DICEN QUE ES PSICOSIS
Autoridades justifican intoxicaciones en planteles de Hidalgo, Veracruz y Chiapas; descartan drogas ESTADOS P. 12
Autoridades justifican intoxicaciones en planteles de Hidalgo, Veracruz y Chiapas; descartan drogas ESTADOS P. 12
Sin la presión de estar en el número 1 de popularidad, Ana Torroja dice
como
concierto íntimo
P.
dará
CDMX
La Agencia Federal de Aviación Civil no llevó a cabo investigaciones en los sitios en que se registraron 53 accidentes durante 2021, lo que provocó la violación al manual de investigación al no contar con los dictámenes correspondientes, de acuerdo con una auditoría del órgano de control interno. La AFAC aceptó el rezago y lo atribuyó al home office realizado en la pandemia de Covid 19, por lo que no hubo investigaciones en sitio MÉXICO P. 4
Militares encubiertos se encargan de la seguridad del Presidente,
a que desde el inicio de su sexenio desapareció el
Mayor Presidencial y que asegura que sólo lo cuida su Ayudantía, destacan reportes hallados en los documentos hackeados. MÉXICO P.3
La
Las personas en
Este fin de semana en China, se consolidó la figura de Xi Jinping como el poder supremo unipersonal sobre mil 400 millones de personas sin capacidad de oponerse.
por
Cuentan que Isidro Pastor se encuentra en estado de alerta, pues ante una licitación que lanzó el AIFA, del cual es director, para que se den mantenimiento a las pistas, ésta se ha declarado desierta, ya que la única empresa que participó no estaba capacitada. Autoridades del nuevo aeropuerto preparan una nueva convocatoria para ver si al guna empresa logra participar. Lo bueno que el Presidente no ha volado desde el AIFA, por lo que difícilmente se va a encontrar con un “bache” como en el AICM. ¿Será?
Para bien o para mal, pero ayer por fin hubo un punto de arranque entre el bloque oficialista y las bancadas del PAN, PRI y PRD para sacar adelante una reforma electoral. El líder morenista en San Lázaro, Ignacio Mier adelantó una fecha para alcanzar un dictamen y dijo que antes de que acabe noviembre habría un dictamen y ya estaría votada alguna reforma en la materia. Pero lo que nadie quisiera, es que justo en un juego de la selección nacional en el Mundial de futbol vayan a salir con un dictamen al que le dispensan todos los trámites. ¿Será?
Ahora que la Cofepris, de Alejandro Svarch, alertó por las más de 30 sustancias nocivas que tienen los cigarros electrónicos hay que preguntar qué autoridad se encar gará de inhibir su venta en las inmediaciones del propio Palacio Nacional. Nos comentan que a escasos metros de la residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador hay distintos locales comerciales y proveedores que ofrecen estos productos a la vista de todos, en calles como del Car men y República de Argentina, así como afuera del Metro Pino Suárez, por costos que inician en 120 pesos… ¿Será?
Varios se preguntan si la reciente cercanía mostrada entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y la Universidad Na cional Autónoma de México, de Enrique Graue, se habrá terminado luego de los casos de agresión sexual registrados en la máxima casa de estudios. Lo anterior porque, ante las justificadas protestas estudiantiles que tienen lugar desde hace varios días, la administración capitalina refirió que las encargadas de atender el problema son las autoridades universitarias; pero que, si se solicita el apoyo, la Fiscalía de Ernestina Godoy con gusto podría intervenir para escla recer el asunto. ¿Será?
Quienes ya estaban listos para ir a la función de lucha libre en el Senado se quedaron con las ganas de ver los pierrota zos pues finalmente se canceló… ¿Cedieron a las críticas o los senadores no querían distraerse y optaron por preparar se para esgrimir mejores argumentos en el debate de los temas pendientes? ¿Será?
Un juez federal revocó por sobresei miento el proceso penal contra Jaime Rodríguez El Bronco por el caso de las “Broncofirmas” y dejó sin efectos la pri sión domiciliaria que tenía el exgober nador de Nuevo León.
En sus redes sociales, el exmandata rio de Nuevo León celebró la decisión del juez federal y posteó: “La razón de mi detención siempre dije fue injusta y fuera de toda legalidad. Hoy un juez federal lo confirma. He sido absuelto del supuesto delito electoral”.
Rodríguez fue detenido el pasado 15 de marzo y recluido en el Penal de Apodaca, acusado por la Fiscalía es tatal de desvío de recursos en la reco lección de firmas para su campaña presidencial.
La mayoría del Senado de la Repúbli ca aprobó la Ley de Derechos y la Ley de Ingresos de la Federación, en lo ge neral, sin cambio alguno, con el voto mayoritario de Morena y sus aliados legislativos.
La Ley de Ingresos (LIF) 2023 pro puesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima una recauda ción federal participable para 2023 de 4 billones 443 mil 267.6 millones de pe sos (mdp), lo que significa un aumento de 714 mil 280.1 mdp, equivalente en términos reales a 13.5% respecto a lo aprobado en la LIF 2022.
Además se autoriza al Ejecutivo Fe deral un incremento del monto de en deudamiento neto interno por 350 mil millones de pesos más, el cual pasa de 850 mil millones de pesos en 2022 a 1.2 billones de pesos en 2023.
El Proyecto de la LIF 2023 también destaca en su artículo 19 transitorio que
“las aportaciones federales con cargo al Fondo de Aportaciones para la Seguri dad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) también podrán desti narse para la adquisición de equipos de radiocomunicación, vehículos y equipos terrestres para todas las instituciones de seguridad pública locales”.
Además, se aumenta la tasa de re tención anual del ISR que deben pagar las instituciones que componen el sis tema financiero y que pagan intereses de 0.08% de acuerdo a lo aprobado en 2022, para quedar en 0.15% en 2023.
En tanto, en la Ley de Derechos que ac tualiza las cuotas por servicios del Es tado, se establece el cobro de 3 mil 557 pesos a extranjeros por el derecho para realizar actividades remuneradas, ya sea residente temporal o residente tem poral estudiante y se cobrará el derecho por la expedición o actualización de la constancia de inscripción de empleador por 345 pesos.
Señala que la expedición de visas electrónicas tendrá un costo de 174.62 pesos, no obstante, se exenta de este pago a extranjeros que soliciten visa de visitante sin permiso para realizar ac tividades remuneradas, cuando sean consideradas víctimas o acrediten ser familiares de personas extranjeras des aparecidas en territorio nacional, o por causas humanitarias.
KARINA AGUILARMientras cumplía su arresto, Rodrí guez tuvo problemas intestinales y se le realizaron dos cirugías y fue trasla dado a un hospital.
El 11 de junio, una jueza de control varió la medida cautelar al exmanda tario y le impuso el arraigo domicilia rio, el cual cumplió tras abandonar el Doctors Hospital.
Nodal sube al escenario a fan y le canta “al oído”; usuarios dicen que se parece a Belinda
La parafernalia del Estado Mayor Presidencial (EMP) desapareció desde el primer día del actual sexe nio, pero el presidente Andrés Ma nuel López Obrador sigue protegido por un grupo de militares de élite, quienes actúan de forma encubierta.
Operaciones en campo y el cibe respacio, análisis de riesgos, desde protestas hasta posibles atentados, seguimiento a la situación política y social de la entidad y la organización de operativos son algunas de las ta reas que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza previo y durante las giras del mandatario.
El Presidente presume como uno de sus principales logros la desapari ción del EMP, un cuerpo de élite que por casi 100 años cuidó a los jefes del Ejecuti vo en turno y sus familias.
En reiteradas ocasiones, López Obrador ha señalado que su ayudantía, conformada por 15 hombres y mujeres, sustituye a los más de 8 mil militares, marinos y civiles que integraban el EMP.
“Eran ocho mil elementos del Estado Mayor, para los jóvenes, ocho mil elementos cuida ban al Presidente, era increíble”, dijo el 22 de octubre pasado.
Abundó que su ayudantía son “mujeres y hombres, y son profesionales, y son jóvenes (…) es como una pequeña escuela de forma ción de servidores públicos”.
Sin embargo, estos dichos contrastan con los correos y reporte confidenciales del Ejér cito, revisados por 24 HORAS, como parte de los más de cuatro millones de archivos hackeados por el grupo Guacamaya.
Personal de las Fuerzas Armadas, cuyo man do directo es el titular de la Sedena, Luis Cre sencio Sandoval, despliegan amplios ope rativos, con recursos materiales y humanos para proteger al Presidente en cada una de sus giras.
Uno de los ejemplos es la supervisión que López Obrador realizó a las obras del Tren
A DETALLE. El Ejército se encarga de revisar los puntos críticos de las entidades a las que acude el mandatario, de acuerdo con informes hallados entre los documentos hackeados.
mantiene una alta populari dad en la zona de Escárcega, Campeche, por lo que se pre veía que las concentraciones de personas fueran para saludarlo e intentar interac tuar con él, por lo que se re comendó a los elementos en campo; es decir, los militares encubiertos, que estuvieran atentos de cualquier mani festación en los alrededores.
Maya, el 2 de septiembre pasado en Campe che, en el que la inteligencia militar armó la logística y análisis de riesgo, cuyo documento se considera secreto y solo para conocimiento del secretario de Defensa y los altos mandos.
El archivo confidencial, que se conside ra de Seguridad Nacional y su divulgación completa podría ser causa de delito federal, contiene una descripción del campo político de Campeche en el que se da cuenta de que la gobernadora Layda Sansores, al pertenecer al mismo movimiento político del Presidente, ayudaría en lo que fuera necesario para ga rantizar la seguridad.
También contiene mapas, rutas, coordena das y detalles técnicos del traslado en helicóp tero que realizó el Presidente para supervisar el Tren Maya.
Debido a que el recorrido era vía área, en esa gira, la inteligencia militar no identificó pun tos críticos que pudieran poner en riesgo la se guridad del mandatario y sus acompañantes.
El documento también identifica a los principales grupos del crimen organizado en Campeche y sus líderes, con fotografías y datos personales, además de la acotación que no representaban un riesgo para la gira presidencial.
Otra de las conclusiones del aparato de inteligencia militar, encargado de analizar los riesgos, indica que el titular del Ejecutivo
El despliegue del Ejército para una gira del Presidente incluye personal de inteli gencia para el seguimiento de movimientos sociales, identificación de líderes, así como despliegue de células del área de Comunica ciones Especiales, también encubiertos, para recabar cualquier tipo de datos que pudieran representar un riesgo para la seguridad, en especial en los lugares que recorrió a pie.
También, en cada gira presidencial se des pliega un equipo táctico del Ejército, espe cialistas en manejo de Emergencias y des activación de explosivos, así como efectivos del Centro de Operaciones del Ciberespacio, quienes monitorean las amenazas en redes sociales y páginas webs contra el Presidente.
El archivo confidencial señala que el Ejér cito se coordina con las áreas de seguridad de los estados, con el objetivo de que, en caso de ocurrir una movilización social, algún tipo de ataque o algún evento de tipo delincuencial en la zona donde se encuentre el mandatario na cional, las fuerzas armadas asuman el mando total y ordenen las acciones a seguir, tal como era la logística del Estado Mayor Presidencial.
Otro dato es que en las giras presidenciales el Ejército despliega a los llamados Órganos de Búsqueda de Información (Obis), que son militares que cumplen misiones de forma encubierta y tienen comunicación directa con los altos mandos.
nes se hacen por reclamos justos: aumentar la matrícula como ha prometido el Gobierno, más y mejores instalaciones, terminar con la discriminación…
Ésta se da porque hay alumnos conside rados de primera porque reciben clases pre senciales tras dos años de pandemia, otros de segunda con un formato híbrido -en línea y poca asistencia- y los rechazados.
El resultado de la investigación lleva hacia quien fue líder de movimientos de los ochen ta y noventa, cuando el Consejo Estudiantil Universitario y el Comité de Huelga pusieron en jaque a la universidad más poblada e in fluyente.
Los señalamientos de la gobernadora de Cam peche, Layda Sansores, hacia Ricardo Mon real escalaron, pues ésta presentó una con versación en la que presuntamente el senador realiza negociaciones con Alejandro Moreno –líder nacional del PRI–; a lo que el morenista respondió con llamado a la reconciliación.
En su programa Martes del Jaguar, la man dataria presentó un chat de WhatsApp en el que supuestamente Monreal apoyó a Alito, en la promoción de un amparo para que no le congelaran sus bienes en esa entidad.
“Sabes que estoy en tus manos y solo te la debo a ti, hermano”, fue el mensaje que el diri gente del PRI habría enviado.
Después, destacó la mandataria, hubo un reclamo de parte del senador a Moreno por no apoyar la alianza en Zacatecas en las elecciones en las que David Monreal resultó gobernador.
Luego del programa de Sansores, Monreal publicó un video en Twitter en el que además de hacer un llamado a la reconciliación, afirmó que nada lo distrae de su responsabilidad.
“No nos distraé nada, ni los juegos de artifi cios, ni las descalificaciones, ni las intrigas y en su momento, ejerceremos nuestro derecho como lo afirmé”, declaró desde el salón de plenos del Senado.
En tanto, el líder priista tuiteó: “Mi amis tad, mi solidaridad y mi absoluto respaldo al senador @RicardoMonrealA, un político de experiencia, que siempre ha privilegiado el diálogo y la construcción de acuerdos en favor de México. A su partido le faltan muchos como él”.
Sobre las filtraciones, Santiago Nieto, exti tular de la Unidad de Inteligencia Financiera, indicó que presentará una “denuncia por éste y otros casos”, y que como responsable de la UIF entregó “información que la Fiscalía Anti corrupción solicitó sobre el presidente del PRI”. / VALERIA CHAPARRO Y KARINA AGUILAR
para ver cómo se inundan las ciudades con bardas, pasacalles y promocionales con dos nombres: Claudia Sheinbaum y Adán Au gusto López
Todos se multiplican y la bufalada se atro pella cuando acuden porque todos quieren la foto, el saludo, posicionarse desde ahora en la contienda de 2024.
¿Y Marcelo Ebrard, la tercera corchola ta de Palacio Nacional?
Tímidamente, pero el Gobierno empie za a voltear.
El IPN enfrenta múltiples proble mas con el regreso a las aulas y, para preocupación pública, en la UNAM también hay agitación.
Sus inconformidades comenzaron a per cibirse antes de los clamores de justicia por la presunta violación, denunciada este mes, de una alumna de preparatoria por su maestro.
Los reclamos se acumulan y, en el primer caso, no llega la respuesta desde la Subse cretaría de Educación Superior de Luciano Concheiro Bórquez
La toma de escuelas y diversas instalacio
Los problemas persisten en el Instituto a cargo de Arturo Reyes Sandoval y, lo más peligroso, hay el riesgo de combinarse con inconformidades y protestas en la UNAM de Enrique Graue
La pradera no está húmeda.
El Gobierno va hacia una disyuntiva.
En las dos instituciones, la del norte y la del sur urbano, la de Zacatenco y la de Ciudad Universitaria, se percibe la mano que mece los movimientos desde un ala sur de la Plaza de la Constitución.
¿Con qué fin?
Luego sabremos si los tres palacios del país, el Nacional (López Obrador), el del Antiguo Ayuntamiento (Claudia Sheinbaum) y el de Cobián (Adán Augusto López) deciden poner orden.
Su intervención es indispensable porque una generación cercana a los 600 mil estu diantes, más las supervenientes, estarán mar cadas por las decisiones de hoy.
El Politécnico reporta más de 221 mil estu diantes en todos sus niveles y la UNAM casi 370 mil en bachillerato, licenciatura, posgra dos y técnicos y propedéuticos.
1.- Entre las corcholatas también hay niveles. Dos son más iguales a otras. Basta asomarse al país, a cualquier estado,
Es rara una leyenda, y ni qué decir de Ricar do Monreal, quien está a punto de difundir un corrido como presidente de la unidad por canción compuesta por Mauro Sánchez e interpretada por banda sinaloense.
Y 2.- Ricardo Salinas Pliego sigue en cele braciones.
Este día conmemora el vigésimo aniversa rio de Banco Azteca, único ciento por ciento mexicano, con 23 millones de clientes -reme sas aparte- y servicios los 365 días del año.
Y para quienes no ven una sociedad desa rrollada, 70% de sus usuarios están digitali zados.
Las opiniones expresadas por los
y
son
reflejan
Lupa. Otra de las anomalías halladas se relaciona con la tasa de estos casos, la cual “no es real”, destacan
LUIS VALDÉSUn total de 53 accidentes aéreos registrados durante 2021 carecen de dictámenes de investigación so bre las causas que provocaron estos eventos.
