En una acción conjunta de las fuerzas federales y la policía estatal se puso a salvo el pasado 6 de junio a dos mujeres presuntamente secuestradas por el CJNG, pero una de ellas es identificada en documentos militares, a los que tuvo acceso 24 HORAS, como Leticia Saucedo, esposa del Juanelo, uno de los principales blancos de la Sedena en el occidente del país y líder de esa misma organización. La gobernadora de Colima Indira Vizcaíno celebró que después de varios días de inteligencia y operativos conjuntos las pusieron a salvo MÉXICO
Preocupación real
Más que una eventual reforma electoral, al interior del Instituto Nacional Electoral la preocupación principal es la tijera que le pasarán en la próxima discusión del Presu puesto de Egresos de la Federación, cuyo recorte, de con firmarse, pondrá en serios aprietos la organización de los comicios de Edomex y Coahuila, así como los preparativos de la elección presidencial… ¿A alguien le interesa meter en aprietos financieros la elección mexiquense?¿Será?
Layda siembra dudas
Nos cuentan que tuvo más fuerza el anuncio que días antes hizo Layda Sansores sobre que balconearía a Ricardo Monreal en su programa Martes del Jaguar, que lo que en sí dio a conocer el martes por la noche sobre el operador político de Morena en el Senado, y es que al parecer en la clase política quedó la impresión de que la conversación del zacatecano fue alterada con el fin de bajarlo de la contien da interna para el 2024, lo que pondría en desventaja a la propia gobernadora de Campeche toda vez que se estaría incurriendo en la mentira para afectar a un compañero de partido, aparte de que es ilegal la práctica del espionaje Vaya que no son iguales. ¿Será?
Copian prácticas
Nos comentan que ya sucedió con Alito en el PRI y ahora toca con Marko Cortés en el PAN; y es que el líder del blanquiazul quiere agandallarse en la próxima asamblea del partido los derechos democráticos de los militantes, ya que pretenden que únicamente los consejeros elijan a los presidentes estatales y por consiguiente estos escojan a los próximos candidatos de elección popular en las entidades. Dentro y fuera del partido ya se preguntan si ya olvidaron las prácticas democráticas por las cuales luchó Gómez Morin.. ¿Será?
Se agota el tiempo
El presidente de la Comisión Anticorrupción, Transparen cia y Participación Ciudadana del Senado, Juan Zepeda, confió en que en las próximas semanas se puedan aprobar los nombramientos de los consejeros del INAI, de lo contra rio se corre el riesgo que en marzo próximo este Instituto no tenga quórum para operar ¿Será?
Los primeros pasos
Con la conformación de un grupo de trabajo integrado por los diputados de todos los partidos da inicio el camino leg islativo rumbo a la reforma política… A ver si este grupo de trabajo no tiene el mismo resultado que los congresos abiertos. Se discute mucho y finalmente solo se impone lo que se diga en Palacio nacional. ¿Será?
ABUSO EN CCH SUR
Indaga UNAM negligencia en caso de joven violentada
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que reforzará el control de acceso y la vigilancia en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Además, anunció una inves tigación interna para determinar si en el caso de la agresión sexual contra una es tudiante hubo fallas o negligencia en la aplicación del protocolo para la atención de casos de violencia de género.
A través de un comunicado, la uni versidad puntualizó que la indagatoria tiene el propósito de deslindar responsa bilidades entre las autoridades.
También, se indicó que la UNAM pidió a la Defensoría de los Derechos Univer sitarios, Igualdad y Atención a la Violen
cia de Género revisar puntualmente el estado que guardan todos los casos de agresión a las mujeres de los que exista denuncia, e instalar una mesa de aten ción a la comunidad frente a la direc ción del plantel sur, para revisar y recibir eventuales denuncias.
“La Dirección General del CCH, en coordinación con las autoridades del plantel sur, reforzarán el control de ac ceso y la vigilancia al interior de las ins talaciones”, se lee en el texto.
Además, las autoridades universi tarias anunciaron que se mejorará la iluminación del plantel, se instalarán botones de emergencia y repondrán las cámaras de seguridad que fueron daña das en fechas recientes.
Finalmente, aseguró que ha estado en coadyuvancia con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México durante el desarrollo de la investigación sobre el caso de agresión sexual a nuestra alum na, ocurrida el 17 de octubre.
El caso ha generado diversas mani festaciones, tanto en el CCH como en la Rectoría de la UNAM por parte de en capuchados, quienes exigen solución a este caso y además demandan mayor seguridad en los planteles.
ARMAN MEGAOPERATIVO DE RESCATE… ERA DEL CJNG
ÁNGEL CABRERALas fuerzas federales armaron un me gaoperativo en Colima para rescatarlas y la gobernadora Indira Vizcaíno, de Morena, lo presumió como un golpe al crimen organizado, pero una de las dos mujeres rescatadas está ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El 12 de junio pasado, la mandataria morenista señaló: “Me da mucho gusto informarles que después de varios días de trabajo de inteligencia y operativos conjun tos entre la Fiscalía General del Estado, la Fis calía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, hemos logrado encontrar y poner a salvo a Katya y Leticia. Ya se encuentran con sus familiares”.
Sin embargo, una de las mujeres secuestra das, Leticia Josefina Saucedo Lara, es identi ficada por el aparato de inteligencia militar como esposa de uno de los jefes del CJNG en esa entidad, con iniciales J. A. J. C. e identifi cado como Juanelo, según documentos con
fidenciales a los que tuvo acceso 24 HORAS y que están dentro de los cuatro millones de archivos hackeados a la Sedena por el grupo Guacamaya.
Juanelo está entre los principales blancos del occidente del país de la Sedena, debido a que es uno de los encargados de tráfico de droga para esa organización criminal.
Dicho informe contiene la ficha criminal del líder del CJNG e incluye una descripción de lo sucedido el 11 de junio, cuando Josefina Saucedo Lara y Katya Yuleni Rodríguez fueron secuestradas por un comando armado en su lugar de trabajo.
Último domingo de octubre se vuelve al “horario de Dios”
Por fin, el presidente Andrés Manuel López Obrador logró cumplir su promesa de cam paña: eliminar el horario de verano y de esa forma dejar a los mexicanos con “el horario de Dios”.
La madrugada del miércoles, la propuesta del mandatario se materializó cuando los senadores de Morena y sus aliados legislativos del PT, PES y Partido Verde, votaron a favor
de expedir la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos y abrogar la Ley del Sistema de Horario, vigente desde diciembre de 2001.
En junio pasado, durante su conferencia matutina, el Presidente dijo que el horario que quedaría en México luego de la aprobación de la iniciativa será el horario de invierno, “va a quedar el horario que estaba anteriormente,
Jugando con fuego
la desaparición del INE tal y como lo conoce mos, el debilitamiento o la desaparición del Tribunal Electoral y la reducción del número de consejeros y magistrados, entre otros.
ACCIÓN. En junio dos mujeres fueron secuestradas, lo que originó manifestaciones y que el Ejército hiciera un megaoperativo de rescate; una de ellas era esposa de líder del CJNG, revelan archivos hackeados.
Una de las contradicciones del caso es que la inteligencia militar, en un reporte de agosto pasado, ubica a Saucedo Lara, como esposa de uno de los líderes del CJNG en Colima, mien tras que fuentes estatales filtraron a varios medios que en el operativo de búsqueda se detuvieron a 17 integrantes del mismo Cártel Jalisco Nueva Generación.
La información oficial difundió los rostros
que no quiero decir como le siguen llamado a ese horario porque hay que cuidar el Estado laico pero, sí lo voy a decir, ‘el horario de Dios’”.
Sus órdenes fueron acatadas de inmediato, incluso el secretario de Salud, Jorge Alcocer, más allá de la ciencia, refirió un mes después que para cuidar la salud “no debemos luchar contra nuestro reloj biológico, lo recomen dable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, del reloj de Dios”.
Incluso dijo que, “el cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra el reloj biológico”; de ahí que existan efectos adversos en las personas como irritabilidad,
bar la negociación, pero no se conoce aún si Morena aceptará un intercambio pues ya se sabe que la orden presidencial a sus soldados legisladores es que todo se apruebe “sin mo verle una coma’’.
¿Resistirá la oposición?
• • • •
No se conoce hasta dónde querrá ce der el presidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa de reforma electoral.
Porque está claro que, en sus términos, no pasará y el fracaso se sumará al del rechazo a su reforma eléctrica.
La oposición decidió sentarse a negociar, lo cual de sí ya constituye un riesgo, bajo el argumento de que “no quieren ser responsa bles ni acusados’’ de evitar una reforma que fortalezca a los organismos electorales, el INE y el Tribunal Electoral.
La apuesta es arriesgada, si se considera que la iniciativa presidencial, firmada por Horacio Duarte y Pablo Gómez, contempla
La oposición podría negociar un adelga zamiento de ambos órganos electorales, co menzando por la reducción de los miembros del Consejo General del INE y hasta de sus salarios, que ha sido el tema recurrente en los ataques de López Obrador al instituto.
Reducir dos en lugar de 4 (actualmente tiene 11), sería una negociación intermedia y ajustar sus salarios a la baja aún y cuando se ha demostrado que la masa salarial de los consejeros, incluidas sus prestaciones, no llegan ni al 1% del total del presupuesto anual del INE.
La oposición también podría negociar una reducción del financiamiento público a los partidos políticos, pero esta tendría que ser marginal y tendría que ser compensada con el incremento del financiamiento privado bajo nuevas reglas.
Son algunos puntos en los que la oposición podría presentar contrapuestas para destra
Poco más de un año le duró el gusto al fiscal especializado en Combate a la Corrupción en Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda, que tendrá que dejar el cargo por reprobar los exámenes de control y confianza a los que fue sometido por el Centro Nacional de Inteligencia.
El recién nombrado fiscal del estado, Ir ving Barrios Mojica comunicó al Congreso del estado los resultados de los exámenes de control aplicados a Ramírez Castañeda, quien no cumple con los requisitos que esta blece la Ley Orgánica de la fiscalía general de Justicia de Tamaulipas.
Raúl Ramírez Castañeda había sido desig nado como Fiscal Anticorrupción del estado el 9 de septiembre de 2021; el Congreso de berá nombrar a un sustituto.
• • • •
Independientemente de la veracidad o no de las revelaciones que ha hecho la gobernadora de Campeche, Layda Sansores sobre su ar
testados de 17 personas, así como el aseguramiento de 31 armas largas, 9 armas cortas, 25 chalecos tácticos, 4 radios de comunicación, un inhibidor de señales de comunicación, siete gra nadas, decenas de cargadores y cientos de cartuchos de diversos calibres, todos ellos útiles.
A su vez, la información filtrada seña la que los chalecos tenían las iniciales del CJNG; es decir, que el mismo cártel secuestró a la esposa de uno de sus lí deres, o al menos eso se desprende del contraste de los documentos confiden ciales del Ejército con la información oficial del Gobierno de Colima.
El secuestro de Josefina Saucedo Lara y Katya Yuleni Rodríguez generó sendas pro testas de los familiares de la primera de ellas, las cuales fueron encabezadas por su madre y suegra del líder del narcotráfico en la entidad.
La manifestación principal fue un bloqueo de 34 horas en el libramiento ManzanilloGuadalajara, en la que los familiares de las víctimas recibieron el apoyo de organizacio nes sociales como la Red de Desaparecidos de Colima, Orgullo Disidente y Colectiva Voces Feministas.
Las mujeres fueron liberadas sin que exista más información de la situación legal del caso.
somnolencia, menor productividad, mayor riesgo de infartos y que el sueño de los adoles centes disminuye en promedio en 32 minutos por noche.
En tanto, la Secretaría de Gobernación pre sentó una encuesta en la que –indicó– 71% de los ciudadanos rechazaban el horario de vera no y 29% estaban conformes con ese horario.
De esa manera, el próximo 30 de octubre será la última ocasión en que la mayoría de los mexicanos retrasen una hora sus relojes para dejar el “horario de Dios”, donde en invierno los días tienen menos horas de luz natural. Ahora solo falta que la publiquen en el Diario Oficial de la Federación / KARINA AGUILAR
chirrival Alejandro Moreno y ahora en con tra de Ricardo Monreal, destacan detalles técnicos que algunos colegas han detectado en las capturas de pantalla de WhatsApp.
Por ejemplo, en las conversaciones que mostró entre Adela Micha y Moreno, las fechas estaban invertidas; es decir, se colocó primero una supuesta conversación de agosto y luego una de junio en el mismo hilo.
También las capturas que presentó el mar tes por la noche sobre una supuesta conversa ción entre Monreal y Moreno tienen algunas fallas que, o fueron alteradas o sufrieron un fallo en el metaverso.
La larga conversación siempre ocurre a las 12:00 horas, el nivel de batería se mantiene constante y la cuenta que supuestamente es de Monreal aparece con foto cuando el zacatecano nunca ha puesto un avatar en su registro de WhatsApp.
La información exhibida por la goberna dora puede ser cierta, pero esos fallos en su particular metaverso por lo menos permiten cuestionarla.
¿LOGRO? LA GOBERNADORA MORENISTA DE COLIMA, INDIRA VIZCAINO, PRESUMIÓ LA ACCIÓN QUE OCURRIÓ LUEGO DE QUE LOS FAMILIARES BLOQUEARAN POR 34 HORAS EL LIBRAMIENTO MANZANILLO-GUADALAJARA
El futuro se acerca para Monreal y Ebrard
Ricardo Monreal opera sobre dos premisas.
La primera de ellas es mantenerse hasta el final del sexenio como coordinador de la bancada del partido gubernamental en el Senado.
Esa posición le garantiza la presidencia de la Junta de Coordinación Política, clave para guiar y ser factor de negociaciones dentro y fuera del oficialismo.
Aquí cabe una acotación:
En varias ocasiones desde Palacio se ha pensado en sustituirlo, pero no han encontrado alguien con sus tamaños para controlar ese cuerpo legislativo.
Martí Batres fue una llamarada con todo y su baladronada de llevar lonchera para enseñorear la demagogia cuatrera de ahorrar.
Gabriel García, regresado en castigo por no traducir en votos los programas sociales y perder la mayoría calificada en la Cámara en 2021, no logró consenso.
Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gober nación vista en algún momento como alternativa, entendió la forma de operar de Monreal y se con virtió en aliada suya.
Hasta se pensó en Citlalli Hernández, llamada de Morena, pero no reúne ni consenso ni poder, como tampoco lo hace César Cravioto
Otro contrapeso en agosto pasado era José Narro Céspedes, quien proponía rediseñar el poder dentro del Senado y disminuir la influencia de Monreal, pero lo venció el poblano Alejandro Armenta en la lucha por la presidencia.
VOCIFERA, QUE ALGO QUEDA
De aquí nace el segundo objetivo.
Desde la posición senatorial, Ricardo Mon real aspira a construir una precandidatura posible contra la línea gubernamental y vencer el vacío de Palacio Nacional.
Esto escuece a todos.
Layda Sansores ha sido vociferante desde sus viejos tiempos de priista, cuando a la sazón sena dora fue relegada tras su escandalosa participa ción en la XVII Asamblea Nacional del PRI.
Como no se manda sola, ya de gobernadora le hi cieron llegar grabaciones de todo tipo, primero para doblegar a Alejandro Moreno, Alito, y para ser punta de ataque y descalificación del zacatecano. Monreal les estorba.
Sorteará este vendaval aunque no encuentre justicia en la justicia, denuncia en el vacío de un país carente de estado de Derecho.
Pero las condiciones lo obligan a hacer una re flexión sobre su militancia y, va una confirmación: aquí caben sus diálogos con el canciller Marcelo Ebrard para determinar el destino común.
Quien se quede en Morena, conocerá peor hu millación.
VISIÓN LIGERA SOBRE EL IPN
Las crisis se ven por encimita.
Así, como se dijo ayer en Palacio, se pretende resolver una crisis profunda y creciente en el IPN.
El Presidente lo ve como un asunto de violacio nes, graves per se.
“…tanto en la UNAM como en el Politécnico ha habido abusos sexuales en contra de algunas alumnas, incluso han sido denunciados…”.
Luego pidió a la omisa secretaria Leticia Ra mírez acudir en apoyo y atender el tema con el director Arturo Reyes Sandoval
Pero hay un problema: él no está conectado con la comunidad politécnica y su falta de autoridad puede derivar en un conflicto para el subsecreta rio Luciano Concheiro y la misma secretaria.
Esa crisis no la vivió ni Enrique Fernández Fassnacht, quien llegó el sexenio pasado de emer gente y, en medio de protestas, concilió y el Poli volvió a ser orgullo.
Desembolsa AFAC 42.6 mdp para capacitación fantasma
Lupa. Agencia Federal admite que no tiene cómo comprobar el adiestramiento programado para más de mil personas
LUIS VALDÉS
Una auditoría reveló que la Agen cia Federal de Aviación Civil (AFAC) pagó 42.6 millones de pesos por cur sos de capacitación y adiestramiento para becarios de los cuales no existe evidencia documental ni física.
En una auditoría realizada este año por la Secretaría de la Función Pública (SFP) a la AFAC, se detectó que ésta pagó 2 millones 142 mil dó lares a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por capacitaciones que no se pudieron comprobar.
“Falta de constancias de servidores públi cos de la AFAC que se capacitaron mediante la organización de Aviación Civil Internacio nal OACI con carácter de becarios, pagando 42.6 millones de pesos”, concluyó la audi toría de la cual 24 HORAS tiene una copia.
Los auditores determinaron que la falta de documentación soporte que acredite el cumplimiento del convenio y los pagos realizados a la OACI contraviene la Ley Fe deral de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
La Secretaría de la Función Pública co menzó el proceso para deslindar responsa bilidades y buscar recuperar el pago hecho a esta organización internacional y puso un plazo de 45 días hábiles para que la AFAC aclare la observación, los cuales vencieron el 1 de septiembre pasado.
En un correo remitido el 24 de mayo de 2022 a la Función Pública por la Dirección de Administración de la AFAC, que depen de de la Secretaría de Infraestructura, Co
municación y Transportes (SICT), aceptó que tras una búsqueda exhaustiva no tiene forma de comprobar la capacitación del personal.
“Tras una revisión minuciosa no se encon tró resguardo, documento o relación en la que exhiba a los servidores públicos que han asistido a los cursos programados, 90 cursos prioritarios y 1044 participantes”, indica en la respuesta al órgano de control.
El documento establece que los funciona rios de la AFAC participarían de los cursos como becarios y pese a ello, la subdirección de Programas para la Capacitación informó en el correo del 24 de mayo, que tras una búsqueda exhaustiva de comprobantes físicos o electrónicos para el periodo 2021:
“No encontrando evidencia de que en di cha administración se hayan gestionado cursos a través de la OAIC (...) no se tienen expedientes de becas, informes de termina ción y/o solicitudes de gestión de viáticos ante la oficina regional de la OAIC”.
Incluso el 27 de mayo y el 10 de junio, la Agencia Federal de Aviación Civil reiteró por correo electrónico que no se encontró
ANOMALÍA.
evidencia de que sus funcio narios asistieran a 90 cursos de capacitación pero remitió nueve constancias de cursos de la Organización de Avia ción Civil Internacional al personal de la Dirección de Control.
En su auditoría la Función Pública refiere que en un ofi cio del 28 de junio de 2022, la Dirección del Centro Inter nacional de Adiestramiento de Aviación Civil informó al entonces director Carlos Antonio Rodríguez Munguía que se desco nocía el pago.
