25 | Octubre | 2022

Page 1

Hospitales, cada vez con menos insumos

El incremento de recursos para el sector Salud en 2023 es relativo, ya que aumenta en infraestructura, pero se hacen recortes a programas de suministro

acuerdo con la investigadora del IMCO, Ana María Lombardi. Al respecto, la secretaria de la Comisión de Salud en San Lázaro afirmó que la atención a personas sin seguridad social contempla en el presupuesto para el próximo año una reducción en términos

INFLACIÓN

HOY ESCRIBE

Las voces de los expresidentes Zedillo (PRI) y Calderón (PAN) desde España, en el marco de la Feria de la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el peruano Mario Vargas Llosa, han provocado reacciones polarizantes. Y el calificativo de “ternuritas” por parte del presidente López Obrador. Zedillo habló sobre la realidad latinoamericana y la “década perdida” al describir los Gobiernos populistas de la región, cuyo común denominador es culpar al pasado y al extranjero, encabezados por liderazgos autoritarios.

EJEMPLAR GRATUITO
CEDE, PERO PRECIOS DE ALIMENTOS PROCESADOS NO NEGOCIOS P. 16 EXIGEN JUSTICIA. En el Zócalo capitalino, decenas de mujeres vestidas de novias protestaron contra los deudores alimentarios y la violencia vicaria. Y en Puebla vinculan al primer hombre por este delito CDMX Y ESTADOS P. 7 Y 12 @CASO_992
DOLORES COLÍN PÁGINA 5
Carlos
Meléndez, cineasta especializado en el género de terror, estrenará la docuserie Mi encuentroconelmal, que dice, será del gusto del mexicano por sus raíces culturales VIDA+ P. 18 EXORCISMO A LA MEXICANA WWW.NETFLIX.COM AÑO XI Nº 2800 I CDMX MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
de medicamentos o vacunación, de
reales MÉXICO P. 4 ESTADOS DEL CENTRO, VULNERABLES A ROBO DE TRANSPORTE DE CARGA ESTADOS P. 11 SÁBADO MÍSTICO UN EXMARINO BUSCA HACER LA GUERRA AJUSTES PREVISTOS, INSUFICIENTES PARA MEJORAR CALIDAD EN SALUD
Debido a pugnas internas, uno de los integrantes del Cártel de Sinaloa, que estaba en la Armada, busca separarse de este grupo delictivo y crear uno nuevo que se llame Los Exiliados, en Colima, uno de los puntos principales del tráfico de fentanilo, según reportes de inteligencia obtenidos del hackeo realizado por Guacamaya MÉXICO P.3 CUARTOSCURO Con una procesión en la mañana y el Gran Desfile de Muertos por la tarde, los difuntos tomarán la capital CDMX P. 8
Suscríbeme

Golpe legislativo

Ahora sí se armará el ring en el Senado y no necesariamen te por las diferencias entre los legisladores y partidos políti cos, y es que por si no bastaran los bailables, conciertos, ex posiciones y demás actividades extra legislativas, mañana el histórico recinto de Xicoténcatl se convertirá en arena de lucha libre con un cartel que involucra a Místico, Atlantis, princesa Sugehit y Jarochita, entre otros, que lucharán fren te a la estatua del tan respetado Belisario Domínguez Hay quien alude al respeto al recinto, pero después del nivel de algunos debates todo se puede esperar; lo cierto es que hoy el pancracio acaparará las cámaras. ¿Será?

Alerta en giras

Tal parece que al departamento de logística de la Presiden cia de la República se le fue un pequeño detalle en la gira de este próximo fin de semana. Y es que el Presidente visitará Navojoa en Sonora, ante ello una reportera de la fuente advirtió que en la zona, el dengue está muy presente en los mosquitos, por lo que sugirió llevar repelente contra estos insectos y así prevenir la enfermedad. Hay quienes se pre guntan si el equipo encargado de las giras del mandatario si le advierte de estas situaciones o no. ¿Será?

Dimes y diretes

Con la asistencia del director de Pemex, Octavio Romero, ayer arrancaron en la Cámara de Diputados las compare cencias de funcionarios de la administración federal como parte de la glosa del IV informe de Gobierno. Eso es lo bue no, porque la rendición de cuentas siempre es bienvenida, pero lo malo, es que el tono en el que acabó el encuentro no fue de lo más cordial entre la oposición, particularmente el PAN, y Romero. Unos diciéndole que si no le parecían las preguntas, que se dedicará a otra cosa; y el otro, respon diendo que los legisladores eran mentirosos, ignorantes y mentecatos. Así el nivel. ¿Será?

Otro hackeo

Al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México le hackearon el sistema informático en el que supuestamente se guarda la información sensible de los mexiquenses. El presidente de ese organismo autónomo, José Martínez Vilchis, no ha dado su postura al respecto. ¿A caso tendrá otros problemas?¿Será?

Así de mal están

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resumió la situación en que se encuentra una parte de la oposición, específicamente la más conservadora, en una frase certera: “se quedó sin voceros y ahora recurren a los expresidentes”. ¿Será?

FALTAN PRUEBAS: FGR

Absuelven a Pío López Obrador

Tras denuncia del Metro, detienen a conductor ebrio

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina aprehendió a Erick N., conductor de trenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC), tras una denuncia por tentativa de homicidio presentada por autoridades del Metro de la Ciudad de México.

La orden de aprehensión fue obteni da por el Ministerio Público y cumpli mentada por agentes de la Policía de Investigación de la FGJ.

En días pasados, el STC Metro de nunció penalmente al conductor, que fue encontrado en estado de ebriedad mientras realizaba la conducción de un tren de la Línea 2.

La denuncia se inició por tentativa de homicidio y ataques a las vías de co municación, en la carpeta CI-FICUH/ STCMZV/UI-2 C/D/00205/10-2022.

La Fiscalía General de la República (FGR) dictó no ejercer acción penal contra de Pío López Obrador, hermano del Presi dente de la República, y de David Eduar do León Romero, ex coordinador de Pro tección Civil, por delitos electorales.

Tras dos años de investigación, la Fiscalía Especializada en Delitos Elec torales falló en ese sentido por falta de pruebas.

La acusación contra el hermano de An drés Manuel López Obrador se deriva de unos videos difundidos en 2020, en los que Pío López Obrador recibe dinero en efectivo de David León Romero, excoor dinador Nacional de Protección Civil.

De acuerdo con la denuncia, el efecti vo habría servido para el financiamiento ilegal de las campañas de Morena en la elección de 2018, pero no se comprobó.

A través del oficio número 30250/2022, el juez séptimo de distrito de amparo en materia penal en la Ciu

dad de México, Julio Veredín Sena Ve lázquez, notificó al agente del Ministerio Público encargado de la investigación.

El INE abrió una investigación contra Pío López por presuntos delitos electo rales, esto a petición de los partidos de oposición.

El asunto pasó después a la Fiscalía Es pecializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR).

Pío López Obrador alegó que el dinero que recibió fue destinado para “gastos menores” de los cuales fueron aportados por ciudadanos para apoyar al movi miento, es decir, cuando aún no era el partido Morena.

Tras la publicación de los videos, Pío comentó: “Fui objeto de una manipula ción, de una difamación monumental (…) Para resarcir lo que hicieron a mi persona y mi entorno, es que se investi gue y que se esclarezca”.

Y, sobre los recursos que recibió de León Romero dijo que “no se hizo nada con este recurso (…) fueron aportacio nes para apoyar al movimiento con un tema de gastos menores, de gasolinas para que nosotros pudiéramos movili zarnos, organizar a la gente”.

“Se determina el no ejercicio de la Ac ción Penal en la carpeta de investigación en que se actúa por los hechos denun ciados, en contra de los imputados Pío Lorenzo López Obrador y David Eduar do León Romero”, se pudo leer en los documentos filtrados.

Los hechos ocurrieron cuando usuarios denunciaron que el conduc tor aperturó las puertas del tren del lado contrario al andén de ascenso y descenso de pasajeros.

Al conductor referido se le realizó la prueba de alcoholemia por parte de personal de Seguridad Industrial e Higiene y resultó positiva, por lo que el Metro inició el procedimiento adminis trativo correspondiente para sancio nar al trabajador con la baja definitiva.

Poco después, en un video difundi do en redes sociales, se observó al con ductor pidiendo apoyo a los agentes que le realizaron la prueba de alcoho lemia.

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
¿SERÁ? XOLO ♦ INDELEBLE
2020. Se difundió un video donde el hermano del presidente recibe dinero del ex coordinador de Protección Civil, David León.
CAPTURA DE VIDEO
/ 24 HORAS Cartones
Tik Tok: Hacen fiesta para revelar generó de bebé; termina en incendio
EN LA WEB VE LA INFORMACIÓN

MARINO DESERTOR BUSCA FORMAR NUEVO CÁRTEL

prioritario, debido a su historial como deser tor de la Armada de México.

ÁNGEL CABRERA

Un exmarino de élite busca independizarse del Cártel de Sinaloa para crear su propio cártel al que denominaría Los Exiliados.

Según un reporte confidencial, hallado por 24 HORAS entre los cuatro millones de documentos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señala que debido a las pugnas internas entre las faccio nes de Los Chapitos y El Mayo Zambada, un grupo de jefes regionales tratarían de formar su propia organización delictiva.

C. E. M. C., apodado El Marino o El 5, es el principal impulsor de esa iniciativa y planea establecer su base territorial en Colima.

El aparato de inteligencia militar lo tiene ubicado como un blanco

Durante su tiempo en la Marina, El 5 se des empeñó como chofer y escolta de uno de los principales mandos navales en Colima, por lo que el Ejército lo considera un objetivo prio ritario para la Seguridad Nacional del país.

En el documento aparece su rostro y datos personales sin censura, así como una descrip ción de sus planes para formar su propio gru po delictivo, debido a las disputas internas en el Cártel de Sinaloa.

“Operador importante en la estructura cri minal en Colima, ha tratado de independi zarse con la denominación Los Exiliados, por las diferencias entre grupos internos”, indica el reporte de inteligencia.

El documento secreto, solo para conoci miento de los altos mandos del Ejército, da cuenta de que “es desertor de la Secre

taría de Marina, donde se desempeñó como chofer del titular de la Sexta Región Naval”.

A su vez, El Marino tiene su base de opera ciones en Manzanillo, una de las principales entradas de fentanilo proveniente de China, por lo que el Ejército le sigue los pasos ante la posibilidad de que forme un nuevo cártel, lla mado Los Exiliados, y entre al negocio ilícito de tráfico de fentanilo para la elaboración de drogas sintéticas.

OPERACIÓN A DISTANCIA

Un caso similar ya sucedió en México, pues Los Zetas tuvieron su génesis como escoltas de los capos del Cártel del Golfo; la mayoría eran desertores de las fuerzas especiales del Ejército que decidieron independizarse y formar su propia organización delictiva. Respecto a las actividades delictivas en Colima, el Cártel de Sinaloa tiene a J. R. G. C., alías El R18 y exconvicto, como principal líder.

En la estructura criminal, mapeada por la inteligencia militar, resalta que los prin cipales jefes del Cártel de Sinaloa operan a distancia, pues residen en Mazatlán, pero controlan el tráfico de drogas y generan violencia en Colima, a una distancia de 748 kilómetros.

Se trata de R. A. O, alías Fénix, quien es operador financiero; O. A. T. L., apodado El Piki, encargado de cooptar a autorida des y manejar grupos de choque, y F. E. F., identificado como El Número, quien es el jefe de sicarios.

Debido a su importancia geográfica, Colima –gobernado por Indira Vizcaíno, de Morena– se considera un territorio en disputa del crimen organizado, entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Mezcales y el Cártel de Sinaloa.

DETALLE. El Marino o El 5 era chofer y escolta de uno de los principales mandos navales en Colima, según documentos hallados en la información hackeada por grupo Guacamaya.

Perfilan duplicar endeudamiento neto interno

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó al Ejecutivo federal un incremento del monto de endeudamiento neto interno por 350 mil millones de pesos más, el cual pasa de 850 mil millones de pesos en 2022 a 1.2 billo nes de pesos en 2023.

Asimismo, en la propuesta de Ley de Ingre sos de la Federación para el ejercicio presu puestal 2023, se aumenta el monto máximo de adquisición de deuda neta externa en mil 700 millones de dólares, pasando de 3 mil 800 mi llones de dólares este año a 5 mil 500 millones de dólares en 2023.

Al respecto, la senadora del PRI, Nuvia Ma yorga, echó en cara que la realidad no concuer da con el discurso del Gobierno federal que había asegurado que no pedirían deuda, “sin embargo lo están haciendo”.

“Para 2023 ustedes han pedido 4 mil 250 mil millones de dólares, la administración pasada que tanto han criticado, sólo pidió en los seis años, 2 mil 231 millones de dólares, esto esta mos hablando de que ya duplicaron la deuda en lo que va de cinco años de Gobierno”, acusó.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yo rio González, declaró que “el endeudamien to (propuesto) está en línea con la meta de política financiera que se estableció, que es mantener el nivel de endeudamiento como porcentaje del Producto Interno Bruto cons tante y estabilizado”.

Y se estima que la recaudación federal par ticipable sea de 4 billones 443 mil 267.6 mi llones de pesos (mdp) para el año 2023, lo que significa un aumento de 714 mil 280.1 mdp, equivalente en términos reales a 13.5% respecto a lo aprobado en la LIF 2022.

El dictamen fue aprobado ayer en Comi siones y se espera que entre hoy y mañana se discuta en el Pleno del Senado. / KARINA AGUILAR

tiene la mayoría calificada en los congresos de 15 de los estados que están por votar el documento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo como que quiso evitar una confrontación entre Ricardo Monreal y Layda Sansores - o a quienes representa-, pero al final pareció dar le luz verde a la gobernadora de Campeche. López Obrador dijo que el pleito interno “es de mal gusto’’ pero “que no afecta al partido’’.

Y si no afecta al partido, que es su prioridad para 2024, entonces se puede hacer.

Sansores había reculado el domingo sobre su intención de exhibir información que, se entiende, tiene sobre el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordi nador de la fracción de Morena.

Pero, luego de que Monreal la acusara de

encabezar una guerra sucia en su contra, la gobernadora dijo que “siempre sí’’, y que hoy en su programa presentará en la noche infor mación aparentemente comprometedora del zacatecano.

Ni el propio Monreal sabe qué material tiene Sansores para exhibirlo.

Sin embargo, mientras son peras o manza nas, el zacatecano subió el tono del reclamo ayer.

Dijo estar de acuerdo con el Presidente en eso de evitar las guerras internas, pero clara mente señaló a la gobernadora de servir a los intereses de “una candidata’’ a la que luego se refirió por su nombre, Claudia Sheinbaum.

Curiosamente, Sheinbaum se había re ferido a Sansores como “una gobernadora valiente’’ en su conferencia matutina.

Lo que está por verse hoy es sí el Presidente tiene el control sobre sus corcholatas y sus seguidores o de plano dejará que sus prefe ridos tomen las riendas de un proceso suce sorio adelantadísimo y, por lo tanto, sujeto a chicanadas entre los mismos grupos.

Dicho de otra forma, ¿pesará más en la de

cisión de Sansores la porra de Sheinbaum o la “recomendación’’ del Presidente?

• • • •

Por cierto, el fin de semana Sheinbaum andu vo de gira por Nuevo León en donde se reunió con sindicatos magisteriales y de la Universi dad Autónoma de Nuevo León.

Pero lo destacado fue la reunión que sostu vo con empresarios del llamado Grupo de los 10 en la casa del presidente de Alfa, Armando Garza Sada, en San Pedro, y también con la Caintra en el Club Industrial.

Ambas reuniones fueron privadas y limita das a pocos participantes; Sheinbaum mode ró su discurso ante ese auditorio, como era de esperarse.

• • • •

Con la aprobación del Congreso de Puebla de la reforma constitucional para extender hasta 2028 la gestión de las fuerzas militares en tareas de seguridad pública, suman 8 estados de los 17 que se necesitan para avalar dicha prórroga.

No habrá problemas de ningún tipo para que esa reforma se apruebe pues Morena

Aún así, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López continuará su gira; ayer estuvo en Veracruz y San Luis Potosí y hoy en Michoacán y Sonora.

• • • •

No fueron las estudiantes del CCH Sur, que legítimamente protestan por el ataque sexual que sufrió una de sus compañeras hace unos días, las que causaron todo tipo de desmanes ayer en el edificio de la Rectoría de la UNAM.

Los daños al patrimonio cultural de la UNAM y de México los realizó el grupo deno minado “Bloque Negro’’, el mismo que tomó la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el Centro Histórico de la capital.

Claramente se puede hacer una distinción, en los videos, de las jóvenes que marcharon exi giendo justicia para su compañera y las “acom pañantes’’ que quemaron la bandera mexicana y dañaron los murales de Alfaro Siqueiros.

¿Habrá por lo menos un amago de investi gación?

3MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
PREVÉ LLAMAR A SU AGRUPACIÓN DELICTIVA: LOS EXILIADOS
PLAN. JEFES REGIONALES QUIEREN INDEPENDIZARSE DEBIDO A PUGNAS INTERNAS ENTRE LOS CHAPITOS Y EL MAYO ZAMBADA, INDICAN REPORTES DE INTELIGENCIA; SE DEDICARÍAN AL TRÁFICO DE FENTANILO EN COLIMA
¿Se le salen de control las corcholatas a López Obrador?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

DEL 1% DEL PIB

Sin mejor salud, el resto del sexenio

el

el Proyecto de Presupuesto de Egresos no será suficiente para atender las problemáticas que pa decen los mexicanos en cuanto a la atención de su salud, por lo que no se prevén mejoras en lo que resta del sexenio, coincidieron legisladores y organizaciones civiles.

La diputada federal y secretaria de la Comisión de Salud, Frinné Azuara (PRI), aseguró que si estos cuatros años de la administración del presi dente Andrés Manuel López Obra dor han sido un fracaso, en los dos que le restan no se consolidará un sistema que atienda a la población.

“Les tengo muy malas noticias a la población mexicana porque no va a haber sistema de salud que los pueda atender, les quedan dos años y no hay recurso”, lamentó.

Explicó en una entrevista con 24 HORAS que el presupuesto que re cibirá para la atención de personas sin seguridad social para el próximo año es de 290 mil millones de pesos, lo cual significa un incremento de 15 mil millones de pesos respecto a este año.

Pero este recurso, abundó, no al canza ni para amortiguar el proceso inflacionario por el que atraviesa el país, y en sentido estricto, es un decremento porque el Gobierno de Morena prometió que iba a realizar un incremento de 1% del PIB y no se ha cumplido “ni remotamente”.

“El crecimiento me parece que en relación con el PIB es como de 0.2%, pero lejos de eso, lo que sí preten den es hacer una transferencia del Fondo de Salud para el Bienestar a Salud, que será la simulación del incremento presupuestal, porque en realidad no hay ningún presupuesto, es una transferencia”, apuntó.

En ese sentido, el Centro de Inves tigación Económica y Presupuesta ria (CIEP) advirtió que el incremen to presupuestario en Salud está por debajo del compromiso oficial de 1% del PIB.

De nada sirven más hospitales sin insumos, advierte IMCO

El bajo presupuesto y recortes a ru bros importantes de salud como insumos y vacunas ha dejado en mayor vulnerabilidad a personas sin seguridad social que no cuentan con los recursos para poder aten derse de cualquier enfermedad o bien, para recibir vacunas y medi camentos gratuitos en algún hospi tal privado.

De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presu puestaria (CIEP), el presupuesto

del sector salud para 2023 suma 892 mil 849 millones de pesos con un incremento de 4.2% comparado con el monto aprobado para este año y es el más alto desde 2016.

No obstante, Ana María Lamba rri, investigadora en Gobierno y Fi nanzas Públicas del Instituto Mexi cano de Competitividad (IMCO), consideró que este incremento es relativo, toda vez que se aumenta en infraestructura, pero se hacen recortes significativos en progra mas como suministro de medica mentos o vacunación.

De igual forma, hay una dismi nución en los recursos destinados a la rectoría del Sistema de Salud; es decir, a la formulación, admi nistración, vigilancia de políticas y emisión de normatividad. “De qué sirve tener más hospitales pero sin insumos”, advirtió.

De acuerdo con el IMCO, en 2023 los recursos para la opera ción y funcionamiento del aparato burocrático (servicios personales, generales y materiales, y suminis tros) destinados a la función salud alcanzarán los 536 mil 756 millo nes de pesos, una cifra 1.2% mayor en términos reales con respecto a lo aprobado para este año.

De esa manera, 340 mil 759 mi llones de pesos incluyen el pago de sueldos, salarios y remuneraciones del personal. En comparación con el PEF 2022, aumentó 4.4% en tér minos reales.

OPERACIÓN

Mientras que los recursos para la compra de suministros de oficina, alimentos y materias primas se re dujo en 13.1% en términos reales en comparación con 2022 al quedar

en 116 mil 348 millones de pesos.

Para el pago de servicios básicos de inmuebles (agua, gas, luz), tras lados y viáticos y gastos de ceremo nias, hubo un incremento en com paración con el PEF 2022 de 13.7% en términos reales, al quedar en 79 mil 649 millones de pesos.

De esa manera concluye que, la cobertura del servicio no puede es tar garantizada sin insumos para la salud. “Los recortes registrados en el suministro de medicamentos y los programas de vacunación se pueden justificar con la disminu ción de casos de Covid-19. A pe sar de esto, hay enfermedades y padecimientos que requieren de recursos públicos para su trata miento (VIH, diabetes, adicciones, por mencionar algunas), que han aumentado ligeramente su presu puesto”.

Y señaló que ese bajo nivel de financiamiento, respecto a reco mendaciones internacionales y a estimaciones propias, restringe los servicios de salud y obliga a decidir entre niveles de atención.

SIN CONOCER DESTINO DE RECURSOS

Por otra parte, la organización no gu bernamental México Evalúa destacó que si bien se prevén más de 800 mil millones de pesos para el sector sa lud, eso no significa que se destinen a medicinas, subsidios, inversión, salarios a profesionales médicos y gasto operativo.

