10 | Agosto | 2022

Page 1

El daño

está hecho

@diario24horas

Por falta de pagos, la industria fílmica está en jaque, aseveran los productores Tania Benítez y Carlos Hernández; Secretaría de Cultura acepta incumplimiento VIDA+ P. 18

IMPACTA A BECAS Y PLANTELES

Delfina deja 25 mmdp de subejercicio en SEP

COLGARÁ LA

RAQUETA Serena Williams desea vivir otra etapa de su vida, por lo que su actividad como tenista profesional está próxima a terminar DXT P. 21

AFP / WWW.FREEPIK.COM

diario24horas

NETFLIX

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 AÑO XI Nº 2747 I CDMX

La funcionaria, que dejará la SEP con miras a competir por la gubernatura del Estado de México por Morena el próximo año, no ha gastado todo el dinero presupuestado para educación, una de las áreas con mayores retos en el país. Entre enero y junio erogó 158 mil millones de pesos de los 183 mil millones que tenía autorizados para ese periodo. Las áreas que se han visto impactadas son los apoyos a estudiantes de educación básica y de bachillerato, así como el programa la Escuela es Nuestra MÉXICO P. 3

QUITAN FRENO A OBRAS DEL TREN MAYA MÉXICO P. 4 6,875,708 CONFIRMADOS

15,738 más

CASOS ACTIVOS, del 6 al 9 de agosto

121,538

328,437

107,858 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

90,638

88,126

DEFUNCIONES

95 más

Alimentos meten presión a la inflación en julio El incremento en los precios de la comida llevaron a la inflación a 8.15 por ciento anual, la tasa más alta desde diciembre de 2000, y analistas dicen que aún no se alcanza el pico. El mercado prevé que Banco de México aplique una segunda alza de 75 puntos base a su tasa

CUARTOSCURO

NEGOCIOS P. 16

ARDE JALISCO. El enfrentamiento entre miembros del Ejército y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación derivó en narcobloqueos en Zapopan. También en Celaya e Irapuato quemaron vehículos particulares, de transporte público y negocios PÁGINA P. 2

UNA BARRIDA Y QUEDA EL TROLEBÚS ELEVADO

HOY ESCRIBE

Tras varios retrasos debido a la pandemia, se prevé que el próximo mes comience a dar servicio el nuevo transporte capitalino CDMX P. 7

Ni siquiera uno de los más grandes santos de la historia se salva de la capacidad manipuladora de AMLO que, viendo el total fracaso de su política económica, decide evocar a la “pobreza franciscana”. Señor Presidente, sí está claro que de economía no tiene ni peregrina idea, al menos déjese ayudar por los que sí saben, pero no se escude en San Francisco de Asís que no tiene vela en el entierro de su administración. PANCHO GRAUE PÁGINA 11

GABRIELA ESQUIVEL

Suscríbeme


XOLO ♦ INVESTIGADO

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Relevo en la SEP Nos comentan que quien sustituya a Delfina Gómez para quedarse al frente de los retos educativos del país será una mujer y saldrá de la misma SEP, desde un instituto hasta una unidad administrativa. Martha Velda Hernández, subsecretaria de Educación Básica, es uno de los pocos nombres de mujeres que resaltan para ocupar el lugar, con un cúmulo de varios doctorados, uno de los principales lo tomó en la Universidad de Camagüey, en Cuba. ¿Será?

VERSIÓN DIGITAL

CHOCAN EJÉRCITO Y CJNG

Zapopan, asfixiado por narcobloqueos

Recién tomó posesión de su cargo como presidente

MUND O

Petro arranca su gobierno cobrándole a los más ricos

de Colombia, pero Gustavo Petro no deja perder un solo día y esta semana dio el paso para poner en marcha primer tributario que le permita el plan financiar guerrilla de las FARC en 2017. los ambiciosos programas sociales El mandatario, que cuenta de su administración, unos con mayorías en el Congreso, que espera acortar la brechacon los anunció que retomará los diálogos igualdad en el país y reducir de desde la pobrecon el Ejército de Liberación paz za que castiga al 39% de la Naciopoblación, nal (ELN), última guerrilla esto a través de reformas reconoque cida del país; asimismo, anticipó El principal partido de la captar más impuestos de logren un derecha los plan para el desmantelam en Colombia, Centro Democrático sos de los colombianos más ingreiento pací, fico de las bandas del ricos. expresó su rechazo a los narcotráfico El equipo económico del a planes cambio de beneficios presinuevo presidente de izquierda, del dente, liderado por el ministro Gus- no ha especificado judiciales que de tavo Petro, para extinguir . Hacienda, José Antonio el conflicOcampo, “Se engaña el nuevo gobierno to interno mediante negociacione presentó ante el Congreso s de Copiensa que se puede negociar si con los grupos armados. lombia el proyecto para con la reforma el crimen (...) A 153 dólares En su discurso de investidura, tributaria, una iniciativa el gramo Cabal durante Pe- de cocaína en las que busca la primera declaratro calles se comprometió a alcanzar la incrementar las aportacione de Estados ción del partido tras la posesión paz Unidos, por cada “verdadera y definitiva” del captura de un sujetos con mayor capacidads de los tras la izquierdista. ciación que condujo al desarmenego- capo nacerán dos nuevas cabezas”, butiva y reducir las exencionescontriAunque el acuerdo de paz de la señaló la senadora María a “los con las más pudientes”, según un Fernanda FARC mermó la violencia resumen política, oficial compartido a los medios. “La propuesta se construye los principios constitucion sobre Los impuestos no serán ales de equidad, eficiencia y progresivida confiscatorios, simplede la región, según el índice Gini. d, y tiene como propósito saldar mente justos en un país Con este ajuste a las contribucio de la deuda social histórica parte que debe reconocer nes, el gobierno espera del Esrecaudar tado con la población colombiana como aberración la desunos 25 billones de pesos ”, igualdad social en la colomdice el texto de la iniciativa. que vivimos” bianos para 2023, equivalente s al Para detallar, Ocampo 1.72% del Producto Interno explicó GUSTAVO PETRO Bruto, y que la carga recaerá sobre 50 billones para 2026. las per- Presidente de Colombia sonas con ingresos mensuales En el marco de la recuperació sun periores a los 2 mil 300 dólares, económica global, luego de realidad para “34 mil personas una dos en el sistema tributario”, agregó sis sanitaria por Covid-19, una crines de habitantes viven en con- el economista. Gustavo sideradas como los ultraprivileg situación Petro recibe un país cuyos de pobreza, representan iaEn Colombia, 39% de los ingresos do la bre- tributarios 50 millo- cha entre ricos representan el 13% del y pobres más amplia PIB, según informes del gobierno,

Buscará retomar el viejo diálogo con la guerrilla

VIRAJE. El presidente de izquierda llamó a reconocer el fracaso de la guerra contra las drogas, proponiendo un nuevo enfoque encaminado a la prevención del consumo.

estos grupos armados se han expandido en zonas remotas donde aprovechan las rentas de la cocaína y la minería ilegal ante la debilidad del Estado. / AFP

cuando el promedio en Latinoamérica ronda el 14.8 por ciento. La propuesta fijaría nuevos impuestos al patrimonio , bebidas azucaradas, alimentos procesados y ganancias ocasionales ; también plantea aumentar los aranceles las exportaciones de petróleo, a carbón y oro, así como a los plásticos de un solo uso, esto como parte de su promesa de transición a energías más limpias y el cuidado del medio ambiente. / CON INFORMACIÓN

DE AGENCIAS

Cuba en llamas: HASTA AHORA el fuego alcanza 103 heridos cuarto tanque de Matanzas atendidos en hospitales de ya han sido dados de alta Supertanqueros 1 200 000 Las autoridades en Cuba informa- de barriles perdidos, ron

Un estado que ha dado ejemplo de desarrollo y estabilidad financiera es Quintana Roo, donde el gobernador Carlos Joaquín recibió hace seis años una administración quebrada... “En seis años, Quintana Roo no necesitó palabras: necesitó trabajo, paz social, crecimiento y desarrollo”, destacó el actual mandatario durante la presentación de un estudio sobre la administración pública del estado. No cabe duda, las cosas van mejor con más acciones y menos palabras. ¿Será?

DE PELÍCULA. Tres personas

inundado.

EL REPORTE

7 muertos

y otros siete desaparecido Estaciones de metro y s sido reportados desde el han registraron más de 100 carreteras quedaron lunes milímetros de lluvia por bajo el agua en Seúl, la hora, mientras que en un capital surcoreana, tras distrito de la capital se lleunas lluvias torrenciales de lluvia por hora, la precipitagó al récord de los 141.5 que comenzaron el lunes, ción más importante desde milímetros, siendo la pre1942 causando graves inundacione s que cipitación más importante hasta ahora han cobrado registrala vida de da en Corea del Sur desde 1942. al menos siete personas y en los horarios de trabajo. otras siete El martes por la mañana desapariciones, según reportaron el Aún ayer, las perturbacion sidente Yoon Suk-yeol ordenó prees conlas autoridades. gobierno evacuar a los residentesa su tinuaban con numerosas carreteras Partes de Seúl, la provincia de y túneles cortados, de zonas de alto riesgo el cierre de rutas Gyeonggi y la ciudad de Incheon, presas a permitir y animó a las em- de senderismo y la suspensión de los mayor flexibilidad servicios de ferri. / AFP

ayer que las llamas finalmente según las estimaciones de expertos alcanzaron el cuarto -y últimotanque cercano al que recibió LA AYUDA impacto del rayo la semana el da en la Base de SupertanqupasaEl viernes, un rayo impactó un complejo de almacenam eros, en un tanque con 26 mil metros iento cúbicos de crudo ubicado en el de crudo nacional. cinturón industrial de Matanzas. Durante El sábado, el fuego se extendió más de cuatro días, bomberos a y un segundo depósito con especialistas han tratado el doble de conde crudo, haciéndolo estallar. trolar el fuego. Los cuatro tanques están Un total de 17 vuelos, de en la México misma situación, “con estructura y Venezuela, han llegado para colapsada, derretidos, controlar el incendio. con la superficie todavía en combustión ”, Hasta el lunes, fueron dijo Alexander Ávalos Jorge, sereportados un bombero gundo jefe de extinción fallecido del y 14 personas desaparecida po de Bomberos de Cuba. Cuers. Los servicios de emergencia también protegen la otra batería y 20 metros de de cuatro depósitos iguales, calado, ubica- recibe las importacion esta base da a solo 150 metros de es de crudo distancia y la producción de la que hoy está envuelta nacional de unos por las 40 mil barriles llamas. diarios, lo que la convierte en la infraestructura peCon cinco muelles para recibir trolera más importante barcos de hasta 180 mil toneladas de la isla. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Otra más de Cuevas Una pifia más se suma al historial de la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien agradeció que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se sume al proyecto de rescate de Garibaldi. Lo que se le olvidó decir es que desde enero de 2020 la mandataria capitalina ya había anunciado la intervención en la zona... Y de inmediato, Sheinbaum procedió a desmentir tal coordinación. ¿Así cómo quiere Cuevas tener un acercamiento con la jefa de Gobierno? Hay quien dice que por eso la batean. ¿Será?

Batalla adelantada Nos cuentan que Enrique Vargas, exalcalde de Huixquilucan y destapado para pelear por el Estado de México por el PAN, anunciará su ruta a seguir para contender por la entidad mexiquense. Ante estos anuncios ya comenzaron a salir videos, en redes sociales, que recuerdan los actos de prepotencia que sostuvo con policías de la Ciudad de México hace algunos años. Los ánimos empiezan a calentarse en el Edomex. ¿Será?

Elementos del Ejército e integrantes de la delincuencia organizada ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación se enfrentaron ayer en Zapopan, Jalisco, lo que derivó en bloqueos con vehículos incendiados, sin que se reportaran heridos. Sobre los atentados en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, confirmó los hechos violentos en sus redes sociales y detalló que todo estaba bajo control y sin personas lesionadas. “Afortunadamente no hay ningún lesionado. La situación está bajo control y estamos trabajando en el tema en coordinación entre los tres niveles de Gobierno. Les seguiremos informando”, detalló. En los bloqueos se reportó saldo blanco, porque los delincuentes bajaron a los tripulantes de los autos particulares y de transporte público. Sin embargo, generó alarma y temor entre la población, ya que por varias horas el tránsito estuvo afectado.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Más tarde, autoridades y bomberos liberaron las vialidades, aunque la policía reportó que se mantenía en alerta máxima. En redes sociales se difundieron videos del momento en que los automovilistas y transportistas son despojados de las unidades para ser incendiadas. Además, se reportaron incidentes similares en Celaya e Irapuato, en el estado de Guanajuato, donde también hubo autos y camiones bajo fuego, así como tiendas OXXO, farmacias y otros negocios. También en redes sociales se difundieron videos de las tiendas de conveniencia en llamas, negocios y automóviles. La policía de Celaya i nformó: “Se registra incendio intencional de tres vehículos en la colonia Girasoles 1a. sección #Celaya. De manera inmediata fueron atendidos sin daños a personas. Como avance preliminar, hay detenidos relacionados, quienes portan ropa pixeleada y se identifican con un grupo criminal.” El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, publicó en redes que habían reforzado la seguridad en el estado y que hubo saldo blanco. “Quiero compartirles que me encuentro en atención permanente a los incendios provocados en distintos puntos del estado y he girado instrucciones a las instituciones de reforzar la seguridad y operativos en coordinación permanente con los municipios, al momento no hay lesionados”. / 24 HORAS

ARDE. A 100 kilómetros de

La Habana, se quema infraestructur a petrolera clave.

Impuestos, para los que más tienen

Petro arranca mandato en Colombia con propuesta tributaria . MUNDO P. 15 Envía la palabra

Suscríbeme por WhatsApp al

+52 55 7945 4418 Suscríbeme

en 72 horas recibirás

24 HORAS

EN LA WEB

¡Se sabía! Mejores amigos se casan tras 10 años solteros; era una promesa VE LA INFORMACIÓN

AFP

CAPTURA DE VIDEO

141.5 milímetros

ALARMA. Delincuentes y militares se enfrentaron ayer en Zapopan, lo que derivó en narcobloqueos con vehículos incendiados; al igual que en Celaya e Irapuato.

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

murieron cuando su apartamento , ubicado en un sótano, quedó

HISTÓRICAS INUNDACIONES, AHORA EN COREA DEL SUR

FOTOS: AFP

Ejemplo a seguir

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

ARCHIVO / AFP

Mientras unas se apuntan, otras se descartan. Ayer la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, aclaró que no está interesada en buscar la Presidencia de la República ni la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Mientras que sus compañeras senadoras por el PAN, Kenia López y Xóchitl Gálvez, están haciendo todo lo posible por lograr obtener la candidatura de su partido para gobernar la capital del país, aunque nos dicen que esa posición será de algún alcalde ¿Será?

Prisa. Ministerio económico presentó propuesta de reforma tributaria que afectará a los de mayores ingresos

AFP

Objetivos claros

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

15


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

3

ACTUAL SECRETARIA BUSCARÁ LA GUBERNATURA EN EL EDOMEX EN 2023

Acumula Delfina Gómez en la SEP 25 mmdp de subejercicio Prioritarios. Becas de educación básica y La Escuela es Nuestra, entre los rubros con recursos no invertidos en primer semestre

Piden modernizar voto de paisanos en el extranjero

FINALIDAD. El programa La Escuela es Nuestra entrega a los padres los recursos de cada escuela para que lo inviertan como lo consideren necesario.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), puede dejar esa dependencia con casi 25 mil millones de pesos de subejercicios, en rubros como becas, programas de desarrollo docente y La Escuela es Nuestra. La funcionaria se retirará de la dependencia en los próximos días, debido a que ganó la encuesta de Morena para competir como candidata por la gubernatura del Estado de México en 2023. De acuerdo con los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la SEP tenía autorizado gastar 183 mil 901 millones de pesos en el periodo enero-junio, pero, a la fecha, solo ha erogado 158 mil 973 millones de pesos. Lo anterior, presenta un retraso en el ejercicio del presupuesto de 24 mil 926 millones de pesos, lo que representa 13% de recursos no invertidos en el sector educativo. Por el contrario, hay otros rubros del Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación que han gastado más de lo presupuestado, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

@LUIS_DIAZDELEON

ÁNGEL CABRERA

EL DETALLE

En el caso del sector educativo, los subejercicios han impactado más a rubros como las becas Benito Juárez para educación básica, debido a que se tenía programado un gasto de 19 mil 284 millones de pesos, pero, a la fecha, solo se han utilizado 12 mil 704 millones de pesos. Respecto a las becas para estudiantes de bachillerato, el plan era ejercer 21 mil millones de pesos, pero solo se han gastado 13 mil 910 millones de pesos. Otro ejemplo es el programa la Escuela es Nuestra –prioritario en materia educativa para la cuarta transformación–, que reporta solo 0.3% en su avance de ejecución del gasto. Según el documento, en el periodo eneromayo debieron ejercerse 5 mil 461 millones de pesos, pero solo se reportan 15.9 millones.

PROCESO. La actual titular de la SEP ganó la encuesta de Morena para ser candidata a la gubernatura del Estado de México.

La SEP considera a ese programa como elemental y entrega directamente los recursos a los padres de familia de cada escuela para que lo inviertan en lo que consideren necesario para los planteles, con el propósito de “mejorar y dignificar las condiciones físicas de la infraestructura escolar y su equipamiento, y así fortalecer la economía local”. A su vez, el Programa para el Desarrollo Profesional Docente debió ejercer 105.2 millones de pesos, pero solo acumula 600 mil pesos.

Los recursos son reportados como subejercicios y regresados a la Tesorería de la Federación, por lo que los puede redireccionar a otras áreas o proyectos, y la SEP tiene hasta el fin de año para volverlos a pedir y gastarlos en los programas. 24 HORAS publicó que, durante 2021, según la Cuenta Pública, el Gobierno federal recortó 227.9 millones de pesos a los principales programas de becas de la cuarta transformación, lo que equivale a quitar al menos 18 mil apoyos a niños y jóvenes. Según el informe del gasto real del año pasado, en el rubro de Educación se tenían programados 8 mil 942 millones de pesos en las becas Benito Juárez para alumnos de educación básica, pero se erogaron 163.6 millones de pesos menos. Aunque todavía no se aprueba el calendario electoral para los comicios del Estado de México, Delfina Gómez tendría un plazo legal de 90 días previo a la jornada electoral de junio de 2023, aunque tradicionalmente los candidatos de Morena han participado en precampañas, las cuales se prevé que comiencen a finales de diciembre o principios de enero.