“Se desconoce qué información fuera pro porcionada por la Dirección con referen cia al pago de 42 millones 617 mil 710.48 pesos a la Organización de Aviación Civil Internacional”.
Esto, porque ese pago se realizó en agos to de 2021 previo al nombramiento (6 de octubre de 2021) de la licenciada Martha León García como titular de la dirección del Centro Internacional de Adiestramiento.
Por todo lo anterior, la SFP determinó que la Agencia Federal de Aviación Civil incumplió con el convenio de cooperación, entre otras disposiciones, por lo que la ob servación se mantiene.
La auditoría 09/2022 se practicó durante la gestión del general Carlos Antonio Rodrí guez Munguía, quien fue sustituido hace dos semanas por el también general en reti ro Miguel Enrique Vallín Osuna, quien dijo tener como prioridad recuperar la catego ría 1 de seguridad aérea que México perdió en mayo de 2021.
Monreal denunciará exhibición ilegal
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que en su momento, presentará la denuncia correspondiente ante las conversaciones ilegales que dio a conocer la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, las cuales, presuntamente, sostuvo con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
“Voy a actuar y a ejercer mi derecho opor tunamente ante las instancias legales com petentes y no voy a ceder, no voy a cejar hasta que se cumpla con la Constitución y la Ley, vamos a resistir”, refirió en un video mensaje.
Por ello, señaló que, “independiente mente del contenido basura, falso y tru queado de las intervenciones privadas ile gales, de las conversaciones privadas, es inaceptable que nos acostumbremos a que se vulnera la ley a capricho del gobernante o de la gobernante y no sucede nada, no hay ninguna consecuencia y se le aplaude”.
Afirmó que cuando una autoridad vio la la ley sin ningún recato, el sistema de gobierno comienza a degenerarse, a de formarse en perjuicio de la sociedad y la confianza del ciudadano. “Puede poner en riesgo la confirmación electoral”.
E insistió que en México debe existir “una clase política más honorable, más escrupu losa, que respete la ley, que rinda cuentas, que genere confianza, que concilie”.
Este martes, Sansores presentó una con versación en la que presuntamente Mon real negocia con Moreno la elección en Zacatecas.
ES UN SHOW: ALITO
En tanto, el diputado federal y dirigente nacional del PRI dijo estar cierto y seguro de que la supuesta conversación es un show mediático, con el que se trata de desacredi tar y desprestigiar a los adversarios políti cos o a quienes piensan de manera distinta. Expresó que mantiene comunicación per manente con el senador morenista “no sólo por esto o por otro asunto, él es senador, me rece no sólo mi afecto, mi aprecio, mi consi deración, mi apoyo y respaldo siempre”. Moreno enfatizó que en un régimen de mocrático no se pueden permitir acciones como las que realiza la mandataria de Cam peche, pues se tendría que aplicar la ley.
KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZPerfilan interponer queja contra Alito
La senadora del PRI, Claudia Anaya, no descarta interponer un procedimiento sancionador en contra del presidente nacional de su partido, Alejandro More no, ante la Comisión de Justicia partidista.
Lo anterior, luego de que en las con versaciones presentadas por la gober nadora de Campeche, Layda Sansores, se exhibiera que presuntamente Alito apo yó a “los Monreal” para ganar la elección en Zacatecas, donde la priista participó encabezando la Alianza Va por México.
“Creo que podemos empezarla, final mente él (Alejandro Moreno) tiene todos los órganos del partido (…) debería de hacer una autorreflexión de lo que está haciendo de mi partido”, acusó.
Dijo que luego de ver las conversacio nes entre el dirigente priista y el líder mo renista en el Senado, está convencida de que no perdió la elección en Zacatecas. En tanto, en su calidad de coordinador de los acuerdos que se concretaron en Va por México en las elecciones 2021, el dipu tado federal, Rubén Moreira, respondió:
“No hay manera que, desde la dirigen cia se haya operado en contra de su candi datura. Pensarlo ofende a muchas perso nas que hicimos lo posible para que usted tuviera éxito”.
AGUILARPlantea MC pacto social ante políticos sumisos
Prioridad. Dante Delgado señaló que busca una visión de Estado que ahora no existe
MARCO FRAGOSO
Al acusar que el problema en Méxi co es que el Gobierno está repleto de actores políticos sumisos, pero no con visión de Estado, el coordinador nacional de Movimiento Ciudada no (MC), Dante Delgado, dijo que la oposición debe ser un nuevo proyecto socialdemócrata, como el que está construyendo su partido.
En una entrevista exclusiva para 24 HORAS, el también senador de la República - acompañado de su coor dinador nacional de proyectos priori tarios, David Olivo -, confirmó que en enero del próximo año presentará un nuevo proyecto de oposición diferente y alternativo que, aseguró, ganará la Presidencia de la República en 2024.
Explicó que este proyecto propone un pacto social que busca garantizar la seguridad integral de las perso nas: darles seguridad en el empleo, seguridad en caso de perderlo, segu ridad en situación de enfermedad, seguridad para su familia en el acce so a educación y servicios públicos.
“La socialdemocracia no había te nido un reto como el que enfrenta en
México de hoy, en materia de seguri dad de las personas. Porque cuando se debilitan las capacidades del Es tado para fortalecer a un Gobierno en particular, como está sucediendo en el país, el crimen puede alcanzar niveles de poder y penetración social como los que hoy estamos enfren tando”, acusó Dante Delgado.
En ese sentido, precisó que el pro blema se agrava cuando el gobierno se empeña en su error y le da el tiro de gracia al Estado civil, claudican do en sus responsabilidades, y entre gándoselas al poder militar.
“Entregar la obra pública, aduanas y la seguridad al ejército es un error, es perder el eje democrático de la vida pública, desplazando las decisiones
políticas a los cuarteles. Todo social demócrata estará en contra de que su país renuncie a la solución civil y pací fica de los conflictos”, señaló el coor dinador de Movimiento Ciudadano.
Por otra parte, reconoció que Mo vimiento Ciudadano se debe empe zar a consolidar como un espacio que permita que todas las fuerzas de la sociedad estén del mismo lado, trabajando hombro a hombro, dialo gando y construyendo.
“Se trata de romper la barrera de la política. Hablar con los ciudadanos de verdad. Escucharlos. Dialogar. Construir con una visión de Estado, a largo plazo. Enfrentar los problemas del presente, pero pensando en el fu turo”, agregó.
MARCO FRAGOSOAcadémicos se unen contra reforma electoral de AMLO
La propuesta de reforma elec toral emitida por el Poder Ejecutivo desequilibraría las condiciones de competencia electoral y regresaría a México a una etapa de elecciones ses gadas en favor del Gobierno en turno, aseguró un grupo de aca démicos en una carta entregada hoy a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
Firmada por más de 70 investi gadores mexicanos pertenecien tes a la UNAM, la UAM, el ITAM, el CIDE, el Colegio de México, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Houston, entre otras, indicaron que la reforma electoral es una seria amenaza a la celebración de elecciones limpias y justas en el país.
“Como recientemente ha sus tentado la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, órgano consultivo del Consejo Europeo, la iniciativa de reforma presentada por el Gobierno de Mé xico pretende trastocar de raíz un sistema electoral que ha demos trado su buen funcionamiento”.
“Propuestas como la elimina ción o reducción del financiamien to público de los partidos políticos; la elección popular de autorida des electorales; la desaparición de los órganos electorales locales descansa sobre premisas falsas, y solo agravarían los supuestos pro blemas que sus promotores dicen querer remediar”, señalaron en la misiva.
CARTA. Investigadores de diversas universidades advierten riesgos.
INTEGRAN DIPUTADOS
GRUPO DE TRABAJO
Con excepción de la bancada de Movimiento Ciudadano que de cidió no participar, y el PRI que no había enviado su terna hasta la no che de ayer, el resto de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados entregaron la lista de sus legisladores que integrarán el gru po plural para la reforma electoral.
El único partido que presen tó cuatro integrantes fue Acción Nacional, pero aclaró que sus di putados se estarán alternando de manera indistinta en los espacios correspondientes a esta bancada.
/ JORGE X. LÓPEZCovid-19, la principal causa de muerte en México durante 2021
Detalle. Los meses con más fallecimientos registrados por el virus fueron enero y agosto
En México, du rante 2021, se registraron un mi llón 122 mil 249 defunciones y de ellas, 238 mil 772 (21.2%) fueron por Covid-19; se guidas de las enfermedades del co razón, con 225 mil 449 personas; y la diabetes mellitus, con 140 mil 729 de funciones, reportó el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe señala que de enero de 2020 a diciembre de 2021 por semana epidemiológica, el total de defunciones por Covid-19 fue de 439 mil 042 casos.
De acuerdo con la evolución histó rica de las defunciones registradas de 1990 a 2021, el incremento en la tasa de defunciones se debió al Covid-19; de ahí que de 2019 a 2020 la tasa de muertes por cada 10 mil habitantes pasó de 59 a 86, y la tasa de 2020 a 2021 pasó de 86 a 88.
La entidad con la mayor tasa de defunciones fue la Ciudad de Méxi co con 138; la menor fue Quintana Roo, con 59.
Del total de fallecimientos regis tradas en 2021, los meses con el ma yor número de casos fueron: enero, con 15.81% (173 mil 631), y agosto, con 11.00% (120 mil 781), los cuales coinciden con los picos más altos de la pandemia de Covid-19 en el país.
Los meses con menos defuncio nes registradas en 2021 fueron: di ciembre, con 5.93 % (65 mil 120) y junio, con 5.83% (64 mil 057).
En 2020, el mayor número de muertes ocurrió en julio, con 11.10% (118 mil 753) y en diciembre, con 10.17% (108 mil 770); también coincidentes con los meses de mayor contagio de la enfermedad ocasiona
da por el coronavirus SARS-CoV-2.
Para el grupo de edad de 35 a 64 años, el Covid-19 fue la primera cau sa de muerte, para los adultos de 25 a 34 años y mayores de 65 años, esta enfermedad fue la segunda causa de fallecimiento.
En tanto, para los menores de un año y de 10 a 14 años, Covid-19 fue la séptima causa de defunciones en el país; para los menores de 1 a 9 años, la sexta y para los jóvenes de 15 a 24 años, la quinta.
Del total de muertes registradas por todas las causas, en 2021, 92.5% (un millón 37 mil 551) se debió a enfermedades y problemas relacio
nados con la salud. Las relacionadas con causas externas (accidentes o hechos violentos) correspondieron a 7.5 % (84 mil 698).
Según el sexo de las personas fa llecidas, 474 mil 689 fueron muje res (42.3 %) y 646 mil 825 hombres (57.6 %). En 735 casos no se especi ficó el sexo de la persona.
La estadística del Inegi se obtuvo de la revisión de los certificados de defun ción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médi cos Forenses, así como actas de defun ción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
ANUNCIO. El Presidente declaró que los arrestos incluso pueden ser de militares.
Órdenes de captura pueden reactivarse en caso de los 43
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se pueden reactivar 21 órdenes de aprehensión en contra de pre suntos involucrados en el caso Ayotzinapa.
Al ser cuestionado sobre su reunión con los padres de los 43 normalistas y los cuestionamien tos de éstos sobre las órdenes de aprehensión retiradas por las Fiscalía General de la República (FGR), el mandatario señaló:
“Sí, siempre y cuando se cum pla con todos los procedimien tos legales porque les explicaba -a los padres- de que se actuó con base al informe (de la Comisión de la Verdad)”.
Por lo anterior, López Obrador enfatizó que se procesó a los pre suntos involucrados en la desapa rición de los normalistas en 2014, que fueron mencionados en el in forme preliminar de la Comisión.
“Por razones que aún no están muy claras, se dio a conocer que no eran 20, 25 sino que habían 80. Mi interpretación (…) ha bía personas que contaban con protección que no querían que se les juzgará ¿qué hicieron? dinamitar la decisión judicial, pensando que si metían más ya no se iba a actuar contra quienes estaban en el informe”.
Por ello, el titular del Ejecu tivo indicó que la Fiscalía actuó bien al ir por las personas indi cadas en el informe, además de que no descartó que haya más órdenes de aprehensión, inclui dos militares.
Esto, durante la reunión que sostuvo el lunes, junto al subse cretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.
En el encuentro también les fue presentado el nuevo fiscal del caso, Rosendo Gómez Piedra en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien renunció al cargo.
Niega titular de Sedatu daños por Tren Maya
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, reconoció que el impacto que tiene el Tren Maya en la selva del sureste mexicano se ha establecido en cua tro mil 900 hectáreas.
Sin embargo, aseveró que la ma yoría de estos daños son en zonas ya impactadas que van al costado de vialidades.
En su comparecencia ante las co misiones de Vivienda; de Movilidad, y de Zonas Metropolitanas de la Cá mara de Diputados, el funcionario
desestimó las afirmaciones de que los daños a la selva por el proyecto ferroviario vayan a ser de 20 mil o 200 mil hectáreas.
“Los datos, digamos, ya actuali zados del impacto que va a tener la infraestructura del Tren Maya, es tamos hablando de cuatro mil 900 hectáreas, anteriormente había habido una intervención, se men cionaron 20 mil o 200 mil, no, serán alrededor de cinco mil hectáreas las impactadas y la mayoría va al cos tado de una vialidad ya impactada,
IMPACTO.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Román Meyer indicó que la obra sólo representa 1% de la deforestación en la zona.
que son las propias carreteras”.
“Con excepción del tramo 5, una sección del tramo 6 va a un costado de vialidades ya impactadas que tie nen una lógica urbana al respecto”, respondió a los legisladores.
Meyer aseveró que en compensa ción a estos daños, se planean junto con la Secretaría de Medio Ambien te y Recursos Naturales (Semarnat), dos nuevas áreas de valor ambiental en la zona.
Una será el Parque Nacional del Jaguar, con una extensión de dos mil 500 hectáreas, y otro llamado Nuevo Uxmal, de dos mil 200 hectáreas, y que juntas “prácticamente se com paran con las afectaciones”.
Además, el titular de Sedatu pre sentó, en descargo de las casi cinco mil hectáreas de selva que ha dañado el Tren Maya, cifras de la deforestación por crecimiento urbano y producción agropecuaria en aquella zona.
“(El Tren Maya) solo representa 1% de lo que es la deforestación por crecimiento urbano, que asciende a 230 mil hectáreas y por deforesta ción por producción agropecuaria, que es de 250 mil hectáreas en un mismo periodo, prácticamente 23 años”, afirmó Meyer.
/ JORGE X. LÓPEZ¿Quiénes? Se trata de extranjeros que laboran de forma remota y buscan ciudades que se adapten a sus necesidades
ARTURO RIVERA
Con el objetivo de convertir a la Ciudad de Mé xico en la Capital del Turismo Creativo en Amé rica Latina y un destino global para los llamados nómadas digitales, el Gobierno local estableció una alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la compañía Airbnb.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el objetivo de esta alianza inter nacional es que la Ciudad de México impulse la llegada de nómadas digitales, es decir, tra bajadores que realizan sus labores de forma remota, con una derrama económica de al menos mil 400 millones de dólares anuales.
Al respecto, la secretaria de Turismo, Natha lie Desplas Puel, señaló que la Ciudad de Méxi co cumple con todos los requisitos que solicitan los nómadas digitales (como una buena conec tividad a Internet), de los que se espera captar al menos a 77 mil 500 personas, quienes tienen un gasto promedio de mil 510 dólares al mes, lo que generaría para la ciudad una derrama que iría de los mil 400 millones hasta los tres mil 720 millones de dólares al año.
El director general de Airbnb México, Ángel Terral, explicó que la Ciudad de México fue ele gida por sus usuarios como uno de los 20 Desti nos Globales de Airbnb para nómadas digitales.
Terral detalló que el 50% de los anfitriones Airbnb en la Ciudad de México son mujeres y el 13% son adultos mayores, quienes se benefi cian al obtener un ingreso extra para solventar sus gastos. En tanto que, dicha actividad gene ró, tan solo en 2021, una derrama económica en negocios locales de nueve mil 300 millones de pesos, que corresponde a alrededor del 15% de la derrama total de la actividad turística en la ciudad.
CHILANGOS DIGITALES
Así como hay extranjeros que buscan a la Ciu dad de México como un destino para laborar
Tlalpan es grande como su gente: Alfa González
“Hoy, ya podemos decir que Tlalpan resur ge... ¡Y se nota!”, afirmó ayer la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, al rendir su primer Informe de Gobierno en la explanada de la demarcación.
“Recibimos la alcaldía como muchas otras, con miles de baches, con calles y banquetas casi en su totalidad destruidas y a oscuras, con falta de agua, con fugas, inundaciones, poca iluminación, inse guridad, el desorden ocasionado por la
tolerancia de negocios ilegales como las chelerías; la normalización de las vio lencias contra las mujeres, las niñas y los niños, entre otros muchos problemas, eran obstáculos y retos muy desafiantes”, recordó.
Sin embargo, “desde el primer momento de este gobierno, nos pusimos a trabajar con fuerza y pasión, con todas las ganas de hacer algo para cambiar esa realidad”.
Por ejemplo, en materia de seguridad pública, González Magallanes precisó que se logró disminuir el 18.82% de los delitos de alto impacto en esta alcaldía.
Destacó la implementación del progra ma “Blindar Tlalpan”, con el que se incre mentó 60% la presencia de policías auxi liares, respecto a los existentes en 2021. /ÁNGEL ORTIZ
Buscan potenciar llegada de los nómadas digitales
de forma remota para empresas en sus países de origen, también existen chilangos que, sin necesidad de emigrar de la urbe, han encon trado la forma de trabajar para compañías extranjeras... Ganando en dólares.
Diego, Felipe, Brian y Rafael pertenecen a un mismo grupo de amigos que lo que tienen en común es que laboran desde sus hogares
La Comisión de Venecia y el Inec
desarrollar los procesos electorales.
La Reforma de 1996 tuvo como objetivo fundamental la autonomía del IFE y la elimi nación del secretario de Gobernación como presidente del Consejo General y así el avance de la participación ciudadana.
para empresas de tecnología radicadas en otros países, celebrando cuando el dólar sube, pues perciben su salario en esa moneda.
Diego trabaja para una empresa en Reino Unido; Felipe para dos, una en Chile y otra en Estados Unidos; Brian para una en Canadá, y Rafael para otra en EU. Rafael, quien es padre de dos niños, asegura
ESTACIÓN. Rafa, quien trabaja para una empresa en EU desde la CDMX, tiene todo lo necesario para laborar y jugar en un mismo espacio.
que lo mejor que le pudo pasar es encontrar trabajo para una empresa en el exterior.
“No cambio por nada el trabajar para una empresa extranjera que te valora, te capacita y entiende el valor humano, que es de las cosas más importantes para una empresa. A eso hay que sumar que gano en dólares y puedo estar todo el tiempo con mi familia. No tiene precio”.
parcialidad del Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas (Inec) y la propuesta de Tribunal electoral.
Además, alerta a la sociedad y sus actores políticos:
México, en el contexto internacio nal, es observado a través del sistema político mexicano, que se ha modificado en los últimos años para acabar y no volver al régimen presi dencial respaldado por un partido hegemóni co de Estado.
