20 | Julio | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Bortolameolli, innovador @ISMEAMX

El director de orquesta asegura que la música permite que los jóvenes manifiesten su talento y su vocación VIDA+ P. 19

EN NUEVO AUDIO… INSULTA A PERIODISTAS Y MEDIOS

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, integró al CEN a cuatro exgobernadores, cuyos estados fueron entregados a la oposición tras una derrota electoral; en San Lázaro, la Comisión de Gobernación que encabeza se mantiene paralizada y Morena exigió que se le retire el cargo por el perfil que muestran las grabaciones filtradas. Sansores exhibió otro audio donde se escuchó nuevamente el lenguaje soez del priista, quien dijo que contaba con un amparo para que no se difundiera MÉXICO P. 3

Las críticas aumentan por la obra catalogada de seguridad nacional, decisión que forzaría a que no se vuelva a suspender, advierte experta MÉXICO P. 6

@GREENPEACEMX

AMLO SE ENFRENTA A JUECES… POR TREN MAYA

Zacatecas y Fresnillo, donde hay más miedo

ESTADOS ESTADOSP. P.11 11

Anomalías persiguen a Compranet En lo que va del Gobierno, la plataforma de compras ha presentado diversas irregularidades, entre ellas, la vulnerabilidad de accesos confidenciales, señalan. En tanto, la SHCP destaca que los procesos se realizan de forma presencial

CUARTOSCURO

MÉXICO P. 4

MALABARES Y POLÍTICA. Cirqueros, malabaristas, payasos, trapecistas y magos protestaron ayer frente a Palacio Nacional para pedir que el Presidente los apoye a salir de la crisis que enfrentan, porque les impiden instalarse en sitios públicos.

6,488,358 CONFIRMADOS

34,095 más

Suscríbeme

CASOS ACTIVOS, del 16 al 19 de julio

255,443

326,657

237,852 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

211,001

213,611

Nada más porque el presidente Andrés Manuel López Obrador lo dice, pero en ningún lado aparece el decreto por el que se determinó que la construcción del Tren Maya era un asunto de “seguridad nacional’’. El argumento fue suficiente para que las obras del tramo 5 del tren, suspendidas por un amparo, fueran reiniciadas con el riesgo de caer en un desacato a un mandamiento judicial. Quizá por eso no aparece el documento firmado por el Presidente. ADRIÁN TREJO PÁGINA 6

DEFUNCIONES

134 más

CUARTOSCURO CUARTOSCURO

Alito renueva CEN con perdedores

HOY ESCRIBE

PAOLOBORTOLAMEOLLI.COM

AÑO XI Nº 2732 I CDMX


XOLO ♦ OPTIMISTA

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Mala imagen

Nos dicen que en una encuesta a 32 mil personas hechas por la empresa Electoralia, el 61% de los participantes creen que Alejandro Moreno debe dejar la presidencia del PRI y el 77% considera que el exgobernador de Campeche ha cometido actos de corrupción; no obstante, el 38% está a favor de que otros partidos se alíen con el PRI para ganar las elecciones en 2024… Dicen por ahí que además de corrupto, granuja. ¿Será?

Les salió bien el litigio

Aunque nulificado en el terreno electoral y con una sobrevivencia casi artificial, el PRD se puede agenciar una victoria, debido a su litigio, el TEPJF confirmó que las llamadas corcholatas de Morena no pueden realizar más actos masivos de promoción como los de Coahuila y Estado de México por posibles actos anticipados de campaña, y aunque se supone que las decisiones del tribunal electoral son definitivas e inatacables, falta esperar que los aspirantes del partido guinda las acaten, pues a la 4T ha dado muestras de que no hacerlo. ¿Será?

DELITO, AL ALZA EN 2022

EN LA WEB

Home office desata 80 mil millones de ciberataques ¡Se pasó! Payaso se equivoca de fiesta y se da cuenta a mitad del show

Médicos exigen seguridad

Con bandera blanca

Los dirigentes del PAN y PRI en el Estado de México, Anuar Azar y Eric Sevilla, aseguraron que no habrá “guerra” por la elección de candidato o candidata en caso de concretar una alianza para la gubernatura en esa entidad que apoyarán a quien esté mejor posicionado o posicionada… por cierto, quién parece que ya se asume como coordinador de campaña del perredista Omar Ortega, es el líder de ese partido en el Senado, Miguel Ángel Mancera, quien aprovechó el Foro que organizó y al que invitó al PAN y al PRI para, además de hablar de los gobiernos de coalición, reiterar que Ortega sería el precandidato perredista ¿Será?

Civilidad e institucionalidad

Nos comentan que dando certidumbre y claridad, en forma transparente y para no parar la operación y el desarrollo del estado, este martes se reunieron el Gobernador Carlos Joaquín Gonzalez y la Gobernadora electa Mara Lezama para iniciar el diálogo con relación al proceso de entrega-recepción de la Administración Pública Estatal en Quintana Roo, dos políticos profesionales que ponen por delante el bienestar de la entidad, tal y como deberían ser todas las transiciones. ¿Será?

VE LA INFORMACIÓN

CUARTOSCURO

En la comunidad médica del país cayó muy mal el comentario del titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, sobre que no se dejarán de hacer prácticas profesionales ni se tomarán medidas especiales de seguridad en los lugares donde se registran altos índices de criminalidad. Según el secretario, las mencionadas prácticas “son una necesidad académica que no se puede cancelar y no se pueden abandonar los centros hospitalarios que se encuentran en zonas alejadas o de alta inseguridad”; por lo que médicos, enfermeras, pasantes y estudiantes del gremio alistan distintas movilizaciones en todo el país para exigir justicia, condiciones de seguridad, sobre todo en zonas rurales, y hasta la renuncia de Alcocer Varela ante lo que calificaron como una insensibilidad del funcionario. ¿Será?

PROTECCIÓN. Senadores discuten opciones para frenar y mejorar la ciberseguridad, porque ese delito genera pérdidas millonarias.

Derivado del trabajo desde casa o home office a consecuencia de la pandemia de Covid-19, de enero a marzo de este año, México sufrió más de 80 mil millones de intentos de ciberataques, delito cibernético que a nivel mundial han dejado ganancia de 6 trillones de dólares, informó el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, de acuerdo con datos de FortiGuard Labs. Detalló que esta cifra es más de la mitad de los intentos de ataque que se realizaron en todo 2021 cuando se detectaron 156 millones de intentos; lo que representa un alza de 41.9% respecto a los 60 mil millones de tentativas en el mismo periodo de 2021, “si ha habido un alza considerable y ya se marcaba esta alza en los ciberataques precisamente en la época de la pandemia”, refirió el legislador. Al participar en el en el Foro transparencia y seguridad en el mundo digital, el senador Mancera, enfatizó que los delitos cibernéticos son un negocio multimillonario en ascenso. “Es uno de

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

los delitos que se reporta ahora a nivel mundial con 6 trillones de dólares. Se espera que en el 2025 pueda alcanzar los 15 trillones de dólares… de ese tamaño es el negocio”, advirtió el senador. Ante ello, recordó que como Grupo Parlamentario, han presentado una ley general de ciberseguridad que coordine diversas áreas que ahora trabajan de manera dispersa, como las policías cibernéticas en la Guardia Nacional, “hay policías cibernética en áreas de Fiscalías, hay policías cibernéticas, hay expertos en seguridad cibernética en empresas, hay expertos en seguridad cibernética en las Fuerzas Armadas…”, refirió. Al respecto, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, informó que el objetivo del Foro, es escuchar a los especialistas en materia digital, para generar legislaciones que garanticen la seguridad de las personas, así como de la infraestructura nacional y bienes públicos. Se trata “de crear, entre otras cosas, comunidades en donde la tecnología sea una herramienta para la libertad y seguridad, así como para el bienestar de la población”. Mientras que la senadora Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, dijo que la dependencia al Internet y el crecimiento económico provocó que la delincuencia también evolucionara en la piratería informática, en el diseño de programas maliciosos, robo de correos electrónicos, ciber delincuencia y red oscura, que no conocen fronteras y ocasionan daños a negocios, gobiernos y personas. / KARINA AGUILAR

Lo exhibieron: Autobús ignora un alto… mientras policía revisa su celular VE EL VIDEO

Atropellan a mujer y aseguradora ni conductor se quieren hacer cargo VE EL VIDEO

Celebran boda con disparos al aire; matan a la novia VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Alito renueva CEN del PRI con cinco exgobernadores Panorama. Alejandro Moreno anunció 13 cambios, sin atender reclamos para dejar la dirigencia

… Y en San Lázaro paralizan Comisión

KARINA AGUILAR

Por tercera vez desde que inició el receso legislativo en la Cámara de Diputados, la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, presidida por Alejandro Moreno (PRI), no pudo sesionar por falta de quórum. El priista acusó a los diputados de Morena y sus aliados de “estar de flojitos” por no asistir a las convocatorias de trabajo que realiza. “Nosotros atendemos la responsabilidad de presidir los temas pendientes, más de 300 iniciativas por dictaminar y nosotros atenderemos la comisión. Las decisiones de esta Cámara no están sujetas al capricho de ningún partido, menos de Morena”. Frente al vacío que le hicieron los diputados por tercera ocasión, expresó que sin escatimar esfuerzo alguno, la Comisión escuchará a todas las fuerzas políticas con el

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, arropó su dirigencia con cinco exgobernadores al Comité Ejecutivo Nacional y de ellos, cuatro perdieron sus estados. En medio de la ola de críticas de exmandatarios y exdirigentes nacionales del partido anunció la incorporación de Rolando Zapata Bello quien será el nuevo secretario de Acción Electoral, en sustitución del mexiquense, Carlos Iriarte. Zapata Bello fue gobernador de Yucatán y perdió su estado en 2018, ante el panista Mauricio Vila. También sumó al exmandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, quien perdiera su entidad en 2016 frente a José Rosas Aispuro, como secretario de Asuntos Religiosos; y el exgobernador de Michoacán, Salvador Jara –quien entregara la entidad en 2015 al perredista Silvano Aureoles– como presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación del Consejo Político Nacional. Mientras que el exmandatario de Colima, Ignacio Peralta, –quien perdiera su estado en 2021 frente a la morenista, Indira Vizcaíno– fue nombrado presidente de la Comisión de Administración Pública y Gobernanza del Consejo Político. En tanto, Joaquín Hendricks, quien fuera gobernador de Quintana Roo en el sexenio de Ernesto Zedillo, fue designado como secretario de la Frontera Sur.

único objetivo de atender lo que México solicita. “Si algo sabemos hacer es actuar con tolerancia, responder con firmeza cuando es necesario y ser persistentes a la hora de conciliar aquellos acuerdos que sean por el bien de la patria”, afirmó. INSISTE MORENA EN QUITARLE PRESIDENCIA

Más tarde, los morenistas integrantes de esta comisión presentaron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, una solicitud para exigir la remoción de Moreno como presidente de éste órgano legislativo. Argumentaron que sobre el priista pesan múltiples acusaciones; citaron el gasto de comunicación social durante su administración como mandatario, las irregularidades identificadas por la Auditoría Superior de la Federación por un monto de cuatro mil 336 millones de pesos y los audios dados a conocer por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. / JORGE X. LÓPEZ

SIN ATENDER DEMANDAS

Afirma Sansores que tiene 80 horas de grabaciones La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aseguró que tiene alrededor de 80 horas de grabaciones del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y más de 43 mil 800 mensajes de Whatsapp. La mandataria calculó que ha hecho público aproximadamente 60 minutos de conversaciones del también diputado federal priista. “Creo que va que a ser muy interesante, hay unos que, te adelanto, está con el gobernador del Estado de México, donde hay una disputa, un desacuerdo y el del Estado de México trata de ponerle los puntos sobre las íes”, aseguró Sansores. En el audio que transmitió ayer, se escucha a Moreno quejarse de lo que escriben de él en columnas periodísticas. Además, se asume “brother” de los dueños de la revista Proceso, de Rafael Cardona, de Ciro Gómez Leyva y de Carlos Marín. “Un día un cabrón mandó un artículo poniéndome en toda la madre a mí. Un columnista de Tribuna ¡eh! Hace tiempo. Eso le mandaron a él. ‘Ah, ¿eso escribió ese cabrón?’, le digo, bueno, pon un artículo donde hable maravillas de Alito y le pones su nombre y lo publican. Y salió”, se escucha en la grabación. OBTIENE ALITO AMPARO

CUARTOSCURO

El líder nacional priista realizó en total 13 cambios al CEN y al Consejo Político; de ellos ninguno obedece a los reclamos que le hicieron los exdirigentes o ex gobernadores en las últimas semanas. Apenas el 6 de julio pasado, 15 exgobernadores priistas demandaron la pronta renovación de la actual dirigencia nacional encabezada por Moreno y revisar a fondo los documentos Básicos para replantear las estrategias que les permitan fortalecer sus capacidades para competir con éxito en los procesos electorales que vienen. Reclamos que se sumaron a los de nueve exdirigentes priistas, quienes dijeron que Moreno no ha atendido los compromisos pactados el 14 de junio cuando sostuvieron una reunión en la que le pidieron su salida del partido. El dirigente priista destacó ayer en conferencia de prensa, que los cambios siempre traerán ánimos renovados, sin embargo nin-

3

ACCIONES. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció cambios en el Comité Ejecutivo Nacional y designó a exgobernadores en distintos puestos.

guno fue consensuado con quienes demandaron la renovación del CEN priista. “En el PRI se escuchan todas las voces, todas son bienvenidas, las voces de la militancia, de los dirigentes, de todos y toda renovación y los cambios, siempre están orientados a una mayor participación, inclusión, ánimo renovado. “Siempre las propuestas que se nos hagan serán buenas y el incluir siempre apertura total, participación de jóvenes y mujeres es un

compromiso de nuestro partido”, expresó el líder priista. A nombre de los exgobernadores a quienes les dieron nuevas encomiendas, Zapata agradeció el nombramiento y dijo que ante los tiempos complejos que se viven en el PRI, es necesario que “siempre acudamos a la convocatoria de nuestro presidente Alejandro Moreno, a la unidad, a la fraternidad y a la lealtad hacia el interior del PRI”.

Sansores hizo público esta nueva grabación a pesar de que Moreno logró obtener un amparo que le otorgó el Juzgado Primero de Distrito de Nuevo León para evitar la difusión de más audios. Sin embargo, a través de sus redes sociales, el priista acusó que la gobernadora campechana se había negado a ser notificada. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Entre los cambios realizados en el CEN del tricolor destacan la salida de los dos mexiquenses, Ricardo Aguilar y Carlos Iriarte; así como de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien era el representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Mientras los presidentes de los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Anuar Azar y Agustín Barrera, respectivamente, coincidieron en la necesidad de conformar de manera legal un gobierno de coalición en la próxima administración mexiquense; el dirigente priista, Eric Sevilla, dijo que en su partido están analizando la propuesta. Azar señaló que el sistema de gobiernos de coalición puede estar formado por varios partidos políticos que de manera institucional generen mejores resultados para sus gobernados, lo que representa un reto para 2023 y 2024. Ante ello, consideró urgente “dar el siguiente paso, que podamos legislar de manera particular los gobiernos de coalición. Ya existe la figura con un término que dice “podrá” integrarse un gobierno de coalición y, se busca que

KARINA AGUILAR

PAN y PRD, dispuestos a Gobierno de coalición en 2023

diga “deberá” integrarse un gobierno de coalición” en la Constitución del Estado de México. En el marco del Conversatorio “Gobierno de

DIÁLOGO. Los presidentes del PAN, PRD y PRI en el Estado de México participaron en un foro sobre los Gobiernos de coalición.

coalición en el Estado de México” –convocado por el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera– el aspirante a la can-

didatura mexiquense, Omar Ortega, informó que si en septiembre no se logran las reformas para legislar sobre los gobiernos de coalición en esa entidad, entonces no estarían participando en una eventual Alianza con PAN y PRI. Mientras que el presidente del PRI mexiquense, Eric Sevilla, dijo que en su partido están analizando las diferentes posturas formuladas por otras fuerzas políticas y organizaciones de sociedad civil, “conocemos la propuesta del PRD para expedir ley reglamentaria del procedimiento para la instauración y disolución del gobierno de coalición”. No obstante, dejó claro que el tricolor tiene cuatro propuestas básicas: Promover la gobernanza, generar acuerdos entre partidos pasando a visión colectiva, promover responsabilidad gobernabilidad y creación de nueva agenda social. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l de México es un estado pirético. Del lado oficial todo está listo para Delfina Gómez, pero Higinio Martínez no la acepta y Horacio Duarte reclama añosos servicios jurídicos a López Obrador. Jugaron con él cuando nadie creía en él y lo defendieron en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE) para defender una utópica victoria presidencial en 2006. ¿Acaso no saben de aportaciones al movimiento como los recibidos por Pío López Obrador, pero calificadas de corrupción cuando van a partidos ajenos al Presidente? La doble moral. Total, Higinio y Horacio están en contra de Delfina pero de nada les servirá en agosto cuando ella deje la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se vaya a manejar las partidas presupuestales del Estado de México para su causa. Morena resolverá sus discrepancias con un dedazo, el presidencial, y después todos serán obligados a sumarse a la campaña de quien hace cinco años perdió con Alfredo del Mazo. EXGOBERNADORES EN ACCIÓN No son diferentes las cosas enfrente. Desde hace tiempo Ricardo Aguilar Castillo, hasta ayer secretario de Organización del comité nacional, expresó su deseo de competir por la candidatura priista en el Estado de México. Tarea inútil por razones objetivas y subjetivas. Por mandato legal, debe haber paridad de género hombre-mujer en 2023 y en Coahuila ya está decidida la postulación de Manuel Jiménez por la alianza Va por Coahuila. Eso obliga a postular una mujer en el Estado de México, donde la puntera es Alejandra del Moral en demérito de su compañera Ana Lilia Herrera y del panista Enrique Vargas, dos políticos de primera. Pero detrás de ellos juegan muchos intereses. Además del expresidente Enrique Peña, participan intereses de varios exgobernadores: Emilio Chuayffet, César Camacho, Eruviel Ávila… Todos dan opiniones, todos discuten. ¿Y el gobernador Alfredo del Mazo? Es la voz decisiva y su deseo apunta a Alejandra del Moral. Ahí se centra el juego de intereses, celos, madruguetes y traiciones donde estará la suerte de Va por el Estado de México y tal vez de la contienda presidencial de 2024.

