18 | Julio | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

AURIAZULES EN ASCENSO

DE LA COCINA, @CAROLINAHERRERA

A LA MODA El diseñador Gustavo Prado visualiza al color azul peltre como tendencia en 2023 VIDA+ P. 19

Pumas venció a Necaxa en CU con un gol de volea de Aldrete; Pachuca va por el liderato hoy ante Mazatlán DXT P. 22

UNIVERSIDADES DE DURANGO RETIRAN A SUS ESTUDIANTES

Expulsa violencia a médicos pasantes

@PUMASMX

EJEMPLAR GRATUITO

LUNES 18 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2730 I CDMX

A través de marchas y manifestaciones, alumnos y profesores de Durango y Coahuila exigieron justicia para el practicante asesinado mientras atendía a una persona. La Universidad Juárez se unió a la Autónoma de Durango y retiró a sus pasantes de las zonas de riesgo, mientras no se les garantice seguridad; a la demanda se unieron rectores de otras instituciones a nivel nacional, así como asociaciones de médicos ESTADOS P. 11

Aumentan 450% hospitalizaciones en 39 días MÉXICO P. 3 6,448,477 CONFIRMADOS

8,861 más

CASOS ACTIVOS, del 14 al 17 236,287 de julio

255,443

247,201 237,852

326,504 DEFUNCIONES

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

13 más

Ahorran más de 2 mil mdp los órganos autónomos Pese a las críticas del presidente López Obrador sobre lo oneroso de su operación, el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral son los entes que más se han apretado el cinturón, de acuerdo con una revisión a la Cuenta Pública 2021

AFP

MÉXICO P. 4

SI NO ALCANZA PARA TODO, MEJOR A GRANEL

@LAAGENCIACDMX

Va CDMX por más de 3 mil condominios con acceso gratuito a Internet CDMX P. 6

HOY ESCRIBE

Frente a la inflación, familias optan por este formato para productos como el arroz, con el que se ahorran hasta 25% NEGOCIOS P. 16

WI-FI GRATIS EN CASA.

El fin de semana, un juez de distrito de la Ciudad de México, emitió un amparo a favor de la organización Educación con Rumbo que impugnó el programa de la Secretaría de Educación Pública de desaparecer los grados escolares y las evaluaciones personales. La “ocurrencia’’ de la SEP, a cargo de Delfina Gómez, proponía eliminar los grados escolares en primaria y secundaria y sustituirlos por “fases educativas’’ y suprimir las evaluaciones individuales de alumnos. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

CUARTOSCURO

ARDE EUROPA. Miles de hectáreas han sido consumidas por los incendios relacionados con las altas temperaturas que superan los 40 grados centígrados, la ola de calor afecta a España, Portugal y Francia, entre otros países MUNDO P. 14


XOLO ♦ KARAOKE

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

¿SERÁ? Medida positiva Algo cambió en la logística y el discurso de Palacio Nacional que, durante su gira este fin de semana por Michoacán y Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó los vuelos comerciales y se trasladó en un avión de las fuerzas armadas. Los especialistas aseguran que el cambio de aeronave fue una buena decisión, que tiene que ver con la seguridad del mandatario en una época en que el crimen está, por decir lo menos, incontenible; de ahí que hubo ya quien aconsejó que se mantenga la medida para garantizar la integridad del jefe del Ejecutivo. ¿Será?

Mejor prevenir En el Estado de México cada uno de los integrantes del Grupo Texcoco que tenían contempladas actividades para este fin de semana, las cancelaron… unos no fueron a sus asambleas informativas y otros enviaron a un representante. ¿Tendrá que ver la supuesta demanda del PRI por actos anticipados de campaña en esa entidad? Dicen que más vale prevenir que repetir las experiencias de Félix Salgado y Raúl Moron… por lo pronto, las dos aspirantes mujeres a la candidatura de Morena parecen ser las más prudentes: Delfina Gómez y Mariela Gutiérrez siguen trabajando en sus oficinas. ¿Será?

HAY DISCRIMINACIÓN: ENCUESTA

EN LA WEB

Con prejuicios, perciben mexicanos a migrantes ¿Estás listo? ‘The Idol’, lanza el primer adelanto de la serie de The Weeknd en HBO VE LA INFORMACIÓN

Consulta manchada

CUARTOSCURO

Las salas Superior y Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han resuelto decenas de casos en los que altos funcionarios del Gobierno federal han sido encontrado responsables de violaciones durante el proceso de la revocación de mandato, por lo que esa consulta se perfila como el proceso electoral más desaseado de la historia, en el que se podrían ver sendas faltas a la Constitución de altos perfiles de la 4T e, incluso, de quienes buscan la candidatura presidencial. ¿Será?

ANÁLISIS. Encuesta Nacional sobre Discriminación destaca la importancia de integrar e inlcuir a los centroamericanos que pasan por México.

Agencia polémica Que en Notimex se podría destapar otro escándalo, se trata de reporteros fantasmas, con salarios mensuales de más de 20 mil pesos, y que nunca han redactado una nota para la agencia que cumple más de dos años en huelga. ¿Será?

Defienden proyectos A pesar de asegurar que no están en campaña los aspirantes a la candidatura presidencial tienen agendas muy activas en sus días de descanso, cuando no desayunan con sus compañeros gobernadores en otros estados, participan en asambleas informativas. ¿Será?

Un análisis entre la población de 18 años y más, arrojó que 65% de los encuestados percibe que entre la gente de una colonia o localidad existen prejuicios hacia personas en contexto de movilidad de otros países; mientras que 56.4 % considera que en México se respetan los derechos de las personas extranjeras. A través de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), se conoció que 74.6 % de los entrevistados no están de acuerdo que se les niegue una fuente de empleo a los extranjeros y 53.3 % consideró que las y los centroamericanos y de otros países que llegan a México por violencia o desastres naturales se les debe ubicar en algún refugio hasta que puedan regresar.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El estudio realizado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de la Secretaría de Gobernación (Segob), señala que 33.3% cree que se les debería dar papeles para vivir en el país, 12 % considera que habría que retornarlos a sus lugares de origen, y 1 % preferiría que se cerraran las fronteras. El documento, destaca que las construcciones sociales y narrativas que se forjan alrededor de la migración y el refugio no deben ser subestimadas, pues si se piensa que las personas en contexto de movilidad quitan empleos, generan inseguridad o traen enfermedades, se gesta un ambiente social propicio para la prevalencia de opiniones de rechazo, xenofobia y discriminación; conductas que no abonan a la integración de esta población, atenta contra sus derechos humanos y crea barreras que dividen y polarizan a la sociedad que las recibe. Por lo que resulta imprescindible fomentar la integración e inclusión de las personas migrantes y refugiadas en el país, que genere un impacto positivo en los vínculos culturales, económicos y sociales entre personas diversas. / KARINA AGUILAR

Viral: Mujer asiste a buffet; le cobran el doble «por comer demasiado» VE EL VIDEO

Asaltan panadería… sin saber que cliente era policía VE LA INFORMACIÓN

Clausuran bar Rico Club tras agresión a integrantes de comunidad LGBT+ VE LA INFORMACIÓN


LUNES 18 DE JULIO DE 2022

PASÓ DE 290 ENFERMOS EN CAMAS GENERALES A MIL 885

3

Aumenta 450% ocupación hospitalaria en 39 días Reporte. La Secretaría de Salud indicó que 246 mil 820 personas tienen el virus activo en el país

‘Nunca olvidaré su alegría por vivir’ TESTIMONIOS

El nivel de ocupación de camas hospitalarias incrementó 450 % en 39 días, al pasar de 290 el 6 de junio pasado a mil 885 el 15 de julio, en lo que va de la quinta ola de Covid-19. La Secretaría de Salud (Ssa) determinó volver a publicar el informe diario de Covid-19 ante el incremento en el número de contagios el 6 de junio; ese día en el país había 290 hospitalizados por esta enfermedad. Además, 34 hospitales tenían más de 70% de ocupación de camas generales, de ellas 31 al 100%. Mientras que tres hospitales tenían 100% de ocupación de camas de cuidados intensivos. Para el 15 de julio había mil 885 personas hospitalizadas; es decir, mil 595 más y 153 hospitales reportaban más de 70% de ocupación de camas, de ellas 131 con más de 100% en hospitalización general y 14 con 100% de ocupación de camas en cuidados intensivos. En tanto, ayer se reportó una ocupación de camas hospitalarias de pacientes generales con Covid-19 de 18%, mientras que el 6 de junio era de 6%. Y en la ocupación de camas para enfermos graves que requieren un ventilador ayer se encontraba en 6% y el 6 de junio estaba en 1%. La pandemia activa se reportó ayer domingo en 246 mil 820 personas, quienes han presentado síntomas de Covid-19 en las últimas semanas; de esta manera hay 8 mil 861 casos más que los reportados un día antes por la Secretaría de Salud (Ssa) y en total México acumula 6 millones 448 mil 477 contagios desde que inició la pandemia en México, en febrero de 2020. De acuerdo con el reporte de la dependencia federal, la Ciudad de México con 59 mil 216 casos, el Estado de México con 22 mil 677, Nuevo León con 14 mil 827, Guanajuato con 12 mil 111 y Sinaloa con 9 mil 341, son las entidades con mayor número de contagios activos. Hasta ahora han fallecido 326 mil 504 personas por Covid-19 y de ellas, 13 fallecieron en

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

A más de dos años del inicio de la pandemia, familiares de personas que perdieron la batalla contra el Covid-19 externaron el dolor que estas pérdidas aún les causan. Diana Martínez, habitante del Estado de México, recordó que ella llevó a su papá al hospital el 1 de julio de 2020. “Su saturación había bajado mucho, a pesar de que la noche anterior se le había conectado el oxígeno”. La mujer contó que pese a la atención médica, el virus ya había disminuido su función pulmonar, por lo que luego de varios días internado, falleció. “Nunca olvidaré su voz, su hermosa sonrisa, su alegría por vivir, tampoco olvidaré sus últimos momentos”, manifestó. Natalia Sanabria perdió a su esposo el 15 de abril de 2021; en ese entonces –dijo–

MEDIDA. Las autoridades sanitarias recordaron que es indispensable continuar con el uso de cubrebocas y la aplicacion de alcohol-gel para evitar los contagios.

la última semana. Ante estas cifras, las autoridades federales recomendaron mantener las medidas de prevención como el uso correcto de cubrebocas donde sea necesario y de acuer-

Revés a Delfina LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l fin de semana, el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en la Ciudad de México, emitió un amparo a favor de la organización Educación con Rumbo que impugnó el programa de la Secretaría de Educación Pública de desaparecer los grados escolares y las evaluaciones personales. La “ocurrencia’’ de la SEP, a cargo de Delfina Gómez, proponía eliminar los grados escolares en primaria y secundaria y sustituirlos por “fases educativas’’ y suprimir las evaluaciones individuales de alumnos. Este plan, según la SEP, tenía el objetivo de priorizar la planeación, evaluar la gestión de

tenía fiebre, “pero con paracetamol se le bajaba, estaba de muy buen ánimo”. “Su saturación estaba dentro de lo normal. Esos tres días hizo reposo, cursó sus materias de su universidad, miramos películas, reíamos. Tomaba sus medicinas. Se recuperaba muy bien”; sin embargo, un día su saturación bajó a 57. Fue cuando su pareja lo llevó al hospital, donde lo intubaron y estabilizaron. “De repente le agarró un paro cardiorespiratorio. Todo ocurrió muy rápido”. Diana Cruz también perdió a un ser querido: su madre. “No puedo creer que ya va a ser un mes desde que este virus se llevó a mi madre, que las últimas imágenes que percibió fueron en una habitación aislada y conectada a un tanque de oxígeno”. Mediante fotos, audios y videos la joven recuerda a su madre cada día, “no sé si es lo más apropiado para aliviar este dolor”. Diana añadió que a veces se siente embargada por la rabia, pues su madre extremaba cuidados para evitar el contagio de Covid-19. “Y con tres dosis de vacuna, todo fue en vano”. / VALERIA CHAPARRO

los docentes para ajustar los programas de acuerdo al avance de los estudiantes. El juez del caso, juzgó que se debía garantizar el derecho humano a la educación y el interés superior de los menores, lo que no podría realizarse sin los criterios que permiten el avance de grado y las evaluaciones personales. Es decir, no habría una educación de calidad con los criterios que pretendía aplicar la SEP en el próximo ciclo escolar. Al margen del impacto administrativo de la resolución del juez, que tiene una alta relevancia, sin duda, también está el efecto político. Gómez, que no se ha destacado por su labor en la SEP, apostaba a esta “socialización’’, en el mejor sentido de la palabra, de la educación pública como una carta de presentación no solo ante los votantes en el estado de México sino ante presidente López Obrador, quien es el gran dedo elector en Morena. No solo no lo consiguió, sino que le dio argumentos a sus rivales internos para señalarla

do con las medidas dispuestas en cada localidad; así como continuar con la sana distancia conforme sea posible, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o, en su caso, aplica-

como una persona poco confiable o capaz de resolver asuntos que son de interés de Palacio Nacional. Una vez que pase la efervescencia mediática provocada por la captura de Rafael Caro Quintero, cobrará mayor importancia la resolución del juez que deja sin efecto el intento de experimento mediante el cual la SEP de Delfina Gómez pretendía una “igualdad’’ ficticia entre estudiantes. •••• Se podrían escribir cientos de libros sobre las miles y miles de teorías acerca de la captura de Caro Quintero y la caída o derribo del helicóptero que transportaba a un grupo élite de la Marina que participó en la operación. Varias preguntas no han sido respondidas: ¿Realmente la Marina iba por el capo o su detención fue una afortunada coincidencia? ¿Por qué, siendo el personaje que es y a quién se le atribuyen decenas de actos violentos a partir de su salida de prisión, no tenía guardaespaldas al momento de su detención? La narrativa oficial es que fue encontrado por un perro de la Marina, escondido entre matorrales. ¿De verdad no hubo uno, ni uno solo de

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

IMSS alista programa piloto para atender a grupos vulnerables Con el fin de apoyar la atención de grupos vulnerables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alista la creación de un programa piloto en el Hospital General de Zona No. 2 Troncoso, enfocado en la atención de pacientes en situación de vulnerabilidad y, con ello, brindarles una atención con mayor rapidez y en las mejores condiciones. La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas (DPM) del Seguro Social reconoció que dicho Hospital está innovando en cuanto a los procesos de urgencias. “El hospital tiene un buen control de procesos de atención médica y se ha comprometido a llevar a cabo una serie de acciones para también privilegiar la atención de aquellos derechohabientes que tienen alguna condición particular, como son los adultos mayores o aquellos que tienen alguna discapacidad”, anunció. Por su parte el doctor, Carlos Castillo, director de la clínica, refirió que se abordó con Duque Molina la necesidad de implementar un programa para dar atención prioritaria a todos los pacientes que tienen un estado de vulnerabilidad, darles una mayor rapidez y siempre tratando de que sea esto dentro de las mejores condiciones, “con la calidad que debemos de proporcionar siempre a nuestros pacientes”. / KARINA AGUILAR

ción de alcohol-gel y ventilación de espacios. En caso de presentar síntomas de Covid-19, las autoridades recomiendan un aislamiento de al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para acudir a recibir atención médica en caso de presentar complicaciones.

sus supuestos cientos de sicarios, que saliera a defenderlo? ¿Por qué se encontraba solo? ¿Sus cómplices sabían que lo iban a detener? Y la caída del helicóptero en donde murieron 14 elementos del grupo élite de la Marina, tampoco queda claro cómo es que sucedió. Ni se explica la prisa de la propia Marina de descartar un derribo, como si eso manchara el éxito de la operación para detener a Caro Quintero. Muchas cosas por explicar, nomás para terminar con el sospechosismo. •••• Con los contagios de Covid a todo lo que da, el Gobierno de la capital consideró que no era necesario cancelar un concierto en el Zócalo, en el cual, según los organizadores, se congregaron 160,000 personas sin ningún tipo de medida preventiva. Al diablo la sana distancia, los cubrebocas y la salud. Total, el virus nomás “taranta’’ pero no mata…hasta ahora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

Calificación de las corcholatas según la ciudadanía TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

PODER JUDICIAL E INE, LOS QUE MÁS SE APRETARON EL CINTURÓN

Ahorran órganos autónomos 2 mil 489 mdp durante 2021 Constancia. El Presidente ha calificado de extravagantes y lujosos el actuar de esos organismos

Reciclarán basura electoral para libros

ÁNGEL CABRERA

El desperdicio de miles de toneladas de papelería electoral, utilizada en la consulta para juzgar a expresidentes y los pasados comicios que renovaron seis gubernaturas, será donada para reciclarla y crear libros de texto gratuitos, señaló Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). En un video, publicado en redes sociales, el funcionario dijo que acordó con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) la transferencia de mil 334 toneladas de papel. Además, resaltó que, según un cálculo de la Dirección de Organización Electoral del INE, el reciclaje de la papelería “permi-

joseurena2001@yahoo.com.mx

T

odas las conocemos. Son corcholatas escogidas y promocionadas desde Palacio Nacional con el objetivo ulterior de posicionar en la candidatura oficial a la favorita. Todas ellas han recibido autorización para difundir las tareas del Gobierno al cual sirven, sin reflexionar si ese servicio llega a la ciudadanía. Pero ésta no está callada. No según una encuesta muy privada hecha para ellas mismas, a fin de medir sus avances, retrocesos, percepciones sociales y reacciones a asumir. La tiene las tres corcholatas más impulsadas desde la titularidad del Poder Ejecutivo: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Ricardo Monreal tendrá sus propios estudios demoscópicos, pero él se niega a ser llamado corcholata “por denigrante el término” y no está en los afectos superiores para esta puja. Destacados son, en cambio, dos de ellos: La jefa de Gobierno es vista como favorita desde el principio del sexenio dada su gran cercanía y dependencia de López Obrador desde el GDF. Y el secretario de Gobernación, último en incorporarse al gabinete y por ende a la lista, pero de todas las complacencias de su amigo, paisano y socio.

