diario24horas
El reToRno de HistoriAs PeRDIdAs
En riesgo valor de casas por trabajos que dejan más tráfico y contaminación acústica. Ya vienen los nuevos trenes. CDMX Y NEGOCIOS P. 7 Y 16
EJEMPLAR GRATUITO León Krauze lanza nueva temporada del podcast y aborda, entre otros temas, la desaparición de una ciudad emblemática
VIDA+ P. 18
PODIMO
@GCALDERON_METRO
OBRAS DE L1 DEJAN MINUSVALÍA
@diario24horas
“AHORROS” PUEDEN AFECTAR ÁREAS CLAVE: EXPERTO
Cae velo temporal a compras de gobierno
MARTES 19 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2731 I CDMX
Durante más de una semana, la plataforma a través de la cual el Gobierno realiza y transparenta la contratación de recursos materiales y servicios sufrió fallas, por lo que ayer se informó que quedaba fuera de servicio hasta nuevo aviso. En su última actualización tenía inscritas 250 mil empresas y 4 mil 400 compradores en los tres niveles de gobierno. En tanto, una revisión a las cuentas públicas reveló que Presidencia redujo 85.3% su gasto en 2021 MÉXICO P. 3
Contagios de Covid, como en tercera ola: IMSS 6,454,263 CONFIRMADOS
5,786 más
CASOS 247,201 ACTIVOS, del 15 al 18 de julio
255,443
326,523
237,852 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P. 5
211,001
DEFUNCIONES
19 más
Debanhi murió asfixiada por sofocación
@GREENPEACEMX
El director del Instituto de Ciencias Forenses del tribunal de CDMX, Felipe Takajashi, reveló que la joven murió entre tres y cinco días antes de que se localizara su cuerpo en el motel de Escobedo, Nuevo León. Además, dio a conocer que no hay indicios de abuso sexual y se descartó por completo la asfixia por sumersión ESTADOS P. 11
S.O.S POR SELVA. Activista de Greenpeace protestaron por la reanudación de las obras en el Tramo 5 del Tren Maya porque afecta la selva; el Gobierno cataloga obras como seguridad nacional por las vías férreas PÁGINA 2 Suscríbeme
HOY ESCRIBE
ESPECIAL
ARRANCA BATALLA LEGAL DE CARO QUINTERO Amparos frenan la extradición del capo a EU y le permiten mantener comunicación; descarta AMLO que su captura halla sido por presión de EU MÉXICO P. 4
Se detuvo a Rafael Caro Quintero y ya está amparado contra la extradición sin un juicio previo, cuya duración puede consumir años… si lo gana el Gobierno por eso del debido proceso, la edad y otros aspectos. Ya salió victorioso una vez, tras 28 años en Puente Grande, de donde salió en 2013 con el aval de la justicia. Desde entonces era humo para las autoridades mexicanas, mas no para la DEA, porque le tenía las coordenadas y las aportó cuando su captura era segura. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3
XOLO ♦ CUESTIÓN DE TIEMPO
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Fallas en programas sociales
Nuevos amigos A quien se le ha visto muy apegado con la 4T es al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, pues ayer acudió a Palacio Nacional a homenajear a Benito Juárez. Hace varias semanas, el priista visitó la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, a donde llegó a bordo de una camioneta conducida por el morenista Carlos Manuel Merino, junto a Layda Sansores, Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle. Quienes no lo conocen dicen que la cercanía de Murat a Morena es porque busca una embajada, pero quienes han platicado con él saben que considera que a su edad irse a otro país lo sacaría de la jugada de sus aspiraciones políticas, que no excluye una candidatura a cargo de elección popular. ¿Será?
Reforma sin futuro Que hoy en la reunión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados por fin se definirán fechas para el tan traído y llevado Parlamento Abierto para la Reforma Electoral propuesta por el Presidente. A la oposición no le entusiasma mucho la idea, ni de la reforma ni de los foros de análisis, pues desde hace semanas advirtió que esa iniciativa no pasará en el Pleno. Por eso es que algunos ven este foro como una necedad del coordinador morenista Ignacio Mier. Ya se verá si se da tiempo de participar. ¿Será?
Explicación pendiente La oposición en el Senado externó sus dudas sobre el “accidente” del helicóptero en el que fallecieron 14 marinos que participaron en la detención de Rafael Caro Quintero, por lo que demandaron una reunión urgente con el Almirante secretario, Rafael Ojeda y con la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Sin embargo, parece que los funcionarios de la 4T sólo están cómodos en presencia de sus legisladores, porque ayer diputados y senadores de Morena y el PT se reunieron a puerta cerrada con la titular de Seguridad ¿Será?
REANUDAN CONSTRUCCIÓN
Catalogan al Tren Maya como obra de seguridad nacional Durante una sesión del Consejo de Seguridad, el Gobierno de México determinó catalogar como de seguridad las obras del Tren Maya. Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, afirmó que la obra reanudó sus actividades, ya que las autoridades federales consideraron que se trataba de un proyecto que atañe a la seguridad nacional por las vías férreas. “En la sesión del Consejo de Seguridad determinaron que es una obra de seguridad nacional por las vías férreas. Los interesados, que son la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación, fueron los que determinaron que la obra reinicie”, expuso el funcionario. Cuestionado sobre si no se violentaba alguna suspensión definitiva, negó esta acción . “No, ninguno, no se violenta ningún amparo, nosotros no intervenimos, no es Fonatur la que convocó, la que está llevando la obra es la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad”, respondió. Además señaló que se han presentado las Manifestaciones de Impacto Ambiental, por lo que sólo se está a la espera de que se “levante la suspensión. El proyecto ha registrado varios rezagos desde que inició su construcción. En enero pasado, el recién designado titular de Fonatur, Javier May, anunció que se cambiaría el trazo del Tramo 5 y ya no sería elevado. En tanto, el 19 de abril se otorgó la suspensión provisional de dichas obras. El pasado 2 de mayo al reconocer que cuatro de los siete tramos que comprenden el proyecto de construcción del Tren Maya no cuentan con una Manifestación
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
CUARTOSCURO
Según las revisiones del Coneval, al menos 67 programas sociales del actual gobierno presentan fallas o debilidades que deben corregirse, para lo cual se dio como plazo hasta marzo del próximo año. A detalle, la Secretaría de Salud de Jorge Alcocer debe mejorar la aplicación de 12 programas; la Secretaría de Cultura de Alejandra Frausto debe hacer lo propio en 11 de ellos, mientras que la Secretaría de Educación Pública deberá corregir el funcionamiento de 14. Eso sí, la titular de ésta última, Delfina Gómez, está más que puesta para dejar su encargo para ir a competir por la gubernatura del Edomex, pero como es muy profesional, de seguro antes de ir a la contienda supervisará que se corrijan las fallas. ¿Será?
EXPRESAN RECHAZO. El grupo ambientalista Greenpeace protestó por la reanudación de las obras en el tramo 5 y colocó un salvavidas gigante.
de Impacto Ambiental, del Tren Maya, María Luisa Albores, titular de la Semarnat, destacó que hay un decreto que ha permitido que la obra no se detenga. Ese mismo día en conferencia de prensa desde Palacio Nacional con el presidente, la funcionaria dijo que que el Tramo 1 el Tramo 2 y el Tramo 3 del Tren Maya cuentan con las MIA de manera definitiva, mientras que los otros tramos tienen solamente permisos provisionales. GREENPEACE LANZA SALVAVIDAS
El grupo ambientalista Greenpeace protestó por la reanudación de las obras del Tren Maya y colocaron un salvavidas en el tramo 5 para expresar su rechazo a la deforestación de la selva. En el inflable se puede leer un S.O.S. acompañado del mensaje “Protejamos la selva maya”. La manifestación también rechaza que las autoridades no han cumplido a cabalidad con el proceso mandatado por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Viridiana Lázaro Lembrino, especialista en agricultura y cambio climático en Greenpeace México, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a detener de inmediato las obras del tramo 5 del
No, ninguno, no se violenta ningún amparo, nosotros no intervenimos, no es Fonatur la que convocó, la que está llevando la obra es la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad” JAVIER MAY Titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo
Tren Maya debido a que continúa violando la ley y los acuerdos internacionales. Como lo han mencionado Greenpeace y otras organizaciones, la construcción del Tramo 5 devasta el ecosistema, y afecta la biodiversidad de manera irreversible a través de la deforestación; la pérdida de hábitat; la fragmentación del ecosistema y el desplazamiento de especies de flora y fauna en peligro (especies incluidas en la NOM-059); así como el impacto negativo en este acuífero de importancia global, el sistema de cuevas inundadas y semi-inundadas más grande del mundo y que impactará en la disponibilidad de agua en la región. / MARCO FRAGOSO
Baja 85.3% gasto presidencial; no es para presumir: experto Panorama. Disminuyen conceptos como gasolina, servicios personales, entre otros; “contar los centavos”, contraproducente a largo plazo
3
COMPARATIVO Rubro Viáticos y Servicios de Traslado Alimentos Publicidad
AMLO 3.3 mdp 207 mil 107 pesos Eliminado
EPN 40.5 mdp 94.3 mdp 45.4 mdp
ÁNGEL CABRERA
La Presidencia de la República disminuyó su gasto 85.3% en 2021, en comparación con el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto; sin embargo, un especialista considera que “no es algo para presumir”, pues a largo plazo pueden costar más las decisiones incorrectas. Según una revisión a las cuentas públicas, el año pasado la administración de Andrés Manuel López Obrador gastó 514.5 millones de pesos, lo que significa 290.5 millones de pesos menos de lo aprobado por la Cámara de Diputados, que fue de 805 millones de pesos. En contraste, en 2018, último año de Gobierno de Peña Nieto, la erogación total fue de 3 mil 682 millones de pesos en la Oficina de la Presidencia de la República. Al respecto, Marcos Pérez Esquer, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, dijo a 24 HORAS que la reducción de gastos se debe analizar desde varias aristas. En primer lugar, comentó, habrá rubros
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
que sí sean un ahorro real, como puede ser el combustible y viáticos, debido a la forma de gobernar del actual mandatario de no utilizar la flota presidencial de aviones y camionetas. Sin embargo, alerta que, en otros rubros, como el de Servicios profesionales, científicos y técnicos, aplicar la austeridad republicana puede ser perjudicial, pues en la mayoría de los gobiernos del mundo, los jefes de Estado toman decisiones basados en opiniones, estudios y asesorías de expertos independientes, por lo que se ve como una inversión y no un gasto. “De qué sirve que se haga un esfuerzo por parte de la Presidencia de ahorrar, si por el otro lado se toman malas decisiones que pueden costar miles de millones”, expresó. Los ahorros en el gasto presidencial, externó, pueden caer en el “clásico cuenta chiles, que se fija mucho en los centavos, pero pierde de vista los millones; no me parece que sea mucho para presumir, porque si algo ha
caracterizado a este Gobierno son sus malas decisiones económicas”. MENOS RECURSOS
En el sexenio de López Obrador destaca que se eliminaron áreas como la Coordinación de Transportes Aéreos Presidenciales y el Estado Mayor Presidencial, debido a que la flota de aviones y helicópteros se puso en venta y el actual mandatario carece de un cuerpo de seguridad. Entre los comparativos está que, en 2021, la Presidencia erogó 349.5 millones de pesos en Servicios Personales; es decir, el pago de la nómina de trabajadores, lo que significa una reducción de 73% en el pago de salarios, pues en 2018 se destinaron mil 413 millones de pesos. A su vez, en el capítulo de Servicios Profesionales, Técnicos y Científicos, que es la partida para el pago de asesorías externas, en el último año del anterior sexenio se gastaron 618 millones de pesos, por lo que ese solo rubro
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
es más de lo que costó la Presidencia en 2022. En gasolina y otros tipos de combustibles, la Presidencia erogó 130.3 millones de pesos, lo cual se redujo a 1.2 millones de pesos en el tercer año de López Obrador, en cuya administración también se puso en venta la flota de más de 100 camionetas blindadas. Al respecto de la reducción del gasto, el Presidente dijo, en enero pasado, que “necesitamos cambiar, que se acaben las extravagancias. ¿Cómo van a decir que no se puede? Hay que acabar con los gastos superfluos, no comprar vehículos nuevos, cuidar lo de los viajes, viáticos, sueldos, la contratación de despachos para hacer estudios de todo tipo de estudios”. Abundó que “sí se puede ahorrar y pensar que los ahorros permiten ayudar más a la gente, transferir más fondos al pueblo”.
El sistema de compras electrónicas del Gobierno federal, denominado Compranet, que alojaba millones de procedimientos de licitación y adjudicaciones directas que datan de años, dejó de funcionar desde el viernes pasado. Aunque, de acuerdo con información recabada por 24 HORAS, desde al menos hace una semana se presentaron fallas en la plataforma, hasta su salida total de operación. Compranet es gestionada por la Unidad de Contrataciones Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y vigilada por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Al tratar de ingresar, tanto para usuarios registrados –es decir, empresas o particulares que participan en un proceso de contratación pública– como para ciudadanos que deseen dar seguimiento a las compras del Gobierno, el mensaje era de la suspensión del servicio, sin fecha para su reinstalación. “Les informamos que por causas ajenas a esta dependencia y al desempeño de la plataforma de CompraNet, a partir de las 16:00 horas
COMPRANET.HACIENDA.GOB.MX
Colapsa la plataforma de compras del Gobierno
del viernes 15 de julio de 2022, se suscitaron fallas técnicas en la infraestructura que hospeda dicha plataforma, limitando con ello su operación, por lo antes descrito, se suspende temporalmente hasta nuevo aviso el uso de Compranet, lo que se informará para el inicio o reanudación de los actos y procedimientos de contratación”. Hasta la última actualización, la plataforma tenía inscritas a 250 mil empresas, 5 mil 400 unidades compradoras en los tres órdenes de Gobierno y 19 mil servidores públicos, en-
cargados de adquisiciones, con la posibilidad de iniciar procedimientos de licitaciones de manera electrónica, mixta o presencial. Compranet tiene una antigüedad de 22 años y durante el cierre por la pandemia de Covid-19, la mayoría de contrataciones públicas se realizaron mediante la modalidad electrónica sin que, a la fecha, hubiera quejas. Asimismo, sirve como acceso a millones de datos, desde años atrás, de los procedimientos de contratación. Se trata de una especie de biblioteca digital, con expedientes, contratos,
De García Abrego y El Chapo: oportunidad a Caro Quintero TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
a le dieron facilidades a Rafael Caro Quintero. Antes de los detalles, voy a otras historias: En 1996 fue detenido en Monterrey Juan García Abrego por agentes de la PGR, hecho que conmocionó a Los Pinos. El presidente Ernesto Zedillo cruzó consultas: Emilio Chuayffet, José Vicente Aguinaco, Antonio Lozano Gracia… -¿Qué hacer con un capo tan peligroso? Hubo variedad de respuestas. Zedillo quería extraditarlo al instante a Estados Unidos, cuya justicia lo reclamaba, y la duda era el doble escudo de la delincuencia, el debido proceso y los derechos humanos.
A favor de estos se pronunció, por ejemplo, Emilio Chuayffet, mientras otros encontraron un resquicio: García Abrego nació en Texas y debería enviársele de inmediato. Zedillo tomó la determinación y ordenó a su secretario particular, Liébano Sáenz: -Lo vamos a entregar de inmediato. Pero no a la DEA, sino al FBI. En consecuencia: -Llámale a la procuradora Janet Reno y dile que hoy mismo tienen allá a García Abrego. Con el tiempo, ya ex presidente, diría Zedillo: -Fue un acto de autoridad mío… Sin escándalo. No dimos tiempo de largos juicios, amparos y demás… UNA PERRITA MILLONARIA Aquí está el tema de hoy. Se detuvo a Rafael Caro Quintero y ya está amparado contra la extradición sin un juicio previo cuya duración puede consumir años… si lo gana el Gobierno por eso del debido proceso, la edad y otros aspectos. Este hecho lleva a una inercia de la cual ya
salió victorioso una vez, tras 28 años en Puente Grande, de donde salió en 2013 con el aval de la justicia. Desde entonces era humo para las autoridades mexicanas, mas no para la DEA porque le tenía las coordenadas y las aportó cuando su captura era segura. En duda queda quién se llevará los 20 millones de dólares de recompensa: ¿la DEA por la colaboración confirmada por su directora Anne Milgram? ¿La perrita Max, cuyo olfato según la narrativa oficial condujo a los marinos altamente especializados, pero luego muertos, hasta el escondite de un hombre desarmado? ¿O la Marina, si reivindica su solitaria investigación, persecución y captura del presunto asesino del agente Enrique Kiki Camarena Salazar en 1985? MADRUGUETE AL CHAPO Si de errores hablamos, citemos el caso de Joaquín El Chapo Guzmán. Tras su fuga de fantasía del Penal del Altiplano, el entonces secretario de Goberna-
SIN SERVICIO. Compranet sirve para que empresas participen en licitaciones y como biblioteca digital para transparentar los procesos de adquisición del Gobierno.
datos de unidades compradoras, proveedores, cuyo principal objetivo era la transparencia de las compras públicas. Hasta ahora, las autoridades no han informado si se trata de un mantenimiento, un ataque cibernético u otra situación. Y se desconoce el procedimiento que están siguiendo los gobiernos para sus contrataciones y si las compras que estaban en marcha quedaron suspendidas o se les avisará a los ganadores de las licitaciones y contratos por otras vías, como presencial, correo electrónico o teléfono. / ÁNGEL CABRERA
ción, Miguel Ángel Osorio Chong, le montó una persecución sin fin. Una vez estuvo a punto la PGR de detenerlo, pero El Chapo huyó con la hija de la cocinera en brazos y la utilizó de escudo humano. -La orden fue no disparar. El 6 de enero de 2016 se le aprehendió por segunda ocasión y se le llevó a Ciudad Juárez, donde se habían hecho remodelaciones para delincuentes de alto nivel. Mientras, se analizaron varias peticiones de extradición de varias cortes -jueces de Nuevo México, de Texas, etcétera-, pero se escogió Nueva York porque ahí las leyes son más severas. Al penal de Juárez entraban y salían abogados de Guzmán Loera, dice la historia oficial, y detectaron cómo en papel de baño él los instruía para preparar una segunda fuga. Y de repente, en cambio de turno, el 19 de enero de 2017 se cortó la luz, se le sacó en un helicóptero y se le llevó al avión y cuando acordaron los defensores ya no tenían cliente recluido. A ver qué sucede con Rafael Caro Quintero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4 HISTORIA DELICTIVA
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, ha estado preso en diversas ocasiones.
4 de abril de 1985. Lo detienen por primera vez, en Costa Rica. Acusado de narcotráfico, privación de la libertad y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena.
En 1986 fue condenado a 40 años de prisión por el doble homicidio de Camarena y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.
En 2007 fue trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, donde estuvo hasta 2010 cuando fue llevado al reclusorio preventivo de Guadalajara, debido a que un juez federal le concedió un amparo, pues el Gobierno federal no pudo demostrar su alta peligrosidad.
9 de agosto de 2013. Caro Quintero fue liberado luego de que obtuvo un amparo por parte del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito con sede en Jalisco. Lo anterior al considerar que el caso de Camarena Salazar debió de ser juzgado en el orden local y no en el federal.
Dos años después, el amparo fue revocado y se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra.