ALITO CUMPLE SU RENOVACIÓN Alejandro Moreno ya cumplió su promesa de renovar el Comité Ejecutivo del PRI. Pero queda la duda: ¿los nuevos nombres fueron consensuados con los exdirigentes del partido y sobre todo con quien más lo cuestiona, Miguel Ángel Osorio Chong? Pronto lo sabremos. Un dato es cierto: faltan nombres de primer nivel, priistas de muchísimo peso para pensar en mayores cosas rumbo a las elecciones de 2023 (Edomex y Coahuila) a fin de aspirar a 2024. Hay nombres respetables -Miguel Alonso Reyes, Rolando Zapata, Graciela Ortiz, Blanca Alcalá Ruiz-, pero no se incorpora a nadie de la nomenklatura tamaño Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Emilio Chuayffet y otros personajes capaces de unir, conciliar, impulsar, guiar a un partido necesitado de respaldo. Alito sabrá cómo los guía. Pero sorprende la incorporación de personas como Ignacio Peralta Sánchez, con cuentas pendientes por mala administración en Colima y su herencia violenta agravada en el Gobierno de la ahijada presidencial Indira Vizcaíno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ACUSAN USO DE ACCESOS CONFIDENCIALES Y DESAPARICIÓN DE DATOS

Compranet, con fallas previas durante el Gobierno actual Lupa. En la Cuenta Pública 2019 la ASF detectó que carece de mecanismos de control para la confiabilidad ÁNGEL CABRERA

La plataforma de contrataciones públicas del Gobierno, colapsada desde el 15 de julio, cuenta con otros antecedentes de irregularidades en su operación durante el Gobierno de la cuarta transformación. El caso más reciente, previo a que el servicio de Compranet fuera suspendido, es el de la denuncia de la empresa Mainbit SA de CV, la que a principios de junio pasado denunció ante la Fiscalía General de la República a funcionarios del Gobierno federal por supuestamente utilizar sus accesos confidenciales al mecanismo para modificar avisos y cambiar a los ganadores de licitaciones. Dicha empresa tiene presencia en los concursos de licitación públicos desde 2002 y en los primeros tres años del Gobierno actual recibió contratos por más de 4 mil 100 millones de pesos. Otra de las irregularidades fue documentada por la organización de la sociedad civil Poder Latam que documentó la desaparición de contratos de la plataforma, gestionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y vigilada por la Función Pública. De acuerdo con su investigación, al menos 75 procesos de contratación fueron eliminados del mecanismo de transparencia, los cuales sumaban 10 mil millones de pesos, la mayoría del rubro de Salud durante la emergencia sanitaria, como del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto Nacional de Pediatría para la adquisición de ventiladores mecánicos. A su vez, en una fiscalización a la Compranet, como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2019 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectó que careció de mecanismos de control para asegurar la calidad, veracidad y confiabilidad de la información, por lo que se desaprovecharon sus beneficios tecnológicos. En una auditoría de 2020 se hallaron irre-

Imponen multas por 114 mdp a contratistas En el primer semestre de 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP), a través de los Órganos Internos de Control y la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas, emitió multas por 114 millones de pesos a 97 licitantes, proveedores y contratistas de instituciones del Gobierno federal o de las entidades que ejercieron recursos federales. De acuerdo con la información del Sistema de Procedimiento Administrativo de Sanción a Proveedores y Contratistas (SANC), las principales conductas fueron proporcionar información falsa, incumplimientos contractuales que causaron daños o perjuicios graves y la no formali-

/ 24 HORAS

PORTAL FUNCIONARÁ A LA BREVEDAD, AFIRMA

Hacienda: procesos siguen de forma presencial La Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó en su cuenta de Twitter que Compranet presentó fallas y aclaró que los procesos de compras siguen su curso, pero de manera presencial sin utilizar la plataforma. La dependencia prometió que a la brevedad volverá a funcionar el sistema electrónico de adquisiciones. “Se informa que el sistema Compranet

registró fallas técnicas en la infraestructura que lo hospeda, por lo que el sistema no está almacenando datos físicamente. Se espera que el servicio se restablezca a la brevedad”. “Mientras tanto, los concursos que están en proceso continuarán de manera presencial, ya que tienen la misma validez legal, y seguirán siendo supervisados por los órganos internos de control”. / ÁNGEL CABRERA

gularidades en 32 mil 661 procedimientos de contrataciones, que no presentaron la documentación completa, así como anomalías en otras 18 mil contrataciones. 24 HORAS publicó que el sistema de compras electrónicas del Gobierno federal, denominado Compranet, que alojaba millones de procedimientos de licitación y adjudicaciones directas que datan de años, dejó de funcionar desde el pasado viernes. Compranet tiene una antigüedad de 22 años y hasta antes de salir de operación, funcionaba por dos vías, una que era exclusiva para empresas registradas, en las que diariamente podían acceder a los concur-

sos de licitación del gobierno federal y los locales, así como iniciar su inscripción y dar seguimiento hasta conocer si resultaron ganadores. Durante el cierre de dependencias y actividades presenciales por la pandemia de Covid-19, la mayoría de contrataciones públicas se realizaron mediante la modalidad electrónica en dicha plataforma, sin que, a la fecha, hubiera quejas de las empresas. La otra principal vía de uso es el acceso a millones de datos, desde años atrás, de los procedimientos de contratación que han realizado las instituciones públicas del Gobierno federal y de los estados.

quien o quienes resulten responsables. En consecuencia, el organismo electoral ordenó a los dirigentes de Morena que se abstengan de organizar, convocar y realizar, en cualquier lugar del país, eventos proselitistas iguales o similares a los que se llevaron a cabo el 12 y 26 de junio pasados en el Estado de México y Coahuila, hasta que den inicio formal los procesos. Por separado, la Sala Superior del TEPJF, en una sesión privada, confirmó otra medida similar a la del INE, en la que se ordena a las corcholatas y a Morena evitar convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los del Estado de México y Coahuila, porque podrían vulnerar los principios que rigen a los procesos electorales.

ACTO. El 26 de junio pasado se realizó un evento por la unidad de Morena.

Corcholatas deben evitar actos proselitistas: INE La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió nuevas medidas cautelares contra los aspirantes presidenciales de Morena, llamados corcholatas, por supuestos actos anticipados de campaña.Lo anterior por su participación en el evento del 26 de junio pasado denominado Unidad y Movilización para

zación de contratos adjudicados. Según la dependencia, los licitantes, proveedores y contratistas pueden ser sancionados con multas o inhabilitaciones, con base en el análisis de las faltas en las que hayan incurrido y los castigos son susceptibles de ser impugnados. Con corte al 18 de julio, durante el primer semestre las sanciones incluyen 76 inhabilitaciones a 73 personas físicas y morales, con periodos que van de tres meses, a tres años y nueve meses. A su vez, las circulares de inhabilitación se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, tal como lo establecen las leyes en materia de contrataciones públicas.

@MARIO_DELGADO

Edomex hierve entre celos, madruguetes y traiciones

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

que siga la transformación, que tuvo lugar en Francisco I. Madero, Coahuila. Las medidas cautelares se emitieron contra Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX; Adán Augusto López; secretario de Gobernación; Moisés Ignacio Mier Velazco, diputado federal; Ricardo Monreal, senador de la República, y en contra de

MORENA INTERPONDRÁ CONTROVERSIA

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, presentó junto al PT dos acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el fin de impugnar los criterios que estableció el Tribunal Electoral en contra de las corcholatas del presidente López Obrador. De acuerdo con el documento, Delgado sostiene que el TEPJF no tiene atribuciones para declarar qué es o no es válido, al menos que esté instaurado en las legislaciones correspondientes, en este caso se trata del andamiaje electoral tanto local como nacional. / ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO


MÉXICO

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

López-Gatell alerta descenso; ayer hubo 34 mil nuevos contagios Al afirmar que hay una desaceleración de los indicadores epidemiológicos por Covid-19 en México, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell anunció que 7 de cada 10 muertes registradas fueron en personas que no se habían vacunado. Pese al anunció, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó en las últimas 24 horas 34 mil 95 nuevos contagios, por lo que suman 6 millones 488 mil 358 casos acumulados, además contabilizó 222 mil 963 casos activos. Además, la dependencia sumó 134 muertes, por lo que acumulan 326 mil 657 desde el inicio de la pandemia, la cifra más alta en lo que va de la quinta ola de contagios. Ayer durante la Mañanera, el funcionario expuso que los indicadores de la actividad epidémica empiezan a mostrar reducción y destacó que la ocupación hospitalaria es de 18% en camas generales y 5% con ventilador. Además, puntualizó que hay 29 muertes diarias en promedio, por lo que hizo un llamado a las personas a vacunarse. / MARCO

ESPECIAL

FRAGOSO

PROYECTO. El exfuncionario declaró que se debe “cerrar filas” con el titular de Segob.

Adán Augusto dará continuidad a la 4T: Peralta El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es el único que puede garantizar el proyecto de transformación del país emprendido por Andrés Manuel López Obrado, declaró el coordinador nacional de la Alianza Patriótica por la 4T, Ricardo Peralta. El exsubsecretario de Gobernación hizo un llamado a cerrar filas por un proyecto político transexenal y refirió que López Hernández cuenta con el apoyo de diversos sectores para lograrlo. “Estamos convencidos de que si queremos la continuidad del estado de bienestar debemos unir fuerzas y cerrar filas con Adán Augusto que ha acompañado a López Obrador en todo momento”, declaró desde Jalisco. Peralta consideró que quien puede integrar a todos los liderazgos dentro del movimiento de Morena es Adán Augusto. “Es conciliador, cuenta con apoyo de distintos sectores de la población”. / KARINA AGUILAR

5


MÉXICO

6

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

ada más porque el presidente Andrés Manuel López Obrador lo dice, pero en ningún lado aparece el decreto por el que se determinó que la construcción del Tren Maya era un asunto de “seguridad nacional’’. El argumento fue suficiente para que las obras del tramo cinco del tren, suspendidas por un amparo, fueran reiniciadas con el riesgo de caer en un desacato a un mandamiento judicial. Quizá por eso no aparece el documento firmado por el Presidente; la decisión de declarar asunto de seguridad nacional la construcción del tren fue tomada, según informó Javier May, responsable de la obra, por el Consejo de Seguridad Nacional. Así, en genérico, sin que exista una declaración formal, las obras en el tramo impugnado siguen. El 14 de diciembre pasado, la Suprema Corte había resuelto declarar inconstitucional una parte del decretazo presidencial del 22 de noviembre de ese año, mediante el cual se reservaba la información de todas las obras de infraestructura y se les exentaba de la presentación de los permisos y licencias, hasta por un plazo de 12 meses. Lo que la Corte invalidó, por un reclamo del Inai, fue la decisión de reservarse la información de dichas obras, pero se dejó para después el análisis de la exención de los permisos y licencias para la construcción. En ese escenario estamos; hay una especie de limbo legal, en el que la figura de “seguridad nacional’’ puede ser invocada para cualquier cosa. ¿Cómo puede el Tren Maya ser un asunto de seguridad nacional? ¿Cuál es la explicación oficial que defienda el argumento? Quizá el hecho de que el Presidente no haya firmado un decreto que permita saltarse el amparo fue una medida de precaución, ante la eventualidad de que la Corte pudiera declarar un desacato a un mandato judicial. La responsabilidad recaería en May, o en todo caso, en el Consejo de Seguridad Nacional, pero quizá eso tardaría meses o años. Y aunque el tema parece muy local, no lo es. Porque lo que debe importar a los mexicanos es precisamente que el Gobierno respete la ley, la que sea, y no se invente salidas a conveniencia porque eso sí afecta a todo el país.

••••

Hablando de jueces y amparos, el Juez Primero de Distrito del estado de Nuevo León concedió una suspensión de oficio y plano al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, para que no se difundan más audios de conversaciones privadas. El amparo, con número 716/2022-IV fue anunciado al mediodía de ayer y, sin embargo, por la noche fue dado a conocer otro audio del dirigente tricolor. El origen de la grabación parece ser la misma, por lo que habrá que preguntarse sí, en este caso, la gobernadora Layda Sansores cometió un desacato a una orden judicial. Hasta el cierre de este espacio no se conocía una reacción de la gobernadora, pero seguramente sí la habrá conociendo el interés personal que tiene en este asunto.

••••

Por cierto, un grupo de exdirigentes de la priista Confederación Nacional Campesina (CNC) de diversos estados del país, se reunieron la semana pasada para solicitar al actual líder, Ismael Hernández Deras, la convocatoria para la elección del nuevo dirigente. Que se cumplan los estatutos pues, porque los exdirigentes campesinos consideran que el campo vive unos de sus peores momentos sin que la CNC defiende a los campesinos ni sus intereses, a la par de que no ha exigido al Gobierno que cumpla sus compromisos. Los líderes campesinos aseguran que, además de la sequía y la falta de fertilizantes, deben enfrentar a la delincuencia organizada y las extorsiones, que afectan su seguridad y patrimonio. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Enfrenta AMLO a jueces por obras del Tren Maya Proyecto. Especialista advirtió que catalogar la obra como tema de seguridad nacional, es para que ningún juez pueda suspenderla

MARCO FRAGOSO

Las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los jueces del país se agudizaron por el Tren Maya, cuyas obras fueron catalogadas por el Gobierno como de seguridad nacional. Esta decisión se tomó para forzar que ningún juez vuelva a suspender el proyecto, advirtió una especialista. Claudia de Buen, presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, AC, en entrevista con 24 HORAS advirtió que “suponiendo que se determine que sí es un tema de seguridad nacional, el amparo queda sin efectos porque ya cambió la naturaleza jurídica del acto reclamado, que es la construcción del tren; ya no es un tren, ya es un tema de seguridad nacional”. Manifestó que el Gobierno le está “dando la vuelta a la ley”, por lo que los afectados por la obra podrían presentar un amparo contra el decreto dentro de los próximos 20 días; y debido a la importancia del caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso. Por la mañana, López Obrador confirmó que desde la semana pasada en el gabinete de seguridad, se decidió catalogar la obra como seguridad nacional, por lo que ahora estará bajo la responsabilidad de las Secretarías de Seguridad Pública y Gobernación. Dicho estatus –expresó– es para que no paren los trabajos y así evitar los altos costos de tener el proyecto en pausa. “Ya se estableció el mecanismo legal porque querían esperar a que el juez resolviera, pero ¿dónde está la justicia rápida y expedita? Hubo mucha filtración de información… estamos trabajando en cuatro tramos pero en el quinto, media hora antes de que se hiciera valer el acuerdo, pusieron el amparo, es una conspiración”, manifestó en su conferencia matutina. Abundó que “no por los intereses de un grupo de corruptos y pseudoambientalistas vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo”. Ante el cuestionamiento sobre si habría riesgo de que los jueces lo acusaran de desacato por continuar las obras del Tramo 5

Gobierno busca evadir ley con declaratoria: PAN

El diputado federal Héctor Saúl Téllez (PAN) afirmó que al darle la categoría de obra de seguridad nacional al Tren Maya, el Gobierno de México busca evadir el cumplimiento de la ley. “Es muy lamentable conocer que el Consejo de Seguridad Nacional ha catalogado al Tren Maya como una obra de seguridad nacional, esto es un argucia legal que está utilizando el gobierno de la 4T para hacer trampa y evadir el cumplimiento de la ley que no lo vamos a permitir, exigimos que se den a conocer los criterios que se utilizaron y sus alcances para evadir la ley y los permisos ambientales”, aseveró. Sostuvo que el Tren Maya ha resultado, al igual que otras mega obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería en Dos Bocas, una obra sin planeación, con un avance físico menor a lo proyectado y con un sobre costo

que ya rebasa en un 90% en lo planteado al inicio. Pero lo más grave, reiteró Téllez, es que bajo el argumento de seguridad nacional, se haya reanudado la construcción en un tramo que tenía una suspensión judicial. Por su parte, Greenpeace expuso que no se puede permitir el avance de un proyecto que, a todas luces, continúa ignorando la ley. La organización ambientalista enfatizó que es inadmisible que con la bandera de progreso se pase por encima de los derechos humanos a un medio ambiente sano, a la salud, a la información, a la libre determinación y al agua. En tanto, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo a la Comisión Permanente para que se cite a comparecer a los titulares de las secretarías de Gobernación, Adán Augusto López, y a la de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez para que informen sobre la decisión de declarar a la construcción del Tren Maya como obra de seguridad nacional. / JORGE X. LÓPEZ

ARCHIVO / CUARTOSCURO

LA DIVISA DEL PODER

HUBO FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN, ASEGURA

DEBER. El mandatario dijo que la construcción pasará a la responsabilidad de las Secretarías de Seguridad Pública y Gobernación.

a pesar de una suspensión, López Obrador aseveró que no: “tenemos facultad para hacerlo”. -¿Cuándo reiniciaron las obras? -Desde hace una semana aproximadamente y se va avanzando, respondió. Por otra parte, el mandatario continuó con sus ataques hacia los jueces, pues re-

cordó que se investiga al juez Juan Pablo Gómez Fierro por falsificación de documentos para conceder un amparo a Iberdrola, el cual evitó el pago de una multa de cerca de 10 millones de pesos. “No porque es un juez o es un magistrado o es un ministro no se va a poder denunciar sí se está afectando el interés general”, expuso.

