08 | Agosto | 2022

Page 1

diario24horas

GIBRÁN VILLARREAL / CUARTOSCURO

FUROR,

POR ROPA

DE PACA

@diario24horas

ORGULLO, A PLOMO

Hay quienes buscan esas prendas por ahorro, ecología o moda. Sin embargo, pueden traer bichos e infecciones, advierte infectóloga CDMX P. 7

Pese a los problemas para viajar, ganaron dos partidos y obtuvieron el quinto lugar en el Mundial de Futbol Americano Femenil en Finlandia DXT P. 21

FALTA INFORMACIÓN DE ADQUISICIONES EN LA PLATAFORMA

Prenden Compranet …pero con opacidad

@EMBAMEXFIN

EJEMPLAR GRATUITO

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022 AÑO XI Nº 2745 I CDMX

Durante los 17 días donde “se cayó el sistema” para transparentar las compras del Gobierno federal se firmaron al menos 2 mil contratos... y en varios no se pueden consultar las actas de fallo, propuestas de los concursantes y hasta la documentación completa. La falta de información se observa lo mismo en la compra de medicamentos que en la contratación para inspeccionar ductos de gas. Incluso, una contratación de la Secretaría de la Función Pública para ciberseguridad carece de transparencia MÉXICO P. 3

6,857,470 CONFIRMADOS

3,290 más

CASOS ACTIVOS, del 4 al 7 de agosto

125, 884

124,932

328,320

121,538 107,858

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

14 más

Indaga FGR la concesión e inspecciones a mina colapsada

GABRIELA ESQUIVEL

El presidente López Obrador acudió a Sabinas, Coahuila, donde urgió acelerar el rescate y castigar a los respondebles. Sin embargo, familiares de las víctimas le exigieron al Ejecutivo información sobre las labores para el salvamento de los trabajadores, a cinco días del accidente ESTADOS P. 11

VIOLENCIA PEGA DE NUEVO A LA POLICÍA

HOY ESCRIBE

Este fin de semana seis elementos policiacos fueron asesinados en cuatro estados; dos de ellos eran mandos municipales en Culiacán y Guanajuato ESTADOS P. 10

Suscríbeme

Nancy Pelosi representa la tercera fuerza del poder en Estados Unidos y por lo tanto en el resto del mundo después del presidente estadounidense Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris. Su fugaz viaje a Taiwán no ha sido más que una provocación milimétricamente estudiada o, eso quiero pensar. No podría imaginar que las autoridades estadounidenses no tenían todo muy bien pergeñado. ALBERTO PELÁEZ PÁGINA 16

CUARTOSCURO

LACTANCIA SATISFACTORIA. Miles de mujeres participaron en la Tetada Masiva 2022 que se realizó en 27 estados para exigir un amamantamiento respetuoso y sin tabúes, donde haya mejores condiciones en centros laborales y en la vía pública PÁGINA 2


XOLO ♦ PENDIENTE

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Estrategia juvenil

DESTACAN BENEFICIOS

VERSIÓN DIGITAL

Mamás urgen lactancia en mejores condiciones

La agrupación Sociedad Civil México hizo un llamado a toda la oposición (PAN, PRI, PRD y MC) a tener grandeza de corazón y altura de miras para que postulen una candidatura única que les permita ganar el Estado de México en 2023... y el país en 2024. Sin embargo, nos dicen que en el partido naranja estos mensajes son como llamados a misa ¿Será?

De última hora, el presidente Andrés Manul López Obrador decidió acudir a Sabinas, Coahuila, para revisar las labores para rescatar a un grupo de mineros. Con valla de por medio, familiares de los trabajadores le recordaron que pasan los años y la situación de los obreros no mejora, además de exigir justicia y apoyo. El mandatario ofreció que no dejará en el olvido a esas familias. ¿Será?

Plan saludable Como parte de los esfuerzos para mantener a sus afiliados lejos de los hospitales, este lunes Zoe Robledo, titular del IMSS, encabezará el lanzamiento de PREVENIMSS+, con el objetivo de concientizar a los derechohabientes de la importancia de una vida saludable. Y es que terribles enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad podrían evitarse si la población acudiera a los servicios de medicina preventiva y adoptara hábitos saludables... Cuando todavía está a tiempo. Un gran reto. ¿Será?

De cara a las elecciones de medio término en Estados Unidos, y luego de 18 meses de negociaciones, la bancada demócrata Senado estadounidense en el aprobó ayer un ambicioso plan de Joe Biden para el clima y la salud 430 mil millones de dólares de de inversión. FUERA. Retomará su agenda La llamada “Ley de Reducción presencial luego de dar negativo de la Inflación”, contempla a 370 dos pruebas de Covid-19. mil millones de dólares para reducir las emisiones de gases “Ha requerido muchos efecto invernadero en 40% de acuerdos (...) La Cámara de Represende 2020; con esta reforma,antes tantes debería aprobarla estadounidense recibirá cada lo hasta posible y estoy deseando antes mil 500 dólares en créditos 7 firmarla fis- para que se convierta cales por la compra de en ley”, dijo un coche Biden, quien luego de eléctrico, y reembolsos dar negade tivo a Covid-19 en por la instalación de placas 30% sola- consecutivas se dos pruebas res en los techos. dispone a retomar los compromisos También se ofrecerán miles oficiales de y las apariciones públicas, millones de dólares en créditos ellas una visita al estado entre fiscales a las industrias de Kenmás taminantes para ayudarlas con- tucky, afectado recientemente en su por devastadora transición energética. s inundaciones. /CON INFORMACIÓN

EL APOYO SERÁ DECISIV O, DICE EL GOBIERNO

Apoyo. Llegan los

/CON INFORMACIÓN

DE AGENCIAS

DE AFP

China relaja músculo; sigue asedio a Taiwán

China dio por concluidas sus maniobras a las puertas de Taiwán, esto luego de una turbulenta semana debido a la visita diplomática de la congresista estadounide nse Nancy Pelosi a la isla. La potencia asiática flexionó músculo militar y comercial su alrededor de la isla en el Indo-Pacífico , además de suspender su cooperación con Estados Unidos en temas específicos como la lucha contra el cambio climático y de defensa, entre otros.

Taiwán es territorio chino COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

U

asantanah@hotmail.com

n conflicto de nueva cuenta insuflado por Washington es el ha generado recientemen que se te contra la República Popular China en la disputa y la intromisión de la Casa Blanca sobre Taiwán, auto reconocida como República de China (ROC) desde 1949 por el gobierno de Chiang Kai-shek y de su partido el Kuomintang, cuando ambos fueron de-

rrotados por las fuerzas dirigidas por Mao de EU, en una acción francamente Zedong. La antigua Formosa, colonizada por provocadora atizó el conflicto, el imperio portugués, español, cuando el gobierno holandés y de Beijing ha manifestado japones, finalmente quedó bajo la intromisión de Pelosi claramente, que de la hegemonía estadounide la influencia atentó gravemente nse, así como contra la soberanía e integridad Hong Kong por el Reino Unido y Macao por territorial de China. Portugal. Esos dos últimos territorios fueron integrados a la soberanía La Casa Blanca tiene en el china respectivaa la economía china como momento actual mente en 1997 y 1999. su principal rival a Hoy en día Macao nivel y Hong Kong, muestran mundial. Un nuevo conflicto la de Asia Pacífico, especialmen en la región sistema de dos economías,fortaleza de “un te al intervenir un país”. China en Taiwán, fortalece el discurso es una nación socialista con características Fría. Incluso EU con la división de la Guerra propias. En los momentos actuales de las dos coreas caracteriza a Corea asiático es el mayor inversionista el gigante del en Taiwán. gran amenaza para Corea Norte como una Sin embargo, los grupos de poder locales En esa lógica se trata de del Sur y Japón. siguen empeñados en desgastar económiconsiderarse indeca y militarmente a Rusia pendientes. Situación en y China como sus la que Nancy Pelosi, principales enemigos, pretendiend presidenta de la Cámara de Representantes narrativa recuperar su hegemonía, o con esa apoyada

Las maniobras debían concluir este domingo y tanto China como Taiwán han evitado confirmar finalización. Por el contrario, su cable de la agencia de noticias un cial Xinhua anunció nuevas oficiones en el mar Amarillo, operaentre el continente y la península de proyectadas para continuarCorea, hasta el 15 de agosto. Las operaciones representan la primera vez que el ejército busca simular un “bloqueo”chino zona oriental de Taiwán, en la punto estratégico para el abastecimien to de la isla y de refuerzos estadounidenses en caso de guerra. Los analistas llevan tiempo prediciendo una estrategia de tipo por parte de China en este caso de guerra para conquistar Taiwán.

/ CON INFORMACIÓN

DE AGENCIAS

por el discurso neoliberal de las potencias occidentales, el que se encuentra en franca decadencia y en riesgo de hacer explotar un conflicto nuclear. Tal como lo ha señalado el Secretario General de la ONU, António Guterres, que ha advertido la gravedad ción al señalar que las tensiones de la situano se están alejando del desarme geopolíticas y se encuentran gastando “cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo nen cabida en nuestro planeta”. que no tie“La humanidad corre el peligro Agregando: de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GABRIELA ESQUIVEL

Arde Matanzas, Cuba

ACTIVIDADES. La Tetada Masiva 2022 se realizó en diversas sedes en 27 estados, una de ellas en el parque La Mexicana, en Cuajimalpa

Madres de familia participaron en la Tetada Masiva que se realizó en el parque La Mexicana para promover la alimentación de los menores respetuosamente, sin tabúes, en mejores condiciones en los centros laborales, en la vía pública y hasta que cumplan dos años. La jornada se realizó a la par en 65 sedes a nivel nacional, en la mayoría de los estados con excepción de Baja California Sur, Campeche, Sonora, Michoacán y Zacatecas, las cuales se realizaron durante el fin de semana. Tras dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19, se reanudaron las actividades para conmemorar la semana nacional de la lactancia, con diversas actividades, como la tetada masiva, conferencias, talleres y charlas, que se

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

Luego de dar negativo a dos pruebas consecutivas para vid-19, Joe Biden al fin pudo Cosalir del aislamiento en el que se encontraba trabajando desde el julio; al mismo tiempo, el 21 de Senado de EU aprobó el plan del mandatario en materia climática y de salud, con lo que solo faltaría la aprobación de la Cámara de Representantes para que pueda ser promulgado por el presidente.

primeros VISIBLE. La columna de humo En otro vuelo, procedente que se aviones con militares, de Ve- extendía hasta nezuela, arribaron 35 bomberos, angosta luego La Habana, lucía más bomberos y especialistas de tres días de esfuerzos para especialistas y técnicos de Petróleos combatir el fuego en Matanzas de Venezuela, S.A. (PDVSA), que por contener el fuego. transportaron 20 toneladas de esFIN DE SEMANA puma y otros Aterrizó en Cuba la ayuda que Méxi- combatir el químicos útiles para fuego. co y Venezuela enviaron a la isla en El 5 de agosto un rayo impactó El sábado, el presidente el marco del devastador en Miguel incendio en Díaz-Canel uno de los depósitos de crudo la Base de Supertanqueros, agradeció los ofrecide la 100 refinería. metros al este de La Habana, kiló- mientos de ayuda de México, Venedos tanques de almacenami donde zuela, Rusia, Nicaragua, Argentina y 60 militares de salvamento, petróleo se encendieron ento de Chile, así como la oferta de asesoría 16 en técnicos de Pemex, y 35 tras el impacto de un rayo, llamas técnica por parte de Estados Unidos. bomberos dejando son parte de la ayuda enviada Los vuelos aterrizaron 40 la menos un muerto y decenas por kilómeMéxico y Venezuela. de tros al este de Matanzas, heridos y desaparecidos. la ciudad de 144 mil habitantes donde Ayer, mientras los equipos En mayo, el primer tanque de tra la Base de Supertanquese encuenemergencia cubanos trabajaban salió ros. unos días de servicio, también El viernes por la noche, para sofocar las llamas de por el un rayo la refine- impactó en impacto de un rayo. uno de los depósitos que ría por tercer día consecutivo Boeing 737-700 de la Fuerza , un contenía 26 mil metros cúbicos de mexicana aterrizó con 60 Aérea crudo nacional -alrededor del 50% militares de su capacidad inicialmente, 24 continúan de salvamento y 16 técnicos hospimáxima. Durante talizados y cinco en estado crítico, tróleos Mexicanos (Pemex) de Pe- la madrugada, el fuego se extendió añadió el reporte. a bordo. a un segundo depósito, Desde su cuenta en twitter, La tragedia se produce a el estallar con 52 mil metroshaciéndolo canciller mexicano, Marcelo tres mecúbicos de ses de la explosión Ebrard combustible. en La Habana del Casaubón compartió un video hotel Saratoga, donde una Según el parte médico del llegada del primero de tres de la fuga de fin de gas dejó aviones semana, el incendio que serán enviados con ha dejado al me- ristas, 46 muertos, incluyendo tuayuda para nos un muerto y mas de 50 heridos, así como la isla del Caribe. y 16 desaparecidos; la destrucción casi total de los 122 heridos que se del inmueregistraron ble.

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

Biden y su plan climático salen del confinamiento

reportados, 24 aún hospitalizados y cinco en estado crítico

16 desaparecidos

a raíz del siniestro en Matanzas, al este de la Habana

Latinoamericanos envían ayuda por incendio en Cuba

En su afán de golpear al gobierno de la Ciudad de México, el panista Federico Doring quiso hacer ruido en redes sociales con un supuesto contrato de refacciones al Metro, con la idea de que se hace desde una tiendita; pero el dueño de la empresa que refacciona al Metro, ni tardo ni perezoso le contestó que es mejor que el panista se ponga a legislar, porque para filtrador está muy verde, ya que la supuesta tiendita es una empresa con décadas de experiencia. En la respuesta del empresario al panista quedó claro que existe un conflicto legal que enreda al exdirector del Metro Jorge Gaviño. ¿Será?

17

122 heridos

Denuncias que se revierten

Llueven reclamos

MUND O

1 muerto

durante el incendio en la Base de Supertanqueros

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

difunden en sitios públicos y por redes sociales. De acuerdo con las organizadoras las participantes son “un grupo de mamás lactantes, profesionistas que en equipo con los profesionales en el área de la salud promovemos los beneficios biopsicosociales de practicar la lactancia en corto, mediano y largo plazo”. Además, buscan “motivar a las mujeres a mantener una lactancia materna satisfactoria. Fortaleciendo la cultura de amamantar en cualquier momento y lugar, mediante la difusión de la información necesaria para superar los desafíos que se les presenten e invitando a hacer un llamado de atención a este tema en la sociedad”. De acuerdo con las autoridades capitalinas, la lactancia tiene diversos beneficios para el bebé, como proporcionar nutrientes ideales para su desarrollo, disminuir el riesgo de enfermedades digestivas, respiratorias, alergias, obesidad, diabetes y caries, además de que mejora el desarrollo intelectual y psicomotor. Mientras que para la madre le ayuda a disminuir el sangrado postparto, baja el riesgo de contraer cáncer de mama ovario y esteoporosis, además de crear vínculo afectivo entre ellas y sus hijos. / 24 HORAS

Varios países envían ayuda a la isla parta combatir el incendio en la refinería . Mundo P. 17 Envía la palabra

Suscríbeme por WhatsApp al

+52 55 7945 4418 Suscríbeme

en 72 horas recibirás

24 HORAS

EN LA WEB

¡Salió su doble! Chef salvadoreño se viraliza en TikTok por su parecido con Christian Nodal VE EL VIDEO

AFP

Llamado de unidad

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

FOTOS: AFP

Quien anda muy activo en redes sociales es el canciller Marcelo Ebrard. Además de mostrar sus giras internacionales, el fin de semana subió un video haciendo referencia al personaje de James Bond, diciendo que él es Marcelo Ebrard “Casaubond” y colocándose unos lentes. A más de uno le gustó el video en la plataforma Tiktok, donde el diplomático aprovecha para interactuar algo menos formal con sus simpatizantes. Comentan que no es casualidad y que está buscando llegar al público joven… con miras al proceso electoral de 2024. ¿Será?


LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

FALTA INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES DE LA PLATAFORMA

3

Contratos firmados en caída de CompraNet, incompletos Situación. En algunos procesos no se detalla la compra, se carece de documentos o faltan fechas de juntas de aclaraciones ÁNGEL CABRERA

Durante el tiempo que la plataforma CompraNet estuvo fuera de servicio se firmaron al menos 2 mil contratos entre diversas dependencias y empresas, de los cuales varios quedaron registrados con información incompleta o en opacidad. En una revisión realizada por este diario se detectó que en los procesos no aparecen los documentos completos, solo aparecen las convocatorias a pesar de que ya hay fallos o se desconocen fechas de aclaración, entre otros ejemplos de falta de transparencia. Uno de los contratos sin mayor información –ni siquiera de las fechas de juntas de aclaraciones, presentación de propuestas y fallo– es el 2474210 para contratar una empresa que brinde ciberseguridad para la Secretaría de la Función Pública (SFP). La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la adquisición de equipo para una unidad deportiva de Chihuahua tampoco publicó datos, por lo que se justificó que se trató de una licitación por invitación restringida, aunque ésta igual debe ser transparentada. El Hospital General de México (HGM) lanzó el 8 de julio pasado una licitación internacional para la compra de medicamentos oncológicos por un máximo de 290.9 millones de pesos y, a pesar de que el fallo se emitió el 5 de agosto,

en la plataforma no aparecen documentos al respecto ni de la Junta de Aclaraciones y Acto de Proposiciones Económicas. En el proceso de licitación por invitación de la Secretaría del Bienestar para el arrendamiento de mobiliario para la entrega de tarjetas bancarias a beneficiarios de programas, la dependencia solo publicó la convocatoria, a pesar de que el fallo se emitió el 29 de julio pasado. Para el servicio de recolección de basura en casetas de cobro de Hermosillo, cuyo fallo se emitió el 29 de julio pasado tampoco se conocen datos de la licitación lanzada por Capufe. El funcionamiento de CompraNet, en la mayoría de procesos de contratación y hasta antes de que presentará una falla el pasado 15 de julio, era que los ciudadanos podían conocer en tiempo real los resultados de las compras del Gobierno federal. El sistema de compras electrónicas del Gobierno federal, denominado Compranet, que aloja millones de procedimientos de licitación y adjudicaciones directas que datan de años, dejó de funcionar entre el pasado 15 de julio y el 1 de agosto. CompraNet es gestionada por la Unidad de Contrataciones Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y vigilada por la Secretaría de la Función Pública (SFP); sin embargo, culpó de las anomalías a la empresa Bravo Solutions, encargada de almacenar la información. La plataforma tiene una antigüedad de 22 años, pues comenzó operaciones en el 2000 y, hasta antes de salir de operación, funcionaba por dos vías, una que era exclusiva para

empresas registradas, en las que diariamente podían acceder a los concursos de licitación del Gobierno federal y los locales, así como iniciar su inscripción y dar seguimiento hasta conocer si resultaron ganadores.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

OTROS CASOS

Alistan período extraordinario

Hay otro cúmulo de procesos en los que la información se subió a destiempo, representan contratos de montos altos y que son para otorgar beneficios a funcionarios, contrarios a la austeridad republicana. Por ejemplo, el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenegas) firmó el 26 de julio un contrato para la inspección mecánica de los ductos del país y garantizar su seguridad operativa, pero la actualización de los detalles apenas se subió el pasado fin de semana a CompraNet. En la plataforma se registró que H. Rosen de México ganó una partida por 38.1 millones de pesos, mientras que Operación y Mantenimiento a Estaciones de Gas obtuvo otra por 43.7 millones de pesos. También la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmó el pasado 1 de agosto un contrato con Grupo Comercial Aresca para la compra de 547 relojes e igual número de placas conmemorativas para otorgar a sus trabajadores, con un monto de 2.3 millones de pesos. Lo anterior, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador unos días antes anunció que el Gobierno federal comenzaría la transición de austeridad republicana a pobreza franciscana, en la que se reducirían o eliminarían ese tipo de gastos.

