diario24horas
Contendientes insospechados
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022 AÑO XII Nº 2811 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO
Tocada y Fuga
TOCADAYFUGA.COM
Orquesta Arau
@FIFAWORLDCUP_ES
Polonia, Bulgaria, Croacia y Costa Rica ya sorprendieron en el pasado a las potencias del futbol en los Mundiales; para Qatar, Dinamarca y Canadá podrían ser los caballos negros DXT P. 21
@diario24horas
El cantante transgrede la música clásica con su nuevo espectáculo y bajo su batuta provoca que ese género suene rockero y diferente VIDA P. 19
MÉXICO TAMBIÉN BLINDÓ POR AIRE A ESTADOS UNIDOS
Radares de frontera Sur, al servicio de EU El gobierno de López Obrador no solamente destinó miles de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército a contener la migración proveniente de la frontera Sur de México, sino que también ratificó un convenio para entregar en tiempo real, a las administraciones de Trump y Biden, la información obtenida por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de esa zona del país, el cual ha permitido detección de aviones del narco MÉXICO P. 3
CASO ARIADNA HUNDE A FISCALÍA DE MORELOS
Agentes de esa dependencia, sin oficio ni orden, quisieron llevarse evidencias del feminicidio de un edificio en CDMX. Solo este mes, al menos 10 feminicidios en Morelos CDMX Y ESTADOS P. 7 Y 10
Avalan los diputados recorte a los autónomos Legisladores aprobaron con 273 votos a favor, 222 en contra, y más de dos mil 500 reservas, el Presupuesto para 2023, donde el INE, la ASF y la SCJN fueron los órganos autónomos que más recorte de dinero sufrieron; la CNDH fue la única que se salvó y obtuvo los recursos que pidió MÉXICO P. 4
Supermartes: republicanos, con ventaja
primera gobernadora demócrata abiertamente lesbiana de EU, tras ganar Massachusetts.
RON DESANTIS,
posible aspirante a la Presidencia en 2024, reelegido gobernador de Florida.
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
AFP
Con algunos incidentes menores, la jornada electoral se mostró tranquila en casi todos los estados, donde los primeros resultados extraoficiales marcan una tendencia favorable para el Partido Republicano MUNDO P. 13
MAURA HEALEY,
BAJA BRECHA SALARIAL EN PANDEMIA, PERO NO POR POLÍTICAS DE IGUALDAD NEGOCIOS P. 17
Imagínese a usted mismo que, en un momento de arrebato, entra a la oficina de su jefe y sin más le dice: eres un racista, clasista, ratero e hipócrita. ¿Cabe la posibilidad de que lo despida en el acto? Sí. Pues eso es exactamente lo que hizo ayer el Presidente, en un arrebato sin justificación, arremetió e insultó a aquellas organizaciones y ciudadanos que el domingo vamos a marchar libremente para expresar nuestro apoyo al INE y a lo que muchos consideramos un atropello a la democracia PANCHO GRAUE PÁGINA 10
Suscríbeme
XOLO ♦ GANADOR
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Debate estéril
GALERÍA DESCARTA DAÑOS
VERSIÓN DIGITAL
Activistas se pegan a obra de Warhol en Australia
Quien al parecer confundió lo que es una resolución de la Corte con amparos, fue la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, quien ayer aseguró ante el Pleno del Senado que México está usando la Ley de Peña Nieto para negociar con sus socios comerciales del T-MEC sobre la política eléctrica del país. Dijo que la Corte había declarado una suspensión a ciertos artículos; no obstante en su sesión del 7 de abril pasado, los ministros validaron la reforma eléctrica del presidente López Obrador y dejaron a los jueces y magistrados el libre criterio para conceder amparos a particulares, los cuales están en curso. Dicen que todavía no entiende de términos jurídicos, aunque los mal pensados, creen que pretende engañar a los socios. ¿Será?
EL VOCERO PRESIDENCIAL
Riesgo. Jesús Ramírez indicó que se busca dar a conocer los daños a la salud por las sustancias de este tipo MARCO FRAGOSO
Con una canción de Hip-Hop y videos contra el crack y el fentanilo, el Gobierno de México busca evitar el consumo de drogas en los jóvenes. Ayer en conferencia de desde Palacio Nacional, el prensa coordinador general de Comunicaci ón Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, anunció que esta nueva etapa de la campaña contra dichas drogas se difundirá escuelas para que los alumnos en nozcan los riesgos de consumirlasco. “No hay que arriesgarse, la pena, hay otras maneras no vale de divertirse, hay otras maneras de pasársela bien y que no requieren esas sustancias que aparentemente nos venden paraísos artificiales, y después tiene una situación del infierno pues en la vida por las consecuenci as ,y por eso
Primera mancha a la marcha
Algunas de las personas que leyeron el tuit de Alejandro Alito Moreno, en el que afirma que defenderá al INE y que su partido estará presente en la marcha del próximo domingo 13, empezaron a preguntar si alguien sabía en qué parte del contingente iba a estar… para no estar cerca de él, claro está. ¿Será?
ARCHIVO / CUARTOSCURO
AU.QUDACH.COM
ACUSACIONES. El funcionario fue denunciado por los abogados de los militares detenidos por el caso.
RESGUARDO. La obra Campbell’s Soup está protegida por unos cristales que evitaron su daño, reportó la Galería Nacional. Ataque atribuido a Stop Fossil Fuel Subsidies Australia.
DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
DIRECTOR EDITORIAL
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
reyna.chavez@24-horas.mx
cesar.cepeda@24-horas.mx
Contagios acumulados
7,113,429 2,310
más que la semana pasada
3,579
1 de noviembre
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA
rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ
edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
OTROS ATAQUES Mona Lisa Un activista lanzó un pastelazo a la pintura de Da Vinci Los girasoles Manifestantes lanzaron sopa de tomate al cuadro de Van Gogh La joven de la Perla También vandalizaron el cuadro de Johannes Vermeer
La obra asaltada es una variación de la famosa Campbell’s Soup que Warhol realizó por primera vez entre 1961 y 1962 y que se convirtió en uno de los símbolos más reconocibles del movimiento “pop art” estadounidense. Los activistas afirmaron que escogieron esta obra para señalar el “peligro del capitalismo”. “Andy Warhol ilustró el consumismo desenfrenado en estas series icónicas. Ahora tenemos un capitalismo desenfrenado”, dijeron en un comunicado. Otros militantes ecologistas pegaron recientemente sus manos al marco de dos emblemáticas pinturas de Goya en Madrid o lanzaron sopa a “Los Girasoles” de Van Gogh en Londres y puré a otra obra de Claude Monet en Alemania. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Monreal se ampara contra Layda Sansores
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, obtuvo una suspensión provisional para que la gobernador de Campeche, Layda Sansores, a demás autoridades se abstengany de difundir publicacion es lo involucran, además de que eliminarlos de internet y de las redes sociales, pues a decir del equipo jurídico del senador, son falsas y editadas.
El senador interpuso una manda en la que reclamó depor la vía penal la intervención ilegal de comunicaciones privadas, así como su manipulación, edición, publicación y difusión. Dichos mensajes fueron publicados el 23 de octubre y el 1 de noviembre de 2022 en diversas redes sociales, así como el 25 de octubre de 2022 en el programa “Martes del Jaguar”. El equipo legal del legislador señaló que haber optado por la vía de la autoridad persecutora de delitos y la jurisdiccion cuyo propósito es“evidencia al, burdas e ilegales maniobrasr las ataques sistemáticos con de motivaciones políticas, emprendidas contra el senador”. / KARINA
AGUILAR
Fallecimientos acumulados
330,406 13
más que la semana pasada
3,709
8 de noviembre
tado (Issste), Pedro Zenteno Santaella.
A través de un video mensaje, informó además que en unas horas sostendrá una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del guro Social (IMSS), Zoé SeRobledo, para avanzar en la integración de atención en el primer nivel en materia de farmacias. “Queremos actualizar los equipos, capacitar a nuestros compañeros responsable s de las farmacias, contratar gente con perfil para mejorar la atención”, destacó / KARINA AGUILAR
Senado reconoce a paisan os de NY
El Senado de la República entregó y Mariano Hernández, fundadores un reconocimiento a Patricia Hernández del desfile conmemorat Independencia de México que se realiza en la ciudad de ivo de la últimos 29 años, la cual ha tenido Nueva York en los Ambos fueron reconocidos hasta 70 mil asistentes. dignas de salud, economía por su constante lucha para generar condiciones y bienestar para los migrantes Estados Unidos. / 24 HORAS mexicanos en
Denuncian a Encinas en FGR por falsificación
Activistas ecologistas pegaron sus manos sobre las protecciones transparentes de una de las célebres obras Campbell’s Soup de Andy Warhol, sin dañarla, indicó la Galería Nacional de Australia en Canberra, donde está expuesta. La protesta, realizada por un grupo llamado Stop Fossil Fuel Subsidies Australia (Detener los subsidios a los combustibles fósiles en Australia), ocurre después de una serie de acciones similares con conocidas obras de arte en todo el mundo. Las activistas también pintaron sobre las capas de protección de los distintos lienzos que componen la obra. Estos vidrios fueron rápidamente retirados para ser limpiados. El museo informó de esta “manifestación” en un comunicado y subrayó que ocurre “tras incidentes similares aquí y en el extranjero”.
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
En la última semana, hubo incremento de 230 casos un activos en el país
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ
mó, durante una sesión en el el 5 de julio pasado, que Senado hoy existe una familia de sustancias psicoactivas muy peligrosas que se llaman fentanilos, “no es nada más uno, familia de sustancias a fines es una muy adictivas, que son muy que son baratas y que están altamente disponibles” . En el caso del cristal, dijo que en nuestro país, “desde el 2013 al día de hoy se ha elevado más del incluso en lugares donde 500%, nunca lo habíamos visto, por ello es necesario identificar cuáles son las causales de este problema”.
escuelas para que los jóvenes conozcan los efectos de las sustancias quíEn su edición del 18 de micas que hacen daño a enero de la salud, ahora con la llegada del fentanilo y ese año, este diario dio a conocer que Durante su discurso, Jesús se las campañas que difunde agravan los problemas”, rez precisó que el fentanilo Ramíel Gobierdijo. no de México contra las Además, el funcionario es la droga más fuerte, si no solo adicciones no que es que en Estados Unidos hay precisó no funcionan en la sociedad porque más adictiva desde su consumo una crisis son amarillistas y por el consumo de fentanilo y están elaboradas puede generar la muerte, y anual- de manera homogénea ya que es mente se registran 80 hasta 50 veces más poderosa , coincidiemil falleci- ron expertos. que mientos, por lo que en nuestro la heroína y 100 veces país se más que la Mariana Gutiérrez Lara, académica está previniendo en esta expansión. morfina, de acuerdo con los Centros de la Facultad de Psicología para el Control y la Prevención de manifestó que las campañas UNAM, de SITUACIÓN EN MÉXICO Enfermedades de Estados contra las Unidos. adicciones que difundió Gady Zabicky Sirot, comisionado el Gobierno “Esta campaña va a llegar a las cional Contra las Adicciones Na- federal desde marzo de 2020, no aboinfor- nan a que la gente tome conciencia.
La secretaria de Salud reportó 310 nuevos casos de Covid-192 mil 3,333 de el pasado 1 de noviembre, des3,252 con los que acumula un total Casos activos de llones 113 mil 429 contagios 7 miDel 18 de octubre desde que inició la pandemia al 8 de noviembre en febrero de 2020. 18 de De acuerdo con la dependenci 25 de octubre a, octubre hasta ahora han fallecido 330 mil Fuente: Secretaría de Salud 406 personas como consecuenci a de la enfermedad y, de ellas, 13 fueron nos una dosis reportadas en la última semana. de vacuna contra Covid-19; de ellas, 81 millones La pandemia activa se 225 mil ubica en 944 son mayores 3 mil 709 personas, la de 18 de años, 8 Ciudad México con 764 casos, Yucatán de millones 568 mil 162 tienen entre con 12 y 17 años y 257, Estado de México con 231, tienen entre 9 millones 49 mil 194 Baja California con 217 5 y 11 años. y con 152, son las entidades Sonora con ma- REPORTES SERÁN yor número de personas CADA 15 DÍAS contagia- Debido a que das que presentaron síntomas “la pandemia (de Coen la vid-19) va mejorando” última semana. , los reportes del sector Salud durante El nivel de ocupación de camas las confege- rencias matutinas nerales para pacientes con del presidente AnCovid-19 drés Manuel se ubica en 2% y para pacientes López Obrador serán ves que requieren ventilador gra- cada 15 días y no cada martes, así en 1%. lo informó el director general del Hasta ahora, 98 millones 843 mil Instituto de Seguridad 300 personas han recibido y Servicios al me- Sociales de los Trabajadores del Es-
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA
aquí el énfasis es ‘por un momento de alegría, una vida de agonía’. Entonces no vale la pena estás sustancias”, subrayó.
