EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
vs.
Se reencontrarán en la final de la Liga MX Femenil, como hace cuatro años; las felinas buscan revancha DXT P. 20
@TIGRESFEMENIL
CORONA EN DISPUTA
LLEVARÁN CASO ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Acusan a fiscal de cubrir feminicidio
EJECUTAN EN GUANAJUATO A OTRA MADRE BUSCADORA
ESTADOS P. 10
SUPERMARTES Inflación y guerra, entre los retos de Biden en la elección intermedia de hoy. Los republicanos se perfilan para ganar la mayoría en el Congreso, lo que fortalecería a Donald Trump MUNDO P. 13
SHUTTERSTOCK
Además de querer tapar el asesinato de Ariadna, joven de la CDMX cuyo cuerpo fue abandonado en Morelos, el fiscal General de ese estado, Uriel Carmona, también pretendió inculparla, acusó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien mostró videos para respaldar su afirmación. En Morelos, la Fiscalía Anticorrupción inició una indagatoria por el caso… un grupo de mujeres se manifestaron en el Monumento a la Revolución para exigir justicia. “Hay bastantes pruebas” de que fue un feminicidio, afirmó el Presidente CDMX P. 7 Y 8
Para altos funcionarios, aguinaldos de ensueño Consejeros del INE, magistrados del Tribunal Electoral y ministros de la Suprema Corte son los que se llevarían la mayor cantidad el próximo año, con más de medio millón de pesos, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023,
CÁMARA DE DIPUTADOS
MÉXICO P. 4
SEDE ALTERNA. Los diputados no pudieron reunirse en San Lázaro, debido a un cerco de maestros y profesores al recinto. Ante ello, los legisladores se trasladaron a un hotel de la avenida Juárez para continuar la discusión del Presupuesto del próximo año.
Suscríbeme
ADRIÁN TREJO PÁGINA 4
INICIO ALENTADOR México ganó dos de los tres juegos ante Lituania en su debut en el mundial de Baseball 5; hoy se enfrenta a Japón en la plancha del Zócalo DXT P. P 23 AFP
Medios y ciudadanos caímos en la distracción: el tema relevante es el Presupuesto de Egresos 2023, pero la discusión pública se ha centrado en la reforma electoral que, tal y como está, no pasará en San Lázaro. Llevamos semanas enfrascados en discusión de una reforma que no será, por más que Morena y hasta el MC acusen un pacto entre el PRI y el partido del Presidente para sacar adelante, en sus términos, una iniciativa que atenta contra la existencia de los propios partidos políticos.
HOY ESCRIBE
@AMERICAFEMENIL
AÑO XI Nº 2810 I CDMX
XOLO ♦ VIEJO CONOCIDO
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Alzan la voz por Ariadna Fuerte mensaje de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al aseverar que no habrá impunidad en el caso de Ariadna ni en el encubrimiento de su feminicidio, al denunciar públicamente como la corrupción aún impera en algunas fiscalías, como la de Morelos, que iba tendida a darle carpetazo al caso... Las investigaciones siguen, ahora falta que haya justicia para la víctima y sus familiares. ¿Será?
DIVERSIDAD GEOGRÁFICA: ONU
VERSIÓN DIGITAL
El planeta, cerca de los 8 mil millones de personas
En la alcaldía Miguel Hidalgo, pia parabrisas denunciaro limelementos del programa n que “Blindar MH” exigen cobro de plaza trabajar en la vía pública, para y es que por negarse a cubrir el incremento de la cuota, estos fueron golpeados. De acuerdo con los testigos zona, los hechos ocurrieron de la del mediodía en la colonia antes Lomas de Sotelo, donde hubo un enfrentamiento con los elementos de seguridad y al término del enfrentamiento, varios limpiaparab resultaron heridos e incluso risas acusaron que otros fueron detenidos. Por otro lado, uno de los lim- RIVALIDAD. Policías piavidrios apuntó que enseñó y su limpiaparabrisas se permiso, sin embargo, los agentes Lomas de Sotelo enfrentaron en le exigieron mayor cobro de plaza. Fue a través de las redes sociales para ayudarla. que se difundió un video donde se Cabe señalar que el programa observa la confrontación entre uniformados del programa los “Blindar MH” fue puesto en mar“Blincha el año pasado al arranque dar MH” con los limpiavidrio de es que resulta que los agentess, y la administración del panista, se Mauricio Tabe, pues presentaron en Lomas sería una esde Sotelo trategia de seguridad basada en la para exigir el cobro de la cuota. También, en el video se escucha proximidad policiaca. De igual forma, al comienzo a una mujer decir “a mí ya de me gol- este año, el programa “Blindar pearon, me tiraron y me quitaron MH” aumentó mi celular”, añadiendo al doble su estado que agente “me quitó mi teléfono una de fuerza, contando ahora con 350 y mi elementos de la bolsa”; a la vez que se observa Policía Auxiliar. el Además, el titular de la jaloneo entre policías y una demarmujer, cación aseguró pues estos querían subirla que se recuperaa trulla; sin embargo, varios la pa- rían los 29 módulos de seguridad comer- en la Miguel ciantes de la zona interviniero Hidalgo. / ARMANDO n YEFERSON
Venezolanos piden asilo a Comar
Luego de que Washington ampliación de una Ley que anunciara a mediados de octubre la permitiera deportar de forma toda persona que ingrese inmediata a a Estados Unidos de forma ilegal, migrantes venezolanos quedaron varados en México. Por lo anterior y con la esperanza de mejorar su situación, cientos migrantes se congregaron de desde Mexicana de Ayuda a Refugiados temprano en las oficinas de la Comisión (Comar) para solicitar asilo. / 24 HORAS
Dicen que camino a su informe de Gobierno, que se suspendió el domingo de última hora y se reprogramó para el jueves, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ha tenido uno que otro tropezón… y al parecer ayer tuvo un resbalón que además de meterlo en problemas en casa, lo puede confrontar con la parte más conservadora de su partido. ¿Será?
PREVISIÓN. Aunque reporta un aumento, la Organización de las Naciones Unidas destaca un crecimiento ralentizado.
La población mundial llegará a los 8 mil millones de personas a mediados de noviembre y va a seguir aumentando, aunque el ritmo de crecimiento se ha ralentizado, según la ONU, que destaca una mayor diversidad geográfica entre algunas regiones del mundo. La ONU estima que este 15 de noviembre en el planeta llegará a esa cifra, más de tres veces más que los 2 mil 500 de 1950. Pero el “mensaje clave” es que “el ritmo de crecimiento de la población mundial se ha reducido radicalmente desde el pico de los años 1960”, dice a la AFP Rachel Snow, del Fondo de Naciones Unidas para la Población. Este crecimiento pasó del 2.1% entre 1962 y 1965 a menos del 1% en 2020 y podría caer en torno al 0.5% para 2050. Dado el número de personas en edad fértil y la creciente esperanza de vida, la población va a seguir aumentando.
DIRECTOR EDITORIAL
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
cesar.cepeda@24-horas.mx
Impunidad. De diez mujeres que demandan por pensión alimenticia, sólo una obtiene el fallo a favor
bajar de un taxi fueron auxiliadas.
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA
rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ
edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Para 2030 se esperan 8 mil 500 millones, 9 mil 700 millones en 2050, antes de llegar al “pico” de 10 mil 400 millones en los años 2080 que será seguido por un estancamiento hasta fines de siglo, según proyecciones de la ONU. Pero no todo el mundo está de acuerdo con estas previsiones. Un estudio del IHME (Institute for Health Metrics and Evaluation) estadounidense publicado en 2020, predice que el pico será mucho antes, en 2064, aunque con 9 mil 700 millones, y que será seguido de un declive hasta los 8 mil 800 millones para 2100. “Estamos por debajo (de la ONU) porque tenemos un modelo de fertilidad muy diferente”, que prevé 1,66 niño por mujer en 2100, explica a la AFP el autor principal Stein Emil Vollset, que estima que el crecimiento parará en los “9.00010.000 millones”. En 2021, la tasa de fecundidad media era de 2,3 niños por mujer, frente a 5 de media en 1950, según la ONU, que prevé 2,1 para 2050. “Actualmente, la mayoría de los habitantes vive en un país con una tasa de fecundidad por debajo de la tasa de reemplazamiento de la población” de 2,1 dice Rachel Snow. Un factor clave del crecimiento de la población es que la esperanza de vida aumenta: 72,8 años en 2019, nueve años más que en 1990. Y la ONU prevé 77,2 años para 2050. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Mujeres protestaron contra la violencia vicaria . CDMX P. 9 Envía la palabra
Suscríbeme por WhatsApp al
+52 55 7945 4418 Suscríbeme
en 72 horas recibirás
24 HORAS
EN LA WEB
Sujetos empujan a ciclista para robarle su bici en Guadalajara VE LA INFORMACIÓN
@ZAIRANAY
CUARTOSCURO
Vestidas de novias, integrantes del Colectivo 992 protestaron de manera pacífica en el Ángel de la Independencia para exigir justicia contra la violencia vicaria. La mañana de este lunes, po de activistas se congregóun gruinstalaciones de la Fiscalía en las General de la República (FGR), ubicada en JUSTICIA. Ingrid la Av. Insurgentes #20, con el pro- Ramírez Farías, Tapia presentó una denuncia formal contra su exesposo, pósito de exigir un alto por posible corrupción y Leonel abuso de poder. a los de corrupción y encubrimiencasos to de funcionarios corruptos con el caso hasta esta fecha ha venido De diez mujeres que de Ingrid Tapia como bandera aplicando directamente contratos demandan una pensión movimiento, pues consideran del a favor de una empresa denominada que sólo una lo logra (...) y lo más grave, desafortunadamente muchas Mesidor consultores”, indicó. jeres atraviesan situaciones mu- me parece, es que el caso de los Tapia muy informó que hoy comparehijos de Ingrid es el caso similares. de los cerá ante la Fiscalía General “De diez mujeres que demandan hijos de las mujeres de este país” ticia (FGJ) de la Ciudad de de Jusuna pensión sólo una lo México, logra [...] y DORA TALAMANTE señaló que va “con la tranquilidad y lo más grave, me parece, es que saber que no tengo ni infracciones de Miembro de Mujeres el caso de los hijos de Ingrid de tránsito”, afirmó. es el Transformando Vidas caso de los hijos de las AC mujeres de Luego de presentarse en este país, porque hoy los la FGR, Ingrid Tapia y las integrantes hijos de Ingrid ya han crecido y del ella pudo esto se potencializa Colectivo sacarlos adelante, pero, cuando es un glorieta 992 marcharon hacia la ¿cuántas alto funcionario del Ángel de la Indepenmujeres dejan con sus hijos del Gobierno Fede- dencia con pancartas en las tos? ¿A cuántas mujeres las chiqui- ral”, subrayó Claudia Sánchez Juádejan sin rez, presidenta leía “Todas Somos Caso 992 que se que conozcan a sus hijos? del ¡No Colectivo a la Amicas violencia vicaria!”, Y las punto en el que a la buena de Dios”, expresó dejan Curiae. realizaron una protesta pacífica. Dora De manera específica, Ingrid Talamante, del colectivo TaMujeres pia expuso “No queremos abusadores Transformando Vidas AC, que “lo que nos ocupa , no presente el día de hoy queremos deudores alimentarios en la protesta en la FGR. es que voy a presentar ”, expresó Tapia ya en el Ángel formal denuncia de hechos “Lo que queremos es que de la por actos Independen pare cia, donde las mujeres violencia incentiva. Cuando esta presumiblemente de corrupción, no vestidas de novias permanecie persona es un alto funcionario, una sólo tráfico de influencias sino por ron unos si minutos de uso para indebido de posteriormente por sí los violadores son agresivos, Leonel Ramírezatribuciones porque avanzar hacia la glorieta del AhueFarías desde 2015 y huete, rodearlo y concluir la protesta.
Exigen justicia
DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
reyna.chavez@24-horas.mx
ALZAR LA VOZ. Integrantes del Colectivo 992 marcharon hacia la glorieta del Ángel de la Independencia.
Protestan novias vs. la violencia vicaria
HORAS
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ
PRESENTÓ ANTE LA FGR
Taxista detenido no es el implicado en caso Lidia
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA
EL COLECTIVO 992 SE
Luego de que el fin de semana guró el taxi involucrado en se ase- cámaras de videovigilancia del Cenla liadas por un automovilist de la joven Lidia, quien muerte tro de Comando, Control, Cómputo, a al falleció al Comunicacio tarse que intentaban bajar perca- la unidad. arrojarse de la unidad en nes y Contacto Ciudade un taxi De acuerdo con las dos las inme- dano (C5). en movimiento. mujeres diaciones del Metro Constitució (madre e hija), el taxista En un video n cambió de Cabe recordar que Lidia de 1917, el secretario de se lanzó aprecia a una que se hizo viral se ruta y tras solicitarle detener Seguridad de la unidad de las usuarias el auto, Ciudadana, Omar García de Harfuch, auxilio a gritos, taxi luego de pedir puerta trasera de la unidad abrir la hizo caso omiso, por lo que una de informó que la persona detenida pues presuntamente aún en las usuarias abrió movimiento no la puerta del el , el cual conductor cambió la ruta sería el conductor del vehículo y no le placas de circulación.no cuenta con móvil mencionando que “ya autocuan- permitía bajar me iba do ocurrieron los hechos. del vehículo. a aventar”. Un conductor Por otro lado, recientemen al Esto luego de dar seguimiento Al respecto, la Secretaría te en hechos accionó percatarse de los a Xochimilco dos mujeres de Movifueron auxi- veces, obligandoel claxon repetidas lidad abrió la carpeta del concesiona- VIRAL. al taxista a detener do Dos mujeres que intentaban con cromado A3537A. / 24
AFP
Rumbo al informe
CUARTOSCURO
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, dijo que a pesar de que “la cobija” alcanza para 2023, las dependencias y funcionarios tendrán que acostumbrarse “a hacer más con menos” y envió un mensaje al INE: “debe de despojarse de esa investidura privilegiada, monárquica que todavía tiene para dedicarle recursos a lo esencial”; dicen que al senador Armenta se le olvidaron los recursos extra a su dieta que él recibe por el cargo que ostenta ¿Será?
En busca de una negociación política, la bancada de Acción Nacional en el Congreso de la CDMX habría detenido la reforma para incluir en la Constitución local las llamadas “Mi Beca para Empezar”, propuesta por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Quienes conocen el tema aseguran que, a petición del coordinador blanquiazul, Christian Von Roehrich, aquel grupo parlamentario frenó el tema, en tanto no se detenga también la instalación de la comisión especial que analizará la actuación del denominado “cártel inmobiliario”, que habría operado durante su administración como alcalde en Benito Juárez. ¿Será?
9
ÁNGEL ORTIZ
Reclamo para otros
PAN frena becas
CDMX
Acusan a policías por cobro de plaza
ESPECIAL
Todo mundo tiene centrada la atención en la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados por la aprobación del PEF 2023, pero pocos han preguntado qué pasará con la comparecencia del director de la CFE, Manuel Bartlett, programada para hoy. Ayer el titular de la SFP, Roberto Salcedo, salió a toda prisa cuando no iba ni la mitad de su comparecencia ante el riesgo de quedarse encerrado en San Lázaro… ¿Los manifestantes permitirán que se lleve a cabo? ¿Será?
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
CUARTOSCURO
Sin comparecencias
4
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
En hotel, definen destino de presupuesto para el 2023 En un hotel, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados perfilaba la aprobación, en lo general, del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, en el que los legisladores realizaron una reasignación de recursos por 6.4 mil millones de pesos, de los cuales 4.4 mil millones fueron recortados al Instituto Nacional Electoral (INE). Hasta el cierre de esta edición, se esperaba que los partidos de oposición votaran en
contra del dictamen, mientras que Morena y aliados lo harán a favor. La reunión de trabajo de la Comisión se vio alterada por el bloqueo que realizaron sindicatos de educación media superior al recinto de San Lázaro, y que obligó al presidente de la comisión a llevar los trabajos a un salón en un hotel de la Avenida Juárez, en CDMX. El diputado José Yunes (PRI) señaló que el gasto que propone hacer el Gobierno federal no refleja la pluralidad del país ni llega
a las necesidades de superación de todas las regiones. “Desde mi perspectiva, no se manifiesta buena parte de las demandas de la población por servicios, por inversión y por infraestructura, solamente se quita recurso a los órganos autónomos”, lamentó el priista. El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) defendió el dictamen y argumentó que el ambiente internacional es muy complejo después de la pandemia y con las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. En un escenario de este tipo, apuntó, lo que se tiene que privilegiar es el bienestar de la mayoría de la población y por ello se asignan más de tres billones 900 mil pesos al gasto de desarrollo social. / JORGE X. LÓPEZ
PARA EL PRÓXIMO AÑO, EN DICIEMBRE RECIBIRÁN HASTA MEDIO MILLÓN DE PESOS
Para la alta burocracia, súperaguinaldos KARINA AGUILAR
Mientras el salario mínimo crece conforme a la inflación y los aguinaldos de la mayoría de los trabajadores son de una quincena, los diputados federales prevén aprobar a los altos funcionarios del Estado un aguinaldo, para 2023, correspondiente a poco más de dos meses de su salario, que en algunos casos supera el medio millón de pesos. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PEF) que se aprobará en la Cámara de Diputados, el Presidente de México, que percibe un salario mensual de 174 mil 26 pesos, gozará en 2023
Bloqueo suspende comparecencia del titular de SFP Un contingente de trabajadores y maestros del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior, ayer cerró los accesos a la Cámara de Diputados en demanda de mayor presupuesto, lo que ocasionó que la comparecencia del secretario de la Función Pública (SFP ) se suspendiera, ante la amenaza de no permitir la entrada o salida de nadie. El presidente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) de los estados, Ramón Antonio Gastélum, explicó que su acción es en demanda del cumplimiento
de un aguinaldo de 351 mil 699 pesos. La política de austeridad impuesta por el gobierno de la denominada Cuarta Transformación no llegó a los organismos autónomos, cuyos integrantes, en algunos casos, se ampararon ante la medida aprobada en una reforma a la Ley Federal de Remuneraciones para Servidores Públicos. Incluso, en diciembre de 2018, apenas un mes después de haberse aprobado en el Congreso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la aplicación de la Ley, luego de que se admitiera a trámite una acción de inconstitucionalidad interpuesta por senadores de oposición. Sin embargo, en mayo de 2021 se realizó otra reforma a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que obliga a todos los funcionarios federales a percibir un salario menor al del Presidente de la República, no obstante, los consejeros del Instituto
Nacional Electoral (INE), los jueces, magistrados y ministros, entre otros, quedaron exentos. En este contexto, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirán un aguinaldo de 587 mil 536 pesos, aunado a su salario mensual de 294 mil 407 pesos y a un pago por riesgo que reciben anualmente y que, para 2023, será de 610 mil 460 pesos. En tanto, los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrán gozar el próximo año, de un aguinaldo de 585 mil 505 pesos, sumado a su salario mensual de 297 mil 403 pesos y a un pago por riesgo de 639 mil 917 pesos. El presidente consejero del INE (que en 2023 ya no será Lorenzo Córdova) gozará de un aguinaldo de 532 mil 862 pesos, además de un salario mensual de 262 mil 634 pesos y otras prestaciones. Los senadores de la República se llevarán
de una minuta acordada con la presidenta de la Comisión de Educación, Tania Cruz (Morena),en la que se estableció el compromiso de otorgar tres mil 100 millones de pesos para un programa de recategorización, homologación y promoción de sus agremiados. La decisión de los trabajadores y maestros ocasionó el aviso de desalojo del personal y visitantes a la Cámara baja, que llegó hasta el Salón Legisladores, donde se realizaba la comparecencia de Roberto Salcedo, secretario de la Función Pública, como parte de la Glosa del IV informe de Gobierno, y la cual se declaró en receso por tiempo indeterminado. Los trabajadores, además de bloquear los accesos a la Cámara de Diputados, cerraron también las avenidas Congreso de la Unión y Eduardo Molina, lo que afectó la operación de la Línea 5 del Metrobús. / JORGE X. LÓPEZ
RECLAMO. Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior cerraron los accesos de la Cámara de Diputados para exigir presupuesto para el programa de recategorización.
