En el Zócalo volvió a retumbar la consigna que alude al recuerdo de la masacre de estudiantes en Tlatelolco por parte de militares, a la cual se sumaron las del rechazo al plan de seguridad que amplía su presencia en las calles, en tareas de seguridad pública. En el Senado las fuerzas políticas buscan un acuerdo para que esa propuesta, emanada del PRI en San Lázaro y apoyada por el Presidente, se concrete. Se espera que el documento ajustado se discuta hoy en comisiones MÉXICO Y CDMX P. 3, 8 Y 9
Pánico en Zapopan por lluvia de balas en Andares
Visitantes de Plaza Andares, en la zona metropolitana de Guadalajara, se vieron en medio de un enfrentamiento, cuando agentes de la Sedena respondieron e intercambiaron fuego con civiles armados en las inmediaciones del inmueble, confirmó el gobernador Alfaro: El saldo preliminar es de un muerto y seis heridos ESTADOS P. 11
El Gobierno de la 4T se encuentra a dos fuegos: un libro que antes de ser puesto en los escaparates ya es un éxito de ventas y la filtración de millones de documentos considerados clasificados que amenazan con derribar su imagen. ¿Y qué hizo el Gobierno? Minimizar los hechos hasta la categoría de comedia. O no entendió la magnitud del tsunami informativo que se avecina o tiene una fe ciega en sus operadores para evitar que esto ocurra.
EJEMPLAR GRATUITO diario24horas@diario24horas
ADRIÁN TREJO PÁGINA 4HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MARTES 4 DE OCTUBRE Tormentas 240C 130C
FLORIDA, DEVASTADA. El huracán Ian se disipó, pero dejó 44 muertos, destrozos en casas y áreas incomunicadas. Damnificados acusan que “la orden para evacuar llegó muy tarde”. P. 14 AFP AÑO XI Nº 2784 I CDMX LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022EXDIRIGENTES EVOCAN AL 68 Y RECHAZAN EJÉRCITO EN SEGURIDAD Dos de octubre ¿No se olvida? ESTE AÑO RECORTARON GASTO EN CIBERSEGURIDAD MÉXICO P. 3 BRASIL SE VA A SEGUNDA VUELTA AFP En los últimos años, la CDMX ha recibido 37 premios y roto tres marcas Guinness... Hoy, el Informe de Sheinbaum en el auditorio CDMX P. 7 La ciudad de los récords ChecoPérez contestó a sus detractores haciendo una carrera antológica en Singapur, donde lideró de principio a fin, para firmar su mejor actuación en la Fórmula 1 DXT P. 21 CONTUNDENTE La elección presidencial se decidirá el 30 de abril, en balotaje, entre Lula y Bolsonaro PÁGINA 2 ESPECIAL CUARTOSCURO REDBULLCONTENTPOOL
Corregirán a diputados
Nos dicen que sí habrá modificaciones a los transitorios de la Ley de Guardia Nacional, el bloque de contención dará su voto a favor de la nueva redacción que impulsó la senadora del PRI Sylvana Beltrones y, aunque todavía no hay respuesta oficial de Segob, los diputados de Morena ya advirtieron que se allanarán a los cambios que hagan los senadores. Y como dice el clásico: una vez más el Senado enmienda la plana ¿Será?
Buscando al soldado Manning
Según expertos en ciberseguridad, hackear una cantidad de 6 terabytes, como el que asegura tener el grupo Guaca maya, tardaría más de 20 días, por lo que comienza a correr la sospecha de que más que hackeo se trata de una gran filtración, la cual surgiría en momentos en que los militares están en el ojo del huracán por asuntos como Ayotzina pa o su posible presencia en tareas de seguridad pública hasta 2028. No hay que olvidar que la mayor filtración de documentos secretos del Pentágono fueron publicados por la plataforma Wikileaks, pero fue el soldado Bradley Manning el que les dio acceso a los miles de archivos, por lo que queda la duda si habrá un “soldado Manning mexica no”. ¿Será?
PAN define presidenciables
En Acción Nacional, partido dirigido por Marko Cortés, de finieron ya la lista de posibles presidenciables para el 2024 Ya sea en alianza o en solitario, el representante del blan quiazul saldrá de entre los gobernadores de Chihuahua y Yucatán, Maru Campos y Mauricio Vila respectivamente, o de los diputados Santiago Creel y Juan Carlos Romero Hicks. Los antes mencionados tendrán oportunidad de presentar sus propuestas ante los militantes de su partido y luego ante la sociedad civil, para lo que arrancaron ya los foros denominados “Cambiemos México”. ¿Será?
Mensajes de respaldo
Después de que se filtrara la condición de salud del Pre sidente todos los miembros de la autollamada Cuarta Transformación iniciaron una campaña en redes sociales para respaldar al jefe del Ejecutivo, a quien de paso felici taron por el décimo primer aniversario del Movimiento de Regeneración Nacional. Dicen que la propuesta para que se emitieran al unísono los mensajes vino desde el propio Palacio Nacional, en donde no gusta para nada que se pro yecte una imagen de debilidad del mandatario; situación por la cual, aseguran, costó trabajo reconocer que los múlti ples padecimientos de López Obrador son reales. ¿Será?
Austeridad de distinto nivel
En la 4T hay funcionarios que al parecer no van con el dis curso de la austeridad republicana o pobreza franciscana; pues cuentan que este fin de semana se les vio en la terminal 1 al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien viajó en clase turista. Mientras la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle viajó en primera clase. Ya se sabe que en la 4T hay funcionarios de primera y de segunda. ¿Será?
Presidencia de Brasil se definirá en segunda vuelta
Millones de personas acudieron a vo tar para elegir al próximo presidente de Brasil. Sin embargo, tendrán que esperar hasta la segunda vuelta que se realizará el próximo 30 de octubre.
Esta primera contienda se la llevó el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por un margen estrecho y obtuvo 57 millo nes 160 451 votos (48.4 %), contra los 51 millones 50 mil 111 (43.2 %) del manda tario ultraderechista Jair Bolsonaro.
El conteo empezó dando a Bolsonaro una ventaja de hasta siete puntos, pero que luego se fue reduciendo a cuentago tas contrasta los datos de las principales encuestadoras, que habían vaticina do una amplia ventaja para Lula desde hacía meses e incluso habían previsto la posibilidad de que el expresidente ganara ya este domingo sin necesidad de balotaje.
“GANÓ EL BOLSONARISMO”
Sin embargo, el mandatario ultradere chista resistió y logró un resultado que solamente sus partidarios se empeñaban en creer.
“Hoy vencimos la mentira” de las encues tas, afirmó Bolsonaro a periodistas en el exterior del palacio presidencial de la Al vorada, en Brasilia, mostrándose optimis ta de cara “a la segunda parte del partido”.
El bolsonarismo salió además refor zado en las elecciones legislativas y de gobernadores, celebradas en paralelo. En el Congreso, por ejemplo, fue elegido diputado el exministro de Medioam biente Ricardo Salles, que tuvo que dejar el gobierno por sospechas de corrupción.
“Me atrevería incluso a decir que el bol sonarismo ganó la primera vuelta”, dijo
OTRA RONDA. Miles de personas salieron a las calles para festejar el triunfo de su candidato, pero tendrán que esperar hasta el balotaje, que será el 30 de octubre, para definir al Ejecutivo.
Bruna Santos, del Instituto Brasil del Wil son Center, un centro de análisis en Wash ington. “Salió reforzado en el Congreso y el Senado. Sin mencionar que extendió su base en las gobernaciones”, agregó.
Bolsonaro, un excapitán del ejército de 67 años, ha centrado su estrategia de campaña en los valores morales como la familia y la Biblia, un discurso patriótico y los ataques a su adversario, al que se refiere como el “ladrón”.
Mantiene un sólido apoyo entre los evangélicos, que representan un tercio del electorado, el agronegocio y parte de los sectores populares que no perdonan al Partido de los Trabajadores (PT) de Lula sus escándalos de corrupción.
“LA LUCHA CONTINÚA”
Mientras, Lula, que había previsto ce lebrar su victoria en primera vuelta por todo lo alto en Sao Paulo, tendrá que pelear ahora por cada voto.
“La lucha continúa hasta la victoria fi nal”, dijo el expresidente, de 76 años, en el hotel paulista donde aguardó los re sultados. “Es solo una prórroga”, añadió.
“Tendremos que viajar más” para “con vencer a la sociedad brasileña de nues tras propuestas”, agregó, visiblemente fatigado.
“Los resultados de hoy forzarán a Lula a cortejar a los votantes centristas e incluso los conservadores de manera más agresi va en las próximas cuatro semanas”, dijo en un tuit Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Funda
Los votantes eligieron a su presidente, pero se definirá al ganador en una segunda vuelta. Además de gobernadores, senadores y diputados federales, provinciales y de distrito.
Más de 156 millones 400 mil personas, de una población de 215 millones 100 mil habitantes están habilitadas para elegir representantes.
El electorado está distribuido en 5 mil 570 ciudades. Solo se pueden ir a balotaje en los cargos de presidente y gobernador, en el caso de que ninguno de los candidatos consiga la mayoría absoluta en primera vuelta.
ción Getulio Vargas (FGV) en Sao Paulo.
Lula contaba con imponerse holga damente este domingo apoyado en el voto de los más pobres, las mujeres y los jóvenes, tras haber gobernado Brasil de 2003 a 2010 y haber dejado el poder con casi 90% de popularidad.
Pero Lula no ha podido sacudirse a ojos de buena parte de la sociedad la mancha de la corrupción. Fue sentenciado y en carcelado antes de obtener la anulación de sus condenas en 2021 por motivos procesales por el escándalo “Lava Jato” sobre una red de sobornos en la petro lera estatal Petrobras.
INFORMACIÓN
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
EDITORA
ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
BOLSONARO VS LULA DA SILVA
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GENERAL
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
¿SERÁ? XOLO ♦ POLARIZADOS Cartones
/ CON
DE AGENCIAS AFP
¿QUÉ SE ELIGIÓ?
Recortan este año, gasto para Centro sobre ciberseguridad
Freno. Blindaje, que buscaba equipamiento para analizar ciberamenazas o incidentes, queda con un 26% de avance
ÁNGEL CABRERA
En el proceso de equipamiento del Centro de Operaciones del Ciberespacio (Cocem) de la Secretaría de la Defensa Nacional se planeaba ejercer 213.1 millones de pesos este año, pero no se etiquetaron recursos.
De acuerdo con los informes trimestra les de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respecto a la cartera de inversión 16071110002, el plan quedó con un 26% de avance.
Según los documentos, a la fecha se conside ran 553.6 millones de pesos para la compra de equipos tecnológicos y al menos 900 millones para el mantenimiento de esa infraestructura; es decir, en total, mil 400 millones de pesos.
Sin embargo, a la fecha, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acumula un gasto, en 2021, de solo 141 millones de pesos, pues para este ejercicio no etiquetó recursos para el equipamiento del Centro de Operaciones del Ciberespacio.
A su vez, dicho proyecto de inversión también
TRAS FILTRACIONES SOBRE SUS PADECIMIENTOS
No habrá sanciones: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no se contemplan sanciones contra militares por el hackeo y la filtración de seis terabytes de información de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
En respuesta a los cuestiona
ha sufrido recortes en su planeación de gasto, pues en 2020 se esperaba una inver sión de hasta 2 mil 368 millones de pesos.
Lo que compraría la Sedena con esos re cursos son plataformas para “análisis de infor mación de ciberamena zas; de ciberseguridad para los activos del Ejército conectados a internet; de análisis de incidentes; de pruebas de intrusión a los siste mas y para defender las redes internas.
Con un escenario de avance de 26% en la compra de esos equipos y el recorte total de gas to para el proyecto en 2022, el viernes pasado se
Perfilan cambios a dictamen sobre dejar a FFAA en calles
Este lunes las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Se gunda discutirán, nuevamente, el dictamen que regresaron del Pleno y que pretende man tener a las Fuerzas Armadas en tareas de segu ridad pública hasta 2028.
A decir del líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, se harán más cambios que ya están siendo consensuados con el Gobierno federal.
“Lo más seguro es que sí modifiquemos la minuta, pero sigo en reuniones”, declaró a 24 HORAS el senador Ricardo Monreal.
De acuerdo con el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, este lunes, en comisiones, se estarían aproban do las modificaciones construidas con las ban
cadas de oposición para hacer una reforma más amplia donde se establezcan métodos de rendición de cuentas, mayores recursos a las policías locales, fortalecimiento de Guardia Nacional como fuerza civil y una supervisión estricta nacional e internacional.
Las modificaciones al dictamen cuentan con el consenso de las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC y fue redactado principalmente por los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera y del PRI, Claudia Ruiz Massieu, con base en la primera redacción de la también priista Sylvana Beltrones.
Los cambios ya fueron enviados a la Secre taría de Gobernación para llegar a un acuer do y dependerá de la respuesta del Ejecutivo Federal si las modificaciones se aprueban en
mientos de diversos medios de comunicación, tras inaugurar una sucursal del Banco del Bienestar, en Oaxaca, el mandatario se limitó a responder que no habría castigo para los inte grantes del Ejército.
El pasado viernes, el mandatario admitió que los documentos sobre su estado de salud eran fidedignos. / ÁNGEL CABRERA
conoció que la Defensa Nacional sufrió un hackeo de seis terabytes de información, lo que significa ría el robo de información militar más grande en la historia del país. El Cocem ya equipado, seña la el Ejército en el documento de la cartera de inversión, per mitirá “incrementar la capa cidad de detección de intrusiones en la infraestructura conectada a internet; identificar las tácticas y procedimientos uti lizados en los incidentes de ciberseguridad; prevenir y mitigar de incidentes futuros; se ñalar vulnerabilidades en las redes de datos y sistemas informáticos, así como el monitoreo y recolección de datos en tiempo real respecto al comportamiento de redes internas”.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Se trata de un plan de inversión que permita el Ejército estar preparado para defender las instalaciones estratégicas del país e incluso para una ciberguerra.
El Cocem se terminó de construir en el se xenio de Enrique Peña Nieto, pero la Defensa Nacional, en el Gobierno de la cuarta transfor mación, ha eludido otorgar la inversión para su equipamiento.
En febrero pasado, como parte de la entre ga de la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reprobó las acciones de ciberseguridad de la Defensa Na cional, pues carece un “equipo de respuesta para emergencias informáticas, con la finali dad de notificar vulnerabilidades o incidentes”.
El presidente Andrés Manuel López Obra dor reconoció el pasado viernes el hackeo al Ejército e incluso admitió que una de los docu mentos filtrados, que hablaba sobre los proble mas de salud que presenta, era real.
Comisiones o hasta mañana martes directa mente ante el Pleno.
Incluso, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, aseguró que los legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia se allanarán a las modifica
Zarpazo del Gobierno al Colegio Nacional del Notariado
una mujer y la segunda encabezada por un hombre, género en el cual ha descansado la representación de ese gremio en sus 67 años de existencia.
El consejo está integrado por 15 miembros, pero el cargo más importante es y será, por supuesto, el sucesor del capitalino Guillermo Escamilla en la presidencia.
sufrir presiones si apoyaba a Guadalupe Díaz Carranza para el Colegio.
Puede verse como simple grilla oaxaqueña, pero las presiones se perciben a nivel nacional y al frente del operativo se han colocado dos figuras nacionales.
Este Gobierno lo devora todo.
Instituciones, programas, cos tumbres y hasta organismos de la so ciedad civil y no se diga asociaciones de profesionales.
El turno es para el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, cuyos más de dos mil 500 integrantes están convocados a renovar su dirigencia.
La expectación está para el 12 de noviembre, cuando se reunirán en Monterrey para selec cionar entre dos planillas muy bien definidas.
Una oficial y otra autónoma, como luego explicaremos.
La primera impulsada desde el poder para
Hay dos aspirantes: la notaria oaxaqueña y actual secretaria de Finanzas, Guadalupe Díaz Carranza, y el mexiquense Nicolás Ma luf Maloff
QUESO OAXAQUEÑO
Cuando se avecinaba la contienda notarial, el tema fue llevado a Palacio Nacional.
El subsecretario Ricardo Mejía Berde ja habló el 15 de septiembre de 213 carpetas de investigación por despojo en Oaxaca, don de estarían involucrados desde magistrados hasta notarios públicos.
En aquel estado el tema escaló hasta la di fusión de grabaciones donde uno de los se ñalados, Arturo David Vázquez, dejaría de
Uno de ellos, Adán Augusto López, resulta más importante por ser operador presiden cial desde Gobernación, y la segunda es su antecesora Olga Sánchez Cordero
Los dos se han reunido con Díaz Carran za y ella no lo oculta: se han difundido en redes sociales y ella fue explícita en el progra ma Telereportaje del periodista tabasque ño Emmanuel Sibilla
Adicionalmente secretario y exsecretaria se han reunido y hablado del tema, lo cual deja en desventaja al mexiquense Nicolás Maluf Maloff
Como único recurso él teje alianzas con los colegios estatales, hace propuestas, plantea cómo solucionar problemas actuales contra la inseguridad y las amenazas del crimen organizado.
DEBATE. Esta semana el Senado definirá si la Guardia Nacional estará bajo el mando de las Fuerzas Armadas y, en caso de aprobarse, bajo qué reservas lo estará.
ciones que hagan los senadores. “Las y los diputados de la coalición Juntos Hacemos Historia estaremos atentos para atender y allanarnos a lo que reformen, mo difiquen y adicionen en el Senado”, dijo Mier Velazco. / KARINA AGUILAR
COAHUILA ES APARTE
1.- El debate de la alianza Va por México se ha centrado en el estado de México, donde el gobernador Alfredo del Mazo tendrá la decisión.
Mientras tanto, en silencio, el priista Mano lo Jiménez ya sumó a su correligionario Jeri có Abramo y negocia con varios panistas.
Usa la experiencia de Esteban Villegas en Durango: se olvidó de criticar al Gobierno fe deral y a su delfina Marina Vitela para ganar con amplio margen.
Y 2.- A la enredada investigación so bre Odebrecht seguirán las olas en torno a contratos entregados en esta administración a Vitol Energy México
En Estados Unidos le siguen la pista por supuestos sobornos repartidos en Ecuador y México, lo cual hablaría muy mal del actual Gobierno.
O ya habla mal, porque en 2021 Vitol reco noció públicamente, en un acuerdo con el De partamento de Justicia, actos de corrupción para ganar contratos con Pemex.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
ARCHIVO CUARTOSCURO
3LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
SIN ETIQUETAR 213.1 MILLONES DE PESOS
el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Frena juez plan piloto de la SEP en 960 escuelas
Motivo. Programa no tiene material educativo base y se trata de “pruebaerror”, alertan; secretaría interpondrá un recurso legal
El Juzgado Sexto de Distrito en Ma teria Administrativa de la Ciudad de México concedió una suspensión contra la entrada en vigor del pro grama piloto del nuevo plan de es tudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 960 escuelas, por considerarlo inconstitucional.
Lo anterior fue informado por la organización Educación con Rumbo que, dijo, busca garantizar el dere cho humano de los niños a la educa ción y a la igualdad.
Dicho amparo fue radicado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciu dad de México, bajo el expediente 1457/2022.
