![](https://assets.isu.pub/document-structure/220926125603-6773d47bf2255139246b2216337e77df/v1/b6f98fd4abffa8c68879253fac54996d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220926125603-6773d47bf2255139246b2216337e77df/v1/cee9ac81cd0f19196b37aa85e3eb7b90.jpeg)
El precio de la canasta de 24 productos básicos que pretendía contener la inflación se incrementó en 5.8% entre mayo y septiembre, pasó de 971.67 pesos a 1028.72, según un monitoreo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes. Advierten expertos que faltan más acciones. el mismo Gobierno de Gas Bienestar
Tensas protestas, señalamientos a jueces por la liberación de imputados y detenciones de militares por su participación en el caso arropan el octavo aniversario por la desaparición de los 43 normalistas. Hoy alistan otra marcha nacional. MÉXICO P.4
El presidente de El Salvador tiene todavía cara de niño. Su barba recortada le hace más joven. Nayib Bukele llegó al poder en 2019 cuando tenía 37 años. Desde el principio despuntó buscando un país ideal y moderno. Ese joven salvadoreño, que maneja las redes sociales como si fuera agua de mayo, supo ganarse el cariño de la gente, entre otras cosas por el carisma de la juventud. Pero con carisma no se gobierna.
El Tribunal Electoral dejó al límite la votación para validar la elección en la que se eligió como gobernador de Tamau lipas a Américo Villarreal, mientras, las pruebas para anularla no dejaban de llegar… Hay dos versiones, una que el retraso de la votación del expediente SUP-JRC-101/2022 fue provocado por el magistrado presidente Reyes Rodrí guez y la otra es que el magistrado José Luis Vargas no distribuyó de forma oportuna el proyecto para sus discusión en la próxima sesión Pública. Por cierto, anoche ese docu mento fue dado a conocer y viene en el sentido de declarar válida la elección. ¿Será?
En su papel del presidente de la Cámara de Diputados y desde el salón de plenos, Santiago Creel, pidió al Presiden te de México no presionar socialmente a los legisladores pues la consulta que promueve cuando aún no concluye el proceso en el Poder Legislativo es una indebida intromi sión en las labores de los legisladores y menos con una con sulta que va contra la Constitución… Hay quien dice que en Palacio Nacional escucharon con atención el llamado, sobre todo en donde hace referencia a no confrontar. ¿Será?
Por cierto, magistrados de la Sala Especializada del TEPJF, Ruben Jesus Lara Patrón y Gabriela Villafuerte, quienes se inventaron el término “violencia simbólica en internet” para imponer multas por tuits y otras expresiones fueron frenados por la Sala Superior, instancia que lo consideró un exceso e incluso les ordenó medidas de reparación del daño, las cuales se pueden ver en el Twitter de la dependen cia, en la que se colocó la sentencia en la que se determinó que intentaron atentar contra la libertad de expresión. ¿Será?
Aunque la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, está ya en abierta campaña para tratar de ganar la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno en 2024, parece ser que en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y, por supues to, en Palacio Nacional, hay dos preferidos: los respectivos titulares de Seguridad tanto federal como capitalina, Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch. ¿Será?
Este fin de semana se realizó en Querétaro el informe del alcalde Luis Nava, quien sorprendió a propios y extraños con un esquema innovador de mensaje, en el que tocó las fibras emocionales con programas que se han convertido en referente nacional, como Médico Contigo. Nava estuvo bien acompañado por el presidente del PAN, Marko Cortés y por el gobernador queretano, Mauricio Kuri.
Organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales externaron su preocupación por la liberación de Dámaso Lopez Serrano, el Minilic, preso desde 2017 en Estados Unidos, quien fue identificado como probable autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez.
En su cuenta de Twitter, @article 19mex publicaron: “Nos dirigimos a @lopezobrador_ con enorme preocu pación por la liberación de de Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, identi ficado por la @FGRMexico, como pro bable autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, en 2017.
Por ello, enviaron un comunicado don de solicitan “que instruya el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y a las instancias diplomáticas correspon dientes, inicie de manera inmediata las acciones diplomáticas necesarias para que se dé una explicación de esta posible liberación de una persona que cuenta con una petición de extradición por parte del gobierno mexicano, tanto como una
explicación sobre la posibilidad de que Dámaso López podría incorporarse a un programa de protección de testigos y las implicaciones del mismo”.
El documento firmado por Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras, entre otras ONG´S, dolicita que “se establezca de manera inmediata una mesa de trabajo entre la Secretaría de Relaciones Exte riores, la Fiscalía General de la Repú blica y la embajada de Estados Unidos donde se infor me y se dé seguimiento al proceso de extradición. Dicha mesa debe tener la participación de la familia Triana Valdez, junto a sus asesores jurí dicos, tanto como un representante del Departamento de Justicia de EU.” Además, urgen que se “inicie una revi sión inmediata de los tratados bilatera les de extradición con el gobierno de EU, donde se incluya de manera explícita que las órdenes de extradición que refie ran a personas involucradas en violacio nes graves a derechos humanos, deben considerarse relevantes y prioridad para ambos países firmantes.”
SU LIBERACIÓN
De acuerdo con el Buró Federal de Pri siones de Estados Unidos, López Se rrano fue liberado la semana pasada después de que el juez Dana Sabraw de terminara que su nivel de cooperación fue “extraordinario”, al dar información sobre la operación del Cártel de Sinaloa. Cabe destacar que López Serrano es taba acusado de conspiración para la distribución de droga y recibió una sen tencia de 72 meses de prisión.
POSICIONAMIENTO. Diversas organizaciones, como Artículo 19 condenaron la excarcelación de quien es señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez en 2017.Los presidentes de los máximos órganos de gobierno en la Cámara de Diputados y el Senado se enfrascaron ayer en un ataque y defensa de la propuesta que hizo el presi dente Andrés Manuel López Obrador sobre realizar una consulta a los ciudadanos para conocer si las Fuerzas Armadas deben o no permanecer haciendo tareas de seguridad pública hasta 2028.
Santiago Creel, en su calidad de presiden te del Congreso, llamó a López Obrador a respetar las facultades que la Constitución le otorga a cada uno de los poderes de la Unión y consideró que promover una consulta sobre un proceso legislativo que aún no concluye, “es una indebida intromisión en las funciones
Documento. No aparece referencia alguna a lo que sería una subsidiaria de Pemex para estabilizar dicho producto
ÁNGEL CABRERAEl Cuarto Informe de Gobierno del presiden te Andrés Manuel López Obrador suprime cualquier referencia a Gas Bienestar, pese que se impulsó como uno de sus proyectos para alcanzar la soberanía energética.
En el documento, entregado a la Cámara de Diputados el 1 de septiembre pasado, solo se presume la estabilización del precio de ese producto a través del acuerdo para topar los precios.
Sin embargo, no hay referencia a Gas Bien estar, empresa creada en 2021 como subsidia ria de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que solo funciona en Iztapalapa, Ciudad de México.
La proyección del Gobierno federal era que, a finales de este año, estuviera en varios es tados del país y fuera uno de los principales competidores en ese mercado, ya que no bus caba el lucro.
El Cuarto informe reconoce que en el último año los precios del gas LP han aumentado, pero éstos se mantienen estables respecto a la inflación y otros países.
“En comparación con septiembre de 2021, para junio de 2022 se registró un alza de 0.23 pesos por litro de gas licuado de petróleo, al pasar de 13.00 a 13.23 pesos por litro. Con relación a los cilindros, el aumento fue de 0.44 pesos por kilogramo, de 24.07 pesos por kilo gramo, a 24.51 pesos por kilogramo”, indica el documento.
El incremento general de 1.84%, según el Gobierno federal, “está muy por debajo del ín dice de inflación general observada en el país y es reflejo de la publicación de la directriz de
constitucionales de la Cámara de Diputados”. Recordó que la Constitución “no puede modi ficarse mediante un sondeo de opinión públi ca”, tal como lo ha propuesto el mandatario. El diputado federal del PAN enfatizó que la facultad de reformar la Constitución es exclu siva del Constituyente Permanente, “nadie puede estar por encima de él, menos una consulta que va en contra de la Constitución”.
A través de un videomensaje, dijo que cuando en el Senado se impidió conformar una mayoría calificada para aprobar la refor ma “que usted apoya, anunció la realización de una consulta pública para, por otros me dios apartados de la Constitución, presionar socialmente a las y los legisladores para lo
grar su aprobación”.
En respuesta, el coordinador de los sena dores de Morena y presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que lo dicho por Creel no era correcto. “No es exacto que el Presidente con su consulta o su sondeo, haya alterado la mayoría calificada” sobre el tema de la GN y la prórroga que buscan se apruebe. Incluso aclaró que, por el momento, la mi nuta se encuentra en análisis dentro de las comisiones senatoriales, las que emitirán un nuevo proyecto y se votará ante el pleno.
El presidente de la Jucopo de la Cámara baja, Ignacio Mier, había anunciado un men saje en respuesta a Creel, pero al cierre de la edición no lo había publicado. / KARINA AGUILAR
estar, para vender cilindros del energético a precios con un margen mínimo de ganancias.
A su vez, el 21 de agosto de 2021 arrancó operaciones la empresa Gas Bienestar, con la compra de decenas de Pipas, miles de cilindros y contratación de personal.
Hace un año, las primeras rutas se insta laron en Iztapalapa, con la promesa de que gradualmente se iba a expandir a las otras al caldías de la Ciudad de México y para este año a otros estados del país; sin embargo, su opera ción sigue limitada a la zona donde arrancó y en el Cuarto Informe no fue incluido como un logro de la administración de López Obrador.
El 4 de agosto pasado, durante su conferen cia mañanera, el mandatario nacional indicó que la crisis económica global frenó el proyec to de Gas Bienestar.
SITUACIÓN. El proyecto de Gas Bienestar se frenó, pero el Presidente ha indicado que se puede ir retomando porque, asegura, ha dado resultados.
emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo por la Secretaría de Energía”.
En julio de 2021, ante el aumento del gas doméstico, el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador anunció la creación de Gas Bien
de pertenecer a la Guardia Nacional?
Opciones de respuesta: Muy orgulloso(a), or gulloso(a), poco orgulloso (a)
¿Hay espacio para el error?
Las demás preguntas pecan de simples.
El debate es afuera.
Hacia adentro, los agentes de la Guar dia Nacional (GN) se ven como para digma de eficiencia, amor a la patria, orgullo nacional y todo lo positivo.
Y si no se satisfacen con el espejo, será porque no desean trabajar en la institución creada para gloria del Presidente y militarización del país.
La oportunidad de satisfacer a sus jefes se las dan los aproximadamente 150 mil cuestionarios impresos y repartidos este fin de semana con 13 preguntas facilísimas.
Se llama Encuesta de identidad y aceptación de la Guardia Nacional y está incluida en el enorme papeleo para seleccionar y basificar a todos los elementos.
Tal vez prueba innecesaria, pues se les supone identificados con la patria desde su ingreso a alguna de las instituciones de formación del Ejército y la Marina.
Mejor entremos en materia.
Pregunta 1: ¿Qué tan orgulloso(a) se siente
Pregunta 2: ¿Qué tan orgullosa se siente su familia al saber que usted pertenece a esta institución?
Respuesta obvia.
Pregunta 3: ¿Por qué ingresó a la Guardia Nacional?
Opciones: Para servir a mi país, Para portar el uniforme, Para obtener un empleo
Los demás puntos no ofrecen opción de titubeo para reprobar o poner en duda la vocación de ser vidores de la patria y protectores de la sociedad.
Por eso sólo se reproducen algunas de ellas y las respuestas son lógicas ante cualquier lógica o para cualquier parvulario:
¿Qué representa para usted ser parte de la Guardia Nacional?
-¿Cómo es la relación con sus compañeros?
¿Cuál es el trato que recibe de sus superiores?
-¿Qué siente al saber que la Guardia Nacional participan (sic) en los proyectos prioritarios del Gobierno federal?
-¿Qué siente que el personal de la Sedena y Semar integren la Guardia Nacional?
-¿Qué siente al portar el uniforme de la Guar
dia Nacional?
“Ya tenía Pemex todo el plan y se nos vino esta nueva crisis y frenamos un poco ese pro grama, porque se controló el precio, que era el principal objetivo, pero ahí está el programa y es cosa de irlo ampliando”, dijo.
Para el Presidente, el programa se puede ir retomando porque “ya demostró que funciona, es una cuestión de ir poco a poco avanzando (…) si se ampliara el programa de Gas Bienes tar, se ayuda a más gente”.
Ni modo de disentir o denunciar a un superior.
1.- La visita presidencial a Quintana Roo esta ba prevista para el próximo fin de semana.
Pero el Presidente decidió adelantarla para despedir -o darle la bienvenida- a su futuro cola borador y prometer apoyos a quien ha encomen dado por seis años el manejo de la entidad.
Carlos Joaquín se retiró de la gubernatura con agradecimientos antes de viajar a Canadá, y Mara Lezama lo relevó con promesas de pro greso económico y prosperidad compartida. Y todos felices.
Y 2.- Otro gobernante que se va, el oaxaque ño Alejandro Murat, llevó a la ONU su estrategia certificada por el Coneval: la disminución de la pobreza.
Lo escucharon mandatarios y ministros de varios países, a quienes entregó un dossier con datos específicos y comprobables.
También se reunió con el presidente espa ñol Pedro Sánchez para hablar sobre los pro cesos de digitalización mundial y a los cuales se suma Oaxaca con el fin de disminuir la brecha científica, económica y social.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que co menzó la colocación de rieles en algunos tramos del Tren Maya, obra que pretende ser inaugu rada a finales de 2023.
“Ya estamos colocando rie les en algunos tramos del Tren Maya. Vamos de regreso a la Ciudad de México; estuvimos en supervisión tres días en cinco estados del sureste”, dijo.
Su mensaje en redes sociales fue acompañado de un video en el que se observan los avances de la obra, cuyos tramos del cin co al siete faltan por construirse.
El Presidente informó que du rante el fin de semana supervisó la obra en el sur del país.
El Tren Maya será uno de los proyectos que tengan mayor au mento en el presupuesto 2023 con 145 mil 545 millones de pe sos. En general, se estima que su construcción costará 60 mil millones de pesos más de lo pla neado. CABRERA
ARCHIVO CUARTOSCUROLa semana pasada, luego de que la oposición en el Senado lo grara detener la prórroga que permite a las Fuerzas Armadas mantenerse en las calles haciendo tareas de seguridad pública hasta 2028, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador volvió a dar muestra de su ferviente po pulismo para gobernar.
Y es que el populismo está definido como una expresión maniquea del mun do, donde en la política existe una cons tante guerra entre el pueblo bueno que representa la virtud y el bien y las élites que representan el vicio y la corrupción, de acuerdo con el investigador Alejandro Monsiváis-Carrillo.
Otra vez, el primer mandatario desca lificó a los senadores que no permitieron aprobar la propuesta priista, que asumió como suya, los acusó de conservadores e hipócritas.
Incluso, al más puro estilo de regíme nes totalitarios, el primer mandatario dio a conocer una lista de 21 senadores de oposición que expresaron su voto en contra del proyecto para reformar el ar tículo quinto transitorio de la Constitu ción en materia de Guardia Nacional.
El Presidente lamentó que los legisla dores no le otorgaran certeza jurídica a las Fuerzas Armadas por quienes asegu ra tiene un gran respeto y son ejemplo de lealtad y honestidad.
Lo que no explicó es porqué si las Fuerzas Armadas merecen todo nuestro respeto, con lo cual coincido, permitió que el viernes fueran agredidos en sus instalaciones del Campo Militar número 1 por presuntos estudiantes y padres de los 43 desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero.
Y es que, en el marco del octavo ani versario, que por cierto se cumple este lu nes, de la desaparición de los estudiantes normalistas, el Gobierno de la Ciudad de México y el federal, les han permitido a los estudiantes manifestarse bloquean do por más de 24 horas importantes avenidas en la capital del país, haciendo pintas en embajadas con insultos racistas y xenófobos; además de enfrentarse y atacar con artefactos explosivos a los policías capitalinos, policías militares y Guardia Nacional.
Hemos visto videos en los que los ele mentos del Ejército son perseguidos por el crimen organizado, o bien humillados y golpeados sin que éstos puedan meter, siquiera las manos para defenderse, por que la orden desde Palacio Nacional es no a la represión.
Pero lejos de poner un alto a las agre siones y darles su lugar, ahora López O b rador pretende que sea el pueblo quien opine sobre si deben o no seguir en las calles a través de una consulta que -por supuesto- no será vinculante; es decir, una vez más prefiere la opinión po pular que la certeza jurídica de las leyes.
Ante la falla en la operación de Estado que emprendió el Gobierno federal para obtener los votos de la oposición y con ello, aprobar la permanencia de las Fuer zas Armadas en tareas de seguridad pú blica hasta 2028, le habrá quedado claro a López Obrador que el de los acuerdos en el Senado es Ricardo Monreal y no Adán Augusto.
La desaparición de los 43 estudiantes de Ayo tzinapa cumple ocho años sin que se conozca con certeza qué sucedió con los normalistas, así como con nuevas acusaciones contra mi litares por su participación en los hechos y contra jueces por liberar a sospechosos.
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, informó el jueves pasado que el juez Samuel Ventura Ramos, acumulaba la libera ción de 120 imputados por el caso Ayotzinapa, y 24 de las libertades absolutorias ocurrieron la semana pasada.