Es la economía… LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
M
edios y ciudadanos hemos caído en la trampa de la distracción: el tema relevante en este momento es el presupuesto de egresos para el próximo año, pero la discusión pública se ha centrado en la reforma electoral que, tal y como está, no pasará en San Lázaro. Llevamos semanas enfrascados en discusión de una reforma que no será, por más que Morena y hasta el Movimiento Ciudadano acusen un pacto entre el PRI y el partido del Presidente para sacar adelante, en sus términos, una iniciativa que atenta contra la existencia de los propios partidos políticos. Lo que debería priorizar el análisis y la crí-
tica, es el presupuesto para el próximo año, cuya confección prioriza las obras faraónicas de la actual administración en detrimento de los recursos que requieren, con urgencia, sectores como el educativo, el de la salud y en de la seguridad pública, en el entendido de que no se trata solo de dar más dinero a las Fuerzas Armadas. Los análisis de la oposición exhiben que, por ejemplo, en por lo menos una veintena de estados no habrá recursos asignados para carreteras y caminos. Un ejemplo clarísimo de lo que se viene en el presupuesto para el 2023 es el siguiente: El gasto para la compra de medicamentos se reducirá en 12,000 millones de pesos; para este 2022, se autorizaron para ese rubro 115,316 millones de pesos y para el próximo año el presupuesto estimado será de 103,043 millones de pesos. Es decir que seguirá habiendo desabasto en todas las instituciones del sector público. Ni que decir de la reducción de recursos que instituciones como el ISSSTE o el IMSS ten-
en fin de año 344 mil 877 pesos de aguinaldo y percibirán una dieta de 171 mil 450 pesos mensuales, mientras que los diputados federales tendrán una dieta mensual de 105 mil 378 pesos y su aguinaldo será de los más “austeros” de la administración pública federal, con 140 mil 504 pesos. No obstante que siempre se ha pronunciado por una política austera, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que gana mensualmente 159 mil 227 pesos, recibirá un aguinaldo de 286 mil 610 pesos durante 2023. El auditor Superior de la Federación es otro de los funcionarios que gozarán de un gran aguinaldo en 2023, con un total de 350 mil 362 pesos, sumado a su salario mensual de 215 mil 753 pesos. Finalmente, el fiscal General de la República tendrá un aguinaldo de 349 mil 729 pesos, más su salario mensual de 172 mil 383 pesos.
JORGE X. LÓPEZ
Recursos. Se prevé que los diputados aprueben poco más de dos meses de salario para funcionarios de niveles superiores
drán para destinar a la ampliación de infraestructura y a la compra de equipos médicos. El presupuesto destinado al campo también tendrá una reducción significativa, por más que el Gobierno mantenga el discurso -o el mito- de alcanzar la autosuficiencia alimentaria. Eso no pasará en este sexenio ni en el que viene. No es que la defensa de las instituciones que garantizan la democracia en el país sea un tema secundario, de ninguna manera. Si bien importa mantener la integridad del INE y del Tribunal Electoral, la discusión en este momento está en otra pista; lo que importará en esta semana es la discusión sobre el presupuesto que no es otra cosa que discutir cómo gastará el Gobierno el dinero de los mexicanos. •••• Pobres de los morelenses que tienen a un fiscal carnal que resultó poco confiable. Si la denuncia que hizo ayer Claudia Sheinbaum, en el sentido de que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, mintió sobre las causas de la muerte de una joven para
proteger a su probable asesino, muchos legisladores locales que lo defendieron cuando Cuauhtémoc Blanco quiso relevarlo estarán arrepentidos. Carmona había declarado que la muerte de la joven, ocurrida la semana pasada y cuyo cuerpo fue descubierto en la carretera México-Cuernavaca, había sido por una intoxicación alcohólica que derivó en una broncoaspiración. Dijo que sus peritos lo comprobaron “científicamente’’. Pero ayer la jefa de Gobierno presentó un video en el que se ve claramente al presunto asesino cargar el cuerpo de la víctima en el estacionamiento del edificio donde vive, además de que la segunda autopsia reveló que la joven murió por golpes. Hasta el cierre el fiscal morelense no se había pronunciado sobre las graves acusaciones en su contra, aunque ya hay en marcha una investigación de la fiscalía contra la corrupción estatal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022 Reacciones. Legisladores pidieron que la ASF mantenga su tarea de garantizar la transparencia y rigor KARINA AGUILAR
El presidente del Senado, Alejandro Armenta y las senadoras del PRI, Claudia Anaya y del PAN, Kenia López; hicieron un llamado al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a tener mayor rigor en las auditorías practicadas a los entes públicos y a dejar de lado su postura política para no convertirse en “matraquero presidencial”. Tras reconocer que desde 2018 han disminuido las auditorías forenses y las denuncias de hechos ante instancias como la Fiscalía General de la República (FGR), el presiden-
Presidente: rateros, los defensores del INE Ante la propuesta del expresidente Vicente Fox para realizar un paro nacional en defensa del InstitutoNacionalElectoral(INE), ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes se oponen a que las autoridades electorales sean electas por “el pueblo”, pues llamó “corruptos y rateros” a quienes defienden al INE y al periodo neoliberal. “Son muy hipócritas. Hablan de que se va a destruir el INE, que va a haber una dictadura, que lo estoy haciendo porque me voy a quedar, que va a haber reelección, pues que no se dejen engañar. A la gente que vaya, que sepa qué es una marcha, una manifestación en contra de nosotros por la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo”, dijo. Además, el mandatario los calificó de “despistados, aspiracionistas que buscan llegar a ser fifís”, agregó. Con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, legisladores de oposición, exconsejeros electorales, empresarios y organizaciones civiles, llevarán a cabo el próximo 13 de noviembre una campaña en defensa de la democracia y del INE. Finalmente, el primer mandatario criticó que “los consejeros del INE ganan el doble y hasta el triple de lo que gana el Presidente de la República”, además de atención médica privada. El mandatario resaltó que el bloque conservador no solo se ha opuesto a la reforma electoral, si no que están en contra de todas sus propuestas . “Ellos quieren que continúe el mismo régimen de corrupción, lo que está en el fondo es que quieren seguir robando” expresó. Por su parte, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, le pidió al INE acostumbrarse a hacer más con menos. “Las tareas esenciales prevalecen con el presupuesto, pero tenemos que acostumbrarnos a hacer más con menos; y el INE debe de despojarse de esa investidura privilegiada, monárquica, que todavía tiene para dedicarle recursos a lo esencial”, declaró. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
MÉXICO
Llaman a auditor a no ser matraquero presidencial te del Senado, Alejandro Armenta, pidió al auditor David Colmenares a tener más dinamismo y ampliar los procesos de auditoría. “Nosotros le haríamos un exhorto a la Auditoría Superior de la Federación a que actúe con mayor rigor y a que reaccionen frente a la obligación que ellos tienen de asegurar la transparencia, que es un reclamo social y que es una obligación inherente de todos los sujetos obligados que
administran recursos públicos”. La senadora del PRI, Claudia Anaya, destacó “el papel político que ha decidido jugar Colmenares dentro de la Auditoría Superior de la Federación”, un ente que, dijo, siempre había destacado por su carácter técnico y profesional. “El auditor tiene que cumplir con la responsabilidad que se le ha mandatado, él no puede pasarse a ser matraquero presidencial, lo digo
con todo respeto, debe cumplir con la tarea que siempre han cumplido todos los auditores que lo precedieron realizando un trabajo de pulcritud, señalando a las instituciones, funcionarios o al presidente en turno”, demandó. La senadora Anaya Mota, consideró que el auditor se metió en “un pantano político” cuando expuso el costo de la cancelación del NAICM “y teniendo auditores expertos es-
5 pecializados, sale el auditor a desmentir, a desacreditar a su equipo de trabajo y se atreven a presentar una proyección distinta a la original, únicamente para darle gusto en montos al Presidente”. En tanto, la vicecoordinadora del PAN, Kenia López, recordó que las auditorías forenses, que han disminuido, permitió conocer casos como la denominada Estafa Maestra, “hoy más que nunca deberá, deberían de hacerse estas auditorías”. Dijo que cuando un servidor público sabe que va a tener una auditoría “y en su caso va a tener una sanción, ya sea administrativa y/o en su caso penal, por supuesto genera más precauciones a la hora de hacer su trabajo. En esta administración piensan que son intocables y no les va a pasar nada es un gran, gran error”, advirtió.
MÉXICO
6
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
Van contra permisos de explotación de acuíferos
AL MENOS 150 PERSONAS FIRMARON UN CARTA CON LA SOLICITUD
Piden parar hostigamientos contra defensores del agua Reclamo. Organizaciones pidieron al Presidente apoyo para la aprobación de una Ley General en la materia
Agrupadas en la “Coordinadora Nacional Agua Para Todxs, Agua para la Vida”, 345 organizaciones exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador cese el clima de represión a defensores de este recurso. Además solicitan que el equipo de Elena Burns, subdirectora de Administración del Agua en la Conagua, cesada de manera intempestiva el 31 de octubre, continúe con la transformación de esta dependencia. En una carta, que también firman a título personal más de 150 personas entre académicos, investigadores, e incluso la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; enfatizan su “profundo desconcierto” frente a la acción de la Conagua de hostigar a comunidades que buscan aliviar su sed, así como a defensores del agua en distintas localidades y regiones de México. “En este caso, nos referimos al cese ilícito y hostigamiento, por
PEDRO MOCTEZUMA BARRAGÁN
JORGE X. LÓPEZ
PERCUSIÓN. A Elena Burs y a su equipo no se les permitió la entrada a la dependencia el 31 de octubre pasado, cuando se presentaron a trabajar.
parte de policías federales armados de Elena Burns, Oscar Monroy y Rolando Cañas, al intentar reportarse a sus trabajos en oficinas centrales de la Conagua el 31 de octubre y 1 de noviembre”, indicaron en la carta. Aseguraron que desde octubre de 2020, Burns, nombrada por el propio López Obrador como subdi-
rectora General de Administración del Agua, junto con su equipo han laborado efectivamente para cumplir con el mandato que les dio de que el agua es para el pueblo, no para los intereses y se dé fin a la corrupción. REMARCAN TRIUNFOS
Entre los logros que aseguraron que obtuvo la funcionaria despedida,
Actualmente se trabaja para crear una iniciativa de reforma de ley para hacer un uso racional del agua, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo detalló que ésta iniciativa busca evitar la entrega de permisos de explotación para uso industrial en regiones donde se carece el líquido. “Tenemos que ordenar el desarrollo en el país, dónde tenemos el agua, no traer el agua o no llevar agua a grandes ciudades, sino procurar que vaya creciendo de manera horizontal la población en todo el país”, expresó. Además, dijo que no se puede “seguir permitiendo la anarquía” en la entrega de permisos para industrias por lo que le propuso a Elena Burns, quien fue destituida hace unos días de la subdirección general de Administración del Agua, encargarse de esta propuesta. López Obrador indicó que busca evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos, sobre todo en el norte del país y en regiones donde ya no se debe de permitir que empresas cerveceras u otro tipo de industrias que consumen mucha agua se instalen. / MARCO FRAGOSO
está la elaboración consensada de la primera concesión colectiva indígena, la cancelación de la concesión privada para Monterrey VI, el diseño del procedimiento para el registro de los derechos al agua de núcleos agrarios, y procedimientos para “cerrar la llave” a Constellation Brands en Mexicali, en cumplimiento con la consulta pública. Además de procesos favorables a la democratización de los distritos de riego, sanciones contra mineras con pozos ilícitos, la primera denuncia penal por contaminación presentada por la Conagua, presentación de evidencias de corrupción al Órgano Interno de Control y la Fiscalía General de la República (FGR) y apoyo para comunidades que han sufrido discriminación al exigir el reconocimiento de sus derechos al agua. “Le pedimos su apoyo para que cese el clima represivo frente a defensores del agua, que el equipo de Burns pueda seguir promoviendo la transformación de la Conagua congruente con la 4T, y para que la LXV Legislatura apruebe una Ley General de Aguas que trate el agua como derecho humano y bien de la Nación y no como mercancía”, señalaron.
CUARTOSCURO
Protestan para mantener el etiquetado frontal Organizaciones civiles exigieron este lunes a la Suprema Corte mantener el nuevo etiquetado frontal de advertencia en los productos procesados para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Las protestas se dan a dos días de que los ministros de la Segunda Sala voten un proyecto de sentencia de un amparo que frenaría el etiquetado frontal. Estos amparos son promovidos por privados que buscan eliminar esta medida sanitaria que comenzó en octubre de 2020.
CUARTOSCURO
PROMESA. El Presidente dijo que no habrá permisos industriales.
/ MARCO FRAGOSO.
A tres años de su creación, las universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) solo han entregado 345 títulos profesionales reconoció Raquel Sosa, directora general del Organismo Coordinador del programa Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”. Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que 540 están en proceso de titulación, mientras que en diciembre de este año egresarán mil 782 estudiantes, quienes también obtendrán su título para fin de año. Por ello, a finales de 2022, dos mil 667 alumnas y alumnos habrán
egresado de esa casa de estudios. Además aseguró que se incrementará el número de sedes en el país para estudiar las carreras de Medicina y Enfermería, por lo que se prevé que pasen de 40 a 137 en 2023. La directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez García’ indicó que, actualmente, existen 40 sedes de las UBBJ donde se estudian ambas carreras, con una matrícula de 19 mil 330 estudiantes. Por ello, dijo, para el próximo año se espera disponer de 55 nuevas sedes, a las que se sumarán otras 42, ya en operación, donde se tendrá como segunda carrera una relacionada
CUARTOSCURO
Universidad del Bienestar ha dado sólo 345 títulos
CRÍTICA. Estudiantes de medicina de la Universidad del Bienestar, en Tlalpan, pidieron la renuncia de la titular, Raquel Sosa.
con el campo de la salud, lo que sumará 137 planteles donde las y los jóvenes podrán continuar con sus estudios superiores en esas especialidades En cuanto a matrícula estudiantil precisó que actualmente se tiene una matrícula en todas las UBBJ de
45 mil 581 alumnos, que se incrementará el próximo año a 60 mil. Sin embargo, estudiantes de Medicina de la Universidad del Bienestar, campus Tlalpan, protestaron frente a Palacio Nacional para denunciar falta de materiales y de infraestructura. / MARCO FRAGOSO
Juez difiere audiencia de Lozoya por Odebrecht Una juez de Control aplazó hasta por 10 días la audiencia de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por el caso Odebrecht. Este lunes, el exfuncionario compareció por el segundo proceso en su contra -el primero es por Agronitrogenados– en el que se le señalan los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho. Lozoya es acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht. La defensa del exdirector de Pemex solicitó diferir la audiencia, pues se negocia un acuerdo reparatorio y está pendiente el descubrimiento probatorio de dos pruebas periciales, lo que fue concedido por la juzgadora Verónica Gutiérrez Fuentes. Este viernes también se aplazó por 10 días hábiles la audiencia contra el exfuncionario por el caso Agronitrogenados. / 24 HORAS
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno CDMX
Caso Ariadna. La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló que el presunto feminicida, Rautel N., quien se entregó ayer en Nuevo León, tendría nexos con la Fiscalía morelense ARTURO RIVERA Y ARMANDO YEFERSON
“El fiscal General de Justicia del Estado de Morelos está encubriendo y tratando de tapar un feminicidio, (hay) presuntos nexos entre el feminicida y la Fiscalía General de Justicia de Morelos”, acusó la tarde de este lunes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sobre el caso de la joven Ariadna, cuyo cuerpo fue encontrado el 2 de noviembre pasado en las inmediaciones de Tepoztlán. “Incluso trataron de inculpar a la víctima, como lo vamos a mostrar, en este caso es evidente que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos quiso ocultar el feminicidio de Ariadna, presuntamente por sus nexos con el probable feminicida”, destacó la mandataria capitalina. En días pasados, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, aseguró que “hasta este momento lo que nosotros tenemos corroborado, jurídicamente y científicamente, es que la causa de muerte de Ariadna N. es por una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración, no encontramos en ella huellas de violencia. Técnicamente, forensemente, hasta este punto la necropsia no es coincidente con un feminicidio”. Posteriormente, ya con el cuerpo en poder de la familia de Ariadna, ésta se acercó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que realizó una nueva necropsia, encontrando huellas de violencia y signos de un feminicidio. Por ello, la mandataria capitalina solicitó a la FGJ local que “dé vista de este caso de encubrimiento del fiscal General de Justicia del Estado de Morelos, a la Fiscalía General de la República (FGR)”. Con el coraje visiblemente marcado en su voz y en su rostro, la mandataria capitalina manifestó: “Cómo un fiscal General de Justicia
Por corrupción, indagan a FGE La Fiscalía Anticorrupción de Morelos informó que abrió una carpeta de investigación de oficio por los posibles delitos en los que incurrieron (sin mencionar nombres) funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso de la joven Ariadna, cuyo cuerpo fue encontrado el 2 de noviembre pasado en la entidad. Esto luego de que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, acusó de encubrimiento al fiscal de esa entidad, Uriel Carmona, quien había descartado un feminicidio en el caso y aseguró que la joven falleció por consumo excesivo de alcohol. Por la mañana, el fiscal Carmona aseguró
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l Gobierno va muy adelante de la oposición. Lo hemos dicho desde hace tiempo. Pero hay fases. Lo primero es sacar en 2023 el triunfo en el Estado de México con Delfina Gómez -luego se verá si se le sustituye con Horacio Duartey Ricardo Mejía. Lo segundo es posicionar a una corcholata rumbo a la contienda presidencial del 2024, donde Palacio Nacional impulsa a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard. En ese orden, aunque el canciller juega en segundo nivel y en el tercero, lejos del afecto
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
SE ACUSARÁ AL FUNCIONARIO ANTE LA FGR
“El fiscal de Morelos está encubriendo un feminicidio” ÚLTIMAS HORAS
cómplice en el feminicidio, y quien según la investigación estuvo en el lugar de los hechos la noche que Ariadna perdió la vida, fue detenida el mismo domingo en Ecatepec, Estado de México, con el apoyo de la Fiscalía del Edomex. Al respecto, la Fiscalía capitalina informó que consiguió que un juez de Control le impusiera la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que permanecerá en el penal de Santa Martha Acatitla hasta la audiencia de continuación, luego de que la defensa de la acusada solicitó la duplicidad del término constitucional.
