la capital, la movilidad
es de altura con el nuevo Cablebús, que conecta zonas altas y apartadas con el Metro
Los crímenes de menores van al alza
a mil
la capital, la movilidad
es de altura con el nuevo Cablebús, que conecta zonas altas y apartadas con el Metro
Los crímenes de menores van al alza
a mil
El grupo criminal encabezado por los hijos del Chapo y del Mayo Zambada reclutan a profesores universitarios para desarrollar sus propios precursores químicos, no depender del fentanilo de China y crear uno mexicano; las pruebas de esa sustancia ya se han distribuido en Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos, de acuerdo con documentos hackeados al Ejército por Guacamaya, a los cuales tiene acceso 24 HORAS MÉXICO P. 3
pasar de
de enero a agosto de
cifras
❱
en
cuatro estados
construyó un ducto para surtir de gas a Europa sin tocar territorio ucraniano,
En
años,
El reguetón alude a la liberación sexual, por eso ha ganado el gusto entre jóvenes, pese al juicio por sus temas misóginos
Avances como el DRS y el halo dieron una competitividad y seguridad a la
que no existía; Checoha
evolución
Aficionados
El fotógrafo y buzo Ilan Cohen asegura que creó una muestra virtual con imágenes del fondo de los cenotes mayas acompañadas
Debido a que los legisladores federales que pretendan reele girse pueden participar en el proceso electoral sin separarse del cargo, el Senado está dispuesto a hacer modificaciones a la minuta de la Cámara de Diputados, para aclarar cómo es que podrán hacer campaña sin el uso de recursos públicos. Parece que se les olvidó que su dieta es recurso público, su lugar de tra bajo se mantiene con recurso público, su participación en tribu na es difundida con recurso público. Parece que los legisladores quieren usar sus privilegios de hacer leyes para beneficiarse en la contienda afectando la imparcialidad y el piso parejo ¿Será?
Dicen que buena parte de la militancia del PAN y PRD hizo saber ya a sus dirigentes, Marko Cortés y Jesús Zambrano respec tivamente, su rechazo a volver a formar una alianza con el PRI, en tanto Alejandro Moreno Cárdenas siga al frente del partido. Lo anterior no solo porque los habría traicionado en la discusión anterior referente a la extensión de la presencia del Ejército en las calles, sino porque se sabe que tiene abiertas varias investi gaciones por presuntos actos de corrupción tras favorecer a un pequeño grupo de proveedores no solo cuando fue gobernador de Campeche, sino desde la dirigencia del tricolor. ¿Será?
Ante la propuesta de aplicar exámenes psicométricos y de personalidad a los docentes mexiquenses, hecha por el presi dente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, los diputados locales Abraham Saroné Campos y Rigoberto Vargas Cervantes se han manifestado en el sentido de que si bien la reforma integral a la Ley de Educación del Edomex debe salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la entidad también debe garantizar los de los maestros… Algunos dicen que su postura es porque son pro fesores, pero hay quienes les piden que se pongan en el lugar de los papás de los niños que han sido agredidos sexualmente a ver si piensan igual. ¿Será?
Para el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Villarreal, mientras no exista la preocupación de mejorar e invertir en las policías estatales y municipales y las medidas contra la inseguridad solo queden en extender el plazo para que el Ejército permanezca en las calles hasta 2028, todo seguirá igual. Y aunque el dictamen que modifica el quinto transitorio para que esto sea posible ya fue aprobado por el Senado y en San Lázaro, aún falta la votación en los congresos locales por los que la reflexión aún es perti nente. ¿Será?
Nos comentan que el presidente de la Academia Mexicana de Dermatología , Abraham Alfaro Sánchez , tomó como pretexto la crisis de la pandemia de Covid 19 para ampliar su estancia en el cargo de dos a cuatro años, además de no haber sacado la convocatoria para elegir vicepresidente en su momento, esto, como parte de las arbitrariedades entre las que se incluye el cobro en dólares por la participación en los congresos virtuales, por encima de los estatutos… No cabe duda que en los tiempos difíciles aflora lo bueno o lo malo de las personas. ¿Será?
La escritora Elena Poniatowska declaró que el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador incumplió con apoyar a la cultura, tal y como prometió durante su campaña y en la cual ella ofreció abier tamente su apoyo al entonces candidato de Morena.
“No ha hecho nada de lo que esperá bamos por la cultura. No se ha ocupado de la cultura. Tanto él, como su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller, son historia dores, pero no se ha visto un empujón hacia la cultura, un interés. Es una pérdi da, yo creo, y un error”, aseguró.
La autora de La noche de Tlatelolco participó en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, tribuna desde don de consideró que estas convivencias con los escritores deberían tener mayor im pulso, porque son una buena estrategia para acercar a los niños a la escritura y lectura.
“A los escritores o la gente como yo, viejita, que nos invitaran a las escue las, para hablar con los estudiantes, leer textos de estudiantes, composiciones sobre su mamá, su perro, las paredes, lo que quieran hacer y eso no se ha dado”, fueron sus palabras.
Además, aprovechó la ponencia “Es cribir a los 90″, junto a la poeta Ida Vital, para hablar de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum: “Tiene más posibilidades, ahora, que las que tuvo jamás” de ser la primera presi denta en México.
Además, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) le otorgó un reconocimiento durante la in auguración de la galería “Cómo ven los artistas a
Poniatowska”.
zas a la seguridad nacional, tanto de México como de Estados Unidos, por su expansión global y la utilización de métodos científicos para abrir el mercado de elaboración de pre cursores químicos.
Al estilo de la serie Breaking Bad... El Cártel de Sinaloa recluta a profesores universitarios, expertos en Química, para hacer pruebas experimentales, pues busca ya no depender de la importación de fentanilo, proveniente de China, y crear uno mexicano con la misma calidad.
Un informe de la sección de inteligencia de la Guardia Nacional –hallado entre los cuatro millones de correos hackeados a la Sedena por el grupo Guacamaya– señala que la utilización de académicos ha dado resultados para la organización criminal, la cual ha suministrado pruebas de esa sustan cia a “Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos, mediante profesionales en el manejo de químicos”.
En la serie de televisión Breaking Bad, un profesor universitario, llamado Walter Whi te, cocina y vende metanfetaminas para salir de sus problemas económicos.
El documento de análisis indica que el Cár
“La organización criminal es responsable de que el fentanilo se consuma asociado con heroína, cocaína y metanfetaminas, lo que refuerza su grado de toxicidad elevando el riesgo por sobredosis”, señala el insumo de inteligencia.
Otra de sus conclusiones es que el orga nismo criminal, cuyos líderes son los hijos de Joaquín Guzmán Loera y Ismael Mayo Zambada, importa grandes cantidades de fentanilo desde China, lo cual es “imposible de detectar en los diferentes puntos de revi sión fronterizos y aduaneros” porque llega en forma de pastillas y con documentos legales.
Sobre esa sustancia, la Guardia Nacional detalla que “los gastos para su producción son mínimos y sus ganancias exponenciales y al ser transportado como pastillas existe una amplia variedad de ocultamiento y transpor te como los servicios de paquetería, lo cual también reduce sus costos de operación para los traslados”.
Derivado a la crisis de abasto de fentanilo en 2020 por la pandemia de Covid-19, el Cártel de Sinaloa vio paralizada la llegada de ese precursor químico para la producción de drogas sintéticas.
“Lo anterior, derivó en la búsqueda de al ternativas de producción para disminuir la dependencia de los químicos procedentes de China. Se tiene conocimiento de que se está suministrando fentanilo a países como Japón, Australia, Canadá y EUA mediante profesionales en el manejo de sustancias químicas”, asevera el reporte.
Otra de las conclusiones es que “el Cártel de Sinaloa pretende innovar en el uso de ingeniería química para obtener los precur sores químicos necesarios para la producción de un fentanilo más puro y con la calidad de los laboratorios chinos. Como consecuencia de estas acciones, al parecer reclutan profe sores universitarios especializados en quími ca para lograr dicho fin”.
Según el documento de la Guardia Nacio nal, “un kilo de fentanilo en polvo se puede transformar en un millón de pastillas de un miligramo, que pueden venderse entre 10 y 20 dólares cada una, de modo que ese kilo puede ge nerar ingresos de hasta 20 millones de dólares, a un costo de produc ción estimado en no más de los dos mil dólares”.
El Cártel de Sinaloa intenta fabricar su propio fentanilo y comercializarlo; además de ser los principales responsables de que éste se consuma asociado a otras drogas, indican documentos hackeados.
La organización civil Uniendo Caminos Mé xico informó que obtuvo una suspensión pro visional contra el decreto que incorpora la Guardia Nacional (GN) al Ejército.
La búsqueda del amparo es para que se de clare ilegal que la Secretaría de la Defensa Nacional absorba a la institución de seguridad pública; es decir, contra su militarización.
Dicha organización indicó que entre sep tiembre y octubre se acumularon 53 solicitu des de amparo contra dicho decreto, por lo que este jueves la primera suspensión provisional, en un asunto que todavía puede ser impugna do por el Gobierno federal.
Uniendo Caminos México resaltó que desde el sexenio pasado se ha opuesto a diversas ini ciativas que buscan la militarización del país.
“Desde la aprobación de la Ley de Seguri dad Interior, con Enrique Peña Nieto, en 2018, acuerdos militares para efectos de seguridad pública, en 2020, y seguiremos insistiendo que la militarización de la seguridad no es la solución, sino que deben acompañarse las Fuerzas Armadas con lo civil”, señaló.
Oaxaca se convirtió en el primer estado en avalar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.
Los diputados oaxaqueños de la LXV Le gislatura local de Oaxaca aprobaron ayer la modificación del artículo Quinto Transitorio con 33 votos a favor, con lo que se busca garan tizar la pacificación de la República mexicana, indicaron.
El dictamen fue avalado durante la sesión del miércoles pasado por la Cámara de Dipu tados, y fue remitido a los Congresos estatales para su aprobación; se requiere de al menos 17 votos a favor. / ÁNGEL CABRERA Y ADNSURESTE.INFO
Alejandro Moreno ha transmiti do un mensaje: -Ustedes tráiganme los acuer dos y yo los firmo.
Tras la entrada viene la expli cación:
Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquel me tienen plena autonomía para conducir las negociaciones de sus respectivas alianzas en el Estado de México y Coahuila.
Son los dos últimos gobernadores priistas en posición de jugar sus entidades durante el actual Gobierno -los demás han caído uno a
uno- y ambos deben plantearse dos alternati vas inevitables:
La primera es si no han negociado la entre ga en aras de cargos federales, impunidad y a la postre tranquilidad para no contar con investigaciones y persecuciones al estilo cua trero.
Y la segunda, si optan por postular a candi datos del PRI con vocación triunfadora para, envueltos en la alianza Va por México, dar la pelea y enfrentar consecuencias de un Go bierno vengativo.
Si es así, no hay duda:
Del Mazo escogerá entre Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera o Laura Barrera, en acuerdo con el panista Enrique Vargas -principal contendiente opositor- y los dirigen tes Marko Cortés y Jesús Zambrano.
En Coahuila parece no haber contienda interna: Manolo Jiménez está en ruta de salida y por ello negocia con priistas, panistas, perredistas, emecistas y aun morenistas.
¿Cuál es el tema central?
Las candidaturas deben aprobarlas los pre sidentes de los partidos aliancistas y como los perfilados son priistas, Alejandro More no, Alito, debe firmar los registros.
Él no será obstáculo, promete.
Pero ha perfilado condiciones: mantener vivo a Va por México, suscribir no sólo una alianza, sino un Gobierno de coalición, y pre sentar un plan programático para los próxi mos sexenios.
Es, sirva de explicación, la garantía de re partir la administración pública entre mi litantes de los partidos participantes y las organizaciones civiles adherentes.
Alito, Marko Cortés, Jesús Zambrano y Enrique Vargas ven este ensayo como prue ba práctica de cuanto podría hacerse si en 2024 van unidos y hay cogobierno.
A esta posición se suma el Frente Cívico Nacional, donde convergen militantes de va rios partidos, organizaciones empresariales, ciudadanos comunes y sociedad civil.
El mensaje lo entregarán el lunes a Toluca una docena de esos impulsores.
-Llevamos un solo mensaje: ni PAN ni PRI ni PRD, ni MC si se suma a esta lucha demo crática, tienen derecho a poner en riesgo el
futuro nacional. Porque después del Estado de México sigue la República -me dijo ayer el exsenador y exdirigente perredista, Carlos Navarrete
Un impulso más a una amplia coalición.
1.- Las alertas están encendidas.
Horacio Duarte no nada más va de coordi nador de una campaña incapaz de encender hasta ahora en el Estado de México.
Él y los principales cuadros del Grupo Texcoco serán los más vistos porque Delfina Gómez no tiene las fuerzas físicas para una campaña intensa.
Hay preocupación por su salud.
Y 2.- En el juego de distracción del Presi dente aparecen nombres de relleno como posibles candidatos al poder federal en 2024.
Ha incluido, extraño, a quien se perfila como adversario de Palacio Nacional y quien como gobernador de Coahuila tiene un lema:
-Vamos a ganar sí o sí -dice Miguel Ángel Ri quelme y a su lado asiente Manolo Jiménez mientras teje sumas y sumas.
Diálogo. Ebrard afirmó que ya hay más decomisos; “seremos implacables”, refirió el secretario de Seguridad estadounidense
JORGE X. LÓPEZEl Gobierno de México pidió a la ad ministración estadounidense del presidente Joe Biden la implemen tación de 20 medidas adicionales de corto plazo, para incrementar los re sultados que se han tenido en el de comiso de armas que se intentaron introducir de manera ilegal al país, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“Ya logramos cosas importantes, ahora queremos lograr más, y para eso se le proponen 20 diferentes me didas que son de corto plazo, me didas regulatorias, revisión en las fronteras.
“Hay que revisar más, tenemos que tener más decomisos de quien quie re pasar armas hacia México, igual que nosotros lo tenemos del lado de México de quien pasa armas en Mé xico. Esas acciones y las que decida el Gobierno de Estados Unidos, sí creo que nos puedan permitir lograr, para el año entrante, un resultado todavía superior al que ya logramos este primer año”, expuso el canciller.
Lo anterior al participar en una conferencia de prensa conjunta con funcionarios estadounidenses en la ciudad de Washington luego de realizar los Diálogos de Alto Nivel en Seguridad.
Agregó que el secretario de Segu ridad Nacional de aquel país, Alejan dro Mayorkas, solicitó que se confor mara un grupo de trabajo para las medidas adicionales que solicitaron a nombre del gobierno mexicano.
Ebrard apuntó que México logró detener un total de 55 mil 996 armas que se intentaron introducir ilegal mente, en el periodo de enero de 2020 a la fecha.
Además, sostuvo, debido al En tendimiento Bicentenario entre am bas naciones se logró que no llega ran a manos de la delincuencia, un estimado de 37 mil armas, “o sea, las habríamos asegurado, pero después de que cometiera un delito, enton ces el año que entra podemos lograr algo mejor y es lo que nos hemos pro
La secretaria de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSPC), Rosa
Icela Rodríguez, enfatizó que la se guridad es un tema prioritario para México y Estados Unidos, pero pi dió que en la cooperación binacio nal prevalezca, en todo momento, el respeto a la soberanía y el trato igualitario.
Al iniciar su participación en los Diálogos de Alto Nivel en Seguri dad con el gobierno estadouniden se, que se desarrollan en la ciudad de Washington D.C, destacó que este asunto es prioritario para am bos gobiernos y están obligados al trabajo conjunto porque tienen una responsabilidad compartida para combatir el crimen organiza do trasnacional.
Rodríguez también destacó que el Entendimiento Bicentenario ha permitido trabajar de manera coordinada a ambos gobiernos y acordar esta colaboración sin con
dicionamientos.
“Por eso resaltamos que este ins trumento suma a la pacificación de nuestros países y ambas nacio nes estamos obligadas al trabajo conjunto porque tenemos una responsabilidad compartida para combatir el crimen organizado trasnacional que, de este lado, en Estados Unidos, produce muertes por sobredosis de drogas, y en Mé xico genera homicidios violentos, ligados al trasiego de enervantes.
“Sigamos trabajando de manera coordinada, poniendo en práctica, como hasta ahora hemos hecho,
las capacidades de nuestros Esta dos para disminuir la incidencia de delitos, inhibir la actuación de los grupos criminales y abonar a la construcción de la paz en América”, expresó Rodríguez.
La titular de la Secretaría de Se guridad también destacó que am bas naciones tienen una relación bilateral de hermandad muy fuerte por motivo de la vecindad, el in tercambio comercial y en muchas regiones, familiar. Y resaltó que las acciones emprendidas son en be neficio de los ciudadanos de ambos países. / JORGE X. LÓPEZ
puesto y creo que es factible”.
“Tengo la … ya no la esperanza, la convicción, de que esto es vital para México porque está correlacionado a la caída de homicidios, ahí están los hechos, estamos siendo más efec tivos”, comentó.
Como parte de esta cooperación, el canciller comentó que se ha visto una reducción en los asesinatos: “El indicador más importante es que por
primera vez en los últimos años tene mos una reducción de los homicidios en México de 9.2%, también de los secuestros y los robos”.
En este sentido, Mayorkas dijo que la batalla contra el tráfico de armas se apoya en su país, porque “alimen tan a los carteles que trafican drogas y migrantes hacia Estados Unidos”.
Estados Unidos ha aumentado en un 500% sus investigaciones sobre
el tráfico de armas y ha incautado cientos de armas desde octubre de 2021, añadió.
Según Mayorkas los dos países han acordado crear un grupo de tra bajo para desarrollar nuevas estrate gias “y evaluar y determinar qué más podemos hacer para contrarrestar este problema”.
“Seremos implacables en nuestro ataque”, dijo.
Con este escenario, el crecimiento de Mejía Berdeja ha sido casuístico.
Esta no es la primera vez que México promueve acciones contra el tráfico de armas, en noviembre pasado en la ONU, cuando México encabezó el Consejo de Seguridad, Ebrard llamó a los países miembros, permanentes y no permanentes, a fortalecer la cooperación y la acción conjunta para prevenir y contrarres tar las prácticas ilegales en el merca do de armas pequeñas y ligeras.
El subsecretario de Seguridad y Pro tección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, se perfila para ser el can didato de Morena a la gubernatura de Coahuila simplemente porque los cuadros locales guindas fueron, son o eran socios de los Moreira.
Mejía Berdeja es un candidato disruptivo.
Hace un año ni siquiera figuraba entre los precandidatos morenistas a la gubernatura, pero ha ido creciendo hasta encabezar las encuestas de su partido porque sus dos adver sarios, el senador Armando Guadiana Tije rina y el expanista Luis Fernando Salazar se han visto tibios, por decir lo menos.
Guadiana se quejó de “fuego amigo’’ para minar sus aspiraciones; claro que ha recibido y recibirá críticas pues los últimos 18 años ha mantenido relaciones con los Moreira y el ac tual gobernador, Miguel Riquelme, que a los morenistas locales les parecen, por lo menos, sospechosas.
A diferencia de los precandidatos morenis tas de otros estados, Guadiana ha matizado la crítica hacia el actual gobernador de su estado, quien por cierto tiene una muy buena calificación entre la ciudadanía, lo que es visto como una debilidad de carácter pues de lo que se trata es de enfrentar al “moreirismo’’.
Salazar es visto como un advenedizo por las huestes locales guindas.
Desde 2018 pasó a las filas de Morena luego de fracasar en su intento por ser presidente municipal de Torreón.
Ninguna encuesta seria le concede posibi lidades de ganar la candidatura, pero seguro aparecerá en la encuesta que nadie conoce y mediante la cual Morena elegirá a su aban derado.
Le ayuda, sin duda, el cargo que tiene, la exposición mediática que representa estar cada semana en la conferencia presidencial y, desde luego, la simpatía del propio López Obrador.
Los resultados de su gestión al frente de la subsecretaría que encabeza podrán ser cues tionados y seguramente utilizados por sus ri vales internos y externos, pero por lo que se ve, lo que reflejan las encuestas y la movilización que genera cada vez que se presenta en su es tado, Mejía Berdeja va en caballo de hacienda.
• • •
•
La confianza que tiene López Obrador en que su partido mantendrá la presidencia en 2024, lo ha llevado a realizar actos de sarcas mo político que se le podrían revertir.
Ninguna necesidad había de que el jefe del Ejecutivo enlistara a 40 de sus críticos para señalarlos como los posibles “candidatos pre sidenciales’’ de la oposición.