Si a ese monto –externó– se le des cuentan los recursos cuyo destino es incierto, como las aportaciones a fideicomisos y las inversiones fi nancieras, el aumento en salud para

2023 es de apenas 0.8%.

México Evalúa puso especial aten ción al transitorio 14 de la Ley de In gresos con el cual se ordena al Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) que deposite sus recursos restantes en la Tesorería de la Federación en el primer semestre de 2023, y con lo cual se consumará La apropiación de 110 mil millones de pesos de este fondo que servía para que las fami lias no enfrentaran solas la atención de las llamadas enfermedades catas tróficas que llevan a la ruina econó mica por el costo de su atención.

Mientras que el CIEP advertía que liquidar los remanentes del Fonsa bi, como finalmente ocurrió con la aprobación de la Ley de Ingresos, implicará sustituir recursos para la atención de padecimientos más cos

tosos como VIH y Cáncer hacia la atención de primer nivel, es decir, servicios básicos.

EXPRIMEN FONDO, SEÑALAN

Al respecto, la secretaria de la Comi sión de Salud en San Lázaro comen tó que se han extraído de ese fondo recursos multimillonarios, pues a inicios de 2019 contaba con 102 mil millones de pesos y ese mismo año con la creación del Insabi se le quita ron 40 mil millones de pesos.

Además de que al siguiente año se le retiraron otros 33 mil millones, cuyo destino es incierto, pues se ase guró que sería para adquirir vacunas contra el Covid-19, cuando el país recibió gran cantidad del biológico en donación.

Azuara expuso que al IMSS-Bien

Las múltiples acciones de las corcholatas en sus giras

(Ebrard) o cooperación entre gobiernos es tatales (Sheinbaum).

Eso es lo oficial.

Pero en privado se organizan muchos en cuentros de suma importancia: para sumar militantes de oposición, para ofrecer cargos públicos, para sumar apoyos hacia la Presi dencia de 2024, para todo.

No hay empacho.

problemas locales como se enfrentan en la Ciudad de México.

El principal: la inseguridad pública, por cierto bien atendida por el secretario Omar García Harfuch, paradigma de eficiencia en una urbe conflictiva.

Adán Augusto López tiene otros valores.

Son giras de alto impacto.

De muchas bandas, si se utiliza el lenguaje del billar.

O sea:

La corcholata va a cualquier lugar.

Adán Augusto López a Quin tana Roo, Marcelo Ebrard a Aguascalientes

Claudia Sheinbaum a Nuevo León.

El senador Ricardo Monreal es aparte, por no estar entre los preferidos, o mejor dicho por estar tan alejado de Palacio Nacional.

Cada uno organiza reuniones conforme a su supuesto programa de Gobierno: la permanencia de la Guardia Nacional en las calles (López), apoyo de bases morenistas

Muchos priistas, panistas, perredistas y aun emecistas acuden a sus actos públicos y ahí, sin anunciar formalmente su anexión, se saluda y se agradece a los presentes su parti cipación en mítines.

Historia simple: si Adán Augusto tiene to dos los Congresos estatales abiertos, no debe sorprender la asistencia de exgobernadores, exdiputados y exfuncionarios de alto nivel.

PRESIÓN A ESTADOS

Cada uno tiene una función y un poder espe ciales.

Claudia Sheinbaum, por ejemplo, puede ofrecer cooperación para ayudar a resolver

Él llega, presiona, exige al gobernador con trolar a sus diputados locales para respaldar los programas nacionales, en principio la extensión del Ejército en las calles hasta 2028 vía la militarizada Guardia Nacional.

Aborda otros elementos de la agenda lope zobradorista, como es la reforma electoral para, so pretexto de reducir el gasto público, debilitar al INE y al Trife.

Y por ahí viene la inocua, supuestamente inocua, gira del secretario de Gobernación para dejar a los militares hasta el segundo tercio del próximo sexenio.

Marcelo Ebrard lleva menos facultades oficiales, pero aparece en público, encabeza actos populares y eso lo mantiene en las pre ferencias de Morena.

estar le encargaron a 70 millones de personas que no tienen seguridad social, pero le recortan cuatro mil millones. Son estas incongruencias, dijo la priista, lo que auguran que no habrá ninguna mejora.

Y criticó que en la recién aprobada Ley de Ingresos 2023 se incluyó un artículo transitorio para que recur sos de los estados sean transferidos al Insabi, cuando, reclamó, esta ins titución ha quedado totalmente rele gada y ya demostró su incapacidad e ineficiencia.

Son estas incongruencias, dijo la legisladora priista, lo que auguran que no habrá ninguna mejora en la atención a la salud de la población en los dos años que restan del sexe nio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

TV AZTECA vs. EL SAT

1.- No todo está dicho.

Cierto, el consorcio de Ricardo Salinas Pliego pagó más de dos mil 772 millones de pesos al SAT como lo ordenó la Segunda Sala de la Corte.

Ha liquidado un crédito fiscal derivado de ISR y por esa decisión ha recibido el reconoci miento presidencial.

Pero hay otros juicios en litigio y el consor cio de Salinas Pliego está decidido a seguir la lucha contra las autoridades fiscales porque, sostiene, hay “cobros erróneos y excesivos, calculados a partir de estimaciones ilegales y equívocas”.

Y 2.- Qué extraño.

En Aguascalientes explotó una pipa cuan do intentó ganar al tren, fueron evacuadas más de mil personas, hay lesionados e intoxi cados y se dañaron 120 domicilios.

El tema de las gaseras debe atenderse en todo el país, pero en Aguascalientes es respon sabilidad de la gobernadora Tere Jiménez y el alcalde Leo Montañez

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022MÉXICO4 Merma atención Gasto para población sin afiliación a instituciones de seguridad social: Subsistema de salud 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Seguro Popular Insabi IMSS Bienestar Total (% PIB) Fuente: CIEP, con información de la SHCP (2022). Cifras en millones de pesos 242,708 15,038 15,679 15,656 15,035 16,000 15,420 24,855 20,628 248,784 242,708 218,230 255,144 252,898 231,766 232,781 257,746 264,463 241,526 233,266 271,144 268,318 256,621 253,409 (1.28%) (1.21%) (1.03%) (0.95%) (1.16%) (1.02%) (0.88%) (0.81%) Crítica. Los cuatro años de Gobierno de AMLO han sido un fracaso, afirma secretaria de la Comisión de Salud en Cámara baja
El aumento previsto para
sector salud en
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ONG INDICAN QUE PRESUPUESTO ESTÁ POR DEBAJO DE LO PROMETIDO
Digamos,
o
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Infarto cerebral, entre las 10 causas de muerte en México

Especialistas en neurología hicieron un llamado a la población en general a mantenerse informada sobre los síntomas de las enfermedades cere brovasculares (EVC). En México, el infarto cerebral es la primera causa de discapacidad en adultos mayores y se ubica entre las primeras 10 de mortalidad.

De acuerdo con el doctor Antonio Arauz Góngora, director del Institu to Nacional de Neurología y Neuro cirugía, nueve de cada 10 casos de enfermedades cerebrovasculares, se deben a factores modificables, por lo que llevar un estilo de vida saludable es importante, toda vez que, uno de cada cinco pacientes que sufren EVC fallecieron y tres de cada cinco que da con secuela.

Ante ello, advirtió que recibir aten ción oportuna durante las primeras 4.5 horas a partir de que inician los síntomas, es crucial para reducir las secuelas y el riesgo de muerte; de ahí que el llamado del doctor es a que los pacientes no se queden en casa espe rando a que éstos pasen y que los fami liares ubiquen un hospital cercano que tenga tomógrafo, para que le puedan brindar una atención adecuada.

“Un mensaje muy importante es que se tienen que identificar tem pranamente los síntomas de un in farto cerebral, pero también se tie ne que llegar al hospital adecuado,

veces

que cuando menos cuente con un tomógrafo, un hospital en donde no haya un tomógrafo, no puede tratar a un paciente con una enfermedad cerebral vascular”, señaló el doctor Arauz Góngora, quien reconoció que uno de los retos es que la pobla ción sepa identificar los síntomas de manera temprana.

La doctora Fabiola Serrano Arias, neuróloga endovascular, subdirec tora de enseñanza del Instituto de Neurología, pidió estar pendiente del comportamiento y los síntomas como “que de pronto una persona no pueda hablar o mover un brazo, una pierna o empieza un mareo muy importante y no pueda ver de un ojo, eso ya nos da señales de alarma”.

Dijo que desde la enseñanza se está concientizando a los médicos para que puedan identificar los sín tomas con el primer contacto, que aunados a los anteriores, también pueden ser: la cara desviada, debi lidad en una pierna y falta de com prensión.

COMPARECENCIA

Desplaza robo de gas LP al huachicoleode gasolinas

Disputa. Director de Pemex calificó de ‘mentacatos’ y ‘mentirosos’ a diputados del Partido Acción Nacional

En una comparecencia que termi nó entre reproches y calificativos hacia los diputados de Acción Na cional, el director de Pemex, Oc tavio Romero Oropeza, admitió que a la empresa del Estado aún le roban en promedio seis mil barriles diarios de gas LP y cinco mil 700 de gasolinas, turbosinas y diésel.

Sin embargo, el funcionario des tacó, con relación a estos últimos combustibles, que la disminución en el robo ha sido de 90% si se com paran los promedios de 2018 y el del periodo 2019-2022.

Pero en gas LP, el decremento apenas llegó a 55% en el mismo periodo, pues en 2018 se extraían ilegalmente en promedio 13 mil 600 barriles diarios de ese combus tible y en lo que va del sexenio es de seis mil barriles diarios.

Romero Oropeza se presentó ante las comisiones unidas de Ener

gía, y de Infraestructura de la Cá mara de Diputados como parte del análisis de la Glosa del IV informe de Gobierno, donde aseguró que el combate al robo de combustibles en Pemex ha significado ahorros por 117 mil 387 millones de pesos, de los cuales 101 mil 557 son por el concepto de gasolinas, turbosina y diésel; y 15 mil 830 por gas LP.

El viernes pasado, el titular de Segob, Adán Augusto López soli citó a la Junta de Coordinación Po lítica (Jucopo) de la Cámara baja que su comparecencia ante el Ple no, programada para el martes 25 de octubre, se realice en noviem bre, por su agenda de trabajo.

DESENCUENTRO CON EL PAN

En la reunión que sostuvo el titular de Pemex con los legisladores recibió reclamos de parte de la oposición, por la promesa que hizo en campaña

el presidente López Obrador de que la gasolina costaría 10 pesos el litro.

Sin embargo, fue con los legis ladores del PAN que lanzó una batería de calificativos en su inter vención final, porque reclamó que en las réplicas a sus respuestas hay diputados que actúan con falta de ética.

“Lo digo por las diputados y diputados del PAN que hicieron afirmaciones mentirosas, ignoran tes (…) yo soy, como dicen en mi pueblo, coyota balaceada, o perro apaleado en portillo, ya me las co nozco, pero sí tengo que contestar, y les digo que son unos mentirosos, mentecatos, ignorantes”, expresó el director de Pemex.

La reacción de Romero Orope za se dio después de la interven ción de la diputada María Josefina Gamboa (PAN), quien le reclamó que “lastimosamente insiste en la arrogancia, en la soberbia, (…) si no le gusta que le pregunten, pues dedíquese a otra cosa porque su carrera se ha basado más en la po lítica que en temas petroleros, así que sí le entiende usted, seguro lo tiene cualquiera y nosotros sin en el mayor problema”.

El diagnóstico de Madrid

culpar al pasado y al extranjero, encabezados por liderazgos autoritarios encaminados a construir dictaduras, sin el más mínimo re conocimiento de la responsabilidad de sus administraciones.

puntodedesaparecer”.

Las voces de los expresidentes Ernes to Zedillo (PRI) y Felipe Calderón (PAN) desde España, en el marco de la Feria Internacional 20 años de la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura, han provocado reacciones polarizantes. Y el calificativo de “ternuritas” por parte del presidente López Obrador.

Sin hacer una mención específicamente so bre México, el expresidente Zedillo habló so bre la realidad latinoamericana y la “década perdida” al describir los Gobiernos populistas de la región, cuyo común denominador es

Zedillo dijo con gran precisión: “Estamos viendoquemuchosGobiernoshansurgido comolospopulismosclásicosprometiendo queelmanácaerádelcielo;fórmulasmágicas para resolver nuestros problemas y culpar siemprealosotros”y“…lamayoramenaza paranuestrospaíseseslaregresióndemocrá ticaqueestamosviviendo”ysintapujoscon denóquelafaltadecrecimientoeconómico enAméricaLatinaesporculpadelpopulismo

Asimismo, hizo señalamientos directos contra el presidente López Obrador: “nos estálacerandoyconstituyelamayoramenaza paranuestrospaíses,eslaregresióndemocrá ticaqueestamosviviendo”.

Por su parte, el expresidente panista Fe lipe Calderón expresó su preocupación por el futuro de las autoridades electorales y sentenció: “la democracia en México está a

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, hoy se inician los trabajos para construir un dictamen en materia electoral, en las comi siones unidas, como dijo el diputado Ignacio Mier, desde cero. Sin embargo, la declaración amenazante que hizo este fin de semana en el sentido de que si no se aprueba la iniciativa presidencial en materia electoral, serán ellos, los de Morena, quienes nombren consejeros electorales del INE, provoca que se enciendan los focos de alerta.

La radiografía de la democracia en México llegó de Madrid.

SUSURROS

1. En tema de mujeres. Consultoras en Género y Gobierno (CGG), empresa de Public and Corporate Solutions, publicó: “¿Cuánto ha avanzado la representación política de las mujeres en México? Análisis histórico 19532022”. Este estudio menciona que este sexe nio ha sido el que ha tenido el mayor número de mujeres en el gabinete legal y ampliado. De las 19 secretarías que lo conforman, 10 son, o han sido, encabezadas por mujeres; sin embargo, al interior de las dependencias, la mayoría de las mujeres trabajan en los niveles

operativos. Según datos del Censo Nacional del Gobierno Federal 2021, de 305 titulares de área en la Administración Pública Federal, sólo 20% eran mujeres.

2. La normalización es fundamental para la economía nacional y el comercio internacio nal, por ello, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la CDMX (Canaco), que preside José de Jesús Rodríguez Cárdenas, celebrará este 26 y 27 de octubre el Día Mundial de la Normalización. Entre otros temas, los po nentes hablarán sobre el cumplimiento de normas para la competitividad de los empre sarios; la importancia de la evaluación de la conformidad acreditada; sobre la Ley Federal de Protección al Consumidor, riesgos y san ciones de no cumplir las normas; así como de las normas y el sector agroalimentario. A este evento se suman también las Secretarías de Economía y de Turismo; la Profeco, el Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (Comenor) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

MÉXICOMARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 5 HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/
Son
los ingresos adicionales por comercializar combustible no roba do, señaló Oropeza
49 mmdp CUARTOSCURO
Adán
Augusto López Hernández, secretario
de gobernación, acudió al Congreso del Estado de México,
como parte de su gira al interior del país para pedir a los congresos locales su aprobación para que el Ejército permanezca en las calles hasta 2028, donde estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo. Por la mañana, realizó el mismo ejercicio pero en el Congreso
de
Veracruz. / 24 HORAS Cabildea permanencia de FFAA en calles aumenta el tabaco la probabilidad de una embolia cerebral; por lo que su consumo es un factor de riesgo modificable 2 a 4
EN
HUBO CRUCE DE DESCALIFIACIONES CUARTOSCURO
OCTAVIO OROPEZA, director de Pemex
Pues les digo que son unos mentirosos, mentecatos e ignorantes y que no se vale por ética, actuar de esta manera, insultar, ofender y salir corriendo”

Diálogo. Se realizarán asambleas ejidales para dar aprobación a la entrega de tierras necesarias

EFRAÍN CASTRO/ 24 HORAS QUINTANA ROO

Esta semana deberán realizarse las asambleas ejidales de los cinco nú cleos agrarios por donde pasará el Tramo 7 del Tren Maya en Quintana Roo, en las cuales sus integrantes deberán votar por la anuencia para que inicien las obras del proyecto, confirmó la secretaria de Goberna ción del estado, María Cristina To rres Gómez.

Explicó que los ejidatarios de Laguna Om, Sergio Butrón Casas, Sacxán, El Palmar y El Ramonal, propietarios de las tierras por don de se tiene proyectado el paso de la obra ferroviaria, ya se han reunido con representantes de la Secreta ría del Bienestar para llegar a un acuerdo que deje satisfechas a to das las partes.

El siguiente paso es realizar las asambleas, en las cuales deberán dar su aprobación para entregar las tierras necesarias para el mega proyecto, por lo cual ya se lanzó la convocatoria para que todos los co muneros interesados den su postura

Ejidatarios votarán para que inicien obras en el Tramo 7 del Tren Maya

nieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), empiecen con las obras.

“El trayecto va por buen camino, evidentemente ellos expusieron unas circunstancias particulares que están atendiendo la Secretaría del Bienestar, Fonatur, el propio Ejército y sus ingenieros que están trazando la ruta”, explicó.

Aseguró que la gente quiere pro greso y desarrollo, por lo que no es tán cerrados al diálogo, solo esperan que se resuelva la problemática que arrastra.

Estos cinco ejidos están integra dos por alrededor de dos mil 500 comuneros que se han unido al re clamo de pago de 286 hectáreas que les adeuda la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), además de que iniciaron negociaciones para determinar un precio para la in demnización de otras 278 que les solicitó el Gobierno federal para la ejecución de las obras del tramo 7 del Tren Maya.

CRÍTICA MC

Gobierna AMLO con mazo de la derecha

El coordinador nacional de Mo vimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, señaló que en México el gobierno de ‘izquierda’ lo está ha ciendo “con el mazo de la derecha, porque su visión de gobierno está anclada al pasado”.

Durante la inauguración del foro internacional “El Futuro es Socialdemócrata”, en el que parti ciparon académicos y especialis tas, Delgado consideró que en Mé xico “vivimos la restauración del presidencialismo, la eliminación de los contrapesos legislativos, una batalla frontal con el Poder Judicial, y un afán por debilitar el federalismo”.

AVANCE. De acuerdo

referente a las negociaciones que realizan para la indemnización que

BREVES

POR CASO DE LOS 43 Encinas rechaza disputa con Sedena

Alejandro Encinas, subsecre tario de Derechos Humanos, rechazó que exista una con frontación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para avanzar en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras una reunión con el presidente y los padres de los estudiantes.

Encinas indicó que la reunión fue para esclarecer las dudas que pudieran existir y declaró que los padres tuvieron un buen ánimo en la reunión.

Por separado, el nuevo fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra, declaró que sea quien sea, incluidos fun

la ley les otorga, y así poder destra

los trabajos

que los inge

“El Tren Maya va a traer grandes beneficios a estas comunidades, los comisarios son los representantes, pero las asambleas son las que de ciden, las que darán la anuencia correspondiente y llegarán a un acuerdo”, confía la secretaria de Gobierno.

El viernes pasado, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, y la directora de Gestión Estratégi ca y Enlace Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Violeta Giorgina Abreu informaron que la construcción de los tramos uno, dos, tres y cuatro del Tren Maya, ya tenían un avance de 47.38%.

Murillo Karam, en terapia intensiva

El extitular de la Procuraduría Ge neral de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, cumplió cuatro días en terapia intensiva, tras una cirugía de emergencia.

En un comunicado, sus aboga dos explicaron que se encuentra in ternado en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, “con riesgo de un coágulo cerebral”.

Los estudios practicados al licenciado Murillo Karam revelaron otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir”

OPINIÓN.

Consejeros del INE indicaron que pedir opiniones del extranjero no hace daño.

Unión Europea se lanza contra reforma electoral

A petición del Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión de Ve necia, de la Unión Europea, opinó que la reforma electoral, planteada por el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, busca candidatos en campaña en lugar de árbitros y no garantiza la independencia de los órganos encargados de organizar comicios.

Para el consejero Ciro Murayama pedir opiniones de países extranje ros sobre el desarrollo democrático del país, “no hace daño, al contra

rio, ayuda”.

El integrante del INE dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvo presente en la reunión de la Comisión de Venecia, cuyos expertos entrevistaron a los repre sentantes de partidos políticos de México.

Lorenzo Córdova Vianello, pre sidente del INE, pidió al órgano que emitiera una opinión técnica sobre la reforma que plantea la desaparición del organismo elec toral mexicano.

REUNIÓN. Los padres de los normalistas acudieron a Palacio Nacional para discutir el caso.

cionarios de la Sedena, habrá justicia para los 43 normalistas. Además, no descartó que se puedan generar más órdenes de aprehensión. / MARCO FRAGOSO

La Comisión de Venecia atendió la consulta hecha por el INE y designó un grupo de trabajo integrado por cuatro especialistas: Paloma Biglino Campos, Srdjan Darmanovic, Mi chael Frendo y Oliver Kask.

Tres integrantes de ese grupo vi sitaron México entre el 21 y el 23 de septiembre pasado para entrevis tarse con diversos actores políticos, así como especialistas en la materia electoral con el propósito de funda mentar el proyecto con base en la opinión.

La opinión fue aprobada por la Co misión de Venecia durante su sesión plenaria del pasado viernes, en la que intervinieron tanto el consejero presidente, como funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno mexicano.

El documento fue enviado por el consejero presidente del INE a di versas autoridades de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a las dirigencias nacionales de los partidos políticos, en el ánimo de compartir los resolutivos de este grupo de expertos como un insumo más para la deliberación de un tema trascendente para la democracia mexicana.

Desde el 19 de octubre pasado, el exprocurador salió del Reclu sorio Norte hacia el Hospital de Xoco pero, debido a su estado, se decidió enviarlo al centro médico especializado.

Sin embargo, según el comuni cado “después de realizar varios es tudios, el 20 de octubre los médicos determinaron intervenirlo quirúrgi camentepracticandodeemergencia una cirugía endarterectomía carotí dea de alto riesgo, lo que permitió un mayor flujo sanguíneo”.

