DEBUT DESABRIDO
DXT P. 22
México suena a lo grande
EJEMPLAR GRATUITO Los tenores mexicanos Fernando de la Mora, Ramón Vargas y Javier Camarena unirán sus voces en un concierto único en Puebla VIDA+ P.18
SECTOR SALUD DEJÓ DE GASTAR 16 MIL MDP
@MISELECCIONFEM
Pese a dominar gran parte del encuentro, México no pasó del empate ante Nueva Zelanda en el Mundial Femenil Sub-20; si no gana a Colombia, queda al borde de la eliminación
@diario24horas
RAMONVARGASTENOR / CUARTOSCURO
diario24horas
Subejercicio impacta a vacunación de niños
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022 AÑO XI Nº 2748 I CDMX
Pese a que México presenta un rezago en la inoculación de menores de edad, la actual administración sólo ha gastado 27% de los recursos presupuestados para el Programa de Vacunación, de acuerdo con el más reciente reporte semestral de la Secretaría de Hacienda. En plena pandemia, otros de los proyectos con subejercicios son prevención y control de enfermedades, salud materna, sexual y reproductiva, así como la atención de sobrepeso y vigilancia epidemiológica MÉXICO P. 3
Los narcobloqueos en el Bajío son consecuencia de que las autoridades federales, estatales y municipales están rebasadas y los grupos de la delincuencia ya no les temen, advierte investigador de la UdeG; Alfaro confirmó un delincuente muerto y cinco detenidos ESTADOS P. 10
AFP
El ‘terrorismo urbano’ de delincuentes crece en Jalisco
AFP
PREVÉN QUE RECESIÓN EN EL PAÍS SERÁ LEVE NEGOCIOS P. 16 ZOZOBRA EN COAHUILA. Un buzo y un minero entraron al pozo 4 para explorar y analizar el rescate de los obreros atrapados en Sabinas. Sin embargo, salieron ante el riesgo de colapso. Familiares esperan con cautela ESTADOS P. 11
CICLOVÍA DE IZTACALCO, EN EL OLVIDO
6,890,549 CONFIRMADOS
14,841 más
CASOS ACTIVOS, del 7 al 10 de agosto
107,858
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Aunque ya el propio presidente López Obrador reconoció que difícilmente alcanzará la aprobación de las iniciativas de reformas constitucionales que se fijaron como prioritarias. En la Cámara de Diputados, legisladores de Morena, PT y Verde se aplican en la defensa de la iniciativa de reforma presidencial, que llegó al Legislativo el 25 de abril, y que pretenden subirla al pleno en el periodo que inicia en septiembre, con el objetivo máximo de desaparecer a la autoridad electoral, al INE. DOLORES COLÍN PÁGINA 5
90,638
P. 3
328,525 88,126
DEFUNCIONES
86,633
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
CDMX P. 7
Corea del Sur dona 500 mil dosis pediátricas GIBRÁN VILLAREAL
Inaugurada en marzo de 2020, con un costo de 2.9 mdp, la alcaldía delimitó el ciclocarril con 353 postes, de los cuales no queda ni uno
88 más
VIERNES 12 DE AGOSTO Tormenta
240C 140C
XOLO ♦ ENCARGO
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Reto electoral
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, confirmó que asistirá el próximo 23 de agosto al Parlamento Abierto de la Reforma Electoral, en el que se espera que haga una férrea defensa de las bondades de ese organismo, además de presentar un diagnóstico de lo logrado desde la reforma de 2014. Hay quienes dicen que también habrá horas de críticas. ¿Será?
El extraño caso del AICM
MORENO SIGUE AL FRENTE: PRI
Vaya asunto el del robo, desaparición, extravío o vaya usted a saber qué pasó con un helicóptero en el AICM, en el que todos miran para otro lado al momento de dar explicaciones. Ya la AFAC aclaró que el 21 de julio se registró el último plan de vuelo de la aeronave y su destino era el Ajusco, pero... ¿Saben si llegó realmente al Ajusco? Si no fuera así, ¿andan volando helicópteros por aquí y por allá sin que nadie sepa nada o pueda hacer algo? Ayer, además, se supo que la Fiscalía de Morelos indaga como secuestro la desaparición de Jesús Silvestre Ríos, dueño del aparato. Si alguien pensó que no podía ir peor el AICM, pues que lo piense dos veces. ¿Será?
VERSIÓN DIGITAL
Le quitan a Alito mando de Comisión de Gobernación
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
25 20
os en EU
entre los afroamericanos
Tasa de muertes por grupo Tasa estandarizada por categoría
Primera ola El aumento de las muertes vinculadas a prescripciones médicas se comenzó a registrar a fines de los 90
superó en 2020 las de los
blancos
(por 100,000 personas) Segunda ola Aumento de las muertes por sobredosis
Tercera ola Aumento de las muertes por opiáceos sintéticos
Blancos
15 Amerindios o nativos de Alaska
10
Afroamericanos
5 Asiático o isleño del Pacífico 1999 00
02
04
06
Tasa de muertes en todos
Hispanos
08
los grupos Tasa estandarizada (por 100,000 personas)
10
12
14
4
16
18
20
Opiáceos sintéticos salvo la metadona (Incluye el fentanilo)
12 8
Opiáceos con prescripción Incluyendo los naturales, los semisintéticos y la metadona
1999 00 02 04 Fuente: CDC National Center for Health
06 08 Statistics/Lancet
Heroína
10
12
14
16
18
20
EL IMPACTO
80 000 muertes
tituladas “Las caras del fentanilo”, donde se ven los rostros de decenas de personas que recientemen te perdieron la vida a causa de esta “Makayla. 16 por siempre”, droga. se lee en una de ellas. Makayla Cox, una destacada estudiante de secundaria del de Virginia, pensó que estado estaba tomando un medicamento para tratar dolores y ansiedad que su amiga le había conseguido. La pastilla que consumió a tan solo dos semanas
“Por el tiempo que sea necesario”: Macron y Boris reafirman apoyo a Ucra nia
ellos este tipo de sustancias por medio de las plataformas que más utilizan: Snapchat, TikTok e Instagram, usando emoticones como códigos. El opiáceo oxicodona puede ser publicitado como La crisis de opiáceos en el terri- dio pelar; Xanax, una banana a metorio ha alcanzado proporcione una benzodiaces pina usada para tratar catastróficas, con más la ansiedad, de 80 mil como una barra de chocolate; y muertes por sobredosis tan solo Adderall, una durante el año pasado, en anfetamina que actúa su ría causadas por sintéticos mayo- como estimulante, como un tren. ilícitos Pero los menores de edad como el fentanilo. no son los únicos sobre los que En el caso específico de se cierne los ado- la amenaza. En lescentes, el narcotráfic o ha en- por sobredosis 2020, las muertes contrado una forma de aumentaron 44% acercar a entre los afrodescend ientes, espede haber cumplido 16 años, resultó ser 100% fentanilo, y que la mató casi de inmediato.
Por otro lado, el resumen de la llamada, publicado por el del Elíseo, usó un lenguaje Palacio distinto y resaltó temas adicionales . En el comunicado francés, la oficina de Macron reiteró que los dos políticos “reafirmaron su determinaci ón de apoyar a Ucrania por ALONSO el tiempo que sea necesaTAMEZ rio”, así como mantener la coordinación para cubrir 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA las necesidades humanitaTwitter: @Alonsotamez rias, militares y económicas de los invadidos. El presidente de Francia, EmmaEn tanto, el gobierno nuel Macron, y el primer ministro francés resaltó el apoyo británico, Boris Johnson, reafirde ambos “a los esfuerzos maron el apoyo de sus países europeos para permitir pueblo ucraniano y al gobiernoal la exportación de volúmenes cabezado por el presidente en(de producción agrícola dímir Zelenski. Esto, duranteVolo- de que la comunidad internacional ucraniana) por carreteras una continúe apoyando a los conversación telefónica y ríos, en ucranianos. el marco el pasado de las ‘rutas solidarias’”. De igual forma, coincidiero martes 9 de agosto. que los esfuerzos del Reino n “en Esta iniciativa de la Unión Europea La oficina de Johnson, quien Unido (UE), anunciada será y Francia para entrenar en mayo sustituido a inicios de septiembre pasado, y equipar tiene como objetivo las tropas ucranianas estaban a por la secretaria de Estado mar- nia a exportar sus ayudar a Ucrapara cando una diferencia significativa productos. Y es Asuntos Exteriores del Reino que tras el bloqueo de los do, Liz Truss, o el ex canciller Uni- en la guerra”, y que Occidente no puertos ucranianos en el Mar de la puede bajar el ritmo de apoyo Hacienda, Rishi Sunak, a la ex al conflicto, granos Negro debido publicó un república soviética. y otros derivacomunicado con los principales dos agrícolas no pueden Sobre el alza de tensiones puntos abordados en la llamada. llegar a sus en el destinos. estrecho de Taiwán, el Además de intercambia comunicar agrade- do británico En aquel momento, la UE cimientos por la cooperación menciona que ambos que un potencial colapso declaró bila- “compartieron sus teral en años recientes, comercial preocupaciones el número de Ucrania “amenaza la seguridad por las acciones de China 10 de la calle Downing informó y el riesgo alimentaria que, de una escalada con respecto a Ucrania, innecesaria”, y lla- necesidad mundial y existe una Johnson urgente de establecer rumaron a la discusión del Macron reiteraron la importanciay tema con tas logísticas alternativas los demás gobiernos del utilizando G-7. todos los modos de transporte”.
BREVES ÁFRICA A la espera de los resultados en Kenia En Kenia, los ciudadanos esperan los resultados de su llamado a las urnas, en el que eligieron entre sus favoritos quien será el próximo presi-a dente del país, considerado como un referente económico y democrático de África oriental, pero golpeado por la inflación. Los candidatos han prometido solucionar la situación económica del territorio, dañado por el Covid-19, domar la enorme deuda soberana de 70 mil millones de dólares y atacar la corrupción que infecta a cada nivel de la sociedad. / AFP
PERÚ Cuñada de Castillo se entrega a justicia Luego del allanamiento a la residencia del Palacio de Gobierno y la vivienda familiar, la cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó a la justicia, que la buscaba por supuesta corrupción, y prestarse como “testaferro” de una supuesta organización criminal encabezada por el mandatario . Los operativos estrecharon el cerco judicial contra el presidente de izquierda, que afronta junto a su esposa cinco investigaciones fiscales, luego de poco más de un año en el poder. / AFP
@ALITOMORENOMC
AFP
AFP
potente que la heroína, sus efectos van de la euforia a la muerte
cialmente en el etario de 15 años, y un 39% en el de los a 24 nativos estadounidenses en comparació n con 2019. Según el informe de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el reciente aumento de las muertes se debe en gran medida al fentanilo y sus análogos, todos fabricados ilegalmente. Luego del fentanilo, estimulantes como la metanfetamina, la cocaína y los opiáceos naturales o semisintéticos como la heroína, siguen do los mayores responsable siens en la crisis de muertes por sobredosis el país. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS en
ALIANZA. Los partidos Morena, Del Trabajo y Morena votaron para remover a Alejandro Moreno, quien por la tarde difundió una reunión con la secretaria de organización del PRI.
Las prioridades de la 4T son claras. Y es que la Comisión de Hacienda en el Congreso de Baja California aprobó utilizar recursos del presupuesto de 2022, destinados al sector salud, para pagar el primer informe de gobierno de Marina del Pilar Ávila y tres giras del presidente Andrés Manuel López Obrador en la entidad. Primero lo primero… la popularidad. ¿Será?
Quien está feliz porque volverá a tener fuero es el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, a quien, luego de que sea notificada de la sentencia definitiva del TEPJF, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, lo citará para que se reincorpore el próximo miércoles a su escaño en la Cámara Alta y a los trabajos de la Comisión Permanente. Dice Bonilla que la justicia está a su favor. ¿Será?
Por votación unánime de 21 diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que integran la Comisión de Gobernación y Población, aprobaron remover de la presidencia de este órgano legislativo a Alejandro Moreno Cárdenas (PRI). Sin embargo, será el Pleno quien tenga la última palabra sobre la permanencia del también dirigente nacional del PRI al frente de esta Comisión. El rechazo de los diputados oficialistas hacia Moreno Cárdenas derivó de la difusión de audios por parte de la gobernadora de Campeche en los que se escucha, supuestamente al priista, denostar a periodistas, empresarios, elaborar delitos electorales o planear evadir impuestos. Además de la votación para remover al priista de la presidencia, también se
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
acordó mandar excitativas al Comité de Ética de San Lázaro y a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El diputado Mario Rafael Llergo (Morena) explicó que esta figura pretende solicitar a la Jucopo no retrasar la remoción del priista como presidente de la Comisión de Gobernación y Población. Al respecto, Moreno Cárdenas emitió un comunicado en el que afirmó que la sesión de la Comisión “es a todas luces ilegal”, pues fue rubricada por secretarios cuyos nombramientos no han sido notificados y no se cuenta con elementos materiales que la justifiquen. Dirigió un oficio a Rubén Moreira (PRI), presidente de la Jucopo, en el que expuso que los dictámenes deberán distribuirse vía electrónica entre sus integrantes con cinco días de anticipación a la reunión en que se discuta y se vote. Mientras que la bancada del PRI informó que Moreno continuará al frente de la comisión, porque fue una maniobra irregular y sin fundamento legal ni antecedente real para “brincarse” las normas y reglamento de las Comisiones en la Cámara de Diputados. El PRI distribuyó un comunicado en que afirmó que son los integrantes de Morena, PT y PVEM los que no han asistido a las reuniones de trabajo de manera consecutiva en el actual semestre. / JORGE X. LÓPEZ
Juventud, la más afectada por fentanilo Las muertes por sobredosis de esta droga superan a las de heroína en EU. MUNDO P. 15 Envía la palabra
Suscríbeme por WhatsApp al
+52 55 7945 4418 Suscríbeme
en 72 horas recibirás
24 HORAS
EN LA WEB
Crean mapa del ‘Boom’ del negocio de uñas en la CDMX y EDOMEX VE LA INFORMACIÓN
FOTO Y GRÁFICO: AFP
El número de muertes por sobredosis en Estados Unidos es siete veces más grande hoy que hace diez años. tras las autoridades discuten Mienblemática a gran escala, los la projóvenes son el grupo más afectado, pues tienen drogas en redes sociales obsin saberlo, vienen cruzadas que, o hechas de fentanilo puro, una sustancia 50 veces más potente que la heroína, caracterizado por su letalidad. En un pasillo de la sede de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, hay colgadas fotografías
50 veces más
por sobredosis en 2021, la mayoría por sustancias como el fentanilo
AFP
Amenaza. Más letal que la heroína, el fentanilo es hoy el mayor responsable de las muertes por sobredosis
Salud relegada
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
Las muertes por sobredosis
16
La diputada Laura Barrera, hija del eterno aspirante a la gubernatura, Heberto Barrera, anda de recorrido en los municipios del Edomex diciendo que tiene la venia Peña Nieto, incluso presume ser su candidata, tanto ella como sus operadores políticos han preferido ignorar las peticiones que han recibido del del exmandatario, poniendo por encima sus propios intereses; tal es el caso de Fernando Maldonado, exsecretario del transporte en la entidad, quien asegura, volverá a ocupar ese encargo para concretar el proyecto que tenía de crear una sola empresa particular de transporte público en el estado para desaparecer las concesiones que actualmente tienen los taxis, microbuses y autobuses, que prestan un servicio tan importante a la ciudadanía.¿Será?
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
15
La adicción a los opiáce 30
20
Monopolio de transporte
Vuelta al origen
MUND O
Juventud, la principal víctima en la crisis por fentanilo
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
AFECTADO, PROGRAMA DE VACUNACIÓN
3
Salud subejerce 16 mil mdp; resalta impacto en menores En pandemia. El reporte de Hacienda también destaca erogación menor en prevención de enfermedades y vigilancia epidemiológica
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
El sector Salud dejó de gastar más de 16 mil millones de pesos en programas prioritarios en el periodo enero-junio de este año. De acuerdo con el reporte semestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre los subejercicios resalta el atraso en el Programa de Vacunación, excepto para Covid-19, pues de siete mil millones de pesos programados, solo se han erogado mil 914; es decir, un 27%. Al respecto, el 9 de agosto pasado, la organización internacional Save the Children señaló que México era de los países con esquemas de vacunación más completos para menores, pero desde 2018 a la fecha presenta un atraso que equivale a 20 años. Enlistó al abasto irregular, las creencias contra la vacunación, los problemas de infraestructura como la red de frío, la complejidad y falta de transparencia en el proceso de compras de antígenos e insumos como los principales factores de la baja cobertura de inoculación en los niños. La organización levantó una encuesta en el sureste del país, en la que encontró que los niños no cuentan con todas sus vacunas, principalmente por el desabasto de biológicos, así como de personal e insumos, además de la falta de tiempo de madres y padres para llevar
CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
LUPA. Con excepción de la aplicación de biológicos contra el Covid-19, el programa de vacunación tiene un atraso en el ejercicio de recursos, según la SHCP.
a sus hijos a las unidades de Salud. Incluso, en 2021 se registró que sólo tres de cada 10 niños tienen su esquema completo. ¿Y LA PREVENCIÓN?
Otros de los programas con subejercicios son el de actividades administrativas, atención a la Salud, Prevención y control de enfermedades, salud materna, sexual y reproductiva, fortalecimiento a la atención médica, control de sobrepeso y vigilancia epidemiológica. Respecto al de Prevención de Enfermedades, se tenían programados 162.6 millones de
pesos, pero solo se ejercieron 145.2 millones de pesos; en acciones sobre salud materna y reproductiva el gasto debió ser de mil 201 millones de pesos, pero solo se ejercieron 767 millones de pesos. El año pasado, las principales causas de muerte en el país de acuerdo con el Inegi, fueron enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus, así como tumores malignos, influenza y neumonía, padecimientos del hígado, cerebrovasculares, homicidios, accidentes y males pulmonares obstructivos crónicos, sin que se conozca cuánto se invirtió
Dona Corea del Sur medio millón de dosis pediátricas En la primera entrega de un total de 804 mil dosis, ayer arribaron a México 516 mil vacunas pediátricas contra Covid-19 de PfizerBioNTech donadas por el Gobierno de Corea del Sur, para continuar con la vacunación de menores de cinco a 11 años. De esta manera, del 23 de diciembre de 2020 a la fecha han arribado al país 125 em-
barques de vacunas Pfizer –por contrato y en donativo–, con un total de 63 millones 236 mil 445 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas. Al corte del 7 de agosto pasado, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) indicó que en lo que va de la pandemia se acumulan 108 mil 018 contagios y mil defunciones por Covid-19 en este sector de la población. De los casos positivos, 21 mil 625 han sido
entre infantes de cero a cinco años; 27 mil 883 entre quienes tienen 6 y 11 años; y 58 mil 510 entre los de 12 a 17 años. Respecto a las muertes, 534 fueron de varones y 466 de mujeres. HAY 91 MIL 363 CASOS ACTIVOS
Ayer la Secretaría de Salud reportó 14 mil 841 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 6 millones 890 mil 549 desde el inicio de la pandemia en 2020. De acuerdo con la dependencia federal, 328
en prevención de esos padecimientos. A su vez, en Atención de la Salud y Medicamentos Gratuitos, en el primer semestre de este año se debieron gastar 38 mil 255 millones de pesos, pero el reporte indica que se erogaron 36 mil 940 millones; y en Vigilancia Epidemiológica, con la epidemia activa de Covid-19 y la alerta por la viruela símica, solo se ejercieron 134.2 millones de pesos de los 149.5 disponibles. EJERCICIO TOTAL
Respecto a los programas en que se ejerció la totalidad del presupuesto en el periodo enerojunio de 2022, resalta el de IMSS-Bienestar, el cual atiende a personas sin seguridad social. Además de la Protección contra Riesgos Sanitarios, rubro que erogó 14% más de lo programado. Una de las principales promesas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador era que a mitad del sexenio; es decir, el año pasado se lograra “establecer un sistema de Salud de primera, como el de Canadá o los países nórdicos”. Sin embargo, el mandatario ha señalado que la atención de la pandemia fue prioritaria y esperaba que al final del sexenio se cumpliera esa meta.