El programa piloto prevé que la enseñanza se dividirá en 12 grados y seis fases de aprendizajes esperados.
La fase 1 se considera de cero a dos años; la fase 2, de educación pre escolar; la 3, primero y segundo de primaria; la 4, tercero y cuarto; la 5, quinto y sexto, y la 6 comprenderá los tres grados de secundaria.
Según la SEP, se implementará un nuevo sistema, en el que la cali ficación numérica de los alumnos quedará al margen, porque ésta “ha permitido que se clasifique social
mente a los estudiantes de acuerdo con el número que se les asigne; ade más, ha permitido que se elaboren clasificaciones nacionales e interna cionales para evaluar a las maestras y los maestros, la escuela y al sistema educativo en su conjunto”.
Al respecto, el abogado cons titucionalista Miguel Ángel Ortiz, representante de Educación con Rumbo, señaló que el artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse en condiciones de igualdad, por lo cual refirió que el programa piloto de la SEP es inconstitucional al establecer dos modelos de educación:
Uno para 960 escuelas públicas que no cumple con el estándar de calidad, que no cuenta con la certeza de los planes, programas y mate rial educativo que sirva de base, así como otro para el resto del país.
La organización afirmó que no existe justificación legal para que la SEP únicamente implemente el Programa en escuelas públicas, por lo que el modelo que se aplicará en 960 planteles es discriminatorio y se trata de un modelo “prueba-error”, el cual calificó de experimental.
Por la noche, la Secretaría de Edu cación Pública indicó en una tarjeta informativa que “interpondrá un recurso de queja en contra de la ad misión de la demanda y en contra de la concesión de la suspensión provi sional”. / 24 HORAS
Coinciden liderazgos panistas en alianza con ciudadanía en 2024
De cara a las elecciones presiden ciales de 2024, liderazgos del Par tido Acción Nacional coincidieron en que la alianza rumbo a 2024 será con la ciudadanía.
El gobernador de Yucatán, Mau ricio Vila, consideró que su partido puede competir solo y pidió al Re volucionario Institucional (PRI) definir de qué lado de la historia quiere estar para saber si perfilan o no una alianza opositora a Morena.
Aunque el mandatario estatal no canceló la posibilidad de sumar al PRI en una Alianza rumbo a 2024, le exigió definirse y resolver sus conflictos internos.
“El PRI tiene que resolver primero sus conflictos internos y su postu ra. Tiene que definir de qué lado de la historia quiere estar. Cuando definan el PAN puede tomar una decisión”, declaró Vila.
Incluso destacó que la indefini ción del dirigente priista, Alejandro Moreno Cárdenas, la Alianza Va por México “se tambalea” porque hay un dirigente “que un día dice una cosa y un día otra”.
DIJO QUE INSISTIRÁ EN DIÁLOGO
El gobierno de AMLO divide: Creel
Al asegurar que México está mucho más cerca de la pobreza franciscana y más lejos del bienestar y de la grandeza, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, destacó que el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador divide y confronta a los mexicanos.
“Tenemos un gobierno, un régi men y un presidente que divide, que confronta a los mexicanos; un presi dente que se atreve a llamar a mexica nos traidores y a otros leales, a unos buenos y a otros malos; un presidente
llamadas “corcholatas” de Morena, y aseguró que su partido estará listo cuando llegue el momento de la elección haciendo, siempre, alian za con la ciudadanía y eventual mente con otros partidos políticos.
que miente, no con otros datos, esas son muchas mentiras, pero miente en lo fundamental”, declaró.
En el arranque de los foros, “Cambiemos México, si hay de otra” organizado por el Partido Acción Nacional (PAN), Creel Miranda, advirtió la necesidad de cambiar la forma de gobierno, “este presidente no dialoga, llevamos adentrados cuatro años de gobierno y no se ha atrevido a dialogar con nosotros. Yo voy a seguir insistiendo, porque sin diálogo no hay democracia”, declaró.
/ KARINA AGUILAR
cuentros que estarán encabezando los aspirantes panistas a la candida tura presidencial por todo el país, lo que les permitirá informar sobre su experiencia de gobierno y en car gos de elección popular.
PROYECTO.
El plan piloto de la SEP está previsto para 960 escuelas de educación pública y prevé fases en lugar de una calificación numérica.
El terremoto de octubre
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa dos, Santiago Creel, aseguró que “es posible ganarle a Morena” me diante la construcción de un gran polo opositor con la sociedad.
El Gobierno de la 4T se encuentra a dos fuegos: un libro que antes de ser puesto en los escaparates ya es un éxi to de ventas y la filtración de millones de documentos considerados clasificados que amenazan con derribar su imagen.
¿Y qué hizo el Gobierno? Minimizar los he chos hasta la categoría de comedia.
O no entendió la magnitud del tsunami in formativo que se avecina o tiene una fe ciega en sus operadores para evitar que esto ocurra.
Ni siquiera el ejército de militantes -o botsque se movilizaron para denostar la informa ción que presentó Carlos Loret logró cambiar la narrativa.
En el marco del arranque de los foros, “Cambiemos México, sí hay de otra”, Vila rechazó que los as pirantes presidenciales de Acción Nacional se rezaguen respecto a las
“No importa quién va a ser el candidato o la candidata, lo que les puedo decir es que vamos a ir en una gran alianza con la socie dad civil y con los ciudadanos, ‘oye, pero es que ya están las corcholatas del otro lado’; yo lo que creo es que cuando los políticos están en cam paña lo que menos hay son resulta dos, hoy lo que necesitamos es dar resultados”, manifestó el goberna dor de Yucatán.
Este es el primero de diversos enARCHIVO
Al respecto, el dirigente nacio nal del PAN, Marko Cortés, destacó que su partido sigue trabajando, porque “tiene la enorme responsa bilidad de ser el principal partido de gobierno que da resultados y el principal partido de oposición con valor y con valores”.
De ahí que “de la mano con la so ciedad civil buscaremos impulsar proyectos que eviten lo peor de la política, pero apostando por noso tros mismos”. / KARINA AGUILAR
Si no lo cree, revise las tendencias en las benditas redes sociales del fin de semana.
El presidente López Obrador ha querido hacerse pasar por víctima y desde ahí sus es trategas mediáticos buscan cambiar la per cepción ciudadana.
“Así enfermo y todo, se levanta a las 4 de la mañana para trabajar por México’’, fue la frase que permeó en todas las cuentas que defendieron al mandatario.
Y si bien la salud del jefe del Ejecutivo es un asunto que importa al país por sus implicacio nes políticas, el tema no solo es el hipotiroidis mo o la gota que padece.
En el fondo, el “Rey del Cash’’ y el hackeo de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional amenazan con derrumbar los pila res morales en los que se sostiene el Gobierno de la 4T y el propio Presidente.
La información que surgirá en los próximos días y semanas, serán cruciales para el proyec to lopezobradorista de transformación, cierto, pero también para la seguridad del país.
¿Qué más hay, además de la verdad sobre
la salud presidencial, los más de 36 millones de documentos que la organización guaca maya hackeo a la Defensa Nacional? ¿Qué pruebas aportará Elena Chávez en su libro que ningún morenista pueda negar, si ella fue, como esposa de César Yáñez, el brazo derecho de López Obrador por muchos años, testigo de primera fila?
La información que podría surgir en las próximas semanas podría ser otro terremoto septembrino, con la diferencia de que, por lo menos, dejaría cuarteaduras suficientemente grandes en el sistema político actual, como para desalojarlo por peligro de derrumbe.
El cambio de Gobierno en Tamaulipas fue el balazo de inicio de la temporada de caza.
El trofeo principal será la cabeza del exgo bernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quién no acudió a la ceremonia de cambio y de quien se dice, está desde hace varios días en Estados Unidos, país del que también es ciudadano.
Y como la transición no fue nada ami gable entre Cabeza de Vaca y Américo Vi llarreal, como sí lo fue en Quintana Roo
entre Carlos Joaquín González y Mara Le zama, no hay posibilidad de que se hable de un “pacto’’ para olvidar las acusaciones que pesan sobre el exgobernador tamaulipeco.
Ya se verá si Villarreal se dedica a las ven ganzas partidistas o decide gobernar.
Previsiblemente, las bancadas del PRI y de Morena habrían alcanzado un acuerdo para modificar la minuta que recibieron de los di putados para extender por cuatro años más la presencia militar en tareas de seguridad pública.
Se entiende que hubo acuerdo porque se tiene previsto que el documento sea discutido hoy en las comisiones de Gobernación y Pun tos Constitucionales Segunda, y que mañana martes sea discutido y aprobado en el pleno.
¿Qué fue lo que aceptaron Morena y, desde luego, la Secretaría de la Defensa?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CÓNCLAVE. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Santiago Creel; la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y el diputado Juan Carlos Romero Hicks asistieron al foro “Sí hay de otra”.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022MÉXICO4
• • • •
• • • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Alista Senado debate sobre quitar horario de verano
Esta semana se discutirá en el Senado la minuta enviada por la Cámara de Diputados en la que se elimina el horario de verano y en este contexto, especialistas del sueño han expresado el beneficio a la sa lud que conlleva esta reforma; toda vez que existen datos que demuestran un mayor núme ro de accidentes e infartos al miocardio relacionados con el cambio de horario.
Investigadoras de trastornos al dormir del Centro de Sueño y Neurociencias (CSN), explica ron que hay estudios internacio nales que demuestran que días después del cambio de horario suceden más accidentes, pues la gente presenta problemas de concentración, de atención y memoria, así como irritabilidad y errores de juicio, lo que merma su rendimiento y, por ende, su calidad de vida.
“Desde hace más de una dé cada han empezado a salir es tudios serios que hablan de un aumento de riesgos cardiovas culares cuando hay cambio de horario. Hay un aumento hasta de 24% de accidentes cerebro vasculares, infartos al miocar dio”, informó la doctora Yoaly Arana Lechuga, coordinadora Clínica del Centro.
La doctora Guadalupe Terán Pérez, coordinadora de Inves tigación del CSN, explicó que, al retrasarse una hora el reloj, se produce una restricción de sueño, porque es difícil dormirse una hora antes de lo habitual. Detalló que las personas vulne rables son las que más tardan en adaptarse, principalmente quie nes ya tienen algún trastorno de sueño previo, así como los niños y los adultos mayores.
Las especialistas alertaron que, el cambio de horario tam bién genera más gasto por acci dentes y por consultas médicas, además de que hay más ausen tismo y menos rendimiento en las áreas de trabajo.
Refirieron que en México 30% de la población presenta algún problema al dormir, situación que impacta directamente en su sistema inmunológico, pro vocando enfermedades como presión arterial alta, enfermeda des cardíacas, obesidad y diabe tes, por lo que es un tema que se debe tomar con seriedad dentro de las políticas públicas.
INICIATIVA. Expertos señalan que al inicio del cambio de horario, hay más accidentes cardiovasculares.
MÉXICOLUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 5
/ KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO ARCHIVO
Metas. El mandatario dijo que “aunque está chocheando” terminará la transformación del país y alcanzará metas
ÁNGEL CABRERA
El presidente Andrés Manuel López Obardor reiteró que al terminar su mandato se retirará de la política, pues, admitió, “tiene muchos acha ques y está chocheando”.
Al inaugurar una sucursal del Banco del Bienestar, en San Pablo Villa de Mitla, el mandatario dijo que esa institución será la principal en su tipo en Oaxaca, debido a que contará con 300 oficinas, más que cualquier privado.
Ante los gritos de los asistentes so bre una posible reelección, el man datario dijo: “No, ya eso no porque ‘sufragio efectivo, no reelección’”.
Abundó que “como dicen mis ad versarios, ya tengo bastantes acha ques, ya estoy chocheando, pero con lo que me queda de fuerza, miren, vamos a terminar la transformación de México”.
El mandatario nacional dijo que los dos años que restan a su Gobier no alcanzarán para cumplir las me tas fijadas al comienzo de su admi nistración.
Durante el acto, el Presidente tam bién reconoció al gobernador de Oa xaca, Alejandro Murat, con quien, dijo, “ha trabajado muy bien”.
El titular del Ejecutivo indicó que está acostumbrado a que no toda la población esté de acuerdo en cómo gobierna.
“Hay que garantizar el derecho a disentir, sería muy aburrida la vida
Aseguran a 109 migrantes en lote baldío
Al menos 109 migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras fueron asegurados en un terreno baldío en el municipio de San Miguel Xoxtla, Puebla. La detención se realizó luego de que una llamada anónima a autoridades reportara la presencia de un numeroso grupo de personas dentro de un predio. Por lo anterior, al lugar se movilizó personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quien procedió a asegurar a los migrantes. El INM alertó que en Baja California rescató a 31 mil 907 migrantes de enero a septiembre. /
HORAS
IMSS aprueba la creación de una Unidad de DDHH
El Consejo Técnico del Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la creación de la Unidad de Derechos Humanos, que será encabezada por Marcela Velázquez Bolio, que tendrá como objetivo contribuir a garantizar a derechohabientes y usuarios el ejercicio efectivo de su derecho a la salud y a la seguridad social.
“Por eso era fundamental con tar con un espacio desde el cual se realicen planes, objetivos, evalua ciones y dar seguimiento a estos temas, sobre todo con un enfoque de carácter preventivo y proacti vo”, resaltó el titular del IMSS, Zoé Robledo, durante la sesión.
El funcionario destacó que ha im pulsado una institución garantista para verificar que la atención médi ca cumpla en términos de calidad y tiempos de espera aceptables.
Rechaza AMLO reelección; ‘ya tengo muchos achaques’, dice
presidente para solicitarle recur sos para la reconstrucción de una escuela.
La suburban negra donde viajaba el presidente junto con el goberna dor de Oaxaca y otros más, detuvo su marcha.
La guardia precisó que los aten dería y bajó el cristal de la ventana donde viajaba el presidente, en el asiento del copiloto.
“Soy la directora de la escuela”, dijo una mujer quien también decla ró que el recurso para el colegio no ha llegado ni se ha autorizado, con trario a la información que han dado a las autoridades, de que se convinie ron nueve millones de pesos.
si todos pensáramos igual, ¿no? Además, eso tiene que ver con las dictaduras, no con la democracia”, aseveró.
Resaltó que en su administración se cumplió uno de sus principales objetivos que es quitar los interme diarios para la entrega de apoyos
sociales, pues la mayoría se entregan a través de la tarjeta Bienestar.
Señaló que hay organizaciones sociales que “no son tan buenas y que no llega el apoyo abajo, no lle ga completo, llega con moche, con piquete de ojo. Entonces así no; es directo, cada quien tiene su tarjeta
y viene a recoger lo que por derecho les corresponde.
RECIBE SOLICITUD
Durante el paso del convoy presi dencial por la zona, padres de fa milia inconformes interceptaron el auto y solicitaron hablar con el
Según la versión de esta mujer, fueron los padres y madres de fami lia quienes cooperaron para la cons trucción de un aula, al igual que ha bilitar unos sanitarios improvisados.
Señalaron que no cuentan con becas Benito Juárez ni tampoco con recursos del programa de Tiempo completo, entre otras demandas. El presidente ofreció revisar la situación y enviar a un equipo la próxima sema na. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN
Notimex exige declaración patrimonial a extrabajadores
Exempleados y trabajadores en ac tivo de Notimex recibieron en días pasados, por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) notifica ciones para presentar su declaración patrimonial, pese a que la agencia se encuentra en huelga y varios fueron despedidos antes y durante dicho paro de actividades.
El aviso se les hizo llegar mediante un correo electrónico y, de acuerdo con el texto, tendrían que realizarla “independientemente de la relación laboral con la agencia”, pues en caso de no presentarla “habría sanciones administrativas”.
trámite, le comentaron que “era su obligación como funcionaria públi ca” y que en su caso correspondía una declaración de “modificación (como si aún fuera empleada), no de conclusión”, a pesar de que fue dada de baja de la seguridad social que le daba Notimex en 2021.
En algunos casos, el llenado de las declaraciones no se ha realiza do porque al solicitar la contraseña para poder acceder, éstas se envían al correo institucional al que ya tampoco tienen acceso y no se les proporcionan opciones alternativas para recibirlas.
SESIÓN. El Consejo Técnico del Instituto, tras su votación, señaló que la unidad buscará que se cumpla el derecho humano a la salud.
Por lo que la creación de la uni dad es un primer paso “que permite mandar una señal, hacia dentro y hacia fuera, de que el Seguro Social valida, observa y atiende la refor ma al artículo primero Constitucio nal, y simultáneamente optimiza recursos, esfuerzos y espacios inte rinstitucionales con una estructura que no nos cuesta, como lo hicimos con la Unidad de Transparencia e Integridad”.
Por su parte, el director de Admi nistración del IMSS, Borsalino Gon zález, destacó que la unidad diseñará e implementará una política institu
cional que optimice los recursos hu manos, financieros y tecnológicos en la consolidación de una cultura de derechos humanos preventiva.
La Unidad de Derechos Huma nos tendrá sus coordinaciones de Atención a Quejas y Casos Especia les, y la Coordinación de Igualdad, Género e Inclusión.
Su titular Marcela Velázquez Bolio es maestra en política social y desarrollo por la London School of Economics and Political Scien ce y fungía como coordinadora de Operación con la Sociedad Civil y Organismos Autónomos.
Este diario tuvo acceso a un lista do con nombres de trabajadores y extrabajadores que deben presen tar su declaración con el estatus de “concluida”, sin embargo, varios de ellos fueron despedidos durante la huelga o tienen algún litigio de des pido injustificado contra la agencia de noticias.
De acuerdo con una de las extra bajadoras, mediante una llamada que realizó al Órgano Interno de Control en Notimex para conocer la razón por la que debía realizar dicho
Notimex lleva 956 días de huelga, siendo la más larga de un órgano del Estado de la que se ha tenido registro y en la que también han sido denun ciadas diversas irregularidades de parte de la actual dirección de San juana Martínez.
En septiembre, 24 HORAS publi có que a pesar de que lleva la mayor parte del sexenio en huelga, la Agen cia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) contempla un gasto de 195.6 millones de pesos para 2023.
PETICIÓN. El Presidente convivió con sus simpatizantes, aunque también fue interceptado por reclamaciones.
HUELGA. Notimex lleva 956 días sin actividades, siendo la más larga de un órgano del Estado.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022MÉXICO6 EN SU GIRA POR OAXACA, AL INAUGURAR UN BANCO DEL BIENESTAR
@INAMI_MX
/ 24 HORAS
/ MIROSLAVA CALLEJAS ARCHIVO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
24
IMSS
Logros. En dos años, la capital del país ha roto tres Récords Guinness por el nuevo Cablebús, su Internet gratuito y la clase masiva de box
ANA GARCÍA
En los últimos cuatro años, la Ciudad de Mé xico ha destacado por sus acciones en materia de medio ambiente, cultura, recuperación de espacios públicos y diversidad sexual, lo que la ha llevado a merecer 37 premios naciona les e internacionales; además, ha roto tres Récords Guinness por el nuevo Cablebús, su red de Internet gratuita y la clase masiva de box en el Zócalo.