La construcción de la democracia en nues tro país ha logrado consolidarse gracias al trabajo comprometido de hombres y mujeres quienes a través de las reformas electorales de 1989-1990, hasta las de 1992, 1993 y 1994 en las que se creó el Instituto Federal Electoral (IFE), sustituyendo al Estado para organizar y
El camino hacia la democracia todavía tiene un largo camino que recorrer. Recientemente, el presidente López Obrador presentó su ini ciativa de Reforma Electoral que tiene como objetivo un “abaratamiento de la democra cia”. Las Comisiones Unidas de Gobernación, Reforma Política y Puntos Constitucionales trabajan en la construcción, desde cero, como dijo Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena, de una nueva Reforma.
El Consejo de Europa, a través de la Co misión de Venecia, publicó su opinión sobre el proyecto de Reforma constitucional del Sistema Electoral en donde señala que las enmiendas propuestas a la Constitución no ofrecen las garantías de independencia e im
“Modificar un sistema electoral que fun cionabienygozadelaconfianzadelasdife rentespartes,despuésdeañosdeevolución democráticacorreelriesgodelesionarlacon fianza”.
Son los legisladores los responsables de dar certeza al Sistema Político Mexicano.
SUSURROS
1. Mañana el arqueólogo y antropólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, nos compartirá su felicidad al recibir el Premio Princesa de Asturias en ciencias sociales. En horabuena.
2. El conflicto de los militantes de Morena contra sus afines en diferentes ámbitos es cada día más frecuente. Un hecho latente está en el Gobierno de Marina del Pilar, que tiene bajo la
lupa a funcionarios de la administración de su antecesor Jaime Bonilla por supuestos delitos de peculado y uso ilícito de facultades. Seis de ellos fueron vinculados a proceso, entre ellos Rodolfo Castro, quien actualmente era el jefe de la oficina del Gobernador Durazo, de Sonora, que renunció para atender su proceso en BC. Destaca el caso de Amador Rodríguez Lozano, actual coordinador General de Re laciones Interinstitucionales y exsecretario General de Gobierno de Baja California, que no fue vinculado a proceso. Una vez libre de culpa denunció al actual Gobierno del estado que los quiere mostrar como una “Banda de ladrones” y con él se equivocan.
3. El Partido Acción Nacional (PAN) ya convocó a su militancia los días 12 y 13 de noviembre a los trabajos de la 25 Asamblea Nacional Ordinaria para elegir a su nuevo Consejo Nacional. Ya hay mucho ruido por la definición de cómo se elegirá a su dirigente nacional. ¿Habrá nuevos estatutos para elegir la nueva dirigencia?
Legislar en medio de la tranquilidad del mar
Quienes se dedican a la navega ción afirman que las mejores decisiones se toman al cobijo de una mar en calma; que la sere nidad del océano y la placidez de un cielo abierto inspiran a cualquier ma rinero, abren su mente, espolean su creativi dad, lo disponen a evaluar cualquier riesgo y, finalmente, lo empujan a una aventura que sacia su espíritu viajero.
La información que recibimos de presti giadas instituciones nacionales e internacio nales coincide en que la economía mexicana
transita por aguas que se comienzan a sose gar. En su última revisión anual, el Fondo Monetario Internacional destacó las bonda des de la estabilidad del peso y el dinamismo de la economía nacional —que este año se podría situar en el lugar 15 de la clasificación mundial—, y resaltó la fortaleza del país para surcar por un entorno internacional potencialmente turbulento. Incluso, aumen taron nuestras expectativas de crecimiento al 2.4% para este año.
Con mayor regularidad se leen y se escu chan opiniones favorables sobre el manejo responsable de las finanzas públicas por parte del Gobierno del presidente López Obrador. Tirios y troyanos, propios y ajenos reconocen una conducción excepcional de la economía que, en un contexto marcado por la crisis sanitaria y el conflicto entre Ru sia y Ucrania, no contrajo deuda adicional. En los últimos meses, el país superó cifras récord en inversión extranjera, envío de
remesas desde Estados Unidos y generación de empleos.
En medio de este pacífico escenario, el pa sado martes 25 de octubre las y los senadores discutimos y aprobamos la Ley de Ingresos de la Federación, para el año fiscal 2023. Lo hicimos tras una larga y exhaustiva jornada en la que fueron escuchadas todas las voces y opiniones.
Dentro de la ley aprobada, que ahora pa sará al Ejecutivo para su promulgación, se estima que la Federación percibirá un total de 8.2 billones de ingresos para el próximo año. Más de la mitad de esa suma, unos 4.6 billones de pesos, se obtendrán a través del pago de impuestos.
Aquí debemos resaltar que, en materia fis cal, la nueva ley no crea nuevos impuestos ni incrementa los montos de los gravámenes ya existentes. El paulatino aumento de la re caudación se debe a que ahora las y los con tribuyentes cumplen con sus pagos y a que las
autoridades se enfocaron en las personas que evadían sus responsabilidades.
La lucha que dimos desde el Senado de la República en contra de las llamadas empresas facturerasestá rindiendo frutos. De acuerdo con la Procuraduría Fiscal de la Federación, entre 2015 y lo que va de 2022, la emisión de facturas falsas se redujo aproximadamente en un 30%.
Aunque el paisaje es prometedor, las sena doras y los senadores sabemos muy bien que no existe nada más efímero que la tranquili dad del ancho mar, y conocemos la fragilidad que enfrenta nuestra economía; por ello ac tuamos con sensatez y con prudencia. Al final, somos conscientes de que el buen desempeño de las finanzas públicas también es responsa bilidad de este cuerpo legislativo.
PASARELA DE CATRINAS
ÁNGEL ORTIZCon coloridos vestidos de diseñador y maquillaje alusivo al Día de Muertos, las catrinas desfilaron engalanando la inauguración de la ofrenda de la Calle de las Novias y deleitando a los espectadores con la
elaboración de aquellas prendas.
André Franco, diseñador de Diseños Sha ron y autor de los vestidos, explicó que “cada uno tiene seis meses de trabajo [...] todos son artesanales, hechos por manos mexicanas”, comentó orgulloso.
Sobre las creaciones señaló que “tenemos
que entender que las catrinas son mujeres po derosas y elegantes, entonces, ¿qué son los vestidos de novia?, ¿qué son los vestidos de XV años? Son elegantes y poderosos, que te hacen lucir y te hacen vivir el sueño de tu vida. Enton ces desde ahí partimos para plasmar una idea sobre cada vestido”.
La Ofrenda Monumental de la emblemática Calle de las Novias, que tiene por tema este año a Xochimilco, se encuentra en Repúbli ca de Chile #13 y forma parte del Festival de Ofrendas y Arreglos Florales, por lo que estará abierta al público en general del 26 de octubre al 2 de noviembre de 11:00 a 19:00 horas.
Tras escándalo, fallece extitular de Seduvi
El extitular de la Secretaría de De sarrollo Urbano y Vivienda (Sedu vi) de la Ciudad de México, Rafael Gregorio Gómez, habría cometido un presunto suicidio, luego de di versos escándalos en los que se le señalaba de abuso sexual.
Fue el 6 de junio pasado cuando se anunció que fue separado de su cargo “por algunos días”, mientras la Fiscalía General de Justica de la capital (FGJCDMX) realizaba las investigaciones pertinentes.
Esto luego de una denuncia por abuso sexual, que habría cometido el funcionario público contra una subordinada.
“En este momento se va a hacer la investigación es lo que hay que hacer, y le he pedido que mientras se separe de su cargo para saber si realmente, y que muy pronto la fiscalía nos pueda decir si hay ele mentos suficientes o no por esta acusación que se está haciendo”, comentó en su momento la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Fue el 24 de mayo pasado cuando Rafael Gregorio Gómez fue denun ciado ante la Fiscalía de Delitos Se xuales de la FGJ por una mujer de 32 años, quien lo acusó de haber hecho tocamientos indebidos íntimos sin su consentimiento.
Fabrican más de tres mil máscaras por desfile
Elaboración. Debido a que por primera vez el desfile llegará de noche, algunos vestuarios tendrán luces LED
ARMANDO YEFERSON
En la alcaldía Venustiano Carranza una decena de artesanos fabrican más de tres mil máscaras, así como los vestuarios que lucirán en el Gran Desfile de Día de Muertos en la capi tal del país.
Felipe Lara, encargado del taller, comentó a 24 HORAS que se es tán elaborando miles de máscaras, una labor titánica, pues indicó que el tiempo de realización del molde fue de una semana, mientras que la elaboración de algunas piezas tomó hasta dos días de trabajo.
“De máscaras estamos haciendo más de tres mil piezas, entre antifa ces, máscaras pequeñas, y cabezones. Para hacer una máscara desde cero hay que modelar, sacarle el molde, de ahí viene el positivo, se pinta, retoca y se viste. La máscara debe ser muy có moda para el participante”, comentó.
Asimismo, Lara detalló que entre los materiales utilizados en la fabri cación de las máscaras se encuentra el hule espuma, fibra de vidrio, car tón, papel picado, acrílico, sombre ros y listones. También resaltó que algunas piezas llevan luces.
“Es la primera vez que el Desfile
de Día de Muertos llega de noche al Centro Histórico, entonces es la mejor oportunidad de que la mayo ría de los accesorios lleven luces”, mencionó.
También precisó que algunas de las piezas con luces serán alas y máscaras, las cuales llevan luces LED y series de luces alimentadas con pilas de reloj.
En este taller también se elaboran los disfraces que los participantes usarán durante el Gran Desfile de Día de Muertos el próximo 28 de octubre.
Partirá del Bosque de Chapulte pec y llegará al Zócalo capitalino,
y contará con la participación de al menos mil 600 voluntarios.
Para esta edición del desfile habrá carros alegóricos y vestuarios lumi nosos, además de un espectáculo de drones.
Durante el trayecto habrá 344 músicos: Batalá México, Mariachi Mexicana Hermosa, el Salón de los Ángeles, Búhos Marching Band, en tre otros.
De igual forma, la cantante del regional mexicano, Ángela Aguilar, ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo capitalino.
De máscaras estamos haciendo más de tres mil piezas, entre antifaces, máscaras pequeñas, y cabezones. Para hacer una máscara desde cero hay que modelar, sacarle el molde, de ahí viene el positivo”
Muertos y F1 aportarán 22 mil mdp
TRADICIÓN.
Las catrinas representarán los Pilares de la demarcación.
Alista Pilares procesión comunitaria
En vísperas de Día de Muertos, el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pila res) “San Simón Tolnáhuac” de la CDMX, se prepara con mil 236 de sus integrantes para la Procesión Comunitaria de Día de Muertos.
La procesión se llevará a cabo el próximo 29 de octubre a las 11:00 horas y la ruta partirá de la Puerta de los Leones del Bosque de Cha pultepec a la plancha del Zócalo capitalino.
En el evento participarán 13
parejas de catrinas -cada una re presentará uno de los Pilares de la demarcación-, así como dos esque letos con un Tzompantli confor mado por 88 figuras de cráneos. Además, talleristas y monitores elaboraron cinco máscaras de gue rreros águila que acompañarán la caminata.
Cabe señalar que la Procesión Comunitaria de Día de Muertos será el evento que anteceda el Gran Desfile de Día de Muertos.
La Secretaría de Desarrollo Econó mico (Sedeco) informó que se esti ma una derrama económica de más de 22 mil 63 millones 879 pesos, esto debido a las actividades que habrá en la Ciudad de México del 28 de octubre al 2 de noviembre.
Y es que la capital del país se ves tirá de gala con dos grandes even tos, como la celebración del Día de Muertos, que podría dejar una de rrama de seis mil 527 millones de pe sos; mientra que el Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 dejará 15 mil 536 millones de pesos, aproximadamente.
El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que la celebración del Día de Muertos de este año supe rará en más de mil 700 millones de pesos lo logrado en 2021.
Aseguró que esto comprueba la recuperación del dinamismo comer cial de la CDMX y el fortalecimiento de la economía durante el último trimestre del año.
“La derrama de más de seis mil
527 millones de pesos estará com puesta por tres mil 353 millones de pesos por la colocación de ofrendas en los hogares; 702 millones 403 mil pesos por la venta de consumi bles de temporada y dos mil 471 millones 771 mil pesos generados por las actividades culturales, gas tronómicas, turísticas y de aloja
miento”, apuntó Akabani. Asimismo, invitó a los ciudada nos a realizar la compra de insumos para festejar el tradicional Día de Muertos en lugares establecidos y así apoyar a los micro y pequeños ne gocios de barrio, así como mercados públicos y centros de abasto popular de la capital.
/ ARMANDO YEFERSONVan 189 denuncias por Cártel Inmobiliario de BJ
Entrenan militares en el Metro de la CDMX
La madrugada de este miércoles, elementos de Fuerzas Especia les del Ejército Mexicano parti ciparon en ejercicios tácticos en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, concretamente en la estación El Rosario, de la Línea 6.
Esto como parte de un adiestra miento en tácticas operativas en caso de posibles actos terroristas o toma de rehenes al interior de este medio de transporte masivo.
DESPLIEGUE. Los ejercicios se realizaron la madrugada de este miércoles en la estación El Rosario.
ANA GARCÍALa Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que registra 189 denuncias penales sobre posibles irregulari dades por parte de constructoras, comercializadores, autoridades locales y notarios, como parte de las investigaciones sobre un Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
Dichas denuncias están vincula das con probables delitos como que brantamiento de sellos de clausura, fraude, delitos ambientales, uso indebido de atribuciones y faculta des por parte de servidores públicos, y de responsabilidad profesional y técnica por faltar a la normatividad de uso de suelo.
También informó que se ha lla mado a comparecer a personas que ocupan inmuebles de “alta plusvalía” que son propiedad de exservidores públicos de la alcaldía Benito Juárez que ya fueron vinculados a proceso por presuntamente ser piezas claves del Cártel Inmobiliario
Dichos inmuebles recientemente fueron cateados por elementos de la Policía de Investigación, en apego a un mandato judicial.
Las comparecencias se realizan para “determinar posibles relacio nes de intereses y/o criminales de quienes fungen como propietarios, comodatarios o arrendatarios, y que reciben por concepto de renta altas cantidades de dinero que po siblemente no han sido declaradas”, explicó Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía.
“Por tanto, nuestro equipo pericial
En promedio un inmue ble de estas característi cas puede redituar entre 25 mil y 40 mil pesos mensuales”
“Y sobre todo, que se trata de re cursos, como hemos mencionado, que probablemente nunca fueron declarados ante las autoridades fis cales”, dijo.
Fuentes del Metro y de la Sede na confirmaron a 24 HORAS los ejercicios realizados por perso nal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los cuales se llevaron a cabo de madrugada y fuera del horario de servicio.
En videos captados por las cá maras de vigilancia del STC, se observa a los elementos castren ses fuertemente armados y en uni formes tácticos, mientras entran en uno de los convoyes del Metro, simulando un operativo.
Cabe recordar que recientemen te el Congreso de la Unión avaló la permanencia de las Fuerzas Arma das en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.
Además de que las instalaciones del Metro de la Ciudad de México son consideradas estratégicas y vinculadas a la seguridad nacional.
De hecho, el artículo 40 del Es tatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo (STC) ma nifiesta que la Gerencia de Seguri dad Institucional tiene la facultad y obligación de participar en esta materia.
“Coadyuvar en la coordinación y enlace con organismos guber namentales relacionados con la seguridad nacional, elaborando partes, informes y estudios espe cíficos de aspectos que afecten al organismo”, detalla la norma.
/ ARTURO RIVERA Y MARCO FRAGOSOlleva a cabo la determinación de los ingresos que los propietarios adqui rían por estos conceptos, ya que en promedio un inmueble de estas ca racterísticas puede redituar entre 25 mil y 40 mil pesos mensuales”.
Señaló que de acuerdo con las indagatorias realizadas por Minis terios Públicos de la Coordinación General de Investigación Territorial, los exfuncionarios obtenían un be neficio en apariencia lícito a partir de la comisión de un hecho cuya naturaleza haya sido presumible mente ilegal.
También recordó que dichos ex servidores públicos, Luis N. y Nicias N., exdirectores Jurídico y de Obras de la alcaldía BJ, respectivamente, habrían establecido un esquema de enriquecimiento basado en negli gencias y colusiones fuera de la Ley.
Sin embargo, una de las líneas de investigación apunta a que dichas acciones no habrían sido posibles sin el consentimiento de sus supe riores jerárquicos para obtener be neficios ilícitos.
Cabe recordar que Luis N. perma nece preso en el Reclusorio Norte mientras se realizan las investigacio nes complementarias; en el caso de Nicias N., éste consiguió la prisión domiciliaria debido a presuntos pro blemas de salud.
Buscan potenciar la
Beca para Empezar
El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ra mírez, informó que impulsará la recolección de firmas en los plan teles de educación básica, ante el excelente recibimiento de los padres de familia del programa “Mi Beca para Empezar”.
Esto como respaldo a la idea de la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, de que la iniciativa debe ser un derecho constitucional.
“Estamos muy con tentos por la respuesta de los papás y mamás, quienes se han volcado a firmar para apoyar la iniciativa presentada en enero pasado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum”, comentó.
ción es un derecho, y que los re presentantes populares tienen la obligación de garantizarla.
“Mi Beca para Empezar y el programa La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela tienen que ser derechos esta blecidos en la Consti tución para continuar construyendo el futuro en la niñez en nuestra capital”, expresó.
Estamos muy contentos por la respuesta de los papás y mamás, quienes se han volcado a firmar para apoyar la iniciativa presentada en enero pasado por la jefa de Gobierno”
SEBASTÍAN RAMÍREZ
Líder de Morena
Luego
En dichas acciones se notificó al personal de las terrazas alrededor del Zócalo que deben garantizar los derechos del consumidor, como exhibir costo total de productos y respetarlo.
Asimismo, indicó que Morena en la Ciudad de México busca re cabar medio millón de firmas para apoyar la iniciativa, sin embargo, Ramírez señaló que Acción Nacio nal ha puesto trabas a la discusión en el Congreso capitalino.
Por ello, enfatizó que la educa
El programa “Bien estar para Niñas y Niños”, atiende a 1.2 millones de estudian tes de preescolar, pri maria y secundaria que acuden a cinco mil 561 planteles educativos en la Ciudad de México.
Cabe recordar que a partir del jueves 1 de septiembre,en la Ciu dad de México aumen tó el apoyo mensual de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”: a nivel preescolar pasó de 400 a 500 pesos mensuales; en primaria y secundaria, de 430 a 550 pesos mensuales, y en Cen tros de Atención Múltiple (CAM) de 500 a 600 pesos mensuales.
ARMANDO YEFERSONTras intento de boicot avalan la unión igualitaria en Tamps.
Lucha. Nueve años de pugna y 140 amparos después, la reforma al Código Civil se aprobó en esta entidad con 23 votos a favor
Al grito de: “¡Qué viva, qué viva Cristo, qué viva el rey!”, un grupo de personas afines al cristianismo intentaron impedir que en Tamaulipas se aprobara el matrimonio igua litario; sin embargo, tras un cambio de salón y un receso, los legisladores emitieron el fallo.
Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, los diputados avalaron la refor ma al artículo 132 del Código Civil estatal, propuesta por la legisladora del Partido Ac ción Nacional (PAN), Nancy Ruiz Martínez, antes morenista.
Con el objetivo de que la modificación pasara sin ningún obstáculo, no se incluyó la adopción homoparental; no obstante, la sesión estuvo a punto de ser boicoteada por religiosos, quienes por cerca de una hora se manifestaron con cantos y alabanzas.
