31 | Octubre | 2022

Page 1

Opacidad y caos con vacunas en el Insabi

El Instituto de Salud para el Bienestar tuvo un desempeño desordenado durante 2021 en la compra y manejo de la vacuna contra el sarampión, rubéola y parotiditis, además de que no contó con un sistema informático para el seguimiento de compras consolidadas e insumos de salud en las unidades médicas, de acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación, en el que también se reportaron inconsistencias en el uso de los recursos para las dosis antiinfluenza y hexavalente acelular

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas@diario24horas AÑO XI Nº 2804 I CDMX LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 Y LA SECRETARÍA DE SALUD IGNORÓ PROTOCOLOS DE COMPRA
MÉXICO P. 4 CUARTOSCURO TUZOS, EN LO MÁS ALTO Pachuca redondeó la goleada ante Toluca y se convirtió en campeón del Apertura 2022 DXT P. 23 EMBESTIDA CON AUTORIDAD. Red Bull volvió a dar un golpe sobre la mesa tras el triunfo de Verstappen, quien impuso un récord de triunfos en un año, mientras Checovolvió al segundo puesto del campeonato al subir al podio en el tercer lugar; la afición mexicana apoyó incansablemente al tapatío DXT P. 20 WWW.REDBULLCONTENTPOOL.COM CORTESÍA: WILD SIDE PRESS El Reino Unido vive unos de los peores momentos de su historia. Cuando el antiguo primer ministro, David Cameron, propuso un referéndum para saber si Gran Bretaña quería seguir perteneciendo a la Unión Europea o prefería salirse, cometió uno de sus mayores errores históricos. Desde aquel entonces han pasado ocho años y toda una debacle de secretarios y primeros ministros. ALBERTO PELÁEZ PÁGINA 13 HOY ESCRIBE TRAMOS 4 Y 5 DEL TREN MAYA SIGUEN SU TRAYECTO La esposa de un exalcalde que está preso en EU por narcotráfico es tía de Alfredo Ramírez Bedolla. La mujer es ligada con actividades delictivas de Los Viagras, una facción de la organización Cárteles Unidos, de acuerdo con documentos de la Sedena que fueron hackeados y a los que tuvo acceso 24 HORAS MÉXICO P. 3 FAMILIA DE GOBERNADOR, LIGADA AL NARCO LA IZQUIERDA TRIUNFA EN BRASIL Luiz Inácio Lula da Silva llama a la unidad; vence por mínima diferencia a Bolsonaro. MUNDO. P 13 CUARTOSCURO HOMENAJEA A GRANDES COMPOSITORAS Sole Giménez reivindica a las mujeres en su más reciente proyecto musical, convencida de que a lo largo de la historia el papel de las creadoras está desdibujado Sole Giménez reivindica a las mujeres en su más convencida de que a lo largo de la historia el papel de las creadoras está VIDA+ P. 17

Choque de poderes

Luego de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, arremetiera contra los gobernadores blanquia zules por no acompañar la reforma con la que el Ejército se mantendrá en las calles hasta 2028, y se refiriera a sus posturas con el término de “alegorías a la hipocresía”, pues no han dudado en solicitar el apoyo de la Guardia Nacional o de las Fuerzas Armadas para la seguridad pública, el presidente de de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, respondió que “hipocresía es jurar cumplir la Constitución y hacer lo contrario engañando al pueblo y dividiendo al país”, pues es responsabilidad de Gobernación atender esos temas. ¿Será?

Nóminas dobles

No se lo cuenten a la Auditoría, pero dicen que en el Con greso de Chihuahua, que preside la morenista Adriana Terrazas, se lleva a cabo la cada vez más común práctica de las nóminas dobles. Según cuentan, los diputados y sus equipos reciben sus correspondientes sueldos, y hay quienes reciben también un pago adicional, muchas veces en efectivo; situación que, en este mismo espacio, se había señalado que ocurre también en el Congreso de Baja Cali fornia, que preside Alejandra Ang. ¿Será?

Escenarios democráticos

El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para un eventual escenario en 2023, en el que no se alcancen los consensos, y desde el 4 de abril del próximo año, la llamada Herradura de la democracia se encuentre solo con ocho consejeros, de entre los cuales se elegiría al nuevo presi dente, incluso por rotación, debido a la preocupación de que en el Legislativo entrampe la elección de tres conse jeros… en tanto, una reforma pende sobre el instituto a la cual, al parecer, se le apoyará con toda la fuerza del Estado, ¿Sino por qué la CNDH emitió una recomendación para hacer una transformación al órgano electoral? ¿Será?

Tache en educación

La Secretaria de Educación Pública improvisó durante la aplicación del programa Aprende en casa, para educación media superior, de acuerdo con el segundo informe de la cuenta pública 2021, de la Auditoría Superior de la Fede ración. Si bien nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia cómo lo fue el Covid-19, al menos la dependen cia pudo haber supervisado la correcta ejecución de dicho programa. ¿Empezará la repartición de culpas? ¿Será?

“SE GARANTIZA DEMOCRACIA”

Carga la CNDH contra el INE y urge transformación

Rodada desquicia a la CDMX.. otra vez

Cientos de motociclistas participaron en la Mega Rodada del Terror, con mo tivo de las fechas de Halloween y Día de Muertos. Partieron desde diversos puntos de la Ciudad de México y pa searon por las principales avenidas de la capital.

Reportes y videos desde zonas, como Ciudad Universitaria, muestran a varios de los motociclistas sin casco y sin respetar los carriles confinados del Metrobús ni el reglamento de Tránsito.

El recorrido generó molestia entre la ciudadanía y en redes sociales su bieron fotos, videos y quejas para que la autoridad detuviera el avance de la caravana, la cual se concentró en el Paseo de la Reforma.

Entre ellos @Kenia_Brodman pos teó: “Estoy atorada en Reforma por tanta moto. Nadie trae casco, salvo por cuatro personas. ¡Es un horror!

Otra tuitera: @CecyRiCi tuiteó: “Salí temprano pero las motos dicen que es un buen plan cerrar todas las vías para llegar a casa”.

La Comisión Nacional de Derechos Hu manos (CNDH) emitió una recomenda ción para que se busque la transformación del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con el documento 46/22, publicado en el Diario Oficial de la Fede ración (DOF), el órgano electoral, lide rado por Lorenzo Córdova, ha servido “para el mantenimiento de vicios, que por años, si no es que por siglos, han man chado nuestros procesos electorales”.

La recomendación general trata sobre violaciones graves a derechos humanos, así como los derechos a la democracia, protesta social, reunión y asociación, en tre otros, cometidos por el Estado entre 1951-1965.

En uno de los apartados, la CNDH pide al Congreso de la Unión “las acciones le gislativas necesarias para efectuar las mo dificaciones que garanticen el derecho pleno a la democracia del pueblo mexi

cano, en el sentido de fortalecer nuestra democracia formal, pero también las iniciativas de democracia participativa”.

En lugar del INE, se pide garantizar la operación de “un órgano realmente au tónomo de cualquier poder, constituido o fáctico, legal o supralegal, que asegure la transparencia del proceso electoral y el recuento efectivo de votos, con plena cer teza para la ciudadanía, que elimine por completo el control gubernamental y la prevalencia de los intereses partidistas, tal cual era la demanda de las víctimas de represión y violencia política por parte del Estado en el período 1951-1965”.

LA RESPUESTA

Al respecto, el INE respondió que desde su creación cumple para garantizar la democracia, fortalecer el régimen de partidos políticos y asegurar a la ciuda danía el ejercicio de sus derechos políti cos electorales.

De la misma manera, se espera que otros órganos autónomos también atiendan a cabalidad sus funciones.

Respecto a la recomendación 46/2022 que emitió en junio pasado la CNDH, el instituto le responde que ha organizado 330 elecciones en todo el país, de tipo federal, local, partidistas y hasta constituyente y que siempre ha contado con el apoyo ciudadano que ha atestiguado que no existe fraude y que se cumple con las reglas.

Otros clubes de motociclistas alis tan otra rodada para este martes 1 de noviembre, saliendo desde Avenida Alta Tensión

Esta no es la primera vez que los bikers realizan este tipo de rodadas con motivo de algún festejo, pues apenas el 11 de septiembre pasado, con motivo de las fiestas patrias, organizaron otra rodada que terminó con detenidos.

Aquel día se registraron al menos 29 detenidos con el mismo número de motocicletas aseguradas; todos los infractores fueron llevados en primera instancia ante el juez cívico.

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
¿SERÁ? XOLO ♦ VICTORIA INCOMPLETA
QUEJA. La comisión criticó que el órgano, liderado por Lorenzo Córdova, ha servido para el mantenimiento de vicios que “han manchado nuestros procesos electorales”.
AFP
/
Cartones
/24 HORAS
@RAULGTZNR CARAVANA. Cientos de motociclistas tomaron varias avenidas, principalmente Paseo de la Reforma.

Homicidio y suicidio, a la cabeza de muerte de jóvenes

Los homicidios, accidentes y suicidios son las principales causas de muerte entre los jóvenes de 10 a 34 años, superando al Co vid-19, que se ubicó como principal causa de mortalidad durante 2021 en el país.

De acuerdo con las diez principales causas de muerte según grupos de edad, publicadas en los resultados de las Estadísticas de De funciones Registradas correspondientes a 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el homicidio supera al Covid-19 como causa de defunción.

Entre los menores de 10 a 14 años, las

primeras causas de muerte son: accidentes, tumores malignos, suicidios, homicidios, malformaciones congénitas, parálisis cere bral y, en séptimo lugar, se ubicó Covid-19.

Para el grupo de edad entre 15 y 24 años, los homicidios, accidentes, suicidios y tumo res malignos están por encima del Covid-19 como causa de muerte.

En tanto, entre los jóvenes de 25 a 34 años, los homicidios fueron la primera causa de muerte seguida del Covid-19 y los accidentes.

El reporte del Inegi señala que, en México, durante 2021 se registraron un millón 122

mil 249 defunciones y de ellas, 238 mil 772 (21.2%) fueron por Covid-19; seguidas de las enfermedades del corazón con 225 mil 449 personas y la Diabetes mellitus con 140 mil 729 defunciones.

En 2021, las estadísticas de mortalidad re portaron que el grupo con mayor riesgo de fallecimiento por homicidio es el de las perso nas de 15 a 29 años, con una tasa de 10.4 por cada 100 mil.

En tanto, los hombres de 15 a 29 años son el grupo con mayor riesgo debido a que ocurren 16.2 suicidios por cada 100 mil hombres entre estas edades.

En consecuencia, el Covid-19 fue la séptima causa de muerte entre menores de 10 a 14 años; la quinta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años y la segunda causa de muerte entre adultos jóvenes de 25 a 34 años. / KARINA AGUILAR

DE RAMÍREZ BEDOLLA ES ESPOSA DE EXALCALDE Y LÍDER DE UN CÁRTEL

LA TÍA DE GOBERNADOR MORENISTA, VINCULADA AL NARCO EN MICHOACÁN

en Estados Unidos por narcotráfico, pero la inteligencia militar sigue la hipótesis de que continúa con actividades delictivas a través de su esposa, quien sirve como mensajera con El Coruco

En el reporte de agosto pasado, A. B. M. pi dió una reunión urgente con el líder de Los Via gras, quien solicitó que uno de sus lugartenien tes la atendiera, cuyo encuentro se realizó en las instalaciones de una empresa, propiedad del cártel, dedicada a los cítricos y ubicada en el municipio de Buenavista.

DENUNCIAS DE AGUACATEROS

ÁNGEL CABRERA

La inteligencia militar vincula a una tía del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, con actividades delictivas de la orga nización Cárteles Unidos, en la región de Tierra Caliente.

Un archivo confidencial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hallado por 24 HORAS entre los cuatro millones de docu mentos hackeados por el Grupo Guacamaya, da cuenta de intervenciones de comunicacio nes a los líderes del crimen organizado en esa entidad.

En una conversación, fechada el pasado 24 de agosto, A. G. F, alías La Pegy, un operador logístico de la fracción Los Viagras de dicho cártel, reportó que A. B. M. buscaba una reu nión con N. S. S., identificado como El Coruco

Se trata de la tía del gobernador de Morena y en el documento, clasificado como secreto por los servicios de inteligencia del Ejército, se incluye el nombre completo de ambos, así

EN LA MIRA. El documento sin testar es un informe de inteligencia militar, que contiene los detalles de las intervenciones de comunicaciones y seguimiento técnico al líder de Los Viagras.

como su vincula ción familiar.

La Sedena re gistró que la tía de Alfredo Ramírez Bedolla es esposa de Adalberto Fruc tuoso Comparán Rodríguez, quien gobernó Aguililla, Michoacán, entre 2008 y 2011, mientras lidereaba a la Familia Michoa cana, luego convertidos en Los Caballeros

Templarios y ahora reagrupados en la fracción de Los Viagras El exalcalde y tío político del gobernador michoacano actualmente se encuentra preso

Reforma electoral como distractor del gasto

ejercicio de democracia mientras en el poder se pergeña una estrategia para cumplir una instrucción presidencial inamovible:

Ni el ingreso ni el gasto se ajustan.

No hay manera de alterar los casi 8.3 bi llones de pesos presupuestados para captar y distribuir según el plan preestablecido en Palacio Nacional.

general el sector salud, el campo y la educa ción pública, en especial la universitaria.

A todos les reducirán las partidas en térmi nos absolutos y relativos.

Respecto a otros datos recabados por las inter venciones de comunicaciones a los líderes de Los Viagras, se conoció que un mando de la Se cretaría de Seguridad Pública de Michoacán le informó directamente que se presentaría un plan para construir una base de operacio nes de las fuerzas federales y locales en la zona de La Ruana, debido a las constantes denuncias de produc tores de aguacate y ganaderos por extorsiones e inseguridad.

Al respecto, el líder criminal dio órdenes a uno de sus lugar tenientes para que hablara con el actual alcalde de Buenavista, Sergio Báez, emanado de More na, quien se presume tiene vín culos con Los Viagras, para que pidiera al comandante a la re gión militar de Apatzingán que impidiera la construcción de la base de operaciones.

Otra de la información de la inteligencia militar es que en la región de Tierra Caliente, los remanentes de Los Caballeros Templarios se estaban enrolan do en el Cártel de Jalisco Nue va Generación (CJNG), por lo que El Coruco señaló que se debería de evitar por cualquier medio que se forjara dicha alianza y pidió a sus sicarios que, en caso de tener problemas, se refugiaran en Buenavista, donde contaban con protección institucional.

Alejandro Moreno y Rubén Moreira, pre sidente nacional y coordinador de la fracción priista.

Defenderán al INE y por extensión al TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón, cuya labor es cuestionable desde muchos ángulos.

Estamos distraídos con la (contra) reforma electoral.

Oposición y sociedad se vuelcan y movilizan en defensa del INE y la autonomía encarnada por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

Pero las cuentas no le salen al Gobierno. No ha logrado convencer al PRI ni a banca das de su redil porque perderían prerrogati vas y para defenderlas existen.

Ese plan está destinado al fracaso desde su concepción, o mejor dicho desde el 2021 cuando el oficialismo perdió la mayoría cali ficada en la Cámara de Diputados.

Pero hay distracción general con ese loable

La oposición no cuenta con los votos sufi cientes y de esa manera los objetivos mima dos del régimen, subsidios a Santa Lucía y partidas para el Tren Maya y Dos Bocas, ten drán lo suyo.

VÍCTIMAS DEL 2023 Habrá debate, por lógica.

Como antaño: entonces aquella oposición ganaba los debates en tribuna pero los perdía en la votación y todo se aplicaba al gusto del Gobierno priista.

Hoy es Gobierno e invierte los papeles.

La derrota será para grupos específicos: los niños abandonados con cáncer, los sectores con Sida, los apoyos a la lucha feminista, en

Se hará con espectáculo, según los planes de la bancada oficialista de Ignacio Mier: durante la próxima semana aprobación en co misiones, discusión en el pleno y aprobación en días de asueto.

Entre las víctimas estará una criatura del sexenio: el Insabi, el instituto creado para sustituir al Seguro Popular y el abasto de me dicamentos pero inservible de principio a fin.

A ver cómo Juan Ferrer justifica su nom bramiento y su salario, cuestionamiento vá lido para otros organismos, como Notimex de Sanjuana Martínez, con presupuesto, en huelga y ni una nota en años.

PARIDAD EN RIESGO

1.- No habrá reforma electoral al gusto del Gobierno, dijimos arriba, si los partidos com parsa cuidan sus prerrogativas.

Ellos se unirán a la palabra empeñada por

Ahora ha decidido acabar con la paridad ordenada por la Constitución y permitir can didatos del mismo género en Coahuila y Esta do de México para el año próximo.

Una complacencia a Palacio Nacional y a su partido para postular a Ricardo Mejía en el primer estado y a Horacio Duarte si se decide retirar a Delfina Gómez, la aspirante preferida antes de iniciar campaña.

Y 2.- En estos tiempos de abandono de ideo logía, sirva un dato del priista veracruzano Cirilo Vázquez

El exalcalde de Cosoleacaque estuvo en el Congreso Nueva Gente, invitado por la Universidad Anáhuac Mayab y ante tres mil estudiantes reivindicó la unión político-par tidos-sociedad como única forma de vigencia política.

3LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LA FAMILIAR
INTERVENCIÓN. DOCUMENTOS DE LA SEDENA HACKEADOS POR EL GRUPO GUACAMAYA A LOS QUE TUVO
ACCESO
24 HORAS REVELAN COMUNICACIONES DE CABEZAS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN ESA ENTIDAD
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Falla compra de vacunas y medicinas

Seguimiento. La adquisición de dosis como la Triple Viral fue por adjudicación directa, mientras hubo gasto millonario de insumos

KARINA AGUILAR

En un contexto de desabasto de me dicamentos y vacunas para cubrir el esquema nacional de vacunación a menores de edad y, en medio de la pandemia por Covid-19, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tuvo deficiencias en la adquisición de tratamientos y dosis.

Lo anterior, de acuerdo con el In forme de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondiente a la Cuenta Pública 2021.

El documento revela que se de tectaron deficiencias en el control y supervisión de la aplicación de los recursos ejercidos por el Insabi para la adquisición de vacunas.

Detalla que la adquisición de una vacuna Triple Viral (contra saram pión, rubéola y parotiditis) se reali zó mediante un procedimiento de adjudicación directa internacional abierta y se justificó con fundamen to en el artículo 41, fracción II, de la Ley de Adquisiciones, Arrenda mientos y Servicios del Sector Públi co (por caso fortuito o fuerza mayor).

“No obstante, dicho procedimien to se pudo haber previsto toda vez que, desde el 13 y 27 de julio de 2020, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia) le informó al Insabi de las necesida des de las vacunas que integran el Esquema Nacional de Vacunación”, señala el informe.

Además, el Insabi no contó con un sistema informático para el control y seguimiento de las compras conso lidadas de medicamentos e insumos para la salud (en las que se incluyen las vacunas) requeridos para las unidades médicas que integran el Sistema Nacional de Salud.