DEFENSA DE CARO QUINTERO INTERPONE VARIOS AMPAROS
Comienza batalla para evitar justicia en EU ÁNGEL CABRERA
La defensa de Rafael Caro Quintero comenzó la batalla legal para impedir su extradición a Estados Unidos e incluso buscar su libertad, tras su detención por un comando de la Marina. De acuerdo con los estrados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ayer se confirmó que un juez federal otorgó un amparo al conocido como narco de narcos, el cual frena su entrega a las autoridades de la Unión Americana, hasta en tanto se concluya su juicio de extradición. También le fue concedido otro amparo para evitar que sea incomunicado por las autoridades de justicia o ante una posible desaparición forzada. Resalta que un amparo ganado por el Cártel de Guadalajara lo libró de una condena de 40 años y solo pasó 28 años en el penal de Puente Grande. Caro Quintero fue detenido en 1985 y obtuvo su libertad en agosto de 2013, luego de que ganara la suspensión plena por inconsistencias en su caso, ya que, según la resolución, debió ser juzgado en el plano local y no federal. A su vez, como prófugo de la justicia, la defensa del capo tramitó diversas solicitudes de protección de la justicia para impedir su extradición a Estados Unidos, cuya defensa escaló hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2017, pero fue hasta 2020 que el máximo tribunal del país decidió no atraer su caso. Según el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en unos meses el capo podría
Detención no fue por presiones de EU: López Obrador Al destacar que México es un gobierno autónomo, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se haya detenido a Caro Quintero por presiones de Estados Unidos y afirmó que la DEA no tuvo injerencia directa en el operativo. En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que durante su visita a Washington, el 12 de julio pasado, no se trató el tema con su homólogo de EU, Joe Biden. “No, no, yo no trato estas cosas, estos son acuerdos que tienen que ver con intereses generales nacionales, un presidente de México no puede ir a tratar con el presidente de otro país el asunto de un presunto delincuente, eso a lo mejor lo
solicitar la prisión domiciliaria, que es concedida a adultos mayores de 70 años, con enfermedades crónicas y en prisión preventiva, para que sigan su proceso en su casa o en algún centro geriátrico. “En el caso de que el imputado sea una persona mayor de 70 años de edad o afectada por una enfermedad grave o terminal, el órgano jurisdiccional podrá ordenar que la prisión preventiva se ejecute en el domicilio de la persona imputada o, de ser el caso, en un centro médico o geriátrico”. La decisión de otorgarle prisión domiciliaria dependerá de que ingrese su solicitud y el juez la apruebe. Como ejemplo, el proceso de extradición de Joaquín El Chapo Guzmán, tardó un año, entre enero de 2016 y el mismo mes de 2017.
hacían antes”, expresó. pesos impuesta a la empresa espaEl mandatario indicó que la deci- ñola Iberdrola. sión es que se haga valer un auténtiAsí lo anunció ayer López Obraco estado de derecho, donde nadie dor; sin embargo, de acuerdo con esté por encima de la ley. un especialista en derecho la inda“No son negociaciones en oscuri- gatoria no procedería por ley. to con nadie no, no, (…) nosotros Arturo Luis Cossío Zazueta, acasomos un gobierno independiente, démico de la Facultad de Derecho autónomo y actuamos de confor- de la UNAM, dijo que la suspensión midad como nuestra constitución y “se concedió para que no le cobren con nuestras leyes, ya no es el tiem- la multa mientras se resuelve qué po de qué se arrodillaba”, señaló. estuvo bien o mal impuesto”. López Obrador detalló que la SePuntualizó que la investigación cretaría de Marina actuó en apoyo podría derivar en una denuncia si de la Fiscalía General de la Repú- se considera que hubo algo irregublica (FGR) para hacer valer una lar, presentando ésta como un deliorden de aprehensión en contra to contra la impartición de justicia, aunque no sería viable. del presunto narcotraficante. El artículo 225 del Código Penal INDAGARÁN A JUEZ Federal, sobre los delitos contra la El Gobierno de México indaga la administración de justicia, marca conducta del juez federal especiali- el de “dictar, a sabiendas, una rezado, Ramón Lozano Bernal, quien solución de fondo o una sentencia la semana pasada otorgó una sus- definitiva que sean ilícitas por viopensión definitiva contra la multa lar algún precepto terminante de de más de nueve mil millones de la ley”. / MARCO FRAGOSO
LOS AMPAROS
Hasta el momento, Caro Quintero –de acuerdo con el expediente 507/2022, radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal de Jalisco– deberá permanecer en el mismo lugar donde fue recluido, en lo que se resuelve su envío a la Unión Americana, debido a un amparo. El sábado pasado, Quintero fue notificado de que su detención fue con fines de extradición, mediante una audiencia por videoconferencia desde el penal de máxima seguridad del Altiplano. El fundador del Cártel de Guadalajara, de 69 años, fue detenido el 15 de julio pasado por un comando de la Secretaría de Marina alrededor de las 14:00 horas en San Simón, Choix, Sinaloa.
CAPTURA DE VIDEO
Otro plan. El capo de 69 años podría solicitar prisión domiciliaria, que se prevé en la ley debido a su edad
CAPO. Caro Quintero fue detenido en Choix, Sinaloa.
En plena sequía, a Samuel le llueve por el caso Debanhi LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
T
res necropsias después, las Fiscalías de Justicia de la CDMX y la de Nuevo León, apoyados por un forense externo, determinaron que la joven Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación. Es decir, que la mataron. Que fue asfixiada y no murió, como aseguró la Fiscalía de Nuevo León, el 22 de abril pasado, “como consecuencia de una contusión profunda de cráneo’’, provocada, aparentemente, al caer en la cisterna que nadie inspeccionó en 12 días. Ni se ahogó, ni se pegó en la cabeza. La mataron. ¿Por qué debe interesar a la sociedad un
caso de nota roja al que lamentablemente nos hemos acostumbrado en el país? En especial, el caso de Debanhi, ha evidenciado la incapacidad de las autoridades para concluir una investigación. Desde el inicio de las pesquisas, la fiscalía local fue dando traspiés, al grado que el propio gobernador, Samuel García, tuvo que pedir orden y el expediente para saber qué es lo que realmente estaba ocurriendo. Por las razones que sean, corrupción, ineficiencia comprobada, desinterés, motivos políticos, la que usted quiera o todas juntas, las autoridades locales creyeron que con su versión de la contusión y con el cadáver en la fosa, el caso se había cerrado. Solo la porfía de los padres que rechazaron la versión oficial provocó una tercera necropsia en la que se determinó que la joven fue asfixiada, que permaneció secuestrada unos días antes de su muerte y que no se encontraron huellas de abuso sexual. Pareciera -y solo eso, pareciera-, que desde la primera necropsia las autoridades locales trataron de ocultar las causas reales de la
muerte de Debanhi. ¿Con qué fines? Eso tendrá que ser objeto de una investigación mayor, a la par de la que se tendrá que hacer sobre el homicidio de la joven neoleonesa bajo la luz de los nuevos hallazgos. Por lo pronto, el gobernador Samuel García, que enfrenta una de las peores sequías en la historia del estado, deberá decidir si, finalmente, despide a su fiscal, con el cual ni siquiera se dirige la palabra. Eso, o esperar una cuarta necropsia a ver si el resultado es que “se suicidó’’. •••• Parece que la captura de Rafael Caro Quintero beneficiará a los “chapitos’’, con los que el capo tenía enfrentamientos por el control de la frontera de Sonora con Estados Unidos. Los “chapitos’’ ayudaron a Caro Quintero en los primeros meses después de su salida de Puente Grande, en 2013, pero cuando el jalisciense trató de rehacer su cártel y apropiarse de Sonora, rompieron con él. Esa ruptura desató una ola de violencia que se ha extendido por todo Sonora y alcanza a
Piden senadores cuentas sobre el operativo Los senadores de oposición Kenia López del PAN y Juan Manuel Fócil del PRD, coincidieron en la necesidad de que las autoridades federales de Marina y Seguridad Pública, den una explicación clara y detallada sobre el operativo en el que fue detenido Rafael Caro Quintero, y el desplome del helicóptero en el que perdieron la vida 14 marinos que participaron en su detención. Kenia López, vicecoordinadora del PAN en el Senado, demandó la comparecencia de los secretarios de Marina, almirante José Rafael Ojeda, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para que aclaren si la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) participó o no en la captura de Caro Quintero. Además, la panista pidió esclarecer el accidente de los marinos. “Exigimos se esclarezca si el desplome fue una venganza por la captura o, falta de mantenimiento o alguna otra causa”, declaró. Al respecto, el perredista Juan Manuel Fócil consideró que la detención de Caro Quintero es un triunfo de Estados Unidos. “De manera coincidente apareció inmediatamente después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a México... detuvieron al narcotraficante Caro Quintero, a quien se le acusa de haber ordenado el asesinato de un agente de la DEA”, expresó el legislador del sol azteca. / KARINA AGUILAR
otros estados. Por eso, en las altas esferas gubernamentales, se considera que la recomposición que precede a la caída de una cabeza de cártel beneficiará a los hijos del “Chapo Guzmán’’, que andan desatados. •••• Este Gobierno pasará a la historia por haber patentado la forma de pasarse la ley por el arco del triunfo. Para evadir el cumplimiento de la ley, es decir de los amparos obtenidos por grupos que se oponen al actual trazo del tramo cinco del Tren Maya, declararon a la obra como “de seguridad nacional’’. Y tan tán. A darle paso a los trascabos y aplanadoras, no importan vestigios o medio ambiente, selvas o cenotes. Cuando las organizaciones que ganaron el amparo decidan interponer un recurso ante la Corte, quizá el tramo en cuestión esté concluido. Ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
CUARTOSCURO
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
CONSULTA. Se calcula que en el país hay 2 mil 793 Módulos de Atención Respiratoria del IMSS (MARSS).
Contagios son similares a la tercera ola: IMSS El comportamiento actual de la pandemia de Covid-19 es similar al de la tercera ola registrada en agosto de 2021, refirió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Refirió que en lo que va del año, los Módulos de Atención Respiratoria del IMSS (MARSS), se han brindando más de 4.2 millones de consultas médicas a pacientes con síntomas de Covid-19, razón por la cual, esta herramienta ha sido un pilar en la respuesta institucional a la pandemia. El Seguro Social recordó que en agosto de 2021, fecha de la tercera ola de la enfermedad, abrió hasta 4 mil 200 Módulos de Atención Respiratoria y actualmente tiene 2 mil 793 MARSS distribuidos en toda la República Mexicana para atender a pacientes con síntomas de Covid, de los cuales 234 funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana. Dichos módulos se ubican en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en ellos la persona que presenta sintomatología de enfermedad respiratoria, tendrá que resolver un cuestionario de síntomas para determinar si cumple la definición operacional de Covid-19 y brindarle la atención médica correspondiente. En caso de ser necesario, se les realiza una prueba rápida y si es positiva, reciben la valoración médica. Si algún paciente tiene datos de gravedad es enviado al hospital de segundo nivel de atención de manera inmediata. Para los trabajadores afiliados al IMSS que requieren incapacidad por coronavirus se habilitó el permiso Covid-19 versión 4.0, mediante la cual desde su casa pueden obtener su incapacidad por cinco días sin necesidad de una prueba rápida, incluso el pago se les realiza de manera electrónica, esto con el fin de disminuir los tiempos de espera. REPORTE COVID
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que 218 mil 718 personas se encuentran actualmente contagiadas con Covid-19 y de ellas, 5 mil 786 son casos reportados de un día a otro, con los que el país acumula un total de 6 millones 454 mil 263 contagios. Hasta ahora, 326 mil 523 personas han fallecido por la enfermedad y de ellas, 19 fueron reportadas en las últimas 24 horas. / KARINA AGUILAR
5
MÉXICO
6
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
Faltan psiquiatras para atender a población: Conadic
la reforma”, organizado por la comisión de Salud del Senado, Zabicky pidió reforzar la Ley General de Salud y considerar como una prioridad la salud mental, como parte del tratamiento para atender los problemas que se derivan del consumo de estupefacientes.
El 17 de mayo pasado entraron en vigor las reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, en la que se busca eliminar el modelo psiquiátrico asilar y para ello se señala que no se construirán más hospitales monoespecializados en psiquiatría, sino que
las unidades actuales deberán, progresivamente, convertirse en centros ambulatorios o en hospitales generales. Al respecto, el titular de la Conadic refirió que sólo 2% de los pacientes se tratan en hospitales psiquiátricos. “Es una minoría de la atención requerida y si lo vemos conforme a cómo gastamos en otros puntos de nuestro egreso, en cómo gastamos en prevención primaria o secundaria, destinamos demasiados recursos hacia la atención de este 2% y dejamos sin recurso al otro gran montón de pacientes que requieren de atención y que no requieren de un hospital psiquiátrico”. Por ello, enfatizó que se requiere un cambio de paradigma en la elaboración de políticas públicas, para mejorar la atención de la salud mental.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
APUESTA. El titular de la dependencia advirtió que reformas a la Ley de Salud deben priorizar la salud mental.
SENADO DE LA REPÚBLICA
Al resaltar que 75 % de las personas que consumen drogas tendrá a lo largo de su vida, por lo menos, un diagnóstico psiquiátrico adicional, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky, reconoció que en México no existen los psiquiatras necesarios para atender a la población en materia de prevención y detección temprana de enfermedades mentales y adicciones. Advirtió que, si no se logra prevenir que más personas se sumen al consumo patológico de drogas, difícilmente alcanzará el dinero para resolver el problema, por lo que “tenemos que apostar por una prevención, por una atención temprana integral, adecuada para cada región, estado y comunidad en el país”. Al participar en el curso “Salud mental y adicciones. Perspectiva de
DESAFUERO. El mandatario estatal podría ser procesado hasta que termine su gestión.
Corte pasa para agosto caso de G. Cabeza de Vaca La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agendó para el 17 de agosto próximo la discusión del desafuero y orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Será la tercera ocasión en que la Primera Sala de la Corte asigna una fecha para resolver ese asunto, que de cumplirlo, la sentencia se emitirá mes y medio antes de que el mandatario deje el poder. El proyecto de sentencia -que salió de la lista de asuntos a discutir el 1 y 8 de junio - considera inconstitucional el desafuero de García Cabeza de Vaca y cancela la orden de aprehensión en su contra, girada por la Fiscalía General de la República (FGR) y fue elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara. El documento también indica que las investigaciones contra el mandatario estatal siguen vigentes y la Fiscalía puede continuar con las indagatorias, pero como García Cabeza de Vaca sigue con inmunidad debido a que el Congreso de Tamaulipas no ratificó el desafuero, se deberá esperar hasta que termine su gestión. / ÁNGEL CABRERA
/ KARINA AGUILAR
EN EL MARCO DE LOS 150 AÑOS DE LA MUERTE DE JUÁREZ
AMLO se reúne con embajadores de EU y Cuba; insta a la unidad Invitación. El Presidente subió una fotografía con los diplomáticos, donde advirtió que es tiempo de conciliar
Con respeto a las soberanías, son tiempos de reconciliación y unidad, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo anexó una fotografía acompañado del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; del de Cuba, Marcos Rodríguez, y el de Francia, Jean-Pierre Asvazadourian. En la publicación el tabasqueño destacó que por la mañana se realizó un homenaje en Palacio Nacional por los 150 años del fallecimiento del presidente Juárez. “Homenaje en Palacio Nacional por los 150 años del fallecimiento del presidente Juárez y reapertura del recinto dedicado a honrar su memoria. Me acompañaron los embajadores de Francia, EU y Cuba. Con respeto a las soberanías, son tiempos de reconciliación y unidad”, escribió
@LOPEZOBRADOR_
MARCO FRAGOSO
REUNIÓN. El Presidente realizó la petición con respeto a las soberanías de cada país durante la celebración del aniversario luctuoso del “Benemérito de las Américas”.
el presidente López Obrador. HOMENAJEAN A JUÁREZ
Durante el evento, el presidente López Obrador entregó rehabilitado el Museo de Sitio Recinto de Homenaje al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional, por lo que nuevamente abre sus puertas al público. Entre los espacios restaurados se encuentra la antigua escalera de cantera, que conduce a la entrada del recinto. Además se renovó la mu-
seografía y la curaduría del museo, que fue fundado en 1957. Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Hacienda. La muestra presenta 651 objetos entre los que destacan la banda presidencial de Juárez, el bastón de mando que le obsequió el pueblo de Santa María Ixcatlán e indumentaria y objetos personales. Durante la ceremonia y frente al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y el de Cuba, Marcos Rodrí-
guez, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López hizo un llamado a la reconciliación entre países. “Deben México y todos los países del mundo buscar permanentemente la reconciliación, por ello hoy agradecemos de manera muy especial al gobierno de la República Francesa que nos haya enviado un sable que será exhibido en el recinto de Juárez”, dijo. Durante su discurso, en el homenaje a Benito Juárez, el funcionario destacó que no es fácil olvidar las 2 invasiones estadounidenses a nuestro país, sin embargo destacó que México provee la reconciliación entre todos los países del mundo. Por otra parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, destacó que hablar de Juárez es hablar de México, ya que aseguró que el expresidente es un hombre que trasciende en el tiempo y que borra fronteras. “Su espíritu y su ideario nacieron aquí pero hoy es propiedad de todos los pueblos libres del mundo, fue Juárez quien nos enseñó porque para ser eternamente mexicanos había que ser eternamente universales y por eso hoy el más universal de los mexicanos es Benito Juárez”, destacó.
PAN reclama inhabilitar a corcholatas
En Tapachula, Chiapas, cientos de migrantes instalaron un campamento en la carretera Antiguo Aeropuerto, en protesta por la lentitud de entrega de documentos en la Oficina de Regularización Migratoria y exigen que los tiempos de espera se reduzcan. Acusan que las autoridades tardan de 10 a 15 días en entregar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), que les permite dejar la ciudad por 30 días. Los migrantes se encuentran en la zona desde el fin de semana pasado. Se contabilizan al menos 60 casas de campaña en el área. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Migrantes acampan en oficinas de migración
El Partido Acción Nacional (PAN) exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que sancione con la inhabilitación de sus eventuales candidaturas presidenciales a los funcionarios de Morena que aspiran a abanderar a este partido en las elecciones presidenciales de 2024. El dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, puntualizó que esta sanción la solicitan ante la reincidencia en el uso indebido y desvío de recursos públicos en espectaculares, bardas y vallas móviles, ya que no se sabe quién los está financiando y esto podría derivar en un grave delito. “El Partido Acción Nacional denuncia el total cinismo con el que las llamadas corcholatas violan la ley, se promueven de manera anticipada y pagan con recursos públicos directa o indirectamente toda su promoción, por ende, sus eventuales candidaturas deben ser inhabilitadas”. En un comunicado, Cortés recordó que su partido denunció ante el INE a Morena por actos anticipados de campaña de los funcionarios aspirantes. /JORGEX.LÓPEZ
¿La Marina o la DEA?
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
7
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN l viernes 15 de julio, el Gobierno mexicano dio su primer gran golpe con la recaptura del narcotraficante Rafael Caro Quintero, a quien en el mundo de la delincuencia organizada se le identifica como El Narco de Narcos. A partir del año 2013, tras un error en una sentencia y después de 28 años de prisión, Caro Quintero, quien purgaba una condena por la responsabilidad en el asesinato del agente Enrique Kiki Camarena, de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), era el traficante de drogas más buscado por los gobiernos de México y de los Estados Unidos. La DEA ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Caro Quintero, narcotraficante oriundo de Badiraguato, preso en el penal del Altiplano, litiga que no lo extraditen. Pero el debate en este momento es a quién se le debe dar el crédito de la detención. La Armada de México confirmó que en un operativo en la sierra de Sinaloa, y apoyados por un elemento canino de nombre Max, se logró la detención del fundador del Cártel de Guadalajara. Más tarde, el propio viernes, Anne Milgram, jefa de la DEA, felicitó a sus elementos por la captura de Caro Quintero. Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México, descalificó lo dicho por la DEA y dio el crédito a la Armada de México. La DEA insiste en su participación y pide la extradición. Con esta captura se confirma un trabajo de inteligencia. Sin embargo, no se sabe de quién fue. Y la DEA fue expulsada por el presidente López Obrador, en abril de este año.