Desplazamiento de civiles y militarización en Aduanas TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a militarización tiene prisa. En la Guardia Nacional desde hace meses está en marcha la sustitución de policías de carrera por cuadros castrenses, desde comisarios hasta conductores de patrullas. No importa la falta de experiencia de los nuevos elementos de caminos y por ello el resultado hasta el momento: 10% de unidades recién estrenadas han sido chocadas. En Aduanas pasa lo mismo. En la dependencia del devaluado Horacio Duarte en popularidad -apenas 7.3% según la encuesta de Mario Delgado- también está en curso la sustitución de civiles. El Gobierno le llama Estrategia para el For-

talecimiento de las Aduanas y debe concluir el 5 de diciembre próximo, incluido personal de inspección, operativo y administrativo. En esa fecha la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estará plenamente bajo control militar, según oficio del general de brigada José Martín Luna de la Luz, asentado en Puebla. ENREDOS EN EDOMEX La alianza pareciera apostar a perder. Hablamos de la sociedad del PRI, PAN y PRD en el Estado de México. Mientras el Gobierno hace campaña y organiza a los beneficiarios de los programas sociales para favorecer a Delfina Gómez, la oposición se desorganiza más. Malo para Va por México, o Va por el Estado de México, porque tiene posibilidades de victoria y cuadros para enfrentar a la candidata oficial. Todos son competitivos: Enrique Vargas del Villar, postulado por el PAN y Marko Cortés para medir su popularidad con priistas y perredistas.

Alejandra del Moral, seleccionada por Alfredo del Mazo y Enrique Peña porque la consideran con currículum y habilidad discursiva para imponerse. Ana Lilia Herrera, diputada federal con historial y méritos propios y a quien apoyan varios exgobernadores mexiquenses. DESLIZ DE ERIC SEVILLA A estas alturas ya debiera estar prefigurada la contienda. Palacio Nacional supervisa la estrategia para Delfina Gómez, cuya candidatura quedó definida en 2017 tras su derrota ante Alfredo del Mazo. Todo lo demás ha sido mascarada: encuestas manejadas para confirmarla y devaluar a Higinio Martínez con apenas 9.6% de popularidad, superado por Fernando Vilchis y seguido por Horacio Duarte. Fueron llamados al orden y ellos aceptaron. Pero enfrente la postulación del panista Enrique Vargas, la semana pasada, fue una señal de descontrol porque muchos dieron por rota la alianza.

El secretario general del consejo binacional de Fuerza Migrante, Avelino Meza, pidió que se lleve a cabo, por la vía legislativa, la actualización, simplificación y modernización del proceso de votación de mexicanos residentes en el extranjero, o, advirtió, lo harán por la vía judicial. En su participación en el foro de Parlamento Abierto para la reforma electoral, el activista señaló que debe existir un solo padrón electoral permanente que permita que los mexicanos con credencial de elector residentes en el exterior puedan inscribirse en el mismo. También existió que estos connacionales puedan postularse y se garantice el ejercicio pleno de su derecho político de ser votado, incluidas las candidaturas independientes. Otras de las propuestas presentadas es que los migrantes puedan votar por diputados locales y autoridades municipales, y que puedan ser electos para esos cargos. También solicitaron reformas legislativas para que los partidos políticos puedan hacer campañas informativas en el exterior para que la población mexicana que vive fuera del país pueda conocer sus plataformas y propuestas. Meza puntualizó que en la elaboración del manifiesto presentado por Fuerza Migrante fue consensuado con liderazgos mexicanos que viven en el exterior, entre ellos el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en Estados Unidos. Por su parte, el presidente de Fuerza Migrante, Jaime Lucero, enfatizó en la importancia de promover las oportunidades de capacitación y la formación de entendimiento de las políticas públicas en México, entre la comunidad mexicana que vive en el exterior. “Hay un gran potencial en la comunidad binacional, hay mucho talento que quiere participar y aportar su conocimiento en ambos lados de la frontera, es momento que se le abran las puertas”, pidió el líder de la organización. / JORGE X. LÓPEZ

Daño mayor causó lo hecho el domingo por el dirigente tricolor mexiquense Eric Sevilla, donde sumó a la contienda interna a Carolina Monroy. Lo hizo, agravio mayor, ante dos aspirantes con legítimo derecho, Ana Lilia Herrera y Laura Barrera, lo cual confundió porque todos vieron el mensaje del gobernador Alfredo del Mazo. No hay tal: la propia Carolina salió a aclarar su desinterés por participar en un proceso todavía sin reglas, sin objetivo y quién sabe qué destino. ¿Qué necesidad de enredar el ambiente? Aquí sólo puede darse un dato cierto: el PAN quiere medir la popularidad de Enrique Vargas y el PRI presenta a Alejandra del Moral y a Ana Lilia Herrera. ¿Por qué? Por un supuesto aparentemente definido: en Coahuila irá un hombre, Manolo Jiménez, y la paridad de género obliga a contender con una mujer por el Palacio de Toluca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

AMLO: Poder Judicial resolverá sobre la GN

REVOCAN ÚLTIMA SUSPENSIÓN, ANUNCIA TITULAR DE FONATUR

Pueden arrancar obras en Tramo 5 Sur del Tren Maya Situación. Opositores pueden recurrir a la Corte; Greenpeace pide cumplir con leyes internacionales ÁNGEL CABRERA

PROPONEN UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO CON SEDENA

Piden ingenieros civiles participar en obras La Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI) hizo un llamado al Presidente para que puedan participar en las grandes obras de infraestructura que desarrolla. El presidente de la UMAI, José Alfonso Domínguez Gil, dijo en una conferencia de prensa, que los ingenieros en todas las especialidades pueden demostrar que se pueden

reducir los presupuestos. “Se puede bajar el programa de obras y corregir algunos puntos no considerados, como los estudios de planeación, o los de impacto ambiental”. Acerca del Tren Maya, apuntó que propondrán la creación de un grupo multidisciplinario con los militares para resolver los conflictos que enfrenta el proyecto. / JORGE X. LÓPEZ

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, informó que el Tramo 5 Sur del Tren Maya quedó libre de suspensiones judiciales, por lo que podrá reiniciar su construcción, a cargo del Ejército. “Ya quedó liberado completamente el Tramo 5 Sur, fue negada vas, por lo que pueden reiniciar las Fernando Novelo Pérez, juez primero de Distrito de Yucatán, anunla suspensión definitiva del amparo obras y los grupos de ambientalistas ció que la suspensión contra el Tren 1137/2022, con lo cual quedó sin pueden recurrir a la Suprema Corte Maya tendría modificaciones. efectos la última suspensión provi- de Justicia de la Nación (SCJN). sional que había. El Tren Maya beDicho juez concedió un amparo, Greenpeace México externó que neficiará mucho al sureste e incluso “México está obligado a cumplir con a principio de mayo, a un grupo de a quienes están en contra de la obra”. las leyes internacionales en materia ambientalistas para frenar la obra En tanto, un documento citado medioambiental. No hacerlo signi- en el sureste mexicano, la cual está a por el funcionario federal señala fica violar los derechos humanos de cargo de la Secretaría de la Defensa las personas y la no protección del que “no se demuestra de qué forma Nacional (Sedena). planeta y sus bienes naturales”. se causaría un perjuicio de difícil Ante las impugnaciones del Gobierno federal, el 22 de julio pasado La organización ambiental pidió reparación, derivado de su especial que Presidente de la República “ajus- se emitió un acuerdo en el que se situación del orden jurídico, pues indica que es “procedente y fundado no existen en estos autos algún me- te el Reglamento de la Ley General dio de prueba idóneo, como lo sería del Equilibrio Ecológico y la Pro- el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva algún estudio técnico en la materia”. tección al Ambiente en Materia de promovido por Marco Aurelio Colín Indicó que el Gobierno federal Evaluación del Impacto Ambiental Hinojosa, apoderado legal de Fona“seguirá luchando porque ahora el (REIA) a los estándares establecidos tur Tren Maya”. juez otorgó una suspensión defini- en los artículos 6 y 7 del Acuerdo tiva al (Tramo) 5 Norte, donde ya de Escazú, con respecto a los mecaLa resolución aclara que solo es nismos de participación informada “procedente la modificación de la está en curso la Manifestación de Impacto Ambiental y también acre- que se requieren dentro del proce- suspensión definitiva concedida a ditaremos que la obra es legal”. dimiento de evaluación de impacto la parte quejosa, no así la revocación En cuanto al Tramo 5 Sur, se elimi- ambiental”. de la misma”, aunque los alcances naron las seis suspensiones definitiA principios de este mes, Adrián de la modificación no son públicos.

El presidente Andrés Manuel Ló- mecánicos, de comerciantes de pez Obrador manifestó que será el maestros y de militares (…) los Poder Judicial la instancia que de- altos mandos no pertenecen a la termine la constitucionalidad o no oligarquía de México”, indicó. de su propuesta sobre que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de ARREMETE CONTRA LEGISLADORES El primer paso de la jugada del la Defensa Nacional (Sedena). “Va a ser el Poder Judicial el que titular Ejecutivo será enviar una va resolver, como sucedió con la re- iniciativa de reforma constitucioforma eléctrica. Sabía yo que estos nal para la adscripción de la Guarlegisladores vendepatria no iban a dia Nacional a la Sedena, pero en defender a la CFE, iban a defender caso de que el bloque opositor no a las empresas, a Iberdrola, no me la apruebe, debido a la moratoria equivoqué. Pensaron ‘ya se resol- constitucional, realizará cambios vió’, no. (…) Se aprobó la ley y fue- a la ley de la administración púron a hacer lo mismo con la Supre- blica para lo que solo requiere una ma Corte, y allá se resolvió que era mayoría simple, la cual tiene Moconstitucional (la Ley Eléctrica)”, rena y sus aliados en la Cámara de indicó en su conferencia matutina. Diputados. “Como sé que los conservadores Este lunes el Presidente anunció que publicará un acuerdo durante están en huelga no legislan, ojalá y esta semana para reestructurar la no cobraran, no están trabajando Secretaría de Seguridad Pública y todo lo rechazan, entonces no vay Protección Ciudadana (SSPC) y mos a tener posiblemente la mayoque la GN pase a formar parte del ría absoluta, pero sí podemos tener Ejército; sin embargo, como se tra- mayoría de votos en la Cámara y en ta de una reforma constitucional el Senado; y podemos con eso monecesitaría 2/3 de la Cámara de dificar leyes sin dejar de presentar Diputados, requisito que no tiene la iniciativa de reforma constitucional. Si no se aprueba la reforma Morena y sus aliados. La Constitución señala que la constitucional pues vamos por una Guardia Nacional será un cuerpo de reforma de ley”, explicó. “Y ya lo anunciaron y están en su seguridad de carácter y mando civil, además de que cualquier reforma a derecho, van a la Suprema Corte su operación deberá ser aprobada (…), entonces va a ser el Poder Judicial el que va a resolver, así fue, por el Congreso de la Unión. López Obrador defendió su pro- repito, cuando la reforma eléctripuesta justificando que el Ejército ca”, agregó. es pueblo uniformado porque son Cuando eran oposición, persohijos de campesinos, de obreros y najes como Mario Delgado, actual líder nacional de Morena; Citlalli comerciantes. “Los marinos y los soldados son Hernández, secretaria general del pueblo uniformado, la mayoría, partido; y Manuel Bartlett, titular los generales de división son hi- de la CFE, criticaron la militarizajos de campesinos, de obreros, de ción del país. / MARCO FRAGOSO

PRESIDENCIA

@TRENMAYAMX

OBRA. En la cuenta oficial de Twitter del Tren Maya se destacó que dicho proyecto recuperó su derecho de vía.

MAÑANERA. El Presidente señaló que si no es con una reforma constitucional el cambio recurrirá a una reforma de ley.

¿Y los consejeros jurídicos? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

uchos se preguntan qué hacen los consejeros jurídicos de la Presidencia, que no pueden evitar que las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador terminen siempre en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No se trata de exhibir con ello “el respeto a la división de Poderes’’, cuya frágil línea se traspasa con frecuencia, sino de la incapacidad de detener los ímpetus presidenciales que lo muestran como un ignorante de las leyes o, peor aún, como el encargado de su destrucción. Así ha pasado con las reformas al sector eléctrico, la reforma energética (que fue re-

chazada por la oposición en la Cámara de Diputados) y el padrón de datos biométricos de usuarios de telefonía móvil, entre otras. ¿Qué pasó con Julio Scherer en su papel de consejero jurídico y las reformas fallidas? ¿Qué sucede ahora con la actual consejera jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos González, responsable del decretazo por el cual se obliga a las dependencias federales a autorizar licencias “temporales’’ de un año para las construcciones consideradas de “seguridad nacional’’ por el Ejecutivo? Durante su presentación como relevo de Scherer, el 2 de septiembre de 2021, el presidente López Obrador aseguró que la funcionaria, aunque dependía del Ejecutivo, trabajaría “muy cerca’’ del secretario de Gobernación Adán Augusto López. O Ríos González y Augusto López tienen otros datos para interpretar la Constitución o ya se sienten derrotados ante el voluntarioso espíritu presidencial de resolver los nudos jurídicos respetando atribuciones y tiempos legales. Lo del decreto para sumar a la Guardia Nacional como un apéndice del Ejército parecie-

ra un ejercicio para los estudiantes de derecho de segundo semestre. Si bien es conocido la manera que tiene López Obrador para brincarse la ley, sus consejeros jurídicos tendrían la obligación de anticiparle no solo la reacción de la opinión pública, sino de los especialistas en derecho que ayer no se cansaron de exhibir, fundamentados en la ley, la inconstitucionalidad del decreto anunciado. Todo parece indicar que, si el asunto llega a la Corte, López Obrador volverá a perder. •••• Uff. Antier muchos “enterados’’ daban por hecho que la nueva secretaria de Educación sería María Elena Álvarez-Buylla, actual directora de las ruinas del Conacyt, pero no fue cierto. La muy consentida doctora, quien reconoció sin remordimientos que 22,000 millones de los fideicomisos que el Conacyt tenía para financiar proyectos y becas, fueron entregados a la Tesorería de la Federación, no será la sucesora de Delfina Gómez.

La directora de lo que queda del Conacyt presentó ayer un informe del estado que guarda el Consejo y de las “acciones’’ que, según el Presidente, acabaron con la corrupción, dónde insistió en hablar de la vacuna “Patria’’ contra el Covid-19, como un logró de su administración. Lo malo es que ningún mexicano ha sido vacunado con la patriotera sustancia ni tampoco algún enfermo fue intubado en algunos de los miles de ventiladores que la funcionaria prometió en la primera ola de la pandemia. La buena es que no se irá a la SEP; la mala es que seguirá en el Conacyt. •••• ¿Cómo es qué Morena, que perdería las elecciones para gobernador de Coahuila si fueran hoy, podría politizar a su favor la desgracia del derrumbe de la mina de Agujita, en Sabinas? La pregunta no es ociosa pues desde ya se nota la intención de cargarle toda la responsabilidad al Gobierno estatal aunque haya también participación en el desastre del Gobierno federal ya sea por acción o por omisión. Veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 Deslinde. Personas morales son las encargadas de la seguridad de los espacios rentados, indica el AICM ante supuesto delito JORGE X. LÓPEZ

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que el último plan de vuelo del helicóptero Bell 206 Jet Ranger matrícula XB JSR, que habría sido robado de los hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fue registrado a las 18:00 horas del pasado 21 de julio, para salir de esa terminal aérea, con rumbo al Ajusco. En su cuenta de Twitter, la dependencia encargada de regular el tráfico aéreo civil en el país, detalló que no se reportó el regreso de la aeronave a las instalaciones del AICM.

MÉXICO

Ajusco, último registro de vuelo de helicóptero robado: AFAC Además, indicó que el permiso de vuelo fue otorgado a un piloto con licencia e identificación oficial. Sin embargo, la AFAC no aclaró si la aeronave efectivamente respetó su plan de vuelo y llegó al Ajusco o si se desvió y hacia dónde, si es un procedimiento rutinario que no regresen a la terminal aérea, ni confirma o desmiente el robo del aparato. Por la mañana, el AICM se deslindó del supuesto robo en sus instalaciones. También por medio de sus

redes sociales expuso que los hangares de este tipo de aeronaves son rentados a personas morales debidamente acreditadas que, además, están acreditadas para el servicio de guarda y mantenimiento. Indicó que tanto la operación como el resguardo son responsabilidad de esas empresas y del personal que contraten. El lunes se dio a conocer que el helicóptero, aparentemente robado, era utilizado como taxi aéreo para vuelos privados, pero

tampoco fue aclarado por la AFAC. El periodista Antonio Nieto publicó que la aeronave era propiedad de Jesús Silvestre, quien cuenta con un reporte de desaparición por la Fiscalía de Morelos desde el 24 de julio. También se consultó a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) sobre el tema, pero se informó de manera extraoficial que era un asunto que competía exclusivamente a la terminal aérea capitalina. Al Seneam pertenecen los con-

SEGOB

Piden a fiscalías no ser soberbias en búsquedas

TRABAJOS. Al presentar el nuevo Centro Nacional de Identificación Humana, se hizo el llamado para que las fiscalías trabajen en conjunto en las tareas de búsqueda.

Autoridades y colectivos de búsqueda de personas hicieron un llamado a las fiscalías general y locales de todo el país a dejar de lado la soberbia y los celos para trabajar de manera coordinada y compartir información que permita identificar los cuerpos de personas desaparecidas. Al iniciar los trabajos de adecuación de lo que será el nuevo Centro Nacional de Identificación Humana, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, señaló que es

momento de “romper con la pereza y el celo institucional que son un estorbo para que el Estado asuma su responsabilidad”. Señaló que hasta ahora las organizaciones de la sociedad civil tienen reportados 52 mil cuerpos sin identificar en las fosas comunes, que requieren una respuesta del Estado y el apoyo de la sociedad civil, así como la asistencia internacional. El subsecretario aseguró que habrá recursos para su funcionamiento y que ya se autorizaron las plazas

5

troladores aéreos que son quienes autorizan los despegues de todas las aeronaves que utilizan el espacio aéreo mexicano. El reporte del supuesto robo se realizó el 3 de agosto pasado por la esposa del dueño, Guadalupe Paredes. En una entrevista con Azucena Uresti, Miguel Ríos, hermano de Jesús Silvestre, aseguró que el piloto fue secuestrado en Cuernavaca, y que les pidieron un rescate de 10 millones de pesos.

para médicos especialistas en medicina forense, con el fin de formar una nueva generación de investigadores científicos con vocación social. Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, reconoció que el reto será la implementación “y este centro sólo funcionará con las familias de la mano, con su confianza, su información y estará verdaderamente inaugurado hasta que se haya tenido la primera identificación”. En tanto, Yolanda Morán, directora del colectivo Búscame, dijo que el Estado mexicano tiene una obligación con los mexicanos “dejar los intereses, el orgullo y la soberbia” y reconocer que necesitan ayuda. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

6

KARINA AGUILAR

Ante el bajo nivel de coberturas de los esquemas de vacunación, donde sólo tres de cada 10 niños lo poseen completo, 57 organizaciones de la sociedad civil hicieron un urgente llamado al Gobierno federal a implementar un Plan Emergente para atender y revertir los rezagos de la vacunación. A través del Pacto Primera Infancia, señalaron que México cuenta con uno de los esquemas de vacunación gratuitos más completos del mundo. Sin embargo, desde 2018, las coberturas se encuentran entre las más bajas de los últimos 20 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, tan solo 27.5% de los niños y niñas de un año de edad tuvieron esquema completo. A esta tendencia se sumó la pandemia por Covid-19, ya que la población dejó de asistir a clínicas de salud para aplicarse las vacunas y 4 de cada 10 hogares de los estratos económicos más desprotegidos, re-

SÓLO 3 DE CADA 10 NIÑOS POSEEN ESQUEMA COMPLETO

Sociedad Civil urge a Gobierno atender rezago en vacunación fluenza y neumonía ocupaban el tercer lugar entre las causas de mortalidad en niñas y niños menores de 5 años de edad.

