04 | Agosto | 2022

Page 1

Símbolo de resistencia

@diario24horas

El cortometraje le brindó a Mazdey la oportunidad de mostrar su postura combativa ante problemáticas actuales, particularmente el racismo VIDA+ P. 19

SIN VIDA Y SIN VÍAS De la estación Pino Suárez del Metro ya solo queda el cascarón y todo está listo para su modernización CDMX P. 7

EN SEIS MESES, 42 MIL MDP PARA FESTEJOS

Pobreza franciscana, espejismo de la 4T

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022 AÑO XI Nº 2743 I CDMX

La meta de llegar a una etapa superior de ahorro en el gobierno tiene enfrente a los contratos colectivos de trabajo de sindicatos del servicio público. De enero a junio de 2022, en tiempos de austeridad republicana, se gastaron 184 millones en celebraciones a las madres, padres, hijos de burócratas, secretarias y hasta en el Día del Servidor Público. En los casi cuatro años de gobierno de AMLO se han gastado 36 millones de pesos en los festejos de la Independencia y en sus 10 informes MÉXICO P. 3

6,803,190 CONFIRMADOS

20,210 más

CASOS ACTIVOS, del 31 de julio 3 de agosto

161,898

328,006

136,072 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

130,237

125,964

DEFUNCIONES

123 más

DEL AVIÓN AL EMPARRILLADO. Las mexicanas vencieron 34-6 a la selección australiana en el Mundial Femenil de Futbol Americano, a pesar de los problemas y la falta de apoyo para acudir a la justa. El domingo enfrentan a Alemania. DXT P. 22

NEGOCIOS P. 16

HOY ESCRIBE

Especialistas prevén que en el resto del año el consumo privado perderá fuerza por las presiones inflacionarias y se reflejará más en los bienes que no sean de primera necesidad

AVANZA GOBIERNO EN BATALLA POR TREN MAYA WWW.FREEPIK.COM

LA INFLACIÓN Y DESACELERACIÓN AMENAZAN EL CIERRE DE 2022

Al menos 15 personas trabajaban en una excavación de carbón, a 60 metros de profundidad, cuando se venció una pared y quedaron bajo la tierra. Cinco salieron y reciben atención médica en el IMSS. El Presidente confirmó que el Ejército, rescatistas federales y estatales laboran en la zona ESTADOS P. 10 @MRIKELME

@EMBAMEXFIN

Familiares exigen el rescate de mineros atrapados en Coahuila

El titular de Fonatur, Javier May, anunció tres suspensiones contra la obra. Sin embargo, existen todavía tres amparos por resolver para reiniciar los trabajos del Tramo 5 MÉXICO P. 4

Las investigaciones contra Enrique Peña Nieto, anunciadas por la FGR, tienen como telón las elecciones del próximo año en el Edomex y la presidencial de 2024. Es pura pirotecnia para advertirle que se mantenga al margen del juego electoral. Informó que en los próximos meses podrían judicializarse. Lo que el Gobierno busca es mantener a raya a Peña Nieto.También es un mensaje a los opositores al régimen que quieran incursionar en la competencia electoral. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11

GABRIELA ESQUIVEL

diario24horas

@MAZDEYSNOB

EJEMPLAR GRATUITO


XOLO ♦ MUY LENTAS

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Marino, a la Profeco

Le entiende al ruso Con un dominio básico del ruso y sin alguna experiencia diplomática previa, ayer fue ratificado Eduardo Villegas como nuevo embajador de México en Rusia. Quien fuera el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia y personaje muy cercano a la doctora Beatríz Gutiérrez, esposa del presidente López Obrador, dijo que una de sus prioridades será hacer un hackaton (reunión de programadores) de Wikipedia en Rusia para que exista mayor contenido de México en las páginas de aquella nación. Y dicen que era el mejor preparado ¿Será?

REPORTAN 170 MIL MÁS QUE SALUD

VERSIÓN DIGITAL

Van 496 mil 506 muertes por Covid-19: Renapo

20

Conmoción por Batgirl

Los directores de la cinta Batgirl dijeron estar “conmocionados” de que la película de dólares haya sido archivada superhéroes de 90 millones de por el estudio y no se estrene ningún formato. en Warner Bros. anunció que cinematográfica del personajedejaría de lado la adaptación por Leslie Grace junto a Michaelde DC Comics, protagonizada cual el film no se verá en salas Keaton como Batman, con lo HBO Max. “Estamos tristes o en la plataforma de streaming y Todavía no podemos creerlo”,conmocionados por la noticia. escribieron los directores El Arbi y Bilall Fallah en Instagram. Adil “Como directores, es fundamenta l que nuestro trabajo sea visto por el público, y aunque terminada, queríamos que la película estaba lejos de estar los fanáticos de todo el hubiesen tenido la oportunidad mundo de ver el producto final”. Ya estaba terminada la cinematogra fía y parte de la posproducción, donde se añaden gráficos que también se había efectos especiales, sonido y realizado. / AFP

La última foto es una exhibición que se presenta en Reino Unido con el objetivo de brindar herramientas práctica s y consejos para intentar prevenir el suicidio ALAN HERNÁNDEZ

Pleito en San Lázaro

Visión de futuro Querétaro busca ser punta de lanza en América Latina en impulso a las industrias creativas y nuevas tecnologías. Ayer en dicha ciudad capital, su alcalde el panista Luis Nava anunció la creación de BLOQUE -un Centro de Innovación, Creación y Tecnología- que generará oportunidades para jóvenes y todos quienes deseen aprender y emprender en esta era digital. Una buena apuesta, sin duda, porque la innovación crea progreso.

Limpieza de canales Nos dicen que tan pronto los chinamperos del pueblo de San Gregorio denunciaron contaminación por aguas negras en los canales, la alcaldía Xochimilco a cargo de José Carlos Acosta comenzó a enviar brigadas para que revisen y reparen los ductos del drenaje. Según nos comentan, se iniciarán los trabajos correspondientes para recuperar el manantial que alberga flora y fauna endémica; por lo que se gestionará la participación tanto de la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría Ambiental y el Sistema de Aguas de la CDMX. ¿Será?

VACUNACIÓN. Esta semana se reanudó la campaña para niños de ocho años en la ciudad y Estado de México.

Con base en actas de defunción, el Registro Nacional de Población (Renapo) reportó 496 mil 506 muertes por Covid-19, con corte a la semana epidemiológica 24 (12 al 18 de junio); es decir, 170 mil 834 más que las dadas a conocer por la Secretaría de Salud (Ssa) (325 mil 672) en el mismo período. De esa manera, de la semana epidemiológica 19 (8 al 14 de mayo) cuando se tenían 495 mil 842 muertes al 18 de junio, se registraron 664 muertes. De acuerdo con el último reporte de exceso de mortalidad dado a conocer por la Secretaría de Salud, en México se esperaban un millón 926 mil 327 muertes por todas las causas; no obstante, se observaron 2 millones 570 mil 621 fallecimientos. Es decir que se tuvo un exceso acumulado por todas las causas de 644 mil 294 muertes (33.4%).En tanto, en su reporte diario, la Ssa indicó que 20 mil 210 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 6 millones 803 mil

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

Daños, irreparables

La invasión rusa en territorio ucraniano ha cobrado de miles y ha provocado el desplazamiento de otros la vida países vecinos. Sin embargo, tantos también los sitios culturales a país han sufrido daños irreparables del , tal es el caso del de Arte Arkhip Kuindzhi, el cual a pesar de que en el Museo momento de recibir las explosiones ya no olvidar su edificio Art Nouveau,contaba con obras, tendrá que de 1902. El teatro de Mariúpol, también sufrió daños irreversibles pues debido a su ubicación, , en su entorno se libraron explosivas que llevaron a batallas refugiados de la ciudad a su para resguardarse, pero su destrucción llegó el 16 sótano de marzo cuando un bombardeo intenso cobró su estructura, así como la vida de 600 refugiados. Otros lugares como La Biblioteca Juvenil de Chernígov, El Museo de Literatura Gregorius Skoworoda, la Iglesia de Pokrovskaya en Malyn y las ciudades Borodyanka e Izium, sitios culturales que han sufrido los efectos devastadore son la guerra desatada por Rusia s de sobre Ucrania. / 24 HORAS

LAS APARIENCIAS

ENGAÑAN

Actualmente, el discurso sobre la importancia del cuidado y atención de la salud mental ha ganado mucha fuerza, y con ello pañas de concientización han surgido campara maltrato de la misma termine prevenir que el de todas las edades que vean esto en tó que es muy inteligente en estos rostros si es que alguna pueda pensar Como parte de lo anterior el suicidio. esta medida, “debemos vez están cerca reconocer que el estar deprimido de algo similar”, concluyó foto, una campaña a manera surgió La última en su discurso. de exposición que es mucho más complejo que estar triste, tiene como objetivo demostrar alguien que lo padezca que la depresión NO SOMOS puede mostrar alegría, no tiene la fachada que INDIFERENTES incluso mantener sin todos creemos, pues problema sus relaciones CALM muestra el último retrato sociales, esto puede ser tomado por las mis- contrainició en 1997 como una línea de ayuda debido a causas emocional mas personas que decidieron el suicidio, sin embargo, quitarse la vida. han crecido esto falta un diagnóstico o bioquímicas, para conforme el tiempo pasa, Esta muestra se encuentra que pues creen en el reduce a lo biológico, lo cual lo determine, y se do en donde según las estadísticas, Reino Uni- gún esfuerzo sobra para reducir que ninpuede ser controlalas más cada sema- 100 muertes do con medicamentos o na 125 personas se quitan a la semana en el Reino Unido.de a lo psicológico, lo cual la vida, un iniciativa es asociado con incapacidad Para poder hablar de este de la Organización No Gubername de cosas sociales, fenómeno en Méahí es cuando inicia la estigmatizac paign Against Living Miserably, ntal Cam- xico, el sociólogo y catedrático Felipe Gaytán, ión”, dijo. que además comentó De la misma forma, dejó de pretender acabar con que “en 2018 el suicidio en claro que a la perel estigma sona con depresión se le riencia, también dan herramienta de la apa- da causa de muerte entre jóvenes,fue la seguntrata tiene confianza, no se quiere diferente, no se le venir de la pandemia, se estimó y con el dey consejos para intentar prevenir s prácticas relacionar con él y que podría auel suicidio. este no quiere vivir así. mentar La última foto no para en los retratos dis- cifras en un 20%, y a pesar de que aún no hay “Entonces, procede a ocultarlo tribuidos en espacios públicos concretas, la estimación sigue por miedo a las como vigente. plazas o reacciones “Es importante reconocer estaciones de tren, pues y eso se lo debemos sus responsables han el esfuerzo de mos Industria de la Felicidad, a lo que le llamaesta campaña que va un puesto en marcha campañas poco más enfocala cual en es vendida televisión, por cosas como el coaching, do a las personas que están cine, medios impresos y redes sociales para alrededor de los que demandan la felicidad y demás discursos posibles amplificar su premisa: “El del suicidio no siempre cualquiersuicidas, a diferencia de México o contrario se es débil e incapaz sujeto, pues de lo se ve suicida”. país de Latinoamérica en de incluso valerse el que se por sí mismo, cuando es completame busca la proactividad por En la locación del South Bank parte en Londres, en nte normal sentirse triste y ser empático de manera directa”, continuó del afectado donde hay 50 retratos, una el tristeza”, comentó el sociólogo.con el otro en su La última foto ataca de maneraentrevistado. campaña, Shirley Ballas, embajadora de la famosa directa al esA diferencia de la campaña tánica que perdió un hermano bailarina bri- tigma sobre la depresión, por en Inglaterra, en ello Gaytán acoMéxico y en Latinoaméri dijo durante su develación de esta manera, ca, por cuestiones culque: “las personas turales no funciona del no quieren hablar de eso, todo con gente común, no quieren hablar del pero si pusiéramos en las suicidio, por eso, esta campaña fotos a famosos, y sus es importante, conocidas historias para para que la gente pueda atacar esta parte, pocaminar entre estos dría lograrse tener, quizá, rostros y darse cuenta que En 2018 esta fue la segunda una idea diferente. estas causa “Desgraciadamente si alguien son con las que pueden convivir caras felices de muerte entre jóvenes, y con el se tira a las vías día a día. del metro, se le ve como devenir de la pandemia, “Perder a alguien de esa manera un inconsciente, como se estimó que es muy difídébil, y causa molestias incluso, cil, actualmente son 20 años podría aumentar en un 20%, y a pesar antes de conmode ver o generar interrogante se quitó la vida y no se puede que mi hermano de que aún no hay cifras s de que lo llevó a eso, concretas, la superar, se aprende posiblemente si el que se a vivir con eso, así que espero estimación sigue vigente. arrojara fuera un famoque las personas so, las reacciones serían totalmente diferentes”, concluyó Felipe Gaytán.

Cifras del suicidio

CUARTOSCURO

Vaya pleito el que se está armando en la Cámara de Diputados con la reforma electoral. Resulta que, como en toda buena familia disfuncional, cada quien quiere hacer su fiesta al mismo tiempo y en la misma casa. Morena y aliados ya están con su Parlamento Abierto y la oposición ya tiene todo listo para hacer lo mismo, pero diferente, dicen ellos, a partir de mañana. Pero el líder de Morena, Ignacio Mier, ya meció la cuna y logró que la secretaría general les niegue espacios comunes que ya habían acordado. Todo apunta a que el viernes la oposición hará sus foros en alguna de las áreas que tienen en el Palacio Legislativo, aunque no se descarta un buen pleito de familia. ¿Será?

VIDA +

Depredador: La presa

Después de haber luchado contra poderosos héroes del tiempo y el espacio, los a través invisibles cazadores extraterrestres de la saga de películas Depredador se topan con un nuevo, o más bien, un viejo enemigo: una guerrera comanche siglo XVIII. del Depredador: La presa es la podrá ver en Estados Unidos precuela de dicha cinta que se desde mañana en la plataforma Hulu, y es seguramente la entrega más imprevisible ahora de la franquicia, que hasta llegó a las pantallas por primera con el clásico de acción de vez Arnold Desde entonces, las sanguinariaSchwarzenegger en 1987. s criaturas han masacrado a los humanos en las selvas centroamericanas, en Los Ángeles y en planetas lejanos, e incluso truos de Alien en dos películas. se han enfrentado a los monsLa última entrega se sitúa siglos antes, en la Norteaméric de 1719, donde el depredador a sigue el rastro de cazadores comanches, de tramperos franceses en busca de pieles búfalos. / AFP y de

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

190 contagios de esta enfermedad desde que inició en febrero de 2020. En tanto, 328 mil 6 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 123 fueron reportadas en las últimas 24 horas. Asimismo, en el país hay 132 mil 456 personas con el virus activo, siendo la Ciudad de México con 25 mil 814 casos, el Estado de México con 10 mil 464, Guanajuato con 8 mil 805, Nuevo León con 7 mil 773 y San Luis Potosí con 5 mil 312, las entidades con mayor número de estos casos. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 15% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 5%. Ayer, el Gobierno de México recibió 180 mil de 300 mil tratamientos médicos de uso específico contra Covid-19, que serán suministrados sin costo a personas con salud vulnerable para reducir el riesgo de complicaciones y hospitalización. El medicamento anticovid estará disponible a partir de la siguiente semana. Se suministrará vía oral de forma exclusiva en las instituciones públicas y conforme a la priorización de grupos con alto riesgo de complicaciones, de manera progresiva, de acuerdo con la disponibilidad y entregas del laboratorio productor, así como el avance en la distribución a las unidades de atención predefinidas por cada institución, informó la Secretaría de Salud. / KARINA AGUILAR

FOTOS: LACRIATURACREATIVA. COM

Los elementos de la Marina, de Rafael Ojeda, van ganando terreno en las tareas de vigilancia en puntos estratégicos, de ahí que a la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza de la Profeco llegó ya el capitán de navío Gonzalo Medina Díaz. Entre las nuevas tareas que realizará el ahora funcionario federal está la de supervisar lo relacionado con los combustibles dentro de la procuraduría; lo que suma a las actividades en las aduanas y demás puntos fronterizos que controlan desde hace un tiempo los miembros de la Semar. ¿Será?

Prevención del suicidio

En Reino Unido buscan crear consciencia con la última foto de personas que se quitaron la vida . Vida+ P. 20 Envía la palabra

Suscríbeme por WhatsApp al

+52 55 7945 4418 Suscríbeme

en 72 horas recibirás

24 HORAS

EN LA WEB

Empresa en Canadá ofrece 78 mil dólares al año por probar dulces VE LA INFORMACIÓN


Integrantes de Mesa Directiva en Senado ganan casi $1 millón Los integrantes de la Mesa Directiva del Senado que pertenecen a Morena, ganan casi un millón de pesos mensuales, cada uno, como parte de su dieta y las prerrogativas que reciben para pagar asesores, formar parte de un órgano de gobierno y por pertenecer a un Grupo Parlamentario. De acuerdo con información pública, los senadores de Morena perciben 587 mil pesos mensuales, sin embargo cuando éstos pertenecen al máximo órgano de gobierno como la

Mesa Directiva, sus percepciones mensuales se acercan al millón de pesos, incluso en diciembre con el aguinaldo, se supera el millón. El vicepresidente de la Mesa Directiva gana hasta 927 mil pesos mensuales; de ellos, 119 mil pesos corresponden a su dieta, aunado a 130 mil pesos que recibe para el pago de asesores, 206 mil pesos por ser integrante del grupo mayoritario de Morena y 132 mil pesos en especie y apoyo legislativo. Pero al pertenecer a dicho órgano de Gobierno se le otorgan además, 200 mil pesos mensuales para asesores de la vicepresidencia y 140 mil pesos para gastos inherentes a su cargo. Mientras que en el caso de las secretarios de la Mesa Directiva, además de los 587 mil pesos, reciben 140 mil pesos para asesores y 70 mil para gastos inherentes a su cargo. Morena tiene la presidencia de la Mesa

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

Directiva que ahora encabeza Olga Sánchez Cordero, una vicepresidencia que ocupa José Narro y dos secretarías, una de Verónica Camino Farjat y otra de Sergio Pérez Flores. En días previos, Narro –quien aspira a presidir el Senado– acusó que en esa cámara continúan los gastos superfluos y dispendiosos, por lo que hizo un llamado al órgano de gobierno al que pertenece para que se aborden verdaderas políticas de austeridad. Ante ello, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, le pidió presentar pruebas. “El Senado desde hace cuatro años se redujo drásticamente su presupuesto y sí ha habido un proceso de austeridad; los dos años no ha habido viajes internacionales. Yo creo que él debería aportar las pruebas y hacer las denuncias pertinentes, y no quedar en una declaración”. / KARINA AGUILAR

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

ÁNGEL CABRERA

Transitar a la pobreza franciscana, como aspira el presidente Andrés Manuel López Obrador, puede convertirse en un espejismo, debido a fiestas y regalos, pues tan solo en el primer semestre de 2022 se erogaron 42 mil 334 millones de pesos en prestaciones y privilegios de funcionarios. Los recursos fueron destinados para beneficiar a los servidores públicos por los días de Reyes, Madre, Padre, así como bonos para juguetes, ropa, libros, y la organización de eventos deportivos y culturales. Dichos recursos están amparados en los contratos colectivos de los sindicatos de las diversas dependencias, por lo que están blindados ante recortes o aplicación de medidas de restricción presupuestal, como la transición anunciada por el mandatario para quitar privilegios a los funcionarios. El 28 de julio pasado, el mandatario señaló que buscaría que su administración pasara de aplicar la austeridad republicana a la pobreza franciscana, y aunque todavía no se conocen los alcances, se trata de reducir más los privilegios de empleados públicos para que esos recursos se apliquen en otros rubros. Tan sólo en el primer semestre de 2022, se destinaron mil 736 millones de pesos para actividades sociales, culturales y deportivas de los funcionarios. En un bono que se denomina Acciones para el apoyo de la economía familiar se destinaron 7 mil 309 millones de pesos. Otros 7 millones de pesos fueron usados para compensar el salario con el costo de vida de servidores públicos que radican en el extranjero. En libros para funcionarios fueron canalizados mil 471 millones de pesos; en becas para hijos de trabajadores, 49.3 millones. Para una compensación por fidelidad, que