Murillo Karam tiene otro pa decimiento de alto riesgo, por lo

Descarta AMLO daño a Morena por desencuentro

Al asegurar que el desencuentro entre Layda Sansores y Ricardo Monreal no afecta en nada a Mo rena, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la futura difusión de audios de Monreal es de mal gusto y podría tener un efecto “boomerang” y voltearse en contra de la gobernadora de Campeche.

“La gente está muy consciente, no se deja manipular, pero es de mal gusto, aunque no afecte, no debería hacerse eso, no hace falta”, dijo ayer en conferencia de prensa, desde Palacio Nacional.

Este fin de semana, la gober nadora de Campeche, Layda Sansores, advirtió que hoy, en su programa Martes de jaguar, daría a conocer audios del también pre sidente de la Junta de Coordina ción Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal.

que “se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, ya que el estado de la arte ria mencionada eleva el riesgo de un coágulo cerebral”.

El exprocurador llevaba más de dos meses en prisión, acusado por los presuntos delitos de desapa rición forzada, tortura y contra la administración de la justicia.

Desde el Salón Tesorería, el pri mer mandatario reconoció que respeta la carrera política de Ricar do Monreal que durante muchos años fue perseguido por el PRI para detener sus aspiraciones como la gubernatura de Zacatecas.

Más tarde, durante una confe rencia de prensa, Monreal declaró que hoy las intervenciones tele fónicas son ilegales, por lo que no puede quedar impune una acción así.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022MÉXICO6
COMUNEROS RECLAMAN INDEMNIZACIÓN POR 286 HECTÁREAS
con autoridades, el porcentaje de progreso de la obra ronda en 47.38%, pese a que debe estar terminado en diciembre de 2023.
bar
para
/ MARCO FRAGOSO
DISPUTA. La gobernadora de Campeche advirtió la difusión de audios de Ricardo Monreal.
CUARTOSCURO
COMUNICADO DE ABOGADOS DE JESÚS MURILLO KARAM
/
/
KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO CUARTOSCURO ARCHIVO / CUARTOSCURO

Buscan potenciar el empleo en Oriente

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con empresarios de diversos sectores en la que se trataron temas vinculados con la reactivación económica de la Ciudad de México y la creación de empleos en la zona Oriente de la capital. Algunas de las empresas representadas fueron Yakult, Barcel, Cargill México, Grupo La Moderna, Philip Morris México y Grupo Azucarero México (GAM), entre otras.

Justicia. Destacan que los padres que abandonan sus hijos obligan a las madres a trabajar todo el día, dejando a los pequeños en una doble orfandad

ARTURO RIVERA

Vestidas de novia, decenas de mujeres del Co lectivo Caso 992 protestaron contra la violen cia vicaria ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina y Palacio Nacional, con el argumento de que tres de cada cuatro hijos de padres separados no recibe pensión, y exi giendo justicia para Ingrid Tapia, impulsora del movimiento.

De acuerdo a datos manejados por el colec tivo, una de cada 10 mujeres que demanda por alimentos logra una pensión para sus hijos, mediante juicios que duran, en promedio, más de un año tan solo en primera instancia.

Y es que para las mujeres que conforman el colectivo, los padres que abandonan a sus hijos obligan a que la madre salga a trabajar todo el día, condenando a sus hijos a una doble orfandad.

En septiembre fue presentada una iniciativa de Ley contra la violencia vicaria en el Congre so de la Ciudad de México y se espera que hoy se le de lectura para su probable aprobación.

CASO 992

El día de ayer, la protesta se enfocó sobre todo en el caso de Ingrid Tapia, quien entregó ante diversas autoridades un oficio en el que solicita la revisión de dos carpetas de investigación integradas en su contra, además de protección en calidad de urgente.

Aseguró que existe un claro ejercicio de tráfico de influencias de su exesposo, Leonel Ramírez Farías, exfuncionario público, quien aseguró que fue inhabilitado por 10 años por corrupción. Aunado a lo anterior, desde el 2006 abandonó totalmente sus obligaciones parentales.

También señaló que su exmarido utiliza el nombre del titular de la Secretaría de Hacien da federal, Rogelio Ramírez de la O, para que las autoridades ministeriales lo favorezcan.

“El nombre del secretario de Hacienda ha

De novias, protestan contra violencia vicaria en la capital

Presido un hogar monoparental y me hago cargo todos los días de tres adultos mayores, mi tía y mis padres de casi 80 años y de dos de mis hijos que aún estudian la universidad”

INGRID TAPIA Activista

sido utilizado, una y otra y otra vez, para ame nazar curas, testigos, autoridades y, hasta hoy, estimo que el titular de esa secretaría de Esta do ni siquiera está enterado de tal situación”, manifestó Tapia en un comunicado.

Destacó que como su caso hay muchos:

“Contra la esposa de un expresidente de la Suprema Corte, la cuñada de un fiscal, la cuñada de un expresidente de México, la ex comadre de un expolicía… siempre lo mismo, violencia institucional para la mujer que pide justicia”.

Diez sonrisas para Ignacio Holtz

de su vida, Beatriz Mendívil, Consejera Hono raria de esta organización.

CAUSA. Miembros del Colectivo Caso 992 marcharon ayer de la Fiscalía local al Zócalo capitalino exigiendo que pare la violencia por parte de padres que abandonan a sus hijos.

Cuando por primera vez fue invita do, en 2019, al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el nombre de Ignacio Holtz Hale había llegado a nuestros oídos por múltiples beneficiarios anónimos o de una generosidad tan grande como su sencillez y amabilidad.

En la sede de Amberes 54, el ingeniero Holtz, quien dedicó más de 20 años de su vida al apoyo de personas que padecen lo que se ha dado en llamar “la enfermedad silenciosa” —insuficiencia renal— acompañaba al amor

Este lunes falleció Nacho, como nos permi tía y pedía llamarlo, un hombre extraordina rio, quien superó la insuficiencia renal gracias a la donación que le hizo su esposa de uno de sus riñones. En su libro “El Riñón de Beatriz”, recuerda que supo de su enfermedad, como muchos otros miles de enfermos, por pade cimientos relacionados. Presentaba fuertes y constantes dolores de cabeza.

“Cuando uno se enfrenta con la muerte, es capaz de hacer lo imposible”, escribió Holtz, quien como ingeniero construyó las Unida des Básicas de Supervivencia ante Sismos. Desde lo humano, se concentró en ayudar a personas de escasos recursos necesitadas de un trasplante después de sobrevivir al que lo benefició a él.

Impulsó entonces el programa “10 Sonri sas”, para ayudar a trasplantar a diez niños; en 2001 tuvo su primer éxito, y en 2003 fun

dó el Centro de Córneas Mexicanas. Estaba ya integrado a una comunidad más amplia, una comunidad solidaria. Desde entonces, junto con Betty, su esposa, contribuyó a tras plantar a más de 700 pacientes de riñón de donador vivo; en 2016 Rotary Internatio nal creó el Programa Holtz-Beahon Kidney Transplant Program en honor a su incansa ble labor.

Actualmente, la afección impacta la vida de más de 850 millones de personas en el mundo y está entre las diez más mortales, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud. En México se estima una prevalencia de enfermedad renal en 12.2% de la población, y una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes.

En lo que va de 2022, unidades médicas pú blicas y privadas han realizado 577 trasplan tes de riñones provenientes de donadores vivos o fallecidos. El año pasado efectuaron mil 971, 76% de ellos de donantes vivos.

De acuerdo con el Centro Nacional de Tras plantes, más de 17 mil personas están en lista de espera de un riñón, el único órgano que se puede donar en vida.

“El ser donadora es recibir algo tan grande que es muchísimo más que lo que uno da; físi camente no siente nada, pero es una satisfac ción ver a una persona con una nueva luz en los ojos. Si tuviera más riñones, ya los hubiera donado”. Con esas palabras nuestra admirada Betty sintetizó —en la presentación del libro de su esposo en la Cámara de Diputados— el valor de la donación.

Fomentar esta cultura es el legado que deja Ignacio Holtz Hale, un testimonio prueba de que la verdadera felicidad está en ayudar a las y los demás. Que en Paz Descanse.

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
EXIGEN JUSTICIA PARA MUJER ACOSADA POR EXESPOSO
FOTOS: COLECTIVO CASO 992
/24 HORAS
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Destacó que su caso se encuentra disponible en la liga www.caso992.com: “está digitali zado el expediente de mi juicio que pongo al
escrutinio público y para el conocimiento de cualquier autoridad o persona con la gentil anuencia de
mis hijos”. GOBIEERNO CDMX

Beneficio. Se espera derrama económica de hasta cuatro mil millones de pesos por eventos del Día de Muertos y la Fórmula 1

Pronto los fieles difuntos volverán del más allá, el Mictlán, el inframun do, el cielo, el paraíso o donde quiera que se encuentren para visitar las ofrendas y altares colocados por sus seres queridos, según cuenta la tra dición mexicana del Día de Muertos.

Y para honrar una de las más bellas tradiciones mexicanas, este 29 de octubre a las 17:00 horas se realizará el Gran Desfile de Día de Muertos, en Paseo de la Reforma en dirección al Zócalo.

El Gran Desfile de Día de Muertos está dividido en un prólogo y ocho capítulos que llevan por nombre: “La Nueva Guardiana del Portal”, “Ca minos de Cempasúchil”, “El Mict lán”, “La Revolución y Posada”, “El Carnaval de Calaveras”, “Arte”, “La Fiesta en el Ombligo de la Luna” y “La apertura del Portal-Gran Cierre del Desfile en el Zócalo”.

Siete nuevos personajes acompa ñarán la columna del desfile: Luna, Meztli, Lola la Mariposa, Xolo, Laka Laka, Mari la Mariachi y Tina la Ca trina. En tanto que habrá un carro alegórico de la Selección Mexicana, así como representaciones gigantes de La Llorona, Juan Gabriel y Cha vela Vargas.

El trayecto contará con la partici pación de 344 músicos, entre ellos Batalá México, Mariachi Mexicana Hermosa, Danza Mexica Macehual, el Salón Los Ángeles, Fuego Azteca

Este 29 de octubre, los muertos tomarán las calles de la capital

Marching Band y Búhos Marching Band, además de 162 invitados y la participación estelar de Ángela Aguilar, quien regalará al pueblo mexicano sendas interpretaciones de “La Llorona” y “La Malagueña”.

En conferencia, la secretaria de Turismo local, Nathalie Desplas, in dicó que se prevé una asistencia de un millón de personas.

Además, se espera la llegada de más de 400 mil turistas y una derra ma económica de cuatro mil millo nes de pesos, esto por la festividad de Día de Muertos y el Gran Premio de la Fórmula 1 en la Ciudad de México.

Por su parte, la secretaria de cultu ra, Claudia Curiel, indicó que al Gran Desfile se suman participaciones y colaboraciones del Gobierno de Ve

racruz y el Instituto Tecnológico de Monterrey, asimismo indicó que el lema del evento es “México: El ombli go de la luna”; además indicó que en el desfile participan 600 voluntarios y un total de 16 carros alegóricos.

En esta edición participarán arte sanos de nuestro país, artistas y dise ñadores, entre ellos: Pablo Fernán dez, David Lombrozo, Eloise Kazan,

Carlos Navarrete Patiño, Colectivo Última Hora, Ariel Rodríguez y La cho Villanueva

Cabe destacar que previo al Gran Desfile se realizará la Procesión Co munitaria de Día de Muertos 2022, que partirá a las 11:00 horas de la Puerta de los Leones en Avenida Pa seo de la Reforma hacia el Zócalo capitalino.

Destaca Batres en Informe liberación de Eje 1 en Tepito

Como parte de la Glosa del Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secre tario de Gobierno, Martí Batres, compareció ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, donde resaltó la liberación de co mercio popular del Eje 1, ubicado en Tepito, coordinado por la dependencia a su cargo.

Destacó que este fue un acto de autoridad, orden del comercio en vía pública y una ac ción enfocada a garantizar el derecho a la movilidad, además de resultar una opción benéfica para todos los usuarios que a diario buscan vialidades para trasladarse en esta zona de la capital.

“Logramos lo que parecía imposible: qui tar mil 400 puestos casi semifijos que ocu paban cuatro de cinco carriles del arroyo vehicular del Eje 1 de Tepito, a la altura de la colonia Morelos entre Reforma y Circun valación. Lo liberamos sin enfrentamientos, sin uso de la fuerza pública, sin detenidos, dialogando. Con todas esas acciones bene ficiamos a millones de personas”, explicó.

Por otra parte, bajo la premisa de que no hay desarrollo económico, político o social si no hay garantía de seguridad y de bienestar de las familias, Batres Guadarrama resaltó las labores encaminadas a fortalecer la paz, como la estrategia para prevenir el delito y

las lesiones por armas de fuego “Sí al Desar me, Sí a la Paz”, así como “Barrio Adentro”. Respecto al programa institucional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, recordó que de 2019 a la fecha se han destruido casi ocho mil ar mas cortas, largas, granadas, estopines y cartuchos, a través de una inversión de 21 millones 887 mil pesos.

“También así contribuimos con la seguri dad, previniendo, sacando peligrosas armas de fuego de los hogares, que son utilizadas en ri ñas, en violencia familiar o que caen en manos de los menores”, subrayó.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022CDMX8
/ ARMANDO YEFERSON CUMPLIDO. El secretario de Gobierno de la CDMX compareció ante el Congreso local por la Glosa del Informe de Sheinbaum. MARTÍ BATRES Secretario de Gobierno de la CDMX
Despejamos de comercio ambulante los portales de los edificios de gobierno del Zócalo, la Alameda y la calle de Madero y libramos prácticamente una batalla todos los días para impedir que vuelvan a ocuparse”
PROCESIÓN COMUNITARIA SE SUMA AL GRAN DESFILE
EVENTO. El Gran Desfile arrancará a las 17:00 horas, por lo que se espera que culmine con una celebración nocturna. NATHALIE
DESPLAS Secretaria de Turismo de la CDMX Serán cinco días de fiesta, llegarán a hoteles aproximadamente 410 mil turistas y se espera una derrama de alrededor de cuatro mil mdp. La ocupación hotelera aumentará a casi un 80%” GOBIERNO CDMX Con un conteo regresivo, autoridades del Gobierno local encendieron el primer alumbrado alusivo al Día de Muertos. La decoración,inspirada en la catrina de José Guadalupe Posada, no sólo fue colocada en el primer cuadro de la ciudad, también en Paseo de la Reforma e Insurgentes. En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que el alumbrado se elaboró a partir de material reciclado y cuenta con 12 mil focos LED. / ARMANDO YEFERSON Iluminan el Zócalo con decoración de muertos SEGOB FOTOS: CUARTOSCURO

Impunidad. Estudiantes señalan complicidad de la institución tras ataque sexual a una alumna en CCH Sur

MARCO FRAGOSO

Luego de que alumnos protestaron este lunes en la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autó noma de México (UNAM), dañan do el mural de Siqueiros, debido al abuso sexual contra una estudiante del Colegio de Ciencias y Huma nidades (CCH) Sur, la institución repudió la violencia de género, pero también la violencia contra el patri monio cultural.

Cabe destacar que los inconfor mes del plantel denunciaron que autoridades de la institución han intentado cubrir los hechos y asegu raron que la agresión se registró en los baños del colegio.

La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 6 y la 5, así como la Escuela Nacional de Trabajo Social, las facultades de Ingeniería y de Ciencias Políticas y Sociales, fueron algunos planteles que se unieron a la protesta que inició desde el colegio, ubicado en Jardines del Pedregal, hasta la Rectoría de la UNAM, donde hicieron pintas al mural de David Alfaro Siqueiros.

Más tarde a través de un comuni cado, la UNAM expuso que siempre ha sido sensible y respetuosa ante la protesta pacífica de los y las univer

Ante protestas en CU, UNAM rechaza los actos vandálicos

del CCH Sur, y refrenda su volun tad de seguir colaborando con las autoridades competentes que in vestigan el hecho, a fin de dar con el responsable.

Cabe señalar que los estudiantes acusaron que cuando la víctima acudió a la Oficina de Asuntos Estu diantiles para denunciar el delito, la abogada del Jurídico, Lorena Fabio la Bautista Salazar, le solicitó que no dijera nada.

sitarias, más aún cuando se realiza por motivos tan sensibles como la violencia de género y en demanda de mayor seguridad.

Por ello indicó que las agresiones y los daños ocasionados al patrimonio de la Universidad y, por tanto de la Nación, desvirtúan el fondo de la manifestación.

“Ejercer la violencia con tanta bru talidad cuando se dice estar contra la violencia, es un contrasentido. La

Atienden agresión en una secundaria

Tras la agresión en una secunda ria técnica en Coyoacán, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se activaron todos los protocolos para atender el caso y recordó que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional el programa “mochila segura”.

Los hechos ocurrieron en la es cuela secundaria técnica no.14, Cinco de Mayo, alcaldía Coyoacán, donde durante el receso un estu diante atacó a otro con un desar mador en la cabeza.

Ante lo sucedido, Sheinbaum señaló la coordinación con la Au toridad Educativa Federal (AE FCM); también indicó que se bus ca generar mayor acercamiento entre la comunidad estudiantil y los padres de familia.

“Hubo una época donde se hacía la revisión de mochilas, y después una recomendación de derechos humanos de que no se revisaran todas las mochilas por parte de la autoridad y lo que se hace es que sean los padres y madres de fami lia quienes lo puedan hacer y de parte nuestro es el apoyo psicoló gico si se requiere o de orientación general a padres y madres”, expu so la mandataria local.

En conferencia, la jefa de Go bierno Sheinbaum recordó que la Suprema Corte de Justicia de

Hubo una época donde se hacía la revisión de mochilas, y después una recomendación de derechos humanos de que no se revisaran todas las mochilas por parte de la autoridad”

la Nación (SCJN) declaró incons titucional el programa “mochila segura”.

A pregunta expresa de 24 HORAS sobre si habrá sanción para el agresor del estudiante, Sheinbaum indicó que ello depen derá de la Fiscalía de la ciudad.

De igual manera, indicó que la agresión no fue de gran magni tud, pero precisó que se activaron todos los protocolos para atender el caso.

En tanto, ayer algunos padres de familia de la secundaria mon taron un bloqueo vial en Eje 6, a la altura de Avenida Coyoacán, para exigir justicia para el estudiante agredido.

Rectoría no elude sus responsabili dades y reitera su entera disposición a escuchar y atender las justas de mandas de cualquier miembro de la comunidad abierto al diálogo, como

única vía para lograr acuerdos”, se lee en el texto.

Además, la UNAM señaló que re prueba absolutamente la agresión sexual cometida contra una alumna

Durante la manifestación de este lunes, se registraron actos como pin tas e incendios enfrente de la Torre de Rectoría.

Por otro lado, la Fiscalía local in formó que continúan la integración de una carpeta de investigación por el delito de violación, iniciada el pasado 17 de octubre, derivada de una denuncia presentada por una estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, ubicado en la co lonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán.

Elaboran alebrije en Reclusorio Oriente

Como parte de las estrategias para la reinserción social, personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente elaboraron un alebrije monumental que participó en el desfile realizado este fin de semana.

El alebrije llamado “Kábethuania” (soy libre otra vez) fue elaborado por ocho personas privadas de su libertad, quienes durante tres meses elaboraron la pieza con materiales reciclados y podrá visitarse en Paseo de la Reforma.

Basifican a 267 trabajadores del del sector salud

INCONFORMES.

Tras el ataque al estudiante, padres de familia se manifestaron para exigir justicia, acusando el hecho como tentativa de homicidio.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que elemen tos de la salud en interinato fueron basificados, algunos con hasta 30 años, con el objetivo de desaparecer esta modalidad para 2024.

Durante una conferencia la man dataria capitalina señaló que 267 trabajadores del sector salud fueron basificados e indicó que se seguirá trabajando en beneficio de los traba jadores del sector salud para mejo rar sus condiciones laborales.

“Hemos hecho la basificación de algunos interinatos de la Secretaría de Salud, algunos interinatos tenían

hasta 30 años. Entonces son 267 tra bajadores de la salud que ya basifica mos, son 142 enfermeras y enferme

Hemos hecho la basificación de algunos interinatos de la Secretaría de Salud, algunos interinatos tenían hasta 30 años... son 142 enfermeras y enfermeros; y 93 médicas y médicos”

ros; y 93 médicas y médicos”, señaló. Asimismo, resaltó que el proce so de basificación se dio previo a la puesta en marcha del programa IMSS–Bienestar, por lo que se se guirá trabajando para mejorar las condiciones laborales de los traba jadores del sector salud.

CDMXMARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 9
SSC JUSTICIA. Diversos alumnos de la UNAM protestaron ante la agresión que sufrió una alumna de CCH Sur en el baño de la institución.
RECTORÍA DE LA UNAM
Ejercer la violencia con tanta brutalidad cuando se dice estar contra la violencia, es un contrasentido. La Rectoría... reitera su entera disposición a escuchar”
PLANTELES Y FACULTADES MOSTRARON SU APOYO A MANIFESTACIÓN
/ 24 HORAS
/ ARMANDO
KARINA AGUILAR
PROGRAMA. Enfermeros, cirujanos y médicos generales fueron beneficiados con la basificación.
GOBIERNO CDMX
/
CUARTOSCURO

CEMPASÚCHIL MARES DE

Productores de cempasúchil esperan que, tras la mejora en la producción, haya bue nas ventas del 28 de octubre al 1 de noviembre, pues “si en esos cinco días no se vende la flor, ya se amoló el asunto”, señalaron.

Martha Martínez, dueña de una parcela de dos mil 500 metros cua drados dedicada a la producción de cempasúchil en Tláhuac, refirió que, tras dos años difíciles en los que las ventas cayeron hasta un 50%, este año vislumbran un panorama posi tivo para sus productos, los cuales mostraron una mejora, pues “su bió un poquito, a lo mejor un 15%”,

aunque en términos generales el porcenta je de ventas aún es bajo.