Por lo que el viernes pasado, el Gobierno federal anunció que presentó una denuncia contra ese juzgado, titular del Juzgado de Pro cesos Penales, con sede en Matamoros, Ta maulipas, en el que está radicado el expediente.
A su vez, hace unas semanas se informó que se habían liberado 83 órdenes de aprehensión, de las cuales 20 eran para mandos militares y elementos del Ejército, lo que derivó en cuatro detenciones ya con auto de formal prisión.
Sin embargo, un reporte del diario El País señala que la Fiscalía General de la República (FGR) pidió la cancelación de 16 órdenes de aprehensión contra militares, las cuales se eliminaron de inmediato.
A mediados de agosto se presentó un infor me sobre conclusiones preliminares de las nuevas líneas de investigación, en el que el subsecretario Encinas indicó que se trató de un “crimen de Estado”, con la participación de policías, autoridades y el Ejército.
Entre las conclusiones con las que se des mantela la llamada “verdad histórica”, que se ñalaba que los normalistas fueron incinerados en un mismo lugar y sus cenizas arrojadas al río San Juan, está una nueva indagatoria que involucra al Ejército en la desaparición de los normalistas.
El coronel José Rodríguez Pérez, quien era un mando del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, Guerrero, dio la orden de asesinar a seis estudiantes, cuatro días después de que se reportara su desaparición; es decir, que los jóvenes se mantuvieron vivos y cautivos, con el conocimiento del Ejército.
“Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días des pués de los hechos y que fueron ultimados y desaparecidos por órdenes presuntamente del entonces coronel José Rodríguez Pérez”, señaló el subsecretario en una conferencia de prensa.
Al respecto, el 19 de agosto pasado, el cons tructor de la llamada “verdad histórica”, Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República (FGR) fue detenido en la Ciudad de México.
Este 26 de septiembre, en la Ciudad de Mé xico se registrará otra marcha por los 43 nor malistas de Ayotzinapa, a ocho años de su desaparición en Iguala, Guerrero.
La llamada Marcha Nacional partirá a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia y llegará hasta el Zócalo capitalino, donde se prevé que se realice un mitin.
También está previsto que Palacio Nacio nal sea resguardado por Policías antimotines, tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudada na (SSC) local como de las Fuerzas Armadas.
En días pasados, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, manifestó que “la Policía capitalina, los elementos de la Secre taría de Seguridad Ciudadana, no van a caer en ninguna provocación, no van a caer en
ningún acto de represión, se va a respetar el derecho de manifestación”.
Y es que el jueves pasado se registró un enfrentamiento entre manifestantes y la Po licía ante la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que el viernes el choque fue en el Campo Militar 1-A, con la Policía Militar.
El mismo viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que “me informaron que se están preparando con bombas molotov y con piedras, que es eso para el lunes y luego supuestas feministas y supuestos defensores de derechos humanos por el 2 de octubre”.
La semana pasada se realizaron diversas marchas en las que se demandó justicia por el caso de los normalistas; ayer en Acapulco, Guerrero, alumnos de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa hicieron un mitin y depositaron una ofrenda floral en el antimo numento de los 43 de ese lugar.
En tanto en el Hemiciclo a Juárez, en la CDMX, se realizó una protesta de manera pacífica para demandar que se esclarezca el caso.
tramitado un amparo para evitar que inicie su juicio.
El exprocurador fue vinculado a proceso y le dictaron 3 meses de prisión preventiva justi ficada por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia; su audiencia será a finales de noviembre y ha POR INVESTIGACIÓN
Una de las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su etapa de candidato, fue investigar y conocer a detalle
qué pasó con los estudiantes de Ayotzinapa, lo cual no ha logrado cumplir; sin embargo, en junio pasado, dijo que, ante los avances en el caso, a finales de este año quedará resuelto por completo.
El presidente nacional del Par tido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, ofreció todo el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional y de los gobernadores panistas al equipo de César Ve rástegui, quien fuera su candida to a gobernador de Tamaulipas, para lograr la anulación de la elección por presunta intromi sión del crimen organizado en la campaña del gobernador electo, Américo Villarreal.
El dirigente panista, confió en que los magistrados electorales to men una buena decisión y se pue da reponer el proceso electoral.
La secretaria General del PAN, Cecilia Patrón, dijo que no pueden permitir “que unos cuantos, esos malos, se adue ñen de Tamaulipas”.
Dirigentes de los Comités di rectivos estatales del PAN en So nora, San Luis Potosí, Sinaloa, Quintana Roo, Hidalgo, Yuca tán, Oaxaca, Durango, Morelos, Chiapas, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Zacatecas, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Jalisco, Coahuila, Colima, Que rétaro y Quintana Roo”.
Aseguraron que la elección en Tamaulipas “¡Se va a caer!, porque el crimen organizado no puede gobernar Tamaulipas, no puede llegar a gobernar alguien que está con el narcotráfico”.
Pidieron respeto a los tamau lipecos, quienes aseguran “me recen un gobierno honesto y no puede ser rehén del crimen”.
A través de un video mensa je, los dirigentes panistas mos traron su apoyo a los panistas tamaulipecos a quienes les pi dieron “no permitir que Morena a través de su mafia, de su de lincuencia se apodere de lo que con tanto esfuerzo han logrado durante muchos años.
Luis Cantú, dirigente del PAN en Tamaulipas, advirtió que “esta elección se va a caer, tenemos las pruebas contundentes y más allá tenemos la confianza de la ciu dadanía, sólo le exigimos a los tribunales que se apeguen a la ley, que están las pruebas y que esto de que se va a caer, ¡se va a caer!”.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE PJF) discutirá un proyecto que confirma la validez de la elec ción de Américo Villarreal, como gobernador de Tamaulipas. Se prevé que el asunto sea sometido a debate en la sesión del próxi mo miércoles.
APOYO. Panistas dieron su respaldo para la anulación de la votación en el estado. PANAsistencia. Adán Augusto López y Rogelio Ramírez, secretario de Hacienda, los primeros en comparecer ante el pleno de la Cámara alta
KARINA AGUILAR
A menos de una semana de haber fracasado en su intento de obtener los votos para aprobar la permanen cia, hasta 2028, de las Fuerzas Ar madas haciendo tareas de seguridad pública, el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López Hernán dez acudirá mañana a comparecer ante el Pleno del Senado.
Lo anterior, como parte de la Glo sa con motivo del Cuarto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El martes estaba programada la asistencia de la secretaria de Econo mía, Tatiana Clouthier; no obstante esta será reagendada, luego de que López Hernández confirmara su asistencia para el martes.
El miércoles acudirá al Pleno el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. El 5 de octubre tocará el turno al se cretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Mientras que el 25
de octubre acudirá la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
El 19 de octubre, por primera ocasión, los representantes de las Fuerzas Armadas, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa y Rafael Ojeda, secretario de Mari na, acudirán a una comparecencia ante el Pleno del Senado; junto con ellos también acudirán la Secreta ria de Seguridad y Protección Ciu dadana, Rosa Icela Rodríguez y el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.
En cada una de las comparecencias
ante el Pleno, se hará una interven ción inicial de los servidores públicos asistentes hasta por 20 minutos, y habrá hasta dos rondas de preguntas por parte de los grupos parlamenta rios, por hasta 5 minutos cada una. En tanto, a partir del 20 de octu bre iniciarán las comparecencias ante comisiones; Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultu ra, acudirá el 20 de octubre; Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud y Juan Antonio Ferrer, director del Insabi, estarán ante la Comisión de Salud, el 3 de noviembre.
Zoé Robledo Aburto, director del IMSS y Pedro Zenteno, director del Issste, en las comisiones de Salud y Seguridad Social, el 9 de noviem bre; Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, irá a la Comi sión de Educación Pública, el 17 de noviembre.
Mientras que Rocío Nahle, secre taria de Energía, María Luisa Albo res, secretaria de Medio Ambiente y María Elena Álvarez-Buylla, directo ra del Conacyt, todavía no definen la fecha de su comparecencia ante los legisladores.
En tanto, mañana a las 11:00 horas, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, acudirá a compa recer ante el Pleno de la Cámara de Diput ados, donde el funcionario abordará el análisis del Cuarto In forme de Gobierno en materia eco nómica y dará cuenta del Paquete Económico 2023.
Ramírez de la O tendrá hasta 45 minutos para abordar ambos temas y después habrá una ronda de po sicionamientos de los Grupos Par lamentarios hasta por 10 minutos; después habrá dos rondas para pre guntas, respuestas y réplicas de las y los diputados.
Este fin de semana en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se presentó el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la llamada plaza mexicana. En redes sociales del aeropuerto se compartieron videos y fotos del evento. Durante todo el mes de septiembre se presentaron diversos grupos musicales pertenecientes a la Sedena como el Ensamble Folclórico y la Orquesta Sinfónica. Además, a finales de agosto, hubo una exhibición de lucha libre en los pasillos. Este tipo de eventos no son comunes en aeropuertos internacionales.
/ 24 HORAS
Durante una gira por Bélgica y Ale mania, el presidente nacional del P ar tido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, se reunirá con líderes europeos para denunciar violacio nes a la Constitución y el autoritaris mo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, el PAN anun ció que su líder expondrá “las vio laciones constantes a la Constitu ción, las presiones permanentes del Jefe del Ejecutivo mexicano a los integrantes del Poder Legislativo y Judicial, los ataques obstinados a las instituciones y órganos autó
nomos, lo inhumano que resulta la falta de vacunas del cuadro básico y de medicamentos en el sistema de salud pública y su fallida estrategia de seguridad de los abrazos y de la militarización del país”.
Esta semana, Marko Cortés Men doza, realizará una gira por Bruse las, Bélgica y Berlín, Alemania y esta rá acompañado por la secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, la también Diputada Mariana Gómez del Campo; y del Director de la Fundación Rafael Preciado Her nández, Julio Castillo López.
En la gira, entregará una carta de
Con el fin de beneficiar a 22 mil pacientes que están en lista de espera a nivel nacional, este lu nes inicia la campaña nacional “Suma vida, dona órganos”, ante lo cual el Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población a ejercer el derecho de donar órganos y tejidos, toda vez que 65% del total de pacientes que esperan una donación, son de rechohabientes de ese instituto.
Al respecto, la doctora Érika Rivera Durón, jefa de área en la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, destacó que durante esta semana, se inten sificarán las acciones en todas las unidades médicas, donde se entregarán tarjetas, folletos y se difundirá este acto altruista mediante concursos de dibujo, carreras atléticas, paseos en bicicletas, conferencias y otros eventos.
“La campaña lo que trata es de concientizar a la gente hacia la donación, a ser altruistas, a ser solidarios hacia toda persona que lo necesite y tener presente que esos órganos, al morir, ya no los requerimos pero si son una esperanza de vida para los que se encuentran en lista de espe ra”, señaló Rivera Durón.
Informó que en lo que va del año, el Seguro Social ha con cretado 825 donaciones: 154 multiorgánicas y 671 de tejidos. La campaña de donación es per manente.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del IMSS: http://www.imss.gob.mx/sa lud-en-linea/donacion-organos o la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www. gob.mx/cenatra / KARINA AGUILAR
durante este sexenio, como nunca antes se había registrado en la histo ria del país.
“Haré una denuncia para que la comunidad europea conozca los atropellos que está sufriendo nues tra Constitución por parte del go bierno. Pediremos que se pronun cien a nivel internacional para evitar que los mexicanos nos enfrentemos a un régimen autoritario”, señaló el Presidente Nacional.
denuncia a diversos líderes euro peos, con quienes sostendrá encuen tros para dialogar sobre la proble mática que enfrenta México.
En la misiva dirigida a líderes eu ropeos, el PAN externa su preocupa ción por los altos niveles de violencia e inseguridad que azotan a México
Otro tema que se exhibe en la car ta realizada por el PAN es el acecho al Instituto Nacional Electoral (INE) por parte de la actual administra ción, donde el partido alerta que se pretende replicar el modelo de go bierno de Venezuela y Nicaragua, que le ha permitido a los partidos gobernantes perpetuarse en el po der.
/ KARINA AGUILAR GIRA. El líder del PAN, Marko Cortés, se reunirá con líderes internacionales en Bruselas, Bélgica y Berlín. PAN AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE CAMPAÑA. El Instituto busca concientizar a la población sobre la donación. IMSS ARCHIVO CUARTOSCURO INFORME. Los funcionarios comparecerán en el marco del Glose del Cuarto Informe de Gobierno del presidente López Obrador.Caso. Se trata de una sucursal de la taquería Don Eraki; vecinos acusan que se viola el uso de suelo del predio, que es habitacional
ARMANDO YEFERSONEn medio de quejas en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, por construcciones irregulares, la familia del alcalde Mauricio Tabe abrió el 18 de agosto pasado una nueva sucursal de su negocio de tacos árabes “Don Eraki”... Sin embargo, de acuerdo a documen tos oficiales, el uso de suelo del predio en que se ubica es habitacional.
En la calle Progreso 172, este diario cons tató la existencia del establecimiento, donde casualmente se encontraban los padres del alcalde.
Y es que de acuerdo al Registro Público de la Propiedad y de Comercio, los accionistas de Grupo Don Eraki Sociedad Anónima son los padres del alcalde de Miguel Hidalgo, con 20% cada uno, su hermano, con 20%, otra persona con el apellido Tabe, con otro 20%, y el propio alcalde, con 20%.
Leticia Magallanes, vecina e integrante de la Comisión de Participación Comunitaria de la colonia Escandón, comentó que durante la construcción de la taquería del alcalde se retiraron árboles y muros del inmueble que ya existía.
Cabe destacar que de acuerdo a documen tos obtenidos por este diario, en noviembre de 2021 se dio un aviso a la alcaldía Miguel Hidalgo sobre “trabajos de mantenimiento o reparaciones menores” en Avenida Pro greso 172, que incluían mantenimiento a ventanas y canceles, renovación de baños, cambio de pisos, pintura general, manteni miento a fachadas y mantenimiento general “sin modificación de estructura o elementos estructurales”.
De acuerdo a Google Maps, en julio de 2019 existían muros en donde ahora se encuentran los accesos de la taquería, lo cual no se en contraría dentro de los trabajos solicitados en noviembre de 2021.
Magallanes también señaló que de acuer do a la manifestación de uso de suelo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), este predio es para uso habitacio nal u oficinas gubernamentales, por lo que el negocio de la familia de Maur icio Tabe (del que el alcalde es accionista) estaría faltando a la norma.
“Suponemos que el Cártel Inmobiliario de Benito Juárez ya se está instalando en Mi guel Hidalgo, por lo menos en la Escandón lo estamos viendo. Luego el alcalde dice que es persecución política, lo cual no es cierto, porque hay inconformidades vecinales; él debe trabajar con transparencia y honesti dad, no que venga a solapar a sus familiares y amigos”, expresó.
Abundó que los vecinos de la colonia Escan dón están inconformes por la construcción que pretenden edificar desarrolladores in mobiliarios en Francisco Murgía 86, Salvador Alvarado 61; Benjamín Franklin 48; y Cerrada de la Paz 15, por ello comentó que son bajas las posibilidades del alcalde Tabe, para la reelec ción en 2024.
Sobre el tema, el abogado del Colectivo Claudia Cortés, dedicado a documentar el boom inmobiliario en la CDMX, Arturo Apa ricio, comentó que existiría un conflicto de in terés por parte del alcalde de Miguel Hidalgo,
Enya (Sol, en Kumiai) y Hulu (Luna, en Paipai), así fueron nombradas las dos crías de Cóndor de California que nacieron en el Zoológico de Chapultepec, como parte del Programa Binacional MéxicoEstados Unidos de Recuperación y Conservación del cóndor de California, luego de una votación en redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.
Cabe destacar que las crías nacieron en febrero y abril pasado. / 24 HORAS
Carne de cerdo en asador vertical, tortillas y carne bañadas en queso y un ambiente familiar es lo que se vive en la taquería “Don Eraki”, en la colonia Escandón, reciente mente abierta por el alcalde de Miguel Hi dalgo, Mauricio Tabe, y su familia.
Esta taquería, cuyas principales sucur sales se encuentran en la alcaldía Benito Juárez, recientemente abrió una sucursal en la Miguel Hidalgo, donde gobierna uno de sus accionistas: el alcalde Tabe.
Durante la inauguración, apenas el 18 de agosto pasado, los Tabe echaron la casa por la ventana, pues regalaron tacos a todos los comensales.
Mauricio Tabe, en la colonia Escandón, pues explicó que es irregular que el edil abra su ne gocio durante el mismo periodo que gobierna. Asimismo, recomendó a los vecinos de la zona interponer denuncias ante la Contra loría General de la Ciudad de México y la Procuradoría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT); y el Instituto de Verifica ción Administrativa (Invea), quienes podrían determinar si existe una violación al uso de suelo; en caso de ser así el establecimiento sería suspendido y el alcalde Mauricio Tabe inhabilitado.
Cualquier negocio que se abra en cualquier demarcación tiene que hacer trámites administrativos y tiene que solicitar permisos a la alcaldía, entonces si el negocio es del alcalde y hace los trámites ante su misma alcaldía, pues está siendo juez y parte, por lo que va decidir a favor”
Además, el local es tan limpio y acoge dor, que de vez en cuando se observa a los padres del alcalde, en el lugar, tanto vigi lando el servicio como departiendo con amistades.
Por supuesto, hay variedad de sabor y el precio es accesible para todos, siendo el bu rrito con queso y un agua de horchata una excelente opción para degustar en el lugar.