La acción presidencial solo contribuye a la polarización social, distrae la atención de los problemas graves que enfrenta el país y cons tituye una flagrante intromisión en la vida interna de los partidos políticos opositores.
La sorna con la que el Presidente presentó esa lista fue interpretada como una orden de ataque de sus huestes a cada uno de los 40 personajes enlistados.
Para colmo, la lista fue presentada en papel membretado; es decir, el oficial, del Gobierno federal.
Se puede criticar de todo a los gobiernos anteriores, de todo y con razón, pero ningu no había exhibido de tal forma a sus críticos, presentados como corderos en el matadero matutino.
Una jueza detuvo, temporalmente, la reforma aprobada por el Congreso para que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ya había un recurso interpuesto por el Mo vimiento Ciudadano en la Corte, pues mu chos legisladores consideran que el cambio de Secretaría requiere de una modificación constitucional y no de leyes secundarias.
ver.
La Comisión de Amnistía, depen diente de la Secretaría de Goberna ción, ha recibido, desde el 23 de ju nio de 2020, cuando se instaló, hasta el 30 de agosto de 2022, fecha de su última sesión, un total de dos mil 37 solicitudes, de las cuales determinó que 209 eran procedentes para obte ner el beneficio de la amnistía.
De esta cifra de personas que la Comisión consideró que deberían recibir una amnistía, 203 se encon traban procesadas o sentenciadas por delitos contra la salud relacio nados con narcóticos; cuatro por el delito de robo simple del fuero federal y dos personas por delitos en materia migratoria y que per tenecen a pueblos y comunidades indígenas.
Un informe que hizo llegar la Co misión a la Cámara de Diputados, re portó que, de los casos en que deter minó que sí procedían, la autoridad judicial federal calificó de legal 131 y con ello se extinguió la acción penal y las sanciones impuestas, se eliminó el antecedente penal, por lo que ob tuvieron su inmediata libertad.
Como no legal fueron calificados 21, ocho se encuentran pendien tes de calificar; seis se quedaron sin materia al cambiar la situación ju rídica de las personas interesadas; 42 se encuentran pendientes de en vío para calificación tras haber sido aprobadas por la Comisión; y en un asunto, la autoridad consideró que no contaba con los parámetros para
Por esta propuesta
LOS ESTADOS
SOLICITUDES
PETICIÓN.
Según el informe de la Comisión, ha revisado mil 42 solicitudes de personas encarceladas de las 2 mil 37 recibidas. En el país se han desarrollado protestas a favor de la amnistía.
calificar la legalidad o no del benefi cio de la amnistía.
Acerca de la nacionalidad de las personas beneficiadas, 194 fueron mexicanas; dos, ecuatorianas; cin co, de Colombia; una de Honduras; cinco, guatemaltecas, y una persona de El Salvador.
De las dos mil 37 solicitudes reci bidas, la Comisión ha revisado mil
424, las restantes 603 se encuen tran sin determinación, es decir, 542 están en trámite, 16 desistieron los interesados, 28 se quedaron sin ma teria al cambiar la situación jurídica del interesado y tres fallecieron.
Quince más están en reserva por no contar con información suficien te para su estudio y falta de respues ta de la persona interesada; y nueve fueron turnadas al área de la Secre taría de Gobernación que gestiona
El Pleno del Senado de la República avaló modificaciones a la Ley General de Salud para establecer que los actos médicos de los profe sionales de la salud, como lesiones o pérdida de vida, deben ser considerados delitos culpo sos, salvo aquellos casos en que se demuestre que se actuó de manera intencional.
En la reforma por la que se adiciona el artículo 470 Bis a la Ley General de Salud en materia del acto médico, se señala que cuando profesionales, técnicos, auxiliares o personal relacionado con las disciplinas de la salud en cualquiera de sus ramas ocasionen una lesión o pérdida de vida, deberán ser sancionados de acuerdo a lo dispuesto en el Código Penal Federal sobre delitos culposos.
De esa manera, “en los casos de delitos culposos se impondrá hasta la cuarta parte de las penas y medidas de seguridad asigna das por la ley al tipo básico del delito doloso, con excepción de aquellos para los que la ley señale una pena específica. Además, se impondrá, en su caso, suspensión hasta de diez años o privación definitiva de derechos para ejercer profesión, oficio, autorización,
licencia o permiso”.
Actualmente, la Ley General de Salud no aclara que las lesiones o pérdida de vida oca sionadas por profesionales de la salud deben ser tratados como delitos culposos y por lo tanto, son sancionados conforme a lo que establece el Código en materia de homicidio y lesiones, delitos considerados dolosos, es decir con intención, lo que agrava la pena.
De acuerdo con la presidenta de la Comi sión de Salud del Senado, Lilia Margarita Val dez “es necesario que no se considere como conducta delictiva, aquella que provenga del ejercicio de la actividad de los profesionales de la salud, que resulte de uno o más actos médicos; siempre y cuando preceda con el consentimiento expreso y documentado del paciente o de sus familiares, sobre la posibili dad de alguna complicación en su estado de salud o la eventual pérdida de la vida”.
Ello, debido a que, los profesionales de la salud siempre tratarán de realizar “todo lo existente en sus manos para salvar vidas y por eso se considera que no se les debe de juzgar como infractores de la ley”.
solicitudes de preliberación e iden tifica casos de personas en prisión preventiva, como de aquellas que fueron víctimas de tortura.
Además, la Comisión cuenta con 201 partidas jurídicas y constancias de reclusión que son posibles candi datos para obtener el beneficio de la amnistía, pero no cuentan con so licitud por lo que se les hizo llegar a través de la autoridad penitenciaria, una debidamente requisitada.
SUPUESTOS
MAYOR
180 por encontrarse en situación de pobreza
7 por haber cometido el delito por indicación de algún familiar
6 por contar con una discapacidad permanente
4 por tratarse de personas indígenas que no accedieron plenamente a la jurisdicción del Estado
4 por temor fundado
2 por situación de vulnerabilidad por su condición de exclusión y discriminación
1 por haber sido obligada por la delincuencia organizada
1 por tratarse de persona consumidora
Alianzas. Mientras López Obrador celebra logros, Alito advierte que el Gobierno no quiere que haya coaliciones
Al asegurar que después de la re forma en materia electoral no se va a presentar alguna otra reforma constitucional, el presidente An drés Manuel López Obrador indicó que con esa modificación se busca que los jóvenes no padezcan impo siciones en el futuro.
Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo reconoció que está sa tisfecho con lo logrado en materia constitucional.
“Ya no hay nada. Estoy muy con tento con lo que hemos hecho. Cuando se habla de las tres gran des transformaciones, han lleva do a tres constituciones federales: después de la Independencia fue la Constitución de 1824; después del movimiento de Reforma fue la Constitución de 1857; y después de la Revolución la Constitución de 1917”, dijo.
Desde el Salón Tesorería, López Obrador aseguró que su adminis
tración representa la cuarta trans formación del país, por ello conside ró “cambiar lo esencial y reconoció que no fue tarea fácil porque duran te todo el periodo neoliberal, todas las reformas a la Constitución se hicieron para legalizar el lucro, el robo, el saqueo y todas en favor de minorías, todas o casi todas en con tra del pueblo”.
Entre las últimas reformas que el
primer mandatario consideró nece sarias, fueron la eléctrica, la Guardia Nacional y la electoral.
En ese sentido, indicó que la re forma electoral es muy importante para que se destierre el fraude elec toral del país.
“Que ya quede como anécdota y que los jóvenes ya no tengan que pa decer de estas imposiciones como lo del tapado, y todo esto que es parte
TRIUNFO.
El Presidente declaró que la reforma electoral sea para que los jóvenes no sepan de imposiciones.
de la picaresca de la política mexica na”, sostuvo.
NO QUIEREN COALICIONES: ALITO
Mientras, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, advirtió que el Go bierno sólo busca evitar la confor mación de la Alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), tras las declara ciones, del secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, en torno
a que existe un pacto entre Morena y el PRI para consolidar la gober nabilidad que el país y el Gobierno requieren en el último tramo del se xenio del presidente López Obrador.
“El Gobierno está en su trabajo, el partido en el Gobierno obviamente que lo que menos que quiere es que haya coaliciones, ahora se me hace notable que algunos partidos polí ticos no entiendan y algunas gentes no entiendan que el partido en el Go bierno hace eso: pretender, impulsar todos los días que no haya coalición porque saben que la coalición es po tente”, declaró Moreno Cárdenas.
El líder priista reiteró que su par tido ha cumplido “a cabalidad y con sus votos en las tres reformas consti tucionales: reforma eléctrica, Guar dia Nacional y Electoral” que com prometieron en el acuerdo firmado con el PAN y el PRD en el marco de Va por México.
Sin desmentir las declaraciones del secretario de Gobernación, insis tió en que no está trabajando con Mo rena en el tema de reforma electoral.
“No estamos trabajando con Mo rena ninguna iniciativa de reforma electoral en conjunto (…) jamás se emprenderá ninguna acción algu na que signifique el menoscabo a las autoridades electorales, el PRI respeta y apoya sin regateos al Insti tuto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe deración (…) el PRI jamás votará una reforma electoral que atente contra el Instituto Electoral o el Tri bunal Electoral”, declaró.
Informó que a partir del lunes próximo se llevarán a cabo los “Diá logos por México”, en los que desta cadas personalidades priistas abor darán los temas de seguridad, salud y economía.
Los recursos que no se utilizan en cuentas bancarias, especialmente las confiscadas por su relación con el crimen organizado, podrían usarse para aportar recursos a los programas sociales o al sector salud, y no a seguridad, sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que la Cámara de Diputados avaló este martes la iniciativa, el mandatario señaló que es necesario que se profundice y revise más el tema, pues todavía tiene que ir al Senado para su análisis y aprobación.
“Parece que lo confiscado en el caso de deli tos, un porcentaje es para la federación y otro porcentaje para los estados y para seguridad pública y yo diría ‘no’, que sea para personas con discapacidad, que sea para adultos ma yores, que sea para la salud”, comentó.
Además, el mandatario declaró que ha bría que tener “mucho ojo, porque cuando empezó la campaña esta, además de que todo es culpa de nosotros, hubo uno que
Ante el “destape” que hizo el presidente, An drés Manuel López Obrador de 42 oposito res que aspiran a la presidencia de la Repú blica y a quienes calificó de conservadores; senadores como Xóchitl Gálvez, Gustavo Madero y Patricia Mercado, aclaran al pri mer mandatario cuáles son sus proyectos a futuro y califican el anuncio como uno más de sus distractores.
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, acla ró a través de sus redes sociales: “Señor Pre sidente @lopezobrador_: ni conservadora ni presidenciable. Anótele: #CDMXóchitl”.
El también destapado, Gustavo Made ro, dijo que la intención del Presidente es
puso: No tiene llenadera el presidente”.
El 11 de octubre pasado, la Cámara baja aprobó una reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, a fin de que los recursos abandonados en instituciones ban carias se destinen a seguridad pública, don de lo recaudado, que sería alrededor de 10 mil millones de pesos, se repartirá 45% para la Federación, para 30% para los Estados y 25% para los municipios y alcaldías.
Por otra parte, el presidente López Obra dor acusó que los bancos están detrás de la oposición a la reforma que la Cámara de Diputados aprobó.
“No dudo, porque ya llevo algún tiempo en esto, que haya intereses de los bancos, porque hay mucho dinero que va a quedan do en los bancos y, cuando menos, lo hacen sudar a ese dinero, que ya no reclama nadie. Entonces, que se vean las cosas bien para que se actúe de la mejor manera posible”, expuso.
distraer de la agenda pública, “metiéndose en cosas que no son de su incumbencia y actuando como un provocador”.
La senadora del PAN, Lilly Téllez, publicó una encuesta que la coloca 13 puntos por arriba de Claudia Sheinbaum. “AMLO habla de 42, pero solo le preocupamos estas dos: Claudia y yo”, refirió en su Twitter.
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, pidió no hacerle caso al Presidente. “No le hagan caso”.
Mientras que la senadora de Movimien to Ciudadano y excandidata presidencial, Patricia Mercado, respondió que ella está trabajando de tiempo completo en el Senado.
En La Mañanera, el presidente López Obra dor proyectó una lista de 42 nombres que podrían contender por la presidencia de Mé xico, que iba desde Carlos Loret de Mola hasta Samuel García.
Hace 11 años, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador consolidaba al Mo vimiento Regeneración Nacional, génesis de Morena, que lo llevó al poder en 2018 y hoy es la primera fuerza política del país.
El 7 de octubre de 2011, el mandatario encabezó la constitución como organiza ción civil de ese movimiento, que en 2014 obtuvo el registro como partido político y ahora tiene la mayoría en la Cámara de
Diputados y Senadores, así como en las gubernaturas.
También en 2011, en noviembre, el ahora jefe del Ejecutivo recibió los resul tados de la encuesta que lo colocó como candidato presidencial un año después, en unos comicios que perdería ante Enri que Peña Nieto.
Después de esa elección presidencial, López Obrador renunció al PRD y se dedicó de lleno a Morena, partido del que fue líder hasta 2017, cuando comenzó su campaña por la Presidencia, la cual ganó en 2018. / ÁNGEL CABRERA
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en 2011, era jefe de la Guarnición de Piedras Negras, Coahuila, donde el 18 de marzo de ese año, al menos 60 sicarios del Cártel Los Zetas derri baron, con una camioneta, el portón principal del rancho de “Los Garza”, lo que iniciaría con la llamada masacre de Allende, que dejó 300 muertos. En junio de 2021, documentos de la Se dena fechados el 20 y 28 de marzo de 2011, revelaron que los comandantes de la Zona Militar y de la Guarnición de Piedras Negras fueron informados de los secuestros y asesinatos masivos. Ante esta información, Luis Cresencio Sandoval se deslindó. / MARCO FRAGOSO
Rafael Ojeda, envuelto en el caso Ayotzinapa
José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), era comandante en la Octava Región Naval Militar en Acapulco, Guerrero, cuando, en 2014, ocurrió la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Dicha región –que abarca los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas– fue comandada por Ojeda Durán desde el 1 de mayo de 2013 hasta el 15 de enero de 2015.
En marzo de 2022, el GIEI reveló que elementos de la Semar ocultaron por más de seis años información sobre la desaparición de los 43 normalistas. Sin embargo, un día después, el presi dente López Obrador deslindó a Ojeda Durán del caso.
/ MARCO FRAGOSOAdán Augusto, del PRD a caudillo de la 4T
Lourdes Nuño salió un día a trabajar y ya no regresó a su hogar, ubicado en la zona Atenco, en el Estado de México. Ella es una de las 76 mil 431 personas que han desapa recido y no han sido localizadas en los últimos 11 años en el país.
Dicha cifra, representa 72% del total de re portes que hay desde 1964, que son 106 mil 215, de acuerdo al registro Nacional de Perso nas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación.
La tendencia al alza comenzó en 2015, pues según los datos ese año hubo cuatro mil 181 registros, mientras que para 2021 había 10 mil 401 registros.
Actualmente, son Jalisco, Tamaulipas, Si naloa, Veracruz y Nuevo León, las entidades que presentan el mayor número de personas desaparecidas y no localizadas.
El fenómeno en el país es tal, que el 17 de mayo de 2022 la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, el Comité contra la Desaparición Forzada y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias
manifestaron una gran preocupación porque México había rebasado los 100 mil desapare cidos e instaron a las autoridades a esforzarse más para poner fin a estos atropellos, que si guen ocurriendo.
“Ningún esfuerzo debe escatimarse para po ner fin a estas violaciones de derechos huma nos y abusos de dimensión extraordinaria, así como para reivindicar los derechos de las vícti mas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, externó Michelle Bachelet en un comunicado.
En México hay decenas de historias como la de Lourdes, quien lleva ocho años desapareci da y cuya familia anhela saber qué fue de ella. “Aún vivo con la esperanza de saber dónde está mi mamá, ya sea viva o muerta me gustaría, al menos, saber qué pasó con ella; es un marti rio no saber qué fue de ella”, manifestó su hija Genoveva, quien tenía 15 años al momento en que su madre se esfumó
Para Andrés Rincón, doctor en ciencias sociales y consultor en temas de violencia, en estos últi mos 11 años el caso de desapariciones que más
se ha visibilizado es el de lo 43 normalistas de Ayotzinapa, debido al involucramiento de las fuerzas estatales en este flagelo.
Sin embargo, acotó que el fenómeno ya es taba “sensible” con casos como las desapari ciones en Veracruz entre 2013 y 2016; o en Tamaulipas, donde también “se registraron algunos casos de desapariciones, en las que presuntamente participaron marinos”.
Entre las víctimas en Veracruz, externó, no sólo hubo personas de origen mexicano, lo que ocasionó que el caso tuviera mayor relevancia.
Asimismo, Rincón mencionó que la delin cuencia organizada empezó a hacer uso de la desaparición como una forma de victimización sistemática.
“Una de las organizaciones que puso un sello particular y amplio a esta forma de victimi zación fue a partir del año 2007 y se agudizó desde el 2010 tiene que ver sobre todo con Los Zetas; tienen una lógica muy particular de la utilización de la desaparición como una for ma de acumulación, pero también como una forma de amedrentamiento contra distintos sectores poblacionales”, dijo el especialista en ciencias sociales.
Adán Augusto López Hernán dez, en 2011, era un diputado que conformaba la bancada minoritaria del PRD. Concluyó su encargo como diputado federal en 2012, año en el que obtuvo una senaduría por el PRD, fuerza política a la que renunció en 2014 para dedi carse de lleno a la fundación de Morena. En octubre de 2016, fue nombrado como líder de Morena en Tabasco, pero renunció a finales de 2017 para convertirse en candidato de ese partido a la gubernatura, la cual ganó en 2018. Para agosto de 2021, el presidente López Obrador lo nombró titular de la Secretaría de Go bernación.
Hace 11 años, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Rela ciones Exteriores (SRE), alistaba la inauguración de la Línea 12 del Metro y esperaba los resulta dos de la encuesta para elegir al candidato a la Presidencia, en las elecciones de 2012. El 30 de octu bre de 2011, Ebrard, como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, inauguró la Línea Dorada, acom pañado del entonces presidente Felipe Calderón. El 15 de noviem bre de ese año se dio a conocer la encuesta sobre la candidatura del Movimiento Progresis ta, la cual fue ganada por Andrés Manuel López Obrador, quien, en 2012, perdió la presidencia contra Enrique Peña Nieto.
Para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, su trayectoria en la política “no ha sido un viaje lineal, sino lleno de incidentes que hemos superado”.
En 2011, Monreal fue coordina dor de campaña de López Obra dor, siempre cercando al tabas queño, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional; sin embargo, a 11 años y a pesar de ser el coordinador de los senadores de Morena, existe un evidente distanciamiento entre ambos personajes. El senador está dispuesto y trabajando para conseguir la candidatura de su partido para competir por la Presidencia en 2024; pero no está entre los favoritos del mandatario.
En la alcaldía Miguel Hidalgo y con la ausencia del alcalde Mauricio Tabe, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, concluyó su cuarto Informe ante los habitantes de la demarcación con el grito de “!Nunca más gobiernos corruptos”.
Arropada por habitantes de la demarcación, destacó que “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y que los recursos públicos nunca más deben de destinarse para beneficio de un gobernante, sino para beneficio del pueblo.
“Durante muchos años los gobernantes se enriquecieron, y hay algunos que quieren se guir gobernando así, utilizando los recursos del pueblo, que son los impuestos que todos pagamos para el beneficio personal o para el beneficio de unos cuantos”.
CONTEXTO
Recientemente, el alcalde Mauricio Tabe se vio envuelto en polémica, luego de que salió a la luz que su familia recientemente abrió una sucursal de la taquería Don Eraki en la colonia Escandón, lo que legisladores locales han ca lificado como un posible conflicto de interés.
Esto debido a que el negocio de su familia (y en el que ante el Registro Público de la Pro piedad y de Comercio aparece como socio el alcalde) fue abierto en la misma alcaldía que gobierna Tabe.
No solo eso, sino que el Instituto de Verifica ción Administrativa (Invea) acudió al lugar y descubrió presuntas irregularidades, proce diendo a suspender sus operaciones.