Ahorita hay un evento importante que es en Paseo de la Reforma, del Ángel a la Palma, donde se está vendiendo cempasúchil de la alcaldía Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco, que son todas rurales”

Martha Martínez Agricultora de Tláhuac

Martha refirió que even tos de temporada, como ferias en alcaldías, significan una derra ma económica importante para los productores: “ahorita hay un even to importante que es en Paseo de la Reforma... donde se está vendiendo cempasúchil de Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco, que son todas rura les”, enfatizó.

Explicó que la producción de la planta inicia tres meses antes, el 25 de julio, día en el que comienza la siembra de la emblemática planta, y

LLEGA A CDMX EL FESTIVAL DE FLORES DE MUERTOS

Como parte de las actividades pre vias al Día de Muertos en la urbe ca pitalina, llega a Reforma el Festival Flores de Cempasúchil, con más de 140 productores y bailables en vivo.

El evento tiene como objetivo acercar los productos a la gente, tra yendo a productores y vendedores de la tradicional flor de cempasúchil provenientes de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

El atractivo principal de este evento es la venta de cempasúchil, pero también pueden encontrarse

distintos tipos de flores, suculentas, cactáceas y hasta plantas carnívoras o árboles bonsai.

Por su parte, Juan Abel Vera Mar tínez, coordinador del Centro de In novación e Integración, señaló que este año en la CDMX se produjeron cinco millones de flores provenien

los resultados son determinados por las condiciones climatológicas que se presenten.

Los productores subrayaron que

tes de semillas híbridas y mexica nas, las cuales representan más del 50% de la producción total.

El festival se encuentra entre el Ángel de la Independencia y la Glo rieta del Ahuehuete; y estará abier to hasta el 30 de octubre de 10:00 a 20:00

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022CDMX10
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
los apoyos del Gobierno local, la al caldía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) han sido determinantes para obtener buenos resultados: “Tenemos apoyos, tene mos cursos, tenemos cosas buenas que a los productores nos sirven mu cho”, aclararon. / ÁNGEL ORTIZ
horas. / ISAAC ORTEGA/ FES ARAGÓN MERCADO. Además de gran variedad de flores a un bajo costo, los asistentes disfrutarán de bailables en vivo hasta el 30 de octubre. FOTOS: ISAAC ORTEGA

Preparan los panteones para Día de Muertos

Ante las próximas visitas a los cementerios del estado, por la celebración en nuestro país del Día de Muertos, tra bajadores de la Secretaría de Salud de Campeche llevaron a cabo fumigaciones para eliminar larvas de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya, como protec ción para las miles de perso nas que acuden, como cada año, a honrar a sus difuntos.

Robo a transporte de carga afecta más a centro del país

Alerta. Estas entidades coinciden con las zonas donde hay cobro por el derecho de piso y narco: Desfassiaux

ÁNGELES GUTIÉRREZ

En lo que va del año, los robos al transporte de carga han aumentado 13% con respecto a 2021, hechos que afectan principalmente a los es tados del centro del país.

Tan solo estas entidades acumu lan 62% de los delitos, por ser donde más tránsito de mercancías hay, in formó Alejandro Desfassiaux, presi dente fundador del Consejo Nacio nal de Seguridad Privada (CNSP).

Aunque los atracos ocurren en distintas partes del país, dice, ahora el problema más serio lo tiene el Es tado de México, que ocupa el primer lugar; el segundo, Puebla; el tercero, Guanajuato; el cuarto, Jalisco y el quinto, Veracruz.

LES IMPACTA TAMBIÉN EL NARCO

“Lo preocupante del tema, si te das cuenta, es toda la zona más conflicti va con el narco; hay una correlación directa entre el incremento de robo a transporte y las zonas donde está operando el derecho de piso y el nar cotráfico de una manera abierta y total”, señala el también presidente de Grupo Multisistemas de Seguri dad Industrial.

Desfassiaux detalló que en el pri mer cuatrimestre de 2022, fueron los alimentos y bebidas lo que más robaron a transportistas (33% del total de atracos), le siguen los ma teriales de construcción industrial (14%) y de ahí hacia abajo son por centajes menores.

Ahora, agregó el especialista , lo que menos se llevan es combusti ble, porque representa 2% del robo, debido a que los cuida la Guardia Nacional.

Por su parte, Marsh, una empresa de corretaje de seguros, presentó su reporte de sustracción ilegal de mercancías y durante el segundo trimestre de 2022, se registraron 4 mil 906 atracos de carga en México, lo que significó un incremento de 1% en comparación con el trimestre anterior.

El curso de la inflación

Si te das cuenta (el robo a transporte de carga) tiene una correlación con el triángulo del narcotráfico en el centro del país y en el noreste del país”

ALEJANDRO DESFASSIAUX

Presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada

LA PUEBLA-CÓRDOBA, DE MIEDO

El experto en seguridad explicó que hoy, las carreteras más inseguras son las que van de la Ciudad de México a Veracruz, especialmente en el tramo Puebla-Córdoba; le siguen las que conectan Michoacán con Guerrero y, en tercer lugar y notablemente, la de Tamaulipas -entre Matamoros y Reynosa-.

El sureste, dijo, es el menos afec tado porque la mercancía -plátanos o mangos- no son de un valor tan importante para el delincuente.

Sobre el modus operandi de los criminales, precisó que es el mis mo de siempre, solo que ahora lo hacen a plena luz del día, porque los operadores prefieren quedarse a dormir en puestos seguros por la violencia.

Marsh, precisó que la mayoría de los asaltos son durante su distribu ción, teniendo como primer lugar el robo de mercancía en movimiento y durante el tránsito, con 62%.

A 20 días de la masacre reanudan clases en Gro.

A casi tres semanas de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerre ro, este lunes alrededor de 42 es cuelas de nivel básico y medio su perior de la cabecera municipal y comunidades, reanudaron clases.

El delegado de servicios educa tivos en la región, Taurino Vázquez, indicó son tres zonas escolares de nivel primaria que comprenden 30 escuelas las que regresaron a las labores educativas, al igual que dos zonas escolares de preescolar que abarcan 18 planteles, el Cole gio de Bachilleres de Villa Hidalgo y la preparatoria por cooperación de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) en Valle Luz.

En un comunicado, el director de educación de San Miguel Toto lapan, Joel Nicanor Castro, dijo que faltan por integrarse 12 escuelas de preescolar, 24 de primaria y cinco

de telesecundaria y será hasta el lunes próximo cuando se regrese a clases en la parte alta de la sierra.

Desde el pasado 5 de octubre, luego del atentado donde murie ron el presidente municipal, su pa dre y 21 personas más, las clases estaban suspendidas por seguri dad de los alumnos.

Y SE VA EL VICEFISCAL ENCARGADO

DEL ATAQUE DEL 5 DE OCTUBRE Apenas el fin de semana, renunció a su cargo el vicefiscal de Investiga ción estatal, Ramón Celaya Gam boa, quien se integrará a la Fiscalía General de la República (FGR).

El aún funcionario estatal, quien estaba a cargo de las investigacio nes por la masacre de Totolapan, informó mediante redes sociales de su separación de la FGE, a partir del 1 de noviembre. /QUADRATÍN

MARINA

El 29 de septiembre de 2022, la Junta de Gobierno del Banco de México dio a conocer su sexto anuncio de política monetaria en lo que va del año. Decidió incrementar en 75 puntos base la tasa de interés para colocarla en 9.25%; esta medida coincide con lo que ha dispuesto un amplio número de bancos centrales en medio de ajustes monetarios y financieros de los países. Previamente, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Es tados Unidos ajustó la tasa de fondos federales

en la misma magnitud para colocarla en un rango de 3% a 3.25%.

La respuesta del Banxico era previsible de rivado del repunte inflacionario. De acuerdo con datos del Inegi, en septiembre, la infla ción general se ubicó en 8.70% anual, mismo nivel que se registró en agosto, pese a que los mercados estimaron un dato superior. Ayer, dicha institución publicó que, en la primera quincena de octubre, la inflación disminuyó ligeramente hasta situarse en 8.53% —algu nos expertos consideran que llegará a dos dí gitos a finales de 2022—. Banxico pronostica que convergerá a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2024.

Como parte de los esfuerzos por contener el aumento de los precios, el 4 de mayo el Go bierno mexicano presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía; se trata de un acuer do voluntario con el sector empresarial para homologar el precio de productos de la canas

ta básica por un período determinado. Cabe señalar que, el pasado lunes 3 de octubre, el Gobierno mexicano presentó medidas para reforzarlo con el compromiso de mantener 24 productos en mil 039 pesos hasta el cierre de febrero de 2023. El Banco de México estima como un riesgo a la baja un efecto mayor al esperado del PACIC.

En este contexto, intervienen otras varia bles macro; tal es el caso del tipo de cambio. El peso mexicano no solo se ha mantenido fuerte frente al dólar, sino como una de las divisas más sólidas a nivel internacional. Nuestras autoridades reportaron que el peso se ha de preciado únicamente 0.1% en lo que va de la presente administración. Sin embargo, recientemente, la agencia Moody´s Analytics advirtió sobre una inminente depreciación de 20% del peso frente al dólar, debido al apreta miento monetario de EU.

En este sentido, las previsiones de creci

miento para la economía mexicana oscilan entre 1% y 2%. El FMI recortó sus pronósti cos de expansión de 2.4% a 2.1% en 2022, y 1.2% en 2023. Por otro lado, de acuerdo con la última encuesta de expectativas del sector privado que elabora Banxico, los especialistas revisaron al alza su pronóstico de crecimiento a 2.01% para 2022; sin embargo, lo redujeron de 1.31% a 1.15% para 2023.

El escenario permanece sombrío e incier to. La alta correlación en las frecuencias del ciclo económico, apunta que si a Estados Unidos le da gripa, a México pulmonía. Este panorama exige la coordinación de acciones entre el Gobierno, los empresarios y la socie dad en su conjunto, con el propósito de fre nar el incremento de los precios y anclar las expectativas de inflación a corto, mediano y largo plazos.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 Víctimas de la delincuencia Los estados del centro son los que más resienten los robos, especialmente, de alimentos y bebidas Fuente Marsh McLennan. Michoacán Jalisco Guanajuato Puebla Estado de México 33% 13% 11% 8% 6% LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/
CUARTOSCURO
EN EL AÑO HA AUMENTADO 8% ESTE DELITO: CNSP
QUADRATÍN AULAS. Cientos de alumnos de educación básica y media superior del municipio azotado por la violencia, regresaron ayer a clases.

Destaca Barbosa mejor movilidad en la Mixteca

Desde una visión social y para mejo rar la movilidad y fortalecer el desa rrollo, el Gobierno de Puebla realiza obras carreteras en la Mixteca con honradez y transparencia, aseguró el mandatario estatal, Miguel Bar bosa Huerta.

En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo local recor dó que entre las obras concluidas están las vialidades que conectan a Chiautla de Tapia con Huehuetlán el Chico; La Colorada-Acatlán en la región de Tepexi de Rodríguez, así como Izúcar de Matamoros con

Chiautla de Tapia.

Asimismo, las que comunican a Tul cingo de Valle, Izúcar de Matamoros, Coatzingo y la denominada Las Palo mas, que atraviesa diversos munici pios como Piaxtla y Tecomatlán. Tam bién está en proceso, dijo, la licitación para la rehabilitación de la carretera Tehuitzingo-Cuayuca de Andrade.

Barbosa Huerta reiteró que los po blanos cuentan con una administra ción estatal que genera obra pública para mejorar la calidad de vida y co nectividad, por lo que continuará el desarrollo desde una visión social.

HABRÁ NUEVA SEDE DEL CONGRESO DEL ESTADO

Por otro lado, el gobernador recordó que se construirá una nueva sede del Congreso del estado “porque los diputados se lo merecen”.

A la par, señaló, se creará una uni dad para ayudar a personas que vi ven con el espectro autista y reiteró que está pendiente el proyecto para atender a niños con cáncer y con pro blemas cardiovasculares.

También, se edificará el Auditorio del Relicario en Puebla, en la zona de Los Fuentes, con la capacidad de recibir a diez mil personas; añadió que no será un espacio destinado a las corridas de toros, por lo que en caso de que alguien lo rente con ese propósito, podría entrar en un conflicto.

Caso. Ricardo N presuntamente separó a Andrea Lezama de su hijo cuando éste tenía un año y diez meses, según la denuncia

De manera histórica, en Puebla se dio la primera vinculación a proceso en el país, por la presunta comisión de vio lencia vicaria, luego de las recientes modificaciones al Código Penal local para tipificar y sancionar el hecho.

Se trata de Ricardo N, quien por seis años le habría impedido a An drea Lezama ver a su hijo.

“Llevo más de seis años en este pro ceso(...) es un gran paso, pero aún hay mucho camino por delante para que mi hijo y yo tengamos acceso a la justicia”, declaró la madre horas antes del fallo a su favor.

Este domingo se llevó a cabo la au diencia inicial en contra de Ricardo, en la que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Vio lencia de Género contra las Mujeres aportó las pruebas para su vincu lación por violencia familiar, tipo vicaria, y sustracción de menores.

Como medidas cautelares, la jue za, María Guadalupe Múñoz Pérez, le dictó prisión preventiva por dos meses, mientras se llevan a cabo las investigaciones complementarias.

LA LUCHA

Tras las diversas indagatorias, la de pendencia estableció que el pasado 16 de junio de 2016, Ricardo N acu dió a recoger a su hijo al domicilio de su esposa, ubicado en la colonia la Loma, de Puebla capital, y lo re gresaría el 20 del mismo mes; sin

PUEBLA

Por primera vez, vinculan a uno a proceso por violencia vicaria

Dan 50 años de cárcel a feminicida

Enrique N fue sentenciado a 50 años de cárcel por el feminicidio de una joven de 28 años, en octu bre de 2018, en Puebla, por el que deberá pagar una multa y reparar el daño moral y material, informó la Fiscalía General del estado.

El pasado 27 de octubre, Enri que viajaba a bordo de un vehículo junto a la víctima y su hija, de tres años, cuando se detuvo en el mu nicipio de Cuautlancingo y comen zaron a discutir.

“El responsable golpeó y asfixió a la víctima provocando su muer te; después huyó del lugar y dejó abandonado el cuerpo sin vida cerca de la niña”, indicó la depen dencia poblana.

Nahuel N, entrenador de pádel de origen argentino, fue denunciado por una de sus alumnas por gra barla sin su consentimiento en un acto sexual y compartir el video en redes sociales, por lo que la Fis calía ya lo investiga por violencia digital, como lo establece la Ley Olimpia.

Según la carpeta de investiga ción, Nahuel ha sostenido relacio nes sentimentales y encuentros sexuales con algunas de sus estu diantes menores de edad.

Se presume que el presunto agre sor habría violentado a otras alum nas en Cholula.

embargo, ella no volvió a ver al niño, hasta ahora.

“He sobrevivido y luchado cada día de diferentes formas para recu perar a mi hijo, quien fue arrebatado

de mi lado siendo un bebito, tan solo tenía un año y diez meses de edad”, contó la madre.

Asimismo, pidió que, en caso de que algo le pase, le hagan saber a su

Entrega Huixquilucan uniformes escolares

Romina Contreras Carrasco, alcal desa de Huixquilucan, Estado de México, entregó más de mil útiles escolares, pants y mochilas a alum nos de 16 jardines de niños y siete estancias infantiles que son admi nistradas y operadas por el Sistema Municipal DIF.

“Se busca que estén preparados y protegidos ante las bajas tempera turas que se presentan en noviem bre y diciembre en el territorio, además de impulsar el aprendizaje de los pequeños”, indicó el ayunta miento mexiquense.

En presencia de docentes y alumnos, se otorgaron mil 537 paquetes en apoyo a los padres de familia; asimismo, la alcaldesa se comprometió a mejorar la calidad de vida de todos los pobladores de la demarcación, en especial de los más pequeños.

“Mi administración tiene una visión humanista, que se enfoca en un trabajo 24/7 para mejorar la calidad de vida de todos los ha bitantes del municipio, teniendo

como un sector prioritario a las y los huixquiluquenses más peque ños”, indicó Contreras Carrasco.

Por su parte, la presidenta del DIF local, Guadalupe Rosas Her nández, aseguró que el actual Go bierno apuesta por la educación y busca involucrar a tutores y pro

fesores para guiar los principios y valores de los menores, para que sean ciudadanos preparados que contribuyan a la sociedad.

estos momentos de crisis eco nómica, para apoyar la economía de los padres de familia, se hace esta entrega”, dijo.

hijo que nunca dejó de luchar por volver a verlo; también exigió la pena máxima para Ricardo N. Luego de que los diputados lo cales aprobaran en días pasados la

Viudas de policías

ESTADOS12 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
EL DETENIDO PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA, EN
/ 24
HORAS PUEBLA
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN GOBIERNO DE PUEBLA FB MADRES EXIGIENDO JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA VICARIA INFRAESTRUCTURA.
El gobernador de Puebla anunció que además de carreteras, creará hospitales, un auditorio y una nueva sede del Congreso local. PUGNAS. En las instalaciones del Centro de Justicia Penal en Puebla, otras madres víctimas también aprovecharon para pedir la resolución de sus casos. APOYO. La presidenta municipal Romina Contreras repartió paquetes de útiles gratuitos a 16 jardines de niños y siete estancias infantiles.
/ 24 HORAS PUEBLA
reforma a los códigos Penal y Civil, se estableció que las sentencias po drían llegar hasta diez años y ocho meses por violencia vicaria.
/
24 HORAS
PUEBLA
“En
/ 24 HORAS Las viudas de policías que murieron por
Covid-19
en el cumplimiento de su deber
protestaron
en la
sede del Gobierno
de Guerrero para que las autoridades agilicen las indemnizaciones y seguros de vida de las víctimas; alrededor de 70 familias acusaron que les han puesto trabas para cobrar las pensiones. / QUADRATÍN
exigen indemnización QUADRATÍN

Roslyn arrasa con más de 22 mil casas

Daño. En Tecuala, Nayarit, los habitantes pueden quedarse sin energía eléctrica hasta

siete

La fuerza del huracán Roslyn, que impactó como categoría tres este domingo en Santiago Ixcuintla, en Nayarit, dañó más de 20 mil hoga res y cobró la vida de tres mujeres, tras el colapso de sus viviendas, confirmó la titular de Protección Civil nacional, Laura Velázquez.

“Los municipios que resultaron mayormente afectados con este huracán, con fuertes vientos y una fuerte lluvia, fueron Tecuala, Aca poneta, Rosamorada, Huajicori y Santiago Ixcuintla, donde tocó tierra”, dijo la funcionaria.

Asimismo, se reportaron 22 mil casas dañadas, tras el desborda miento del río San Pedro, en Tux pan, que alcanzó 9.16 metros de altura, equivalentes a cinco mil 400 metros cúbicos por segundo, casi siete veces por encima de su gasto, de 800 metros cúbicos por segundo, de acuerdo con la Comi sión Nacional del Agua.

En redes sociales circularon múltiples fotografías donde se observa que el agua llegó al nivel de la banqueta, por lo que los habi tantes se resguardaron en sus bal

cones y azoteas; medios locales in formaron que esto ocurre porque el afluente no cuenta con represas de contención en la zona serrana de Durango y Nayarit.

Por otro lado, en Tecuala, la reconexión de energía eléctrica podría tomar hasta siete días; 200 elementos de la Comisión Federal de Electricidad fueron enviados a la demarcación; mientras tanto, instalarán plantas eléctricas para abastecer al sector Salud.

REABREN PLAYAS DE SINALOA

La mayoría de las áreas comunes de las playas de Mazatlán, en Sina loa, fueron reabiertas a los bañis tas este lunes, luego de que dismi nuyó el oleaje elevado, informó el comandante de la Policía Acuática, Gustavo Espinoza; sin embargo, advirtió que la restricción conti núa en zonas donde hay escolleras, en los hoteles Misión, Las Flores y Pueblo Bonito.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III y desplegó a dos mil 524 elementos a Jalisco y Nayarit, para ayudar a las comunidades más afectadas en ambas entida des; hasta ahora han evacuado a 850 personas que vivían en zonas vulnerables de este último estado.

Yucatán, sigue con el menor índice delictivo

Yucatán se ubicó, entre enero y sep tiembre de este año, como la entidad con menor incidencia delictiva, de acuerdo con el Secretariado Ejecu tivo del Sistema Nacional de Seguri dad Pública (Sesnsp).

En el más reciente informe del or ganismo, esta entidad registró una tasa de 139.54 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que es ocho ve ces menor a la obtenida a nivel nacio nal que fue de 241.40; lo que repre sentó una disminución de -56.8% en los casos, al pasar de siete mil 460 en 2021, a tres mil 221, en 2022.

Además, Yucatán también conti núa como la entidad con menor ín dice de homicidios dolosos del país, al registrar 1.34 por cada 100 mil habitantes, dato 11 veces menor a la nacional que es de 15.15.

En el robo de vehículo de cuatro ruedas, se denunciaron 1.08 atracos,

cifra significativamente menor a la nacional que fue de 58.25 por cada 100 mil habitantes.

Por otro lado, en los mismo prime ros nueve meses del año hubo 0.26 feminicidios por cada 100 mil muje res, por lo que la entidad se posicio nó en el primer lugar con menor tasa.

Finalmente, de acuerdo con los datos del Sesnsp, Yucatán se colocó en el tercer lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habi tantes a nivel nacional, con tan solo 0.35 casos, cifra menor a la nacional de 6.07.

24 HORAS

24 HORAS YUCATÁN

AFP

GOLPE. Las lluvias que dejó Roslyn obligaron a la población de Nayarit a protegerse hasta con costales en sus puertas.

La reforma electoral va

Catrinas gigantes invaden el paraíso

Calacas de

No cabe duda que uno de los temas más polémicos que se encuentra en la Cámara de Diputados, es la reforma electoral, pues ha dividi do las opiniones entre los legisladores.

