Cae fiscal y amagan a Encinas con denuncia
En medio del “enredo” por el caso Ayotzinapa, el Presidente confirmó la renuncia del fiscal especial Omar Gómez Trejo y minutos después los defensores de los militares presos anunciaron que estudian denunciar al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. En tanto, el titular de Segob, Adán Augusto López, afirmó que “una golondrina no hace verano”, cuando reconoció que cuatro elementos del Ejército están implicados en la noche de Iguala MÉXICO P. 4 Y 5
PAN advierte ‘revancha’ en gasto para autónomos
Diputado blanquiazul afirma que reducciones a organismos, como el Inegi, se deben a que son incómodos para el Gobierno. En tanto, Morena prevé una discusión fuerte del proyecto de gasto y dice que no cederá en programas sociales. En comparecencia, el titular de la SHCP afirma que acabarán el año sin sobresaltos e informa que excedentes petroleros son para subsidio de gasolinas
MÉXICO P. 3
¡SUPENDIDA! La taquería del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, en la Escandón fue sancionada por el Invea por irregularidades... Pero no antes de que su padre, Daniel Tabe, amagara a un funcionario público con un cuchillo, por lo que la Fiscalía inició una investigación CDMX P. 7
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN RESPALDA AL EJÉRCITO
Brindarle oportunidades
diario24horas@diario24horas EJEMPLAR GRATUITO AÑO XI Nº 2781 I CDMX MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
DANIEL PAULINO TRI, EN EL TIEMPO Durante octubre, el Museo Itinerante de la Selección Mexicana mostrará trofeos y artículos del equipo a lo largo de los mundiales y otros torneos inolvidables DXT P. 22
a los nuevos talentos, según Gon Curiel, es la clave para evitar el estancamiento del stand up VIDA+ P. 18 Hace más de cuatro años México experimentó un cambio radical que era inevitable. El país estaba sumergido en un letargo ante la realidad, cada vez más lacerante, de millones de mexicanos que además de las innegables condiciones de inequidad y pobreza, sufrían de la parálisis del sistema político mexicano apoltronado en sus prerrogativas y privilegios. AMLO representaba una ilusión para muchos y una gran duda para otros. PANCHO GRAUE PÁGINA 11 HOY ESCRIBE EL ABORTO ES LEGAL EN 10 ENTIDADES Miles marcharán hoy en el país para exigir interrupción del embarazo libre y segura; el estancamiento es legislativo, no social, dicen colectivos ESTADOS P. 10V 7,082,545 CONFIRMADOS 330,048 DEFUNCIONES 128 más que hace una semana9,342 más que hace una semana CASOS ACTIVOS, del 7 al 27 de septiembre 19,966 13,551 9,171FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx 7,494 VAN POR MÁS DÍAS PARA VACACIONES En el Senado avanza la reforma para ampliar el periodo vacacional de seis a 12 días, a partir del primer año laboral MÉXICO P. 4CUARTOSCURO 2-3 RENOVAR LA COMEDI GABRIELA ESQUIVEL ESPECIAL A
¿SERÁ?
Táctica dilatoria
Quién como el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, que como nadie, respeta sus horarios de comida Resulta que ayer, de manera sorpresiva, la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados, donde comparecía como parte de la glosa del IV Informe de Gobierno fue mandada a receso por diez minutos. Para los diputados y asistentes no llamó la atención la pausa y supusieron una ida al baño del secretario, pero cuál sería la sorpresa que pasaron más de 30 minutos y era porque don Rogelio fue a tomar sus sagrados alimentos. Dicen que el hecho tuvo jiribilla, pues también se vació el salón de plenos y ya no se llenó. ¿Será?
Sueño petista
“Ya supérame”...dicen que se escuchó ayer en la mesa directiva de la Cámara de Diputados cuando se decretó un receso en la sesión. Resulta que aprovechando que no había nadie en la mesa directiva, el diputado Gerardo Fernández Noroña se sentó en la silla de la presidencia y se puso a gra bar un video. Inmediatamente sus malquerientes recorda ron sus deseos frustrados y las triquiñuelas del petista en la legislatura pasada cuando soñó con conducir los trabajos de la mesa directiva. ¡Ternurita!.. ¿Será?
Con los resultados en la mano
Nos dicen que la presidenta municipal reelecta de Gua dalupe llegó a su Informe de Gobierno con resultados positivos para presumir: la aprobación del Reglamento municipal de zonificación y uso de suelo con lo que se consolida al territorio que gobierna como el municipio metropolitano más atractivo para la inversión y para un desarrollo integral; con el primer lugar en detenciones por delito sobresaliendo el trabajo de apoyo y seguridad de las mujeres; y además con la reducción del 24% de deuda pública, recursos empleados en mejorar recolección de basura, bacheo y alumbrado. ¿Será?
Pero qué necesidad
Dicen que la amenaza al verificador del Invea con un cuchillo no es la primera vez que el temperamento de Daniel Tabe, padre del alcalde de de Miguel Hidalgo sale a relucir en público, el año pasado, en un restaurante de Presidente Ma saryk se le observó acompañado de dos hombres y una mujer, actuar de forma prepotente, maltratando a los meseros y vociferando su influencia en la alcaldía, por eso esa disculpa, el arrepentimiento y la afirmación de que esa conducta no va con su personalidad no la creyeron muchos. ¿Será?
¿Mala racha en Ecatepec?
Al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, ni le dieron la candidatura de Morena para contender por la guberna tura del Edomex, ni le llegan los apoyos para solucionar el problema de escasez de agua que hay en su municipio.
La mencionada problemática obligó ya a los habitantes de la zona a realizar manifestaciones y bloqueos de avenidas principales; pues acusan que, además de la falta del vital lí quido, hay tuberías averiadas que generan fugas y que han sido reportadas, pero el gobierno municipal no se apresura a atenderlas. ¿Será?
Queman velos frente a embajada de Irán
Sansores acusa por lavado de dinero al hermano de Alito Moreno
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, acusó a Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas, hermano del líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de encabezar una red de lavado de di nero en Campeche.
Durante el programa Martes del ja guar, la mandataria estatal dijo que el hermano del diputado federal trian guló 16 millones de dólares, a través de empresas de su propiedad, entre Miami y México.
Las transacciones se realizaron desde la empresa EMC a Flow Con trol, por lo que Layda Sansores pidió al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, investigar los flujos de dinero de Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas.
La indignación y grito de justicia para la joven Mahsa Amini, de 22 años, quien murió tras ser detenida por la Policía de la moral en Irán, llegó a México, donde un grupo de mujeres externó su indig nación con una protesta frente a la em bajada iraní.
Miembros de la comunidad iraní en México, activistas e integrantes del co lectivo feminista Women On Fire mani festaron el descontento y repudio colec tivo hacia las normas morales impuestas por el islam y quemaron velos negros como parte de la manifestación.
El punto más álgido de la protesta fue cuando los asistentes realizaron pintas en instalaciones de la embajada
Miembros de la comunidad iraní en México concluyeron la protesta con pa labras de agradecimiento para quienes apoyan a su pueblo.
“Les agradecemos mucho por su apo
yo. Nos hace muy feliz de ver que de to das partes del mundo, principalmente aquí en la Ciudad de México, hay perso nas listas a luchar por nosotros, a luchar para que la pérdida de la vida de Masah Amini tenga valor y se convierta en un símbolo de la libertad y de la lucha que seguimos en nuestro país para la liber tad y la democracia.
“Estamos aquí nosotros el día de hoy con un colectivo feminista mexicano, Women On Fire, junto con unos amigos iraníes para manifestar y protestar lo que está sucediendo en Irán”, Aliyar Ta ravati, iraní con residencia permanente en México, explicó sobre las causas que motivaron la protesta.
De igual manera, señaló la situación que se vive en Irán en cuanto a su régi men actual, refiriendo que “la gente ya quiere que la República Islámica se vaya y que tengamos democracia en Irán”.
En tanto, el poder en Irán se mantu vo firme frente a los manifestantes que protestan por la muerte de una mujer detenida por la policía de la moral, a pe sar de los llamamientos de la comunidad internacional para poner fin a la repre sión que ha dejado decenas de muertos desde hace 11 días.
Según un último balance dado el mar tes por la agencia de noticias iraní Fars, “unas 60 personas murieron” desde el inicio de las manifestaciones el 16 de septiembre. / ÁNGEL ORTIZ
Otro de los señalamientos fue que el hermano del exgobernador de Cam peche, investigado por enriquecimien to ilícito, recibió transferencias de mi les de dólares de la constructora ICA.
A su vez, indicó que, a través de di versos mecanismos de corrupción, las empresas del hermano del líder priista, conocido como Alito, obtuvieron al menos 150 contratos en Campeche.
La gobernadora dijo que se sigue integrando la carpeta de investigación contra el líder del PRI y presentaron la solicitud de desafuero en su contra, por lo que, dijo, está en la cancha del Congreso de la Unión.
/ ÁNGEL CABRERA
«Lo contaminaron»: Pareja tiñe cascada para revelar el sexo de su bebé
GONZÁLEZ MARTÍNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
MANIFESTACIÓN. Mujeres mostraron pancartas y pintaron la sede diplomática iraní en repudio por las normas morales y la represión de la Policía de la moral.
ÁNGEL ORTIZ
PROTESTA DE ACTIVISTAS
LA WEB
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO
alberto.gonzalez@24-horas.mx
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
XOLO ♦ SUBLIMINAL
Cartones
EN
VE LA INFORMACIÓN
Advierten ‘revancha’ contra órganos autónomos en PEF
Aunque Morena prevé un debate fuerte para la aprobación del paquete económico que ejerce rá el Gobierno federal el próximo año, Acción Nacional reconoce que el proyecto enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “no es tan nocivo” como el de años anteriores; aunque ve revanchas contra los órganos autónomos y disputas entre Morena.
Sin embargo, advirtió el diputado federal Carlos Valenzuela (PAN), esto no significa que sea una buena propuesta de ingresos y gastos ni que tendrá la aprobación de su partido.
“La veo (la propuesta de Hacienda) ligera mente más descafeinada en lo nocivo, yo creo que entendieron, sobre todo en la del año ante rior, entendieron su error, ¿y cuál fue su error en el año anterior?, la criminalización de los agentes aduanales, que querían hacerlos prác ticamente que cumplieran las funciones de un fiscal y que denunciaran a sus clientes.
“La iniciativa del Código Fiscal y el hecho de darle funciones plenipotenciarias a los audi tores del SAT, donde les autorizaba fotografiar los domicilios y sobrevolar drones; pero esto no quiere decir que estemos en coincidencia, simplemente al parecer creo que ya les cayó el veinte, un poquito tarde, que no pueden ser tan autoritarios, tan abusivos y tan invasivos”, expuso el panista.
Por ello, condenó que a los programas de Bienestar se le aumente 30% cuando algunos, como Sembrando Vida, han sido denunciados por corrupción.
Además, consideró que el PEF toma revan cha de organismos autónomos como el Institu to Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con una reducción de 16% en su presupuesto porque le son incómodos a López Obrador los datos que genera.
Sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) expuso que, si bien presenta un aumento con siderable con respecto al 2022, hay que re cordar que la elección en el Estado de México es más grande de lo que fueron las seis que organizó este año, sin tomar en cuenta que el próximo año arranca el proceso electoral para la elección presidencial de 2024.
El diputado panista también consideró que el PEF 2023 tiene un tufo de disputa morenis ta, pues reduce casi 30% el presupuesto de la cancillería con Marcelo Ebrard, pero aumenta 20% a la Secretaría de Gobernación, de Adán Augusto López, ambos aspirantes a la candida tura presidencial de Morena.
SHCP: subsidio a las gasolinas es con los excedentes petroleros
El subsidio a las gasolinas alcanzará este año 396 mil millones de pesos que se cubrirán con los excedentes petroleros, indicó el secre tario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.
Esto significa que de los recursos extra que
ingresarán a las arcas públicas por los exce dentes petroleros que serán al final del año en curso, 368 mil millones de pesos; según dijo Ramírez, quedarán únicamente dos mil millones; es decir, apenas 0.5% del total.
“El apoyo a la gasolina requirió 396 mil millones de pesos en todo el año 2022, eso ya lo tenemos calculado, porque ya estamos viendo la perspectiva del precio de la gaso lina, que va a la baja. Y el ingreso petrolero excedente de gobierno federal y de Pemex, fue 398 mil millones.
“En el corazón del presupuesto quedó ab
sorbido el choque del uso del IEPS, de tal ma nera que por eso no tuvimos que hacer emi sión de deuda, como la han tenido que hacer otros países”, apuntó en su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Defendió esta política económica y la com paró con lo que ocurre en Estados Unidos, donde, aseguró, para subsidiar gasolina se tiene que pasar primero por el Congreso, mandar un paquete “y después del golpe ya viene varios meses después a aliviar el impac to sobre las familias”.
Al sustentar el paquete económico, Ramí rez de la O aseguró que éste sienta las bases para planear una transición responsable, ordenada y sin sobresaltos hacia la siguiente administración.
“Abonaremos a la fortaleza macroeconómi ca de nuestro país y de nuestra moneda, a la adecuada capitalización del sistema financie ro mexicano, y a la construcción de bolsas de liquidez que permitan a las finanzas públicas soportar choques externos, así como brindar margen de acción para el gobierno que entra”.
Sobre la deuda, el titular de Hacienda seña ló que en 2023 el costo financiero aumentará 29.9% y ese costo se está absorbiendo con el propio presupuesto y los fideicomisos extin tos. “Los que eliminamos eran fideicomisos que no tenían uso para los acervos, entonces, antes que recurrir a más deuda tuvimos que hacer una optimización de las disponibilida des internas y esto es lo que explica el uso de los fideicomisos”, afirmó.
/ JORGE X. LÓPEZ
DEFENDERÁN GASTO
Por otra parte, el diputado federal y coordi nador de Finanzas Públicas y Fiscalización en la bancada de Morena en San Lázaro, Da niel Gutiérrez, adelantó un debate fuerte al fundamentar el paquete económico oficial, principalmente el relativo al presupuesto de egresos para el siguiente año.
lumna vertebral para el desarrollo de un país”, expresó el morenista
Gutiérrez destacó la mayor eficiencia en la recaudación de los ingresos y respecto a los egresos ensalzó el incremento a los programas sociales, los de inversión, y el gasto federalizado.
“En un tema tan, tan frío como lo es el presu puesto, se nota de qué lado, al menos en esta propuesta, de qué lado está el cariño del Pre sidente para el interior de sus propias huestes”, dijo Valenzuela.
“Ya ve que a la oposición nada le parece, todo, todo lo debaten, todo lo quieren cambiar y naturalmente tenemos que fundamentar el por qué sí, o el por qué no.
“No podemos regatear a los programas so ciales, tampoco podemos decirle que no se invierta al país, porque la inversión es la co
Exlegisladores priistas buscan acomodo y las corcholatas los seducen
Antaño, cuando su partido estaba en el po der, eran promovidos esos actos e inclusive se les aglutinó en la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria (UR).
donde Ely Sallard Hernández y Karina Zá rate se echaron en brazos de Alfonso Durazo
Enfatizó los incrementos que ha tenido el programa de reparto de fertilizante que el año pasado lo subieron de 2.7 a 5.2 mil millones de pesos y este año el Gobierno está progra mando gastar 16 mil millones de pesos para este insumo agrícola. “El objetivo principal de esto es generar la autonomía alimentaria en la producción de granos como maíz, frijol, arroz para poder contener la inflación”, señaló.
-No él, gente suya.
-¿Y qué contestaste?
-La verdad: me simpatiza, pero no creo que vaya a ser el candidato. En Palacio sólo se ven dos, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, en ese orden.
Una tentación avanza entre priistas:
-Sumarse al partido del Gobier no.
Y muchos en Morena se ofrecen de enlace para incorporarlos o, como en el caso de las corcholatas, sumarlos a sus equi pos de inmediato.
Ahora es el tiempo, intentan seducirlos por que vendrá la definición de la candidatura presidencial de 2024 y podrán estar en algún proyecto.
Hablemos de lo primero, del interés personal. Es un tema recurrente en reuniones de dis tinto tipo, en especial en los desayunos o even tos sociales de exsenadores y exdiputados.
Los últimos signos de vida los dio en el se xenio pasado, cuando el entonces dirigente priista César Camacho Quiroz encabezó la protesta de Humberto Roque Villanueva Agrupaciones similares se reproducían en los estados, pero se desdibujaron conforme pasaron a la oposición en lo individual o el partido entregaba los gobiernos locales.
LA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS
Son tiempos de definiciones, se dicen.
Si no lo hacen ahora, pasarán otro sexenio fuera del poder y del presupuesto y lo más triste para un político es estar en el ostracismo.
Poco a poco veremos cómo caen en la se ducción o en el interés, pues casi a diario co nocemos nombres de tránsfugas del PRI a Morena.
Este lunes, por ejemplo, desapareció la bancada tricolor en el Congreso de Sonora,
Las negociaciones también dieron resul tado con Héctor González de la Garza, ex diputado antaño ligado a Manlio Fabio Bel trones y quien fue designado delegado de la Gobernación por Adán Augusto López
Resulta obvio: jugará con el tabasqueño.
Pero las otras dos corcholatas, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, también bus can operadores políticos para dar vuelo a sus pretensiones.
-Supe que te han buscado -digo a Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca, varias veces legislador y exsecretario de Elecciones del PRI nacional.
-Sí, es verdad, pero no me he comprometido con nadie.
LA INTELIGENCIA DE EBRARD
Ulises Ruiz analiza la personalidad de los cuatro aspirantes y es elogioso con Marcelo Ebrard
-¿Él no te ha invitado?
-¿Y por qué Ebrard no?
-Tiene un defecto: es muy inteligente y la inteligencia no tiene cabida en este Gobierno ni contará para el dedazo definitivo.
Derivó el tema:
-Todas las semanas hay reuniones de exdi putados o exsenadores de tal o cual Legislatu ra y tú has asistido a varias.
-Sí, ¿por qué?
-Porque ahí se habla de migrar hacia Mo rena…
-Bueno, hay activismo en ese sentido. Yo no creo que los partidos tengan futuro. El futuro está en la organización civil.
Una gran primaria, sugiere, con un candi dato presidencial arropado con más de 31 mil aspirantes de prestigio y base social para más de dos mil 800 cargos en 2024.
Previsión. La discusión del proyecto de presupuesto será fuerte, afirma Morena; aseguran que defenderán los programas sociales
JORGE X. LÓPEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
PRESENTACIÓN. El titular de la Secretaría de Hacienda se presentó ante el Pleno y advirtió que los subsidios a las gasolinas llegarán a 396 mil millones de pesos.
PARA AVALAR EL PEF 2023
3MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PERFILAN RECORTE DE 16% AL INEGI, ADVIERTE PAN
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012 20 de octubre límite para aprobar la Ley de Ingresos y se envía al Senado 31 de octubre límite en el Senado para aprobar Ley de Ingresos 15 de noviembre límite para aprobar Presupuesto de Egresos RUTA
Apuestan por cambio a minuta sobre FFAA
Postura. Deslinda Adán Augusto al Ejército del caso Ayotzinapa, aunque admite que 4 militares participaron
KARINA AGUILAR
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió a los senadores aprovechar la pausa que se dieron en la aprobación de la minuta que permite ampliar hasta 2028, la permanencia de las Fuerzas Armadas (FFAA) en tareas de segu ridad, y construir un acuerdo mayor en consenso.
“Yo creo que tendríamos que apro vechar el momento y buscar cons truir entre todos, aprovechar que hay una minuta aquí, ahora en comi siones y a lo mejor podemos, desde el mismo quinto transitorio sentar las bases y asumirse una responsa bilidad compartida.
“Si es necesario, ir hacia una refor ma del séptimo transitorio, debiera hacerse, aprovechemos la minuta que está ahora en comisiones y tra temos de encontrar, de construir en consenso”, señaló.
En el marco de su comparecencia ante el Pleno del Senado como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario se compro metió a crear un plan para fortalecer a las Policías locales.
“Para eso se hizo la política, para eso estamos aquí intercambiando opiniones y poniendo en la mesa de debates nuestros más sólidos argu mentos, sin diatribas ni descalifica ciones personales”.
La oposición cuestionó el origen de la minuta que se encuentra dete nida en el Senado. El coordinador de los senadores del Grupo Plural, Emi lio Álvarez Icaza, acusó al secretario de recurrir al chantaje y la coacción para lograr los votos y aprobar la minuta de la Cámara de Diputados.
