09 | Agosto | 2022

Page 1

SE APAGA UNA ESTRELLA

silence OF sound AFP

AÑO XI Nº 2746 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO Alondra de la Parra y Gabriela Muñoz presentan su espectáculo y advierten que no es clown, ópera, sinfónico ni ballet VIDA+ P.18

The

La ganadora de varios Grammys y protagonista de Grease, Olivia NewtonJohn murió ayer a los 73 años por cáncer de mama. Con su carisma voz y belleza marcó a distintas generaciones VIDA+ P.18

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

@diario24horas

WWW.THESILENCEOFSOUND.COM

diario24horas

OBTIENE 65 MIL MILLONES DE PESOS

Exprime Gobierno a los fideicomisos La actual Administración logró ya la extinción de 72 fideicomisos y están pendientes de eliminación 37, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Hacienda; los recursos obtenidos son equivalentes al costo de los Tramos 1, 2 y 4 del Tren Maya. Entre los instrumentos financieros que se eliminaron están los 32 fondos mixtos con las entidades del país, cuyo objetivo era impulsar proyectos científicos MÉXICO P. 3

6,859,970 CONFIRMADOS

2,500 más

CASOS ACTIVOS, del 5 al 8 de agosto

124,932

121,538

328,342

107,858 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

90,638

DEFUNCIONES

22 más

Inconstitucional, la integración de Guardia Nacional al Ejército Legisladores de oposición y expertos afirmaron que el acuerdo del Presidente, además de violar la Constitución, atenta contra la división de poderes y aumenta las facultades de la Secretaría de la Defensa Nacional. Buscarán a la Suprema Corte para impugnar la medida MÉXICO P. 4

HOY ESCRIBE

PÁGINA 2

CUBREBOCAS Y LIBRETAS. Más de 50 mil alumnos y más de 40 mil profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México retornaron ayer a las aulas, tras dos años de confinamiento por Covid-19. El semestre concluirá el próximo 25 de noviembre MÉXICO P. 5

SE VUELAN HELICÓPTERO DEL AICM La aeronave era rentada para vuelos privados y fue sustraída de un hangar del AICM; como es zona federal, la FGR atraerá la indagatoria CDMX P. 7

En Nuevo León, que gobierna Samuel García, la gente se pregunta, ¿y qué hace la industria ante la crisis del agua? La respuesta es que con diversas acciones que emprende la iniciativa privada, la entidad llegará a un total de 24.7 millones de metros cúbicos de agua que la industria dona a la ciudadanía, lo que equivale a brindar un tinaco a cada hogar del estado y llenarlo para que dure 33 días. El sector industrial neoleonés consume apenas 4% de toda el agua en la entidad. DOLORES COLÍN PÁGINA 7

PRECIO DE TORTILLA SUBE 12% El kilo del alimento pasó de un promedio nacional de 18.72 pesos hasta los 21.02 pesos. El conflicto entre Rusia y Ucrania impactó en el costo del alimento P. 16

CUARTOSCURO

Plantea AMLO cerrar llave a cerveceras del norte para incentivar producción de la bebida en el sureste

UNAM

CERVEZA


XOLO ♦ OBSTÁCULO

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Trasfondo inseguro

PROPONE VEDA DE PRODUCCIÓN

VERSIÓN DIGITAL

Plantea AMLO cerrar llave a cerveceras del norte

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

PROTESTA. El colectivo Hasta Encontrarles cerró de forma CEAVI acusándoles de negligencia. simbólica las oficinas de la

se tiene registro de cuatro personas desaparecidas mil 340 y no localizadas. Las tres alcaldías con mayor número de reportes son Iztapalapa

(con 642), Cuauhtémo c (535) y Gustavo A. Madero (con 531). Pero no solo es Mariela, Leslie manece desaparecida desde perenero de 2020, quien a decir de su madre

MADRE DE JOVEN DESAPARECIDA

Sofía el actuar de las autoridades ha sido deficiente porque no hay avances en la investigación ni noticias sobre el paradero de la joven de 19 años.

CUARTOSCURO

NORESTE CALIENTE. El presidente anunció que apoyará a las empresas que trasladen su producción al sureste. México, el mayor exportador de esta bebida en 2021.

La escasez de agua en Nuevo León generó que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteara frenar la producción de cerveza en el estado y trasladar su manufactura al sureste, donde hay más agua. «No es decir ya no vamos a producir, ya no se va a producir cerveza, es decir no se va a producir en el norte, o sea ya ¡veda!”, afirmó. El Ejecutivo dijo que México, donde están asentadas la holandesa Heineken y el grupo belga-brasileño AnheuserBusch InBev, es el país que más produce cerveza en el mundo. Según datos de Naciones Unidas, México fue el mayor exportador mundial de cerveza en 2021, con ventas por cinco mil 15 mdd, seguido por Países Bajos, con dos mil 160 mdd. López Obrador dijo que su Gobierno apoyará a las compañías si producen la bebida en los estados del sureste, una

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

región caracterizada por sus caudalosos ríos y exuberante selva, pero también por sus altos niveles de pobreza. “Quieren seguir produciendo cerveza, aumentando la producción, todo el apoyo para el sur. Pero ya no se puede dar permiso en donde no hay agua o donde están abatidos por completo los mantos freáticos”, agregó. El presidente se refirió al caso de Constellation Brands, que canceló la construcción de una planta en Mexicali, en la desértica región noroeste, tras una consulta pública impulsada por López Obrador donde la mayoría de participantes votó contra el proyecto. En su momento la cancelación generó duras críticas del empresariado local por considerar que dañaba la confianza y el clima de inversión. Diversas partes de México se han visto golpeadas por la falta de agua, lo que obligó a las autoridades a racionarla. Monterrey vive una sequía como resultado de escasas lluvias a lo largo de 15 meses y una mala gestión de los recursos hídricos, según ambientalistas. En esa ciudad opera Heineken México, que fabrica cerveza también en otras ciudades norteñas como Tecate, en Baja California y Meoqui, en Chihuahua. El Grupo Modelo, que pertenece a AB InBev, tiene una planta en Torreón, Coahuila, y una en Mazatlán, Sinaloa, junto con otras repartidas en el resto del país. / 24 HORAS

En atención a una denuncia por a casa habitación, en la coloniarobo Ampliación San Marcos Norte, Xochimilco, oficiales de alcaldía la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven posiblemente responsable de amenazar a una mujer con un arma punzocortante, recuperando en el operativo alrededor de tros de tubería sustraída del tres metecho de una vivienda.

Los hechos tuvieron lugar en lles de Andador de Tabachineslas cay Olmos, donde el personal de la Auxiliar (PA) fue requerido Policía por una ciudadana, de 57 años de edad, quien describió que momentos antes un sujeto había ingresado a su domicilio y tras amenazarla con un cuchillo de cocina, subió a la azotea y retiró los tubos de la instalación de agua. La víctima, quien tenía a la posible responsable, solicitó vista al el apoyo de los oficiales para su detención, por lo que en una rápida respuesta a la emergencia, los uniformado comenzaron una breve persecucións que terminó unas calles adelante. Al probable implicado, de 21 años de edad, se le efectuó una revisión preventiva, como lo marca el protocolo

Entra a casa y roba... ¡la tubería del tinaco!

SSC

METRO CDMX

La temporada vacacional está cada vez más cerca, es por que el Sistema de Transporteello lectivo (STC) Metro ofrece Coa los usuarios una serie de actividades de esparcimiento cultural en sus instalaciones. NARRACIONES. La cuentacuento Debido a lo anterior, la s tacuentos Ixchel Salgado cuen- Ixchel Salgado se presentará en dos Sepúl- estaciones del Metro. veda exhibirá sus cuentos en dos estaciones de la Línea 2 del Metro. Cultura desde casa, Con el performance “Érase una de la Secretaría de del año 2020 vez, canto y cuento para Cultura. ti”, Ixchel “Ichi” también forma parte se presentará hoy a las 12:00 de ho- la plantilla de narradores ras, en la estación Cuatro orales Caminos con el proyecto: y el jueves 11 en la estación “Érase una vez: de Chaba- cuentos, juegos cano, a la misma hora. y ukucancion dirigido a la primera infancia es”, Ixchel, también conocida (me“Ichi cuenta historias”, es como nores de 0 a 6 años), con el objetivo una na- de acercar a los rradora bilingüe y actriz pequeños espectaque for- dores a despertar ma parte de la nueva generación su creatividad, capacidad de juego para de cuentacuentos profesionale fortales, cer su autoestima y además de ser la ganadora de la reflexión ante el aptitudes de selección Contigo en la mundo que los Distancia rodea. / ANA GARCÍA

FOTOS: SEDEMA

Se tiene contemplada una segunda aplicación de endomicorrizas en un aproximado de 20 días. / ÁNGEL ORTIZ

Cuentacuentos en estaciones del Metro

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

la impotencia que es que las autoridades no avancen en las investigaciones”

“Lo único que pido es encontrar mi hija, no saben la impotencia a que es que las autoridades no avancen en las investigaciones, que sean ferentes o hasta se molesten indiles exiges avances”, indicó cuando la madre de la joven. A las afueras de la CEAVI también se encontraba Montserrat , quien aseguró que busca a su hija Evelyn desde agosto del año pasado y sufre lo mismo que la madre de Leslie, nulo avance en las investigacion Señaló que las autoridades es. deben ponerse en el lugar de las de las desaparecidas para madres entender la urgencia de encontrar a sus hijas. El martes pasado luego de tintos grupos y colectivos que disde de personas desaparecid madres as nifestaran a las afueras de se mala Secretaría de Gobernación, en la el titular de la dependenci CDMX, a, Adán Augusto López, salió a dialogar con las manifestantes y dijo que no confía en ellas.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local informó continúan las acciones para que yar el proceso de adaptaciónapodel ahuehuete de Reforma. Para fortalecer las raíces del ejemplar, la Sedema le aplicó un tratamiento a base de polvo humectable (endomicor rizas) para robustecer y promover su crecimiento.

Ahora que viene la sucesión de la Mesa Directiva en el Senado, que nos aseguran se definirá en Palacio Nacional, es deseable que le den prioridad a la transparencia, sobre todo en el uso de los recursos de todos los grupos parlamentarios y del fideicomiso que se creó para construir el Senado, y que ahora ya tiene otras facultades y orientación. Es decir, es una buena oportunidad para que se empiece a cumplir, por parte de todos los partidos políticos, con la obligación de hacer público todo el uso de los recursos. ¿Será?

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

Lo único que pido es encontrar a mi hija, no saben

Ahuehuete recibe tratamiento para su crecimiento

Clara oportunidad

Los magistrados de la Sala Superior del TEPJF tienen en sus manos el futuro del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, pues se espera que en unos días definan si puede regresar al Senado de la República y retomar su escaño o confirmar la decisión de la Sala Guadalajara de quitarle la senaduría, por lo pronto hay un proyecto de sentencia que lo coloca otra vez en la Cámara alta. ¿Será?

Colectivo clausura la CEAVI para exigir informe por desaparecido s

Con el objetivo de denunciar las omisiones y negligencia s de misión Ejecutiva de Atención la Coa Víctimas (CEAVI), frente a la solicitud de atención prioritaria que realizan las familias, el colectivo Hasta Encontrarles llevó ayer a cabo la clausura simbólica de la CEAVI en la capital. En un posicionamiento, el vo señaló que el deterioro colectien la salud de Herminia Valverde, quien hospitalizada, es consecuenc está los estragos de la búsqueda ia de hija, el abandono institucionalde su y los seis meses sin respuesta por parte de la CEAVI, ubicada en la colonia Centro.

Palacio en resguardo

Futuro político

DENUNCIAN ABANDONO INSTITUCIONAL

MARCO FRAGOSO

“Exigimos respetar y garantizar los derechos de las víctimas, así como acciones urgentes para la atención de Herminia, una madre que con fuerza y amor continúa cando a Mariela”, manifestaro busn los familiares. Mitzi Robles, integrante del colectivo, solicitó sean escuchadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y se instalen mesas de trabajo con la Comisión de Víctimas y de Búsqueda. De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, en la CDMX

Las restricciones para acceder al Zócalo, sobre todo en la calle Moneda y en las madrugadas, se han vuelto frecuentes, algunos creen que se debe a obras o que esperan a manifestantes en la zona, sin embargo nos comentan que los cierres se realizan de manera aleatoria, con el objetivo de evitar que algunos curiosos o personas non gratas traten de ingresar a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, que de por sí está rodeado de vallas metálicas. ¿Será?

CDMX

Angustia. Familiares piden a las autoridades dar respuesta sobre las investigaciones respecto a sus hijos

GABRIELA ESQUIVEL

En San Lázaro, ayer hubo consenso entre la oposición en rechazar el amago del Presidente de decretar la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena y saltarse una reforma al Artículo 21 constitucional. Pero en lo que variaron fue en lo que ven de fondo: para el PAN es evidente el intento de continuar con la militarización del país, de por sí los militares ya hacen desde construir aeropuertos hasta controlar aduanas. En cambio, MC considera que es tal el desorden administrativo que está generando la permanencia de la Guardia Nacional en la SSPC, porque 80% de su personal cobra en la Sedena y la Marina, que incluso podría tener consecuencias legales. Como sea, pero la violencia criminal nomás no cede. ¿Será?

NUEVO ORO. Un joven allanó una vivienda con el fin de robar una tubería de agua hecha de cobre.

de actuación policial, tras la cual aseguró una bomba de agua, se le a disposición, junto con lo asegurado, madamente tres metros de aproxi- ante el agente del Ministerio Público tubería de correspondi ente, quien integrará la cobre y un objeto punzocortan te. carpeta de investigación, Luego de ser reconocido para determente por la denunciante plena- minar su situación jurídica. , la Cabe señalar que solicitó apoyo a los elementos mujer de Se- material altamente el cobre es un guridad Ciudadana para comercializado proceder y actualmente legalmente en contra del , el kilo de este metal implicado. se puede encontrar Por lo anterior, el joven fue a 97 pesos en el puesto mercado. / ANA GARCÍA

Refuerzan ahuehuete Aplican tratamiento para robustecer y promover el crecimiento del árbol . CDMX P. 9 Envía la palabra

Suscríbeme por WhatsApp al

+52 55 7945 4418 Suscríbeme

en 72 horas recibirás

24 HORAS

EN LA WEB

¡Está cómoda, está feliz! Joven se gradúa en chanclas y se viraliza en TikTok VE EL VIDEO

9


Partidos políticos se repartirán 6 mil 233 mdp el próximo año La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el anteproyecto de financiamiento público a los partidos políticos nacionales para 2023, con una bolsa a distribuir de 6 mil 233 millones 510 mil 798. “Con base en la fórmula que establece la Constitución mexicana y la Ley General de Partidos Políticos tomando en cuenta los resultados de la elección ordinaria federal para elegir diputaciones federales y el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política”, indicó el organismo.

El Instituto Nacional Electoral proyecta que Morena sea el partido más beneficiado con más de 2 mil 900 millones de pesos, seguiría el PAN, con mil 200 millones de pesos; el PRI, mil 100 millones de pesos; Movimiento Ciudadano tendrá casi 600 millones de pesos; el Verde Ecologista, 550 millones de pesos, y el PRD y PT, con poco más de 450 millones de pesos cada uno. En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión, Uuc-kib Espadas Ancona, señaló que pese a lo poco prestigioso de entregarle dinero a los partidos políticos “garantiza el

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

pleno desarrollo democrático de nuestros procesos electorales y contribuye decididamente a que la política sea un ejercicio compartido por la sociedad mexicana sin el peso determinante del dinero privado”. Por mandato legal, indicó, el INE está obligado a formalizar la entrega de estos recursos y no puede alterar los montos que se asignan a cada fuerza política. “Estos son dineros que garantizan dos cosas fundamentales en nuestra democracia: permitir que haya partidos competitivos y que los ciudadanos puedan, en plena libertad, expresar su auténtica voluntad en las urnas”. El anteproyecto será presentado al Consejo General y, en caso de aprobarse, se incluirá en la propuesta de Presupuesto de la Federación que se enviará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. / ÁNGEL CABRERA

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

RECURSOS SON EQUIVALENTES A LO ASIGNADO EN LOS TRAMOS 1,2 Y 4 DEL TREN MAYA

Exprime Gobierno 65 mil mdp a fideicomisos Reporte. Según Hacienda, existe un centenar con un saldo de 468 mil 332.8 millones de pesos que no entraron en el decreto de extinción

El Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación logró la extinción de 72 fideicomisos, con un saldo de 65 mil 577 millones de pesos. En comparación, dichas cifras obtenidas por la eliminación de fideicomisos de ciencia equivalen casi al costo de los Tramos 1, 2 y 4 del Tren Maya, con 64 mil 77 millones de pesos. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto al decreto presidencial del 2 de abril de 2020, todavía están pendientes de eliminación 37 instrumentos financieros. El informe –actualizado al segundo semestre de 2022– indica que los fideicomisos que siguen vigentes tienen un saldo de 257.8 millones de pesos. El Gobierno federal presenta un avance de 66% en cuanto a la eliminación de esos mecanismos. Extinguir los fideicomisos y reintegrar esos recursos a la Tesorería de la Federación para otros rubros es una de las 100 propuestas que hizo presidente Andrés Manuel López Obrador al comenzar su administración. Luego de la publicación del decreto de su extinción, el mandatario justificó que había un descontrol en su manejo y prometió que los apoyos, otorgados con recursos de esos mandatos, se entregarían de manera directa a científicos, estudiantes, municipios, depor-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

CONTEXTO. La desaparición de fideicomisos desató protestas en las que se demandaba que se mantuvieran y se rechazaba el descontrol del que habló el Presidente.

FIDEICOMISOS ELIMINADOS Rubro

Saldo 2020

Conacyt

$24,076.3

Saldo 2022 $164.7

Economía

$8,253.7

$25.5

Hacienda

$32,768.8

$71.8

tistas, creadores, entre otros. “Solo que vamos a hacer una revisión para que se pueda saber a ciencia cierta si esas personas son las que deben de recibir ese apoyo”, indicó el jefe del Ejecutivo. Entre los instrumentos financieros que se

eliminaron están los 32 fondos mixtos con las entidades del país, cuyo objetivo era impulsar proyectos científicos y de innovación. A su vez, un fondo de investigación de tecnología y otros dos para Salud y Seguridad Social. Sobre el ejercicio de recursos para investigaciones científicas, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una indagatoria contra 31 exintegrantes de un foro consultivo del Conacyt, a quienes acusa de operaciones con recursos de procedencia ilícita. OTROS FIDEICOMISOS

Según el reporte de la SHCP, el Gobierno federal sigue con la operación del mecanismo

de fideicomisos a través de un centenar de instrumentos, con un saldo de 468 mil 332.8 millones de pesos, los cuales no entraron en el decreto de extinción presidencial. “Se destaca que 70.0% de las disponibilidades totales que se encuentran contenidas en los 25 actos jurídicos, corresponden a los grupos temáticos de infraestructura, pensiones y apoyos financieros, mientras que 14.0% están registradas en estabilización presupuestaria, 8.3% en subsidios y apoyos, y 7.7%, agrupa prestaciones laborales”, indica el reporte. Sin embargo, hace unos días, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, señaló que el plan de transición de austeridad republicana a pobreza franciscana implica “barrer” con los fideicomisos todavía vigentes. “Implica otra vez hacer algún tipo de barridos sobre otros fideicomisos que existen todavía por ahí, tratar de mantener el esfuerzo de combate a la evasión fiscal”, dijo. Incluso el jueves pasado, la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, reconoció que no se ejerció la totalidad de los recursos que se le destinaron y “regresaron a donde tenían que estar disponibles, en la Tesorería de la Federación, para proyectos prioritarios del Gobierno federal”. Este diario publicó el 1 de agosto que el Gobierno federal, en el primer semestre de 2022, asignó recursos a sus obras insignia y castigó a Salud, Educación y Seguridad Pública. Al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) le inyectó 951 millones de pesos, aunque el subsidio original era de 419.4 millones de pesos; la refinería Olmeca 45 mil 953 millones más de lo programado; y el Tren Maya, cuyo presupuesto se encuentra en el sector turismo, al corte del segundo semestre, recibió 20 mil 901 millones de pesos extra.