Éstas fueron las últimas imágenes de la joven Ariadna, captadas por cámaras de vigilancia:
30 DE OCTUBRE
18:04 Aparece en un restaurante, donde habría estado con sus asesinos 19:17 Se observa en el interior del edificio de Campeche 175, el lugar del feminicidio
31 DE OCTUBRE
11:28 Ya sin vida es cargada presuntamente por Rautel N., quien se entregó ayer en Nuevo León
2 DE NOVIEMBRE
CASO ESCALA A LA FEDERACIÓN
Ariadna es hallada en la carretera a Cuernavaca, cerca de la curva de La Pera, por unos ciclistas
de Morelos sale públicamente a decir que científicamente está comprobado que ella fallece por una broncoaspiración y, después, entra a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y lo que encuentra es que ella tenía múltiples golpes”. “Lo que quiero decirles es que ella, ya sin vida, es subida a un vehículo por esta persona que se entrega el día de hoy (Rautel N., el presunto feminicida) y se lleva este cuerpo, el cuerpo de Ariadna, ya sin vida, a Morelos, presuntamente por una relación, de este personaje, con la Fiscalía General de Justicia del
estado”. Cabe destacar que Rautel N. se entregó la madrugada de este lunes a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, estado en el que se encontraba y que es fronterizo con los Estados Unidos de América. El domingo, la fiscal General de la CDMX, Ernestina Godoy, informó que Rautel N., presunto empresario, ya era buscado por policías de Investigación para detenerlo y que se había liberado una Ficha Roja, que le impediría abandonar el país. La novia de Rautel N., Vanessa N., presunta
Palacio ya prepara a consejeros sucedáneos del INE TELÉFONO ROJO
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ESPECIAL
Si ustedes escuchan al fiscal General de Justicia de Morelos dice‘no hay signos de violencia, científicamente comprobado no es feminicidio’. Sí fue feminicidio, sí lo fue, el caso de Ariadna es un feminicidio.... Era obligación de la FGJ de Morelos, si no hubiera entrado la FGJ de la CDMX, este feminicidio hubiera quedado impune”
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
que la primera necropsia practicada por la dependencia a su cargo en el cuerpo de la joven Ariadna se sustentó en procesos especializados y sus resultados fueron obtenidos por personal altamente capacitado y experimentado. Sin embargo, la Fiscalía de la Ciudad de México, donde la joven fue vista con vida por última vez, realizó una segunda necropsia al cuerpo de Ariadna, cuyo resultado indica que la joven fue golpeada. Sobre el tema, Samuel Sotelo Salgado, secretario de Gobierno de Morelos, dijo que es lamentable que la entidad se vea envuelta en dicho escándalo, y resaltó que ni el fiscal Uriel Carmona ni la dependencia que encabeza dependen de la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco. Uriel Carmona también ha sido señalado anteriormente por presuntos vínculos con la organización delictiva de Los Rojos. /QUADRATÍNY24HORAS
de Palacio Nacional, está el zacatecano Ricardo Monreal. La tercera, fase en curso, es debilitar a todos los órganos electorales, desde el Instituto Nacional Electoral (INE) hasta la eliminación de sus representantes estatales (Oples) y el debilitamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Todo ha entrado a curso acelerado esta semana, el Gobierno en compra de votos por presión o pago, y la oposición en lucha para evitar el avance de la reforma electoral. EL PRIMER DESIGNADO Pero hay mucho más. Ignacio Mier, coordinador del partido del Gobierno (Morena), desde hace días deslizó el propósito de sus diputados de imponer su mayoría para designar consejeros electorales. No lo tome a la ligera: Ya tienen varios prospectos y aquí damos uno: Mario Rafael Llergo Latournerie, diputado federal tabasqueño y a quien desde ahora
perfilan como el próximo presidente del sucedáneo del Instituto Nacional Electoral (INE). No demos muchos datos. Es incondicional de López Obrador -por algo lo perfila desde ahora-, cercano a Adán Augusto López -por algo lo apoya- y experto en derecho. Lo último es fundamental porque a juicio de Palacio Nacional elimina desde ahora cualquier sospecha de improvisación o incondicionalidad al poder. Estas proyecciones, imposiciones calculadas para asegurar obediencia en 2024, superan con mucho en tiempo a una oposición pasmada desde su derrota en 2018. Hoy PAN, PRI, PRD y MC analizan la reforma electoral -en realidad reforma política porque cambia todo el panorama de Gobierno- mientras el lopezobradorismo va muy adelante. Ya está en la conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas con el cual pretende anular la autonomía del árbitro electoral.
La jefa de Gobierno Sheinbaum también resaltó que informó del caso al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, durante la reunión del Gabinete de Seguridad de este lunes. “He estado en comunicación con el secretario de Gobernación, él sabe pues que tengo mi decisión de mostrar esto públicamente. Y lo sabe porque lo presenté hoy, porque todos los lunes voy al Gabinete, porque corresponde a otra entidad de la República, además”, explicó. “Este es el caso y quiero informarle señor Presidente que lo voy a dar a conocer, e informé al secretario de Gobernación que iba a dar la conferencia de prensa”, finalizó la mandataria capitalina.
Es cierto. PRIMERO LOS ALIADOS Los partidos fardo no aguantan la presión. Al Gobierno le urge asegurar el respaldo de ellos, pero no les conviene porque perderían prerrogativas y tal vez hasta el registro en futuras elecciones. Es un tema central para Ignacio Mier porque debe llevar cuentas directas, y pronto, a la oficina presidencial de Palacio Nacional. El primero en el esquema es el Partido Verde de Carlos Puente y el segundo es el petista Alberto Anaya, incondicionales del régimen pero no cuando se trata de perder recursos. Sin su respaldo, es muy difícil intentar sumar a opositores como Rubén Moreira, el panista Jorge Romero o el perredista Luis Cházaro. Estos están en segundo término y esa indefinición puede llevar hasta diciembre o, en caso extremo, hasta el primer período ordinario de sesiones del 2023. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
¿Y la política digital?
APOYA EL PRESIDENTE PERITAJE DE FISCALÍA CAPITALINA
En asesinato de Ariadna “hay bastantes pruebas” Postura. El mandatario nacional también respaldó que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como feminicidios
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apoyó el peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que determinó que la joven Ariadna, cuyo cuerpo apareció el 2 de noviembre en el estado de Morelos, fue víctima de feminicidio. “Hay bastantes pruebas”, aseguró el mandatario nacional en su conferencia Mañanera desde Palacio Nacional, y señaló que sería la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la Fiscalía General de Justicia capitalina quienes informen sobre el caso. “En el caso de Morelos se está haciendo la investigación de este feminicidio, y sí hay bastantes pruebas, y yo creo que hoy la Fiscalía de la Ciudad y la jefa de Gobierno van a
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
IMPUNIDAD. El caso de Ariadna es un ejemplo de la violencia feminicida en el país.
informar”, dijo. Esto luego de que la necropsia de la Fiscalía de la CDMX contradijera a la de la Fiscalía de Morelos, pues esta última aseguró que la joven murió por un consumo excesivo de alcohol. Mientras que en la segunda necropsia, realizada por forenses de
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
la capital del país, se encontró que la joven falleció debido a diversos golpes. Por otra parte respaldó la propuesta del ministro presidente, Arturo Zaldívar sobre que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como feminicidios. “Sí, yo estoy de acuerdo con lo que plantea el ministro, coincido con él con esto (…) Estoy de acuerdo”. Este domingo y tras los diversos hechos de violencia ocurridos contra mujeres como el caso de Ariadna Fernanda o el de Lidia Gabriela, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, instó a modificar diversos estatutos judiciales para que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como feminicidio. “Urgen: 1. Un tipo penal nacional de feminicidio. 2. Un protocolo nacional para investigar este delito. 3. Que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios. No es tan difícil. Basta voluntad política y sumar esfuerzos”, escribió el ministro presidente en su cuenta de Twitter.
La tarde de ayer, un contingente de al menos 100 personas se manifestó para exigir justicia por el caso Ariadna, la joven de 27 años encontrada sin vida en Morelos el 2 de noviembre pasado, luego de asistir a un departamento en la colonia Roma, de la CDMX. Con consignas como ¡Justicia para Ariadna! y carteles, los manifestantes caminaron del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo, donde avanzaron por Avenida Juárez. / MIROSLAVA CALLEJAS
CUARTOSCURO
Salen a las calles a exigir justicia
lola-colin@hotmail.com // @rf59
as políticas públicas en materia de desarrollo tecnológico e innovación en el sector público del Gobierno de la 4T a cada momento exhiben su vulnerabilidad. Y solo hay que recordar que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en su plan de austeridad, ordenado por el presidente López Obrador, decidió desaparecer la Subsecretaría de Comunicaciones. La Presidencia de la República cuenta con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, dependencia que recibió la instrucción de desarrollar un plan para todo el país. Pero la inacción ha quedado patente ante los últimos acontecimientos. Uno de ellos fue el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se acreditó el grupo “Guacamaya leaks” en donde se reveló información confidencial de las Fuerzas Armadas, como la importancia de la salud del jefe del Ejecutivo, entre otras muchas informaciones, que como se van conociendo se van confirmando y tienen que ver con la seguridad nacional. Recientemente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes decidió, después del ataque cibernético que se dio a conocer el 24 de octubre y que el encargado del despacho de la dependencia minimizó al señalar que de 11,000 computadoras solamente fueron atacadas 110, las acciones que tomaron por “causas de fuerza mayor”, sobre la vigencia de las licencias de autotransporte y aeronáuticas, así como los certificados de aptitud psicofísica y de aeronavegabilidad, provocando incertidumbre. Por ello, los interesados en esos ámbitos están en contacto con las autoridades de comunicaciones. Otras dependencias estratégicas como Pemex y la Secretaría de Economía, entre otras, han experimentado la acción de ciberdelincuentes en sus estructuras e instalaciones digitales. Poco sabemos de acciones para dar certeza a las instituciones del Gobierno mexicano.
Los expertos en ciberseguridad han advertido los riesgos de los ciberataques ante la existencia de mafias que comercializan la información y han denunciado la poco o nula inversión en materia de seguridad cibernética. Lo que sí tenemos claro, es que es urgente una voluntad política para generar una agenda digital que dé certeza en los ámbitos oficiales, privados y académicos.
SUSURROS 1. Hoy los diputados suben al Pleno la discusión del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. Destaca la reducción al presupuesto del INE en un 24%. También destacan la deuda para pagar programas sociales y las obras insignia del presidente López Obrador, y no habrá recursos para seguridad en los municipios. Todo parece indicar que la mayoría de Morena y aliados lo aprobarán sin prisa el fin de semana. 2. Nuestro país cuenta con más de 7,300 acreditaciones otorgadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Mario Gorena, para apoyar la evaluación de las normas en sectores como el ambiental, agroalimentario y de salud, por mencionar algunos. Y en días recientes sumó una nueva colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de Francisco Javier Solares Alemán, para difundir el cumplimiento de las normas en este sector tan importante para la economía, esto será a través de pláticas en las 44 delegaciones que tiene dicha Cámara en el país; además, buscan impulsar la acreditación de más laboratorios de ensayo que están al servicio de la industria. En esta colaboración también calificarán a expertos técnicos del rubro de la construcción en el Padrón de Evaluadores y Expertos de EMA, integrado por personas competentes para evaluar diversos laboratorios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
RIVALIDAD. Policías y limpiaparabrisas se enfrentaron en Lomas de Sotelo.
ALZAR LA VOZ. Integrantes del Colectivo 992 marcharon hacia la glorieta del Ángel de la Independencia.
CUARTOSCURO
En la alcaldía Miguel Hidalgo, limpiaparabrisas denunciaron que elementos del programa “Blindar MH” exigen cobro de plaza para trabajar en la vía pública, y es que por negarse a cubrir el incremento de la cuota, estos fueron golpeados. De acuerdo con los testigos de la zona, los hechos ocurrieron antes del mediodía en la colonia Lomas de Sotelo, donde hubo una confrontación con los elementos de seguridad y al término del enfrentamiento, varios limpiaparabrisas resultaron heridos e incluso acusaron que otros fueron detenidos. Por otro lado, uno de los limpiavidrios apuntó que enseñó su permiso, sin embargo, los agentes le exigieron mayor cobro de plaza. Fue a través de las redes sociales que se difundió un video donde se observa la confrontación entre los uniformados del programa “Blindar MH” con los limpiavidrios, y es que resulta que los agentes se presentaron en Lomas de Sotelo para exigir el cobro de la cuota. También, en el video se escucha a una mujer decir “a mí ya me golpearon, me tiraron y me quitaron mi celular”, añadiendo que una agente “me quitó mi teléfono y mi bolsa”; a la vez que se observa el jaloneo entre policías y una mujer, pues estos querían subirla a la patrulla; sin embargo, varios comerciantes de la zona intervinieron
ESPECIAL
Acusan a policías por cobro de plaza
9
EL COLECTIVO 992 SE PRESENTÓ ANTE LA FGR
para ayudarla. Cabe señalar que el programa “Blindar MH” fue puesto en marcha el año pasado al arranque de la administración del panista, Mauricio Tabe, pues sería una estrategia de seguridad basada en la proximidad policiaca. De igual forma, al comienzo de este año, el programa “Blindar MH” aumentó al doble su estado de fuerza, contando ahora con 350 elementos de la Policía Auxiliar. Además, el titular de la demarcación aseguró que se recuperarían los 29 módulos de seguridad en la Miguel Hidalgo. / ARMANDO
Protestan novias vs. la violencia vicaria
Impunidad. De diez mujeres que demandan por pensión alimenticia, sólo una obtiene el fallo a favor
YEFERSON
Venezolanos piden asilo a Comar
CUARTOSCURO
Luego de que Washington anunciara a mediados de octubre la ampliación de una Ley que permitiera deportar de forma inmediata a toda persona que ingrese a Estados Unidos de forma ilegal, migrantes venezolanos quedaron varados en México. Por lo anterior y con la esperanza de mejorar su situación, cientos de migrantes se congregaron desde temprano en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la Colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, para solicitar asilo en la CDMX. / 24 HORAS
Vestidas de novias, integrantes del Colectivo 992 protestaron de manera pacífica en el Ángel de la Independencia para exigir justicia contra la violencia vicaria. La mañana de este lunes, un grupo de activistas se congregó en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la Av. Insurgentes #20, con el propósito de exigir un alto a los casos de corrupción y encubrimiento de funcionarios corruptos, con el caso de Ingrid Tapia como bandera del movimiento, pues consideran que desafortunadamente muchas mujeres atraviesan situaciones muy similares. “De diez mujeres que demandan una pensión sólo una lo logra [...] y lo más grave, me parece, es que el caso de los hijos de Ingrid es el caso de los hijos de las mujeres de este país, porque hoy los hijos de Ingrid ya han crecido y ella pudo sacarlos adelante, pero, ¿cuántas mujeres dejan con sus hijos chiquitos? ¿A cuántas mujeres las dejan sin que conozcan a sus hijos? Y las dejan a la buena de Dios”, expresó Dora Talamante, del colectivo Mujeres Transformando Vidas AC, presente en la protesta en la FGR. “Lo que queremos es que pare esta violencia incentiva. Cuando una persona es un alto funcionario, si de por sí los violadores son agresivos,
CUARTOSCURO
ÁNGEL ORTIZ
JUSTICIA. Ingrid Tapia presentó una denuncia formal contra su exesposo, Leonel Ramírez Farías, por posible corrupción y abuso de poder.
De diez mujeres que demandan una pensión sólo una lo logra (...) y lo más grave, me parece, es que el caso de los hijos de Ingrid es el caso de los hijos de las mujeres de este país” DORA TALAMANTE Miembro de Mujeres Transformando Vidas AC
esto se potencializa cuando es un alto funcionario del Gobierno Federal”, subrayó Claudia Sánchez Juárez, presidenta del Colectivo Amicas Curiae. De manera específica, Ingrid Tapia expuso que “lo que nos ocupa el día de hoy es que voy a presentar formal denuncia de hechos por actos presumiblemente de corrupción, no sólo tráfico de influencias sino por uso indebido de atribuciones porque Leonel Ramírez Farías desde 2015 y
hasta esta fecha ha venido aplicando directamente contratos a favor de una empresa denominada Mesidor consultores”, indicó. Tapia informó que hoy comparecerá ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, y señaló que va “con la tranquilidad de saber que no tengo ni infracciones de tránsito”, afirmó. Luego de presentarse en la FGR, Ingrid Tapia y las integrantes del Colectivo 992 marcharon hacia la glorieta del Ángel de la Independencia con pancartas en las que se leía “Todas Somos Caso 992 ¡No a la violencia vicaria!”, punto en el que realizaron una protesta pacífica. “No queremos abusadores, no queremos deudores alimentarios”, expresó Tapia ya en el Ángel de la Independencia, donde las mujeres vestidas de novias permanecieron unos minutos para posteriormente avanzar hacia la glorieta del Ahuehuete, rodearlo y concluir la protesta.
Luego de que el fin de semana se aseguró el taxi involucrado en la muerte de la joven Lidia, quien falleció al arrojarse de la unidad en las inmediaciones del Metro Constitución de 1917, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la persona detenida no sería el conductor del vehículo cuando ocurrieron los hechos. Esto luego de dar seguimiento a
cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Cabe recordar que Lidia se lanzó de la unidad de taxi luego de pedir auxilio a gritos, pues presuntamente el conductor cambió la ruta y no le permitía bajar del vehículo. Por otro lado, recientemente en Xochimilco dos mujeres fueron auxi-
liadas por un automovilista al percatarse que intentaban bajar de un taxi en movimiento. En un video que se hizo viral se aprecia a una de las usuarias abrir la puerta trasera de la unidad aún en movimiento, el cual no cuenta con placas de circulación. Un conductor, al percatarse de los hechos accionó el claxon repetidas veces, obligando al taxista a
detener la unidad. De acuerdo con las dos mujeres (madre e hija), el taxista cambió de ruta y tras solicitarle detener el auto, hizo caso omiso, por lo que una de las usuarias abrió la puerta del automóvil mencionando que “ya me iba a aventar”. Al respecto, la Secretaría de Movilidad abrió la carpeta del concesionado con cromado A3537A. / 24 HORAS
@ZAIRANAY
Taxista detenido no es el implicado en caso Lidia
VIRAL. Dos mujeres que intentaban bajar de un taxi fueron auxiliadas.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
SUS HIJOS, VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN Y ASESINATO
ESPECIAL
10
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Escena. Dos hombres a bordo de una moto dispararon en múltiples ocasiones contra la activista María Carmela Vázquez, frente a su casa
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
@HASTAENCONTRARLES
ESPECIAL
ESPECIAL
Fuerzas Armadas permanecerán en Guanajuato: AMLO
a invadirles, tras la desaparición de Osmar Zúñiga Vázquez, de 21 años, el pasado 14 de junio en Abasolo. Desde entonces su madre se unió a colectivos de búsqueda y brigadas; también llenó su perfil en Facebook con la ficha de búsqueda María Carmela Vázquez, de 46 años, y madre del joven; desde el día uno hasta su ejecución, buscadora del colectivo Personas Desapare- el mensaje fue el mismo: “Pasan y pasan los cidas de Pénjamo-Guanajuato, fue asesinada días y cada vez es más mi angustia por no safrente a su domicilio, en el centro del muni- ber de ti; solo le pido a Dios que me siga dando cipio de Abasolo, confirmó la Fisfuerzas para seguir. Te extrañacalía del estado; con ello, suman mos demasiado, mi niño”. cinco activistas asesinadas en lo A las víctimas les sobrevive Cheque, un niño de cuatro años, hijo que va del año. de Leslie, sobrino de Osmar y nieto “En la calle Leandro Valle, colo- Tu mami se fue nia Navarrete de la ciudad de Aba- sin verte por de María. solo, la Secretaría de Seguridad última vez(...) Tras los hechos, la agrupación a Pública reportó una persona de Osmar, tu la que pertenecía exigió justicia por sexo femenino sin vida, identifi- mami no estará el asesinato y condenó los hechos. cada como María del Carmen N, físicamente, “Descansa en paz guerrera, que quien presentaba lesiones produ- pero estamos aquí en la tierra te vamos a extracidas por arma de fuego”, indicó la miles de familias ñar, mi buscadora; seguiremos en dependencia en un comunicado. buscándote” la lucha hasta encontrar a Osmar María, quien se identificó como Zúñiga Vázquez”, manifestó. su madre, contó a la prensa local COLECTIVO EL RECUENTO que dos hombres a bordo de una DE PERSONAS Desde que inició el Gobierno de motocicleta tocaron la puerta de su DESAPARECIDAS Andrés Manuel López Obrador, hogar cerca de las 20:35 horas del DE PÉNJAMO11 buscadores han sido ejecutadomingo y le dispararon en varias GUANAJUATO das: seis de 2019 a 2021 y cuatro ocasiones; luego se dieron a la fuga. en 2022, entre ellos, dos hombres. La más TRIPLE DOLOR reciente, Esmeralda Gallardo, en Puebla. Hace tres años que la tragedia atravesó a la Por otro lado, la Organización de las Naciofamilia Zúñiga Vázquez, cuando Leslie, hija nes Unidas señaló en agosto pasado su preomayor de María Carmela, fue asesinada, de- cupación por los niveles críticos de violencia jando a un menor a cargo de la rastreadora. que enfrentan las buscadoras en Guanajuato. Hace tan solo cinco meses, el dolor volvió / 24 HORAS
EN IRAPUATO
Activistas exigen detalles sobre cuerpos hallados en fosas
FB CECILIA MONZON
El Gobierno de México mantendrá la presencia de las Fuerzas Armadas federales en Guanajuato, a pesar de que el Congreso del estado rechazó la reforma que permite al Ejército continuar en labores de seguridad pública hasta 2028, informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El primer mandatario reprochó que los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) rechacen la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina cuando la entidad encabeza la lista de homicidios dolosos en el país. López Obrador arremetió contra los diputados “pues saben que ellos puede ser que no quieran porque traen hasta guardaespaldas, pero el pueblo de Guanajuato no y está padeciendo de inseguridad. Pues sí va a seguir el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en Guanajuato. Además esto lo digo para que no piensen que se van a quedar desprotegidos”. “Pero, ¿quiénes son los que votaron en contra? Pues la cúpula, los de arriba. Estoy seguro que la gente de Guanajuato piensa de otra manera. ¿Cómo no va a pensar de otra manera?”, señaló. El presidente destacó que “este fin de semana se reportaron 28 homicidios, 12% de todos los homicidios del fin de semana, de los 243, en Guanajuato(...) diez estados sin homicidios hubo el fin de semana afortunadamente”. El pasado 3 de noviembre, el Congreso de Guanajuato rechazó, con 22 votos a favor y 13 en contra, la permanencia de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública del estado, hasta 2028. Luego de tres horas y tras un receso, los diputados del blanquiazul, con el voto de las legisladoras Dessire Ángel Rocha, de Movimiento Ciudadano, y de Yulma Rocha Aguilar, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprobaron el dictamen contra la permanencia de las fuerzas armadas en las calles. / QUADRATÍN
Tragedia enluta una vez más a la familia de madre buscadora
PERFILES. Las buscadoras Blanca Gallardo, Jazmín Beltrán, Carmen Vázquez y Rosario Rodríguez, así como la activista Cecilia Monzón, fueron asesinadas antes de obtener justicia.