No obstante, en una entrevista al término de la comparecencia, acla
Segob preguntará al pueblo con ejercicio participativo en 2023
El Gobierno federal anunció el ejer cicio participativo para consultar a la ciudadanía sobre la presencia de las Fuerzas Armadas haciendo tareas de seguridad pública hasta 2028, el cual se realizará el 22 de enero de 2023.
El secretario de Gobernación,
Adán Augusto López, manifestó en la conferencia matutina que el ejercicio, que constará de tres pre guntas, no será vinculatorio, y esta rá a cargo de la dependencia que él encabeza.
Para llevarla a cabo, explicó que se instalarán puntos receptores y estará a cargo de la Secretaría de Gobernación y un comité ciudada no y los resultados podrían estar el 24 de ese mismo mes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que llevará
otro nombre para actuar en el mar co de la legalidad.
“No se va a llamar consulta por que tenemos que actuar en el marco de la legalidad, sí hay un procedi miento legal que puede llevarse a cabo. Es como una consulta, pero tiene otro nombre.
No va a ser vinculatorio, pero lo que nos importa es que se avance en la democracia participativa, por que la democracia significa el poder del pueblo”, indicó.
En tanto, la Organización de Na
ciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un lla mado a “tomar las medidas nece sarias para revertir las reformas legislativas en materia de Guardia Nacional y no aprobar la reforma constitucional que pretende exten der la participación de las FFAA en tareas de seguridad”.
La discusión está en el Senado de la República, donde los legisla dores tienen hasta el 5 de octubre para presentar una nueva iniciativa sobre el tema. /
ró que no presionó a los legisladores, aunque reconoció que sostuvo re uniones con diputados federales y senadores, pero sin presiones.
“No, yo no participé en ninguna presión hacia senadores de oposi ción, para que cambiaran el sentido de su voto (…) Bueno, hablé, prime ro con diputados federales, antes de que se sometiera a votación y se aprobara la iniciativa que presentó la diputada Yolanda De la Torre”.
El senador del PAN, Damián Ze peda, señaló que la minuta “está manchada con el uso político de la
Desechan pruebas del PAN sobre elección en Tamaulipas
El proyecto de sentencia del Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecha las pruebas presentadas por el PAN sobre la supuesta intervención del crimen organizado en los comicios que le die ron el triunfo a Américo Villarreal, en Tamaulipas.
De acuerdo con una revisión de 24 HORAS , la principal razón del desechamiento automático de los in dicios con las que el PAN solicitó la anulación de la elección, es porque se trata de documentos no oficiales, principalmente reportes de prensa, como una columna de Héctor de Mau león, cuya información resultó falsa, así como publicaciones en Twitter y Facebook.
También desechó la carpeta de investigación 68/2022 de la Fiscalía de Delitos Electorales de Tamaulipas debido a que el PAN no la incluyó en el juicio de nulidad que inició en el tribunal electoral de esa entidad.
Según el proyecto de sentencia del magistrado José Luis Vargas, que ya fue circulado entre sus pares y se es pera sea discutido hoy en la Sala Supe rior, otra de las pruebas del PAN fue un oficio de la fiscalía, pero no fue acep tado porque el tribunal descubrió que
en éste el PAN pidió a las autoridades que no involucrara a sus militantes con las actividades de la Columna Ar mada Pedro J. Méndez.
justicia…había un ataque brutal contra el diputado y dirigente del PRI, que desapareció cuando pre sentó la iniciativa… si era culpable hay un pacto de impunidad; si era inocente, es un abuso de autoridad”.
Por la tarde, en una reunión en privado, los integrantes de la Ju copo del Senado acordaron buscar “una redacción distinta o de una al ternativa de texto al artículo quin to transitorio o buscar caminos de entendimiento en los que estemos todos de acuerdo”, con el fin de apro bar la minuta.
DESLINDA AL EJÉRCITO DE LOS 43
El secretario López Hernández, tam bién fue cuestionado sobre las inves tigaciones de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero. La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, le cuestionó directamente si había o no militares involucrados en la desaparición de los normalistas.
“No le puedo dar detalles porque me comprometí aquí a hablarle con la verdad y si digo todo lo que sé res pecto de la investigación del caso
PESE A ANUNCIAR REGRESO A SUS ACTIVIDADES
Américo Villarreal no asiste al Senado
Ayotzinapa, desde luego que estaría violando una obligación constitu cional que tengo”, respondió. Reconoció que hay cuatro ele mentos del Ejército mexicano que participaron en la tragedia de Ayo tzinapa, y aprovechó para deslindar al Ejército de la tragedia, “lo reitero, pues una golondrina no hace verano, porque aquí alguien dijo ‘el Ejército mexicano inmiscuido’. No, elemen tos del Ejército, en este caso cuatro, pues sí, desde luego que están im plicados en los hechos de esa trágica noche”, declaró.
Buscan ampliar los días de vacaciones
Otras de las supuestas pruebas, como columnas de opinión, notas de portales de noticias locales y publica ciones de redes sociales, se involucra al gobernador electo con los herma nos Carmona Angulo, presuntos hua chicoleros; y con el Cártel del Noreste.
Sin embargo, según el TEPJF, el PAN no aportó ningún indicio que lleve a concluir que la campaña del gobernador electo fue financiada con recursos del crimen o que los grupos delincuenciales influyeron en los co micios para que se votara a su favor.
Las únicas violaciones a la ley que halló el tribunal en esa elección fue ron dos discursos, de Marcelo Ebrard, y una alcaldesa de Díaz Ordaz, Ta maulipas, que transgredieron la neu tralidad del proceso electoral.
En la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fede) existe una denuncia por la in tervención del crimen en Tamaulipas, pero, según fuentes consultadas, se trata del mismo paquete de pruebas que ya fueron desechadas por el TE PJF.
CABRERA
Pese a haber informado de su rein corporación a las tareas legislativas a partir de ayer 26 de septiembre, el senador de Morena y gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, no asistió ayer a la sesión del Senado donde se llevó a cabo la comparecencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Este lunes, Villarreal informó que “ante la embestida de un gobierno
que no respeta las instituciones (…) he decidido reincorporarme al Senado de la República hasta el 30 de septiembre y proteger así la gobernabilidad, la transformación y el cambio en Tamaulipas”.
Su inasistencia no evitó que la senadora del PAN, Lilly Téllez desplegara una pancarta en la que denunció presuntos nexos de Villarreal con el crimen organizado.
/ KARINA AGUILAR
En el Senado avanza la inicia tiva para ampliar el derecho de vacaciones pagadas de seis a 12 días, a partir del primer año la boral, lo que aumentará dos días laborales anuales en los siguien tes cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorio.
Por unanimidad, la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó un dictamen que esta blece que, a partir del sexto año de trabajo, el periodo de vaca ciones aumentará dos días por cada cinco de servicios hasta alcanzar 30 días de descanso, y de ahí hasta llegar a los 32 días de descanso obligatorio por 35 años de servicio.
En el documento se menciona que este proyecto tiene el objeti vo de blindar el derecho huma no a las vacaciones, sin poner en riesgo la operatividad de las empresas o centros de trabajo.
El dictamen aprobado por unanimidad se envió a la Co misión de Estudios Legislativos Segunda, donde tendrá que ser aprobada, para ser remitida a la Mesa Directiva del Senado y discutirse ante el pleno en próxi mas fechas.
/ KARINA AGUILAR
HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
JORNADA. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudió al Senado como parte de la Glosa del 4.0 Informe de Gobierno; lo acompañó el subsecretario Encinas.
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022MÉXICO4
SE DEBE APROVECHAR “PAUSA” PARA LOGRAR UN CONSENSO, AFIRMA TITULAR DE SEGOB
/ ÁNGEL
CUARTOSCURO
24
Involucrados. El subsecretario de Gobernación señaló a un coronel de ordenar la ejecución de seis de los normalistas desaparecidos
ÁNGEL CABRERA
Los cuatro militares detenidos por el caso Ayotzinapa, anunciaron que ini ciarán un proceso penal contra Ale jandro Encinas, subsecretario de Go bernación, por involucrarlos, a través de la fabricación de pruebas, en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, anunciaron sus abogados.
César Omar González y Alejandro Robledo, defensores de los integran tes del Ejército detenidos, dieron un mensaje a las afueras del Campo Militar 1, en el que se encuentran recluidos sus clientes.
Los militares imputados son el coronel José Rodríguez Pérez, el ca pitán José Martínez Crespo, el sar gento Eduardo Mota y el subteniente Fabián Alejandro Pirita, a quienes se les giró orden de aprehensión por delincuencia organizada.
En especial, el coronel José Rodrí guez Pérez fue acusado por Alejandro Encinas de ser el responsable de orde nar la muerte de seis de los 43 norma listas de Ayotzinapa, quienes perma necieron con vida días después de los hechos ocurridos en Iguala, en 2014.
“Se presume que seis de los estu diantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos y que fueron ultimados y desaparecidos por órdenes del coronel, presunta mente el entonces coronel José Rodrí guez Pérez”, indicó el subsecretario de Gobernación, en la conferencia ma ñanera, durante la presentación del nuevo informe del caso Ayotzinapa.
Militares detenidos van contra Alejandro Encinas
AMLO confirma renuncia de fiscal especial de los 43
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador confirmó la renuncia de Omar Gómez Trejo a la Unidad Especial de Investigación y Liti gación para el Caso Ayotzinapa, durante su conferencia de prensa mañanera.
“Sí, él va a dejar el cargo; ten go esa información y la FGR va a nombrar a otro fiscal. Hay diferen cia y se respetan todos los puntos de vista”, declaró.
El mandatario explicó que la salida de Gómez Trejo, quien fue nombrado en 2019 para dar con tinuidad a la desaparición de los 43 normalistas, se debió a que no estuvo de acuerdo con los proce dimientos seguidos respecto a las órdenes de aprehensión, que fue ron canceladas.
Al respecto, los abogados de los militares detenidos rechazaron el informe y señalaron que se trata de una fabricación de culpables por as pectos políticos.
“Estamos analizando, dependien do de lo que le podamos acreditar, o a lo que se logre tener acceso de ma nera comprobada, pero van desde quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la Interame ricana y probablemente denuncias de carácter penal”, aseveró Omar González sobre una posible denun cia contra Alejandro Encinas.
Una de las quejas es que el subse cretario presentó evidencias falsas para inculpar a los militares. “No puede ser obra de la casualidad el signo de la politización que un día se presente el informe haciendo graves acusaciones a los militares y, al otro, se anuncia el libramiento de órdenes de aprehensión, que no se refieren a aquellas acusaciones, pero que sí generan esa duda y esa percepción”, apuntó Alejandro Robledo.
PADRES CONTINÚAN CON PROTESTAS
A su vez, para cerrar la jornada de ac
ciones por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, los padres de las víctimas encabeza ron una marcha en Iguala, Guerrero.
En el llamado Monumento a los Caídos, ubicado en el lugar donde se hallaron los restos de Julio Mondra gón, los manifestantes realizaron un acto político en el que señalaron que los principales culpables siguen impunes, que son los mandos mili tares del 27 Batallón de Infantería, el exprocurador Jesús Murillo y el exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón.
Al respecto, el Centro de Dere chos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que da acompaña miento a las familias de los 43 normalistas desaparecidos, in dicó que la renuncia evidencia la injerencia de los superiores jerár quicos de la Fiscalía General de la República (FGR) en las investiga ciones independientes.
En un comunicado, el Centro Prodh advirtió que la situación era muy lamentable y preocupante para continuar con el proceso de justicia en el caso y remarcó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dará próximamente un balance sobre los avances.
HORAS
/
MANIFESTACIÓN. Los padres de los 43 normalistas desaparecidos encabezaron una marcha en Iguala en el Monumento de los Caídos, ubicado en el lugar donde se hallaron los restos de Julio Mondragón.
MÉXICOMIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 5
ADVIERTEN QUE HAN SIDO ACUSADOS CON PRUEBAS FALSAS
24
CUARTOSCURO
Retiran a diputados incómodos para líder del PRI de Comisión
Van sin apuraciones en desafuero de Alito
Morena y el Partido del Trabajo (PT) retiraron de la Comisión de Gober nación y Población a dos de sus vice coordinadores parlamentarios, inte grantes de ésta, que habían exigido la remoción de Alejandro Moreno (PRI) como presidente de este órga no legislativo.
En reunión de junta directiva se dio a conocer que dejaron de perte necer a esta Comisión los diputados Pablo Amílcar Sandoval (Morena), Vicente Onofre (Morena) y Ben jamín Robles (PT), además quedó vacante una secretaría que corres ponde a Morena.
Sandoval y Robles habían pedido la remoción de Alito Moreno, tam bién líder nacional del PRI, mientras que Onofre fue el único morenista que acudió a una reunión de junta directiva el mes pasado y que con su presencia se logró quórum, cuando todos sus compañeros de bancada hacían el vacío al priista.
El 29 de julio los diputados de Morena, integrantes de esta Comi sión, reiteraron que continuarían sin acudir a los llamados del diputa do priista a las reuniones de trabajo mientras no fuera removido de la presidencia.
En ese momento, señalaron a Mo reno de carecer de legitimidad y de ser perseguido por diversos delitos; eran las semanas en que cada martes
El presidente de la Sección Instruc tora, el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe (Morena) aseveró que no hay apuración en los tra bajos que iniciará, pues primero tendrá que concluirse el proceso de entrega-recepción y revisar los casos que analizarán.
Cuestionado sobre si existe ya un acuerdo para evitar que avance el caso contra el priista Alejandro Mo reno, acusado de enriquecimiento
ilícito por la Fiscalía de Campeche, Pérez Bernabe insistió en que no puede adelantar juicios pues la Sec ción Instructora recién se instaló.
“Yo les pediría a ustedes, como lo he venido diciendo, yo prefiero lle var un proceso, todos estos proce dimientos, con calma, para llevar un procedimiento jurisdiccional adecuado, agotar los términos y una conducción correcta”.
“No hay una apuración por tal,
sin embargo, instalamos y ese es el primer paso. Todo el pasado, el primer año, no se instaló, ya aho rita está instalada y agradezco a la Junta de Coordinación Políti ca la confianza que se nos otorga, confianza que vamos a respaldar fuertemente ante el Pleno y ante la sociedad”, expuso el morenista.
Enfatizó que todo lo que en cuentre en los expedientes que se le entreguen será tratado con res ponsabilidad, el debido proceso, cuidando los tiempos y términos legales.
/ JORGE X. LÓPEZ
comisión tan importante como es la de Gobernación y Población”.
NO OBTIENE RESPUESTA
El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, señaló que no ha podido es tablecer comunicación con Marko Cortés y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales del PAN y el PRD, respec tivamente, en el marco de la supuesta ruptura de la alianza Va por México.
Salud confirma mil 627 casos de de viruela símica
Con corte al 26 de septiembre, en México se han confirmado mil 627 contagios de viruela sí mica en el país; además, dos per sonas que fallecieron durante la atención médica, presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas.
“Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de perso nas expertas en materia de infec tología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica”, señaló la Secretaría de Salud.
Los estados que más casos han registrado son: Ciudad de Mé xico con 967 contagios; Jalisco con 215; Estado de México con 141 y Yucatán con 72.
El proyecto arquitectónico Jardín de Agua, en Los Cabos, Baja California Sur, que construyó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2019, recibió mención honorífica en la V Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje (BLAP) 2022, en la categoría de espacio público, parques y áreas recreativas. Este es el tercer reconocimiento en menos de un mes que reciben obras de Seduta a nivel internacional.
HORAS
la gobernadora de Campeche hacía pública una nueva grabación donde se escuchaba la voz del priista y lo exhibía en supuestos actos ilegales.
Sus inasistencias, dijeron los mo renistas en un comunicado de esa fecha, obedecía a una cuestión de principios.
Ayer, el diputado Mario Miguel
Carrillo (Morena), expresó en la junta directiva que “como miembro del grupo parlamentario de Morena celebramos que se esté llevando a cabo que se retomen las activida des dentro de esta comisión, junta directiva y las sesiones ordinarias, y estamos en toda disposición para sacar todos los pendientes de esta
“Siempre impulsaremos los me canismos para tener comunicación con los dirigentes nacionales de dos partidos importantes, parte de la coalición Va por México, lo segui remos intentando, lo seguiremos haciendo”, declaró este martes, du rante la conferencia que ofreció a la prensa en la sede de su partido.
Sin embargo, y a pesar de sus in tentos, admitió que no ha obtenido respuesta. “No hemos tenido comu nicación hasta ahora, pero bueno, siempre hay que impulsarlo”.
De los tres mil 069 casos iden tificados que cumplen la defi nición operacional, además de los mil 627 confirmados, 434 están en estudio, mil 008 han sido descartados por diagnósti co de laboratorio y no se repor tan defunciones secundarias a la enfermedad.
REPORTAN 9 MIL CASOS POR COVID EN UNA SEMANA
En el reporte semanal sobre la evolución de la pandemia de Co vid-19 en México, la Secretaría de Salud reportó 9 mil 348 nuevos casos de Covid-19 desde el 20 de septiembre a la fecha, con los que acumula un total de 7 millones 82 mil 545 contagios desde que ini ció en el país en febrero de 2020.
En tanto, 330 mil 48 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad y de ellas, 128 fueron reportadas en los últimos siete días.
La pandemia activa se ubica en 8 mil 45 personas, la Ciudad de México con mil 909 casos, el Estado de México con 614, Nuevo León con 429, San Luis Potosí con 395 y Baja Califor nia con 388, son las entidades con mayor número de personas contagiadas que reportaron sín tomas en las últimas semanas.
/ KARINA AGUILAR
Para López Obrador, ya no existirá el horario de verano
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró, durante su confe rencia de prensa mañanera, que “ya no habrá más horario de verano”.
Esto después de la confusión que se dió tras la pregunta de una re portera sobre el horario de verano, donde el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que se quedaría el horario que está en este momento y el Presidente para corre girlo, dijo que “sí. No habría horario de verano”.
Al ser cuestionado sobre los deta lles de la eliminación de la medida implementada en 1996, el mandata rio federal dio la palabra al titular de Gobernación, Adán Augusto López quien señaló cuando se preveía la votación del dictamen.
“El día de ayer se aprobó en la Comisión de Energía de la Cáma ra de Diputados, está previsto que se vote en el pleno y que pase pos teriormente la minuta al Senado, donde seguramente se discutirá la
semana próxima. Se requiere la ma yoría simple, en la comisión salió la votación con esa mayoría”, expresó el funcionario.
IMPLEMENTACIÓN. Desde su puesta en marcha en 1996, se buscó aprovechar mejor la luz natural.
Lo anterior, ya que este lunes se aprobó en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados la expedi ción de la Ley de los Husos Horarios
con lo que desaparecerá el horario de verano.
El dictamen se someterá hoy a vo tación del pleno de la Cámara baja y contempla una excepción para que los municipios fronterizos con Es tados Unidos conserven el horario de verano a fin de no afectar el inter cambio comercial.
En la iniciativa, presentada por el presidente López Obrador en julio pa sado, se reconoce que hubo un ahorro de energía desde su implementación, pero que no fue tan significativo. Desde 1996, el horario de verano ha contribuido a un ahorro constante por debajo de 1% de la energía que se consume anualmente.
Retirada. Morena y PT quitaron a vicecoordinadores que pedían la remoción
JORGE X. LÓPEZ Y VALERIA CHAPARRO
COMUNICACIÓN. El dirigente del PRI declaró que no se ha podido comunicar con sus homólogos del PAN y PRD.
REPORTE. El nivel de ocupación hospitalaria por Covid-19 es de 3%.
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022MÉXICO6
ARCHIVO / CUARTOSCURO
@SEDATU_MX
/ 24
Parque gana mención honorífica
/ 24 HORAS
LLEVABAN SEMANAS SIN ALCANZAR QUÓRUM
VALERIA CHAPARRO ARCHIVO CUARTOSCURO
Morena denunciará al alcalde de MH por tráfico de influencias
Luego de que el Instituto de Verificación Ad ministrativa (Invea) suspendió las activida des de la nueva sucursal de tacos árabes Don Eraki, ubicada en Progreso número 172, por irregularidades, diputados de Morena en el Congreso local presentarán una denuncia contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por tráfico de influencias y conflicto de interés, pues él y su familia son dueños del establecimiento.
En una entrevista con 24 HORAS, el dipu tado Janecarlo Lozano, comentó que en los
próximos días acudirá a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Contraloría de la Ciudad de México para presentar una denuncia contra el alcalde Tabe.