Aunque no todo es miel sobre hojuelas (o carne sobre tortilla), pues vecinos de la zona acusan que el alcalde ha permitido construcciones inmobiliarias irregulares en esta colonia, por lo que no han visto con buenos ojos que Tabe haya abierto esta sucursal precisamente en esta zona.
ARTURO ARMANDO YEFERSON AMBIENTE FAMILIAR. Así es el interior de la nueva taquería de la Escandón, inaugurada en agosto por los Tabe. SEDEMAtra’’, por la que estuvo presa Rosario Robles cuatro años, involucró un daño patrimonial de 7,670 millones de pesos.
Tan lejos está México de alcanzar la autosuficien cia alimentaria, como de tener un sistema de salud danés “o de pérdida”, canadiense.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador creó Segalmex (Seguridad Alimen taria Mexicana), un organismo des centralizado y sectorizado a la Se cretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Segalmex tenía la encomienda de apoyar a los pequeños productores rurales del país, como primer paso para lograr la autosuficiencia ali mentaria, prometida en campaña por el hoy Presidente.
Segalmex, al igual que el infausto Insabi, sustituto del Seguro Popular, ha sido un fracaso.
El campo mexicano no sólo no ha mejorado -el Gobierno ha inverti do decenas de miles de millones de pesos en su programa “Sembrado Vida’’, cuyos resultados son bastante cuestionables-, por el contrario, se encuentra en una crisis agravada por la escasez de fertilizantes.
Aunado a ello, la empresa que nos llevaría al Nirvana alimentario es la protagonista de un fraude, mal versación o como quiera llamarle, porque sus directivos no han podido demostrar el paradero de 9,500 mi llones de pesos.
La Fiscalía General de la Repúbli ca tiene radicadas 38 denuncias por irregularidades reportadas en las cuentas públicas de los años 2019 y 2020.
A un alto funcionario lo están en juiciando porque decidió invertir en instrumentos bursátiles 950 millo nes de pesos, pese a que no conta ba con las atribuciones legales para arriesgar el dinero de Segalmex.
Para que se dé una idea de la mag nitud del escándalo, la “estafa maes
En Segalmex no pueden justificar en dónde quedaron 9,500 millones de pesos pero su exdirector, Ignacio Ovalle Fernández, ni siquiera ha sido señalado como corresponsable pese a ser la cabeza del organismo y que debía conocer todos sus movi mientos financieros.
Ovalle, a diferencia de Robles, fue premiado con la coordinación del Instituto Nacional para el Federalis mo y Desarrollo Municipal (Inafed), una beca que disfruta mientras pa san las investigaciones.
••••
Mara Lezama asumió ayer la guber natura de Quintana Roo, en medio de una crisis de inseguridad que azo ta la entidad.
La nueva gobernadora afirmó que “el escenario es retador’’ y convocó a un diálogo social para construir, con la participación de todos los secto res, un NuevoAcuerdoporelBienes taryelDesarrollodeQuintanaRoo, que permita superar los retos.
Lezama es la primera mujer en gobernar la entidad: sus retos son la inseguridad, impulsar la econo mía estatal para sanear finanzas es tatales y detonar la región como el centro turístico más importante del mundo.
No está fácil.
Suerte.
••••
En Coahuila, el que ya no aguanta el fuego amigo y enemigo es Ricardo Mejía.
Por eso ha tomado fuerza la ver sión de que el senador Armando Guadiana Tijerina le entrará al qui te, lo que dejaría fuera de la compe tencia al expanista Luis Fernando Salazar Fernández
En el PRI sigue como puntero Ma nolo Jiménez, que parece ya dejó muy atrás al alcalde de Torreón, Ro mán Alberto Cepeda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Novedades. Entre las características de los nuevos trenes destaca su capacidad para dos mil 252 usuarios y 30% de ahorro energético
ANA GARCÍAEste domingo concluyó la exhibi ción “Movilidad Integrada. Una ciudad, un sistema”, el cual tuvo como pieza principal el Tren 01 modelo NM22 que conformará la NuevaLínea1del Metro.
La muestra fue colocada en Ave nida de la República, a unos metros del Monumento a la Revolución, donde a partir del jueves pasado se convirtió en un punto de encuentro tanto para los fans de este transpor te, como para el público en general de forma gratuita.
Los ciudadanos, usuarios y segui dores del Metro tuvieron la oportu nidad de conocer este nuevo tren, que forma una de las 29 unidades
En las instalaciones de la Universi dad de la Policía, 40 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudada na (SSC) de la Ciudad de México, se graduaron del Diplomado “Ge renciamiento de Unidades de Inte ligencia” y del Seminario “Identifi cación de Criminales a través de la Perfilación Criminal”.
En el marco de las acciones para
adquiridas para la Línea 1.
La exposición también permi tió que el público conociera las ca racterísticas de los trenes recién adquiridos, como que su capaci dad máxima será para dos mil 252 usuarios.
Además, cuentan con un pasillo continuo que busca brindar una mejor ventilación al interior del va gón, así como un nuevo sistema de control, comunicación y alimen tación de energía que ahorrará el 30% de su consumo.
Otro dato es que la interconexión entre los nueve vagones permitirá una mejor distribución de los usua rios y en cada coche con cabina de conducción se tendrán espacios para usuarios en silla de ruedas.
Al interior de cada vagón habrá pantallas para video información, así como señales luminosas para los pasajeros de audición limitada.
“No solo vamos a estar informan do cuál es la siguiente estación en la que hará parada el tren... también
estaremos informando de la red de todo el sistema de Movilidad In tegrada”, comentó Sheinbaum en una conferencia.
Desde luego, en la exposición los asistentes también apreciaron la nueva flotilla de transportes que conforma el sistema de Movilidad Integrada en la CDMX, como el Trolebús, que mostró una unidad articulada, la cual recorrerá la ruta del nuevo Trolebús Elevado (Aca hualtepec-Constitución de 1917).
También presentaron uno de los 171 autobuses adquiridos este año para la Red de Transporte de Pasa jeros (RTP), así como el Cablebús, que ya cuenta con dos Líneas.
Por otro lado, Ecobici presentó su nuevo sistema de bicis, que incluye el modelo mecánico que ya opera en las alcaldías Cuauhtémoc, Beni to Juárez y Miguel Hidalgo.
En cuanto al Metrobús, se pre sentó una de las 10 unidades eléc tricas de la Línea 3, que para el 2024 será totalmente eléctrica.
Seminario, concluyeron su capa citación impartida por la Policía Nacional de Colombia (PNC) y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en México (INL, por sus siglas en inglés).
Con el seminario, se capacitó a investigadores en el análisis de ca sos, con un enfoque técnico-cientí fico para que puedan identificar las evidencias conductuales dentro de un hecho delictivo.
Por otro lado, con el diplomado los policías egresados obtuvieron las competencias necesarias para el direccionamiento y administra ción de las unidades de inteligencia policial.
/ ANA GARCÍA CONCLUYE MUESTRA. En la exhibición se presentaron nuevas unidades de transportes como Metrobús, RTP y Ecobici, así como el Cablebús. FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL el fortalecimiento de las labores de inteligencia e investigación, 23 egresados del Diplomado y 17 del COLABORACIÓN. Con apoyo de la Embajada de EU y la policía de Colombia, se capacitaron 40 policías. SSCRobo. El pasado 10 de agosto cinco puestos fijos fueron vaciados por delincuentes al interior del parque
Luego de que el pasado 10 de agosto delincuentes vaciaron cinco puestos fijos dentro de las instalaciones del Bosque de Aragón, comerciantes y visitantes temen que los asaltos sigan creciendo.
Y es que comerciantes señalan que los tres policías a cargo de la seguridad resultan insuficientes para una emergencia, de igual for ma destacan que no son elementos suficientes para cubrir el perímetro del Bosque.
“Después de este acontecimien to hicimos nuestros reportes a la dir ección del Bosque de Aragón, acudimos a la alcaldía para pedir apoyo para que envíen más vigi lancia ya que solo hay tres policías para todo el Bosque y hasta el mo mento no hemos tenido respues ta”, mencionó Guadalupe, comer ciante del lugar.
A su vez, señalan que el pasado 22 de septiembre se robaron unos cables de luz que utilizan para traba jar, pero que en este caso los policías externos al Bosque detuvieron al de lincuente in fraganti.
Debido a los sucesos, los comer ciantes detallan que buscan más seguridad para que no se repita un incidente similar al de agosto, donde
Bosque de Aragón. Ante ello, asegu ran que no hay policías en la zona que los protejan.
“Pues tiene como tres semanas que me asaltaron justo adentro. Me vinieron siguiendo desde la avenida y entrando pues piensas que estás se guro, pero no. Me dio un sustote y le tuve que dar mi celular. Y los policías ni en cuenta, nunca los encontré”, comentó Carlos, patinador que fre cuenta la zona.
delincuentes vaciaron toda la mer cancía de cinco puestos, llevándose sillas, refrigeradores y hasta tanques de gas.
Este hecho se llevó a cabo alre
dedor de las dos de la mañana sin que hubier a algún detenido, por lo que comerciantes alegan que la seguridad en el parque es una prio ridad tanto para ellos como para los
Con la meta de alcanzar un millón 200 mil dosis aplicadas, arranca jornada intensiva de vacunación antirrábica.
“Arrancamos nuestra jornada de vacunación intensiva, masiva y gratuita para vacunar a todos los perros y gatos de la Ciudad de México, tenemos una meta de al rededor de un millón 200 mil que año tras año tenemos que cubrir”, informó el Doctor Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Servicios de Salud Pública de la CDMX.
En lo que va del año se han apli cado cerca de 800 mil dosis a perros y gatos de compañía, y se espera que esta jornada intensiva sea un impulso para alcanzar la meta en lo que resta del año.
Por su parte, el Doctor Ochoa Moreno alertó el riesgo que impli ca ésta enfermedad letal, que es transmitida a través de la morde dura de un animal contagiado: “A la persona o al animal que le da esta enfermedad y llega el virus de la rabia al sistema nervioso central ya es inevitable, es imposible evitar la muerte”, comentó.
Pese a esto, la rabia es preve
visitantes.
Por su parte, los visitantes tam bién cuentan que en los últimos me ses ha habido un incremento en los asaltos, tanto fuera como dentro del
“ Te puedo decir que yo creo que en los últimos meses sí han roba do más por acá. A mí no me había pasado y me vieron solo por aquí por las banquitas y tuve que darle mi cartera... Y la verdad es que me dio coraje porque me di cuenta que no había un solo policía vigilando o dando rondines”, comentó Israel, corredor frecuente en Bosque de Aragón.
Cabe destacar que estos asaltos se llevan a cabo con mayor frecuencia entre semana, debido a que hay una menor afluencia.
Este domingo se inauguró en el Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, la exposición de arte urbano“Intraducibles”, cuyo fin es difundir la multiculturalidad de México a través de la fuerza de las palabras y sus raíces.
Cabe señalar que esta muestra se une a los eventos para recibir a los invitados que arribarán a la CDMX
para “Mondiacult 2022, Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible”.
Se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre en la que serán anfitrio nes el Gobierno de México, así como las secretarías de Cultura federal y local, que junto a la comunidad in ternacional reflexionarán sobre las políticas culturales para hacer frente a los desafíos globales.
/ HORAS
En el marco del Día Mundial Sin Auto 2022, que se conmemoró el pasado 22 de septiembre, el Go bierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), duplicó la red de ciclovías de la capital, la cual alcanza un total de 380.72 kilómetros, y que fomentan una movilidad sustentable.
Entre 2019 y 2022, la presen te administración ha construido 206.3 km de ciclovías; esta infraes tructura supera los 174.42 km
nible, por ello la importancia de las jor nadas de vacunación anti rrábica que se desarrollan bajo el lema “La rabia es una enfermedad mortal pero 100% prevenible por vacunación”.
Los Centros de Salud se encuen tran entre los puntos fijos y semifi jos en la capital en los que se aplica la vacuna, además de que existen
INMUNIZADOS. Se han aplicado cerca de 800 mil dosis de vacuna antirrábica a perros y gatos de compañía.
brigadas de vacunación que van casa por casa.
En tanto, Karen y Guillermo lle varon a Cerati, un gatito de cinco meses, a recibir ésta primera va cuna, pues consideran que “es im portante por la salud de ellos (los gatos), son parte de la familia y ob viamente, por la convivencia con nosotros”.
/ ÁNGEL ORTIZse inauguró la construcción de 28.5 kilómetros de ciclovía confinada en Avenida Insurgentes; asimismo, se ha dado mantenimiento a 48.3 kilómetros de la red de ciclovías existentes.
Tan solo en el primer semestre de este año se han construido 29 kilómetros nuevos de ciclovías en las alcaldías Benito Juárez, Cuau htémoc y Tlalpan.
Adicionalmente, de enero a julio de este año, el Gobierno local ha dado mantenimiento a las ciclovías ubicadas en: Horacio, Chapulte pec-Río de la Loza, Pino Suárez, Eduardo Molina y Eje 5 Sur.
creados en 14 años, es decir, entre 2004 y 2018.
Con una inversión de 70 millo nes de pesos, en lo que va de 2022
De igual forma, se prevé el man tenimiento en 10 ciclovías más, con la restitución de vialetas, confina dores, señalamiento horizontal y vertical.
DENUNCIAS. Varios comerciantes han presentado oficios y solicitado el apoyo de la alcaldía para solucionar el tema de la inseguridad. CUARTOSCURO MOVILIDAD. En lo que va de 2022 se ha dado mantenimiento a 48.3 km de la red de ciclovías existentes.ISRAEL corredor frecuente en Bosque de Aragón
A mí no me había pasado y me vieron solo por aquí por las banquitas y tuve que darle mi cartera... Y la verdad es que me dio coraje porque me di cuenta que no había un solo policía”CUARTOSCURO GABRIELA
Guillermo Adrián Chin Canché se convertirá en el único mexicano de origen maya que viaje a la NASA como parte del proyecto Dragonfly, para estudiar al satélite Titán, de Saturno.
El joven, de bajos recursos, reside actualmente en Baja California, pero creció en la comunidad de Bethania, Oaxaca, de donde se mudó para seguir sus estudios con el dinero que le envían su madre y su padre y que obtienen de la venta de pozole y masa. / CUARTOSCURO
A una semana del sismo de 7.7 grados en la escala de Richter que sacudió a Michoacán y Colima, suman más de 2 mil 589 réplicas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN); mientras que en Guerrero, tres movi mientos telúricos de magnitud 4 se registraron en menos de ocho horas.
El organismo detalló que la más grande de es tas repeticiones, con 6.9 grados, ocurrió el pasa do jueves, a 84 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, epicentro del primer movimiento.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Mi choacán envió brigadas de salud a Aquila y Coahuayana, donde dieron 263 consultas de emergencia; 41 de ellas fueron por traumatis mos y 54 por infecciones respiratorias agudas.
En Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno supervisó junto a la SCT la carretera TecománCofradía, para su reconstrucción.
En tanto, el SSN informó que el primer temblor en Guerrero fue a las 3:00 horas del domingo, a nueve kilómetros al norte de Zi huatanejo; luego a las 4:54, a 24 kilómetros de Acapulco; finalmente, a las 6:19, a 25 kilóme tros del suroeste de Coyuca.
A 321 kilómetros al sur de Chetumal, Quin tana Roo, ocurrió otro sismo ayer. / 24
Alerta. La Fiscalía General de la República informó que continúa la búsqueda de Arnulfo G y Luis G, ambos operadores de la mina
Cristian S, dueño del predio en el que se encuentra la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde en agosto pasado quedaron atrapados diez trabajadores, fue detenido y vinculado a proceso este domingo, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
En un comunicado la dependencia indicó que la Fiscalía Especializada de Control Re gional y la Policía Federal Ministerial lo apre hendieron por su probable responsabilidad en el delito federal, previsto en la Ley General de Bienes Nacionales, y lo presentaron ante un juez, quien le dictó prisión preventiva.
La instancia señaló que el imputado pre suntamente explotaba de manera ilícita un bien de la nación, ubicado en la comunidad de Agujitas.
El dueño de la mina fue detenido en la ca lle Cananea Agujita, colonia Cosedores, y posteriormente fue puesto a disposición del juzgado de control adscrito al Centro de Jus ticia Penal Federal con residencia en Torreón, Coahuila.
El Ministerio Público Federal lo presentó en la audiencia, le formuló la imputación de referencia y solicitó la vinculación a proceso.
Como resultado de la audiencia inicial, la defensa se acogió a la duplicidad del término
para que el representante social resuelva sobre la situación jurídica y se continúe con ella el próximo 29 de septiembre.
Como medida cautelar, se dictó prisión preventiva a Cristian S, quien deberá cum plirla en el Centro Federal de Readaptación Social 18 de Ramos Arizpe.
La FGR indicó que continúa con la búsque da de los otros dos imputados para presentar los ante la justicia federal.
LA DETENCIÓN Hace dos semanas, el 12 de septiembre, la Dirección General de Asuntos Policiales e Internacionales de la Interpol emitió una ficha roja contra el operador y los dueños de la mina: Cristian S, Arnulfo G y Luis G.
Los sujetos cuentan con una alerta migra toria ante el Instituto Nacional de Migración; sin embargo, Cristian S tramitó un juicio de
Yal millonario senador de Morena hay que preguntarle, ¿y su nieve de qué sabor? Resulta que Napoleón Gómez Urrutia, como es su costumbre, está buscando la forma de conseguir más dinero de donde sea y ahora con pretexto de la reforma a la ley minera, está exigiendo que las empresas paguen más impuestos, pero vamos por partes.