Ante ello, no se tuvo “información oportuna y confiable que coadyuva ra en la toma de decisiones, transpa rencia y rendición de cuentas en el otorgamiento de los insumos, y ade más asegurar el abasto de vacunas del Esquema Nacional de Vacuna ción”, refirió el documento de la ASF.

Pagan a médicos para Covid-19 sin autorización

El Instituto de Salud para el Bienes tar (Insabi) gestionó en 2021 pagos en la nómina por 2 millones 532 mil de pesos por 249 plazas excedentes, sin contar con la autorización por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el informe de la

revisión de la Cuenta Pública 2021 realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante el año pasado, el Insabi registró debi lidades en la operación y supervi sión de la aplicación de los recursos destinados a la contratación de per sonal médico para la atención de la pandemia.

De esa manera, el Insabi realizó pagos por concepto de “Estímulo” efectuados al personal contratado por un total de 363 millones 333 mil pesos, el cual fue autorizado para el ejercicio 2020 por la Secre

taría de Salud (Ssa) en la “Convo catoria de la Jornada de Recluta miento” y se continuó pagando por motivos de la contingencia sanitaria; sin embargo, a mil 779 prestadores de servicios no se les efectuó dicho pago sin sustentar los criterios para su otorgamiento.

Asimismo, en la Auditoría De Cumplimiento 2021-1-12U00-190136-2022, se detectó que en 19 casos (4.7% de los casos revisados) personal médico, paramédico y afín contratado no contaron con el perfil y experiencia según el puesto.

Adicionalmente, el Insabi “no dio seguimiento oportuno a la conclu sión del servicio de desarrollo evo lutivo para la aplicación sustantiva y administrativa y servicios en la nube, en el que se incluyó el ser vicio de nómina, contratado con INFOTEC (Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación( des de el 5 de julio de 2021, ya que la fecha de conclusión del servicio se prolongó del 31 de diciembre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022”.

Al menos 9 mil 779 vacunas, que se encontraban en la cámara de red de frío del almacén central de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, caducaron y, por lo tanto, no pudieron ser aplicadas a los ciudadanos.

De acuerdo con la Auditoría De Cumplimiento 2021-A-09000-19-

VACUNACIÓN, EN JAQUE

Sobre vacunación, la ASF también detectó debilidades en el ejercicio de los recursos del Programa E036 “Programa de Vacunación” por parte del Censia.

Mientras, el contrato plurianual para la adquisición de las vacunas antiinflueza y hexavalente acelular, no contó con los permisos emitidos

0135-2022 que realizó la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2021, el almacén central de los Servicios de Salud Pública capitalino, no verificó que se distribuyeran a las jurisdicciones sanitarias 160 mil 369 dosis de vacunas.

Ante ello, “al 30 de junio de 2022, éstas (vacunas) aún se encontraban

por la Comisión Federal para la Pro tección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con los que se autorizó la liberación para su venta y distribu ción de 39 mil 290 dosis de vacunas.

El informe refiere que, Censia, no verificó que se contara con las grá ficas, el resumen y la tabla de tem peratura de 30 mil 204 dosis que debió proporcionar el proveedor de

Ahora es la CNDH la que embiste al INE

toridades de cualquier orden de Gobierno, la señora Piedra arremete contra el INE.

Según la CNDH, tanto el actual INE, como los desaparecidos IFE y la Comisión Federal Electoral -que dependía de la Secretaría de Gobernación y ahora pretenden revivir con otro nombre- han sido órganos autónomos “únicamente de nombre’’

en la cámara de red de frío del alma cén, superando entre 24 y 138 días los seis meses de almacenamiento esta blecidos como límite máximo para su almacenamiento, y en el caso de 9 mil 779 de éstas, ya se encontraban caducadas”.

En el informe también se señala que no informaron oportunamente al Insabi para que se solicitara al provee dor el canje de las dosis. / KARINA AGUILAR

las vacunas entregadas al estado de Nuevo León, no obstante que dichos documentos eran necesarios para el trámite de pago.

Además, no elaboró convenios modificatorios de tres contratos con los que se pagaron 62.2 millones de insumos, “en los que se modificara el costo, toda vez que en los oficios de cotización para su compra se señaló

EXIGENCIA. La población ha sido la más afectada en las insuficiencias que el sistema de Salud del país ha sufrido en los últimos años.

que se incluía el servicio de distribu ción en cualquiera de las regiones de las 32 entidades federativas por parte del proveedor, no obstante que los insumos adquiridos fueron entregados en su totalidad en la Base aérea militar de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Este diario ha informado que, en los últimos cuatro años, es de cir desde el inicio del actual sexe nio; las deficiencias registradas en el sistema de Salud ha ocasionado que los mexicanos tengan una mala atención como la falta de acceso a vacunas, tratamientos y retraso en el diagnóstico.

Desde que inició la actual admi nistración, la Secretaría de Salud (Ssa) ha registrado al menos 13 cambios que no han logrado resolver al 100% el problema de compra, dis tribución y abasto de medicamentos.

a la libertad de expresión por decisiones del INE que derivaban en actos de censura.

lugar de guerras sucias se aliente una discu sión honesta del tema electoral, más allá de intereses inconfesables y prejuicios, que nos permita recuperar la confianza en las institu ciones, transformándolas, a efecto de que sean lo que no han sido: instrumentos reales al ser vicio de la voluntad y los intereses del pueblo’’.

Y ahí va su propuesta de debate:

Como si no hubiera tarea más importante que sumarse al coro institucional en contra de las autoridades electorales, la Comisión que fue creada como contrapeso del poder político, se partidizó

Se murió de un rocazo.

Si alguien tenía dudas sobre la partidi zación de la Comisión Nacional de De rechos Humanos (CNDH), solo lea las coincidencias entre su visión y la del Gobierno federal (y Morena) respecto al INE.

La CNDH había perdido su credibilidad desde la forma en la que fue votada Rosario Piedra Ibarra como su presidenta; luego, vino su desafortunada posición a favor de la extensión de la presencia militar en funcio nes de policía, hasta el 2028, usando como argumentos propios los de la iniciativa que fue votada y aprobada.

Ahora, como si en el país no hubiera un abanico enorme de violaciones a los derechos humanos, como si no hubiera abusos de au

“Instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que solo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, sino es que, por siglos, han manchado nuestros procesos electorales’, dice en un comunicado.

La CNDH utiliza exactamente los mismos argumentos que el presidente López Obrador y los diputados de Morena para descalificar al INE, tal como ocurrió hace unos meses para de fender la militarización de la seguridad pública.

Primero, se justifica acusando que “el titu lar del INE’’, Lorenzo Córdova, les endilgó argumentos descalificatorios “como pretexto para argumentar la inmovilidad del Instituto’’.

“Frente a ello, hacemos un llamado a la res ponsabilidad y a la autocrítica, y para que en

“Los privilegios y gastos excesivos que im plica sostener el actual aparato del INE, o la necesidad de facilitar la expresión popular ampliando los mecanismos institucionales de la democracia participativa, o la forma de elegir a las autoridades encargadas de orga nizar y vigilar las elecciones a efecto de evitar las arbitrariedades partidistas que nos heredó el viejo régimen, así como acotar los periodos de gestión de dichas autoridades, elementos todos estos que nos permitirán construir una auténtica pluralidad y democracia’’.

La CNDH ya había enviado, en agosto pasa do, una recomendación al INE, en los mismos términos, en atención a “usuarios de redes sociales’’ quienes consideraron que se ponía en peligro su derecho y el derecho de terceros

• •

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum tuvo dos eventos taquilleros este fin de sema na, en Puebla y Chihuahua, respectivamente.

El sábado, en la primera entidad, reunió a unos 20,000 morenistas y el domingo a unos 5,000, en Ciudad Juárez.

Los números, dicen, apantallan y hay algo de razón en eso.

Lo que no queda lugar a dudas es que Sheinbaum tiene el apoyo de los gobernado res a los que visita los fines de semana, como se puede ver en las facilidades que le otorgan para sus multitudinarios eventos.

Algo que, por ejemplo, no tienen Adán Au gusto ni Marcelo Ebrard. Todavía.

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022MÉXICO4
FOTOS: ARCHIVO CUARTOSCURO
DETECTA ASF DEFICIENCIAS EN PROCESOS DEL INSABI
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Caducan 9 mil 700 dosis en la CDMX INSABI NO FUE INFORMADO

Falló la SEP al supervisar clases en línea

El procedimiento aplicado por la SEP, en 2021, para seleccionar los temas que se incluyeron en los contenidos educativos de la estrategia para educación media superior de “Aprende en Casa III”, no estuvo formalmente es tablecido, reveló la Auditoría Su perior de la Federación (ASF).

Según la segunda entrega de la cuenta pública 2021, la secre taría no acreditó que supervisó que dichos contenidos educati vos se alinearan con los aprendi zajes esenciales definidos en los planes y programas de estudio para el ciclo escolar 2020-2021, para asegurar que incluyeran los conocimientos, habilidades, ca pacidades y destrezas que corres pondían a este nivel educativo.

Y es que ante la crisis sanitaria por Covid-19, en México el alum nado se vio obligado a tomar cla ses en línea, donde el aprendizaje se daba mediante el programa “Aprende en casa”, el cual se transmitía en televisión abierta.

Además la ASF indicó que en la producción de contenidos educativos en el marco de la es trategia “Aprende en Casa III” en educación media superior, se identificó que el procedimiento que aplicó la SEP para producir los contenidos educativos para televisión no estuvo formalmen te establecido. /MARCO FRAGOSO

Salinas se nacionaliza como español

A través de un procedimiento ha bilitado para sefardíes y descen dientes que fueron expulsados en 1492, Carlos Salinas de Gortari obtuvo la nacionalidad española.

De acuerdo con el El País, el expresidente mexicano solicitó el pasaporte español a través del procedimiento que el gobierno habilitó para sefardíes, terminan do la documentación en 2019.

Desde el 2020, medios asegu raban que buscaba tramitar su ciudadanía española para evi tar alguna acción en su contra, esto tras la detención de Emilio Lozoya, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin embargo, cuando El País cuestionó sus motivos, Salinas alegó que según la Constitución, todos los mexicanos tienen de recho “por consanguinidad, residencia, matrimonio u otras condiciones a tramitar otra na cionalidad sin menoscabo de la mexicana”.

MÉXICOLUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 5
AUDITORÍA. La ASF determinó que no hubo procesos formalmente establecidos.
CUARTOSCURO
/ MARCO FRAGOSO

Reforma debe ser por consenso y no por ‘mayoriteo’: Córdova

Referencia. El presidente del INE indicó que el país tiene instituciones electorales acreditadas y robustas

ÁNGEL CABRERA

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que, de aprobarse una reforma con “mayo riteos” y exclusiones, el país tendrá problemas y regresiones.

En un video publicado en redes so ciales, el funcionario dijo que podrían regresar los conflictos poselectorales, los cuales ya habían sido superados.

“La necesidad de construir cual quier reforma con un amplio con senso, que impida ‘mayoriteos’ y exclusiones que, de darse, van a ser inevitablemente la fuente de proble mas que al día de hoy ya superamos en materia electoral”, aseguró.

En abril pasado, el presidente An drés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una re forma electoral, que busca la trans formación del INE en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), en el que sus consejeros se rán electos por voto popular.

PAN marchará en defensa del INE

El Partido Acción Nacional (PAN) informó que participará en la mar cha cívica en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y luchará desde el Congreso por la vigencia de las instituciones democráticas. De acuerdo con el dirigente na cional panista, Marko Cortés, lo que está en juego es la libertad de mocrática de los mexicanos, por lo que adelantó que ésta será una de las batallas más importantes en los próximos días, ante el intento del régimen morenista por desa

Al respecto, Córdova Vianello se ñaló que “han dado inicio los traba jos de una reforma electoral que, de prosperar, ojalá por el bien de todos, sea el resultado de un diálogo respe tuoso entre todos y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes, condición indispensable para el sos tenimiento de nuestra democracia”.

Los cambios impuestos por una mayoría, indicó, podrían poner en “peligro una construcción política de 30 años que hoy es fuente de es

parecer y alinear a sus intereses al árbitro y al Tribunal Electoral.

“No se trata de una simple dis cusión legislativa en el Congreso o de una iniciativa más, la democra cia y el país entero están en ries go, la Constitución se encuentra bajo una amenaza emprendida desde Palacio Nacional. Así como el presidente López Obrador ha atacado, acabado y destruido importantes programas sociales, desaparecido obras que benefi cian a los mexicanos, ahora con

esa misma lógica destructiva va contra los órganos autónomos para desaparecerlos o controlar los”, advirtió.

El líder panista consideró que lo que se pretende es debilitar el contrapeso de poder, acabar con el árbitro electoral autónomo y regre sar al sistema antidemocrático de un partido hegemónico.

Mientras, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, con sideró que su partido jamás ha fal tado a su palabra y se comprometió “votar en contra de la reforma elec toral si pretende dañar al INE o al Tribunal Electoral”. / KARINA AGUILAR

No hagamos caso a ‘guerra sucia’: Monreal

Con el fin de construir un Méxi co más democrático y mejor, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, hizo un llamado a la calma y a alejar el rencor y el odio.

tabilidad y paz pública. Vale la pena dar seguimiento a los trabajos ini ciados en la Cámara de Diputados y estar atentos a sus acuerdos”.

MÉXICO: REFERENTE MUNDIAL

Para el presidente del INE, “México cuenta con instituciones electorales acreditadas y robustas, un impor tantísimo acervo de información técnica y un prestigio internacional que nos ha convertido en un refe rente mundial sobre la organización

de los comicios y el arbitraje de la contienda política”.

Aseveró que el organismo electo ral está en la disposición de aportar al Congreso de la Unión, que es la única instancia facultada legalmen te para aprobar modificaciones tan to a la Constitución como a las leyes secundarias, “toda la información técnica, estudios y análisis sobre la manera en que ha funcionado el sis tema electoral nacional desde 2014 hasta la fecha”.

“Creemos en la reconciliación nacional, hay que estar juntos, no hagamos caso de la guerra sucia, no hagamos caso de esta confrontación, no hagamos caso de aquellos que quieren todavía enturbiar, contaminar más, polarizar más el ambiente, no es correcto”, señaló.

El senador zacatecano dijo que en México se necesita la re conciliación, “necesitamos que ningún mexicano nos contagie y nos contamine esta ola de ren cor, lo que estamos intentando hacer es construir un México distinto, un México más demo crático, un México mejor”.

Marchan catrinas

Vestidas de catrinas, con carteles y fotografías, madres y familiares de víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas marcharon desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan a la Antimonumenta, que se encuentra frente a Bellas Artes, en la tarde de este domingo, esto para denunciar la violencia de género y recordar a todas las mujeres que han sido asesinadas.

Ofrece AMLO dejar sentadas las bases de la transformación

En 23 meses que le quedan de su go bierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió dejar sen tadas las bases de la transformación en el país.

Al encabezar el Plan de Salud IMSS-Bienestar Sonora, el titular del Ejecutivo insistió en que no le va a quedar mal al pueblo y ase guró que estará a la altura de las circunstancias.

“No mentir, no robar, no traicio nar al pueblo y decirles que sí hemos avanzado en 4 años, todavía nos quedan 23 meses, vamos a avanzar más y vamos a dejar bien sentadas las bases para la transformación de nuestro país ya hemos avanzado mucho sobre todo combatiendo la

corrupción que era el principal pro blema del país”, declaró.

Desde Sonora, el mandatario in dicó que en el pasado, la mayoría de la gente pensaba que los problemas de México eran otros, pero aclaró que si se hacía una encuesta y se le preguntaba la gente sobre el prin cipal problema de México, la gente decía que era inseguridad, la violen cia la falta de educación y la falta de trabajo.

“Todo eso significan problemas graves grandes, pero el problema mayor era la corrupción eso no era una pandemia era una peste eso es lo que más hacía daño a México, a nuestro pueblo tan es así que lo úni co que hemos hecho con más deter

COMBATE. El Presidente, en su gira por Sonora, indicó que los mayores problemas de México, según la población, son la inseguridad y falta de trabajo.

minación es no permitir la corrup ción de arriba hacia abajo”, destacó. Mientras, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que un total de 71 médicos residentes de di ferentes especialidades del Instituto llegarán a brindar atención en los hospitales de Sinaloa.

Durante su discurso precisó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar conti núa su avance en el país y Sinaloa es la

sexta entidad en integrarse a este mo delo; con la intervención del Gobierno de México se federalizan los servicios para que unidades médicas y hospita les tengan infraestructura digna.

Finalmente dijo que en 8 hospi tales generales, 12 integrales y 227 unidades de Primer Nivel de Sinaloa se ejercen 602 millones de pesos en obras de rehabilitación de infraes tructura.

Destacó que seguirá defen diendo sus ideas “porque que remos un México democrático, porque queremos un México justo, porque pensamos dife rente, porque tenemos nuestro carácter autónomo y nuestra opinión fundada en la razón y en la historia se nos cuestiona y se nos señala, no pasa nada, ha gámoslo por México, tengamos fe. Vamos por México con “M” de Monreal”, refirió.

Lo anterior, luego de que el viernes 28 de octubre acudiera a la Fiscalía General de la Repúbli ca a presentar una denuncia pe nal en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y quien resulte responsable por la intervención y difusión ilegal de comunicaciones privadas, y por peculado.

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022MÉXICO6
/ KARINA AGUILAR
IMSS
CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
contra
feminicidios
/ MARCO FRAGOSO
INICIATIVA DEBERÁ SER PRODUCTO DEL DIÁLOGO, ADVIRTIÓ
MENSAJE. En su cuenta de Twitter, el senador morenista declaró que intenta construir un México mejor. PROMESA. El director del IMSS declaró que 8 hospitales del estado han recibido recursos para su rehabilitación.
IMSS @RICARDOMONREALA

¿Primera vez? Miles de asistentes a la Formúla 1 no utilizan el subterráneo con frecuencia, por lo que se les vio preguntar direcciones y abordar con cierta desconfianza

ÁNGEL ORTIZ

“¿Este Metro sí me deja cerca de alguna puer ta del Autódromo de los Hermanos Rodrí guez?”, pregunta una señora en voz alta, ro deada de cinco miembros de su familia, todos vestidos con playeras alusivas a la Fórmula 1 y con miradas de evidente recelo.

“Sí, se pueden bajar en Velódromo o Ciu dad Deportiva”, responde amablemente un joven, cuyo destino es el Metro Pantitlán.

La alegre familia desciende en Velódromo, ya más seguros de la ruta a tomar, pues como ellos, centenares abandonan el tren con gorras y pla yeras alusivas a la F1, así como lentes oscuros.

Por la F1, no falta quien también conoció el Metro FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Y es que muchos no conocen bien el Metro, pues no lo utilizan con frecuencia (o de plano no lo utilizan), pero abandonaron sus autos debido a la falta de estacionamiento en el Autódromo.

Aunque algunos de ellos no están desorien tados, como es el caso de un pequeño de siete años, que viaja en compañía de su padre.

“Aquí sólo se bajan los de las (puertas) 6 y 7 (...) bajamos en la siguiente estación, en ésta no porque aquí se bajan los de otras secciones, no los de la nuestra”; al llegar a la siguiente parada dice feliz: “ahí está nuestra puerta, papá”.