El morenista indicó que exhortará a com parecer ante el Congreso de la Ciudad de México a Mauricio Tabe, para revisar su ac tuación en el caso y que se determine si hubo violación al uso de suelo en su taquería, abier ta en la misma demarcación que gobierna.
Por otra parte, el diputado Martín Padilla, también de Morena, señaló que el negocio fue abierto de manera ilícita, lo que cons tituye un acto de corrupción inmobiliaria; asimismo, lamentó la actuación de Daniel Tabe, padre del edil, quien amagó con un cuchillo a un trabajador del Invea, hecho que se calificaría como tentativa de homicidio.
/ ARMANDO YEFERSON
Caso. Al suspender el negocio por irregularidades, un empleado del Instituto de Verificación Administrativa fue atacado con un arma blanca
La taquería Don Eraki en la colonia Escandón, señalada por vecinos de la zona por presunta mente violar el uso de suelo, fue suspendida ayer por el Instituto de Verificación Adminis trativa (Invea) local... Pero no sin la resistencia de Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien amagó con un cuchillo a uno de los empleados del Gobierno capitalino.
Y es que la familia Tabe es dueña del nego cio, del cual el propio alcalde tiene 20% de participación, de acuerdo al Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
El personal del Invea se encontraba reali zando sus labores en el lugar cuando el padre del alcalde, Daniel Tabe, amagó con un cuchi llo a uno de los servidores públicos mientras lo amenazaba verbalmente.
“Te lo clavo, hijo de put... Te voy a clavar”, decía el padre del alcalde mientras sostenía con una mano la cabeza de un funcionario, con el cuchillo en la otra.
“Tranquilícese, pura verg.., cabr... Orale jijos de su... pinche bola de arrastrados”, continúa dicien do el hombre mientras avanza con el cuchillo.
Posteriormente, en un video subido a redes so ciales, Daniel Tabe se disculpó: “Lamento mucho mi conducta de hoy, nunca fue mi intención ha cerle daño a alguien, sinceramente sentí mucho coraje de que me clausuraran mi negocio, que me ha costado muchos años de trabajo... Nada justifica lo que hice, me siento muy arrepentido y le ofrezco una disculpa a los verificadores”.
Al cierre de esta edición se confirmó que el empleado del Invea que fue amenazado por el padre del alcalde se presentó ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local para interponer la denuncia correspondiente por la agresión; al respecto, la dependencia informó que abrió una carpeta de investigación.
Desde ayer comenzaron una campaña para atacar e intimidar a mi familia... Desde el gobierno le pusieron el dedo a mi papá. Lamento mucho su reacción. Nada la justifica”
EDITOR: ARTURO RIVERA
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX
TEL:
Invea suspende taquería de Tabe; salen cuchillos a relucir
Estos hechos ocurren luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmara este martes que tanto el Invea como la Contraloría capitalina revisarían si existe alguna irregula ridad en el inmueble, abierto por la familia del alcalde Tabe en la misma demarcación que gobierna.
Este lunes, 24 HORAS publicó que en me dio de quejas en la colonia Escandón, por cons trucciones irregulares, la familia del alcalde Tabe abrió el 18 de agosto pasado una nueva sucursal de su negocio de tacos árabes Don Eraki... Sin embargo, de acuerdo a documen tos oficiales, el uso de suelo del predio en que se ubica es habitacional.
Además de que a la propia alcaldía se habría
dado aviso de obras menores, siendo que se derribaron muros para abrir la taquería.
Al cierre de esta edición, el alcalde Tabe pu blicó un video en el que aseguró que “es falso que yo esté metido en el negocio, desde hace muchos años no formo parte de esa sociedad”; sin embargo, de acuerdo a documentos del Re gistro Público de la Propiedad y del Comercio, con fecha de junio de este año, Mauricio Tabe cuenta con 20% de participación en Don Eraki.
Sí fue el Ejército… pero nomás tantito
hubo colusión entre militares, policías locales y grupos de la delincuencia organizada.
Así que la consigna “Fue el Estado’’ pasó a ser “Fue el Ejército’’, como se vio el lunes pasado durante la marcha que conmemoró el octavo aniversario de los hechos.
El Gobierno del cambio está pasando las de Caín para justificar el informe sobre la participación de miembros del Ejército Mexicano en la desapa rición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Desde que ocurrieron los lamentables he chos, los padres de los desaparecidos señalaron la participación de militares, pero lo más que lograron fue que les permitieran entrar a la sede del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, para que vieran que ahí no había detenidos.
La publicación de las partes “testadas’’ o raya das del informe que presentó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gober nación confirmó que, al menos en esa versión, sí
Ayer, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hizo malabares para tratar de minimizar esa participación que consta en documentos oficiales redactados por funcio narios de este Gobierno.
“Pues creo que son cuatro que ya están dete nidos’’, dijo, y luego recurrió al dicho aquel de que “una golondrina no hace verano’’.
“Es como si un senador atropellara y ma tara a una persona, no van a decir que fue el Senado, fue un senador que deberá hacerse responsable’’, afirmó.
Pues sí.
Bajo esa lógica, no se puede decir que el PRI es corrupto, sino que “algunos priistas’’ lo son; o que la Selección Mexicana de futbol es un desastre, sino que “uno o dos jugadores’’ no se adaptan al sistema.
Lo cierto es que la revelación de las partes tachadas en el informe comprometió la ima gen de las Fuerzas Armadas en un momento en el que el Senado discute si aprueba o no una extensión constitucional para que sigan realizando tareas de policías.
Ya se escucharon las voces de los padres de algunos normalistas desaparecidos acusando al Ejército, las del Presidente y su secretario de Gobernación defendiéndolo, pero no se ha escuchado la voz del general secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, fijando una posición oficial sobre estos hechos.
Por lo pronto, para el Gobierno, sí fue el Ejército, pero nomás tantito.
Como si cambiar de nombre cambiara el pro pósito, Adán Augusto López informó que “ya no será consulta ciudadana’’ sino “ejercicio participativo’’, la consulta populachera con la que el Gobierno pretende legitimar sus deci siones respecto a las Fuerzas Armadas.
El ejercicio, que le costará algunos millones de pesos al Gobierno, se hará por vía electró
ANTECEDENTE. El lunes 24 HORAS publicó una primera entrega sobre la taquería.
nica y podrán participar los mexicanos con CURP y una identificación oficial.
Algunos creen que se trata de un experi mento del Gobierno para conocer su capaci dad de realizar una elección, pero se necesi tan más recursos y más tecnología para que ello fuera cierto.
Se trata de un experimento, con el que el Go bierno pretende legitimar decisiones tomadas.
¿Por qué no lo hizo antes de proponer ane xar a la Secretaría de la Defensa Nacional a la Guardia Nacional? ¿O por qué no lo hizo antes de respaldar la iniciativa del PRI para prorro gar la presencia militar en las calles?
Tiempo y dinero echado a la basura.
La oposición capitalina, tan necesitada de consolidar lo hecho en junio del 2021 para aspirar a ganar la jefatura de Gobierno de la CDMX, sale con un video -el papá de Mauricio Tabe, Daniel Tabe, amenazando con un cu chillo a un verificador- que le dará material a Morena para tenerlos en el comal varios días.
¿Así cómo?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARMANDO YEFERSON
OPERATIVO. Ayer el Invea visitó la taquería de la familia del alcalde Tabe en la colonia Escandón... tras ser atacado, un verificador fue ante la FGJ.
CORTESÍA
MAURICIO TABE Alcalde de MH
7
/
1454 4012
/ TWITTER: @ARTURIVEGA MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
TRAS AGRESIÓN, FGJ INVESTIGA AL PADRE DEL TITULAR DE LA MIGUEL HIDALGO
GABRIELA ESQUIVEL
••••
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
De mango hasta nogada se ofrecen las enchiladas
Tradición. Los asistentes podrán degustar más de 200 guisados diferentes, así como ingredientes exóticos
GIBRÁN VILLARREAL
Con una enchilada de 70 metros, los asistentes le dieron la bienveni da a la Feria de la Enchilada en Izta palapa, la cual regresó en su edición 19 el pasado viernes, y donde se po drán disfrutar más de 200 guisados diferentes.
Este evento culinario tiene como principal objetivo la reactivación de las actividades económicas en la demarcación, así como generar em pleos en la industria restaurantera.
En esta edición, decenas de capi talinos pasearon por los pasillos y cu riosos degustaron sabores que jamás habían probado hasta el momento, generando en los asistentes una ex periencia gastronómica única.
“Yo probé las enchiladas en noga
da, por curiosidad. Y la verdad es que estuvieron muy buenas. Es mi pri mera vez y me animé a probar algo distinto. Hay una gran variedad en la feria como para echarte un sabor cada día”, comentó Mauricio.
Entre las enchiladas más extra vagantes en la feria se encuentran aquéllas compuestas por salsa de mango, chapulines, mantarraya, guajolote, zetas, camarón, chamo rro, pétalos de rosa, entre muchos otros ingredientes.
“Nada más te digo, hay demasia dos sabores como para no venir. Que mango, nogada... es una tradición chida la comida de México, nada más que no la apreciamos y la feria es una chulada”, detalló Hugo.
En el evento participan alrededor de 50 expositores que provienen principalmente de la alcaldía Iztapa lapa, quienes se vieron afectados por la pandemia de Covid-19, obligando a algunos a cerrar sus negocios.
Asimismo, en la muestra parti cipan las alcaldías de Milpa Alta y
Tláhuac, así como un invitado que llega desde el estado de Oaxaca ofre ciendo variedades de mole para las enchiladas.
“Toda la comida está para sabo rearse. Trabajo cerca de acá y me vine a dar la vuelta y me sorprenden los sabores, porque son como muy exóticos. Me probé una que tenía relleno de picadillo en nogada y sí es algo que no había probado. Está bien para venirte a echar tu taquito”, comentó Rogelio.
Cabe señalar que en 2010 la en chilada gigante nombrada como “La Milpa” ameritó un récord Guinness y entre sus ingredientes destacan los granos de elote, calabaza, huit lacoche, quelite, cebolla morada y la tradicional salsa verde.
La Feria de la Enchilada estará abierta a todo el público hasta el 2 de octubre en un horario de 10:00 a 20:00 horas en la Macroplaza Izta palapa, y se espera que durante el evento asistan aproximadamente 250 mil personas.
Homicidios en Cuautepec disminuyen 83%: Harfuch
Luego de que el Gobierno de la Ciudad de México reforzara con 100 nuevos elementos policiales y equipamiento al sector de Cuaute pec, en la alcaldía Gustavo A. Ma dero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que durante el mes de agosto de 2022 no se regis tró ningún homicidio en este barrio.
“Cuautepec es uno de los ocho sectores de Gustavo A. Madero, es el sector donde hoy está el Cable bús, donde están cinco PILARES, tenemos además una actividad muy importante de la propia alcal día, la iluminación, los Senderos Seguros (…) e inclusive hemos tenido mejoras en suministro de agua potable”, explicó Sheinbaum.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria capitalina recordó que, al día siguiente de ha ber recibido la administración, el 6 de diciembre de 2018 se registraron 11 homicidios en esa zona, pero que actualmente hay menos de dos -ho micidios- en promedio al día.
Por su parte, el secretario de Se guridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, Omar García Harfuch, se ñaló que, de enero a septiembre del año en curso, en comparación con el mismo periodo del año 2019, en la alcaldía Gustavo A. Made ro los delitos de alto impacto han disminuido más del 50%, y en el sector Cuautepec, entre los meses
415 policías
50% disminuyeron
de agosto a septiembre del 2022, se ha registrado una disminución de un 20% adicional.
De igual forma, García Harfuch destacó que el homicidio doloso se redujo un 83 %; las lesiones por dis paro de arma de fuego bajaron 89%; robo a negocio con violencia tuvo una baja del 78%; robo a bordo de microbús, a conductor de vehículo y taxi , así como el robo a cuentaha biente disminuyeron casi un 100%.
“Esto no quiere decir que ya sea una tarea resuelta, sino que con tinuamos con la capacitación y el fortalecimiento a este sector”, señaló el titular de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, Harfuch añadió que próximamente van por el sector de Tepepan, en Xochimilco, que también padece altos índices de inseguridad y delincuencia.
/ ARMANDO YEFERSON
Firman acuerdo para trabajadores del STC Metro
Ante el testimonio del magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, el direc tor general del Sistema de Trans porte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, el inge niero Fernando Espino Arévalo, firmaron las nuevas condiciones generales de trabajo, con lo que
beneficiarán a los trabajadores del Metro.
Ambas partes acordaron y sig naron estos acuerdos que bene ficiarán a todos los trabajadores de este sistema de transporte del Gobierno de la Ciudad de México.
Los acuerdos se firmaron este martes ante los magistrados que integran el Pleno del TFCA.
Por su parte, el magistrado pre sidente, Plácido Morales, destacó la importancia de estos acuerdos que se lograron durante esta admi nistración luego de 16 años.
Con ello, Morales Vázquez des tacó que se avanza y se mejoran las condiciones laborales de las y los trabajadores, impactando simul táneamente en un mejor servicio.
GARCÍA CONVENIO. Con la firma del documento se beneficiará de forma simultánea a los trabajadores y al servicio.
CULINARIO. Con ingredientes exóticos como la mantarraya, los amantes de este platillo podrán probar sus diferentes preparaciones.
GABRIELA
SEGURIDAD. En 2018, Cuautepec era uno de los sectores con mayor índice de delincuencia, sin embargo para 2022 los delitos bajaron significativamente.
GOBIERNO CDMX
se encuentran en la vía pública de Cuautepec de manera permanente
los delitos de alto impacto en la GAM de enero a septiembre de 2022
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022CDMX8
SE ESPERAN 250 MIL ASISTENTES EN FERIA DE IZTAPALAPA
FOTOS:
ESQUIVEL
DELINCUENCIA
/ ANA
GOBIERNO CDMX
Metro. Calderón Aguilera informó que la vía con dirección a Mixcoac será terminada la próxima semana
ÁNGEL ORTIZ
Reparaciones del tramo subterrá neo de la Línea 12 del Metro presen tan 60% de avance global, por lo que se estima que terminen labores para diciembre de este año.
El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guiller mo Calderón Aguilera, se ha encar gado de supervisar e informar sobre los avances de la rehabilitación en las dos vías del tramo subterráneo de la Línea dorada.
Señaló que los trabajos continúan con un avance positivo, los cuales comprenden el mejoramiento y rehabilitación de siete curvas, con radios menores a 300 metros, la sus titución de balasto, durmientes y rieles de mayor dureza; así como el mejoramiento de la subbase.
Por otro lado, informó que la próxima semana concluirán las obras de la Vía 1 con dirección a Mix coac, con el alineamiento final de los rieles.
En tanto, en la Vía 2, con dirección a Tláhuac, se ha iniciado con el re tiro de durmientes, rieles y balasto en el tramo que corre de Zapata a Atlalilco, y en el tramo de Zapata a Parque de los Venados se han inicia do las labores de mejoramiento de la subbase.
Al corte de esta edición se informó que han sido retirados 526 metros de balasto, 766 metros lineales de riel y 785 durmientes; al término se deben sustituir en total cuatro mil 155 metros cúbicos de balasto, tres mil 465 metros lineales de riel y 10 mil 565 durmientes.
En cuanto al avance total del pro yecto, el director general del Metro informó que “el avance global del proyecto es del orden del 60%”, y refirió que estiman “concluir toda la rehabilitación integral en diciembre de este año”.
Durante las labores de mejora miento y rehabilitación de la Vía 1 también se realizaron tareas corres pondientes a la Vía 2, lo que ha permi tido el avance de trabajos en ambas vías para obtener un mayor avance.
“Ya hubo una curva de aprendi zaje muy importante de lo que es el
Alistan operativo ante marcha por acceso al aborto
El secretario de Seguridad Ciu dadana (SSC), Omar García Har fuch, informó que hoy serán des plegados 700 elementos del grupo Atenea para la movilización por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
“Ahí participan puras com pañeras de Operación Policial y también del Grupo Ateneas; van a participar alrededor de 700 com pañeras, también para cuidar la integridad de las manifestantes, de las personas que marchan y de los negocios”, comentó.
De igual forma, el titular de la SSC adelantó que se prepara un dispositivo de seguridad para la marcha del 2 de octubre, por lo que los elementos están recibien do una capacitación.
Por otro lado, se tiene previsto que hoy se lleven a cabo dos mar chas por colectivos feministas para que el aborto sea legal en todo el país y haya un presupuesto para la salud pública.
Reparaciones en el túnel de la L12 presentan 60% de avance
Audiencia por caso de L12 se extendió a hoy
Al cierre de esta edición, a más de 11 horas de que comenzó la audiencia de Héctor N., exsubdi rector de Obra Civil, y Guillermo Leonardo N., exdirector Respon sable de Obra (DRO), por defi ciencias en la construcción de la Línea 12 del Metro (que colapsó el 3 de mayo de 2021), la sesión continuaba, pues tras la imputa ción del Ministerio Público se guía la defensa de los acusados.
Los dos imputados son señala dos de los delitos de homicidio, lesiones y daños por las víctimas del desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
mejoramiento de la subbase... y ya avanzamos en la Vía 1 con procesos que tienen que ver con las dos vías”, abundó Guillermo Calderón.
Respecto a si se considera habili tar, ante estos avances, algún tramo para servicio de los usuarios, las au toridades del metro señalaron que primero se deben concluir las tareas de mejoramiento y rehabilitación del túnel, así como las correspon dientes a los trabajos del tramo ele vado, sin embargo, no descartaron la posibilidad.
“En la medida que avancemos en el transcurso del año veremos si es factible abrir algún tramo”, expresó el titular del Metro.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México extinguieron un incendio que se re gistró la noche de este lunes en un edificio ubicado en las calles Zaca tecas y Medillin en la Colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.
El inmueble mejor conocido como el Edificio Canadá, cuenta con una altura de 56 metros y 17 plantas, del cual el onceavo piso entró en llamas.
Desde las calles se podía apreciar el fuego que se levantaba desde el in terior del inmueble, incluso algunos curiosos se detuvieron a observar el evento.
Algunas de las colectivas que es tán convocando a la movilización son: On fire, Apapachando sororo, En voz alta, Fem fem, Colectiva, entre otras.
La primera marcha saldrá del Monumento a la Revolución a las 15:00 horas, mientras que la se gunda tendrá como punto de sa lida la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada sobre Paseo de la Reforma, a las 16:00 horas e irá con dirección al Zócalo capitalino.
Ante este hecho, los cuerpos de emergencias evacuaron alrededor de 150 personas y afortunadamen te no se reportaron lesionados; sin embargo, dos departamentos que daron totalmente consumidos por las llamas.
Tras una hora de arduo trabajo para controlar el incesante fuego, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos lograron extinguir el si niestro, seguidamente se procedió con el proceso de remoción de es combros y enfriamiento.
Por su parte, algunos locatarios del lugar expresaron temor de que se repitiera un incidente similar y que pongan en riesgo tanto a su vida
Fuentes del Poder Judicial capitalino refirieron que la de fensa de estos dos imputados solicitaría ampliar el plazo para determinar la situación jurídica de ambos, de ser así, sería hasta el fin de semana cuando se esta blezca si son vinculados a proce so o si son puestos en libertad.
Veladora generó incendio en el Edificio Canadá
como la de sus clientes y por supues to, a sus locales.
“Se dice que fue a causa de una veladora. Eso nos dijeron los dueños del edificio, pero no nos quieren de cir a detalle nada y nosotros estamos preocupados que ocurra otro inci dente similar”, mencionó uno de los locatarios de forma anónima.
“Se supone que debieron de venir los de Protección Civil cuando fue lo del pasado temblor (del 19 de sep tiembre de este año), pero no han hecho nada y con esto del incendio
pues quién nos asegura que no vaya a pasar algo igual”, comentó otro locatario de la zona.
Cabe destacar que el Edificio Ca nadá ya es un inmueble viejo, pues fue inaugurado en 1958 y ha sido víctima de diversos sismos como el de 1985, el de hace cinco años en 2017 y el más reciente que ocurrió el pasado 19 de septiembre.
Pese a ello, el edificio se conserva intacto estructuralmente aunque se desconoce el arquitecto que lo dise ñó.
ORTIZ
FOTOS: METRO CDMX
REAPERTURA. Se estima que las labores de rehabilitación del tramo subterráneo de la L12 concluyan en diciembre.
ALARMA. A los locatarios del lugar les preocupa que haya un incidente mayor.
CDMXMIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 9
SERÁN INTERVENIDOS UN TOTAL DE 4.5 KILÓMETROS
/ ÁNGEL
/ ARMANDO YEFERSON
/ GIBRÁN VILLARREAL MAREA VERDE. Feministas marcharán para exigir aborto libre. en la vía con dirección a Mixcoac, está prácticamente terminada cúbicos de balasto serán sustituidos en la vía con dirección a Tláhuac 90% de progreso 4,155 metros LABORES GABRIELA ESQUIVEL
Abi, agredida por dos policías durante arresto
Margarita Hay Urrutia, difundió este martes un video en el que se muestra que policías em pujan y golpean a su hermana Abigail, durante su ingreso a los separos de la cárcel de Salina Cruz, en Oaxaca.
En la grabación se observa a las agentes jalonear a la joven hasta que cae al piso y al levantarse, la lanzan contra la pared.
Margarita aseguró que las oficiales que apa recen en el clip no están integradas en la carpe ta de investigación. “No nos han dicho mucho, ¿dónde están ellas?”, señaló.
La víctima fue detenida el 19 de agosto y hallada muerta horas después al interior de dicha cárcel; de acuerdo con las autoridades, se habría suicidado.
Sin embargo, en entrevista con medios lo cales, su hermana declaró que esta no es la primera vez que ocurre un incidente del tipo.
“Las autoridades siguen diciendo que la gen te llega ahí y se mata casualmente, se suicida. ¿Entonces para qué están ellos, para cuidarnos o para arrestarnos y matarnos?”, cuestionó.
En tanto, su padre José Luis Hay, aseguró que los policías de la demarcación mataron a golpes a su hija y después la ahorcaron, “ya estaba muerta, a mí me hicieron creer que se ahorcó con sus calzones; no les creí”. / QUADRATÍN
‘El estancamiento no es social, sino legislativo’
Exigencia. Representantes de colectivas a favor de la interrupción del embarazo piden que se cumpla la sentencia de la SCJN en la materia
NADIA ROSALES
En México, solo nueve estados han despe nalizado el aborto, ocho de ellos lo hicieron en los últimos tres años; en 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que se reconozca “la vida humana desde la concepción”.
En la Ciudad de México, Oaxaca, Sinaloa, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Guerrero, Colima y Baja California Sur ya no es un delito la interrupción del embarazo; mientras que en Coahuila, en septiembre de 2021, la SCJN invalidó el artículo 196 del Código Penal del estado, donde se establecía una pena de has ta tres años de cárcel para las mujeres que lo hicieran voluntariamente.
De las 23 entidades restantes, Nuevo León y Querétaro son dos de las que mantienen las iniciativas de ley estancadas en los congresos locales.
En entrevista con 24 HORAS, las repre sentantes de las colectivas, Necesito Abortar México y Xtabay Quintana Roo, respectiva mente, aseguraron que el atraso no es social, sino legislativo.
“El papel de la SCJN es garantizar el respeto a los derechos humanos, no hacer las leyes; a quien le compete realizar las modificaciones al Código Penal, es específicamente a las le gislaturas(...) y los legisladores están ponien do su opinión moralista antes de garantizar el acceso a la salud reproductiva de las mujeres”, declaró la abogada quintanarroense, Ariad ne Anguas.
La activista añadió que la deuda del Con greso estatal es histórica, pues también ocu pan el primer lugar a nivel peninsular, en donde las mujeres que tienen los recursos viajan a la capital del país a interrumpir su embarazo.
“No hay acceso a la educación sexual inte gral, no tenemos acceso a métodos anticon ceptivos, no hay una política pública para
prevenir el embarazo en adolescentes, lo cual nos hace estar en los últimos lugares de prevención de enfermedades de transmisión sexual”, indicó.
A pesar de ello, acusó, la legislatura pa sada no aprobó una de las cinco iniciativas en la materia, por lo que esperan que con el Gobierno entrante, a cargo de Mara Lezama, se puedan abordar los temas; “un cuerpo de mujer no garantiza perspectiva de género, pero estamos esperanzadas”, dijo.
PIDEN GARANTIZAR RESOLUCIÓN DE LA CORTE EN NUEVO LEÓN Vanessa Jiménez, de la colectiva neoleonés, Necesitamos Abortar México, indicó que trabajan en una nueva estrategia para de mostrar que la necesidad no es exclusiva de una persona, sino de las mujeres, por lo que buscan que el Gobierno del estado cumpla con las resoluciones de la SCJN.
La exigencia actual, señaló, es al goberna dor Samuel García para que derogue el delito de aborto, al Congreso de Nuevo León, para que legisle a favor de éste y a los sistemas de salud, para que cumplan con los abortos por violación.
Dos ‘strikes’ al auditor superior de la Federación
mativos del propio órgano contralor, se des cubre que uno de los hechos denunciados, relacionado con una compra de envases de PET por 99.9 millones de pesos, se encuentra plenamente solventado; es decir, no existe ya irregularidad ni daño al erario que reparar y, por lo tanto, tampoco elementos para una investigación, procedimiento o sanción penal.
La Auditoría Superior de la Federa ción reaccionó rápido a los cada vez más frecuentes señalamientos sobre la falta de denuncias y aseguró que apenas hace unos días presentó dos nuevas querellas ante la Fiscalía General de la Repú blica, pero según una revisión en los sistemas informativos del órgano fiscalizador están plenamente solventadas, es decir, no hay caso… o es un error o una simulación.
Indagando a fondo en los sistemas infor
Hablamos en este caso de la adquisición oficializada mediante el contrato A/17/2019, con la que Segalmex compró varios lotes de garrafones para distribución de agua purifi cada en su red de tiendas Diconsa.
En su momento, la propia ASF y algunos funcionarios del organismo alimentario ha bían señalado que nunca fueron entregados los envases; pero, tras una revisión de las ac tas de entrega, parece que en realidad esto no fue así.
De acuerdo con la base de datos de la Cuen
ta Pública 2019 y, en específico, con los re sultados de la acción 2019-1-08JBP-20190283-06-003, el 100% de los montos que se habían detectado para recuperación en ese contrato ya están completamente justificados en cuanto a su legalidad; es decir, Segalmex y sus contratistas aclararon y demostraron la entrega de garrafones por alrededor de 100 millones de pesos.
No se entiende en realidad cómo es que la Auditoría busca remediar una falta de accio nes penales con denuncias que, en definitiva, no van a proceder, simple y sencillamente porque sus mismos funcionarios ya decidie ron que no existen elementos. La teoría es que, ante la urgencia de resultados, echaron mano de los dictámenes de Auditoría que dejó listos el otrora Auditor Especial de Cumplimien to Financiero, Gerardo Lozano Dubernard, pero ni siquiera se tomaron la molestia de
Interrupción en casa, opción por falta de espacios
En un país donde tres de cada cuatro abor tos se practican en condiciones inseguras, de acuerdo con la ONG Ipas, la labor de las llamadas “acompañantas” ofrece una al ternativa para aquellas que, atravesadas por diversos factores, no pueden acceder a este servicio de manera legal y gratuita.
Acompañamiento al aborto es la prácti ca de ofrecer información, apoyo emocio nal, logístico y material a aquellas muje res que deseen interrumpir un embarazo, de acuerdo con la guía para mujeres jó venes en situación de aborto, escrita por Barcklow D’ Amica y la doctora Jessica Reyes Sánchez.
La colectiva feminista, Michis Aborte ros ofrece ayuda integral, que inicia desde el momento en que una mujer las contac ta, hasta que se siente completamente recuperada.
A pesar de que el aborto es anticons titucional en todo el país y que en nueve estados se han habilitado clínicas para realizar interrupciones, el servicio es es caso y deficiente para un problema que se ha catalogado como de salud pública.
De acuerdo con datos de Ipas, que de fiende los derechos reproductivos de la mujer, entre 4.7% y 13.2% de la morta lidad materna anual es por las pérdidas riesgosas.
Integrantes de esta organización ase guraron que muchos de los casos que les llegan son principalmente buscando orientación, pues otro factor es la falta de información sobre la salud sexual y reproductiva.
“Una chica comía ruda después de tener relaciones sexuales sin protección por que su novio la obligaba”, dijo una de las acompañantas.
conocer si se había avanzado o no en cada uno de estos casos.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
HAY QUE REVISAR…
¿Qué pasó ahí? ¿Acaso solo se basaron en expedientes viejos, sin revisarlos para saber si ya se habían resuelto?
Como recordatorio, Lozano Dubernard renunció a su cargo cuando se realizaron cambios al reglamento interno de la ASF; los cuales impidieron a los auditores área clave participar en el proceso de elaboración de denuncias, y reservaron esta labor para la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación; es decir, aquella que se acerca a los entes auditados para encontrar “salidas” a sus respectivas observaciones… es decir, tal parece que ellos sí hicieron su trabajo.
ESPECIAL
AGRESIÓN. Oficiales empujaron y jalonearon a la joven en su ingreso al penal de Salina Cruz.
/ VALERIA CHAPARRO
CUARTOSCURO
A LAS CALLES. En diversos estados del país, se preparan hoy para exigir abortos libres y seguros.
ARIADNE ANGUAS, Abogada y activista de Quintana Roo
VANESSA JIMÉNEZ, Integrante de Necesitamos Abortar México
La exigencia es que los legisladores entiendan que no es un tema de principios morales, ni de religión, que saquen el rosario de nuestros ovarios”
Es una realidad que aunque tengamos una legislación a favor o en contra, el aborto sigue sucediendo en todos los estados, todos los días, en todo momento”
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HERMANO LOBO ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
SOLO EN NUEVE ESTADOS SE HA DESPENALIZADO EL ABORTO
Necesitamos una pausa
Necesitamos hacer una pausa y no permitir que las dudas, la desconfianza y el miedo arra sen con nosotros. Vienen momentos impor tantes en que tendremos que tomar decisiones individuales y colectivas. Necesitamos medi tar con tranquilidad cómo vamos a construir el futuro de México, en paz y con dignidad.
Destaca Colosio R. la inversión en obra pública y seguridad
Informe. El alcalde de Monterrey afirmó que se destinaron mil 700 mdp para infraestructura municipal
La inversión histórica en obra pública y la recuperación de la seguridad mediante la Policía Regia, fueron los temas principales del primer informe de labores de Luis Donal do Colosio Riojas, al frente del Gobierno de Monterrey, Nuevo León.
En sesión de Cabildo -donde entregó el documento que contiene el recuento de re sultados de estos primeros 12 meses de ad ministración- el edil destacó que desde el eje de ciudad sostenible, se realizó una inversión municipal de mil 700 millones de pesos para la capital, mediante el programa Monterrey Construye.
“No se tiene precedente en toda la zona metropolitana, se destinó 40% a espacios pú blicos, todo este esfuerzo se verá reflejado en más de 200 acciones de mejora y diez obras insignia en las zonas que más lo necesitan”, resaltó el alcalde.
Colosio Riojas externó la satisfacción que le ha dejado gobernar la capital del estado y, posteriormente en conferencia de prensa, al ser cuestionado sobre sus aspiraciones polí ticas, aclaró: “Yo voy a terminar”.
REFUERZO POLICIACO
En presencia del gobernador Samuel García, el edil destacó la incorporación de más ele mentos a la Policía de Monterrey -100 nue vos y 150 cadetes más en formación, quienes cuentan con carrera universitaria-. “Ahora protegemos a 150 mil habitantes más”.
Aseguró Colosio Riojas que los agentes re gios son los mejor pagados del país, además de que se han incrementado sus prestaciones.
“Puedo asegurarles que estamos creando
una policía más confiable, digna y humana, sobre todo, más cercana”, manifestó el presi dente municipal.
También anunció que han otorgado mil 800 microcréditos para pequeños empren dedores e invertido 67 millones de pesos en 30 proyectos de participación ciudadana.
Por la noche, Colosio Riojas presentó un informe anual de labores ante un grupo de invitados especiales en un inmueble de la colonia Obispado.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador destacó el trabajo realizado por el edil en materia de seguridad. / 24 HORAS
Pide Barbosa a ‘adelantados’ respetar el tiempo electoral
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, llamó “adelantados” a aquellos que no respetan los tiempos para la próxima elec ción, y los conminó a ser respetuosos de la ley.
En la conferencia matutina, reiteró que todos los interesados en el proceso deben sujetarse a los tiempos que marca la ley.
Cuestionado ante presuntos actos anti cipados de campaña de algunos políticos como el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, la diputada local Mónica Silva Ruiz y el diputa do federal, Ignacio Mier Velazco, puntualizó que la ley en la materia es clara.
Y ante los señalamientos del legislador por la posible entrega de patrullas en la entidad,
Barbosa Huerta, lo llamó a no hacer gala de lo que no puede conseguir al prometer patru llas para los municipios.
El legislador federal, Ignacio Mier Velaz co, dijo recientemente que iban a regalar patrullas.
“Desconozco si el diputado vaya lograr que la federación regale patrullas a los mu nicipios, porque sería extraordinario que lo hiciera”, acotó Barbosa Huerta.
Ante las afirmaciones que hizo de que está consiguiendo más recursos para Puebla, el mandatario estatal, le recordó que los presu puestos se destinan bajo fórmulas ya estable cidas.
Hace más de cuatro años, México experimentó un cambio radical que era inevitable. El país estaba sumergido en un letargo ante la realidad, cada vez más lacerante, de millones de mexicanos que, además de las innegables condiciones de inequidad y pobreza, sufrían de la parálisis del sistema político mexicano apoltronado en sus prerrogativas y privilegios.
AMLO representaba una ilusión para mu chos y una gran duda para otros, una gran ma yoría prefirió tomar ese riesgo antes que seguir a la deriva de un sistema frívolo e indiferente ante tanta injusticia.
AMLO necesitaba marcar una diferencia radical en su estilo de gobernar y en las accio nes de Gobierno. No tenía alternativa si quería presentarse como un cambio real, lo que no necesariamente significó que éste fuera be néfico. Tenía que eliminar todos los signos del poder que habían prevalecido durante déca das y decidió hacerlo inclusive antes de tomar posesión como Presidente.
La cancelación del aeropuerto de la CDMX en Texcoco, fue su primer gran golpe. Y tam bién su primera gran señal de cómo pensaba gobernar. Si la 4T implicaba la destrucción aún de lo útil o potencialmente beneficioso, se haría. Con un único liderazgo admisible: El del presidente López Obrador.
A esta radicalización de la vida pública se sumaron factores que aumentaron la ansiedad y el descontrol: la parálisis de la oposición y su incapacidad de crear contrapesos, la irrupción del Covid-19 durante más de dos años, la crisis política en EU, la invasión rusa a Ucrania con consecuencias globales muy graves. La incer tidumbre domina todo e invade casi cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana.
Sinhue Rodríguez pide recursos para la policía municipal
Es necesario profesionalizar y brindar recur sos a las policías municipales, independien temente de que las Fuerzas Armadas perma nezcan en las calles o no hasta el 2028 aseguró ayer el gobernador de Guanajuato, Diego Sin hue Rodríguez Vallejo.
Durante su visita a la Cámara alta, para inaugurar la exposición: Guanajuato en el Senado, el mandatario estatal señaló que lo importante es enfocarse en los elementos de seguridad locales.
“La crítica que voy a hacer es a la desapari ción de los fondos municipales, la seguridad se construye desde lo local. Creo que es un error de estrategia desde lo nacional. No del Ejército, no de la Guardia”, consideró.
He hablado con la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sobre la necesidad de buscar fondos para la policía municipal.
Rodríguez Vallejo reconoció que la segu
Hagamos una pausa para reflexionar a quién vamos a elegir para dirigir el próximo Gobierno de México. Qué cualidades huma nas y capacidades profesionales debe tener la persona que deseé gobernarnos y que lo haga sin atemorizarnos, sin dividirnos. Necesita mos encontrar al hombre o mujer que nos transmita tranquilidad y sentido de unidad. Militarizar a México no nos va a reconciliar.
Necesitamos hacer una pausa que nos per mita a muchos mexicanos no vernos como enemigos, ser empáticos e intentar “ser el otro” para poder comprender su punto de vista, sus problemas, y sus aspiraciones. Necesitamos conocernos.
Necesitamos hacer una pausa que nos haga conscientes de las condiciones en las que viven millones de mexicanos. Urge dejar de lado la indiferencia ante los más necesitados. No solo se trata de lo material, hay tantas personas que sufren de abandono y soledad, que necesitan un gesto de comprensión. Necesitamos re descubrir al prójimo
Necesitamos pedirles a los políticos -de todo signo- que hagan una pausa en sus diferencias, ya que los agravios de unos o el bloqueo inme diato de los otros, tienen a México temeroso y triste, sumergido en una parálisis que solo nos está empobreciendo y que afecta en mayor medida a los más necesitados.
Necesitamos pedirle al presidente López Obrador que haga una pausa y modere el tono de su discurso, pensar diferente a él no nos convierte en sus enemigos. Necesitamos pe dirle que serene la vida política nacional, que se dé y nos dé un espacio de tranquilidad, el triunfo del miedo será la derrota de México Necesitamos una pausa para vivir en paz.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ridad local es vulnerable ante la presión de la delincuencia y que por ello requieren mayor protección, mejor salario y protocolos ante la situación de asesinatos a agentes.
Destacó la importancia de una policía pre ventiva “que nos ayude a erradicar en el barrio y la colonia la problemática social” y, precisó, que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en que parte del problema es el rompimiento del tejido social.
VALERIA CHAPARRO
ARTESANAL. El gobernador inauguró la exposición Guanajuato en el Senado.
ESFUERZO. Durante su primer informe de Gobierno, Luis Donaldo Colosio Riojas aseguró que la apuesta es tener un Monterrey más humano.
/ MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
El senador Dante Delgado acudió al informe de Colosio, luego que en la Cámara alta reclamó al secretario de Gobernación, Adan Agusto López, por la falta de resultados en seguridad, política interna y migración. / 24 HORAS
Reconoce Delgado trabajo en Monterrey
ESPECIAL
ESTADOS 11MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
/
VALERIA CHAPARRO FB LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS
Conteo. El promedio de asesinatos de agentes en México es de uno al día, según indican cifras del organismo
Un policía fue asesinado el domingo pasado en el municipio de Poncitlán, Jalisco, cuando se encontraba en su día de descanso. Con él, suman ya 20 elementos de seguridad que han sido víctimas de homicidio durante 2022.
Omar, policía de la Comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue objetivo de un ataque con arma pun zocortante durante una visita a la isla de Mezcala, comunicó este lunes la Fiscalía del estado, de acuerdo con reportes de la prensa local.
Testigos aseguraron a los medios de comunicación que el agente asesi nado se dirigía a un partido de futbol.
Hasta el momento, la dependen cia no ha dado informes sobre las lí neas de investigación del homicidio que se da a menos de una semana del último ataque a un elemento policial.
El pasado lunes 19 de septiem bre, la Fiscalía de Jalisco confirmó el asesinato de Ana Patricia Mejía, quien formaba parte de su personal de investigación, luego de ser ataca da con arma de fuego cuando se en contraba en su automóvil, también en su día de asueto.
CINCO ESTADOS A LA CABEZA
La organización Causa en Común -que lleva un registro desde 2018reporta que del 15 al 22 de septiem bre de este año, 14 policías fueron víctimas de este crimen en México.
En total, durante 2022, ya son 302 elementos de seguridad que han sido asesinados, un promedio de un
Asesinan a policía en Jalisco; suman 20 en lo que va del año
Balean a madre e hijas, tras ataque en Xochitepec, Morelos
Sujetos armados atacaron a tres mujeres del municipio de Xochi tepec, Morelos, la noche de este lunes. Las víctimas fueron tras ladadas con heridas de bala a hospitales de Temixco, Tetecala y Cuernavaca.
La Comisión Estatal de Segu ridad (CES) recibió el reporte de detonaciones en una vivienda ubi cada en la calle Baja California Sur, de la colonia Las Palmas, al filo de la medianoche del pasado 26 de septiembre.
Las mujeres, una madre y sus dos hijas, fueron víctimas de dis paros de un arma calibre 9 milíme
tros, según los cartuchos encontra dos en el lugar.
La madre, de nombre Saturnina N, de 44 años, recibió dos impac tos en antebrazo y uno en cadera; Silvia Natalí N, de 23, presentó una lesión en tibia y peroné y Ana Cristina N, de 20 años, fue herida en el lado derecho de la pelvis, en la extremidad pélvica y en la pier na derecha.
Las mujeres reportaron que, en días anteriores, personas armadas a bordo de un vehículo rojo las ha bían asediado, pero la policía no encontró nada que comprometie ra a los inculpados.
ataque al día.