A la par, integrantes de colectivos LGBT TIQ+ argumentaron que “Dios no discrimi na”, por lo que, tras ser votadas al menos tres veces en la 65 Legislatura estatal, las nupcias entre personas del mismo sexo ya son ley en todo el país.
Este miércoles, Tamaulipas se sumó al resto de las entidades, entre ellas Guerrero, quien el martes avaló las uniones.
Horas antes de la sesión, el Consejo Na cional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó al Congreso local a su marse a las otras entidades “por una sociedad igualitaria, respetuosa de la libertad y los derechos de todes (sic)”.
En 2021, la Comisión Nacional de Dere chos Humanos (CNDH) urgió al órgano a aprobar las reformas para favorecer el matri monio entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, la lucha llevaba, al menos, nueve años en el estado, de acuerdo con me dios locales; la pugna sumó 140 amparos para que se hiciera realidad.
Hace cinco años, la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) declaró inconsti tucional el Código Civil de Tamaulipas por no permitir las nupcias entre personas del mismo sexo.
Entrega Alfredo del Mazo nuevo centro acuático
Para fomentar la práctica deportiva a través de la natación y clavados –disciplinas en las que el Estado de México es líder nacional– el gober nador Alfredo del Mazo Maza inauguró ayer el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva de la entidad, en Zinacantepec, tras cinco años de labores para su rehabilitación.
El recinto cuenta con una fosa de 20 metros de ancho y seis de profundidad –con platafor mas de un metro, cinco, siete y medio, hasta diez– así como una alberca olímpica comple tamente modernizada, que se suman a las gradas, vestidores, canchas de fútbol, pista de atletismo, velódromo y ciclismo.
“Nos da mucho gusto que hoy entregamos este nuevo espacio, el Centro Acuático(...) con esta nueva infraestructura, este centro fortalecerá la formación de los nuevos ta lentos e impulsará el entrenamiento de los actuales nadadores mexiquenses, además será un espacio que podrá emplearse para nado sincronizado”, declaró Del Mazo Maza. Asimismo, añadió que busca impulsar, apo yar y respaldar a los atletas de alto rendimien
Sube la marea verde, ahora en Q.Roo
El Congreso de Quintana Roo aprobó des penalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 19 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones.
Durante la sesión 20 del Primer Periodo Ordinario, los legisladores acordaron refor mar las fracciones II, III y IV de los artículos 92, 93, 94, 95 y 97; así como derogar el artí culo 96 del Código Penal del estado.
Tras las modificaciones, en el 93 se esti pula que “la mujer o persona gestante que se procure un aborto o consienta que otro la haga abortar después de la décimo segun da semana de gestación, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión”.
Con Quintana Roo suman ya diez estados en los que ya no es un delito la interrupción del embarazo: Oaxaca, Sinaloa, Hidalgo,
EL REZAGO
Doce años antes, la Ciudad de México fue la primera en avalar los enlaces de la comuni dad, tras reformar el artículo 146, donde se reconoce “la unión libre entre dos personas”
Veracruz, Baja California, Guerrero, Colima, Baja California Sur y la Ciudad de México.
Tras la discusión, el diputado morenista, Humberto Aldama, reconoció que era una reforma pendiente y rezagada; aseguró que ahora se le da respuesta a un reclamo ciudadano en el estado para garantizar los derechos humanos y reproductivos.
“Debemos dar paso a eliminar de manera urgente las barreras legislativas que impi den el acceso de las mujeres al reconoci miento pleno de su derecho a decidir sobre su propio cuerpo, para que opten por la interrupción del embarazo sin ser crimina lizadas”, declaró.
En tanto, la Red Feminista Quintana rroense indicó que también exigirá educa ción sexual integral./ 24 HORAS
que eliminó el precepto “entre un hombre y una mujer”.
El antepenúltimo estado en aprobarlo fue Tabasco, el pasado 19 de octubre, luego de que 23 diputados dieran
“sí”.
Un sexenio sin escándalos
JUEVES DE ENCIERRO
24 HORAS Q. ROO
JULIO PATÁN
@patojulianHay que saber reconocer las virtudes de cualquiera, y cualquiera inclu ye, claro, a la persona a la que más criticas.
Veamos. Un secretario de Gobernación que cuando era gobernador, dicen las filtraciones guacamayescas, le entregó la seguridad del estado al narco. Dos de tus hermanos agarra dos con las manos en la masa, video de por medio. Un ejército, ese al que le regalaste el país, que vende armas al crimen organizado. Otros dos gobernadores cuatroteístas de todos tus quereres, según las mismas filtraciones, íntimamente vinculados con los mafiosos. Una candidata al Edomex y antigua secretaria de Educación, tu consen, declarada culpable de extorsionar a la burocracia para mantener tu movimiento.
Un libro muy leído que narra cómo has vi vido del cash, muy cómodamente, durante años, lo que significa: a expensas, en el mejor de los casos, de contribuyentes que no pudie ron decidir si tenían ganas de pagarte el súper y de subordinados obligados a desembolsar porque “coopelas o cuello”, es decir, porque cooperas o te quedas fuera de la nómina. Se galmex, un robo sin precedentes. El saqueo al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, o sea, un atraco de tremenda carga simbólica. Los abusos del hijo del licenciado Bartlett.
El culiacanazo. Los millones de vacunas echadas a perder y los 750 mil muertos por Covid. El dinero tirado a la basura con los ven tiladores del Conacyt. Las mentiras que dijiste sobre tu salud. Los cuatro nuevos millones de pobres y los 15 millones que dejaron de tener acceso a la salud durante tu sexenio. Los niños sin quimio.
Tu espaldarazo a Abarca. El espectáculo grotesco de las elecciones internas de Morena. El endeudamiento récord. Ventilar las supues tas riquezas de Carlos Loret, una ilegalidad, o ver cómo filtra audios y guats la Sansores, otra ilegalidad, sin inmutarte. Las inundaciones de Dos Bocas. El “Felipe Ángeles”, un elefante blanco con mamuts, sin aviones y con con tratos multimillonarios más que opacos. Los árboles talados a lo güey por el Tren Maya, otro elefante blanco.
to con las “mejores instalaciones de todo el Estado de México y, sin duda, de las mejores a nivel nacional”.
El mandatario estatal informó que con las modificaciones, el inmueble beneficiará cada mes a cuatro mil profesionistas de alguna de las 20 disciplinas que se pueden practicar,
quienes además podrán disponer de una zona de hospedaje.
En tanto, aseguró que su Gobierno fomen ta el talento deportivo, al mismo tiempo que aleja a los jóvenes de malas prácticas, con la construcción o rehabilitación de estos espa cios.
“Un sexenio de escándalos”, dirán los op timistas. Bueno, disiento. Nada, en la lista de arriba, ha sido un escándalo, y nada lo será. Todo merece serlo, claro. Pero esa es la virtud a la que me refiero: el Presidente sabe que, de su mano, este sexenio ha elevado la impunidad a la categoría de las bellas artes. Es su verdadero legado. ¿No pasará a la izquierda como el gran transformador de la patria, el súper prócer? Puede que no. Pero lo bailado quién se lo quita.
Situación. Mantienen bloqueo a manera de presión; solo indemnizarán a 100 personas, denuncian los afectados
Pobladores de Santa Gertrudis Mi ramar, en Oaxaca, reanudaron este miércoles un bloqueo en la carretera costera Huatulco-Salina Cruz, para exigir a Petróleos Mexicanos (Pe mex) la atención inmediata al derra me en Salina Cruz y Tehuantepec.
De acuerdo con los pobladores, la empresa productiva del estado únicamente consideró afectaciones en tres playas de Salina Cruz, pero no incluyó la parte costera que per tenece a Tehuantepec y que también resultó con daños.
La Secretaría de Marina informó que el mando naval reconoció daños en Playa Brasil, Punta Conejo y Playa Gulaguichí.
Sin embargo, también hay afecta ciones en Playa Chipehua -reconoci das a nivel mundial como las dunas blancas del Istmo de TehuantepecPlaya Cangrejo, una de las más vi sitadas por el turismo, Playa Azul y Morro Mazatán.
Consideraron que Pemex, al ofre cerles un programa de empleo tem poral, está dejando la situación en manos de los pescadores y prestado res de servicios.
Si bien el recurso que recibirán solo será para 100 personas y equi
Pobladores exigen a Pemex atender derrame en Oaxaca
Dovalí Jaime”, de Pemex, lo que provocó el cierre a las actividades comercial y turística de tres des tinos, luego de que una mancha negra de aceite se extendiera sobre el agua y la arena.
“Debido al derrame y contamina ción por hidrocarburos en las playas de Punta Conejo, playa Brasil y playa Azul, ubicadas en la jurisdicción del municipio de Salina Cruz, se cierran al público y se prohíbe la pesca ribe reña y la extracción de ostión y mo luscos”, dijo el Gobierno municipal en Facebook.
HALLAN ESPECIES MUERTAS
vale a 2 mil 500 pesos por semana, estos no cuentan con el equipo ade cuado y la capacitación necesaria para el manejo de estos residuos que
provocan afectaciones al ambiente.
DOBLE DAÑO
En menos de una semana se repor
taron dos derrames en las playas de Salina Cruz, Oaxaca –el quinto este 2022– presuntamente pro veniente de la refinería “Antonio
Analizan prohibición de nacimientos en Chocholá, Yucatán
El próximo 9 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dis cutirá un proyecto de sentencia que pro híbe al municipio de Chocholá, Yucatán, colocar representaciones del nacimien to de Jesucristo en espacios públicos y ordena medidas de reparación del daño por violentar la libertad religiosa de los pobladores.
De acuerdo con el proyecto del amparo de revisión 216/2022, de aprobarse, la Corte otorgaría la protección de la justicia federal
Mujeres de Huixquilucan dan respaldo a gestión de Romina
Más de 200 mujeres respaldaron el trabajo de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, durante la presentación del programa Huix quilucan Contigo 24/7, y reconocieron que su administración es “la número uno del Estado de México” y “un modelo a nivel nacional”.
La alcaldesa, acompañada del coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, encabezó el en cuentro: El Éxito de Toda Relación es la Comuni cación, donde tuvo la oportunidad de acercarse y escuchar las inquietudes de los vecinos.
En la reunión, las mujeres, encabezadas
por Marcela Vázquez, refrendaron su apoyo a la administración de Contreras Carrasco y reconocieron que, en tan solo diez meses de gestión, ha logrado posicionar a Huixquilucan como un referente a nivel nacional en materias como seguridad, economía, servicios públicos, educación, entre otros.
Vázquez habló a nombre de las asistentes y destacó que, tanto el Gobierno de Romina Contreras como el de Enrique Vargas, se han caracterizado por tener como prioridad el con tacto directo con los huixquiluquenses para conocer y atender sus necesidades.
Asimismo, fueron localizadas sin vida el fin de semana pasado, 14 tor tugas Golfinas –especie que se en cuentra en temporada de arribazón para desovar– en dos de los destinos donde ocurrió el derrame: Playa Azul y Salinas de Marqués. / QUADRATÍN
a los ciudadanos que desde 2020, pidieron que no se utilizará el erario para colocar na cimientos navideños.
La Primera Sala discutirá si se ordena al ayuntamiento a que “se abstenga en el futuro de colocar en espacios públicos del munici pio de Chocholá signos que hagan alusión a una convicción religiosa específica”.
También prohibirá “erogar recursos públi cos, en ejercicio de sus atribuciones legales y constitucionales, para la colocación de símbolos, en espacios públicos del munici pio de Chocholá, que hagan alusión a una convicción religiosa específica”.
Aunque, de aprobarse, el amparo solo tie ne efectos en la alcaldía yucateca, en el futu ro otros jueces o ciudadanos podrán tomarlo como ejemplo para pedir que se retiren los nacimientos cristianos de espacios públicos.
/ ÁNGEL CABRERATortugas invaden bahía en Michoacán
Preservación. El campamento tortuguero, Punta Ixtal, invitó a la gente a acudir de tarde-noche
Un espectáculo de la naturaleza grandioso, único y poco visto en Mé xico, es el que inició esta semana en la playa de Ixtapilla, en Aquila, Mi choacán, donde miles de tortugas golfinas iniciaron la madre de todas las arribazones del año.
La temporada de anidaciones convirtió en un tapete de quelonios hembra toda la bahía, luego de que salieran a escarbar en las arenas gra nuladas del playón para depositar sus huevos y, posteriormente, ta par su nido, para luego emprender su camino de vuelta a las aguas del Océano Pacífico y seguir con su ciclo de vida.
UNA PUESTA DE SOL Y ARRANCA EL ESPECTÁCULO
El campamento tortuguero Punta
Ixtal, que inició sus actividades des de 2012 como una agrupación dedi cada a la protección y conservación de las especies que acuden a desovar a este arenal, hizo un llamado a toda la población a acudir esta semana “por la tarde-noche, que es cuando se puede ver la playa llena de tortugas”.
A través de su labor, también bus can fomentar el respeto hacia los animales, mediante actividades que involucren la participación activa de la sociedad con voluntariados, como la limpieza de playas, el con teo de la golfina, patrullaje nocturno, monitoreo de llegadas, eclosión y el
aseo de nidos para la liberación de los nuevos ejemplares.
Cuando un quelonio deposita su huevo en la arena, su cría tarda en “romper el cascarón” aproximada mente 45 días, y de ahí se cuentan cerca de 23 días para la siguiente arribazón.
“La madre naturaleza nos sor prende con este arribo y están cor dialmente invitados a presenciar este espectáculo”, indicó en días pasados el campamento a través de Facebook.
En caso de que los visitantes de seen acampar en el lugar, la organi zación recomienda acudir con casas de campaña, repelente de insectos y/o mosquitos, lámpara, sleeping bag, protector solar, artículos de aseo personal, cambios de ropa, go rra o sombrero, alimentos enlatados y agua.
UBICACIÓN
La localidad de Ixtapilla se ubica en el municipio de Aquila, sobre la ca rretera costera de Michoacán, en el kilómetro 180.
Los autobuses para acceder al punto turístico se pueden abordar en Ciudad Lázaro Cárdenas, La Pla cita, Manzanillo, Tecomán, Colima, Ciudad Guzmán y Guadalajara. / QUADRATÍN
Vuelve el Festival de las Almas a Valle de Bravo
Del 28 de octubre al 5 de noviembre se llevará a cabo la edición número 20 del Festival de las Almas, en Valle de Bravo, que celebra y rinde culto a una de nuestras más grandes tradi ciones: el Día de Muertos.
Pese a que ya no hay restricciones por la pandemia de Covid 19, algunas actividades tendrán un formato híbri do, para que más personas puedan disfrutar de las actividades a distancia.
Contará con más de 100 activida des culturales y artísticas gratuitas de música, teatro, danza, literatu ra, cine, artes plásticas, artesanías, esculturas, para reafirmar el inter cambio de creatividad y pensamien to entre las cinco etnias indígenas mexiquenses y la sociedad de hoy.
Entre éstas destacan la presenta ción de Coco el Musical, la obra Juan
Tenorio del colectivo O de Madera y la presentación de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales.
El 2 de noviembre se llevará a cabo el desfile tradicional Catrineando, a las 17:00 horas por las principales calles del centro del Pueblo Mágico, cuya convocatoria para participar sigue abierta. El programa oficial de actividades se puede consultar en el sitio https://t.co/ry3u1u8xpR
Entre las presentaciones estela res se encuentran los conciertos de Elefante, Benny Ibarra y Ximena Sariñana. Éstos se presentarán el 31 de octubre, 3 y 5 de noviembre, respectivamente, a las 20:00 horas, en la Velaria Alameda Bicentenario.
El viernes 28 de octubre, en el mis mo lugar y horario, la Orquesta Sin fónica del Estado de México ofrecerá
TRADICIONES. Esta celebración busca conservar tradiciones y costumbres mexiquenses.
el concierto Elvis Presley Sinfónico, el cual estará acompañado por una exhibición pirotécnica. Dicha pre sentación será transmitida en la pá gina de Facebook Cultura Edomex.
Esta celebración a las almas nació hace dos décadas con el fin de pre servar las costumbres ancestrales que rinden culto a nuestros difuntos.
El cobro por DAOP cumple criterios: MB
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró consti tucional el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) para 144 municipios de Puebla, de bido a que los criterios estable cidos por el Congreso del estado en las fórmulas utilizadas no son violatorios, precisó el goberna dor Miguel Barbosa Huerta.
Dijo que dichas normas resul tan acordes a los parámetros que se han establecido en distintos precedentes de la Suprema Cor te y que consideran el costo que representan para los municipios el brindar este servicio.
En el caso del ayuntamiento de Puebla, el mandatario po blano aclaró que recurrió a una fórmula diferente a la estableci da por la Legislatura local, que derivó en que el cobro del DAP no fuera incluido para el actual ejercicio fiscal y por lo que la autoridad municipal recurrió a presentar la controversia cons titucional 14/2022, la cual toda vía no es resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dependencia de energías fósiles
“El mundo está en
Efecto invernadero. Urgen a los países a aplicar planes para mitigar emisiones y aplicarlos en los próximos ocho años para ver resultados
La concentración de me tano, un potente gas de efecto invernadero, au mentó hasta llegar a nive les récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitró geno, reveló la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La razón de este aumento excepcional res pecto a 2020 de la concentración de metano, que tiene un efecto mucho más potente que el CO2, pero menos duradero, “no está clara, pero parece ser el resultado de procesos a la vez biológicos e inducidos por el hombre”, se ñaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Estas cifras revelan “una vez más, el enorme desafío --y la necesidad vital-- de una acción urgente para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero e impedir que las tempe raturas aumenten aún más en el futuro a nivel
Se agudiza calentamiento global, advierte la ONU
mundial”, declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
La oficina de Cambio Climático de la ONU advirtió que los últimos compromisos inter nacionales están “muy lejos” de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1,5ºC.
“Vamos en la dirección equivocada”, dijo Taalas.
En 2020 y 2021, la concentración de meta no, el segundo contribuyente más importante al calentamiento global, aumentó de 15 y 18 partes por mil millones (ppb) respectiva mente. Es difícil determinar el origen de las
emisiones porque las fuentes de emisiones y los “sumideros” que absorben el gas se pueden confundir, explica la OMM.
“Existen estrategias rentables para luchar contra las emisiones de metano, particular mente en el sector de los combustibles fósiles y debemos ponerlas en marcha sin demora”, indicó Petteri Taalas.
En la COP26 celebrada hace un año en Glas gow (Reino Unido), los países se comprome tieron a aumentar cada año sus “contribucio nes determinadas a nivel nacional” (NDC) en lugar de cada cinco años, como se preveía en el acuerdo firmado en 2015.
Con armas, cuidan urnas en Arizona
“Estamos muy lejos del nivel y la velocidad de reducción de emisiones necesarios para ponernos en el camino hacia un mundo de +1,5 ºC” de aumento máximo de la tempera tura, destacó en un comentario escrito sobre esta síntesis.
“Para mantener vivo este objetivo los gobier nos deben reforzar sus planes ahora y aplicar los en los próximos ocho años”, insistió.
En días pasados, la NASA reveló que había detectado desde el espacio decenas de “supe remisores” de metano, lugares generalmente relacionados con el tratamiento de residuos o la agricultura. / AFP
BRASILEÑOS, HASTIADOS DE LAS CAMPAÑAS
Las elecciones en Brasil no pu dieron decidirse en la primera vuelta y se tuvo que recurrir al balotaje entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro, quienes al otro día de las elecciones arrancaron arduas y exte nuantes campañas.