Mañanera para presumir los ‘avances’ en materia de salud CRÓNICA A 150 años de la muerte del expresidente Benito Juárez, símbolo de la llamada Cuarta Transformación, pareciera que en el país continúa en medio de una guerra entre liberales y conservadores... O eso da a entender el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ayer tuvo a bien culpar de nuevo al período neoliberal y a los conservadores de los males del país. Durante la Mañanera de ayer, enfocada en la salud, el Presidente arrancó diciendo que es un reto para su administración montar el sistema de salud pública, pues aseguró que se le abandonó y no se le dio importancia durante “muchísimos años”. Mientras arremetía contra los llamados “neoliberales” y “conservadores”, el

subsecretario de Salud, Hugo López Gatell lo veía atento y Zoé Robledo, titular del IMSS, aprovechaba para repasar su exposición. El Presidente terminó su discurso para pasar de lleno, a la sección de cada martes: “El pulso de la salud”, tras lo cual un reportero lo cuestionó por el asesinato de un médico pasante en el estado de Durango. Rápidamente, López Obrador le cedió la palabra al secretario Alcocer, quien indicó que las prácticas de los pasantes son una necesidad académica que en principio no se puede cancelar... Y reconoció que es responsabilidad del gobierno brindar condiciones de seguridad a las pasantías. Más tarde, otra reportera pidió detallar la deficiencia de médicos, principalmente especialistas... Lo que dio oportunidad al mandatario de sonreír, cambiar el tema y

CUARTOSCURO

El decreto secreto o el secreto del decreto

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

NOELIBERAL. El mandatario aprovechó la oportunidad para acusar que el déficit de médicos es por el actual modelo económico.

reiniciar sus críticas al modelo neoliberal. Al llegar el final de la Mañanera, el Ejecutivo aseguró, orgulloso, que su conferencia la ve mucha gente... Incluso su archi adversario, el expresidente Felipe Calderón, pues aseguró que éste responde a sus mañaneras prácticamente una hora después. Otro día, otra mañanera. / MARCO FRAGOSO


MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

CUMPLE METRO CON ESTRICTO CRONOGRAMA

7

Retiro de vías viejas en la L1 termina en agosto Labores. Se espera que a finales del próximo mes comiencen a colocarse las vías nuevas; aprovechan para revisar el túnel

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

A una semana de que comenzaron los trabajos de modernización de la Línea 1 del Metro (la más antigua del sistema, inaugurada en 1969), se espera que todas las vías de los túneles desde la estación Salto del Agua a Pantitlán estén retiradas para a inicios de agosto. Durante la conferencia para dar cuenta del avance de los trabajos en la Línea 1 (cuya remodelación total en su primera fase tomará ocho meses) el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Guillermo Calderón Aguilera, señaló que el cronograma de trabajo cuenta con una planeación estricta. Al respecto de estas labores, el director explicó que la rejilla de ventilación en las inmediaciones de la estación Salto del Agua ya se encuentra liberada y será por este lugar donde se ingresarán los materiales de reemplazo para los que se están retirando. Calderón Aguilera expuso que la antigua vía ha comenzado a cortarse en sus diferentes componentes, que son la barra guía, la pista de

GOBIERNO CDMX

ARTURO ROMERO

PROCESO. El director del Metro explicó que las vías se retiran por tramos de 18 metros y son evacuadas en la estación Zaragoza.

rodamiento y el riel, para ser retirados de las instalaciones en la estación Zaragoza. El titular del Metro explicó que la extracción se hace cortando los módulos de vía en tramos de 18 metros, los cuales son transportados en plataformas ferroviarias hasta el punto de retiro, ubicado en los talleres Zaragoza. También se han retirado mil 210 metros

del tapiz del pilotaje automático, el cual se conservará y servirá como repuesto para otras líneas que utilicen el mismo modelo de este componente. Aunado a estas labores, se colocaron 627 trapecios para colgar cables que se sustituirán en la siguiente fase de la modernización, además de servir como apoyo en la restauración

del tren, del túnel y la colocación de nuevas rejillas. El servidor público enfatizó que dentro de los trabajos se lleva a cabo “el sellado de filtraciones y en general alguna otra restauración que haya que hacerle al túnel que, como he señalado reiteradamente, estructuralmente, el túnel se encuentra en perfectas condiciones”. Calderón Aguilera dio a conocer que las nuevas vías se comenzarán a colocar a finales de agosto, principios de septiembre; por lo que esperanquelasvíasareemplazarseanretiradasantes. Por otra parte, el secretario de movilidad, Andrés Lajous Loaeza, señaló que se ha visto un incremento de usuarios en diversos transportes cercanos a la Línea 1, debido al cierre de la misma por remodelaciones. Este aumento se ha visto reflejado en las líneas 8, 9 y B del Metro, en las líneas 4, 6 y 7 del Metrobús, en el corredor COPATTSA de los autobuses concesionados, con ruta de Pantitlán a Buenavista y, en especial, la Línea 2 del Trolebús.

La audiencia contra exfuncionarios involucrados en la construcción de la Línea 12 del Metro (que colapsó el 3 de mayo de 2021 en uno de sus tramos elevados) se extendió a la noche de ayer, luego de comenzar desde las 8:00 horas de este martes; al cierre de edición, se preveía que fueran vinculados a proceso ocho exservidores públicos. En esta audiencia se definiría si Enrique Horcasitas y otros siete exfuncionarios serían vinculados a proceso; en la audiencia, abogados de familiares de víctimas de la tragedia (en la que fallecieron 26 personas) exigieron medidas cautelares para los implicados, como la prisión preventiva o el uso de brazaletes de localización. El abogado Teófilo Benítez cuestionó a la Fiscalía capitalina por no haber solicitado medidas cautelares o prisión preventiva contra los imputados o reclasificar los delitos de culposos a dolosos.

Es un problema que tuvo que ver con el diseño y tuvo que ver con la construcción y en ese sentido, no quedarán impunes los servidores públicos que tuvieron que ver” ERNESTINA GODOY Fiscal general de Justicia

Luego de las primeras horas de debate de argumentos, Benítez enfatizó que pediría el cambio de medidas cautelares para Enrique Horcasitas y los otros siete implicados, pues expuso que persiste el riesgo de evadir la justicia. Por otra parte, el abogado Gabriel Regino,

quien representa a Horcasitas, señaló que era muy posible que al imputado se le dictara una vinculación a proceso por los delitos de homicidio, lesiones y daño a propiedad, pues acusó que el caso es un tema político. El lunes, Ernestina Godoy Ramos, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, destacó que el colapso de un tramo de la Línea 12 no quedará impune. La abogada de la ciudad señaló que el agente del Ministerio Público adscrito a la Coordinación General de Investigación Territorial ofreció datos de prueba sólidos para formular imputación a ocho personas exservidoras públicas. En ese sentido, la fiscal general de Justicia hizo alusión a las pruebas científicas que integran el dictamen pericial, que marca errores en la construcción de la línea. /ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO

Alargan audiencia por tragedia de L12

PROYECTO METRO. Enrique Horcasitas, uno de los artífices de la construcción de la L12.

Avanza investigación en el caso Ayotzinapa HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

E

@Chimalhuacano

l esclarecimiento de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa es un pendiente que tiene el presidente López Obrador, pero que según sus propias palabras ya se encamina a resolver: “ya sabemos lo que sucedió”, dijo a finales de junio pasado. Y precisamente en este contexto, desde su traslado a México, después de que fue detenido en octubre de 2020 en Estados Unidos, quien fuera secretario de la Defensa Nacional de Enrique Peña Nieto podría ser citado nuevamente ante el Ministerio Público, dependiendo del resultado de los acercamien-

tos que el actual secretario ha tenido con el Presidente. Y es que en semanas recientes se trabajó ya en citatorios desde los Ministerios Públicos a personajes militares de la talla de Salvador Cienfuegos, ante la molestia de Luis Cresencio Sandoval, quien no tardó en acudir al Presidente para manifestar su inconformidad con el nuevo tono de las indagatorias. “Si nada deben, nada tienen que temer”, habría dicho, palabras más palabras menos, López Obrador a su secretario, abriendo la puerta a que se avance en la hipótesis que involucra a militares en un suceso en el que sólo se había enredado a la Marina; en especial al almirante secretario Rafael Ojeda, responsable de Zona Naval en Guerrero en el momento de la desaparición de los normalistas. Quienes conocen la investigación de la fiscalía especial encabezada por Omar Gómez Trejo aseguran que se contempla en una nue-

va versión de la “verdad histórica” que personal castrense participó en la desaparición, una indagatoria que apunta más allá del capitán José Martínez Crespo, quien se entregó voluntariamente al Ejército. Parece que la suerte del general Salvador Cienfuegos está por cambiar. El trato que recibió después de que fue detenido en Estados Unidos, cuando lo entregaron a México, y que lo dejó en libertad ha quedado atrás, y en el marco de las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la fiscalía especializada ya preparaba citatorios para el exsecretario de la Defensa Nacional de Enrique Peña Nieto y otros militares. La declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que “ya sabemos” qué sucedió en ese caso parece ser un aviso de que la investigación seguirá tope quien tope, con lo que estaría cumpliendo con una de sus principales promesas de campaña.

#LOBOSAPIENSSAPIENS AVANZAN CON CUIDADO Junto al fantasma de Félix Salgado y Raúl Morón, también ronda el Estado de México el de Carlos Ahumada. Si en Michoacán y Guerrero bajaron a los candidatos, en aquella ocasión por actos anticipados de campaña, qué podría evitar que en la elección mexiquense se sancione a quien tiene una investigación por el caso de los diezmos o esté acusado de corrupción y de recibir dinero en efectivo, desde Argentina, por el empresario que tanto daño hizo al PRD y que, al parecer, es uno de los motivos por los que Rosario Robles está en la cárcel… Por cierto, al WhatsApp de algunos operadores políticos mexiquenses llegó un mensaje a finales de la semana pasada para cancelar las asambleas y evitar una posible acusación por actos anticipados de campaña. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

Locatarios y representantes del Mercado 239 Guadalupe del Moral, en Iztapalapa, piden a las autoridades atender las necesidades estructurales del lugar antes de que ocurra una tragedia. Según comerciantes el mercado acumula una serie de problemáticas de infraestructura que lo convierten en un riesgo latente tanto para sus locatarios como para los clientes que acuden cotidianamente a realizar sus compras, por lo que solicitan apoyo para resolverlas. Al caminar por el perímetro del inmueble, se observan cuarteaduras y grandes grietas en todos sus muros y columnas, mismas que ponen en evidencia el peligro que existe para los locatarios, visitantes y transeúntes. “Siento que esa loza no va a aguantar mucho tiempo (...) han venido a ver y dicen que sólo es el aplanado y no, si fuera el aplanado nada más, no habría filtración de agua y la loza está fracturada completamente... vivo insegura”, relató Juana Díaz, una locataria. Las raíces de los árboles alrededor del mercado han levantado partes considerables de la banqueta, mientras que los troncos y ramas han crecido recargándose sobre los muros, aumentando el riesgo de colapso. Los comerciantes comentan que algunos árboles son usados por jóvenes para ingresar al techo del inmueble y realizar actividades nocivas, mismas que podrían propiciar un incendio, por lo que solicitan que éstos sean retirados. “Hemos bajado a chicos drogán-

Después de más de un mes de la muerte de Alexis de Jesús Azamar Salomé, el estudiante de psicología que fue encontrado sin vida días después de haber acudido a una fiesta, ayer vincularon a proceso a los paramédicos que se lo llevaron. Christian Rafael N., Bryam Alejandro N. y Santos David N., fueron vinculados por su presunta participación en el delito de desaparición de persona cometida por particulares agravada, en contra de Alexis de Jesús Azamar Salomé. Luego de ser detenidos el pasado 12 de julio por el probable agravio hacia el joven, las pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)

Alertan locatarios por riesgo de colapso en mercado de Iztapalapa Hemos tenido dos conatos de incendio por falta de atención al transformador”

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

PIDEN APOYO DE LAS AUTORIDADES LOCALES

ALONSO FRAGOSO Vocero del mercado

INCERTIDUMBRE. Con cuarteaduras y banquetas levantadas, el Mercado Guadalupe del Moral mantiene sus puertas abiertas.

dose de allá arriba, hemos encontrado inclusive carteras y todo porque se suben ahí a convivir y eso para nosotros es un riesgo muy latente porque si tiran una colilla de cigarro, en un momento nos incendiamos”,

dos ocasiones en las que han tenido conatos de incendio “por falta de atención al transformador y a las acometidas que alimentan el suministro de energía eléctrica”. Oficios en poder de 24 HORAS

informó Clara Luz González, secretaria general del Mercado. Alonso Fragoso, vocero del Mercado Guadalupe del Moral, añadió que el sistema eléctrico también requiere atención urgente, pues van

Vinculan a proceso a los detenidos en caso Alexis resultaron determinantes para que un juez de Control los vinculara a proceso; de igual forma, se les ratificó prisión preventiva oficiosa y se concedió tres meses de plazo para la investigación complementaria. Alexis de Jesús Azamar Salomé de 24 años, era estudiante de quinto semestre de Psicología en la UAM, quien asistió a una fiesta el pasado 28 de mayo en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc. Después de retirarse del sitio en la

madrugada del 29, fue encontrado lesionado y recogido por paramédicos de una ambulancia privada en las inmediaciones de Plaza la Aguilita, en la colonia Centro. Los paramédicos, ahora identificados como Bryam AlejandroN., Santos David N. y Christian Rafael N., lo subieron a su unidad con el fin de llevarlo a un hospital ubicado en el oriente de la Ciudad de México. No obstante, según indagatorias, el vehículo fue observado dirigiéndo-

muestran peticiones de los locatarios para atender diversas problemáticas, incluyendo la estructural; dichas peticiones han sido dirigidas, entre otras instancias, a la Dirección Territorial Reforma, de la alcaldía Iztapalapa.

DETENIDOS. Los paramédicos fueron vinculados a proceso por su presunta participación en la desaparición de Alexis de Jesús.

FGJ

Peligro. Comerciantes aseguran que el inmueble presenta diversas cuarteaduras y grietas en muros y columnas

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

se hacia la carretera México-Puebla, momento en el que se pierde comunicación con el joven y se desconoce su paradero hasta que, días después, fue encontrado sin vida en las inmediaciones del Estado de México.

A Christian Rafael se le atribuye la propiedad del vehículo, además, la FGJ local aseguró que cambió la cromática de la unidad, posiblemente con el motivo de evitar ser reconocido por las autoridades. / ARTURO ROMERO

Luego de que en los últimos días diversas alcaldías de la Ciudad de México se han mantenido en alerta amarilla por lluvias, ayer por la tarde y noche nuevamente se registraron precipitaciones en diversas zonas de la capital. Se recomienda salir preparado ante los cambios del clima, así como no arrojar basura en la calle, que puede tapar el drenaje y provocar inundaciones. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

No paran lluvias en la ciudad


CDMX

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

9

VAN A LA ZONA DIAMANTE DEL PENAL, DE ALTA SEGURIDAD

ARTURO ROMERO

Una juez de control vinculó a proceso a diez hombres detenidos durante un operativo en una casa de seguridad el 12 de julio en Topilejo, Tlalpan, quienes pasarán los próximos cuatro meses en una zona de alta seguridad del penal de Santa Martha; dichos sujetos formarían parte de una célula vinculada al Cártel de Sinaloa.

Lo anterior, por su probable participación en los delitos de secuestro, homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa, cohecho, contra la salud con fines de comercio, posesión de armas de fuego en su modalidad de acopio, así como posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Durante la audiencia inicial, la defensa de los individuos solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la autoridad judicial les impuso la prisión preventiva justificada por la probable comisión de los delitos de asociación delictuosa y cohecho, mientras que por el resto de los ilícitos, oficiosa.

Al continuar con la audiencia, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, adscrito a la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, ratificó las imputaciones referidas, por lo que la juez de Control vinculó a proceso a los diez hombres y fijó el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Dichos meses los pasarán en la Zona Diamante del penal de Santa Martha Acatitla, considerada un área de seguridad extrema, para presos de alta peligrosidad. Sin embargo, declinó competencia por lo que hace a los delitos del fuero federal, como el de posesión de armas y cartuchos de uso exclusi-

CASA DE SEGURIDAD. Ayer continuaba bajo vigilancia la casa de seguridad en la carretera México-Cuernavaca, donde la semana pasada se desató un tiroteo.

vo del Ejército. En la indagatoria integrada por la FGJCDMX, quedó asentado que los imputados fueron asegurados después de un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ocurrido en la alcaldía Tlalpan, en el que se rescató a cuatro personas (que serían miembros de organizaciones contrarias al cártel) y resultaron lesionados tres policías. Además, en el sitio fueron ase-

gurados vehículos, cascos tácticos, troqueles, equipos de radiocomunicación; armas de fuego tipo carabinas, pistolas, una escopeta, una metralleta de fabricación artesanal, un fusil Barret y munición de lanzagranadas, así como diferentes cargadores y cartuchos. También se aseguraron más de siete kilos de mariguana; más de 430 gramos de posibles metanfetaminas y alrededor de 160 gramos de cocaína.

Invitan a seguir con adopción de perritos

Ya instalan paneles solares en la Ceda

Policías y bomberos tendrán 2x1 en cines RECOMPENSA. Por su labor, el Gobierno capitalino busca dar incentivos a bomberos, policías y educadores de la capital.

Media Superior (IEMS), la Universidad de la Salud (UNISA) y el Instituto de Educación Superior Rosario Caste-

CUARTOSCURO

Con el objetivo de reconocer el trabajo de las instituciones dedicadas a salvaguardar la seguridad, integridad, salud y la educación de la ciudadanía de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y Cinépolis, firmaron un convenio de colaboración para otorgarles a los trabajadores de estos sectores entradas al 2x1, a partir del 25 de julio y hasta el 31 de agosto de este año. Por su parte, el titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, explicó que con la firma de este instrumento, la Sedeco y Cinépolis buscan reconocer el mérito de todas las personas que laboran en estos organismos, tal es el caso del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana local (SSC), la Secretaría de Salud (Sedesa), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el Instituto de Educación

FOTOS: CENTRO DE TRANSFERENCIA CANINA

El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro celebró su quinto aniversario agradeciendo a todas las personas que han participado en la adopción, que han contribuido con donativos o que en algún momento han sido voluntarios en el albergue. De igual forma, hizo un llamado a continuar con las adopciones y donaciones en pro de los perritos. Durante este lustro, 374 caninos fueron adoptados y otros 30 fueron reencontrados o recuperados por su familia. / 24 HORAS

llanos (IESRC). “Desde el 25 de julio y hasta el 31 de agosto de 2022, las y los trabaja-

dores de la SSC, Bomberos, Sedesa, UNISA, UACM, IESRC, IEMS podrán disfrutar de la promoción de boletos a 2x1, para hacerla efectiva deberán de presentar una credencial con fotografía vigente de la institución en donde laboran o en su caso un comprobante de su último pago con una identificación oficial”, indicó Fadlala Akabani, titular de la Sedeco. De igual forma, la Secretaría de Desarrollo Económico informó que este convenio está sujeto a la disponibilidad en cada sala, y que es válido únicamente para la asistencia en salas tradicionales; respecto a la vigencia, está considerada solo para los complejos ubicados en la Ciudad de México. Por otro lado, en el caso del sector educativo, únicamente se tiene contemplado al personal docente y administrativo./ ANA GARCÍA

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Central de Abasto local (Ceda), ha iniciado la instalación de los primeros módulos fotovoltaicos que formarán parte de dos sistemas de 0.5 Mega Watts y operarán en el esquema de generación distribuida, que suministrará de energía a las áreas comunes de la Ceda. Por su parte, el titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que en esta primera etapa se colocarán 600 paneles, cada uno con un peso de 29 kilogramos, dos metros de alto y uno de ancho, los cuales están hechos de silicio poli cristalino, por lo que pueden generar hasta 530 watts individualmente. Este proyecto se compone de mil 848 paneles, de los cuales 600 estarán dedicados a los lugares de uso común, mientras que en la segunda etapa se instalarán los sistemas que abastecerán el consumo del Sistema de Transportes Eléctricos de la capital. Fadlala añadió que la totalidad de la obra estará concluida en diciembre de este año y su operación evitará la emisión de 790 toneladas anuales de dióxido de carbono. / ANA GARCÍA

SEDECO

Procesados. Los presuntos sicarios pasarán cuatro meses en prisión, mientras se realiza la investigación complementaria

CUARTOSCURO

A Santha Martha, 10 del Cártel de Sinaloa

ECOLÓGICO. Se estima que con los paneles se evite la emisión de 790 toneladas de dióxido de carbono.



MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Los tres municipios con mayor temor en el país son: Marzo 2022

Inseguridad nacional 94.2 %

Fresnillo Ciudad Obregón

97.1 % ND*

66.2% de la población cree que es peligroso vivir en México

94.1% 85.4% 91.7%

Zacatecas

*No disponible, dado que la información relativa a dicha ciudad no formó parte de la muestra en marzo de 2021.

63.1% de las mujeres se sienten inseguras en las calles que habitualmente usan

Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

DE ACUERDO CON LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA

Zacatecas y Fresnillo, donde se percibe más inseguridad Delitos. Entre enero y marzo se registraron 542 homicidios y al menos 14 masacres en el estado NADIA ROSALES

Los habitantes de Fresnillo, Ciudad Obregón y Zacatecas consideraron que viven en los municipios más inseguros, con 97.1%, 94.1% y 91.7%, respectivamente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada trimestre. En la primera de las alcaldías, solo 13.4% de los habitantes cree que el Gobierno local es efectivo para resolver los problemas relacionados con la seguridad; en el segundo, 19.1%; y en el tercero, 18.1%. Tan solo el pasado sábado, dos hombres fueron asesinados, en diferentes actos, en la

cabecera municipal de Fresnillo; el primero murió por la mañana, cuando sujetos armados ingresaron a su vivienda y le dispararon. El segundo fue ultimado cuando iba a bordo de su camioneta, en el fraccionamiento Los Olivos. La violencia ha alcanzado incluso a los elementos de seguridad de Zacatecas, pues en lo que va del año han matado a 26 oficiales, informó apenas este lunes Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública del estado. A Fresnillo arribaron 350 elementos del Ejército mexicano y 36 vehículos oficiales para apoyar al municipio. De enero a mayo, el estado ha registrado 542 asesinatos, de ellos, 389 fueron dolosos; así como ocho feminicidios, 109 abusos sexuales, seis secuestros y 135 delitos relacionados con narcomenudeo, además de 4 mil 506 delitos contra el patrimonio, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Mientras que, hasta abril, ocurrieron 14 masacres, 17 actos de tortura y 11 mutiliaciones, descuartizamientos o destrucción de cadáveres, de acuerdo con un informe de la asociación civil Causa en Común. Y EN EL EN EL PAÍS

A nivel federal, 66.2% de las personas mayores de edad cree que es inseguro vivir en su ciudad y son las mujeres -con 71.1%- las más afectadas por la materia, en comparación con 60.4% de los hombres. Los sitios donde la gente se siente más vulnerable son: los cajeros automáticos, la vía pública, el transporte público, el banco y las calles que habitualmente usa; sin embargo, al dividirse por sexo, ellas rebasan por 10%, en cada rubro, la opinión de ellos. En general, la policía preventiva municipal fue la peor evaluada, pues solo el 44.6% consideró que su desempeño es efectivo.

AGENCIA ENFOQUE

Protestan en Puebla; piden mantener peleas de gallos El delegado de la sección nacional de Creadores de Aves de Combate, Cesar Bermúdez, indicó que 15 estados del país rechazaron que se prohíba el espectáculo de los gallos en Puebla capital, como lo propuso la diputada Guadalupe Leal. Durante una manifestación por la capital poblana. Informó que más de 250 mil personas dependen de esta actividad que, a nivel nacional, genera 35 mil millones de pesos al año, similar a lo que entregan a los partidos. / 24 HORAS PUEBLA

‘La Concordia fue posible’ NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

@Pancho_Graue

A

sí reza el epitafio de Adolfo Suárez, el hombre más relevante de la historia política contemporánea de España; impulsor de la transición de la dictadura franquista a una democracia plena e indiscutible. Líder de una transformación forjada con inteligencia, firmeza y, sobre todo, con la convicción del consenso y el diálogo con aquellos que pensaban diferente -e inclusive- contrario a él. México atraviesa por uno de los periodos más convulsos de nuestra historia, en un contexto internacional muy negativo del que es imposible abstraernos. No estamos enfrenta-

11

do esta situación, ni con la inteligencia, ni con la voluntad necesarias para superar nuestras diferencias y construir los consensos que México necesita con urgencia. La violencia presente en todo México tiene que parar, ya sea física, verbal o política. Ha sido tolerada por el Gobierno de AMLO y sus partidos afines, pero también -hay que ser claros- por los gobernadores y los partidos políticos “opositores” (PRI-PAN-PRD). La democracia es un sistema de convivencia, donde la única dictadura posible es la de la Ley, que garantiza la soberanía de los gobernados sobre los gobernantes y el respeto a sus derechos fundamentales. Tenemos dos opciones: la violencia o la concordia, elijamos la concordia y así el crimen no podrá elegir por nosotros. La concordia que México necesita urgentemente conlleva renuncias para que todos podamos transitar al entendimiento, a la paz y al progreso. El sacrificio de las posiciones partidistas es la condición del diálogo. En la

concordia el fin y el medio deben coincidir. El consenso debe ser la condición de la política, es necesario convencernos de que no basta con “enterarnos” de la política, hay que participar en ella. La dictadura impuesta por los partidos no puede prevalecer sobre el bienestar general de los mexicanos. Tenemos que impulsar una transición que no sea fruto del rencor o del miedo. Los extremistas de nuestro sistema político –de izquierda y de derecha- ven en la atracción al abismo algo estúpidamente bueno, mientras que millones de mexicanos claman ¡Ya basta! Hay que superar los odios, eliminar los complejos y combatir la ignorancia. Si queremos paz, hablemos con nuestros enemigos y escuchemos sus razones. Urge expresar los supuestos comunes de la convivencia de los mexicanos y eliminar el contenido ideológico que nos divide. La memoria de nuestros agravios históricos no puede servir para hacer más alto el muro que hoy nos separa, debe convertirse en el puente de comprensión del otro. Aprender a ser el otro. No se puede apelar a la transformación

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUADRATÍN

Marzo 2021

XAVIER RODRÍGUEZ

Se sienten inseguros

CONDICIONAN. Luego de dos horas, los pobladores liberaron a los militares.

Retuvieron a cinco militares en Acapulco Habitantes del poblado La Venta, en Acapulco, Guerrero, retuvieron -aproximadamente- dos horas a un camión con soldados, tras la detención de una persona. A las 11:00 horas se alertó que vecinos y transportistas impidieron el paso de los militares colocando automóviles a unos metros más adentro de los arcos de la entrada al lugar. Informaron que durante la madrugada los uniformados aprehendieron a una persona, aunque preliminarmente se mencionaba que habrían sido dos y que fueron golpeados durante el operativo, lo que habría generado la acción contra las fuerzas castrenses. El bloqueo movilizó a distintas corporaciones policiacas al poblado; después de dos horas, los habitantes liberaron a los soldados, tras la promesa de una reunión con el comisario y mandos del Ejército. El pasado 7 de junio los residentes de Petaquillas, en Chilpancingo, encapsularon a tres patrullas del Ejército y de la policía estatal, con 13 militares y dos agentes. Los civiles exigieron la reinstalación de un retén de autodefensas en la carretera federal México-Acapulco, tras acusar a las autoridades de presuntamente causar un incendio en Villa de las Flores. / QUADRATÍN

sin la articulación que exige el diálogo y el compromiso del bien común de todos como vía de legitimación. No se gobierna con “los vencedores contra los vencidos”. Presidente López Obrador, su Gobierno va a enfrentar tiempos terriblemente complicados, y sin el concurso de todos -incluidos los conservadores- no le será posible superar la crisis social y económica que ya está instalada entre nosotros: pobreza, estanflación y sin los recursos fiscales para el gasto social. Necesitamos signos visibles de la reconciliación: los acuerdos políticos, sociales y económicos. Haga todos los cambios necesarios en su gabinete, incluya a sus adversarios, hágalos parte de la solución y deje de señalarlos como el origen del problema. Es su obligación como Presidente dar el primer paso, convoque ya a sus adversarios políticos y haga lo que sea necesario para olvidar agravios y llevar al país a un acuerdo por la paz y la concordia. Aún es posible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Bloquean carretera para exigir aparezca Alondra Pobladores del municipio de Ánimas Trujano, Oaxaca, bloquearon ayer, por más de cinco horas, el tramo de la carretera federal 175 a la altura de esta localidad, para demandar la aparición inmediata de la joven Alondra Paola Sandoval Ramírez. “No más desaparecidas”, “te extrañamos” y “exigimos al Gobierno la aparición inmediata” fueron algunas de las pancartas que portaron para solicitar que se agilice la búsqueda de Alondra Paola, de 15 años y reportada como desaparecida desde el pasado 10 de julio. Desde temprana hora, los vecinos se apostaron sobre la carpeta asfáltica apoyados por varias uni-

dades de transporte foráneo, ante la dilación por parte de la Fiscalía General del estado para encontrar a la menor. Los padres de la chica indicaron que hasta el momento la dependencia no les ha dado ningún indicio, por lo que exigieron se aumente la búsqueda y amagaron con mantener las protestas si no son escuchados. Alondra vestía una playera blanca, overol color vino y tenis negros cuando se le vio por última vez. De acuerdo con los primeros datos, los papás de la adolescente la llevaron a casa de una amiga donde se realizaría una pijamada y al día siguiente se informó que la menor

Analizan incluir a varones en ley vicaria de Q. Roo

OAXACA. Habitantes de Ánimas Trujano, cerraron un tramo carretero para demandar la aparición con vida de la menor de 15 años Alondra Paola Sandoval.

Reforma. La panista Kira Iris dijo que la norma debe contemplar a todos los sectores de la sociedad

no estaba en el domicilio.

YUSELIM REYES / 24 HORAS Q. ROO

EMITEN ALERTA ROSA

Tras la exposición de colectivos y sociedad civil sobre que hombres también sufren de violencia vicaria, en Quintana Roo se someterá a consulta que la iniciativa incluya a ambos sexos, adelantó la diputada Kira Iris San. El objetivo de esta normatividad, que ha sido aprobada en la Ciudad de México, Zacatecas, Estado de México, Querétaro y recientemente Yucatán, es proteger a la mujer que en muchas ocasiones cuando termina una relación sentimental con su pareja es victimizada a través de sus hijos. Sin embargo, la legisladora panista expuso que a la manifestación de posturas tanto de la sociedad como de las dependencias, entre ellas la Fiscalía General del Estado (FGE) -que indicó que también hay hombres que son agredidos con este tipo de violencia por parte de mujeres- se analizarán e incorporarán todos los puntos de vista. Aunque Iris San indicó que es más el género femenino el que padece de estas agresiones (cerca de 80%) y que en lo que va del año se han documentado 55 denuncias en la entidad, adelantó que será en los próximos días cuando se reúnan las Comisiones de Justicia e Igualdad del Congreso estatal para debatir los planteamientos.

En respuesta, la dependencia emitió la alerta rosa para acelerar su localización y tras una reunión con los inconformes acordaron levantar el bloqueo, cerca de las 14:00 horas de este martes, y permitir el tránsito de los automovilistas. “La @FISCALIA_GobOax activa el protocolo #AlertaRosa y solicita su colaboración ciudadana para dar con el paradero de la adolescente Alondra Paola Sandoval Ramírez, quien fue vista por última vez en Ánimas Trujano. #VallesCentrales”, informó en su cuenta de Twitter. Alondra Paola mide 1.56 metros, es de tez blanca, complexión regular y la última vez fue vista en su comunidad el pasado 10 de julio, sin un motivo aparente para su desaparición. /24 HORAS

Durante el Martes Ciudadano, personal de la Secretaría de Salud de Puebla realizó 19 procedimientos quirúrgicos, entre vasectomías, hernias y salpingoclasia, en beneficio de los habitantes del municipio General Felipe Ángeles. Melesio, de 45 años, aprovechó los servicios del quirófano itinerante para que se le practicara una operación ambulatoria para el retiro de una hernia umbilical, misma que tuvo por 25 años y que no había podido atender por falta de recursos. Tras el procedimiento, expresó su agradecimiento por el trato de los médicos cirujanos, enfermeras y camilleros que estuvieron al pendiente de él e invitó a los poblanos a que aprovechen los servicios gratuitos

GOBIERNO DE PUEBLA

Benefician a poblanos con cirugías gratis

APOYO. La Secretaría de Salud estatal realizó 19 procedimientos quirúrgicos en el municipio General Felipe Ángeles.

que la dependencia de Salud otorga en las comunidades de alta y muy alta marginación durante el Martes Ciudadano. “Cuando tenía 20 años me salió una hernia por cargar pesado. Ahorita que vino este quirófano a mi municipio aproveché que es totalmente gratuito”, sostuvo, en presencia de autoridades del ayuntamiento en-

cabezado por Silvino Reyes. En esta jornada de atención ciudadana, los poblanos acudieron a los módulos de consultas general, dental y pediátrica; de vacunación, esquema básico y medicina tradicional, además de participar en las pláticas sobre manejo de alimentos, así como de esterilización canina y felina. / 24 HORAS

EN FASE DE DISCUSIÓN

Tras señalar que no hay fecha para

CUARTOSCURO

RÉCORD. El pasado 12 de julio, Mexicali registró la temperatura más alta a nivel nacional, con 48.1 grados.

OBJETIVO. Los cambios legales buscan proteger a la mujer de violencia a través de sus hijos.

la aprobación de esta modificación a la ley pues están en la fase de discusión, la diputada panista confió en que se logren los consensos necesarios para avalar los cambios antes de que termine la actual Legislatura. “Definitivamente no tenemos prisa por tener una ley(...) tenemos prisa por incluir en esa ley todas las necesidades que tiene la sociedad. Una ley siempre es perfectible, la podemos mejorar, enriquecer y lo que me interesa, como promovente de esta iniciativa y como las otras que he implementado en el Congreso, es escuchar a la gente”, sostuvo. Iris San expuso que han tenido dos sesiones de parlamento abierto, porque para crear una ley se debe incorporar tanto la opinión pública de organismos que son impartidores de justicia, como de grupos y asociaciones que están al pendiente de estos temas. La denominada ley vicaria es una norma integral, que contiene reformas a la legislación para que las mujeres vivan libres de violencia.

CONTRASTE

‘Tendrían herramientas para encarcelarnos’ Proteger a los hombres con la ley vicaria -como se plantea en Quintana Roo- “sería terrible”, ya que si siendo mujeres nos hacen acusaciones falsas y nos victimizan, ahora ellos “tendrían las herramientas para encarcelarnos”, afirmó Amira, quien desde hace más de ocho meses no sabe de su hijo luego de que lo entregó a su padre para una

Muere un hombre por ola de calor en Mexicali, Baja California; van 6 El Servicio Médico Forense (Semefo) de Baja California confirmó ayer la muerte de una persona por golpe de calor en Mexicali, con lo que suman seis decesos en lo que va de este verano en ese municipio. La Secretaría de Salud estatal y el Semefo detallaron que se trata de un hombre de 53 años, identificado como Juan N, quien había sido ingresado a la clínica de la Cruz Roja

CUARTOSCURO

QUADRATÍN

SE SOMETERÁ A CONSULTA: DIPUTADA

de la colonia Carbajal. La necropsia estableció la causa de muerte, registrada el lunes, y tras los trámites de identificación, el cuerpo de la nueva víctima fue entregado a sus familiares. En tanto, tres días antes, un joven de 23 años, quien se encontraba cerca de la línea fronteriza, falleció por la misma causa. En lo que va de 2022, se han re-

convivencia. La activista sostuvo que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece que si alguna tuviera conductas machistas de esta manera será juzgada. Es decir, abundó, es una lucha especial más que legal, porque la norma aunque las protege, también las castiga de ser el caso. / ÁNGELES GUTIÉRREZ

gistrado 57 casos del golpe de calor en Mexicali y seis decesos por este fenómeno, de un total de 13 muertes relacionadas con las altas temperaturas. Se prevé que esta semana las temperaturas en esa alcaldía lleguen a una máxima de 46 grados centígrados, con sensación térmica de tres grados más por la humedad. El 12 de julio pasado, la Dirección Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Mexicali registró la temperatura más alta a nivel nacional, con 48.1 grados. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

13

SISTEMA DE DESAGÜE NO HA SIDO REPARADO

Inundaciones regresan a Tula, a un año de tragedia Miedo. Los damnificados de 2021, temen que el río vuelva a desbordarse y afecte sus hogares una vez más

ESTELLE SE DEGRADÓ A TORMENTA

El fenómeno meteorológico Estelle se degradó a tormenta tropical y se aleja de las costas del Océano Pacífi-

Matan al Profe culpado de pertenecer al EPR Este martes, Álvaro Sebastián Ramírez, El Profe, quien estuvo preso más de 19 años por su presunto vínculo con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) fue asesinado en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Alrededor de las 15:30 horas se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en las canchas de la colonia Colinas de San José. Al arribar al lugar, elementos de la Policía estatal corroboraron que Sebastián Ramírez, de 64 años, ya no contaba con signos vitales. Según versiones de testigos, los responsables fueron dos hombres, quienes huyeron abordo de una motocicleta. Originario de San Agustín Loxicha, en la sierra sur de Oaxaca, Ál-

QUADRATÍN

Las calles de dos comunidades altas de Tula, en Hidalgo, se convirtieron este lunes en ríos, tras la fuerte tromba con granizo que cayó en la ciudad. A casi un año de las anegaciones que afectaron al municipio por el desbordamiento del río Tula, fragmentos de hielo y agua cubrieron a Barrio Alto y San José, donde el líquido fluyó rápidamente por la inclinación de sus vías. En el primer cuadro de la cabecera municipal, la fuerza de los cauces ocasionó que las coladeras “botaran”, pues desde septiembre pasado el desagüe está averiado a pesar de que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México recomendó su reparación. El agua pluvial y residual se concentró en las partes bajas de las calles 5 de Febrero, 16 de Septiembre, el puente a desnivel, Colegio Militar y 5 de Mayo, a la altura del tianguis municipal; de acuerdo con los locatarios, el encharcamiento alcanzó hasta medio metro de altura. Los damnificados de 2021, denunciaron que, en esta ocasión y debido al antecedente del año pasado, estuvieron a punto de experimentar un colapso nervioso por el temor de que el río Tula se desbordara y los inundara de nuevo. El Gobierno municipal informó, a través de un comunicado, que los niveles de los afluentes Tula y Rosas no representaban riesgo para la población civil; sin embargo, los exhortó a mantenerse atentos a los comunicados oficiales. La tormenta también provocó la caída de techos y árboles, además de infraestructura pública, como postes y anuncios turísticos; cientos de automóviles se vieron afectados por el peso del hielo.