El registro detalla que hay otras cuatro entidades que sobresalen en este delito: Guanajuato y Zacate cas, con 38 homicidios cada uno;
Prenden fuego a 3 camiones repartidores
Presuntos estudiantes norma listas prendieron fuego a tres camiones, en el acceso principal a la cabecera municipal de Puré pero, Michoacán; personal de la Guardia Estatal Civil montó un operativo para el libre tránsito de esa vía.
La tarde de este martes, el gru po de estudiantes habría bajado por la fuerza a los conductores de camiones repartidores, entre estos uno de refrescos, los atra vesaron y enseguida les prendie ron fuego, de acuerdo a mandos policiales.
Después de recabar la infor mación en la línea de emer gencia, personal de seguridad pública y grúas al servicio del estado fueron desplazados has ta la zona del accidente, a fin de instalar el operativo de movili dad y también para retirar a los camiones calcinados.
Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban personas dete nidas o heridas por el ataque a los camiones. / QUADRATÍN
además de Veracruz y Michoacán con 22.
En Jalisco, al menos cinco de los 20 ataques cometidos este año ocurrie ron en la ciudad de El Salto, en el cen
Llama ADM a mujeres a prevenir el cáncer
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, invitó este martes a mujeres de los municipios de Ecatepec y Tecámac a realizarse mastografías gratuitas y aprovechar los cursos de capacitación disponi bles para ellas como parte del pro grama Salario Rosa, que ya cuenta con 571 mil beneficiarias.
“Las invitamos a que se acerquen a los centros de salud y les podamos realizar una mastografía para preve
nir el cáncer de mama. Eso es parte de lo que el Salario Rosa también hace”, dijo el mandatario durante la cere monia de entrega de 6 mil apoyos en la cancha del Tecnológico de Estu dios Superiores de Ecatepec (TESE).
“Es para que lo inviertan en lo que deseen, ya sea transporte, educa ción, alimentación o para atenderse algún problema de salud”, apuntó el titular del Ejecutivo estatal.
Del Mazo señaló que son al menos
Miguel Torruco
Nueve de las 16 alcaldías de la Ciudad de México las controla la oposición. En 2018, con el tsunami lopezobrado rista, Morena ganó 11, pero le dieron un golpazo en 2021, los panistas, perredistas y tricolores.
Sí, un voto masivo de castigo de las clases medias contra Claudia Sheinbaum y su gabine te. Hoy los vecinos y gobernados, los que cruzan la gran ciudad y los que ahí trabajan, saben de la confrontación y las negociaciones entre los alian cistas y el Gobierno central de izquierda.
Pero, ¿qué sucedió para que Cuauhtémoc, con Sandra Cuevas; Miguel Hidalgo, con Mau ricio Tabe; Benito Juárez, con Santiago Ta boada, y Cuajimalpa, con Adrián Ruvalcaba le dieran la espalda al Movimiento de Regenera ción Nacional?
tro de la entidad; cuatro de ellos du rante un tiroteo el pasado 23 de junio. En el municipio de Teocaltiche se tiene registro de otros tres casos; Tonalá, Jocotepec, Villa Guerrero
29 las capacitaciones que se ofrecen para las amas de casa inscritas en el programa, con el fin de que pue dan emprender un negocio tras la pérdida de empleos que generó la pandemia por el Covid-19.
“Hay cursos de costura, de bisute ría, de preparar alimentos(...) para que ustedes puedan aprender gra tuitamente, también, y eso les per mita generar un ingreso adicional”, dijo el gobernador.
La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela, señaló que siete de cada diez pesos se invierten en la implementación de programas sociales en la entidad, la mayoría des tinados al apoyo de mujeres. / 24 HORAS
y Mazamitla tienen reportes de dos ataques cada uno, mientras que Ca ñadas de Obregón, Tizapán el Alto y Santa María del Oro informaron de al menos un asesinato. /24 HORAS
¿Qué pasó para que Azcapotzalco, con Mar garita Saldaña; Álvaro Obregón, con Lía Li món; Coyoacán, con Giovani Gutiérrez; Mag dalena Contreras, con Luis Gerardo Quijano, y Tlalpan, con Alfa González le dieran la espal da a los guindas?
La respuesta es fácil: los clasemedieros di jeron “basta”. Ese grupo muy simbólico y po deroso de los capitalinos que tiene preparación académica, administra sus pequeños negocios, poseen un empleo en corporativos, lleva a sus hijos a colegios privados, con esfuerzos enormes, posee auto y algunos lujos, vio una grave ame naza si continuaban algunos líderes populares, pero muy malos administradores públicos.
Su organización, a través de grupos de Fa cebook y WhatsApp, tuvo grandes resultados y cambió el marcador de la distribución de las alcaldías. Si usted, respetado lector, ve el mapa político de la Ciudad de México verá que solo el lado derecho está pintado de guinda, pero todo lo demás es amarillo, rojo y, sobretodo, azul.
Aunque la elección para renovar la jefatura de Gobierno, las 16 alcaldías y el Congreso local es hasta 2024, ya se barajan algunos nombres para sustituir a la doctora Sheinbaum.
Suenan por Morena, Martí Batres, Clara Bru
gada, Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch.
Por Acción Nacional y el PRI, Xóchitl Gál vez, Lía Limón, Santiago Taboada y Adrián Ruvalcaba.
Por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski.
Pero más allá de entrega de despensas, disper sión de apoyos sociales, movilización y operación del día de la elección, el triunfo estará en la revo lución a las clases medias y altas.
Desde ahora podemos decir que quien maneje mejor las redes sociales, mueva al mundo fresa, emocione a Fifiland, rompa esquemas entre los más pudientes, se llevará la gran ciudad.
Bajo esa tesis, la de luchar por el voto de las cla ses acomodadas, ya tendría la derrota asegurada Morena, pero hay un personaje que podría reba sar a los prospectos: el diputado federal Miguel Torruco Garza
Nació en 1988, fue activista del grupo YoS oy132, es integrante del grupo estudiantes con AMLO, fue asesor digital de la campaña de López Obrador; es hijo del titular de la Sectur y cuñado de Carlos Slim Domit.
Que nadie se sorprenda si el candidato de Mo rena en la CDMX es Torruco.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
/ QUADRATÍN
QUADRATÍN
DE EDOMEX
QUADRATÍN
PROBLEMA. Guanajuato, Zacatecas, Veracruz y Michoacán sobresalen entre las entidades con mayor índice de homicidios a policías.
APOYOS. El gobernador mexiquense entregó 6 mil tarjetas del Salario Rosa a amas de casa de Ecatepec y Tecámac.
PURÉPERO. Supuestos normalistas cerraron el acceso principal a la cabecera municipal.
ESTADOS12 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
de 24 HORAS. ALCALDES Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA* gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
ACUMULAN 6 MUNICIPIOS DEL ESTADO, MAYORÍA DE ATAQUES: CAUSA EN COMÚN
GOBIERNO
DULCE FERNANDA TORRES / 24 HORAS PUEBLA
A partir de este martes y hasta el próximo jueves, Puebla vivirá la lle gada del primer frente frío en el esta do, por lo que se espera el descenso de la temperatura, así como fuertes vientos, informó la secretaria de Go bernación, Ana Lucía Hill.
En conferencia de prensa, señaló que este cambio de clima provocará nubosidad y menos de cero grados centígrados en algunas zonas de la entidad.
“Se espera que entre hoy y el jueves estaría afectando el territorio pobla no, podrían bajar las temperaturas de forma importante a menos de cero grados centígrados y generar nubosidad, y viento norte con ra chas de viento de hasta 60 kilóme
Pega primer frente frío a Puebla; habrá temperaturas de menos 0°
tros”, afirmó.
Agregó que este clima ocasionará humedad y ésta, a su vez, causará lluvia acompañada de actividad eléctrica y caída de granizo.
Recordó que ya fueron informa dos los 217 municipios y se activa ron protocolos de Protección Civil, así como el monitoreo en todo el territorio, para actuar de forma in mediata en caso de ser necesario.
En tanto, en Nuevo León, luego de que se anunciara la primera helada acompañada de diluvios, tres niños
Quitan la suspensión al Tramo 5 del Tren Maya
Adrián Fernando Novelo Pérez, juez primero de distrito de Yucatán, re vocó la última suspensión definitiva contra las obras del Tren Maya, con lo que el Gobierno federal podrá rei niciar la obra.
Se trata del Tramo 5 Norte, el cual será construido por el Ejército y se mantenía suspendido por ordena miento judicial, debido a la falta de documentación de las manifestacio
nes de impacto ambiental.
“Se revoca la parte conducente a la concesión de la suspensión definiti va, respecto del Tramo 5 Norte del proyecto denominado Tren Maya, solicitada por la parte quejosa”, de bido a que las autoridades ambien tales ya aprobaron las manifestacio nes pendientes.
El domingo pasado, el presiden te Andrés Manuel López Obrador
a bordo de un vehículo fueron arras trados por la corriente del municipio de Cadereyta; sin embargo, cuando los rescatistas acudieron al lugar, los menores ya se encontraban a salvo y tras ser valorados, no se encontra ron lesiones.
IAN Y CANALES DE BAJA PRESIÓN PROVOCARÁN INTENSAS LLUVIAS
En Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Colima, Chiapas, Campe che, Yucatán y Quintana Roo, dos canales de baja presión y las bandas
nubosas del huracán categoría 3, Ian, provocarán intensas lluvias en los estados, de acuerdo con la Comi sión Nacional del Agua.
En las costas de Oaxaca, la zona de inestabilidad tiene una probabi lidad de 50% de formar un ciclón en las próximas 48 horas; actualmente se localiza a 380 kilómetros al sur de Punta Maldonado, en Guerrero.
En Baja California Sur, la posibi lidad de que los remanentes de la tormenta Newton puedan convertir se en un ciclón en los próximos dos
días, es de 40%; hasta el cierre de esta edición se localizaba a mil 715 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y se desplaza hacia el oeste.
Asimismo, la Secretaría de Pro tección Civil de Chiapas pronosticó para este martes lluvias fuertes en los municipios del Istmo, la Costa, la Sierra, el Soconusco y la Frailesca.
En tanto, Ian, a 520 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, en Quin tana Roo, causará tormentas eléc tricas en este estado, en Campeche y Yucatán.
anunció que comenzó la colocación de rieles en algunos tramos del fe rrocarril, obra que pretende ser in augurada a finales de 2023.
COLOCAN YA LOS RIELES
“Ya estamos colocando rieles en al gunos tramos del Tren Maya. Vamos de regreso a la Ciudad de México; estuvimos en supervisión tres días en cinco estados del sureste”, dijo el mandatario.
Su mensaje en redes sociales fue acompañado de un video en el que se observan los avances de la obra, cuyos tramos del cinco al siete faltan por construirse.
El Presidente informó que duran te el pasado fin de semana supervisó la obra ferroviaria en el sur del país.
Sobre el Tren Maya, el cuarto Informe de Gobierno de López Obrador señala que ninguno de los tramos ha llegado al final de su cons trucción, aunque el jefe del Ejecuti vo federal prometió que en diciem bre de 2023 entrará en operaciones la obra de infraestructura clave en su Gobierno.
Este segmento de la construcción ha sido especialmente controversial por las denuncias de tala de árboles y daños al ecosistema por parte de grupos ecologistas.
Siguen protestas de la CNTE en Acapulco
Este martes, maestros de la Coordi nadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon de nuevo la avenida Costera Miguel Alemán, del puerto de Acapulco, Guerrero, para exigir que se retome el diálogo entre el magisterio y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, exigieron la cancela ción de la Unidad de Medida y Ac tualización (UMA) y de la Unidad
de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), así como la basificación de maestros eventuales y el aumento de salarios.
A la protesta también asistieron los profesores de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México, quienes iniciaron la marcha en el malecón y la terminaron en la Diana Cazadora.
Luego de una hora, los docentes liberaron ambos sentidos de la prin
cipal avenida del sitio turístico y rei teraron la demanda de justicia tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En tanto, en el Palacio de Justicia de Iguala, estudiantes impactaron dos camionetas frente al inmueble, a una de ellas le prendieron fuego.
En la fachada del lugar también plasmaron las consignas: “Fue el estado”, “Ni perdón ni olvido” y “Go bierno asesino”. / QUADRATÍN
Aumentan cinco veces denuncias de violencia: TSJ
En el Estado de México se quin tuplicaron las sanciones emitidas por el Tribunal Superior de Jus ticia de la entidad por violencia intrafamiliar, pues de 270 en 2021, pasaron a más de 3 mil en 2022, sostuvo su presidente Ricardo Sodi Cuéllar.
Luego de la firma del convenio de coordinación con el Gobierno de Chalco para la erradicación de la violencia familiar, Sodi Cuéllar dijo que lo anterior tiene que ver
con la implementación de un sis tema de demandas en línea.
Explicó que el programa fun ciona las 24 horas del día, durante todo el año, brinda asesoría sobre los mecanismos de protección a las víctimas en violencia de gé nero y se coordina con la policía municipal.
Así se facilita a la ciudadanía, el acceso a una defensa adecuada que evite una escalada de la violen cia familiar, señaló el magistrado.
Acompañado del alcalde Miguel Gutiérrez, Sodi Cuéllar agregó que el convenio consiste en la capaci tación del cuerpo policiaco y de servidores públicos para cumpli mentar adecuadamente manda mientos judiciales.
/ ÁNGEL CABRERA
LLAMADO. Siguen las protestas en Acapulco por demandas de la CNTE.
@PJEDOMEX
EFECTIVO. Los juzgados en línea impulsan la cultura de la demanda, dijo Sodi.
@PCIVILCHIAPAS
AFECTACIONES. En Chiapas se reportaron cuatro viviendas con pérdida total y dos con daños parciales por deslaves.
Alerta. Dos canales de baja presión podrían incrementar su fuerza a ciclones en Oaxaca y Baja California Sur
CAMINO
FÉLIX HERNÁNDEZ
ESTADOSMIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 13
QUADRATÍN
PREVÉN LLUVIAS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Y CAÍDA DE GRANIZO
24 HORAS Q. ROO
LIBRE. Este segmento del proyecto estaba suspendido judicialmente, ante las denuncias por daño al ecosistema.
/
GOBIERNO DE PUEBLA
Genera Ian daños en Cuba; Florida se alista para el embate
Alerta en Tampa.
Autoridades de Estados Unidos prevén “inundaciones catastróficas y mareas altas”
El huracán Ian cruzó Cuba y dejó una estela de daños materiales, pero hasta el momento no se reportan víc timas fatales. No obstante, el fenó meno meteorológico se dirige hacia Tampa, Florida, por lo que las autori dades y ciudadanos se preparan para recibir su embate.
En la isla dejó árboles, líneas eléc tricas derribados y techos arranca dos, aunque se reporta saldo blanco.
“El centro del huracán Ian aban donó el territorio nacional a las 9:50 am por las inmediaciones de Puerto Esperanza”, en la provincia de Pinar del Río, informó el Instituto de Me teorología de Cuba.
Aunque el ojo del huracán salió de la isla, en varias provincias occiden tales, La Habana incluida, se mantie nen ráfagas de viento de hasta 208 km/h y fuertes lluvias.
En camino a San Juan y Martínez, a 190 km de La Habana, uno de los lugares más golpeados y zona de plantaciones de tabaco en Pinar del Río, hay cultivos totalmente anega dos, árboles arrancados, muchos
como si los hubieran cortado con ha cha, y cables tirados por todos lados, constataron periodistas de AFP.
Ian se adentró en el Atlántico rumbo a Florida tras tocar tierra en el poblado de La Coloma como ca tegoría tres en la escala de cinco de Saffir-Simpson.
En la población Consolación del Sur, Caridad Fernández, una ama de casa de 65 años, contempla en el um bral el desastre. Su casa está llena de agua, colchones incluidos, y las tejas francesas se fueron con el huracán.
“Todo lo tenemos dañado, pero lo que hay es fe en mantener la vida, y eso lo tenemos. De todo se sale, me nos de la muerte”, dice la mujer con ojeras tras una larga noche.
El tabaquero Yuslán Rodríguez, de 37 años, recorre nueve casas de tabaco casi destruidas, incluida la suya.
“No sé qué vamos a hacer este año con la campaña (siembra )”, dice desconsolado. “No es esta casa de tabaco, son todas las casas de tabaco de Consolación del Sur”.
En la capital, donde se registraba una tupida lluvia y fuertes ráfagas de viento, también faltaba la energía eléctrica en varias zonas.
Alexis Acosta, intendente de La Habana Vieja, reportó dos derrum
AVANZA EL SÍ EN PROVINCIAS DE UCRANIA PARA ANEXARSE A RUSIA
Las autoridades pro rrusas reivindicaron la victoria del “sí” a la unión con Rusia en las dos regiones del sur de Ucrania donde se celebra ron los referendos, Jersón y Zaporiyia, bajo control de Moscú.
Además, los resultados fueron ava lados por Rusia, quien volvió a ama gar con el uso de armas nucleares.
Los porcentajes de apoyo fueron un 87% y un 93% respectivamente, según anunciaron tras contar todas las papeletas. Las otras dos regiones son Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, donde las autoridades pro rrusas también le daban ventaja al “sí”.
El ministro ucraniano de Relacio nes Exteriores, Dmytro Kuleba, mi nimizó el valor de estos referendos,
que no cambiarán “nues tras acciones en el terreno militar”.
Los aliados de Ucrania de nunciaron los referendos, organizados de manera ex peditiva ante el avance de las fuerzas de Kiev, que con el apoyo de las armas occidentales recuperó miles de kilómetros cuadrados a los rusos desde inicios de septiembre.
El G7 juró que “nunca reconocerá” los resultados, una fórmula reiterada ayer por el secretario de Estado nor teamericano, Antony Blinken.
“Nosotros y muchos otros países lo hemos dejado claro. No lo hare mos, nunca reconoceremos la ane xión del territorio ucraniano por parte de Rusia”, declaró Blinken en rueda de prensa.
bes parciales entre los centenarios inmuebles que muchas veces ceden ante las lluvias por la precaria situa ción en que se encuentran.
LLEGARÁ A EU
En el estado estadounidense de Flo rida los habitantes también se pre paran para la inminente llegada de Ian, tras una alerta de huracán del NHC para sus costas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el lunes estado de emergencia en 67 condados.
“Durante la noche y esta mañana, algunos modelos que se han reali zado proyectan una llegada a tierra al sur de la bahía de Tampa”, dijo en rueda de prensa el martes el gober nador, al precisar que podría tocar tierra en Sarasota.
“Hay que entender que los impac tos serán mucho más amplios” con “inundaciones catastróficas y mareas de tormenta que amenazan la vida”, indicó.
Unos 5 mil miembros de la Guar dia Nacional se sumaron a los 2 mil efectivos de Tennessee, Georgia y Carolina del Norte para ayudar a en frentar el ciclón, indicó el gobernador.
El aeropuerto internacional de Tampa suspendió sus operaciones.
/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
jornada,
Unidos
La OTAN afirmó que los referen dos son una “violación flagrante del derecho internacional”, e Israel avisó que no reconocerá tampoco los re sultados de los referendos.
Francia calificó de “mascarada” los referendos, y su ministra de Ex teriores, Catherine Colonna, declaró desde Kiev, donde estuvo de visita este martes, que para que la guerra concluya será necesaria “una mejor
correlación de fuerzas entre Rusia y Ucrania”.
Igualmente, la ONU dijo apoyar “la integridad territorial de Ucrania” en sus fronteras “reconocidas”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que estos referendos pre tenden “salvar a las poblaciones” que residen en
representan algo más del 20% de la superficie ucraniana.
Zelenski: no negociaremos la adhesión
Ucrania no puede negociar con Rusia tras la organización de “re ferendos” de anexión en cuatro regiones ucranianas, tres de las cuales ya anunciaron el martes por la noche que el “sí” ganó, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“El reconocimiento por Rusia de los ‘pseudorreferendos’ como ‘normales’, la aplicación” del mismo plan que en Crimea, es una nueva tentativa de anexar una parte del territorio ucraniano, lo que signifi ca que nosotros no negociaremos con el actual presidente ruso”, dijo Zelenski en un video grabado difun dido durante una reunión del Con sejo de Seguridad de la ONU.
DESOLACIÓN, EN VARIAS PROVINCIAS DE LA ISLA
FOTOS: AFP
AFECTACIONES. El huracán pegó en la isla como categoría 3 y afectó plantíos de tabaco, viviendas y líneas eléctricas.