Así lo revela una auditoría prac ticada a la Agencia Federal de Avia ción Civil (AFAC) este año, por la Secretaría de la Función Pública, a través del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
“De los 53 (casos) reportados por la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación se detectaron accidentes con una antigüedad de hasta un año y medio sin que se haya emitido el dictamen correspondien te”, destacan.
El documento refiere que si bien las investigaciones pueden tomar más de un año, el propio Manual de Investigación e Incidentes de Avia ción de la AFAC establece que debe publicarse cada aniversario del caso, una actualización del informe con los pormenores de los avances, por lo que se cuenta con un Sistema de Control de Proceso de Investigación.
“La omisión de los 53 dictámenes de los accidentes contraviene lo es tablecido en el Manual de Investiga ción e Incidentes vigente a la fecha en que ocurrió el accidente”, sostie ne la auditoría.
En una respuesta a la Función Pública, el 24 de mayo pasado, la AFAC aceptó el rezago que existe en la elaboración de los dictámenes; sin embargo, lo justificó alegando que debido a la pandemia de Covid-19 que obligó a realizar trabajo desde casa, no hubo investigaciones en si tio, ni tampoco se pudieron obtener los expedientes de la Dirección.
Sobre los accidentes registrados
durante el año pasado, la Agencia desglosó las 53 matrículas de la si guiente manera: Privadas, 39; co merciales, dos; extranjeras, 10; des conocida, una; y sin matrícula, una.
La SFP detalló que de los dos acci dentes en matrícula comercial que se presentaron en marzo de 2021, sólo uno tuvo que ver con un avión de pasajeros de medianas dimensio nes (más de 50 pasajeros), que fue el caso de una aeronave de Viva Aero bus que se quedó sin llantas en el ae ropuerto de Puerto Vallarta, Jalisco.
Otra irregularidad que detectó la auditoría es que el indicador de la Tasa de Accidentes en la Aviación Comercial de la AFAC “no es real, y no permite conocer con exactitud el índice de accidentabilidad que se presenta”.
Esto porque la Agencia indicó que el índice de accidentabilidad es 0.36 accidentes por cada 10 mil opera ciones de vuelo, pero al reportar un Tras hacer un recuento de los resul tados de los programas sociales, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, aseguró que éstos ya no son una dádiva como en el pasado, sino un derecho ganado y consagrado en la Constitución Política.
hay accidentes que tienen más de un año y aunque pueden tardar en tener un dictamen, se debe realizar una actualización del caso en cada aniversario.
millón 491 mil 338 operaciones y 53 accidentes -en aviación general, de portiva, fumigación, sin matrícula y demás servicios especializados- a no viembre de 2021, la meta sobrepasa el porcentaje de 0.35 establecido.
Por lo anterior, la Función Pública determinó que el indicador se calcu ló con base en los 53 casos y no en la “aviación comercial”, porque la fórmula para determinarlo consi dera el número de accidentes en la aviación comercial entre número de operaciones por 10 mil.
La auditoría 09/2022 se practicó durante la gestión del general Carlos Antonio Rodríguez Munguía, quien
fue sustituido hace dos semanas por el también gene ral en retiro Miguel Enrique Vallín Osuna, quien dijo tener como prio ridad recuperar la categoría 1 de seguridad aérea que México perdió en mayo de 2021.
Los resultados de la auditoría se notificaron a la AFAC el 30 de junio y la dependencia contaba con 45 días hábiles para responder a las ob servaciones detectadas, plazo que concluyó en septiembre pasado.
Apenas este lunes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que sufrió un ciberataque.
Horas después, la AFAC reportó en su cuenta de Twitter (@AFAC_ mx) que para contener posibles vulnerabilidades a la información suspendía, hasta nuevo aviso, cual quier trámite en su ventanilla.
dejó más de 50 millones de pobres y de esos hoy no se hacen cargo”, acusó.
“Nos la jugamos por mantener el proyecto de un México más justo, el verdadero triunfo es el avance de la revolución de las conciencias, porque las personas saben hoy que esos programas del bienestar ya no son una dádiva como antes, son un derecho ganado”, dijo en el marco de su comparecencia ante el Pleno del Senado.
La secretaria aseguró que, “to dos los programas del bienestar cuentan con reglas de operación o lineamientos publicados en el Dia
a cambio de compromisos políticos.
El alcance de esos acuerdos queda a la inter pretación de cada oyente.
Pero Sansores hizo hincapié en que se trató de una traición “a Morena, al Presidente, al movimiento’’, pues consideró que, como líder de la fracción mayoritaria, “es la voz del Presi dente’’ en el Senado.
La encargada de la política social del país respondió a las críticas de la oposición sobre el uso clientelar y populista de los programas socia les: “Si apoyar a los pobres significa que nos llamen populistas, todos queremos en la cuarta transforma ción, estar en esa lista”.
Montiel afirmó que este Gobier no “no busca controlar a los pobres, lo que busca es una dimensión jus ta y construir derechos para ellos; el combate a la pobreza debe ser una tarea de todos los días”.
Aprovechó para reprochar la po lítica social de los “gobiernos del pasado”, y como ejemplo citó el programa Prospera, el cual –dijo–operaba con una gran opacidad a través de sus vocales. “Sólo les recuerdo que el viejo régimen nos
de acusaciones que desde la noche de ayer comenzó a recibir en las redes sociales.
La pregunta ya no es si dejará a Morena, sino cuándo, porque la revelación de ayer parece una estrategia para apresurar su re nuncia.
La secretaria aprovechó su pre sencia ante los senadores para reprochar que los gobiernos ema nados de Movimiento Ciudadano, como en Jalisco y Nuevo León, no han dispuesto recurso para que se pueda otorgar una Pensión Uni versal para las Personas con Dis capacidad; por lo que solicitó a la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de MC, la interlocución con ambos gobiernos.
En el recuento de resultados al cuarto año de Gobierno, Montiel manifestó que hasta junio pasado, habían beneficiado a 10 millones 500 mil personas con un apoyo de 3 mil 580 pesos bimestrales, que anualizado ronda en 23 mil 800 pesos.
Recordó que, al finalizar este se xenio, los adultos mayores recibi rán aproximadamente 6 mil pesos bimestrales. / KARINA AGUILAR
Banco Azteca, que forma parte del Grupo Sali nas, celebra este día su aniversario número 20.
¿Cuándo renunciará Ricardo Mon real a su militancia en Morena? No se puede entender que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, haya he cho pública una conversación del zacatecano con el presidente del PRI, Alejandro More no, sin el visto bueno de Palacio Nacional.
Monreal bromeó la tarde de ayer, durante un espectáculo de catrinas en el Senado, so bre su inminente muerte política.
Quizá fue una exageración y solo morirá su membrecía como fundador de Morena.
Sansores exhibió una cadena de mensajes de WhatsApp entre Monreal y Moreno, en la que habría un acuerdo para que el zacatecano ayudara en temas legales al presidente del PRI
Independientemente de esta muy particu lar interpretación de la división de poderes de Sansores, la información dada a conocer ayer provocará un sismo en la fracción parlamen taria de Morena, sobre todo de la parte radical, que encontrarán el material como prueba suficiente para promover la destitución como coordinador y como presidente de la Junta de Coordinación Política.
Esa será la consecuencia inmediata de las revelaciones de Sansores quien, además, dijo tener más de 800 conversaciones de Monreal con diferentes actores políticos, económicos y sociales, que dará a conocer en los próximos días.
Con ese escenario, a menos que hoy reciba un espaldarazo franco y abierto de López Obrador, Monreal deberá sortear el tsunami
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, “rescató’’ al presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez, mejor conocido como el “químico’’, a quien hizo secretario de Turismo pese a una denuncia por peculado en su contra y dos pliegos de ob servaciones de parte de la Auditoría Superior de la Federación.
Benítez fue denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción local por la Auditoría Supe rior del Estado por un daño al erario de 60.8 millones de pesos.
Además, se fue sin haber aclarado el des tino de 823.4 millones de pesos del gasto fe deralizado que fueron “observados’’ por la Auditoría Superior de la Federación.
Pese a todo esto, el gobernador consideró que no era suficiente motivo para negarle un ascenso al gabinetazo, lo que desde ya generó sospechas entre la familia morenista del estado.
Lo bueno es que no eran iguales.
Desde su nacimiento, Banco Azteca aten dió a un sector de la población que la banca había abandonado; innovó en el concepto de atención al cliente y ahora es una de las princi pales entidades financieras del país.
Cuenta con 23 millones de clientes y 1,995 sucursales con servicio de 9 a 9, los 365 días del año.
Es el número uno en puntos de contacto con más de 4,700 establecimientos donde el cliente puede administrar sus finanzas.
El banco con más cuentas de AFORE con 16.2 millones y además el número uno en créditos para pensionados y jubilados con calificación de 9.70 (Condusef) y 5 estrellas en materia de educación financiera.
Tiene más de 58,000 empleados y más de 11 millones de clientes de remesas.
De estos, 3.6 millones están bancarizados a través de Banco Azteca.
Hoy encabezará la celebración el presiden te del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernán dez, acusó al expresidente de México, Felipe Calderón, de haber dejado “un reguero de sangre” en Michoacán.
En el marco de su visita al Congreso de esa entidad para promover la reforma que amplía la permanencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028 haciendo tareas de seguridad pública, el secretario de Gobernación arre metió contra el exmandatario.
“No se les olvide que dejaron este estado hecho un reguero de sangre, y no le habló de ahora, porque quien inició esta absur da guerra fue Felipe Calderón. El comandante supremo de las Fuerzas Armadas en aquella época tomó la decisión e instru yó a los militares para que salie ran a las calles en una absurda guerra”.
Reiteró que la investigación en contra de Felipe Calderón por la operación de Rápidos y Furiosos sigue en pie.
“Porque ahora ya nadie se acuerda cómo las armas que es taban destinadas para combatir al crimen organizado en una operación que se llamó ‘Rápido y Furioso’ terminaron siendo vendidas a la delincuencia orga nizada. Por eso está preso Gar cía Luna y por eso hay una inves tigación incluso internacional en contra de Felipe Calderón”.
Por la noche, Calderón res pondió a las acusaciones y ad virtió que el titular de Segob “andaba perdido” y que no existe ninguna investigación interna cional en su contra. en su cuenta de Twitter, el exmandatario ma nifestó que López Hernández intenta destruir al INE.
Mientras, el grupo parlamenta rio de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputa dos protestó con una manta por la ausencia del titular de Segob, quien debía comparecer ante el Pleno. El líder de los legis ladores de MC, Jorge Álvarez Máynez, condenó que el fun cionario federal prefiera estar en campaña en lugar de atender los problemas del país.
“Adán Augusto está en campa ña, no haciendo sus funciones como secretario de Goberna ción. Adán Augusto está más concentrado en el 2024 que en la vida de millones de mexica nas y mexicanos que merecen un Gobierno presente, tenemos a un Gobierno ausente y a can didatos muy presentes”, criticó.
Cuidado. Zoé Robledo indicó que se trabajará para mejorar las condiciones de personal residente y pasante
VALERIA CHAPARROZoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS), señaló la importancia de ampliar y mantener la infraes tructura del instituto, así como des tinar recursos a los médicos, tras enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19.
“La pandemia a nivel global de mostró el enorme déficit que se tie ne, no solamente en México sino en todo el planeta, de médicas y médi cos, de enfermeras y enfermeros. Un déficit que entre especialistas es aún más grave de lo que parecía. (...) Aún así, con todo ese déficit, us tedes enfrentaron la pandemia con más preguntas que respuestas, pero aprendieron y enseñaron”, declaró.
Robledo ofreció un discurso a los médicos asistentes a la Ceremonia Institucional del Día de las Médicas y los Médicos, llevada a cabo este mar tes en el Centro Médico Siglo XXI.
El titular del IMSS explicó que “lo más importante, quizá, sin duda es
Si el IMSS estuvo ahí, cuando se le necesitó en la pandemia, ahora necesitamos que toda la sociedad y todos los recursos estén ahí para los médicos y médicas del IMSS”
ZOÉ ROBLEDO Director del IMSScrecer en el número de proyectos de infraestructura nueva, crecer en el número de proyectos e invertir en conservación, en mantenimiento, en fortalecimiento y ampliación de nuestras propias unidades, pero aún más, seguir siendo líderes dentro del sector”.
Anunció el titular del IMSS que se trabajará en mejorar las condiciones de los pasantes e internistas, desde sus espacios de descanso hasta la remuneración económica, esto adi cional al incremento en un 7.5% al salario de los trabajadores de salud que ya se estipuló.
El funcionario declaró que se busca que la entidad pública “sea
la guía, la brújula, hacia tener una atención universal, pero de calidad, una atención universal, pero basada en la experiencia, en los saberes y en las acciones que ha llevado a cabo en su historia”.
Asimismo, informó que “hoy, hay 3 millones de trabajadores que han migrado a su patrón real, incremen tando el ingreso del Seguro Social” y añadió que “solamente el año pasa do recaudamos 68 mil millones de pesos, más que lo recaudado en el año 2019”.
No obstante, destacó la necesidad de ampliar la plantilla de trabajado res de la salud, por lo que se prevé aumentar el número de bases para personal 08, así como cumplir el compromiso de “completar las 22 mil vacantes que tenemos en todo el país”.
Durante la ceremonia se realizó la entrega del Premio “Dr. Jesús Ku mate Rodríguez” a la doctora Aria na Cerón Apipilhuasco, directora del Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica del Centro Médico Siglo XXI; además del Reconocimiento a la Atención Médica de Calidad, que recibió de manera presencial el personal mejor calificado, en representación de mil 527 galardonados.
En la última semana se reportaron 3 mil 670 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 7 millones 107 mil 9 con tagios. En tanto, 330 mil 332 per sonas han perdido la vida por esta enfermedad y, de ellas, 53 fueron reportadas en los últimos siete días.
La pandemia activa se ubica en 3 mil 252 personas; la Ciu dad de México con 858 casos, el Estado de México con 254, Baja California con 171, Yucatán con 148 y Nuevo León con 138, son las entidades con mayor número de personas que han presentado síntomas en la última semana.
Hasta ahora, 98 millones 371 mil 708 personas han recibido al menos una dosis de vacuna contra Covid-19; de ellas, 81 millones 225 mil 700 personas son mayo res de 18 años, 8 millones 558 mil 951 tienen entre 12 y 17 años y ocho millones 587 mil 57 son me nores entre 5 y 11 años.
Mientras, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, anunció que la pandemia por Covid-19 en el país, se encuentra en un periodo interepidémico; es decir, los niveles más bajos de conta gios, un espacio entre un pico y otro.
“Podemos observar cómo a más de tres meses y medio, poco más de 13 semanas seguidas, en un des censo, continúa en la presentación en el número de casos de Covid-19 en nuestro país. Actualmente, nos
Con corte al 24 de octubre, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que existen cinco defunciones en las que, durante su atención médica, se identificaron con lesiones compa tibles con viruela símica resultando confirmados por laboratorio; “dichas defunciones son analizadas con dete nimiento por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atri buible de la defunción a la infección por virus de la viruela símica”.
De esa manera, hasta ahora, se han identificado 4 mil 471 casos que cum plen con la definición operacional de caso probable, de los cuales 2 mil 654 son confirmados, con resultado posi tivo por el InDRE. / KARINA AGUILAR
encontramos en un periodo intere pidémico; es decir, los niveles más bajos que hay en materia de con tagios, en donde es el espacio que hay entre un pico y probablemente un siguiente pico, como siempre se ha presentado en los periodos de invierno, un incremento en el número de enfermedades respira torias agudas”, detalló.
El funcionario informó que los niveles de hospitalización y de funciones son los más bajos de las cinco olas; indicó que hay un promedio diario de 230 casos por día, y apuntó que la ocupación de camas generales es de 2% y de 1% en camas con ventilador.
/ KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSOTRABAJO. Movimiento Ciudadano sentenció que “no estaba dispuesto a formar parte de esa farsa”.
Los grupos parlamentarios de opo sición en la Cámara de Diputados aceptaron sentarse a la mesa con Morena y sus aliados para intentar construir una reforma electoral.
Sin embargo, advirtieron que no están dispuestos a avalar ningún cambio a la normatividad vigente que implique el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Federal Electoral.
Ayer, se reunieron los integrantes de las comisiones de Reforma Electo ral; Puntos Constitucionales; y de Go bernación y Población. El resultado fue el consenso para crear un grupo de trabajo que garantice, dijo el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier; un análisis más amplio, plural y democrático para la construcción de cambios al sistema electoral.
“Quedamos que se integra el gru
po del trabajo en 24 horas y abrimos, por acuerdo de la Junta (de Coordi nación Política), la posibilidad de que se presenten otras iniciativas”, dijo el líder morenista y señaló que esto tendrá que ser antes de que ter mine el mes de noviembre.