DEFECTOS Y VIRTUDES El pulso es social, más allá de preferencias presidenciales. Y en ellas prima todavía el canciller Marcelo Ebrard, pese a la larga data de Claudia Sheinbaum con su mentor y los impulsos cada vez más acentuados para Adán Augusto López. Contó también una circunstancia: el tabasqueño se recluyó en su casa más de una semana y aunque estuvo pendiente de la gobernabilidad y de su estrategia personal, no aparecía en público. Ha regresado con mayor ánimo para recuperar terreno, dicen en su entorno. Si fructificaran su propio empeño y el de su amigo, pronto debiera estar a la cabeza y alcanzar en preferencias al secretario de Relaciones Exteriores. La imagen de López hacia los encuestados puede resumirse en dos conceptos: impuesto desde la Presidencia y muy cercano a López Obrador. A Sheinbaum la identifican como subordinada y de resultados cuestionables aun con el apoyo de su jefe, con quien está muy comprometida. En ese sentido, sería quien más le cubriría la ex presidencia, dada su gran relación, y quien seguiría fielmente las líneas trazadas en este sexenio. A Ebrard le reconocen su gran capacidad política y su habilidad para operar en cualquier escenario, aunque también le advierten relaciones de intereses grupales. De Ricardo Monreal destacan sus ambiciones presidenciales, pero lo consideran débil ante los ojos del único factor de candidaturas, el dedo presidencial. RENOVACIÓN SIN OLAS La renovación del gremio magisterial sigue sin conflictos. El SNTE de Alfonso Cepeda ha guiado elecciones libres en más de la mitad de las secciones sindicales y el turno de fin de semana fue para Hidalgo. En la Sección 15 ganó la planilla Transformación Sindical de Said Vargas Sáenz, quien superó con más de cinco mil votos a Julio Mayorga, de Somos Unidad. En todos los procesos Cepeda ha abierto espacios a grupos disidentes como la CNTE, el fin de semana aglutinada en la planilla Hidalgo Rojinegra. Apenas consiguió mil 800 sufragios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

Órganos autónomos y los Poderes Legislativo y Judicial se sumaron en 2021 al programa de Austeridad Republicana del Gobierno de la cuarta transformación, con un ahorro de 2 mil 489 millones de pesos, pese a las críticas del jefe del Ejecutivo respecto a que éstos son onerosos para la administración pública. De acuerdo con un reporte de la Cuenta Pública 2021, las reducciones se debieron a bajar el gasto de operación y los salarios de funcionarios. El reporte indica que el Poder Judicial es el que más ha ahorrado, con mil 310 millones de pesos, de los cuales, 217 millones de pesos fueron de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El Instituto Nacional Electoral (INE) ocupa el segundo lugar en ahorros, con 450 millones de pesos; y le sigue la Fiscalía General de la República con 387.3 millones de pesos. Lo anterior, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado en diversas ocasiones a los autónomos. Incluso, en enero pasado aseguró que el gasto del instituto iba creciendo: “Lo del INE es un abuso, excesos, derroche. Ellos no tienen consciencia de lo que es la austeridad. La austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios”. EL COMPROMISO

La Ley Federal de Austeridad Republicana -vigente desde 2021- deriva de uno de los 100 compromisos de López Obrador, en el que se señala que los gastos del Gobierno se deben llevar al mínimo indispensable. Sin embargo, los órganos autónomos no están obligados a atender dicha medida, por lo que, en caso de salarios, varios de los organismos han impulsado amparos para que sus sueldos y prestaciones no sean disminuidos. López Obrador ha señalado que los órganos autónomos, en su mayoría, cuestan al erario, pero no atienden los problemas estructurales del país y en varias ocasiones ha propuesto su desaparición para que esos recursos se envíen a programas sociales.

tirá salvar 22 mil 678 árboles y evitar que se utilicen 2 mil 668 barriles de petróleo en la producción de una cantidad de papel equivalente al que está siendo donado”. A su vez, “se evitó ocupar más de 3 mil metros cúbicos de volumen en tiraderos de residuos sólidos”. El consejero presidente adelantó que las más de 90 millones de papeletas utilizadas en la consulta de revocación también serán reutilizadas en la elaboración de libros de texto, dado que el ejercicio de votación no tuvo ningún efecto jurídico. “Qué mejor manera de transformar los documentos en donde la soberanía popular se expresa, decidiendo quiénes nos gobiernan y nos representan, que traducirlos, transformarlos en los libros de texto, en los que nuestras niñas y niños se forman ciudadanos del futuro”, manifestó. / ÁNGEL CABRERA

MENOS GASTO A horros realizados de acuerdo con la Cuenta Pública 2021 Poder Legislativo

Cámara de Diputados

Cámara de Senadores

Auditoría Superior de la Federación

$144.1

$84.1

$30.4

$29.6

Poder Judicial

INE

$1,310.2 $450.0

Inai

CNDH

$34.9

$86.1

Información Nacional Estadística y Geográfica

Comisión Federal de Competencia Económica

Instituto Federal de Tribunal Federal Telecomunicaciones de Justicia Fiscal y Administrativa

$20.0

$3.4

$40.8

$12.4 *Cifras en millones de pesos

Aun así, la Cuenta Pública 2021 también destaca que la Cámara de Diputados ha ahorrado 84.1 millones de pesos, y la de Senadores, 30.4 millones de pesos. Los recursos que no son gastados por los organismos se regresan a la Tesorería de la Federación, la cual se encarga de redirigirlos a otros programas del Gobierno federal. “APRETAR LA TUERCA”

Apenas en junio pasado, el mandatario nacional dijo que para los últimos años de su sexenio buscará transformar la austeridad

republicana en “franciscana”, debido a que todavía se puede adelgazar el costo del gobierno federal. “Le vamos a dar otra vuelta a la tuerca porque hace falta darle más al pueblo y a ver si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior, que podría llamarse pobreza franciscana, para todos, todos. O sea, que se acaben por completo los lujos, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, señaló en su conferencia mañanera del 3 de junio pasado.

Gasta Ebrard 352 mil pesos en su gira por Medio Oriente El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reportó gastos por 352 mil 733.72 pesos, incluidos alimentos y bebidas, impuestos y pasajes aéreos luego de su gira al Medio Oriente, que duró 10 días, de acuerdo con una solicitud de transparencia hecha por 24 HORAS. La Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto detalló que en cuanto a pasajes se erogaron 307 mil 908.18 pesos y $371.20 pesos de cargo por servicio, y por el concepto de viáticos fueron 2 mil 177 dólares, que a un tipo de cambio de 20.42 pesos por dólar daría 44 mil 454.34 pesos. Los viáticos se repartieron de la siguiente manera: en Riad, Arabia Saudita, 675; en Doha, Qatar, 440; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 225; Dubái, 225; y en Delhi, India, 290 dólares, según el documento con folio 330026822001144. La gira del canciller comenzó el 23 de marzo y concluyó el 1 de abril pasado; tiem-

po en el que participó en el Foro Doha, una plataforma global para el diálogo que reúne a líderes globales; estuvo en la Expo Dubái y asistió a reuniones con distintos ministros del gobierno de ese país. Con ello, se estaría apegando a la austeridad impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En una comparativa hecha por esta casa editorial la senadora por Morena María Merced González gastó 88 mil 040.82 pesos en una gira por Marruecos del 3 al 5 de marzo pasado, para asistir al Foro de Diálogo Parlamentario de los Senados y Consejos Similares de África, del Mundo Árabe, de América Latina y del Caribe. De acuerdo con el documento con folio DGPS-RV-22-011, de viáticos se asignaron 2 mil 600 dólares, que equivalen a 53 mil 106.82 pesos; y el vuelo tuvo un costo de 34 mil 934 pesos. Otro caso es el del senador, también por Morena, Ricardo Velázquez Meza, quien

TRANSPARENCIA. El viaje de Ebrard duró 10 días.

reportó gastos por 52 mil 952.02 pesos en un viaje a Panamá del 9 al 12 de febrero pasado, para asistir a la XXXVI Asamblea Ordinaria, Reunión de junta directiva y reunión de comisiones del Parlamento Latinoamericano Caribeño. Al morenista se le otorgaron 2 mil 80 dólares de viáticos; es decir, 42 mil 473.6 pesos por cuatro días, según consta en el documento DGPS-RV-22-003, cuya copia tiene este diario. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

5

CRIMEN CONTROLA ZONAS IMPORTANTES, ADVIERTE

Detención de Caro Quintero puede recrudecer violencia: especialista Estrategia. Considera que con la detención del capo, también debe haber una desarticulación completa de su organización

de un desmantelamiento planeado y no que simplemente se realizó porque se tuvo como que la oportunidad (…) una tarea que el gobierno haya realizado esta acción como parte de una estrategia planeada, donde cortas la cabeza, desintegras la ramificación y que no se transforma”, agregó.

MARCO FRAGOSO/ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

EXTRADICIÓN

CAPTURA. El llamado “narco de narcos” fue arrestado el pasado viernes en Choix, Sinaloa, por un comando de la Marina.

observatorio advirtieron que el crimen organizado estaba controlando zonas importantes del país, además de estar infiltrado en gobiernos estatales y municipales. En ese sentido aclaró que cuando el Gobierno Federal “golpea” a una célula criminal poderosa es probable que se tengan ciertas con-

secuencias, como un incremento en la violencia. Además puntualizó que debe tener una estrategia de desmantelamiento para desarticular completamente a la organización criminal de Caro Quintero y así evitar que ésta se expanda. “Se esperaría ante este tipo de acciones, que vengan acompañadas

@SEMAR_MX

Alejandro Corzo, director de Desarrollo Institucional del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), estimó que en caso de que no se desarticule la organización criminal de Caro Quintero, se pueden registrar episodios de violencia en el país por la disputa del liderazgo. Rafael Caro Quintero, líder fue detenido por un comando de la Marina en San Simón, Choix, Sinaloa, el viernes pasado. Al margen del operativo, un helicóptero de la Armada sufrió un percance y se desplomó en Los Mochis con un saldo de 14 marinos fallecidos. Después de su detención, el capo fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano. Al respecto, en una entrevista para 24 HORAS, Alejandro Corzo dijo que a dos días de la captura de Caro Quintero es “muy pronto” para saber si el clima de violencia aumentará en el país, pero destacó que desde el

HONORES. La Semar realizó un video donde reconoció el trabajo de los elementos fallecidos en el desplome de la aeronave.

Homenajean a 14 marinos que murieron en helicóptero La Secretaría de Marina realizó un homenaje a los 14 marinos que murieron el pasado 15 de julio, tras el desplome de un helicóptero tipo Black Hawk de esta dependencia, luego de la captura de Caro Quintero. Ayer a través de un video en redes sociales de la Semar, se observa un buque de guerra y una comitiva de marinos que guardaron un minuto de silencio para homenajear a los elementos fallecidos. “El amor por la patria de un marino es eterno, hoy nos encontramos de luto, pues 14 integrantes honorables de la familia naval emprendieron su última travesía. La armada no olvida y recordará por siempre la gloria de haber tenido entre sus filas a estos 14 marinos”, se escucha en el video de la dependencia. Los féretros fueron trasladados este domingo, del Aeropuerto Internacional de Los Mochis al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De acuerdo con medios locales, el traslado se dio bajo un “fuerte” dispositivo de seguridad implementado por la Semar, para ser alojados en dos aeronaves federales.

Los marinos murieron este viernes en el desplome de un helicóptero de la Marina, el cual cayó en un predio agrícola cerca del aeropuerto de Los Mochis, tras haber participado en el operativo para la captura de Rafael Caro Quintero. El viernes elementos de la Marina detuvieron a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, quien fue liberado hace nueve años, en agosto del año 2013; y por quien autoridades de Estados Unidos ofrecían hasta 20 mdd de recompensa debido al asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, ocurrido el 9 de febrero de 1985. Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el detenido está en el Centro de Readaptación Social Número 1 (Altiplano), en Almoloya, Estado de México. Sin embargo, el fiscal general estadounidense, Merrick Garland, ha pedido su extradición “inmediata”. “Queremos que sea juzgado por sus crímenes en el mismo sistema de justicia que el agenteespecialCamarenamuriódefendiendo”,dijo tras la captura del capo. / MARCO FRAGOSO

El destino de Rafael Caro Quintero, conocido como “el narco de narcos”, apunta a que sea juzgado en Estados Unidos. Un juez federal notificó el sábado pasado su detención formal con fines de extradición, mediante una audiencia por videoconferencia desde el penal de máxima seguridad del Altiplano. El Gobierno estadounidense tiene un plazo de 60 días para entregar la petición escrita, incluida las órdenes de captura giradas por autoridades judiciales de ese país. Caro Quintero cuenta con dos procesos abiertos en Cortes federales de California y Nueva York. Un juzgado federal deberá resolver la solicitud de extradición, la cual puede ser apelada por la defensa de Caro Quintero por lo que su traslado a la Unión Americana para ser juzgado no tiene fecha definida.

Estudio: avalan 13 reformas de seguridad En el último año Legislativo (1 septiembre de 2021 al 17 de junio de 2022), se han aprobado 13 reformas de seguridad y violencia, 7 tienen que ver con educación y condecoraciones; el resto otorgan más facultades a la Armada de México y se crea la Comandancia del Ejército y el Centro Nacional de Identificación Humana. De acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, el tema de igualdad sustantiva es el que más reformas ha tenido, seguido del de seguridad. La reforma a la Ley Orgánica de la Armada fue propuesta por el Ejecutivo y amplía las atribuciones de la Armada de México en seguridad interior en las zonas marítimas. También redefine los requisitos para el ingreso y permanencia en la Semar, las razones para dar de baja al personal y la posibilidad de expulsarlos. Otra reforma fue el decreto que deroga el artículo 25 de la Ley del Servicio Militar para que no se obligue a los menores de 18 años a realizar el Servicio Militar Nacional (SMN), incluso se estableció que el reclutamiento voluntario sólo se realizaría a partir de los 18 años. La creación de la Comandancia del Ejército, que modifica las atribuciones del Estado Mayor, a fin de que el titular de la Sedena pueda delegar funciones de mando, operación y administración del Ejército. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

6

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

SE HARÁN ASAMBLEAS INFORMATIVAS

PAN pide dar autonomía a salubridad Ante el repunte de casos por la Quinta Ola de Covid-19, y “el mal manejo del gobierno, el desastre en el sistema de salud provocado por el control político y las decisiones convenientes al gobierno morenista” el Partido Acción Nacional (PAN) consideró necesario que el Consejo de Salubridad General retome sus atribuciones técnicas y autónomas para el manejo de las enfermedades graves con evidencia científica y con criterios de salud pública. El dirigente nacional panista, Marko Cortés, aseguró que el manejo centralizado de la pandemia

Regular el financiamiento por parte de particulares para ahorrar 24 mil millones de pesos anuales. Disminuir el número de integrantes en los cabildos y en los congresos locales, considerando el número de habitantes en cada municipio. Moderar el número de integrantes del Congreso de la Unión, pasando de 500 diputados a 300 y de 128 senadores a 96.

“Estamos muy conscientes que a México le urge un cambio en el modelo democrático y sus herramientas de elección popular y representación. No podemos continuar con un órgano encargado de los comicios que represente más a los partidos que a la ciudadanía”, expuso Mier. El jueves pasado, el diputado de Morena Hamlet García Almaguer aseguró que están a la espera de que los grupos parlamentarios de la oposición entreguen sus propuestas y recordó que la Constitución establece que las reformas constitucionales en materia electoral se tienen que aprobar 90 días antes del inicio del proceso. Por su parte, la diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez, subió a redes sociales un video donde explica en diez puntos de qué va la reforma electoral, entre los que se encuentra reducir el presupuestos partidos políticos y cambiar el Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de electores y consultas, donde se elegirán a sus consejeros de forma popular.

por parte de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, se hizo violando la ley al desplazar al Consejo de Salubridad General en la toma de decisiones, cuando es la autoridad sanitaria reconocida en la Constitución para estos casos. Ante ello, hizo un llamado a los legisladores federales para que dictaminen la iniciativa que reforma la Ley General de Salud presentada por Acción Nacional, con el fin de otorgarle plena autonomía al Consejo de Salubridad General y adquiera capacidad de respuesta ante situaciones que pongan en riesgo a la población. Asimismo, señaló, es urgente que el Consejo cuente con recursos presupuestales, materiales y humanos propios, sin la intermediación de la Secretaría de Salud, a fin de que goce de absoluta autonomía operativa y de financiamiento. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Con el fin de dar a conocer las bondades de la reforma electoral y lograr que varias fuerzas políticas la acompañen; el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, advirtió que lo que resta de julio, agosto y septiembre, habrá un intenso trabajo de promoción, discusión, análisis y convencimiento. Consideró que existe un buen entendimiento entre algunos grupos parlamentarios para comenzar el análisis y discusión en los foros de parlamento abierto, pero eso sólo es un primer paso, “no me voy a cansar de dialogar y platicar con todas y todos para que esta reforma pueda ser aprobada en el Congreso de la Unión”. El legislador por Puebla calificó como una buena decisión la apertura mostrada por diversos sectores y organismos para avanzar en la discusión. “Eso habla bien de la reforma y de la necesidad de que nuestro país cuente con mejores herramientas para fortalecer su democracia”. “Confío en que poco a poco vaya quedando atrás la denominada moratoria constitucional y explicó que “los partidos políticos y sus legisladores están conscientes que el pueblo de México requiere reformas de gran calado. A nadie le conviene mantener un Congreso paralizado, sobre todo por los temas importantes que vienen, como el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023”. Recordó que las y los diputados de Morena, desde el 4 de julio, ya realizan asambleas informativas que abarcarán los 300 distritos federales.

Se dieron a conocer 10 puntos para entender la reforma electoral del presidente López Obrador, entre los que destacan:

AUTOSUFICIENCIA. En su visita al complejo “La Cangrejera”, el Presidente aseguró que el país necesita recuperar sus plantas de fertilizantes.

Al destacar la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco y la rehabilitación de las plantas de fertilizantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es de los países que menos padece la inflación. “México es de los países que menos está padeciendo de inflación, porque echamos a andar las refinerías y porque estamos ahora apoyando el campo y esto es parte de ese plan”, dijo. A través de un video en sus redes sociales, ayer, el titular del ejecutivo indicó que el próximo año México dejará de comprar gasolinas en el extranjero, gracias a la modernización de seis refinerías, la compra de la refinería de Deer Park en Houston y la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco. En ese sentido destacó que el país necesita buscar la autosuficiencia en alimentos, por ello resaltó que la administración federal trabaja en la recuperación de distintas plantas de fertilizantes.