Luego de tres desacatos a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por no integrar a Movimiento Ciudadano (MC) a la Comisión Permanente, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó de manera unánime cumplir la sentencia, por lo que pedirá que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones. De esta manera será el próximo miércoles en el marco de la Comisión Permanente, cuando los legisladores determinen la fecha del extraordinario. El presidente de la Jucopo, Rubén Moreira, aclaró que también se presentará una iniciativa para modificar la integración de la Comisión Permanente, dado que la resolución del TEPJF ordena actualizar el marco normativo para que haya representación de todas las bancadas. No obstante, consideró preocupante “la intromisión del Tribunal en las decisiones de una soberanía. Segundo, que el Tribunal no prevé futuros problemas”. Enelmismosentido,elcoordinadordelosdiputados federales de Morena, Ignacio Mier, insistió en que el Tribunal se excedió en sus facultades.

COMPRANET.HACIENDA.GOB.MX

Y LA REFORMA ELECTORAL

FUERA DE SERVICIO 15 de julio. La plataforma CompraNet quedó fuera de servicio, confirmó Hacienda

19 de julio. El Gobierno federal señaló que los procesos de compra seguirán de manera presencial

26 de julio. La Secretaría de Hacienda culpó a la empresa Bravo Solutions de la falla en CompraNet, debido a un problema en sus servidores

1 de agosto. Tras 17 días fuera, Bravo Solutions logró adquirir los equipos dañados y poner en servicio la plataforma

Edomex: crónica de una alianza en zozobra TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

O

ficialmente siguen las negociaciones. Con plenas posibilidades de cristalizar, explican desde los tres frentes, porque sin esa coalición no habrá futuro en las presidenciales de 2024. Hay tiempo, subrayan las directivas azul, tricolor y amarilla, porque los plazos electorales del estado de México corren a partir de enero. No quieren colocarse, justifican en adición, al filo de la ley como lo han hecho el Gobierno y el partido de Estado con su segura candidata Delfina Gómez. Según sus propias estimaciones, a más tar-

dar en dos meses estarán listas las bases del entendimiento para confrontar al sistema en Coahuila y en el Estado de México. -Debemos estar listos en septiembre u octubre -me dijo Alejandro Moreno, Alito, cuando le pregunté si habría plazos perentorios para no dejar correr solo al lopezobradorismo. El panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano matizan: no es conveniente poner camisa de fuerza a un proyecto llamado a ser modelo nacional. LOS ESCOLLOS, LOS RECELOS El problema tiene otro fondo. Aunque los tiempos apremien, las dificultades mayores están bajo condiciones de forma y fondo sobre las cuales sellar la unidad. Ahí aparecen como escollos los nombres de los aspirantes, el método de selección y, aunque usted no lo crea, el reparto de candidaturas… ¡para 2024! Al PAN de Marko Cortés le parece injusto entregar al PRI las dos candidaturas de 2023,

la de Coahuila y del Estado de México, porque se siente con derecho a una y tiene al competitivo Enrique Vargas. En tanto, al dirigente tricolor Alejandro Moreno le parece lógico por muchas razones: gobierna las dos entidades, tiene cuadros destacados -al coahuilense Manolo Jiménez y a las mexiquenses Alejandra del Moral- para respetar la paridad de género. Así surgió la propuesta priista: les pagamos en 2024 con otras candidaturas, a gobernadores, a senadores, a diputados, a alcaldes, a lo que sea. -No aceptamos futuros -y por eso ni el PAN ni Marko Cortés han aceptado y proyectaron ya al ex alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, con la promesa de elegir al más competitivo. Un enredo de egos, celos y falta de visión superior. EDUCACIÓN Y EDUCADORES 1.- La educación es un sector a la deriva. Tras abolir la reforma educativa de Enrique Peña, se han dado tumbos como des-

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, planteó que una reforma electoral debe ser por consenso de todas las fuerzas. En un video en redes sociales, manifestó que el INE está dispuesto a compartir con todos los grupos políticos datos veraces del trabajo electoral y lo que significa organizar comicios en el país. Indicó que “el INE está listo para aportar toda la información y evidencia técnica sobre el funcionamiento actual de nuestro sistema electoral, lo que puede contribuir a la construcción de un diagnóstico real y serio”. / KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

aparecer los exámenes de fin de cursos y la calificación generalizada. Como la instrucción de aprobar se dio desde la llegada de Delfina Gómez -a ello se opuso Esteban Moctezuma para no devaluar la enseñanza-, hay egresados de secundaria sin haber ido a clases… ¡dos ciclos seguidos! Pero Delfina ya se va y llegará el tercer secretario, con quien deberá entenderse el SNTE de Alfonso Cepeda, líder clave para la estabilidad del magisterio antes y durante la pandemia. Tarea difícil tratar con tres titulares con visiones tan distintas entre sí y contra la enseñanza tradicional. Y 2.- Donde no habrá problemas y sí garantía de muchos votos -¡en el 2024 nos vemos!será en las Universidades para el Bienestar encomendadas a Raquel Sosa. Todo egresado tendrá título con la firma presidencial y sólo por ese mérito la garantía de trabajo en el sector salud: IMSS, ISSSTE y SSA. A ver con qué formación, conocimientos y profesionalismo. La sociedad del futuro la pagará. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

Hogar 33.21

16-19

13-15

10-12

Edad

27.42

11.87

Escuela 8.94

1.96

1.98

Trabajo 0.92

4.59

13.21

43.54

60.72

10.34

7.27

12.15

2.62

0

2.34

Vía Pública 45.01 Campo

0.68

Centro recreativo 4.77 o deportivo

Otro

6.46

Resolver déficit de médicos, tomará resto del sexenio: AMLO

Lugar donde la población de 10 a 19 años resultó herida

Principales tipos de accidente 10-12

13-15

16-19

Caídas al mismo nivel y de un nivel a otro 60.75 62.73 44.48 Lesión de tránsito 11.32 27.57 37.06 Golpe con objeto, equipo o maquinaria 9.97 3.98 11.86

Fuente: Ensanut 2021 sobre Covid-19, México

Al acusar que en administraciones pasadas se desmanteló el sistema de salud pública y, con ello, se generó un déficit de médicos en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que solucionar la falta de médicos en México le tomará lo que resta de su sexenio. Ayer al encabezar el plan de salud IMSS- Bienestar Colima, el titular del Ejecutivo indicó que se busca que haya médicos 24 horas en los hospitales y no sólo uno o dos turnos. “Para ser honestos y hablar con la verdad es tanto el rezago, el atraso, nos va a llevar todo el gobierno y no vamos a poder tener a todos los especialistas, porque lo que queremos es que haya médico 24 horas en los hospitales, no queremos que solo sea un turno o 2, que no haya médicos los fines de semana como si la gente no se enfermara el sábado o el domingo, queremos tener completo el servicio”, señaló. Atribuyó la falta de personal de salud a que se rechazó por décadas a los estudiantes de medicina, con el pretexto de que no acreditaban el examen de admisión. “No había cupo porque no tenían

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Lesiones accidentales

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

PERCANCES MÁS COMUNES FUERON CAÍDAS Y GOLPES: ENCUESTA

Por accidente, al día se lesionan mil 984 niños KARINA AGUILAR

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Covid-19 2021, un total de 714 mil 510 niños y niñas, es decir mil 984 diarios, sufrieron alguna lesión accidental durante el año previo a la encuesta, lo que representa 3.38% del total de la población infantil en el país. Este porcentaje fue mayor en niños (4.30%) que en niñas (2.61%); siendo el grupo de edad de 5 a 9 años el más afectado; por lo que a decir del documento, “se observa que la prevalencia es muy similar a la de 2018, aunque el número de casos se incrementó en más de 30 000 para 2021”. Los accidentes más comunes en-

tre los infantes fueron las caídas y golpes con objetos o maquinaria. Entre los menores de 0 a un año, las quemaduras tienen un alto porcentaje, mientras que entre los de uno a 9 años los golpes, rasguños o mordidas de persona o animal, también tienen una alta prevalencia. Un total de un millón 87 mil 328 adolescentes que representa el 4.92% del total, sufrieron una lesión accidental en 2020, es decir 3 mil 20 diarios; siendo los hombres los que registraron un mayor porcentaje, el 6.5%, contrario a las mujeres que reportaron 3.3%; siendo los más afectados los de 10 a 12 años. De acuerdo con la Ensanut, la prevalencia en adolescentes se estimó a partir del autorreporte de lesiones accidentales en el año previo a la encuesta (2020). Los accidentes con mayor frecuencia entre adolescentes fueron las caídas, las lesiones de tránsito y golpes. Entre los menores de 10 a 12 años los golpes, rasguños o

mordidas de persona o animal también tienen una alta prevalencia, así como los accidentes que obstruyen la respiración. LESIÓN POR ACCIDENTE EN ADULTOS

En tanto, los datos generados con esta encuesta nacional documentaron que 4.36% de las personas adultas en México reportó haber sufrido alguna lesión accidental en el año previo a la encuesta (2020). Esto equivale a cerca de 3.7 millones de personas de 20 y más años. Entre los adultos, las caídas fueron el mayor porcentaje de accidentes, llegando al 88.9% entre los mayores de 80 años. Entre los adultos de 20 a 29 años, las lesiones de tránsito también tuvieron una alta prevalencia. La Ensanut Covid-19 2021 reveló que, el mayor porcentaje de los accidentes infantiles ocurrieron en el hogar; mientras que los adolescentes y adultos se accidentaron en la vía pública.

ADMISIÓN.. ADMISIÓN El Presidente advirtió que el atraso se debe al rechazo de jóvenes en las escuelas de medicina.

CUARTOSCURO

Vulnerables. Los más afectados son los menores de entre cinco a nueve años; en adultos el rango se ubica entre los 20 a 29 años

Lo de Vargas en el Edomex, destape “con maña’ LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

¿S

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

erá que Marko Cortés quiso encarecer el costo de la alianza opositora en el Estado de México al postular como su candidato al panista Enrique Vargas? Cortés sabe que por ningún motivo los priistas dejarán que un panista encabece la alianza pues considera el territorio mexiquense como el último reducto tricolor. El presidente del PAN aparentemente rompió las reglas de un incipiente acuerdo con el PRI y el PRD al adelantarse a postular al expresidente municipal de Huixquilucan y actual diputado local. Alejandro Moreno tiene bien medido que los priistas mexiquenses no apoyarán una candidatura que no tenga el ADN tricolor, por muy bien posicionado que esté el prospecto panista. Y ofrece números. El PAN tiene influencia en los municipios conurbados de la zona norte del Valle de México: Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Atizapán, en esa franja de municipios conocidos como

presupuesto las universidades públicas y sí presentaban examen mil a lo mucho entraban cien, esto produjo que se tenga un déficit de médicos generales”, declaró. El pasado 31 de mayo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el déficit de médicos especialistas en México es de 154 mil 786 para poder alcanzar la recomendación internacional de 230 por cada 100 mil 000 habitantes; en el caso de médicos generales, faltan 33 mil 832 para cumplir con la misma cifra recomendada a nivel mundial. Por ello, el IMSS lleva a cabo la segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas. Este domingo el presidente López Obrador anunció que en Colima estarán trabajando 55 médicos cubanos que llegaron recientemente al país. “Aunque algunos no les guste y los respetamos porque tenemos que garantizar el derecho a disentir, en una dictadura todos tienen que pensar de la misma manera, en una democracia se tiene que respetar el derecho a disentir, hay pluralidad y nosotros estamos consolidando, haciendo realidad la democracia”, expresó. / MARCO FRAGOSO

“el corredor azul’’, que comenzaba en Tlalnepantla y terminaba en Guanajuato. Pero el PRI, pese a sus recientes derrotas, sigue teniendo estructura en los 125 municipios del estado. Pero además, Marko Cortés sabe perfectamente que la candidatura en el Estado de México corresponderá a una mujer por cuestión de género, a menos que ellos quieran ir por aparte también en la elección de gobernador en Coahuila, en donde el PRI ya tiene definido a su candidato en la figura de Manolo Jiménez, actual secretario de Inclusión y Desarrollo Social en el Gobierno del estado. En Coahuila, gobernado por el PRI, Jiménez aventaja a los posibles candidatos del PAN, entre ellos Guillermo Anaya. Todo lo anterior permite anticipar que el “destape’’ de Vargas fue uno de esos llamados “pleitos arreglados’’ que, por una parte, le permiten al dirigente panista Marko Cortés lavarse la cara ante su feligresía que cree que ya se merecen un gobernador y por otra unificar a los grupos priistas en el Edomex (que son cientos) para arropar a la candidata de su partido. Y en una de esas, Cortés también saca un reintegro para las elecciones del Estado de México y Coahuila, para tranquilizar a sus huestes que ya lo tachan de “entreguista’’, cuando la supervivencia del blanquiazul al menos en la entidad vecina de la CDMX sí depende de la alianza con el PRI y no al revés.

En síntesis, sí habrá alianza opositora.

••••

En ninguna de las múltiples tragedias que ha vivido el país a lo largo de su administración se había hecho presente el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Yo no voy a ir para la foto’’, dijo en una ocasión, y en otra, durante las inundaciones (provocadas) en Tabasco, dijo que no iba por “temor a mojarse los pies y enfermarse’’. Pero ayer sí acudió a la foto al derrumbe de la mina de Agujita, en Sabinas, Coahuila, en donde personal civil y militar lucha para rescatar con vida a 10 trabajadores atrapados en una mina de carbón, desde la semana pasada. Su presencia en el lugar se explica pues él fue uno de los más duros críticos por la forma en la que el Gobierno de Calderón enfrentó el rescate de los 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos, en febrero de 2006. López Obrador se comprometió a rescatar los cadáveres de los mineros y ha destinado cientos de millones de pesos a una misión que empresas especializadas en esos temas consideran imposible, sobre todo por el tiempo transcurrido y las condiciones del terreno donde quedaron sepultados los trabajadores. Por eso fue y por eso le fue como le fue. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Seguro, regreso a clases: UNAM La Universidad Nacional consideró seguro el regreso de los estudiantes y académicos a las instalaciones de sus planteles este ciclo escolar, puesto que ya se encuentran vacunados, pero seguirán las medidas sanitarias contra la Covid-19. Después de que la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus determinara que el regreso presencial era viable, el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, explicó que el regreso de los cerca de 366 mil estudiantes y más de 42 mil docentes es seguro. Declaró que, durante los últimos meses, la institución se ha encargado de implementar medidas para reducir contagios, adaptando las aulas para que tengan buena ventilación. Además, seguirán aplicando las normas sanitarias como el uso de cubrebocas en espacios cerrados. De igual forma, señaló que la universidad mantendrá actividades en la modalidad a distancia. / VALERIA CHAPARRO


MÉXICO

CUARTOSCURO

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

PROTECCIÓN. En el país continúa la vacunación de menores de edad.

Concluye el IMSS trámite digital ante baja de casos Ante la reducción de contagios de Covid-19 y la disminución de solicitudes de incapacid a d te mp o ral para el trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir de este lunes 8 de agosto concluye el Permiso COVID en su versión 4.0, herramienta que permitía obtener una autorización de hasta cinco días, sin necesidad de acudir al médico. En el marco de la quinta ola de Covid-19, el IMSS volvió a habilitar el permiso para brindar un servicio digital alternativo no presencial para la población trabajadora asegurada vigente. Desde el 6 de julio pasado, que se habilitó esta herramienta y hasta su cierre, se otorgaron 175 mil 682 permisos. Durante este periodo los trabajadores asegurados ante el IMSS pudieron generar un documento homologable a la incapacidad Temporal para el Trabajo por cinco días, de manera remota y sin necesidad de acudir a su clínica de adscripción. CON VIRUS ACTIVO, 122 MIL PERSONAS

En este contexto, la pandemia activa de Covid-19 se reportó ayer en 112 mil 893 personas; la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 3 mil 290 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de seis millones 857 mil 470 contagios desde que inició la pandemia en febrero de 2020. Hasta ahora, han fallecido 328 mil 320 personas como consecuencia de la enfermedad generada por el coronavirus SARS-CoV-2, de ellas, 14 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La Ciudad de México con 21 mil 381 casos, el Estado de México con 8 mil 849, Guanajuato con 7 mil 330, Nuevo León con 6 mil 630 y San Luis Potosí con 4 mil 836, son las entidades con mayor número de personas con el virus activo que reportaron síntomas en las últimas semanas. El nivel de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19 se ubican en 12% y para enfermos graves que requieren un ventilador en 4%. Actualmente, en el país se aplica la vacuna preventiva contra el Covid a los menores de cinco a 11 años. / KARINA AGUILAR

5


MÉXICO

6

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

PASARÁN DE PLÁTICAS A PANELES, ESTIMAN

Política. Estados Unidos considera que las reformas del Presidente violan los acuerdos como acceso al mercado, inversión y empresas propiedad del Estado

Hacerle ver a la oficina comercial estadounidense por qué no hay ninguna violación al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en materia energética, es el mayor reto para los funcionarios de la cuarta transformación, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS. Además, los especialistas indicaron que es 100% seguro que México pase de las pláticas a los paneles con Estados Unidos, a menos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorice permisos de operación a empresas energéticas de EU. El gobierno estadounidense reclama que la política energética de la actual administración, desplegada a partir de 2019, viola las disciplinas a las que México se comprometió en el T-MEC, particularmente en capítulos como acceso a mercado, inversión y empresas propiedad del Estado. Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó a este diario que el artículo 8 del TMEC detalla que el Estado mexicano se reserva su derecho inalienable sobre sus hidrocarburos en el subsuelo, pero aclaró que el segundo

ARCHIVO / CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

INVERSIÓN. Los expertos coinciden que la solución es que la Comisión Reguladora de Energía autorice permisos de operación para empresas extranjeras.

párrafo detalla además que esto es válido sin que vaya en detrimento de los derechos de los inversionistas de Canadá y Estados Unidos. “Habla únicamente de hidrocarburos en el subsuelo, no habla de toda la cadena de valor, es decir: transporte, almacenamiento, producción de gasolina, importaciones de expendio y de procesos tecnológicos, como lo es la generación eléctrica”, dijo. “Argumentar por qué no estás violando los derechos de los inversionistas o las disciplinas a las que comprometiste a tus empresas estatales en el capítulo 22, va a ser más complicado”, agregó. PROCESO DE RESOLUCIÓN

Para el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), Ignacio Martínez, es casi un hecho que por esta controversia México pase a los paneles.

De acuerdo con el IMCO , la petición de consultas detona un proceso que tiene una duración máxima de 75 días para solucionar el asunto, en el que las consultas se deberán celebrar a más tardar 30 días después de la solicitud formal. Si en el periodo de consultas no se alcanza un acuerdo, se podrá solicitar un panel de solución de controversias. El panel estaría integrado por 3 o 5 panelistas elegidos a partir de una lista pre-aprobada por los tres países miembros del Tratado. Una vez definidos los integrantes, el panel tendrá un plazo de 150 días para emitir un reporte inicial y después 30 días para presentar el reporte final, dependiendo de cual de los países acordará una solución a la controversia. Durante el proceso de solución de la controversia energética, la Secretaría de Economía será la encargada de coordinar la defensa del Estado

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Perfilan expertos que escale disputa energética en T-MEC De manera política lo que nos encontramos es con la continuidad de una división del ejercicio gubernamental que la actual administración ha dejado en la SRE”

APOYOS. El líder panista pidió al Presidente beneficiar a las micro y pequeñas empresas.

Acciones contra inflación no han funcionado: PAN

JESÚS GALLEGOS Profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS

mexicano. Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS precisó que el papel de la cancillería mexicana en estas controversias energéticas debe ser de un enlace, un mediador entre diferentes actores a nivel internacional. El internacionalista detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe formar una dinámica de representación nacional que puede incluir actores privados, organizaciones civiles, entre otros, no obstante aclaró que esta representación ha puesto a la dependencia en una condición protagónica sin una dirección. Finalmente añadió que la SRE debería hacer mesas multisectoriales que permitieran atender la controversia “ya que en el marco del T-MEC los paneles establecen una participación inclusive de actores que provienen de la iniciativa privada”.

