diario24horas
Tras anunciar las nominaciones a los premios, los fandoms organizan “votos masivos” para favorecer a sus estrellas VIDA+ P. 18
DECISIÓN DE
BRONCE Joel Sánchez abandonó la idea de ser futbolista y descubrió que tenía aptitudes en la marcha, lo que le dejó una medalla olímpica y una panamericana DXT P. 22
VE AMLO COMPLOT DE EU Y GRUPOS CIVILES VS. TREN MAYA
Deja 4T sin dinero a organizaciones
GABRIELA ESQUIVEL
CARRERA POREL EL POR ZEPELIN ZEPELIN NARANJA NARANJA
@diario24horas
KCAMEXICO.COM
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES 26 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2736 I CDMX
Al mismo tiempo que el Presidente lanza acusaciones al Gobierno de EU de intervenir en las acciones contra sus proyectos, como la megaobra en la Península de Yucatán, el presupuesto a las organizaciones de la sociedad civil se derrumbó en tres años por casi 5 mil millones de pesos; en su conferencia aseguró que el tren se declaró de interés nacional por la intervención extranjera y por las tácticas dilatorias; ayer un juez ratificó un amparo para que se mantenga detenido el tramo 5 MÉXICO P. 3
CONTRACCIÓN ECONÓMICA ELEVA POSIBILIDAD DE RECESIÓN NEGOCIOS P. 16 6,628,541 CONFIRMADOS
4,231 más
CASOS ACTIVOS, del 22 al 25 de julio
235,013
236,974
327,109
212,662 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
183, 559
DEFUNCIONES
20 más
Secreto a voces, violencia contra médicos pasantes Autoridades y universidades han recibido, desde años atrás, las denuncias de estudiantes por violaciones, amenazas, agresiones y carencias. Reconocen que las pasantías, así como funcionan ahora, no responden al reclamo de seguridad de los alumnos de medicina que ven en riesgo su integridad CUARTOSCURO
ESTADOS P. 10
REGRESA LA FIESTA. Tras dos años de pandemia, los Lunes del Cerro -con su música, flores y bailes- retornaron al cerro del Fortín, en Oaxaca, como parte de la edición 90 de la Guelaguetza. La saxofonista y activista Elena Ríos protestó con una manta y fue sacada del recinto. ESTADOS P. 13
HOY ESCRIBE
Hidalgo, titular del Indeporte local, afirma PRACTICAR DEPORTE Javier que la urbe tiene un reto: recuperar los espacios HASTA EN LAS CALLES públicos para la actividad física CDMX P. 7
La autonomía siempre produce. Gana adeptos dentro y fuera, aunque genere escozor. Lo pueden decir, con su experiencia de fin de semana, aunque lejana física y políticamente, Ricardo Monreal y AMLO. Monreal cosecha elogios por propuestas para recomponer desaguisados nacionales antiguos y actuales. Por eso lo ven con simpatía opositores, como el dirigente perredista Jesús Zambrano, aliancistas ávidos de cuadros presidenciales y líderes empresariales. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
CUARTOSCURO
Suscríbeme
XOLO ♦ PEQUEÑA DIFERENCIA
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? ¿Profeco o SFP?
Descubren muro novohispano en la Lagunilla
Preocupación. Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, calificó como alarmante el incremento del delito en los últimos 6 años KARINA AGUILAR
En el mes de junio, se reportaron 87 feminicidios en el país, 6 más que el mes anterior que registró 81. Mientras que los homicidios dolosos de mujeres sumaron 281 en junio, 16 más que los denunciado s en mayo, que fueron 265, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), siendo el mes más letal para las mujeres. El Estado de México encabeza la lista con más feminicidios de junio de 2022, con 76 casos, enero a seguido de Nuevo León con 58, Veracruz con 41 casos.
Atender rezago de agua requiere 80 mmdp al año
El país necesita invertir al menos 80 mil millones de pesos al año para atender su rezago en infraestructu ra hidráulica y el tema del agua debería estar en el centro de atención del Congreso de la Unión, aseguró el diputado federal Gregorio Muñoz Álvarez (Morena). El también presidente de la sión de Recursos Hidráulicos,ComiAgua Potable y Saneamiento en la baja, detalló que la inversiónCámara es necesaria para atender el mantenimien to de presas y mejorar la administración del agua en los organismos operadores, “porque el tema del agua ya no puede esperar”.
Comentan que haber entregado Sinaloa al partido en el gobierno federal fue un negocio familiar redondo para la familia Ordaz Fuentes, y es que luego de que el ex gobernador Quirino Ordaz fuera nombrado por el presidente embajador de México en España, aunque le valiera su expulsión del PRI y 15 días después, su hija Silvana Ordaz Fuentes, se convirtió en la Agregada Administrativa “A” en la embajada de México en Estados Unidos. Dicen que así nacen las nuevas familias “diplomáticas” en la 4T ¿Será?
El feminicidio de Luz Raquel Padilla ocurrido en Jalisco, ha dejado entrever la precariedad en la que mujeres son víctimas del propio sistema que debería velar por su integridad, por lo pronto un grupo de panistas como Cecilia Patrón, Laura Esquivel y Diana González acudirán a la Fiscalía General de la República a presentar una denuncia por el atroz crimen cometido en Zapopan... El sentido de la denuncia irá en contra de todos los que resulten responsables, pero no solo contra los perpetradores, sino también en contra de las autoridades que incurrieron en omisiones, ya que todo parece indicar que así fue… por cierto nos informan que en la FGR habrá tantos panistas que parecerá mitin, y es que Gabriel Quadri presentará una denuncia contra las obras del Tren Maya por daño ambiental. ¿Será?
Lo marginan
Después de todo lo que ha hecho por el actual Presidente y ahora cómo le pagan… y es que, nos dicen, a Morena todavía le pesa hacer público que el profesor René Bejarano es parte de ese partido; ya aceptaron a Dolores Padierna, pero el protagonista del video de las ligas aún les da penita… ¿Acaso por eso no lo aceptaron como parte del Congreso Nacional?¿Será?
Rodríguez presumió que tienen 18 casos relevantes de detenciones y se han dictado sentencias hasta 70 años en contra de agresores. de En tanto, la fiscal mexiquense señaló que la FGJEM ha emitido 66 medidas de protección en mil 337 el primer semestre de 2022. En materia de feminicidios se han obtenido 37 sentencias condenatorias con penalidades de entre 35 a 125 años.
Ciudad de México, Monterrey Guadalajara, más los estados y les para que aquellos grandes consude midores del agua paguen Baja California, Chihuahua por lo que rétaro se podrían recuperary Que- utilizan y que esos recursos se llevan entre a un Fondo Nacional 40 y 45 mil millones de de Infraestrucpesos si se tura Hidráulica. cobrara la totalidad del agua que El 12 de julio la Comisión se consume. Nacional del Agua (Conagua) Muñoz Álvarez puntualizó emitió un también ha llegado el momentoque acuerdo de inicio de emergencia por de ocurrencia de sequía severa, extrerevisar todas las concesiones federa- ma o excepcional. / JORGE X. LÓPEZ
Bloque de Contención busca presidir el Senado
CUARTOSCURO
Las obras de renovación de pavimento, alumbrado y drenaje en el Centro Histórico reveleron un muro novohispánico en la calle de Comonfort, en la Lagunilla. Tras el descubrimiento, un grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) resguardará el muro de aproximadamente 20 metros de longitud y un metro de altura, posiblemente del siglo XVIII. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH preservan el polígono de alto potencial arqueológico e histórico, debido al desarrollo de obras de infraestructura pública. El coordinador del salvamento arqueológico, Juan Carlos Equihua Manrique, explica que las tareas de sustitución de drenaje han permitido bajar a 2.50 metros de la superficie y encontrar contextos arqueológicos más antiguos y sin perturbaciones, tal como sucedió con
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
este muro colonial localizado en inmediaciones del Centro Social y Deportivo Guelatao. “Tenemos remanentes del acabado del muro en el lado sur: un estuco de cal y arena, y también registramos restos del piso, porque esta pared debió contar con una buena cimentación, debido a la inestabilidad del terreno. Recordemos que nos encontramos en una sección de la parcialidad Cuepopan, asentada en un suelo fangoso de México-Tenochtitlan, por eso –ya para la época colonial– sería nombrada: La Lagunilla”. Durante los próximos cinco meses, el equipo arqueológico continuará en la zona. Claudia Nicolás Careta, quien analiza los materiales recuperados por la excavación, indica que muchos corresponden a los últimos periodos de Tenochtitlan y a la fase de transición a la ciudad virreinal. Los más abundantes son los recipientes y figurillas cerámicas, pero también hay lítica, como navajillas de obsidiana, clavos constructivos y manos de metate; hueso humano y animal, trabajado en forma de omechicahuaztli (instrumento musical). Finalmente, Juan Carlos Equihua Manrique considera que debido al buen estado de conservación del muro novohispano, será preservado en su perímetro con la colocación de una malla de geotextil, sobre el cual se dispondrán capas de grava y tepetate. / 24 HORAS
Mario Delgado, dirigente Nacional de Morena abrió la puerta para que las corcholatas lleguen a un acuerdo sobre el proceso de la encuesta con la que se definirá al candidato presidencial para 2024. En conferencia de prensa, morenista estimó que será el en el congreso nacional donde se plantee el acuerdo. “Yo creo que las reglas están claras, si hay necesidad de tener un acuerdo, yo creo que sería muy bueno tenerlo. Vamos hacia un Congreso Nacional, entonces creo que también podría irse configurand o un acuerdo que todos estuvieran dispuestos a respetar”, dijo. Aseguró que no ve uso de recursos públicos por parte de alguna de las corcholatas y dijo que si alguien lo percibe, tiene que denunciarlo. / MARCO FRAGOSO
EN DIVERSOS EVENTOS Monreal expone su proyecto de nación
DE GIRA POR EU Alito se reúne con Secretario de OEA
Senado son diferentes a cuando El Bloque de contención iniciaron, por lo que ahora en el Se- de Morena en presidir el Senado, nado integrado por el sible una alternancia en sí es poPRI, PAN y José Narro descartemos la posibilidad la presiy Alejandro Armenta, ya PRD analiza proponer de a un sena- se acercaron bloque de contención pueda que el dencia del Senado, y advirtió que dor o senadora para que a él para para pedir el cons- es con la pluralidad presida truir una opción”, refirió. como Mesa Directiva para el segundo la apoyo de su Grupo Parlamentario, la muestra la voluntad políticase deIncluso confió en que lograrán año oposición no descarta para de la actual Legislatura, te- seguir avanzando. la posibilidad ner algunos y con ello de que haya votos de Morena o sus un tercero. quitarle ese órgano de Hasta ahora los senadores gobierno a aliados, “podríamos lograr “Porque de esta Morena. plantear posición es por ma- una propuesta diferente, yo respeto Morena José Narro y Alejandro ArEl coordinador de los senadores yoría simple y ninguno de los dos menta han manifestado a todos ellos que se han tiene su intengarantizada panistas, Julen Rementería planteado, ción de presidir , infor- ciente entre los la votación sufi- pero no estamos cerrados el Senado a partir mó que si bien los dos interesados 128 senadores para mente única- de septiembre próximo, fecha en a esos dos”, aseguró. poder lograr esa mayoría, así que no que concluye la presidencia Dijo que las condicione de Olga s en el Sánchez Cordero. / KARINA AGUILAR
PRESERVACIÓN. Tras las obras hidráulicas en la zona, se halló la estructura y también figurillas cerámicas, navajillas de obsidiana y huesos humanos y animales trabajados en forma de omechicahuaztli (instrumentos musicales).
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
BREVES PARA PRESIDENCIABLES Delgado pide pacto sobre encuesta
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, ha estado aprovechando diversos eventos como la presentació de sus libros o bien informes n de senadores, para ir soltando diversos aspectos de lo que sería su proyecto de nación, en caso de lograr primero la candidatura y luego ser presidente de México. Durante los eventos ha reconocido que el país no está bien en materia social y fiscal, y propone cambios que si bien en esencia buscan mantener los ideales de la 4T, también hace un deslinde de la política que no está dando resultados. En sus redes sociales, Monreal Ávila indicó que dará a conocer el resto de su proyecto de nación periódicame nte, mismo que se puede consultar en internet. / KARINA AGUILAR
ATENCIÓN. Según el diputado Gregorio Muñoz, se necesita atender urgentemente el mantenimiento de presas.
Se van de Tapachula cuatro mil migrantes
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
Dijo que una de las primeras acciones que se requieren en el país es cobrar por el agua que se utiliza. “Estimamos en la Comisión de Recursos Hidráulicos que se de cobrar al año más de 150 dejan llones de pesos porque mil mino existe un sistema nacional de micro medición para los grandes usuarios, y quiero puntualizar que el problema no está en la población. problema está en los usuarios El que sobreexplotan el recurso del agua y que no pagan las aguas residuales”, expuso el legislador. Además, indicó, entre las tres metrópolis que tiene México:
La secretaria de Seguridad tección Ciudadana (SSPC),y ProIcela Rodríguez y la fiscal Rosa central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de en el Estado de México, Género Samantha García, dieron Dilcya de los casos relevantes cuenta de detenciones, vinculaciones a proceso y sentencias en contra de agresores de mujeres.
En Tapachula, Chiapas, migrantes abandonaron la zona debido a que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) anunciaron la de su servicio, al asegurar un suspensión colapso trámites. Al menos 4 mil personas, en los mayoría venezolanos, estuvieron en su a que las autoridades migratorias esperando extendieran la forma migratoria les múltiple, para poder circular libremente por el país, y la visa humanitaria. Habían establecido un campamento migrante fuera de las oficinas. / 24 HORAS
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
PRESUMEN DETENCIONE S
Por su parte, la presidenta nado, Olga Sánchez Cordero del Secalificó como alarmante y preocupant e el aumento de 137% de los feminicidios CASOS. Pese a que la titular entre 2015 y 2021 y lamentó de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, señaló detenciones 97.7% de estos no se denuncie.que el relevantes, los delitos contra mujeres siguen aumentando y con ello, las protestas. Consideró que las autoridades fe- homicidio agravado, derales y estatales, en su pues en sí mislabor de in- mo el feminicidio mentarios “Iniciativa de vestigación, persecución o tipo penal es un tipo especial sanción de de privación de feminicidio”, la exsecretaria este delito de feminicidio, de la vida de una mujer de se han que- que surge Gobernación afirmó que para inhibir la violencia de dado muy cortas en hacer el feminijusticia. cidio constituye la materializac género y que contiene “No podemos perder de ión vista que siones que encuadranacciones u omimás exacerbada y radical el feminicidio no puede ser de la vioen el llamado lencia hacia las mujeres. conside- derecho penal rado como un homicidio Dijo que es del enemigo”, declaró. simple o un necesario modificar En el marco de los Diálogos la legislación en Parlageneral para proteger a las mujeres.
Primero la familia
Quien resulte responsable
MÉXIC O
Y 281 HOMICIDIOS DOLOSO S DE MUJERES
Feminicidios a la alza, se reportan 87 en junio
CUARTOSCURO
Poco a poco Morena empieza a trazar su ruta para el 2024. Y es que ayer Mario Delgado anunció que buscará un acuerdo con las corcholatas presidenciales, el cual tomará forma en el Congreso Nacional de este partido a celebrarse en septiembre. ¿Y la oposición algún día despertará?, bueno primero hay que preguntar: ¿Habrá oposición? ¿Será?
VERSIÓN PDF 6
ARCHIVO/CUARTOSCURO
Al que madruga...
CONTINUARÁN CON INVESTIGACIÓN
ARCHIVO/CUARTOSCURO
Quizá por órdenes del presidente López Obrador, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, se tomó atribuciones que no le correspondían para exponer los sueldos de los funcionarios que ganan más que el jefe del Ejecutivo, cuya percepción es de 136 mil 700 pesos mensuales. Además, como una suerte de titular de la Función Pública, Sheffield Padilla conminó al presidente de la Sala Superior del TEPJF, a la gobernadora del Banxico, al presidente del INE, a la presidenta del INEGI y hasta al fiscal General a “ajustarse” a las políticas de austeridad y bajarse el sueldo… ¿Ya lo habrán cambiado de cargo o las facultades legales ya no cuentan en la 4T?¿Será?
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena sostuvo una gira por Washington, Estados Unidos, donde se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con congresistas estadounidenses y con migrantes. En su reunión con Almagro denunció lo que llamó la persecución política por parte del Gobierno mexicano a los opositores, así como los ataques a las instituciones y a la democracia en México. Moreno destacó la apertura del Secretario “para escuchar las enormes preocupaciones que tenemos”. También sostuvo un encuentro con migrantes mexicanos y tuvo reuniones privadas con congresistas estadounide nses, esto en medio de la petición de liderazgos priistas para que deje la presidencia del partido.
/ KARINA AGUILAR
Imparable, violencia contra mujeres
Datos oficiales indican que los feminicidios pasaron de 81 en mayo a 87 en junio. MÉXICO P. 6 Envía la palabra
Suscríbeme por WhatsApp al
+52 55 7945 4418 SUSCRÍBEME
en 72 horas recibirás
24 HORAS
EN LA WEB
¡Pa´ la calor! Captan a un señor dentro de un refrigerador en Nuevo León VE EL VIDEO
Perfilan más amparos por declaración de ocupación temporal por Tren Maya Ante la poca claridad de la declaración de utilidad pública la ocupación temporal de ocho terrenos de propiedad privada, con una extensión de 165 mil 250.25 metros cuadrados en los municipios de Tulum y Solidaridad es muy probable que se presenten nuevos amparos al proyecto del Tren Maya, ahora de parte de particulares, consideraron legisladores. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, dijo que deberá ser con un contrato de por medio con los propietarios, como el Gobierno pueda ejecutar de inmediato la ocupación temporal. Lo que procede –explicó– es que el propie-
tario y el Gobierno fijan un precio de renta del terreno “y en un futuro o te lo regreso o lo expropio. Y eso lo hacen por la prisa de que el proceso de expropiación es mucho más largo”. Manifestó que “el amparo podría ir en ese sentido. Se viola el derecho a la propiedad y a la certeza seguridad jurídica porque la ocupación temporal como está planteada es para siempre, no tiene término y eso es una afectación que puede reclamarse por amparo”. Asimismo, enfatizó que el presidente López Obrador, “tiene un gen autoritario y todo lo que le estorbe para cumplir sus caprichos”.