Deben revelar acuerdos con Lozoya: Inai Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer las propuestas de reparación de daño que hicieron llegar Emilio Lozoya y sus abogados en 2021 y 2022 por los casos Agronitrogenados y Odebrecht, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). “La rendición de cuentas respecto a la información o hechos que estén vinculados o relacionados con actos de corrupción es indispensable para brindar seguridad a las empresas, a las personas sobre la

México, de los que menos padece inflación: AMLO “Ya vamos a producir toda la gasolina que consumimos y el diésel eso es un avance importantísimo pero necesitamos también la autosuficiencia alimentaria y por eso la recuperación de estas plantas que heredamos en muy mal estado, que esas plantas originalmente pertenecían a (…) y Salinas las privatizó todo acabó con la petroquímica”, acusó. Desde la planta de fertilizantes de Urea, en Veracruz, el tabasqueño destacó que dicha planta produce actualmente 900 toneladas al día, lo que equivale a fertilizar 6 mil hectáreas. “El plan que tenemos nada más en el caso de Urea es producir 2 mil 500 toneladas diarias lo cual nos va a permitir fertilizar como 25 o 30 mil hectáreas diarias para que ten-

prevalencia del Estado de Derecho, el respeto irrestricto a las normas y a la no impunidad”, sostuvo el comisionado Adrián Alcalá Méndez. Recordó que, de acuerdo con los resultados de una auditoría financiera y de cumplimiento, la adquisición de la planta Agronitrogenados no se realizó con las mejores condiciones de precio y de calidad, por ello un juez federal giró una orden de aprehensión. Mientras que en relación con el caso Odebrecht se puede advertir que se encuentran relacionados servidores y exservidores públicos de Pemex. El Inai atendió un recurso de revisión interpuesto en el que se manifestó la inconformidad con la respuesta del sujeto obligado que reservó la información sobre la reparación del daño a Pemex,

gamos los alimentos: maíz, frijol, ya saben que sin maíz no hay país”, expresó López Obrador junto al director de Pemex Octavio Romero. “No vamos a continuar ya eso ha quedado de manifiesto, con la política neoliberal de comprar afuera lo que se consume en nuestro país. Nosotros tenemos que producir los energéticos y producir los alimentos porque eso nos da independencia y nos da tranquilidad ahora con el fenómeno inflacionario “ concluyó López Obrador. El sábado, al inaugurar una planta de café, el primer mandatario resaltó que aún con la crisis económica mundial y la inflación que afecta a todos los países, México es una nación de oportunidades que recibe inversión extranjera directa de manera histórica. / MARCO FRAGOS

ARCHIVO / CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

PROPUESTAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Diálogo. El diputado Ignacio Mier anunció que hasta septiembre habrá trabajos intensos para dar a conocer la propuesta del Ejecutivo

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Morena aumenta promoción de la reforma electoral

CARGOS. Emilio Lozoya está acusado de asociación delictuosa y lavado de dinero.

argumentando que revelarla podría obstaculizar la persecución de los delitos, el debido proceso y vulnerar la conducción de los expedientes judiciales. Lozoya está acusado de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa. / QUADRATÍN


AVANCE

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

7

Éstas son las alcaldías con más puntos WiFi gratuitos en condominios hasta el momento: CUAUHTÉMOC

36 unidades habitacionales 71 puntos de acceso GUSTAVO A. MADERO

14 condominios 28 puntos de acceso VENUSTIANO CARRANZA

12 unidades habitacionales 24 puntos de acceso EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ADIP

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

VAN MÁS DE 190 UNIDADES HABITACIONALES CON RED ABIERTA

Llevan el Internet gratuito hasta las puertas de hogares Era Digital. En la CDMX, se planea que tres mil 177 condominios cuenten con la red pública para garantizar a la población el derecho al acceso

Al día de hoy tenemos poco más de 24 mil puntos de acceso distribuidos en toda la ciudad (...) esperamos alcanzar 33 mil puntos de acceso con todos los programas; es nuestra meta de aquí a finales del año”

Como parte de la inmersión de la Ciudad de México en la Era Digital, el Gobierno capitalino se ha dado a la tarea de llevar el acceso a una red gratuita hasta la misma puerta de los hogares de los habitantes de la urbe. En una entrevista con este diario, Brenda Escobar Méndez, directora ejecutiva de Política de Conectividad e Infraestructura de Telecomunicaciones de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), destacó que junto con escuelas, estaciones de transporte y plazas públicas, se busca dotar con el servicio de Internet gratuito a unidades habitacionales de las 16 alcaldías de la capital. “Este año estamos llevando el programa a otro tipo de espacios que son escuelas, primarias y secundarias, unidades habitacionales, estaciones de Metrobús y en algunas colonias que están ubicadas en la periferia de la ciudad en donde no habíamos podido llegar con algún punto de acceso o punto WiFi”, explicó. La funcionaria resaltó que uno de los principales elementos considerados para decidir en qué unidades habitacionales se estarán implementando los puntos de acceso fue cómo llegar al mayor número de población posible, por lo que se realizó un análisis respecto al número

ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

LIBRE. Brenda Escobar, directora de Política de Conectividad de la ADIP, explicó que el acceso a estas redes no requiere usuario ni contraseña.

de viviendas localizadas en cada condominio, además de tomar en cuenta a “ciertas zonas donde consideramos que se requiere un poco más (de este servicio)”. La meta es que un total de tres mil 177 unidades habitacionales cuenten con puntos WiFi para que sus habitantes puedan acceder a este servicio en áreas comunes como pasillos, entradas, estacionamientos, patios o áreas de esparcimiento. Esta parte del proyecto de dotar a unidades habitacionales con Internet gratuito cobrará más fuerza en esta segunda mitad del año, debido a que la primera parte de 2022 fue enfocada a las escuelas primarias y

BRENDA ESCOBAR Directora de Política de Conectividad de la ADIP

secundarias públicas. “Empezamos apenas hace algunas semanas en las unidades habitacionales, llevamos alrededor de 190, aunque la primera parte de este año enfocamos muchísimo los esfuerzos en escuelas, llevamos alrededor de mil 300 con WiFi de las más de dos mil 600 (escuelas) en las que estaremos habilitando el servicio”, detalló Escobar Méndez. Los puntos de acceso cuentan con un servicio de Internet que puede ir de los 50 a los 100 mbps de velocidad, que ofrece a los usuarios cinco megas de bajada (descarga) y 3 para subida, permitiendo navegar en Internet, visitar portales, realizar transmisiones, ver videos en

Detención de Caro Quintero... ¿casualidad? PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

E

@aguilarkarina

l viernes, la primera autoridad en confirmar de manera oficial la detención de Rafael Caro Quintero fue la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, no obstante que el operativo lo realizó la Marina Armada de México en la sierra de Sinaloa. El delincuente, que fue llamado El Narco de Narcos en los años ochenta y sobre el que se ofrecía la mayor recompensa de esa Agencia, de 20 millones de dólares, fue liberado por un “error judicial” en agosto de 2013 y desde

entonces vivía prófugo de la justicia, acusado, entre otros crímenes, de asesinar al agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, en 1995. Casualmente, esta detención se dio tres días después de la visita que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. Pero no es el primer arresto que hace el Gobierno de la Cuarta Transformación, de un capo de la droga, enmarcada en una visita de un funcionario del Gobierno estadounidense. El 15 de marzo de este año, las Fuerzas Armadas también arrestaron a Juan Gerardo Treviño alias El Huevo, líder del Cártel del Noroeste... Y dicha detención se dio horas antes de la visita de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de Estados Unidos a México. ¿Otra casualidad? Los funcionarios de la Cuarta Transformación se han encargado de enfatizar que este

Gobierno no es sumiso a los intereses del vecino país del norte, que las cosas han cambiado y que ahora el presidente López Obrador no obedece a capitales externos. ¿Será? En la reunión que sostuvo la semana pasada el primer mandatario con Joe Biden se lograron tres acuerdos fundamentales, ninguno a favor de los campesinos y migrantes mexicanos. Se acordó que México invertirá mil 500 millones de dólares para reforzar y modernizar la infraestructura en la frontera, y es que si bien siempre se ha exigido a Estados Unidos que combata el paso de armas ilegales a territorio mexicano, lo cierto es que en nuestra frontera no existen autoridades o radares que permitan identificar el contrabando de armas. También se cerró un trato para comprar 20 mil toneladas de leche en polvo, lo que ocasionó molestia en los productores de leche mexicanos, con quienes el presidente López

Impulsan el maquillaje para el autoempleo En los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México se capacitará a la ciudadanía interesada en el maquillaje profesional, con el objetivo de impulsar la autonomía económica. Esto luego de que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología (Sectei), L’Oreal, Casa Gaviota AC y la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento (Camief) suscribieron un acuerdo en este sentido. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, señaló que en una primera etapa se capacitará a 140 personas bajo la iniciativa llamada “Belleza por un futuro”, en donde L’Oreal obsequió kits de maquillaje a los hombres y mujeres que se certificarán como maquillistas profesionales. “Esta primera generación se estará capacitando en los Pilares Benita Galeana, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y Chicoasén, en Tlalpan; cabe resaltar que esta iniciativa es resultado de la colaboración tripartita entre el gobierno, la iniciativa privada representada con L’Oreal, y las empresas que aglutina la Camief, así como la Asociación Casa Gaviota como el componente social, esto permite una vinculación más efectiva para los egresados”, explicó. / 24 HORAS

streaming y hasta realizar videoconferencias, por ejemplo, en caso de necesitar clases en línea. El servicio es de red abierta, por lo que no requiere credenciales de acceso, cuenta de usuario ni contraseña; además, el usuario puede acceder a la red “CDMX-Internet para Todos” el tiempo y las veces que lo requiera.

Obrador se había comprometido a invertir en proyectos para detonar y diversificar a la industria, no a seguir adquiriendo en el extranjero y a un mayor costo el alimento; además de no cumplir su promesa de ser autosuficientes en la producción de leche. Y otro de los compromisos fue la compra de un millón de toneladas de fertilizantes a Estados Unidos; mientras que nuestro vecino apoyará dichos proyectos, pero con el recurso que ya tenía presupuestado, es decir nada nuevo. Con estos nulos resultados se dicen diferentes. ¿Cuál cambio?

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Será suficiente el pésame a las familias de los 14 integrantes de la Marina que fallecieron en el desplome de un helicóptero, luego de haber apoyado en la detención del narcotraficante Caro Quintero? Los abrazos sin balazos no están funcionando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

ARMANDO YEFERSON

Con una rodada ciclista a la antigua estación del ferrocarril La Cima, en los límites de la alcaldía Tlalpan y el estado de Morelos, el Instituto del Deporte (Indeporte) local celebró el 18 aniversario de la Ciclovía México–Cuernavaca, que fue la primera en inaugurarse en la capital. La ciclovía fue realizada en 2004 por el entonces jefe de Gobierno (hoy, Presidente de la República), Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la que fuera su secretaria del Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum (hoy, jefa de Gobierno capitalina). Desde entonces a la fecha la Ciudad de México ya suma 402 kilómetros de este tipo de infraestructura para ciclistas. Desde la estación La Cima, el titular del Indeporte, Javier Hidalgo, comentó que con la construcción de esa ciclovía se marcó un antes y un después para los ciclistas, pues detalló que la pista cuenta con 60 kilómetros, iniciando en Plan Sexenal, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y concluyendo entre los límites de la alcaldía Tlalpan con el estado de Morelos. “Hoy cumple su mayoría de edad y conestolaCiudaddeMéxicocumplesu mayoría de edad en atención a la bicicleta,porqueestaeslaprimeraciclovía, y sí podemos decir que hay un antes y

CICLISTAS COLOCAN TÓTEM CONMEMORATIVO EN TLALPAN

Celebran 18 aniversario de la primer ciclovía en la ciudad INFRAESTRUCTURA

60 kilómetros mide la primera ciclovía

200 km de ciclovías

construidos este sexenio

292 vías para circular en bici en la CDMX

INDEPORTE

Proyecto. Se tiene como objetivo que la red de ciclovías tenga una extensión de 600 kilómetros para el 2024

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

ANIVERSARIO. El director del Indeporte junto a varios ciclistas, celebró el 18 aniversario de la ciclovía México–Cuernavaca, la primera en la capital.

un después en el uso de la bicicleta a partir de estos 18 años”, comentó. Además, se realizó una ceremonia para colocar un tótem, donde puede

leerse la palabra “Aniversario 18 de la Ciclovía Ferrocarril México–Cuernavaca”; al colocarlo, niñas y niños ciclistas pusieron tierra de forma

simbólica para apoyar los cimientos de la estructura de madera. Por su parte, el jefe de la Unidad Departamental de Ciclovía Rural,

Luis Fernando Reyes, señaló que la ciclovía México–Cuernavaca cuenta con 28 kilómetros de recorrido por siete pueblos con suelo de conservación de la alcaldía Tlalpan. “La ciclovía tiene una parte rural, entonces tenemos 28.9 kilómetros de ciclovía por dentro del bosque, ocho estaciones que atraviesan siete pueblos por suelo de conservación de la alcaldía Tlalpan”, describió. Cabe destacar que durante la administración de la jefa de Gobierno Sheinbaum, se han construido 200 kilómetros de ciclovía, que se suman a los 170 kilómetros previamente construidos por las administraciones anteriores… Y la meta es llegar a los 600 kilómetros de ciclovía en 2024. De igual forma, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México hay 292 vías para circular en bicicleta, además que se han construido diez bici–estacionamientos, los cuales se encuentran ubicados en: Pantitlán, La Raza, La Villa, Periférico Oriente, Buenavista, Martín Carrera, El Rosario, Tláhuac, Olivos y Escuadrón 201.

CLAUSURA. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, recibió un reconocimiento internacional por la 165 edición de la Feria de las Flores.

GIBRÁN VILLARREAL

“Está muy loca la exposición, porque es una vaca, pero cada artista le da su significado; y a la vez también nosotros. Pero fuera de eso, es muy colorido para darte la vuelta”, dice Manuel, quien junto con sus amigos visita en Paseo de la Reforma el CowParade México 2022. Con esta exhibición, basada en diversas obras de artistas plásticos como Christian Toledo, Esteban Fuentes de María y Lao Gabrielli, entre otros, Paseo de la Reforma se ha vestido de colores gracias a las 62 figuras de vacas, realizadas en fibra de vidrio. La exhibición cuenta con una extensión de 1.5 kilómetros, teniendo como punto de partida el Ángel de la Independencia y culminando en la Diana Cazadora. A lo largo del recorrido, de aproximadamente una hora, decenas de capitalinos detienen su marcha para apreciar de cerca cada rasgo artístico y toque personal de estas vacas sin igual. “Trabajo por acá y apenas me dio tiempo de venir a ver. Todo Paseo de la Reforma está bien colorido y las vacas tienen su propio estilo. A mí la que más me ha gustado, la Crow-creadora y dadora de vida por su forma de naturaleza; pero en sí todas tienen algo en especial”, comentó Mauricio, otro ciudadano. Las familias y amigos también se unen al pintoresco trayecto, pues se detienen mara-

ALCALDÍA AO

El CowParade, “una exposición muy loca” en Reforma

ARTE. Tras 17 años, la inigualable exposición CowParade vuelve a la capital para llenar la avenida con su excentricidad.

villados frente a las vacas para tomarse fotos desde diversos ángulos. En cada figura puede localizarse una inscripción con el nombre de la obra y el significado que le confirió el artista. La muestra estará en Reforma hasta el 28 de agosto y al finalizar se llevarán a cabo dos subastas. /GIBRÁN VILLARREAL

Entre música y colores, se despide Feria de las Flores Luego de nueve días y más de 100 actividades y conciertos, la Feria de las Flores de Álvaro Obregón llegó a su fin, en una edición especial por realizarse tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Como parte del cierre, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, recibió un reconocimiento por la 165 edición de la feria (lo que la hace la más antigua de la ciudad) por ser un referente local y nacional en materia de promoción turística, cultural y gastronómica de la CDMX. Sobre la distinción, entregada por parte de la ciudad de Los Ángeles, California, Lía Limón declaró que “el reconocimiento internacional que hoy recibo es gracias a cada una y cada uno de ustedes”. Este domingo, cientos de visitantes acudieron a disfrutar del último día de la feria, como Eugenia, una visitante a quien no le quedaba espacio en las manos para llevar otra planta: “no sabía que se realizara esta feria, pero me alegra haberme enterado porque la aproveché mucho. Espero que la hagan el año que viene.” Otro ciudadano fue Gabriel, quien a pesar de llevar viviendo algunos años en la alcal-

Nunca había venido, pero sin duda volvería a venir... Es una de las festividades más bonitas de las que he ido” LAURA TORRES Asistente a la Feria

día, no sabía de su existencia. “No me había enterado de la feria, pero me alegra que impulsen estás iniciativas que nos traen buenos espectáculos para todos, porque luego nos hace falta divertirnos y pasar un rato con la familia”, señaló el vecino de la alcaldía, quien agregó que los eventos gratuitos también apoyan a la economía de las familias. Por ejemplo, este fin de semana el escenario de la Feria de las Flores se llenó de música, baile y euforia con Merenglass; con más de tres mil asistentes, este grupo musical presentó temas como La Vaca, El Vena’o y El Baile del Oso, entre otros temas. / ARTURO ROMERO


CDMX

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

9

ALISTAN LLEGADA DE NUEVOS TRENES

Movilidad. La jefa de Gobierno agradeció el buen comportamiento y apoyo de los afectados por el cierre de la ruta del STC

ARMANDO YEFERSON

Desde la estación Salto del Agua del Metro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre la primera semana de trabajos para la modernización de la Línea 1, que mantiene cerradas 12 estaciones de esa ruta del Sistema de Transporte Colectivo (STC). En esta primera semana arrancó el retiro de vías, pues de la construc-

ción original, de 1969, sólo quedará la obra civil y los túneles, con el objetivo de que la Línea 1 (la primera del Metro en ser inaugurada) sea ahora la más moderna del sistema. Además, sobre el transporte emergente para los usuarios de la línea, que incluye una ruta paralela de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) a las estaciones del Metro cerradas, la mandataria agradeció el apoyo de los afectados. “Ha sido un comportamiento ejemplar, como siempre los habitantes de la Ciudad de México somos solidarios... Finalmente estamos pensando en ustedes, en que disminuyan los tiempos de traslado, en que no vayan tan apretados en los

trenes”, destacó la mandataria en un video publicado en su Twitter. También informó que “ya muy pronto van a ver cómo empiezan a llegar los nuevos trenes, les tenemos una muy buena sorpresa para el próximo lunes”. Por su parte, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, explicó que el retiro de vías se realiza, primero, cortando la barra guía, la pista de rodamiento y los rieles de seguridad para que, posteriormente, a través de máquinas especializadas en retiro de plataformas ferroviarias, se desalojen los materiales en la estación Zaragoza, hacia puntos de disposición final.

@CLAUDIASHEIN

Avanza retiro de vías en Línea 1 del Metro APOYO

771 personas

150 alternativas viales o de movilidad ofrecidas a usua-

apoyadas por Locatel ante cierre de la Línea 1

rios por Locatel

Mientras que el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, señaló que continúa el servicio de apoyo de transporte público para los usuarios de la Línea 1 del Metro –al cual se le hicieron mejoras en señalética e infraestructura– con la operación de 300 autobuses de la RTP.

“Pueden usar su Tarjeta de Movilidad Integrada, o en caso de que paguen en efectivo pidan su boleto en RTP para que se los validen en el Metro, y si pagaron en efectivo en el Metro, por favor, contacten al personal de RTP en cada estación para que puedan abordar a las unidades”, dijo.

Estimulan en Zoo a felinos rescatados

Este año van 16,630 actas por fotocívicas

FOTOS: SEDEMA

Tras el rescate de animales en un predio del Ajusco y su reubicación a zoológicos, la Secretaría del Medio Ambiente informó que se ha enfocado en el bienestar de los ocho felinos que se encuentran en Chapultepec a través de enriquecimiento ambiental. Esto con el objetivo de fomentar el comportamiento natural de los ejemplares, quienes reciben estímulos por medio de desafíos físicos y mentales, como hielos con huesos, pelotas o troncos, de acuerdo a la especie. / ÁNGEL ORTIZ

FGJ

Sale fiscal de su oficina y atiende en Iztacalco

ATENCIÓN PERSONAL. La fiscal Godoy acudió a la alcaldía como parte de audiencias públicas.