Pese a la disposición de Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la bancada de Movimiento Ciudada no (MC) se levantó de la mesa por que “no estaba dispuesto a formar parte de esa farsa”.
“Lo que se impulsa es un proyecto
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó que su partido impulsará una reforma electoral que no quite legitimidad al proceso elec toral de 2024.
En conferencia de prensa, Delgado celebró que la Cámara de Diputados haya iniciado los trabajos en Comisiones para analizar las 104 iniciativas que hay en materia político electoral.
“Estamos frente a una oportuni dad importante para que haya más
parademocrático que va a desvir tuar nuestro sistema, va a desvirtuar el esfuerzo de muchos mexicanos que lograron llevar a la alternancia y fortalecer las instituciones democrá ticas”, reclamó el diputado Salvador Caro (MC).
En tanto, el coordinador de los di putados panistas en San Lázaro, Jor
democracia y menos burocracia. (...) Una reforma electoral que no le quite legitimidad al proceso de 2024, sobre todo cuando Morena va adelante en las encuestas”, señaló Delgado.
Además, el líder de Morena hizo un llamado de unidad hacia el interior del partido, así como a tener una relación fraterna, no cometer ninguna impru dencia y a actuar con madurez polí tica para mantener un movimiento sólido y fuerte. / MARCO FRAGOSO
ge Romero, expresó que se congra tulan por la convocatoria para que surja una reforma electoral plural.
El líder de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, afirmó que su grupo parlamentario está por la defensa a las instituciones electora les y el andamiaje democrático del país.
/ JORGE X. LÓPEZLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un proyecto de sentencia que propo ne eliminar la prisión preventiva oficiosa automática y deja su apli cación a criterio de los jueces.
El proyecto, elaborado por el ministro Luis María Aguilar, ya fue enlistado en los asuntos que analizará la Corte en sus próxi mas sesiones, por lo que se prevé que, antes de las vacaciones de cembrinas, se someta a conside ración del Pleno.
La propuesta es que se interpre te el artículo 19 de la Constitución con la finalidad de alcanzar una armonización entre esa medida cautelar y el respeto a los Derechos Humanos de los detenidos.
A principios de septiembre pa sado, los ministros discutieron un proyecto que buscaba eliminar la aplicación de la prisión preventi va oficiosa en el país; sin embar go, no alcanzó el respaldo de la mayoría de ministros y se acordó que se presentara otra propuesta.
Yasmín Esquivel Mossa, Lo retta Ortiz, Alberto Pérez, Jorge Mario Pardo Rebolledo rechaza ron el proyecto anterior.
A su vez, José Luis Alcánta ra, Ana Margarita Ríos-Farjat y Javier Laynez propusieron que se puede utilizar una interpre tación de la Constitución para acotar su uso.
La nueva propuesta busca eliminar su aplicación de forma automática y dejarla al análisis de los jueces. / ÁNGEL CABRERA
El Pleno de la Cámara de Diputa dos aprobó, ayer, dos reformas al sistema de justicia para sancionar con mayor severidad el feminici dio, en caso de existir una medida cautelar de por medio, y para ro bustecer las herramientas para que las instituciones de procura ción e impartición de justicia pre vengan y erradiquen este delito.
El diputado Felipe Macías (PAN) refirió que las modifica ciones que presentaron al Código Penal Federal, el Código Nacio nal de Procedimientos Penales, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; así como de la Ley General de Víctimas y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio lencia, es una respuesta a quienes han padecido negligencia y co rrupción en sus procesos.
Detalló que el dictamen apro bado obliga a los estados a la creación de centros de justicia especializados para las mujeres, a la reparación integral del daño para las víctimas y también a que exista perspectiva de género en todos los procesos del sistema de justicia penal.
Mientras, la diputada Mirza Flores (MC) criticó que se bus que aumentar las penas para aquellos que rompan las medi das de protección y no se invierta en la prevención de la violencia contra las mujeres.
JORGE X. LÓPEZRazón. Tras los daños al mural de Siqueiros, universitarias opinan que de otra forma la universidad no toma en cuenta sus demandas
“La manifestación me parece bien porque defiende nuestros derechos. Las pintas son para que nos escuchen, para que nos tomen en cuenta como estudiantes”, dice Karla, una estudiante en Ciudad Universitaria, en las cercanías de la Torre de Rectoría, donde este lunes una protesta dañó el mural de David Alfaro Siqueiros.
Y es que estudiantes de la Universidad Nacio nal Autónoma de México (UNAM) exigieron a las autoridades universitarias justicia para una estudiante violada en las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.
Por ello, para estudiantes como Karla, este tipo de expresiones son legitimas, pues de otra forma las autoridades tienen “oídos sordos” ante los casos de abuso sexual y violencia de género en la universidad.
En un recorrido realizado por 24 HORAS en la Torre de Rectoría, se observaron las hue llas de la protesta de este lunes, con puertas y ventanas con los vidrios rotos, mientras que en el mural de Siqueiros se lee la frase “a la vrg su orgullo UNAM”.
Ariadna, otra estudiante, comentó que el caso de la joven abusada en el CCH Sur es de licado, y solo una muestra del acoso sexual que se vive a diario en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios.
“Es algo fuerte, siento que es algo que se vive en la UNAM todos los días, el acoso y las viola ciones dentro de la institución se me hace algo muy fuerte... y la respuesta de las autoridades me parece algo muy mal”, expresó.
Además, señaló que los profesores suelen hacer comentarios misóginos sobre la manera de vestir y cuerpo de las estudiantes, por lo que, de manera personal, ella no se siente segura en las instalaciones de la universidad.
Este diario también acudió al CCH Sur, don de encontró las instalaciones cerradas, con
Es algo fuerte, siento que es algo que se vive en la UNAM todos los días, el acoso y las violaciones dentro de la institución se me hace algo muy fuerte... y la respuesta de las autoridades me parece algo muy mal”
ARIADNA EstudianteLa manifestación me parece bien porque defiende nuestros derechos. Las pintas son para que nos escuchen, para que nos tomen en cuenta como estudiantes”
KARLA Estudiantelonas y cartulinas a las afueras, que repudian la agresión hacia la estudiante.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que continúa la integración de una carpeta de investigación por el delito de violación, iniciada el pasado 17 de octubre, derivada de una denuncia presentada por una estudiante del CCH Sur, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán.
ASEDIO. Las puertas y ventanas de la Torre de Rectoría sufrieron daños, pero los manifestantes no pudieron forzar la entrada.
ces rector Jorge Carpizo, con un plus, que hace diferente esta fiesta de las anteriores: tienen a una de las integrantes de su primer círculo como una figura favorita para obte ner la candidatura presidencial del partido oficial.
Saben que están a un paso de hacer se de la Presidencia y muy posible mente de la Rectoría de la UNAM; algunos de sus exdirigentes están en el poder, aunque uno de sus principales líderes, Carlos Ímaz Gisper, está en el ostra cismo, luego de que fue exhibido recibien do fajos de billetes del empresario Carlos Ahumada.
Se trata del Consejo Estudiantil Universi tario que nació en 1986 y sus antiguos líderes celebrarán, el próximo 31 de octubre, el 36 aniversario del nacimiento de ese movimien to que surgió contra las reformas del enton
Con el tiempo, tanto autoridades como al gunos de los estudiantes que protagonizaron ese movimiento se convirtieron en figuras destacadas de la política nacional y de la bu rocracia de la UNAM, como el exrector, Jorge Carpizo, que fue posteriormente ministro de la Corte, titular de la CNDH, procurador Ge neral y secretario de Gobernación, o la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien fue una de las activistas de ese movimiento y que frecuentemente aparecía en los eventos que encabezaban los tres principales líderes: Carlos Ímaz, de quien fue pareja, Antonio Santos e Imanol Ordorika.
Luego de dirigir un movimiento tan impor tante, cuya presencia e influencia en la UNAM se alargó varios años después, algunos esta
blecieron una estrecha amistad y han ocupa do cargos, principalmente en el Gobierno de la ciudad, pero ahora van por la candidatura de Morena a la Presidencia y según las encues tas con muchas posibilidades de ganar.
Solo hay que echar un vistazo a uno de los chats que usan para organizar el bailongo ‘CEU 36 años y sonando’ en el Salón Los Ánge les, que lleva el nombre de #EsClaudiaCeuis ta, para saber a quien respaldan y, muchos de ellos, para quienes operan fuera… o dentro de la UNAM.
Por eso hay analistas que ligan a exinte grantes del CEU y ahora funcionarios a los eventos de violencia en la casa de estudios, esgrimiendo una hipótesis: que quieren de bilitar al actual rector para imponer uno afin a los antiguos líderes.
El pasado 23 de septiembre, la Gerencia de Contratación para Servicios de Soporte
de Pemex adjudicó de manera directa tres contratos por 47.6 millones de pesos para un grupo de personas físicas y morales re lacionadas con la familia Camargo Salinas, propietarias de la firma Representaciones y Distribuciones Evya. Hablamos de la com pañía de servicios al sector petrolero que, bajo la dirección de Javier Camargo Salinas, llegó a ganar contratos hasta por 10 mil millones de pesos en la época de Felipe Cal derón. Camargo siempre se presentó como una víctima de esa red de funcionarios que hoy enfrentan procesos por asociación de lictuosa, lavado de dinero y corrupción, pero al interior de la petrolera del Estado a la familia se le ha ligado a actos sospecho sos de corrupción, principalmente con los funcionarios que operaban en la sede de Ciudad del Carmen.
Cultural. Entre las actividades habrá una muestra gastronómica, así como un juego de pelota prehispánico
Como parte de los 800 años de la fundación de Tláhuac y el Festival Internacional de Día de Muertos (Fiddem), se espera la asistencia de cinco millones de personas en las actividades culturales a realizarse en la demarcación del 28 de octubre al 2 de noviembre.
La celebración de los 800 años incluye a todos los pueblos de la de marcación, entre ellos a “San Pedro Tláhuac, escenario principal, y de manera específica el Fiddem [...] y Mixquic, que es un punto muy im portante [...] por cuánto hacen los vecinos”, indicó la alcaldesa Bereni ce Hernández.
La funcionaria agregó que espe ran alrededor de dos millones de personas en el centro de Mixquic, mientras que en el centro de Tláhuac se estiman dos millones 500 mil visi tantes, superando los cinco millones de turistas en la demarcación.
El evento contará con actuaciones
de Los de Abajo, Nicho Hinojosa, LosPericos, Majo Aguilar, LaSonora Matancera, entre otros; y ofrecerá diversas actividades que, además de deleitar los gustos variados de los asistentes, harán eco de la historia y tradición del Día de Muertos y de la alcaldía.
“Va a haber conferencias, va a haber mucha historia, va a haber gastronomía importante y origina ria de nuestra alcaldía de Tláhuac y de nuestros pueblos originarios, puestas en escena... porque lo más importante es conocer y reconocer
nuestra historia, heredarla a las nue vas generaciones para que esto siga”, abundó la alcaldesa.
Además de las puestas en esce na sobre la fundación de Tláhuac, habrá un juego de pelota prehispá nico, Ritual del Fuego Nuevo en la explanada de la alcaldía, así como una interacción con los residentes de los pueblos.
“Este año va a tener un simbolis mo muy específico ya que va a ser muy propio de la comunidad, en las casas que ponen sus ofrendas po drán pasar, ser parte de estas puestas
La Secretaría de Movilidad informó que el Paseo Nocturno de Muévete en Bici cambió de fecha, por lo que se realizará el próximo 5 de noviembre a las 19:00 horas y conclui rá a las 23:00 horas; además, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades du rante el recorrido.
La ruta tendrá una extensión de 20 kiló metros, y partirá de la Fuente de Petróleos hasta la plaza Tlaxcoaque, por lo que pasará por sitios emblemáticos de la ciudad como el Museo Nacional de Antropología, la glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel de la Inde pendencia, Monumento a la Revolución y llegará al Zócalo capitalino, conectados por las avenidas de Paseo de la Reforma y Juárez, así como por las calles Venustiano Carranza y 5 de Febrero.
De igual forma, los asistentes al Paseo Nocturno podrán disfrutar de diversas actividades a lo largo del recorrido, por ejemplo, clases de zumba impartidas por personal de Servicios de Salud Pública en el Monumento a la Revolución y la obra de teatro de Matlacihua.
También podrán participar en el concurso
de disfraces, por lo que deben registrarse en el módulo que se habilitará en el Monumen to a la Revolución; como requisito deben portar un disfraz original y alusivo a la tradi ción mexicana de Día de Muertos.
Se debe mencionar que el concurso de disfraces está dividido en tres categorías: individual infantil, individual jóvenes o adultos, además de la categoría parejas jóvenes y adultos; siendo mejor evalua dos los disfraces que utilicen una bicicleta o materiales reciclados como parte del atuendo.
Se elegirán tres ganadores de cada cate goría, quienes serán premiados con una bici cleta y artículos de ciclismo. La convocatoria para el concurso de disfraces puede consul tarse en: https://bit.ly/PaseoNocturno
En tanto, los participantes del evento po drán ingresar con sus bicicletas a los diversos modos de transporte que pertenecen a la Red de Movilidad Integrada a partir de las 17:00 horas en el STC Metro, Tren ligero, Trolebús y Metrobús, y podrán hacer uso del Cablebús durante todo su horario de opera ción. / ARMANDO YEFERSON
El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, indicó que, con base en cifras elaboradas con información del Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (INEGI), la industria de portiva y fitness genera anual mente una derrama económica de 17 mil 440 millones de pesos para la Ciudad de México.
BERENICE HERNÁNDEZ Alcaldesa de Tláhuacde ofrendas que se disfrutan mucho, que son muy coloridas. En Mixquic dicen que las fiestas de muertos son olor, color y sabor”, subrayó Bereni ce Hernández.
Por otro lado, la titular de Tláhuac señaló que se contará con la partici pación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con la finalidad de ga rantizar la seguridad de los turistas y de los residentes, así como de Pro tección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos como parte de la imple mentación del Programa Festividad Segura.
Durante la presentación de la “Sports Factory Expo 2022”, a realizarse del 9 al 11 de no viembre en el Centro Citiba namex, Akabani explicó que eventos como este son fun damentales, ya que generan cadenas de valor que impul san una industria polivalen te como es la del deporte y el fitness, que está integrada por diversos giros comerciales, cadenas de proveedores, em presas de todos los tamaños y emprendedores.
“La derrama de 17 mil 440 millones de pesos se genera gracias a ocho mil 334 unida des económicas, compuestas principalmente por gimnasios, tiendas de suplementos y fá bricas de equipo y ropa depor tiva en las que se emplean, al menos, 64 mil 525 personas, por lo que es de suma impor tancia fortalecer este sector, ya que también ofrece esparci miento, y bienestar”, expresó. / 24 HORAS
Durante el recorrido nocturno en bici, los asistentes podrán tomar clases de zumba y participar en el concurso de disfraces.
Va a tener un simbolismo muy específico, ya que va a ser muy propio de la comunidad, en las casas que ponen sus ofrendas podrán pasar, ser parte de estas puestas de ofrendas”
APOYO.
línea*765
Registro Público de Agresores
Sexuales son algunas acciones implementadas por el Gobierno capitalino para salvaguardar a las mujeres.
Justicia. De enero de 2019 a septiembre 2022 han vinculado a proceso a nueve mil 323 agresores de mujeres
En el marco del Día contra la Erra dicación de la Violencia contra las Mujeres, la jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, señaló que tras de cretar la Alerta por Violencia contra las Mujeres, los feminicidios dismi nuyeron 28%.
“Si no se hubiera decretado la Aler ta, probablemente los feminicidios hubieran seguido creciendo; hoy hemos cambiado la curva, por lo menos hemos cambiado la curva, de tal manera que hoy hay menos
muertes violentas de mujeres”.
La mandataria local destacó que, actualmente, pese a que se ha logra do disminuir estos delitos, se tiene la convicción de que para erradicar la violencia de género se debe luchar para que las mujeres gocen de dere chos humanos plenos y de igualdad sustantiva.
Por otro lado, señaló que la Aler ta ha servido “porque hoy tenemos, casi tres años después del decreto de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, 28% menos de muertes violentas de mujeres”.
En tanto, la fiscal General local, Ernestina Godoy, señaló que el obje tivo es erradicar la violencia machis ta, pero no sólo en el espacio público, sino también en los hogares.
“La casa debe ser uno de los luga
res más seguros para nosotras las mujeres, no el lugar donde detrás de la puerta, se esconde la violencia”, apuntó Godoy.
Asimismo, la fiscal comentó que de enero de 2019 a septiembre 2022, han vinculado a proceso a nueve mil 323 agresores de mujeres, y que de imputar a 165 agresores al mes en 2019 aumentaron a 267 en 2022, lo que significa un aumento del 62% en el número de agresores vincula dos a proceso.