Sin embargo, tal ha sido el cañonazo de propaganda, que la ciudadanía ya espera el domingo y que el proceso “ya se acabe, por que están saturados de una agresiva y larga campaña electoral.
Marcelo siente que se está enfermando, Alexia dejó de chatear con sus vecinos y Lu ciene no ve la hora de que se acabe: el duelo electoral entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro tiene a muchos brasileños hartos, luego de una campaña polarizada y repleta de desin formación.
El mayor país de América Latina está a cua
tro días de decidir el domingo si reelige al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro o si su némesis, el exmandatario izquierdista Luiz Inácio Lula Da Silva.
Y en una apretada disputa por el 4% de electores que dicen que votarán nulo o blanco y los indecisos (1%), las apariciones de los candidatos inundan los medios y las redes sociales, y dominan las conver saciones de los brasileños.
“Me estoy enfermando porque hay mucho desencuentro”, dice a la AFP Marcelo Brandão Viana, un votante de Bolsonaro, lamentando una cam paña “sobrecargada” de “fakenews” y ataques entre los bandos competidores.
“Estoy viviendo eso 24 horas y es horri ble”, añade este recepcionista bancario, de 51 años, sin poder privarse de revisar sus grupos de WhatsApp durante su hora de descanso, en un centro comercial en Brasilia.
Sentado en una silla en la playa de Copaca bana de Rio de Janeiro, José Guilherme Araú jo tampoco puede escapar del ruido electoral.
“Me siento exhausto, estoy harto”, dice el abogado barbudo de 65 años, pelo blanco y bañador verde con la bandera de Brasil, que votará nulo.
La desconfianza de los resultados electo rales en Estados Unidos propició que la gente custodie desde hoy las urnas con armas en mano.
Plantados en sus sillas, Gabor Zolna y dos amigas filman una urna en un esta cionamiento en los suburbios de Phoenix, Arizona, en la cual deben depositarse los votos para las elecciones de mitad de man dato en Estados Unidos.
“Es un elemento disuasorio”, declara Zolna, un jubilado de 78 años, mientras señala sus cámaras, con la funda de una pistola visible debajo de su chaqueta.
“Realmente estamos aquí para disuadir a la gente que quiere venir a colocar pape letas [falsas] en las urnas”, agrega Nicole, otra jubilada de 52 años que no quiere dar su apellido, y cuyo rostro está oculto atrás de una máscara, lentes oscuros y una gorra.
Con la misión de “salvar a la República”, el trío está convencido de que el magnate republicano Donald Trump (2017-2021) fue reelecto en 2020, pero que los comi cios presidenciales de Estados Unidos re sultaron amañadas.
El demócrata Joe Biden le venció en Arizona por apenas 10 mil votos. Tradi cionalmente republicano, este estado del
suroeste no elegía a un presidente demó crata desde Bill Clinton (1993-2001) .
Aunque múltiples investigaciones, con cluyeron que no hubo fraude electoral en 2020, este trío de amigos sigue convencido.
En Estados Unidos, alrededor del 70 por ciento de los votantes republicanos si guen creyendo, sin evidencia alguna, que la elección de Biden no fue legítima, de acuerdo con varios sondeos publicados en los últimos meses.
Frente a este ambiente de desconfianza generalizada, el Departamento Electoral del condado de Maricopa comenzó el lu nes el recuento de los votos enviados por correo.
“Hemos recibido un número creciente de amenazas contra los trabajadores elec torales”, dijo su directora de comunica ción, Megan Gilbertson.
Desde de su sede en el centro de Phoenix, asediada por decenas de mani festantes en 2020, la directora insiste en la integridad del proceso electoral.
El alguacil local intervino para disuadir a dos hombres armados vestidos con ro pas de camuflaje que habían acudido para montar guardia frente a la urna.
Practica Rusia disuasión
ante ataques nucleares
Tensión. Las fuerzas “estratégicas” rusas están concebidas para responder a todo tipo de amenazas, advierte el Kremlin
El presidente Vladimir Putin super visó el entrenamiento de las fuerzas de disuasión estratégica rusa, des pués de haber reiterado sus acusa ciones de que Ucrania prepara una “bomba sucia”.
Ucrania niega cualquier intención de recurrir a ese tipo de armas, cons tituidas de explosivos convenciona les y materiales radiactivos que se esparcen después de la detonación.
Kiev y sus aliados occidentales temen que Rusia busque un pretexto para una escalada del conflicto o para usar armas nucleares, como ya ha amenazado en varias ocasiones, de forma apenas velada, con hacerlo.
Putin asistió desde una sala de control al entrenamiento de las fuerzas rusas de disuasión estraté gica, encargadas de responder a la amenaza en caso de guerra nuclear.
Aunque este tipo de ejercicio se lleva a cabo periódicamente, éste se produce en plena ofensiva rusa en Ucrania.
“Bajo la dirección del comandan te supremo de las fuerzas armadas, Vladimir Putin, las fuerzas de di suasión estratégica terrestres, ma
ARRECIAN LAS PROTESTAS EN SAQQEZ DONDE NACIÓ AMINI
Miles de personas desafiaron a las autoridades de Irán, marcharon en la ciudad de Saqqez y expre saron su respeto a 40 días de la muerte de la joven Masha Amini, quien fue detenida por la Policía de la Moral el pasado 16 de septiembre por no usar velo y que después murió.
Según activistas de derechos
rítimas y aéreas llevaron a cabo un entrenamiento, durante el cual se efectuaron lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero”, indicó el Kremlin en un comunicado.
La televisión rusa mostró a la tri pulación de un submarino preparar el lanzamiento de un misil desde el mar de Barents en el Ártico. El ejerci cio involucró aviones bombarderos de largo alcance Tu-95.
“Las tareas establecidas durante el ejercicio de entrenamiento de disua sión estratégica se cumplieron en su totalidad, al alcanzar todos los misi les sus objetivos”, añadió el Kremlin.
Las fuerzas “estratégicas” rusas, en su amplia definición, están conce bidas para responder a todo tipo de amenazas, incluida la nuclear.
Están equipadas con misiles de alcance intercontinental, de bom barderos estratégicos de largo al cance, de submarinos, de buques de superficie y de la aviación naval.
Poco antes de estas maniobras, Rusia reiteró a China e India que Ucrania estaría preparando el uso de una “bomba sucia”.
El ministro ruso de Defensa, Ser guéi Shoigu, abordó con su homólo go chino, Wei Fenghe, “la situación en Ucrania” y “compartió sus preo cupaciones vinculadas a eventuales provocaciones de parte de Ucrania con un recurso a una ‘bomba sucia’”, informó.
Por otro lado, más de 70 mil civiles abandonaron sus hogares “en una semana” en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, donde las autori dades de ocupación rusas instaron a la población a partir ante una con traofensiva ucraniana.
La ciudad ucraniana de Jersón se ha convertido en una verdadera fortaleza, en espera de esa batalla.
/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Guayaquil: ciudad desfigurada por violencia del
Barrios toma dos por bandas, matanzas en las prisiones y una policía sobre pasada por el poder de fuego de los delincuen tes: el narcotráfico transformó el puerto ecuatoriano de Guayaquil en una capital más del crimen en América Latina.
La ciudad de 2,8 millones de habitantes, que acogerá el sába do la final brasileña de la Liberta dores 2022, encara una violencia inusitada que nace en las calles y se reproduce en las cárceles con cuerpos baleados, calcinados o mutilados a machete.
En lo corrido del año van mil 200 homicidios, 60% más que el mismo periodo de 2021, según datos oficiales.
También en Guayaquil, prin cipal puerto comercial de Ecua dor, han ocurrido la mayoría de las 392 muertes de presos en las masacres carcelarias registradas desde 2021.
En esta espiral también ha caído un fiscal a manos de sicarios y se han producido ataques con carros bomba y con explosivos, como el ocurrido en agosto que mató a cin co personas frente a un comedor popular.
Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundia les de cocaína, Ecuador era ruta de paso de cargamentos de droga ha cia puertos, pero el narco se asen tó a sus anchas, creó un mercado interno y desde Guayaquil envía cientos de toneladas hacia Europa y Estados Unidos.
En 2021 se decomisó la cifra ré cord de 210 toneladas de droga, en su gran mayoría cocaína, y este año van 160.
El crimen organizado utiliza a “criaturas de 10 o 12 años” como centinelas o informantes, sostie nen pobladores y policías. Confor me “crecen” en la organización se ganan el derecho a “plaquearse” (tatuarse), no sin antes haber co metido algún crimen.
Aquí y allá se ven a los “zombis” o consumidores de H, un residuo de la heroína que se comercializa a 25 centavos de dólar por gramo, aunque también ingresan carros lujosos para llevar o dejar droga en las narices de la policía, remarca la dirigente.
Ante el temor de que sus hijos sean reclutados, las familias aban donan sus casas y apenas salen los pandilleros “ya están instalados” en ellas, añade.
Fuerzas combinadas de milita res y policías dominan la entrada a Socio Vivienda II, el punto más peligroso de “Guayakill”, el neolo gismo que se hizo popular en redes. Barrio adentro, avanzan en motos 20 uniformados, con chalecos an tibalas, pasamontañas y pistolas.
En este empobrecido complejo de tres etapas malviven unas 24 mil personas, la mitad de ellas afros. Las balaceras entre bandas, que comenzaron en 2019, son más frecuentes y han forzado el cierre temporal de escuelas en el último mes y medio. /
humanos, las fuerzas de seguridad advirtieron a los padres de la joven de que no celebraran ningún acto de conmemoración, amenazando incluso “la vida de su hijo”.
No obstante, unas 2 mil perso nas se congregaron en el cemente rio ubicado a ocho kilómetros de
MANIFESTACIÓN.
Miles acudieron a expresar su respeto al panteón donde están los restos de Masha Amini.AFP
Saqqez, donde están los restos de Amini según la agencia de noticias iraní Fars.
“¡Mujer, vida, libertad!” o “¡Muerte al dictador!” eran algunos de los lemas que coreaban cientos de mujeres y hombres reunidos en el cementerio Aichi de Saqqez, en
la provincia del Kurdistán (oeste), según videos difundidos en las re des sociales.
Sin embargo, la protesta fue in tervenida por las fuerzas de seguri dad, quienes abrieron fuego contra los manifestantes, reportaron or ganizaciones no gubernamentales.
“Las fuerzas de seguridad dispa raron gas lacrimógeno y abrieron fuego contra personas en la plaza Zindan en Saqqez,” dijo en Twitter Hengaw, un grupo de defensa de los derechos humanos de los kurdos de Irán, basado en Noruega.
Su muerte ha desencadenado una ola de protestas en todo el país, lideradas por mujeres jóvenes que desafían a las autoridades.
La justicia iraní anunció el miér coles que había imputado a 300 personas más, con lo que el número oficial de encausados por las mani
festaciones ya supera el millar.
De acuerdo a Hengaw, también acudieron a Saqqez dos estrellas ira níes de fútbol, Ali Daei y Hamed Lak, para participar en la ceremonia.
La agencia de prensa Isna indicó que las autoridades habían corta do internet en Saqqez “por razo nes de seguridad”, tras “tensiones y enfrentamientos después de la ceremonia”.
Según Hengaw, también se pro dujeron manifestaciones en otras ciudades del Kurdistán.
“El enemigo y sus medios de co municación (...) intentan utilizar el 40 día de la muerte de Mahsa Amini como un pretexto para provocar nue vas tensiones, pero afortunadamen te, la situación en la provincia está completamente estable”, declaró el gobernador, citado por la
Certeza jurídica y seguridad, claves para el nearshoring: IP
Impulso. A la administración federal le corresponde ayudar a que el Estado de Derecho mejore para que haya más confianza, dice el presidente de Alsea
JESSICA MARTÍNEZ
Para que México aproveche la relocalización de las cadenas globales de valor (nearshoring) es necesario que las autoridades garanticen certeza jurídica y seguridad civil a inversionis tas, coincidieron empresarios.
Durante un conversatorio empresarial orga nizado por BBVA, representantes de los secto res de servicios y la construcción se mostraron positivos de cara al 2023 para continuar con la recuperación después de la pandemia.
Sin embargo, reconocieron que se requiere más apoyo por parte del Gobierno federal para proyectar una imagen adecuada para los inver sionistas que han volteado a ver a México como una alternativa, dada la cercanía con Estados Unidos, el principal mercado del mundo.
“Hoy a México se le presenta una oportuni dad enorme y creo que hay que tratar de apro vecharla. Creo que a nuestro Gobierno le co rresponde ayudar a que el Estado de Derecho mejore para que todos tengan más confianza de inversión”, señaló Alberto Torrado Martí
RELOCALIZACIÓN. El BID refiere que México
nez, presidente del Consejo de Administración de Alsea, empresa operadora de restaurantes de comida rápida.
“Vienen años interesantes, creo que la opor
Impulsan que los trabajadores del país tengan ingresos dignos
Garantizar un ingreso digno a sus trabajadores que les permita superar el umbral de pobreza, debe ser fundamental en la distinción que se otorga a las empresas para ser reconocidas como socialmente responsables, coincidieron representantes de organismos que promueven la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
La RSE debe de ir más allá de dar donativos, hacer filantropía o no contaminar y atender a los trabajadores, expuso Rogelio Gómez Hermosi llo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, una iniciativa cuyo objetivo es incidir en cambios sistemáticos frente a la desigualdad.
Refirió que en México dos de cada tres asa lariados no reciben lo suficiente para adquirir dos canastas básicas al mes, considerando que el salario debe alcanzar para el trabajador y por lo menos una persona más.
Ante dichas condiciones, representantes que impulsan la RSE señalaron que trabajan para promover salarios dignos.
Carlos Ludlow, de la Unión Social de Empre sarios Mexicanos, reconoció que antes hubo decisiones equivocadas en la política de ajustes a los salarios mínimos al tratar de asociarlas con la inflación, pero solamente afectaron a
tunidad es enorme y sí creo que México va a ser de los países que más se van a beneficiar con nuestros vecinos del norte”, añadió.
Sergio Argüelles, presidente y CEO de Finsa, empresa dedicada al desarrollo inmobiliario industrial, indicó que las políticas que está promoviendo el Gobierno estadounidense en materia automotriz para el avance al uso de vehículos eléctricos y la producción de semiconductores en la región, beneficiará a México dada su trascendencia en el sector al ser el cuarto exportador de autopartes a nivel mundial, y el primer proveedor hacia Estados Unidos.
“El plan de Biden es que para 2030, los co ches eléctricos representen un 50% de las ven tas en Estados Unidos. Esta es una enorme oportunidad para nuestro país, y en especial para la industria de autopartes que ha tenido un crecimiento constante. México es el prin cipal proveedor de autopartes con un 36% de las importaciones de Estados Unidos”, añadió.
Consideró que inversiones asiáticas pueden ser atraídas a la producción de semiconduc tores que impulsa Estados Unidos, y en la que México fue invitado a participar.
“(Durante la escasez de semiconductores) Norteamérica fue la región más afectada después de Japón y Corea, dejándose producir más de 447 mil unidades, te estoy hablando
mucho del producto porque es parte de lo que creo que nos va a beneficiar eventualmente”, sostuvo Argüelles.
“México tiene un enorme mundo de opor tunidades. En términos de nuestro presidente, deberíamos estar bateando con casa llena, no lo estamos haciendo, no por ganas de los empresarios, tenemos problemas de mensajes equivocados”, expresó.
“El clima de inseguridad hay que atenderlo y seguir cuidando muchísimo el T-MEC que nos ha dado años de crecimiento constante en este país”, refirió.
José Antonio Chapur Zahoul, presidente y director general de Grupo Palace Resorts, empresa hotelera y de servicios turísticos, pidió resolver la inseguridad, pues si bien no ha “hecho gran mella” en las playas y las prin cipales ciudades, se tiene que atender.
Añadió que se tiene que revisar la actual política energética, pues se ha dejado de lado los Certificados de Energías Limpias.
De acuerdo con estimaciones del Banco In teramericano de Desarrollo, México sería el país más beneficiado en América Latina y el Caribe en el nearshoring, incrementando sus exportaciones adicionales de bienes en unos 35 mil 278 millones de dólares, equivalente al 55% del monto total previsto en bienes para la región.
los trabajadores.
“Hay que tener audacia para distribuir y la responsabilidad de asumir que la vida de estas familias está en estas decisiones. Si podemos avanzar sustantivamente en esto, México cam bia”, aseguró.
Pilar Parás, presidenta del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía, ade lantó que para 2023 preparan la evolución del distintivo Empresa Socialmente Responsable, en el que se incluirá la valoración de salarios y pres taciones dignas, así como la capacitación que ofrecen las compañías para sus colaboradores.
“Antes lo que pedíamos era solamente que nos demostraran que tenían esta intención y manera de manejar unos sueldos justo en to dos sus niveles. Ahora se incluirá la evaluación de buenas prácticas, que incluyen las condicio nes de los trabajadores”, agregó.
La cortina de humo de los otros datos
seguidores volteen a otro lugar diferente de las filtraciones de Guacamaya, de las revela ciones del Rey del Cash o de la impunidad de Pío López Obrador y muchos otros.
afectado por la pandemia de Covid-19, pero eso no lo dicen.
ESCENARIO. Dos de cada tres asalariados no reciben lo suficiente para adquirir dos canastas básicas al mes.
ble de la moneda mexicana.
La ley de Ingresos recién aprobada no está en la ruta de conservar la estabilidad financie ra hacia el último tramo del sexenio.
¿Cuándo
dejará el presidente López Obrador de usar la paridad de la mo neda mexicana como un indicador del inexistente éxito de su gestión? Pues cuando se deprecie el peso frente al dólar, por supuesto.
Y cuando llegue ese día dirá que la moneda perdió porque hubo un complot internacio nal, orquestado por los conservadores, para atacar al peso y afectar así el cierre de su Go bierno que iba requeté bien en la economía.
Todo se vale cuando hay que hacer que sus
Cuando el Presidente habla de economía realmente no es escuchado por los mercados. Claro, siempre se pone atención a que no haya alguna decisión arbitraria que afecte más el desempeño económico, pero en general no son dichos que gocen de credibilidad en la toma de decisiones.
Le ponen atención sus seguidores y seguro que creen todo lo que les diga su líder, sea o no un hecho que pueda contrastarse con la rea lidad, sea algo diferente a su propia realidad.
En esa tarea le ayudan sus porristas que pu blican cómo la economía nos dio una sorpresa con su crecimiento del 4.7% del Indicador Global de la Actividad Económica en agosto pasado cuando se compara con el 2021. Cla ro, el año pasado todavía estuvo altamente
Todo esto en línea con lo que asegura el Presidente, quien dice que la economía rebotó en forma de “V” después del derrumbe por el confinamiento del 2020. Falso. La explicación oficial más cercana al comportamiento que ha tenido la economía mexicana la dio el que fuera secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien anticipó una recuperación con la forma de la palomita de Nike.
Lo más probable es que no alcance todo el sexenio para dejar la economía como la en contraron en el 2018.
Y en cuanto al súper peso de la 4T, hay una larga lista de factores externos que lo pueden depreciar sin que sea eso necesariamente una muestra de debilidad interna.
Pero también hay muchas cosas que pue den suceder internamente que acaben por descomponer la tan presumida paridad esta
El endeudamiento del país aumentará en más del 30% el próximo año comparado con este 2022, en el que ya creció la deuda, y si no se cumplen las metas de recaudación podría haber presiones financieras al cierre del 2023.