En este último rubro, entre 2021 y 2022, la administración encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró la Clase de Box Más Grande del Mundo, con 14 mil 299 participantes en el Zócalo capitalino.
Mientras que también obtuvo el récord a la Línea de Transporte Teleférico Urbano más larga del Mundo, con 10.55 kilómetros de longitud, correspondiente al Cablebús Línea 2. Cabe destacar que la Línea 1 es la segunda más larga, con 9.2 kilómetros.
Y finalmente, su red de Internet gratui ta fue reconocida en 2021, al convertir a la CDMX en la Ciudad Más Conectada del Mun do, con 21 mil 500 puntos de acceso WiFi gratuito... la cual cerrará 2022 con más de 33 mil puntos.
RECONOCIMIENTOS
En cuanto a premios nacionales internacio nales, entre los más importantes otorgados a la CDMX se encuentra el Premio “Desafío de Ciudades” 2021-2022, otorgado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el cual también recibió en la edición 2019-2020.
Este año se le entregó este reconocimiento por evitar la emisión de un millón 810 mil 488 toneladas de dióxido de carbono (CO2e) anuales, lo que equivale al 82% de la meta a cumplir para 2024.
También obtuvo Mención Honorífica en la V Bienal de Arquitectura 2021 por la re
Ante 2024, Morena llama a la unidad y desafiar a la oposición
El presidente de Morena en la Ciudad de Mé xico, Sebastián Ramírez, aseguró que el mo vimiento de la Cuarta Transformación (4T) hará frente a la oposición para las elecciones en 2024, por ello llamó a la unidad para evitar el avance de la derecha en la capital.
“Tenemos que mantener la unidad y defen der a la Ciudad de México de cara al proceso electoral de 2024... Aquí no pasará la dere cha”, aseguró Ramírez.
En el marco del décimo aniversario de la
fundación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el titular del partido guinda recordó que, la Cuarta Transfor mación de la vida pública se formó por la necesidad de un cambio en el país, y porque se agotaron los instrumentos de lucha del pueblo.
De igual forma, Ramírez aseguró que la ca pital del país seguirá siendo democrática, de izquierda y progresista, por esta razón pidió a la militancia defender las causas del pueblo.
Por otra parte, durante el evento estuvie ron presentes la secretaria de Fomento al Empleo y Previsión Social, y fundadora de Morena, Luisa María Alcalde, quien señaló sentirse orgullosa de pertenecer a este movi miento, pues destacó que en ella no existen intereses personales, y se lucha por un país más justo. / ARMANDO YEFERSON
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Destaca CDMX como una urbe de récords y premios
Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, arrancará las presentaciones de su Informe de Gobierno ante la ciudadanía, siendo el Auditorio Nacional el primer escenario.
El evento será hoy a las 12:00 horas y se espera que acudan invitados especiales.
Mientras que a partir de mañana los eventos se realizarán en diferentes alcaldías, arrancan do en la explanada de la alcaldía Iztacalco, a las 16:00 horas.
Para finalmente culminar el viernes en el Congreso capitalino, donde se realizará el acto oficial ante los legisladores locales. /ARMANDO YEFERSON
habilitación de la Sierra de Guadalupe; así como el Reconocimiento de la Estrategia Local de Acción Climática de la Ciudad de México 2021-2050, por cumplir de manera total con el Marco de Planificación de Acción Climática, que otorga el Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades (C40).
En materia de innovación, la capital fue la ganadora de los Premios u-GOB 2022, en la ca tegoría de innovación en economía para el nivel de gobierno por la iniciativa Tianguis Digital.
Asimismo, la capital obtuvo el World Summit
on the Information Society (WSIS) Prizes 2021, por el Portal de Datos Abiertos de la ADIP, otorgado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En la recuperación de espacios públicos, la Ciudad de México obtuvo en 2022 el primer lugar en los Premios Verdes, en la catego ría Bosques, por la recuperación del Parque Cuitláhuac.
En materia cultural, la Unión de Ciudades
La seguridad no es gasto, es inversión
ción sensible -institucional o de ciudadanos- ni de seguridad nacional.
Invertir en capacitación para policías, aumentarles el sueldo y prestaciones, equiparlos con mejor armamento y uni formes, así como adquirir y actualizar los programas de ciberseguridad, no es un gasto, es una inversión.
La austeridad que aplica el Gobierno de Mé xico a rajatabla, facilitó que un grupo de hac kers entrara a los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), demostrando a otros grupos, ya sean activistas o criminales, que en este país no existe protección a informa
La extracción indebida de información es reflejo de la vulnerabilidad que tiene el país y aunque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, diga que no está preocupado porque no tiene nada que ocultar, sí es alarmante que información de seguridad nacional, que el mismo primer mandatario ha ordenado guar dar en diversas ocasiones, ahora esté en manos de cualquiera.
Así como esta información llegó a Latinus, que éticamente decidió borrar nombres de personas para no ponerlas en riesgo, también puede haber llegado al crimen organizado que tiene recursos de sobra para comprar los documentos que le permitan fortalecerse, aún más, a costa de la propia información del Gobierno.
La autonomía de poderes ha permitido que cada órgano como el Senado de la República,
la Cámara de Diputados y la Corte determinen la inversión que hacen, entre otros rubros, en ciberseguridad.
Desde abril de 2021, 24 HORAS publicó que el Senado gastó en 2020 al menos 100 millo nes de pesos para proteger los datos sensibles de 128 senadores y procesos legislativos. Di cha inversión fue justificada al reconocer que México es el décimo país más atacado a nivel mundial, de ahí que se hayan visto obligados a ejecutar acciones para lograr el aumento de su resiliencia en seguridad de la información.
De esta manera, resulta difícil creer que las grandes instituciones de seguridad del país no hayan tomado las acciones necesarias para resguardar toda la información sensible.
En el Estudio sobre ciberseguridad en em presas, usuarios de internet y padres de familia en México 2021 de la Asociación de Internet MX, señala que los ataques de ciberseguridad son el tercer riesgo mayor a nivel mundial,
Capitales Iberoamericanas (UCCI) otorgó a la Ciudad de México la distinción Capital Ibe roamericana de las Culturas para 2021.
Finalmente, en cuanto a diversidad sexual, en 2022 la Unión Nacional de Empresarios Turísticos (UNET) LGBT+ otorgó la distinción LGBT+ Travel Awards a la Ciudad de México, por ser el mejor destino urbano que ofrece ser vicios turísticos que brindan calidad, calidez y seguridad al turista lésbico gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual.
detrás de los cambios climáticos y los desastres naturales.
Incluso, de acuerdo con datos del Foro Eco nómico Mundial, las organizaciones que han adoptado esquemas de atención y gestión de riesgos formales han tenido una incidencia menor de vulneraciones de seguridad.
De ahí que la actualización de los sistemas y aplicaciones son las medidas de protección que mejor resultado han tenido, además de una estrategia integral de seguridad que no dependa únicamente de una sola herramien ta, sistema o persona. Lo que se ve difícil en los gobiernos de la Cuarta Transformación.
YENPREGUNTASINOFENSA: ¿Logrará el Senado, en un segundo intento, apla zar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, o volve rán a fracasar los intentos del Gobierno federal?
LA 4T. El presidente de Morena aseguró que la CDMX seguirá siendo de izquierda y progresista.
MORENA CDMX
MOVILIDAD. La Línea 2 del Cablebús es la más grande del mundo, pues cuenta con 10.55 kilómetros de longitud.
Hoy, informe de la jefa de Gobierno
AUDITORIO NACIONAL
7
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR @aguilarkarina
EN ADMINISTRACIÓN DE SHEINBAUM, 37 PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
CUARTOSCURO
A 54 años, no se olvida el 68
CRÓNICA
Pacífica. Cuatro mil personas marcharon de Tlatelolco al Zócalo, pero solo un pequeño grupo de encapuchados buscó generar caos durante la protesta
ÁNGEL ORTIZ Y MARCO FRAGOSO
Es poco antes del mediodía en la Plaza de las Tres Culturas y miles de personas se han reunido para con memorar la matanza de Tlatelolco, hace 54 años.
Es 2 de octubre, una fecha que no se olvida desde 1968 y que une a ge neraciones de mexicanos, viejos y jóvenes, en una misma exigencia de justicia.
Entre los contingentes están los estudiantes de las universidades pú blicas, siempre combativos, los so brevivientes del 68, con sus cabellos canosos, y los padres de Ayotzinapa, cuyos hijos normalistas desaparecie ron una noche de 2014.
A las 12:00, los contingentes comienzan a movilizarse hacia el Zócalo capitalino, en medio de cientos de vallas que protegen co mercios y edificios públicos, que han cerrado sus puertas ante el riesgo de vandalismo.
Y es que, como en cada marcha,
unos pocos encapuchados empa ñan con sus destrozos al mobiliario público y las consignas pacíficas de cuatro mil personas que protestan por el 68, pero también por la milita rización del país.
Pues entre la Guardia Nacional, que pasó al control del Ejército, y la propuesta de mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta
2028, el ambiente en la protesta es de indignación.
“¡Estudiantes contra la militariza ción! Ni perdón ni olvido”, se aprecia en una pancarta llevada por grupos de universitarios.
“Estamos convocados a venir año con año para que los gobiernos se pan que no olvidamos, ni perdón ni olvido [...] y decimos no a la presen
cia militar en las calles, decimos no a la militarización”, gritaba a todo pulmón una manifestante.
Por aquí y por allá se ven ban deras y playeras de las principales casas de estudio, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Uni versidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras
los familiares de los 43 de Ayotzina pa y los miembros del Comité 68, formado por sobrevivientes de la matanza.
Conforme el contingente se aproxi ma al Zócalo, los policías comienzan a tener altercados con encapucha dos, a quienes incluso decomisan una mochila con presuntas bombas molo tov, pero son los menos.
Ya en la Plaza de la Constitución, el corazón del país, el inicio del mitin presidido por los sobrevivientes es retrasado por petardos arrojados por encapuchados hacia Palacio Na cional, ante lo cual, el llamado de los veteranos fue no caer en provocacio nes de pequeños grupos que buscan “generar caos”.
Lo vivieron en 1968, ellos saben lo que es el verdadero caos.
SOLIDARIOS. Durante la marcha de ayer, por aquí y por allá se observaron banderas y playeras con los logos de las principales universidades públicas del país.
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022CDMX8
PROTESTAN POR MATANZA... Y CONTRA MILITARIZACIÓN
manifestantes participaron en la marcha formaron parte del operativo y 56 paramédicos presentes 4 mil 730 policías 60 bomberos REGISTRO
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
Discurso. Sobrevivientes de los hechos en Tlatelolco llamaron desde el Zócalo capitalino a que la Guardia Nacional no se sume a las Fuerzas Armadas
VALERIA CHAPARRO Y MARCO FRAGOSO
En la plancha del Zócalo de la Ciu dad de México, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas y organi zaciones estudiantiles llamaron a impedir la militarización del país, recordando la masacre de estudian tes en 1968, en Tlatelolco.
Durante su discurso frente a Pala cio Nacional, Marisol, integrante del comité, destacó que el movimiento se opone a que las Fuerzas Armadas asuman tareas de seguridad pública e insistió que hay una simulación.
Cabe recordar que recientemen te se aprobó en el Congreso que la Guardia Nacional pase bajo el con trol del Ejército, mientras que ac tualmente se discute en el Senado la permanencia de las Fuerzas Arma das en las calles hasta 2028.
“No le hacemos el juego a la dere cha ni a nadie, el Ejército ha cometido varias violaciones a los derechos hu manos, la narrativa del pueblo uni formado es retrógrada… su posición monolítica no acepta mancha alguna contra cualquier evidencia”, expresó.
Además, al leer su posicionamien to, el comité denunció las violaciones a los derechos humanos contra los estudiantes que fueron reprimidos, torturados, asesinados y detenidos durante las manifestaciones de 1968.
“Desde aquí nos oponemos enfáti camente a que el Ejército mexicano asuma tareas de seguridad pública, a que en ese sentido se realice una consulta ciudadana inconstitucional y no vinculante... Es decir, una simu lación que legitima la militarización del país con un instrumento a modo”, dijo una integrante del Comité 68.
En la masacre del 2 de octubre del 68 en Tlatelolco, estudiantes y civi les murieron en medio de una bala cera en la que participaron militares y agentes gubernamentales vestidos de civiles. Las cifras varían entre 25 y 350 personas que perdieron la vida.
Ayer, diversos contingentes convo cados por el Comité del 68 se reunie
Sitio de tortura ahora es Plaza de la Memoria
La Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico de la CDMX, fue rein augurada como la Plaza de la Me moria, en el marco de la conme moración del 54 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968.
Y es que en los sótanos de esta plaza, que antaño albergaba la Di rección General de Policía y Trán sito del Distrito Federal, fueron perpetrados sistemáticamente hechos violatorios de derechos humanos, como torturas, entre 1957 y 1989.
Al inaugurar la plaza, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que enviará al Congreso local la iniciativa de Ley de Memoria de la Ciudad de Méxi co, que tendrá como principios rec tores la búsqueda de la verdad y la no repetición de graves violaciones a los derechos humanos.
“La Ley de Memoria reconoce y garantiza a las víctimas, a sus fa miliares, a los sobrevivientes, y a todas las comunidades locales el derecho a participar en todas las etapas de las políticas públicas de
Conmemoran matanza del 68 exigiendo la no militarización
RECLAMACIONES
Ha cometido varias violaciones a los derechos humanos, la narrativa del pueblo uniformado es retrógrada... su posición monolítica no acepta mancha alguna contra cualquier evidencia”
Nos oponemos enfáticamente a que el Ejército mexicano asuma tareas de seguridad pública, a que en ese sentido se realice una consulta ciudadana inconstitucional y no vinculante”
ron en la Plaza de Tres Culturas, en Tlatelolco, con el objetivo de marchar hacia el Zócalo para conmemorar el suceso del 2 de octubre, protesta que
se llevó a cabo de forma pacífica y ordenada en su mayor parte.
En tanto, por la tarde Martí Batres, secretario de Gobierno de la ciudad,
informó que la manifestación se dio sin contratiempos y sólo deco misaron una mochila con bombas molotov.
memoria, y por ende, el libre ac ceso a archivos en posesión de la Administración Pública de la Ciu dad de México sobre violaciones graves a los derechos humanos”, comentó.
También serán establecidos como sitios de memoria los lu gares donde se hayan cometido violaciones graves a los derechos humanos por parte del Estado y aquellos donde sucedieron actos de resistencia, así como los espa cios físicos y virtuales en donde las víctimas, familiares, sobrevivien tes y comunidades locales conside ren que pueden rendir memoria.
ANA GARCÍA
HISTORIA. Bajo el suelo de Tlaxcoaque, el antiguo régimen torturaba a detenidos.
ESQUIVEL
VOCES. Durante la marcha con rumbo al Zócalo capitalino, miembros del Comité 68 expresaron su rechazo ante la militarización.
MARISOL Miembro del Comité 68 COMITÉ 68
CDMXLUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 9
/
GOBIERNO CDMX
A 54 AÑOS DE LA MASACRE ESTUDIANTIL
GABRIELA
DE TLATELOLCO AL ZÓCALO
VALERIA CHAPARRO
A54 años de la masacre de estudiantes en Tlatelolco, son miles los que se dieron cita para marchar desde la Plaza de las Tres Culturas hacia el Zócalo ca pitalino.
Son sobrevivientes del ataque de paramilitares y soldados de 1968, estudiantes de diversas universida des, movimientos sindicales y pa dres de normalistas de Ayotzinapa, entre otros tantos que se reunieron para recordar que el 2 de octubre no se olvida.
A su paso los comercios se cierran, algunos de ellos protegidos por va llas antimotines y elementos policía cos, pero fuera de unos cuantos en capuchados, la marcha es pacífica.
Incluso, al llegar al Zócalo ciertas calles estaban totalmente cerradas a su paso, permaneciendo detrás de vallas azules comercios abiertos y personas haciendo sus compras, mientras del otro lado se protestaba frente a Palacio Nacional.
Y como si fuera otra marcha, con forme los manifestantes pasaban, personal de Obras y Servicios de la ciudad iba borrando las pintas de edificios públicos y privados.
Lo que no se puede borrar es el 2 de octubre.
LA OTRA MARCHA. Conforme pasaban los manifestantes, pintas de protesta aparecían por doquier... Las cuales iban siendo borradas, también al pasar, por personal de Obras y Servicios
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022CDMX10
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y VALERIA CHAPARRO
Balacera desata terror en plaza comercial de Jalisco
Panorama. Familias enteras, incluidos menores de edad, tuvieron que ponerse pecho tierra para resguardarse de las ráfagas
Un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas federales desató una balacera este domingo en las inmediaciones de las plazas comerciales Andares y Landmark en la zona residencial Puerta de Hierro, en Zapopan, Jalisco.
Vía redes sociales, los visitantes relataron que tuvieron que arrastrarse pecho tierra para poder salir del lugar –incluidos niños–, mientras las detonaciones continuaban y los casquillos atravesaban los vidrios y dejaban marca en las paredes.
De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro, de forma preliminar hay un muerto y seis heridos, cuatro civiles y dos de los ata cantes, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Además, dijo, se ase guraron autos, armas y equipo táctico con insignias del crimen organizado.
En tanto, la Policía Municipal de Zapopan corroboró los hechos a través de Twitter y pidió a los automovilistas permitir el paso a los vehículos oficiales.
“Se atiende incidente de seguridad en las inmediaciones de Avenida Patria y Puerta de Hierro. Permite el paso a vehículos de emer gencia”, publicó.
Mediante videos difundidos en esta red so cial se observó que diversas camionetas con
VIOLENCIA. Testigos relataron que las detonaciones duraron tres minutos; a su paso, destruyeron ventanas y agujeraron paredes.
elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar tras lo ocurrido.
Se habría tratado de un ataque directo por intento de secuestro; sin embargo, supuestos custodios repelieron la agresión y posterior mente, en su huida, los agresores se encontra ron con un comando del Ejército, lo que pro vocó otro tiroteo, indicó la prensa del estado.
MATAN A ESTUDIANTES EN ZACATECAS
Este fin de semana fueron asesinados tres estudiantes de la Universidad Tecnológica en
PRI es competitivo sin alianza: ME
Según una encuesta de México Elige, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin aliarse con los partidos Acción Nacio nal (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), logra ser competitivo para las elec ciones que renovarán la gubernatura de las dos últimas entidades en su poder: Estado de México y Coahuila.
“Sí, el PRI no está totalmente acabado, por sí solo es fuerza política en ambos estados, en uno más que en otro.
“Lo sorprendente del último sondeo reali zado entre el 19 y el 24 de septiembre en la entidad mexiquense es que el gobernador Al fredo del Mazo mantiene el mismo 33.3% de intención de voto para el PRI que cuando fue
candidato en 2017, apuntó Sergio Zaragoza, director general de México Elige.
“En Edomex, si van en alianza (en Coahui la), por fuerza tendría que ser una candidata, ya sea la que está impulsando el gobernador que es Alejandra del Moral o Ana Lilia Herre ra, que según nuestros números y nuestras encuestas, tiene una mayor intención de voto y aseguraría más el triunfo tanto al PRI solo, como en caso de que Enrique Vargas vaya por el PAN”, explicó.