METRO CDMX
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
VAN POR OTROS 50 AÑOS PARA LA RUTA MÁS ANTIGUA DEL METRO
Sale de planta el primer tren para la nueva Línea 1
Estrategia. 35% de los 28 convoyes que producirá la empresa CRRC se fabricarán en México, para garantizar la transferencia de tecnología ARTURO ROMERO
1. Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), ejecuta un movimiento a contracorriente. Se ha enfocado en revertir la caída de la producción de crudo y en aumentar sus reservas, de tal forma que en lo que va de la administración, la empresa productiva del Estado aumentó en 400 millones de barriles sus reservas probadas, cantidad que significa un crecimiento de más del 100% de la producción extraída. Además, se ha centrado en fortalecer la actividad exploratoria, lo cual le ha permitido tener un costo de descubrimiento de 3.4 dólares por barril, esto es menos que los 3.8 dólares que cuesta a nivel mundial, y muy por debajo que grandes empresas transnacionales como Shell o Petrobras, además de que ha hecho posible aumentar la producción nacional en 400 mil barriles diarios. 2. La Agencia TResearch, que dirige Carlos Penna, en su serie Guerra de números nos presenta los resultados del histórico de su investigación sobre las extorsiones en México durante la administración del presidente López Obrador; a mayo de este año se cuantifican un total de 32 mil 30 en lo que va del sexenio, que representan una por hora. Ante este grave problema que vivimos la sociedad mexicana, se destaca el documento de recomendaciones para evitar ser víctima de extorsiones que desarrolló la UNAM a través de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria y la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria. 3. El empresario norteamericano Elon Musk, fundador de Tesla, en este momento se encuentra en el ojo del huracán por su toma de decisiones en el caso de Twitter. La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC por su siglas en inglés) investiga a Musk por abortar la compra de Twitter con el pretexto de falta de información sobre cuentas falsas, pero sin dar aviso al regulador bursátil. La cancelación de la compra de la red social, pactada en 44 mil millones de dólares, tendrá un impacto económico para el empresario Musk. Hoy en Delaware será la primera audiencia de la demanda de Twitter contra Musk. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Como parte de la renovación total de la Línea 1 del Metro, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida del primer tren de la línea de ensamblaje en China que llegará a México, de un total de 29 convoyes totalmente nuevos con los que contará esa ruta. Cabe destacar que este primer tren que llegará desde China forma parte de una licitación internacional que ganó la empresa CRRC; el contrato implica que, de los otros 28 trenes que faltan, 65% se fabriquen en el país asiático y 35% en nuestro país, en una planta en Querétaro. El objetivo de fabricar una parte en México es garantizar la transferencia tecnológica desde China a los trabajadores del Metro, contar con proveedores nacionales y generar empleos locales. En un evento binacional entre México y China, la mandataria local señaló que “estamos renovando la Línea 1 del Metro para 50 años más, es decir, estamos pensando en las familias de la ciudad... Va a costar lo mismo el boleto del Metro y, al mismo tiempo, van a tener una comodidad mayor y finalmente tiempo libre, porque los tiempos de reducción en el camino de Pantitlán a Observatorio, prácticamente se van a reducir a la mitad”. Sheinbaum recordó que además de la compra de 29 trenes (que se sumarán a otros 10 que llegaron a la Línea 1 en 2019) se instalarán nuevas vías, así como sistemas de transmisión y de comunicación que la convertirán en una línea moderna de última tecnología. Además, en conjunto con la CFE, se implementa el proyecto Metro-Energía, que permitirá el cambio en el suministro, transmisión y distribución de energía de las Líneas 1, 2, y 3. “Quiero saludar al ingeniero Fernando Espino, presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de la Ciudad de México, porque sin la colaboración de los trabajadores del Metro, tanto en el proyecto Metro-Energía, como en este proyecto donde van a participar sería imposible pensar la renovación y el funcionamiento del Metro”, destacó la mandataria. Por su parte, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, Zhu Qingqiao, resaltó que la salida del primer tren de La Nueva Línea 1
CELEBRACIÓN. En conjunto con diplomáticos y empresarios chinos, la jefa de Gobierno Sheinbaum celebró la finalización del primero de los trenes.
METRO CDMX
SUSURROS
Promete Godoy que no habrá impunidad en caso de la L 12 A más de un año del colapso de un tramo elevado de la Línea 12, que dejó 26 personas fallecidas, la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, señaló que los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad imputados a ocho exfuncionarios que participaron en años pasados en la construcción de la ruta, son sólidas, por lo que no habrá impunidad. Cabe destacar que entre los imputados se encuentra el exdirector del Proyecto Metro (órgano encargado de la construcción de
constituye un avance importante para el proyecto de modernización del Metro. “El proyecto de la Línea 1 es uno de los proyectos más importantes realizados por empresas chinas y México. Gracias al apoyo enérgico del Gobierno de la Ciudad de México, todas las partes superando las dificultades, como la pandemia, han promovido sólidamente la implementación fluida del proyecto”, comentó. Finalmente, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que los 29 trenes nuevos “los distinguen seis características principales: inteligencia avanzada, seguridad y confiabilidad, mejor rendimiento energé-
la Línea 12, inaugurada en 2012), Enrique Horcasitas. “Han sido imputados algunos servidores públicos, de acuerdo a nuestros dictámenes, muy fuertes que tenemos; es un problema que tuvo que ver con el diseño y tuvo que ver con la construcción y en ese sentido, no quedarán impunes, los servidores públicos que tuvieron que ver”, comentó la fiscal general. Detalló que las imputaciones de las ocho personas relacionadas con la Línea 12 del Metro, se formularon a partir de las pruebas científicas que integran el dictamen pericial. Por otra parte, indicó que se logró una justicia restaurativa, puesto que las empresas relacionadas con la construcción firmaron un acuerdo con el Gobierno capitalino para reparar el tramo elevado, y se indemnizó a los familiares de los afectados. /ARMANDO YEFERSON
MODERNOS Éstas son las principales características de los nuevos trenes de la Línea 1: Capacidad: 2 mil 200 pasajeros Velocidad de operación máxima: 80 kilómetros por hora (km/h) Longitud: 150 metros Número de carros: 9
tico, amigables ambientalmente, diseño basado en los usuarios, y alto valor de agregados y apariencia”.
CDMX
8
GIBRÁN VILLARREAL
En el campamento del área natural protegida Cerro de la Estrella se llevó a cabo la jornada de reforestación “De vuelta a la comunidad”, en la que participaron brigadas de personas privadas de su libertad de los centros penitenciarios de la Ciudad de México. Las actividades se realizaron en el marco del Día Internacional de Nelson Mandela -que conmemora las aportaciones del expresidente sudafricano a la cultura de la paz y la libertad-, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. La jornada fue planteada como una estrategia de reinserción social, con el objetivo de beneficiar a las personas privadas de su libertad mediante una capacitación certificada y un apoyo económico de salario mínimo, el cual les permite seguir siendo sustentos de sus familias. Entre las actividades desempeñadas por las brigadas de las penitenciarías se encuentra podar la hierba del área natural protegida Cerro de la Estrella y cultivar diversos tipos de plantas, como Chapulixtle y Huizache. Al finalizar su jornada, recibieron un taller por parte de las autoridades del parque, donde realizaron Kokedemas, una técnica japonesa para crear plantas ornamentales sin requerir maceta. “He visto este programa como
EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE NELSON MANDELA
Para su reintegración, presos reforestan Cerro de la Estrella La verdad he estado tomando el programa para no desviarme del camino y del proyecto que tengo” JORGE ARMANDO Participante en el programa
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
Beneficiados. A través de un programa, personas privadas de su libertad reciben certificaciones y un salario mínimo
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
INTEGRACIÓN. En la jornada “De vuelta a la comunidad”, personas privadas de su libertad llevaron a cabo tareas de reforestación como parte de las actividades de reinserción social.
una oportunidad, oportunidad en la capacitación, estar activo y ahorita afuera... no salir en ceros, ¿no? La verdad he estado tomando el programa para no desviarme del camino y del proyecto que tengo. Me siento agradecido porque no to-
Alista festejo Frente Popular Francisco Villa En torno al 99 aniversario luctuoso del general revolucionario Francisco Villa, el Frente Popular del mismo nombre informó que el próximo miércoles 20 de julio, a las tres de la tarde, se llevará a cabo una movilización y concentración en el Monumento a la Revolución, estimando una afluencia de 15 mil militantes y simpatizantes. Al evento asistirían la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; así como diferentes representantes y líderes políticos, morales y territoriales del movimiento social de izquierda de la capital y del país. De forma paralela a la conmemoración luctuosa, se está realizando el ciclo de foros ‘Diálogos por la Ciudad’ y posteriormente se anunciarán más actividades por parte del Frente Popular Francisco Villa (FPFV). En tanto, titulares y representantes del Frente Popular señalaron que también están preparando las condiciones para hacer pública su presencia como frente social y político ante las
dos tenemos esta oportunidad”, dijo Jorge Armando, quien participó en el programa. El subsecretario del Sistema Penitenciario, Enrique Serrano Flores, comentó que “ya han estado saliendo muchos en libertad, y ya
Hemos sido aliados en la lucha por la transformación de la ciudad, el país y nuestras demarcaciones” ARTURO SANTANA Titular de la organización Mina Los Ojos de la Esperanza AC
elecciones del 2024. “Estamos trabajando para esta primera etapa en la conmemoración del 99 aniversario, pero también(...) estamos preparando un frente social, un frente político, para seguir participando en el 2024 hacia la transformación de nuestro país, hacia la transformación de nuestra sociedad(...) Desde hoy estamos metidos en esta agenda política y social”, manifestó Arturo Santana, titular de la organización Mina Los Ojos de la Esperanza AC. La agrupación se conforma por el FPFV y diversas organizaciones con el fin de generar un cambio en la capital. “No necesariamente somos dirigentes históricos del Frente...hemos sido aliados en la lucha por la transformación de la ciudad, el país y nuestras demarcaciones”, declaró Santana. / ÁNGEL ORTIZ
se integran al programa posteriormente para seguir con esta actividad. Algunos han cubierto más del 50% de su sentencia y como tal, pueden acceder a este programa una vez que el juez de ejecución lo permite”.
Cabe recordar que hay instituciones transversales como la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo que benefician a los ciudadanos que recién se reintegran a la sociedad.
De aquí a China TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
N
ada más dinámico que una política pública de movilidad que es al mismo tiempo signo de reactivación económica global, aportación innovadora para iniciar un ciclo que sigue a la pérdida de vigencia de un sistema de transporte y que se sitúa como una muestra de compromiso y planeación, en contraste con lo previo. En ese contexto se dio desde China el banderazo para el envío de 29 trenes de la nueva y remodelada Línea 1 del Metro, un ciclo exportador que se enlaza con uno de responsabilidad pública y de innovación para los siguientes 50 años. De la CDMX para China el mensaje de una coordinación virtual y material cuyo objetivo es la ampliación de capacidad de transporte, el incremento de la comodidad dentro de los convoyes y marca el inicio de un plan de supervisión divergente de todo aquello que ha causado tragedia, incertidumbre, desconcierto y polémica. Ciudadanía actual es demanda de eficiencia en los desplazamientos. Hay que acceder al trabajo, a la vivienda, al consumo, la distracción y a la multiplicidad de estilos de vida de la enorme oferta urbana de la Ciudad que lo tiene todo. Los trenes comprados por la Ciudad de México a la empresa china CRRC para la modernización del Metro concretan la lógica impulsada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para reconocer a la Línea
1 a la altura de los mejores metros del mundo y responder a una expectativa de servicio eficiente y seguro. Cada uno de ellos contará con nueve carros, será de pasillo continuo para ampliar el cupo de personas, con una longitud de 150 metros, capacidad para 2 mil 200 pasajeros y una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. La capital nacional corresponde enviando a China y al mundo un mensaje de innovación, de responsabilidad de Gobierno y de compromiso con la cotidianidad de las y los usuarios que eventualmente verán ampliada su capacidad de disfrutar el transporte público con menos tiempo invertido y más espacio. Actualmente, los nueve vagones que posee cada tren del Metro de la CDMX tienen capacidad para mil 530 personas. En otros, como el de Nueva York —que en 2020 renovó sus trenes— caben mil 785 y en el de París, mil. La transformación de la Línea 1 apunta no solo al presente, sino al futuro, con un Metro que tendrá una vida útil para otros 50 años, con tecnología para reducir la brecha de desigualdad y beneficiará, principalmente, a quienes todos los días llegan desde la periferia al centro de la capital nacional. Una ciudad tendrá una movilidad urbana moderna si tiene sistemas de transporte público cómodos y rápidos. La sociedad actual, pero, sobre todo, la futura, tal vez ya no dependa del automóvil para el traslado y requiera más de sistemas públicos. La CDMX se inserta en esa tendencia mundial. Un mensaje que se envía también al país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
SE RESISTEN A LA NUEVA NORMATIVA
REPORTERA UNIVERSITARIA
Pese a señalamientos, siguen fumando en Centro Histórico
Loan Galicia FES Aragón UNAM
FOTOS: LOAN GALICIA / FES ARAGÓN
Vicio. Algunos ciudadanos pasan de largo a pesar de que pueden ser amonestados por fumar en áreas libres de humo Aunque las zonas establecidas como libres de humo llevan poco más de un mes, las personas siguen sin respetar estos espacios; y pese a los letreros, los ciudadanos dicen no estar informados de tal medida. A partir del 31 de mayo en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Gobierno capitalino informó que se establecieron zonas del Centro Histórico como “Espacios Libres de Humo y otras Emisiones que interfieran con el Derecho de Personas No Fumadoras”. La agente Marisol, destacada en el corredor Francisco I. Madero, comentó que: “A mí se me hacía ilógico que solo fuera esta calle porque termina y ya luego pueden hacer lo que sea, y los niños son los más afectados por el humo. En ocasiones cuando les dices a las personas que no deben fumar aquí se molestan… aunque ya se les puede amonestar”, comentó. Algunos de los fumadores de esta calle son turistas, como el caso de Rosa y sus amigas, quienes son de Durango y se encontraban fumando en esa avenida. “La verdad ninguna sabía que no se podía fumar, nosotras no somos de aquí y pues como es un área al aire libre no lo sabíamos; nadie nos había dicho y no habíamos visto los letreros. Además, el que vende tacos está fumando”.
9
REBELDÍA. Las zonas designadas como libres de humo en el Centro llevan más de un mes, pero algunos ciudadanos hacen caso omiso.
Otro es el caso de Juan Carlos Díaz, un argentino que se encontraba sobre la calle 16 de Septiembre, quien comenta estar a favor de las áreas libres de tabaco. Por otro lado añade que “la medida está bien, se entiende y se respeta, pero no entiendo porque lo hacen
incluso se acercan a preguntar dónde ya pueden fumar y se les dice que una cuadra después de la plancha del Zócalo, ya que también se informó a los locales cercanos que no se puede fumar”. En tanto, hay personas que pasan de largo fumando y los oficiales no
en espacios abiertos”. De acuerdo con otro agente, que custodiaba esta misma calle, comentó que no han batallado con las personas fumadoras, ya que la información fue publicada en la Gaceta Oficial. “El ciudadano sabe y ya entiende,
Por mujer atropellada sigue proceso vs. Rosas
Conmemoran a Juárez en San Fernando
OFERTA. En su 14 edición, los capitalinos encontrarán libros, cómics, revistas y películas del cine de arte.
do en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, y estará abierto de las 11:00 a las 20:00 horas. / ANA GARCÍA
FGJ
han logrado salir de los anaqueles, y tienen como destino la trituradora. Durante cinco días, 132 expositores de diversas editoriales ofrecerán sus ejemplares en un rango entre diez y cien pesos; aunque también habrá algunos libros que podrían tener un alto costo, pero que contarán con ofertas especiales. Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura local, indicó que en esta edición los capitalinos no sólo encontrarán a un bajo precio libros, revistas y cómics, sino que también habrá expositores que ofrecerán películas de arte en DVD. El Gran Remate de Libros 2022 se llevará a cabo del 27 al 31 de julio en el Monumento a la Revolución, ubica-
SECRETARÍA DE CULTURA
/ 24 HORAS
Luego de dos años de ausencia por Covid-19, el Gran Remate de Libros de la capital finalmente regresa este 2022 con su 14 edición en el Monumento a la Revolución. Y lo hace en compañía de la campaña “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, la cual surgió para darle oportunidad a las editoriales de sacar a la venta los ejemplares que no
Luego de ser encarcelado por su presunta participación en el operativo Rápido y Furioso, Facundo Rosas fue exonerado de esos cargos; sin embargo, al salir de prisión, en Sonora, fue aprehendido nuevamente por autoridades capitalinas, por estar probablemente involucrado con la muerte de una mujer. Facundo Rosas, quien era comisionado de la extinta Policía Federal durante el sexenio de Felipe Calderón, había sido vinculado con el operativo estadounidense Rápido y Furioso, que consistió en el presunto tráfico de dos mil 500 armas de Estados Unidos a México. Aunque fue aprehendido y se le dictó formal prisión el 31 de enero de este año, quedó en libertad el viernes pasado, 15 de julio, bajo el argumento de la inexistencia de pruebas que involucraran a Rosas con el tráfico de armas. No obstante, agentes de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCD-
CUARTOSCURO
En el marco del 150 aniversario luctuoso del expresidente de México, Benito Juárez García, el director del museo Panteón de San Fernando, Antonio Cortés, ofreció un recorrido por la inauguración de la exposición “Cortejo Fúnebre 1872”. Ésta consta de 12 láminas que muestran las aportaciones del expresidente, así como imágenes, mapas, documentos y litografías. La galería, en las rejas del panteón que contiene los restos del expresidente, estará abierta al público hasta el 28 de octubre.
El remate de libros vuelve a la ciudad
alcanzan a verlos; también hay casos donde sí se les llama la atención, como el caso de Mario López. “El oficial me vio fumando en Madero, me jaló para caminar junto a él y me dijo que ahí no podía fumar, que me moviera de ahí o que me llevaría con el juez Cívico, y me dejó ir”. De acuerdo con los agentes de la zona, son pocos los casos de personas que no respetan el área libre de humo. Cabe recordar que luego de los apercibimientos comenzarán las multas, que van desde los mil 58 pesos hasta los 3 mil 848 pesos.
MX) lo detuvieron al salir del Penal Federal de Hermosillo, Sonora, donde se encontraba recluido. Su nueva detención se debe por su probable participación en el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículos, ocurrido el pasado 27 de enero. Según indagaciones, Facundo Rosas probablemente atropelló a una mujer en las inmediaciones de la colonia Tizapán, en la alcaldía Álvaro Obregón. Luego de cumplimentarse la orden judicial, el acusado fue trasladado a la Ciudad de México y puesto a disposición de un juez de control en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Aunque la defensa del exfuncionario solicitó la duplicidad del término constitucional, el juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada hasta la continuación de la audiencia. Rosas permanecerá en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte hasta que se esclarezca su situación judicial. CLAVE. El excomisionado de la Policía Federal estaba preso en Sonora por presuntamente participar en el operativo Rápido y Furioso.