Como parte de las audiencias públicas “La Fiscal en tu Alcaldía te atiende”, la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, acudió a Iztacalco a atender de forma directa a vecinos de la zona. Ahí sostuvo que la capital del país no es ni será refugio de delincuentes: “Eso que quede muy claro, estamos para acabar con la impunidad y aquí no caben ni compadrazgos, ni relaciones, ni amenazas, vamos a buscar siempre la felicidad y la tranquilidad en esta ciudad, y vamos a estar ha-

ciendo lo que nos toca, acabar con la impunidad en esta ciudad, para que sepan que no hay crimen sin castigo”. Recordó que la FGJ ha diseñado diversos métodos para acercar a la gente; por ejemplo la plataforma “Denuncia Digital”, los teléfonos que hay en cada una de las agencias con línea directa a la fiscal o el Teléfono Rojo que comunica con la Unidad de Asuntos Internos; así como el Chatbot TEO, aplicación en Internet de primer contacto. En cuanto a la atención a la ciudadanía, mencionó a vecinos de

La Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la Consejería Jurídica local informó que, de enero a junio de 2022, se han expedido 16 mil 630 constancias por el cumplimiento del trabajo comunitario derivado de las fotocívicas. Esto como parte de las medidas para el cumplimiento del Reglamento de Tránsito, pues desde abril de 2019 las multas quedaron atrás para darle lugar al trabajo comunitario. Los ciudadanos infractores han realizado diversas tareas, entre ellas conservación, mantenimiento y limpieza de áreas verdes en la capital, como el Bosque de Tlalpan y el Cerro de la Estrella. Otros han realizando actividades de orientación y apoyo a usuarios en la red de transporte público, específicamente en el Metro, Metrobús, Cablebús y en los Cetrams. Por otro lado, desde enero la Brigada de Vigilancia Animal ha recibido inscripciones para acompañar, pasear y alimentar a perros rescatados. / ANA GARCÍA

Iztacalco que “cuando ustedes van a presentar una denuncia, muchas veces llegan con la incertidumbre de qué va a pasar ahí dentro, quién les tiene que atender, qué papeles tiene que llevar, cuánto tiempo se van a tardar”. “Para ello, también contamos con un grupo de personas que se incorporaron a un programa llamado Jóvenes por la Justicia, que están en las agencias del Ministerio Público para orientar, para apoyar a los fiscales y a los ministerios públicos; para asistir a la gente, y que las víctimas se sientan protegidas y escuchadas”, destacó. Cabe destacar que ésta es la segunda audiencia pública que ofrece Godoy en alcaldías de la CDMX. / ARTURO ROMERO



LUNES 18 DE JULIO DE 2022

TRAS EL ASESINATO DE ERIC DAVID ANDRADE RAMÍREZ, EN EL SALTO

11

Retiran a médicos pasantes de Durango por inseguridad Alerta. Universidades estatales indicaron que sus alumnos regresarán hasta que existan las condiciones necesarias para realizar su labor

EXIGENCIA. La comunidad médica de Durango y Torreón, Coahuila, protestó este fin de semana para demandar justicia para el joven acribillado en una clínica.

Con el objetivo de contar con una mayor superficie destinada a la preservación, restauración y manejo sustentable de los recursos naturales, el Gobierno de Puebla protegió 859 hectáreas más del área natural de jurisdicción estatal denominada Flor del Bosque. Lo anterior, de acuerdo con el decreto emitido por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y publicado en el Periódico Oficial del Estado. Antes de dicha acción, el corredor biológico estaba sometido a presiones de personas que, sin considerar los efectos negativos en la calidad de vida de la población y de las especies que ahí habitan, han tratado de urbanizar ese pulmón, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara. La funcionaria explicó que la zona núcleo está compuesta por tres polígonos con una superficie de 642.46 hectáreas (ha), equivalente a 42.78% del total; mientras que la quedaron prozona de amortiguamien- tegidas en la to contenida en el decre- entidad tras un to, está conformada por decreto emitido nueve polígonos, con por el gobernador una extensión de 859.20 Miguel Barbosa ha, es decir, 57.22% de la reserva. De esta manera, actualmente más mil 500 hectáreas quedaron protegidas. Manrique Guevara consideró que el decreto es un legado para los poblanos, ya que, al preservar los recursos naturales de la tierra, incluidos el aire, agua, flora y fauna, pueden acceder a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, de acuerdo a la instrucción del Ejecutivo estatal. De esta manera, abundó la titular de la dependencia, el Gobierno de Puebla pasó de la propuesta a los hechos para defender de manera contundente dicha zona boscosa que, en conjunto, posee una rica variedad de vida vegetal y animal. / 24 HORAS

1,500

‘Labor social, expuesta a violencia abierta en el país’ Médicos, sacerdotes, maestros rurales e incluso funcionarios municipales han quedado expuestos a la violencia abierta que se vive y se ha extendido en zonas alejadas de los centros urbanos del país, consideró el especialista en seguridad Javier Oliva. En una entrevista con 24 HORAS, el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM señaló que los recientes asesinatos del médico pasante Eric David Andrade, en Durango, y de la doctora Masiel Mexía, en Chihuahua, son consecuencia de la inseguridad desatada por los grupos criminales y que, de manera directa, se desprende de la inacción de las autoridades civiles a nivel local y federal. “Yo no especificaría solo en el gremio de los profesionales de la salud, sino cómo se ha extendido a un número importante tanto de servidores públicos como aquellas personas que hacen labor social, ¿cuántos activistas o defensores de derechos humanos han sido asesinados?”, cuestionó. Oliva detalló que el gremio médico es requerido, en algunas zonas, no solo por los habitantes, sino por los delincuentes para que sean atendidos y no trasladados a

VÍCTIMA. Eric David Andrade, pasante de medicina, fue asesinado cuando atendía a un sujeto en una clínica de Durango.

hospitales o clínicas, lo que lo hace riesgoso. Tras indicar que el Estado mexicano, en el sentido amplio del término, no está rebasado, consideró que sí hay ciertas partes de las entidades del país con ingobernabilidad. Sobre el riesgo para ejercer la medicina en zonas rurales, dijo que es generalizado para toda la labor social, y es allí donde la sociedad y autoridades locales tienen un papel importante para dotarlos de las condiciones de seguridad personal que les permita desempeñar su trabajo. / SUSANA HERNÁNDEZ

GOBIERNO DE PUEBLA

hectáreas

QUADRATÍN

CAE UNO POR EL CRIMEN

Durante una reunión con la comunidad universitaria, el gobernador José Rosas Aispuro, informó que se establecieron protocolos para reforzar la seguridad en centros hospitalarios y clínicas rurales. A su vez, el fiscal de Durango, Daniel Rocha, indicó que, gracias a testimonios detallados, se detuvo al presunto responsable del crimen, José Florentino, de 21 años y quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. Según versiones de testigos, abundó, cerca de las 17:00 horas, tres vehículos, en los que viajaban entre ocho y nueve personas, arribaron a la clínica, con dos sujetos que estaban en aparente estado de intoxicación por consumo de sustancias psicotrópicas. En primera instancia, precisó, fueron revisados por el área de enfermería y luego por el doctor Eric, donde ambos hombres comenzaron a discutir, uno de ellos sacó un arma de fuego, disparó en varias ocasiones y huyeron del lugar. / 24 HORAS

BENEFICIADA. Se trata del área natural denominada Flor del Bosque.

Protegen en Puebla 859 hectáreas más de áreas naturales

EXIGEN SEGURIDAD

En tanto, con pancartas como “#JusticiaParaEric” y “Qué miedo ser médico en Durango”, ese gremio marchó este sábado, en protesta por el homicidio del joven de 24 años. A ellos se sumó este domingo, personal médico de Torreón, Coahuila, para exigir seguridad y justicia. Otras organizaciones se han pronunciado por los hechos. La Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF) condenó el homicidio e indicó que la seguridad y las condiciones para realizar sus prácticas “han mermado” y se carece de un plan para evitar la violencia. A su vez, el colectivo Médicxs en Formación, que integra federaciones, sociedades y colegios de médicos, se pronunciaron la semana pasada en contra de la “extrema inseguridad”, tras el crimen de la doctora Masiel Mexía Medina, en Chihuahua. Recientemente, tras la oferta de plazas médicas ofrecidas por el Gobierno federal en el interior del país, surgió la polémica porque muchas de ellas fueron rechazadas por falta de seguridad. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay regiones en las que los profesionales no quieren ir por la inseguridad.

GOBIERNO DE PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@DRAHUIZAR

Luego del asesinato de Eric David Andrade Ramírez, pasante de medicina de la Universidad Autónoma de Durango, ocurrido el viernes pasado en una clínica rural de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo, autoridades estudiantiles ordenaron el retiro de los jóvenes que realizan servicio social y de campo en las zonas de mayor riesgo en la entidad, a fin de “salvaguardar la integridad física de cada uno de nuestros estudiantes”. En un comunicado, la Universidad Juárez de Durango (UJED) condenó los hechos y demandó continuar con las investigaciones del caso; en tanto, retiró a sus médicos pasantes hasta que no haya seguridad para ellos. Previamente, el rector de la Universidad Autónoma de Durango, Martín Soriano, a la que pertenecía Eric David, se sumó al reclamo y suspendió las labores de sus alumnos. Ayer, familiares y amigos despidieron a Eric con una misa de cuerpo presente.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ


ESTADOS “Busco poner a disposición de los mexiquenses toda mi capacidad y entrega que hemos demostrado para nuestro municipio, pero ahora para el estado que ha sido golpeado brutalmente por más de 90 años de un cacicazgo del grupo Atlacomulco”, expresó, la alcaldesa.

Ya es tiempo de que una mujer gobierne Edomex “Es tiempo de las mujeres en el Estado de México y de los mexiquenses propugnen por una gobernadora”, afirmó la alcaldesa morenista de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, quien adelantó una elección muy competida y “una guerra” de descalificaciones contra el partido, porque, dijo, el PRI perderá el Gobierno estatal en los comicios del próximo año.

IMPULSARÁ PLAN DE 5 EJES

En entrevista con 24 HORAS, la aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, señaló que de los 50 hombres y 17 mujeres registrados en este proceso, del que posteriormente se designará al candidato de Morena a la gubernatura del Edomex, llega con posibilidades muy altas de ganar por el trabajo que ha realizado en el municipio que encabeza.

De ganar este proceso, detalló Gutiérrez Escalante, pondrá en marcha un plan de cinco ejes, siendo la inseguridad, sobre todo hacia las mujeres, el problema principal que enfrenta la entidad. Para ello, abundó, se combatirá la corrupción, se acabará con la policía estatal onerosa, además de brindar salarios decorosos a los agentes, equiparlos e impulsar la proximidad social. “Eso lo vamos a atacar de manera

HOY REVELARÁN CAUSA DE LA MUERTE DE DEBANHI ESCOBAR

‘Su cuarto está así como lo dejó, incluso su olor’ Nueva Castilla. El pasado viernes se cateó, una vez más, el lugar en donde la joven fue encontrada sin vida

A casi tres meses del hallazgo del cuerpo sin vida de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, en Nuevo León, sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa siguen a la espera de conocer cuál fue la causa real de su muerte; en este tiempo, los cuestionamientos, la esperanza y el deseo de que nada haya sido cierto, han invadido a la familia. Para ellos, vivir sin Debanhi, a veces, es un mal sueño que terminará el día en que su hija vuelva, “pero sabemos que esto no es verdad, porque 99% del ADN dice que era ella”, contó Mario Escobar en una entrevista con 24 HORAS Q. ROO. Los días de la pareja transcurren en el cuarto de Debanhi Susana, donde todo permanece como lo dejó, incluso su olor, que da bocanadas de

ARCHIVO CUARTOSCURO

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

A LA ESPERA. Los padres de Debanhi recibirán hoy el resultado de la homologación de los peritajes.

esperanza a su padre, “pienso que va a volver, pero sé que no”, se resigna. LOS DÍAS DIFÍCILES

Cada Día del Padre, madre o cada cumpleaños, la familia solía tener listos los regalos a las 12:01 horas, pero el pasado 19 de junio, el obsequio ya no llegó para Mario; en lugar de eso, el padre miró la cruz y la tum-

ba de la joven y se preguntó, “¿por qué a mí? ¿Por qué a nosotros? ¿Por qué Debanhi?”. Mientras que el 10 de mayo, Dolores Bazaldúa estuvo en el cateo al hotel Nueva Castilla, donde encontraron muerta a su hija el 21 de abril; a tres días de que se den a conocer los resultados del tercer peritaje a los restos de la joven, fue inspeccionado una vez más. Entre el quiebre personal y la resiliencia, el matrimonio ha seguido, con el dolor a cuestas, en búsqueda de las razones de la muerte de Debanhi, “hasta donde tope”, como pidió Dolores. Hoy, la familia Escobar Bazaldúa sabrá qué se determinó a partir de la homologación de las autopsias, donde la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas asiste en su representación. “El día lunes 18 finalmente se realizará la reunión del grupo interinstitucional de trabajo(...) para conocer ya el informe”, indicó hace unos días el subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía.

frontal(...) a partir de mucho trabajo y de no ver a la policía como un negocio”, manifestó. La morenista precisó que los otros cuatro principios centrales serán: salud, movilidad, una economía rosa integral a favor de las mujeres, así como eficiencia. LLAMA A LA UNIDAD

Gutiérrez Escalante apuntó que los mexiquenses han optado, a nivel nacional, por la transformación y lo mismo ocurre en el Edomex. Aseguró que hay piso parejo en el proceso y llamó al resto de aspirantes a respetar los resultados, les favorezcan o no. De obtener la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México, finalizó la alcaldesa, se conducirá con austeridad. / SUSANA HERNÁNDEZ

CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

N

i los mineros, ni los obreros, el real interés está en el dinero, esa es la verdadera cara de Napoleón Gómez Urrutia, un impostor que le arrebató a los trabajadores de su sindicato la posibilidad de continuar con una real lucha obrera. A lo largo de los años, los mineros se encargaron de conservar y cuidar uno de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) más significativos del sindicalismo mexicano, el de Cananea; sin embargo, poca gente sabe que Napito y su codicia desmedida fueron los culpables de que este dejara de existir. La historia no debe caer en el olvido y la

gente no debe vivir engañada. El 30 de julio de 2007, por mandato y capricho de Napillo, estallaron de manera simultánea tres huelgas en las minas de Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero. El pretexto fueron violaciones a los CCT; no obstante, nunca hubo tal, sino que fue la manera en que Napito intentó presionar al Gobierno y a la empresa para que le retiraran las órdenes de aprehensión por el robo y malversación de 55 millones de dólares propiedad de los trabajadores sindicalizados de Cananea. A Napillo le sobraban motivos para escapar del país y huyó a Vancouver, Canadá; desde ahí, ordenó parar actividades sin importarle que dejaba sin empleo y sustento a cientos de familias mineras. Muchos de los compañeros se opusieron sin éxito a la medida y los desalojaron a golpes y empujones. Las minas fueron saqueadas, cayeron en abandono y ya sumaban pérdidas millonarias, no se diga el golpe económico que vivieron los mineros, ni para comer tenían,

Con abrazos, no balazos, pero nunca de brazos cruzados, vamos a estar activos y pendientes; vamos a transformar el sentir(...) en el tema de seguridad” MARIELA GUTIÉRREZ Alcaldesa de Tecámac

Por secuestro caen tres policías mexiquenses La Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvo a tres policías de investigación, de la misma institución, ligados a una célula delictiva dedicada al secuestro y extorsión en el valle de Toluca. Abel Isaac N, Herminio N y Bernardo Adrián N, presuntos líderes del grupo, ya fueron trasladados al centro penitenciario y de reinserción social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Asimismo, el Ministerio Público giró otra orden de aprehensión en contra de José Luis N, también policía de investigación, y de Gildardo N, Diego Armando N, Hugo N, y María Enedina N, oficiales de la Secretaría de Seguridad del estado, por los mismos agravios.

A 15 años del engaño de Cananea EN LA OPINIÓN DE

MORENA

MARIELA GUTIÉRREZ

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

mientras que Napillo se daba la gran vida en Canadá con el dinero de las cuotas sindicales de las otras secciones. Gómez Urrutia nunca le dio la cara a los trabajadores, nunca acudió a las minas en huelga y siempre mandaba a terceros para que hablaran por él. La Secretaría del Trabajo, en aquel entonces encabezada por Javier Lozano, sentó a la empresa y al sindicato a negociar. Se trataron de jornadas largas que el mismo Napillo desde Canadá saboteó. Minutos antes de lograr un acuerdo que pondría fin a las tres huelgas, exigió para levantarlas el pago de 100 millones de dólares por daño moral junto con el retiro de todas las órdenes de aprehensión que recaían en su contra. La empresa no cayó en más amenazas y el Gobierno tampoco permitió tal amago. Ante su fracaso, Gómez Urrutia miente y dice que fue la empresa quien le ofreció tal cantidad, pero no fue así, los mineros fuimos testigos de cómo prohibió que se firmara el acuerdo en favor de los compañeros.

De acuerdo con las investigaciones de la dependencia, los nueve integran un grupo delictivo que opera en el valle de Toluca, por lo que con las pruebas presentadas ante la autoridad judicial, ésta concedió las órdenes de detención. Respecto a los seis presuntos secuestradores que aún no han sido arrestados, la Fiscalía aseguró que ya realiza acciones operativas para su detención y que presentará pruebas contundentes para que los ahora reclusos sean vinculados a proceso. “Se buscará su sentencia, ya que como integrantes de las Instituciones del Estado habrían lacerado a la sociedad”. / 24 HORAS

GOBIERNO DE EDOMEX

12

LOS BUSCAN. Gildardo N, Hugo N, Diego N y María N están señalados por presunto secuestro y extorsión.

Las afectaciones de esa decisión impactaron la historia del sindicalismo por la falta de acuerdo y ante las grandes pérdidas económicas la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje dio por terminadas las relaciones laborales -tanto individuales como colectivas- entre la sección 65 de Cananea y Grupo México, decisión que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia enterrando así el mejor CCT que habían tenido los trabajadores mineros en toda su historia. Hoy cómodamente desde el Senado, Napillo se hace el desentendido y sigue sin regresar los 55 millones de dólares. Ha hecho del sindicato un negocio familiar en donde el derroche ha sido la firma de los Gomez-Sada. Hoy la esposa e hijos de este impostor, de manera cínica, hablan por sus redes sociales y festejan la llegada de más cuotas sindicales. Este 30 de julio se cumplen 15 años de que Napillo estalló las huelgas, pero también es un año más de jugar a su conveniencia con la estabilidad laboral de miles de mineros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

13

NEZA,, CHIMALHUACÁN Y LA PAZ SE INUNDARON NEZA

Colapsa lluvia a la zona oriente; saldo, un muerto Siniestro. En Ecatepec, un árbol cayó sobre el auto donde viajaban 2 adultos y 2 menores; el conductor falleció

QUADRATÍN

ENFRENTAMIENTO. Agentes policiacos fueron agredidos por desconocidos cuando acudieron a un llamado de alerta en la localidad Piedra de Amolar.