Piden no deportar a niños ucranianos

CUARTOSCURO

Manifestantes protestaron, por segundo fin de semana consecutivo en el altar a la Patria, por los niños que han sido víctimas de la invasión rusa a Ucrania. Esta vez, su demanda es que no se deporten niños al país europeo. Mexicanos y ucranianos realizaron la protesta, con banderas de ambos países, en el Monumento a los Niños Héroes de Chapultepec. En su primera manifestación, la semana pasada, advirtieron que ya son más de 360 los niños que han fallecido a causa de este conflicto y que otros 700 resultaron heridos o mutilados. / 24 HORAS

Ante la inflación que ha provocado el aumento de precios en alimentos, productos y servicios básicos, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, criticó que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), lanzado por el gobierno de México, no ha dado resultados; por lo que urgió a adoptar medidas de fondo. “Hacemos un llamado urgente al presidente López Obrador y a la Secretaría de Economía, para que pongan en marcha medidas efectivas contra la inflación y la carestía, en lugar de seguir destinando el dinero público a las obras faraónicas que no son necesarias”, declaró. Consideró que el gobierno debe otorgar apoyos a las micro y pequeñas empresas para impulsar la producción “porque al aumentar la oferta de los productos básicos, se controla de manera natural el desbordado incremento de precios, logrando además generar trabajo para los más de dos millones de desempleados”, sostuvo. El líder panista refirió que, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en el mes de julio, el alza de los productos de la canasta básica en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, fue de 14.6%. Detalló que entre los productos que han aumentado están la tortilla (de 15 a 22 pesos), pan de caja, (de 34.15 a 43.10 pesos), calabacita (de 5.90 a 34.50 pesos), huevo (de 36 a 43 pesos), pollo entero (de 104 a 129 pesos), carne de res (de 178 a 209 pesos), jitomate (de 22.60 a 34.50), y gas LP de 30 kilogramos (de 548 a 754 pesos). / KARINA AGUILAR

ARCHIVO/CUARTOSCURO

Presidencia debe informar sobre encuesta de horario de verano: Inai

MEDIDA. El horario de verano se realiza desde 1996 con el fin de ahorrar energía.

La Oficina de la Presidencia de la República debe asumir competencia e informar sobre la encuesta que sirve de base para la iniciativa con la que se busca eliminar el horario de verano en México, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Adrián Alcalá Méndez manifestó que este asunto es trascendental y relevante, ya que tiene que ver con las decisiones administrativas relacionadas con la propuesta de eliminación del horario de verano en nuestro país. “Considero de la mayor relevancia conocer la forma en que se llevó a cabo esta encuesta, la metodología utilizada y los resultados obtenidos, para que la sociedad esté en condiciones

de opinar y de conocer los argumentos que sustentan la iniciativa que presentó el titular del Ejecutivo Federal para la eliminación del horario de verano”, afirmó. El Comisionado recordó que, en el año de 1996, se publicó el decreto por el que se establecieron estos husos horarios estacionales, teniendo como motivos principales: menor consumo de energía eléctrica, abatir costos de producción y proteger el ingreso familiar. Una persona solicitó a la Oficina de la PresidenciadelaRepúblicalaversiónpúblicadelaencuesta u orden de la Secretaría de Gobernación sobre la aceptación ciudadana del horario de verano; así como el contrato para la elaboración de la misma. En su respuesta, el sujeto obligado manifestó su incompetencia y le sugirió al particular que

dirigiera su solicitud a la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Gobernación. Inconforme con la respuesta, el particular presentó ante el INAI un recurso de revisión. En alegatos, la Oficina de la Presidencia de la República reiteró la incompetencia y defendió la legalidad de su respuesta inicial. En respuesta, el Pleno del Inai le pidió que asuma competencia y se pronuncie sobre la información solicitada. El 5 de julio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la iniciativa de eliminar el horario de verano porque, aseguró, los ahorros de energía son mínimos y tiene repercusiones a la salud. Además, el mandatario declaró que ya tenía una encuesta relacionada con la propuesta, en la que 71% de los entrevistados la respalda. / QUADRATIN


GIBRÁN VILLARREAL

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CUIDADO CON LA ROPA QUE COMPRAS EN TIANGUIS

La paca: Ecología, moda, ahorro... y enfermedades

Riesgo. Aylin Vázquez, infectóloga de la UNAM, recuerda que este tipo de prendas de segunda mano pueden contener bichos y bacterias dañinas GIBRÁN VILLARREAL

¡LLÉVELE, LLÉVELE! Cerca del Metro Santa Martha, se puede encontrar un tianguis muy socorrido para quienes buscan ropa de paca.

GIBRÁN VILLARREAL

En tianguis de la Ciudad de México es común encontrar grandes puestos llenos de prendas sueltas, mezcladas y de segunda mano, con precios que pueden ir desde los cinco pesos. Se trata de la ropa de paca, que para muchos capitalinos representa un ahorro monetario y una forma de cuidar el medio ambiente... Pero también puede ser un riesgo para la salud. Aylin Vázquez, infectóloga de la UNAM, indicó que no es recomendable comprar ropa de paca (que comúnmente proviene de lotes en Estados Unidos), ya que representa un riesgo alto para la salud, pues podría contener miles de químicos y bacterias que generan enfermedades. “Pueden llegar a contener piojos, que es lo más común, pero también nos podemos encontrar con ácaros, garrapatas, chinches, escabiosis, tiña... que causan graves laceraciones en la piel y a nivel organismo”. Entre las infecciones más comunes al comprar ropa de paca se encuentra la sarna, como comúnmente se conoce; producida por los ácaros, provoca una intensa comezón e irritación en la piel, además de ser sumamente contagiosa. “La escabiosis (o sarna) es una enfermedad cutánea causada por ácaros que lleva a un fuerte sarpullido y lesiones sobre la piel, frecuente en los pliegues del abdomen, muñecas, codos o alrededor de los genitales”, explicó Vázquez.

Cuando llego a mi casa la dejo remojando en cloro -si los colores lo permiten- o en fabuloso, después la tallo en el lavabo para quitar pequeñas manchas y al final la pongo en la lavadora; ya hasta que está seca me la pruebo” ALEXA Compradora

Por supuesto, algunos capitalinos son conscientes de los riesgos y tratan de minimizarlos: “No compro mucho, pero cuando se da la ocasión la meto a la lavadora y la lavo dos veces para quitarle toda la mugre, porque

tampoco sé de dónde viene y ya después me la pongo”, explicó doña Refugio. Otro caso es Alexa, una estudiante universitaria a la que le encanta la ropa vintage y acude en busca de tesoros que no encuentra en tiendas: “es una forma de cuidar el planeta, al no seguir con la cadena de producción, y así darle una segunda oportunidad a la ropa; además es muy barata y luego encuentras cosas muy buenas que en centros comerciales son caras”. Además, la joven explica que busca ropa que coincida con el espíritu ochentero de la serie Stranger Things, uno de sus programas favoritos. Para la infectóloga Vázquez lo mejor es no comprar, pero en caso de hacerlo es necesario tomar las medidas adecuadas. “Todo mundo se va con la creencia de lavarla muchas veces, o ponerla a hervir a 40°, pero todo esto es

La adolescencia y sus dolencias PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

L

@aguilarkarina

a adolescencia, edad comprendida entre los 12 y 19 años, es la etapa de la vida caracterizada por el inicio de la socialización, la vida sexual y el consumo de diversas drogas legales o ilegales. La semana pasada se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 sobre Covid-19 en México, en la que revelan diversos datos sobre el consumo de tabaco, de alcohol, accidentes e inicio de la vida sexual de los adolescentes durante el año pasado, un año que todavía

estuvo marcado por el distanciamiento social y las clases virtuales como consecuencia del SARS-CoV-2. La cifras revelan que a pesar de las circunstancias sanitarias, la prevalencia de consumo de tabaco entre los adolescentes fue de 4.6%, es decir de casi un millón de jóvenes, siendo mayor en hombres (7.5%) que en mujeres (1.6%). La prevalencia de consumo de alcohol entre este sector de la población fue de 21%, representando 4.6 millones de personas en este grupo de edad y siendo mayor en hombres (24.3%) que en mujeres (17.9%). La Ensanut 2021 de Covid-19 también reportó que 19.5% de los adolescentes ya tiene vida sexual activa y, de ellos, 86.4% ha escuchado hablar de algún método anticonceptivo, lo que no necesariamente implica que lo haya usado. Y es que esta muestra también señala que 36% de las mujeres de 12 a 19 años que iniciaron su vida sexual reportaron haber esta-

do embarazadas alguna vez y 43.1% reportó haber estado embarazada al momento de la encuesta, es decir entre agosto y noviembre de 2021. Pero no sólo las drogas y el sexo son algunas de las dolencias de la edad, en su vida también está presente la violencia. El 2.5% de la población adolescente reportó haber experimentado un evento violento durante 2021. Aquí las cifras demuestran que la violencia hacia hombres y mujeres en general está casi al mismo nivel, 55% en hombres y 51% en mujeres. Mientras que 69% de los hombres fueron agredidos en la vía pública, las mujeres sufrieron en este mismo lugar 45% de las agresiones. Sin embargo 32% de las adolescentes mujeres sufrieron violencia en su hogar, cifra que cambia drásticamente con los hombres, que sólo refleja que el 9% de ellos sufrieron violencia en su casa.

Especialidad: Restauración y cacería de ropa Hace unos años, tres hermanas decidieron emprender, siendo en la ropa de paca y bazares donde encontraron un modelo de negocio. Conocedoras del arte del coser gracias a su abuela materna, Itzel, Sofía y Ana salen en busca de ropa vintage para nutrir su bazar de venta por redes sociales como Instagram: Limonero Amarillo. “A primera vista vemos si la prenda es de nuestro gusto, después empezamos a revisar si la prenda tiene daños o manchas, vemos que tan factible es su reparación”, explica Itzel, la hermana mayor. Por supuesto, saben de los riesgos de la ropa de segunda mano, por lo que antes de restaurarla y ofertarla u enviarla a sus clientes, tienen su propio protocolo sanitario. “Cada prenda es lavada, desinfectada y planchada, para posteriormente revisar cualquier desperfecto que pueda presentar y repararlo. Desde poner botones hasta repasar todas las costuras, para que su vida útil se incremente”. Ella explica que su negocio no solo ha resultado un buen emprendimiento para ellas, sino que también ayuda a la ecología: “la tendencia del fast fashion es usar la ropa unas cuantas veces y desecharla, es un importante paso para ser ambientalmente responsable. Recordemos que los deshechos textiles es una de las principales formas de contaminación en el mundo”. /ARTURO RIVERA

mentira, por muchas veces que laves o las pongas a hervir... Tratándose de suéteres, playeras, pantalones, lo más ‘correcto’ sería meterlos en cloro o en algún desinfectante y remojarlas durante algunos minutos”.

Todas estas cifras resultan poco alentadoras en un México donde bajo el argumento de la austeridad se han dejado de lado los programas preventivos para los jóvenes que, aunado a la falta de oportunidades escolares o de trabajo, los orilla a un consumo temprano del alcohol y el tabaco, que ya se ha convertido en un problema de salud pública.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: No hubo sorpresa alguna en el resultado de la “encuesta” de Morena donde Delfina Gómez salió ganadora y, por lo tanto, se convertirá, en cuanto los tiempos electorales lo permitan, en la candidata de ese partido a la gubernatura del Estado de México. ¿Logrará el apoyo y recurso del Gobierno federal, hacer desaparecer la sentencia por el delito electoral que cometió y los malos resultados que ha dado al frente de la Secretaría de Educación Pública, para que pueda convertirse en la próxima gobernadora mexiquense? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

ES REALIZADA POR EL INAH

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que su administración busca reforzar acciones de turismo y cultura con el estado de Veracruz, esto luego de avanzar con el convenio de digitalización de trámites en esa entidad. “Agradecemos mucho al gobernador Cuitláhuac García, y sobre todo, como saben nos unen muchas cosas: el anhelo siempre de un país mejor, nuestro apoyo al

del Centro de México, cuando dominaba la región la llamada Triple Alianza (Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan). En su momento, tras el retiro del monumento al navegante genovés Cristóbal Colón en 2020, se informó que se colocaría una estatua dedicada a la mujer indígena en la Glorieta de Colón. Sin embargo, la propuesta original de dicha escultura, presentada como Tlalli e inspirada en las cabezas olmecas, fue duramente criticada, por lo que ese proyecto dio marcha atrás. Cabe recordar que actualmente la exglorieta de Colón se encuentra ocupada por una escultura artesanal, hecha por activistas, que han nombrado al lugar como la Glorieta de las Mujeres que luchan y que se oponen a que su obra sea retirada por el Gobierno de la ciudad.

ACUERDO. La mandataria capitalina y el Gobernador de Veracruz reforzarán el turismo de ambas entidades.

Presidente de la República y somos parte de este movimiento de transformación que hoy encabeza

22 de las 32 entidades de la República”, comentó. Asimismo, la mandataria capitalina detalló que el Gobierno de Veracruz regaló unas catrinas, las cuales serán colocadas en el Zócalo capitalino para la celebración del Día de Muertos, de igual forma mencionó que se promoverá el turismo en ambas entidades a través de los parabuses. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, agradeció la visita de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y detalló que se trabajan acciones para ambas entidades, y para que haya traslado de turistas a puntos específicos de cada entidad acompañados de guías a fin de impulsar la oferta y cultura. / ARMANDO YEFERSON

GOBIERNO CDMX

Desde Veracruz, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que pronto estará lista la réplica de la Joven de Amajac, que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y se colocará próximamente en la Glorieta de Colón. La mandataria capitalina destacó que la escultura prehispánica de la Joven de Amajac fue encontrada en el municipio de Álamo, Veracruz, el 1 de enero de 2021, y el colocar una réplica de ésta en Paseo de la Reforma recuerda que la capital “es un pedacito de cada estado de la República; y están representadas prácticamente todas las lenguas de nuestro país, todas las culturas de nuestro país”. En compañía del gobernador del estado, Cuitláhuac García, la jefa de Gobierno destacó que “desde hace tiempo se había quedado pendiente (la invitación a Veracruz), porque como ustedes saben, recibimos la propuesta de que una réplica de la Joven de Amajac... se colocara justamente en el lugar en donde antes estaba la estatua a Cristóbal Colón”. Cabe recordar que la escultura prehispánica consta de un rostro pequeño, ojos abiertos y huecos, con un tocado alto, un collar al centro con un adorno en forma de gota, un torso ataviado con una camisa de mangas largas y una falda que llega hasta los tobillos. La pieza original posee rasgos de la cultura huasteca, pero también

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON

Refuerzan la colaboración con Veracruz

ARTE. La Joven de Amajac fue encontrada en el municipio de Álamo, Veracruz, en 2021 y en la exglorieta de Colón se colocará una réplica.

REACTIVACIÓN. Con el regreso a clases se estima una derrama económica de cuatro mil 740 mdp.

Las clases aportarán a economía La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, el regreso a clases en la Ciudad de México dejará cuatro mil 740 millones de pesos para los giros de comercio y servicios. Lo anterior, debido a que se estima el regreso de más de 10 mil 600 escuelas públicas y privadas de distintos niveles educativos, luego de ser suspendidas por la pandemia de Covid-19. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que con este regreso se verán beneficiados 27 mil 611 unidades económicas, de las cuales 20 mil 632 son de tamaño micro, cinco mil 332 son pequeñas, mil 41 de tamaño mediano y 606 son consideradas grandes, por lo que se puede observar que el beneficio se da en todas las dimensiones de establecimientos mercantiles. “La derrama económica que damos a conocer el día de hoy por cuatro mil 740 millones de pesos es 71% mayor que la registrada en 2021, lo que nos habla de la recuperación económica”, comentó. Señaló que los comercios más beneficiados serán las papelerías, boneterías, zapaterías, librerías y pequeños negocios de barrio. / ARMANDO YEFERSON

FOTOS: CUARTOSCURO

Proyecto. Se trata de una réplica de una obra prehispánica encontrada en 2021, que representará a las mujeres indígenas

CUARTOSCURO

Por finalizar, nueva escultura para la exglorieta de Colón

Charrería en Iztapalapa Como parte de las actividades por la temporada vacacional, la alcaldía Iztapalapa llevó a cabo una exhibición de Charrería en el Parque Cuitláhuac. Al sur de la demarcación, los asistentes disfrutaron del espectáculo mexicano con escaramuzas (grupo de mujeres en la charrería que muestra una coreografía), caballos bailadores, charreada y suertes charras, donde se demuestra la buena rienda del equino. /24 HORAS


CDMX

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

9

Fiesta de las Culturas Indígenas

UNA TRAS OTRA EN LA ADMINISTRACIÓN DE CUEVAS

No paran. El último escándalo en la alcaldía, con una diputada priista, provocó una condena desde el Congreso capitalino

En la Cuauhtémoc, se pelean… ¡Con aliados!

En las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, en la alcaldía Venustiano Carranza, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, detuvieron a un sujeto que supuestamente amenazó a una joven con una piedra, despojándola de sus pertenencias. Los hechos ocurrieron durante los recorridos de seguridad y vigilancia por parte de los uniformados de PBI en los pasillos del CETRAM, ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, cuando una joven de 19 años de edad solicitó su ayuda. La denunciante informó que un sujeto que se encontraba a la vista, y unos metros adelante, hacía unos instantes la había amenazado e intentado agredir con una piedra mientras le arrebataba su monedero con efectivo para después huir del lugar. Tras la denuncia de la joven, los efectivos policiales detuvieron al posible implicado, a quien se le realizó una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual hallaron las pertenencias de la víctima, quien pidió apoyo para proceder legalmente en contra del detenido. Por tal motivo, el hombre, de 31 años de edad, fue informado de sus derechos constitucionales y remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. Cabe recordar que el pasado martes, en la alcaldía Iztapalapa, un ciudadano solicitó apoyo de las autoridades luego de que un sujeto lo amagó con un machete y lo despojara de sus bienes, deteniendo al implicado y confiscando el arma punzocortante./ANAGARCÍA

POLÉMICA. Desde que comenzó la administración de Sandra Cuevas, la alcaldesa no ha dejado de estar en el ojo del huracán.

su cargo. Al final, para salvar el puesto tuvo que ofrecer disculpas públicas a los uniformados adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); además tuvo que pagar 30 mil pesos a cada uno de los agentes y acudir a terapia psicológica para el manejo de la ira, esto como parte del acuerdo reparatorio de los daños.

Otro caso es el cierre del Deportivo Guelatao, con el argumento de que el sitio tenía daños estructurales por lo que representaba un riesgo para sus visitantes; sin embargo, de acuerdo a las autoridades el cierre del recinto se dio sin fundamentos ni estudios, hecho por el que el Tribunal de Justicia Administrativa emitió una sentencia contra la ser-

vidora pública, que se encuentra en apelación. También hay que recordar la crítica por haber borrado un mural del Mercado Juárez y su estrategia de reordenamiento del comercio en vía pública, donde sustituyó los coloridos y caricaturescos rótulos en puestos semifijos por el logo de la alcaldía.

Boda colectiva por los derechos de exreclusos En el Bosque de Chapultepec se llevó a cabo el Primer Festival Iberoamericano por la Libertad, el cual brindó una oportunidad de reintegración a la sociedad para las personas que cumplieron una sentencia privativa de la libertad. El evento tuvo como principal acto la celebración de bodas colectivas de ciudadanos que cumplieron con su sentencia como un símbolo del derecho que tienen las y los ex convictos a reintegrarse a la sociedad y formar una familia. Por su parte, el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama,

comentó que “cuando una persona ha salido de prisión tiene todo el derecho de reconstruir su vida plenamente, integralmente, de tener trabajo, de tener pareja, de tener familia, de tener comunidad que lo abrigue”. El titular hizo hincapié en la importancia de un cambio social que evite estigmatizar a quienes cumplieron una pena en prisión y desapegar a la sociedad de la idea del castigo. “Predomina culturalmente la idea del castigo, tanto que cuando termina la pena a la cual fue condenada la persona, el castigo continúa (...), sale de la cárcel y el castigo conti-

CELEBRACIÓN. Se llevó a cabo una boda colectiva como símbolo de los derechos que tienen exconvictos para reintegrarse a la sociedad y continuar con su vida.