Consideró que si se mantiene la alianza opositora la disputa estará entre las priís tas para determinar quién será la candidata mexiquense de oposición.
Destacó que Herrera es quien mejores nú
Zacatecas mientras caminaban por la aveni da principal del fraccionamiento La Comarca, en el municipio de Guadalupe; familiares y amigos les dieron el último adiós en una misa de cuerpo presente y exigieron justicia, pues hasta ahora no hay ningún detenido.
Por otro lado, las autoridades del estado confirmaron la desaparición del director de Seguridad Pública de Valparaíso, Juvenal Torres Domínguez, quien fue sustraído de su casa por hombres armados el sábado pasado.
ESPECIAL
meros tiene de preferencia en población ge neral y entre los priístas, e incluso en el caso de estos últimos, le saca hasta 20 puntos de ventaja a Del Moral.
“Herrera ha logrado mantener las simpatías que ha tenido desde que fue candidata en 2017”, señaló Zaragoza. / JORGE X. LÓPEZ
Los padrinos internacionales de ‘Napito’
Lo quiera o no aceptar, Napillo es canadien se, es un extranjero que vota en el Senado mexicano y como tal goza de la protección y apoyo de las organizaciones como los Ste elworkers. Pero no solo se trata de aparente solidaridad, sino que se sabe que Napillo ha hecho importantes y constantes aportaciones económicas a estos sindicatos, mismas que le han llevado a ganarse su cobijo y apoyo.
Prisa es la que tiene, le queda menos de año y medio para que pierda la posición privilegiada que le dio Mo rena en el Senado de la República y también para que se acabe el fuero que lo ha blindado y que le ha evitado hacer frente a to das las denuncias y fechorías que ha cometido.
Así que ahora Napillo echa mano de la “no ble y desinteresada amistad” que guarda con los sindicatos estadounidenses y canadienses para amedrentar mediante los mecanismos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, a los sindicatos mexicanos.
Ya lo decíamos, tenemos al enemigo en casa y lejos de luchar por los trabajadores de Méxi co, Napillo se ha enfocado en acumular dinero y poder, utilizando de manera torcida al TMEC como una poderosa herramienta que usa a conveniencia.
Indican que a la fecha se han presentado cinco quejas en el T-MEC para denunciar abusos, ma las prácticas y violaciones a la libertad sindical, querellas que curiosamente fueron interpuestas por las organizaciones sindicales internaciona les con las que Napito tiene vínculos, una estrate gia totalmente armada para ganar a la mala, los Contratos Colectivos de Trabajo, CCT.
Dichas denuncias, han dado paso a la dis puta de los CCT, donde Napillo juega un papel protagónico y, ahora sí, fingiendo demencia y olvidándose de las reglas del T-MEC, de la le galidad y de la democracia sindical, aseguran, aplica las tácticas que lo han caracterizado por décadas para ganar: entre ellas las amenazas, intimidación e incluso promesas económicas que incluyen la obtención de un jugoso reparto de utilidades por dar su voto, oferta que sabe que no cumplirá.
De esa manera, con intromisión internacio nal, en medio de irregularidades Napillo ha logrado desplazar a varios sindicatos y en su lugar ha puesto a organizaciones que operan a su favor, es decir, sindicatos fachada.
Pero las irregularidades del que heredó sin mérito alguno el sindicato minero, no paran, resulta que Napito exige se cumpla la ley y se atiendan esas “legítimas” quejas, pero cuando el acusado es él, reniega de las leyes, pone en duda la justicia mexicana y asevera que las autoridades están en su contra.
Localizan vivo a reportero en Taxco, Guerrero
El reportero, Jorge Luis Chew Cervantes, de Taxco, Guerrero, fue localizado con vida la madrugada de este domingo, luego de que se reportara como desaparecido el pasado 30 de septiembre.
El mismo periodista informó sobre su pa radero a través de redes sociales y posterior mente la organización Artículo 19 confirmó su hallazgo.
“Ante la noticia que se hizo viral de mi desa parición quiero agradecer a todos mis amigos y seguidores(...) decirles que ya hoy estoy en mi casa”, escribió el comunicador en Facebook.
En tanto, Artículo 19 solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y a la Fiscalía de Guerrero que investiguen la agresión en su contra y garantías de no repetición.
EL HECHO
De acuerdo con medios locales, Chew Cervan tes fue visto por última vez el viernes pasado, cuando acudió a cubrir un supuesto enfrenta miento armado en el punto conocido como El Campamento, en Tetipac, Guerrero.
Tras los reportes de su desaparición se des plegó un operativo policiaco en distintas loca lidades de Pilcaya y Taxco de Alarcón.
/ 24 HORAS
Se sabe privilegiado y tan mal acostumbrado lo tiene la 4T que le han hecho creer que la ley debe aplicarse a todos menos a él y, lo peor, se lo ha creído. A Napoleón Gómez Urrutia le han solapado no solo que siga extorsionando em presas, que siga apoderándose de los centros de trabajo con la ayuda de golpeadores e incluso que detenga y se apodere de carreteras a su anto jo, nada le ha pasado, vive en plena impunidad.
Lo colocaron al punto de hacerlo presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, intentaron borrar y enterrar su pasado, el robo de los 55 millones de dólares contra el gremio minero, pero no, nada les ha funcionado.
El tiempo se acaba y la pregunta que nos hacemos es, ¿qué sucederá primero? ¿La 4T por fin hará justicia o bien Napillo terminará el sexenio apoderándose de cuantos sindicatos se le antojen con ayuda de las organizaciones extranjeras frente a los ojos del Gobierno de México?
HORAS
FB PRI OFICIAL MÉXICO
CARRERA. En Coahuila y Edomex su ventaja es de 5% y 3% sobre Morena, respectivamente.
PERFIL. Jorge Luis Chew Cervantes es de los únicos periodistas de nota roja en la zona.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EN LA OPINIÓN DE: CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
SE ENFRENTAN HOMBRES ARMADOS Y ELEMENTOS DE SEDENA, EN ZAPOPAN
/ 24
@ARTICLE19MEX
Sueños. En la telesecundaria de Bethania sus pies descalzos palpaban la tierra y sus ojos miraban hacia el universo
AMÉRICA GARCÍA / 24 HORAS CAMPECHE
Desde pequeño, Guillermo Chin Canché solía mirar las estrellas des de su natal Bethania, Campeche. Más tarde sabría que para alcanzar el firmamento, habría que dar duros pasos en la tierra.
Sus padres preparaban la masa y el pozol desde la 1:00 horas, para venderlos poco antes del alba, ac tividad con la que sostenían a sus hijos. A Guillermo le dijeron que lo apoyarían hasta dónde fuera posible y fue ese respaldo el primer peldaño para alcanzar el cielo.
Su preparación académica no fue nada fácil. “Desde las 4:00 horas, mamá tenía preparado el desayuno para que fuera a la escuela y no tu viera que comprar nada para comer, pues los recursos eran escasos”, na rró Chin Canché.
Preescolar, primaria y telesecun daria lo estudió en Bethania; su preparatoria en el Instituto Campe chano y la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Autó noma de Campeche (UAC).
Aquel que con los pies descalzos palpaba la tierra y con los ojos miraba hacia el universo, sabía que comprar un cuaderno o un libro era suma mente difícil: tenía que pagar el ca mión hacia la ciudad de Campeche, pasar horas en la escuela y cumplir con todo lo que le pidieran sus maes tros. “Fue algo realmente duro”, dijo.
El conocimiento de sus ancestros mayas fue el punto de partida para la curiosidad científica, pues ellos tenían precisión sobre la posición de sus construcciones con respecto a los
Guillermo Chi, el Titán de Campeche que va a la NASA
Ahora que estoy en Ensenada trabajando en lo que más me gusta y haciendo ciencia, le decía a mi madre que todo ese esfuerzo de tener que levantarme temprano, las noches en vela(...) han valido la pena”
GUILLERMO CHIN CANCHÉ Estudiante campechano
chano y la Fundación “Pablo García”
Actualmente trabaja en oceanolo gía física, en el área de Meteorología Planetaria. En su pasión de inves tigar Saturno y sus lunas, contactó al doctor Scot Rafkin, quien trabaja con la misión Dragonfly y le propuso colaborar con Titán, “que es la luna a la que se va a mandar el proyecto Dragonfly para que modelemos la atmósfera, para que de esta forma podamos predecir un poco de la cli matología del planeta”.
astros, la luna y su influencia en las cosechas, entre otros.
LA CIENCIA LE CAMBIÓ LA VIDA
Fue en el taller de Ciencia para Jóve nes, de El Colegio de la Frontera Sur, el que incrementó esa curiosidad en
Presenta Tere Jiménez a miembros de su gabinete
Tras asumir la gubernatura de Aguascalientes y convertirse en la primera mujer al frente de esa enti dad, María Teresa Jiménez Esquivel presentó este domingo a los miem bros de su gabinete.
A través de un mensaje en sus re des sociales, la nueva mandataria aseguró que “hoy comienza una nueva historia de éxito y de resul tados. Por eso, me da mucho gusto presentarles al equipo que me acom pañará como parte del gabinete de esta administración, que estamos a punto de iniciar”.
Entre las autoridades destacan: los secretarios de Administración de Gobierno, Raquel Soto Orozco; de la Familia, Norma Guel Saldívar; en Obras Públicas, Carolina López López; en Planeación, Participación y Desarrollo, Guillermo de la Torre Sifuente; en Desarrollo Social, Pa tricia Castillo Romero; en Finanzas, Alfredo Cervantes García y en la Contraloría, Juan Gómez Diosdado.
Además, en Seguridad Públi ca, Porfirio Sánchez Mendoza; en Turismo, Gloria Romo Cuesta; en Desarrollo Rural y Agroempresa
Guillermo: “La primera vez que es cuché de astrobiología fue por parte de una compañera en la universi dad, cuando empecé a ver esta rama de la ciencia que mezcla diferentes disciplinas, biología, química, física, y me gustó bastante”, señala el hoy
estudiante de doctorado en el Cen tro de Investigación Científica y de Estudios Superiores en Ensenada, Baja California.
Su promedio de 9.9 en la Telese cundaria le abrió las puertas para ob tener sus becas en Instituto Campe
Arranca nuevo sistema de justicia laboral
Guillermo ha trabajado en este proyecto de la Administración Na cional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) desde septiembre del año pasado, aunque por la pandemia las labores han sido virtuales; sin em bargo, ya está siendo requerido para ir a Estados Unidos a la sede espacial, a la que se integrará en 2023.
esa vía, con excepción de aquellos supuestos que están eximidos de agotarla.
rial, Isidoro Armendáriz García; en Medio Ambiente y Sustentabilidad, Sarahí Macías Alicea; en Vocería de Gobierno, Enrique de la Torre de la Paz, y en la secretaría General de Gobierno, Florentino Reyes Berlié. / 24 HORAS
Este lunes entra en funcionamien to el nuevo sistema de justicia la boral en Yucatán con el que buscan que las demandas de trabajadores lleguen a una conciliación antes de iniciar un proceso legal, señaló el magistrado presidente del Po der Judicial, Mario Alberto Castro Alcocer.
El nuevo sistema implica que los trabajadores y patrones asistan al Centro de Conciliación para solici tar el inicio del procedimiento por
La nueva Presidenta italiana inquieta en Europa
política del mundo no resuelve los problemas y los disfraza con discursos largos y elocuentes pero que realmente no dicen nada.
Cuando la nueva presidenta italiana, Giorgia Meloni, alzó los brazos en señal de la victoria supo que muchas cosas podrían cambiar en Europa. Con su llegada al poder, esta hermosa y joven mujer que representa a la extrema de recha italiana ha hecho temblar a más de uno en Bruselas. La Comisión Europea vio con preocupación la victoria por varios motivos. Por una parte el populismo que recorre el mundo a pasos agigantados. La opinión públi ca mundial está cansada de ver cómo la clase
Esta victoria de Meloni pone la mirada en España y en Francia. El próximo año hay elec ciones en el país ibérico. Hay mucho cansan cio con el Gobierno de Pedro Sánchez. La derecha recalcitrante de VOX podría escalar bastantes escaños y, aunque no gobernara, al derechista Partido Popular, con bastantes po sibilidades de ser el vencedor en los comicios del año que viene, no le quedaría más remedio que pactar con la derecha ultra.
En Francia ha ocurrido algo parecido. La ultraderecha ganó en la primera vuelta de las recientes elecciones. Se necesitó una se gunda para poder aplacarla. Son cada vez más los que buscan en Europa soluciones más extremas.
Algo parecido ocurre en América Latina donde el populismo cabalga por la mayoría de
los países. El último en sucumbir fue Colom bia con Gustavo Petro al frente.
Pero hay un segundo asunto que preocupa a Bruselas. Muchos no están de acuerdo con la definición de la unión de Europa. Más bien al contrario. Entre otros el partido de extrema derecha VOX en España y el también dere chista ultra Frente Nacional en Francia. La única diferencia es que, al ser Meloni nueva presidenta del Gobierno italiano eso lo cam bia todo.
Como partidos políticos no hay posibilidad de maniobra para salirse de la Unión Europea para tomar decisiones que no afecten al resto de los socios. Pero como primera ministra sí lo puede hacer. Ya tuvimos una mala experien cia con el Brexit y el Reino Unido. Una segun da edición puede ser muy nociva para toda Europa y más siendo un país como Italia que representa una de las potencias principales del Viejo Continente.
Posteriormente, en caso de que las partes no lleguen a un conve nio, podrán acudir ante el Tribu nal Laboral, con la constancia de haber agotado la instancia pre judicial.
Castro Alcocer abundó que al hacer justicia con el sistema oral actualizaron el equipo informá tico y desarrollaron un sistema para el registro y control de expe dientes laborales que permite dar cumplimiento a las innovaciones tecnológicas-legales; además de un buzón electrónico para que las partes que lo soliciten re ciban notificaciones por esa vía.
HORAS YUCATÁN
Bruselas no oculta su preocupación. Esta ciudad como capital política de Europa y el resto de los países salvo Polonia y la Hungría de Viktor Orbán que siguen viviendo en el populismo, siguen con atención la nueva si tuación italiana.
Polonia y Hungría no llegaron a los po pulismos por casualidad, fue debido al gran hartazgo de la ciudadanía de ambos países. Estaban asqueados de los políticos de toda la vida y buscaron soluciones nuevas.
Hay que esperar a ver cuales son los pri meros pasos de Meloni al frente del nuevo Ejecutivo, pero la primera impresión desde luego no es la mejor. Nunca ningún populis mo fue bueno en ningún sitio. Tampoco en las democracias mediterráneas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FB TERE JIMÉNEZ
AGUASCALIENTES. Tere Jiménez asumió este sábado la gubernatura.
LOGRO. Titán, considerado el laboratorio astrobiológico más grande del sistema solar, será el tema de estudio de Guillermo en la NASA.
ESTADOS12 LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
EL JOVEN MAYA TRABAJARÁ EN EL PROYECTO DRAGONFLY
FB GUILLERMO CHIN CUARTOSCURO
/ 24
BREVES
CALPAN, PUEBLA
Queman patrulla y auto por liberación de 3 sospechosos
Pobladores de San Andrés Calpan, Puebla, quemaron una patrulla, le destrozaron los vidrios a otras dos, incendiaron un vehículo particular, además de que vandalizaron la presidencia municipal, luego de que realizaron una manifestación en reclamo porque la au toridad habría liberado a tres presuntos delincuentes.
Los inconformes aseguraron que encontraron ro bando a los supuestos hampones, en esa localidad.
Horas más tarde arribaron la Guardia Nacional y la Policía del estado a San Andrés Calpan, donde se vivió un ambiente tenso tras los hechos violentos, donde implementaron un operativo para recuperar la calma.
Durante las protestas, los pobladores inconformes exigieron la presencia del presidente municipal, Fernando Castellanos en el ayuntamiento, sin que se conociera de su presencia. / 24 HORAS PUEBLA
QUINTANA ROO
Caribe mexicano, imán para plazas comerciales
Aun con pandemia, el Caribe mexicano sigue siendo destino para plazas comerciales, lo que se refleja en un vertiginoso despegue en las zonas de nueva creación, pero con el pendiente de renovar las decadentes en la zona hotelera.
El presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste, Jorge Quintanar Montante, dijo que existen 80 inmuebles, los cuales agrupan tres mil comercios; de éstos, al menos 10% tuvo que cerrar durante la pandemia.
A la fecha, dijo, están en proceso de recuperación y con proyección de nuevas plazas comerciales, aunque dijo desconocer el monto de inversión.
De acuerdo con un estudio, Quintana Roo ocupa el sép timo lugar en la Oferta Inmobiliaria Nacional. Por subsec tor, el crecimiento que registra una mayor participación es el residencial, con 77%.
/ ELISA RODRÍGUEZ,
EL HURACÁN AMENAZA, PRINCIPALMENTE, A JALISCO Y NAYARIT
En alerta, nueve estados por la llegada de Orlene
Impacto. El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que el meteoro tocará tierra en Sinaloa, hoy
Nueve estados y 273 municipios es tán en alerta por el paso del hura cán Orlene, que este fin de semana incrementó su fuerza a categoría 3; de ellos, Nayarit y Jalisco serán los más afectados, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
En estas dos entidades hay 17 demarcaciones en peligro alto, de acuerdo con la Coordinación Nacio nal de Protección Civil (CNPC); diez de ellas son jaliscienses y las restan tes, nayaritas.
Por lo que en 12 alcaldías de Ja lisco se suspendieron las clases de escuelas estatales y planteles de la Universidad de Guadalajara (UdG) para este 3 de octubre, entre ellas Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
El coordinador de Protección Civil del estado, Victor Hugo Roldán, pre cisó que las regiones con mayor riesgo son las costas norte y sur, por lo que se desplegó a 300 elementos policiacos para prevenir cualquier contingencia.
Se preveía que anoche, Orlene pegara con gran intensidad en los municipios nayaritas de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas, mientras que esta mañana se espe ran fuertes vientos y lluvias en San
tiago Ixcuintla, Ruiz, Tuxpan, Rosa morada, Tecuala, Acaponeta, y los municipios serranos de Huajicori y Del Nayar.
ESPERAN MAYORES ESTRAGOS EN TIERRA NAYARITA
Las clases también se cancelaron este lunes en Tepic y Xalisco, informó el Gobierno del estado.Hasta el cierre de esta edición, Orlene se ubicaba a 125 kilómetros al oeste de Cabo Co rrientes, en Jalisco y a 210 kilómetros al suroeste de San Blas, en Nayarit.
Asimismo, pronosticó lluvias in tensas también en Colima, Sinaloa,
Guerrero, Durango y Michoacán, que se extenderán hasta este miér coles. El oleaje podría alcanzar cinco metros de altura.
TAMBIÉN EN RIESGO, SINALOA
Méndez Girón señaló que se espera que el ciclón toque tierra la tardenoche de hoy en la costa sur de Si naloa y el norte de Nayarit, entre los municipios de Escuinapa y Rosario y Tecuala, respectivamente, para con tinuar su trayectoria hacia Durango.