QUADRATÍN

CAUSA. Álvaro Sebastián Ramírez permaneció 19 años en prisión, acusado de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), hecho que él siempre negó.

TROMBA. Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Tepetitlán reportaron intensas lluvias, acompañadas de placas de hielo.

¿Y DESPUÉS DEL DESBORDAMIENTO QUÉ?

10 meses 50 centímetros alcanzó el agua pluvial y residual en han transcurrido desde el desbordamiento del río Tula y el desagüe de la cabecera municipal aún no se repara

la última inundación del tianguis municipal

co; hasta el cierre de esta edición, se ubicaba a 820 kilómetros de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Mientras que el monzón mexicano seguirá ocasionando tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Sonora, Sinaloa y

Durango. Además las ondas tropicales 13 y 14 generarán lluvias puntuales en Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, CHiapas, Tabasco y el sur de la Península de Yucatán. / QUADRATÍN Y 24 HORAS

Descartan que marea roja sea riesgosa en Yuc. Tras ser localizada una mancha de marea roja al noroeste de la costa de Yucatán, la autoridad sanitaria de la entidad informó que dicho fenómeno no representa riesgo para la salud de la población, la actividad pesquera ni la actual temporada vacacional. En tanto, el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja -integrado por dependencias de los gobiernos estatal y federal- informó que este martes la mancha se encontraba a siete millas náuticas de la orilla del mar. La Secretaría de Salud yucate-

varo Sebastián Ramírez fue capturado por un grupo especial de la entonces Policía Ministerial, en 1996, acusado de haber participado en una acción armada realizada por un grupo guerrillero en la costa de Oaxaca y sierra sur. Luego de purgar dos terceras partes de su condena logró ser liberado el 7 de julio de 2017, tras solicitar la libertad anticipada, que contempla el Código Penal Federal. Según sus declaraciones a un medio de comunicación tras su salida del penal, durante su aprehensión fue torturado y obligado a firmar y a poner su huellas en papeles en blanco y se le obligó a que aceptará haber pertenecido al EPR. / ADN SURESTE

ca detalló que fenómeno natural consiste en la proliferación de algas microscópicas en sistemas acuáticos que pueden provocar cambios en el color del agua, pero reiteró que no representa ningún riesgo para las personas ni la fauna acuática. Puntualizó que constantemente se realizarán los muestreos correspondientes tanto en la orilla de la playa como mar adentro para garantizar la tranquilidad de las familias y turistas que visitan el estado para pasar las vacaciones de verano. Abundó que desde que se recibió el primer reporte de avistamiento se han monitoreado los puertos de El Cuyo, Las Coloradas, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Chicxulub Puerto, San Crisanto, Chabihau y Progreso. / QUADRATÍN

‘Alito’ y Marko serán los culpables ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

L

a oposición cada día está peor. Los mexicanos que odian y detestan al presidente López Obrador, y sienten repulsión, inquina, encono, antipatía y aversión por la cuarta transformación de la vida pública del país, sencillamente, no tienen representación electoral. Me explico con algunos ejemplos: si hoy fueran las elecciones en Tabasco, Morena arrasaría con 63.2% de los votos, el PRI obtendría 5.5% y Acción Nacional únicamente 3.9% En Yucatán (donde también se celebrarán elecciones en 2024) igualmente ganaría el

partido en el poder federal. Según el pronóstico de Massive Caller, así arrancó el proceso: Morena (38.4%) y Acción Nacional (35%). En Jalisco sucede algo similar: Morena se llevaría el triunfo con 39.4% y Movimiento Ciudadano quedaría en segundo lugar con 31.1% de los sufragios. En Guanajuato aún arranca la contienda con ventaja azul (48.1%), pero Morena ya tiene 37.8% de la intención de voto. Inclusive el productor de televisión, Epigmenio Ibarra, muy cercano al titular del Ejecutivo, tiene muy nervioso al Bajío, después de su predicción de que la 4T le arrebatará el triunfo a Acción Nacional y a Diego Sinhue. En Veracruz (según el más reciente estudio demoscópico de Carlos Campos): 50.8% de los votos se los llevará Morena, 21.6% el PAN y únicamente 6.4% el PRI. Algunos ilusos y ciegos políticos dirán que falta mucho para el 2 de junio de 2024, que falta observar quienes son los candida-

tos de uno y otro bando, la construcción de alianzas, y que atentará en contra de la 4T el desgaste presidencial, sus errores y la crisis económica mundial. Otros ilusos y ciegos políticos apuestan a los “memes”, las cadenas de WhatsApp, los trending topics en contra de Palacio en Twitter y a que un milagroso videoescándalo acabe con los seguidores de AMLO. Alejandro Moreno, en El Financiero, lo explica de manera muy sencilla: el apoyo ciudadano a la alianza opositora PAN-PRI-PRD rumbo a los comicios de 2024, registró una variación a la baja por tercer mes consecutivo, disminuyendo de 41% a 36% entre abril y julio, mientras que el respaldo a Morena y sus aliados subió de 46% a 51% en el mismo lapso. Alito y Marko tienen gran culpa: son un par de cadáveres políticos que se aferran a las prerrogativas; no entusiasman a nadie. Moreno y Cortés son ceros a la izquierda para gestionar la crisis.

Moreno y Cortés no apasionan a nadie, se muestran ante su electorado como poco responsables, y son cero mesurados. Es decir, no tienen habilidades para el momento histórico que vivimos. Que nadie se sorprenda en verano de 2024, si López Obrador se va la “chingada” con la mayoría en el Senado y Cámara de Diputados y que nadie se asombre si Morena se lleva siete u ocho gubernaturas. Que nadie se extrañe si la 4T arrasa en los 27 congresos locales y los 1580 ayuntamientos. La culpa se la echarán a Marko Cortés y Alito Moreno. Otros señalarán a Dante Delgado que no quiso unirse. Pero la verdad será culpa de la sociedad desorganizada que sólo se desahoga en las redes sociales y mienta madres. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

RIESGO. Francia, Rumanía, España, Portugal e Italia alertan por baja en rendimientos agrícolas ante la escasez de agua.

La ola de calor que azota a Europa generó un nuevo récord en Reino Unido, donde por primera vez el termómetro superó los 40 grados centígrados. Un fenómeno que mantiene a altas temperaturas a países como Alemania, Bélgica, España, Italia, Francia, Rumanía y Portugal, entre otros. Además de sed y agobio, las altas temperaturas elevaron las protestas contra el primer ministro, Boris Johnson, quien es acusado de no tomarse el fenómeno con seriedad por no acudir a una reunión de emergencia sobre la ola del calor, pero sí presentarse a una fiesta. Los médicos condenaron también unos comentarios del vice primer ministro, Dominic Raab, que llamó a los británicos a “disfrutar del sol”. Pero más que goce, se generó alarma, ya que varios servicios de transporte han sido suspendidos, como el Metro subterráneo, vuelos aéreos y autobuses. Mientras los bomberos trabajan sin parar para hacer frente a los incendios desatados por las altas temperaturas. El aumento, según los científicos, es

PARALIZADA, LA MOVILIDAD

Calor rompe récord de 40ºC en Reino Unido FOTOS: AFP

Ola de calor. Las altas temperaturas también elevan protestas contra Johnson por tomar a la ligera el fenómeno

CHAPUZÓN. Turistas que pasean por Roma, Italia, se refrescan en las fuentes públicas

consecuencia directa de la crisis climática, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero incrementan su intensidad, duración y frecuencia. La ONU llamó ayer a una “toma de cons-

ciencia” de los dirigentes ante olas de calor, como la que azota actualmente Europa occidental y que se volverán cada vez más frecuentes por el cambio climático. “Estas olas de calor se vuelven cada vez

Sanción, a quien detenga estadounidenses: Biden

REFUERZAN LAZOS RUSIA, IRÁN Y TURQUÍA

PUTIN PIDE LEVANTAR SANCIONES

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que las potencias occidentales deben levantar las restricciones a la exportación de grano ruso. “Facilitaremos la exportación de grano

AFP

L

os gobiernos de Rusia, Turquía e Irán prometieron cooperar para “eliminar terroristas” en Siria. Los presidentes de este tridente de naciones, Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdoğan y Ebrahim Raisi “reafirmaron la determinación de continuar con su cooperación actual con el fin de eliminar a los individuos, grupos, proyectos y entidades terroristas, y garantizar la protección de los civiles y de las infraestructuras civiles de acuerdo con el derecho internacional humanitario”, señala el texto. También expresaron “su oposición a la incautación y transferencia ilegal de los ingresos del petróleo que deberían pertenecer a Siria”, así como a los intentos de crear “nuevas realidades sobre el terreno con el pretexto de combatir el terrorismo, incluidas las ilegítimas iniciativas de autogobierno (...) y las agendas separatistas”.

más frecuentes debido al cambio climático” y se multiplicarán en las próximas décadas, declaró el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, en una rueda de prensa en Ginebra, sede del organismo. En España, donde la ola de calor extremo comenzó hace nueve días, los incendios forestales persistían, especialmente en la provincia de Zamora y casi 6 mil personas fueron evacuadas. En Bélgica, dos reactores nucleares cerca de Amberes redujeron su potencia de producción a más de la mitad para limitar la temperatura del agua vertida en los ríos cercanos. Esto hace que países como Francia, Rumanía, España, Portugal e Italia corran el riesgo de ver reducidos sus rendimientos agrícolas, advirtió la Comisión Europea. Mientras que en Alemania e Italia la temperatura aumenta. / AFP

ENCUENTRO. Los presidentes Vladimir Putin, Ebrahim Raisi y Recep Tayyip Erdoğan se reunieron.

de Ucrania pero partimos del hecho de que se levantarán todas las restricciones a los envíos aéreos para la exportación de grano ruso”, afirmó Putin a periodistas tras un encuentro de Teherán con sus pares de Irán y Turquía. Además, declaró que la compañía gasística Gazprom cumplirá “plenamente” con sus obligaciones, en un contexto de bajada de entregas de gas a Europa tras las sanciones de las potencias occidentales. “Gazprom cumplió, sigue cumpliendo y

cumplirá plenamente con sus obligaciones, si alguien lo necesita”, respondió Putin a los periodistas en Teherán tras un encuentro con los líderes de Irán y Turquía. ANALIZAN LEVANTAR BLOQUEO

La Comisión Europea propuso ayer desbloquear algunos fondos de los bancos rusos congelados por las sanciones para ayudar a reanudar el comercio de productos agrícolas y alimentarios, según un documento consultado. / AFP

El presidente Joe Biden advirtió que los gobiernos que detengan arbitrariamente a estadounidenses para ser utilizados como moneda de cambio serán castigados y considera que en Venezuela el riesgo es alto. Biden firmó un decreto para “traer a casa” a los estadounidenses secuestrados o detenidos arbitrariamente en el extranjero que implica mejorar el apoyo a sus familias y autoriza imponer sanciones financieras a aquellos que estén implicados. Se trata por ejemplo de que miembros del gobierno compartan información relevante, incluidos datos de inteligencia, con las familias sobre cómo se encuentra su ser querido y los esfuerzos para garantizar su liberación o vuelta, algo que ya podía hacer en la actualidad. Además el decreto autoriza a las agencias a imponer sanciones financieras a quienes estén involucrados, directa o indirectamente, en secuestros o “detenciones injustas”. Washington ha introducido también un nuevo indicador, llamado “D”, para los países con alto riesgo de que los gobiernos detengan a estadounidenses. Y ha comenzado a señalar el dedo acusador contra seis: Venezuela, Rusia, China, Irán, Corea del Norte y Birmania. En Venezuela, gobernada por el presidente Nicolás Maduro y actualmente bajo sanciones, se tiene constancia de 11 estadounidenses detenidos. El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que cuando los estadounidenses sean detenidos en el extranjero harán todo a su alcance para liberarlos. / AFP


MUNDO

15

¡A la cola! Albania y Macedonia van por ingreso a la Unión Europea

Indígena nombrada representante de Colombia en la ONU

Luego de años llenos de contratiempos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea iniciará las negociaciones de adhesión para Macedonia del Norte y Albania, esto pese a las protestas de los nacionalistas que amenazan con frenar el proceso. Ahora, ambos países se suman a la lista de naciones que desean ingresar al bloque. Ayer, los miembros de la UE acordaron la apertura de las negociaciones luego de que las últimas trabas fueran removidas con la firma de un protocolo entre Bulgaria y Macedonia del Norte, cuya situación fue vinculada a la de Albania por el bloque europeo. Mientras continúa el proceso, que puede durar años, los solicitantes deben asumir las obligaciones de la membresía y tener una economía de mercado en funcionamiento capaz de hacer frente a la presión competitiva dentro de la UE, cuyos 27 miembros deben ratificar cada adhesión. Macedonia del Norte tenía el acceso bloqueado por los roces de trasfondo lingüístico e histórico que mantenía con Bulgaria y Grecia, ambos miembros de la Unión; pero el mes pasado, los diputados búlgaros aprobaron el levantamiento de ese veto a cambio de que la UE garantice que el candidato cumpla con

@VONDERLEYEN

Espera. Luego de más de una década, ambos países balcánicos entran en negociaciones para ingresar al bloque

ENTUSIASMO. Deberán asumir las obligaciones de la membresía para ganar el visto bueno de los 27.

Es un momento histórico (...) Es lo que sus ciudadanos han esperado tanto tiempo y es lo que merecen” URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea

compromisos como la modificación de su Carta Magna. El nuevo obstáculo lo ponen quienes están en contra de la membresía a la UE, que han convocado a manifestaciones en protesta

AFP

RESPUESTA. Al menos 74 organizaciones exigen a la ONU el esclarecimiento de responsabilidades por los 23 migrantes muertos y el excesivo uso de la fuerza en el asalto a la frontera española.

Prisión para migrantes del incidente en Melilla La justicia marroquí condenó a prisión al primer grupo de migrantes enjuiciados por el “ingreso ilegal” al país durante la tragedia del 24 de junio en el puesto fronterizo de Melilla, donde más de 2 mil africanos, la mayoría sudaneses, trataron de burlar la seguridad y entrar por la fuerza a la ciudad autónoma española del norte de África. “El tribunal de primera instancia de Nador condenó hoy a los 33 migrantes a 11 meses de prisión cada uno”, declaró el abogado de los acusados, Khalid Ameza, quien también señaló la severidad del castigo considerando los elementos del expediente y las circunstancias de los hechos, indicando su intención de apelar. Estas 33 personas en situación irregular fue tan solo el primer grupo de migrantes procesados por “entrada ilegal en territorio marroquí, violencia contra agentes de la fuerza pública, concentración armada y negativa a obedecer”. El segundo grupo, de 29 clandestinos, entre ellos un menor, fue aplazado al 27 de julio, también ante el tribunal de Nador; a ellos se les imputa además por “participación en

ASALTO

133 africanos Consiguieron entrar a la ciudad española

durante la tragedia más mortífera registrada

23 migrantes Fallecieron tratando de ingresar por la fuerza a territorio español desde Marruecos

una banda delictiva con el fin de organizar y facilitar la inmigración clandestina en el extranjero”. En total, los 62 acusados formaban parte de los casi 2 mil migrantes que el 24 de junio protagonizaron la que hasta ahora es considerada, con 23 muertos, la tragedia más mortífera entre los intentos de entrada a los enclaves españoles de Melilla y Ceuta, las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con el continente africano. “Esperamos que el tribunal de apelación rectifique esta sentencia”, reaccionó la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) de Nador, ciudad marroquí del enclave español, donde tuvo lugar la tragedia. / CON INFORMACIÓN DE AFP

a la adhesión; además, en el Parlamento se requiere una mayoría de dos tercios de los 120 diputados para aprobar una reforma a la Constitución cuando el principal partido de oposición ya se pronunció en contra. Ahora, ambos países de los Balcanes se unen a una lista en la que otros como Serbia y Montenegro se encuentran desde 2014 y 2012, respectivamente. Incluso Turquía se encuentra en la vía de las negociaciones desde 1999, pero las conversaciones están estancadas desde 2019 debido las disputas diplomáticas con Grecia y otros Estados miembros. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La dirigente del pueblo Arhuaco y defensora de derechos humanos, Leonor Zalabata Torres, representará a Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas, anunció este martes el presidente electo, Gustavo Petro, rompiendo con el historial de diplomáticos de carrera y miembros conservadores que hasta ahora habían representado al país ante el organismo. “Desde esa organización defenderé tres ejes: la paz, la justicia social y la ambiental”, declaró la odontóloga de profesión, que celebró ser la primera indígena en representar a Colombia ante la ONU. La nueva diplomática es escritora, cronista y defensora de los derechos humanos de los aborígenes que viven en la sierra. Siempre usa una túnica blanca, larga y sin mangas, el vestido típico de los arhuacos. / AFP

@FABIANPARDOR

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

PRIMERA. Leonor Zalabata rompe con historial de representantes conservadores.