REPORTE. La Ensanut 2021 informó que tan sólo 27.5% de los niños de un año contaban con todas sus vacunas.

portaron interrupciones en la aplicación de las mismas. De acuerdo con la sociedad civil, cada año en nuestro país mueren

poco más de 30 mil personas menores de 5 años por causas prevenibles con intervenciones de salud, como la vacunación. Durante 2019, la in-

Ante estos datos, demandaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se asignen recursos suficientes y etiquetados para implementar el plan, mejorar la infraestructura incluyendo red de frío, mantener abastecidos todos los biológicos y fortalecer el sistema de información nominal. Las organizaciones también pidieron garantizar la compra oportuna de las vacunas considerando los tiempos de las compras internacio-

Anuncian llegada de 641 médicos cubanos médicos especialistas que hemos buscado unir esfuerzos con el Ministerio de Salud de Cuba, a través de la Agencia Servicios Médicos Cubanos, para que podamos empezar a cubrir estas carencias de médicos especialistas. Empezamos ahora en el estado de Nayarit y en el estado de Colima, a partir de la firma que hicimos del Convenio de Colaboración para cubrir estás brechas”, declaró. El pasado 31 de mayo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el déficit de médicos especialistas en México es de 154 mil 786 para poder alcanzar la recomendación internacional de 230 por cada 100 mil habitantes; en el caso de médicos generales, faltan 33 mil 832 para

cumplir con la misma cifra recomendada a nivel mundial. Por ello, el IMSS lleva a cabo la segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas. En ese sentido, Robledo destacó que de las 10 mil 495 plazas vacantes para médicos especialistas, se han cubierto 578, es decir, solo 5.51%. “Tan solo de

Covid-19 suma un mes a la baja: López-Gatell

VACANTES. El titular del IMSS anunció que los especialistas cubrirán plazas faltantes en Colima y Nayarit.

@TU_IMSS

Un total de 641 médicos especialistas llegarán a México mediante la agencia de “Servicios Médicos Cubanos” que se encuentra en 23 países del mundo y cuenta con 12 años de experiencia en el trabajo con otras naciones, anunció ayer Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En conferencia de prensa desde Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario informó que, con el propósito de cubrir las plazas vigentes de médicos en Colima, trabajarán 55 médicos cubanos y en Nayarit habrá 60. “Esta es una de las razones ante el problema estructural de la falta de

nales y asegurando su eficiente distribución en todo el país, incluyendo las comunidades en mayores condiciones de exclusión y marginación. Así como fortalecer las campañas de vacunación, tanto informativas como jornadas de aplicación de las vacunas, que lleguen directamente a las comunidades donde viven las niñas y niños. Entre las peticiones también están discutir y aprobar reformas legislativas, como la iniciativa para adicionar disposiciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Salud y de la Ley General de Educación, en materia de vacunación,turnada a la Cámara de Diputados.

DEMANDAN ACCIONES

CUARTOSCURO

Llamado. Cobertura está entre las más bajas de los últimos 20 años; piden un Plan Emergente

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

La pandemia por Covid-19 en México suma un mes a la baja, anunció el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell. Al presentar el Pulso de la Salud, el funcionario indicó que de igual forma las defunciones por la enfermedad también van a la baja. “Lo que podemos ver en la gráfica es este descenso que se ve en el extremo derecho donde cada vez hay menos casos en cada una de las semanas (…) ya vemos en las defunciones tendencia progresiva a la reducción”, expuso. Desde el Salón Tesorería el funcionario puntualizó que la quinta ola de Covid-19 no significó una situación crítica para los hospitales, pese al alto número de contagios, pues detalló que sólo se alcanzó el 16% de ocupación en camas generales y 5% en camas con ventilador.

la semana pasada a la fecha, hubo 49 registros para ocupar las plazas ofertadas”, expresó. En cuanto a sus sueldos, el titular de la dependencia declaró que serán homólogas a los que reciben los especialistas que están en el IMSSBienestar y cubrirán vacantes de las que no ha habido disponibilidad. / MARCO FRAGOSO

Comunidades indígenas desfilan en Paseo de la Reforma Integrantes de distintas comunidades indígenas de todo el país realizaron una Calenda, que consiste en un desfile o procesión de festejo, desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, esto en el marco de la 13ª Jornada por la visibilización de la presencia indígena en la Ciudad de México, que busca inhibir la discriminación contra los miembross de las comunidades indígenas que viven en la capital. 24 HORAS

SSA REPORTA MÁS DE 15 MIL CASOS NUEVOS

de los fideicomisos fueron devueltos a la Tesofe (Tesorería de la Federación). Además puntualizó que el Conacyt recaudó 14 mil 202 mdp, los cuales habían sido guardados en estos fideicomisos como pasivos, de recursos del presupuesto de Egresos de la Federación de 2013 y 2018. Por otra parte Álvarez-Buylla acusó que en pasadas Administraciones

/ MARCO FRAGOSO

KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Sin fideicomisos, Conacyt tiró 10 mil proyectos Al reconocer que más de 10 mil proyectos quedaron “tirados” al extinguirse los fideicomisos de ciencia, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, indicó que en pasadas Administraciones se inyectaron 45 mil millones de pesos a la Iniciativa Privada. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaría explicó que casi 22 mil mdp

cuantiosos pero que sumaron más de 45 mil millones de pesos”, explicó. En su edición de ayer 24 HORAS dio a conocer que el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación logró la extinción de 72 fideicomisos con un saldo de 65 mil 577 millones de pesos. Pero de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto al decreto presidencial del 2 de abril de 2020, todavía están pendientes de eliminación 37 instrumentos financieros.

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 15 mil 738 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 6 millones 875 mil 708 contagios desde que inició la pandemia. De acuerdo con la dependencia 328 mil 437 personas han fallecido a consecuencia de esta enfermedad y de ellas 95 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 92 mil 852 personas, la Ciudad de México con 17 mil 561 casos, Estado de México con 7 mil 316, Guanajuato con 5 mil 432, Nuevo León con 5 mil 255 y Puebla con 3 mil 859, son las entidades con mayor número de personas con Covid-19 que reportaron síntomas en las últimas semanas. / MARCO FRAGOSO Y

se inyectaron 45 mil millones de pesos a la Iniciativa Privada. “Encontramos con una gran cantidad de recursos que en vez de reportarse como no ejercidos, como subejercicio, estaban acumulados, no les dio tiempo de ser repartidos y, sin embargo, había una gran expectativa de los intereses creados que habían sido beneficiados, quienes mediante diferentes programas estuvieron recibiendo estos recursos


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

7

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SE INVIERTEN TRES MIL 100 MILLONES DE PESOS EN TRANSPORTE DE ALTURA

Obras del Trolebús Elevado están en los últimos detalles Iztapalapa. Tras retrasos debido a la pandemia de Covid, se perfila que el nuevo transporte para el Oriente entrará en servicio en septiembre

Es una obra que no se ha detenido, pero sí tuvo cierto retraso a partir de que hubo escasez de acero a nivel mundial, entonces hubo falta de suministros durante un periodo porque se dejó de producir y, cuando se reactivó, había un retraso grande en cuanto al suministro” JESÚS ESTEVA Secretario de Obras y Servicios

La gran desigualdad en nuestra ciudad entre Oriente y Poniente, solamente disminuye si uno invierte en el Oriente... solamente disminuye si uno invierte justamente ahí donde históricamente no se había invertido”

ARMANDO YEFERSON

En el Oriente de la Ciudad de México ya comenzó la cuenta regresiva para que el nuevo Trolebús Elevado arranque operaciones a partir de septiembre, luego de varios retrasos debido a la escasez de acero que provocó durante algún tiempo la pandemia de Covid-19. En un recorrido realizado por 24 HORAS, se constató que en la estación Meyehualco, personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) afina los últimos detalles, colocando lámparas y realizando trabajos de limpieza en el piso de mármol, así como escaleras eléctricas y elevador, pues este sistema de transporte cuenta con accesos incluyentes. Desde el andén se pueden apreciar los cerros de Iztapalapa; ahí en el horizonte aparece la sierra de Santa Catarina, donde el Cablebús tiene su paso; en el viaducto apenas y se escuchan los ruidos de motores o claxons de los automovilistas. En una entrevista con este diario, el secretario de Obras y Servicio (Sobse), Jesús Esteva, comentó que en el mes de septiembre iniciarán las pruebas de operación del Trolebús Elevado, y se prevé que en ese mismo mes este sistema de transporte esté dando servicio al público, trasladando a más de 30 millones de personas al año. “A principios de septiembre esperamos tener esto ya en servicio, en realidad las pruebas vamos a comenzar a hacerlas en el tramo 2 y 3... es una prueba relativamente sencilla, solo es que estén circulando los autobuses, que tengan programas internos de Protección Civil, constancias de seguridad estructural y vistos buenos de seguridad y operación”, explicó. Respecto al porqué la obra no ha sido inaugurada todavía, siendo postergada varias veces la fecha (originalmente se inauguraría en 2021), Esteva explicó que los retrasos se deben a dos factores: que la pandemia de Covid–19 generó escasez a nivel mundial de acero, material del que está hecho el viaducto elevado del Trolebús; además de que en el tramo 1, zona que va por encima del Metro, solo puede trabajar cuatro horas, dado que si se exceden de éstas se afectaría la operación de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

POSTURAS

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno (2 de agosto de 2022)

OPERACIÓN. Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras, explicó que pronto comenzarán las pruebas del transporte.

En cuanto a los trabajos del tramo 1 del viaducto elevado, el titular de la Sobse señaló que aún faltan por colocar 11 trabes, pero aclaró que ello no es tarea sencilla, debido a las cuatro horas de plazo por jornada; si no se realiza en ese lapso, deben esperar a la noche siguiente para intentarlo nuevamente. “Nos faltan 11 piezas al día de hoy, esas piezas esperamos la última semana de agosto

estén totalmente montadas y con eso aseguramos la finalización en agosto... y la primera semana de septiembre estaría en pruebas para abrir al público”, dijo. La nueva ruta del transporte eléctrico operará sobre un viaducto elevado que va de Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) plantel Casa Libertad.

Este viaducto elevado de uso vehicular es el primero en el mundo destinado al uso exclusivo del transporte público y contará con 11 estaciones, dos de ellas terminales: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl (DIF Iztapalapa), Aztahuacán, Atzintli, Iztahuatzin, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahualtepec (UACM).


CDMX

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

ESPERAN RECIBIR MIL 500 LLAMADAS AL DÍA

Ahora Locatel dará asesoría para la realización de trámites

Papeleo. El objetivo de la línea es brindar asesoría y acompañamiento a los diferentes usuarios sobre algún trámite a realizar

ACCESO. Además de ampliar la atención a la ciudadanía, consolida a Locatel como el área unificada de atención de no emergencias.

*0311 La Línea unificada de Locatel es una herramienta para facilitar y apoyar en el papeleo de la ciudadanía. Información y asesoría sobre el trámite a realizar Acompañamiento mientras se realiza el papeleo en ventanilla Seguimiento y resolución ante un problema o reporte con la gestión

la Línea unificada se brindará información y asesoría en caso de existir dudas sobre algún trámite; acompañamiento si se presentara un imprevisto durante la gestión, y por último, seguimiento y resolución, esto en caso de que al realizar un trámite la dependencia no brindara resolución o para levantar una queja. Báez Ricárdez expuso que durante los primeros meses de operación de la Línea unificada de trámites se espera recibir mil 500 llamadas al día. Para contactar a la Línea unifica-

App CDMX no utilizará datos de telefonía móvil A partir de mañana, usuarios capitalinos de las tres principales compañías de telefonía móvil, Telcel, Movistar y AT&T, podrán navegar dentro de la app CDMX sin consumir sus datos móviles. Para poder acceder a la navegación de la app de forma gratuita cada usuario contará con megas disponibles por mes para navegar en cualquier módulo dentro de la aplicación, exceptuando la visualización de mapas; además, el usuario deberá contar con una línea activa de pospago o prepago de alguna de las tres compañías principales de telefonía móvil.

da de trámites puede hacerse por medio de la marcación *0311 o el teléfono 56-58-11-11, así como la

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que una aplicación cuya función es garantizar acceso a derechos no puede generar costos a los usuarios, por lo que se tiene previsto que para finales de agosto la nueva versión de la aplicación entre en funcionamiento con el uso de una tecnología nativa a fin de ofrecer un mayor número de servicios cotidianos a los usuarios. La app CDMX otorga el acceso a 21 módulos de servicios, entre ellos, Locatel, Documentos digitales, Cartelera, Mi Taxi, Movilidad, Seguridad, Internet para todos y Servicios Públicos. / ÁNGEL ORTIZ

página https://311locatel.cdmx. gob.mx o a través del chat de la app CDMX.

La Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino aprobó la realización presencial de un periodo extraordinario de sesiones del primer año legislativo el miércoles 17 de agosto, para desahogar los nombramientos del titular de la Contraloría General de la Auditoría Superior de la CDMX, así como de las y los titulares de las unidades administrativas de este órgano legislativo. En mesa de trabajo, el diputado Ernesto Alarcón (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política, presentó el acuerdo para llevar al pleno la propuesta para la designación de Aldo Fernando Peña Paoletti como titular de la Contraloría General de la Auditoría Superior de la capital, la cual fue aceptada en forma unánime. Asimismo, se aprobó el acuerdo para proponer al pleno la ratificación de los titulares de las unidades administrativas de la Oficialía Mayor, Tesorería, Coordinación de Comunicación Social, Coordinación de Servicios Parlamentarios y Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género, así como el nombramiento del encargado de despacho de la Contraloría Interna del Congreso local. / ANA GARCÍA

SESIONES. Serán nombrados los titulares de la Controlaría General de la Auditoría Superior local.

FOTOS: SEDESA

El Gobierno capitalino, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y Locatel, informó que desde ayer se cuenta con una Línea unificada de trámites. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que por primera vez en la Ciudad de México se tiene una línea en la que se dará información a los habitantes sobre cualquier trámite que se requiera realizar en la ciudad. La mandataria local recordó que con el objetivo de orientar a la ciudadanía el Gobierno capitalino habilitó la página https://cdmx.gob.mx, que contiene los trámites más utilizados en la ciudad, como la expedición de actas certificadas. En tanto, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, destacó que contar con la Línea unificada de trámites representa contar con un servicio integral de información, acompañamiento y solución en beneficio de los ciudadanos. “La verdad creemos que es importantísimo en la ciudad, para que todos se sientan acompañados en caso de algún tema con un trámite”, comentó. La directora general de Locatel, Adriana Báez Ricárdez, explicó que la nueva línea trabajará en tres niveles de servicio por medio del *0311 o al 56-58-11-11 y también en el chat que está disponible en la app CDMX y en el portal de Locatel. Por medio de los operadores de

GOBIERNO CDMX

ÁNGEL ORTIZ

El Congreso local alista período extra

CUARTOSCURO

8

Salud en tu Vida atiende a 443 mil 389 personas La Secretaría de Salud del Gobierno local (Sedesa) celebró que, del 9 de agosto de 2021 al 8 de agosto de este año, 443 mil 389 capitalinos tomaran la salud en sus manos con el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, presente en las 16 alcaldías. El programa tiene como fin promover el derecho a la salud y disminuir la carga de enfermedad asociada al sobrepeso, diabetes mellitus e hipertensión arterial entre la población vulnerable. / ÁNGEL ORTIZ


CDMX

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

9

NARRACIONES. Niños y sus familiares quedaron maravillados ante los cuentos que Ixchel presentó en la estación Cuatro Caminos.

PORTAVOZ DE LA LITERATURA

Quedan cautivados por los relatos en el Metro

GIBRÁN VILLARREAL

Como parte de una serie de actividades culturales por el periodo vacacional que ofrece el Metro de la Ciudad de México, se presentó en la estación Cuatro Caminos la cuentista Ixchel Salgado Sepúlveda, quien con sus narraciones dibujó una sonrisa en las caras de los niños y de los adultos. A medio día la estación Cuatro Caminos se llenó de las historias de Ixchel Salgado, quien al compás de su ukelele preguntaba a las niñas y niños acerca del amor y la aventura. “Lo que más me gusta es que me alimento mucho de la energía de los niños, es decir, su capacidad de imaginación, su capacidad de respuesta, su capacidad de elocuencia, creo que a través de los cuentos y de las historias los niños también se en-

Íbamos de paso, escuchamos el merequetengue y a los nietos ya ves que ni se movieron” DOÑA MAGDALENA Usuaria del Metro

cuentran y se conocen a sí mismos”, dijo la cuentista. En el evento estuvieron presentes algunos capitalinos con sus niños quienes curiosos fueron atraídos por los movimientos y las voces caricaturescas de los personajes que evocaba Ixchel. “Fue divertido, me gustó los dinosaurios”, dijo Emanuel, de 6 años, quien presenció todo el espectáculo. Además, hubo otros niños y niñas que dijeron sentirse emocionados por la historia de “Mugrosaurio”. “Es un rato bien divertido; los niños se entretienen y ya de paso noso-

tras que venimos de mucho estrés, es un rato muy agradable”, mencionó Pilar. Doña Magdalena pasaba por la estación Cuatro Caminos en compañía de sus nietos y decidió sentarse a escuchar las historias de Ixchel. “Muy bonitas. Íbamos de paso, escuchamos el merequetengue y a los nietos ya ves que ni se movieron”. Por su parte, Ixchel cuenta que es una gran labor poder tener la oportunidad de participar en las instalaciones del Metro y ser portavoz de la literatura. “Llevar la promoción a la lectura también es hablar de que tenemos que hacer una labor titánica y creo que hay que educar con el ejemplo, eso es lo más importante. Tomar un libro te puede llevar algún tiempo, pero es cuestión de crear hábitos y lo que aporta mi profesión es en un momentito crear ese hábito”, detalló Ixchel. Cabe señalar que Ixchel Salgado tendrá una segunda presentación mañana al mediodía en la estación Chabacano para todo el público.