14 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
/ AFP
estos territorios, que
/ AFP EJERCICIO. Mientras Moscú celebra la
autoridades en Europa y Estados
desconocen los resultados del ejercicio.AFP
Declaran emergencia energética en Dinamarca tras fuga en gasoductos
Alerta. El gobierno ruso, preocupado por los daños en los gasoductos que surte la empresa Gazprom
La crisis energética en Europa tomó un nuevo giro, porque dos gasoductos Nord Stream, que conectan Rusia y Alemania a través del Báltico, sufrieron gigantescas fugas precedi das de explosiones, atribuidas por Dinamarca a “actos deliberados”, por lo que se declaró una emergencia energética.
Las tres grandes fugas identificadas desde el lunes en la isla danesa de Bornholm son vi sibles desde la superficie y causaron burbujas de hasta un kilómetro de diámetro, anunció el ejército danés.
Dinamarca puso inmediatamente en alerta todas sus infraestructuras energéticas y des plegó dos embarcaciones en la zona, acom pañadas de helicópteros. Suecia convocó una reunión de emergencia.
El país escandinavo elevó la alerta en el sector eléctrico y gasístico al nivel naranja, el segundo más alto, y prohibió la navegación en un radio de 5 millas náuticas (unos 9 kilóme tros) alrededor de las fugas y el sobrevuelo en un radio de un kilómetro.
“El parecer de las autoridades es que se trata de actos deliberados. No estamos hablando de un accidente”, declaró en rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederik sen, sin apuntar a un sospechoso en particular.
El gobierno de Dinamarca estima que las fu gas en los ductos, no operativos por la guerra
IMPACTO ECONÓMICO
2.62% de aumento
10% de consumo
2.2% de crecimiento
Es
de Ucrania pero llenos de gas, podrían durar “al menos una semana”, hasta que se agote el metano que está escapando de los conductos submarinos, precisó el ministro de Energía y Clima, Dan Jørgensen, que apuntó a unas “detonaciones” como la causa de lo ocurrido.
El Instituto Sismológico Sueco dijo haber registrado dos explosiones submarinas antes de que se descubrieran las tres fugas.
Rusia señaló que estaba “extremadamente preocupada” por las fugas detectadas en estos dos gasoductos explotados por un consorcio participado mayoritariamente por el grupo estatal ruso Gazprom.
Y añadió que no descarta “ninguna hipóte sis”, incluido un sabotaje, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Despiden a Shinzo Abe
Miles de japoneses y dignatarios extranje ros rindieron homena je el martes al asesina do ex primer ministro Shinzo Abe en un fu neral de Estado que ge neró protestas pero también largas colas de personas que querían ofrecer flores y plegarias.
Las cenizas de Abe, trasladadas por su esposa Akie en un cortejo fúnebre desde su domicilio en la capital japonesa, llega ron al recinto Budokan de Tokio, al son de un saludo de 19 salvas en honor del fallecido líder.
En su elegía, el actual primer ministro Fumio Kishida describió a Abe como “una persona con coraje” y enumeró sus logros políticos, incluido sus esfuerzos para for talecer los lazos diplomáticos de Japón.
En representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió el secretario de Relaciones Exte riores, Marcelo Ebrar, quien tuiteó: “Pre senté las condolencias de México por el trágico deceso de Shinzō Abe al Primer Ministro del Japón, Fumio Kishida.” / AFP
Abierto apoyo de famosos a sus candidatos en Brasil
El próximo domingo son las elec ciones en Brasil y la contienda entre los punteros en las preferen cias, el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva (20032010) y el jefe de Estado de ex trema derecha Jair Bolsonaro, desató una oleada de apoyo en redes sociales de parte de famosos, artistas e influencers.
Estrellas del espectáculo en crecimiento, como Anitta, Ludmilla, Luisa Sonza o Emi cida son algunos de los que ofrecen su apoyo abiertamente hacia uno u otro candidato.
Sin embargo, también hay personajes con sagrados de la canción brasileña, como Cae tano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil que también buscan ganar simpatizantes para Luda o Bolsonaro, entre otros candidatos.
Para Paulo César Gomes, historiador de la Universidad Federal Fluminense, el compro
miso político de artistas de izquierda existe desde hace tiempo, especial mente entre quienes se opusieron a la dictadura militar (1964-1985), como los músicos “tropicalistas” Caetano Veloso o Gilberto Gil, exilia dos durante los años de plomo.
“Pero la participación activa de ar tistas que apoyan la extrema derecha es mucho más reciente”, añade, apuntando a las protestas masivas en 2013 contra la presidenta de izquierda Dilma Rousseff y las manifestaciones por su destitución en 2016.
“Es difícil de medir, pero los datos mues tran, por ejemplo, que un gran número de jóvenes se inscribieron para votar” luego de una intensa campaña en ese sentido de artistas famosos en las redes sociales, explica Karhawi.
En Brasil, el voto es facultativo entre 16 y 18 años y obligatorio en adelante. / AGENCIAS
AFP
SUPERVISIÓN. Desde el aire se ve el ojo de agua que provocó la fuga en el mar.
AFP
COMICIOS. Las elecciones son el próximo domingo y las campañas están a punto de cerrar.
ADIÓS. Miles participaron en el funeral de Estado.
Precio del petróleo, al alza tras las fugas en Dinamarca
Es lo que
bajar Francia para reducir
de la
abajo
MUNDOMIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 15
AFP
AUTORIDADES CONSIDERAN QUE FUERON “ACTOS DELIBERADOS”
pretende
dependencia
el cálculo
OCDE, que es .6 décimas
del pronóstico
Moody’s eleva calificación de operadora Alsea
Alsea informó que Moody’s subió las cali ficaciones senior y de Familia Corporativa a Ba3 de B1. Además, la agencia mejoró la calificación de las notas senior de Food Service Project, avalados por su empresa matriz Alsea, a Ba3 de B1. La perspectiva para dichas notas es estable.
En el incremento de calificación, la em presa evaluadora de riesgo mencionó la mejora de los resultados operativos de Al sea, el aumento de los ingresos en todas las regiones, la optimización de los márgenes y la estrategia de inversión enfocada en la expansión, modernización e innovación.
La agencia también señaló que el mar gen Ebitda de Alsea superó los niveles pre vios a la pandemia (24% para los últimos 12 meses, a junio de 2022), y al mismo tiempo redujo la deuda, resultando en una relación deuda/Ebitda inferior al nivel previo a la pandemia, de 3.5x para el mis mo periodo.
Moody’s también destacó los niveles de li quidez favorables de Alsea, los cuales se han reforzado por el aumento del flujo de efecti vo generado internamente, los bajos niveles de deuda a corto plazo y apoyados de su línea de crédito de 29 millones de euros.
Además, Moody’s reconoció la presen cia de Alsea en América Latina y Europa, con un portafolio de 17 marcas como Star bucks, Domino’s, Burger King y Vips.
Alsea reportó un aumento en sus ventas netas del segundo trimestre de 35.8% a 16,939 millones de pesos. El incremento se explicó principalmente por la recupera ción sostenida en la tendencia de consumo y movilidad, así como a la implementación de estrategias comerciales exitosas y a una ejecución responsable en las estrategias de precio.
En el segmento de entrega a domici lio (delivery) reportó un crecimiento de 13.1% anual, lo que representó un importe superior a 3,100 millones de pesos, alcan zando más de 11.6 millones de órdenes y una participación de 18.4% en las ventas consolidadas de Alsea.
La ganancia neta aumentó 314.6% a 237 millones de pesos, un alza que la empresa atribuyó al aumento de 821 millones de pesos en la utilidad de operación. /24 HORAS
Freno de mano: automotrices pronostican un estancamiento
Escenario. Aunque mejoró la disponibilidad de materias primas y el inventario, prevalece la incertidumbre por la guerra y posible recesión en EU
JESSICA MARTÍNEZ
La alta inflación, las irrupciones en las cadenas globales de proveeduría y los autos “choco late” provocarán que el sector automotriz en México se quede estancado en al menos los siguientes tres años, según la industria.
Aunque en los últimos meses han mejorado las condiciones de disponibilidad de materias primas y de inventarios, prevalece la incer tidumbre por las consecuencias de la guerra en Ucrania y una posible recesión en Estados Unidos.
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que debido a los elevados niveles de inflación y el alza en las tasas de interés, se ha mermado la capacidad de compra y endeudamiento de los consumi dores, por lo que anticipa un debilitamiento en la demanda de vehículos nuevos.
“Vamos a tener mayor capacidad de oferta, menor capacidad de demanda y en síntesis, el pronóstico de un mercado que se mantenga en el estancamiento en los años venideros, cuan do menos tres años más”, indicó.
“El principal reto que visualizamos hacia el año venidero toca a que seguirá marcándose en términos de la debilidad de la demanda expresado como una disminución en la capa cidad de compra, en la capacidad de endeu damiento de, cada vez, un mayor número de consumidores como consecuencia de la espiral inflacionaria que estamos viviendo y que se proyecta que continúe con el impacto
colateral en el incremento de tasas de inte rés”, detalló.
José Guillermo Zozaya Délano, presiden te de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que, dada la vul nerabilidad de las cadenas de proveeduría por la guerra y la escasez de semiconductores, la exportación de vehículos ligeros alcanzaría sus niveles prepandemia hacia 2024 o 2025.
Para el cierre de 2022, las proyecciones apuntan a un crecimiento de 7% en los envíos al extranjero, sin embargo, no se lograría re cuperar el nivel que se tenía hasta antes de la pandemia.
Francisco González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), re conoció que, aunque el sector ya ha superado los niveles prepandémicos, prevalece el ries go del impacto de la inflación en la cadena de valor y una posible desaceleración en Estados Unidos.
Miguel Elizalde Lizarraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones
Cónclave portuario en Veracruz
cutieron temas de coyuntura como las pers pectivas del comercio global y la reactivación del turismo de cruceros tras la emergencia sanitaria; también se realizaron debates sobre de la crisis de contenedores y del incremento de los fletes marítimos, las marinas mercantes y el futuro con buques autónomos.
(ANPACT), refirió que en este sector la limitan te se centra en la falta de sincronía en la cadena de proveeduría para lo que resta de 2022 y los primeros meses de 2023.
En conferencia de prensa conjunta, los re presentantes del sector coincidieron en la ne cesidad de una transición hacia la movilidad eléctrica, en línea con la tendencia global hacia energías limpias, así como en la importancia de generar condiciones de certidumbre jurí dica y seguridad para aprovechar la reloca lización de las cadenas globales de valor en México.
El presidente de la INA destacó que, si bien las inversiones buscan la cercanía con el princi pal mercado, que es Estados Unidos, y la mano de obra calificada, también se debe considerar la seguridad y la infraestructura.
Rosales Zárate insistió en que la implemen tación y ampliación del decreto para legalizar vehículos usados provenientes de Estados Unidos es un factor adicional que debilita aún más a la industria automotriz mexicana legal mente establecida.
la, Colombia, Argentina, Panamá y repre sentantes empresariales de Latinoamérica
CRECE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AUTOPARTES
Un evento que se esperaba con ansias en el sector portuario fue el que se celebró la semana pasada en el puerto de Veracruz. Se trata del Foro Internacional Marítimo PortuarioMéxico 2022, organizado por la Asociación Red PBIP México Internacional, que dirige Carlos Nicolás Scarpín Lamboglia y la Co misión Interamericana de Puertos de la OEA, comandada por Jorge Durán
Al evento acudieron organismos internacio nales, autoridades, expertos y empresas del ámbito marítimo y portuario como Hutchison Ports México, que dirige en América Latina y el Caribe Jorge Magno Lecona y que maneja a las terminales portuarias más importantes del país, tales como ICAVE, en Veracruz; LCT, en Michoacán; TIMSA en Manzanillo; TILH en Hidalgo y ECV en Baja California
A este foro, que por cierto se celebra desde 2005, acudieron las mentes expertas del sec tor portuario internacional, quienes dis
Por supuesto, otro de los temas centrales en la conversación fue el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y las evidentes afec taciones que ha provocado en el transporte marítimo, suministro de alimentos, com ponentes electrónicos, combustibles y fer tilizantes, elementos que sin duda abonan a la desaceleración de la economía mundial.
Entre las personalidades que participaron en las conferencias se encuentran la Capitán Ana Laura López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante; el Vicealmirante Ubaldo Gómez Rodríguez, titular de la Unidad de Capitanías y Asuntos Marítimos de México.
También acudieron a la reunión autoridades portuarias como la Capitana Marisa Barca, directora General de Puertos de la Secretaría de Marina y el Capitán Miguel Ángel Osuna Rodríguez, director general del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA); además de los titulares de las Autoridades Por tuarias Nacionales de Perú, Gijón, Guatema
Un ejemplo de integración sistémica, funcio nal y con años de experiencia en nearshoring es la industria automotriz en México y Esta dos Unidos. Para este 2022, con crecimientos interanuales de 6.9%, se esperan récords en la producción y exportación de autopartes, con 101 mil 200 millones de dólares en la primera y 83 mil 900 mdd en la segunda, de acuerdo a pronósticos del Departamento de Comercio de Estados Unidos
Las expectativas son positivas, a pesar del cierre de plantas y la afectación en la fabri cación de vehículos por la escasez de se miconductores. Según el Departamento de Comercio, las ensambladoras prefieren proveedores cercanos para minimizar los vo lúmenes de inventario y facilitar las entregas en tiempo. La producción y exportación de autopartes alcanzaron en 2021 los 94 mil 700 mdd y los 78 mil 500 mdd respectivamen te, luego de registrar caídas en 2020 de 78 mil 400 mdd y 64 mil 800 mdd respectivamente y habiendo alcanzado en 2019 los 97 mil 880 mdd en producción y 81 mil mdd en exporta ciones en ese mismo orden.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MEJORA. La calificadora destacó los
16 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
INFLACIÓN, IRRUPCIONES EN CADENAS Y AUTOS “CHOCOLATE”, LAS CAUSAS
Desde hace 20 meses la venta de automóviles no alcanza el nivel de las 100 mil unidades Fuente: Inegi Comercialización tiene baja potencia 30 40 50 60 70 80 90 100 110 AJJMAMFEne 2022 DNOSAJJMAMFEne 2021 DNOSAJJMAMFEne 2020 Miles 34,927 105,603 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.6600 -0.09% Dólar interbancario 20.3508 -0.32% Dólar fix 20.3570 0.02% Euro ventanilla 20.1600 -0.34% Euro interbancario 19.5569 -0.24% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 45,006.11 0.44% FTSE BIVA 940.98 0.42% Dow Jones 29,136.90 -0.44% Nasdaq 10,829.50 0.25% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.38 2.33% WTI 78.20 1.94% Brent 84.41 1.87% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico @STARBUCKSMEX
niveles de liquidez favorables de Alsea.
Piden horario alineado con operaciones de EU
Energía. En el país del norte se busca fijar el de verano y en México se quiere eliminar, contrasta la IP
La Coparmex consideró indispensa ble que más allá de eliminar el hora rio de verano, se fije uno que permita alinear operaciones comerciales con los principales socios de México en la región, y que esté enfocado en pre servar la salud.
Recordó que en marzo el Sena do de Estados Unidos aprobó la adopción permanente del horario de verano, y aunque aún debe ser aprobado por la Cámara de Repre sentantes y luego promulgado por el presidente Joe Biden, México debe tener presente este factor económi co al tomar una decisión.
Destacó que mientras en Estados Unidos se busca suprimir el cambio de hora y quedarse con el horario de verano para tener mañanas más oscuras y tardes más luminosas, en México se pretende hacer lo contra rio, eliminar el horario de verano para que se use de forma permanen te el horario de invierno.
“En Coparmex creemos que la determinación acerca de la perma
nencia o no del horario de verano, debe ser el resultado de un análi sis minucioso de los beneficios y perjuicios que esta decisión puede dejar en el ámbito económico y co mercial, pero, sobre todo, en lo que respecta a la salud”, manifestó en un comunicado.
Basada en análisis propios, la cú pula patronal sostuvo que el horario de verano no ha significado grandes ahorros para los mexicanos en sus 26 años de aplicación, pero sí se re
Costo de vivienda, principal preocupación de centennials
Para los centennials, los costos de vivienda son su principal preocupa ción, seguido del cambio climático y el desempleo, de acuerdo con una encuesta de Deloitte citada por Mer cado Libre.
Según la empresa de comercio electrónico, aunque podría parecer que buscar casa es lo mismo para todas las personas, esta generación, nacida a partir del 2000, tira esa creencia.
“Sus necesidades, gustos y costum bres no son las mismas, ni siquiera de sus cercanos millennials. Tienen arraigado un enfoque más social y cercano, la diversidad no es un tabú y se sienten en comodidad con ella. Tampoco temen hablar sobre el bienestar físico y la salud mental, sin olvidarse de que son nativos di
gitales, por lo que están acostumbra dos a tener acceso a la información rápida y a la inmediatez de muchas cosas”, expuso en un comunicado.
Esas características impactan al momento de elegir independizarse de su familia. Por ello buscan lugares que puedan adquirir con algún tipo de financiamiento y tienen una prefe rencia por inmuebles con más de una recámara, con el objetivo de poder rentar la otra habitación o juntar el gasto de compra con otras personas.
Por otro lado, alrededor de tres cuartas partes de la también llama da Generación Z está de acuerdo en que el mundo está en un punto de inflexión a la hora de responder al cambio climático. Por ello, 64% pagaría más por comprar un pro ducto sostenible, por lo que busca
Tasa de desempleo se incrementa en agosto
Después de que la tasa de desempleo descendió durante dos meses con secutivos, en agosto subió a 3.28%, según cifras desestacionalizadas del Inegi.
Mientras que en junio la tasa de desocupación disminuyó a 3.33% desde el 3.36% observado en mayo pasado, y posteriormente bajó a 3.22% en julio, para el octavo mes mostró una variación de 0.06 puntos porcentuales al alza.
Respecto a las 59.7 millones de personas que formaron parte de la Población Económicamente Acti
va (PEA) en agosto, 2.1 millones de mexicanos se mantuvieron en la búsqueda activa de incorporarse al mercado laboral.
El área de análisis de Banorte se ñaló que el avance de la tasa de des empleo se atribuye a las distorsiones generadas por el periodo vacacional que se prolongaron hasta agosto.
En tanto, el área de análisis de Grupo Financiero BASE apuntó que el crecimiento de la tasa de desem pleo “no necesariamente representa un deterioro en el mercado laboral”.
De acuerdo con la Encuesta Nacio
laciona con afectaciones a la salud.
“De acuerdo con la Comisión de Salud, toda vez que en el horario de verano la luz natural se desplaza de forma antinatural una hora más tar de, existen evidencias que señalan que esto tiene efectos en el sistema nervioso, lo que genera irritabilidad, somnolencia, dificultad para con centrarse, problemas para conciliar el sueño y menor productividad”, aseguró.
La Comisión de Energía de la Cá
mara de Diputados aprobó el lunes un dictamen por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en Mé xico para que se elimine el horario de verano. Aunque se revisaron ini ciativas recientes, los legisladores tomaron como base la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El dictamen, cuya aprobación en el pleno de la Cámara baja está pre vista este miércoles para su envío al Senado, argumenta que aunque el horario ha contribuido al ahorro de energía, ha sido por debajo del 1% del total de la consumida cada daño. Además, el presidente insiste que se ha comprobado que son superiores los daños a la salud que los benefi cios económicos.
La Coparmex sostuvo que la ali neación de horarios es fundamental por el dinamismo en la relación bi lateral, que se traduce en más de un millón de personas y más de 300 mil autos que cruzan la frontera entre ambos países diariamente.
Agregó que según su Comisión de Energía, con base en informa ción pública de 2018, el horario de verano logró un ahorro de mil 359 millones de pesos, un ahorro en con sumo de 945.29 GWh y en demanda de 591.72 MW, y además se evitó la emisión de 498 mil toneladas de CO2 equivalente.
Apuntó que toda vez que esos ahorros son similares al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalas tradas prendidas las 24 horas del día durante un año, vale la pena analizar de dónde obtendrá el Gobierno los recursos para compensar el ahorro logrado, y si será la CFE la que cubra el costo de la luz que se usará en el alumbrado público.
/24 HORAS
Envíos petroleros tienen su peor caída desde 2020
Las exportaciones totales de México en agosto fueron arras tradas por la caída de los envíos petroleros, que tuvieron su peor contracción desde abril de 2020, de acuerdo con datos desesta cionalizados del Inegi.
Los envíos totales sumaron 48 mil 451.37 millones de dó lares, un retroceso de 0.86% respecto al mes previo, según cifras oportunas publicadas el martes. De confirmarse el dato, se tratará de la segunda caída mensual al hilo.