mil 525 personas han fallecido como consecuencia de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La pandemia activa se ubica en 91 mil 363 personas; la CDMX con 17 mil 065 casos, el Estado de México con 7 mil 259, Guanajuato con 5 mil 458, Nuevo León con 5 mil 64 y Puebla con 3 mil 756 casos, son las entidades con el mayor número de personas contagiadas que reportaron síntomas en las últimas semanas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 11% y para enfermos graves que requieren un ventilador en 4%. / KARINA AGUILAR
Córdova, a levantar el rating del “parlamento abierto’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l llamado “parlamento abierto’’ que realizan Morena y sus rémoras en San Lázaro, literalmente ha pasado de noche; no ha despertado el interés ni de los propios legisladores guindas. Quizá lo más destacado hasta ahora ha sido la participación de José Woldenberg, quien aseguró en el foro convocado por Morena, que la iniciativa de reforma presidencial en materia electoral “es la peor que he escuchado en los últimos 40 años’’. Pero hasta ahí poco ha sucedido con dicho ejercicio. Días antes, en el foro organizado por la oposición -PRI, PAN, PRD-, Woldenberg aseguró que dicha reforma solo beneficiaría al Presidente. Peeero, el próximo día 23 de agosto acudirá
al “parlamento abierto’’ organizado por el partido guinda, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en el que promete ser el día más taquillero del evento. Córdova aceptó ir a la jaula de los leones, en donde se encontrará con legisladores del partido en el poder que han hecho todo lo posible para desmantelar al INE, para ponerle piedras en el camino y han desatado campañas de odio en su contra. Puede ser una acción temeraria, pero Córdova no hace sino respaldar sus dichos sobre la preeminencia del diálogo y el intercambio de ideas para fortalecer el sistema electoral. Bueno, cómo se verá el asunto que mientras Córdova dijo que sí va, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, rechazó la invitación. Tal vez porque se encuentra de vacaciones o por pura precaución. El hecho es que la presencia de Córdova en dicho foro ya comenzó a generar especulaciones de todo tipo. Ojalá que sus opiniones sirvan para mejorar la iniciativa, si es que eso es posible, pues ya se sabe que al jefe del Ejecutivo no le gusta
que le muevan “ni una coma’’ a sus propuestas. A ver. •••• El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, sí puede ocupar su escaño como senador. Por 4 votos contra 2, la mayoría de los magistrados estuvo de acuerdo con la ponencia de José Luis Vargas, quien consideró que la dirigencia local del PAN en Baja California “no tenía facultades para impugnar una decisión de carácter federal’’. Es decir, el asunto se decidió por una cuestión de procedimiento sin entrar al estudio y debate de este. Como sea, la decisión del Tribunal devuelve a Bonilla el fuero activo y le cambia el escenario, por algunos meses, para enfrentar el proceso judicial que le inició el Gobierno estatal por delitos contra el erario cometidos, presuntamente, durante el tiempo que fue gobernador. •••• El fin de semana pasado, el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, festejó su
cumpleaños número 56 con una fiesta celebrada en su casa, en el municipio de Arteaga. Moreira, al que se responsabiliza del endeudamiento multimillonario que carga el estado, no escatimó recursos para festejarse. La invitada de honor fue la profesora Elba Esther Gordillo, con quien Moreira sostiene una larga amistad ligada a su actividad como docentes. El gobernador Miguel Riquelme, ocupado con el rescate de los mineros en Sabinas, no pudo asistir pero envió en su representación el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y el presidente del Congreso local, Eduardo Olmos Castro, quien fuera también presidente municipal de Torreón cuando Moreira ocupó la gubernatura. La celebración y los personajes que acudieron a cantarle Las Mañanitas, sugieren que Humberto Moreira no se quedará quieto durante las campañas para elegir al nuevo gobernador del estado. ¿Tendrá aún poder para jugar a las vencidas contra el PRI? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Desatinos con un juguete llamado educación pública TELÉFONO ROJO
@SENADOMEXICANO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
unca sabremos cuánto hemos perdido en educación. La salida de Esteban Moctezuma estuvo marcada por desencuentros con el Ejecutivo federal y, a la inversa, el arribo de Delfina Gómez con complacencias. Primero hablemos del primero. El potosino tuvo el mérito de asumir, por sí y para bien del estudiantado y del país, la suspensión de clases cuando nos amagaba el Coronavirus. Emitió el decreto respectivo (16 de marzo de 2020) cuando el humorista de Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, minimizaba contagios y les negaba estatus de pandemia. Pero hizo más, aparte de salvar vidas. Al amparo del virus y la desinformación del señor López-Gatell, se planeó debilitar la enseñanza básica con ajustes en programas para ahorrar recursos. Se opuso a ello y, tras discusiones encendidas, su jefe zanjó diferencias con un diálogo narrado así a Teléfono Rojo y publicado en marzo pasado: ¿Por qué no te vas de embajador? De acuerdo -y Moctezuma pidió Gran Bretaña. No, porque ese ya tengo un compromiso -y por ello se envió a Josefa González Blanco, a petición de Patrocinio González Garrido…- Mejor vete a Estados Unidos. Antes de irse a Washington entregó el cargo a Delfina Gómez. CAMPAÑA DESDE LA SEP En cuanto llegó, todos vieron las intenciones de la mexiquense. Integró operadores y al frente puso a Oscar Flores, en la Unidad de Administración y Finanzas para armar el futuro de su jefa. Ese futuro está por llegar. Otros segundos de Delfina Gómez asumieron funciones protagónicas, como muestran los desaciertos presupuestarios de Martha Velda Hernández, ideológicos de Marx Arriaga… y para qué más nombres. La defensa de Esteban Moctezuma da para otro texto, pero mientras Teléfono Rojo hurgaba información, el compañero Ricardo Rocha publicó un dato ya corroborado: “…Esteban Moctezuma renunció a la SEP al recibir una instrucción que le pareció moralmente inaceptable: el recorte brutal de nueve mil millones de pesos de su presupuesto para enviarlos a las obras faraónicas del presidente: el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya…”. Por ésa y otras causas, como explicaremos otro día.
MENOS PAGO CELULAR 1.- Si a partir de 2023 usted pagará menos por su celular, se lo deberá al Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET). Ha pedido al Congreso de la Unión eliminar la tasa de 19% -con sobretasa de tres puntos en IEPSy aplicar 16% generalizado de IVA. Sería un paso, asienta el organismo, para garantizar el derecho constitucional a tecnologías de la información y comunicación. Esa aplicación generó el año pasado seis mil 487 millones de pesos al fisco y a junio llevaba tres mil 405 millones recaudados. En lugar de eso, solicita el IDET, es necesario incrementar la conectividad en hogares y empresas de todos los segmentos, en especial los más impactados con ese gravamen. Ojalá escuchen senadores y diputados porque la tributación puede compensarse con mayor volumen de usuarios y no con la marginación de los más pobres. Y 2.- La segunda lucha de Jaime Bonilla le dio frutos. No tuvo cinco años de gobernador, pero regresará a su escaño, recibirá dietas, gozará de fuero y dejará colgada la persecución impulsada desde el Palacio de Mexicali. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SESIÓN. Los legisladores decidieron que no era urgente la realización de un periodo extraordinario para dar resolución a lo ordenado por el Tribunal Electoral sobre incorporar a Movimiento Ciudadano a la Comisión Permanente.
OPOSICIÓN: SE MILITARIZARÁ PAÍS; MORENA LO NIEGA
Polemizan legisladores por la incorporación de GN a Ejército Plan. Jesusa Rodríguez y Martha Bárcena, propuestas del Presidente para nombrarlas embajadoras en Panamá y Chile, respectivamente KARINA AGUILAR
El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador para incorporar a la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas y la red de corrupción en la delegación Benito Juárez en materia inmobiliaria, fueron los temas centrales del debate entre legisladores en la Comisión Permanente. Mientras la oposición criticó el anuncio, la mayoría de Morena y aliados defendieron la propuesta y negaron que se trate de una militarización del país. La priista Claudia Ruiz Massieu consideró que, “cualquier acuerdo, decreto o iniciativa de reforma legal, sea quien sea el iniciante, siempre debe enmarcarse dentro de los límites y principios que establece nuestra Norma Suprema”. Por ello, invitó a los oficialistas a cerrar filas frente al militarismo; “otra vez lo mismo, la tentación de sustituir la negociación por la cerrazón, la tentación de sustituir los equilibrios por las imposiciones, y la tentación de sacarle la vuelta a la Constitución”, acusó. No obstante, en una entrevista, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, aseguró que “nada puede estar por encima de la Constitución, por eso será la Suprema Corte quien diga de la regularidad constitucional, si (la iniciativa del Presidente, decreto o acuerdo) la violenta o no”. La mayoría de Morena y sus aliados, también acordaron “congelar” y no aprobar como un caso de urgente y obvia resolución,
Regresa TEPJF su escaño a Bonilla La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la reincorporación inmediata de Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California, al Senado. En la sesión de ayer, por cuatro votos contra dos, los magistrados revocaron la sentencia de la Sala Guadalajara –que hace unas semanas determinó quitarle el escaño–, debido a que realizó una interpretación errónea de un cargo federal. El proceso en contra de que Bonilla retomará su lugar en la Cámara alta fue iniciado por la dirigencia estatal del PAN en Baja California, por lo que el tribunal consideró que una representación partidista
la iniciativa para convocar a un periodo extraordinario de sesiones con el fin de cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para para asignar un lugar a Movimiento Ciudadano (MC) en la Comisión Permanente. También aprovecharon para reprochar a los panistas la presunta red de corrupción que existió en la alcaldía Benito Juárez, donde los funcionarios del partido blanquiazul realizaron autorizaciones y cambios de uso de suelo para construir edificios sin contar con las normas debidas. EMBAJADORES
El presidente López Obrador envió a la Comisión Permanente para su ratificación el nombramiento de Laura María de Jesús
Recursos podían ir a escuelas de tiempo completo, critican El subejercicio que tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP) por casi 25 mil millones de pesos es “absolutamente reprobable”, criticó la diputada federal, Cynthia López Castro (PRI), pues hubo rectores de universidades “que pelearon casi con lágrimas por más presupuesto”. La legisladora, secretaria en la Comisión de Educación de San Lázaro, recordó que la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de presupuesto total para educación ese año ascendió a 883 mil 929 millones de pesos, que significaba 1.9 % más de lo aprobado en 2021. De ellos, Hacienda otorgaba, solo a la SEP, un incremento en su presupuesto de
4%, para pasar de 338 mil 047 millones de pesos a 364 mil 484 millones de pesos. Este diario publicó ayer que la dependencia presentaba subejercicios por casi 25 mil millones de pesos en rubros como becas, programas de desarrollo docente y el programa La Escuela es Nuestra. López Castro puntualizó que a pesar del incremento de recursos, se planearon recortes presupuestales para infraestructura en el sector educativo, apoyo a cultura física y deporte, la expansión educación inicial, y eliminaron por completo las políticas de igualdad de género. También, continuó la legisladora, bajaron el presupuesto del IPN y se eliminó el
local no puede impugnar un cargo federal. La sentencia que regresa la senaduría al exgobernador fue elaborada por el magistrado José Luis Vargas e indica que la directiva del Senado o, en su caso, la Comisión Permanente lo convoque de manera inmediata para retomar sus labores. Otra implicación de la decisión del TEPJF es que Bonilla volverá a tener fuero constitucional. Al argumentar su voto en contra, la magistrada Janine Otálora señaló que la Constitución prohíbe ocupar dos cargos de manera simultánea. Abundó que Bonilla asumió el cargo de gobernador de Baja California en noviembre de 2019, por lo que priorizo esa encomienda. En otro asunto, la Sala Superior determinó que el canciller Marcelo Ebrard violó la ley electoral al asistir a un acto de campaña de Julio Menchaca, gobernador electo de Hidalgo. / ÁNGEL CABRERA
Rodríguez Ramírez (Jesusa Rodríguez) como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en la República de Panamá; y, de Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra como embajadora en la República de Chile. Rodríguez –activista, directora de teatro, actriz, artista performance, profesora y senadora suplente– volvió a ser propuesta tras la opinión favorable del gobierno de Panamá luego de la controversia generada con ese país por el intento de nombrar a Pedro Salmerón como embajador. En tanto, Bárcena se desempeña como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el 1 de julio de 2008.
programa nacional de inglés. “Pero lo más grave, nosotros pedimos a gritos que se destinará un porcentaje a las escuelas de tiempo completo y es verdaderamente inadmisible que habiendo dinero y un subejercicio no se quiso destinar el presupuesto para las escuelas de tiempo completo”, reclamó. Sobre el tema, el diputado Mario Alberto Carrillo (MC) dijo que La Escuela es Nuestra debía combinar los objetivos de las Escuelas de Tiempo Completo y las propias del programa, por lo que si existe un subejercicio implica que este nunca se puso en marcha. En el caso del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, señaló que si había dinero debió ser prioritario que se ejerciera debido a que en la pandemia se implementaron modalidades presencial, semipresencial y virtual, y eso implicaba que los maestros debían adquirir mayores herramientas, pero no se hizo. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
5
Inai firma con IP convenio para impulsar transparencia
ADVIRTIÓ QUE HAY UNA CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN
Descarta AMLO tijerazo a programas del Bienestar Presupuesto. El Presidente declaró que el recorte de los gastos serán en la operatividad en el gobierno, como viajes y viáticos de funcionarios
GARANTÍA. El mandatario garantizó que los programas, como las pensiones a adultos mayores, tendrán un aumento en los próximos años.
concesiones, privatizar todo hasta los reclusorios y pagar”, resaltó. El mandatario remarcó que el dinero público se iba a las empresas en las anteriores administraciones y que su gobierno ha hecho lo contrario. El pasado 27 de julio López Obrador declaró que su administración pasará de la austeridad republicana a la pobreza franciscana al eliminar viajes al extranjero y disminuir viáticos de funcionarios públicos. INTERNET PARA TODOS
Por otra parte, el primer mandatario indicó que se alista la inversión de 30 mil millones de pesos en infraestructura e instalación de internet para llevar el servicio a todo el país, donde en la instalación la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ayudará en las tareas. “Me voy a reunir en seis regiones del país con los trabajadores porque necesitamos utilizar la infraestructura, la fibra óptica, todas
GOBIERNO DE MÉXICO
La pobreza franciscana no llegará a la marca insignia de la 4T, la del bienestar, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todos los programas como Sembrando Vida, las pensiones a adultos mayores, jóvenes con discapacidad, entre otros, tendrán un aumento en el presupuesto de 2023. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que hay una campaña de desinformación de sus opositores que buscan confundir a los beneficiarios de los programas sociales respecto a una reducción en el presupuesto del Bienestar, no obstante, dijo que esto es una mentira y el recurso está garantizado. “Si escuchan que va a haber reducción del presupuesto, de los programas de Bienestar, que sepan que es mentira, que es un invento, una calumnia de nuestros adversarios. Así, categórico. Pero no sólo eso. Que sepan que van a tener más presupuesto los programas de Bienestar en el 2023 , o en lo que resta de este año y en el 2023 y en el 24”, advirtió. Desde el Salón Tesorería aclaró que las principales reducciones en el presupuesto se aplicarán en los gastos de operación de las dependencias y que no faltará presupuesto para el desarrollo del país. “El gobierno estaba ensimismado, no se liberaban fondos para el pueblo, por eso no había la pensión a adultos mayores, ni había becas, ni Sembrando Vida, ni lo que estamos haciendo de que se garantice el derecho a la salud, atención médica, medicamentos gratuitos, no alcanzaba, todo era entregar
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
/ 24 HORAS
las líneas de transmisión para colocar los equipos, tener toda la red y todo lo que llaman la última milla y se va a garantizar la telefonía celular, porque es increíble que ni siquiera se puede hablar por teléfono, solo en las ciudades”, subrayó. En ese sentido subrayó que el objetivo es que hacia el primer semestre de 2023, los técnicos hayan colocado unas 2 mil 500 antenas para llegar a los puntos más alejados de México.
Reforma electoral HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
A
unque ya el propio presidente López Obrador reconoció que difícilmente alcanzará la aprobación de las iniciativas de reformas constitucionales que se fijaron como prioritarias. En la Cámara de Diputados, los legisladores de Morena, PT y Verde se están aplicando en la defensa de la iniciativa de reforma presidencial que llegó al Legislativo el 25 de abril, y que pretenden subirla al pleno en el periodo que inicia en septiembre, con el objetivo máximo de desaparecer a la autoridad electoral, el INE. Por su parte, la oposición que conforman los partidos PAN, PRI y PRD integrados como Va por México, organizó el Parlamento denominado “Construcción y defensa de la democracia y sus instituciones”, mesas de trabajo con hombres y mujeres comprometidas con el quehacer político, profesionales de las actividades político-electorales que están analizando las más de 40 iniciativas. La diferencia entre los dos Foros de Parlamento abierto, es la desaparición o la
defensa de las instituciones electorales y la invitación o no como panelistas a consejeros y exconsejeros del IFE o INE, que a partir de su construcción asumió la responsabilidad de organizar los procesos electorales como institución con personalidad jurídica y patrimonio propio, integrado por órganos ejecutivos y técnicos profesionales. La reforma presidencial cuestiona fundamentalmente lo oneroso del INE. Por el momento, no se ven señales de la suma de voluntades para la formación de una nueva democracia. Pero si está latente la fragilidad de la autoridad electoral.
SUSURROS 1. El sector financiero popular muestra buenas expectativas de crecimiento a pesar del entorno económico actual. El reto para las 40 Sofipos registradas en el país sigue siendo incrementar el nivel de penetración financiera, particularmente en la población donde la banca tradicional no llega. De ahí que la salud financiera de estas instituciones, que suman activos por más de 35 mil millones de pesos es muy relevante, particularmente por lo que se refiere a los niveles de capitalización. Ahí está el caso de Libertad, que lleva Silvia Lavalle, que ha acumulado al cierre de julio un total de 500 millones de pesos de nuevas aportaciones provenientes de más de 1,400 nuevos inversionistas. Hace unos días la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reconoció oficialmente su categoría 1 para
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) suscribieron un Convenio General de Colaboración para planear y ejecutar, de manera conjunta, actividades y estrategias dirigidas a promover el aprovechamiento del derecho de acceso a la información pública entre las cámaras empresariales y empresas del país, así como mecanismos de transparencia proactiva y datos abiertos. Asimismo, el Inai y el CCE firmaron un Convenio Específico para la implementación del proyecto piloto del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI) en el sector empresarial. Mediante estos acuerdos, las dos instituciones se comprometen a organizar, entre otras acciones, capacitaciones y jornadas de socialización dirigidas a las cámaras empresariales y empresas del país, con el fin de divulgar e incrementar su conocimiento sobre el derecho de acceso a la información y su utilidad para mejorar situaciones o solucionar problemáticas. Por otra parte, el del Inai e integrantes de la Secretaría de la Función Pública (SFP) dialogaron sobre la agenda en común a favor de la transparencia y la rendición de cuentas en la Administración Pública Federal y coincidieron en su compromiso de impulsar acciones que contribuyan a brindar mayor información gubernamental a la ciudadanía.
los meses de abril y mayo. El reto de su plan de negocios es aumentar el otorgamiento de crédito para pequeñas y micro empresas. 2. Las inversiones por casi 300 mdd programadas en el Plan de Negocios de Pemex 2021-2025 para la rehabilitación de plantas productoras de fertilizantes comenzaron a cosechar sus primeros frutos al incorporarse Pro-Agroindustria al Plan Antiinflacionario del Gobierno federal, mismo que busca llevar este insumo a productores de 9 estados, como parte, también, de la autosuficiencia alimentaria. Así, Octavio Romero espera que para 2024 ya se pueda producir en el país 60% de la demanda nacional. Y es que durante los últimos años se había dependido ampliamente de las importaciones, las cuales se encarecieron ante el nudo logístico ocasionado por la intervención de Rusia en Ucrania. 3. La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, va sumando votos con su iniciativa para fortalecer la independencia de los Poderes Judiciales de los estados. La idea es cerrarle el paso a la intervención de los gobernadores en la designación de las y los magistrados de los Tribunales locales, para que las instituciones queden a salvo de compromisos políticos, presiones, ataques y cambios sexenales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Presupuesto de Conacyt se ha reducido: PAN
REPORTAN VIOLENCIA FAMILIAR EN VARIOS CASOS
En primer semestre, queman de forma intencional a 47 mujeres Debido a que en los últimos meses se han llevado a la luz crímenes “crueles y despiadados hacia personas y en especial hacia las mujeres” y que entre enero y junio de 2022 al menos 47 mujeres fueron quemadas de manera intencional, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, propuso aumentar las penas para quienes cometan delitos usando fuego, ácidos o sustancias corrosivas. De acuerdo con la senadora, presidenta de la Comisión de los derechos de la niñez y adolescencia del Senado, argumentó que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas. Entre enero y junio de 2022, al menos 47 mujeres fueron quemadas de manera intencional en México, es decir, en promedio se cometieron entre uno y dos ataques de este tipo cada semana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal sobre lesiones atendidas en clínicas y hospitales del país. En 29 casos, la
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó el Mecanismo de Seguimiento Especial a la Recomendación 43/2020, que será conformada por integrantes de la Comisión, académicos y sociedad civil, que fue emitida por la violación al acceso a la justicia y reparación integral del daño a personas víctimas directas e indirectas de feminicidios y otras violencias.
paciente manifestó que hubo violencia familiar y en 18 no hubo un parentesco con el agresor. Este año se registró la cifra más alta de lesiones dolosas contra mujeres desde 2015. En total, suman 33 mil 629 víctimas este semestre. De acuerdo con Luz Estrada, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la violencia con la que se agrede y mata a las mujeres en el país se ha recrudecido. Otro dato reportado por las autoridades es que 96 ataques resultaron en quemaduras para mujeres por fuego, vapor o sustancias calientes. De ellos, 71 (74%) fueron notificados al Ministerio Público; 22 de las mujeres quemadas (22.92%) fueron menores de edad,
La presidenta de la CNDH, Rosario Ibarra Piedra, dijo que es urgente trabajar en la elaboración de protocolos de atención y alertas de género para mejorar la situación de las mujeres, por lo que la CNDH dará seguimiento al cumplimiento de la Recomendación para combatir la situación. Por su parte, la directora general de la cuarta visitaduría de la CNDH, Aracely López Pérez, de-
una de ellas con solo horas de haber nacido, y 74 de las víctimas tenían 18 o más años. Ante estos datos, la senadora propuso una pena de 5 a 9 años de cárcel a quien ataque con fuego, ácidos o cualquier sustancia corrosiva; mientras a quien infrinja de manera dolosa lesiones con algún elemento dicho anteriormente, se le impondrá pena de 6 a 12 años de cárcel. En tanto, se acreditará el delito de lesiones en razón de género a quien infiera a una mujer lesiones o mutilaciones inflamantes o degradantes, cuando haya existido una relación sentimental entre el atacante y la víctima, se comprueben amenaza, en estos casos se acreditarán de 10 a 20 años de prisión.