Qué tan absurdo puede ser su posiciona miento que él, que le robó 55 millones de dóla res a 11 mil mineros y que lleva más de 15 años negándose a devolvérselos, está exigiendo a las empresas una serie de peticiones a nombre de sus representados. Con qué cara puede
solicitar algo así, cuando él se ha encargado de explotarlos.
Aquel que es conocido por cobrar una de las cuotas sindicales más altas dentro del sector minero, que es señalado y evidenciado por darse una vida de lujos y excesos de ellas, está pidiendo encarecidamente una supuesta jus ticia para los trabajadores.
¿Cómo Napillo puede exigir más recursos a nombre de los mineros mexicanos? cuando to dos sabemos que ni es minero ni es mexicano, sino canadiense.
¿No será más bien que Napillo, una vez más, anda tras el dinero de los empresarios? Recor demos que en varias ocasiones las empresas lo han denunciado ante las autoridades por extorsión.
No olvidemos cuando exigió 100 millones de dólares a Grupo México para levantar las huelgas de Cananea, Taxco y Sombrerete, mo vimiento que supuestamente buscaba benefi ciar a los mineros, cuando los involucrados ni enterados estaban de que Napillo los utilizaba nueva mina de oro de ‘Napito’
como moneda de cambio en la negociación.
Esas huelgas eternas afectaron a miles de personas, muchos mineros no solo perdieron su empleo, sino que las familias se separaron, mientras que los pueblos que vivían también de la minería se convirtieron en fantasmas por la falta de dinero en la economía local.
El millonario senador de Morena no busca un debate de fondo, el mensaje es claro, lo que quiere es dinero, así se puede leer en sus redes sociales: “Impulsaré una Reforma Integral a la Ley Minera para obtener mayores ingresos”.
Pues sí, yo creo que ya imagina haciéndose una nueva casa en Canadá, en alguna zona pri vilegiada en México, o en cualquier otra parte del mundo, o bien anda tras otra colección de autos de lujo para sus hijos con el dinero que pretende sacarles a las empresas.
Si tan preocupado está por el gremio, ¿por qué nunca se ha visto a Napillo en las minas?, ¿por qué no ha buscado desde el Senado mejo ras en las condiciones de seguridad e higiene a nivel nacional?, ¿por qué quedarse mudo ante
han pasado ya, sin que hasta el momento las autoridades rescaten los cuerpos de los mineros
se quedaron atrapados en un pocito de El Pinabete, en la comunidad de Agujitas, Sabinas, Coahuila
lograron ser rescatados con vida antes de que se inundaran las galeras, tras el desbordamiento del agua días
amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Coahuila; el juez le fijó una garantía de 500 mil pesos, pero hasta ese momento no se había depositado, por lo que la orden de aprehensión seguía vigente.
De acuerdo con el colectivo Pasta de Con chos, el hoy detenido solo sería un presta nombres de los dueños.
El pasado 3 de agosto 15 mineros excavaban en el pozo El Pinabete, cuando rompieron una pared de agua que compartía con la mina Con chas, otra estructura que tenía años abando nada e inundada; solo cinco personas logra ron salir, diez más siguen atrapadas.
/ 24 HORAS
el más reciente accidente en las minas y pozos de carbón en Coahuila?, ¿por qué enfocarse nada más en el dinero?, ¿por qué poner los recursos financieros en el centro y no a los tra bajadores? Estoy seguro de que todos sabemos por qué.
Que Napillo empiece su reforma pagan do los 55 millones de dólares, que reforme la vida de esas 11 mil familias que estafó. No caigamos en jueguitos ni en falsos discursos, dejemos de lado a los impostores ni de los que sólo creen que la minería es cuestión de dinero, nos queda claro, el discurso serio no está ahí.
Busquemos sí, una reforma a la ley minera que beneficie a los trabajadores, que los invo lucre, que analice las condiciones actuales en el país, que garantice la conservación de los empleos y que priorice la creación de fuentes de trabajo, que responda al cuidado de la na turaleza y a la sustentabilidad, y sobre todo que la seguridad sea una realidad en todas las minas del país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista HORAS. @ARBEDOLLA ATENCIÓN. En Maruata, Michoacán, se instaló un hospital móvil tras los daños. TRABAJADORES CUARTOSCURO RESCATE. Protección Civil informó que la recuperación de las víctimas tardará 11 meses. CUARTOSCUROLabor. El alcalde reconoció que los resultados de su administración se han conseguido gracias a la madurez democrática del Cabildo
Al rendir su cuarto informe de labores -pri mero de su segunda gestión- al frente de la ciudad de Querétaro, el alcalde Luis Nava Guerrero destacó que los resultados de su administración son reflejo de la madurez democrática que priva en el municipio.
Reconoció al Cabildo de la capital del estado por su apertura y disposición para construir los acuerdos que demanda la ciudadanía.
“De la mano de nuestros compañeros de Morena y del PRI, junto con los regidores y síndicos de Acción Nacional, hemos aproba do los programas sociales que lleva a cabo la administración, siempre en beneficio de las familias queretanas”, expresó.
Nava Guerrero destacó la disciplina fi nanciera y la política presupuestal que se ha avalado en el seno de este Cabildo y que ha permitido avanzar pese a una de las crisis más grandes que el mundo moderno ha vivi do por la pandemia de Covid-19.
Con todo y eso, dijo, la aprobación y suma de voluntades en el ayuntamiento permi tió abanderar programas ya emblemáticos como Médico Contigo, la Universidad de las Mujeres o la Dignificación de Condominios.
Nava Guerrero informó que la Universidad de las Mujeres da apoyo para estudios de licenciatura a más de mil 300 queretanas y que contó con una inversión inicial de más de 11 millones de pesos.
También mencionó el programa Dignifi cación de Condominios, que ha permitido
Este domingo inició oficialmente la edición 57 del Huey Atlixcáyotl, la fiesta grande de Atlixco, con el corte de listón del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Más de 500 danzantes, entre los que se en contraban los huapangueros de Mecapalapa, se reunieron en el parque del Ahuehuete y partieron hacía la Plazuela de la Danza des de las 9:00 horas.
El mandatario poblano realizó la corona ción de la Xochicihuatl 2022 (Mujer Flor) y las Xochipilme (2 princesas), además de recibir el Bastón de Mando.
“Las tradiciones poblanas son color, ale gría y reflejo de la historia de nuestra gente”, escribió en su cuenta de Twitter, junto con fotografías del evento.
Barbosa detalló que en esta celebración “todas las regiones de Puebla participan mos trando con orgullo sus tradiciones. #LaFies taGrandeDeAtlixco es nuestro patrimonio,
Hemos dado muestra de la madurez democrática que predomina en nuestro municipio, del compromiso con la ciudadanía por encima de cualquier interés”
LUIS NAVA GUERRERO
Presidente municipal de Querétaro
mejorar 214 inmuebles, además de áreas comunes de la capital.
Habló de Médico Contigo, que ha brinda do atención a más de 30 mil personas en el municipio y que es uno de los proyectos que forma parte de recuperación del municipio tras la pandemia por Covid-19.
Los habitantes de esa ciudad conocieron de manera personal, en sus casas y a través de sus teléfonos inteligentes, las principales acciones que se llevaron a cabo en la actual administración en diversas áreas económi cas y sociales. / 24HORAS
NOVEDAD. Mara es la primera mujer no nacida en Quintana Roo y de profesión comunicadora que llega a la gubernatura.
La morenista Mara Lezama Espinosa rindió protesta como primera mujer que llega al po der en Quintana Roo, nacida en la Ciudad de México y formada en los medios radiofónicos de comunicación.
Antes de las 10:00 horas, la nueva mandata ria estatal se comprometió a “hacer un Gobier no transparente, honesto, eficiente, moderno y con sentido social que luche contra la corrup ción y los vicios del poder”.
Reconoció Lezama, ante los 25 diputados y el secretario de Gobernación, Adán Augustorepresentante de Andrés Manuel López Obra dor- el trabajo del gobernador saliente, Carlos Joaquín.
La gobernadora habló de un nuevo acuerdo social con todos los sectores para superar estas desigualdades, construir el tejido social, Go bierno solidario, construir la paz y poner en el centro a la cultura Maya.
Mientras Mara dedicaba saludos desde la tribuna a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobier
no de la Ciudad de México; Layda Sansores, de Campeche y Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, entre otros, fuera del recinto agrupaciones de vecinos de zonas como Chetumal, Bonfil y Solidaridad se manifestaban para pedir la in tervención de la nueva administración estatal en la solución de sus problemas.
Frente al líder de Morena, Mario Delgado, y Carmen Trujillo, presidenta del Partido Verde en el estado, prometió reducir los gastos excesivos en la oficina de Gobierno y la publicidad oficial.
En el tema de seguridad pública, uno de los ejes más demandados por la ciudadanía, dijo que iniciará una transición hacia un mo delo de seguridad ciudadana, “que además de contar con policías equipados y entrena dos, atienda los orígenes de las causas de las violencias, establezca medidas preventivas y trabaje de cerca y con la participación activa de la comunidad”, adelantó, y aseguró que se recuperará la confianza en la policía de Q. Roo.
/ ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS Q. ROO
TRADICIONES. Participan más de 500 danzantes y artesanos de todo Puebla.
disfrutémosla y mantengámosla viva”.
Pidió a los poblamos conservar las tradi ciones y agradeció a los artesanos que parti ciparon, por todo el trabajo y tiempo dedica do para poder celebrar el festival.
La gran fiesta del Huey Atlixcáyotl que se celebra el último domingo de septiembre de cada año en el atrio de la capilla de San Miguel del cerro del mismo nombre, es una reminiscencia de las festividades y rituales prehispánicos que con danzas, poesía, mú sica, comida y bebida realizaban nuestros antepasados mesoamericanos en el mismo lugar en honor a sus deidades.
Por un año más de una administración comprometida con las mujeres, la salud, la innovación tecnológica y la reconstrucción del tejido social de la ciudad de Querétaro.
del municipio de Querétaro han recibido hasta el momento atención gratuita gracias al programa Médico Contigo han sido beneficiadas con la Universidad de las Mujeres, donde queretanas pueden iniciar o concluir sus estudios de licenciatura habitantes mujeres CUARTOSCURO INFORME. Los panistas Mauricio Kuri, Luis Nava y Marko Cortés, en Querétaro.Prevención. La Comisión Nacional del Agua mantiene en vigilancia a la tormenta Ian, cerca de Yucatán
El primer frente frío de la tempo rada invernal provocará lluvias en todo el país; sin embargo, afectará principalmente a los estados de la frontera norte del país debido a la entrada de humedad que proviene del Golfo de México, que interac tuará con un canal de baja presión, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se esperan diluvios puntuales muy fuertes acompañados de granizo y descargas eléctricas, así como rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, e intervalos de chubascos de cin co a 25 milímetros en Chihuahua, Coahuila y Sonora.
Para la península de Yucatán tam bién pronosticó fuertes precipita ciones por el paso de la tormenta tropical Ian de forma paralela a sus costas. Hasta el cierre de esta edición se encontraba a 480 kiló metros al sur-sureste de la Isla Gran Caimán y a 925 kilómetros al estesureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo.
De acuerdo con la Conagua, la
fuerza del fenómeno natural se incrementará a huracán catego ría tres para este martes, cerca de Cancún.
En los municipios de Mezcalapa y Cintalapa, Chiapas, las tormentas provocaron inundaciones y cortes carreteros a causa de los deslaves, caída de árboles y rocas.
En la primera de estas ciudades no hay paso hacia Nuevo México y Chintul ya que se registraron de rrumbes en todos los accesos.
En Cintalapa, Protección Civil informó que hubo afectaciones se veras en los pueblos rurales, por
lo que será necesaria la ayuda de maquinaria pesada para corregir estos trayectos, ya que son de vital importancia para las actividades comerciales de las familias que se trasladan para vender los produc tos que cosechan.
Por otro lado, los habitantes de la comunidad de Granadillas, en Zi nacantán, reportaron un socavón cerca de la Telesecundaria 1056, por el reblandecimiento de la tie rra; PC acordonó la zona.
Asimismo, en la capital de Pue bla las colonias Bosques de San Se bastián y Xonacatepec se inunda ron y al menos tres automovilistas quedaron varados.
Tras más de dos años y medio de operación, el Hospital Inflable de Respuesta Inmediata contra el Co vid-19, de Pachuca, se desmantelará y retirará, confirmó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Por medio de una publicación oficial, la dependencia informó del recorrido que hizo la titular de esta dependencia, María Zorayda Robles Barrera, donde se informó del cese de actividades en este hospital que se
instaló tras la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus a Hidalgo.
Se puntualizó que este hospital dio 13 mil 66 consultas, así como 17 mil 937 valoraciones Triage o de proceso de valoración clínica preli minar del Covid-19, al igual que mil 373 hospitalizaciones graves por esta infección.
Si bien se desmantela este hos pital, tras poco más de 30 meses de operaciones ante la reducción de los contagios por el Covid-19, la funcio naria estatal señaló que no se debe bajar la guardia, sobre todo entre los niños, así como las personas con alguna condición, vulnerabilidad o enfermedad, quienes deben con tinuar con las medidas higiénicas recomendadas.
/ QUADRATÍNEste fin de semana se reportaron di versos ataques que dejaron al menos diez personas muertas en estados como Jalisco, Puebla y Zacatecas.
En esta última entidad, dos adul tos y un menor fueron asesinados en un ataque armado en la colonia España, de la capital zacatecana.
Sobre la calle San Patricio, que daron sin vida Óscar, Miguel y Yahir, este último de 14 años; dos de ellos, en el interior de un vehículo blanco Nissan y uno más tendido a un costa do del carro.
En Puebla, cuatro hombres que viajaban en una camioneta fueron acribillados la noche del sábado pa sado en el municipio de Santiago Miahuatlán.
Al menos dos sujetos armados interceptaron el vehículo que circu laba sobre la calle 9 Poniente y aveni da Nacional, abriendo fuego contra el conductor identificado como La Borreguita, quien quedó sin vida
dentro de la unidad.
Sus acompañantes intentaron huir y se escondieron en un taller mecánico, pero los sicarios los si guieron y al alcanzarlos, dispararon a quemarropa.
Patrullas de la policía municipal se movilizaron al lugar y encontra ron el cadáver del conductor. Luego de una inspección en la zona, ubica ron los otros cuatro cuerpos a unos 15 metros del vehículo.
En tanto, en Mazamitla, Jalisco, la Fiscalía reportó el homicidio de tres personas, por herida de bala, en el fraccionamiento Monteverde.
Con este ataque suman ya al me nos cuatro en lo que va del año en este Pueblo Mágico.
Autoridades estatales y federales han implementado operativos en el municipio, en los que al menos diez personas ya fueron aprehendidas y vinculadas a proceso en el último mes.
ZACATECAS. Dos adultos y un menor fueron asesinados en un ataque armado en la colonia España, de la capital zacatecana.
Mientras no se apruebe la ley re glamentaria sobre la seguridad interior, la participación de las Fuerzas Armadas en labores adi cionales a la defensa de la soberanía fronteri za seguirá estando en el limbo y generando debates innecesarios.
La Constitución aprobada en febrero de 1917, estableció la facultad de obligación
del Presidente (artículo 89, fracciones VI y VII) para disponer de la Fuerza Armada permanente y la Guardia Nacional “para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación”.
El 10 de febrero de 1944 se reformó la frac ción VI para unificarla con las VII y entregarle al Presidente la facultad de todas las Fuerzas Armadas “para la seguridad interior y la de fensa exterior de la Federación”.
El 5 de abril de 2004, se reformó la fracción VI y se agregó el uso presidencial de toda la Fuerza Armada “para preservar la seguridad nacional en términos de la ley respectiva”, quedando vigente hasta la actualidad.
El 21 de diciembre de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Seguridad Interior que había sido procesada
y votada en las dos cámaras, pero por contro versias constitucionales la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentenció el 15 de no viembre de 2018 su invalidación y esta orden judicial se publicó en el Diario Oficial el 30 de mayo de 2019.
En diciembre de 2006, un par de semanas después de haber tomado posesión del cargo, el presidente Felipe Calderón anunció la uti lización de las Fuerzas Armadas para labores de seguridad pública en Michoacán por una crisis de seguridad interior estallada por ac ciones delictivas de varios cárteles del crimen organizado dedicados al narcotráfico.
Cualquier decisión que se tome sobre las Fuerzas Armadas en seguridad pública por enfoques de seguridad interior es legalmente válida, pero todos los conflictos se evitarían
con una ley reglamentaria de la seguridad interior, un concepto que viene desde la Cons titución de Cádiz de 1812.
El periodista Jorge Ramos ha tenido dos de bates con el presidente López Obrador sobre las cifras de seguridad en función de su tarea como comunicador, pero en su artículo del sábado en Reforma reveló su intolerancia al insistir en el valor único de sus opiniones y exigir que el Presidente de México convoque a una convención nacional de sectores para redefinir la estrategia de seguridad, una reunión, por cierto, que el presidente Calderón realizó en 2008, y nunca pudo ponerse en operación integral.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. @PCIVILCHIAPAS @PCIVILCHIAPAS CUARTOSCURO DESLAVE. En la comunidad de Granadillas, en Chiapas, se abrió un socavón cerca de la Telesecundaria 1056. EMERGENCIA. Las tormentas provocaron inundaciones en los municipios de Mezcalapa y Cintalapa, Chiapas.Comicios. Aunque la participación ciudadana bajó, se esperan los resultados de la elección legislativa para definir los resultados
La participación en las elecciones legislativas ita lianas bajó respecto a la cita electoral de 2018, en unos comicios en los el bloque de derechas se encamina a una victoria histórica que llevaría al poder a la líder posfascista Giorgia Meloni.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, la participación era del 50%, que representa ocho puntos menos que en las elecciones legislativas de 2018, una tendencia que las encuestas habían adelantado.