En contraste, tres personas abordan el con voy en la estación Jamaica y, luego de subir con cierta desconfianza, pasadas algunas estaciones, uno de ellos exclama, en voz qui zá un poco alta: “Esos que se bajaron tenían cara de rateros”, a lo que sus acompañantes asienten.

“Lo bueno que de aquí ya nada más son cuatro (estaciones)”, añadió aliviado otro de ellos, mientras que el tercero afirmó con seguridad que “ya de aquí está tranquilo”.

Todos juntos, luego de la experiencia de viajar en Metro, se bajan en Ciudad Deportiva.

En tanto, en otro convoy, varios aficiona dos comienzan a corear “a la bio, a la bao, a la bim, bom, bá, Checo, Checo, rá, rá, rá”, a lo que un par de asistentes ataviadas con lentes de sol y gorras que cubrían sus cabelleras

rubias ríen un poco, expresando “una mini porra, jaja, pero estuvo buena, jaja”.

Tras aglomerarse cientos de personas en los torniquetes de salida, los asistentes salen de las estaciones y comienzan a tomar fotos y videos a las puertas del Autódromo, mien tras de fondo se escuchan las porras al piloto mexicano Sergio ChecoPérez.

Por otra parte, desde el pasado miércoles, decenas de personas se apostaron afuera del hotel St. Regis para ver a los pilotos de la F1 que se hospedaban en el hotel. Con playeras y banderas de las diferentes escuderías, los fanáticos del automovilismo llegaban por la mañana y noche con la esperanza de ver, tomar una foto u obtener un autógrafo de sus ídolos.

Comparten los logros de la 4T en Cd. Juárez

Durante su participación en la conferencia ma gistral “Experiencias Exitosas de Gobierno”, en el Ayuntamiento de Ciudad Juárez, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó la im portancia de las mujeres en esta entidad como pilares para la creación e implementación de políticas públicas.

“De las mujeres de Ciudad Juárez aprendi mos mucho en todo el país: siempre que hay políticas para mujeres, se lleva en el corazón a Marisela Escobedo y a las mujeres de Ciudad Juárez”, comentó.

Al respecto, destacó “El Agresor Sale de Casa”, ley en la que la mujer tiene derecho a permanecer con sus hijos en su hogar, mien tras que el que sale de casa, una vez que el juez lo determine, es el agresor, incluso por encima del Derecho de Propiedad.

bernación, Adán Augusto López, siguen el guión que se dicta desde Palacio Nacional y lo usan para su provecho.

Dos Bocas.

Aprincipios del siglo XX, cuando el Partido Comunista en Rusia era encabezado por Lenin, había un militante que a base de lealtad y obediencia ascendió en su estructura interna hasta convertirse en secretario general en 1922.

Fue así como Iósif Stalin llegó al poder y se convirtió en un líder que eliminó no sólo a los discrepantes, sino a todo aquel que pudiera poseer algún prestigio o influencia propia.

Cien años después, pero en México, estas ideas de eliminar, al menos políticamente, a quienes no piensan igual, de obedecer en todo a un líder con tal de ascender en la es tructura del Gobierno, siguen vigentes.

En la 4T hay muchos ejemplos de lealtad ciega y de quienes, como el secretario de Go

El encargado de la política interna de Mé xico usó la aprobación de una Ley que fue propuesta por el PRI, y no por su partido, para realizar una gira por todo el país y reunirse con sectores productivos, gobernadores y diputados locales a quienes, además de pe dirles aprobar la iniciativa priista que man tiene a las Fuerzas Armadas haciendo tareas de seguridad pública hasta 2028, aprovechó su cargo para hablar mal de quienes no coin ciden con el Gobierno.

Adán Augusto López, no ha desperdiciado momento alguno desde que el primer man datario lo consideró como un aspirante a la presidencia de la República para fortalecerse, para promoverse sin que se le acuse de actos anticipados de campaña, porque su cargo le permite hacer reuniones y viajar por todo el país.

Es uno de los hombres más cercanos al Pre sidente, a quien le ha demostrado su lealtad en todo momento a grado tal que, incluso, cuando fue gobernador de Tabasco propu so y logró que el Congreso local aprobara la denominada Ley Garrote que sanciona hasta con 20 años de prisión a los manifestantes que se interpongan a obras públicas, prote giendo así la construcción de la Refinería de

El tabasqueño, que junto con el presidente López Obrador critica la política neoliberal, es licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, realizó estu dios de derecho comparado en el Instituto de Derecho Comparado de París y es maestro en Ciencias Políticas por la Universidad Sorbona Nueva-París 3.

En las últimas dos semanas, Adán Augusto arremetió contra los expresidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo; contra el gober nador de Nuevo León, Samuel García; contra los gobernadores del PAN María Eugenia Campos, de Chihuahua y Diego Sinhue, de Guanajuato; contra los diputados del PAN y PRD en Hidalgo y contra todos los que no piensan como él y gozan de prestigio.

Es lamentable que el partido en el poder prefiera seguir las ideas que impusieron hace 100 años los dictadores rusos.

YENPREGUNTASINOFENSA: ¿Cuántas traiciones seguirá realizando Ale jandro Moreno con tal de seguir cuidando sus espaldas?

La mandataria local señaló que una vida sin violencia está relacionada con la igualdad, lo que se ha visto reflejado en la Cuarta Trans formación con la participación de las mujeres en la vida política no solo de la capital, sino también del país.

En tanto, destacó la creación de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), así como el programa Barrio Adentro y Jóvenes Unen al Barrio; iniciativas que han sacado de la delincuencia a más de cuatro mil jóvenes antes vinculados a bandas delictivas.

También resaltó la inversión en transporte público, la modernización de la Línea 1 del Me tro y la puesta en marcha del Trolebús Elevado, que inició operaciones este fin de semana.

En cuanto a la salud, señaló la construcción de los Hospitales Generales de Cuajimalpa, Topilejo y La Pastora, así como la futura in corporación del sistema de salud capitalino al programa IMSS Bienestar.

De las mujeres de Ciudad Juárez aprendimos mucho en todo el país: siempre que hay políticas para mujeres, se lleva en el corazón a Marisela Escobedo y a las mujeres de Ciudad Juárez”

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
PORRAS A CHECO Y GORRAS, LA CONSTANTE
NECESIDAD. En este fin de semana, el Metro se vio abarrotado por nuevos visitantes, quienes dejaron sus autos debido a la falta de estacionamiento.
/
ARMANDO YEFERSON RECONOCIMIENTO. Sheinbaum resaltó la importancia de las mujeres en Ciudad Juárez.
GOBIERNO CDMX
Adán Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PREGUNTA SIN OFENSA @aguilarkarina CRÓNICA
KARINA AGUILAR

Arranca su operación el Trole Elevado

Desde las 5:00 horas del sábado, salieron las primeras unidades para ofrecer el servicio del Tro lebús Elevado, el primer trans porte público que corre exclusi vamente sobre un segundo piso de la ciudad.

Bajo la supervisión de la Se cretaría de Movilidad (Semovi) y el Servicio de Transportes Eléc tricos (STE), iniciaron operacio nes 30 unidades del Trolebús con pasajeros a bordo.

“La expectativa es que a lo lar go de la operación la afluencia llegue alrededor de 90 a 100 mil personas en este tramo”, seña ló Andrés Lajous, secretario de Movilidad.

Por su parte, el titular del STE, Martín López Delgado, señaló que para brindar el servicio se realizó una exhaustiva capaci tación para que los conductores contaran con los conocimien tos necesarios para conducir los trolebuses con seguridad y que conozcan la infraestructura.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que antes del Trolebús Elevado “se viajaba todos apachurrados so bre Ermita-Iztapalapa en el mi crobús”, y ahora tienen acceso “a uno de los transportes más modernos de todo el mundo”, apuntó.

Mide cerca de ocho kilóme tros, tiene 11 estaciones y con una tarifa de siete pesos, que puede pagarse con la tarjeta de Movilidad Integrada, los usua rios reducirán sus traslados de una hora a tan sólo 20 minutos.

Además, tiene el objetivo brindar el mejor transporte a las personas que han carecido de operaciones de movilidad y en esta primera etapa cuenta con una ruta que va de Acahualtepec a Constitución de 1917, con la meta de que conecte desde San ta Marta hasta Mixcoac. / ANA

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022CDMX8
GARCÍA APERTURA. El primer usuario del Trolebús Elevado desde su salida en Acahualtepec.
@ANDRESLAJOUS
MOVILIDAD. Se espera una afluencia de hasta 100 mil usuarios al día en este tramo.
SEMOVI

Historias del Metro para no dormir

El godín

Un día iba en la Línea 3 del Metro con mi mamá. De pronto el tren dio el fre nón entre Centro Médico y Etiopía y alcance a ver a un hombre caminan do en las otras vías. Iba como típico godín, con camisa y su pantalón fa jado, medio peloncillo, pero lo vi de espaldas; mi mente ingenuamente supuso que era uno de los de mante nimiento.

Hasta que de pronto pasó el tren de ese sentido y brinqué asustada. Pensé que habían arrollado a alguien... Pero luego, al buscar información de ese día no había nada.

Lo comenté en mis redes y una amiga mencionó que días antes un cuate se había aventado a las vías en Etiopía... Asumimos que se trataba de él.

La extraviada

En la estación Chabacano de la Línea Café, al momento de hacer mi transbordo a la Línea 8, una señora con cabello negro y vestido blanco me preguntó que en qué estación estábamos.

Le dije que en Chabacano y que había dos co rrespondencias, a lo que la señora me contestó que no era verdad, que no era Chabacano.

Yo le enseñaba los letreros y seguía diciendo que no era Chabacano, así que le dije “ahí hay un policía”. Me acerqué amablemente y le dije al poli que si de favor le podría decir a la señora en qué estación nos encontramos, a lo que él agente me dijo “claro... ¿Pero a qué señora?”. Cuando volví la cabeza ya no había nada.

Las sombras

Hace algunos años, en la estación Martín Carrera, de la Línea Roja, me quedé en el último vagón del Metro, que iba cambiar de vía, por no querer subir las escaleras para el otro andén.

Estábamos en el vagón unas cinco perso nas cuando el tren entró al túnel y se apa garon las luces; entonces se vieron algunas sombras moviéndose en el vagón con no sotros.

Al momento de regresar la luz nos que damos viendo entre los que ocupábamos el vagón y nos bajamos de inmediato cuando el tren abrió las puertas.

El aviso

La desvanecida

Una amiga me contó que en una oca sión estaba esperando el Metro y, como ya era noche, en el andén solo estaba ella y otra chica que se veía como alte rada, mi amiga se preocupó e intentó acercarse a la chica para consolarla, pero la joven estaba muy mal emocio nalmente y llorando comenzó a decir que acababa de terminar con su novio.

Mi amiga le ofreció su teléfono para que llamara a algún familiar para que fueran por ella, pero la joven se negó diciendo que no podía salir de ahí, que ya era tarde, acto seguido avanzó hacia las vías... Desvaneciéndose.

Mi amiga se quedó muy asustada y solo pudo hacerse bolita lo más pega do a la pared que pudo.

Hace unos meses, en Indios Verdes, estaba en el último tren que salió de la estación, en dirección a Universidad.

Fui el único que subió al vagón y ya estaba vacía la estación entonces... Me senté y pues de la nada miré hacia enfrente y estaba un señor, que supuse que también se había subido.

Él me dijo “a estas horas está muy peligroso, en estos vagones asustan y se oyen cosas”, a lo que le respondí: “Cierto, he escuchado eso, pero no sé preocupe, estamos los dos”.

El tren avanzó, bajé la mirada y, al levantarla de nuevo, ya no estaba el señor.

CDMXLUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 9
Este domingo, miles de personas visitaron la Mega Ofrenda en la Plaza de la Constitución, instalada el viernes pasado. Este año, la plancha del Zócalo emulará un campo florido, donde se utilizaron un total de 5 mil 500 flores de cempasúchil. Además se colocaron 32 calaveras, por cada uno de los estados, y dos catrinas majestuosas de más de 12 metros de altura. / MIROSLAVA CALLEJAS Mega ofrenda recibe miles de visitantes Utilizado a diario por millones de personas, el subterráneo de la Ciudad de México es un lugar plagado de anécdotas graciosas, románticas, solidarias... Y también de fantasmas. Las siguientes historias fueron encontradas en redes sociales e, igual que todas las leyendas de aparecidos que corren de voz en voz, puede que sean ciertas… O no. Solo es lo que los usuarios cuentan. FOTOS: CUARTOSCURO GABRIELA ESQUIVEL

Plan. En la ruta de cenotes se trabaja en el desmonte de vegetación, traslado de material pétreo, nivelación y estudios topográficos y de suelo

RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

Con tendido de vías y durmientes en la fronte ra con Yucatán; trabajos de nivelación, estu dios topográficos y de suelo en Puerto Morelos y la estación de pasajeros en Cancún avanzan los tramos 4 y 5 del Tren Maya en la zona norte de Quintana Roo.

El 4, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, es el que más avance reporta en lo que respecta al territorio quintanarroense.

En un recorrido de 24 HORAS Q. ROO por esta zona se constató la nivelación del suelo, el tendido de rieles y durmientes -desde la fron tera con Yucatán hasta El Tintal- un pueblo ubicado a la entrada de Cancún.

Esta parte corre en paralelo a la carretera de cuota Mérida-Cancún. A partir de El Tintal y hasta la avenida López Portillo, los trabajos han avanzado en menor medida, con el des monte de vegetación, traslado de material para relleno y nivelación del terreno y maqui naria para hacerlo.

AVANCE DE 62% EN ENTREGA DE MATERIAL EN EL TRAMO 4

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que en el trecho 4 sigue el suministro de durmientes, riel y balastro a centros de acopio.

“Ya se cuenta en el sitio con más de 464 mil metros cúbicos de balasto y casi 56 mil piezas de durmientes. También hay cerca de 35 mil tone ladas de riel, que significan un avance de 62% del suministro necesario para los 490 kilómetros del tramo 4, donde se tiende doble vía”, comuni có el organismo encargado del megaproyecto.

En el punto de Puerto Morelos, que pasará por la ruta de los cenotes y atravesará la vía que comunica al pueblo con Leona Vicario, se ha avanzado con desmonte de vegetación, tras lado de material pétreo, nivelación y estudios topográficos y de suelo.

Preserva municipio de Huixquilucan la tradición de Muertos

Con el Festival Cultural Xantolo y la exposi ción y venta de pan de muerto, culminaron las actividades del Primer Festival de Catri nas, Huixquilucan 2022.

Miles de personas participaron en las ac tividades realizadas por este municipio del Estado de México, donde chicos y grandes disfrutaron y compartieron una de las tradi ciones más representativas del país, al tiempo de dar la bienvenida a los fieles difuntos.

Durante la inauguración del Xantolo -Fies

TRADICIÓN. La alcaldía fue sede del Xantolo, festividad más importante de la huasteca -Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz-.

ta de Todos los Santos, de la región de la huas teca- y del Primer Festival de Pan de Muerto, que se realizaron ayer en la explanada muni cipal, la alcaldesa Romina Contreras Carras co, celebró la aceptación y gran participación

de la ciudadanía en todas las actividades que se llevaron a cabo como parte de esta celebra ción, las cuales, durante más de una semana, incluyeron un desfile de carros alegóricos, una carrera de catrinas, altares para los di funtos, una obra de teatro, música y danzas.

“Para nosotros es muy importante preservar las tradiciones, por eso celebramos este festival, que damos por terminado con estas actividades, para disfrutar con toda la familia y compartir la cultura, identidad y costumbres de nuestro país, en un ambiente de sana diversión y espar cimiento”, expresó la presidenta municipal.

Entre los participantes estuvieron 18 pa naderos de Huixquilucan, grupos de ballet folclórico y música.

En medio de música, copal, flores y rituales de Día de Muertos, los asistentes acompaña ron a los danzantes.

DE IZAMAL A CANCÚN, ES EL QUE MÁS AVANCE REPORTA EN EL ESTADO

Polémico tramo 5 del Tren Maya mantiene su trayecto

PROYECTO EN NÚMEROS

7 tramos

con mil 5500 kilómetros aproximadamente tendrá

proyecto insignia de

5 estados

cuarta transformación

En la zona sur de este municipio es donde se reporta mayor avance, con más de tres kiló metros, y en la norte es donde menos, con casi un kilómetro.

ADELANTAN ESTACIÓN CANCÚN

En el caso de Cancún, se avanza en la cons trucción de la estación de pasajeros, la cual se encontrará a un costado del Aeropuerto Internacional de Cancún.

La estación ya cuenta con la estructura del edificio y se han hecho trabajos de aplanado a su alrededor.

Por otra parte, los tramos 6 y 7 han queda do sin avances tras la exigencia de parte de ejidatarios para el pago de indemnizaciones pendientes desde hace décadas.

Los comuneros han condicionado cubrir el adeudo para liberar el derecho de vía y que puedan avanzar en la megaobra.

Que se escuche fuerte y claro porque Somos El Frente

ser minero, violando los estatutos del sindi cato minero y con documentos apócrifos, se apoderó de la secretaría general para desa tar una época de tiranía y autoritarismo en la organización, situación que prevalece en nuestros días.

El 28 de octubre pasado, celebramos

12 años de que se nos otorgó el reco nocimiento legal de nuestro Sindi cato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, un hecho que nos permitió cambiar el destino del sector y dotar de estabilidad y se guridad a miles de trabajadores de todo el país.

En 2010, lideré a un grupo de mineros que hartos de los abusos y estafas que se vivían en el sindicato minero tomamos la decisión de desafiliarnos para conformar una organiza ción democrática y libre: El FRENTE.

A la muerte de Napoleón Gómez Sada en 2001, su hijo, Napoleón Gómez Urrutia sin

Napito, Nunca vio al sindicato como una organización en pro y defensa de los traba jadores, si no lo concibió como una manera fácil y directa de obtener recursos. A su llega da, incrementó las cuotas sindicales, él y su familia empezaron a vivir con grandes lujos y excesos. Lo dejaban en claro, no eran mineros, eran más bien los administradores de un gran negocio familiar.

En 2005 Napito, rebasó todos los límites, no solo éticos, sino legales, se apoderó de 55 millones de dólares que le pertenecían a los compañeros de Cananea, pasó por encima de los derechos laborales y humanos y se adjudi có dichos recursos, de ellos hizo lo que quiso y nunca ha explicado dónde están. Fue un fraude concebido y que lo llevó a ser buscado

años más tarde por la Interpol.

En 2006, Napoleón intensificó su hambre y obsesión por el dinero y firmó varios con venios en lo oscurito con las empresas para permitir que trabajadores sin seguridad social ingresaran a laborar en condiciones precarias y de alto riesgo a las minas de carbón, de ahí pues, la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros.

Para no ser detenido por el robo de los 55 millones de dólares y para no enfrentar a las familias de los fallecidos de Pasta de Conchos, Napillo huyó a esconderse a un departamento de lujo a Canadá, desde ahí como manera de presión para el Gobierno, el señor ordenó que se estallaran tres huelgas dejando sin empleo a miles de mineros, a cambio de levantarlas exigió que le fueran retiradas las órdenes de aprehensión.