Tras el hallazgo de una fosa clandestina en una finca en la colonia Santa Fe, en Irapuato, Guanajuato, un centenar de madres rastreadoras del colectivo Hasta Encontrarte se manifestó afuera del Centro de Readaptación Social municipal para exigir a la Fiscalía estatal que les permitan ver las fotografías de los cuerpos encontrados este año. “Solo pedimos información y recibimos puertas cerradas(...) que nos atiendan y nos muestren la galería fotográfica de las fosas, es lo mínimo que merecemos”, apuntó el
colectivo buscadoras. Las madres, hermanas, esposas e hijas denunciaron la poca disposición de las autoridades para darles detalles sobre la recuperación de los restos; no saben si se trata de hombres o mujeres, porque “siempre nos ponen trabas para dar cualquier tipo de información”. Acusaron que el fiscal del estado, Carlos Zamarripa, solo se compromete cuando está frente a los medios; sin embargo, nunca las ha atendido o resuelto los casos de desaparecidos. / 24 HORAS
Sheinbaum: contundencia histórica vs. feminicidio TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
l hecho sin precedente de aludir a la responsabilidad penal de un fiscal General de Justicia de otra entidad, en este caso de Morelos, Uriel Carmona, del intento de encubrimiento de un feminicidio, inaugura una etapa completamente nueva en el combate a la impunidad y en la acción concreta y contundente que se hace necesaria para erradicar la violencia machista en contra de mujeres. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con clara
argumentación, firmeza serena e indignada precisión planteó la evidencia que demuestra: 1) que el presunto responsable llevó el cuerpo sin vida de Ariadna del departamento en la colonia Roma en la Calle de Campeche a Morelos, en donde 2) la autoridad a cargo de impartir justicia trató de convencer a la opinión pública con una historia de “broncoaspiración” como motivo del deceso, revictimizante, de Ariadna, y 3) con autorización de la FGJ de la capital nacional, Sheinbaum sugirió la posible conexión entre Carmona y Rautel, probable responsable que “se entregó” en Nuevo León, entidad en donde otra impunidad habría crecido de no haber sido por la intervención de la fiscalía de la capital del país. Lo que es común en el caso de Debanhi y Ariadna es que ambos tuvieron la oportunidad creada por la intervención de la Fiscalía General de Justicia, encabezada por Ernes-
tina Godoy, para generar evidencia científica que desmontara las mentiras, choque de versiones, deslinde y/o encubrimiento originalmente intentado. Ahora, en esta firmeza política, anunciada y compartida por decisión de Sheinbaum con el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el gabinete en la mañana de este lunes, destaca el señalamiento directo —en seis ocasiones— en la conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del ayuntamiento contra una autoridad responsable del sistema de procuración de justicia, quien deberá asumir las consecuencias políticas ante el Congreso morelense y las penales ante la autoridad que él mismo, encabezaba hasta la tarde de ayer. En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX compartimos una agenda de género desde diciembre de 2018, que implica erradicar la violencia feminicida y por ello no pueden dejar de resonar entre no-
sotras y nosotros las palabras de Sheinbaum: “Queremos que nunca más se culpe, victimice, menosprecie a la mujer, ni se encubra un feminicidio y que se diga que ella solita fue”. Carmona va a tener que “broncoaspirar” sus afirmaciones de un estudio “científico” en que demostraría, según dijo la semana pasada, la ausencia de feminicidio. El viernes pasado, el fiscal fue categórico en descartar el delito tras el hallazgo del cuerpo de Ariadna por unos ciclistas el lunes 31 de octubre en la carretera a Cuernavaca, a la altura de La Pera. Que no se nos olvide este incidente y tampoco que el tiempo de combatir contundentemente con el feminicidio lo ha iniciado Sheinbaum Pardo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
11
AGENCIA ENFOQUE
¿Intermedias o el fin del poder? HUEJOTZINGO. Profesores y administrativos de la Universidad Tecnológica se manifestaron para exigir la destitución del rector Fiacro Torreblanca, señalado por peculado.
Van por los asesinos de dos policías de Chignahuapan Los responsables del asesinato de dos policías municipales en Chignahuapan, Puebla, ya “están plenamente identificados hasta con nombres, pronto habrá mandamientos para poder localizarlos y detenerlos”, advirtió el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario poblano aseguró que “pronto habrá órdenes de aprehensión para poder localizarlos y detenerlos. El asunto está aclarado”. Este fin de semana, dos efectivos municipales murieron a manos de huachicoleros, de acuerdo con los reportes oficiales. El gobernador recordó que se trabaja para limpiar la zona. “Es complicado desde hace tiempo, hubo hechos violentos después de 2018 y 2019 se pudo desmantelar a toda una banda de delincuentes, pero hay asientos”. Respecto al agente municipal que perdió la vida y que presuntamente tenía una orden de aprehensión por homicidio, el mandatario refirió que es responsabilidad de los ayuntamientos controlar a quienes permiten ingresar a las filas de la policía.
“Ya hay un despliegue de Ejército, Guardia Nacional y estamos actuando también”, señaló. NO SE PERMITIRÁ TRANSGREDIR LA LEY
Por otra parte, el gobernador de Puebla dijo que no se permitirá que se trasgreda la ley con paros de labores y toma de instalaciones como ocurrió en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo y tampoco que se sigan cometiendo actos ilegales por parte de estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán en el municipio de Teteles. En su conferencia de prensa matutina puntualizó que no se va a permitir que un grupo de alumnas normalistas vulnere la ley. Respecto a la toma de la Universidad de Huejotzingo por parte de maestros, Barbosa Huerta llamó al diálogo entre profesores y estudiantes, quienes exigen la destitución del rector, Luis Torreblanca, acusado de desvío de recursos. Asimismo, pidió consensos con autoridades y las normalistas. /24 HORAS PUEBLA
LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA
H
@petaco10marina
oy, martes 8 de noviembre, se celebran elecciones intermedias en Estados Unidos. Es importante analizar los hechos alrededor de estos comicios. Primeramente, el presidente Joe Biden arriba con un declive pronunciado en sus niveles de aprobación. De acuerdo con datos de Gallup, a octubre de 2022, 56% de los norteamericanos desaprobaron la gestión del mandatario. Es preciso mencionar que los números de Biden están por debajo de los que registraron sus predecesores a finales de su segundo año de Gobierno. Dentro de las posibles causas se encuentran: el incremento de la inflación, por ello, la Fed colocó la tasa de fondos federales en un rango entre 3.75% y 4%; el riesgo inevitable de una recesión, según Bloomberg; una agenda legislativa ambiciosa pero frenada por los republicanos; el controversial retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán; los tiroteos masivos; y la continuidad de la política migratoria de Donald Trump. Asimismo, Biden acarreó las decisiones de la emergencia sanitaria, en un ambiente polarizado donde no se abrieron canales de diálogo a lo largo de la etapa pandémica, pospandémica y de guerra. Todo ello le ha dado poco margen de maniobra. El resultado es un Presidente débil con un capital político disminuido, cuando antes fue un vicepresidente fuerte. En múltiples ocasiones, las intenciones y acciones no se plasman en la realidad, ya que se topan con pared y oídos sordos. En tanto, el trumpismo permanece vivo. A tenor de FiveThirtyEight, Trump mantiene una
opinión favorable entre poco más de 40% de los estadounidenses. No hay que olvidar que manifestó su intención de contender por la presidencia en 2024. En la jornada electoral se disputarán 35 asientos de 100 en el Senado de Estados Unidos, la renovación total de la Cámara de Representantes y 36 de 50 gubernaturas. Durante las campañas, los demócratas señalaron que los valores democráticos del país corrían peligro en manos del Partido Republicano. De ahí que, el mes pasado, Barack Obama y Bernie Sanders realizaron giras en distritos y estados clave, tales como Georgia, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin. Sin duda, la agenda del Partido Demócrata estará delimitada por temas prioritarios como el combate a la inflación; el manejo responsable de la economía; garantizar el fortalecimiento de la seguridad social y del sistema de salud; así como la defensa del derecho al aborto tras la decisión de la Corte. Al momento que se escribieron estas líneas aún no había concluido el proceso electoral. Sin embargo, con base en pronósticos de FiveThirtyEight, la probabilidad de que el Partido Republicano obtenga la mayoría en la Cámara de Representantes es de 84%; por su parte, el Senado norteamericano continúa muy cerrado y, además, se proyecta una victoria republicana en 14-21 gubernaturas. ¿Qué partido controlará el Congreso estadounidense? Lo sabremos en los días subsecuentes. Trump buscará recuperar la Casa Blanca, al tiempo que Biden hará todo lo posible por enderezar el curso de su Gobierno. Es oportuno resaltar que México, al ser país vecino, se verá impactado por lo que suceda en las urnas norteamericanas. ¿O serán las elecciones intermedias otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
PARTICULARES SE LLEVAN LOS DESPERDICIOS
Por la mañana de este lunes, y tras cuatro días de olores nauseabundos,
ALCOZACÁN Velan a indígenas asesinados en Gro.
LIMPIA. Comerciantes del centro de Oaxaca y vecinos pagaron para la recolección de basura, ante la crisis que vive la capital.
luego de que trabajadores municipales adheridos al Sindicato 3 de Marzo arrojaran montones de bolsas de basura en los accesos del zócalo de Oaxaca y la Alameda de León como protesta, comerciantes y ciudadanos pagaron a particulares para que los retiraran de la zona. Como los fétidos olores ya eran
capacidad para retirar la basura. insoportables, los locatarios del Patricia Cuevas, presidenta del primer cuadro de la ciudad, organizados en la Asociación Civil de Comercio Establecido de la zona, Comercio Establecido y el Comvive señaló que se organizaron porque del Centro Histórico, contrataron a “no podemos pegarle a la gallina de integrantes de la Confederación Au- huevos de oro; vivimos del turismo, tónoma de Trabajadores y Emplea- no podemos pegarle al turismo y dos de México (Catem) y un camión que el turista se lleve una mala imade alrededor de diez toneladas de gen”, manifestó. / ADNSURESTE
ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia2014@gmail.com // @JuanMDeAnda
eza el dicho popular “crea fama y échate a dormir” y es ahí donde cobra fuerza la declaración del diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien acusa, de manera concreta al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, de haber pactado con Morena la aprobación de la reforma electoral, siguiendo el mismo camino que se dio con la enmienda de la permanencia, hasta 2028, de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. De acuerdo con el legislador emecista, en los próximos días el tricolor estaría por presentar una iniciativa alterna a la que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, pero que favorecería los intereses del Gobierno federal, sobre todo en lo relativo a la disolución del INE.
GOBIERNO DE SOLIDARIDAD
fin de posicionar a Solidaridad. Buscamos fortalecer el turismo de convenciones, deportivo y cultural, además de consolidar hermanamientos con Inglaterra y Alemania, dijo la alcaldesa en entrevista. Mencionó que actualmente el turista inglés representa hasta 20% de ocupación hotelera en Solidaridad. Lili Campos, quien estará promoviendo la aplicación de la Guía de Turistas de Playa del Carmen, informó que para fortalecer la difusión se ha reunido con el director del Consejo
Cuando el río suena…
R
QUADRATÍN
Se complica el conflicto por la basura, en Oaxaca
Promueven a Solidaridad en evento turístico de GB El municipio de Solidaridad, Quintana Roo, promueve entre los mercados anglosajón y alemán, los atractivos de este destino, como parte de la feria de turismo más grande del mundo: The World Travel Market (WTM), cuya edición número 43 se lleva a cabo en Londres, Inglaterra. Por ello, la presidenta municipal, Lili Campos, asiste -desde del 7 y hasta el 9 de noviembre próximo- a este evento que reúne a casi cinco mil expositores de 182 países, con el
BREVES
de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda, quien asiste como parte de la delegación de Quintana Roo. En tanto, Miguel Torruco Márquez, secretaría de Turismo de México, reafirmó su compromiso para
Y es que no es descartable la aseveración del legislador naranja, pues hace unos días el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que están en conversaciones con el PRI y algunos legisladores del PAN para sacar por consenso una reforma electoral que beneficie a la democracia nacional. Habrá que esperar a ver si se cumplen los dichos de Álvarez Máynez, lo que, de ser positivo, no solo pondría en riesgo la imparcialidad de los procesos electorales de 2023 y 2024, sino que le daría la puntilla a la ya de por sí desgastada ¿alianza? Va por México. RECONOCIMIENTO AL GOBIERNO DE MICHOACÁN Vaya reconocimiento que recibió el Gobierno de Michoacán, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla. El sector empresarial, a través de un desplegado, sostiene que, por primera vez en los últimos seis años se ha logrado alcanzar un año completo sin bloqueos a las vías del tren en la entidad, lo que no solo evita pérdidas económicas estimadas en 12 millones de pesos por día. Y es que, mantener libre de bloqueos la principal arteria ferroviaria que conecta al mercado asiático con el norteamericano restablece la confianza en Michoacán como uno de los principales destinos de inversión, ya que su puerto Lázaro Cárdenas está llamado a ser estratégico frente al T-MEC.
PROMOCIÓN. PROMOCIÓN La alcaldesa Lili Campos muestra los múltiples atractivos de Solidaridad en The World Travel Market.
avanzar en los distintos sectores de la actividad y destacó que México cerrará este 2022 con aproximadamente 46.3 millones de turistas a nivel nacional y una derrama económica de 26 mil 121 millones de dólares. / 24 HORAS
El Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-ez) informó que los cuerpos de los tres indígenas asesinados este sábado en Chilapa, llegaron ayer al poblado de Alcozacán donde serán velados y sepultados. Integrantes del Cipog-ez condenaron el triple homicidio y responsabilizaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado de ser los causantes -por omisión- ante la nula respuesta de seguridad que dicha agrupación comunitaria demandó el pasado 21 de octubre al mandatario en su camino a Tlapa. / QUADRATÍN
EDOMEX Le dan 73 años de prisión por crimen María del Rosario A fue sentenciada a 73 años cuatro meses de prisión por su participación en el feminicidio de una embarazada en Jilotepec, Estado de México, informó la Fiscalía mexiquense. El hecho ocurrió en diciembre de 2016, cuando la víctima -con ocho meses de gestación- se encontraba con María y otra mujer en una casa de Xhimojay, donde “la sometieron y golpearon para realizarle un corte tipo cesárea y extraer al bebé”. La mujer y el niño fallecieron y posteriormente las involucradas abandonaron sus cuerpos. / 24 HORAS
Entre los firmantes del documento destaca Kansas City Southern de México, la Concamin, el COMCE, el CCE y la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas. BANXICO VA POR OTROS TRES CUARTOS DE PUNTO El próximo jueves, el Banco de México se robará la atención de los analistas económicos y financieros, cuando dé a conocer su decisión de política monetaria. Los expertos consideran que, por cuarta ocasión consecutiva, el banco central anunciará un incremento de 75 puntos base a su tasa de referencia, siguiendo el camino de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), con lo que se romperá un récord al llegar a los 10 puntos porcentuales. Nos comentan que esta, podría ser la primera ocasión en que no se alcance el consenso entre los integrantes de la junta de Gobierno, pues hay opiniones de algunos subgobernadores, como Gerardo Esquivel, quien considera que la decisión tendría que ser menos agresiva; de medio punto porcentual. Ya veremos cómo se vota al interior del Banco de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FB UDEG
Pobladores de municipios del valle de Etla, en Oaxaca, se manifestaron en contra de que camiones recolectores de basura del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, tiren sus desechos en su jurisdicción. Las autoridades de San Agustín Etla convocaron a sus habitantes a desalojar a las unidades que pretendían tirar la basura en un paraje colindante. Al lugar arribaron autoridades municipales y comunales de San Pablo, San Agustín, Santiago, San Sebastián y San José Etla quienes se oponen a que un terreno propiedad de un particular sea utilizado por autoridades capitalinas, encabezado por el presidente municipal Francisco Martínez Neri, para convertirlo en tiradero municipal. Al menos una decena de camiones recolectores de Oaxaca se encontraban en la zona para descargar la basura; sin embargo, las autoridades manifestaron que no se lo van a permitir sobre todo porque cerca se ubica una institución escolar. Los enardecidos pobladores exigieron a sus autoridades municipales imponer una multa tanto al propietario del lote como a las autoridades oaxaqueñas.
POBLADORES DE ETLA SE NIEGAN A RECIBIR LOS DESECHOS
ADN SURESTE
Capital. Comerciantes y ciudadanos pagaron a privados para que levantarán los desperdicios del zócalo
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
JALISCO Reprocha la UdeG presupuesto 2023 La Universidad de Guadalajara reprochó el aumento -en términos reales- de 0.6% que recibirá la institución en 2023. Mediante un comunicado, precisó que, tras analizar el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023, la asignación es de poco más de 14 mil millones de pesos; 50.4% proviene del subsidio ordinario federal y el resto del estatal, un incremento de 889 millones de pesos, según autoridades. “En la práctica es el gobernador (Enrique) Alfaro quien actúa de manera injusta y arbitraria, pues pretende un presupuesto insuficiente”. / 24 HORAS
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
13
SUPERMARTES DECISIVO
Los retos de Joe Biden como presidente frente a la elección Examen. La inflación, la guerra de Rusia en Ucrania y la aprobación, son algunos de los temas que le podrían pasar factura este martes
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, vive momentos claves y distintos retos en medio de la elección intermedia en el país norteamericano, donde se renovarán 435 escaños de la Cámara de Representantes, 35 de los 100 senadores y 36 gobernadores de estados. La inflación derivada de una crisis económica que ha afectado a la mayoría de países en el mundo, la guerra en Ucrania iniciada por Vladimir Putin al frente de Rusia y la aprobación fluctuante de parte de los estadounidense por el manejo de la pandemia y la violencia en su país, son algunos de los retos que enfrenta el presidente americano durante el Supermartes. Desde que inició su mandato hasta ahora, Biden ha logrado 3 modificaciones legislativas importantes: el plan de infraestructuras, la “ley Chips” (para fomentar la producción de semiconductores) y la Inflation Reduction Act, dirigida a gastar fondos públicos para reducir las emisiones de gases invernadero. De acuerdo con expertos y analistas estadounidenses, estas leyes son muy importantes
AFP
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Estamos seguros de que el apoyo de Estados Unidos será inquebrantable y firme” KARINE JEAN-PIERRE Portavoz de la Casa Blanca
y decisivas para el futuro del país a medio y corto plazo, en medio de la creciente inflación que sufre Estados Unidos, pero no bastarían para enfrentar una creciente crisis económica, sobre todo si sufre una derrota electoral frente al Partido Republicano, que le quitará poder en el Congreso. La Guerra de Rusia es otro punto importante, este lunes Biden reiteró su compromiso de
¿Cómo se realiza el conteo en las elecciones intermedias? La votación anticipada para las elecciones intermedias de Estados Unidos comenzó en septiembre en varios estados, incluidos Michigan, Illinois, Minnesota, Pennsylvania, Virginia, Dakota del Sur y Wyoming. En las semanas previas al día de las elecciones del 8 de noviembre, algunos otros estados ofrecieron la oportunidad de emitir un voto anticipado. Otros estados también han comenzado a enviar boletas por correo
para iniciar el conteo. Cabe resaltar que los resultados que se publican la noche del día de las elecciones no son los resultados finales ni oficiales. Son solo la combinación de resultados extraoficiales provenientes de autoridades electorales y de proyecciones de ciertas agencias de noticias. Todo el proceso del conteo de votos implica una serie de pasos que se llevan a cabo durante dos semanas.
1. Se reciben las boletas: un trabajador electoral las procesa antes de que se puedan contar esos votos y los plazos de procesamiento varían según el estado.