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
FALTA PLANEACIÓN, AFIRMAN
En tanto, la diputada federal Melissa Vargas (PRI), comentó que “argumentado que es una obra de seguridad nacional expropian terrenos particulares y además, mandatas a ocuparlos de manera inmediata sin una previa negociación ni indemnización y aunque el decreto señala que se hará, no se establece ni cuándo ni nada”. Consideró que el Tren Maya carece de planeación y legalidad y “completamente repleto” de demandas de parte de los ambientalistas, de pueblos originarios e incluso de asociaciones particulares y ahora seguramente de personas físicas. La legisladora apuntó que el trazo original ha tenido siete cambios de ruta y en cada uno ha dejado una estela de destrucción al ambiente e impactos sociales negativos. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
FINANCIAMIENTO PASÓ DE 6 MIL 209 MDP EN ÚLTIMO AÑO DEL SEXENIO ANTERIOR A MIL 670 MDP EN 2021
Gobierno de la 4T recorta fondos a OSC ÁNGEL CABRERA
El Gobierno de la cuarta transformación prácticamente eliminó los recursos para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en 2021, respecto a lo que recibían durante el sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto. De acuerdo con las cuentas públicas, en 2018 se entregaron seis mil 209 millones de pesos a 10 mil 443 organizaciones civiles de diversos ámbitos. En contraste, en 2021 –tercer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador– se canalizaron mil 670 millones de pesos a más de mil organizaciones civiles, lo que significa una reducción de cuatro mil 539 millones de pesos. A su vez, durante 2020 –año en que se declaró emergencia sanitaria por la epidemia de Covid-19– se destinaron a las organizaciones civiles mil 611 millones de pesos, y en 2019, fueron mil 841 millones de pesos. Uno de los planteamientos recurrentes de López Obrador sobre la sociedad civil es que “había la mala costumbre de que del presupuesto se transferían fondos a organizaciones sociales y no había transparencia, todo lo que es sociedad civil tiene que ver con el conservadurismo, hasta los grandes consorcios promueven a la sociedad civil”. En respuesta, hace un año un centenar de esas asociaciones envió una carta al Presidente en la que le señalaron que había tomado “medidas extremas” y le pedían no generalizar, porque “es como si pensáramos que todos los políticos son corruptos y por ello, no hubiéramos votado por un cambio verdadero”. El mandatario también ha señalado a organizaciones sociales del país por recibir financiamiento de EU para oponerse a los proyectos prioritarios, como el Tren Maya. Apenas hace unos meses, López Obrador dijo que solicitó “al Gobierno de Estados Unidos que ya no esté financiando a grupos que actúan abiertamente como opositores de gobiernos, en mi caso, en nuestro caso de un gobierno legal y legítimamente constituido, porque es un acto injerencista”. Abundó que su administración no daría recursos a las OSC “aunque vivan de eso, nos dejen, porque no estoy hablando al tanteo, hay quienes viven de administrar conflictos, reciben dinero para eso, hasta del extranjero”. SECTORES BENEFICIADOS
Según el desglose, contenido en un informe de la Cuenta Pública de 2021, 387.8 millones de pesos fueron etiquetados en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para transferir a las diversas federaciones deportivas, las cuales operan como organizaciones civiles. Otros 662 millones de pesos se enviaron al Instituto Nacional de Educación para Adultos para atender 32 convenios con organismos sociales. A su vez, 188.7 millones de pesos fueron enviados a la Subsecretaría de Educación Superior para apoyar a instituciones que ope-
Advierte AMLO injerencia de EU El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que haya algún problema legal con la declaratoria del Tren Maya como un asunto de seguridad nacional, y manifestó que grupos opositores financiados por el Gobierno de Estados Unidos son los que promueven los amparos en contra de este proyecto. En conferencia de prensa, aseguró que debido a que “los jueces no resuelven y paran la obra ya tres meses, cuando toda la gente está de acuerdo y los dueños de los terrenos por donde va a pasar el tren están dando todos su anuencia”, entonces se optó por otra vía. “Se recurre a un procedimiento que esta-
blece la ley, que es declarar esta obra de seguridad nacional por muchas razones: porque está interviniendo un gobierno extranjero, se está perdiendo dinero de la Hacienda pública, dinero del pueblo, porque es una obra prioritaria”, expresó el mandatario. Reiteró que el Gobierno federal no incurre en desacato ni tiene por qué implicar sanciones penales para funcionarios públicos, luego de que el 19 de julio pasado se declarara la obra como asunto de seguridad nacional para poder continuar con los trabajos. “No hay ningún problema legal. Lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra pública importantísima, que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes y todos estuvieron de acuerdo, la mayoría. Y se ha cumplido con todos los procedimientos”. Este fin de semana, López Obrador decretó la “ocupación temporal inmediata” de
165 mil 250.25 metros cuadrados correspondientes a ocho inmuebles de propiedad privada para las obras del Tramo 5. El decreto publicado el sábado en el Diario Oficial de la Federación indica que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procederá a la ocupación temporal, total e inmediata y que queda a cargo del pago de la indemnización a quien corresponda. En marzo pasado, un grupo de famosos lanzó una campaña denominada “Sélvame del Tren”, donde acusan que la construcción del Tren Maya carece de estudios de impacto ambiental y aseguran que causaría deforestación. Días más tarde el titular del ejecutivo los etiquetó de pseudoambientalistas. Y recientemente Greenpeace ha hecho protestas y acusado que se está devastando el ecosistema con las obras del Tramo 5. / MARCO FRAGOSO
Anuncia juez cambio a suspensión emitida contra el Tramo 5
AVANCE. Fonatur informó sobre obras de drenaje, cimentación y otros trabajos.
@TRENMAYAMX
Revisión. Las organizaciones de la sociedad civil dedicadas al deporte fueron las más beneficiadas en 2021
ADVIERTE DEFORESTACIÓN POR TREN MAYA
Acusa Anaya a López Obrador de violar normas Para lograr “brincarse” todas las reglas en materia ambiental, el Presidente declaró al Tren Maya como un asunto de seguridad nacional, aseguró el panista Ricardo Anaya. En su videomensaje semanal, el panista definió a Andrés Manuel López Obrador como un gobernante que no respeta la ley, lo que -dijo- lo convierte en un autoritario. Expuso que el cambio climático es una reali-
dad y en México tiene efectos muy graves como la falta de agua en Nuevo León; los más de 700 municipios que están en sequía y los calores extremos en Baja California y Sonora. “Lo que no tiene nombre es la deforestación provocada por el Tren Maya, y continuar las obras sin importar los amparos y las advertencias de quienes el presidente llama despectivamente seudoambientalistas”. / JORGE X. LÓPEZ
ran con esa figura; 21.4 millones de pesos, al Sistema DIF Nacional para la red de albergues. También 2.6 millones de pesos se entregaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin que se detalle a qué organismo de la sociedad civil apoyó con esos recursos. Y 101.3 millones de pesos fueron utilizados por la Atención de Grupos Prioritarios de la Secretaría de Bienestar, aunque no se detalla a qué organismos se canalizó ese presupuesto. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en 2021, recibió 1.2 millones de pesos para apoyar a las diversas organizaciones
civiles de Cultura y el Instituto Nacional de Desarrollo Social apoyó a 39 organizaciones civiles con 303.8 millones de pesos. En comparación, en 2018, por ejemplo, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva apoyó a organizaciones civiles con 264,8 millones de pesos; la Comisión Nacional Forestal destinó 114.5 millones de pesos en respaldar a OSC; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 390.5 millones de pesos, y la Secretaría de Cultura entregó 731.4 millones de pesos; dichas dependencias ya no transfirieron ningún tipo de recurso en 2021.
Adrián Fernando Novelo Pérez, juez primero de Distrito de Yucatán, decidió mantener la suspensión definitiva de la construcción del Tramo 5 sur del Tren Maya y anunció que la medida tendrá modificaciones, cuyos alcances no se conocen. A finales de mayo pasado, dicho juez concedió un amparo a un grupo de ambientalistas para frenar la obra en el sureste, la cual está a cargo de la Sedena. Ante las impugnaciones del Gobierno, el 22 de julio se emitió un acuerdo en el que se indica que es “procedente y fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva promovido por Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado legal de Fonatur Tren Maya”. La resolución aclara que solo es “procedente la modificación de la suspensión definitiva concedida a la parte quejosa, no así la revocación de la misma, por las razones expuestas en la parte considerativa de esta resolución”, aunque los alcances de la modificación no son públicos. Por lo que el juez determinó que “se mantiene la concesión de la suspensión definitiva de los actos reclamados atribuidos a Fondo Nacional de Fomento al Turismo”. En mayo pasado, un juez federal otorgó una suspensión definitiva para detener la construcción del Tramo 5. Novelo Pérez confirmó la decisión debido a la falta de permisos, como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Sin embargo, el Fonatur todavía puede apelar la decisión del juez e incluso llevar el asunto hasta la SCJN. A su vez, el Presidente declaró al Tren Maya como un asunto de Seguridad Nacional, con lo que podría saltarse los amparos y comenzar la construcción de los dos tramos faltantes. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
4
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
Exhiben a altos funcionarios con salario mayor al de AMLO
ISSSTE
Sueldos. Los señalados encabezan los órganos autónomos como la Corte, el INE, el Inai, Inegi, Banxico y consejeros de la Judicatura
INSPECCIÓN. Desde que tomó posesión, Pedro Zenteno ha supervisado unidades de salud.
que fueron: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Banxico, el INE, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). Sheffield detalló que el Magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, gana 286 mil 500 pesos; la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez 248 mil 500 pesos; mientras que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero 146 mil 600 pesos. Detalló que el Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, percibe un sueldo mensual de 240 mil 500 pesos. La Comisionada presidente de la Comisión Federal de Compe-
tencia Económica (Cofece), Brenda Hernández, 206 mil 400 pesos. El Presidente del Ifetel, Javier Mojica, gana 197 mil 700 pesos; la Comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra 151 mil 300 pesos; y la Presidenta del Inegi, Graciela Márquez, 149 mil 700 pesos. Mientras, el Magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Rafael Anzures Uribe percibe 141 mil 100 pesos y los Consejeros de la Judicatura Federal 286 mil 600 pesos. Reducir los sueldos de los altos funcionarios fue una de las principales promesas que realizó López
poco a poco entendiendo la nueva realidad”, expresó. /MARCO FRAGOSO Y
Con el objetivo potencializar los servicios que se brindan a 13.6 millones de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) su director general, Pedro Zenteno, ha recorrido 155 unidades de primer nivel de las de las mil 75 que tiene en todo el país. “Mi prioridad es el ISSSTE lo estoy recorriendo para su mejoramiento”, refirió el funcionario quien desde el 8 de diciembre de 2021 ha realizado visitas a diversas unidades de salud con el objetivo de supervisarlas y brindarles lo necesario para garantizar el derecho humano a la salud. Entre las prioridades que tiene la institución, se encuentran la contratación de médicos generales a quienes ya se les ha ofertado una basificación, incluso, el titular dijo que no han tenido problema con el trabajo de los residentes en zonas de alto riesgo, “la mayoría de los residentes que tenemos están en los hospitales y en las clínicas apoyando y trabajando, no tenemos problemas en ese sentido”, informó. Zenteno dijo que los retos que tiene son: lograr plantillas completas y equilibradas, instalación de turnos vespertinos, abasto de medicamentos, infraestructura con ampliaciones o construcción de nuevas instalaciones, así como mantenimiento correctivo y preventivo.
JORGE X. LÓPEZ
/ KARINA AGUILAR
Obrador, quien impulsó una reforma en noviembre de 2018, pero la Suprema Corte la invalidó en 2019 tras controversias constitucionales. Pese a ello, el Congreso aprobó una nueva con modificaciones en 2021. RECHAZA INAI REPORTE
La que reaccionó a los dichos en la conferencia de prensa del Presidente, fue la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, quien en su cuenta de Twitter advirtió que ni su sueldo, ni de los otros comisionados es más alto que el del mandatario. En su tuit también publicó un enlace con un tabulador con los salarios de los trabajadores del Inai, donde se lee que un comisionado gana 106 mil 629 pesos netos.
Presidente advierte hundimientos en T2 Ayer, el aeropuerto informó en su cuenta de Twitter que, debido a las labores de reparación de la pista 05R/23L por la presencia de baches, 35 vuelos se vieron afectados con destino y origen a diferentes ciudades. Sin precisar si alguno de ellos fueron vuelos internacionales, el AICM detalló que las afectaciones fueron a siete llegadas y 28 salidas. Desde el Salón Tesorería, el presidente López Obrador aprovechó para declarar que cuando la mayoría
de los percances tienen que ver con las aerolíneas, existe una campaña que busca culpar al Gobierno federal de las fallas y demoras en el AICM. Indicó que dicha campaña está impulsada por quienes promovían el aeropuerto de Texcoco. “Nosotros no queremos forzar nada porque sabemos que el AIFA es un gran aeropuerto y se tiene que ir usando de manera natural, me preocuparía que no estuviera terminado, pero ya terminado es cosa de que se les quite el coraje y van a ir
AICM_MX
La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene daño estructural, lo que ocasiona hundimientos, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador y acusó que en su construcción hubo un fraude. Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario prometió que el gobierno busca la forma de apuntalar la Terminal 2 con columnas, por cuestiones de seguridad. “Hemos estado invirtiendo en mejorar el aeropuerto, tenemos que tratar el sistema estructural. Ese aeropuerto, la Terminal 2, la hicieron con Fox, no tiene mucho tiempo, sí tiene daño estructural y cobraron bastante”, indicó.
CUARTOSCURO
Amparados o violando la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, al menos 11 funcionarios tienen un sueldo superior a los 136 mil 700 pesos mensuales que recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo dio a conocer ayer el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, quién destacó que los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los integrantes del Banco de México (Banxico) y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) perciben mensualmente el doble del salario presidencial. Desde el Salón Tesorería, el funcionario dijo qué instancias autónomas cuyos integrantes se ampararon para no cumplir con el artículo 6 de la Constitución –que se modificó en este sexenio para que nadie tenga un salario superior al Presidente—,
ARREGLOS. Desde hace cinco días se realiza pavimentación de las pistas en el aeropuerto.
Monreal se adelanta a las tres corcholatas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
Zenteno apuesta por más personal para el ISSSTE
LISTA. En la relación hubo cercanos a López Obrador como la Gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, y el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero.
MARCO FRAGOSO
joseurena2001@yahoo.com.mx
a autonomía siempre produce. Gana adeptos dentro y fuera, aunque genere escozor. Lo pueden decir, con su experiencia de fin de semana, aunque lejana física y políticamente, Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Obrador. El primero ha cosechado elogios por sus propuestas llamativas para recomponer desaguisados nacionales antiguos y actuales. Por eso lo ven con simpatía opositores como el dirigente perredista Jesús Zambrano y otros aliancistas ávidos de cuadros presidenciales, pero también líderes empresariales ayunos de confianza.
Con esos hechos el zacatecano sustenta su autodefinición como candidato y futuro presidente de la reconciliación nacional. Pero también escuecen a las tres corcholatas reales -Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López- cuya condición les impide emprender acciones sin autorización previa. En ausencia de esa iniciativa personal y gubernativa, ellos se encomiendan a la popularidad inducida, a la imagen de las encuestas y a la voluntad de su jefe político.
¿TÚ TAMBIÉN, MARCELO? El Presidente tiene su propia visión. Acompañantes suyos de fin de semana describen su rictus cuando se le menciona una contienda con riesgo de salirse de control porque hasta Marcelo Ebrard expresa dudas en los sondeos. El canciller las exige públicas, verificables y transparentes, acaso para evitar las dudas dejadas cuando lo retiraron de la candidatura presidencial perredista para 2006.
Ebrard fue víctima en noviembre de 2005 y Ricardo Monreal fue marginado en 2017 por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El tema de fin de semana del Presidente se saldó con recorridos por avión y carreteras con cacahuates en la ruta, salsa embotellada y música de Chico Che. Es parte de su jocosa inspiración usada inclusive para burlarse de presiones del extranjero como la de Estados Unidos y Canadá para hacer respetar el tratado comercial trilateral (T-MEC). -Uy qué miedo -aludió hace seis días precisamente con Chico Che y la Crisis de fondo. Con música los viajes son más ligeros.
DESATENCIÓN EN EL AICM Pero aquel coraje fue superado por otro. Por el retraso del aterrizaje del avión en el aeropuerto de la capital en el cual regresaba el domingo de su gira por Colima y Jalisco. Lo hicieron sentir un hombre normal. Poderoso pero mortal.
Sin necesidad de avión imperial como sus antecesores, recibe trato preferencial para salir y volver, como describimos en la columna del 1 de julio titulada Presidente y gabinete, viajeros VIP. ¿Por qué no le dieron prioridad esta vez? Tal vez lo sepan el director del AICM, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño; miembros de la Marina o hasta los controladores aéreos del renovado Seneam, pues todos ellos son informados con antelación de los itinerarios del Ejecutivo. El asunto hizo crisis porque al piloto -López Obrador dijo- se le ocurrió culpar de los retrasos por el cierre de una pista a causa de un cráter en una de las pistas. Todo es personal contra él, interpretó el tabasqueño: “…hay oposiciones, resistencias, boicot en el AICM y me están echando la culpa a mí del tiempo que tardan los pasajeros por los cambios que se están llevando a cabo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
BREVES HAY 190 MIL 597 CASOS ACTIVOS Reportan cobertura de 79% en vacunación vs. Covid
CDMX, LA ENTIDAD CON MÁS REPORTES Hay 60 casos de viruela símica en el país: Salud
Hasta ahora se han vacunado en México 93 millones 282 mil 942 personas contra Covid-19, lo que a decir de la Secretaría de Salud representa una cobertura de 79% de la población. De acuerdo con el reporte, 81 millones 184 mil 448 vacunados son mayores de 18 años, ocho millones 229 mil 765 tienen entre 12 y 17 años y tres millones 868 mil 729 tienen entre 5 y 11 años. En tanto, ayer la Ssa reportó cuatro mil 231 nuevos contagios, con los que México acumula un total de 6 millones 628 mil 541 desde que inició la pandemia en febrero de 2022. Y 327 mil 109 personas han perdido la vida, de ellas 20 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 190 mil 597 personas, la Ciudad de México con 40 mil 890 casos, el Estado de México con 16 mil 433, Guanajuato con 10 mil 887, Nuevo León con 10 mil 837 y San Luis Potosí con 7 mil 436, son las entidades con mayor número de personas con el virus activo. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 18% y para pacientes graves que requiere un ventilador está en 5%. / KARINA AGUILAR
La Secretaría de Salud tiene registrados 60 casos confirmados de viruela símica en todo el país, de los cuales el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ha confirmado 59, distribuidos en 11 entidades federativas, al corte del 23 de julio. La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos, con 35, seguida de Jalisco, 12; Estado de México, Nuevo León y Veracruz con dos cada uno; Baja California, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco con un caso cada uno. Asimismo, un caso que se confirmó en Estados Unidos, con antecedentes de estancia en Jalisco. Este lunes el Gobierno de México publicó un segundo Aviso Epidemiológico, y activó el portal de internet sobre viruela símica: viruela.salud.gob. mx, que contiene información sobre síntomas, medidas preventivas, qué hacer en caso de que una persona esté contagiada y ligas de interés. El periodo de incubación de la viruela símica es de cinco a 21 días; la enfermedad sintomática cursa en dos fases clínicas, que generalmente se autolimitan de dos a cuatro semanas. / KARINA AGUILAR
Elige Morena a su “Grupo Texcoco’’ vs. “Grupo Atlacomulco’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
T
res integrantes del “Grupo Texcoco’’ y un colado serán los finalistas de Morena en la competencia -es un decir- por la candidatura a la gubernatura del Estado de México. Delfina Gómez, Horacio Duarte, Higinio Martínez (padre político de los dos primeros) más Fernando Vilchis, de Ecatepec, son los suertudos que competirán en una de esas encuestas que nadie conoce para competirle a la alianza de la oposición. Ya todo apunta que será la actual titular de la Secretaría de Educación Pública la que ganará “la encuesta’’, y no tanto por sus dotes de política sino porque todo el aparato gubernamental está trabajando para ella. Además, será una cuestión de género pues por ley, Morena debe postular a un hombre y una mujer para competir por las dos gubernaturas que estarán en juego el próximo año, que son el Estado de México y Coahuila. Y como en el estado norteño no tienen candidatas -ya hasta se dice que la candidatura le pertenece a Ricardo Mejía Berdeja, quien en los ratos libres que le deja su precampaña trabaja de subsecretario de Seguridad Pública-, aunque hay otros, como el senador Armando Guadiana, que como que quieren mover la patita. Gómez será candidata; lo saben todos en Morena. Y de alguna manera, pese a las encuestas triunfalistas del partido guinda, la secretaria de la SEP le conviene más a la alianza opositora como la rival a vencer por los negativos que trae. No se trata solo de su inocuo papel al frente de la SEP, sino del asunto del cobro ilegal del diezmo a los empleados de Texcoco cuando ella fue presidenta municipal. Esa marca la ha perseguido por donde va y, pese a que el dinero fue entregado en su momento a Horacio Duarte, actual titular
de Aduanas, Delfina Gómez ha debido tragarse ese sapo sola. Higinio Martínez, senador, ha montado una campaña reclamando derecho de antigüedad para hacerse de la candidatura, pero su cercanía con Ricardo Monreal parece que también le pasará factura. Como sea, la elección se pondrá interesante: por un lado, el Grupo Texcoco vs. el Grupo Atlacomulco -o lo que queda de élpor el control de un estado vital para el futuro político del país por el número de votos que aporta a una elección presidencial. Haga sus apuestas. •••• ¿Qué hace Ricardo Sheffield presentando un ¿quién es quién? en los salarios, poniendo en riesgo a los “denunciados’’? Complaciendo al Presidente, desde luego. Pero no deja de ser lastimoso que en una etapa económica con la que atraviesa el país, con la inflación desbordada, con tasas de interés disparadas, el procurador Federal del Consumidor se dé tiempo de “exhibir’’ a funcionarios de organismo autónomos; es decir, que no dependen del Ejecutivo, como si fueran delincuentes. Además, la mayoría de los funcionarios que fueron presentados como voraces neoliberales, tienen un amparo que les permite seguir cobrando el salario que tenían antes de que se aprobara esa populachera ley. Es decir, que el Poder Judicial encontró una justificación legal para mantener el salario como estaba; es decir, que es constitucional. Como está el asunto Sheffield, el mil usos, no tarda en dar el clima, el tipo de cambio y reportar los borrachazos ocurridos la noche anterior. Uff. •••• El canciller Marcelo Ebrard hizo un llamado “a defender…’’ ¡al presidente López Obrador! contra los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá por el desacuerdo con la política energética nacional en el marco del T-MEC. ¿Qué necesidad, Marcelo, qué necesidad? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
KARINA AGUILAR
En el mes de junio, se reportaron 87 feminicidios en el país, 6 más que el mes anterior que registró 81. Mientras que los homicidios dolosos de mujeres sumaron 281 en junio, 16 más que los denunciados en mayo, que fueron 265, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), siendo el mes más letal para las mujeres. El Estado de México encabeza la lista con más feminicidios de enero a junio de 2022, con 76 casos, seguido de Nuevo León con 58, Veracruz con 41 casos. Por su parte, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero calificó como alarmante y preocupante el aumento de 137% de los feminicidios entre 2015 y 2021 y lamentó que el 97.7% de estos no se denuncie. Consideró que las autoridades federales y estatales, en su labor de investigación, persecución o sanción de este delito de feminicidio, se han quedado muy cortas en hacer justicia. “No podemos perder de vista que el feminicidio no puede ser considerado como un homicidio simple o un
Y 281 HOMICIDIOS DOLOSOS DE MUJERES
Feminicidios a la alza, se reportan 87 en junio PRESUMEN DETENCIONES
ARCHIVO/CUARTOSCURO
Preocupación. Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, calificó como alarmante el incremento del delito en los últimos 6 años
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
CASOS. Pese a que la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, señaló detenciones relevantes, los delitos contra mujeres siguen aumentando y con ello, las protestas.