QUADRATÍN
Tras amnistía... Alejandra es libre Luego de permanecer recluida siete años, tres meses y 14 días en el penal de Santiaguito, Alejandra, sentenciada a 40 años de prisión por asesinar a su esposo, fue liberada ayer bajo la Ley de Amnistía del Estado de México. Lo anterior, luego de que la Comisión de Derechos Humanos estatal solicitó ese beneficio para la mujer, al no considerar en la investigación la violencia familiar, sexual, psicológica, patrimonial, vicaria e institucional que padeció por más de 14 años a manos de su marido. / 24 HORAS
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Debanhi fue asfixiada Avances. El Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia CDMX presentó los resultados de la nueva necropsia a la joven
Seguimos buscando la verdad, seguimos en la lucha de saber qué fue lo que le pasó a Debanhi(...) seguimos, mi esposa y yo, y queremos tener esa certeza y confianza” CUARTOSCURO
SUSANA HERNÁNDEZ
Debanhi Susana Escobar Bazaldúa murió víctima de asfixia por sofocación, en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios PROCESO. A más de 100 días de la desaparición y sin que se hallaran lesiones o evidencia de violencia sexual, informó Felipe Edmun- de la joven, aún no hay detenidos. do Takeshi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de DILIGENCIAS Justicia de la Ciudad de México. En conferencia de prensa para dar a cono- Resultados de 89 días de investigación cer cuatro resultados de la nueva necropsia 311 entrevistas realizadas practicada al cuerpo de la joven, detalló que Debanhi habría muerto entre tres y cinco días 120 intervenciones de campo antes de su localización y descartó asfixia por 621 indicios recolectados (355 analizados) sumersión. Ante los padres de la chica, el titular de la 55 informes Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) 74 dictámenes de NL, Gustavo Adolfo Guerrero, puntualizó que se mantienen las líneas de investigación 308 estudios periciales abiertas y será la dependencia estatal la que Más de 3,000 horas de video revisadas continúe a cargo del caso. Tras apuntar que hay dictámenes médicos de tipo toxicológicos y de grafología en proceso, el fiscal señaló que no se puede ade- TORTUOSO CAMINO lantar vísperas, porque no se han concluido El 9 de abril pasado, Debanhi desapareció los mismos. tras acudir a una fiesta en una quinta en Escobedo. Durante 12 días, cientos de personas En tanto, Mario Escobar agradeció los avances para dar con la verdad de la muerte -entre ellas amigos y los padres de la joven- se desplegaron en montes, pozos y hasta dede su hija. En un video subido posteriormente a You- sagües de varias zonas de NL para dar con su Tube, el padre de la joven manifestó que es paradero. muy diferente la conclusión que se dio este Fue el 21 de abril cuando la Fiscalía estatal informó que el cuerpo de la chica había lunes y que debe haber responsables, entre sido hallado en una cisterna del motel Nueva ellos el coordinador de la Semefo de NL, a quien le pidió que renuncie por actuar con Castilla, sitio en el que ya se habían realizado cateos previos. negligencia, dolo u omisión.
MARIO ESCOBAR Padre de Debanhi
Las primeras cabezas rodaron seis días después con la destitución de los fiscales en Personas Desaparecidas y de Antisecuestros, Javier Caballero y Rodolfo Salinas de la Peña, respectivamente, por “omisiones y errores” en la búsqueda. Asimismo, reveló una confrontación entre el fiscal estatal y el gobernador Samuel García, luego de que este último exigiera dar resultados en los casos de Debanhi y Yolanda Martínez, otra joven desaparecida el 31 de marzo y encontrada sin vida ocho días después en la zona metropolitana de Monterrey. A casi tres meses del hallazgo del cuerpo de Debanhi, no hay ningún detenido. Escobar, por el contrario, denunció amenazas por exigir la verdad, así como irregularidades en el proceso de la necropsia, luego de que la Fiscalía concluyó que la muerte de la joven había sido accidental, por lo que recurrió a un segundo peritaje externo, tras insistir en que se trata de un feminicidio. Apenas el pasado 1 de julio, se realizó una nueva autopsia para el tercer peritaje presentado ayer, para lo cual fueron exhumados los restos de la chica del panteón municipal de Galeana y llevados al Servicio Médico Forense del Hospital Universitario, en Monterrey. Colectivos feministas han protestado en diversas partes del país para exigir justicia para Debanhi y todas las mujeres asesinadas.
Violencia, ¿permanente? LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
l clima de inseguridad y la normalización de la violencia en nuestro país han pasado a ser los temas más alarmantes de la agenda nacional. En lo que va de la presente administración se han cometido 121 mil 655 asesinatos, cifra que supera los registrados entre 2006 y 2012. La muerte de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora, en Cerocahui, Chihuahua, puso una vez más en evidencia que,
en tres años y medio de gestión, la estrategia de seguridad no ha surtido los resultados esperados. Igualmente, es trabajo de las autoridades de los gobiernos federal y local, no podemos atribuirle a una sola persona el actuar criminal. La semana pasada, del lunes 11 al viernes 15 de julio, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina y la Procuraduría General de la República reportaron 341 víctimas por homicidio doloso, siendo Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Nuevo León las entidades federativas que presentaron una mayor incidencia. Ahora bien, éste no es el único delito observado, también se han manifestado robos, extorsiones, feminicidios, desapariciones, fraudes y desvíos de hidrocarburos.
La situación se agrava cuando reparamos en que la impunidad en nuestro país es gigantesca. De acuerdo con datos de Impunidad Cero, 94% de los delitos que se ejecutan no se denuncian y menos del 1% se resuelven. En el fondo, persiste la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones de procuración e impartición de justicia. Todo ello explica, de cierta forma, el retroceso en materia de Estado de derecho —el World Justice Project nos ha situado en la posición 113 de 139 naciones evaluadas—. Asimismo, la violencia ha motivado un entorno de incertidumbre para los agentes económicos, lo cual ha provocado la caída en las inversiones, el aumento sostenido de los precios de determinados alimentos y el freno de nuestras posibilidades de crecimiento. Es oportuno mencionar que buena parte del
FB LAS NOTICIAS DE LA RED
DESCARTAN VIOLENCIA SEXUAL; NO HAY DETENIDOS
ATAQUE. El periodista Rubén Haro Madero, salió ileso de un ataque armado en Cajeme, Sonora.
Activan alerta 6 tras la agresión a comunicador La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que tomó conocimiento de la agresión que sufrió el propietario del portal Noticias de la Red, Rubén Haro Madero, en Cajeme, Sonora, por lo que solicitó el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad para brindar la atención oportuna. En un boletín, indicó que solicitó a la Coordinación Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación que se contacte con el comunicador, a efecto de ofrecerle integrarlo como beneficiario. Además, emitir medidas urgentes de protección e iniciar la evaluación de riesgo integral y contextualizada, para generar, si así lo desea el comunicador, un plan de protección adecuado. Haro Madero resultó ileso de un ataque armado cuando circulaba en su automóvil la madrugada del pasado domingo, a la altura de las calles Norman E. Borlaug y Obrero Mundial, cerca de la jefatura de policía. La CNDH llamó a las autoridades competentes a actuar con diligencia y agotar las líneas de investigación vinculadas con el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, tomando en cuenta la voz del periodista y las circunstancias del caso. / 24 HORAS
terror desbordado se debe a los enfrentamientos entre organizaciones criminales por el control de las plazas y los territorios. Este domingo, la Secretaría de Marina rindió un homenaje a los 14 integrantes que fallecieron en Los Mochis, Sinaloa, luego del desplome de la aeronave en la que viajaban mientras participaban en el operativo del viernes. Aprovecho este espacio para reconocer que la Armada y el Ejército tienen enrolados en sus filas a hombres y mujeres que diariamente portan su uniforme con entrega, servicio, lealtad, patriotismo y un profundo amor por México. Hoy, en un contexto de polarización, guerra y violencia lo que se requiere es un llamado firme a la pacificación en distintos frentes. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
Estelle se aleja pero deja daños en Gro. y Jalisco
CIÉNEGAS. La reserva posee diversidad de ambientes para albergar y proveer alimento a aves, peces, mamíferos y reptiles.
LA NIÑA “AHOGA” A LA PERLA DE OCCIDENTE
En las últimas dos semanas, al menos siete granizadas han azotado la zona metropolitana de Guadalajara y los municipios jaliscienses de El Salto, Zapotlanejo, Arandas, Mazamitla, Zapopan y Guadalajara, situación que prevalecerá por lo que resta de julio. La investigadora de la Universi-
Flamencos inundan la costa norte yucateca QUADRATÍN
Aunque Estelle se aleja de estados del occidente de México, las tormentas provocadas por el huracán en Jalisco y Guerrero han dejado como saldo derrumbes y cortes de luz, de acuerdo con la Coordinación de Protección Civil de ambos estados. En Acapulco, se cayeron postes de luz y árboles, lo que dejó a varias colonias sin energía eléctrica; además de inundaciones en la avenida Costera Miguel Alemán. En Guadalajara 11 coches se afectaron por las anegaciones y caída de árboles; en Zapopan, dos casas ubicadas en las colonias Tabachines y Balcones de la Cantera, respectivamente, presentaron derrumbes.
GOBIERNO DE YUCATÁN
Vigilancia. La onda tropical 13 de la Península de Yucatán podría provocar un ciclón tropical en Guerrero
GUADALAJARA. En la calle Colonias, el tránsito se interrumpió por la caída de un árbol.
LOS EFECTOS DE LAS LLUVIAS
11 automóviles se afectaron tras las inundaciones
6de Jalisco municipios han sido los más dañados
dad de Guadalajara, Claudia Martínez, informó que las precipitaciones atípicas son por el fenómeno natural conocido como La Niña, que aparece cuando los vientos alisios del este intensifican la corriente de agua más fría del Océano Pacífico. La Comisión Nacional del Agua
(Conagua) señaló que el centro del huracán Estelle se dirige, como categoría uno, a Baja California Sur y provocará lluvias intensas en Sinaloa; en Guerrero, Protección Civil mantiene vigilancia por la posible formación de un ciclón tropical en sus costas. / 24 HORAS
provocadas por las tormentas en Guadalajara, este domingo
por las intensas granizadas que ha provocado La Niña
En un hecho poco usual, la Reserva Estatal Ciénagas y Manglares en el puerto de San Crisanto recibió a más de 20 mil flamencos americanos, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS). Históricamente esta especie eligen la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos; sin embargo, este año, seleccionaron el área ubicada en la costa norte para establecer sus nidos, con entre mil y dos mil polluelos. Esta ave emblemática de la entidad, característica por su color rosa, vive en colonias y cada año, entre abril y mayo, acude a los santuarios para su etapa reproductiva. Al igual que otras especies de fauna silvestre, son susceptibles
a la presencia humana, por lo que cualquier perturbación, por mínima que sea, puede ocasionar graves daños durante el lapso de procreación. Por ello, aplicaron medidas preventivas como la instalación de letreros informativos y restrictivos, así como la presencia de la SDS, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y otros organismos, en San Crisanto, para cuidar y vigilar el acceso de personas no autorizadas. La Reserva Estatal Ciénagas y Manglares tiene más de 54 mil hectáreas, abarca 11 municipios y es un sitio prioritario para la conservación de ecosistemas. / BELÉN MARTÍN - 24 HORAS Q. ROO
ESTADOS
BREVES
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
13
CHALCO, EDOMEX
INDRE LO CONFIRMÓ
CON NUEVAS ATRIBUCIONES
Bloquean calles para exigir ayuda por las inundaciones
Detectan en Q. Roo primer caso de viruela del mono
Releva la Guardia Civil a policías michoacanos
Las fuertes lluvias del pasado domingo provocaron inundaciones en la colonia Jardines de Chalco, por lo que vecinos afectados bloquearon ayer la carretera Chalco-Tláhuac para pedir apoyo de las autoridades municipales, sin que hasta el cierre de esta edición les brindaran respuesta. Aún cuando personal del municipio acudió a la zona y les prometió llevarles equipo necesario y vactores para desalojar el agua de sus calles, la ayuda no llegó. Uno de los afectados comentó que cuando se fueron a vivir a esa zona -hace 25 años- la lluvia que caía se iba a un llano, pero ahora el terreno está lleno de cascajo y el agua ya no se va a esa zona, lo que hace que se regrese a su colonia y provoque las anegaciones.. Una vecina de la calle Palmitos dijo que cuando se puso asfalto a la carretera Chalco-Tláhuac, ésta se elevó y ahora el agua cae sobre la colonia. / FÉLIX HERNÁNDEZ
La Secretaria de Salud de Quintana Roo confirmó el primer caso de viruela símica en el estado. Se trata de un hombre, mayor de edad, quien se encuentra estable y en aislamiento. El paciente solicitó atención médica el pasado 11 de julio, después de presentar febrícula, dolor de cabeza y muscular, así como lesiones en la piel. Por lo que, de acuerdo con el protocolo de atención, fue puesto en cuarentena y se tomaron muestras que fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), quien envió los resultados positivos ayer. La dependencia recomendó a la población mantener las medidas de prevención, entre ellas el uso de cubrebocas, distanciamiento social, limpieza y desinfección de espacios, lavado de manos y usar estornudo de etiqueta, sobre todo, en caso de tener fiebre o erupciones cutáneas, síntomas afines a la viruela de mono. / QUADRATÍN
Este lunes entró en operación la Guardia Civil de Michoacán. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio a conocer el decreto mediante el cual se confirma el nuevo cuerpo policial, conformado por la extinta Policía Michoacán, pero con nuevas atribuciones en el combate a la impunidad, extorsión, al delito del fuero común, delincuencia organizada y el resguardo de los recursos forestales. Ramírez Bedolla señaló que hace nueve meses su Gobierno recibió un estado desarticulado, con un problema de seguridad que se dejó crecer, por lo que en esta nueva etapa no se va a simular, por el contrario, se romperá con cualquier duda en el actuar del Estado. A su vez, el general José Alfredo Ortega prometió que la nueva Guardia Civil actuará conforme a la ley y el respeto a los derechos humanos, pues no se permitirán acciones que transgredan la condición humana. / QUADRATÍN
LA MEDIDA ESTARÁ VIGENTE MIENTRAS SIGA LA CRISIS HÍDRICA
Ordena Gobierno de NL proteger ductos de agua
@AYD_PARATI
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, publicó este fin de semana un decreto en el Periódico Oficial del estado, donde establece que los policías municipales estarán bajo las órdenes, supervisión y control del secretario de Seguridad Pública local, mientras persista la crisis hidrometeorológica. “Se instruye a la Secretaría de Seguridad para que de inmediato entre en comunicación con las diversas corporaciones policiales de los municipios del estado de Nuevo León, para(...) que se establezcan los protocolos que sean necesarios e idóneos para salvaguardar, custodiar y proteger las instalaciones de(...) Agua y Drenaje de Monterrey (AyD)”, indica el documento. El pasado viernes los ciudadanos incendiaron las tuberías de AyD que se usaban para llevar agua del río Ramos a Monterrey, a través de Allende, lo que “constituye una
AGENCIA ENFOQUE
Donaciones. Presidencia pidió a las refresqueras y cerveceras que donen su agua; AyD aclaró que ya lo hacen
alteración grave al orden público, por la afectación a la infraestructura destinada al abastecimiento de agua potable a la población”, indicó el mandatario. PIDEN AGUA A CERVECERAS Y REFRESQUERAS
El director de AyD, Juan Ignacio Barragán, aseguró ayer que la industria de bebidas está colaborando, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera que las em-
SAQUEO. Las tuberías fueron reparadas luego de que intentaron extraer el líquido directo de los tanques.
presas dejaran de producir, temporalmente, para entregar su agua al consumo humano. El funcionario aclaró que la cervecera Heineken perfora un pozo profundo y ya aporta 20 litros por segundo; en total las refresqueras han habilitado entre 12 y 14 pozos en toda la ciudad. En su lugar, indicó, son las empresas medianas quienes aún no cooperan para contener el problema de abastecimiento. / 24 HORAS
PUEBLA. En las últimas 72 horas se registraron mil 910 contagios por Covid-19 y cinco defunciones.
Resistirá Puebla a una quinta ola de Covid: MB El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el Sistema Estatal de Salud está firme y resistirá el embate de la quinta ola de contagios por Covid-19 que se extenderá por un mes más. El mandatario dijo que se analizó la permanencia de las conferencias sobre los contagios y las medidas; sin embargo, se decidió mantener la información diaria para la concientización comunitaria. En su conferencia, recomendó a los ciudadanos que se atiendan de manera temprana y no esperen en casa a que pase el contagio.
“Muchos ya no van a hacerse la prueba y después de que se la hacen esperan en sus casas, sin las prevenciones necesarias”, aseguró. Barbosa Huerta también pidió a los poblanos que acudan a las jornadas de vacunación o a buscar las dosis de refuerzo para protegerse ante el padecimiento. “Hay que nuevamente exhortar a todos los rezagados mayores de 18 años, a buscar su refuerzo o su inicio de vacunación, ahí están los datos, lamentables, de fallecidos”, apuntó el gobernador. / JESÚS OLMOS - 24 HORAS PUEBLA
MC podría ser tercera fuerza política en el Senado ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
L
as aguas al interior del Partido Acción Nacional (PAN) siguen agitadas y conforme se acerca el proceso electoral de 2023, en los estados de México y Coahuila, varios militantes de peso y con gran relevancia continúan con las críticas hacia su dirigencia nacional, encabezada por Marko Cortés, pues aseguran que no solo no ha aceptado que la estrategia que ha seguido no es la adecuada, sino porque al no reconocerlo, también se niega a corregir el rumbo, lo que podría llevar el partido al despeñadero.
Uno de esos actores políticos descontentos es el exgobernador de Baja California y panista de raigambre, Ernesto Ruffo Appel, quien, incluso, nos dicen, no reconoce a Marko Cortés como presidente nacional del blanquiazul y quien en repetidas ocasiones ha externado su molestia con las decisiones que toma el michoacano, como hace poco más de un mes, cuando cuestionó severamente la reunión de la Comisión Permanente del partido, al asegurar que ese encuentro serviría más para tomarse la foto, que para discutir el cambio de estrategia que requiere Acción Nacional. Y la razón le asistió a Ruffo Appel, pues en esa reunión solo se escucharon los discursos triunfalistas del Comité Ejecutivo Nacional, a pesar del desastroso resultado obtenido en las elecciones del 5 de junio y se dejaron a un lado la autocrítica y la reflexión profunda sobre la viabilidad de continuar con la alianza formada con PRI y PRD; aquello, dijo el tam-
bién exsenador, solo se convirtió en el muro de los lamentos. Es tal el descontento de Ernesto Ruffo Appel que, nos dicen, estaría analizando la posibilidad de abandonar las filas del partido. Incluso nos aseguran que el exmandatario de Baja California ha sostenido varias reuniones con el Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de MC, David Olivo, por lo que no sería extraño que en un futuro inmediato Ruffo estuviera anunciando el cambio de la camiseta azul por la naranja. Y es que, hay que recordar que, desde que Dante Delgado designó a David Olivo al frente de la Coordinación Nacional de Proyectos Prioritarios ha sido el encargado de poner en marcha la estrategia para adherir al partido naranja a panistas que se han dado cuenta que Acción Nacional se encamina a un naufragio de grandes dimensiones y no quieren estar ahí cuando suceda.
La tirada de Olivo no es solo llevarse a Ruffo Appel, sino convencer a varios senadores, al menos cinco de diferente filiación política, con quienes ha tenido conversaciones y al parecer la negociación va viento en popa, por lo que, de lograr su objetivo, MC podría aumentar a 16 los miembros de su grupo parlamentario, lo que lo colocaría como tercera fuerza política en la Cámara Alta, por encima del PRI, quien se quedaría con 13 integrantes. Así que solo hay que esperar a que se haga el anuncio de la adhesión de nuevos miembros a las filas del partido naranja y eso, nos aseguran, podría ser muy pronto. ¡Al tiempo! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
MÁS FRECUENTES, LAS CANÍCULAS Oleada de calor aumentan la potencia, duración y ritmo de repetición de esas altas temperaturas. 2003: miles de muertos. Europa occidental, en particular Francia, Italia, España y Portugal calculan 70 mil decesos.
El pico. El 1 de agosto de 2003 Portugal registra una temperatura récord de 47,3°C, en Amareleja (sur).
2015: canícula precoz. La ola arrancó en junio. Inglaterra registró un pico de 36,7°C a principios de julio.