ESPECIAL
Reaparecen Gordillo y Moreira
El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, dio la bienvenida a los más de 221 mil alumnos de media superior, superior y posgrado, que inician el
RECONOCIMIENTO. Alumnos de nuevo ingreso recorrieron las instalaciones del IPN y conocieron las diferentes actividades con las que cuenta la institución.
ciclo escolar 2022-2023. En su mensaje, realizado en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, hizo un llamado a los 59 mil alumnos de nuevo ingreso para dar su mayor esfuerzo y convertirse en los profesionistas que transformarán a México; además, aseguró que ser parte del Politécnico es el más alto compromiso con la sociedad. “Juntos construiremos una comunidad politécnica más fuerte y
FOTOS: IPN
Regresan a clases más de 221 mil alumnos del IPN
El exgobernador de Coahuila y exdirigente del PRI, Humberto Moreira, y la exlíder del SNTE, Elba Esther Gordillo, reaparecieron juntos. Extraoficialmente se sabe que el encuentro fue el fin de semana cuando Moreira celebró en Saltillo su cumpleaños y tuvo invitados de la clase política y empresarial. / 24 HORAS
entusiasta, para reafirmar el camino del conocimiento, la innovación y la excelencia académica”, expresó. Reyes Sandoval reconoció que son parte de la generación que se sobrepuso a las adversidades de la pandemia por Covid-19, marcada. En cuanto el regreso a las clases presenciales, dijo que es tiempo de propiciar aprendizajes significativos y asumir las responsabilidades académicas de manera presencial, para refrendar la colaboración como institución de educación superior. El lunes pasado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) regresó a clases presenciales después de más de dos años de confinamiento por Covid-19; se incorporaron más de 400 mil estudiantes, cerca de 50 mil de nuevo ingreso, así como 42 mil académicos en sus planteles. / 24 HORAS
talló que se creará un grupo de trabajo, con duración de un año a partir de su integración y con posibilidad de extensión, que será el responsable de generar la estrategia de coordinación institucional para observar, dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de la Recomendación, así como de convocar y realizar reuniones de trabajo con las instituciones involucradas. / JORGE X. LÓPEZ
ATAQUES. Este año se han reportado las cifras más altas de lesiones dolosas contra mujeres desde 2015.
BREVES KEN SALAZAR RECALCÓ COMPROMISO EU devuelve a México escultura robada La Embajada de Estados Unidos en México, junto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), regresó al gobierno mexicano una estatua de San Antonio de Padua del siglo XIX, robada de una iglesia de Jiutepec, Morelos, en 2002. La figura fue localizada en el
Museo de Bellas Artes de San Ángelo en Texas. En la entregarecepción, donde estuvo presente Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; el embajador de EU en México, Ken Salazar, recalcó el compromiso de su país en devolver patrimonio histórico y cultural a México. / 24 HORAS
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS
KARINA AGUILAR
Presentan mecanismo contra violencia de género
CUARTOSCURO
Castigo. La senadora Josefina Vázquez Mota propuso aumentar las penas para aquellos que cometan delitos con fuego, ácidos o sustancias corrosivas
En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha tenido una reducción promedio en su presupuesto de mil 608 millones de pesos en el periodo 2019 a 2021, aseveró el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar Vega. Solo este año, López Obrador “decidió llevarse 25 mil millones de pesos del Conacyt destinados para los fideicomisos a costear las obras clave de la 4T”, advirtió el panista. Resaltó que las funciones del Consejo como área responsable de establecer las políticas públicas en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación en todo el país; no son prioridades para el gobierno de López Obrador. Vega Aguilar expuso que no se sabe a quién consultó el Ejecutivo para redireccionar esos recursos del presupuesto federal, que ya habían sido asignados al Conacyt y que éste regresó a la federación. “Nos queda claro que la pobreza franciscana justifica que la investigación científica y la innovación en nuestro país se suspendan en aras de hacer posible los caprichos de un solo hombre”, finalizó Aguilar Vega. La semana pasada, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, reconoció ante legisladores que no se ejerció la totalidad de los recursos y se regresaron a la Tesorería de la Federación. / JORGE X. LÓPEZ
PARA RELIGIONES QUE LO EXIGEN Gutiérrez Luna busca proteger ‘día de reposo’ El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público que busca garantizar a creyentes religiosos que tengan el sábado o algún otro día de reposo marcado por su religión
o culto, las facilidades para que puedan cumplir sus derechos y obligaciones como el Servicio Militar Nacional, presentar exámenes de admisión escolar, recibir clases de los sistemas de educación abierta, entre otros, en días distintos al que consideran sagrado. / 24 HORAS
ANTES
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
GOBIERNO CDMX
GIBRÁN VILLARREAL
DESPUÉS
GIBRÁN VILLARREAL
Aquí lo usaban de estacionamiento y les quitaba lugar. Pero sí se sigue usando (la ciclovía), pasa una que otra bici de repente
MOVILIDAD. Como desaparecieron los postes que marcaban la ciclovía, ahora los autos pueden circular impunemente.
ellos salen a correr los sábados, entonces creo que les estorbaban y pues los fueron quitando; además, aquí lo usaban de estacionamiento y les quitaba lugar. Pero sí se sigue usando, pasa una que otra bici de repente”. De acuerdo a datos proporcionados por la alcaldía Iztacalco, el costo de la ciclovía fue de dos millones 982 mil 630.66 pesos, y además de los hitos flexibles incluyó balizamiento, se-
Democracia participativa digital
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
n el contexto de los recientes foros organizados por las distintas fuerzas políticas en torno a la eventual reforma electoral, no sólo se perfilan propuestas, iniciativas o proposiciones relacionadas con la necesidad de fortalecer las instituciones de representación política; sanear los vicios partidistas; garantizar la objetividad e imparcialidad de los árbitros del sistema electoral o reducir considerablemente los costos asociados a los comicios. Existe también una gran preocupación por elevar la calidad de los índices democráticos; transitar a un esquema de participación ciudadana expedita y abonar al régimen de libertades, mediante la procuración de una mayor autonomía de las y los gobernados. Situaciones complejas, pero realmente indis-
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
De la ciclovía en Pantitlán sólo dejaron la pura pintura
LOAN GALICIA Y ARMANDO YEFERSON
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
COSTÓ 2.9 MILLONES DE PESOS... VECINOS ACUSAN FALTA DE MANTENIMIENTO
Iztacalco. A más de dos años de su inauguración, han desaparecido 353 postes que delimitaban los carriles para bicicletas
En marzo de 2020, la alcaldía Iztacalco inauguraba en la colonia Agrícola Pantitlán, con gran parafernalia y teniendo como invitada a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, una ciclovía de 750 metros de longitud, en la que se colocaron 353 piezas de hitos flexibles (postes) para delimitarla. Hoy, dicha ciclovía, que conecta la Avenida Ignacio Zaragoza con Eje 1 Norte, cerca del Metro Pantitlán, ya no cuenta con ni uno solo de los hitos flexibles que la marcaban, y ahora los autos transitan impunemente sobre los carriles ciclistas. “La verdad es que los vecinos no tienen la cultura de cuidar las cosas, pienso yo que los de los camiones morados (de transporte concesionado) como se quedaron sin espacio para estacionarse, porque había como 25 camiones ahí formados y ya no había espacio, pues los habrán quitado. De ahí los que quedaban pues la gente también fue quitándolos”, comentó María Dolores, una vecina de la zona, a este diario. Y es que poco a poco, primero de uno en uno y luego por decenas, fueron desapareciendo los tubos: “Primero fueron los que están por el Chedraui, los de adelante duraron un poco más”, destacó María. Para Pilar Ruíz, otra habitante de la zona, el problema es que no se le dio atención: “Está muy deteriorada, nunca le dieron mantenimiento, además de que la gente no cuida nada. También arreglaron el camellón de Zaragoza y nunca le dieron mantenimiento”. Otra vecina, Teresa Méndez, comentó que el buen estado de la ciclovía “no duró nada, quizá tres meses, yo vi que los hermanos (refiriéndose a una iglesia cercana) las quitaban porque
7
pensables para evitar retrocesos del Estado mexicano. Hasta ahora no se han institucionalizado suficientemente los mecanismos de accountability horizontal, en términos de Guillermo O´Donnell, relacionados con las diferentes facultades de fiscalización, control o supervisión de los organismos o aparatos gubernamentales que, en un sistema de pesos y contrapesos, pueden procurar el necesario equilibrio entre los poderes constituidos del Estado, evitando así el abuso de poder o su excesiva concentración en figuras específicas. Así pues, el accountability vertical al que hace referencia ese mismo autor, cobra aún mayor relevancia, puesto que se trata de los ejercicios democráticos en que interviene directamente la ciudadanía, principalmente a través de los comicios, y en los cuales no sólo se pone en juego la posibilidad de elegir a las y los distintos representantes políticos que ocuparán los órganos de toma de decisiones, sino que, aun de manera indirecta, se lleva a cabo una especie de escrutinio público para juzgar a representantes del Gobierno saliente o a aspirantes que pretendan la reelección. Para transitar en esa vía existe una coin-
TERESA MÉNDEZ Vecina de Pantitlán
ñalizaciones, rampas y biciestacionamientos, entre otra infraestructura. Durante un recorrido realizado por este diario, se constató que los carriles ciclistas son poco utilizados y que los biciestacionamientos no contaban con unidades estacionadas; también se observaron vehículos y motocicletas circular sobre la ciclovía. Durante la inauguración de la misma, el 5
de marzo de 2020, el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, aseguró que la construcción de la ciclovía convirtió la zona de Pantitlán en un lugar más seguro. Cabe destacar que a la par de estas obras se remodelaron distintos espacios deportivos y un parque, los cuales siguen siendo utilizados por los vecinos, incluso de noche, para ejercitarse y divertirse.
cidencia importante entre los diferentes proyectos de reforma electoral respecto a la utilidad del voto electrónico. Es decir, la posibilidad de sufragar de manera virtual, a la distancia, desde un dispositivo electrónico (computadora personal, tableta, celular, etc.), con las medidas de seguridad, certeza y confiabilidad adecuadas. La institucionalización de esta figura reduciría de manera sensible el costo de las elecciones territoriales y presenciales (hasta en un 80%), se ampliaría el espectro de lo que la ciudadanía puede elegir y se facilitaría el uso de instrumentos de la democracia participativa directa que hoy parecen letra muerta, como la iniciativa popular, el referéndum, el plebiscito, la consulta ciudadana y la revocación de mandato. Incluso permitiría expandir las posibilidades de garantizar los derechos políticoelectorales de grupos poblacionales históricamente excluidos, ya sea por barreras físicas, sociales, económicas o legales, como las y los connacionales en el extranjero, las personas con discapacidad, las comunidades indígenas o jóvenes de 16 y 17 años de edad que ya demandan participar. Sin embargo, antes resulta indispensable cerrar la brecha digital en nuestro país, universalizar el acceso a internet, garantizar la asequibilidad de los dispositivos electrónicos
para toda la población y procurar el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Por otro lado, no se puede soslayar la necesidad de disponer de los estándares de seguridad cibernética más desarrollados en este momento, aunque ello debe ir acompañado de una serie de esfuerzos técnicos, jurídicos, políticos e institucionales que procuren una adecuada reconfiguración de los árbitros electorales. Sin la suficiente transparencia, certeza o confiabilidad en el escrutinio, el cómputo o la validación de los distintos procesos comiciales, las potenciales ventajas del voto electrónico se perderían. Además, en los ejercicios de participación, el uso de plataformas digitales y de las TIC debe ser mediado indefectiblemente por censores caracterizados por su total probidad. Asimismo, para potenciar los efectos positivos del voto electrónico, se debe considerar su implementación en los procesos internos de los partidos políticos, que han devenido en un abanico de prácticas de desaseo, dejando de lado su papel como instituciones de interés público y pilares de los derechos políticos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
CONGRESO CDMX
Tras escándalo, piden a la BJ informe inmobiliario
PROCESO. El Congreso local aprobó un exhorto para el alcalde Taboada.
La Comisión Permanente del Congreso local aprobó un exhorto para que la alcaldía Benito Juárez remita un informe sobre las autorizaciones para construcciones inmobiliarias aprobadas durante la presente administración, encabezada por Santiago Taboada. Esto luego de que la Fiscalía capitalina acusara la existencia de un Cártel Inmobiliario en la demarcación, que habría funcionado durante administraciones pasadas. También se solicitó a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México que, en el ámbito de sus atribuciones, investigue al alcalde Taboada respecto a los procesos de designación de autorizaciones para construcción, y de encontrarse irregularidades por presuntos hechos de extorsión o de conflicto de interés, se proceda conforme a derecho. Al fundamentar su punto de acuerdo, el diputado Carlos Cervantes Godoy (More-
Este tema no es la voz de las y los legisladores, es la voz no escuchada de cientos de vecinos de la alcaldía Benito Juárez desde el 2006 y que, por lo mismo, no transitaron por los canales legales” XÓCHITL BRAVO ESPINOSA Diputada local
na), expuso que, de acuerdo con versiones de empresarios, líderes sociales, concejales y residentes de la colonia Nápoles, el alcalde en Benito Juárez “exige dinero por la emisión
de autorizaciones para construir edificios de ocho y diez niveles”. Además, la Comisión Permanente también aprobó un exhorto a la Junta de Coordinación Política para emitir un acuerdo parlamentario que permita la integración de una comisión especial de investigación respecto a presuntos actos de corrupción en materia inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, desde el año 2009 a la fecha. Al presentar el punto de acuerdo, la diputada Nancy Marlene Núñez Reséndiz (Morena) aseveró que “la corrupción en todas sus modalidades es reprobable, sin embargo, se agrava cuando procede de órganos públicos”. Recordó que en los últimos días se informó la detención de Luis Vizcaíno Carmona, ex director general de Jurídico y Gobierno de la alcaldía Benito Juárez de 2009 a 2016, por presunto enriquecimiento ilícito. / ÀNGEL ORTIZ
LA EXHORTAN A RESPETAR A LOS LEGISLADORES
Acuerda el Congreso solicitar la comparecencia de Cuevas
Legislativo. La diputada Maxta González, quien fue agredida por supuesto personal de la alcaldía, planteó la propuesta ARMANDO YEFERSON
Tras la agresión sufrida por la diputada priista Maxta González el 4 de agosto pasado, por presuntos funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc, la Comisión Permanente del Congreso local acordó solicitar la comparecencia de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Al presentar el punto de acuerdo a nombre propio y del grupo parlamentario del PRI, la legisladora González planteó que la funcionaria pública se presente ante la Comisión de Administración Pública local. “La Comisión Permanente rechaza y condena toda agresión en contra de cualquier legislador integrante del Congreso de la Ciudad de México, por considerar grave que los agresores son funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc, en razón de que ninguna persona o funcionario público debe ser objeto de tratos violentos y ningún representante popular debe ser agredido en el ejercicio de sus actividades de atención ciudadana”, señala el documento aprobado. De igual forma, se aprobó no sólo iniciar una investigación, sino también remover del cargo a los presuntos funcionarios agresores, personas que de acuerdo a la diputada nunca se acreditaron y en todo momento se mostraron violentos, sin importar que la mayoría de las personas presentes eran mujeres. La diputada recordó que, bajo los principios de parlamento abierto, desde varios meses antes, ha impulsado el programa denominado “Maxi Super” en las diferentes colonias del distrito 12 local, para ofrecer abasto popular a bajo costo, servicios de asesoría jurídica, orientación en trámites, registro de gestiones, entre otros servicios, mismo que se realizaba el día de los hechos. Sobre el mismo tema, la Comisión Permanente también aprobó un exhorto para pedir a la titular de la alcaldía Cuauhtémoc respetar y proteger los derechos de las diputadas y los diputados. Al exponer su punto de acuerdo, la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios (PRI), se refirió a la agresión que sufrió la diputada González y agregó que “estas actitudes intolerantes son recurrentes, a mi equipo también le han impedido y saboteado sistemáticamente la realización de jornadas vecinales de servicios médicos, señalando
HECHOS. La diputada priista Maxta González fue agredida el 4 de agosto pasado cuando realizaba un programa social por presuntos funcionarios de la alcaldía.
Buscan parar acoso a los comerciantes En sesión de la Comisión Permanente del Congreso capitalino y a propuesta del diputado Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso (Morena), se exhortó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a la alcaldía Cuauhtémoc a investigar y sancionar diversos hechos por presuntos delitos de agresiones y extorsión a mujeres, por ocupar el espacio público. Al fundamentar su propuesta, el diputado Lozano Reynoso solicitó a estos organismos detener la violencia en contra de la población y el atropello a los derechos humanos, como sucedió el pasado 4 de
que necesitamos los permisos de la alcaldesa para realizarlos”. La congresista consideró que esta situación demuestra falta de interés por parte de Cuevas para trabajar en conjunto y una falta de ética. La alcaldesa Cuevas llegó al cargo de la mano de la alianza Va por la CDMX, conformada por PRI, PAN y PRD, por lo que las agresiones contra la diputada González provocaron condenas de políticos de dichos partidos.
agosto en el corredor San Cosme, cuando personal de la alcaldía Cuauhtémoc del Espacio Público “trató de extorsionar a mujeres trabajadoras con ofensas, amenazas, intimidación y violencia”. El diputado expresó que esta situación agrava la problemática del comercio informal en Cuauhtémoc, ya que de manera reiterada las autoridades han acosado y amedrentado a toda persona que se establezca itinerantemente en la vía pública, independientemente de su intención. Otro caso es el del Bazar del Oro, cerca de la Glorieta de las Cibeles, en Cuauhtémoc, sobre el que este diario publicó que comerciantes acusan hostigamiento y acoso por parte de personas que aseguraron pertenecer a la administración de la alcaldesa Sandra Cuevas. / ANA GARCÍA
Estas actitudes intolerantes son recurrentes, a mi equipo también le han impedido y saboteado sistemáticamente la realización de jornadas vecinales de servicios médicos, señalando que necesitamos los permisos de la alcaldesa” ESTHER SILVIA SÁNCHEZ BARRIOS Diputada del PRI
CDMX
50% se redujo
1,084 delitos de alto impacto eran cometidos al mes
INTERVENCIÓN INTEGRAL
Implementan Barrio Adentro en Iztapalapa ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a la fecha se ha beneficiado a seis mil 800 jóvenes de la Ciudad de México a través del programa Jóvenes Unen al Barrio, quienes han recibido una beca para que realicen actividades culturales y deportivas mediante el Instituto de la Juventud. “Para nosotros no sólo son policías, no sólo es Ministerio Público, sino al final es la fraternidad, la solidaridad y el acompañamiento lo que distingue nuestro proyecto. Y por eso estamos muy orgullosos de los Jóvenes Unen al Barrio”, expresó. Tras recorrer la colonia El Molino, alcaldía Iztapalapa, en compañía de la alcaldesa, Clara Brugada, y la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral para las Familias (DIF), Nuria Fernández, la mandataria capitalina señaló que el objetivo de este programa es realizar una intervención integral y atender las necesidades de la población. Además, la titular del DIF explicó que acudieron a la implementación del programa “Barrio Adentro” para aprender y con ello, en lugares como Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California, o Reynosa, Tamaulipas, los jóvenes también unan a sus barrios y construyan la paz. “Les pedimos que nos ayuden, porque claro que nos van a ayudar las y los funcionarios, pero ustedes saben que esta tarea de construcción de paz y de poner fin a la violencia es una tarea de todas y todos; por eso las y los jóvenes pueden convertirse −como nos explicaban esta mañana−, en esa red que une al barrio y a la comunidad”, señaló.