No se antoja que haya prudencia con el gas to público y menos cuando habrá un descara do gasto electoral entre el cierre del próximo año y el inicio del 2024.
Todo eso altera las expectativas de estabili dad financiera del país, todo eso lo notan las firmas calificadoras que tienen a México en la rayita del precipicio hacia la barranca del papel basura. Y claro que el primer pararrayos de esos desequilibrios es justamente el tipo de cambio.
BREVES
Big tech decepcionan y arrastran al Nasdaq
Bache. Tanto el tecnológico como el S&P 500 llevaban tres sesiones consecutivas con números verdes en Wall Street
El Nasdaq cayó con fuerza por re sultados trimestrales decepcionan tes de grandes tecnológicas como Google y Microsoft, en tanto el Dow Jones permaneció estable.
El índice tecnológico cedió 2.03%, el S&P 500 perdió 0.75% y el Dow Jones avanzó apenas 0.01%.
Alphabet, la matriz de Google, registró en el tercer trimestre el cre cimiento más débil de su facturación desde 2013, señal de que los gigan tes de la publicidad digital sufren por la inflación y la competencia.
Las acciones de la empresa cayeron 9.14%, su peor baja desde el 16 de marzo de 2020, cuando retrocedió 11.63%.
En el caso de Microsoft, sus pape les cayeron 7.72%, tras anunciar sus resultados tras el cierre del mercado.
La empresa reportó un aumento de sus ingresos, pero su actividad en la informática a distancia o en la nube, que incide en más de la mitad de su facturación, no colmó las expectati vas de analistas.
Entre estas dos firmas, se volatili zaron 250 mil millones de dólares en capitalización bursátil en el Nasdaq este miércoles.
Meta, matriz de Facebook e Ins tagram, reportó una fuerte caída de 52% anual en sus ganancias netas a cuatro mil 400 millones de dólares, en un contexto de estancamiento del número de usuarios y recorte de presupuestos publicitarios. Los títu los del grupo californiano perdían 19% en operaciones fuera del cierre.
Buen reporte trimestral de Arca Contal (AC)
NEGOCIOS
ahuertach@yahoo.comArca Continental (AC), empresa re giomontana que dirige Arturo Gu tiérrez y preside Jorge Santos, re portó a bolsa su tercer trimestre del 2022. Las Ventas y el Ebitda presentaron un incremento de 16.2% y 16.1% respectivamen te, al situarse en $55,723 millones de pesos y $10,675 millones de pesos respectivamente, gracias a su participación en mercados como México, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina. De acuerdo a Monex, el resultado estuvo mejor a lo esperado.
El Volumen de Ventas reflejó un atractivo aumento de 4.2%, una cifra que valida una importante recuperación en el consumo (in cluso niveles pre-pandemia). Por país/región, el Volumen en EUA presentó un ligero ajuste de -0.9%, mientras que Sudamérica y México presentaron un incremento de 6.4% y 5.1% respectivamente. En cuanto al Margen Ebit da, éste se ubicó en 19.2%, el cual no presentó cambios respecto al 3T21. Es bueno destacar que los Costos crecieron en una menor propor ción a Ventas, pero los Gastos aún con menor crecimiento. En cuanto a la Utilidad Neta, ésta presentó un avance de 25.1% vs. 2T21 al regis trar $4,230 millones, considerando también una fácil base de comparación.
Además, la segunda mayor embotelladora de Coca-Cola en América Latina, informó que a poco más de dos meses de concluir el 2022, sus ganancias presentaron un incremento del 25% interanual, gracias a un sólido desempeño en todos sus mercados. De acuerdo con Gutié rrez Hernández, en nuestro país, las ventas
La facturación de Meta cayó 4% a 27 mil 700 millones de dólares, con forme a lo previsto por el mercado.
Mark Zuckerberg, cofundador de Meta, reconoció que la empresa en frenta “desafíos a corto plazo sobre los ingresos”, pero aseguró que los fundamentos de la firma están “en su lugar para volver a un crecimiento más fuerte”, según un comunicado.
Tanto el Nasdaq como el S&P 500 interrumpieron una racha de tres sesiones consecutivas al alza.
En México, el índice líder S&P/ BMV IPC ganó 1.41% y sumó su quinta sesión al hilo con avances. Al interior del IPC destacaron las ganancias de Grupo México, Vesta, GC, América Móvil, Orbia y Walmex, mientras que solo perdieron nueve emisoras, destacando Quálitas, Ba norte e Inbursa, de acuerdo con un reporte de Banco Base.
En tanto, el peso rompió su racha ganadora de cuatro días al depre ciarse el miércoles 0.37% frente al dólar en el mercado al mayoreo, sin embargo, el billete verde se mantie ne debajo del nivel de los 20 pesos. El dólar interbancario se vendió al cierre en 19.9613 pesos, de acuerdo con datos de Banxico. /CON INFORMACIÓN
VEGETALES
Certifican plantas para agilizar exportación
Con el objetivo de facilitar el intercambio comercial de productos frescos entre México y Estados Unidos, las agencias sanitarias de ambos países certifican plantas de irradiación en sus territorios, las cuales eliminan plagas y bacterias de los vegetales.
exportados.
de Arca alcanzaron los 24 mil 964 millones de pesos, es decir, 18.3% más de los que se gene raron el año pasado.
Es de destacarse, que los incrementos y la buena operatividad de Arca Continental du rante este año, han mostrado resiliencia en me dio de un contexto de volatilidad del mercado y el impacto de la inflación, problema que sin duda afecta a los precios de las materias pri mas y genera una disrupción en las cadenas de suministro Arca Contal ha podido compen sar el tema de inflación vía aumento de precios promedio, además de otras eficiencias, propias de la operación.
El director general de la firma dijo que se espera que antes del cierre de 2022 se logre mantener el ritmo de crecimiento rentable. El desempeño de la acción en mercado alcanza una plusvalía alrededor del 20% vs una caída del 8% del índice de la Bolsa Mexicana de Valores
Por eso, ya Arturo Gutiérrez nos informó que está todo listo para que Arca Continental ca pitalice en 2023 las nuevas oportunidades de negocio que surgirán gracias al convenio de lar go plazo que firmó hace poco con Coca-Cola, comandada en México por Roberto Mercadé, y que se espera que impacte de manera positiva sus operaciones en América Latina
MÁS DE 21 MIL MDP EN CUENTAS
ABANDONADAS
El saldo de 21 mil 334 millones de pesos de las cuentas bancarias inactivas o abandonadas hasta agosto de este año, representa el 0.3% de la captación tradicional de las Instituciones de Banca Múltiple, de acuerdo a la CNBV.
La Cámara de Diputados aprobó una refor ma a la Ley de Instituciones de Crédito, para que los recursos en cuentas bancarias abando nadas se destinen a seguridad pública, aunque todavía falta la aprobación del Senado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El director general de Sani dad Vegetal del organismo de Agricultura, Francisco Ramírez y Ramírez, y el especialista agropecuario en Certificación Fitosanitaria, Juvenal Morales Ramírez, destacaron que la nueva planta agiliza el control de empaque, ya que cuenta con ca pacidad para aplicar el tratami ento a 120 cajas por minuto.
La irradiación es una variante de los procesos convencionales, ya que su principal objetivo es neutralizar las plagas. /24 HORAS
ECONOMÍA
Banco de Canadá sube tasa de interés a 3.75%
Funcionarios del Senasica visitaron las nuevas instala ciones de irradiación Reveam, en McAllen, para constatar que cuenta con infraestructura y personal técnico para garan tizar la sanidad de los alimentos El banco central de Canadá anunció un sexto aumento con secutivo en su tasa de interés de referencia, a 3.75%, y estimó que se esperan nuevos aumentos para contrarrestar la inflación galopante.
Menos significativo de lo es perado, este nuevo incremento de 0.5 puntos en la tasa direc triz debería ayudar a reducir la inflación a 2% para 2024, estimó la institución, que agregó que los efectos de sus sucesivos aumentos ya se están sintiendo en la economía.
En tanto, el banco central de Brasil mantuvo su tasa de in terés en 13.75%, ponderando que pese a la moderación reciente, “la inflación al consumidor con tinúa elevada”, a cuatro días de la segunda vuelta electoral para elegir presidente.
El Comité de Política Mon etaria del banco comunicó al finalizar su reunión que decidió mantener la tasa sin cambios, tal como había hecho en septiem bre, cuando frenó una escalada de 12 alzas para combatir las subidas de precios. /AFP
El éxito de algunos juegos como Axie Infinity durante la pandemia de Covid-19 y el crecien te interés en el contenido del metaverso, hizo que durante el 2021 varias desarrolladoras de videojuegos importantes declararan que, los juegos basados en blockchain y NFT (Token No Fungible) estaban bajo seria consideración para sus empresas en el futuro.
En la actualidad blockchain, la tecnología encargada de Bitcoin y las diferentes cripto monedas, incursiona en una nueva industria para ganar monedas digitales a través de los videojuegos, conocidos como el blockchain gaming o juegos de blockchain, catálogo que está integrado en su mayoría por aquellos cuyo funcionamiento se basa en coleccionar e inter cambiar objetos.
La industria desde sus inicios ha sido criticada de manera negativa por parte de los jugadores al no considerar seguro el mercado de cripto monedas. Cuando sugirió la posible integración de Ethereum a la plataforma de comunicación Discord en noviembre de 2021, los usuarios reprobaron la inclusión de la criptomoneda, por lo que la empresa se retractó, afirmando que no tenían planes establecidos para ello.
Algunos usuarios en Twitter como Maik 3 piensan que es una mala opción para imple mentar en los videojuegos. “En mi opinión, el problema de todo esto no son las crypto y se les está condenando, lo malo es que esta tec
Linterna Verde en reestructuración
Rihanna está de vuelta en la música
El ícono global, diseñadora, emprendedora, fi lántropa y autora de sencillos digitales con más ventas de todos los tiempos, hace su muy espe rado regreso a la música este viernes con Lift Me Up, el sencillo principal de la banda sonora de la película Black Panther: Wakanda Forever
El tema fue escrito como tributo a la extraor dinaria vida y legado de Chadwick Boseman por Tems, el ganador del Oscar Ludwig Göransson, Rihanna y Ryan Coogler. La canción fue grabada
en cinco países y fue producida por Göransson.
El lanzamiento de Lift Me Up marca el co mienzo de la próxima era de la icónica carrera de la intérprete, mismo que se estrenará este viernes a través del sello Westbury Road de Rihanna en asociación con Roc Nation, Def Jam Recordings y Hollywood Records.
“Después de hablar con Ryan y escuchar su dirección para la película y la canción, quería escribir algo que retratara un cálido abrazo de
todas las personas que he perdido en mi vida. Traté de imaginar cómo me sentiría si pudiera cantarles ahora y expresar cuánto los extraño”, dijo Tems. “Rihanna ha sido una inspiración para mí, así que escucharla transmitir esta canción es un gran honor”.
Black Panther: Wakanda Forever, dirigida por Ryan Coogler y producida por Kevin Feige y Nate Moore, se estrena en los cines de Estados Unidos el 11 de noviembre. Mientras que la ban da sonora, Black Panther: Wakanda Forever - Music From and Inspired By, estará disponible el 4 de noviembre. /24 HORAS
nología en vez de desarrollarla, han decidido estancarse en obtener dinero y ya”.
Sin embargo, recientemente la comunidad gamer ha aceptado de mayor forma esta nueva tecnología pues, así como el usuario Zsergio, aseguran que blockchain gaming da muchos beneficios económicos para los involucrados “la gente que dice que es una estafa no la en tiendo la verdad, literalmente de lo que trata es de que den cuentas chetadas (grandes o fuertes) para ganar dinero tú y ellos”.
UN MERCADO POCO ESTABLE Aún con el apoyo de los jugadores, el futuro para esta industria es incierto pues el informe anual de 2022 de Game Developers Confe rence indicó que el 70% de los desarrolladores encuestados dijeron que sus estudios no tenían interés en las NFT, mientras que el 28% estaban algo o muy interesados en ellas, y solo el 1% dijo que las estaba integrando en sus juegos.
Del mismo modo, el 72% de los desarro lladores aseguraron en el reporte anual que no estaban interesados en las criptomonedas como herramienta de pago para juegos, ya que su mercado no es estable y en la actualidad representan un alto riesgo para los inversores pese a que esta tecnología hace de los video juegos una nueva forma para ganar Bitcoins y otras criptomonedas.
En lo que resta de este 2022, el mundo de los deportes electrónicos mejor conocidos como esports, buscará sacar provecho de esta nueva
tecnología y adentrarse al mercado de cripto monedas en Latinoamérica.
Tal es el caso de Heretics, equipo de esports que recientemente anunció su integración a la comunidad Play and Earn más grande del mercado hispano para formar el equipo “Ola Heretics” e ingresar en la escena competitiva del blockchain gaming de la mano de Ola GG.
“Entrar en una nueva industria y formar parte de la ola de innovación al mundo ga ming, en general yo creo que es adelantarnos a nuevas tecnologías y nuevas posibilidades”, comentó en entrevista para 24 HORAS, Jorge Goorgo Orejudo, Co-Founder de Heretics.
“De la misma manera que queremos estar
presentes en las escenas competitivas más im portantes del mundo, consideramos funda mental también sumarnos al inicio de esta nue va era en internet. Creemos que Ola GG, con su conocimiento de la industria y su vibrante comunidad, es el aliado ideal para dar este paso y esperamos grandes cosas de nuestro trabajo en conjunto como Ola Heretics”, finalizó. Blockchain gaming, además de conseguir monedas digitales con un gran valor económi co dentro del mercado internacional, permite al jugador vivir experiencias únicas que van desde crear personajes que se encuentran en constante evolución hasta realizar transaccio nes que pueden mantenerse de un juego a otro.
Verónica Castro decidió sacar a la luz un comunicado a través de sus abo gados para dejar en claro que de mandará a quienes hayan hablado mal de ella. Acerca del texto, hay varios puntos que podemos resaltar: la actriz da por hecho que los medios de comunicación han cometido un delito al difamarla, al publicar mentiras y discriminarla, asegura que fue descalificada en medios digitales. Pero, curiosamente, ella no es responsable de nada y exagera diciendo que su único error fue pecar de ingenua.
Sin embargo, reconoce haber sostenido plá ticas con menores de edad, pero les deja a ellas la responsabilidad de haberse reunido a través de zoom y confirma que algunas tenían inten ciones oscuras y seguían una agenda.
Verónica piensa que aún siendo menores de edad, tenían la consigna de perjudicarla, manipuladas por alguna mente maquiavélica que busca lastimarla.
Entonces un comunicado serio se entre mezcla con suposiciones y conjeturas de la propia actriz. ¿De dónde saca que la prensa recibe dinero para hablar mal de ella? ¿Tie
ne pruebas? ¿Por qué insinúa que podría ser Yolanda Andrade? ¿Por qué busca presionar a Tiara? (que fue quien supuestamente fil tró las conversaciones). ¿Por qué en ningún momento reconsidera lo que dijo durante las pláticas que sostuvo con estas chicas y acepta su responsabilidad? ¿Por qué piensa que por ser Verónica Castro nadie puede decir algo que no le guste?
Generalmente, cuando los comunicados de los abogados surgen antes de las demandas, es para decir: “ya estamos defendiendo a Veróni ca Castro y cuidado con lo que digan”.
Suena a amenaza y sin duda, busca ame drentar a la prensa porque se le olvida que no son chismes, calumnias o inventos: existen los videos.
Verónica Castro tiene un peso en el medio artístico y en México está tratando de utilizar su nombre, fama y dinero para callar a los medios de comunicación que en ningún mo mento están en contra de ella, sólo se informó con base en sus acciones.
El material fue presentado por Jorge Car bajal, quien dio a conocer esta noticia, desde
entonces, Verónica se molestó y le pareció una falta grave el que se haya replicado la información, pero tal vez sus abogados des conozcan el contenido de los videos, porque aunque se hicieron ediciones para cubrir el rostro y la voz de las menores, Vero insiste en que todo fue planeado de manera deliberada para difamarla.
En otros temas, Pablo Lyle tuvo una audien cia, pero por una equivocación entre los juz gados, no se presentó en ella , pero sí se enlazó vía zoom con el rostro desencajado. Supues tamente se daría a conocer la sentencia que recibiría el actor, tras ser hallado culpable de homicidio involuntario. Sin embargo, su de fensa pidió que se pospusiera dicha sentencia, la cual se dará a conocer el 14 de noviembre; Lyle podría pasar hasta 15 años en prisión.
Tengo un pendiente: Pablo Lyle es culpable de homicidio y lleva más de 3 años luchan do para defenderse, los abogados en Estados Unidos cuestan una fortuna y él no ha podido trabajar, ¿de dónde sacará dinero para seguirle pagando al despacho jurídico?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
A PESAR DE LA NEGATIVA DE LOS GAMERS AL NO CONSIDERAR SEGURO EL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS, ÉSTE INCURSIONA EN LOS VIDEOJUEGOSDAVID BECERRIL GARDUÑO
METAMORFOSIS
POST PARTO
Mon Laferte habló de lo que vive en este momento el cual es un punto álgido en su vida y su carrera
ALAN HERNÁNDEZ
En el transcurso de la vida, a todos les debe de cambiar la percepción de lo que sea a lo que se dediquen, en el caso de la cantautora Mon Laferte, asegura que hubo una me tamorfosis luego de haber tenido a su hijo.
“Sí hubo un cambio, cuando estaba embarazada me costaba mucho crear, intenté pintar y no lo logré, alguna parte de mí estaba desconectada, debo decir que en ese momento tenía mucho mie do todo el tiempo, y cuando estoy asustada o nerviosa, me cuesta mucho poder crear, así que todo el tiempo del embarazo fue un largo periodo de pausa”, dijo la cantante chileno-mexicana en conferencia de prensa desde Los Ángeles.
“Ahora que ya nació mi hijo las cosas son totalmente lo contrario, como que despertó con mucha fuerza un canal de creatividad que a lo mejor estaba contenido y me siento muy creativa en todo sen tido, mucho más que antes, pero ahora el problema es el tiempo, no tengo el suficiente para aterrizar todas las ideas que de repente me surgen porque ser mamá cambia mucho las cosas”, continuó.
Además, la intérprete de Tu fal ta de querer, Que sí, Mi buen amor y Amárrame, reflexiona un poco sobre su carrera y en dónde se en cuentra en este momento: “Lle vo más de 20 años dedicándome a vivir de la música, yo empecé a trabajar a los 14 años, pero dentro de la industria apenas llevo más o menos 10 y las diferencias son realmente contrastantes.
“He aprendido que la industria musical es un negocio y que no ne cesariamente tiene que ver con el arte, pero depende de cada artista cómo lo lleva. En mi caso, disfruto
bastante presentarme en un par que como en un escenario enorme como el del Auditorio Nacional, el motor principal para mí es divertir me, saber que me dedico a lo que me gusta y hacer música”, agregó.
Durante su estancia en Los Án geles para su presentación en el Greek Theater, Laferte recordó la influencia que esa ciudad le dio para escribir su álbum 1940. “Es tuve algunos meses aquí para apli carme un tratamiento para no em barazarme, y entre las inyecciones lo escribí y de hecho, el nombre es la dirección del lugar en donde me estaba quedando”.