Durante la suspensión, el padre del alcalde Tabe, Daniel Tabe, agredió y amenazó con un cuchillo a un funcionario del Invea, por lo que pasó a ser conocido en redes sociales como LordCuchillo
La tercera línea del Cablebús de la Ciudad de México, del teleférico urbano va a estar aquí en la Miguel Hidalgo. La van a poder tomar del Metro Constituyentes, ahí donde está Los Pinos”
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que se busca un nuevo sitio para el monumento a Cristóbal Colón, que iba a ser colocado en el Parque América, en la zona de Polanco, luego de que la alcaldía Miguel Hidalgo (encabezada por Mauricio Tabe) se opuso a su traslado a este sitio.
“Está ahora en restauración (la estatua de Colón), se iba a colocar en un jardín de la al caldía Miguel Hidalgo, parece que la alcaldía se opone a que quede en este lugar, entonces se está buscando un nuevo espacio para Cris tóbal Colón”, expuso.
Fue en septiembre de 2021 cuando los inte grantes del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), aprobaron la reubica ción de la estatua de Cristóbal Colón de Paseo de la Reforma al Parque América, ubicado en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.
Esta escultura, instalada en Paseo de la Reforma en 1877, fue catalogada como mo numento histórico en 1956 por decreto pre sidencial, durante el mandato de Adolfo Ruiz Cortines.
En 2020 se creó el movimiento “Lo vamos a derribar”, formado por colectivos que busca ban dañarla, argumentando que el personaje de Colón fue un genocida y esclavista.
Ante ello, las autoridades retiraron la es cultura con la excusa de comenzar trabajos de conservación, pero ya no regresó a su sitio para protegerla de actos vandálicos.
Sin embargo, al ser un patrimonio de la Ciudad de México, y luego de considerar y evaluar más de 20 lugares para la reubicación de la estatua, se propuso el Parque América, en Polanco.
Actualmente, la estatua de Colón y de los cuatro frailes que la rodeaban permanecen bajo custodia del Instituto Nacional de An tropología e Historia (INAH), mientras que la base del monumento está ocupada por colec tivos feministas, que llaman al lugar como “La
Luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que la alcaldía Miguel Hidalgo rechazó que la estatua de Cristóbal Colón, que estaba en Paseo de la Reforma, fuera colocada en el Parque América, la admi nistración del panista Mauricio Tabe informó que no es así y que se solicitó una reunión con el
Glorieta de las Mujeres que Luchan”.
Sobre este tema, la mandataria capitalina comentó que se mantiene firme la decisión de colocar a la réplica de la escultura prehispáni ca de la Joven de Amajac en la exGlorieta de Colón, actualmente ocupada por feministas, pues es una reivindicación a la resistencia de los pueblos originarios.
Gobierno capitalino para abordar el tema.
“Es falso que la alcaldía Miguel Hidalgo se niegue a recibir la estatua de Cristóbal Colón. Si bien el Parque América no es idóneo para alber garla, propusimos una mesa de trabajo para analizar el tema”, explicó en un comunicado. / ARMANDO YEFERSON
“No había una reivindicación de los años de resistencia de los pueblos indígenas, pero no solo eso, es la recuperación de la memoria histórica y de lo que representan los pueblos originarios en nuestro país, es una definición, en donde ya no es la visión eurocentrista, sino que es una visión pluricultural, pero además de reconocimiento”, comentó.
Al final, ese es el punto brillante de esta his toria: su discurso de género. A los hombres se les aplaude o se les ignora cuando muestran señales de enojo, mientras que a las muje res se les obliga a reprimir esas emociones, porque siempre deben portarse “bonitas”. Sin embargo, como se ve en el caso de Bruce y Jennifer, a quien se le pide silencio, es a la mujer, mientras el hombre necesita de una propia educación emocional para no perder el control cuando se enoja.
¿Por qué lo permitimos? ¿Por miedo?
la serie de superhéroes de Marvel para la plataforma de Dis ney+, generó controversia en redes sociales desde sus primeros avan ces. El motivo principal de queja entre la au diencia es el uso de los efectos especiales de la protagonista, los cuales no estaban aún terminados, porque se notaba que estaban hechos a computadora.
Ahora, después de 9 episodios, el progra ma de televisión no ha parado de dar puntos de conversación entre sus espectadores. En esta odisea tenemos presente a Jennifer Wal ters, una abogada cuya vida da un giro de 180
grados cuando, mediante un accidente, ella se convierte en una mujer verde con fuerza sobrehumana, conocida como “She Hulk”. Durante el transcurso de la primera tempora da, podemos ver cómo Jen lidia con estas dos identidades, primero detestando su forma verde y luego observando las ventajas de ella para, entre otras cosas, favorecer su popula ridad y vida romántica. El discurso es intere sante cuando nos menciona a la protagonista como un objeto de deseo, pues sus poderes la sexualizan al grado de volverse un fetiche para la gente incorrecta. Aunque aquellos destellos de grandeza se quedan tibios por un guión con toneladas de absurdo, la metáfora en general de la serie funciona.
El primer episodio lo explica muy bien: Bruce Banner, el primo de Jennifer, también con este poder, tiene problemas para contro lar su ira, y por tanto se transforma constan temente en Hulk. Jennifer, en cambio, tiene total control de su cuerpo y de sus emocio nes, pudiéndose cambiar de forma cuanto le plazca.
Claro, nada es blanco y negro: no todos los hombres pecan de esto. Pero aquí hay una verdad mucho más profunda: es mucho más fácil ver a un hombre perder el control y responder con violencia que a una mujer. La mayoría de los atentados terroristas, matan zas y peleas en cantinas son entre hombres y/o cometidas por ese género.
¿Acaso el hombre tiene miedo a las mujeres por su capacidad de controlar emociones peligrosas?
She Hulk tendrá sus desperfectos, sin em bargo, ese mensaje, así como la forma como juega con él, es extraordinaria.
Datos. De enero a septiembre de 2022 se han vinculado a proceso a casi 15 mil personas imputadas por algún delito
“La Ciudad de México no es, ni será refugio de ningún grupo criminal; no es ni será su zona de confort”, aseguró Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Jus ticia (FGJ) de la ciudad al presentar el Informe de Incidencia Delictiva.
También manifestó que cuando se combate la impunidad y se ponen to dos los recursos tecnológicos, cientí ficos y legales en favor de la justicia y la seguridad, se logran resultados.
Aseguró que la reducción de de litos se refleja en la desactivación y detención de elementos generado res de violencia, lo que contribuye a avanzar en la construcción de la paz, la seguridad, la armonía y la felicidad de la gente.
Ernestiana Gody destacó que par te de los resultados se relacionan con las vinculaciones a proceso que se han logrado con base en la estrategia integral antes referida.
Informó que de enero a septiem bre de 2022 se han vinculado a pro ceso a 14 mil 999 personas imputa das por algún delito.
“Hemos vinculado a proceso a 55.14 personas cada día y todos los días han quedado en prisión preven tiva 33.49 de los imputados”, detalló.
Al hacer una comparación entre 2019 y 2022, se arroja que el porcenta je de vinculaciones en la que los impu tados quedaron en prisión preventiva
pasó de 44.4% a 60.7% en los mismos meses de enero a septiembre.
“Hasta el 30 de septiembre hemos vinculado a proceso a 391 personas por homicidio; a 108 personas por lesiones dolosas con arma de fuego y a 71 personas por secuestro, de los cuales, el 100% ha quedado en prisión preventiva oficiosa”, apuntó.
Por otro lado, la fiscal destacó que el delito de secuestro ha disminuido un 85% respecto a 2019, y al mismo
A ocho días de la puesta en marcha del ope rativo “Zaragoza Segura”, el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Israel Benítez, informó que se desarticuló una célula delictiva, quienes se dedicaban a asaltar conductores de taxi.
“Hemos tenido cinco eventos, ahí del operativo en Iztapalapa, de estas tres han sido remisiones, una por abuso sexual y dos por atraco a bordo de transporte público. Y también tuvimos por objetivo una célula que operaba en atraco a conductor de taxi”, comentó.
A pregunta expresa sobre el avance del operativo “Zaragoza Segura”, Benítez indicó que se desarticuló una célula delictiva, la cual se dedicaba a asaltar conductores de ta xis, y que ésta habría sido uno de los objetivos prioritarios.
Por otra parte, el operativo “Zaragoza Se gura” es una estrategia de seguridad coor
dinada entre el Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desple gó más de 300 uniformados, quienes están distribuidos en 44 puntos de revisión, ade más de un helicóptero.
Por su parte, el Estado de México, para esta estrategia, cuenta con un estado de fuerza de 200 uniformados, sumando con la ciudad alrededor de 500 policías.
En tanto, los puntos de revisión operan en distintos horarios, principalmente en los periodos de mayor afluencia de personas, sin embargo, éstos irán cambiando de lugar y horario.
En tanto, en este operativo participa la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia de la ciudad, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y varias autoridades de municipios colindantes con la capital, como Los Reyes la Paz, de Nezahualcóyotl. / ARMANDO YEFERSON
La Fiscal General de la ciudad, Ernestina Godoy, destacó los logros en materia de seguridad, como la reducción del delito
El porcentaje de vinculaciones en la que los imputados quedaron en prisión preventiva pasó de 44.4% a 60.7% de 2019 a 2022
Al 30 de septiembre fueron vinculados a proceso 391 personas por homicidio; 108 por lesiones dolosas con arma de fuego y 71 personas por secuestro De acuerdo a los datos, Ernestina Godoy señaló que la CDMX es una de las ciudades más seguras
tiempo las órdenes de aprehensión han aumentado un 115%, lo que significa que 71 personas han sido detenidas por este delito en lo que va de 2022.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la estrategia de seguridad se basa en cuatro ejes, y pone especial énfasis en la atención a las causas y a la cero impunidad.
Un juez del Reclusorio Oriente dictó la sentencia contra Erick Francisco N., feminicida de Ingrid Escamilla, cuyo crimen ocurrió el 9 de febrero de 2020 en Gustavo A.Madero.
Sin embargo, no será hasta el 17 de octubre que se llevará a cabo la audiencia para dar a co nocer la sentencia contra quien fuera pareja de la joven.
Por otro lado, feministas y fa miliares de Ingrid pidieron que se le dicte la sentencia máxima y se haga justicia por la muerte de la joven.
Cabe señalar que tras el cri men, se difundieron las imáge nes de la víctima, dando pie a la creación de la Ley Ingrid, la cual castiga a quienes divulguen cualquier tipo de material que muestre a víctimas de homici dio.
Con el operativo “Zaragoza Segura” se desplegaron más de 300 cuerpos de seguridad que fueron distribuidos
se muestran satisfechos, pues seña laron que anteriormente circulaban los “vochos piratas”, los cuales mu chas veces laboraban sin placas y los conductores no siempre tenían los papeles en orden.
La Ciudad de México cuenta con gran variedad de transportes, sin embargo, en uno de los ba rrios de la Gustavo A. Madero, los taxis tienen algo que los hace únicos.
Desde el rojo hasta el icónico color amarillo, en Cuautepec el clásico vocho llegó para quedarse; y es que hace unos días comenzó la regula rización para este emblemático mo delo que opera en esta zona.
Ante esta medida, los habitantes
Ante éstas acciones, los taxistas comentaron a 24 HORAS que esta ban de acuerdo, ya que los vehículos cuentan con una etiqueta que los identifica como prestadores del ser vicio, y también les permite identifi car a sus colegas.
En cuanto a los usuarios, expre saron que la regulación les genera mayor confianza al momento de abordar el Volkswagen, ya que los conductores cuentan con un registro y un permiso de operación.
En medio de techos, paredes y pisos enne grecidos, peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina realizaban ayer las indagatorias en sitio para determinar la cau sa del incendio que consumió dos pisos en el centro comercial Galerías El Triunfo.
“Estamos haciendo la inspección técnica para determinar la causa del incendio, toda vía seguimos en investigación”, explicó un perito de la FGJ a 24 HORAS.
El especialista agregó que la investigación llevará tiempo, pues “no es cualquier cosa, des afortunadamente fue un incendio grande”.
Vecinos de comercios aledaños y personas de la zona aventuraron a decir que probable mente haya sido un cortocircuito, pero será la FGJ la que se encargue de determinar de manera oficial la causa, una vez que conclu yan los peritajes.
Por otra parte, trabajadores de una tienda de pinturas cercana narraron que se perca taron del incendio al escuchar los vidrios romperse, ante lo cual salieron del local.
“Fue como 12:30, más o menos, nada más se escuchó el golpe de los vidrios y corrimos a salvar lo que se pudo”, expresó una empleada.
En tanto, una agente de Policía encargada de custodiar el lugar, para impedir el paso, explicó que la Secretaría de Seguridad Ciuda dana se encargará de resguardar el inmueble durante la investigación y supervisará que curiosos no traspasen el cerco afectando los peritajes y poniendo en riesgo su integridad.
MIRADA TRISTE. Un Santa Claus de tamaño real se salvó de las llamas que consumieron dos pisos del establecimiento.
Este lunes, el incendio en Galerías El Triunfo, en la alcaldía Álvaro Obregón, provocó la evacuación de al menos 100 personas, tan to del establecimiento como de inmuebles aledaños.
Elementos de Protección Civil en coordi nación con el Heroico Cuerpo de Bomberos ya laboraron en la zona, con apoyo del Sis tema de Aguas de la Ciudad de México, que habilitó una garza para suministrar el líquido para apagar las llamas.
La columna de humo provocada por el incendio fue visible desde alcaldías como Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo. / ÁNGEL ORTIZ
Desde que nació, Alejandro ha vivido en Cuautepec Barrio Alto, alcaldía Gusta vo A. Madero, ahí donde los vochos de colores dan servicio de taxi, y el “alto”, viene de que está en la cima de la Sierra de Guadalupe.
En este sitio, el Metro más cercano es Indios Verdes y, para llegar, Alejandro tomó microbu ses toda su vida, haciendo cuentas de que siem pre tenía que salir de su casa con dos horas de anticipación, tan solo para llegar al subterráneo.
De pronto, el paisaje en el barrio empezó a cambiar: Gigantescos postes comenzaron a surgir desde Indios Verdes hasta llegar a la cima de Cuautepec, cables metálicos se extendieron y, después, góndolas azules, diminutas cuando se les ve desde abajo, se movieron en el cielo, dando inicio a la Línea 1 del Cablebús.
Así, de hacer dos horas en camión al Metro, Alejandro vio su trayecto reducido a tan solo
En 2011, el ac tual titular de la Secretaría de seguridad Ciuda dana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, ya destacaba en las tareas policiales, siendo un mando al interior de la Policía Federal Preventiva.
En el presente, el jefe de la Policía capitalina es considerado por la fiscal Godoy como uno de los mejores policías del país y recientemente (junio de 2020) sobrevivió a un atentado por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Ciudad de México. Su nombre también suena para competir por la Jefatura de Gobierno.
30 minutos al usar el primer teleférico de la Ciudad de México, y desde ahí su ritmo de vida cambió, pues el ajetreo y desgaste de trayectos disminuyó considerablemente; ahora el tiem po que ha ganado lo invierte en horas de sueño.
“Hace 11 años yo estaba en la secundaria y uno se acostumbra a la mala vida, a desper tarse temprano, a salir en plena oscuridad, a esconder el celular por si asaltan en el pesero...
El Cablebús vino a cambiar todo eso”, dijo Ale jandro a 24 HORAS
Gabriela, quien vive en el Arbolillo, una de las colonias aledañas al Cablebús, pasó de tener un trayecto de una hora a 20 minutos hacia Indios Verdes y, además del ahorro de tiempo,comenta que la estación Campos Re volución ayudó a la recreación de la juventud, pues hay quienes practican futbol a un costado del teleférico.
“Por ahí de 2011, taxistas venían cada ocho días a jugar futbol y a embriagarse, de hecho
Hace 11 años Mi guel Ángel Man cera, quien fuera procurador general de Justicia de la Ciudad de México, estaba a punto de convertirse en Jefe de Gobierno capi talino, en sucesión de Marcelo Ebrard, actual canciller de la República.
Hoy, Mancera es senador por el Partido de la Revolución Democrática, un insti tuto político de izquierda que decidió no alinearse con Morena en las elecciones presidenciales de 2018, lo que provocó su debacle. Recientemente, el senador Man cera votó a favor de la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028, algo que no fue bien visto por su partido.
la zona era poco transitada. Ahora con la cons trucción del Cablebús hay espacios culturales y áreas verdes, sin duda el panorama mejoró y ahora da confianza caminar por aquí”, recordó.
Historias parecidas se cuentan al oriente de la capital, donde Salvador, quien vive en Santa Martha, alcaldía Iztapalapa, ahora viaja seguro y sin ocultar sus pertenencias de los criminales, quienes solían abordar los microbuses. Y es que la Línea 2 del Cablebús, que va de Constitución de 1917 a Santa Martha, y que tiene el récord Guinness del teleférico más largo del mundo, aumentó la seguridad al transportarse en la zona.
“Los choferes de las micros se han quejado del Cablebús, pues les bajó pasaje, pero la verdad a nosotros nos benefició, antes abordábamos los camiones con miedo y nos encomendábamos a nuestro santo, pues en una de esas nos toca el asalto, y ahora puedo ir viendo mi teléfono”, dijo.
En Iztapalapa, la actual fiscal gene ral de Justicia de la Ciudad de México, se desempeña ba en 2011 como directora general de Desarrollo Delegacional.
Fue en noviem bre de 2018 cuando la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la nombró procuradora general de Justicia de la CDMX; sin embargo, al poco tiempo la dependencia se transformó y Godoy se convirtió en la primera fiscal general de la capital.
Durante su gestión se ha buscado profesionalizar a los peritos y ministerios públicos, a la par de potenciar las investi gaciones de género.
La actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México hace 11 años ya era miem bro del círculo cercano del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de quien fue secretaria de Medio Ambiente cuando éste fue jefe de Gobierno de la CDMX.
En 2018, Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en ser electa como mandataria de la capital del país; actualmente acaba de rendir su cuarto Informe de Gobierno y se encuentra entre las llamadas “corcholatas” presi denciales, que buscan suceder a López Obrador.
En 2011, el actual secretario de Gobier no de la Ciudad de México participaba en el proceso perredista para definir su candidato a la Jefatura de Gobierno; al no ser elegido, se unió a la campaña de Miguel Ángel Mancera como coor dinador de Vinculación con Movi mientos Sociales.
Actualmente, su capacidad de negociación con dichos movimientos lo mantienen como una pieza clave en una ciudad acosada continuamente por bloqueos y manifestaciones de diversos grupos. Incluso, su nombre suena para buscar la Jefatura de Go bierno.
A diez días de la masacre en Santiago Totola pan, Guerrero, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que se pudo evitar con un cateo programado para julio pasado, pero que fue aplazado por una juez; sin embargo, el director de la consultora Etellekt, Rubén Salazar Vázquez, advirtió que los ataques contra gobernadores y ediles podrían incrementarse en los próximos días, tras el hackeo de Guacamaya Leaks.
En los documentos sobre seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados en días pasados, se advierte que mandatarios estatales, alcaldes, legisladores locales y un fiscal, de Veracruz, Morelos y Guerrero, estarían presuntamente involucra dos con células del crimen organizado.
Al respecto, Salazar Vázquez señaló en entrevista con 24 HORAS que esto solo ven dría a recrudecer la violencia de la que ya son víctimas los gobernantes estatales y locales.
“Los documentos filtrados de la Sedena le proveen inteligencia a estas organizacio nes (criminales) y pensamos que esto puede derivar en que conocen qué alcaldes tienen vínculos con qué grupos y si es con rivales podrían estar tomando represalias”, declaró.
Añadió que el problema se está magnifi cando por las presiones que ejercen grupos delictivos, algunos de ellos incluso con res paldo institucional de otros gobiernos contra rios durante las alternancias políticas.
LOS NEXOS DEL CRIMEN EN LOS ESTADOS De acuerdo con estas filtraciones, la alcalde sa de Pilcaya, en Guerrero, quien en agosto de 2021 fue víctima de un atentado del que salió ilesa, tendría relación con José López, El Chanis, miembro de La Familia Michoacana.
Asimismo, en 2019 se detectó que el go
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional incrementaron su presencia en la Tierra Caliente de Guerrero con cerca de dos mil efec tivos que mantienen rodeada la región luego de la ejecución de 20 personas el pasado cinco de octubre en San Miguel Totolapan.
Según los primeros reportes, los habitantes demandan que las fuerzas armadas no se reti
bernador de Veracruz, Cuitláhuac García presuntamente ha permitido la entrada y protección del Cártel del Noreste al estado.