GOBIERNO CDMX

EDUCACIÓN. Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno felicitó a los 499 graduados por concluir sus estudios.

dades para quienes han demostrado poseer los conocimientos para acceder al nivel educativo, agregó que “quien acaba la preparatoria está preparado para estudiar la licenciatura”, detalló Sheinbaum. En cuanto a cifras, destacaron y celebraron el hecho de que el 63% de los 499 alumnos egresados sean mujeres; además, la población estudiantil cuenta con alumnos de las 16 alcaldías, sumando también a alumnos procedentes de municipios colindantes. /ÁNGEL ORTIZ

Hubo riña entre policías y ciudadanos La tarde de ayer se llevó a cabo una riña entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local y ciudadanos en la alcaldía Gustavo A. Madero. Los hechos ocurrieron en la colonia Primera Sección de San Juan de Aragón en la GAM, cuando personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizaba acciones de verificación de motocicletas. Al marcar el alto a una unidad, los tripulantes se detuvieron y comenzaron con agresiones verbales en contra de los agentes y, al intentar llevarles a cabo una revisión preventiva, varios ciudadanos se aproximaron y comenzaron a golpear a los uniformados que, al ver en riesgo su integridad física, solicitaron el apoyo de otros equipos de trabajo. Tras controlar la situación, dos

DISPUTA. Elementos de seguridad y ciudadanos tuvieron un altercado en la GAM.

hombres que comenzaron la agresión fueron detenidos y trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. De igual forma, se dio parte al personal de la Dirección General de Asuntos Internos, para la identificación de los policías que participaron en lo ocurrido, la integración de la carpeta de investigación y el seguimiento con las autoridades ministeriales. / ANA GARCÍA

Animaterapia para hijos de reclusas Infantes que estudian en el Centro de Desarrollo Infantil “Amalia Solórzano de Cárdenas” y que viven con sus mamás en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, participaron en el taller de Animaterapia, donde convivieron con los perritos Napoleón, Becca y Sigui, que cuentan con entrenamiento especializado. El taller fue organizado por la Fundación Animaterapia, a través del proyecto “Échame una Patita”, en coordinación con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local. El objetivo fue observar las características de la interacción madre e hijo, tales como la calidad del apego y conexión emocional, modo del establecimiento, respeto de límites y facilidad para el trabajo colaborativo. Tuvo una duración de cuatro sesiones en las que participó un equipo de tres perros y cinco personas con experiencia en pedagogía. / 24 HORAS

FOTOS: SSC

Historias. Ixchel Sepúlveda es un cuentacuentos profesional que busca generar amor por la lectura en los pequeños

En el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos de la Ciudad de México, se celebró la graduación de 499 alumnos de licenciatura. La ceremonia de egreso de estos casi 500 alumnos es un reflejo de la importancia de crear oportunidades para que las personas continúen sus estudios, pues existen diversos factores económicos, sociales o de alguna otra índole que salen de sus manos e impiden su desarrollo académico. “Cuando un egresado obtiene un título universitario, toda una familia se beneficia”, expresó Alma Xochitl Herrera, directora general del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, felicitó a los egresados por el esfuerzo demostrado y por todo lo que implica terminar una carrera universitaria, destacando el impacto social que implica, señalando que “la educación transforma personas, pero también transforma naciones”. De igual forma, la mandataria capitalina señaló que no se deben cerrar las puertas de las universi-

CORTESÍA

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

Se gradúan alumnos de Rosario Castellanos


10

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 Duele demasiado ver todo lo que pasa y más en El Pinabete, que era un pozo de carbón, que son irregulares y de los más letales de los últimos 20 años en el estado”

Sí quisiera que se acabaran las minas, porque pierdes familiares, amigos y compañeros. Es muy feo ver cómo los pueblos se llenan de cruces por mineros”

OMAR NAVARRO, Hijo de familia minera

DICE OMAR, HIJO Y NIETO DE MINEROS DE COAHUILA

‘Terminé con la tradición de morir en un pozo de carbón’

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tragedia. El joven integrante de Familia Pasta de Conchos ve posibilidades de rescatar con vida a los diez mineros de El Pinabete

Suman 11 casos más de la viruela símica; van 149 En el último día se registraron 11 casos más de viruela del mono en Quintana Roo, Jalisco, San Luis Potosí y Chiapas. De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México, la entidad quintanarroense sumó tres contagios más este lunes; sin embargo, es el estado con menos pacientes con la enfermedad. Por su parte, Jalisco ya acumula 33, luego de que en las últimas 24 horas se detectaran cinco más, lo que la convierte en la segunda entidad con más casos de viruela del mono. El reporte indica que 14 de ellos están activos, mientras que 19 ya concluyeron su período de aislamiento. En tanto que, en San Luis Potosí se registró el primer contagio. Se trata de un hombre que viajó al extranjero y que se encuentra en aislamiento desde su casa. La entidad tenía tres casos sospechosos, de los cuales uno fue confirmado, otro más -el de un niño de tres años- fue descartado, y el restante de viruela símica aún se analiza en el Ins- acumula Jalisco; tituto de Diagnóstico y 14, activos; 19 ya Referencia Epidemioló- concluyeron su aislamiento. gicos (Indre). Asimismo, en Chiapas se sumaron dos más, ambos son hombres, de 31 y 37 años, residentes de Tuxtla Gutiérrez.

33

contagios

CONFIRMAN 147 CASOS EN MÉXICO

Con corte al 8 de agosto, la Secretaría de Salud (Ssa) ha identificado 390 probables casos de viruela símica, de los cuales 147 fueron confirmados por el Indre. De acuerdo con el informe semanal de la enfermedad, se reportó una defunción cuyas causas fueron choque séptico, neumonía adquirida en la comunidad e infección por VIH en la cual, “posterior a la solicitud de la atención médica se identifica como un hallazgo de laboratorio la viruela símica”. En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es masculino en un 93 %, y el grupo etario 30 a 39 años es el mayormente afectado (44.89 %) con 66 de los 147 casos confirmados. Éstos se encuentran distribuidos en 18 entidades federativas: la Ciudad de México reporta 75; Jalisco, 33; y Yucatán, siete. / KARINA AGUILAR Y 24 HORAS

CAMBIO DE VIDA

Nieto e hijo de mineros de Barroterán, municipio de Múzquiz -centro de la región carbonífera de Coahuila- el joven señala que duele mucho la tragedia en Sabinas, escenario que recuerda desde niño, una y otra vez, y razón por la que decidió no ser minero. “Desde que estaba niño y miraba a los mineros todos encarbonados, me llamaba la atención que venían agotados, cansados, demacrados(...) y sobre todo que desde que tengo conciencia escuchaba de las muertes en las minas y yo me quedé con eso: si las minas son peligrosas y hay muertes, ¿por qué se sigue permitiendo?”, cuenta. Por ello, Omar trabajó como obrero en una maquiladora, ahorró y en 2019 viajó a la Ciudad de México para tomar un curso en la Universidad de Cine. A su regreso a Coahuila, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) le dio una beca y ahora cursa el quinto semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación en Guadalajara, Jalisco. Juan, su padre, mantiene su trabajo en la mina -como desde los 14 años- pero ya solo realiza labores desde tierra, mientras que Rubí, su hermana, es ingeniera en Sistemas Computacionales y trabaja en una universidad de Sabinas; su madre Martha se dedica al hogar.

OMAR NAVARRO

SÍNTOMA. El salpullido podría presentarse en manos, pies, pecho, cara, boca y áreas genitales.

A sus 26 años, Omar mantiene firme el objetivo que se trazó desde que tiene uso de razón: “Acabar con la tradición de muerte en una mina de carbón” y, ahora, como integrante de la organización Familia Pasta de Conchos, lograr que las autoridades federales prohíban pozos como El Pinabete en Sabinas, Coahuila, donde siguen atrapados diez trabajadores desde el accidente de hace una semana. Todos esos pozos, afirma, han aumentado, operan de manera irregular y se convirtieron en los más letales para esta región carbonífera, en los últimos 20 años, pues son bocas verticales en las que no hay condiciones mínimas de seguridad para los trabajadores, como sería una salida de emergencia. En una entrevista con 24 HORAS, Omar Navarro Ballesteros dice que aunque los trabajos de rescate son correctos, pero lentos por lo complejo para ingresar a la zona, aún hay posibilidades de que los diez mineros puedan ser salvados, ya que los carboneros son fuertes, ingeniosos y unidos.

FUTURO. Omar Navarro decidió dejar atrás el casco, botas y lámpara mineras que usaron su padre, abuelo y bisabuelo para estudiar Ciencias de la Comunicación.

Mineros cumplen siete días atrapados A siete días de que diez obreros quedaran atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Vázquez Alzúa, informó este martes que aún no hay condiciones para que los buzos ingresen al pozo tres, donde se encontrarían las víctimas. Tras introducir este lunes un dron submarino a la oquedad, se encontraron elementos sólidos, pilotes de madera y turbulencia en el agua, lo que imposibilitó la inmersión del aparato. Al respecto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, previó que el rescate pueda darse entre el miércoles y el jueves. “Podemos pensar que mañana o pasado mañana(...) van a poder entrar los rescatistas”, señaló. Este martes, Protección Civil de Nuevo León envió otro dron subacuático, con autonomía de una hora, un brazo robótico y una cámara 4K, cuyo alcance de profundidad es de 100 metros. Las autoridades indicaron que el nivel del líquido en los pozos dos, tres y cuatro aún tiene que bajar 6.5, 8.6 y 10.6 metros,

A MARCHAS FORZADAS

328 litros por segundo se extraen de los pozos, donde 652 personas laboran en el rescate.

1.04 metros ha disminuído el nivel del agua en el pozo tres en el último día; aún faltan 11.3 más.

1.5 metros es el nivel de seguridad al que deben disminuir el líquido para que el rescate sea seguro.

respectivamente, hasta alcanzar 1.5, que es el de seguridad. En tanto, en la carpeta de investigación que inició la Fiscalía de Coahuila, se integraron los estudios topográficos y las declaraciones de quien explota la mina y de los cinco mineros que lograron ser rescatados. / 24 HORAS

POZOS Y CORRUPCIÓN

Omar considera que gran parte del problema en minas de arrastre, cuevas y, sobre todo, pozos de carbón como en El Pinabete, ha sido que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entrega a pequeños empresarios los contratos, incluso de zonas que ya fueron explotadas. “En los últimos años han aumentado los pozos de carbón, incluso se mira aquí en los mismos pueblos, que los trabajadores se transportan a esos pozos de carbón en una camioneta, sin la menor seguridad, como si fueran animales. No tienen medidas de seguridad, ni siquiera para transportarlos”, finaliza.

CUARTOSCURO

@DRARTUROINFECTO

SUSANA HERNÁNDEZ

ESPERAN. Los familiares continúan pidiendo celeridad en el rescate de los mineros, pues no quieren que la historia de Pasta de Conchos se repita.


ESTADOS

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

11

RELACIONES. El gobernador de Michoacán pidió recuperar las cadenas logísticas entre ambas naciones, luego de que se fracturaran tras el paro de actividades por la pandemia de Covid-19.

México y Asia deben reforzar comercio: Ramírez Bedolla En el marco del proceso de consultas invocado dentro del T-MEC por las controversias en materia energética, México debe fortalecer las relaciones comerciales con la región AsiaPacífico, aseveró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Al asumir la titularidad de la Comisión México-Asia Pacífico dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario michoacano expresó que el país debe mantenerse como su aliado y consolidarse como el destino principal de inversión de alto valor agregado. Ramírez Bedolla puntualizó que el proceso de consulta solicitado por Estados Unidos y al que se sumó Canadá, referente a la política energética, no implica la salida de

México del T-MEC. Añadió que la Comisión buscará respaldar las cadenas logísticas a nivel mundial, pues como consecuencia de la pandemia, muchas de ellas se rompieron. “Michoacán tiene una ubicación geográfica espectacular y hay que aprovechar ese tema logístico, que no da Canadian Pacific y que adquirió Kansas City Southern”, comentó. Ramírez Bedolla fue el único mandatario estatal que acudió a la reunión, el resto envió a sus representantes; a pesar de ello, dijo que esperan una participación fuerte de los gobernadores, particularmente de la costa del pacífico y de la zona centro y bajío del país, para “impulsar la economía, la infraestructura y los proyectos”. / JORGE X. LÓPEZ

San Francisco de Asís, ¿morenista? NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

A

hora resulta que ni siquiera uno de los más grandes santos de la historia se salva de la capacidad manipuladora de AMLO que, viendo el total fracaso de su política económica, decide evocar a la “pobreza franciscana” para ocultar su incapacidad de generar las condiciones que permitan a millones de mexicanos, que hoy viven en pobreza extrema, poder aspirar a una vida menos miserable. Señor Presidente, sí está claro que de economía no tiene ni peregrina idea, al menos déjese ayudar por los que sí saben, pero no se escude en San Francisco de Asís que no tiene vela en el entierro de su administración. Pero ya puestos a evocar al santo de Asís, habría que poner en claro algunas cosas: San Francisco jamás se hubiera permitido incitar el odio de ninguna persona en contra de otra y dividir a su feligresía, porque él creía que el bien espiritual y terrenal era para todos. San Francisco jamás se hubiera permitido imponer ninguna ideología para su provecho personal o el de su orden. Solo lo guiaba la caridad y su amor a Dios. San Francisco, además, era un gran trabajador por el bien común y no se le hubiera ocurrido perder el tiempo en descalificar o insultar a sus semejantes en sermones matutinos interminables. San Francisco no solo se preocupaba por los pobres, además hacía lo que fuera por atender sus necesidades materiales y, para lograrlo, no insultaba a los ricos de su ciudad, Asís, sino que los convocaba para trabajar juntos por el bienestar de todos. San Francisco no quería que los pobres se mantuvieran en su miseria y trabajaba incansablemente para que pudieran superar su condi-

ción y construir una mejor sociedad para todos. San Francisco fue un hombre bueno y nunca se permitió un insulto o una descalificación pública hacia ninguna de las personas que no estaban de acuerdo con sus ideas, que eran vistas por muchos con enorme desconfianza. Los convenció con paciencia y ejemplo. Nunca imponiendo sus criterios. San Francisco vio crecer su movimiento y, al sentirse incapaz de dirigirlo, en vez de denostar a sus críticos, cedió el mando a otros y así garantizó la permanencia de la orden franciscana. San Francisco era muy popular en su tiempo, pero se escondía de las multitudes, le aterraba el protagonismo. Amaba el silencio, la soledad y la reflexión. Callaba antes de tomar una decisión precipitada. Nunca se consideró un líder ni deseó serlo. Su único privilegio fue servir a su prójimo y entre todos ellos, primero a los más pobres. Nunca valerse de ellos. San Francisco desarrolló relaciones respetuosas con pobres y ricos, con papas, obispos o humildes sacerdotes. Inclusive con el sultán islámico egipcio, Malik-Al Kamil. Por eso fue respetado, admirado y amado por todos ellos. Tuvo diferencias importantes dentro de la propia orden franciscana, pero nunca se le conocieron enemigos. San Francisco tuvo grandes fracasos en sus negociaciones con el Papa para que se aprobara la regla franciscana, pero jamás se le ocurrió desconocer la autoridad de la Iglesia a la que había jurado fidelidad. Y bajo las leyes canónicas de su tiempo, lo consiguió con paciencia y respeto. San Francisco siempre amó a los pobres y jamás los usó para su provecho personal. Se hizo pobre para rescatar a los pobres de su pobreza, no para condenarlos a la miseria perpetua. Señor Presidente, si para justificar a su Gobierno y a la 4T tiene que invocar a Hugo Chávez, a Daniel Ortega o a Fidel Castro está bien. Hágalo. Cada vez se parece más a ellos. Pero invocar a San Francisco y a su pobreza, es casi un insulto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No fue suicidio: 69 años de prisión a feminicida de Fer Justicia. Desde 2014, la madre de la víctima luchó porque se comprobara que fue asesinada por su pareja y no que su hija se hubiera quitado la vida Un juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México sentenció a 69 años de prisión a Led N por los delitos de feminicidio y aborto, en contra de Fernanda Sánchez Velarde. Aunque la familia de la víctima esperaba la pena máxima -es decir la prisión vitalicia- Magdalena Velarde Tepoz, madre de la joven, se dijo tranquila pues al fin se le hizo justicia a su hija, luego de ocho años de lucha para cambiar la versión de un supuesto suicidio. La sentencia emitida por un juez del distrito de Cuautitlán incluye, además, una reparación del daño material por 672 mil 900 pesos por cada delito, en favor de un menor de identidad resguardada que habría quedado huérfano. Cabe recordar que el 14 de enero de 2014, Fernanda -de 18 años en ese momento- fue privada de la vida en el municipio de Cuautitlán Izcalli por Led N, quien era su pareja sentimental y padre de su hijo. Él agredió físicamente a la joven madre provocándole diversas lesiones en el cuerpo y posteriormente la ahorcó. En un inicio, el caso se investigó como suicidio, pero tras la lucha de Magdalena y sus abogados, se consiguió que se tipificara como feminicidio. UNA LUCHA DE 8 AÑOS

Tuvieron que pasar casi siete años para que, finalmente, el 30 de marzo de 2021, el culpable fuera detenido y un año cinco meses para que lo sentenciaran por feminicidio y aborto, toda vez que cuando Fernanda fue privada de la vida estaba embarazada de 16 semanas. Magdalena estuvo acompañada de activistas y familiares de víctimas de feminicidio,

@IMDHYD

@CONAGO_OFICIAL

LOS HECHOS OCURRIERON EN CUAUTITLÁN IZCALLI, EDOMEX

POR FIN. Activistas que han estado con la madre de Fernanda en todo el proceso, la acompañaron en el fallo que dio el Poder Judicial mexiquense.

entre ellas Lorena Gutiérrez, madre de Fátima -menor de 12 años asesinada en Lerma- e Irinea Buendía, mamá de Mariana Lima, privada de la vida en 2010, con quienes lleva años de lucha para que se haga justicia a sus hijas. Una vez conocida la sentencia, la familia de Fernanda agradeció el trabajo y acompañamiento de la abogada Ximena Ugarte, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHyD) A.C. señaló que la sentencia contra Led marca un momento histórico para garantizar verdad y justicia para Fernanda y su familia, tras tantos años de buscarla. / QUADRATÍN


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

CUARTOSCURO

Festejan a San Lorenzo en los Altos, Chiapas

ALBERTO LUGO / 24 HORAS YUCATÁN

Autoridades de Progreso, Yucatán, instalaron banderas rojas en el malecón del puerto para evitar que los turistas ingresen al mar, ya que se han observado mantarrayas y otras especies marinas por la cercanía de la marea roja. De acuerdo con información del ayuntamiento, la Policía Ecológica colocó la alerta en las zonas de ambos malecones debido a la presencia de especies marinas que pueden resultar agresivas al tratar de huir de los efectos de este fenómeno natural. Asimismo, detallaron que especies como langostas y peces globo, entre otras, se acercaron a la costa para huir de la marea roja que proviene de la zona de Telchac Puerto. Incluso, en redes sociales se difundió que tres bañistas sufrieron heridas leves por una especie de mantarraya a la que se le conoce como “guitarra” y que fue ubicada sobre la playa en distintas zonas del malecón. “Con estas acciones advertimos a los bañistas sobre los riesgos de ingresar al mar bajo estas condiciones. La prioridad de Progreso es velar por la seguridad de todas y todos”, señaló la autoridad municipal. Y RECOMIENDAN...