“Estar aquí en este momento en que soy madre, con el disco ya publicado, lista para dar la presen tación más grande que he tenido, siento muy bonito que mi vida haya tomado un curso de creci miento, no solo laboral, sino tam bién personal, aprender día a día a ser madre es maravilloso. Le tengo mucho más cariño al disco, pero ahora quiero explorar el desafío de ser madre y crear otro álbum”, agregó la cantante.
Por otro lado, Mon Laferte vol verá a los escenarios para una se gunda parte de su Gira Mundial 2022 por el territorio mexicano en el que visitará algunos estados en los que tenía un tiempo de no aparecer.
“Me hace mucha ilusión volver a ciudades que han sido muy impor tantes, y es que iba a hacer el cierre del tour en el Auditorio Nacional en la CDMX pero de último momen to me ofrecieron ir a Oaxaca, y no me pude negar a esa invitación, también recorreré una vez más Mérida, Cancún, Pachuca y Tijua na”, concluyó, la cantante que en CDMX estará el 8 de diciembre.
Además de estas presentacio nes en México, Mon Laferte pre para un show para Perú este 8 de noviembre.
He aprendido que la industria musical es un negocio y que no necesariamente tiene que ver con el arte”
Aplazan sentencia
Luego de haber sido declarado culpable de homicidio involuntario, el actor mexicano Pablo Layle, recibiría ayer su sentencia, sin embargo, éste no estuvo en el juzgado de manera presencial sino por medio de zoom. Quienes sí lo hicieron fueron sus abogados, que pidieron se pospusiera dicha sentencia; ésta sera el 14 de noviembre. Layle estuvo en arresto domiciliario por tres años, además, tuvo que pagar una fianza de 50 mil dólares y podría pasar 15 años tras las rejas. / 24 HORAS
Terror a la mexicana
Con motivo de la temporada de Día de Muertos, el servicio de streaming ViX revivió de entre los muertos la exitosa serie mexicana de terror de los 80 que marcó a toda una generación: La hora marcada, la cual se agrega al catálogo del ser vicio de manera gratuita.
Este reestreno que se da previo al lanzamiento de la próxima ver sión de La hora marcada, ayudará a las nuevas generaciones a enten der cuál es el origen y la visión de la siguiente entrega de este icónico programa que se espera llegue a las pantallas el siguiente año.
La edición original fue lanzada en 1988 con un episodio semanal todos los martes a las 10 de la no che en México. La serie contaba
historias cortas y originales con ele mentos como: parques de diversio nes embrujados, ogros, fantasmas y leyendas urbanas. En todas las emisiones aparecía La mujer de ne gro, personaje que representaba la muerte, que sin duda aterrorizó al público de la época.
Dicha antología fue producida por Carmen Armendáriz, quien se reunió con jóvenes talentos emergentes que hoy son figuras consagradas en todo el mundo como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki; y trayectorias de reconocidos acto res y actrices como Diana Bracho, Arcelia Ramírez, Carmen Salinas, Daniel Giménez Cacho, Eduar do Palomo, Enrique Rocha, Erika
Arte hecho calavera
Tzompantli: exhibición de calaveras, lleva por título la muestra en la que se presentan diversas técnicas de arte popular mexicano implemen tadas en este tipo de figuras repre sentativas y con las que se resalta la tan colorida celebración de Día de Muertos en el país.
En ella se podrán apreciar tra bajos de reconocidos exponentes Jacobo y María Ángeles, Talave ra Celia, Taller Escudero, Alfredo Bautista, Jesús Quezada o Sergio Velázquez, entre otros artesanos mexicanos.
En entrevista para 24 HORAS, Rich Arnauda, que ha trabajado en la reconocida exhibición de Mexi cráneos, hizo referencia sobre el va lor e historia que ha ganado su tra bajo con este tipo de exposiciones donde resalta la cultura del país.
“Una de las grandes ventajas de este arte es que es completamente móvil y puede ir de un lugar a otro, sin mayores problemas”, señala Arnauda.
Rich hace referencia al orgullo que siempre ha sentido por sus tra diciones y que es uno de los prin cipales motivos que utiliza al mo mento de reflejar su arte.
“Siempre trato de plasmar la cos movisión prehispánica de nuestra historia, que da como resultado el mestizaje que se encuentra en todo nuestro entorno”.
Para Joge Martínez, organiza dor de Galería Yawí, una de las ca racterísticas principales que reúne esta exposición es la cantidad de técnicas artísticas que componen la exhibición, para representar un trabajo hecho en México del más alto nivel.
“Tratamos de llevar estas obras a los espacios en donde sean bien valoradas y donde la gente sea ca paz de apreciar la minuciosidad y la delicadeza con la que cada una de estas piezas fue realizada”.
Con un promedio de elabora ción de entre 6 y 8 semanas, esta exposición muestra tres elementos distintos, donde el Zompantli es el principal de ellos, para continuar el recorrico con el Mexicráneo rea lizado por Rich Arnauda y un tercer elemento hecho por Pablo y Lucy Méndez, llamado Fosilizado
Se presenta en el Hotel JW Ma rriott de la CDMX, misma que se realizó en colaboración con la Ga lería Yawí
ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL):
mantenga la calma y ofrezca la verdad. La forma en que se comporte frente a los demás determinará cómo lo traten. Deslumbre a todos con su perspicacia. Reunirse con alguien le dará la confianza para hacer un movimiento.
TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO):
reúna los hechos antes de prometer hacer algo. Protéjase de no ser valorado o de ser utilizado por alguien con motivos cuestionables. Resuelva las situaciones que deben modificarse para que sean beneficiosas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE):
viva para aprender. Una mente abierta lo llevará por un viaje que le permitirá atar los cabos sueltos y lo encaminará en una dirección emocionante. Haga el trabajo preliminar y presente con confianza lo que tiene para ofrecer.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):
resuelva las situa ciones domésticas y establezca un presupuesto para cubrir los gastos necesarios para las mejoras. Las dudas respecto a una relación requerirán tiempo. Una evaluación le ayudará a comprender qué es necesario.
GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO):
se cosecha lo que se siembra. Involúcrese en las cosas que le importan. La forma en que se comunique con los demás e im plemente mejoras le hará adquirir experiencia y un mejor ambiente. Diga lo que piensa, ponga sus planes en marcha.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):
no se quede corto frente a lo que los demás esperan de usted. Mantenerse al día, inde pendientemente de la agitación emocional, motivará a otros a colaborar. Hacerse cargo de una deuda para el beneficio de otra persona lo perjudicará.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):
apéguese a lo que le resulte cómodo. Encare los problemas domésticos con optimismo. Sea complaciente, ofrezca incentivos y a cambio obtenga lo que quiere. Preste atención a los detalles y cumpla sus promesas.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO):
a una reunión, pedir ayuda a un experto o encontrar una manera de hacer que su dinero sea suficiente harán que tenga mejores días. Imponga reglas en casa, y ven drá la prosperidad. El beneficio personal está al alcance.
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): sea un observador razonable. No se involucre en el drama de otras personas. Aférrese a lo que sabe y guarde sus pensamientos para sí mismo. No permita que los cambios que se producen a su alrededor interrumpan sus planes.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): un cambio de esce nario despertará su imaginación y le ayudará a adaptarse a lo que ya no funciona para usted. Tome el camino que lo anime a hacer su vida más placentera. Aprenda nuevas habilidades y concéntrese en el crecimiento personal.
REFLEXIONAR LA MASCULINIDAD
ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO):
cuestione cualquier cambio a su alrededor. No se ins criba en algo que lo comprometa mental, emocional o financiera mente. Concéntrese en la salud y el bienestar iniciando una rutina de ejercicios que lo haga lucir y sentir lo mejor posible.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): dé un paso atrás, vuelva a verificar los hechos y continúe sin preocupaciones. Tener todo en orden demostrará que puede manejar lo que se le presente. No ceda bajo la presión. No otorgue nada que lo haga sentir incómodo.
de tres meses de edición para entrar a competencia; la cineasta se mostró contenta de poder formar parte del FICM, que definió como “el festival ci nematográfico más importante de nuestro país” y comentó que “todo lo que sea poder compartir tu película con tus pares es emocionante”.
ALAN HERNÁNDEZ
los hombres se les ha dicho que el ser héroes está bien, sin importar que esto pueda poner en riesgo su integridad física y hasta su propia vida, se les ha inculcado el que deben ser protectores de todo y de todos y esto implica inevi tablemente que se replique la violencia.
Esta es la premisa de la cinta ElNorte sobre el vacío de Alejandra Márquez, la cual ya ha triunfado en el Festival de Cine de Berlín y que ya tuvo su estreno en el 20 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
La trama de esta película está ba sada en la historia real de lo que suce dió en el rancho San José en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en 2010 cuando don Alejo Garza Tamez de 77 años, em presario y cazador, se enfrentó sólo a un grupo de criminales que buscaban adueñarse de su rancho.
“Me pareció que esta era una histo ria común en México y, por otro lado muy clásica y repetida del género Wes tern, que a fin de cuentas ayudó a cons truir la masculinidad moderna, así que
me llamó mucho la atención dentro de la anécdota y la historia el personaje del ranchero que ante las amenazas se ve forzado a defender lo que cree que es su territorio, y cómo esta obsesión con la idea de ser heróico y valiente termina siendo la verdadera trampa mortal”, comentó la cineasta en entre vista con 24 HORAS. Si bien, la historia que originó El Norte sobre el vacío ya ha tenido otras lecturas que se centran en el papel del crimen organizado, Márquez no sintió necesidad de abordarla por ese lado.
“Me parece”, continuó, “que no me hacía falta visibilizar los horrores del país, basta con prender la televisión, abrir Twitter, voltear a ver los periódicos para darte cuenta de lo que vivimos, yo quería más bien dar a entender cómo el sistema patriarcal en el que vivimos, nos tiene en una orilla de constantes violencias que a final de cuenta construye esta súper violen cia que presenciamos”.
Fue filmada en Tamaulipas y Nuevo León en cinco semanas y se llevó cerca
Alejandra Márquez forma parte de una generación que presencia un alza en cuanto a cineastas mujeres que lo gran tener presencia en festivales y ganan premios, y que prometen que en unos años lograrán tener nombres que resuenen a lado de los grandes directores que se han convertido en referentes de México en el mundo.
“Claramente hay una evolución, hemos tomado más espacios, pero aún no hay que cantar victoria, aún somos una minoría dentro del gremio cinematográfico; si se revisa el anuario del IMCINE de estos últimos año, las mujeres seguimos en una clarísima desventaja”, concluyó, sobre la cinta que se estrenará en Amazon Prime este viernes.
a
bestias
o suciedad
que tenía en
en la tela
fabricación.
de infinitivo.
adolescente.
de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela.
europeos ya extinguidos.
Símbolo del lutecio.
CON LA CINTA EL NORTE SOBRE EL VACÍO , LA CINEASTA ASEGURA QUE BUSCA REPENSAR LA CULTURA DEL MACHISMO Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIABENGALA
Después de enlazar una mala racha que tiene por primera vez a Brady con récord perdedor en las primeras siete semanas, Buccaneers necesita con urgencia un triunfo que les devuelva el buen ánimo y los meta otra vez a la pelea por los playoffs, mientras que Lamar Jackson saldrá con la intención de sepultar las aspiraciones del más ganador de Super Bowls en la que parece ser su última temporada.
MÉXICO VA POR LA SEDE DE
Al asegurar que se tiene el respaldo del presi dente Andrés Manuel López Obrador, el canci ller Marcelo Ebrard anunció la candidatura de México para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040.
En la Sede de la Secretaría de Relaciones Exte riores (SRE) junto con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá Izguerra, Ebrard Casaubon destacó que en nuestro país no se necesitaría infraestructura deportiva, pues se cuenta con instalaciones de primer nivel
para llevar a cabo unas olimpiadas.
Los pasos para presentar la candidatura, de acuerdo con el canciller, consisten en integrar el Comité Promotor de México, con empresarios, cultura, todos los involucrados en promover y llevar a cabo. El cual confió que estará formado el 30 de noviembre.
“Después habrá que iniciar los estudios que pide el Comité Olímpico Internacional (COI), queremos tomar en cuenta los cambios que ha habido en la organización de los Juegos Olím
picos “, destacó.
En cuanto a los gastos, detalló que el 30% sal dría de la venta de boletos, 30% de los patrocina dores, 10% del gobierno y 30 por ciento del COI. Además, descartó que se tenga que pagar una fianza por presentar la candidatura.
“No hay un problema financiero, México ya tiene infraestructura. La instrucción es respal dar al deporte de México con toda la presencia internacional de nuestro país, presentar los dos estudios en tiempo y forma para integrar el Comité Promotor, llevar la información, y los proyectos que se vayan aprobando, si se aprue ba, tendríamos tiempo suficiente”, apuntó. /
La Selección Mexicana anunció a los 31 futbolistas que realizarán el viaje final de preparación, con miras a Qatar 2022, en donde México competirá en el grupo C ante Polonia, Ar gentina y Arabia Saudita.
El entrenador argenti no, Gerardo Martino, no produjo mayores sorpre sas en la lista preliminar de jugadores, con las si tuaciones puntuales de Raúl Jiménez y Jesús Corona, a quienes el cuer po técnico esperará hasta el último momento posible, por las lesiones que actualmente tienen.
Dentro de la convocatoria, el Tata también sorprendió con la elección de cinco delanteros nominales, cuando su discurso siempre fue de únicamente llevar a tres para el mundial. De en tre Giménez, Funes Mori, Martín, Vega y Jimé nez, es probable que dos de ellos no terminen en la lista definitiva de 26 futbolistas.
Con esta convocatoria inicial, se da por sentada la ausencia de Javier Hernández, con quien nun ca hubo reconciliación por parte del actual cuerpo técnico. Ochoa, Moreno, Guardado y Herrera se rán los jugadores de jerarquía o mayor madurez. Además de esta lista de 31 jugadores, se deci dió que también viajen a la concentración euro pea un total de 15 jugadores juveniles que servi rán como sparrings del Tri, entre los que destacan los nombres de Emilio Lara, Víctor Guzmán, He riberto Jurado, Fidel Ambríz y Jorge Ruvalcaba.
Martino deberá acortar la lista a más tardar el 14 de noviembre, para que un día más tarde la FIFA confirme todas las convocatorias al mismo tiempo. Esto le dejaría al Tri solo el juego ante Iraq del 9 de noviembre, como última oportunidad para quienes no tengan un puesto fijo en el equi po, al tener como juego final de preparación el partido ante Suecia, el 16 de noviembre. /24 HORAS
Adrián Fernández conducirá el BRM que fue del también mexicano Pedro Rodríguez, durante to dos los días de actividad en la Fórmula 1 en el país.
Fernández tendrá el privilegio de conducir tal coche, con el que compitió el hermano mayor de los Rodríguez durante 1970 en la máxima categoría automotor.
Durante el entrenamiento previo a lo que será su participación en la Legends Cup, en el Autó dromo Hermanos Rodríguez, Adrián señaló estar entusiasmado por la oportunidad de ma nejar 15 minutos al día el tan emblemático auto.
LEGADO HISTÓRICO
“Va a ser algo padrísimo. La nostalgia de saber qué habría sido si hubieran estado aquí con no sotros, pero va a ser algo muy bonito y especial”. Junto a Fernández, también correrán pilotos como Michel Jourdain Jr, Mario Domínguez, Roberto González, Luis Chapulín Díaz, Paul Tracy, entre otros. La Legends Cup se correrá con los autos GT Mercedes de la SuperCopa,
mientras que lo del BRM será una exhibición.
Esta no es la primera ocasión que se ocupa el modelo de RM para el gran premio de México a modo de homenaje para Pedro Rodríguez. En su regreso al calendario de Fórmula 1 en 2015, fue el piloto mexicano Sergio Pérez, quien utili zó el BRM con el que corrió Rodríguez el Gran Premio de Alemania en 1970.
Además de estos eventos previos a la carrera estelar de Fórmula 1, también habrá actividad en Fórmula 4 que será la que inicie actividades el domingo estelar.
GERARDO MARTINO REVELÓ LA LISTA DE CONVOCADOS QUE ESTARÁN VIAJANDO
A EUROPA PARA PREPARAR LA COPA DEL MUNDO; CINCO DE ESTOS SERÁN RECORTADOS EL 14 DE NOVIEMBREMARCO FRAGOSO
Para Sergio Pérez, la motivación de seguir en la Fórmula 1 se man tiene intacta y con la posibilidad de pelear el mundial de pilotos hoy más que nunca como parte de la escudería Red Bull.
En la ya tradicional conferencia de prensa previa al gran premio de México, el piloto de 32 años se dijo ilusionado de cara a esta nue va oportunidad de competir en el país, con la esperanza de por fin obtener una victoria en México como objetivo principal antes que el subcampeonato mundial.
Sobre su evolución en la escu dería austríaca y la relación con Max Verstappen, Checo fue cla ro al afirmar que, para conseguir el tipo de resultados que han lo grado esta temporada, siempre es necesaria la armonía y el buen entendimiento con cada uno de los integrantes del equipo.
“Este segundo año creo que todo el trabajo y la relación ha sido relativamente más fácil y ambos hemos llevado al equipo en una di rección similar, eso se ha reflejado en los resultados y el campeonato de constructores que era impor tante para nosotros”, señaló.
Fue crítico al afirmar que la prensa, muchas veces europea, privilegia más sus actuaciones de ficientes, que los resultados posi tivos que logra. “Si tengo alguna buena carrera en la prensa euro pea no se habla como si fuera pilo to europeo y si tengo mala carrera se habla más”, agregó.
Aunque está será su sexta carre ra en México, el tapatío mantiene la misma emoción como si fuese la primera experiencia en el país.
“Me siento feliz y lo vivo como
ILUSIÓN
A pesar de que ayer se confirma ba que Jaime Lozano era el can didato número uno de la direc tiva Universitaria para ocupar el cargo de director técnico, este miércoles se informó en diversos medios que Jimmy no logró esta blecer un acuerdo con la directi va y perdió peso su candidatura como estratega universitario.
Ante esta noticia, Lozano sería el segundo entrenador que no
LISTO, OPERATIVO DE TRANSPORTE
Con el propósito de ofrecer alternativas de traslado con motivo de la Fórmula 1, la Secretaría de Movili dad de la Ciudad de México desplegará En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Me tro, los asistentes podrán bajar en las estaciones de la Línea 9 Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla. Me trobús tiene como alternativas las estaciones Izta calco y UPIICSA de la Línea 2, mientras que quienes opten por el Trolebús podrán descender en Ciudad Deportiva, la Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco. Adicionalmente, la Red MI ofrecerá a los asisten tes un servicio perimetral en el Autódromo Herma nos Rodríguez con unidades de la Red de Trans porte de Pasajeros (RTP), Metrobús y Trolebús con horarios de 07:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, completamente gratuito.
También habrá servicio de taxi desde las 7:00
si fuese mi primer Gran Premio en México, pero con más conocimien to de la dinámica a seguir”, apuntó.
AL INTERIOR DE SU EQUIPO Respecto a la gran temporada de Red Bull, Pérez señala que ya se trabaja para que en 2023 se man tenga el buen desempeño.
“El objetivo es seguir en la misma línea. Lo importante va a ser volver
concreta un acuerdo contrac tual con el equipo representativo de la UNAM, luego de no poder acordar términos inicialmente con Ricardo Ferretti, que apa rentemente era la opción prin cipal de la directiva encabezada por Miguel Mejía Barón.