Finalmente, la secretaria de las Mujeres local, Ingrid Gómez Sarací bar, puntualizó que a través de la lí nea *765, SOS Mujeres, se ha tenido comunicación con más de 21 mil mu jeres, las cuales están siendo atendi das no solo a través de una llamada, sino de un seguimiento permanente.
Con motivo de la glosa del cuar to Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Administración y Fi nanzas (SAF), Luz Elena González Escobar, compareció ante el pleno del Congreso local.
Escobar aseguró que el manejo de las finanzas públicas ha sido con una fórmula de austeridad, combate a la corrupción y manejo responsable de los recursos.
Por otro lado, el diputado Royfid Torres González (Asociación Par lamentaria Ciudadana), a pesar de reconocer que la ciudad cuenta con finanzas sanas, pidió analizar la reducción de presupuestos debi do a la política de austeridad, que ha impactado al sistema de salud, la seguridad de las mujeres, el cui dado de animales en cautiverio y la infraestructura.
En tanto, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Par lamentaria Mujeres Demócratas) expresó que la economía local se
está recuperando de la pandemia mundial y externó su preocupa ción por el manejo de los presu puestos participativos, y que en diversas alcaldías se niegue la par ticipación de la población en estos procesos.
Durante la réplica, el legisla dor José Martín Padilla Sánchez (AP Alianza Verde Juntos por la Ciudad) resaltó la propuesta de modificación de la fórmula para la asignación recursos a las alcaldías, el trabajo efectuado para sentar las bases de la transformación me diante una política de austeridad y un manejo eficiente de las finan zas públicas.
La legisladora María de Lourdes Paz Reyes (Partido del Trabajo) resaltó los logros de la presente ad ministración e indicó que el primer semestre del año las actividades comerciales aportaron 15.3% al PIB capitalino, “lo que exhibe la recuperación económica al nivel pre pandemia”.
Las personas en el mundo presencia mos uno de los cambios políticos más complejos en el último siglo: la paulatina desaparición de las de mocracias representativas sustituidas por las democracias participativas o por los gobier nos de corte autoritario y totalitario.
Este fin de semana en China, se consolidó la figura de Xi Jinping como el poder supre mo unipersonal sobre mil 400 millones de personas sin capacidad de oponerse.
La transmisión en vivo de cómo Jinping se deshace de Hu Jintao -su predecesor y rival político- fue la demostración de cómo será su estilo de Gobierno bajo tres ejes: 1) La supremacía del Partido Comunista Chino sobre el Estado 2) Un Ejército fuerte bajo el control del Partido -entiéndase Jinping- y 3) Supresión de la disidencia.
China cuenta ya con una clase media que le permite sustentar su economía en el consu mo interno y por lo tanto pelear en igualdad de condiciones la hegemonía económica y política mundial a los Estados Unidos (EUA).
carismáticos populistas -de derecha o iz quierda- que no creen en la democracia, pero sí se valen de ella para imponer su ideología con un tinte mínimamente democrático.
EUA es una democracia representativa con un sistema electoral muy complejo -el voto indirecto- que está cuestionando seria mente la representatividad del Presidente electo. Donald Trump -populista de derecha por antonomasia- desnudó la realidad de la crisis social y política de los EUA. El país no ha logrado reponerse y la brecha entre las posiciones ultraconservadoras y los libera les -calificados de izquierda- tienen al país dividido en mitades opuestas. El presidente Biden transita entre una incapacidad para gobernar su país y la carencia de un liderazgo para seguir siendo la bandera insignia de la democracia en el mundo.
En una buena parte del mundo, la exi gencia social de una mayor participación de los ciudadanos en los temas políticos relevantes es irreversible. En muchos paí ses con democracias representativas, el des encanto de los electores hacia los partidos políticos, como los responsables de encauzar sus demandas de bienestar ha dado pie a ma nifestaciones de todo tipo -desde pacíficas hasta algunas significativamente violen tas- creando una crispación política y una polarización a nivel global sin precedentes.
Este sentimiento social ha impulsado una nueva forma de liderazgo político: los líderes
México es una mezcla extraña de todo lo anterior; una democracia representativa dominada por la dictadura de los partidos políticos; al frente del país tenemos a un Pre sidente que desea transitar -sin saber cómo- a una democracia participativa a punta de consultas confusas, pero en los resultados, la total indiferencia de los electores es abru madora. Un Presidente populista en lo social y casi un liberal en materia económica. Ha transferido una parte, ya muy significativa, del mando civil a los militares y a menos de dos años de finalizar su mandato, nadie está cierto de cómo lo va a terminar y qué nos depara el futuro.
Estamos ante el embate de los gobernan tes fuertes, carismáticos, disruptivos, reden toristas, militaristas y caóticos. ¿Llegaron para quedarse?
Tal vez sean ciertos muchos de los defectos de la democracia representativa, pero ésta sigue siendo la alternativa menos peligrosa de todas las anteriores, o ¿preferimos para México el Gobierno de una mujer o un hombre fuerte sustentado en el Ejército?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La organización Yo Amo Polan co, que trabaja por el mejora miento de esta zona y el impulso al tejido social de sus habitantes, cumple cuatro años, y en ese marco se presentó a sus masco tas: Sakbe; In lak ech; Hunab ku; y Na Hui, el Ahuehuete.
El empresario Eduardo Klein, fundador del movimiento, des tacó que estos personajes se ba san en una parte de su vida, pues hace 22 años uno de sus socios le arrebató un restaurante, y perdió todo lo que tenía en esta ciudad.
Tras estos hechos, decidió ir a Tulum en busca de un nuevo co mienzo, y fue ahí donde apren dió que el perdonar con el amor y hacer comunidad es fundamen tal en la vida.
En entrevista con 24 HO RAS, el activista detalló que los nombres de: Sakbe, In lak ech, Hunab ku y Na Hui fueron las primeras palabras mayas que aprendió y en las cuales encon tró una nueva esperanza de vida.
Sakbe, la abeja, significa el ca mino de luz, por el que todas las personas deberían caminar; asi mismo indicó que este animal re presenta la sabiduría comunita ria, productividad, organización y el sacrificio del individualismo en bien de la colectividad. Ade más de que es símbolo del Sol.
In lak ech, el león, lo escogió porque su signo zodiacal es Leo, a la vez que el animal represen ta el rey del fuego, y es guiado por el Sol; luego está Hunab ku, una coneja que se relaciona con el simbolismo de las pascuas, y cuyo nombre en maya significa el centro del universo.
Finalmente, destacó que “no sotros como comunidad hemos aprendido a meditar a través de Na Hui Ahuehuete, que es el cuar to personaje de Yo Amo Polanco, él existe y está en el Bosque de Chapultepec. Mis vecinos saben que salgo muy temprano a medi tar por el bienestar de mi comuni dad”, expuso. / ARMANDO YEFERSON
Esta historia tiene cuatro personajes y son las palabras mayas que aprendí, que para mí son mágicas y son capaces de cambiar el mundo. Estos cuatro personajes le dan vida a una historia de traición, amor y esperanza; y le dan vida al movimiento Yo Amo Polanco”
EDUARDO KLEIN EmpresarioÍCONOS. El movimiento en la MH tiene cuatro mascotas mayas.ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de Huixquilucan, en el Estado de México inició la construcción del complejo El Olivo, que ofrecerá una atención integral a los habitantes de esta colonia.
La presidenta municipal, Romina Con treras Carrasco, colocó la primera piedra de este proyecto, que contempla la construc ción de un Centro de Desarrollo Comunita rio, un módulo de policía, una telesecunda ria y un telebachillerato, con el fin de elevar la calidad de vida de los huixquiluquenses.
La alcaldesa destacó que este es el segundo complejo de esta magnitud que ha desarrolla do la actual administración, pues, actualmen te, el primero, Rosa Mística, brinda atención integral y de calidad a la población de la zona tradicional, con sus 11 instalaciones, lo cual contribuye a que el ayuntamiento siga posicio nándose como un referente nacional.
En compañía de directivos de las empresas Al tezza Bosques y Nova Lifestyle Bosques, quienes participarán en El Olivo, Contreras Carrasco dijo que “definitivamente, haciendo equipo, esta sinergia entre sociedad y Gobierno, es como se logran tantas cosas, es como se logran estos proyectos que, sin duda alguna, cambian vidas”.
Romina Contreras detalló que, con una in versión de nueve millones de pesos el Com plejo El Olivo beneficiará a más de cinco mil huixquiluquenses.
Contraste. Padres realizaron sus pripias pruebas y resultaron positivas a estupefacientes: son 148 afectados en Hidalgo, Chiapas y Veracruz
Las autoridades estatales y federales justi ficaron los casos de intoxicación masiva en diferentes planteles educativos de Hidal go, Chiapas y Veracruz, como una psicosis colectiva, mientras que algunos padres de familia aseguran que sí han encontrado sustancias psicoactivas en los organismos de sus hijos.
En Hidalgo, una alumna de los 25 que re sultaron intoxicados el pasado viernes en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), plantel Mecatlán, dio positivo a metanfetamina, de acuerdo con un análisis clínico realizado en un laboratorio particular, informaron los padres en una reunión con los directivos de la institución.
Aunque la Procuraduría General de Justi cia de Hidalgo indicó que sería la encargada de determinar la causa que provocó la in toxicación, sus familiares decidieron que las pruebas se harían de forma independiente y tras el resultado, señalaron que podría exis tir la distribución de estupefacientes en la escuela.
Mientras que en Bochil, Chiapas, padres de familia acusan que las autoridades quie ren dar carpetazo al asunto e incluso los han amenazado de muerte vía telefónica para que dejen de emitir declaraciones a la prensa, informaron medios locales.
En Veracruz, el gobernador, Cuitláhuac García, aseguró ayer que los análisis que le
La Fiscalía General de la República (FGR) de comisó cinco inmuebles del presunto narco traficante, Rafael Caro Quintero, en Zapopan, Jalisco.
Este martes, la dependencia informó que ejecutó la extinción de dominio en cinco pro piedades relacionadas con el presunto funda dor del Cártel de Guadalajara, luego de que la unidad especializada en la materia obtuviera una sentencia favorable para realizar la acción, misma que solicitó desde 2019.
“Se demandó la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York, toda vez que fueron adquiridos con recursos proceden tes de la venta de narcóticos. Dicha solicitud
consistía en que se diera publicidad a la de manda de extinción de dominio, se realizara la notificación a los demandados y se tomaran las medidas necesarias para preservar los bie nes asegurados y en su momento, en términos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, se ejercitara respecto de cinco inmuebles”, indicó la FGR.
Al advertir que se reunieron los elementos constitucionales y reglamentarios para ejercer la acción, se dio vista a la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio.
En ese contexto, agotado el procedimiento jurisdiccional en todas sus etapas, la jueza del distrito sexto especializada en la materia,
fueron practicados a los estudiantes de la Secundaria Técnica 67 en Álamo, dieron negativos, por lo que la sintomatología que presentaron el pasado martes se trató de una psicosis colectiva.
Añadió que el Comité de Especialistas se reunió y llegó a esta conclusión tras el análisis de las características que presentaron los alumnos, el diagnóstico de los especialistas, los datos epidemiológicos y los resultados de
laboratorios clínicos y psicológicos.
En tanto, en Hidalgo, el Ejecutivo local, Julio Menchaca Salazar, indicó que podría tratarse de un juego o reto de los estudiantes, que se han visto en otras entidades.
Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los casos son un efecto de masas y de las redes sociales, por lo que pidió que no se entre en psicosis.
con competencia en la República mexicana y con sede en la Ciudad de México, dictó sentencia favorable mediante un juicio oral, “afectando las finanzas de la delincuencia organizada”, indicó la instancia.
El pasado 15 de julio, Caro Quintero fue
VIOLENCIA.
ASESINAN A TITULAR DE TRÁNSITOViolencia. En Coahuila, un enfrentamiento en el municipio Villa Unión dejó un efectivo herido y un posible delincuente muerto
Este martes se registró una jornada violenta en diversos puntos del país, que dejó dos efectivos muertos y varios heridos.
En Nuevo León, ayer fue ejecutado el di rector de Tránsito del municipio General Zuazua, Eduardo Alejandro Galván, de 47 años, al salir de su domicilio en la colonia Centro, cuando hombres armados lo espe raban en el lugar.
Las primeras diligencias indican que los delincuentes le dispararon en por lo menos 15 ocasiones, cuando se subía a su automó vil; después huyeron en un vehículo.
El funcionario fue trasladado a un hospi tal, donde murió.
El Gobierno de Coahuila confirmó un en frentamiento en Villa Unión, que dejó un sal do de un policía estatal herido y un presunto delincuente abatido.
Las primeras investigaciones indican que los responsables huyeron con dirección a Tamaulipas, explicó el mandatario.
La Fiscalía General de San Luis Potosí confir mó el asesinato del exalcal de Ébano, Crispín Ordaz, quien fue ultimado en un ataque di recto mientras comía en un local comercial.
Los hechos ocurrieron poco antes de las 14:00 horas, cuando las líneas de emergen cia recibieron el aviso de ruidos por detona ción de arma y se movilizaron elementos de seguridad de varias corporaciones al lugar, fue hasta el momento de su arribo cuando confirmaron que se trataba del dos veces presidente municipal.
Tras ser secuestrado por un comando en su domicilio en Hacienda Blanca, municipio de San Pablo Etla, Oaxaca, fue localizado el cuerpo sin vida y con signos de tortura un elemento de la Guardia Nacional.
El uniformado, identificado como Jaime Gerardo Guzmán Rodríguez, de 45 años, fue levantado en su domicilio hace tres días y se desconocía su paradero.
Por la tarde-noche de este lunes, vecinos alertaron sobre la presencia de un cuerpo en un camino en jurisdicción de San Loren zo Cacaotepec, por lo que hasta el lugar se trasladaron elementos policíacos para co rroborar que se trataba del elemento de la GN reportado como desaparecido. / 24 HORAS
La Fiscalía General del Estado (FGE) es la más eficiente del país, y prueba de ello es que logró identificar y detener a quienes participaron en el asesinato de Esmeralda G, cometido recientemente en la capital po blana, sostuvo el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta.
Lo anterior lo expuso luego de ser cuestio nado sobre indicadores del Inegi consisten tes en la confianza que los poblanos tienen en la FGE, a lo que el gobernador sentenció que esta instancia investiga y sanciona todos los delitos.
En la habitual videoconferencia de prensa, Barbosa Huerta afirmó que la Fiscalía local cuenta con el reconocimiento de la Secre taría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal y destacó el trabajo coordinado que realiza con la Guardia Na cional, la Secretaría de la Defensa Nacional y los ayuntamientos.
El gobernador poblano también resaltó la participación de la FGE, a través de la Policía Ministerial, en la disolución de las bandas criminales que ejecuta la Secretaría de Segu ridad Pública mediante la Policía Estatal.
Sobre el caso de Esmeralda, madre busca dora de Puebla, que fue asesinada hace tres semanas, el gobernador poblano celebró que hayan sido detenidos los dos responsa bles materiales de este feminicidio.
Señaló que los hechos delictivos que ro dean esta ejecución se siguen investigando.
Más de cinco mil amas de casa de Ecatepec, Acolman, Axapusco, Chiautla, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán y Tepet laoxtoc, Estado de México, recibie ron ayer su tarjeta del Salario Rosa.
El propósito es reconocer y agra decer el trabajo que realizan todos
los días las mujeres mexiquenses, quienes, desde hace cinco años, son beneficiarias de este programa, señaló el gobernador Alfredo del Mazo Maza, en el terreno anexo a la Universidad Mexiquense del Bicen tenario plantel Ecatepec.
“Me da mucho gusto que haya muchas mujeres que por primera
vez están recibiendo este apoyo o algún apoyo, ¿por qué?, ¿qué quie re decir?, eso quiere decir que este programa está llegando a quién real mente lo necesita”, señaló.
Precisó que ayer fueron cinco mil mexiquenses, pero en total, les decía yo, estamos llegando a más de 591 mil mujeres de los 125 municipios que reciben su Salario Rosa, y va a seguir creciendo.
Acompañado de Aidé Flores Del gado, Directora de Promoción para el Desarrollo Social del Estado de México, Del Mazo Maza llamó a las
mujeres beneficiarias a usar su Sala rio Rosa para cuidar de su salud, ya que con él pueden acceder a masto grafías gratuitas.
Además, en el marco de la con memoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador del Edomex afirmó que éste se puede atender y curar si se detecta a tiempo, por ello invitó a que las mujeres se realicen autoexploraciones de manera cons tante y por lo menos una vez al año estudios que las ayuden a prevenirlo.
EMPUJE. Las pruebas del Tren Maya comenzarán en julio de 2023, asegura Presidencia.