No necesitábamos más motivos, los abusos eran contundentes, fue así como diez seccio nes del sindicato minero salimos para unirnos en el FRENTE. Tras la decisión, fuimos víc

Avizora Sedena que Tulum supere el éxito de Cancún

En los correos extraídos por el grupo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se afirma que con el nuevo aeropuerto internacional de Quintana Roo, Tulum podría convertirse en el segundo destino turístico más importante de México, pues varias empresas han mostrado su interés.

“Podría incluso superar, y por mucho, el éxito económico del desarrollo de Cancún, pues conociendo sus aciertos y errores, la zona sur del estado lograría ser auténticamente sustentable, ampliando sus efectos a la península entera pues gran parte de la riqueza natural y cultural, que daría a menos de tres horas de viaje por carrete ra”, añaden.

timas de amenazas, agresiones e incluso de secuestros, hoy la situación no es diferente, seguimos adelante entre ultimátums, adver tencias y confrontaciones.

Aun así nada nos ha detenido, somos un sindicato que se ha fortalecido y año con año agrandamos nuestras filas. Defendemos la estabilidad laboral y nuestra prioridad es la seguridad en las minas, mantenemos el diá logo con las empresas y llegamos a buenos acuerdos, logramos preservar los empleos y la salud de los compañeros durante la pandemia por Covid-19, en 12 años únicamente hemos estallado una huelga y por si fuera poco, orgu llosamente somos el sindicato del sector con mayor número de mujeres.

Lo he dicho desde el primer día y no me cansaré de decirlo, ni la Secretaría General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, ni ningún puesto sindical, será ocu pada por alguien que no sea minero, este es un sindicato con principios y de verdaderos mineros, aquí no caben los impostores.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
/ RICARDO HERNÁNDEZ. 24 HORAS Q. ROO
REVELACIONES DE GUACAMAYA 24 HORAS Q. ROO GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
RECORRIDO. El mayor avance, en territorio de Quintana Roo, se reporta en la zona sur de Playa del Carmen.
/ 24 HORAS
el
la
Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana
Roo-
tendrán
estaciones de
este ferrocarril

Exigen liberación de 3 normalistas en Uruapan

Caso. Los profesores fueron detenidos luego de quemar vehículos para bloquear la carretera en Cheranástico

Profesores y estudiantes normalistas de la Coordinadora Nacional de Tra bajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer el boulevard Indus trial en Uruapan, Michoacán, a la altura del centro de readaptación social (Cereso) y el acceso a Chera nástico, para exigir la liberación de tres compañeros y cuya audiencia inicial se llevó a cabo este domingo.

Cecilia S, Miguel G y José Luis S fueron aprehendidos en las inme diaciones de la ronda comunitaria cuando quemaban vehículos sobre la carretera; al respecto, los integrantes de la CNTE han denunciado que son víctimas de represión política.

Por su parte, el Gobierno estatal informó que no se trató de un arresto arbitrario, por lo que el proceso legal seguirá su curso para que respondan por el presunto hecho delictivo.

Añadió que los tres normalistas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Mi choacán porque la detención está apegada a derecho.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró que se actuó en ape

go a la ley.

“Cualquier acción ilegal o delicti va la tenemos que perseguir, es nues tra obligación y responsabilidad(...) la responsabilidad de la Fiscalía es la procuración de la justicia”, apuntó.

Asimismo, el Ministerio Público indicó que se cuenta con los elemen tos necesarios para determinar que se cometieron los delitos de robo de vehículo de motor terrestre, daño a inmuebles, sabotaje y robo agrava do, según reportaron medios locales.

PROTESTAS, SIN FRENO

Tras lo ocurrido, las manifestaciones y quema de vehículos no pararon y durante la madrugada del sábado, un grupo de comuneros y estudian tes arribaron a la Fiscalía regional de Uruapan, donde incendiaron dos coches más, con los que ya suman siete en esta semana.

Los normalistas exigen asigna ción de plazas automáticas, pago de becas alimenticias y otros intereses.

CHILPANCINGO

Balean a joven en fiesta de Halloween

Guillermo N, un joven que se encontraba en el salón Sky Garden, ubicado en la colonia La Cima, en Chilpancingo, Guerrero, fue asesinado a balazos por un hombre arma do que arribó al lugar y abrió fuego en su contra.

La víctima recibió múltiples impactos en la cabeza que le provocaron la muerte inme diata. Al lugar llegaron los pe ritos para trasladar los restos al Servicio Médico Forense.

CONTRA JÓVENES

Abandonan cuerpo envuelto en cobija

El cuerpo sin vida de un hom bre de alrededor de 20 años que fue asesinado a balazos, fue abandonado al oriente de Chilpancingo, Guerrero, en el puente que comunica a las colonias Los Sauces y Marga rita Viguri.

El hallazgo se reportó a las autoridades cerca de las 4:00 horas de este domingo; su cadáver fue hallado maniatado y envuelto en un sarape, que posteriormente fue trasladado al Semefo./ QUADRATÍN

CANCÚN

Mueren 2 y hieren a uno en ataque

Dos personas muertas y una más herida fue el saldo de un ataque armado en una taquería ubicada en la avenida Kabah, fraccionamiento Villas del Mar, en Cancún, Quintana Roo. Trabajadores del lugar limpiaban el establecimiento cuando un hombre llegó a preguntar por el servicio y posteriormente les disparó.

La Policía de Quintana Roo identificó a tres presuntos responsables y los detuvo. / 24 HORAS

VERACRUZ

Imputan a El Mara por doble ejecución

La Fiscalía de Veracruz infor mó que Antonio de Jesús N, El Mara, fue imputado como presunto responsable de los homicidios dolosos calificados de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo, y de la reportera Sheila García, el pasado 9 de mayo, en el muni cipio de Cosoleacaque.

El juez de proceso y proce dimiento penal oral de Coat zacoalcos impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año. / 24 HORAS

ESTADOS 11LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 ¡Ay! Los lamentos ya llegaron a San Antonio la Isla, en el Estado de México, con la instalación de la Mega Llorona Islense, como parte de los festejos del Día de Muertos. Con 19 metros de altura, está lista para engalanar el paisaje de los mexiquenses que asistan al lugar para fotografiarla. / CUARTOSCURO
Llega la Mega Llorona a San Antonio la Isla
CUARTOSCURO
/ QUADRATÍN QUADRATÍN
PRESIÓN. Los maestros normalistas y estudiantes bloquearon el paso a la altura del Cereso de Uruapan, como presión para que los maestros sean puestos en libertad.
/ QUADRATÍN
BREVES

en la otra esquinaaaa!

El presidente de la Repú blica tiene un buen es cenario mediático para estar logrando la victoria política en el debate sobre la par ticipación militar en actividades de seguridad y en otras que se justificarían con la Ley Orgánica, pero estaría perdiendo la batalla conceptual y de narrativa por la consolidación del enfoque crítico contra esa participación militar por la popularización del concepto de militarización

La argumentación presidencial tiene las suficientes evidencias para razonar el tema de seguridad en el contexto de las nuevas doc trinas de defensa en tiempos de paz y en el papel de las fuerzas mi litares en guerras no precisamente convencionales, pero con todas las características de una confronta ción de proyectos soberanos y de Gobierno.

En este escenario, el Presidente de la República podría estar ga nando el debate al centralizar las argumentaciones como la única voz gubernamental, en tanto que la dispersión de los críticos se pier de en enfoques parciales que se sale del punto central del debate: las nuevas doctrinas de Defensa Nacional basadas en el paradigma de la seguridad interior van más allá de las preocupaciones disiden tes por actividades militares más allá de las guerras convencionales estarían exigiendolo un marco ju rídico más audaz y más cercano a la confrontación no bélica de las grandes potencias para subordi nar a las medianas y pequeñas.

El Presidente de la República ha tomado el camino fácil de la confrontación directa y no se no tan iniciativas para racionalizar las nuevas doctrinas de seguridad interior que justificarían mayor in tervención militar en áreas admi nistrativas vinculadas con la segu ridad nacional y con la resistencia y combate a los grupos criminales que están invadiendo esferas del Gobierno.

Lo que está en el fondo es la ur gencia que tiene el Gobierno para redefinir su política de Defensa Nacional en el escenario de la se guridad interior.

ZONA ZERO

La parte más importante sobre el debate respecto a las nuevas fun ciones militares en seguridad no debe atenderse en el territorio me diático, sino en el jurídico porque se estarían metiendo presiones extraordinarias a los ministros de la Corte para defender la posición gubernamental que debía de es tar mejor sustentada en tribunales intermedios. Las dos reformas mi litares aprobadas en el legislativo -la de extensión a 2028 y la de la Guardia en la Sedena- podrían tener sorpresas desagradables si llegaran a la Corte.

Nació, creció y vive entre las frías tumbas de un panteón

Herencia. Él y sus hermanos sepultureros se encargan de cuidar tumbas y enterrar los cuerpos, en Campeche

Jaime Hernández Ke tiene 53 años viviendo en lo que pudiera ser una cripta en el panteón de San Román, Campeche, aunque asegura que es la bodega donde creció junto a sus siete hermanos.

Desde hace 15 años, Jaime perdió la vista a consecuencia de una enfer medad hereditaria. Durante 38 años se dedicó a aprender cómo despla zarse en el lugar donde vive, por eso ya es conocido como el panteonero.

“Ya lo sé todo(…) Desde cha maquito estaba yo aquí, aquí nací y todo, no veo, pero ya sé llegar a donde necesite”, expresa sonriente Hernández Ke.

Debido a su discapacidad vi sual, Jaime utiliza una escoba para guiarse entre los pasillos; con sus manos desgastadas por la cal, barre las tumbas, lápidas y los canales del camposanto para dejarlo limpio, sobre todo durante la celebración a los fieles difuntos.

Aunque no ve, poco a poco va acumulando la hojarasca y basu ra para depositarla en una bolsa y después, sus familiares son quienes llevan la basura a los contenedores.

FAMILIA SEPULTURERA

Mientras tanto, ellos –quienes tam bién son panteoneros– se encargan de pintar el sitio para que esté listo en estas fechas de Día de Muertos.

“Nosotros sepultamos y exhu mamos; Jaime exhuma los huesi tos(...) hay que tenerle más miedo a los vivos, porque a los muertos… es tranquilo aquí”, dijo Eloy, hermano de Jaime.

Jaime recuerda que los restos de

sus padres y su sobrino, descansan en San Román, a quienes común mente visita y también cuida de su lápida.

La falta de vista no le quita la son risa para comentarnos que él no es el encargado del panteón, solo vive ahí y se desplaza de un lado a otro con libertad, pues conoce todos los rincones del camposanto como la palma de su mano.

Él nunca se casó ni tuvo hijos, hoy sobrevive gracias a donativos de la gente y la ayuda que le brindan sus hermanos. Aseguró que siem pre será el guardián del panteón de San Román, aunque ya no lo vean.

CON VIVO FESTEJO RINDEN CULTO A LA MUERTE

Alo largo y ancho del país, miles de personas participaron en diversos desfiles y actividades culturales que rendían culto a la muerte mediante bailes, música, flores, mucho color y alegría.

En ciudades como Puebla y Vera cruz, los habitantes participaron en festivales de catrinas y calaveras, algu nos caracterizados para la ocasión.

La mayoría de las participantes eran mujeres, mismas que portaban tocados espectaculares y vestidos vistosos.

En Yucatán, tras dos años de suspen sión, decenas de personas participaron en el tradicional Paseo de las Ánimas en Mérida.

Cientos de niños, adolescentes y adultos se reunieron en el cemente rio General de la capital yucateca para caminar, con una cera encendida en mano, a la ermita de Santa Isabel y a San Juan, con un público pletórico que acudió a observar el recorrido.

En otros municipios como Metepec, Estado de México, fue colocada una magna ofrenda en las escalinatas del atrio de la iglesia, para recibir a los fie les difuntos y para gozo de los vivos.

ESTADOS12 LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
¡Y
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com SEGURIDAD Y DEFENSA
JAIME HERNÁNDEZ TIENE 53 AÑOS HABITANDO ENTRE MUERTOS
“Diario barremos, ahorita no, porque estamos pintando. Me que do en una bodeguita donde mi her mano mete las herramientas“, dice Jaime Hernández.
/
HOMENAJE. EN DIVERSAS CIUDADES DEL PAÍS SE REALIZARON DESFILES Y ACTIVIDADES CULTURALES PARA RECIBIR A LOS DIFUNTOS
FOTOS: QUADRATÍN, CUARTOSCURO, GOBIERNO DE METEPEC Y AGENCIA ENFOQUE METEPECVERACRUZ PUEBLA YUCATÁN

Regresa la izquierda a Brasil;

Lula da Silva llama a la unidad

Promesa. El expresidente advirtió que 2023, “su nuevo mandato será para 213 millones de brasileños, porque somos una gran nación”

La izquierda regresa a Brasil de la mano de Luiz Inácio Lula da Silva, quien gobernará la nación por tercera vez tras vencer al ultraderechista Jair Bol sonaro en el balotaje por un estrechísimo margen, reflejo de una inmensa di visión en el gigante sudamericano.

El ícono de la izquierda latinoamericana, de 77 años, se impuso por 50.9% de los votos frente a 49.1% para el excapitán del ejército, de 67 años, con casi el 100% escrutado.

En su primera reacción en Sao Paulo, Lula llamó a la unidad de los brasileños, porque “a nadie le interesa un país dividido y en perma nente estado de guerra”.

También se dirigió a la comunidad interna cional: “Brasil está de vuelta” y dejará de ser un “paria”. Además, aseguró que combatirá la deforestación porque el planeta necesita una “Amazonía viva”.

“A partir de enero de 2023 voy a gobernar para 213 millones de brasileños, porque no existen dos Brasiles, somos un único país, un

FELICITAN A LULA

Mandatarios de América latina y el resto del mundo felicitaron al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien derrotó por estrecho margen al ultraderechista Jair Bolsonaro en la segunda vuelta presidencial de Brasil.

Sin duda, el presidente de México parti cipó en las felicitaciones y a través de sus re des sociales, el tabasqueño celebró el triun fo de Da Silva: “Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”.

El ex líder del PRD y también excan didato presidencial, Cuauhtémoc Cár denas, se sumó y publicó en su cuenta @c_cardenas_s: “Una cálida y solidaria felicitación al pueblo democrático de Brasil y a @LulaOficial, por el triunfo obtenido sobre el autoritarismo y la represión”.

Entre los políticos y gobernantes que también postearon sobre la elección en Brasil fueron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entre otros.

Me sentí asfixiada durante cuatro años. ¡Hoy es el momento de carcajearse!”

“Ahora vamos a tener que reconstruir Brasil, porque no va a ser de la noche a la mañana que vamos a tener trabajo, educación, poder adquisitivo”

único pueblo, una gran nación”, señaló el líder del Partido de los Trabajadores.

La diferencia en votos entre ambos candi datos es de dos millones a favor de Lula, para un total de 156 millones de electores.

“Fue la victoria más apretada para un se gundo turno” en unas elecciones brasileñas, afirmó el politólogo Leandro Consentino, del instituto de investigación Insper de Sao Paulo.

“Brasil va a tener un cambio importante de gobierno, con la mitad de la población descontenta con eso”, resumió.

El estallido de júbilo en la emblemática ave nida Paulista de Sao Paulo, donde se reunie ron miles de votantes de Lula, fue inmediato.

Lula vuelve a tomar las riendas de este país de tamaño continental tras haber sido condenado y encarcelado por un caso de corrupción, que muchos dieron por sentado marcaba el fin de su vida política.

“Es el día más importante de mi vida”, ase guró a periodistas después de votar en una escuela de Sao Bernardo do Campo, en la

región metropolitana de Sao Paulo donde se forjó como líder sindical en los años 1970.

Dos veces presidente entre 2003 y 2010, Lula dejó el poder con una popularidad de casi 90% tras una gestión en la que 30 millo nes de los más de 200 millones de brasileños salieron de la pobreza.

Y se granjeó un enorme prestigio interna cional como piloto del “milagro” económico brasileño, empujado por los altos precios de las materias primas.

En este tercer período no contará con la misma bonanza: si bien la economía da se ñales de mejoría, con crecimiento, menos inflación y más empleo, está lejos de la pros peridad de los años 2000.

La campaña acentuó la polarización en el país, dividido entre un movimiento conser vador y aquellos con una visión progresista, acorde con la diversidad social de Brasil.

Tampoco lo tendrá fácil en el Congre so, donde los conservadores son mayoría.

cio Lula da Silva por su elección para ser el próximo presidente de Brasil tras elec ciones libres, justas y creíbles. Espero que trabajemos juntos para proseguir la coo peración entre nuestros dos países en los próximos meses y años”.

De Venezuela, Nicolás Maduro: “Cele bramos la victoria del pueblo brasileño, quienes este #30oct, eligieron a @LulaOfi cial como su nuevo Presidente. ¡Qué vivan los pueblos decididos a ser libres, soberanos e independientes! Hoy en Brasil triunfó la democracia. ¡Felicitaciones Lula! ¡Un Gran Abrazo!”.

De Argentina, Alberto Fernández: “¡Fe licitaciones @LulaOficial! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de Amé rica Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo. Acá tenés un compañero para trabajar y soñar a lo grande el buen vivir de nuestros pueblos”.

De Colombia, Gustavo Petro: “Viva Lula”

El nuevo Reino Unido

A la oleada de felicitaciones se sumaron: El presidente de Estados Unidos, Joe Bi den: “Envío mis felicitaciones a Luiz Iná

De Cuba, Miguel Díaz-Canel: “Te abraza mos hermano Presidente Lula”.

De Chile, Gabriel Boric: “Lula. Alegría”. /

El Reino Unido vive unos de los peores momentos de su historia. Cuando el antiguo primer ministro, David Came ron, propuso un referéndum para sa ber si Gran Bretaña quería seguir perteneciendo a la Unión Europea o prefería salirse, cometió uno de sus mayores errores históricos. Desde aquel entonces han pasado ocho años y toda una debacle de secretarios y primeros ministros. Primero fue Cameron. Theresa May le su cedió e intentó lidiar con un país que se mar chaba de la Unión Europea. El reto al que se enfrentaba era prácticamente imposible. May, dejó el testigo a Boris Jonhson y Jonhson jugó a que era partidario de la salida del Brexit. Pero era un falso convencimiento. Tenía más ganas de olisquear el poder y quedarse. El Brexit y sus macrofiestas en plena pandemia lo acabaron. Finalmente, Liz Truss entró y aguantó apenas 45 días. Se la comió el tren de la inflación que hacía que el caballo económico británico se desbocara. La propia Truss sabía que no po día cumplir el compromiso de aumentar las pensiones al nivel de la inflación porque eso le hubiera dado el golpe mortal a la economía de su país. Y todo ello llevó a una libra que cayó y cayó durante aquellos aciagos días del gobierno de Liz Truss. La moneda refugio por excelencia siguió siéndolo pero ya más débil.