¡Al diablo el Congreso, las policías, los acuerdos, la opinión ciudadana..! LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

C

uando la oposición votó a favor de la creación de la Guardia Nacional (GN), con todo y sus reservas, lo hicieron porque el Gobierno de la 4T, a través de los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, les garantizaron que los mandos serían civiles. A las semanas los legisladores opositores se dieron cuenta que habían caído en la trampa pues, para hacer como que se cumplía el compromiso, el Gobierno designó a un militar retirado como jefe de la Guardia Nacional. Esto provocó un escándalo porque la oferta había sido otra. Morena argumentó, en defensa de la decisión presidencial, que un militar retirado “ya

no es militar’’, lo que contraviene la ley de las Fuerzas Armadas que siguen ejerciendo su fuero sobre el personal en retiro, como quedó demostrado hace unas semanas cuando fue citado a declarar, en calidad de indiciado, el general en retiro Mauricio Ávila Medina, por criticar la política de seguridad -si la hay- del actual Gobierno. Entonces el Gobierno planteó un “fuera máscaras’’; es decir, que pasar definitivamente al control del Ejército a la Guardia Nacional, compuesta, en su mayoría, por policías militares y marinos y, en porcentaje, menor por expolicías federales. El 16 de junio de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que enviaría a la Cámara de Diputados, en 2023, una iniciativa para que la Guardia Nacional pasara a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional “así como existe la Fuerza Aérea’’. Actualmente, la GN se encuentra en el organigrama de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que no es más que una simulación pues los mandos

son militares y, desde octubre de 2020, por instrucciones del general secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, la Sedena asumió el control operativo. En la modificación constitucional que se hizo cuando se creó la GN, se estableció que el 26 de marzo de 2024, las Fuerzas Armadas se retirarían de las tareas de seguridad pública, pero eso no pasará si prospera el decreto del Presidente con el cual se brinca al Congreso. No solo se trata de mandar al carajo a las instituciones, en este caso al Congreso, que es el único que tiene la facultad para modificar la Constitución, sino que se eliminaría un obstáculo legal, de los pocos que quedan, en contra de la militarización del país. Eso es lo que está en el fondo del asunto. •••• Víctor Velázquez Rangel y José Antonio Marín, presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa La Cruz Azul, lograron que la empresa mantuviera su participación de 23% a nivel nacional en el mercado de la construcción, pese al aletargamiento de la economía.

Ambos directivos dejaron atrás los conflictos por el reconocimiento oficial a sus cargos luego de que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México declaró la legalidad definitiva de la asamblea celebrada el pasado 29 de septiembre de 2018 en la que fueron electos por los cooperativistas. Y pese a que por ahí de vez en cuando aparece la disidencia, lo que importa a los directivos de la cementera es mantenerse en el mercado de la industria de la construcción que registró una caída de 15% durante la pandemia así como una reducción de las ventas promedio nacionales de 6 por ciento. Con todo, la cooperativa mantuvo su porcentaje de 23% en la industria y logró un crecimiento de 2% en sus ventas, comparadas con las registradas en el año 2019. Ahí la llevan.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

PAN: opacidad en CompraNet es muestra de la ineficiencia

OPOSICIÓN PREVÉ IMPUGNAR ANTE LA CORTE

Alertan violaciones a Constitución si Guardia Nacional pasa al Ejército Críticas. Aseguran que el Presidente atenta contra la división de Poderes; desde su creación se estipuló el mando civil, advierten

VOCES

KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO ARCHIVO / CUARTOSCURO

Legisladores de oposición y especialistas advirtieron violaciones a la Constitución con el acuerdo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador mediante el cual la Guardia Nacional pasará a formar parte de la Secretaría de la ORGANIZACIÓN. La Guardia Nacional fue creada en 2019 bajo un mando civil; y actualmente el Presidente busca que forme parte de la Sedena. Defensa Nacional (Sedena). Para Claudia de Buen, presidenta de la Barra Mexicana Colegio de ¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN? Abogados, el planteamiento del La ley determinará la estructura mandatario busca “aumentar las ARTÍCULO 21. orgánica y de dirección de la Guardia La Federación contará con una facultades de la Sedena; es decir, Nacional, que estará adscrita a la secrequiere militarizar completamente institución policial de carácter civil taría del ramo de seguridad pública. el país” y atenta contra la división de denominada Guardia Nacional. poderes, pues es el Congreso el que tiene facultades para legislar en materia de seguridad nacional, según el ARTÍCULO 73. nacional, estableciendo los requisitos y El Congreso tiene facultades para límites a las investigaciones corresponartículo 73 de la Carta Magna. dientes. “El acuerdo administrativo como él expedir leyes en materia de seguridad le llamó en La Mañanera, es completamente inconstitucional”, expuso Los senadores del PRI recordaron dependa (operativa y administratial tiempo que detalló que un cambio así requiere una reforma constitu- que cuando se aprobó la Guardia vamente) de la Secretaría de la Decional, la cual necesita del voto de Nacional el mandato fue claro: Debe fensa”, expresó López Obrador en su 2/3 partes de ambas Cámaras. estar bajo mando civil y ser depen- conferencia de ayer. Motivo por el cual el Presidente diente de la Secretaría de Seguridad La Guardia Nacional se creó en reclamó en su conferencia: “Tengo y Protección Ciudadana. 2019 y de acuerdo con datos oficia“Así quedó asentado en el artículo les difundidos a principios de este un bloque opositor que no ayuda en 21 de la Constitución, la cual se ha año cuenta con 114 mil elementos. nada”. Con esta maniobra, el mandatario En ese sentido, la vicecoordinado- jurado hacer cumplir y que con un ra de los senadores del PAN, Kenia decretazo hoy se pretende violentar”, iría en contra de sus declaraciones López, advirtió que militarizar a la acusaron. de cuando era candidato a la PresiGN es ilegal y por lo tanto, una vez Al respecto, el vicecoordinador del dencia de la República, ya que en dique sea publicado el acuerdo presi- Partido Acción Nacional (PAN) en versas ocasiones criticó la estrategia dencial, los senadores tendrán 30 la Cámara baja, Jorge Triana, afir- de seguridad de Felipe Calderón, y días para acudir a la Suprema Corte mó que un decreto presidencial no afirmó que no seguiría exponiendo de Justicia de la Nación y presentar puede estar por encima de la Cons- al Ejército, ni socavándolo. una acción de inconstitucionalidad titución. “No es con el Ejército como se pueTendría que “modificar el artículo den resolver los problemas de seguen contra de la medida. Mientras que el coordinador de 21, no hay más, no hay otra manera ridad”, afirmó en 2010 en el marco los senadores de Movimiento Ciu- (…); el Presidente además de autori- de la aprobación de una ley que le dadano (MC), Clemente Castañeda, tario es ignorante”, sostuvo. daría más facultades al Ejército; y dijo que se trata de “una amenaza comentó que para hacer frente a la al orden constitucional, y de eso a EL ANUNCIO problemática de violencia “no se neun autogolpe de Estado hay solo un “Voy a emitir un acuerdo para que ya cesita el Ejército en las calles”. por completo la Guardia Nacional En esta administración, el titular paso”.

Hoy en día la Guardia Nacional tiene desplegados poco más de 120 mil elementos y no han podido frenar la ola de violencia, no por ellos, si no por la estrategia fracasada que tienen que seguir de abrazos, no balazos” JOSÉ ANTONIO GARCÍA Secretario de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara baja

del Ejecutivo ha dado tareas extraordinarias al Ejército, pues estos elementos han estado a cargo de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, del Tren Maya, de la distribución de vacunas contra el Covid-19 y hasta del Gas Bienestar. CUESTIONAN BENEFICIO

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, externó que no ven una conveniencia específica en términos de beneficio para los ciudadanos. Cuestionó el argumento del Presidente sobre que el cambio de mando es porque no quiere que se eche a perder la corporación: “Como si el Ejército no tuviese también actos de corrupción, de abuso de autoridad, de violaciones a los derechos humanos, de torturas o desapariciones forzadas”. Y advirtió que lo que se generará es una mayor opacidad “menor capacidad de contrapeso, con una institución que precisamente tiene su propio fuero en violaciones a derechos humanos”, dijo.

Tras calificar de “una vergüenza” lo que está pasando con la Plataforma de compras del Gobierno, CompraNet, la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, dijo que esta herramienta refleja la ineficiencia y opacidad del gobierno federal. “Pero es una muestra, justo CompraNet es una muestra de este gobierno, es ineficiente, está cortado a cachos, es parcialmente público, yo diría: es una muestra de la administración pública este ejercicio que hoy se está viviendo en CompraNet”, declaró. Dijo que con la caída y falta de información completa en CompraNet, se regresa a la opacidad “que le encanta al gobierno, esta opacidad que genera corrupción y, por supuesto, hay que hacer una exigencia a que todo el tiempo en el que estuvo sin funcionar la página pues pueda estar actualizada y puedan conocerse todos los contratos y todas las compras que se hicieron en ese momento y puedan ser transparentes y públicas”. La panista consideró que la actual, es una de las peores etapas de la administración pública es gobierno, “porque además de ser corrupto es ineficiente e ineficaz”. Este diario dio a conocer ayer que durante los 17 días que la plataforma CompraNet estuvo fuera de servicio se firmaron al menos dos mil contratos entre diversas dependencias y empresas, de los cuales varios quedaron registrados con información incompleta o en opacidad. Uno de los contratos sin mayor información –ni siquiera de las fechas de juntas de aclaraciones, presentación de propuestas y fallo– es el 2474210 para contratar una empresa que brinde ciberseguridad para la Secretaría de la Función Pública (SFP). Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adquirió equipo para una unidad deportiva de Chihuahua, pero tampoco publicó los datos. / KARINA AGUILAR

Militarización del país contra el mandato constitucional TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

stá por cumplirse la primicia de Teléfono Rojo. Contra el compromiso presidencial de darle mando y control civil, la Guardia Nacional (GN) pasará por acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para consumar la militarización del país. El adelanto lo dimos aquí el 13 de julio -La Guardia Nacional va a la Sedena, con o sin reforma- con base en un oficio firmado por el inspector general de la Guardia, Daniel Lugo Salinas. El texto es largo y confuso, como largo y oculto ha sido el proceso interno para adelantarse al Congreso de la Unión y a la Cons-

titución a fin de superar resistencias legales y orgánicas. Firmó el señor Salinas el 3 de julio la orden de presentación con urgencia “de todo el personal que labora en este organismo (la GN) a su digno cargo” con días y horarios perentorios. La remisión debe ser “de ser posible para antes de las 8:00 a.m. del 5 de julio del 2022, con el fin de presentar los perfiles de puestos de cada una de las plazas presupuestales, considerando además su jerarquía, cargo, estudios y especialidad como parte del Proyecto de Reforma Constitucional para que esta institución de seguridad pública se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional”. EL TEXTO VIOLADO El anuncio presidencial de ayer no deja dudas. Tal como aquí lo anunciamos, con o sin reforma constitucional -y la oposición está unida en contra de ella-, la Guardia Nacional se incorporará formalmente al Ejército con mando y control militar absoluto.

¿Por qué no avala esta medida la oposición, unida en PAN, PRI, PRD y MC? Porque contraviene el artículo 21, cuya vigencia prometió respetar López Obrador cuando propuso crear la GN como solución definitiva a una inseguridad sin descenso y sin fin. Dice el mandato supremo: “La seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas… “Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional…”. En la práctica desde comienzos del sexenio, en el discurso desde ayer y por decreto desde hoy, esa parte de la Constitución General de la República Mexicana es y será texto violado.

Guardia Nacional. Lea usted los requisitos exigidos desde el 5 de julio a quienes provienen de la Policía Federal o fueron contratados cuando se prometió una GN civil: •Currículum, incluir años de experiencia en el área (con fotografía). •Certificado del último grado de estudios. •Título (en caso de contar con él). •Cédula profesional (en caso de contar con ella). •Constancia de situación fiscal. •Cursos o certificados acordes al puesto que desempeñan. Ah, y aunque cumplan con todos estos elementos a satisfacción de la milicia, ningún civil podrá tener mando, cargo medio y mucho menos una posición de alto nivel en la Guardia Nacional.

SIN CARGO NI MANDO Con la decisión presidencial, los civiles tienen pocas o nulas posibilidades de quedarse en la

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientesy no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

5

ROBLEDO RESALTÓ QUE SE DEBEN TOMAR DECISIONES A TIEMPO PARA REVERTIR CIFRAS

Apuesta IMSS por prevención contra enfermedades crónicas Estimaciones. En 30 años habrá 25 millones de personas con alguno de estos padecimientos en México KARINA AGUILAR

CAMPAÑA. Durante el banderazo de salida, el director del IMSS dijo que es necesario abrir el debate sobre inversión en salud preventiva.

IMSS

el futuro a acciones de salud”. Refirió que la pandemia dejó datos alarmantes sobre el incremento sobrepeso, diabetes y disminución de consultas, ya que en 2021 se otorgaron alrededor de 26 millones en el ámbito preventivo, mientras que en 2019 fueron 31 millones. “Lo que queremos para 2022 es recuperar por lo menos” las cifras de hace tres años. “Mucho de esto se puede convertir en una tormenta si no tomamos decisiones a tiempo”, advirtió. La doctora Célida Duque, directora de prestaciones médicas del

Seguro Social, informó que durante los 20 años de PREVENIMSS+ se han tenido impactos muy positivos en las tasas de mortalidad, por ejemplo: la tasa de mortalidad de cáncer cervicouterino que disminuyó de 10 a cuatro, la tasa de mortalidad por cáncer de mama que disminuyó de 13 a 7, la tasa de diabetes que disminuyó de 55 a 38 y la tasa de hipertensión arterial que disminuyó de 2.6 a 1.8 por 100 mil derechohabientes. MEJORA EN CALIDAD DE VIDA

Destacó que con PREVENIMSS + se

busca tener más salud y más bienestar, más niños sanos, más personas trabajadoras y productivas, un envejecimiento más activo y saludable, más mujeres con una vida plena, más entornos laborales seguros y saludables, más esperanza de vida. “Estos son algunos de los puntos que justifican hoy esta transformación de PREVENIMSS+”. Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2021, solamente el 27.7 de las personas en nuestro país hace actividad física.

Este lunes se reportaron 2 mil 500 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 6 millones 859 mil 970 contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) 328 mil 342 personas han fallecido como consecuencia de la enfermedad y de ellas, 22 fueron reportadas en las últimas horas. La pandemia activa se ubica en 94 mil 877 personas, la Ciudad de México con 17 mil 909 casos, el Estado de México con 7 mil 518, Guanajuato con 5 mil 656, Nuevo León con 5 mil 578 y Puebla con 4 mil 60 son las entidades con mayor número de personas con el virus que reportaron síntomas en las últimas semanas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 12% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 4%. Hasta ahora 94 millones 736 mil 20 personas han recibido al menos una dosis de vacuna contra Covid-19, de ellas 81 millones 188 mil 10 personas son mayores de 18 años, 8 millones 24 mil 471 tienen entre 12 y 17 años y 5 millones 223 mil 539 tienen entre 5 y 11 años. / KARINA AGUILAR

UNAM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó, este lunes, la estrategia nacional PREVENIMSS + y la campaña “Date tiempo, chécate en PREVENIMSS+” para promover la salud preventiva y la detección oportuna de padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad. La campaña se realiza ante una tendencia preocupante de que en los próximos 30 años en México, se producirán más de 25 millones de casos de enfermedades crónicas, lo que representará 8.9% del gasto total en salud durante el periodo de 2020 al 2050, además de una pérdida de productividad equivalente a 2.4 millones de trabajadores de tiempo completo, de acuerdo con el doctor Mauricio Hernández, director de prestaciones económicas del IMSS. Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo,agregó que, además de estas acciones que lleva a cabo su institución, es necesario abrir el debate sobre cuánto y cómo se le está invirtiendo a la salud y a la prevención, “cómo se le invierte en

Salud reporta 94 mil 877 casos activos

NUEVO INGRESO. Para este ciclo escolar, en la UNAM habrá mil 920 nuevos estudiantes en la modalidad abierta, y dos mil 740 en la modalidad a distancia.

Entusiasmo y nerviosismo en regreso a clases de la UNAM TESTIMONIOS Alumnos del nivel medio superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconocieron estar emocionados en su primer día de clases en la modalidad presencial, pues además de poder convivir con sus compañeros, opinan que aprenden mejor que en la educación a distancia. Tras pasar 2 años y tres meses desde la primera jornada de confinamiento, ingresaron a las aulas de la Máxima Casa de Estudios 34 mil alumnos de bachillerato; más de 50 mil estudiantes de las 132 licenciaturas que tiene la universidad; y miles a estudios de posgrado. Johan compartió para 24 HORAS su emoción por acudir a las instala-

50,000 universitarios volvieron a clases después de 871 días de confinamiento, según la UNAM ciones del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco, pues para él, es preferible el sistema presencial. En tanto, Angélica, también estudiante del tercer semestre en la institución, opinó que el retorno “es padre, porque siempre me han dicho que la prepa es una época muy especial, donde creas tus recuerdos para el resto de tu vida”. Aunque ella ya había acudido a las instalaciones el semestre pasado, cuando se implementó el sistema híbrido, reconoció que este ciclo también siente nervios “porque después

de tanto tiempo de haber dejado de socializar y regresar de nuevo es una sensación completamente nueva, es especial”. Por su parte, Ariadna relató que en este primer día tuvo algunos problemas para ubicar sus salones, pues a pesar de haber visitado las instalaciones durante la modalidad híbrida, aún no las conoce en su totalidad, y perdió su primera clase. Sin embargo, mostró su contento ante la vuelta al sistema presencial. “Me agrada mucho, porque en línea como que sí te pierdes bastante y no es lo mismo. Aparte, voy a con-

vivir con mis compañeros. Está muy bien”. Por su parte, Valeria Mendoza, estudiante del CCH Oriente, dijo que fue mucho tiempo sin asistir a clases presenciales. “Ya me había acostumbrado a asistir a clases desde la comodidad de mi casa, aunque no me gustaba el hecho de no poder ver a mis amigos como solía hacerlo, me siento tan contenta de regresar. Ahora solo queda acostumbrarme otra vez a levantarme temprano para ir a la escuela”. A este nuevo periodo escolar en la UNAM también regresaron 42 mil académicos y, para el nivel medio superior, todavía faltan por acudir a sus respectivos planteles 34 mil estudiantes de nuevo ingreso, quienes lo harán el próximo lunes 29 de agosto.

Siento padre porque ya se extrañaba, después de tres años de no venir. En línea tuve muchos problemas y muchas complicaciones, por eso prefiero el presencial, aprendes más y es más cómodo” JOHAN Estudiante de tercer semestre de CCH Azcapotzalco

La Universidad Nacional impuso varias medidas sanitarias en sus instalaciones como la toma de temperatura y el uso de cubrebocas, sin embargo los salones no tienen la ventilación adecuada y no se respeta la sana distancia. / VALERIA CHAPARRO Y DANA RUBIO / FES ARAGÓN


MÉXICO

6

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

QUEDA VIGENTE UN AMPARO PARA FRENAR LA OBRA

Postura. El proyecto respeta el medio ambiente, insiste el titular de Fonatur, Javier May, al celebrar el avance legal para continuar con los trabajos

corre de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo.

DELITOS. La suspensión se otorgó por delincuencia organizada que fue girada en 2020.