TRANSFORMACIÓN
Algo que tenemos que resaltar es que la jefa de Gobierno logró en estos tres años bajar la incidencia delictiva más del 50% en Iztapalapa” CLARA BRUGADA Alcaldesa de Iztapalapa
Buscan trabajo, pero “se las ven negras” DESEMPLEO
En la mayoría, al menos que yo he visto, te piden experiencia, y cómo la voy a tener si no me dan trabajo, es como una contradicción”
El mes de agosto va a ser un mes intensivo en tener diferentes puntos, 63 ferias de empleo que se irán realizando alrededor del país”
MICHEL SOLÍS Asistente a la Feria del Empleo
LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
estoy buscando algo de guardia de seguridad o cargador, y la verdad ya lo que sea es bueno, tampoco puedo estar despreciando nada en estos tiempos”, dijo afligido. Por otro lado está Michel Solís, de 21 años, quien busca su primer empleo como oficinista administrativa, sin embargo, como no tiene experiencia no la contratan. “Es mi primer trabajo, me da un poco de miedo todo esto porque he metido currículums en plataformas digitales, pero está difícil porque en la mayoría, al menos que yo he visto, te piden experiencia,
y cómo la voy a tener si no me dan trabajo, es como una contradicción, ¿no?”, mencionó Michel. Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, Luisa María Alcalde Luján, mencionó que las ferias del empleo buscan acercar a los jóvenes a trabajos de acuerdo a sus habilidades. “El mes de agosto va a ser un mes intensivo en tener diferentes puntos, 63 ferias de empleo que se irán realizando alrededor del país con más de mil 800 empresas que van a poner a disposición 80 mil espacios”, añadió la funcionaria. / GIBRÁN VILLARREAL
...No sólo es Ministerio Público, sino al final es la fraternidad, la solidaridad y el acompañamiento lo que distingue nuestro proyecto” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
En tanto, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, destacó que tanto la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como el presidente, Andrés Manuel López Obrador, han visto a la alcaldía con otros ojos, ya que han destinado presupuesto para transformar radicalmente a la demarcación; un ejemplo de ello, dijo, es el Cablebús Línea 2, así como la Estrategia de Seguridad que, a través de “Barrio Adentro”, atiende las causas que genera la violencia y construye la paz. “Algo que tenemos que resaltar es que la jefa de Gobierno logró en estos tres años bajar la incidencia delictiva más del 50% en Iztapalapa. Cuando llegamos se cometían más de mil 84 delitos de alto impacto en Iztapalapa al mes y cerramos el mes de julio con 434 delitos”, añadió.
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Social. Se realizó un recorrido casa por casa en la colonia El Molino, para conocer las necesidades de sus habitantes
APOYO. En la feria los jóvenes recibieron información de empleos de acuerdo a sus habilidades.
En la explanada de la alcaldía Iztacalco se llevó a cabo la inauguración de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión de la Juventud 2022, donde jóvenes capitalinos asistieron llenos de esperanza en busca de trabajo, pues algunos se las han “visto negras”. Tal es el caso de José Luis Figueroa, quien desde las diez de la mañana acudió a la Feria del Empleo, realizada con motivo del Día Internacional de la Juventud. “Voy a entrar a la universidad y tengo que pagar prácticamente todo. Estuve metiendo curriculums durante dos meses y las empresas se deslindan diciéndote: ‘Nosotros te llamamos’. Estoy buscando algo de alrededor de unos ocho mil al mes, ya de pérdida; espero encontrarlo. Tengo la preparatoria completa y veo que por aquí algunos trabajos no solicitan experiencia”, dijo. Sin embargo, hay casos particulares como el de Giovani Mendoza, de 35 años, quien tiene una hija de seis años, sólo cuenta con la secundaria completa y sin experiencia comprobable, por lo que toca puertas en esta feria. “Me la estoy viendo negra, tengo fácil ya medio año picando piedra. Toda mi vida trabajé en empleos informales y no tengo un papel que lo compruebe. Mi pareja sí está trabajando, pero no nos alcanza, creo que a todos nos pasa, tienen que trabajar los dos, porque con sueldo de uno, en serio que no alcanza. Yo
MAYOR SEGURIDAD la incidencia delictiva en Iztapalapa
9
GIBRÁN VILLARREAL
CUARTOSCURO
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Suman 11 zonas libres de humo en CH En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, ayer las autoridades de la capital colocaron banderines para señalizar los 11 espacios libres de humo en el Centro Histórico. Cabe recordar que desde el 31 de mayo existen espacios marcados como libres de humo de tabaco y otras emisiones, por lo que se colocaron 80 banderines con el fin de concientizar sobre la afectación a la salud de personas no fumadoras e invitarles a apagar su cigarro en estas áreas. / 24 HORAS
10
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
ABATEN A UN CRIMINAL Y DETIENEN A OTROS 5, EN UN OPERATIVO FEDERAL
Escala el ‘terrorismo urbano’ en Jalisco, afirma académico Hacia la paz en el mundo JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
–S
eñor Presidente, qué gusto verlo. Hacía tiempo que no teníamos la oportunidad de platicar. –Es que tenemos un asunto urgente: consolidar mi liderazgo planetario. ¿Te acuerdas de las lecciones que le di a Biden? Eso se va a quedar chico. Prepárate: voy a lograr la paz en el mundo. –Gran noticia, señor. ¿Cómo vamos a alcanzar ese objetivo? –Con una carta. Vamos a proponerle a la ONU que imponga una tregua de cinco años. No entiendo cómo a nadie se le había ocurrido una propuesta tan sencilla y tan eficaz. Es que no son verdaderos servidores públicos. No están al servicio del pueblo. –Maravilloso. ¿Cómo llegó a una idea tan profunda? –Estuve viendo unos videos de Trun. Cómo se le extraña. Era un verdadero amigo de México. ¿Sabías que antes estaba a cargo de misuniverso? Pues esas muchachas me sorprendieron: muy sensibles. Todas usaban esa tribuna para decir que deseaban la paz, en vez de entregarse a los intereses egoístas. Hasta la española me cayó bien. –¿Quiere que le propongamos una redacción de la carta? Tenemos un equipo magnífico en la secretaría, gente con mucha experiencia en la arena geopolítica. –No hace falta: ya se la encargué a Beatriz. Es poeta, y acuérdate con cuánta dignidad fue a exigir el penacho. Estoy convencido de que con eso voy a alcanzar uno de los objetivos centrales de mi Gobierno: ser el Presidente más popular del mundo. Me informan que todavía estoy en segundo lugar, después del de China… Ehhh… ¿Cómo se llamaba? –Narendra, señor. En realidad es de la India. –Eso: Marcela. Fíjate: estaba convencido de que era hombre. Me sorprende que en China esté gobernando una mujer y eso que soy el Presidente más feminista de la historia. Es que a las mujeres no se les toca ni con el pétalo de una flor. Mira: se me acaba de ocurrir una campaña contra los feminicidios que incluya ese lema. –Extraordinario, Presidente. ¿Quiere que me encargue de armarla? –No: se la voy a dejar a Adán Augusto. Es la persona ideal para impulsar el feminismo. Es muy humano en su trato con las mujeres. Tú ayúdame con lo de la ONU. Como que ya hace hambre, ¿no? Apenas tuve tiempo de comerme tres tamales antes de la mañanera. Es que lo del gabinete de seguridad me está matando. Son unos madrugones…¿Quieresquetepidaalgoalacocina? –Pues sí le acepto un croque-madame, Presidente. Se lo agradezco mucho. –¿Un qué? ¿Otra vez con las comidas exóticas? No es por nada, pero Adán Augusto siempre pide chilaquiles. ¿Te das cuenta de que así no tienes derecho a pedirme piso parejo? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUSANA HERNÁNDEZ
La quema de vehículos y tiendas de conveniencia, así como los bloqueos registrados este martes en la región del bajío son “terrorismo urbano” por parte del crimen organizado que seguirá en escalada, principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, afirmó el especialista en seguridad, Rubén Ortega Montes. En una entrevista con 24 HORAS, el integrante del Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara señaló que las autoridades, a nivel federal, estatal y municipal, están rebasadas y los grupos de la delincuencia ya no les temen. “El Estado está fallando en la prevención y la contención del crimen organizado, ya que cuando se animan a bajarse de la sierra y las zonas donde se pueden esconder en Jalisco es porque sienten la seguridad de moverse por los mismos lugares por complicidad, omisión o inacción de las autoridades”, sostuvo. VIOLENCIA TOCA LAS CALLES
Este martes se reportaron siete bloqueos y la quema de seis vehículos y de transporte público en la zona norte de Zapopan, Jalisco, así como en diversos puntos de Guanajuato, sin que se registraran pérdidas de civiles. Tras indicar que los hechos violentos fueron en protesta por un operativo de las fuerzas federales en los límites de los municipios de Ixtlahuacán y Cuquio, el gobernador Enrique Alfaro detalló que en dicha acción fueron detenidas cinco personas, mientras que un presunto delincuente fue abatido. Asimismo, se decomisaron diez vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal o “monstruo”, 31 armas largas, cuatro ametralladoras, un arma corta y explosivos. A su vez, el mandatario de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, informó que en los diversos hechos de violencia, producto del operativo en Jalisco, 11 presuntos delincuentes fueron detenidos, no se reportaron víctimas fatales y que se reforzó, en coordinación con autoridades federales y municipales, la vigilancia en toda la entidad. La empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) informó que al menos 25 tiendas de la cadena Oxxo fueron incendiadas la noche del martes y reportan afectaciones parciales y totales en Guanajuato.
AFP
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
HECHOS. Unidades de transporte público, vehículos particulares y tiendas de conveniencia fueron incendiadas este martes en diversos puntos de la zona metropolitana de Guadalajara.
Hay una irresponsabilidad total por parte de los gobiernos federal y estatal(...) porque han puesto a la ciudadana en medio de los enfrentamientos” RUBÉN ORTEGA MONTES Especialista en Seguridad de la UdeG
Nuestra ciudad vivió una noche dura, dolorosa, por quienes nos han quitado la paz y la tranquilidad(...) fueron horas difíciles y de incertidumbre” ENRIQUE ALFARO Gobernador de Jalisco
Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los hechos fueron resultado de la detención de presuntos líderes de bandas de criminales, quienes sostenían una reunión cuando elementos de la Secretaría de la Defensa arribaron al lugar y se dio un enfrentamiento. De acuerdo con versiones extraoficiales, en el operativo habrían sido detenidos Ricardo Ruiz Velazco, El Doble R, y Gerardo González Ramírez, El Apá. Al respecto, el académico Ortega Montes calificó como una “irresponsabilidad” que
OLA VIOLENTA 1 operativo de fuerzas federales contra presuntos delincuentes en Ixtlahuacán originó cierres y quema de negocios en Jalisco y Guanajuato
7 bloqueos así como 6 vehículos
particulares y de transporte público incendiados provocaron miedo entre la población tapatía
2 grupos criminales operan en esa entidad: Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, según la consultoría Lantia Intelligence 750 efectivos de la Sedena fueron enviados a territorio jalisciense para reforzar la seguridad, tras los atentados del martes los gobiernos federal y estatal dejaran a la sociedad civil en medio de un operativo contra los criminales. “A la ciudadanía le deben una explicación clara, porque han puesto en riesgo, por las acciones no coordinadas, a familias enteras”. Asimismo, consideró que la disputa es entre líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y dijo que las presuntas detenciones “dejan duda”, porque no se han dado detalles y hay un precedente en 2019 cuando liberaron al narcotraficante Ovidio Guzmán en Sinaloa.
Presenta Querétaro un plan integral contra delincuencia Somos Querétaro y Contigo Prevenimos es una respuesta integral al problema social que representa la violencia y la delincuencia en zonas de riesgo y en todo el municipio, aseguró el presidente municipal de la capital queretana, Luis Nava, durante la presentación del programa. Acompañado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, señaló que “no va a haber policía que nos alcance si dejamos que la ciudad sea una maquinita incubadora de violencia, de conductas de riesgo, por eso es el gran llamado a toda la sociedad, a que todos asumamos nuestro compromiso desde nuestra familia y luego desde nuestro entorno, de nuestra colonia y saber que todos somos una gran comunidad”.
Para el programa se trabajará bajo los ejes de Política Pública integral, Diagnóstico y Programa Integral. Además contará con cuatro ámbitos: operativo y de infraestructura, comunitario, social y psicosocial. El objetivo es fortalecer el tejido social, contar con mejores espacios de esparcimiento y convivencia, fortalecer la cultura de paz y legalidad entre la ciudadanía y, finalmente, consolidar la participación ciudadana. Para lograr esto, participan todas las dependencias y secretarías del ayuntamiento capitalino. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública municipal, Juan Ferrusca Ortiz, este programa se fundamenta en el reglamento
GOBIERNO DE QUERÉTARO CAPITAL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Panorama. El especialista Rubén Ortega señala que hay complicidad, omisión e inacción de autoridades de los tres órdenes de Gobierno
LLAMADO. El alcalde Nava pidió asumir el compromiso por la paz de las familias y el entorno.
municipal para la Prevención Social para la Violencia y la Delincuencia que se diseñó en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNOCD). / 24 HORAS
ESTADOS
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Cautelosos, familiares esperan ‘ahora sí’ el rescate de mineros Se alistan. Instalan hospital móvil y 8 ambulancias con terapia intensiva; bajan buzo y minero a explorar el área
MAGDALENA MONTELONGO hermana del minero Jaime
AFP
“Esperemos que ahora sí sea cierto. Todos los días dicen lo mismo”, dijo escéptico Juan Rolando Mireles, quien junto a dos de sus hermanos espera a que su padre, José Luis, de 47 años, y nueve víctimas más, sean rescatadas con vida de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila. A siete días de que un grupo de obreros quedaran atrapados en el pozo tres, por una inundación, un buzo de las fuerzas especiales y un minero voluntario ingresaron este miércoles al pozo cuatro para retirar los pilotes de madera que obstruyen el paso e iniciar la exploración para tratar de llegar desde éste a los trabajadores. Mientras tanto, con más cautela que entusiasmo, las familias esperan el inminente ingreso de los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), luego de que así lo anunciaran las autoridades. “Todos los rescatistas están con el equipo para poder ingresar en cualquier momento el día de hoy (miércoles)”, indicó en conferencia de prensa
Ha sido una semana muy larga, una semana muy dolorosa; mi hermano ya estaba pensionado, pero regresó porque no se hallaba”
EL PINABETE. Un buzo de la Marina y un minero voluntario bajaron al pozo 4 para explorar la zona y ver si comenzaba el rescate de los obreros, pero no fue posible.
la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Hasta el cierre de esta edición, se informó que una cápsula de vida amarilla, tipo jaula y de estructura metálica, con punta en forma de lanza, se preparaba para deslizarse por el pozo cuatro a través de poleas. Protección Civil indicó que oficiales de la Semar realizaron un sobrevuelo con un vehículo aéreo no tripulado (VANT) para mapear la ubicación de los puntos de trabajo
y obtener información georreferenciada que les permita mejorar la planeación del rescate. Desde el pasado martes arribó un grupo de médicos estatales y diez ambulancias, ocho están equipadas para terapia intensiva. Además, avanzan las obras de instalación de un hospital móvil, donde ya se brinda atención a los familiares de los obreros que lo requieran y que será usado durante posibles contingencias.