ÁNGEL ORTIZ

Atentos, que asaltan hasta con las piedras

Lejos parece en el recuerdo la alfombra roja con la que arrancó el gobierno de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc, de la mano de la alianza Va por la CDMX (PRI, PAN y PRD), pues decenas de escándalos han opacado a la administración desde entonces, al punto de entrar en conflicto con sus propios aliados. Y es que tras el encontronazo de este jueves de personal de la alcaldía con la diputada priista Maxta González (que se encontraba vendiendo frutas y verduras a bajo costo como parte de un programa social), legisladores y dirigentes de ese partido no dudaron en condenar las agresiones. A ese respecto, el propio líder del PRI en la capital, Israel Betanzos, manifestó en su cuenta de Twitter que “en el PRI CDMX hacemos un llamado respetuoso al diputado Díaz Polanco, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, para que se garantice el respeto y la inviolabilidad de las y los legisladores, derivado de las agresiones que sufrió la diputada Maxta González”. Pero eso es solamente el último caso, pues no se puede olvidar que en febrero pasado Cuevas fue acusada por abuso de autoridad y robo contra dos mandos de la Policía Auxiliar de la alcaldía Cuauhtémoc, hecho por el que fue inhabilitada de

TWITTER SANDRA CUEVAS

SSC

ARMANDO YEFERSON

CREATIVO. Un sujeto fue detenido luego de que amagó y asaltó a una joven con una piedra.

FOTOS: CUARTOSCURO

En el Zócalo capitalino se lleva a cabo la octava edición de Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México. Tiene como objetivo exponer la gran diversidad cultural que México representa, además de que se podrá disfrutar de artesanías, actividades culturales, talleres y de una exposición gastronómica. Podrán asistir a la festividad hasta el 21 de agosto ./ 24 HORAS

núa, es privado del empleo, de su recuperación familiar, del ejercicio de derechos, se le ve con un estigma, con una marca”, manifestó. Asimismo, el funcionario detalló que se tiene una resolución judicial y se debe “plasmar en las leyes para que esas personas puedan ejercer sus

derechos políticos [...] podrán votar y ejercer su derecho ciudadano”. En el evento se presentaron instancias de derechos humanos y promoción de empleo, las cuales brindaron información y asesoría para acceder al campo laboral. / ÁNGEL ORTIZ


10

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

EN SINALOA Y GUANAJUATO ASESINAN A 2 EN MENOS DE 24 HORAS

Mandos municipales fueron blanco de ataques mortales EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

@PC_GUERRERO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GUERRERO. Las lluvias impiden el paso a habitantes de 30 comunidades en la montaña.

Se desploma puente y deja a miles sin paso Al menos 30 comunidades de la Montaña de Guerrero quedaron incomunicadas tras las lluvias que azotaron este sábado a la zona. El corte vial ocurrió en la subida de Tencoecoya, en la carretera estatal Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc, entre los poblados de Tierra Blanca y Río Tencoyuca. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado acudió al lugar para realizar trabajos de reparación; en tanto el socavón siga en la zona, los automóviles provenientes de Tlapa de Comonfort, Metlatónoc y Cochoapa el Grande, no tendrán paso. Además, en la región de la Costa Grande, en el municipio de Tecpan, siete vehículos fueron arrastrados por la corriente pluvial. SE FORMA TORMENTA TROPICAL EN EL PACÍFICO

La depresión Nueve-E se convirtió este domingo en la tormenta tropical Howard, a 595 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur y a 695 kilómetros al este de Manzanillo, en Colima. Su circulación sobre la costa del pacífico provocará vientos fuertes y oleaje de uno a dos metros de altura en Jalisco y Baja California Sur. Asimismo, el monzón mexicano generará lluvias fuertes y posibles granizadas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. / QUADRATÍN.

Este fin de semana, dos mandos municipales y cuatro elementos fueron asesinados en Sinaloa, Guanajuato, Zacatecas y el Estado de México. A dos semanas de que fue nombrado subdirector de la Policía municipal de Culiacán, en Sinaloa, Juan Miguel Silva Alvarado, El Bóxer, perdió la vida en un ataque directo, cuando iniciaba el operativo de revisión de bares y cantinas, en el desarrollo urbano Tres Ríos, informó el subsecretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva. Alrededor de las 22:00 horas de este sábado, El Bóxer entró a la calle Alfonso Zaragoza Maytorena, al frente de uno de los grupos policiacos, cuando fue interceptado por un comando armado que le disparó y desarmó a sus escoltas. El homicidio coincidió con la llegada de 250 elementos del Ejército mexicano para reforzar las actividades de seguridad en el estado. ASESINATO DOBLE EN GUANAJUATO

En Guanajuato, el subdirector de la Policía municipal de Valle de Santiago, Víctor González Espinoza, también fue ultimado. Civiles armados entraron a la taquería donde cenaba con su familia y disparon en contra de González Espinoza, quien llevaba un año al frente de la corporación. En el mismo municipio, a las 04:30 horas del sábado, la oficial Emma Yaritza fue asesinada en la colonia Las Haciendas; los rsponsables entraron a su casa y dispararon en contra suya y de sus hijas, de 13 y 19 años. La menor se reporta grave, con un impacto de bala en la cabeza.

… Y EN ZACATECAS

A las 04:00 horas de este domingo, la comandancia de Seguridad Pública municipal de Luis Moya, en Zacatecas, fue atacada y dos policías estatales comisionados, y un agresor más, perdieron la vida, informó la mesa de paz del estado. En otro suceso, en Atizapán, Estado de México, una oficial de tránsito y su hijo -de 20 años-, fueron asesinados, tras oponerse a un robo en una combi, en Atizapán, la noche del jueves pasado.

QUADRATÍN

Recuento. Durante los primeros siete meses del año han ultimado a por lo menos 241 policías; Zacatecas es el segundo estado con más homicidios

HECHO. Miguel Silva, subdirector de la Policía municipal de Culiacán, Sinaloa, participaba en un operativo de revisión de bares y cantinas, en Tres Ríos, cuando lo balearon.

SUMAN 88 EN LO QUE VA DEL AÑO: GESMUJER

Ejecutan a una pasajera en Tonameca, Oaxaca En Oaxaca, una mujer, pasajera de una camioneta de transporte público, fue asesinada a balazos en Santa María Tonameca. El crimen ocurrió en la carretera que va hacia la comunidad de Unión Valdeflores, perteneciente al distrito de Pochutla. La mujer fue identificada por su esposo Miguel G. como Francisca M.J. de 57 años.

De acuerdo con datos de la organización Causa en Común, en lo que va del año, han matado -al menos- a 241 policías; las entidades con más casos son: Guanajuato -32-, Zacatecas -29- y Veracruz -20-. Al respecto, Genaro Ahumada García, investigador de esta asociación, indicó en entrevista con 24 HORAS, que los oficiales no tienen protección institucional o equipamiento, por lo que existe una relación entre los estados que registran mayor número de elementos ejecutados, con las incidencias delictivas de homicidios. “Hay desinterés y desprotección institucional(…) los efectivos, como primeros respondientes, están expuestos a este tipo de violencia(...)” dijo. Resaltó que hay corporaciones donde tres oficiales comparten una misma arma en operativos importantes. / 24 HORAS

Pasta de Conchos y la responsabilidad de ‘Napito’ EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Y

ahora resulta que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, sale indignado a pedir que se haga una investigación de fondo por el reciente accidente en la mina de carbón de Sabinas en Coahuila. Pero, ¿quién le cree? Absolutamente nadie, todos saben que si asomó la cabeza fue por oportunista, por hacerse publicidad y para seguir engañando con su falsa empatía y solidaridad con el gremio minero. Si se trata de esclarecer accidentes y de iniciar investigaciones, debería empezar por exigir una de fondo, pero de su responsabilidad en

el doloroso accidente en la mina Pasta de Conchos en 2006, donde murieron 65 mineros. Que nos explique porqué no se opuso y por el contrario, aceptó que los compañeros entraran a trabajar a una mina de carbón que no se encontraba en condiciones para seguir operando. Que nos cuente, por qué le apodan el padre del outsourcing, que dé a conocer los convenios millonarios que pactaba con las empresas para permitir y autorizar este tipo de ingresos a las minas; que nos diga cuánto ganaba por cada compañero que trabajaba sin seguridad social. Hoy, las redes sociales, las asociaciones civiles y los políticos le siguen reclamando no solo su actuar y responsabilidad en Pasta de Conchos, sino los abusos que ha cometido contra los mineros: el robo de los 55 millones de dólares del Fideicomiso Cananea, las huelgas eternas que obligaron a estallar en tres secciones para intentar doblegar a las empresas y al Gobierno para librar las órdenes de aprehensión por el descarado robo.

Napillo está vinculado a la minería pero no a la estabilidad laboral y mucho menos a la productividad, está ligado a los fraudes, al desempleo, a las huelgas, al cierre de empresas y a las muertes. El desapego que Napillo ha mostrado a los mineros, más no así a las cuotas sindicales que le generan y de las que vive como millonario, es evidente: como presidente de la Comisión del Trabajo en el Senado no ha hecho nada por el gremio que según representa, lejos de ayudar e impulsar a que los compañeros tuvieran un mejor futuro, buscó cómo afectarlos y lo logró. Gracias a él y a la iniciativa de reforma laboral que impulsó de la mano de la 4T, donde limitó el pago de utilidades, los mineros y demás trabajadores que recibían de manera libre y directa esta prestación dejaron de percibir, en algunos casos, hasta en 80%, desplomando sus ingresos en una época en donde la inflación no da tregua ni respiro. Hoy no solo los trabajadores de Cananea

De acuerdo con el registro hemerográfico del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), hasta el 2 de agosto pasado 87 mujeres habían sido privadas de la vida en lo que va del año, en Oaxaca. Con la muerte de Francisca, la entidad superó la cifra de 2021 que fue de 87 feminicidios, señala un comunicado del organismo. / 24 HORAS

ÍNDICE DELICTIVO Durante el primer semestre del año se han registrado en:

SINALOA

GUANAJUATO

561 homicidios 226 dolosos 146 con arma de

fuego

1,704 homicidios 1,259 dolosos 1,037 con arma

de fuego

ZACATECAS 659 homicidios 468 dolosos 374 con arma de fuego FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

luchan legalmente para que Napillo les regrese los 55 millones de dólares que les quitó, sino que ahora miles de mineros también emprendimos una lucha para restaurar por la vía legal y protección de la Constitución el derecho que nos arrebató al topar nuestras utilidades. Napillo aseguró ser minero para adueñarse del sindicato minero, pero no hay un solo registro en el IMSS ni en el Infonavit que lo demuestre. Napillo, el apoderarte de la Secretaría General del Sindicato y el convertirlo en tu empresa familiar no te hace minero, más bien te hace un arribista. Está por demás decir que no te importa lo ocurrido en Sabinas, ¿o acaso ya olvidaste que en Pasta de Conchos mostraste tu verdadera cara, cuando a unas horas de la explosión saliste huyendo a Canadá, abandonando a las familias mineras que buscaban de ti un poco de hermandad y se toparon con el desinterés y prepotencia de alguien que nunca fue minero? Ya deja de mentir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

La Fiscalía General de la República (FGR) inició, desde el pasado viernes, un procedimiento de investigación sobre posibles delitos de carácter federal relacionados con la tragedia que mantiene atrapados, desde hace cinco días, a diez trabajadores en el pozo minero Las Conchas, en la villa de Agujita, en Sabinas, Coahuila. La dependencia indicó que desarrolla tareas de criminalística de campo; fotografía forense; entrevistas de testigos; identidad de propietarios, ocupantes de la mina e identificación de las víctimas. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó ayer la zona del siniestro para supervisar las labores, donde familiares lo increparon y gritaron -desde una valla que fue colocada para que no se acercaran al mandatario- que requieren mayor información. “Le agradezco que se haya venido a tomar la foto con mi dolor, el de mi familia y el de cada uno que estamos. Gracias, espero sus fotografías le sirvan”, dijo una familiar. Tras pedir celeridad a todas las dependencias que participan en los trabajos, López Obrador afirmó que la prioridad es el rescate e indicó que se sancionará a los responsables. La FGR solicitó al IMSS una lista de los trabajadores registrados en la mina; a las secretarías de Economía datos de la concesión y nombre del titular, y a la del Trabajo, detalles de las inspecciones practicadas en materia de seguridad laboral. A las direcciones de Protección

FAMILIARES DE MINEROS INCREPAN AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

Abre FGR investigación por accidente en Sabinas

AFP

Labores. Avanza la extracción de agua, pero no se sabe cuándo podrán descender los buzos, dice Alicia Huerta

11

Civil estatal y municipal pidió un informe de las revisiones en el sitio, mientras que al Servicio de Administración Tributaria (SAT), datos del contribuyente registrado como propietario o titular de la mina. EVALÚAN CONDICIONES PARA INGRESAR AL POZO

De acuerdo con familiares de las víctimas, durante el fin de semana el nivel del agua fue disminuido 25%, mientras que Protección Civil deta-

lló que tan solo el sábado se lograron extraer ocho mil 490 litros en los cuatro pozos existentes. Familiares de los trabajadores esperaban ayer -en el campamento improvisado que mantienen desde el día del accidente- el descenso de los socorristas, lo cual no ocurrió hasta el cierre de esta edición. Alicia Huerta, cuñada de Margarito Rodríguez, uno de los atrapados, dijo que este domingo les notificaron que aunque avanza la extrac-

CUARTOSCURO

Aplican 1.a dosis vs. Covid a los de 9 años, en Edomex

A partir de hoy, y hasta el próximo jueves, se aplicará la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a niños de nueve años, en 23 municipios del Estado de México. Las alcaldías donde se inoculará a este grupo son Tecámac, Huehuetoca, Zumpango, Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonanitla y Naucalpan. Además, en Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Isidro Fabela, Jilotzingo, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán y Teoloyucan. Autoridades de los gobiernos federal y estatal detallaron que los menores podrán recibir el biológico solo en su alcaldía de residencia, presentando CURP o acta de nacimiento y un comprobante de domicilio. Asimismo, deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente padre, madre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas en las sedes que fueron instaladas para ello y que se pueden consultar en http://edomex.gob.mx/vacunacion

BENEFICIADOS. En 23 municipios mexiquenses arranca hoy la inoculación de los menores contra el Covid-19.

LA QUINTA OLA COMIENZA A CEDER

En tanto, durante la segunda quincena de julio y al inicio de agosto, los contagios del nuevo coronavirus presentaron una tendencia a la baja, luego que en el pico más alto de la quinta ola, en las primeras semanas de julio, el promedio diario de casos de más de mil 900. De acuerdo con los datos del Tablero Covid-19 del Gobierno federal, el promedio diario de contagios en las últimas tres semanas es de mil 364 casos. En tanto, la ocupación hospitalaria también reportó una disminución, en camas generales al pasar de 17.55% (15 julio) a 10.68% (en los primeros días de este mes). En lo que va de agosto se han sumado dos mil 374 casos confirmados, para un total acumulado de 676 mil 549 y 47 mil 655 fallecidos en la entidad. De igual manera, el IMSS Edomex registró una baja en la emisión de incapacidades por Covid-19, en la tercera y cuarta semanas de julio. / 24 HORAS

ESPERANZA. Familiares de los diez mineros que continúan atrapados en el pozo Las Conchas oran para que sean rescatados con vida los trabajadores.

ción de agua, los buzos aún no saben cuándo podrán descender. El Gobierno estatal detalló que se bombean 350 litros por segundo y que un estudio con cámaras sumergibles mostró que no hay obstáculos para realizar acciones subsecuentes. En el lugar trabajan 449 elementos con 21 bombas sumergibles, 11 generadores eléctricos, ocho torres de iluminación, 70 vehículos terrestres y tres transformadores. / CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO

TRAS UN MES

Mineros de BCS conjuran la huelga A un mes de huelga en la minera y metalúrgica del Boleo, SAPI de C.V. en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, en Baja California Sur, los trabajadores de la Sección 329 obtuvieron un aumento de 8.8% entre salario y diversas prestaciones. Son más de mil 055 trabajadores sindicalizados los que serán beneficiados con 7% de incremento directo y 1.8% a diversas prestaciones contractuales, así como el pago de dos bonos referentes al reparto de utilidades y a los salarios caídos. Del total de empleados, 557 votaron a favor de poner fin al proceso de huelga, 142 lo hicieron en contra y 12 fueron nulos. / 24 HORAS

Ellos (los buzos) les dijeron (a las autoridades) ‘no les sabemos (decir) cuándo (se podría descender)’, porque depende de las horas” ALICIA HUERTA Cuñada de minero atrapado

Tenemos que hacer todo para rescatarlos, todo lo que estamos haciendo y más, sí, pero primero es el rescate, se esta trabajando en eso” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México


ESTADOS

12

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

EN QUINTANA ROO

Sube $5 el precio de la tortilla Razones. El líder de la industria, Rubén Montalvo, argumentó que es por el aumento de las tarifas del gas y harinas industrializadas El precio del kilo de tortilla en Quintana Roo ha aumentado entre dos y cinco pesos, dependiendo de la zona en donde se oferte, desde febrero de 2022, informó el presidente del Comité Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de la Masa y la Tortilla estatal, Rubén Montalvo Morales. Explicó que se debe a que las harinas industrializadas para la elaboración de la masa y la tortilla, consideradas económicas, registran un alza en su costo. “El aumento más reciente es de mil 250 pesos, pasando de 12 mil 700 pesos a 13 mil 950 pesos por tonelada de masa económica, en tanto que la denominada premium rebasa los 17 mil pesos por tonelada lo que ha encarecido el precio del kilogramo de ese alimento básico”, detalló. Asimismo, las principales firmas en el país de este producto, Minsa y Maseca, advirtieron que el valor de la harina de maíz incrementaría a partir del primero de agosto, situación que complica a la industria debido a que muchos productores tendrían que elevar el costo de la tortilla al consumidor final.

CUARTOSCURO

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

TEHUACÁN. Niñas y mujeres de la comunidad de Santa María Coapan, Puebla, participaron este fin de semana en la Carrera de la Tortilla; el recorrido fue de cuatro kilómetros. GAS, TAMBIÉN AL ALZA

El gas también ha subido 30 centavos, “por lo que estaríamos hablando que, entre un peso con 30 centavos hasta dos pesos, podrían estar considerando aumentar los productores de la tortilla y la masa”, justificó. Recordó que cada productor decide el alza de la tarifa de este alimento indispensable en la mesa de millones de mexicanos. “Estos incrementos estarían impactando en el costo de producción de la tortilla y esto es lo que algunos

productores podrían estar incrementando en el precio del kilo”, dijo. La Secretaría de Economía (SE) reportó un alza de 8% en el kilo de tortillas, entre enero y mayo de este año, y detalló que Jalisco y Guerrero son los lugares en donde el precio se ha elevado más, con 25 y 27 pesos el kilo, respectivamente. EN PUEBLA PIDEN SUBSIDIO

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió al Gobierno Federal que se aplique subsidio para apoyaralcampoyquepuedabajarpre-

cio de la tortilla. El secretario general de la dirección ejecutiva estatal, Vladimir Luna Porquillo, consideró viable que se integre en el presupuesto de egresos de la Federación del 2023, un subsidio por 17 mil millones de pesos para abaratar el precio del kilogramo de este producto básico de los mexicanos. Puntualizó que los productores del campo están pasando por una situación complicada derivado del encarecimiento de las semillas y los fertilizantes.