2018: calor, sequía e incendios. En la segunda mitad de julio y principios de agosto, la sequía deja al Danubio en un nivel mínimo de agua.
Verano de 2021: Grecia sufre picos de 45°C. Incendios devastan regiones mediterráneas en ese país, en Turquía, Italia y España.
AFP
VISTA AÉREA. Algunas embarcaciones varadas en el lecho seco del lago Brenets, entre Francia y Suiza. El río Doubs, que desemboca ahí, se vació por la ola de calor, falta de lluvias y una falla geológica.
REPORTAN RIESGO EN 46% DEL CONTINENTE; LA ESCASEZ DE LLUVIAS, PROLONGADA
AMENAZA SEQUÍA A EUROPA: UE
Ola de calor. El estrés hídrico y térmico tiene en alerta a las autoridades de varios países, mientras los termómetros continúan al alza
Las altas temperaturas e incendios forestales son los principales estragos que genera la ola de calor en más de la mitad del territorio europeo. Sin embargo, autoridades advierten sobre otra amenaza: la sequía Ayer, la Unión Europea (UE) advirtió que más de la mitad del continente está “en riesgo” de sufrir sequía por una falta de precipitaciones prolongada. Cerca del 46% del territorio de la UE está expuesto a niveles de sequía considerados de riesgo, lo que significa un déficit importante de
La policía del agua patrulla California Damon Ayala patrulla a diario las calles de Los Ángeles vigilando las aceras para combatir el desperdicio de agua. Cuando ve un charco se detiene: “No es una situación extrema. Puede ser una rotura en el sistema de irrigación”. Las multas para reincidentes van de 200 hasta 600 dólares, pero más que el dinero buscan cambiar el comportamiento. Este especialista en conservación forma parte del equipo del Departamento de Agua
humedad del suelo, indicó el Centro Común de Investigación (JRC por sus siglas en inglés) en su informe de julio.
me de ese servicio de la Unión Europea. “Francia, Rumania, España, Portugal e Italia probablemente tendrán que hacer frente a una caída de la productividad de los cultivos”, sobre todo de los cereales, generada por el “estrés hídrico y térmico”, subrayó el Ejecutivo comunitario. Mientras los termómetros seguían al alza en Europa occidental, donde se registraron récords locales de calor en Francia y el Reino Unido, los bomberos continúan su lucha contra los incendios forestales que están arrasando en España y Portugal, principalmente. Para los científicos, la multiplicación de estos fenómenos es consecuencia directa del cambio climático. Las autoridades británicas decretaron el máximo nivel de alerta, el 4, por el riesgo que También reportan que 11 por ciento está en corren incluso las personas jóvenes y con buena nivel de alerta, con la vegetación y los cultivos salud. Se aconseja hidratarse, evitar exponerse debilitados por la falta de agua, agregó el infor- al sol y vigilar a las personas vulnerables. / AFP y Energía que fiscaliza las centenas de denuncias que reciben semanalmente de la comunidad sobre despilfarro en la región, azotada desde hace años por una dura sequía. Por ello el gobierno lanzó la fase tres de su plan de contingencia que ordena una advertencia informativa ante la primera infracción. Gabriel Golden y Danielle Koplinkase, residentes del sur de Los Ángeles, se unieron al programa hace unos años y modificaron su jardín con plantas nativas, como la encina de California. Simon, quien participó en este proyecto, demuestra que es posible tener un jardín atractivo y colorido con apenas unas gotas de agua. / AFP
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) confirmaron ayer su voluntad de apoyar a Ucrania e incrementar la presión sobre Moscú, pese a la amenaza sobre el suministro de energía para el bloque de los 27. Luego de que la semana pasada, el jefe del Ejecutivo húngaro calificó las sanciones de la UE de “error” al considerar que no estaban alcanzando su objetivo, sino todo lo contrario: “La economía europea se ha pegado un tiro en los pulmones y está asfixiada”, dijo. “Algunos dirigentes declararon que las sanciones eran un error, una equivocación, yo no creo que sean un error, es lo que tenemos que
AFP
HABRÁ MÁS SANCIONES CONTRA RUSIA hacer y vamos a seguir” haciéndolo, afirmó el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, en referencia a las críticas de la semana pasada del primer ministro de Hungría, Viktor Orban. “Retroceder y doblegarse a sus exigencias no funcionará,nuncahafuncionado.Esunatrampa”, avisó, por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en un discurso ante los cancilleres comunitarios reunidos en Bruselas. “Retirar las sanciones sería fatal. Nuestra credibilidad está en juego”, aseguró el ministro de
¡ADIÓS! Los militares ucranianos llevan el ataúd de un compañero oficial apodado Fanat durante su funeral en Kyiv.
Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn. Los ministros también aprobaron el desbloqueo de un quinto paquete de 500 millones de euros de un plan para financiar equipamiento militar y armas para Ucrania. La UE está buscando otros proveedores. Un acuerdo permitirá que las importaciones de Azerbaiyán se dupliquen “en unos años”, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. / AFP
Los cohetes Himars marcan diferencia Los embates de Rusia contra Ucrania han sido incesantes, pero también las tropas de Putin han sido contraatacadas. Los cohetes de precisión Himars que Estados Unidos suministra a Ucrania han dado a su ejército un nuevo impulso en el campo de batalla, haciendo inclinar la balanza en contra de Rusia, lo que puede presionar a frenar la ofensiva, según expertos. Desde mediados de junio, Ucrania ha logrado destruir más de 20 grandes depósitos de munición y puestos de comando rusos empleando los Himars, objetivos que antes estaban fuera del alcance de la artillería tradicional. Sin embargo, expertos opinan que estos nuevos sistemas no son una solución definitiva y que Ucrania necesita más armas y sistemas de radar de forma conjunta para derrotar juntos a los rusos. / AFP
MUNDO
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
15
El 24 de junio, la Suprema Corte elimina el derecho al aborto en Estados Unidos, revocando el fallo de Roe vs. Wade de 1973.
Se estima que 26 de los 50 estados restrinjan o prohíban la interrupción del embarazo; 23 ya tienen leyes que lo limitan.
Más de 90 fiscales en Estados Unidos han dicho que no abrirán procesamientos por estos casos en sus jurisdicciones.
En noviembre se realizarán votaciones para renovar el Congreso, una forma rápida de restaurar el derecho al aborto, según Biden.
Médicos, entre la ética y la después de ley abortos Temen. En estados como Ohio, las consecuencias legales hacen dudar a los médicos antes de realizar un aborto
Con motivo del Día Internacional de Nelson Mandela, Enrique, el príncipe británico, advirtió este lunes en la ONU que la revocación de derechos constitucionales en Estados Unidos agrede los principio democráticos y libertarios “Ha sido un año doloroso en una década dolorosa”, y como prueba mencionó la pandemia de Covid-19, el cambio climático, la desinforma-
legislar por su cuenta los límites y sanciones en torno a la interrupción del embarazo, dando paso a que una decena de estados conservadores, incluido Ohio, prohibieran o restringieran el procedimiento. Las leyes que prohíben la práctica van acompañadas de sanciones para los profesionales de la salud. La amenaza de juicios y los costos legales crean una situación en la que los médicos están nerviosos, “incluso cuando prestan cuidados legítimos en casos con condiciones potencial-
ción, la invasión rusa de Ucrania y la reciente decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de revocar el derecho constitucional al aborto, un hecho que contempló dentro de los eventos que hoy agreden a la democracia y la libertad a nivel mundial, como también lo hace la guerra en Ucrania. El miembro de la familia real británica rindió homenaje a Nelson Mandela, el héroe de la lucha contra el sistema racista del apartheid sudafricano, que pasó 27 años en la cárcel antes de convertirse en el primer presidente negro del país. / AFP
mente mortales”, señala Harry Nelson, abogado especializado en la defensa de los médicos. Aunque el gobierno de Biden ha tratado de brindar seguridad al personal de salud recordando que “la ley federal prevalece sobre la estatal en materia de emergencias médicas”, la discusión sobre los derechos reproductivos también se ha convertido en uno de los puntos cruciales de camino a las elecciones de mitad de mandato, programadas para noviembre. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Sri Lanka, hogar del hambre Mientras el país se enfrenta a la peor crisis económica e inflacionaria, que ha desencadenado una ola de protestas que provocó la caída del presidente la semana pasada, los esrilanqueses compran, comen y trabajan menos. “Los precios de los alimentos suben cada día”, se lamenta uno de los miles que padecen la inflación alimentaria en Sri Lanka, que alcanzó el 80.1% interanual en junio, según las cifras oficiales. Según el Programa Mundial de Alimentos, casi cinco millones de personas necesitan ayuda alimentaria, y más de cinco de cada seis familias se saltan comidas, comen menos o compran alimentos de menor calidad. Los comerciantes afirman que la venta en los mercados se ha reducido a la mitad desde marzo. / AFP
NECESIDAD
5De personas, 000 000 el 22% de la población, necesitan ayuda alimentaria
5De cada familias 6, se salta alguna comida o
compra alimentos de menor calidad
SALIDA. Tramitan pasaporte para huir de la crisis.
ESTADOS UNIDOS
SUDAMÉRICA
PERÚ
Arranca juicio confeso sobre tiroteo de 2018
Otros 13 reos muertos en cárcel de Ecuador
Piden a Bachelet atender violencia
El juicio de Nikolas Cruz, el acusado de 23 años que confesó el asesinato de 17 personas en 2018 en una escuela secundaria del estado de Florida, comenzó este lunes para fijar su condena. El joven ocultó varias veces la cabeza entre sus manos, mientras la sala revivía una de las peores matanzas escolares de Estados Unidos con testimonios y audios grabados por supervivientes. El juicio de Cruz, que se declaró culpable de los hechos en octubre, determinará si se le impone la pena de muerte, como piden los fiscales, o no. / AFP
Una nueva riña dejó al menos 13 presos muertos en una cárcel de Ecuador, la misma en la que fallecieron 44 reos en mayo durante otra reyerta, informó el organismo a cargo de las prisiones. Bandas con vínculos con carteles internacionales del narcotráfico sostienen una guerra por el poder dentro y fuera de las penitenciarías de Ecuador; desde febrero de 2021 se han producido casi una decena de masacres carcelarias en el país con unos 400 reos muertos, algunas han pasado a figurar entre las peores de América Latina. / AFP
Un colectivo de mujeres y transexuales denunciaron la violencia cotidiana que sufren en Perú, y reclamaron a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, acciones para frenar la situación. En el país, la violencia contra la mujer registró un alarmante incremento en 2021, cuando hubo 146 feminicidios contra los 138 anotados en 2020. Las comunidades amazónicas llamaron la atención sobre la contaminación de la selva causada por derrames petroleros o relaves mineros. / AFP
AFP
BREVES
El personal médico en Estados Unidos quedó maniatado, luego de que la Suprema Corte dinamitara el derecho al aborto. Por un lado, el gobierno del presidente Joe Biden trata de garantizar la seguridad para miembros del sector salud, y por el otro las leyes que prohíben realizar el procedimiento incluyen multas y sentencias por hasta 10 años en prisión. “Sé lo que debo hacer médicamente pero, desde un punto de vista legal, ¿cómo la protejo? ¿Cómo me protejo yo? ¿Cómo protejo a nuestra institución? ¿A nuestras enfermeras y anestesistas que van a estar involucrados en este caso?”, se cuestionó la doctora Mae Winchester, en Ohio, luego de recibir a una paciente que requería abortar para salvar la vida. Días antes, el 24 de junio, la Corte emitía el histórico fallo con el que daba a cada estado la facultad para
Príncipe Enrique señala retroceso
DE PIE. Manifestantes mantienen los bloqueos en carreteras y muestran frente unido ante temores de que el gobierno de Panamá intente dividir las mesas de negociación.
AFP
UN FALLO QUE DIVIDE
O r g a n i z a c i o - DE LEJOS nes panameñas rompieron ayer Reclama Blades con un acuerdo vía de protestas firmado con el El salsero panameño Rubén gobierno para Blades cuestionó desde su desbloquear las página de internet que “los principales vías reclamos son de índole econódel país a cammica, pero no constituyen un bio de una rebaja del precio de los ejemplo de la ira de un pueblo combustibles. Reclamando que cansado de ser abusado por el Estado intenta dividir las mesus gobernantes, ni son una sas de diálogo, los manifestantes expresión de crítica ante la continúan exigiendo que se baje corrupción política”, dijo el el precio de alimentos y medicinas. ganador de numerosos pre“Hoy rompo frente a las cámaras lo que se firmó en el día de ayer mios Grammy quien reside en Estados Unidos. / AFP porque me debo a las bases y ellas tienen el último mandato”, dijo Luis Sánchez, uno de los negociadores del pacto e integrante de la dividir las bases para salirse con Alianza Nacional por los Derechos la suya, así que estamos de frente en la lucha”, dijo Juan Morales, de los Pueblos. El domingo se anunció un acuer- agricultor del oeste de Ciudad de do con comunidades indígenas Panamá. en Chiriquí, y luego otro con una Pese a los ingresos por más de mesa en Veraguas, pero ambos 2 mil millones de dólares anuales fueron rechazados por las organi- por el Canal de Panamá, el país tiezaciones en protesta. ne uno de los mayores índices de “Sentimos que el gobierno busca desigualdad del mundo. / AFP
AFP
CONFLICTO. Aún en caso de vida o muerte, el personal de salud puede ser sancionado por participar en la interrupción del embarazo.
AFP
Panameños rompen acuerdos del domingo
16
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
UN MAYOR FLUJO DE VEHÍCULOS AFECTARÁ CALIDAD DE ZONAS HABITACIONALES
Trabajos en Línea 1 pueden depreciar valor de inmuebles EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Impacto. Se podría prever más tráfico y contaminación sonora en vías que corren de la estación Pantitlán a Salto del Agua del Metro
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.7300 20.4706 20.3957 21.3800 20.7715
-0.53% -0.29% -1.04% 0.09% 0.29%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
46,923.20
-0.32%
FTSE BIVA
975.61
-0.26%
Dow Jones
31,071.75
-0.68%
Nasdaq
11,360.05
-0.81%
Dólares por barril
Variación
97.83 98.79 105.72
5.56% 4.82% 4.86%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Sener apelará revés judicial sobre gas natural La Secretaría de Energía apelará la medida de un juez federal por la que se suspendió la obligación ordenada por la dependencia, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) para comprar gas natural a Pemex y la CFE. “La Secretaría de Energía va a interponer el recurso de revisión y va a apelar dicha resolución porque consideramos ilegal la sentencia”, argumentó en un comunicado. Más temprano el lunes se dio a conocer que el juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, otorgó la suspensión definitiva a GDF Suez México Comercializadora; Consorcio Mexi-Gas; Tractebel Digaqro; Tractebel DGJ; Tractebel GNP; Natgasmex; Tamauligas; Engie San Miguel de Allende; Energía Natural Peninsular y a GE Gaseco Gnv Región Golfo. Con la suspensión, las compañías podrán continuar contratando capacidad, renovando sus derechos de transporte con el gestor de los ductos, que es el Cenagas y hacerse de la molécula con quien consideren conveniente. La Sener indicó que el control y la planeación en materia de hidrocarburos son facultades exclusivas del Gobierno, por lo que los criterios que se emitan como parte de la política energética son observados y coordinados en conjunto con los organismos del sector energético. “El Pleno de la Corte ha estimado que la autonomía técnica y de gestión de la CRE no es absoluta, en el sentido de que sigue siendo un órgano dependiente del Ejecutivo y por tanto forma parte de los organismos que componen el sistema de hidrocarburos”, expuso. /24 HORAS
Con la primera etapa de remodelación de la Línea 1 del Metro se podría observar más tráfico y contaminación sonora en las avenidas que corren de la estación Pantitlán a Salto del Agua, generando minusvalías en los inmuebles aledaños. Si bien la renovación de este sistema de transporte atiende uno de los retos de movilidad urbana más importantes después de más de cinco décadas de uso, también se prevén afectaciones temporales para quienes serán testigos de la migración de usuarios del transporte subterráneo a las avenidas Ignacio Zaragoza y José María Izazaga, principalmente. “Cuando se observa un alto tráfico en las horas pico, inciden de manera notable en la calidad residencial de las zonas habitacionales. Al verse este redireccionamiento del tráfico, se pueden observar nuevos nodos que rebasen la capacidad vial y esto puede incidir en minusvalía en zonas específicas”, explicó Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com. “También vemos que la contaminación generada por los vehículos, pueden empeorar la calidad del aire o también podemos ver contaminación sonora. Estos efectos negativos en realidad inciden en generar menores plusvalías o minusvalías”, añadió. Dado que apenas han transcurrido unos días del incremento del parque vehicular, el especialista apuntó que todavía no habría estimaciones respecto a la minusvalía en las viviendas, ya que se requiere un monitoreo de las afectaciones que pudieran trascender. En ese mismo sentido, algunos de los habitantes de la colonia Moctezuma, aledaños a la estación del mismo nombre, aún desconocen cómo les impactará el paso intensivo de vehículos sobre Ignacio Zaragoza, pero coinciden
JESSICA MARTÍNEZ
JESSICA MARTÍNEZ
ZARAGOZA. Vecinos como Henry Hernández temen que sus viviendas o negocios tengan afectaciones por los trabajos de rehabilitación que durarán ocho meses.
en que la vialidad tampoco está en condiciones óptimas para aumentar la carga vehicular. El señor Henry Hernández, quien tiene una papelería sobre la avenida, refiere que para ingresar a su vivienda tiene que descender 50 centímetros a través de dos escalones. Refiere que en los años 1930 se tenía que subir un escalón, es decir, el domicilio sufrió un hundimiento en el transcurso de los años: “No sabemos qué afectaciones habrán, pero de que las habrá, las habrá”. Añadió que el hundimiento de su vivienda ya ha afectado el drenaje, que se suma a la basura que genera una base de combis cercana, provocando inundaciones cuando llueve. En tanto, el señor Francisco y la señora Patricia, quienes también son residentes de la misma colonia, comentaron que en los últimos días han observado un aumento en la afluencia de automóviles particulares en las calles aledañas y que atribuyen a que evaden la vialidad principal para evitar el tráfico, ya de por sí intenso por la cercanía a la terminal de autobuses TAPO y al aeropuerto de la Ciudad de México. “Aquí hay muchos parques y escuelas. En
ese sentido, que los camiones anden pasando constantemente nos afectan por los niños, hay gente mayor que sale con animalitos, y eso es un poco de riesgo para esas personas y más si el camión va rápido”, expresó. El señor José Juan agregó que no prevé afectaciones dado que hay buena organización en la afluencia del despliegue de la flotilla de camiones RTP de apoyo. “Las vibraciones por el paso de camiones, siempre se han sentido, desde las dos de la mañana, así es que no creo que haya más afectaciones”, expuso. Pese a las afectaciones previstas debido al gran flujo de transporte y de personas en la superficie, también se podría esperar nuevas inversiones enfocadas en el sector comercial que aprovechen, justamente, el incremento en la afluencia de potenciales clientes, añadió el especialista de Propiedades.com. Sin embargo, en la gran parte de los 11 kilómetros correspondientes al primer tramo de remodelación de la Línea 1, ya prevalece una amplia vocación inmobiliaria enfocada al comercio de distintos giros.