Cercanos a la fracción de Morena en San Lá zaro nos cuentan que la propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador transitará por la misma ruta que la reforma que extendió la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta 2028. La ruptura de la alianza PRI-PAN-PRD cada

vez es más marcada y ello facilitará que se logren los consensos para su aprobación. Por lo pronto este martes en reunión extra regla mentaria, las comisiones de gobernación, puntos constitucionales y de la reforma polí tico electoral comenzarán a discutir la elabo ración del proyecto de iniciativa, para luego someterlo a votación ante el pleno.

En el partido guinda hacen cálculos y con sideran que existen varias coincidencias con la oposición, lo que podría contribuir a con seguir los votos que le den el visto bueno; por ejemplo, el tricolor se ha pronunciado por re ducir entre 20% y 30% el financiamiento a los partidos políticos cuando no haya campañas electorales, con lo que se lograría un ahorro estimado de casi mil millones de pesos.

Morena va por ese mismo camino, pero también por la reconfiguración del Congreso de la Unión: menos senadores, diputados fe derales y locales, así como reducir el número

de cabildos.

Por lo pronto, los diputados guindas y sus aliados del PT y PVEM tienen la certeza de que la aprobación de la reforma electoral será un hecho, pues están convencidos de que recibi rán el apoyo de sus colegas del PRI y PRD, tal y como ocurrió con la aprobación de la reforma de la Guardia Nacional.

Habrá que esperar.

DIOS LOS HACE

Ya sucedió con Alito en el PRI, ahora toca al PAN con Markito. Y es que nos dicen que el líder nacional del blanquiazul quiere meter un cambio en la próxima asamblea del parti do para quitarles el voto a los militantes en su elección para presidentes y dejar este proceso en el consejo nacional que por su puesto él controla y domina. Veremos si la militancia se deja manipular al grado de quitarle el poder de su voto y defender su democracia.

Y ya que hablamos del PAN, nos dicen que las malas prácticas no solo se están dando a nivel nacional, sino que el contagio ya permeó en las dirigencias locales.

El fin de semana, a través de un video, la pa nista Dulce Mendoza denunció que el Comité Directivo Regional del partido en la capital del país, que encabeza Andrés Atayde, no recono ció su triunfo como presidenta de ese instituto político en Xochimilco y le exigió que ofrezca una explicación del estado en que quedó la asamblea realizada el pasado 16 de octubre.

Por cierto, nos comentan que el grupo de choque que reventó la elección del domingo pasado está ligado al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.

Vaya que se llevan pesado en Acción Na cional.

ESTADOS 13MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
por
días CONFIRMAN TRES VÍCTIMAS MORTALES
/ 24 HORAS
BIENESTAR. El territorio yucateco se mantiene como el estado del país con menores cifras de delitos en diversos rubros.
/
ocho metros de altura, ubicadas en el bulevar Kukulcan de la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, anticipan la llegada del Día de Muertos y acaparan la atención de turistas y locales. Se trata de un proyecto de Fonatur y el Instituto Superior de Estudios Creativos en el que se han diseñado seis esculturas de diferentes momentos de la cultura popular. / 24 HORAS Q. ROO
24 HORAS Q. ROO

Promete Rishi Sunak unidad y estabilidad para afrontar crisis

Conservador. Será el mandatario más joven, hindú, multimillonario y polémico, por haber sido multado por el Partygate

Rishi Sunak fue elegido ayer como nuevo primer ministro de Reino Unido. Tomará las riendas del gobierno tras la crisis política que dejó la sali da de Liz Truss.

Durante su primer mensa je, prometió el lunes aportar “estabilidad y unidad” al Reino Unido en un momento de grave crisis económica.

“Mi máxima prioridad será unir a nuestro partido y a nuestro país, porque sólo así supe

raremos los desafíos a los que nos enfrenta mos y construiremos un futuro mejor y más próspero”, añadió.

Además, aseguró “no poder gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el Parla mento”. Sunak se convierte en el primer minis tro más joven, con 42 años, el líder no blanco de la mayor expotencia imperial del planeta, es hindú, es multimillonario y fue multado por participar en el Partygate

El nombramiento se da al principio de Diwali, el festival hindú de la luz que celebra el triunfo del bien sobre el mal, para algunos con mentalidad religiosa, una coincidencia escrita en las estrellas.

Dos meses después de fracasar en su primer intento de liderar el Partido Conservador y encabezar el ejecutivo, Sunak, de 42 años y

origen indio, se alzó como único candidato con suficientes apoyos. Truss sostendrá su última reunión de gabinete hoy antes de en viar su dimisión formal al rey Carlos III, quien entonces nombrará a Sunak, informó la casa de gobierno de Downing Street.

REACCIONES

El presidente estadounidense, Joe Biden, pla nea conversar en “los próximos días” con el nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, informó la Casa Blanca.

Mientras que el presidente del Consejo Eu ropeo, Charles Michel, felicitó a Rishi Sunak y señaló que la “estabilidad es clave” para supe rar los desafíos comunes.

Respecto a su origen racial, también hubo re acciones, porque hace unos años hubiera sido

Ex banquero

Marcando un hito en la historia del Reino Unido, Sunak, exministro de Finanzas al que muchos acusan de haber desencade nado con su dimisión en julio la caída de Johnson, será el primer jefe de gobierno surgido de una minoría étnica.

Este multimillonario exbanquero, nieto de inmigrantes indios que estudió en las escuelas de la élite británica, se convertirá además en el primer mandatario de reli gión hindú en el momento que comienza el Diwali, festividad hinduista muy popular.

Su designación “obviamente es un momento muy importante para las cues tiones raciales en este país”, declaró a la BBC Anand Menon, politólogo del King’s College London.

“Antes teníamos un gabinete con un buen grado de representación de mino rías étnicas. Y tener a alguien en el puesto más alto es simbólicamente muy, muy importante. Pero me tranquiliza ver que no ha habido tanta discusión al respecto, casi como si el pueblo británico aceptara que esto es normal”, agregó.

Exbanquero de inversiones que ama só una gran forturna antes de entrar en política en 2015, Sunak está casado con la riquísima heredera india Akshata Murty, hija del confundador del gigante tecnoló gico Infosys. / AFP

inimaginable la llegada de un primer ministro británico negro o, simplemente, no blanco.

Cuando Sunak nació en 1980, no había ha bido diputados de origen asiático o africano en el país desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, hoy, “la mayoría de la gente en Reino Unido dice, con razón, que la etnia y la fe del primer ministro no deberían importar”, asegura Sunder Katwala, director del centro de estudios sobre demografía British Future.

/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS.

Acusa EU a China de espiar su sistema; va contra 13 personas

CAMPAÑA.

El ex primer ministro lidera las encuestas, de cara a las legislativas del próximo 1 de noviembre.

ISRAEL, ANTE POSIBLE REGRESO DE NETANYAHU AL PODER

La campaña para las legislativas israe líes del 1 de noviembre se encuentra en pleno desarrollo con el dilema del posible regreso del ex primer ministro Benjamin Netanyahu, quien fue juzgado por corrupción.

Los últimos sondeos otorgan el primer lugar al Likud (derecha) de Netanyahu con 31 de las 120 bancas de la Knéset (Parla mento), contra 24 para Yesh Atid (“Hay un futuro”) del primer ministro de centro Yair Lapid, y 14 para la lista Sionismo Religioso (extrema derecha) de Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, algo inédito. Detrás se ubican una decena de partidos.

Desde el inicio mismo de la campaña, Netanyahu afirmó que quería reunir las 61 bancas (umbral de la mayoría) para formar un “gobierno de derecha” que agrupe los votos de las formaciones ultraortodoxas y de la extrema derecha.

Con esos partidos, el Likud estaría al límite de alcanzar la mayoría, según los sondeos.

Para Netanyahu, la coalición heterogé

nea de Lapid es “una experiencia peligrosa y catastrófica”. “Es hora de decirle ‘jalas’ (“ya basta”, en árabe). (...) Es suficiente, ¡ja las!”, lanzó “Bibi” el domingo por la noche un mitín electoral.

En junio de 2021, y tras intensas negocia ciones, se formó una coalición única en la historia de Israel que reunió a una parte de la derecha, el centro, la izquierda y por pri mera vez un partido árabe, y que dio lugar a un gobierno destinado a poner fin a una década y media de reinado de Netanyahu, que acaba de cumplir 73 años.

En aquel momento, el jefe de gobierno que más duró en el cargo en la historia de Israel se encontraba cercado por la justicia a raíz de presuntos actos de corrupción y malversación de fondos.

Su futuro político parecía comprome tido, pero “Bibi”, tal como se lo apoda, se aferró a su cargo de jefe de la oposición.

Así se llegó a junio de 2022, momentos en que la coalición tironeada por tensiones internas perdió su mayoría en el Parlamen to, lo que empujó a anunciar nuevas elec ciones, las quintas en tres años y medio en Israel, un país muy dividido políticamente y sin gobierno estable desde hace un tiempo.

La campaña para las legislativas del 1 de noviembre comienza a activarse con par tidos que intentan sacudir a un electorado hasta el momento apático ante estos nue vos comicios en los que la extrema derecha podría crecer en un contexto de violencia en Israel y los Territorios Palestinos.

El secretario de Justicia de Estados Unidos acusó a China de interferir en el sistema judi cial de su país y anunció imputaciones contra 13 ciudadanos de ese país asíatico que pre suntamente trabajaban para las agencias de espionaje de Pekín.

Merrick Garland, que también funge como fiscal general, detalló tres casos se parados en los que agentes de inteligencia chinos hostigaron a disidentes dentro de Estados Unidos, intentaron interferir en el enjuiciamiento de un gigante chino de las telecomunicaciones, y presionaron a acadé micos estadounidenses para que trabajaran para ellos.

Los casos mostraron que el gobierno de China “trató de interferir con los derechos y libertades de las personas en los Estados Unidos y socavar nuestro sistema judicial que protege esos derechos”, dijo Garland.

“El Departamento de Justicia no tolerará los intentos de ninguna potencia extranjera de socavar el Estado de derecho en el que se basa nuestra democracia”, dijo en una con ferencia de prensa el máximo responsable del cumplimiento de la ley estadounidense.

Garland hizo la declaración un día des pués de que el presidente chino, Xi Jinping, obtuviera un histórico tercer mandato.

Funcionarios de Washington han atribui do a Xi un esfuerzo creciente de China du rante la última década para robar propiedad intelectual estadounidense y tomar acciones contra los disidentes políticos chinos resi dentes en Estados Unidos.

Uno de los casos, enfocado en el hostiga miento y la presión a disidentes, fue revelado la semana pasada.

En ese caso, siete ciudadanos chinos su puestamente intentaron obligar a un resi

dente estadounidense a regresar a China. Dos personas fueron arrestadas, pero otras cinco, todas presuntamente empleadas de las agencias de inteligencia chinas, siguen prófugas, probablemente en China.

En el segundo caso, dos presuntos agentes de inteligencia chinos fueron acusados de intentar obstruir una demanda estadouni dense contra una empresa de telecomuni caciones china. El documento de acusación no especifica el nombre de la empresa in volucrada, pero los detalles mencionados sugieren que el caso se refiere a Huawei.

En 2019, Huawei fue acusada de una campaña sistemática de robo de tecnología estadounidense. El tercer caso involucra a miembros de la inteligencia china que se hicieron pasar por académicos para reclutar agentes en Estados Unidos.

“En los tres casos y, francamente, en miles de otros, encontramos al gobierno chino amenazando las normas democráticas es tablecidas y el Estado de derecho mientras buscan socavar la seguridad económica de Estados Unidos y los derechos humanos fundamentales”, afirmó el director del FBI, Christopher Wray.

14 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
AFP ACUSACIÓN. Autoridades detectan interferencia en sistema judicial.
/ AFP
AFP NOMBRAMIENTO. La llegada de Sunak ( al centro y con la mano alzada) a Dowing Street se da tras la salida de Liz Truss, quien solamente estuvo 44 días en el cargo.
/ AFP
AFP

Cae aprendizaje en EU tras pandemia, alerta Educación

Resultado. Tras evaluación nacional, detectan resultados “espantosos e inaceptables”, por lo que urgen una respuesta

La pandemia por Covid-19 generó estragos en los estudiantes de Esta dos Unidos,porque se desplomaron los niveles de lectura y matemática de millones de alumnos y los resul tados son “inaceptables”, según un informe divulgado por el secretario de Educación del gobierno de Joe Biden.

La Evaluación Nacional del Pro greso Educativo (NAEP por sus si glas en inglés), publicó datos, por primera vez desde 2019, que son una muestra representativa de es tudiantes de cuarto (9-10 años) y oc tavo grado (13-14 años), y encontró que el desempeño disminuyó a los niveles de 1992 en lectura, y a los de

2003 en matemáticas.

Una cuarta parte de los alumnos de cuarto grado y casi cuatro de cada diez alumnos de octavo grado no lograron comprender conceptos básicos.

“Los resultados de la NAEP son es pantosos, inaceptables y un recorda torio del impacto que esta pandemia ha tenido en nuestros estudiantes”, afirmó el secretario de Educación, Miguel Cardona.

“La forma en que respondamos a esto determinará no solo nuestra recuperación, sino también la posi ción de nuestra nación en el mundo”, declaró a la prensa.

Investigaciones anteriores mos

traron que el cierre de las escuelas para evitar la propagación del virus perjudicó el aprendizaje de los es tudiantes, afectando más a los de familias de bajos ingresos y minorías étnicas.

La pandemia también empeoró los resultados del aprendizaje de otras maneras, según el Centro Na cional de Estadísticas Educativas (NCES, por sus siglas en inglés), que organiza las pruebas.

Esto incluyó un aumento de las solicitudes de servicios de salud mental, mayor ausentismo, violen cia e interrupción de los estudios, ciberacoso y escasez de maestros y personal educativo en todo el país.

La pandemia amplió además la brecha entre los estudiantes de ma yor y menor rendimiento.

SECUELAS. Los informes indican que la mayoría de los alumnos requiere atención psicológica, que aumentó la violencia, deserción y ciberacoso.

Así, los estudiantes afroestadou nidenses e hispanos vieron caídas de puntaje más grandes en compara ción con sus compañeros blancos en matemáticas de cuarto grado.

El Centro indicó que ninguno de los 50 estados de Estados Unidos experimentó un aumento en las puntuaciones de los exámenes que se le hicieron este año a cientos de miles de menores de nueve o diez años que están en cuarto grado y los

que tienen entre los 13 y 14 años y cursan octavo grado.

Los peores resultados se obtu vieron entre los alumnos de octavo grado. El 38% tenía conocimientos considerados “por debajo de lo bá sico” en matemáticas, una denomi nación que mide su capacidad para calcular por ejemplo el tercer ángulo de un triángulo cuando se conocen las medidas de los otros dos ángulos.

ESCALA TENSIÓN POR USO DE BOMBA SUCIA

fabricación.

El conflicto entre Rusia y Ucrania llegó a la dis cusión sobre el uso de “bombas sucias”, porque el ejército ruso acusa a las tro pas rusas de planear un ataque con estas armas y culparlos. Sin embargo, las autoridades ucra nianas, responden que es falsa esa afirmación y que ellos tie nen datos de que sus enemigos son los que consideran usar ese armamento.

El ministro de Defensa ruso, Sergéi Shoigu, se comunicó con sus homólogos de varios países de la OTAN para expre sarles su preocupación de que Ucrania planeaba usar ese tipo de armamento.

Al respecto, el jefe de la Alian za Atlántica, Jens Stoltenberg, afirmó que Rusia no debe esca lar el conflicto en Ucrania afir mando que Kiev planea detonar una “bomba sucia” en su propio territorio para culpar a Moscú.

Alarmante, brote de cólera en Haití, advierten ONG

“Alarmante, caó tica y como una catástrofe”, así califican los traba jadores humani tarios de Haití la epidemia de cóle ra que azota al país. Incluso, advier ten que los niños son los que sufren mayor riesgo por lo que urgen ayuda.

Una gran parte de la población ha quedado aislada, sin acceso a aten ción sanitaria, ya sea por falta de combustible o por las brutales ban das armadas que controlan grandes zonas del país.

Y sin atención sanitaria, los enfer mos de cólera pueden morir de des hidratación en apenas unas horas debido a la diarrea aguda.

“Es una catástrofe. Estamos des bordados”, dice el doctor Jean Wi lliam Pape, de la oenegé Gheskio, que gestiona dos de los 15 centros de tratamiento del cólera del país.

Aproximadamente la mitad de los casos de cólera en Haití son niños

Debido a la escasez de combustible, los habitantes de las barriadas me han dicho que ha habido varias muertes en sus zonas porque no era posible transportar a los enfermos”

trado 33 muertes por cólera y 960 casos sospechosos. Y se teme que estas cifras sean mucho peores, se gún Bruno Maes, representante de UNICEF en Haití.

La situación, dicen los expertos, podría estar controlada ya que los casos graves de cólera son fácilmen te tratables con unos días de reposo y rehidratación, además de que existe una vacuna contra la enfermedad.

El cólera está causado por la inges tión de agua o alimentos contamina dos con una bacteria llamada vibrio cholerae.

menores de 14 años, particularmen te vulnerables cuando sus sistemas inmunológicos están debilitados por la mala nutrición, debido a la pobre za. “Muchos de ellos están muy mal alimentados”, advierte Pape.

En uno de ellos, en la capital de Puerto Príncipe, “tenemos 80 camas, y están todas ocupadas”, explica.

Una banda armada bloquea desde hace semanas un depósito de com bustible clave en Varreux, al norte de la capital, agravando la ya de por sí crisis del país.

El Ministerio de Salud había regis

Médicos Sin Fronteras gestiona cuatro centros con 250 camas y una veintena de clínicas de rehidrata ción oral, explicó a la AFP el jefe ad junto de la misión, Moha Zemrag.

El riesgo de secuestro de las ban das impide entrar en estas zonas para desinfectar casas y edificios con cloro.

Aunque MSF ha establecido un sistema de transporte para llevar a su personal a los centros médicos de forma segura, la escasez de com bustible amenaza con impedirlo “en unas semanas”, explica Zemrag.

Las oficinas de UNICEF han sido saqueadas, y los envíos de medica mentos han sido bloqueados en el puerto.

Sin duda la polémica crece, porque estas armas solo se usan para amenazar y no han sido utilizadas en ningún combate, incluso ni por parte de grupos terroristas.

Las “bombas sucias” disemi nan en una explosión material radioactivo, biológicos o quí micos, con todo el peligro que conlleva.

El ministro de Defensa ruso, Sergéi Lavrov, insistió: “No se trata de información vacía (...) Hay serias sospechas de que esto está planeado”, dijo Lavrov. “Tenemos un gran inte reés en evitar una provocación tan terrible como esa”.

Según el Kremlin, Ucrania ya estaría en la “fase final” de

“Los aliados de la OTAN re chazan esta acusación. Rusia no debe utilizar esto como un pretexto para una escalada” del conflicto en Ucrania, tuiteó Stoltenberg tras hablar con el jefe del Pentágono, Lloyd Aus tin y el ministro de Defensa bri tánico, Ben Wallace.

Estados Unidos, Reino Uni do y Francia emitieron una de claración conjunta el domingo para rechazar la versión “clara mente falsa” de Rusia.

El portavoz del Departamen to de Estado indicó el lunes que a Washington le preocupa que las alegación de Rusia sean una tapadera.

Por su parte, el ministro ucra niano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, insistió en que las inculpaciones eran “absur das” y “peligrosas”.

MUNDOMARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 15
REPRUEBAN EN LECTURA Y MATEMÁTICAS
ARCHIVO AFP
/
/ AFP ADVERTENCIA.
Médicos
aseguran
que los
niños
con
los más afectados cuando sus sistemas inmunológicos están debilitados
por la mala nutrición debido a la pobreza. CONFLICTO. Única en diversos países condenan el posible uso del arma que disemina material radioactivo, biológico o químico.
AFP AFP
/ AFP OTRA PANDEMIA es el efecto de la vacuna contra este virus 5 años fue la última inoculación masiva contra el cólera 2017 vidas cobró el penúltimo brote de esta enfermedad en Haití 10 mil
JEAN WILLIAM PAPE Doctor de la ONG Gheskio

Inflación se modera, pero aún es temprano para celebración

Economía. La disminución del avance se originó por la inflación no subyacente, que incluye bienes y servicios volátiles, precisan analistas

JESSICA MARTÍNEZ

La inflación general en la primera quincena de octubre se moderó a 8.53% a tasa anual, cediendo por tercera quincena consecutiva, sin embargo, especialistas refieren que aún no hay señales sólidas para anticipar una trayec toria de descenso.

La desaceleración se originó por el com ponente no subyacente, que incluye bienes y servicios cuyos precios son más volátiles. Este componente pasó de 9.70% anual en la segunda quincena de septiembre a 8.95% en la primera mitad de octubre.

Sin embargo, la subyacente, que elimina esos bienes y servicios, como los agropecua rios y energéticos, mantuvo su trayectoria al cista al pasar de 8.29% a 8.39%.

Analistas coinciden en que no se puede ase gurar que la inflación continuará descendien do, ya que el origen de la moderación surgió en la no subyacente, lo que implica que los precios de los agropecuarios y los energéticos pueden cambiar de un momento a otro.

La ama de casa América Juárez ha observa

do disminuciones en los precios de verduras, pues recuerda que hasta hace unos meses el aguacate no lo podía adquirir, “era un lujo”, y ahora se ofrece en 20 pesos medio kilo.

“Pero ya se viene fin de año, cuando empie zan a subir todo otra vez, jitomate, cebolla, chile frescos, chiles secos, frutas. Sí bajaron un poco algunos productos, pero ya se viene lo bueno”, advirtió.

“Esa ligera disminución en la inflación anual se explica totalmente por una baja en la infla ción no subyacente, y esa caída se explicó por el precio del gas LP. Entonces, fue un efecto prácticamente de un solo bien en el que no nos

Preocupa aumento en precios de los alimentos procesados

La inflación subyacente, que excluye a los bie nes y servicios cuyos precios son más volátiles, como los agropecuarios o los energéticos, lle gó a 8.39% a tasa anual, la más alta para una quincena desde la segunda mitad de agosto de 2000, cuando se ubicó en 8.68%, de acuerdo con datos de Inegi.