Aún con austeridad, gastan 42 mil mdp en festividades CANTARÁN LOS TIGRES DEL NORTE

López Obrador: Estamos ahorrando para El Grito

LOPEZOBRADOR.ORG.MX

Prestaciones. Servidores públicos gozaron durante el primer semestre de prestaciones que no se pueden recortar debido a sus contratos

CELEBRACIÓN. El Gobierno de López Obrador ha invertido en diversos festejos, como la fiesta de Independencia en 2019, cuyo costo fue de 13.5 millones de pesos.

es pago extra por mostrar actitud en el trabajo, en los primeros seis meses de este año se erogaron 266.2 millones de pesos y, en otro pago por vida cara, se canalizaron 793.9 millones de pesos. Para ayudar a los trabajadores recién casados se entregaron 1.6 millones de pesos, y para los festejos de los días de Madre, Mujer, Secretaria, Reyes, Cumpleaños, Maestro, Niño, Padre, Día del Servidor Público y conmemoración del Trabajo, la cuarta transfor-

mación destinó 184.9 millones de pesos. Según el reporte del ejercicio del gasto en el primer semestre, publicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hay un rubro etiquetado como “otras prestaciones sociales”, el cual costó 23 mil 684 millones de pesos, sin que se conozcan más detalles. MEGAFIESTAS EN TIEMPOS DE AUSTERIDAD

Pese al impulso de la austeridad republicana y ahora la transición a la pobreza franciscana,

El servicio exterior, cuotas para cuates e incondicionales LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l Gobierno de la 4T utiliza al servicio exterior como agencia de colocación de cuates e incondicionales, tal como lo hicieron en su momento el PAN y el PRI. No sería novedad si no se replicara a diario el discurso fallido de “no somos iguales’’, pero solo basta echarle un vistazo a la lista de los recién nombrados embajadores para darnos cuenta de la preparación de los funcionarios que representarán al país en el extranjero. Ayer fue ratificado por la Comisión Permanente, el filósofo Eduardo Villegas Megías, cuya cualidad superior -debe tener otras más, desde luego-, fue haber sido asistente personal de Andrés Manuel López Obrador cuando el hoy presidente fue jefe de Gobierno

del entonces DF. Villegas Megías dijo ayer, que llevaba seis meses aprendiendo ruso y que una de sus tareas será llenar de información sobre México al sitio equivalente a la Wikipedia occidental. Ni hablar de su conocimiento sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y sus eventuales afectaciones al país. Pero esa ha sido la tónica. El Senado aprobó, por ejemplo, la designación de Leopoldo De Gyves como embajador en Venezuela, pese a no tener ningún conocimiento sobre el trabajo diplomático. Solo por ser “activista social’’ fue premiado, pese a que en su natal Juchitán se le conoce como porro, invasor de tierras y otras linduras. Si otro amigo del clan presidencial no fue embajador, Pedro Salmerón, se debió al rechazo del Gobierno de Panamá por las acusaciones de acoso sexual en contra del historiador. Pero en su lugar fue designada la comediante, activista y senadora, Jesusa Rodríguez, también con nula experiencia diplomática. A esos nombres habrá que agregar los de los exgobernadores priistas que alcanzaron

hueso, también sin tener experiencia en el servicio exterior, pero que fueron premiados por no hacer olas durante las elecciones que ganó Morena. No son iguales, pero cómo se parecen. •••• ¡Qué novedad! Pues resulta que, como se veía venir desde hace meses, la todavía secretaria de Educación, Delfina Gómez, ganó la encuesta -que nadie conoce- que según aplicó Morena para definir al candidato a la gubernatura del Estado de México. Los resultados oficiales de la supuesta encuesta no se han dado a conocer oficialmente pero ayer se filtró, desde alguna oficina en Palacio, que la ganadora fue la secretaria de Educación. Será la segunda vez que compita por la gubernatura del Estado de México; hace casi cinco años perdió en contra del actual gobernador Alfredo del Mazo. Y mientras en Morena se adelantan por varios meses en su proceso electoral interno, en la oposición siguen barajando nombres, aunque todo parece reducirse a una carrera pare-

Pese al anuncio de que el Gobierno federal pasará a la pobreza franciscana, Los Tigres del Norte y la familia de Martín Luther King serán algunos de los invitados a la ceremonia de El Grito de la independencia, el 15 de septiembre próximo. Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien comentó que “voy a invitar a familiares de luchadores sociales del mundo”, por lo que “estamos ahorrando, porque pobreza franciscana alcanza para que haya alegría y felicidad en nuestro pueblo”. El festejo se reanudará luego de que por dos años, debido al Covid-19, se realizara de forma virtual. / MARCO FRAGOSO

López Obrador también ha invertido recursos para festejos, como el del Grito de Independencia, que en su primer año, en 2019, costó 13.5 millones de pesos. Durante 2020, a pesar de que no hubo público y los festejos se catalogaron como austeros debido a la epidemia de Covid-19 y a que se eliminaron las cenas de gala en Palacio Nacional, la inversión fue de 12.7 millones de pesos. En los llamados Amlofest, en los cuales el Presidente ha convocado a miles de personas para sus más de 10 informes trimestrales, el Gobierno ha erogado más de 11 millones de pesos.

jera entre la secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal, Alejandra del Moral y la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo. A ver. •••• Al que no le calienta ni el sol -y mire que, en su tierra, Minatitlán, hace calor-, es al todavía presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el ocurrente Sergio Gutiérrez, que lleva meses en campaña para hacerse de la candidatura de Morena al Gobierno de Veracruz. El Congreso local aprobó una modificación a la Constitución local que elimina el requisito de haber nacido en el estado para ser gobernador. La reforma tiene destinataria. Se trata de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, nacida en Zacatecas, pero radicada en Veracruz desde hace algunos años. El mensaje es clarísimo para Gutiérrez: no será él. Nahle será recompensada por cumplir con el capricho presidencial de construir una refinería que, si bien nos va, producirá su primer litro de gasolina a finales del 2023 o principios de 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n México la realidad siempre supera a la realidad. Y, peor aún, a la norma. Porque las autoridades no asumen el cumplimiento de sus obligaciones ni son forzadas por la sociedad para dar cumplimiento a la ley, Ser responsable de la gobernabilidad nacional interna no garantiza plenos poderes en todos los asuntos si no hay respaldo del jefe. Deben atenderse aspectos de trato y coordinación con el resto del gabinete, gobernadores de todos los estados y por supuesto los problemas derivados. Uno de ellos es, citemos para ejemplo vigente, la escasez de agua en toda la región fronteriza y en especial en la zona metropolitana de Monterrey. Los gobiernos federal y estatal no tomaron las previsiones necesarias para no matar a la población de sed, pero ahora están al frente el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el gobernador Samuel García. Hay declaraciones, muchas promesas, pero no garantías de entregar agua a algo así como cuatro millones de personas carentes de ese servicio para aseo personal y actividades básicas. EL MÁS CONFIABLE Hoy el tema es otro. Desde Palacio Nacional se han redefinido posiciones y funciones y el ganador, naturalmente es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Hay una instrucción más o menos definida en los siguientes términos: -Tú te encargas de atender todos los problemas del país mientras yo recorro el país para estar atento de asuntos políticos y sociales. Y esos asuntos, todos lo sabemos, son la campaña permanente para mantener la clientela del partido gubernamental, el control de los programas oficiales de asistencia social y la selección de candidatos aquí, allá y acullá. Dicho de otra manera, el secretario de Gobernación tiene a su cargo todos los asuntos importantes, la relación con los estados, con los partidos y hasta con organizaciones sociales. -Tiene 10 -dijo López Obrador de Adán Augusto López el 17 de diciembre pasado. Más: “Dicen que la política es el equilibrio entre las cosas. Tiene el mérito de que es tranquilo, prudente, sabe escuchar, que es lo más importante; es paciente y al mismo tiempo también tiene pasión”. Con esos datos, concluya usted: ¿Hay alguien más confiable para López Obrador?

Y CLAUDIA O ADÁN Ya no hay duda. Tal como lo señalamos aquí, la mascarada de fin de semana disfrazada de elecciones aupó a los dos previsibles para el Gobierno en 2024. Dos de las corcholatas se llevaron la mayoría de los tres mil congresistas para encaminar el proceso de selección del candidato presidencial de Morena. En teoría los números preliminares favorecen a Claudia Sheinbaum, pero no es despreciable la cauda de simpatizantes de Adán Augusto López. Es un primer paso. Porque el Congreso Nacional de septiembre definirá primero las reglas estatutarias y más adelante las condiciones de postulación del sucesor de López Obrador. Pero todos lo sabemos: el dedo del tabasqueño no tendrá oposición y al partido oficial -¿todavía Mario Delgado?- sólo le restará dar legitimidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Logra Gobierno revocar tres suspensiones vs. Tren Maya Pendientes. Titular de Fonatur advierte que aún hay tres amparos por resolver para reiniciar obras del Tramo 5 ÁNGEL CABRERA

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, informó que fueron revocadas tres suspensiones definitivas que habían frenado la continuación de la obra del Tren Maya. En su cuenta de Twitter, explicó que todavía hay otros tres amparos pendientes de resolver para que se puedan reiniciar los trabajos del Tramo 5 Sur, el cual estará a cargo del Ejército. “La obra siempre ha sido legal, pero atendimos todos los requerimientos del juez para no dejar duda”, indicó. El funcionario consideró que en los procesos pendientes “no hay elementos para ninguna suspensión. El Tren Maya es una gran obra pública que respeta y fortalece el medio ambiente y será inaugurada en diciembre de 2023”. Por otra parte, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, indicó que un “juez de Mérida revocó tres suspensiones definitivas de los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022 del Tramo 5 Sur. Consideró que fueron atendidas las condicionantes establecidas, respetando la ley y el medio ambiente”. Hace una semana, Adrián Fernando Novelo Pérez, juez primero de Distrito de Yucatán, anunció que la suspensión contra el Tren Maya tendría modificaciones. A finales de mayo pasado, dicho juez concedió un amparo a un grupo de ambientalistas para frenar la obra, la cual está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ante las impugnaciones del Gobierno, el 22 de julio pasado se emitió un acuerdo en el que se indica que es “procedente y fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva promovido por Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado legal de Fonatur Tren Maya”. La resolución aclara que solo es “procedente la modificación de la suspensión definitiva concedida a la parte quejosa, no así la revocación de la misma, por las razones expuestas en la parte considerativa de esta resolución”, aunque los alcances de la modificación no son públicos. Por lo que el juez determinó que “se mantiene la concesión de la suspensión definitiva de los actos reclamados atribuidos a Fo-

Descarta INAH que se trastoque Ichkabal Las obras del Tren Maya no “pasan” por la zona arqueológica de Ichkabal, la cual está a 24 kilómetros del Tramo 6, detalló el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto. En La Mañanera, el funcionario dijo que la ciudad maya no está abierta al público, por lo que el tren no pasará por ahí, pero estará cerca del Tramo 6 y 7 de la obra, por lo que “podría ser muy interesante que trabajemos en un proyecto a mediano plazo para su apertura”. Ichkabal tiene 60 kilómetros de diámetro y 450 edificaciones, “algunas considerablemente grandes, hasta 40 metros de

CONSTRUCCIÓN ARRANCARÁ EN SEPTIEMBRE: SICT

Alistan puente vehicular para conectar AIFA El 13 de septiembre iniciará la construcción del puente vehicular Canal de Castera, para la ampliación del Tren Suburbano de la estación Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así lo anunció la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mediante un comunicado en el cual detalló que la edificación se desarrollará en el cruce

de la vía férrea en el kilómetro 33+000, en el municipio de Tultepec, Estado de México. Los trabajos deberán concluir en 2023. La dependencia indicó que el 19 de agosto próximo se hará la presentación y apertura de propuestas de los interesados en llevar a cabo la construcción; sin embargo, no dio detalle del costo que tendría esta infraestructura. / JORGE X. LÓPEZ

OBRA. En los tramos del 1 al 4 trabajadores continúan con el proyecto en el sur del país.

natur y queda intocado y subsistente todo lo relativo a la negativa de la suspensión definitiva solicitada por la parte quejosa respecto de los diversos actos y autoridades señaladas como responsables, que no fue materia de este incidente”.

El TEPJF solicita investigar otra vez a dos corcholatas La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a la Sala Regional Especializada que analice nuevamente si existieron actos anticipados de campaña atribuidos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Estas decisiones surgieron de las quejas presentadas por el PRI por diversos hechos que, a su consideración, constituían actos anticipados de campaña por parte de ambos funcionarios públicos, con motivo de su participación en eventos de campaña en favor de las candidatos de Morena y diversas notas periodísticas en las que se les identificó como probables aspirantes a la Presidencia de la República para el proceso electoral 2023-2024. En su oportunidad, la Sala Regional Especializada consideró inexistente, en

altura”, puntualizó el funcionario. Asimismo, indicó que el tramo sur tiene 89% de avance de prospección y salvamento arqueológico.; en tanto en los Tramos 1, 2 y 3 ya se dio el visto bueno para la construcción de la vía. El 11 de julio pasado, Prieto admitió que aunque se cambiara el trazo del proyecto seguirían encontrando vestigios arqueológicos, por lo que ese no debía ser un motivo para dicha decisión. “En el Tramo 5 hay hallazgos, pero lo mismo hay en todos los tramos. Que si se cambia el trazo, pues igual, va a haber muchos hallazgos. El problema no es el trazo, el problema es el acompañamiento arqueológico para poder recuperar el material que se va encontrando y para conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio”, externó en ese entonces. / MARCO FRAGOSO

@TRENMAYAMX

Adán Augusto ve la gobernabilidad, AMLO lo político

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

ambos casos, la infracción denunciada, pues estimó, que los hechos denunciados no constituyen llamamientos al voto. A propuesta del magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior revocó ambas sentencias para efectos de que, a la brevedad en cada caso, la Sala Regional Especializada emita una nueva sentencia en la que analice si desde la línea jurisprudencial de los equivalentes funcionales se actualizan los actos anticipados de campaña atribuidos a ambos servidores públicos. La Sala Superior consideró que la Sala Regional Especializada solo analizó si los hechos denunciados contienen algún llamamiento al voto de forma expresa en favor de los servidores públicos denunciados, pero incumplió con analizar íntegramente las demandas. / ÁNGEL CABRERA

El Tramo 5 de este proyecto ha estado en constante polémica debido a que ambientalistas aseguran que se está acabando con la selva, motivo por el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador ha arremetido contra esos grupos.

AMLO: Fiscalía debe decidir sobre EPN Al aclarar que la investigación por tres delitos contra el expresidente Enrique Peña Nieto es facultad de la Fiscalía General de la República (FGR), el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que él no da órdenes pues sostuvo que la dependencia es autónoma. En conferencia de prensa, el mandatario aclaró que si se tratara de una iniciativa del Ejecutivo federal, ya habría presentado denuncias contra Felipe Calderón o Vicente Fox y sostuvo que la venganza no es lo suyo. Por su parte, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que no jugará el papel de Torquemada, ni se sumará al clima de linchamiento en contra del exmandatario. Consideró que estos procesos deben llevarse a cabo ante las autoridades y no ante los medios; destacó que siempre va a defender el principio de presunción de inocencia. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR


MÉXICO

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

5

@M_EBRARD

Trámites consulares aumentaron 28% en primer semestre: SRE

EVENTO. Ebrard fue a la presentación del libro “La Tabla de los Elementos” junto con Enrique Graue, rector de la UNAM, y Omar Fayad, gobernador de Hidalgo.

EL FUNCIONARIO DECLARÓ QUE LA REGIÓN CONCENTRA 65% DEL MINERAL

Apuesta Ebrard por alianza de litio para Latinoamérica Tratos. Afirma canciller que este será el principal tema en su reunión con las autoridades de Bolivia durante gira MARCO FRAGOSO

Al indicar que si se coordinan Argentina, Chile, Perú, Bolivia y México, la región podría concentrar más de 65% del litio de todo el mundo, el canciller Marcelo Ebrard informó que viajará a Bolivia para avanzar con la coordinación internacional para impulsar el mineral. En una entrevista con medios de comunicación en el Palacio de Minería, el funcionario anunció que tendrá una gira por Suramérica donde también visitará Perú, para saludar al presidente Pedro Castillo, y Colombia, para la toma de posesión del mandatario electo Gustavo Petro. Al ser cuestionado si la visita a Bolivia es para definir los lineamientos que podría seguir México para la creación de su empresa de litio, Ebrard detalló que en nuestro país hay un avance muy importante en la consolidación del organismo, de acuerdo con la Secretaría de Energía; y la gira al país

suramericano es buscar una coordinación internacional. “Lo de México ya está hecho. Queremos avanzar para eso que ya había platicado el presidente López Obrador con el presidente Arce de Bolivia, que incluso está produciendo ya vehículos”, expresó. En su edición del 27 de julio 24 HORAS dio a conocer que el Gobierno federal tiene menos de un mes, el plazo termina el próximo 25 de agosto, para echar a andar el organismo que se encargará del control del litio en el país; sin embargo, desconoce la situación del mercado en torno a este mineral. Pese a ello, en una petición de información para conocer la balanza comercial de importaciones y exportaciones de este mineral, la Secretaría de Economía respondió que no tenía registro o expresiones documentales sobre lo solicitado. RESPONDE A KUSHNER

Por otra parte, el titular de la SRE manifestó que las aseveraciones de Jared Kushner, sobre que dobló a México se deben a que está en campaña e insistió que México no accedió a las peticiones del expresidente Donald Trump sobre convertirse en el tercer país seguro.

“México nunca concedió el ser un tercer país seguro, ser un tercer país seguro es un tratado. Llegamos a un consenso en el Senado de la República con todos los partidos, yo estuve ahí, y les dijimos: eso no lo vamos a admitir”, sostuvo. En su libro llamado “Rompiendo la historia: memorias de la Casa Blanca”, Jared Kushner señala que, a través del canciller Marcelo Ebrard, se acordó frenar la migración hacia Estados Unidos. Según el yerno de Trump, la administración del expresidente presionó a México para que redujera el tránsito de migrantes en la frontera sur de ese país en repetidas ocasiones, hasta que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aceptó las condiciones que se le impusieron y que fue Ebrard quien realizó la negociación. Kushner fue condecorado por el gobierno de Enrique Peña Nieto con la Orden del Águila Azteca en grado de Banda por haber desempeñado un papel destacado en las conversaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que resultó en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Gran premio a la libertad de prensa HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reconoció a los periodistas y comunicadores por su labor informativa y el riesgo que representa su ejercicio en los 32 estados de la República Mexicana. Según la clasificación mundial de la Libertad de Prensa 2021, México se ubica en el lugar 179 de 180 países evaluados. Leonor Mulero, presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, anunció que el Gran Premio a la Libertad de Prensa es para los 13 periodistas asesinados en México de octubre del año pasado a la fecha, y destacó que “el ejercicio del periodismo es un trabajo riesgoso, pero en ningún lugar de nuestra América, lo es tanto como en México”. Y sostuvo que los trabajos en las 15 categorías representan la razón de ser de nuestro oficio, informar y denunciar los males de la sociedad. La comunidad internacional está muy atenta de lo que está pasando a los reporteros mexicanos. La organización Artículo 19, en su informe, dio a conocer que en México se registra una agresión contra periodistas

o medios cada 12 horas. Sin embargo, en todos los escenarios el común denominador es la impunidad. El reconocimiento post mortem es para nuestros compañeros: Sheila Johana García Olivera, Yessenia Mollinedo Falconi, Luis Enrique Ramírez, Armando Linares, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero, Heber López Vásquez, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Alfredo Cardoso Echeverría y Fredy López Arévalo. Las acciones del gobierno mexicano para contener la violencia contra la prensa mexicana han resultado ineficientes e ineficaces y el estatus del quehacer periodístico en México, está considerado como uno de los más peligrosos del mundo. El reconocimiento póstumo de la SIP a los 13 periodistas asesinados retrata la realidad de nuestro país. Y no podemos dejar de lado, la muerte de Ernesto Méndez, director del medio “Tu Voz” en San Luis de la Paz, Guanajuato. El común denominador sigue siendo la impunidad.