16

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.8000 20.5067 20.4407 21.5800 20.9814

0.33% 0.17% 0.22% 0.93% 1.13%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

47,259.00

0.72%

FTSE BIVA

982.84

0.74%

Dow Jones

31,824.71

2.42%

Nasdaq

11,713.15

3.11%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

99.36 100.24 107.32

1.57% 0.82% 1.51%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

BANCA SE HA CENTRADO EN EMPLEADOS FORMALES CON INGRESOS MEDIOS Y ALTOS

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Crece la exclusión financiera de personas pobres en México

Las opciones de crédito para millones de mexicanos ignorados por los grandes bancos se reducen. Entre 2011 y 2017, México cayó del puesto 10 al 14 en el ranking que mide cuánta población tiene una cuenta bancaria, y del 13 al 16 en otorgamiento de créditos entre los países de América Latina y el Caribe, de acuerdo con el Banco Mundial. “La penetración bancaria en México ha sido una crítica por muchos años en que no se logra avanzar. No hay un cambio estructural”, según Alfredo Calvo, analista del sector financiero de Standard & Poor’s. La banca mexicana se ha centrado históricamente en empleados formales con ingresos medios y altos, además de grandes empresas y entidades públicas, explica Calvo. Los trabajadores informales (más de 50% de la Población Económicamente Activa) además de las micro, pequeñas y medianas empresas (generadoras de 68% de los empleos en México) son desatendidos por la banca, afirma. Yolanda Flores, quien lleva dos décadas trabajando como vendedora ambulante en la Ciudad de México, lamenta que años de esfuerzo no le basten para ahorrar ni cumplir las exigentes condiciones para un crédito bancario. “Sí me gustaría, ¿pero de dónde saco dinero, cómo le hago? El banco es para ir a depositar, pero con lo poquito que va sacando uno es para ir comiendo y mi esposo ahorita se quedó sin trabajo. Muy triste porque se ve todo bien caro”, dice la mujer de 62 años, quien atiende un puesto de venta de libros. En 2021, 56.7 millones de personas de 18 a 70 años en México (67.8%) tenían algún tipo de producto financiero formal, como cuenta de ahorro, crédito, seguro o Afore, mientras que en 2018, la cifra fue de 54.0 millones de personas, según la más reciente encuesta de inclusión financiera presentada en mayo. La debacle de Crédito Real, una sociedad financiera de objeto múltiple no regulada (So-

FREEPIK

Panorama. La debacle de la Sofom no regulada Crédito Real redujo aún más las pocas opciones de crédito para quienes son ignorados por los grandes bancos

PRÉSTAMO. En México la deuda crediticia de los hogares como porcentaje del PIB alcanza apenas 24%, frente al 75% de Chile, según la OCDE.

¿QUÉ SON LAS SOFOMES? Se dedican al otorgamiento de crédito, arrendamiento o factoraje financiero, tienen un registro ante la Condusef y pueden ser reguladas o no reguladas. Las reguladas tienen relación patrimonial con bancos o sociedades financieras y son supervisadas por la CNBV y la Condusef

Pueden ser reguladas aquellas que no están en los dos puntos anteriores pero piden la aprobación de la CNBV

Las reguladas fondean sus operaciones con valores de deuda inscritos en el Registro Nacional de Valores.

La no reguladas no tienen esa relación patrimonial y están sujetas a la inspección de la CNBV, pero solo en lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

fom, E.N.R) enfocada en pequeñas empresas y trabajadores de ingresos bajos, redujo aún más las exiguas opciones de crédito para los mexicanos. Este prestamista forma parte de un segmento que reúne a 2002 financieras no reguladas, con 5.5 millones de clientes, de los que 84.5% son titulares de crédito, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Su liquidación fue sentenciada judicialmente el jueves con un balance sombrío: deuda de 55 mil 995 millones de pesos y créditos por 49 mil 915 millones de pesos. La pandemia, una economía aletargada y la inflación galopante en el mundo están detrás del cierre de Crédito Real. Durante meses, las restricciones sanitarias impidieron el contacto personal, principal método de la empresa para

colocar créditos. Con un marco legal que les impide captar ahorros de los clientes, sumar usuarios es vital para mantener girando el negocio de compañías como Crédito Real. Pero la epidemia dejó además sin trabajo a muchos clientes que incumplieron sus pagos, forzando a la empresa a tomar más riesgos para financiarse hasta quedar igualmente en falta con sus acreedores (default) a principios de 2022. NOMINERA CON MÁS DE 25 AÑOS

Crédito Real inició operaciones en México en 1993 y tiene presencia en Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Honduras. La Sofom está enfocada en el otorgamiento de créditos principalmente con descuento vía nómina (de ahí que a estas firmas se les conozca como nomineras), para Pymes, para autos usa-

Pide protección de la Ley de Quiebras de EU Crédito Real solicitó acogerse al Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, informó el martes la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. La medida protege a sus activos estadounidenses durante su proceso en México. Además, solicitó el desechamiento del procedimiento judicial de insolvencia iniciado sin su consentimiento por un grupo de tenedores de bonos conforme al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, en el Distrito Sur de Nueva York. Agregó que fue informada que Santander y BBVA México solicitaron por separado medidas cautelares en su contra para asegurar bienes, como cuentas bancarias y derechos fideicomisarios, solicitudes que están radicadas en juzgados del orden común en la Ciudad de México. La empresa informó además al público inversionista de la salida de Felipe Guelfi Regules y Rodrigo Ruanova Morett, como director general interino y director jurídico, respectivamente, con efectos a partir del 15 de julio, un día después de que informara que un juez había declarado su disolución y se le pusiera en liquidación, para lo que se designó a un liquidador judicial, Fernando Alonso de Florida Rivero. /24 HORAS

dos y para la adquisición de bienes duraderos, como televisores o lavadoras. En 2012 inició su cotización en la BMV, pero en junio pasado el centro bursátil suspendió sus acciones mientras no publique su reporte anual de 2021 y la información financiera del primer trimestre de 2022. En el cuarto trimestre de 2021 perdió 359.4 millones de pesos, que contrastó con las ganancias por 120.7 millones de pesos en el mismo periodo de 2021. /CON INFORMACIÓN DE AFP Y LA BMV

A la expectativa del Banco Central Europeo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

M

añana por la mañana será la decisión de política monetaria del BCE en la que se registrará el primer movimiento de alza después de 11 años. Será de 25 a 50 puntos base, 25 puntos por ser el primero y evaluar cómo se desarrollan los mercados; especialmente la curva de bonos gubernamentales de los países desarrollados de la región, así como el euro; mientras un alza de 50 puntos base, significará un banco central más agresivo que buscará de manera rápida controlar la presión inflacionaria a pesar del torno económico, encaminado hacia un bajo crecimiento o inclusive una recesión económica.

STORI, EL DÉCIMO UNICORNIO Stori, fintech de tarjetas de crédito, se convirtió en la segunda startup en alcanzar el status de unicornio en 2022, tras lograr una valoración de mil 200 millones de dólares, y es la primera encabezada por una mujer, Marlene Garayzar. Stori ofrece préstamos desde 500 pesos, acepta al 99% de sus solicitantes y aprueba las solicitudes de tarjetas en un promedio de 10 minutos. Actualmente cuenta con más de 1 millón 400 mil clientes en México, espera aumentarlos en 2023 y expandirse a América Latina. Actualmente hay diez “unicornios” mexicanos: Kavak, de Carlos García, para compra y venta de autos; la comercializadora de criptomonedas Bitso, de Daniel Voguel; la fintech de pagos digitales Clip de Adolfo Babatz; Konfío de David Arana, especializada en préstamos a Pymes; Clara de Gerry Giacomán, especializada en gestión de gastos empresariales; Incode, de Ricardo Amper, plataforma de verificación de identidad basada en Inteligencia Artificial (AI); la dark store Jokr, dirigida por Germán Peralta

y la incubadora de marcas digitales Merama, encabezada por Felipe Delgado. Este año se sumaron la startup de logística Nowports, dirigida por Alfonso de los Ríos, y ahora Stori. EXITUS CREDIT EMITIÓ DEUDA POR 270 MILLONES DE PESOS Exitys Credit emitió deuda el pasado 14 de julio por un monto de 270 millones de pesos. Días previos, HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E) con Perspectiva Estable para esta emisión ECREDCB 22 y el 14 de junio de 2022, S&P Global Ratings asignó su calificación de deuda de largo plazo en escala nacional -CaVal- de ‘mxAAA (sf)’ a la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de hasta 500 millones de pesos mexicanos (MXN). Los certificados bursátiles están respaldados por una cartera de créditos al consumo otorgada a jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los cuales serán

originados y administrados por Exitus Credit, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. (Exitus Credit, no calificada) y por Desarrolladora e Impulsora de Negocios, S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R. (Crediconfía, no calificada). Exitus Credit inició operaciones en marzo de 2012 como una SOFOM en la Ciudad de México. Enfoca su estrategia comercial en créditos con cobranza domiciliada a jubilados y pensionados del IMSS y/o ISSSTE, convirtiéndose en el núcleo del negocio. Los préstamos son planes diseñados para las personas jubiladas y pensionadas del ISSSTE, IMSS u otros organismos públicos, como son el ISSEMyM, CFE, PEMEX, entre otros. Actualmente, la empresa tiene presencia en los 32 estados de la República Mexicana a través de 174 sucursales, siendo la Ciudad de México la entidad con mayor concentración de cartera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

17

GASTO DE BOLSILLO PROMEDIO SUBE A 9 MIL 512 PESOS EN 2020

Mexicanos destinan más dinero para salud FREEPIK

Impacto. Personas se ven en apuros cuando asumen gastos por enfermedades sin tener un seguro, dice la AMIS LUCÍA MEDINA

FREEPIK

El gasto de bolsillo en México fue de nueve mil 512 pesos al 2020, cuando en 2016 fue de nueve mil 126 pesos, de acuerdo con información recabada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Sin embargo, para las enfermedades más frecuentes los costos promedio pueden llegar hasta los 200 mil pesos, dinero que tendrían que asumir las personas de su bolsa si no cuentan con un seguro privado o seguridad social. Las situaciones pueden ser más preocupantes cuando en el hogar se deben asumir gastos por enfermedades graves frecuentes sin contar con la protección de un seguro. Enfermedades crónico-degenerativas como la leucemia tienen tratamientos de 14.6 millones de pesos en promedio, la diabetes mellitus puede llegar a costar hasta 4.4 millones de pesos, y un infarto al miocardio requiere atenciones por alrededor de 3.9 millones de pesos. El costo de un tratamiento de neumonía ronda los 209 mil 250 pesos, un padecimiento de columna, 141

mil 23 pesos, en tanto, la esclerosis múltiple tiene un tratamiento con costo de 95 mil 763 pesos. Enfermedades como la apendicitis, fractura de rótula y vesícula tienen tratamientos entre los 51 y los 55 mil pesos. Un seguro médico cubre los honorarios médicos, medicamentos y estudios de diagnóstico, de acuerdo con Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS. “Es muy importante que las personas puedan contar con este tipo de protección que ayude a mitigar los gastos. (Al contar con ello) cuando uno llega al hospital, el 80% de los gastos son pagados directamente a los hospitales y proveedores y solamente en 20% de los casos, las personas tienen que tramitar un reembolso”, dijo en conferencia de prensa. Al cierre de 2021, el monto pa-

PESIMISMO. Inegi además revisó a la baja el dato preliminar de mayo de 0.1% a 0%.

2021. Al cierre del año pasado el monto pagado a las familias aseguradas por gastos médicos mayores fue de 83 millones 700 mil pesos.

Economía perfila una contracción en junio En junio la actividad económica del país estaría perfilando su primera contracción desde noviembre de 2021, según datos preliminares del Inegi. Para el sexto mes de año, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa que la economía habría registrado un retroceso mensual de 0.4%, originado por las disminuciones de 0.3% en las actividades secundarias o industriales, y de 0.5% en las terciarias o de servicios y comercio. Pese a la baja, economistas destacan que la actividad económica para el segundo trimestre del año mostró un mejor desempeño de lo esperado, dada la fortaleza observada durante abril, mes en el que la economía creció 0.4% a tasa mensual. “A pesar de la contracción sugerida por los datos de hoy, el desempeño del segundo trimestre

gado a las familias aseguradas por gastos médicos mayores fue de 83 millones 700 mil pesos. En 2021, 9.7% de la población contaba con un seguro de gastos médicos, 3.8 puntos porcentuales más que en 2010, cuando el grueso de la población con esta protección era de 5.94%. A las enfermedades que cubren los seguros de vida se sumó el Covid-19, cuyo gasto promedio para la atención de casos graves es de 524 mil 473 pesos, agregó la AMIS. Desde que empezó la epidemia y hasta el cierre del 30 de junio, la industria pagó 3 mil 35 millones de dólares. Además, la protección de un seguro respaldó a más de 202 mil familias que padecieron los estragos del Covid, 420 mil millones más que lo que se pagó por el huracán Vilma.

AFP

Twitter gana primer round: pleito iniciará en octubre

BATALLA. En su demanda, Twitter acusa a Elon Musk de “hipocresía” y “mala fe”.

Una jueza estadounidense fijó para octubre el comienzo del proceso de Twitter contra Elon Musk para forzarlo a comprar la red social en 44 mil millones de dólares. La jueza accedió así a la demanda de Twitter de hacer un juicio rápido y el proceso tendrá una duración de cinco días. La batalla judicial entre Twitter y el multimillonario se abrió así el martes, una semana después de que la red social iniciara una querella contra el fundador de Tesla y

SpaceX para tratar de obligarle a adquirirla. La plataforma recurrió a un tribunal especializado en derecho empresarial en el estado de Delaware, luego de que Musk abandonara el acuerdo de compra, que incluía una cláusula de rescisión. La del martes era una audiencia preliminar dentro de una batalla legal sin precedentes entre el hombre más rico del mundo y la popular red social.

Inicia entrega de fertilizante en Chiapas y Oaxaca

/JESSICA MARTÍNEZ

Al decir “victoria”, Ives se refiere a que la jueza decida obligar a Musk a comprar la compañía californiana al precio que se pactó a finales de abril (54.20 dólares por acción) o que pague una considerable indemnización. El martes Twitter rozó los 40 dólares por acción al cierre de la sesión. El magnate deshizo unilateralmente el acuerdo el 8 de julio, tras alegar que la junta directiva de Twitter no le había entregado información confiable sobre la cantidad de cuentas falsas activas en la red. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Netflix acumula dos trimestres con pérdidas de suscriptores

SADER

La Secretaría de Agricultura informó que inició en Chiapas y Oaxaca la entrega de fertilizantes gratuitos para apoyar la producción de maíz, frijol y arroz, en un momento de incertidumbre internacional por el alza en los precios de los insumos agrícolas. Chiapas, Oaxaca y Guerrero tienen el mayor grado de marginación, por lo que el Gobierno busca incentivar la producción alimentaria de productores de pequeña escala y cumplir con el mandato del Plan Nacional de Desarrollo, de no dejar a nadie atrás en la atención y desarrollo de capacidades productivas. Ante el grado de marginación y la importancia de la producción de granos básicos para quienes menos tie-

A pesar de que atraviesa una crisis reputacional por la andanada de ataques y críticas de Musk, “las acciones de Twitter han estado en buena forma” desde que presentó la demanda, dijo el analista Dan Ives de Wedbush Securities. “Da la impresión de que muchos inversores que leyeron la demanda concluyeron que este enfrentamiento tipo Game of Thrones en la corte terminará con una victoria de Twitter”, sostuvo.

sigue luciendo resiliente en función de los buenos resultados de abril. Con las cifras de junio, el crecimiento de la economía sería de 1.2% trimestral, incluso más que el 1% concretado en el primer trimestre”, refiere un análisis de Monex. En tanto, el área de análisis de Banorte apunta que empleando las cifras de abril y los estimados para mayo y junio, la actividad habría crecido alrededor del 0.8% durante el segundo trimestre del año. “Aunque esto representa una moderación relativo al primer trimestre, sería más alto de lo que estimábamos originalmente. La industria se mantuvo resiliente, especialmente en las manufacturas. Sin embargo, varios vientos en contra prevalecieron en el periodo, incluyendo la inflación y disrupciones de oferta”, señaló.