En Morelos, se dice el actual fiscal, Uriel Carmona Gándara, 18 ediles, un senador, dos diputados locales y al menos un juez que estarían vinculados a Los Rojos, Guerreros
Unidos y los Beltrán Leyva
El pasado 26 de julio, la Fiscalía de Guerrero solicitó a la jueza de control, Isis Peralta Sal
ren de la región, pues los constantes rondines en poblados, rancherías, caminos rurales y cabeceras municipales han permitido que la gente haga sus actividades sin temor.
Asimismo, han intensificado las acciones de proximidad y labor social con el objetivo de reducir el miedo de la población a delatar a los delincuentes. /QUADRATÍN
vador, una orden de cateo en cinco ranchos por hechos delictivos en proceso en Iguala, San Miguel Totolapan y Arcelia, mismo que fue autorizado dos días después, informó.
“Esta situación es un caso de impunidad que se genera por una dilación de una juez en Guerrero(...) dos días después la jueza autoriza el cateo, tiempo suficiente para que los presuntos criminales salieran del lugar, quitaran evidencias y organizaran cinco blo queos en el lugar para dificultar las acciones de las fuerzas federales”, señaló.
Luego de muchas tensiones y conce siones, además de compromisos adi cionales, finalmente se aprobó ayer jueves la extensión de la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguri dad pública, aunque con el entendido de que se trata de tareas que tienen que ver con la seguridad interior.
Puede decirse que la autorización salía so brando, pues la fracción VI del artículo 89 cons titucional faculta al presidente de la República el uso de las Fuerzas Armadas en labores de segu ridad interior; la aclaración, en todo caso, tiene que ver con el hecho de que se sigue utilizando solo el concepto de seguridad pública, inclusive en los escenarios que tienen que ver con el man tenimiento de la estabilidad de la República y no solo con la lucha contra los delincuentes.
Pero el problema de fondo radica en la utili zación de las Fuerzas Armadas como factores de disuasión y no como grupos operativos que combatan a las diferentes bandas delictivas; es decir, el Gobierno federal parece solo querer la facultad de participación, aunque cuidando que militares y marinos no se enfrasquen a balazos con las bandas criminales.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana marcharon este jueves desde la Unidad de Humanidades hacia rectoría para exigir la expulsión de un estudiante apodado el Colombiano, quien amagó con un cuchillo a una de sus compañeras.
Al grito de “UV protege agresores”, los alumnos pidieron que el caso no quede impune.
El director del instituto, Martín Aguilar Sánchez, dijo que será la Junta Académica quien decida qué hacer con el pupilo.
Catorce personas fueron detenidas por los ataques ocurridos en días pasados en Jalisco y Chiapas, informó en conferencia de prensa este jueves el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Trece de ellas son integrantes del grupo delictivo Los Valdovinos, ligado al Cártel del Pacífico, arrestados en Chiapas por una agre sión armada contra militares el pasado 9 de octubre, en Jiquipilas.
“Hubo un despliegue muy eficaz y se pudo asegurar armas largas, cartuchos, cargadores, equipo táctico y también a 13 personas”, dijo.
Asimismo, la Secretaría de la Defensa Na cional dio a conocer que el próximo martes serán desplegados 300 agentes del Ejército y la Guardia Nacional en Cintalapa, Arriaga y Jiquipilas, Chiapas.
A través de un comunicado la dependencia explicó que el objetivo de estas acciones es reforzar y fortalecer las actividades de las corporaciones de seguridad pública locales, ante la situación de violencia generada por parte de la delincuencia organizada.
Por otro lado, en Jalisco fue detenido César Augusto N, El Gafe, presunto líder del Cártel
Jalisco Nueva Generación, presunto implica do en la balacera del pasado 5 de octubre en la zona comercial de Puerta de Hierro y otros hechos violentos en Ixtlahuacán del Río.
Ya desde ahora se están comenzando a de batir los tiempos de participación militar, toda vez que un cuerpo del tamaño de la Guardia Nacional requeriría de entre diez y 15 años de práctica para consolidarse como un aparato de seguridad del Estado, de la República y de los ciudadanos.
Todo el debate sobre la participación militar en seguridad no ha profundizado su obser vación crítica sobre la configuración, consoli dación y expansión de las bandas del crimen organizado y de los delitos que se cometen de manera desorganizada por pequeñas pandillas y hasta por delincuentes en lo individual. Los nueve cárteles que dominan la delincuencia del narcotráfico tienen una estructuración cuasimi litar que los convierte en un enemigo a vencer.
Desde ahora habrá que pensar qué tipo de delincuencia habrá en 2028.
El Gobierno federal le debe a la sociedad mexi cana un diagnóstico sobre la configuración y alcance del crimen organizado, podría decirse que en los términos en los que los caracteriza y estudia la DEA en sus evaluaciones anuales. Más que el mapeo geográfico, se necesita una percepción de las relaciones sociales y de po der del crimen organizado y su enquistamien to territorial y social en México.
Estudiantes de Veracruz marchan vs. inseguridad
Comicios. Abre el Instituto la convocatoria para candidatos independientes a la gubernatura; cierra el 25 de noviembre
La primera semana de enero arran cará el proceso electoral para renovar la gubernatura en el Estado de Méxi co en 2023, para el que se aprobó un presupuesto de 2 mil 829 millones 173 mil 258.81 pesos, informó el Ins tituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Además, en la sesión del Instituto de este miércoles, se aprobó la convo catoria dirigida a la ciudadanía de la entidad interesada en participar en el proceso de selección a una candi datura independiente en la elección para gobernador en 2023.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, llamó a todos los aspirantes mexiquenses a que se acerquen al órgano electoral.
Dentro del calendario para la elec ción se determinan fechas, plazos, periodos y actividades, que llevará a cabo tanto el Instituto como los par tidos políticos, las candidaturas y la ciudadanía que aspire a obtener un puesto.
“En estas etapas y las que siguen, en contrarán a una autoridad imparcial y profesional que garantice que sus derechos políticos pueden ejercerse con libertad”, afirmó Pulido Gómez.
Además, del presupuesto avala do para el ejercicio fiscal del próxi mo año -2 mil 829 millones 173 mil
258.81 pesos- mil 307 millones 541 mil 707.51 pesos están destinados al financiamiento público, como partidos políticos y, de ser el caso, a candidaturas independientes que participen en la siguiente elección.
La consejera presidenta del IEEM explicó que 2023, será un año de intenso trabajo para la de pendencia, ya que no solo es la mar cha para el proceso electoral, sino el inicio de los preparativos para elecciones del Congreso y ayunta mientos de 2024.
Indicó que el monto destinado al próximo proceso, es significati vamente inferior al de la elección para la gubernatura de 2017, pues to que a valores constantes en esa
El Gobierno de Puebla iniciará un proceso de investigación a las em presas que estarían operando en el estado y que fueron señaladas por Guacamaya Leaks, presuntamente por realizar gestiones para que mi grantes venezolanos y colombianos pudieran ingresar al país para llevar a cabo actividades delictivas, infor mó el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta.
Durante su conferencia de prensa
Los campos de San Andrés y San Pedro Cholula lucen ya los colores típicos del Día de Muertos, anunciando que está muy cerca esta fecha tan representativa de nuestro país. Las flores de cempasúchil y terciopelo inundan el paisaje, que junto con el volcán Popocatépetl y la iglesia de Los Remedios, regalan postales increíbles para los amantes de la fotografía.
matutina, puntualizó que su admi nistración desconocía estas prácti cas o de lo contrario habría actuado.
SIN INFORMACIÓN DEL CNI Barbosa Huerta indicó que en lo que va de su administración, no ha teni do ningún reporte por parte del Cen tro Nacional de Inteligencia (CNI) respecto a estos hechos.
“El Gobierno del estado, no ha recibido de CNI nada en los tres
dicó a sus pobladores que estén atentos ante cualquier peligro.
anualidad se está requiriendo 12% menos de lo que se solicitó en aquel momento; esas economías se logra ron aplicando reducciones impor tantes en el gasto corriente, dijo.
Por su parte, la consejera electoral, Karina Vaquera Montoya, señaló que es necesario desarrollar rein genierías que sean transparentes y que vayan encaminadas hacia una mejora en el gasto público. /
años que llevo de aportaciones de inteligencia, y si eso que no ha sido corroborado es auténtico, como in formación de inteligencia militar, yo nada más les reiteró una cosa: no lo conocíamos nosotros, porque de lo contrario hubiéramos detenido a esos”, aseguró el Ejecutivo poblano.
En este sentido, Barbosa Huerta mencionó que el objetivo de esta in vestigación es conocer la forma en la que operan y cómo están conforma das estas empresas que presuntamen te piden a migrantes desempeñar ac tos de narcomenudeo, cobro de piso a negocios y hasta extorsión mediante el préstamo de dinero en efectivo.
“He ordenado ya en la mañana, la
Desde ayer y hasta el próximo sábado, la tormenta tropical Karl mantendrá lluvias fuertes en las zonas bajas de Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como intensas acom pañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla y Yucatán, donde podrían originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inunda ciones, informó el Servicio Meteo rológico Nacional (SMN).
La Secretaría de Protección Ci vil de Veracruz levantó una alerta verde por ciclón en verde (peligro bajo) y azul (peligro muy bajo) para la capital; sin embargo, in
Los puertos en el Golfo de Méxi co y mar Caribe, como en Veracruz, Campeche, Yucatán y Tabasco se cerraron ayer a la navegación, informó la Secretaría de Marina, además de extender precauciones a esas entidades a la navegación, actividades portuarias, turísticas, de pesca y de playa.
El SMN también señaló que se prevén vientos de entre 40 y 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Campe che y Yucatán.
En la frontera noreste se origina rán vientos fuertes además de chu bascos dispersos en Tamaulipas y lluvia en Coahuila y Nuevo León.
Continuará el ambiente muy frío durante la mañana de este viernes en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles hela das, ante el frente frío número tres, informó el SMN.
investigación de las empresas a ver si tienen domicilio en Puebla, quién es la gente que integran sus conse jos directivos, sus accionistas, cómo funcionan, qué acciones han tenido.
Si yo hubiera conocido muchas de esas cosas que están en los archivos, nosotros los hubiéramos deteni do”, declaró el gobernador. / MIRIAM
Detalles. Han sido cuatro encallamientos que llevaron a sus costas 6 ejemplares marinos; solo uno de ellos murió
En lo que va del año, se ha registrado el varamiento de seis animales ma rinos en la costa yucateca, de esta cifra, únicamente un delfín murió de forma no intencional y deriva do de maniobras de pesca, informó el coordinador del departamento de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos en Yucatán, Raúl Díaz Gamboa.
El especialista explicó que de cua tro casos encallaron los seis ejem plares, pues solo en uno de los even tos se contabilizaron tres animales; tres fueron delfines y tres más orcas pigmeas.
El coordinador del departamen to de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos en el estado abundó que los delfines llegaron durante marzo y el caso de los tres ejemplares de las orcas pigmeas fue en agosto.
Díaz Gambia abundó en la aten ción de los casos que tienen que ver con las orcas pigmeas, pues la necropsia arrojó que los tres ejem plares machos de edad avanzada tenían una neumonía muy severa que derivó en su encallamiento y
posteriormente, su muerte.
“Suele pasar que las poblaciones de animales marinos se ven merma das cuando algunos de ellos se enfer man y terminan varados, pero tam bién hay casos de enmallamientos en donde animales marinos mue ren. Hay que destacar que muchos
LLEGADA. Fue en marzo y agosto pasados cuando llegaron a las costas yucatecas los ejemplares marinos.
de estos casos, el pescador no tiene la finalidad de capturar estas espe cies, sino más bien es algo fortuito”, comentó.
El experto señaló que la pesca in cidental causa la muerte de algunos animales marinos.
Durante su visita al papa Francis co, en el Vaticano, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, le expuso su compro miso para combatir la violencia que se vive en el país.
“Le platiqué de varios programas que tenemos para apoyar a las mu jeres, para combatir la violencia, para prevenirla, para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, para apoyarles a salir adelante”, detalló el mandatario mexiquen se al entregar tarjetas del Salario Rosa en Nezahualcóyotl.
El Papa, dijo, envió una bendi ción al Edomex y a todas las fami lias mexiquenses, a quienes tiene presentes en sus oraciones.
Además, Del Mazo Maza llamó
La bancada del PRI presentó una iniciativa de reforma a la Consti tución local, para que en la nue va configuración que tendrá el Congreso de Yucatán se incluya la figura de diputado o diputada migrante, que sea representante de los yucatecos que viven en el extranjero.
Cabe recordar que para la próxi ma Legislatura, que se conformará en 2024, aumentará el número de curules de 25 a 35.
a las más de cinco mil 800 amas de casa beneficiadas ayer, a sumarse al programa Salario Rosa, pues son parte fundamental de los ho gares mexicanos.
“Por eso nació este programa, para agradecer el gran trabajo que hacen las amas de casa, porque no hay descanso, son 365 días del año, además, ese trabajo que hacen, lo hacen con todo el corazón”, señaló.
En el próximo proceso electoral los partidos estarían obligados a poner a un candidato de Yucatán residente en el extranjero en su lista plurinominal.
De acuerdo con datos del Insti tuto para el Desarrollo de la Cultu ra Maya de Yucatán (Indemaya), aunque no hay un número preciso de yucatecos que radican en Es tados Unidos, se estima que son entre 200 y 220 mil.
La mayoría de los migrantes que viven en EU, principalmente, son de municipios como Oxkutz cab, Motul, Ticul, Cenotillo, Te kax, y en general del sur del estado.
final
Con solo 22 años, Octavio Ocaña se convirtió en una de las caras más reconocidas de la televisión en México por su papel de Benito Rivers, en el programa Vecinos. Nació en 1998 en Villahermosa, Tabasco. Desde pequeño descubrió que le gustaba ser actor y a los siete años comenzó su carrera. En 2011, Ocaña se había retirado para estudiar una licenciatura e incursionar en otra de sus grandes pasio nes: el futbol. Volvió a la televisión en 2017 para interpretar nueva mente al queridísimo Benito. En octubre de 2021, Octavio perdió la vida en la zona de Cuautitlán, en el Estado de México.
Ella es una guerrera, una joven guerre ra que no le teme a nada más que a no encontrar a sus dos hermanos desa parecidos hace seis y tres años; ella es Milagros de Jesús Valenzuela, quien, junto con otros 15 chicos, formó a principios de año el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora.
Hace 11 años, cuando se fundó este diario, Milagros era una pequeña que cursaba la primaria.
En este tiempo, la joven creció, apoyó a su madre y ahora solo tiene una labor: buscar entre fosas, tierra y restos a sus hermanos no localizados, sin cesar.
Los homicidios de niños y adolescentes en el país van en aumento en la última década. Durante 2011, se registraron al menos mil 598 ejecuciones, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde los estados que más casos han contabilizado son Guanajuato, Tamaulipas, Ja lisco y Michoacán.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), por su parte, ha documen tado los homicidios de menores desde 2015, cuando ejecutaron a mil 549 casos; cifra que este 2022 ha sido ya superada, pues hasta agos to reportan mil 695 crímenes infantiles y aún faltan cuatro meses del año.
De acuerdo con el Inegi, tan solo en 2021, reportaron mil 436 homicidios de menores.
El REDIM ha alertado que estos cuatro es tados han concentrado la mayor cantidad de
Ovidio Guzmán López es hijo de Joaquín El ChapoGuzmán y Griselda López. Se cree que tiene un papel importante en el cártel de Sinaloa, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En 2011, cuando tenía solo 23 años, su padre, se convertía en el hombre más buscado del mundo, aunque a Ovidio se le acusaba ya de distribuir cocaína, mari guana y metanfetamina a EU. Hoy, a solo 11 años y tras el llamado Culiacanazo -cuando el Gobierno federal lo aprehendió y soltó en solo unos minutos en la capital de Sinaloa- el llamado Chapito es el más buscado por la justicia estadounidense, junto con su herma
Joaquín.
asesinatos de menores, casi todos hombres.
Guanajuato, por ejemplo, reportó el año pa sado, 154 crímenes de niños y adolescentes, y en lo que va del año van 158; Michoacán, por su parte, contabilizó 151 en 2021, y este 2022 acumula, en los primeros meses del año, 181.
Justamente fue en Fresnillo, Zacatecas donde, en agosto pasado,policías municipales impar tieron un curso de verano infantil sobre cómo actuar ante un fuego cruzado -incluso simula ron disparos- y pese a que lo ideal sería que no existiera, no se puede negar la realidad, dijo en entrevista con 24 HORAS, Tania Ramírez, directora ejecutiva del REDIM.
“También es importante enfocarse en la raíz del problema(...) este es uno de los síntomas de la violencia que se ha desatado en el país”, declaró la especialista.
Por ello, Ramírez manifestó que, más allá de que el enfoque sea el falso dilema de si debe o no existir el curso, hay que entender dónde reside el verdadero problema.
Apuntó la inexistencia de una estrategia de construcción de paz para los menores, así como prácticas cotidianas que deberían revisarse.
“Promovemos o permitimos que haya vi deojuegos donde hay destrucción, uso de ar mas(...) cuando este tipo de eventos suceden no son aislados y no vienen de la nada”, señaló.
El abandono institucional, la impunidad y el carácter adultocentrista de la sociedad mexica na se reflejan en la desatención de los derechos de las infancias, lo que deja la vía libre para que los grupos delincuenciales les arrebaten la vida.
Por su parte, Save The Children alertó que tan sólo el año pasado se registraron 27 mil 772 delitos contra niños y adolescentes, lo que refleja su vulnerabilidad.
Luis Colosio Riojas: político por herenciaHijo del excandidato presidencial por el PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Luis Donaldo Colosio Riojas nació en Magdalena de Kino, Sonora, en 1985. En 2011, recién graduado de Derecho, entró de lleno al despacho del que es socio fundador: Basave, Colosio, Sán chez Abogados.
Ingresó a la función pública en 2018, cuando ganó una diputación local en Nuevo León por Movimiento Ciudada no. En enero de 2021, ganó la alcaldía de Monterrey por el mismo partido. Está casado, tiene dos hijos, y suena en las encuestas para la candidatura por la Presidencia en 2024.
24 HORAS
Guillermo Chin: el primer maya en la NASA
Desde pequeño, Guillermo Chin Canché solía mirar las estrellas en su natal Bethania, Cam peche; más tarde sabría que para alcanzarlas, habría que dar duros pasos en la tierra. Este joven maya, cursaba la telesecundaria en 2011, institución que le abrió las puertas para pedir una beca -con su 9.9 de promedio- y cumplir su sueño. En este tiempo, padeció por los esca sos recursos de la familia, que trabajaba ven diendo pozol para apoyar a la joven promesa. Este año, Guillermo consiguió que lo invitarán a trabajar en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para explorar Titán, una de las lunas de Saturno, en marzo de 2023.
Un bombardeo ucraniano provocó la explosión de un depósito de municiones en una aldea fronteriza de Rusia, informó en Te legram el gobernador de la región rusa de Belgorod.
“Un depósito de municiones del distrito de Belgorod estalló a con secuencia de un bombardeo de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, sin víctimas fatales ni heridos, precisó el gobernador, Viacheslav Gladkov.
Las autoridades rusas habían acusado pocas horas antes al ejér cito ucraniano de haber bombar deado un edificio residencial en la ciudad de Belgorod.
El consejero de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, negó la implicación del ejército ucra niano en el bombardeo y afirmó que Rusia intentó atacar la ciudad ucraniana de Járkov, situada cerca
de la frontera, pero que “algo salió mal”.
Imágenes difundi das en las redes sociales muestran el último piso de un edificio residen cial destruido. Un video muestra el impacto, en medio de una humareda negra.
El ejército británico capacita a 19 mil ucranianos en el manejo de armas, técnicas de socorrismo y simulación de combate antes de ir al frente.
Los soldados participan en ejer cicios realistas con explosiones de munición y vehículos militares.
El grupo tiene poca o ninguna experiencia militar y sólo cinco se manas para desarrollar habilida des de combate de alto nivel. / AFP
Corea del Norte lleva una semana realizando pruebas militares con lanza mientos de misiles y hoy escaló su ofensiva con aviones militares cerca de la frontera con Co rea del Sur, quien inmediatamente condenó el sobrevuelo y también despegó unas aeronaves de com bate F-35A.