Durante el primer semestre del año, la actividad turística en Puebla se recuperó 153.7%, en comparación con 2021, informó la Secretaría de Turismo. De enero a junio, la entidad recibió 5 millones 464 mil visitantes, en contraste con los 2 millones 154 mil registrados en el mismo periodo en el año anterior, de acuerdo con el más reciente reporte del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (DataTur). En este tiempo, los turistas dejaron cerca de 5 mil 850 millones de pesos de derrama económica, es decir, 150% más respecto al año an-

terior, cuando hubo 2 mil 333 millones de pesos por este concepto. La oferta hotelera en la entidad es de 29 mil 694 habitaciones, de ellas, entre enero y junio, se registró una ocupación promedio de 35.38%, es decir, 19% más que en 2021. Las acciones implementadas por el gobernador poblano, Miguel Barbosa, a través de la Secretaría de Turismo, han permitido que los visitantes también lleguen a los destinos ubicados en el interior del estado. Asimismo, los Pueblos Mágicos tuvieron un incremento de 180% en la afluencia de visitantes, al recibir en el primer semestre un millón 94

24 HORAS PUEBLA

Reporta Puebla 153.7% de aumento de turismo

DATO. En el primer semestre del año, la entidad recibió 5 millones 464 mil visitantes, en contraste con los 2 millones 154 mil turistas que acudieron en 2021.

mil personas, que ocuparon 279 mil 450 habitaciones de hotel. Para el periodo vacacional de verano 2022, que concluirá a finales de

agosto, estiman que Puebla tenga el quinto lugar a nivel nacional en ocupación hotelera, con 61.6%. / 24 HORAS PUEBLA

Seguridad y economía, hablan los expertos SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

J

usto en la coyuntura de crecientes denuncias de empresarios sobre el avance microeconómico de la delincuencia con el cobro de chantajes, extorsiones, derechos de piso y ventas de seguridad, el reporte mensual del Banco de México sobre las expectativas de los especialistas en el corto plazo sigue prendiendo los focos rojos en la relación de seguridad e inversiones.

El rubro del crimen como obstáculo para hacer negocios en México fue en julio de 26%, en tanto que el Estado de derecho sigue en primer lugar con 27% y la corrupción no se mueve del tercer sitio con 18%. Estos datos conjuntan el hecho de que 71% de los obstáculos para la actividad económica privada tiene que ver con los renglones de inseguridad con bandas delictivas y falta de decisión del Estado para garantizar las actividades. La relación directa entre la seguridad y la actividad productiva puede definir, de manera sencilla, el concepto que todavía se sigue negando en México: la seguridad interior, es decir la garantía que debe proporcionar el Estado para la salvaguarda de la actividad económica de productores y

consumidores, a fin de que puede existir bienestar social. La encuesta del Banco de México aporta otros tres datos alarmantes: de julio de 2021 a julio de 2022, los especialistas bajaron el concepto de buen momento para inversión de 27% a 5%. Aumentaron el criterio de que es un mal momento para invertir de 33% por 73% y los indecisos disminuyeron de 39% a 22%. Estas cifras tienen como dato mayor el desplome de la confianza en que el clima de los negocios por seguridad bajó de 45% a 11%. En estas cifras se sintetiza que el clima de inseguridad ha golpeado de manera muy severa la confianza de los inversionistas para trabajar y de alguna manera aportaría elementos para señalar una de las explicaciones al desplome

CASO. Julián LeBarón denunció en redes que una de sus primas estaba rodeada de sicarios.

Detienen a 5 miembros de la familia LeBarón Cinco integrantes de la familia LeBarón fueron detenidos en posesión de cinco rifles, incluida un arma de asalto AR-15 de uso exclusivo del Ejército, en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. En su cuenta de Twitter, Julián LeBarón indicó que la casa de una de sus primas estaba rodeada de sicarios y al acudir un tío y sus hijos, con rifles de cacería y solicitar auxilio a las autoridades, los golpearon y aprehendieron. “Anoche (sábado) se movilizó toda la comunidad porque nos habló una prima, porque estaba rodeada su casa de sicarios y que habían golpeado a su esposo y amenazado; ella y sus hijos se fueron por el monte a otra casa y nos hablaron y nos pidieron ayuda, por lo que vinimos todos de la comunidad”, apuntó. La captura se dio cuando tripulaban una camioneta FX4 Ford con placas de Texas y se dirigían a la vivienda de Yoli Jhonson LeBarón, lo que provocó la movilización de familias de la comunidad mormona para exigir su liberación. Autoridades policiales del municipio informaron que la detención fue por portación de armas largas, mientras la familia LeBarón aseguró que el R-15 que se reportó fue sembrado por los agentes. Elementos del Ejército Mexicano, así como agentes de la Fiscalía General estatal y la Guardia Nacional acudieron a resguardar la prisión. / 24 HORAS

del producto interno bruto. En términos sencillos: sin seguridad no habrá inversión. ZONA ZERO El cobro de derecho de piso y de venta de protección es uno de los delitos más difíciles de perseguir porque no se requieren de grandes bandas o cárteles sino pequeños grupos armados con capacidad para intimidar a pequeños empresarios. La única manera de combatirlos es con grupos especiales de seguridad por zonas concretas y reformas legales para incrementar las penas judiciales contra estas bandas que se han convertido en el dolor de cabeza de los pequeños y medianos empresarios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.6600 20.4197 20.4010 21.3000 20.7733

0.09% 0.38% 0.32% -0.28% -0.04%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

46,723.43

-0.41%

FTSE BIVA

970.39

-0.48%

Dow Jones

32,801.51

0.23%

Nasdaq

12,657.56

0.50%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

84.54 88.44 94.92

0.40% -0.64% 0.85%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

GASTO PÚBLICO NO ES TAN AUSTERO COMO SOSTIENE EL GOBIERNO, AFIRMA CEESP

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Una nueva desaceleración va a presionar a la recaudación: IP

CONSUMO. Entre junio de 2021 y mayo de 2022 el gasto fue de seis mil 400 mdp.

Cae 27% gasto en cerveza en México durante último año El gasto de los mexicanos en cerveza fuera del hogar en las principales ciudades del país cayó 27.2% en los últimos 12 meses, según la consultora de mercado Kantar. Mientras que para el periodo que va de junio de 2020 a mayo de 2021, se captaron ocho mil 800 millones de pesos en la adquisición de cerveza para consumo externo, ya sea en casa de un amigo, restaurante o bar, para los meses entre junio de 2021 y mayo de 2022, la cifra se ubicó en seis mil 400 millones de pesos. Una de las posibles razones se puede atribuir a los elevados niveles de inflación que han mermado la adquisición de productos que no están dentro de lo esencial, según Adrián Ávalos, Out of Home & Usage Food Manager de la División Worldpanel de Kantar México. “Podría ser también que el tema económico y el de priorizar ciertos gastos tengan algo que ver con esta contracción que estamos viendo”, apuntó. Otra de los motivos por los que se observó la disminución en el consumo de la cerveza se originó por la reducción de siete a seis salidas anuales para beber fuera de casa, lo que implicó pasar de 21 a 15 litros en total. Asimismo, el nivel de penetración de la bebida, referente al total de individuos disponibles que adquirieron cerveza en el periodo de referencia, disminuyó de 33% a 30%. Avalos agregó que entre los dos periodos de referencia se observó un incremento de 6.6% en el precio de la cerveza, cerca de los niveles de inflación, sin embargo, acotó que el crecimiento es inferior al aumento que han sufrido insumos alimenticios. Carolina, quien atiende un establecimiento de bebidas alcohólicas en el Centro Histórico, apuntó que desde su percepción, ya se ha recuperado el flujo de personas que acudían al lugar, pero han reducido su consumo. “Ya desde el año pasado se normalizó, ya casi siempre se llena aquí. Lo que sí hemos notado es que piden menos (…), también lo notamos en las propinas, que nos dejan menos o a veces, pues ni eso” relató. /JESSICA MARTÍNEZ

Los ingresos públicos muestran fortaleza por ahora, pero las principales fuentes de esos recursos, el ISR y los ingresos petroleros, dependen de variables que podrían debilitarse y generar presiones en las finanzas públicas, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis semanal, indicó que en los primeros seis meses del año las finanzas públicas siguieron bajo estabilidad en lo general, pero que en la evolución de sus componentes se percibe fragilidad en la sostenibilidad de las fuentes de ingresos y deficiencias en la asignación del gasto. Expuso que la recaudación tributaria, y en especial la del ISR, está relacionada cercanamente al crecimiento de la economía, incluso normalmente se proyecta la recaudación del impuesto con una tasa de crecimiento igual a la prevista para el PIB. Agregó que si bien la estimación del crecimiento al primer semestre fue favorable, 1.9% anual de acuerdo con cifras preliminares del Inegi, se anticipa una nueva desaceleración, lo que ejercerá presión sobre la recaudación. Apuntó que los precios del petróleo muestran una tendencia a la baja desde el último registro por arriba de los 100 dólares por barril reportado el 4 de julio, de modo que hasta el jueves pasado habían disminuido en 18.62 dólares. Señaló que una caída en el precio del crudo también sería una presión sobre las finanzas, aunque acotó que probablemente la reducción no sea muy pronunciada, pues los futuros in-

PRIMER SEMESTRE. Los ingresos públicos crecieron 4.9% real a 3 billones 305 mil 119.5 mdp.

FREEPIK

FREEPIK

Riesgo. Los ingresos están fuertes, pero sus principales fuentes, ISR e ingresos petroleros, dependen de variables que podrían debilitarse, indica organismo

ternacionales del crudo apuntan a una reducción de alrededor de 10% en los próximos 12 meses, y por otro lado es razonable anticipar que en su caso las disminuciones de precios se compensen con menores subsidios a los combustibles. Indicó que el monto de los egresos del erario se mantiene bajo control, pues en la primera mitad del año ascendieron a 3.5 billones de pesos, cifra que superó en 2.1% real el gasto del mismo periodo del año pasado, principalmente debido a un aumento pronunciado en las participaciones federales. Manifestó que el gasto programable del sector público, que excluye participaciones y servicio de la deuda, fue mayor al del primer semestre de 2021 sólo en 0.5%. No obstante, subrayó que el gasto público no es y no ha sido tan austero como lo sostiene el discurso oficial. “Cabe señalar que la asignación de las erogaciones del sector público responde primor-

dialmente a las prioridades gubernamentales actuales. En sí, ello es adecuado. Pero las prioridades gubernamentales parecen más determinadas por objetivos estrictamente político-electorales que por las necesidades más apremiantes para el bienestar sostenible de la sociedad”, aseveró. Destacó que el gasto en Turismo creció 260% anual, el de Bienestar 23.7% y el de Trabajo 29.2%, lo que se explica por los crecientes recursos destinados a los programas socialesasistenciales del Gobierno, “que carecen de incentivos para romper el círculo de la pobreza” y al Tren Maya. Contrastó que en el primer semestre el gasto del ramo en Educación disminuyó 17.9%, y el de Salud 6.4%, y que aun cuando el ramo de Seguridad Pública erogó recursos superiores respecto al año anterior, su gasto está 30% por debajo del correspondiente al mismo lapso de 2019. /24 HORAS

Contrastan empleos entre EU y México, semana de datos de inflación y Banxico

y de la gasolina 21.4%. En lo que respecta a precios de alimentos, desde parte del segundo y ahora el tercer trimestre del año, se han visto caída en precios del maíz, trigo, soya, azúcar, entre otros. Esto nos lleva a estimar que el aumento mensual de un 0.2–0.3% de la inflación de julio, llevaría a una tasa de inflación anual del 8.7%, menor al 9.1% de julio, sin alimentos y energía, sin embargo, podría situarse arriba del 6% anual, con lo que persiste un problema de precios del lado de servicios y otros productos. En el caso de México, será este 9 de agosto cuando se conozca el dato de inflación general a julio. Se estima que la inflación anual pase de 7.99% a 8.15-8.20% anual, superior al dato de junio. La inflación subyacente por ejemplo, se estima que pase 7.49% al 7.60% anual y persista el riesgo sobre la inflación futura. Estos hechos, obligarían a Banxico a incrementar la tasa de interés en 75 puntos base y mantener un spread de tasas entre México y Estados Unidos del orden de los 600 puntos base. Pareciera que los mecanismos restrictivos de la FED, junto con acciones del gobierno de Joe Biden, empiezan a dar fruto, no así todavía, el caso de actuar de Banxico y el Gobierno federal mexicano.

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

C

oncluyó una semana con un gran dato de empleo en Estados Unidos de julio, la creación de 528 mil plazas, el doble del número esperado por el mercado. Mientras tanto, en México, se crearon 10 mil 726 puestos de trabajo en el mismo mes, por debajo de los promedios de generación de empleos de los últimos 5 y 10 años para un mes de julio que oscilan entre 40 y 50 mil plazas. En Estados Unidos, destacaron los sectores de educación, salud, ocio, turismo y negocios entre los principales. En México, en el acumulado enero–julio, destacan sectores como el de comunicaciones y transportes, construcción y transformación. En el caso de Estados Unidos, se han creado más de 22 millones de puestos de trabajo en el periodo de marzo 2020 a julio 2022, su-

perando los 21.8 millones de plazas perdidas en la pandemia y la tasa de desempleo está un punto más bajo prepandemia en 3.5%. A pesar de la crisis de crecimiento económico, Estados Unidos vive en estos momentos un “pleno empleo”, por lo que es difícil reconocer que dos trimestres consecutivos de contracciones, reflejen una recesión técnica. En México, se acumulan 459 mil 286 nuevas plazas, de los cuales el 78.8% corresponden a plazas permanentes. Medido por los últimos 12 meses, se registra una creación de 787 mil 511 plazas, de las cuales el 80% son empleos permanentes. Datos positivos en términos de crecimiento anual, pero estamos viendo cierta desaceleración en la creación de empleos en nuestro país. Ahora, en esta semana de 08 al 12 de agosto, conoceremos datos de inflación de ambos países, teniendo además, la decisión de política monetaria de Banxico. Por el lado de inflación en Estados Unidos, el mercado espera que la inflación anual se modere ante la contracción de precios en el sector de energía desde junio pasado, especialmente la gasolina. Ahora, en lo que va del tercer trimestre del año, los precios del petróleo, por ejemplo, han caído 16.5%

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

NEGOCIOS

15

Analistas bajan a 1.5% previsión para PIB en 2023: Citibanamex Las expectativas de crecimiento para el próxiLos especialistas encuestados por Citibanamo año se deterioran aún más en medio de mex mantuvieron sin cambios su previsión de preocupaciones cada vez mayores sobre una expansión para 2022 en 1.8%. recesión en Estados Unidos. En cuanto a la inflación general, consideAnalistas consultados por Citibanamex re- raron que el indicador se ubicará en julio en dujeron su previsión de expansión para el PIB a 8.1% a tasa anual, superior al 7.9% registrado en julio. El martes el Inegi publicará 1.5%, de acuerdo con su más reciente encuesta quincenal. En el ejercicio los datos correspondientes al mes pasado el estimado fue de 1.6%. pasado. El consenso de los grupos de análiPara el cierre de 2022 pronosticasis encuestados por Banxico en julio anual es la previron un inflación general de 7.74%, redujo sus pronósticos a 1.6%, des- sión de inflación tasa superior al 7.68% de la encuesta de el 1.9% de la encuesta de junio. en julio previa. La estimación de la inflación Hace dos semanas, el FMI redujo sus subyacente, aquella que elimina bienes y servicios cuyos precios son más previsiones de crecimiento en 2023 para todas las economías avanzadas, y para la volátiles, aumentó a 7.25%, desde 7.10%. Las proyecciones de inflación general y mayoría de los mercados emergentes y en desarrollo debido a las revisiones a la baja para el subyacente para el cierre de 2023 subieron PIB de China, Estados Unidos e India. En el caso a 4.51% y 4.38%, respectivamente, desde de México, el pronóstico pasó de 2.7% a 1.2%. 4.50% y 4.36% hace quince días. /24 HORAS

GABRIELA ESQUIVEL

8.1%

Crédito Fonacot, una opción ante subida de tasas de Banxico Apoyo. Desde julio se flexibilizaron los requisitos para los financiamientos, dice el director general adjunto comercial de la institución, Salvador Gazca JESSICA MARTÍNEZ

En un contexto en el que se prevé que las subidas en la tasa de Banxico encarezcan los créditos al consumo de la banca tradicional, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) dispone de financiamientos que durante 2022 no serán impactados por la política monetaria. “En este momento nosotros no estamos considerando ampliar la tasa, principalmente porque nuestros esquemas y estados financieros son positivos. Y como no buscamos una utilidad, no vemos la necesidad, en este momento y en lo que resta del año, de incrementar la tasa”, sostuvo Salvador Gazca Herrera, director general adjunto comercial de la institución. Además, los créditos que ofrece Fonacot a los trabajadores se muestran como los más bajos del mercado. Y desde inicios de julio se implementó una política de flexibilización en los requisitos para el otorgamiento de los financiamientos a quienes se desempeñan en el sector formal, además de que se redujeron los plazos para la incorporación de los centros de trabajo. “Para que los trabajadores formales en México tengan un acceso adecuado, un crédito económico, barato, en este año se hicieron cambios que permiten un mejor acceso”, añadió. En entrevista, explicó que como parte de la flexibilización en los requisitos para otorgar créditos, disminuyó de un año a seis meses la antigüedad que tendrá que demostrar el trabajador para solicitar un financiamiento. Además, ya no se pedirá que el comprobante de domicilio que se presente al momento de solicitar un crédito esté a nombre del trabajador, pues había casos en los que el lugar de residencia no era propiedad del solicitante, por lo que resultaba difícil obtener el financiamiento. Ahora sólo se necesita probar que el comprobante coincida con la credencial de elector. Entre los cambios, también se contempló la incorporación de los trabajadores eventuales que cuenten con una continuidad mayor a seis meses. “Hay muchas empresas, instituciones que

tienen un concepto de eventualidad como una modalidad de contratación, el turístico, entonces cualquier trabajo que fuese eventual no podía recibir crédito en Fonacot. Actualmente ya pueden recibir”, agregó. Asimismo, los clientes recurrentes que deseen solicitar un nuevo crédito, ya no tendrán que reiniciar su proceso de financiamiento, sino que será una cuestión más práctica en la que únicamente se renuevan las condiciones. “Un crédito tardaba 45 minutos para una persona recurrente, ahorita estamos hablando entre 25 y 30 minutos. Parece poco, pero eso nos brinda más margen para seguir otorgando a otras personas”, refirió. Aunado a los beneficios para los trabajadores, también se ha contemplado reducir de dos a un año la antigüedad de la empresa, a partir de que se da de alta ante el SAT para que sus colaboradores sean candidatos al recibir algún crédito. “El que Fonacot pueda otorgar un crédito es un beneficio social porque en vez de que un trabajador se endeude con créditos caros y le afecte a su ahorro, buscamos que encuentre en el Fonacot el crédito más barato”, añadió. ENTRE MÁS CRÉDITOS, MENORES TASAS

Dado que el Fonacot no tiene fines de lucro, todas las utilidades que obtenga la institución en la colocación de créditos están planeadas para mejorar la condición crediticia que ofrecen. “Lo que buscamos es que, si tenemos excedentes de ganancia, la tasa sea más baja. Como no pensamos en ganar, sino en que la condición sea darle mejores condiciones de crédito a los trabajadores, si tenemos mayor colocación, y eso financieramente es viable, lo que buscamos es bajar tasa, entonces, es un círculo virtuoso”, aseguró Salvador Gazca Herrera. Para 2022, Fonacot tiene la expectativa de superar las cifras del año pasado y llegar a la colocación de 28 mil millones de pesos en créditos y un millón de acreditados. Hasta los primeros días de agosto, se habían colocado unos 17 mil millones de pesos, equivalente a 19% más que los observado en el mismo periodo del año pasado.

FREEPIK

SALVADOR GAZCA. La antigüedad a demostrar para solicitar un financiamiento bajó de un año a seis meses, dijo el funcionario de Fonacot.