SCJN, ¿división o sumisión? TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
U
@maurijua
na vez más, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se jugará su prestigio. El acuerdo presidencial anunciado por Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional pondrá en un nuevo dilema al máximo órgano constitucional. Es evidente que el Presidente violaría el artículo 21 de la Constitución que establece que la Guardia Nacional es una institución de carácter civil. Sin embargo, para el tabasqueño la única ley que existe es su palabra, quien lo contradiga es estigmatizado como “traidor a la patria”. La oposición anunció que impugnará ese acuerdo una vez que se oficialice. Quizá se sumen colegios y barras de abogados que han señalado que ningún decreto o acuerdo está por encima de la Constitución. A la Corte llegará esta papa caliente y su decisión es de pronóstico reservado. De acuerdo con sus resoluciones de los últimos tres años, los ministros afines a la llamada cuarta transformación podrían buscar artificios legales para validar el deseo presidencial. No es un secreto que Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel (los tres últimos propuestos por AMLO), a quienes en momentos decisivos se ha sumado Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, votan de acuerdo con los intereses de Palacio Nacional. Esta vez será diferente por dos cosas. Una, aun cuando tenga costos por los dardos que les lanzarían desde Palacio Nacional, los ministros deben privilegiar el orden
constitucional para evitar la militarización del país. Por otro lado, quienes aspiren a presidir la Corte a partir de 2023, saben que necesitan el visto bueno de AMLO, lo que podría orillarlos a apoyar el acuerdo y así lograr el apoyo de los incondicionales del Presidente. La Corte tendrá que definir si está por una efectiva división o por la sumisión de poderes. JALISCO Y GUANAJUATO, ¿OTRO CULIACANAZO? La violencia en el país no cesa. Jalisco y Guanajuato fueron el escenario, y el Cártel Jalisco Nueva Generación el protagonista. El enfrentamiento con cuerpos de seguridad federales y estatales en esos estados tiene su origen en la detención de 16 personas de ese cártel. No se ha informado la identidad y si efectivamente uno de ellos es Ricardo Ruiz, El Doble R, segundo en la estructura del CJNG. Hay un vacío de información, como regularmente sucede en este Gobierno. ¿Acaso el Gobierno volvió a sucumbir ante la violencia desatada por grupos criminales? ¿Fue otro culiacanazo? Directo. La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dijo que la investigación sobre el accidente en un pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, iniciará hasta después del rescate de los diez mineros atrapados. ¿A quién protegen y por qué? Indirecto. Aunque apuestan al olvido, Sonora Grill tiene ya el estigma de discriminar a sus clientes. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que podría haber sanciones. Patear el bote no borra el descrédito con el que carga esa cadena de restaurantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el último día, la altura del líquido en los pozos dos, tres, y cuatro llegó a 6.1, 8.0 y 10.2 metros, respectivamente; el tirante del tres, donde se encontrarían los trabajadores, se redujo 3.3 metros, en 48 horas. El volumen de agua extraído fue de 21 mil 787 metros cúbicos -en total suman 125 mil 453, desde el pasado 3 de agosto-. Se drena cada jornada, en promedio, 28 mil. Velázquez Alzúa añadió que se han perforado diez barrendos para acelerar el vaciamiento de las oquedades, a la par que continúan operando las bombas extractoras. La fuerza de trabajo desplegada en la mina es de 672 elementos y obreros voluntarios, 25 bombas, siete perforadoras, dos drones submarinos, 37 vehículos, diez ambulancias, tres transformadores y un comedor comunitario. / 24 HORAS
Suspende el TEPJF la multa contra García El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sanción impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, por presuntas triangulaciones de recursos ilegales durante su campaña en 2021. Los magistrados determinaron que el organismo electoral no obtuvo pruebas directas de las supuestas anomalías financieras, por lo que eliminó la multa de 448 mil pesos contra el
11
PAN: anular elección en Tamaulipas
Senadores del Partido Acción Nacional exigieron se anule la pasada elección de Tamaulipas -como se demanda en tribunales- debido a un presunto “financiamiento ilegal” que se registró en la campaña del gobernador electo de Morena, Américo Villarreal. El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería del Puerto, reveló que hace unos días conocieron públicamente “la evidencia que vincula” a la campaña de Américo “con el famoso Rey del Huachicol, Sergio Carmona, ya fallecido”. Las evidencias expuestas públicamente, a través de una investigación periodística, señaló, muestran claramente la colusión de Morena por el financiamiento ilegal, hay conversaciones con Sergio Carmona, declaraciones del piloto involucran al hoy gobernador electo de Tamaulipas, así como la documentación del financiamiento a campañas para Morena. “No se puede permitir que en este país haya este tipo de prácticas y menos que queden impunes, sí las hay, porque transgreden la ley, tiene que haber una instancia en la vía jurisdiccional que aplique la sanción que corresponde en este caso”, sentenció Rementería. / 24 HORAS
mandatario neoleonés. Desde hace un año, la Sala Superior ordenó al INE realizar otro dictamen sobre el caso, debido a que no se otorgó la garantía de audiencia a las partes involucradas. Ante ello, el órgano emitió un nuevo fallo en el que confirmó que García Sepúlveda trianguló dinero en su campaña; sin embargo, este miércoles, al resolver el asunto en definitiva, el TEPJF revocó la sanción. La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) detalló que se triangularon 14 millones 26 mil 500 pesos, a través de empresas de familiares del mandatario, de Movimiento Ciudadano y de entregas en especie a su campaña. / ÁNGEL CABRERA
ESTADOS
12
IRRUMPEN EN FIESTA Extorsionan a jóvenes en Morelos
Una grieta de varios kilómetros se abrió en las inmediaciones de la Exhacienda de Xico, en Valle de Chalco, Estado de México, donde ya hay al menos 12 casas dañadas. De acuerdo con testimonios de vecinos, las afectaciones son consecuencia de las lluvias, pero también a que la red de agua potable está averiada y no ha sido reparada por el Gobierno municipal, pese a que la demanda tiene varios años. El piso de la casa flota, al igual que la banqueta de una de las viviendas perjudicadas, señala María Teresa Santos. Relató que la semana pasada en el
Un comando armado irrumpió en una fiesta organizada a través de redes sociales por la graduación de unos jóvenes de entre 13 y 17 años, en un jardín de eventos en la colonia Tepeyac, en Cuautla, Morelos. De acuerdo con medios locales, 300 adolescentes tuvieron que juntar los 10 mil pesos que les pidieron los agresores para “no hacerles daño”. Se informó que ni ellos ni sus padres denunciaron. El alcalde Rodrigo Arredondo, dijo al respecto que los padres deben estar atentos para saber dónde están sus hijos. / 24 HORAS
Todo comenzó hace aproximadamente tres años, con una pequeña fuga de agua; sin embargo, con la lluvia se formó lo que es este socavón
y ya se comenzaron a hacer grietas que corren desde lo que es el cárcamo, es decir, no se va al sistema de drenaje sino entre el subsuelo, refirió otro afectado. A pesar de los daños en las vivien-
das, pues la oquedad llega ya hasta las recámaras de algunas de ellas, las autoridades solo vienen, tapan un poquito y se retiran sin resolver el problema de fondo, denunciaron los vecinos. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Arranca el PAN la carrera por candidatura para el Edomex Respuesta. El PRI indicó que creará un ideario político que responda a la sociedad; Morena cierra filas
PROCESO ELECTORAL 2023
Y perfila el PRD a Omar Ortega
@ANTORCHAEDOMX
/ 24 HORAS
Al anunciar el arranque de Ruta Líder, el coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Enrique Vargas, aseguró que con o sin alianza, cerrará el paso a Morena en esta entidad. “Vamos a cerrarle el paso a Morena, traemos números contundentes”, declaró ante legisladores, presidentes municipales y militantes de su partido. El aspirante a la candidatura para la gubernatura mexiquense dijo que a partir de este miércoles arrancaron los trabajos para “frenar la amenaza de un régimen que atenta contra nuestro liderazgo”, por lo que anunció que tendrá encuentros con todos los sectores de la sociedad. “A partir de Ruta Líder Estado de México seguiré caminando cada uno de nuestros municipios, seguiré yendo a cada rincón del Estado de México, seguiré platicando con cada uno de los mexiquenses para saber
@ENRIQUEVARGAS
KARINA AGUILAR
PROCESO. Anuncia el legislador local panista el arranque de Ruta Líder.
qué necesitan, qué quieren. Ruta Líder es para corregir nuestro futuro en el Edomex”, aseguró. Entre gritos de “¡Enrique gobernador!”, el panista, a quien el presidente nacional de su partido, Marko Cortés, destapó para ser su candidato al Gobierno mexiquense, reconoció que existen dudas sobre la conformación de la alianza PAN-PRI-PRD en la entidad y dijo que ésta debe seguir su camino de análisis. Vargas del Villar señaló que el
De cara a las elecciones para renovar la gubernatura en el Estado de México y sin descartar una posible alianza, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perfiló a Omar Ortega como su abanderado y lo designó como coordinador estatal de la agenda socialdemócrata. En conferencia, Jesús Zambrano, digiente nacional del Sol Azteca, dijo que “se adelantaron los tiempos electorales por lo que han decidido entrar al proceso político”.
“El próximo sábado 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana, en el teatro heroico Morelos de Toluca, vamos a anunciar y presentar al coordinador estatal para la construcción de la agenda social con miras a las elecciones del próximo año: Omar Ortega Álvarez“, detalló. Sin embargo, afirmó que están abiertos a integrar una coalición político-electoral lo más amplia posible con otros partidos del Edomex. / 24 HORAS
candidato o candidata de la alianza deberá ser quien garantice ganar el próximo año, “no debemos de tener errores, el que garantice el triunfo, ese deber ser el candidato o candidata(…) con o sin alianza vamos a defender al Estado de México”, advirtió.
una “eventual” coalición electoral se enfocarán en construir un ideario político que asimile las necesidades de la sociedad. En tanto, los alcaldes morenistas: Mariela Gutiérrez, de Tecámac; Fernando Vilchis, de Ecatepec; y los exediles Raciel Pérez, de Tlalnepantla, y Juan Hugo de la Rosa, de Nezahualcóyotl, llamaron a los congresistas nacionales del partido a fortalecer la unidad para que se haga realidad la cuarta transformación en el Edomex.
PRI TIENE SUS TIEMPOS: SEVILLA
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla, manifestó que antes de
Sin fondos para atender arrecifes Para dar atención emergente a los arrecifes, después de los huracanes, se requiere un millón de pesos cada año, que actualmente no se tienen, lamentó María del Carmen García, directora de los parques nacionales Arrecifes de Puerto Morelos y de Isla Contoy, Quintana Roo. Explicó que en 2020 y 2021 pasaron tres huracanes y varias tormentas y nortes que los dañaron. / 24 HORAS Q. ROO
24 HORAS Q. ROO
La Comisión Jurisdiccional del Congreso de Chihuahua aprobó ayer un dictamen que dejó sin materia el juicio político en contra del exgobernador panista, Javier Corral Jurado. Lo anterior, derivado de que el ciudadano promovente del caso, Gerardo Cortinas Murra, se desistió. El secretario de ese órgano, Óscar Avitia, dijo tras la presentación de la solicitud del también abogado, quien buscará que la denuncia sea resuelta por la Secretaría de la Función Pública, se analizará lo que sigue en el proceso.
/ FÉLIX HERNÁNDEZ
DATA DE HACE TRES AÑOS
GRIETA. Al menos 12 viviendas presentan afectaciones por la oquedad de medio kilómetro, registrada en las inmediaciones de la Exhacienda de Xico.
RECONOCE VARGAS QUE EXISTEN DUDAS EN LA CREACIÓN DE LA ALIANZA OPOSITORA
CONGRESO DE CHIHUAHUA Juicio político vs. Corral, sin efecto
Mototaxitas de Chimalhuacán, Estado de México, denunciaron ser víctimas de extorsiones y agresiones por parte de grupos de la delincuencia organizada que se hacen llamar Familia Michoacana. Ayer, cientos de transportistas se reunieron frente al ayuntamiento para exigir una respuesta de la edil Xóchitl Flores, pero fueron replegados por municipales. Responsabilizan a la alcaldesa “de la ola de delitos cometidos en contra de ellos y falta de operatividad de la Policía municipal”.
cerro del Marqués un hombre cayó a un socavón que se formó en el patio de su casa. Los habitantes refirieron que a la oquedad, la cual mide medio kilómetro, se han ido varias coladeras. El problema se originó, porque no se han realizado los trabajos de reparación y se agudizó por la época de lluvias, refirió Adolfo Oropeza, vecino de la Exhacienda de Xico.
FÉLIX HERNÁNDEZ
Se abre nuevo socavón y daña casas en Chalco
BREVES
CHIMALHUACÁN Acusan mototaxistas extorsión y violencia
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Suecia y Finlandia a la OTAN: cada vez más cerca de Rusia La adhesión de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está más pronta a concretarse tras el apoyo que recibió este martes de parte de los Estados Unidos. En ceremonia en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden firmó la ratificación a ambos países como miembros de la institución, sobre los que dijo “serán aliados fuertes y confiables”.
Con esta ratificación, suman ya 23 de los 30 miembros de OTAN los que apoyan la propuesta. No obstante, se requiere de la aprobación unánime de todos, por lo que sigue pendiente la ratificación por parte de Portugal, España, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Grecia y Turquía. Hasta ahora, solo el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha mostrado reticencia a la solicitud finlandesa y sueca. Aunque en junio accedió a apoyarla tras firmar un acuerdo, un mes después amenazó “congelar” la invitación si no lo cumplían. Finlandia comparte 1,340 kilómetros de frontera con Rusia y 640 con Suecia. Este último tiene un pasaje directo a territorio ruso a través del Mar Báltico. / 24HORAS
Miembros de la OTAN antes de 1997 Miembros de la OTAN después de 1997 Posibles nuevos miembros
Suecia Finlandia
Rusia
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
14
Trumpistas se llevan candidaturas en primarias
Si eres inocente, ¿por qué recurrir a la Quinta Enmienda?” 2022
“Decliné contestar (...) bajo el derecho del que gozan todos los ciudadanos de EU”
FOTOS: AFP
DONALD TRUMP Expresidente De Estados Unidos
CONSTERNADO. El expresidente saluda a varios de sus seguidores que se congregaron a las afueras de Trump Tower, en Nueva York.
En interrogatorio por presunto fraude, Trump guarda silencio Callado. El exmandatario invocó la Quinta Enmienda para no contestar las preguntas dentro de una investigación en su contra en NY
REDADA. Un agente del FBI vigila el exterior de Mar-a-Lago, la mansión del expresidente en Palm Beach, Florida, durante el cateo de este lunes realizado al inmueble.
D
onald Trump parece no tener descanso con las investigaciones judiciales que pesan sobre él. Esta vez, el expresidente de los Estados Unidos se negó a contestar las preguntas que se le hicieron durante un interrogatorio, esto un día después del cateo a su casa en Florida. Al invocar la Quinta Enmienda de la constitución del país norteamericano, el magnate guardó silencio tras la serie de cuestionamientos en una entrevista que hizo bajo juramento en Nueva York, como parte de una averiguación civil por un presunto fraude en sus negocios inmobiliarios. “Me negué a responder las preguntas en virtud de los derechos y prerrogativas otorgados a todos los ciudadanos por la Constitución de Estados Unidos”, afirmó Trump indignado en un comunicado. Calificó las investigaciones de una “cacería de brujas infundada y con motivaciones políticas” que han puesto de objetivo a su familia, sus empresas y a todos sus allegados. El interrogatorio se habría llevado a cabo, según la confirmación del mismo Trump en su red social Truth, en la oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, a quien
la describió como “racista” (James es afroamericana). La fiscalía neoyorquina investiga la posible sobreestimación del valor de varias propiedades inmobiliarias de Trump para conseguir préstamos bancarios y, de manera contraria, la subestimación de las mismas ante la autoridad tributaria estadounidense para reducir el pago de impuestos. Cabe destacar que la Quinta Enmienda constitucional estadounidense permite a los ciudadanos no responder cuestionamientos que podrían incriminarlos. El expresidente recordó cuando afirmó que “si eres inocente, ¿por qué recurrir a la Quinta Enmienda? Ahora conozco la respuesta”. Y es que en 2016, el entonces candidato republi-
cano a la presidencia criticó a miembros del equipo de su oponente demócrata, Hillary Clinton, por invocar este derecho durante la investigación sobre el ataque a las instalaciones diplomáticas en Bengasi, Libia. La airada declaración de Trump ocurre luego de que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI en inglés) entraran a su mansión Mar-a-Lago, como parte del seguimiento a un caso de mal uso de documentos confidenciales que debía entregar al final de su presidencia y que, en su lugar, se llevó de la Casa Blanca a su casa. El FBI, encabezado por Christopher Wray, un director que el mismo Trump designó, no ha emitido confirmación sobre el operativo en la propiedad en Palm Beach. / 24HORAS
PUNTOS CLAVE Leora Levy - Connecticut La elegida para ser embajadora estadounidense en Chile, cuya confirmación nunca se efectuó, será candidata a gobernador. Tim Michels - Wisconsin El candidato apoyado por Trump venció a Rebecca Kleefisch, favorita de los republicanos estatales para ser gobernador. Ron Johnson - Wisconsin Pese a estar bajo la mira de la investigación por el asalto al Capitolio de 2021, será candidato a senador por el estado. Derrick Van Orden - Wisconsin El veterano de la Marina competirá por el asiento en la Cámara de Representantes del distrito 3 del estado.
AFP
2016
El partido republicano tendrá como candidatos a varios “apadrinados” del expresidente Donald Trump para las elecciones de noviembre próximo en Estados Unidos. En Wisconsin, el favorito de Trump, Tim Michels, ganó la candidatura republicana para gobernador a Rebecca Kleefisch, quien era la apuesta de la plataforma del partido. De esta manera, Michels se enfrentará al candidato demócrata y actual gobernador del estado, Tony Evers. Para el escaño en el Senado, Ron Johnson se llevó la candidatura, así como Derrick Van Orden para el distrito 3 del estado, ambos palomeados por Trump. Por su parte, Leora Levy, favorita del exmandatario, venció a Themis Klarides, apoyada por el exvicepresidente Mike Pence y por el establishment republicano, y será la candidata en Connecticut. La influencia de Trump en largos sectores del partido republicano se mantiene pese a las polémicas e investigaciones judiciales que pesan en su contra. La gran mayoría de los republicanos, incluidos senadores, representantes y gobernadores, se unieron en rechazo a la redada del lunes del FBI en Mar-a-Lago, la casa del expresidente en Florida. En una de las opiniones más moderadas, Pence afirmó que “compartía la consternación de millones de estadounidenses” sobre el operativo. En tanto, el legislador Kevin McCarthy amenazó con hacer una “revisión total” del Departamento de Justicia “cuando los republicanos recuperemos la Cámara de Representantes” en las próximas elecciones. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
TIM MICHELS, favorito del expresidente, ganó la candidatura para gobernador en Wisconsin.
MUNDO
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
15
La adicción a los opiáceos en EU
Juventud, la principal víctima en la crisis por fentanilo
Las muertes por sobredosis entre los afroamericanos superó en 2020 las de los blancos
Tasa de muertes por grupo
30
Tasa estandarizada por categoría (por 100,000 personas)
25
Primera ola El aumento de las muertes vinculadas a prescripciones médicas se comenzó a registrar a fines de los 90
20
Segunda ola Aumento de las muertes por sobredosis
Tercera ola Aumento de las muertes por opiáceos sintéticos
Blancos
15
Amerindios o nativos de Alaska
10
Afroamericanos
5 Hispanos
Asiático o isleño del Pacífico 1999 00 20
02
04
06
08
Tasa de muertes en todos los grupos
10
12
14
Tasa estandarizada (por 100,000 personas)
8 4
Opiáceos con prescripción Incluyendo los naturales, los semisintéticos y la metadona
1999 00 02 04 06 08 Fuente: CDC National Center for Health Statistics/Lancet
18
20
Opiáceos sintéticos salvo la metadona (Incluye el fentanilo)
16 12
16
Heroína
10
12
14
16
18
20
EL IMPACTO
80 000 muertes
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Boris Johnson, reafirmaron el apoyo de sus países al pueblo ucraniano y al gobierno encabezado por el presidente Volo- de que la comunidad internacional dímir Zelenski. Esto, durante una continúe apoyando a los ucranianos. conversación telefónica el pasado De igual forma, coincidieron “en martes 9 de agosto. que los esfuerzos del Reino Unido La oficina de Johnson, quien será y Francia para entrenar y equipar a sustituido a inicios de septiembre las tropas ucranianas estaban marcando una diferencia significativa por la secretaria de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Uni- en la guerra”, y que Occidente no do, Liz Truss, o el ex canciller de la puede bajar el ritmo de apoyo a la ex Hacienda, Rishi Sunak, publicó un república soviética. comunicado con los principales Sobre el alza de tensiones en el puntos abordados en la llamada. estrecho de Taiwán, el comunicaAdemás de intercambiar agrade- do británico menciona que ambos cimientos por la cooperación bila- “compartieron sus preocupaciones teral en años recientes, el número por las acciones de China y el riesgo 10 de la calle Downing informó que, de una escalada innecesaria”, y llamaron a la discusión del tema con con respecto a Ucrania, Johnson y los demás gobiernos del G-7. Macron reiteraron la importancia
FOTO Y GRÁFICO: AFP
cialmente en el etario de 15 a 24 años, y un 39% en el de los nativos estadounidenses en comparación con 2019. Según el informe de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el reciente aumento de las muertes se debe en gran medida al fentanilo y sus análogos, todos fabricados ilegalmente. Luego del fentanilo, estimulantes como la metanfetamina, la cocaína y los opiáceos naturales o semisintéticos como la heroína, siguen siendo los mayores responsables en la crisis de muertes por sobredosis en el país. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ellos este tipo de sustancias por medio de las plataformas que más utilizan: Snapchat, TikTok e Instagram, usando emoticones como códigos. El opiáceo oxicodona puede ser publicitado como una banana a medio pelar; Xanax, una benzodiacepina usada para tratar la ansiedad, como una barra de chocolate; y Adderall, una anfetamina que actúa como estimulante, como un tren. Pero los menores de edad no son los únicos sobre los que se cierne la amenaza. En 2020, las muertes por sobredosis aumentaron 44% entre los afrodescendientes, espe-
BREVES ÁFRICA A la espera de los resultados en Kenia
PERÚ Cuñada de Castillo se entrega a justicia
En Kenia, los ciudadanos esperan los resultados de su llamado a las urnas, en el que eligieron entre sus favoritos a quien será el próximo presidente del país, considerado como un referente económico y democrático de África oriental, pero golpeado por la inflación. Los candidatos han prometido solucionar la situación económica del territorio, dañado por el Covid-19, domar la enorme deuda soberana de 70 mil millones de dólares y atacar la corrupción que infecta a cada nivel de la sociedad. / AFP
Luego del allanamiento a la residencia del Palacio de Gobierno y la vivienda familiar, la cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó a la justicia, que la buscaba por supuesta corrupción, y prestarse como “testaferro” de una supuesta organización criminal encabezada por el mandatario. Los operativos estrecharon el cerco judicial contra el presidente de izquierda, que afronta junto a su esposa cinco investigaciones fiscales, luego de poco más de un año en el poder. / AFP
AFP
ALONSO TAMEZ
Por otro lado, el resumen de la llamada, publicado por el Palacio del Elíseo, usó un lenguaje distinto y resaltó temas adicionales. En el comunicado francés, la oficina de Macron reiteró que los dos políticos “reafirmaron su determinación de apoyar a Ucrania por el tiempo que sea necesario”, así como mantener la coordinación para cubrir las necesidades humanitarias, militares y económicas de los invadidos. En tanto, el gobierno francés resaltó el apoyo de ambos “a los esfuerzos europeos para permitir la exportación de volúmenes (de producción agrícola ucraniana) por carreteras y ríos, en el marco de las ‘rutas solidarias’”. Esta iniciativa de la Unión Europea (UE), anunciada en mayo pasado, tiene como objetivo ayudar a Ucrania a exportar sus productos. Y es que tras el bloqueo de los puertos ucranianos en el Mar Negro debido al conflicto, granos y otros derivados agrícolas no pueden llegar a sus destinos. En aquel momento, la UE declaró que un potencial colapso comercial de Ucrania “amenaza la seguridad alimentaria mundial y existe una necesidad urgente de establecer rutas logísticas alternativas utilizando todos los modos de transporte”. AFP
“Por el tiempo que sea necesario”: Macron y Boris reafirman apoyo a Ucrania
de haber cumplido 16 años, y que resultó ser 100% fentanilo, la mató casi de inmediato. La crisis de opiáceos en el territorio ha alcanzado proporciones catastróficas, con más de 80 mil muertes por sobredosis tan solo durante el año pasado, en su mayoría causadas por sintéticos ilícitos como el fentanilo. En el caso específico de los adolescentes, el narcotráfico ha encontrado una forma de acercar a
efectos van de la euforia a la muerte
AFP
Amenaza. Más letal que la heroína, el fentanilo es hoy el mayor responsable de las muertes por sobredosis El número de muertes por sobredosis en Estados Unidos es siete veces más tituladas “Las caras del fentanilo”, grande hoy que hace diez años. Mien- donde se ven los rostros de decenas tras las autoridades discuten la pro- de personas que recientemente perblemática a gran escala, los jóvenes dieron la vida a causa de esta droga. son el grupo más afectado, pues ob- “Makayla. 16 por siempre”, se lee en tienen drogas en redes sociales que, una de ellas. sin saberlo, vienen cruzadas o heMakayla Cox, una destacada eschas de fentanilo puro, una sustancia tudiante de secundaria del estado 50 veces más potente que la heroína, de Virginia, pensó que estaba tomando un medicamento para tracaracterizado por su letalidad. En un pasillo de la sede de la DEA, tar dolores y ansiedad que su amiga la agencia antidrogas estadouni- le había conseguido. La pastilla que dense, hay colgadas fotografías consumió a tan solo dos semanas
50 veces más potente que la heroína, sus
por sobredosis en 2021, la mayoría por sustancias como el fentanilo
16
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
PARA LA SEGUNDA MITAD DE 2022 NO SE DESCARTA POSIBLE DESACELERACIÓN
Una recesión en México sería leve: Franklin Templeton TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.3100 20.0331 19.9562 21.2400 20.6375
-1.16% -1.16% -1.55% -0.23% -0.18%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
47,808.21
1.20%
FTSE BIVA
994.54
1.19%
Dow Jones
33,309.45
1.63%
12,854.8
2.89%
Dólares por barril
Variación
86.96 91.56 97.08
0.98% 1.20% 0.53%
S&P/BMV IPC
Nasdaq
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
La recesión que podría enfrentar México sería leve en intensidad y duración, entre dos o tres trimestres, según estimaciones del gestor de activos Franklin Templeton México. La firma consideró que hay un 70% de probabilidad de que el país caiga en esa fase dada la estrecha relación que mantiene con Estados Unidos, nación que hiló dos trimestres con contracciones de su PIB, lo que es interpretado por economistas con una recesión técnica. “¿Qué tanto tardaría en pegar? Es qué tanto se debilite la parte que me conecta a México con Estados Unidos, que sería con la parte de manufactura automotriz. Ahorita todavía sigue fuerte”, dijo Nadia Montes de Oca, CFA, Senior Portfolio Manager de la empresa, en un webinar. “Se dice que la relación con Estados Unidos es como del 89%, entonces como le vaya a Estados Unidos le va a ir México”, acotó. “Si Estados Unidos entra en una recesión leve, aquí podría ser una recesión moderada, tampoco creemos que hay que ser tan pesimistas, pero definitivamente va a ser mucho más fuerte o nos va a pegar mucho más que en
Gobierno topará tarifas de transporte de carga por tren La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de la Federación una directriz de emergencia para topar los precios a los usuarios del servicio de transporte de carga por ferrocarril. Las medidas fueron elaboradas en marzo de este año, cuando la inflación general alcanzó 7.45% a tasa anual, pero fueron publicadas el miércoles y tendrán una vigencia de seis meses. Con el documento se pide a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) que
establezca una metodología, fijar las contraprestaciones por los servicios de interconexión y las tarifas máximas en la prestación del servicio público del transporte ferroviario de carga. Deberá considerar el establecimiento de condiciones para el acceso asequible, a un costo que prevea el desarrollo del sector y garantice la “preservación de la democracia fundada en el desarrollo económico, social y político del país y sus habitantes”. La normatividad que diseñe al respecto la ARTF tendrá la misma vigencia que la direc-
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
PIB. El gestor de activos considera que la economía mexicana se desacelerará a 1% en 2023.