5. Se adjudican y se cuentan las boletas provisionales: al menos 24 estados implementan procesos de corrección de boletas posteriores a las elecciones, en los que el votante puede corregir ciertos errores en las boletas de voto por correo.
2. Se procesan las boletas de voto por correo: los estados que no puedan procesar las boletas por correo antes del día de las elecciones son más lentos a la hora de publicar los resultados extraoficiales. 3. Tabulación: se registran todos los votos por medio de los trabajadores electorales quienes cuentan todas las boletas de voto en ausencia que se aprobaron durante su procesamiento, aun cuando esas boletas no puedan afectar el resultado de las elecciones. 4. Se publican los resultados extraoficiales: después del día de las elecciones, las autoridades electorales verifican la información del sobre y el formulario de declaración y revisan cada uno de los datos de los votantes provisionales para determinar si esa boleta puede o no contarse.
6. Corrección de boletas: se les da a los votantes la oportunidad de corregir errores técnicos.
7. Escrutinio: se realiza 8. Auditorías: se corrobora la precisión el conteo oficial y se resuelven discrepancias. de los resultados. 9. Se realizan recuentos (si fuera necesario): los resultados de las elecciones estatales y otras elecciones que abarcan múltiples límites electorales suelen presentarse al estado para que los certifique.
10. Certificación: se aprueban los resultados completos y finales. Los resultados certificados representan los resultados finales y completos de las elecciones. Cada estado establece su propio plazo para la certificación, que varía entre dos y cuatro semanas después del día de las elecciones.
DEMÓ DEM ÓCRATAS CRATAS.. Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, habla durante un mitin de los candidatos demócratas en Nueva York.
Hemos interferido, estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo. Con cuidado, con precisión, quirúrgicamente y a nuestra manera” YEVGENY PRIGOZHIN, cercano a Putin
trabajar de manera bipartidista, para apoyar Ucrania, sin importar el resultado de las elecciones intermedias. La Casa Blanca informó que el apoyo de Estados Unidos al esfuerzo bélico de Ucrania seguirá “inquebrantable” aunque los republicanos, que han expresado su preocupación por el nivel de gasto en ayuda militar, ganen las elecciones de mitad de mandato. “Estamos seguros de que el apoyo de
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Estados Unidos será inquebrantable y firme”, declaró a los periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Mientras tanto, el empresario Yevgeny Prigozhin, conectado con el Kremlin, admitió que interfirió en las elecciones estadounidenses de 2016 a favor de Donald Trump y que continuaría haciéndolo, al confirmar por primera vez las acusaciones que ha rechazado durante años. Las elecciones de mitad de mandato generalmente se consideran un parteaguas donde los estadounidenses dan su opinión de cómo fueron los primeros dos años de mandato del presidente. Biden llegó a la Casa Blanca con un 53% de popularidad en enero de 2021, pero sus índices de aprobación han sido bajos durante más de un año, ante las problemáticas, se quedó en un nivel de aprobación del 42.5% desde finales de agosto. A pesar de que el manejo de la economía por parte del gobierno de Biden es aceptable, la mayoría de los analistas expertos coinciden en que estas elecciones se presentan “complicadas” para el presidente, quien de confirmarse, tendría un bloqueo importante en el Congreso de cara a sus siguientes dos años de mandato.
MUNDO
14
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
REPUBLICANOS A LA CABEZA
Encuesta. De acuerdo con agencias de información, los republicanos tienen al menos el 85% de las preferencias
En las últimas semanas, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado distintos mítines como acompañamiento de los candidatos del Partido Repúblicano rumbo a las elecciones de este martes 8 de noviembre, con muy buena aceptación por parte de sus seguidores. Con el posible triunfo de los republicanos en la Cámara de Representantes, el Senado y la mayoría de estados donde se renovará la gubernatura. Trump podría sentar las bases de su regreso en 2024 a la Presidencia, tras el revés a los demócratas liderados por el actual
PREOCUPA REPUNTE DE COVID-19 EN CHINA
AFP
CÉSAR GARCÍA DURÁN
REPUBLICANOS. Donald Trump se limpia la lluvia de la cabeza mientras habla durante el mitin “Save America” en apoyo al senador Marco Rubio.
presidente Joe Biden, con una mayoría que pueda bloquear sus iniciativas en el Congreso. Trump dejó la Presidencia en 2020 en medio de polémicas, acusó de un fraude electoral y no aceptó los resultados en ningún momento. Además, fue acusado de incitar a la violencia que se desató en el epi-
sodio negro del 6 de enero de 2021 dentro del Capitolio, mientras se certificaba el triunfo de Biden en Washington, con una ola de seguidores que irrumpió y causó destrozos en el lugar. De hecho, a un día de las elecciones de medio mandato, existe una alerta ante la amenaza de actos ex-
tremistas durante y tras la celebración de los comicios, debido a las especulaciones sobre fraude electoral. Cabe recordar que hace unos días, Paul, esposo de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, sufrió un ataque a manos de un hombre que entró a su residencia, que le provocó fractura en el cráneo y otras heridas. Aunque ya fue dado de alta del hospital, aún se espera una larga recuperación debido a la gravedad de los golpes. Esto aumentó la preocupación y cuerpos de seguridad como la Policía del Capitolio ya toman medidas adicionales para aumentar la seguridad de los congresistas. El Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina Federal de Investigación (FBI), la Policía del Capitolio y el Centro Nacional Antiterrorista emitieron la semana pasada un informe conjunto dirigido a funcionarios estatales y locales en el que avisan de que los discursos que apuntan al fraude electoral pueden provocar amenazas violentas contra cargos electos.
CIFRA DE RECUPERADOS, AL ALZA
4 mil 420
nuevos contagios de coronavirus reportó China el sábado pasado, la cifra mayor desde el 6 de mayo comparado con los 3 mil 659 casos del día anterior
5 mil 500
positivos locales se contabilizaron este lunes, una gran parte en la provincia de Guangdong (sur), un importante centro manufacturero
16%
de la de la producción mundial de crudo es utilizada por China y es el segundo mayor consumidor de petróleo del planeta
AFP
L
as empresas en China están preocupadas por el repunte de casos de coronavirus en el país asiático que han provocado cierres temporales para enfrentar lo que parece una nueva ola de crecimiento de la enfermedad. China informó este fin de semana de su mayor número de nuevas infecciones en seis meses, un día después de que las autoridades sanitarias dijeron que seguirían con los estrictos controles contra el coronavirus. El país asiático registró el sábado 4 mil 420 nuevos contagios de Covid-19 de transmisión local, según la Comisión Nacional de Salud, la mayor cifra desde el 6 de mayo y en comparación con los 3.659 nuevos casos locales del día anterior, mientras el gobierno continúa con su política de “cero Covid” que ya tiene molestos a empresarios, obreros y habitantes en general. Apple anunció este fin de semana que la producción del iPhone 14 Pro en Zhengzhou, China, se ha visto muy afectada por las restricciones, por lo que prevé envíos inferiores a lo que había anticipado. “La planta está operando actualmente a una capacidad significativamente reducida”, compartió la empresa en un comunicado, al señalar que los clientes tendrán
PRUEBAS. Un trabajador sanitario toma una muestra de hisopo de un hombre para analizar el coronavirus en una calle del distrito de Jing’an, en Shanghái.
AUMENTO DE CASOS China reportó 4 mil 420 nuevos contagios de coronavirus, la cifra mayor desde el 6 de mayo comparado con los 3 mil 659 casos del día anterior.
que esperar más para obtener sus nuevos dispositivos iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max. Además, el gigante taiwanés de la electrónica y fabricante del iPhone, Foxconn, advirtió el lunes que sus ganancias del último trimestre de
este año se verán afectadas por los cierres por coronavirus que afectan a sus líneas de montaje en la ciudad china de Zhengzhou. “La visibilidad de la compañía para el cuarto trimestre era originalmente ‘cautelosamente optimista’, pero debido a la pandemia que afecta a algunas de nuestras operaciones en Zhengzhou, la compañía ‘revisará a la baja’ las perspectivas para el cuarto trimestre”, indicó Foxconn en un comunicado. Mientras tanto, esta política de China ha provocado que los precios
internacionales del petróleo terminen con ligera baja. Las cotizaciones se vieron afectadas cuando las autoridades reafirmaron su posición para combatir la pandemia. El West Texas Intermediate (WTI) con entrega para diciembre perdió 0,88% a 91,79 dólares en el mercado de Nueva York. En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero de 2023 terminó a 97,02 dólares, con una caída de 0,65%. El crudo cotiza en dólares por lo que una caída abarata el producto para inversores en otras divisas. / AFP
AFP PHOTO/KCNA VIA KNS
Supermartes sentaría las bases para un posible regreso de Trump KIM JONG UN. Corea del Norte disparó al menos 10 misiles de diversos tipos el 2 de noviembre de 2022, según el ejército de Seúl.
Corea del Norte promete respuesta militar ‘firme’ Corea del Norte anunció que responderá a las maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur con acciones militares “sostenidas, firmes y abrumadoras”, según el Estado Mayor del Ejército Popular Coreano. La advertencia se produce en medio de una serie de pruebas de misiles realizadas por Pyongyang en las últimas semanas, incluido el lanzamiento el sábado de cuatro misiles balísticos, días después de que Estados Unidos y Corea del Sur concluyeran los mayores ejercicios militares aéreos realizados hasta la fecha. “Continuaremos respondiendo a todas las maniobras contra (Corea del Norte) de parte del enemigo con medidas militares prácticas sostenidas, firmes y abrumadoras”, informó la agencia KCNA en un comunicado. Al mismo tiempo, rechazó las acusaciones de EU sobre el presunto suministro de armas a Rusia para su guerra en Ucrania y afirmó que eran “infundadas”. “Volvemos a dejar claro que nunca hemos tenido ‘tratos de armas’ con Rusia y que no tenemos ningún plan para hacerlo en el futuro”, dijo el subdirector de asuntos exteriores militares del Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Norte en un comunicado. El comunicado también indica que el “rumor” de Estados Unidos es un “intento hostil de empañar la imagen de la RPDC (acrónimo del nombre oficial de Corea del Norte) en el ámbito internacional”. John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, aseguró en días pasados que Corea del Norte enviaba proyectiles a Rusia, pero que desviaba las entregas a países de Oriente Medio y África para ocultar el destino real. Kirby también dijo que Washington desconocía si Rusia había recibido las armas, pero que trataron de supervisar los envíos. / AFP
ARMAMENTO Durante 2022, Corea del Norte ha realizado al menos 23 pruebas de armamento con 43 misiles balísticos y de crucero.
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
19.7000 19.4494 19.4647 20.1100 19.4895
-0.40% -0.35% -0.28% 0.49% 0.31%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Puntos al cierre
Variación
50,760.17
-0.81%
FTSE BIVA
1,061.98
-0.80%
Dow Jones
32,829.18
1.31%
Nasdaq
10,564.52
0.85%
S&P/BMV IPC
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
85.22 91.87 97.93
-0.65% 1.30% -0.65%
15
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EL INDICADOR NO REGISTRA VARIACIÓN RESPECTO AL MES PREVIO, SEGÚN INEGI
Sondeo. Destaca el pesimismo sobre situación actual y futura de la economía; ven menos posibilidades para comprar una tele o lavadora
La confianza del consumidor en la economía de su hogar y la del país se estancó en octubre. El indicador que mide la percepción de los consumidores a través de encuestas mensuales se ubicó en los 41 puntos, el mismo nivel al registrado en septiembre, de acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi. Al interior del Indicador de Confianza del Consumidor destacó el pesimismo sobre la economía del país, ya que el componente que mide la percepción de las personas de cómo está actualmente la economía respecto a la situación de hace un año retrocedió 0.1 puntos, e hiló seis periodos con caídas. En tanto, el componente que mide la confianza sobre la economía para dentro de un año cedió 0.4 puntos, luego de un avance en septiembre, y el rubro que mide las posibilidades para comprar hoy en día un bien duradero, como una televisión o una lavadora, retrocedió 0.1 enteros, tras haber avanzado en septiembre. Por otro lado, el componente del indicador que mide la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de un año respecto a la actual aumentó 0.3 puntos, tras haber caído el mes previo, y el que mide la si-
Sin avance El indicador que mide la confianza en la economía del país y en la del hogar no varió respecto a septiembre Indicador de Confianza del Consumidor (Puntos) 47
45
43.5
43.4
43
41.0 41
39
39.0
37.7
37
35
Oct
Ene 2021
Oct
Ene 2022
Oct
Fuente: Datos desestacionalizados del Inegi.
tuación económica actual del hogar respecto a la que se tenía hace un año avanzó 0.1 enteros, tras haber retrocedido en septiembre. El Indicador de Confianza del Consumidor aún se encuentra tres puntos debajo de los 44 de abril, el máximo alcanzado en lo que va de este año. Respecto al mismo mes del año pasado,
Registro de empleo formal en México tiene alza histórica El registro de empleo formal alcanzó en octubre los 207 mil 968 puestos de trabajo, el incremento más alto desde que inició el registro, en 2000. De este total, 68.4% (142 mil 188) de los puestos fueron permanentes y el resto eventuales. La cifra de permanentes fue la segunda más alta desde que se tiene registro para cualquier mes, destacó el IMSS en un comunicado.
Con la cifra dada a conocer el lunes, el número total de afiliados al IMSS creció a 21 millones, 617 mil 326, de los cuales el 86.4% fueron permanentes y el resto eventuales. El acumulado de enero a octubre fue de 997 mil 178 puestos, y es el segundo incremento más alto desde que se lleva registro, de acuerdo con un análisis de Banco Base. El grupo financiero indicó que los puestos de trabajo mostraron una recuperación com-
el indicador en octubre se redujo 2.5 puntos e hiló cinco meses con retrocesos. Bajo esta base de comparación, el indicador fue arrastrado por la caída de 6.9 enteros en el componente que mide la percepción sobre la situación económica del país dentro de 12 meses respecto a la actual, y sumó ocho meses con reducciones. La confianza sobre la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace un año bajó 3.1 puntos, mientras que la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses retrocedió 3.3 enteros. Los componentes que crecieron fueron el que mide la situación económica actual de los miembros del hogar respecto a la de hace un año, al avanzar 0.1 puntos, y el que mide las posibilidades de comprar un bien duradero, que subió 0.5 puntos. CRECE 0.7% CONSUMO PRIVADO
Impulsado por la demanda de servicios de origen nacional, el consumo privado registró un crecimiento de 0.7% en agosto respecto al periodo previo, según datos del Inegi. Tras los resultados, el área de análisis del grupo financiero Ve por Más planteó que es posible que la expansión se haya debido todavía a cierto efecto reapertura, puesto que el rubro de los servicios fue el único en exhibir un desempeño mensual positivo, compensando la caída en bienes, tanto nacionales como de importación. / 24 HORAS
pleta respecto al nivel prepandemia (febrero de 2020), al ubicarse 4.87% por arriba. Pero si se toma en cuenta la tendencia en el crecimiento del empleo desde 2000 a 2019, la cifra actual de empleo total muestra un déficit de 419 mil 700 posiciones laborales. El IMSS expuso que los sectores con el mayor crecimiento a tasa anual en puestos de trabajo fueron transportes y comunicaciones, con 7.8%; construcción, con 5.9%, y servicios para empresas, con 5%. Por entidad, destacaron Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 11%. Al cierre de octubre, el salario base de cotización promedio alcanzó los 479.9 pesos, un incremento nominal de 11.1% anual. /24 HORAS
Una amenaza real tras el balón de futbol LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
stamos ya muy cerca de tener el contagio colectivo del futbol y que nuestras pláticas, la atención mediática, nuestras emociones se concentren en el balón y no tengamos más tiempo para entender la trascendencia del retroceso electoral que pretende este régimen. Una vez que este país se ponga en ambiente mundialista será difícil que se pueda hablar de otra cosa, al menos durante los tres o cuatro partidos que la selección mexicana dispute en Qatar a partir del inicio del torneo el 20 de noviembre.
Y por esas casualidades de la política, se van a empalmar los tiempos de legislar los cambios electorales que quiere el presidente Andrés Manuel López Obrador con las emociones a nivel de la cancha de futbol. Hay una prisa evidente del régimen por pasar por el Congreso ese paquete de modificaciones constitucionales y a leyes secundarias que a todas luces benefician al partido político del Presidente para tener el control de la organización y calificación de las elecciones. Y, sobre todo, para garantizar una mayoría calificada a partir de la siguiente legislatura que les permita, incluso, redactar una nueva Constitución. Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, no necesitan distractores. Cada mañana se encarga de eso el Presidente. No, la distracción es básica para esos otros legisladores de los partidos opositores que
quieren doblar y que buscan que traicionen su manifiesta defensa al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la representación de las fuerzas opositoras en el Congreso. Detrás de la euforia de un juego de México contra Polonia el martes 22 de noviembre, contra Argentina el sábado 26 de noviembre o contra Arabia Saudita el miércoles 30 de noviembre puede quedar ignorada la noticia de un puñado de opositores que respalden los cambios del Presidente en materia electoral. Debe quedar claro, antes de que empiece a rodar el balón, que hay una intención antidemocrática de la propuesta presidencial para cambiar las reglas electorales. No hay las condiciones para buscar mejoras apresuradas a las reglas y mecanismos electorales que hoy están vigentes. Había algunos argumentos válidos a mantener al ejército en las calles hasta 2028, sobre todo por las omisiones de este régimen en
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Analistas mejoran previsión del PIB en 2022: Citibanamex Analistas privados consultados por Citibanamex mejoraron sus estimaciones para la economía mexicana en 2022, luego de un tercer trimestre que se comportó mejor de lo que esperaba el mercado. La mediana de los 33 grupos de análisis consultados estima que el PIB se expandirá 2.5%, desde el 2% de la encuesta quincenal previa. Sin embargo, para el próximo año la estimación se redujo a 0.9%, desde el 1.1%. La economía creció en el tercer trimestre 1.03% respecto al periodo previo, según cifras preliminares de Inegi, cuando el mercado esperaba un avance de 0.80%. El dato definitivo se publicará el 25 de noviembre. Los analistas esperan que la inflación general al cierre de 2022 se ubique en 8.50%, y no en 8.54%, mientras que para el cierre de 2023 prevén que la tasa anual sea de 5.10%, y no de 5.11%. Sin embargo, las proyecciones para la subyacente crecieron, pues ahora se estima que para 2022 la tasa anual se ubique en 8.33%, desde el 8.19% previo, y para el cierre de 2023 se calcula en 5.03%, desde el 5% anterior. Todos anticiparon que Banxico aplicará una nueva alza de 75 puntos base a su tasa en su anuncio de política monetaria del jueves, por lo que quedaría en 10%. /24 HORAS
CUARTOSCURO
Confianza de consumidores en México se estanca en octubre
PRONÓSTICO. El consenso sigue viendo la tasa de Banxico en 10.50% al cierre de 2022.