homicidio agravado, pues en sí mismo el feminicidio es un tipo especial de privación de la vida de una mujer que surge para inhibir la violencia de género y que contiene acciones u omisiones que encuadran en el llamado derecho penal del enemigo”, declaró. En el marco de los Diálogos Parla-
mentarios “Iniciativa de tipo penal de feminicidio”, la exsecretaria de Gobernación afirmó que el feminicidio constituye la materialización más exacerbada y radical de la violencia hacia las mujeres. Dijo que es necesario modificar la legislación en general para proteger a las mujeres.
Atender rezago de agua requiere 80 mmdp al año Dijo que una de las primeras acciones que se requieren en el país es cobrar por el agua que se utiliza. “Estimamos en la Comisión de Recursos Hidráulicos que se dejan de cobrar al año más de 150 mil millones de pesos porque no existe un sistema nacional de micro medición para los grandes usuarios, y quiero puntualizar que el problema no está en la población. El problema está en los usuarios que sobreexplotan el recurso del agua y que no pagan las aguas residuales”, expuso el legislador. Además, indicó, entre las tres metrópolis que tiene México:
ATENCIÓN. Según el diputado Gregorio Muñoz, se necesita atender urgentemente el mantenimiento de presas.
ARCHIVO/CUARTOSCURO
El país necesita invertir al menos 80 mil millones de pesos al año para atender su rezago en infraestructura hidráulica y el tema del agua debería estar en el centro de atención del Congreso de la Unión, aseguró el diputado federal Gregorio Muñoz Álvarez (Morena). El también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento en la Cámara baja, detalló que la inversión es necesaria para atender el mantenimiento de presas y mejorar la administración del agua en los organismos operadores, “porque el tema del agua ya no puede esperar”.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez y la fiscal central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Estado de México, Dilcya Samantha García, dieron cuenta de los casos relevantes de detenciones, vinculaciones a proceso y sentencias en contra de agresores de mujeres. Rodríguez presumió que tienen 18 casos relevantes de detenciones y se han dictado sentencias hasta de 70 años en contra de agresores. En tanto, la fiscal mexiquense señaló que la FGJEM ha emitido 66 mil 337 medidas de protección en el primer semestre de 2022. En materia de feminicidios se han obtenido 37 sentencias condenatorias con penalidades de entre 35 a 125 años.
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, más los estados de Baja California, Chihuahua y Querétaro se podrían recuperar entre 40 y 45 mil millones de pesos si se cobrara la totalidad del agua que se consume. Muñoz Álvarez puntualizó que también ha llegado el momento de revisar todas las concesiones federa-
les para que aquellos grandes consumidores del agua paguen por lo que utilizan y que esos recursos se llevan a un Fondo Nacional de Infraestructura Hidráulica. El 12 de julio la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un acuerdo de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional. / JORGE X. LÓPEZ
Se van de Tapachula cuatro mil migrantes
CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
Bloque de Contención busca presidir el Senado de Morena en presidir el Senado, José Narro y Alejandro Armenta, ya se acercaron a él para para pedir el apoyo de su Grupo Parlamentario, la oposición no descarta la posibilidad de que haya un tercero. “Porque esta posición es por mayoría simple y ninguno de los dos tiene garantizada la votación suficiente entre los 128 senadores para poder lograr esa mayoría, así que no
PARA PRESIDENCIABLES Delgado pide pacto sobre encuesta Mario Delgado, dirigente Nacional de Morena abrió la puerta para que las corcholatas lleguen a un acuerdo sobre el proceso de la encuesta con la que se definirá al candidato presidencial para 2024. En conferencia de prensa, el morenista estimó que será en el congreso nacional donde se plantee el acuerdo. “Yo creo que las reglas están claras, si hay necesidad de tener un acuerdo, yo creo que sería muy bueno tenerlo. Vamos hacia un Congreso Nacional, entonces creo que también podría irse configurando un acuerdo que todos estuvieran dispuestos a respetar”, dijo. Aseguró que no ve uso de recursos públicos por parte de alguna de las corcholatas y dijo que si alguien lo percibe, tiene que denunciarlo. / MARCO FRAGOSO
EN DIVERSOS EVENTOS Monreal expone su proyecto de nación El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, ha estado aprovechando diversos eventos como la presentación de sus libros o bien informes de senadores, para ir soltando diversos aspectos de lo que sería su proyecto de nación, en caso de lograr primero la candidatura y luego ser presidente de México. Durante los eventos ha reconocido que el país no está bien en materia social y fiscal, y propone cambios que si bien en esencia buscan mantener los ideales de la 4T, también hace un deslinde de la política que no está dando resultados. En sus redes sociales, Monreal Ávila indicó que dará a conocer el resto de su proyecto de nación periódicamente, mismo que se puede consultar en internet. / KARINA AGUILAR
DE GIRA POR EU Alito se reúne con Secretario de OEA
En Tapachula, Chiapas, migrantes abandonaron la zona debido a que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) anunciaron la suspensión de su servicio, al asegurar un colapso en los trámites. Al menos 4 mil personas, en su mayoría venezolanos, estuvieron esperando a que las autoridades migratorias les extendieran la forma migratoria múltiple, para poder circular libremente por el país, y la visa humanitaria. Habían establecido un campamento migrante fuera de las oficinas.
El Bloque de contención en el Senado integrado por el PRI, PAN y PRD analiza proponer a un senador o senadora para que presida la Mesa Directiva para el segundo año de la actual Legislatura, y con ello quitarle ese órgano de gobierno a Morena. El coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería, informó que si bien los dos interesados
BREVES
descartemos la posibilidad de que el bloque de contención pueda construir una opción”, refirió. Incluso confió en que lograrán tener algunos votos de Morena o sus aliados, “podríamos lograr plantear una propuesta diferente, yo respeto a todos ellos que se han planteado, pero no estamos cerrados únicamente a esos dos”, aseguró. Dijo que las condiciones en el
Senado son diferentes a cuando iniciaron, por lo que ahora sí es posible una alternancia en la presidencia del Senado, y advirtió que es con la pluralidad como se demuestra la voluntad política para seguir avanzando. Hasta ahora los senadores de Morena José Narro y Alejandro Armenta han manifestado su intención de presidir el Senado a partir de septiembre próximo, fecha en que concluye la presidencia de Olga Sánchez Cordero. / KARINA AGUILAR
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena sostuvo una gira por Washington, Estados Unidos, donde se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con congresistas estadounidenses y con migrantes. En su reunión con Almagro denunció lo que llamó la persecución política por parte del Gobierno mexicano a los opositores, así como los ataques a las instituciones y a la democracia en México. Moreno destacó la apertura del Secretario “para escuchar las enormes preocupaciones que tenemos”. También sostuvo un encuentro con migrantes mexicanos y tuvo reuniones privadas con congresistas estadounidenses, esto en medio de la petición de liderazgos priistas para que deje la presidencia del partido. / KARINA AGUILAR
Seade a resolver las consultas
Plática de café
7
VERANO DIVERTIDO, FIFA FEST, MARATÓN...
Reto: rescatar los espacios para el deporte
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador expresó de diversas maneras su inconformidad y rechazo al reclamo que sus socios comerciales Estados Unidos y Canadá solicitaron a través de consultas contra las políticas energética y eléctrica de México que favorece a las paraestatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad ( CFE). La primera reacción presidencial se dio el miércoles 20 en la Mañanera, donde a través de un videoclip del fallecido cantante tabasqueño Chico Che, presentó la canción Uy que miedo. En su gira de fin de semana por Jalisco y Nayarit agregó que no cederá ante las consultas. El equipo negociador designado por el titular del ejecutivo es: Tatiana Clouthier, secretaría de Economía; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y Jesús Seade, embajador de México en China. Este último, representante personal del entonces Presidente electo López Obrador hasta su aprobación y firma del T-MEC. En estos momentos es fundamental la participación de Jesús Seade, quien en su momento debió precisar al Presidente electo que con la firma del T-MEC se aceptaba la apertura energética. El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó en noviembre de 2020 la condecoración “Miguel Hidalgo”, en grado banda, la mayor distinción que realiza el Estado mexicano a ciudadanos que han prestado servicios excepcionales al país, a Jesús Seade, entonces subsecretario para América del Norte, por su destacada participación en la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los especialistas recomiendan que las negociaciones vayan por resoluciones favorables, para evitar que los inversionistas extranjeros vean riesgo, alejando las inversiones y provocando incertidumbre y en las negociaciones el rol de Jesús Seade es fundamental.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
JAVIER HIDALGO, DIRECTOR GENERAL DEL INDEPORTE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE BUSCA RECUPERAR LAS CALLES PARA NIÑOSY JÓVENES“COMO ANTES QUE JUGÁBAMOS”, DESTACA EL FUNCIONARIO
E
s casi mediodía en la Ciudad de México y un ciclista se abre paso para llegar a una entrevista: se trata de Javier Hidalgo, director general del Instituto del Deporte (Indeporte) local que, fiel a la institución que representa, hace ejercicio al trasladarse. Ya en el interior de un Starbucks, el funcionario narra con una sonrisa cómo van los preparativos del Medio Maratón, que ya está a unos días de realizarse, mientras destaca que el reto en la capital es recuperar los espacios públicos y garantizar a la ciudadanía el derecho a la recreación y al deporte. Por ello, resalta a 24 HORAS que la administración de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el programa “Verano Divertido”, el cual contempla más de 700 actividades para 25 mil niñas y niños, todas gratuitas y a celebrarse en al menos 200 puntos de la urbe. Para este evento aún se analiza impartir clases de canotaje (deporte acuático sobre una embarcación ligera), debido a la compleja logística que implica. Además, próximamente se prevé una actividad futbolera en el marco del Mundial, llamada “Fifa Fest”, así como una caminata perruna previo al Día de Muertos, que ya se encuentra a pocos meses de celebrarse. ¿Cuántos competidores están registrados para el Medio Maratón? El Medio Maratón de la Ciudad de México (a celebrarse el 31 de julio) se saturó, estamos en 25 mil participantes, el 33% son mujeres y 60% hombres, en un promedio de edad de 38 años, pero con la participación desde los 18 hasta los 70 años de edad. Tenemos categorías como la de silla de ruedas y por edades. Nosotros esperamos que buena parte de los corredores que logren superar el Medio Maratón se incorporen al Maratón, para el que todavía falta un mes y medio; entonces esperamos 22 mil finalistas, debemos recordar que en el Medio Maratón del año pasado tuvimos 20 mil participantes y este año son cinco mil más. No podemos subir más el número de competidores, dado que la ruta no da, pues se saturaría, y es un tramo que empieza en el Caballito y termina en el Ángel de la Independencia, que recorre el Bosque de Chapultepec y Reforma, es un trayecto complicado en su primera parte, porque es pura subida.
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
SUSURROS 1. En la Cámara de Diputados las planillas que buscan tener el control del sindicato del órgano legislativo tienen gran actividad proselitista, la elección será el 29 de julio y la toma de posesión en los primeros días de septiembre. La lucha entre Morena y el PRI en pleno. 2. Muy activos los militantes del partido oficial Morena. Y con ello, se han presentado denuncias y rupturas. El congreso nacional excluyó al grupo afín a Ricardo Monreal, denunció Alejandro Rojas Díaz Durán. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados Ignacio Mier asegura que habrá 22 foros de Parlamento Abierto de la Reforma Electoral en los que no participarán los diputados de la oposición: PAN, PRI, PRD y MC. 3. El organismo de mayor representatividad al concentrar a productores, distribuidores de materias primas, recicladores y transformadores, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), al mando de Aldimir Torres Arenas, se alista para su tercer Encuentro de Negocios “Maquinaria y Equipo: Desafíos y Oportunidades del Sector Postpandemia”, el próximo 3 de agosto en formato presencial. En el evento se hablará de las tendencias y alternativas en tecnología, energía y financiamiento en la industria, además de las implicaciones de la NOM-036-STPS-2018, relacionada a factores de riesgo ergonómico en el trabajo, y del mercado y futuro del reciclaje de plásticos; participarán las empresas Braskem Idesa, BYK Additives, Grupo Quimisor, Nexeo Plastics, Polymat, Iberdrola México, Polnac, MHolland, Citrulsa y Omnigreen. El gremio, que agrupa a 5 mil 100 empresas, estima crecer un 4.2% en este 2022.
¿Cómo defines a la Ciudad de México? Pues el lema es que será la más deportiva... Con un gran potencial, tiene a la gente con las capacidades para hacerlo, el tema más bien es que necesitamos reinventar la ciudad, donde sea de las dimensiones de las personas y sus derechos. El deporte es un derecho y el reto es lograr recuperar los espacios para todas las actividades físicas, sea para los niños como para el deporte de alto rendimiento, como los corredores, las rutas ciclistas, el baile y el box, pues las calles fueron tomadas por la idea de que son solo para los carros. Hace unos días anunciaron el Verano Divertido, ¿qué actividades están preparadas? Es una multiplicidad de actividades en más de 200 espacios, como los son los Pilares, además, en 100 puntos o calles con mayor inseguridad habrá actividad deportiva física para niños y jóvenes, va ser como antes que jugábamos en la calle, que es un poco la idea de rescatar el espacio público. Pero el que más nos entusiasma son los cursos especializados como el de atletismo, vamos a abrir la convocatoria el 8 de agosto, se va a hacer en el Deportivo Badillo en Ciudad Deportiva; el proyecto se va a realizar con la Asociación de Atletismo de la Ciudad de México, queremos hacer un semillero de atletas.
Inicia reparación de banquetas en Centro Histórico
ACH
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
LABORES. Las autoridades dialogaron con comercios antes de iniciar las obras.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la Autoridad del Centro Histórico (ACH) iniciaron trabajos de reparación de 450 metros cuadrados de banquetas dañadas de la calle República de Argentina, en el Centro Histórico. Las reparaciones se realizarán durante 16 días hábiles, entre el 25 de julio y el 15 de agosto, las cuales constarán de la intervención de ocho tramos que presentan un
Otro especializado será en beisbol, que será en Cuautepec Barrio Alto, en el Deportivo El Vivero, asimismo llevaremos a cabo un curso de verano de rugby en el Deportivo Rosario Iglesias, en Coyoacán, y entre otras actividades tendremos tiro con arco y tenis de mesa, por cierto déjame decirte que estamos preparando el “Fifa Fest”. Va a haber otro curso de verano de canotaje, ese es el más complicado... Ese es el único que está en veremos, por seguridad debe haber muchas condiciones para ese curso de canotaje, pero la intención es que en todos los espacios se puedan ir generando actividades de verano. ¿Qué nos puedes adelantar del Fifa Fest? Estamos hablando de transmitir todos los partidos del Mundial, quizá los que sean a las 4 de la mañana no... O sí, pero sólo en algunos puntos de la ciudad, pero sí estamos en pláticas avanzadas de tener ese proyecto. Además, tendremos seis actividades, físicas como lo es la cascarita y penaltis, entre otros. Entonces estamos hablando de la presentación de los partidos del Mundial más actividades físicas; el diseño del proyecto tiene como base el Monumento a la Revolución y se va a llevar a las diferentes alcaldías, y también estamos planteando la Copa Ciudad de México, donde participarían todas las ligas de fútbol formadas en la ciudad.