El dirigente norcoreano Kim Jong Un supervisó personalmente las pruebas de misiles balísticos de las últimas semanas, presentados como ejercicios de despliegue nu clear táctico.
Un portavoz del ejército norco reano aseguró que los ejercicios militares se ordenaron en respues ta a acciones de “provocación” de la artillería surcoreana cerca de la frontera común.
El Ejército Popular de Corea (EPC) envió así “una severa advertencia a los militares surcoreanos que inci tan a la tensión militar en la zona del frente con una acción imprudente”, agregó el portavoz, citado por la agencia de noticias estatal norco reana KCNA.
Al respecto, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas surcoreanas indicó que 10 aviones norcoreanos fueron detectados a 25 kilómetros de la línea de demar cación fronteriza en los últimos dos días.
Los aparatos norcoreanos cru zaron la “línea de reconocimiento”, lo cual llevó a Seúl a enviar a la zona varios aparatos, entre ellos aviones de combate F-35A, de acuerdo con ese informe, citado por Yonhap.
El presidente norcoreano, Kim Jong Un, habló sobre las recientes pruebas y destacó que su país debe “ampliar la esfera operativa de las fuerzas nucleares estratégicas”.
Remarcó que debemos centrar todos los esfuerzos en el desarro llo interminable y acelerado de las fuerzas armadas nacionales de combate nuclear, indicó KCNA.
Para Kim, la obtención de armas nucleares tácticas -más pequeñas y livianas, diseñadas para usar en el campo de batalla- es una prioridad planteada en un congreso del Par tido Comunista en enero de 2021.
El país revisó sus leyes nucleares en septiembre para permitir ata ques preventivos y Kim declaró que Corea del Norte es una potencia nu clear “irreversible”, lo cual cierra la puerta a una negociación sobre su arsenal.
Desde entonces, Seúl, Tokio y Washington han intensificado los ejercicios militares conjuntos, in cluyendo el desplazamiento de un portaviones estadounidense de propulsión nuclear que enfureció a Pyongyang, quien ve esas manio bras como un ensayo de invasión.
En respuesta, las unidades del ejército norcoreano involucradas “en la operación de armas nucleares tácticas realizaron maniobras del 25 de septiembre al 9 de octubre para verificar y evaluar la capacidad de disuasión de guerra y contraataque nuclear”, señaló la agencia norco reana. / AFP
La tensión sigue subiendo entre Arabia Saudita y Estados Unidos, que tuvieron intercambios par ticularmente duros sobre la pro ducción de petróleo y, en términos más generales, sobre la actitud de Riad hacia Moscú.
Los sauditas respondieron, en una rara declaración, a las críticas de Estados Unidos, que les acusa de haber recortado la producción de oro negro para “alinearse” con los intereses del presidente ruso, Vladimir Putin.
“Arabia Saudita vio las decla raciones (...) que describieron la decisión como una toma de posi ción del reino en conflictos inter nacionales y como políticamente motivada contra Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita en un comunicado.
Riad expresó su “rechazo total” a las acusaciones estadounidenses, y aseguró que las decisiones del cartel de exportadores de crudo y sus aliados se “basaron puramente en consideraciones económicas”.
La Opep+, que agrupa a los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) liderados por Arabia Sau dita, y a 10 socios encabezados por Rusia, decidieron la semana pasada recortar sus cuotas de pro ducción para sostener los precios del crudo.
El presidente estadouniden se, Joe Biden, advirtió que habrá “consecuencias” por esta decisión, que podría favorecer a Rusia al sostener o impulsar los precios. Moscú necesita sus ingresos pe troleros para financiar su guerra en Ucrania.
Riad, por su parte, dijo que Esta dos Unidos “sugirió” posponer por un mes la decisión de la Opep+, que también podría subir el precio de la gasolina, y por ende molestar a los votantes estadounidenses.
El poder en Rusia sufrió un enro que en 2011, cuando el entonces primer ministro, Vladimir Putin, decidió competir por la presi dencia de su país y que un año más tarde ganó. Cuando en 2007, Putin anunció que Medvédev sería el próximo presidente del país, muchos interpretaron la de cisión como el comienzo de una época más liberal, democrática y occidentalizadora. Esa era la se gunda vez que Putin regresaba al poder, tras su primer periodo de 2000 a 2008, pero que gracias a una reforma permanecería seis años y no cuatro, pero aún conti núa
mando
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania detonó una crisis ener gética en Europa, debido a la dependencia de la Unión Europea. Sin embargo, desde 2011 el gobierno de Ucrania ya advertía de un conflicto con Moscú.
El distanciamiento entre las dos ex repúblicas de la Unión Soviética fue tal que desde hace 11 años varios in ternacionalistas advertían un nuevo conflicto del gas, en alusión a la ‘gue rra’ de 2009, e incluso una invasión.
La situación se complicó porque hace una década la entonces canciller alemana, Angela Merkel, y el presi dente ruso, Dmitri Medvédev, inau guraron el gasoducto Nord Stream 1, la obra báltica que uniría a Alemania con Rusia.
Con esa obra, el gobierno ruso enviaba más de 55 mil millones de metros cúbicos de gas, a lo largo de más de mil kilómetros de tuberías, sin
El entonces primer ministro de Ru sia, Vladimir Putin, expresó: “Paula tinamente nos estamos liberando del dictado de los países de tránsito”. La frase de Putin sobre sus países vecinos, y en especial sobre Ucrania, se da en un momento sensible.
Con la apertura, la gran perjudica da fue Ucrania, porque por su territo rio se transportaban 150 mil millones de metros cúbicos de gas anualmente entre Rusia y la Unión Europea.
El entonces primer ministro de Ucra nia, Víktor Fiódorovich Yanukóvich, lamentaba la obra, porque era una ma nera de presionar a Rusia para renego ciar los precios de la energía, sin contar los ingresos que obtenía. No obstante, diversos sectores lo consideraban pro rruso, por lo que era criticado y que car gaba con la sombra de su participación en la “Revolución naranja”.
Cabe recordar que entre 2006 y en
2009 y en varias ocasiones, el gobier no ucranianofrenó el tránsito de com bustible por su territorio, como medi da de presión a Rusia en las llamadas guerras del gas.
Incluso, tal era la importancia del gasoducto que se tenía previsto cons truir y abrir el Nord Stream 2, un se gundo gasoducto previsto en el Mar Báltico que habría aumentado consi derablemente el suministro directo de gas de Rusia a Alemania. Sin embargo, el proyecto se convirtió en uno de los principales focos de preocupación para Estados Unidos.
No obstante, a pesar de la clara opo sición estadounidense, el gasoducto se completó y pudo haber sido finalmen te certificado para el suministro de gas, si no hubiera sido por la invasión a Ucrania. Este hecho obligó al gobierno alemán a posponer indefinidamente su aprobación, y su futuro luce muy incierto.
Como vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó en 2011 las relaciones entre EU y Rusia e incluso acuñó la frase: “pulsar el botón de reinicio”. Además, también impulsaba una relación cordial con China destacando la interdependencia mutua entre ambas naciones. Desde ese año, ya era conside rado como uno de los hombres para gobernar la unión america na, pero se quedó en la sombra de los precandidatos del Partido Demócrata. Sin embargo, persis tió y hoy gobierna EU.
El actual y sexto presidente de Ucrania, desde su independencia en 1991, Volodomir Zelenski no siempre se dedicó a la política e incluso estaba alejado de ella, a pesar de haber estudiado dere cho. En 2011 se desempeñó como director artístico de Kvartal 95 Studios y también ocupó el cargo de productor general del canal de televisión Inter. No obstante, ya había sido presidente de su país, al menos en la serie Servant of thepeople y años más tarde se materializó su papel.
En 2011 Jorge Mario Bergoglio terminaba su segundo e impro rrogable mandato de tres años como jefe de los obispos de Ar gentina. A sus 75 años, esperaba que Roma nombrara a su suce sor para retirarse a un hogar para sacerdotes y continuar su apoyo para los pobres. Sin embargo, su trayectoria, ensayos, artículos y ponencias hicieron que los cardenales voltearan a ver su trayectoria y dos años después se convirtiera en el papa Francis co, tras la renuncia de Benedicto XVI. Comisión pontificia para América Latina.
En 2011 Xi Jinping era vicepresi dente de China y aprovechó su puesto para candidatearse como presidente de su país. Aunque las elecciones fueron un año más tarde, expertos pronosticaban su ascenso al poder por su perspi cacia política, sus conexiones familiares y destreza ideológica. Además, su experiencia en la expansión comercial, relaciones diplomáticas y militancia en el Partido Comunista de China le abrió la puerta para la dinastía que sigue construyendo y que, todo indica, consolida a su país como potencia mundial.
Dificultades. No obstante, las malas condiciones de protección social en caso de desempleo detienen las decisiones de los colaboradores
El 40% de los trabajadores en México consi dera la posibilidad de renunciar a su empleo para los siguientes seis meses, motivado por un mal ambiente laboral y por la falta de valores y reconocimiento por parte de la empresa.
Sin embargo, las intenciones de renuncia contrastan con un bajo crecimiento en el nú mero de renuncias, que se atribuyen a malas condiciones de protección social en caso de desempleo.
Factores relacionados con el desgaste por las condiciones laborales, la inconformidad en torno a la armonía entre vida profesional y personal, así como la sobrecarga de trabajo, también inciden para que los trabajadores consideren la renuncia a su empleo, reveló el estudio titulado “El gran desgaste: renuncia en México” realizado por OCC Mundial, Azimuth y GDV Group.
México es el país donde más horas se traba jan, dos mil 128 horas anuales, equivalente a
una brecha de 24% más que el promedio de los países de la OCDE. Sin embargo, las largas jornadas laborales no son sinónimo de mayor productividad, ya que no se reflejan en su PIB que se encuentra por debajo del promedio de las naciones de la organización.
En los resultados del estudio se puede apre ciar que, desde la perspectiva de la mano de
La Secretaría de Agricultura convocó a los paí ses de América Latina a estrechar los vínculos entre investigación, innovación y desarrollo sostenible para afrontar los efectos adversos del cambio climático en el sector primario.
Al participar en el XI Encuentro Latinoameri cano y del Caribe de Biotecnología Agropecua ria, la directora general de Políticas, Prospec ción y Cambio Climático de la dependencia, Sol Ortiz García, exhortó a hacer una valoración so bre el peso que tiene el sector agroalimentario.
Afirmó que la producción de alimentos debe
estar basada en criterios ecológicos, la preser vación del agua y la fertilidad de la tierra, así como en la generación de valor agregado a la producción agroalimentaria.
También, dijo, se debe ponderar el manteni miento de los recursos acuíferos y las áreas de cultivo, con acciones permanentes para evitar la contaminación ambiental y la depredación de la flora y la fauna.
Enfatizó que la tecnología debe contribuir al desarrollo agropecuario, con el fin de avanzar hacia la superación del hambre en el mundo.
obra, la remuneración económica se queda atrás entre los principales motivos de renun cia, pues los trabajadores están dando priori dad a un trato más humano y ético al interior de los centros de trabajo.
Itzel, quien hasta hace dos meses trabajaba en una tienda departamental, relata que justa mente las relaciones laborales con su superior y la carga de trabajo fueron los detonantes para que, después de dos años y medio, deci diera renunciar.
“Yo ya no veía ese límite entre el trabajo y mi vida personal. En horas después del trabajo, me mandaba mensajes o me llamaba y si no respondía, me regañaba, cuando se supone que ya había terminado mi turno (...), además, con esta persona ya había una cuestión perso nal contra mí”, dijo la joven.
Juan Alanis, director general de Azimuth, empresa dedicada a asesoría y servicios empre sariales, planteó que los modelos de liderazgo de las empresas tienen que estar más enfocados a la sensibilidad, a un sentido de propósito y congruencia, y cercanía con sus colaboradores.
En Estados Unidos, se ha observado el fenó meno de la “Gran Renuncia” en el que, respal dados por los apoyos económicos y la red de seguridad social que les brinda su Gobierno, los trabajadores se niegan a regresar a puestos
laborales en los que no están satisfechos, cam biando las prioridades laborales a mayor flexi bilidad en cuanto a la modalidad y el horario.
Pero en el caso de México, la fuerza laboral no ha podido replicar dicho comportamiento, ya que todavía se encuentra rezagado en otros rubros, como es el hecho de que más de la mi tad de trabajadores se desempeñan en el sector informal, explicó por separado Ana Gutiérrez, especialista en mercado laboral en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El estudio señala que a raíz de la pandemia los empleadores reportan que las renuncias han incrementado apenas en 15%, una cifra relati vamente baja en relación con el porcentaje de trabajadores con intenciones de renunciar, in dicó David Centeno, subdirector de Estrategia de OCC Mundial, bolsa de trabajo en México.
Ricardo Rodarte Uribe, director general de OCC Mundial, agregó que una de las razones por las que en México no ha repuntado el nú mero de renuncias se atribuye a que no existen las oportunidades como en otros países.
“Lo que nos dice (la cifra del bajo aumen to de renuncias) es que la gente nos estamos aguantando, porque sigue siendo su mejor opción aguantarse en el empleo que tiene y echarle todas las ganas posibles para (obtener) el sustento de su familia”, expresó.
Dijo que el apoyo a los productores rura les resulta imprescindible para que estén en posibilidades de incrementar su resiliencia y adaptarse al cambio climático.
“Tenemos que aprovechar las ventajas que nos da la convergencia entre la tecnología y las ciencias biológicas, con la enigmática velocidad de interpretación digital en las actividades agro pecuarias y, de esta manera, lograr beneficios para la humanidad, al garantizarle disponibili dad y acceso a alimentos sanos e inocuos”, refi rió en el evento celebrado en Mérida, Yucatán. Expuso que México contribuye con acciones integrales entre académicos e investigado res en la definición de políticas y estrategias orientadas a la transformación productiva de los sistemas alimentarios del país y de América Latina.
Este miércoles 12 del presente, se pu blicaron las minutas de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed). Persis ten riesgos de inflación que si bien, viene desacelerando, no ha sido suficiente, manteniendo riesgos adicionales, como los altos precios de la energía y un mercado laboral que todavía continúa siendo robus to. En ese sentido, la Fed considera absolu tamente necesario mantener una política monetaria agresiva. De no hacerlo, se po dría desencadenar una espiral de salarios e inflación, lo que generaría un desafío aún mayor.
Así mismo, la Fed reconoció que aún hay sectores de la economía que no han reaccio nado a este endurecimiento, lo cual da señal de que continúa habiendo margen para ope rar. Además, varios miembros señalaron que tolerarían una tasa de desempleo elevada si es lo que se requiere para bajar la inflación.
Por otro lado, ayer se publicó la minuta de Banxico. En ella, el banco central espera que la actividad económica se haya desacelerado en el 3T22, afectada por mayores presiones inflacionarias, cuyos efectos pueden ser más duraderos de lo previsto inicialmente. La producción industrial , el consumo y el empleo presentan recuperaciones modera das y el peso cierta estabilidad. Sin embargo, las condiciones de inflación siguen siendo elevadas por efecto de la pandemia y del conflicto geopolítico Banxico indicó que valorará la magnitud de próximos avances en la tasa de referencia según sean las cir cunstancias prevalecientes.
En ambos casos, el tono fue “restrictivo”
pero ya evaluando condiciones actuales y futuras de cada economía. Se esperan incrementos probables de 75 puntos base por cada uno de ellos en sus reuniones del 02 de noviembre (FED) y 10 de noviembre (Banxico).
Los movimientos en tasas de interés en noviembre, pudieran estar ya definidas, pero habrá datos de octubre y noviembre de em pleo e inflación, que podrían moderar alzas en diciembre.
Esta semana, la firma mexicana Crédito Maestro que comanda Oliver Fernández Mena, firmó un financiamiento por mil 300 millones de pesos con el administrador de fondos de inversión alternativos AB CarVal que dirige Gerardo J. Bernáldez. Se trata de la primera parte de una línea de crédito que la financiera recibirá por parte AB CarVal, con lo que se busca garantizar la operación, y mantener la calidad de servicio y estabili
dad financiera en beneficio de sus clientes y accionistas.
No está demás señalar que Crédito Maes tro ya ostenta el distintivo de ser la empresa líder en la operación de créditos de nómina en México, dando certidumbre al sector y que otorga más confianza a nivel nacional e internacional en las financieras con créditos de nómina afiliadas a la Asociación Mexi cana de Empresas de Nómina (AMDEN), que lleva Gustavo Martín del Campo. Por cierto, este año, la asociación arrojó cifras positivas al reportar una morosidad gremial del 3.55% y un crecimiento en la colocación de créditos de 14.4% más, comparados con 2019, datos que se traducen en una mayor penetración en los sectores antes olvidados por la banca tradicional.
Los ministros de Finanzas y ban queros centrales del G20 conclu yeron el jueves sus reuniones en Washington sin lograr un comu nicado conjunto, en un contexto de grandes divergencias por la guerra en Ucrania y tensiones entre Estados Unidos y Arabia Saudita.
Se trata de la tercera reunión consecutiva de esta instancia del G20 sin conclusiones comunes, esta vez bajo la presidencia de Indonesia.
“Las reuniones son complica das. La guerra estructura mucho los debates”, confió una fuente cercana a las conversaciones del jueves, bajo anonimato. Moscú estuvo representada a distancia por el Ministerio de Economía y el banco central ruso.
La guerra tras la invasión rusa de Ucrania influye en muchos temas de la agenda del G20, en particular la posibilidad de una recesión en 2023. El G20 intentó avanzar sobre temas como im puestos, sector financiero, clima, regulación de criptoactivos o deuda de los países pobres.
Al conflicto armado se sumó la tensión entre Washington y Riad. Los dos aliados tuvieron inter cambios particularmente duros el jueves sobre la producción de petróleo y, en términos más ge nerales, sobre la actitud de Riad hacia Moscú.
Los sauditas respondieron, en una rara declaración, a las críticas de Estados Unidos, que les acusa de haber recortado la producción de oro negro para “alinearse” con los intereses del presidente ruso, Vladimir Putin.
Riad expresó su “rechazo total” a las acusaciones estadouniden ses, y aseguró que las decisiones del cartel de exportadores de crudo y sus aliados se “basaron puramente en consideraciones económicas”.
La Opep+, que agrupa a los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petró leo (OPEP) liderados por Arabia Saudita, y a 10 socios encabeza dos por Rusia, decidió la semana pasada recortar sus cuotas de producción para sostener los precios del crudo.
“La cancillería saudita puede tratar de tergiversar o desviar (la atención), pero los hechos son simples”, dijo el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Banxico perfila continuar con los ajustes al alza en su tasa de interés, según las minutas de su más recien te anuncio de política monetaria.
Uno de los integrantes de la Junta de Gobierno planteó que debido a los elevados niveles de inflación, la volatilidad, el deterioro de la acti vidad económica y el riesgo de la in tensificación de la guerra en Ucrania, será necesario continuar incremen tando la tasa.
“Se debe llevar a un nivel más res
trictivo durante el horizonte en que opera la política monetaria”, pues ello contribuiría a mitigar el dete rioro del proceso de formación de precios y frenar los aumentos de las expectativas inflacionarias, permi tiendo la convergencia de la infla ción a la meta.
Sin embargo, enfatizó que las condiciones globales más adver sas, en un entorno de mayor incer tidumbre, podrían llevar a la Junta de Gobierno a considerar un cam
Economía. La medida se da mientras México discute con sus socios comerciales su polémica política energética
La recién designada secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, pidió la renuncia de Luz María de la Mora a la subsecretaría de Comercio Exte rior, confirmaron fuentes de alto ni vel de la dependencia a 24 HORAS.
De aceptar De la Mora, México se quedaría momentáneamente sin negociador en la disputa que man tiene con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC por la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El área de Comunicación Social indicó que oficialmente no se ha in formado de cambio alguno, y que si fuera el caso, se hará del conoci miento público.
El Gobierno de Joe Biden recla ma que la política energética de la administración de López Obrador viola los acuerdos a los que el Estado mexicano se comprometió, particu larmente en capítulos como acceso
a mercados, inversión y empresas propiedad del Estado.
El 3 de octubre concluyeron los 75 días que indica el T-MEC sobre las consultas que Estados Unidos y Canadá solicitaron a México por la política energética de López Ob rador, pero los socios decidieron crecer el plazo. Las consultas se han hecho en privado, por lo que no se
han dado detalles.