Estados Unidos porque la economía no está tan sana como allá. Sí, el endeudamiento lo hemos bajado, temas de morosidad bastantes contenidos, pero no estamos sentados sobre tanto efectivo, el empleo está bastante bien, pero tampoco vemos estas vacantes desbordadas”, añadió. Agregó que si bien el crecimiento económico del país mostró números positivos para el primer semestre del año, para la segunda parte se podría observar una desaceleración. Analistas económicos han comentado a 24 HORAS que en medio de la incertidum-
triz, es decir, seis meses. El diagnóstico que tiene la secretaría, como autoridad coordinadora del sector ferroviario, advirtió la necesidad de generar un marco de protección a los usuarios del servicio de transporte público ferroviario de carga, “el cual ha provocado un problema social y de seguridad nacional, que requiere de una medida urgente”. Además, consideró que como consecuencia de la inflación, el costo actual por el traslado de mercancías a través de las concesionarias ferroviarias ha sido excesivo, lo que ha repercutido en la economía de familias mexicanas. Según la autoridad, se elaborará un mecanismo normativo respaldado institucionalmente que garantice tarifas eficientes y equilibradas en los costos de transporte de mercancías a través de las vías férreas.
El problema del Mercado Accionario Mexicano FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n México existe un problema claro que hasta ahora no se ha podido resolver, y es la falta de generación de nuevas ofertas públicas iniciales en el Mercado de Capitales. En lo general, tiene que ver por un lado, por la propia condición de la estructura de la economía mexicana, es decir, más del 95% de las empresas que conforman el PIB de México son micro, pequeña y medianas empresas que pudieran tener un problema de tamaño para una operación global en el mercado, pero otra y muy importante, la falta de un Gobierno Corporativo que ayude a darle visión y transparencia a los accionistas mayoritarios de las empresas. Así mismo, por el lado de las MiPymes exis-
te también un “miedo” hacia la transparencia en el manejo de la empresa, así como en estar publicando tanto información financiera como eventos relevantes que sucedan en el tiempo, además de los “costos” que consideran son muy elevados y el propio entorno económico y de falta de certeza jurídica. Sin embargo, dejan de ver la gran oportunidad del mercado tanto para Deuda como Capitales, lo que significa el tener un costo de fondeo mucho más atractivo, la posibilidad de vender parte accionaria de la empresa y con esa liquidez, poder expandir el negocio a otras dimensiones y además, estar a la vista de empresas que pudieran interesarse en adquirirlas a precios muy atractivos, asociarse estratégicamente e inclusive un crecimiento más global en otros países. Hoy además, a todas estas empresas que se han deslistado o que están por hacerlo, como Aeroméxico, Rassini, Biopappel, Maxcom, Grupo Lala, Bachoco, Elementia, Fortaleza, Ienova, Pochteca, General Seguros, Sanborns, hay que sumarle los casos especiales que viven empresas como Crédito Real
en liquidación y Unifin en plena reestructura financiera. Parece que en vez de ver un mercado de capitales más grande en tamaño, vamos en deterioro y desaprovechando oportunidades donde los inversionistas prefieren voltear a ver otros mercados internacionales. MUSK SIGUE Y TODO APUNTA QUE SEGUIRÁ VENDIENDO ACCIONES DE TESLA Elon Musk vendió 6 mil 900 millones de dólares en acciones de Tesla para evitar una venta de emergencia, en caso de seguir adelante la compra de Twitter, lo que el magnate considera improbable, según justificó en su cuenta en esa red social. Desde noviembre, Musk ha vendido un total de 32 mil millones de dólares en acciones de Tesla, a pesar de que ha reiterado que no contempla más ventas. La última fue el pasado cinco de agosto, por un monto de siete mil 920 millones de dólares. El empresario ha intentado rescindir su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares, por lo que ésta
bre por la evolución de los acontecimientos globales, existe la posibilidad de una recesión en Estados Unidos, que impactaría en las exportaciones mexicanas. “Si hubiera recesión en Estados Unidos, México también sufriría una caída en su Producto Interno Bruto por la dependencia que tiene, dependiendo de la magnitud de la recesión y de la duración de la misma”, señaló Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex. “La expectativa de crecimiento sigue siendo muy baja y ante riesgos fantasmas de recesión económica en Estados Unidos, y que la inflación se mantenga alta quizá hasta el próximo año, nos hace más evidente la necesidad por fomentar la inversión”, apuntó Jorge Arturo Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBANCO. En la presentación de sus perspectivas económicas, Franklin Templeton estimó un crecimiento de 1.5% para el PIB del país en 2022, pero para el siguiente año las expectativas se reducen a 1%. La firma previó que la inflación general se ubicaría en torno al 8% hacia el cierre de 2022, pero antes alcanzaría un punto máximo de entre 8.3% y 8.4%. Franklin Templeton indicó además que se corre el riesgo de que se impongan aranceles a México en caso de que no haya acuerdos en el proceso de solución de controversias que mantiene con sus socios comerciales por la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.
FREEPIK
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Pronóstico. Hay un 70% de probabilidad de que el país caiga en esa fase debido a la estrecha relación que mantiene con Estados Unidos
MEDIDA. La SICT pretende terminar con la arbitrariedad de concesionarios.
Con ello se busca evitar la arbitrariedad por parte de los concesionarios en la prestación de los servicios de transporte de carga, a fin de disminuir el impacto en las economías familiares por el aumento de precios. /JORGE X. LÓPEZ
lo demandó para obligarlo a seguir adelante con el trato. Habrá juicio en octubre. CHIHUAHUA ACREDITADA En donde están de manteles largos es en Chihuahua, que lleva Maru Campos, pues acaba de ser acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Mario Gorena, el Consejo Certificador del Sotol por cumplir con la Norma Mexicana (NMX) 17065. El Sotol es una bebida emblemática no sólo de ese estado sino también de Durango y Coahuila, cuenta con Denominación de Origen (DO) desde 2002. Dicha industria ha mostrado un crecimiento anual cercano al 5% y la mayoría de la producción de esta bebida va a Estados Unidos. Sin duda, la certificación acreditada de la DO de esta bebida protege la identidad como mexicanos, da renombre internacional y abre más puertas en el mercado. Así, la EMA con más de 23 años de operación cuenta con los máximos reconocimientos internacionales y la acreditación que otorga es reconocida por más de 100 países. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022 Riesgo. La pregunta para la Fed es si será posible llevarla a niveles menores, sin desencadenar una recesión La inflación se moderó levemente en Estados Unidos durante julio gracias a las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal para enfriar la economía y a una caída en los precios de la gasolina. El Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó a 8.5% anual, según cifras del Departamento de Trabajo, por debajo de lo esperado por el mercado. El dato es un bálsamo para el presidente Joe Biden, a pocos meses de las elecciones legislativas de medio mandato de noviembre. La inflación había llegado a 9.1% en junio, un máximo en 40 años, impulsada por fuertes gastos de los consumidores a partir de ahorros generados durante la pandemia, escasez de bienes por problemas en las cadenas de aprovisionamiento globales, falta de mano de obra y la invasión de Rusia a Ucrania que disparó precios de alimentos y petróleo. Frente al mes previo, el IPC en julio se mantuvo sin cambios, contrariamente al fuerte aumento que se registró entre mayo y junio. Si se excluyen los precios más volátiles de alimentos y energía, la inflación subyacente fue de apenas 0.3%, el incremento más bajo en cuatro meses. “Hoy recibimos noticias de que nuestra economía tuvo cero por ciento de inflación en julio. Cero por ciento”, enfatizó el presidente Biden en la Casa Blanca. “Vemos señales de que tal vez la inflación está comenzando a moderarse”, celebró, aunque reconoció que el partido no está ganado. Aunque el incremento de precios se modere, los costos de consumo de las familias en Estados Unidos siguen subiendo, con el consiguiente impacto sobre la popularidad del
17
TRAS EL DATO, ECONOMISTAS ADVIERTEN QUE NO SE DEBE FESTEJAR ANTES DE TIEMPO
Inflación en EU se modera por caída de precios de la gasolina TIPO DE CAMBIO
Inflación general en Estados Unidos
Peso se aprecia por debilitamiento del dólar
El alza de precios se moderó en julio a 8.5% a tasa anual, luego del récord en junio. 10
% 8.5
9.1
8.5
8
6
4
2
0
1.4
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 2021 2022
Fuente: Departamento de Trabajo.
mandatario. La oposición republicana acusa al presidente por la escalada inflacionaria, tras aprobar gigantescos paquetes de ayuda por 1.9 billones de dólares durante la pandemia del coronavirus. Los republicanos volvieron a criticar además la política económica del mandatario, y advirtieron que la aprobación en el Senado de un proyecto de ley de la Casa Blanca sobre clima y salud, titulado “Ley de reducción la inflación”, provocará el efecto contrario al que anuncia su nombre. El Senado aprobó el domingo,
solo con votos demócratas, el ambicioso plan de Biden por 430 mil millones de dólares de inversiones, que retornará ahora a la Cámara de Representantes para una votación final, antes de ser promulgado por el mandatario. CAMINO POR RECORRER
Economistas advierten de no festejar antes de tiempo a partir de un solo reporte, y temen que la moderación de la inflación ligada a la caída de los precios de la gasolina pueda verse compensada por un incremento de alquileres y precios de viviendas.
El peso ganó frente un dólar debilitado tras el dato de que la inflación en Estados Unidos se moderó en julio, luego de alcanzar un máximo en 40 años en junio. El dólar interbancario se vendió al cierre en 20.0331 pesos, lo que significó para la moneda nacional un avance de 1.16% respecto a sesión previa, según datos de Banxico. Banco Base destacó que el dólar perdió terreno luego de que a las 7:30 horas del miércoles se publicó el dato de julio, que mostró una desaceleración a 8.5% anual y una nula variación respecto al mes previo, cifras que estuvieron debajo
de lo esperado por el mercado y que elevaron la probabilidad de que se observe una disminución de las presiones inflacionarias en los próximos meses. “El dólar se debilitó tras la publicación de la inflación, pues se eleva la probabilidad de que los oficiales de la Reserva Federal opten por reducir el ritmo de incrementos a la tasa de interés en los próximos meses”, señaló en un reporte el grupo financiero. Los Bonos del Tesoro a 10 años reaccionaron a la baja y ofrecieron un rendimiento de 2.78%, lo que a su vez favoreció el debilitamiento del dólar, agregó Monex. /24 HORAS
La pregunta sigue siendo para la Reserva Federal y el Gobierno si será posible llevar la inflación a niveles menores, sin arrastrar a la mayor economía mundial a una recesión, luego de dos trimestres consecutivos de contracción económica este año. En su intento por contener la subida de precios, la Fed ya subió sus tasas de interés de referencia cuatro veces consecutivas, hasta un rango de entre 2.25 y 2.50%. Los dirigentes de la Fed han dejado claro que nuevos incrementos importantes están sobre la mesa. Neel KashKari, titular de la Fed de
Minneapolis, señaló que si bien los datos del miércoles son bienvenidos, “esto es solo un primer indicio de que tal vez la inflación está comenzando a moverse en la dirección correcta”. Pero los dirigentes de la Fed están “lejos, lejos, muy lejos de cantar victoria”, sostuvo en una conferencia, en la que reiteró el objetivo de devolver la inflación a niveles de 2%, considerados sanos para la economía. Inversionistas se mostraron optimistas con los datos y Wall Street celebró con un cierre en fuerte alza. /AFP
CADENA DE BLOQUES. El uso de la tecnología en esta industria crea polémica.
Para los detractores como Venturelli es todo lo contrario: son los fabricantes los que pueden aumentar sus beneficios, aprovechándose de la falta de claridad legislativa en torno a esas nuevas tecnologías. Los videojuegos representan un volumen de negocios anual de 300 mil millones de dólares en el mundo, según la consultoría Accenture. DESPLOME DEL SECTOR
El desplome de las criptomonedas ha arrastrado a todos los sectores como el mercado del arte o del lujo, que se han volcado en la tecnolo-
gía “blockchain” y en la emisión de NFT. “En estos momentos, nadie está utilizando juegos basados en la cadena de bloques” explicó Mihai Vicol, de Newzoo, tras señalar que entre el 90% y 95% de los juegos basados en esa tecnología se han visto afectados por el crash de las criptomonedas. Ubisoft, una de las grandes firmas del sector, intentó el año pasado crear un mercado de NFT basados en uno de sus videojuegos más importantes. Pero el anuncio provocó una oleada de críticas en foros, al punto que la empresa abandonó rápidamente la idea. La compañía que creó Minecraft anunció el mes pasado que no utilizaría la tecnología, criticó “la mentalidad especulativa” que rodea los NFT y aseguró que su uso sería “incoherente con la satisfacción a largo plazo de nuestros jugadores”. Pero los promotores del universo cripto se muestran convencidos de su viabilidad. Sekip Can Gokalp, el creador de las empresas Infinite Arcade y Coda, que forman a los creadores de videojuegos que quieren utilizar la tecnología, afirmó que el cambio recién empieza. Dijo que la tecnología de bloques “revolucionará” el sector de los juegos, mientras que firmas como Sega y Roblox han reconocido que exploran el uso de esa tecnología. /AFP
SADER
Los puristas del mundo de los videojuegos se muestran inquietos ante el interés de las grandes firmas del sector por la tecnología “blockchain”, uno de los pilares de las criptomonedas, que se han desplomado recientemente. “Todo lo que se está haciendo en este momento en ese espacio es simplemente malo, por no decir terrible” dice el diseñador de videojuegos brasileño Mark Venturelli, quien fue invitado recientemente por el mayor festival de videojuegos de Brasil, en Sao Paulo, para hablar del futuro del multimillonario sector. Este diseñador de juegos como Relic Hunters aprovechó para lanzar un duro alegato sobre la “blockchain”. La cadena de bloques es una tecnología que permite rastrear cualquier operación informática en torno a un producto digital desde su nacimiento. Cada vez que ese producto cambia de manos, la operación es inscrita en la cadena, que se supone que es irrompible, infalsificable y verificable en todo momento. Los creadores pueden registrar la propiedad de sus obras en la cadena mediante los denominados NFT, que son una especie de títulos de propiedad. Según los defensores de la criptocultura, esta tecnología permite a los usuarios de videojuegos recuperar parte del dinero que invierten en su afición, con la creación y venta de avatares, por ejemplo.
FREEPIK
Blockchain, la batalla de videojuegos
Prevén 65 mil toneladas de miel producida El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que para este año se estima una producción de 65 mil 649 toneladas de miel, lo que implicaría un aumento de 5.8% en comparación con el volumen de 2021, y ya se registra un avance de 52% de esta previsión al cierre de junio. Al encabezar el evento: Nuestra Riqueza: La Miel y la presentación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional, el funcionario refirió que el año pasado se produjeron más de 62 mil toneladas de miel, de las que 51% se destinó al mercado de exportación. Hoy por hoy, la miel nacional goza de gran aceptación mundial por su aroma, sabor y calidad, lo
SADER. El titular de la dependencia reconoció el trabajo de las más de 43 mil familias apicultoras.
que ubica al país como el noveno productor y el décimo exportador en el mundo, subrayó Villalobos Arámbula, quien estuvo acompañado por el embajador de México en Rusia, Eduardo Villegas, y por la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia. Destacó que en 2020, las exportaciones mexicanas llegaron a 33 países, con un volumen de 27 mil 725 toneladas y para 2021 se incrementaron 16% respecto al año anterior, al superar las 32 mil toneladas. Alemania, una nación que se caracteriza por condicionar su compra al cumplimiento de altos estándares de calidad e inocuidad, importa entre 40 y 50% del total de la miel que México ofrece a otros países, resaltó. El titular de Agricultura reconoció el trabajo constante de las más de 43 mil familias apicultoras que se ubican en las 32 entidades federativas, con un inventario de más de dos millones de colmenas. /24 HORAS
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022 Bollywood busca retomar la senda del éxito con un remake de Forest Gump, el cual llevará por nombre Laal Singh Chaddha, de Aamir Khan, y que se estrena hoy justo en el marco del 75 aniversario de la independencia de India. Con esta producción, la industria hindú busca resarcir el daño tras una serie de fracasos en las taquillas. /24 HORAS
JAIME CID
Forest Gump, nueva versión
PARAMOUNT PICTURES
18
ASÍ SERÁ MÉXICO SUENA A LO GRANDE, UN EVENTO INTERNACIONAL QUE ABRIRÁ LAS PUERTAS DE PUEBLA A FERNANDO DE LA MORA, RAMÓN VARGAS Y JAVIER CAMARENA DULCE FERNANDA TORRES
Para el tenor mexicano Fernando de la Mora, tanto como para sus colegas Ramón Vargas y Javier Camarena es un privilegio regresar a Puebla, en esta ocasión para juntos ser los protagonistas de México suena a lo grande, pues representa que el estado exporta la grandeza cultural a través de la música. “Puebla representa lo mejor del país en gastronomía, turismo y calidez de la gente (...) es un privilegio regresar a la entidad con este concierto; la civilidad con que el estado exporta la cultura muestra la grandeza de la música”, dijo en conferencia de prensa desde la capital poblana, Fernando de la Mora. Agregó que, derivado de la pandemia, la gente encontró en las artes y la cultura un refugio, prueba de ello es que a través del internet muchas personas conocieron la ópera y ahora están interesadas en saber más al respecto. “Creo que los avances de la ópera en México han ido creciendo gracias a todo lo que ha estado sucediendo en el mundo por esta tragedia, de alguna forma se mantuvo mucho el interés de la gente pues fue un bálsamo, un refugio cultura, un despunte para las artes”, añadió.