Reporte semanal
Nos dicen que miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y algunas empresas turísticas tienen intenciones de acudir a instancias judiciales ante los adeudos que dejó la Secretaría de Finanzas de Quintana Roo del sexenio pasado, cuando estuvo a cargo de Yohanet Torres Muñoz. Por ello, cuentan que exigirán a la ahora diputada local pedir licencia de su encargo para aclarar manejos irregulares en su dependencia, mismos que rondarían los 100 millones de pesos. ¿Será?
Sin dejar de lado sus valores fundamentales, el Partido Acción Nacional modernizará sus documentos básicos ante el nuevo momento que vive el mundo y el país. De acuerdo con el exdirigente nacional panista, Luis Felipe Bravo Mena, el PAN no nació del poder ni de las dádivas; de ahí que defenderán la democracia y al INE más allá de las barbaridades de alguien que no conoce la historia, ni sabe bien de lo que se trata defender la libertad y la vida ciudadana en México ¿Será?
ANUNCIO. El funcionario indicó que la campaña es para prevenir la expansión de consumo de la droga.
Reporta Ssa 2 mil 310 nuev os contagios
Piden renuncia de diputada
Defensa electoral
MÉXIC O
DECLARÓ QUE HABRÁ DIFUSIÓN EN LAS ESCUEL AS
Con Hip-Hop y videos, lanzan campaña vs. consumo de fentan ilo
conocer el 18 de agosto pasado. “Lo más grave es que evidencian politización de un caso profundame la nte doloroso para México y acreditan la perversión del derecho La defensa de los militares penal con detenidos fines ideológicos que atentan por el caso Ayotzinapa denunciaron los presuntos delitos de falsificación contra la verdad y manchan el buen de documentos ante la Fiscalía General nombre del , contra la adminis- Ejército”, de la declaró González. blica (FGR) al subsecretari Repú- tración de justicia, falsedad de declao de Go- raciones y lo Los abogados señalaron que la inbernación, Alejandro Encinas, que resulte. vestigación en contra de sus por En conferencia de prensa, falsificación de documentos defendi. lez y Robledo anunciaron Gonzá- dos se basa en los dichos del testigo Este martes, César Omar que no hay clave “Juan”, González delito que implique exjefe de sicarios de y Alejandro Robledo Carretero, al general José Guerreros Unidos. fensores de los cuatro militares de- R, al capitán José M., o al subtenienAgregaron que la denuncia dete- te Fabián Alejandro nidos por la investigación por parP. y al sargento te del de la noche Eduardo M., funcionario federal en contra de Iguala, informaron que pese a lo que informó el del denuncia- propio subsecretari general José ron a Encinas y otros funcionarios o Encinas en su este habría R -antes coronel- de que por informe preliminar dado la orden de desaparedel caso, dado a cer a seis estudiantes, afecta el debido
proceso y la presunción de inocencia. Sobre las capturas de pantalla incluidas en el documento preliminar, y que fueron cuestionad as por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), los abogados refirieron que solicitaron su comparecencia en calidad de testigos. A su vez Omar González dijo que Alejandro Encinas, en su intento de obtener resultados visibles dejó de lado a colaboradores y presentó un informe falto de rigor, con evidencia cuestionable y puso: “En peligro el futuro de la investigación y las esperanzas de justicia de los familiares y la confianza de la sociedad”. / 24 HORAS
Rap vs. el fentanilo Campaña de salud contra adicciones . MÉXICO P. 6 Envía la palabra
Suscríbeme por WhatsApp al
+52 55 7945 4418 Suscríbeme
en 72 horas recibirás
24 HORAS
EN LA WEB
¿El Belindaverso? Joven se viraliza por su parecido con la cantante durante concierto VE EL VIDEO
CUARTOSCURO
Duda técnica
6
CUARTOSCURO
En cosas que probablemente solo se vean en la política mexicana, ayer la mayoría de Morena y sus aliados votaron a favor en lo general el dictamen del PEF 2023. El asunto es que se reservó todo el documento, es decir, decían algunos legisladores, prácticamente votaron por aprobar el Escudo Nacional que aparece en la carátula. Pero al mismo tiempo, en realidad ya quedó aprobado el presupuesto porque los partidos oficialistas ya advirtieron que no aprobarán ni un cambio de redacción propuesto por la oposición. O sea que lo que viene será puro trámite. ¿Será?
SE ENTERA ESTADOS UNIDOS DE TODO LO QUE VUELA EN EL SURESTE
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
3
EU PRESTÓ RADAR AÉREO
A CAMBIO DE INFORMACIÓN
CATAFIXIA. POR UN SOLO INSTRUMENTO, MÉXICO CEDIÓ ACCESO AL SISTEMA INTEGRAL DE VIGILANCIA AÉREA DE LA FRONTERA SUR
ÁNGEL CABRERA
En abril de 2018, durante el gobierno de Donald Trump, Estados Unidos prestó a México un radar de vigilancia aérea con la condición de tener acceso a la información de ese tipo de dispositivos, que están instalados en el sur del país. La administración de Enrique Peña Nieto aceptó el trato y en Hermosillo, Sonora, se instaló el Radar TPS-70, mientras que el Pentágono tuvo acceso en tiempo real al Sistema Integral de Vigilancia Aérea (Siva) de la frontera sur. Dicho sistema de detección fue creado para detectar aeronaves ilegales, con el objetivo de interceptarlas ante el posible traslado de drogas y dinero. Según los archivos confidenciales de dicho memorándum de entendimiento, hallados por 24 HORAS entre los cuatro millones de documentos hackeados por el grupo Guacamaya, dicho acuerdo fue ratificado por la administración de Andrés Manuel López Obrador. “El Gobierno de los Estados Unidos condicionó el préstamo del radar TPS70 por un año más, a cambio de que se le compartiera la información de las trazas radar en el sureste mexicano”. Para que las fuerzas ar-
madas de ese país tengan acceso a la información de tráfico aéreo, el Ejército mexicano desarrolló una aplicación denominada Mxtea, con la cual el gobierno estadounidense puede conocer en tiempo real los datos de las aeronaves que ingresan a México. En el documento clasificado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cataloga con varias ventajas que otro país tenga un radar instalado en Hermosillo, Sonora, y acceso a la información del sureste. Entre las bondades, señala que se extendió la cobertura de detección y vigilancia de aeronaves sospechosas, principalmente en la estrategia contra el tráfico de drogas. A su vez, el radar de Estados Unidos, instalado en la Base Aérea 18, en Hermosillo, permitió que hasta 2020 se hayan lanzado 70 alertas de aeronaves sospechosas. Respecto a otras acciones de cooperación con ese país, la Defensa Nacional cuenta con un oficial permanente en el Centro de Operaciones Aéreo-marítimas de la Oficina de Aduanas y Protección
Fronteriza, ubicado en California, EU. En otra parte del informe, el Ejército señala que desde 2015 existe el proyecto de instalación del Radar de Vigilancia Aérea Tzinacan, en participación conjunta entre la Secretaría de Marina, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Sedena. En 2020, el Comando Norte de Estados Unidos, dependiente del Pentágono, ofreció a la Secretaría de Marina (Semar) apoyo con equipo de alta tecnología, refacciones y 10 elementos militares de ese país para operar el radar. Sin embargo, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, recomendó al titular de la Semar, José Rafael Ojeda, declinar el apoyo del gobierno de Joe Biden. Aunque no existen más detalles, el archivo señala que se ordenó finiquitar el proyecto original, y el Ejército tomó el control para elaborar un nuevo proyecto, cuyo radar militar se espera que opere en 2025 en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, sin la intervención de Estados Unidos. CONTROL DE MIGRANTES
Cabe recordar que la administración de Trump también presionó para blindar la frontera sur del paso de migrantes, ante lo cual el Gobierno de México desplegó al Ejército y la Guardia Nacional para interceptar caravanas completas. En marzo del año pasado se informó que había ocho mil 715 elementos de las Fuerzas Armadas desplegados en la frontera sur, además de 30 puestos de revisión y 347 puntos de control migratorio. HACKEO. El acuerdo entre México y EU se encuentra entre los documentos revelados por Guacamaya.
Medicinas: la crisis sigue y será transexenal TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
oy habrá dos inauguraciones simbólicas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezará al mediodía el acto para poner en servicio un par de plantas del grupo farmacéutico Neolpharma. Fruto de un largo proyecto porque las inversiones en este sector no se hacen de un año para otro, ni siquiera de un sexenio a otro. Y más notorio porque se da en condiciones difíciles de la economía universal y en un marco de desabasto generalizado de medicinas en el país. Más aún, en un ambiente de animadversión desde principios de la administración federal cuando, so pretexto de combatir la corrupción, se marginó a los productores nacionales. Resistencia gubernamental no superada siquiera con el fracaso del contrato suscrito con la pomposamente llamada Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, Unops. El convenio de implementación con el
-¿desaparecido?- Insabi por una millonada en dólares, 130 según la versión dominante. El documento difundido no define el monto: “El Insabi se compromete, dentro de los (15) quince días hábiles posteriores a la entrada en vigor del presente acuerdo, a depositar en dólares norteamericanos el importe inicial de (…)”. Se especifica, en cambio, el nombre de la cuenta (Unops), el banco (JP Morgan Chase Bank en 1166 Avenue of the Americas, 14th floor, New York, N. Y., 10036 I USA) y la cuenta: 323-846017. ASIGNACIONES DIRECTAS La inauguración de plantas es una buena noticia. El logro de una industria donde la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) de Luis Verduzco y Juan de Villafranca empujan y hoy estarán en la ceremonia. Pero no significa la superación de carencias de equipo, instrumental y medicamentos en el sector público porque hay serios problemas administrativos. Por ejemplo, el año pasado se informó que habría licitaciones para diciembre a fin de acabar con la falta de suministro, pero a estas alturas si acaso se han difundido 50% de las claves. Con una acotación: la mitad de ellas con asignaciones directas al amparo de la emergencia. En términos prácticos, esto anuncia caren-
cias no nada más en 2022, sino para 2023 y tal vez 2024… para todo el sexenio, pues si acaso el mercado se normalizará hacia 2025. LA ESPERANZA EXTERNA Ante la inestabilidad sectorial, los empresarios se reorganizan. En lo interno y en lo externo. Por ejemplo, en el primer caso la escasez de medicinas en instituciones de salud, desde clínicas hasta centros de especialidades, se ha reforzado una red de farmacias privadas. Ya se tienen registradas más de 30 mil y a ellas acude un pueblo desamparado con la desaparición del Seguro Popular y la cancelación de compras en 2019 con el espejismo de un sistema de salud tipo nórdico. Y en lo externo, se hacen esfuerzos por incrementar las exportaciones y para ello cuentan con el beneplácito de grandes consumidores como Estados Unidos. Otro dato: el mercado mexicano se estima en 16 mil millones de dólares, pero el estadounidense en 600 mil millones y con una tajada se generarían exportaciones, divisas y empleos. Y otra ventaja: los principales compradores -Estados Unidos, India, Inglaterra- han disminuido o de plano cancelado sus exportaciones para no sufrir problemas de abasto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ley Peña se utiliza para negociar en T-MEC: Buenrostro Al advertir que a México no le interesa la confrontación con sus socios comerciales, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, informó que en el marco del T-MEC y las mesas de consulta con Estados Unidos y Canadá sobre la “Ley de Energía”, se está usando la Ley de 2014 aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto y no la del presidente López Obrador. “Si bien es cierto que se hicieron modificaciones a la Ley Energética en 2021, como nosotros sabemos eso está ahorita en este momento en la Suprema Corte y que, de entrada, otorgó una suspensión a ciertos artículos que son los que ellos están comentando”, expresó durante su comparecencia en el Senado. “Esa suspensión que otorgó la Corte a los artículos que tienen, que están preguntando nuestros socios comerciales, pues lo que hace es que esos artículos ahorita no se aplican, sino que se aplica la Ley del 2014 para esos puntos en específico”, señaló. NO DESPIDIÓ A NEGOCIADORES
La secretaria negó haber despedido al equipo negociador; y explicó que “el tema de arbitrajes lo ve un área que se llama Consejería Jurídica Internacional, esa área no se ha cambiado absolutamente nadie más que el liderazgo, el equipo de trabajo que día a día arrastra el lápiz ese está intacto, está trabajando”. Sin embargo, dijo que el liderazgo se cambió porque faltaba una coordinación “porque se subestimó a los diferentes actores que tienen que participar en las respuestas, entonces, ahorita lo que hay es un nuevo liderazgo que lo que busca es una mejor coordinación con todo el sector energético para tener un mejor entendimiento y una mejor respuesta hacia el área, hacia la contraparte que está pidiendo las consultas”. / KARINA AGUILAR
Alista PAN alianza al margen de Alito Al advertir que “una vez que fallan ya no se confía en ellos”, el expresidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Luis Felipe Bravo Mena dijo que su partido tiene que buscar “mecanismos de alianza sin que estemos en peligro de que algunos vendan por intereses personales una alianza positiva de los ciudadanos”. El panista, actual integrante del Consejo Directivo de la Fundación Rafael Preciado, encargada de revisar los documentos básicos del PAN, consideró que rumbo a los procesos electorales de 2023 y 2024, “lo que tendremos que crear es un contingente político plural que está respondiendo a una emergencia frente a la amenaza de una dictadura en México”. En entrevista con 24 HORAS, el también representante del gobierno de Guanajuato en la CDMX enfatizó que, más que una alianza con dirigentes, el PAN tiene que hacer una alianza con ciudadanos que quieren conservar la libertad, la democracia y la justicia en México. “Más allá de los dirigentes, seguramente en el PRI hay muchos mexicanos buenos que quieren la libertad, la democracia y que se conserve un sistema de justicia en México auténtico”, advirtió. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
LA CNDH FUE LA ÚNICA QUE OBTUVO EL PRESUPUESTO QUE PIDIÓ
Diputados meten tijera a autónomos La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron ayer el dictamen, en lo general, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 que aplicó un recorte de 6.4 mil millones de pesos al ramo de autónomos, de los cuales 4.4 mil millones serán solo al Instituto Nacional Electoral (INE). Los diputados, además, disminuyeron recursos a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por más de 122 millones de pesos; a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 103 millones; al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en 1.2 mil millones de pesos, y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en 35 millones de pesos. Otros organismos autónomos afectados en su presupuesto para el 2023 son la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en 33 millones de pesos; al Instituto Federal de Telecomunicaciones le retiraron 17 millones de pesos y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), 18 millones de pesos. El único organismo autónomo que no fue afectado en su presupuesto fue la Comisión Nacional de Dere-
Aunque el gasto educativo en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 presenta un incremento de 4.8% en términos reales con respecto al año pasado, en realidad es similar al aprobado hace siete años, aseguró el vocero
chos Humanos (CNDH) a la que le respetaron los mil 798 millones pesos que solicitaron y cuya presidenta se ha visto envuelta en polémica por emitir una recomendación al INE y respaldar la reforma electoral propuesta desde el Ejecutivo federal.