La exsecretaria Tatiana Clouthier dejó el cargo el jueves y declaró que hay que saber cuándo retirarse del juego. Tras la llegada de Buenrostro a la secretaría trascendió que tam bién serán destituidos Marcos Áva los, jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, así como Eduardo Montemayor, direc tor general de normas.
Más tarde, The American Socie ty mostró su preocupación por la salida de Luz María de la Mora, ya que Larry Rubin, presidente de la asociación, reconoció que no es el mejor momento para la salida de la funcionaria.
El empresario señaló que la subse cretaria tiene amplio conocimiento del entorno, las implicaciones, las empresas y empresarios extranjeros con disputas y los funcionarios clave en Estados Unidos y Canadá, con los que la administración del presidente López Obrador tendrá que discutir la política energética del país.
“Nos entristece la salida de la sub secretaria Luz María de la Mora, quien fue siempre un gran apoyo para The American Society, las em presas americanas en México y la
bio en el ritmo de ajuste.
Otro de los miembros opinó que es deseable que el ciclo de alzas ter mine a finales de 2022 y que se man tenga la postura restrictiva durante 2023 para permitir que la política monetaria opere.
Agregó que habrá que tomar en cuenta que la política restrictiva apenas habría comenzado a incidir sobre crédito, consumo e inversión, y aunado a la caída de precios in ternacionales de materias primas,
inversión extranjera en su conjunto. Es una gran pérdida, no solo para la Secretaría de Economía sino para la administración federal y sin duda la extrañaremos”, dijo Larry en una declaración a medios.
Además reconoció que De la Mora siempre tuvo gran disposición con The American Society y las empresas americanas, ya que participaba en los eventos y reuniones estratégicas, y siempre dispuesta a apoyar al em presariado americano.
“Le deseamos el mayor de los éxi tos en sus próximos proyectos sa biendo que personas tan valiosas como ella, tienen un futuro brillan te”, destacó.
En tanto se dijo confiado en que el funcionario que llegue a ocupar la subsecretaría deberá tener gran disposición de trabajar con la inver sión extranjera, con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, así como un gran conocimiento del T-MEC y del comercio binacional MéxicoEstados Unidos.
“Ya que representa la más cuan tiosa inversión extranjera en el país. El American Society está más que preparado para brindarle todo el apoyo para hacer de su gestión en la subsecretaría, un éxito”, concluyó.
José Abugaber, presidente de la Concamin, apuntó que espera que quien llegue al cargo tenga una ca pacidad aprobada y que se respetará la decisión del Gobierno.
Porfirio Muñoz Ledo lanzó una dura crítica al presidente por la sali da de Luz María de la Mora. A través de su cuenta de Twitter, el exdiputa do federal por Morena exigió “por el bien de México, López Obrador a su rancho, ¡YA!” /CON INFORMACIÓN DE JESSICA MARTÍNEZ
se podría anticipar que las presio nes inflacionarias comenzarán a disminuir.
Incluso añadió que para el próxi mo anuncio de decisión de política monetaria, ya se podrían desligar de los que haga la Reserva Federal.
Otro integrante planteó que, ante el panorama inflacionario, en el que no hay condiciones para disminuir el ritmo de los incrementos en la tasa de referencia, “podría debatirse si hay que acelerarlo”. /JESSICA MARTÍNEZ
La bolsa de Nueva York terminó en fuerte alza luego de una se sión muy volátil, que vio cómo los principales índices del mer cado se hundían tras los datos de inflación de Estados Unidos, antes de subir vigorosamente.
El Dow Jones ganó así 2.83%, el índice tecnológico Nasdaq 2.23% y el S&P 500 2.60%.
El S&P 500 y el Dow Jones ca yeron brevemente a sus niveles más bajos en casi dos años, mien tras que el Nasdaq rozó a la baja la marca simbólica de los 10 mil puntos, por primera vez desde julio de 2020.
Luego de conocerse el dato de inflación, las tasas de los bo nos del Tesoro se dispararon. El rendimiento de los papeles a 10 años subió hasta 4.07% por pri mera vez en 14 años, en tanto la tasa para los bonos a dos años al canzó 4.52%, un pico en 15 años.
La caída en Wall Street no duró y la bolsa se recuperó vigo rosamente en un mercado posi cionado ya a la defensiva. Entre los valores del día, los financie ros fueron particularmente buscados, como Goldman Sa chs (4.10%), JPMorgan Chase (5.49%) o Visa (3.58%).
En el sector tecnológico, su bieron Apple (3.36%), Micro soft (3.76%), Nvidia (4%), Intel (4.30%), Qualcomm (3.88%) y Micron (4%). / AFP
La inflación continúa firme en Estados Unidos según los datos de septiembre, a pesar de las subidas a la tasa de la Fed para controlarla, una noticia que golpea al presidente Joe Biden de cara a las elecciones de medio mandato.
La tasa anual se ubicó en 8.2%, según el índice de precios al consumo CPI publicado por el Departamento de Trabajo. La cifra da cuenta de una muy ligera moderación frente al 8.3% del mes pasado, pero se ubica por encima del 8.1% que esperaban analistas.
Los datos abren la puerta a incrementos más agresivos de tasas de interés por parte de la Fed, decidida a conjurar la inflación a costa de enfriar la economía y en particular el mercado laboral, muy sólido y resistente.
Fue sobre todo el alza de precios mes a mes lo que mostró la tenacidad de la in flación: el incremento volvió a ser superior a la medición del periodo anterior, con 0.4% entre agosto y septiembre frente a un modesto 0.1% entre julio y agosto. Los analistas pronosticaron un alza de 0.3%.
El incremento de precios de alquileres, alimentos y cuidados médicos fueron los principales factores que contribuyeron al aumento mensual.
SEPTIEMBRE.
La inflación se ubicó en 8.2% anual, ligeramente arriba de lo que esperaba el mercado.
Los precios de la gasolina en estaciones de servicio cayeron en tanto 4.9%, continu ando con su tendencia bajista luego de dis pararse tras el inicio de la guerra en Ucrania.
La inflación subyacente permaneció es table entre agosto y septiembre, en 0.6%, pero a tasa anual llegó a 6.6%. Se trata de un “nuevo máximo en más de 40 años”, sostuvo Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE.
AFP
Hace 11 años (y desde mucho tiempo atrás), el actual titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se desempeñaba como consejero y asesor de empresas mexicanas y extranjeras con inversiones en el país.
Desde 2003 y hasta el año pasado fue consejero independiente de Rea seguradora Patria, un conglomerado empresarial.
En 1983 fue director de análisis, informes y pronósticos sobre la ma croeconomía mexicana en Ecanal, una firma especializada en análisis econó micos para el sector privado. / 24 HORAS
En el transcurso de 11 años acontecie ron sucesos que marcaron la economía de México.
Uno de los principales retos actuales se centra en los elevados niveles de inflación que ha repuntado a niveles no vistos en más de dos décadas.
La diferencia entre la inflación de sep tiembre de 2011 y de 2022, son 5.56 puntos porcentuales, que han significado un gran impacto en los bolsillos de los mexicanos.
En septiembre de 2011, la inflación ge neral anual se ubicó en un nivel de 3.14%. A partir de esa fecha, el indicador ha mostrado alzas y bajas, manteniendo un rango que no descendió del 2%, pero tampoco superó el 7%.
Desde 2011 y hasta antes de la pandemia, el punto más alto de la inflación se alcanzó en diciembre de 2017, a 6.77% anual.
Dadas las presiones que ocasionó la pan demia, como el confinamiento, los cuellos de botella y las irrupciones en las cadenas de proveeduría, combinado con el reciente surgimiento del conflicto bélico en Euro pa del Este, que impactó en los precios de las materias primas, entre granos básicos y energéticos, la inflación se disparó en Méxi co y el mundo.
El dato más reciente de inflación refiere que en septiembre se ubicó en 8.70%, su nivel más alto desde diciembre de 2000.
Las estimaciones de la fortuna en 2011 del empresario Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Grupo Televisa, rondaban en los 2 mil 300 millones de dólares, según Forbes.
En 2017, y después de desempe ñarse por 20 años como director de la televisora, renunció al cargo.
Para 2022, los cálculos de Forbes se ñalan que la fortuna de Azcárraga Jean descendió hasta los mil 184 millones de dólares, sin embargo, aún figura entre los hombres más ricos de México, ocu
posición
El presidente de Grupo Salinas polemizó en mayo al decir en Twitter que la infla ción la provocaban los bancos centrales al emitir “dinero FIAT” (dinero fiduciario, como dólares o pesos) “sin respaldo algu no y de facto robándole poder de compra a quienes usamos ese dinero chafo”.
Al cierre de 2011, Salinas Pliego des tacaba que Grupo Elektra, uno de sus negocios, operaba una cadena de 2,878 puntos de venta en ocho países de Amé rica Latina: México, Guatemala, Hondu ras, Perú, Panamá, Brasil, Argentina y El Salvador.
Las recientes subidas de los precios de los bienes y servicios, en especial, los alimentos, han opacado cualquier recuerdo del encare cimiento de hace más de 10 años.
De acuerdo con datos del Coneval, las canastas alimentarias han duplicado sus precios.
En agosto de 2011, la canasta alimentaria rural se adquiría en 793.01 pesos, 11 años después, se compra en mil 600.18 pesos, equivalente a un aumento de 101.78% más.
En tanto, la canasta alimentaria urbana pasó de mil 050.27 pesos a dos mil 086.21 pesos, un alza de 98.63% entre ambos pe riodos.
Uno de los insumos más esenciales en la alimentación de los mexicanos, también sufrió un aumento similar. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) el pre cio promedio nacional de la tortilla pasó de 11.09 pesos en septiembre de 2011 hasta 21.68 pesos para el noveno mes de 2022. Subió 95.49% en 11 años.
Karla Hernández, quien hace 11 años se dedicaba a la venta de pan por resultar ser un negocio rentable, ahora sólo comercia el producto bajo pedido dado el alza en los precios de las materias primas.
Relata que antes con 500 pesos le alcan zaba para preparar unas 100 piezas de pan y obtenía ganancias que le permitían “vivir bien”, pero ahora con ese monto no es sufi ciente para invertir.
La nueva secretaria de Economía fue asesora del Director Corporativo de Finanzas de Pemex entre 2010 y 2011, y luego entre 2011 y 2012 fue directora general de Innovación y Calidad de la Oficialía Mayor de la SEP.
La matemática por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México tiene más de 25 años de ex periencia en la administración pública.
Se desempeñó como directora gene ral adjunta en Hacienda y como subte sorera de Política Fiscal del Gobierno capitalino, durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. / 24 HORAS
El subsecretario de Hacienda, quien tiene títulos en economía por distintas instituciones educativas, hace 11 años ya contaba con experiencia en el ser vicio público en la Ciudad de México.
Tras cuatro años como gerente de asesoría crediticia y financiera en Banobras, en 2011 se despidió de ese cargo para asumir la subdirección de asistencia técnica y financiera en la misma institución.
En 2013 se incorporó al Banco Mun dial como consultor en gestión financie ra, y en 2019 fue titular de la Unidad de Crédito Pública en Hacienda.
Pues ya estamos a mitad del llamado Roc ktubre y vaya que ha sido un mes movido respecto a los conciertos –saludos Lorde–ya que se han hecho algunos anuncios en cuestión de los que se llevarán a cabo en el próximo 2023.
La nostalgia ha vuelto a hacer de las su yas con el regreso de Blink-182 en marzo de 2023. Probablemente cuando estén leyendo este texto los boletos para cual quiera de sus presentaciones en México o LATAM ya estén volando.
De igual forma, los organizadores de Lo llapalooza en Argentina, Chile y Brasil han compartido sus lineups que cuentan con grandes nombres como Billie Eilish, Tame Impala, Drake, Tove Lo y hasta Rosalía.
Estéreo Picnic de Colombia no se queda atrás ya que en su cartel incluye a Blondie, The Chemical Brothers, Jamie XX y hasta a Bizarrap.
¿Pero por qué les menciono esto? Bueno con estos carteles muchos ya están apos tando porque algunos actos visitaran Mé xico como parte de festivales como Vive Latino, Ceremonia y Pal Norte que ocurren a finales de marzo y principios de abril.
Viendo algunos nombres podríamos apostar que Billie Eilish regresa a México. Aunque si les soy honesto la cantante merece una presentación sola en la capital del país.
Aún recuerdo aquella en el Corona Ca pital 2019 en la que hizo vibrar a su fan dom y uno que otro curioso.
El nombre de Drake ilu siona pero “no lo sé Rick…”. Tengo fe en que Ceremonia nos la haga buena. Aunque en Mé xico hay fandom de géneros como hip hop, rap y más, la realidad es que mu chos no apuestan por gastar en estos actos.
Ejemplos solo re cuerdo dos: Kanye West que en 2008 logró reunir poco más de 6 mil asistentes –en un lugar de 20 mil– en el Palacio de Los Deportes con su álbum Graduation
Y Snoop Dogg, quien tenía programada una presentación en 2019 la cuál se pos puso pero que al final se canceló y no fue por la pandemia ¡Ja! Pero bueno. No soy adivino ni ando pregonando que lo sé todo, entonces dejemos que estos eventos nos sorprendan.
Este fin de semana están interesantes los eventos: Live Out se llevará a cabo en el Par que Fundidora de Monterrey con Lorde, Khalid, Jungle y muchos más.
Robert Alfons, mejor conocido como TR/ST vuelve a nuestro país con un par de presentaciones en el Foro Indie Rocks! este 14 y 16 de octubre.
Gepe hará lo propio este 15 de octubre en el Auditorio BB en el que interpretará algunos de sus éxitos y su más reciente EP Realismo
Y, finalmente ha salido el disco de Tove Lo, Dirt Femme el cual está lleno de letras cru das. Muestra de ello es Grapefruit que nos habla sobre un pasaje de su vida: trastornos alimenticios. Con este LP la sueca cumple con el cometido de “bailar llorando”.
trales recintos acuáticos.
“
La profundidad de la luz es la culmina ción de un esfuerzo de varios años en la que quiero mostrar al mundo estas situaciones lumínicas tan particulares que he apreciado y observado durante mucho tiempo en las ca vernas subacuáticas; es muy bonito poderlo compartir”, dijo el fotógrafo en entrevista con 24 HORAS
“El proyecto lo empecé en diciembre de 2018 con los primeros tiros y asimilaciones de luces, fue como una etapa de prueba y error, y aunque ahorita en 2022 estoy presentándola, no ha culminado, yo sigo fotografiando y sobre todo buceando, es lo que me gusta y en verdad en estos lugares encuentro inspiración e imá genes inigualables”, continuó.
Para Ilan, esta experiencia es singular para las personas que no son cercanas a la zona de la Riviera Maya: “El buceo en cenotes no es tan poco común como puede sonar, sin embargo, no todos lo pueden practicar porque te piden cierta experiencia y cursos para poder bajar. Además, cada caverna es singular, tienen at mósferas y formas diferentes y creo que lo que logro exponer son justamente la esencia en cada una de ellas”, añade.
Durante las sesiones, el artista de la lente decidió agregar modelos para así poder combi nar estos paisajes mágicos con composiciones de retrato tanto en apnea como en buceo.
“Cada sesión significó una conexión muy hermosa con cada modelo, se pudo compartir y manifestar esa unión mágica con los elemen tos en diferentes representaciones del cuerpo humano en el paisaje subacuático.
“Experimenté con los modelos en posicio nes de yoga que representan algo interesante, también utilicé hombres y mujeres, no quería dejar de lado la idea de la dualidad y de la cone xión con la naturaleza”, argumentó Ilan.
Sin embargo, en su muestra los poemas pa san de lo visual a lo escrito y sobre cada toma expuesta, la cual fue seleccionada minucio samente, escribió un poema. “Comencé a ha cerlos junto con las fotos, buscando expresar en palabras el sinfín de emociones que repre senta cada experiencia en los cenotes; para este proceso decidí apoyarme de Carlos López, un extraordinario poeta y ser humano que me orientó en el arte de la poesía libre”.
El buzo y fotógrafo Ilan Cohen se atrevió a desafiar la entrada al Xibalbá, sitio sagrado de los mayas y que conocemos como cenotes; ubicados en la Riviera Maya, en estos cuer pos de agua es en donde encontró la inspira ción entre sus paisajes subacuáticos y decidió traerlos a la superficie para quienes no tienen acceso a ellos, dice.
“Me atreví a entrar, a bucear y posteriormente a trabajar ahí con la fotografía como el vehí culo que me permite lograr que todos puedan adentrarse en alguna medida en ellos”.
Así es como define el artista de la lente la intención de Viaje a la profundidad de la luz, una muestra fotográfica en la que explora estos cuerpos de agua ubicados en la Riviera Maya y los expone acompañados de poemas con los que reflexiona a la humanidad y a estos ances
“Creo que no pesa ni más la foto ni el poema, al contrario, se complementan y da una pers pectiva un poco más detallada de la intención que tengo con cada foto”, concluyó.
La exposición y galería virtual, Viaje a la pro fundidad de la luz puede apreciarse en: www. viajealaprofundidad.com/ y está conformada por 60 fotografías subacuáticas y 20 poemas de la autoría de Cohen; cuyo objetivo es ex presar en palabras el sinfín de emociones que representa cada experiencia en los cenotes.
Con el objetivo de inspirar y enaltecer la cultura latinoamericana, la cantante Camila Cabello será una de las nuevas coaches del reality The Voice, en donde el ganador se llevará 100 mil dó lares y un contrato con Universal Music Group.
“Estoy allí para que los artistas que tengo se sientan representados y que son la versión más auténtica de ellos mismos y no de mí. Yo solo sugiero y si a ellos les inspira, lo hacemos. Definitivamente habrá más ritmos latinos para representar mi cultura”, dijo Camila.
Sobre su papel como coach de nuevos talen tos, Cabello destacó que su motivación para pre sionar el botón rojo y elegir a un nuevo elemento para su equipo tiene que ver más con un mo mento mágico que una técnica impresionante.
“Puede ser un diamante que aún no está pulido pero tiene un tono mágico o alguien que le motiva a hacer un cover de una manera ines perada, diferente. Eso me deja saber que esa persona es un artista. Pueden ser diferentes cosas, pero me gusta que sea algo distinto, algo
nuevo, eso es lo que me hace tocar el botón”, dijo la nominada al Grammy y ganadora de dos Latin Grammy Awards, desde Nueva York.
Camila Cabello, quien ha logrado conectar con los jóvenes a través de sus letras, destaca en The Voice como una fuente de inspiración para los artistas que conforman su equipo.
“Yo vengo de un show de competencia de canto que es parecido, obviamente estoy súper honrada y emocionada de ser coach en The Voi ce, pero también sé que es una súper responsa bilidad porque un programa similar cambió mi vida; éstos dan la oportunidad de cumplir sue ños y cambiar vidas”, comentó la cantante en su conversación con la prensa latinoamericana.
Sigue de cerca la exitosa competencia de canto así como los musicales, el talento y la química que los coaches Camila Cabello, Gwen Stefani, John Legend y Blake Shelton desbordan programa a programa, y descubre quién logrará armar el mejor equipo para ga nar la batalla esta nueva temporada.
El director de orquesta Gustavo Dudamel habla sobre la importancia en su carrera de sus próximos dos conciertos en México, pues cree que abren camino a la música clásica latina
La música de América Latina siem pre ha sido exótica, en todo el mun do la ven así y la han acogido muy bien y foros como el Festival Inter nacional Cervantino dan cabida a que otras expresiones de música la tina sean escuchadas con atención.
Así describe el músico y composi tor venezolano Gustavo Dudamel la importancia del festival guanajua tense en donde se presentará por pri mera vez, además de un concierto en el Auditorio Nacional de la CDMX.
“Se debe apostar por los compo sitores jóvenes y sus propuestas, darle oportunidades es importante y crucial para poder ampliar el pa norama de buenos músicos en la región, sobre todo hay que buscar crear programas para apoyar. Yo soy la viva prueba de que funcionan, soy el hijo de uno de estas iniciativas y sin ellos no podría palpar ni sentir ni vivir la música que hago”, dijo.
Dudamel asegura que esta visita a México incluirá la participación de la Filarmónica de Los Ángeles, “Soy muy afortunado de estar en
una ciudad como esta en donde su alma es latina completamente, me siento cómodo de poder participar con esta orquesta y acompañarnos en nuestro debut en el FIC 50.