SADER. El Gobierno busca apoyar la producción de maíz, frijol y arroz en esas entidades.

nen, la dependencia señaló que este año se amplió la cobertura y proyecta la atención de por lo menos 700 mil productores de pequeña escala. En Chiapas comenzó la entrega de fertilizante a 229 mil 20 productores de pequeña escala. Se trata de un volumen de 34 mil 353 toneladas

de DAP y 34 mil 353 toneladas de urea, para un total de 68 mil 706 toneladas de fertilizante. En Oaxaca, el programa beneficiará a más de 170 mil productores de pequeña escala mediante la entrega de más de 50 mil toneladas de fertilizante DAP y Urea. /24 HORAS

El gigante del streaming Netflix anunció ayer que perdió 970 mil suscriptores en el segundo trimestre del año, menos que los dos millones que esperaba. El servicio de contenido de paga, que tiene ahora 220.67 millones de suscriptores en el mundo, causó gran decepción en el mercado en abril cuando admitió haber perdido suscriptores por primera vez en 10 años en el primer trimestre. En ese periodo perdió 200 mil abonados. La noticia fue tomada con calma por el mercado y las acciones de la tecnológica al cierre de esta edición avanzaban 7.85% en operaciones electrónicas fuera de hora en la Bolsa de Nueva York. La firma californiana reportó ingresos por siete mil 970 millones de dólares entre abril y junio, por

debajo de lo esperado. Atribuyó la cifra menor a lo previsto a un efecto del tipo de cambio. Sin embargo la compañía tuvo mil 440 millones de dólares de ganancia neta, por encima de lo previsto. En su reporte financiero, Netflix informó que agregaría otro millón de suscriptores en el tercer trimestre, cifras que fueron un poco más leves que las expectativas de Wall Street. La compañía anunció también que se asociará con Microsoft en un nuevo plan de suscripción más barato con apoyo publicitario. A pesar de que el CEO Reed Hastings fue reacio a la idea durante años, la publicidad es ahora una parte importante de los planes de Netflix para aumentar los ingresos en el futuro. /CON INFORMACIÓN DE AFP Y CNN



@ANIMALLOGICSTUDIOS

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Netflix adquiere Animal Logic

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Netflix adquirió el estudio de animación australiano Animal Logic, el cual produjo películas como Happy Feet y Lego: La Película. La adquisición incluye The Magician‘s Elephant, que estrenará en la plataforma de streaming en 2022, con el fin de lograr un equipo especializado en este formato para próximas producciones. /24 HORAS

PARAMOUNT +

@PAOLOBORTOLAMEOLLI

La trayectoria de la vida de una de las leyendas del futbol brasileño a través de hechos determinantes, narrados por el propio deportista, hilan la trama de la docuserie Adriano emperador que se estrena este jueves por Paramount+. La nueva producción reúne en tres episodios relatos de Adriano, además de un material de archivo con sus conquistas, sus luchas personales, familiares y, sobre todo, el amor que siempre sintió por sus orígenes. Adriano no es una persona que concede entrevistas con frecuencia, así que el gran mérito de esta docuserie es traer la voz del atleta como hilo conductor de la narrativa y, aún más, con sus propias palabras, sin filtro, en una conversación franca y genuina con la audiencia. Del niño que creció en una de las mayores favelas de Brasil, la Vila Cruzeiro en Río de Janeiro, hasta convertirse en un ídolo del futbol que rechazó contratos millonarios, prestigio y fortuna para poder volver a sus orígenes. Conflictos, fama, dinero, depresión, humildad, autos, mujeres y futbol, todos temas que giran en torno a un universo polémico de Adriano, el Emperador, serán abordados por Paramount +. /24 HORAS

FOTOS: @ISMEAMX

Adriano, sin filtros

EL DIRECTOR DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LOS ÁNGELES, PAOLO BORTOLAMEOLLI ASEGURA QUE ESTÁ EN NUESTRAS MANOS LA VIGENCIA Y LA VIDA ETERNA MUSICAL SANDRA AGUILAR LOYA

Apasionadamente comprometido con las nuevas músicas y públicos, Paolo Bortolameolli director asociado de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, asegura que darle la oportunidad a los jóvenes para que manifiesten su talento, su vocación y su necesidad de expresarse a través de la música, va a la par del privilegio mismo que tiene la sociedad de nutrirse de ésto. Sus cartas de presentación son amplias, en México es el director musical de la Orquesta Sinfónica Nacional Esperanza Azteca, que describe como un “maravilloso proyecto que surge de esta unión entre el Grupo Salinas y la Orquesta de Las Américas, la cual está conformada por jóvenes que son una selección nacional de los talentos musicales más importantes de entre los 16 y 25 años”, declaró a 24HORAS, Bortolameolli, quien llega a nuestro

país luego de dirigir La flauta mágica en España protagonizada por el tenor mexicano Javier Camarena. El debut de esta orquesta juvenil se dio en 2021, “ahí tuvo su temporada cero”, según Paolo. “La infraestructura musical académica que nos apoyaba, como la Orquesta de Las Américas nos daba la validación necesaria para hacerlo. “Postularon mil chicos a este primer llamado, de los que solo se quedaron 90 procedentes de 21 estados, que están tomando vuelo ya que es una plataforma para mostrar el talento musical mexicano con altos estándares. Además, es un proyecto social en el sentido de congregar a la juventud talentosa”, dijo el director artístico de la FIL de Los Ángeles. CONTAGIO DEL ENTUSIASMO

La pandemia los obligó a prepararse a través de una plataforma on line donde presenciaron diversas

masterclasses con “músicos extraordinarios de las mejores orquestas del mundo”, pero será del 21al 29 de julio que Paolo se encuentre con ellos para cerrar la pasantía que se coronará con tres conciertos. Estos se llevarán a cabo el 26 de julio en Xalapa, el 27 en Puebla y el 28 del mismo mes en Ciudad de México, cuyo repertorio es el Concierto No. 1 para Piano y Orquesta llamado Romántico, de Manuel M. Ponce con la compañía del maestro Jorge Federico Osorio como un homenaje a México y; en la segunda parte, la Sinfonía No. 1 en Re Titan, de Gustav Mahler. “Este es un repertorio que llena de ilusión a todos los músicos, en especial a los jóvenes que se ha preparado para compartirlo, para vivir esa energía y que lo disfruten los asistentes, vivir ese aquí y ese ahora, uno de los momentos más lindos del arte escénico, que realmente es un instante sobre el escenario”, añadió. La pasión de Paolo Bortolameolli va más allá de la dirección, por ello ha desarrollado proyectos innovadores como Ponle Pausa, que busca repensar el concepto de educación musical a través de la implementación de videos cortos y conciertos dirigidos a usuarios de redes sociales que están llenas de jóvenes músicos sumamente entusiastas en compartir sus procesos, dice. “Está en nuestras manos hacer que lo que hacemos tenga vigencia y vida eterna. Así que Ponle pausa nace de mi propia inquietud y de mis ganas de contagiar entusiasmo porque al final, lo que me mueve de la música es el entusiasmo. El programa adopta esa filosofía de cómo la gente hoy en día consume información, porque no tiene mucha paciencia y adaptando una narrativa audiovisual que es muy ágil”, finalizó Paolo Bortolameolli, la mano derecha del reconocido director Gustavo Dudamel.

Retratar una historia fuera de la ciudad es un desafío interesante, y Temporada de campo busca dar a conocer una infancia entre la ganadería, con sueños por y para los toros. Para conocer más sobre este documental que cuenta el verano de Brian en el rancho La Punta, 24 HORAS platicó con la responsable del proyecto, Isabel Vaca y el productor, Arturo Mendicuti. “Mi familia tiene un rancho de toros de lidia y la familia de Brian, quien protagoniza la película, ha trabajado ahí, por lo que desde chica pude ver o tener esa cercanía con ellos y con esa cultura”, comentó Isabel. Mendicuti destacó que no tenía contacto con nada de esto, “yo nací en la ciudad, pero cambió mi perspectiva de las cosas, si bien se dedican a los toros, y la actividad taurina conlleva la muerte de éstos, es interesante la relación con ellos, claro que les tienen respeto,

también a la naturaleza, quizá hace falta poder ver a través de sus ojos para comprender esto”. Temporada de campo llevó varios años de trabajo, comenzó con dos en busca de una historia, posteriormente Isabel encontró que Brian era el indicado. “Hablé con él sobre lo que quería contar, lo entendió y también su familia y pude vivir con ellos por cuatro semanas, que fue lo que duró el rodaje en total, aunque fue un trabajo de seis años”. La película retrata esta infancia y deja ver rasgos de la misma sociedad local de donde se rodó (Aguascalientes). “Allá los niños no juegan policías y ladrones, juegan a la migra; hay mucha ausencia de hombres por eso, pero es a lo que están acostumbrados, igual hablan de que ellos no quieren estudiar licenciaturas, sino dedicarse al rancho, y es lo que hacen en sus vacaciones de verano de manera voluntaria, que es cuando filmamos”, dijo el productor.

FOTOS: CORTESÍA PIANO

La vida entre los toros de lidia, al cine

El filme ya ha sido estrenado en festivales de Suiza y Canadá, además de que ha dado sorpresas, pues Mendicuti resaltó que “sí es una película de la infancia pero no la hicimos pensando en niños. “Sin embargo, son muchos niños quienes se

han interesado y maravillado con esta forma de ser niños en el campo”. Temporada de campo ganó el premio del público en el Festival de Cine de Morelia y está próxima a estrenar en salas comerciales de cine el 4 de agosto. /ALAN HERNÁNDEZ


VIDA +

20

T.A.P. estrenará onceava temporada REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN

DAVID BECERRIL

Con 10 temporadas y más de 100 episodios, T.A.P.: Taller de Actores Profesionales estrenará nuevo periodo con artistas de la talla de Kate del Castillo, Alan Estrada, Ángeles Cruz, Mauricio García Lozano, David Gaitán, entre otros. Esta entrega se realizó durante la pandemia por lo que el principal reto para su grabación fue “el hecho de que tocaron varias olas de contagios durante el rodaje, todo se encareció y tuvimos que lidiar con que los actores no querían venir a las grabaciones presenciales”, dijo a 24 HORAS Carlos Brito Lavalle, director de Canal Once . Agregó que esta temporada se diferencia de las anteriores por traer a ella actores y actrices jóvenes “que son protagonistas de las telenovelas, del cine, de series y de las obras de teatro, así que hemos optado por las nuevas generaciones que son muy valiosas para empezar a crear una memoria viva actoral”. Por su parte Oscar Uriel, conductor de T.A.P. aseguró que ésta “es la mejor temporada de todas”, pues a lo largo de 13 episodios mediante una entrevista llevará al espectador a conocer la vida y obra del artista invitado dentro de la industria del teatro y la televisión. Durante los años en los que ha realizado el programa, el conductor se ha quedado con ganas de entrevistar a diversos artistas, entre ellos, Isela Vega. Además, comentó que algunos no se presentan por miedo a recordar su vida “llegan algunos asustadizos”. Por último, Brito Lavalle invitó al público a sintonizarlos. “Si tienen interés de conocer cómo es la vida de un actor, actriz, ver todo lo que sufren, todo lo que viven y con lo que tiene que lidiar, vean la serie, se van a llevar una grata sorpresa”. La onceava temporada de T.A.P., bajo la producción de Bruno Bichir, Itari Marta y Baltazar Morales, se transmitirá los lunes a partir del 25 de julio a las 19:00 horas, con repeticiones los sábados a las 20:00 horas, por Canal Once.

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022


21

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

sea observador, pero no crea que todos los demás tienen respuestas o información sobre lo que puede o debe hacer a continuación. Solo usted puede ser quien decida entre sus fortalezas y sus debilidades. Compense sus defectos compartiendo.

GEMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

no dé el brazo a torcer y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Piense en sus sueños y siga adelante. Está bien ser diferente y confiar y creer en usted mismo. Diga lo que tiene en mente y deje que las fichas caigan donde deban.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

encuentre un método que funcione para usted. Reduzca sus consumos y disminuya sus responsabilidades. La moderación le ayudará a convertir el caos en gratificación. Sepa lo que quiere y tenga el firme propósito de seguir adelante con sus planes.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

deje de preocuparse por lo que hacen los demás. Ponga su corazón en lo que sabe y hace mejor. No deje que los elogios se le suban a la cabeza y le hagan ofrecer demasiado por algo que no lo beneficia. Ocúpese primero de sus necesidades.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

aproveche el momento, haga lo suyo y disfrute de la gloria. Usted ya tiene lo que elija conquistar si no duda ni reacciona de manera exagerada. Un plan estratégico ejecutado con precisión cambiará la forma en que los demás lo ven y cómo se ve a usted mismo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

sabe cómo jugar, pero perder no es fácil. No permita que la ira se filtre y se manifieste en algo que no puede controlar. Póngase a prueba físicamente y agote todos los sentimientos que puedan conducir a problemas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

dedique más tiempo a cuidar aquello que ha trabajado tan duro para adquirir. Las buenas relaciones requieren dedicación, y construir una base sólida requiere ingenio y dinero en efectivo. Busque una forma original de aprovechar al máximo lo que está disponible.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

observe, calcule y adáptese. Una actitud flexible fomentará un cambio positivo. No tolere a los derrochadores, ni a los parásitos ni a los que se aprovechan de su buen corazón. Manténgase enfocado en hacer lo correcto y lo mejor para todos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

tome las riendas y avance de forma independiente. Esperar a los demás o asumir el papel de seguidor, no de líder, no lo llevará a donde quiere ir. Encontrará su vocación si es franco acerca de su búsqueda.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

adopte un enfoque diferente para algo que desea dominar. Las habilidades que obtenga aumentarán su valor y lo escoltarán por un camino que lo alentará a ser un apasionado de la vida. Quien menos espera le ofrecerá sabios consejos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

S

Comic-Con está finalmente de vuelta en California esta semana con las series para televisión de El señor de los anillos y Juego de Tronos disputando la audiencia ante miles de nerds y fanáticos en el evento de la cultura pop más famoso del mundo. Disney, con sus superhéroes de Marvel, también expondrá sus próximos estrenos a los fieles seguidores de la feria internacional que vuelve a su formato original en San Diego, con participantes disfrazados de hobbits, dragones o princesas tendrán que usar máscaras. Además de 135 mil entusiastas, la extravagancia de ciencia ficción, cómics y fantasía atrae a los mayores estudios de Hollywood y a sus estrellas para develar los proyectos que están por salir del horno. Y los anuncios de este año arrancan con Calabozos y dragones. La más cara adaptación cinematográfica del juego de roles más famoso del mundo se estrenará en marzo de 2023 con la participación de estrellas como Michelle Rodriguez, Chris Pine, Hugh Grant y el ex rompecorazones de Bridgerton, Rege-Jean Page. Los titulares de la semana, sin embargo, pueden estar acaparados por las dos nuevas series de televisión de El señor de los anillos: Los anillos del poder, de Amazon Prime

EL PRECIO DE LA FAMA

Sasha Sokol acusa a Luis de Llano por daño moral asha Sokol quiere que se declare que la conducta de Luis De Llano, tanto en los años 80 como en la actualidad, es inapropiada, al igual que las declaraciones que ha hecho, puesto que le han causado un daño moral; también se solicita que a través de una sentencia se le obligue a ofrecer una disculpa pública por sus acciones y por sus dichos; para finalizar requiere que el juez cuantifique una indemnización

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

surgirán desafíos emocionales si permite que las cosas lo afecten. Evalúe las situaciones antes de lanzar un contraataque. Haga preguntas y tome la iniciativa para lograr un cambio positivo. Diga no a las distracciones.

que deberá pagar Luis De Llano y ella lo donará a una institución que lucha contra el abuso sexual infantil. Con esto Sasha busca inspirar a otras mujeres para que alcen la voz. José Dossetti, confiesa que es culpable y perdió el control por ello intentó ahorcar a su hermana Mónica, quien padece esclerosis múltiple. El semblante se le ve triste, completamente desencajado, sin ganas de seguir viviendo, porque sabe que co-

metió un error, por momentos piensa que sería mejor estar en la cárcel, así no tendría que preocuparse por comer 3 veces al día y correr con todos los gastos de una casa. José ha bajado 25 kilos, se encuentra mal anímica y físicamente; cuenta que lo único que le consuela, es que a raíz de lo sucedido, Mónica ha recibido el apoyo de muchas personas y así

ENTRE LA FICCIÓN, CÓMICS Y FANTASÍA

HBO

no permita que sus emociones se desborden y le arruinen las cosas. Deje su ego a un lado y haga lo que mejor sabe hacer. Deje que los resultados hablen por usted y evitará la intromisión de alguien que puede complicarle la vida.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

@MONICADOSSETI

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

y La casa del dragón, de HBO. Los anillos del poder es la ambiciosa saga de Amazon que llega al universo de los libros de J.R.R. Tolkien mucho antes de los eventos descritos en la trilogía ganadora del Oscar de Peter Jackson. La serie tendrá cinco temporadas y comenzará el 2 de septiembre. Se estima que costó más de mil millones de dólares a Amazon, y se ha dicho que es una obsesión personal de su fundador Jeff Bezos. Buena parte del presupuesto fue

utilizado para comprar los derechos del universo de Tolkien y para los costosos valores de producción. También fueron contempladas las experiencias inmersivas para los fanáticos en Comic-Con. HBO develará La casa del dragón, la primera serie derivada de Juego de tronos, basada en el mundo ficticio de Westeros, creado por George RR Martin. Y, Disney aún no ha revelado su programa pero se rumora que finalmente revele la muy anticipada secuela Pantera Negra 2. /AFP

tendrá alguien que la cuide mejor. Nada justifica el ataque en contra de su hermana, pero escuchando el contexto se puede comprender que atraviesa por una fuerte crisis y la situación simplemente lo rebasó. Adriana Barraza y Damián Alcázar participaron en una cinta de DC Comics titulada Blue Beetle, están felices de haber entrado al mundo de los súper héroes, el protagonista es Xolo Maridueña, quien se dio a conocer a través de su actuación en Cobra Kai. Adriana interpreta a una abuelita de 80 años. La actriz recibirá la Cruz de Plata en Festival Internacional de Cine en Guanajuato y la Filmoteca de la UNAM le otorgará una medalla por sus 50 años de trayectoria, ya que ha realizado más de 70 películas y ha trabajado para directores como Alejandro González Iñárritu. Después se pondrá en manos de Ernesto Contreras para la cinta El último vagón que se rodará en Tlaxcala. Horacio Villalobos ofreció discul-

pas porque al hacer su crítica en torno a la actuación de Rubí dijo que en México nos gusta apoyar a los perdedores y recibió miles de insultos, sabe que debió decir que Rubí canta mal y no tiene talento, pero usar la palabra “perdedores” fue lo que provocó la furia de los seguidores de La Academia. José Luis Rodríguez El Puma asegura que Julio Iglesias iniciará una gira este año y aclara que nunca dijo que él estaba enfermo y en silla de ruedas, pide que respeten la carrera de Julio, quien ha vendido 100 millones de discos. ¡Qué raro comentario! Hablar de la salud de Julio no tiene nada que ver con menospreciar su carrera. Tengo un pendiente: Laura Bozzo es una mujer polémica, su reputación está golpeada y se le ocurre entrar a La casa de los famosos para arrastrar por los suelos su dignidad. ¿Habrá valido la pena lo que le pagan a cambio de salir como una mujer mancillada? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Triple empate en lo más alto de la Liga MX Femenil Vaya arranque en la Liga MX Femenil, pues en la cima de la tabla hay tres equipos empatados en puntos: Pumas, Chivas y América comparten el liderato tras dos jornadas. Las Águilas ganaron por dos goles su partido contra Santos en el Estadio Azteca y eso les valió para estar en la tercera posición. Pumas está teniendo un gran arranque y sueña con meterse a la lucha por el título. Por su parte, las actuales campeonas siguen demostrando porqué son el rival a vencer, dos partidos perfectos del Rebaño. /24HORAS

@WEURO2022

LA DEL DÍA

EUROCOPA FEMENIL CUARTOS DE FINAL Inglaterra vs. España

14:00h.

CHOQUE DE POTENCIAS

AFP

Dos de las potencias en Europa chocan hoy para sacar al primer semifinalista de la Euro Femenil. Inglaterra tendrá la ventaja de la localía y de haber tenido mayor pegada de cara a la portería, mientras que España va por la hazaña de eliminar al cuadro de casa con la experiencia de fase de grupos al haber enfrentado a Alemania y sacar el empate.

AÑO 1961 1965 1971 1993 2015 2022

Un entrañable Juego de Estrellas se realizó en el Dodger Stadium. Albert Pujols, el invitado de honor en este encuentro, recibió la mayor ovación de la noche, pues disputó su último All-Star, y por ende, el público reconoció su gran trayectoria en Grandes Ligas. En la presentación del partido, otra gran ovación la tuvo el mexicano Alejandro Kirk, quien fue vitoreado por la gran comunidad mexicana y latina. Kirk tuvo un par de turnos al bat, quedando una vez en base. El partido empezó con la Liga Nacional conectando fuerte con el madero. Ronald Acuña Jr.