SUSURROS 1. El mes de julio se convirtió en el segundo mes más violento del año, con 2 mil 331 homicidios dolosos, 75 por día, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el mes de mayo hubo 2 mil 442 asesinatos. Por entidades, Guanajuato continúa siendo la más vio-

lenta del país, pues registró 295 asesinatos durante el mes pasado, seguida de la Ciudad de México, con 64 casos. Muy lejana se ve la pacificación del país. 2. Desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de Diego Prieto, surge un nuevo foco de atención para la Función Pública, de Roberto Salcedo, con origen en el Órgano Interno de Control que lleva Abigail Mejía, área alertada por la falta de formalización del contrato de limpieza con Rapax, a pesar que la propia autoridad había fijado como fecha el 15 de febrero anterior. Pero en el relato de los hechos no solo destaca el retraso que ha traído consigo casi seis meses sin tramitar los pagos por los servicios prestados, sino que la propuesta de contrato bajo el número 2022-A-ANAC-A-C48-D00-00002676 no se alinea con las variaciones realizadas durante la respectiva Junta de Aclaraciones, ni tampoco con la propia propuesta de la compañía. En panorama se mantiene también el rechazo del coordinador Nacional de Recursos Materiales, Luis Emanuel Téllez Gaona, quien ratificó que no se pueden firmar las condiciones iniciales, sin importar que desde Rapax se argumenten quebrantos a la cláusula séptima de la Ley de Adquisiciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Con un millón 721 mil 803 registros, los trámites consulares incrementaron 28% durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La dependencia, a cargo de Marcelo Ebrard, detalló que en los primeros seis meses del año se atendieron un millón 721 mil 803 trámites en la red consular mexicana en el mundo: 804 mil 999 pasaportes (47%); 447 mil 933 matrículas consulares (26%); 130 mil 842 solicitudes de credencial para votar (8%); 95 mil 683 visas (5%); y 242 mil 346 legalizaciones, trámites de fe pública, registro civil y otros (14%). A través de un comunicado, la SRE puntualizó que las representaciones en Estados Unidos obtuvieron resultados históricos durante el primer semestre de 2022 con un total de un millón 590 mil 116 documentos tramitados. Las cinco representaciones que más trámites atendieron durante este periodo fueron Dallas, Chicago, Houston, Los Ángeles y Nueva York. La atención consular en las representaciones de México en América Latina y el Caribe, África y Medio Oriente y Asia Pacífico registra una importante tendencia al alza. El trámite más demandado en estas oficinas consulares es la visa; destacan las oficinas consulares en las embajadas de México en Guatemala, Cuba, Ecuador y El Salvador. Las citas atendidas por las oficinas consulares suman más de un millón 200 mil en el primer semestre. En marzo de 2022, la SRE lanzó la plataforma MiConsulado con un nuevo proveedor del servicio telefónico y mayor disponibilidad de agentes. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

6

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

Quitan espacios a diputados para foro alternativo de reforma electoral

Y LEGISLADORES RATIFICAN A INTEGRANTE DEL INEGI

Polemizan por aprobación de embajador de México en Rusia

Descontento. El nombramiento de Eduardo Villegas causó molestia entre la oposición que alega una nula preparación diplomática

PROTESTA. Mauricio Márquez Corona será el nuevo integrante de la Junta de gobierno del Inegi, en lugar de Graciela Márquez.

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

La Comisión Permanente ratificó y tomó protesta del cargo a cinco nuevos embajadores de México ante la Federación Rusa, República de Azerbaiyán, Irlanda, Islandia y Dinamarca; así como a un nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con el voto en contra de la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron el nombramiento de Eduardo Villegas Megías como nuevo embajador de México ante la Federación Rusa, a quien le reprocharon su nula experiencia diplomática. El senador del Partido Acción Nacional (PAN), José Alfredo Botello, señaló que ante la situación por la que vive el mundo en materia de seguridad, economía y sociedad, “no es el momento de elegir a alguien con las características de Eduardo Villegas, por lo que se debe designar a otra persona que atienda el momento que vive la región”.

La secretaría general de la Cámara de Diputados retiró los espacios que había designado en el recinto legislativo a la coalición Va por México (PAN-PRIPRD) para realizar su foro sobre la reforma electoral. El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mostró un oficio con fecha del 3 de agosto en el que el secretario de Enlace, José Omar Sánchez Molina, informa el coordinador perredista que sólo la Junta de Coordinación Política (Jucopo) está facultada para organizar eventos en materia de reforma electoral. Esto, reclamó el PRD, a pesar de que los coordinadores de la oposición solicitaron en tiempo y forma el uso de espacios en el Palacio Legislativo. El martes, agregó, sostuvieron un reunión en la Jucopo, convocada por la secretaría general, donde el área de eventos les ofreció disponer del mezzanine norte y posteriormente el auditorio sur. Ayer, informaron a los partidos de oposición que como no han recibido “instrucción superior”, no pueden hacer uso de las instalaciones. Versiones de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, y PRD apuntaban a que los foros sí se llevarán a cabo en San Lázaro, pero en las áreas de algunos de esos partidos. Más tarde, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, en un video calificó de despropósito y una provocación política organizar un parlamento paralelo al que fue aprobado por la Jucopo y enfatizó que en la agenda legislativa lo más importante para todos los partidos políticos es la reforma electoral. / JORGE X. LÓPEZ

Mientras que el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza refirió que no es que Eduardo Villegas sea un destacado académico, sin embargo debe entenderse “que mi posición no es contra él, sino contra el Ejecutivo por proponerlo como embajador porque vemos la errática política que tiene el Gobierno respecto al conflicto de Rusia y Ucrania”. El Pleno de la Comisión Permanente también ratificó a las embajadoras en Irlanda, Carolina Zaragoza Flores; en Azerbaiyán, María Victoria Romero Caballero; en Dinamarca, Norma Bertha Pensado Romero y Amparo Eréndira Anguiano Rodrí-

guez, en Rumania. Al respecto, el presidente de la Primera Comisión, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó que en las comparecencias de las cinco propuestas por el Ejecutivo, demostraron que son grandes personajes, cuatro de ellas ligadas permanentemente al Servicio Exterior Mexicano y un destacado intelectual, historiador y filósofo. No obstante, Claudia Ruiz Massieu acotó que debe analizarse con mayor profundidad el nombramiento de Villegas Megías “pues se trata de una de las primeras potencias nucleares y energéticas en gas y pe-

tróleo, líder en la exportación mundial e influencia incuestionable en diversas regiones del mundo”. El Pleno de la Comisión Permanente también ratificó y tomó protesta del cargo a Mauricio Márquez Corona como miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ante la vacante que dejó Graciela Márquez al ser nombrada presidenta del Instituto. Legisladores de oposición y del partido oficial, coincidieron en que la propuesta enviada por el Ejecutivo cumple con los requisitos para ocupar el cargo en el Inegi.

Readaptación social tiene nuevo titular El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio posesión a Hazael Ruiz Ortega como nuevo titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El nuevo nombramiento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sustituye a José Ángel Ávila Pérez. En el acto que se realizó en la sede de la Secretaría de Gobernación, estuvo presente la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. / KARINA AGUILAR

@SEGOB_MX

Nosotros, en Morena, en la Coalición, no tenemos inconvenientes para que participen todos. Ojalá y no sea para confirmar que son empleados de Lorenzo Córdova”

IMSS realiza más de 126 mil acciones para abatir rezagos por la pandemia Además, de los 10 trasplantes de órganos y tejidos que se tenían considerados para esta jornada, se logró efectuar 30 de estos procedimientos, de los cuales 14 fueron de riñón, 10 de córnea, cinco de médula ósea y uno de hígado. En las 10 Jornadas Nacionales de Continuidad de Servicios Ordinarios, que comenzaron el 11 de marzo, se han realizado un total de un millón 529 mil 812 atenciones en salud. De estas, se han otorgado 678 mil 503 consultas de Medicina Familiar y 220 mil 048 de Especialidad; 28 mil 105 cirugías, 554 mil 270 detecciones de enfermedades crónico-degenerativas, 48 mil 691 auxiliares de diagnóstico y tratamiento y 195 trasplantes. Entre los hospitales del IMSS con mayor

ATENCIÓN. Durante la 10ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios Ordinarios se realizaron 2 mil 590 cirugías, entre ellas 10 trasplantes de órganos.

IMSS

Al realizar 139 mil 962 atenciones de las 126 mil 247 planeadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) superó las metas planteadas durante la 10ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios Ordinarios, que se llevó a cabo en todo el país del 29 al 31 de julio, con el objetivo de abatir las atenciones diferidas por la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el Seguro Social, en las 35 Representaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) se realizaron 55 mil 396 consultas de Medicina Familiar y 19 mil 333 de Especialidad; 2 mil 590 cirugías, 46 mil 215 detecciones y 2 mil 703 estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

IGNACIO MIER Coordinador de Morena de Cámara de Diputados

productividad estuvieron Nuevo León, Ciudad Médico Norte, Veracruz Sur, Coahuila, Tamaulipas y Querétaro, todas con más de siete mil acciones. Con estas acciones complementarias, se avanza en las metas planteadas por el Segu-

ro Social para la continuidad de los servicios prioritarios, y destacan las detecciones de hipertensión, diabetes y cáncer cérvico uterino; Chequeo Anual PrevenIMSS, consultas de Medicina Familiar y egresos hospitalarios, entre otros. / KARINA AGUILAR


EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

En la estación Pino Suárez del Metro, donde antes transitaban miles de personas, muchas veces apretujadas en las horas pico, hoy solo se encuentran trabajadores de la construcción y del subterráneo, laborando en la modernización de la Línea 1. Ya no se ven los componentes eléctricos que le daban energía a los trenes, mientras que en el balasto (la alfombra de piedras bajo las vías) que queda apenas y se notan las huellas de los rieles, ya desaparecidos, por los que corrían los convoyes. Son las huellas de 52 años, los mismos que tiene la Línea 1 de ser inaugurada, 13 más de lo que se consideraba su vida útil; y por fin, hoy, se hacen los trabajos para modernizarla. De pronto, en el túnel se hace la luz y un brazo mecánico baja desde la superficie para recoger balasto de una montaña de piedras. Ahí, de donde viene la luz del Sol, también proviene el ruido de camiones y el volteo de rocas, que se riegan con agua para no llenar de polvo el subterráneo. Pero las obras no sólo se realizan en el túnel, las escaleras y parte de los pasillos también se miran en obras gris, pues las losetas también son removidas para darle una nueva imagen a la estación. Y por aquí y por allá, trabajadores intervienen los techos, las paredes y los pisos. Según el Metro se han intervenido 11 kilómetros en dos frentes para el retiro de vías, balasto y componentes eléctricos y electrónicos entre las estaciones Pantitlán y Salto del Agua, las que son intervenidas en la primera etapa de modernización de la Línea 1. Un avance que, para haber comenzado los trabajos el 11 de julio pasado, pareciera un

7

ASÍ SE VE LA ESTACIÓN DEL METRO, QUE ES MODERNIZADA

Sin vagones, vías ni gente, el cascarón de Pino Suárez

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

CRÓNICA

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

LABORES. En un recorrido realizado por este diario se constataron los avances en el retiro de losetas, vías, balasto y sistemas eléctricos en Pino Suárez.

gran salto en las labores. Pero no solo se trata de retirar los materiales, pues la renovación de la Línea incluye la

compra de 29 trenes nuevos de última tecnología, la sustitución de 19 kilómetros de vía, nuevos sistemas de control y sistemas de

telefonía, radio y videovigilancia inteligente. Lo que merece la Línea Rosa tras 52 años conectando el Oriente y el Poniente de la CDMX.

A tan solo una semana de lanzar el número de emergencias *765, exclusivo para atender situaciones de violencia de género, se han registrado más de 150 llamadas y detenido a ocho personas por riesgo de feminicidio. En una conferencia encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), informó que, desde su lanzamiento, esta línea ha atendido 174 llamadas divididas en dos grupos. Al primer grupo pertenecen aquellos llamados con relación a emergencias atendidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. De este rubro, se han atendido 41 llamadas, de las cuales 37 han sido catalogadas sin riesgo, mientras que cuatro casos fueron registrados como con peligro de feminicidio. Las 133 llamadas que pertenecen al segundo grupo fueron consideradas como informa-

Entonces insistirles que utilicen el *765, que las mujeres en la Ciudad de México no están solas y que está funcionando el número… particularmente cuando hay riesgo, inclusive feminicida” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

tivas; el coordinador comentó que suelen ser transferidas al Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) para poder brindar la atención necesaria. De esas 133, 102 han sido para obtener información sobre asesoría jurídica, 11 para

GOBIERNO CDMX

Van ocho detenidos por violencia de género tras lanzar la línea *765

asesorías médicas y 15 para asesorías de corte psicológico. También se informó que a través de este servicio de emergencia, los cuatro casos fichados como con riesgo feminicida, fueron trasladados para su atención a la Fiscalía General de la Ciudad de México (FJGCDMX). Así, se tuvo como resultado la detención de tres personas, no obstante, una de las víctimas decidió no iniciar una carpeta de investigación. Asimismo, la titular de la Secretaría de las

EFICIENTE. Claudia Sheinbaum destacó que la nueva línea de emergencia funciona adecuadamente.

Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, añadió que en seguimiento a las llamadas se han valorado otros seis casos de riesgo feminicida: Cuatro de ellas por medio de este servicio telefónico y dos mediante el Consejo Ciudadano. Ante estos datos que fueron registrados hasta el 31 de julio, la jefa de Gobierno Sheinbaum informó que hasta la fecha, se han obtenido un total de 8 detenciones, con lo que afirmó que “el número está funcionando adecuadamente para poder proteger a las mujeres”. / ARTURO ROMERO


CDMX

8

El miércoles, la comisión vs. el Cártel Inmobiliario

¿Provocación? PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

N

ARMANDO YEFERSON

Luego de que se suspendió la sesión de ayer del Congreso capitalino por falta de quorum, los diputados de Morena tendrán que esperar al miércoles 10 de agosto para presentar la propuesta de Comisión Especial para investigar al Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez. En conferencia, la morenista Ana Francis López detalló que la creación de esta Comisión Especial tendría por objetivo investigar las administraciones pasadas a la fecha en la alcaldía Benito Juárez. “Aquí se está proponiendo la creación de la Comisión para llegar a fondo de cómo está el tema de los desarrollos inmobiliarios en la alcaldía”, comentó. Además, el diputado Carlos Cervantes señaló que el actual coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (PAN), Christian Von Roehrich, rentaba uno de los 39 inmuebles de Luis Vizcaíno, ex director Jurídico de Benito Juárez, quien se encuentra detenido por el delito de enriquecimiento ilícito. Indicó que no solo se debe investigar a quienes han cobrado por autorizar obras en esta demarcación, sino también el caso de los edificios que colapsaron en esa alcaldía con el sismo del 19 de septiembre de 2017, dado que son parte del Cártel Inmobiliario. “Ellos no tendrían que oponerse, porque cada vez que suben a tribuna suben con la bandera de combate a la corrupción, de la transparencia y la vigilancia de los recursos públicos, entonces pedimos congruencia para que se abran a este punto que vamos a subir”, expuso. Por ello, Cervantes llamó a la población a presentar sus quejas, pues recordó

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

LEGALIDAD. Con la Comisión se pretende rastrear la corrupción detrás de adquisiciones inmobiliarias en BJ.

que tan solo en 2017 se autorizaron más de 400 nuevas obras nuevas en la demarcación, situación por la que los vecinos se quejaron por violación a las normas del reglamento de construcción y Ley Ambiental. En tanto, las diputadas Nancy Núñez e Indalí Pardillo, coincidieron que no se trata de un tema de persecución política, más bien es un tema que lleva muchos años en la opinión pública, asimismo las legisladoras Xóchitl Bravo y Alicia Medina respaldaron las investigaciones de la Fiscalía capitalina. / ARMANDO YEFERSON

ancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo pública su intención de visitar Taiwán desde hace algunas semanas, después de una álgida llamada entre el presidente de su país, Joe Biden, y el mandatario chino, Xi Jinping. En un desenlace que podría ser parte de una serie televisiva o de una película sobre espías, el presidente de China advirtió que quien juega con fuego se quema, una frase agresiva para expresar con claridad la posición de su Gobierno sobre la posibilidad de la visita de la funcionaria estadounidense. La tensión entre los Gobiernos de China y de Taiwán no es nueva. Desde hace décadas, la posición política de “una sola China” ha causado una situación compleja. Esa concepción evitó que, una vez liberada del dominio japonés, Taiwán no alcanzara su soberanía, y que la influencia y las presiones de China se mantuvieran, al exigir que el resto de los Gobiernos del mundo reconocieran el de Pekín, y no el de Taipéi,

como legítimo. Estados Unidos, como la mayoría de los países, respeta o mantiene posiciones neutrales respecto a la política de una sola China. Por ello, desde hace 25 años, el Gobierno de la Unión Americana no había realizado una visita oficial a Taiwán, porque, al menos implícitamente, eso validaría la soberanía de la isla y debilitaría la posición china, lo cual podría avivar la mecha de un potencial conflicto. Entonces, resulta complejo entender cuál es la intención de la visita de la congresista Pelosi a Taiwán. En sus palabras: “Estados Unidos visitó Taiwán para demostrar que no dejarán solo a Taiwán”. Horas después, la funcionaria abandonó el país, pero la molestia del Gobierno chino permaneció, tal y como lo muestra la advertencia que Pekín realizó al embajador estadounidense en China, al afirmar nuevamente que su país estaba jugando con fuego. Pelosi señaló también lo siguiente: “el mundo decide entre la democracia y la autocracia. La determinación de

Estados Unidos de preservar la democracia aquí en Taiwán y alrededor del mundo se mantiene inalterable”. Por supuesto que la democracia es una causa que vale la pena defender, pero la pregunta es si la visita de la política originaria de Baltimore realmente abona a la consolidación de esa idea o si simplemente se trata de una provocación. No se debe desestimar que la pandemia alteró los pesos y contrapesos internacionales, y que esta visita puede ser un intento por balancear el panorama internacional. Sin embargo, de acuerdo con diversos análisis especializados, no existen beneficios inmediatos ni tangibles asociados a ella. Por el contrario, se estaría ante una tensión de las relaciones entre China y Estados Unidos en que la competencia responsable y el diálogo pueden ser interpretados como signos de debilidad, tal y como lo demuestra el despliegue de fuerzas chino. Ante las señales de tensión, la comunidad internacional no debe desestimar las vías diplomáticas y de diálogo para evitar conflictos en los que todo el mundo pagaría las consecuencias de un nuevo enfrentamiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

9

Avanza estudio de luciérnagas en Tlalpan

LLAMAN A DENUNCIAR ANOMALÍAS

Con verificación, buscan regular operación de ambulancias pirata Revisiones. Las unidades del sector público y privado serán evaluadas para asegurar que la ambulancia está equipada con lo necesario

Con el propósito de garantizar ambulancias seguras a los ciudadanos y detener la circulación de las unidades irregulares, se dio inicio a la jornada de verificación de control sanitario de ambulancias públicas y privadas. El director de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) de la capital, Ángel González Domínguez, mencionó que el Gobierno capitalino está interviniendo para garantizar ambulancias seguras e identificar aquellas irregulares para sacarlas de circulación. “Se está abordando desde tres puntos: un centro regulador de urgencias médicas recibe las llamadas en el 911 y de acuerdo a las características del paciente se envía una ambulancia adecuada; ampliar el número de ambulancias públicas para reforzar la capacidad de respuesta y verificar las ambulancias que circulan”, detalló el director.