El Brexit, el Brexit no pensado, no meditado, sin medir las consecuencias indeseables que podría tener Gran Bretaña, ha sido el respon sable de cómo está la situación. Porque Gran Bretaña no es cualquier país; es la isla, el poder insular que ha representado siempre el Reino Unido. Eso sí, el Brexit le ha costado nada me nos que 100 mil millones de dólares. Es un di vorcio que nunca quiso la Unión Europea y que, por supuesto, le está costando al Reino Unido. Fue Gran Bretaña la que dijo que se marchaba de la Unión Europea y por lo tanto es ella la que tiene que pagar los platos rotos.

Inflación galopante, desempleo, subida de aranceles, desabasto, encarecimiento de los productos, son algunos de los males que ahora tendrán que arreglar y gestionar para que la isla no se caiga aún más. Y todo ese “re galo” lo va a tener que hacer el nuevo primer ministro, Rishi Sunak. Va a tener que lidiar un toro que hoy es prácticamente inlidiable. Lo cierto es que con los niveles económicos que tenía el Reino Unido hoy se lame las heridas y empieza a compararse con economías medias europeas. Tampoco ayudó el fallecimiento de la Reina Isabel II. Su reinado, tras más de siete décadas en el poder, estaba más que acredita do. Era el estandarte moral más importante que tenía el Reino Unido. La llegada de su hijo Carlos III no ha sido la mejor. La sombra de la Reina es demasiado alargada como para intentar aplacarla.

Los próximos meses pueden ser decisivos para saber el rumbo que tomará el Reino Uni do. Sigue teniendo una gran influencia, pero cada vez es menor.

13LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GANA SEGUNDA VUELTA CON ESTRECHO MARGEN
/ CON
DE
AFP JÚBILO. Miles de personas salieron a la calle para celebrar el regreso de Lula y su victoria sobre el derechista Jair Bolsonaro. DESARROLLADORA DE SOFTWARE DE 34 AÑOS VENDEDORA DE 35 AÑOS
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AMLO.
El
presidente de México,
el
presidente posteó: Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil.
Habrá
igualdad
y humanismo”. @LOPEZOBRADOR_

Seúl: la primera fiesta post Covid finaliza en

Las restricciones por la pandemia de Co vid se relajaron y se llegó una festivida des púbica masiva.

Acudieron 100 mil personas, pero todo se salió de control y el Hallowen terminó en tragedia con 153 muertos.

El luto y el caso se apoderaron del cen tro de Seúl, en lo que es una de las peores tragedias del país.

El presidente surcoreano, Yoon Sukyeol, declaró el domingo un período de duelo nacional y dijo en un mensaje por televisión que fue “una tragedia y un desastre que no debió ocurrir”.

Aseguró que el gobierno hará una “investigación rigurosa” de las causas y emprenderá acciones para “asegurar” que un suceso como este “no se repita”.

Sin embargo, las autoridades no te nían una idea clara de lo que causó la estampida. La fiesta de Halloween era la primera en Seúl desde el inicio de la pandemia del coronavirus.

“La multitud que se esperaba en Itaewon no era muy diferente al de años anteriores”, por lo que la policía desple gada fue “similar a la de antes”, dijo el mi nistro del Interior, Lee Sang-min, quien agregó un “número considerable” de agentes estaba en otra parte de Seúl al mismo tiempo para vigilar una gran manifestación.

Testigos relataron cómo la gente inten taba salir de la sofocante aglomeración, apilándose unos encima de otros mien tras paramédicos, abrumados por el nú mero de víctimas, pedían a los transeún tes que les ayudaran a brindar primeros auxilios./ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS.

TÁCTICA. Las tropas rusas y ucranianas usan drones para labores de vigilancia, pero recientemente acusan su utilización para atacar a sus enemigos.

Nuevo bloqueo de granos eleva el riesgo de crisis global alimentaria

Temor. Ucrania advirtió que la exportación es imposible; la ONU advierte que la hambruna se agravará y urge una solución

El conflicto entre Rusia y Ucra nia se agudizó con el bloqueo en la exportación de granos, lo que amenaza con desatar una crisis global de alimentos.

Ucrania afirmó que el blo queo ruso hace “imposible” la exportación de granos, debido a que los buques cargados no pueden zarpar.

El gobierno ruso reactivó el bloqueo porque recuperaron restos drones que atacaron a su flota en Sebastopol y fueron usados en una “zona segura” del corredor para el transporte de granos.

La entidad agregó que uno de los aparatos podría haber sido lanzado “desde una embar cación civil fletada por Kiev o por sus amos oc cidentales para exportar productos agrícolas

Elecciones intermedias en EU 2022

desde los puertos de Ucrania”.

Por ello, Rusia se retiró del acuerdo me diado por la ONU para exportar granos de Ucrania por el mar Negro después de que su flota atracada en la península de Crimea fuera blanco de drones. El pacto para desbloquear los despachos de granos firmado en julio por Rusia y Ucrania con la mediación de Turquía y la ONU era clave para aliviar la crisis mundial de alimentos provocada por el conflicto.

Un buque cargado con “grano debía salir de un puerto de Ucrania hoy”, dijo este domingo en Twitter el ministro de Infraestructura, Ole ksander Kubrakov.

“Estos alimentos estaban destinados para los etíopes, que están al borde de la hambru na. Pero debido al bloqueo del ‘corredor de granos’ de Rusia la exportación es imposible”, dijo el ministro ucraniano.

El presidente Joe Biden dijo que la decisión rusa es “indignante” y el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que Moscú “nueva mente está tratando de convertir los alimentos en armas”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó estar “profundamente pre ocupado por la situación”, dijo su portavoz Stephane Dujarric.

Por su parte, la Unión Europea instó a Rusia a que “revierta su decisión”.

El centro que coordina la logística del acuer do afirmó en un comunicado que no hay tráfi co previsto para este domingo.

“No se alcanzó un acuerdo en el Centro de Coordinación Conjunta para el movimiento de buques de entrada y de salida para el 30 de octubre”, indicó.

Además, exigió a Moscú a que ponga fin a “sus juegos del hambre” y dijo que las explo siones fueron a más de “220 kilómetros del corredor de los granos”.

Ucrania y la ONU habían informado ante riormente que el acuerdo seguía en vigor.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski calificó la decisión de Rusia “como una inten ción absolutamente transparente de volver a la amenaza de una hambruna a gran escalada en África y Asia”.

En el Senado cada estado tiene 2 asientos, para un total de 100 miembros. Además, de quien ocupe la vicepresidencia.

Actualmente, el Senado está dividido, 5050, y con el voto de desempate de la vice-presi denta Harris se logra una mayoría demócrata. Los demócratas no pueden permitirse perder ningún escaño en el Senado y las batallas más cruentas se libran en una decena de estados: Pensilvania, Georgia, Arizona, Nevada, Caro lina del Norte, Wisconsin, Ohio, Nuevo Hamp shire, Florida y Colorado.

Las elecciones intermedias de noviem bre de 2022 en Estados Unidos serán un termómetro para la administra ción del presidente demócrata Joe Biden. En estas elecciones, se renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 asientos del Senado. Además, 36 de los 50 estados elegirán gobernadores. Se prevé que el Partido Republicano recupere la cámara de representantes, y el Demócrata retenga el control del Senado.

Actualmente, el partido demócrata con trola la Cámara de Representantes, aunque es una mayoría mínima. Históricamente, los resultados de las elecciones intermedias tienden a afectar al partido en el poder, en este caso del bando demócrata. Le sucedió al presidente Trump, a Obama, Bush, e incluso a Clinton; se espera que con Biden no sea la excepción.

Para controlar la Cámara de Representan tes de EE.UU., un partido debe tener al menos 218 escaños de los 435 cuando se cubren to

dos los escaños. Los estados que tienen con el mayor número de escaños en la Cámara de Re presentantes, y que decidirán la elección son: California, con 52 escaños; Texas, con 38; Flo rida, 28; Nueva York, 26; Pensilvania e Illinois, con 17; Ohio, con 15; Georgia y Carolina del Norte, cada uno con 14 escaños. Estos estados subnacionales cuentan con el mayor número de distritos federales en la cámara de represen tantes. En suma, estos 9 estados concentran poco más del 50 % del total de escaños de la Cámara baja del congreso estadounidense.

El Partido demócrata ocupa 221 de los 435 escaños en la Cámara de Representantes, mientras que los republicanos tienen 212 y hay 2 vacantes. Como hemos visto, la Cámara de Representantes se renovará en su totalidad. De acuerdo con FiveThirtyEight, una platafor ma que promedia todas las encuestas que salen a diario en EE.UU., los republicanos tienen una ligera ventaja en la Cámara de representantes en las preferencias de los votantes estadouni denses, mientras que los demócratas tienen

una ligera ventaja en el caso del Senado.

Según las prospectivas de esta plataforma, los republicanos son actualmente favoritos para ganar, en el mejor de los casos, 230 esca ños en las elecciones de noviembre, mientras que los demócratas son favoritos para ganar al menos 205 escaños. En 18 escaños la com petencia esta cerrada, aunque con mejores perspectivas para que los republicanos salgan triunfadores. En otras palabras, al menos los demócratas perderían 20 escaños en la Cáma ra de Representantes.

FiveThirtyEight le da a los republicanos un 82% de posibilidades de ganar la Cámara de Representantes, un aumento significativo comparado con los primeros días de octubre, cuando las probabilidades del partido republi cano en este rubro rondaban el 68%.

De acuerdo con el modelo de FiveThir tyEight, el Senado está más reñido y las cosas no están tan claras como en la cámara baja; aunque se le da los demócratas una probabili dad de 53 sobre 100 de mantener su mayoría.

Por otra parte, el presidente Joe Biden llega a estas elecciones con un nivel de aprobación del 42%, un porcentaje de aprobación 10 pun tos por debajo de su nivel de aprobación en sus primeros 100 días de gobierno, cuando estaba muy por encima del 50 por ciento. Diversos factores han afectado su popularidad. Por una parte, un entorno económico desfavorable como resultado de la pandemia del Covid-19, con una inflación galopante que incluso ha llegado al 9% en 2022, y que afecta los bol sillos de la clase trabajadora. Una economía que no acaba de reactivarse, después de una caída del 3.5% en 2020 como resultado del confinamiento de la pandemia, mientras que el repunte económico en 2021 fue del 5.7 %. Se espera que para 2022 crezca alrededor del 2%, y las expectativas son de que, en 2023, EE.UU. haya caído en una recesión.

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO14
RUSIA ALEGA ATAQUE CON DRONES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. *LA VERSIÓN COMPLETA EN WEB
UNAMIRADA AL MUNDO ROBERTO ZEPEDA MARTÍNEZ CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE zepeda_roberto@hotmail.com
HALLOWEN. Van 153 muertos tras este incidente en Corea del Sur.
tragedia SUSPENSIÓN AFP AFP están varados con este nuevo bloqueo en puer tos ucranianos toneladas de grano tiene solo, el Ikaria Angel se firmó el acuerdo para exportar gra nos, pese al conflicto 176 buques 40 mil 22 julio

Sector privado advierte riesgo de más deuda o recorte al gasto

Análisis. El endeudamiento en su versión más amplia alcanzará los 15.5 bdp; en cuatro años la deuda total habrá crecido en casi 50%, según la IP

La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) apro bada para 2023 presenta riesgos que pueden materializarse en un mayor déficit público y derivar en más deuda o en recortes de gastos en áreas de menor prioridad para el Gobierno, según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que consideró como más probable el segundo escenario.

La semana pasada, el Senado aprobó la Ley de Ingresos de la Federación por 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos y la envió al Ejecutivo para su promulgación. De ese mon to, 7.123 billones corresponden a recursos presupuestarios, como el cobro de impuestos y servicios, y el resto está vinculado a deuda.

El Congreso autorizó al Ejecutivo un incre mento del monto de endeudamiento neto interno por 350 mil millones de pesos más, el cual pasó de 850 mil millones de pesos en 2022 a 1.2 billones de pesos en 2023.

El CEESP sostuvo que ese déficit de ingresos de 1.2 billones de pesos respecto al gasto públi co previsto es históricamente alto.

“La deuda pública habrá de aumentar pre cisamente en ese monto, lo que contrasta con el discurso oficial, que sostiene que no hay en deudamiento o deuda pública nueva”, indicó

en su análisis semanal.

Apuntó que de acuerdo con la proyección del Gobierno que sustenta a la LIF, la deuda en su versión más amplia (el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público) alcanzará 15.5 billones de pesos en 2023, lo que significa que en cuatro años del

Ven difícil que Pemex alcance objetivo de producción en 2022

Los nuevos 36 campos petroleros tendrán que producir un promedio de 478 mil barriles dia rios en el cuarto trimestre para que Pemex alcance la nueva meta de producción anual de 1.8 millones de barriles diarios, lo que el área de análisis económico de BBVA México considera difícil.

Como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la semana pasada el director de

la petrolera, Octavio Romero, declaró a dipu tados que para el cierre de año la producción llegará a la cifra mencionada.

BBVA México apuntó que si bien hubo un incremento trimestral en la producción de los nuevos campos durante el tercer trimes tre, el marginal avance en la producción de hidrocarburos líquidos confirma que sigue el fuerte declive natural en la producción de los

Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la deuda total habrá aumentado en 5 billones de pesos o casi 50%.

“El endeudamiento público es elevado como se quiera ver. En todo el sexenio pasado la deuda aumentó 4.7 billones, en el antepasa do en 2.8 billones y en del de 2000-2006 en 1.1 billones”, aseveró.

Señaló que en la LIF se refleja la debilidad de las fuentes de ingresos recurrentes u or dinarios, a pesar de la política tributaria ins trumentada por el SAT, que ha contribuido de manera importante en la recaudación de recursos.

Destacó que aunque los supuestos para la elaboración de la LIF contemplan un rango de crecimiento económico para 2023 de entre 1.2% y 3%, de manera sin precedentes el cál culo de los ingresos fiscales y otros se hicieron con el rango superior de 3%.

Agregó que incluso bajo el pronóstico opti mista del PIB, la previsión de ingresos totales respecto a lo estimado para 2022 es modesta, con un aumento de 0.8%, que en términos absolutos implica 390 mil millones de pesos.

Ese avance se apoya en un aumento de 9.9% en los ingresos tributarios que responde prin cipalmente a un repunte significativo en la re caudación por concepto de IEPS, que compen sa en su totalidad la caída prevista de 15.5% en los ingresos petroleros y de 25.8% en los ingresos no tributarios.

Expuso que las proyecciones de recaudación

yacimientos maduros.

Expuso que otorgando el beneficio de la duda al asumir que la producción de esos ya cimientos no tendrá una caída anual mayor a los 127 mil barriles diarios, la nueva meta de producción podría alcanzarse con una apor tación promedio de 478 mil barriles diarios de los nuevos campos durante el cuarto trimestre.  Lo anterior implicaría una producción adi cional de alrededor de 87 mil barriles diarios con respecto a la registrada en el tercer trimes tre (22 mil barriles).

No obstante, el grupo financiero recordó que el mayor incremento trimestral observado en la producción de los nuevos campos es de 64

de ISR e IVA son también modestas, al aumen tar en 0.8% y 1.5% respecto al cierre previsto para este año.

Añadió que las fuentes de ingresos no re currentes, como el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, que servían como reservas precautorias, están práctica mente agotadas y sin expectativas de recons titución, lo que abona a la preocupación so bre la sostenibilidad y solidez de las finanzas públicas.

Recordó que la propuesta de Presupuesto de Egresos, que deberá aprobarse a más tardar el 15 de noviembre, propone un gasto total de 8.3 billones de pesos, 649 mil millones de pesos más o 3.4% mayor respecto a la cifra estimada para 2022, y aseguró que favorece fuertemente los objetivos políticos guberna mentales, más que las necesidades sociales más evidentes.

“La distribución del gasto del proyecto de PEF refleja la determinación del Gobierno de continuar canalizando recursos crecientes a sus programas y proyectos insignia que, hay que señalarlo, hasta el momento han forta lecido políticamente al partido en el poder”, indicó.

La LIF estima un crecimiento del PIB de 3% para 2023, un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una plataforma de producción de petróleo crudo de mil 872 miles de barriles diarios. / 24 HORAS

mil barriles diarios, el cual ocurrió en el tercer trimestre de 2021.

Agregó que para llegar a la meta resultará fundamental que siga el desarrollo de nuevos campos, a fin de que puedan aportar 478 mil barriles adicionales.

“Alcanzar la nueva meta de producción pe trolera para este año parece poco probable. En los próximos años mayores montos de inver sión en exploración y producción serán nece sarios para incrementar significativamente la plataforma de producción petrolera”, apuntó.

“No obstante, ello tendrá que ocurrir en un contexto de menor crecimiento económico global para esta década (...)”, afirmó. /24 HORAS

A un día del Cierre de Octubre en los Mercados Financieros

esperado por los analistas.

Octubre ha sido un mes de ciertos cambios en la percepción de los mercados. A un día de concluir el mes, por ejemplo, algunas de las bolsas en Estados Unidos registran alzas in teresantes como el Dow Jones del 14.4% y el S&P500 del 8.80%. El Nasdaq se resintió más por los resultados trimestrales de empresas tec nológicas y su ganancia se reduce a casi un 5.0%. En el caso del mercado accionario mexica no, la ganancia mensual se aproxima al 10% y tan sólo en la última semana, logró reaccionar 4.2% después de conocer que el 80% de las em presas de bolsa reportaron en línea o mejor a lo

Vimos movimientos con mayor sesgo de baja en el índice dólar que está perdiendo 1.3% en el mes, ya con algunos días de alta volatilidad. Algunas divisas como la libra esterlina recupe raron terreno tras el cambio de mando en Reino Unido con Rishi Sunak y la expectativa de un mayor control fiscal; el euro ha reaccionado 1.6%, pero tanto el yen como el yuan aún pier den casi un 2.0% de terreno a un día del cierre mensual. ¿Veremos a un dólar mas estable hacia el cierre de año?

En cuanto a tasas de interés, vimos ajustes a la baja en la curva de bonos en Estados Unidos y México, principalmente a 10 años y 30 años. Los bonos del Tesoro a estos plazos ajustaron 20 puntos base en antesala a la decisión de la FED este próximo miércoles donde se espera el último aumento de 75 puntos base en la tasa de referencia para ubicarla en 4.00%. Esta decisión será antes de conocer la creación de empleos de octubre que bien podría estar en 200 mil nuevas plazas o menos, lo cual, ya empezaría a

impactar en la visión de algunos miembros del FED donde los movimientos en tasas de inte rés en el año, ya están empezando a afectar el desempeño de la economía.

Vimos caídas en la semana en materias pri mas de alimentos hasta un -5.8% en café y algodón y en el mes registran en lo general, mayor sesgo de baja. La decisión de este fin de semana de Rusia de suspender el acuerdo de ex portación de granos de Ucrania podría retornar ciertos días de volatilidad.