Que el costo del regreso a clases no sea una pesadilla Las vacaciones están por terminar y con ello viene el gasto para el regreso a clases. Para que tus finanzas estén sanas, Citibanamex hace unas recomendaciones que cuidan el bolsillo. Realiza un presupuesto. Con base en gastos pasados puedes detectar los cambios que habrá en este regreso: considera megas de internet, transporte, lunch, así como pagos de inscripción y colegiatura. Reutiliza. Hay materiales del curso anterior que probablemente aún puedas utilizar, como

PIB. Los especialistas mantuvieron sin cambios su previsión para 2022 en 1.8%.

es el caso de cuadernos, lápices, prendas del uniforme o calzado. Compara. Verifica los precios de los productos en distintas tiendas y compra donde encuentres más económico, incluso entre productos del mismo modelo puedes encontrar variaciones de precio. Considera que comprar diseños llamativos puede incrementar el costo, y útiles más básicos pueden estar más baratos con el mismo tiempo de vida. Comprueba. Cerciórate de que los productos funcionen de manera adecuada, de no ser así haz válida tu garantía para evitar hacer una doble compra. La cultura del ahorro se empieza desde casa, ante lo cual, procura involucrar a tus hijos desde el principio en este proceso para que se familiaricen con el valor de los productos y lo importante que es cuidarlos. /24 HORAS


16

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

LA MÁS RECIENTE ESCALADA DE VIOLENCIA HA DEJADO POR LO MENOS 43 MUERTOS

Israel vs. Palestina: crisis en Medio Oriente se aviva

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

N

ancy Pelosi representa la tercera fuerza del poder en Estados Unidos y por lo tanto en el resto del mundo después del Presidente estadounidense Joe Biden y de la Vicepresidenta Kamala Harris. Su fugaz viaje a Taiwán no ha sido más que una provocación milimétricamente estudiada o, eso quiero pensar. No podría imaginar que las autoridades estadounidenses no tenían todo muy bien pergeñado. Son muy pocos los países que han reconocido a Taiwán como un estado soberano. La mayoría entienden que, a pesar de su autonomía, sigue dependiendo de la poderosa China y que es entre las autoridades chinas como se tiene que solucionar el conflicto. El hecho de que Pelosi haya viajado a Taiwán no ha hecho sino molestar al presidente chino Xi Jinping que dice que los trapos sucios se limpian en casa. Pero no ha sido un funcionario cualquiera el que ha viajado a Taiwán. Fue nada más y nada menos que la tercera autoridad del país. Por eso las escaramuzas de los cazas sobrevolando la antigua isla de Formosa o las maniobras militares en las playas cercanas a Taiwán. Muchos estados del mundo sí mantienen relaciones comerciales con la isla. Es una mano de obra que ha dado lugar a una economía vigorosa que ha hecho de la isla un lugar de dinero. Pero una cosa es la relación comercial y otra muy distinta el reconocimiento de Taiwán como estado soberano. Si no pensara que está perfectamente calibrado, creería que ha sido un desacierto completamente irresponsable. Pero ¿qué hay detrás? Recordamos que las relaciones entre el anterior presidente Trump y China nunca fueron las mejores. La política republicana siempre fue ante China desde luego muy beligerante, tal vez demasiado. ¿Podría ser qué se tratara de hacer un guiño por parte del gobierno de Biden a los republicanos? Pudiera ser, a pesar de las relaciones agridulces que hay entre demócratas y republicanos. No podemos olvidar que el próximo martes ocho de noviembre se celebran las elecciones intermedias y en ellas los republicanos van a tener mucho que ver. Joe Biden se ha creado cierta impopularidad dentro y fuera de Estados Unidos. La mancha negra de la salida de las tropas estadounidense de Afganistán arrastrará a Biden el resto de su presidencia. Por eso, entre otras cosas, cayó el número uno de Al Qaeda Al – Zawahiri, por cierto en un barrio exclusivo de Kabul. Algo tenía que hacer Estados Unidos para limpiar su imagen. Había que intentar limpiar esa mala imagen con la que quedó Estados Unidos en Afganistán de cara al resto del mundo. Pero tampoco su imagen es la mejor ante un partido republicano que cada vez está logrando más adeptos. ¿Podría ser una táctica el viaje de Nancy Pelosi a Taiwán para acercarse a la Casa Blanca a Donald Trump? Todo es posible y más en política. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AFP

24 HORAS ESPAÑA

El conflicto entre Israel y Palestina sacudió de nueva cuenta a la Franja de Gaza con una serie de enfrentamientos que han dejado hasta ahora docenas de muertos y heridos, entre ellos varios niños. La más reciente escalada de violencia comenzó desde el lunes pasado con la detención de Al Saadi, un líder de la Yihad Islámica, en la región ocupada de Cisjordania, por parte de fuerzas israelíes. Para el viernes, Israel comenzó el bombardeo de la Franja, bajo la justificación de temor a represalias por la detención. La respuesta palestina ocurrió hasta el domingo y desde su territorio lanzaron más de 100 cohetes, derribados por el ejército israelí. Luego del primer ataque, la Yihad confirmó además la muerte de dos de sus líderes durante las incursiones: Tayseer al Jabari ‘Abu Mahmud’, durante el ataque del viernes, y a Jaled Mansur, otro alto comandante, quien cayó en un ataque en Rafah. El intercambio de misiles continuó durante el fin de semana, al margen de los intentos de Egipto para intermediar en el enfrentamiento y llegar a una posible tregua, que eventualmente se alcanzó hacia la noche del domingo y que, oficialmente, comenzó a las 20:30 horas GMT (15:30 de la CDMX).

UN RESPIRO. La noche del domingo Israel y Palestina alcanzaron una tregua.

“Hace poco se concluyó un acuerdo de tregua egipcio, que incluye el compromiso de Egipto de actuar a favor de la liberación de dos prisioneros, (Basem) Al Saadi y (Khalil) Awawdeh”, puntualizó en un comunicado Mohamed Al Hindi, jefe político de la Yihad Islámica. No obstante y apenas a minutos de comenzada la tregua, Israel confirmó el lanzamiento de más misiles hacia “un gran número de objetivos pertenecientes a la organización terrorista Yihad Islámica en la Franja de Gaza”. Posteriormente, la respuesta palestina dio lugar cuando

se activaron las sirenas de alerta por ataque aéreo en el territorio israelí adyacente a Gaza. Tras el inicio de la operación militar israelí han muerto 43 palestinos, entre ellos 15 niños y cuatro mujeres, además de 311 que resultaron heridos, indicó el ministerio de Salud del Hamás, organización gobernante en Palestina, en un comunicado. Por su parte, Israel confirmó la muerte de los menores, pero subrayó que se debieron a un lanzamiento fallido de misiles hacia su territorio y no por sus ataques. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

LISTO. El mandatario entrante ya contempla varias reformas.

Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia y desde el podio llamó a un acuerdo de paz con grupos guerrilleros, además de pedir concluir la “guerra contra las drogas” a la que calificó de un fracaso. El exsenador se dirigió ante miles de personas que se reunieron en la Plaza de Bolívar, en la capital Bogotá, como el primer presidente de izquierda que gobierna este país, y recibió la banda presidencial para después tomar juramento a la ambientalista Francia Márquez como la primera vicepresidenta afroamericana de Colombia. El nuevo presidente ya ha proyectado va-

AFP

El viaje a ninguna parte de Nancy Pelosi

Nueva crisis. Gaza vuelve a estar bajo fuego luego de que el ejército israelí comenzara el bombardeo al territorio con presencia de la Yihad Islámica

¿Vamos a esperar que otro millón de latinoamericanos caigan asesinados y que se eleven a 200 mil los muertos por sobredosis en EU cada año?”

rias nuevas reformas con las que se busca elevar los impuestos a los más ricos y mejorar GUSTAVO PETRO la recaudación fiscal a fin de obtener recursos Presidente de Colombia para programas sociales. Petro propuso además “beneficios” penales a los grupos armados, esto a cambio violencia”, dijo en su discurso de investidura. de la firma de una “paz total” tras el acuerAsimismo, el mandatario llamó a aceptar do de 2016 con la guerrilla de las Fuerzas “que la guerra contra las drogas ha fracasaArmadas Revolucionarias de Colombia do” pues “fortaleció a las mafias y debilitó a los estados”, por lo que propuso “una políti(FARC). “Convocamos (...) a todos los armados a ca de prevención fuerte del consumo en las dejar las armas en las nebulosas del pasado. A sociedades desarrolladas”, esto al tomar la aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, presidencia del país con la mayor producción a cambio de la no repetición definitiva de la mundial de cocaína. / 24HORAS


MUNDO

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

17

1 muerto

durante el incendio en la Base de Supertanqueros

Biden y su plan climático salen del confinamiento

16 desaparecidos

Luego de dar negativo a dos pruebas consecutivas para Covid-19, Joe Biden al fin pudo salir del aislamiento en el que se encontraba trabajando desde el 21 de julio; al mismo tiempo, el Senado de EU aprobó el plan del mandatario en materia climática y de salud, con lo que solo faltaría la aprobación de la Cámara de Representantes para que pueda ser promulgado por el presidente. De cara a las elecciones de medio término en Estados Unidos, y luego de 18 meses de negociaciones, la bancada demócrata en el Senado estadounidense aprobó ayer un ambicioso plan de Joe Biden para el clima y la salud de 430 mil millones de dólares de inversión. La llamada “Ley de Reducción de la Inflación”, contempla 370 mil millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 40% antes de 2020; con esta reforma, cada estadounidense recibirá hasta 7 mil 500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico, y reembolsos de 30% por la instalación de placas solares en los techos. También se ofrecerán miles de millones de dólares en créditos fiscales a las industrias más contaminantes para ayudarlas en su transición energética.

reportados, 24 aún hospitalizados y cinco en estado crítico

a raíz del siniestro en Matanzas, al este de la Habana

Latinoamericanos envían ayuda por incendio en Cuba Apoyo. Llegan los primeros aviones con militares, bomberos y especialistas para combatir el fuego en Matanzas Aterrizó en Cuba la ayuda que México y Venezuela enviaron a la isla en el marco del devastador incendio en la Base de Supertanqueros, 100 kilómetros al este de La Habana, donde dos tanques de almacenamiento de petróleo se encendieron en llamas tras el impacto de un rayo, dejando la menos un muerto y decenas de heridos y desaparecidos. Ayer, mientras los equipos de emergencia cubanos trabajaban para sofocar las llamas de la refinería por tercer día consecutivo, un Boeing 737-700 de la Fuerza Aérea mexicana aterrizó con 60 militares de salvamento y 16 técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a bordo. Desde su cuenta en twitter, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón compartió un video de la llegada del primero de tres aviones que serán enviados con ayuda para la isla del Caribe.

En otro vuelo, procedente de Venezuela, arribaron 35 bomberos, especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), que transportaron 20 toneladas de espuma y otros químicos útiles para combatir el fuego. El sábado, el presidente Miguel Díaz-Canel agradeció los ofrecimientos de ayuda de México, Venezuela, Rusia, Nicaragua, Argentina y Chile, así como la oferta de asesoría técnica por parte de Estados Unidos. Los vuelos aterrizaron 40 kilómetros al este de Matanzas, la ciudad de 144 mil habitantes donde se encuentra la Base de Supertanqueros. El viernes por la noche, un rayo impactó en uno de los depósitos que contenía 26 mil metros cúbicos de crudo nacional -alrededor del 50% de su capacidad máxima. Durante la madrugada, el fuego se extendió a un segundo depósito, haciéndolo estallar con 52 mil metros cúbicos de combustible. Según el parte médico del fin de semana, el incendio ha dejado al menos un muerto y 16 desaparecidos; de los 122 heridos que se registraron

FOTOS: AFP

EL APOYO SERÁ DECISIVO, DICE EL GOBIERNO

VISIBLE. La columna de humo que se extendía hasta La Habana, lucía más angosta luego de tres días de esfuerzos por contener el fuego.

FIN DE SEMANA El 5 de agosto un rayo impactó en uno de los depósitos de crudo de la refinería. 60 militares de salvamento, 16 técnicos de Pemex, y 35 bomberos son parte de la ayuda enviada por México y Venezuela. En mayo, el primer tanque salió unos días de servicio, también por el impacto de un rayo.

inicialmente, 24 continúan hospitalizados y cinco en estado crítico, añadió el reporte. La tragedia se produce a tres meses de la explosión en La Habana del hotel Saratoga, donde una fuga de gas dejó 46 muertos, incluyendo turistas, y mas de 50 heridos, así como la destrucción casi total del inmueble. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

China relaja músculo; sigue asedio a Taiwán China dio por concluidas sus maniobras a las puertas de Taiwán, esto luego de una turbulenta semana debido a la visita diplomática de la congresista estadounidense Nancy Pelosi a la isla. La potencia asiática flexionó su músculo militar y comercial alrededor de la isla en el Indo-Pacífico, además de suspender su cooperación con Estados Unidos en temas específicos como la lucha contra el cambio climático y de defensa, entre otros.

AFP

122 heridos

FUERA. Retomará su agenda presencial luego de dar negativo a dos pruebas de Covid-19.

“Ha requerido muchos acuerdos (...) La Cámara de Representantes debería aprobarla lo antes posible y estoy deseando firmarla para que se convierta en ley”, dijo Biden, quien luego de dar negativo a Covid-19 en dos pruebas consecutivas se dispone a retomar los compromisos oficiales y las apariciones públicas, entre ellas una visita al estado de Kentucky, afectado recientemente por devastadoras inundaciones. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Las maniobras debían concluir este domingo y tanto China como Taiwán han evitado confirmar su finalización. Por el contrario, un cable de la agencia de noticias oficial Xinhua anunció nuevas operaciones en el mar Amarillo, entre el continente y la península de Corea, proyectadas para continuar hasta el 15 de agosto. Las operaciones representan la primera vez que el ejército chino busca simular un “bloqueo” en la zona oriental de Taiwán, punto estratégico para el abastecimiento de la isla y de refuerzos estadounidenses en caso de guerra. Los analistas llevan tiempo prediciendo una estrategia de este tipo por parte de China en caso de guerra para conquistar Taiwán. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Taiwán es territorio chino COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

U

asantanah@hotmail.com

n conflicto de nueva cuenta insuflado por Washington es el que se ha generado recientemente contra la República Popular China en la disputa y la intromisión de la Casa Blanca sobre Taiwán, auto reconocida como República de China (ROC) desde 1949 por el gobierno de Chiang Kai-shek y de su partido el Kuomintang, cuando ambos fueron de-

rrotados por las fuerzas dirigidas por Mao Zedong. La antigua Formosa, colonizada por el imperio portugués, español, holandés y japones, finalmente quedó bajo la influencia de la hegemonía estadounidense, así como Hong Kong por el Reino Unido y Macao por Portugal. Esos dos últimos territorios fueron integrados a la soberanía china respectivamente en 1997 y 1999. Hoy en día Macao y Hong Kong, muestran la fortaleza de “un sistema de dos economías, un país”. China es una nación socialista con características propias. En los momentos actuales el gigante asiático es el mayor inversionista en Taiwán. Sin embargo, los grupos de poder locales siguen empeñados en considerarse independientes. Situación en la que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes

de EU, en una acción francamente provocadora atizó el conflicto, cuando el gobierno de Beijing ha manifestado claramente, que la intromisión de Pelosi atentó gravemente contra la soberanía e integridad territorial de China. La Casa Blanca tiene en el momento actual a la economía china como su principal rival a nivel mundial. Un nuevo conflicto en la región de Asia Pacífico, especialmente al intervenir en Taiwán, fortalece el discurso de la Guerra Fría. Incluso EU con la división de las dos coreas caracteriza a Corea del Norte como una gran amenaza para Corea del Sur y Japón. En esa lógica se trata de desgastar económica y militarmente a Rusia y China como sus principales enemigos, pretendiendo con esa narrativa recuperar su hegemonía, apoyada

por el discurso neoliberal de las potencias occidentales, el que se encuentra en franca decadencia y en riesgo de hacer explotar un conflicto nuclear. Tal como lo ha señalado el Secretario General de la ONU, António Guterres, que ha advertido la gravedad de la situación al señalar que las tensiones geopolíticas no se están alejando del desarme y se encuentran gastando “cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo que no tienen cabida en nuestro planeta”. Agregando: “La humanidad corre el peligro de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Lidera la taquilla

SONY PICTURES MÉXICO

18

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022 La nueva cinta de David Leitch, Tren bala conquistó las taquillas este fin de semana tras su estreno al llevarse 62.4 millones de dólares a nivel mundial con lo recaudado el viernes, ya contado. La cinta presenta un elenco grandioso en el cual destacan Brad Pitt, Sandra Bullock y el debut del reguetonero latinoamericano, Bad Bunny como actor de Hollywood./24 HORAS

GREMIO FÍLMICO EXIGE A CULTURA SALDAR DEUDA MILLONARIA Tras la falta de respuesta de la Secretaría de Cultura federal para que salden la deuda millonaria que tienen desde hace más de dos años, el gremio de la industria cinematográfica de México, a través de un pronunciamiento fechado ayer, exigen que se cumplan los compromisos públicos y contractuales con los extintos fideicomisos Foprocine y Fidecine. Esto ocurre luego de que el pasado 4 de julio, los productores de dichos proyectos enviaron por segunda ocasión una carta a la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto, en la que expresan su preocupación ante el reiterado incumplimiento de los pagos que hasta este domingo la misma Secretaría no había contestado ni claridad de la fecha en que se efectuarán. El retenimiento de los pagos ha afectado gravemente rodajes, postproducciones y la conclusión de varios proyectos, por lo que los demandantes señalan en su carta que impacta en la economía de las familias mexicanas que participan en cada uno de los procesos de las

películas en las que ya están trabajando. Los productores explican también que la primera carta fue enviada el 30 de junio, cuando obtuvieron respuesta de parte de María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y no de Alejandra Frausto Guerrero, a quien estaba dirigida. En la respuesta de la directora de IMCINE se menciona que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se comprometió a transferir de inmediato al Instituto los recursos solicitados, teniendo como fuente el mismo dinero que reintegraron los fideicomisos pero aclaran que a la fecha esto no ha sucedido. Cineastas y productores decidieron hacer pública la carta con el fin de buscar acciones inmediatas para resolver la grave situación en la que se encuentran. “El pasado 31 de julio se venció el plazo ofreciendo por el oficial mayor de la secretaría a su cargo para realizar estos pagos y depósitos pendientes una vez que se incumplió lo que desde

hace varios meses venimos escuchando tanto funcionales del insigne como de la secretaría de cultura”, se lee en el documento. En total fueron 49 proyectos cinematográficos afectados como: Huesera, Belzebuth, Comala, El llanto de las tortugas, Efímera, La puerta verde, Tarahumaras, Volverte a ver, Los días francos, entre otros. Y suman 69 productores y casas productoras quienes suscriben la carta como Avanti Pictures, Pablo Zimbrón Alva, Tatiana Graullera, Víctor Léycegui, Daniel Moheno Torralba, Michelle Garza Cervera y más. En la cuenta oficial de Twitter de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas abrieron hilo al escribir: “A raíz de la extinción de los fideicomisos; @alefrausto prometió que las películas comprometidas con #Fidecine y #Foprocine, no se verían afectadas. Hoy casi 50 producciones se han detenido o perjudicado por falta de pago. #CumplanSuPalabra”, exigieron. /24 HORAS

LEONARDO VEGA

¿SER PADRES EN EL FUTURO?

La puesta en escena hace esa pregunta pero fuera del papel ¿Regina, Adriana y Xavier buscarían tener hijos más adelante?