Avances. Las pruebas de este proyecto comenzarán en julio de 2023, mientras que la obra concluirá en diciembre
LUISA CÁRDENAS / 24 HORAS Q. ROOEl presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el Tren Maya será completamente eléctrico en el tramo que irá de Mérida a Chetumal, pasando por Cancún y Tulum.
Durante La Mañanera, el manda tario dejó en claro que el ferrocarril será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Además, detalló que el Ejército construirá alrededor de 550 kilóme tros de vías férreas de la ruta del tren y el aeropuerto de Tulum.
Afirmó el mandatario que con esta obra se dará impulso a una re
gión del país que por años se ha man tenido en el abandono.
López Obrador destacó que en diciembre de 2023 se va realizar el recorrido completo, los mil 500 kiló metros del proyecto ferroviario.
Comentó que al parecer ya quedó resuelto el conflicto con los cinco eji dos del sur de Campeche, que tenía en riesgo el tramo que va de Chetu mal a Xpujil.
Las pruebas del Tren Maya comenza rán en julio de 2023, mientras que la obra será terminada en diciembre de ese mismo año, anunció el Presidente.
“Vamos a empezar a probar el siste ma con trenes que ya se están cons truyendo en Ciudad Sahagún, por Alstom, en julio del año próximo”.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que se avanza
en el proceso para tender las vías, además, adelantó que próximamen te será ofrecido un informe general de los avances.
En ese sentido indicó que a par tir de enero visitará la zona cada 15 días para resolver los problemas que se presenten, ya que reconoció que en ocasiones hacen falta camiones de volteo.
“Es una obra magna(...) creo que en China tenían una construcción de 700 kilómetros, acá estamos hablan do de mil 550 kilómetros, más de la mitad de todo lo que tiene España de trenes modernos”, destacó.
Además, recordó que los tramos 6 y 7 están a cargo de ingenieros mili tares; de Palenque a Escárcega, Mo ta-Engil; de Escárcega hasta los lími tes de Campeche y Yucatán, Grupo Carso, y de los límites de Campeche y Yucatán hasta Izamal, Grupo Indi.
Con 38 votos a favor, el Congreso de Guerrero aprobó, por mayoría, la unión civil entre personas del mismo sexo.
Con esto, la entidad se con vierte en la número 31 en legislar sobre el tema, únicamente falta Tamaulipas.
Los diputados Yoloczin Domín guez Serna y Fernando Agüero García, ambos de Morena y que fueron impulsores de la iniciativa, subieron a tribuna a razonar su
ENTREGA. El gobernador Alfredo del Mazo celebró el apoyo que reciben las amas de casa del Edomex.
voto a favor. En contra, habló la di putada priísta, Julieta Fernández Márquez.
La decisión de los 46 diputados, quedó de la siguiente manera: 38 sufragios a favor, seis en contra y dos abstenciones.
Los legisladores votaron por cé dula, es decir, cada uno emitió su voto en la urna, por lo que no se hizo público el sentido de este y solo se dio el resultado general.
Durante la sesión, la transmi sión en vivo que realizaba el Con greso en redes sociales se cayó y se reanudó casi al finalizar este ejercicio.
Activistas e integrantes del colectivo Orgullo Guerrero pre senciaron la votación, después de años de buscar que esta iniciativa se viera cristalizada.
El electorado anti AMLO deseaba un gran “destape” para conocer la de cisión del gobernador Alfredo del Mazo, junto con los líderes de Acción Nacional y el Partido de la Revolución Demo crática.
Imaginaron que sería una ceremonia fa raónica, para mostrar el gran músculo del bastión tricolor mexiquense, acompañado de los gobernadores, alcaldes, senadores, legisladores, líderes partidistas; con discursos que advirtieran, que la 4T no entraría jamás al
Soñaron que hasta Dante Delgado Rann auro, con su Movimiento Ciudadano, estaría apoyando la noble causa. Idearon que Juan Zepeda levantaría la mano de la candidata.
Hacían apuestas de que el Niño Verde por fin rompería con “López” y hasta Pepe Couttolenc se uniría al muro antimorena para defender al Grupo Atlacomulco. Veían a un Enrique Vargas coordinando la campaña y hablando de los gobiernos de coalición en el 23 y el próximo 24.
Pensaron con fervor que estarían coreando “si se pudo” Ana Lilia Herrera Anzaldo, Lau ra Barrera y Ricardo Aguilar. Que estaría hasta Ernesto Nemer de vuelta. ¿Por qué no el regreso de Enrique Peña? Ya basta decían, ni siquiera pudo venir a la boda de su hija.
Ya tenían el templete perfecto para ir pre sentando uno a uno a los exgobernadores: el aplauso y los vítores a Alfredo Baranda,
Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho, Arturo Montiel y Eruviel Ávila. Citaría el maestro de ceremonias a Isidro Fabela, Alfredo del Mazo Vélez, Salvador Sánchez Colín, Carlos Hank, Jorge Jiménez Cantú, Alfredo del Mazo González, Mario Ramón Beteta, Ignacio Pichardo Pagaza y para pro vocar, hablar de Enrique Peña entre papelitos tricolores.
Hoy inicia no la carrera del 23, sino del 24, 27, 30 para recuperar México, así querían ver imágenes en las pantallas del estadio del Toluca y movilizaciones simultáneas en los 125 zócalos de la entidad.
Pero no, fue un destape solo con un Eric Sevilla sin mucha emoción y nombrando a la exsecretaria de Desarrollo Social como coor dinadora de la defensa por la entidad para los próximos comicios. Ni un micrófono pusieron para que ella dijera: “Sí protesto”.
Es la hora que ni Ana Lilia Herrera Anzal
do y el diputado local Vargas se unen a ese proyecto; y ellos mismos transmiten que en la pasada elección rumbo al Senado, la maestra Delfina le ganó con una diferencia de 1.8 mi llones de votos.
Alito Moreno no fue tomado en cuenta y hace ver que la elección mexiquense no la tiene en el radar. Un día desayuna con su mini bancada, otro día se saca fotos con Rolan do Zapata Bello que perdió la elección en Yucatán, posa falsamente para la foto con el pueblo, y organiza los Diálogos por México, donde Del Mazo ni lo peló.
¿Qué pasó? Pues que no han logrado la tan sonada alianza y que salieron del destape más divididos de lo que estaban en las negociacio nes. En la casa de enfrente felices: Higinio Martínez y Horacio Duarte cobijando a su candidata, e instalando espectaculares con aquello de que “ya se van”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Recuperación. El Indicador Global de la Actividad Económica se ubicó en 113 puntos, su mayor puntaje desde enero de 2020, previo al Covid en el país
La economía sorprendió al mercado al crecer en agosto más de lo que había anticipado el Inegi, por lo que se prevén mejores datos para el tercer trimestre y el resto del año.
El Indicador Global de la Actividad Económi ca (IGAE), una herramienta que mide la evolu ción de la economía de manera mensual, avan zó 0.97% respecto a julio, su mejor desempeño desde abril pasado, según datos desestaciona lizados del instituto de estadísticas, que había anticipado un crecimiento de 0.10%.
“Nuestro país sigue desafiando la lógica de desaceleración, incluso cuando las cifras glo bales muestran un inminente cambio de ten dencia”, apuntó el grupo financiero Monex en un reporte.
El resultado fue producto del crecimiento de 3.6% en las actividades primarias o agrope cuarias, la mejor tasa desde marzo, y el mejor desempeño para un mes de agosto desde 2016. Además, el IGAE fue impulsado por el sector terciario o de servicios, que aumentó 1.2%, la tasa más alta desde abril pasado.
El sector secundario o industrial se estancó luego de un avance de 0.4% en julio. Además, se trata del segundo peor desempeño en lo que va del año, luego de la contracción de 0.4% en febrero.
Por niveles, el IGAE se ubicó en 113 puntos, su mayor puntaje desde enero de 2020 (113.3), previo a la epidemia del Covid-19 en México.
La actividad económica actual se encuentra al 99.76% de la observada en enero de hace
Si las alzas de tasa de Banxico no ceden en el corto plazo se encarecerán los créditos auto motrices, según Kaso y Asociados, una consul tora especializada en la industria automotriz.
Hasta el último año, el 87% de los créditos colocados tuvieron tasas de interés en un ran go de entre el 8% y el 16%.
“Cada punto que suban las tasas atenta con tra este grupo de consumidores que ya tiene crédito y contra potenciales consumidores que
ya están habituados o que venían habituados con un mercado de tasas bajas”, advirtió Ar mando Soto, presidente y director de la firma.
Dijo que las financieras de marca y los ban cos comerciales estarán en una situación “bas tante” complicada ante las previsiones de que continuarán los aumentos a la tasa de referen cia del banco central para controlar la elevada inflación.
“Varias de las financieras de marca han
dos años, y es similar a la de diciembre de 2017, agregó la organización México, ¿cómo vamos?
Para este grupo de análisis, el IGAE retomó la senda de recuperación, aunque no de forma sostenida, ya que el Inegi prevé para septiem bre un estancamiento.
Banco Base precisó que pese al avance, algu nos sectores están lejos de recuperar lo perdido en el confinamiento por el virus, especialmente la construcción (-10.0%), servicios recreativos
(-8%) y los restaurantes y hoteles (-8.8%).
“También es importante recordar que el deterioro económico en México comenzó an tes de la pandemia y que el IGAE todavía se encuentra 0.54% por debajo de su máximo histórico alcanzado en agosto del 2018”, in dicó en un reporte.
Monex se refirió a los datos publicados por el Inegi como una grata sorpresa, y consideró que tendrán un efecto significativo sobre las expectativas de crecimiento del PIB de corto plazo, recordando que la más reciente encues ta quincenal de Citibanamex entre analistas anticipa una expansión para 2022 de 2%.
Expuso que con el dato de agosto se vuelve muy probable que el avance del PIB en el tercer trimestre del año sea por tercera vez al hilo cer cano a 1%, “lo que fijará un piso bastante alto para la variación”.
“De hecho, si se calcula a partir del IGAE, el alza acumulada en lo que va de 2022 es de 2.2%, por lo que a menos de que se dé un fuerte retro ceso en el cierre del año, la economía tendrá un crecimiento mayor al de esta cifra”, agregó.
El PIB en el segundo trimestre creció 0.9% respecto al periodo previo, mientras que en el primero el avance fue de 1.1%. El dato prelimi nar para el tercer cuarto del año se publicará el 31 de octubre, y el definitivo, el 25 de noviembre.
A tasa anual, el IGAE creció 4.66%, la mayor cifra desde el 7.75% de julio de 2021.
estado haciendo esfuerzos importantes por llevar a cabo incrementos menores a lo que está llevando el banco central (...), pero es un hecho que tarde que temprano buscarán de alguna otra manera converger hacia esta situación”, añadió durante el foro automotor 2022, organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.
Agregó que el impacto en los financiamien tos automotrices dependerá del tiempo que se requiera mantener elevada la tasa clave de Banxico.
“Si la inflación efectivamente empieza a ceder hacia los objetivos que tiene planteado el banco central y nos permite regresar a tasas nuevamente a los niveles del 5 o 6% que traía
mos antes, el impacto será mínimo”, refirió.
Del total de compras de vehículos nuevos en el mercado nacional entre enero y agosto, el 59.4% se efectuó a través de financiamiento, ya sea a través de una financiera de marca o la banca, según datos de la industria.
“En caso de que la inflación no ceda y que esto obligue a que el banco central siga man teniendo tasas por arriba del 10%, pues sí obli gará a las empresas a que tengan que hacer ajustes en sus tasas de interés y esto podría fre nar esta dinámica de recuperación (del sector automotriz)”, declaró.
Estimó que las ventas internas alcanzarán sus niveles prepandémicos hasta 2025, con posibi lidades de extenderse a 2030. /JESSICA MARTÍNEZ
Traxión, liderada por Aby Lijtszain, dio a conocer su reporte al tercer tri mestre del 2022 en la que mantie ne perspectivas de mediano plazo interesantes y una vez que logre generar las sinergias de sus adquisiciones al 100%, sin duda mejorará la rentabilidad del negocio.
Las ventas consolidadas se incrementa ron 24% registrando $5,373 millones de pe sos, apoyado por un buen desempeño de los tres negocios, principalmente en Logística y Tecnología, beneficiados de la adquisición de Medistick y V-Modal así como de una alta demanda de aplicaciones y servicios logís
ticos. Sin embargo, la rentabilidad a nivel consolidado, se vio impactada por el costo de la gasolina y de personal, lo cual se tradujo en un crecimiento del EBITDA a 4%, que re presentan $934 millones. Su margen Ebitda se ubicó en 17.4%. La utilidad neta sin em bargo, cayó 45% a P$153 millones debido a mayores intereses pagados por el aumento en el nivel de deuda.
Vector, Casa de Bolsa por ejemplo, esti ma que la empresa transferirá el precio de la gasolina durante los siguientes trimestres, lo cual mejorará su rentabilidad. Además, creé que su valuación es muy atractiva con estos resultados y los precios actuales que rondan los $20.00, con un VE/EBITDA de 4.2 veces y un P/U de 7.9 veces, estimados para 2023.
Traxión siguió avanzando en su estrategia ESG, ya que Redpack inició pruebas con ve hículos eléctricos “cero emisiones”, obtuvo la recertificación de las normas ISO37001 e ISO 19600, publicó su Manual de Gobierno Corporativo, publicó la Política de Diversidad
e Inclusión, y concluyó el cuestionario CDP 2022 en Materia de Cambio Climático, entre otras medidas.
Hace año y medio se perdió la Categoría 1 de seguridad aeronáutica otorgada por la Administración Federal de Aviación esta dounidense (FAA, por sus siglas en inglés), lo cual impide a las aerolíneas mexicanas sumar nuevos vuelos a la Unión Americana Sin fecha para cuando recuperarla, Volaris ya tiene una alternativa: aumentar frecuencias y nuevas rutas desde Centroamérica, anunció Enrique Beltranena, presidente y director general de la aerolínea.
Mientras tanto, el próximo fin de semana viajan funcionarios de la Secretaría de In fraestructura, Comunicaciones y Trans portes (SICT) a Estados Unidos para sos tener conversaciones con miras a regresar a la Categoría 1. La delegación mexicana
la integran el encargado de despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons; y el recién nombrado titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el General de División Piloto Aviador retirado, Miguel Enrique Vallín
Por cierto, Volaris reportó resultados a la BMV del 3T´22. Los ingresos operativos totales se ubicaron en $769 millones, un au mento de 20%. Los ingresos totales en térmi nos de asiento por milla disponible (TRASM por sus siglas en inglés) disminuyeron 2.4%, ubicándose en $8.2 centavos.
Los gastos operativos totalizaron $734 millones, un incremento de 52%. Los gastos operativos en términos de asiento por milla disponible aumentaron 24%.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Peso. Las pérdidas superiores al 10% están ligadas a eventos que han tomado por sorpresa al mercado, indica el grupo
Es poco probable que en los próxi mos 12 meses el peso registre una depreciación frente al dólar mayor al 5%, según un análisis de Banco Base.
El grupo expuso que el tipo de cambio se ha mantenido más o me nos estable desde agosto, al cotizar la mayor parte del tiempo entre 19.80 y 20.20 pesos por billete verde.
El dólar interbancario cerró el martes en 19.8873 pesos a la ven ta, lo que significó una apreciación de 0.21% para la moneda nacional. Además, se trató del mejor nivel para el peso desde el 12 de septiembre, de acuerdo con datos de Banxico.
Base atribuyó esa estabilidad al flujo de divisas que entra al país por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, y a pesar de que han salido capitales, el monto es mu cho menor de lo que entra de divisas por exportaciones.
Indicó que en lo que va del año, solo el 12.3% de los días ha cerrado por arriba de 20.60 pesos, y única mente el 5.7% de los días ha cotiza
DÓLAR. Una salida del T-MEC puede depreciar al peso por arriba del 10%, pero es un escenario poco probable.
do debajo de 19.80 pesos por dólar.
“Esto hace poco probable que el peso muestre una depreciación ace lerada (mayor a 5%) en los siguien tes 12 meses, bajo un escenario cen tral”, señaló.
Detalló que los periodos en los que el peso se ha depreciado de forma significativa (10% o más) están rela cionados con eventos que han toma do por sorpresa al mercado, o han afectado el potencial de recepción
de divisas de México.
Indicó que el principal riesgo para el tipo de cambio será siempre un menor flujo de divisas por menores exportaciones, remesas y/o salidas de capitales.
Eso implica que el principal riesgo no es una recesión leve en Estados Unidos, sino la expectativa de meno res exportaciones por sanciones co merciales o una recesión en Estados Unidos que se agrave, fugas de capi tales por recortes en calificación o alta aversión al riesgo global o sobre México y un menor diferencial o ex pectativa de un menor diferencial de tasas entre México y Estados Unidos.