El Gobierno del estado ya activó el plan DN-III y se habilitaron 45 refu gios. / 24 HORAS
/24 HORAS Q. ROO
ZAMORA MICHOACÁN
Se enfrentan hombres armados y Guardia Nacional
Agentes de la Guardia Nacional se enfrentaron anoche a balazos contra civiles armados en la localidad de La Labor, en el municipio de Zamora, en Michoacán.
Los reportes indican que fue minutos antes de las 21:00 horas de este domingo, cuando los cuerpos de seguridad realizaban patrullajes de rutina por dicha zona, cuando fueron agredidos a balazos por los criminales, por lo que al repeler la agresión se inició el enfrentamiento entre ambos bandos.
Al cierre de esta edición, aún se desconoce el saldo del enfrentamiento y si hay personas muertas o heridas.
Según los primeros reportes, tras la llamada de emergencia hasta el lugar se movilizaron policías y soldados de Jacona y Tangancícuaro para reforzar el operativo en busca de los involucrados en la agresión contra los agentes de la Guardia Nacional. / QUADRATÍN
EMERGENCIA. Habitantes de Huitzontla denuncian que 80% de sus viviendas está inhabitable, al igual que el refugio temporal.
Afectados en el 19-S denuncian abandono
A casi dos semanas de sobrevivir con 80% de las aproximadamen te 100 viviendas de la localidad colapsadas y con el refugio tempo ral inutilizado, los habitantes de la cabecera comunal del pueblo nahua de Huitzontla se sienten abandonados y desamparados por el ayuntamiento de Chinicuila, Michoacán, al que señalan de estar rebasado en la emergencia por las fuertes afectaciones del terremoto de 7.7 que los afectó el 19 de sep tiembre pasado.
Acusan al alcalde Rubén Larios de que ha estado en el pueblo una sola vez de acompañante del titular de la Secretaría de Seguridad Pú blica del Gobierno de Michoacán, a tomarse la foto, y no ha vuelto.
También a las regidoras Cle mencia Verduzco y Margarita Martínez, quienes son vecinas de Huitzontla, se les señaló de solo haber apoyado con una minides pensa y una cobija a los habitantes
Las Fuerzas Armadas, en la mira por sucesión 2024
SEGURIDAD Y DEFENSA
No se necesita ser un experto en el manejo de información confiden cial para tener un primer acerca miento a los últimos movimientos políticos que han puesto a las Fuerzas Arma das en el centro del debate para acotar sus funciones más allá de la original de defender la soberanía ante posibles invasiones extran jeras.
La estrategia de Gobierno del presidente López Obrador tiene como eje de funciona miento operativo la asignación de tareas a las Fuerzas Armadas, adicionales aunque contenidas en las facultades de la Ley Orgá nica del Ejército: apoyo a las obras sociales; y con un poco de enfoque estratégico todas esas nuevas actividades tienen que ver con el tema que nadie quiere analizar: la transi ción mexicana del PRI a la democracia, de la democracia al PAN, del PAN al PRI y del PRI a Morena.
Este tránsito ha tenido el efecto inesperado y desatendido de modificar las relaciones de seguridad política del Estado. Y en este contexto es en el que se debe evaluar la actual crisis de violencia criminal, política y social con el instrumental analítico de la seguridad
interior, es decir, la ruptura de los acuerdos internos de gobernabilidad institucional que garantizaban más o menos bienestar y que impedían la configuración estructural del crimen organizado como -de acuerdo con el texto de la iniciativa de reforma militar- un poder cuasimilitar que le está disputando hegemonía o dominio al viejo sistema político del Estado priista-pospriista.
La asignación de tareas adicionales a las Fuerzas Armadas ha creado el falso debate sobre el militarismo, a pesar de que las seña les claras y hasta supuestas no garantizan la construcción de un Estado político-militar. En este contexto, todas las acciones contra el sector militar buscan ir acotando los espacios políticos de la sucesión de 2024 para que no se salga de los territorios civiles-políticos.
afectados, y de ser omisos en aten der a los damnificados que perdie ron sus viviendas, que no tienen un techo donde vivir ni qué comer.
Aseguraron que son más de 80 fa milias las afectadas, porque en mu chas de las casas colapsadas vivían dos y hasta tres núcleos familiares.
Los damnificados respondieron que ante la falta de un refugio tem poral y de apoyo del ayuntamiento, “muchos estamos hechos bola en las pocas casas habitables que hay, y otros se quedan a dormir afuera de sus casas bajo lonas, pero está lloviendo…”.
En contraparte, los habitantes de Huitzontla expresan su agra decimiento a las personas que sin tener obligación les han ayudado con ropa usada “ya que la que te nemos está mojada o enterregada”.
También mencionan que mi choacanos en Estados Unidos tam bién los han apoyado con víveres. / QUADRATÍN
ZONA ZERO
Si se analiza con cuidado, el hackeo de los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacio nal constituye una violación de la seguridad nacional y deberían conducir a una estrategia gubernamental e institucional, en tanto que no se trata de información de precios petro leros sino de movimientos de tropas en uno de los momentos internos y externos más delicados para la soberanía mexicana que está siendo debilitada por pugnas políticoelectorales internas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EFECTO. El meteoro mantendrá con lluvias hasta este miércoles a Jalisco, Nayarit, Guerrero, Colima, Sinaloa, Michoacán y Durango.
ESTADOS 13LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
@PCJALISCO QUADRATÍN
Ian se disipa, pero devasta casas y deja 44 muertos
Impacto. Joe Biden, visitará las áreas afectadas; “la orden de evacuación llegó muy tarde”: damnificado
El huracán Ian se disipó, pero su paso por Florida fue devastador con un saldo de 44 muertos, hasta el cie rre de esta edición, con cientos de casas, negocios, caminos y muelles destruidos.
Sin embargo, la cifra puede au mentar porque los organismos de rescate aún buscan sobrevivientes en los barrios inundados y a lo lar go de la costa suroeste del estado, donde hogares, restaurantes y nego cios fueron desgarrados cuando Ian rugió en tierra como un poderoso huracán de categoría 4.
Incluso, el presidente Joe Biden y su esposa Jill viajarán a Florida para evaluar los daños dejados por una de las más poderosas tormentas que haya azotado a Estados Unidos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, tuiteó que Biden llegará el miércoles, des pués de su paso el lunes por Puerto Rico, donde otro huracán, Fiona , golpeó la isla el mes pasado.
La oficina del gobernador de Flo rida, Ron DeSantis, informó que se adelantaron unos mil 100 rescates en la Florida.
DeSantis reportó que cientos de rescatistas estaban yendo puerta a
puerta “de arriba a abajo” de la línea de la costa.
Muchos residentes evacuaron an tes del huracán, pero cientos se que daron en refugios en lugar de huir.
“NADIE NOS DICE QUÉ HACER”
En el condado de Lee, en Florida, rescatistas y voluntarios en botes continuaban el sábado salvando a los últimos habitantes atrapados en la pequeña isla de Matlacha, donde escombros, vehículos abandonados y árboles caídos cubrían la calle prin cipal y los alrededores salpicados de coloridas casas de madera con techos corrugados.
Esta comunidad de unas 800 per sonas quedó aislada tras el daño de dos puentes y aquellos que pudie ron salir antes del impacto apenas empezaban a volver a sus casas para revisar los daños.
Sentado en la sombra de una casa abandonada Chip Farrar, de 43 años, afirmó: “Nadie nos dice qué hacer, ni a dónde ir.
“Las órdenes de evacuación llegan muy tarde”, se quejó Farrar. “Pero la
RETOMA UCRANIA ZONA ANEXADA POR PUTIN A RUSIA
el fin de semana el presiden te de Rusia, Vladimir Putin, declara la adhesión de las provincias de Lugansk y Do netsk, Jersón y Zaporiyia.
Las tropas ucranianas retomaron la ciudad de Limán, un importante centro ferroviario en la región de Donetsk, lo que plantea un grave pro blema a las fuerzas rusas, a la defensiva y obliga das a establecer una nueva línea de frente.
mayoría de gente que todavía está aquí de todos modos no se habría ido. Es una comunidad trabajadora, y la mayoría no tiene a dónde ir”.
Más de 900 mil usuarios estaban sin electricidad el fin de semana por la noche, lo que dificultaba el regre so de los que evacuaron para regis trar sus pérdidas.
DAÑOS COSTOSOS
La firma consultora CoreLogic, es pecialista en análisis inmobiliario aseguró que los daños causadas por los fuertes vientos en propiedades comerciales y residenciales pueden costar a las aseguradoras hasta 32 mil millones de dólares, mientras que las pérdidas por inundaciones pueden llegar a los 15 mil millones.
“Esta es la tormenta más costosa en Florida desde que el huracán An drew tocó tierra en 1992”, aseguró Tom Larsen, de CoreLogic.
AFECTACIONES EN OTROS ESTADOS
En Carolina del Norte y en Virginia unas 45 mil personas estaban sin energía eléctrica, de acuerdo con el sitio web poweroutage.us, de moni toreo de electricidad.
Tras arrasar Florida, el huracán se dirigió a Carolina del Sur con vien tos de hasta 140 km/h, según el Cen tro Nacional de Huracanes (NHC). Luego se debilitó hasta convertir se en una tormenta postropical.
La contraofensiva ucraniana ha permitido a Kiev retomar amplias franjas de territorio en la región, obligando a los rusos a retirarse.
REVÉS
El partido centrista del primer ministro saliente, Krisjanis Karins, se impuso en las legislativas de Letonia celebradas el sábado, según los resul tados definitivos, mientras que los partidos cercanos a la minoría rusa salieron debilitados.
El partido Nueva Unidad de Karins obtuvo el 18,97% de los votos y se convirtió en la mayor fuerza parlamentaria, con 26 diputados, según la comisión electoral central.
En la región de Járkov (noreste), la red ferro viaria converge en un punto en la estación de Kupiansk Vuzlovyi, y luego se dirige hacia el sur hasta Svatove, en la región de Lugansk, anexio nada por Rusia.
Durante los seis meses de ocupación rusa, los
trenes transportaron suministros a las tropas de Moscú estacionadas más al sur, lo que convir tió a la estación en un centro logístico vital para las operaciones militares rusas.
Pero la situación ha cambiado en los últimos días.
Los resultados de las elecciones, que se ce lebraron en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, aumentan las posibilidades de Karins de ser designado por el presidente Egils Levits para formar el próximo gobierno de coalición.
/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AISLAMIENTO. Decenas de zonas quedaron incomunicadas, mientras continúa el rescate de más personas y se trabaja para reestablecer la energía eléctrica en zonas de los estados de Florida, Carolina del Norte y Virginia.
TOM LARSEN, CoreLogic
Ianes la tormenta más costosa en Florida desde que el huracán Andrewtocó tierra en 1992”
14 LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
CONTINÚA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES
El conflicto entre Rusia y Ucrania escaló, luego de que
/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS ESCALADA. El conflicto entre ambas naciones toma otra dimensión, tras la adhesión de varias zonas a Rusia y el combate que inició Ucrania para recuperarlas.AFP DAÑOS COSTOSOS pueden pagar las asegura doras por las afectaciones, calcula consulta CoreLogic es el costo de las inunda ciones tan solo en Florida, estiman especialistas están sin energía eléctrica, tras el paso del huracán, informa poweroutage.us. vía aérea o marítima, autoridades han apoyado a personas atrapadas 32 mil mdd 15 mil mdd 45 mil personas 1,100 rescates FOTOS: AFP
Fracasa conspiración vs. Irán, afirma presidente
A dos semanas de que inicia ron las protestas en contra el uso del velo, el presiden te de Irán, Ebrahim Raissi, acusó a los “enemigos” de su país de “conspirar” para aislar a la nación y aseguró que fracasaron.
“Cuando la República islámica es taba superando los problemas eco nómicos para volverse más activa en la región y en el mundo, los ene migos entraron al juego con la inten ción de aislar al país, pero fracasaron en esta conspiración”, informó.
En días pasados, el mandatario
comentó que la muerte de Mahsa Maini, tras ser de tenida el pasado 16 de sep tiembre por la Policía de la moral, había “entristecido” a todos. Sin embargo, se mostró implacable ante los reclamos de los manifestantes y ase guró que el “caos” de las protestas surgidas a lo largo y ancho del país “era inaceptable”.
CONTINÚAN LAS MUERTES
Al menos 92 personas han muerto en Irán por la represión de las mani festaciones que estallaron hace dos
Amini, una kurda iraní de 22 años, murió tras ser detenida por la Policía de la moral, presuntamente por no llevar correctamente el velo tal y como exige el estricto código de vestimenta de las mujeres en la República Islámica y su muerte generó una ola de protestas.
semanas, indicó la Organización no Gubernamental Iran Human Rights (IHR).
“La comunidad internacional tiene el derecho de investigar y de impedir que otros crímenes sean co metidos por la República islámica”
Manuela Sáenz más allá de Simón Bolívar
UNAMIRADA AL MUNDO GUADALUPE C. GÓMEZ-AGUADO DE ALBA CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
difusion.cialc@unam.mx
En 1835 Manuela Sáenz quiso volver a Quito, su ciudad de origen, pero el presidente de Ecuador no se lo per mitió. De ese modo se le negaba a Manuela el derecho a recuperar sus bienes y cobrar deudas pendientes, y se la condenaba a un exilio del que no volvería más. El trato dado a Manuela se debió, sobre todo, al miedo que inspiraba la figura de la mujer que tuvo un papel central en la vida de Simón Bolívar. Pasó sus últimos años en Paita, en medio de gran des penurias económicas, y murió a causa de una epidemia de difteria; sus restos fueron depositados en una fosa común. Así, la que había luchado codo a codo con Bolívar por la libertad de su patria vivió sus últimos años en
el exilio, a pesar de los grandes servicios pres tados a la causa de la independencia.
Manuela Sáenz es conocida sobre todo por haber sido pareja de Bolívar a pesar de estar casada con otro hombre. A ello ha contribuido el rol asignado a las mujeres en la época deci monónica: esposas tiernas y solícitas, madres abnegadas, hijas obedientes, sin un lugar en el ámbito público. De esa manera, una mujer que sobresalía y se negaba a cumplir con el estereotipo que le imponía la sociedad era despreciada y criticada por sus congéneres y anulada por los varones. Si analizamos su biografía, podemos saber que Manuela tenía una preparación militar, filosófica y diplomá tica. Desde los 15 años comenzó a participar
de Irán, declaró Mahmud AmiryMoghaddam, director de IHR basa da en Noruega.
BAJAN CORTINA
En el bazar de Tajrish, en la ciudad de Teherán, los comerciantes están siendo afectados por las manifes taciones. Los negocios no van bien después del inicio el 16 de septiem bre de las manifestaciones antigu bernamentales desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, detenida por la policía de la moral por infrac ción al estricto código vestimentario para las mujeres.
“No iba muy bien antes a causa de la crisis económica que afecta nues
tro país desde la imposición de las sanciones por Estados Unidos, pero ahora con las manifestaciones nues tro trabajo fue reducido a la mitad”, dice Mehdi en su tienda de camisetas.
Sentado en un taburete, y portan do una gorra, este comerciante de 53 años se lamenta: “algunos clien tes venían en la noche, pero ya no vienen”.
Durante el día, la vida es normal en este mercado cubierto del norte de la capital iraní.
Los almacenes se llenan y los res taurantes igual. Policías antidistur bios, con cascos, están de pie frente a sus motocicletas sin intervenir.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
en reuniones políticas. Contrajo matrimonio a los 21 años y cuatro años más tarde se sepa ró de un hombre con el que no tenía nada en común. En 1821 tomó parte en la batalla de Pichincha y no sería sino hasta 1822 que se dio su encuentro con Bolívar. Desde entonces y hasta 1830 mantuvieron una relación amo rosa, pero también formaron una sociedad política que obtuvo triunfos y derrotas en la compleja circunstancia de la formación de las nuevas naciones. Tras la renuncia de Bolívar a la presidencia de la Gran Colombia y su partida al exilio, ella esperó su regreso in fructuosamente, porque el Libertador murió en diciembre de 1830.
A pesar de su vida fuera de lo común, los
textos dedicados a rescatar su memoria han mantenido una pugna constante entre su papel como lideresa de la lucha por la inde pendencia y el de mujer adúltera que siguió al hombre que amaba sin importarle el estigma que eso significaba en el siglo XIX. Pese a las críticas, los señalamientos y los juicios a que fue sometida, Manuela siguió adelante con su vida sin preocuparse por lo que pensaran de ella. De ahí que haya sido una figura incómo da, tanto en vida como después de su muerte. Y no obstante haber llevado a cabo toda clase de acciones heroicas en las batallas por la independencia, se le ha rememorado, sobre todo, como amante del Libertador. Valgan estas líneas para recordar a una mujer cuyos méritos van más allá de su compleja relación con el héroe, cuya lucha compartió aún antes de conocerlo. Los unió el interés común por lo grar la independencia, y es justo destacar so bre todo esa faceta de una mujer excepcional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: AFP
SALDO ROJO. Las marchas continúan en varias ciudades para solicitar mayores derechos para las mujeres y contra el uso del velo. Sin embargo, han dejado casi un centenar de muertos, reportan organizaciones no gubernamentales.
Afectación. Comerciantes de las ciudades donde hay protestas antigubernamentales resienten baja en sus ventas
EL ORIGEN
MUNDOLUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 15
VAN DOS SEMANAS DE MANIFESTACIONES
/
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ
FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
El fin del horario de verano creará problemas logísticos
Modificaciones. Se requerirán cambios en sistemas informáticos para que las computadoras y los teléfonos celulares cambien automáticamente la hora
JESSICA MARTÍNEZ
La eliminación del horario de verano afectará la logística de transporte de mercancías entre México y Estados Unidos, y las empresas ten drán que consumir más electricidad cuando se oscurezca más pronto, según especialistas.
La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada un dictamen que determina que en el territorio nacional habrá un horario estándar, con excepción para estados y municipios de la frontera norte, en los que se aplicará un hora rio estacional. Ahora el Senado deberá revisar la propuesta.
Los legisladores que defendieron la inicia tiva que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador destacaron la inconformidad de la población con el horario de verano, daños a la salud, así como un mínimo ahorro de ener gía desde 1996, sin embargo, especialistas apuntan que también es necesario considerar las afectaciones en las relaciones comerciales.
Las empresas tienen logísticas de distribu ción y de entrega basadas en horarios y condi ciones de luz y clima, con el objetivo de evitar la merma de mercancías, principalmente, en
bienes perecederos, explicó Agustín Rojas, investigador y académico del Instituto de In vestigaciones Económicas de la UNAM.
“Todo el transporte de flujo terrestre de mer cancías regularmente se hace por la noche, aprovechando cuestiones de refrigeración, que no haga calor para alimentos perecedero, (pero con la eliminación del horario de vera no) se van a enfrentar con una hora de diferen cia o dos al amanecer, cuando lleguen a cierta temperatura”, expuso.
La semana pasada, el director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior
Empleos de mala calidad por bajo crecimiento, afirma la IP
El bajo crecimiento económico y las expec tativas de mayor debilidad en los siguientes años impide la generación de más empleos de calidad, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Indicó que la desocupación extendida, es decir, la población que desea trabajar, pero no lo hace ya sea porque no halla empleo o porque no lo busca, alcanzó los 7.9 millones en agosto
de acuerdo con datos del Inegi.