Kylie apoya a Travis Scott La modelo Kylie Jenner mostró apoyo a su pareja, el rapero Travis Scott, quien regresó a los escenarios tras la desgracia de Astroworld en Houston Texas, la cual dejó 10 muertos el pasado noviembre. En una publicación de Instagram realizada por Jenner, se puede leer la palabra “fam” acompañada de un corazón y fotos en donde se ve a la modelo acompañada de su hija mientras la presentación del rapero y videos tomados tras bambalinas, en donde se puede ver a Travis Scott eufórico junto con sus amigos de la NBA, James Harden y Kevin Durant, quienes los acompañan en el festejo con champaña, pues logró agotar todas las entradas. Si bien esta es la primera presentación en solitario de Travis Scott desde la tragedia, el mes pasado, el rapero tuvo su primera aparición para hacer dueto con Future, en el Rolling Loud de Miami, en donde interpretó la canción Hold That Heat. Esta salida en familia de Kylie, Travis y su hija Stormi de cuatro años, tiene lugar a unos días de que la modelo cumpla 25 años el 10 de agosto. /24 HORAS

EL MUNDO CADA DÍA SE CAE A PEDAZOS Y CON LA OBRA PULMONES SE BUSCA PONER A REFLEXIONAR AL ESPECTADOR SOBRE EL SER PADRES Y QUE CONTRIBUYAN A HACER LA DIFERENCIA

PINPOINT

Pandemias, virus y guerras son situaciones que nos han afectado en las últimas décadas. Es por ello que en la necesidad de hacernos ver más allá del pensamiento egoísta se ha creado Pulmones, una obra de Duncan Macmillan que en México es dirigida por Alonso Íñiguez. Protagonizada por Regina Blandón, Adriana Montes de Oca —con quien alterna personaje— y Xavier García llega al Foro Lucerna, la puesta en escena invita a reflexionar sobre si realmente queremos traer una nueva vida a un mundo como el nuestro. “Es una obra que está brillantemente escrita la cual es una historia de amor, de una pareja que se pregunta por primera vez si vale la pena traer una nueva vida a este mundo jodido. Es la pregunta de toda una generación incluso la nuestra. No es para deprimirse. Es un pretexto de contar la historia para que salgan con muchas preguntas y reflexiones”, compartió Regina Blandón en entrevista con 24 HORAS. “Hablamos del medio ambiente y del cambio climático enfocado en una pareja que podría ser de cualquier género en cualquier momento. ¿No? Entonces es muy fácil que el público conecte, se divierta y se conmueva”, complementó Adriana Montes de Oca. Pulmones además de abordar temas del medio ambiente también busca contribuir con diversas acciones que incluyen vestuario, donación de árboles y hasta el registro de la huella de carbono que genera cada asistente. “Desde el equipo nos preguntamos: ‘¿Cuánto contamina una obra de teatro?’ Es una pregunta válida porque si te pones a buscar en México no ha habido producciones que hayan documentado esto. Vamos a sembrar un árbol por cada boleto vendido. “Tenemos ambientalistas en el equipo, una ingeniera ambiental que nos está ayudando a medir la huella de carbono de absolutamente todo. Estamos midiendo la electricidad del teatro, el aire acondicionado; al público asistente a la obra se le está registrando y se le pedirán datos como de dónde vienen para medir su huella y al final de la temporada entregaremos un reporte”, compartió Xavier García. Para Blandón los asistentes se identificarán con los personajes que se encontrarán en distintas situaciones teniendo un diálogo sobre el futuro, como toda pareja en común. “Es muy lindo eso del teatro bien escrito como es el caso de esta obra que te hace cuestionarte cuando ni siquiera te estás dando cuenta. De repente te estás muriendo de risa y de repente de ¡ay, no! ¿Por qué estoy sintiendo esto? Es muy dinámica. Si alguien ha tenido una pareja alguna vez en su vida ha pasado por diferentes situaciones porque la especificidad viene de una universalidad brutal”, reflexiona.

“A mí sí me ha movido mucho la obra. Creo que yo me he cuestionado la maternidad en aspectos más personales, de vida, de profesión y siento que no había querido meterme al tema del medio ambiente porque es muy abrumador”, apuntó Montes de Oca. “La obra plantea justo eso, o sea esa cuestión de instinto animal de supervivencia. En dónde vamos a estar en 30 años y los virus, la pande-

mia, la inseguridad, los feminicidios en este país. Sinceramente nos ha movido muchísimo a nosotras es un llamado a la acción en sociedad de pensar más las cosas y de unirnos más y de ser más empáticas”, agregó Blandón. “Cada uno tenemos perspectivas distintas pero no es decir que sí o no es cuestionarnos profundamente eso, el objetivo de la obra es mover conciencias”, finalizó García.


VIDA +

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

19

El youtuber uruguayo y su Vecibanda, están nominados a Creador Más Divertido para los próximos Kids Choice Awards México 2022 REPORTERA UNIVERSITARIA

Desde el glaciar Jamtal de Austria, la climatóloga Andrea Fischer confiesa el temor de que se pierdan irreversiblemente valiosos datos científicos a medida que la nieve y el hielo desaparezcan. “Jamás imaginé que alguna vez se derretiría tan dramáticamente como este verano... Nuestro ‘archivo’ se está derritiendo”, lamenta la glacióloga. Fischer, vicedirectora del Instituto de Investigación Interdisciplinaria de Montañas de la Academia de Ciencias de Austria, ha pasado más de 20 años estudiando Jamtal y otros cuatro glaciares alpinos en los picos más altos de Austria en busca de las áreas de hielo más antiguas. Para los científicos que tratan de reconstruir el clima de la Tierra en el pasado lejano, estas formaciones de agua helada son una cápsula del tiempo que se remonta a miles de años atrás. Porque a medida que crecían, el hielo encapsulaba ramas y hojas que ahora se pueden fechar con carbono, explica Fischer. Basado en la antigüedad de dichos materiales y la profundidad a la que se encuentran, los investigadores pueden inferir cuándo se produjeron los periodos más fríos o cuándo unas condiciones más cálidas provocaron el deshielo.

Ahora, los glaciares se derriten de forma cada vez más acelerada, incluido el que se encuentra en el remoto y estrecho valle de Jamtal, no muy lejos de donde unos turistas encontraron, sorprendentemente bien conservado pese a sus 5 mil 300 años de antigüedad, el cuerpo de Oetzi, el Hombre de Hielo, en los años noventa. Las temperaturas en las montañas más altas de Europa han aumentado cerca de dos grados Celsius en los últimos 120 años, casi el doble que la media global, según la Comisión Internacional para la Protección de los Alpes. El glaciar Jamtal ha ido perdiendo cerca de un metro de superficie anualmente, pero este año ya ha perdido más, explica Fisher. “Y aún quedan dos meses de verano, cuando el glaciar está totalmente expuesto al sol”, alerta, revelando que en cinco años podría desaparecer. Normalmente la nieve protege al hielo glacial del sol hasta septiembre, pero la poca nieve que cayó el pasado invierno ya se había derretido a principios de julio. Para finales del verano, la glacióloga teme que se hayan derretido otros siete metros de profundidad, lo que supone unos 300 años de “archivos” climáticos. /AFP

AFP

DE LOS GLACIARES

MONSTER HIGH EN LA MOLE CONVENTION REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN

Tras su lanzamiento en 2010, Monster High se ha vuelto un fenómeno de ventas al generar decenas de miles de coleccionistas de la línea, fans, así como una variedad de películas animadas y próximamente su primera cinta con actores, y tras este éxito Garrett Sander, creador de estas muñecas se une a los invitados de La Mole Convention Horror Edition, que se realizará los próximos 29 y 30 de octubre del presente año.

Sander inició su carrera en la industria del juguete como diseñador de empaques en Mattel, trabajando en las líneas Winx Club, My Scene y Pixel Chix. Luego se volvió diseñador de producto, supervisando las líneas Monster High y Polly Pocket. Después de su larga etapa como colaborador de Mattel se convirtió en el diseñador principal de la empresa Moose Toys, donde trabajó en Capsule Chix, Failfix y Sweet Seams. La Mole Horror Edition también contará con la presencia de Kane Hodder, protagonista de Viernes 13 Parte VII: La nueva sangre; Viernes 13 Parte VIII: Jason toma Manhattan; Jason va

al Infierno y Jason X; el actor Danny Trejo, conocido por su personaje de Machete en las cintas del director Robert Rodríguez, James O’Barr, creador del cómic El Cuervo (The Crow) entre otros más. La convención, además ofrecerá charlas, talleres de maquillaje, caracterización, dibujo, y otras actividades a cargo de expertos. Con más de 25 años de trayectoria y decenas de miles de asistentes en cada edición, la Mole es el principal referente en convenciones

Fede ha sido nuestro ejemplo, nuestro maestro, él nos ayudó y alentó para que cada uno creara su canal , ahora todos estamos arriba de un millón de suscriptores” ALEX

haber premios, le estamos echando todas las ganas y ensayando a diario”, dijo el vlogger. Finalmente, Alex aconsejó a las niñas, niños y adolescentes que desean ser youtubers “número uno, la paciencia, porque no todo llega rápido, tienes que trabajar para llegar al punto que deseas y también ser original”; Max “poner mucho esfuerzo, corazón y sudor para que sus videos valgan la pena” y Fede la constancia, ingrediente imprescindible para cumplir cualquier meta.

de entretenimiento y en su edición horror está enfocado al mundo del terror y más, con invitados, además de cosplay, doblaje y más actividades orientadas al género. La Mole Convention Horror Edition se realizará en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México, Las entradas al evento se encuentran en la primera etapa y se pueden adquirir en https:// lamole-octubre2022.boletia.com/ TION N HORROR EDI LE CONVENTIO CORTESÍA LA MO

LA MEMORIA PERDIDA

Fede Vigevani, creador de contenido uruguayo conocido por tener casi 16 millones de suscriptores en YouTube y emprender aventuras únicas junto con sus vecinos, se ganó las sonrisas de los mexicanos y por ello inicia la gira de su esperado show en tres partes del país: Ciudad de México el 13 y 14 de agosto, Guadalajara el 18 de agosto y finalmente Monterrey el 25 de agosto. “Ya llevo seis años en México y por suerte la gente ha sido muy buena onda y me ha recibido muy bien, es como mi segunda familia, me encanta vivir acá y siempre he dicho que es un país donde viviré toda mi vida”, destacó Fede en entrevista con 24 HORAS, quien además explicó que su travesía en el mundo vlogger comenzó en 2014 compartiendo bromas. “Sí somos vecinos, vivimos en el mismo edificio, todo comenzó porque nos hicimos amigos en unas canchas, Fede nos dio la idea de grabar con él y nos pareció buena idea”, comentó por su parte Max, uno de los integrantes de la Vecibanda, mientras que Alex compartió que desde pequeño quiso ser youtuber, por lo que la invitación del uruguayo fue ideal para cumplir su sueño. “Fede ha sido nuestro ejemplo, nuestro maestro, él nos ayudó y alentó para que cada uno creara su canal, ahora todos estamos arriba de un millón de suscriptores”, agregó Alex, vecinito que nunca olvidará el video donde el youtuber fue a recogerlo a su escuela manejando un porsche, quien además se ha ido familiarizando cada vez más con el hecho de ser figura pública. El Show de Fede y sus vecinos será “como si fuera un video de nosotros, va a tener esa esencia propia y casera”, resaltó Max, y de acuerdo con Fede, esta presentación es la más producida que ha preparado durante toda su carrera como creador de contenido. “Vamos a bailar, a jugar, a cantar nuestras canciones y va a

CORTESÍA GOU PRODUCCIONES

Dania Hinojosa /FES ARAGÓN


20

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

invierta en aquello que es importante para usted. Mantenga los gastos al mínimo y preste atención a los detalles. Una relación con alguien que cuenta con su apoyo se interrumpirá por un cambio que usted haga. Cuando lo que necesita y desea es un cambio.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

escuche los comentarios ofrecidos antes de tomar una decisión que pueda afectar las relaciones cercanas. No tiene que romper las reglas ni cambiar sus creencias porque alguien tome un camino diferente. Concéntrese en lo que es importante y dé el mismo privilegio.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

no arriesgue su salud y bienestar por una ganancia económica. Tómese el tiempo para considerar qué es lo mejor para usted antes de permitir que nadie se aproveche de su buen corazón y de su naturaleza amistosa.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

apóyese en lo que quiera lograr y délo todo. Reúna información y decida qué es lo mejor para usted. No deje que los cambios que otros hagan lo detengan. Un enfoque vibrante para cualquier cosa que usted haga atraerá a personas de ideas afines.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

habrá una pugna entre dinero y emociones, provocando compras impulsivas o la necesidad de pagar para causar una buena impresión. Use la inteligencia y ordene sus sentimientos antes de hacer promesas de las que se arrepentirá. Concéntrese en la superación personal, no en tratar de cambiar a los demás.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

el cambio es inevitable. No lo dude; involúcrese y tome el control. Tiene más posibilidades de salir victorioso si es parte de la solución, no del problema. Establecerá un precedente al dejar que sus actos hablen por usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

evalúe lo que sucede antes de hacer un movimiento. Demasiado de cualquier cosa será su perdición. Mantenga ocultas sus emociones hasta que sepa lo que otros piensan o planean hacer a continuación. Haga del crecimiento personal y de la salud sus prioridades.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

dedique más tiempo a cultivar lo que es importante para usted. Arreglar su entorno para complacer tanto a sus seres queridos como a usted mismo marcará la diferencia en cómo se siente y cómo le responden los demás.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

el nombre del juego es “mantener el equilibrio”. No permita que lo que hagan otros le arruine el día. Concéntrese en aquello que es importante para usted y asuma la responsabilidad de sus acciones. Ofrezca palabras amables, desee buena suerte a los demás.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

una reacción exagerada dañará su reputación. Considere sus opciones y haga cambios que le beneficien financieramente o eleven su perfil. Hágale saber cómo se siente con palabras y acciones a alguien que le importa. Se alientan el compromiso y el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Ingrid Coronado da su versión

I

tatí Cantoral y Diego Bertie protagonizaron la telenovela Vale todo en el 2002 en Brasil, fueron amigos y compañeros durante un año. Diego hizo un video y recordó esos tiempos y comentó que admira a Itatí. Lamentablemente, el peruano

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

no confíe en que sus compañeros lo cubran. Ocúpese de las responsabilidades antes de pasar a pasatiempos agradables. Es posible que desee pasar tiempo con alguien de quien está enamorado, pero no permita que sus deberes se vean afectados.

LOS CONFIRMADOS A LOS VMAS Anitta, J Balvin, Marshmello x Khalid y Panic! At The Disco son el primer grupo de presentaciones en vivo confirmadas a los VMAs 2022 desde el Prudential Center en Nueva Jersey, a realizarse el domingo 28 de agosto. Anita, la carismática sensación mundial del pop está lista para hacer su debut en el escenario principal de los VMAs con una presentación de su último sencillo Envolver, el cual recientemente le permitió obtener el Récord Guinness como la primera artista latina (solista) en llegar al #1 en Spotify. También está nominada a su primer VMA en la categoría de Mejor Latina, lo que la convierte en la primera brasileña en estar nominada. La estrella colombiana, J Balvin está listo para hacer su regreso al escenario de los VMAs con el estreno mundial de Nivel de perreo con Ryan Castro; la última ocasión en la que se le vio en este escenario fue al lado de Bad Bunny en 2019. El 13 veces nominado y ganador de 5 VMAs, podrá conseguir el sexto como Mejor Latino (In Da Getto con Skrillex), lo que lo coronaría como el artista latino con más premios en la gana-

EL PRECIO DE LA FAMA Diego Bertie, falleció a los 54 años, se dio a conocer que se cayó del piso 14 del edificio donde vivía. Hasta el momento no sabe por qué decidió quitarse la vida y las autoridades se encuentran investigando los hechos. Cazzu reveló que en el pasado salió con Bad Bunny, pero eran adolescentes y ninguno había triunfado dentro de la música, fue una cita divertida y nada más. Actualmente sale con Nodal y luce enamorada, aunque en sus redes puso: “estoy harta de ver mi cara en la pantalla y no en el escenario”, porque a raíz del romance con Christian, sólo escucha puros chismes. Ingrid Coronado aclara que no

demandó a Fernando Del Solar días antes de morir, ya que esto lo dio a conocer su viuda, Anna Ferro. Ingrid envió una carta a los medios de comunicación donde relata que en el 2016 Fernando promovió una demanda de divorcio que aún estaba pendiente, por lo que en mayo, una jueza ordenó que le hicieran a ambos, un estudio socioeconómico. Anna señaló que su esposo, estaba

FOTOS: MTV VMAS

guarde su dinero en un lugar seguro. Su generosidad dará lugar a problemas financieros. No haga promesas que no pueda cumplir, y no engañe a otros para conseguir lo que usted pretende. Enfóquese en las responsabilidades, ganándose el respeto.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

@INGRIDCORONADOMX

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

dor en la historia de los VMAs. Juntos, Marshmello y Khalid están listos para adueñarse del icónico escenario de MTV para presentar por primera vez su nueva colaboración Numb. El 5 veces nominado a los VMAs Marshmello, hará su debut en el escenario este año. Por otra parte, Khalid se le vio ahí en 2017 con Logic y Alessia Cara, cuando se llevó a casa el pre-

mio al Mejor Artista Nuevo. Y por último, Panic! At The Disco presentará ahí mismo su nuevo sencillo Middle of a Breakup, la canción principal de su próximo álbum Viva Las Vengeance. El 9 veces nominado, quien ganó su primer premio en 2005 a Video del Año, también busca llevarse a casa el premio a Video Alternativo, siendo primera nominación en esta categoría. /24 HORAS

en desacuerdo con la colegiatura que pagaba a sus hijos, porque era muy costosa. Ingrid informó que la autoridad judicial estableció y cuantificó las obligaciones como padres, de acuerdo con las posibilidades económicas de los deudores alimenticios, donde se protege a los niños. Ingrid aseguró que las pensiones de sus hijos no han sido cubiertas al 100% desde hace más de un año, y las obligaciones alimentarias subsisten aún después de la muerte de alguno de los deudores y su incumplimiento constituye un delito. Anna Ferro habló sobre las dos propiedades que el conductor le dejó a sus hijos Paolo y Luciano, pero es impreciso, ya que señaló que Ingrid cobraba las rentas para la manutención de los menores, pero se le olvidó mencionar que dichas propiedades fueron pagadas por Fernando y por ella, por eso cada uno administraba uno de los departamentos, cobrando las rentas correspondientes,

hasta que sus hijos fueran mayores de edad, como parte del proceso iniciado hace seis años. En la demanda que promovió Fernando en contra de Ingrid, solicitaba la disolución del matrimonio y el pago de una pensión alimenticia, pues se encontraba sin trabajo (desde el 2012) debido a que padecía Linfoma de Hodgkin. Su petición era que Ingrid se hiciera cargo de la manutención de sus dos hijos, incluidos: gastos médicos, educación, vestido y calzado. Fer solicitó un 30% de los ingresos de Ingrid y repartir los bienes, proponiendo que se le otorgara el 50% del valor de la casa del Pedregal y el 100% de la casa de Cuernavaca. Esto sucedió hace seis años y la resolución no es definitiva. Tengo un pendiente: Después de conocer estos datos ¿siguen pensando que Ingrid Coronado es la villana de esta historia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Esgrimistas mexicanos con boleto a Centroamericanos Gran participación de la Selección Mexicana de Esgrima, pues tanto la rama varonil como la femenil, consiguieron su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. En el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima, el equipo femenil consiguió oro para obtener cuatro plazas individuales y una por equipo, mientras que la varonil logró bronce para su pase a la justa regional del próximo año. México se queda con el título general del campeonato con 14 medallas, cuatro de ellas de oro. /24 HORAS

LA DEL DÍA

LIGA MX FEMENIL JORNADA 6 León vs. América

CLASIFICACIÓN FINAL 1. Estados Unidos 2. Gran Bretaña 3. Finlandia 4. Canadá

5. México 6. Alemania 7. Australia 8. Suecia

19:00h.

SIN TREGUA EN LA CAPITAL ESMERALDA CORTESÍA KUVAT/WOMEN’S+WORLD+CHAMPIONSHIP

Continúa la actividad de las mujeres en el futbol mexicano, las Águilas visitan al León en un partido que promete mucho, pues la dirigidas por Adrián Martínez están urgidas de puntos, mientras que las de Villacampa quieren seguir manteniéndose dentro de los cuatro primeros lugares.

LIGA MX FEMENIL

La selección mexicana femenil de futbol americano culminó su participación en el campeonato mundial de la especialidad con una victoria. El equipo que estuvo en Helsinki, Finlandia, luego de los conocidos problemas que tuvo que superar para llegar a la justa deportiva, se quedó con el quinto lugar general, tras derrotar categóricamente al representativo de Alemania por 28 a 0. Tras no haber podido competir todo el campeonato luego de no llegar para su debut ante Gran Bretaña, el equipo mexicano dirigido por Jiovanni Carrillo ganó ambos duelos que tenía por delante aunque ya sin oportunidades de contender por medallas. Dentro de lo que fue su segundo y último partido, la selección mexicana contó nuevamente con una destacada actuación de la corredora Andrea Romero, quien recibió el premio a mejor jugadora tras concluir el partido, producto de 136 yardas y una anotación. En contraste con el conjunto mexicano, la selección estadounidense terminó consagrándose campeona de esta edición para seguir con su dominio total en la categoría y sumar con

CORTESÍA EMBAMEXFIN

CORTESÍA AMERICAFEMENIL

FIRMAN EL QUINTO LUGAR RECONOCIMIENTO. A pesar de las dificultades para disputar el Mundial, México ganó sus dos encuentros y terminó como la quinta mejor selección, tras un gran papel de sus jugadoras.

esta edición, su cuarto campeonato mundial, tras derrotar al equipo de Gran Bretaña 42 a 14. Con su segunda participación en este certamen, el conjunto mexicano no pudo igualar lo hecho en 2017 cuando obtuvieron el tercer puesto general en la justa realizada en Canadá,en la que también tuvieron problemas de logística para llegar al evento. /24 HORAS

JORNADA 6

Necaxa vs. Rayadas Juárez vs. Atlas Tijuana vs. Pachuca

17:00h. 19:00h. 21:00h.