Bartlett asegura que CFE va bien, pese a la guerra El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró, ante las cifras que arrojaron que las pérdidas del órgano estatal se triplicaron en el trimestre pasado, se deben a factores como el aumento del costo de combustibles por el conflicto bélico Rusia-Ucrania. Durante su comparecencia que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados este martes, con motivo de la
del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar Vega. “Es indispensable considerar que el presupuesto asignado a la SEP asegure recursos para evaluar los conocimientos de los estudiantes, así como para garantizar las condiciones necesarias para el aprendizaje. El problema es que AMLO y la 4T están más ocupados de obras faraónicas y en la sucesión presidencia”, declaró. Agregó que el presupuesto de 910 mil 692 millones es incluso
Aguilar Vega citó datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que estima que los estudiantes perdieron aprendizajes equivalentes a dos años de escolaridad, y por lo menos 628 mil personas entre seis y 17 años interrumpieron sus estudios. A pesar de esta situación, condenó que el presupuesto para la Secretaría de Educación Pública (SEP) es 2% menor en términos reales al monto aprobado en 2019, previo a la pandemia. / JORGE X. LÓPEZ
De los 6.4 mil millones de pesos reasignados, seis mil 342 millones se dieron a la Secretaría del Bienestar y 47 millones para la Secretaría de Gobernación. El dictamen aprobado recibió 273 votos a favor y 222 en contra y,
(PAN) tachó el dictamen de un “agresivo golpe presupuestal” dirigido desde la oficina presidencial en contra de los órganos autónomos. “Ataca directamente a la demoEXIGENCIAS. cracia y pretende asfixiar presuDiputados puestalmente al Instituto Nacional de oposición Electoral, pues le quitan de manera reclamaron vengativa un presupuesto de casi que el cuatro mil 500 millones de pesos. presupuesto La diputada Blanca Alcalá Ruiz estuviera (PRI) aseguró que el presupuesto diseñado para aprobado no está a la altura de las dar rienda necesidades de las familias, los estasuelta a las dos o municipios. prioridades del “Insistimos en tener un presuPresidente. puesto con otras características, un presupuesto que tenga una mejor prácticamente, se reservó todo el calidad del gasto público, un presupuesto que evite la ejecución del contenido para la presentación de reservas que se estima lleguen a ser mismo, con sobre ejercicios o con hasta de dos mil 500, que comenza- subejercicios que obedecen más a rán a discutirse a partir de hoy y, al calendarios y clientelas electorales, menos, hasta el viernes. que a un ciclo lógico de inversión y El diputado Héctor Saúl Téllez gasto”, apuntó.
países en el mundo, por lo que no tenía nada que ver con la eficiencia de la empresa pública, punto que reiteró con molestia ante las constantes preguntas y acusaciones. Bartlett aseveró que “la CFE tiene una posición financiera muy sólida”, algo que el presidente de la Comisión de Infraestructura, el petista Reginaldo Sandoval, se mostró de acuerdo y comentó que la CFE “va bien”. Ante los señalamientos del aumento en las tarifas del servicio de luz para los mexicanos, Bartlett apuntó que han cumplido el compromiso hecho al presidente López Obrador de no aumentarlas más que
la inflación, pues “en septiembre de 2022, mientras la inflación llega a 8%, las tarifas domésticas de bajo consumo han incrementado sólo 5.9%, las industriales 6.3%; y las Comerciales el 5.9%”. Los diputados de oposición también mostraron preocupación por la sostenibilidad de los subsidios realizados para estabilizar dichas tarifas, a lo que el director señaló: “la tarifa domiciliaria está subsidiada por el presupuesto por la Secretaría de Hacienda que fija esas tarifas, (...) ese subsidio no es para la CFE, ese subsidio es para las familias, para los campesinos”. / VALERIA CHAPARRO
Glosa del Informe de Gobierno, el funcionario explicó que, a septiembre de 2022, la deuda de la CFE ascendió a 433 mil 300 millones de pesos, 13.5% más que en la totalidad del año pasado. El funcionario explicó que esto se debió al aumento de costos de combustible derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania, que no sólo afectaba a México sino a numerosos
Los riesgos de la marcha del 13 LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
menor a lo asignado antes de la pandemia. “La educación en lo que va del sexenio no ha sido una auténtica prioridad, las cifras no mienten y el 2023 no será la excepción”, expresó. “López Obrador ha dejado de manifiesto en el Presupuesto de Egresos que su interés primordial son el Tren Maya y la presencia del Ejército en todos los rubros, incluso pretende la compra de una aerolínea comercial que opere la propia Sedena”, dijo el vocero panista.
o es extraño que desde el Gobierno se trate de desacreditar la marcha del próximo domingo 13, en defensa de las instituciones electorales, con insultos a quienes convocan y decidan participar. El Gobierno sabe que, con los grupos legislativos de Morena en el Congreso y con una oposición dividida, el único freno posible a sus deseos es la voluntad popular. La misma que cada día esgrime el inquilino de Palacio Nacional para justificar lo mismo ataques que insultos. La marcha no es contra el Presidente, como se ha querido victimizar, sino en contra
de sus intenciones de apropiarse de las instituciones electorales que son, pese a quien le pese, las mejores calificadas en el país, por encima de cualquier otra. No es en contra de “nosotros por la forma de gobernar’’, ni es contra de los simpatizantes de Morena, como se ha querido azuzar. Es defensa de las instituciones y de los procesos que han facilitado la transición democrática en el país y que permitieron, a partir del 2000, la alternancia en la presidencia, esa misma que benefició a López Obrador. Pero los convocantes, así como los participantes corren un riesgo: que el contingente principal, el de la CDMX, no sea lo suficientemente concurrido como para ser tomado como una demostración de fuerza. A diferencia de los actos de Gobierno o de campaña, en los que existe sobrada evidencia de acarreos y todo el repertorio de viejas prácticas, para esta marcha no habrá pases de lista, ni amenazas con eliminar a los ausentes de los programas de asistencia social, ni tortas ni refrescos.
La gente que acudirá lo hará por una convicción propia, de ejercer su derecho a la protesta que Morena casi escrituró a su favor. Cuando López Obrador despachó como jefe de Gobierno del entonces DF, más de un millón de personas marchó en demanda de mayor seguridad en la capital. Pero el jefe de Gobierno la descalificó, ironizó sobre sus motivos y al final no pasó nada. Con ese antecedente se convocó a la marcha en defensa de las instituciones electorales. El riesgo que se corre es mucho, desde luego, no solo por la posibilidad de que la convocatoria fracase o se azuce a provocadores para reventarla (una posibilidad lejana pero existente), sino que se lance un mensaje de desunión en un tema de vital importancia para el futuro del país. A ver. •••• Tal como se preveía, Morena y sus rémoras en San Lázaro aprobaron por mayoría simple (273 votos a favor por 222 en contra), el presupuesto de egresos para el próximo año calculado en 8.3 billones de pesos. No hubo reasignación de recursos, solo el recorte de más de 4,500 millones de pesos
VALERIA CHAPARRO
JORGE X. LÓPEZ
Priorizan obras ‘faraónicas’ y no a educación: PAN
CUARTOSCURO
Discusión. Con 273 votos a favor, 222 en contra y más de dos mil 500 reservas, el PEF para 2023 fue aprobado
DICHOS. Durante su comparecencia, diputados increparon a Bartlett sobre la sostenibilidad en subsidios de luz.
para los organismos autónomos; el más afectado, desde luego, el INE. Falta aún que se discutan las reservas del proyecto, unas 2,400, pues la oposición impugnará desde el monto hasta el proceso de discusión del presupuesto. La pregunta es si habrá esperanza de que prospere alguna reserva; la respuesta es no, a menos que ocurra una negociación política en la que se involucre la reforma electoral. Y eso sí nos saldría más caro como sociedad. •••• En el marco de sus 91 años de historia, Cooperativa La Cruz Azul recibió la visita del Gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien acompañado por los directivos de la empresa, hizo un recorrido por la planta productora de cemento y la ciudad de Lagunas, Oaxaca. Jara asumirá el Gobierno del estado el primero de diciembre y ayer nombró a parte de su gabinete.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
Para pacientes de IMSS, hígado, corazón y riñones
De plebeyo a führer HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
J IMSS
El equipo multidisciplinario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional La Raza, realizó diversos trasplantes a pacientes, entre ellos uno simultáneo a un masculino de 38 años que padecía cardiomiopatía dilatada y nefropatía terminal. La cirugía para el trasplante del riñón donado se realizó horas después del primer procedimiento, una vez que el paciente se estabilizó. Otro riñón donado fue para Armando, paciente de 31 años con insuficiencia renal, que se encontraba bajo tratamiento de diálisis. Además, un hígado se trasplantó a una mujer de 58 años con diagnóstico de cirrosis hepática y una tumoración que se diagnosticó a principios de este año. A la paciente se le realizó una quimioembolización para reducir el tamaño del tumor y así poder realizar el trasplante. Los órganos dispuestos para esta intervención fueron donados por una mujer de 34 años que presentó muerte encefálica, y gracias a la generosidad de su familia, fue posible brindar otra oportunidad de vida a derechohabientes del IMSS. A través del trabajo coordinado entre el equipo de procuración del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Zacatecas y personal del Centro Médico Nacional La Raza se lograron las procuraciones multiorgánicas, de las cuales se obtuvieron corazón, riñones e hígado. “La donación de órganos, tejidos y células es sumamente importante por lo que es necesario continuar con la labor de crear conciencia sobre este acto altruista. Gracias a las personas donantes se puede me-
5
NUEVA VIDA. Actualmente el programa de trasplantes simultáneos corazón-riñón de la Raza es el único activo en México.
jorar la condición de muchísimas vidas o incluso salvarlas”, destacó la titular de la Representación del IMSS en Zacatecas, la doctora Saandra Durán Vázquez. Por su parte, el doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General de La Raza, resaltó lo gratificante que puede ser el trasplante de órganos, ya que hay pacientes que no tienen más opción que someterse a estos procedimientos y el poder ofrecerles una segunda oportunidad es un compromiso sumamente importante. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: www. gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: www.imss.gob.mx/saluden-linea/donacion-organos. / 24 HORAS
@Chimalhuacano
orge Romero ha acumulado tanto peso en el PAN que ya se perfila como un candidato sólido a la dirigencia nacional. Pasó de ser aquel joven que como coordinador general de Acción Juvenil se movía en Metro, taxi libre, y de aventón de sus cuates para cumplir con sus encomiendas de partido a convertirse en el “führer”, como le llama el grupo que encabeza. Ahora se le ve muy cerca a Santiago Creel, su respaldo es fundamental para alcanzar el objetivo de dirigir a su partido, y todo apunta a que pondrá al servicio del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, su maquinaria para que él también logre su tan anhelado sueño de ser candidato presidencial. Antes de pertenecer a la élite panista, el actual coordinador blanquiazul en la Cámara de Diputados, era marginado por ésta en algunas reuniones a pesar de su cercanía a la sobrina de Margarita Zavala. La fortaleza de Romero se da a partir de que como diputado plurinominal en Benito Juárez comenzó una intensa campaña de afiliación, primero entre los familiares de su equipo, papás y hermanos; lo que se extendió a los amigos más cercanos, vecinos y luego a los distritos; aunque no se desestima el apoyo que le dio Ricardo Anaya. Ya como jefe delegacional algunos de los operadores de esa afiliación aparecieron a su lado en la administración y comenzaron a crecer políticamente en Benito Juárez: Mauricio Tabe, Luis Mendoza, Santiago Taboada y Christian von Roehrich.