Bajo un escenario de sanciones comerciales fuertes, el tipo de cam bio podría subir a 21 pesos por dólar, mientras que una salida del T-MEC o aranceles del 25%, pérdida del gra do de inversión de la deuda de Mé xico, políticas económicas internas que generen incertidumbre, rece sión fuerte en Estados Unidos, esca lamiento en la guerra o disminución del diferencial de tasas podrían pro vocar depreciaciones superiores al 10%. Sin embargo son escenarios que por lo pronto tienen una baja probabilidad de que ocurran. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA
La Secretaría de Agricultura y De sarrollo Rural (Sader) anunció que fortalecerá los apoyos eco nómicos para la siembra de culti vos estratégicos para los pueblos yaquis (trigo, alfalfa, frijol y cár tamo) que les permitirá adquirir semillas, fertilizantes e insumos de sanidad.
Para el ciclo otoño-invierno 2022-2023, el apoyo aumentará de seis mil pesos por hectárea a siete mil pesos, con un límite de hasta 20 hectáreas por productor, y pueden optar por el recurso para trigo y alfalfa, mientras que para frijol y cártamo será de tres mil 100 pesos por hectárea.
En el ciclo pasado los agriculto res yaquis sembraron dos mil 660 hectáreas de trigo y, para las cose chas de primavera-verano alcan zaron una producción estimada
de más de 14 mil toneladas, según la dependencia.
El titular de la Sader, Víctor Vi llalobos, refirió que se hizo la en trega de un apoyo de tres mil 100 pesos por hectárea para la siembra de ajonjolí, por hasta 20 hectáreas por productor.
Dijo que después de 30 años ya se cosecha por primera vez con buenas expectativas de produc ción, y una productividad histó rica de más de 1.2 toneladas por hectárea y una rentabilidad supe rior a 22%.
Añadió que también se brinda ron las centrales de maquinaria para cada pueblo, lo que ayudó a los ciclos otoño-invierno 20212022 y primavera-verano 2022, con proyecciones de continuar im pulsando las cosechas siguientes. /24 HORAS
Apoyo. Necesitamos cubrir el déficit: Zelensky. La reconstrucción será una tarea generacional, afirma jefe del gobierno alemán
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, soli citó a la comunidad inter nacional 38 mil millones de dólares para la recons trucción de su país, tras la invasión rusa.
En un discurso por video, el mandatario pi dió el apoyo “para llenar el agujero del déficit del presupuesto ucraniano” de 2023.
“Es una suma muy importante de 38 mil mi llones de dólares [...], son los sueldos de los profesores, de los médicos, son prestaciones sociales, pensiones”, dijo.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, manifestó que la reconstrucción de Ucrania será una “tarea generacional” y que debía empezar de inmediato.
“Lo que está en juego es nada menos que la creación de un nuevo Plan Marshall para el siglo XXI”, afirmó.
La presidenta de la Comisión Europea, Ur sula von der Leyen, que también asistió a la cita, calificó de “desconcertante” el alcance de la destrucción.
“El Banco Mundial calcula que el costo de los daños será de 350 mil millones de euros [345 mil millones de dólares], y esto es más de lo que un país o una unión puede aportar por sí solo. Necesitamos a todo el mundo”, afirmó.
En el terreno, tras ocho meses de conflictos, los combates siguen causando estragos, prin cipalmente en Bajmut, una localidad de la región de Donetsk en el este de Ucrania, que el ejército ruso intenta conquistar.
En esa ciudad, al menos siete civiles murie ron y tres resultaron heridos, indicó el gober nador regional Pavlo Kyrylenko en Telegram.
También se descubrieron tres cadáveres de civiles en dos localidades de la región, infor mó el gobernador Pavlo Kyrylenko.
El presidente de EU, Joe Biden, advirtió el martes a Rusia que no use un arma nuclear en la guerra con Ucrania, señalando que una escalada de ese tipo sería un grave error.
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, asumió el cargo y pro metió corregir los errores económicos que agravaron la crisis económica, pero advirtió que requerirá “decisiones difíciles”.
Este multimillonario exbanquero de 42 años, nieto de inmigrantes indios, llega al poder en un momento complicado, por que enfrenta una crisis económica y social agravada por los planes ultraliberales de Truss en tiempos de alta inflación, la fractu ra del Partido Conservador que no deja de profundizarse desde el Brexit y la necesidad de convencer de su legitimidad como jefe de gobierno.
Truss cometió “algunos errores”, recono ció en su primer discurso, frente a la puerta del número 10 de Downing Street. “He sido elegido como líder de mi partido y su pri
Un grupo de congresistas estadounidenses de izquierda retiraron el martes una carta que pedía al presidente Joe Biden que ne gocie con Rusia, argumentando que no se unirían a los republicanos que cuestionan el apoyo a Ucrania.
Días antes de las elecciones de medio mandato, la influyente legisladora Pramila Jayapal, presidenta del Caucus Progresista del Congreso, asumió la responsabilidad y dijo que fueron miembros del personal
quienes publicaron la carta el lunes. El do cumento había sido redactado hacía meses y no había sido revisado.
Jayapal también lamentó que la carta se “combinara” con los recientes comentarios del líder republicano de la Cámara de Repre sentantes, Kevin McCarthy, quien advirtió que no habría un “cheque en blanco” para Ucrania si su partido gana el control de la cámara el 8 de noviembre.
“La proximidad de estas declaraciones creó la desafortunada apariencia de que los demócratas... están de alguna manera alineados con los republicanos que buscan desconectar el apoyo estadounidense al presidente (Volodimir) Zelenski”, dijo Jaya pal en un comunicado. / AFP
La primera ministra italiana y líder ultra derechista, Giorgia Meloni, presentó ayer su programa de go bierno, su apego a la Unión Europea (UE), Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en su discurso negó cual quier “simpatía” con el facismo.
En su mensaje de asunción, destacó que “Italia forma parte plenamente de Europa y del mundo occidental”, afirmó con fuerza Meloni con el fin de tranquilizar a sus aliados europeos.
“No vamos a frenar o sabotear a la UE, sino hacerla más eficaz para dar una res puesta a las crisis”, añadió tras subrayar que respetará “las normas en vigor” en materia presupuestaria.
Meloni obtuvo 235 votos a favor y 154 contrarios y 5 abstenciones, gracias al apoyo de la coalición formada por su par tido posfascista Hermanos de Italia, los conservadores de Forza Italia de Silvio Berlusconi y la extrema derecha Liga de Matteo Salvini.
Cuando los periodistas le preguntaron si cree que Rusia está preparando un ataque con “bomba sucia” del que luego culparía a Ucrania, Biden dijo: “Rusia estaría cometien do un error increíblemente grave si usara un arma nuclear táctica”.
Además, el papa Francisco fustigó este martes la amenaza del arma nuclear durante un acto en el Coliseo de Roma durante el cual
lanzó un nuevo pedido por la paz frente a este “momento tan dramático” para el mundo. “No nos dejemos contagiar de la lógica per versa de la guerra”, dijo el papa en el acto de clausura del foro interreligioso por la paz organizado por la organización católica ita liana de Sant’Egidio ante más de dos mil per sonas reunidas frente al célebre monumento romano. / AFP
La líder, de 45 años, juró el fin de se mana como primera mujer al frente del Ejecutivo italiano, expuso su programa de gobierno y abordó los asuntos interna cionales que más precupan a sus aliados.
En su discurso de más de una hora, con tono seguro, pero también con alusio nes personales, negó categóricamente cualquier “simpatía” o “cercanía” con el fascismo, distanciándose de su militancia juvenil en movimientos fundados por los herederos del fascismo.
“Nunca he tenido ninguna simpatía ni cercanía con regímenes antidemocráti cos. Por ningún régimen, incluido el fas cismo”, insistió.
Además, advirtió que no cederá “ante el chantaje energético de Putin, porque no resuelve el problema, sino que lo agra va y abre el camino a más exigencias y chantajes, con futuras alzas de la energía”.
Meloni asume las riendas del gobierno en momentos en que la tercera economía de la zona euro está confrontada al riesgo de recesión, con una fuerte inflación.
mer ministro en parte para solucionarlos y ese trabajo comienza inmediatamente”, aseguró.
Prometió devolver “la estabilidad y la confianza económicas”, pero advirtió que para ello “habrá que tomar decisiones difí ciles”, haciendo temer inminentes recortes presupuestarios y subidas de impuestos.
Su llegada al poder pareció tranquilizar a unos mercados convulsos desde hace se manas: la libra se disparó un 1,9% frente al dólar.
Sunak fue elegido el pasado lunes nuevo líder del gobernante Partido Conservador por su propio grupo parlamentario. Un día después, el rey Carlos III le invitó a formar un ejecutivo.
Se convierte así en el primer jefe de go bierno británico surgido de una minoría étnica y el más joven en más de 200 años.
Carlos III recibió previamente la dimisión de Truss, de 47 años, obligada a renunciar por la presión de los mercados y de su par tido, debido al caos financiero que causó con sus polémicas políticas fiscales tras solo siete semanas en el cargo.
Esta deseó a su sucesor “todo el éxito por el bien del país”.
Uno de los primeros nombrados por el nuevo mandatario en su nuevo ejecutivo, Jeremy Hunt conservó el ministerio de Fi nanzas que le confió Truss hace semana y media buscando tranquilizar a los merca dos.
La dirigente afirmó que desea “reforzar las medidas de apoyo a hogares y empre sas”, aunque esto suponga “agotar gran parte de los recursos disponibles”.
Fallaci hasta la antifascista Tina Ansel mi y la comunista Nilde Iotti. / CON INFORMA CIÓN DE AGENCIAS
RETOS. A sus 45 años, la primera ministra de Italia afrontará la inflación.Han pasado tres décadas desde que Ana Torro ja ofreció el último concierto como integrante de Mecano, una de las agrupaciones españolas más importantes en el mundo de habla hispa na. Y hoy, la intérprete asegura que el suyo no ha sido un camino de rosas.
“No ha sido fácil porque después de formar parte de uno de los grupos más importantes de la música en español, no era fácil mantenerse como solista. Hice mi primer disco Puntos car dinales pensando que sería un impasse y que luego volvería el grupo, pero eso nunca pasó.
“Fue cuando me dije ‘¿sigo así?’ y al final lle vo un poco más de 20 años como solista y con la dificultad que conlleva, pero estoy en un lugar en el que me siento muy cómoda, no tengo la presión de tener que llegar a ningún número 1, hago lo que siento en cada etapa de mi vida, en cada discos que son trabajos muy persona les, muy eclécticos también porque mi estilo es mi voz así que me permite jugar con estilos muy diferentes, sigo disfrutando muchísimo el camino, así que el que quiera seguir escuchán dome, feliz de recibirlos”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Ana Torroja.
Y, aunque en el trayecto ha tenido que sor tear algunas dificultades, la dueña de una de las voces más características de España conti núa cosechando éxitos en solitario, pero tam bién en una de las fórmulas más socorridas de los últimos tiempos, las colaboraciones que han sido exitosas como las realizadas con su compatriota Miguel Bosé, o los mexicanos Benny Ibarra, Alex Syntek, Emmanuel, Los Án geles Azules, Paty Cantú, entre muchos más.
Ana Torroja se encuentra en el país para ofrecer una serie de conciertos, en donde destaca la de este 4 de noviembre en la CDMX, la cual será una presentación muy íntima, aunque el reper torio será el mismo de los conciertos masivos.
Este tipo de reuniones son las que más le gus tan, dice la cantante española, pues se crea una complicidad que es muy difícil de conseguir cuando los lugares son mucho más grandes.
Torroja, dijo que Volver es un recorrido por su biografía musical. Es ahí donde entra Mecano
que forma parte de su bagaje y de lo que la gente quiere escuchar, aunque habrá algunos clá sicos de su trayectoria como solista y luego va salpicado con canciones de su último material.
“El 95 por ciento del concierto son todo can ciones que la gente conoce, que canta, que les hacen revivir momentos importantes de sus vidas, creo que puedo asegurar que es la banda sonora de todos los que van a asistir al concier to en La Maraka; es un viaje musical y la gente lo disfruta mucho, pero al final, también hay canciones que no he cantado en muchos años.
“Incluso, he institucionalizado, porque creo que hoy por hoy, lo hago solo yo, una cosa que he llamado Canciones a la carta, donde la gente me va pidiendo temas que no he interpretado y que para ellos son importantísimas; también canto cachitos de éstas a capela y es un momento de conexión y comunión muy especial del concier to”, añadió la intérprete de Hijo de la Luna
Pero esta parte de Canciones a la carta no siem pre ha resultado como debiera, pues según Torroja, la gente sigue escuchando los discos completos que salieron hace ya muchos años, mientras que ella hace un selección de las que
considera son más universales y que todo el mundo va a conocer.
“Pero luego hay gente que no se puede ir a casa si no les canto lo que pidieron. Me sucedió con una chica en Miami que me pidió La máqui na de vapor, esa canción, si la hemos cantado en directo el año que nació (1982), yo no la he vuelto a interpretar nunca y no me acordaba de nada, ni de la letra ni de la música y al final me dijo ‘¿no te acuerdas?’, le dije obviamente que no y le puse un micrófono y la cantó; no me pasa con todas, sino con algunas que no he cantado, así que ya pido un celular y con la letra delante, vamos cantando cachitos”, dijo entre risas.
Muy a su pesar, Ana Torroja aún no sabe si contará con invitados especiales la noche del 4 de noviembre pues asegura que siempre el coordinar esta parte es complicado. En el show de Miami al final consiguió que Juanes la acompañara lo que dice fue muy emotivo, pero para ello debió tocar muchas puertas para conseguir que alguien estuviera libre ese día.
“Así que estoy tocando puertas para ver si puedo tener una sorpresa, ojalá que así sea. Mientras tanto, estoy encantadísima de volver a cantar en la CDMX, será un disfrute para to dos”, finalizó.
Luego de las polémicas que ha desa tado el rapero Kanye West en torno a los temas raciales, estos finalmente le han representado un problema más allá de su imagen, pues Adidas deci dió romper lazos comerciales con él. Todo inició cuando él se apareció en un desfile de moda en París con una camiseta con la inscripción “Las vidas de los blancos importan”, la cual era una contestación al movimiento “Las vidas negras importan”, lo cual le valió que Adidas dijera que revisaría su fructífera relación.
La empresa de artículos deporti vos decidió dejar de colaborar con él por los comentarios antisemitas que lo llevaron a ser fuertemente critica do por diferentes figuras del mundo del entretenimiento y a ser expulsado de Twitter e Instagram.
“Adidas no tolera el antisemitismo ni ninguna otra forma de discurso de odio”, afirmó la compañía en un comu nicado donde anunció el “fin inmedia to” de la colaboración con West.
Esto se dio luego de la presión ejercida por varias voces como la del Consejo Central de Judíos de Alema nia, pues la empresa es alemana y sus miembros fundadores pertenecían al partido Nacional Socialista (Nazi).
Adidas no fue la única que lo aban donó, también Balenciaga, la produc tora MRC que preparaba su documen tal, su agencia representante CAA e incluso Los Ángeles Times se negaron a publicar algo que tuviera que ver con él. Forbes había valorado el acuerdo de Adidas en mil 500 millones de dóla res. Sin él, la fortuna de West se reduce a 400 millones de dólares. / 24HORA
Alvarado @anamaalvaradoAlejandro González Iñárritu presen tó la película Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades, el cineasta sabe que ha recibido muchas críti cas a lo largo del mundo, pero espera que en México guste su cinta; en broma dijo: “ahí se las dejo para que la destrocen”, adelantándose a cualquier tipo de comentarios. Alejandro muestra un lado distinto del ser humano cuan do se reencuentra con sus orígenes a través del personaje del periodista interpretado por
Daniel Giménez Cacho.
Pee Wee cuenta que ser parte del programa ¿Quién es la máscara? fue una gran experiencia. Ha estado en concursos de baile, canto y teleno velas, pero en esta ocasión, se divirtió mucho.
Pee Wee está componiendo y armando su nuevo show donde retoma canciones del inicio de su carrera; además, participa en el 2000’s Pop Tour donde también están Kalimba, Yahir, Paty Cantú, Bacilos, Dulce María y Belinda.
Ayer se cumplieron 40 años de la muerte
de Viridiana Alatriste, hija de Silvia Pinal, Vi ridiana ahora tendría 59. Doña Silvia estaba grabando la telenovela Mañana es primavera cuando se enteró de esta terrible noticia.
El director Manolo Caro sólo tiene hermosos recuerdos de Verónica Castro y es lo único que puede decir sobre los señalamientos que le hacen, prefiere no opinar de la actriz y mante nerse al margen.