severo desgaste, y las obras se dividirán en dos etapas. La primera etapa implica la intervención de 5 tramos de San Ildefonso a República de Bolivia, entre el 25 de julio y el 3 de agosto. Durante los primeros tres días se realizará la demolición del piso y retiro de cascajo, los siguientes dos días se preparará la superficie y los próximos tres días se llevará a cabo el colado y fraguado del concreto. En la segunda etapa se llevará a cabo la intervención de los tres tramos restantes que presentan un daño severo, mismos que se encuentran entre República de Perú y Eje 1 Norte. Los trabajos de reparación tendrán duraciones similares a los de la primera etapa. / ÁNGEL ORTIZ
CDMX
8
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
L
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
os políticos convencionales, machistas o simplemente inhábiles no han comprendido una verdad elemental del servicio respecto de las potenciales víctimas de acoso, abuso, violación o incluso del atroz feminicidio: a la persona que necesita ayuda no se le abandona después de que el tamizaje ha permitido identificar una situación de riesgo. En contraste con lo que pasa en estados como Nuevo León o Jalisco, que muestran una escasa e inadmisible comprensión del fenómeno, en la capital nacional, epicentro de luchas, compromisos y capacidades institucionales, hay una novedad que compartir. Si bien es en los espacios privados donde se suscitan 70% de las agresiones contra mujeres, el anuncio del arranque de la línea Mujeres SOS disponible 24/7 en el *765, es una aportación a la visión integral de atención que puede ser detonante de un abrazo solidario y consistente para todas las niñas y mujeres ante casos emergentes. Cierto es que siempre es indispensable la voluntad de la víctima y la denuncia de terceros acerca de situaciones de infamia machista. La normalización de la violencia, la eventual distancia respecto de las autoridades o experiencias previas en que se ha desistido de continuar en la denuncia a causa del tóxico apego a relaciones tan complejas como dañinas con el esposo, el hijo, el abuelo o la pareja sentimental, son enemigos a vencer en el empoderamiento inicial indispensable después de años o incluso décadas de sojuzgamiento. El feminicidio de Luz Raquel, en Jalisco, es una muestra de indolencia ante el reclamo de atención a las expresiones de agresión previas al fatal desenlace, que de ser escuchadas y atendidas a tiempo tendrían —con mucha seguridad— con vida a la madre de un niño que padece autismo y dependía completamente de ella. Más al norte, en Nuevo León, las irregularidades en la investigación por la desaparición y feminicidio de la joven Debanhi tienen a su familia investigando qué pasó con ella. Ayer, en el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, planteó que la mujer “que se atreve a denunciar debe tener un seguimiento personalizado” y la obligación de la autoridad, a todo nivel, para que “no se le abandone”. El objetivo es erradicar el feminicidio en la CDMX. Una tarea enorme que requiere de esfuerzo de todas y todos. La fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy, informó que los feminicidios disminuyeron 23% al primer semestre de este año comparado con 2020. Y esto en parte se debe a la identificación que, desde las Lunas de la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Ingrid Gómez, se hace de los casos de riesgo feminicida junto con la atención de la Secretaría de Salud, a cargo de Oliva López. Participan también la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el C5, Locatel y el Consejo Ciudadano. La denuncia y el empoderamiento de todas son esenciales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Con transformadores, avanza Metro-Energía Electricidad. Con la nueva subestación, se busca la renovación del sistema de alimentación eléctrica para las Líneas 1,2 y 3 del Metro
ARMANDO YEFERSON
Recién llegados desde China, dos de los cuatro nuevos transformadores que abastecerán las Líneas 1, 2 y 3 del Metro ya se encuentran en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la calle Delicias, desde donde operarán. Como parte del proyecto Metro-Energía, estos transformadores forman parte del equipamiento electromecánico, que en conjunto con la nueva subestación de alta tensión (la cual se encuentra encapsulada en hexafloruro de azufre), permitirán la renovación del sistema de alimentación eléctrica para las tres primeras líneas del Metro. Los equipos fueron traídos desde el país asiático vía marítima, desembarcando originalmente en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Desde el puerto michoacano, los transformadores fueron trasladados por carretera en plataformas especiales, debido a su peso, de 109.2 toneladas, con aceite, y de 57.8 toneladas, sin aceite. Su ingreso a la Ciudad de México se realizó en horario nocturno y, a su llegada a la zona de obra en el conjunto Deli-
METRO CDMX
TIEMPO NUEVO
CON UN PESO DE 57.8 TONELADAS CADA UNO
INNOVACIÓN. Llegaron dos de los cuatro nuevos transformadores para las primeras Líneas del Metro, como parte del proyecto Metro-Energía.
cias del Metro, se realizaron maniobras de descarga con una grúa especializada, que los desplazó hacia los nichos del edificio construidos especialmente para los transformadores de alta gama. Estas maniobras fueron supervisadas por ingenieros y técnicos del Metro, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que participa en el proyecto. Cabe destacar que tanto los edificios donde se albergarán los cuatro transformadores, como el edificio para la
subestación de alta tensión, presentan un avance considerable en su obra civil, lo que permite iniciar el equipamiento electromecánico. En días pasados, el director general de STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que la capacidad de esta nueva subestación de energía “equivale al suministro de ciudades como Villahermosa o Mazatlán”. También indicó que la CFE se encargará de la red de alimentación de alta tensión.
Van en Coyoacán por calles más accesibles La alcaldía Coyoacán arrancó con una serie de modificaciones a sus calles y banquetas, con el objetivo de priorizar a los peatones y a personas con alguna discapacidad, haciendo más fácil la movilidad de personas en silla de ruedas y de la tercera edad, entre otras. Toshimi Hira Ugalde, director general de Innovación de la alcaldía, explicó que lo que se pretende es que tanto visitantes como habitantes del centro de Coyoacán puedan caminar con facilidad, encontrando más rampas y mejores banquetas, incluso con más amplitud para que puedan transitar sin problemas. “Este es un proyecto que busca privi-
legiar al peatón. Sabemos que a nivel internacional se están reordenando calles de grandes capitales del mundo. Se da prioridad a las personas con discapacidad, a las personas de la tercera edad, a quienes requieren de un apoyo con bastón o andadera”, expuso. Por ejemplo, la alcaldía ya ha hecho modificaciones, como en el acceso al Palacio de Cortés, en donde se modificó la entrada para hacer una rampa ancha, con el objetivo de que puedan ingresar personas en sillas de ruedas, así como otra en la calle Hidalgo, para que la gente pueda cruzar hacia el Jardín Hidalgo con facilidad. / 24 HORAS
ALCALDÍA COYOACÁN
Mujeres SOS *765: erradicar el feminicidio
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
INCLUSIÓN. Para priorizar a peatones y personas con discapacidad, la alcaldía realizó modificaciones a sus calles y banquetas.
CDMX
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
45 PERSONAS IMPUTADAS POR FEMINICIDIO
Estadística. Ernestina Godoy informó los avances en materia de género, señalando que se ha llevado a proceso a mil 436 agresores
Destacan baja de 34% en las muertes violentas de mujeres
ARTURO ROMERO
EN CIFRAS
Este informe nos ha permitido visibilizar la violencia, hacer conciencia en la sociedad y enviar un mensaje claro de cero tolerancia hacia los agresores“
mil 436 agresores se han
llevado a proceso
45 personas imputa-
das por el delito de feminicidio este año
Hemos vinculado a proceso a 8 mil 199 agresores de mujeres, esto incluye todos los casos de todo tipo de violencia de género”
56% ha aumentado el GOBIERNO CDMX
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, informó que en la capital han disminuido 34% las muertes violentas de mujeres de enero a junio de 2022, comparado con el mismo periodo de 2020; mientras que las personas vinculadas a proceso por feminicidio aumentó en 42% de enero a junio de 2022, comparado con el mismo periodo de 2020. En un evento encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se dio a conocer el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, en el que Godoy señaló que en el periodo de enero a julio de este año, se ha llevado a proceso a mil 436 agresores. De los cuales, este año han sido imputadas 45 personas por el delito de feminicidio. Esto se traduce en la disminución de 23% en la incidencia de este delito, con relación al mismo lapso, pero del 2020. Tan sólo en este año, se han registrado 61 muertes violentas de mujeres, de las cuales, 29 han sido por homicidio dolosos y 32 por feminicidio. Estas cifras, en comparación al mismo periodo de hace dos años, se traduce en un aumento del 56% en el número de agresores vinculados en delitos de violencia de género y, al mismo tiempo, una reducción del 34% en las muertes violentas de mujeres. “Este informe nos ha permitido visibilizar la violencia, hacer conciencia en la sociedad y enviar un mensaje claro de cero tolerancia hacia los agresores “, explicó Godoy Ramos. Asimismo, la Fiscalía capitalina ha mejorado sus instalaciones para continuar y atender mejor a víctimas de violencia contra la mujer, por lo cual, se han remodelado tres Fisca-
9
número de agresores vinculados en delitos de violencia de género APOYO DIRECTO. Durante el evento, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó la Línea de Atención a Emergencias para Mujeres, SOS Mujeres.
lías de Atención a Delitos de Género y se mantiene la construcción de un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en la alcaldía Magdalena Contreras. “Todo esto tiene como resultado que más de 47 mil mujeres sean atendidas en instalaciones más dignas y cálidas. Mujeres que acuden diariamente a estas instalaciones, estamos buscando que reciban atención de mayor calidad “, señaló Godoy Ramos. También, el Banco de ADN de uso Forense de la Fiscalía continúa en proceso de certificación internacional. Este repositorio busca la recopilación de la información genética de agresores sexuales.
Presentan línea de ayuda *765 En el marco del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Ingrid Gómez Saracíbar, presentó la línea *765, la cual estará focalizada en atender a las mujeres que sufran violencia. Señaló que la nueva línea “activa un protocolo integral de atención a la violencia de género”, al cual las mujeres podrán acudir cuando se sientan víctimas de alguna agresión, ya sea física, sexual o alguna en la que su vida corra riesgo. La titular de Semujeres aclaró
La nueva línea activa un protocolo integral de atención a la violencia de género” INGRID GÓMEZ SARACÍBAR Titular de la Secretaría de las Mujeres
que este servicio se encuentra disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
ERNESTINA GODOY RAMOS Fiscal general de Justicia de la CDMX
Esta nueva medida de lucha contra la violencia de género promete brindar auxilio inmediato y acercar a quien lo necesite unidades médicas o policíacas; además, podrán facilitarse órdenes de protección o apoyar en la canalización de las víctimas hacia algún refugio, en caso de necesitarlo. De igual forma se dará seguimiento a quienes se acerquen a través de esta línea, y será atendido por operadoras mujeres. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la ventaja de este número “es que desde el momento que contesta la telefonista ya sabe que tiene que ver con un tema de violencia”. / ARTURO ROMERO
Si te gustan las tortas… Todo listo para la próxima Feria de la Torta en su edición 17, que se llevará a cabo en la explanada de Venustiano Carranza, y será del 3 al 7 de agosto de 2022. Se buscará romper el récord en la elaboración de la torta más grande del mundo, misma que medirá 74 metros, tendrá 50 ingredientes, un peso de 800 kilogramos: y deberá prepararse en tan sólo dos minutos. La Feria contará con más de 100 expositores nacionales e internacionales. / 24 HORAS
En el marco del informe de resultados de la “Alerta por Violencia contra las Mujeres”, presidido por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, Marcela Figueroa Franco, destacó el compromiso de la institución para impulsar y construir una estrategia de formación del personal con perspectiva de género y derechos humanos. Añadió que en la SSC “hemos logrado que el 75% de los contenidos en formación inicial cuenten con perspectiva de género, y que el 100% del estado de fuerza se haya capacitado en el tema”. Expresó que esta formación ha permitido consolidar conocimientos en el cuerpo policial para que actúen con perspectiva de género, teniendo como prioridad la seguridad, integridad y no revictimización de las mujeres víctimas de violencia. Informó que la Unidad Especializada de Género de esta institución se creó bajo el compromiso irrenunciable de prevenir y sancionar
SSC
FOTOS: ALCALDÍA VC / CUARTOSCURO
SSC asegura la perspectiva de género en policías
EQUIDAD. Marcela Figueroa comentó que el cuerpo policial se ha formado para actuar con perspectiva de género.
la violencia contra las mujeres que sea cometida por parte de personal policial. En ese sentido, indicó que esta Unidad ha recibido 748 quejas por violencia de género contra mujeres policías o ciudadanas, y a la fecha se han sancionado a 257 policías y, entre ellos, 77 han sido destituidos. “Sepan que tienen el respaldo de esta Institución, consolidarnos como la mejor policía del país es también formarnos y especializarnos para velar por el derecho de las mujeres, jóvenes y niñas, a una vida libre de violencia”, destacó la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC. / ANA GARCÍA
10
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
AMENAZAS PROVOCAN REUBICACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
Reconocen autoridades el riesgo que viven pasantes Denuncias. Martha Palencia Núñez, regidora de Durango, acepta tener conocimiento de violaciones a las alumnas de unidades rurales
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
DETENIDO. Es acusado de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad.
Cae el exfiscal veracruzano, Jorge Winckler Luego de tres años de permanecer prófugo de la justicia, fue detenido el exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, en Puerto Escondido, Oaxaca, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Coordinación Nacional Antisecuestro y de la Secretaría de Seguridad Pública, en colaboración con la policía ministerial de Veracruz. La orden de aprehensión en contra de Winckler fue cumplimentada por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, en agravio de Francisco Zárate Aviña, escolta del también exfiscal veracruzano durante el Gobierno de Javier Duarte, Luis Ángel Bravo Contreras. El exfuncionario estatal era considerado un objetivo prioritario del Gobierno de la entidad y de acuerdo con la Fiscalía local, será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, para que se defina su situación jurídica. En la misma causa del expediente 296/2019, están involucrados los exfiscales, Marcos Torres Zamudio y Eduardo Coronel Gamboa y el exfiscal regional zona Centro-Xalapa, quienes permanecen prófugos. / KARINA AGUILAR
Las autoridades de universidades del país han reconocido que las pasantías de estudiantes de medicina, como están instituidas en la actualidad, carecen de seguridad y se deben modificar para no poner en riesgo la integridad de los alumnos. El director de la Facultad de Medicina, Luis Carlos Hinojos Gallardo, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, aceptó en una entrevista con 24 HORAS que los médicos auxiliares han recibido amenazas directas de los pacientes o en ocasiones han sido testigos de hombres armados rondando por sus centros de salud. Desde hace cinco años, en Chihuahua comenzaron a cerrar las plazas inseguras, en las que los aún estudiantes realizan su servicio social. Aunque aseguró que no han “tenido que lamentar ninguna agresión de ningún tipo a los pasantes en los últimos años (en el estado)”, el asesinato de Massiel Mexía en San Juanito, municipio de Bocoyna, el pasado 11 de julio, provocó que ocho de ellos pidieran su cambio de sede, a pesar de que, hasta entonces, estaba catalogada como segura. A lo anterior se le sumaron otras solicitudes de estudiantes ubicados en diversos centros de salud, quienes demandaron el cierre de sus plazas por un contexto peligroso. “Hubo una manifestación, una solicitud de todos los pasantes con el Gobierno del estado para que se gestionara el cancelar más plazas, entonces ahorita sí ya van bastantes plazas que se han cancelado”, informó. OBLIGADOS A DARLES SEGURIDAD
La regidora duranguense y psiquiatra, Martha Palencia Núñez, dijo en entrevista con medios locales que ha tenido casos de jóvenes que han sido violadas en sus centros de salud, durante la noche. “Llegan a las tres de la mañana, les tocan la puerta, ya no es que les toquen, se las pueden tumbar”, enfatizó. Resaltó que las autoridades le deben garantizar seguridad a los pasantes, porque se ubican en clínicas alejadas del centro de los poblados, y a pesar de que ya tratan directamente con los pacientes, aún dependen de
Envueltos en desafíos LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
l clima de violencia generalizada ha penetrado con fuerza en la vida de millones de individuos. Gradualmente, se ha transformado en un fenómeno socialmente normalizado. No es casualidad que los encabezados de los periódicos ya no causen asombro al tratarse de asesinatos, robos, extorsiones, desapariciones, feminicidios y otros crímenes. Tan sólo del lunes 18 al viernes 22 de julio, se reportaron 351 víctimas por homicidio doloso en nuestro país; Baja California, Chihuahua, Estado de
México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Veracruz son las entidades federativas con mayor incidencia delictiva. Cabe resaltar que, durante junio, 67.4% de los mexicanos se sintió inseguro en la ciudad en la cual reside y son las mujeres quienes se perciben más vulnerables; así lo reveló la última edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Inegi. Los habitantes de Fresnillo, Zacatecas y Ciudad Obregón son los que experimentan una mayor sensación de inseguridad; al tiempo que de los de San Pedro Garza García, Benito Juárez y Tampico, la menor. La violencia se ha adherido de tal forma en la cotidianidad que ahora el transporte público, las calles, los cajeros automáticos y las carreteras son detectados como lugares de alto riesgo. El problema no se agota en este ámbito. El
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
NADIA ROSALES
ZACATECAS. El colectivo de médicos pasantes de servicio social marchó ayer para exigir seguridad y condiciones laborales óptimas.
La sola presencia cercana a la clínica, de personas con armas de fuego o así, les causa temor y eso lo vemos nosotros como una situación de riesgo y movilizamos” LUIS CARLOS HINOJOS GALLARDO Director de la facultad de Medicina, de la UACH
Yo he visto varios casos de jóvenes doctoras que han llegado con una servidora porque han sido violadas, porque duermen en las clínicas(...) del poblado donde les toca” MARTHA PALENCIA NÚÑEZ Psiquiatra y regidora en Durango
instituciones y jefaturas de enseñanzas. “Este esquema de educación debe cambiar porque no queremos más médicos muertos(...) debe haber una mesa de análisis entre las jefaturas e instituciones”, sugirió. En Michoacán, la presidenta del Colegio de Médicos, Esther Maqueo Márquez, aceptó que las autoridades son responsables de brindar los espacios adecuados para que los auxiliares hagan su servicio social y la población sea atendida, por lo que pidió a los ayuntamientos que se comprometan a darles protección. En esta entidad, refirió, las zonas más riesgosas para los estudiantes están en Tierra Caliente.
terreno económico también ha sido objeto de múltiples preocupaciones en los meses recientes. Quizá el asunto más alarmante sea el aumento sostenido de los precios a nivel global. En la primera quincena de julio, la inflación general anual en México se ubicó en 8.16%, lo que impacta a los hogares de menores recursos —el costo de su canasta de consumo se incrementó 10.30%—. Los bienes que mostraron una alza relevante fueron el aguacate, la papa, el pollo, el huevo, el gas natural y la electricidad. En consecuencia, se espera que el próximo 11 de agosto el Banco de México suba nuevamente la tasa de interés. Este escenario inflacionario ha inyectado tensión e incertidumbre en los mercados, lo cual ha conducido a los analistas a modificar sus pronósticos. Banxico informó que el sector privado elevó a 1.77% su previsión de crecimiento del PIB nacional para este año. El comportamiento del consumo, un saldo razonable de la balanza comercial y la apreciación del peso respecto a otras divisas contribuyeron a este ajuste.
VÍCTIMAS NCIAS
IGNORARON SUS DENU
de 2021, Mariana Chiapas. El 30 de enero dicina, fue me de te Sánchez, estudian rto de cua su en a ert mu da tra encon lizaba su rea e nd -do as Ocosingo, Chiap e meses atrás qu de go lue ialsoc io servic que sexual por había denunciado un ata localidad, sin parte de habitantes de la a. ad que fuera escuch
VIVÍA INSEGURO Jalisco. Luis Montes de Oc de 24 años, médico pasan a Armas, te fue asesinado a inicios de de la UdeG julio de 2021, cuando regresaba de Zacatecas, en una ambu Fresnillo, lancia del hospital regional de Hueju quilla el Alto, Jalisco, luego de dejar a una paciente embarazada.
ENTRARON POR ÉL
Hernández Veracruz. Miguel Ángel uestrado por sec fue s, Rueda, de 28 año resaron a la hombres armados que ing servicio su ba liza farmacia donde rea Veracruz, en social en Coatzacoalcos, spués, su de s día s enero de 2015. Do malecón de el en o ad aliz loc fue cuerpo esa ciudad.
Sin embargo, existen dos variables que podrían alterar el curso de las proyecciones: el peligro de recesión en Estados Unidos y la posible integración de un panel de solución de controversias al amparo del T-MEC. Adicionalmente, el mundo continúa resistiendo las olas de Covid-19 y la aparición de nuevas variantes. No sólo eso… El fin de semana la OMS declaró el brote de viruela símica como emergencia de salud internacional después de que se registraron más de 16 mil casos en más de 75 países. Sin duda, 2022 trascenderá en la memoria colectiva como un año colmado de retos. De nosotros depende que no se convierta en un año de esfuerzos perdidos; de lo contrario quedaremos envueltos y asfixiados en nuestros propios desafíos. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
CUARTOSCURO
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
EDOMEX. El líder de Morena, Mario Delgado, indicó que el 10 de agosto se conocerán los resultados.
Irán 4 por la Coordinación de Morena La titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez; el senador Higinio Martínez; el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, y Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas, son los cuatro finalistas en el proceso para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México. Tras dar a conocer los resultados, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que será el próximo 10 de agosto cuando se dé a conocer al ganador. “Son los cuatro finalistas que la Comisión de Elecciones valoró, deben de ir a la segunda encuesta final”, señaló. En conferencia de prensa, puntualizó que como parte del proceso habrá dos empresas nacionales que levantarán, al mismo tiempo y con la misma metodología, dos encuestas espejo, a fin de dar certeza, certidumbre y transparencia. “Ya nos hemos reunido con los cuatro finalistas. Ella y ellos saben que van a esta segunda etapa. Vamos en tiempo y forma con lo señalado en la convocatoria. Y pronto tendremos resultados de quién se va a encargar de esta tarea tan importante”, detalló Delgado. El lunes pasado, el dirigente de ese instituto político indicó que la secretaria de Educación Pública es la más popular en las encuestas de Morena, al obtener un reconocimiento de 47.3% de los encuestados. Asimismo, puntualizó que en lo que respecta a los aspirantes hombres, el senador Higinio Martínez tiene 28.8% de popularidad; le sigue el alcalde con licencia de Ecatepec, Fernando Vilchis, con 25.3%, y en tercer lugar se ubica el actual administrador de Aduanas, Horacio Duarte, con 17.4%. Morena inició, el 12 de junio pasado, la organización de cara a las elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila, que se realizarán en 2023, y para las presidenciales de 2024, en Toluca, bastión priista desde la creación del tricolor. / MARCO FRAGOSO
1finalencuesta definirá quién será el coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México
11
ESTADOS
12
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
VIOLENCIA. El camión circulaba por la carretera a Reynosa, cuando fue interceptado por hombres armados.