Lo anterior sugiere la necesidad de puestos de trabajo para quienes buscan ocuparse y que sean más satisfactorios, a fin de que atraigan una mayor participación laboral, es decir, que induzcan a quienes no buscan ocupación a hacerlo.
“Preocupa la aparente debilidad de la eco nomía para crear empleos de calidad y sugiere
(Comce), Fernando Ruiz, dijo que las afecta ciones por el desfase de horarios serían mí nimas, dado que la industria maquiladora mexicana de la frontera norte –cuyo principal mercado es Estados Unidos– representa alre dedor del 60% de las exportaciones, y en esa región no aplicará la eliminación del horario de verano.
Sin embargo, dijo que las empresas ubica das en el Bajío que mantienen la dinámica del intercambio comercial entre ambos países sí se verán afectadas en términos logísticos.
Respecto al ahorro mínimo de energía que,
cierta conformidad de las familias con los apo yos en efectivo para sus miembros provenien tes de los programas sociales”, expuso en su análisis semanal.
Agregó que se ha presentado una mejora en materia salarial entre 2017 y 2022, par ticularmente en los segmentos de menores ingresos, que se relaciona con el significativo incremento del salario mínimo en ese periodo, y que fue del 76%.
Apuntó que de manera automática más per sonas ocupadas caen en los estratos de ingre sos de hasta dos salarios mínimos (cinco mil 470 pesos al mes en promedio), y que después de los efectos del Covid-19, las empresas han
Octubre… ¿mes de pausa en los mercados?
el entorno del resto de los países incluyendo México
Por lo pronto concluyó septiembre y el tercer trimestre del año con re sultados negativos en los diferentes mercados. Sin duda, la presión en la política monetaria de los principales Bancos Centrales y en especial de la FED, han deto nado riesgos sobre el crecimiento económico de países o regiones como Estados Unidos, China y la Zona Euro para este tercer trimes tre del año y aumentan los riesgos de una re cesión económica entrando al 2023. Decimos de ellos, porque en conjunto, representan más del 70% de la aportación al crecimiento mundial y su desempeño sin duda, afectan
Por ejemplo, las bolsas de valores en Es tados Unidos terminaron septiembre con caídas entre 8 y 11% que lo llevaron a un acu mulado en 2022 del 21 al 32.4%; el petróleo también se vio afectado por una visible caída en la demanda futura. En septiembre cayeron las diferentes cotizaciones entre 8 y 11% y en el trimestre entre 18 y 24% siendo la mezcla mexicana la de peor desempeño trimestral. Algunos alimentos como el arroz, café, al godón y azúcar tuvieron caídas y ya en el año, registran movimientos negativos.
Pero por otro lado, hubo fuerte presión en las tasas de interés en Estados Unidos y México. Hablamos de 50 a 70 puntos base en los bonos gubernamentales y en el caso de la tasa de Fondeo en nuestro país, el ajuste de Banxico de +75 puntos base esperado por el mercado, para mantener el “spread” entre ambas tasas que le ha dado estabilidad a los flujos en este año complicado.
El índice dólar DXY perdió impulsado esta última semana, pero aún así, terminó el mes con alza del 3.2% y en el año 17.2%. Las accio nes emergentes por el Banco de Inglaterra para contener el “error” de comunicación del nuevo gobierno de Liz Truss, ayudó a estabi lizar sus mercados y reducir la volatilidad glo bal. La calificadora S&P redujo la perspectiva de la deuda de Reino Unido
En México, la Bolsa terminó 0.7% nega tivo en el mes y acumula 16.2% de baja. El mercado se está jugando un nivel técnico en la zona actual o hasta los 42,000 puntos. El peso mexicano por su parte, se mantuvo estable en el mes y en año aun se aprecia 1.9%. Vendrá la discusión y aprobación del Presupuesto 2023 donde hemos sido reiterativos en que es “muy ambicioso” y el tema del gasto público será “una alerta” vs “deuda /PIB” y la futura estabilidad o volatilidad del tipo de cambio.
Con todo esto, y liderados por los mercados en Estados Unidos, es probable que veamos zonas de gran relevancia en el Dow en 27,500
según el argumento oficial apunta que durante el año pasado fue 537 gigawatts, equivalente al 0.16% del consumo nacional, Carlos Alberto Bautista, especialista de la Fa cultad de Negocios de la Universidad La Salle, apuntó que el horario de verano sí representa ahorros en electricidad para las empresas, pues se recurre a luz hasta ya entrada la noche, después de las 19:00 horas y no antes.
“Las empresas no trabajan tan temprano, no trabajan desde las siete de la mañana. Cuando lleguen a trabajar con horarios (que conclu yen) a las seis, siete, ocho (de la noche), con el horario de verano no tienen que prender la luz para poder laborar, con la propia luz solar, esto es lo que marca la diferencia”, explicó.
Refirió que las autoridades de México debe rán avisar oportunamente a sus socios comer ciales Estados Unidos y Canadá para cuestio nes de transporte.
Asimismo, dijo que se requieren hacer cam bios en los sistemas informáticos para que las computadoras y los teléfonos celulares cam bien automáticamente la hora.
“Desde el TLCAN ya se veía la necesidad de implementar un horario de verano para realizar las importaciones y exportaciones de una manera más coordinada, sin embargo, el Gobierno actual quiere cambiar lo que se ha hecho en los últimos 30 años. Entonces, habría que preguntarse si esto es tan necesario de llegar a cambiarlo”, agregó.
abierto puestos de trabajo particularmente en esos segmentos. Por el contrario, los trabaja dores en los segmentos de mayores ingresos, arriba de dos salarios mínimos, ha caído de forma pronunciada al migrar a los de menores remuneraciones.
Refirió que la masa salarial, es decir, la suma de las remuneraciones totales por estrato de percepción de salarios mínimos, de los seg mentos de ingresos iguales o menores a dos sa larios mínimos aumentó considerablemente al multiplicarse casi por cinco entre 2017 y 2022, pero la masa correspondiente a los estratos mayores a dos salarios mínimos se redujo en 40%. /24 HORAS
puntos, el Nasdaq entre 10,500 y 10,300 puntos y el S&P en los 3,500 puntos. Por ello, no descartamos intentos de estabilidad y du rante el mes observar posibles rebotes técnicos.
CIBERSEGURIDAD Y EDUCACIÓN
FINANCIERA
El 66% de los intentos de ataques ciberné ticos de América Latina llegan a México, expuso Daniel Becker, presidente de la Aso ciación de Bancos de México (ABM) en su participación en el Foro Prosa 2022. A pesar de ello, menos del 1% llegan a vulnerar los sistemas bancarios, aunque la mayor preocu pación son los fraudes a clientes a quienes les sustraen datos financieros y personales.
Por ello, Salvador Espinosa, director ge neral de Prosa, la procesadora de pagos y anfitriona del foro, señaló que el principal reto del sistema financiero es la ciberseguridad, lo que incluye la educación financiera para que los clientes resguarden debidamente sus datos y no caigan en manos de delincuentes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
16 LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
/
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
de 24 HORAS. FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
AFECTARÁ TRANSPORTACIÓN DE MERCANCÍAS ENTRE MÉXICO Y EU: ANALISTAS
DE SALIDA. Los diputados aprobaron la semana pasada un dictamen que elimina el horario de verano. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.3700 -0.34% Dólar interbancario 20.1271 -0.38% Dólar fix 20.0925 -0.49% Euro ventanilla 20.2400 -0.58% Euro interbancario 19.7185 -0.08% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 44,626.80 -1.05% FTSE BIVA 930.81 -1.16% Dow Jones 28,730.12 -1.70% Nasdaq 10,575.62 -1.51% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.16 -0.80% WTI 82.06 3.23% Brent 85.14 -2.34% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico CUARTOSCURO
Fomenta en tus niños a su emprendedor interno
¿Quieres generar en tus hijos habili dades para desarrollar al emprende dor que llevan dentro, pero no sabes cómo? Checa las recomendaciones que hace el área de educación finan ciera de Citibanamex.
Desarrollen la observación. Activi dades para encontrar diferencias, o ejercicios de perspectiva e ilusión ópti ca son algunos ejemplos que ayudan. Conozcan sus fortalezas. Detec
ten qué actividades se les facilitan. Escriban una lista de esos talentos y pónganlos en práctica.
Trabajen en equipo. Realicen al gún proyecto de la casa que a todos les interese y pongan en práctica el talento de cada uno.
Sean empáticos. Ponerse en los zapatos del otro es una cualidad y un valor necesario para emprender, por lo que será una de las bases que les
permitan entender a los demás y bus car soluciones. Practicar la empatía ayuda a generar un sentimiento de comunidad y de ayudar a los demás.
Los emprendedores son apasio nados. Descubran qué es lo que más les gusta, qué actividades son las que más disfrutan y pueden pasar mucho tiempo en ellas, y que, sobre todo, les
Apoyan a más de 700 mil productores con abono
Objetivo. El 90% de las personas atendidas se localiza en los tres estados con mayor grado de marginación
Al cierre de septiembre, el programa Fertilizantes para el Bienestar aten dió a 717 mil 570 productores de pequeña escala, mediante la entrega del insumo de forma directa, gratui ta y oportuna, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La dependencia aseguró que el fertilizante beneficiará a más de 900 mil hectáreas en los nueve estados donde se puso en marcha este año, con la entrega de 274 mil 606 tone ladas de urea y DAP a productores de pequeña escala de granos básicos.
Agregó que con esos números se rebasó la meta inicial tanto en lo que corresponde a productores atendi dos como hectáreas atendidas.
Este año, el programa, en el marco del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), comprometió la ampliación a nueve entidades del
SAT amplía los horarios para las empresas
El SAT informó que dedicará los viernes de cada mes en lo que resta del año a la atención de personas morales, y pondrá en operación la “Oficina Móvil” en 11 entidades del país a fin de atender el rezago de citas.
A partir del 7 de octubre y hasta el 30 de diciembre, las oficinas de atención al contribuyente de todo el país se dedicarán los viernes a atender a las personas morales en un horario de 9:00 a 16:00 horas, con previa cita.
Entre los principales trámites que los contribuyentes podrán llevar a cabo destacan la inscripción al Re gistro Federal de Contribuyentes (RFC) y la obtención de la firma electrónica (e.firma), destacó la autoridad tributaria mediante un comunicado.
Asimismo, anunció que se desple gará la “Oficina Móvil” que busca
país, con la atención de al menos 700 mil productores de pequeña escala.
Fertilizantes para el Bienestar es parte del plan gubernamental de au tosuficiencia alimentaria, al contri buir con el incremento de la produc
ción de los cultivos prioritarios de los agricultores de pequeña escala.
La Sader resaltó que, con el obje tivo de atender a quien más lo nece sita, el 90% de los productores aten didos se localizan en los tres estados
ayude a crecer, motivarse y aprender mucho, encontrando balance.
Exploten la creatividad. Busquen caminos distintos para hacer las cosas. Desde preparar una nueva receta, tratar de hacer las cosas un día con la otra mano o jugar a crear inventos son algunos ejemplos.
Deleguen tareas en casa. Ya sea
poner la mesa, recoger los platos o doblar la ropa; realicen una lista en un lugar visible o un calendario con las tareas para que todos puedan ob servarlas, cumplirlas y tener satisfac ción cuando se cumplen.
Sean siempre perseverantes. Aprender del fracaso es algo positi vo. Una manera de ponerlo en prác tica es con juegos de mesa, practi cando deportes, animarse a probar e intentar cosas nuevas y reconocer y motivarlos a seguir intentándolo cuando algo no sale como se quería.
Citibanamex agregó que enseñar cómo administrar el dinero también es importante, así como ahorrar, ha cer listas de qué se necesita comprar, analizar si es una necesidad o un de seo, comparar precios, revisar el dine ro disponible y lograr metas. /24 HORAS
con mayor grado de marginación y 41% del padrón de beneficiarios son mujeres.
La Secretaría detalló que en Gue rrero se ha beneficiado a 313 mil 588 productores, en Chiapas a 190 mil 768 y en Oaxaca a 147 mil 232.
Recordó que el programa inició en 2019 en esa primera entidad, con la atención de 278 mil 547 producto res de maíz, frijol y arroz, y se amplió a Morelos, Puebla y Tlaxcala para agricultores de maíz, arroz y horta lizas, y en la última entidad se apoyó el cultivo de avena.
Apuntó que en el ciclo 2020 se lo gró la atención de 369 mil 121 pro ductores de pequeña escala en esas cuatro entidades, y que para 2021 aumentó el número de beneficiarios a más de 394 mil, quienes no tienen necesidad de acudir a ventanillas o tener un desgaste extra en trámites.
Expuso que en 2022, la entrega de fertilizantes ha atendido a Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Durango, Nayarit y Zacate cas, con lo que se contribuye a la pro ducción de cultivos prioritarios en regiones marcadas por su potencial productivo, grado de marginación e importancia regional.
La Sader pidió a los agricultores cuidar del programa para obtener los mejores resultados y denunciar si existen anomalías, y los invitó a que se sumen a las capacitaciones para potenciar los resultados del fer tilizante, partiendo del uso correcto del mismo, del manejo de técnicas e incorporación de materia orgánica, entre otras medidas.
/24 HORAS
Turismo internacional vía aérea a México crece 65%
La llegada de turistas internacio nales vía aérea al país entre enero y agosto creció 65% anual a 13 mi llones 757 mil, informó la Secreta ría de Turismo.
La cifra superó también las lle gadas del mismo periodo de 2019, cuando se registraron 13 millones 177 mil turistas internacionales.
alcanzar los captados en 2019.
La llegada de colombianos vía aérea fue de 559 mil 205, supe rior en 149.6% respecto a 2021, y 46.7% más respecto a 2019.
DEBAJO. Los envíos mundiales no alcanzan los pronósticos en el tercer trimestre.
Entregas de autos de Musk incumplen las previsiones
Las entregas mundiales de Tesla no alcanzaron los pronósticos en el tercer trimestre, y la compa ñía advirtió sobre desafíos para llevar sus autos a los clientes, lo que sugiere que los problemas en la cadena de suministro si guen siendo fuertes.
El fabricante de autos eléctri cos entregó un récord de 343 mil 830 automóviles, pero analistas esperaban que se enviaran cerca de 358 mil, según el promedio de estimaciones compiladas por Bloomberg.
“Históricamente, nuestros vo lúmenes de entrega se han des viado hacia el final de cada tri mestre debido a la construcción regional de automóviles por lo tes”, dijo Tesla en un comunicado.
acercar los servicios y los trámites del SAT a zonas lejanas de las ofici nas de atención al contribuyente.
En una primera etapa, visitarán cuatro estados para la atención de personas físicas, principalmente. Las entidades beneficiadas serán Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.
En una segunda etapa, la “Oficina Móvil” estará en las principales ciu dades, como Monterrey, Guadalaja ra, Cancún, Mérida, Tijuana, Ciudad Juárez y Ciudad de México. /24 HORAS
Los principales países en llega das de turistas internacionales fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 10 millones 514 mil turistas, 54.3% más respecto a 2021, y 11.9% frente a los nueve millones 392 mil turistas de 2019.
Durante los primeros ocho me ses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcan zó ocho millones 925 mil, 37.5% más respecto a 2021, y 20.5% más respecto a 2019.
La llegada de turistas canadien ses fue de un millón 30 mil turistas, 927.9% superior a 2021, y se que dó a 35.8 puntos porcentuales de
Cancún, Ciudad de México y Los Cabos fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 10 millones 693 mil turistas interna cionales, 66.1% más que en 2021 y 5% más que en 2019.
Al aeropuerto de Cancún llega ron seis millones 482 mil turistas internacionales, 66.9% más que en el mismo periodo de 2021, al AICM llegaron dos millones 733 mil turis tas, 84.3% más, y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 478 mil turistas internacionales, 38.1% más.
El resto de los aeropuertos regis tró la llegada de tres millones 64 mil turistas internacionales, nivel mayor en 60.1% con respecto a las llegadas del periodo enero a agosto de 2021. /24 HORAS
“A medida que nuestros volú menes de producción continúan creciendo, se vuelve cada vez más difícil asegurar la capacidad de transporte de vehículos a un costo razonable durante estas se manas pico de logística”, agregó.
En comparación con el trimes tre previo, que fue marcado por el cierre de una planta china du rante varias semanas, las entre gas en el periodo subieron.
Tesla reportó un aumento de la producción de 54% anual a 365 mil 923 vehículos, casi 42% más que en el segundo, pero “cada vez más difícil asegurar la nece saria capacidad de transporte”.
El grupo espera superar esos problemas con “una distri bución más equilibrada de la producción entre las distintas regiones”, especialmente con apertura de dos fábricas adicio nales a principios de año, en Ber lín y Austin.
CUARTOSCURO
SADER
CITAS. Los viernes se
a
AGRICULTURA. El programa de fertilizantes es parte del plan gubernamental de autosuficiencia alimentaria.
CREATIVIDAD. Buscar caminos distintos para hacer las cosas es una de las recomendaciones.
NEGOCIOS 17LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
FERTILIZANTE GRATUITO BENEFICIARÁ A 900 MIL HECTÁREAS
FREEPIK FREEPIK
atenderán
personas morales de 9:00 a 16:00 horas.
/CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG Y AFP
Retrato oficial
ALAN HERNÁNDEZ
María De Alva siente la necesidad de contar historias ficticias nacidas de lo desconocido, pues asegura que es necesario que las personas puedan conocer la parte ignorada de la cultura nacional, y muestra de ello es su nuevo libro Un corazón extra viado en donde se volvió una detective salvaje para arrancar de las entrañas del olvido a un personaje peculiar.
“Yo supe de Pedro Garfias por primera vez cuando escuché su nombre en la librería Cosmos fundada por exiliados espa ñoles, eran señores ya grandes los que hablaban de cuando él vivía, todos lo mencionan pero sólo ellos, parecía que una vez afuera de ese lugar nadie hablaba de él porque o era el único lugar en donde importaba o en donde lo recordaban”, comentó en entrevista para 24 HORAS
Si bien la fama del poeta en México no era la mejor, su nom bre destacó entre intelectuales, pues sorpresivamente formó parte de la Generación del 27. “Con el tiempo fui sabiendo
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
La serie de Jaime Camil está muy mala: Olga Wornat
La escritora del libro El último Rey, Olga Wornat, con fesó que la serie donde participa Jaime Camil está bastante aburrida.
La escritora aclara que no recibió ninguna demanda por parte de la familia Fernández, el pleito es en contra de la editorial que publicó su libro. Es decir, nadie dijo que el conte nido sea falso, en realidad reclaman a Planeta por el uso de la fotografía de la portada.
Gerardo Fernández tampoco la demandó, ya que lo publicado es el resultado de una investigación.
Olga Wornat reveló que Netflix y Caracol TV no presentaron una buena historia y por eso no le ha gustado al público puesto que no contaron la verdad, se limitaron a escenas dentro de un foro. Gerardo cobró 10 millones de dólares por una serie mal hecha.