Ricardo Salinas Pliego se divierte discutien do en Twitter, la pelea más reciente fue con Da vid Faitelson, asegurando que las televisoras le dieron “de tragar” y nunca se quejó y ahora que está en ESPN, se le olvida que durante años trabajó para Azteca.
David señaló que las televisoras deberían tener una producción neutral debido a que el VAR (que es donde se revisan las jugadas) pue de estar manejado por los dueños de equipos de futbol, que también son dueños de canales televisivos.
Gerard Piqué sufre en los negocios y con su divorcio. El futbolista tiene las empresas Kosmos y Kerad Holding, cuyo presidente es
su padre Joan Piqué, a través de la cual quiere construir un lujoso hotel de cinco estrellas en Málaga, pero lleva 7 años con los planes y no ha podido terminar el proyecto, porque re cientemente fueron hallados supuestos restos arqueológicos.
Belinda tiene 15.7 millones de seguidores en Instagram y alguien quiere aprovecharse de sus fans para cometer un fraude. La cantante denunció que están usando su nombre, para engañar a la gente y pidió apoyo a sus seguido res para que eliminen dicha publicación, en la que promocionan un sorteo en el que piden 5 mil 499 pesos para participar.
Así que no crean en este mensaje porque no proviene de Belinda.
Tengo un pendiente: En un palenque le aventaron una cerveza a Julión Álvarez. Insis to en que es una falta de respeto arrojar cual quier objeto a un artista, pues puede poner en riesgo su integridad, ¿para qué van a un concierto y pagan un boleto, para que luego los saquen por haber agredido a Julión?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ANA TORROJA ASEGURA QUE EL CAMINO DE SOLISTA DESPUÉS DE MECANO NO HA SIDO FÁCIL, PERO DEJÓ DE TENER LA PRESIÓN DE LLEGAR A UN NÚMERO 1 EN LAS LISTAS DE POPULARIDADJENNIFER PACHECO POCHAT AFP
El Manchester City anunció este martes que los pantalones de su equipo femenino dejarán de ser blancos a partir de la próxima temporada, después de que las jugadoras señalan que eso po dría ser problemático cuando tienen la regla.
“Como resultado de los co mentarios realizados por las ju gadoras y con el tema subyacen te de las mujeres que no desean vestir pantalones blancos cuan do tienen sus reglas, hemos de cidido cambiar los uniformes a disposición de nuestras jugado ras”, escribieron el City y la mar ca que las viste, Puma.
“A partir de la temporada 2023-24, no ofreceremos más pantalones cortos blancos a nuestras deportistas”, aña dieron el club y el proveedor, quienes mostraron su deseo de “apoyar (a las jugadoras) y crear el mejor ambiente posi ble para que se sientan cómo das y puedan evolucionar a su mejor nivel”.
El asunto fue sacado a la luz por la delantera de la selección inglesa Beth Mead durante la Eurocopa-2022, sobre los uni formes de las Leonas. Mead ex plicó a comienzos de julio que la cuestión fue tratada con los representantes de Nike, el pro veedor de los uniformes de la selección inglesa.
“Espero que lo cambien”, dijo. “Es muy bonito tener un traje blanco, pero a veces no es prác tico cuando estamos en ese pe ríodo del mes”.
Antes del City, West Bromwich Albion y Stoke, que juegan en la tercera categoría del futbol femenino del país, habían anunciado, después de consultarlo con sus jugadoras, que sus shorts serían en adelan te azul marino y rojo. /AFP
Por problemas sociales como estigmas, marginación, poca información y falta de visibilidad, este gremio no cuenta con reconocimiento, asegura especialista
VALERIA CHAPARROEn México no hay un reconoci miento institucional y social para las personas intersexuales deriva do de estigmas, marginación, poca información y falta de visibilidad a la comunidad, problemas que pro vienen de la construcción binaria del sexo hombre-mujer.
Así lo consideró el doctor Ariel Vilchis, responsable de Trabajo en Comunidad del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Me dicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con el especialista, las personas intersexuales son “aque llas que pueden tener un compo nente cromosómico XX mujer, XY hombre, pero que dentro de su com ponente físico podría o no estar ex presando el genital que correspon da a cada uno de estos sexos. (...) Es un sexo que, podríamos decir, no está definido físicamente”.
Este es el caso de Xoha, residente de Naucalpan, en el Estado de Mé xico y economista, quien cuenta con genitales masculinos, pero de manera interna sus órganos repro ductores son femeninos, lo que se ha reflejado en expresiones físicas distintas, como voz gruesa y senos pequeños. En todos sus documen tos de identidad se le ha asignado el sexo masculino, sin embargo, Xoha se considera “una persona que tiene los dos sexos, o sea, una persona dual”, señaló en entrevista para el diario.
Ante la sociedad, trabajo, relacio nes sociales, soy un chico. No me molesta eso porque ya aprendí. (...) Vivimos en una sociedad muy criticable. Si lo mío lo externara, como en mi trabajo, pues yo creo que sería segregado y no tendría oportunidades”
Xoha / persona intersexual
Hoy, en el marco del Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual, Vilchis comentó que “incluso la condición médica(...), no es aceptada aún. Es algo que nos ha costado muchísimo traba jo para que se le reconozca como un espectro más de la normalidad humana”.
Los datos en México respecto a la población intersexual son pocos y no representativos, así lo indica la Encuesta Intersex de 2020 rea lizada por la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en conjunto con la organización Brújula Intersexual, en la cual participaron 89 perso nas de 24 entidades federativas del país.
Según los resultados, solamente 31.8% de esta comunidad ha teni do acceso a información sobre su variación congénita en las carac terísticas sexuales a través de su expediente médico.
Entre los espacios donde las per sonas intersexuales experimenta ron discriminación fueron la calle y el transporte público, con 43.6%; baños públicos 36.2% y en el traba jo, 35.9%.
Xoha aseguró sentirse bien, feliz y vivir de manera tranquila, pues
Mario Lavista tuvo la oportu nidad de permear en muchos ámbitos del arte por haberse abierto a diferentes formas durante la generación de la ruptura a la que perteneció y que junto a otros muchos com positores dejaron de lado el nacionalismo en la música que vanagloriaba la visión unifica dora de la historia mexicana, los edificios coloniales y los co lores estridentes prehispánicos, para dar paso a una narrativa cosmopolita basada en voces individuales usadas por las van guardias internacionales.
Así considera Marisa Canales, alumna de Lavista la importancia de su maestro, quien será recorda do con la muestra de carteles titula da Reflejos de la noche, realizada en el marco del tercer Festival Urtext y del primer año del fallecimiento de esta figura moderna de la música mexicana.
Por su parte, Claudia Lavista, hija del homenajeado presentará una manera de dialogar con la música
de su padre a través de Jardín de piedra, una coreografía propia con melodías del compositor.
“Yo tuve la fortuna de crecer en una casa llena de música y artistas, eso me heredó, una forma de traba jar y una manera de relacionarme con el arte. Este homenaje se me hace muy interesante e importante porque vincula las artes plásticas, digitales con la música y además dancística porque me invitaron a presentar Jardín de piedra, la cual
es una pieza pequeña que monté hace unos años ejecutada por Xit lali Piña y el chelista Jorge Andrés Ortiz Moreno, quien interpretará Cuaderno de Viaje. Este número, además de la muestra, responde a las costumbres artísticas de mi pa dre que era un gran tejedor de dis ciplinas”, agregó Claudia Lavista.
Reflejos de la noche, es resultado de una convocatoria de Poster’s Not Dead y Urtext Digital Classics, que invitaron a creadores nacionales e
siempre contó con el apoyo de su familia, “fue la primera que me ayu dó para tratar esa situación desde el punto de vista médico y afectivo”. No obstante, prefiere mantener su intersexualidad en privado.
Vilchis manifestó que la inter sexualidad “no tiene nada que ver con la enfermedad, es algo com pletamente normal. El siguiente paso es aceptarla y comenzar a identificarles plenamente, eso es incluir una tercera categoría en la variable de “sexo” para comenzar a tener una idea de qué porcentaje de población estaríamos teniendo en México”.
Al respecto, Xoha –a quien tam bién llaman Fernando o Fernan da–, consideró que “lo ideal sería el respeto a la vida en la sociedad, que nadie criticara y se aceptaran to dos tal cual, pero esa es una utopía. Habrá algún día en que la sociedad evolucione y lo acepte” , finalizó.
internacionales a ser parte de esta colección; llegaron propuestas de 12 países como China, Cuba, Co rea del Sur, Italia, Polonia, Tur quía, Kosovo, Indonesia, Irán, Venezuela, Egipto y México.
Ahora 50 de ellos integran una exposición transmedia, que a partir de la lectura de un códi go QR permite al público escu char la música del compositor.
LeD Ramírez, quien dirige Poster’s Not Dead comentó que: “Los carteles y la música siem pre han tenido una relación sim biótica y en el caso de esta mues tra se puede ver desde el cartel de la exposición; yo elegí el título de Reflejos de la noche para hacer alusión a la obra homónima y se ve reflejada su estructura perfecta mente en la ilustración a través de la simetría que comparten la pieza musical y la obra gráfica”.
“Quisimos incursionar en la in clusión de cartelistas recién egre sados y abandonar las prácticas vie jas, al igual que Mario”, concluyó.
Reflejos de la noche se exhibirá en El Colegio Nacional desde el 5 de noviembre y la presentación de Jardín de piedra un día antes en el museo MIDE. /ALAN HERNÁNDEZ
Cada que una nueva versión de Rock en tu Idioma se monta es un reto di ferente, anteriormente había que reescribir la parte sinfónica, y en esta ocasión el reto verdadero fue poder cuadrar las agendas con los músicos, aseguró Sabo Romo, líder y bajista del proyecto.
Dicha idea ha creado una fuerza impresionante dentro de la escena actual del rock desde su primera edi ción llevada a cabo en 2015, cuando Sabo subió a una orquesta a inter pretar junto con músicos invitados, las canciones que hicieron historia en la recopilación homónima, y hoy a siete años de la creación del espec táculo decidió dar un paso hacia lo
eléctrico y dejar de lado las versiones sinfónicas.
“No porque no haya orquesta fue menos reto, en gran medida fue fácil esa parte pero poder cuadrar con mis compañeros que se unieran fue lo difícil, queremos dar a la gente algo tan emocionante para ellos como para nosotros y afortunada mente a pesar de que los calendarios son muy apretados para gente como Chava de La Castañeda nos va a po der acompañar, así como Héctor de La Lupita y algunos otros invitados que estarán reunidos el próximo 3 de diciembre”, dijo Sabo Romo.
Aunado a lo anterior agregó que es posible que se unan invitados nuevos y que esa misma es la razón que algu nos artistas de bandas icónicas aún no
hayan formado parte del concierto.
Por su parte, el intérprete de La Cas tañeda y Salvador y Los Eones dijo que: “Me emocionó poder participar, la vez pasada en la versión que se pre sentó en la Arena CDMX, nadie se lo esperaba, y ahora que estaré interpre tando Noches de tu piel entre amigos y representando al manicomio, me siento aún más emocionado”.
Entre canciones de otras bandas destacan los nombres de grupos que se agregan como Aterciopelados, La Lupita, La Cuca, La Castañeda, las cuales conforman casi en su mayoría la recopilación de los noventa titula da Culebra I
La presencia femenina estará, como siempre, respaldada por Ceci lia Toussaint y María Barracuda. Y la sorpresa la dio Héctor Quijano, vo calista de La Lupita quien reveló que “algo que solo podía lograr un pro yecto como éste es hacer que Rosa Adame vuelva a subir a un escenario a cantar conmigo las canciones de La Lupita y ambos estamos muy felices de saber que ocurrirá”.
Entre los músicos habituales del espectáculo destaca Bon de Bon y los Enemigos del Silencio, quien fue el encargado de crear los arreglos de las canciones para esta nueva versión.
“Hacer versiones sinfónicas es más difícil en todo sentido, incluso de tocarlas, aquí son versiones más apegadas a las originales, las cua les afortunadamente deben sonar mejor porque he de reconocer que todos somos mejores músicos con todo este tiempo de experiencia”, dijo el arreglista.
Rock en tu Idioma Eléctrico se pre sentará el próximo 3 de diciembre en el Teatro Metropólitan.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): participe en eventos impor tantes. Use sus cualidades para ayudar a marcar la diferencia y sentar un precedente para que quienes observan tomen nota y hagan su parte. Deje que sus acciones sean su voz; se desarrollará un cambio positivo.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
las emociones estarán cerca de la superficie. No permita que los cambios realizados por otros interrumpan sus planes. Concéntrese en lo importante, ocupándose de sus respon sabilidades. Si ama a alguien, hágale saber cómo se siente.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
un ritmo constante hacia adelante le dará los resultados deseados. No deje que las dudas de otra persona se interponga en su camino. Enorgullézcase de lo que hace y diríjase en una dirección gratificante. Dedique su energía a marcar la diferencia.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
ponga atención en lo que tiene y encuentre diferentes formas de usar los elementos, la información y el conocimiento para satisfacer sus necesidades. Recurrir a todos sus recursos hará que sus ideas sean atractivas para personas a las que quiera impresionar.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): use su inteligencia para superar cualquier dilema que encuentre. No espere que las cosas funcionen sin problemas en casa. Una lucha de poder lo tomará con la guardia baja y lo dejará confundido si no responde rápidamente.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): es evidente un cambio. Dirí jase por el camino de menor resistencia y vea hacia dónde lo lleva. Alguien que conozca en el camino impac tará en su forma de pensar. Un cambio en su estilo de vida lo alentará a usar sus habilidades de manera diferente.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): aprender algo nuevo o hacer algo novedoso será esclarecedor. Las personas con las que se conecta le darán el incentivo para seguir adelante con sus planes. Si gasta impulsivamente surgirá un problema financiero.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): póngase en marcha. Se sentirá mucho mejor una vez que deje las cosas atrás. Ya no piense en qué hacer a continuación; dé un salto adelante. Use su intuición para hacer los cambios necesarios y llegar a donde quiere ir.
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): puede soñar todo lo que quiera, pero tendrá que enfrentar la realidad en algún momento. Aclare lo que no funciona para usted en lugar de eludir situaciones que están empeorando. Hable con la verdad y acabe con la información falsa.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): el cambio está a su alcance. Refuerce su confianza, comparta sus pensamientos y planes y actúe en su beneficio. Dedique tiempo a hacer que su hogar funcione según sus necesidades. Mantenga sus metas simples y su vida significativa.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): disminuya la velocidad, tómese el tiempo para observar lo que sucede a su alrededor y elija sus palabras cuidadosamente cuando se dirija a otras personas para hablar acerca de los cambios que desea realizar. Seguirán las críticas.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): busque una manera diferen te de ayudar a alguien que ama. Un regalo u ofrecimiento marcará la diferencia para alguien que lo nece site. Si se apega a soluciones sensatas y sencillas, será un excelente ejemplo para los demás.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, impredecible e impulsivo. Es optimista y ambicioso.
Mover los labios las bestias hacia uno y otro lado.
En algunos países de América, fábrica de energía eléctrica.
y asegura con pun tadas a los extremos de la tela para que no se deshilache.
de
de tiempo.
inglesa de
Caja, generalmente de madera sin for rar y con tapa llana (pl.).
Escudriñas desde lugar alto.
Regla que se debe seguir.
Escoger, entresacar.
Llegan con las manos a algo sin asirlo.
Ganso doméstico.
Antiguo reino cristiano de Nubia.
par tido. Esta es una final y se juega distinto. Fue de los peores partidos, no vamos a enloquecer, este es otro momento, es una final y Nacho nos va a dar las pautas para ofender a Pachuca y tratar de parar sus fortalezas”, destacó el mediocampis ta ofensivo que acumula nueve asisten cias en lo que va del semestre.
Para Leo Fernández está claro que Toluca no llega como el favorito a este enfrentamiento, pues se trata de la se gunda final consecutiva para los Tuzos.
Prometió dar lo máximo de sí durante estos últimos encuentros, con y sin el balón, para tratar de ayudar a los Dia blos a conseguir la undécima corona en primera división. Fernández se dijo mo tivado por el actual director deportivo de Toluca, Antonio Naelson Sinha, sobre el papel que actualmente ocupa como referente del equipo, sin la ambición de querer ser comparado con él.
El uruguayo se dice un tanto decepcio nado por no estar considerado entre la lista de jugadores con posibilidad de ju gar para Uruguay en Qatar 2022, aunque ello no le quita la concentración total que tiene hoy con Toluca. “Deseaba mucho jugar una final de liga y quiero aprovechar esto lo más que pueda sin pensar en lo que pase alrededor” concluyó.