Por seguridad, las autoridades reco-

ESTADO DE MÉXICO Anuncian entrega de útiles gratuitos

Integrantes de la cultura tzotzil, de los Altos de Chiapas, acudieron este martes a la cabecera municipal del estado para festejar a San Lorenzo, santo patrono de la región. El baile, la música y los trajes tradicionales se hicieron presentes en las calles y plazas públicas, en la conmemoración de los pueblos originarios.

Tras la pérdida de empleos y el cierre de negocios como resultado de la pandemia de Covid-19, el programa Salario Rosa ayuda a las familias del Estado de México a enfrentar tiempos difíciles y a mejorar su economía, aseguró el gobernador Alfredo del Mazo. Al entregar más de cinco mil 300 tarjetas a amas de casa de Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac, Zumpango y Huehuetoca, el mandatario anunció que todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria recibirán sus útiles escolares gratuitos al inicio del próximo ciclo. / 24 HORAS

/ CUARTOSCURO

SE PRESENTA EN PROGRESO, TELCHAC PUERTO Y CHICXULUB

Alertan a turistas por marea roja en Yucatán RECALE. Cerca de media tonelada de especies marinas aparecieron en la playa para huir de la mancha roja, principalmente en Telchac Puerto.

mendaron a las familias no ingresar al mar y tampoco hacer contacto con estas especies, debido a que sus picaduras, aunque no son venenosas, pueden causar reacciones muy dolorosas para algunas personas. Asimismo, indicaron que elementos de la Policía Ecológica, Protección Civil, y la Dirección de Seguridad Pú-

VIOLENCIA EN SONORA Asesinan a un policía de Empalme

24 HORAS YUCATÁN

Vigilancia. Fueron colocadas banderas rojas ante la presencia de mantarrayas, langostas y peces globo

BREVES

blica y Tránsito realizarán recorridos por las playas para cuidado de los turistas, además de poner a disposición el número telefónico 969 103 6286 para cualquier incidente. En tanto, este martes varias langostas llegaron a la orilla de las playas, según diversas publicaciones en redes sociales, lo que fue aprovecha-

do por los visitantes para capturarlas y colocarlas en cubetas y llevárselas. Autoridades de Salud estatales informaron que se mantiene el monitoreo de la marea roja en la zona costera de la entidad como en San Crisanto, Telchac Puerto y Chicxulub, mientras que cerca de 380 crustáceos fueron recolectados y depositados en fosas.

Manuel Alejandro Ibarra, oficial de la policía municipal de Empalme, Sonora, fue asesinado a balazos en la plaza pública El Tinaco, a manos de un grupo armado. Según el reporte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los hechos se registraron la noche del lunes cuando el mando policiaco, de 37 años, paseaba en bicicleta por la plaza y los sujetos le dispararon. Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal acudieron al lugar del crimen para realizar las indagatorias correspondientes. / 24 HORAS

PUEBLA Agilizarán trámites con seis nuevos CIS

SUEÑO. Liliana Moreno Holguín de 21 años, cumplió su objetivo de incorporarse a las filas de la dependencia estatal.

ser algo, que lo sean”. Liliana, como cualquier aspirante, realizó sus seis meses de formación inicial como policía preventivo en el

Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP). Ahí aprendió los fundamentos básicos legales y cursó el adiestramiento al que cualquier elemento se somete cuando desea

ser parte de la SSPE. Tras concluir la capacitación fue seleccionada para integrar el grupo de Policía de Proximidad, formada en septiembre pasado. / 24 HORAS

GOBIERNO DE CHIHUAHUA

Con apenas 21 años, Liliana Moreno Holguín, miembro de la comunidad rarámuri, cumple uno de sus más grandes sueños de la infancia: ser policía de su estado, Chihuahua. La joven, originaria del municipio de Bocoyna, ingresó a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en marzo de 2021, y desde entonces fue seleccionada para integrar el grupo de Proximidad Social, en el que actualmente se desempeña. “Decidí ingresar a la policía por superación personal, es uno de los trabajos para valientes, y como quiero ser valiente, decidí entrar, pero más que nada para apoyar a los de mi etnia, porque siempre viví rodeada de puro maltrato a niños y mujeres, o donde hay puro alcoholismo y drogadicción”, señaló. Desde pequeña les dijo a sus padres que quería ser policía para ayudar a los integrantes de su etnia, al experimentar, de primera mano, las carencias con las que cuentan. Ellos, explicó, siempre la apoyaron en sus decisiones: “Nosotros somos de que si a los hijos les gusta

AGENCIA ENFOQUE

Mujer rarámuri se suma a la Policía de Chihuahua

Con la construcción de nuevos Centros Integrales de Servicios (CIS) en seis cabeceras municipales, el Gobierno de Puebla fortalecerá la función pública y agilizará la realización de trámites gubernamentales, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. En videoconferencia de prensa, el mandatario dijo que ya están en proceso las licitaciones para la edificación de dichos complejos, que serán ejecutados sin corrupción y con total transparencia. Detalló que la población podrá generar ahorros al no tener que trasladarse a lugares más lejanos. /24 HORAS PUEBLA



MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

AFP

14

OPTIMISTA. La ley destinará 52 mil mdd a la investigación y desarrollo de tecnología.

Biden quiere dar batalla a Asia con apoyo a microchips

FOTOS: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes la ley CHIPS and Science, con la que busca que su país retome el liderazgo en la producción de semiconductores ante la enorme competencia que enfrenta de países en Asia como China y Taiwán. El mandatario afirmó que esta ley destinará 52 mil millones de dólares a la investigación y desarrollo de tecnología con la finalidad de que EU sea líder en las industrias del futuro, desde computación cuántica hasta biotecnología avanzada para producir vacunas contra el cáncer y curas para el VIH. “La ley requiere que cualquier compañía que reciba investigación y desarrollo federal tendrán que manufacturar la tecnología que inventaron aquí, en los Estados Unidos (...) Hoy traemos de regreso la producción de microchips y los empleos que vienen con ella”, puntualizó Biden. No obstante al optimismo del presidente estadounidense, la realidad a la que se enfrenta su iniciativa es bastante compleja. En 2020, Taiwán ocupó el primer lugar en exportación de semiconductores en el mundo con 21% del total, seguido de China, con 18.2% y 13.7% de Corea del Sur, muy lejos del sexto lugar de Estados Unidos, con 6.96 por ciento. La isla en el Indo-Pacífico sigue controlando el 48% de la producción total de estos componentes electrónicos y sus compañías ya tienen planes para expandir sus fábricas a China, Japón, Singapur e incluso a territorio estadounidense, de acuerdo con un reporte de 2022 de la firma TrendForce. La demanda mundial de semiconductores se disparó durante la pandemia y provocó una escasez mundial que se agravó con la clausura de fábricas chinas por rebrotes de covid-19. / 24HORAS

INDIGNADO. El expresidente acusó a las autoridades en EU de hacer un “uso faccioso” del sistema judicial en su contra.

Investigación evitaría regreso de Trump a la Casa Blanca El cerco alrededor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por parte de las autoridades estadounidenses comienza a cerrarse y podría costarle la posibilidad de competir en las elecciones presidenciales de 2024. El magnate inmobiliario anunció ayer que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) entraron y registraron su mansión y club privado de Mar-a-Lago, en algo que llamó una “mala conducta procesal”. “(Es) un ataque de los demócratas de izquierda radical que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en

Esto nos dice que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un presidente o un expresidente de los Estados Unidos”

“(Es) un ataque de los demócratas de izquierda radical que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en 2024”

NANCY PELOSI Presidente de la Cámara de Representantes de EU

DONALD TRUMP Expresidente de los EU

Adiós a “Quédate en México”; EU anuncia su eliminación

70,000

2024”, afirmó el exmandatario. Tras la victoria del actual presidente Joe Biden, autoridades en EU comenzaron a indagar al empresario tras una turbulenta entrega de la presidencia, que derivó en el asalto al Capitolio en Washington D.C. por el cual también es investigado. Pero es una pesquisa en específico la que, de culminar en un proceso judicial, impediría que Trump busque llegar a la Casa Blanca por segunda ocasión. En febrero pasado, los Archivos Nacionales y de Administración de Documentos (NARA, por sus siglas en inglés) confirmaron al Congreso estadounidense el hallazgo de 15 cajas con documentos en la misma Mar-a-Lago, algunos de los cuales eran textos clasificados, por lo que solicitó al Departamento de Justicia que iniciara una investigación del caso. La Ley de Registros Presidenciales de EU

PUNTOS CLAVE 635 mil millones de dólares. Es el valor total del comercio de semiconductores en todo el mundo, componentes que son el pilar de la civilización actual. Taiwán, el líder indiscutible. La isla en el Indo-Pacífico es el principal fabricante y exportador de semiconductores, con un 48% de la producción en 2022.

L

a política migratoria que Donald Trump estableció durante su presidencia en Estados Unidos, conocida como “Quédate en México”, terminará luego de años de denuncias por violaciones a derechos humanos. El programa conocido como “Protocolos de Protección a Migrantes” (o MPP) concluirá de una manera “rápida y ordenada”, dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional de ese país. El anuncio ocurre luego de que un juez de

migrantes fueron regresados a territorio mexicano mediante el programa

exige que los presidentes deben preservar los documentos oficiales de las actividades durante su administración, aunque ésta no establece pena alguna en caso de no cumplirse. No obstante, el Código de los Estados Unidos, específicamente en el Título 18, Sección 2701, indica que quienes “deliberada e ilegalmente oculten, tomen, mutilen (...) o destruyan” registros o cualquier tipo de documento oficial podrían ser multados, cumplir una pena de 3 años de prisión o, aún más relevante para Trump, ser inhabilitado para tener un cargo público en ese país. En tanto el expresidente aún no confirma su intención de competir y las encuestas marcan un panorama poco alentador para los demócratas, la investigación que podría impedir el regreso del polémico personaje a la Casa Blanca continúa. / 24HORAS

1,541

Distrito eliminara un mandato que impedía que el actual presidente Joe Biden pudiera desmantelar el programa. La resolución sucede a la de la Suprema Corte estadounidense del pasado 30 de junio que fue en el mismo sentido. “El MPP tiene fallas de origen, impone costos humanos injustificables y quita recursos y personal para otros esfuerzos de protección fronteriza”, indicó Alejandro Mayorkas, titular de la institución federal. Implementado en 2019, “Quédate en Méxi-

casos de violación, robo y asalto tan solo en febrero de 2021

co” obligó a cerca de 70 mil migrantes de origen no mexicano que buscaban asilo en EU, a permanecer varados del lado mexicano de la frontera en tanto esperaban una cita para una audiencia en la que se les permitiría presentar su caso, según el American Immigration Council. La organización agrega que los migrantes que regresaban a México eran víctimas comunes de robo, secuestro, violación y otros delitos, además de vivir en situaciones de hacinamiento. / 24HORAS

200,000

personas han sido detenidas en la frontera durante el gobierno de Joe Biden

ARCHIVO / AFP

Sospechoso. Autoridades indagan al exmandatario por la posible destrucción de documentos oficiales durante y al final de su presidencia


MUNDO

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

Buscará retomar el viejo diálogo con la guerrilla El principal partido de la derecha en Colombia, Centro Democrático, expresó su rechazo a los planes del nuevo presidente de izquierda, Gustavo Petro, para extinguir el conflicto interno mediante negociaciones con los grupos armados. En su discurso de investidura, Petro se comprometió a alcanzar la paz “verdadera y definitiva” tras la negociación que condujo al desarme de la

guerrilla de las FARC en 2017. El mandatario, que cuenta con mayorías en el Congreso, anunció que retomará los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla reconocida del país; asimismo, anticipó un plan para el desmantelamiento pacífico de las bandas del narcotráfico a cambio de beneficios judiciales que no ha especificado. “Se engaña el nuevo gobierno si piensa que se puede negociar con el crimen (...) A 153 dólares el gramo de cocaína en las calles de Estados Unidos, por cada captura de un capo nacerán dos nuevas cabezas”, señaló la senadora María Fernanda

Los impuestos no serán confiscatorios, simplemente justos en un país que debe reconocer como aberración la desigualdad social en la que vivimos” GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia

dos en el sistema tributario”, agregó el economista. En Colombia, 39% de los 50 millo-

nes de habitantes viven en situación de pobreza, representando la brecha entre ricos y pobres más amplia

ARCHIVO / AFP

Recién tomó posesión de su cargo como presidente de Colombia, pero Gustavo Petro no deja perder un solo día y esta semana dio el primer paso para poner en marcha el plan tributario que le permita financiar los ambiciosos programas sociales de su administración, unos con los que espera acortar la brecha de desigualdad en el país y reducir la pobreza que castiga al 39% de la población, esto a través de reformas que logren captar más impuestos de los ingresos de los colombianos más ricos. El equipo económico del presidente, liderado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, presentó ante el Congreso de Colombia el proyecto para la reforma tributaria, una iniciativa que busca incrementar las aportaciones de los sujetos con mayor capacidad contributiva y reducir las exenciones a “los más pudientes”, según un resumen oficial compartido a los medios. “La propuesta se construye sobre los principios constitucionales de equidad, eficiencia y progresividad, y tiene como propósito saldar parte de la deuda social histórica del Estado con la población colombiana”, dice el texto de la iniciativa. Para detallar, Ocampo explicó que la carga recaerá sobre las personas con ingresos mensuales superiores a los 2 mil 300 dólares, una realidad para “34 mil personas consideradas como los ultraprivilegia-

Petro arranca su gobierno cobrándole a los más ricos

AFP

Prisa. Ministerio económico presentó propuesta de reforma tributaria que afectará a los de mayores ingresos

15

Cabal durante la primera declaración del partido tras la posesión del izquierdista. Aunque el acuerdo de paz con las FARC mermó la violencia política,

VIRAJE. El presidente de izquierda llamó a reconocer el fracaso de la guerra contra las drogas, proponiendo un nuevo enfoque encaminado a la prevención del consumo.

estos grupos armados se han expandido en zonas remotas donde aprovechan las rentas de la cocaína y la minería ilegal ante la debilidad del Estado. / AFP

de la región, según el índice Gini. Con este ajuste a las contribuciones, el gobierno espera recaudar unos 25 billones de pesos colombianos para 2023, equivalentes al 1.72% del Producto Interno Bruto, y 50 billones para 2026. En el marco de la recuperación económica global, luego de una crisis sanitaria por Covid-19, Gustavo Petro recibe un país cuyos ingresos tributarios representan el 13% del PIB, según informes del gobierno,

cuando el promedio en Latinoamérica ronda el 14.8 por ciento. La propuesta fijaría nuevos impuestos al patrimonio, bebidas azucaradas, alimentos procesados y ganancias ocasionales; también plantea aumentar los aranceles a las exportaciones de petróleo, carbón y oro, así como a los plásticos de un solo uso, esto como parte de su promesa de transición a energías más limpias y el cuidado del medio ambiente. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS: AFP

Cuba en llamas: HASTA AHORA el fuego alcanza 103 heridos en hospitales de cuarto tanque de atendidos Matanzas ya han sido dados de alta Supertanqueros 1 200 000 Las autoridades en Cuba informa- de barriles perdidos, según las esti-

DE PELÍCULA. PELÍCULA. Tres personas murieron cuando su apartamento, ubicado en un sótano, quedó inundado.

Estaciones de metro y carreteras quedaron bajo el agua en Seúl, la capital surcoreana, tras unas lluvias torrenciales que comenzaron el lunes, causando graves inundaciones que hasta ahora han cobrado la vida de al menos siete personas y otras siete desapariciones, según reportaron las autoridades. Partes de Seúl, la provincia de Gyeonggi y la ciudad de Incheon,

registraron más de 100 milímetros de lluvia por hora, mientras que en un distrito de la capital se llegó al récord de los 141.5 milímetros, siendo la precipitación más importante registrada en Corea del Sur desde 1942. El martes por la mañana el presidente Yoon Suk-yeol ordenó a su gobierno evacuar a los residentes de zonas de alto riesgo y animó a las empresas a permitir mayor flexibilidad

EL REPORTE

7y otros muertos siete desaparecidos han

maciones de expertos

LA AYUDA El viernes, un rayo impactó en un tanque con 26 mil metros cúbicos de crudo nacional. El sábado, el fuego se extendió a un segundo depósito con el doble de crudo, haciéndolo estallar. Un total de 17 vuelos, de México y Venezuela, han llegado para controlar el incendio. Hasta el lunes, fueron reportados un bombero fallecido y 14 personas desaparecidas.

y 20 metros de calado, esta base recibe las importaciones de crudo y la producción nacional de unos 40 mil barriles diarios, lo que la convierte en la infraestructura petrolera más importante de la isla. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

sido reportados desde el lunes

141.5 milímetros de lluvia por hora, la precipitación más importante desde 1942

en los horarios de trabajo. Aún ayer, las perturbaciones continuaban con numerosas carreteras y túneles cortados, el cierre de rutas de senderismo y la suspensión de los servicios de ferri. / AFP

AFP

HISTÓRICAS INUNDACIONES, AHORA EN COREA DEL SUR

ron ayer que las llamas finalmente alcanzaron el cuarto -y últimotanque cercano al que recibió el impacto del rayo la semana pasada en la Base de Supertanqueros, un complejo de almacenamiento de crudo ubicado en el cinturón industrial de Matanzas. Durante más de cuatro días, bomberos y especialistas han tratado de controlar el fuego. Los cuatro tanques están en la misma situación, “con estructura colapsada, derretidos, con la superficie todavía en combustión”, dijo Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe de extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Los servicios de emergencia también protegen la otra batería de cuatro depósitos iguales, ubicada a solo 150 metros de distancia de la que hoy está envuelta por las llamas. Con cinco muelles para recibir barcos de hasta 180 mil toneladas

ARDE. A 100 kilómetros de La Habana, se quema infraestructura petrolera clave.


16

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Gráfico

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.5500 20.2688 20.2715 21.2900 20.6854

0.09% 0.02% -0.03% 0.19% 0.15%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

47,241.81

-0.24%

FTSE BIVA

982.76

-0.13%

Dow Jones

32,764.00

-0.09%

Nasdaq

12,493.93

-1.19%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

86.11 90.56 96.57

0.00% -0.22% -0.08%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

LA TASA REGISTRADA EN JULIO ES LA MÁS ELEVADA DESDE DICIEMBRE DE 2000

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Para arriba. Los precios de la comida procesada, bebidas y tabaco suben 12.09% anual, mientras que los agropecuarios aumentan 16.05%

Inflación llega a 8.15% anual presionada por los alimentos Inflación general Porcentaje

9

Jul

8.15

8

7.07

7 6

JESSICA MARTÍNEZ

5

El alza en los precios de los alimentos, procesados y no procesados, presionaron a la inflación general en julio, ubicando al indicador en 8.15% anual, la tasa más alta desde diciembre de 2000, y especialistas consideran que todavía no alcanza su punto máximo. La inflación general presentó una variación de 0.74% respecto al mes previo, impulsada en mayor medida por todo el conjunto de alimentos que van desde los procesados (ubicados dentro del componente subyacente) hasta los agropecuarios (contenidos en el no subyacente, que está sujeto a alta volatilidad), según datos del Inegi. El comportamiento en los precios de los alimentos se muestra como el resultado del contexto internacional, en el que persisten las irrupciones en las cadenas globales de suministro que afectan la producción y proveeduría de los insumos para la alimentación. Los alimentos procesados, bebidas y tabaco reportaron una variación de 12.09% anual, mientras que el grupo de los agropecuarios se ubicó en 16.05%, dentro de los cuales las frutas y las verduras alcanzaron 16.16%, mientras que los pecuarios 15.96%. Entre los alimentos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general están los agropecuarios, el tomate verde (20.41%), la naranja (15.51%), la cebolla (13.79%), la papa y otros tubérculos (11.96%) y el huevo (8.31%). “La dinámica de los alimentos procesados sigue preocupando, resaltando productos de trigo –recordando el anuncio de mayores precios por Bimbo– además de refrescos –sin descartar un impacto de la escasez de agua en el norte”, expuso el área de análisis de Banorte. Adriana García, economista en “México, ¿cómo vamos?”, apuntó que lo más grave y

4

Dic 2018

4.83

Mar

4.67

4.37

3.54

3.24

2 1 Fuente: Inegi.