FÉLIX HERNÁNDEZ

La tarde-noche de este domingo se registró un fuerte aguacero en la zona oriente del estado de México, que dejó severos encharcamientos e inundaciones en vialidades principales y viviendas. En el Bordo de Xochiaca, avenida el Peñón, Pantitlán, avenida Vicente Villada, Nezahualcóyotl, así como las carreteras federales MéxicoTexcoco y México-Puebla, donde el agua alcanzó los 30 y 40 centímetros de altura, de acuerdo a Protección Civil. La circulación vehicular quedó colapsada en ambas carreteras federales y los municipios de Los Reyes, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, en ambos sentidos. La fuerte lluvia provocó afectaciones en la avenida Puebla, en el municipio de Los Reyes La Paz, así como en tres colonias de este municipio, donde el agua se introdujo a decenas de domicilios de las colonias Valle de Los Reyes, La Magdalena y la zona centro de esta demarcación. Organismos operadores de agua potable, tanto del municipio de Chimalhuacán como de Los Reyes La Paz, laboraron con camiones vactor para desazolvar la red de drenaje

ECATEPEC. La intensa lluvia con granizo ocasionó la caída de un árbol de 25 metros de altura sobre la Vía Morelos, el cual aplastó al auto donde viajaba una familia. El conductor murió.

que se colapsó por la fuerte lluvia, ya que por la gran cantidad de agua que cayó, ésta salió de las coladeras. EN ECATEPEC DEJA UN MUERTO

En Ecatepec, una mujer y dos menores fueron rescatadas con vida del interior de un vehículo por elementos de Rescate Urbano de la Protección Civil y Bomberos municipales, luego de que un árbol de aproximadamente 25 metros cayera sobre el auto en la Vía Morelos, debido a la fuerte lluvia y rachas de viento. El árbol se desplomó sobre un automóvil compacto tipo Tsuru color verde con placas NJW-3443, que circulaba con dirección a la Ciudad de México, y en el cual viajaba una familia.

Un hombre de 40 años, quien conducía el automóvil perdió la vida en el lugar. Debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, la mujer de 37 años fue trasladada a bordo del helicóptero Jaguar 2 a un hospital de alta especialidad de la CDMX. ESTELLE TRAERÁ MÁS LLUVIA Y GRANIZO

La fuerza del huracán Estelle alcanzó la categoría uno este fin de semana, situándose, hasta el cierre de esta edición, a 530 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 770 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ataque a policías deja un muerto en Soyaltepec, Oax. Al menos un policía y un civil muertos fue el saldo de un enfrentamiento en la localidad de Piedra de Amolar, en el municipio de San Miguel Soyaltepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que la agresión ocurrió la noche del sábado entre agentes estatales y lo que fue identificado como una célula del crimen organizado en esta zona, cuando atendían un llamado de auxilio. De acuerdo con datos de la SSP, alrededor de las 23:30 horas se emitió la alerta, luego de que presuntamente se realizaron detonaciones de armas de fuego; los policías se dirigieron al lugar y al arribar fueron atacados por desconocidos. La dependencia confirmó que Bernardino S murió en cumpli-

24 HORAS Q. ROO

En Q. Roo 10 balnearios, con riesgo para la salud

LA CAUSA. La Asociación Centinelas del Agua informó que el problema se debe a la carencia de drenaje.

A una semana de que inicien las vacaciones de verano, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios identificó que cerca de diez balnearios de Quintana Roo registran niveles de contaminación y que representan un riesgo para la salud. Tras un monitoreo en 18 balnearios de la entidad, se encontró que tres de Tulum no cumplen con estándares de calidad; seguido de dos en Solidaridad; cinco entre Bacalar y Othón P. Blanco; incluso, de esta supervisión se incluyeron a seis cenotes.

En el caso de los cuerpos de agua dulce para uso recreativo, durante la evaluación de calidad, detectaron altos niveles de polución y con base en la Red Tulum Sostenible, dichos puntos presentan una bacteria conocida como E.coli, que afecta directamente a los intestinos y terminaría en una diarrea, por lo tanto, pidieron a que se informara a la comunidad sobre qué sitios son los afectados. De acuerdo con su reporte, los cenotes que registran mayor afectación son tres en Tulum (Cristal,

miento de su deber, además de que el oficial Sixto M resultó lesionado de este mismo enfrentamiento. En tanto, un civil, que hasta el cierre de esta edición no había sido identificado, resultó muerto cuando los elementos policiacos repelieron el ataque, de acuerdo con un reporte preliminar de las autoridades. Cabe recordar que el 27 de febrero de 2020, el expresidente municipal Heriberto Ramírez Martínez murió junto con el conductor de su vehículo al ser baleados. En enero de 2021, otra agresión armada dejó cuatro personas muertas. Soyaltepec es un municipio de la región de la Cuenca donde han denunciado constantes balaceras y presencia de camionetas de lujo que recorren las calles de la población. / QUADRATÍN

Calavera y Casa Cenote); dos en Solidaridad (Cristalino y Kantun Chi); Bacalar (Ecológico, Azul, Los Rápidos de Bacalar y Xul Há), mientras que en Othón P. Blanco es uno (El Chorro). La Asociación Centinelas del Agua en su momento dio a conocer sobre la contaminación en los cenotes y su principal causa es la carencia de drenaje, por lo que urgió a promover campañas, ya que muchos se utilizan como basureros a cielo abierto. Sus integrantes han emprendido acciones con el fin de concientizar y realizar algunas excursiones vivenciales para que la comunidad aprenda y conozca sobre la importancia y cuidado de estos cuerpos de agua. / YUSELIM REYES / 24 HORAS Q.ROO

Una caja de Pandora llamada Caro Quintero SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l arresto el viernes del narcotraficante Rafael Caro Quintero recuerda con claridad el expediente abierto del narcotráfico en México que se inauguró como problema de Estado en mayo de 1984, con el asesinato del columnista Manuel Buendía y se convirtió en un conflicto con el Gobierno de Estados Unidos en febrero de 1985 por el asesinato del agente de la DEA,

Enrique Camarena Salazar. El caso Camarena, hace 37 años, marcó el inicio del narcotráfico como problema nacional y bilateral con Estados Unidos y el solo arresto de Caro Quintero volvió a poner en el escenario de la investigación el expediente abierto en EU en contra del secretario de Gobernación en 1985, Manuel Bartlett Díaz, acusado por la agencia antinarcóticos del involucramiento en el asesinato de uno de sus agentes. Los cárteles de la mariguana habían aparecido en 1984, en la primera columna que llamó la atención sobre el auge de grupos criminales de narcos: el columnista Manuel Buendía publicó en Excélsior, en mayo de ese mismo año, una denuncia de los obispos del sur de la teología de la liberación sobre la

captura territorial y social de zonas del Estado y señalaba con claridad que se trataba de un asunto de seguridad nacional, porque las bandas de narcos solo podían existir con la complicidad de las autoridades. Caro Quintero, Ernesto Fonseca y Miguel Ángel Félix Gallardo fueron capos arrestados, pero el primero logró salir muy rápido en libertad por una maniobra judicial de un tribunal jalisciense y la lentitud de la Suprema Corte para atender el asunto en 2013. En este sentido, las autoridades mexicanas tendrían la posibilidad, antes de echar a andar la maquinaria de extradición a Estados Unidos, de resolver una de las aristas más puntiagudas del conflicto del narcotráfico: la complicidad de los capos con funcionarios del Estado.

ZONA ZERO La DEA ha tenido la paciencia suficiente para mantener vivo el caso de su agente asesinado en México en 1985, y no ha quitado el dedo del renglón la presunta responsabilidad del titular de gobernación en ese año, Manuel Bartlett Díaz, por el papel clave que jugó la Federal de Seguridad en la protección de los primeros cárteles del narcotráfico dedicados a la mariguana. El expediente judicial en una Corte de Los Ángeles sigue siendo un punto de referencia de la DEA.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

Ola de calor asfixia a Europa y apenas inicia la canicula

La caída inexorable de Boris Johnson 24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

A unos días de que inició la canicula, varios países de Europa, entre ellos España, Francia, Grecia Países Bajos, Portugal y Reino Unido continúan su lucha para mitigar la ola de calor, que se prevé rompa récord con más de 40 grados centígrados, y los incendios forestales. Incluso, científicos consideran que existe una relación directa entre las olas de calor y el cambio climático, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia. En España, cerca de 20 incendios forestales seguían activos y fuera de control en distintos puntos del país, como Galicia y Má-

laga, donde suman más de 6 mil 500 hectáreas dañadas y miles de personas evacuadas. La ola de calor suma más de 200 muertos. FUEGO ARRASA MILES DE HECTÁREAS

En Portugal solo se consideraba activo un gran incendio, cerca del municipio de Chaves, en el extremo norte del país y aunque está “prácticamente controlado” en el 90% de su perímetro, según Protección Civil, las llamas arrasaron entre 12 y 15 mil hectáreas, además de dis muertos y 60 heridos. En Grecia, otro país donde se declararon incendios en los últimos días, las autoridades decidieron evacuar de manera preventiva siete pueblos en una zona de la prefectura de Rétino, en Creta. No obstante, el incendio declarado el viernes en esa isla está bajo control, indicó Protección Civil. Mientras que en Francia, la situación es crítica. En el suroeste del país, los bomberos siguen luchando contra dos incendios que ya arrasaron cerca de 11mil hectáreas desde el martes en la región de Burdeos,

Arde Europa

una superficie equivalente a la de París, explicó a la AFP el ingeniero Guillaume Rozier. Según la agencia meteorológica MétéoFrance, las temperaturas podrían alcanzar los 40 ºC en esa zona. Incluso, los participantes de la Tour de Francia sufrieron y afirmaron: “Fue un horno, nunca vi un día tan caluroso”, afirmaron. El domingo, 51 departamentos estaban bajo vigilancia naranja por las altas temperaturas y 15 bajo vigilancia roja, la más alta. Las temperaturas no bajan tampoco en el Reino Unido, donde las autoridades emitieron la primera emergencia nacional por calor extremo. Esta alerta “roja” implica un “riesgo para la vida”, según la oficina meteorológica. En el sur de Inglaterra, las temperaturas podrían superar por primera vez los 40 grados centígrados. Y en los Países Bajos, los organizadores de una ruta de senderismo de cuatro días cancelaron el evento que debía comenzar el martes debido al calor extremo. / AFP

Temperaturas en el viejo continente

La temperatura rebasa los 40 grados centígrados; prevén que se intensifique 100%

Peligro de muerte

60 20 0

0

10 20 30 40 Temperatura* *(promedio diario) El peligro es mayor para las personas más vulnerables y en caso de exposición prolongada

Martes 19 de julio

Lunes 18 de julio

Miércoles 20 de julio

Temperaturas a 2 m (en °C) 0 4 8 12 16 20 24

Efectos más comunes sobre la salud causados por el calor extremo Agotamiento Calambres Sudoración abundante, fatiga, mareos, Calambres o náuseas o vómitos, sed, desmayos, espasmos CAUSA dolor de cabeza, irritabilidad musculares Exposición dolorosos prolongada al Exposición al calor (a menudo calor extremo, extremo durante un periodo en el abdomen, combinada con prolongado (normalmente brazos, pantorrillas), deshidratación Enfermedad grave, requiere varios días), combinada sudoración abundante tratamiento médico de urgencia con deshidratación

Golpe de calor

28

32

36

40 44 48

El cuerpo no logra regular su temperatura, 40 °C o más

Sudoración excesiva, ritmo cardíaco acelerado, vómitos o diarrea intensos, piel caliente o enrojecida, pérdida de conocimiento, dificultad Enfermedad grave, requiere para respirar, alteración tratamiento médico de urgencia. del estado mental Puede provocar la muerte

BAJO FUEGO. Miles de hectáreas son afectadas por los incendios en España, Francia y Portugal, donde incluso ha habido zonas evacuadas. Los bomberos controlan los siniestros.

GRÁFICOS Y FOTOS: AFP

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Investigación. Científicos relacionan las altas temperaturas con el cambio climático que aumenta su intensidad y duración

Humedad relativa*

E

se cabello desaliñado no presagiaba nada bueno. Desde que Boris Johnson, el alcalde de Londres había buscado desesperadamente y sin compasión acabar con la entonces Primera Ministra, Teresa May, para hacerse él su sucesor. Aprovechó la debilidad del Brexit, la salida rápida y mal pensada de Gran Bretaña de la Unión Europea. La mujer a la que la historia le había encomendado esa transición del divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea había fracasado o, más bien la habían hecho fracasar Entonces llegó él, con ese aspecto de señor despistado y esos pelos güeros parados desafiando a la propia gravedad. La mayoría de sus compañeros conservadores estuvieron de acuerdo en que fuera él quien llevara la nueva etapa para el Reino Unido; y que esa salida fuera ordenada y beneficiosa para la isla. Pero no fue así. La gestión del Brexit fue mucho más negativa. Para empezar los británicos tenían que pagar los platos rotos de la fiesta y la broma costaba 100 mil millones de dólares que tenía que desembolsar el contribuyente. Entonces llegaron los problemas. Los aranceles se dispararon y muchos supermercados británicos sufrieron un desabasto casi sin precedentes. Las huelgas de los camiones, la subida del precio de la gasolina, contribuyeron a ello. La inflación subió y la vida se encareció. Pero el golpe definitivo para ver cómo su vida política caía en picada fue cuando se descubrió las grandes fiestas que realizó con su gabinete en plena pandemia. Mientras los ciudadanos británicos estaban encerrados en sus casas, viviendo uno de los encierros más restrictivos del planeta, Johnson y su equipo disfrutaban de fiestas exclusivas, festejando lo que no se podía festejar. El planeta vivía un encierro global. El pasado año murió el Duque de Edimburgo, marido de la Reina Isabel II. Si algo aquí en este país se respeta es a la familia real. Los británicos no perdonan que Johnson siguiera haciendo esas fiestas en días tan luctuosos. Sus explicaciones pidiendo disculpas sólo le hundieron más. Ante la presión popular tuvo que dimitir, aunque será hasta octubre cuando deje el cargo. Pero hay algo negativo en su partida, Johnson era un gran vínculo entre la OTAN y el presidente ucraniano Zelenski. Habrá que buscar a otro interlocutor de su partido que entienda cuál es la línea a seguir en la ayuda a Ucrania.


MUNDO

15

Gobierno de Panamá divide las negociaciones, dicen manifestantes

Rechaza 74% al presidente Pedro Castillo, según encuesta

Luego de dos semanas de bloqueos y protestas que han paralizado e instaurado el desabasto por todo el territorio, el gobierno de Panamá y representantes de algunas comunidades indígenas anunciaron un acuerdo para bajar el precio de la gasolina a cambio de despejar parte de las vías cerradas; sin embargo, las organizaciones populares criticaron el acuerdo y llamaron a “no dividir las mesas de diálogo”. “El Gobierno Nacional junto a representantes de la Comarca NgäbeBuglé y campesinos, acordaron el precio de 3.30 dólares por galón (3,78 litros) de combustible” para todo el país, dijo la presidencia, que difundió imágenes de la firma del acuerdo en Chiriquí, donde se producen la mayoría de los alimentos frescos de Panamá. El cierre de la provincia complicaba el abastecimiento de legumbres, hortalizas, papas y vegetales que se distribuyen en el país. El Ministerio de Seguridad Pública divulgó imágenes de la liberación de vialidades en esa parte del territorio, aunque la mayoría de las protestas en la vía Panamericana, que conecta a Panamá con el continente, continúan, pues los representantes del resto de los manifestantes rechazaron reabrir las rutas hasta que también se consigan acuerdos para recortar los precios de unos cuaren-

FOTOS: AFP

Parcial. Pese al acuerdo con provincia de Chiriquí, el resto reclama bajar el precio de alimentos y medicina

LA CRISIS

3.30 dólares El nuevo precio por galón de gasolina en el territorio

47% El aumento del costo del combustible a inicios de año

Esta generación no había vivido una crisis de la magnitud que tiene la que hoy abruma a nuestro país (...) hay una acumulación de demandas desatendidas, deterioro evidente de las condiciones de vida “ MARTÍN TORRIJOS Expresidente de Panamá

ta productos y medicinas. “No pueden haber dos mesas, no somos intransigentes, pero el pueblo panameño merece respeto, esto es una burla”, afirmó Luis Sánchez, vocero de las organizaciones que impulsan las protestas y que criticaron la parcialidad del acuerdo de las autoridades con los representantes de Chiriquí. El descontento se produce en un

escenario de creciente inflación, con un aumento en el precio del combustible que llegó a ser del 47% desde inicios de año, y una tasa de desempleo en torno al 10 por ciento. Además del desabasto, las protestas han afectado el traslado de migrantes que llegan por la selva del Darién a territorio panameño en su ruta a Estados Unidos. / AFP

FOTOS: AFP

Cae Antonov cargado con armas Once toneladas de armas, incluyendo minas de mortero, iban en el Antonov 12 ucraniano, que se estrelló cerca de la ciudad griega de Kavala, con destino a Bangladesh. El ministro de Defensa serbio confirmó la muerte de los ocho tripulantes en el incidente. / AFP

La vida de cualquier político está salpicada de promesas de campaña que acaba incumpliendo, y para Biden esa lista incluye la hecha en 2019 de tratar a Arabia Saudita como “paria” por su historial en materia de derechos humanos. Más ahora que en la gira que realizó la semana pasada por Medio Oriente, de la que salieron imágenes del mandatario chocando puños con el príncipe heredero del país de la península arábiga, Mohamed bin Salmán (MBS). “Predicamos con el ejemplo, no mostrando nuestra fuerza. Formamos parte de algo más grande que nosotros mismos. Somos una brújula para el mundo”, decía Biden en otra de sus declaraciones solemnes pronunciada el 4 de julio de 2021. La polémica surgió al hilar esas palabras con la fotografía más impactante de la primera gira del estadounidense como presidente a Medio Oriente, pues los servicios de inteligencia estadounidenses creen que MBS aprobó la operación de 2018 que llevó al asesinato y desmembramiento del periodista Jamal Khashoggi, columnista de

AFP

Saludo de Biden a príncipe saudí genera polémica

CONTRADICTORIO. En 2019 dijo que trataría como “paria” a Arabia Saudita.