El riesgo sobre la inflación de octubre a nivel global está en aumentos mensuales del petróleo 10.8% (WTI) y la gasolina 20.75%, previo a las elecciones intermedias en EEUU que se le complican a Joe Biden y los demócratas para el control de las Cámaras

BBVA MÉXICO, MÁS DE LA MITAD DE LAS GANANCIAS DEL BANCO ESPAÑOL Una ganancia neta de 62 mil 499 millones de pesos en los primeros tres trimestres de 2022 al canzó BBVA México, encabezada por Eduardo

Osuna, la cifra más alta en su historia para un periodo comparable y que seguramente tam bién lo será al cierre de este año. La cifra significa un incremento de 35.7% respecto al mismo lapso del año pasado.

La filial mexicana de BBVA es el principal negocio del banco español que preside Carlos Torres Vila, pues representó el 51% de las ga nancias de toda la institución bancaria. La cartera empresarial del banco tuvo un incremento anual de 18.3%, mientras que la de consumo un 13.4%.

El viernes pasado, la matriz reportó un au mento del 47% en su beneficio en el periodo enero-septiembre, registrando 4,482 millones de euros. México sigue siendo la filial más im portante sin duda, mientras Turquía sigue te niendo impacto por sus altos niveles de inflación y depreciación de su moneda.

15LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
FINANCIAMIENTO DE 1.2 BDP PARA 2023 ES HISTÓRICAMENTE ALTO, INDICA EL CEESP
CUARTOSCURO RECURSOS . La previsión de ingresos totales respecto a lo estimado para 2022 es modesta, según el CEESP INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.2700 0.74% Dólar interbancario 19.8101 -0.24% Dólar fix 19.8303 0.99% Euro ventanilla 20.5000 0.68% Euro interbancario 19.7442 0.13% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,086.30 0.40% FTSE BIVA 1,025.90 0.46% Dow Jones 32,861.34 2.57% Nasdaq 11,102.45 2.87% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 82.61 -1.24% WTI 88.28 0.43% Brent 95.77 0.77% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Es necesario homologar control de plagas: Senasica

Para que México y los países de Centroamérica y el Caribe se posi cionen como eje estratégico en el abasto mundial de alimentos, se requiere homologar los esquemas para el control y la erradicación de plagas y enfermedades animales y vegetales, señaló el Servicio Nacio nal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En el marco del 69 aniversario del Día Regional de la Sanidad Agrope cuaria, Francisco Javier Trujillo, di rector en jefe del organismo, expuso

que la región está amenazada por la presencia de la peste porcina africana.

Agregó que existen riesgos fitosa nitarios latentes, como el hongo Fu sarium oxysporum raza 4 tropical, con presencia en Colombia y Perú, el cual tiene la capacidad de obstruir el sistema vascular de las plantas de plátano, que podría afectar conside rablemente la producción bananera de los países de la región.

“Estamos hablando de amenazas muy serias. No es suficiente que un país tenga buenos programas fito

y zoosanitarios, si las naciones cer canas no los tienen”, planteó ante embajadores y representantes de los nueve países miembros del Or ganismo Internacional Regional de

Buscarán señales de la

Fed para cierre de 2022

Anuncio. La gran pregunta es si habrá pistas sobre la política monetaria para el último mes del año, refiere Barclays

La Fed se reunirá esta semana y el mercado espera que vuelva a subir su tasa de referencia en 75 puntos base, ante una inflación que sigue alta en Estados Unidos y a pesar de los riesgos crecientes de recesión en una economía que da muestras de enfriarse.

“La gran pregunta es si el comu nicado del FOMC (Comité de Polí tica Monetaria de la Fed)  o la con ferencia de prensa (del presidente del banco, Jerome Powell) darán señales sobre la trayectoria probable y la política (monetaria) en diciem bre”, destacaron los economistas de Barclays.

Según ellos, la discusión se volca rá probablemente hacia el riesgo de un ajuste excesivo.

El FOMC se reúne martes y miér coles en Washington mientras los precios siguen subiendo, el consu mo se mantiene y el mercado de em

pleo sigue tenso.

“Estamos casi seguros de que el FOMC subirá las tasas en 75 pun tos base en noviembre”, anticiparon Jonathan Millar, Chun Yao y Colin Johanson, economistas de Barclays.

Se trataría de la cuarta alza conse cutiva de esta magnitud y llevaría la tasa clave del rango actual de entre 3 y 3.25%, a uno de entre 3.75 y 4%.

Una inmensa mayoría de los agen tes de mercado apuestan por una su bida de tasa de esa amplitud, y el res to espera medio punto porcentual

de incremento, según CME Group.

Desde marzo, la Fed ha subido su tasa cinco veces, primero en un cuar to de punto porcentual, luego medio punto y finalmente en tres ocasiones en 0.75 puntos.

A pesar de que en la semana pasa da se publicaron datos negativos del sector inmobiliario, permitiendo una corrección a la baja del dólar, se mantiene la expectativa de que la Fed subirá su tasa en 75 puntos base,  por lo que no se pueden descartar nuevos episodios de fortalecimiento

del dólar, consideró Banco Base en un reporte.

Aunque tras dos trimestres de contracción Estados Unidos volvió a crecer en el tercer trimestre con una expansión del 2.6% anualizado del PIB, la recesión es un fantasma que planea sobre 2023.

“Una dinámica (económica) más lenta en el cuarto trimestre daría sustento a una moderación del rit mo de alzas de tasas a partir de di ciembre”, sostuvo Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE.

Pero “los resultados de la inflación serán prioritarios sobre cualquier debilitamiento de la economía”.

Dicho de otro modo, contener las subidas de precios es prioridad, a riesgo de afectar la economía.

El índice de precios al consumo PCI marcó 8.2% anual en septiem bre, en tanto el índice PCE (más utilizado para las jubilaciones y el preferido de la Fed) anotó 6.2%, se gún datos publicados el viernes. El objetivo de la Fed es de 2% anual.

En tanto, la tasa de desempleo sigue en mínimos en 50 años, en 3.5%, mismo nivel que en febrero de 2020, antes de la pandemia.

El incremento de tasa lleva a los bancos comerciales a encarecer a su vez los créditos y eso desalienta el consumo y la inversión. En Estados Unidos, el consumo representa dos tercios del PIB.

El ahorro acumulado por hogares durante la pandemia se reduce, las colocaciones en bolsa rinden me nos, y los bienes inmobiliarios se deprecian, lo que llevará a muchos hogares a pensar dos veces antes de gastar.

Piden metas climáticas más ambiciosas

México tiene la oportunidad de pre sentar compromisos más justos y am biciosos para enfrentar la emergen cia climática, señaló la organización de la sociedad civil Iniciativa Climá tica de México (ICM), dedicada a promover la reducción de emisiones que causan el calentamiento global.

De cara a la 27 edición de la Confe rencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebrará en Egipto del 6 al 18 de noviembre, México puede presentar una contribución determinada a nivel nacional (NDC por sus siglas en inglés) más ambiciosa, que le permita cumplir con su obligación jurídica internacional adquirida en el Acuerdo de París, indicó ICM.

Las NDC son documentos que los países presentan de manera perió dica a Naciones Unidas, en los que se

incluyen compromisos cada vez más ambiciosos para reducir las emisio nes de gases de efecto invernadero.

Las metas tienen el objetivo de mantener el incremento de la tem peratura global por debajo de 1.5 grados centígrados y hacer esfuer zos adicionales para generar accio nes de adaptación al cambio climá tico que reduzcan la vulnerabilidad y aumenten la resiliencia de las co munidades y poblaciones.

Promueve buenos hábitos financieros entre los jóvenes

El 41% de los jóvenes está preocu pado por no tener dinero y solo el 47% platica con sus papás sobre sus logros, proyectos y metas, se gún la más reciente edición de la Encuesta de Tendencias Juveniles, publicada por el Instituto de la Ju ventud en la Ciudad de México.

Lo anterior es una oportunidad para hacer conciencia en los jóve nes sobre los medios para alcanzar sus objetivos financieros y ayudar los a adoptar prácticas saludables, de acuerdo con el área de educa ción financiera de Citibanamex.

El grupo financiero compartió estos consejos que te ayudarán a fomentar buenos hábitos financie ros entre tus hijos o seres queridos. Asigna una cantidad de dinero periódica y fija. No hay una fór mula de cuánto, eso depende de las posibilidades y el estilo de vida de cada familia. Este recurso se puede asignar cada semana o cada

quincena. Mientras más corto sea el periodo, más fácil será para los jóvenes tener control.

Ayuda a definir metas de corto y mediano plazo y a asignar un por centaje de ahorro para cada una.

Enséñales a hacer un presupues to con la misma periodicidad que reciben dinero. Pueden apoyarse de lápiz y papel, una computadora o una app para mejorar el control de las finanzas personales.

Premia el ahorro con rendimien tos. Por ejemplo, por cada peso que el joven haya ahorrado, tú pon 50 centavos. Todo de acuerdo con las posibilidades de la familia. No olvi des pedir comparativos de precios antes de apoyar alguna compra.

Practica en familia. Hagan un reto familiar y ahorren recursos, bajen gastos de agua, luz, gas, súper o salidas a comer para una meta común, como un paseo o unas vacaciones.

los mecanismos de vigilancia epide miológica e inspección en puertos, aeropuertos y fronteras”, agregó.

Dijo que el caso de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, presente en Estados Unidos y Cana dá, y de la que hace dos semanas se reportó el primer caso en México, también significa un riesgo para los países que integran la OIRSA, por lo que es necesario fortalecer las me didas preventivas en las unidades avícolas comerciales y vigilar las in cursiones de aves silvestres.

Indicó que desde el Senasica se han dispuesto al servicio de gobier nos programas de capacitación téc nica, red de laboratorios y experien cia en la integración y operación de binomios caninos.

Sube llegada de turismo internacional

De enero a septiembre se regis tró la llegada de 15 millones 59 mil turistas internacionales por vía aérea a México, un aumento de 61% anual, reportó la Secre taría de Turismo.

La cifra es superior en seis pun tos porcentuales a lo registrado en 2019, cuando llegaron al país 14 millones 199 mil turistas.

Del total de turistas extranjeros, tan sólo tres países concentraron la mayor parte de pasajeros inter nacionales: Estados Unidos, Ca nadá y Colombia, que sumaron 11 millones 440 mil viajeros.

Por nacionalidad, la cifra de estadounidenses ascendió a nueve millones 712 mil, equiva lente a un alza de 35.5% frente al mismo periodo de 2021, cuando llegaron siete millones 168 mil turistas, superando también en 22.7% las llegadas de 2019, que fueron siete millones 916 mil.

Los canadienses fueron un millón 96 mil, un incremento de 745.6% respecto a 2021, cuando ingresaron 129 mil 612 viajeros, y superando en 34 puntos por centuales a los de 2019.

Los colombianos se contabi lizaron en 632 mil 134, 131.5% más respecto al año pasado y 46.8% más respecto a 2019.

En función del registro de lle gadas aéreas en los aeropuertos, los principales destinos de los turistas internacionales fueron Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, que recibieron a 11 millo nes 727 mil viajeros.

El número de llegadas repre sentó un incremento de 62% respecto a 2021 y de 6.5% más que en 2019.

Por ciudad de destino, al ae ropuerto de Cancún llegaron siete millones 75 mil turistas, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llegaron tres millones 50 mil, y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 602

ACUMULADO A SEPTIEMBRE. Llegaron 15 millones

mil turistas internacionales vía aérea.

NEGOCIOS16 LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
PREVÉN QUE EL MIÉRCOLES AUMENTE SU TASA EN 75 PUNTOS BASE
mil. /24 HORAS
Sanidad Agropecuaria (OIRSA). “Las plagas y enfermedades no conocen fronteras, por eso es pri mordial homologar los sistemas y los procedimientos, así como fortalecer
/24 HORAS
/CON INFORMACIÓN DE AFP
/24 HORAS
/24 HORAS
DECISIÓN. La Fed
hará
su anuncio el miércoles y Jerome Powell dará conferencia.
FREEPIK FREEPIK AFP SADER 2015. En su primer NDC, México se comprometió a reducir 22% de sus emisiones.
59
SENASICA. Francisco Javier Trujillo participó en el 69 aniversario del Día Regional de la Sanidad Agropecuaria.

Pitt acumula demandas

El panorama de Brad Pitt luce des alentador, pues al parecer, el actor tendrá que presentarse en los juzga dos ya que Jennifer Aniston y Ange lina Jolie preparan demandas contra el intérprete.

Según una fuente cercana a Jen nifer comentó a un medio estadou nidense que la actriz demandó a su ex por sus planes de poner a la venta Plan B, la empresa que crearon juntos cuando tenían una relación.

Por ello, la actriz de Friends exigirá 100 millones de dólares a Brad Pitt, pues siente que nunca tuvo el reco nocimiento de su colaboración en la creación de la compañía productora.

Plan B se quedó en posesión de Brad Pitt luego de que los actores terminaran la relación, sin embargo, ahora que éste planea venderla, la ac triz busca reconocimiento, pues con sidera que debe de recibir el crédito por haber sido una de las fundadoras de la empresa.

“Esto no se trata solo de dinero. En lo que respecta a Jen, lo que es de igual importancia es el principio. La cosa es que ella fue co-creadora y fundadora de Plan B, y aunque técni camente pasó a manos de Brad, no ha tenido el crédito que se merecía por construirla desde el principio”, men cionó la fuente al medio antes citado.

Por otro lado, su ex esposa Ange lina Jolie prepara un proceso legal en contra del actor en el que busca 250 millones de dólares.

Presuntamente él, ayudado de al gunos amigos, lanzó una campaña para tomar el control de Château Mi raval, bodega ubicada en Francia por la que han peleado desde que termi nó su relación.

Convencida de que a lo largo de la historia de la humanidad la figura de la mujer creadora en la música está muy desdibujada, Sole Giménez creó hace ya unos años un proyecto reivindi cativo de la figura de aquellas creadoras que abrieron paso en el difícil camino de esta disci plina y otras tantas que años después tomaron el ejemplo para ir ampliando el margen para la música hecha por mujeres.

“El problema es que no había espacio para nosotras, siempre estábamos un poco de más, nadie nos esperaba; en la historia de la música, primero estuvimos vetadas, ellas no podían can tar en público allá por el siglo XVII”, dijo la can tante española en entrevista con 24 HORAS.

Y será con este mismo show y otras canciones que llegará a la Sala Fórum de Cholula, Puebla el próximo sábado 19 de noviembre para dejar en claro el por qué Mujeres de música se ha con vertido en un proyecto personal e íntimo para ella, que abarca dos discos y una gira en los que suenan canciones de diferentes épocas, países y estilos, pero con un mismo nexo común: el de la mujer creadora, el talento femenino, históri camente menospreciado, e incluso silenciado pero que con el devenir del tiempo está ocupan do por fin, el espacio que merece.

“En la música todo estaba pensado para el

hombre como en el tango; de hecho hay frases célebres y desde luego muy machistas en las que aseguraban que no teníamos talento para eso, entonces nadie nos esperaba y parece ser que ahora se está abriendo paso, a diferencia todavía en cantidad es muy significativa, ha blando a todos los niveles.

“A pesar de los años, la música que escuchamos a nivel mundial no llega al 20% aquella que fue creada por nosotras, entonces el cambio es este el que hay que hacer”, añadió.

De este modo, Sole Giménez rinde así homenaje y da visibilidad a una larga lista de mujeres creadoras, ex poniendo un repertorio muy cono cido, en su álbum Mujeres de Música Vol.1, publicado en 2019, mientras que el Vol.2 llega con temas com puestos por mujeres que abrieron paso a las nuevas generaciones.

lázquez, María Greever, Natalia Lafourcade, Chabuca Granda, con canciones tan conoci das, que conforman un repertorio maravilloso que lo único que teníamos que hacer es subir nos a un escenario y cantarlo.

“El público disfruta muchísimo de este reper torio que es precioso, todo el mundo lo admira, pero no las conocen así que cada concierto voy hablando de ellas para que las recuerden”.

Sobre las nuevas generaciones, dice Sole Gi ménez está muy esperanzada ya que hay quien están haciendo un trabajo en la música extraor dinario y que me parece que han con seguido tener un referente que las ha empoderado. “Estoy feliz de que eso sea así y no mengüe, sino al contrario, que cunda el ejemplo”, añadió.

Como gran aperitivo de la ocasión el tenor Umberto Veloz será el invitado de honor para esta gran función”

Sole Giménez / Cantante

“Las mujeres tenemos no sólo de recho, sino también el talento como para ocupar otros puestos, hay gran des autoras que lo han hecho antes que noso tras cuyos nombres se están perdiendo, apenas se recuerdan, así que me pareció que es algo que se tenía que hacer, dignificar a estas muje res, cantarlas, honrarlas y recordarlas.

“Por eso ahí están presentes Consuelito Ve

Ellas, dice, son las presuntas implicadas de Sole Giménez, a su lado se siente como en casa “reivin dicando la figura femenina porque soy mujer, en especial porque había que hace algo así, honrarlas porque abrieron puertas para que nosotras pudiéramos hacer música, aunque me he limitado a compositoras y au toras latinas”.

Sin embargo, dice Sole, hay mu cho que hacer, “pero eso es todo por ahora de mi parte porque me embar co en otro proyecto que también me tiene muy ilusionada; estos son los últimos conciertos que haremos de Mujeres de Música en el que ya llevamos tres años”, finalizó la cantante española que está muy agradecida de volver a México después de todo lo que hemos pasado.

EL PRECIO DE LA FAMA

para Vicente

Desde la muerte de Octavio Ocaña, su novia Nerea ha compartido cómo vive el duelo, y a un año de fallecido, le dedicó unas palabras y un video para narrar lo difícil que ha sido estar sin él, comenta que los días solo pasan y a veces dejó de importarle todo, pero poco a poco va apren diendo a estar sin él, aunque Octavio siempre estará en sus pensamientos.

Maná se presentó en Guadalajara, después de siete años de ausencia. Fher Olvera, Álex González, Juan Calleros y Sergio Vallín regre saron con México lindo y querido tour

Hubo más de 25 mil personas y cantaron temas como Ángel de amor y De los pies a la cabeza. Hicieron referencia a su lugar de ori gen, Guadalajara, la tierra de las Chivas y del tequila.

Fher volvió a lanzar un mensaje para crear conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta y después cantaron ¿Dónde jugarán los niños?, tema que nació hace 30 años.

En el Rancho Los Tres Potrillos conmemo

raron el Día de Muertos con un altar muy co lorido, le pusieron comida y música de fondo.

Vicente Fernández fue un artista muy que rido, digno representante de la música ran chera, hizo más de 34 películas y su voz era privilegiada.

La ofrenda podrá ser vista por el público y luce impresionante, pues pusieron cientos de flores de cempasúchil, la imagen del cantante y en el suelo la frase: “Sigo siendo el Rey”.

Belinda siempre es noticia, actualmente está en el reality Divina comida y le tocó recibir en su casa a los invitados y mientras la cantante mos traba su lujoso hogar, puesto que se aprecian costosas obras de arte, sus perritos Cruela, Pan y Benito se emocionaron, Belinda se acercó a abrazarlos y al sentarse en las escaleras, se dio cuenta que se habían hecho pipí y ensuciaron su caro atuendo.