“Se presentarán piezas de com positores como Gabriela Ortíz, Ar turo Márquez y es importante por que una institución artística como la Filarmónica de Los Ángeles debe representar la identidad de la co munidad que la arropa y es impor tante reconocer que estas figuras también son parte de la familia de la orquesta. Por ejemplo, el maes tro Márquez me ha acompañado toda la vida, desde que era un niño
Para mí, México es mi sangre, tenemos muchas cosas en común, la misma cultura corre por nuestras venas”
Gustavo Dudamel / Director de orquesta
e interpreté su Danzón Número 2 bajo su dirección”.
Esta presentación que tendrá en el marco del festejo por el medio siglo de existencia del FIC será su primera aparición en el mismo: “Siempre escuché hablar del Festival Cervan tino y siempre me pareció sin igual, mi maestro me comentaba acerca de él, y muchos músicos en todo el mundo se sentirían sin duda congra tulados de ser invitados, como estoy yo y además emocionado de saber que he sido esperado porque las en tradas están totalmente agotadas”, continuó el maestro.
DEL DANZÓN AL FANDANGO
Para Gustavo Dudamel, dirigir en México es muy importante y definió a esta experiencia como un acto de identidad. “Para mí, México es mi sangre, tenemos muchas cosas en común, la misma cultura corre por nuestras venas y México siempre ha representado mucho, desde que yo
volvieron a sacar, asegura que ese problema ya está resuelto.
era niño, a los maestros mexicanos siempre fueron los que principal mente acompañaban a nuestras orquestas como Eduardo Mata, Carlos Chávez, tengo una gran co nexión y entendimiento con ellos y su música que puedo definirla como mi otra patria”, añadió.
Además, el maestro promete que será una experiencia de total agra do para el público y que no presen tará lo mismo en el Cervantino y en el Auditorio Nacional.
“Tenemos un programa distinto, en el caso del Auditorio haremos el concierto del maestro Arturo Már quez, Fandango, el cual es completa mente mexicano, tendrá danzones, huapangos, en general melodías majestuosas que nos harán sentir a todos en el lugar correcto”, continuó.
“En el caso del Cervantino lleva mos el concierto de Gabriela Ortiz, Altar de Cuerdas, el cual es una obra con una carga ancestral única, la maestra nos muestra lo que somos históricamente, y en lo personal creo que ella está a un lado del gran Silvestre Revueltas en cuanto al ni vel y de poder enseñarnos esa esen cia histórica a través de su música, también habrá danzas y momentos de contemplación sublimes; am bos números representan perfecta mente todo el espectro cultural de lo que es México”, concluyó.
El amor a sus raíces españolas y su origen mexicano han llevado a la cantante Isabel a mezclar el flamen co y la música ranchera, una fusión, que según la intérprete, nunca se había visto hecha de forma tan pro fesional en México.
“Descubrí que sabía cantar a raíz de una enfermedad y mientra voca lizaba un amigo mío arreglista me dijo que tenía el don del flamenco y decidí que podía mezclar este géne ro que me gusta mucho porque mi familia es española, con el regional mexicano y me puse a ver qué can ciones me gustaban, así decidí irme por muchas composiciones del gran Manuel Alejandro”, comentó la can tante en entrevista para 24 HORAS
De esa manera es como Isabel empezó a trabajar en su primer dis co titulado Para Manuel Alejandro, el cual es un homenaje al español; “Todas las canciones que elegí re presentan algo para mí y estoy muy entusiasmada de ser yo quien pro ponga una mezcla musical de este nivel”, agregó.
Actualmente su música ya puede ser escuchada a través de platafor mas digitales y disfrutarla en vivo en el Foro Totalplay hoy 14 de octubre. /ALAN HERNÁNDEZ
Maluma y Marc Anthony son buenos amigos, estuvieron juntos en un concierto en Ecuador donde Marc se arro dilló para mostrar su admiración y se die ron un abrazo muy significativo. Para los cantantes hoy en día, es muy importante brindarse apoyo, porque en los conciertos siempre hay colaboraciones que suman y comparten público.
Niurka dice que la oración de Santa Belin da que dice ser la “reina de los amarres” le parece muy chistosa y que está bien que Beli tome las cosas con sentido del humor.
Respecto a Cynthia Klitbo, quien lloró frente a las cámaras cuando le tocaron el tema de Juan Vidal, Niurka dijo que es buena actriz, pero ahora sí, nadie le creyó. Niurka está feliz con Juan y pronto se casarán.
Pablo Montero no sale de una polémica cuando ya está en otra; circula en redes so ciales un video donde exhiben a Pablo por negarse a pagar al mariachi y pide que coo peren para hacerlo, pero él no pone ni un peso. Según el cantante, el video es viejo y lo
Ana Bárbara y José Manuel Figueroa si guen peleando por la canción Fruta pro hibida. José Manuel dice que es su tema y se lo compuso a Ana Bárbara cuando eran novios, pero se lo entregó sin haber registra do la canción y confiesa que así lo ha hecho en varias ocasiones, porque se deja llevar por el amor.
Yuri no se retira, no sabe por qué siempre le preguntan lo mismo, pues aún no es tan grande, la cantante ama su profesión y segui rá dando lo mejor a su público.
César Bono cumplió 21 años en la obra de teatro Defendiendo al cavernícola, asegura que no cualquiera puede presumir 21 años de estar en cartelera y por eso hicieron una merecida celebración.
Después de muchos años, Karla Pineda asegura que tiene una buena relación con Aquivaldo Mosquera (quien es el padre de su hijo), luego de una pelea en los juzga dos por una demanda de paternidad. Karla revela que la relación entre su hijo y el juga dor de futbol es buena y así todos viven más tranquilos.
Ana Ferro (viuda de Fernando del So lar), lanzó un comunicado para comentar que aunque podría decir muchas cosas no lo hará, pero está sorprendida. Ahora en tiende por qué Fernando la mantenía lejos del medio artístico para protegerla. Ana comenta que mucha gente que ni siquiera la conoce la ataca y la juzga. Confiesa que realmente amó a Fernando del Solar; revela que se defenderá, pero lejos de los medios de comunicación.
Carlos Rivera está de regreso en el pro grama ¿Quién es la máscara? luego de la la mentable pérdida de su padre, confiesa que trabajar será una manera de honrarlo, por que a él, le gustaba verlo en televisión. Omar Chaparro es el conductor y los jueves son Carlos, Yuri, Juanpa Zurita y Galilea Montijo.
Tengo un pendiente: ¿Convendrá que Ana Ferro se quede callada o sería mejor que re vele las confesiones que le hacía Fer del Solar respecto a su ex Ingrid Coronado?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El puertorrique ño es actual mente una de las máximas figuras del género, y en 2011 su carrera no había iniciado, ésta la empezó de forma inde pendiente hasta 2013 cuando subía su música a la plataforma Soundcloud en donde adquirió popularidad y fue descubierto por productores que escucharon su canción Soypeor, que lo puso en el mapa y con la que alcanzó más de 3 millones de escuchas en 2016. Hoy en día conquista tours mundiales y premios con su música y fue parte de la cinta Tren Bala al lado de Brad Pitt.
Es la principal exponente eu ropea del género urbano, la única nacida fuera de latinoamérica; en 2011 la intérprete aún no se lanza ba de manera ofi cial, sin embargo, ya se encontraba en la Facultad de Música de Cata luña, en donde logró explotar su potencial y obte ner honores en su graduación. Cuenta con tres álbumes, desde el primero LosÁngelesde 2016 hasta el más reciente Motomami; la intérprete, mezcla la música folclórica de España con diferentes géneros para lograr su peculiar sonido.
Es considerado el crea dor oficial del género, su carrera le ha dado varios éxitos y reconocimiento internacional, en 2011 había alcanzado un punto altísimo en su carrera, al posicionarse en los primeros lugares con su último álbum Mundial de 2009 en donde propuso la canción Grito Mundial como tema principal de Sudáfrica 2010, sin embargo, la FIFA buscaba quedarse con todos los derechos del tema, por lo que declinó la oportuni dad y se conoció el Waka Waka de Shakira. Actual mente se encuentra en su gira de despedida.
De la isla de Puerto Rico saldría uno de los géneros musicales que gracias a exponentes como Vico C, El Gene ral, Daddy Yankee, Tego Calderón y Don Omar sería conocido a nivel mundial como reguetón.
Fue el propio Vico C quien influenciado por la cultura callejera norteamericana y el hip hop sentó las bases del estilo musical que incluía ritmos caribeños y el dembow, mismo que plasmó en su tema Bomba que iniciaba un movimiento que en los últimos once años se ha posicionado en el gusto de los jóvenes.
Quizá el tema que todo mundo conoce e incluso lo ha bailado, pero que no siempre se asocia al reguetón es Te ves bien buena de El General que sonó con gran fuerza en América Latina.
Pero fue el mismísimo Daddy Yankee –que ya se encuentra en su gira de despedi da–, quien marca un antes y un después del
Es otra de las mujeres que encabezan el actual movimiento de la música latina; su carrera inició en 2007 con un sencillo En la playa, el cual tuvo éxito en Colombia; en 2011 fue co rista del cantante Reykon, con quien un año después lanzó a dueto el sencillo 301, el cual posicionó en las listas de Estados Unidos y logró un lugar en el radar de la industria; en 2016 firmó con Universal Music. Actualmente es conocida por canciones que suenan en todos lados como Tusa y Bichota, las cuales se han vuelto incluso himnos en las fiestas.
género con su LP Barrio Fino y su ya famosí simo e insuperable tema Gasolina
Mientras, Tego Calderón sacaba al re guetón de la isla para hacerlo sonar en el Madison Square Garden, Don Omar con su flow particular marcaba la diferencia al ser el único cuyos temas se alejaban de las letras machistas y ofensivas hacia la mujer.
En estos últimos once años han surgido una gran cantidad de exponentes de dis tintas regiones de América Latina, sin que Puerto Rico pierda su liderazgo en la escena musical. Nombres como Pitbull, Wisin, Yan del, J Balvin, Ozuna, Maluma, Nicky Jam, Don Omar, Becky G, Natti Natasha, Rauw Alejandro, Myke Towers, Residente, C. Tan gana, entre otros, que mantienen vivo este género a pesar de sus detractores que no comulgan con la misoginia exagerada plas mada en la gran mayoría de sus canciones.
El sociólogo Felipe Gaytán, catedrático de la UNAM asegura que esta es una de las primeras veces que los sones latinos logran darle la vuelta al mundo con gran intensi
dad, pues pone en el centro de su tema al cuerpo e invita a la liberación, a la desinhi bición de las penas, pues no se supone que haya vergüenza por expresar que se tiene una vida sexual activa, o que se tiene deseo.
“Ello ha puesto al reguetón en tela de jui cio sobre la moralidad y la ética, y así como recibe aceptación de los más jóvenes, reci be críticas de otras generaciones pasadas, quienes hablan de misoginia y de la calidad musical”, aseguró el catedrático.
Pero ello no ha detenido la expansión del género e incluso han llevado a cantantes como Bad Bunny, Farruko, Daddy Yankee, Karol G, Rosalía –la única europea en sus filas–, entre muchos más, a ser los máxi mos exponentes del reguetón y vender en minutos los boletos para sus conciertos en cualquier parte del mundo.
Debido al peso que adquirió a nivel mun dial este género que sonaba fuerte en las calles de Puerto Rico, a partir del 2007 en la isla caribeña se celebra el Día Internacional del Reguetón cada 15 de septiembre.
El también puertorriqueño tiene una larga trayectoria en la industria de la música urbana, en 2011 sus due tos con diferentes figuras del reguetón como Daddy Yankee protagonizaban fiestas y discotecas. Puso una pausa a su faceta de cantante para ser produc tor de otros exponentes de renombre como Nicky Jam; su regreso a las listas de reproducción mundiales fue con la canción Pepas de 2021. A inicios de este año se convirtió al cristianismo y pidió disculpas por cantar canciones con mensajes como esta última, en donde hace alusión a las drogas.
Horizontales
Cascanueces.
Jerga, lenguaje de germanía.
Interjección que denota sorpresa.
la lengua
musical.
de Suiza.
primera mujer, según la Biblia.
Enfermedad de carácter convulsivo
padecer
niños y las mujeres
el embarazo o el puerperio.
Observa, mira.
Asaetear.
Símbolo del escandio.
Serón grande y redondo.
Hijo de Caín.
Símbolo de la emanación del
Dios escandinavo del trueno.
Elemento compositivo, dos.
Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen.
Antigua ciudad de Cilicia, en Asia Menor.
Símbolo del calcio.
Existiríais.
Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
Incapaz de pecar.
Me encaminaré.
Tonto, lelo.
Prefijo que denota negación
privación.
Novenos.
Forma del pronombre de primera persona del plural.
Golpear para derruir.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tómese un momento para ponerse al día con un amigo o familiar. Lo que descubra le ayudará a decidir qué quiere hacer a continuación. El tiempo que pase con alguien a quien ama lo acercará más. Los viajes cortos serán instructivos. Abrace la vida.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
ocúpese de los negocios. No deje nada al azar ni en la juris dicción de otra persona. Ser reservado con respecto a los cambios que desea realizar hasta que tenga todo en su lugar disuadirá a otros de interferir con sus planes.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
su naturaleza ingeniosa le ayudará a superar a cualquiera que se interponga en su camino. Diga lo que piensa, sea proactivo, entretenido y obtenga información sobre las tendencias. Adapte su capacitación para satisfacer la demanda. El romance va en aumento.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
los problemas aumentarán si reacciona de forma exagerada, si se hace cargo de demasiadas cosas o si gasta dinero que no debe. Concéntrese en algo positivo y beneficioso para usted. Mantener una dieta saludable y programar actividades físicas regulares le ayudará a evitar proble mas de salud.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): pase tiempo con las perso nas adecuadas y obtendrá información sobre algo que le interesa. Una sociedad puede hacer la vida más fácil si ambos van en la misma dirección. Una excursión de un día o conversaciones con un amigo o pariente le abrirán los ojos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): esté atento a lo que sucede a su alrededor. Alguien será elusivo o retendrá información. Si quiere los hechos vaya directamente a la fuente. Está atrasado en un cambio, pero éste no sucederá a menos que haga el primer movimiento.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pase tiempo con personas que le parezcan mentalmen te estimulantes o que compartan sus intereses y descubrirá nuevas formas de usar sus habilidades. Un nuevo look moderno le hará sentir bien y atraerá la atención. El amor y el romance están en las estrellas.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): encuentre maneras de reducir sus gastos generales. Una perspectiva innovadora le ayudará a encontrar una manera de vivir de manera más inteligente. Se alienta la mejora personal, pero sea reservado con sus planes.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no permita que un extraño lo desvíe. Tome decisiones ba sadas en sus necesidades y siga adelante hasta que esté satisfecho con los resulta dos. Eche una mano amiga a un miembro experto o al miembro principal de su familia y obtendrá una bonificación.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
ponga todo en su lugar antes de incorporar cambios o nuevos comienzos en su rutina diaria. Entender y apreciar lo que ya tiene le ayudará a tomar mejores decisiones.
Eche un vistazo a las inversiones, pero no se involucre en algo que no pueda pagar.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): considere cambios que le faciliten la vida. Tendrá la libertad de usar sus habilidades para construir una base sólida para sus planes. La superación personal dará lugar a cumplidos y el romance va en aumento.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): libérese de las diferencias que tenga con un amigo, pariente o compañero y luego siga con sus asuntos. Hacer planes para sorprender a alguien los acercará más y los alentará a encontrar formas de promover el intercambio emocional, mental y financiero.
Acatarían.
Verticales
Familiarmente, madre.
Prefijo que indica antelación.
Salida, partida de descargo.
Negación.
Existas.
la nota “do”.
del orden de los cocodrilos.
Territorio, región.
Meninge situada entre la duramadre y
piamadre, formada por un tejido claro y seroso.
Acto de levantar una persona u objeto por la sola potencia de la voluntad.
Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar.
Relativo a la materia.
Formar con la voz sonidos modulados.
Dativo del pronombre de tercera persona.
Que tienen probidad.
Proveyese de armas.
Plural de una vocal.
Preposición inseparable
lado de acá”.
Concederé becas.
Experimenta la sensación corporal de una cosa.
Blancura resplandeciente.
Ibídem.
Metal precioso.
Mudanza que se hace en los bailes.
Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.
Percibir el sonido.
Símbolo del berilio.
Antes de Cristo.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
nte el mar de críticas que surgen en tor no a Qatar 2022, por diversos temas sociales, económicos y culturales, el as pecto monetario resulta un punto crucial para entender la proyección turística que podría llegar a tener el país de Medio Oriente, al que con poco más de un mes para que inicie la Copa Mundial, ya no tiene disponibilidad al menos para viajes desde México.
Faltando poco más de un mes para el inicio de la Copa Mundial, algunas de las principales agencias de viajes en México, como Travelium, actualmente ya no tienen disponibilidad para realizar viajes a dicha nación durante el período que dure la Copa del mundo, entre el 20 de no viembre y el 18 de diciembre.
Esta empresa ya solo tiene paquetes de viaje con todo incluído para Dubai, en los Emiratos Árabes, por 17 días y con un precio de 39 mil pesos aproximados. De Dubai a Qatar los vuelos van des de los cuatro mil pesos, hasta los 13 mil de ida únicamente.
Emiratos Árabes Uni dos recientemente se perfiló como una opción para atraer a aficionados de todo el mundo, con paquetes que rondan los 30 mil pesos por cuatro noches, y que incluyen traslados a Qatar.
Con Viaja por el Mundo aún hay paquetes de hasta ocho días en Doha, por un precio cercano a los 150 mil pesos para la primera semana del Mundial, o de 228 mil pesos del 24 al 1 de diciembre, cuando esté por concluir la fase de grupos, con dos boletos de partidos aleatorios.
Para Grupo Mundomex, agente comercial exclusivo de la Federación Mexicana de Futbol, el paquete para observar el duelo del Tri ante Polonia en el próximo Mundial irá de los 310 a los 342 mil pesos, dependiendo de la categoría del hotel y habitación.
El principal problema que presentan las de más agencias conocidas en México es que son operadores mayoristas que terminan vendien do sus paquetes a empresas más grandes como las anteriormente mencionadas.
El tenista mexicano, Luis Patiño, fue suspendi do por tres años, por la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis, tras haber dado po sitivo en una prueba de dopaje.
Luis admitió el pasado 18 de septiembre, la posesión y el uso de sustancias incluidas en la lista prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje, para romper los artículos 2.2 y 2.6 del programa preventivo en el deporte blanco.
El jugador había sido notificado previa mente sobre la acusación a la infracción de las normas antidopaje, el pasado 15 de julio, para ser suspendido provisionalmente a par tir de dicha fecha.
Por haber aceptado su culpabilidad, a la multa inicial interpuesta de cuatro años, se le terminó por reducir a únicamente tres de inha bilitación, por el reconocimiento de los hechos.
El líder de la ofensiva de los Bills está en su momento, y la oportunidad para demostrar que es un candidato para pelear por el Super Bowl llega este domingo al enfrentar a Chiefs y Mahomes, quienes fueron los verdugos de él y sus compañeros la temporada pasada, pero ahora
La FIFA se mostró por primera vez interesada en la creación de un fondo de indemnización para las víctimas de accidentes laborales en las obras de la Copa del Mundo de Qatar, declaró su secretario general adjunto, Alasdair Bell.
“Es importante intentar ver que cualquiera que haya sufrido una herida debido a su par tición en la Copa del Mundo, sea de alguna manera compensado”, declaró Bell ante los parlamentarios del Consejo de Europa.
“No es la cosa más sencilla de poner en marcha, esto necesita una reflexión. Nece sita una estructura, reglas y gobernanza. Es verdaderamente algo en lo que deseamos progresar”, añadió.
Esto llevaría al deportista a no jugar a nivel profesional hasta el 14 de julio de 2025. Su de but en la ATP se dio en un torneo de Acapulco.
Luis Patiño, con 29 y un historial de éxitos breve dentro del profesionalismo, logró un acumulado de cuatro victorias en Copa Davis y llegó a tres finales de singles en el circuito de ITF, más tres títulos en dobles.
Actualmente ocupaba el puesto 384 en el ran king mundial de la ATP y el puesto 239 en la mo dalidad de dobles. Su mejor posicionamiento en el máximo circuito del tenis mundial, había sido en 2015, cuando se colocó en el lugar 239.