En NL se roban más de mil garrafones de agua Un tractocamión cargado con más de mil garrafones de agua fue robado con lujo de violencia en la carretera libre a Reynosa, en Nuevo León. El atraco habría ocurrido durante la madrugada del 23 de julio, cuando la unidad de una empresa de agua purificada trasladaba la mercancía a otro lugar del estado. Según los primeros reportes, durante el trayecto, el conductor revisaba su celular cuando dos hombres lo abordaron y lo amagaron con armas de fuego. Luego del atraco, la víctima fue liberada en los límites del estado. Un día después, agentes ministeriales ubicaron una bodega en Apodaca, donde recuperaron parte del cargamento de agua purificada; sin embargo, no hubo personas detenidas. ANALIZAN COBRAR MÁS POR EL AGUA
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, descartó un
próximo aumento al servicio de agua potable y dijo que la idea de una tarifa progresiva es más una reflexión que se analizaría a futuro. El mandatario neoleonés señaló la noche del domingo pasado, a través de un mensaje en sus redes sociales, de integrar un posible Consejo para analizar costos, lo que causó revuelo. Además, García Sepúlveda expresó que ya es tiempo de que los habitantes de Nuevo León dejen atrás bañarse hasta tres veces al día, tomar largas duchas o cantar bajo la regadera. “Una reflexión de un servidor es que hay segmentos, los de más arriba, que literalmente para ellos es muy barata el agua, entonces mientras no haya una tarifa justa para cada segmento, unos la van a tirar y a otros les va a faltar, no hay ahorita tarifazo”, aclaró el mandatario de Nuevo León, entidad que vive una severa crisis hídrica desde hace algunos meses. / 24 HORAS
Comando armado mata a 6 en centro de rehabilitación Hechos. Los delincuentes llegaron y dispararon contra los internos y huyeron; hay una mujer entre las víctimas La madrugada de este lunes, un comando armado irrumpió al interior de un centro de rehabilitación y asesinó a seis personas -entre ellas una mujer-, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, el cual se mantiene como el más violento dentro de la zona metropolitana de Guadalajara. El siniestro se registró poco antes de las 00:00 horas dentro del inmueble ubicado sobre la Calle 3, en el cruce entre Caminos y La Cofradía; cuando un comando entró a la finca y disparó contra los presentes y escapó. Las personas que resultaron ilesas solicitaron la ayuda de los servicios de urgencias y de la policía; los paramédicos municipales arribaron y confirmaron el ataque, donde localizaron sin vida a cuatro hombres y una mujer, todos a simple vista, con disparos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo. Otro hombre gravemente herido fue trasladado al puesto de socorros para recibir atención médica; sin embargo, poco después se reportó su deceso. Se supo que la mujer fallecida oscila entre los 18 a 23 años, mientras que los cinco hombres restantes tendrían entre 20 y 61 años. Personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento de indicios y del retiro de los cuerpos para trasladarlos a la morgue metropolitana, por su parte, los agentes investigadores de la Fiscalía del estado ya iniciaron las pesquisas correspondientes para tratar de dar con los responsables del crimen. REGISTRA MICHOACÁN SANGRIENTO FIN DE SEMANA
Michoacán vivió una jornada sangrienta durante el fin de semana pa-
AFP
ARCHIVO CUARTOSCURO
EN EL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO
EJECUCIÓN. Entre las víctimas del centro hay una mujer de entre 18 y 23 años.
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA
6 personas
fueron ejecutadas en una de las llamadas granjas, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
sado, particularmente el domingo, cuando se registró la muerte de 16 personas en hechos violentos. Pese a la constante movilización de policías en las diversas regiones de Michoacán, los grupos criminales dejaron 21 personas asesinadas en diferentes municipios. Durante el sábado, la Fiscalía Especializada en Homicidio Doloso levantó los cuerpos de cinco personas, en Chilchota, Jacona, Uruapan y Zamora, pero estas cifras solo fueron el inicio. El domingo, el primer caso confirmado fue en Sahuayo, donde poco antes de las 7:30 horas fue recogido el cadáver de un hombre en la colonia Lomas de Santiago; unos
32 asesinatos se reportaron este fin de semana en
diversos puntos de Michoacán. Solo el domingo fueron 16 homicidios
minutos después, se iniciaron las investigaciones por la muerte de otro hombre en un bar popular del mismo municipio, donde sujetos armados entraron y le quitaron la vida. Ese mismo día, antes de las 10:00 horas, el equipo interdisciplinario de la Fiscalía encontró cuatro cuerpos sin vida, uno en Benito Juárez; dos en Morelia, y otro más en Álvaro Obregón. Asimismo un hombre fue ultimado en su casa, en Tlazazalca; cuatro en un cerro de la comunidad La Excusa, en Puruándiro; dos en Ario de Rosales; uno en Zamora y respecto a dos más, aún no se revela, en el portal de datos abiertos, el municipio donde levantaron los cuerpos. / 24 HORAS
Defienden áreas verdes en Calimaya Vecinos del fraccionamiento Villas del Campo, en Calimaya, Estado de México, instalaron un plantón en defensa de zonas verdes que consideran un pulmón para el municipio, y los cuales -acusaron- pretende ser removidos por la constructora Hogares Unión para un proyecto inmobiliario que constará de casas con palapas y áreas para mascotas. Denunciaron que desde 2017, han denunciado la tala, sin ninguna respuesta oficial. / CUARTOSCURO
Con una inversión de 800 millones de pesos y la creación de 700 nuevos empleos, el gobernador Alfredo del Mazo Maza presentó el plan Project Blue Logistics Park, que se construirá en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Durante una reunión de trabajo con directivos de la compañía Fibra Macquarie, encargada del proyecto, el mandatario destacó que se trata de la primera incursión de esta firma en el segmento industrial en la entidad, la cual tiene una importante presencia en la frontera norte del país. Del Mazo Maza recalcó que la llegada de la empresa dará un mayor impulso al importante corredor industrial Cuautitlán-TultitlánTepotzotlán, que durante la actual administración ha consolidado su
GOBIERNO DE EDOMEX
CUARTOSCURO
Llega capital por 800 mdp al Edomex
PLAN. El gobernador Alfredo del Mazo anunció la construcción del Project Blue Logistics Park, en Cuautitlán Izcalli.
liderazgo regional. Asimismo, agradeció la confianza de la firma, al apostar por el compromiso y el talento de todas las familias mexiquenses, así como por aprovechar las oportunidades competitivas que ofrece el Estado de México a los inversionistas. Estas ventajas, abundó, han consolidado a la entidad como una de
las principales receptoras de inversión extranjera, donde el sector logístico se encuentra en franca expansión, por lo que se avanza en la construcción de parques industriales de última generación. Esta compañía está enfocada en el manejo de inmuebles comerciales e industriales y tiene presencia en México desde 2012. / 24 HORAS
ESTADOS
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
13
REGRESA TRAS DOS AÑOS SUSPENDIDA POR LA PANDEMIA
BREVES
Tras dos años suspendida por la pandemia de Covid-19, este lunes regresaron los bailes, música, indumentaria, tradición y costumbres de las culturas vivas de Oaxaca con la Guelaguetza, en su edición 90. Los corazones y almas de los más de 12 mil asistentes nacionales y extranjeros, que se reunieron en el primer Lunes del Cerro, disfrutaron de las 27 delegaciones que participaron en este crisol. En el auditorio Guelaguetza, en el cerro del Fortín, la fiesta étnica más importante de Latinoamérica inició con las notas de Dios Nunca Muere, himno del pueblo oaxaqueño para después celebrar la vida y la ofrenda de los pueblos de la entidad para México y el mundo. La representante de la diosa Centéotl, Jacsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, recorrió el escenario y dio la bienvenida a los asistentes. “Oaxaca está de fiesta, el auditorio vibra de orgullo y emoción al celebrar la grandeza de nuestras culturas originarias. Aquí demostramos que somos un pueblo grande y unido. Agradezco a las y los oaxaqueños por la calidez y la hospitalidad que demuestran con nuestros visitantes”, dijo el gobernador Alejandro Murat.
Margarita Ceceña, víctima de un ataque con gasolina que le arrojó uno de sus familiares -un concuño- y después la incendió murió ayer, tras permanecer un mes en hospital de la Ciudad de México. La mujer, de 30 años, tenía quemaduras en 70% de su cuerpo como resultado de la agresión del 1 de julio pasado. La Fiscalía de Morelos informó que reclasificará los delitos que integran la carpeta de investigación de lesiones a feminicidio. / QUADRATÍN
NAUCALPAN, EDOMEX Accidente carretero deja cuatro muertos Al menos cuatro personas murieron y otras dos resultaron lesionadas, luego de que un tráiler embistió varios puestos que se encontraban bajo el puente vehicular del pueblo de San Francisco Chimalpa, en la carretera Naucalpan-Toluca. Los hechos ocurrieron ayer, a las 12:50 horas, en el kilómetro 17, cuando el chofer perdió el control de la unidad. El accidente obligó al cierre de la carretera por más de tres horas. Una menor de nueve años fue rescatada. / 24 HORAS
ACORDES, FLORES Y ALEGRÍA
Con acordes de la Banda de Música del estado y la delegación de las Chinas Oaxaqueñas de Genovena Medina -anfitrionas de esta celebra-
FOTOS: @ALEJANDROMURAT
MORELOS Fallece mujer tras ser quemada viva
Festejo. En el primer Lunes del Cerro, en el Fortín, miles disfrutaron de la fiesta étnica más grande de Latinoamérica
ción- abrió ayer la edición matutina con Jarabe del Valle. La Rotonda de la Azucena se desbordó de alegría con sus marmotas, faroles, toritos y canasta de flores con el que el maestro Francisco Toledo, pintor oaxaqueño, estuvo presente en esta fiesta. La delegación de Loma Bonita presentó Fandango de Loma Bonita, con raíces y tradiciones de la región de la cuenca del Papaloapan; mientras que Santos Reyes Nopala lo hizo con la tradicional boda chatina, tornaboda, sones y chilenas. Mientras que la Ciudad de Huajuapan de León participó con el Jarabe Mixteco, pero antes entonó la Canción Mixteca que causó el revuelo de la gente. Asimismo, la delegación de San
FIESTA CULTURAL
12 mil turistas se reunieron en el auditorio
Guelaguetza para ser partícipes del primer Lunes del Cerro
27 delegaciones de las ocho regiones tradicionales
oaxaqueñas participaron en la fiesta cultural
Andrés Huaxpaltepec se presentó con Fandango de Cajón en la mayordomía de San Andrés; Salina Cruz con Fiesta Patronal a San Francisco de Asís, y San Juan Bautista Tuxtepec con Flor de Piña. / QUADRATÍN
Feminicidios: las cifras del horror 24 HORAS PUEBLA
ESTA BOCA ES MÍA
PUEBLA La vida institucional funciona: Barbosa Al asistir a la destrucción masiva de armas y municiones decomisadas por la VI Región Militar, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, afirmó que estos programas del Ejército Mexicano demuestran que la vida institucional en el país está funcionando. El mandatario estatal destacó el trabajo que realizan las fuerzas armadas para proveer de los elementos necesarios que permitan a la sociedad vivir en paz. / 24 HORAS PUEBLA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
A
lgo malo está pasando en la sociedad mexicana, en donde un día sí y el otro también, están matando a las mujeres; y es que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan solo en junio, se registró una cifra récord de 281 feminicidios, lo que representa un aumento de 6% respecto a mayo. En el reporte sobre Violencia contra las Mujeres, el SESNSP reveló que en el sexto mes del año se registraron, en promedio, 9.3 muertes violentas por día, la mayoría de las víctimas son mujeres de 18 años y más. Guanajuato lidera la lista de estos crímenes con 195 casos, seguido de Michoacán, con 152; Baja California con 140; Estado de México con 120 y Chihuahua con 90; y aunque Jalisco no aparece en esta estadística del horror, destaca el
feminicidio de la activista y madre de familia Luz Raquel Padilla, ocurrido el pasado 16 de julio en Zapopan. Hasta hace apenas unos años, nos dimos cuenta que este tipo de crímenes contra las mujeres no eran solo acontecimientos aislados, como los ocurridos en Ciudad Juárez hace más de una década, sino que, por desgracia, forman parte del día a día; y lo peor es que, en muchas regiones del país, son tolerados socialmente, pero sobre todo por las autoridades, al no darles la importancia que merecen, lo que genera una enorme impunidad. Afortunadamente colectivos feministas han levantado la voz para denunciar estas atrocidades, lo que ha tenido eco entre algunas autoridades que se han dado a la tarea de diseñar leyes que castiguen con rigor el asesinato contra las mujeres; para muestra están las iniciativas presentadas, hace un par de semanas, por la senadora Olga Sánchez Codero y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. Con la primera, se busca una reforma al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para unificar la tipificación de este delito en todo el país;
mientras que la segunda tiene como objetivo prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio, para robustecer la definición conceptual y legal de este tipo de crímenes. La pelota está ahora en la cancha del legislativo, sería bueno que desde ya comenzaran a trabajar en dichas reformas para frenar el asesinato de las mujeres en México… Los diputados y senadores tienen una extraordinaria oportunidad para demostrar si realmente les importa el combate a este delito o, por el contrario, están más interesados en seguir con la grilla política y velando por sus intereses personales y de partido. Lo que suceda con estas propuestas, durante el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, nos mostrará de qué están hechos realmente nuestros legisladores. ¿MÉXICO SE ENCAMINA A UNA RECESIÓN? De acuerdo a Moody’s Analytics, ante una posible desaceleración mundial, México podría entrar en recesión para mediados de 2023, y se extendería al menos por nueve meses; mientras que la inflación regresaría a los objetivos del Banxico hasta 2025. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
Baile, música y tradición pintan la edición 90 de la Guelaguetza
14
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
Quedarse en casa por calor, pide China
BARRERA. Más de 2 mil 500 bomberos combaten los incendios en el Parque nacional Yosemite; el fuego inició el fin de semana en el condado Mariposa
Las autoridades de China instaron a decenas de millones de habitantes a quedarse en casa, debido a la ola de calor que azota el país, donde varias ciudades están en alerta roja. Para los científicos, la multiplicación de estos fenómenos es consecuencia directa del cambio climático y China no es una excepción. La ciudad de Shanghái alcanzó recientemente su mayor récord de temperaturas en 149 años, con 40,9°C. El fin de semana, las provincias de Zhejiang y Fujian (este) experimentaron también temperaturas superiores a los 41°C, con récords históricos en dos ciudades de estas provincias. Los habitantes de las zonas en alerta roja “abandonar toda actividad en el exterior y estar particularmente atentos a la prevención de incendios”, anunció el servicio meteorológico nacional. Para refrescarse, cientos de chinos se precipitaron el fin de semana a la playa de Xiamen, en la provincia de Fujian. La ola de calor presiona el sistema eléctrico chino, ya que tanto los habitantes y las empresas aumentan el consumo de aire acondicionado. Las mayores centrales eléctricas del país batieron sus récords de capacidadamediadosdejulio,segúnlapublicación especializada en energía Sxcoal. En algunas provincias, las autoridades locales decidieron apagar el alumbrado público y cobrar más a los comercios por la electricidad durante las horas de máxima demanda. / AFP AFP
Arrasa fuego más de 7 mil hectáreas en EU Voraz. Las llamas se propagan a gran velocidad y generan evacuaciones masivas; dañadas 10 propiedades, pero están en riesgo miles, indican La temporada de incendios forestales en California, Estados Unidos, es más larga y voraz por la ola de calor extrema que afecta la región y por la disminución de sus embalses de agua. Más de 2 mil 500 bomberos batallan contra un salvaje incendio forestal cerca del Parque Nacional Yosemite,y genera la evacuación de cientos de personas. El incendio Oak comenzó en el condado Mariposa, a los pies de la cordillera Sierra Nevada y ha devorado hasta el momento casi 7.000 hectáreas, arrasó unas diez propieda-
PUNTO DE CONGELACIÓN
27 años
duró el récord de temperatura registrado en el Mont Blanc en los alpes franceses
0es el0Cpunto de congelación que miden con globos meteorológicos
5fuemil 184 metros la altura a la que se registró, es decir 70 metros más alto que el anterior
des y colocó en riesgo a otras miles, informaron las autoridades. Las llamas se desataron el viernes y se pro-
pagaron con “una velocidad sin precedentes”, dijo Jon Heggie, jefe de uno de los batallones de bomberos de California. En apenas tres días se convirtió en el mayor incendio en lo que va de temporada en California. “Lo que estamos viendo con este incendio es característico de lo que hemos visto en otros incendios en California durante los últimos dos años”, señaló Heggie. “Avanza tan rápido que a veces la gente tiene que ser evacuada sólo con la ropa que lleva puesta”. Estos incendios arden con una velocidad e intensidad tal que combatirlos es extremadamente desafiante y peligroso”. La Cruz Roja está llevando comida y atención médica a un refugio instalado en una escuela secundaria local, a donde fueron llevados algunos residentes y sus mascotas. El último parte de las autoridades afirmó que los bomberos continúan trabajando bajo
condiciones de intenso calor y sequía, y en un terreno empinado y escarpado, lo que complica la operación. Los bomberos reportaron que apenas pudieron contener 10% del incendio hasta este lunes, mientras que imágenes de voraces llamas descontroladas circulaban en las redes sociales. “Las llamas alcanzaban unos 30 metros de altura”, dijo David Lee, un residente que fue evacuado y que conversó con el diario local Santa Cruz Sentinel. “Es el incendio más rápido que he visto en mi vida”. Las autoridades desplegaron 17 helicópteros para combatir las llamas. El estado, así como el resto de la costa oeste de Estados Unidos, padece severas sequías desde hace más de una década. La falta de lluvias ha sido acentuada en parte por el cambio climático provocado por la actividad humana y la quema indiscriminada de combustibles fósiles. / AFP
IGLESIA CATÓLICA, ARREPENTIDA POR EL “MAL CAUSADO” EN NORTEAMÉRICA
FOTOS: AFP
E
ntre aplausos y conmoción de la multitud, el papa Francisco dio su primer discurso ante miembros de los pueblos originarios congregados en Maskwacis, provincia de Alberta en Canadá, donde además pidió disculpas por el “genocidio cultural” al que fueron sometidos miles de niños indígenas en el país, a cuenta de la iglesia católica y el Estado. El sumo pontífice pidió disculpas por el mal causado a los pueblos indígenas de Canadá, reconociendo que los proyectos de asimilación y desvinculación forzada, complementados por la indiferencia de los miembros de la iglesia ante la violencia con la que se ejercían, “fueron nefastos para las gentes de estas tierras”. Desde finales del siglo XIX y hasta la década de 1990, el gobierno de Canadá envió a unos 150 mil niños a 139 internados gestionados por la Iglesia, donde se les separó de sus familias, lengua y cultura. Muchos padecieron abusos físicos y sexuales de directores y profesores, y se cree que miles murieron de enfermedades, desnutrición o abandono. “El lugar en que nos encontramos hace resonar un grito de dolor, un clamor sofocado que me acompañó durante estos meses”, dijo
DECLARACIÓN. Las políticas de asimilación y desvinculación fueron nefastas para la gente de estas tierras, aseguró el pontífice frente cientos de indígenas.