The Washington Post. El choque de puños con MBS “fue peor que un apretón de manos, fue vergonzoso”, estimó el director general del Post, Fred Ryan, en un comunicado. Biden explicó que su viaje estaba destinado a “promover los intereses de Estados Unidos”, una probable alusión a la necesidad de impulsar una mayor producción de petróleo del mayor exportador de crudo del mundo en el marco del aumento de precios al combustible causado por la invasión rusa en Ucrania. / AFP

A 11 días de cumplir su primer año de gobierno, la desaprobación de la gestión del presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, subió a 74%, cuatro puntos más que en junio, la segunda más alta de su gestión. Apenas un 20% de los peruanos aprueba la gestión de Castillo, según el sondeo de la firma Ipsos, tras consultar a mil 243 personas mayores de edad en varias ciudades de Perú, del 14 al 15 de julio. “La desaprobación al gobierno se da en todos los aspectos evaluados especialmente por su mal desempeño frente a la inflación, la delincuencia y la pobreza”, dijo el presidente de Ipsos, Alfredo Torres, quien además agregó que las investigaciones en contra del mandatario latinoamericano también han influido en el descontento de la población. La fiscalía investiga a Castillo por presuntos delitos de tráfico de influencias, organización criminal y colusión agravada por una causa que involucra a su entorno político y familiar; sin embargo, no puede llevarlo ante los tribunales pues tiene inmunidad como jefe de Estado hasta que concluya su mandato, en 2026. / 24HORAS

CADA VEZ MÁS

74%

El nivel de desaprobación para Pedro Castillo hasta el 15 de julio

50.12%

Porcentaje de votos con los que en 2021 ganó la presidencia

Macron contra el antisemitismo En el 80º aniversario de la Redada del Velódromo de Invierno contra la población judía de París, el presidente Emmanuel Macron, pidió redoblar la vigilancia frente al antisemitismo. “El antisemitismo está todavía más vivo que en 1995. En nuestro país, y en muchos lugares del mundo”, explicó Macron en la estación de trenes de Pithiviers, a donde fueron enviados una parte de los 13 mil judíos detenidos en París el 16 de julio de 1942. “Estas horas sombrías manchan para siempre nuestra historia. Francia acometió ese día lo irreparable”, dijo el elíseo recordando las palabras de Jacques Chirac, en 1995, cuando reconoció la responsabilidad de Francia en la redada. / AFP

AFP

LUNES 18 DE JULIO DE 2022


16

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.8400 20.5319 20.6110 21.3600 20.6947

-1.23% -1.40% -1.58% -0.51% -0.06%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

45,075.87

0.72%

FTSE BIVA

978.14

0.64%

Dow Jones

31,286.02

2.14%

Nasdaq

11,452.42

1.79%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

92.68 94.44 100.92

1.99% -3.23% -0.07%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EL FORMATO NO SOLO CUBRE ALIMENTOS SINO TAMBIÉN PRODUCTOS DE LIMPIEZA

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Ahorro. Los bienes sueltos pueden ser entre 15% y 25% más económicos que las mercancías empaquetadas, de acuerdo con Lilia Valdéz, de Kantar México

Ante la pérdida del poder adquisitivo por los elevados precios, las compras a granel de algunos alimentos como arroz, frijol, lentejas y habas, entre otros, han adquirido mayor relevancia. En México, el 91.5% de las familias adquiere productos a granel, de acuerdo con una encuesta aplicada este mes por Kantar, una firma de análisis de datos. Del total de los consultados, el 63% refirió que adquiere productos sueltos por el precio, y otro 49% apuntó que dicho formato se adapta a sus necesidades. “Granel es un formato que tiene muchas ventajas porque el comprador puede elegir el gramaje que se puede llevar según el uso que le va a dar o los integrantes que haya en su familia, pero lo más importante, es según el desembolso que quiera hacer, esa es la gran ventaja”, explicó Lilia Valdés, directora de servicio a clientes de la división Worldpanel de Kantar México. La inflación en México llegó a 7.99% en junio y la tasa para el caso de los alimentos procesados se ubicó en 11.84% y para los pro-

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

FORMATO. En este tipo de compras los consumidores se ahorran el precio del empaque.

ductos agropecuarios en 15%. Esto se da en un contexto en el que persisten las irrupciones en las cadenas globales de proveeduría y el surgimiento de la invasión rusa a Ucrania, lo que ha impactado los precios finales.

Plan antiinflacionario no ha logrado suavizar inflación: IP El plan antiinflacionario ha mitigado el aumento de precios de algunos productos, pero no ha logrado suavizar la inflación, por lo que surge una preocupación de que las autoridades recurran a medidas rígidas, como controles de precios, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Las medidas orientadas a la reducción de

los costos han sido insuficientes para reducir las presiones sobre los precios, que en buena medida vienen del exterior”, reiteró la organización en su reporte semanal. Detalló que el actual aumento de precios tiene su origen en una combinación de obstrucciones en la recuperación de la oferta de diversos bienes y servicios en el mundo, y del aumento en la demanda agregada por los apo-

Ante dicho panorama, los consumidores se enfrentan al dilema de comprar menos productos o buscar alternativas más económicas. “Para mantener el volumen (de los alimentos porque) ya no puedo sacrificar volumen o no puedo comprar menos unidades porque las necesita mi familia, lo que hacen los compradores es migrar a marcas económicas, a las marcas propias o incluso a formatos de granel, que de alguna manera pueden jugar con el desembolso que quiera hacer”, añadió Valdés. Las compras a granel ya no son exclusivas de tiendas especializadas ni de mercados populares, sino también en las tiendas de autoservicio que abren la posibilidad de que sus clientes hagan sus compras de manera personalizada, como se observa en el Zorro Abarrotero, además de la Central de Abasto, y en establecimientos como Soriana y Neto se ofrecen alimentos para mascota en este formato. “Hoy también vemos que los retailers y los diferentes canales hacen este esfuerzo para ajustarse a las tendencias. En los autoservicios puedes también ver cómo hay un pasillo en que puedes servir en bolsita lo que necesitas, lo pesas y pagas precisamente eso”, añadió Valdés. Las ventas a granel ya no solo cubren alimentos como granos básicos, sino también productos de limpieza del hogar. Además, en este tipo de compras los consumidores se

ahorran el precio del empaque, apunta el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera. Añadió que los productos ‘sueltos’ pueden ser entre 15% y 25% más económicos que mercancías empaquetadas, un comparativo sujeto a variación en función de la calidad de los productos. “La gente busca comprar a granel porque encuentra mejor precio, porque compra la cantidad que va a consumir y tiene mayor control de su consumo, y porque evita el costo de los empaques, en cualquier presentación que venga, el cartón, el vidrio, y eso baja el costo”, refirió. Sobre los costos de empaques, añadió que la inflación también golpea el embalaje de los productos principales, de tal manera que encarecen aún más la mercancía final que se les ofrece a los consumidores. El señor Ismael, quien es dueño de una tienda de abarrotes, comparte que las ventas a granel son más redituables que los productos empaquetados, sin embargo, apuntó que en sus ganancias no observa un aumento significativo, ya que los clientes han reducido las cantidades de productos que adquieren. Katia, quien es ama de casa, comparte que su predilección por las compras a granel son los precios, pero siempre procura adquirir unidades de medida completas, aunque implique un mayor desembolso.

yos fiscales en muchas economías, notablemente en Estados Unidos. Afirmó que el sector privado ha asumido parte del aumento de los costos de producción que provienen del exterior principalmente, pero que a medida que pasa el tiempo y los precios de los insumos importados no ceden, se torna difícil mantener los precios. “Hay que evitar aumentos excesivos de precios administrados superiores a los aumentos generales de los precios, para evitar la formación de inercia inflacionaria. Ello incluye al salario mínimo. Lo aconsejable es que su revisión para el próximo año no exceda la inflación anual registrada”, indicó. /24 HORAS

AL ALZA. La inflación en México durante junio llegó a 7.99% a tasa anual.

Europa muestra mayor riesgo en su economía FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

A

l concluir los primeros 15 días de julio y ya en proceso del segundo semestre del año, creo que es importante visualizar el momento que vive cada economía en el caso de Estados Unidos, China, Europa y México. El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, fue preciso en su apreciación sobre la economía de Estados Unidos: presenta un mercado laboral, gasto al consumidor y capacidad de gasto de manera saludable. Sin embargo, la tensión geopolítica, la alta inflación, la disminución en la confianza al consumidor, la incertidumbre sobre “qué tan altas deben estar las tasas

de interés” y el ajuste cuantitativo (reducción de la Hoja de Balance) deterioran las condiciones económicas afectando la liquidez y aumentan los riesgos de una recesión económica. El 27 de julio próximo, la FED anunciará un nuevo incremento en la tasa de interés que podría estar entre 50 y 75 puntos donde varios miembros del Comité de la Junta han coincidido, más que la especulación del mercado de hasta 100 puntos base. Hoy la preocupación de la economía de los Estados Unidos radica en el nivel de inflación al consumidor y su expectativa futura; el déficit de la balanza comercial, la desaceleración en los indicadores de manufactura y servicios hasta el mes de junio (el jueves conoceremos los preliminares de julio) y el bajo nivel de confianza al consumidor donde preocupa claramente la inflación y el riesgo recesivo. Actualmente están llegando los reportes al segundo trimestre del año donde los bancos han incrementado sus reservas con riesgo incobrable y han reducido sus utilidades. Quizá

destacó el reporte de Citigroup. Inclusive, este viernes, sus acciones en Wall Street se dispararon 13.3%, el mejor movimiento diario en más de año y medio, luego de que diera a conocer su reporte del segundo trimestre en el cual superó las expectativas de ingresos y ganancias a diferencia de otros bancos. Este lunes el turno será para Goldman Sachs, y Bank of America. En cuanto a Europa, diversos indicadores económicos vienen perdiendo ritmo en forma acelerada con el mayor riesgo de suministro energético por el conflicto bélico. La inflación al productor de la Zona Euro se ubica en 36.1% y al consumidor en 8.60% anual a junio, la producción industrial apenas creció 0.8% en mayo con una clara pérdida de velocidad en las ventas minoristas, apenas 0.2% anual a mayo, fuerte deterioro en la confianza económica y del consumidor y ahora, acumula ya seis meses consecutivos con un déficit en la balanza comercial que se ha ido incrementando por el problema del gas y petróleo. China dio a conocer su PIB al 2T´22 con caí-

ARCHIVO CUARTOSCURO

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Compras a granel, plan B para familias debido a la inflación

da trimestral del 2.6% y un crecimiento anual apenas del 0.4%. Algunos indicadores como producción industrial y ventas minoristas mejoraron en junio, así como la tasa de desempleo que ha reducido del 6.1 al 5.5% de junio. La confianza al consumidor es un lastre al igual que el sector inmobiliario, con alto endeudamiento y baja liquidez. También han venido disminuyendo sus reservas internacionales. Su política “cero Covid” sigue afectando el entorno económico y las cadenas de suministros globales. Finalmente México, con un crecimiento económico modesto, una creación de empleos limitada, un deterioro del sector manufacturero que se ubicó en zona de contracción. El problema de la inflación llevará a Banxico a incrementar de 50 a 75 puntos base la tasa de referencia el 11 de agosto próximo. Las calificadoras han ratificado la calificación crediticia con mejoría en su perspectiva en el caso de S&P y Moody´s. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

17

EL 75% DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CIERRA ANTES DE LOS DOS AÑOS

/LUCÍA MEDINA

LUCÍA MEDINA

El 54% de los emprendedores en México considera que uno de los mayores problemas a los que se enfrenta es a la falta de financiamiento, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). “Las grandes instituciones financieras no han tenido un incentivo para acercarse a las Pymes, están ocupadas en atender a las grandes industrias, las cuales pueden cumplir con requisitos financieros y garantías que ellos piden”, dice Tomás Blanco, Country Manager de A55, empresa fintech especializada en créditos a empresas del sector tecnológico. El 75% de las pequeñas y medianas empresas cierran antes de cumplir los dos años, en parte por la falta de financiamiento, según el Centro

COVID. Casi medio millón de Pymes cerró operaciones por la epidemia en México.

para la Productividad y Competitividad Empresarial. Además, el sector de las Pymes fue el más castigado durante la epidemia de Covid en México, pues casi medio millón tuvieron que cerrar sus operaciones. De los cinco millones de Pymes que hay en México aproximadamente, solo el 10% tiene algún tipo de crédito, agregó Bernardo Prum, director de Creze, una agencia es-

pecializada en créditos a este tipo de organizaciones. “Por un lado los bancos están bastante cómodos y tienen aversión al riesgo para buscar en otros segmentos. Por otro lado, entre menos formales estén las empresas es más difícil que se puedan evaluar”, apuntó. De acuerdo con Blanco, Pymes suelen poner en venta acciones para tratar de financiarse, sin embargo, disminuyen el valor de sus títulos.

Nestlé invierte 340 mdd en su planta de Veracruz Nestlé anunció que elevará su inversión para la recién inaugurada fábrica en Veracruz al pasar de 154 millones de dólares a 340 millones de dólares, un 121% más respecto a lo planeado hace cuatro años. “Cuando anunciamos la construcción de la fábrica en diciembre de 2018, era una inversión de 154 millones de dólares y la fábrica previó tres etapas. Ya estamos finalizando la segunda etapa y el próximo año vamos a concretar la parte de la tercera etapa, por eso el monto sube de 154 a 340 millones”, explicó Fausto Oliveira Costa, presidente ejecutivo de Nestlé en México.

En la inauguración del sábado, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el representante de la multinacional declaró que las inversiones de la empresa en el país aumentarán 50% en comparación con otros sexenios. Precisó que la inversión efectuada en la planta de Veracruz representa apenas el 20% del total de las fábricas de Nestlé en México durante la actual administración. El Ejecutivo federal destacó el trabajo conjunto entre inversión pública y privada, y recordó que el programa “Sembrando Vida” destina mil 400 millones de dólares al año para sembrar mil hectáreas con el trabajo

CRECIMIENTO. Nestlé confía en que México se convierta en su principal abastecedor de café.

de 429 mil productores. “Nestlé era la que compraba la leche a los productores en mi pueblo, les estoy hablando de hace mucho, hace como 65, 70 años. Ya estaban

ahí, eran los únicos. Y siempre hay quejas, pero no han abandonado México, y México no va a dejar de apoyar a Nestlé”, expuso el presidente. / JESSICA MARTÍNEZ

Musk pide retrasar inicio de batalla legal contra Twitter

SADER

Sader destaca fortalezas del sector tequilero Una mayor conciencia del impacto ambiental, mitigación de la huella hídrica, protección y aprovechamiento de manera sustentable de los polinizadores y el recurso suelo, es lo que permite alcanzar nuevos mercados al tequila nacional, afirmó el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos. El funcionario también agregó las certificaciones y optimización de insumos agrícolas como fertilizantes de base sintética y orgánica que permitan abatir costos de producción y agreguen valor en el producto, “Tenemos la certidumbre de contar con la industria como socio y aliado para contribuir al desarrollo del país en estos tiempos, particu-

Explicó que las Pymes tienen un riesgo más alto para los prestamistas, pero muchas tienen buenos modelos estratégicos, ingresos estables y recurrentes, por lo que pueden generar suficiente caja para que las empresas de servicios financieros les otorguen un crédito. El 39% de las Pymes tardó hasta tres años en ser rentable, mientras que el 22% de los emprendedores considera que le gustaría mejorar la gestión de sus opciones de financiamiento de manera interna. El 53% de las Pymes afirma que luego del financiamiento, los altos costos de estructura fiscal y laboral son una de las trabas que dificultan el crecimiento, según la Radiografía del Emprendimiento de la ASEM. Ambos directivos coincidieron en que la tributación para las Pymes debe agilizarse. Prum sugirió una digitalización para acelerar los procesos burocráticos y fiscales, mientras que Blanco observó la falta de empresas que ayuden a estas organizaciones a formalizarse, marcando el camino para realizar los procesos.

JESSICA MARTÍNEZ

El panorama para el retiro luce desolador para los jóvenes, pues deberán comenzar a ahorrar lo más pronto posible para lograr una pensión de hasta seis mil pesos en promedio como máximo. Rolando Silva, integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó algunos aspectos que deben saber aquellos que recién se insertan al sistema del ahorro para el retiro. Si trabajas en la formalidad debes buscar en qué Afore están tus ahorros a fin de que veas cuáles son los rendimientos ofrecidos y para que empieces a realizar aportaciones voluntarias. Si no te convence tu Afore puedes cambiarte. Asegúrate de que tu empleador reporte el salario correcto al Seguro Social y genera el hábito de destinar parte de tus ingresos para el ahorro. La intención es acumular la mayor cantidad posible de dinero en el fondo para el retiro a fin de que sea suficiente para comprar una pensión con alguna aseguradora, para lo cual debes evaluar cuál es el rendimiento que te generará y los servicios ofrecidos. Es importante que consideres tener un seguro médico para tu periodo de retiro. En caso de que no alcance tu fondo de ahorro para la pensión garantizada, el Gobierno tomará los fondos de tu ahorro para otorgarte una, sin embargo, Silva hace hincapié en que no será suficiente para tener una buena calidad de vida. No importa si laboras en el servicio público, en la iniciativa privada o por cuenta propia, cualquier tipo de empleado tiene la posibilidad de acceder a una Afore al estar dado de alta en el IMSS o en el ISSSTE, de acuerdo con el Gobierno federal.

Mercado. De los cinco millones de este tipo de firmas en México, solo el 10% tiene algún tipo de crédito

FREEPIK

Más ahorro a tu Afore, y menos desidia

Financiamiento a Pymes, área de oportunidad para las fintech

ENCUENTRO. Villalobos se reunió con representantes de la industria tequilera.

larmente de coyunturas sanitarias y de eventos geopolíticos en los que el sector agroalimentario atiende desafíos para garantizar la seguridad alimentaria de los pueblos”, expuso en reunión con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y el Consejo

Regulador del Tequila. Reconoció el nivel de integración y esquemas de asociación de productores, industria, autoridades y actores de la cadena, que repercute en la consolidación, autorregulación y sustentabilidad de esta actividad. /24 HORAS

Elon Musk presentó un recurso ante la justicia de Estados Unidos para que el proceso con Twitter no se realice antes del año próximo, luego de que la plataforma social solicitara un juicio para septiembre. En un documento judicial citado por medios estadounidenses, los abogados del director de Tesla acusan al consejo de administración de Twitter de querer agilizar el asunto. El consejo presentó la denuncia el martes contra Musk para forzarle a comprar la red social bajo los términos que convinieron a finales de abril, en los cuales el negocio se fijó en 44 mil millones de dólares. Los directivos de Twitter querían que el proceso se iniciara en septiembre, con el fin de acortar el periodo de incertidumbre que en parte

paraliza a la empresa. Pero el multimillonario solicitó no comenzar antes del 13 de febrero, dada la complejidad de los factores en cuestión. El empresario se había comprometido a la compra a finales de abril, pero hace unos días anunció de manera unilateral que ponía fin al acuerdo luego de que el consejo de administración de la red social no le enviara informaciones fiables sobre el número de cuentas falsas activas en Twitter. Sus abogados aseguran que para el proceso se necesitan analizar “montañas de datos” para probar, como afirma Musk, que la plataforma está plagada de cuentas no auténticas, de cuentas robot y de spam, más allá del 5% indicado por el grupo. /AFP



LUNES 18 DE JULIO DE 2022

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Thor: Amor y Trueno sigue en el primer puesto de las taquillas mundiales con 46 millones de dólares, sin embargo, este número representa una caída del 68 %, en comparación con lo acumulado en el fin de su lanzamiento, lo cual la pone a la par de Dr. Strange, que en su estreno tuvo una caída del 67% luego de su primer fin en el que también triunfó. /AFP

VALERIA CHAPARRO

Después de un 2022 teñido por el desenfrenado y vibrante verde quetzal, se espera que el panorama de producción artística para el próximo año cambie la tendencia al color azul peltre, acompañado de un sentimiento generalizado de melancolía, de acuerdo con el diseñador y analista de tendencia Gustavo Prado. “Nosotros acabamos de salir del coronavirus y hay muchos cambios tecnológicos y una serie de cosas que están pasando a nuestro alrededor que exigen que haya un cambio del sentimiento general que todos tenemos”, aseveró Prado durante la conferencia que impartió en la edición 77 de la exposición Intermoda en Guadalajara. Después de que su agencia de investigación de tendencias y mercado Trendo, analizara este cambio, el cual explicó que se asemeja a la sensación de atravesar un túnel, llegó al pronóstico de que la palabra del

Esta tendencia, en compensación, lo que busca es brindar texturas y sensaciones maximizadas, lo cual se reflejará en las características de la ropa” Gustavo Prado

año sería melancolía y el color, el azul peltre. Éste último ya empieza a tener presencia en pasarelas, productos artísticos y diseño de interiores, como es el caso de Kenia Os en su reciente álbum musical Cambios de luna o en el trabajo del fotógrafo sinaloense Joaquín Castillo. Por otro lado, Prado expuso que la melancolía se ha presentado recientemente entre la población estadounidense y mexicana, aunque no se trata exactamente de depresión o tristeza. “Es un dulce dolor de querer volver hacia el pasado. (...) De lo que nos está hablando es de la necesidad de cerrar un ciclo y comenzar otro”, señaló. EXPERIENCIAS Y SENSACIONES

Trendo se ha caracterizado por sus certeros pronósticos de colores para cada año. Y aunque todas las agencias de tendencias se dedican a ello, “ninguna pone la palabra del año”, lo que diferencia a ésta del resto, destacó Prado. Después de vivir el confinamiento por la pandemia, en el año 2022 Trendo anunció que la palabra del año era el desenfreno, “que era

esto de ‘yo estoy harto de restricciones; yo me voy a salir a vivir la vida loca, como dice Ricky Martin’”, señaló el experto. “Precisamente, este color quetzal representaba esta idea”, añadió. El contraste que ofrece la palabra de este año con la propuesta para el 2023, Prado la resumió en una frase: “¿Qué pasa después del desenfreno? La cruda”. Y aunque para algunos la melancolía se puede traducir como algo negativo, el diseñador apuntó que “lo que te da es la oportunidad de pasar a lo siguiente”. Además, señaló que las tendencias para el 2023 se dividirán en cuatro direcciones: “Hay una dirección tecnológica, hay una mística, hay una IRL, es decir, en vida real, y URL, dentro del internet”. Una de las tendencias que tomará relevancia es Menasa, “esto es una tendencia que tiene que ver con la región de Turquía y del mundo árabe”, explicó el diseñador. “Menasa precisamente es Medio Oriente, Norte de Asia. O sea, es está región que viene en mismo paralelo donde está México, la zona de Turquía, Egipto y más”. Durante el confinamiento por la pandemia, los consumidores estuvieron privados de experiencias y sensaciones del mundo exterior, por lo que esta tendencia, en compensación, lo que busca es brindar texturas y sensaciones maximizadas, lo cual se reflejará en las características de la ropa. “Lo que propone Menasa es básicamente un mundo de sensaciones, de especias, de pimientas, de orégano. (...) Menasa vuelve con todas esas sensaciones”. Resumido en una frase, Gustavo Prado señaló que Menasa es “la idea de buscar un lujo al que ya no estábamos acostumbrados”.