El presidente de El Salvador tiene todavía cara de niño. Su barba recortada le hace más joven. Na yib Bukele llegó al poder en 2019 cuando tenía 37 años. Desde el principio despuntó buscando un país ideal y moderno. Ese joven salvadoreño, que maneja las redes sociales como si fuera agua de mayo, supo ganarse el cariño de la gente, entre otras cosas por el carisma de la juventud. Pero con carisma no se gobierna.
Bukele, un hombre de derechas, viene de una escisión del Frente de Liberación Nacional Farabundo Martí, un partido de izquierda radical. Sin embargo, este joven empresario supo reinventarse y transitar hacia posiciones más conservadoras para poder llegar a ser presidente de El Salvador.
Pero la sorpresa estriba en que Nayib Bukele ha apuntado que quiere reelegirse de cara a las elecciones del 2024. La Carta Mag na salvadoreña no deja la posibilidad de la reelección. Por eso lo tiene muy difícil. Cada vez se oye más la posibilidad nada remota de su modificación. ¿Es legal esa modificación? Puede serlo. Pero en todo caso no es lo mejor El fantasma del populismo recorre el mundo, muy especialmente el continente latinoamericano. Si vemos el mapa, nos da mos cuenta que transita desde la Argentina de Alberto Fernández, continúa por el Chile de Boric, sigue por el Brasil de Bolsonaro, atraviesa la Venezuela de Maduro, pasa por la Nicaragua de Ortega, sobrevuela la Cuba de Díaz-Canel y llega hasta el Río Grande. Un cambio en la Carta Magna salvadoreña, para hacerla al modo y manera del presi dente Bukele, sería un atropello. Pero es más, el efecto dominó podría recorrer del sur al norte todo el continente.
Ya existe un precedente. El Chile del joven presidente Gabriel Boric ya hizo un amago de querer modificar la Constitución del país del Cono Sur, no resultó. La ciudadanía chi lena entendió que se trataba de un exceso de poder. Y eso es lo que tienen los populismos. Poder para tener más poder. Y eso conduce, a lo largo del tiempo, a una tiranía injusti ficada.
A Bukele le pasa lo que a Trump. Ha ido gobernando a base de tweets. Este joven millenial como él mismo se califica, ve en Twitter una herramienta poderosa. Y eso es cierto. Pero un país no se puede gobernar pensando sólo en las redes sociales.
Lo más importante es que no haya un efecto contagio. No se puede manosear la ley de leyes. No se puede manosear porque seguidamente se prostituye. Da igual el país, da igual su PIB. Ante la Constitución todos somos iguales. Y eso, eso es sagrado.
La caída es mayor en las regiones del sur de la península (-12 puntos), que contribuyeron de forma notable al triunfo hace cuatro años de la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas.
Más de 50 millones de personas están lla madas a votar para elegir a 600 parlamenta rios (400 diputados y 200 senadores), menos de los 945 actuales.
Si las urnas confirmasen lo vaticinado por los sondeos, Meloni, líder de Hermanos de Italia, formación que proviene de la tradición neofascista, podría convertirse en la primera mujer en llegar a la jefatura de Gobierno en Italia.
De confirmarse el triunfo, el país sería go bernado por primera vez, desde 1945, por un líder profacista.
La formación de Meloni, Hermanos de Ita
El huracán Fiona, que ya se degradó a tor menta tropical, azotó con fuerza la costa atlántica de Canadá y arrastró cientos de casas al mar, árboles y dejó miles de hogares sin electricidad. Hasta el momento, solo se reportan una mujer lesionada y una desaparecida.
“Fiona vino y dejó su huella en Nueva Escocia y las provincias vecinas”, aseguró el jefe de go bierno de la región, Tim Houston, durante una conferencia de prensa el sábado por la tarde.
Dos mujeres fueron llevadas por las aguas en Channel-Port aux Basques, en la provincia de Terranova, según una portavoz de la poli cía. Una de las dos víctimas, arrastrada tras el derrumbe de su casa, fue rescatada y hospita lizada, la otra permanece desaparecida.
El alcalde de la ciudad, Brian Button, indicó en un video de Facebook que la comunidad parece una “zona de guerra total”. “Tenemos destrucción en todas partes”, añadió.
Se espera que las ráfagas de viento violen tas persistan hoy, señaló el meteorólogo Bob Robichaud, quien sin embargo señaló que “las condiciones deberían mejorar gradualmente durante las próximas tres a seis horas”.
Según las autoridades canadienses, Fiona, se degradó a tormenta postropical, aún provo caba vientos sostenidos de 120 km/h.
El primer ministro canadiense, Justin Tru deau, se solidarizó en Twitter con los afecta dos y anunció que las autoridades federales estaban listas “para proporcionar recursos adicionales a las provincias”.
Más tarde ofreció una conferencia de pren sa luego de cancelar su participación en los funerales del ex primer ministro Shinzo Abe en Japón, en la que afirmó “seguir la situación muy de cerca”.
PROCESO. Las elecciones se realizaron tras la dimisión de Mario Draghi a mediados de año. Ayer cerca de 50 millones de personas fueron llamadas a las urnas, Giorgia Meloni lidera preferencias.
Según los sondeos a pie de urna se trata de un resultado histórico. La coalición de derechas obtendría el mayor porcentaje en votos jamás registrado por partidos de derecha en la historia de Europa occidental desde 1945 hasta hoy”
lia, que proviene de la tradición neofascista, se consolidó como la mayor fuerza, pasando del modesto 4,3% obtenido hace cuatro años al 22-26%, un resultado sin precedentes, se gún los datos a pie de urna.
La formación posfascista supera amplia mente a sus aliados de extrema derecha de La
Liga de Matteo Salvini (8,5-12,5%) y Forza Italia (6-8%) del magnate conservador Sil vio Berlusconi.
Por primera vez en la historia desde la Se gunda Guerra Mundial una formación neo fascista puede gobernar Italia gracias a que se presentó con una coalición de derechas que obtendría en total entre el 36,5% y el 46,5% de los votos.
El Partido Democrático (PD), principal partido de la izquierda, no consiguió movi lizar al electorado para frenar el avance de la ultraderecha y tuvo que conformarse con una cifra que oscila entre el 17% y el 21%.
Los antisistema del Movimiento 5 Estrellas (M5E) obtuvieron entre el 13,5% y el 17,5% de los votos, por debajo de su histórico pun taje de más del 30% logrado en 2018. / AFP
AFP
DESASTRE. El huracán se degradó a tormenta tropical, pero destruyó cientos de viviendas; autoridades reportan una mujer desaparecidaRegión Vologograd. Un militar retirado de 63 años, con problemas cerebrales y diabetes recibió el aviso, pero fue devuelto a su casa
Las autoridades rusas prometieron corregir los “errores” después de que ancianos, enfermos y estudian tes fueran incluidos en la campaña de reclutamiento lanzada en todo el país para llevar reservistas al conflic to en Ucrania.
Desde la semana pasada, el pre
sidente ruso, Vladimir Putin, deta lló que la movilización “parcial” de reservistas para ir a Ucrania sería para personas con conocimientos o experiencia militar “relevantes”.
Sin embargo, hubo casos como en la región de Volgograd (suroeste), donde un centro de entrenamiento envió de vuelta a su casa a un militar retirado de 63 años diabético y con problemas cerebrales.
En la misma región, el director de una pequeña escuela rural, Alexan der Faltin, de 58 años, recibió una orden de llamada a filas a pesar de no tener experiencia militar.
Su hija publicó un video en las re des sociales que se hizo viral. Se le permitió volver a casa después de que se revisaran sus documentos,
Miles de cubanos participaron este domingo en el referendo sobre el Código de familias, una avanza da legislación que incluye el ma trimonio igualitario y el vientre subrogado, que fue objeto de una intensa campaña a favor del Sí por parte de gobierno.
“Este es un código muy humano, totalmente inclusivo”, comentó en una casilla en La Habana Vieja el exprofesor de marxismo Elio Gó mez, de 78 años, que dice que an tes nunca hubiera votado a favor.
Estaba previsto que las casillas cerraran a las 18 horas, pero el ho rario se amplió hasta las 19 horas en la capital, en seis provincias y en otras dos parcialmente por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Ian
El presidente Miguel Díaz-Canel, acudió a votar con su esposa, Lis Cuesta. En camiseta azul con una bandera cubana bordada en el pecho, el mandatario depositó la papeleta en una urna custodiada por dos niños. “Votó”, dijeron los menores al unísono frente al pre sidente, una práctica habitual en Cuba con cada elector.
También el expresidente Raúl Castro emitió su voto enfundado en una camisola color caqui militar.
La nueva ley, que de ser apro bada sustituirá la vigente desde 1975, define el matrimonio como
Es una norma justa, necesaria, actualizada, moderna y que da derechos y garantías a todas las personas, a todas las diversidades de fami lias, de personas, de credo”.
“Tenemos que acostumbrarnos que en temas tan complejos, donde hay diversidad de criterios”, cuando prevalece una situación económica difícil, “también puede haber (...) un voto de castigo”
según la agencia RIA Novosti.
La presidenta de la cámara alta del Parlamento, Valentina Matvi yenko, llamó la atención a los gober nadores, que supervisan las campa ñas de movilización.
“Los errores de movilización (...) están provocando reacciones fero ces en la sociedad, y con razón”, dijo Matviyenko en Telegram. “Asegú rense de que la movilización par cial se lleve a cabo respetando ple namente los criterios. Y sin un solo error”, ordenó.
Estos errores son nuevos ejemplos de los problemas logísticos que se han dado desde el inicio de la ofen siva de Rusia contra Ucrania en fe brero.
El sábado, Rusia anunció el re
emplazo de su general de más alto rango a cargo de la logística en plena campaña de movilización.
SE MOVILIZAN
En un paso fronterizo entre Mon golia y Rusia ayer hubo largas colas de vehículos que esperaban cruzar luego de la llamada del Kremlin a cientos de miles de reservistas para unirse a la guerra contra Ucrania.
El jefe de un puesto de control en
la ciudad de Altanbulag dijo a AFP que, desde el miércoles, más de 3 mil rusos habían entrado en Mongolia a través del cruce, y que la mayoría de ellos eran hombres.
Valeriy Fadeev, presidente del consejo de derechos humanos del Kremlin, instó al ministro de Defen sa, Sergei Shoigu, a “resolver urgen temente los problemas” para evitar “socavar la confianza del pueblo”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
la unión “entre dos personas”, abriendo la puerta al casamiento homosexual y la adopción para parejas del mismo sexo.
También permitirá reconocer legalmente a varios padres y ma dres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.
“¿Estás de acuerdo con el Código de las Familias?”, fue la única pre gunta en la boleta, con opciones de Sí y No. / AFP
De cara a los co micios del próxi mo 2 de octubre, Brasil entró en la recta final de la campaña, un duelo electoral de alto voltaje en tre los archirrivales Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva que, se gún las encuestas, podría definirse ya en la primera vuelta en favor del exmandatario.
Hay 11 candidatos en liza, pero la disputa por quién gobernará el gigante sudamericano hasta 2026 se concentra en el presidente ultra derechista Bolsonaro, que busca la reelección, y el favorito exmandata rio de izquierda Lula (2003-2010).
“Precisamos conversar con las personas que están indecisas o que piensan en no ir a votar”, dijo Lula este domingo durante un acto ante miles de seguidores en la escuela de samba Portela, en Río de Janeiro.
Según el último sondeo de Data
folha, Lula reúne 47% de las inten ciones de voto, frente a 33% de Bol sonaro, y podría vencer en primera vuelta si consigue más del 50% de los votos válidos (descontando nu los o en blanco).
ELECCIONES. El proceso electoral será el próximo 2 de octubre. En tanto, los candidatos alistan sus cierres de campaña.
FOTOS: AFP
Crítica. Previo a que se detalle el reforzamiento, analistas dicen que no se han contrarrestado los efectos de la inflación en los más vulnerables
JESSICA MARTÍNEZLa estrategia del Gobierno federal para com batir los elevados niveles de inflación no ha logrado incidir en un descenso de precios de alimentos, ni en contrarrestar los efectos de la pérdida de poder adquisitivo en la población más vulnerable, consideraron especialistas.
Apuntan que desde su origen, el plan basa do en 24 productos básicos tenía fallas, como la falta de acciones de vigilancia en la cadena de distribución de los alimentos, o una polí tica social enfocada en el apoyo a los hogares más pobres.
Si bien la mayor parte de las presiones in flacionarias son importadas por las irrup ciones en las cadenas globales de suministro derivado del Covid-19, y el reciente conflicto bélico en Ucrania, factores internos que tam bién han creado precios más elevados para el consumidor.
El precio promedio a nivel nacional de la canasta de 24 productos elegidos por el Go bierno pasaron de 971.67 pesos en mayo, cuando se presentó el plan, a mil 028.52 pe sos en este mes, de acuerdo con un monitoreo de la Alianza Nacional de Pequeños Comer ciantes (Anpec).
Producto
Jitomate 1 kg $25.44 $25.89
Cebolla 1 kg $25.22 $31.83
Papa 1 kg $22.00 $36.56
Limón 1 kg $39.89 $29.67
Naranja 1 kg $14.78 $23.72
Arroz 1 kg $31.89 $28.85
Tortilla 1 kg $20.78 $20.67
Leche 1 l $25.56 $24.08
Pan Bimbo Grande $41.89 $44.51
Huevo 18 pzas $41.78 $46.00
“La inflación sigue su curso y la que tiene que ver con alimentos ya rebasó los dos dí gitos”, destacó el presidente del organismo, Cuauhtémoc Rivera.
La inflación general en la primera quincena de septiembre llegó a 8.76% a tasa anual, mientras que los rubros alimenticios mos traron variaciones de 10.75% en alimentos procesados, bebidas y tabaco, de 14.68% en frutas y verduras, y de 15.71% en pecuarios. El objetivo de inflación general de Banxico es de 3%, con un margen de tolerancia de un
Para hacer frente a la inflación, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) hizo recomendaciones que buscan corregir lo que considera como distorsiones, y reducir costos que dañan la actividad eco nómica, entre ellas, alejarse de objetivos de
autosuficiencia del país, sobre todo cuando impliquen mayores costos comparados a las importaciones.
En su análisis semanal, la organización afir mó que el acercamiento reciente del presi dente Andrés Manuel López Obrador con la
punto porcentual hacia arriba y hacia abajo. El dirigente mencionó que además de los choques inflacionarios externos, como la guerra en Europa, que encarecen los alimen tos, la inseguridad en las carreteras en las que se registra el robo de mercancías y el cobro de piso a pequeños comerciantes son facto res que aumentan aún más los precios de los alimentos, por lo que son uno de los grandes pendientes del Gobierno.
Ana Gutiérrez, economista en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aseguró que el plan gubernamental tiene bajo o nulo marco de acción para incidir en los precios de los alimentos, y que la única medi da que ha logrado mitigar los precios son los estímulos fiscales a los combustibles, pero ya se habían implementado antes del anuncio.
“La medida de los aranceles tenía un efecto nulo porque la importación de la mayoría de esos bienes (alimenticios) vienen de Estados Unidos y ya tenían aranceles cero, entonces ahí no hubo ningún cambio”, acotó.
Agregó que no se incluyó un plan de mi tigación para la población más vulnerable debido a que esa canasta de 24 productos tiene bienes cuyas adquisiciones pesan más en aquellas familias de menores recursos.
Recordó que el Gobierno federal eliminó el programa de Escuelas de Tiempo Completo, aunque algunas entidades lo han mantenido con recursos propios, que significaba una ayuda para la nutrición básica de niños de bajos recursos económicos.
industria de alimentos para tratar de reforzar el plan de estabilización de precios, así como la propuesta de política industrial anunciada la semana pasada, son insuficientes para abatir la inflación y generar crecimiento con la velo cidad que requiere la economía.
Sugirió que se mejore la infraestructura a fin de aligerar costos de distribución, reforzar operativos para combatir robos al transporte, combatir los cobros de derecho de piso y los es quemas de especulación con prácticas ilegales de acaparamiento y fijación de precios.
“Ese tipo de medidas no se vieron incluidas en términos de reconocer que la inflación es un impacto regresivo y que afecta gene ralmente a las familias de bajos recursos”, indicó.
En ese mismo sentido, Axel González, eco nomista en “México, ¿cómo vamos?”, dijo que al Gobierno le falta actuar desde la política social, pues Banxico se encarga de controlar la inflación desde la política monetaria.
“Desde la política social que se hiciera algo, no para contener la inflación o los precios, sino más bien para aminorar la pérdida del poder adquisitivo de los hogares más pobres: el diseño e implementación de un programa focalizado para atender a los hogares de me nores ingresos, una transferencia monetaria contingente de la inflación alta que estamos viviendo”, expuso.
Sobre la reunión que sostuvo el presidente la semana pasada con empresarios agroin dustriales para reforzar el llamado Paquete contra la inflación y la carestía, y del que se dará detalle en los próximos días, según el titular de Profeco, González consideró que no habrá una mayor trascendencia en los precios de los productos finales, pues son acuerdos informales, de palabra.