Fue coordinador de los diputados locales, luego diputado federal; en San Lázaro, primero fue vicecoordinador y en la reelección logró la coordinación. Y mientras él se fortalece otros liderazgos han comenzado a decaer. Los tiempos cambian y los liderazgos también. Otro de los panistas con peso en las decisiones de partido, que podría competirle, es Enrique Vargas, exalcalde de Huixquilucan, pero su atención está centrada ahora en el Estado de México. Faltan dos años, pues el cambio de dirigencia panista se debe realizar apenas pasando las elecciones para Presidente de México, pero los suspirantes ya iniciaron camino. Ya hasta se especula en el panismo que Marko Cortés aplicará la receta de Damián Zepeda para autoimponerse como candidato plurinominal al Senado y asegurar un escaño por seis años.
#LOBOSAPIENSSAPIENS MORENISTAS PRO DELFINA Poco a poco comienza a tomar forma la estructura morenista que trabajará para Delfina Gómez, quien será la candidata de ese partido al Gobierno del Edomex; en Coacalco Darwin Eslava, Jessica Vega, Axel Trasviña y Juana Jaramillo han comenzado a darle forma al grupo “Mexiquenses de Corazón”... Luz María Hernández, del equipo de Pedro Zenteno, es una de las morenistas a las que más trabajo en tierra se le ve hacer; más allá de las redes sociales… por cierto, el domingo 30 de octubre de Ocoyoacac, muy cerca de Toluca, la maestra Delfina Gómez y Fernando Vilchis dejaron colgados a cientos de personas, con niños incluidos, que fueron citados a las 10:00 y hasta la 14:00 horas les dijeron que los invitados especiales no llegarían; algunos estuvieron hasta esa hora sin desayunar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
EL VOCERO PRESIDENCIAL DECLARÓ QUE HABRÁ DIFUSIÓN EN LAS ESCUELAS
Con Hip-Hop y videos, arrancan campaña vs. consumo de fentanilo Riesgo. Jesús Ramírez indicó que se busca dar a conocer los daños a la salud por las sustancias de este tipo
ANUNCIO. El funcionario indicó que la campaña es para prevenir la expansión de consumo de la droga.
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
Con una canción de Hip-Hop y videos contra el crack y el fentanilo, el Gobierno de México busca evitar el consumo de drogas en los jóvenes. Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, anunció que esta nueva etapa de la campaña contra dichas drogas se difundirá en escuelas para que los alumnos conozcan los riesgos de consumirlas. “No hay que arriesgarse, no vale la pena, hay otras maneras de divertirse, hay otras maneras de pasársela bien y que no requieren esas sustancias que aparentemente nos venden paraísos artificiales, y después pues tiene una situación del infierno en la vida por las consecuencias ,y por eso
mó, durante una sesión en el Senado el 5 de julio pasado, que hoy existe una familia de sustancias psicoactivas muy peligrosas que se llaman fentanilos, “no es nada más uno, es una familia de sustancias a fines que son muy adictivas, que son muy baratas y que están altamente disponibles”. En el caso del cristal, dijo que en nuestro país, “desde el 2013 al día de hoy se ha elevado más del 500%, incluso en lugares donde nunca lo habíamos visto, por ello es necesario identificar cuáles son las causales de este problema”. En su edición del 18 de enero de ese año, este diario dio a conocer que las campañas que difunde el Gobierno de México contra las adicciones no funcionan en la sociedad porque son amarillistas y están elaboradas de manera homogénea, coincidieron expertos. Mariana Gutiérrez Lara, académica de la Facultad de Psicología de UNAM, manifestó que las campañas contra las adicciones que difundió el Gobierno federal desde marzo de 2020, no abonan a que la gente tome conciencia.
aquí el énfasis es ‘por un momento de alegría, una vida de agonía’. Entonces no vale la pena estás sustancias”, subrayó. Durante su discurso, Jesús Ramírez precisó que el fentanilo no solo es la droga más fuerte, si no que es más adictiva desde su consumo y puede generar la muerte, ya que es hasta 50 veces más poderosa que la heroína y 100 veces más que la morfina, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. “Esta campaña va a llegar a las
escuelas para que los jóvenes conozcan los efectos de las sustancias químicas que hacen daño a la salud, y ahora con la llegada del fentanilo se agravan los problemas”, dijo. Además, el funcionario precisó que en Estados Unidos hay una crisis por el consumo de fentanilo y anualmente se registran 80 mil fallecimientos, por lo que en nuestro país se está previniendo en esta expansión. SITUACIÓN EN MÉXICO
Gady Zabicky Sirot, comisionado Nacional Contra las Adicciones infor-
Reporta Ssa 2 mil 310 nuevos contagios La secretaria de Salud reportó 2 mil 310 nuevos casos de Covid-19 desde el pasado 1 de noviembre, con los que acumula un total de 7 millones 113 mil 429 contagios desde que inició la pandemia en febrero de 2020. De acuerdo con la dependencia, hasta ahora han fallecido 330 mil 406 personas como consecuencia de la enfermedad y, de ellas, 13 fueron reportadas en la última semana. La pandemia activa se ubica en 3 mil 709 personas, la Ciudad de México con 764 casos, Yucatán con 257, Estado de México con 231, Baja California con 217 y Sonora con 152, son las entidades con mayor número de personas contagiadas que presentaron síntomas en la última semana. El nivel de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19 se ubica en 2% y para pacientes graves que requieren ventilador en 1%. Hasta ahora, 98 millones 843 mil 300 personas han recibido al me-
3,333
3,252
7,113,429 2,310
más que la semana pasada
3,579
Fallecimientos acumulados
330,406 13
más que la semana pasada
Casos activos Del 18 de octubre al 8 de noviembre 18 de octubre
25 de octubre
1 de noviembre
8 de noviembre
Fuente: Secretaría de Salud
nos una dosis de vacuna contra Covid-19; de ellas, 81 millones 225 mil 944 son mayores de 18 de años, 8 millones 568 mil 162 tienen entre 12 y 17 años y 9 millones 49 mil 194 tienen entre 5 y 11 años. REPORTES SERÁN CADA 15 DÍAS
Debido a que “la pandemia (de Covid-19) va mejorando”, los reportes del sector Salud durante las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador serán cada 15 días y no cada martes, así lo informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Es-
tado (Issste), Pedro Zenteno Santaella. A través de un video mensaje, informó además que en unas horas sostendrá una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para avanzar en la integración de atención en el primer nivel en materia de farmacias. “Queremos actualizar los equipos, capacitar a nuestros compañeros responsables de las farmacias, contratar gente con perfil para mejorar la atención”, destacó / KARINA AGUILAR
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Denuncian a Encinas en FGR por falsificación
ACUSACIONES. El funcionario fue denunciado por los abogados de los militares detenidos por el caso.
La defensa de los militares detenidos por el caso Ayotzinapa denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, por falsificación de documentos. Este martes, César Omar González y Alejandro Robledo Carretero, defensores de los cuatro militares detenidos por la investigación de la noche de Iguala, informaron que denunciaron a Encinas y otros funcionarios por
La Cámara de Diputados emitió el proyecto de declaratoria de aprobación de la reforma Constitucional al Artículo Quinto Transitorio, con el cual se amplió de 2024 a 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Esto luego de que se recibieron 20 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
3,709
los presuntos delitos de falsificación de documentos, contra la administración de justicia, falsedad de declaraciones y lo que resulte. En conferencia de prensa, González y Robledo anunciaron que no hay delito que implique al general José R, al capitán José M., o al subteniente Fabián Alejandro P. y al sargento Eduardo M., pese a lo que informó el propio subsecretario Encinas en su informe preliminar del caso, dado a
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que obtuvo una suspensión provisional para que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y demás autoridades se abstengan de difundir publicaciones que lo involucran, además de eliminarlas de internet y de las redes sociales, pues a decir del equipo jurídico del senador, son falsas y editadas. El senador interpuso una demanda en la que reclamó por la vía penal la intervención ilegal de comunicaciones privadas, así como su edición, publicación y difusión. El equipo legal del legislador señaló que haber optado por la vía de la autoridad persecutora de delitos y la jurisdiccional. En su programa de Martes del Jaguar, Sansores exhibió nuevos audios de Alejandro Moreno y supuestas propiedades de Ricardo Monreal y su familia, además lo acusó de maniobrar para proteger a Moreno. Por su parte, Monreal respondió en su cuenta de Twitter y calificó a Sansores como “presunta delincuente” y le pidió a Claudia Sheinbaum detener a su “jauría”. / KARINA AGUILAR
Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México. Por tratarse de una reforma a la Constitución, el dictamen debía aprobarse por al menos 17 congresos estatales. Según el dictamen, el Ejecutivo federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral con indicadores cuantificables y verificables, que permita evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos, incluidos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Además, se creará una Comisión Bicameral que podrá convocar a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina. /JORGE X. LÓPEZ
TRÁMITE. Tras la declaratoria en San Lázaro, el dictamen se envió al Senado para sus efectos constitucionales.
CÁMARA DE DIPUTADOS
En la última semana, hubo un incremento de 230 casos activos en el país
Contagios acumulados
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Reporte semanal
Emiten declaratoria de Fuerzas Armadas en seguridad pública
Anuncia Monreal que se amparó
conocer el 18 de agosto pasado. “Lo más grave es que evidencian la politización de un caso profundamente doloroso para México y acreditan la perversión del derecho penal con fines ideológicos que atentan contra la verdad y manchan el buen nombre del Ejército”, declaró González. Los abogados señalaron que la investigación en contra de sus defendidos se basa en los dichos del testigo clave “Juan”, exjefe de sicarios de Guerreros Unidos. Agregaron que la denuncia por parte del funcionario federal en contra del general José R -antes coronel- de que este habría dado la orden de desaparecer a seis estudiantes, afecta el debido
proceso y la presunción de inocencia. Sobre las capturas de pantalla incluidas en el documento preliminar, y que fueron cuestionadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), los abogados refirieron que solicitaron su comparecencia en calidad de testigos. A su vez Omar González dijo que Alejandro Encinas, en su intento de obtener resultados visibles dejó de lado a colaboradores y presentó un informe falto de rigor, con evidencia cuestionable y puso: “En peligro el futuro de la investigación y las esperanzas de justicia de los familiares y la confianza de la sociedad”. / 24 HORAS
Rechaza Carmona que encubriera causa de la muerte El fiscal General de Justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara, rechazó cualquier vínculo o encubrimiento en el caso de la muerte de Ariadna Fernanda López, y anunció que la dependencia evalúa hacer públicos los resultados de la necropsia practicada a la joven. “Por cuánto a los detalles de nuestro dictamen de necropsia que expidieron los legistas de Morelos, estamos valorando hacer público su contenido, estamos evaluando invitar a ustedes, estimados medios de comunicación
En ese dictamen que expidieron los legistas del estado de Morelos, por supuesto que se tomaron en cuenta, se clasificaron las lesiones... Las lesiones que presenta el cadáver no son la causa de muerte” URIEL CARMONA Fiscal de Morelos
a conocer el contenido. No es ortodoxo, no lo practicamos nosotros, sin embargo, viendo las circunstancias del caso que se ha vuelto, ya de un interés público nacional…”, indicó.