TRAMO POLÉMICO

ARCHIVO/CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

Otras dos suspensiones definitivas en contra de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya fueron revocadas ayer, informó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May. En su cuenta de Twitter, el funcionario, quien es el responsable de la construcción de este sistema de transporte en la Península de Yucatán, precisó que las suspensiones en los amparos 820/2022 y 821/2022 quedaron sin efectos. “Otra buena noticia para el pueblo! Fueron negadas ‘suspensiones definitivas’ en los amparos 820/2022 y 821/202, con lo cual ya quedaron sin efectos las ‘suspensiones provisionales’ que había en esos mismos expedientes sobre el Tramo 5 Sur del @TrenMayaMX”, escribió el director del Fonatur. Estas suspensiones que quedaron sin efectos se suman a las revocacio-

ARCHIVO/CUARTOSCURO

Revocan dos suspensiones más contra construcción de Tren Maya

DESCONTENTO. La obra ha sido denunciada constantemente por diversos colectivos al no cumplir con las reglas ambientales.

nes a otras tres que obsequió un juez con sede en Mérida, Yucatán, apenas la semana pasada, por lo que suman 5 de las 6 que tenía la construcción. También en sus redes sociales, May expuso el miércoles 3 de agosto que fueron revocadas las suspensiones definitivas de los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022 sobre el Tramo 5 del Tren Maya. En esa fecha, el director del Fonatur mencionó que esperaba que en

breve se resolverían a favor del proyecto, otros tres amparos que tenían detenidos los trabajos de construcción de la obra. “El Tren Maya es una gran obra pública que respeta y fortalece el medio ambiente y será inaugurada en diciembre de 2023”, escribió el funcionario en esa ocasión. Aún queda vigente el amparo 1137/2022, también sobre una suspensión provisional de la obra que

El Tramo 5 de este proyecto ha sido sumamente criticado por los daños, que aseguran ambientalistas y buzos de cuevas podría ocasionar por la deforestación de la selva, la destrucción del hábitat de especies protegidas, el riesgo de colapso por la fragilidad del suelo y la contaminación del sistema de cavernas subterráneas que son la fuente de agua potable en la península. Los opositores al proyecto habían logrado detener los trabajos por medio de una estrategia jurídica en la que promovieron amparos. En respuesta el Gobierno federal decretó, el 18 de julio pasado, que el Tren Maya era una obra de seguridad nacional, por lo que reactivó las obras en el Tramo 5. Las organizaciones agrupadas en el movimiento Sélvame del Tren fueron consultadas sobre estas nuevas resoluciones judiciales, pero se informó que preparaban un pronunciamiento que emitirán el día de hoy. La organización Greenpeace expresó que no harían una declaración sobre este hecho.

Obtiene Robles amparo vs. orden de captura; pero continuará presa

Ebrard y Gutiérrez Müller se reúnen con Petro

@SRE_MX

El canciller Marcelo Ebrard y la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, se reunieron con Gustavo Petro, presidente de Colombia, y con Francia Márquez, la vicepresidenta. Durante la reunión, pronosticaron una nueva era de cooperación entre ambos países. Gutiérrez Müller entregó al presidente Petro una carta personal de López Obrador y tres documentos de archivo histórico, mientras que Ebrard le obsequió los bastones de mando de pueblos originarios y afrodescendientes de México como símbolo de la unidad. / 24 HORAS

La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, obtuvo una suspensión definitiva contra una orden de aprehensión que data de octubre de 2020 por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El juez Erik Zabalgoitia concedió el recurso a la también extitular de la Sedatu en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, la suspensión no impide a la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutar la orden de captura, ya que las órdenes de aprehensión por delitos con prisión preventiva oficiosa no pueden ser suspendidas en su cumplimentación. De acuerdo con el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal en Ciudad de México, la audiencia se fijó para el 17 de agosto próximo, en la que se definirá si se le otorga la protección de la justicia federal. La exfuncionaria federal está presa desde el 13 de agosto de 2019, por lo que en los próximos días cumplirá tres años de reclusión por su presunta participación en el esquema de la Estafa Maestra, en el que se desviaron recursos a través de triangulaciones con universidades. Aunque obtenga el amparo para frenar la orden de captura por delincuencia organizada, Robles seguiría en prisión preventiva, debido a que está en reclusión por ejercicio indebido de la función pública y presuntas anomalías financieras por más de 5 mil millones de pesos. / 24 HORAS

Autonomía de órganos electorales debe mantenerse: expertos Tras cuestionar la intención de la iniciativa presidencial de reforma electoral por pretender modificar lo que está funcionando, especialistas señalaron que si llegaran a concretarse cambios en la normatividad, debe mantenerse a toda costa la autonomía de los órganos electorales. Además, coincidieron en que el Organismo Público Local Electoral que opera en cada estado debe de permanecer, contrario a la propuesta del Ejecutivo. En el octavo foro del Parlamento Abierto que organiza la Cámara de Diputados, el exconsejero presidente del IFE, José Woldenberg, refirió que a lo largo de la historia se han realizado ocho reformas en materia electoral y ninguna de ellas provino de la Presidencia de la República, sino que eran exigencias de la oposición. Advirtió que al presidente de la República no le gustan los órganos autónomos porque

BUSCA IMPONER A SU CORCHOLATA, ACUSA

AMLO quiere comicios como en el pasado: Anaya El presidente Andrés Manuel López Obrador necesita que las elecciones se realicen como en el pasado para imponer a su corcholata, aseguró Ricardo Anaya. El panista expresó en su video semanal, la opinión que tiene sobre la propuesta presidencial para una reforma electoral y explicó que al ser un sexenio en el que las cosas van muy mal, López

Obrador está buscando incidir en quien le sustituirá en la presidencia. Por eso, insistió, necesita que las elecciones se hagan como “cuando no había democracia” y eran organizadas por la Secretaría de Gobernación “y se les caía el sistema cuando iban perdiendo”, como en la época del fraude electoral de 1988. / JORGE X. LÓPEZ

quisiera volver a concentrar en la Presidencia poderes que a lo largo de los últimos años han ido pluralizándose. “Al Presidente no le gusta cuando la Corte lo contradice, cuando el Congreso le cambia una

ley, cuando una organización de la sociedad civil lo critica, cuando el Instituto Nacional Electoral actúa de manera autónoma; esa es la preocupación de la propuesta presidencial”, sentenció Woldenberg.

La consejera electoral de la Ciudad de México, Carolina del Ángel Cruz, expuso que si hay personas que dicen que no hay independencia en la autoridad electoral es porque no conoce a los organismos y “escucha el canto de las sirenas”. Por ser imparciales, continuó, se les está señalando de parciales, por lo que si lo que se quiere es modificar la selección de consejeros electorales, la respuesta puede ser introducir la figura de observadores en este proceso. “Hace mucho ruido que se considere elegir a los árbitros electorales a partir de un proceso electoral. No encuentra mucha lógica porque es un órgano constitucional autónomo que apoya al equilibrio entre los poderes. Es de suma importancia mantener la autonomía y evitar que alguno de los tres poderes pueda sentirse tentado a intervenir en la autoridad electoral”, comentó. / JORGE X. LÓPEZ


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

LLEGARÁ A GLORIETA LA JOVEN DE AMAJAC

7

Confirma Sheinbaum que reubicarán Antimonumenta Obra. La estatua colocada por colectivos feministas será trasladada a otro lugar; está colocada sobre la base del monumento a Colón

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

Enviarán a FGR el caso de robo de helicóptero

LUCHA. Colectivas feministas y allegados de víctimas por feminicidio colocaron la figura de una mujer con el puño izquierdo levantado.

Son mujeres que han luchado históricamente por nuestro país, y son justamente las mujeres indígenas las que menos voz han tenido” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

Cabe detallar que la réplica de la escultura prehispánica que será colocada consta de un rostro pequeño, ojos abiertos y huecos,

Todos por el agua HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

n Nuevo León, que gobierna Samuel García, la gente se pregunta, ¿y qué hace la industria ante la crisis del agua? La respuesta es que con diversas acciones que emprende la iniciativa privada, la entidad llegará a un total de 24.7 millones de metros cúbicos de agua que la industria dona a la ciudadanía, lo que equivale a brindar un tinaco a cada hogar del estado y llenarlo para que dure 33 días. El sector industrial neoleonés consume apenas 4% de toda el agua en la entidad. En este sentido, la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León formó el programa “Sumemos un Chorro” para actuar en pro de los sectores más vulnerables y con el objetivo de sumar soluciones, recursos y acciones que garanticen el suministro de agua para necesidades básicas. Las industrias afiliadas a este organismo otorgarán 23 millones 904 mil 681 metros cúbicos en cesión y rehabilitación de pozos, y en donación de agua tratada, parte de las

acciones de apoyo inmediato, de mediano y largo plazo. Las empresas aplicarán medidas en sus operaciones que generarán 832 mil 310 metros cúbicos de ahorro. Sumando todas las acciones, este volumen equivale a 33 millones de tinacos llenos, a 2.5 millones de pipas de reparto de agua o a mil 237 millones de garrafones repartidos a las familias. Heineken México, de Guillaume Duverdier, en conjunto con Grupo ALFA, colabora con la donación de la exploración, perforación y equipamiento de un nuevo pozo profundo de 3.1 millones de metros cúbicos de agua al año, con un costo de más de 20 millones de pesos. Otra empresa que también se ha sumado a proporcionar agua a la población es la embotelladora Arca Continental, al mando de Arturo Gutiérrez, al ceder temporalmente una parte de sus concesiones para extraer el vital líquido, además de rehabilitar 15 pozos operados por el Gobierno estatal. Estos 15 pozos proporcionarán 250 litros por segundo a la comunidad. Por su parte, la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), que preside Fernando Turner Dávila, impulsa soluciones de fondo que impliquen cambios en leyes y reglamentos, a fin de que detonen y garanticen un importante ahorro de agua. En Nuevo León se vive la etapa más crítica por la falta de agua, pero hay respuesta de la

con un tocado alto, un collar al centro con un adorno en forma de gota, un torso ataviado con una camisa de mangas largas y una falda que llega hasta los tobillos. La pieza original posee rasgos de la cultura huasteca, pero también del Centro de México, cuando dominaba la región llamada Triple Alianza (Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan). En su momento, tras el retiro del monumento al navegante genovés Cristóbal Colón en 2020, se informó que se colocaría una estatua dedicada a la mujer indígena en la glorieta. Sin embargo, la propuesta original de dicha escultura, presentada como Tlalli e inspirada en las cabezas olmecas, fue duramente criticada, por lo que ese proyecto dio marcha atrás.

Iniciativa privada al llamado del director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, que hizo a las empresas grandes y medianas que cuentan con alguna concesión para extraer agua, a sumarse al esfuerzo para contar con un mayor volumen del recurso hídrico para los ciudadanos neoleoneses.

SUSURROS 1. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, ya precisó que la nueva Presidencia de la Mesa directiva se vota en el pleno el 30 de agosto. La lucha para ocupar el cargo está en la fracción de Morena. El primero en levantar la mano fue el senador José Narro Céspedes, quien ya recibe fuego amigo. También se mencionan los senadores Alejandro Armenta, Higinio Martínez y Gabriel García. 2. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acata la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) después de tres desacatos para integrar a Movimiento Ciudadano a la Comisión Permanente. El resolutivo de la Sala Superior del Tribunal pide se asegure la integración de la Permanente de todos los grupos parlamentarios. Será mañana cuando la Permanente cite al pleno de los diputados para acatar la resolución, que todo parece indicar será el jueves. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Luego de que trascendió el caso del robo de un helicóptero de un hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las autoridades locales trasladarán la investigación a la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que los hechos ocurrieron en una zona bajo control de la Federación. Fuentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX confirmaron a este diario que se abrió una investigación, tras recibir la denuncia competente de la parte afectada, pero la carpeta será enviada a la FGR al tratarse de un caso de competencia federal. Sobre este tema coincidió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien manifestó que “el aeropuerto es zona Federal, cualquier delito que se cometa en una zona federal e incluso en una escuela pública le corresponde a la Fiscalía General de la República”, explicó. En conferencia, la mandataria capitalina dijo desconocer la situación por el momento, pero no descartó que la Fiscalía capitalina estuviera realizando las primeras indagatorias. Los hechos habrían ocurrido a principios de agosto e involucrarían a una aeronave Bell 206 B3, Jet Ranger, con la matrícula XB-JSR. Dicho helicóptero de pasajeros sería utilizado por la empresa Zulu Alfa Eventos, especializada en otorgar “experiencias de vuelo” y con base en el AICM. Hasta ayer, en redes sociales de la compañía aparecían fotografías de este helicóptero, entre otras aeronaves. Sin embargo, la aeronave también aparece en las redes de otra empresa, Helicopters Playa del Carmen, Cancún, Cozumel; esta compañía tiene base en Quintana Roo. De acuerdo a primeros reportes, la aeronave sería propiedad de Jesús Silvestre R., piloto aviador que en junio fue reportado como desaparecido en Temixco, Morelos, pues la Fiscalía de ese estado difundió su ficha. Habría sido su esposa quien presentó la denuncia del robo ante la Fiscalía capitalina, de acuerdo a versiones. /ARTURO RIVERA Y ARMANDO YEFERSON

FB HELICOPTERS PLAYA CANCUN COZUMEL

CUARTOSCURO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que se mantiene diálogo con los grupos feministas que colocaron la Antimonumenta de la “Glorieta de las Mujeres que Luchan”, para dar paso a la estatua de La Joven de Amajac, efigie que sustituirá a la de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma. “La propuesta que nosotros les hacemos es así tal cual está, con excepción del basamento que corresponde al monumento de Cristóbal Colón, se puede llevar tal cual como está a otro lugar de la ciudad y quede el Monumento a las Mujeres que Luchan en otro sitio digno de la Ciudad de México”, comentó. En conferencia, la mandataria recordó que la propuesta de tener la estatua de una mujer indígena sobre Paseo de la Reforma fue a través de una solicitud de grupos de mujeres indígenas, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esculpe una réplica de La Joven de Amajac. Asimismo, enfatizó que la estatua de La Joven de Amajac busca enaltecer a las mujeres indígenas, quienes históricamente han tenido menos voz y han sufrido mayor discriminación por los diversos sectores de la sociedad. Fue el pasado 5 de marzo cuando colectivas feministas, mujeres indígenas y familiares de personas desaparecidas colocaron la figura de una mujer con el puño izquierdo levantado como símbolo de lucha y resistencia. Además, inauguraron El Jardín Somos Memoria e instalaron un tendedero de protesta para denunciar el acoso sexual, y también para que las mujeres nunca olviden las violaciones a sus derechos y a las mujeres víctimas de feminicidio.

¿LA HAS VISTO?. La aeronave es una Bell 206 B3, conocida como Jet Ranger.


CDMX

8

YA HAY DENUNCIAS CONTRA SUPUESTOS FUNCIONARIOS DE LA CUAUHTÉMOC

Postura. La legisladora Maxta González asegura que espera una explicación ante el Pleno, tras la violencia contra su personal

Diputada agredida busca que Cuevas se presente en Congreso Estoy buscando que la alcaldesa comparezca en el Congreso y nos esclarezca estos hechos, y bueno, evidentemente que estos funcionarios, si es que lo son, pues sean separados de sus cargos en la alcaldía Cuauhtémoc”

TWITTER MAXTA GONZÁLEZ

ARMANDO YEFERSON

La legisladora priista Maxta González buscará que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, comparezca ante el Congreso capitalino, luego de que supuesto personal de vía pública agredió al equipo de la diputada local, mientras ésta llevaba a cabo un programa social en calles de la demarcación. “Estoy buscando que la alcaldesa comparezca en el Congreso y nos esclarezca estos hechos, y bueno, evidentemente que estos funcionarios, si es que los son, pues sean separados de sus cargos en la alcaldía Cuauhtémoc”, aseguró en una entrevista con 24 HORAS. La diputada González resaltó que tres de los agresores se encuentran detenidos, a la vez que precisó que parte de su equipo presenta daños en mandíbula, costillas, esguince cervical y hasta fractura de dedos. Por ello, sus colaboradores presentaron denuncias ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por abuso de autoridad y usurpación de funciones, pues resaltó que algunos agresores no logran identificarse como personal de la alcaldía. González también aseguró que se levantaría una denuncia ante la Contraloría de la Ciudad de México, para que Cuevas informe si los agresores son trabajadores de la alcaldía; asimismo señaló que Cuevas no ha tenido acercamiento alguno con ella

PESE A CARGO. La diputada Maxta González se encontraba realizando un programa social en Cuauhtémoc cuando fue agredida por supuestos funcionarios de la alcaldía.

y que lo único que emitieron fue un comunicado. Por otra parte, sobre si este episodio podría ocasionar una ruptura

entre los partidos que conformaron la Alianza Va por México y Va por la CDMX (PAN, PRI y PRD), con la que Cuevas llegó al cargo de alcal-

...Y desmienten a alcaldesa por Plaza Garibaldi

El 15 de junio pasado, 24 HORAS publicó la nota “Agujero en Garibaldi, nueva polémica

MAXTA GONZÁLEZ Diputada local por el PRI

desa, la legisladora descartó que esto pudiera ocurrir, pues aseguró que habrá una solución al conflicto y enfatizó que de ninguna manera

se puede permitir que siga el abuso de autoridad por parte de servidores públicos. “La Alianza Va por México es una suma de muchos esfuerzos que va más allá de este altercado, la alianza es la suma de tres partidos que están buscando hacer visible lo que ha hecho falta en nuestra capital y país, entonces confió en que va existir voluntad de resarcir este conflicto y quedará en un mal entendido”, expresó. Cabe recordar que tras el encontronazo de este jueves de personal de la alcaldía con la diputada priista (que se encontraba vendiendo frutas y verduras a bajo costo como parte de un programa social), legisladores y dirigentes de ese partido no dudaron en condenar las agresiones. A ese respecto, el propio líder del PRI en la capital, Israel Betanzos, manifestó en su cuenta de Twitter que “en el PRI CDMX hacemos un llamado respetuoso al diputado Díaz Polanco, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, para que se garantice el respeto y la inviolabilidad de las y los legisladores, derivado de las agresiones que sufrió la diputada Maxta González”.