¿Puede alguien como Monreal ser candidato opositor? LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
n la desesperación opositora de no lograr levantarse del descontón electoral que les puso el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del 2018, empiezan a ver como alternativa electoral el coquetear con un eventual candidato que sea, como decían las abuelas, una cuña del mismo palo para que apriete. Está claro que la estrategia del partido de Gobierno es debilitar esa alianza entre el PAN, el PRI y el PRD. Unidos los tres sí pueden implicar un peligro electoral para López Obrador y su movimiento. En el Movimiento Ciudadano la 4T tiene un aliado implícito que distraerá votos opositores. Como sea, Dante Delgado es un conocido compañero de lucha de López Obrador. Ante esa evidente incapacidad de recomposición opositora y la ausencia total de figuras reconocidas en ese bloque llamado Va Por México, exploran aplicar una cucharada de
la misma medicina morenista y apostar por alguna corcholata despechada. Hay en especial un político morenista que ha tenido la habilidad suficiente como para poner su nombre en la boca de los dirigentes de los tres partidos de la alianza. Seguro que su nombre también resuena en la cabeza del presidente López Obrador. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, es un hombre que conoce las entrañas de la vida política de López Obrador y quiere ser candidato presidencial con o sin Morena. López Obrador es un candidato irrepetible. Pero la calidad de su gestión como Presidente sí es fácilmente superable y eso hace frágiles a la mayoría de sus corcholatas que están muy lejos de tener el más mínimo asomo de carisma o de buenos resultados en sus gestiones. Pero, del otro lado, en la oposición deben preguntarse si merece la pena ese exceso de pragmatismo que les acercaría a un eventual triunfo electoral, pero con un candidato que profesa las mismas ideas que hoy han metido en tantos problemas al país. Es más, algunas de las ideas de Ricardo Monreal, planteadas a manera de iniciativas legislativas, han llamado más a la angustia de los mercados que muchas de las propuestas del Gobierno de López Obrador.
Desde su poderosa posición de coordinador de Morena en el Senado, fue Monreal quien propuso regular por decreto las comisiones bancarias. Eso provocó turbulencias financieras por ser totalmente contrario a las prácticas de mercado abierto que sostiene México. Después, impulsó la obligación del Banco de México para aceptar dólares de cualquier procedencia, lo que expuso al autónomo banco central a lavar dinero. Esas iniciativas cayeron víctimas del escándalo que generaron, tanto como otras que también propuso Monreal, como controlar las redes sociales o regular a las firmas calificadoras, cuando no gustaban sus calificaciones por aquellos días. Un candidato de oposición debe ser algo más que un personaje con la capacidad de derrotar a una corcholata sin carisma de la 4T. Debe ser garantía de que puede componer todo lo que se ha roto en tan poco tiempo. Porque tener una contienda presidencial de puros candidatos cuatroteístas, con programas afines al actual régimen, que mantengan las cosas como están, debe ser el sueño de Palacio Nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 19 DE JULIO DE 2022 Impacto. La medida del Banco Central Europeo contra la inflación tendrá efectos para prestamistas y personas El Banco Central Europeo (BCE) subirá el jueves sus tasas de interés por primera vez en 11 años, un plan con el que busca hacer frente a una imparable inflación que en junio marcó un nuevo récord a 8.6% anual. Anunciado en junio, el programa consiste en el aumento de sus tipos en 25 puntos base a fin de reducir la base monetaria en circulación. El BCE, presidido por Christine Lagarde, lleva meses preparando el fin del dinero barato que ayudó a la economía de la región a superar las crisis de los últimos años. La institución monetaria se sumará así a otros bancos centrales del mundo, como la Fed, que desde hace meses se muestran mucho más activos en la lucha contra el alza de precios, pero el próximo aumento de tasas tendrá repercusiones para actores económicos de los 19 países que usan el euro.
17
EL JUEVES TERMINARÁN 11 AÑOS DE DINERO BARATO PARA LOS PAÍSES QUE USAN EL EURO
Los pros y contras del próximo incremento de tasas en Europa nada cantidad. Ahora este cargo adicional desaparecerá. MALAS NOTICIAS PARA ESTADOS ENDEUDADOS
Los bancos comerciales obtienen su liquidez o dinero del BCE. Al subir su tasa de refinanciamiento, una de sus tres tasas clave, el banco central cobrará más por esa liquidez. Y a causa del efecto dominó, los bancos trasladarán esas alzas a sus clientes. La compra de una vivienda será más complicada: la subida de precios de inmuebles, que ya se nota desde hace varios meses, debería continuar. Las empresas, que han tenido un fácil acceso al crédito en los últimos
FREEPIK
UN FRENO PARA LOS PRESTATARIOS
años, también deberían verse afectadas. Los bancos podrían rechazar por ejemplo los préstamos a proyectos arriesgados. Sin embargo, los costos del financiamiento inmobiliario solo dependen en parte de las tasas de interés del BCE, porque están determinados por la oferta y la demanda o la solvencia del prestatario, apuntó Andreas Lipkow, analista de Comdirect.
BENEFICIOS PARA AHORRADORES
Desde hace ocho años, el BCE aplica una tasa de interés negativa de 0.5% con la que no paga rentabilidad a los bancos cuando depositan el dinero en sus arcas, y por el contrario, las entidades financieras que quieren mantener los recursos depositados deben pagar intereses. Con esta herramienta, la entidad central buscó que el dinero
PRECIOS. La inflación se disparó debido al Covid, las tensiones en las cadenas de suministro y la guerra en Ucrania.
fluyera a través de préstamos para que la gente comprara, invirtiera o prestara y estimular así la actividad económica y llevar la tasa de inflación al 2%, de acuerdo con su mandato. El resultado fue que muchos prestamistas trasladaron ese pago a sus clientes en forma de “comisión de custodia” si el saldo de sus cuentas corrientes superaba una determi-
La multinacional sueca de tiendas de ropa H&M (Hennes & Mauritz), que ya había suspendido sus ventas en Rusia en marzo, anunció el lunes que abandonará de manera progresiva ese país a raíz de la invasión de Ucrania. “Tras una reflexión madurada, vemos que es imposible continuar nuestra actividad en Rusia teniendo en cuenta la situación”, declaró la directora general del grupo Helena Helmersson en un comunicado. En el marco de su partida del
mercado ruso, H&M previó reabrir de manera temporaria sus tiendas, cerradas pocos días después de la invasión de Ucrania, para vender los productos restantes. Establecida en Rusia desde 2009, la empresa cuenta con unos seis mil empleados en el país. “Estamos profundamente tristes del impacto que tendrá esto en nuestros colegas y les agradecemos su trabajo y su dedicación”, agregó Helena Helmersson. Según el grupo, la retirada deberá costarle unos 192
AFP
Adiós Rusia: la tienda de ropa H&M sale del país
millones de dólares. Apenas el martes pasado, el grupo danés Lego anunció el cese de-
MERCADO. Establecida en Rusia desde 2009, H&M tiene unos seis mil empleados en el país.
finitivo de sus ventas en el país. El fabricante de los famosos ladrillos de plástico, que ya había suspendido
Al igual que los prestatarios y las empresas, los gobiernos que se financian en los mercados saldrán perdiendo. Tras años de tasas de interés cero o negativas, la carga de la deuda aumentará, reduciendo el margen de maniobra presupuestario de los gobiernos, justo en un momento en que las medidas de apoyo al poder adquisitivo les cuestan miles de millones de euros. PRECAUCIÓN PARA INVERSORES
Durante años, los mercados de valores se han beneficiado de las bajas tasas y de la llegada de dinero de los principales bancos centrales. Frente a los bajos rendimientos de la deuda pública, los inversionistas fueron a buscar activos de riesgo, especialmente en la renta variable, y los mercados bursátiles se dispararon. En las últimas semanas las bolsas mundiales se desplomaron a medida que los bancos centrales endurecían su control sobre la inflación. /CON INFORMACIÓN DE AFP
sus entregas al país en marzo, decidió poner fin a su asociación con el distribuidor ruso Inventive Retail Group, que tenía y administraba 81 tiendas en nombre de la marca. El presidente ruso, Vladimir Putin, desplegó tropas en Ucrania el 24 de febrero, lo que provocó sanciones internacionales sin precedente y desató un éxodo de empresas extranjeras, incluyendo grandes marcas como Nike, McDonald’s, Adidas e Ikea. Autoridades dijeron que estaban dispuestas a nacionalizar activos extranjeros, como ocurrió con Renault, y algunos funcionarios aseguraron a los ciudadanos que van a tener alternativas nacionales ante la huida de marcas extranjeras. /AFP
Las elecciones intermedias del 08 de noviembre en Estados Unidos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
stamos a menos de cuatro meses para las elecciones intermedias en los Estados Unidos en las que se estarán poniendo en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 34 escaños en el Senado, 36 gubernaturas y cuatro territorios. Tiene un significado importante para el Presidente Joe Biden y el partido Demócrata, porque estará en juego la actividad económica, política y social de los últimos dos años de la administración del Presidente Biden y el control de las Cámaras. El control de las Cámaras significa que el Presidente Biden pueda reactivar su agenda
económica, las decisiones de su política interna y externa, así como medidas sociales que ayuden a beneficiar a la sociedad. De no tener el control, representaría la parálisis de otros dos años con el alto riesgo de un “hartazgo” de la sociedad, y en consecuencia, un resultado en favor del partido republicano para los siguientes cuatro años de mandato. Por ello, se juegan “seis años” para los demócratas. El Presidente Joe Biden va contra reloj para mejorar su debilitada aprobación hasta el momento. En lo interno existe una presión de la sociedad por el parálisis de su agenda económica en el Congreso, especialmente en el Senado en donde el demócrata Munchin pareciera que está a favor de los republicanos. Le está frenando diversas medidas propuestas como los acuerdos de medicinas, la agenda económica hacia su programa, el Plan “Build Back Better” que tiene por objetivo potenciar la educación, los cuidados sociales, la lucha contra el cambio climático. Pretende ampliar los programas dirigidos a menores y ancianos y desti-
nar 550 mil millones de dólares a la crisis del calentamiento global. Se resiste a aprobar el Programa de Janet Yellen sobre el impuesto mínimo global del 15% para empresas trasnacionales y que ya ha sido aprobado por 130 países. Además, la sociedad le está “facturando” el problema de la inflación a la administración de Biden, por lo que tienen que acelerar medidas que permitan contener el aumento en la inflación y destrabar estas medidas que permitan retomar la agenda económica y dar un voto de confianza al congreso. Se vive la quinta “ola COVID” y se necesitarán los nuevos refuerzos de vacunas hacia el final de año, esperando no haya problema. Además, existe un problema por la prohibición del aborto. Los estados del sur y republicanos principalmente, presionan al Presidente Joe Biden por el tema de migración y narcotráfico en la que México, su país vecino en el sur, pone en riesgo la “seguridad nacional” y no toma medidas “públicas” más enérgicas, además de no respetar áreas del T-MEC como
la energética. En lo que respecta a política exterior, destaca el estatus actual de la invasión de Rusia en Ucrania. Las sanciones económicas impuestas a Rusia no han tenido el efecto esperado debido a que Rusia tiene el apoyo de China y en algunas cosas de la India. La presión ejercida por parte de la OTAN no ha tenido el impacto esperado y, en contraparte, el gobierno americano ha destinado miles de millones de dólares para la defensa de Ucrania y aún falta para su reconstrucción. Solamente recordar que su nivel de aprobación cayó a raíz de su salida de Afganistán de forma acelerada. De acuerdo a Real Clear Politics, Joe Biden tiene un nivel de aprobación del 38.6% vs 55.6% que lo desaprueba; el congreso, del 19% vs 71.7%. El tiempo juega en contra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Stallone vs. Winkler
@OFFICIALSLYSTALLONE
18
MARTES 19 DE JULIO DE 2022 El reconocido actor Silvester Stallone, lanzó un ataque verbal contra el productor de Rocky, Irwin Winkler, a quien calificó de “sin talento y parasitario”, pues no lo incluyó en ninguna parte de los derechos de la serie de películas, que el mismo actor escribió y creó personajes. /24 HORAS
CON SU EXPERIENCIA, LEÓN KRAUZE BUSCA QUE SU PÚBLICO Y NUEVAS GENERACIONES SE DEJEN LLEVAR PARA VIAJAR A DIFERENTES ÉPOCAS Y LUGARES eso es muy descorazonador”, reflexionó. Krauze compartió que Podimo lo buscó para La radio, podcasts y hasta un libro han sido formar parte de esta comunidad que ya cuenespacios para Historias perdidas, un proyecto ta con proyectos con las voces de Humberto que inició hace más de una década de la mano Busto, Pamela Cerdeira, Alberto Tavira, entre otros. De igual manera agradeció de León Krauze y que hoy vuelve a la fidelidad de los seguidores de la plataforma Podimo. Historias perdidas. La desaparición de una ciudad Todos los temas son de suma imemblemática, la extinción de una portancia pero hay uno en especial especie y hasta el misterio de importantes figuras, son algunos de que le gustó al también escritor ya los tópicos que podrán disfrutar que este es una reflexión sobre lo semanalmente. que es la humanidad. Historias “Desde hace mucho tiempo he“El último tigre de Tasmania es mi perdidas mos recibido incontables mensajes favorito porque es una historia muy son escritas y nos han pedido que volvamos y conmovedora no solamente de él y contadas ahora con el apoyo Podimo lo losino de otras especies que se extinpor León gramos con 12 misterios históricos guieron y es un episodio que invita Krauze y en la producque me tienen tan emocionado. Así a la reflexión sobre la responsabición está lidad de los seres humanos en este que les espera un buen viaje”, declaEditorial Clío. ró León Krauze a 24 HORAS. tipo de extinciones. Es una historia Enigmas, La creación de estos guiones interesantísima y apasionante de misterios corren a cargo de Krauze quien no un animal en una zona del mundo escalofriandeja de lado el rigor periodístico y un momento particular del planetes y sobreta”, compartió. pero también es “generoso” con naturales Finalmente, León Krauze adequien lo escucha ya que lo complejo son los tópimás del podcast está terminando debe ser simplificado porque de no cos de los 12 episodios. una novela de fantasía y seguirá en ser así es un riesgo. diversos proyectos de televisión. “El rigor no debe hacerse a un Todos los “Vamos a ver qué ocurre. Por lo lado y ahí es cuando uno tiene que martes habrá un pronto seguiré trabajando con mutener ánimo de ser generoso. Por capítulo cha honestidad y deseando que por ejemplo, la historia de Pompeya nuevo. lo pronto el público disfrute Histo(primer episodio) es una espiral rias perdidas. Esto es una labor de de complejidad sobre la historia de la época. Entonces la combinación de estos amor y es un gozo ya que investigar y escribir puntos en la redacción, en la narración y en la me pone a pensar en el público que espera cada episodio y eso me anima mucho”, concluyó. postproducción son para que el escucha se quite los audífonos y muestre interés. Es divertir y abrir la puerta a mundos distintos”, agregó. LEONARDO VEGA
Lo que debes saber
FOTOS: PODIMO
PODCAST Y REFLEXIONES
El podcast no es algo nuevo y para el periodista la evolución de éste lo ha sorprendido pero, es consciente de que si uno busca mantener su proyecto este debe contar con el apoyo para poder crecer. “Estoy muy agradecido de que existan estas plataformas porque los creadores necesitamos apoyo y plataformas que crean en nosotros para divulgar nuestro contenido. De pronto uno trabaja mucho en este negocio y si no tienes el apoyo pues este no termina de crecer y
El mago y mentalista mexicano, Victor Castañeda tiene listo su nuevo espectáculo titulado Mind Shift, con el cual promete sorprender a todo aquel que pueda verlo, y busca estrenarlo de una manera muy especial este miércoles en el Teatro San Jerónimo, con quienes más lo necesitan. Para saber un poco más de la propuesta que el mago tiene en mente, ofreció una entrevista para 24 HORAS, y dijo que: “Este año con motivo de mi cumpleaños decidí festejar ayudando, estaba sentado con mi familia y le comenté a mi esposa esta idea, compartir lo que más me gusta con quienes más lo quieran y sobre todo con quienes más lo necesitan, y que eso ayude a ayudar. “Así que decidí estrenar mi nuevo espectáculo y aparte, en el Teatro San Jerónimo, un lugar significantivo para mí, pues la primera vez que yo me paré en un escenario fue ahí, posteriormente pensé en que este esfuerzo debía realizarse de la mano de la Fundación Más Magia Más Vida, la cual ayuda a niños con cáncer y sus familias, ya sea con visitas al festival de pediatría a cambiarles una tarde a esos niños, con juguetes o con dinero. Decidí
que todo lo que se recaude se va a donar, no busco recuperar nada ni ganar nada”, agregó Castañeda. Además Víctor cree que su oficio tiene un significado mucho más profundo del que aparenta, sobre eso dijo que: “Una de las principales cosas que me ha dejado esta carrera es recuperar la capacidad de sorprendernos, vivimos en un mundo hiperconectado en el que todas las herramientas que en un momento fueron sorprendentes hoy se volvieron parte de nosotros, y el mentalismo puede salir de esa cotidianeidad, además hacerlo para los demás es muy importante, para mí es verdaderamente emocionante estar con el público y ver sus rostros asombrados porque alguna vez yo estuve ahí”. Además, compartió que desde los 11 años tuvo curiosidad por la magia, “a esa edad fui a un espectáculo de un ilusionista muy reconocido, y en ese momento me flechó. Tengo 40 años, así que ha sido una gran parte de mi vida dedicada al mentalismo, lo cual se ha visto remunerado en actuaciones enormes como la que tuve en colaboración de David Cooperfield”, finalizó Víctor Castañeda.