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
En su primera comparecencia ante los medios de comunicación desde que iniciaron las acusaciones en su contra por parte del Gobierno de la Ciudad de México, Carmona Gándara sostuvo que la necropsia practicada a la joven de 27 años demostró que la causa de su muerte fue una broncoaspiración y no las lesiones que le fueron encontradas. Ayer, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, no solo reiteró su acusación contra el fiscal, de intentar encubrir el feminicidio de Ariadna, sino que señaló que la Fiscalía de Morelos no ha entregado la carpeta de investigación a la Fiscalía capitalina. Por su parte, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, llamó a los diputados del Congreso estatal a evaluar la pertinencia de que el fiscal permanezca en el cargo, tras el escándalo por el caso Ariadna. / QUADRATÍN
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Que FGR atraiga caso, recomienda el Presidente
FISCAL ESTATAL ENVIÓ UN LINK PORNOGRÁFICO A ERNESTINA GODOY
Fiscalía de Morelos, rodeada de sospechas en caso Ariadna Quiero tocarles varios temas sobre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos. Voy a hacer una línea de tiempo, tengo autorización de la fiscal, no estamos violando el debido proceso de mencionarles lo que les voy a mencionar ahora”
ARTURO RIVERA Y ARMANDO YEFERSON
CLAUDIA SHEINBAUM, jefa de Gobierno de la CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró ayer su acusación contra la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, de tratar de encubrir el feminicidio de la joven Ariadna, y realizó una relatoría de hechos sospechosos cometidos por esta última dependencia. Cabe recordar que la Fiscalía de Morelos aseguró que Ariadna falleció por consumo excesivo de alcohol, mientras que una segunda autopsia realizada por la Fiscalía capitalina sacó a la luz que la mujer murió por múltiples golpes. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que, el 3 de noviembre pasado, agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al edificio de Campeche 175, colonia Roma, último lugar donde se vio con vida a Ariadna, cuyo cuerpo apareció el 31 de octubre en las inmediaciones de Tepoztlán, Morelos. Ahí, los agentes verificaron la existencia y localización de cámaras de seguridad en el inmueble, las cuales quedaron el día 5 bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local. Sin embargo, ese último día, por la tarde, “personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, sin ninguna orden, sin ningún oficio de colaboración llegan al edificio de Campeche y de forma intimidatoria piden las cámaras a quien está ahí... Repito, sin ninguna orden, sin ningún oficio de colaboración. ¿No les parece irregular?”, destacó Sheinbaum.
Tras el feminicidio de la joven Ariadna, cuyo cuerpo apareció el 31 de octubre pasado en Morelos, la académica de la Universidad La Salle, Claudia Pedraza, especialista en temas de género, resaltó la importancia de la sensibilización en esta materia en los gobiernos. “Por un lado está la importancia de seguir insistiendo en la sensibilización en temas de género, por el otro, se debe colocar a discusión que el hecho de que las mujeres participen en actos de violencia feminicida no significa que las mujeres violenten igual (…) La estructura del machismo funciona de tal manera que involucra a otras mujeres a ser cómplices”, expresó. Y es que de las dos personas detenidas por el caso, una de ellas es mujer: Vanessa N., presunta novia de Rautel N., el otro detenido. En entrevista con 24 HORAS, la especialista
CUARTOSCURO
Corrupción. Agentes de la corporación trataron de llevarse, sin orden ni oficio, evidencias del edificio en que se vio a la joven con vida por última vez, relató Sheinbaum
Al anunciar que se está haciendo una investigación sobre un posible encubrimiento del feminicidio de la joven Ariadna (por parte de la Fiscalía de Morelos), el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, también extendió su apoyo al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y a la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum. “Mi recomendación es que el asunto lo atraiga la Fiscalía General con un enfoque de derechos humanos, para que se resuelva esto lo más pronto posible. Ya nada más es que se atraigan todos los informes de las fiscalías y que la Fiscalía General se haga cargo”, dijo. Y es que en la necropsia aplicada al cuerpo de la joven, que fue hallado sin vida el 31 de octubre sobre la autopista La PeraCuautla, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, declaró que la causa de la muerte de la mujer había sido por exceso de consumo alcohol, mientras que en una segunda necropsia hecha por la Fiscalía de la Ciudad de México se reveló que la joven murió por un trauma múltiple mortal. / MARCO FRAGOSO
LUTO. En las inmediaciones de la autopista La Pera-Cuautla, en el lugar donde apareció el cuerpo de Ariadna el 31 de octubre pasado, mujeres protestaron por su feminicidio.
También resaltó que la Fiscalía de Morelos aún no ha entregado la carpeta de investigación (que abrió cuando descubrió el cuerpo) a la Fiscalía de la Ciudad de México, que le solicitó declinar el caso tras la segunda necropsia, con la que se descartó la primera autopsia. “El oficio que le envía hoy la Fiscalía de Morelos a la Fiscalía de la Ciudad de México, para decirle que hasta el 13 de noviembre entregará la carpeta... ¿Por qué no la entrega ahora? ¿Por qué no ayer? ¿Por qué hasta el 13 de noviembre?”.
También detalló que el presunto feminicida, Rautel N. (a quien ayer le fue dictada la prisión preventiva) tiene negocios en el Estado de Morelos: “Él y su familia; es decir, no es que el estado de Morelos sea algo extraño a ellos. Ya los detalles de los vínculos y demás le corresponde a la Fiscalía”. ¿HACKEO?
La jefa de Gobierno también detalló que, el domingo, luego de que la fiscal General de Justicia
“Falta sensibilización de género en los gobiernos” en temas de género y comunicación comentó que el caso de Ariadna muestra las actuaciones de dos sistemas de justicia; de ahí que resaltó la importancia de capacitar al personal en temas de género y dar seguimiento a los protocolos de actuación. Además, señaló que pese a la baja en la disminución de feminicidios en la capital, las agresiones se volvieron más violentas, aunado a un descuido generalizado de las autoridades para darle seguimiento a los casos. Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador
Guerrero Chiprés, comentó que el caso del feminicidio de la joven Ariadna refleja un contraste en lo que ocurre en la Fiscalía del Estado de Morelos y la Fiscalía de la Ciudad de México, hecho que permite diferenciar el actuar de las autoridades. Y es que ambas fiscalías realizaron autopsias al cuerpo de Ariadna, siendo la realizada en la CDMX la que sacó a la luz el feminicidio de la joven. Por ello, destacó que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, puso en marcha la Línea “SOS Muje-
de la CDMX, Ernestina Godoy, señaló que la muerte de Ariadna se trató de un feminicidio, ésta recibió un mensaje en su celular por parte de Uriel Carmona, fiscal de Morelos. “Recibe en su celular un mensaje del fiscal General de Justicia de Morelos, que es un vínculo a una página pornográfica. Ernestina Godoy, le contesta: ‘¿Qué es esto, fiscal?’ Y dice: ‘Ay, disculpe’; “‘¿Qué es esto fiscal?’, ‘¡Ah, caray! Chequemos teléfonos, evidentemente no lo mandé yo, compañera, le estoy marcando para verificar que es usted’”. Tras esta conversación entre ambos funcionarios, hora y media después, el fiscal de Morelos aseguró en su cuenta de Twitter que hackearon su teléfono.
res-*765”, donde se atiende de manera inmediata las situaciones de riesgo y violencia contra las mujeres. “Ahí colaboramos con el C5, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de las Mujeres, y el Gobierno central, entre otras instituciones, entonces nosotros creemos en modelos de intervención para ayudar a las víctimas, y también para difundir la cultura de prevención”, expresó. Asimismo, detalló que de 2020 a la fecha se tiene contabilizado cerca de 14 mil reportes por violencia familiar, la cual enmarco como violencia de género. En 2020 se registraron mil 908 reportes; en el 2021 fueron cinco mil 780, y en lo que va del 2022 se han contabilizado cinco mil 816 reportes, que llegaron desde diversas partes de la República Mexicana. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
VALERIA CHAPARRO
Exigen justicia por niño ahogado en el Williams
CONSIGNAS. Los carteles tenían frases como “Colegio homicida” , “Justicia para Abner” y “Asesinos”.
Con el propósito de exigir justicia por el fallecimiento de su hijo, los padres de Abner, de 6 años, se manifestaron frente a las instalaciones del Colegio Williams en San Jerónimo, donde el menor murió ahogado en la alberca. La mañana de ayer, los papás del menor, familiares y otros padres de familia se presentaron en el plantel con pancartas en las que se leía “Justicia para Abner”, “Asesinos”, y “Colegio homicida”, para exigir se atienda el caso. Luego de que los manifestantes cerraran la avenida Patriotismo e hicieran uso de la fuerza para ser atendidos, los progenitores de Abner lograron entablar diálogo con el director dentro de las instalaciones educativas, que
seguían operando con normalidad, a excepción de la alberca, donde primeramente se dijo que “los filtros se habían descompuesto”, de acuerdo con Marlen, madre del menor. “No puede ser que el plantel reciba a los niños después de la muerte del día de ayer (lunes) de mi hijo y diciendo que no se iban a presentar (a natación), porque los filtros se habían descompuesto de la alberca”, señaló. Exigen la detención de los responsables y el cierre de todos los planteles educativos -Mixcoac, San Jerónimo y Ajusco-, pues hasta ahora no se ha aprehendido a nadie. “Deberían de estar (detenidos), al menos, las ocho personas que estaban en la alberca”, añadió Leonardo, el padre.
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022 El incidente ocurrió la mañana de este lunes durante la clase de natación, quedando establecido como “asfixia por sumersión” en el acta de defunción. Marlen informó que tiene versiones de los amigos de Abner, “dicen que la que lo estaba reanimando era una maestra de español y después llegó la enfermera y ya, no supieron qué hacer”. Unas horas después de la muerte del menor, el colegio contactó a sus padres para informarles que había tenido un percance. “Pasaron horas, yo llegué acá a cardiología, nunca llegó, me avisaron ‘ya no estamos ahí, estamos a tres minutos’ y ya. Yo llegué y mi hijo ya estaba muerto”, relató la madre. En tanto, el Colegio Williams informó a través de sus redes sociales que cerraría por tres días por duelo; sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó la suspensión de actividades del plantel por tres días para revisar protocolos y facilitar investigaciones. / VALERIA CHAPARRO
En la ZMVM, alianza por la seguridad La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Fiscalía del Estado de México destacaron su colaboración en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, Omar García Harfuch, informó que se han obtenido resultados favorables gracias a la “coordinación e intercambio de información durante las mesas de inteligencia con instituciones federales y locales”. García Harfuch señaló que se identificó una célula criminal dedicada a la venta y distribución de drogas, así como a la extorsión en su modalidad de cobro de piso y a los préstamos conocidos como gota a gota, y que “esta célula mantenía como zona de operación las alcaldías Azcapotzalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, así como en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, en el Estado de México”. El titular de la Policía detalló que se identificó al líder de dicha célula, quien es conocido como Hércules y se dedica a la extorsión de centros nocturnos en la zona centro de la ciudad. Por su parte, el fiscal del Estado de México, José Cervantes, señaló que tanto en la capital como en el Edomex ”el puntual seguimiento a estas organizaciones nos ha permitido identificar tanto sus zonas de presencia delictiva, sus principales integrantes y sus formas de operación”. / ÁNGEL ORTIZ
SSC
8
LABORES. García Harfuch destacó la identificación de Hércules, líder de una célula criminal.
CDMX
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
9
En Iztacalco, SSC limpia calles de chatarras
APROBADO. La pena por talar árboles será de hasta dos años de prisión, informó el diputado Rivero.