Newton John y Garibaldi TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS TWITTER SANDRA CUEVAS

Luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presentó un plan para rescatar la Plaza Garibaldi, del que agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “por sumarse al proyecto de remodelación”, la mandataria capitalina no dudó en descartar que haya tal coordinación. “No tengo pensado reunirme con ella, hay un proyecto de Plaza Garibaldi (…) Es algo que también nos han pedido los comerciantes establecidos del Centro Histórico, recuperar la zona, que es parte de lo que hemos estado haciendo en la calle Honduras y Comonfort y ahora la Plaza de Garibaldi”, comentó. La jefa de Gobierno descartó reunirse con ella para realizar los trabajos de rehabilitación en la zona, pues resaltó que el Gobierno capitalino tiene planeado un proyecto distinto. Cabe destacar que este fin de semana la jefa de Gobierno Sheinbaum anunció que este año iniciará la recuperación de la Plaza Garibaldi; además, desde enero de 2020, la mandataria capitalina ya había adelantado que se intervendría la zona. OBRAS MAL HECHAS

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

OTRA MÁS. La alcaldesa Cuevas aseguró que Sheinbaum se sumó a su proyecto, pero fue desmentida.

para Sandra Cuevas”, donde señalaba que una remodelación ordenada el 31 de mayo pasado por la alcaldesa de Cuauhtémoc en la zona fue suspendida por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) local, debido a que el proyecto carecía de los permisos necesarios para llevarse a cabo. Días después, luego de confirmarse que no existían permisos ni coordinación alguna con las autoridades del Gobierno central, la Autoridad del Centro Histórico tuvo que reparar el piso dañado por la alcaldía, pues la zona es considerada un espacio patrimonial. / ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ

A

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

l fallecer a los 73 años de edad después de tres décadas de combatir el cáncer, Olivia Newton John nos recuerda que la fugacidad adquiere más sentido cuando de manera vicaria nos identificamos con aquellos que en nuestro nombre cantan, bailan, producen arte o al menos imágenes memorables propagadas por la industria cultural. La reiteración musical de historias de esperanza y devoción por la pareja habitará muchos años desde la voz de Newton John. De una forma semejante, en el mundo paralelo que son nuestras plazas para el reencuentro y el disfrute del estereotipo y el folclor, somos llamados a actuar y trabajar por ellas, por su recuperación y por su memoria perenne. Garibaldi y Sandy no están tan lejos como podría pensarse. Son, en sentido abstracto, representaciones culturales que influyen en las muy diversas formas de relacionarnos en este plano humano. No es problemática la superposición entre la película “Vaselina”, que desde 1978 dejó sembrados modos de disfrutar sobrevivientes a varias generaciones, y la mucho más antigua Plaza Garibaldi: un ambiente festivo que uniera a las familias en torno a nuestros cantos, sonidos y sabores. Ese ánimo se vio ensombrecido el 14 de septiembre de 2018 cuando la tragedia ocurrió perpetrada por un grupo criminal: tres personas disfrazadas de mariachis dispara-

ron contra un grupo, con un saldo de siete heridos y seis muertos. El ataque sucedió en el contexto de la disputa por la venta de drogas entre células de grupos antagónicos de esa zona. A casi cuatro años de distancia, Garibaldi cumple este 11 de agosto 101 años. Desde la víspera de su centenario, no ha tenido interrupción el trabajo de inteligencia policial que ha permitido identificar y desarticular a un centenar de pequeños grupos dedicados a la extorsión, venta de droga y robo. Conversé este mismo martes con la fiscal mexiquense para combate a la Trata de Personas, Guillermina Cabrera. Hablamos de ese ejemplo que da la CDMX y precisamente de las maneras en que la denuncia ciudadana es central no solo para combatir los delitos, sino para generar una conciencia colectiva de recuperación del espacio público de una manera cercana al planteamiento integral que promueve la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien este fin de semana presentó el proyecto de recuperación de Garibaldi. La cultura popular, estadounidense o mexicana, interpela nuestra disposición a una sentimentalidad construida colectivamente que puede, o no, estar asociada con el tequila y el mariachi, pero que siempre estará vinculada a nuestra memoria, incluso de aquellos que buscarán preguntas y respuestas específicas a por qué nos gustaba Garibaldi o Vaselina.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

MARCO FRAGOSO

Con el objetivo de denunciar las omisiones y negligencias de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), frente a la solicitud de atención prioritaria que realizan las familias, el colectivo Hasta Encontrarles llevó ayer a cabo la clausura simbólica de la CEAVI en la capital. En un posicionamiento, el colectivo señaló que el deterioro en la salud de Herminia Valverde, quien está hospitalizada, es consecuencia de los estragos de la búsqueda de su hija, el abandono institucional y los seis meses sin respuesta por parte de la CEAVI, ubicada en la colonia Centro. “Exigimos respetar y garantizar los derechos de las víctimas, así como acciones urgentes para la atención de Herminia, una madre que con fuerza y amor continúa buscando a Mariela”, manifestaron los familiares. Mitzi Robles, integrante del colectivo, solicitó sean escuchadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y se instalen mesas de trabajo con la Comisión de Víctimas y de Búsqueda. De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, en la CDMX

DENUNCIAN ABANDONO INSTITUCIONAL

Colectivo clausura la CEAVI para exigir informe por desaparecidos Lo único que pido es encontrar a mi hija, no saben la impotencia que es que las autoridades no avancen en las investigaciones”

GABRIELA ESQUIVEL

Angustia. Familiares piden a las autoridades dar respuesta sobre las investigaciones respecto a sus hijos

9

MADRE DE JOVEN DESAPARECIDA

PROTESTA. El colectivo Hasta Encontrarles cerró de forma simbólica las oficinas de la CEAVI acusándoles de negligencia.

se tiene registro de cuatro mil 340 personas desaparecidas y no localizadas. Las tres alcaldías con mayor número de reportes son Iztapalapa

(con 642), Cuauhtémoc (535) y Gustavo A. Madero (con 531). Pero no solo es Mariela, Leslie permanece desaparecida desde enero de 2020, quien a decir de su madre

Sofía el actuar de las autoridades ha sido deficiente porque no hay avances en la investigación ni noticias sobre el paradero de la joven de 19 años.

“Lo único que pido es encontrar a mi hija, no saben la impotencia que es que las autoridades no avancen en las investigaciones, que sean indiferentes o hasta se molesten cuando les exiges avances”, indicó la madre de la joven. A las afueras de la CEAVI también se encontraba Montserrat, quien aseguró que busca a su hija Evelyn desde agosto del año pasado y sufre lo mismo que la madre de Leslie, nulo avance en las investigaciones. Señaló que las autoridades deben ponerse en el lugar de las madres de las desaparecidas para entender la urgencia de encontrar a sus hijas. El martes pasado luego de que distintos grupos y colectivos de madres de personas desaparecidas se manifestaran a las afueras de la Secretaría de Gobernación, en la CDMX, el titular de la dependencia, Adán Augusto López, salió a dialogar con las manifestantes y dijo que no confía en ellas.

Ahuehuete recibe tratamiento para su crecimiento

NARRACIONES. La cuentacuentos Ixchel Salgado se presentará en dos estaciones del Metro.

Cultura desde casa, del año 2020 de la Secretaría de Cultura. “Ichi” también forma parte de la plantilla de narradores orales con el proyecto: “Érase una vez: de cuentos, juegos y ukucanciones”, dirigido a la primera infancia (menores de 0 a 6 años), con el objetivo de acercar a los pequeños espectadores a despertar su creatividad, capacidad de juego para fortalecer su autoestima y aptitudes de reflexión ante el mundo que los rodea. / ANA GARCÍA

En atención a una denuncia por robo a casa habitación, en la colonia Ampliación San Marcos Norte, alcaldía Xochimilco, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven posiblemente responsable de amenazar a una mujer con un arma punzocortante, recuperando en el operativo alrededor de tres metros de tubería sustraída del techo de una vivienda. Los hechos tuvieron lugar en las calles de Andador de Tabachines y Olmos, donde el personal de la Policía Auxiliar (PA) fue requerido por una ciudadana, de 57 años de edad, quien describió que momentos antes un sujeto había ingresado a su domicilio y tras amenazarla con un cuchillo de cocina, subió a la azotea y retiró los tubos de la instalación de agua. La víctima, quien tenía a la vista al posible responsable, solicitó el apoyo de los oficiales para su detención, por lo que en una rápida respuesta a la emergencia, los uniformados comenzaron una breve persecución que terminó unas calles adelante. Al probable implicado, de 21 años de edad, se le efectuó una revisión preventiva, como lo marca el protocolo

Entra a casa y roba... ¡la tubería del tinaco!

SSC

La temporada vacacional está cada vez más cerca, es por ello que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ofrece a los usuarios una serie de actividades de esparcimiento cultural en sus instalaciones. Debido a lo anterior, la cuentacuentos Ixchel Salgado Sepúlveda exhibirá sus cuentos en dos estaciones de la Línea 2 del Metro. Con el performance “Érase una vez, canto y cuento para ti”, Ixchel se presentará hoy a las 12:00 horas, en la estación Cuatro Caminos y el jueves 11 en la estación Chabacano, a la misma hora. Ixchel, también conocida como “Ichi cuenta historias”, es una narradora bilingüe y actriz que forma parte de la nueva generación de cuentacuentos profesionales, además de ser la ganadora de la selección Contigo en la Distancia

METRO CDMX

Cuentacuentos en estaciones del Metro

FOTOS: SEDEMA

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local informó que continúan las acciones para apoyar el proceso de adaptación del ahuehuete de Reforma. Para fortalecer las raíces del ejemplar, la Sedema le aplicó un tratamiento a base de polvo humectable (endomicorrizas) para robustecer y promover su crecimiento. Se tiene contemplada una segunda aplicación de endomicorrizas en un aproximado de 20 días. / ÁNGEL ORTIZ

de actuación policial, tras la cual se le aseguró una bomba de agua, aproximadamente tres metros de tubería de cobre y un objeto punzocortante. Luego de ser reconocido plenamente por la denunciante, la mujer solicitó apoyo a los elementos de Seguridad Ciudadana para proceder legalmente en contra del implicado. Por lo anterior, el joven fue puesto

NUEVO ORO. Un joven allanó una vivienda con el fin de robar una tubería de agua hecha de cobre.

a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación, para determinar su situación jurídica. Cabe señalar que el cobre es un material altamente comercializado y actualmente, el kilo de este metal se puede encontrar a 97 pesos en el mercado. / ANA GARCÍA


10

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022 Si los partidos van con sus candidatos por separado, creo que no podrían ganarle a Delfina Gómez, a pesar de los escándalos que le puedan sacar”

Orientado hacia las próximas elecciones presidenciales, se disputará en el Estado de México el futuro de lo que será la configuración política del país en 2024”

La alianza es la única alternativa viable que le veo al PRI, PAN y PRD si quieren tener una política más o menos competitiva(...) es la fórmula que ellos han encontrado para subsistir”

RAFAEL CEDILLO DELGADO Politólogo de la UAEMex

DAVID MORALES GONZÁLEZ Politólogo de la FES Acatlán

RENÉ TORRES RUIZ Politólogo de la Universidad Iberoamericana

PRI, PAN Y PRD, POR SÍ SOLOS, NO GANARÁN A MORENA EN 2023: POLITÓLOGOS

Concretar alianza, única vía de la oposición en Edomex @MARCOSRGUEZC

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

RETRASO. Llegaron hace 2 semanas, pero no habían comenzado por un asunto administrativo.

Cubanos dan consultas desde ayer en Nayarit Los primeros 60 médicos cubanos que llegaron hace dos semanas a México, trabajan desde ayer en hospitales de Nayarit, luego de un retraso por problemas administrativos. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dijo que ya dan servicio, incluso en zonas serranas, a pacientes cuyas condiciones de lejanía y económicas les impiden llegar a los hospitales de la capital. Al dar la bienvenida a los galenos durante su conferencia semanal, Navarro Quintero dijo que “no se está desplazando a nadie”, que no habrá distinción y que su salario no será superior a la de un médico mexicano”. Estos primeros médicos cubanos llegaron el fin de semana a sus unidades, donde permanecerán por seis meses en poblados de municipios como Compostela, Del Nayar y Bahía de Banderas; además, ocho de ellos atenderán en el Hospital Civil de Tepic. Según información del Gobierno de Nayarit, los cubanos reforzarán las áreas como anestesiología, cirugía general, ginecología, obstetricia, medicina interna y pediatría. El secretario de Salud, José Munguía, afirmó a la prensa que se les proporcionarán viviendas y alimentación en los municipios donde atenderán y que su seguridad estará a cargo de los ayuntamientos. / 24 HORAS

Comicios. El académico de la UAEMex, Rafael Cedillo Delgado, indica que el “destape” de Acción Nacional solo es para negociar SUSANA HERNÁNDEZ Y NADIA ROSALES

Lograr una alianza es la única vía que tiene la oposición para ser competitiva frente a Morena en los comicios por la gubernatura de Estado de México en 2023, coincidieron politólogos, quienes vislumbran que sería una mujer la que la abandere, si PRI, PAN y PRD logran acuerdos. En una entrevista con 24 HORAS, David Morales González, académico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, consideró que los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática deberán pensar de manera estratégica y consolidar la coalición. “Los obliga a hacer una análisis sobre la conveniencia de la alianza, puesto que por sí solos no le pueden hacer frente a Morena, que está fortalecido por la entrega de programas sociales y un PRI debilitado por la ausencia del gobernador y la falta de resultados”, expresó. LAS NEGOCIACIONES

A su vez, el doctor en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) campus Amecameca, Rafael Cedillo Delgado, señaló que existen amplias posibilidades de que la oposición integre el bloque e indicó que en caso contrario, difícilmente podrán obtener el triunfo, ya que cada uno requería entre 2.5 y 3 millones de votos que no tienen. “En una suma aritmética muy sencilla, vemos que ninguno de los tres partidos, ni PAN, ni PRI, mucho menos PRD, por sí solos, podrían obtener el triunfo frente a Morena”, comentó a este diario. Sobre el “destape” de Enrique Vargas por parte del PAN, Cedillo Delgado indicó que se trata de una estrategia en la que lo usará como “moneda de cambio para negociar con

Bitácora económica LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

E

n medio del complejo panorama económico actual, resulta oportuno llevar a cabo un diagnóstico de la coyuntura tomando en cuenta las variables que orbitan alrededor como la inflación, el tipo de cambio, el debilitamiento de las inversiones y los riesgos latentes en torno al crecimiento. El pasado miércoles, tras la visita de la líder de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, a Taiwán, los mercados reflejaron

cierta tranquilidad, particularmente el accionario. Ello propició que las bolsas norteamericanas aumentaran, al igual que la Bolsa Mexicana de Valores. Por su parte, el peso mexicano se apreció en virtud de una menor aversión al riesgo, así como por las cifras del sector servicios de Estados Unidos. Sin embargo, la publicación de sus cifras de empleo mantuvieron un clima especulativo. En julio, se crearon 528 mil puestos, el doble de lo estimado, y la tasa de desempleo se ubicó en 3.5%. Ello atenuó las inquietudes sobre una posible recesión. La expansión de las nóminas se debió a la generación de empleos en los sectores de ocio y hospitalidad, servicios profesionales y comerciales y atención médica, señaló el Departamento de Trabajo. En tanto, el mercado cambiario nacional se encuentra a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México el próximo

CAMINO A LAS URNAS

4 de junio

de 2023 se llevará a cabo la jornada electoral para renovar la gubernatura en Edomex

12.1 millones

de mexiquenses conforman la Lista Nominal y podrán acudir a votar

21 de julio

el INE estableció que los partidos postulen al menos a una mujer en la candidatura para gobernador

PRI y PRD”. “La alianza puede ser posible, casi estoy seguro que se va a realizar, pero ni el PAN ni el PRD podrían dejar de tener sus piezas con las cuales negociar”, subrayó. Tras coincidir en que la coalición es la fórmula para que la oposición compita en las elecciones del próximo año, René Torres Ruiz, politólogo de la Universidad Iberoamericana,advirtió que en caso de que el Sol Azteca se arriesgue a contender solo, podría perder su registro en el Edomex. “El PRD está prácticamente al borde de la desaparición, ya son 16 -si mal no recuerdo- entidades donde ha perdido el registro y apenas alcanza 3% (de los votos) que marca la legislación electoral para mantener su registro”, puntualizó a este medio. Torres Ruiz consideró que el PAN es el único que podría ir solo por algunas entidades, “habría que ver cuáles”, debido a que aún cuenta con una base de apoyo sólida. APOSTARÁN A LA CUOTA DE GÉNERO

Luego de que Delfina Gómez fue nombrada como coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T en el Edomex, el académico

jueves 11 de agosto, donde los analistas prevén un incremento de 75 puntos base a la tasa de interés para ubicarla en un nivel de 8.50 —en línea con el movimiento de la Reserva Federal—. Cabe precisar que, al tiempo que se difunde esta columna, se da a conocer el dato de la inflación en julio. Dentro de este contexto, el Inegi reveló dos indicadores relevantes. Por un lado, en julio, la confianza del consumidor presentó una reducción mensual de 1.7 puntos. El consumo sufrió un impacto considerable debido a los esfuerzos de los bancos centrales por contener las presiones inflacionarias. Por otra parte, en mayo, la inversión fija bruta disminuyó 1.2% a tasa mensual; los gastos efectuados en construcción cayeron 2.7%, mientras que en maquinaria y equipo total —de origen nacional e importado— 1%. Si la inversión persiste en declive, difícilmente notaremos un aumento en nuestro crecimiento real y, por ende, en nuestros ingresos. La semana pasada, el Banco de México divulgó la encuesta de expectativas del sector

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Morales González consideró que los otros partidos también le apostarán por elegir a una mujer como candidata, ya que se trata de unos comicios marcados por la paridad de género. “Va concluyendo un gobernador hombre y creo que los partidos le quieren apostar ahora a una mujer,que es Delfina, y los otros partidos también estarán entrando en esa dinámica ”, subrayó. En ese sentido, Cedillo Delgado consideró que habrá, por primera vez en la entidad, una mujer gobernadora. “Los vientos acá en el Estado de México ya son de mayor apertura, los candidatos varones están muy desgastados, cuando se habla del grupo Atlacomulco, se habla de puros hombres, al igual que el grupo Texcoco”, apuntó. En días pasados, el líder del PRI-Edomex, Eric Sevilla, dijo que en el tricolor “no hacen encuestitas” para elegir a su dirigencia y que seguirán su propia agenda para, en su tiempo y momento, tener al mejor abanderado, mientras que el dirigente del PT, Norberto Morales, expresó que respetan la designación de Delfina Gómez y que la prioridad es sacar al PRI del Edomex.

privado. Destaca que los especialistas revisaron ligeramente al alza su pronóstico de crecimiento a 1.78% para 2022; sin embargo, lo redujeron de 1.74 a 1.51 para 2023, dado el nerviosismo sobre el comportamiento de la economía norteamericana. Bank of America disminuyó drásticamente su previsión a 0% para 2023, como consecuencia de la desaceleración estadounidense, la elevación de las tasas de interés y la incertidumbre respecto al resultado de las consultas en materia de política energética al amparo del T-MEC. El escenario continúa sombrío e incierto. En virtud de la alta correlación en las frecuencias del ciclo económico, es bien sabido que si a Estados Unidos le da gripa, a México pulmonía. Urge un buen proceso de toma de decisiones en este contexto. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

Prevén rescate a mediados de semana Un dron submarino, con capacidad para operar a 250 m de profundidad, buscará a los obreros.

Pozo 1

En total se han extraído poco más de 70 mil metros cúbicos de agua

El nivel del agua deberá estar a 1.5 metros para que el rescate sea seguro

*Nivel de agua actual

*17.3 m

50 m 40 m 30 m

*14.6 m

20 m 10 m 0m

Fuente: Secretaría de la Defensa Nacional / Protección Civil México

entre cada oquedad para que el agua se extraiga con más facilidad y evitar que el líquido continúe filtrándose; hasta ahora se han terminado dos. En total, se han extraído 70 mil metros cúbicos de agua, 24 mil de ellos en las últimas 24 horas. Durante su habitual conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la mina inició operaciones en 2021, sin previo aviso; detalló que la concesión fue otorgada por el expresidente, Vicente Fox Quezada, en 2003 y

Este proyecto de educación bilateral, tendrá el apoyo de Asuntos Internacionales del Estado de México y de la asociación Saitama Kenjinkai. Otro acuerdo es la colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), mediante el Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana. Desde que dicho plan inició, resaltó el gobernador estatal, Alfredo

RECUENTO DEL ACCIENTE

10 mineros

permanecen atrapados desde hace seis días en un pocillo de la mina El Pinabete.

vencerá en 2053. INVADE DESESPERACIÓN A LOS FAMILIARES

La desesperación, la incertidumbre y el enojo han invadido a los familia-

En tanto, las lluvias registradas en el municipio de Jungapeo, Michoacán, dejaron bajo el agua las viviendas de cerca de 50 familias, así como inundaciones y derrumbes en diversas carreteras la noche del domingo.