Francisco ante los presentes en Maskwacis; comunidad indígena de Edmonton que acogió la escuela residencial Ermineskin desde 1895 hasta 1975, cuando cerró. Representantes de los pueblos originarios Primeras Naciones, Metis e Inuit, así como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y Mary Simon, la primera gobernadora ge-
Pido perdón por la forma en la que la Iglesia cooperó, también por medio de la indiferencia, en proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada” FRANCISCO, papa de la Iglesia católica
neral indígena del país, escucharon al papa hacer mención de los “abusos físicos, psicológicos y espirituales” padecidos por los niños, al tiempo que los centenares de personas, muchas con trajes tradicionales, bajaban la mirada, se secaban las lágrimas o se abrazaban. La disculpa de la iglesia católica, a cargo de más del 60% de los centros de reeducación,
se suma a la de la iglesia anglicana y a la del gobierno canadiense, que también destinó más de 31 mil millones de dólares a la indemnización de sobrevivientes. Pedir perdón en Canadá tiene enorme significación para las víctimas y sus familias para quienes la tierra de sus ancestros tiene particular importancia. / CON INFORMACIÓN DE AFP
MUNDO
MARTES 26 DE JULIO DE 2022 Otra vez. En junio, Rusia recortó el volumen de entrega de gas a falta de la turbina, en reparación en Canadá
Gazprom corta nuevamente suministro de gas a Europa sionar a Occidente en el marco del conflicto de Ucrania. “Según nuestras informaciones, no hay ninguna razón técnica para reducir las entregas”, dijo una portavoz del ministerio alemán de Economía a la AFP. Nord Stream, con una capacidad de 167 millones de m3 según Gazprom, conecta a Rusia con Alemania por el mar Báltico. Es una infraestructura estratégica para el suministro de gas a Europa, muy dependiente de los recursos energéticos rusos. Los países occidentales acusan a Moscú de usar su energía como arma en respuesta a las sanciones adoptadas por la invasión. El Kremlin, en cambio, asegura que las sanciones son el origen de
los problemas técnicos que tiene el gasoducto.
ESTRATEGIA. Para el gobierno alemán, se trata de un pretexto para presionar a Occidente en el marco del conflicto en Ucrania.
SIGUEN ACUERDOS DE EXPORTACIÓN
Paralelamente, el ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, afirmó en una conferencia de prensa que las exportaciones de grano ucraniano podrían reanudarse esta semana. El convenio, firmado la semana pasada bajo el auspicio de la ONU y Turquía, prevé corredores seguros para los barcos mercantes en el mar Negro, la exportación de entre 20 y 25 millones de toneladas de granos bloqueadas en Ucrania, y facilitar los envíos agrícolas rusos. / AFP
FOTOS: AFP
El mantenimiento de una turbina generó un nuevo corte en el suministro de gas del gigante gasístico ruso Gazprom, quien redujo de 40 a 20 por ciento el abasto del gasoducto Nord Stream, lo que representa un déficit de 33 millones de metros cúbicos diarios. “La capacidad productiva de la estación de compresión de Portovaya pasará a 33 millones de metros cúbicos el 27 de julio”, indicó la empresa. En junio, Rusia ya había recortado en dos ocasiones el volumen de entregas, alegando que el gasoducto no podía funcionar de manera normal sin una turbina que estaba en reparación en Canadá y no había sido devuelta a Rusia debido a las sanciones impuestas contra Moscú por su invasión de Ucrania. Alemania y Canadá han acordado llevar el equipo a Rusia, pero la turbina aún no ha sido entregada. Para el gobierno alemán, se trata de una decisión “política” y un “pretexto” para pre-
15
ONU
19 militares son señalados por asesinar civiles
AYUDA. La ONU entrega suministros básicos a 20 mil personas
Al menos 471 personas resultaron muertas, heridas o desaparecidas en el marco de la violencia entre pandillas que estalló recientemente en Cité Soleil, una comuna de la capital de Haití, entre el 8 y el 17 de julio, según informó Naciones Unidas en un comunicado. Unos 3 mil habitantes de esta comuna, la más pobre del área metropolitana de Puerto Príncipe, tuvieron que huir de sus casas, entre ellos cientos de niños no acompañados; todos resultan víctimas de la impunidad generalizada con la que operan las bandas en el territorio
desde hace más de dos años, lo que les ha permitido extenderse más allá de los barrios de la capital haitiana, aumentado el número de secuestros. Las agencias humanitarias en el sitio dan cuenta del deterioro en la situación de seguridad, reportando además “graves incidentes de violencia sexual contra mujeres y niñas, así como niños reclutados por las pandillas”. En el comunicado, Ulrika Richardson, coordinadora de la ONU en Haití, pidió a los involucrados poner fin a la violencia y comprometerse con el mantenimiento del corredor que
3Desplazamientos 000 forzados a causa de la inseguridad en Puerto Príncipe
provee a Cité Soleil de asistencia humanitaria y médica de emergencia para unos 20 mil civiles necesitados. Haití está sumido en una crisis política tras las últimas elecciones a finales de 2016. La situación se ha visto agravada desde el magnicidio, en 2021, del presidente Jovenel Moïse. Desde principios de junio, las bandas criminales atacan instituciones clave de Puerto Príncipe, como el Palacio de Justicia y la Autoridad Portuaria, aprovechando la escasez de personal y de equipamiento en la policía nacional. / AFP
AFP
Pandillas atizan la crisis de violencia en Haití
En una declaración pública, la Justicia Especial de Paz (JEP), que investiga el conflicto armado en Colombia, aseguró haber reunido evidencia suficiente para imputar cargos por crímenes de guerra y lesa humanidad a 19 militares por el asesinato de 303 personas, la mayoría civiles, entre 2005 y 2008. Los uniformados pertenecían a la Brigada XVI, donde se terminó implantando una organización criminal para asesinar y presentar falsamente a civiles como guerrilleros o delincuentes dados de baja en combate, según señalaron los magistrados. La JEP determinó que la mayo-
ría de las víctimas son hombres entre 18 y 25 años, pero también hay nueve mujeres, una persona LGBTI, ancianos, personas con deficiencias cognitivas, otras que fueron engañadas con promesas de trabajo e incluso incentivadas a consumir alcohol o estupefacientes antes de ser asesinadas. Las ejecuciones forman parte de los llamados “falsos positivos”, una trama de sangre que armaron oficiales del ejército colombiano para inflar sus resultados en la lucha contra las guerrillas. La práctica se extendió a varias unidades militares entre 2002 y 2008; la JEP estima que se cometieron unos 6 mil 402 asesinatos en ese periodo. Si los imputados confiesan su responsabilidad podrán recibir penas alternativas a la cárcel, de lo contrario se exponen a penas de 20 años de prisión. / AFP
TRAMA. Entre 2002 y 2008, miles de civiles fueron ejecutados por el ejército colombiano para inflar sus resultados en la lucha contra las guerrillas.
16
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
CAÍDA EN SERVICIOS ARRASTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA, QUE SE CONTRAE 0.19%
Economía en mayo tiene peor desempeño en nueve meses EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.7300 20.4478 20.4652 21.5500 20.9147
-1.23% -0.59% -0.24% -1.46% -0.23%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
47,202.64
-0.32%
FTSE BIVA
981.64
-0.09%
Dow Jones
31,990.00
0.28%
Nasdaq
11,782.67
-0.43%
Dólares por barril
Variación
96.09 96.29 99.98
1.64% 1.45% 1.35%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Estados Unidos no entrará en recesión, afirma Joe Biden
La economía mexicana tuvo en mayo su peor desempeño en nueve meses, lo que sumado a la contracción de junio según información preliminar, crece la probabilidad de una recesión en la segunda mitad del año según analistas. La actividad económica medida a través del IGAE se contrajo 0.19% en mayo respecto a abril, luego de dos meses con avances. Se trata del peor resultado desde agosto pasado, cuando el retroceso fue de 1.04%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. “La contracción del IGAE en mayo y la de junio (según datos preliminares) confirman un estancamiento en la recuperación del PIB y elevan la probabilidad de una recesión en México durante la segunda mitad de 2022”, consideró en Twitter la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller. Estos datos más la probabilidad moderada de que se observe una nueva baja en julio, sesgarán a la baja la dinámica del tercer trimestre y quizá deriven en una contracción trimestral, lo que encenderá las alarmas por una posible recesión en el corto plazo, de acuerdo con el área de análisis de Monex. No obstante, para este grupo financiero el riesgo más fuerte se concentrará en la primera mitad de 2023. “A pesar de los tropiezos en mayo y junio mantenemos nuestra expectativa de que el PIB en el 2T-22 tenga una variación cercana a 0.9% trimestral. Lo anterior se debe principalmente a los efectos de base de comparación y al muy buen empuje que otorga el mes de abril”, indicó la firma en un reporte. Al interior del IGAE, el sector comercio y de servicios se contrajo 0.28% luego de una expansión de 1.28% en abril. Además fue el peor dato desde octubre pasado. Las actividades secundarias o industriales se desaceleraron a 0.08% luego del 0.53% en
IGAE
Variación mensual La economía medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica se contrajo 0.19% en mayo.
4
3.47
3 2
1.06 1 0 -1
-0.28
-0.40 -1.04
-1.22 -2
Ene Feb Mar Abr May Jun
Jul
Ago Sep Oct Nov Dic
2021
Ene Feb Mar Abr May Jun*
2022
* Dato preliminar. Fuente: Inegi.
abril, mientras que el sector primario o de actividades agropecuarias tuvo una expansión de 2.22%, luego de una caída de 0.87% en el mes previo. “Mayo y junio han sido meses afectados por un repunte en los contagios de Covid-19, lo que en parte se vio reflejado en la baja de 8.86% de los servicios de esparcimiento y orilló a una contracción de 0.28% en todo el índice terciario, que fue el de peor desempeño”, detalló Monex. Para el área de análisis de Banorte, el dato de mayo no es tan grave dado el avance acumulado de los meses anteriores. “Si bien la contracción no es bienvenida, no nos parece tan grave considerando el avance acumulado de 1.4% de los dos meses previos”, expuso en un reporte donde destacó que las condiciones continuaron siendo favorables en su mayoría. Frente a una posible desaceleración en economía mundial, México puede entrar en recesión hacia mediados de 2023, estado en el que permanecería al menos tres trimestres hasta 2024, de acuerdo con un reporte de
Moody’s Analytics difundido el lunes. La firma prevé que la economía mexicana tendrá un crecimiento de 1.8% en 2022 y que en 2023 habrá una contracción de 1.7%. Será hasta el 25 de agosto cuando el Inegi publique el dato del IGAE de junio, pero este viernes dará a conocer el dato preliminar para todo el segundo trimestre del año. Una recesión es una caída significativa de la actividad productiva que se extiende por toda la economía en su conjunto, que dura solo unos meses y abarca varios indicadores, no solo el PIB, como el ingreso, el empleo, la producción industrial y las ventas al menudeo y al mayoreo, de acuerdo con la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos. El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, ha dicho que si hay dos trimestres negativos consecutivos crece la posibilidad de una recesión, pero no es suficiente, pues esta fase económica debe cumplir con los requisitos de profundidad, duración y difusión. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA Y JESSICA MARTÍNEZ
Habrá muchos más lances populistas LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
AFP
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que no prevé que la economía de su país entre en recesión, a tres días de conocerse el dato preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre. “No entraremos en recesión, en mi opinión”, dijo el mandatario a periodistas, después de que las cifras del primer trimestre mostraran una contracción de la economía en términos anualizados. El presidente citó la fortaleza del mercado laboral y sostuvo: “Iremos de este crecimiento rápido a un crecimiento sostenido”. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, señaló el domingo que la economía estadounidense se “desacelera”, pero sostuvo que BIDEN.. El presidente los datos no anuncian citó la fortaleza del mercado laboral. una recesión. “No digo que evitaremos definitivamente una recesión, pero creo que existe una vía para mantener el vigor del mercado laboral y bajar la inflación”, destacó. El dato del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre se conocerá el jueves y se espera una ligera alza, luego de una contracción de 1.6% a tasa anualizada, la medición preferida en el país, que proyecta el crecimiento a 12 meses en las condiciones al momento de realizarse el estudio. El PIB en el primer trimestre del año se replegó en un contexto de fuerte inflación, profundizada por la guerra en Ucrania, problemas persistentes sobre las cadenas de suministro, una reducción de las ayudas del Gobierno y el resurgimiento de casos de Covid. De acuerdo con el Departamento de Comercio, el dato definitivo para el primer trimestre reflejó una revisión a la baja de los gastos de consumo personales y de los gastos del Gobierno. /AFP
Escenario. Analistas dicen que se eleva la posibilidad de una recesión en el corto plazo; Moody’s prevé que esa fase se registrará en 2023
L
@campossuarez
a más reciente arenga nacionalista del presidente López Obrador incendia las redes sociales, llega a las posiciones relevantes en los medios de comunicación y en ciertos sectores sociales se convierte en tema de conversación. Logra su cometido. Pero esas palabras estridentes del Presidente ya no deprecian al peso ni tiran la bolsa. Vamos, no es que la 4T no tenga la capacidad de afectar el buen desempeño de los mercados. Vaya que este régimen ha sido capaz de socavar la confianza y derrumbar las inversiones productivas, pero tampoco hay tanta atención a todo lo que dice López Obrador cada mañana. Más allá de las casi 80 mil “afirmaciones no verdaderas” del Presidente en su conferencia mañanera, según reporta la consultora SPIN, hay total claridad que ese montaje matutino tiene un propósito más proselitista que informativo. Es una realidad que en el sector energético el actual régimen ha movido las cosas, dentro y fuera del marco legal, para privilegiar a las
empresas estatales Pemex y CFE. No hay duda de que a partir de una visión personalísima del presidente López Obrador se ha discriminado a las empresas energéticas privadas, básicamente extranjeras, que encontraron en la Constitución de nuestro país y en los tratados internacionales un sustento legal para confiar en invertir en México. Estados Unidos intentó un acercamiento directo con el Presidente para mediar en ese trato discriminatorio a los intereses de las empresas estadounidenses. Al final lo que obtuvieron fue un nuevo fan de López Obrador en la figura de su embajador y que se impusieran los duros de la Casa Blanca, con Katherine Tai a la cabeza, para emprender la ruta legal vía el acuerdo comercial trilateral, el T-MEC. Lo poco que sabe la opinión pública de Estados Unidos y Canadá es que sus países ya reclamaron a México la discriminación de sus empresas. No hay tanto conocimiento del mecanismo de consultas que antecede el establecimiento de un panel especializado que puede derivar en sanciones comerciales. Mucha menos atención merece en esos países la estrategia del Presidente mexicano de envolverse en la bandera nacionalista y aventarse desde la tribuna del festejo de la Independencia, el próximo 16 de septiembre, para defender la forma de pensar del propio López Obrador.
Ese es un mensaje interno, básicamente para sus seguidores, esa es una estrategia que marcan los manuales de la propaganda y el populismo para elevar una apuesta interna de fractura y división social que haga que los electores tengan que, necesariamente, tomar partido rumbo a las elecciones que vienen. Y vamos a ver más, mucho más, de esto en los meses por venir. Todos estaremos entretenidos en una discusión interna interminable y con una polarización social que, insisto, no tarda en pasar una factura mayor. Pero por lo pronto, desde la perspectiva de los mercados, lo que esperan es el resultado de lo que marcan los procedimientos del acuerdo comercial. Si tras las consultas formales se decide establecer un panel de solución de controversias, ahí empezarán las preocupaciones más visibles en los mercados, porque implicará que la obcecación presidencial prevaleció en las pláticas formales. Y si el panel deriva en sanciones comerciales, a la vuelta de varios meses, entonces sí, hay que prepararnos para una reacción económicofinanciera que hoy no podemos imaginar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
17
Petróleo y gas suben por rusa Gazprom Los precios del petróleo y el gas subieron el lunes en una jornada volátil, con el mercado temeroso del aprovisionamiento ruso. Luego de un nuevo anuncio del gigante ruso del gas Gazprom, de una disminución drástica de sus entregas de gas a Europa, la subida de precios se hizo marcada en este mercado. El TTF holandés, referencia del gas natural en Europa, terminó al alza de 8.60% a 176.45 euros el magawatthora (MWh). En tanto, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en septiembre ganó 1.88% a 105.15 dólares por barril en Londres. El barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en igual mes subió 2.11% a 96.70 dólares en Nueva York. Gazprom anunció que reducirá drásticamente desde el miércoles las entregas de gas a Europa por el gasoducto Nord Stream, por necesidad de mantenimiento de una turbina. La empresa no tiene “ninguna razón técnica” para proceder a nuevos recortes en sus entregas, denunció el Ministerio Alemán de Economía. “El mercado está nervioso y no puede permitirse perder fuentes de aprovisionamiento”, dijo Phil Flynn, de Price Futures Group. En junio, Rusia ya había recortado en dos ocasiones el volumen de entregas, alegando que el gasoducto no podía funcionar de manera normal sin una turbina que estaba en reparación en Canadá y no había sido devuelta a Rusia debido a las sanciones impuestas contra Moscú por su invasión de Ucrania. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Política monetaria. Banco trata de que la desaceleración inducida no sea muy fuerte para no golpear al empleo
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne esta semana para proceder a un nuevo incremento de tasas, con la mira puesta en enfriar la economía para contener la inflación y al mismo tiempo intentar evitar una recesión, un ejercicio de equilibrio delicado. “Quieren lograr lo que llaman ‘un aterrizaje suave’, tratando de evitar una recesión. La pregunta es si pueden lograrlo. Es difícil saberlo en este momento”, explica a la AFP Julie Smith, profesora de economía de la universidad Lafayette, de Pensilvania. El comité monetario de la Fed se reunirá martes y miércoles y procederá a un nuevo incremento de tasas de interés de referencia. Actualmente los tipos de interés se mantienen entre 1.50 y 1.75% luego de dos años de tasas prácticamente en cero. El organismo debe tratar de que una desaceleración voluntaria de la actividad económica no sea demasiado fuerte, para no golpear al mercado laboral, actualmente muy sólido.
“Los datos económicos recientes sostienen un alza de tasas de 75 puntos básicos, aunque podría considerarse un aumento de 100 puntos base”, señala Kathy Bostjancic, economista jefe de Oxford Economics, en una nota de análisis. INCERTIDUMBRE
PRECIOS. La inflación volvió a marcar niveles históricos en junio a 9.1% anual.
La hipótesis de un alza de tres cuartos de puntos porcentuales es la preferida por los mercados. En junio, un incremento de esta magnitud fue el más alto hasta ese momento desde 1994. “Pienso que subirán las tasas 75 puntos básicos. Pero siempre podemos vernos sorprendidos por la Fed”, anticipa Smith. LA MAGNITUD DEL AUMENTO
Uno de los gobernadores de la Fed, Christopher Waller, recientemente abrió la puerta a un alza de un punto porcentual. Los miembros del comité monetario “discutirán probablemente”
esta hipótesis, según Smith, “simplemente porque las cifras de inflación son bastante malas”. Pero “los otros parámetros (...) indican que los aumentos de tasas anteriores probablemente comenzaron a funcionar, al menos para frenar la demanda (en) el mercado inmobiliario”, matiza la analista. El mercado inmobiliario registró una fuerte merma de operaciones a causa de los precios exorbitantes de las viviendas y de las tasas de interés que suben. Por el contrario, miles de ofertas de trabajo no encuentran candidatos, y el consumo se mantiene a pesar de precios inflados.