Este componente sumó 10 quincenas al hilo con avances a tasa anual, y para la primera quincena de octubre significó el 72.6% del total de la inflación general, de acuerdo con un análisis de Banco Base.

El grupo financiero destacó que dentro de la subyacente, el rubro de los alimentos pro cesados, bebidas y tabaco se ubicó en 13.87% anual, su mayor nivel desde la segunda quince na de noviembre de 1999.

Respecto a la segunda quincena de septiem bre, el avance de los alimentos procesados fue de 0.64%, por arriba de la inflación quincenal promedio en las primeras 18 quincenas del año del componente, que se ubicó en 0.59%.

Banco Base apuntó que a tasa anual, los genéricos con mayores incrementos siguen

podemos basar para decir que ya se haya al canzado ese máximo”, explicó Brenda Flores, investigadora en México, ¿cómo vamos?

El precio del gas LP disminuyó 5.05% res pecto a la quincena previa, y fue el bien como la mayor incidencia a la baja en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

“Al estar basado esta pequeña baja en la in flación no subyacente, pues al ser los precios más volátiles, así como bajan sabemos que pueden subir en siguientes meses, entonces, hasta que veamos una baja más consisten en la inflación subyacente, ya podemos hablar de que se ha logrado alcanzar el pico y disminuir

siendo principalmente mercancías alimen ticias, como harinas de trigo (38.70%), pan blanco (30.71%) aceites y grasas vegetales comestibles (24.65%), pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado (24.01%), queso Oaxaca (23.52%), tortillas de harina de trigo (23.38%) y pan de caja (22.66%).

Si bien la inflación general se moderó, la subyacente mantuvo su tendencia al alza, por lo que sigue siendo el tema de mayor preocu pación coyuntural, indicó el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath.

“Si bien la inflación general de la 1Q de octu bre disminuyó a 8.53% de 8.64% de la quince na anterior, la inflación subyacente (que marca la tendencia de la inflación a mediano plazo) siguió al alza al registrar 8.39% y sigue siendo el tema de mayor preocupación coyuntural”,

Esto sí le costaría caro al peso mexicano

global, pero ninguno es predecible, como no lo fue la pandemia o la invasión rusa a Ucrania.

Pero entre los factores internos hay algunos que podrían ser riesgos de mediano plazo como un eventual desequilibrio fiscal o un desaseado proceso electoral.

Vaya que se enojó el presidente An drés Manuel López Obrador cuando la semana pasada la firma Moody’s Analytics anunciaba una depreciación inminente del peso frente al dólar.

Claro que es un poco una charlatanería dar por inminente un mal episodio cambiario para la moneda mexicana y más del 20% como lo decía esta firma, salvo que sepan algo que los demás no tengan ni idea.

Entre los factores externos hay muchos que pueden implicar una turbulencia financiera

Pero hay uno que pende en estos momentos sobre el ánimo de los mercados mexicanos y que en cualquier momento podría desatar un mal episodio para el peso y con paridad cambiaria estaría en juego también el resto de la economía mexicana.

Ha quedado en el olvido, pero México mantie ne un importante diferendo comercial con Esta dos Unidos y Canadá por la manera diferenciada con la que se trata a las empresas energéticas de estos dos países.

El Gobierno de Washington decidió llevar el caso a los mecanismos de solución de contro versias del acuerdo comercial que tienen los tres países.

Una primera instancia hablaba de pláticas amistosas para tratar de llegar a un acuerdo que evitara la siguiente fase que ya involucra repre salias comerciales.

Se cumplió el plazo de esas pláticas y lo que obtuvo el Gobierno de Joe Biden fue un cambio de los representantes comerciales de México y la aparición de personajes claramente identifi cados en el ala más dura del régimen mexicano.

No hay, hasta ahora, una decisión tomada por parte de la oficina comercial del gobierno estadounidense, que está a cargo de Katherine Tai, lo que no significa que no estén cerca de anunciar su decisión.

Podríamos estar en la antesala del milagro de la reconsideración de las políticas más re trógradas de la 4T y respetar los derechos de las empresas privadas, tal como lo establecen la Constitución de México y el acuerdo comercial trilateral, el T-MEC.

Es difícil que López Obrador dé marcha atrás

la inflación como estamos esperando”, agregó.

Jessica Roldán, economista en jefe de Fina mex Casa de Bolsa, apuntó que hay “claroscu ros” porque, si bien es positiva la moderación, el aumento de la subyacente sorprendió al ser superior a lo esperado.

Marcos Arias, economista en Monex, apun tó que probablemente el dato para todo octu bre implicará la primera baja significativa en el año, con posibilidad de que se haya alcanzado un punto de inflexión.

“Sin embargo, todavía es muy temprano para convencerse de esta aseveración, pues en el margen los avances siguen siendo bastante elevados, además de que es posible que se acumulen nuevos shocks durante este último trimestre del año”, expuso en un reporte.

PACIC, CON EFECTO MARGINAL

De las medidas gubernamentales para comba tir la inflación general, únicamente los subsi dios a las gasolinas han incidido, coincidieron los especialistas.

Tras la publicación de los datos del Inegi, el presidente Andrés Manuel López Obrador sos tuvo que con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) se ha reducido la inflación, “poco, pero ya no está creciendo”.

“Estoy seguro de que en el caso de alimentos va a bajar, por el acuerdo que tenemos con pro ductores y distribuidores”, declaró.

expuso el economista en su cuenta de Twitter.

El componente subyacente es vigilado con especial atención por el banco central para sus decisiones de política monetaria porque per mite medir un nivel de inflación más estable.

El rubro de la inflación subyacente vincu lada a las mercancías no alimenticias se des aceleró ligeramente a 8.02% anual respecto al 8.06% de la segunda quincena de septiembre. A tasa quincenal, los precios de las mercancías no alimenticias subieron 0.40%, superior al 0.35% de la segunda mitad de septiembre.

Mientras que los precios de los servicios avanzaron 5.29% anual y 0.30% a tasa quin cenal. Los mayores incrementos en este rubro se relacionaron con la reactivación del sector del turismo y los mayores costos de la energía.

a una medida, por más negativo que haya sido su resultado. Y mucho menos si se trata del sector energético que ha usado de bandera durante toda su carrera política.

Podría ser una reconsideración que se acom pañe de alguna medida eufemística que le per mita una salida política a López Obrador.

O, de plano, que Estados Unidos haga efectivo su derecho a establecer un panel que derive en sanciones económicas para México.

Si ese llegara a ser el caso, entonces sí habría reacciones importantes en los mercados y una de ellas sería una presión adicional al tipo de cambio, por las pérdidas comerciales que im plicaría compensar el monto reclamado por Estados Unidos como daño a sus empresas ener géticas.

De ahí en fuera, no hay en el horizonte otra posibilidad real de que sea inminente una de preciación del peso como la que venden estos analistas en los mercados.

Las

16 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
EDITOR:
FRANCISCO
RIVERA
GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
INDICADOR SE DESACELERA A 8.53% ANUAL EN PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La tasa anual fue de 8.53%, inferior al dato de la segunda quincena de septiembre Fuente: Inegi. La inflación se modera Base segunda quincena de julio de 2018=100 Variación % respecto al mismo periodo del año anterior 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 OctSepAgoJulJunMayAbrMarFebEneDicNovOct 2021 2022 6.12 8.53 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.2200 0.19% Dólar interbancario 19.9285 -0.03% Dólar fix 19.9535 -0.05% Euro ventanilla 20.2900 -0.58% Euro interbancario 19.6853 0.14% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 47,765.24 1.37% FTSE BIVA 997.45 1.37% Dow Jones 31,500.61 1.34% Nasdaq 10,952.61 0.86% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 80.75 0.00% WTI 84.95 -0.48% Brent 91.46 -2.18% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

PIB de China

3.9% en

3T de 2022

La economía china registró un cre cimiento de 3.9% anual en el ter cer trimestre, según datos oficiales publicados el lunes que superaron las previsiones de analistas, pese a la desaceleración provocada por las restricciones sanitarias.

La cifra de crecimiento del PIB, publicada al día siguiente de la reelección de Xi Jinping al frente del Partido Comunista de China, llegó con seis días de retraso, sin ningún anuncio previo ni rueda de prensa alguna, al contrario de como se suele hacer.

China aplazó la publicación de esas cifras sin precisar el mo tivo ni el nuevo calendario de publicación.

Aunque sea cuestionable, la cifra oficial del PIB de China se mira con lupa, habida cuenta del peso que tiene el país en el panorama internacional como segunda economía mundial.

El gigante asiático no debe “poner únicamente el acento en su PIB sino en la innovación, para alcanzar un desarrollo de alta calidad”, consideró ante la prensa Mu Hong, un responsa ble de la agencia de planificación económica del país (NDRC).

Un grupo de 12 expertos con sultados por AFP apostaba por un crecimiento de 2.5%, afecta do por la política de “cero Covid” del Ejecutivo chino.

Al contrario que otros países, que han optado por convivir con el virus y eliminar las restriccio nes, China continúa implemen tando una política sanitaria in flexible contra el coronavirus.

En el segundo trimestre, Chi na sólo creció 0.4% anual, su peor resultado desde 2020. /AFP

Streaming pierde dinamismo por los problemas económicos

Mundo. El negocio muestra señales de acercarse a su techo estructural debido a la creciente competencia

La alta inflación, la “inminente re cesión en México y en buena parte del mundo”, así como el bajo nivel socioeconómico del grueso de la población ha mermado el dinamis mo, atracción y captación de nue vos usuarios en el mercado de vi deos bajo demanda por suscripción (SVOD por sus siglas en inglés), de acuerdo con un reporte de The Com petitive Intelligence Unit.

En el segundo trimestre hubo en el país un recorte en la tasa de creci miento anual del mercado a 8.4%, menos de la mitad del máximo al canzado de 18.2% en el último tri mestre de 2020, según datos de la consultora especializada en teleco municaciones y radiodifusión.

Consideró que el SVOD muestra señales de aproximarse a su techo estructural en varios territorios del mundo debido a la creciente com petencia, la diversificación de al ternativas de acceso a contenidos audiovisuales, las condiciones eco

nómicas adversas y las persistentes barreras estructurales en los países, como cobertura, asequibilidad de la conectividad y disponibilidad de medios de pago.

Afirmó que evidencia de lo an terior son las cifras reportadas por el principal jugador, Netflix, que desde la primera mitad de 2022 pu blicó una pérdida de suscriptores en su agregado mundial, y una baja en su dinamismo en las regiones en donde opera.

En Estados Unidos y Canadá re

Sin capacitación 49% de empleados: encuesta

El 49% de empleados en México encuestados por OCC Mundial no recibe capacitación por parte de su empleador.

Un 36% dijo que en su empleo dan beneficios como cursos, pláti cas y que tienen convenios con instituciones, 11% respondió que tiene apoyo para tomar una mae stría y el 4% agregó que recibe al gún tipo de descuento para tomar un diplomado.

En una encuesta realizada a tres mil 800 participantes, entre el 15 y el 21 de octubre, se preguntó además a los trabajadores si consideraban que

han tenido un desarrollo profesional notable de acuerdo con el tiempo en el que han estado en su centro laboral actual.

El 56% de los participantes en el sondeo respondió que sí ha tenido un desarrollo significativo, 41% dijo que no ha crecido dentro de su lugar trabajo, ya que no cuenta con opor tunidades para desarrollarse y el 3% restante opinó que es difícil encon trar un trabajo que ofrezca apoyo para crecer de manera profesional.

La plataforma de ofertas de tra bajo indicó que la capacitación es un aspecto fundamental para que

gistró una contracción anual de 0.9% en su base de clientes durante el tercer trimestre de 2022, mien tras que en Latinoamérica se ha des acelerado su crecimiento a un ritmo de 2.4%.

Detalló que seis de cada 10 usua rios reportan que su cuenta es compartida, mientras que el 41% restante tiene la titularidad de la sus cripción. A pesar de que ha crecido la razón de quienes tienen tres o más cuentas (27% del total), la razón de usuarios que comparten su cuenta

ha aumentado por el deseo de con tar con más de una plataforma.

“En otras palabras, la llegada de nuevos competidores en los últimos años ha impulsado la contratación de más de una oferta SVOD, pero también ha detonado la comparti ción de cuentas en México”, expuso.

Una de las barreras es la disponi bilidad de los medios de pago para contratar, pues el principal método aceptado es la facturación a tarjetas de crédito o débito (70.6% del total de usuarios), mientras que el res to paga a través de intermediarios, cargo a recibo de servicios y tarjetas prepagadas.

A pesar de estas circunstancias, el 9% de los no usuarios desea contra tar al menos un servicio en los próxi mos seis meses, lo que deja todavía un margen de crecimiento para las plataformas.

Precisó que de ese 9%, sólo el 30% pagaría una suscripción vía tarjeta de crédito o débito, y que a pesar de que el modelo SVOD es nativo de tarjetas bancarias, las condiciones estructurales del mercado mexi cano ha llevado a las plataformas a incorporar otros métodos de pago.

las empresas y sus colaboradores se mantengan en constante creci miento y desarrollo profesional, por lo que algunas organizaciones ofre cen como parte de sus prestaciones apoyos para que sus trabajadores adquieran nuevos conocimientos y habilidades.

41% de los participantes dijo que no ha crecido en su lugar trabajo.

Abundó que las capacitaciones no solo sirven para crecer y obtener un mejor puesto o recibir un mejor salario, sino que son un apoyo para desarrollarse profesionalmente, obtener nuevas habilidades, estar actualizado y en un futuro poder en contrar un mejor trabajo.

La inflación general mejor a lo esperado… en espera de la subyacente

Destacó la presión en la parte de mercancías, en alimentos, bebidas y tabaco que alcanzó el 13.87% anual. En la parte de los agropecuarios (no subyacente), destacó el registro a la baja del 0.46%, aunque a tasa anual registra 15.09% destacando frutas y verduras, y luego los pe cuarios

EU DESACELERA; MÉXICO CON CERO

CRECIMIENTO: BOFA

VISITA MÉXICO EL DR. YORAM WEISS

Una luz de esperanza fue el dato que dio a conocer el Inegi sobre la in flación a la primera quincena de octubre en México en 0.44% para llevarla a una tasa anual del 8.53%, cuando algunos especialistas esperaban una inflación cercana al 0.60% y una tasa anual en 8.68%. Así mismo, la inflación subyacente registró 0.42% a una tasa anual del 8.39%, mientras el mercado esperaba 0.40% a una tasa del 8.37%.

Los precios subyacentes sin embargo, re gistraron el mayor aumento para una primera quincena de octubre desde 1998, es decir en los últimos 24 años.

En cuanto a los energéticos y tarifas auto rizadas por el Gobierno, destaca que la parte de tarifas registró un nivel anual del 5.33% y energéticos del 3.70%.

A pesar de haber observado algunos datos positivos, especialmente en algunos agrope cuarios, el hecho de que la parte de energéticos se vengan moderando en las últimas quincenas, genera buenas expectativas.

En lo que va de este mes y hasta el 24 de octu bre, el precio del petróleo, medido por el WTI (West Texas Intermediate) registra un alza del 6.1%, la gasolina del 10.5% y caída en el gas natural del 23.1%. Además, algunos alimentos como el trigo ha bajado en el mes 5.6%, el arroz 3.5%, el café 13.3%, entre otros.

La economía estadounidense entrará en re cesión y se desacelerará 0.6% en 2023, lo cual impactará probablemente a México con uno o varios trimestres negativos y cero crecimien to para el Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a Carlos Capistrán, economista en jefe para Bank of America Securities (BofA Securities)

Contrario a lo considerado por el subgober nador del Banco de México, Gerardo Esquivel, sobre la posibilidad de un “desacoplamiento” con la política monetaria estadounidense, Ca pistrán sugiere seguir subiendo la tasa a la par que la Fed, anticipando un nuevo incremento de 75 puntos base, y esperando una inflación de cierre de año para México de 8.4%.

Como comentario reflexivo quedaría el hecho de que la economía mexicana depende del sector de manufactura en Estados Unidos y mientras este sector sea defensivo, la economía mexicana respirará un poco.

Quien esta semana visita México es el Dr. Yoram Weiss, Director General de la Organización Médica Hadassah Jerusalén (HMO), un gru po de hospitales reconocidos a nivel mundial, que en conjunto atienden más de un millón de pacientes al año.

En meses recientes ha encabezado un trabajo de investigación en conjunto con una Universi dad Israelí y una importante farmacéutica para desarrollar una cura contra el cáncer. Este médi co graduado de la Universidad de Nueva York, ha ocupado varios cargos, incluidos el de Jefe del Comité de Estrategia en gestión quirúrgi ca y Director de Seguridad Cibernética para todo el sistema de salud de Israel. Su presencia tendrá la finalidad de brindar su experiencia y conocimiento para el desarrollo de proyectos de salud en nuestro país.

NEGOCIOS 17MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
EN EL 2T HUBO EN MÉXICO UN RECORTE EN LA TASA DE CRECIMIENTO ANUAL A 8.4%
crece
el
/ 24 HORAS FREEPIK FREEPIK FREEPIK
COMPETENCIA. Más oferentes ha impulsado la contratación de más de una plataforma, pero también ha detonado la compartición de cuentas.
SONDEO. El
COMPARACIÓN . En el segundo trimestre había crecido 0.4%, su peor resultado desde 2020.
/24 HORAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

BTS rebasa a Coldplay

Weinstein puede sumar 100 años más en la cárcel

Los alegatos de apertura del juicio al magnate de Hollywood Harvey Weinstein comenzaron ayer en Los Ángeles, en un segundo caso de pre sunta violación y agresión sexual con tra cinco mujeres.

El productor de 70 años, con gran des éxitos cinematográficos como Pulp Fiction o El artista, cumple des de 2020 una condena de 23 años de prisión en Nueva York, también por violación y agresión sexual, un vere dicto que supuso un gran aconteci miento para el movimiento #MeToo.

En esta ocasión, enfrenta 11 cargos por presuntos actos cometidos en hoteles de Beverly Hills y Los Ángeles entre 2004 y 2013.

De ser hallado culpable, Weinstein, quien se declaró inocente de todos los cargos, podría reci bir una senten cia de más de 100 años de cárcel adicionales.

Después de una negativa ini cial por parte de la justicia, la Corte Suprema de Nue va York finalmente admitió en agosto que el ex produc tor apelará su condena de 2020, dando una nueva dimensión al juicio de Los Ángeles.

En total, casi 90 mujeres, incluidas Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow y Rosanna Arquette han acusado a Weinstein de acoso, agresión sexual o violación. Pero la fecha de prescrip ción de los delitos se ha excedido en muchos de estos casos, algunos de los cuales datan de 1977.

El ex productor de Hollywood también está imputado en Reino Unido por presuntas agresiones se xuales que se remontan a 1996.

Entre las cinco acusadoras que tes tificarán en Los Ángeles bajo el seu dónimo de “Jane Doe” se encuentra Jennifer Siebel Newsom, esposa del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom. /AFP

SANDRA AGUILAR LOYA

El terror, horror, suspenso y lo fantástico son temas que en México se consumen y se dis frutan mucho, pues los orígenes de la cultura nacional conviven con el pensamiento mágico en todo momento y ello se ve reflejado en las costumbres, tradiciones y desde luego, en los géneros de entretenimiento que son muy po pulares entre los mexicanos.

Así es la visión de Carlos Meléndez, cineasta especializado en el género que esta vez amplía su cinematografía con la docuserie titulada Mi encuentro con el mal “Creo que sobre todo en México el género gusta muchísimo, y considero que es porque al final de cuentas como mexicanos, tenemos raíces muy fantásticas, siempre hemos estado muy cercanos a la muerte, no solo en el sentido social, sino que también de nuestras tradiciones. Conservamos un lado muy fanta sioso y mágico todavía, en el que todo este universo, este imagina rio, se conjuga siempre con el cine fantástico”, comentó Meléndez en entrevista con 24 HORAS

Con este nuevo paso en su carrera, Carlos busca enaltecer el género de terror en Méxi co aún más de como ya lo ha hecho y quiere regresar a las narrativas latinas, temas que muchas veces se han abandonado o no se les ha dado el tratamiento de forma más seria en

EL CINEASTA MEXICANO CARLOS MELÉNDEZ ASEGURA QUE SU NUEVA PRODUCCIÓN, MI ENCUENTRO CON EL MAL SERÁ DEL GUSTO DE SUS COMPATRIOTAS PUES SIENTEN FASCINACIÓN POR EL GÉNERO DESDE SUS RAÍCES CULTURALES

las historias de la región, por lo que en esta serie se presentarán tres casos reales de exorcismos.

“Este es un tema que a veces pa reciera estrictamente exclusivo como de las películas americanas, incluso es muy lejano pensar que es una práctica un tanto común en nuestro país, sobre todo. Es un hehco que se llevan a cabo muchos exorcismos en México cada año, independientemente de que se crea o no, las prácticas existen.

“La intención es darle una cara más mexica na al tema, o sea, creo que de repente cuando en México o en cualquier país de América Latina se hace cine del género que intenta

imitar al estadounidense, es cuando falla mos, porque de entrada no tenemos el nivel de recursos tan grandes como para llevar la cantidad de efectos especiales que tiene una película de Estados Unidos, y creo que lo que aterra al mexicano también es muy especí fico, la forma en la que nosotros percibimos también el género fantástico es muy diferen te; hay que contar historias latinas para los latinos”, agregó.

Para este joven director, reivindicar su pasión por el terror en México es crucial, por ello cola bora con otros directores en el formato de cor tometraje y se hacen llamar Los cuatro malditos

“Estamos impulsando mucho el género en el cortometraje. Este año tuve la oportunidad de estar con Hambre en 120 festivales, igual mis colegas han tenido impulsos importantes, ellos son Juan Medina que hizo el corto Tío, que acaba de ganar el Ariel, y que también está en 200 festivales, con Carlos Matías y Marcos Muñoz, empezamos a apoyar mucho el cine mexicano del género, creemos en esas nuevas voces, en las historias nacionales de terror y en que se pueden hacer cosas de gran calidad desde México”, concluyó el cineasta.