Feb

3.76

3

Objetivo del Banxico 3%, con una tolerancia de +/- 1 punto porcentual

Abr

2.15 Ene 2019

Ene 2020

trascendente de los incrementos en los precios de los alimentos se centra en que aumenta el riesgo de que más personas se incorporen a la población en situación de pobreza extrema en un entorno de bajo crecimiento económico: “Que se engruesen las filas de la población vulnerable, eso me parece que es lo más delicado”. Agregó que se requiere de un programa social focalizado en la población de escasos recursos para que pueda adquirir una canasta básica, pues el plan gubernamental para estabilizar precios no ha dado resultados, ya que los datos muestran que los productos que comprende siguen encareciéndose. De 2018 a 2020 la población en situación de pobreza pasó de 51.9 a 55.7 millones, mientras que los mexicanos en pobreza extrema pasaron de 8.7 a 10.8 millones, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Las amas de casa son quienes detectan de manera inmediata los aumentos de los alimentos, como es el caso de Jimena Cazares, habitante del Estado de México, quien externó su preocupación. “Todo está caro, ya no hay una sola cosa que esté barata (…) a este paso, ¿cómo vamos a llegar para diciembre? Yo creo que ni para el pozole de Navidad nos va a alcanzar”, expresó. INFLACIÓN AÚN NO LLEGA A SU PICO

La trayectoria al alza por 20 meses continuos

Ene 2021

Ene 2022

del componente subyacente, que elimina bienes y servicios cuyos precios son más volátiles y por lo tanto es más útil para la proyección de la inflación, sería una señal de que el indicador general todavía no alcanza su pico máximo, por lo que se prevé que continuará creciendo, coincidieron economistas. “Lo que refleja el comportamiento de la inflación subyacente es que, excluyendo los precios más volátiles, como son los de los gasolina, el resto de los precios tienen incrementos importantes y generalizados, entonces, el pico de la inflación todavía no se percibe cercano, probablemente se alcance el mayor nivel de inflación de este año en agosto o septiembre”, explicó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex. La economista de “México, ¿cómo vamos?” agregó que sería prematuro determinar que la inflación haya alcanzado su punto máximo en julio, ya que continúan las alzas en la subyacente. En tanto, Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo financiero Ve por Más, mencionó que sus estimaciones apuntan a que la inflación alcance su máximo en agosto, y posteriormente se moderará. Detalló que la desaceleración en el indicador se dará por el desvanecimiento gradual en algunos cuellos de botella en la producción, la baja en los precios de materias primas, así como menores presiones de demanda del consumo privado.

Ahí van las Afores después de 25 años de operación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de 25 años de iniciada su actividad, los resultados de las Afores vienen dando una solución a un gran problema en aquel momento (1997), representaba una preocupación muy importante a un tema de finanzas públicas, en virtud de que las pensiones se convirtieron en aquel momento, en pasivos laborales que debían ser cubiertos con recursos presupuestales, lo que resultaba sumamente oneroso e inviable en ese momento, y máxime se venía recuperando de una gran crisis económica, “la crisis del tequila en 1994–1995”.

Pudimos conversar con el Director General de la Afore XXI Banorte, David Razú Aznar, quien hizo un recuento primero de la resistencia inicial que generaba el sector obrero, por lo que se optó por tener una afore del Estado Mexicano. En el tiempo, la Afore XXI Banorte es la más grande de México y Latinoamérica. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se ha desarrollado como un esquema de pensiones financieramente sustentable, equitativo y justo, convirtiéndose en un componente sólido y esencial del financiamiento de la actividad económica nacional. A lo largo de sus 25 años, el SAR ha registrado rendimientos acumulados por 2.7 billones de pesos, monto equivalente al 52.0% de los activos administrados por las Afores. Representa una de las fuentes más importantes de ahorro interno y financiamiento del desarrollo del país. Concretamente, los activos administrados por las Afores ascienden a 5.2 billones de pesos, los cuales son

equivalentes al 19.8% del PIB. La Afore XXI integrada por Banorte y el IMSS ha dado una innovación importante, cambiar el área comercial como área de venta y acercamiento de nuevos clientes a un área de Asesoría previsional que procure asistir y explicar las ventajas de invertir en la Afore en el mediano y largo plazo. Los niveles actuales de comisión alcanzan el 0.57% anual, llegando a países como Chile, Colombia y Estados Unidos. Fitch Ratings, una de las calificadoras internacionales más importantes del mundo, mejoró la calificación de la administración de los fondos XXI Banorte de Fuerte a Excelente y lograron la recertificación de la CONSAR para la operación de productos derivados, lo cual permitirá que XXI Banorte siga teniendo el portafolio más diversificado y con la mejor relación riesgo-rendimiento del sistema. OSCURO PANORAMA En el Instituto Nacional de Antropología e

PODER ADQUISITIVO

Baja el consumo en las tienditas, según encuesta Entre octubre de 2021 y julio de 2022, el ticket promedio que los consumidores mexicanos gastaron en los comercios pequeños disminuyó de un rango de entre 100 y 150 pesos a otro de entre 50 y 100 pesos, según los resultados de una encuesta realizada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El retroceso en las compras que se efectúan en los pequeños comercios, como lo son las tradicionales tienditas, se atribuye a la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos ante los elevados niveles de inflación, según la organización. “El poder adquisitivo de la gente está muy erosionado, no está a la altura de la inflación que ha venido incrementándose en la economía mexicana”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec. /JESSICA MARTÍNEZ

Los pronósticos de Banorte apuntan a que el indicador general seguirá subiendo para agosto, mientras que el componente subyacente mantendrá su alza hasta septiembre. El consenso del mercado prevé que en la decisión de política monetaria del jueves, Banxico aplique un segundo aumento de 75 puntos base a su tasa de referencia para ubicarla en 8.50%. Los analistas pondrán especial atención a las posibles actualizaciones a las previsiones trimestrales de inflación de la entidad. En el anuncio anterior, el 23 de junio, el banco central informó que ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas, había revisado al alza su pronóstico para la inflación general hasta el tercer trimestre de 2023, y para subyacente se ajustó al alza hasta el primer trimestre de 2024. No obstante, mantuvo el estimado de que la convergencia hacia la meta de 3% de inflación general se alcance en el primer trimestre de 2024.

Historia (INAH), al mando de Diego Prieto Hernández, el panorama se oscurece si de cumplir con obligaciones contractuales se trata y aunque la semana previa retratamos un caso por severos retrasos, en esta ocasión lo comento porque deben 6.2 millones de pesos por dejar en el olvido una serie de facturas correspondientes a la limpia del Castillo de Chapultepec, oficinas centrales y los museos nacionales de Antropología e Historia. El monto es significativo y se acumula, ya que desde Ocram Seyer también solicitan que el director de Servicios Generales, Javier Alcocer Almaraz, añada lo correspondiente al crédito fiscal sobre las facturas no cubiertas, desde que terminó el plazo y hasta que sea cubierta la bolsa. Entre las faltas que se pide averiguar están aquellas a las cláusulas del acuerdo INAH-CNRMS-CS-008/2021, otras por daño patrimonial, así como otras más al artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

17

BIDEN FIRMA LEY DE INVERSIÓN EN CHIPS

México busca fortalecer la cadena de suministro de semiconductores a través de incentivos fiscales que permitan atraer nuevas inversiones, con el objetivo de combatir el desabasto a nivel global y que ha elevado el valor de las piezas hasta en 50%. El programa permitirá que Norteamérica haga frente al desabasto presentado en los últimos dos años, confió la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. “Fortalecer las cadenas de suministro de los semiconductores nos ayudará a terminar con el desabasto, por lo que ya estamos trabajando con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se otorguen incentivos a las empresas del sector que decidan operar en México”, dijo en la inauguración del foro “Fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores entre México y Estados Unidos”. También se pretende llegar a nuevos mercados de Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, pues son los mayores compradores de semiconductores a nivel mundial. En su turno, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, afirmó que la dependencia trabaja en la elaboración de un esquema de incentivos fiscales tanto en el norte como en el sureste para una fácil instalación de plantas de semiconductores. En tanto, John Neuffer, presidente de la Semiconductor In-

BIDEN FIRMA LEY DE INVERSIÓN EN SEMICONDUCTORES

@TATCLOUTHIER

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el martes una ley para impulsar el desarrollo y la producción de semiconductores en el país ante el temor de que China se convierta en la potencia dominante de este sector. La Ley Chips y Ciencia, que libera 52 mil millones en subvenciones, ayudará a Estados Unidos a ganar “la competencia económica del siglo XXI”, aseguró Biden. Además de la inversión en estos componentes cruciales para la electrónica moderna, el texto prevé decenas de miles de millones de dólares para investigación y desarrollo. La demanda mundial de semiconductores se disparó durante la pandemia y provocó una escasez mundial que se agravó con la clausura de fábricas chinas por rebrotes del Covid-19. Estados Unidos ha sufrido particularmente por esa escasez y ha reducido drásticamente su participación en la producción mundial en los últimos años, dando un margen de ventaja a Asia. La falta de semiconductores detuvo considerablemente la producción de automóviles durante el año pasado y derivó en un aumento de precios en la industria automotriz. /CON INFORMACIÓN DE AFP

VENTAJA. México tiene un ecosistema próspero para fortalecer la cadena de semiconductores, afirmó el Gobierno.

@EMOCTEZUMAB

IP busca crecer competitividad manufacturera INAUGURACIÓN. El embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, participó en el acto oficial.

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) se incorporó a la oficina del Consejo Coordinador Empresarial en Estados Unidos, a fin de fortalecer la competitividad de México en la región y representar

Bayer quiere seguir invirtiendo en México: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al CEO de Bayer, Werner Baumann, quien le compartió el deseo de la empresa de continuar invirtiendo en México, tanto en la rama farmacéutica como en insumos para alimentos. “Tienen mucha confianza en nuestro país”, agregó el mandatario. /24 HORAS

WS cae a la espera de dato de inflación

RECLAMACIONES. La firma había recibido una demanda de acción colectiva.

Profeco y Viva Aerobus logran solución judicial La Profeco y Viva Aerobus accedieron a mecanismos alternativos de solución de conflictos, por lo que alcanzaron un convenio judicial que permitirá atender y solucionar satisfactoriamente una demanda de acción colectiva por reclamaciones presentadas de 2014 a 2017, principalmente por cancelación de vuelo, sobreventa de vuelos, cambio de itinerario, demora de vuelo, cargos indebidos, pérdida de vuelo por parte de la o el consumidor y negativa del servicio. El organismo federal informó que ambas partes publicarán en sus páginas web los nombres de quienes resultaron beneficiados con una compensación cuantificada, conforme al tipo de afectación demostrada dentro del juicio, para que soliciten a la aerolínea el beneficio correspondiente. Además se publicará el listado de los consumidores que formaron parte dentro del juicio y cuentan con su proceso de acreditación pendien-

te, para que contacten a la empresa, acrediten su problemática y soliciten el beneficio. Profeco informó que los consumidores deberán presentar diversa documentación, a fin de acreditar la afectación. El tiempo de atención será máximo cinco días hábiles, a partir de que se envíe la información completa por correo a la aerolínea. A fin de garantizar el cumplimiento del beneficio para la colectividad de consumidores, el convenio fue ratificado por el representante legal de Viva Aerobus y por la subprocuradora jurídica, Alma Laurence Contreras, ante el Juez Segundo de Distrito en Materias Civil y del Trabajo en Nuevo León. Los beneficiados que se encuentren bajo los supuestos descritos podrán ingresar su solicitud hasta el 3 de febrero de 2024, encontrándose vigentes las compensaciones por 18 meses, a partir de que les sean entregadas. /24 HORAS

al sector manufacturero exportador mexicano. Francisco Cervantes, presidente del CCE, y Manuel Hernández, presidente de Index, afirmaron que la construcción de sólidas cadenas regionales de suministro en América del Norte es indispensable para asegurar que las fuentes clave de insumos y materiales necesarios estén disponibles en todo momento. Durante la inauguración de la sede de operaciones en Washington, ambos organismos destacaron la posición de México como eje man-

ufacturero de la región, y como el segundo socio comercial de Estados Unidos, así como la importancia de México en el fortalecimiento de las cadenas de suministro norteamericanas, con lo que reduce su dependencia a otras regiones del mundo. La alianza entre CCE e Index, aseguraron, permitirá detonar el potencial de la iniciativa privada mexicana para impulsar y dinamizar la relación comercial con Estados Unidos, aprovechando las plataformas e instrumentos como el T-MEC. /24 HORAS

La Bolsa de Valores de Nueva York cayó de nuevo el martes con los anuncios de ganancias hundiendo las acciones tecnológicas, y mientras todos los ojos están puestos sobre el dato de inflación de julio de Estados Unidos, que se publicará en la mañana de este miércoles. Los tres indicadores principales abrieron en rojo y se mantuvieron allí hasta el cierre. El índice estrella, el industrial Dow Jones, perdió 0.2%, el Nasdaq, de fuerte composición tecnológica, cayó 1.2% arrastrado por la advertencia del fabricante de semiconductores Micron Technologies sobre ingresos a la baja por cuenta de los continuos problemas de suministro global, y el índice ampliado S&P 500, de las 500 mayores empresas en bolsa, cedió 0.4%. Los inversionistas están pendientes sobre los nuevos datos de la inflación y es probable que siga cerca de sus máximos en 40 años. “Hay una preocupación real sobre qué cifras podemos obtener mañana (miércoles) sobre la inflación, y el jueves e incluso el viernes con las cifras de confianza del consumidor”, aseguró Tom Cahill, de Ventura Wealth Management. Micron, que justo el martes anunciaba una inversión de 40 mil millones de dólares para fabricación de semiconductores en Estados Unidos, retrocedió 3.7%. /CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

dustry Association, señaló que la participación de México es fundamental para sistemas más equitativos en la fabricación de semiconductores, y que en las exportaciones globales, México contribuye con el 4.5%, y con el 16% sólo en la industria automotriz.

ARCHIVO CUARTOSCURO

Plan. México quiere fortalecer cadena de suministro con incentivos a firmas que operen en el país

@LOPEZOBRADOR_

Apoyos fiscales ante la crisis de semiconductores

MERCADOS. Los inversionistas están pendientes sobre el dato de inflación en julio.


18

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @TAYLORSWIFT

Swift se defiende

Taylor Swift dijo ante un jurado que la letra de la canción Shake it off, “fue escrita en su totalidad por mí”, pues buscan ganarle en la demanda en la que alegan que líneas del tema fueron plagiados de la canción Playas Gon´ Play de 3LW; aseguró que jamás había oído nada de dicho tema, hasta que sus compositores la demandaron en 2017. /24 HORAS

TANIA BENÍTEZ Y CARLOS HERNÁNDEZ ASEGURAN QUE POR PRIMERA VEZ DESDE QUE SE EXTINGUIERON LOS FIDEICOMISOS EN 2020 PARA EL CINE, LA SECRETARÍA DE CULTURA ACEPTA QUE NO HA CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES ALAN HERÁNDEZ

Ganadora sin exhibición Entre las películas afectadas se encuentra Huesera, dirigida por Michelle Garza Cervera, la cual formó parte de la selección oficial del festival Tribeca, donde ganó los premios a Mejor Nueva Dirección Narrativa y el Premio Nora Ephron, sin embargo, a pesar de su importancia dentro del cine de terror mexicano, el filme solo ha sido exhibido en dicho festival neoyorkino y no se ha podido proyectar en salas mexicanas.

MACHETE

La cinematografía mexicana se encuentra en un momento complicado, pues medio centenar de proyectos están en problemas debido al incumplimiento de pagos de los extintos fideicomisos Foprocine y Fidecine. “Cada película afectada se encuentra en alguna etapa distinta de producción porque cada una tiene problemas particulares, pero definitivamente todas han sufrido los efectos de la falta del dinero”, comentó a 24 HORAS Carlos Hernández productor de El diablo fuma y vocero del comunicado publicado por los productores el pasado domingo. En el caso de su producción, ésta no ha podido arrancar su rodaje. “Es una pena lo que está sucediendo, porque así como esta película hay algunas otras que tampoco han empezado grabaciones, o bien que tuvieron que detenerse a la mitad, otras en las que los productores atraviesan un momento complicado porque tuvieron que poner recursos propios para sacar adelante los proyectos, y las que ya concluyeron pero no hay recursos para avanzar a la posproducción y mucho menos a la distribución”. Luego de esta denuncia pública por parte del gremio cinematográfico, la Secretaría de Cultura arrojó un comunicado dirigido a la opinión pública. Y sobre esa postura, Hernández añadió que “hay que recalcar la importancia de éste porque por primera vez desde que se extinguieron los fideicomisos en 2020, la dependencia de gobierno acepta que no ha cumplido con sus obligaciones, y evidencia lo delicado de la situación. “Pero también tiene poca claridad porque cae en varias ambigüedades como la fecha que indican que pagarán a la brevedad pero no dicen cuándo y llama bastante la atención porque en el mismo se deja claro que los recursos están disponibles y nos hacemos la pregunta: ¿Entonces por qué no los han entregado? No hay que olvidar que cuando el dinero de los fideicomisos que se devolvieron a la tesorería sumaban 300 millones de pesos, dinero que cubre las necesidades de las películas en su totalidad porque las obligaciones ascienden a 86 millones de pesos”, recalcó el entrevistado.

LOS DAÑOS YA ESTÁN HECHOS

La poca claridad que identifican los productores, los llevó a realizar una nueva misiva electrónica y presencial ante la oficialidad de la Secretaría en busca de una respuesta más concreta. En esta amarga situación no sólo el cine como industria está en jaque, sino también como producto cultural, pues “cuando se pone la lupa en los proyectos afectados, pues la mitad son del interior de la República, lo cual contrasta tajantemente con la misiva de la actual administración de ‘incentivar el desarrollo audiovisual y cinematográfico en los estados’ y por el contrario llevan dos años entorpeciendo esfuerzos”.