Durante la presentación del concierto México suena a lo grande, “Puebla se convierte en una ciudad con crecimiento y posibilidades de albergar espectáculos de talla internacional”, aseguró el empresario Darío de León. Añadió que es la primera vez que la capital tendrá juntas a tres voces de los tenores Fernando de la Mora, Ramón Vargas y Javier Ca-
marena, el con un concierto que se celebrará el 9 de septiembre en el Auditorio Metropolitano. Marta Ornelas, titular de Secretaría de Turismo, señaló que la invitación está abierta para todo público de otras entidades y así poder disfrutar de las atracciones que tiene el territorio poblano, además de degustar alguno de los platillos típicos de reconocimiento mundial.
“La estancia estará segura, contamos con el sello que garantiza los protocolos de seguridad sanitaria en establecimientos turísticos. Les espera en un entorno de la Puebla moderna”. En su intervención, la secretaria de Economía, Olivia Salomón manifestó que el concierto de tenores proyecta a Puebla a nivel internacional, reflejando la solidez de la entidad, compromiso hecho por el gobernador Miguel Barbosa. “Durante la administración del gobernador, se han atraído grandes inversiones de 17 países (…) como dice, quiero que Puebla se convierta en el asiento de los negocios y en este caso de grandes eventos”. De forma remota el tenor Javier Camarena dijo que es un maravilloso proyecto, qué gozo que sea Puebla donde se inicia; estaremos muy contentos de estar ahí el 9 de septiembre”. A través de un video Ramón Vargas expresó que, junto a Javier Carmona y Fernando de la Mora, realizarán un concierto único, deleitando a los asistentes con música mexicana, por lo que pidió no perderse el evento. Los boletos están disponibles en la plataforma de e-ticket, en las taquillas del auditorio Metropolitano, los costos van desde los 400 hasta los 4 mil pesos. El concierto del metropolitano es el inicio de una gira donde los tres tenores se presentarán en otras entidades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Mérida.
HOMENAJE A ALEJANDRO LUNA
A lo largo de su vida, Alejandro Luna se ha dedicado a la escenografía e iluminación de al menos 200 puestas en escena. Con diversos reconocimientos en el quese quiere hacer fílmico y teatral este fin de semana, se le realizará homenaje en esta readaptación de la que forma parte. “Las funciones serán un homenaje al maes-
tro Alejandro Luna que estará presente en el teatro. Él es una leyenda viva que queremos honrar en un escenario tan tan monumental como es el Esperanza Iris. “Luna tiene una amplia trayectoria y con una figura así cualquier oportunidad es ideal para hacerle un homenaje en el cierre de la vida de esta obra, en un espacio como el Teatro de la Ciudad. “Su trayectoria fascinante, envidiable y felizmente estpá muy registrada en libros, entrevistas y en la memoria de quienes hemos podido ver montajes con su trabajo y con su sello”, finalizó David Gaitán. Como arquiterco, Alejandro Luna ha proyectado o asesorado el diseño y la construcción de 65 edificios teatrales, entre ellos teatros de la UNAM, Auditorio Telmex, el del Bicentenario en León, Guanajuato, así como los de la Universidad de Guadalajara. La puesta en escena Edipo: Nadie Es Ateo culminará sus funciones en Ciudad de México, sin embargo, de acuerdo al director, se montará en otros países y de igual forma seguirá de gira con la obra Hamlet en distintos estados de la República. / LEONARDO VEGA
A LA VENTA. Los boletos están disponibles en $220 MXN sin cargos para su disfrute.
Plácido Domingo en México El reconocido tenor madrileño, Plácido Domingo, regresará a México para reunirse con el público que lo vio nacer en las aulas del Conservatorio Nacional de Música, en dos conciertos muy especiales, el 16 de agosto en la Arena Ciudad de México y el 19 en la Arena Monterrey. En ambas presentaciones, se contará con la colaboración de la soprano Eugenia Garza y del también tenor Arturo Chacón Cruz, además de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila dirigida por Eugene Kohn, quienes lo acompañarán en esta vuelta al país para interpretar ópera, zarzuela y música popular del mundo. / 24 HORAS
@PLACIDO_DOMINGO
La tragedia de Edipo Rey, escrita por Sófocles es un referente cultural y David Gaitán optó por hacer su versión a la cual llamó Edipo: Nadie es Ateo, ganadora de dos Premios Metropolitanos del 2019. En el imaginario de Gaitán, en su versión la práctica de la verdad es el camino para resolver los problemas de Tebas, principalmente una peste provocada por el propio humano. “La novedad de esta función está en la manera en que contamos la historia basada del mito original. Si bien la anécdota me interesaba mucho por su estructura, paradojas, laberintos y su construcción trágica, queríamos contarla con un código contemporáneo de lenguaje de puesta en escena de códigos visuales y símbolos, esto con el objetivo de que el espectador se lance al teatro”, mencionó en entrevista con 24 HORAS el actor y director David Gaitán, quien interpreta también a Edipo. Este 13 y 14 de agosto el Teatro de la Ciudad en CDMX será testigo del fin de temporada de esta puesta en escena. “El haber montado la obra me dio la satisfacción de encontrar un curso creativo de manera lúdica segura, fértil, emocionante y memorable, donde la gente se vea reflejada en escena y el fenómeno catártico de la tragedia ocurra en toda su comunidad”, complementó.
DANÁE KÓTSIRAS
EDIPO: NADIE ES ATEO RINDEN HOMENAJE A ALEJANDRO LUNA
VIDA +
20
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
DLD y su gran regreso sold out
David Becerril / ENVIADO FES ARAGÓN
MAZATLÁN, SINALOA. La compañía discográfica Andaluz Music acompañada de Fonovisa/Universal Music presentaron a todo el elenco que actualmente la conforman y además, mostraron al mundo los nuevos integrantes de las diferentes bandas como es el caso de Calibre 50. Las agrupaciones Los de la Noria, Cuarto de Milla, Banda Carnaval y Calibre 50, además de Ricardo Murillo y José Manuel Figueroa se reunieron en el estado considerado como la cuna del regional mexicano, Sinaloa, para hablar de la nueva etapa de una de las bandas más importantes del momento como lo es Calibre 50, junto a Tony Elizondo su nuevo vocalista luego de la salida de
Eden Muñoz. Además, Alejandro Gaxiola, Armando Ramos y Eric García presentaron su primer sencillo juntos Míranos ahora. Con una trayectoria de más de 12 años de hacer música, la banda más importante del regional mexicano Calibre 50 se encuentran actualmente de gira por Estados Unidos y de acuerdo con la agrupación están muy felices con todo lo que ha pasado en su andar musical. “Creemos que esta empresa está creciendo bastante, estamos siendo una buena mancuerna”, recalcando, además, la importancia de retomar los eventos presenciales después de la pandemia por Covid-19. Durante la conferencia se hizo presente José Manuel Figueroa, grande figura representativa del género regional mexicano e hijo del cantante fallecido Joan Sebastián, donde comentó que no se siente en el mejor momento de
su carrera y espera que sea en un futuro “al fin de cuentas yo estoy entregando el alma, estoy haciendo lo que me gusta y soy afortunado de reunir la equitación con el espectáculo”, comentó.
Andaluz Music también mostró al público su más reciente integrante, Ricardo Murillo, artista mexicano que tras realizar una audición para pertenecer a Calibre 50 como su nuevo vocalista y no conseguirlo, busca triunfar como solista en este género musical “estoy muy feliz, muy contento, muy ansioso por ya lanzar todo lo que estamos preparando, van a ver que pronto con todas las ganas y con todo el ánimo voy a estar para todos ustedes”, aseguró. En el evento realizado desde Mazatlán, Sinaloa, se confirmó por parte de las diferentes bandas pertenecientes a la discográfica que se encuentran actualmente en la grabación y creación de nuevos sencillos en colaboración con las demás agrupaciones presentes, por lo que piden al público que esperen nuevos éxitos de estos artistas del regional mexicano de la mano de Andaluz Music y Fonovisa/Universal Music.
TRASCENDER FRONTERAS
José Manuel Figueroa además fue cuestionado por los medios de comunicación sobre su opinión respecto a que en la música la letra más simple sea la más escuchada “desgraciadamente llega un fenómeno en el que las nuevas generaciones ven a la música de manera desechable, más práctica”. También aseguró que actualmente es más difícil encontrar un tema que trascienda y se quede en el público para siempre “yo quisiera encontrarlo y sé que lo voy a hacer definitivamente en esta compañía ese tema que me haga trascender fronteras, años, décadas, generaciones, sexos y ojala llegue pronto, no tengo prisa”.
El dibujante británico Raymond Briggs, cuyo libro El muñeco de nieve fascinó a generaciones enteras de niños de todo el mundo, falleció a los 88 años, anunció su familia este miércoles. “Sabemos que los libros de Raymond llegaron a millones de personas en todo el mundo, que estarán tristes al enterarse de esta noticia”, indicaron sus familiares en un comunicado. El muñeco de nieve es un libro de dibujos con lápices de colores y sin texto que apareció por primera vez en 1978 y hasta la fecha ha vendido cerca de 5.5 millones de ejemplares en el mundo. Tiene como héroe a un niño que construye un muñeco
AFP
Muere el creador de El muñeco de nieve
de nieve que cobra vida. Posteriormente fue adaptado como una película de animación en
1982 y presentada con una introducción del cantante David Bowie, sus imágenes e inolvidable música
están desde entonces asociados a la Navidad. A Raymond Briggs no le gustaban las fiestas de Navidad y fin de año y su historia no le parecía tan alegre. Su final melancólico, cuando el niño descubre que su amigo se derrite dejando solo su sombrero y su bufanda, destaca la fugacidad de las cosas. “No creo en los finales felices”, declaró Raymond Briggs durante una entrevista en 2007. “Los niños tienen que afrontar la muerte tarde o temprano, entonces no sirve de nada evitarla”. Papá Noel de 1973, fue el primer libro de Briggs que tuvo gran éxito. En él, Santa Claus es un anciano irascible que detesta el frío y la nieve y encuentra insoportable tener que entregar regalos. / AFP
SONY MUSIC MEXICO
REPORTERO UNIVERSITARIO
DAVID BECERRIL
Andaluz Music se presentó oficialmente como la nueva disquera de grupos como Calibre 50 y el solista José Manuel Figueroa, todo ello en la cuna del regional mexicano, Sinaloa
La banda mexicana de rock, DLD está de vuelta por completo al fin después de la pandemia, y lo hacen con un nuevo álbum y una gira en la que retoman el prometedor camino que no ha perdido su rumbo. “En 2020 nos quedamos con Trascender, un álbum que salió justo al momento de que inició la pandemia y a pesar de que ya teníamos listo el tour para anunciarlo, sin pensarlo el disco trascendió en la historia de la banda como el único que se quedó sin poderse presentar en vivo como normalmente acostumbramos”, dijo en entrevista con 24 HORAS Edgar Hansen Otero, bajista de la agrupación. Durante ese tiempo la banda no detuvo su música, en cuanto a ello el músico comentó que “la pandemia cambió muchas cosas pero a nosotros nos unió como siempre, porque para empezar somos vecinos, y quizá dejamos de frecuentar a personas lejanas pero nos reunió más con quienes teníamos cerca, que somos nosotros y nos dimos a la tarea de construir 8, que es el próximo disco. “Es una catarsis pandémica, tiene que ver con Trascender al que también lo vemos como un panóptico desde el pasado, el presente, y que apunta al futuro porque recogemos canciones que teníamos guardadas desde hace mucho tiempo, siempre sucede, hacemos música pero no la sacamos hasta que realmente la sentimos, hasta que creemos que hay una identidad para interpretarlas con más fuerza”, destacó el bajista. 8 contiene las marcas de la vida en pandemia de la banda, en cuanto a ello, Otero aseguró que trata “sobre el desapego, sabemos que mucha gente perdió seres queridos en estos momentos, también nosotros lo hicimos, murieron los papás de Erik, que eran los dueños de la casa en donde ensayamos, son también como nuestros padres, queremos ayudar a los demás a pasar por esa catarsis de dejar ir y aprender a vivir con ello, eso es la música y es importante hablar de esto”. Si bien el disco ya está listo, el entrevistado confesó que las canciones saldrán poco a poco y que tendrán listo todo a inicios del 2023, y que sus seguidores pueden esperar también conciertos. Sobre su presentación con la que estarán volviendo al Palacio de los Deportes el sábado 13 de agosto, el músico dijo: “Ya empiezo a sentir las cosquillas de subir a tocar, pasa algo muy chistoso, cuando amasas a tantas personas en un solo lugar, puedes sentir su energía unos días antes, quizá es porque sabes que están pensando en tu música, así que esos días los vives con una adrenalina un poco extraña pero placentera”, finalizó el músico. Para esta icónica presentación en la trayectoria de DLD, presentarán un set el cual describe como “un jugo de hits”, y lo acompañarán con canciones del álbum Trascender, así como de sus dos lanzamientos más recientes. / ALAN HERNÁNDEZ
21
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
EL MENOR DE LOS DERBEZ, LISTO PARA EL DESAFÍO
SUDOKU
La nueva temporada de Desafío sobre fuego Latinoamérica está llena de sorpresas, armas e invitados famosos muy especiales que capítulo tras capítulo estarán sentados en la mesa de los jueces para aprender y opinar sobre las armas que los maestros forjadores realicen durante la competencia. Hoy, es turno de José Eduardo Derbez de tomar las herramientas y afilar sus sentidos de la mano de los jueces internacionales Doug Marcaida, Mariano Gugliotta, Ricardo Vilar y el mexicano Jerry Arrachea. “Fue una experiencia muy interesante, de mucho aprendizaje y emocionante, ya conocía la serie y me gustaba, al igual que las armas pero esas solo me gustaban como para coleccionarlas y admirarlas, esta experiencia te da una visión totalmente diferente de lo que son”, comentó Derbéz en entrevista con 24 HORAS.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
EUGENIA LAST
mire el panorama general y verá cómo usar sus habilidades para salir adelante. Alíese con alguien que reconozca sus fortalezas y pueda contribuir a lo que está tratando de lograr. Se alienta el romance y la superación personal.
TAURO
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
sepa cuándo rechazar una oferta. Si permite que alguien lo encierre para obligarlo a hacer algo en lo que no ha pensado bien, le resultará difícil redirigir y acomodar sus deseos. No dé información personal ni hable sobre sus planes. Sea un líder, no un seguidor.
GÉMINIS
participe y contribuya, y ganará la confianza y el apoyo de alguien que puede ayudarlo a avanzar. Se producirá un cambio de planes si explica las opciones a aquellos que necesita a su lado para ayudarlo a completar lo que desea lograr. (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
siéntase orgulloso de lo que hace y no permita que lo detenga o lo enoje la negatividad de otras personas. Abra su mente para incluir nuevas y emocionantes maneras de usar su inteligencia y habilidades para hacer realidad sus sueños. (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
participe y luego vea qué sucede. Cambiar la forma en que interactúa o socializa le ofrecerá el estímulo mental que anhela en su vida. Considere lo que le brinda alegría y amplíe sus intereses para incluir actividades que contribuyan a su salud y felicidad.
renueve su espacio y concéntrese en la diversión y enorgullézcase de quién es y de lo que tiene para ofrecer. Pase tiempo con personas que contribuyan y estén interesadas en marcar la diferencia. Acoja a los necesitados.
aprenda sus lecciones y aplique la información acumulada para lidiar con personas y situaciones difíciles. No deje nada al azar ni en manos de nadie que use la ira o la fuerza para controlar los resultados. Crea en usted mismo.
un cambio de escenario le dará una perspectiva nueva de lo que es posible. Manténgase abierto a sugerencias y agote sus recursos para asegurarse de obtener lo que desea. No necesita exagerar para ganar; cíñase a lo básico y a su presupuesto.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
deje que la observación lo guíe. Base sus decisiones en hechos y en el apoyo que otros ofrecen. Preste atención a su salud y necesidades físicas. Una vez que establezca sus objetivos específicos esfuércese por lucir y sentirse lo mejor posible y brindar una presentación optimista.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
actualice sus habilidades. Manténgase sincronizado con lo que es actual. Responda rápidamente y deje que sus acciones hablen por usted. No dude en invertir más tiempo y dinero en usted y en su entorno. Una ganancia personal o financiera está a su alcance.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
ordene sus documentos. Un cambio en la forma de hacer las cosas dará lugar a una propuesta apasionante. Combine lo que le importa con la forma en que se gana la vida y encontrará un camino que lo hará sentir apasionado y progresista.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
pues aunque lo negó, estuvo más de 183 días dentro de España, así que su obligación es pagar impuestos como persona física, por su renta y su patrimonio total. Dicen que Anette Cuburu está preocupada por la salida de la directora de contenidos de TV Azteca, Sandra Smester, ya que era de sus consentidas, pero la conductora asegura que confía en que los nuevos ejecutivos le permitan seguir trabajando. Laura Flores hizo en Colombia la telenovela Hasta que la plata nos
@SHAKIRA
D
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Danna Paola llora y llora entro de La Academia, Ana Bárbara y Arturo López Gavito habían tenido diferencias, pero la cantante le dedicó una canción y quedó fascinado, por eso surgieron rumores sobre un supuesto romance pero resulta que es mentira, puesto que Ana Bárbara está comprometida con Ángel Muñoz. Shakira está en serios problemas, debido a que la Fiscalía de Barcelona la señaló por haber defraudado al fisco por 14.5 millones de euros,
se ve en la televisión, no creí que les dieran ese tiempo, además es bien emocionante ver a los concursantes muy concentrados en su labor. “Y, aunque me hubiera gustado poder colaborar, estoy seguro que no podría, esto es para profesionales sin duda, un cálculo mal en la temperatura o algún proceso, puede estropear todo y hacerlos perder la competencia”, concluyó. Este nuevo capítulo de Desafío sobre fuego Latinoamérica, se estrenará hoy a las 22:30 por History Channel.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
VIRGO
use su radar interno para averiguar qué piensan o qué harán los demás a continuación. Es obligatorio mantenerse por delante de la competencia. Escuche y observe lo que hacen los demás, y se animará a idear una alternativa eficiente.