COPA ITALIA PRIMERA RONDA

Genoa Modena Cremonese Bologna

vs. vs. vs. vs.

Benevento Sassuolo Ternana Cosenza

6-0

10:45h. 11:00h. 14:00h. 14:15h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Orioles Mets Cubs Athletics D-Backs Padres Mariners

18:05h. 18:10h. 19:05h. 20:40h. 20:40h. 20:40h. 21:10h.

AFP

Blue Jays Reds Nationals Angels Pirates Giants Yankees

ABIERTO DE MONTREAL RONDA DE 64

A. Cornet V. Kudermetova P. Kvitova A. Anisimova C. Giorgi

ATP vs. vs. vs. vs. vs.

WTA vs. vs. vs. vs. vs.

K. Khachanov Mc Donald J. Draper D. Fokina H. Rune

EL BARÇA GOLEÓ A PUMAS EN EL TROFEO JOAN GAMPER Y DEJÓ EVIDENCIADO NO SOLO EL NIVEL DE LOS FELINOS, SINO DEL FUTBOL MEXICANO

C. Garcia S. Rogers A. Riske C. Zhao E. Raducanu

CORTESÍA @ NBOTORONTO

F. Cerundolo A Molcan H. Gaston D. Schwartzman F. Fognini

La ilusión de jugar contra el Barcelona por el Joan Gamper duró muy poco para los Pumas, pues a pesar de que soñaban con traer el trofeo, la realidad es que fueron totalmente superados y el marcador lo reflejó, un 6-0 que decepcionó a la afición y bajó de la nube a todos los que tenían esperanza de lograr algo histórico. El equipo de Lillini no aguantó la presión y no se habían cumplido cinco minutos cuando el nuevo 9 del Barça se hacía presente en el marcador, por primera vez. Lewandowski anotaba con el conjunto blaugrana frente a su afición.

Dos minutos después (5’) Pedri marcó el 2-0 y parecía que esa segunda anotación era un presagio de lo que venía. Por momentos los universitarios se hacían de la pelota y con Dani Alves querían dominar al conjunto culé, pero nunca pudieron inquietar el marco de Ter Stegen. Dembélé se unía a la fiesta blaugrana con un gran gol (10’), después de haberlo intentado en dos ocasiones y que detuvo de excelente manera Julio González. Y para cerrar un primer tiempo desastroso para los universitarios, la joya culé, Pedri, anotó

el 4-0, con el que firmó su doblete y puso contra la lona a los auriazules, quienes ya no sabían cómo defender los embates del Barcelona. El segundo tiempo fue más tranquilo y eso fue un alivio para los auriazules, pero los goles continuaron cayendo en su contra. Aubameyang ingresó de cambio y puso el 5-0, goleada más en el Gamper. Frenkie de Jong redondeó la fiesta en el Camp Nou y la media docena de goles se hizo presente por segunda ocasión en contra de un equipo mexicano en este certamen. Después del golpe de realidad para los Pumas, ahora tendrán que volver a México para seguir con el campeonato local, en el que con los refuerzos para esta campaña, están obligados a estar dentro de los cuatro que pelearán por el título. /24 HORAS


DXT

22

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

ESTRELLA DE LA JORNADA

LIGA MX

ERLING HAALAND | MANCHESTER CITY

JORNADA 7

Mazatlán Monterrey Santos Toluca San Luis Pachuca América

2-1 5-1 4-0 3-1 1-2 2-0 2-1

El debut en la mejor liga del mundo del delantero noruego no pudo haber sido mejor, pues el ex Dortmund sólo necesito de 36 minutos para marcar su primer gol con los citizens y en el segundo tiempo contra West Ham, firmaría su primer doblete de esta temporada.

Guadalajara León Cruz Azul Tijuana Necaxa Tigres Juárez

LMB

TEMPORADA REGULAR

2-3 6-3 13-4 10-1

Tigres Sultanes Algodoneros Saraperos

CORTESÍA DIABLOSROJOSMX

AFP

El Águila Mariachis Toros Acereros

RECUERDOS DE ANTAÑO

MLB

MENCIÓN DE HONOR BRIGHTON & HOVE ALBION

La victoria de visita contra el Manchester United, hizo que los Seagulls lograran su primer triunfo en Old Trafford en toda la historia de la Premier League. La gran actuación del ecuatoriano, Moisés Caicedo, hizo que el equipo de Potter venciera de manera contundente a los de Ten Hag con un Cristiano Ronaldo muy apagado.

TEMPORADA REGULAR

0-1 8-1 1-13 7-0 4-2 3-2 5-13 8-12 3-0 8-2 6-4 2-5 4-6 3-6

RESULTADOS

2-5 Guardians Orioles Phillies Tigers Brewers Twins Royals Cardinals Cubs Rangers Athletics Mets D-Backs Mariners

MLB STANDINGS LIGA AMERICANA

EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Orioles Red Sox EQUIPO Twins Guardians White Sox Royals Tigers EQUIPO Astros Mariners Rangers Angels Athletics

ESTE G P 70 39 60 48 58 50 56 52 54 56 CENTRAL G P 57 51 56 52 55 53 44 65 43 67 OESTE G P 70 40 59 51 48 60 46 63 41 68

% .642 .556 .537 .519 .491

EQUIPO Cardinals Brewers Reds Pirates Cubs EQUIPO Dodgers Padres Giants D-Backs Rockies

ESTE G P 70 39 64 46 60 48 49 59 36 74 CENTRAL G P 60 48 58 50 44 63 44 64 43 64 OESTE G P 74 33 61 49 53 55 48 59 48 63

J-1. El Arsenal abrió la actividad en Inglaterra con una victoria sobre el Crystal Palace, el equipo de Mikel Arteta comienza con el pie derecho esta temporada y aunque se esperaba que también lo hiciera, el Liverpool no pudo en su visita a Fulham y apenas consiguió el empate. Haaland y el Manchester City consiguieron su primera victoria contra el West Ham; Chelsea y Tottenham ganaron en su debut en la Premier y quien la pasó mal fue el Manchester United de Cristiano Ronaldo, cayeron en Old Trafford contra el Brighton.

0-5

4-1

J-1. Gran arranque del campeón, el Bayern Múnich goleó de visita al Frankfurt con una gran actuación de Mané y sin Lewandowski, mientras que el Borussia Dortmund también hacía lo suyo sin Haaland y ganaron de local con un solitario gol de Marco Reus. Una primera jornada con muchos goles, pues el Friburgo le anotó tres al Augsburgo, el Mönchengladbach obtuvo su primera victoria en casa, tres a cero contra el Hoffenheim y el Colonia también hizo una tripleta de goles en su cancha, el Schalke 04 fue la víctima.

% .528 .519 .509 .404 .391

INFIERNO DESATADO

% .636 .536 .444 .422 .376

El Toluca vino de atrás y venció 3-1 aTijuana en el Nemesio Díez para reclamar nuevamente el liderato general, el cual se lo arrebató a Monterrey, que había subido a la cima tras vencer a León por goleada. Al 24’, los Xolos se lanzaron al ataque y Montecinos conectó un disparo de zurda que fue rechazado por Volpi, pero Edgar López aprovechó el rebote para marcar el 1-0 con el arco abierto. Los Diablos Rojos igualaron 1-1 al 35’ cuando Fernández mandó un largo servicio al área donde el paraguayo González controló la pelota y definió ante Orozco. El chileno Jean Meneses consiguió el 2-1 para el equipo escarlata al 49’ con un disparo de zurda cruzado y a ras de pasto dentro del área, mientras Camilo Sanvezzo al 90+6’, con un penalti cobrado a la derecha del guardameta, puso cifras definitivas en el infierno.

LIGA NACIONAL EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals

1-2

% .642 .582 .556 .454 .327 % .556 .537 .411 .407 .402 % .692 .555 .491 .449 .432

0-4

4-1

J-1. La liga de Francia arrancó con mucha emoción y polémica, Lacazette le dió el triunfo al Lyon en su cancha, aunque el arquero Lopes sufría una expulsión en el 30´. Mónaco hizo lo mismo y venció al Estrasburgo, mientras que el PSG de la mano de Leo Messi, comenzaba el campeonato anotando cinco goles contra el Clermont, el argentino anotaría un doblete. El Niza conseguiría el empate sobre la hora en casa del Toulouse y los locales, LOSC y Marsella, ganarían por 4-1 contra el Auxerre y Reims respectivamente.

J-1. Un gran comienzo de la liga holandesa, el campeón Ajax sufriría, pero al final si obtendría su primer triunfo del certamen, al igual que el PSV de Guti, aunque los Granjeros no tuvieron ningún problema para vencer al recién ascendido Emmen. El equipo de Santi Giménez, el Feyenoord conseguiría una goleada a su favor en casa del Vitesse para ser los líderes de momento en los Países Bajos y el Twente le ganó al NEC de último minuto, mientras que el AZ, venció en los últimos minutos al Go Ahead Eagles por dos goles a cero.

da al Cruz Azul que lo regresó a la realidad. Un 4-0 que evidencia la fragilidad de la zaga cementera, colocándose como la tercera peor defensa del torneo, con una diferencia de -4, sólo por detrás de Querétaro (-9) y Mazatlán (-4). La Máquina apenas suma ocho puntos y se coloca en la onceava posición. Y lo peor aún no pasa,

pues la siguiente fecha se enfrenta al superlíder Toluca. De momento, Pumas (un partido menos), Cruz Azul, Chivas y América (un partido menos) se ubican de la décima posición hacía abajo y si no fuera por Querétaro, el rebaño o las águilas serían los sotaneros del certamen.

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO Toluca Monterrey Tigres Pachuca Necaxa Santos Puebla Tijuana León

PTS 17 16 15 12 12 10 10 10 9

EQUIPO PTS Pumas 8 Cruz Azul 8 Juárez 7 San Luis 7 Atlas 7 América 7 Mazatlán 6 Guadalajara 5 Querétaro 2 CORTESÍA TOLUCAFC

Astros Pirates Nationals Rays Reds Blue Jays Red Sox Yankees Marlins White Sox Giants Braves Rockies Angels

Tottenham no era líder de la Primera División de Inglaterra en la Jornada 1 desde la temporada 1984-85, cuando venció 1-4 al Everton. En tanto, ningún jugador del City marcaba un doblete en su debut en la Premier desde que Agüero anotó en 2011 ante el Swansea.

LOS GRANDES SIGUEN PADECIENDO

Chivas no funciona y en el partido donde se esperaba que terminara con su mala racha ante Mazatlán, terminó por acrecentar su crisis, con lo que ya se encienden las alarmas en el seno roiblanco. Un 2-1 que deja al Rebaño con más dudas que nunca, y a su afición con reclamos mayúsculos para su directiva, pues el equipo está más cerca que nunca de tocar el fondo de la tabla. Santos le propinó una bofeta-

/24 HORAS


DXT

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

APUNTA A LO MÁS ALTO Abraham García trabaja con la mira puesta en llegar al Moto GP y ser el primer mexicano en consagrarse en la máxima categoría del motociclismo

RÉCORD DE ABRAHAM GARCÍA 164 carreras 114 podiums PALMARÉS - MotoAmerica - Campeonato latinoamericano y Panamericano - Campeonato Racing Bike Capital - Copa Pulsar Iberoamericana - Categoría Super Bike en el Campeonato Racing Bike México GP400

DANIEL PAULINO

OBJETIVO. Abraham García sabe que no será sencillo alcanzar el MotoGP, categoría donde no ha habido un refrente nacional hasta ahora, pero sabe que con el trabajo constante puede llegar a lograrlo.

Afirma que en los últimos cinco años el circuito competitivo en México ha crecido de manera exponencial, principalmente con el apoyo de

FOTOS: CORTESÍA @ABRAHAMGAR72

Abraham García o AB, como se le conoce dentro del circuito, con 25 años aspira a estar lo más alto del motociclismo de velocidad en el mundo, y con ello ser el primer mexicano dentro del mundial llamado Moto GP. En entrevista para 24 HORAS y previo a las prácticas abiertas que hubo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, AB confesó estar motivado y conforme con el trabajo que ha realizado con el equipo pese a ir segundo lugar de la clasificación en esta temporada, pero con victorias consecutivas dentro del calendario en el Campeonato Nacional de Velocidad Racing Bike México GP400. Como parte de sus aspiraciones deportivas, Abraham señala que una de sus principales metas es poder participar en el campeonato mundial de motociclismo. “Mi tope es representar a México en el mundial de Super Bikes o Moto GP”.

23

competidores internacionales. “Nos han servido las participaciones de extranjeros principalmente para elevar el nivel en nuestro país.

CONSAGRACIÓN A LA VISTA Daniil Medvedev tendrá la oportunidad de consolidar aún más su carrera cuando comience hoy el Masters 1000 de Montreal, pues el tenista luce como amplio favorito para llevarse este campeonato. El ruso, que junto con sus compatriotas y los jugadores de Bielorrusia fueron sancionados desde Wimbledon por la invasión de Ucrania, aseguró su primer título de la temporada el fin de semana en Los Cabos, México, sobre el británico Cameron Norrie. “Lo bueno del tenis es que en una semana puedes darle la vuelta a tu temporada. Al venir aquí había perdido cinco finales seguidas. Eso no es bueno, quería hacerlo mejor”, dijo Medvedev en México. En Montreal, Medvedev no contará con sus dos principales rivales; Rafael Nadal, que se

retiró debido a una nueva lesión durante un entrenamiento en España, y Novak Djokovic quien no puede ingresar a Canadá debido a su negativa de vacunarse contra el Covid-19. Después de quedar libre en la primera ronda, el ruso podría enfrentar al finalista de Wimbledon, Nick Kyrgios. El número 63 del ranking, puede llegar allí si gana su primer partido contra el argentino Sebastián Báez. Por su parte, Carlos Alcaraz, quien ya posee dos títulos de Masters de Miami y Madrid esta temporada, hará su debut contra el ganador entre el estadounidense Tommy Paul y el canadiense Vasek Pospisil. El español buscará su quinto trofeo de 2022 y será el centro de atención de los fanáticos españoles ante la ausencia de Nadal, quien ha ganado cinco veces el torneo. /24 HORAS

AFP

MOTIVADO. Medvedev llega con el ánimo por lo alto a Toronto para llevarse el Masters 1000 de esa ciudad que lo afiance en la primer posición del ranking mundial.

Tanto para los organizadores, patrocinadores y los mismos pilotos. Todos nos hemos vuelto más disciplinados y exigentes con nosotros

mismos, cosa que ha ayudado mucho en la competencia”, enfatizó AB. Respecto a su competencia local, el piloto del Team Green Racing admite que en esta temporada su equipo sí ha hecho una diferencia en comparativa con sus demás rivales y que no ha afectado el haberse perdido la primera carrera del año, para tener hoy dos victorias consecutivas y a la espera de la cuarta edición que se llevará a cabo el próximo 28 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Pese a su amplia trayectoria y viniendo de una familia que pertenece también a esta cultura de las carreras de autos y motocicletas, afirma que el deporte en México apenas se encuentra en un proceso de reconocimiento y plena expansión. “Cuando era pequeño eran pocos los motociclistas que competían conmigo. Hoy está claro que son mucho más los interesados y eso me da mucho gusto” concluyó Abraham García.


DXT

LUNES 8 DE AGOSTO DE 2022

CORTESÍA ARROWMCLARENSP

24

En una carrera muy accidentada, Scott Dixon se llevó el triunfo en Tennessee, mientras que Pato O’Ward abandonó tras un accidente y sus opciones de pelear el título se redujeron

CLASIFICACIÓN Will Power 450 Scott Dixon 444 Marcus Ericsson 438 Josef Newgarden 428 Álex Palou 417 Scott McLaughlin 392 Pato O’Ward 391

equipo Arrow McLaren SP lucen prácticamente imposibles, estando en la séptima posición con 391 puntos, a 59 puntos del primer lugar y con solo tres carreras restantes en el campeonato. /24 HORAS

RESULTADOS

MÁS TRIUNFOS EN INDYCAR NOMBRE AJ Foyt Scott Dixon Mario Andretti

PAÍS EU N. Zelanda EU

NOMBRE Scott Dixon Scott McLaughlin Alex Palou Alexander Rossi Colton Herta

TOTAL 67 53 52

EQUIPO Chip Ganassi Team Penske Chip Ganassi Andretti Autosport Andretti Autosport

UNE FUERZAS CONTRA LA DIABETES El tenista alemán Alexander Zverev reveló el pasado 6 de agosto que lleva 21 años conviviendo con diabetes de tipo 1 como marco de la apertura de su fundación, que tendrá como principal objetivo el apoyar a niños con este tipo de enfermedad, esto mientras el actual número 2 del ranking mundial de la ATP se recupera de una lesión en su tobillo. Zverev que actualmente se encuentra en recuperación tras haber sufrido un desgarre en los ligamentos en su tobillo derecho mientras disputada las semifinales del Roland Garros el pasado seis de junio, recalcó que nunca había querido hablar de su padecimiento ya que siempre se enfocó en seguir su sueño de viajar por el mundo jugando tenis. “Actualmente con una carrera en el tenis y varios éxitos cosechados,

TIEMPO 2:06:24.243 2:06:24.351 2:06:24.853 2:06:25.185 2:06:25.638

ATLETAS CON DIABETES NOMBRE Nacho Fernández Lauren Cox Linda Carrier Joe Fraizer Garry Hall Jr. Chris Dudley Jay Cutler

DISCIPLINA futbol basquetbol maratón box natación basquetbol futbol americano

me siento seguro de hacer esto público”, explicó Alexander tras dar a conocer la creación de su fundación. Nuestra misión será la de proporcionar de insulina y medicamentos a niños en países en desarrollo y con necesidades”, señala como parte de la presentación del Alexander Zverev Foundation. Alexander planea que con esta noticia sirva como ejemplo para todas las personas que padecen tal enfermedad y también como apoyo para los niños, que aún pueden evitar contraer dicha enfermedad con una vida más activa y prevención adecuada. /24 HORAS

TENISTAS CON DIABETES FOTOS: AFP

BATALLA. Zverev ahora tiene la empresa de además de ser uno de los mejores del mundo, hacer que más personas se sumen a su causa para combatir la diabetes, enfermedad contra la que él mismo lucha.

CORTESÍA ARROWMCLARENSP

Se corrió este domingo el décimocuarto Grand Prix del campeonato de la IndyCar, con el Music City Prix en Nashville, Estados Unidos que vio victorioso al neozelandés Scott Dixon, seguido por su compatriota Scott McLaughlin y el español Álex Palou, luego de una competencia repleta de accidentes, entre los cuales, estuvo involucrado el mexicano Patricio O’Ward, que no pudo finalizar la carrera. Con hasta 12 abandonos éste Grand Prix deja el campeonato con una diferencia de 33 puntos entre los primeros cinco de la clasificación con solo tres premios más por llevarse a cabo. El mexicano a pesar de haber comenzado la carrera en el quinto sitio, no pudo finalizarla luego de un golpe por parte de Graham Rahal que hizo imposible que el coche de Pato pudiese continuar en competición. O’Ward llegaba a esta edición a tan solo 46 puntos del líder Will Power. Con esto las aspiraciones de campeonato para el piloto mexicano

Billie Jean King Arthur Ashe

William Talbert Ham Richardson


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.