Aumentan las sanciones por tala de árboles A fin de incrementar las sanciones a quienes talen, derriben o causen la muerte de árboles, el pleno del Congreso de la CDMX aprobó por unanimidad el dictamen a una serie de iniciativas para reformar, modificar y adicionar el artículo 345 bis del Código Penal local. A nombre de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor (Morena), señaló que las cuatro iniciativas dictaminadas convergen en aumentar las penas a quienes talen, derriben, destruyan u ocasionen la muerte de árboles, así como agravar la pena cuando estas conductas se realicen de manera consecutiva, se cometan en suelo de conservación o por parte de un servidor público. El legislador precisó que se duplicará la pena a quien realice cualquiera de las acciones previamente mencionadas en un área natural protegida, de valor ambiental, una barranca o un área verde de suelo urbano; o cuando se realicen de forma reiterada y con fines de lucro. Además se sancionará con dos años de prisión y multas de mil a cinco mil unidades de medida y actualización vigentes a quien almacene materias primas forestales de forma ilegal, con un fin distinto al uso doméstico. “Es necesario para que la ciudadanía vea garantizados sus derechos al desarrollo de una vida plena y el derecho al medio ambiente sano”, expresó. Cabe señalar que el dictamen fue aprobado por unanimidad con 45 votos a favor. / ANA GARCÍA
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó la Campaña de Bienestar en Temporada Invernal, con el que se hará entrega de 200 mil cobijas, seis mil 950 cenas calientes diarias, y 25 mil kits de invierno de noviembre hasta el 28 de febrero del 2023. “Quisiera presentarles el Programa de Bienestar para el Frío de esta temporada, lo teníamos pendiente desde hace tiempo”, comentó la mandataria capitalina. En conferencia, el encargado de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Rigoberto Salgado, detalló que los kits contienen gorra, sudadera y bufanda; señaló que la entrega de las prendas, cobijas y cenas calientes se realizará en los puntos donde habita el mayor número de personas en vulnerabilidad, además de las zonas altas de las alcaldías: Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Cuajimalpa. “De esta manera, las personas vulnerables de la ciudad y las de las zonas altas de las diferentes alcaldías, cuentan con estos apoyos para protegerse del frío o bien, recurrir a algunos de los albergues que ofrece
Entregarán 25 mil kits de invierno y cobijas
LABOR SOCIAL. La Campaña de Bienestar en Temporada Invernal estará vigente de noviembre a febrero del 2023.
la Sibiso y cuidar su salud”, expuso. Por otro lado, el titular de la Sibiso señaló que la entrega de cobijas beneficiará a 200 mil personas, y estas serán repartidas en 448 co-
lonias de la ciudad: 43 de Álvaro Obregón; 13 de Azcapotzalco; 19 en Coyoacán; 22 de Cuajimalpa; 22 en Cuauhtémoc; 34 de Gustavo A. Madero; 17 de Iztacalco; 68 en
Iztapalapa; 25 de La Magdalena Contreras; 10 de Miguel Hidalgo; 13 de Milpa Alta; 40 de Tláhuac; 47 en Tlalpan; 35 de Venustiano Carranza y 40 de Xochimilco. “Durante el invierno, la temperatura en la Ciudad de México puede llegar a ser muy baja, principalmente en las zonas altas; por ello, es importante dar apoyos a quienes más lo requieren durante esta estación del año”, señaló Rigoberto Salgado. Cabe señalar que la Sibiso mantiene una labor permanente para atender a la población en situación de calle por medio de los 11 Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS),-incluyendo al CVC-TECHO y el albergue San Miguel- que tienen una capacidad instalada de mil 850 personas, lugares donde se realizan valoraciones médicas y psicológicas, actividades físicas y terapia ocupacional; estos centros actualmente atienden a mil 600 personas.
Liberan de ambulantes 208 espacios públicos De enero a septiembre del 2022 se realizó la liberación de 208 espacios públicos en diversos puntos de la capital, lo que representa un 83% de avance para la meta planteada para el mismo año. Entre las acciones relevantes están: el ordenamiento de comercio en Cetram Santa Martha, Avenida Tláhuac–Tulyehualco; además del fortalecimiento de la estrategia sendero seguro. En entrevista con 24 HORAS, la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow, recordó que el proceso de liberación del Eje 1 Norte empezó con un diálogo con las 20 agrupaciones de comerciantes de Tepito, quienes se encontraban en el sitio, que para el 6 de
junio habían levantado el 88% de las estructuras. El resto fueron removidos por personas de servicios urbanos en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). “No hemos visto intención de desdoblarse, se mantienen poco menos de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Si hay algún tipo de invasión de comercio o alteración, nosotros tenemos operativos de manera continua en el Centro Histórico, entonces podemos mandar a los elementos para hacer el retiro de comerciantes”, comentó. En cuanto al cobro de piso que grupos criminales hacen a los comerciantes del lugar, Ludlow indicó que han invitado a las organizacio-
SUPERVISIÓN. Dunia Ludlow señaló que se identificaron 144 chelerías en vía pública de distintas alcaldías de la CDMX.
@DUNIALUDLOW
CONGRESO CDMX
ARMANDO YEFERSON
SE BUSCA OTORGAR BIENESTAR A HABITANTES DE ZONAS ALTAS
GOBIERNO CDMX
Beneficiarios. El programa está destinado a personas con mayor vulnerabilidad y situación de calle en la capital
FOTOS: SSC
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local dio continuidad al programa de “Chatarrización” a fin de liberar las calles de la alcaldía Iztacalco. Como resultado, personal de la SSC identificó ocho automóviles que fueron notificados previamente, los cuales se encuentran en estado de abandono en la vía pública, por lo que fueron retirados y remitidos al corralón. Dichos vehículos se sumaron a los 367 autos retirados en la demarcación y a los más de tres mil 700 automóviles en la CDMX en lo que va del año. / 24 HORAS
nes o comerciantes a que acudan a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública para dar acompañamiento, sin embargo, indicó que hasta el momento la institución no tiene solicitud alguna; por ello incitó a los comerciantes a denunciar estas prácticas ante la Fiscalía General de Justicia local.
Por otro lado, la funcionaria indicó que tras el relanzamiento del programa “La noche es Todos”, en agosto del 2022, en coordinación con la SSC y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), entre otras dependencias, se lograron identificar 144 chelerías en vía pública en las alcaldías de la Ciudad de México. / ARMANDO YEFERSON
10
BREVES
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GUANAJUATO
CHIAPAS
Tres ataques simultáneos dejan saldo de 2 muertos
Se enfrentan Motonetos y policías de San Cristóbal
Tres ataques simultáneos se reportaron ayer por la mañana en el municipio de Celaya, Guanajuato, mismos que dejaron un saldo de dos personas muertas y dos lesionadas, Además, se registró un conato de incendio en un inmueble. El primer suceso fue contra la clínica San Fermín, ubicada en la colonia Las Flores de Celaya, ligada al Cártel de Santa Rosa de Lima, según medios locales; el inmueble habría sido baleado y quemado. El segundo caso fue la agresión a un hombre que habría quedado con lesiones de arma de fuego en San Antonio, quien murió cuando era trasladado al hospital. Una mujer que iba en motocicleta fue asesinada a balazos y su compañera está herida de gravedad; ambas fueron acribilladas en la colonia Jardines de Celaya. El cuerpo fue levantado por personal de la Unidad de Trasladados de Indicios para la autopsia de ley. / 24 HORAS
Presuntos integrantes del grupo de Los Motonetos y policías de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se enfrentaron ayer, durante una manifestación por la ciudad. Mediante redes sociales, habitantes del municipio compartieron videos donde se observa una camioneta incendiada y se escuchan detonaciones de arma de fuego. Medios de comunicación chiapanecos reportaron que el enfrentamiento se dio, tras protestas para exigir la liberación de Pablo N, detenido en 2022 y que ahora se encuentra en un penal de Tapachula. Al respecto, la Fiscalía estatal informó un grupo de personas se manifestaron a las afueras de las instalaciones del Palacio de Justicia y Unidad Administrativa y, tras ofrecer una conferencia de prensa, comenzaron a vandalizar el inmueble con pintas, rompieron ventanas y quemaron el edificio, así como de una camioneta que estaba estacionada. / 24 HORAS
El enojo del Presidente NOMENKLATURA DEL PODER
I
magínese a usted mismo que, en un momento de arrebato, entra a la oficina de su jefe y sin más le dice -de la peor forma posible-: eres un racista, un clasista, un ratero y un hipócrita. ¿Cabe la posibilidad de que lo despida en el acto? Sí. Pues eso es exactamente lo que hizo ayer el Presidente, en un arrebato sin justificación, arremetió e insultó a aquellas organizaciones y ciudadanos que el domingo vamos a marchar libremente para expresar nuestro apoyo al INE y a lo que muchos mexicanos consideramos es un atropello a la democracia. Habría que recordarle al Presidente que él no es un ciudadano común, es el Presidente de todos, sí, de todos los mexicanos. Al elegirlo, literalmente, lo contratamos por seis años para gobernar sin distinción alguna de credo, género o preferencia política de ninguna clase. Así lo juró en el Congreso. Gracias a nuestro sistema democrático, AMLO ganó la presidencia de la República y, sin duda, se ganó el derecho de impulsar su plataforma electoral. Lo que no ganó nunca fue el derecho de insultar y descalificar a los que no votaron por él o a aquellos que, habiendo votado por él, ya no están de acuerdo con su forma de conducir al país. Así es la democracia. ¿Tiene derecho a impulsar la reforma electoral y al INEC? Por supuesto que sí, pero no tiene ningún derecho, ninguno, a descalificar e insultar a los ciudadanos que creemos que el INE –que es perfectible sin duda- debe permanecer como garante de nuestra democracia y de nuestras libertades. ¿Con qué está enojado el Presidente? ¿Con la posibilidad de que su reforma electoral sea de nuevo rechazada en el Congreso, pese a todos los chantajes a los que ha intentado someter al PRI y, en especial, a Alito? No, lo que lo tiene de verdad inquieto y muy enojado, es que la clase media, que fue la que verdaderamente lo impulsó a la presidencia, ya no lo respalda y podría truncar su proyecto político en 2024.
¿Con quién tendría que estar enojado el Presidente antes que con los ciudadanos que tenemos una visión diferente a la suya? Le sugiero a los siguientes: El canciller Marcelo Ebrard, ¿No tendría que estar trabajando de tiempo completo en una estrategia para conducir la relación con nuestro principal socio comercial y vecino -Estados Unidos- ante un cambio interno de poder en el Gobierno americano que nos afectará de forma importante?, ¿No tendría que estar mucho más atento a la disputa energética en el seno del T-MEC en lugar de estar inmerso en su campaña presidencial o promoviendo a México como sede de los Juegos Olímpicos en 2034? El desastroso desempeño de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, que no ha sido capaz de trazar un plan para frenar la inflación que tanto daña la economía de las clases más vulnerables. El despedir a los expertos en materia de negociación del T-MEC, antes de llegar a un panel, podría tener consecuencias muy graves para México. Eso sí debería tener muy enojado al Presidente. La Ciudad de México está en condiciones deplorables, se está cayendo a pedazos. Si Claudia Sheinbaum va a ser -como todo lo indica- su candidata en 2024, ella debería atender de forma seria y permanente a su principal bastión electoral, hoy en el olvido absoluto. Sr. Presidente, respetuosamente, ni México es de su propiedad o de su movimiento, ni nosotros somos sus lacayos. Salgamos todos este 13 de noviembre a defender lo que es justo: al INE, a la democracia y a nuestras libertades. Presidente, si tanto cree en las consultas populares, convoque a una de reforma electoral y veremos quién tiene razón. Usted o millones de ciudadanos libres. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
PANCHO GRAUE
LA REALIDAD EN MÉXICO
47 asesinatos
de mujeres en todo el país en lo que va del mes; Guanajuato y Chihuahua, otros punteros
87 ejecuciones de féminas registra la Comisión de Derechos Humanos de Morelos; 33, la cifra oficial
AUTORIDADES PREVÉN MÁS CASOS PARA FIN DE AÑO
Alcanza Morelos 10 feminicidios en el inicio de noviembre Rebasado. El fiscal Uriel Carmona Gándara admitió que en el estado las muertes violentas de mujeres y la inseguridad están fuera de control
En Morelos, catalogado como “el peor estado para ser mujer”, el número de feminicidios continúa en escalada, pues tan solo en siete días del mes, diez mujeres han sido víctimas de asesinato; una cada 24 horas, en promedio, de acuerdo con el reporte de homicidios dolosos que emite diariamente el Gobierno federal e información de medios. Cuautla, Temixco, Xochitepec, Jiutepec y Emiliano Zapata son los municipios con más casos, según los datos los más recientes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM); tan solo este noviembre, las primeras dos alcaldías suman 70% de las ejecuciones. Hasta noviembre de este año, la entidad registró 33 feminicidios; sin embargo, en conformidad con el organismo, la cifra aumentaría a 87. El presidente de la CIDHM, Israel Hernández Cruz, manifestó en entrevista con El Sol de Cuernavaca, que “Morelos es el peor estado para que las mujeres vivan”, pues a
pesar de las recomendaciones emitidas por organizaciones y la alerta de violencia de género de hace siete años, el estado continúa en los primeros lugares en violencia feminicida. Bajo la revictimización de Ariadna Fernanda por parte de la Fiscalía del estado, a cargo de Uriel Carmona Gándara –una joven de 27 años hallada muerta en el tramo carretero La Pera-Cuautla– Morelos ya rebasó, con por lo menos diez, a los 23 feminicidios oficiales de todo 2021. HALLAN CINCO CUERPOS EN CUAUTLA
Tras el hallazgo de los cuerpos de cinco mujeres en diferentes puntos de Cuautla, Morelos, tres de ellos desmembrados en bolsas de plástico, Carmona Gándara admitió el lunes en conferencia de prensa que los feminicidios están fuera de control. “Este año tenemos registrados 31 feminicidios y 17 procesos penales efectivos. El feminicidio y la inseguridad en Morelos están fuera de control. Estamos muy por debajo de los estándares de seguridad pública”. Él y la fiscal especializada en la materia, Fabiola García Betanzos, prevén que haya más mujeres víctimas entre noviembre y diciembre, sobre todo del crimen organizado. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
11
DIERON NEGATIVO A COCAÍNA Y MARIGUANA: SSPC
Seguimiento. En Chiapas, informó Rosa Icela Rodríguez, hay 30 denuncias de afectados en la secundaria de Bochil
Los estudios realizados a los alumos intoxicados en Chiapas, Veracruz e Hidalgo arrojaron resultados negativos a drogas como cocaína o mariguana, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Durante La Mañanera, señaló que desde la SSPC mantiene la coordinación y apoyo a las autoridades estatales de Educación, Salud, IMSS y fiscalías en las investigaciones sobre los casos de los estudiantes. “Las pruebas toxicológicas tomadas a los estudiantes resultaron negativas a metanfetaminas, a mariguana, a cocaína y a opiáceos; así como a otras sustancias como solventes, arsénico, cianuros y fosfuros”, informó. Sin embargo reconoció que en la secundaria “Juana de Asbaje” de Bochil, Chiapas, dos pruebas dieron positivo a metabolitos provenientes de benzodiacepinas y una más que concentraba 20 mili-
GOBIERNO DE MÉXICO
MARCO FRAGOSO
gramos de acetona. HAY TRES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN SECUNDARIA CHIAPANECA
En este municipio se han recibido 30 denuncias de afectados en esa secundaria, 62 adolescentes han declarado ante el Ministerio Público, docentes y personal administrativo lo hacen actualmente y la Fiscalía estatal tiene tres líneas de investigación. En tanto, en Tapachula, las indagatorias apuntan a intoxicación por alimentos de los 52 alumnos de secundaria Constitución Mexicana, además, se analiza la detección de un componente químico encontrado en los dulces que venden en el plantel.