preparar a las policías civiles para hacer su trabajo. Ese fue el argumento que usaron los priistas para romper la alianza opositora. En el fondo sabemos qué tipo de expedientes movieron esa votación. Pero no habría explicación válida por parte de ningún opositor para respaldar los planes electorales de López Obrador. Vamos, ni los partidos satélites del régimen deberían cometer ese suicidio electoral. No es exagerado decir que el retroceso que podría implicar para el país abrir de par en par a la 4T el control total de la vida electoral de este país nos costaría en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Y es sinceramente muy delgada la línea legislativa que divide al régimen de poder acabar con décadas de avance democrático como para no interesarnos en el tema, en conocer los alcances de lo que se propone y sus consecuencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
ECONOMÍA Inversión Fija Bruta crece 1.9% en agosto La Inversión Fija Bruta creció en agosto 1.9% respecto al periodo previo, de acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi. El indicador fue impulsado por una expansión en el gasto para maquinaria y equipo de 2.6%, el mejor desempeño desde abril, mientras que el gasto en construcción apenas avanzó 0.3% tras una contracción de 1.7% en julio. Respecto al mismo mes del año pasado, la Inversión Fija Bruta subió 4.6%, con lo que sumó 17 meses al hilo con tasas anuales positivas. /24 HORAS
MERCADOS WS cierra al alza antes de elecciones La bolsa de NY cerró al alza antes de las elecciones de medio mandato en EU, que podrían poner fin al control demócrata en el Congreso. Wall Street prefiere un Congreso y una Casa Blanca con diferentes partidos al mando, pues eso suele bloquear proyectos de ley que podrían ser desfavorables al mercado. Pero para Karl Haeling, de LBBW, el optimismo “se explica menos por la expectativa de una victoria de los republicanos que por la idea de que las elecciones habrán pasado”. /AFP
CHINA Exportaciones se contraen en octubre Las exportaciones de China se contrajeron en octubre por primera vez desde mediados de 2020, en un contexto de desaceleración interna y de amenaza de recesión mundial. Los envíos cedieron 0.3% anual, según la administración general de aduanas, una fuerte caída en comparación con el aumento de 5.7% de septiembre y muy por debajo de las expectativas de analistas. Por otro lado, las importaciones totales disminuyeron 0.7% anual, un resultado negativo por primera vez desde marzo. /AFP
AGRICULTURA Afinan estrategia contra peste porcina Especialistas de salud animal afinan con porcicultores una estrategia de regionalización con el fin de establecer territorios libres de la peste porcina africana para que, en caso de que ingrese, se mantenga el comercio internacional de las zonas no afectadas, informó la Sader. Con el esquema se busca proteger a regiones porcícolas ubicadas principalmente en las zonas sur-sureste, centrogolfo, centro-occidente y noroeste, que en conjunto producen 78% de cárnicos de cerdo. /24 HORAS
‘Anulación de inspección de autos es un retroceso’ Representantes de la industria automotriz calificaron como un “retroceso” la cancelación de la NOM-236 que establecía la inspección física y mecánica de vehículos ligeros, ya que prevén riesgos en la seguridad vial y obsolescencia del parque vehicular. Además, consideraron que la cancelación de la norma, prevista para que entrara en vigor en diciembre, no cumplió con el proceso legal, por
lo que analizan la posibilidad presentar un amparo. Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la Industria Nacional de Autopartes, expuso que se expone a personas dentro y fuera de vehículos que no cumplen con las adecuadas condiciones físicomecánicas. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, dijo que
se posterga la obsolescencia de los vehículos, pues además de la cancelación se suma la regulación de autos que ingresan ilegalmente al país, conocidos como autos ‘chocolate’. “La posibilidad de que siga siendo México destino para el desecho automotriz de Estados Unidos y con ello las consecuencias en lo referente a emisiones contaminantes, las condiciones del sistema de combustión y todo lo que tiene que ver con la falta de mantenimiento”, expuso en conferencia de prensa. Además cuestionó el proceso formal que se realizó para cancelar la norma: “Tenemos fundadas serias observaciones y consideramos que
fue violatorio el procedimiento que debe de seguirse para llegar a una cancelación de una norma oficial mexicana que incluso no había entrado en vigor”. En tanto, Fausto Cuevas, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, apuntó que la desaparición de la norma es una contradicción en el contexto en el que se está pretendiendo, desde la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, tener vehículos más seguros circulando en las vialidades. “El elemento que nos permitiría garantizar esta seguridad, la norma 236, ha sido eliminada”, lamentó. /JESSICA MARTÍNEZ
LAS FIRMAS QUE SE DESLISTAN SON RENTABLES, PERO NO ES EL CASO DE LA RED
Salir de bolsa es una decisión riesgosa de Musk sobre Twitter Análisis. Habrá presión para reducir costos y crecer ingresos para que pueda cumplir vencimientos de deuda
La decisión de Elon Musk de sacar a Twitter de bolsa le permitirá realizar cambios importantes rápidamente, pero para eso tuvo que contraer grandes deudas, una elección riesgosa para una empresa que no es rentable. Esta práctica es de larga data, y tiene precedentes famosos, como el fabricante de computadoras Dell, que fue un éxito, o la tienda de juguetes Toys”R”Us, que fue un fracaso. La mayoría de las veces, el desliste se produce con empresas que ganan dinero, explica Steve Kaplan, profesor de la universidad de Chicago, pero Twitter lo pierde. El negocio de la plataforma fue claramente deficitario en los primeros dos trimestres de 2022. La ecuación se verá más complicada por los créditos contraídos por Musk por 13 mil millones de dólares, que deberán ser reembolsados por la empresa y no por él. La firma deberá pagar poco menos de mil millones de dólares el primer año por concepto de intereses y capital, un monto muy elevado para un grupo cuya facturación alcanzó los cinco mil millones de dólares en 2021. “Habrá mucha presión para re-
AFP
BREVES
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
FINANZAS. Algunos aspectos del estado actual de Twitter son inciertos porque no ha hecho suficientes revelaciones.
ducir costos y aumentar ingresos para que la empresa pueda honrar los vencimientos de deuda”, señala Kaplan. En caso de imposibilidad, Musk deberá echar mano a su bolsillo como accionista principal, para evitar una quiebra. El desarrollo de Twitter como lo imagina el fundador de Tesla y SpaceX requerirá de inversiones significativas y probablemente dinero fresco, más difícil de obtener, en teoría, por una empresa que no cotiza en bolsa. “No creo que pueda endeudarse más. La única forma es levantar capital. Normalmente, sería muy difícil (...), pero hay un factor Musk. Algunos tuits y el dinero llega”, con-
sidera Erik Gordon, profesor de la Ross School of Business de la universidad de Michigan. En general, el desliste es el preludio de “cambios radicales” en una empresa, recuerda Sreedhar Bharath, profesor de la universidad de Arizona State. Y eso ocurre puertas adentro porque la firma en cuestión no debe ya comunicarlos públicamente. CAÍDA ‘MASIVA’ DE INGRESOS SE SUMA A PESADA CARGA
Musk tuiteó el viernes que Twitter perdía más de 4 millones de dólares por día, en gran parte porque los anunciantes comenzaron a huir una vez que asumió el control.
Ha culpado a los activistas de derechos civiles que presionan a los anunciantes, aunque muchos en la industria de la publicidad dicen que sus tuits que difunden teorías de conspiración han contribuido. El dato revelado por Musk subraya la naturaleza precaria de las finanzas de la empresa después de que le impuso la deuda de 13 mil millones de dólares, según expertos en crédito consultados por Reuters. Los pagos por poco menos de mil millones de dólares el primer año por concepto de intereses y capital superan el flujo de efectivo de la compañía, que ascendía a mil 100 millones de dólares a finales del segundo trimestre, según los reportes financieros que Twitter realizó antes de que Musk la hiciera privada el 27 de octubre. Algunos aspectos de la salud financiera actual de Twitter son inciertos, porque la empresa no ha hecho suficientes revelaciones. No está claro cuánto de la deuda de cinco mil 290 millones de dólares que tenía Twitter antes de la adquisición fue refinanciada o permaneció en la organización. Inversionistas y analistas de deuda dicen que Musk necesita asegurarse de que la compañía sea lo suficientemente rentable para cumplir con los pagos de su deuda o requerirá una inyección de efectivo. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Creación histórica de empleos formales durante octubre FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
O
ahuertach@yahoo.com
ctubre marcó un aumento mensual de 207,968 nuevos empleos formales, significó un 20.4% más que el mismo mes del año anterior y además, por arriba de sus promedios móviles de 5 años (163,746) y de 10 años (172,439). Además, alcanza su mayor registro en toda la historia del IMSS para un solo mes. De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige Zoé Robledo, al 31 de octubre de 2022, se tienen registrados ante el instituto a 21 millones 617
mil 326 puestos de trabajo donde el 86.4% son permanentes y el 13.6% son eventuales. De manera acumulada en los diez meses de 2022, se han creado 997,178 nuevos empleos formales, un 0.3% más que el mismo periodo de 2021, de los cuales, el 73.0% corresponden a empleos permanentes y 27% a empleos eventuales. Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 7.8%, construcción con 5.9% y servicios para empresas con 5.0%. Por entidad federativa, destacan los estados de Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 11.0%. También en octubre, se tienen registrados ante el IMSS un millón sesenta y ocho mil setecientos noventa y cuatro patrones, un crecimiento del 1.6% anual. Con este dato, la variación mensual es de 2,174 patrones.
MENDEL RECAUDA 50 MDD EN DEUDA Y EXTIENDE SU RONDA SERIE A Mendel, la fintech de gestión de gastos corporativos que lleva José María Zas, recaudó financiamiento de deuda por 50 millones de dólares, a través de Victory Park Capital, y extendió su ronda Serie A, con la participación de Industry Ventures e Infinity Ventures, para respaldar el desarrollo de software y su crecimiento. Mendel cuenta con una plantilla de 74 personas en México y Argentina, de las cuales 45% son mujeres. La fintech ayuda a las empresas a gestionar tarjetas de crédito corporativas, gastos, facturas y deducciones fiscales, entre otros servicios. Entre sus clientes se encuentran FEMSA, MercadoLibre, Petco y Bafar. Para fines de 2023 planea duplicar su base de clientes a 600, así como expandirse a Colombia y Brasil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
NETFLIX
Expande la franquicia Monster
Netflix ordenó dos entregas adicionales de la franquicia Monster de Ryan Murphy, luego del éxito de Dahmer. La plataforma de streaming no reveló qué cubrirán las dos entregas adicionales que ampliarán la antología, pero dijo que “contarán las historias de otras figuras monstruosas que han impactado a la sociedad”. /24 HORAS
náticos a nivel mundial como el mejor Freddie Mercury–, tuvo que aprender los movimientos del baile aunque lo difícil es dominar el espacio en los escenarios pues todos son distintos, eso complica el que nos sintamos cómodos en algún escenario en particular”, sostiene Kim. En este espectáculo, los músicos no hacen referencia a algún show emblemático de la banda, sino más bien a ese periodo entre las décadas de los 70’s y 80’s, principalmente en las giras The Game Tour (1980-1981), The Works Tour (1984-1985), Magic Tour (1986) y sin dejar fuera Live Aid y el famoso Live at Wembley, para inspirarse tanto para la vestimenta como para las canciones. “Aquí, se presenta a ese Freddy al 100% de sus capacidades como persona y como cantante, pero para la audiencia moderna, echamos mano de elementos nuevos de luces y sonido porque todo ha evolucionado en los últimos 40 años, lo que necesitó un poco de adaptación. “La nuestra es una producción muy elaborada, sin embargo, tenemos contactos por todo el mundo, lo que no implica el mover una gran cantidad de equipo para la gira, ese lo rentamos por lo que no es tan difícil andar de país en país”, sostiene Kim.
JIMMY KIMMEL REGRESA A CONDUCIR LOS OSCAR
AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Atacan a la familia de Pablo Lyle
MÚSICOS DE GRAN CALIBRE CORTESÍA MDB AGENCIA
El humorista Jimmy Kimmel será el anfitrión de la ceremonia de los Oscar, así anunciaron ayer los organizadores del evento, quienes buscan dejar atrás la controversia que marcó la mayor fiesta de Hollywood este año. Kimmel, que presentó los Oscar en 2017 y 2018, es considerado una opción segura para asumir las riendas de la 95 entrega de premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, luego de que en marzo Will Smith opacara la gala con la polémica bofetada a Chris Rock en el escenario. “Ser invitado como anfitrión de los Oscar por tercera vez es un honor o una trampa”, dijo Kimmel en un comunicado. “Cualquiera que sea el caso, estoy agradecido con la Academia por preguntarme tan rápido después de que todoslosbuenosdijeran ‘no’”, bromeó el presentador, conocido por el programa nocturno de variedades de la cadena ABC , Jimmy Kimmel Live! Kimmel fue anfitrión de los Oscar cuando La La Land fue anunciada accidentalmente como la ganadora como mejor película, antes de que Moonlight obtuviera el premio final de la noche. También recibió elogios por su presentación de los Emmy en 2020, una entrega de premios que por la pandemia fue organizada con distanciamiento social en un teatro prácticamente vacío. Los productores de la próxima edición de los Oscar, Glenn Weiss y Ricky Kirshner, dijeron que Kimmel “será gracioso y está listo para lo que sea”. El director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y su presidenta, Janet Yang, dijeron que Kimmel es el “anfitrión perfecto” para la ceremonia por su experiencia en televisión en vivo”. /AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
Un grupo de músicos italianos ha captado la atención de propios y extraños en diversos puntos de Europa, e incluso en países tan lejanos como Túnez y Kazajistán con su Break Free Queen Tribute Show. Y hoy están a la espera de ver cuál será la reacción en México, aunque saben que no tendrán problema alguno pues dicen es un público “muy chido”. “Este tributo lo creamos músicos del conservatorio en Italia en el año 2015 para presentar con la mejor y más alta calidad escenotécnica todo lo que cualquier espectador espera auditiva y visualmente para disfrutar de un tributo a la emblemática banda británica Queen con los vestuarios inconfundibles de este grupo que revolucionó la historia de la música a nivel mundial”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Federico Kim, quien ejecuta el rol del baterista y percusionista Roger Taylor.
CUATRO TALENTOSOS MÚSICOS ITALIANOS REVIVEN A LA MÍTICA BANDA CON SU SHOW, EL CUAL DICE FEDERICO KIM, ES EL MÁS PARECIDO AL ORIGINAL No por nada, insisten estos italianos, este es catalogado por la crítica especializada como “el mejor tributo en Europa”, “el más parecido al original”. Y es que esta magia solo sucede cuando cuatro músicos pluri graduados aman a Queen y deciden dedicarle un show. “Nos ha costado mucho esfuerzo el tocar las canciones de esta banda emblemática de la forma más precisa posible; en el caso de Giuseppe –Malinconico, cantante y pianista de la banda, quien ha sido calificado por muchos fa-
Los artistas que dan vida al Break Free Queen Tribute Show son los italianos Giuseppe Malinconico, quien analizó minuciosamente y plasmó el lenguaje corporal de Mercury sobre el escenario, su timbre vocal, extensión, acento, pronunciación y todo lo necesario para crear la ilusión de ver a la leyenda sobre el escenario. A Brian May, el reconocido guitarrista, compositor, vocalista y a veces tecladista de Queen, lo emula Paolo Barbieri; al baterista y percusionista Roger Taylor lo representa Federico Kim Marino, mientras que en relación al bajista John Deacon hace lo mismo Sebastiano Zanotto. Según Giuseppe, tuvo que hacer “unos pequeños cambios en mi físico para la interpretación de Freddie Mercury, el cabello me lo tuve que arreglar y dejarme el bigote; en un cumpleaños todo el mundo me dijo que me veía como él así que empecé a creer aún más mi personaje. “Incluso en el verano debí ir al gimnasio para perder entre 7 y 8 kilos porque sí es muy difícil ser tan atlético como Freddie lo era; además de que soy 3 centímetros más alto de lo que era él, me veo diferente, pero con la actitud se logra sacar la caracterización”, comentó. A ello agregó Federico: “Debemos mantenernos en forma todos porque después de los 30 años es más difícil aguantar el show”, finalizó uno de los integrantes de este espectáculo que se presentará este jueves a las 20:30 horas en el Teatro Metropolitan de la CDMX.
SETLIST DE LUJO. El público disfrutará de los grandes éxitos de Queen como Bohemian Rhapsody, We Are The Champions, Don’t Stop Me Now, Somebody to Love, entre muchos otros, que son interpretados con la energía y el sonido de la música dorada de Queen, inspirados en los conciertos más emblemáticos e históricos de la banda como el Magic Tour, The Game Tour, Live Aid y el famoso Live at Wembley.
V
ictoria Ruffo asegura que no desea convertirse en la primera dama del país, ya que le preguntaron a su esposo Omar Fayad si desea lanzarse como candidato a la presidencia. Sin embargo, primero buscará dirigir su partido y luego ya verá otras opciones. Victoria asegura que estará al lado de su marido, sin importar el puesto que ocupe. Xavier López Miranda (hijo de Xavier López Chabelo) comentó que trabaja en tres programas: la bioserie sobre su padre, un show de concursos y también lanzará el personaje de Chabelo en dibujos animados. Xavier aclara que su padre está retirado, pero desde casa, supervisa los proyectos. Se estrenó la telenovela Mi camino es amarte con Susana González y Gabriel Soto como protagonistas. El tema es interpretado por Luis Ángel El Flaco. Gabriel tuvo que tomar clases para poder manejar el tráiler y está muy emocionado pues es un personaje distinto a los anteriores. Marco Antonio Solís y Los Bukis estuvieron en un concierto en Morelia y reunieron a 36 mil personas, ha sido tanto el éxito de la gira,
que se presentarán en el Estadio Azteca este 3 de diciembre. Yuri tuvo una gran noche en la Arena CDMX, el lugar estaba lleno y además de su gran voz, le invirtió mucho a la producción; tuvo como invitados a Carlos Rivera y a Pandora. La familia de Pablo Lyle ha pedido ayuda a través de su hermano Jorge, quien cuenta lo difícil que ha sido el proceso para la familia, a raíz de que Pablo fue declarado culpable de homicidio involuntario. La familia organizó una cooperación para solventar los gastos del actor y han sido muy criticados, pues la gente dice que merece el castigo y no tienen por qué pedir dinero. A través de la cuenta de Instagram, Jorge Lyle agradeció el apoyo que han recibido por la campaña de donaciones para el actor, reconoce que su hermano se equivocó, pero no lo pueden dejar solo y están seguros que acompañándolo, el camino será menos doloroso. Puede parecernos bien o mal, pero son lazos de sangre y hacen bien en apoyarlo, total ayuda el que quiere, nadie está obligado. Laura Zapata se lleva con Sylvia Pasquel y Lorena Herrera, pero queda claro que no hay
relación con Lucía Méndez, asegura que el problema fue que no se dejó pisotear. Laura pidió respeto porque Lucía quiso ningunear su carrera y eso jamás se lo va a permitir. Paty Cantú agradeció que Danna Paola la haya defendido, al final todas buscan luchar por tener un lugar dentro de la música y en realidad quienes la atacaron fueron algunas fans, por eso Danna les pidió respeto. Paty entiende que hay nuevas generaciones, pero cada quien tiene su lugar en el medio del espectáculo. Este fin de semana hubo tres bodas: se casó Rommel Pacheco con la nutrióloga Alhely Fallah, conocida como Lylo Fa; Raúl Méndez con la española Carmen Muga y Joana Benedeck con el empresario regiomontano Javier Vargas. Tengo un pendiente: Jaime Camil fue a ver el partido de Los Ángeles Futbol Club y ahí se encontró con Justin Bieber. El actor estaba realmente eufórico, hasta Justin se sorprendió cuando le pidió en repetidas ocasiones que chocaran las palmas de la mano. ¿Jaime es fan del equipo y de Carlos Vela o más bien se emocionó al ver a Justin Bieber? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
18
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
ARIES
LIBRA
(DEL21DEMARZO AL19DEABRIL):
guarde silencio sobre sus gastos, ganancias y asuntos contractuales. No le dé a nadie la ventaja ni información privada que pueda influir en su reputación. Dedique su energía a cerrar cualquier brecha que pueda causar problemas de salud.
TAURO
ESCORPIÓN
un cambio de última hora lo dejará preguntándose qué hacer a continuación. Sepárese de sus emociones con respecto a las responsabilidades laborales y le resultará más fácil hacer lo que los demás esperan. No deje nada al azar.
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):
no limite lo que puede hacer debido a las quejas ni por que alguien intente monopolizar su tiempo y servicios. Manténgase enfocado en lo que es importante para usted. Presupueste sabiamente y cambie solo lo que sea necesario.
no comience algo que no pueda terminar. Ponga su esfuerzo en algo que tenga significado y refleje lo que más le importa. Sea reservado con respecto a sus planes para así disuadir a otros de interferir en sus asuntos.
no se deje engañar por nadie que intente aprovecharse de usted. Un enfoque disciplinado de sus responsabilidades brindará los mejores resultados. Ponga su energía y esfuerzo a toda marcha y confíe en su capacidad. CÁNCER
(DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO):
puede ser que desee un cambio, pero antes de adoptar un nuevo camino, analice el costo y el tiempo involucrados. Antes de salir a conquistar el mundo investigue. Pequeños pasos le ayudarán a mantener un presupuesto asequible.
VIRGO
CAPRICORNIO
(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):
(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO):
al hacer algo que nunca ha hecho antes obtendrá el beneficio de la experiencia. Tome un enfoque práctico y vea qué sucede. Inclínese hacia lo que viene naturalmente y prosperará. La superación personal, la socialización, la espiritualidad y el romance van en aumento.
el cielo es el límite. Observe las posibilidades y haga su jugada. Sintonizar con lo que fluye le ayudará a hacer las cosas con facilidad y a ganar el favor de aquellos que tienen algo que usted quiere. Una decepción se convertirá en alivio.
(DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE):
aprenderá mucho si participa en conferencias, eventos o proyectos grupales. Analice quién se desempeña mejor en cada tarea, luego delegue los trabajos en consecuencia, y le resultará más fácil tener éxito en lo que se propuso lograr.
ACUARIO
(DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO):
dé un paso atrás y aléjese de las personas desagradables. Diríjase hacia grupos y proyectos que sean afines a su forma de pensar, encontrará allí personas igual de entusiastas que usted para lograr el mismo objetivo.
PISCIS
(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO):
tenga fe en su capacidad de persuadir a otros para que vean y hagan las cosas a su manera. Una ganancia financiera parece prometedora y lo impulsará a hacer una donación. Un compromiso le permitirá realizar planes personales.
DEL TORO EXPLORA EL FASCISMO EN PINOCHO
SUDOKU
Cuando el cineasta mexicano Guillermo del Toro se propuso por primera vez hacer una versión animada de Pinocho hace 15 años, optó por ambientar su película en la Italia fascista de la década de 1930. Los personajes del anciano tallador de madera Geppetto y su títere viviente Pinocho nacieron en la novela italiana de 1883 y se popularizaron con la película de 1940 de Disney. Pero en el film del mexicano, que se estrenará en Netflix el mes que viene, viven en el mundo de entreguerras de
Horizontales 1. Rostros. 6. Lanzar la red para pescar. 11. En retórica, figura que consiste en alterar el orden de los sonidos de un vocablo. 14. Símbolo del seaborgio. 16. Celebrado o hecho públicamente con pompa o ceremonias extraordinarias. 17. Símbolo del galio. 18. Gran extensión de agua salada. 20. Relativo a la rama. 21. Vocablo, palabra como medio de expresión. 22. Figurativamente, desazonado, disgustado. 23. Hablar a uno de tú. 26. Se dice de la comida que con el tiempo adquiere sabor y olor más fuerte, mejorándose o echándose a perder (fem.) 29. Hija de Cadmo y Harmonía. 30. Pineda. 32. Percibir el sonido. 33. Negación. 34. Transportarán algo al lugar donde estamos hablando. 36. Una de las lunas de Júpiter. 37. Elevé plegaria. 38. Nombre que se daba a los
40. 42. 44. 47. 48.
gobernantes de provincias en Hungría. En un certamen, recompensa inmediatamente inferior al premio. Pequeño mamífero plantígrado carnicero de América. El que mantiene relaciones amorosas con intención de casarse. De aire. Adquiero cordura.
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA
LEO
(DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):
(DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO):
tome una decisión y llévela acabo. Dedique tiempo y esfuerzo a aprender y prepararse para perseguir su objetivo y lograrlo. Observe atentamente a las personas con las que vive y trabaja, y reconocerá el papel que debe desempeñar.
(DEL20DEABRIL AL20DEMAYO):
SAGITARIO
GÉMINIS
(DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE):
Benito Mussolini. “Quería ubicar la película en un momento en el que comportarse como un títere fuera algo bueno”, dijo Del Toro en la alfombra roja del AFI Fest, el Festival del Instituto de Cine Estadounidense, que tuvo lugar el fin de semana en Hollywood. “Quería que Pinocho fuera desobediente, y que él que es el único títere, no actuara como un títere. Pensé que temáticamente eso era perfecto”. Si bien el tema del fascismo podría parecer oportuno a la luz de la política mundial reciente, el cineasta dijo que su film era igual de relevante cuando concibió el proyecto hace años. De hecho, ha utilizado previamente sus distintivos cuentos de hadas góticos para abordar el espectro del fascismo en cintas como El laberinto del fauno y El espinazo del diablo, ambas ambientadas en la dictadura de Francisco Franco en España. “Es algo que me preocupa porque es algo a lo que la humanidad parece volver”, dijo. “Siempre lo he visto”. El fascismo está “siempre vivo en el fondo, o en primer plano”, aseveró. Del Toro presentó su versión de Pinocho a los estudios y productores de Hollywood muchos años antes de que el gigante del streaming Netflix finalmente comprara los derechos en 2018. “He luchado para lograr hacer esto
Verticales Ante meridiano. Cabeza de ganado. Obstruye. En Argentina, industria de salar carnes. 6. Recordar. 7. Persona que imita con afectación las 2. 3. 4. 5.
8. 9. 10. 12. 13. 15. 17. 19. 21. 24. 25.
maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”. El uno en los dados. Arseniuro de cobalto, usado en la fabricación de esmaltes. Árbol mirtáceo chileno de madera dura. Hablaron dando razones para probar algo. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. En inglés, “Dios”. Residuo, diferencia. Vascongado. Que no está dividido en sí mismo. Estimación afectuosa de una persona.
durante la mitad de mi carrera”, dijo. La película requirió más de mil días de rodaje. Utiliza el minucioso método de animación stop-motion, en el que los títeres se manipulan cuidadosamente cuadro por cuadro para crear la ilusión de movimiento y el uso de imágenes generadas por computadora nunca fue una opción. “Una de las cosas que creo que todos están tratando de cambiar, no solo nosotros, es decir: ‘La animación es cine, la animación es actuación, la animación es arte’”, afirmó. La animación stop-motion puede “tocar cosas profundamente conmovedoras y profundamente espirituales”, pero es “una técnica que está constantemente al borde de la extinción”, dijo. “Solo lo mantienen vivo los fanáticos locos... ¡nosotros lo mantenemos vivo!”, aseveró el cineasta. Si bien la historia de Pinocho explora los lazos entre padre e hijo, Del Toro quedó fascinado con el personaje cuando era niño, cuando su madre, con quien era muy cercano, le hizo conocer a la traviesa marioneta. Pinocho de Guillermo del Toro estará disponible en Netflix a nivel mundial a partir del 9 de diciembre. El elenco de actores de doblaje de la película incluye a Ewan McGregor, Cate Blanchett, John Turturro y Tilda Swinton. / AFP
27. Ácido arábigo, que constituye la mayor parte de la goma arábiga. 28. En números romanos, “3”. 31. Planta de la familia de las labiadas, de olor y sabor como la menta. 34. Maneje un asunto. 35. Nacidos. 39. Alabé. 41. Ciudad de Serbia. 42. Símbolo del calcio. 43. Terminación de infinitivo. 45. Observa, mira. 46. Prefijo “huevo”.
19
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
Nivus, distinta a las demás
Nivus, una SUV estilo coupé que en su poco tiempo en el país, se ha ganado varios fanáticos por su original diseño en un subcompato. Para ver las cualidades de este elemento de Volkswagen, ingresa a 24-horas.mx
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
UN AUDAZ DISTINGUIDO MINI CONVERTIBLE OFRECE UN NUEVO APORTE PARA AQUELLOS FANS DE SUS CARACTERÍSTICAS DE ESCALA MINÚSCULA, QUE DESEAN UNA MEZCLA ENTRE DEPORTIVIDAD Y REFINAMIENTO
En la mente de los conductores del país, Mini se ha vuelto en una imagen plenamente identificada desde hace varios años, por lo que ahora este nameplate va con una nueva era en la que la silueta característica de esta máquina tenga un aire más deportivo, de tal manera que en su variante convertible, le ha añadido un extra que no se encuentra en otro vehículo. Mencionar que el Mini Convertible no tiene un rival directo en el mercado, por lo que solo se podría hacer un parangón con algunos autos con carácteristicas mecánicas y espacio similares. A partir de aquí, ya es una apuesta singular.
7.1 segundos es el tiempo que le toma al Mini S Convertible hacer el 0-100 km/h
Son mínimos los cambios estéticos con esta versión, pero muy puntuales e importantes. Evidentemente, la capota, que en menos de 20 segundos el auto queda completamente descubierto y se vive otra experiencia. Una de mayor libertad. Y el color denominado Zesty Yellow, es otro de los aspectos que lo hacen particular, puesto que es un imán seguro de miradas, y para quien desea destacarse del resto, con este tono lo logrará en definitiva. En el interior vemos la convivencia de un ambiente minimalista con la modernidad y sofisticación. Es decir, un habitáculo al cual nos tiene acostumbrado Mini, sin exceso de florituras y con una tonalidad oscura que prevalece por puertas, tablero y asientos. La polarización del exterior. El pequeño clúster está detrás de un timón sencillo, confortable y con paletas de cambio muy discretas. Contiene insertos de terminado negro piano, al igual que en la circunferencia de la ya clásica pantalla. Comandos de aire acondicionado y modos de manejo, se
mantienen con las palancas de toda la vida, lo cual se agradece para la rápida manipulación. Los asientos con vestiduras de piel en color negro mantienen su toque refinado. Para esta versión, incluye costuras al color de la carrocería sobre asiento y respaldo. Contrario a lo que muchos pensarían, es un vehículo que se percibe ágil, especialmente en el modo Sport, con un buen torque para impulsar desde el principio y se maniobra con sutileza. Una dirección suave, con buena estabilidad que se soporta con una suspensión bien desarrollada para la movilidad citadina. Los cambios de marcha son puntuales y la frenada es contundente. Pisando el acelerador con decisión, se despiertan emociones, y aunque la marca asegura una autonomía hasta de 19 km/l en consumo combinado, veremos un consumo mayor. Mucho estilo es lo que tendremos con la conducción de este vehículo descapotable que, sin ser el más ostentoso, igualmente produce orgullo conducirlo.
UN PORTENTO PARA EL TRABAJO ponesa puso en el mercado a L200 con prestaciones que de inmediato la hicieron una de las líderes del segmento de las pick up de trabajo, debido a la versatilidad con la que cuenta en su puesta a punto. Cabe destacar que el enfoque de este utilitario de tamaño mediano es el uso rudo para condiciones laborales, lo cual desempeña formidablemente. Quizá el único punto en su contra que encontramos sea ese, ya que su ambiente al interior luce muy rezagado en el tiempo, y quizá sea momento de darle una ayuda para modernizarla. NORMA HERNÁNDEZ Y CARLOS MENDOZA
Mitsubishi puede darse el gusto de presumir que la puesta a punto de su pickup insignia, L200, ha resultado una de las mejores en el segmento y por la cual, se ha mantenido como una de las favoritas para el sector de trabajo. Desde hace más de un lustro, la armadora ja-
Fuera de eso, L200 ofrece un abanico de cualidades que resaltan, principalmente su mecánica con un motor 2.4 litros, el cual puede ser a gasolina o a diésel. En nuestro caso probamos la versión a gasolina. Dotada de una transmisión manual de cinco velocidades, notamos que su comportamiento es feroz y bastante ágil para mover a una estructura considerable, que dicho sea de paso, cuando se conduce, no se percibe llevar un vehículo de más de cinco metros de largo. En su desempeño, muchos la catalogan de brincona, y sí, es muy perceptible, pero hay que considerar que su función es llevar carga en la batea, por lo que en esas condiciones, ese juego de la suspensión será menos perceptible. Con la transmisión manual se siente un manejo potente, que puede batallar en condiciones difíciles. Una aceleración fuerte y con un torque apuntalando muy bien en los momentos de exigencia.
MINI COOPER S CONVERTIBLE Desde 856,000 pesos MECÁNICA: Motor Twin Turbo 4 cilindros, 192 caballos de fuerza, 207 lb-pie de torque, Transmisión automática de doble embrague 7 velocidades SEGURIDAD: 4 bolsas de aire, Frenos ABS, Control dinámico de estabilidad y de tracción, Dirección electrónicamente asistida, Cámara de reversa TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 8.8”, Cargador inalámbrico, Conectividad Apple FOTOS: NORMA HERNÁNDEZ Y CARLOS MENDOZA
CARLOS MENDOZA
La dirección es demasiado suave, y quizá no gusta tanto para muchos, pero nada grave. Es bastante cómoda, algo que para jornadas extenuantes se agradece. Ahora, si bien es una unidad de trabajo, bien puede ser empleada para el día a día con un fin recreativo. Claro, siempre y cuando para quien desea explotar las cualidades que se van descubriendo. / CARLOS MENDOZA
MITSUBISHI L200 Desde 491,100 pesos MECÁNICA: Motor 2.4L 4 cilindros , 126 caballos de fuerza, 143 lb-pie de torque, Transmisión manual, 5 velocidades. Tracción trasera, Caja reductora con bloqueo de diferencial trasero ot SEGURIDAD: Frenos ABS, 2 bolsas de aire, Control de tracción, Control de estabilidad, Cámara de reversa TECNOLOGÍA: Pantalla táctil 7”, Aire acondicionado con purificador, Bluetooth
20
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Conmebol pide disfrutar de la Copa del Mundo La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) pidió dejar atrás las polémicas y controversias para dar respaldo y “disfrutar” el Mundial de Qatar 2022, torneo en el que estarán las selecciones de Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay, las cuales serán representantes de la confederación. “Llegó el momento de dejar atrás las controversias y polémicas y valorar y disfrutar de una verdadera fiesta ecuménica, esperada con ansias por el planeta entero”, expresó un comunicado del organismo. /AFP.
LA DEL DÍA
AFP
AMÉRICA EMPATÓ ANTE GUADALAJARA PARA MANTENER LA VENTAJA OBTENIDA EN LA IDA Y DISPUTARÁ LA FINAL DE LA LIGA MX FEMENIL ANTE TIGRES
Napoli vs. Empoli
11:30 h.
A MANTENER EL PASO
3-3
Los napolitanos tienen la oportunidad de afianzarse en la cima de la Serie A al enfrentar a uno de los peores equipos de la temporada, aunque no deben excederse en confianza.
GLOBAL: 4-6 GOLES: ANDREA PEREIRA 4’ (P), ALISON GONZÁLEZ 62’, ADRIANA ITURBIDE 67’, GABRIELA VALENZUELA 81’, ALICIA CERVANTES 85’ (P) Y KIANA PALACIOS 90+2’
SERIE A
JORNADA 14
América arrancó de manera intensa el partido de vuelta ante Guadalajara, para colocarse al frente en el marcador, con tan solo cuatro minutos de acción, por la vía penal y con la definición de Andrea Pareira. A pesar de los esfuerzos realizados por las Chivas, se encontraron a un conjunto Azulcrema mejor posicionado y que mayores respuestas encontraron al ataque, ante la necesidad de sus rivales de proponer el partido y jugar un futbol arriesgado. Chivas, en su intento por reaccionar de manera inmediata, lograron que se les concediera una pena máxima al minuto 10 del primer tiempo, que fue revertida por el VAR, instantes después. Las Águilas estuvieron más cerca de incrementar la ventaja, con una acción de Katty Martínez que se estrelló en el poste de las rojiblancas. Para la segunda mitad, las capitalinas pegaron de nuevo mediante Alison González, quien a los 62 minutos marcó el segundo tanto, que silenciaba más el Estadio Akron y dejaba con desconcierto a los fanáticos de la Perla Tapatía. Sin embargo, Adriana Iturbide levantó la mano por parte del Rebaño y recortó distancias cinco minutos más tarde, con lo que cambió el ánimo de sus compañeras y la afición. El momento fue de menos a más, y al 81’ Gabriela Valenzuela empató el marcador para regresar la esperanza a su equipo, que con el tiempo encima buscó con determinación un milagro. Las plegarias parecieron ser escuchadas, pues al minuto 85, Chivas consiguió un penal que Alicia Cervantes cobró con actitud y puso el boleto a la final a un solo gol. Cuando parecía que todo estaba dado para que el Guadalajara Femenil lograra la hazaña, apareció Kiana Palacios al 90+2’ para sepultar las aspiraciones rojiblancas y concretar el pase de las azulcremas a la final, donde se medirán ante Tigres, equipo que eliminó a las Rayadas y luchará por el título. /24 HORAS
Spezia vs. Udinese Cremonese vs. AC Milan
11:30 h. 14:00 h.
LA LIGA JORNADA 14
Elche vs. Girona Athletic Club vs. Valladolid Osasuna vs. Barcelona
12:00 h. 13:00 h. 14:30 h.
BUNDESLIGA
@CHIVASFEMENIL
JORNADA 14
GRAN FINAL
Wolfsburg B. München Stuttgart Bochum
vs. vs. vs. vs.
B. Dortmund W. Bremen H. Berlin Borussia M.
11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.
FA CUP
PRIMERA RONDA
REVANCHA
@TIGRESFEMENIL
América se volverá a encontrar con Tigres en la final de la Liga MX Femenil; la primera se jugó en el Apertura 2018, donde las Águilas salieron victoriosas y levantaron su primer y único título hasta el momento, mientras las felinas buscarán desquitar esa derrota
Bournemouth Brentford Bristol C. Burnley Leicester MK Dons Stevenage
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Everton Gillingham Lincoln C. Crawley T. Newport Morecambe Charlton A.
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 4
PIERDE EL LIDERATO El Real Madrid cedió el liderato liguero al Barcelona al caer 3-2 en el campo del Rayo Vallecano en su primera derrota liguera, en el último encuentro de la 13ª jornada de campeonato español. El Rayo se adelantó con un gol de Santiago Comesaña (5’), pero Luka Modric de penal (37’) y Eder Militao de cabeza (41’) dieron la vuelta al resultado, antes de que Álvaro García pusiera el 2-2 (44’). Óscar Trejo rubricó de penal el 3-2 (67’), que acerca a los rayistas a Europa y deja al Real Madrid dos puntos por detrás del Barça. El equipo azulgrana había adelantado al Real Madrid el sábado al imponerse 2-0 al Almería, en el último encuentro de Gerard Piqué en el Camp Nou antes de su retirada. En Vallecas, el Real Madrid, que no pudo con-
LA LIGA
EQUIPO Barcelona R. Madrid A. de Madrid Betis Osasuna
CLASIFICACIÓN
PUNTOS 34 32 24 24 23
tar con el lesionado Karim Benzema, se vio sorprendido por la intensidad de los locales, que dominaron un duelo de ida y vuelta. “Nos ha faltado la contundencia que tenía el rival, hemos tenido dificultades en sacar el balón desde atrás, nos ha costado en los duelos individuales y la calidad no ha sido suficiente para igualar el partido”, dijo el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti en rueda de prensa, tras el encuentro. /24 HORAS Y AFP
Hamilton ya es brasileño El Congreso de Brasil otorgó la “ciudadanía honorífica” al piloto británico Lewis Hamilton, siete veces campeón de Fórmula 1, por sus lazos estrechos con el país sudamericano, al que considera su “segunda casa”. “Británico por nacimiento, pero brasileño de corazón, Hamilton heptacampeón mundial de F1”, dijo en el hemiciclo el presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, antes de colgarle una medalla con cinta y broche verde y amarillo, colores de la bandera brasileña. “Quiero dedicar este honor a Ayrton Senna. Cuando yo tenía cinco años vi a Ayrton correr por primera vez y ese fue el momento en que supe que quería ser campeón mundial, como él”, dijo el piloto de Mercedes. “A lo largo mi vida, Brasil ocupó un lugar especial en mi corazón”, había dicho antes de la ceremonia el tres veces ganador en Interlagos (2016, 2018, 2021). “Siempre sentí que es mi segunda casa”, agregó el piloto de Mercedes. /AFP
Coventry vs. Wigan
JORNADA 9
Cardiff C. QP Rangers Sheffield Blackpool Birmingham Stoke C. Watford
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
13:45 h.
Hull C. 13:45 h. Huddersfield 13:45 h. Rotherdam 13:45 h. Middlesbrough 13:45 h. Swansea C. 13:45 h. Luton T. 13:45 h. Reading 14:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR
Algodoneros Yaquis Sultanes Naranjeros Tomateros
vs. vs. vs. vs. vs.
Charros Cañeros Mayos Venados Águilas
19:30 h. 20:30 h. 20:30 h. 20:30 h. 21:30 h.
DXT
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
21
RIVALES SELECCIONADOS Los 16 sobrevivientes de la Champions League ya conocen a sus rivales, a los cuales enfrentarán los próximos 14 y 15 de febrero de 2023; Liverpool y Real Madrid volverán a encontrarse
FOTOS: AFP
Se realizaron los respectivos sorteos para las rondas de eliminación en los certámenes europeos, con unos octavos de final de Champions League que acaparan los reflectores con par de duelos imperdibles. Bayern München enfrentará al Paris Saint-Germain, en lo que será el primer enfrentamiento entre ambos clubes, luego de la final disputada en 2020 entre ambos, en la atípica final realizada en Portugal por la pandemia. Tras el sorteo, el presidente del Consejo Directivo del cuadro alemán, Oliver Kahn, afirmó que el equipo francés era el peor que les podía haber tocado. En otro de los duelos estelares de octavos de final, Real Madrid jugará ante Liverpool, en una serie que agrupará a los dos equipos finalistas de la última edición. Real Madrid,
RIVALIDADES. Partidos como el de Liverpool vs. Real Madrid y el PSG vs. Bayern München, son dos apuestas que se pueden considerar como finales adelantadas de esta edición del torneo continental.