GIBRÁN VILLARREAL

GIBRÁN VILLARREAL

CONTROL. Con la jornada de verificación se busca brindar ambulancias seguras e identificar unidades irregulares.

La jornada de verificación sanitaria de las ambulancias en los sectores público y privado se realiza a través de tres requerimientos: el equipamiento completo, insumos necesarios, así como personal calificado. Una vez cumplidos los requisitos, las unidades serán acreedoras a un dictamen, en el cual se les autoriza circular con un holograma. “Con este dictamen las ambulancias pasan a un segundo proceso que es el emplacamiento; es una placa

exclusiva para tipo ambulancias que permite a cualquier ciudadano identificar que esa ambulancia está regulada, que es segura”, señaló Ángel González. De igual forma, el director de la Agepsa de la Ciudad de México dio a conocer que a partir del 23 de agosto iniciará un operativo en conjunto con diversas dependencias, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Movilidad, Secretaría del Medio Ambien-

te y la Secretaría de Salud. La colaboración de las instituciones ayudará para reportar ambulancias irregulares que no cumplan con los dictámenes, y así retenerlas de su circulación. Este operativo estará de forma permanente y abierto a todos los capitalinos que noten cualquier anomalía. También emitió algunas recomendaciones a tomar en cuenta para identificar una ambulancia segura, como portar una placa con las letras AM, seguido de dos dígitos y dos letras; la leyenda AMBULANCIA al frente, en los costados y en la parte posterior de la unidad; por último, toda ambulancia, tanto pública como privada, tiene un número económico que las identifica, el cual es asignado por la institución a la que pertenece. Precisó que el plazo de verificación concluirá el 22 de agosto, insistiendo a las autoridades que recibirán denuncias ciudadanas para detectar a las ambulancias irregulares, las cuales serán remitidas al corralón. Asimismo, recordó que en 2018 había 80 ambulancias verificadas, y desde 2019 a la fecha suman 539, de las cuales alrededor del 50% pertenecen al sector público.

Rompen récord con la torta más grande del mundo

ESTUDIO. Se les coloca un poco ESTUDIO de pintura en sus alas y luego son liberadas.

Estamos felices, estamos logrando lo que habíamos querido: ser la mega torta, la torta más grande del mundo” EVELYN PARRA Alcaldesa de Venustiano Carranza

Esta torta que hice es especial porque representa a México... representa una tortería de tercera generación” VERÓNICA GARCÍA Tortas El Recreo Las Originales El Vaquita ÁNGEL ORTIZ

La Ciudad de México rompió récord de la torta más grande del mundo, una de 74 metros de largo y 880 kilos, elaborada en tan sólo dos minutos con tres segundos. Así fue el inicio de la Feria de la Torta en su 17 edición en la alcaldía Venustiano Carranza. Este evento contó con más de 100 expositores nacionales e internacionales, que ofrecieron desde tortas clásicas y de tamaños promedio, hasta tortas más extravagantes y de tamaños gigantes, capaces de alimentar a una familia entera. La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, destacó la presencia de expositores nacionales del Estado de México, Puebla, Jalisco, Yucatán, Michoacán, Veracruz y Tabasco; e internacionales de Venezuela, Argentina, Colombia, Cuba, Uruguay, República Dominicana y España. La verbena también representó un impulso para la reactivación económica, pues se esperó una afluencia de 300 mil consumidores y una derrama económica de 4.5 millones de pesos. Tras haber roto el récord, la alcaldesa Evelyn Parra, el secretario de gobernación, Martí Batres Guadarrama, y el diputado federal, Julio César Moreno, encabezaron un recorri-

SEDEMA

GIBRÁN VILLARREAL

FLOTILLA. Del 2019 a la fecha suman 539 ambulancias, de las cuales aproximadamente el 50% corresponde al sector público.

La Secretaría del Medio Ambiente local realiza la segunda etapa del estudio de luciérnagas en el Área Natural Protegida (ANP) del Bosque de Tlalpan, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, cuyos objetivos son conocer su estado de conservación, realizar estrategias para el cuidado, crecimiento de su población, y determinar la posibilidad de recorridos para su avistamiento. El proceso de captura y remarcaje no daña a los insectos y se realiza de noche cuando los ejemplares emiten destellos de bioluminiscencia. Tras atraparlos con una red, se les aplica una diminuta marca de pintura en una de sus alas y se liberan. La segunda etapa del estudio contempla visitar otros puntos del ANP para localizar más avistamientos y registrarlos; y el uso de una trampa de intercepción de vuelo para atrapar e identificar luciérnagas y otros insectos que formarán parte de la Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología de la UNAM. Para conservar el hábitat de las luciérnagas y continuar con las investigaciones, se han delimitado algunas zonas del Bosque de Tlalpan. / ÁNGEL ORTIZ

VELOCIDAD. En tan sólo dos minutos con tres segundos, se elaboró una torta de 74 metros de largo, rompiendo récord.

do por el espacio en el que se elaboró la mega torta para degustarla y felicitar a quienes la prepararon. “Rompimos récord nuevamente, de dos minutos (con tres segundos), entonces estamos

felices, estamos logrando lo que habíamos querido: ser la mega torta, la torta más grande del mundo”, expresó la alcaldesa. La torta fue partida por sus elaboradores y distribuida a los asistentes para que también

la probaran, aunque desafortunadamente, debido a la gran de cantidad de asistentes, no todos pudieron degustarla. Tras romper el récord de la torta más grande del mundo, la música continuó en la feria, y las y los asistentes disfrutaron de la participación de Yaguarú, por lo que algunas personas aprovecharon los espacios libres para sacarle brillo a la pista. / ÁNGEL ORTIZ


10

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

ESTÁN HOSPITALIZADOS 3 MINEROS QUE LOGRARON SALIR CON VIDA

Derrumbe en mina de Coahuila deja atrapados al menos a 11

JULIO PATÁN @juliopatan09

V

olvió a escena uno de los puntales de la administración obradorista, ausente de un tiempo acá: la comida. Pasó medio desapercibido porque el morenismo nacional capturó la atención de todos a punta de jalones, patadones, compra de votos y urnas quemadas, pero el titular del Ejecutivo nos recordó que ninguna garnacha saldrá viva de su sexenio, y se hizo fotografiar con un plato monumental de huevos motuleños durante su visita a Yucatán. Para nada es queja: el motuleño será monumental o no será. El problema fue que al licenciado o a quien se le ocurran esas maniobras publicitarias, esta vez le falló la puntería. La idea de presentarnos a un Presidente que garnachea como uno más de nosotros es, por supuesto, hacérnoslo cercano: que lo veamos como uno más, como un hombre del pueblo que se sienta en los mismos restaurantes que cualquiera, hombro con hombro, lejos de los restaurantes “fifís” y “extravagantes” de los sexenios pasados. Esta vez, sin embargo, lo que se vio en la foto fue a un hombre sentado solo en una mesa para cuatro y, alrededor, otras cinco más totalmente vacías. Vaya que al Presidente, cabe pensar, le cerraron el restaurante para que estuviera cómodo o al menos una parte importante del restaurante. Al equipo presidencial, un consejo fraterno: eviten presentarlo como un comesolo. Fue un descuido, pero no, queda claro, una novedad. Aunque no podemos negarle al Presidente su capacidad para venderse como un hombre entrañable y cercano a los desheredados, el sexenio está lleno de evidencias, desde el día uno, de que es entrañable y cercano siempre que el “pueblo” se limite a aplaudir, dar las gracias, ponerse para la foto y prestar el cachete para un mordisco. Cuando protesta y exige, cuando exhibe las fallas o crueldades del régimen, es decir, cuando actúa como ciudadanía, vallas, malas respuestas, ventanillas subidas. Por eso es que el Zócalo, ahí donde está Palacio Nacional, se ha vuelto tan poco amistoso para la ciudadanía, entre calles cerradas y soldados. Por eso es que mandó al carajo, al inicio de su Gobierno, al hombre que se acercó a su coche a pedirle que mandara al Ejército para defenderlo del crimen organizado. Por eso, el secretario de Gobernación puede contestarle a una mujer de las que buscan a sus desaparecidos que no le tiene confianza. No es exclusivo de los populismos, por supuesto que no, pero en ningún contexto como en esos queda tan claro que el pueblo es, simplemente, un decorado. La foto de los huevitos es la foto del sexenio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@MRIKELME

JUEVES DE ENCIERRO

OTRA VEZ. El sinistro se registró cerca de las 13:35 horas de este miércoles, lo que provocó una inundación en la galera.

Se repite la historia

Al menos 11 obreros permanecen atrapados en la mina de carbón del ejido Agujita, aunque podría haber más

Nueva Rosita Pasta de Sabinas Conchos Ejido Agujita

Coahuila Monclova Cinco trabajadores lograron salir, pero fueron hospitalizados

El 19 de febrero de 2006, un derrumbe en la mina Pasta de Conchos, en la misma zona, dejó 65 muertos

Los obreros excavaban a 60 metros de profundidad cuando se vino el derrumbe y luego la inundación

Protección Civil municipal de Sabinas y familiares identificaron a los mineros atrapados como: Mario Alberto Cabriales Uresti, Luis Alberto Valencia Vázquez, José Luis Mireles, Sergio Gabriel Cruz Gaitán, Jorge Luis Martínez Valdez, José Rogelio Moreno Leija, Luis Valencia Vázquez, Margarito Rodríguez Palomares, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales. Norma Leticia Moreno, hermana de José Rogelio y tía de José Rogelio Moreno Morales, aseguró al Diario de Chihuahua que sus

@PASTADECONCHOS

La foto del sexenio

Al menos 11 mineros siguen atrapados en una mina de carbón, luego de que se registrara un derrumbe en un área conocida como Conchas, cerca de la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila. Familiares de los trabajadores -que hasta el cierre de esta edición permanecían bajo tierra- exigieron el rescate de los obreros, quienes cerca de las 13:35 horas de ayer realizaban sus actividades de excavación a 60 metros de profundidad cuando se rompió la pared que separaba el tiro de un área llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación en la galería, dejando atrapados a un grupo de al menos 11 obreros. Un miembro de la cuadrilla logró salir casi de inmediato y ayudar en el rescate de algunos de sus compañeros. Por la noche el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que atiende cinco víctimas. El secretario de Gobernación de Coahuila explicó que el número de personas atrapadas podría incrementarse ya que no hay un registro preciso y el encargado del lugar -identificado como Cristian Solís Arriaga- y quien tendría el dato, huyó. Tras confirmar el accidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región trabajaban en sacar a las víctimas. La STPS negó que esta mina, que comenzó a operar en enero pasado, tuviera denuncias por alguna anomalía, como señalaron familiares de los obreros atrapados. López Obrador agregó que, de acuerdo con información del subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla, se aplicó el plan DN-III y arribaron al lugar 92 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con especialistas y cuatro binomios caninos. Diana Haro, presidenta municipal de Sabinas, llegó al lugar dos horas y media después del accidente para coordinarse con autoridades estatales y especialistas. Luego del reporte de emergencia, la Guardia Nacional (GN) activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) y acordonó la zona para evitar que pobladores ingresaran al área siniestrada y así preservar su integridad.

ALERTA. Como una “trampa mortal” calificó la cuenta de Twitter de @PastaDeConchos a la mina de carbón de la comunidad de Agujita.

familiares ya le habían comentado sobre la presencia de agua en el interior del “pocito”. Incluso, dijo, hace una semana su hermano resultó lesionado cuando carbón caliente le cayó en un ojo; sin embargo, no contaba con seguridad social. De acuerdo con medios locales, la concesión en terrenos del ejido El Mezquite estaría a nombre de Régulo Zapata y el operador habría inscrito a 21 trabajadores que laboraban en distintos turnos. / CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO

Da ultimátum de 15 días papá de Debanhi a Fiscalía A casi cuatro meses del crimen de su hija Debanhi, Mario Escobar dio un ultimátum de dos semanas a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Nuevo León para conocer los avances del caso, ya que dijo, no hay siquiera una línea de investigación que lleve a los presuntos responsables de su asesinato. “Les doy este último voto de confianza por estos 15 días, si no, ya veremos qué medidas y estrategias vamos a tomar, porque ya es mucho tiempo, casi cuatro meses de que no tenemos ninguna línea de investigación del algún sospechoso”, puntualizó. Dichas medidas, abundó, estarán encaminadas a acciones para tratar de encontrar la verdad, “porque no nos han dado resultados de nada”. Tras acudir a una reunión con autoridades de la Fiscalía Especializada en Fe-

minicidios de NL, Mario Escobar dijo que hasta el momento no se han realizado, por ejemplo, las pruebas periciales de la última necropsia. “Ya pasó mucho tiempo y no tenemos nada; era lo que mi esposa y yo les cuestionamos a los fiscales, ¿cuáles son las líneas de investigación que tienen? No tienen nada”, sostuvo. El papá de la joven, hallada muerta el 21 de abril pasado, comentó que hoy deben salir en La Mañanera los avances de la investigación. Recordó que se han realizado ocho cateos al motel Nueva Castilla, los cuales se debieron realizar desde un principio. “O sea, hubo muchas omisiones por parte de la gente que estuvo trabajando en su momento y bueno, en ese sentido, debe haber responsables”, recalcó.

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

XAVIER RODRÍGUEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Accidente. Los trabajadores realizaban labores de excavación a 60 metros de profundidad; dan pocas esperanzas, dicen familiares

CASO. Mario Escobar dijo que a casi cuatro meses del asesinato de su hija no hay una línea de investigación que lleve a los responsables.

Escobar explicó que las autoridades federales harán un recuento de todo lo que pasó en el caso de Debanhi, desde su desaparición hasta que fue hallada en el motel. / 24 HORAS


ESTADOS EN UN BAR DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO

Matan a balazos al periodista Ernesto Méndez; suman 13 ESPECIAL

HECHO. El hombre era buscadopor autoridades en los límites de Valparaíso, Zacatecas, y Jalisco.

Hallan con vida a José López Robles, papá del niño Yuawi Movimiento Ciudadano dio a conocer anoche que José López Robles, papá del niño Yuawi, quien se hiciera famoso por ser la imagen del partido, fue localizado con vida, a salvo y camino a ver a su familia. “Desde Movimiento Ciudadano hemos estado en contacto permanente desde que supimos de la situación y continuaremos acompañando a la familia López en el proceso”, refirió el partido en un comunicado publicado en sus redes sociales. Al mismo tiempo, agradeció el apoyo de las autoridades, especialmente a la Fiscalía de Zacatecas, y a todas las personas que de alguna manera se involucraron en la búsqueda y estuvieron atentos a la situación. El martes pasado, la Fiscalía zacatecana emitió una alerta de búsqueda por López

Robles, luego de que unos sujetos lo interceptaran en un camino de la localidad de Valparaiso y se lo llevarán privado de la libertad. Tras conocerse del secuestro, sla dependencia estatal desplegó un operativo de búsqueda en la zona, con 83 elementos y 22 vehículos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional. En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, indicó que la región donde se dieron los hechos es muy peligrosa y recriminó que en los últimos meses la seguridad se haya relajado en el estado. La relación de López Robles con Movimiento Ciudadano surgió en 2017, cuando Yuawi, se convirtió en protagonista de sus spots publicitarios. / KARINA AGUILAR

Pirotecnia electoral contra EPN TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

L

@maurijua

as investigaciones en contra de Enrique Peña Nieto, anunciadas por la Fiscalía General de la República, tienen como telón de fondo las elecciones del próximo año en el Estado de México y la presidencial de 2024. Es pura pirotecnia para advertirle al mexiquense que se mantenga al margen del juego electoral. Está claro que las indagatorias de la FGR no están concluidas. Informó que en los próximos meses podrían judicializarse. Esto significa que más allá del combate a la corrupción, lo que el Gobierno busca es mantener a raya a Peña Nieto. También es un mensaje a los opositores al régimen que quieran incursionar en la competencia electoral. Primero tendrán que pasar por el filo de los brazos ejecutores de Palacio Nacional. La FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera, escuderas fieles de los deseos de Palacio Nacional, están dispuestas a investigar a todos los que busquen impedir los deseos presidenciales de pintar al país de guinda, a través de incondicionales que le sean leales más allá de 2024. El pacto de no agresión –si es que algún día existió—entre López Obrador y Peña Nieto quedó en el olvido. En la conquista por el Estado de México bien vale la pena lanzar dardos al expresidente y a lo que queda del Grupo Atlacomulco para que no se interpongan en el camino de la delfina del Presidente. Los señalamientos a Peña Nieto son fuegos artificiales. Difícilmente veremos al expresidente frente a un juez. Son solo un instrumento mediático, político y electoral muy

redituable para el tabasqueño y su partido. ENCUESTAS PERMITEN A AMLO TENER EL CONTROL Elegir al próximo candidato o candidata presidencial a través de encuesta le permite a López Obrador asegurar el control absoluto de la decisión y evitar el bochornoso espectáculo del fin de semana. Al final, el único encuestado que decidirá será el propio Presidente. La elección de consejeros nacionales de Morena fue una trifulca: golpes, robo y quema de urnas, compra de votos, influyentismo. Es la continuidad de lo que acabó con el PRD. Por eso, el tabasqueño prefiere decidir él y nadie más el futuro inmediato de su movimiento. López Obrador es el destapador y único elector de quien será la o el abanderado de Morena en 2024. La encuesta será solo una fachada. Si López Obrador efectivamente se retira de la vida política en 2024, Morena tendrá el mismo destino del perredismo. Sin el líder único, los morenistas terminarán enfrentados y aniquilados. Directo. Otro periodista asesinado. Ernesto Méndez, director de Tú Voz de Guanajuato. Lo de siempre: condenas y lamentaciones, y al final, impunidad, siempre impunidad. Van 13 en lo que va del año. Indirecto. Tiembla el cártel inmobiliario de la Benito Juárez. La Fiscalía de Justicia de la CDMX detuvo a Luis Vizcaíno, director Jurídico y de Gobierno en las administraciones panistas de Mario Palacios y Jorge Romero. Difícil que haya actuado sin autorización superior. No se equivoquen, no es persecución, es combate a la corrupción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11

Violencia. De acuerdo con la organización Artículo 19, el reportero del diario Tu Voz había sido amenazado El periodista Ernesto Méndez fue asesinado en un ataque armado a un bar de la colonia Cerro Prieto, municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, con lo que suman 13 los crímenes contra comunicadores durante 2022. La agresión se registró cerca de las 23:00 horas de este martes, cuando un grupo de hombres irrumpió en el lugar -que era de su propiedad- y arremetió contra cuatro personas. Además del director del periódico local Tu Voz, y excolaborador de Zona Franca y el periódico Correo, tres comensales más fallecieron y otros dos resultaron heridos. Según los primeros reportes, Méndez celebraba con familia y amigos la obtención de la concesión para la organización de la Feria del Noroeste.

@ARTICLE19MEX

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

VÍCTIMA. Fue colaborador de Zona Franca y el periódico Correo.