1.5 metros de altura en el nivel del agua es a

donde se necesitaría reducir el líquido para su rescate.

res de los mineros atrapados, luego de que se les informara la fecha tentativa del rescate. Además de pedir que les den avances sobre lo que ocurre se mostraron molestos, a pesar de comprender

del Mazo Maza, cinco municipios del estado han sido beneficiados: Chalco, San Martín de las Pirámides, Metepec, Temascalcingo y Naucalpan. Tras una reunión en noviembre de 2021, la secretaria del Trabajo local, Maribel Góngora Espinosa, y JICA, reactivaron el programa de voluntariado, por lo que en 2023 enviarán capacitadores a la Escuela de Artes y Oficios de Villa Guerrero, en cuanto inicie operaciones. INVIERTE EL PAÍS NIPÓN EN EDOMEX

Este lunes, el mandatario estatal se reunió con el embajador japonés en México, Noriteru Fukushima, y entre otros temas abordaron el clima

24 HORAS Q. ROO

La tormenta tropical Howard se intensificó ayer a huracán categoría uno, al suroeste de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La dependencia informó que la tarde de este lunes, el fenómeno natural se localizó aproximadamente a 530 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 130 km por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h. Asimismo, detalló que las bandas nubosas del sistema mantienen las condiciones para chubascos, vientos fuertes y oleaje elevado en esa entidad. El SMN pronosticó que Howoard se aleje a partir de hoy y deje de generar efectos en las costas del país.

Descarta Barbosa que minas tengan riesgos

La Sedena prevé que a mitad de semana podría iniciar su rescate, por el pozo tres 60 m

*26.1 m *24.1 m

Se convierte Howard en huracán categoría 1 en las costas de BCS

LLUVIAS AZOTAN MICHOACÁN

Pozo 3 Escala humana

Edomex acuerda proyecto de intercambio con Japón El Estado de México y Japón desarrollan un programa de intercambio virtual donde estudiantes mexiquenses, que estén aprendiendo el idioma asiático, podrán practicarlo mediante distintas actividades. En octubre, los alumnos expondrán los atractivos culturales, gastronómicos y turísticos de la entidad, mediante la modalidad virtual, y los mejores serán presentados por estudiantes japoneses, en español, en la región de Saitama.

Pozo alivio

Pozo 2

Nivel de agua alcanzado el 3 de agosto

…Y EN PUEBLA

Se cumplen seis días del accidente en la mina de Sabinas, Coahuila, y aún permanecen atrapados los 10 trabajadores

CLIMA. Las bandas nubosas del sistema mantienen las condiciones para chubascos y vientos fuertes en Baja California Sur.

Bomberos de Zitácuaro recibieron el reporte para atender la emergencia en la comunidad de San José Purúa, donde se presentaron deslaves, por lo que realizaron trabajos de desazolve durante toda la noche para sacar el agua de las casas. / 24 HORAS

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, indicó que el estado tiene potencial para desarrollarse en la industria minera, aunque las características que posee no son similares a las de Coahuila. Detalló que hay una extensión muy grande de territorio con yacimientos minerales en la región, por lo que se deberá continuar con los programas de trabajo para que se obtengan los resultados esperados. Respecto a lo ocurrido recientemente en el municipio de Sabinas, el mandatario estatal lamentó la situación y señaló que es muy complicado que algo similar se presente en Puebla, puesto que los terrenos tienen condiciones distintas. Actualmente, la entidad tiene cuatro minas y cuatro más en construcción. / 24 HORAS PUEBLA que sería tardado. “Es mucho tiempo. Hace que uno piense si hay algo malo”, dijo a la prensa Celia Cruz, pariente de Sergio, uno de los mineros atrapados. / CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO

@ALFREDODELMAZO

A seis días de la inundación de tres pozos y que diez trabajadores quedaran atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, el nivel del agua solo se ha reducido a la mitad -de 34 a 17 metros-, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. Este lunes, un rescatista y un dron submarino con capacidad para sumergirse a 250 metros de profundidad, equipado con una cámara de alta resolución y luz, ingresaron al pozo cuatro, pero solo encontraron algunos pibotes de madera. Por la mañana, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el rescate podría ser a mitad de esta semana, a través del pozo tres, donde estarían retenidas las víctimas. Como parte de la estrategia para que el nivel del agua baje, el líquido se redirige a un cuarto pozo de alivio, lo que ha permitido que el hídrico en el pozo tres haya bajado de 34 a 19.4 metros de altura; sin embargo, se necesita que llegue a 1.5 para que el salvamento sea seguro. Además se construyen diez estructuras que sirvan de barrera

Las entrañas del derrumbe

XAVIER RODRÍGUEZ

Trabajos. Ayer, un rescatista y un dron submarino ingresaron al pozo 4 para reconocimiento; sacaron pibotes de madera

de inversión, donde destacó que el país nipón es el octavo mayor socio de la región mexiquense. Durante la administración de Del

11

RELACIONES. Alfredo del Mazo agradeció a Japón por la confianza que el sector económico de este país ha tenido en el Edomex.

Mazo Maza, se han captado 317.8 millones de dólares por inversión japonesa y en el último año, el comercio bilateral creció 9.5%. / 24 HORAS


ESTADOS

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

EN UN DÍA SE SUMARON 12 CUERPOS A LAS CIFRAS

Defraudados piden apoyo a Enrique Alfaro

Hallan 45 restos en fosas clandestinas de Michoacán Durante el primer semestre del año, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán ha encontrado 45 cuerpos sin vida en fosas clandestinas, además de 27 restos óseos. Las cifras oficiales advierten que 16 de estos casos se encontraron en los municipios de Villamar, Santa Ana Maya, Coeneo, Uruapan, Panindícuaro y Puruándiro. Hasta el cierre de esta edición, en Michoacán habían 4 mil 486 personas no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas. LOS ENCUENTRAN EN HUERTA DE AGUACATE

Tan solo el pasado miércoles fueron localizados 12 restos en una huerta de aguacates ubicada en el predio Los Llanos, en Uruapan. Hasta ahora, se han identificado siete cadáveres: Carlos C, Salvador Emanuel R, Jorge Adrián P, José Luis M, Marco Antonio L, Gabriel C, y María Guadalupe B, de 47, 37, 29, 41, 55, 32 y 24 años, respectivamente. Los seis primeros residían en ese municipio, mientras que la mujer vivía en Tingambato. La Fiscalía estatal informó que

ARCHIVO QUADRATÍN

Alerta. Los municipios con más casos son Villamar, Santa Ana Maya, Coeneo, Uruapan, Panindícuaro y Puruándiro

LOS LLANOS. En una huerta de aguacate de este poblado de Uruapan, localizaron la semana pasada a 12 personas sin vida, diez eran hombres y dos, mujeres.

Carlos Cipriano era trabajador de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; Salvador Emanuel era empleado en una empresa de lácteos y fue reportado como desaparecido hace casi dos semanas; Jorge Adrián era albañil y María Guadalupe, ama de casa. El operativo inició el pasado miércoles, cuando las autoridades avistaron tres puntos de tierra removida, que, tras ser explorados, contenían los cadáveres de nueve hombres y dos mujeres. El último resto fue localizado el jueves. MUEREN CUATRO EN BALACERAS

Cuatro personas asesinadas y tres

lesionadas fue el saldo de dos balaceras registradas en Tejerías y Jardines del Pedregal, en Uruapan, Michoacán, durante la madrugada de este lunes. En el primer hecho, dos grupos antagónicos se enfrentaron en Tejerías e incendiaron un automóvil, donde, tras ser apagado, encontraron dos cuerpos calcinados. Las autoridades localizaron a un herido más. En el segundo, hombres armados accionaron sus armas en contra de personas que se encontraban en la calle Ignacio Allende, en la colonia Jardines del Pedregal, donde dos perdieron la vida y dos más resultaron heridos. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Decenas de afectados por el empresario inmobiliario, Luis Oswaldo Espinoza Marín -acusado de un fraude millonario y quien se quitó la vida el sábado pasado en su finca de Zapopan- se manifestaron ayer en Casa Jalisco para pedir apoyo al gobernador Enrique Alfaro. Tras salir y entablar comunicación con los defraudados, el mandatario estatal dijo que se trata de un tema entre particulares, pero buscará soluciones. “Pero yo ya le pedí al fiscal les platique a ustedes cómo va a ser el proceso de investigación, sobre todo para identificar los bienes, las cuentas, todo ese proceso y que haya una comunicación permanente”, detalló. De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, Espinoza Marín se suicidó una vez que vio ingresar en su finca a personal del área de patri-

QUADRATÍN

Emboscan a triquis en Oaxaca; hay un muerto

ATAQUE. Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui salieron de Tierra Blanca con destino a Putla, pero antes de llegar fueron agredidos.

Un muerto y seis lesionados fue el saldo de una emboscada ayer en Tierra Blanca Copala, en la región de la Mixteca, de Oaxaca, en contra integrantes de la comunidad triqui. En un comunicado, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) denunció que alrededor de las 06:45 horas desconocidos atacaron una camioneta que salió de Tierra Blanca con destino a la plaza de San Andrés Chicahuaxtla, Putla.

moniales quienes realizaban un cateo simultáneo en sus oficinas, en la colonia Ladrón de Guevara, las cuales fueron cerradas hace unos días. “Lo he perdido todo. Suplico su perdón, el de mis padres, de mis hijos, de mi esposa y no se responsabilice a nadie por mi muerte”, difundió en un video Luis Oswaldo Espinoza Marín, director de Asesores Jurídicos, antes de quitarse la vida. Alfaro explicó que las investigaciones continúan para saber si hay más personas involucradas en el fraude del que fueron objeto, hasta el momento, más de 140 personas. “Se actuó rápido en los cateos que derivaron en el terrible final que ya conocen ustedes, pero la Fiscalía en el momento que ha estado recibiendo las denuncias, se ha actuado en seguir haciendo las cosas apegadas a Derecho”. Sobre las imágenes que circulan en redes sociales donde aparece Enrique Alfaro con Luis Oswaldo Espinoza Marín, el gobernador dejó claro que no tenía una relación de amistad con él como se ha manejado. / QUADRATÍN

GOBIERNO DE JALISCO

12

Sin embargo, en una curva antes de llegar a Concepción Carrizal fueron agredidos a balazos y en el lugar falleció Mariano Cruz García. Entre las personas heridas están Isidra Martínez Cruz, Carolina Santiago, Guadalupe de Jesús, Ana Cristina Martínez Martínez, Victoriana Martínez Guzmán y Gertrudis Cruz, quienes fueron trasladadas a un hospital. Al arribar al lugar del ataque, elementos de la policía estatal y

CASO. Afectados por el fraude millonario del empresario Luis Oswaldo Espinoza Marín se manifestaron afuera de Casa Jalisco.

Guardia Nacional localizaron una camioneta color azul con decenas de impactos de bala en el parabrisas. La dirigencia del movimiento condenó los hechos y exigió que se frene la ola de violencia generada por Macario García Merino, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI). Además, solicitaron al Gobierno de Oaxaca detener a los responsables, de lo contrario realizarán movilizaciones en los próximos días. La Fiscalía de Oaxaca informó que abrió una carpeta de investigación y desplegó a personal para ubicar a los responsables. / QUADRATÍN

Se configura la contienda en Edomex ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

A

unque aún faltan cinco meses para el inicio del proceso electoral en el Estado de México, los partidos políticos ya comenzaron a mostrar sus cartas con miras al cambio de Gobierno en la entidad mexiquense. Por el lado de Morena la elegida, según el método de encuestas aplicadas por el partido, es la aún titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez, quien -hasta este momento- según sondeos de opinión, llevaría una clara ventaja frente al PAN y al PRI.

Por parte del Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente nacional del partido, Marko Cortés, destapó al exalcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, quien arrancó su autopromoción hace ya varios meses; sin embargo, aún no puede cantar victoria pues en la formación de una eventual alianza, aún tendría que medirse en una selección interna con sus pares de PRI y PRD. En el tricolor hay, al menos dos mujeres que ya levantaron la mano: la secretaria de Desarrollo Social en el Gobierno de Alfredo del Mazo, Alejandra del Moral, y la diputada federal, Ana Lilia Herrera, ambas con amplia experiencia en el ámbito legislativo, pero también como presidentas municipales. Por Movimiento Ciudadano, el nombre que suena es el del senador y exalcalde de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, quien ya compitió por la gubernatura mexiquense en las elecciones pasadas, pero bajo las siglas del Sol Azteca.

Como están las cosas, en este momento la única opción que tienen los partidos de oposición, PAN, PRI y PRD de pelearle palmo a palmo la elección a Morena en 2023, es ir en coalición y es justo en esta definición donde se daría una lucha de pronóstico reservado, toda vez que ni el blanquiazul ni el tricolor van a querer dejar abajo a sus suspirantes. MC ya ha dicho que no se asociará con Va por México, pues más vale solos que mal acompañados. Tanto el PRI como el PAN tienen que mostrar talento a la hora de concretar acuerdos para ir juntos a la contienda electoral, que deje satisfechos a los competidores o se correrá el riesgo de una ruptura insalvable. Si lo logran podrían tener alguna esperanza de triunfo, de lo contrario, le pavimentarían el camino a Delfina Gómez, quien llegaría en caballo de hacienda para suceder a Alfredo del Mazo.

El reto para la oposición es muy grande, ¿mostrarán altura de miras? PRONTO EL RELEVO EN LA SEP A propósito, nos comentan que en el transcurso de esta semana, Delfina Gómez presentará su renuncia a la Secretaría de Educación Pública, y tal y como lo adelantó el presidente López Obrador en La Mañanera del viernes, su reemplazo será una mujer, para lo cual suenan los nombres de Raquel Sosa, directora de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez; Rosaura Ruiz, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, y Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena. Ya veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

FBI catea mansión de Trump en Florida

cial y un “ataque de la izquierda extrema” para evitar que participe en las elecciones presidenciales de 2024 y para “detener a republicanos y conservadores” en las próximas elecciones intermedias. “Un ataque como este solo ocurre en países arruinados de tercer mundo. Tristemente, Estados Unidos se ha convertido en uno de ellos”, puntualizó el exmandatario, quien además lo comparó con el escándalo de Watergate. Autoridades en EU llevan a cabo una investigación para determinar la responsabilidad de Trump en el ataque al Capitolio en Washington D.C. del 6 de enero de 2021, por parte de un grupo de alrededor de 2 mil de sus seguidores.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) catearon su mansión en Mar-a-Lago, en Florida. El magnate afirmó en un comunicado que, la noche del lunes, un grupo de elementos de la agencia estadounidense puso “bajo asedio, invadió y ocupó” el inmueble que también funge como un club privado. Trump acusó que la operación representa un “uso faccioso” del sistema judiAFP

/ 24HORAS

EL CONFLICTO MILITAR RUSO-UCRANIANO NO PARECE TENER UN FIN CERCANO

PUNTOS CLAVE

EU redobla apuesta a Ucrania; estima hasta 80 mil bajas rusas

La ayuda militar estadounidense contempla W lo siguiente: Misiles para sistemas de artillería Himars y NASAMS Misiles antitanque Javelin 75,000 obuses 50 vehículos médicos blindados

Estados Unidos anunció este lunes el envío a Ucrania del nuevo paquete de ayuda militar por 1,000 millones de dólares, en un hecho que redobla la apuesta del mundo occidental en el conflicto del país europeo contra Rusia. Dicho paquete incluye misiles para sistemas de artillería Himars, NASAMS, además de misiles antitanque Javelin, 75,000 obuses y 50 vehículos médicos blindados, indicó en un comunicado el Departamento de Defensa estadounidense. Con el anuncio, la ayuda militar total que Estados Unidos ha enviado desde el inicio de la invasión rusa a territorio ucraniano suma cerca de 9,800 millones de dólares. Por su parte, Colin Kahl, subsecretario de Defensa para Política, afirmó en conferencia de prensa que se estima que Rusia ha registrado entre 70 y 80 mil bajas rusas. En torno a cuántas pérdidas humanas más

AFP

Amigos cercanos. Con la nueva ayuda militar, el país de Europa del Este ha recibido cerca de 9,800 millones de dólares de su aliado norteamericano

INTERMINABLE. EU estima que la duración del conflicto dependerá del cálculo político de Putin.

podrían tolerar las fuerzas rusas, el oficial del Pentágono afirmó que “dependerá en mucho de las decisiones políticas que Vladimir Putin tome sobre si puede continuar el reclutamien-

to y enviar fuerzas adicionales al frente o iniciar una movilización a nivel nacional”. Al mismo tiempo del anuncio del lado estadounidense, el Banco Mundial dio a conocer

que destinaría una ayuda adicional de 4,500 millones de dólares al gobierno ucraniano, con la finalidad de cubrir su operación y los servicios públicos como salud o jubilación. De esta manera, la ayuda financiera por la institución alcanza los 13,000 millones de dólares. Aunque Rusia no ha comentado sobre la ayuda renovada de EU, contestó en otros frentes de previa cooperación entre ambos países. En un anuncio paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso informó la suspensión “temporal” de las inspecciones estadounidenses a sitios militares, dentro del marco del acuerdo START que delimita los arsenales nucleares de las dos potencias. “La Federación Rusa está obligada a recurrir a esta medida (...) debido a las realidades existentes que crean ventajas unilaterales para Estados Unidos y que privan a Rusia de su derecho a efectuar inspecciones sobre el territorio estadounidense”, indicó el comunicado ruso. Desde su inicio el 24 de febrero pasado, el conflicto militar entre Rusia y Ucrania ha exacerbado la tensión y polarización geopolítica a niveles no vistos desde la Guerra Fría. El mismo presidente ruso Vladimir Putin afirmó en julio pasado que la intervención “todavía no ha comenzado en serio”. / 24HORAS

EL SALDO

E

l incendio en un almacenamiento de combustible en Cuba se agravó este lunes luego de que un tercer tanque colapsara para extender el fuego que ya ha dejado una persona fallecida y al menos 16 desaparecidas. El siniestro, que ocurre a las afueras de la ciudad de Matanzas, se complicó tras la pérdida del tanque con capacidad de 52 millones de litros de combustible, aunque la estatal Cubapetróleos no precisó cuántos almacenaba al momento del incidente. El fuego comenzó la noche del viernes con un relámpago que impactó el primer tanque de 26 millones de litros de combustible y que terminó por provocar la explosión del segundo tanque, con

1 muerto Un bombero de 60 años falleció durante las operaciones para controlar el incendio

16 desaparecidos Todos del cuerpo de bomberos, cuyos familiares reciben ayuda médica y psicológica

125 heridos 24 de ellos hospitalizados y 5 en estado crítico. La mayoría presenta quemaduras

FUEGO RECRUDECE. El lunes por la mañana colapsó el tercer tanque que, según autoridades, almacena 52 millones de litros de combustible.