Confiscan dibujo atribuido a Picasso
IMAGIC GROUP
Magia con causa por cáncer infantil
Los boletos para este imperdible acto con causa estarán disponibles a través de viccastaneda.com. / ALAN HERNÁNDEZ
Un dibujo atribuido a Pablo Picasso con un valor estimado de 450 mil euros fue confiscado a principios de julio en el aeropuerto de Ibiza, en las islas Baleares, a un viajero sospechoso de “contrabando”, informó la Agencia Tributaria española. El dibujo de 1966, conocido como Trois personnages, fue descubierto el 5 de julio en el equipaje de esta persona “procedente de Suiza, que intentaba la introducción de la obra en España sin declarar”. Los funcionarios españoles de aduanas fueron prevenidos por sus homólogos suizos de que una “obra de arte” era transportada en circunstancias “sospechosas”, el viajero dijo que se trataba de una copia y mostró una factura de mil 500 francos suizos. Pero en el fondo de la maleta, descubrieron otra factura, por 450 mil francos, emitida por una galería de arte de Zúrich, que menciona la obra del artista español. La pieza será examinada por expertos en la obra de Picasso, mientras las autoridades españolas abrieron una investigación por el posible delito de “contrabando”. /AFP
VIDA +
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
19
SOKOL DEMANDA POR DAÑO MORAL BAC FILMS
La cantante asegura que se inició una acción civil en contra del productor, quien ya fue notificado
Juez incumple en el caso de Polanski El caso del cineasta Roman Polans- porque no creía que estuviera reciki, sigue latente, y se ha pedido que biendo un trato justo, pues llegó a sea reabierto, según lo ha expresa- un acuerdo en el que solo pasaría do Samantha Geimer, la víctima 48 horas tras las rejas; sin embarde violación en 1977, cuando solo go, el magistrado Laurence Rittenband pretendía imponer una tenía 13 años. Debido a esto, nuevos argumen- condena más dura de la pactada. tos han salido a la luz, entre ellos la “El juez le había prometido en declaración de un ex fiscal quien dos ocasiones, algo que él incumasegura que un juez de Los Ánge- plió”, dijo Gunson en una declales les dijo en privado a los aboga- ración a puerta cerrada durante dos del director, que incumpliría 2012, y agregó que: “Así que no me una promesa, para que Polanski sorprendió que, cuando le dijeron huyera de Estados Unidos como que lo iban a enviar a una prisión fugitivo. estatal, dijera que no podía o no Según una transcripción previa- quería confiar en el juez”. mente sellada del testimonio del El abogado defensor, Harland fiscal de distrito adjunto retirado, Braun ha revelado que se mantieRoger Gunson, respalda la afirma- ne a la espera de la publicación de ción de Polanski de que huyó en la transcripción, que el desarrollo vísperas de la sentencia en 1978 renovará su esfuerzo para que Polanski sea sentenciado en ausencia, lo que pondría fin a su condición de fugitivo de la justicia. Braun lo ha intentado previamente sin éxito ante los fiscales, quienes han afirmando, junto con Roman Polanski ha enfrenlos jueces que Polanski debe pretado diversas situaciones que sentarse en el Tribunal Superior de lo han llevado en los papeles Los Ángeles para resolver el asunde víctima y de héroe. to. / 24 HORAS
Han pasado cuatro meses desde que Sasha Sokol hiciera una declaración a la que tituló “Luis de Ya No” y la cual iniciaba con un: “Mientras mujeres en mi situación no nos atrevamos a hablar con la verdad, seguirá habiendo hombres como Luis de Llano”. Y a través de sus mismas redes sociales en las que habló del abuso sistemático del cual fue víctima, dio a conocer un comunicado firmado por el Despacho De la Calle, Madrazo, Mancera, para hacer público que: “Respondiendo a los requerimientos de información de diversos medios de comunicación y en nombre de la señora Sasha Sokol,
se informa que el equipo legal que la representa inició una acción civil por daño moral en contra del señor Luis de Llano”, además de que el juicio civil fue admitido a trámite y el demandado ya fue notificado. En ello aclararon que en la demanda se solicita que los tribunales declaren que existieron conductas ilícitas por parte del productor, quien promovió e inició una relación romántica con ella cuando era una niña de 14 años de edad. En el comunicado hacen evidente que De Llano “se ufanó de forma pública de esta relación revictimizando
Leonor Espinosa, consiguió llevar selvas, océanos, desiertos, montañas y ríos de algunos de territorios martirizados por la violencia, a manera de “secretos culinarios”. “Mi cocina sabe a subculturas, a territorios invisibles, sabe a técnicas ancestrales, a humo, a dolor, pero también sabe a alegría, a plátano, a yuca, a tierra cuando recién llueve, a un ecosistema de desiertos. Hay mucha poesía en mi cocina”, explicó la chef colomniana, luego de ser nombrada como la Mejor Chef Femenina del Mundo 2022 de la influyente lista The World’s 50 Best Restaurants. Desde Bogotá comentó que: “Voy simplemente con ese sueño de que se nombre la palabra Colombia ante el mundo. Ya con eso es suficiente, sobre todo en un gremio internacional que para Colombia es nuevo, y para el mundo es nuevo que este país transite por él”, esto, como anticipación del Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte. Espinosa nació en el municipio de Cartago, creció en la caribeña Cartagena y aprendió a cocinar por su cuenta; estudió Economía y Artes plásticas, incluso se dedicó a la publicidad antes de dar el salto a los fogones a los 35 años. Su restaurante Leo, reivindica los sabores de la cocina autóctona, de raíces indígenas, negras y campesinas, atravesada por más de medio siglo de conflicto armado colombiano.
AFP
El homicidio a sangre fría en Southlake, Texas del ex abogado de un cartel Juan Guerrero Chapa, que se volvió informante de alto nivel del gobierno estadounidense es abordado en la serie documental Mi Vecino, El Cartel. Esta producción de ViX+, sigue la historia de este crímen de la vida real, en donde gracias al acceso exclusivo al fiscal principal del caso y a nuevas entrevistas no confidenciales, el documental de tres episodios explora las violentas confrontaciones entre familias y las sangrientas venganzas entre los líderes de los carteles.
La Mejor Chef Femenina del Mundo
En ella se revela el firme control de muchos carteles mexicanos de la droga que han echado raíces en zonas de Estados Unidos, especialmente en este tranquilo pueblo de Texas. Selena Gómez es la productora ejecutiva de esta que es su primera serie en español a través de su compañía July Moon Productions; junto con Blackfin, una compañía de eOne, con Geno McDermott y Jordan Rosenblum como productores ejecutivos. Dirige la serie documental, la ganadora del Emmy, Esther Reyes. Mi Vecino, El Cartel se estrena exclusivamente en ViX+ en Estados Unidos, México y la mayoría de los países de habla hispana de Latinoamérica el 21 de julio. / 24 HORAS
VIX+
Sangrienta venganza en streaming
LOVA @SASHASOKO
Historia de película
con ello a Sasha Sokol. Es indignante que llegue al extremo de reconocer abiertamente la existencia de una relación romántica, con una niña 25 años menor, en un contexto de total asimetría”. También el documento de la firma de abogados añade que “el abuso sexual de menores es un tema muy serio. Produce daños tan profundos en las víctimas que en muchas ocasiones tardan décadas en procesarlos para tomar la decisión de denunciar a sus abusadores”, evidenciando una probable razón por la que la cantante dejó pasar tanto tiempo para denunciar el hecho. La demandada busca con este proceso civil que “se declare por un juez que la conducta de Luis de Llano, tanto en los años 80 como ahora, con sus declaraciones, es ilícita y le causó daño moral a la afectada. Además, que una sentencia judicial obligue al demandado a ofrecer una disculpa pública por sus acciones y declaraciones. Incluso se solicita se cuantifique una indemnización que deberá pagar el acusado, monto que será donado íntegro a ADIVAC A.C., una organización seria y calificada que lucha contra el abuso sexual infantil, organización con la que Sokol ya ha celebrado un convenio de colaboración mediante el que compromete la totalidad de los fondos resultantes del litigio. Con esta acción legal, Sasha busca que se establezca y se reafirme la verdad de los hechos. También pretende inspirar a otras víctimas a denunciar sus historias de abuso y así luchar en contra de este grave ilícito. El comunicado concluye asegurando que cuando exista resolución definitiva en este procedimiento judicial se emitirá el comunicado correspondiente. Por lo pronto y dada la recomendación de su equipo jurídico, Sasha Sokol no emitirá comentario alguno en relación con estos procesos legales. / 24 HORAS
Todo queda en familia Su hija y socia, la sommelier Laura Hernández, completa la dupla de éxito en el restaurante con un propuesta de licores artesanales y cocteles.
Cree que una buena cocinera es también antropóloga, politóloga y artista. Explora los rincones más profundos en busca de relatos humanos, etnias variopintas, ingredientes nativos y recetas tradicionales.
“La cocina tiene que ser interdisciplinaria; necesita experimentar a través de poder observar, compartir, transitar los territorios”, concluyó la mujer que logró poner por primera vez el nombre de Colombia en este mapa gastronómico. Espinosa, en 2017 fue reconocida como la Mejor Chef Femenina de América Latina y su fundación Funleo –creada en 2008 para apoyar a pequeños productores y abrir espacios de educación, nutrición y turismo en comunidades rurales y olvidadas– ganó el Basque Culinary World Prize por impulsar mejoras en el mundo a través de la gastronomía. / AFP
20
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
VUELVE DAVID GUETTA
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
CÁNCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
TAURO
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
las excusas son fáciles de inventar, pero si quiere aprovechar al máximo su día, tome el control de cualquier situación que enfrente y ponga esfuerzo en su plan. Dé un paso adelante, muestre a todos lo que puede hacer y disfrute de la reacción.
GEMINIS
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
no permita que los cambios que encuentre lo tomen por sorpresa. Le resultará más fácil cumplir con su intención si mantiene sus planes en mente. La persistencia y la técnica en la realización harán que sea difícil que los demás se quejen.
VIRGO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
no ignore las señales. Sintonice lo que sucede a su alrededor para evitar cometer un error. La diligencia dará sus frutos y ayudará a aliviar la incertidumbre y la confusión. Elija avanzar en lugar de solo mantenerse a flote, y el universo se desplegará.
@anamaalvarado
E
ESCORPIÓN
inscríbase en algo diferente y no se sentirá decepcionado. Su participación en las cosas que le importan lo pondrá en contacto con alguien que lo entusiasma y lo inspira a marcar la diferencia. El romance va en aumento.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
dedique tiempo a mimarse, disfrutar de la compañía de sus seres queridos y modificar situaciones para hacer su vida más fácil. No reaccione de forma exagerada cuando lo que se requiere es comprensión y apoyo positivo. La actividad física orientada a la superación personal le ayudará a mantenerse en forma.
ACUARIO
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
relájese y reflexione sobre lo que le hace sonreír. Hable acerca de lo que le gustaría modificar en su vida con las personas que pueden ayudarlo a alcanzar su meta. Diga lo que piensa, sea sincero y ofrezca soluciones razonables.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
concéntrese en el hogar, la familia y las sociedades. Resuelva los asuntos que puedan causar problemas antes de que tengan la oportunidad de empeorar. Escuche y reunirá información que ayudará a mantener la paz y hacer las cosas a tiempo. No deje que la envidia sea su perdición.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
preste atención a dónde va su dinero. Considere la manera en que vive y quién contribuye a sus gastos o le cuesta dinero. Cambie la forma en que ayuda a aquellos que son una carga financiera indicándoles la dirección de la prosperidad personal.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
explore y descubra. Pruebe suerte en algo que le emocione. Siga su corazón y apacigüe su alma, y se sentirá mejor con la vida y el camino que elija tomar. Prémiese con algo que contribuya a la buena salud.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
Eduin Caz anuncia que volverá a tomar duin Caz había prometido tener una vida más sana, contó que una señora le dijo que no quería llevar a su hijo a los conciertos de Grupo Firme porque tomaban mucho y no le parecía un buen ejemplo. Entonces Eduin decidió ponerse a dieta, hacer ejercicio y dejar de ingerir alcohol y parece que ya se le olvidó, pues en Miami festejaron en un yate el lan-
si les da la oportunidad atraerá a personas que se aprovecharán de usted. No arriesgue su corazón ni su dinero. Escuche, pero no divulgue sus sentimientos ni sus próximos pasos. Piense en grande, pero viva dentro de sus posibilidades.
LEO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ana María Alvarado
sea moderado y evite quedar atrapado en algo evitable. Demasiado de cualquier cosa frenará su progreso y le causará tensión emocional y física. Elija sabiamente sus palabras y batallas. Tome un método probado y verdadero y dele un giro original.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
zamiento del tema Calidad y todos se empinaron la botella y el mensaje fue: “andaba como quería andar, vamos a tomar de ahora en adelante (otra ves)’, así lo escribió Eduin con falta de ortografía. Daniela Romo participó en la segunda temporada de la serie titulada Soy Rosalía: una historia de No fue mi culpa, bajo la dirección de Maryse Sistach. En el elenco están
@EDUINCAZ
EUGENIA LAST
piense en grande, pero mantenga las cosas en perspectiva. Perfeccione sus habilidades y aplique lo que hace y sabe a cada faceta de la vida. No permita que los obstáculos se interpongan entre usted y la victoria. Examine cada situación que enfrente para encontrar otra solución.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
RANKIN
El famoso DJ parisino, David Guetta está de vuelta en FFRR (Full Frequency Range Records) y Warner Music, con un nuevo sencillo titulado Family affair, el cual vincula el presente del artista con sus raíces y promete llevarlo una vez más al éxito en clubes nocturnos, pistas de baile y festivales de todo el mundo. Este nuevo tema sigue al lanzamiento de remixes de Crazy what love can do, que presentaba reelaboraciones innovadoras de artistas como David Guetta & James Hype, Öwnboss y A7S. Dicho éxito ya ha superado 100 millones de reproducciones globales, mientras que el original se encuentra actualmente en el octavo lugar del Top 20 del Reino Unido, después de alcanzar el segundo y el sexto en los charts de iTunes UK y Global iTunes, respectivamente. El sencillo a nivel internacional también ha logrado 143 millones de reproducciones en el conteo mundial, mientras ocupa el quinto puesto en la radio europea y el primero en la radio dance en Estados Unidos. Durante este último año, el genio del tech house también ha lanzado una impresionante colección de grandes éxitos tanto en el mundo del pop como en el dance, en la que incluye temas como BED, realizado en compañía de Joel Corry y Raye, además del gigantesco remix de Shouse Love tonight, canciones que en conjunto ya han alcanzado las 550 reproducciones en todo el mundo. David Guetta es considerado el artista más complejo dentro de su género y por ello es el único que ha logrado tener dos residencias en Ibiza, en esta temporada; todos los viernes el prestigioso ‘F*** Me I’m Famous, en Ushuaïa, y los lunes con Future Rave con Morten en el exclusivo club nocturno Hï. Además, en los próximos meses actuará en los festivales más importantes del mundo, incluidos Creamfields y Lollapallooza, en donde dará cuenta de su genio y su talento que lo siguen llevando a conquistar los mejores escenarios de todo el mundo. /24 HORAS
Damián Alcázar, Otto Sirgo, Paloma Woolrich y Erik Hayser, entre otros. Daniela también hizo una película donde interpreta a una villana. También se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 13 septiembre y de ahí viajará a Monterrey y Guadalajara. Belinda colaboró con una marca de joyas, haciendo los diseños y considera que es una gran oportu-
nidad. La cantante comentó que la comunidad LGBTQ+ siempre la ha apoyado y por eso corresponde con amor, cariño y respeto, por eso no le importó darse un beso con dos mujeres, durante un concierto en Madrid. Belinda hizo unas fotos muy sensuales donde se disfrazó de gatita, puesto que quiso hacer algo diferente, pero elegante; revela que el trabajo es su prioridad y actualmente está tranquila y feliz, tratando de ser positiva; ya no le importa lo que digan de ella y aclaró que “lo que quieran decir está bien” y sobre las relaciones amorosas acotó: “escojan bien”. Con lo cual queda claro que elegir a Christian Nodal, no fue su mejor opción. Natanael Cano fue a dar hasta Marruecos para participar en un desfile de modas en medio del desierto, nada más y nada menos que para la marca Yves Saint Laurent, con ello se demuestra que las marcas están abiertas a incluir a artistas famosos, sin importar el género musical. Sasha Sokol ratifica la denuncia en
contra de Luis de Llano y asegura que el proceso está en curso y el productor ya recibió la notificación. La cantante no hizo el comunicado tan sólo para expresar su dolor, decidió respaldarlo con una denuncia para evitar que se siga lastimando a las mujeres. Natalia Téllez, Paul Stanley y Brandon Peniche estarán en la alfombra roja de los Premios Juventud, que se llevarán a cabo en Puerto Rico; el evento lo conducirán Danna Paola y Prince Royce, habrá muchos números musicales, entre ellos: Ricky Martin, J Balvin, Karol G y Grupo Firme; también harán un reconocimiento especial a Kany García y a Thalía. Tengo un pendiente: Lupillo Rivera dice que su papá está libre de toda culpa y la mujer que lo inculpó de acoso sexual y laboral sólo quería dinero puesto que la gente siempre busca hacerle daño a la familia Rivera ¿por qué será que Lupillo se siente tan importante? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
100 UNIDADES MÁS DE GR YARIS Toyota confirmó la llegada de 100 unidades más del GR Yaris, hot hatch que fue un éxito con su primera ola. Tras agotarse en un día las primeras 300 unidades, habrá una nueva oportunidad de conseguir una de estas joyas salidas del rally. /24 HORAS
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
LAS CUALIDADES DE ACCORD LO HAN HECHO UN SEDÁN INFALTABLE EN EL MERCADO NACIONAL QUE LUCHA POR MANTENERSE VIGENTE EN UNA ÉPOCA DONDE DOMINAN LAS SUV Accord es el representante por excelencia de que los sedanes se rehúsan a desaparecer en medio de la tendencia de las SUV. Honda ha preservado a uno de sus autos insignia con actualizaciones estéticas y, sobre todo, en HONDA la mecánica, para dar ACCORD 2022 una conducción que Desde sea memorable para 647,900 pesos quien lo conduce. MECÁNICA: Vemos una estruc2.0L Turbo, tura clásica, pero con 247 caballos, rasgos que le hacen de fuerza ver actual. Si bien la 273 lb-pie de torque, armadora nipona no Transmisión se aventura a poner automática, trazos exagerados, sí 10 velocidades, modifica ciertos asSuspensión pectos para moderniindependiente: tipo zar su carrocería. Un McPherson (frontal) ejemplo son los faros y Multilink (trasera). LED más estilizados SEGURIDAD: con ópticos de niebla 8 bolsas de aire, más discretos en la Monitor cámara parte baja de la fascia. de reversa y punto Parrilla negra con la ciego derecho, habitual línea horiSistema electrónico de distribución zontal que sostiene el de frenado emblema de la marca. TECNOLOGÍA: En la parte trasera Pantalla táctil 8”, vemos la inconfundiConectividad Apple ble caída tipo coupé y Android, con el discreto spoiCargador ler tipo cola de pato y inalámbrico. unas calaveras en C. Para el interior encontramos una mirada por dos vertientes: la modernidad con el clúster digital, volante multifunción y una pantalla táctil de ocho pulgadas, al igual que climatización de doble zona.
FOTOS: CARLOS MENDOZA
CARLOS MENDOZA
Encendido y cambios de marcha son activados con botones, lo que deriva en un habitáculo más limpio y espacioso. La otra vertiente es más conservadora. Materiales suaves en negro y pequeños detalles en cromo sin que sea ajeno a lo que ya se conoce con Accord. El espacio es de los mejores en el segmento tanto para la primera fila como para la segunda. Los asientos perforados y calefactables son una garantía de comodidad y cumplen su propósito de llevar a los pasajeros con total confort. Del lado del desempeño podemos decir que el motor turbo de 2.0 litros funciona de forma excepcional. En la versión Touring, que fue la
CARLOS MENDOZA
EL SIGUIENTE PASO
Nissan confirmó la llegada a México de la tecnología e-Power y será Kicks el vehículo encargado de dar los primeros pasos en las carreteras del país. Será la planta de Nissan en Tailandia la encargada de producir las unidades que llegarán a México en el segundo semestre de este año.
Durante el evento Nissan Futures en la CDMX, Nissan presumió en una visita interactiva, todas las innovaciones y el trabajo que hay detrás de la tecnología e-Power. Desde la creación y la ventaja de las baterías de estado sólido y la reutilización que se les da, hasta pruebas que se realizan con tests neuronales para hacer
que tuvimos a prueba, se siente una respuesta inmediata de aceleración con potencia suficiente que se mantiene uniformemente. Los cambios de velocidad se hacen sin demasiadas revoluciones. La dirección se siente en el punto adecuado, es decir, no exagera en la suavidad y se percibe mayor confianza al momento de maniobrar, además de ser bastante precisa. El agarre del volante también comunica seguridad. A destacar el modo deportivo de Accord, pues resalta las mejores cualidades del bloque y se disfruta de gran manera. Un acelerador más sensible que empuja con decisión el vehículo y el sistema ABS actúa oportuna-
que los vehículos actúen mediante los estímulos cerebrales del conductor, anteponiendose a la situación en turno. A través de una serie de conferencias, distintos ponentes explicaron las ventajas de ePower, tecnología desarrollada por Nissan en la que se prioriza la movilidad sostenible sin sacrificar potencia en la aceleración y una autonomía mayor que se combinan para dar una conducción con comodidad. La tecnología e-Power ha sido un éxito en Japón y mercados clave de Asia y Europa con modelos como NOTE, Serena, Qashqai y Nissan Kicks. Este sistema híbrido funciona principalmente mediante un motor de combustión que no está acoplado a las ruedas, pero se encarga de regenerar la batería para que el motor eléctrico aporte la potencia para el movimiento. Esta tecnología debutó en Japón en el Nissan NOTE e-Power (2016) y desde entonces, el modelo ha sido muy bien recibido por los clientes y fue nombrado el auto más vendido en Japón en 2018. En marzo de 2018 se lanzó una versión e-Power de la minivan Serena, a la que le siguió Nissan Kicks en junio de 2020, que posteriormente también se lanzó en algunos mercados asiáticos. / CARLOS MENDOZA
mente cuando es requerido. Además de las asistencias al conductor, Accord se siente bien plantado en el suelo. Sobre rectas y curvas, hay una sensación de seguridad que se complementa con una suspensión independiente, la cual funciona bastante bien. Firmeza, rigidez, pero no incómoda. Un cúmulo de cualidades que hacen de este conocido por el mercado mexicano una garantía, aunque creemos que debe contar con algunos detalles que lo harían más querido. Un ejemplo es un cuadro de instrumentos más atrevido, junto con un volante que si bien cuenta con paletas de cambio de marcha, el aspecto ya está un poco rezagado.