Funcionarios del Gobierno federal, como el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, han defendi do que el plan y la renuncia fiscal por gasoli nas han ayudado a que la inflación general no esté en niveles de dos dígitos.
Crear regulaciones eficientes y transparen tes cuyos beneficios sean mayores que sus cos tos de cumplimiento.
Facilitar vínculos entre oferentes y deman dantes de insumos sobre todo dentro del agro, eliminar la incertidumbre sobre el uso del gli fosato y en torno a la importación de productos genéticamente modificados con el fin de acele rar la oferta nacional, cancelar cupos y cuotas de importación injustificados, y revisar la po sibilidad de acabar con aranceles a la importa ción de productos de diversos países.
/24 HORAS
julio y septiembre) y entre 5 y 8% el precio del petróleo y aún mixtos, el movimiento sema nal en alimentos. La gasolina registra una baja en el mes de poco más del 6.0%, aunque esta semana permaneció estable.
Vaya cierre de semana para los mer cados, el segundo consecutivo que mostró el riesgo que pueden man tener ante la presión al alza sobre las tasas de interés por parte de la FED y el entorno sobre el crecimiento económico que día a día crece el escenario de nulo creci miento para este 2022 y un entorno recesivo durante el 2023.
Otra caída de 4 a 5% en las bolsas america nas y 3% la mexicana, fuerte caída en mate rias primas donde destacó más de un 12% el ajuste en el gas natural (por cierto en Europa, el precio del gas ha caído 46% entre finales de
Con estos movimientos, parecería que sep tiembre volverá a mostrar “menos presio nes” sobre la inflación general y subyacente y la base comparativa ayudará a seguir ajus tando a la baja la tasa anual.
Vimos una clara presión al alza en la curva de bonos del Tesoro y un índice dólar DXY que acumula 18% de plusvalía en lo que va del año.
Estamos por concluir septiembre para dar inicio a los reportes trimestrales al 3T´22 donde los resultados en algunos sectores estarán más apretados en sus comparativos y el consenso podría ver revisiones a la baja.
La próxima reunión de la FED será el 02 de noviembre, días antes de las elecciones intermedias y en donde la condición eco nómica es importante para la sociedad es
tadounidense. En el inter, vendrán datos de empleo, ingreso y gasto personal (en dos ocasiones), datos de vivienda, manufactura y servicios, ventas minoristas y producción industrial, entre otros.
En el acumulado del 2022, las bolsas americanas ajustan a la baja entre 18 y hasta 30%, pero con una potencial caída hasta de un 15% adicional y en la parte tecnológica podría ser aún mayor, significado de una pér dida de riqueza, de confianza, de consumo e inversión.
Por todo esto, veremos si los comentarios de la FED se van moderando conforme pasen las semanas en octubre y los inversionistas resientan todo este efecto sobre la economía y las empresas El viernes pasado, empezaron los comen tarios sobre la rudeza tardía de la FED y en donde se empiezan a preguntar si las expec tativas de alza en tasas de interés para el 2022 y 2023 pueden ser excesivas y marcar una recesión de mayor profundidad.
Por lo pronto, el objetivo técnico del bono del Tesoro a 10 años se ubicaría en 4.0% donde podría intentar consolidar un rato al menos y a 30 años en 3.90%, marcando clara mente parte de la “curva invertida”.
Respecto al índice dólar DXY, estamos viendo por ejemplo, que el euro podría tener una zona de prueba desde 0.96 y hasta 0.91 dólares, la libra esterlina que cayó fuerte el viernes pasado probará su mínimo registro de 1985 sobre 1.08 dólares por libra, el yen probando su nivel más alto en agosto de 1998 sobre 146 yenes, el dólar canadiense cerca no a 1.40, el yuan chino hacia 7.20 – 7.30 yuanes, entre otros. Por este lado, aún hay dudas si el dólar ya está por alcanzar una cima o aún quedaría un pequeño recorrido adicional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.Mérida.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aseguró que buscará impulsar una conexión ferroviaria entre el país y Centroamérica, algo que parece afianzarse con la construcción de los megaproyectos del Corredor Tran sístmico y el Tren Maya.
Dante Mossi, presidente ejecu tivo del banco, señaló que parte de los proyectos a futuro del órgano es buscar que haya una interconexión entre el país y el resto de integrantes centroamericanos.
“Hemos aprendido mucho de lo
que México hace con el Tren Maya, en nuestros sueños centroamerica nos por una interconexión ferrovia ria de Centroamérica con México”, destacó el viernes durante la LXII Reunión de la Asamblea de Gober nadores del BCIE, del que México es miembro desde 1992.
El BCIE resaltó el precedente que la construcción del Corredor Tran sístmico supone para esta preten sión, pues el proyecto que recorrerá todo el Istmo de Tehuantepec, co nectará Ixtepec con la frontera de Guatemala, pasando por el tramo
del Tren Maya que va de Coatzacoal cos a Cancún.
La edificación de esta estructu ra brindará “experiencias que de seguro traerán un intercambio de conocimientos de México para Cen
Streaming. Ingresos por anuncios pueden alcanzar los 30 mil mdd en dos años únicamente en Estados Unidos
Pronto habrá publicidad en “Stran ger Things” o “Star Wars”. Esa es, al menos, la nueva apuesta de Netflix y Disney+ para reforzarse en per juicio de las cadenas tradicionales.
Luego de haberse negado duran te mucho tiempo a la publicidad, Netflix acelera el lanzamiento de su nueva fórmula, ahora prevista para el 1 de noviembre para adelantarse a Disney+, que en teoría los haría el 8 de diciembre.
Netflix espera que su próximo plan de suscripción con publicidad llegue a unos 40 millones de espec tadores en todo el mundo para el tercer trimestre de 2023, informó hace un par de semanas el Wall Street Journal, que basó su repor taje en un documento compartido con los compradores de publicidad.
La empresa indicó a los ejecutivos de publicidad en sus proyecciones preliminares que espera que 4.4 millones de “espectadores únicos” en todo el mundo accedan al nue vo plan para finales de año, de los cuales 1.1 millones procederán de Estados Unidos.
Netflix perdió 970 mil suscrip tores de abril a junio, en una señal de que el servicio de streaming dominante en el mundo se estaba resquebrajando bajo la inflación descontrolada, la guerra de Ucra nia y la feroz competencia. Esto lle
Las secretarías de Turismo y Eco nomía dieron inicio al “Programa de Capacitación y Desarrollo de Clústeres de Turismo de Salud de México” a fin de impulsar este seg mento del país.
El programa tiene una duración de un año y participan 70 repre sentantes de los 13 clústeres de turismo de salud que se localizan en 11 entidades.
Ambas dependencias convoca ron a empresarios y actores que
vó a la compañía a anunciar planes para una opción de suscripción más barata y con publicidad el próximo año, así como a llevar a cabo recor tes entre sus empleados.
“Estos lanzamientos van a crear el mayor espacio publicitario pre mium desde hace más de una ge neración. Va a ser un momento importante para los anunciantes”, asegura Dallas Lawrence, del gabi nete Samba TV.
“No hace tanto tiempo se decía que la suscripción iba a acabar con la publicidad. Hoy vemos clara mente que no es cierto”, recuerda Kevin Krim, director general del gabinete EDO.
Y es que la ganancia es conside rable. Ross Benes, del gabinete In sider Intelligence, estima que los in
conforman el ecosistema de este segmento, a trabajar de forma coordinada.
El titular de Turismo, Miguel To rruco, destacó que el impulso al tu rismo de salud contribuye a incre mentar la derrama económica y el gasto per cápita de los visitantes, y permite que los beneficios de esta actividad permeen en la población.
Entre los clústeres que partici pan están Baja California repre sentado por el Medical Health Cluster y NewCity Medical Plaza, ambos ubicados en Tijuana; de Tamaulipas, el Clúster de Turismo Médico Dental de Nuevo Progreso, el Comité de Turismo de Salud de Matamoros y Turismo Médico de Nuevo Laredo.
gresos publicitarios del streaming podrían alcanzar 30 mil millones de dólares en dos años únicamente en Estados Unidos, y probablemente al menos el doble a nivel mundial.
El mercado es por ahora coopta do por YouTube, que recibió 28 mil 800 millones de dólares en publici dad en 2021.
Competidores más o menos cer canos a Netflix y Disney, como Pea cock (NBCUniversal), Paramou nt+, HBO Max o Discovery+ ya lanzaron versiones con publicidad. Pero ninguna de esas plataformas compite con los dos mastodontes que acumulan 220 millones de sus criptores en el caso de Netflix y 125 millones en el de Disney+, y que esperan atraer nuevos usuarios ba jando precios.
troamérica, además de fuentes de empleo para cientos de hermanos que anhelan una vida mejor”, ase guró.
Apuntó que por medio del BCIE y el trabajo en conjunto de México
y Centroamérica, se asegura el fu turo de la interconexión ferroviaria entre países, gasoductos, movilidad eléctrica sostenible y el desarrollo de tecnologías.
Lo anterior debido a que ya se han impulsado obras de conectividad, como la ampliación de la carretera al Puerto de la Libertad en El Salvador y el Puente Arce, fronterizo entre El Salvador y Guatemala, que fueron impulsadas con apoyo de México dentro del Acuerdo de Yucatán, me diante el Fondo de Infraestructura para los Países de Mesoamérica y el Caribe.
Añadió que también se desarrolla rá la infraestructura, interconectivi dad y desarrollo social entre México, Belice, Guatemala y Honduras, en tre otros. / VALERIA CHAPARRO
Los últimos modelos de vehículos eléctricos provocaron fascinación en el Salón de Detroit, la principal feria de la industria automotriz de Norteamérica, que finalizó este domingo, pero muchos con sumidores aún no están listos para tener uno.
¿Hay suficientes estaciones de carga? ¿Están justificados los precios más altos? ¿La producción de baterías no es dañina para el medio ambiente? Los consumidores tienen muchas preguntas.
sobre la futura disponibilidad de ciertos materiales, como el litio o el cobalto, claves para las baterías.
Personas se ven frenadas por la falta de estaciones de carga. Muchos eléctricos prometen una autonomía de casi 500 kilómetros, pero esta capacidad disminuye según la carga que se transporte.
mdd destinó EU para estaciones de carga 7,500
Expertos en automóviles di cen que aún faltan años para una transformación significativa de la flota estadounidense domina da por los motores de combus tión interna, en particular por los precios: un eléctrico cuesta en promedio cerca de 67 mil dólares, según la firma Cox Automotive.
Los fabricantes también están teniendo dificultades en la cade na de suministro y tienen dudas
El presidente esta dounidense, Joe Biden, promulgó una legisla ción que destina 7,500 millones de dólares para la construcción de estaciones de carga. Durante su visita a la feria, el man datario aseguró que pronto serán “tan fáciles de encontrar como las gasolineras” a lo largo de las ca rreteras que atraviesan Estados Unidos.
Los consumidores en el Salón de Detroit describieron el cambio climático como una preocupa ción, pero no estaban necesaria mente convencidos de que estos autos fueran la solución.
/AFP
A fin de reducir el riesgo de introduc ción de plagas o enfermedades que pudieran afectar la producción y abas to de alimentos en México, la Secreta ría de Agricultura inspecciona mer cancías agroalimentarias que llegan a la terminal de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La dependencia informó que personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agro alimentaria opera la Oficina de Ins
La responsable de la oficina, Mari cel Andrade, señaló que el personal
de Agricultura cuenta con elementos técnicos y tecnológicos para operar de manera óptima, ya que en una prime ra etapa laboran en 12 recintos fisca lizados autorizados por Aduanas, los cuales están equipados con cámaras de conservación y congelación que permiten preservar la integridad de los productos durante la inspección.
La operación de los técnicos tie ne lugar en las instalaciones de la oficina, las cuales cuentan con es pacios altamente especializados para cuarentenar animales vivos, resguardar mercancías retenidas, refrigerar biológicos y embriones, aplicar tratamientos cuarentenarios, de trofeos, pieles y trofeos de caza y área para vegetales secos y semillas, entre
BCIE FREEPIK SADER ENCUENTRO. El viernes se realizó la LXII Reunión de la Asamblea de Gobernadores del BCIE. DUDAS. Posibles compradores se ven frenados por la falta de estaciones de carga. REVISIÓN. La terminal de carga del AIFA cuenta con 340 mil metros cuadrados. MERCADO. Ambas empresas abren nuevo capítulo en el que pueden romper con formatos tradicionales. pección de Sanidad Agropecuaria de la zona de carga del AIFA, con el fin de fortalecer el Sistema Nacional de Inspección Aeroportuario.Evita la Sader la entrada de plagas vía AIFA
La superestrella del pop, Rihanna animará el siempre espectacular me dio tiempo del Super Bowl, anunció ayer el principal patrocinador de este show de gran audiencia e inmenso impacto financiero.
“¡Está en marcha!”, tuiteó Apple Music, y agregó que “Rihanna estará en el escenario” el 12 de febrero de 2023 en Glendale, Arizona, durante la final del campeonato de football americano, el evento más seguido de la televisión estadounidense.
Apple compartió una foto publica da en las redes sociales por la cantan te de Umbrella y Diamonds, en la que agarra con su mano tatuada un balón de football americano.
La National Football League (NFL), también publicó la fotografía.
La cantante de Barbados lleva va rios años apartada de la música, al menos públicamente, para dedicarse a su marca de cosméticos Fenty. Sucederá en el Super Bowl a Dr. Dre, Snoop Dogg, Kendrick Lamar, Mary J. Blige y Eminem.
En el medio tiempo del preceden te Super Bowl, estas figuras del rap ofrecieron un show impecablemente coreografiado.
El espectáculo de medio tiempo de 2021 contó con el canadiense The Weeknd, mientras que Jennifer Lopez y Shakira actuaron el año anterior.
La última final de la NFL, ganada por los Rams frente a los Bengals, atrajo a un promedio de 112.3 millo nes de espectadores (en televisión y streaming), según NBCUniversal, su difusor.
Apple anunció en septiembre que se había convertido en el principal patrocinador del concierto, desban cando a Pepsi, esto gracias al desem bolso de unos 50 millones de dólares, según la prensa. /AFP
Grupo Firme pisó el Zócalo con seguridad la noche de ayer, consiguiendo el lleno total en la Plaza de la Constitución, donde lo que parecía imposible sucedió gracias a los fans de la banda liderada por Eduin Caz.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó al concluir el concierto que Grupo Fir me rompió cualquier otro récord en el Zócalo al congregar a 280 mil asistentes.
La euforia por este grupo llegó a tal punto que desde temprano se dio el “portazo” en las vallas de seguridad que delimitaban la plan cha del Zócalo, para que los primeros cientos apartaran su lugar justo al frente del escenario.
Y es que no les importó esperar más de 10 horas bajo el sol para poder escuchar temas como En tu perra vida, Juro por Dios, Yo sé que te acordarás y Cada vez te extraño más, entre otros de sus éxitos.
Tras el “portazo”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana optó por retirar las vallas y permitir el ingreso del público, al que le revisaron las mochilas para evitar la entrada de, entre otros artículos prohibidos, bebidas alcohólicas.
Y porque todo estaba previsto, para ayudar a refrescar a las personas que esperaban bajo los inclementes rayos del sol, el Heroico Cuerpo de Bomberos rocío agua sobre de ellos con ayuda de una manguera.
Las estaciones del metro tampoco tuvieron
de Noviembre, Pino Suárez o Madero.
“Ya decir Grupo Firme es que sí va a haber un buen de gente, pero sobre todo pura pachanga. ¿No? Yo vengo con mis compas y de aquí a se guirla”, comentó un usuario en el metro.
Al caer la noche, en punto de las 20:00 ho ras, Grupo Firme salió a escena abriendo con un show espectacular que hizo cantar a mi les de capitalinos con la alegría inundando la plancha del Zócalo hasta casi las 23 horas.
“Me la estoy pasando increíble. Y qué bueno que el gobierno promueva este tipo de concier tos porque también a nosotros nos hace falta entretenimiento, ver grupos de esta altura que pues a la mayoría de los mexicanos nos prende para echar fiesta”, comentó Natalie, una asistente.
El Zócalo se mantuvo en total alegría y fies ta; entre gritos y lágrimas miles corearon los éxitos de Grupo Firme, algunos hasta quedar se sin voz, mientras otros tantos bailaban al ritmo de canciones como Yo sé que te acordarás
Sin embargo, el saldo no fue del todo blanco ya que en las inmediaciones del primer cuadro de la capital mexicana se enfrentaron policías con algunos asistentes.
También se reportaron personas desvaneci das y desmayadas a lo largo de este domingo.
tregua, pues desde la mañana también ya pre sentaban gran cantidad de usuarios. Estacio nes como Pino Suárez o Bellas Artes lucieron con una gran afluencia de público, quienes comentaban que el concierto iba a ser uno de los más amenos de sus vidas.
En su camino, los capitalinos festejaron con aplausos y gritos hasta llegar a los accesos por las principales calles hacia el Zócalo, como 20
Cabe destacar que luego de que se anunció lleno total, los accesos a la plancha del Zócalo fueron cerrados y se invitó a la población a observar el concierto a través de redes sociales y en la televisión.
Este concierto cierra los eventos de fiestas patrias, en un Zócalo que recientemente y tras dos años de pandemia ha visto pasar a La Mal dita Vecindad y Los Tigres del Norte.