AFP

INCENDIO EN CUBA SE AGRAVA

el total de capacidad de 52 millones. La instalación cuenta con un total de ocho tanques. Autoridades de la isla caribeña informaron de la evacuación de cerca de 5 mil personas de los alrededores del incendio, en una ciudad con una población de más de 140 mil habitantes. La base de supertanqueros, construida a fines de los años 80, cuenta con cinco muelles para recibir barcos de hasta 180 mil toneladas y 20 metros de calado. Es ahí donde se encuentran ocho tanques para el acopio de más de 50 millones de litros de combustible, según el diario oficial Granma. La Termoeléctrica Antonio Guiteras, la más grande de Cuba, depende del abastecimiento que este depósito le provee. La catástrofe ya ha cobrado la vida de un bombero de 60 años, en tanto que 16 de sus compañeros siguen desaparecidos, además de 125 heridos, 24 de ellos en estado crítico. Por su parte, autoridades sanitarias cubanas mantienen el monitoreo de enfermedades respiratorias y de otras que pudieran estar relacionadas con el siniestro. / CON INFORMACIÓN DE AFP


MUNDO

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

15

Aumentan crímenes de odio en Estados Unidos ELECCIONES EN KENIA BUSCAN HACER HISTORIA Kenia llevará a cabo elecciones este martes para elegir presidente, parlamentarios y gobernadores en un proceso que busca ser parteaguas en la historia del país africano, motor económico de la región oriental. La distribución de materiales electorales ha registrado varios incidentes como papeletas con errores y robo de dispositivos para voto electrónico, lo que también ha deteriorado la credibilidad de la Comisión Electoral en el país. En los comicios de este martes participarán 22.1 millones de kenianos que elegirán a su presidente, senadores, gobernadores y poco más de mil 500 cargos locales, poniendo fin a una larga campaña que comenzó mucho antes del período oficial, en un contexto económico marcado por el aumento del costo de vida debido a la pandemia, lo que llevó a los candidatos a multiplicar

sus actos electorales en las comunidades más vulneradas, donde el salario mínimo es de apenas 126 dólares. En la carrera presidencial están a la cabeza los candidatos Raila Odinga, de 77 años, quien buscará el cargo por quinta ocasión y William Ruto, el actual vicepresidente de 55 años. Ambos candidatos han llamado a la población a votar pacíficamente. Esta elección sucede a la de 2017, donde la Corte Suprema de Kenia invalidó los resultados debido a las irregularidades en el proceso, detonando una serie de manifestaciones violentas que dejaron 50 personas muertas. Esta vez, serán desplegados cientos de observadores internacionales y de la sociedad civil. Los conflictos étnico-políticos en el territorio dejaron, entre 2007 y 2008, mil 100 muertos y cientos de personas desplazadas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Me inquieta que estén haciendo tanto alboroto. Pero no creo que vayan a hacer nada más de lo que están haciendo” JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

La policía de Nuevo México, Estados Unidos, informó sobre la investigación en marcha por la posible relación entre las muertes de cuatro hombres musulmanes durante los últimos nueve meses en el mismo estado. Estos ataques se dan dentro del marco de la ola de violencia que atraviesa el país, que además ha visto un repunte en crímenes de odio cometidos contra la comunidad asiática y judía. El viernes por la noche, el departamento de policía de Albuquerque reportó el hallazgo de la última víctima, Naeem Hussain, un hombre de unos 20 años, musulmán, quien horas antes había asistido a los funerales de Muhammed Afzaal Hussain y Aftab Hussein, dos paquistaníes que también forman parte de los casos que investigan las autoridades por su posible relación con la muerte de Mohammad Ahmadi, un afgano asesinado el 7 de noviembre de 2021 frente a la empresa que dirigía en la misma ciudad. Pero esta no es una situación aislada dentro del país norteamericano. Según un informe de Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo en la Universidad Estatal de California, que recopila la información de 37 departamentos de policía estadounidenses, las denuncias por delitos de odio aumentaron en torno al 39% durante 2021 para las principales ciudades en el territorio, mientras que en las zonas metropolitanas se eleva-

“La reacción del país es legítima, racional y legal (...) Se trata de una advertencia a quienes provocan problemas así como a los partidarios de la independencia de Taiwán” WANG WENBIN Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino

China continúa ejercicios militares ante incredulidad de Biden

39%

el aumento de denuncias por crímenes de odio en las grandes ciudades

54.5%

4 musulmanes

más reportes de incidentes en las principales áreas metropolitanas

han sido asesinados en Nuevo México en los últimos nueve meses

ARCHIVO / AFP

FALLIDAS. En 2017, los resultados fueron invalidados por la Suprema Corte del país ante las irregularidades en el proceso.

LAS DENUNCIAS

FOBIA. En 2017, el entonces presidente Donald Trump decretó un cierre de fronteras para extranjeros originarios de 7 países musulmanes.

ron en más de 54% con una tendencia a la alza para 2022, según describe el director del centro, Brian Levin. Para el particular caso de la comunidad musulmana en EU, la islamofobia incrementó significativamente a raíz el levantamiento de las restricciones sanitarias contra Covid-19, según el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas, que recibió más de 6 mil 700 quejas sobre incidentes de odio y prejuicio entre 2020 y mayo de 2022. Según el Departamento de Justicia de EU, un crimen o delito de odio está considerado como tal cuando una agresión, asesinato, amenaza

China continuó ayer con los ejercicios militares alrededor de Taiwán, desafiando los llamados de Occidente y Japón a terminar las mayores maniobras militares de su historia en torno a la isla que considera como parte de su territorio. “El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China continuó ejecutando ejercicios conjuntos prácticos y entrenamiento en el mar y espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán, enfocándose en organizar operaciones conjuntas submarinas y de ataques marítimos”, dijo el comando este del ejército chino en un comunicado. El gigante asiático comenzó a realizar maniobras con fuego real luego de la visita que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, efectuó a la isla.

o conspiración -incluso si el delito nunca se comete-, cuando son impulsados por motivos de raza, color de piel, religión, nacionalidad orientación sexual, género, identidad de género o discapacidad. Entre las minorías más afectadas por estos crímenes están la asiática, que alcanzó un récord de 369 incidentes reportados, seguida por la comunidad judía y la homosexual, con aumentos superiores al 50%. Levin explica que, con las elecciones de medio término en puerta, el país está en una temporada en la que este tipo de delitos llegan a su punto más alto. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Los ejercicios debían terminar el domingo al mediodía según la administración de seguridad marítima china pero, llegada la hora, ninguno de los dos países confirmó la conclusión de estas. Aunque el presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su preocupación por la continuación de los ejercicios militares, se mostró confiado al decir que no esperaba una escalada en las maniobras. Durante sus ejercicios, China desplegó aviones de combate, buques de guerra y misiles balísticos alrededor de Taiwán, el movimiento fue considerado por los analistas como un simulacro de bloqueo e invasión de la isla. El sábado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, denunció la “total desproporción” de la reacción china y emitió una declaración conjunta con sus homólogos japonés y australiano pidiendo al país que pusiera fin a las maniobras. / AFP

ARCHIVO / AFP

AFP

Sospechan. Ataques a musulmanes podrían estar relacionados, y se dan dentro de la ola de violencia en el país


16

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.5300 20.2633 20.2789 21.2500 20.6597

-0.62% -0.76% -0.59% -0.23% -0.57%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

47,354.86

1.35%

FTSE BIVA

984.03

1.40%

Dow Jones

32,831.92

0.09%

Nasdaq

12,644.46

-0.10%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

86.11 90.59 96.58

1.86% 2.85% 1.75%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

KILOGRAMO DEL ALIMENTO PASA DE UN PROMEDIO NACIONAL DE 18.72 A 21.02 PESOS

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Para arriba. El conflicto bélico en Europa ha impactado recientemente el precio, pero la falta de competencia es otro factor según grupo consultor

$27.67

El precio de la tortilla creció 12% entre enero y agosto en buena medida por los ajustes al alza en el precio internacional del maíz, originados por el conflicto bélico en Europa del Este. El kilo del alimento pasó de un promedio nacional de 18.72 pesos hasta los 21.02 pesos, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). Fernando Cruz, socio del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), recordó que Rusia y Ucrania concentran aproximadamente el 20% del mercado del cultivo de maíz, y que aunque los precios de los insumos desciendan en los siguientes meses, no sucederá lo mismo con la tortilla. “Sí se incrementaron los costos de los insumos que son clave para la producción de la tortilla, pero es preocupante que cuando bajan los costos de los insumos: maíz, energía eléctrica, gas, no bajan jamás el precio (de la tortilla) y

ARCHIVO CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

COSTOS. El Consejo Nacional de la Tortilla indica que también han aumentado los precios del gas y suministro eléctrico.

eso es una calamidad porque lo sufrimos todos los consumidores”, refirió. El alza que observa el consumidor final es inferior a las subidas de precios que enfrentan

Fonacot ofrece financiamiento barato para mujeres del sur El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) lanzó al mercado el Crédito Mujer Efectivo Sur, el cual permitirá a las trabajadoras del sureste del país adquirir un financiamiento con 0% de comisión por apertura. El financiamiento tendrá una tasa de interés preferencial ubicada entre el 8.9 y 16.27%, por lo que su costo será sustancialmente menor comparado con cualquier otro crédito de nómina que se ofrezca en el mercado, según el organismo.

La línea de crédito estará disponible para las mujeres trabajadoras de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo. Con el producto, cuya vigencia termina en diciembre, se pretende disminuir no sólo la brecha de género, sino también las existentes entre el norte y el sur del país, de acuerdo con la directora general de Fonacot, Laura Campaña. Agregó que la institución a su cargo reconoce la responsabilidad financiera demostrada por las mujeres al momento de adquirir y pagar

alcanzó recientemente el kilo en Hermosillo

los tortilleros al momento de comprar su materia prima. Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, apuntó han crecido los precios de los principales insumos, maíz y harina de maíz, sin contar elementos complementarios, como el gas y el suministro eléctrico, esenciales para el funcionamiento de las tortillerías. Explicó que los tortilleros compran maletas de maíz de nixtamal de 50 kilos, cuyo precio se ubicaba entre 200 y 230 pesos a inicios de año, pero para agosto repuntó a un rango que va de 370 a 500 pesos. Asimismo, la tonelada de harina de maíz –que contiene 50 bultos de 20 kilos cada uno– pasó de 10 mil 300 pesos durante los primeros meses de 2022 hasta los 15 mil pesos. “Por lo general, las harineras subían una vez al año. El incremento no pasaba de 200, 300 pesos por tonelada, que era mínimo, por eso se subía cada año únicamente un peso, eso más los fletes, los combustibles, el gas,

créditos, así como su aporte a la economía nacional, por lo que, en su beneficio se siguen mejorando las condiciones de crédito que ayuden a hacer frente a cualquier imprevisto o pagos inesperados. “En el Fonacot tenemos un fuerte compromiso con las mujeres de nuestro país, por ello, ponemos a su disposición este crédito. Ha sido una instrucción clara por parte de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, buscar todos los mecanismos para beneficiar a todas las personas trabajadoras, de forma especial a las que afrontan condiciones de mayor vulnerabilidad”, afirmó. La funcionaria invitó a las trabajadoras a solicitar el crédito y recordó que los créditos que otorga el instituto son depositados directamente en la cuenta bancaria de la solicitante.

se le subía un peso a la tortilla. Hoy vemos que las harineras ya no le aumentan 200, 300 pesos, le aumentan mil 300, mil 500 en promedio”, apuntó. Agregó que ha observado que los consumidores adquieren menos producto, lo que afecta aún más las ganancias de los tortilleros. FALTA DE COMPETENCIA ENCARECE PRODUCTO

La falta de competencia en algunos estados provoca que los precios sean más elevados en comparación con la Ciudad de México, aunque sean entidades productoras del maíz, indicó Fernando Cruz, socio del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). “Puedes llegar a encontrar en lugares en donde existe poca competencia, como es el caso del noreste y el norte del país por las cuestiones de la tradición que consumen más tortilla de harina de trigo”, manifestó Cruz. “Ellos al tener menos competencia, obviamente encontramos que existe una menor oferta y eso te lleva a un mayor precio”, agregó el especialista. El señor Antonio, jefe una familia de cinco integrantes, señaló que en cuanto la tortilla subió a 18 pesos pasó a adquirirla en tiendas de autoservicio, pues su precio se ubica en 13 pesos.

FONACOT

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Precio de la tortilla en México se eleva 12% en siete meses

CRÉDITO. El producto del organismo está disponible en 10 entidades.

El futbol mexicano dará un giro económico y deportivo a partir de 2023… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l valor actual estimado de la Liga del futbol mexicano alcanza los $2,329 millones de dólares con 188 millones de aficionados, por debajo de ligas como la de Bélgica, Australia, Países Bajos, Francia, Alemania, España y Reino Unido, entre otros. Éste último alcanza los 681 millones de aficionados, por eso son quienes son en lo económico y deportivo. Esta información se obtuvo con un cálculo propio de Forbes 2020. El valor incluye a las plantillas, la infraestructura y marcas de clubes. La liga mexicana de futbol MX podría ser la décima mayor en número de aficionados,

la sexta en asistencia promedio, representa un estimado del 0.6% del PIB nacional, genera 147 mil puestos de trabajo directos e indirectos. La TV abierta mantiene su importancia como la plataforma principal de transmisión en México. Sin embargo, la TV de paga pierde importancia por la presencia de nuevas plataformas o medios y otras señales que siguen aumentando su penetración y crecimiento en rating. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, ha identificado una gran oportunidad haciendo la similitud de cuando México ingresó al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá en 1994. “Se trata de darle una mayor visibilidad a los equipos de futbol y especialmente al jugador mexicano, que pueda trascender y poder exportarse hacia otros países, sea Estados Unidos mismo o Europa”. Todos los clubes de dos de las ligas de Norteamérica más competitivas, populares y

emocionantes del futbol, MLS (Estados Unidos) y Liga MX, competirán en una Leagues Cup completamente renovada: un torneo anual de un mes en verano, avalado por Concacaf. Traerá beneficios económicos (mayores ingresos), beneficios comerciales (más patrocinadores de México y EUA por mayor audiencia), beneficios deportivos y beneficios para los aficionados. Será así como el futbol mexicano podrá trascender y lograr en un mundial de futbol superar su competencia más allá de un quinto partido? CONEXIÓN CON ASIA Hutchison Ports LCT, que lleva en América Latina Jorge Magno Lecona Ruiz, recibió este lunes a la primera embarcación del nuevo servicio semanal conjunto entre Pacific International Lines, San Hai Lines y Yang Ming Lines. El puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue sede del importante arribo proveniente de Ningbo, Qingdao, Shanghái

y Busan. No obstante, el navío se dirigirá posteriormente a Puerto Quetzal, Buenaventura y Valparaíso. Desde la compañía con 150 años de expertise, se estima que la incorporación de este servicio dará al mercado asiático y latinoamericano posibilidades amplias para eficientizar la logística, mientras se brinda versatilidad y la mejor calidad. Pero eso no es todo, ya que durante las últimas semanas, Hutchison Ports LCT se inscribió en los libros de historia al operar por primera vez 10 mil 815 TEU’s, (unidad de medida de capacidad del transporte marítimo referida en contenedores de carga) y así, posicionarse con la mayor cantidad de movimientos que una unidad ha llevado a la terminal y al puerto en una sola recalada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

17

ALTOS PRECIOS PRESIONARÁN COSTO DE PRIMAS DE COBERTURAS EN GENERAL: MOODY’S

IMPACTO. El seguro de auto ha sido de los más afectados por las disrupciones en las cadenas de suministros.

talmente la cuota de mercado, por lo que prevé que en esos ramos y productos el efecto sea más profundo. Indicó que los efectos de la inflación y de la probable desaceleración económica en la industria aseguradora son variados, y con una caducidad específica dependiendo de la operación y del ramo. Por ejemplo, en la operación de

daños, el seguro de auto ha sido de los más afectados por las disrupciones en las cadenas de suministros y la inercia negativa de la demanda en otros años. Aunque esos factores han repercutido negativamente en el crecimiento del ramo, los resultados y rentabilidad han sido positivos para 2022. Expuso que los seguros de salud,

gastos médicos y de vida han visto un mejor desempeño este año, beneficiados por una menor severidad en siniestros y una menor frecuencia gracias a un desarrollo más moderado del Covid durante la primera mitad de 2022, y cerrarán en buena posición hacia 2023. Apuntó que la baja siniestralidad se mantiene a pesar de la quinta ola, que no ha llegado a materializarse en los niveles de hospitalizaciones y fallecimientos observados en 2021. Además, estimó que hacia el cierre de 2022 la moderada siniestralidad fortalezca los resultados técnicos de vida y enfermedad, principalmente los colectivos que enfrentaron en 2021 niveles de siniestralidad en exceso de cualquier registro histórico. Detalló que a diciembre 2021, el costo medio de siniestralidad (medido como siniestros/primas netas devengadas) de la operación de vida se ubicó en 97%, comparado con 86% en 2019, y a marzo 2022 era de 75%. En el caso de accidentes y enfermedades, el costo medio de siniestralidad fue 77% comparado con 68% en 2019, mientras que a marzo 2022 se reportaba un 64%. /24 HORAS

América Móvil escinde su negocio de torres en Latam

@EMOCTEZUMAB

AUTOS ELÉCTRICOS. El embajador Esteban Moctezuma agradece al subsecretario de Estado, Brian Nichols.

Celebran que subsidios no sean exclusivos de EU La embajada de México en Estados Unidos celebró que se aprobara en el Senado estadounidense que los incentivos fiscales para autos eléctricos se harán extensivos a todos los producidos en Norteamérica y no sólo a los fabricados en Estados Unidos. El embajador Esteban Moctezuma expresó que se reunió con el subsecretario de Estados para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, a quien agradeció el apoyo para la iniciativa. “En encuentro con Brian Nichols del Departamento de Estado, agradecí el apoyo para que la iniciativa del crédito fiscal a vehículos eléctricos, no fuera exclusiva para los producidos en EE.UU, sino extensivo a Norteamérica”, expuso en Twitter. El Consejo Coordinador Empresarial calificó la decisión del Senado como “¡Victoria para México!”, al tiempo que reconoció el trabajo de Moctezuma y refrendó la disposición de la iniciativa privada para aprovechar el T-MEC y fortalecer a Norteamérica. “Reconocemos el trabajo del em-

bajador @emoctezumab por este gran logro y reiteramos el compromiso del sector privado por fortalecer la región a través del aprovechamiento del #TMEC”, expresó en la red social. A finales de 2021, México y Canadá presentaron una advertencia de represalias comerciales si el proyecto Build Back Better, aprobado por la Cámara de Representantes, se llevaba a cabo, pues promovía subsidios por hasta 12 mil 500 dólares en la compra de un vehículo eléctrico ensamblado en Estados Unidos. De acuerdos con los gobiernos mexicano y canadiense, este proyecto de ley violaba lo acordado en el T-MEC, además de que dejaba en evidente desventaja a los dos primeros socios comerciales. Ante esto, se realizan audiencias del panel de solución de controversias para resolver los desacuerdos expresados por México y Canadá con respecto a la interpretación de las reglas de origen para exportaciones automotrices. /24 HORAS

América Móvil anunció la escisión de su negocio de torres de telecomunicaciones en América Latina, aprobada por sus accionistas en 2021, al transferir pasivos, activos y capital a favor de una nueva empresa llamada Sitios Latinoamérica (Sitios Latam). En un comunicado dirigido al público inversionista, el grupo de telecomunicaciones de Carlos Slim indicó que Sitios Latam es mexicana, con estructura de capital y administración independientes de América Móvil, y que está enfocada en construir, operar y comercializar torres y otras estructuras para la instalación de equipo de telecomunicaciones. Detalló que su infraestructura

podrá ser utilizada por los operadores de servicios de telecomunicaciones inalámbricas en los países donde cuenta con torres y opera: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay y próximamente Perú, donde inició la construcción de torres. Precisó que su inventario en las jurisdicciones donde opera es de 29 mil 90 de manera agregada y que el 39% está en Brasil. Señaló que las acciones de Sitios Latam serán inscritas únicamente en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y listadas en la Bolsa Mexicana de Valores. /24 HORAS

ELECTRICIDAD. La instalación cumple con una regulación estricta, dice funcionario de CFE.