Red Bull realizó su ya tradicional Show Run 2022, pero ahora en las calles de Guadalajara, en donde el público presente pudo disfrutar de distintos espectáculos entre mo tos y automóviles, para cerrar con la participación del piloto tapatío, Sergio Pérez, al volante.
El mexicano, actualmente parte del Red Bull Racing Team de Fór mula 1, pudo recorrer la Glorieta de la Minerva y la Avenida Vallar ta, a bordo del RB7, modelo con el que Red Bull y Sebastian Vettel lograron el Campeonato Mundial en 2011.
Sergio Pérez tuvo dos apariciones al volante del RB7. La primera de ellas fue una presentación en la que el público mexicano disfrutó del icónico coche campeón del mundo, con aceleraciones y trom pos para el goce de los presentes.
Su segunda aparición tuvo un toque aún más distintivo, al teñir las llantas del monoplaza de
los colores de la escudería austriaca, para que el mexicano pintara las ca lles del circuito urbano.
El tapatió expresó su felicidad tras la exhibición ofrecida en su tierra natal y ahora su mente está en hacer una gran carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
“Ha sido una experiencia increíble, un momento único. Muchísimas gra cias a todos los que lo hicieron posi ble, al gobierno de Jalisco, a Red Bull y a toda la gente que estuvo formada desde ayer. Ahora a pensar en este domingo, es posible ganar, pero hay que hacer una carrera perfecta. Nada se igualaría con ganar en México”, señaló Checo
La cartelera del Show Run tuvo la final nacional de Red Bull Kart Figth, con los mejores pilotos amateurs de Karting en México, y en la que los ganadores fueron Rodrigo Vera, Sebastián Albizar y Guillermo Pérez.
Benito Guerra Jr, como la estrella mexica na de Rally, fue uno de los más vitoreados por la gente, con el espectáculo que ofreció con su auto y las técnicas de drifting brindadas.
Posteriormente, los motoci clistas mexicanos, Iván Ramírez, Didier Goirand y el estadouni dense Aaron Colton, fueron parte del evento al realizar reco rridos continuos acompañados de acrobacias y la participación especial en los cielos jaliscienses del brasileño Rafael Goberna con su parapente acrobático.
Cristiano Ronaldo regresó al entrena miento con el grupo del Manchester Uni ted, que juega mañana en Tiraspol en Eu ropa League, luego de quedar fuera de la convocatoria del partido ante Chelsea por la Premier League el fin de semana pasado y estar separado del plantel.
Los Red Devils publicaron al inicio de la tarde unas fotos de la sesión de entre namiento en la que se podía ver al astro portugués, antes de publicar un comu nicado sobre la sesión que mencionaba en una frase su presencia.
El entrenador Erik Ten Hag desvelara hoy en conferencia de prensa si el jugador estará en el grupo que viajará a Moldavia.
ha sido titular en los cuatro parti dos de su equipo hasta ahora en la Euro pa League, en los que marcó un gol y dio una asistencia. /24 HORAS
APLASTANTE. PSG confirmó que cuenta con uno de los ataques más temibles de Europa y que más que en años anteriores, es candidato para llegar a la final para disputar la Orejona.
El PSG resolvió sin mayores pro blemas su clasificación rumbo a la siguiente ronda, tras golear 7-2 al Maccabi Haifa, con los dobletes de Messi y Mbappé, más los goles solitarios de Neymar, Soler y el au togol de Goldberg.
Con una escuadra mu cho más cercana a un ren dimiento ideal, el equipo dirigido por Christophe Galtier tuvo un partido redondo en el que la diná mica y postura agresiva fueron los rasgos carac terísticos del juego para los parisinos.
A nivel táctico, y aun que han existido reitera das polémicas sobre su relación profesional, el tridente ofensivo entre Neymar, Messi y Mba ppé no decepcionó para el estilo de juego pro puesto por su técnico.
Paris Saint-Germain lle gó tras esta victoria a los 11 puntos en el grupo H, empatados con Benfica.
La gran decepción de la tempora da es la Juventus, pues solo ha ga nado un partido de los cinco que ha disputado en la fase de grupos, algo que no se había visto nunca.
Desde la campaña 2013-14, la
Vecchia Signora no que da eliminada en la fase de grupos, para poste riormente ser finalista en 2015 y 2017.
El proyecto biancone ro con Allegri al mando, solo contempla pelear por la Serie A y la Coppa Italia, ya que de perder ante el Maccabi Haifa en la última fecha, no alcan zará ni siquiera a estar en la Europa League.
El AC Milan goleó al Dina mo Zagreb 4-0, para po sicionarse como segun do lugar del grupo E, que le da al actual monarca de Italia el control de su destino rumbo a una cla sificación a la siguiente ronda europea.
El gol de Matteo Gabbia fue diferenciador para los rossoneri, que sufrieron en la primera mi tad para justificar su dominio en la cancha. Los siguientes goles cayeron paulatinamente en los
minutos 49, 59 y 69 por medio de Rafael Leão, Olivier Giroud y el autogol de Robert Ljubicic, que dejan al Milán con 7 puntos y la clasificación en sus manos.
Real Madrid fue sorprendido en su visita a Alemania tras caer ante el RB Leipzig 3-2, con goles de Josko Gvardiol, Christopher Nkunku y Timo Werner, ante la insuficiente reacción de Vinícius Júnior y Ro drygo. A pesar del resultado, Real Madrid tiene ya su clasificación
asegurada, mientras que Leipzig tendrá que sumar al menos un punto en su última fecha para no depender de otros equipos.
Esta jornada le aseguró la si guiente ronda a equipos como el PSG y Benfica, ambos dentro del grupo H. /24 HORAS
La Liga MX Femenil definió las fechas y horarios para los cuartos de final del Apertura 2022, luego de conocerse a los ocho equipos clasificados que disputarán el tí tulo de esta edición.
Chivas, Rayadas, Tigres, Amé rica, Pachuca, Tijuana, Toluca y Cruz Azul serán los equipos que disputarán la décima fiesta gran de en el balompié femenino, tras concluir las 17 jornadas del tor neo regular.
Guadalajara enfrentará a Cruz Azul en los cuartos de final, luego de llegar primero y octavo lugar respectivamente, en una serie a realizarse los días 27 y 30 de octubre, iniciando en el estadio Azteca a las 16:00 horas y la vuelta en el estadio Akron a las 16:40.
Las Rayadas, como segun do mejor equipo, enfrentará a las actuales subcampeonas del futbol nacional entre el viernes 28 y el lunes 31 de octubre. La ida será en el estadio Hidalgo a las 17:05 horas y la vuelta en el BBVA de Monterrey en punto de las 19:00 horas.
Tigres enfrentará a Toluca los
mismos días del 28 y 31 de oc tubre, para iniciar la serie en el estadio Nemesio Díez a las 19:00 horas y finalizar la llave en Nuevo León, en el estadio Universitario, en horario similar a la ida.
La última llave de cuartos de fi nal enfrentará al América contra Tijuana, en partidos a jugarse los días 28 y 31. Primero se jugará en la ciudad fronteriza en el estadio
Caliente a las 21:06 horas y la re vancha a las 17:00 en el estadio Azteca.
Mia Fishel, delantera de los Tigres se coronó campeona de goleo del Apertura 2022, con 17 goles anotados con la camiseta de las felinas, mientras que Cruz Azul hará historia al jugar por primera vez en el Azteca como locales.
Jimmy le habría ganado la carrera a Ricardo Ferretti en la lucha por convertirse en el nuevo timonel de los Pumas, tras la salida de Andrés Lillini como estratega del primer equipo y el fracaso rotundo que significó el Apertura 2022 para los representantes de la máxima casa de estudios en México.
Lozano viene de dirigir en este mismo torneo al equipo de Ne caxa, con los que consiguió par de repechajes en las dos tempo radas en las que estuvo al frente de los Rayos, sin lograr acceder a liguilla en ninguna de las oportu nidades.
La principal diferencia que ha brían encontrado los dirigentes de Pumas para decidirse sobre Lozano, fue en primer lugar por la cuestión económica en la que nunca lograron un acuerdo con el Tuca Ferretti, quien además solici tó a Guillermo Vázquez como uno de sus auxiliares.
Al caso de Lozano también se suma la capacidad que ha mos trado el exfutbolista de 44 años para trabajar con jóvenes, luego de su experiencia con la Selección Olímpica y la medalla de bronce obtenida en Tokyo 2020.
Con el marcador más abultado a su favor en la fase de grupos, PSG selló su pase a los octavos de final; Milan se rehusa a morir y está a un triunfo de acceder a la siguiente ronda
Novak Djokovic se dijo optimista sobre una posible participación en el Abierto de Australia del próximo año, que marcará el comienzo de temporada del calendario de la ATP, tras no haber podido competir en la edición pasada por su negativa a vacunarse contra el Covid-19.
Luego de ser dos veces deportado a principios de año por el Gobierno local, Nole lucha actualmente por anular la sanción de tres años que le impediría acceder a Australia y como consecuencia perderse el pri mer Grand Slam del año.
“Hay noticias positivas pero no hay nada oficial. Es bueno para mí que se pueda viajar sin vacuna”, se ñaló al respecto el tenista.
Debido a su postura personal para no recibir el inmunizante, Novak Djokovic ha perdido a lo largo de este año un total de seis grandes torneos,
pero mantiene la ilusión de que en 2023 sea todo diferente, con las pos turas sanitarias mucho más accesi bles en todo el mundo.
El ganador de 21 Grand Slams y actualmente séptimo mejor tenista del mundo, Djokovic, también habló en relación a la actualidad de Carlos Alcaraz como nueva gran figura del deporte blanco, al afirmar que es bueno para el tenis que haya surgido alguien tan joven con los récords que el español ha obtenido.
La Serie Mundial en su edición de 2022 contará con un suceso histó rico en el juego uno de este próximo viernes, con el manager Dusty Baker como protagonista.
El actual entrenador de los As tros de Houston se convertirá en el manager más grande en arrancar un partido de serie mundial, con 73 años y 135 días, cuando reciban a los Phillies en el Minute Maid Park de Houston.
Con esta nueva marca que impon drá al dirigir el partido 1 del Clási co de Otoño con los Astros, Baker habrá superado la marca de Jack McKeon, establecida en 2003 con 72 años y 329 días, cuando era ma nager de los Marlins.
Baker buscará en esta Serie Mun dial, ganar su primer anillo de cam peón tras 25 años como entrenador
“Estoy seguro que Nadal intenta rá pasarle en el ranking para acabar como el número uno”, concluyó el tenista serbio, quien se prepara para sus próximas competiciones en el Masters 1000 de París y el ATP Finals de Turín, en búsqueda de igualar el re gistro de Roger Federer con seis títulos en dicho escenario. Recientemente compitió en Astana y Tel Aviv con par de victorias tras varios meses de inac tividad y la consecución de sus títulos 89 y 90 como profesional. /24 HORAS
El emir de Qatar, Tamin bin Hamad al Thani, ase guró que desde que su país fue elegido para organizar el Mundial, ha sufrido infinidad de críticas en su contra.
“Desde que obtuvimos el honor de albergar el Mundial, Qatar se ha visto sometido a una campaña sin precedentes a la que ningún país anfitrión se ha enfrentado jamás. Inicialmente, trata mos el asunto con buena fe, e incluso consideramos al gunas de las críticas como positivas y úti les para ayudarnos a desarrollarnos”, indi có el emir.
Durante años y es pecialmente en los últimos días, nume rosas organizaciones internacionales han recordado el historial de Qatar de abusos laborales durante la construcción de los estadios, así como la represión contra el colectivo LGTBI, documen tado por ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.
Sin embargo, Qatar ha salido a
la defensa de estas acusaciones en los informes, diciendo en mu chas ocasiones que son “categó ricamente falsas”.
“Ser sede del Mundial incor pora varios elementos que for man los componentes de cre dibilidad y capacidad de influir positivamente, esto se mani fiesta al aceptar el desafío e inte grarlo en nuestros proyectos y planes de desarrollo nacionales y al nivel de la apertura civili zada y cultural”, seña ló el monarca.
Agregó que aco ger el Mundial es “una ocasión en la que retratamos quiénes somos, no solo en términos de la solidez de nuestra economía e institu ciones, sino también en términos de nues tra identidad”, indicó.
Al final de su discurso, señaló que siguen con el trabajo, “cada uno desde su posición, para ele var el nombre de la nación, abrir nuestros brazos y recibir a todos para que el mundo sea testigo de la cálida hospitalidad y gene rosidad de los cataríes”. / 24HORAS
La justicia rusa rechazó el recurso de apelación de la basquetbolista estadounidense, Brittney Griner, condenada a nueve años de pri sión por tráfico de cannabis.
mente”, declaró el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
La jugadora fue a Rusia para jugar en la llamada temporada baja en Estados Unidos, práctica común entre las jugadoras de la WNBA, que buscan actividad en el extranjero cuando la temporada acaba en Norteamérica.
en Grandes Ligas, siendo éste su tercer Clásico de Otoño luego de las derrotas cosechadas con los Giants en 2002 y los Astros el año pasado.
Houston marcha como favorito para esta Serie Mundial, luego de eliminar a los Yankees y sumar su sexta final consecutiva en la Serie de Campeonato de la Liga Ameri cana, para continuar la etapa de dominio en su liga.
Tras su victoria ante los Mulos, el
tercera base, Alex Bregman, declaró las intenciones de todo el grupo con miras a esta serie final ante Phillies, con Dusty Baker de por medio.
“Nos encanta saltar al terreno día a día y competir por él. Le encanta ganar. Ama el beisbol y 100% que remos ganar por él”, señaló./ 24HORAS
El tribunal no realizó ningún cambio al fallo emitido en agosto contra la basquetbolista estadou nidense, de acuerdo con la juez Elena Vorontsova.
Griner, de 32 años, habló del pe sar que le supone estar tan lejos de su familia y no poder hablar con ellos. Afirmó no entender la gra vedad de su pena, “mientras que otros son condenados a mucho menos años, por delitos mucho más graves”.
“El presidente Biden fue muy claro sobre el hecho de que Britt ney debe ser liberada inmediata
La comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, afirmó que la de cisión no era inesperada y Brittney Griner continúa detenida errónea mente. “Es hora de que este caso llegue a su fin y de que vuelva a casa”, añadió.
El caso de Griner tomó mayor relevancia por la crisis existente entre Washington y Moscú tras la ofensiva rusa en Ucrania, orillan do a Estados Unidos a tratar de ne gociar su liberación, acompañada con la del soldado, Paul Whelan, encarcelado en Rusia desde 2018 y con una sentencia de 16 años por espionaje.
El boxeador ucraniano Oleksandr Usyk tendría a Saúl Álvarez en su radar como potencial rival, luego de que su entrenador, Sergey Lapin, afirmara que el mexicano sería la única razón para que el actual monarca de los pesos pesados regresara a la categoría crucero. A pesar de afirmar tal interés de Usyk, el entrenador del vigente campeón de los cinturones de la WBA, IBF y WBO, tiene como prioridad a Tyson Fury como su próximo rival en la máxima categoría del pugilismo para 2023, con Deontay Wilder como segunda opción.
HORAS
Ecuador tiene como principal meta hacer su mejor Mundial, según palabras del delantero Michael Estrada, jugador del Cruz Azul. “Tenemos la expectativa y la ilusión de hacer el mejor Mundial”. La Tricolor ha participado en tres ediciones, para lograr los octavos de final en Alemania 2006. Estrada afirma estar motivado y contento por ser parte del combinado desde el proceso anterior de 2018 y éste, con miras a Qatar 2022. “Estoy muy ilusionado por el Mundial que viene y preparándome para lo que vamos a enfrentar”, añadió. /24 HORAS
El entrenador de Arabia Saudita, Hervé Renard afirmó estar plenamente concentrado en su debut mundialista ante Argentina, a la que catalogó como favorita para ganar el Mundial, por sus amplias cualidades individuales y su fortaleza como grupo. Hervé se mostró seguro en que su selección dé la sorpresa en el grupo C, donde también enfrentarán a Polonia y México. “Cuando eres una de las selecciones más modestas del campeonato, debes confiar en dar la campanada. Hay que prepararse bien y ser fuertes mentalmente”, dijo el francés. /24 HORAS
La Federación Mexicana de Remo dio a conocer a los 14 atletas que participarán en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2022, que será selectivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador de 2023. Kenia Lechuga encabeza la lista de los mexicanos que buscarán las plazas para México en este evento internacional, que de acuerdo con la presidenta de la FMR, Arge Díez, la meta es conseguir todos los boletos en disputa. México participará en peso ligero, en dos sin timonel, doble ligero y doble abierto.
Novak Djokovic confía en disputar el Abierto de Australia para 2023, al asegurar que sus abogados están pujando por anular la sanción que le prohíbe la entrada a ese país