Diversas actividades se llevan a cabo en Londres para celebrar los 60 años de James Bond, entre ellas una subasta benéfica con vehículos y artí culos utilizados en las citas de este agente; ade más de The Sound of 007 in Concert en el Royal Albert Hall a realizarse el 4 de octubre.
La histórica producción del Agente 007 pre para una subasta inédita que incluirá 60 piezas inigualables que se usaron en las 25 películas, como una versión SFX del Q Jet Boat de The world is not enough de 1999, un Land Rover De fender 110 que aparece en las escenas de acro bacias de No time to die de 2021 y un Land Rover Defender 007 hecho a medida con el logotipo del 60 aniversario en el panel de instrumentos.
El artículo principal es un Aston Martin DB5 de abedul plateado, uno de los ocho autos de acrobacias réplica construidos para No time to die y el único que se lanzará a la venta abierta al público con un valor estimado de entre 1.5 y los 2 millones de libras esterlinas.
Las ganancias de esta subasta beneficiarán a The Prince’s Trust en su trabajo con los jóvenes y el apoyo del Fondo Benéfico del Príncipe de Gales a las organizaciones que ayudan a los ex miembros de las tres Agencias de Inteligencia y las Fuerzas Especiales del Reino Unido.
Esta venta también rozará lo extravagante más allá de los motores, pues se subastará el inusual esqueleto de 27 pies de altura utilizado en la película Spectre de 2015 en la escena del desfile del Día de Muertos que fue rodada en la Ciudad de México, y que desde entonces mar có un momento especial en la cultura nacional, pues se realizaron desfiles año con año.
Destacan un huevo chapado en oro con in crustaciones de Swarovski al estilo de Fabergé de Octopussy de 1983 y el esmoquin firmado por Timothy Dalton de License to kill de 1989.
En total serán 45 las asociaciones benefi ciadas como Art Fund, BFI Film Academy, Breaking Barriers, BAFTA, Cruz Roja Británi
La plataforma anunció realización MIXX Bunker en México, experiencia conciertos música electrónica noviembre, donde participarán su embajador Steve Aoki, Timmy Trumpet, Purple Disco Machine y Afrojack. GIBRÁN VILLARREAL Y ÁNGEL ORTIZ Evelina London Children’s Charity, Feeding America, entre otras. Además, desde hoy y hasta el día de James Bond celebrado el 5 de octubre, en el sitio ofi cial de los 60 años, saldrán a la venta una serie de experiencias temáticas, carteles, disfraces, mítico Royal Albert’s Hall al que Lulu, Chrissie Hynde, Becky Hill, Ella Eyre, Jamie Cullum, John Grant y Paloma Faith se unirán a Dame Shirley Bassey, Garbage y Celeste, acompaña dos por la Royal Philharmonic Concert Orches tra dirigida por Nicholas Dodd. /ALAN HERNÁNDEZ GIBRÁN VILLARREALCon el sueño de triunfar en la industria musical y hacer una diferencia en el género post punk y el rock alternativo, el artista mexicano y universitario Axel Campuzano López, conocido en la escena musical como MIDILab, estrenó recientemente su EP titulado MIDI, una compilación de música producida completamen te de forma digital y pide una opor tunidad para que conozcan su arte.
“Este nuevo material contiene algunas canciones rezagadas, lo sa qué para que lo escuche la gente y le guste. No está hecho con ninguna
temática en general, pero sí con pu ros instrumentos digitales; hecha toda en computadora”, comentó para 24 HORAS Axel Campuzano.
Si bien esta técnica para crear mú sica de manera digital no es innova dora y ha perdido popularidad en los últimos años, el MIDI aún es utilizado en la música.
Aunque la pandemia afectó a la industria musical, para Axel fue el momento clave para comenzar con este proyecto pues según él “en mi primer año de pandemia como no encontraba en qué gastar mi tiem po, junto con un amigo iniciamos con un proyecto de post punk”, agre gando que el género les gustó pues para ellos era muy pegajoso.
Sin embargo, debido a diferen cias creativas este proyecto tuvo que cancelarse sin ver la luz y Axel
No te preocupes, cariño, el thriller distópico de Olivia Wilde cuya pro ducción se vio empañada por rumo res y cuyo estreno no fue realmen te aplaudido por la crítica, tuvo un buen comienzo en la taquilla de Es tados Unidos y Canadá, ubicándose primero este fin de semana.
La película recaudó 19.2 millones de dólares, según cifras preliminares de Exhibitor Relations publicadas ayer.
Incluso antes de su estreno dio mucho qué hablar, dando lugar a especulaciones sobre tensiones, ri validades e incidentes entre los prin cipales actores.
La película no gustó a los críticos, y obtuvo una puntuación de solo 38% en el sitio web Rotten Tomatoes, que recopila las opiniones de periodistas especializados.
En No te preocupes, cariño, una especie de aterrador El show de Tru man en el Estados Unidos de la déca da de 1950, Florence Pugh (Viuda negra) interpreta a Alice, una joven
que vive en Victory, una pequeña ciudad modelo construida en el me dio del desierto por un misterioso hombre de negocios, interpretado por Chris Pine.
Como todos sus vecinos, Alice tie ne una vida que funciona como un re loj y, a priori, todo para ser feliz junto a Jack (Harry Styles), su compañero, que parte todas las mañanas a un tra bajo del que no sabe nada. A cambio de este bienestar material, Victoria tiene una sola regla: sus habitantes nunca deben salir de los límites de la ciudad. Pero Alice la romperá...
Por otro lado, La mujer rey, una epopeya histórica de guerreros de un reino de África occidental, cayó este fin de semana al segundo lugar, con una taquilla de 11.1 millones de dólares.
En esta película, que describe la vida real de las mujeres guerreras en el reino de Dahomey del siglo XIX, ubicado en el actual Benin, la actriz ganadora del Oscar Viola Davis in terpreta a Nanisca, que entrena a la
aún con su sueño de crear música de post punk, pese a sus limitantes, co menzó a grabar y generar ideas mu sicales con las cuales inició MIDILab.
Como todo artista emergente en la industria musical, Axel sueña con vivir completamente de la música “tanto con este proyecto como con otros nuevos que se acerquen a mí y trabajar con ellos, pues me conside ro con demasiadas aptitudes para la producción musical”.
El artista mexicano comentó que uno de los grandes retos que ha en frentado al incursionar en la música ha sido la gran competencia entre músicos y productores.
“Hoy en día es mucho más fácil sacar música de manera indepen diente”, agregó además que otro reto que él ha enfrentado es poder conectar con la gente y llegar a quie
nes de verdad les gusta tu proyecto.
En sus canciones MIDILab refleja diversas emociones que van desde el desamor hasta la superación per sonal, un tema que para el artista es esencial en este proyecto pues “es trenar mi música se siente bonito, se siente chido poder compartir algo que costó trabajo y algo que es de ti para todos, las personas buscan ser vistas o escuchadas de alguna forma y esta es mi forma de que me escuchen”.
Por último, Axel invitó al público en general a conocer el post punk y su proyecto, asegurando que entre todas sus canciones habrá alguna que les gustará “denme una opor tunidad para que poco a poco vaya creciendo este proyecto, llegue más gente y a su vez yo les pueda ofrecer mejor música”.
La diseñadora y ex cantante bri tánica Victoria Beckham prota gonizará la Semana de la Moda que se abre hoy en París, donde desfilará por primera vez.
La ex Spice Girl, de 48 años, es una cara conocida del mundo de la moda, con años de presen cia en los shows de Nueva York y Londres.
Le faltaba París para darle un empujón a su negocio de prêt-àporter, que ha sufrido vaivenes desde que abrió sus puertas en 2008.
La marca es respetada por los observadores y revistas especia lizadas, que aprecian su sofisti cación y cuidada producción. Pero la casa nunca ha consegui do dar beneficios.
“Llega una marca muy bella. Nos alegramos que Victoria Beckham esté entre nosotros”, declaró Pascal Morando, presi dente ejecutivo de la Federación de la Alta Costura y de la Moda.
La excantante, esposa de la es trella de futbol David Beckham, optó por dar entrada a dos gran des personalidades francesas: Ralph Toledano, ex director de la Federación de Alta Costura y Moda de París, y Marie Leblanc de Reynies, que fue jefa de ven tas en los grandes almacenes parisinos Printemps.
próxima generación de reclutas en cargadas de luchar contra un reino rival africano más grande y contra los traficantes de esclavos europeos. En el tercer lugar se ubicó Avatar, exhibida nuevamente antes del es treno en diciembre de su secuela Avatar 2: el camino del agua. La pelí cula de James Cameron, que fue un éxito en 2009, logró recaudar unos 10 millones de dólares, sobre todo en las salas IMAX.
Bárbaro, una película de terror del siglo XX protagonizada por Georgina Campbell y Bill Skarsgard, ocupó el puesto número cuatro, con 4.8 millo nes de dólares en entradas vendidas.
En la quinta posición quedó la ex traña y sangrienta Pearl, de Ti West, con 1.9 millones. Completaron los diez primeros lugares, Mira cómo co rren, Tren bala, DC Liga de Súpermas cotas, Top Gun: Maverick y Minions: nace un villano / AFP
“Victoria no pertenece al mundo de la moda. Se lanzó al mercado y en un momento de terminado se dio cuenta que necesitaba una estructura, una organización que diera algo de orden a la firma, y eso es lo que hemos hecho en los últimos cua tro años”, explicó Toledano.
Victora Beckham desfilará el 30 de septiembre en una espera dísima actuación por parte del gremio de la moda.
MIDILab, artista emergente en busca del éxito en el post punk, asegura que aunque esta técnica no es innovadora aún se sigue utilizando en la música digital
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
su actitud de compromiso generará entusiasmo en los demás. Haga oír su voz y elabore un plan que ofrezca la oportuni dad de poner sus habilidades a trabajar para usted. Pida y obtendrá la ayuda y el apoyo que necesita para seguir adelante.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
planee divertirse un poco con per sonas que compartan sus intereses. Un cambio de opinión debido a un incidente relacionado con un vínculo financiero o contrac tual requerirá más reflexión y acción. Antes de continuar considere los efectos a largo plazo.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
la superación personal aumentará su confianza y lo alentará a perfeccionar sus habilidades y usarlas para aumentar sus ingresos. La paciencia le ayudará a mantener se encaminado y reconocer lo que realmente quiere lograr.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
los desacuerdos emocionales lo dejarán en un estado mental confuso. Trate de llevarse bien y encuentre una manera de comprometerse para evitar perder el tiempo y quedarse corto cuando es esencial hacer las cosas a tiempo.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
viva y aprenda. Mantenga los ojos bien abiertos y observe lo que sucede a su alrededor. No se sienta obligado a actuar porque alguien le pide que sea un seguidor. Proponga ideas, sea ingenioso y concéntrese en sus necesidades.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
utilice un plan financiero y haga que su dinero trabaje para usted. Piense en grande, pero mantenga sus objetivos simples y rentables. Considere sus opciones y discuta sus planes con las personas más afectadas por sus acciones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): reúna información e incorpore lo que aprenda a su rutina diaria. Esfuércese por algo que lo conduzca a la felicidad y elija pasar más tiempo con las personas que ama. No se rinda ante algo que no le gusta o no quiere hacer. Siga su pasión.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
sea demostrativo, elija palabras descriptivas y exponga su punto, y obtendrá el apoyo que necesita para obtener lo que desea. La paciencia, junto con una buena idea, conducirá a oportunidades inesperadas.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
apóyese en las personas que conoce y en las que confía, y no en extraños que le brinden información falsa. Realice sus planes con transparencia, precisión y detalle. Cíñase a los estándares manteniendo las cosas simples.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
la investigación valdrá la pena. No deje nada al azar y niéguese a dejar que las situaciones emocionales influyan en su opinión. Déjelo como está. La imprudencia le pesará emocionalmente y le costará financiera mente.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
dedique más tiempo y esfuerzo a los asuntos de dinero y haga todo lo posible para estirarlo. Piense en sus inversiones e incorpore un estilo de vida moderado que ofrezca menos estrés y más tiempo para hacer las cosas que disfruta.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
termine lo que comenzó antes de pasar a algo nuevo. Preste atención a las relaciones y ocúpese de los problemas antes de que se vuelvan irreversibles. Discutir no es la respuesta; actuar le ayudará a mantener la paz.
Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, magnético y perspicaz. Es enérgico y servicial.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Juan Osorio comentó que algo que le pare ció positivo respecto a la serie hecha por Ca racol TV sobre la vida de Vicente Fernández es que un pueblo como el de Colombia haya decidido hacer un homenaje al intérprete.
Al productor le parece que no estuvo bien dirigida, ni se cuidaron detalles básicos como el vestuario y la fotografía.
Juan confirmó que el próximo año rees trenará Aventurera y piensa en Livia Brito como protagonista, lo cual no creo que sea buena idea, ya que la actriz se ha ganado el desprecio de muchos mexicanos por haber golpeado a un paparazzo y haberlo dejado sin su equipo de trabajo.
Alessandra Rosaldo asegura que les dio risa que inventaran que Vadhir Derbez había golpeado a su padre Eugenio, pero también les dio tristeza y les preocupa lo que la gente es capaz de inventar, puesto que siempre están buscando algo malo. Dejó claro que Eugenio no se peleó con su hijo: “Terrible, hay gente que se atreve a aseverar cosas, a asegurar como si hubiera estado ahí, como si lo hubiera presenciado, como si tuviera algo que lo comprobara”.
Ingrid Coronado comentó que sus hi jos están superando la pérdida de su padre, son un niños alegres y llenos de amor, han recibido apoyo de especia listas para cuidar sus emociones y las de su familia. Ante la insistencia de los reporteros, reveló que sus hijos no han visto a sus abuelos paternos; Ingrid comentó que aunque son pequeños, toman sus decisiones y no les hace falta amor.
La conductora de televisión no está bus cando pareja, está concentrada en su libro MujerOn porque no quiere que se quede sólo en un libro, pues busca que sea un movimien to para impulsar a las mujeres.
Geraldine Bazán cuenta que su hija Elisa ya tiene 13 años y está en plena adolescencia, pero se lleva muy bien con sus dos hijas, de hecho las acaba de llevar al concierto de Dua Lipa y la pasaron de maravilla. Respecto al rumor sobre la separación de su ex Gabriel Soto e Irina Baeva no tiene nada qué decir pues hace mucho tiempo que prefiere no hacer declaraciones relacionadas al padre de sus hijas.
Alessandra señaló que le parece ridículo que para tener likes en sus redes y canales inventen cosas. Ella no ha hablado con Vad hir sobre el tema, pues su familia no suele discutir chismes.
Tengo un pendiente: Alejandro González Iñárritu revela que su filme Bardo abarca muchas emociones, por eso para algunos re sulta abrumadora e irritante. Es una película incierta e incómoda.
El cineasta presentó su cinta en la sección Perlas del festival español de cine de San Se bastián, asegura que trata temas universales como la paternidad, la vejez, la violencia, la música y la vitalidad de México.
Bardo es una reconstrucción emocional de la vida del cineasta a través de su alter ego, Silverio Gama (personificado por Daniel Giménez Cacho), que habla sobre un perio dista inmigrante en EU que vuelve a México para enfrentarse a la realidad intercalada con sus recuerdos. Explicó que quiso dibujar el desasosiego y la incertidumbre puesto que es parte del ser humano, lo que pasa por la mente y el subconsciente. ¿No les parece que son demasiadas explicaciones?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Metallica y Mariah Carey encabezaron el sábado el Global Citizen Festival que busca movilizar la acción contra la pobreza y el cambio climático y que contó con una aparición en video del presidente estadounidense Joe Biden. En su décimo año, el festival de seis horas atrajo a miles de personas al Central Park de Nueva York y presentó un espectáculo gemelo en Accra, la capital de Ghana, donde entre otros artistas participaron el estadounidense Usher, del R&B, y Stormzy, el ícono británico del grime. El festival de Global Citizen, una ONG filantrópica que promueve el combate contra la pobreza extrema, el cambio climático y la discriminación, coincide con la Asamblea General de la ONU con la esperanza de aumentar la presión sobre los líderes mundiales. /AFP
Alessandra Rosaldo: “Falso que hayan peleado Eugenio y Vadhir Derbez”
El cierre de la fase de grupos de la Nations League tiene a los ingleses sin opciones de sumar, y por el contrario, descendidos a la liga B de la competencia, mientras que los teutones necesitan el triunfo a toda costa y esperar a que Hungría saque el triunfo ante Italia para que se instalen en el segundo lugar del grupo para cerrar decorosamente su participación.
La leyenda keniana del atletismo, Eliud Kip choge, se coronó como campeón del Maratón de Berlín, que marca un nuevo hito dentro del atletismo mundial y su propio legado, luego de imponer un nuevo récord tras haber consuma do la carrera en un tiempo total de 2:01:09.
Con 37 años, el multicampeón olímpico en Río y Tokio, superó su propia marca, impuesta en 2018 dentro del mismo Maratón de Berlín, al lograr rebajar medio minuto al tiempo que impuso en 2018, tras correr los 42 kilómetros y 145 metros, en 2:01:39.
El nuevo récord mundial se gestó desde el mismo arranque de la competencia, con un Kip choge que pasó los primeros cinco kilómetros con un tiempo de 14:14 y un ritmo promedio, casi siempre por debajo de los tres minutos por kilómetro. La mitad de la competencia la consi guió con tan solo 59:51 minutos transcurridos.