HABÍA SIDO AMENAZADO

La organización Artículo 19 señaló que el periodista ya había sido amenazado, por lo que pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión atraer el caso. Asimismo, solicitó al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas otorgar medidas de protección a familiares y colegas de Ernesto Méndez. En tanto, Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó el asesinato y exigió una “investigación inmediata” a la Fiscalía de Guanajuato, la que se sumó la organización Propuesta Cívica. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, condenó el crimen y ofreció dar puntual seguimiento para que el crimen se esclarezca y se haga justicia. CRECE LA LISTA

En lo que va del año, 13 periodistas han sido

Perfilan a Delfina para coordinar 4T-Edomex La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, se perfila para ser la coordinadora del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México y cuando lleguen los tiempos electorales, en la candidata de Morena a la gubernatura de esa entidad que se renovará en 2023. De acuerdo con fuentes consultadas de Morena, Delfina Gómez ganó la segunda y encuesta definitiva, con una ventaja de dos a uno sobre su más cercano competidor, el senador

asesinados: José Luis Gamboa, en Veracruz (10 de enero); Margarito Martinez y Lourdes Maldonado, ambos en Tijuana, Baja California, (17 y 23 de enero), respectivamente, y Roberto Toledo, en Michoacán, (31 de enero). Heber López, en Oaxaca, (10 de febrero); Jorge Camero, en Sonora, (24 de febrero); Juan Carlos Muñiz, en Zacatecas, (4 de marzo), y Armando Linares, en , Michoacán (15 de marzo). Además, Luis Enrique Ramirez, en Sinaloa, (5 de mayo); Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en Veracruz, (9 de mayo), y Antonio de la Cruz, en Tamaulipas, (29 de junio). / 24 HORAS

Higinio Martínez Miranda. El dirigente nacional de ese instituto político, Mario Delgado, convocó a una conferencia de prensa para este jueves, para dar a conocer los resultados del ejercicio en los que el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, quedó en tercer lugar, mientras que el administrador de Aduanas, Horacio Duarte, se ubicó cuarto sitio. Hoy, los aspirantes y sus representantes están convocados a una reunión con la Comisión de Elecciones de Morena y prevé que sea alrededor de las 12:00 horas cuando se haga el anuncio oficial del triunfo de Delfina Gómez en la segunda encuesta telefónica”. / KARINA AGUILAR


ESTADOS

12

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

ACUSAN “GOLPE AUTORITARIO” DE MORENA

Se van PAN y PRI contra la Ley Nahle, en Veracruz Nunca se había visto en la historia de Veracruz y, seguramente, en ninguna parte de México, que la Constitución de un estado tuviera dedicatoria personal” JULEN REMENTERÍA Líder del PAN en el Senado

ARCHIVO CUARTOSCURO

Legisladores de PRI y PAN criticaron la aprobación de la llamada Ley Nahle en el Congreso de Veracruz y afirmaron que representa un “golpe autoritario” de Morena y una normatividad a modo para beneficiar caprichos políticos. El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que se debe levantar la voz fuerte y clara, para que los veracruzanos no tengan que soportar la creación de leyes hechizas para beneficiar a personas en lo individual, por agendas personales o ambiciones de poder. “Podrán cambiarnos la ley, pero jamás podrán cambiarnos la identidad, Veracruz para los veracruzanos, y ni fingiéndose veracruzana, ni haciéndose la jarocha nos van a dar gato por liebre, no nos van a engañar”, expresó. El panista remarcó que fue una ley a modo para beneficiar caprichos políticos. “No es lo mismo acabar con la corrupción que personificarla, no es lo mismo vivir en pie de lucha que luchar contra el ciudadano de a pie, no es lo mismo la honestidad valiente, que la deshonestidad cobarde, no se baila igual La Marcha de Zacatecas

POLÉMICA. La reforma permitiría a la actual secretaria de Energía , Rocío Nahle, contender por la gubernatura.

que El Tilingo Lingo”, comentó. A su vez, la diputada federal del PRI, Lorena Piñón, señaló que Morena y sus aliados hacen “bodrios” legislativos para favorecer la candidatura de la secretaria de Energía, Rocío Nahle. “En 2024 vamos a contar con un veracruzano o veracruzana en la gubernatura, podrá haber candi-

datas mostrencas, pero los veracruzanos las rechazaremos con votos”, expresó. La modificación, recalcó la priista, “es perniciosa porque se hace deliberadamente para favorecer a una persona. No es un hecho aislado, antes lo hicieron con Paco Ignacio Taibo y ahora con la que aspira a ser una candidata desarraigada”. El Congreso veracruzano aprobó una reforma al artículo 11 de la Constitución local que permite a las personas no nacidas en ese estado ser candidatas al Gobierno estatal. Piñón se dijo confiada en que los ayuntamientos rechacen esta reforma, pero si esto avanza, estoy segura que el voto popular no permitirá que una candidata zacatecana se convierta en una “gobernadora mostrenca”.

DAÑOS. La tormenta arrasócon el puente que conecta al poblado Palmarejo de la Minera, en Chínipas, Chihuahua.

Tormentas derriban un puente en Chihuahua Las tormentas provocadas por el monzón mexicano, este miércoles, afectaron diversos puntos de Chihuahua, Jalisco y Michoacán, luego de que el nivel del agua alcanzara un metro de altura. En el área metropolitana de Guadalajara se inundaron al menos tres zonas, lo que dejó un saldo de ocho automóviles varados en el cruce de Colón e Isla Pantenaria; mientras que en la Unidad Administrativa López Mateos, en Zapopan, el agua alcanzó 40 centímetros de altura. En la colonia Miramar, en el cruce de prolongación Guadalupe y Puerto Tampico, otro coche se estancó. En tanto que el río San Miguel, en el Alto, Jalisco, se desbordó y dañó 19 casas y 12 locales. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos y evacuaron a 150 personas para quienes se habilitó un albergue temporal. En el fraccionamiento Cima Serena, el muro perimetral que dividía el patio de una casa y un canal, se cayó y permitió la entrada del líquido a la vivienda, hasta

CUARTOSCURO

Anuncia MBH nueva planta automotriz

Llevan la basura hasta el palacio municipal de Oaxaca Recolectores de basura de la iniciativa privada, que integran la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) arrojaron este miércoles desechos en la plaza de la Danza y el acceso del palacio municipal de Oaxaca, en protesta porque no se les permitirá acceder al relleno sanitario localizado en la Villa de Zaachila en un mes. / CUARTOSCURO

alcanzar un metro de altura; el incidente originó daños materiales y algunas crisis nerviosas. VIVE LA REGIÓN SERRANA DE CHIHUAHUA LLUVIAS HISTÓRICAS

Las precipitaciones de los últimos dos días provocaron volcaduras de automóviles e inundaciones de las viviendas que se encuentran cercanas al río de Palmarejo, municipio de Chínipas, Chihuahua. Hasta el cierre de esta edición, la comunidad permanecía incomunicada debido a que la tormenta arrasó con el puente vial de conexión. Los habitantes del lugar indicaron que el nivel de agua alcanzado fue histórico; sin embargo, hasta ahora no ha existido ninguna víctima mortal. Las intensas lluvias seguirán en las comunidades serranas, por lo que Protección Civil emitió una alerta. Por otro lado, en Morelia, Michoacán la tromba dejó 80 viviendas de las colonias Prados Verdes, Carlos Salazar y Jardines de Santiaguito, con daños irreparables. / 24 HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

JORGE X. LÓPEZ

@CEPC_CHIH

Norma. Los legisladores Julen Rementería y Lorena Piñón criticaron el aval del Congreso estatal

Una empresa multinacional presentó ayer el proyecto de una nueva planta automotriz que se INVERSIÓN. El gobernador de construirá en Puebla, donde se Puebla conoció el más reciente empleará a más de 11 mil personas. proyecto de VW en el estado. Al evento asistió el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huer- estado”, destacó. ta, quien señaló que esta obra se El proyecto incluirá tecnología consolida gracias a las condicio- de punta en la nave de pinturas, nes de infraestructura, capital hu- misma que la empresa alemana mano, conectividad, seguridad usará por primera vez en el munpública, estabilidad económica y do, así como el desarrollo de sus estampados. política poblana. Ante el presidente de la empre“(Esto) permitió ganar el proyecsa en México, Holger Nestler, el to frente a otras plantas armadoras del grupo a nivel nacional y mun- gobernador agradeció la confianza que la armadora alemana dial”, aseguró. ha depositado en Puebla, pues Barbosa Huerta informó que la nueva sede de Volkswagen gene- “su existencia no se explica sin rará más soluciones de movilidad Volkswagen”. sostenible y beneficios para miles A la presentación de estos proyectos de inversión de la armade familias. “En Puebla existen las condicio- dora alemana, que en este 2022, nes para que inversiones como cumple 55 años del inicio de producción de su planta de Puebla, la de VW encuentren un terreno fértil, en beneficio de su desa- asistieron también la secretaria rrollo empresarial pero también de Economía, Olivia Salomón y generando nuevas soluciones de Mauricio Kuri Curiel y Emilio movilidad sostenibles y beneficios Ruisanchez Castellanos, de VW. / 24 HORAS para miles de familias en nuestro



14

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

BIDEN REDOBLA APOYO A DERECHOS REPRODUCTIVOS

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reforzó su apoyo al acceso al aborto con la firma de un decreto para proteger el acceso a este derecho. La Orden Ejecutiva firmada por el mandatario apoya a las mujeres que deben viajar a otros estados para interrumpir su embarazo, asegura que los proveedores de salud discriminen y apoya la investigación y recopilación de datos sobre el impacto de la “crisis en la salud reproductiva”. Afirmó que la medida responde a la situación actual en la que “las víctimas de violación deben viajar para recibir atención médica”. El presidente demócrata trata de minimizar los efectos de la revocación de la sentencia Roe v. Wade por parte de la Suprema Corte, que ya ha permitido que una docena de estados prohíban el aborto en su territorio. “No creo que la Suprema Corte o los legisladores republicanos –quienes han promovido una agenda extremista por décadas– tengan una idea del poder de las mujeres estadounidenses. Anoche en Kansas lo descubrieron”, sentenció Biden en un tuit. / 24HORAS

FOTOS: AFP

PELOSI SE VA,

PERO LA CRISIS SE QUEDA Desquite. Las represalias de China contra Taiwán son militares y económicas, al bloquear la importación de productos específicos La visita de Nancy Pelosi a Taiwán concluyó este martes, pero sus efectos aún se sienten en la isla luego de que China cumpliera sus amenazas por el viaje. La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos fue recibida calurosamente e incluso recibió la Orden de la Nube Propicia, la condecoración más importante para Taiwán. El tono de su discurso tampoco cambió con respecto a la visita. “Aunque (China) puede vetar a Taiwán de enviar a sus representantes a foros mundiales, no puede impedir que líderes mundiales o quien sea viaje a Taiwán para honrar su creciente democracia”, afirmó en un comu-

(China) no puede impedir que líderes mundiales o quien sea viaje a Taiwán para honrar su creciente democracia, reconocer sus éxitos y reafirmar su compromiso de colaboración” NANCY PELOSI Presidenta de la Cámara de Representantes de EU

nicado oficial en torno a su viaje. El país asiático aún enfrenta la resaca de la fiesta con represalias militares y económicas. A horas de que Pelosi abandonara territorio taiwanés, China anunció que daría inicio a una serie de maniobras militares, con “disparos de municiones de largo alcance” en el Estrecho de Taiwán, la franja que separa a la isla de China continental. Sin ser tan estridentes, pero igual de

Elecciones intermedias dan ventaja a aliados de Trump

AFP

Las elecciones primarias llevadas a cabo este martes reflejan lo que los demócratas y la mayoría de los republicanos han temido desde que el presidente Joe Biden tomó posesión en la Casa Blanca hace ya casi dos años: el movimiento de Donald Trump aún no ha muerto. Las victorias de Blake Masters para el Senado y Kari Lake para la gubernatura en Arizona, así como de John Gibbs para el congreso y Tudor Dixon para gobernador de Michigan, representan el poder que el expresidente aún tiene sobre algunos bastiones republicanos. En particular, los candidatos han basado sus plataformas en el mito de que la elección presidencial de 2020 fue objeto de fraude

contundentes, Taiwán también enfrenta represalias económicas de su principal socio comercial, con cerca del 28% del total de sus exportaciones en 2020, según el Observatorio de Complejidad Económica. La Administración General de Aduanas china anunció el bloqueo de productos cítricos y acuícolas específicos, bajo el argumento de la presencia de pesticidas y coronavirus en los cargamentos. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino informó la interrupción de exportaciones de arena que, cabe destacar, es un componente clave en la fabricación de semiconductores, una de las principales exportaciones de la isla del Indo-Pacífico. La resaca no termina y el ministerio chino de Defensa ya prometió “acciones militares selectivas” en torno a la isla que empezarán el jueves, con una cercanía de menos de 20 kilómetros de la costa de Taiwán. / 24HORAS

LOS APADRINADOS DE TRUMP Kari Lake, exconductora de TV, se quedó con la candidatura para gobernador de Arizona. Eric Schmitt obtuvo la nominación republicana para la gubernatura del estado de Washington. Tudor Dixon se lleva la nominación republicana para gobernador de Michigan.

electoral, como parte del llamado movimiento “Stop the Steal” (“Detén el robo”). Para el estado de Washington, el aliado de Trump, Eric Schmitt, obtuvo la nominación republicana para la gubernatura, en tanto que Eric Greitens, quien apoyó para la candidatura al Senado, falló en obtenerla al tener el rechazo de la plataforma del partido en la entidad. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Se revelan los kanseños El estado tradicionalmente republicano y conservador rechazó una enmienda a su constitución que prohibiría de facto el aborto

EU

Permitido Prohibido

Votación por condado A favor de permitir el aborto

Kansas

En contra del aborto

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

AGRIDULCE. La recepción a la congresista demócrata en Taiwán fue calurosa e incluso recibió la condecoración más importante de la isla, aunque también hubo quienes manifestaron su desaprobación.

Kansas sorprende al votar para proteger al aborto Los residentes de Kansas fueron los primeros estadounidenses en pronunciarse a favor del derecho de una mujer a interrumpir un embarazo desde que la Suprema Corte lo anulara el 24 de junio, esto a través de un referéndum a nivel local. La votación puso en la balanza permitir que el congreso local endureciera o prohibiera totalmente el derecho al aborto en la entidad. Al ser un estado tradicionalmente conservador, las encuestas pronosticaban un resultado ajustado, pero para sus defensores no sorprende el 60% en contra de dicha medida. Según los últimos estudios, alrededor del 60% de la población estadounidense y casi el 40% de los votantes republicanos apoya el derecho al aborto. A largo plazo, abortar será casi imposible en la mitad de los 50 estados del país, especialmente en el sur y el centro, donde los republicanos tienen mayoría. En tanto, estados como California, Michigan, Nevada y Vermont buscan proteger el derecho al aborto y también votarán este año. / AFP ¿Debería cambiarse la constitución de Kansas para eliminar el derecho al aborto?

No 58.8%

41.2%


MUNDO

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

15

TIRADOR DEL 4 DE JULIO ALEGA INOCENCIA En medio de la tormenta, renuncia 117 cargos premier peruano 7 muertos R obert Crimo, señalado de llevar a cabo un tiroteo masivo mortal en un desfile del 4 de julio cerca de Chicago, compareció ayer ante la justicia del estado para hacerle frente a los 117 cargos que se le imputan. El acusado se declaró “no culpable” ante los cargos, y enfrenta cadena perpetua de ser encontrado culpable. La semana pasada, Crimo fue acusado con 21 cargos de asesinato en primer grado, el resto por in-

Oportuno. Un defensor del gobierno de Castillo dimite mientras el mandatario enfrenta cinco investigaciones

CALLADO. Torres apoyaba con seguridad la administración de Castillo, pero presenta su dimisión cuando el mandatario enfrenta a la Fiscalía por dos de las cinco investigaciones en su contra.

Toca regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos (...)Le deseo a usted, señor Presidente, amigo Presidente, el mejor de los éxitos en su gestión”

EL RESULTADO

Le fueron imputados a Crimo, que disparó 70 veces

Durante el ataque del desfile de Independencia en Chicago

se cuenta como uno de los últimos tiroteos a gran escala que se registraron en Estados Unidos, donde ocurren cerca de 40 mil muertes al año a causa de armas de fuego. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

puesto como presidente del Consejo de Ministros del Perú en febrero pasado; antes había desempeñado como ministro de Justicia y Derechos Humanos -desde julio de 2021-, en el primer gabinete ministerial del gobierno de Castillo. “Hoy me toca regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos y alumnas, y retomar lo que más extrañaba: la investigación jurídica”, concluyó el académico, quien agradeció la confianza depositada. Así, el actual gobierno pierde a uno de sus principales defensores, que en meses pasados mantenía su apoyo al hablar de la disposición del presidente para rendir cuentas por las faltas de las que lo acusan; pero que se mantuvo en silencio tras la tanda de cuestionamientos y abucheos que recibió su “amigo presidente” luego del mensaje que ofreció por su primer año de mandato. Ahora, una inminente reorganización del gabinete está en puerta, y para ocupar el puesto al frente del Consejo de Ministros ya se perfilan candidatos como el exministro del Interior, Dimitri Senmache, y el ministro de Cultura, Alejandro Salas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS: ARCHIVO / AFP

ANÍBAL TORRES, presidente del Consejo de Ministros del Perú

ARCHIVO / AFP

El barco político en Perú sigue navegando en aguas turbulentas pues, en el marco de la serie de investigaciones que pesan sobre el presidente Pedro Castillo, el primer ministro Aníbal Torres, uno de los principales defensores de la actual administración, presentó su dimisión al mandatario, convirtiéndose en el cuarto jefe de gabinete ministerial que deja el cargo durante este gobierno. “Por razones personales pongo a su disposición el cargo de presidente del Consejo de Ministros (...) Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado” indicó el premier en una carta enviada al presidente que después fue publicada en sus redes sociales. La renuncia del también doctor en Derecho y Ciencias Políticas se da en medio de las cinco investigaciones que la Fiscalía tiene abiertas en contra de Pedro Castillo, quien actualmente rinde cuentas ante el organismo por dos de ellas. La primera citación está relacionada con un supuesto tráfico de influencias en los ascensos militares; la segunda es por el presunto encubrimiento y obstrucción a la justicia al destituir al ministro de Interior, que había formado un equipo especial para capturar a varios excolaboradores del presidente. El resto son por supuesta corrupción y colusión agravada en un proyecto de obra pública, por plagio en su tesis universitaria, y tráfico de influencias en un contrato estatal de adquisición de combustibles. De 79 años, Torres asumió el

tento de asesinato y agresión con agravante de arma de fuego, todos como resultado de los eventos del 4 de julio, donde disparó contra la multitud en un desfile del Día de la Independencia en Highland Park, suburbio de Chicago, asesinando a siete personas e hiriendo a docenas más. El joven de 21 años fue arrestado horas después, confesó haber cometido el crimen y dijo que estaba planeando otro ataque. De ser encontrado culpable, el acusado se enfrenta a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, la máxima pena en el estado de Illinois. El tiroteo del 4 de julio de 2022

Chile se prepara para votar nueva Constitución Los chilenos votarán en un mes para decidir si aprueban una nueva Constitución, o si por el contrario la rechazan y dejan vigente la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, opción que por ahora lidera las preferencias. La recta final de la campaña se aproxima, y a los chilenos les corresponde elegir: una alternativa al actual Estado reducido que prioriza la inversión privada, que tiene a millones sufriendo las consecuencias de la inseguridad social, y fue impugnado por las masivas protestas del 2019, o cambiarlo por “un

PRONTO. Millones están llamados a votar en la primera elección con voto obligatorio desde 2012. El “rechazo” va a la cabeza en las encuestas.