Central Laguna Verde aporta 18% de energía limpia: CFE La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) produce entre el 4.5 y el 4.8% de la electricidad que consume el país, representa el 8.9% de la generación de CFE, y constituye el 18% de la energía limpia generada en el país, afirmó el gerente de Centrales Nucleoeléctricas y coordinador Corporativo Nuclear de la eléctrica nacional, Héctor Sergio López. Además, tras 32 años de operación la inversión inicial en la instalación se ha amortizado totalmente, por lo que la electricidad que genera es la más barata en CFE, declaró. Destacó que la energía nuclear es la fuente más limpia, confiable y segura para generar la electricidad que necesitan México y el mundo, por lo que, en la escala global, actualmente operan 450 reactores y 50 más están en proceso de construcción. “En CFE y en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, la prioridad es siempre la seguridad del personal y de la población que habita en los alrededores. Es importantísimo que el personal esté seguro y que los mil 400 profesionales nucleares que laboran en la central se encuentren protegidos”, dijo. Aseguró que la planta cumple con la regulación nacional e internacional, con los compromisos de la Licencia de Operación, de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, con el Programa de Monitoreo Ambiental y con el Plan de Emergencia Radiológica Externo. /24 HORAS

Banxico emite moneda que conmemora a menonitas

@BANXICO

La elevada inflación presionará el costo de las primas de seguros, mientras que la pérdida del poder adquisitivo afectará la capacidad de personas y empresas para adquirir nuevas coberturas, de acuerdo con un reporte de Moody’s local México. Bajo ese escenario, el seguro de autos podría ser de los más afectados en caso de que persistan las presiones inflacionarias, precisó la firma. Consideró que la capacidad de transferir el incremento de los costos a los clientes por ajuste de prima es limitado y decreciente, por lo que la rentabilidad en los resultados de suscripción se verá presionada por un menor crecimiento real de la cartera de clientes y menores márgenes de suscripción. Además, ciertos productos se enfrentan a mercados altamente competidos en donde la diferencia en las primas determina fundamen-

FREEPIK

Aseguradoras. Los efectos de las presiones inflacionarias y de una probable desaceleración son variados

QUADRATÍN

Seguro de autos, puede ser de los más afectados por inflación

La entidad puso en circulación una moneda de 20 pesos que celebra los 100 años de la llegada de este pueblo a México. Es de curso legal, por lo que la población podrá usarla para cualquier pago y estará disponible a través del sistema bancario en los siguientes días. /24 HORAS


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

El actor Aaron Taylor-Johnson declaró a Variety que Brad Pitt, con quien comparte créditos en la cinta Tren bala, cuenta con dos listas repletas de nombres muy conocidos en el mundo hollywoodense con los que volvería a trabajar y obviamente una más con los que prefiere poner distancia de por medio. Su buena amiga Sandra Bullock está dentro de la lista “buena”. /24 HORAS

FOTOS: CORTESÍA DAVID RUANO

La lista negra de Pitt

AFP

18

LA DIRECTORA ALONDRA DE LA PARRA Y GABRIELA MUÑOZ CHULA THE CLOWN TRAEN A LA ESCENA NACIONAL THE SILENCE OF SOUND, UNA MEZCLA ORQUESTAL Y DE ARTES ESCÉNICAS SANDRA AGUILAR LOYA

Hace muchos años Alondra de la Parra y Gabriela Muñoz Chula The Clown tenían un sueño que no sabían si se podría convertir en una realidad pero que hoy ya lo es y se conoce como The silence of sound, un espectáculo nuevo y único que une las artes escénicas con la música sinfónica. “Esto es algo especial, que en muchos sentidos no tiene precedente ya que en él se fusionan diversas disciplinas para crear un espectáculo sin igual. Hace mucho tiempo fui a un show de Gaby en el que interpretaba una obra propia; se conectó con muchas cosas de las que he sentido como directora de orquesta y me di cuenta de que era la portadora perfecta para mi creación pues realmente no existen muchas obras donde hagamos una introducción a la orquesta, al repertorio sinfónico para cualquier público, como lo hicieron Fantasía,

Pedro y el Lobo, Carnaval de los animales, pero realmente actual, de los últimos 30 años, no conozco nada de ese nivel. “Y eso es lo que yo quería, crear una herramienta para que cualquier persona tuviera una manera de entrar a este mundo de fantasías, de historias, de posibilidades que nos da el idioma de la orquesta y del que evidentemente estoy enamorada”, dijo Alondra De la Parra. La idea era crear algo que se pudiera presentar en cualquier escenario del mundo, que no involucre una gran producción, sino algo ágil que las orquestas puedan montar en muy poco tiempo y con un presupuesto amigable, base de la que surge The silence of sound. Para quien nunca se imaginó intercalar la dirección de orquesta con la escénica a través de un mismo espectáculo, Gaby era el instrumento perfecto para conectar con el público a través de esta pieza que insiste Alondra, no es

ni una ópera ni un concierto ni mucho menos danza, sino un espectáculo per se. SUEÑO HECHO REALIDAD

La artista Gabriela Muñoz mejor conocida como Chula The Clown argumentó que gracias a esto pudieron fusionar mundos que parecían tan diferentes. “Considero que es algo bellísimo porque normalmente traduzco la imagen en movimiento y ahora no es nada más la imagen, sino la musicalidad, acomodarla en mí para poder bailar y contar esta historia; con respecto al bailar, me refiero a algo que sucede durante la obra que habla de un ciclo vital que de alguna manera inicia y termina en una forma de vida muy potentes”. Para De la Parra era importante que hubiera un repertorio amplio de la música sinfónica con la idea de que en una hora y cuarto, sin intermedios, la gente saliera del teatro con un sabor de lo que es la música sinfónica en general, con una probadita de muchos diferentes estilos que conllevan a una historia, con mensajes concretos para evidenciar una experiencia de vida. “Esta es una nueva manera de presentar un

SE APAGA OLIVIA NEWTON-JOHN Las muestras de cariño y respeto por la memoria de la cantante australiana se tradujeron en homenajes como el que realizó el embajador de Hollywood, Gregg Donovan, al colocar flores y una foto en la estrella de Olivia ubicada en el Paseo de la Fama de Hollywood. Además de su faceta como actriz, NewtonJohn destacó como cantante de música pop, en 1974 en Reino Unido gracias al Festival de Eurovisión, donde cerró su participación en el cuarto lugar frente a los suecos, ABBA, quienes ganaron la primera posición. Sin embargo, esta presentación la llevó a la cima de las listas de popularidad del momento. En 1975 su música llegó a Estados Unidos y de inmediato se posicionó en los oídos de todos los escuchas y marcó así el destino de su carrera artística. Años después, en 1979 intervino en el concierto benéfico Music for UNICEF, junto con artistas como Bee Gees, ABBA, Donna Summer, Rod Stewart, entre otros. México está el recuerdo de haberla tenido en exclusiva en el programa Siempre en Domingo de Raúl Velasco, el cual visitó en 1982, a pesar de que en ese tiempo traer artistas internacionales era prácticamente incosteable, sin embargo, la promoción de su álbum

Alondra de la Parra

arte escénico que no se clown, no es es ópera, no es sinfónico, no es ballet; no te puedo decir qué es y eso me encanta. Tú le puedes llamar como quieras después de venir a verlo, pero me encantaría vivir sin etiquetas, que nadie pudiese decir qué es, que simple y llanamente lo disfrutáramos como tal. “Creo que cuando realmente logremos dejar de encasillar las cosas encontraremos una libertad creativa maravillosa y eso es lo que The Silence of Sound propone”, sostuvo Alondra, a lo que agregó Gabriela el que “dentro de todo eso hay la técnica de luz, de proyección en donde la orquesta es un coprotagónico porque aunque pareciera que estoy sola en el escenario, es igual de importante”, finalizaron. The silence of sound se estrena oficialmente el 6 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes para luego presentarse en Guadalajara, San Luis Potosí, mientras que el cierre de la gira será el 15 de septiembre en Monterrey.

Cultura procederá a realizar los pagos

FOTOS: @THEREALONJ

La actriz y cantante que cautivó con su voz y belleza a toda una generación durante la década de los 70, Olivia Newton John, mejor conocida por su papel de Sandy en uno de los musicales más grandes de la historia del cine, Vaselina, falleció a los 73 años víctima de cáncer de mama. El suceso fue confirmado por su esposo, quien hizo una publicación a través de la cuenta oficial de la estrella en donde describió que: “Olivia ha sido un símbolo de triunfos y esperanza por más de 30 años, compartiendo su camino con el cáncer de mama. Su inspiración y experiencia pionera con plantas medicinales continuará con la Olivia Newton-John Foundation Fund, dedicada a la investigación de las plantas medicinales y el cáncer”. Por su parte, el actor John Travolta, quien co protagonizó con la actriz este musical, compartió unas palabras también en su cuenta de Instagram para su ex compañera y amiga por más de tres décadas: “Mi queridísima Olivia, hiciste que nuestras vidas fueran mucho mejores. Tu impacto fue increíble. Te quiero mucho. Nos veremos en el camino y estaremos todos juntos de nuevo. ¡Tuyo desde el momento en que te vi y para siempre! ¡Tu Danny, tu John!”.

Cuando realmente logremos dejar de encasillar las cosas encontraremos una libertad creativa maravillosa”

Physical pudo lograr que Olivia recorriera varios países de Latinoamérica. La artista, cuya carrera abarcó más de cinco décadas, dedicó gran parte de su tiempo y su celebridad a obras de caridad después de que le diagnosticaron cáncer de mama en 1992. /24 HORAS

La Secretaría de Cultura contestó al gremio cinematográfico por medio de un comunicado a través de sus redes sociales en torno a los fideicomisos no pagados a producciones, lo que ha dado como resultado el alto en diferentes procesos de producción de algunas películas. “Comprendemos la importancia del cumplimiento (de los pagos), por ello, esta dependencia comprometida con ese sector conoce las afectaciones por retrasos; es por ello que se procederá a realizar los pagos de manera inmediata para cumplir a la mayor brevedad posible con los compromisos públicos y contractuales que se tienen con estos proyectos cinematográficos”. Si bien se señala que se harán efectivos los pagos, cabe mencionar que no apuntan una fecha concreta en la que los productores de medio centenar de proyectos afectados puedan esperar el recurso, que en total suma alrededor de 85 millones de pesos que les han sido negados desde hace dos años. Cabe mencionar que el comunicado por parte de la dependencia salió a raíz de la publicación de un artículo en la revista Proceso, que evidenció el asunto. /24 HORAS



20

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

IMPACTANTES ESTRENOS La plataforma de streaming HBO Max se une a la fascinación por el género true crime con once títulos entre su programación dedicada a los seguidores de las historias de asesinos seriales que gustan de reconstruir casos brutales que han quedado grabados en la historia de la humanidad. El primero es Pacto Brutal: El asesinato de Daniella Pérez, en el cual se expone uno de los crimenes más polémicos en la historia del espectáculo de Brasil en el que la actriz antes mencionada fue asesinada por el también actor, Guilher me de Padúa y su esposa Paula Thomaz. También está ¿Quién es Ghislaine Maxwell?, en él retratan la historia de la socialité Ghislaine Maxwell, quien es conocida por haber sido la mano derecha y proxeneta de Jeffrey Epstein. Además, está La escalera, miniserie basada en el caso que mantuvo en vilo a los estadounidenses a lo largo de 16 años, cuenta la historia de Michael Peterson y

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

EUGENIA LAST

ponga sus emociones en un segundo plano y haga lo correcto. No deje que las emociones se apoderen de usted y lo lleven por mal camino. No permita que los cambios que otros hagan arruinen sus planes. Siga adelante con aquello que tenga sentido para usted. Insista y conquiste.

TAURO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

no sea su peor enemigo. Al ignorar la negatividad, encontrará una forma diferente de usar sus habilidades para conquistar sus miedos. En lugar de ayudar a otra persona a lograr una posición que desea para usted, sea usted el que ascienda. Haga lo que sea mejor para usted.

GÉMINIS

@anamaalvarado

proceda con precaución. La forma en que trate a sus compañeros o a las personas con las que vive determinará quién lo incluya en sus planes. Critique menos. Gánese los favores de aquellos que importan haciendo cosas de buena gana. Diga no a la tentación.

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

amplíe su perspectiva y haga preguntas; las posibilidades que encuentre serán infinitas. Confíe y crea en su capacidad de hacer las cosas y aprender en el camino. Muestre compasión y recibirá lo mismo a cambio.

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

diga algo y ponga fin a una situación problemática. No se involucre en empresas conjuntas ni divida un gasto que no sea tan aplicable a usted como a otra persona. Hágase cargo, haga un cambio positivo y relájese.

enfatice cuánto significan para usted sus relaciones. Cuando se trata de hacer cosas que requieren ayuda, llevarse bien es la mitad de la batalla. No prometa nada ni asuma responsabilidades que afecten el tiempo que ya ha asignado para otra cosa.

pase más tiempo en casa o con amigos o familiares que ofrezcan buenos consejos y ayuda práctica. No confíe en nadie que sea todo palabras y poca acción o que trata de manipularlo para cambiar su forma de pensar, vivir o actuar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

manténgase firme, pero no pierda de vista lo que es importante para los demás. Eliminará la fricción si está dispuesto a dar a los demás la libertad que desea para usted. Ocúpese de sus asuntos personales. No cambie lo que no necesita un cambio.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

obtendrá ayuda, pero no será barata. Espere dar algo a cambio, se ganará el respeto y encontrará una solución viable a preocupaciones adicionales. El establecimiento de contactos dará lugar a nuevas posibilidades. Una contribución verbal confirmará su lugar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

y resultaron ser las ganadoras. Yalitza Aparicio es portada de la revista Harper’s Bazaar México y lo dio a conocer en sus redes sociales. A raíz de su aparición en la película Roma su vida cambió y ha modelado para las revistas más famosas apoyando la diversidad, la igualdad y su mensaje es que todos poseemos los mismos derechos, sin importar el color de la piel. Danna Paola ha sido víctima de las críticas por su peso, en un tiempo decían que le sobraban algunos kilos y ahora que está demasiado delgada.

@LUISPADUA_INFO7

A

si es necesario haga un cambio transitorio. No deje que nadie le diga cómo y en qué debe esforzarse. Exprese su opinión, cumpla con sus estándares y siga su corazón. El romance mejorará su vida personal.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Pablo Montero nuevamente en problemas lejandro González Iñarritu está a punto de estrenar la cinta Bardo, ya que la dará a conocer en Venecia y después en el Festival Internacional de Cine de Morelia, pues considera que le da buena suerte, ya que ahí ha presentado sus películas anteriores: Birdman y El renacido, ambas ganaron el Oscar. Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, también consideran que dicho festival les da buena suerte, ya que ahí exhibieron Gravedad y La forma del agua

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

VIRGO

tiene el impulso y la fortaleza para alcanzar su meta. Tome posesión de la forma en que presenta lo que quiere que otros experimenten. Su enfoque práctico le dará un impulso adicional para seguir adelante. No subestime su fuerza de voluntad para ganar.

Ana María Alvarado

los detalles adicionales valdrán la pena. Preste atención a lo que otros dicen y hacen y descubrirá lo que falta para marcar la diferencia entre hacer las cosas a tiempo o no alcanzar su meta. Baile a su propio ritmo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

LEO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

de su familia ensamblada de Carolina del Norte tras la sospechosa muerte de su esposa Kathleen en 2001. Michael fue acusado del asesinato de Kathleen después de que esta apareciera muerta a los pies de las escaleras en su casa. Destacan también El piloto secreto, Poder secreto, María Martha, El crimen del country, así como otros títulos inspirados en este género. Por otro lado, el canal Europa Europa tendrá en exclusiva el estreno de la miniserie Los crímenes de Pembrokeshire, protagonizada por Luke Evans y basada en hechos reales. En ella se exponen los esfuerzos del detective Steve Wilkins por mantener a John W. Cooper en prisión luego de una condena de 16 años, pues la policía reabre casos que podrían demostrar la criminalidad del preso en delitos seriales, por lo que su libertad representaría un peligro para la sociedad británica. La miniserie se estrenará el jueves 11 de agosto a las 20:00. /24 HORAS

FOTOS: EUROPA EUROPA Y HB0

SUDOKU

Su amigo, Alejandro Speitzer dice que deben respetarla y dejar de meterse con su apariencia física, pues Danna es bella y talentosa. Cuando Andrés García cumplió 50 años lanzó el libro El consentido de Dios y puedo confesarles que es uno de los peores libros que he leído; sin embargo, decidió que hará una bio-

grafía autorizada, donde relatará lo que ha vivido desde los 50 hasta los 81 años, pues son 30 años de recuerdos, varios ya han sido narrados por él mismo en su canal de YouTube y ahora será el periodista Víctor Hugo Sánchez quien escriba esta historia. Melissa Barrera está viviendo una gran etapa como actriz, ha participado en diversas películas en Hollywood, recientemente hizo la cinta de terror Scream 5 y acaba de estrenarse por Netflix la miniserie Keep breathing (Sigue respirando), que se colocó en el primer lugar de lo más visto de la plataforma, en México y Estados Unidos. Melissa es originaria de Monterrey y tiene 32 años; la actriz interpreta el personaje de Liv Rivera, una abogada latina en Nueva York, que emprende un viaje y lamentablemente el avión que la transporta se estrella. Liv sobrevive, pero se queda sola en un bosque y debe luchar para tratar de salir con vida. Melissa confiesa que fue un gran

reto y se siente agradecida con el resultado. Actualmente se encuentra en Vancouver, filmando Scream 6. Lupillo Rivera dice que su papá Pedro Rivera, está muy sano y no tiene Parkinson. El cantante está trabajando en El Retador y le dio gusto que lo tomaran en cuenta para este programa, donde será jurado junto con Fonseca, La India Yuridia y Alicia Villarreal. Tengo un pendiente: Pablo Montero se volvió a meter en líos con la prensa, ya que no le gustó que una reportera le preguntara si entraría a una clínica de rehabilitación; primero quiso tapar con la mano el teléfono y luego siguió a la chica para quitarle el celular y le dio un manotazo. Él dice que no fue así y que no le pegó, pero no contaba con que saldría a la luz un video que muestra todo lo sucedido. ¿Por qué será que el cantante ve una realidad distinta al resto de la gente y nunca acepta haberse equivocado? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

KICKS E-POWER ESTÁ EN PRODUCCIÓN

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

Tras anunciar la llegada de la tecnología e-Power al país a través de Kicks, Nissan confirmó el inicio de producción de las primeras unidades para México. Con este modelo, la armadora japonesa estrena esta alternativa de movilidad eléctrica en Latinoamérica. / 24 HORAS

RIO SE HA CONVERTIDO EN EL AUTO INSIGNIA DE KIA EN MÉXICO GRACIAS A UNA AMPLIA OFERTA DE VARIANTES QUE CAUTIVA A DIVERSOS TIPOS DE PÚBLICO; YA SEA EN UNA VERSIÓN HATCHBACK O SEDÁN, AL IGUAL QUE MANUAL O AUTOMÁTICA, ESTE COMPACTO SALE A LAS CALLES CON OSADÍA Y DISPUESTO A MEJORAR SU REPUTACIÓN EN DOS SEGMENTOS MUY COMPETIDOS KIA RIO SEDÁN S PACK, 363,900 pesos El éxito rotundo en ventas de Rio en México es producto de un vehículo que Kia ha sabido adaptar más que bien para el mercado nacional, donde ha encontrado un número que no para de crecer, de conductores que ya fueron cautivados por su versatilidad. Si se quiere un auto con aspecto moderno, tecnológico y desempeño óptimo, muchos tienen en la mente a Rio. Su versión hatchback le da a los más jóvenes la dosis extra de modernidad que buscan. En nuestro caso al probar la unidad con transmisión manual, podemos decir que da emociones que en la automática no son igual. No es que sean peores, solo más para aquellos que gozan de ir al volante. Un motor pequeño, pero suficiente para cruzar la ciudad sin inconvenientes, y hasta cierto punto, con una dosis de deportividad. Un interior espacioso, con gran comodidad y con buena propuesta tecnológica. Volante multifunción con textura agradable, vestiduras en piel sintética y consola central con lo necesario para las posesiones. Un manejo emocionante, divertido, que se disfruta. La transmisión manual es de destacar. Cambios precisos, no muy largos en trayectoria. Dirección precisa y suspensión rígida para las calles fracturadas de la metrópoli.