El exvicepresidente de la Fed, Donald Kohn, estima que “una ligera recesión”, con un desempleo mayor al 3.7% previsto por la Fed para 2022, “será necesaria para quebrar la espiral inflacionaria, pero la incertidumbre es enorme”. Ante precios crecientes de alimentos, alquileres y autos que no cesan de trepar en Estados Unidos, la Fed sube desde marzo progresivamente sus tasas directrices. La inflación volvió a marcar niveles históricos en junio, de 9.1% a 12 meses según el índice CPI de precios al consumo. Un alza de tasas encarece el crédito y actúa por lo tanto sobre el consumo de los particulares y sobre la inversión de las empresas, y libera presión sobre los precios. La inflación también llevó a que el Banco Central Europeo subiera sus tasas el jueves pasado, por primera vez en 10 años, en este caso en medio punto porcentual. /AFP
Gusta en México jornada laboral de cuatro días El 78% de personas encuestadas por OCCMundial en México consideró que en el país se puede aplicar un esquema laboral de cuatro días a la semana. Los participantes destacaron que podrían tener mayor calidad de vida, el estrés laboral reduciría y la motivación subiría. Sin embargo indicaron que se necesita cambiar la mentalidad de los jefes, confiar más en los colaboradores y tratar de tener acuerdos para que funcione el esquema.
Desde la llegada del Covid-19, los modelos de trabajo cambiaron y la flexibilidad en horarios, el trabajo remoto o el esquema híbrido fueron ganando terreno, de acuerdo con un comunicado de la empresa. En el ejercicio realizado del 16 al 22 de julio se preguntó a 10 mil trabajadores cuáles podrían ser las preocupaciones de sus empleadores si se implementara el modelo. El 57% consideró que la mayor preocupación de sus jefes sería la falta de control, el 29% dijo que tra-
FREEPIK
ENERGÍA. Gazprom reducirá desde el miércoles las entregas de gas a Europa.
Fed busca un ‘aterrizaje suave’ para evitar posible recesión AFP
FREEPIK
EL MERCADO PREVÉ UN ALZA DE TASA DE TRES CUARTOS DE PUNTO
bajar únicamente cuatro días podría disminuir la productividad, y el 14% señaló que sus superiores tendrían temor de obtener resultados negativos. El 22% de los trabajadores encuestados dijo que no es una buena
BENEFICIOS. Los participantes dijeron que podrían tener mayor calidad de vida.
idea que se reduzca la jornada, ya que no todos trabajan en oficinas con horarios de ocho de la mañana a seis de la tarde. Además, se corre el riesgo de que el salario se reduzca, ya que un porcentaje alto percibe el salario mínimo. /24 HORAS
Arca Contal: Comportamiento de la acción respalda resultado trimestral FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
A
rca Contal (AC) reportó sus resultados al 2T del 2022. De acuerdo a Carlos Hernández, Subdirector de Análisis en Banorte, la empresa generó una estrategia positiva de precio – volumen en todas las regiones. El volumen consolidado avanzó 6.7% anual liderado por un crecimiento de 5.3% en México, parcialmente impulsado por la crisis de agua en Nuevo León; cabe destacar que la escasez de agua benefició las cifras y además, la compañía se encuentra donando cuatro veces más agua para el consumo doméstico de la que utiliza dentro de su línea de producción, aunado a
la recuperación de los volúmenes en los canales hacia niveles previos a la pandemia, con un avance de 1.6% en Estados Unidos y de 15.7% en Sudamérica. Con ello, el volumen consolidado superó niveles prepandemia en un 5.8% comparado vs el 2T19. Adicionalmente, AC realizó incrementos de precio por encima de la inflación. Para México fue de +9.8% anual y para Estados Unidos de +12.1% anual. Con esto, se observa un incremento de doble dígito en ingresos del 16.5% anual con $53,363 millones. En cuanto a rentabilidad, México registró mayores presiones reflejando una disminución en el margen de 200 puntos porcentuales, ubicándose en 24.3%, explicado por un entorno de mayores costos principalmente en PET y edulcorantes. El EBITDA consolidado creció 11.0% anual sobre $10,436 millones, con una dilución del margen de 96 puntos porcentuales a 19.6% anual. Finalmente, la utilidad neta se incrementó 34.9% anual registrando $4,222
millones, consecuencia de un menor costo integral de financiamiento resultado de una ganancia cambiaria por la recuperación del peso frente al dólar durante el trimestre. En lo que va del año, la acción de Arca Contal, registra un aumento del 6.8% vs el -8.0% del mercado accionario. Se muestra muy defensiva. MIL 248 CRUCEROS, 2.7 MILLONES DE PASAJEROS Entre enero y mayo del este 2022, arribaron 2 millones 674 mil pasajeros a puertos mexicanos vía cruceros de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), a cargo de Miguel Torruco Marqués. En dicho periodo llegaron mil 248 cruceros, principalmente a los puertos de Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; y Mazatlán, Sinaloa; estos, representaron el 95.6% del total de pasajeros. La isla de Cozu-
mel concentra casi el 40% de los arribos, por lo que se espera no solo aumentar los arribos sino diversificar los destinos. La industria de cruceros se detuvo totalmente con la pandemia y si bien se ha reactivado con fuerza, todavía no alcanza los niveles de 2019. Para este año, Sectur prevé la visita de 6.7 millones de turistas vía crucero, todavía distante de los más de 9 millones que llegaron en 2019. CIBERSEGURIDAD EN DATOS ENERGÉTICOS En busca de mayor seguridad, dos áreas de Pemex Exploración y Producción se moverán a la nube pública 2023. Tiene que ver con la parte de interpretación sísmica y la parte de simulación de yacimientos inicialmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
VENICE FILM FESTIVAL
18
La Berlinale hace historia
MARTES 26 DE JULIO DE 2022 El Festival Internacional de Cine de Venecia anunció que será inaugurado con el estreno mundial del drama de Netflix White Noise, protagonizado por Adam Driver y Greta Gerwig; el filme de Noah Baumbach hará historia en el festival, pues es la primera vez que una película de una plataforma abrirá su programa. /24 HORAS
Una probadita para la votación HIT DEL AÑO INTERNACIONAL Harry Styles | As It Was | #AsItWas Coldplay & BTS | My Universe | #MyUniverse Olivia Rodrigo | Traitor | #Traitor 5 Seconds of Summer | Complete Mess | #CompleteMess GRUPO K-POP FAVORITO Blackpink | #BlackpinkKpop BTS | #BTSKPop EXO | #ExoKPop TXT | #TXTKPop
La votación cerrará el 19 de agosto en www. kcamexico.com; en Instagram con un comentario en cualquier publicación de la cuenta de @NickelodeonLA con el hashtag del nominado más el hashtag #KCAMéxico; y en Twitter usando el hashtag del nominado favorito + el hashtag #KCAMexico en cada uno de sus tuits, comentarios, respuestas o RT’s. Ahora habrá 22 categorías entre las que destacan la de Actor favorito disputado entre Emilio Osorio, Sebastián Silva, Kevsho y Ralph; Nick Show Favorito: Bob Esponja, Club 57, Polinesios Revolution, The Loud House y Escandalosos.
En esta nueva edición del se agregó la categoría de Activista Fav en reconocimiento a los creadores de contenido que están comprometidos con causas sociales, entre los nominados se cuentan Sol Carlos, Jessica Fernández, Rebecca Schurenkamper y PauTips. El evento podrá ser sintonizado en YouTube, Pluto TV y el canal Nickelodeon que se encuentra disponible en diferentes servicios de televisión de paga. APOYO INCONDICIONAL
CORTES ÍA PUM A
BTS, Coldplay, Camilo, Danna Paola, Sebastian Yatra, y muchas más estrellas están dentro de la lista de nominados en la entrega anual de los Kids’ Choice Awards México 2022, quienes harán lo posible por hacerse acreedores de los famosos zeppelines anaranjados, obviamente si es que cuenta con el apoyo de sus fans. En redes sociales la respuesta de los internautas ha sorprendido, pues la tendencia dentro del Hashtag #KCAMexico en Twitter, está inundado de menciones sobre el fenómeno musical BTS; la boyband compite en la categoría Grupo de K-Pop Favorito, la cual no es de las principales, pero sí es de las más mencionadas. Esta edición tendrá lugar en el Auditorio Nacional, en la CDMX, en donde el 30 de agosto llenarán su escenario de slime acompañados de muchos famosos más.
CORTESÍA OCESA
LUEGO DE QUE SE DIERA A CONOCER LA LISTA DE LOS NOMINADOS A LOS KIDS’ CHOICE AWARDS, LAS ESTRELLAS Y SUS FANS HAN INCENDIADO LAS REDES SOCIALES
Unas horas después de revelar a los cuatro nominados por cada categoría, algunos han agradecido el apoyo a sus fans por “dar tantos clicks” como
ARTISTA GLOBAL FAVORITO BTS | #BTS Camila Cabello | #CamilaCabello Harry Styles | #HarryStyles Olivia Rodrigo | #OliviaRodrigo
la youtuber Dani Hoyos quien a sus seguidores les manda “un besito intenso en sus deditos votadores”, además de compartir su emoción y felicidad por lograr ser nominada a estos premios. Por otro lado, los seguidores de diversos artistas, celebridades y figuras públicas como BlackPink, Kenia Os, CNCO, Skabeche, entre otros más, mediante redes sociales empezaron a solicitar el apoyo masivo de la gente para que voten por sus favoritos. Tal es el caso de Ruth Garay quien en su cuenta de Twitter dijo: “Llevo mis primeros 1000 votos para Kenia Os, veré cuántos hago antes de trabajar”, escribió. Cuentas de fandoms organizan “votos masivos” en fechas y horas específicas colocando metas de votos por persona para así poder apoyar a sus más grandes celebridades. / 24 HORAS
Muere el actor Paul Sorvino
La cantante británica Adele anunció ayer las nuevas fechas de sus conciertos Weekends With Adele en Las Vegas después de haberlos pospuesto un día antes de su inicio a comienzos de año. Además de las 24 fechas inicialmente previstas y que fueron pospuestas, se programaron ocho conciertos adicionales, desde el 18 de noviembre próximo hasta el 25 de marzo de 2023. “No puedo explicar con palabras lo contenta que estoy de poder anunciar finalmente las nuevas fechas de estos conciertos. Me rompió el corazón tener que cancelarlos. Pero después de lo que parece una eternidad para hacer cuadrar la logística para el show que quiero realizar, y saber que es posible, ¡estoy más entusiasmada que nunca!”, dice la compositora de Rolling in the deep en su página web. En un video publicado en enero, en el que apareció llorando, la artista anunció que no estaba lista para las presentaciones de las que se habían vendido todas las entradas y alegó “retrasos en la entrega y el Covid”. “Ahora sé que para algunos de ustedes fue una decisión desafortunada de mi parte y
El actor estadounidense, quien tuvo uno de los roles principales en la cinta de gangsters Goodfellas dirigida por Martin Scorsese, Paul Sorvino, falleció este lunes a los 83 años, según informaron sus familiares a través de redes sociales. “Estoy completamente devastada”, escribió su esposa Dee Dee Sorvino en Facebook, donde incluyó una foto del actor. “El amor de mi vida y el hombre más maravilloso se ha ido. Mi corazón está roto”. En cinco décadas de carrera, Paul Sorvino sumó más de 100 apariciones como actor en cine y televisión. Interpretó al exasesor de seguridad Henry Kissinger en 1995 en la película Nixon, dirigida por Oliver Stone. Pero el rol que más ha trascendido de su carrera fue Paul Cicero, personaje inspirado en el mafioso Paul Vario para la película de Scorsese, hoy considerada de culto donde compartió créditos con Robert De Niro, Joe Pesci y Henry Hill, protagonista de la cinta y quien falleció en mayo de este año. “La mayoría de la gente cree que soy un gánster o un policía, pero en realidad soy un escultor, un pintor o un escritor”, dijo en una entrevista de 2014 en la que habló sobre su multifacética carrera. /APF
AFP
ADELE, POR FIN EN LAS VEGAS
siempre lo lamentaré, pero les prometo que fue la adecuada”, dice la artista de 34 años en un comunicado. “Lo que más he deseado es estar con ustedes en un espacio tan íntimo cada semana y les voy a ofrecer lo mejor de mí. Gracias por su paciencia. Los amo”, agrega la intérprete de Someone like you. El pasado otoño, la artista británica publicó
su primer disco en seis años 30, un álbum catártico, de baladas que navegan por la tortura emocional de un divorcio. El primer sencillo del álbum Easy on me estuvo en el primer puesto en las listas de los más vendidos en Estados Unidos y Reino Unido durante semanas. Esto da cuenta de que la capacidad que tiene Adele como creadora de éxitos se mantiene intacta. /AFP
20
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
ARIES
CÁNCER
no permita que una opinión sobrevalorada lo desvíe. Analice minuciosamente la información y use la inteligencia para encontrar una manera eficiente de obtener lo que desea. Evite situaciones que alteren su salud y bienestar emocional. Establezca reglas básicas y apéguese a ellas.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
pase tiempo con alguien que lo motive a hacerlo mejor. Escuche los consejos y considere cómo utilizar cualquier oferta que reciba para mejorar su vida. Deje de esperar a que sucedan las cosas; tome la iniciativa y haga lo que sea necesario para cumplir sus sueños.
LEO
TAURO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
escuchar a alguien negativo puede hacer que se suma en la incertidumbre. Busque el lado positivo y encontrará una manera de combatir cualquier interrupción que se presente en su camino. Ponga su energía donde aporte el mayor rendimiento. Se favorece la superación personal.
GÉMINIS
pruebe el agua antes de decidir mojarse. Sepa a lo que se enfrenta y use las herramientas y habilidades que domina para combatir cualquier cosa negativa. La fuerza proviene de conocer sus limitaciones y libertades.
no permita que nadie se aproveche de usted. Concéntrese en lo que es esencial y fundamental para lograr lo que se propuso hacer. Para ofrecer una opinión honesta investigue usted mismo en lugar de confiar en otros.
piense antes de hacer algo de lo que se arrepentirá luego. No descargue su frustración en los demás. Observe lo que está pasando y espere a ver los resultados. El tiempo está de su lado, así que deje que las cosas se desarrollen naturalmente.
expanda sus horizontes, pruebe algo nuevo y emocionante, involúcrese y marque la diferencia. La forma en que ayude a los demás lo animará a prestar más atención a las personas más cercanas a usted. La acción positiva mejorará su reputación y actitud.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
se acercará a alguien que comparta sus sentimientos. Sea un buen oyente porque la información que reciba le dará una mejor comprensión de una situación que enfrenta con alguien a quien ama. Simplifique su vida.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
los cambios personales le levantarán el ánimo y le darán confianza. Un cambio en su forma de vida ayudará a rectificar un problema que enfrenta. Valdrá la pena aplicar un enfoque innovador de la vida, el amor y la felicidad. El romance va en aumento.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
revise sus opciones. No deje que la ira le obligue a hacer un movimiento prematuro. Se requiere disciplina si quiere terminar lo que empieza y cosechar las recompensas que se merece. Sepa lo que quiere y ponga su plan en marcha.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
los cambios que se desarrollan a su alrededor no son sólidos. Si se siente un poco incómodo con los arreglos que hacen los demás no se involucre. La disciplina ayudará a contrarrestar el comportamiento desagradable.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
explore nuevas posibilidades y conéctese con personas que compartan sus inquietudes. Ponga su corazón y su alma en hacer una diferencia. Mantenga sus gastos bajos, pero en su lugar ofrezca ayuda física y apoyo mental y emocional.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
SUDOKU Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
A Eduin Caz le gusta tener fama de alcohólico
J
aqueline Andere está agradecida por el homenaje que le hizo Morris Gilbert durante la función de la obra El inconveniente, la actriz desea tener salud para seguir trabajando porque le gusta y lo disfruta, lo hará mientras el cuerpo aguante. Jacky seguirá arriba del escenario porque no se preocupa por el futuro y hoy está bien y sana. Jaqueline comenta que ha sido una mujer activa, no le gusta pelear con nadie, se ha encontrado con uno que otro pesado, pero siempre se ha enfocado en lo bueno. Relata que aunque Norma Lazareno fue novia de su marido mucho antes que ella, ahora son grandes amigas, y se quieren como hermanas. Además de hacer la telenovela La Madrastra Aracely Arámbula hizo la serie La rebelión de las esposas donde participa Alex de la Madrid, así que ha estado trabajando con constancia. Aracely atraviesa por uno de los momentos más tristes de su vida, tras la partida de su padre y ahora tendrá que apoyar a su mami, quien ha perdido a su gran compañero. Se estrena la cinta Enfermo amor que relata varias historias de desamor, con un gran elenco: Juan Pablo Medina, Adriana Louvier, Maya Zapata, Camila Sodi, Alberto Guerra, Mónica Huarte y Alex de la Madrid, entre otros. Se estrenó en Vix+ como parte del contenido exclusivo que presenta la plataforma. Están haciendo todo el esfuerzo por lograr captar la atención del público, ya que hay tantas plataformas que es imposible contratar todas. Toñita sigue insistiendo en que Myriam la ha atacado y ella sólo aprendió a defenderse porque no está dispuesta a permitir que la ofendan. Toña dice de frente las cosas y por
@EDUINCAZ
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
eso lo toman a mal, mientras otras personas hablan a sus espaldas. Myriam jura que no volverá a tocar el tema puesto que sus abogados están atendiendo la demanda que puso en contra de Toña por sus amenazas y sigue vigente la orden de restricción. Vero Castro grabó un video para apoyar las votaciones de la ANDA y mostró que se ha dejado las canas, por supuesto que le fueron a preguntar a Lucía Méndez si a ella le gustaría lucir su cabellera al natural y aseguró que nunca se dejará ver con canas, pues aunque acepta la edad y el paso del tiempo, quiere lucir atractiva y se seguirá pintando el cabello. Anahí ha dado muestras de sus deseos de regresar al ambiente artístico, primero en el concierto de Karol G y ahora está muy activa en sus sus redes sociales; incluso Bad Bunny cantó uno de sus temas e hizo dueto en pantalla apoyando su forma de cantar, aunque se escuchaba bastante desentonado. Gerard Piqué nunca pensó que todo un estadio le gritaría el nombre de Shakira y salió sorprendido porque ante cualquier movimiento coreaban el nombre de la cantante, el futbolista salió con la cabeza baja e impactado, pues su vida privada ha afectado su profesión. Tengo un pendiente: Eduin Caz y Grupo Firme están mostrando sus constantes borracheras, y aunque él asegura que el último video fue actuado para un challenge, todo apunta que lo suyo es el alcohol y la fiesta. ¿Creen que esta imagen sea positiva? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
MERCEDES CONMEMORA SU HISTORIA
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
Con los 55 años de vida de Mercedes AMG, la firma alemana inauguró una exposición en el Museo Mercedes-Benz en donde se presumen ocho de los 12 autos AMG con motor V8 de 5.5 litros. Para más detalles, ingresa a 24-horas.mx
BMW 220i COUPÉ Desde 860,000 pesos
CARLOS MENDOZA
FOTOS: NORMA HERNÁNDEZ
MECÁNICA: TwinTurbo 4 cilindros, 184 caballos de fuerza, 220 lb-pie de torque, Transmisión automática, 8 velocidades, Tracción trasera. SEGURIDAD: Bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza, Frenos ABS, Control electrónico, de estabilidad. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 10.2 pulgadas, Clúster digital de 12.3 pulgadas, Sistema de sonido Hi-Fi con 10 ocinas
UN PAR DE ALTERNATIVAS QUE BMW PONE PARA LOS ENAMORADOS DE LA VELOCIDAD CON SOFISTICACIÓN SON SUS COUPÉ: 220I Y M235I, CORCELES DE ACERO DE TOQUE FINO Y POTENCIA EXITANTE
BMW M235i GRAND COUPÉ Desde 820,000 pesos
FOTOS: CARLOS MENDOZA
Los coupé siempre han sido vehículos muy peculiares que reúnen cualidades que los colocan como un objeto de deseo para aquellos que buscan la deportividad por encima de todo. En el caso de la Serie 2 de BMW, se conjunta diseño, desempeño y sofisticación. Uno de los orgullos del grupo alemán en México es el modelo 220i, vehículo fabricado en la planta de San Luis Potosí y que deslumbró a los amantes de los coupé no solo por un diseño que respeta la esencia de la marca, pero a la vez se atreve a experimentar con el color violeta que le hace ser un imán de miradas por donde pasa. Vemos un biplaza con la silueta clásica de BMW en el frente, con una parrilla de dos secciones ligeramente alargada que da una visual estética interesante con los faros LED, mientras las fascia aporta el acento rudo con las prominentes tomas de aire. Rines de 17 pulgadas con diseño estilizado, spoiler trasero tipo cola de pato y doble salida de escape refuerzan el aspecto deportivo de este compacto que lució en el viñedo Los Rosales. Al interior, lo esperado en un BMW: materiales de gran calidad al tacto y tecnología de última generación por donde se voltee. Gran resolución en el clúster y la pantalla de infoentretenimiento. Respecto al espacio, hay que comprender que se trata de un deportivo clásico, por lo que la primera fila será lo que cuente, mientras que la segunda será meramente parte de la decoración. Para el desempeño, la adrenalina detona de inmediato. Los 184 caballos en la carrocería compacta hace que el camino sea una alfombra para el 220i. Una aceleración poderosa, constante, con un rugido que llama a ir por más. Con esta unidad las curvas son una invitación para probar la dirección, precisa a más no poder. El frenado, una autoridad que baja el exceso de aceleración sin titubeo. Del lado del 235i, vemos una silueta más alargada al tratarse de un sedán, pero que no exagera en sus dimensiones, por lo que el parangón con el 220i no será tan desigual en su talla. Contrario al 220i, vemos trazos más delicados. Faros más alargados y una parte baja de la fascia delantera más estilizada, pero igual de agresiva. Vemos en el interior un ambiente tecnológico igual de moderno, aunque con una distribución más adecuada gracias al espacio extra. La palanca de cambios, al igual que en su contraparte de dos plazas, es discreta y no rompe con el resto de la consola, la cual lleva un cargador por inducción y aire acondicionado de dos zonas. El espacio en la segunda fila de asientos es adecuada, no habrá espacio de sobra, pero los pasajeros no van a padecer. En el performance tras el volante, vemos mayor poder, aunque no de manera brusca. En lo particular, para un auto cotidiano, el 235i resultará mejor. Se percibe más amigable con los distintos tipos de estilo de vida y hasta conducción, contrario al 220i, que lleva un sello muy distintivo para un tipo de conductores. 306 caballos que van con liviandad empujando. Recordar que en este caso contamos con una tracción integral, por lo que la fuerza va a las cuatro ruedas, asimismo, la suspensión lo agradece y se siente más cómoda. En el caso del sedán, se percibe un manejo que se hace adictivo por su simplicidad, mientras que en el 220i tenemos un objetivo claro: una experiencia para los que se enfocarán más en exigir al auto como en antaño.