Su última competición fue dentro del M15 organizado por la Federación Internacional de Tenis en Cancún, durante el mes de mayo, en donde perdió la final individual ante el es tadounidense Ezekiel Clark, mientras que en dobles cayó en la ronda de dieciseisavos ante la pareja de Hernando José Escurra Isnardi y Alex Jones.
A principios de octubre, la Federación Fran cesa de Futbol inició el trabajo con otras fe deraciones para un fondo de víctimas de los accidentes laborales en obras del Mundial.
“Hemos iniciado conversaciones con una decena de federaciones para trabajar en un tríptico” de propuestas, había explicado su vicepresidente delegado, Phillippe Diallo. Se gún él, se trata en especial de “crear un centro de acogida para trabajadores migrantes que estarían inscritos en la herencia de la Copa del Mundo catarí”, además de un “fondo de in demnización para todos aquellos que han sido víctimas de un accidente de trabajo durante las obras de la Copa del Mundo”. /AFP
El balón histórico con el que Diego Armando Maradona marcó sus goles más icónicos ante Inglaterra en el Mundial de 1986, se subastará por una cantidad cercana a los tres millones de euros el próximo 16 de noviembre.
La pelota, que por años le perteneció al árbi tro Ali Bin Nasser, encargado de dirigir dicho encuentro, fue la que se usó durante la histórica faena del D10S albiceleste sobre los ingleses.
El 10 argentino anotó con dicho esférico el que para muchos es el mejor gol en la historia, tras superar a cinco futbolistas ingleses y poste riormente al portero, Peter Shilton, tras tomar el balón en medio campo. Sumado a ese gol, tam bién hizo la famosa anotación conocida como la mano de Dios, tras superar en el salto al arquero inglés apoyado con su mano, sin que esto fuese anulado por el colegiado.
J-11. Liverpool se enfrenta al Manchester City, los de Guardiola quieren ganar para mantenerse segundos y los de Klopp necesitan la victoria para escalar posiciones. Tottenham recibe al Everton, mientras que el United se enfrentará al Newcastle y buscará sumar de a tres para volver a puestos de Champions. El Arsenal tiene la gran oportunidad de continuar como único líder si consigue la victoria en su visita a Leeds.
Marcelo Gallardo anunció que de jará al fin de su contrato la direc ción técnica de River Plate, que ha conducido exitosamente durante los últimos ocho años.
A dos fechas de terminar el campeonato local, apurado por el inicio del Mundial de Qatar en no viembre, Gallardo dijo que proba blemente el domingo sea el último día que dirija a River como local en el estadio Monumental.
“Es posible que el domingo tenga mi último partido en el Monumen tal. Simplemente gracias por el amor y el afecto que me brindaron”, expresó el Muñeco a los hinchas.
Gallardo, exjugador de River, tomó el mando del club el 6 de ju nio de 2014, en reemplazo de Ra món Díaz y su ciclo es el segundo más largo de la historia del equipo y el que más títulos cosechó con 14 conquistas.
J-10. Napoli, buscará tener más ventaja cuando reciba al Bologna, pero Atalanta no quiere dejarlo escapar y tendrá que vencer al Sassuolo. Lazio enfrentará al Udinese y quien obtenga la victoria será tercero, mientras que el Milan no quiere dejar escapar la victoria para escalar posiciones en casa del Hellas Verona. El Inter recibe al Salernitana con la obligación de ganar para entrar a puestos europeos y la Juventus visita al Torino.
J-9. El primer Clásico se juega en el Santiago Bernabéu, Real Madrid recibe al Barcelona y quien obtenga la victoria será el único líder de la competencia. Por su parte, el Athletic Club tiene un partido trascendental contra el Atlético de Madrid, pues quien gane será tercero general, mientras el Sevilla, con nuevo técnico, necesita la victoria para salir del descenso, pero no será nada fácil pues visita al Mallorca del Vasco Aguirre.
J-10. El Union Berlín está viviendo el sueño de ser el único líder de la Bundesliga, pero puede que esta jornada se acabe ese sueño, pues se enfrentará al Dortmund y en caso de perder, Freiburg tiene la oportunidad de colocarse como líder, aunque primero tendrá que ganarle al Bayern en el Allianz Arena. Frankfurt poco a poco está retomando su nivel y buscará escalar posiciones cuando enfrente a un complicado Leverkusen.
La Real Sociedad derrotó 3 a 0 al Sheriff de Tiraspol, para colocarse como uno de los dos equipos en la Europa League con boleto asegurado a la si guiente fase, tras haber lle gado a 12 unidades, luego de cuatro juegos disputados.
Toluca y Santos brindaron un es pectacular primer juego de ida, por cuartos de final del Apertura 2022 en el Nemesio Diez, con victoria en los minutos finales para los Diablos por 4-3.
Los escarlatas tuvieron un es pectacular inicio que lograron traducir en dos goles con menos de siete minu tos de acción, tras el remate de Carlos González en tiro de esquina al 4’ y con un gran remate a segun do poste de Sanvezzo dos minutos después.
Santos recuperó condi ciones conforme fueron trans curriendo los minutos, para que Fernando Gorriarán pusiera el descuento a la media hora, por la vía penal. Ocho minutos des pués, Harold Preciado consiguió el empate tras un centro por ban da derecha de Juan Brunetta.
El tercero de Santos cayó al arranque de la segunda parte, tras un desborde por izquierda de Omar Campos agregado en ataque, que concluyó el delan tero mexicano Eduardo Aguirre.
Cuando el partido pasaba por un momento de total desequili brio táctico, Toluca sacó provecho de los espa cios que dejó Santos a partir de medio campo y en un rom pimiento vertical, consiguieron el em pate y doblete para Camilo Sanvezzo, a pase de Brayan Angulo.
El 4-3 definitivo cayó pasados los 90’ regulares, por una mano imprudente de la zaga rival, que el portero Tiago Volpi definió para que Toluca se lleve una mínima ventaja a Torreón, de cara al juego de vuelta que será el próximo domingo.
El conjunto español tuvo un partido complejo en la primera parte, ante un rival que apostó al orden defensivo para tratar de buscar un resultado positi vo en su favor.
Con 27 acciones ofensivas, el equipo de Imanol Alguacil tuvo que esperar hasta el final de la primera parte para que llegara el primer gol, por parte de Alexander Sørloth, que ter minó siendo vital para que el equipo de Moldavia cambiara su postura en el complemento.
Al 66’ y 81’, con buenas eje cuciones colectivas la Real So ciedad firmó la goleada con los goles de Diego Rico y Robert Navarro, para llegar a los 12 puntos en el grupo E.
El otro equipo que ya ase guró su pase a la siguiente ronda fue el Friburgo, luego de imponerse al Nantes por marcador de 4-0, en actividad del grupo G.
Betis empató con la Roma 1-1, que le significa al equipo de Guardado seguir como puntero del sector C con 10 puntos.
La semana 6 de la NFL nos presenta un partido imperdible en horario es telar del domingo, cuando los Eagles se enfrenten a los Cowboys en duelo divisional del Este de la Conferencia Nacional.
El conjunto de Philadelphia llega a esta semana como el único equi po con paso perfecto de 5-0 y Jalen Hurts que con todo y sus 1,359 yar das, se ha decantado mayoritaria mente por un juego terrestre, que incluso lo tiene con un total de seis touchdowns personales, para los 12 que acumulan en dicho departa mento, muy por encima de los cua tro que tienen por recepción.
Los Eagles además llegan con un sector defensivo que acumula 16 capturas al quarterback rival, seis intercepciones y mismo número de balones sueltos provocados, para ser hoy la cuarta mejor defensa en lo que va de temporada.
Los Cowboys llegan a esta sex ta semana aún sin su quarterback estelar Dak Prescott, que apenas esta semana volvió a lanzar balones tras someterse a cirugía en la mano derecha.
Irónicamente, con Cooper Rush el equipo marcha con cinco victorias al hilo luego de derrotar a los Bengals,
Giants, Commanders y Rams, para llegar a esta semana, solo por debajo de los Eagles en el Este de la NFC.
Ángel Di María estará de baja cerca de tres semanas por una lesión en los isquiotibiales que sufrió en la derrota 2-0 de la Juventus ante el Maccabi Haifa, señaló el club italiano, por lo que su presencia en el Mundial no corre peligro. “Necesitará unos 20 días para recuperarse completamen te”, añadió el cuadro turinés. Si los plazos se cumplen, el jugador podría regresar en el Derbi de Italia, el 6 de noviembre ante el Inter. No parece que su presencia en la Copa del Mundo, en la que Argentina partirá del grupo C junto con Arabia Saudita, Polonia y México, esté comprometi da. La Albiceleste debutará el 22 de noviembre ante Arabia Saudita. /AFP
Bills y Chiefs será otro de los due los de pronóstico reservado, entre potenciales candidatos a medirse incluso en una eventual final de conferencia, ante el sobrado talen to que colocan cada semana en los emparrillados.
Bills con marca de 4-1, llegan como líderes en el Este de la AFC, con idéntico escenario que los Chiefs
el Oeste. La gran diferencia en favor del equipo de Sean McDermott es que arriban a esta semana con la mejor ofensiva y un Josh Allen intra table y una más que sólida defensa, catalogada como la segunda mejor de la liga.
Los Astros ganaron el segundo jue go de la Serie Divisional ante los Mariners, tras vencer a la novena de Seattle 4-2 y colocar la serie 2-0 para el equipo de Houston, luego de cumplir en casa con los dos primeros juegos a su favor.
Con un imparable en la segunda entrada producido por Kyle Tucker, los Astros tuvieron un juego discreto que los obligó a mejorar tras la res puesta de los Mariners en la cuarta aparición al bate.
Mediante Carlos Santana, fue como la novena de Seattle logró darle la vuelta al marcador, con la carrera de Eugenio Suárez. Poste riormente en el mismo inning, el
La defensiva de la Estrella Solita ria a pesar de no estar catalogada como una de las más efectivas en lo que va del 2022, tienen en Micah Parsons a uno de los mejores cazado res de mariscales, con seis capturas individuales, que complementan las 20 que registran los Cowboys. sencillo productor de Dylan Moore llevó a la remontada de Mariners con la anotación de Mitch Haniger.
La alegría para los de Seattle duró hasta la parte baja de la sexta entrada, cuando el cubano Yordan Álvarez, consiguió el segundo home run de la tarde, que incluyó la carrera de Jere my Peña para recuperar la ventaja y el mejor manejo del juego. Thomas Ryan Pressly fue el elegido por el ma nager, Dusty Baker, para el pitcheo final que le dio la victoria a los Astros.
Con 5.2 entradas lanzadas y un promedio de efectividad de 1.59, tras 5 hits conectados, el abridor dominicano Framber Valdéz fue re emplazado por sus compatriotas, Héctor Neris, Bryan Abreu y Rafael Montero para sellar el juego.
Por parte de los Mariners, el ma nager Scott Servais mantuvo duran te siete entradas al dominicano, Luis Castillo, que a pesar de haber come tido fallos puntuales en las anotacio
nes rivales, tuvo un pitcheo solvente con más de 100 lanzamientos y siete strikeouts cantados.
Posterior a las siete entradas, fue relevado por el mexicano Andrés Muñoz, que no logró evitar el au mento de los Astros en la pizarra, con el sencillo de Alex Bregman para la cuarta anotación de la noche con Jeremy Peña en la octava entrada.
Luego de dos partidos realizados en el Minute Made Park de Houston, la serie se trasladará a Seattle y más concretamente al T-Mobile Park, para el potencialmente decisivo tercer juego, que de ser nuevamen te para los Astros, les significaría el avanzar a la Serie de Campeonato en la Liga Americana por sexta ocasión
El keniano Mark Kangogo, vencedor del prestigioso Trail Sierre-Zinal (Suiza) en agosto, fue declarado culpable y suspendido por dopaje, por lo que el español Andreu Blanes fue declarado ganador, anunció la organización. Kangogo dio positivo a la norandrosterona (esteroide anabolizante) y al acetónido de triamcinolona (glucocorticoide), sin que la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) precise la fecha del test, aunque se realizó fuera de com petición. “La AIU indicó que el atleta ha reconocido la infracción, acepta la sanción y renuncia a su derecho al recurso”, escribió la organización en un comunicado.
2026
Los seis cupos y medio que tendrá Sudamérica en las eliminatorias rum bo a la Copa del Mundo de 2026 “son merecidos”, aseguró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El Mundial que organizará en conjunto Canadá, Estados Unidos y México será el primero en contar con 48 seleccio nes. “Sudamérica tiene una historia muy importante en el futbol y esos seis cupos y medio son merecidos. Las eliminatorias en Sudamérica son las más difíciles del mundo”, destacó el directivo. Conmebol, integrada por 10 federaciones, tuvo cuatro cupos y medio para Qatar. Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador lograron su bole to directo al Mundial; Perú cayó en el repechaje ante Australia. /AFP
Este viernes finaliza la pretempora da en la NBA, con miras al arranque de temporada para el próximo mar tes, con actividad de los Warriors ante los Nuggets, al igual que con Celtics que enfrentará a Raptors.
Con tres victorias en pretempo rada, los vigentes monarcas de la NBA tendrán su último partido de pretemporada este viernes, cuando se enfrenten a los Nuggets para ter minar de apuntalar al equipo rumbo a una nueva temporada.
Warriors tuvo una sólida pretem porada, que incluyó una gira inter nacional y derrotó en par de ocasio nes a Wizards en territorio japonés.
Posterior a su par de victorias en su gira internacional, el equipo de Golden State cayó ante los Lakers 124-121, para retomar el camino en su penúltimo juego de preparación, al derrotar 131-98 a los Trail Blazers y mantener un promedio de efectivi dad frente a la canasta de 45%.
Los Celtics finalizan su pretempo rada mañana cuando enfrenten por segunda ocasión a los Raptors, en un periodo de preparación que ha sido sumamente positivo para el equipo de Boston, a pesar de diversos pro blemas extra cancha.
Tras derrotar a los Hornets en dos ocasiones, los Celtics busca rán revancha ante los Raptors, que han sido el único equipo que los ha vencido en esta fase previa. Con Joe Mazzulla a cargo del equipo, Celtics
marcha como el séptimo equipo en la Conferencia Este, que dominan los 76ers y el Heat con 4-0 y 4-1 res pectivamente.
Como parte de los homenajes por el ingreso de Manu Ginóbili al Nais mith Memorial Basketball Hall of Fame, la NBA envió su camiseta fir
mada, al espacio.
El lanzamiento fue realizado des de León, España, el jueves 6 octubre de 2022 llegando a más de 30 kiló metros de altura.
La camiseta de Gi nóbili es la primera de un jugador en llegar hasta la estratósfera y donde se mantuvo durante más de cuatro horas hasta su descenso.
“Elegimos llevar la camiseta de Manu Ginóbili al espacio por todo lo que significa para el basquetbol en Latinoamérica y para el deporte en general. Un deportista que ha representado siempre las mejores virtudes del deporte y que ha con tribuido a ensalzar los valores de la NBA en todo el mundo”, comentó el director de Marketing de la NBA Latinoamérica, Emilio Garcia Duar
El neerlandés Harrie Lavreysen, estre lla indiscutida del esprint, conquistó su tercer título mundial en fila en keirin masculino en los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Pista en Francia. Para conquistar su décimo cetro mundial, el corredor de 25 años superó a su compatriota Jeffrey Hoo gland y al colombiano Kevin Quintero. En categoría femenina, la belga Lotte Kopecky ganó la prueba de elimina ción, por delante de la italiana Rachele Barbieri y de la estadounidense Jenni fer Valente. Gran Bretaña se impuso a Italia para hacerse con la medalla de oro en persecución por equipos en categoría masculina.
En 2011 debutó en Fórmula 1 con la es cudería Sauber, en la que estuvo dos años y logró sus primeros tres podios.
En su paso por McLaren, Force India, Racing Point y Racing Point, acumuló siete podios y su primera victoria en 2020. A partir de 2021, llegó a Red Bull para conseguir en su prime ra temporada cinco podios y una victoria. Actualmente vive su mejor temporada en la Fórmula 1, al sumar dos victorias en 2022 y nueve podios en total, así como estar en los prime ros puestos del campeonato mundial de pilotos.
Tras haber ingresado en 2011 a la categoría Superwelter, Saúl “Canelo” Álvarez ganó el primer cinturón de la categoría, que duraría hasta 2015, cuando pasa al peso mediano. En esa nueva categoría conquistó un título mundial en su primer combate ante Miguel Cotto, para posteriormente volver a los Superwelters, que lo harían cruzarse a Gennady Golovkin en la trilogía más importante para el mexicano. En 2018 se volvió campeón de la AMB de los supermedianos y un año después unificó por primera vez los títulos de los medianos, que actualmente tiene vigentes. Canelo es considerado a la fecha el mejor libra por libra del mundo.
n los últimos 11 años, la Fórmula 1 ha tenido cambios contrastantes en varios aspectos de su regulación, con miras a un futuro aún más apegado al desarrollo tec nológico.
Hablar de la Categoría Reina del Automo vilismo lleva directamente a mencionar la pa labra evolución y tecnología. Estos aspectos han ido de la mano en todo momento desde su nacimiento, para tener como resultado en estos últimos 11 años cambios considerables en el actuar de toda la organización en pro de este deporte.
La primera transformación que llegó a partir de 2011 fue la instrumentación del DRS, o ale
rón trasero móvil, el cual permite que un auto que se coloca detrás de otro, pueda “abrir” su alerón trasero y al no ofrecer resistencia, au menta la posibilidad de rebase.
Para 2013 se hizo obligatorio el KERS, como uno de los adelantos más significativos en la industria automotriz, al ofrecer recuperación energética y dar un paso significativo rumbo a la tecnología híbrida.
En 2017 se permitieron monoplazas más anchos, un alerón trasero más grande y neu máticos de mayor tamaño para obtener una mejor tracción.
La seguridad ha pasado a ser una de las co lumnas principales para la FIA. La creación y obligatoriedad en el uso del HALO, una protec ción a la cabeza del piloto, que evita que algu
nas piezas grandes puedan impactar al mismo, marcó un antes y un después en la estética de los monoplazas de Fórmula 1.
Incluso en años recientes, varias escuderías han pasado al uso de la pintura en tono mate, con el objetivo de reducir peso y tener mayor velocidad.
A estos cambios también se pueden añadir las modificaciones en los reglamentos de presu puesto, que a partir de este 2022 comenzaron con un límite en el desarrollo de sus motores para hacer un poco más balanceado el campeo nato de constructores.
Con miras al futuro inmediato, la Fórmula 1 tendrá para 2026 la nueva modificación de combustibles 100% sustentables, de la mano de Audi, como fabricante de los motores.
A partir de 2011 y tras las medallas obtenidas en los Juegos Panameri canos de Guadalajara, Paola Lon goria comenzó su legado dentro del raquetbol, donde se ha mantenido por años como la número uno indiscutida.
Es junto a Samantha Salas, la dupla número uno del ranking mundial de la WPRO, en la que Longoria consiguió siete veces quedar como la mejor del mundo de manera ininterrumpida de 2011 a 2018. En total y por Juegos Panamericanos, que ella misma considera como su evento estelar de cada cuatro años, acumula un total de nueve oros entre Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019 en indivi dual, dobles
Brady ha tenido estos últimos 11 años un repunte a nivel individual para ganar cuatro títulos más de cam peón en la NFL, luego de su segunda derrota en 2011. Hoy con siete anillos de campeonato, también acumu la un amplio repertorio de récords individuales, como el ser uno de los jugadores activos más longevos en la historia de la liga, el quarterback con más yardas y pases de anotación, el de mayores victorias con un solo equipo y muchas otras marcas. Con 45 años y 23 temporadas en la liga más compe titiva del mundo, Brady en este 2022 apuesta por conseguir su octavo título de campeón y segundo como jugador
A partir de 2011 comenzó el alzamiento de Nole en el tenis, que hoy lo tiene como uno de los más dominantes en la era abierta. Además del Australian Open en el que ha sido nueve veces campeón, ha ganado siete ocasiones en Wimbledon, torneo que comenzó a ganar a partir de 2011 y que lo llevó a co mandar el ranking mundial por prime ra vez en dicho año. Su claro dominio en los últimos 11 años, lo llevó a ser el primer tenista en romper con esa duali dad entre Roger Federer y Rafael Nadal, para pasar a lo que hoy se denomina como “Big Three” en reconocimiento a la jerarquía de los tres en el deporte blanco, y esta en la disputa de ser el más ganador de Grand Slams.