REPORTE. La secretaría de Seguridad federal informó sobre los resultados de los análisis realizados a alumnos intoxicados de Chiapas, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
A su vez, en la secundaria 67 de Álamo, en Temapache, Veracruz, donde 49 estudiantes se intoxicaron, la funcionaria informó que padres dijeron que mientras sus hijos se encontraban en un acto cívico percibieron una cortina de humo que provenía de laboratorio, a partir de la cual presentaron náuseas, vómito, dolor de cabeza y algunos se desmayaron, aunque no se encontró nada en el plantel. Mientras que en Hidalgo, la autoridad abrió seis carpetas de investigación por la intoxicación de nueve adolescentes de secundaria y 18 de nivel medio superior, pero los estudios realizados salieron negativo a sustancias prohibidas.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Termina análisis: niños no consumieron droga ACCIONES. El municipio desarrolla estrategias de seguridad y capacitaciones constantes a sus elementos policiacos.
‘Huixquilucan, la alcaldía más segura de Edomex’ Siete de cada diez habitantes de Huixquilucan consideran que su municipio es el más seguro del Estado de México, y uno de los seis con la mejor percepción en la materia, de acuerdo con dos encuestas realizadas por Rubrum y Massive Caller. “Este municipio fue el primero entre los 16 considerados en el ranking mensual de Rubrum, toda vez que 6.83% de las personas encuestadas en una escala del uno al diez, dijeron sentirse seguros”, indicó el Gobierno local. Los resultados del cuestionario aplicado por Massive Caller fueron coincidentes con la anterior: 80% de los habitantes manifestaron vivir tranquilos y en paz en Huixquilucan. Para obtener estos resultados, la administración a cargo de Romina
Contreras Carrasco ha trabajado en operativos conjuntos con el municipio de Naucalpan y las alcaldías de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, e implementó el Sistema de Monitoreo y Alerta Rápida para Transporte Público y de la Cruzada Municipal contra la Violencia y la Delincuencia. A través de éste se han capacitado a alrededor de 800 elementos; además, se compraron 100 patrullas nuevas y 19 motopatrullas. En tanto, las encuestas también indican que Romina Contreras es la mejor edil del Edomex, con 7.95 puntos. Los cuestionarios se aplicaron por teléfono a personas mayores de edad, con un nivel de 96.2% de confiabilidad y un margen de +/-3.8%. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
CRISIS SANITARIA
PUEBLA
EDOMEX
Mandan la basura de Oaxaca a otro estado
Prevén más rigor en contratación de polis
Arranca ADM colecta anual de la Cruz Roja
El ayuntamiento de Oaxaca trasladó la basura de la capital oaxaqueña a otro estado, “como respuesta emergente a la situación que atraviesa el municipio, al carecer de un lugar en el que se puedan depositar los residuos sólidos urbanos generados por toda la población”. Fue enviada a un sitio de disposición final certificado, tras el cierre del basurero municipal de Zaachila, se detalló. La situación ha convertido a la capital en basurero público, pues la gente saca sus desperdicios a la calle. / QUADRATÍN
El Gobierno de Puebla promoverá iniciativas de ley para fortalecer los procedimientos para la contratación de policías municipales y evitar que delincuentes se enlisten, manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Explicó que la medida contempla endurecer sanciones para aquellos mandos o servidores públicos que sean omisos ante el actuar ilegal de algún elemento. Es necesario establecer previsiones legales para que las policías cumplan para garantizar la tranquilidad de los poblanos. / 24 HORAS
El Gobierno del Estado de México puso en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana. El gobernador Alfredo del Mazo y su esposa y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo, iniciaron el boteo, que busca fortalecer e incentivar el trabajo de esta institución, que ante emergencias es un primer auxilio. La metaes superar la recaudación de 2021; los recursos obtenidos serán destinados a mejorar las condiciones laborales de médicos, paramédicos, enfermeras y voluntarios. / 24 HORAS
@ALFREDODELMAZO
BREVES
12
ERA SEDE DE LA FERIA DE LA FRONTERA SUR EN CHETUMAL
OAXACA. La víctima, de 25 años, salió a trabajar en un evento musical y a festejar su cumpleaños, el día que la asesinaron.
Asesinan a mujer de video vs. feminicidio La cantante oaxaqueña de 25 años, Jazmín Zárate Aquino -quien recientemente había participado el videoclip de un rap contra los feminicidios- fue asesinada y su cuerpo localizado en un paraje de San Lorenzo Cacaotepec en la región de los Valles Centrales en Oaxaca. El hallazgo del cadáver fue reportado la tarde del lunes 7 de noviembre en un paraje conocido como La Barranca. El cuerpo a presentaba múltiples puñaladas y llevaba puesto un vestido color azul, suéter y zapatos, lo que ayudó a su identificación A la escena del crimen acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que realizaron el levantamiento del cuerpo y de los indicios hallados. Además, se inició con la carpeta de
investigación correspondiente. Hasta el momento suman 700 mujeres ejecutadas en el actual Gobierno estatal. La joven, era originaria de la población de Cuilápam de Guerrero, madre de una pequeña niña y cantaba en eventos y fiestas. Jazmín salió a festejar su cumpleaños el 6 de noviembre a San Lorenzo Cacaotepec, en donde iba a cantar; sin embargo, la habrían privado de su libertad y posteriormente asesinado. Hace unos meses, Jazmín participó en el videoclip del rapero mexicano Ballin, del tema Ella no Volvió, el cual es dedicado a las mujeres víctimas de feminicidio. A solo un mes del estreno de la canción, la joven fue asesinada. / 24 HORAS
Obra. Con el nuevo uso, el terreno, de más de cinco hectáreas, también servirá para generar más empleo EFRAÍN CASTRO / 24 HORAS Q.ROO
El predio en el que se realizaba la Feria de la Frontera Sur en Chetumal, Quintana Roo fue cedido por el Gobierno del estado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para destinar el espacio a los talleres del Tren Maya, confirmó el secretario general del ayuntamiento capitalino, Adrián Sánchez Domínguez. Explicó que el terreno de más de cinco hectáreas era aprovechado por la administración de Othón P. Blanco en calidad de préstamo, para realizar la tradicional Expofer, pero fue negociado por la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) con el Fonatur, para que ahí se establezcan instalaciones auxiliares para la mega obra ferroviaria de la cuarta transformación. Por ello, la dependencia ya tomó disposición del lugar, acción que fue avalada por el Gobierno local, ya que generará fuentes de emple, indicó. “Es un compromiso que ya se va a cumplir por parte del presidente de
24 HORS Q. ROO
FB JAZMÍN ZÁRATE
Ceden predio para los talleres del Tren Maya
ESCENARIO. Hasta hace tres años, el lugar era aprovechado por el Gobierno de Othón P. Blanco para realizar la Expofer.
la República (Andrés Manuel López Obrador), ya que se tendrán instalaciones cerca de la ciudad, lo que significa más empleos y una nueva oportunidad para el desarrollo del municipio”, argumentó Sánchez Domínguez. Las instalaciones ocuparán todo el espacio que era usado por la fe-
Alcaldes y gobernadores fronterizos ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
D
espués de las elecciones de medio término en Estados Unidos, los gobernadores y alcaldes fronterizos tendrán que hacer un trabajo
muy fino. Si bien el Senado (como órgano de control del Estado) tiene en sus manos la aprobación de los tratados y convenciones diplomáticas que suscribe el Ejecutivo y analiza la política exterior desarrollada por el presidente de la República, la buena vecindad de los seis gobernadores es fundamental. La franja de territorio limítrofe comienza
en las ciudades de Tijuana, en Baja California, e Imperial Beach, del condado de San Diego, California; y termina en Matamoros, Tamaulipas, y el condado estadounidense de Cameron, Texas. Atraviesa zonas muy pobladas, con gran infraestructura, señal de radio y televisión, al igual que de telefonía celular y también zonas inhóspitas y peligrosas, como los desiertos de Sonora y Chihuahua, Nuevo México y Arizona. Se habla de 3 mil 185 kilómetros aquí y de mil 951 millas allá. Es la frontera más activa del mundo en cuanto a cruces legales y documentados. Pero también es la frontera más ilegal y corrupta del planeta. Los estados mexicanos que colindan con la Unión Americana son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los estadounidenses son California, Arizona, Nuevo México y Texas. Durante las campañas políticas y este perio-
do de transición (cambio de poderes); durante los ejercicios de los nuevos gobernadores, y representantes a las dos cámaras, el tema fue y será, el gran número de migrantes (legales e ilegales) que forman parte fundamental para el desarrollo económico de la Unión Americana. Y muy en particular los migrantes mexicanos. El tráfico indiscriminado de armas, la facilidad para comprar metralletas y pistolas, y el comercio legal e ilegal de estos instrumentos diseñados para matar, es otro de los temas fundamentales de los dos lados de la gran frontera. La dependencia comercial es otro asunto prioritario. Les interesamos porque les compramos sus productos, y ellos nos interesan porque nos compran los nuestros. Somos interdependientes. Y aunque algunos rasguen las vestiduras: hasta los estupefacientes, como producto de alto consumo, que pasa por la frontera porosa, es otra raya más al tigre de
ria, por lo que se buscará otro predio para que el próximo año se pueda realizar. El funcionario descartó que se haya cancelado por un conflicto entre el estado y la federación, sino por falta de recursos, mismos que serán utilizados para servicios públicos, como luminarias o bacheo.