Por su parte, Tania Benítez, productora y vicepresidente de THR3 Media Group, dijo en entrevista que “una de las cosas más importantes a destacar de esta situación son los daños que ya están hechos y que de ninguna manera se podrán resarcir, como el hecho de interrumpir procesos en la producción de las películas que posiblemente dejarán a algunas sin la posibilidad de retomar el rumbo y las llevarán a desaparecer. “En los casos de películas que ya se encuentran terminadas y publicadas, es muy probable que los mismos productores tengan deudas altísimas o que haya sueldos sin pagar, lo cual

DIÁSPORA, EL DOCUMENTAL QUE ENALTECE LA DIVERSIDAD CULTURAL REPORTERO UNIVERSITARIO En busca de reconocer y enaltecer a las comunidades afrodescendientes de México, Canal Once estrena la serie documental Diáspora, la cual relata de viva voz sus historias y la importancia de sus herencias artísticas y culturales para la construcción del mestizaje. Durante la presentación de la nueva serie, que se llevó a cabo en el Museo de Antropología de Xalapa, Carlos Brito Lavalle, director del canal del Instituto Politécnico Nacional resaltó la importancia de producir contenidos que reconozcan y enaltezcan la diversidad que hay en nuestro país. “Es imprtante el poder dar voz a todo tipo de expresión cultural y a todo tipo de raíces y orígenes en México con lo que podemos

CANAL ONCE

David Becerril/ FES ARAGÓN

la nuevas perspectivas de sus procesos políticos e históricos, sus tránsitos sociales y sus transformaciones culturales. Susana Harp, conductora de la serie, dijo que el racismo y la discriminación están latentes y han invisibilizado a las comunidades afrodescendientes. “Este es un espacio para poder ir mermando esta invisibilidad de 500 años de los pueblos y comunidades afromexicanas. Nunca más un México sin afromexicanos”, aseveró la también Senadora. Según sus creadores, esta producción cuenta con una “bella estética visual con fotografía en blanco y negro que retrata de manera íntima a entrañables personajes que narran su historia para dar testimonio de los verdaderos relatos afromexicanos”, que se podrán ver todos los lunes a partir del 15 de agosto a las 20:30 horas por la señal 11.1, y en su plataforma digital https://canalonce.mx/.

visibilizar a la comunidad afrodescendiente en México”, señaló Brito Lavalle. Diáspora documenta a detalle la identidad afromexicana, reflejando su crecimiento en regiones de Coahuila, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México, dando pie a nuevos modelos culturales, formas de vida, rituales, gastronomía y arte, como la música y la danza. Esta nueva producción de Canal Once reve-

es inconcebible para cualquiera, el trabajar y no obtener un pago a cambio, y sobre todo, las voces que se están apagando en el cine, ya sea de productores, directores, actores, quienes por esta situación no pueden lograr salir adelante”, finalizó Benítez. México forma parte del Acuerdo Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, al cual se le tiene que pagar una cuota anual, que no se ha cubierto este año y por lo que las coproducciones internacionales están suspendidas hasta que se haga llegar este recurso. La Secretaría de Cultura federal no ha vuelto a hacer pronunciamiento alguno sobre el tema.

Juanes, su historia musical en libro El músico colombiano Juanes, acreedor de múltiples nominaciones y galardones a los premios Grammy y Latin Grammy y éxitos inigualables, tenía presente que lo único que le faltaba tener es un libro, el cual está próximo a ser publicado. El título es 1,576,800,000 segundos y de la autoría del periodista Diego Londoño, en el cual brindará interesantes detalles sobre la vida del cantautor, así como de su carrera musical que inició en el género metal y sigue vigente en el rock y el pop latino. El nombre del libro publicado por Penguin Random House, nace a partir de los 1,576,800,000 segundos que el prolífico cantautor ha vivido en su medio siglo de vida que lo han colocado como uno de los exponentes musicales más grandes de Colombia. En sus páginas a los lectores les espera una prosa vívida construida a través de testimonios en los que se exploran algunos aspectos nada conocidos de Juan Esteban Aristizábal Vásquez, nombre de pila del intérprete. El libro estará a la venta en librerías mexicanas a partir del 1 de septiembre. /24 HORAS


VIDA +

HULU / DISNEY

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

Prey, el mayor lanzamiento

@COBRAKAISERIES

La nueva película que revive la saga del personaje Depredador, es considerada como “el mayor lanzamiento que ha tenido”, según Hulu, plataforma de streaming propiedad de Disney donde tuvo su estreno. Esta declaración llega luego de que en sus primeros tres días arriba de la programación logró más horas de visualización que todas las series y películas contenidas a un lado de la precuela de terror y acción. Disney renunció al estreno cinematográfico de Prey, la cual salió bajo el sello de 20th Century Studios y su estreno oficial fue el 5 de agosto, mientras que en Latinoamérica fue llevada bajo la marca Star. Los eventos de la precuela de Depredador se desarrollan 300 años antes que su película original de 1987 y tiene como escenario una nación Comanche en la que una cazadora excepcional deberá defender a su aldea de un adversario alienígena con varios siglos de avances tecnológicos a su disposición. / 24 HORAS

Nuevo villano en Cobra Kai El actor Sean Kanan volverá a formar parte del universo de Karate Kid para la quinta temporada de la serie Cobra Kai, como Mike Barnes, el villano de la tercera entrega de la saga estrenada en 1983. La tan esperada aparición de Kanan, fue confirmada con la publicación de las fotos del elenco de esta próxima temporada en la que también destaca la incorporación de Alicia HannahKim, como Kim Da-Eun, una formidable sensei surcoreana que influye en los planes de Terry Silver para acelerar la expansión de Cobra Kai. La incorporación del villano se insinuó en los últimos momentos de la cuarta temporada en el que Silver le dice a Kreese que llamará a unos viejos Cobra Kai para que ayuden mientras éste no está, pues fue encarcelado. Esta nueva temporada está por estrenarse en Netflix el próximo viernes 1 de septiembre, y estará compuesta por 10 emocionantes episodios. / 24 HORAS

19


20

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

no se queje de lo que no tiene. Cambie la dinámica de una situación para asegurarse de no calcular mal su destino. Si quiere algo, depende de usted hacer que se haga realidad. Elija vivir un estilo de vida saludable.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

tome un camino original, pero sea honesto consigo mismo con respecto al resultado. Lo que aprenda le ayudará a diferenciar entre lo que quiere y lo que necesita. Ejercer menos presión sobre usted mismo le ayudará a visualizar lo que es posible.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

mantenga la vida simple y las promesas factibles. La ayuda que ofrezca a los demás no será en vano. Acérquese y use la experiencia de vida para alentar a otros a esforzarse a mejorar o a ser lo mejor posible. Aquellos a quienes ayude le corresponderán con amor y gratitud.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

tenga cuidado con las personas manipuladoras. Alguien le hará quedar mal si le da la oportunidad. Use su encanto y sus cualidades para salirse con la suya. Controle cualquier cambio en sus ganancias hasta que obtenga la comodidad financiera que desea.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

aborde su lista de tareas pendientes y ponga fin a los asuntos sin terminar. Un cambio de actitud junto con un enfoque práctico y agresivo le ayudará a generar impulso y despejar el camino para más grandes y mejores oportunidades. Un cambio positivo conducirá a la felicidad personal.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

comuníquese con cualquier persona que pueda arrojar luz sobre una situación. Observar cómo reaccionan los demás le dará una idea de cómo hacer su negocio sin asumir responsabilidades que no le pertenecen. El romance mejorará una conexión personal.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

la verdad importa; ofrezca solo lo que sabe que puede manejar y pase más tiempo con personas que probablemente lo defiendan en un momento de necesidad. Las actividades educativas le ayudarán a modificar sus planes para adaptarse.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

evitará sorpresas no deseadas en su búsqueda del éxito si repasa cada detalle explícitamente. Elija la sencillez y la moderación en lugar de tratar de causar una buena impresión. Sea usted mismo y descubrirá dónde se encuentra.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

evitará quejas si no se hace cargo de cosas con las que no está familiarizado. Concéntrese en las mejoras personales y en verse y sentirse lo mejor posible. Si no se ajusta a su rutina ignore lo que otros hacen o sugieren.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

considere cómo incrementar sus habilidades y descubrirá cómo ganar dinero extra. Manténgase al día con los tiempos y la tecnología, y esté al tanto de las tendencias financieras y las inversiones que elevan su perfil y su capacidad de expandir sus actividades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Y

DLD EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES ALAN HERNÁNDEZ

La banda de rock mexicano, DLD prepara su especial regreso al escenario del Domo de Cobre, el próximo sábado con un set que reunirá música de todas sus épocas. “A título personal siento mucha emoción como la vez pasada que estuvimos ahí, el sentimiento es exactamente el mismo porque a final de cuentas es una experiencia nueva”, declaró Francisco Familiar, vocalista, quien agregó durante la conferencia de prensa para hablar de esta fecha que es “como encontrarte con un viejo amor con el sentimiento de la primera vez”. Por su parte el guitarrista, Erik Neville compartió qué: “Durante siete años estuve fantaseando y esperando este regreso y me decía a mí mismo que si no sucedía, podía morir en paz porque alguna vez ya había logrado pisar ese escenario tan importante, y hoy a unas horas de la noticia de que los boletos se agotaron, la emoción es todavía más grande”. Esta gira que la banda realiza es para poder dar promoción al álbum Trascender el cual se quedó pen-

EL PRECIO DE LA FAMA

Bad Bunny impacta al mundo de la música ahir está contento por la evolución que mostraron los alumnos de La Academia; como conductor trató de ser él mismo, fue difícil aprender a leer el prompter y escuchar las indicaciones por el chícharo, ya que no tenía experiencia. Al principio sintió que era una pesadilla, pero por fortuna, logró salir adelante. Lola Cortés comenta que quedó decepcionada de esta generación de

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

mantenga en secreto cómo se siente o quién le disgusta. Evite involucrarse en situaciones que exijan demasiado de usted o que hagan que reaccione de forma exagerada o se exceda. Encuentre una buena manera de decir no a algo que no es atractivo.

La Academia, porque hubo muy malas voces y se inclinaron por la gente que creyeron les daba más rating y no hay que perder de vista que es una escuela de canto. La gran final será este fin de semana. Laura Bozzo tuvo que reconocer el triunfo de su enemiga Ivonne Montero y fingir que le dio gusto que haya sido la ganadora en La casa de los famosos 2. Yolanda Andrade se hizo un tratamiento hace tiempo y ahora se ven los

resultados, luce espectacular y durante su participación en La casa de los famosos 2, permitió que su arreglo fuera más glamuroso y valió la pena. Cristian Castro confiesa que se fue de México en 1994, porque lo asaltaron cuatro veces, le robaron el coche, el reloj y entraron a su casa ocho personas armadas. El cantante reconoce que es un país hermoso, pero muy inseguro. Se encuentra feliz por el resultado del programa Canta conmigo ahora

OCESA

comuníquese con personas con las que se sienta cómodo trabajando y formará un grupo que le ayudará a marcar la diferencia. Su determinación valdrá la pena y le ofrecerá información sobre interesantes alternativas a su forma de trabajar y de vivir.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

@BADBUNNYPR

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

diente de sonar en vivo debido a la pandemia, pero además se suman temas como El accidente y Está bien, los cuales son sus lanzamientos más recientes, en cuanto a ello el bajista, Edgar Pijey Hansen, dijo que: “Estamos desempolvando canciones de todos los discos, hemos hecho caso a las peticiones sobre algunas canciones que la gente quiere escuchar y queremos que para ellos sea una noche tan mágica como para nosotros, así que pueden esperar éxitos en general y lo nuevo que nos emociona mucho tocar”.

Por otro lado, Neville agregó que “no tendremos invitados para las canciones, pensamos en pasarla bien entre nosotros, disfrutas este regreso, pero sí tendremos la participación de TURF, una banda de Argentina con la que hemos tenido buena relación e hicimos una colaboración para el cover de Lamento boliviano, de los también argentinos, Alcohol Etílico”. Además de este icónico concierto el 13 de agosto, la banda ya prepara su nuevo álbum que lleva el título de 8, el cual se encuentra en los últimos pasos para poder ver la luz.

que hizo en Argentina, falta verlo vestido de mariachi, con todo y bigote. Cynthia Klitbo no echó marcha atrás y ratificó la denuncia en contra de Juan Vidal por violencia doméstica; Juan continúa con la orden de restricción y no puede acercarse a Cynthia, quien asegura que llegará hasta las últimas consecuencias. Bad Bunny es uno de los artistas más escuchados a nivel mundial. El cantante lleva pocos años en la música y ha logrado lo que muchos no han podido, después de la pandemia, las estrellas retomaron su carrera. Entre ellos Drake, BTS, Kendrick Lamar, Beyoncé o Harry Styles. Sin embargo, ninguno de ellos se acerca a Bad Bunny, ya que el puertorriqueño logró tener el álbum más vendido de los últimos dos meses y fue el artista más escuchado tanto en Spotify como en YouTube. Bad Bunny ha vendido más de 1.4 millones de copias del material Un verano sin ti y generó casi 3 mil millones de reproducciones.

Las canciones de Bad Bunny están en el top 100 de Spotify por encima de los ya mencionados, además de Olivia Rodrigo, Kendrick Lamar y Post Malone. Bad Bunny venció solo a todos los sellos discográficos que tienen a muchos artistas, que ni juntos pudieron lograr lo que Benito. Donde hubo fuego es la serie donde participaron Eduardo Capetillo y Esmeralda Pimentel, la actriz está en México haciendo promoción, luego de pasar una temporada en España grabando con William Levy, a quien considera un gran compañero. Tengo un pendiente: Mónica Naranjo y Gloria Trevi triunfaron en España en la gala Starlite; para la mexicana fue su primer encuentro con ese público y agradece que Mónica le haya abierto las puertas. La cantante espera que sea el inicio de una serie de conciertos en Europa, ¿creen que lo logre? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Trueque Chucky-Cristiano se cocina como una opción De acuerdo con varios medios italianos, el Napoli y el Manchester United estarían en negociaciones para llevar a cabo un trueque entre Hirving Lozano y Cristiano Ronaldo. El equipo napolitano quiere regresar a Ronaldo a la Serie A, mientras que el Chucky llegaría a los Reds Devils en una operación que beneficiaría a todos, pues el mexicano daría el brinco a un grande de Europa y CR7 tendría su deseo de jugar Champions. De momento no hay nada oficial, pero podría darse más información en los próximos días. /24 HORAS

LA DEL DÍA

CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE

GRAND SLAMS GANADOS

UEFA SUPER CUP Real Madrid vs. E. Frankfurt

14:00h.

POR LA SUPREMACÍA DE EUROPA

TORNEO TOTAL Australian Open 7 (2003, 2005, 2007, 2009, 2020, 2015, 2017) Roland Garros 3 (2002, 2013 y 2015) Wimbledon 7 (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016) US Open 6 (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014)

Nunca me gustó la palabra retirada. Pienso en ello como una transición y quiero utilizarla de forma adecuada, porque es una palabra muy específica e importante para mucha gente”

Perfil SERENA WILLIAMS PRICE Edad: 40 años (26 de septiembre de 1981) Nacionalidad: estadounidense (Saginaw, Michigan) Récord de su carrera: 855-152 Mejor ranking: 1° (junio 2010) Ranking actual: 236° (marzo 2022)

Serena Williams

Se disputa el primer título de la temporada y será la oportunidad para que los Merengues confirmen el gran momento que viven en Europa, o para que el Eintracht dé la sorpresa y le arrebate el trofeo al máximo ganador de la Champions League.

COPA DEL MUNDO FEMENIL SUB-20

Alemania vs. Colombia N. Zelanda vs. México

12:00h. 15:00h.

AFP

COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL

19:30h. 19:30h.

COPA SUDAMERICANA CUARTOS DE FINAL VUELTA

Ceará vs. São Paulo

17:15h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Reds Rays Nationals Angels Yankees Giants Marlins Blue Jays Guardians Braves White Sox Rangers Cardinals Pirates Twins

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Mets Brewers Cubs Athletics Mariners Padres Phillies Orioles Tigers Red Sox Royals Astros Rockies D-Backs Dodgers

12:10h. 13:10h. 13:20h. 14:37h. 15:10h. 15:10h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:10h. 19:10h. 19:10h. 19:40h. 20:40h. 21:10h.

ABIERTO DE MONTREAL SEGUNDA RONDA E. Ruusuvuori Marin C. Ruud T. Paul M. Sakkari J. Pegula Y. Putintseva Q. Zheng

ATP vs. vs. vs. vs.

WTA vs. vs. vs. vs.

H. Huerkacz K. Khachanov A. Molcan C. Alcaraz S. Stephens A. Muhammad P. Badosa O. Jabeur

SERENA WILLIAMS, MÁXIMA GANADORA DE GRAND SLAMS EN LA ERA ABIERTA, PERFILA PUNTO FINAL A SU CARRERA DESPUÉS DE SU PARTICIPACIÓN EN EL US OPEN

toy evolucionando al alejarme del tenis, hacía otras cosas que son importantes para mí”. “Desgraciadamente no estaba preparada para ganar Wimbledon este año y no sé si estaré preparada para ganar en Nueva York. Pero lo voy a intentar”, indicó Serena. Su última victoria en individuales en el circuito WTA fue en junio de 2021, en la tercera ronda de Roland Garros y su último título fue en el Abierto de Australia de 2017. Desde entonces persigue en vano su título 24 que le permitiría igualar el récord de la australiana Margaret Court. /24 HORAS

AFP

Talleres vs. Vélez Palmeiras vs. A. Mineiro

Serena Williams dejó entrever la posibilidad de su retiro, pues mencionó “la cuenta atrás ha comenzado”. Su adiós significa dejar atrás una carrera de más de 25 años, en la que conquistó 23 títulos de Grand Slam, haciendo historia en este deporte. “Llega un momento en la vida en el que tenemos que decidir tomar un nuevo camino. Siempre es un momento difícil cuando amamos tanto lo que hacemos. Y Dios sabe que amo el tenis. Pero ahora la cuenta atrás ha comenzado”, explicó la estadounidense en una entrevista para la revista Vogue. La exnúmero uno del mundo no dijo cuándo podría ser su retiro, pero el US Open, el cual conquistó hasta seis veces y en el que participará este año, parece ser el lugar idóneo para el adiós. “Nunca me gustó la palabra retirada. No tengo la impresión de que sea una palabra moderna. Pienso en ello como una transición y quiero utilizar esa palabra de forma adecuada, porque es una palabra muy específica e importante para mucha gente”, comentó Williams. Además, dejó en claro que ser madre por segunda ocasión es una de las cosas que desea y subrayó que el volver a quedar embarazada siendo deportista es algo que prefiere evitar. La tenista de 40 años señaló que su decisión se basa en una evolución de su persona, “es-

DOMINANTE. Serena dominó el inicio de este siglo en el tenis femenil con autoridad y ante una baja natural de facultades, considera pasar a otra etapa.