Tras darse a conocer esta si tuación, el nuevo personaje que circula dentro del entorno puma es el de Rafael Puente Jr, que aparentemente accedería a todos los posicionamientos que propondría Pumas en temas sa lariales, cuerpo técnico y plani ficación de plantel.
LILLINI CERCA DE ENCONTRAR EQUIPO
Andrés Lillini, quien saliera de los Pumas tras finalizar su actividad en el Apertura 2022, estaría cerca de concretar su contratación con los Rayos de Necaxa, como entrenador de cara al Clausura 2023. El con junto rojiblanco habría optado por el argentino como reempla zo de Jaime Lozano, que dirigió al equipo por poco más de una temporada.
Andrés tuvo su primera opor tunidad como entrenador de pri mera división con los Pumas, al tomar el cargo inicialmente como interino en julio de 2020.
ganar en México
el subcampeo
GOZO. Checo ha aprovechado para disfrutar de un tiempo con el público nacional previo al Gran Premio de México, asegurando que el triunfo en el Hermanos Rodríguez es lo que más anhela.
horas hasta concluir el evento y podrán identifi carse por medio de stickers oficiales. Se ubicará en la puerta 15 del Autódromo y se cobrará con taxímetro con un banderazo de 13.10 pesos, tarifa de taxis de sitio.
También se habilitará un biciestacionamiento masivo gratuito para todos los ciudadanos que deseen acudir en bicicletas, el cual estará ubicado en la Puerta 8 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Adicionalmente, existirán servicios especiales que saldrán del Estadio Azteca, Auditorio Nacional, Expo México Santa Fe, Plaza Carso e Hipódromo de las Américas, los cuales tendrán un costo de 60 pesos pagando con la Tarjeta de Movilidad Integra da que se podrá adquirir y recargar en los puntos de salida de los autobuses.
El costo únicamente cubrirá el viaje de ida, por lo que será necesario pagar nuevamente para regresar al lugar deseado, una vez concluido el evento. /24 HORAS
a ganar el campeonato de construc tores y sería increíble que llegue una era de dominio en Red Bull”, dijo.
Uno de los aspectos que ha pre valecido al interior de la escudería austriaca es la cordialidad, ya que se convive mucho con otras perso nas y se debe mantener la armonía.
“Hay muchas culturas, al final siempre existe una línea de respe to para saber lo que está bien y no.
Tienes una buena relación, que es importante, porque viajamos por todo el mundo”, enfatizó el mexicano.
Checo no olvidó la parte humo rística, y confesó que el colegio no era su fuerte.
“Siempre me gustaron los de portes, la escuela no se me daba mucho, entonces había que bus carle por otro lado”, sentenció.
La inédita final que enfrentará a Pa chuca contra Toluca del Apertura 2022, también significará un duelo entre los dos equipos que más he gemonía han logrado desarrollar, desde que se implementó el forma to de torneos cortos en México.
De los 10 títulos de primera di visión que ostenta Toluca, siete los ha conseguido a través de éste formato, el primero de ellos en el verano de 1998. El equipo de Ig nacio Ambríz es el conjunto que mayor beneficio le ha sacado a las liguillas, aunque pegado a ellos, se encuentran Santos y Pachuca.
Los Tuzos buscarán en esta final el conseguir su séptimo campeo nato de primera división, luego de haber perdido la más reciente final del Clausura 2022 ante Atlas. El conjunto de Almada comenzó su dominio del formato en el invier no de 1999, cuando aún existía la definición por gol de oro.
Ambos equipos han perdido la misma cantidad de finales, al ser cuatro las ocasiones que tanto Diablos como Tuzos han desper diciado, para poder sumar más estrellas a sus escudos.
Para esta edición y luego de haber
TÍTULOS
CORTOS
TÍTULOS DE PACHUCA
TORNEOS CORTOS
sido uno de los clubes más regulares de la fase principal del certamen, Pachuca finalizó como la tercera mejor defensa, con el reconoci miento de haber eliminado en cuar tos de final y semifinal a los equipos mejor colocados en esa evaluación. Toluca cosechó un total de 27 puntos en 17 fechas, con siete victorias, seis empates y cuatro caídas, para eliminar a la mejor ofensiva del torneo como lo fue América y a la tercera mejor en el mismo rubro, que fue Santos, en cuartos de final.
/24HORAS
Heredero del jogo bonito
Neymar Da Silva Santos Jr.tendrá la que podría ser una de las últimas oportu nidades de hacer historia con Brasil en Qatar 2022, con el Scratch du Ouro, a 20 años del último campeo nato de la Canarinha, que dio inicio al dominio europeo en las justas mundialistas.
Luego de los éxitos en categorías de límite de edad, como lo fueron las medallas de plata y oro entre Lon dres 2012 y Río 2016, Neymar solo puede presumir con su selección mayor, triunfos como la Copa Con federaciones de 2013 y un subcampeonato en Copa América de 2021.
Tras su paso con el Bar celona entre 2013 y 2017, con los que consiguió 105 goles en 186 partidos, pasó al Paris Saint-Ger main, equipo en el que milita actualmente, y con quiénes ha conseguido en 161 partidos un total de 113 goles y 68 asistencias, más cuatro títulos de liga y un subcampeonato de Champions League.
En su amplia trayectoria, que co menzó en el mítico Santos de Bra sil, Neymar cuenta con distinciones individuales de jerarquía como los premios al mejor jugador del Cam peonato Paulista, mejor jugador de
la Copa Libertadores en 2011, ju gador del año en Brasil, un trofeo Puskás y jugador del XI ideal de FIFA en 2015 y 2017, entre otros.
Para Qatar 2022, el astro brasi leño jugará su tercer mundial, al que llega con registros personales de seis goles y dos asistencias, con la ate nuante de no haber llega do a la final de ninguna de las ediciones, incluida la realizada en casa en 2014.
Brasil tuvo una clasifi cación cercana a la per fección para llegar a este nuevo mundial, con 14 victorias, tres empates y 40 goles a favor por solo cinco en contra, que le otorgaron 45 puntos y el primer lugar en la Conme bol, que hoy lo ponen como el equi po a seguir, junto a Argentina, para intentar destronar a las selecciones europeas en Qatar, ganadoras del evento rey de la FIFA desde Alema nia 2006, hasta Rusia 2018.
Relajarán medidas
Qatar dejará de exigir pruebas de Covid antes del Mundial de futbol, anunció el ministerio de Salud del emirato, tras indicar que el millón de espectadores esperados ya no necesitarán estar vacunados.
Esta relajación de las medidas anticovid se aplicará a partir del 1 de noviembre, 19 días antes del inicio del primer Mundial de futbol en territorio árabe.
BAJAN DE CATEGORÍA
El Barcelona confirmó su elimina ción de la Champions League, tras la goleada del Inter sobre el Viktoria Plzen por 4-0, que dejó sin posibili dades al equipo de Xavi Hernández, incluso antes de jugar su partido ante el Bayern München.
Tal escenario pasó a segundo plano, ya que el Barcelona cayó por goleada ante el conjunto alemán por marcador de 3-0, luego de un dominio claro y contundente de los teutones en territorio catalán.
Con goles de Mané, Choupo-Mo ting y Pavard, Bayern cumplió con las expectativas ante un cuadro culé claramente desmotivado, que ni si quiera logró patear con dirección al arco de Sven Ulreich.
Barcelona jugará por segunda tem porada consecutiva en la Europa Lea gue, cosa que no vivió en los 17 años anteriores en los que contaron con Lionel Messi dentro de la institución.
DEFINICIÓN DEL GRUPO A
El Liverpool goleó 3-0 al Ajax para acompañar al Napoli como los dos clubes clasificados del grupo A, en un juego que el equipo de Jürgen
Klopp lo trabajó durante toda la pri mera mitad, para terminar por resol verlo con los goles de Salah, Núñez y Elliot entre los minutos 42 y 51.
Napoli a pesar de haber asegura do su clasificación desde la jornada anterior, volvió a ganar en su partido ante Rangers, para llegar a 15 puntos y al igual que Bayern, ser los únicos invictos en la reciente temporada. Con los goles iniciales de Simeo ne, los dirigidos por Luciano Spallet ti no tuvieron mayores dificultades para superar al cuadro escocés, que al no lograr puntos luego de cinco partidos, oficialmente quedó como el peor equipo de esta edición, con un diferencial de -18 goles.
El torneo traerá el mayor flujo de visitantes de la historia con 2.9 millones de habitantes.
“Los visitantes ya no estarán obli gados a presentar PCR negativas o resultados de prueba de antígenos antes de viajar a Qatar”, indicó el ministerio en un comunicado.
Los ciudadanos cataríes y los residentes tampoco necesitarán hacerse pruebas de Covid 24 horas antes de regresar al país desde el extranjero, agregó el ministerio.
El Mundial es la primera gran cita deportiva abierta al público desde el inicio de la pandemia en 2020.
Los organizadores cataríes y la
Nuevo rumbo en Rayados
Monterrey anunció a José Antonio Noriega como su nuevo presidente deportivo, tras la salida de Duilio Davino, cargo que comenzará a ocupar a partir del primero de no viembre del presente año.
José Antonio Noriega, que jugó con el conjunto regiomontano en los 90, afirmó que su principal reto será mantener el crecimiento que ha conseguido el equipo de Raya dos durante los últimos años.
“Es evidente que Monterrey va por buen camino, pero siempre hay oportunidad para la mejora, me siento listo, sé que llego a un
FIFA, organismo rector del futbol, quieren que el evento sea una señal de que el mundo está superando el Covid. Pero el Ministerio de Salud ya advirtió que impondrían medi das especiales si “empeorara la si tuación de la pandemia en el país”.
Las nuevas medidas beneficia rán a los visitantes que lleguen a partir del 1 de noviembre.
A partir de ese día, Qatar cerrará el acceso a quien carezca de una tar jeta Hayya, el documento entregado a quienes tengan entradas para esta dios, sus invitados, jugadores, me dios de comunicación, trabajadores del Mundial y autoridades.
lugar donde voy a encontrar mu chos recursos, sobre todo en el ám bito humano y un buen equipo de trabajo”, fue parte del mensaje de Tato Noriega tras confirmarse su nombramiento.
Para Noriega, Monterrey es un referente en la actualidad para el futbol nacional, aún con poten cial para crecer, al indicar que esa es la idea que deberá plasmar en su gestión.
José Antonio Noriega, llega tras la salida de Duilio Davino, quien se desempeñó en dicho cargo desde 2015, tiempo en el que consiguió llevar a Rayados a ocho finales en diferentes torneos, para obtener dos títulos de Liga de Campeones de Concacaf, un título de Liga MX y dos de Copa MX.
La principal crítica que se le ha realizado en los últimos años a Monterrey, parte por la cantidad de presupuesto que tiene para cada semestre y los re sultados poco con vincentes que ha tenido desde hace ya varios años.
Por ello, Tato Noriega consi dera como parte fundamental en su arribo, el lograr el convencimien to de todos los que integran a la institución regio montana, para estar “en el mismo canal y convenci dos del camino a tomar”.
Con dos Mundiales a cuestas, Neymar llega a esta edición de la Copa del Mundo con la experiencia que Brasil necesita para levantar el trofeo por sexta ocasión y colocarse como la nación dominante del balompié en el orbe
CRITICA A LOS NOVATOS
El quarterback de los Packers, Aa ron Rodgers, declaró sobre el mal momento que actualmente vive su equipo en la reciente campaña, para criticar las actuaciones de sus compañeros y solicitar que los más jóvenes tengan menor actividad por partido.
Para el líder ofensivo de Green Bay, todos aquellos que estén co metiendo demasiados errores, no deberían jugar. “Creo que tengo que empezar a reducir algunas re peticiones con algunos y tal vez a los que no están jugando darles una oportunidad”, propuso el jugador de 38 años.
Para el experimentado jugador y ganador de un Super Bowl con la organización, hay varios momen tos en los partidos en los que no se están cumpliendo con aspectos bá sicos del juego.
En la actual temporada, Rod gers acumula un total de 1,595 yardas, 11 pases de anotación, 15 capturas y ninguno de sus recepto res se encuentra entre los 30 mejo res de la liga.
Además tiene un promedio de efectividad de apenas el 66.8% de pases completados y para la sema na 8 enfrentarán a los Bills, actual
WILSON LISTO PARA JUGAR EN LONDRES
Russell Wilson se declaró listo y con la intención de comandar a los Bron cos en su próximo enfrentamien to ante los Jaguars, a realizarse el próximo domingo en Londres, den
PHILLIES MUEVE PRIMERO
Los Phillies designaron ya a sus dos primeros abridores para los juegos 1 y 2 de la Serie Mundial ante los Astros, en búsqueda de su tercera corona.
Aaron Nola fue el designado por Rob Thomson, como el pit cher abridor del primer juego del Clásico de Otoño, a pocas horas de comenzar los enfrentamientos.
Durante esta postemporada, Nola tuvo una destacada actua ción en las series ante Cardinals y Dodgers, para lanzar un total de 12.2 entradas sin conceder ninguna carrera limpia. Su revés cayó hasta la Serie de Campeo nato ante los Padres al caer en el segundo juego.
Sumado a Nola, también se designó a Zack Wheeler como segundo abridor para la novena de Philadelphia, con el objetivo de darle un día más de descanso al lanzador, que registra un pro medio de pitcheo de 2.02 en 18 arranques durante 2022, cuando recibió descanso extra.
Por parte de los Astros, más allá de partir como los favoritos para esta Serie Mundial, el equipo de
ABRIDOR. Aaron Nola será el encargado de frenar la ofensiva de Houston en el juego inicial de la Serie Mundial, una labor en la que deberá tener una actuación casi perfecta.
Dusty Baker además de sumar un necesario descanso que ha esca seado en su calendario este año, tendrán la responsabilidad de rom per con una maldición que aqueja a su historial de postemporada.
Con marca de 7-0, los Astros son el tercer equipo desde la era de los
comodines, que acceden a la Serie Mundial sin conocer la derrota, para igualar la marca de los Roc kies en 2007 y los Royals en 2014. La tarea de Houston ahora será el lograr coronarse, cosa que no consiguieron los equipos anterior mente mencionados.
HORAS
breve
tro de la gira internacional de la NFL. Tras perder el partido anterior contra Jets por una lesión en el tendón de la corva, el quarterback de 33 años apunta nuevamente a la titularidad, en lo que ha sido un 2022 decepcionante, al acumular sólo 2 victorias por cinco derrotas que los tienen al fondo de la AFC Oeste.
Dominio rojiblanco
Hoy arranca la liguilla del futbol femenil, con el partido entre Cruz Azul y Guadalajara, con una tenden cia completamente favorable para las actuales monarcas de la liga. Sumado a su liderato, producto de los 43 puntos obtenidos en 17 jornadas, las Chivas arrancan el camino rumbo al bicampeonato, ante un rival contra el que no cono cen la derrota en toda la historia del balompié femenino.
Con cuatro victorias y tres empa tes ante sus siguientes rivales, Chi vas parte como amplio favorito para esta serie, a la que se suma el recien te registro de la jornada 17, en la que el cuadro dirigido por Juan Pablo Alfaro goleó 3-0 a las Celestes, en el cierre de temporada regular.
El equipo de Carlos Pérez tendrá que intentar hacer valer su condi ción de local y aprovechar el suceso histórico que tendrá Cruz Azul para este juego de ida, al ser anfitrionas por primera ocasión en el estadio Azteca. Aunque la tarea luce aún más complicada, al tratarse de la mejor defensiva del certamen, que solo permitió 10 goles en contra.
Es importante recordar que esta liguilla marcará el comienzo de la implementación del VAR en la fase final de la Liga MX Femenil.
Audi y Sauber unen fuerzas para 2026
El fabricante de automóviles, Audi, dio a conocer su alianza con la escudería Sauber para su ingreso a la Fórmula 1, planeado para la temporada 2026. Sauber indicó que además de dicha consolidación como equipo, Audi planea adquirir una participación en el Sauber Group, sin dar mayores detalles de la cantidad que obtendrán y los montos que producirá esta compra.
“Convertirnos en el equipo de trabajo oficial de Audi no sola mente es un honor y una gran responsabilidad”, estipuló el director del equipo de Sauber Motorsport, Fred Vasseur. Para el directivo, esta es la mejor op ción para el futuro de ambas em presas, con los objetivos que ha establecido para su aventura en la Fórmula 1.
Inicialmente Audi había anun ciado que ingresarían a la cate goría reina del automovilismo, como abastecedor de motores en el 2026. Por lo pronto, la escu dería suiza continuará usando los motores de Ferrari hasta el 2025, que concluye su vínculo contractual.
El modo de trabajo se estable cerá con Audi como fabricante de las unidades de potencia, que se desarrollarán en el Mo torsport Competence Centeren Neuburg an der Donau, Alema nia , mientras que Sauber desa rrollará y construirá el coche en Hinwil,Suiza. El encargado de la planificación de las temporadas y la competición deportiva, co rrerá a cargo de Sauber.
Para la marca suiza, esta socie dad se da gracias a que ambas empresas comparten los mis mos valores y visión, a la espera de alcanzar los objetivos en co mún de un equipo sólido y exito so.
Fernando Hierro, leyenda del Real Madrid y España, dijo estar “muy ilusionado” con esta nueva etapa profesional en Chivas, al que comparó con el Athletic Club de la liga española al contar solo con jugadores nacionales, una circunstancia que “toca la parte sensible”. “Estoy contento y feliz de volver al futbol porque es parte de mi vida. Teníamos ganas después de la pandemia y, aunque tuvimos bastantes proyectos, este toca la parte sensible. Chivas es como el Athletic Club de Bilbao, es un equipo para solo los nacidos en México”, dijo Hierro.
Carlos Alcaraz, número uno mundial, se clasificó sin problemas a los cuartos de final del torneo de tenis de Basilea, competencia bajo techo, al vencer por 6-4 y 6-2 al neerlandés Botic van de Zandschulp. En los cuartos, Alcaraz se enfrentará a su compatriota Pablo Carreño, quien venció al suizo Dominic Stricker por 7-5, 6-7 (3/7), 6-4. Es la segunda victoria de la semana para el tenista español y fue más cómoda que la anterior, ya que el lunes había necesitado tres sets para deshacerse del británico Jack Draper. /AFP
El jefe de la diplomacia británica, James Cleverly, pidió a los aficionados de futbol LGBT que respeten la ley catarí durante el Mundial, lo que generó críticas de asociaciones y de la oposición. “Una de las cosas que quiero decir a los aficionados al futbol es que, por favor, sean respetuosos con el país anfitrión”, dijo el ministro a la radio LBC. La homosexualidad es ilegal en Qatar. “Creo que con un poco de flexibilidad y compromiso por las dos partes, se puede tener un Mundial apasionante”, añadió.
la
trasatlántica
Mike Birch, vencedor de la primera edición de la Route du Rhum (Ruta del Ron), falleció ayer a los 90 años, informó su familia. “Murió pausadamente esta noche durante su sueño”, declaró France Birch, su esposa. Birch entró en la historia de la vela al ganar la primera Ruta del Ron en 1978, una carrera transatlántica en solitario que une cada cuatro años Saint-Malo (Francia) y Pointe-à-Pitre (Guadalupe). Lo hizo a bordo de su trimarán de 12 metros, con sólo 98 segundos de ventaja sobre el francés Michel Malinovsky después de 23 días de carrera. /AFP
Aaron Rodgers culpó a sus compañeros más jóvenes por el mal momento que atraviesa Green Bay y pide que les quiten minutos de juego