@anamaalvarado
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
LEO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ana María Alvarado
Durante el episodio de su participación, los concursantes realizaron un Kunai Ninja, arma de la cultura japonesa, sobre eso José dijo que: “los había visto en la televisión y en las películas pero jamás había estado tan cerca de uno, y cuando digo tan cerca, me refiero no solo a lo físico, sino haber conocido su historia, la forma en cómo se realiza, sus propiedades, y en general la cultura en torno a él”. Los forjadores debieron realizar cada arma en un día frente a la mesa del jurado. “Esta experiencia es muy diferente a como
CÁNCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
HISTORY CHANNEL
ALAN HERNÁNDEZ
separe y se animó a hacerse unos tatuajes en honor a sus hijos. Danna Paola lloró al saber que los boletos para su presentación en el Auditorio Nacional, se agotaron a pocas horas de haber salido, a la cantante le rodaron las lágrimas y eso hace más grande su compromiso
para ofrecer un gran show. Magaly Chávez, quien fue novia de Alfredo Adame se alió con Carlos Trejo; entonces el actor comentó que Magaly sacó adelante a su familia y ha pagado un precio muy alto, en pocas palabras dijo: “es una mujer que no vale ni un cacahuate”. Alfredo siempre se escuda diciendo que respeta a las damas, pero no a las mujeres que son de dudosa reputación. Mal, muy mal. Napoleón ha decidido despedirse con la gira Hasta siempre, confiesa que está agradecido con Dios y con el público. El cantante ha trabajado durante 52 años y quiere retirarse en plenitud, revela que es horrible pisar por última vez un escenario y cuando se va la gente regresa, llora y se despide en silencio. Grabó 52 discos y 570 canciones, fue amigo de José José, Juan Gabriel y Armando Manzanero, entre muchos otros. Varios famosos fueron víctimas de un fraude, pues ayudaron a una
fundación llamada Apadrina el trasplante A.C., a través de la cual, se desviaron aproximadamente 200 millones de pesos. El responsable fue el empresario que se quitó la vida, Luis Oswaldo Espinoza Marín, dueño del despacho de abogados conocido como Asesores Jurídicos Profesionales, quien también manejaba bienes raíces. Se desconoce cuántas personas fueron afectadas por los fraudes cometidos por este señor, pero se estima que podrían ser hasta 10 mil personas; entre ellas se encuentran Vadhir Derbez, Pablo Montero, Christian Nodal y Mauricio Ochmann. Tengo un pendiente: Alicia Machado ha dicho que odia a Donald Trump, porque cuando fue Miss Universo, le dijo gorda y le puso el sobrenombre de Miss Piggy; recuerda que en ese tiempo, recibió el apoyo de Luis Miguel y hasta vivieron un tórrido romance. ¿Creen que Alicia ya haya perdonado a Trump? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
“Compraron a jueces”: Golovkin sobre pelea con Canelo A casi un mes de que se celebre la tercera pelea entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin, el kazajo mencionó, en una entrevista para The Post, que su última pelea contra el Canelo no fue legal. “Me di cuenta de que esas personas que dieron los puntajes fueron utilizados, como se usan los pañuelos desechables”, declaró GGG. La rivalidad entre ambos parece ir más allá del ring pues Golovkin dijo que la trilogía tardó en llegar, ya que se alejó del Canelo debido a que el mexicano “se rodea de gente tóxica”. /24 HORAS
@MISELECCIONFEM
2-0
DEBUTS EN MUNDIALES SUB-20 EDICIÓN Francia 2018 P. Nueva Guinea 2016 Canadá 2014 Japón 2012
RIVAL Brasil Corea del Sur Nigeria Japón
RESULTADO victoria 3-2 victoria 2-0 empate 1-1 derrota 4-1
CORTESÍA @EDELPOFICIAL
La Selección Mexicana Femenil Sub-20 arrancó su participación en el Mundial de su categoría con empate 1-1 ante Nueva Zelanda. Las mexicanas tuvieron mayor dominio que no reflejaron en el marcador. El equipo dirigido por Ana Galindo tuvo un sólido comienzo ante Nueva Zelanda con varias aproximaciones ofensivas y una mayor posesión de balón , pero al llegar a la media hora de juego, en un rompimiento en velocidad por parte de Grace Wisnewski, ésta sacó un disparo de media distancia que se desvió en la central Carol Cázeres y sumado a una pobre reacción de la portera mexicana, Celeste Espino, puso a su equipo arriba en el marcador. Tras el gol de Nueva Zelanda el Tri femenil perdió la posesión y circulación del balón hasta los últimos 4 minutos del primer tiempo, en los que supo recuperar confianza, adelantó líneas y mediante una acción por derecha de Natalia Mauleón, que finiquitó Anette Vázquez en el área rival, el equipo logró el empate parcial al 45’. La segunda mitad desde su arranque tuvo
LA DEL DÍA
@MISELECCIONFEM
SE CANSARON DE FALLAR
QUÉ HAY PARA HOY
una inercia similar a los primeros minutos del cotejo. Natalia Mauleón y Bridgette Marin fueron las jugadoras más incisivas en el ataque mexicano sin lograr marcar diferencia en el resultado final. Nueva Zelanda terminó el juego con claros problemas físicos para soportar los 24 grados centígrados que hubo en Costa Rica. México enfrentará a Colombia, que derrotó a su similar de Alemania en su debut, en lo que será el segundo partido por la fase de grupos, el próximo sábado. /24 HORAS
COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL Estudiantes vs. Paranaense
19:30h.
DEFINICIÓN EN LA PLATA El partido que define las semifinales de la Libertadores se juega en Argentina, después de un primer partido donde no se hicieron daño, todo se define en el campo de Estudiantes, el dominio brasileño este certamen está presente, pero los argentinos quieren romper la hegemonía carioca.
COPA SUDAMERICANA
goles
CUARTOS DE FINAL VUELTA
tiene ahora Karim Benzema con la camiseta del Real Madrid; ya es el segundo máximo anotador merengue de la historia
Internacional vs. Melgar
17:15h.
LIGA MX JORNADA 8
Querétaro vs. San Luis
21:00h.
LIGA MX FEMENIL JORNADA 7
América vs. Necaxa Monterrey vs. León
15:45h. 19:00h.
MLB
AFP
TEMPORADA REGULAR
REAL MADRID VENCIÓ SIN MAYORES DIFICULTADES AL FRANKFURT Y SE PROCLAMÓ COMO EL MEJOR CUADRO DEL VIEJO CONTINENTE; ARRANCA LA TEMPORADA CON EL PIE DERECHO Gran comienzo de temporada por parte del Real Madrid, sin muchas complicaciones logró vencer al Eintracht Frankfurt en la Supercopa de Europa. El marcador final fue dos goles a cero, con anotaciones de David Alaba y de Karim Benzema. El equipo merengue no sufrió mucho para obtener el primer título de la temporada, pues fue un partido muy cómodo y las estadísticas lo reflejan, pues el Frankfurt, en los 90 minutos, apenas pudo conseguir tres disparos a portería y ninguno inquietó al portero belga, Courtois. El primer gol del partido llegó a los 37 minutos, tras un tiro y varios recentros, el austriaco, David Alaba, logró batir el arco de Kevin Trapp. El flamante fichaje de la temporada pasada del Madrid ha rendido bastante bien, pues lle-
MÁXIMOS GANADORES DE LA SUPERCOPA DE EUROPA
EQUIPO Barcelona AC Milan Real Madrid Liverpool Atlético de Madrid
TÍTULOS 5 5 5 4 3
gó gratis y en 46 partidos ha anotado tres goles y dado asistencias, además fue pieza clave para que el Real lograra levantar la Champions en la anterior campaña. Así culminaría la primera parte, con un amplio dominio por parte del conjunto blanco. Las Águilas salieron motivadas en la parte complementaria, logrando inquietar a la defensa, pero sin llegar con claridad al arco rival.
Aunque por momentos el equipo alemán se hizo de la pelota, el gusto por empatar le duraría muy poco. En el 65’ llegaría un contragolpe fulminante que comandó Vinicius Jr, llegaría al borde de la banda izquierda y en el centro del área estaría el mejor jugador del Madrid, Karim Benzema sentenciaría el partido con un derechazo que Trapp no pudo sacar. El segundo gol fue lapidario para el Frankfurt, pues no tuvieron reacción en los minutos finales del partido, a pesar de haber contado con sus grandes fichajes, Lucas Alario y Mario Götze. Real Madrid pone el punto final de una gran temporada anterior, donde se llevó su Champions League número 14 y su trigésima quinta Liga, ahora comienza la campaña 2022/23 con el pie derecho. /24 HORAS
Marlins Guardians White Sox Rangers Cardinals Pirates Orioles Cubs
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Phillies Tigers Royals Astros Rockies D-Backs Red Sox Reds
12:05h. 12:10h. 13:10h. 13:10h. 14:10h. 14:40h. 18:10h. 18:15h.
ABIERTO DE MONTREAL OCTAVOS DE FINAL C. Ruud M. Cilic N. Kyrgios J. Sinner R. Amritraj A. Sabalenka J. Pegula M. Sakkari I. Swiatek S. Halep
ATP vs. vs. vs. vs.
WTA vs. vs. vs. vs. vs. vs.
R. B. Agut T. Paul A. De Minaur C. Busta Y. Putintseva C. Gauff C. Giorgi K. Pliskova B. H. Maia J. Teichmannv
DXT
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Jorge Sánchez llega para reforzar la defensa del campeón holandés y se une a la legión de futbolistas nacionales en tierras europeas
0-1 1-1 0-0
Colombia México Brasil
COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL
Talleres 0-1 Vélez Palmeiras 0-0 (P. 6-5) A. Mineiro
COPA SUDAMERICANA CUARTOS DE FINAL
2-1 (P. 3-4)
São Paulo
CORTESÍA @SAOPAULOFC
Ceará
MLB
TEMPORADA REGULAR
2-10 3-4 2-4 5-4 3-4 7-13 3-4 3-2 8-4
Mets Brewers Cubs Athletics Mariners Padres Phillies Tigers Red Sox
CORTESÍA @CUBS
Reds Rays Nationals Angels Yankees Giants Marlins Guardians Braves
ABIERTO DE MONTREAL SEGUNDA RONDA GANADOR C. Rudd R. Bautista P. Carreño T. Paul N. Kyrgios J. Sinner M. Cilic
ATP
PARCIALES 7-6 (7/3) y 6-3 7-5 y 6-1 6-0 y 6-3 6-7, 7-6 y 6-3 6-7, 6-4 y 6-2 2-6, 6-4 y 6-2 6-3 y 6-2
WTA
PERDEDOR A. Molcan J. Brooksby H. Rune C. Alcaraz D. Medvedev A. Mannarino K. Khachanov
GANADORA PARCIALES PERDEDORA B. Bencic 6-2 y 6-4 S. Williams G. Muguruza 6-4 y 6-4 K. Kanepi Z. Qinwen 6-1 y 6-2 O. Jabeur J. Teichmann 6-4 y 6-4 A. Kontaveit A. Sabalenka 6-4 y 6-3 S. Tormo Y. Putintseva 7-5 y 1-0 P. Badosa H. Maia 7-6 y 6-1 A. Fernadez S. Halep 6-4 y 6-2 S. Zhang
Después de pasar los exámenes médicos y de haber sido pretendido por varios meses, Jorge Sánchez es nuevo futbolista del Ajax, el mexicano firmó un contrato que lo vincula con el equipo de Ámsterdam hasta el 2026. El fichaje por el club de los Países Bajos se habría retraso por cuestiones económicas entre el Ajax y el América, aunque ambos clubes llegaron a un acuerdo, el cual no dieron a conocer y se espera que en las próximas horas se conozca. “El Ajax ha llegado a un acuerdo con el Club América para sellar el traspaso de Jorge Eduardo Sánchez Ramos al Ajax. El lateral derecho ha firmado contrato por cuatro temporadas, hasta el 30 de junio de 2026”, se lee en el comunicado. Sánchez lucirá el dorsal 19 y se espera que entre hoy y mañana sea presentado. Por el momento, Jorge se encuentra en territorio mexicano para arreglar su visa de trabajo y poder debutar lo antes posible con su nuevo club. A su vez, el Ajax publicó un video, en su cuenta oficial en Twitter, donde se muestra a Edson Álvarez dándole la bienvenida a Sánchez, quienes volverán a jugar juntos después de haber compartido vestuario en América y sobre todo en la Selección Mexicana. “Qué pasa hermanito, solo quería darte la bienvenida a Ámsterdam hermano. Bienvenido al club más grande de los Países Bajos y a uno de los más grandes del futbol mundial. Estoy muy feliz por tu llegada”, fueron las palabras de Álvarez en el video. El lateral derecho se convierte en el segundo futbolista mexicano en jugar con el Ajax, después de Edson cuando fichó en 2019, y será el doceavo futbolista nacional en jugar para la Eredivisie. De momento, aún falta que Jorge tenga sus papeles en orden para poder entrenar con el Ajax, aunque su debut con los de Ámsterdam podría darse en la fecha 3 cuando su equipo visite al Sparta Rotterdam. /24 HORAS
CORTESÍA AFCAJAX
FASE DE GRUPOS
Gol y renovación Tras anotar el gol del empate en el minuto 90 contra el Mónaco y con el que el PSV consiguió su pase a los Playoffs de la Champions League, Erick Gutiérrez firmó una extensión de contrato, la cual lo vinculará con los Granjeros hasta el 30 de junio de 2025. “Guti se queda” así fue como el PSV anunció la renovación del mexicano.
LISTO PARA EL DEBUT
Santiago Giménez podría vivir sus primeros minutos con el Feyenoord, pues tras haber obtenido su visa de trabajo, el mexicano ya entraría en la lista de jugadores disponibles para disputar la segunda jornada de la Eredivisie contra el Heerenveen.
REFUERZOS CULÉS PODRÍAN IRSE LIBRES Diversos medios en Europa afirman que si el Barcelona no logra registrar a dos de sus recientes fichajes, éstos serían nuevamente dueños de su carta para contratarse con cualquier equipo que deseen, por una cláusula estipulada en sus contratos. Anreas Chrsitenssen y Frank Kessié serían esos jugadores que a partir del próximo sábado quedarían libres. Ambos llegaron al Barcelona este verano luego de expirar sus contratos con el Chelsea y AC Milan respectivamente. Esta semana ha circulado información relacionada al club culé y la limitante que aún tiene para poder registrar ante la Real Federación de Futbol Española a todos
sus fichajes de cara a la temporada 2022-23, por no cumplir con el acuerdo de tope salarial que establece la liga. La venta de Frenkie de Jong, que se presumía era la opción más viable para que el Barcelona ingresara dinero y pudiera comprar este mercado de fichajes, sigue estancada y aunque los clubes más interesados (Chelsea y Manchester United), no han realizado otro acercamiento con el club o el jugador, se sigue hablando de un conflicto entre el neerlandés y el propio Barcelona, al no querer reducir su salario y tampoco finiquitar la deuda que tiene el club con él por salarios retrasados. El equipo actualmente le busca
AFP
COPA DEL MUNDO FEMENIL SUB-20
CORTESÍA PSV
RESULTADOS DE LA JORNADA
Alemania N. Zelanda España
23
salida a jugadores como Memphis Depay, Martin Braithwaite, Samuel Umtiti y Alejandro Baldé. Para poder quedar con balance positivo en su tope salarial, Barce-
lona tendría que recortar 27 millones de su actual presupuesto o presentar ingresos mediante la venta de jugadores o acuerdos comerciales. /24 HORAS
DXT
24
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Pretemporada en marcha
CORTESÍA ATP TOUR
La pretemporada en la NFL sigue tomando curso y hoy cuatro equipos retomarán la actividad en el emparrillado. Patriots enfrentará a los Giants, mientras que Ravens se medirán ante los Titans. El caso de Nueva Inglaterra invita a la paciencia. La temporada pasada con un novato Mac Jones, el equipo alcanzó la ronda de comodines (10-7). Además de su quarterback, Matt Judon, Devin McCourty, Jakobi Meyers y Nelson Agholor parten como sus principales piezas. Los de Nueva York luego de una campaña con marca de 8-9, 2022 significa evolución. Con una base joven, más el talento de Daniel, Jones, Debontae Booker, Saquon Barkley, Evan Engram y Tae Crowder, el equipo de Brian Daboll debería pelear más la NFC Este contra Dallas y Philadelphia. Tras un decepcionante 2021 al fondo del Norte de la AFC (8-9) , Baltimore debe apelar a su juego por tierra, apostando a no tener tantas lesiones como la temporada anterior. A ello hay que añadir la situación contractual de Lamar Jackson si quieren competir contra Pittsburgh, Cincinnati y Cleveland. Y mantienen a Justin Tucker; el pateador mejor pagado de la liga. Tras comandar la Sur en la AFC (12-5), Tennessee de Mike Bravel no han tenido un registro negativo desde que los dirige (2018). Su principal crítica sigue siendo en los playoffs y la capacidad de su quarterback Ryan Tannehill, cuando hay que dar algo más. La salida de A.J. Brown, coloca Derrick Henry como el principal socio de Tannehill para esta temporada. /24 HORAS
Medvedev fue eliminado en su debut en Toronto por Kyrgios, quien vuelve a dar la sorpresa; en tanto, Alcaraz también se despidió del torneo ante Tommy Paul
21
años
pasaron para que los dos cabezas de serie de un Masters 1000 perdieran su primer partido; la última vez había sido en Stuttgart 2001 cuando Kuerten y Agassi cayeron ante Mirnyi y Arazi
en la cima del ranking de la ATP, ya que Rafael Nadal, número 3 del mundo, anunció que disputará el Masters de Cincinnati tras una pausa por una lesión. Por su parte, Alcaraz, quien es considerado a sus 19 años el sucesor natural de Nadal y ocupa el cuarto lugar del ranking mundial,
perdió ante el estadounidense Tommy Paul por 7-6 (7/4), 6-7 (7/9), 6-3 en un partido en que cometió 36 errores no forzados. El español buscaba en Montreal ganar su quinto título en 2022, tras los cosechados en Río de Janeiro, Barcelona y los Masters 1000 de Miami y Madrid. / 24 HORAS
CORTESÍA GIANTS
El ruso cometió 24 errores no forzados, fue ampliamente superado por la solidez y potencia del australiano, que lleva ganados ocho partidos seguidos desde que perdió la final de Wimbledon el mes pasado frente al serbio Novak Djokovic. Medvedev venía también de alzarse con un trofeo, al ganar el torneo de Los Cabos, México, lo que parecía el camino perfecto para la gira de verano sobre cancha dura. El ruso deberá ganar los torneos en los que participe en el resto de la temporada para proteger su lugar
AFP
El ruso Daniil Medvedev, y el joven español Carlos Alcaraz fueron sorpresivamente eliminados en la segunda ronda del Masters 1000 de Montreal. Eran los dos tenistas mejor rankeados del torneo. La gran sorpresa del día la protagonizó el australiano Nick Kyrgios al dejar fuera del torneo al número uno mundial de la ATP, Medvedev, al vencerlo por 6-7 (2/7), 6-4, 6-2. “Este es nuestro cuarto encuentro y nos conocemos bien. No entro mirando las clasificaciones, sólo el tipo frente a mí. Tenía un objetivo claro hoy: jugar con muchos servicios y volea y ejecutar mejor. Ojalá pueda mantener esto y seguir ganando”, dijo Kyrgios después del triunfo. El enfrentamiento entre ambos sigue favoreciendo a Kyrgios, ahora con un balance de 3-1 y de esta manera continúa su racha triunfal tras ganar el domingo el título del ATP de Washington.
AFP
La Fórmula 1 se mantiene en pausa, tras una agotadora primera parte de la temporada 2022, será hasta el 26 de agosto cuando vuelva la actividad de la Máxima Categoría del Automovilismo en Bélgica. La pausa de verano en la F1 es tan importante que se encuentra incorporada en el reglamento deportivo y las escuderías que incumplan las normas serán acreedoras de sanciones. El receso veraniego en el Gran Circo transcurre entre la última carrera de julio, del 29 al 31, hasta el regreso en agosto o principios de septiembre, 26 a 28 del mes en curso. De acuerdo con información del portal Motorsport “para las escuderías que no tienen carreras o pruebas
AFP
RECESO NECESARIO oficiales a las que asistir, también hay un cierre obligatorio de las fábricas, durante el cual se restringe severamente el trabajo a funciones básicas, simplemente para asegurar que el equipo funciona”. Esta norma se explica en el artículo 21,8 del reglamento deportivo de la Fórmula 1, por ende, durante este periodo los equipos no pueden
trabajar en el diseño del coche, el desarrollo o la producción de piezas, incluyendo la planificación o celebración de reuniones. Aunque las escuderías si pueden reparar los coches dañados, pero necesitan obtener permiso de la FIA para actuar. El portal en línea destaca que este receso se ha implementado para garantizar tiempo libre, tras la ampliación del calendario a más de 20 carreras por temporada. “Ha sido necesario establecer algunas normas para evitar que los equipos lo exploten y así obtener una ventaja competitiva”, se lee en la página. El receso, que marca la mitad de la campaña, también es una forma de mantener los gastos bajo control. Por su parte los pilotos se van de vacaciones y suelen presentarse con sus equipos una semana antes de la siguiente carrera para trabajar en el simulador. /24 HORAS