Video

KIA RIO HATCHBACK, Desde 303,900 pesos MECÁNICA: Motor 1.6L•121 caballos de fuerza • 111 lb-pie de torque•Transmisión manual • 6 velocidades• Suspensión independiente: Multilink tipo McPherson (delantera) y viga tubular (trasera). SEGURIDAD: Sensores de reversa • Cámara de visión trasera. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 8”• Conectividad Apple y Android

MECÁNICA: Motor 1.6L 121 caballos de fuerza • 111 lb-pie de torque • Transmisión automática • 6 velocidades • Suspensión independiente: Multilink tipo McPherson (delantera) y viga tubular (trasera). SEGURIDAD: 6 bolsas de aire • Control electrónico de estabilidad • Frenos ABS. TECNOLOGÍA: Clúster de instrumentos de 4.2” • Aire acondicionado automático

En la versión sedán S Pack, tenemos el plus de contar con un paquete aerodinámico que le da un aspecto deportivo y le sienta bastante bien. Para aquellos escépticos de los sedanes, se le puede dar una oportunidad más con esta propuesta. Lo que vemos en esta variante con una caja automática, es que domina el confort sobre las sensaciones de atrevimiento con el volante. No quiere decir que sea aburrida, solo que está destinada a aquellas personas que gozan de los trayectos largos con familia o amigos. Algo por lo que muchos optan por este vehículo más alargado es el espacio en cajuela, lo que viene a ser una alternativa más natural para las familias. En su manejo, no dista demasiado de su versión hatchback, aunque para aquellos que se fijan en los detalles, habrá el ligero turbo lag al momento de exigirle la aceleración. En tema de seguridad, Kia se ha encargado de poner mucha atención y las seis bolsas de aire, el control de estabilidad y el sistema ABS, dan un vehículo en condiciones para afrontar la carretera. ¿Qué podemos criticar? Difícil decirlo, pero quizá la actualización a un bloque de mayor capacidad le daría más armas para competir, Forte ya lo corroboró. El interior, si bien es bonito con ese juego bitono, podría empezar a verse repetitivo, y la pantalla de infoentretenimiento tendría que pensarse para contar con mayores dimensiones, pues sus rivales tienen visto este aspecto listo para evolucionar.

FOTOS: CARLOS MENDOZA Y NORMA HERNÁNDEZ

CARLOS MENDOZA


22

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Chicharito aún sueña con vestir la camiseta del Tri Javier Hernández se aferra al sueño de volver a jugar con la Selección Mexicana y estar en el Mundial de Qatar 2022, pues no descarta una convocatoria de Gerardo Martino. Previo al All-Star Game, el Chicharito reveló que nunca rechazaría un llamado al Tricolor. “Sigo abierto a la posibilidad si no, ya me hubiera retirado de la Selección, seguiré haciéndolo de la mejor manera dentro del campo”. Hernández indicó que su llamado no depende de él, pero dentro de sus objetivos siempre será representar a México. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA RAMSNFL

Isaac Alarcón y Alfredo Gutiérrez, jugadores mexicanos, estarán nuevamente en Cowboys y 49ers, dos de los equipos más fuertes para esta temporada. Alarcón buscará nuevamente quedar en el primer equipo de Dallas, mientras Gutiérrez cumplirá su segundo año en San Francisco, como parte del programa internacional de la NFL

AFP

MEXICANOS EN ACCIÓN

COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL Flamengo vs. Corinthians

19:30h.

POR LA REVANCHA EN EL MARACANÁ Conoceremos al primer semifinalista de la competición, el Mengäo es el amplio favorito inclusive para ganar el certamen y con su ventaja de 2-0 como visitante, ahora solo tendrán que hacer un partido tranquilo y sellar su pase ante su afición.

COPA SUDAMERICANA CUARTOS DE FINAL VUELTA

La temporada de la NFL está a A MENOS DE UN MES QUE INICIE LA NFL, todos los favoritos, el que más la vuelta de la esquina, y confordudas genera por el talento que REPASAMOS A LOS CANDIDATOS MÁS tuvieron que dejar ir con Tyrek me pasan los días, la expectativa por ver cuáles son los equiy Tyrann Mathieu. Lo cierFUERTES PARA DOMINAR SU DIVISIÓN Hill po que dominarán este año el to es que mantiene a una de las Y COMPETIR POR EL SUPER BOWL LVII mejores líneas ofensivas de la emparrillado ya está en boca de todos. A un mes del kick off, liga y han dominado con mucha hacemos un recuento de las organizaciones jerarquía los últimos cuatro años en la AFC. LOS 10 CANDIDATOS que se perfilan como las fuertes y las favoritas PACKERS para entrar a los playoffs y a partir de ahí, haA LLEGAR cerse del Vince Lombardi. Apartando la novela con Aaron Rodgers, es AL SUPER BOWL Dentro de los 32 equipos en la liga, al meuno de los equipos en reconstrucción que Bills Chargers nos 10 de ellos se perfilan como candidatos más posibilidades tiene de trascender la temBuccaneers Broncos porada regular, aunque deberán decidir con naturales a pelear el campeonato, entre los Packers 49ers qué quarterback hacerlo. Jordan Love parece que destacan los campeones Rams. También Cowboys Chiefs tener las condiciones suficientes para ser el hay un puñado de escuadras que se reforzaRams Bengals ron y dieron el salto para pelear su división. titular, mientras que Rodgers con experiencia de sobra, sabría suplir la baja principal de RAMS dría estar cerca éste o los próximos años con Davante Adams en ataque. El proyecto armado en Los Ángeles a pesar de un equipo armado alrededor de Josh Allen. no ser el ideal dentro de la visión general de la Al quarterback habría que añadirle las incor- BUCCANEERS liga, aún tiene proyectados un par de años de poracionesde James Cook y Duke Johnson, Tampa Bay es otro de esos equipos cuyas prinsolidez gracias a las renovaciones de Stafford, mientras que la llegada de Von Miller con todo cipales capacidades, pasan por la estabilidad Kupp, Donald y la permanencia de Ramsey. y sus 33 años, debería servirles en defensa, que puedan tener en su quarterback. Para esta temporada con Tom Brady parece tener una Esto mantiene al actual monarca como un con experiencia para postemporada. buena posibilidad de competir en la disivión firme candidato a revalidar su título. CHIEFS sur de la NFC. Sumado al talento ofensivo BILLS Pese a que muchos siguen considerando a la con Julio Jones, Russell Gage, Mike Evans y Expertos señalan que Buffalo, uno de los equi- dupla coach-quarterback como algo esencial el regreso de Chris Goodwin, para que tenga pos que nunca ha ganado un Super Bowl, po- para dominar en la NFL, Kansas City es, de menos efecto el retiro de Gronkowski. /24 HORAS

REGRESO AL TRIUNFO

17:15h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox Blue Jays Marlins Reds Braves Guardians White Sox Nationals Rangers Rays Cardinals Giants Pirates Angels Yankees Twins

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Royals Orioles Phillies Mets Red Sox Tigers Royals Cubs Astros Brewers Rockies Padres D-Backs Athletics Mariners Dodgers

15:10h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:10h. 18:40h. 19:05h. 19:10h. 19:10h. 19:40h. 19:10h. 20:40h. 20:40h. 21:10h. 21:10h.

TOTAL 35 34 32 31 28

*Contando solo mujeres

tado en el All England Club, en donde volvió a caer en primera ronda, ante la tenista francesa Harmony Tan. El haber estado prácticamente todo un año fuera de las competencias individuales le valió

a la dueña de 23 Grand Slams, el desaparecer de los rankings de la WTA. Para la siguiente ronda que se disputará el miércoles 10 de agosto, Serena esperará a la ganadora del duelo entre Belinda Bencic y Tereza Martincova. Con esta victoria crece la ilusión de poder ver a la mejor versión posible de Williams para el US Open, en la ansiada búsqueda de empatar el récord de la tenista femenina con más Grand Slams en la historia, que por ahora sostiene Margaret Court con 24 campeonatos. /24 HORAS

AFP

MÁS VICTORIAS EN CANADÁ

NOMBRE Serena Williams Chris Evert Arantxa Sánchez Monica Seles Helena Suková

AFP

Luego de una espera de 430 días, la tenista estadounidense Serena Williams, volvió a ganar un partido individual de tenis, tras superar a la española Nuria Parrizas, por parciales de 6-3 y 6-4, en su debut por el Masters 1000 que actualmente se realiza en Toronto, Canadá. Su última victoria había sido el pasado 4 de junio de 2021, con el que obtuvo su pase a octavos de final de Roland Garros. Tras esa última victoria, Serena cayó ante la kazaja Elena Rybakina. Posteriormente su siguiente participación fue en Wimbledon en la edición de 2021, torneo del que se tuvo que retirar en su debut tras sufrir una lesión ante la bielorrusa, Aliaksandra Sasnovich, que la llevó a no competir hasta la más reciente edición del mismo campeonato dispu-

A. Goianiense vs. Nacional Independiente vs. D. Táchira

ABIERTO DE MONTREAL PRIMERA RONDA G. Monfils V. Pospisil C. Norrie S. Báez M. Cilic V. Kudermetova B. Bencic M. Brengle R. Marino A. Anisimova

ATP vs. vs. vs. vs. vs.

WTA vs. vs. vs. vs. vs.

P. Martínez T. Paul B. Nakashima N. Kyrgios B. Coric A. Tomljanovic T. Matincová C. Gauff Z. Qinwen C. Zhao


DXT

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX FEMENIL JORNADA 6

0-4 2-2

Rayadas América

CORTESÍA SULTANESOFICIAL

CORTESÍA RAYADAS

Necaxa León

COPA ITALIA PRIMERA RONDA

Génoa Modena Cremonese Bolonia

3-2 3-2 3-2 1-0

Llegó a su fin la temporada regular y las primeras series de playoffs en la Liga Mexicana de Beisbol inician esta tarde; 12 equipos buscan alcanzar la Serie del Rey

Benevento Sossuolo Ternana Cosenza

SERIES DE ZONA NORTE

CORTESÍA GENOACFC

Sultanes Algodoneros Rieleros

4-7 1-5

Orioles Mets

En la zona norte el equipo llamado a ser el favorito en esta postemporada son los Toros de Tijuana con un registro de 62 victorias por 28 derrotas. No hubo equipo más fuerte durante toda esta temporada que

ABIERTO DE MONTREAL PRIMERA RONDA

WTA

GANADOR PARCIALES A. Muhammad 7-6 y 6-4 K. Pliskova 6-3 y 6-4 J. Ostapenko 6-4 y 6-2 S. Williams 6-3 y 6-4 S. Halep 6-0 y 6-2 E. Rybakina 7-5, 6-7 y 6-1 B. H. Maia 6-2, 2-6 y 6-2 S. Stephens 6-2, 6-7 y 7-5

PERDEDOR F. Cerundolo M. Mc Donald S. Wawrinka A. Bublik H. Gaston R. B. Agut

Diablos Rojos Pericos Olmecas

a esta postemporada con nueve victorias en sus últimos 10 partidos. Los dirigidos por Juan Gabriel Castro culminaron con el mejor registro de su área, con un total de 50 victorias y 34 derrotas, que con-

to del luchador: “Fue uno de los mayores deportistas que ha producido nuestro deporte. Un ejemplo de atleta, un campeón dentro y fuera de los tatamis”. El asesinato de Lo se une a la de Maksym Kagal, el primer campeón

mundial ucraniano de kickboxing, quien fue una de las víctimas del conflicto entre Rusia y Ucrania, y a la del colombiano Jaime Restrepo, campeón panamericano juvenil de ciclismo, quien fue asesinado por dos hombres. /24 HORAS

LUTO EN EL JIU-JITSU

PERDEDOR M. Keys B. Krejcikova A. Kalinina N. Párrizas D. Vekic M. Bouzková M. Trevisan S. Kenin

CORTESÍA NBOTORONTO

ATP

GANADOR PARCIALES K. Khachanov 7-6, 5-7 y 6-3 A. Molcan 7-6 y 6-4 E. Russuvuori 6-3, 3-6 y 6-3 J. Brooksby 6-2 y 6-3 J. Draper 6-3 y 60 M- Giron 7-6 y 6-3

el del experimentado Homar Rojas. Tras ellos, los Tecolotes con una marca de 59 victorias y 27 caídas, conforman a los equipos a vencer. Los Diablos Rojos son amplios favoritos en la Zona Sur, de cara

vs. vs. vs.

El luchador brasileño y campeón mundial de jiu-jitsu, Leandro Lo, falleció a los 33 años tras recibir un disparo en la cabeza en un club de Sao Paulo, Brasil, presuntamente efectuado por un policía militar, quien se entregó a las autoridades. El ocho veces campeón mundial de artes marciales estaba en estado irreversible, con muerte cerebral, luego de recibir un disparo a quemarropa por parte de un policía con el que había discutido, contó bajo condición de anonimato un amigo de Lo y testigo al sitio G1. El presunto autor del crimen, el policía militar Henrique Otávio Oliveira Velozo, quien huyó del lugar donde ocurrieron los hechos, se presentó en una sede de la Policía Militar horas después y fue detenido de forma preventiva,

confirmaron fuentes de la Policía Civil de Sao Paulo a G1. Fátima Lo, madre del deportista, dijo que el policía conocía a su hijo. “Esa persona lo conocía, porque también practicaba jiu-jitsu. Fue ahí para eso (para matarlo), sin duda, pero no sabemos por qué”, dijo para la prensa brasileña. Según el relato del allegado de Lo, la discusión se desencadenó luego de que el policía tomó una botella de la mesa donde estaba sentado junto a sus amigos, durante un show musical en un club deportivo. Después de una supuesta provocación, inmovilizó al policía “para calmarlo” y cuando este se estaba yendo, se volteó y le disparó. La Federación Internacional de Jiu-Jitsu Brasileño (IBJJF) lamentó en redes sociales el fallecimien-

AFP

Blue Jays Reds

SUR

Acereros Tecolotes Toros

trasta con al menos cuatro equipos de la otra división, que terminaron con mejor récord. El segundo mejor equipo de esta área fueron los Olmecas de Tabasco, que luego de haber barrido a los Pericos en la última serie de la temporada regular, les arrebataron la segunda plaza. Los primeros encuentros se darán hoy con Toros enfrentando a Rieleros, mientras Tecolotes se medirán a Algodoneros y Acereros a Sultanes de Monterrey. En el sector sur, los cruces arrancarán mañana con Diablos Rojos ante El Águila, Olmecas contras Tigres y Pericos se medirá ante Leones. / 24 HORAS

CORTESÍA DIABLOSROJOSMX

MLB

TEMPORADA REGULAR

ELIMINATORIAS. Concluida la fase regular, 12 equipos buscan llegar a la Serie del Rey y un triunfo en los primeros partidos será fundamental para que consigan su objetivo.

El Águila Leones Tigres

vs. vs. vs.


DXT

24

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022

CONFLICTO DE INTERÉS La crisis financiera del Barcelona aún está presente a pesar de que el presidente del club, Joan Laporta, haya utilizado sus famosas “palancas” para financiar los recientes fichajes. El problema sigue siendo Frenkie de Jong, pues el plan de la directiva es venderlo mientras que para Xavi sigue siendo pieza clave en el equipo. Desde España se maneja que el club está presionando al jugador neerlandés para que acepte la oferta de transferencia del Manchester United, algo que el Barca y los Reds Devils ya han acordado de entre 80 y 85 millones de euros. El club catalán habría mandado una carta a De Jong el mes pasado, donde se advierte que, bajo su criterio, existen irregularidades en la

renovación de contrato que firmó en 2020, bajo la administración de Bartomeu. La renovación consistió en una reducción de su salario a corto plazo, mientras que para el 2026, cuando concluye su contrato, el Barca pagaría más por su sueldo. Ter Stegen, Piqué y Lenglet hicieron lo mismo para ayudar al club con sus problemas de liquidez. Aunque todo esto es una presión del Barcelona para que Frenkie se vaya del equipo, pues según fuentes cercanas al club dicen que el contrato se encuentra en buenos términos. Si De Jong no acepta salir o rebajarse el sueldo, el Barca le comunicaría que no tiene espacio en la plantilla para aumentar la presión. /24 HORAS

FICHAJES DE BARCELONA 22/23 ÚLTIMO CLUB Leeds Sevilla Bayern München AC Milan Chelsea

COSTO 58 mde 50 mde 45 mde Agente libre Agente libre

CORTESÍA PHILIPPLAHM

@DEJONGFRENKIE21

NOMBRE Raphina Jules Koundé Robert Lewandowski Franck Kessié Andreas Christensen

Prefiero seguir el torneo desde casa”

Phillip Lahm sobre la Copa

del Mundo de Qatar

Tras su más reciente doblete cosechado ante los Bravos de Juárez por la jornada 7 del Apertura 2022, el delantero, Henry Martín entró en el top 10 de los mejores delantero mexicanos que han jugado para el Club América con un registro de 60 anotaciones tras 174 partidos con el equipo. Con este registro el atacante nacido en Mérida, Yucatán, superó al mexicano Luis García Cortina que ocupaba el décimo puesto dentro de los máximos anotadores azulcremas con 55 goles y ahora se encuentra a siete goles de empatar el registro de Javier Fragoso para seguir escalando posiciones en el historial americanista. Actualmente Henry se encuentra entre los mejores delanteros del Apertura 2022 empatado con

Lucas Di Yorio, Nicolás Ibañez y Rogelio Funes Mori con 4 anotaciones, mientras que Santiago Giménez se mantiene como líder de goleo pese a ya no competir en el certamen nacional. De cara a Qatar 2022 Martín también comparte una competencia directa con Rogelio Funes Mori, Santiago Giménez y Alexis Vega para ser parte de la lista final de Gerardo Martino y la selección mexicana, en la que por ahora solo figuran Raúl Jiménez, Jesús Corona e Hirving Lozano como jugadores con puesto asegurado en el ataque nacional. /24 HORAS

que “nada de eso ha influido”. Las críticas de Philipp Lahm llegan a tres meses de que se juegue el primer partido del Mundial y se juntan con las de varios ex futbolistas y personajes del deporte que refieren lo mismo e inclusive, algunos señalan que la elección de Qatar como sede, fue porque la FIFA recibiría más dinero de este país por albergar la Copa del Mundo. /24 HORAS

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

neo desde casa”, señaló el ex Bayern München al diario alemán Kicker. Además enfatizó que la FIFA solo se había preocupado por sus intereses económicos. “Los derechos humanos deberían jugar un papel más importante en la adjudicación de un torneo. Si se adjudica el contrato a un país que es uno de los peores en este aspecto, comienzas a pensar en los criterios utilizados para tomar la decisión”. Lahm apuntó que espera que esto “no vuelva a suceder en un futuro”, pues los derechos humanos, la sostenibilidad y el tamaño del país parece

NOMBRE EQUIPO GOLES Santiago Giménez Feyenoord 5 Henry Martín América 4 Rogelio Funes Mori Rayados 4 Alexis Vega Guadalajara 1

AFP

Phillip Lahm, capitán y campeón del mundo con Alemania en 2014, no acudirá a la próxima Copa del Mundo a manera de protesta por las violaciones a derechos humanos en Qatar La elección de poner a Qatar como sede para la Copa del Mundo por parte de la FIFA, no cayó en gracia desde el comienzo y a unos meses de que se dispute el mayor torneo de futbol, Philipp Lahm criticó al máximo organismo por su elección y afirmó que no planea asistir al Mundial. El campeón del mundo con Alemania en 2014 no tiene el deseo de asistir a la justa mundialista, a modo de protesta por poner a un país sin tradición futbolística. “No formo parte de la delegación y no tengo ganas de volar ahí como aficionado. Prefiero seguir el tor-

ENTRA AL TOP 10

LOS MEJORES DELANTEROS NACIONALES

SILENCIOSO. Henry Martín ha trabajado sin hacer mucho ruido y ya es uno de los artilleros mexicanos más importantes en la historia de América.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.