La noticia de estos días ha sido el divorcio entre Tom Brady y Gisele Bündchen, hasta escribieron un comunicado diciendo que por el cariño que aún se tienen, evitarán tener pro

blemas y por ello se separarán de manera civi lizada y respetuosa. La ex pareja comparte dos hijos biológicos, Benjamin de 12 años y Vivian de 9 años. Mientras que el mariscal de campo también tiene a Jack de 15 años, de una rela ción anterior con Bridget Moynahan.

José Manuel Figueroa confiesa que los re gaños de su padre Joan Sebastian eran muy particulares, pues el cantante utilizaba la poe sía para hacerle entender los errores que había cometido y a veces dolían más que un grito.

José Manuel reveló que le mentía a Joan Sebastian para escaparse a las fiestas y cometió muchas locuras.

Tengo un pendiente: Dulce María no entien de por qué tanto alboroto por no haber estado presente en la boda de Maite Perroni, aseguró que a veces no se quiere o no se puede ir y para acabar pronto, ella los invitó a su boda y no fue ron. Después de esta respuesta, ¿qué opinan? ¿Se llevan bien o mal? ¿RBD regresará a hacer gira o mejor lo dejarán en el recuerdo?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

17EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 Black Adam se mantiene La película Black Adam, de los estudios Warner Bros., se mantuvo en la cima de la taquilla de América del Norte por segundo fin de semana consecutivo, recaudando un estimado de 27.7 millones de dólares, seguida por Viaje al paraíso, protagonizada por George Clooney y Julia Roberts, al recaudar 10 millones de dólares. /AFPWARNER BROS CON MUJERES EN LA MÚSICA LA CANTANTE ESPAÑOLA DICE RENDIR HOMENAJE A QUIENES SE HAN ATREVIDO A CAMBIAR ESTA DISCIPLINA ARTÍSTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA SANDRA AGUILAR LOYA
CORTESÍA WILD SIDE PRESS
Montan gran ofrenda
Fernández
/24 HORAS @JENNIFERANISTON

AUMENTÓ EL INTERÉS POR EL FIC

El festival artístico y cultural más importante del país registró cifras récord en su edición 50 en todos los ámbitos, desde el económico y hasta en el flujo de sus redes sociales

La noche de este domingo con el concierto del grupo Caifa nes, la quincuagésima edición del Festival Internacional Cer vantino (FIC) fue clausurada y más allá del éxito en lo que al programa artístico y cultural se refiere, éste registró cifras récord en el ámbito económico.

En conferencia de prensa los or ganizadores dejaron en claro que ello es muestra del creciente interés del público por el Festival cultural más importante del país, y en el que se dieron cita más de 3 mil artistas y 210 funciones.

Sin embargo, es de resaltar que durante los 19 días de la Fiesta del Espíritu, la derrama económica al estado sede fue de 339 millones de pesos y la ocupación hotelera ron dó el 52 por ciento, con un total de 38 mil 144 habitaciones ocupadas, indicaron las autoridades de turis mo y el Ayuntamiento del estado de Guanajuato.

Esto significa un total de 285 mil 655 personas asistentes a la entidad. Además, resalta que los hoteles del Centro Histórico de Guanajuato pre sentaron una ocupación total, mien tras que el promedio en los centros hoteleros de la región en los fines de semana fue de 86%.

Esto supera con mucho los datos de la 49 edición, donde sólo existió

una ocupación hotelera promedio del 30 por ciento, debido a las res tricciones a espectáculos públicos por la Covid-19.

El presupuesto total para la edi ción 50 del FIC fue de 148 millones 166 mil 825 pesos, superior a la suma de 44 millones 699 mil 20 pe sos ejercida en la edición del 2021.

Por su parte, la directora general del Festival Internacional Cervan tino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, aseguró que “este año experimentamos situa ciones adversas, como el retraso en el transporte marítimo de Dimitris Papaioannou, el accidente del maes tro Goran Bregović y otras circuns tancias que nos obligaron a hacer ajustes en nuestra programación. Sin embargo, con el apoyo de todos logramos sortear estas dificultades que ahora se convierten en lecciones y anécdotas”.

Los representantes de Corea indicaron que en su participación como país invitado de honor de esta edición mostraron las tradiciones coreanas más significativas, bajo el lema Pasado y futuro. Tradición y modernidad. Más de 25 mil perso nas se dieron cita a las actividades encabezadas por esta nación en sus diferentes disciplinas, declaró el di rector del Centro Cultural Coreano en México, Woo Pyo Jun.

Desgracia para el K-pop

El idol de K-pop Lee Jihan falleció luego de quedar atrapado en la es tampida ocurrida en Itaewon en la noche de Halloween, que ha dejado más de 150 muertos. El reconoci miento de la víctima se dio a cono cer este domingo.

El fatídico hecho sucedió el pasa do 29 de octubre, luego de que en la noche de Halloween se reunieron alrededor de 100 mil personas en una popular zona de la ciudad de Seúl, llamada Itaewon. En la zona,

se generó una estampida que dejó como resultado la muerte de 150 personas producto de paros car díacos debido a la multitud de per sonas en el lugar y el poco espacio.

El también actor era conocido por su participación en el progra ma de supervivencia Produce 101: Season 2, donde participó junto a varios ídolos como Park Heeseok, Jo Jinhyung y Kim Dohyun.

Fans del K-pop se encuentran de vastados también y lo recuerdan en redes sociales con mucho amor en posts con diferentes fotografías y mensajes dedicados a él, ya que lo consideraban un aspirante a ídolo con mucho potencial en la industria y como un gran actor.

HORAS

UNA PROGRAMACIÓN EXITOSA

En su oportunidad, el director del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Ángel Ancona, manifestó la importancia de mostrar las expresio nes culturales de la capital mexicana en el FIC, encabezadas por mil 300 artistas en 200 funciones, con la asis tencia de un público estimado de 25 mil personas.

En la parte digital, las cuentas en redes sociales del FIC registraron un aumento de 26 mil 174 seguidores, así como un alcance de 5 millones 953 mil 332 en vistas de contenidos.

Cabe recordar que la 50 edición del FIC, que tuvo como invitados de honor a Corea y Ciudad de México, recibió a 10 artistas y cinco exposi ciones de la nación asiática, mien tras que la capital de nuestro país

trajo a 21 grupos artísticos.

Para estos 19 días de actividades, el Festival contó con 14 foros abier tos y 11 cerrados, mientras que el número de visitantes recibido en los recintos guanajuatenses del 50 FIC fue de 271 mil 784 personas, con tabilizados hasta el viernes 29 de octubre del 2022.

Además, esta edición del Festival tuvo a artistas procedentes de 33 na ciones diferentes: Alemania, Argelia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Co lombia, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, Hungría, India, Irán, Israel, Italia, Japón, México, Mozambique, Nigeria, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República de Corea, Rusia, Serbia, Taiwán y Ucrania.

Maddona erótica

Recientemente la llamada Reina del Pop, Maddona, compartió con sus segui dores de Instagram un video en el que se intuyó que pretendió hacer una revelación sobre su se xualidad. Además de los crecientes rumores de que protagonizaría un tour por Sudamérica en 2023, la cantante publi có una imagen que bur ló la censura de la red social y se llevó la aten ción de todos sus fans.

La liberación sexual siempre fue una de las reivindicaciones prin cipales de la artista estadounidense. Con 64 años, la también actriz com partió en su cuenta de Instagram unas fotografías en topless. Pero no solo desafió los cánones de be lleza sociales, también la censu ra de la red. Para ello, colocó dos emoticonos en el pecho, uno de un chupetín y otro de una bolsa de dinero, y agregó: “Pasó de los

dulces al dinero”.

Las fotografías que publicó la protagonista de Insólito destino se encontraron en el marco del 30 aniversario del lanzamiento de su quinto álbum Erótica, que llegó a la industria musical el 20 de octubre de 1992, y revolucionaron las re des sociales.

Revolver extendido

El álbum de 1966 de The Beatles que cambió todo lo establecido hasta su tiem po, Revolver volvió a ser publicado de una manera muy especial, colección que agradará a todos los beat lemaniacos de una manera muy especial e inédita.

Esta edición, la cual es lanzada de manera mundial a través de formatos digita les y físicos, que consta de cinco discos, incluyen desde Taxman, canción de apertu ra del álbum nuevas mez clas Estéreo y Dolby Atmos. En general, todas las 14 pistas del álbum Revolver han sido mezcladas recien temente por el productor Giles Martin y el ingenie ro Sam Okell en estéreo y dolby atmos, mientras que la mezcla mono original del álbum proviene de su cinta maestra de 1966. La nueva e impactante edición especial de Revolver sigue a las otras ediciones ampliadas y re mezcladas universalmente aclamadas de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (2017), The Beatles (White Album) (2018), Abbey Road (2019) y Let It Be (2021).

Dichos nuevos lanza mientos de Revolver que fue ron publicados por Apple Corps Ltd./Capitol/UMe, presentan la nueva mezcla estéreo del álbum, obteni da directamente de las cin tas maestras originales de cuatro pistas. El audio se reproduce con una claridad asombrosa con la ayuda de la tecnología de “desmezcla de vanguardia” desarrolla da por el galardonado equi po de sonido dirigido por Emile de la Rey en WingNut Films Productions Ltd de Pe ter Jackson.

Las colecciones físicas y digitales Super Deluxe también incluyen la mezcla mono original del álbum, 28 primeras tomas de las sesiones y tres demos case ros, y un EP de cuatro pistas con nuevas mezclas estéreo y mezclas mono originales remasterizadas para Paper back Writer y Rain, las cua les están disponibles en su formato digital.

La importancia de Revol ver en la historia de la mú sica es innegable y es que a partir de dicho álbum la música dio un giro nunca antes visto, pues John Len non, Paul McCartney, Geor ge Harrison y Ringo Starr exploraron terrenos inexis tentes no solo en el rock, sino que rozaron los géne ros experimentales y los mezclaron con su particular sonido, concepto que poste riormente fue utilizado por otras bandas.

LUNES 31 DE OCTUBRE DE 202218 VIDA +
/ 24 HORAS
/ 24 HORAS
/ 24 HORAS UNIVERSAL MUSIC MÉXICO @MADONNA @KOOKIE.TTEOKBOKKI @CERVANTINO
/ 24

UNA TRADICIÓN QUE NUNCA MORIRÁ

Con ofrendas tradicionales, artes visuales, convites culturales, programación especial en televisión y radio, entre otras actividades son las que se realizarán a partir de hoy hasta el 6 de noviembre para conmemorar el Día de Muertos en distintas plazas de la Repúbli ca mexicana.

El Complejo Cultural Los Pinos presenta Rostros de azúcar, un festival de Día de Muer tos dirigido a infancias y juventudes donde se muestra la importancia de este festejo en nuestro país por medio de talleres, concier tos y narraciones.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de sus museos, zonas arqueológicas y centros de trabajo, se une a esta celebración con distintas activida

des, por ejemplo, el Museo Fuerte de Guada lupe, con el Centro INAH Puebla organiza el Primer Concurso de Disfraces Pa’ lla vamos con la calaca de la mano

El Centro Cultural Tijuana tiene prepa rados conciertos, presentaciones de baile, obras de teatro, decoraciones artesanales, narraciones orales y un vistoso altar de muertos, entre otras actividades, que se rea lizarán los días martes 1 y el miércoles 2 de noviembre, el acceso es gratuito.

Además, la Secretaría de Cultura federal invita a conocer las tradiciones para honrar a los muertos que hay a lo largo y ancho del país, a través de los 32 altares que se montaron en el Zócalo de Ciudad de México, mismas que se pueden visitar a partir de hoy. /24 HORAS

EUGENIA LASTHORÓSCOPOS

eugenialast.com

CRUCIGRAMA

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

elija a alguien con quien pueda contar en lugar de confiar en una persona sin una trayectoria. Sea un ejemplo para los demás y vea quién está a la altura de las circunstancias. El rodearse de personas prominentes, a las que trate adecuadamente, fomentará el éxito.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

haga cambios que funcionen para usted y no permita que personas ajenas interfieran en sus decisiones. Ponga su energía en lo que le importa y no acepte planes innecesarios y costosos. Dé un paso adelante en lugar de dejar que otros lo hagan retroceder.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

vaya en la dirección que le interese y encontrará muchas maneras de utilizar sus habilidades. Compartir con los compañeros es noble, pero no espere lo mismo a cambio. Averigüe quién está compitiendo contra usted y quién lo está ayudando.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

explore las posibilidades y encontrará la manera de utilizar sus cualidades, habilidades y experiencia para crear algo original. Piense profundamente en encontrar una mejor y más eficiente forma de hacer las cosas a su manera.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

proceda con precaución. No haga promesas que no pueda cumplir ni limite lo que puede hacer porque está demasiado ocupado cubriendo o protegiendo a alguien. No permita que nadie se aproveche de usted. Concéntrese en aquello que lo beneficie directamente.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

asista a una reunión, conferencia o clase y absorba información que le ayude a orientarse en una dirección que genere entusiasmo. Que le guste lo que hace para ganarse la vida vale la pena. No se conforme con algo que odia hacer. Reinvente su futuro.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

concéntrese en las responsabilidades. Manténgase en guardia, sea ingenioso y esté preparado para implementar diferentes métodos para alcanzar sus objetivos. La diversifi cación y el aprendizaje sobre la marcha contarán con el respaldo de algunos y la oposición de otros.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

una experiencia diferente cambiará su forma de hacer las cosas. Elija vivir y disfrutar el momento, y abordará el trabajo y las responsabilidades domésticas de manera diferente. Los cambios personales motivarán una mayor libertad para hacer lo que le plazca.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

confirme la información que recibe y transmita solo lo que sea válido. No permita que el enojo lo invada si alguien se retra sa o hace un cambio inesperado. Restablezca sus planes y encárguese de sus responsabilidades.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

analice las posibilidades, use su ima ginación y llame a personas que sabe que no lo decepcionarán. No mezcle los negocios con el placer. Mantenga los asuntos privados para sí e implemente cambios en casa que le pongan una sonrisa en el rostro. Vístase para impresionar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

haga de la estabilidad una prioridad.

Elija sus palabras con cuidado cuando discuta sobre asuntos de dinero o problemas de relaciones. La incertidumbre lo pondrá en una posi ción incómoda. En caso de duda, no actúe. No baje la guardia con respecto a la salud y las lesiones físicas.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

trabaje por algo que lo lleve a la estabi lidad financiera. Maneje con cuidado un incidente en casa. Una discusión empeorará las cosas. Espere su momento; planee nutrir en lugar de comenzar una pelea. Proteja su dinero y reputación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, sabio e ingenioso. Es desafiante y sincero.

Horizontales

Toma notas.

Del estado de Israel.

Concreción mineral de composición distinta a la roca en que se encuentra.

En números romanos, 1010.

Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

Persona a la que se considera dotada de facultades paranormales que le per miten actuar de mediadora en la con secución de fenómenos parapsicológi cos.

Eleven plegarias.

Taco de hojas de papel.

En un certamen, recompensa inmedi atamente inferior al premio.

Quitar la vida.

Piedra consagrada del altar.

Tiene conocimiento de una cosa.

en poblado.

de costa común en Galicia.

redonda y con asas, propia para guisar.

medida de longitud.

en el porte exterior.

que se haga algo.

fitolacáceo de follaje denso, pro pio de América del Sur.

dos licores para templar la vir tud de uno de ellos.

marino teleósteo perciforme, de cuerpo oblongo.

en su especie.

en Hunze) Municipio de Países

paseriforme de plumaje gris obscuro, común en muchos países.

directamente a las brasas.

del pronombre de primera per sona del plural.

lírica elevada.

dice del individuo de un pueblo

nómada del Sahara.

levantes.

una de las dos partes laterales de la cabeza.

gran alegría.

mecánico que sirve para

exactitud el tiempo musical.

De Moab, antiguo reino del Próximo Oriente.

Remará hacia atrás.

Tenga algo por cierto.

Culombio en la nomenclatura interna cional.

Sentiré amor por alguien.

Hurto con violencia.

Dar a una superficie forma combada.

Recortar o igualar el pelo.

Hembra del león (pl.).

Fruto de mesocarpio carnoso y endo carpio leñoso y una sola semilla.

Señora.

Campo, tierra de labranza

Cólera, enojo.

Especie de coche de dos ruedas.

Símbolo del magnesio.

19VIDA +LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
1.
6.
11.
12.
13.
14.
16.
18.
20.
22.
23.
25.
26. Calle
28. Fragancia. 29. Tipo
30. Vasija
32. Antigua
34. Ostentación
35. Mandas
38. Árbol
39. Mezclo
40. Pez
41. Solo
45. (...
Bajos. 46. Intentar asir. 47. Ave
48. Cocía
Verticales 1. Alienta. 2. Forma
3. Composición
4. Se
bereber
5. Eleves,
7. Cada
8. Amebas. 9. Mostrar
10. Item. 14. Instrumento
SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9. indicar con
15.
17.
19.
21.
24.
26.
27.
31.
33.
36.
37.
39.
42.
43.
44.

DEL CAMPEONATO

Max Verstappen, se llevó la victoria en la Ciu dad de México tras dominar de principio a fin, y sumó su cuarto triunfo en el Hermanos Ro dríguez. Por su parte, Checo volvió a subir al podio y se volvió a instalar como segundo en el mundial de pilotos.

Tras una salida ejemplar en la que nunca se metió en problemas, Verstappen supo contro lar el GP de México desde la misma salida para tampoco encontrar problemas durante la única entrada a pits que realizó.

Mercedes apostó a una estrategia distinta a la mayoría de los demás equipos, con el uso de neumáticos duros para darles mayor durabili dad de cara al cierre de la carrera, que solo les sirvió para evitar que Sergio Pérez incomodara a Lewis Hamilton por la segunda posición.

Daniel Ricciardo, a pesar del incidente que tuvo con el japonés, Yuki Tsunoda, que obligó al retiro al piloto de Alpha Tauri, fue reconocido como el piloto del día, tras finalizar en la sépti ma posición luego de arrancar en el undécimo lugar, más una sanción de 10 segundos.

Para Verstappen, esta victoria traduce lo que ha sido el 2022, tras describirlo con un increíble resultado y año. “Definitivamente los estamos disfrutando y trataremos de ir por más”, dijo.

En el caso del mexicano, Checo Pérez, ad mitió haber querido un mejor resultado, pero se dijo conforme con repetir podio en casa de manera consecutiva.

“Es un buen podio, enfrente de toda esta afición realmente quería algo más, pero un tercer lugar sigue significando un gran día”, expresó el tapatío.

Con este tercer lugar, sumado al pésimo resultado de Charles Leclerc y Ferrari, le sig

México consiguió las tres preseas en disputa, durante el Campeonato Panamericano femenil de Triatlón Sub-23, con Cecilia Ramírez,

Anahí Álvarez.

A menos de un mes para el inicio de Qatar 2022, son cada vez más los futbolistas que viven momentos de apremio por lesiones.

Este último fin de semana las alarmas se encendieron nuevamente para la Selección Argentina, tras el golpe que recibió su portero titular, Emiliano Martínez, en el partido entre su equipo As ton Villa y el Newcastle United, tras un duro golpe en la cabeza asestado por su compañero Tyrone Mings.