Mi encuentro con el mal es una docuserie rodada en Colombia en la que se dan a conocer tres singulares casos de exorcismos, donde aparecen a cuadro los protagonistas reales de estas historias y recrean lo relatado por ellos mismos y que tendrá su estreno el 28 de octu bre a través de la plataforma de Netflix.

EL PRECIO DE LA FAMA

Alejandro Fernández descuida su relación con la prensa

Mientras Alejandro Fernández tenía como manager a Carlos De la To rre, mantenía una gran relación con los medios de comunicación; desde que cambió de representante, se ha ale jado de la prensa. La prueba fehaciente es que en las Fiestas de Octubre en Guadalajara, al guien de su equipo salió a decir que Alejandro no daría entrevistas, que no lo persiguieran y que lo dejaran en paz. Por si fuera poco, les

advirtieron que podían grabar dos canciones y se fueran rápidamente; por eso, varios medios, entre ellos: Imagen Televisión, TV Azteca y Te levisa se unieron para retirarse del lugar. Pero como siempre dos medios decidieron quedarse y decir que aman a Alejandro Fernández; pero no es cuestión de querer u odiar a un artista, se trata de apoyarnos entre los medios para que no haya faltas de respeto hacia nuestro trabajo. ¡Bien por los reporteros que decidieron unirse!

Livia Brito dice que si se para a dar entrevis tas la critican y si no, también; por eso había optado por seguirse de largo. Sin embargo, regresando de viaje se detuvo frente a los me dios de comunicación, mostró una actitud tranquila, amable y respondió las preguntas.

Debe ser difícil recibir ataques, pero tam bién debe reconsiderar que lo que se comenta es propiciado por su conducta y a que no reco noce sus errores, porque ella insiste en que el paparazzi Ernesto Zepeda lo único que quería era sacarle dinero, porque tomarle fotos es ile gal. La actriz olvida que el oficio del paparazzi tiene años de existir; aún así, Livia asegura que nadie le puede tomar fotos sin su consenti miento y que no hablará más del tema, porque es un asunto legal y ya ganó esa demanda.

Andrés García está estable, pero delicado, su esposa Margarita reporta que tiene sus altas y bajas, puesto que la cirrosis hepática, es una enfermedad horrible.

El actor debe tomar medicamentos y cuidar su alimentación ya que no metaboliza la proteína y eso es un problema, porque Andrés no hace caso.

Margarita va todos los días a cuidarlo, pero

cuando come lo que no debe, se siente mal. Margarita aclara que no bloquea el acceso a nadie para que hablen o vean al actor, pues es él quien decide a quién quiere ver. La espo sa de Andrés reitera que agradece a Roberto Palazuelos el apoyo que le dio, pero tuvieron un problema y ella dijo la verdad y por eso se molestó El Diamante Negro

Por último, aclara que Andrés García sigue sin tomar alcohol, ya que algunos hablaron de una recaída.

Alejandro Camacho se dejó convencer por un amigo para invertir una cuantiosa suma de dinero que supuestamente le daría buenos réditos y resulta que le robaron; curiosamente lo mismo le pasó a Rebeca Jones, pues una amis tad le robó sus claves y estados de cuenta y logró sacarle más de 6 millones de pesos. Alejandro Camacho está haciendo lo necesario para recu perar su dinero, pero ya han pasado 23 meses.

Tengo un pendiente: ¿Alejandro Fernán dez sabrá lo mal que su equipo trata a la pren sa o será él mismo quien da las órdenes de mantenerlos lejos?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
La banda Coldplay anunció que durante sus 10 presentaciones en Argentina, Jin, integrante de BTS, actuaría junto a ellos lo cual llevó a las ARMY del país sudamericano a realizar el Operativo Jin para acampar en la puerta del Estadio Monumental de Buenos Aires y darle la bienvenida a su ídolo desde el 25 de octubre y hasta el 8 de noviembre. /24 HORAS@BTS.BIGHITOFFICIAL
NETFLIX
En México el género de terror gusta muchísimos porque tenemos raíces muy fantásticas y siempre hemos estado muy cercanos a la muerte”
Carlos Meléndez / Cineasta
AFP

Una noche romántica en el Tejedor

México es un país en el que la mú sica romántica siempre ha tenido y tendrá cabida, es por eso que muchos artistas que interpretan este estilo tienen ganas de triun far en nuestros escenarios y con el público mexicano.

Aunado a lo anterior, es que este país es de gran importancia en la carrera del cantautor cuba no Julio Baró, quien se presentará este 30 de octubre en el Foro del Tejedor para dar muestra de esos grandes temas que lo han llevado a consolidarse dentro del género.

“Llevo 12 años aquí en México, y hace una década conocí aquí a Francisco Céspedes con quien desde entonces estoy como su pianista, además de que tuvo las ganas de colaborar conmigo para un tema; también participé con el maestro Armando Manzanero. Este país está lleno de exponentes enormes y a pesar de ello, he sido muy bien acogido”, dijo el músico en entrevista con 24 HORAS Baró se ha caracterizado por la sensibilidad que tienen sus can ciones; todas y cada una de ellas han sido especiales al momento de su creación.

“Ser cantautor es lo mejor que puede pasar cuando uno se de dica a la música, porque creo que uno logra hacer sonar las cancio nes como quiere y, en mi caso, salen de verdad del sentimiento que tenga mientras las compon go, por lo mismo a veces son más tardadas o menos.

“Al principio cuando empe cé a hacer más composiciones, me desesperaba un poco porque había cosas que no me salían como quería, pero entendí que es mejor dejarlas pasar un mo mento y no forzarlas, ya después se podrán terminar, por eso yo creo que a la gente le gusta lo que hago; todo el tiempo traigo música en la cabeza, y trato de escribir algo que la gente quie ra tararear, que sea cómodo y armonioso, no creo que la letra no sea importante pero es más fácil que puedan reconocer la música, que la letra o al menos una estrofa de memoria, eso se va dando con el tiempo y con el gusto que sientan por tus cancio nes”, continuó Baró.

Para su próxima presentación, Julio estrenará su más reciente tema titulado Mía

“Acabo de terminar la canción y nadie la ha oído ni siquiera quienes me acompañarán en el concierto, así que trataré de dar muestra de mi dirección musi cal con este tema inédito y estoy seguro que saldrá muy bien gra cias a los musicazos con quienes comparto el escenario, así que será una noche muy especial”, concluyó.

19VIDA +MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
CORTESÍA JULIO BARÓ

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

una fuerzas con alguien que quiere lo mismo que usted. Hable sobre sus pensamientos e intenciones y pla nee cómo pretende alcanzar su meta. Evite las tácticas de presión cuando intente salirse con la suya. Es mejor ofrecer incentivos, no amenazas.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

anuncie sus planes, escuche los comen tarios que recibe y descarte lo que ya no necesita en su vida. Mantenerse al tanto de lo que es importante para usted evitará que alguien intente interferir con sus planes. Haga aquello que lo hace feliz y autosuficiente.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE):

absorba informa ción y aplique lo aprendido. Sus habilidades de comunicación le ayudarán a reclutar a otros para que participen y ayuden. Enorgullézcase de lo que hace y no pague por algo que no está a la altura de sus estándares.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

tome la iniciativa para hacer las cosas antes de que alguien se lo pida. La eficien cia y la consistencia le ayudarán a ganar respeto y alcanzar sus objetivos. Tome notas, verifique la información y reduzca sus gastos generales.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

la inteligencia y

experiencia para evitar problemas. Ponga su cora zón y su alma en sus responsabi lidades. Busque oportunidades para trabajar junto a personas que comparten sus intereses y preocupaciones. Consiga por escrito lo que quiere.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL 22DEJULIO):

ponga atención en lo que tiene y encuentre diferentes formas de usar

elementos, la información y el conocimiento para satisfacer sus necesidades. Recurrir a todos sus recursos hará que sus ideas sean atractivas para sus superiores .

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):

dé una mano y marque la diferencia. La infor mación que recopile le dará los detalles y le ayudará a descubrir la mejor manera de hacer su par te. No deje que nadie lo presione para hacerse cargo de más cosas de las que puede manejar.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL 19DEENERO):

al mar gen, espere y observe; tomará la decisión correcta. Sorprenda a todos aplicando un enfoque original para manejar el dinero, ganarse la vida y tratar con personas manipuladoras. Es evidente el cambio positivo.

ANIMAL

LEO (DEL23DEJULIOAL 22DEAGOSTO):

respire hondo y evalúe a lo que se enfrenta, luego reconsidere su plan de juego. No sienta la necesidad de cambiar algo que funciona bien. Busque maneras de ahorrar dinero y eli minar el desperdicio. No deje que la incertidumbre lo desanime.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL 22DESEPTIEMBRE): no sea tímido. Si lo que quiere es un cambio, haga que suceda. Ponga su energía en la investigación y el éxito. Una situación personal requerirá su atención. Escuche las quejas y ofrezca soluciones e incentivos que sean difíciles de rechazar.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL 18DEFEBRERO):

no baje la guardia.

Las empresas con juntas o los gastos compartidos lo meterán en problemas. Esté al tanto de las finanzas, la salud y los asuntos legales, o alguien se aprovechará de usted. Quédese en casa y arregle su entorno.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL 20DEMARZO): no se deje arrastrar por las deudas de otra persona. Ponga las cosas en perspectiva y sea claro sobre hasta dónde se siente cómodo al ayudar a los demás. Invierta más tiempo y dinero en su apariencia y en ahorrar.

muy paradas entendiendo al especta dor, sus gustos, sus necesidades, qué quieren, qué no quieren, buscando invitados y estar sensible al cambio del público.

AGUILAR LOYA

Jaitovich es uno de esos perso najes que están en constante evolu ción en el mundo del entretenimiento, abocado principalmente al género de la comedia al que califica como un animal aparte con que luchar día con día para mante nerse vigente.

género es un animal trans gresor, todo tiene una etapa, un momento de perfección, y quizá el cami no más largo para seguir en el gusto del pú blico, pero de alguna manera tiene su peculiaridad, así que no ha sido un camino sencillo de recorrer.

“Por eso vamos a celebrar estos pri meros 15 años de lucha bajo este mis mo concepto, aunque tampoco voy a decir que ha sido hiper difícil porque

cuando uno hace las cosas con pasión, la verdad es que los problemas se mini mizan y aunque existan, por lo menos no los sufres, porque la pasión te man tiene distraído y con el foco puesto en el objetivo”, comentó en entrevista con 24 HORAS, Israel Jaitovich.

El productor añadió que no puede asegurar que, a lo largo de estos años todo haya sido sufrimiento en su carrera pro fesional. “Todo se sufre, pero hay más satisfac ción que orgullo y eso te permite transitar la vida de una manera más feliz. Sin embargo, 15 años de manera ininterrumpida en Las Estrellas, Distrito Comedia, volteo para atrás y ha habido de todo, desde recesiones, recortes presu puestales, cambios a los programas”.

Pero todo ello lo ha sorteado al estar con los ojos muy abiertos y la orejas

“La comedia es súper subjetiva, hay gente que no está muy cercana a este género y no tienen el valor, las ganas de burlarse de ellos mismos, no lo aceptan; y el humor es fundamental, para lograrlo no se aceptan las cargas, sino que hay que dar recargones; de cía Chaplin, ‘si no hay violencia, no hay comedia’, mucha gente no lo acepta.

“Me doy cuenta con el programa 5x8comedia, es un formato de stand up en el que han estado desde Alberto Pelaez, Cecilia Galiano y Niurka, y si de repente les escribimos el monólogo y nos cancelan porque no tienen esa capacidad de reírse de ellos mismos”.

Ello, está seguro, tiene que ver con una percepción muy particular y, ar gumenta, muy mexicana. “El saber burlarse de sí mismo, le suma a quién se atreve porque la gente entonces lo siente más cercano, porque al espec tador también le gusta ver la vulnera bilidad de los famosos, pues buscan puntos de relación con ellos, y así hay un gran porcentaje de famosos que se niegan a venir a este tipo de progra mas”, finalizó Israel Jaitovich.

Así, con todo y los inconvenientes a los que se enfrenta en cada produc ción, Jaitovich invita al público a cele brar 15 años de lucha en la Arena Méxi co este 27 de octubre, a las 19:00 horas donde se grabarán dos programas especiales de MásNoche.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 202220
los
Horizontales 3. Familiar de un prelado (pl.). 7. Símbolo del plomo. 9. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York. 13. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 14. En guaraní, yerba mate. 15. Nitrato. 17. Máquina para tejer. 19. Da o causa calor. 21. Título que se da a los clérigos en la antigua corona de Aragón 23. Símbolo del cobalto. 24. Parte de la concha de un molusco bivalvo. 25. Decreto de un sultán. 26. Crema. 27. Especie de violoncelo siamés. 28. Afirmación. 29. Instrumento músico de viento (pl.). 33. Adornar un vestido con guarniciones al canto. 35. Comida dada a los animales para engordarlos. 36. Sexta nota musical. 38. Agua congelada en cristales menu dos que cae en forma de lluvia.
manténgase
use
la
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9. SUDOKU CRUCIGRAMA 39. Se atreverían. 41. Conjunto de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela. 43. Que oye (fem.). 44. Dueña, señora. 45. Autillo, ave nocturna. 47. Lucifer (diablo). 48. Símbolo del molibdeno. 49. De hueso (pl.). Verticales 1. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob. 2. Antiguo reino cristiano de Nubia. 4. Preposición latina, “desde”. 5. Tipo de avión, especialmente rápido. 6. Hacíais a uno enemigo del otro. 7. Muro, tabique. 8. Símbolo del bario. 10. Arma arrojadiza antigua. 11. Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 12. Dividiremos en partes suma mente pequeñas. 14. Edificios para habitar. 16. Mundo, universo. 18. Género de mamíferos lemúridos de la India y Ceilán. 20. Relativo a la aorta. 22. Neblí. 27. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo. 28. Pavimentará. 29. Percibirá el olor. 30. Pieza subterránea donde se conserva el vino y se cría. 31. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira. 32. Persona que no oye o no oye bien (fem.). 34. Metro o verso. 37. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña. 40. Letra griega, equivalente a nuestra “i”. 42. Uní con cuerdas. 44. Antes meridiano. 46. Prefijo “huevo”. LA COMEDIA, UN
TRANSGRESOR SANDRA
Israel
“Este
ASÍ ES COMO DEFINE ISRAEL JAITOVICH A ESTE GÉNERO QUE LE HA PERMITIDO ESTAR PRESENTE EN EL GUSTO DEL PÚBLICO TELEVIDENTE A LO LARGO DE 15 AÑOS TELEVISA

PASIÓN POR LA VELOCIDAD

Con la llegada de la Fórmula 1 a la CDMX, se ha desatado la locura por Checo. El auto con el que ha logrado su mejor momento se puede admirar de cerca. Ingresa a 24-horas.mx y descubre dónde lo puedes admirar.

PARA EL VIAJE PERFECTO

CHRYSLER PACÍFICA SE REHÚSA A QUE LAS MINIVAN SEAN UN RECUERDO Y PROPONE UNA NUEVA EXPERIENCIA PARA EXPLORAR JUNTO A LA FAMILIA

Pensar en una minivan como la opción de mo vilidad no suele ser la elección que la mayo ría elegiría en la actualidad, puesto que es un segmento que se ha reducido drásticamente con la aparición de las SUV en sus diversos ta maños, aunque no quiere decir que ha dejado de ser un vehículo ideal para algunos. En el caso de Chrysler Pacífica, reúne una serie de características que asombran a quienes no son adeptos a las apodadas mamavans.

Si vemos el exterior, en efecto, es la silueta clásica de una minivan, aunque con trazos que con la vista evoca dinamismo. Una parrilla en negro con el emblema alado da la entrada hacia los costados, donde se encuentran unos faros LED alargados.

En los costados, la estructura alargada es bien complementada con los rines de aluminio de 20 pulgadas en la versión Pinnacle, la cual probamos algunos días.

La estética con la moldura a lo largo de todos los postes, la cintura y los rieles en el techo, le hacen tener un aire muy refinado.

En la puerta trasera destaca un medallón

enorme con unas calaveras tipo C unidas por una línea por todo lo largo de la puerta, un detalle muy nice.

La magia empieza en el interior. Asientos tipo capitán para primera y segunda fila dan la bienvenida al conductor y sus acompañantes, con un área donde el espacio es lo que abunda.

El color camello para los interiores le sienta fantástico, pues le aporta mucha elegancia, además de que los asientos son extremadamen te cómodos. Estos son calefac

Sobre el tablero vemos convivencia de tex turas como pieles, plásticos e insertos en negro piano, acabado dicotómico, pero que visual mente, es muy agradable.

Se agradece que muchas de las asistencias, así como los comandos del aire acondicionado, sean manipulados por botones en la consola central, así como la ya infaltable perilla para el cambio de marcha. Contamos con un cargador por inducción para smartphone y entradas USB.

Aquí no tenemos el problema de espacio en la tercera fila de asientos. Debido a sus dimensiones, quien viaje en la parte

CHRYSLER

DOS AÑOS EN ASCENSO

MG Motor celebró su segundo aniversario en tierras mexicanas. En compañía del pre sidente de la armadora en México, Zhang Wei, y diversos directivos de la armadora china de origen británico, la firma hizo gala de la evolución que ha tenido en poco

tiempo para colocarse en el Top 10 de la industria nacional.

En octubre de 2020, MG desembarcó en México para escribir un capítulo clave en la estrategia de crecimiento internacional de la marca. La firma del Grupo Saic se ha conso lidado en poco tiempo con cin co vehículos que participan en los segmentos más competidos: los sedanes, MG 5 y MG GT; y las SUV, con ZS, HS y RX8.

De octubre de 2021 a octubre de 2022, MG pasó de tener 10 mil clientes a los 52 mil actuales, lo que significó un aumento del

por ciento. Además, pasó de contar con 1.4% de participación acumulada en el mercado hasta 4.3 por ciento.

Cabe resaltar que, durante septiembre de 2022, rompió su propio récord al llegar a 5.3% de participación de mercado mensual, y uno de los aspectos que más destaca es que pasó de tener 49 concesionarias, con un 79% de cobertura nacional, a 71 concesio narias con el 100% de cobertura.

“Siguiendo el ejemplo de nuestras dos grandes naciones, donde durante estos 50 años de relación bilateral el comercio ha crecido más de 4.700 ve ces, esta nueva relación entre MG y el país ha cre cido más de un 400% en el último año”, indicó la cabeza de MG en México.

Uno de los puntos rele vantes fue la mención de la generación de más de tres mil empleos desde la llegada de MG y, de igual manera, la contribución de más de un billón de dólares para la economía.

trasera, lo hará con mucha comodidad. Es evi dente que no será el mismo espacio que en la parte delantera, pero no habrá por qué quejarse.

Hay algo claro con Pacífica: será perfecta para quien guste de los viajes. No por el hecho de llevar a la familia o amigos, a un destino como los viñedos La Redonda, que ya es mucho, sino por el hecho de lo bien que se conduce. Es una experiencia emocionante pisar el acelerador.

El motor Pentastar hace un trabajo muy bueno con un vehículo así de grande. Empuja con fiereza y surca el camino con liviandad. Para quien no crea que una minivan puede reproducir emociones, Pacifica lo refuta.

Mantiene la velocidad de manera óptima y se complementa gratamente con la suspen sión dando como resultado una suavidad ma yor. Adicionalmente, el sistema de frenado actúa tremendo. Contundente para detener a un vehículo grande sin que sea agresivo.

Para nosotros, es una opción perfecta, pero para aquellos que tengan una familia o un círculo de amigos con el que pasen mucho tiempo, ya que es un vehículo que de otra manera, quedará muy desperdiciado.

Ford anunció la llegada de Bronco Raptor, un nuevo miembro de su familia todoterreno que ya incluye a Lobo y Ranger.

Después de revivir a Bronco y contar con su variante Sport, Ford creó una versión más gre siva y capaz que busca ser un nuevo referente del off road. Con un bloque de 3.0 litros con 418 caballos de fuerza y y una caja de 10 velocidades, Bronco Raptor está igualmente equipada con los siete modos de manejo, incluido el modo Baja, el cual hace una re calibración para eliminar el lag y contar con mayor potencia desde el primer impulso.

El cambio más notorio es el ancho de su cuer po, ya que es 25 cm más grande que las versio nes regulares, algo que la hace más imponente.

ver a detalle las características de esta nueva

a

21MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022
NORMA HERNÁNDEZ Y
CARLOS MENDOZA
APARECE UN NUEVO DEPREDADOR
MG MOTOR DE MÉXICO
Para
SUV todoterreno, ingresa
24-horas. mx. /24 HORAS unidades ha vendido MG de su vehículo MG5 a dos años de su llegada a México 23 mil MECÁNICA: Motor Pentastar 3.6L, 287 caballos de fuerza, 262 lb-pie de torque, Tracción delantera, Suspensión independiente: McPherson (delantera) y Multilink (trasera) SEGURIDAD: 8 bolsas de aire, Control electrónico de estabilidad, Frenos de disco en 4 ruedas, Sistema ABS, Cámara 360 TECNOLOGÍA: Pantalla central de 10.1”, Sistema de audio Harman Kardon de 19 bocinas, 2 pantallas táctiles de 10” (opcional), Blu-Ray, apps interactivas, control remoto (opcional)
PACÍFICA Desde 1,060,000 pesos 420
/CARLOS MENDOZA

Quedaron definidas las fechas y los horarios para las finales del Apertura 2022, en las que Toluca y Pachuca jugarán por el título del futbol mexicano.