SIN SANCIÓN PARA RODGERS Luego de dar a conocer que Aaron Rodgers consumió ayahuasca, una bebida alucinógena, durante un retiro en temporada baja, no se considerará una violación de la política de drogas de la NFL por lo que no habrá sanción. El quarterback mencionó que el retiro le dio “un aprecio profundo y significativo por la vida, supe que nunca volvería a ser el mismo”. Esta experiencia le habría ayudado a su carrera deportiva para cumplir grandes éxitos ese año.

El jugador y estrella de los Packers visitó Perú en 2020 y señaló que el ritual le ayudó bastante. “Realmente siento que esa experiencia me allanó el camino para tener la mejor temporada de mi carrera”, reveló en The Aubrey Marcus Podcast. Brian McCarthy, portavoz de la NFL, señaló que no habría provocado un resultado positivo en la prueba ni en las políticas de abuso de sustancias para mejorar el rendimiento.

“La NFL y el Sindicato de Jugadores establecieron una lista de sustancias prohíbidas en el acuerdo colectivo de trabajo y la ayahuasca no está en ella, por ende Rodgers no incurrió en falta alguna”, explicó McCarthy. Cabe destacar que la ayahuasca se define como una bebida psicoactiva que es originaria de América del Sur y que se utiliza a menudo con fines religiosos, medicinales y en rituales. /24 HORAS


DXT

22

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL VUELTA

1-0

Corinthians

AFP

Flamengo

FOTOS: CORTESÍA DIABLOSROJOSMX

COPA SUDAMERICANA CUARTOS DE FINAL VUELTA

3-0 4-1

Nacional D. Táchira

EXPECTATIVAS. Diablos Rojos ven muy cerca el título 17 de su historia, aunque tendrán que ser muy cautos para lograr su objetivo y consolidar el sueño.

El buen nivel tras haber cerrado de gran manera y en primer lugar de la Zona Sur, le da a Diablos Rojos una gran motivación ante El Águila, su primer rival de playoffs @ACGOFICIAL

DANIEL PAULINO

MLB

TEMPORADA REGULAR

2-4 5-1 9-7

Royals Tigers Red Sox

@REDSOX

White Sox Guardians Braves

ABIERTO DE MONTREAL RONDA DE 64 ATP

GANADOR T. Fritz Y. Nishioka C. Norrie F. Tiafoe H. Ruine N. Kyrgios M. Cilic T. Paul

PARCIALES 6-1 y 6-3 6-2 y 6-3 6-4 y 6-4 6-7, 7-6 y 6-3 6-3 y 7-5 6-4 y 6-4 6-3 y 6-2 6-4 y 6-4

GANADOR B. Bencic K. Kanepi S. Zhang A. Anisimova C. Giorgi E. Mertens C. Gauff S. S. Tormo

PARCIALES 6-4 y 6-2 7-4 y 3-0 6-1 y 6-3 6-1 y 6-3 7-6 y 6-2 7-6 y 6-1 6-1 y 6-3 7-6, 2-6 y 7-6

WTA

PERDEDOR A. Murray B. Paire B. Nakashima B. Bonzi F. Fognini S. Báez B. Coric V. Pospisil PERDEDOR T. Martincová N. Osaka C. Bucsa C. Zhao E. Raducanu A. Bondár M. Brengle C. Liu

Los Diablos Rojos del México se declararon listos de cara al inicio de la postemporada y su primera serie que arranca hoy ante el Águila de Veracruz, tras terminar la fase regular como el mejor equipo de la Zona Sur. En conferencia de prensa el mánager, Juan Gabriel Castro, así como los jugadores, Henry Sosa y Moisés Gutiérrez, dijeron estar preparados para arrancar la fase eliminatoria en búsqueda de la decimoséptima corona de la Liga Mexicana de Beisbol. Castro habló sobre el conato de bronca que hubo en el juego ante los Guerreros, admitiendo que no es la imagen ni la filosofía que ellos promueven, asegurando que es un tema que ha quedado resuelto. “Fue algo que se nos fue

A partir de 2023, los equipos de la Liga MX y de la MLS se enfrentarán en la Leagues Cup, un nuevo torneo oficial registrado ante la Concacaf y el ganador obtendrá un boleto para la Concachampions. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, adelantó en la conferencia previa al All-Star Game que se jugarán un total de 77 partidos y todos serán en territorio estadounidense. “A partir del año que viene, vamos a jugar un torneo único en el mundo, es un torneo oficial. El que gané este torneo va a ir a dieciseisavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, que puede ir al Mundial de Clubes”, mencionó Arriola. Para este año, este torneo ya se comenzó a disputar, aunque sólo como partidos amistosos, donde el América, el Guadalajara y Atlas han tenido actividad, y solo se disputaron cinco encuentros.

un poco fuera de control, se habló en el clubhouse, dimos la vuelta a la hoja y ahora nuestro propósito es estar listos para el primer juego de la serie”, indicó. Para el juego 1, el dominicano Henry Sosa será el abridor para lanzar ante Veracruz, equipo al que enfrentaron seis veces durante la temporada regular con un saldo de 5 a 1 en favor de los Diablos. “La principal razón por la que Henry va a arrancar, es porque va a ganar. Existe la confianza en él, es un lanzador de mucha experiencia, que sabe realizar su pitcheo analizando su propio juego y es la mejor pieza para comenzar la serie” enfatizó el entrenador. Moisés Gutiérrez, segunda base y uno de los principales líderes bateadores del equipo, afirmó estar contento con su temporada luego de haber conseguido el registro

personal de 500 hits en la LMB, principalmente por el orgullo que le significó a su padre, fanático de toda la vida de la Pandilla Escarlata. En entrevista para 24 HORAS,el campocorto Juan Carlos Gamboa afirmó que hay respeto para todos los demás equipos de la división y la postemporada en general y señaló que irán partido a partido.

“Vamos a jugar tratando de llevar las series a la menor cantidad de juegos posibles” señaló el pelotero mexicano. El primera base, Roberto Ramos, también recalcó que más allá de fortalezas defensivas u ofensivas, la confianza de este equipo es la parte más fuerte para este cierre de temporada.

UN TORNEO EXTRA Don Garber, comisionado de la MLS dijo que “la nueva Leagues Cup será un intenso torneo al estilo de la Copa del Mundo de un mes de duración, establecerá nuevos estándares de lo que es posible entre las dos ligas y mostrará aún más a nuestros jugadores y clubes a una audiencia global”. De acuerdo con la página oficial de la liga de los Estados Unidos “tanto la MLS como la Liga MX pausarán sus respectivas temporadas durante un mes durante el verano para jugar Leagues Cup”. El campeón del torneo obtendrá la clasificación automática para los octavos de final de la Concachampions y los que culminen en segundo y tercer lugar, se clasificarán para la ronda inaugural de dicha competencia. /24 HORAS

CORTESÍA LIGAMX

A. Goianiense I. del Valle


DXT

POR LA GLORIA EUROPEA El Real Madrid arranca su temporada oficial y ya va en busca del primer título: la UEFA Super Cup, en la que parte como favorito en el duelo en Helsinki ante el Eintracht Frankfurt, campeón de la Europa League. El conjunto merengue, cuatro veces ganador de este torneo, no guarda un buen recuerdo de su última Supercopa, ya que perdió en 2018 ante el Atlético de Madrid (4-2). Ahora, con la confianza por las nubes, tendrá la gran oportunidad de refrendar porque es el mejor equipo de Europa. “Vamos a luchar por ganar todas las competiciones esta temporada. Ganar las seis es un reto mucho más complicado. Lo que es posible es lucharlas, intentarlo sí que lo vamos a hacer, pero ganarlas no lo sé porque es muy complicado”, mencionó Carlo Ancelotti en la conferencia previa al encuentro. Mientras que el Eintrac ht Frankfurt se ha reforzado para el nuevo curso, incorporando especialmente a Mario Götze y al argentino Lucas Alario, con lo que no será un rival sencillo para el equipo español.

Real Madrid y Eintracht Frankfurt se enfrentan en busca de su primer trofeo esta temporada; aunque los Merengues son favoritos, las Águilas quieren firmar la hazaña

CARA A CARA. Real Madrid y Eintracht buscan la primer gran alegría de la temporada que inicia y llevarse la Supercopa de Europa sería una motivación grande para sus aspiraciones.

Santos Borré también habló ante los medios y mencionó que “hay que disfrutar este momento y lo que se

hizo la temporada pasada, lo que el equipo consiguió como grupo el año pasado. Tenemos ahora el lindo

privilegio de jugar este partido”. Aunque el Frankfurt llega con más rodaje que el Real Madrid, pues

Un gol del mexicano Erick Gutiérrez fue vital para que el PSV venciera al Mónaco y entrara a los playoffs en busca de un lugar en la Champions League. El marcador global fue 4-3 con una gran actuación de Luuk de Jong. El triunfo en el alargue no pudo haber sido posible sin la gran anotación de Erick Gutiérrez. El equipo de los Países Bajos estuvo a punto de perder en tiempo regular, pero un cabezazo del mexicano en el 90’ dio el empate que obligaría al tiempo complementario. En el primer partido de la tercera ronda de clasificación, el PSV fue víctima de sus propios errores y apenas consiguió el empate en Francia, con ello, estaba obligado a sacar el triunfo frente a su gente. En el Philips Stadion, el equipo neerlandés se fue adelante en el marcador con un gol de Veerman (21’) aunque no supieron mane-

AFP

GUTI IMPULSA AL PSV

jar la ventaja; Maripán (58’) y Ben Yedder (70’) le daban la vuelta en el marcador a favor del Mónaco. Todo indicaba que los Granjeros quedarían fuera, pero no contaban con el mexicano, pues en la parte final, Guti logró vencer la puerta de

Nübet y empatar el marcador para obligar al alargue. En el segundo tiempo extra, el histórico delantero de este equipo, Luuk de Jong, se haría presente con el sello de la casa, centro y cabezazo para firmar la voltereta y poner el

marcador global 4-3. Con ello, Ruud van Nistelrooy logra su primera hazaña con el equipo, al clasificar a los Playoffs al PSV, ahora tiene todo a su favor para que vuelva a la Champions League esta temporada. /24 HORAS

CORTESÍA @EINTRACHT

23

CORTESÍA @EINTRACHT

CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

ANTECEDENTE BLANCO La única vez que el Real Madrid y el Eintracht Frankfurt se enfrentaron fue en 1960, por la final de la Copa de Europa, ahora Champions League; los Merengues golearon 7-3 a las Águilas para lograr su quinto título de campeón en el Viejo Continente

ya ha disputado dos partidos oficiales, aún hay dudas sobre el desempeño del equipo. Pues a pesar de ganar en la primera ronda de la Pokal, fue arrollado por el Bayern München en el primer encuentro de la Bundesliga. En caso de ser campeón, el Real Madrid lograría su quinto título en la Supercopa de Europa (2002, 2014, 2016 y 2017), y alcanzaría en lo alto al Barcelona y el AC Milan, que lograron cinco cada uno. El Eintracht, por su parte, es un debutante en esta competición. Hasta ahora el único club alemán en levantar este trofeo fue el Bayern München, que lo hizo en dos ocasiones (2013 y 2020). /24 HORAS

Cambio en la inauguración A unos meses de celebrarse la Copa del Mundo 2022, la FIFA tendría pensado cambiar el partido inaugural, pues de acuerdo con varios medios internacionales, el encuentro entre Qatar y Ecuador se jugaría el 20 de noviembre, adelantando el comienzó del Mundial y este se disputaría después de la ceremonia de inauguración, esto con el objetivo de mantener la tradición de que la selección anfitriona sea la primera en jugar. En un comienzo y con base al sorteo que se realizó, Senegal y Países Bajos serían las primeras selecciones que se enfrentarían y después vendría el show de apertura de la justa mundialista. De momento no hay una pronunciación oficial del máximo organismo a nivel mundial del futbol sobre este tema, aunque la modificación del primer partido del Mundial, no cambiaría los planes para que se realicen los demás encuentros. /24 HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022

El Tri Femenil Sub20 inicia su camino en el Mundial de la categoría en Costa Rica ante Nueva Zelanda MEJORES PARTICIPACIONES DEL TRI SUB-20 EDICIÓN Japón 2012 Papúa Nueva Guinea 2016 Alemania 2010 Canadá 2022 Canadá 2014 Francia 2018

LUGAR sexto séptimo octavo onceavo onceavo onceavo

En caso de que el conjunto tricolor supere la fase de grupos, se podría encontrar a Brasil, España, Australia o a las mismas anfitrionas.

El primer objetivo es que el equipo pueda dominar esta emoción de estar a horas del debut, estar en este escenario mundialista y desempeñarnos de mejor manera”

A DISFRUTAR EL MOMENTO

Ana Galindo, entrenadora de la selección mexicana femenil, aseguró que así como es una buena carga de responsabilidad acudir al Mundial y representar al balompié nacional, también es un momento que sus jugadoras deben disfrutar. “Significa mucha responsabilidad de representar a nuestro país de la mejor manera, mucha emoción de este debut que hemos soñado por mucho tiempo. Veo al equipo listo para competir, lo único que les puedo decir es que disfruten por lo que han trabajado tanto. Hoy tenemos esta oportunidad de seguir creciendo, les pido que disfruten esta fiesta que inicia el día de mañana (hoy)”, señaló. /24 HORAS

Ana Galindo,

entrenadora nacional

CORTESÍA MISELECCIONFEMENIL

Hoy arranca la participación de la Selección Mexicana Femenil Sub20 en el Mundial de dicha categoría frente al combinado de Nueva Zelanda, conjunto frente al cual parte como favorito. El conjunto dirigido por Ana Galindo participará en su séptima edición consecutiva dentro de esta categoría y buscarán mejorar el historial del “tri” en dicho certamen, pese las polémicas que rodearon la preparación final de este equipo y que culminaron con la destitución de Maribel Domínguez, como entrenadora a dos semanas del arranque del torneo. La entrenadora y exfutbolista de 43 años fue retirada de su cargo junto a su cuerpo técnico a dos semanas de iniciar la justa mundialista, luego de que se presentaran denuncias el pasado 18 de julio por parte de algunas jugadoras, por presuntos acosos. Más tarde y tras una investigación interna, la Federación Mexicana de Futbol hizo oficial su salida por falta de liderazgo. El conjunto mexicano hará su debut ante Nueva Zelanda en el estadio Alejandro Morera Soto. Además de Nueva Zelanda, el Tri comparte grupo con Colombia (agosto 13) y con Alemania (agosto 16) en el sector B del Mundial Femenil Sub-20.

UN CHARRO EN POLONIA cedido por el famoso Club de Futbol América. Santiago, bienvenido a Legnica y suerte en el verde-azulrojo”, fue el mensaje con el Meidz le dio la bienvenida al Naveda. Santiago llamó la atención al club desde su participación en el torneo Maurice Revello, antes conocido como Esperanzas de Toulon. A partir de ahí, el equipo polaco comenzó los acercamientos, primero con la directiva de las águilas, para hacerse de los servicios del futbolista mexicano

El defensa aún tiene contrato vigente con el América hasta 2023, por lo que los azulcremas acordaron un préstamo por el tiempo restante y, con la opción de compra, dieron la posibilidad de que Naveda se quede en Europa. Santi ya viajó a Polonia para concretar su fichaje, presentar las pruebas médicas con su nuevo club y posteriormente firmó el contrato que lo adjudica como nuevo futbolista del equipo de Legnica. Naveda debutó con el América en 2021, cuando Santiago Solari aún estaba al frente, y con la llegada del Tano Ortíz no ha sido considerado por el técnico. /24 HORAS

Fichando como ricos LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

P

or parecido que es a la vida, por similar que llega a ser a nuestra existencia, en este sentido el futbol es muy distinto. Como ha sido evidente a lo largo del presente mercado veraniego de transferencias en Europa, en el futbol el aristócrata en bancarrota y el viejo rico caído en la ruina, se puede convertir de la noche a la mañana otra vez en millonario… o al menos así gasta. Salimos de la temporada pasada con la cer-

teza de que el FC Barcelona apenas podría remozar un plantel notablemente pauperizado. La falta de recursos de un colectivo incapaz siquiera de competir en la Europa League se conjugaba con unas finanzas quebradas. Para colmo, con el nuevo control financiero de la liga española que impide inscribir futbolistas a clubes que no demuestren generar lo suficiente para el despilfarro de esos sueldos y montos de traspasos. Ante los primeros nombres de fichajes anunciados, asumimos que el Barça no pasaría de esa línea un tanto por debajo de lo destacable y siempre con refuerzos a coste cero: Andreas Christensen y Franck Kessié. Luego vino la arremetida por un muy buen futbolista como Raphina, ex del Leeds United, y supusimos que con esos 50 millones de dólares se acababan las posibilidades blaugranas.

A continuación, uno de los mayores cracks de la actualidad y mayores goleadores de la historia, Robert Lewandowski, a quien no tardamos en añadir a uno de los mejores defensores del momento, Jules Koundé. Mientras tanto, nos íbamos enterando de los malabares que su directiva consumaba: bajo el eufemismo de palancas, ir vendiendo el futuro del club, ir gastando lo que no se tiene aún más ya se tendrá en varios años; si tal porcentaje de derechos televisivos del próximo lustro de siglo, si otro activo, si tal proporción de los estudios del club, hasta acumular unas tres centenas de millones de dólares. Y, de pronto, por si faltara, ahora suena Bernardo Silva, uno de los jugadores más brillantes de la temporada anterior, quien además posee contrato de larga duración con Manchester City, lo que imposibilita que sea rematado o sometido a rebajas. Alguna vez, más de dos décadas atrás, el Real Madrid también estuvo quebrado y salió del inframundo vendiendo lo que ingresaría

AVENTURA. Naveda llega a un país en el que no le ha ido muy bien a los futbolistas mexicanos; el canterano azulcrema confía en cambiar ese historial. CORTESÍA SANTI NAVEDA

Santiago Naveda se convirtió en nuevo futbolista del Miedz Leganika, equipo de la primera división de Polonia. El anuncio oficial se hizo en redes sociales del equipo, con un video en el que se ve al mexicano dominar un balón con un sombrero de charro. El canterano del América probará suerte en Europa y su contrato con los polacos será por un año, en calidad de préstamo con opción a compra. “Un volante defensivo mexicano de 21 años llega a nuestro equipo

a futuro, así como relanzándose por la concesión del cambio de derecho de suelo de sus viejas instalaciones en el norte de la capital española. Gracias a esa recalificación, pudo erigir sendas torres y lograr un negociazo. Al observar las torres tan imponentes, hoy imprescindibles en la panorámica madrileña, también vemos el renacer de un club que desde ese borrón y cuenta nueva vive con finanzas impecables. Esa absurda magia tiene el futbol: aquí el aristócrata venido a pordiosero no tarda en deslumbrar con los ceros que añade a sus cheques y con los lujos que se da. Hoy el Barça, incluso sin saber si lo de Bernardo Silva se cierra, es candidato a todo. En cuanto a su futuro hipotecado, lo dicho, es futuro, hasta entonces ya se verá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.