EN CAMINO

15 000 000

De chilenos están llamados a votar el 4 de septiembre

Estado social y democrático de derecho”, que garantiza una amplia gama de derechos fundamentales. A cuatro semanas del referéndum, la opción “rechazo” lidera

45%

De los encuestados rechazan la nueva Carta Magna

las encuestas, con un 45%, pero el “apruebo” muestra un repunte y alcanza un 36%, 5 puntos más que el sondeo anterior de la encuestadora Criteria. / AFP

ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

L

a carrera para reemplazar al líder del gobernante Partido Conservador y, por ende, al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, parece estar definida… por ahora. Según la encuestadora británica YouGov, la parlamentaria Liz Truss, que funge como secretaria de Estado para Asuntos Exteriores, tiene una ventaja de 38 puntos porcentuales (69%) sobre el ex canciller

de la Hacienda, Rishi Sunak (31%). La muestra levantada entre el 29 de julio y el 2 de agosto tomó en cuenta a 1,043 miembros del Partido Conservador, ya que según las reglas establecidas por el Comité 1922, alrededor de 160 mil miembros conservadores elegirán al nuevo primer ministro por voto postal, mismo que será anunciado oficialmente el 5 de septiembre. El Comité 1922 es el nombre del grupo de parlamentarios conservadores que no ocupan cargos en el gobierno y que usualmente establecen las reglas de los procesos sucesorios para líder del partido y de la Muy Leal Oposición británica.

Sin embargo, si los Conservadores están en el gobierno, como ocurre hoy, el cambio de líder del partido implica también la sustitución del primer ministro. En la elección general de 2019, el partido de Johnson derrotó de forma clara (43.6% contra 32.1%) a los laboristas encabezados por Jeremy Corbyn, renovando el mandato de un Partido Conservador que gobierna desde 2010. En el sistema británico, el mandato máximo de un Parlamento es de cinco años a partir del día en que abrió sesiones. El Parlamento actual se reunió por primera vez el 17 de diciembre de 2019 tras el triunfo de

Johnson, por lo que Truss o Sunak podrían gobernar el Reino Unido hasta el 17 de diciembre de 2024 (con la elección general llevándose a cabo 25 días después, a mediados de enero de 2025). Esto, a menos que el nuevo premier, a través de la Reina, disuelva el Parlamento antes del 17 de diciembre de 2024 y llame a elecciones generales; o bien, sea sustituido por el mismo proceso que sacará a Johnson de Downing. La ventaja de Truss sobre Sunak creció en los últimos días, ya que entre el 20 y 21 de julio, YouGov reportó que la brecha era de 24 puntos (62% contra 38%). En tanto, en su discurso final al

ARCHIVO / AFP

Truss, favorita para reemplazar a Boris: encuesta

Parlamento el 20 de julio, Boris Johnson dio algunos consejos a su sucesor: “Mantente cerca de los estadounidenses, defiende a los ucranianos, defiende la democracia y la libertad en todas partes, y reduce impuestos y desregula siempre que sea posible”. El exalcalde de Londres se despidió de sus colegas con un “¡Hasta la vista, baby!”


16

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.7400 20.4621 20.6305 21.4100 20.8214

-1.42% -1.38% 0.56% -1.56% -1.51%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

46,989.61

0.19%

FTSE BIVA

976.75

0.19%

Dow Jones

32,812.00

1.28%

Nasdaq

12,668.16

2.59%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

86.67 91.06 97.08

-3.67% -2.95% -3.44%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

BANK OF AMERICA PREVÉ QUE LA ECONOMÍA MEXICANA SE ESTANQUE EN 2023

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Inflación y desaceleración, amenazas para cierre de año Análisis. El consumo privado en México empezará a perder fuerza debido a las presiones inflacionarias, indica el grupo financiero Ve por Más

PIB. BofA revisó a la baja su estimación para 2023 de 1% a 0%, en línea con la desaceleración prevista en EU.

PRONÓSTICO. En la segunda mitad de 2022 se espera una desaceleración, según el centro.

Sexenio perdido en economía, indica CEESP La administración de Andrés Manuel López Obrador es un sexenio perdido en materia económica y es probable que el ingreso per cápita sea inferior a los niveles de 2014, de acuerdo con Carlos Hurtado, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Ha habido un decrecimiento de la economía a lo largo de esta administración y además no alcanzamos el nivel de antes de la pandemia”, aseveró. Dijo que en la segunda mitad de 2022 se espera una desaceleración y para todo el año una expansión de 1.78%, “aunque si la cifra es buena se alcanzaría 2%, y son peores (las previsiones) para 2023”. Frente a este panorama, señaló que el cálculo es que hasta 2024 se alcanzará el nivel previo a la pandemia, si no es que hasta 2025. Declaró que gran parte del pesimismo se debe a la falta de inversión, pues el país se encuentra 15% por debajo de los niveles del cierre de 2018: “La actitud (del Gobierno) no ha sido la más amigable en cuanto a la inversión, ni nacional ni extranjera, esa es la causa principal del bajo crecimiento de la economía”. Agregó que a diferencia del consumo y las remesas, la inversión es el motor del crecimiento que crea más expansión y riqueza. Con respecto al plan gubernamental para estabilizar precios, afirmó que no ha moderado la inflación “porque controla un grupo muy pequeño de productos”, y además no se puede depender del consumo para el crecimiento en el futuro. Apuntó que debe evitarse que el impacto inflacionario genere “inercia propia”, por lo que “hay que tener cuidado con los aumentos salariales”, y que deberá hacerse un ajuste en la asignación de gastos, pues se prevé que el país tenga “un apretón importante en sectores que ya han sufrido mucho, como salud, educación y seguridad”. Agregó que esos tres rubros son a los que se debería poner principal atención al momento de la asignación de presupuesto, pues tan sólo en cuestión de seguridad, la asignación es 25% menos que lo otorgado en 2019. /LUCÍA MEDINA

Para el segundo semestre del año se prevé que la inflación y la desaceleración sean las principales amenazas para la economía, de acuerdo con Ve por Más. El grupo financiero estimó que la inflación alcanzará su punto máximo en agosto, ubicándose en un rango entre 8.25% y 8.30% anual, para luego moderarse y cerrar 2022 en 7.40%. Además, proyectó que la economía empezará a perder dinamismo en el segundo semestre. Indicó que durante el primer semestre el consumo privado se recuperó de una forma importante, impulsado por las mejoras en el mercado laboral, la confianza en el consumidor y un buen desempeño de las remesas. No obstante, estimó que hacia adelante el consumo privado, uno de los principales motores de la actividad económica desde la demanda, empezará a perder fuerza debido a las presiones inflacionarias, afectando a los sectores retail y consumo frecuente, que durante estos meses han mostrado habilidad en sus estrategias comerciales para mantenerse fuertes. “La inflación erosiona el poder de compra de la gente y por lo tanto, su capacidad para consumir. Esto posiblemente se refleje más en los bienes que no sean de primera necesidad, también en servicios que sean más discrecionales”, apuntó Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo. “Además, el incremento en las tasas de interés encarece el financiamiento y esto también le va a pegar, seguramente, a la adquisición de

FREEPIK

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

bienes durables, que muchos de ellos se hacen a través del crédito”, añadió. Refirió que aunque la confianza del consumidor está en niveles elevados, en las últimas dos lecturas ha empezado a disminuir por un contexto económico incierto. El sector industrial observó un desempeño positivo, y logró contrarrestar los efectos de las interrupciones de las cadenas globales de suministro con incrementos en precios y márgenes promedio. Sin embargo, hacia adelante se espera que los incrementos en los precios de las materias primas y los energéticos continuarán presionando los márgenes. El sector de la construcción enfrentó presiones en sus márgenes, pero tenía una demanda acumulada por proyectos suspendidos. Aunque para el segundo semestre se vislumbra que el escenario de precios seguirá positivo para el sector, también persistirán las complicaciones en las cadenas de distribución y mayores precios de energía, costos de fletes e importaciones.

MÉXICO SE ESTANCARÁ EN 2023: BOFA

Bank of America revisó a la baja su estimación para el PIB de México el próximo año al pasarla de 1% a 0%, en línea con la desaceleración prevista de su vecino y principal socio comercial, Estados Unidos. Para este año pronosticó una expansión del 1.9%. Según el prestamista, el PIB mexicano se verá afectado por factores externos, particularmente las alzas de las tasas de interés en Estados Unidos, mientras que a nivel doméstico los mayores costos de financiamiento y de la energía, y una política fiscal aún algo restrictiva, sumarán presión a la economía, que ya enfrenta incertidumbre ante las dificultades del T-MEC. El FMI recortó el estimado para PIB de México en 2023 de 2.5% a 1.2%, así como para el resto del mundo, debido a que prevé una desaceleración fuerte en Estados Unidos y China, mientras que analistas privados consultados por Banxico en julio redujeron su expectativa de 1.90% a 1.60%.

Estrategias vs crisis hídrica en Nuevo León FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

N

o cabe duda que ante una crisis como la del agua, surgen las mejores estrategias, como en Nuevo León, gobernado por Samuel García, donde muchos frentes trabajan en encontrar soluciones. Desde marzo pasado, la entidad se encuentra en estado de emergencia de “agua”, debido a la sequía que azota la región; las tres presas que abastecen de agua a Monterrey: La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo, están en sus niveles más bajos con 8, 1 y 40% respectivamente. Llegaron estrategias urgentes. El presidente AMLO puso al frente del plan de acción al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con diversas acciones a corto, mediano y largo plazo. Dentro de estas estrategias, destaca el inicio de la construcción del acueducto “El Cuchillo II” el 2 de septiembre, que se prevé llevará agua de la presa El Cuchillo a la capital del estado y que dotará, a más tardar en 9 meses, de

5 mil litros adicionales. El presidente pidió la colaboración de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), dirigida por Rodrigo Fernández. Desde este frente privado, se suman otras acciones que ya había iniciado Caintra anteriormente con “Sumemos un Chorro”, con el que se donará parte del suministro de agua de las empresas afiliadas para darle 24 millones 700 mil de metros cúbicos extra a la población, lo que equivale a donar un tinaco a cada hogar de Nuevo León y llenarlo para que dure 33 días. Entre los proyectos a largo plazo también figura el de Arca Continental (AC), empresa que dirige Arturo Gutiérrez y preside Jorge Humberto Santos, para rehabilitar 15 pozos operados por el gobierno estatal, y así proporcionar hasta 250 mil litros por segundo a la comunidad. TONY GARZA: COSTO MUY ALTO PARA MÉXICO El costo de un innecesario enfrentamiento comercial con Estados Unidos y Canadá pone en juego el futuro económico de México”, advirtió Tony Garza, embajador de Estados Unidos en México de 2002 a 2009. Ve muy probable que las conversaciones sobre el TMEC se extiendan hasta 2023, lo que podría convertir el tema en un punto central de las próximas campañas presidenciales.

El exdiplomático consideró que el presidente López Obrador deberá cumplir los compromisos firmados o llevará a México a enfrentar aranceles de entre 10 y 30 mil millones de dólares. Garza señaló que en junio de 2022, el déficit comercial de México alcanzó los 4 mil mdd, tres veces más de lo proyectado, ya que las importaciones de combustible superaron las exportaciones de petróleo crudo, lo cual es una “noticia desagradable para López Obrador”, al utilizar los ingresos del crudo para ayudar a cubrir el costo de los subsidios a la gasolina. MANIOBRAS FALLIDAS Los cálculos le fallan al gobernador Cuauhtémoc Blanco, y es que, a pesar de las versiones de que movilizó a los tres niveles de gobierno y ofreció recursos para que resultaran electos consejeros afines en el cónclave morenista del fin de semana anterior, la estrategia se quedó corta con sólo 16 posiciones a favor. En tanto, se sabe que busca reducir a los 23 que salieron avantes en el grupo del coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Rabindranath Salazar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

18

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

EL PAÍS DESTACA ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DE LA OCDE

Precios. La nación y Hungría tienen en junio las tasas más bajas de los 38 integrantes que conforman el organismo

Precios de la energía

Prom. OCDE

Australia

México es el miembro de la OCDE con la inflación más baja en los precios de los energéticos. La inflación de los energéticos en el país fue de 5.8% en junio, cuando el promedio en la organización fue de 40.7%, de acuerdo con un reporte del comportamiento de precios al consumidor publicado el miércoles. El otro país con el dato más bajo fue Hungría, con 6.7%. Ambas naciones fueron las que tuvieron tasas de un dígito entre los 38 integrantes del organismo. En el otro extremo, Turquía tuvo la tasa más alta, con 172.4% (y también la inflación general más alta, con 78.6%). Además, México, Australia, Bélgica, Japón y Países Bajos fueron los países que mostraron una moderación en los precios de los energéticos de mayo para junio. El resto registró aumentos. La tasa para los energéticos en México contribuyó con 0.6 puntos porcentuales a su inflación general anual en junio. Por otro lado, la inflación de los precios de los alimentos en México se ubicó en 13.6% y contribuyó con 3.7 puntos porcentuales a la inflación general en el periodo de referencia. El dato fue ligeramente superior al 13.3% promedio de la OCDE. La inflación general a tasa anual en la OCDE, medida por el índice de precios al consumidor, aumentó a 10.3% en junio en comparación con el 9.7 % en mayo. “Esto representa el mayor aumento de precios desde junio de 1988”, indicó la organización. El indicador en México se ubicó debajo del promedio al ubicarse en 8%. La OCDE destacó que la inflación general a tasa anual sigue afectada por los precios de los alimentos y la energía, y que aumentó en todos los países excepto en Alemania, Japón y los Países Bajos. Apuntó que alrededor de un tercio de los países miembros registraron una inflación general de dos dígitos, con la tasa más alta en Turquía, y Japón por otro lado con la tasa más baja, de 2.4%. Señaló que la inflación de los pre-

Austria

Los precios del petróleo tuvieron una fuerte baja a pesar de la decisión de la Opep+ de aumentar su producción de forma marginal, influenciados por un importante aumento de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos. El Brent para entrega en octubre perdió 3.73% a 96.78 dólares por barril en Londres. En tanto en Nueva York, el WTI para septiembre perdió 3.98% a 90.66 dólares.

ARCHIVO CUARTOSCURO

Bélgica

JUNIO. La inflación de los energéticos contribuyó con 0.6% a la inflación general, que fue de 8%.

cios de los alimentos siguió repuntando con fuerza, al alcanzar 13.3% en junio en comparación con la tasa de 12.6 % en mayo, el aumento más fuerte desde julio de 1975. El martes, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseveró que sin los descuentos al IEPS a gasolinas y los estímulos fiscales adicionales a importadores y refinadores, la inflación general se ubicaría 2.6 puntos porcentuales por arriba de la actual, es decir, estaría en 10.7% a tasa anual, y que el salario promedio mensual sería 12% inferior. Al presentar avances del plan gubernamental para estabilizar precios, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostuvo que las medidas han sido exitosas, pues la canasta básica de 24 productos elaborada por Profeco se ha equilibrado, en contraste con la canasta usada para el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi. Aseguró que sin ese paquete y con las alzas de precios, habría disminuido el consumo en los hogares y, como consecuencia, habría caído el volumen de ventas, la recaudación del IVA y el movimiento económico, y que habría subido más la tasa de interés de Banxico, generando aumentos en el costo de la deuda pública, de las hipotecas y de las tarjetas de crédito, así como en el costo de la deuda privada. Hacienda informó que esa estabilización le ha costado al erario 547 mil millones de pesos, incluidos subsidios a gasolinas y electricidad doméstica, programas de seguridad alimentaria y el congelamiento de cuotas en carreteras.

Los países exportadores de petróleo de la OPEP y sus aliados en el seno de la alianza Opep+, decidieron aumentar levemente el ritmo de producción, pese a la presión de Estados Unidos para que abrieran el grifo del crudo con el objetivo de contener el aumento de los precios. La Opep+, formada por 23 países liderados por Arabia Saudita y Rusia, acordó un aumento para el mes de septiembre de “100 mil barriles diarios”. Este incremento, “el más pequeño de la historia de la Opep+, no hará gran cosa para ayudar con la crisis energética mundial”, dijo Edward Moya, analista de Oanda. /AFP

Canadá Chile Colombia Costa Rica Rep. Checa Dinamarca Estonia Finlandia Francia Alemania Grecia Hungría Islandia Irlanda Israel Italia Japón Corea Latvia Lituania Luxemburgo México Países Bajos Nueva Zelanda Noruega Polonia Portugal Eslovaquia Eslovenia España Suecia Suiza Turquía Reino Unido Estados Unidos

40.7

% 17.3 43.3 56.0 38.8 20.9 13.7 29.9 39.8 46.7 87.8 40.4 33.4 38.3 57.4 6.7 24.6 54.1 16.6 48.7 16.5 28.2 63.8 67.5 41.1 5.8 59.7 20.0 42.0 39.0 31.7 21.7 36.4 40.8 43.1 28.8 172.4 57.1 41.6

Fuente: OCDE.

POSPANDEMIA. Sectores como la construcción y el comercio minorista van a la zaga.

Gobiernos de AL deben ayudar a firmas a invertir tras Covid: BID Los gobiernos de América Latina deben ayudar a las empresas a invertir para curar las cicatrices económicas de una pandemia que mermó su capital productivo, un problema que puede afectar al crecimiento de la región, según un estudio del Centro para el Desarrollo Global (CGD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Apuntó que pesar de una recuperación de la economía luego del Covid, “las cifras de capital productivo (bienes utilizados para producir otros bienes) siguen estando 20% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia”.

Ciberataques, el mayor temor de ejecutivos en México Para ejecutivos de alta dirección en México, los tres riesgos con mayor probabilidad de materializarse dentro de su entorno son los ataques cibernéticos, la escasez de insumos clave y la inseguridad y falta de Estado de derecho, según una encuesta de la consultora KPMG en México. Los ataques cibernéticos alcanzaron un 55% de las respuestas y están ligados a la preocupación por la transformación digital, la escasez de insumos clave tuvo 47% y refleja los impactos en las cadenas de suministro, mientras que la inseguridad y falta de Estado de derecho alcanzaron el 42% y muestran el temor a las ineficiencias en flujos de trabajo y las cadenas, así como más costos por necesidad de invertir en seguridad. El estudio muestra una posible materialización de estos y otros

Ventas de autos caen 8%; prevalece poco inventario Las ventas de autos ligeros en México durante julio cayeron 8% a 83 mil 137 unidades, sumando dos periodos consecutivos a la baja. En junio se habían comercializado 90 mil 368 automotores nuevos, según cifras del registro administrativo de la industria automotriz. El dato de julio quedó 0.3% debajo de la expectativa de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), cuyo presidente ejecutivo, Guillermo Rosales, señaló que hacia adelante destaca

En medio de la crisis por el coronavirus, que acarreó confinamientos y cierres masivos de actividad, las organizaciones buscaron bajar costos laborales, inventarios, y se endeudaron, pero no para invertir sino para conseguir la liquidez que les faltaba para seguir existiendo. Algunos sectores como la explotación forestal, la minería, el petróleo, el gas, la agricultura, la pesca y la manufactura se han recuperado, pero otros como la construcción, el comercio minorista, la salud, la educación y la mayoría de las profesiones no manuales, van a la zaga. / AFP

un escenario con incertidumbre sobre la recuperación de los niveles de inventario. “La incertidumbre en el inventario persiste, así como el embate inflacionario del lado del consumo, con un nivel elevado en los índices de precios que reflejan avances anuales tanto en el general (8.16%) como en el de vehículos (8.67%), con datos a la primera quincena de julio 2022”, apuntó. Por su parte, Banco BASE añadió que el desempeño de las ventas

FREEPIK

La inflación de los energéticos en junio fue de 5.8%, cuando el promedio en la OCDE fue de 40.7%.