Al haberse clasificado en la sexta posición, To luca recibirá el partido de ida, que se jugará en To luca en el estadio Nemesio Díez el próximo jueves 27 a las 20:06 horas, tiempo

Pachuca

Con el arranque de la semana, arribó todo el equipo que le da vida a la Fórmula 1 a CDMX, con siete Boeing

transportaron

monoplazas,

técnico

LA FINAL YA TIENE HORA

Pachuca jugará su segunda final consecutiva en el futbol mexicano, en búsqueda de su sépti mo título en primera división, mientras que To luca jugará en búsqueda de su undécima corona.

tecnológico,

suman más

terrey la diferencia fue clara luego de 180 minutos tras un abultado resultado de 6-2.

Toluca jugó el repechaje para comenzar su tra vesía en liguilla. Los de Ambríz golearon a Juárez en dicha instancia a partido único. Posteriormen te superaron a Santos y América.

Ahora a los Diablos les tocará hacerle frente a la negativa racha que ostentan los clasificados en el sexto puesto del balompié nacional, que nunca han logrado coronarse campeones. /24 HORAS

Con una superficie de 11,571 km², Qatar 2022 será el Mundial con la menor cantidad de distancia entre estadios desde Uruguay 1930, que al tener 176 mil 215 km², fue la otra Copa del Mundo que re quirió mínima cantidad de esfuerzo para la movilidad de los aficionados. Con una red de metro con tres diferentes líneas, Qatar permitirá que los espectadores puedan disfrutar de varios juegos en un solo día por los recorridos más prácticos. Al ser los estadios Al Janoub y Al Thumama

los únicos que no quedan directamente conectados con el metro, se habilitarán autobuses en los días de partido, más la posibilidad de llegar por carretera.

Durante el período que dure la justa mundialista, los diversos servicios para la movilidad y más concreto el subterráneo, los tranvías y autobuses, serán completamente gratuitos para todos los visitantes, que cuenten con su Hayya Card, o permiso de ingreso al país.

Erling Haaland volverá a su antigua casa, ahora con el objetivo de vencer al Dortmund, cuadro con el que detonó a nivel europeo y tener los reflectores de hoy en día. Los alemanes tienen la encomienda de sacar los tres puntos, de lo contrario, estarían al borde de la eliminación. Por parte de los de Guardiola, ya con el boleto asegurado a los octavos de final, podrían tener una rotación en su cuadro titular para no arriesgar a las estrellas, cosa que también les costaría el liderato para la última fecha.

22 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 Qatar Al Khor Lusail Doha Al Rayan Al Wakrah Lusail Áhmad Al 44 mil espectadores vsBélgica vsBélgica Canadá vsGales vsCosta Rica Japón vsGales Inglaterra vsCroacia Bélgica 1 de octavos de final Dinamarca 40 mil espectadores vsMéxico Polonia vsPortugal Ghana vsFrancia vsBrasil Suiza vsArgentina Polonia vsSerbia Suiza 1 de octavos de final 40 mil espectadores vsSenegal Países Bajos vsEspaña Costa Rica vsQatar vsBélgica Marruecos vsIrán vsCanadá Marruecos 1 de octavos de final 1 de cuartos de final 40 mil espectadores vsFrancia Australia vsCamerún Suiza vsAustralia Túnez vsCamerún Serbia vsAustralia Dinamarca vsUruguay Ghana 1 de octavos de final 1 de cuartos de final 80 mil espectadores vsArgentina Arabia S. vsBrasil Serbia vsArgentina México vsPortugal Uruguay vsArabia S. México vsCamerún Brasil 1 de octavos de final 1 cuartos de final 1 semifinal La Final 60 mil espectadores vs Ecuador vsMarruecos Croacia vsInglaterra EU vs Alemania vs Países Bajos vsAlemania Costa Rica 1 de octavos de final 1 cuartos de final 1 semifinal 45 mil espectadores vsInglaterra Irán vsAlemania Japón vsPaíses Bajos Ecuador vsCroacia Canadá vsEcuador Senegal vsJapón España 1 de octavos de final Juego por tercer lugar 45 mil espectadores vsDinamarca Túnez vsUruguay C. del Sur vsPolonia Arabia S. vsC. del Sur C. del Sur Ghana vsFrancia Túnez vs Portugal 1 de octavos de final 1 cuartos de final Education City Al Janoub Llega el Gran Circo al Autódromo Hermanos Rodríguez
HAALAND CONTRA SU ANTIGUO AMOR CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS B. Dortmund vs. M. City 14:00 h. QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA INFOGRAFÍA JAVIER RODRÍGUEZ
/24 HORAS
Los Tuzos, en su paso para llegar a la final, supe raron a los dos clubes de Nuevo León. Ante Mon
del centro de México.
recibirá el honor de jugar la final de vuelta en casa, que se desarrollará el domingo 30 a las 19:36 horas en el estadio Hidalgo.
747 que
los
equipo
y
que
de 50 toneladas de materiales utilizados. Se comenzó el proceso de traslado del Aeropuerto Internacional de la CDMX, rumbo al Autódromo, para su colocación en el paddock y la recta principal del circuito, e iniciar la cuenta regresiva del GP de México, que tendrá festejos especiales por el 60 aniversario del primer GP en el país. /24 HORAS CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS CHAMPIONSHIP JORNADA SERIE A BRASIL Salzburg vs. Chelsea 11:45 h. Sevilla vs. Copenhagen 11:45 h. Benfica vs. Juventus 14:00 h. Celtic vs. Shakhtar 14:00 h. Dinamo Z. vs. AC Milan 14:00 h. PSG vs. M. Haifa 14:00 h. Leipzig vs. R. Madrid 14:00 h. Coventry C. vs. Rotherham U. 13:45 h. Burnley vs. Norwich 14:00 h. Athletico-PR vs. Palmeiras 19:45 h. Flamengo vs. Santos 19:45 h. NBA TEMPORADA REGULAR Pistons vs. Wizards 18:00 h. Mavericks vs. Pelicans 18:30 h. Clippers vs. Thunder 19:00 h. Warriors vs. Suns 21:00 h. AFP AFP

Checo Pérez correrá con sus paisanos

Como parte de las múltiples ac tividades que tendrá la Fórmu la 1 en México, con miras al Gran Premio de la Ciudad de México del próximo 30 de octubre, Red Bull realizará este martes el Show Run 2022 en las calles jaliscienses con la posibilidad de que todos los ha bitantes locales puedan disfrutar a Sergio Pérez a bordo de un RB7.

El evento tendrá como escena rio la glorieta Minerva y la Avenida Vallarta. Comenzará a partir de las 10:00 horas y será con acceso gratuito al público en general.

Además de la participación de Checo Pérez, durante el Red Bull Show Run se podrá disfrutar de

eventos como la Final Nacional de Red Bull Kart Figth, que será la que inaugure las actividades con los mejores pilotos amateurs de Karting, que competirán por ser el campeón nacional 2022 en un circuito urbano trazado por K1 SPEED MÉXICO.

Benito Guerra Jr, como la estre lla mexicana de Rally, brindará un show único en su disciplina en el mismo recorrido urbano, luego de que en 2022 volviera a la actividad del Mundial de Rallies en la cate goría WRC2.

Aunada a la acción de automó viles, también habrá presencia de los mejores pilotos de motocross,

como el caso del norteamericano Aaron Colton, que es en la actua lidad uno de los pilotos de motos de estilo libre callejero más reco nocidos y respetados del mundo.

Didier Goirand, piloto mexicano de Motorbike Enduro y seis veces campeón nacional, será otro de los complementos en el evento, junto a Iván Ramírez, piloto de moto cross y primer mexicano en ganar la AMA National Hare and Hound Championship.

CASTIGADO, POR EXPERTOS

Diversos medios a nivel interna cional calificaron la actuación del piloto mexicano, Sergio Pérez, como irregular por lo hecho en el Gran Premio de Estados Unidos.

Según varias posturas de la prensa extranjera, Checo tuvo una carrera de altibajos, con la prin cipal crítica de no haber podido competir por el tercer puesto que terminó por ser de Charles Leclerc.

PlanetF1 fue quien mejor califi cación le asignó al tapatío, al consi derar que el segundo piloto de Red Bull hizo un trabajo destacado con el alerón dañado desde la primera vuelta, sin que se notara ese fallo con un “impresionante ritmo”.

La prensa italiana es la que mayo res críticas realizó contra Pérez, al considerar que su novena posición en salida no significaba un gran reto para superar al grupo de mo noplazas de segundo plano y, para varios, el no haber podido compe tir y presionar a Leclerc con el RB18 no significó gran mérito tras los cin co puestos recuperados.

Históricos de Europa como Milan y Dortmund tendrán que sacar un triunfo para mantener sus aspiraciones, de lo contrario, quedarán eliminados

Hoy arranca la penúltima jornada de Champions League en fase de grupos, con la obligación para al gunos de ganar su respectivo jue go, o terminar por definir su futuro fuera de la competencia.

Dentro del competido grupo E, en donde actualmente todos tienen posibilidades de acceder a la siguiente ronda, Chelsea y Salz burg comenzarán las actividades en Austria por el liderato del sec tor E. Con una diferencia mínima de siete y seis unidades, quienes deberán aprovechar esta penúlti ma oportunidad serán AC Milan y Dinamo Zagreb que, empatados

con cuatro puntos, definirán en Croacia al equipo que se enfren tará en la última fecha para seguir en esta competición.

El vigente monarca europeo,

como parte del grupo F. Los me rengues marchan líderes con 10 puntos, seguidos por los alemanes y ucranianos, con seis y cinco pun tos cada uno, quedando el Celtic al fondo con un punto.

En la actividad del grupo G, aunque el Manchester City ya está calificado a la siguiente ron da, Borussia Dortmund deberá lograr un resultado positivo ante los dirigidos por Guardiola, para no especular en la fecha final contra København. Sevilla po drá recortar distancias cuando reciba al equipo de Dinamarca, para mantener esperanzas de una clasificación.

El París Saint-Germain con una victoria ante el Maccabi Haifa, se llaría su pase a la siguiente ron da con 11 posibles unidades, sin importar lo que suceda en el due lo entre Benfica y Juventus, que también podría definir al segun do mejor equipo del grupo H. Los portugueses van empatados con el PSG en puntos (8) y la Vecchia Signora ya no controla su destino con solo cuatro unidades. / 24HORAS

DIABLAS DE LIGUILLA

Real Madrid, podría asegurar su pase a la siguiente ronda con una victoria sobre el RB Leipzig o un empate y la combinación de re sultados entre Shakhtar y Celtic, Las Diablas ganaron su última jornada de fase regular ante León 1-2, para sellar su pase a liguilla tras conseguir la sumatoria final de 26 unidades y arrebatarle el último boleto en juego a Pumas, que cayó hasta la novena posición general del Apertura 2022.

Toluca apostó a un futbol agresi vo a pesar de que el simple empate las clasificaba a la fiesta grande del futbol mexicano. Las dirigidas por Gabriel Velasco fueron el mejor equipo con el balón al buscar cons tantemente el gol, que llegó por cuenta de Brenda Woch al minuto 38 tras una mala ejecución defen siva de las Esmeraldas tras un ba lón dividido en territorio leonés.

La respuesta de las locales llegó de manera inmediata al minuto 42, con la anotación de Yashira Barrientos, con un sólido remate de cabeza, posterior a un cobro de

tiro de esquina.

Antes de finalizar la primera mitad, Toluca sacó provecho de la táctica fija para conseguir la di ferencia final con el gol de Mariel Román, pasados los 45 minutos re glamentarios, tras una serie de re botes en la portería de León y una pobre reacción de la zaga local.

Para la parte complementaria, León y Toluca sufrieron para ge nerar un juego ofensivo de mane ra progresiva, siendo las Diablas quienes mejor lectura de juego le dieron al partido para sellar el triunfo que las regresó a liguilla tras un año entero sin disputar la instancia final.

Además de eliminar a León de toda posibilidad de acceder a una nueva liguilla, a la que no acceden desde hace seis torneos consecuti vos, la victoria de Toluca también sirvió para que Pumas Femenil también finalizara su participa ción en el Apertura 2022, a pesar de cumplir en su último duelo ante Atlas.

D X T 23MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 13 SERIE A JORNADA 11 NBA TEMPORADA REGULAR LA LIGA JORNADA 11 LIGA MX FEMENIL JORNADA 17 West Ham 2-0 Bournemouth Cremonese 0-1 Sampdoria Sassuolo 2-1 H. Verona Pacers 106-120 Sixers Raptors 98-90 Heat Magic 102-115 Knicks Celta 1-1 Getafe León 1-2 Toluca Necaxa 0-2 San Luis Tigres 5-2 Tijuana Guadalajara 3-0 Cruz Azul AFP @USCREMONESE AFP @TOLUCAFEMENIL AFP
/24 HORAS
/24 HORAS ALEGRÍA. Toluca puede festejar no solo que su primer equipo está en la final, también que su representativo femenil peleará la fase eliminatoria para el título.
CONTRASTES. Mientras el Real Madrid afronta un nuevo encuentro con más tranquilidad al tener su boleto a octavos de final, el Milan va con la presión de ganar
a como dé lugar
o de lo contrario, estará eliminado del torneo.
AFP

Djokovic cerrará el año jugando

Novak Djokovic anunció que participará en el Masters 1000 de París (31 octubre - 6 noviem bre), del que es vigente cam peón, y después en las ATP Finals 2022 de Turín, los dos últimos objetivos de su tem porada “inhabitual y bastante complicada”, indicó al medio serbio Sportal.

“Voy a París, me preparo para los dos últimos torneos de la temporada, el Masters de París y las ATP Finals de Turín”, declaró el antiguo número uno del mundo.

“Me encuentro bien”, pro siguió el campeón serbio, ac tualmente 7º en la clasifica ción ATP. “Estas dos últimas competiciones, en Astaná y en Tel Aviv, y los títulos gana dos, han elevados mis niveles de confianza y de motiva ción”, añadió.

A sus 35 años, Djokovic, que sólo ha disputado nueve torneos este año, sale de una lesión delicada. Su negativa a vacunarse contra el Covid-19 le privó del Abierto de Australia en enero, y después de la gira estadounidense de verano, US Open incluido, lo que le hizo ceder el N.1 del mundo.

Privado de torneos indi viduales entre su título a co mienzos de julio en Wimble don, su 21º Grand Slam, y el torneo de Tel Aviv, a finales de septiembre, Djokovic ha firma do desde su regreso nueve vic torias en otros tantos partidos, adjudicándose de paso sus 89º y 90º títulos.

Su victoria en Astaná le cla sificó para las ATP Finals de Tu rín, que reunirá del 13 al 20 de noviembre a los ocho mejores tenistas de la temporada.

“Espero que pueda ter minar esta temporada de la mejor forma posible, porque este año fue muy inhabitual, diferente, bastante compli cado para mí, ya sea mental mente o emocionalmente. Así que estoy feliz de sentirme de nuevo bien sobre una pista y estoy satisfecho con mi jue go”, añadió. /AFP

títulos

ha ganado Novak Djokovic en 2022; es la misma cantidad que Carlos Alcaraz, el actual número uno del mundo

HEGEMONÍA NACIENTE

Astros arriba a su tercera Serie Mundial en solo cinco años, además como favorito, luego barrer a Yankees en la Serie de Campeonato; los neoyorquinos fueron la gran decepción

A pesar de que la novena de Hous ton tuvo varias bajas para esta tem porada, terminó por ser igual de letal en la postemporada. El más claro ejemplo de la pegada fue la serie ante Yankees, equipo que en la fase regular dominó a placer a los rivales.

Ahora, Astros enfrentará a Phi llies en el Clásico de Otoño para determinar al campeón de las Grandes Ligas y, de alguna mane ra, limpiar su nombre en caso de quedarse con el título, pues aquel pendón obtenido en 2017 con trampas, aún es recordado por los fanáticos de la pelota.

Tras la eliminación de los Bom barderos del Bronx, surgieron inte rrogantes sobre el equipo de Aaron Boone, pues récords y rachas fue ron tema de varios días, pero al fi nal, se fueron con las manos vacías.

Luego de la barrida de 4-0, su

DISPUTA CON DIFERENCIAS

Astros ganó 106 juegos en la temporada regular, mientras que Phillies 87; esta es la segunda diferencia más grande entre rivales que disputan la Serie Mundial. La más amplia se dio en 1906 entre Cubs (116) y White Sox (93)

frida ante los Astros en la Serie de Campeonato por la Liga America na, el camino rumbo al título 28 de los Yankees de Nueva York nue vamente se vio entorpecido y con

LE ARREBATAN LA PRESEA ÁUREA

La rusa Natalya Antyukh, ya san cionada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), fue despojada de su medalla de oro en 400 m vallas de los Juegos Olímpicos de Lon dres 2012, al anunciar este lunes la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) la anulación retroactiva de una serie extra de sus resultados.

En la primavera boreal de 2021, Antyukh, de 41 años actualmente y retirada, vio anulados por el TAS el conjunto de sus resultados logrados entre el 30 de junio de 2013 y el 31 de diciembre de 2015 debido al do paje, dando credibilidad a las prue bas ofrecidas en el informe McLaren que destapó en 2016 un sistema ins titucionalizado de dopaje en Rusia.

La AIU amplió ese periodo, dan do como comienzo el 15 de julio de 2012 -unos días antes de los Juegos Olímpicos de Londres- por “uso de una sustancia o de un método pro hibido” sobre la base del análisis de datos del sistema de gestión de in formación del laboratorio de Mos cú (Lims). Ello priva a la atleta rusa del título olímpico de 400 metros vallas, diez años después.

La estadounidense Lashinda De mus había conquistado la plata y la checa Zuzana Hejnova el bronce. La jamaicana Kaliese Spencer ha bía terminado a pies del podio.

Antyukh ya había sido despojada de sus medallas logradas en el rele vo 4x400 m (plata en los Juegos de

cluido, por al menos un año más.

Sumada a la clara superioridad que mostraron los Astros duran te este 2022 sobre los Mulos, con nueve de once victorias, una pater nidad parece estar en construcción entre la novena de Houston y El im perio del mal. Astros ha eliminado a los Yankees en cuatro de las últimas ocho postemporadas, incluidas tres Series de Campeonato, para un re gistro de 13-5 en Playoffs.

Con una marca invicta de 7-0 en esta postemporada, los Astros se perfilan como el quinto equipo en la historia, con similar racha de siete

RESISTENCIA. Pese a haber sufrido bajas de jugadores importantes, Houston ha sabido reinventarse cada temporada en el último lustro y llega al Clásico de Otoño como el rival más incómodo al cual enfrentar.

victorias, junto a los Reds de 1975, los Rookies de 2007, los Royals de 2014 y los Braves de 2020.

El caso concreto de los Yankees salvó las históricas temporadas de Aaron Judge y Gerrit Cole, al finalizar como líderes en bateo y pitcheo respectivamente de toda la liga, con 62 imparables para Judge y 257 ponches para Cole, convirtiéndose en la segunda pa reja de los Yankees en liderar a la MLB en esos departamentos en la misma temporada, uniéndose a Joe DiMaggio y Lefty Gómez de 1937.

SENTENCIA. Una década después de haber vivido la gloria olímpica en Londres, Natalya Antyukh fue sancionada por el dopaje comprobado en aquellos juegos, por lo que las medallas, así como los récords en las distintas pruebas que logró en atletismo de

y

2012, oro en los Mundiales 2013 y bronce en los Mundiales 2009 y 2011) por descalificaciones por do paje de sus antiguas compañeras.

le fueron retirados .

Pero sí conserva dos medallas de oro mundiales con el relevo ruso, al aire libre en 2005 y bajo techo un año después.

Guillermo Ochoa y Rogelio Funes Mori reportaron ayer con la Selección Mexicana, tras sus eliminaciones en América y Monterrey, a pesar de haber sido citados para el miércoles de esta semana. Ambos jugadores comenzaron los trabajos preparativos con miras a Qatar 2022 en el Centro de Alto Rendimiento bajo la indumentaria del conjunto azteca. Se esperan las incorporaciones de futbolistas como Néstor Araujo, Henry Martín, Jesús Gallardo, César Montes, Héctor Moreno y Luis Romo en los próximos días, tras finalizar su actividad con clubes. /24

El tenista español, Carlos Alcaraz, se clasificó a la segunda ronda del torneo ATP 500 en Basilea ante el británico Jack Draper con parciales de 3-6, 6-2, 7-5. El joven tenista de 19 años no había ganado un partido en el circuito desde su victoria en la final del US Open, en septiembre. Para el arranque de este certamen, el actual número uno del mundo tuvo que remontar el primer set que se llevó Draper, para avanzar a la siguiente ronda en donde jugará ante el ganador del duelo entre Adrian Mannarino y Botic van de Zandschulp.

El ex futbolista francés, Zinedine Zidane prefirió evitar entrar en polémicas por el Mundial de Qatar 2022 próximo a comenzar, tras afirmar que desea “una hermosa competición a la selección francesa”. “Hay que dejar la polémica de lado y dejar lugar al juego y al Mundial”, señaló el campeón mundial con Francia en 1998, sobre el torneo que organiza la FIFA y que ha suscitado numerosas polémicas y llamados al boicot, desde su selección en 2010. Para Zizou lo importante es dejar lugar al juego y la realización para todos los que solo quieren ver futbol. /24

La Selección Mexicana de Pentatlón Moderno finalizó su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad, realizado en Brasil, con siete medallas de oro repartidas entre la rama varonil y femenil, más una de relevos mixtos.

Con éstos resultados, el equipo mexicano contará con cuatro cupos en la rama femenil, tres en la varonil y uno más en los relevos mixtos para los Juegos Panamericanos de Santiago en 2023. Los seleccionados serán determinados mediante un selectivo interno que hará su federación.

D X T24 MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 AFP AFP
/24 HORAS
/AFP
manera individual
combinada,
En breve SELECCIÓN MEXICANA Ochoa y Funes Mori reportan sin descanso TENIS Carlos Alcaraz es exigido a fondo en Basilea QATAR 2022 Zidane evade polémicas por el Mundial PENTATLÓN MODERNO Equipo completo para Santiago 2023
HORAS
HORAS
/24 HORAS
/24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.