¿QUÉ ES E-POWER? Tecnología que permite optimizar la eficiencia de la energía térmica hacia la energía eléctrica para maximizar la potencia de salida (~68%), rendimiento de combustible y emisiones de gases CO2. El motor de gasolina no está conectado a las ruedas. Solo carga la batería que suministra el voltaje al motor eléctrico para generar el torque y la potencia. Se desarrolló una nueva caja reductora como parte del tren motriz con el fin de entregar un desempeño excepcional, transfiriendo el torque y potencia inmediata a las ruedas. Torque inmediato, rápida respuesta y aceleración fluida perceptible al conductor en cualquier condición de manejo como un vehículo EV. Debido al aumento de masa y nuevo centro de gravedad, se modificó el sistema de amortiguación y dirección, logrando una sensación deportiva, logrando un manejo más divertido y seguro. Al soltar el pedal del acelerador, e-Step utiliza la resistencia a la carga para desacelerar el vehículo reduciendo el uso del pedal del freno, resultando en un manejo simple, confortable y predecible. Maximiza la eficiencia de autonomía por medio del freno regenerativo. Nissan e-Power cuenta con 7 modos de manejo para brindar una mejor experiencia adaptada a las preferencias del conductor.
22
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Inter Miami va por Messi para el desarrollo de la MLS Xavier Asensi, director comercial del Inter Miami, aseguró que el fichaje de Lionel Messi en el futuro pondría en el mapa al equipo y le brindaría más calidad a la MLS. Antes de la salida del argentino del Barcelona, el club de David Beckham ya había dado su interés de poder hacerse de sus servicios. Asensi reiteró que la posible llegada de Messi “depende de él y de lo que quiera”. El contrato de Messi con el PSG expira en un año y se habla que después de ese lapso llegue a Estados Unidos para culminar su carrera. /24 HORAS
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
apoyando hasta donde sea posible a la Selección Mexicana de Parataekwondo en su preparación para los compromisos que se tienen en el presente año rumbo a París 2024”, añadió. María del Rosario, aún puede clasificar a los próximos Juegos Olímpicos, aunque meses atrás reveló que la posibilidad de ir a París es complicada, a pesar de estar motivada. La taekwondoín cuenta con un gran palmarés, pues tiene una medalla de oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2014. “No puedo asegurar estar en París 2024, lo que sí es que voy a continuar con los procesos y los entrenamientos para seguir en competencia. Mi cuerpo no es el de antes y hay que entenderlo, todo dependerá de cada entrenamiento y competencia”, dijo Espinoza. /24 HORAS
MLB JUEGO DE ESTRELLAS Liga Americana vs. Liga Nacional
19:00 h.
CONSTELACIÓN DE TALENTO Llegó la mitad de temporada en el beisbol de las Grandes Ligas y los mejores peloteros del momento se reúnen en Dodger Stadium para deleitar a los aficionados a la pelota caliente. Será la única oportunidad de ver en el año a los mejores en su posición unirse para sacar el triunfo de su liga.
ALEJANDRO KIRK, PELOTERO MEXICANO, VERÁ RECOMPENSADA HOY SU GRAN TEMPORADA AL SER EL CÁTCHER TITULAR DE LA LIGA AMERICANA EN EL ALL-STAR GAME
AMISTOSOS INTERNACIONALES
Salzburg PSV Roma I. Miami
EDUARDO CRISTOBAL
vs. vs. vs. vs.
Ajax 11:30 h. FC Eindhoven 13:00 h. Sporting 14:00 h. Barcelona 19:00 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
MEXICANOS EN EL ALL-STAR GAME
FOTOS: AFP
El Juego de Estrellas de la MLB se realizará esta noche, y como es habitual, promete ser un gran espectáculo, sobre todo, al ver a un pelotero nacional hacer historia. Alejandro Kirk o como se refieren a él, “un prospecto de grandes dimensiones”, se convertirá en el primer cátcher mexicano en iniciar el All-Star Game. En la primera mitad de la temporada, Kirk es uno de los líderes de bateo en la MLB, pues culminó dentro de los 10 primeros con una cifra de .315 y .395 de promedio para embasarse. Así como está teniendo una gran campaña, su historia es igual de sobresaliente. Kirk realizó su debut con los Blue Jays y se convirtió en el primer pelotero mexicano formado en el sistema de desarrollo de Toros de Tijuana que cumple el sueño de jugar en Grandes Ligas. Es apenas el tercer pelotero mexicano que debuta con Toronto, después de José Silva (1996) y Roberto Osuna (2015), y el primer jugador de posición nacido en México que juega con el equipo canadiense en los últimos 41 años. En 2016, los Toros de Tijuana realizaron un showcase para que los scouts de las Mayores pusieran atención a los nuevos prospectos. Aaron Acosta se fijó en un joven originario de Tijuana y le ofreció un contrato para estar con los Blue Jays. Para aquel lejano 24 de septiembre de 2016, Kirk firmaría su primer contrato a cambio de 30 mil dólares. Después de ahí, Kirk jugó en el sistema de las Ligas Menores de la novena canadiense entre 2017 y 2019 con números extraordinarios. En 2020, fue invitado al Spring Training con el primer
FOTOS: CORTESÍA MLB
La medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, anunció que pondrá una pausa en su carrera deportiva, debido a que será mamá por primera vez. “Debido a esta maravillosa noticia, mi prioridad ahora será cuidarme, prepararme para recibir a la bebé que viene en camino, estar con mi familia y atender los quehaceres propios de esta nueva y maravillosa etapa de mi vida”, escribió la triple medallista en redes sociales. La sinaloense dejó en claro que a pesar de este alto en el taekwondo, extrañará los entrenamientos y seguirá apoyando a la Selección Mexicana de Parataekwondo en su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. “Extrañaré el entrenamiento, la competencia y vestir los colores de mi México. Continuaré
equipo, una oportunidad que aprovecharía para llamar la atención de todos. Hasta que el 1 de septiembre fue incluido para acompañar al equipo y solo once días después, debutó en Grandes Ligas. Alejandro, a sus 23 años y en su tercera temporada con Blue Jays, estará en su primer Juego de Estrellas, tras obtener más de tres millones de votos para que fuera el cátcher titular de la Liga Americana y pasará a ser el receptor titular más joven desde 1995.
NOMBRE Roberto Ávila Jorge Orta Isidro Monge Fernando Valenzuela Aurelio Rodríguez Teodoro Higuera Vinicio Castilla Esteban Loaiza Joakim Soria Adrián González Yovanni Gallardo Sergio Romo Marco Estrada Roberto Osuna Alejandro Kirk
AÑO/S 1952/1954/1955 1975/1980 1980 1981/1986 1983 1986 1995/1998 2003/2004 2008 2008/2011/2015 2010 2013 2016 2017 2022
LÍDERES DE BATEO EN MLB
NOMBRE 1. L. Arraez 2. P. Goldschmidt 3. R. Devers 4. F. Freeman 5. A. Benintendi 6. X. Bogaerts 7. A. Kirk 8. J. Bell
EQUIPO Twins Cardinals Red Sox Dodgers Royals Red Sox Blue Jays Nationals
% .338 .330 .324 .321 .317 .316 .315 .311
EMBAJADOR. Kirk será el representante del beisbol mexicano en el Juego de Estrellas, donde enfrentará a los bateadores más letales de la Liga Nacional.
Guerreros Leones Generales Tigres Tecolotes Rieleros Diablos Saraperos Mariachis
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Sultanes Acereros El Águila Algodoneros Piratas Bravos Pericos Olmecas Toros
19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:35 h.
ABIERTO DE HAMBURGO PRIMERA RONDA C. Alcaraz N. Basilashvili E. Ruusuvuori L. Dere T. Griekspoor P. Carreño A. Bedene S. Báez L. Pigossi J. Zuger A. Krunic E. Ruse M. Doi A. Kontaveit
ATP vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
WTA vs. vs. vs. vs. vs. vs.
N. Kuhn A. Karatsev D. Schwartzman B. Coric H. Rune L. Nardi F. Fognini F. Krajinovic K. Siniakova J. Niemeier S. Lisicki B. Pera A. Petkovic I. Bara
CORTESÍA CARLOS ALCARAZ
CORTESÍA MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA
PAUSA POR MATERNIDAD
DXT
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
LIGA MX JORNADA 3
EUROCOPA FEMENINA FASE DE GRUPOS
1-1 0-1
Francia Bélgica
CORTESÍA @UEFAWOMENSEURO
Islandia Italia
AMISTOSOS INTERNACIONALES
Mainz B. Dortmund
1-0 1-3
Newcastle Valencia
EQUIPO PTS Suecia 7 Países Bajos 7 Suiza 1 Portugal 1
GRUPO B PTS 9 6 3 0
EQUIPO Francia Bélgica Islandia Italia
Bélgica consiguió el último boleto a cuartos de final de la Euro y se enfrentará a Suecia; mañana inicia la fase eliminatoria con Inglaterra y España luchando por un lugar pra las semis
GRUPO D PTS 9 4 2 1
Bélgica se convirtió en la última selección clasificada para los cuartos de final de la Eurocopa Femenil 2022, gracias a su victoria 1-0 frente a Italia y al empate entre Islandia y Francia (1-1). Con un gol al comienzo de la segunda parte (49), la centrocampista Tine de Caigny se convirtió en la heroína de su equipo. Las belgas clasificaron por primera vez en su historia para unos cuartos de final de la Eurocopa, en los que se enfrentará a Suecia, vigente subcampeón olímpico. Se esperaba más de una Italia, que fue goleada por Francia en la primera jornada (5-1), y que estaba obligada a ganar su encuentro, además de esperar a que Islandia no lo hiciera para lograr clasificarse a cuartos. Pero las italianas esperaron hasta estar por debajo en el marcador para decidirse a ir por el gol, pero ya era demasiado tarde como para esperar darle la vuelta a la situación. Las belgas, que en su primera y única Euro disputada hasta ahora (en 2017) quedaron eliminadas en la fase de grupos, defendieron con calma para asegurarse el triunfo que validaba su boleto a los cruces. En el otro partido de la llave, Francia, que tras la segunda jornada ya se había asegurado su cla-
SOBREVIVEN OCHO
CUARTOS DE FINAL CRUCES Inglaterra
FECHA HORARIO vs. España 20 de julio/14:00h. Alemania vs. Austria 21 de julio/14:00h. Suecia vs. Bélgica 22 de julio/14:00h. Francia vs. Países Bajos 23 de julio/14:00h.
sificación y además como primera del grupo D, empató contra Islandia, que buscaba la clasificación a cuartos. Las Bleues se adelantaron en el marcador, apenas iniciando el partido, por medio de Melvine Malard, que dedicó el tanto a su compañera Marie-Antoinette Katoto, una de las estrellas del equipo francés, que se perderá lo que resta del torneo tras lesionarse de gra-
N. Schunk S. Lamens T. Korpatsch E. Lys
FOTOS: AFP
WTA
6-1 y 6-4 6-2 y 6-4 6-3 y 6-3 7-5, 3-6 t 6-2
PERDEDOR J. Struff M. Rehberg D. Lajovic M. Topo
CORTESÍA KHACHANOV
A. Sasnovich B. Krejciková A. Petkkovic M. Carlé
PRIMERA RONDA PARCIALES 3-6, 6-3 y 7-6 3-6, 7-5 y 6-1 6-7, 7-6 y 6-3 7-5 y 6-3
GRUPO C
PTS 9 6 3 0
A PUNTO DE DEBUTAR
ABIERTO DE HAMBURGO GANADOR K. Kachanov J. Kovalik L. Musetti A. Molcan
GRUPO A
AFP
Pumas Pachuca Atlas
CORTESÍA TOLUCA FEMENIL
1-2 3-2 1-1
EQUIPO Alemania España Dinamarca Finlandia
Mazatlán
LIGA MX FEMENIL
Puebla Toluca León
EQUIPO Inglaterra Austria Noruega I. del Norte
AFP
1-1
CLASIFICACIÓN GENERAL EUROCOPA FEMENIL 2022
PRUEBA. Una vez terminada la fase de grupos, ahora llega el verdadero reto en la fase eliminatoria que inicia mañana, donde un error costará la presencia en el torneo.
RESULTADOS DE LA JORNADA
Pachuca
23
Robert Lewandoswki, ya se integró a la pretemporada del Barcelona, tras haber sido fichado el pasado sábado. Ahora, en sus partidos de preparación, Lewa podría hacer su debut con el equipo. El exbayern se convirtirá en el
primer polaco que juegue con el cuadro blaugrana y se reencontrará con sus excompañeros del Dortmund, Ousmané Dembélé y Pierre-Emerick Aubameyang. Con su llegada, la ofensiva del Barca promete mucho, pues ha-
rán equipo con Ansu Fati, Ferran Torres y Raphinha son los complementos idóneos para Xavi. LLEGARÍA A LA LOBA
Las negociaciones con el Inter de Milán no progresaron y todo indi-
vedad en la rodilla contra Bélgica. Cuando las islandesas empataron en el descuento del partido, con un tanto de penal de Dagny Brynjarsdottir (90+12), ya no les quedaba tiempo para buscar una victoria que les hubiese dado la clasificación. En cuartos, Francia se enfrentará a Países Bajos, vigente campeona continental, el próximo sábado. / 24 HORAS Y AFP
ca que Paulo Dybala ficharía por la Roma como agente libre. José Mourinho habría sido el factor para convencer al argentino, pues según medios italianos, el técnico portugues habló personalmente con Paulo para explicarle el proyecto y que se inclinara por la Loba. De acuerdo con el periodista, Fabricio Romano, Dybala acordó un contrato que lo vincula con la Roma por los próximos tres años, es decir, hasta el 30 de junio de 2025 y un sueldo de seis millones de euros por año. NO PARA
Zlatan Ibrahimovic renovó su contrato con el AC Milan por una temporada más. Tras haber obtenido el Scudetto después de más de una década de espera, el sueco de 40 años seguirá en el futbol de élite al menos un año más, a pesar de haber estado lesionado casi toda la anterior campaña. /24 HORAS
DXT
24
MARTES 19 DE JULIO DE 2022
AFP
POTENCIA. Gebreslase volvió a confirmar que Etiopía es la referencia en las pruebas de resistencia del atletismo y con una nueva marca en el campeonato, enmarca su nombre con letras áureas.
Gotytom Gebraslase se impuso con autoridad en el Maratón del Mundial de Atletismo para reafirmar la hegemonía de su país con una nueva marca
AFP
Etiopía se apuntó un pleno de oros en el maratón del Mundial de Atletismo de Eugene 2022, con el triunfo el lunes de Gotytom Gebreslase tras una batalla final con la keniana Judith Jeptum Korir. Gotytom Gebreslase llegó en solitario a la meta con un tiempo de dos horas, 18 minutos y 11 segundos, ré-
“Las corredoras etíopes son muy rápidas. No es fácil correr con ellas, me esforcé al máximo”, reconoció Korir. Kenia ya llegaba a la prueba con la sensible baja de Peres Jepchirchir, vigente campeona olímpica, por una lesión en la cadera y Ruth Chepngetich, defensora del título del Mundial de Doha-2019, abandonó en el kilómetro 18 por problemas estomacales. Dos maratonistas mexicanas concluyeron entre las 20 mejores. Citlali Moscote fue décima con 2:26:33 y Risper Gesawba 18a con 2:30:47. La borícua Beverly Ramos finalizó 20a y la peruana Aydee Huaman 32a. España, que ha cosechado tres oros mundialistas en esta prueba, no envió por primera vez a ningún representante al maratón del Mundial, evento situado a un mes del Europeo de atletismo. / 24 HORAS Y AFP
CORTESÍA LIGAMX
MOMENTO. Pumas tuvo una alegría con su equipo varonil, y ahora el cuadro femenil redondeó la jornada con un triunfo que lo pone en el liderato.
para pelear contra quien sea. Pumas y Guadalajara tienen los mismos puntos (6) y una diferencia de goles a favor de 4. Por el momento, son los dos conjuntos con mejor arranque. Las Tuzas y el León, pudieron haber empatado en puntos con los líderes, pero el Toluca venció a Pachuca y las Rojinegras consiguieron el empate sobre la hora contra León. Aunque, el equipo que gane entre América y Santos, podría empatar en puntos a las universitarias o al rebaño. /24HORAS
La actividad de la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Francia aunque será una carrera bastante complicada debido al diseño de la pista. El circuito Paul Ricard hará su aparición en la temporada, sin embargo, ha dado de qué hablar antes de su debut. Un circuito largo con curvas de media a alta velocidad, pero lo difícil son las líneas que tiene. Las bandas rojas y azules son muy características, en primera por su gran visibilidad, aunque su función primordial es lograr mayor adherencia para frenar a cualquier vehículo que tenga una salida de pista. Función que jugaría en contra de los pilotos, pues debido a que es un circuito cerrado, las salidas de los autos serán constantes y el paso por estas líneas será mayor, lo que provocaría que los neumáticos de
CORTESÍA GRAN PREMIO DE MÉXICO
CONFLICTOS EN EL PAUL RICARD
Más líderes que nunca La Liga MX Femenil está dando buenos juegos en sus primeras tres jornadas y a pesar de que el campeonato apenas va comenzando, las Chivas y los Pumas se encuentran liderando la tabla con sus dos victorias. Las actuales campeonas del certamen están viviendo un extraordinario momento, no solo son las victorias y las goleadas, la manera en cómo desarrollan cada partido y se asocian dentro del campo, habla de un buen funcionamiento de todas las jugadoras. De la mano de Juan Pablo Alfaro, Chivas femenil es el equipo a vencer este torneo, pues tras obtener su segundo título, se encuentran más motivadas para seguir agrandando su historia. Las universitarias están sorprendiendo a todos en este inicio de torneo, pues llevan dos victorias y se afianzan como líderes, junto con el rebaño. Un equipo que no tiene grandes figuras pero en ambos partidos han demostrado que están
cord en la historia de los Mundiales. Acabó con la anterior marca femenina que poseía desde 2005 la británica Paula Radcliffe con 2:20:57. “Estoy muy contenta y quiero dar toda la gloria a Dios. La victoria de Tola ayer me motivó mucho”, dijo. Korir se conformó con la plata con 2:18:20, su mejor marca personal, y la israelí Lonah Chemtai Salpeter se llevó el bronce con 2:20:18. La victoria de Gebreslase corona un maratón de ensueño para Etiopía, que el domingo vio como Tamirat Tola vencía en la carrera masculina, también con récord del campeonato. Kenia, que se quedó fuera del podio masculino, se marchará de Eugene únicamente con la plata de Korir que le sirve para sumar 11 metales en el maratón mundialista femenino y empatar en la cima con Japón.
POLÉMICA. Las actualizaciones en la pista del Gran Premio de Francia podrían perjudicar la estrategia de las escuderías durante la carrera.
cada monoplaza se desgasten más de lo habitual. Las líneas azules tienen un gran nivel de agarre y provocan un gran desgaste en las gomas si se entra deslizando en ellas. Por su parte, las bandas rojas tienen un nivel de agarre extremo, pero funcionan como
una auténtica lija para el neumático. Las líneas le otorgan un diseño estético increíble y por supuesto ayudan a que los accidentes sean menos fatales, pero las consecuencias en carrera podrían ser mayores con el deterioramiento de las llantas. /24 HORAS