A pesar de las alarmas ini ciales, fue el mismo jugador quién posterior al partido anunció que solo había sido un susto y estaría sin mayores problemas para el próximo en cuentro.

Quien llegaría con el tiempo justo es el delantero español,

Álvaro Morata, luego de salir lesionado en el encuentro que sostuvo el Atlético de Madrid ante el Cádiz por un edema en las partes blan das del tobillo derecho.

El Atleti condicionó la participación del de lantero de 30 años a su evolución individual, aunque estaría completamen te descartado para el próximo duelo de Champions League.

Con tan solo 17 minutos en el campo, el delantero urugua yo, Edinson Cavani, es el otro jugador que comprometió su participación en la próxima justa mundialista, tras salir le sionado por un problema en el tobillo con el Valencia, en la derrota ante Barcelona. Aún no se ha confirmado la grave dad de su lesión, aunque es el mismo tobillo.

La Federación Internacional de Automovi lismo (FIA) abrió una investigación relacio nada con la seguridad de los equipos, por lo sucedido en el paddock del Gran Premio de México durante todo este fin de semana.

“La FIA está investigando escenas en el paddock del Gran Premio de México de Fór mula 1 , luego de que se concediera acceso a un gran número de aficionados durante el fin de semana de la carrera”, publicó en la web.

La zona se vio considerablemente sobre poblada de aficionados en los primeros dos días de actividades en el Autódromo Herma nos Rodríguez, por cientos de aficionados VIP y asistentes con la F1 Experience.

Esto generó la molestia de algunos equi pos y pilotos, que llevó a que el domingo cada escudería realizará un operativo especial al ingresar a esta zona, para evitar las incomodi dades

20 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022
/24 HORAS
Mercedes Romero y
En la competición realizada en Montevideo, Uruguay, las connacionales se coronaron tras hacer el 1-2-3 con tiempos de 2:02:59; 2:04:59 y 2:06:00. En la rama varonil élite, también hubo victoria mexicana con Crisanto Grajales, que se llevó el oro tras llegar en 1 hora con 51 minutos y 12 segundos. /24 HORAS México arrasa en Panamericano de Triatlón La conferencia americana tendrá un gran duelo, si los de Cincinnati quieren hacer una gran temporada, este será un partido clave, pero en Cleveland tienen claro que tienen que ganar para mantener la gran racha que llevan. BATALLA POR LA DIVISIÓN NFL /SEMANA 8 Bengals vs. Browns 18:15h. QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA AFP AFP AFP MÁS CAÍDOS RUMBO A QATAR Investigan sobrecupo en Paddock VERSTAPPEN GANÓ EL GRAN PREMIO DE MÉXICO E IMPUSO UN NUEVO RÉCORD DE TRIUNFOS EN UN AÑO; CHECO REPITIÓ EL TERCER LUGAR DE 2021 Y RECUPERÓ LA SEGUNDA POSICIÓN
CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE TOTAL Max Verstappen 416 Sergio Pérez 280 Charles Leclerc 275 George Russell 231 Lewis Hamilton 216 Carlos Sainz 212 Lando Norris 111 Esteban Ocon 82 Fernando Alonso 71 Valtteri Bottas 47 VICTORIAS EN MÉXICO NOMBRE TOTAL Max Verstappen 4 Lewis Hamilton 2 Jim Clark 2 Alain Prost 2 Nigel Mansell 2 CONSTRUCTORES CON MÁS VICTORIAS EN MÉXICO ESCUDERÍA TOTAL Red Bull 4 Mercedes 3 McLaren 3 Lotus 3 Williams 3 nificó a Checo el volver al segundo lugar en el Campeonato Mundial de Pilotos, con un total de 280 puntos, por encima de los 275 del mo negasco. /24 HORAS LA LIGA JORNADA 12 SERIE A JORNADA 12 MLB SERIE MUNDIAL JUEGO 3 NBA TEMPORADA REGULAR Elche vs. Getafe 14:00h. H. Verona vs. Roma 11:30h. Monza vs. Bolonia 13:45h. Phillies vs. Astros 18:03h. 76ers vs. Wizards 17:00h. Kings vs. Hornets 17:00h. Hawks vs. Raptors 17:30h. Pacers vs. Nets 17:30h. Pistons vs. Bucks 18:00h. Grizzlies vs. Jazz 19:00h. Rockets vs. Clippers 20:30h. AFP AFP
vividas anteriormente. /24 HORAS

A LA MANERA MEXICANA

La fiesta vivida durante el fin de semana en el Gran Premio de México, dejó a cientos de miles de aficionados encantados, al igual que a los pilotos de la Fórmula 1, que disfrutaron de la calidez del clima y la gente

D X T 21LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 FOTOS: AFP

Pachuca

Los Tuzos se coronaron campeones del Apertura 2022, tras derrotar en la final de vuelta 3-1 a Toluca, que dejó como marcador global la contundente victoria de 8-2 sobre los Diablos, para la obtención del séptimo campeonato del Pachuca.

En un partido que durante grandes lapsos transcurrió como si fuese un mero trámite para los locales, Toluca no fue capaz de hacer valer su mayor convicción con el balón, a pesar de haber lo grado en diversos lapsos del juego y una superioridad en posición, fueron los Tuzos quienes mejor futbol ofensivo desplegaron para generar un total de 19 aproxima ciones en ataque y 7 intentos con dirección al arco de Volpi.

Los Diablos se fueron al frente en el marcador al minuto 21, tras un estupendo gol de Raúl López, que le dio cierto grado de intensidad al juego cuando ningún equipo pare cía tener el control del mismo.

La reacción y el empate de Pa chuca llegó pasado los 45 minutos regulares y posterior a un penal atajado por Tiago Volpi, para que el mexicano Victor Guzmán colocara la igualdad al medio tiempo, con un

sólido remate por banda izquierda.

Al arranque del complemento, Pachuca demostró ser el equipo con más hambre y ganas de fini quitar la serie, para que Nicolás Ibáñez colocara el segundo gol de la noche y séptimo en la final, tras una buena jugada prefabricada en táctica fija de los dirigidos por Guillermo Almada.

Con el resultado totalmente adverso y el tiempo en su contra, Toluca perdió el control del balón y su postura naturalmente ofensi va, para que el conjunto local fina lizara el encuentro con mayores y mejores movimientos y un nivel de intensidad considerable.

Gustavo Cabral anotó el terce

Real Madrid quedó con una míni ma ventaja sobre Barcelona en la clasificación general.

Real Madrid empató 1-1 con tra el Girona, en actividad de la jornada 12 del futbol español, tras un partido complicado para los merengues en el que no lo gran justificar el mayor dominio con el balón y vieron el empate con 10 minutos restantes.

Los dirigidos por Carlo An celotti, a pesar de haber tenido mayor tiempo de posesión, 19 aproximaciones ofensivas y seis disparos al arco de Paulo Gazza niga, no lograron hacer valer su condición de equipo dominante, para simplemente anotar al mi nuto 70 por medio del brasileño, Vinícius Júnior.

El empate llegó 10 minutos más tarde con gol del uruguayo, Christian Stuani, por la vía penal, para que el final del partido se vie se comprometido para el Madrid tras la expulsión de Toni Kroos.

Este resultado deja al conjunto blanco con un total de 32 puntos y una diferencia mínima con el Barcelona, luego de 12 fechas disputadas.

SUFRIDA VICTORIA DE LOCALES

Manchester United derrotó 1-0 al West Ham en el partido que dió cierre a la décimo cuarta fe cha en Premier League. El gol para los Red Devils cayó por cuenta de Marcus Rashford

al 38’ tras un soberbio pase de Christian Eriksen.

Este resultado, sumado a la caída del Chelsea por golea da ante Brighton, le significó a los dirigidos por Erik ten Hag el ubicarse en la quinta posición de Inglaterra a sólo un punto de Newcastle y a dos de Tottenham.

SORPRENDEN AL CAMPEÓN Torino derrotó 2-1 al AC Milán, en partido correspondiente a la jornada 12 de Serie A, tras un só

lido arranque del equipo dirigido por Ivan Jurić que se tradujo en las anotaciones de Koffi Djidji al minuto 35 y de Aleksei Miran chuk dos minutos más tarde.

Los vigentes monarcas de la Serie A no lograron sobreponer se al pésimo primer tiempo reali zado, para únicamente recortar la ventaja en la segunda parte con gol de Junior Messias al minuto 67 y finalizar con solo una jugada con dirección a portería en todo el partido.

DOMINADOR.

Pachuca no tuvo piedad de Toluca y le propinó una de las más grandes goleadas en la historia de la final de Liga MX para colocarse como uno de los clubes más ganadores.

visitante.

Guillermo Almada conquistó su primer título en México, en su tercera final desde su llegada en

Aseguran pase a semifinal

Guadalajara mantiene su calidad de invictas ante Cruz Azul en el futbol femenil.

Las Chivas empataron 1-1 con tra Cruz Azul, en los cuartos de fi nal de vuelta del Torneo Apertura 2022 de la Liga MX Femenil, para acceder a la ronda semifinal a la espera de conocer rival.

Como actuales monarcas del balompié mexicano, el equipo ro jiblanco fue amplio dominador del encuentro, a pesar de haber finali zado con empate tras el gol tardío de la visita, por medio de Ana Pa tricia Becerra al 94’ de acción.

Las rojiblancas encontraron el segundo gol en el marcador glo bal durante la primera mitad por medio de Carolina Jaramillo al 34’ y tras una mala salida de toda la zaga celeste.

El equipo dirigido por Juan Pa blo Alfaro, finalizó con un total de 10 intentos con dirección a porte ría, por solo 6 de Cruz Azul que, sumado a un 64% de posesión, le significó a Chivas el ser el primer clasificado a la siguiente ronda.

Este lunes se jugarán los tres partidos de vuelta restantes entre Pachuca y Monterrey, Tigres ante Toluca y América vs. Tijuana para definir a los otros tres semifinalis tas.

D X T 23LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX FEMENIL CUARTOS DE FINAL MLB SERIE MUNDIAL JUEGO 1 NFL SEMANA 8 NBA TEMPORADA REGULAR Guadalajara 1-1 Cruz Azul Phillies 6-5 Astros JUEGO 2 Phillies 2-5 Astros Broncos 21-17 Jaguars Dolphins 31-27 Lions Panthers 34-37 Falcons Cardinals 26-34 Vikings Bears 29-49 Cowboys Raiders 0-24 Saints Steelers 13-35 Eagles Patriots 22-17 Jets Titans 17-10 Texans Giants 13-27 Seahawks Commanders 17-16 Colts 49ers 31-14 Rams Pelicans 112-91 Clippers Knicks 108-121 Cavaliers Warriors 114-128 Pistons Wizards 94-112 Celtics T-Wolves 98-107 Spurs Magic 105-114 Mavericks AFP AFP AFP @LIGABBVAMX @TUZOS AFP
venció con
autoridad a Toluca y cortó la sequía de títulos que aquejaba desde 2016
ro y último de la noche por la vía penal, que comenzó con la fiesta en el estadio Hidalgo, a pesar de la buena presencia y constante aliento que hubo de la fanaticada
/24HORAS
2019. /24 HORAS
/24HORAS
GOLES: RAÚL LÓPEZ 21’, VÍCTOR GUZMÁN 45+3’, NICOLÁS IBÁÑEZ 51’ USTAVO CABRAL 75’ 3-1 GLOBAL: 8-2 tiene Pachuca en torneos cortos; igualó a Toluca como los clubes más ganadores de este formato 7títulos

REVIGORIZADO.

San Francisco hizo un partido impecable y venció al rival más fuerte de su división, dejando la pelea por su sector, más emocionante que nunca.

Leyenda albiceleste

Los 49ers derrotaron a los Rams 14-31 en el SoFi Stadium, para co locarse con récord de 4-4 y con ven taja en el Oeste de la Conferencia Nacional, tras sumar tres victorias frente a rivales divisionales y el in victo ante los vigentes campeones durante este 2022.

Pese al buen arranque que tu vieron los Rams, llegando a posi cionarse con una ventaja de 14-7, el conjunto de La Bahía tuvo una sólida reacción a partir del segundo cuarto, para conseguir la remonta da y blanquear a sus rivales durante la segunda mitad del encuentro.

Con una sobria actuación como líder de la ofensiva, Jimmy Garop polo finalizó con un total de 235 yardas por aire y dos pases de ano tación, que sumada a la buena par ticipación de Christian McCaffrey por tierra, con un touchdown y 94 yardas totales, le dió variedad a la ofensiva de los Niners.

Con dos capturas a Matthew Stafford y solo 187 yardas consegui das, la ofensiva del equipo de Sean

McVay nunca entró en ritmo ante una de las mejores defensivas de la liga, para quedar con registro de 3-4, en el tercer lugar de su división.

CONTINÚA MARCHA PERFECTA

Los Eagles derrotaron 35-13 a los Steelers para mantener su paso perfecto de 7-0, con un Jalen Hurts inspirado que sumó cuatro pases de anotación a su registro personal y 285 yardas totales.

A SACAR VENTAJA

Hoy se jugará el partido número 3 de la Serie Mundial para definir al campeón de las Grandes Ligas de la temporada 2022.

Luego de dos juegos, la paridad entre Phillies y Astros los deja con récord de 1-1, tras la victoria de la novena de Houston el sábado pasado 5-2, que igualó la serie tras la victoria inicial de Phillies.

El último partido tuvo un esce nario histórico para la comuni dad latina, con la participación de José Altuve, que llegó el sábado al total de 26 hits conectados en Se rie Mundial, para convertirse en el latino más efectivo con el bate en esta instancia, superando los 25 hits que tenían a Bernie Williams como el mejor en dicha faceta.

Aunado a este récord, Altuve se colocó a solo un hit más de ingresar a la prestigiosa lista de beisbolistas con 100 batazos conectados en postemporada, clasificación que dominan los latinos en la historia

de toda la Major League Baseball.

En el caso de los Phillies, Rob Thomson ya decidió al abridor para este tercer encuentro, tras seleccionar al derecho Noah Syn dergaard, con el principal objeti vo de darle descanso adicional a Ranger Suárez, tras su actuación como relevista en el primer juego, que ganaron los de Philadelphia.

Los Astros partirán con Lance McCullers Jr. como el encargado de abrir el pitcheo, una vez que comience el juego tres en Philadel phia. McCullers suma dos apertu ras de playoffs, con tres carreras limpias en 11 entradas.

Los Steelers solo lograron com petir durante el primer cuarto, aunque el lanzador del único tou chdown fue el receptor Chase Clay pool, en una jugada de engaño con Derek Watt.

MANTIENEN LIDERATO EN EL NORTE

Los Vikings con su victoria ante los Cardinals de 34-26, llegaron a las seis victorias en la temporada, como el segundo mejor equipo en toda la NFC y con un Kirk Cousins que sigue respondiendo en parti dos importantes, tras sumar 232 yardas, dos pases de anotación y un touchdown personal.

Como líderes en el Norte de la NFC, Cardinals apuntan ya a una postemporada sin dificultades, al compartir división con Packers, Bears y Lions con récords negati vos.

Vuelve al triunfo

Daniil Medvédev volvió a la victo ria tras coronarse en el ATP 500 de Viena, donde venció a Denis Sha povalov por parciales de 4-6, 6-3 y 6-2, para firmar su décimo quinto campeonato en el circuito de la ATP y segundo del año.

A pesar del arranque titubeante que mostró ante el canadiense Sha povalov, que lo hizo perder el pri mer set, tuvo un repunte formidable para mostrar un mejor tenis, supe rioridad en el primer servicio y con más puntos ganados en el segundo.

Durante este certamen en Viena, Medvédev superó a Nikoloz Basi lashvili, Dominic Thiem, Jannik Sinner y Grigor Dimitrov para cla sificarse a su quinta final del 2022.

Con esta victoria, el tenista ruso de 26 años garantizó su pase a las ATP Finals de Turín, que será la cuarta ocasión consecutiva para el nacido en Moscú dentro del Torneo de Maestros, que ganó en 2020.

Aunada a la victoria en Viena, Daniil Medvédev alcanzó a su com patriota y también ex número 1, Marat Safin con 15 títulos dentro de la ATP.

Luego de haber sido campeón con la Albiceleste en 2021, tras vencer a Brasil en la final de la Copa América, disputada en el mítico Maracaná, Lionel Mes si vive indiscutiblemente el mejor momento de su carrera con la selec ción de su país.

Tras su fichaje con el Paris SaintGermain durante la temporada 2021-2022, el astro argentino tuvo una pri mera tempo rada en Fran cia de mucha irregularidad a pesar de haber se coronado a nivel local sin mayores pro blemas. Hoy, tras un total de 51 partidos dis putados con el PSG, el capitán de Argentina acumu la un total de 23 goles y 28 asistencias.

Con Argentina, aunado al lideraz go indiscutido por parte de Messi, la denominada Scaloneta tiene en la actualidad una marca de imbati bilidad de 35 partidos, con más de tres años sin conocer la derrota, para igualar las marcas de Brasil entre 1993 y 1996, y la de España desde

2007 a 2009, a solo 2 juegos de igua lar la marca histórica de Italia de 37 partidos sin perder.

Bajo la dirección de Lionel Scalo ni, Argentina tendrá en Qatar 2022 acción en el grupo C, que comparten con Arabia Saudita, México y Polo nia, para ser amplios favoritos del sector y candidatos directos al título.

La principal ventaja que tendrá Messi para este mundial de Qatar 2022 es que llegará con la Selección Argentina renovada y plagada de talento en cada uno de los sectores del campo, con nombres estelares como Ángel Di María, Rodrigo de Paul, Julián Álvarez, Lautaro Mar tínez, Lisandro Martínez, Leandro Paredes, Emiliano Martínez, Enzo Fernández, entre otros.

El siete veces ganador del Balón de Oro tuvo con la Albiceleste una eliminatoria ejemplar al finalizar como segundo lugar general, con 39 puntos, producto de 11 victorias y 6 empates, tan solo por debajo de Bra sil y con un partido menos.

Messi Lionel Fuentes: AFA y web personal de Messi Año de debut como internacional: 2005 Goles Argentina 90 35 años • 1.70 m Club: PSG Delantero Partidos con la selección 165 Palmarés con la selección Finalista del Mundial (2014) Copa América (2021) D X T24 LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 AFP AFP GRÁFICO AFP AFP San Francisco revirtió un marcador adverso ante Rams para sacar un triunfo que le vuelve a dar vida
/ 24 HORAS
/24 HORAS
/24 HORAS
/24 HORAS MÁS HITS EN PLAYOFFS NOMBRE TOTAL Derek Jeter 200 Bernie Williams 128 Manny Ramírez 117 Jorge Posada 103 Yadier Molina 102 José Altuve 99
serán los que tenga en su historial Lionel Messi tras Qatar 2022; se unirá a Antonio Carvajal, Lotar Matthaus y Rafa Márquez ha
vestido la
camiseta de Argentina;
es el máximo goleador en la
historia
de
la Albiceleste, superando a Gabriel Batistuta y Diego Armando Maradona
ha marcado Messi alo largo de su carrera; solo Cristiano Ronaldo ya anotado más tantos durante los últimos años en el futbol mundial 5 17 706 mundiales años goles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.