Daddy Yankee hizo tres concier tos en Chile, como parte de su gira del adiós y estando ahí tuvo que declarar ante la policía por una denuncia en su contra.
La demanda fue presentada por el productor Cristián Argo medo, quien asegura que ofreció pruebas ficticias y falsificó firmas de un contrato.
Daddy Yankee canceló tres conciertos en Chile en el 2018,
quién era, que fue amigo de gente como (Salvador) Dalí, (Fe derico García) Lorca y (Luis) Buñuel, aunque no apareció en la foto oficial, hasta Roberto Bolaño lo menciona en Los detec tives salvajes y Amuleto con la leyenda de la uruguaya que lo lee en los baños, cuando los militares entran a la UNAM en el 68”.
“Todo esto me generó una ola de incertidumbres por saber cómo es que alguien tan importante se perdió, y desde 2015 investigué su vida, descubrí algunas tesis en donde era men cionado y de ahí partí, pero no creo que mi libro redescubra al poeta, al menos no creo que tenga ese poder, para que eso suceda la gente debe leer su poesía, yo solo quiero hacer cons tar que existió, que vivió y que sufrió prácticamente hasta su muerte”, destacó De Alva.
A pesar de que esta reunión de pistas sobre el poeta español parece apasionante, para la autora hubo algunas dificultades durante el desarrollo de su obra.
“Reunir información de un desconocido prácticamente no fue fácil, para 2015 ya sólo había textos, ya no había quién lo hubiera conocido a fondo, él murió en 1967, pero con todo y lo que llevó el rebuscar hasta debajo de las piedras lo logré, y luego me enfrenté a no saber cómo contarla, así que la guardé en el cajón por un buen rato”, platicó.
Afortunadamente una luz pudo romper la oscuridad que envolvía la obra.
“En la pandemia cuando dejamos de hacer todo lo coti diano, me decidí a completarla a como diera lugar y pude aterrizar la investigación y meter una historia de ficción que finalmente pude publicar”.
Actualmente María de Alva se encuentra en el desarrollo de un nuevo texto: “Sigo en la línea de descubrir historias de lo oculto, por eso estoy reuniendo información sobre la Liga 23 de Septiembre, hay muchas leyendas en torno a ella, y es un período en la historia de México que algunos quieren olvi dar, pero le daré el mismo tratamiento”, concluyó la escritora.
y Cristián Argomedo fue quien lo contrató, por eso quiere demostrar que engañó a la justicia chilena y causó grandes pérdidas.
El cantante no ha hecho ninguna declaración, al parecer no cumplió con el contrato porque también cantaría Luis Fonsi y Daddy no quiso compartir el escenario; pero tampoco devol vió los 500 mil dólares que recibió como anticipo.
Los inicios de Grupo Firme fueron en el 2014, pero en el 2021 ganaron un Grammy Latino y de ahí saltaron a la fama.
Actualmente son el grupo más rentable; de ahí que Eduin Caz muestre un estilo de vida ostentoso. Tiene una colección con autos de lujo, entre ellos un Ferrari 488 GTB, otro Ferrari 458 Spider, un Mercedes Benz AMG G 63 y un BMW M4.
Está muy bien disfrutar de lo que se gana trabajando, pero si no cuida su relación con el alcohol, empezará su autodes trucción eminente.
Danna Paola aceptó el reto que le hizo Juanpa Zurita, los testigos fueron Alex Hoyer y Macarena Achaga.
A la cantante le gustan las aventuras extremas, pero nunca se había lanzado de un paracaídas.
Dicha experiencia formó parte de un video que Juanpa lanzará en el canal de YouTube, titulado Juanparacaídas
Los cuatro viajaron a Cuautla y cumplieron el reto. Claro que para hacerlo divertido, hicieron todo un show, despidiéndose de sus parejas, en caso de que murieran.
Danna estaba nerviosa y gritaba groserías.
El primero en llegar fue Juanpa, y Danna al caer, pidió un refresco porque se sentía mareada y aún así vomitó, pero asegura que fue una gran experiencia y venció sus miedos.
Tengo un pendiente: Antonio de la Rúa y Shakira estuvieron juntos durante 11 años, hasta que surgie ron rumores sobre un romance entre la cantante y Gerard Piqué, quienes se conocieron durante el mundial de futbol de Sudáfrica, ella lo negó ro tundamente y al poco tiempo hizo oficial su separación y meses después la vieron con el futbolista. Ahora existen rumores que señalan que De la Rúa buscó nuevamente a Shakira. ¿Ustedes creen que valga la pena regresar con un ex? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El Palacio de Buckingham compartió una nueva imagen de los cuatro miembros más importantes de la familia real: El rey, su esposa, Camilla; su hijo mayor, el príncipe William y su nuera Kate, todos vestidos de negro ya que todavía se encuentran en el periodo oficial de luto tras la muerte de la reina, el retrato fue tomado para conmemorar el momento histórico. / AFP
EL LIBRO UN CORAZÓN EXTRAVIADO DESTACA A LA FIGURA DE PEDRO GARFIAS, UN GRAN POETA QUE PASÓ INADVERTIDO CUANDO VIVIÓ Y MURIÓ EN EL PAÍS, PRODUCTO DEL EXILIO ESPAÑOL, ASEGURA SU AUTORA MARÍA DE ALVA
FOTOS: CORTESÍA MARÍA DE ALVA
Reunir información de un desconocido prácticamente no fue fácil, para 2015 ya sólo había textos, ya no había quién lo hubiera conocido a fondo” María de Alva / Escritora
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
@THEROYALFAMILY
ALAN HERNÁNDEZ
El músico y compositor sono rense, Ricardo Murillo tie ne un futuro prometedor dentro del género regional mexicano y muestra de ello son sus sencillos reciente mente lanzados como A aquella, Muchacha bonita y La otra cara de la moneda
“Mi gusto por la música empezó desde muy pequeño, mi papá y mis tíos se juntaban a cantar y a tocar; yo les veía, me fascinaba así que ya más grande le pedí a mi papá que me enseñará a tocar la guitarra, accedió, me la soltó, empecé a darle a la can tada con amigos y con mis familiares igual en las reuniones”, dijo el origina rio de Hermosillo en entrevista para 24 HORAS
Un casting era la oportunidad para ser parte de uno de los grupos de regional mexicano más exitosos de los últimos tiempos, Calibre 50. Sin embargo, no logró gustar a los expertos para ser el vocalista de esta agrupación, pero sí para entrar de lleno en este género como solista.
Si bien su carrera es la música tam bién tuvo estudios universitarios formales para poder dedicarse a lo que más ama.
“Mi mamá siempre me quiso ver como algún licenciado en algo y no quería que me dedicará a esto y ella aunque me apoyaba en el sueño me exigía echarle ganas al estudio así que cursé la carrera de Ingeniería In dustrial y sí la acabé, me titulé y todo pero nunca la ejercí, la verdad es que ahí no está mi corazón. Lo vi más bien como una forma de cumplir con mi
Ganar ganar
mamá”, compartió.
El descubrimiento de Murillo llegó gracias a su casting para cantar en Calibre 50, sin embargo, no se quedó pero tampoco se desanimó.
“Yo sí tenía muchas ganas de ello pero a la gente que estaba en el otro lado, a los productores les gustó cómo canto y me dijeron que sí no me quedaba con el grupo estaban interesados en trabajar conmigo, así que lo pensé como una experien cia de ganar ganar, y la verdad estoy agradecido con la vida y con Dios porque las cosas pasan por algo. Ja más pensé llegar a dedicarme tan de
lleno ni de forma tan profesional a mi pasión, aunque muchos amigos y conocidos me digan que sabían que lo lograría”, concluyó.
Actualmente Ricardo Murillo se encuentra en la etapa de graba ción de un disco en la que espera poder integrar sus composicio nes, las cuales tiene guardadas desde hace mucho tiempo, y aunque aún falta para que el disco vea la luz con 17 canciones, sus sencillos ya pueden ser encontrados en plataformas online como YouTube y Spotify.
La revolución feminista en el cine
Con seis directoras de 10 en lista por el galardón a mejor filme, el festival de Biarritz, Francia, mos tró los nuevos rostros femeninos del cine en Latinoamérica, un “re flejo directo del movimiento fuerte en la sociedad”, según su delegado general.
“Nos encontramos en un mo mento en que las mujeres llegan en masa” al cine latinoamericano, especialmente en México, Chile y Argentina, subraya Jean-Christo phe Berjon.
Aunque los grandes festivales suelen ser criticados por su baja representación femenina, los se leccionadores de la muestra en Biarritz, cuya 31º edición cerró la noche de este domingo, “no tienen ni que preguntarse por la paridad”.
Seguirá la exhibición
A finales de octubre, el Festival de Cine de Morelia, presentará una selección de largometrajes de ficción “el 80% de los cuales está dirigido por mujeres”, según lo reveló Jean-Christophe Berjon.
Givenchy y Balenciaga en la moda
El estilista estadounidense de la marca francesa Givenchy, Matthew Williams, apostó el domingo por la sofisticación femenina con un toque de “streetwear” informal, durante la Semana de la Moda de París.
Las hermanas Hadid fueron las estrellas del desfile, presentado en el Jardín de Plantas parisino; Bella vis tió un jean con top sujetador y Gigi un conjunto chaqueta y falda.
Williams aporta a la veterana fir ma francesa clavos, cadenas y zapa tos zuecos de tacón alto, llamados Marshmallow, fabricados con una tecnología reservada habitualmen te para el calzado deportivo de alto rendimiento.
Bella Hadid calzó botas con cor dones, mientras que Gigi desfiló con
zapatos de tacón alto.
Por otro lado, el rapero Kanye West abrió el desfile de Balenciaga, donde hombres con trajes de inspi ración militar y mujeres con vestidos de gala caminaron entre el lodo.
Con una gorra debajo de la capu cha, pantalón de cuero, chaqueta negra con múltiples bolsillos y gran des zapatillas deportivas, la estrella estadounidense y amigo del estilista georgiano de Balenciaga, Demna, inauguró el desfile en las afueras de París, lejos de los fastos de la Semana de la Moda de la capital francesa.
Su expareja y musa de Balenciaga, Kim Kardashian estaba en primera fila de este espectáculo, oscuro y re pulsivo, en un decorado de construc ciones con un fuerte olor a fango.
Los hombres fueron las estrellas, quienes lucieron en pantalón corto y “bombers” negras o con un conjunto verde fluorescente.
Algunos de ellos llevaban acceso rios, como un portabebés o bolsos de colores de aires infantiles.
Las mujeres, en cambio, lucieron una imagen glamorosa en este desfi le mixto al margen de la Semana de la Moda femenina de París.
Las modelos tuvieron que cruzar la fangosa pasarela con elevados ta cones. Sus vestidos rosas, blancos o negros, con brillos y transparencias, contrastaban con los colores som bríos del decorado.
“Hagan el amor y no la guerra”, afirmó Demna en el catálogo de la muestra. / AFP
El Abrazo a la mejor película re cayó en Los reyes del mundo, de la colombiana Laura Mora, ya coro nada con la Concha de Oro en el festival de San Sebastián hace una semana.
También en competición, la costarricense Valentina Maurel presentó su ópera prima Tengo sue ños eléctricos, sobre la vida de una adolescente de clase media en un barrio de San José.
La directora, de 34 años, forma parte de los nuevos talentos de este país de América Central, un grupo donde “las mujeres son más nume rosas que los hombres”.
“En el cine centroamericano, a veces abordamos las temáticas más urgentes, de orden social o político, pero yo me autoricé a ir más hacia lo íntimo, a tener cierta subjetividad”, explica la cineasta, que vive a caballo entre Costa Rica y Bélgica.
MICHELLE GARZACERVERA
“Las directoras aportan un nue vo punto de vista, con temáticas y personajes diferentes”, abunda el delegado general.
La selección de la muestra inclu yó tanto filmes de género fantásti co como Huesera, de la mexicana Michelle Garza Cervera, como obras “claramente feministas”, como la de su compatriota Alejan dra Márquez Abella, El norte sobre el vacío, inspirada en hechos reales y que describe un “universo ma chista”, en palabras de Berjon.
Esta nueva ola de cineastas la tinoamericanas es fruto, según la cineasta Valentina Maurel, de la “revolución feminista” que ha permitido salir de los “esquemas narrativos convencionales” y tener personajes femeninos.
“Estamos en una transición pero la próxima etapa es poder decir, cuando se es una mujer cineasta, que se hacen filmes y no filmes de mujeres”, concluyó. /
Su descubrimiento musical llegó gracias a un casting para ser parte de Calibre 50, sin embargo, no se quedó pero tampoco se desanimó.
GIVENCHY
BALENCIAGA
El cantante Ricardo Murillo, es ingeniero industrial y asegura que no ha ejercido esa carrera porque ahí no está su corazón
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 VIDA +
AFP
@GIVENCHY FOTOS: @KANYEWEST
CALOUMA FILMS
SUDOKU
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
espere, observe y ocúpese de los asun tos pendientes que puedan ayudarlo a salir adelante profesionalmente. No permita que los problemas emocionales se interpongan entre usted y el hacer las cosas a tiempo. La ganancia personal requiere disciplina. El romance va en aumento.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
necesita un cambio. Reúnase con personas que le parezcan interesantes y discuta temas que ofrezcan información valiosa sobre oportunidades relacionadas con el trabajo. Mejore un servicio o habilidad que parece tener un impacto en los consumidores.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
comparta su experiencia e informa ción con alguien que le ofrezca buenos consejos, y se le aclarará la idea que desea llevar adelante. Haga los cambios necesarios para libe rar tiempo para seguir sus sueños. Las mejoras personales están al alcance.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
no se quede estancado. Estudie las po sibilidades, use su imaginación y siga adelante con optimismo. Ponga sus habilidades a trabajar para usted y concéntrese en una cosa a la vez. Utilice sus conexiones y experiencia para alcanzar su objetivo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
analice lo que se le pide antes de acep tar. Tome distancia, concéntrese en la superación personal y haga todo lo posible para modernizar su apariencia e incorporar una rutina saludable que enriquezca su vida.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): cuestione todo, solucione un proble ma y resuelva cualquier discrepancia que encuentre antes de enfrentar contratiempos. Mantenga la calma y utilice la experiencia, la inte ligencia y los hechos que recopile para demostrar su punto de vista y obtener apoyo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
no le pida a los demás que hagan algo que usted no haría. Colabore y obten drá el máximo provecho de quienes contribuyen. Asegúrese de prestar atención a la forma en que se presenta a los demás. No deje nada al azar ni sin terminar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
escuche a su corazón. No espere que los demás sepan lo que es mejor para usted. Muestre disciplina cuando trate asuntos de dinero y no permita que nadie lo convenza de des prenderse del dinero que tanto le costó ganar. Una actitud positiva pero persistente le dará ventaja.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
preste mucha atención a cómo se ve y cómo se presenta ante los demás. Un espacio que despeje en casa lo animará a aprove char la oportunidad de hacer dinero. Verifique los hechos y las cifras antes de avanzar.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
deseche lo que no necesita. Ordene su vida y su entorno. Se sorprenderá de lo libre que se sentirá si se deshace del peso muerto que ha estado arrastrando. Un cambio lo animará y le dará esperanza.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
reconsidere su situación financiera y doméstica. Tenga bien pensado un plan que promueva la flexibilidad al hacer de su entorno un espacio cómodo pero funcional. El romance va en aumento.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): si se toma el tiempo de escuchar y ofrecer soluciones puede desempe ñar un papel importante en la vida de alguien. Dé un paso al frente, haga sugerencias y trabaje diligentemente para alcanzar su meta; algo bueno sucederá.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amistoso, encantador y distinguido. Es generoso y trabajador.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LOS VIDEOJUEGOS, LA INDUSTRIA DEL FUTURO
Desde la perspectiva de los especialistas, esta área del entretenimiento será la protagonista en las tecnologías inmersivas de los próximos 20 años, más allá de la música y el cine
REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN
Los videojuegos conforman hoy una de las industrias más grandes del planeta por encima de otras áreas del entretenimiento como la música o el cine. De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU), se estima que al cierre de 2022, los ingresos anuales del gaming en México ascenderán a 41 mil 172.3 millones de pesos, teniendo un crecimiento de 5.2% respecto a 2021.
A inicios del año, incluso fue protagonista de una de las com pras más grandes hasta la fecha por parte de empre sas, pues Micro soft adquirió Ac tivision Blizzard, compañía editora y desarrolladora de videojuegos como Call of Duty y Candy Crush, por 68 mil 700 millones de dólares.
La pandemia de Covid-19 tuvo un im pacto negativo en las industrias del entrete nimiento presencial. Sin embargo, en el caso de los videojuegos no detuvo su crecimiento. En 2021, de acuerdo con la firma consultora de investigación de mercado (The CIU), la industria del gaming a nivel global reportó 180 mil millones de dólares y se espera que para el 2024 valga más de 200 mil millones de dólares.
México ha dejado de ser solo un polo de consumo, posicionándose actualmente como protagonista de la ola de profesionali zación en la parte de desarrollo de software y en torneos de esports, que no solo atraen audiencias cada vez mayores y que aprecian a las competencias a nivel de espectáculo,
sino que también quieren competir y ser pro tagonistas de dichas experiencias.
A 20 años del primer Electronic Game Show (EGS), evento considerado pieza clave como punto de reunión de la cultura gamer en México, los videojuegos se han ubicado como una de las actividades económicas que tendrán un papel protagonista en las tecno logías inmersivas de los próximos 20 años de acuerdo con The CIU.
“Hemos sido testigos de una transforma ción acelerada durante 20 años de lo que hoy es la industria. El gaming va más allá de una consola, las formas de jugar hoy son variadas y cambiantes, pero aún más, la ga ming lifestyle está más vibrante que nunca entre las distintas generaciones de gamers en México y el mundo”, dijo para 24 HORAS Jorge Lizárraga, co-fundador de EGS y CEO Gaming Partners.
Visitantes de anteriores ediciones han he cho saber mediante sus redes sociales que se encuentran emocionados de este nuevo EGS, esperando que sea como en sus inicios. “Oja lá sea como los primeros años del EGS este Respawn (título de esta próxima edición), los últimos años ya no era lo mismo… Los primeros años había miles de diná micas y salías con un montón de regalos y souvenirs, des pués... Si bien te iba unos posters, ja”, comentó Pau Fran co, participante de ediciones anterio res del evento.
Además, la co munidad de vi deojuegos ha he cho saber a los organizadores del EGS que esperan que esta edición no sea un evento solo para creadores de contenido. “Si su evento es cómo los primeros será un éxito, pero si siguen por el lado de los streamers seguirá siendo un fiasco”, resaltó Ah Puck Peña, mediante su cuenta de Facebook.
Pasando de Electronic Game Show a En tertainment Game Show, el EGS en su vigé sima edición, los días 4, 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, exponiéndose a las áreas disruptivas de la industria de los videojue gos: PC gaming, los Esports, VR/AR gaming, indie games, creadores, retrogaming y más, para así conquistar aficionados y jugadores de todo tipo que asistan a este evento.