FRANCISCO RIVERA

Los precios del petróleo tienen una fuerte baja

FREEPIK

México, con la menor inflación en energéticos

EJERCICIO. La encuesta se realizó a más de 100 directivos entre mayo y junio.

riesgos empresariales con efectos como restricción en la liquidez y el capital de trabajo, pérdida de clientes y cambios organizacionales o de estructura. “Cada vez hay mayor conciencia empresarial sobre la relevancia de analizar los riesgos del entorno, impactos y oportunidades que generan. Estos análisis detonan iniciativas para adaptar la gestión y reducir efectos de potenciales impactos”, señaló Juan Carlos Resendiz, socio líder de la firma. /24 HORAS

en la segunda mitad del 2022 y en 2023 también podría verse afectado por las mayores tasas de interés y la cautela de los consumidores, ante el riesgo de una recesión en Estados Unidos. En el acumulado a julio, las ventas ascendieron a 601 mil 561 unidades, lo que significó una reducción de 0.2% respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2021, y de 19.4% en comparación con 2019. “La expectativa de venta para 2022, integrando los resultados de julio prevé que el mercado cierre en cifras cercanas a 1 millón 27 mil unidades, es decir, situando aún al mercado en un nivel cercano al alcanzado en 2021, con un avance de 1.2%”, agregó Rosales. /JESSICA MARTÍNEZ


JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 WARNER BROS

Vuelve Phoenix como Joker

La secuela de El Joker de Todd Phillips por la que Joaquin Phoenix conquistó el Oscar a Mejor Actor, volverá a la pantalla grande el 4 de octubre de 2024, informó Warner Bros. El título será Joker: Folie à Deux, el cual hace referencia a un término médico utilizado para una condición mental idéntica que afecta a dos o más miembros de una familia. /24 HORAS

QUADRATIN

Un chamaquito soñador pero triunfador

El cantante puertorriqueño Bad Bunny afirmó que sigue siendo un niño soñador conquistando retos, por eso en ningún momento se sintió inferior a Brad Pitt durante la película Tren bala. En un programa de TV Azteca, el Conejo malo aseguró que sigue siendo “un chamaquito soñador, trabajando en Puerto Rico, con muchas ganas de triunfar”. Además, señaló que nunca se sintió menos durante la filmación, “el ambiente de trabajo era muy lindo, el director y Brad Pitt también, en todo momento me llevaban de la mano, paso a paso, y me hicieron sentir muy seguro”. /QUADRATÍN

EN MIJO LA MODA, LA DIVERSIDAD Y LA LUCHA SOCIAL SE CONDENSAN EN UNA CONOCIDA HISTORIA QUE MUESTRA UNA POSTURA COMBATIVA ANTE PROBLEMÁTICAS ACTUALES COMO EL RACISMO Mijo es un fashion film mexicano con tintes fantásticos, que incorpora distintos elementos culturales de nuestro país desde una perspectiva fresca y contemporánea, donde la moda, la diversidad y la lucha social se condensan en una conocida historia que da una vuelta de tuerca. Este género de filme se define como “un producto audiovisual, donde la moda es el tema central, pero que también se extiende al arte y al estilo de vida”, declaró Mazdey, directora del cortometraje en entrevista con 24 HORAS. En los cerca de seis minutos de duración de Mijo seguimos la historia de “un joven soñador que un día es bendecido con el don del rey Midas, pero el don que recibe tiene un giro diferente y en lugar de convertir las cosas en oro, las estiliza o les da un toque fashion”, explicó. Aunque los fashion films operan generalmente como una herramienta para publicitar y promover la compra de una marca de ropa —actividad que, entre otras, Mazdey lleva a cabo en su emprendimiento Snob Solutions—, Mijo fue creado por iniciativa propia y no bajo pedido de un cliente, lo que le brindó entera libertad creativa. “En Mijo puse las cosas que más amo, que es nuestra cultura, la mexicana, pero abordada desde la calle”, expuso la artista. Bajo esta condición, la creativa dispuso que el metraje tuviera lugar en las calles de los barrio s de la Ciudad de México donde vivía y que incorporara vestuario típico de los pachucos, puesto que “veía las películas de Tin Tan y me parecía muy atractivo y muy atemporal la forma en la que se vestían”. Lo anterior también le brindó la oportunidad

@MAZDEYSNOB

VALERIA CHAPARRO

de mostrar su postura combativa ante problemáticas actuales, particularmente el racismo. “Yo soy morena y generalmente en la moda y en la publicidad la mayoría de los perfiles que vemos es gente blanca, rubia, de ojos azules. Entonces yo, siempre que tengo la oportunidad, busco utilizar modelos, actores y actrices que se vean como yo, que tengan piel morena”. DE FIGURAS SIMBÓLICAS E HISTORIAS POSITIVAS

En Mijo la mayoría del casting cuenta con este perfil, representado de una manera positiva, “porque en las películas y en el cine, generalmente las personas morenas salimos en escenarios un poco hostiles y creo que es importante crear historias positivas, como de fantasía, como en este corto; imaginarnos y vernos en otros contextos, que generalmente

no se utilizan en la publicidad”, detalló la creativa, quien con sus acciones logra contrarrestar la poca representación que hay de las personas morenas en la moda. Con esto, la directora destacó que Mijo “es una manera de hacer resistencia a través del arte”, pues la bandera con la que ella trata de hacer su activismo es en su trabajo personal. De igual manera, Mazdey señaló que la figura del pachuco en México es simbólica, empezando por la representación que el actor Germán Valdés hacía de este grupo contracultural. “Él también buscaba una representación positiva en esas películas, había ciertos ana-

HOMENAJE. El metraje fue grabado en las calles de los barrios de la CDMX e incorpora vestuario típico de los pachucos, por los cuales tuvo una fascinación desde la infancia su creadora.

REPORTERO UNIVERSITARIO

FOTOS: DAVID BECERRIL

David Becerril/ FES ARAGÓN

LOS PAYASOS INVADEN EL MUSEO TAMAYO

cronismos y esas cosas, pero a final de cuentas él sí trataba de representar positivamente a los pachucos y creo que su vestimenta es un símbolo de resistencia”. Para la realización del proyecto Mazdey buscó a distintos creadores independientes, entre los que se cuentan la sastrería La Victoria, en La Lagunilla, especializada en los trajes de pachuco, y el diseñador Manov, quien confeccionó la distintiva chamarra del protagonista. El filme ha ganado varios premios en festivales especializados, como el de Mejor Corto Experimental, en el Nova Frontier Film Festival y el Premio del Público, en Phoenix.

La exposición Vocabulary of solitude (vocabulario de la soledad) de Ugo Rondinone que se presenta en el Museo Tamayo, trae al recinto un efecto arcoíris y decenas de esculturas de payasos que se apoderaron del lugar. Vocabulario de la soledad, del artista suizo está compuesta por figuras de tamaño real de más de 30 payasos en posición de descanso. Además, crean un efecto arcoíris con la luz del sol en todo el museo, la cual utiliza el color y la artificialidad para presentar un ambiente inmersivo que interactúa con los espacios y los espectadores. Los payasos con gestos sutiles representan acciones cotidianas como respirar, recordar, sentir o bostezar. La obra, expuesta hasta el 4 de septiembre, es una invitación al público a hacer asociaciones libres con estos personajes en una época en la que las nociones de aislamiento, soledad y acción han adquirido nuevos significados. Ugo Rondinone explora con ella aspectos de la experiencia y la percepción humana que están ligados a las sensaciones que intuitiva o culturalmente asignamos a diversas acciones. Además de Vocabulario de la soledad, el mu-

seo alberga otras dos exposiciones temporales, una de ellas es Un conejo partido a la mitad de Julio Galán, en la que presenta más de 80 cuadros y esculturas de colecciones nacionales e internacionales en los que se aborda las problemáticas de género e identidad desde la perspectiva de las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado, posando una mirada crítica sobre las ficciones de identidad y los modelos discursivos asociados con el multiculturalismo. La otra exposición temporal en el museo y que se presenta por primera vez en México es Nan Goldin, que reúne dos obras icónicas de la artista estadounidense a las artes visuales, a la revolución sexual y, más recientemente, al reconocimiento a la crisis de opioides en Estado Unidos, el cual desde 2017, la artista transformó en una postura activista.


VIDA +

20

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

Conmoción por Batgirl

Depredador: La presa

Daños, irreparables

Los directores de la cinta Batgirl dijeron estar “conmocionados” de que la película de superhéroes de 90 millones de dólares haya sido archivada por el estudio y no se estrene en ningún formato. Warner Bros. anunció que dejaría de lado la adaptación cinematográfica del personaje de DC Comics, protagonizada por Leslie Grace junto a Michael Keaton como Batman, con lo cual el film no se verá en salas o en la plataforma de streaming HBO Max. “Estamos tristes y conmocionados por la noticia. Todavía no podemos creerlo”, escribieron los directores Adil El Arbi y Bilall Fallah en Instagram. “Como directores, es fundamental que nuestro trabajo sea visto por el público, y aunque la película estaba lejos de estar terminada, queríamos que los fanáticos de todo el mundo hubiesen tenido la oportunidad de ver el producto final”. Ya estaba terminada la cinematografía y parte de la posproducción, donde se añaden efectos especiales, sonido y gráficos que también se había realizado. / AFP

Después de haber luchado contra poderosos héroes a través del tiempo y el espacio, los invisibles cazadores extraterrestres de la saga de películas Depredador se topan con un nuevo, o más bien, un viejo enemigo: una guerrera comanche del siglo XVIII. Depredador: La presa es la precuela de dicha cinta que se podrá ver en Estados Unidos desde mañana en la plataforma Hulu, y es seguramente la entrega más imprevisible hasta ahora de la franquicia, que llegó a las pantallas por primera vez con el clásico de acción de Arnold Schwarzenegger en 1987. Desde entonces, las sanguinarias criaturas han masacrado a los humanos en las selvas centroamericanas, en Los Ángeles y en planetas lejanos, e incluso se han enfrentado a los monstruos de Alien en dos películas. La última entrega se sitúa siglos antes, en la Norteamérica de 1719, donde el depredador sigue el rastro de cazadores comanches, de tramperos franceses en busca de pieles y de búfalos. / AFP

La invasión rusa en territorio ucraniano ha cobrado la vida de miles y ha provocado el desplazamiento de otros tantos a países vecinos. Sin embargo, también los sitios culturales del país han sufrido daños irreparables, tal es el caso del Museo de Arte Arkhip Kuindzhi, el cual a pesar de que en el momento de recibir las explosiones ya no contaba con obras, tendrá que olvidar su edificio Art Nouveau, de 1902. El teatro de Mariúpol, también sufrió daños irreversibles, pues debido a su ubicación, en su entorno se libraron batallas explosivas que llevaron a refugiados de la ciudad a su sótano para resguardarse, pero su destrucción llegó el 16 de marzo cuando un bombardeo intenso cobró su estructura, así como la vida de 600 refugiados. Otros lugares como La Biblioteca Juvenil de Chernígov, El Museo de Literatura Gregorius Skoworoda, la Iglesia de Pokrovskaya en Malyn y las ciudades Borodyanka e Izium, son sitios culturales que han sufrido los efectos devastadores de la guerra desatada por Rusia sobre Ucrania. / 24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Actualmente, el discurso sobre la importancia del cuidado y atención de la salud mental ha ganado mucha fuerza, y con ello han surgido campañas de concientización para prevenir que el maltrato de la misma termine en el suicidio. Como parte de lo anterior surgió La última foto, una campaña a manera de exposición que tiene como objetivo demostrar que la depresión no tiene la fachada que todos creemos, pues muestra el último retrato tomado por las mismas personas que decidieron quitarse la vida. Esta muestra se encuentra en el Reino Unido en donde según las estadísticas, cada semana 125 personas se quitan la vida, un iniciativa de la Organización No Gubernamental Campaign Against Living Miserably, que además de pretender acabar con el estigma de la apariencia, también dan herramientas prácticas y consejos para intentar prevenir el suicidio. La última foto no para en los retratos distribuidos en espacios públicos como plazas o estaciones de tren, pues sus responsables han puesto en marcha campañas en televisión, cine, medios impresos y redes sociales para amplificar su premisa: “El suicidio no siempre se ve suicida”. En la locación del South Bank en Londres, en donde hay 50 retratos, una embajadora de la campaña, Shirley Ballas, famosa bailarina británica que perdió un hermano de esta manera, dijo durante su develación que: “las personas no quieren hablar de eso, no quieren hablar del suicidio, por eso, esta campaña es importante, para que la gente pueda caminar entre estos rostros y darse cuenta que estas caras felices son con las que pueden convivir día a día. “Perder a alguien de esa manera es muy difícil, actualmente son 20 años de que mi hermano se quitó la vida y no se puede superar, se aprende a vivir con eso, así que espero que las personas

LAS APARIENCIAS

ENGAÑAN de todas las edades que vean esto pueda pensar en estos rostros si es que alguna vez están cerca de algo similar”, concluyó en su discurso. NO SOMOS INDIFERENTES

CALM inició en 1997 como una línea de ayuda contra el suicidio, sin embargo, han crecido conforme el tiempo pasa, pues creen que ningún esfuerzo sobra para reducir las más de 100 muertes a la semana en el Reino Unido. Para poder hablar de este fenómeno en México, el sociólogo y catedrático Felipe Gaytán, comentó que “en 2018 el suicidio fue la segunda causa de muerte entre jóvenes, y con el devenir de la pandemia, se estimó que podría aumentar en un 20%, y a pesar de que aún no hay cifras concretas, la estimación sigue vigente. “Es importante reconocer el esfuerzo de esta campaña que va un poco más enfocado a las personas que están alrededor de los posibles suicidas, a diferencia de México o cualquier país de Latinoamérica en el que se busca la proactividad por parte del afectado de manera directa”, continuó el entrevistado. La última foto ataca de manera directa al estigma sobre la depresión, por ello Gaytán aco-

Cifras del suicidio En 2018 esta fue la segunda causa de muerte entre jóvenes, y con el devenir de la pandemia, se estimó que podría aumentar en un 20%, y a pesar de que aún no hay cifras concretas, la estimación sigue vigente.

tó que es muy inteligente esta medida, “debemos reconocer que el estar deprimido es mucho más complejo que estar triste, alguien que lo padezca puede mostrar alegría, incluso mantener sin problema sus relaciones sociales, esto puede ser debido a causas emocional o bioquímicas, para esto falta un diagnóstico que lo determine, y se reduce a lo biológico, lo cual puede ser controlado con medicamentos o a lo psicológico, lo cual es asociado con incapacidad de cosas sociales, ahí es cuando inicia la estigmatización”, dijo. De la misma forma, dejó en claro que a la persona con depresión se le trata diferente, no se le tiene confianza, no se quiere relacionar con él y este no quiere vivir así. “Entonces, procede a ocultarlo por miedo a las reacciones y eso se lo debemos a lo que le llamamos Industria de la Felicidad, la cual es vendida por cosas como el coaching, y demás discursos que demandan la felicidad del sujeto, pues de lo contrario se es débil e incapaz de incluso valerse por sí mismo, cuando es completamente normal sentirse triste y ser empático con el otro en su tristeza”, comentó el sociólogo. A diferencia de la campaña en Inglaterra, en México y en Latinoamérica, por cuestiones culturales no funciona del todo con gente común, pero si pusiéramos en las fotos a famosos, y sus conocidas historias para atacar esta parte, podría lograrse tener, quizá, una idea diferente. “Desgraciadamente si alguien se tira a las vías del metro, se le ve como un inconsciente, como débil, y causa molestias incluso, antes de conmover o generar interrogantes de que lo llevó a eso, posiblemente si el que se arrojara fuera un famoso, las reacciones serían totalmente diferentes”, concluyó Felipe Gaytán.

FOTOS: LACRIATURACREATIVA.COM

La última foto es una exhibición que se presenta en Reino Unido con el objetivo de brindar herramientas prácticas y consejos para intentar prevenir el suicidio


21

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

mantenga el impulso; le resultará difícil hacer que las cosas vuelvan a funcionar si se detiene. Deje que la pasión, la emoción y el deseo lo llenen de energía para establecer altos estándares y expectativas. Luche por la perfección; le gustará lo que sucede.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

intervenga en algo que revele los hechos antes de involucrarse en actividades por la razón equivocada. No confíe a otros sus intereses ni su futuro. Busque oportunidades hechas a la medida para manejar sus necesidades.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

intervenga en algo que revele los hechos antes de involucrarse en actividades por la razón equivocada. No confíe a otros sus intereses ni su futuro. Busque oportunidades hechas a la medida para manejar sus necesidades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

no permita que nadie se interponga entre usted y su sueño. No se enoje; siga adelante. Si se detiene a discutir, perderá tiempo y energía valiosos. Aprenda sobre la marcha y descubrirá algo que le gusta hacer y que le traerá prosperidad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

sus emociones no lo desviarán. Llegue al fondo de las situaciones que involucren a un compañero, familiar o ser querido. Establezca estándares altos, pero no espere que otros compartan sus valores o preocupaciones. Una idea innovadora captará al público adecuado.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

estabilice su situación ocupándose de los negocios. No deje nada librado al azar o sin terminar. Evite la presión externa haciendo todo lo posible para mantenerse al día y estar al tanto de sus responsabilidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

evite gastar por impulso. No invierta en algo desconocido para usted. Investigue y mantenga sus emociones fuera de los asuntos de dinero. Un cambio en casa le ayudará a traer más dinero en efectivo en lugar de dejar que se le escape entre los dedos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

mezcle un poco las cosas y mantenga a todos en vilo. Ser demasiado directo con respecto a sus preferencias le dará la ventaja a alguien más. Evite involucrarse en emprendimientos que dependan de gastos y ganancias compartidas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

evalúe su situación y luego modifique sus planes para evitar que alguien, de quien no lo espera, se aproveche de usted. Comparta solo lo necesario. Un enfoque novedoso en el trabajo lo diferenciará de la competencia.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

un cambio en su situación financiera parece prometedor. Invierta en usted mismo y en planes sólidos que lo ayuden a generar un patrimonio. Ser razonable con respecto a la salud personal y bienestar emocional mejorará su actitud y su oportunidad de salir adelante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

C

AMÉRICA VS. AMÉRICA La plataforma de streaming Netflix trae a sus programación una docuserie para los aficionados del futbol mexicano América vs América, la cual cuenta parte de la historia del club más polémico de la liga nacional escrita por Rodrigo Alonso Kahlo, Andrea Gobera Fajer y Juan Márquez. Narrada por el comediante nacional, Carlos Ballarta y dirigida por Martín Bautista, Juan Márquez y Edson Ramírez, la serie de seis capítulos contará lo mejor, lo peor, los goles, los autogoles, las victorias, las derrotas, su identidad, secretos y el enfrentamiento contra su mayor fantasma: él mismo. Por si fuera poco, para mostrar parte de la historia del equipo con más campeonatos de la liga mexicana, América vs América cuenta con la participación estelar de históricos jugadores que han portado su camiseta como Cuauhtémoc Blanco, Carlos Reinoso, Daniel Brailovsky, Luis Roberto Alves Zague, Iván Zamorano, entre otros. Esta interesante perspectiva del

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian Castro quiere reconciliarse con su madre ristian Castro se encuentra en Argentina haciendo un programa donde ha sorprendido con sus extravagantes looks, pero en una entrevista comentó que uno de sus grandes sueños es reconciliarse con su madre Verónica Castro, le gustaría que ella y su tía Betty se fueran a vivir a Argentina, ofrece comprarles una casa, para volver a vivir en familia. El cantante reconoce que viene

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

recurra a quienes lo motivan e inspiran. Un empujón adicional le ayudará a darse cuenta de la gran diferencia que puede hacer si lo da todo de sí. No deje que los asuntos personales se interpongan entre usted y lo que quiere.

de padres exitosos: El Loco Valdés, quien destacó dentro de la comedia y Vero Castro, una gran estrella de la televisión. Cristian revela que en el aspecto personal, no es buen padre, porque se quedó con la mentalidad de la secundaria y nunca maduró; sin embargo, se hace cargo de las colegiaturas, seguros médicos, clases extras. A sus hijos los ve a través de zoom y les manda mensajes. Se dio a conocer la lista de nomi-

nados a los premios Ariel. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas realizará la edición número 64 para reconocer lo mejor del cine mexicano. La premiación será el próximo 11 de octubre en la CDMX. En esta ocasión, se inscribieron 140 películas, 71 cortometrajes y 56 largometrajes. La película con más nominaciones es Noche de fuego de Tatiana Huezo y como Mejor Actriz está nominada Sylvia Pasquel por la