La plataforma de streaming, Vix+ sigue creciendo en cuanto a la calidad de su contenido, y presentó una de sus cartas fuertes a estrenarse el 21 de julio, titulada La mujer del diablo. Esta es una serie de intrigas, dramas y acciones, en la que participa José Ron, Carolina Miranda, Adriana Louvier, Arianna Saavedra, Azul Guaita, entre otros. Arianna Saavedra, quien representa a Linda Vallejo, hermana de la protagonista, reveló a 24 HORAS que su papel es el de una chava de 18 años, quien por todo lo que pasa en la trama se ve obligada a madurar a la fuerza, y también ella se está descubriendo porque está creciendo en todos sentidos. “En lo personal fue muy bonito encontrar este personaje y poder estudiarlo desde cero, desde un inicio en el que se muestra tímida y retraída hasta cómo su personalidad tiene que

@VIXPLUS

Nueva apuesta, muy dramática

dar un vuelco inesperado, me alegra que pronto todos lo vayan a ver”, dijo Arianna. José Ron, quien encarna a Cristo Beltrán, el protagonistas de la historia escrita por Ernesto Padrón, señaló que el suyo es un personaje complicado, pero que se preocupa por su gente.

“Sin embargo, detrás de esa personalidad, que sí es sincera, se esconde un delincuente que está loco por Natalia Vallejo y que puede hacer hasta lo imposible por conseguir lo que quiere; yo creo que será del agrado de todos. “Fue un verdadero reto realizar este perso-

Tower Of fantasy, más del millón de pre registros REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN

Tower of fantasy, el videojuego de mundo abierto compartido y desarrollado por Hotta Studio, anunció que ha sobrepasado el millón de pre registros en su versión global antes de su estreno. Para celebrar esta cifra, los desarrolladores han estrenado dos nuevos tráilers que muestran lo que les depara a los jugadores cuando el juego sea lanzado en verano del 2022. Tower of fantasy permitirá al jugador descubrir la historia profunda y cautivadora del RPG al explorar libremente el mundo abierto de Aida, inspirado en el anime y la ciencia ficción, en donde, además podrán completar misiones, minijuegos y otras actividades. Una de las características más atractivas de Tower of fantasy son sus armas, las cuales se pueden transformar a través de mejoras y vienen en una variedad de rarezas, con atributos crecientes. Con más de un millón de jugadores pre registrados, el lanzamiento del videojuego está previsto para el tercer trimestre del 2022 y se puede realizar en su sitio oficial o en Steam, Epic Games Store, App Store y Google Play.

FOTOS: TOWER OF FANTASY

EL TONO QUE REFLEJA MELANCOLÍA HA IRRUMPIDO EN PASARELAS, PRODUCTOS ARTÍSTICOS, DISEÑO DE INTERIORES Y HASTA EN EL MUNDO DE LA MÚSICA Y DE LA FOTOGRAFÍA

CORTESÍA INTERM ODA

@KENIAOS

FOTOS: @ANFORA Y @CAROLINAHERRERA

MARVEL

Sigue en la cima

naje; para poder personificarlo, tuvimos que ir con una psicóloga, porque Cristo ha sufrido mucho, tiene muchos traumas familiares que acarrea desde niño. “Prácticamente tiene el corazón y la mente confundidos y eso mismo lo vuelve peligroso, puede ser tan cariñoso como peligroso y hay momentos en los que de una escena a otra se ven estos cambios tan repentinos en su forma de ser”, afirmó el actor. También la actriz Azul Guaita participará en esta serie que tendrá la característica de mostrar escenas explícitas de sexo. “Creo que no son tan fuertes como lo imaginan, hay que reconocer que las mujeres tenemos sexualidad, pero tampoco hipersexualizarla, y creo que mi personaje que es una jóven puede prestarse a eso, si es mal entendida”. Además, la joven actriz se mostró entusiasmada porque la serie La mujer del diablo estrenará el 21 de julio, día de su cumpleaños número 21, y reveló que esta producción tendrá una segunda temporada, misma que ya está en camino. /ALAN HERNÁNDEZ


20

VIDA +

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

JSE CASARON LO Y BEN AFFLECK La pareja más mediática del mundo del entretenimiento, conformada por Jennifer López y Ben Affleck se casó este fin de semana en Las Vegas, 18 años después de que fracasara su primer romance, de acuerdo con los registros judiciales. La pareja contrajo matrimonio el sábado, según una licencia que presentaron en el condado de Clark, Nevada. El documento cita a las partes que contrajeron nupcias como Affleck, Benjamin Geza, y Lopez, Jennifer y otorga a esta última el “nuevo nombre” de Affleck, Jennifer. Él, de 49 años, y ella, de 52, se conocieron en el set de la película Gigli en 2002, año en el que se hicieron pareja, y se convirtieron en una sensación mediática cuando comenzaron a ser captados juntos por los paparazzis. Sin embargo, pospusieron su boda planeada para 2003, y luego anunciaron que su relación había terminado a principios de 2004. Sobre el fin de esa etapa del noviazgo, Ben Affleck reveló en una entrevista realizada en

2021, que su “relación con Jennifer Lopez resultó ser esa historia sensacionalista en el momento en que ese negocio creció exponencialmente”. “Bennifer” es el apodo público de la pareja con el que encendieron el Internet el año pasado cuando fotos de ellos juntos comenzaron a circular nuevamente, y posteriormente en abril anunciaron su compromiso, el cuarto

SANDBOX FILMS

La explosiva historia de amor y muerte

Agua del Sena enfría monumentos Ante las crecientes olas de calor, París desea ampliar su desconocida red de “frío urbano” gracias al agua de su río, el Sena, que permite mantener algunos de sus monumentos a buena temperatura y evitar el uso del aire acondicionado. Desde hace 20 años, unos 89 kilómetros de tuberías de agua a 4 °C corren bajo los pies de los parisinos para mantener frescos varios de los lugares más emblemáticos de la capital, como el Museo del Louvre o la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento. La capital francesa pretende convertirse en “la mayor red de refrigeración del mundo” para 2040. Para 2042, aspira a que “todos sus barrios” estén integrados en ese sistema, según Dan Lert, adjunto a la alcaldesa de París encargado del agua. En el futuro, esta red de frío se utilizará en todos los hospitales parisinos, en algunas escuelas y en las estaciones de metro. / AFP

Los científicos franceses Maurice y Katia Krafft encontraron el amor, y eventualmente la muerte, gracias a su pasión por los volcanes. La pareja es el tema central de Fire of love, un nuevo documental basado en horas de vertiginosas imágenes, a veces extrañas, otras aterradoras, que los Krafft filmaron desde muy cerca o incluso dentro de cráteres en erupción. Lanzado en Estados Unidos la semana pasada, el documental está arrasando con buenas reseñas y apuestas tempranas de premios. La directora Sara Dosa se topó con “las imágenes espectaculares” de la pareja cuando realizaba pesquisas para un documental sobre volcanes islandeses y entonces quedó cautivada por “el amor que irradiaban detrás de cámaras, algo sin comparación alguna”. Durante 25 años, los Krafft recorrieron el mundo juntos en busca de volcanes activos. Escribieron unos 20 libros y lanzaron cinco películas, además de realizar incontables programas de televisión y charlas. Pero hoy en día puede que sean más recordados por haber muerto juntos envueltos en una fatal nube de gas y cenizas que arrojó el volcán Monte Unzen, en Japón, que entró en erupción en 1991 luego de dos siglos de calma. Fire of love comienza y termina con la tragedia, pero pasa la mayor parte del tiempo contando la historia de este “triángulo amoroso” entre la pareja y su obsesión por los volcanes. De entrada, Maurice era el más extrovertido de la pareja, y a ratos parece ser el que tiene más apetito por aventuras extremas, aunque Katia no se quedaba atrás cuando de coraje se trataba. Si bien su estilo les trajo algunas críticas de sus pares científicos, Dosa observa que “mucha gente dirá que era un amor imprudente, pero para nosotros, era su forma de vivir. “Después que supimos más de ellos como personas, y que estaban casados, y muy enamorados de los volcanes, pensamos ‘ok, necesitamos hacer una película sobre ellos’”, declaró la directora. “Queríamos relatar esta especie de amor mítico que se contó a través del lenguaje de los volcanes. Es lo que los atrajo en primer lugar, y lo que los impulsaba, el combustible de su relación”, remarcó la cineasta. / AFP

Más allá del amor a los volcanes Dosa espera que su documental pueda recordar a los espectadores que el planeta no es solo “un recurso a capitalizar”. AFP

Medios especializados aseguran que los novios se fugaron al desierto para decir “sí, quiero”

@ROBZANG ARDI

EN LAS VEGAS

para López, y el segundo para Affleck. La actriz y cantante publicó un video de sí misma emocionada y admirando un anillo verde con su canción Dear Ben de fondo en su boletín titulado “On The JLo”, de inmediato, medios estadounidenses informaron que se trataba de un diamante verde pálido talla esmeralda. “Es una hermosa historia de amor en la que tenemos una segunda oportunidad”, dijo la Diva del Bronx en una entrevista para People en febrero, mes en el que se empezaron a ver “inseparables”. Por otro lado, el medio TMZ informó hace unos meses que el ahora matrimonio, compró una casa a la que en ocasiones llevan a sus respectivos hijos. La actriz concibió a sus gemelos, Max y Emme, de 14 años de su último matrimonio con el cantante Marc Anthony, mientras que el intérprete de Batman, tiene a Violet (16), Seraphina (13) y Samuel (10), con Jennifer Garner, su única ex esposa, con quien también comparte profesión. En junio, el auto de JLo fue visto a las puertas de una gran mansión en Beverly Hills, de la que entraban y salían camiones, y también en las residencias actuales de ambos, agregó. / AFP


21

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

anímese y deje su huella. No espere a que nadie le gane en su propio juego. Busque una forma diferente de eclipsar a cualquiera que se interponga en su camino. Convierta su hogar en un santuario y disfrute.

GEMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

si no es explícito acerca de cómo se siente, la comunicación puede causarle problemas. Ofrecer un pretexto que no sea verdadero hará la vida más difícil cuando surja una oportunidad que dependa de la credibilidad. Realice un seguimiento de principio a fin para eliminar las críticas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

busque algo que le interese y le ofrecerá introspección sobre un rumbo que puede cambiar su forma de pensar y empujarlo a seguir su corazón. Será necesario gestionar el impulso para evitar contratiempos. Se alienta el crecimiento personal.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

evite que los cambios que otros hagan lo pongan en una posición precaria. Diríjase hacia una dirección que satisfaga sus necesidades. La ira y el malestar son pérdidas de tiempo. Planee poner su energía donde le haga bien.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

tome impulso y haga lo que mejor sabe hacer. Fije su mirada en lo que más le importa y cierre el trato. Salga de su zona de confort si eso le ayuda a resolver un asunto de dinero o de salud. Diríjase en una dirección positiva.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

haga una apuesta creativa por algo que desee lograr. Deje que su mente divague y evocará ideas que seguramente le darán una razón para considerar lo que está por venir. Sea tacaño con su efectivo y evite los gastos compartidos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

evalúe su entorno. No tema hacer cambios que lo animen a hacer más cosas que disfruta. Las mejoras en el hogar o una mudanza le ayudarán financieramente. Evalúe las relaciones; sabrá cómo proceder.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

comuníquese y escuche, y descubrirá cómo conseguir lo que quiere sin luchar. Llame a expertos y fuentes confiables para ayudar a desglosar las opciones. No deje que el pasado limite lo que puede hacer en el futuro.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

vuelva a mirar lo que sucede a su alrededor y reconozca dónde encaja en las tendencias. No adopte los cambios que otros hacen si seguir un camino que se adapta mejor a sus cualidades le ayuda a impulsar sus intereses.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

mantenga su vida simple y ya no deberá realizar incontables tareas ni correr en círculos. Tome decisiones a la medida de sus necesidades. Busque la gratificación y encontrará el camino que le da la bienvenida. Se alienta la superación personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

E

FILMAN CINTA DE CHAN EN SIRIA Hajar al Aswad, un barrio fantasma cerca de la capital de Siria de donde fueron desalojados los yihadistas en 2018, volvió a la vida como escenario de una película de acción producida por la estrella de Hollywood, Jackie Chan. Home operation, cuyo guión sólo menciona un país ficticio llamado Poman, se inspira en la evacuación por parte de China en 2015 de cientos de ciudadanos chinos y extranjeros de un Yemen devastado por la guerra a bordo de barcos de la marina china. En aquel momento, Pekín se jactó del éxito de la operación y destacó su papel humanitario, además de su creciente influencia mundial. Yemen, el país más pobre de la península arábiga y aún desgarrado por la guerra, es considerado demasiado peligroso y algunas escenas de la película, coproducida por Emiratos Árabes Unidos, son filmadas en Siria. Un equipo heterogéneo de actores en traje tradicional yemení, extras sirios y miembros del equipo de rodaje chino se encontraban en el sitio

EL PRECIO DE LA FAMA

Coco Levy pide perdón y busca recuperar la confianza de sus hijos l caso de Coco Levy y las acusaciones de acoso y abuso sexual en su contra se convirtió en tendencia, ya que varios colectivos y más de 500 actores han apoyado a las víctimas. Fue tanta la presión, que Videocine despidió a Jorge Levy y la empresa está dispuesta a colaborar con la investigación. Varios actores firmaron el docu-

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

cuídese mejor a usted mismo y a sus seres queridos. Una dieta adecuada, mantener las cosas en perspectiva y no tomar más de lo que puede manejar, jugará a su favor. Juntas, la fuerza y la determinación le ayudarán a navegar en tiempos difíciles.

mento que apoya a quienes denunciaron a Coco, entre ellos Fernanda Castillo, Esmeralda Pimentel, Laisha Wilkins, Regina Blandón, Mauricio Ochmann, Michelle Renaud, Luis Gerardo Méndez, Alfonso Herrera y Maite Perroni. A través de un video, Coco ofrece disculpas y asegura que su intención sólo fue darles consejos para

que supieran desenvolverse en un medio que es feroz, pero que de ahora en adelante buscará recuperar la confianza de sus hijas, porque curiosamente asegura que siempre ha respetado a las mujeres. José Eduardo Derbez platicó que tuvo una novia que tenía conductas extrañas y cuando terminaron, ella no estuvo de acuerdo, así que fue a buscarlo y le dijo que se subiera al auto pues tenía algo que decirle, su idea era

AFP

si planea lograr sus metas necesitará estabilidad. Escuche su voz interior, no lo que un extraño pretende imponerle por la fuerza. Considere los efectos a largo plazo de sus acciones. Mantenga todo lo que haga simple y dentro de sus posibilidades.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

CAPTURA DE VIDEO

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

desde el jueves para una filmación que tomará varios días. Jackie Chan no viajará a Siria para participar en el rodaje, pero es el principal productor de lo que la sinopsis de la película presenta como una superproducción que elogia el papel de las autoridades chinas en una heróica evacuación. El embajador de China, uno de los pocos países que ha mantenido buenas relaciones diplomáticas con el régimen del presidente sirio Bashar

al Asad tras el inicio de la guerra civil siria en 2011, estuvo presente en el lanzamiento del rodaje el jueves en una pequeña ceremonia. Hajar al Aswad fue una vez un suburbio densamente poblado al sur de Damasco, cerca del campamento de refugiados palestinos de Yarmuk. Ambas zonas fueron escenario de intensos combates durante la guerra y estaban controladas, al menos parcialmente, por el grupo yihadista Estado Islámico. /AFP

secuestrarlo y amarrarlo para que no la abandonara. José Eduardo logró convencerla de que lo regresara a su casa y por fortuna no pasó a mayores. Las críticas de Lolita Cortés hicieron que Alexander Acha, director de La Academia se enojara y de frente le dijo a Lola que es muy grosera y le parece mal que se burle de los maestros, le pidió de la manera más atenta, que se abstenga de sus constantes menosprecios a la labor de los profesores. A lo cual, Lola sostuvo que la responsabilidad de lo que pase en el escenario es de quienes les dan las clases, les guste o no. Raphael escribió un mensaje a su esposa Natalia Figueroa ya que recientemente celebraron 50 años de matrimonio y asegura que es una gran mujer puesto que no es fácil convivir con un artista, así que todos los méritos, se los lleva ella. La Maldita Vecindad se presentó en el Zócalo con gran éxito, estuvieron presentes más de 162 mil personas. Roco Pachukote el vocalista, Pato

en la guitarra y Aldo en el bajo se presentaron entusiasmados y comentaron que después de la pandemia se deben realizar cambios, pero curiosamente en el evento no hubo medidas de protección y todos estaban sin cubreboca. Se pronuncia el abogado de Ricky Martin, Marty Singer al revelar que considera que las acusaciones en contra de su cliente son falsas y repugnantes. Espera que cuando revisen el caso, lo desestimen ya que se sabe que el sobrino de Ricky padece problemas mentales. El cantante tendrá que presentarse ante el Tribunal el 21 de julio, para atender los cargos de violencia doméstica e incesto. Tengo un pendiente: Andrea Legarreta aclara que Luis Miguel nunca la cortejó, tan sólo la invitó a su casa a festejar su cumpleaños y no aceptó porque tenía novio ¿es necesario aclararlo 25 años después? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

O’Ward termina 11 en el Gran Premio de Toronto El piloto mexicano, Pato O’Ward culminó en la onceava posición en el Gran Premio de Toronto de la IndyCar, décima carrera de la temporada. El regiomontano arrancó en la décimo quinta posición tras una mala clasificación, aunque tuvo buenos movimientos y trató de remontar, no le alcanzó para estar dentro de los 10 primeros. El neozelandés Scott Dixon fue el ganador de la carrera, con lo que igualó a Mario Andretti en el segundo lugar de la lista de más triunfos en la historia del serial con 52. /24 HORAS

CORTESÍA TUZOS

LA DEL DÍA

A ADUEÑARSE DEL LIDERATO Los Tuzos están ante la oportunidad de hacerse del primer lugar general del Apertura 2022 si sacan un triunfo en casa ante Mazatlán, cuadro que no levanta cabeza y se encuentra en el último lugar de la clasificación. Con una victoria, los hidalguenses desplazarán al Puebla de la cima y tendrán una panorámica envidiable del resto de rivales.