20 LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
QUÉ HAY PARA HOY
Florentino Pérez insiste en llevar a cabo la Superliga
DUELO EN
Uno de los encuentros más feroces que se vieron durante la temporada pasada fue entre Rams y 49ers, equipos que buscan quedarse con la cima de la División Oeste en la NFC y que de ganar el conjunto angelino, dejará a San Francisco muy golpeado, ya que tras la lesión de Trey Lance que lo deja casi descartado de la temporada, sería su segunda derrota consecutiva.
Sergio Pérez se llevó el triunfo en el Gran Premio de Singapur, en una carrera sin mayores dificulta des para el mexicano, que dominó desde el arran que en el que le quitó la posición de privilegio, al piloto de Ferrari, Charles Leclerc. A pesar de recibir una sanción al final, el mexicano celebró en lo más alto del podio en la que fue para mu chos expertos, la mejor carrera de su etapa en F1.
En un Gran Premio que tuvo poca espectacula ridad en pista, salvo el retraso por condiciones cli máticas adversas previas al arranque, y un ligero ataque de Leclerc antes del cierre, las emociones en Singapur se terminaron por definir desde la salida misma, en la que el mexicano se colocó en la primera posición para nunca perder el control.
Checo contuvo en todo momento las inten ciones de ambos Ferrari, al haber sido Leclerc el que más cerca estuvo de quitarle el primer lugar. Quién tuvo una mala carrera fue su compañero de equipo, Max Verstappen, que nunca encon tró el ritmo ideal en este circuito y que cometió diversas fallas en momentos puntuales para finalizar en la séptima posición.
Para el mexicano esta fue la segunda victoria de la temporada, tras la obtenida en mayo en Mónaco, para un total de ocho podios en lo que va de 2022. En su registro personal es la cuarta victoria como piloto de Fórmula 1.
A pesar de las horas posteriores en delibera ción, ante las quejas de Ferrari por faltas cometi das de Pérez en dos Satefy Car, solo le redujeron cinco segundos y dos puntos de su Superlicencia, sin alterar el resultado en pista.
El tapatío mostró en este Gran Premio, mayor confianza y temple para resistir a la presión. Esto remarcó la madurez y el desarrollo de su talento que aún le augura grandes cosas para el futuro, pues para 2023, llegará con más recursos para ser considerado un candidato a pelear por el campeonato de pilotos.
La próxima semana en Japón, Red Bull espera sentenciar el campeonato con un triunfo de Vers tappen, aunque nada está escrito, y Checo que rrá volver a demostrar que puede brillar. /24 HORAS
Novak Djokovic se coronó campeón del Abierto de Tel Aviv, tras derrotar en dos sets a Marin Cilic, por 6-3 y 6-4, para conseguir con ello su título nú mero 89 como tenista profesional y permanecer como el quinto más exitoso del deporte blanco.
Con todo y la conocida lesión en su muñeca, el serbio se mostró muy superior, no solo en la final, sino durante todo el certamen.
Ante el también ganador de Grand Slam, Djokovic fue contundente en un partido que no tuvo los altos grados de intensidad, con los que se acostumbran jugar normalmente las finales.
Tras una horas y 35 minutos, el serbio terminó por imponer su tenis, ante el juego del croata, que vendió cara su derrota.
NUEVA ALEGRIA PARA NOLE
Nole se convirtió en el primer tenista en 2022 que consigue un título en las tres diferentes su perficies, tras sus victorias previas en Wimbledon (hierba), Roma (arcilla) y éste último en cemento.
Al vasto legado que acumula Nole, se le puede añadir tras este título, que ha igualado la marca de Andy Murray, como los tenistas en activo con más campeonatos ATP en pista cubierta con 15.
El récord le podría pertenecer de manera in dividual, si logra coronarse próximamente en el ATP 500 de Astana, a realizarse la próxima semana. Además del calendario inmediato que lo colocará en Astana, para Djokovic vendrá el torneo Masters 1000 en París, antes de las ATP Finals en Turín, del próximo
NFL/TEMPORADA
21EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
EL SALVAJE OESTE
REGULAR Rams vs. 49ers 19:15 h.
LA DEL DÍA AFP
mes. /24 HORAS CHECO PÉREZ LIDERÓ DE PRINCIPIO A FIN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR, RESISTIÓ LOS ATAQUES DE LECLERC Y AÚ N CON UNA SANCIÓN, GANÓ CON AUTORIDAD UNA PRUEBA INOLVIDABLE PREMIER LEAGUE JORNADA 9 SERIE A JORNADA 8 LA LIGA JORNADA 7 MLB TEMPORADA REGULAR Leicester vs. N. Forest 14:00 h. H. Verona vs. Udinese 13:45 h. R. Vallecano vs. Elche 14:00 h. Royals vs. Guardians 17:10 h. Cardinals vs. Pirates 17:35 h. Braves vs. Marlins 17:40 h. Cubs vs. Reds 17:40 h. Blue Jays vs. Orioles 18:05 h. Yankees vs. Rangers 18:05 h. Nationals vs. Mets 18:10 h. Rays vs. Red Sox 18:10 h. D-Backs vs. Brewers 18:40 h. Phillies vs. Astros 19:10 h. Twins vs. White Sox 19:10 h. Angels vs. Athletics 20:40 h. Tigers vs. Mariners 20:40 h. Giants vs. Padres 20:40 h. Rockies vs. Dodgers 21:10 h. AFP AFP RESULTADOS NOMBRE EQUIPO TIEMPO 1. S. Pérez Red Bull 2:02:20.238 2. C. Leclerc Ferrari a 2.595 s. 3. C. Sainz Ferrari a 10.305 s. 4. L. Norris McLaren a 21.133 s. 5. D. Ricciardo McLaren a 53.282 s. CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE EQUIPO PTS 1. M. Verstappen Red Bull 341 2. C. Leclerc Ferrari 237 3. S. Pérez Red Bull 235 4. G. Russell Mercedes 203 5. C. Sainz Ferrari 202 CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES EQUIPO PTS 1. Red Bull 576 2. Ferrari 439 3. Mercedes 373 4. McLaren 129 5. Alpine 125 TENISTAS CON MÁS TÍTULOS NOMBRE TOTAL Jimmy Connors 109 Roger Federer 103 Ivan Lendl 94 Rafael Nadal 92 Novak Djokovic 89 Esta fue mi mejor actuación. (en F1). Las últimas tres vueltas fueron muy intensas. Lo di todo por la victoria de hoy” Sergio Pérez El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, defendió nuevamente la Superliga europea, que intentó lanzar con otros 11 clubes europeos en abril de 2021. “No hay clubes de futbol entre las 10 entidades más ricas del mundo, algo tenemos que estar haciendo muy mal en la vieja Europa”, señaló. El dirigente también fue crítico con el presidente del PSG y la Asociación Europea de Clubes (ECA) Nasser Al-Khelaifi. “El presidente dijo que el Madrid tiene miedo de la ECA. Hay que recordarle quién es el Real Madrid”, dijo. /AFP @REDBULLRACING
Toluca selló su pase al repechaje y recibirá el duelo eliminatorio en su estadio; América, Monterrey, Pachuca y Santos evitaron esta fase previa a la liguilla
Toluca finalizó su actividad en la parte regular del Apertura 2022 con una contundente goleada so bre el sotanero del torneo, Que rétaro, por 4-1, y así culminar con ello en la sexta posición general y una suma total de 27 unidades.
El equipo de Ignacio Ambriz se mostró muy superior al conjun to queretano, a pesar de la buena reacción que mostró el conjunto de Mauro Gerk, tras el primer gol en contra.
En un partido que tuvo hasta tres penales y cerca de 30 aproxi maciones ofensivas entre ambos equipos, la postura del juego fue en general de mucha explosividad en ataque, inestabilidad de ambos por lograr controlar el mediocam po y constante espacios en sus res pectivos cuadros bajos.
En Toluca sigue luciendo el jue go dinámico que genera Leonardo Fernández, Fernando Navarro y Jean Meneses, aunque aún dejan dudas la dupla entre Sanvezzo y González al frente. Fernández fue el encargado de abrir el marcador al 30’ de acción, al que se sumó el
LA DIABLURA FINAL
rebote de Navarro alcanzados los primeros 45’ reglamentarios.
El doblete de Sanvezzo se pro dujo en los minutos 58 y 77, mien tras que la reacción de los Gallos, fue por parte de Nahuelpán al 63’.
Camilo Sanvezzo con el doblete logrado, vía penal y con el juego
completamente favorable, finaliza la parte regular del torneo, como uno de los más eficaces en la defi nición para los escarlatas, mientras que Leonardo Fernández con sus siete asistencias, culminó como el mejor pasador en toda la liga.
Para Querétaro finaliza un tor
neo de pesadilla, en el que se mos traron como último lugar durante la mayor parte del juego, con úni camente una victoria, seis empa tes y 10 derrotas.
Este resultado le aseguró a To luca recibir en el Nemesio Diez, su duelo de la próxima semana dentro de la reclasificación del Apertura 2022 de este semestre relámpago.
/24 HORAS
J-9. El City y Haaland se llevaron los reflectores en la Premier League al propinarle una goleada al United en el Derbi de Manchester. Cristiano no vio un solo minuto de acción y los Red Devils vuelven a ir hacia el precipicio. Arsenal, por su parte, se llevó el Derbi del norte de Londres sobre el Tottenham y se mantiene como líder solitario del torneo, mientras que Liverpool no pudo pasar del empate ante un sorprendente Brighton que le sacó el resultado sobre el final.
J-8. Napoli sigue con paso implacable en la Serie A y con un triunfo sobre el Torino, se mantiene como el líder de la competencia, aunque de manera sorpresiva, Atalanta también está en la parte alta con los mismos 20 puntos que los partenopeos. En tanto, el Inter se desinfla tras la derrota sufrida frente a la Roma de Mourinho, que de apoco se acerca a los puestos de arriba. Lazio y Milan sumaron de a tres y se mantienen al acecho de los dos líderes.
J-7. En España, Real Madrid cedió la cima al Barcelona tras igualar con el Osasuna en el Bernabéu, una de las mayores sorpresas del fin de semana en el Viejo Continente. Los culés ganaron por la mínima en su visita a Mallorca, mientras que el Athletic club se afianza como tercero al golear con autoridad al Almería, mientras que Atlético de Madrid sacó tres puntos valiosos de su visita a Sevilla para ponerse a dos unidades del Betis en la cuarta posición.
El modesto Osasuna aguantó inteligentemente la ofensiva del Real Madrid para sacar un empate que le supo a triunfo,
D X T22 LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 17 NFL SEMANA 4 MLB TEMPORADA REGULAR LIGA MX FEMENIL JORNADA 15 Puebla 1-2 América Juárez 3-1 Pumas San Luis 0-3 Tigres Monterrey 0-0 Pachuca Atlas 1-0 Necaxa Cruz Azul 2-1 Guadalajara Toluca 4-1 Querétaro Santos L. 3-0 Mazatlán León 2-2 Tijuana Vikings 28-25 Saints Seahawks 48-38 Lions Jets 23-20 Steelers Bears 12-20 Giants Titans 24-17 Colts Chargers 34-24 Texans Browns 20-23 Falcons Commanders 10-25 Cowboys Jaguars 21-29 Eagles Bills 23-20 Ravens Cardinals 26-16 Panthers Broncos 23-32 Raiders Patriots 24-27 Packers Chiefs 41-31 Buccaneers SERIES DEL FIN DE SEMANA Twins 2-5 Tigers Phillies 8-1 Nationals Orioles 3-1 Yankees Red Sox 3-6 Blue Jays Royals 5-7 Guardians Marlins 4-3 Brewers Rays 1-3 Astros Pirates 7-5 Cardinals Reds 1-8 Cubs D-Backs 3-2 Giants Rangers 3-8 Angels Rockies 4-1 Dodgers White Sox 2-1 Padres Athletics 10-3 Mariners Mets 3-5 Braves Querétaro 0-1 Cruz Azul Tijuana 1-0 Toluca Tigres 2-2 Monterrey Pumas 4-0 León Puebla 1-3 Santos L. Necaxa 0-2 Atlas Pachuca 3-2 Juárez Mazatlán 1-1 San Luis CORTESÍA @ATLASFCFEMENIL AFP @TOLUCAFC pues su arquero, Sergio Herrera, detuvo un penalti a Benzema que significaba el triunfo merengue. Además de hacer que los madridistas cayeran del primer lugar, mantiene a su equipo en los primeros seis puestos de la competencia.
MENCIÓN DE HONOR OSASUNA RESULTADOS AFP El delantero noruego está en un momento excepcional y por tercer partido consecutivo con el City, marcó un hat-trick. Apenas le bastaron ocho partidos para igualar la marca que a Cristiano le tomó 232 juegos. ESTRELLA DE LA JORNADA ERLING HAALAND | MANCHESTER CITY REPECHAJE APERTURA 2022 Tigres vs. Necaxa Toluca vs. Juárez Cruz Azul vs. León Puebla vs. Guadalajara GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE EQUIPO TOTAL Nicolás Ibañez Pachuca 11 Henry Martín América 10 Abel Hernández San Luis 8 André-Pierre Gignac Tigres 8 Martín Barragán Puebla 8 CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS 1. América 38 2. Monterrey 35 3. Santos 33 4. Pachuca 32 5. Tigres 30 6. Toluca 27 7. Cruz Azul 24 8. Puebla 22 9. Guadalajara 22 EQUIPO PTS 10. León 22 11. Juárez 19 12. Necaxa 19 13. San Luis 18 14. Mazatlán 17 15. Tijuana 17 16. Pumas 14 17. Atlas 13 18. Querétaro 9 MÁS GOLES CON 22 AÑOS NOMBRE TOTAL E. Haaland 170 Cristiano 50 L. Messi 44 1-1 4- 0 4- 0 3-53-1 6 -3
A PASO FIRME
Cowboys marcha con marca de 3-0 desde que Rush se ha hecho cargo de la ofensiva tras la lesión de Prescott; Dallas habría encontrado a una nueva joya como quarterback
Los Cowboys consumaron su terce ra victoria consecutiva, tras derro tar 25-10 a los Commanders, para otra sólida actuación de Cooper Rush como el quarterback titular, tras la lesión de Dak Prescott en se mana uno.
Con una defensiva dominante, el conjunto de Dallas ya se sitúa solo por debajo de Philadelphia, en el este de la NFC, en la que marchan 3-1, empatados con los Giants. Rush a pesar de haber iniciado la tempo rada como relevo de Prescott, ya
acumula un total de cuatro pases de anotación y 737 yardas aéreas, sin ninguna intercepción.
Para el equipo de Mike McCarthy, además de las intercepciones de Trevon Diggs y Daron Bland, se le pueden sumar las capturas de Dante Flower y Neville Gallimore, para en tender la solidez mostrada , cuando la ofensiva no pudo sostener un mis mo ritmo, ni bajarle tiempo al reloj.
Los Commanders además de la de rrota, siguen sin funcionar a la ofensi va con un Carson Wentz que culminó
OTRO TRIUNFO CEDIDO
el juego con dos intercepciones y solo 170 yardas y en general un juego muy pobre tanto por aire, como por tierra para los dirigidos por Ron Rivera.
ÚNICOS INVICTOS
Con una espectacular respuesta en el segundo cuarto, los Eagles logra
ron revertir un 0-14 en contra, para superar a los Jaguars 29-21 y mante ner con ello su paso perfecto de 4-0, como los únicos invictos en la NFL.
A pesar del buen arranque mos trado por Trevor Lawrence con par de pases para touchdown, el equipo de Jacksonville no logró mantener
Esperanzas
vigentes
Atlas Femenil superó con como didad al Necaxa, en partido co rrespondiente a la jornada 15 del Apertura 2022, con marcador final de 2-0, para mantener vivas sus opciones de liguilla, al llegar a las 20 unidades con similar re gistro de victorias, empates y derrotas (5-5-5).
Las dirigidas por Fabiola Var gas fueron muy superiores a las sotaneras Centellas, pero tuvie ron que pasar más de 50 minutos para justificar tal dominio en el marcador.
Con goles de Alejandra Fran co en tiro de esquina al 57’ y de
el ritmo inicial del partido y no logró eludir la respuesta de Philadelphia, con un Jalen Hurts al que le bastó con un partido sin pases de anotación, para demostrar lo solventes que son los Eagles por tierra, principalmente con Miles Sanders.
/24
Carolina Venegas al 60’, tras un rechace de la portera necaxis ta, fue la manera en la que Atlas encaminó su quinta victoria del certamen, sin que su rival en tur no lograra incomodar en el desa rrollo del partido.
Atlas con este resultado llegó a 20 unidades para situarse en la décima posición, a solo dos pun tos de puestos de liguilla y con un calendario cómodo en el que enfrentará a Mazatlán (penúlti mo general) y a Pumas en duelo directo de equipos con aspiracio nes a la fiesta grande.
Necaxa más allá del resulta do negativo, cierra una sema na para el olvido al caer ante el mismo rival tanto con su primer equipo varonil, como con las centellas, que seguirán otra se mana como el peor equipo del campeonato.
/24 HORAS
SE DEFINEN LOS BOLETOS
Con el último fin de semana de ac tividad por temporada regular, las Grandes Ligas entran en la etapa final de temporada, ya con los cam peones divisionales definidos en la Liga Americana, con Yankees, Guar dians y Astros, mientras que por la Nacional, Cardinals y Dodgers es peran al último campeón divisional entre Braves y Mets.
Los comodines en la Liga Ameri cana serán los Blue Jays, Rays y Ma riners, mientras que en la Nacional; Padres, Phillies y Brewers pelean aún por los últimos dos boletos dis ponibles.
Con este cierre de temporada re
gular y los casos especiales de Albert Pujols y Aaron Judge con sus récords personales, es imposible ignorar lo realizado por los Dodgers y la his tórica temporada de 110 victorias, para convertirse en el primer equipo de la Liga Nacional con tales núme ros desde 1909.
A las historias de éxito que se han consumado en esta temporada, la
aparición de los Mariners en pos temporada, tras 21 años de no lo grarlo, ya es un éxito para la novena de Seattle.
Albert Pujols concretó su cuadran gular número 702 como profesio nal, mientras que Aaron Judge se quedó con las ganas de superar a Ro ger Maris como el yankee más jonro nero de la franquicia en una tempo rada, logro que aún puede conseguir en estos tres últimos juegos que le restan a la campaña regular, pues el miércoles se conocerán a todos los invitados a la postemporada, la cual arranca este viernes con los duelos de comodines.
lideraba por
Vikings de 2011 al caer en múltiples juegos en
D X T 23LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022 AFP AFP
HORAS
/24 HORAS CORTESÍA LIGA BBVA MX FEMENIL
Ravens lideraba por 21 puntos el juego ante Dolphins de la semana 2 y ayer
17 puntos el juego ante Bills; perdió ambos e iguala la marca de
las primeras cuatro semanas
MÁS CARRERAS IMPULSADAS NOMBRE TOTAL Hank Aaron 2,297 Babe Ruth 2,214 Albert Pujols 2,214* *En activo MÁS PASES DE TD NOMBRE TOTAL T. Brady 716ˆ D. Brees 608 P. Manning 579 B. Favre 552 A. Rodgers 500ˆ *Incluyendo playoffs ˆ En activo AFP