Al interior de las exportacio nes totales, los envíos petrole ros cayeron 14.8%, el descenso más profundo desde el 32.4% del cuarto mes de 2020. En tan to, las exportaciones no petrole ras avanzaron 0.25%, luego de un estancamiento en julio.
Por otro lado, las importacio nes totales ascendieron a 52 mil 069.77 millones de dólares, una caída de 2.1%. El resultado fue producto de una baja de 0.14 % en las importaciones no petro leras y de 13.30 % en las petro leras. El saldo de la balanza fue deficitario en 3 mil 618.41 mi llones de dólares, inferior a los saldos negativos de julio y junio.
La disminución fue resultado de un mayor saldo de la balan za de productos no petroleros y de un menor déficit de la ba lanza de productos petroleros.
/FRANCISCO RIVERA
Caída de libra esterlina revive recuerdos de época de los 70
El reciente desplome de la libra esterlina, que el lunes cayó a un mínimo histórico frente al dólar hizo recordar la situación de Reino Unido en los 70 y 80.
La divisa reaccionó a un plan de reducción de impuestos y austeri dad del Gobierno de Liz Truss que hace temer una recesión.
El contexto económico actual tiene similitudes con el de esas dé cadas, cuando el Reino Unido era apodado “el enfermo de Europa”, pero los males actuales de la eco nomía británica son diferentes.
ción y el deterioro de las finanzas.
También ahora la inflación se dispara hasta casi 10%, aunque todavía lejos del 20% de 1975, las tasas suben, la recesión toca a la puerta y las cuentas públicas se deterioran.
En la década de los 80, la polí tica de austeridad de la primera ministra Margaret Thatcher y sus importantes recortes fiscales fue ron acompañados por reduccio nes drásticas del gasto público y desregulación.
usar productos hechos con material reciclado, reciclar sus residuos, uti lizar tazas o utensilios reutilizables, comprar ropa o muebles de segunda mano y comprar comida orgánica o de productores locales.
/ 24 HORAS
Durante los 70, un periodo de choque energético como el actual, el Gobierno laborista optó por res paldar la economía con gasto pú blico, lo que provocó una caída de la divisa, un aumento de la infla
La libra esterlina se considera un barómetro de la economía británica, pero su reciente caída se debe, como en 1985, en gran medida a la fortaleza del dólar, la moneda de refugio por excelencia en tiempos de turbulencia.
/AFP
la necesidad y la disponibilidad de trabajar más horas de lo que les de manda su empleo actual, se ubicó en 7.73%, manteniendo dos meses a la baja. Dicho porcentaje representó 4.5 millones de trabajadores.
En tanto, la tasa de informalidad laboral alcanzó un nivel de 55.40% respecto del número total de trabaja dores, con una mínima variación a la baja de apenas 0.01 puntos porcen tuales en comparación con el mes anterior.
nal de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en agosto la tasa de ocu pación respecto de la PEA fue de 96.72%, inferior al 96.78% de julio, lo que significó que 57.6 millones de
personas contaban con alguna fuente de trabajo en el periodo de referencia.
En su interior, la tasa de subocu pación, integrada por las personas que laboran, pero que externaron
De los 57.6 millones de emplea dos, 31.9 millones laboraron bajo alguna modalidad de la informali dad, ya sea porque se desempeña ban en el sector como tal, o porque trabajaban por cuenta propia en la agricultura o no contaban con segu ridad social.
/JESSICA MARTÍNEZ
ARCHIVO
CUARTOSCURO FREEPIK
IMPACTO. La cúpula patronal coincide con el Gobierno en que el horario no ha significado grandes ahorros.
FINANCIAMIENTO. Los centennials buscan departamentos de hasta 1 millón 300 mil pesos.
NEGOCIOS 17MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
ES FUNDAMENTAL POR EL DINAMISMO EN LA RELACIÓN: COPARMEX
La tasa de desempleo en el país se elevó luego que en julio y junio mostrara descensos Fuente: Datos desestacionalizados del Inegi. Sube desocupación durante agosto 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 Ene 2022 Ene 2021 Ene 2020 4.543.66 3.57 3.28 Tasa de desocupación respecto a la Población Económicamente Activa
Subasta exitosa
El WCF estará de vuelta en México
El Congreso Mundial de las Familias (WCF, por sus siglas en inglés), estará de vuelta en México en la Expo Santa Fe con su catorceava edición, del 30 de septiembre al 2 de octubre, después de 18 años con la multiculturalidad y multirreli giosidad que siempre le ha caracterizado.
El WCF busca poder unir y equipar a líderes, organizaciones y familias para afirmar, celebrar y fortalecer a la familia como el entorno funda mental que desarrolla sujetos maduros y so
ciedades sostenibles, según los organizadores.
Durante los tres días de actividades habrá eventos planeados para los integrantes de las familias de todas las edades, donde sobresalen conversatorios como Salvemos nuestro hábi tat natural: La familia, el cual estará dividido en seis pláticas impartidas por diferentes con ferencistas internacionales.
Para los adolescentes habrá pláticas espe cialmente pensadas en sus realidades y que to
carán temas de interés sobre las amistades, el amor y en lo que es importante pensar para un futuro para ellos y las personas que les rodean.
Para los niños habrá manualidades y juegos que procurarán también un desarrollo integral.
El programa del primer día de actividades concluirá con el concierto de Emmanuel y Ma nuel Mijares.
En total el congreso conjuntará 50 líderes sociales, religiosos y expertos en temas de ma trimonio, familia y libertad religiosa, que se repartirán más de 50 horas de contenido pre sencial.
/ALAN HERNÁNDEZ
GON CURIEL ASEGURA QUE LA INCLUSIÓN DE TALENTOS EMERGENTES EN SHOWS CON ARTISTAS CONSAGRADOS, ES LA MEJOR MANERA PARA RENOVAR ESTE GÉNERO DE COMEDIA
ALAN HERNÁNDEZ
El stand up es un formato de comedia que ha ganado popularidad en los últimos años en México y Latinoamérica, pero “puede estan carse si no brindamos oportunidades a nuevos talentos”, aseguró Gon Curiel, el comediante creador de El Showcase, un espectáculo que mezcla talentos emergentes y de renombre para renovar el género.
“El Showcase es un proyecto que se nos ocu rrió a Roberto Flores y a mí porque reflexio namos sobre el medio en el que nos movemos desde hace varios años, y hay algunas difi cultades tanto para el público como para los nuevos comediantes, y en esta función la idea es facilitarle las oportunidades a todos”, dijo Curiel en entrevista con 24 HORAS
La premisa del show de los martes es brindar un elenco sorpresa. “Esta idea es para hacer equitativa cada noche, es decir, siempre ofre cemos nombres grandes como los que se ven en Comedy Central o en los especiales de Net flix, y los mezclamos con gente emergente que lo sabe hacer bien, y todo esto a un precio muy accesible, considerablemente debajo, por lo que ellos cobran por una función en solitario.
“Yo le pido a todo aquel que vaya que confíe
en mí, en mi criterio para designar a los elencos y puede tener la total certeza de que se va a reír porque siempre colaboramos con los mejores”, comentó el comediante.
En los seis meses que lleva activo El Showcase se han presentado comediantes como Carlos Ballarta, Ricardo O’Farrill, Daniel Sosa, La Cotorrisa, El Cojo Feliz y hasta han tenido ac tuaciones un poco diferentes como El Payaso Costel y El Indio Brayan, que dan un aire dife rente a las funciones pero siempre con calidad.
Gon Curiel lleva poco más de 10 años dedi cándose a esta profesión. “Afortunadamen te me subí cuando empezó la primera ola de stand up en México y de hecho me dedicaba a otras cosas como las finanzas, pero cuando esto empezó a agarrar forma, me leí algunos libros, vi cómo lo hacían comediantes de otros países y me decidí a no tener pena y agarrar un micrófono y me di cuenta que me gustaba y a la gente también, encontré buenos foros y pude hacer buenos contactos y amistades, es de ahí que mis amigos y conocidos quieran participar en esta propuesta”, apuntó el entrevistado.
En el tiempo en que el comediante ha hecho stand up también se ha dedicado a ayudar a que la escena de la comedia mexicana crezca. “Doy cursos sobre Stand Up, a mis alumnos les enseño a escribir una rutina desde cero, desde la idea principal, hasta cómo proyectarla con un público enfrente.
“Creo que hay gente que ya nace como con ese talento, de saber decir las cosas, de tener seguridad y en El Showcase lo han explotado, pero a mí me gusta descubrir talentos, tam bién me aviento a ir a rutinas de micrófono
abierto en donde se presentan personas que quizá tienen otra formación o que solo tuvie ron valentía, pero si lo hacen bien, también los invito para que la gente los conozca, y así darle la vuelta y ampliar el catálogo de talentos que se puedan ofrecer en México y no dejar que se estanque el Stand Up”, concluyó Curiel.
Gon, además tiene los podcast El Desprecio de la Historia y Frutos Fritos, en el que se hacen conversatorios de temas libres.
El Showcase se presenta todos los martes en el Foro Ciento39 (Av. Nuevo León 139, Condesa).
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Laura Zapata desconoce a Yolanda Andrade
Laura Zapata no se ofende si le dicen fea, porque no lo es; cuando se enojaron porque dijo que los mexicanos eran hue$&#…, pues justamente se mo
lestaron los que son flojos y sólo estiran la mano.
De Yolanda Andrade, no quiere decir nada, hasta finge no conocerla y aclara una vez más, que ella cobra muy bien por su trabajo y ha hecho muchas telenovelas y obras de teatro, no necesita del dinero que mandaba Thalía para su abuela, pues lo usaba para los gastos, que por cierto, eran muchos. Laura dice que ya bloqueó a Thalía, así que no debe preocuparse pues no la molestará más, esto después de descubrir que Thalía había dejado de seguirla.
Humberto Zurita conducirá la segunda temporada de la serie Inexplicable y se encuen tra muy contento, puesto que aborda temas muy interesantes.
El actor confiesa que estuvo en un seminario durante 3 años para convertirse en sacerdote, hasta que descubrió que no era su vocación.
Al productor Andrés Tovar, le encanta Maite Perroni (por dentro y por fuera), ya que es una mujer amable con todas las personas y Maite a su vez dice que le gusta todo de Andrés. Maite es muy querida en el medio y aseguran que trabajar con ella es una delicia, porque es muy educada. Les deseo toda la suerte en su próxi ma boda y que el amor dure por siempre.
Salen a la luz unas imágenes donde se ve que Belinda está acompañada de Gonzalo He via Baillères, hijo de los dueños de las tiendas Palacio de Hierro, algunos aseguran que es su nuevo romance. Belinda ha puesto imágenes que dejan entrever que no está sola, pero no ha confirmado si Gonzalo es su novio. Mientras tanto, a Belinda le queda su propia frase ante la pregunta ¿cómo estás? y ella responde, “ga nando como siempre”.
Después de haber estado en el hospital, An drés García ya se encuentra en su casa, me dijo que está de mejor ánimo, pero contra la vejez
no se puede hacer nada.
El actor revela que ha sufrido tres fuertes caídas, la última el pasado lunes, ya que estaba con su andadera dentro del baño, pero por cerrar la puerta perdió el equilibrio y acabó en el piso.
Su esposa, Margarita Portillo confesó que está muy cansada, porque lo atiende las 24 horas, y es un paciente muy difícil, ayer se des cuidó un momento y ya estaba comiendo pan y queso con mermelada y por indicaciones médicas no puede consumir lácteos.
Por fortuna acaba de llegar un enfermero, pero falta que Andrés le tenga paciencia y no lo corra, porque a Margarita le urge que alguien la ayude. Total que va mejorando, pero debe poner de su parte.
Tengo un pendiente: ¿Dónde están los hijos de Andrés García, que supuestamente estaban tan preocupados por él? Andrea apareció des pués de 15 años de ausencia y ya se le olvidó la preocupación, Andrés Jr. no se ha acercado y Leonardo va de vez en cuando.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
¿QUIERES IR A EL SHOWCASE?El standupero Gon Curiel tiene para los lectores de 24 HORAS, cinco pases dobles para disfrutar de este show el martes
4 de octubre a las 20:00 horas. Los cinco primeros en mandar un WhatsApp con el mensaje: “ALTA-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores.
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El texto de Starman, éxito musical en 1972 de David Bowie, escrito a mano por el artista, se vendió en subasta ayer en Reino Unido por 203 mil 500 libras (unos 227 mil dólares), según la sociedad Omega Auctions. El texto, que arrancó con un valor de 44 mil 600 dólares, está escrito en tinta azul en una hoja cuadriculada de formato A4 y se ven los cambios hechos por Bowie, así como los ortográficos corregidos por él. /AFP@OMEGA_AUCTIONS @DAVIDBOWIE
EL PRECIO DE LA FAMA
@GONCURIEL
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
observe el alcance más amplio de una situación y obtendrá una perspectiva de lo que puede hacer para mejorar las cosas. Reconsidere sus conexiones y dirección, y descubrirá en quién puede confiar para ayudarle a llegar a donde quiere ir.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
preste atención a las asocia ciones. No descuide a quienes tienen un impacto en su vida y sus planes. Sea complaciente y ofrezca soluciones de sentido común que le permitan ganar tiempo y lo animen a considerar sus palabras y acciones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
reúna las cosas, haga el trabajo usted mismo y llévese el crédito que se merece por sus logros. Júntese con personas que lo estimulen mentalmente y lo animen a centrarse en la superación personal. Actualice sus calificaciones y formación profesional. Eluda malentendidos y celos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
un estímulo será esclarece dor. Reserve un día de spa o planee participar en algo que ilumine su entorno o haga que su lugar sea cómodo. Esfuércese por la perfección y la funcionalidad, y alcanzará su objetivo. El romance va en aumento.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
si busca oportunidades, en contrará algo que le interese. Participe en una conversación que pueda ofrecer información sobre los pros y con tras de algo que desea hacer. Infórmese y negocie en su propio nombre.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): se alienta un enfoque dife rente sobre una relación. Su aporte marcará la diferencia y cambiará lo que alguien siente por usted. Al tomar el control, ganará un asiento en la mesa donde pueda expresar su opinión. Hágase notar para que lo tengan en cuenta.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
considere dónde pone su energía y los beneficios que obtiene por su arduo trabajo, y obtendrá una imagen clara de los cambios que puede hacer para mejorar su vida. La acción es la clave para obtener lo que desea, no espere.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
deje que las situaciones se desarrollen. Es mejor no mostrar sus emociones ni darle argu mentos a nadie para complicar su día o su vida. Escuche atentamente y recopile información. Encontrará pistas que le ayudarán a superar a cualquiera.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
un cambio de última hora que alguien haga le dará una razón para tomar nota y hacer las compensaciones que mejor se adapten a sus necesidades y estilo de vida. No crea en todo lo que escucha ni confíe en nadie que tenga un interés personal en algo que usted tiene.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
obtendrá una visión interna de algo que lo impulsará a cambiar la forma en que hace su trabajo o el tipo de trabajo que realiza. Un cambio que implica una curva de aprendizaje será mental, emocional y financieramente ventajoso.
ACUARIO
DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
revise cómo se siente con respecto a sus relaciones. Ya sea una relación familiar, laboral o sentimental, mantener la paz será ne cesario si quiere evitar la inestabilidad emocional. Evite los excesos.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): hay un evidente cambio financiero. Haga todo según las reglas, o puede terminar debiendo dinero. No deje que un extraño lo represente. Ofrezca legitimidad y transparencia a cualquiera que lo cuestione.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reservado, posesivo y determinado. Es preciso y observador.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
SHAKIRA, DE LA EUFORIA A RENDIR CUENTAS
Mientras Shakira se mostraba real mente feliz en redes sociales por re cibir de parte de Spotify un reconoci miento por el billón de descargas de su tema Hips don’t lie, desde España se daba a conocer que la estrella pop co lombiana irá a juicio en Barcelona por presunto fraude fiscal, en una fecha aún por determinar.
La justicia española informó que se acordó “la apertura del juicio oral ante la Audiencia Provincial de Barcelona (...) contra Shakira Isabel Mebarak Ripoll, como presunta autora” de seis delitos contra la Hacienda Pública, indicó el auto de un tribunal de la pe riferia de Barcelona fechado el 19 de septiembre, el cual no impuso ninguna medida cautelar hasta el juicio.
A finales de julio, la Fiscalía solici tó más de ocho años de cárcel y una multa de cerca de 24 millones de eu ros (23.1 millones de dólares) para Shakira, bajo acusación de haber de fraudado 14.5 millones de euros (14 millones de dólares) al fisco español entre 2012 y 2014.
La Fiscalía acusa a Shakira de ha berse servido de un “entramado so cietario” creado ya años antes para no tributar en España en los ejercicios de 2012, 2013 y 2014, pese a que ya residía en el país más de los 183 días al año que estipula la ley.
La artista de 45 años, conocida por éxitos internacionales como Waka Waka, Te felicito o Chantaje, ha negado siempre las acusaciones.
“Estas son acusaciones falsas”, afirmó Shakira en una entrevista publicada el 21 de septiembre por la revista Elle, en la que dijo tener “la confianza de haber hecho las cosas
Wakanda Forever se une a la lista de larga duración
tiene una duración de dos horas y 41 minutos, según las principales cadenas de cines que han comenzado a publicar información sobre la película en sus sitios web.
Con lo anterior, dicha cinta se une al grupo de las producciones de superhéroes de los estudios de Hollywood con tiempos de ejecución consi
derables, y es la segunda más larga de cualquier título en Marvel Cinematic Universe (MCU) de trás del éxito de taquilla Avengers:Endgame Y es 26 minutos más largo que el revolucionario BlackPanther(2:15).
La cuarta película de los Vengadoresduró tres horas y un minuto en camino de convertirse en la segunda película más taquillera de todos los tiem
MIENTRAS SPOTIFY LE ENTREGA
UN RECONOCIMIENTO POR SU TEMA
HIPS DON’T LIE , LA AUTORIDAD
ESPAÑOLA ANUNCIÓ QUE LA CANTANTE COLOMBIANA IRÁ A JUICIO
“La Fiscalía se ha empe ñado en recaudar el dinero devengado en sus giras in ternacionales y en The Voi ce”, el programa televisivo estadounidense en el que fue jueza, en un periodo en el que “aún no era residente en España”, denunciaron sus representantes en ese momento.
Mientras tanto, en medio de la polémica fiscal, Shakira recibió de parte de Spotify un reconocimiento por los mil millones de reproducciones de su sencillo de 2006 Hips don’t lie aunque la cifra fue rebasada con anterioridad.
de la manera más correcta y transpa rente desde el primer día”.
El Ministerio Público y la defensa de la cantante buscaron un acuer do para evitar el juicio, pero en julio Shakira renunció a esta posibilidad, al mostrarse confiada en “que la jus ticia le dará la razón”, según sus re presentantes legales en Barcelona, donde reside la estrella.
pos a nivel mundial, con 2 mil 790 millones de dó lares en ventas de boletos, sin ajustar la inflación.
A pesar de esto, la secuela de Black Panther ciertamente no será la película de superhéroes más larga de 2022. A principios de este año, The Batmande DC, llegó a las dos horas y 56 minutos. El considerable tiempo de ejecución incluye al rededor de ocho minutos de créditos, como en cualquier película.
La duración no desanima al espectador, pues al igual que Avengers:Endgame, The Batman prosperó con 770.8 millones a pesar del impacto persistente de la pandemia. / 24 HORAS
Fue por medio de su cuen ta oficial de Instagram don de la cantante colombiana publicó un mensaje de agra decimiento en inglés y en español: “Ay! Mil millones de streams para Hips don’t lie. Gracias a @ Spotify por la placa, y a @wyclef por la colaboración, y a todos ustedes por su increíble apoyo”.