MECÁNICA: TwinTurbo 4 cilindros, 306 caballos de fuerza, 330 lb-pie de torque, Transmisión automática deportiva, 8 velocidades Tracción integral. SEGURIDAD: Cámara de reversa, Asistente de atención, Control electrónico de tracción. TECNOLOGÍA: Sistema operativo BMW7.0, Conectividad Apple y Android
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Golovkin vuelve a criticar y burlarse del Canelo Álvarez Gennady Golovkin volvió a criticar fuertemente al Canelo Álvarez, pues mencionó, en una entrevista para el medio estadounidense, Boxing Scene, que “la derrota ante Bivol regresó a la realidad al Canelo, debería de dedicarse al golf”: Fiel a su costumbre, GGG se burló del boxeador mexicano diciendo que no tuvo interés de ver la pelea, debido a que sabía cuál iba a hacer el resultado, “no estoy siguiendo, ni pensando en él. No está en mi radar”. El 17 de septiembre se vivirá la tercera pelea entre ambos boxeadores. /24HORAS
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA RAYADOS
Tu oportunidad, si es que le llamamos a la suerte, es que tus rivales no estén en las condiciones que tú estás, esa sería la diferencia” LIGA MX /JORNADA 5 Monterrey vs. Puebla
El soñar en grande no quiere decir que te obsesiones, juega con tu sueño, hazlo realidad y si no, no pasa nada”
A AFIANZARSE EN LO MÁS ALTO Gran partido que se presenta en la fecha a mitad de semana, los rayados buscan continuar en el liderato de la Liga por segunda jornada consecutiva pero los dirigidos por Larcamon quieren volver a la victoria para seguir dentro de los primeros cuatro lugares.
GABRIELA ESQUIVEL
Joel Sánchez
LUCHAR Y SALIR DE LOS PROBLEMAS QUE SE LE PRESENTARON, FUE LA PRINCIPAL MOTIVACIÓN DE JOEL SÁNCHEZ PARA DEMOSTRARSE DE LO QUE ERA CAPAZ
EDUARDO CRISTOBAL
La mayoría de los atletas triunfan en la disciplina que practicaron de pequeños, sin embargo, Joel Sánchez inició en una totalmente diferente. El medallista olímpico en Sídney 2000, confesó en entrevista para 24 HORAS, que su comienzo en el deporte fue en el futbol. “Mi inicio fue el futbol porque es el deporte más popular, después en el camino descubrí que no solo existe el fútbol. Encontré el atletismo y esto me brindó una oportunidad para el estilo de personalidad que era en ese momento”, señaló Joel. Aunque poco a poco se fue adentrando a la marcha, Sánchez no tenía en mente representar esta disciplina a nivel internacional, aunque con-
forme pasaba el tiempo “me di cuenta que tenía la capacidad, naPerfil die te dice que eres capaz, pero tienes que darte cuenta de lo que JOEL eres y estás haciendo”. SÁNCHEZ Para lograr el sueño GUERRERO que tenía, tuvo que sacrificar algunas cosas, Edad: 55 años (15 como cualquier otro de septiembre de deportista, aunque 1966) para Sánchez, esa paNacionalidad: labra nunca fue una Mexicana (Ciudad opción. de México) “Depende de cómo Disciplina: Marcha se vea, pero para mí no Juegos fue un sacrificio. Era lo Panamericanos: que me gustaba y teLa Habana 20km nía que entrenar duró (plata), Winnipeg para poder lograr mi 1999 50km. (oro) sueño. En el momento Juegos Olímpicos: que tú deseas eso, no Seúl 1988 20 km se convierte nunca en (descalificado), un sacrificio”, comenSídney 2000 tó Joel. 50km (bronce). Seúl 1988 fue la primera participación olímpica del mexicano, sin embargo, aún venía lo mejor. En Sídney 2000 llegó a lo más alto y se colgó una medalla de bronce en los 50km, en ese momento, el ex marchista recordó todo lo que tuvo que pasar. “El llegar a ese podio, donde solo hay tres medallas, fue el trabajo de años atrás. Ese momento fue impensable porque nadie me daba como favorito y gané, por eso se volvió extraordinario y formidable”. A lo largo de su carrera, hubo cosas que pudieron haberle impedido continuar, pero jamás quiso renunciar. A pesar de las estadísticas negativas que mostraban de él, demostró que tenía el coraje para enfrentar cualquier reto. La incertidumbre de lo que pudiera pasar era algo que rodeó a Joel a lo largo de su carrera, pero la confianza en su entrenamiento de años, fue superior a ese miedo.
LIGA MX JORNADA 5
Juárez Atlas Atl San Luis León
Tigres Tijuana Cruz Azul Toluca
19:00h. 19:00h. 21:05h. 21:05h.
Alavés Ajax Barcelona Real Madrid
vs. vs. vs. vs.
Besiktas Shaktar Juventus América
12:00h. 13:00h. 19:30h. 21:30h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Piratas Leones Rieleros Algodoneros Sultanes Acereros Olmecas Tecolotes Toros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pericos Saraperos Generales Mariachis Diablos Guerreros Bravos Tigres El Águila
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Pirates Marlins Rays Braves Cardinals Yankees Guardians Padres Twins Angels White Sox Giants Astros Rangers Nationals
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cubs Reds Orioles Phillies Blue Jays Mets Red Sox Tigers Brewers Royals Rockies D-Backs Athletics Mariners Dodgers
13:20h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:10h. 18:10h. 19:10h. 19:10h. 19:40h. 20:40. 20:40h. 21:10h. 21:10h.
CORTESÍA MISELECCIÓN
alguna de acoso o abuso sexual por parte de ninguna persona del cuerpo técnico de la Selección Femenil Sub-20 hacia sus jugadoras”. La Federación indicó que la razón por la que se tomó esta decisión fue debido a una falta de liderazgo y conductas inapropiadas por parte de integrantes del cuerpo técnico. “Se encontró suficiente evidencia de falta de liderazgo y conductas inapropiadas que se contraponen a los valores de trabajo en equipo, por parte de integrantes del Cuerpo Técnico, compartiendo información y decisiones indebidamente y privilegiando a un grupo de jugadoras”, se lee en el comunicado.
vs. vs. vs. vs.
AMISTOSOS INTERNACIONALES
MARIBEL ES DESTITUIDA El caso de Maribel Dominguez pudo haber llegado a su fin, pues la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que la mexicana, junto con su cuerpo técnico, fueron destituidos de su cargo al frente del Tri Sub-20 femenil. Mediante un comunicado, la FMF recalcó que desde que recibió la solicitud, el 18 de julio, se llevó a cabo una investigación, en la que se entrevistaron a más de 20 personas entre las partes involucradas y las personas que pudieron tener conocimientos o información sobre la queja. La FMF señaló que tras la investigación realizada “no se encontraron pruebas ni evidencia
19:00h.
Por su parte, a unos días del debut de esta selección en la Copa del Mundo de su categoría, Ana Galindo asumirá la dirección técnica del tricolor femenil. /24 HORAS
AFP
22
DXT
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA FUTBOL
AMISTOSOS INTERNACIONALES
6-2 0-1
Gamba Osaka Empoli
AFP
PSG Trabzonspor
CORTESÍA RAYADOS
LIGA MX FEMENIL JORNADA 3
Marlins Rays Padres Braves
2-11 1-5 4-12 4-6
Reds Orioles Tigers Phillies
MLB STANDINGS LIGA AMERICANA
EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles EQUIPO Twins Guardians White Sox Royals Tigers EQUIPO Astros Mariners Rangers Angels Athletics
ESTE G P 66 31 53 43 52 43 48 48 47 48 CENTRAL G P 52 44 48 46 48 48 38 57 38 58 OESTE G P 64 32 51 45 43 51 40 55 35 63
% .680 .552 .547 .500 .495 % .542 .511 .500 .400 .396 % .667 .531 .457 .421 .35
LIGA NACIONAL EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Brewers Cardinals Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Padres Giants Rockies D-Backs
ESTE G P 20 10 14 16 12 16 13 15 10 20 CENTRAL G P 19 10 16 12 11 16 9 18 5 23 OESTE G P 64 30 54 43 48 47 43 53 42 53
% .615 .598 .516 .474 .330 % .552 .526 .417 .400 .383 % .681 .557 .505 .448 .442
Jornada doble en la Liga MX en la que los equipos del norte, el Monterrey y Tigres, quieren obtener otra victoria y continuar en lo más alto de la tabla general. Los Rayados son líderes, mientras que los felinos ocupan el tercer puesto. El equipo de Victor Manuel Vucetich, poco a poco está volviendo a lo más alto de nuestro fútbol. Tres victorias de manera consecutiva reflejan el buen momento por el que están pasando, aunque en la quinta fecha se enfrentarán al Puebla. Un partido muy complicado para el Monterrey en su estadio, pues los poblanos juegan muy al fútbol y eso los posiciona en el cuarto lugar. El técnico que ha tenido el mejor porcentaje de
ALISTA LAS MALETAS Santiago Giménez pudo haber disputado su último partido con la playera del Cruz Azul y en la Liga MX, pues a falta de una firma, el delantero se convertiría en nuevo futbolista del Feyenoord. El mexicano está a la espera del arreglo entre ambos clubes y del anuncio oficial, pues tanto el equipo mexicano como el holandés han mandado señales en sus cuentas oficiales de Twitter, haciendo
ACCIÓN. Hoy se lleva a cabo la primera fecha doble del Apertura 2022, con la que algunos equipos pueden despuntar como los dos regios, mientras los grandes, de no ganar, estarán confirmando una crisis.
efectividad de los últimos torneos contra el Rey Midas, un duelo que nadie se quiere perder. Por su parte, los Tigres, a pesar de un mal arranque, van mejorando en su juego y de la mano de Córdoba y Gignac, han tenido importantes victorias. Vencieron al campeón en el Volcán y ahora quieren hacer
inminente el comunicado. Con su doblete ante Puebla, Santi es el líder de goleo en la Liga MX y con su inminente fichaje, podrá competir a otro nivel para ser tomado en cuenta por Martino de cara a Qatar 2022. Giménez es ahora el segundo mexicano con más goles (10) en lo que va del año, solo superado por Brando Vázquez (11). En un principio se hablaba de que el porcentaje de la carta de Santi, era el principal problema entre el Azul y el Feyenoord, pues el club mexicano quería el 30% de una futura venta, mientras que los holandeses sólo aceptarían un 10%. De acuerdo con ESPN, los clubes llegaron a un arreglo por el futbolista de 21 años, por el 50% de una compraventa a cambio de 4 millones de euros. En los próximos días podría cerrarse la contratación del mexicano y ser presentado esta misma semana. /24 HORAS
lo mismo cuando visiten a Juárez. Si el equipo del Piojo consigue los tres puntos, continuaría dentro de los tres primeros lugares e inclusive, con algunas combinaciones de resultados, podría ser líder, desplazando al Monterrey. Los equipos del norte vuelven a posicionarse en lo más alto de la
liga, con un protagonismo importante y de continuar así, son los dos candidatos al título de este torneo. TODO LISTO PARA DEBUTAR
La gran expectativa de esta jornada, es el posible debut de Dani Alves con los Pumas, pues ya obtuvo su visa de trabajo y podría ser considerado dentro de la lista para su partido contra Mazatlán. Inclusive Andrés Lillini habló de su primera participación con la playera auriazul y dijo que “si está en buenas condiciones, es contemplado para jugar”. El próximo miércoles podríamos ver la primera participación del brasileño con los universitarios. /24 HORAS
CORTESÍA CRUZ AZUL
MLB
TEMPORADA REGULAR
Monterrey Tigres buscarán seguir en la cima de la clasificación en el Apertura 2022; en tanto, Dani Alves ya está habilitado para jugar
CORTESÍA TIGRESOFICIAL
Mazatlán Pachuca Querétaro
CORTESÍA PUMAS
1-1 2-0 1-0
CORTESÍA CLUBSANTOSFEM
Necaxa Santos Tigres
DXT
24
MARTES 26 DE JULIO DE 2022
Nadie frena su ascenso
CLASIFICACIÓN DE LA ATP
INICIAN PREPARATIVOS A falta de dos años, París comenzó a preparar todo para albergar los siguientes Juegos Olímpicos; se buscará que el precio de los boletos sea “accesible para la mayoría” El eslogan que se utilizará para los Juegos Olímpicos de París 2024 por fin fue desvelado por los organizadores. “Abramos a lo grande los Juegos” será la frase de las olimpiadas, prevista para el 26 de julio de ese año, traducida al español. “Ouvrons Grand les Jeux” será el eslogan en francés. En ese idioma, esa frase suena casi igual que la popular expresión “Abramos bien los ojos” (Ouvrons Grand les Yeux). En inglés, el eslogan que se utilizará será “Games Wide Open”. Conforme a lo señalado por los organizadores, se quiere incidir en el tema de la apertura, de la inclusión de las personas con dificultades y de la apertura a los territorios. El lema olímpico en latín es “Citius, Altius, Fortius” (Más rápido, más alto alto, más fuerte) pero cada
La ambición es (...) tener los estadios llenos”
Tony Estanguet,
jefe del Comité de Organizador de París 2024
ciudad anfitriona elige un eslogan propio que acompañe su edición. “Abramos a lo grande los Juegos es nuestra meta desde el primer día, con esa ambición pensamos todos para la apertura”, explicó el patrón del Comité de Organización (COJO), Tony Estanguet, tras su reunión el lunes con el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron. Además de ese eslogan, el COJO detalló el programa de los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia de
AFP
PTS 7,775 6,850 6,165 5,045 4,895 4.890 4,770 3,575 3,445 3,185
CORTESÍA ATP
NOMBRE Daniil Medvedev Alexander Zverev Rafael Nadal Stefanos Tsitsipas Carlos Alcaraz Casper Ruud Novak Djokovic Andrey Rublev Félix Auger-Aliassime Jannik Sinner
PLANEACIÓN. Los trabajos para los Olímpicos de París ya están en marcha y uno de los objetivos es que la mayoría de la gente puede acudir a los recintos a ver las competencias.
AFP
Carlos Alcaraz se convirtió en el tenista más joven en subir al Top 5 desde que lo hiciera Rafael Nadal, luego de la actualización del ránking ATP. A pesar de haber perdido el domingo la final del torneo en tierra batida de Hamburgo contra el italiano Lorenzo Musetti (número 31) por 6-4, 6-7 (6/8) y 6-4 , el joven español de 19 años logró los puntos necesarios para continuar su trayectoria ascendente y figurar entre las cinco mejores raquetas del mundo. Su compatriota de 36 años, Rafael Nadal y hoy número 3 del mundo, logró en 2005 clasificar por primera vez en el ‘Top 5’, cuando sólo tenía 18 años. El ruso Daniil Medvedev se mantiene como número 1 del mundo, por su parte, el alemán Alexander Zverev es segundo y el griego Stefanos Tsitsipas se ubica en la cuarta posición, lo que completa el Top 5. El reciente campeón de Wimbledon, el serbio Novak Djokovic, es séptimo, después de que en el torneo británico fuera desprovisto de puntos por prohibir la participación de los tenistas rusos y bielorrusos. /AFP
apertura tendrá lugar el 26 de julio de 2024, dentro de casi dos años. Los organizadores han deseado “trabajar en un mejor equilibrio de las pruebas masculinas y femeninas”, insistió Michaël Aloïsio, portavoz de París-2024. El rango de tarifas será “accesi-
INACEPTABLE E INCÓMODO
AFP
ERROR. El descuido de Checo que le costó el podio en el Gran Premio de Francia le trajo malas notas por parte de la prensa especializada.
Por segunda fecha consecutiva, diversos medios internacionales criticaron a Sergio Pérez, esta vez por su cuarta posición en el Gran Premio de Francia. “Inaceptable” es como describen la culminación de Checo en el circuito, pues a pesar de que podía quedar en el podio, errores del mexicano le cobraron factura. El medio Crash mencionó que “Pérez nunca se vio cómodo en el Circuito Paul Ricard. Si bien su desempeño en calificación fue respetable, ser derrotado por dos pilotos de Mercedes más lentos es inaceptable”. Por otra parte, Planet F1 le dio al piloto mexicano una calificación de 6, considerando que estuvo muy lejos del ritmo mostrado por su com-
ble a la mayoría”, según Tony Estanguet: “el 50% de las entradas olímpicas y el 50% de las entradas paralímpicas costarán menos de 50 euros (51 dólares) y solamente un 8% de las entradas serán a más de 200 euros (204 dólares). /24 HORAS Y AFP
pañero, Max Verstappen. “Nunca capaz de vivir con el ritmo de Verstappen durante todo el fin de semana, Pérez estuvo por debajo de la media en la carrera hasta que recuperó la vida al final después de que Russell lo encontrara durmiendo”, se lee en su sitio. El medio italiano, Motorbox no fue sensible con las críticas hacía Checo, pues después de reprobar su participación, refirieron que Sergio “fue objeto de burla por parte de los británicos de Mercedes. También hay que recalcar que no tenía para nada el ritmo de su compañero Max Verstappen”. Checo venía haciendo buenas carreras y consiguiendo podios importantes, para estar en su mejor temporada. El mexicano se coloca tercero en la clasificación del campeonato mundial de pilotos con 163 puntos, a solo siete unidades de Leclerc que ocupa el segundo puesto. /24 HORAS