JUEGO DE ESTRELLAS LIGA AMERICANA ENTRADA 1 2 3 Liga Americana 0 0 0 Liga Nacional 2 0 0

3-2 LIGA NACIONAL 4 5 6 7 8 9 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C H E 3 8 1 2 5 0

conectó un doble apenas en el primer episodio que sirvió para ponerse en posición de anotar, factor que aprovechó el de casa, Mookie Betts, para pegar un imparable que mandó a Acuña a la registradora para colgar la primera argoll. No pasó mucho para que la ventaja aumentara, pues Paul Goldschmidt encontró el lan-

AMISTOSO INTERNACIONAL

NOMBRE Harmon Killebrew Harmon Killebrew Harmon Killebrew Kirby Puckett Brian Dozier Byron Buxton

M. City Kawasaki Wolverhampton Charlotte DC United Orlando C. Minnesota

zamiento de McClanahan para sacar la pelota del campo y anotar la segunda carrera para la Nacional con un home run. Así se mantuvo el primer tercio del juego, hasta que Stanton se vistió de héroe para la Americana, luego de conectar un cuadrangular de dos carreras que igualó los cartones en la parte alta del cuarto inning. Pero no acabó ahí, pues Buxton no se quiso quedar atrás y con otro tablazo, le dio la ventaja al Joven Circuito, misma que ya no perdería en el juego. El resto del encuentro fue un duelo desde el montículo para evitar que los cañoneros de ambos equipos siguieran moviendo el electrónico. El triunfo se lo anotó Valdez, quien lanzó en la tercera entrada por la Americana, mientras que Gonsolin cargó con el descalabro del Viejo Circuito al ser el responsable de las carreras en la cuarta entrada. El ambiente en Dodger Stadium no decepcionó y hasta el último out, la gente estuvo metida apoyando a sus jugadores favoritos, mismos que ahora regresan a sus equipos para cumplir con la segunda parte de la campaña y con la carrera hacia la postemporada. / 24 HORAS

19:30h. 5:30h. 12:00h. 18:30h. 18:30h. 18:30h. 19:00h.

JORNADA 3

Guadalajara vs. León

21:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Guerreros Leones Saraperos Tigres Diablos Rieleros Tecolotes Generales Mariachis

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Sultanes Toros Olmecas Algodoneros Pericos Bravos Piratas El Águila Toros

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.

ABIERTO DE HAMBURGO PRIMERA RONDA C. Alcaraz F. Fognini P. Carreño R. Berankis

CORTESÍA CRUZ AZUL

Torrado, pero la gran experiencia de Jaime en el balompié mexicano es factor importante para que el presidente de la FMF se decante por él. Jaime cuenta con un gran palmarés en Primera División, pues asumió el cargo como director deportivo del América de 2008 a 2011; después regresaría a Necaxa en 2013 para tomar el mismo puesto. Llegó al Guadalajara en la temporada 2016 para sacarlos de la crisis que vivían, pero duró poco y en la temporada 2020 aterrizó en Cruz Azul. A falta de un anuncio oficial y que seguramente llegará en los próximos días, Jaime Ordiales tendrá la tarea de hacer una reestructuración importante en todas las selecciones, tras el fracaso que se vivió en este verano. /24 HORAS

América PSG Alavés Chelsea B. München Arsenal Everton

LIGA MX

REEMPLAZO A LA VISTA Todo apunta a que Jaime Ordiales se perfila como la persona seleccionada por Yon de Luisa para tomar el puesto de director general deportivo en la FMF. Aún no hay un anuncio oficial, pero el rumor de que en próximos días será presentado, cobra más fuerza. Actualmente Ordiales funge como director deportivo del Cruz Azul y se dice que el club ya sabe del interés de la FMF por el directivo y no tendrían ningún problema en dejarlo salir. Una pérdida importante para la Máquina, pues el mexicano fue parte fundamental para que el Azul volviera a levantar un título. En días pasados, se mencionaba que Guillermo Cantú y Santiago Baños estaban en la lista para el puesto que dejó vacante Gerardo

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

ORDIALES COMO PRESIDENTE DEPORTIVO

EQUIPO América Necaxa Guadalajara Cruz Azul

AÑO/S 2008-2011 2013-2014 2016 2020-2022

B. Pera A. Krunic M. Carle M. Zanevska

ATP vs. vs. vs. vs.

WTA vs vs. vs. vs.

F. Krajinovic K. Kachanov A. Molcan A. Rublev J. Zuger A. Sasnovich A. Potapova A. Ignatik CORTESÍA @HAMBURGOPEN

EL JOVEN CIRCUITO SE LLEVÓ UN TRIUNFO MUY CERRADO ANTE LA NACIONAL GRACIAS A UN PAR DE HOME RUNS; PUJOLS FUE OVACIONADO EN SU ÚLTIMO JUEGO DE ESTRELLAS Y EL MEXICANO KIRK SE QUEDÓ CON LAS GANAS DE ANOTAR

JUGADORES DE TWINS /SENATORS CON HR EN EL ALL STAR


DXT

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Matthijs de Ligt es el refuerzo estelar del Bayern München para la próxima temporada; en tanto, Marcelo Flores quiere minutos y la opción de salir del Arsenal suena con fuerza

Ajax FC Eindhoven Sporting Barcelona C. Palace AS Pardunice

CORTESÍA PSV

2-3 5-0 3-2 0-6 3-1 0-0

ABIERTO DE HAMBURGO PRIMERA RONDA ATP

GANADOR PARCIALES PERDEDOR C. Alcaraz 3-6, 6-1 y 7-6 N. Kuhn A. Karatzev 6-4 y 6-0 N. Basilashvili E. Ruusuvuori 7-5 y 6-4 D. Schwartzman B. Coric 1-6, 7-6 y 6-3 L. Dere T. Griekspoor 7-6 y 7-5 H. Rune F. Fognini 6-3, 3-6 y 7-6 A. Bedene

WTA

GANADORA PARCIALES PERDEDORA K. Siniakova 6-1 y 6-1 L. Pigossi J. Zuger 6-4, 0-6 y 6-4 J. Niemeier A. Krunic 6-4 y 6-2 S. Lisicki B. Pera 6-0 y 6-4 E. Ruse A. Petkovic 6-4 y 6-3 M. Doi A. Kontaveit 6-3 y 7-6 I. Bara

Viene la revancha La Liga MX reveló los 25 futbolistas que estarán disputando el Juego de Estrellas contra la MLS el próximo 10 de agosto. El segundo partido de este evento el cual, las estrellas del futbol estadounidense, se llevaron la victoria en la primera edición. En esta lista destaca la participación de hasta siete futbolistas del Bicampeón de México, como arquero Camilo Vargas; Barbosa, Nervo y Luis Reyes en defensa; Aldo Rocha en el mediocampo; y en la delantera Quiñones y Furch son los seleccionados. El tener a tantos rojinegros convocados para este juego es un reflejo del extraordinario momento por el que pasa el Atlas, además podrá presumir que tendrán al capitán (Camilo Vargas) y al técnico (Diego Cocca) para este partido. El subcampeón, Pachuca, es el segundo equipo con más convocados, los Tuzos proporcionarán hasta cuatro futbolistas (Ustari, Álvarez, Luis Chávez y Áviles Hurtado). Y al menos un futbolista de los cuatro grandes (América, Chivas, Cruz Azul y Pumas) estará presente. Fidalgo por parte de las águilas; Beltrán y Vega del rebaño; Lira y Antuna de la máquina; y Dinenno de los universitarios. Gignac y Tesillo causaron baja de último momento debido a las lesiones que arrastran ambos jugadores. Los novatos para este partido son Jordan Carrillo de Santos y Heriberto Jurado de Necaxa. /24 HORAS

Es oficial la incorporación del defensa neerlandés, Matthijs de Ligt, al Bayern München. La Juventus aceptó una oferta de 70 millones de euros más 10 en variables para desprenderse del zaguero de la Oranje. El conjunto bávaro no tuvo ningún inconveniente de igualar la oferta que estaba pidiendo el conjunto italiano, pues con el dinero que obtuvieron por la venta de Lewandowski, el Bayern pudo fichar a un central de categoría. De Ligt llega por primera vez al futbol de Alemania, luego de un paso nulo por la Juve y donde se esperaba que fuera el futuro en la defensa de la Vecchia Signora. El futbolista de 27 años firmó un contrato de 5 temporadas, que lo vinculará con el Bayern hasta el 30 de junio de 2027. BUSCA MINUTOS

La promesa del balompié mexicano, Marcelo Flores, estaría en búsqueda de minutos en un primer equipo y se habla de que el Real Oviedo lleva la delantera para fichar al joven atacante. Flores es un gran prospecto del Arsenal, club que lo ha mantenido en la Sub-18, pero no le ha dado minutos con el primer equipo. Sin embargo, los Gunners no convocaron al mexicano para la gira por Estados Unidos, algo que dejó en duda si podría tener minutos en primera con el Arsenal. Por ello, el club propiedad de Grupo Pachuca, ya se habría puesto en contacto con él para hacerse de sus servicios de cara a la siguiente temporada. INICIA LA LUCHA

Jules Kounde es el deseo de varios clubes importantes en Europa y el

@OLIVERKAHN

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Chelsea ya se habría adelantado por ficharlo. Se dice que el club de Londres ya presentó una oferta de 55 millones de euros al Sevilla,

para fichar al francés. Barcelona es el otro club que pelea por Kounde, aunque no han hecho una oferta formal, se dice

que el club estaría dispuesto a pagar 50 millones más variables por el central. Sevilla busca una oferta de 65 millones de euros. / 24 HORAS

SOLIDARIDAD POR HALLER Noticia trágica que dio a conocer el Borussia Dortmund, pues mediante un comunicado informó que su reciente fichaje, Sebastian Haller, padece de cáncer testicular. El marfileño llegó al Dortmund para ser el reemplazo de Haaland, tras una extraordinaria temporada con el Ajax y donde fue el máximo goleador de la anterior edición de la Champions League. “Haller ha tenido que abandonar el campo de entrenamiento del club en Bad Ragaz debido a una enfermedad y ya ha viajado de regreso a Dortmund. Durante los exámenes, se descubrió un tumor testicular. ¡Buena recuperación, Sebastian!”, fue el comunicado del club alemán. El delantero de 28 años agradeció, por medio de sus redes sociales, todos los mensajes de apoyo y añadió “ahora me enfocaré en mi recuperación para volver más fuerte”. “Me ha emocionado mucho ver estas bellas reacciones y tengo incluso la impresión de no merecer

FOTOS; AFP

RESULTADOS DE LA JORNADA

Salzburg PSV Roma I. Miami M. United Galatasaray

23

FORTALEZA. Con el apoyo de su equipo y el medio futbolístico, Haller enfrentará el tratamiento para salir adelante de la prueba que le ha puesto la vida, tal como Lance Armstrong lo hizo.

tanto. Sé que gracias a ustedes esto solo será una prueba más en nuestro camino”, escribió en su Instagram. NO ES EL ÚNICO

Lamentablemente Haller no es el único atleta que padeció esta enfermedad. En 1996 el mundo del

ciclismo se sacudió cuando Lance Armstrong anunció que tenía cáncer testicular y que tendría que abandonar el deporte temporalmente. Años después logró superarlo aunque confesó que su rendimiento físico no era el mismo. Arjen Robben, futbolista de los Países Bajos, también sabe lo que

es lidiar con esta enfermedad, pues a sus 20 años y recién fichado por el Chelsea fue diagnosticado con cáncer. El extremo neerlandés reconoció el dolor que este padecimiento le ocasionó, sin embargo, eso no fue impedimento para disputar la Eurocopa con su selección en 2004. /24 HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

AFP

INCONFORME CON EL DOMINIO

La venezolana Yulimar Rojas hace más grande su legado en el salto triple al ser la primera tricampeona mundial de la especialidad

MÍTICA. Yulimar Rojas sigue ascendiendo al olimpo del atletismo con actuaciones memorables que serán todo un reto superar.

con un récord”, reconoció Rojas. “Hoy hacía un poco de frío, mucho viento y no encontraba la mejor carrera de impulso, pero hemos cumplido con lo que vinimos a hacer aquí.

Además de Rojas, otros cuatro campeones olímpicos en Tokio 2020 se apoderaron de los títulos de las otras finales de la tarde del lunes en Eugene, el catarí Mutaz Essa Barshim, el marroquí Soufiane El Bakkali, la keniana Faith Kipyegon y la belga Nafissatou Thiam. Mutaz Essa Barshim logró su tercer título mundial en salto de altura mientras el italiano Gianmarco Tamberi fue cuarto. Por su parte, El Bakkali, conquistó su primer título mundial de 3,000 metros obstáculos acabando con 15 años de dominio keniano en la prueba. Nafi Thiam se impuso en el último suspiro en el heptatlón a su rival holandesa Anouk Vetter, mientras que Faith Kipyegon ganó su segundo título mundial de 1.500 metros.

LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

al como sucede con los altos cargos políticos, que un seleccionador esté necesitado de detallar lo que hace y que de verdad se esfuerza, es señal de que apenas es evidente ese trabajo, de que se le percibe ajeno o poco enterado. Es decir, no pagamos impuestos para que un funcionario nos asegure que casi no duerme o que se cansa demasiado en el cargo, sino

FOTOS: CORTESÍA @MERCEDESAMGF1

CUATRO TRIUNFOS OLÍMPICOS

IRONÍA. Luego de dominar a placer por ocho años las F1, Toto Wolff no está de acuerdo en que Red Bull y Ferrari estén ahora en esa posición.

/24 HORAS Y AFP

El Tata desde Rosario

T

escapa “el único divertimento es la lucha entre Ferrari, porque nosotros estamos en tierra de nadie. El resto de los equipos está muy por detrás, donde se generan trenes de DRS”. Para esta temporada, Mercedes ha tenido un comienzo como se había previsto, pues se encuentran terceros, a 122 puntos de Red Bull y a 66 de Ferrari. Un inicio de campaña donde han dejado ir puntos debido a los problemas que ellos mismos han generado por mala estrategia. Mercedes, de la mano de Wolf, ha ganado ocho Mundiales de Constructores seguidos y siete de los últimos ocho campeonatos de pilotos, siendo el dominio más prolongado en toda la historia de la Fórmula 1. /24 HORAS

Conquistar la medalla, saltar por encima de los 15 metros y lograr la mejor marca mundial del año”, afirmó

AFP

La venezolana Yulimar Rojas se consagró como la primera tricampeona mundial de triple salto en una jornada de Eugene 2022 en la que triunfaron otros cuatro campeones olímpicos y regresó a la pista la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, un día después de su deslumbrante triunfo en los 100 metros. Yulimar Rojas, dueña del récord mundial de triple salto (15.74 metros), confirmó su aplastante dominio de la disciplina al imponerse a la jamaicana Shanieka Ricketts, que se quedó con la plata y el bronce para la estadounidense Tori Franklin. Campeona olímpica en Tokio 2020, Rojas posee ahora tres oros de Mundiales al aire libre (2017, 2019 y 2022) y otros tres en pista cubierta (2016, 2018 y 2022). Disfrutando esta vez del apoyo de unos 10.000 aficionados en el Hayward Field de Eugene (Estados Unidos), Rojas sentenció el concurso con un segundo salto de 15.47, la mejor marca de la temporada. “Es verdad que (la medalla) no la siento de la forma en que sentí el Mundial de Belgrado, que lo hice

Toto Wolf, jefe del equipo de Mercedes, declaró previó al GP de Francia que las nuevas regulaciones por parte de la Fórmula 1 y la diferencia de rendimiento que hay entre Red Bull y Ferrari con el resto de las escuderías, hacen a las carreras más aburridas. “Creo que la razón por la cual tenemos carreras menos entretenidas, es porque hay una distancia de rendimiento demasiado amplia entre equipos”, declaró Wolf para un medio británico. Palabras que hacen ruido en el mundo de las carreras, pues el director de equipo ha ganado 8 Campeonatos de Constructores de manera consecutiva. De igual manera, aprovechó para decir que si Verstappen se

para ver resultados. De idéntica manera, la Federación Mexicana de Futbol se equivocó en rotundo al inmiscuirse en la polémica desatada a raíz de la foto de Gerardo Martino en Argentina, dialogando con el entrenador albiceleste, Lionel Scaloni. No hace falta que conozcamos a través de la selva de Twitter cuál asistente del Tata va a qué partido de la Liga Mx o cómo va vestido al estadio. Bastaría con notar que esas visitas a las gradas nutren al equipo nacional… algo que francamente no sucede. Las críticas a Martino no habrían de ser por estar en Argentina; más relevante, lo mal que juega su equipo, lo poco consumado de su sistema, la carencia de variantes, el aferrarse a los mismos aun cuando estos no le resuelven, la incapacidad colectiva cada que se enfrenta

un rival más o menos serio, la incertidumbre de cara al Mundial, la noción de que nadie se atreve a contravenirle o retroalimentarle. Sin embargo, la Femexfut mordió de la forma más innecesaria el anzuelo de la foto. Dicta el refrán que “explicación no pedida, acusación manifiesta”. Al ponerse a explicar cuánta atención pone el cuerpo técnico del Tri a la Liga Mx, admitió la triste sensación de que a Martino le importa poco lo que pase en nuestro futbol. En su defensa, vale la pena decir que en México hoy generamos muy poco talento futbolístico. No sólo eso, es notable la diferencia entre quienes han llegado a las ligas europeas y los que siguen jugando aquí. Que las listas de convocados varíen tanto de un seleccionador al siguiente es síntoma obvio de que tampoco hay demasiada más tela de dónde cortar. Una temática que me recordó a algo sucedido en Alemania previo al Mundial 2006, del que era anfitriona. El DT Jürgen Klinsmann

estaba aferrado a vivir en California, lo que no sólo resultaba absurdo para los medios, sino al mismísimo jefe del futbol teutón en aquel momento, Franz Beckenbauer. Tan severa polémica que llegó a intervenir en ella la recién elegida canciller, Angela Merkel. Sí, todo profesional que labore en el exterior tiene derecho a viajar a lo que personalmente le sea relevante. Sí, se exageró tremendamente con esa foto del Tata. No, no dirigirá mejor si deja de estar en su ciudad cuando ha nacido su nieto. Tampoco, la federación tampoco tiene que decirnos quién ve qué partido. El problema no es ninguno de esos: el problema es de futbol. Y ahí sí, por mensajes que nos envíen, el déficit es grande y preocupante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.