OCTAVOS DE FINAL CHAMPIONS LEAGUE
B. München Tottenham Benfica Chelsea R. Madrid Napoli M. City Porto
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
EUROPA LEGAUE
PSG AC Milan Brugge B. Dortmund Liverpool E. Frankfurt Leipzig Inter
Barcelona Salzburg Ajax Shakhtar Sevilla Sporting Juventus B. Leverkusen
con un mayor dominio sobre los ingleses, los ha derrotado en cinco ocasiones de las seis que se han enfrentado en los últimos ocho años. Las series se complementan con los duelos entre Borussia Dortmund y Chelsea, Eintracht Frankfurt ante Napoli, AC Milan contra Tottenham,
Inter de Milán frente a Oporto, Club Brugge ante Benfica, y el RB Leipzig que jugará contra el Manchester City. LA ÉLITE EN EL SEGUNDO PLANO
La Europa League tuvo un interés inusual en su sorteo de Playoffs, previo a la ronda de octavos de
Sheriff Qarabag Larnaca Ludogorets Braga Lazio Trabzonspor B/Glimt
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Partizan Gent Dnipro-1 Anderlecht Fiorentina CFR Cluj Basel L. Poznan
final, con el choque entre el Manchester United y el FC Barcelona como principal atractivo de dicha fase eliminatoria. En el panorama nacional, habrá duelo de mexicanos tras sortear al Sevilla contra el PSV, que tendrá a Jesús Corona ante Erick Gutiérrez.
CONFERENCE LEAGUE REFORZADA
En el último peldaño de las competiciones europeas, la Conference League también llevará a cabo sus dieciseisavos de final con duelos atractivos, entre los que se destaca el Trabzonspor contra Basel, Sporting Braga ante Fiorentina, Qarabag frente al Gent y la Lazio ante Cluj. /24 HORAS
ESTRELLAS DE BRASIL PARA EL MUNDIAL
NOMBRE Neymar Vinícius Jr. Rodrygo Alisson Dani Alves Fabinho Richarlison Antony Éder Militao Casemiro
EQUIPO PSG Real Madrid Real Madrid Liverpool Pumas Liverpool Tottenham M. United R. Madrid M. United
EDAD 30 años 22 años 21 años 30 años 39 años 29 años 25 años 22 años 24 años 30 años
FOTOS: AFP
A
M United Roma U. Berlin S. Rennais PSV Midtjylland Nantes Mónaco
El Ajax del mexicano, Edson Álvarez, enfrentará al Unión Berlín. Juventus contra Nantes, Sporting Lisboa frente a Midtjylland, Shakhtar ante Rennes, RB Salzburg contra Roma, y Bayer Leverkusen ante Mónaco son los demás duelos.
Apoyo incondicional
El pentacampeón, listo para la cita
cuestionamientos han generado para la Canarinha, Tite le dio nuevamente la confianza a Dani Alves, con 39 años, para integrar a la selección y jugar su tercer Mundial de Futbol, como el único jugador que aportará Universidad Nacional al Mundial. Brasil se enfrentará a Serbia, Suiza y Camerún, como parte del grupo G en Qatar 2022, a 20 años de su último campeonato en la edición de Corea-Japón 2002, y con la misión de ponerle fin al dominio europeo en este torneo, que ha ganado en las últimas cuatro ediciones de la Copa del Mundo. /24 HORAS
FOTOS: AFP
denor Leonardo Bacchi, mejor conocido como Tite, dio a conocer la convocatoria oficial de Brasil para Qatar 2022, de 26 jugadores con los que la Scratch Du Oro buscará la sexta corona mundialista. Como la única selección que ha participado en todas las Copas Mundiales de la FIFA, Brasil encarará su viaje a Medio Oriente, con Neymar Jr como su principal figura, aunado a un grupo con experiencia internacional suficiente en los casos puntuales de Thiago Silva, Dani Alves, Fabinho, Marquinhos, Casemiro, y la juventud de futbolistas como Vinícius Jr, Rodrygo, Antony y Pedro, entre otros. Unas de las principales ausencias, que ya se tenían contempladas por cuestiones de salud y bajo rendimiento, fueron las de Coutinho y Firmino. La más cuestionada es la no inclusión de Gabriel Barbosa, delantero del Flamengo, convertido recientemente en el máximo goleador brasileño de la Copa Conmebol Libertadores. En una de las zonas que más
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
CONFERENCE LEAGUE
MEZCLA. Tite, técnico de Brasil, anunció la lista de la Canarinha que ira en búsqueda del sexto título, con una combinación importante de veteranía como Dani Alves o Neymar, así como sangre nueva como Vinícius o Rodrygo.
LOCURA. Las calles cataríes se pintaron de albiceleste con la noticia del arribo del seleccionado argentino, el cual, es uno de los máximos candidatos a ser campeón de la mano de Lionel Messi, quien participará en su último mundial.
D
ecenas de hinchas argentinos que ya han viajado a Qatar, se reunieron para alentar a su selección y a su ídolo Messi a menos de dos semanas para el inicio de la Copa del Mundo. Vestidos con la camiseta albiceleste, entonaron cánticos y se fotografiaron con una bandera inmensa, antes de recibir a cuatro compatriotas llegados desde Sudáfrica en bicicleta. Para llegar al país organizador del Mundial, Leandro Blanco, Matías Villarroel, Silvio Gatti y Lucas Ledezma pedalearon 10,500 kilómetros desde el pasado 15 de mayo. “Obviamente, lo que nos motivó fue nuestro sueño, la ilusión por hacer toda esta ruta en bicicleta es que Argentina salga campeón del mundo, que Leo (Messi) el 18 de diciembre levante la copa. La emoción que sentimos acá es inmensa, pasamos seis meses pedaleando por África y Oriente Medio, para estar hoy acá y llegar acá a Doha, y que sea esta fiesta una emoción que no me entre
en el cuerpo”, declaró Blanco. “Nos tenemos mucha fe, mucha ilusión, por eso hemos hecho toda esta locura (del viaje en bici), así que acá estamos empezando a vivir esta hermosa copa del mundo en Qatar”, añadió su compañero Ledezma. Entre los hinchas argentinos ya llegados al pequeño emirato del Golfo está Inés Caillava, 22 años, que ha viajado a Qatar para trabajar como asistente en el Mundial, ya que no tenía medios para pagarse un viaje así como consecuencia de la crisis económica que vive su país. EL ÚLTIMO DE MESSI
“El último (mundial) de (Leo) Messi, me tiene medio mal, confiando que la Selección va a hacer lo mejor y que con un poco de suerte vamos a estar sosteniendo la copa de acá a
un mes”, asegura Caillava. Algunos miembros del cuerpo técnico de la Albiceleste llegaron a Qatar durante las primeras horas de hoy, antes de la disputa de un partido amistoso en Abu Dabi el 16 de noviembre. La Albiceleste, invicta en 35 partidos desde 2019, figura en el grupo C de la primera fase de Catar-2022, junto a Arabia Saudita, México y Polonia. Debutará en el torneo el 22 de noviembre contra el equipo saudita. “Es el último Mundial de Messi, así que es el que más vamos a disfrutar, es donde más el equipo está preparado, así que esto va a ser único e inigualable”, concluyó Marco, que trabajará para el FIFA Fan Festival con el fin de poder estar presente en el Mundial, resumiendo el sentir de toda la nación sudamericana. /AFP
DXT
12
años
ha mantenido Fenway Sports Group el control del Liverpool; lo adquirió 2012 y ha conseguido una Premier League y una Champions
300
millones
AFP
de libras esterlinas fue la cantidad que pagó el grupo comandado por John Henry hace más de una década por los Reds
TALENTO DISPONIBLE Algunas de las estrellas más importantes de la MLB quedan libres para contratarse con quien deseen, por lo que varios equipos estarán en la disputa por sus servicios Con el final de la temporada en Grandes Ligas, inició de manera formal la agencia libre, con miras a la temporada 2023 y con 131 peloteros que integran este listado. Uno de los casos más relevantes es el del norteamericano Aaron Jugde, de los Yankees de Nueva York. Judge había rechazado en abril una oferta de 213 millones de dólares de 2023 hasta 2029. Posterior a ello, el jardinero finalizaría con una actuación histórica, al conseguir el récord de 62 imparables en la Liga Americana, el empate por el liderato de la liga, con 131 impulsadas y con un promedio de bateo de .311. En el caso de los jugadores con participación reciente en el Clásico de Otoño, Justin Verlander, Jacob deGrom y Carlos Rodón deberán unirse al listado en el transcurso de esta semana, por tener un periodo extra de cinco días para definir su situación, aunque se tiene previsto que los tres lanzadores declinen sus opciones. Para los Dodgers y su afición, es
Sin Rusia, vigente campeona del torneo pero ausente en esta edición por razones políticas, es la selección de Estados Unidos la principal favorita a ganar la Copa Billie Jean King (lo que sería la Copa Davis en el tenis femenino), que se disputará del 8 al 13 de noviembre en Glasgow. Bajo techo y en pistas duras, la capitana estadounidense Kathy Rinaldi alineará el equipo con más figuras, destacando la presencia de Coco Gauff (número cuatro del mundo), Madison Keys (11) y Danielle Collins (14). Jessica Pegula (3), ganadora del WTA 1000 de Guadalajara, debía liderar el equipo estadounidense, pero este lunes se confirmó su baja, apenas un día antes del inicio de la competición y solo unos días después de su eliminación en la fase de grupos del Masters WTA disputado en Fort Worth (Estados Unidos). Gauff, por su parte, disputó su primera final de un Grand Slam (en Roland Garros en mayo) y quedó eliminada en tres cuartos de final (US Open, San Diego y Guadalajara), quedando fuera del Masters en la fase de grupos como
AGENTES LIBRES MÁS CODICIADOS NOMBRE Aaron Judge Jacob deGrom Trea Turner Carlos Correa Xander Bogaerts Justin Verlander Dansby Swanson Carlos Rodón Chris Bassitt Clayton Kershaw Brandon Nimmo
EQUIPO Yankees Mets Dodgers Twins Red Sox Astros Braves Giants Mets Dodgers Mets
EDAD 31 años 35 años 30 años 28 años 30 años 40 años 29 años 30 años 34 años 35 años 30 años
raro tener en esta lista al que ha sido su emblema por más de una década: Clayton Kershaw, quien a sus 34 años buscará un nuevo equipo en donde continuar su brillante carrera, en caso de que los angelinos opten por no revalidar su relación. Otros jugadores relevantes que ingresaron a la categoría de agentes libres son Willson Contreras, Brandon Nimmo, Kenley Jansen, Nathan Eovaldi, Josh Bell, Andrew Benintendi, Edwin Díaz, Trea Turner, Dansby Swanson y Xander Bogaerts.
AFP
La reconocida zona de Merseyside en Inglaterra arrancó la semana con la noticia de que el Liverpool se encuentra en venta, luego de que se hiciera oficial la noticia por parte de Fenway Sports Group, propietario del seis veces campeón de Europa. El consorcio norteamericano, dueño de varios equipos deportivos, entre ellos los Red Sox de las Grandes Ligas, afirmó que ha recibido con frecuencia el interés de terceros por adquirir acciones del cuadro inglés. El FSG siempre ha estipulado que, bajo los términos y condiciones correctas, consideraría a nuevos accionistas en beneficio del Liverpool. En un documento filtrado por medios europeos, se aprecia que el Fenway Sports Group está al tanto de los rumores sobre cambios de propietarios en el futbol británico, sumados a los recientes cambios que han habido como el del Newcastle United y el Chelsea FC. Por ahora, solo se conoce que en el mismo proceso de venta participarían empresas como Goldman Sachs y Morgan Stanley, para dar asesoramiento al FSG, que ha administrado a los Reds durante 12 años, tras adquirirlos por cerca de 300 millones de libras esterlinas y llevarlos a ganar su primer Premier League en más de 30 años y una Champions League. /24 HORAS
Cerca de 55 jugadores tienen la opción de definir su futuro, al estar bajo contrato de opciones mutuas, como el caso del pitcher de los Mets, Chris Bassitt. Los peloteros podrán comenzar sus respectivas negociaciones a partir del viernes, mientras que los equipos tendrán hasta el jueves para presentar ofertas de 19,65 millones de dólares a sus ex jugadores convertidos en agentes libres. /24HORAS
AFP
Los Reds están a la venta
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
SE BUSCA NUEVA REINA
AFP
22
su compatriota. Keys comenzó muy fuerte el año con un título en Adelaida y los cuartos en el Abierto de Australia, donde su compañera Collins alcanzó la final, eliminando en ‘semis’ a la
polaca Iga Swiatek. Esta última se ha convertido en la número 1 indiscutible tras la sorprendente retirada de la australiana Ashleigh Barty, que en primavera anunció que colgaba la raqueta
pese a tener solo 25 años. Swiatek ha protagonizado una temporada muy destacable, con ocho títulos conquistados en 2022 (de los 11 que tiene en su carrera), pero ha renunciado a defender los colores de su país en esta fase final de la Copa Billie Jean King, por lo que Polonia estará liderada por Magda Linette (51). Al igual que Estados Unidos y Polonia, la República Checa, el tercer equipo del temible grupo D, tampoco podrá contar con su N.1, Petra Kvitova (16), pero alineará una selección muy potente con Barbora Krejcikova (vencedora de Roland Garros en 2021), Karolina Pliskova (ganadora de la Copa Federación, antecesora de la Copa Billie Jean King, en 2015) y Katerina Siniakova, habitual pareja de Krejcikova en dobles, ganadoras de seis torneos Grand Slam, entre ellos Australia, Wimbledon y US Open este mismo año. /AFP
En breve QATAR 2022
CONCACAF
LIGA MX
BOX
Müller no jugará hasta el Mundial
Listos los octavos de final en Liga de Campeones
Conejo Pérez, con opciones de volver a la Máquina
Conmoción por nocaut a peleador kazajo
Frenado por problemas en la pelvis y en la cadera, el internacional alemán Thomas Müller se recupera, pero no jugará con el Bayern hasta que comience el Mundial, anunció su técnico, Julian Nagelsmann. “Thomas se está recuperando. Solo podríamos probarlo el viernes. Me gustaría dejarle descansando hasta el Mundial, para que la zona se cure completamente”, señaló Nagelsmann. Müller no jugará contra el Werder Bremen ni ante el Schalke el sábado, los dos últimos partidos del Bayern antes del parón por el Mundial. /AFP
La Concacaf realizó el sorteo en el que 16 clubes entrarán en la disputa del cetro de la zona norte, centro y del Caribe. Por parte de la Liga MX, serán Atlas, Latón, Pachuca y Tigres los equipos que representarán al balompié mexicano. En esta fase, enfrentarán a Olimpia, Tauro, Motagua y Orlando City, respectivamente. El LAFC, campeón de la MLS, enfrentará al Alajuelense de Costa Rica. Esta será la última edición del torneo que se juegue con 16 participantes, pues en 2023 entrarán a la batalla 27 equipos. /24 HORAS
Cruz Azul considera a Óscar Pérez como uno de los candidatos a tomar la dirección deportiva del club, tras la salida de Carlos López de Silanes, aseguraron fuentes a la cadena ESPN. De momento, nada es oficial, y el exguardameta celeste es considerado para fungir como auxiliar técnico de Raúl Gutiérrez y convertirse en un enlace entre directiva y jugadores. El cuadro de La Noria tendría definida esta situación, así como la continuidad del Potro en el banquillo, para hoy, cuando arranca la pretemporada del equipo. /24 HORAS
El mundo pugilístico se mantiene expectante sobre el estado de salud del kazajo Aidos Yerbossynuly, quien fue puesto en coma inducido tras sufrir un espeluznante gancho del cubano David Morrell en la pelea estelar de la cartelera de Premier Boxing Champions (PBC). Esta pelea era una de las más prometedoras, ya que ambos estaban invictos en su carrera, hasta que Morrell noqueó a su rival a falta de un minuto para el final del último round. El derechazo fue tan agresivo, que Morrell detuvo sus festejos para ayudar a su adversario a llegar a su esquina. /24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA LA LIGA JORNADA 13
R. Vallecano
3-2
R. Madrid
FA CUP
PRIMERA RONDA
Blacknell T.
0-3
Ipswich T.
LIGA MX FEMENIL SEMIFINALES
Guadalajara
3-3
América
NBA
TEMPORADA REGULAR
Wizards Rockets Thunder Pelicans
108-100 134-127 103-112 122-129
Hornets Magic Pistons Pacers
DEBUT SOÑADO DXT
23
México abrió el primer Mundial de Baseball5 con una victoria histórica ante Lituania en la primera serie celebrada del certamen
Capitalinos se acercan al Rey de los Deportes
DANIEL PAULINO
Llegó el gran día de la inauguración de la Copa Mundial de Baseball 5, cuya sede es el Zócalo de la CDMX. Los estadios y gradas de la Plaza de la Constitución lucieron listos desde temprano para recibir a los aficionados de la pelota. Asistentes como Daniel celebraron la iniciativa de llevar este tipo de eventos, pues favorece el acercamiento al beisbol, sin embargo, consideran que podría ser aún más incluyente. Por otra parte, algunos ciudadanos que se presentaron por la tarde al recinto deportivo, ante la poca presencia de asistentes en las horas previas, refirieron que al evento le faltó difusión. “Al beisbol, en general, sí (le hace falta difusión)”, externó el señor Villarreal, quien agregó que realizar el evento entre semana jugaría contra la buena asistencia, además de que considera que el beisbol no es un deporte predilecto en México. Mientras la tarde transcurría, las personas llegaron a la plancha del Zócalo poco a poco, algunos sin saber de qué se trataba el evento, se acercaron a investigar y consideraron quedarse a conocer más sobre el deporte y ver las dinámicas que se presentaron. /ÁNGEL ORTIZ
México tuvo un debut de ensueño en la presentación del Mundial de Baseball5, barriendo a Lituania 2-0 en la serie inicial, con victorias de 5-3 y 4-2. Previo al encuentro, se efectuó la Ceremonia de Inauguración del Mundial de Baseball5, que se realizará a lo largo de esta semana en el Zócalo de la Ciudad de México, con la presencia de Riccardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol; Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade; y Martí Batres, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, entre otras personalidades. Dentro de la presentación oficial, Riccardo Fraccari se mostró emocionado y agradecido con las autoridades mexicanas por el apoyo brindado para la realización de este primer campeonato mundial de Baseball5. Para Ana Gabriela Guevara, como principal representante de la Conade, este evento significó un precedente importante para el país. “Hoy es un momento histórico para el Zócalo y México, para el desarrollo de esta nueva disciplina”. En el caso de Martí Batres, como representante del Gobierno de la Ciudad de México, la realización de este evento significa un ejemplo
@CONADE
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
más de la apuesta constante que hace el sector público por difundir el deporte en la capital. Con un ambiente a favor, por el constante apoyo de la afición mexicana, la Selección Nacional de Baseball5 tuvo su debut en el primer Mundial de la especialidad, con victoria ante su similar de Lituania, luego de jugarse la primera serie de tres enfrentamientos, con marcador de 2-0 favorable para los locales. A pesar del arranque titubeante que tuvo el seleccionado mexicano, al permitir tres carreras de Lituania en la primera entrada, la reacción fue inmediata del con-
junto dirigido por Alfredo Lerma a nivel defensivo, para anular las acciones ofensivas de la visita. A nivel ofensivo, la reacción mexicana llegó en la tercera entrada con Nelson Rodríguez y Guadalupe Ayón, como principales estelares nacionales, para dejar el marcador 5-3 y entregar la primer victoria nacional. El segundo encuentro fue dominado nuevamente por el cuadro mexicano, con los estelares de Rodríguez, Ayón y Eloy Flores, para finiquitar la blanqueada de 2-0 en la serie inicial, y evitar el tercer encuentro con la segunda victoria de 4-2.