Tras su victoria y nuevo récord, Kipchoge afirmó sentirse satisfecho con el resultado, pero no conforme con lo realizado hasta ahora. “Creo que todavía podía llegar a dar más. Puedo dar más”.
Además de significar su cuarta victoria en
América mantiene su actual jerarquía contra Guadalajara, tras derrotarlos en partido amis toso realizado en Estados Unidos, por marca dor de 3-1 y con un plantel plagado de jugado res canteranos.
A pesar de la apuesta del conjunto rojiblan co, de jugar con un equipo estelar mucho más cercano a su equipo estelar, América se colocó al frente en el marcador con el gol de su juvenil Iker Moreno con solo 10 minutos de juego.
Guadalajara igualó el partido al 24’ con anota ción de Ángel Zaldívar.
Para la parte complementaria, el escenario favoreció a las águilas, que tuvieron los ingresos de jugadores estelares como Roger Martínez, Brian Rodríguez y Richard Sánchez, para com plementaria con presencia de los experimenta dos como Miguel Layún, Jürgen Damm.
/24 HORAS conseguido de la especialidad, cuatro los taekwondoínes representarán México este campeonato, un selectivo por en octubre.
Berlín, Kipchoge sigue, junto a su compatrio ta Wilson Kipsang, como los únicos en condi ciones de conseguir los seis Majors dentro del mundo de las carreras de distancia, al ser cam peón de los maratones de Tokyo, Londres, Ber lín y Chicago y tener como deudas pendientes las competiciones de Boston y Nueva York.
Por medio de sus redes sociales, Kipchoge se mostró aún más emotivo tras la resolución de su carrera en Alemania. “Los límites están hechos para romperse. Por ti y por mi juntos. Gracias a todos los corredores del mundo que me inspiran a diario a dar lo mejor de mí”, se lee en su mensaje. /24 HORAS
Los goleadores para el segundo tiempo fue ron Jürgen Damm y Jonathan Dos Santos, tras
acciones individuales en donde el conjunto rojiblanco siempre lució mal parado táctica mente tras perder la posesión.
Con esta victoria en partido de exhibición, América llegó a las 76 victorias sobre Guada lajara en el Clásico Nacional, al contar los 208 partidos que han disputado en toda su historia.
América dentro del Apertura 2022, marcha como líder general con 35 puntos y su último juego de fase regular será el próximo viernes en su visita a Puebla.
Guadalajara marcha octavo en la tabla gene ral con 22 puntos y cerrará en la jornada 17 este sábado cuando visiten a Cruz Azul en el Estadio Azteca.
Packers sumó su segunda victoria en temporada regular tras vencer a domicilio a Buccaneers; Rodgers cobró revancha de los últimos encuentros
Green Bay derrotó en calidad de visitante a Tampa Bay, como parte de la actividad en semana 3 de la NFL, con marcador de 14-12 y dra matismo al final del juego, en un intento fallido de Tom Brady, para llevar el partido a tiempo extra.
En un juego que los Packers do minaron durante gran parte de su desarrollo, sigue quedando en evidencia la poca productividad de Aaron Rodgers en zona roja, a pesar de los dos pases de anota ción registrados en este fecha.
Green Bay fue un equipo mu cho más balanceado que su ri val, aunque la presencia de Tom Brady al frente, para la parte final se hizo notar.
El quaterback de los Buccaneers no logró evitar la caída de su equi po con todo y sus 271 yardas más el pase de anot ación a segundo del final con Russell Gage. Para el siete veces campeón de Super Bowls, fue evidente la ausencia de receptores estelares al haber finalizado el juego con 31 pases completos de 42 intentos, más un ataque terrestre que tuvo única mente 34 yardas.
El dramatismo al final del juego tras la anotación de Gage, terminó pronto ante el intento de dos pun tos extra fallido para Buccaneers, que selló el marcador final.
DOLPHINS, LÍDERES DEL ESTE Los Dolphins dieron el resultado de la jornada, tras derrotar 21-19 a los Bills, en duelo divisional del este en la Conferencia Americana, para dejar al equipo de Mike McDaniel como líder con registro de 3-0, con un Tua Tagovalioa que mantiene desempeños sólidos como figura principal en Miami, a pesar del par de anotaciones de Chase Edmonds en el juego terrestre.
Bills no fue capaz de justificar sus buenas actuaciones en ata que, con números puntuales en el marcador. De nada sirvieron las 400 yardas aéreas y el par de pases de anotación de Josh Allen para evitar perder el invicto y el liderato divisional.
COLTS DAN LA CAMPANADA
Los Colts ganaron 20-17 a los Chiefs, que significó la primera victoria de la temporada y de Matt Ryan como quarterback de India nápolis, tras su arribo para esta temporada.
Los Chiefs no lograron admi nistrar la ventaja de 17-13, con el
que arrancaron el último cuarto, para ser otro equipo que no logra justificar sus números en ataque, con series ofensivas de puntos.
Colts tuvo en su ala cerrada no vato, Jelani Woods a su principal estrella con par de anotaciones, durante el primero y el último cuarto. /24 HORAS
Michael Phelps, deportista con más títulos olímpicos, viaja por todo el mundo para hablar de la condición mental de los atletas, una misión “mucho más impor tante que ganar una medalla de oro”, dijo en una entrevista con la AFP en París.
A los 37 años, la Bala de Baltimo re se forja una nueva carrera fuera de las piscinas. “Preferiría tener la oportunidad de salvar una vida que ganar una nueva medalla de oro”.
Después de años en los que es
condió su depresión, Phelps dedi ca su nueva vida a la prevención de la salud mental de los deportistas.
“Demasiados atletas olímpicos se han suicidado, no quiero perder a un solo miembro más de mi fami lia olímpica”, deja claro.
Fue en 2004, mientras disputa ba los Juegos Olímpicos de Atenas, cuando Phelps comenzó a sufrir una depresión. En esa cita olím pica ganaría ocho medallas, seis de ellas de oro, el comienzo de un legendario botín que concluyó en
Rio-2016. En total ganó 28 meta les, con 23 títulos.
“Disputar competiciones era lo que prefería. Era un tiburón, sen tía la sangre en el agua y continua ba”, recuerda. Temía que confesar que sufrir una enfermedad mental se convirtiera “en una señal de de bilidad que podía dar una ventaja a los rivales”.
Implicado en la realización del documental ‘El peso del oro’, sobre la salud mental de los deportistas, Phelps muestra su apoyo a la tenista
japonesa Naomi Osaka y a la gim nasta estadounidense Simone Bi les, después de que ambas recono cieran sufrir problemas mentales.
“Aplaudo a Naomi. Expresó lo que vivía en las redes sociales, con sus propias palabras. No es lo más sencillo de hacer”, dice Phelps.
“Cuando vemos lo que ha pasa do con Simone Biles, tuvo que so portar todo eso durante uno de los momentos más importantes de su carrera”, añade el antiguo nadador.
“Necesitamos gente preparada para abrirse y compartir sus ex periencias para tirar estos muros, estas barreras que la gente cons truye”.
El equipo del resto del mundo consiguió su primer campeonato en la Laver Cup gracias a Tiafoe y Augier-Aliassime, quienes vencieron a Tsitsipas y Djokovic
Finalizó este domingo la quinta edi ción de la Laver Cup, que significó la primera victoria en este campeo nato para el equipo del resto del mundo, sobre el equipo europeo. El marcador final luego de tres días de actividad fue de 13-8 en favor, para el equipo compuesto por Diego Schwartzman, Félix Auger-Alias sime, Frances Tiafoe, Taylor Fritz, Jack Sock, y Alex de Miñaur.
Fue el estadounidense, Frances Tiafoe, quien en su partido ante Stefanos Tsitsipas y un espectacular super tie break, le dio la victoria a su equipo, por marcador de 10-8 en el último set y un total de 1-6 y 7-6 en los otros capítulos jugados.
Esta victoria dentro del O2 Are na en Londres, le significa el primer título al equipo compuesto por te nistas de todo el mundo, tras las cua tro victorias anteriores, incluido el aplastante 14-1 de 2021, cuando el certamen se realizó en Boston, Estados Unidos.
Es el primer título para el ex tenis ta estadounidense, John McEnroe, como capitán del equipo, además
de la primera derrota para el sueco, Björn Borg, como líder del equipo europeo.
“Increíble sería un eufemismo, hace mucho tiempo que esperamos esto, a veces fuimos derrotados con dureza y en otras estuvimos cerca...
Es un grupo joven de jugadores ex traordinarios que han continuado luchando. Estábamos en dificulta des, pero los aficionados han estado geniales”, resumió McEnroe, que vivió también en primera perso
na las cuatro derrotas precedentes ante Europa.
La conclusión de esta Laver Cup, también significó un amargo adiós para Roger Federer del tenis pro fesional, tras haber anunciado que este sería su última participación.
En el partido del viernes bajo la modalidad de dobles, Roger se des pidió con una derrota, al compartir equipo con Rafael Nadal y caer ante la pareja compuesta por Frances Tia foe y Jack Sock. /24 HORAS
Como parte del Congreso Mundial de Medicina en el Deporte, en su edición 37, la ex golfista mexicana, Lorena Ochoa, tuvo participación en el desarrollo de este evento, en el que resaltó la importancia de seguir el desarrollo de la medicina dentro del deporte, al ser un eje fundamen tal para los atletas y sus éxitos en sus respectivas disciplinas.
Boca Juniors se consagró campeón del campeonato femenil de futbol de Argentina con un récord invicto, luego de derrotar este domingo por 2-1 al UAI Urquiza, con goles de Yamila Rodríguez y Andrea Ojeda.
El conjunto xe neize llegó a este último juego con la obligación de supe rar al conjunto de Urquiza, para obte ner el campeonato femenino, luego de 20 partidos en los que lograron la cifra final de 56 puntos y superar con ello los 55 del UAI Urquiza, que finalizó el campeonato en la segunda posición.
Como dato histórico, en este partido se dieron cita 18 mil per sonas, para romper el récord de asistencia, en La Bombonera.
Con un registro final de 18 vic torias, 2 empates y una implacable suma de 71 goles a favor y solo 6 en contra, el conjunto femenino del xe neize, conquistó su título 26 en liga y tercero desde que se implementó el profesionalismo en el futbol de la rama, para marcar aún más la diferencia con su principal persegui dor, River Plate, con solo 11 campeona tos obtenidos.
Además del campeonato, Boca Juniors aseguró su presencia dentro de la Copa Liberta dores 2023 y la Su percopa femenina de 2022, en la que enfrentarán al equipo campeón de la Copa Fede ral, en donde también tendrán la oportunidad de coronarse.
“Todo el equipo multidisciplina rio y el entrenamiento que rodea a un atleta, debe estar tan bien prepa rado para obtener los resultados. Es la base , lo que te ayuda y encamina a lograr tus metas, porque es imposi ble hacerlo solo”, refirió la campeo na de 25 torneos dentro del LPGA.
El equipo es lo más impor tante, es la base, el que te ayuda y te encamina a lograr tus metas porque es imposible hacerlo solos y es en todas las discipli nas, incluso en un deporte en solitario, requiere de todo este equipo alrededor”
Lorena OchoaLorena Ochoca resaltó la impor tancia de que este tipo de eventos se realicen en territorio mexicano, para hablar de la importancia de la medicina deportiva, en los renglo nes físicos y mentales, como los ejes que marcan la diferencia en la vida
de los atletas en cualquier deporte.
Para Ochoa Reyes, es un tema para exaltar y apoyar, que existan estos eventos, que marcan la dife rencia en el desarrollo deportivo.
Tras ingresar al salón de la fama del LPGA durante este años, Lorena Ochoa afirmó sentirse agradecida con la invitación al congreso, para destacar que el trabajo en equipo, es fundamental en las carreras atléti cas con constantes altibajos.
“A veces es difícil y te quieres echar para atrás, pero con un buen equipo y dedicación, superas las malas ra chas y volvemos a intentar para salir adelante y encaminarnos al rumbo correcto”, concluyó.
/24 HORAS
TRASCENDENTAL. Lorena Ochoa destacó la importancia que juega la medicina deportiva en los logros de un atleta, pues ya sea física o mental, es un eje que marca la diferencia. NOSTALGIA. Federer se mostró muy participativo en la Laver Cup, aunque no dejó de verse con semblante caído al saber que era su último torneo.Comenzaron a definirse los grupos en las distintas ligas que componen a la Nations League y dentro de la Liga A, Croacia y Países Bajos ya ase guraron su clasificación a la ronda final, tras finalizar como líderes de sus respectivos sectores.
La selección de Países Bajos derro tó en su sexto juego dentro del grupo 4, a su similar de Bélgica, por marca dor final de 1-0, que deja a la Oran je como el mejor del grupo con 16
puntos cosechados. Fue el capitán neerlandés , Virgil van Dijk, quien al minuto 73 puso cifras definitivas con un sólido remate de cabeza, agre gado en ataque, para mantener la sólida racha de Louis van Gaal como estratega de la Naranja.
Francia obtuvo uno de los resulta dos más insospechados del domin go, tras caer ‘por segunda ocasión consecutiva’, ante Dinamarca, a la que le bastó con un mejor primer
Andrés Guardado está por escribir uno de los capítulos más grandes en la historia de la Selección Mexicana, al ser el jugador con más partidos disputados, además de tener el gran objetivo de ser convocado a su quinta Copa del Mundo.
Andrés Guardado empató la marca histórica de partidos disputados con la Selección Mexicana, tras llegar a los 178 partidos, que también consiguió Claudio Suárez, quien vistió la playe ra mexicana desde 1992 hasta 2006.
El Principito, quien cumplirá 36 años en dos días, además de igualar la marca del Emperador Suárez, se encuentra en la búsqueda de llegar a su quinto mundial con el conjunto mexicano, para colocarse en la pres tigiosa lista que integran Antonio Carbajal, Lothar Mathaus, Rafael Márquez, Gianluigi Buffon y a la que también se integrarían este 2022, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Gillermo Ochoa (no jugó en sus pri
meros dos mundiales 2006 y 2010).
Guardado ingresó el sábado al mi nuto 68 en el partido entre la Selec ción Mexicana ante el combinado de Perú, que finalizó en victoria para los dirigidos por Gerardo Martino, tras el solitario gol de Hirving Lozano en la parte complementaria.
Sería mañana ante Colombia, el
tiempo y los goles de Kasper Dolberg y Andreas Skov Olsen, para darle rumbo a la victoria de 2-0.
A pesar del resultado negativo, los vigentes campeones del mundo se mantendrán en la Liga A, luego de la derrota de Austria, que será el re presentativo que descienda dentro del grupo 1.
Croacia es el otro de los clasifica dos al final four, luego de vencer 3-1 a Austria en un partido muy bien
Pumas quedó eliminado del Aper tura 2022, mientras que su reserva y equipo femenil se tambalean en sus respectivos torneos. Con la eliminación de Pumas, de la reclasificación y liguilla en el Apertura 2022, tras caer ante Puebla el pasado viernes, el equipo universitario está en camino de fir mar un semestre de terror en casi todas sus categorías estelares, que contrastan al menos para el primer equipo, con la fuerte inversión queescenario en el que Andrés podría pasar a la historia dentro del futbol nacional, como el futbolista que ma yor cantidad de partidos tiene con la selección mayor.
El portero Guillermo Ochoa, lue go de su participación ante Perú, también logró mejorar su registro histórico como arquero nacional, al empatar con 129 encuentros, la marca de Jorge Campos para ocupar la sexta posición histórica.
De acuerdo con FIFA, Claudio Suárez tiene 177 partidos con el Tri, porque no se le registra un partido ante Martinica en 1993, mientras que Andrés Guardado tendría 176 partidos para FIFA, por juegos ante Guadalupe y Martinica en 2007 y 2019 no tomados en cuenta, por no ser considerados países indepen dientes.
disputado por ambas selecciones. Este lunes se definirá al tercer invi tado a la ronda final, con el juego entre Hungría e Italia, dentro del grupo 3.
La sorprendente Hungría mar cha como líder tras derrotar en su último duelo a Alemania y estar a un empate de avanzar, mientras que los campeones europeos son segundos de su sector, tras vencer el pasado viernes a Inglaterra.
/24 HORAS
se hizo para este semestre.
Tras registrar únicamente dos victorias luego de 16 partidos disputados, Pumas quedó oficial mente eliminado de toda posibi lidad en este semestre, de aspirar a algo más tras la fase regular, con todo y la presencia de sus refuer zos estelares, Eduardo Salvio y Dani Alves.
Sumado el pésimo torneo para los dirigidos por Andrés Lillini, con la cuarta peor defensiva del torneo, Pumas también se tam balea en sus otras dos participa ciones de mayor jerarquía, con un Pumas Tabasco que marcha como sotanero general del Expansión MX, con 14 puntos cosechados y dos victorias.
No sin olvidar al equipo femenil, que a pesar de haberse mantenido dentro de los primeros cuatro lu gares durante los primeros meses de competencia, hoy marchan no venos generales y sin victorias en los últimos seis partidos jugados.
Para Pumas dentro del Aper tura 2022 solo le queda cerrar su participación ante Juárez, para dar por finalizada su actividad en este semestre. Con Pumas Tabas co aún habrá actividad más pro longada con sus enfrentamientos ante Tlaxcala, Dorados y Raya2 Expansión.
Para el equipo femenil aún que dan los partidos contra Rayadas, León, América y Atlas, para tratar de rescatar el orgullo universita rio en las competiciones futbolís ticas.
Países Nations League;