NETFLIX

tenga cuidado con la forma en que trata a los demás. Si es emocional o actúa fuera de lugar le dará a alguien la impresión equivocada. Espere, escuche y responda atentamente para evitar obstrucciones que puedan retrasarlo. No comparta información personal.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

@CRISTIANCASTRO

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

polémico cuadro azulcrema tratará de su presente, pero para ello hay que conocer el pasado del equipo. “El nombre tiene distintos significados, el más obvio es que Netflix está abordando la línea del presente del equipo y dónde se encuentra posicionado y para entenderlo estamos explorando el pasado, hay una contraposición, qué es el equipo ahora y qué es lo que era antes”, comentó en una entrevista Juan Márquez,

quien participó como guionista en el filme La Camarista, ganadora como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Morelia y del Premio Ariel a la Mejor Ópera Prima, y que presenta en esta ocasión su segunda colaboración con Netflix, la primera fue como director para La Divina Gula. América vs América llegará el 31 de agosto a los más de 190 países en donde la plataforma existe. /24 HORAS

cinta El diablo entre las piernas. Pleitazo entre Lupillo y Juan Rivera, El toro del corrido comentó que Juan está trabajando con su papá y por eso don Pedro debe cuidar los números, dejando entrever que Juan podría robarse algo. Juan le respondió que desde que se quedaron al frente de Jenni Rivera Enterprises Inc. los acusan de rateros, pero se demostró que hicieron bien su trabajo. Por si fuera poco, Lupillo comentó que el dinero era para los hijos de Jenni y no para los tíos. Juan cree que Lupillo quiere quedarse para conseguir los derechos del nombre de Jenni para hacer una bioserie sobre su vida. Javier Chicharito Hernández, ha sido grosero con sus fans; circula un video donde desprecia a un niño, pues no quiso darle un autógrafo y existe otra imagen donde le piden firmar una bandera de México y decidió tirarla al suelo. Los famosos se defienden diciendo que tienen sus cinco minutos

de mal humor, pero Javier ha mostrado que algo no está bien y frecuentemente anda molesto, tal vez porque no es parte de la Selección Mexicana de Futbol. Cynthia Klitbo confiesa que lleva 42 años de trayectoria y no ha construido su carrera a base de escándalos como Niurka. Ellas pelean por un hombre llamado Juan Vidal, quien fue amigo de Cynthia durante 20 años, por lo tanto tiene mucha información y no es de caballeros estar dando a conocer intimidades de la actriz. Cynthia reconoce que ha llorado, le han dolido las críticas, pero está en terapia intentando llevar una vida más sana. Tengo un pendiente: La hija de José Manuel Figueroa se va a casar y algunos lo bautizaron como el suegro más sexy. ¿Creen que le haga competencia a Maribel Guardia, quien ha sido nombrada como la suegra más sensual? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

NFL pide una sanción mayor para Deshaun Watson La NFL presentó un recurso de apelación al fallo de la oficial disciplinaria, Sue Robinson, que le dio seis juegos de suspensión al quarterback de los Browns, Deshaun Watson, para la temporada 2022, buscando con ello que la suspensión sea mayor. En un comunicado la NFL afirmó que ya fue notificada la Asociación de Jugadores (NFLPA) y ahora quedará en manos del comisionado Roger Goodell, la determinación de quién escuchará tal apelación, en la que podría ser él mismo quien dé el fallo definitivo. /24 HORAS

SAJL.KUVAT.FI

VICTORIA CON TODO EN CONTRA

La Selección Mexicana Femenil de futbol americano debutó en el mundial de la disciplina en Finlandia, con una aplastante victoria sobre Australia (34-6). Las mexicanas lograron imponerse en su primer partido, a pesar de haber

sufrido problemas con su viaje al país anfitrión. María Cruz Colón, quarterback, tuvo una destacada actuación con cuatro pases de anotación. Aunque no tuvieron tiempo de prepararse adecuadamente, el Tri femenil dio muestra de la

gran calidad del equipo, y ahora, peleará por el quinto lugar el domingo ante Alemania. La primera anotación del encuentro fue obra de Andrea Romero, tras un gran pase de Cruz, quien posteriormente conectó con Karla Granados para conseguir el segundo touchdown del equipo tricolor. Por su parte, Ángeles Cruz tuvo un extraordinario desempeño, pues fue elegida como la Jugadora Más Valiosa del partido siendo pieza clave para el triunfo. Tras ganar su segundo partido (el primero no lo jugaron) se enfrentarán a Alemania para competir por el quinto puesto. La jugadora, Ana Barbosa declaró tras el encuentro que el triunfo les sabe poco, pues el resultado refleja que “hoy debimos haber jugado contra Canadá y después disputar la final el fin de semana”, esto con referencia a no haber disputado su primer partido. En su momento, el equipo femenil culpó a la Federación Mexicana de Futbol Americano por no haberlas apoyado y perder su vuelo. Después César Barrera, presidente de la federación, dijo que los patrocinadores fueron los mayores responsables por no mandar el presupuesto a tiempo. Hasta ahora, ni la Conade o el Comité Olímpico Mexicano han salido a dar alguna declaración sobre el incidente. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA ATLAS FC

22

LIGA MX/JORNADA 7 Atlas vs. Querétaro

21:00h.

LUCHA PARA SALIR DEL FONDO Continúa la actividad del futbol mexicano con un duelo importante para los rojinegros, pues si quieren empezar a escalar posiciones, este es el partido perfecto para ellos. Mientras que los Gallos quieren salir del fondo de la tabla y hacer un buen papel este torneo.

COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL IDA

Paranaense vs. Estudiantes

19:30h.

COPA SUDAMERICANA CUARTOS DE FINAL IDA

Melgar vs. Internacional

17:15h.

AMISTOSO INTERNACIONAL

EDUARDO CRISTOBAL

MARIANA ARCEO GUTIÉRREZ Edad: 28 años (27 de abril de 1994) Nacionalidad: Mexicana (Guadalajara) Disciplina: Pentatlón moderno Mundial Junior: Hungría 2013 (1er lugar por equipos) Norceca Panamericano: Santo Domingo 2014 (1er lugar individual) Juegos Panamericanos: Lima 2019 (oro) Tokio 2020: lugar 16 Campeonato Mundial: Egipto 2022 (plata por equipos)

FOTOS: CORTESÍA MARIANA ARCEO

Un camino largo y complicado, pero que al final dio excelentes resultados, así vivió Mariana Arceo el Campeonato Mundial de Pentatlón que se realizó en Egipto para obtener la medalla de plata, junto con Mayar Oliver. En entrevista para 24 HORAS, la pentatleta reveló que tuvo que enfrentar dos problemas para ir al mundial de la disciplina: un desgarre en el bíceps femoral y, días previos a la competencia, le extraviaron su pasaporte en el aeropuerto de Cancún. “Le agradezco muchísimo a la vida porque me permitió llegar al mundial, después de todo lo malo que había pasado, afortunadamente llegué, justo en el último día que se podía hacer”, comentó Arceo. Las pruebas que la vida le puso tras sus primeros Juegos Olímpicos, provocaron que Mariana tuviera un bajón física y emocionalmente, el cual fue bastante complicado superar. “En la final de Copa del Mundo anterior, no tuve un excelente resultado y mucha gente me empezó a crítica, pero al final mi equipo y yo sabíamos qué estaba pasando. El desgarro provocó que frenara un momento, esas son las cosas que te dan más experiencia”, añadió. En poco tiempo, Mariana pasó de vivir sus peores momentos, a estar en la cima con una medalla de plata, ahora, su siguiente objetivo y por lo que estará luchando el siguiente año, será clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Primero viajará a Brasil en octubre, junto con las seleccionadas, a un evento que otorga plazas para los Panamericanos. Después “viene lo bueno”, pues en 2023 se estarán realizando los Centroamericanos, Panamericanos, Campeonato Mundial y Final de Copas, donde tres eventos otorgan un pase para París. El siguiente objetivo de la tapatía es conseguir

Perfil

lo más pronto posible su pase, aunque “va a estar muy fuerte la competencia”, sin embargo, nadie le quitará su sueño de estar en sus segundos Juegos Olímpicos.

“Por supuesto que quiero ir, todo deportista que siga en pie lo sueña. No va a ser sencillo, pero voy a trabajar para obtener una medalla en París 2024”sentenció.

Cádiz vs. A. de Madrid

14:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Guerreros Tigres Guerreros Saraperos Rieleros Sultanes Olmecas Bravos El Águila Generales

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Piratas Pericos Piratas Diablos Acereros Algodoneros Mariachis Tecolotes Leones Toros

16:00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Brewers Dodgers Athletics Rockies Nationals Rays Astros Braves Blue Jays Cubs White Sox Red Sox

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pirates Giants Angels Padres Phillies Tigers Guardians Mets Twins Cardenals Rangers Royals

11:35h. 14:45h. 15:07h. 15:10h. 16:05h. 16:10h. 18:10h. 18:10h. 18:40h. 18:45h. 19:05h. 19:10h.

AFP

MARIANA ARCEO, SUBCAMPEONA MUNDIAL DE PENTATLÓN MODERNO, TIENE LOS RETOS MÁS IMPORTANTES EN LOS SIGUIENTES MESES, LOS CUALES, LE DARÁN LA POSIBILIDAD DE IR A JUEGOS OLÍMPICOS


DXT

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 16

Juárez

1-1

San Luis

COPA SUDAMERICANA CUARTOS DE FINAL

São Paulo

1-0

Ceará

MLB

TEMPORADA REGULAR

2-3 3-1 7-3 4-7 1-4 6-3 1-6 1-4 9-5 0-3

Rays Braves Yankees Guardians Twins Rangers Astros White Sox Nationals Marlins

CORTESÍA CONADE

Blue Jays Phillies Mariners D-Backs Tigers Orioles Red Sox Royals Mets Reds

LIGA AMERICANA

EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Orioles Red Sox EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals EQUIPO Astros Mariners Rangers Angels Athletics

ESTE

G P 70 36 58 46 55 49 54 51 53 53 CENTRAL G P 55 49 54 50 53 51 42 64 41 64 OESTE G P 68 38 57 49 46 56 44 59 39 66

% .660 .558 .529 .514 .500 % .529 .519 .510 .396 .390 % .642 .538 .442 .427 .371

LIGA NACIONAL EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Brewers Cardinals Reds Cubs Pirates EQUIPO Dodgers Padres Giants D-Backs Rockies

ESTE G P 66 38 63 42 56 48 48 57 36 70 CENTRAL G P 57 46 55 48 42 62 41 61 41 62 OESTE G P 70 33 60 46 51 53 46 58 46 60

% .635 .600 .538 .457 .340 % .553 .534 .404 .402 .398 % .680 .566 .490 .442 .434

A. Al final de la suma de clasificatorias, Paola culminó en el tercer puesto, lo que le valió para instalarse en la gran final de la competencia, solo detrás de la italiana Raquel Mori (64.83 m) y la alemana Jada Julien (63.20m).

El joven de 19 años, Letsile Tebogo, ha puesto su nombre en el radar en el mundo del atletismo, pues en la final de 100 metros planos se llevó la medalla de oro y además, rompió su propio récord mundial al registrar un tiempo de 9.91 segundos, todo esto en el Campeonato Mundial Sub-20 de Atletismo. Este año, ha corrido en tres ocasiones por debajo de los 10 segundos, la primera en abril con 9.96. Las grandes actuaciones de Tebogo lo han llevado a ser nombrado como el heredero de Usain Bolt. La comparación va más allá de sus marcas, pues sus gestos dentro de la pista, hacen recordar al jamaicano. Las similitudes físicas y atléticas que presenta con el nombrado “el hombre más rápido del mundo”, dejan claro que podría tener una carrera exitosa en el deporte. /24 HORAS

Bueno buscará el viernes llevarse una medalla para México en la final de lanzamiento de la categoría, en caso de conseguir alguna de las preseas, se estaría convirtiendo en la primera representante de México en ganar una.

La final de lanzamiento de martillo del mundial de Atletismo Sub-20, el cual se está llevando a cabo en Cali, Colombia, se jugará este viernes 5 de agosto a las 15:11 horas, tiempo del centro de México. /24 HORAS

YA HABRÍA UN ACUERDO El rumor comenzó a tomar mucha fuerza y ahora parece que todo está arreglado para que Jorge Sánchez se convierta en nuevo jugador del Ajax. Se dice que el lateral mexicano firmaría un contrato por ocho millones de dólares y lo vincularía con el club de los Países Bajos hasta 2027. Antes de la llegada de Santiago Giménez al Feyenoord, ya se hablaba de que el club de Ámsterdam había puesto los ojos en el americanista, aunque poco a poco se fue desapareciendo el interés hasta que varios medios y periodistas holandeses comenzaron a confirmar que el Ajax si quería tener en sus filas a Sánchez. En un inicio se hablaba de que el cuadro más ganador de la Eredivisie se quedaría con el 80% de su carta a cambio de seis millones de euros, sin embargo, esta cifra no sería suficiente para los de Coapa y por ende, no ha habido un anuncio.

DESEO. Jorge Sánchez tiene la intención de emigrar a los Países Bajos y ya habría aceptado la oferta del Ajax, ahora solo es cuestión de que América no frene su sueño. CORTESÍA CLUB AMÉRICA

MLB STANDINGS

Paola Bueno ya entró a la historia del deporte mexicano, pues durante su participación en el Mundial de Atletismo Sub-20, registró un lanzamiento de 63 metros con 14 centímetros, por lo que impuso un nuevo récord nacional de la categoría. Con el pase en la mano, la nayarita se convirtió en la primera mexicana que llega a una final de lanzamiento de martillo en cualquiera de sus categorías. El registró que tuvo de poco más de 63 metros, la colocó en la segunda posición dentro del grupo

Nuevo prodigio

CORTESÍA WORLD ATHLETICS

AFP

Paola Bueno impuso un nuevo récord de lanzamiento de martillo en el Mundial de Atletismo y es la primera mexicana en acceder a una final

Ajax ya presentó una oferta formal por el jugador de 24 años y todo depende de la directiva americanista para que se lleve a cabo.

En el entorno de las Águilas, se dice que hay muchas probabilidades de que Sánchez termine en Europa en los próximos días.

Al parecer en los próximos días se estaría anunciando la llegada de Sánchez y formaría parte de los mexicanos en la Eredivisie. /24 HORAS


DXT

JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2022

FOTOS: CORTESÍA MLB

24

MEMORIAS. Vin Scully fue parte de la vida de muchos aficionados al beisbol que a través de su voz, grabaron en su memoria algunos de los recuerdos más felices de su vida.

Con casi siete décadas transmitiendo las emociones de las Grandes Ligas, la voz de Vin Scully ahora es parte de la historia más grande del beisbol para las futuras generaciones Retirado desde 2016 y con 94 años, Vin Scully deja algo más que narraciones para los fanáticos del deporte mundial. “Hemos perdido a un icono”, afirmó Stan Kasten, presidente de los Dodgers y equipo al que Scully narró desde 1950 y durante 67 años. Para hablar del legado de un narrador querido por todo aficionado del beisbol, también hay que retomar buena parte de la historia de los Dodgers. De padres inmigrantes y con ascendencia británica, Scully comenzó su carrera como comentarista deportivo en 1950 cuando los Dodgers de Brooklyn le abrieron un espacio en su equipo de transmisiones, para cinco años después, vivir en primera persona la primera Serie Mundial del equipo, habiendo narrado seis de los siete que ostenta actualmente el equipo de Los Ángeles.

Ningún otro locutor puede presumir el haber estado vinculado con un solo equipo por tanto tiempo como Vin, dando como resultado un historial de 25 Series Mundiales, 12 partidos sin hits, al igual que transimisiones de NFL y del PGA tour. Con una estrella en el paseo de la fama en Hollywood, reconocimientos de los ESPY por icono deportivo, un Emmy por su trayectoria y con el palco de prensa en el estadio de los Dodgers con su nombre, el colectivo general del deporte estadounidense hoy solo se queda con un recuerdo de sencillez y excelencia. /24 HORAS AÑO 1956 1974 1982

sin hit ni carrera de Fernando Valenzuela en 1990

El socialismo falla como siempre lo hace. Esta vez en Venezuela hablan de darle a todos las cosas gratis y de repente no hay comida. ¿Quién creen que es la persona más rica de ese país? La hija de Hugo Chávez”

Vin Scully

SUCESO Juego perfecto de Don Larsen (único que ha habido en Serie Mundial) Hank Aaron rompiendo el récord de Babe Ruth con 715 home runs Pase para anotación para el Super Bowl Montana-Clarck (The Catch)

No más africanos

CORTESÍA PUMAS

equipo que le ha quitado tal palmarés al cuadro merengue. Pese a esto se tiene previsto que Lillini apueste por un equipo combinado entre titulares y suplentes, más algunos juveniles que hicieron el viaje como Emanuel Montejano, José Luis Caicedo y Marco García. Barcelona no pierde dicho trofeo desde 2012 cuando enfrentaron a la Sampdoria (Italia) y perdieron por marcador de 1 a 0. Anteriormente solo un equipo mexicano había sido invitado a jugar este partido, cuando en 2014 el León cayó derrotado por el conjunto local 6 goles a 0. El encuentro servirá también para la presentación oficial de Robert Lewandowski, Franck Kessié, Raphinha, Andreas Christensen, Jules Koundé y Pablo Torre como refuerzos del Barcelona de cara a la temporada 2022-2023. /24 HORAS

Vin Scully tras el juego

HISTORIA NARRADA POR VIN SCULLY

PUMAS LLEGA A BARCELONA Pumas arribó a Barcelona de cara a su compromiso del próximo domingo y de corte amistoso ante el Barcelona, con el trofeo Joan Gamper en disputa. Los universitarios viajaron con un plantel de 23 futbolistas entre los que destaca su más reciente refuerzo, Dani Alves, quien afirma aprovechará dicho enfrentamiento para hacerle una despedida al público catalán luego de su salida del Barcelona el pasado mes de junio. Los dirigidos por Lillini buscarán obtener el trofeo Joan Gamper y convertirse así en el único equipo con dos de los trofeos, por partidos amistosos, más prestigiosos del futbol. Hay que recordar que en 2004 bajo las órdenes de Hugo Sánchez, los Pumas derrotaron 1 a 0 al Real Madrid para obtener el trofeo Santiago Bernabéu, siendo el último

Si tiene un sombrero, arrójelo al cielo”

EXPECTATIVAS. Pumas pondrá lo mejor para sacar un resultado que para la mayoría es imposible, pero los felinos confían en hacer historia.

El Napoli a decidido no fichar a jugadores africanos si se comprometen a disputar la Copa de África de Naciones (CAN), competición generalmente organizada a lo largo de la temporada europea, así lo dijo el presidente del club Aurelio de Laurentiis. “No me hablen más de (futbolistas) africanos. Les deseo todo el bien, pero o me firman una renuncia a participar en la Copa de África o si no nunca los tengo a disposición”, lanzó el dirigente napolitano durante una emisión difundida el martes por el portal económico, Wall Street Italia. El presidente enfatizó que “somos los idiotas que pagamos los salarios para enviarlos a jugar para otros”. Durante la última CAN, en enero y febrero, el equipo italiano se vio privado de jugadores de su primer equipo, como el exdefensor senegalés Kalidou Koulibaly y su centrocampista camerunés Frank Zambo-Anguissa. En Londres, Koulibaly dijo este miércoles que nadie le pidió no participar en la Copa Africana, durante sus ocho temporadas en el Nápoles. “Nadie puede impedirme jugar con mi selección. Todo el mundo piensa lo mismo que yo en el equipo nacional”, añadió. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.