LIGA MX

CORTESÍA PUMAS

JORNADA 3

NOMBRE L. Di Yorio G. Fernández S. Giménez

EQUIPO León Juárez Cruz Azul

riazul, pues marcó el mejor gol en lo que va del torneo; una volea de primera intención desde fuera que se incrustó en las redes por la parte baja y que le dio la victoria a su equipo sobre los Rayos. Pumas, en un arranque a medio gas, suma dos empates y una victoria, para colocarse en la sexta posición.

EQUIPO Santos América Cruz Azul San Luis Necaxa Guadalajara Querétaro Tijuana Mazatlán

PUNTOS 4 4 3 3 3 2 1 1 0

Puebla vs. Pumas Toluca vs. Pachuca León vs. Atlas

Las Chivas no muestran señales de mejoría en ningún sentido. En su partido contra Santos fueron mejores por 70 minutos, pero sus errores y confianza, hicieron que les empataran sobre el final. Alexis Vega es el mejor futbolista que tiene el Rebaño, pero no tiene un socio más adelante para completar las jugadas. A la espera de Ormeño, Guadalajara apenas suma un gol en el certamen y no ha ganado ninguno de sus tres partidos.

NOMBRE L. Fernández V. Huerta M. Giménez

EQUIPO Toluca Toluca Necaxa

TOTAL 2 2 2

FASE DE GRUPOS

Islandia vs. Francia Italia vs. Bélgica

AFP

NADIE LO DETIENE

14:00h. 14:00h.

AMISTOSO INTERNACIONAL

A DESTACAR Y A TRABAJAR

La tercera fecha contó con una buena cantidad de goles, donde este arranque sigue siendo el mejor en anotaciones desde 2002. Pero las decisiones arbitrales siguen generando mucha polémica, pues en cuatro de seis partidos, hubo al menos un expulsado. El arbitraje en México no atraviesa su mejor momento. / 24 HORAS

B. Dortmund vs. Valencia

con múltiples títulos mundiales en los 10.000 metros tras los etíopes Haile Gebrselassie y Kenenisa Bekele, ambos con cuatro, y el británico Mo Farah, con tres. En Eugene, Cheptegei también está inscrito para los cinco mil metros que arrancan el jueves. En un soleado mediodía en Eugene, donde no se superaban los 25ºC de temperatura, Cheptegei estuvo en cabeza durante gran parte de la carrera y tuvo el aplomo y la resistencia física para aguantar las embestidas de sus rivales en la última vuelta. “No pretendía correr muy rápido por el calor, el sol era muy fuerte. Las condiciones eran un poco difíciles”, indicó Cheptegei tras su triunfo y agregó que “solo hay que disfrutar de la carrera y ver cómo va. Sabía que si me metía en la última pelea, podría controlarla y acelerar. Pude hacerme más fuerte y mantenerla cada vez más rápido”. /AFP

12:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Toros vs. Pericos

Brindando otra clase magistral, el fondista ugandés Joshua Cheptegei se coronó el domingo por segunda ocasión consecutiva como ganador de los 10 mil metros masculinos del Mundial de atletismo. Cheptegei, plusmarquista mundial de la especialidad, hizo vibrar a los aficionados del Hayward Field de Eugene (Estados Unidos) imponiéndose en un trepidante final con un tiempo de 27 minutos y 27.43 segundos. El keniano Stanley Waithaka Mburu fue segundo con 27:27.90 y el ugandés Jacob Kiplimo tercero con 27:27.97. A sus 25 años, Cheptegei sigue engordando un extraordinario palmarés que incluye el triunfo en el pasado Mundial de Doha-2019 y dos medallas olímpicas en Tokio-2020: una plata en los 10 mil metros y un oro en los cinco mil. El ugandés se convirtió en el cuarto corredor

15:45h. 17:00h. 17:00h.

EUROCOPA FEMENINA

SIN SEÑALES DE MEJORA

GOLEO INDIVIDUAL TOTAL 4 3 3

PUNTOS 7 6 6 6 6 5 5 5 4

AFP

La tercera jornada de la Liga MX es historia y a pesar de que los Pumas han ido sumando puntos, aún le hace falta mucho para demostrar todo el potencial que tiene este conjunto. En su segundo encuentro en CU, los de Lillini recibieron al Necaxa de Jaime Lozano. Un duelo que parecía atractivo, pero solo hubo un gol de diferencia. Los universitarios salieron con cuadro de lujo, teniendo a Salvio, Del Petre y Dinenno como principales atacantes. El argentino poco a poco demuestra de lo que es capaz, pues en la primera parte hizo buenas jugadas, aunque sus compañeros no estuvieron finos. El 9 y figura de Pumas no está en su mejor momento, ya que falló una ocasión clara para marcar el 2-0. En tanto, Aldrete demuestra porqué es uno de los refuerzos estelares del conjunto au-

LIGA MX FEMENIL

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO Puebla Pachuca Toluca Monterrey Tigres Juárez León Pumas Atlas

19:00h.

19:00h.

MLB

HOME RUN DERBY

1 K. Schawarber 4 J. Soto 3. C. Seager 2 P. Alonso

vs. vs. vs. vs.

A. Pujols 8 J. Ramírez 5 J. Rodríguez 6 7. R. Acuña Jr. 7

CORTESÍA MLB

PUMAS SE LLEVÓ SU PRIMERA VICTORIA DEL APERTURA 2022 GRACIAS A UNA OBRA DE ARTE DE ALDRETE, QUIEN MARCÓ EL ÚNICO GOL DEL ENCUENTRO ANTE NECAXA

Pachuca vs. Mazatlán


DXT

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 3

1-1 1-1 3-2 1-1 1-0 0-1 1-0

León Querétaro Cruz Azul Guadalajara Necaxa Monterrey Tijuana

CORTESÌA RAYADOS

Puebla Juárez Atlas Santos Pumas San Luis Tigres

LIGA MX FEMENIL JORNADA 2

AFP

Monterrey Tigres Necaxa Juárez

Neerlandesas y suecas estarán en cuartos de final de la Euro. Países Bajos se cruzarán con Francia, mientras que Suecia hoy conocerá a su rival

FOTOS: AFP

FASE DE GRUPOS

P. Bajos Portugal

DIFERENCIA. Las neerlandesas mostraron por qué son el equipo campeón de la Euro Femenil y con una goleada ante Portugal sellaron su boleto a cuartos, donde chocarán con Francia, candidata a ganar el torneo.

AFP

1-2 5-0

MLB

TEMPORADA REGULAR

2-4 3-7 2-13 5-7 4-0 4-3 11-0 2-3 6-2 8-3 5-9 3-1

5

goles

La fase de grupos de la Eurocopa Femenil está a punto de culminar y en el cierre del grupo C, Suecia (primero) y Países Bajos (segundo) lograron clasificarse a cuartos de final. Mientras que Italia y Bélgica se jugarán hoy el último boleto. Una jornada de muchos goles para las selecciones que clasificaron, el encuentro entre Países Bajos y Suiza fue espectacular, al menos para las visitantes. Las actuales campeonas de este cer-

tamen sufrieron un poco al inicio del partido, pues necesitaban la victoria y más goles para ser líderes de su grupo. Un primer tiempo en donde no pudieron abrir el marcador, pero al 49’, un autogol de Ana-María ponía el 1-0 a favor de las neerlandesas. El empate no se haría esperar, Reuteler anotaba al 53’. Todo indicaba que el empate quedaría, pero al 84’, Leuchter volvía a poner adelante a las campeonas. Después, las suizas se des-

moronaron y no pudieron contener el poderío holandés, Pelova anotaba el 1-3 y Leuchter ponía el 1-4 y su doblete para cerrar una buena fase de grupos. En el otro encuentro, que definía al líder del grupo C, las suecas no tuvieron problema en vencer a las portuguesas. No hubo el milagro que Portugal quería, pues esta edición fueron un mal equipo, último de su grupo, con 1 empate y dos derrotas. Suecia no tuvo piedad y ga-

marcó Suecia ante Portugal; es la primera vez desde 2013 que el combinado nórdico anota esta cifra

naron 5-0 con un doblete de Angeldal, Caroie Costa (autogol), Asllani y Blackstenius ponían la cifra definitiva. Países Bajos, al clasificarse segundo del grupo C, se medirá contra las francesas, un duelo que pinta bastante bueno. La Oranje es la defensora del título, mientras Francia es gran candidata a reclamar el trono. Suecia, por su parte, espera rival, podría ser Italia, Bélgica o, en caso de dar la sorpresa, Islandia. Aunque lo que todo indica que las belgas o las italianas serán el rival de las suecas. / 24 HORAS

POR FIN ES OFICIAL

Blue Jays Nationals Yankees Rays Marlins Astros Twins Cubs Rangers Rockies Giants Padre

AFP

Royals Braves Red Sox Orioles Phillies Athletics White Sox Mets Mariners Pirates Brewers D-Backs

triunfos

tiene la Selección de Países Bajos en sus últimos nueve enfrentamientos en la Euro Femenil

EUROCOPA FEMENIL

Suiza Suecia

8

Un fichaje esperado, ansiado y, sobre todo, anhelado por la afición culé, por fin se hizo realidad. Robert Lewandoswki es nuevo jugador del Barcelona, así lo dio a conocer el club catalán por medio de un comunicado. El cuadro blaugrana y el Bayern München por fin llegaron a un acuerdo por el polaco, algo que se había atorado por la negativa del conjunto bávaro. Un acuerdo que habla de 45 millones de euros más cinco en variables y una firma de contrato hasta 2026, un año más de lo que le ofrecía el Bayern para renovarlo. Lewandoswki se convierte en

el primer polaco en jugar para el Barcelona y se espera que su presentación sea esta semana en el Camp Nou. Una de las razones de peso para desembolsar esa cantidad por Lewandowski es la letalidad del polaco en el área rival que llegó a niveles superlativos en las últimas dos temporadas, aunque, del otro lado se cuestiona si rendirá al mayor nivel, pues llega a la Ciudad condal con 34 años. Pero en Múnich no todo está perdido pues, aunque perdieron a un delantero, lograron acordar a un defensa. Matthijs de Ligt se convertirá en el nuevo fichaje del

equipo alemán. La Juventus habría aceptado una oferta de 80 millones de euros y el holandés firmará hasta 2027, una respuesta positiva ante la baja de su 9. LOS RED DEVILS SIGUEN SUMANDO

Manchester United y Arsenal continúan moviéndose este mercado. Los Reds Devils ficharon a Lisandro Martínez, defensa procedente del Ajax, por 55 millones más 10 en variables y firmará hasta 2027. Y, a falta del anuncio oficial, los Gunners se harán de los servicios de Zinchenko, lateral izquierdo del Manchester City que arribará tras unacuerdopor30millones. /24HORAS

AFP

3-2 0-0 3-0 1-2

CORTESÍA CHIVAS FEMENIL

Querétaro Cruz Azul Guadalajara Mazatlán

LUJO. Lewandowski era la pieza más esperada en Barcelona y ahora que es nuevo jugador culé, el cuadro catalán aspira a competir de mejor manera.


DXT

24

LUNES 18 DE JULIO DE 2022

DA COSTA BRILLA EN NUEVA YORK El portugués Antonio Félix da Costa (DS Techeetah) ganó la segunda carrera de Fórmula E del E-Prix de Nueva York, por delante de Stoffel Vandoorne (Mercedes EQ) y Mitch Evans (Jaguar). Da Costa, campeón en 2020, partió desde la pole position tras la fuerte sanción impuesta a Nick Cassidy (Envision), ganador el sábado de la primera carrera de la doble jornada. Cassidy fue sancionado porque su equipo hizo un manejo de sus baterías que está prohibido. El portugués del equipo francochino tuvo un gran comienzo y prosiguió con un manejo impecable que le permitió administrar sus baterias y entrar en “modo ataque” para darle al DS Techeetah su primera victoria de la temporada. Vandoorne lidera el Campeonato de la categoría con 155 puntos,

Es nuestra primera victoria de la temporada. Sé que ahora soy yo quien levanta el trofeo, pero no podría hacerlo sin los 18 chicos que están detrás de mí, también en París. Estoy muy feliz y hacerlo con todos los aficionados es increíble. La vuelta final fue realmente increíble”

António Félix da Costa 11 de ventaja sobre Mortara, quien se llevó el triunfo en Marrakech y había asaltado la primera posición del campeonato de pilotos. Faltan cuatro pruebas para el final de la temporada, dos de ellas se disputarán en Londres en 15 días y las últimas dos en Seúl, Corea del Sur, a mediados de agosto. /24 HORAS Y AFP

NUEVA YORK LIDERA

EQUIPO Mercedes-EQ Rokit Venturi Jaguar TCS DS Techeetah Envision Racing DS Techeetah

PUNTOS 155 144 139 128 104 100

CORTESÍA FÓRMULA E

Yankees llega a la mitad de temporada de MLB como el mejor equipo de toda la liga y Aaron Judge como el máximo jonronero; Alejandro Kirk destaca como el mejor mexicano del momento y uno de los mejores catchers CIFRAS DE ÉPOCA Aaron Judge igualó el récord de franquicia de los Yankees con más home runs antes del Juego de Estrellas con 33; esta cantidad solo la había logrado el mítico Roger Maris en 1961

cerró la primera mitad de excelente manera, junto con los Dodgers, equipo que lidera en triunfos la Liga Nacional. El mexicano volvió a la senda del triunfo en su último partido. El sinaloense llegó a ochos victorias en el año. Trabajó siete entradas en las

SE GRADÚA EN ST. ANDREWS AFP

La primera mitad de la temporada de la MLB ha terminado,con excelentes números para algunos equipos como Yankees, afianzándose como el mejor de todos. Ahora se llevará a cabo una pausa para el Juego de Estrellas y después a cerrar con el resto de energías para alcanzar la postemporada. El mejor equipo de la primera mitad de la campaña sin duda son los Yankees, pues hasta este momento tienen un récord excelente, han ganado 64 juegos de los 92 que disputaron, un porcentaje de .696. Además, la novena neoyorquina anota más carreras por juego que nadie (5,22) y tienen la segunda mejor efectividad global (2.97). Aunque todo esto no se podría lograr sin la fantástica temporada de Aaron Judge, confirmándolo como líder absoluto de home runs en las Grandes Ligas con 33, además de 70 carreras producidas y promedio de bateo de .284. Para el pueblo mexicano, también hay buenas noticias, pues Julio Urías

AFP

CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE 1. Stoffel Vandoorne 2. Edoardo Mortara 3. Mitch Evans 4. Jean-Eric Vergne 5. Robin Frijns 6. Antonio Felix da Costa

PREMIO. Alejandro Kirk cerró de gran manera la primera mitad de la campaña con Blue Jays, por ende, estará en el Juego de Estrellas esta semana.

que permitió solo una carrera limpia y otorgó ocho ponches en su visita al Angel Stadium. Urías culminó esta primera parte con ocho victorias y seis derrotas, una efectividad de 2.89 y 94 ponches, en 96.2 entradas lanzadas y 18 aperturas.

El australiano Cameron Smith logró el primer torneo major de golf de su carrera al ganar este la edición 150 del British Open en el legendario campo Old Course de Saint Andrews (Escocia), la cuna de este deporte. Cuando a mitad del último reco-

AFP

PODER. Aaron Judge es la muestra en lo individual del gran trabajo que ha hecho Yankees; el toletero lleva 33 home runs y apunta a dejar una marca nunca antes vista.

Alejandro Kirk está imparable y tras ser nombrado el catcher titular del Juego de Estrellas de este año en la Liga Americana, en el último partido de los Blue Jays antes de la pausa, el de Tijuana conectó su cuadrangular 20 de la campaña. El receptor de Toronto es una de las grandes revelaciones de la temporada de Grandes Ligas, por lo que no sería sorpresa, si mantiene el buen paso que lleva, que culmine entre los nominados a Novato del Año del Joven Circuito. / 24 HORAS

AFP

EL EMBAJADOR MÁS DESTACADO

ANHELO. Cameron Smith ganó su primer torneo en St. Andrews, campo donde todos desean triunfar en el golf.

rrido, el norirlandés Rory McIlroy parecía que iba a ser capaz de poner fin a su sequía en los torneos ‘grandes’, Smith remontó con seis birdies en los últimos nueve hoyos (-20 al final del torneo) para levantar la Claret Jug, el trofeo en forma de jarra reservado para el vencedor de este prestigioso torneo. Smith, líder del torneo tras la segunda jornada del viernes, pero que el sábado pareció despedirse de sus opciones de título (con un +1), presentó una tarjeta final con 8 golpes bajo el par del campo, para un total de -20, uno menos que el estadounidense Cameron Young, segundo. McIlroy no cometió errores y cerró el último recorrido con -2, pero fue insuficiente para que el exnúmero uno mundial conquistase su quinto major y el primero desde el PGA Championship de 2014. El noruego Viktor Hovland, que comenzó el último recorrido como líder empatado con McIlroy (ambos con -16), no pudo con la presión y presentó una tarjeta de 74 golpes, que le dejaron en la quinta plaza final con -14, el mismo resultado que el inglés Tommy Fleetwood, cuarto. El mexicano Abraham Ancer realizó un fantástico recorrido final (65 golpes) para acabar a las puertas del Top 10, con -11. /AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.