Entre lo que se sabe de este tema, según Chartmasters, obtuvo más de siete millones de ventas puras, lo que la posicionó como uno de los sencillos más vendidos en el mundo, en el año que se publicó. /AFP
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202220
@ SHAKIRA
EUGENIA LASTHORÓSCOPOS eugenialast.com
En breve TELEVISIÓN Liverpool y Glasgow, van por Eurovisión LiverpoolyGlasgowsonlasdosciudadesfinalistasparaacogerlaedición 2023delconcursodeEurovisión,organizadoporelReinoUnidoennombre deUcrania,pueslaUniónEuropeadeRadiodifusiónconsideróquecarecede condicionesdeseguridaddebidoalainvasiónrusa,anunciólaBBC./AFP La próxima secuela de Ryan Coogler, Black Panther:WakandaForever,
@ TENOCHHUERTA
QUÉ HAY PARA HOY
LA DEL DÍA
Conade fomenta la integración indígena al deporte
Desde ayer y hasta el próximo primero de octubre, se celebrará en Oaxtepec, Morelos, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022, con la finalidad de acercar diversas disciplinas a los jóvenes de las comunidades indígenas , para fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el país. Los deportes convocados para este año son atletismo, basquetbol, futbol 7, pelota purépecha y voleibol. Muchos de los atletas participantes, utilizan sus trajes típicos o algún distintivo cultural de su etnia. /24 HORAS
EN BUSCA DE LA MARCA DE MARIS
Yankees busca asegurar el liderato del Este de la Liga Americana y sellar su boleto a postemporada, mientras que Aaron Judge sigue probando con el madero para conectar su cuadrangular 61 con el que iguale a Roger Maris y la marca de todos los tiempos de la franquicia en una temporada. Hoy vuelve a salir para lograr su pase a la inmortalidad.
IGUALA AL EMPERADOR
Andrés Guardado llegó a los 177 par tidos oficiales con México, con lo que empata a Claudio Suárez como el jugador que más veces ha defendi do la camiseta del conjunto tricolor
La Selección Mexicana finalizó su actividad en esta fecha FIFA con una derrota ante el seleccionado de Colombia por marcador final de 3-2, que marca la despedida extraoficial del Tri, antes de su par tida rumbo a Europa en donde realizará la última concentración previa a su viaje a Qatar.
A pesar del sólido arranque que tuvo el conjunto dirigido por Gerardo Martino, que los llevó a conseguir las primeras anotaciones del juego, México lució perdido en la segunda mitad y tiró por la borda todo lo bueno realizado en los primeros 45 minutos.
Los goles de México llegaron por conducto
de Alexis Vega vía penal al minuto 6, mientras que el 2-0 parcial fue de Gerardo Arteaga al 29’, con una gran acción y lectura de Alexis Vega.
Colombia reaccionó al comenzar el comple mento, con los ingre sos puntuales de Jorge Carrascal, Rafael San tos Borré y Luis Siniste rra. Fue éste último que en los minutos 49 y 52, con siguió la igualada para Colombia en buenas acciones colectivas de los sudamericanos, que se combinaron con una
“HAY QUE JUGAR CON 10”:
Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección Mexicana y con un largo recorrido en diversos clubes de México y Argentina, expresó que para volver una revolución en el futbol, se debe redu cir el número de jugadores en la cancha, pues el tema físico le ha ganado terreno al juego.
“Si queremos volver a ver ese futbol bonito de mayor calidad, hay que jugar con 10”, expresó en el programa Equipo F de la cadena ESPN.
El Bigotón aseguró que el futbol de la actuali
dad no permite que jugadores con el corte de las leyendas que antes fascinaron al mundo hagan un juego atractivo.
“Es más difícil hoy ver jugadores técnicos, porque no tienen el tiempo y la distancia para jugar. En el tiempo de antes estaban los 10 como Maradona, Potente, Riquelme, Insúa, D’Alessandro, Aimar, el que quieran. Pero hoy no hay tiempo para recibir, girar y jugar”, añadió el campeón del mundo con Argentina en 1978.
pasividad incomprensible del Tri
Al 68’ y con una Colombia completamente dominante en intensidad y posicionamien to, Wilmar Barrios colocó el tercero para la causa colombiana, con una anotación de bolea de gran calidad, imposible para Gui llermo Ochoa. Al minuto 81, el partido se vio detenido por el grito homofóbico que se hizo presente en las gradas.
Colombia mantiene una clara su perioridad en el historial frente a México, con cuatro victorias en los últimos cinco enfrentamientos. Sumado a que en juegos oficiales, el Tri no ha derrotado a Colom bia desde 1997, para dos victorias posteriores de los cafetaleros en 2001 y 2005.
A partir de ahora, al conjunto mexicano solo le queda en el terre no inmediato, la presentación de la lista tentativa en la que Martino podrá incorporar a 35 jugadores para que hagan el viaje a la concen tración europea y los partidos que sostendrá contra Irak y Suecia, en el mes de noviembre.
Para Colombia, el proceso na ciente de Néstor Lorenzo llega a su segunda victoria, tras su debut con goleada ante Guatemala el sábado pasado. /24 HORAS
Esta idea que plantea el polémico entrenador daría la oportunidad de la reaparición de los antiguos enganches, los cuales no existen más en el futbol moderno, pues “da al jugador más tiempo y distancia”.
Respecto a la próxima Copa del Mundo en Qatar, no ocultó el deseo sobre la Selección Mexicana. “Quiero que pase al quinto partido”, a la vez que colocó a Brasil y Argentina como candidatos para ganar el torneo.
EL TRI DEJÓ ESCAPAR EL TRIUNFO ANTE COLOMBIA EN EL ÚLTIMO PARTIDO DE PREPARACIÓN ANTES DE VIAJAR A EUROPA PARA ALISTAR EL MUNDIAL
21EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
MLB TEMPORADA REGULAR Yankees vs. Blue Jays 18:07 h.
RICARDO LA VOLPE
/24 HORAS
SERIE A BRASIL JORNADA 28 LIGA DE EXPANSIÓN JORNADA 15 MLB TEMPORADA REGULAR Corinthians vs. Atlético-GO 17:00 h. Coritiba vs. Ceará 17:00 h. Fluminense vs. Juventude 17:00 h. Fortaleza vs. Flamengo 17:00 h. Cuaiabá vs. América-MG 19:00 h. A. Mineiro vs. Palmeiras 19:45 h. Goiás vs. Botafogo 19:45 h. Internacional vs. RB Bragantino 19:45 h. Celaya vs. Atlante 17:00 h. Cancún FC vs. Durango 19:05 h. Dorados vs. L. Negros 21:05 h. Reds vs. Pirates 11:35 h. Rays vs. Guardians 17:10 h. Royals vs. Tigers 17:40 h. Braves vs. Nationals 18:05 h. Yankees vs. Blue Jays 18:07 h. Orioles vs. Red Sox 18:10 h. Marlins vs. Mets 18:10 h. White Sox vs. Twins 18:40 h. Phillies vs. Cubs 18:40 h. Cardinals vs. Brewers 18:40 h. D-Backs vs. Astros 19:10 h. Athletics vs. Angels 20:38 h. Dodgers vs. Padres 20:40 h. Rangers vs. Mariners 20:40 h. Rockies vs. Giants 20:45 h. AFP AFP GOLES: VEGA6’(P), ARTEAGA29’, SINISTERRA49’ Y52’YBARRIOS 68’ 2-3 MÉXICO COLOMBIA FICHA han transcurrido desde que México venció por última vez a Colombia; fue en un amistoso en 2010 por marca dor de 1-0 12 años AFP
Se presentó el Museo Itineran te de la Selección Mexicana, el cual estará ubicado en la esta ción Buenavista del Tren Subur bano. A partir del primero de oc tubre, el público tendrá acceso a esta exhibición, la cual tendrá una duración de un mes.
La muestra contará con 10 sa las en las que se podrán disfrutar aspectos como balones origina les de todos los mundiales, los trofeos que ha ganado México en sus distintas competiciones internacionales, la colección de las playeras mundialistas que ha utilizado el conjunto nacional y otras diversas experiencias.
Para el director del Museo de Selección Nacional, Rodrigo Re novales, el principal atractivo que pueden encontrar en esta exposición es el ambiente fami liar y la mezcla de las distintas generaciones que aquí se pue den llegar a presentar, con un tópico en particular como lo es el futbol. Se tiene proyectada la afluencia de hasta 100 mil per sonas y el horario será de 10:00 hasta las 20:00 horas.
El exfutbolista, Miguel Espa ña, considera que esta exhibi ción es una oportunidad única para disfrutar y nutrirse de la amplia historia que tiene el futbol mexicano y la Selección Mexicana en particular.
De acuerdo con el ex seleccio nado mexicano, a pesar de que México no vive un momento de armonía en su selección de cara a Qatar 2022, tiene las condicio nes para hacer un buen mundial.
“Todo dependerá de la con dición individual en la que lle guen los seleccionados. Al final de cuentas, las fortalezas y fra gilidades, ya las debería tener plenamente conocidas Marti no”, comentó.
Todas las ganancias que se obtengan de esta exposición, serán donadas a Cuatrix, pro grama de Fundación Televisa que busca generar oportunida des y equidad para los niños y niñas de México con aparatos de computación.
Ayer llegó a su fin la fecha FIFA, en buena parte de las confedera ciones, con partidos relevantes de cara al Mundial de Qatar, próximo a realizarse en los meses de no viembre y diciembre.
Para las 32 naciones participan tes en lo que será Qatar 2022, es tos últimos partidos significaron la última oportunidad de definir los puestos dentro de las convo catorias que tendrán como fecha límite para anunciarse, el día 14 de noviembre.
Dentro de la actividad destaca da, sobresalió la goleada de Bra sil 5-1 sobre Túnez, la victoria de Uruguay de 2-0 sobre Canadá y el empate entre Chile y Qatar 2-2.
Arabia Saudita, que será uno de los rivales de México en fase de gru pos, empató sin goles en su segun do partido de esta fecha FIFA ante Estados Unidos, para finalizar una amarga jornada en la que el equipo de Hervé Renard no supo ganar en ningún partido ni anotar un gol.
TERMINÓ
Brasil reafirmó su condición habitual de potencia mundial y candidato natural al campeonato, con una contundente victoria ante Túnez y la exhibición de su amplia gama de talento ofensivo, en los pies de Neymar Jr, Richarlison, Raphinha, Antony y Pedro.
Uruguay no tuvo una destaca actuación ante el combinado ca nadiense, pero supo aprovechar el desconcierto inicial para controlar el partido tras el gol de Nico de la Cruz con solo 6 minutos jugados, al que se le sumó la anotación final de Darwin Nuñez, pasada la me dia hora de juego.
El país anfitrión de la próxima justa mundialista no tuvo una bue na fecha FIFA, al empatar contra Chile 2-2, y sumar su cuarto parti do al hilo sin ganar.
balones
LA FASE DE PRUEBA
Durante el mes de octubre, el Museo Itinerante de la Selección Mexicana mostrará artículos que fueron protagonistas a lo largo del recorrido del equipo en distintas competencias
DANIEL PAULINO
FOTOS: DANIEL PAULINO
La entrada para el Museo Itineran te tendrá un costo de 100 pesos, pero quien presente la tarjeta del Tren Suburbano, contará con un descuento del 50%
OPCIÓN ASEQUIBLE
de los mundiales estarán presentes en esta exhibición; desde el primero que se usó en Uruguay 1930 hasta el de Rusia 2018 podrán ser admirados
D X T22 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA JORNADA NATIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS AMISTOSOS INTERNACIONALES SERIE A BRASIL JORNADA 28 MLB TEMPORADA REGULAR Portugal 0-1 España Albania 1-1 Islandia Grecia 3-1 I. del Norte Kosovo 5-1 Chipre Noruega 0-2 Serbia Irlanda 3-2 Armenia Suecia 1-1 Eslovenia Suiza 2-1 R. Checa Ucrania 0-0 Escocia Canadá 0-2 Uruguay Qatar 2-2 Chile A. Saudita 0-0 E. Unidos Brasil 5-1 Túnez Argelia 2-1 Nigeria Argentina 3-0 Jamaica Santos 2-0 Athletico-PR Rays 6-5 Guardians Reds 1-4 Pirates Royals 3-4 Tigers AFP AFP @SANTOSFC AFP AFP
/24 HORAS
22
Finalizó este martes la actividad en fase de grupos dentro de la Na tions League, con la clasificación de España para el denominado Final Four, tras derrotar a Portugal 1-0 y quedarse con el liderato del grupo 2, dentro de la Liga A.
En un partido intenso y bien dis putado por las selecciones ibéricas, España consiguió la victoria en la parte final del cotejo, tras una bue na acción colectiva y un desprendi miento puntual de Nico Williams, para asistir a Álvaro Morata en la única anotación del partido.
Portugal a pesar de las buenas proyecciones ofensivas, casi siem pre generadas para Cristiano Ro naldo, careció de dinamismo y mayores variantes ofensivas, con un tridente creativo a partir de me diocampo, compuesto por Bernar do Silva, Bruno Fernandes y Diogo Jota, que nunca encontró su mejor futbol asociativo.
La Roja encontró su mejor juego con los ingresos de la nueva cama da de futbolistas, con las figuras estelares de Pedri, Gavi, Yéremy Pino y Nico Williams, como los de mayor influencia con el balón, tras su ingreso.
Con esta victoria, España llegó a la sumatoria final de 11 puntos, para superar a Portugal por el liderato de ese sector y con ello asegurar el último boleto para la ronda elimina toria de este certamen, en donde ya se encontraban clasificados Croacia, Países Bajos e Italia.
Portugal desde su campeonato en la primera edición de este tor neo, en 2019, no ha logrado vol ver a participar en la ronda final, aunque tampoco se ha visto en la complicada situación de caer de categoría.
/24
COMPLETO, EL FINAL FOUR
AÚN HAY ENTRADAS
La FIFA inicia hoy una nueva y última fase para la venta de boletos para la Copa del Mundo de Qatar 2022, la cual estará activa hasta que termine la competencia en Medio Oriente a través de su página.
Cualquier aficionado podrá solicitar y adquirir un máximo de seis entradas por partido, y tendrá un límite de 60 para todo el Mundial.
Uno de los requisitos que las autoridades de este país piden es la tarjeta Hayya, un do cumento digital que es obligatorio para que cualquier aficionado tenga acceso al estadio.
Otra de las bondades de esta tarjeta es que con ella, algunos fanáticos del futbol podrán ingresar a Qatar, aun cuando no tengan bo letos, pues el titular de la tarjeta tendrá la opción de invitar a otras personas. Estas no podrán acceder al estadio, pero sí disfrutar del ambiente fuera del mismo.
La solicitud de la tarjeta Hayya se realiza a través del sitio qatar2022.qa. Cabe destacar que el Gobierno de este país es el que gestiona la emisión de estas tarjetas, con las cuales tam bién se puede reservar el alojamiento durante la estancia en la cita mundialista. /24 HORAS
España participará por segunda ocasión en la fase definitiva de la Nations League, luego de vencer a Portugal y Cristiano a domicilio por la mínima
D X T 23MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 @ROADTO2022ES
HORAS
FOTOS: AFP * Croacia * Países Bajos * Italia * España DESCENSOS A LIGA B * Austria * República Checa * Inglaterra * Gales ASCENSOS A LIGA A * Escocia * Israel * Bosnia y Herzegovina * Serbia CLASIFICADOS AL FINAL FOUR GRUPO 2 SELECCIÓN PUNTOS España 11 Portugal 10 Suiza 9 República Checa 4 Los boletos para los tres partidos de la fase de grupos de la Selección Argentina se agotaron. El cuadro sud americano se convirtió en el primero en agotar las entradas para sus juegos en la fase inicial de Qatar 2022. LOCURA POR LA ALBICELESTE
Juan Toscano se presentó por prime ra vez como jugador de Los Ángeles Lakers, como parte de las activida des de día de medios previo al arran que de la pretemporada en la NBA.
El alero mexicano llega procedente de los Golden State Warriors, vigente monarca del deporte ráfaga en Es tados Unidos. En referencia a ello, Toscano se dijo listo para esta nueva experiencia con los Lakers, tras ha ber sido ya campeón en la máxima liga de baloncesto a nivel mundial.
“Ahora sé lo que es ganar un campeonato de NBA y por eso quería estar en un equipo que tenga las capacidades y el potencial para ganar un título. Creo que éste equipo lo tiene”, afirmó el basquetbolista mexicano.
Para Toscano lo que más ilusión le genera en esta nueva experiencia en Los Ángeles, será la oportunidad de representar a su gente y a su país en una franquicia tan importan te en el básquetbol profesional a ni vel mundial, con figuras de la talla de LeBron James, Russell Westbrook y Anthony Davis, entre otros.
“Voy a representar a México en lo alto y a mi gente con mucho orgullo”, señaló el basquetbolista de 29 años.
Con mayor experiencia en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, en la que jugó para cuatro equipos distintos, Toscano tendrá su segun da experiencia en Estados Unidos, tras haber jugado los últimos tres
años para Golden State, con un total de 139 partidos de temporada regu lar jugados y 14 de postemporada.
La temporada para el conjunto de los Lakers empezará irónicamente
ante el ex equipo del mexicano, los Warriors, en un partido que se reali zará el próximo 18 de octubre y que compartirá cartelera con el juego entre los Celtics y los 76ers. /24 HORAS
MÁS VELOCIDAD PARA 2023
La Fórmula 1 hizo oficial el regre so de las carreras de Sprint para 2023, a realizarse en seis de sus Grandes Premios calendariza dos para la próxima temporada.
A pesar de que se tenía previsto que algunos de ellos ya se rea lizaran para esta temporada, la propuesta fue anulada mientras se evaluaba la viabilidad de éstos eventos a largo plazo.
Stefano Domenicali, CEO y presidente de Fórmula 1, infor mó la noticia al afirmar que se busca aprovechar el éxito del nuevo formato presentado por primera vez en 2021.
“El sprint brinda acción duran te tres días, con todos los pilotos luchando por algo desde el co mienzo del viernes, hasta el even to principal el domingo, agregan do más drama y emoción al fin de semana”, indicó Domenicali.
Ben Sulayem, presidente de la FIA, se mostró complacido con la noticia y destacó la importan cia de la confirmación de estos eventos en correlación con la Fórmula 1.
“La confirmación de que se llevarán a cabo seis fines de se mana de carreras con Sprint, es
otro ejemplo del crecimiento y la prosperidad continuos en el más alto nivel del deporte del motor”, aseguró.
El directivo también afirmó que el regreso de este formato de calificación se amplía debido a que favorece al espectáculo en las pistas.
“Las sesiones de sprint brin dan una dinámica emocionante al formato del fin de semana. Han demostrado ser populares en las últimas dos temporadas. Estoy seguro de que esta ten dencia positiva continuará y me complace que el Consejo Mun dial del Deporte Automovilísti co, haya dado hoy su aprobación para que se realicen”, concluyó Mohammed Ben Sulayem.
A pesar de esta noticia, con la experiencia que se ha generado desde la aparición de estos even tos, es una realidad que muchas escuderías no buscan arriesgar sus monoplazas en estos even tos, cosa que será una de las prin cipales atenuantes a mejorar.
El formato seguirá siendo de 24 vueltas en los respectivos cir cuitos que sean seleccionados para estas carreras. /24 HORAS
BENGALS, CON IDENTIDAD ALTERNA
NOVEDAD. Los Bengals tendrán un nuevo look por primera vez en su historia con tonalidad en blanco y negro, uniforme que ha causado revuelo en las redes sociales desde que se dio a conocer antes del inicio de la temporada.
Los Bengals anunciaron que estre narán una nueva identidad alterna, para su partido del jueves, cuando enfrenten a los Dolphins, en el arran que de actividades de la cuarta se mana de temporada regular.
Esta versión alternativa consiste en un casco principalmente blan co, con rayas en color negro, más un conjunto en donde predomina nuevamente el color blanco, al que se le suman detalles en negro.
Será esta la primera ocasión en la historia de la franquicia, que el con junto de Cincinnati vaya a utilizar esta combinación de colores, aun que desde antes del inicio de tempo rada, manejaron la idea con todo su entorno, bajo el mote de White Ben gals. Aunque fue hasta ahora que dieron a conocer el diseño y la fecha
en la cual utilizarán este uniforme. Desde su fundación, solo habían utilizado el casco de color anaran jado con la leyenda de Bengals a los costados, hasta 1980. A partir de 1981, el único cambio considera ble fue para utilizar en lugar de su nombre en el casos, la figura de una franjas con el mismo color negro, en referencia a los bengalíes.
El partido de este jueves signifi ca un enfrentamiento entre rivales que muchos considerarían como potenciales equipos para jugar la postemporada y ser el representante de la Conferencia Americana en el próximo Super Bowl.
Lo contrastante para esta fecha es que Miami llegará como el úni co invicto de la AFC, luego de tres partidos, mientras que los vigentes campeones de la misma conferen cia, llegan con un récord negativo de 1-2, en el fondo del Norte de la AFC.
Juan Toscano lució por primera vez el uniforme de los Lakers durante el segundo día de medios del equipo angelino; será la segunda escuadra del mexicano en la NBA
D X T24 MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 AFP
/24 HORAS
FOTOS: AFP @BENGALS @BENGALS