los grandes negocios entre naciones. Migración, armas y comercio son el triángulo que nos une. Pero que también nos divide. Donde hay mucho que trabajar es la discriminación, ya sea por raza, color de piel y desconocimiento de la lengua. Los nuestros sufren de racismo aquí y también allá. Esperamos que los gobernadores Marina del Pilar Ávila (Morena), Alfonso Durazo (Morena), Maru Campos (Acción Nacional), Miguel Ángel Riquelme (PRI), Samuel García (Movimiento Ciudadano) y Américo Villareal (Morena) estén a la altura de las circunstancias que necesitamos. El 5 de noviembre de 2024, después de nuestros comicios federales, serán las elecciones de presidente y vicepresidente de EU. Se pelearán los demócratas y republicanos por 270 votos en el Colegio Electora y las campañas estarán llenas de discursos antimexicanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
13
Elección en EU. Los primeros resultados extraoficiales marcan una tendencia favorable para los republicanos en el Supermartes
La elección de este martes 8 de noviembre en Estados Uni- VOTO. Con algunos incidentes menores, la jornada electoral en Estados Unidos se mostró tranquila en casi todos los estados. dos se realizó de manera tranquila, con algunos incidentes PELEA CERRADA EN 4 ESTADOS menores que no influyeron para que la jornada electoral se desenvolviera como se tenía previsto, aunque con mayores precauciones en algunos estados. Mientras se dan a conocer los resultados oficiales, que podrían llevar hasta semanas celebrarán elecciones al puesto de gobernador y en varios de ellos el resultado es incierto debido al proceso, las proyecciones dan una ventaja a los republicanos, tanto en la Cámara Wisconsin de Representantes, como en el Senado y tamr bién en la mayoría de gobernadores afiliadosINCIERTO al partido del expresidente Donald Trump. Oregón Oregon Los focos están puestos en Pensilvania, antiINCIERTO Inciertos guo bastión de la industria siderúrgica. Como r o en 2020, Georgia también acapara la atención. gobernadora de Arkansas, Mark Gordon se quedaría con Wyoming, Chris Sununu con el Arizona, Nevada Nevada Ohio, Nevada, Wisconsin y Carolina 36 estados celebrarán elecciones al puesto de gobernador y en varios de ellos el resultado es incierto del Norte también son escenario de luchas en- estado de Nuevo Hampshire, Mike DeWine INCIERTO Inciertos tre demócratas y candidatos de Donald Trump, con su triunfo en Ohio, Phil Scott en Vermont, Kansas Wisconsin Kansas que juran lealtad absoluta al antiguo inquilino Kim Reynolds en Iowa. INCIERTO INCIERTO Gobernador Inciertos de la Casa Blanca. En Georgia, Texas, Oklahoma, Dakota del demócrata Arizona En cuanto a los primeros resultados para Sur, Nebraska y Texas, las tendencias marcan Oregón Arizona Oregon INCIERTO gobernadores, en Tennessee el republicano como favoritos también al Partido RepubliINCIERTO Inciertos Inciertos Gobernador cano. Para los demócratas Wes Moore se queBill Lee se quedaría con el triunfo, al igual republicano daría con Maryland, JB Pritzker con Illinois, que el Alabama el republicano Kay Ivey y Ron Nevada Nevada DeSantis, el posible contrincante en la con- Jared Polis con Colorado y las proyecciones INCIERTO Inciertos tienda interna para la elección presidencial muestran una tendencia favorable en WisKansas consin, Minnesota, Michigan, Nueva York, contra Trump, también mantendría Florida Kansas INCIERTO para el partido. En Massachusettsm, la demó- Maine, Kansas, Nuevo México y dos de los más Inciertos crata Maura Healey, la primera gobernadora importantes: Arizona y Pensilvania. Arizona Arizona Hawai abiertamente lesbiana. En Oregón, California, Hawái, Alaska, INCIERTO Inciertos Healey venció a Geoff Diehl, apoyado por Idaho y Nevada, hasta el cierre de esta edición, nal Governors Political Report/Politico/Fivethirtyeight elAssociation/Cook expresidente Donald Trump, según varios no se han comenzado a contabilizar los votos medios. La nueva gobernadora, de 51 años, ni hay alguna proyección del triunfo de algún ganó cómodamente a su rival y arrebata para partido en ellos. Estas elecciones mostraron los demócratas esta importante gobernación, unos duelos a golpe de cientos de millones de que estaba en manos republicanas. dólares convirtieron a estas elecciones en las Alaska Otros triunfos para los republicanos ocu- más caras de la historia de Estados Unidos. Los Hawai rrieron en Arkansas, donde a exportavoz primeros resultados extraoficiales se dieron de Donald Trump en la Casa Blanca, Sarah anoche, pero puede que haya que esperar días Fuentes: National Governors Association/Cook Political Report/Politico/Fivethirtyeight Huckabee Sanders, fue elegida este martes para el desenlace de los duelos más reñidos.
AFP
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Republicanos con ventaja en la mayoría de estados
ciones a gobernador
El Congreso de EU
PERFILAN CONGRESO A FAVOR DEL PARTIDO DE TRUMP
CÁMARA DE REPRESENTANTES
L
Se renuevan los 435 escaños
PROYECCIONES
34
174
indecisos
220
212
227
Actual
SENADO
Republicanos
Renuevan 35 de los 100 escaños
51 MAYORÍA
(SI HAY EMPATE, LA VICEPRESIDENTA TIENE UN VOTO DE CALIDAD)
PROYECCIONES*
44
Demócratas
Independientes (Aliados a los Demócratas)
8
indecisos
48
48
Vacante
50
Actual 2 Fuente: Congreso estadounidense, *a partir de las últimas encuestas de RealClearPolitics
GRÁFICO: AFP
218 MAYORÍA
as primeras proyecciones en el Congreso de Estados Unidos dan la mayoría al Partido Republicano, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, los resultados extraoficiales dan a los republicanos del partido del expresidente Donald Trump la ventaja sobre los demócratas del actual presidente Joe Biden. De acuerdo con medios internacionales, se proyecta que al menos 227 escaños en la Cámara Baja sean para los republicanos, mientras que 174 estarían asegurados para los demócratas, aún con 35 de los 435 lugares en disputa ante lo cerrado de la elección. En la Cámara Alta, los republicanos tienen al menos 48 puestos asegurados, mientras que los demócratas se quedarían con 44, a reserva de conocer 8 senadores que están en una disputa más cerrada en estas intermedias.
Actualmente, el Senado estaba parejo y ron en Florida con Marco Rubio, Alabama en la Cámara de Representantes la mayoría con Katie Britt, Kentucky con Rand Paul, le pertenecía al Partido Demócrata, pero si Arkansas con John Bozzman, Oklahoma con estas proyecciones se concretan como resul- James Lankford y Markwayne Mullin, Misuri tados oficiales, Joe Biden tendrá un bloqueo con Eric Schmittm, Dakota del Sur con John para los próximos dos años de su mandato, Thunem, Dakota del Norte con John Hoeven, CÁMARA DEcontrincantes REPRESENTANTES Indiana con Todd Young y cuentan con mucon miras a negociar con sus Se renuevan los 435 escaños cha ventaja en Luisana y Iowa. políticos. Además, Trump 218señaló que hará un En cuanto a los demócratas, hasta el cierre “gran anuncio” el próximo 15 de noviembre, PROYECCIONES MAYORÍA 34 que probablemente sería el inicioindecisos oficial de de esta edición, medios estadounidenses le 174 dan el triunfo a Charles Schumer en Nueva su campaña en la búsqueda de regresar a la 227 220 212 York, Peter Weolch en Vermont, Richard BluPresidencia en 2024. Demócratas en Connecticut, Chris Van Hollen Dentro de los primeros resultados,Actual en Ca- menthal rolina del Sur, el senador republicano Tim en Maryland, Tammy Duckworth en Illinois SENADO Republicanos Scott fue reelegido Renuevan para un segundo manda- y Michael Bannet en Colorado, mientras que 35 de los 100 escaños to completo en el Congreso. tendrían la ventaja en Wisconsin, Arizona y 51 MAYORÍA También, el seIndependientes EMPATE, LA Rand VICEPRESIDENTA nador republicano(SI deHAY Kentucky, Paul, Pensilvania, aunque en estos últimos muy (Aliados a TIENE UN VOTO DE CALIDAD) hizo lo propio al ganar la reelección. Otros cerrados, ya con el triunfo casi asegurado en los Demócratas) triunfos para el Partido Republicano se la gubernatura. / CÉSAR GARCÍA DURÁN PROYECCIONES* 8 die-
El Congreso de EU
44
indecisos
48
50
48
Vacante
GRÁFICO: AFP
Elecciones a gobernador
MUNDO
14
AFP
BREVES
DEMÓCRATAS Primera gobernadora lesbiana en EU
AFP
En Massachusetts, la demócrata Maura Healey se convirtió en la primera gobernadora abiertamente lesbiana. Healey venció a Geoff Diehl, apoyado por el expresidente Donald Trump, según varios medios. La nueva gobernadora, de 51 años, ganó cómodamente a su rival y arrebata para los demócratas esta importante gobernación, que estaba en manos republicanas. / AFP
REPUBLICANOS Ron DeSantis se queda con Florida
AFP
Ron DeSantis, aspirante republicano a la Casa Blanca en 2024, fue reelegido gobernador de Florida. Ha sido señalado como posible candidato presidencial, una estrella emergente de la derecha política estadounidense, que derrotó al aspirante demócrata Charlie Crist. Medios estadounidenses le dan la victoria a DeSantis, de 44 años. El gobernador se ganó la atención nacional por su oposición a las estrictas medidas destinadas a frenar la propagación de Covid-19 y fiel abanderado de la reacción conservadora a la creciente tolerancia de los derechos LGBT. / AFP
TABULADORAS Máquinas fallan en Arizona Con las urnas abiertas en todo el país, hubo contratiempos menores en algunos lugares. En Arizona, tuvieron problemas con las máquinas tabuladoras. En el condado de Maricopa, en Phoenix, el lugar más poblado de Arizona, el 20% de los 223 lugares de votación tuvo problemas con ellas. Mientras los funcionarios electorales solucionaban esos problemas, aconsejaron a los votantes que esperaran a que volviera a funcionar el equipamiento o que fueran a otro lugar de votación. / AFP
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
MUNDO
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
15
GUERRA DE RUSIA
Volodímir Zelenzki pidió a EU apoyar a Joe Biden
INTERMEDIAS. Donald y Melania Trump después de votar en Palm Beach, Florida.
Trump dará ‘gran anuncio’ el 15 de noviembre rumbo a 2024
UCRANIA. El presidente ucraniano pidió mantener una unidad inquebrantable hasta restaurar la paz.
FECHAS IMPORTANTES 24 de Febrero de 2022: Inicio de la Guerra de Rusia en contra de Ucrania 19 de noviembre 2022: fecha límite que dio la ONU a Vladimir Putin para ampliar el acuerdo sobre cereales en el mar Negro
40 mil millones
de dólares ha dado EU para apoyar los esfuerzos bélicos de Ucrania
te eléctrica cada vez que los misiles rusos y los drones iraníes bombardean centrales eléctricas”. “Para nosotros, la libertad es la palabra principal y lo que verdaderamente une a todos los ucranianos”, afirmó en el video, de unos
MACRON CAMBIA DISCURSO CON MADURO
EN ENCUENTRO DESDE LA COP27 Emmanuel Macron, presidente de Francia, tuvo un encuentro aparentemente cordial con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre del clima COP27 en Egipto, después de que en 2019 había calificado al venezolano de “ilegítimo”. El apretón de manos y la charla de un minuto y medio al margen de la cumbre en Sharm el-Sheikh fueron breves, pero con un fuerte contraste con los comentarios anteriores de Macron. “Me alegraría que pudiéramos hablar durante más tiempo para emprender un trabajo bilateral útil para la región”, dijo Macron a Maduro, según una grabación de vídeo del encuentro. La Presidencia de Francia indicó que tratan de reactivar las conversaciones entre Maduro y sus opositores, que están estancadas desde el año pasado.”Estamos tratando de crear una dinámica para la reanudación de las negociaciones. Por eso (Macron) saludó muy brevemente a Maduro”, comunicó el Elíseo.
Francia, Estados Unidos y varios aliados europeos nunca reconocieron la reelección de Maduro para un segundo mandato en las elecciones de 2018 y reconocieron a su rival Juan Guaido como presidente interino. Pero la influencia de Guaido ha disminuido después de que Maduro se aferrara al poder, y los países occidentales también son muy conscientes de la condición de Venezuela como productor clave de petróleo de la OPEP en un momento de crisis energética mundial. “Excelente apretón de manos con el presidente de Francia Emmanuel Macron. Las puertas de Venezuela están abiertas para el pueblo francés”, tuiteó Maduro tras el encuentro. El diario francés de izquierdas Liberation publicó: “El gran giro de Macron sobre la Venezuela de Maduro”. El líder del partido de ultraizquierda francés France Unbowed (LFI) Jean-Luc Melenchon, un viejo admirador de la Venezuela de Maduro y de su predecesor Hugo Chávez, tuiteó que la “necesidad de petróleo hace que la gente sea educada” y comentó en que Macron había reconocido “finalmente” la elección de Maduro.
diez minutos. Por la tarde, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas Greenfield, repitió en una entrevista en Kiev con Volodimir Zelenski que Estados Unidos estaba “dispuesto a permanecer junto a Ucrania todo el tiempo que sea necesario”, según un portavoz. Los dos líderes también intercambiaron dichos sobre “el mantenimiento y la ampliación del acuerdo sobre cereales en el mar Negro negociado por la ONU”, cuya fecha límite en este momento es el 19 de noviembre con Rusia, según reportó la misma fuente. Mientras se dan a conocer los resultados oficiales, las proyecciones de medios estadounidenses dan una ventaja a los republicanos, tanto en la Cámara de Representantes, como en el Senado y también en la mayoría de gobernadores afiliados al partido del expresidente Donald Trump. El Partido Republicano se quedaría con 227 escaños en la Cámara Baja, 48 puestos en el Senado y al menos la mitad de estados en las gubernaturas. / AFP
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, anunció que dará un “gran anuncio” el próximo 15 de noviembre, antes de enfatizar la importancia de votar en las elecciones intermedias de este 8 de noviembre. “Voy a hacer un gran anuncio el martes 15 de noviembre en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida”, señaló el exmandatario estadounidense. CNN reportó previamente que Trump consideraba la semana del 14 de noviembre para anunciar su candidatura a la presidencia. Fuentes cercanas a la noticia informaron que asesores de Trump hablan de la tercera semana de noviembre como un momento ideal para lanzar su campaña presidencial de 2024, siempre y cuando los republicanos tengan un buen desempeño en las elecciones intermedias. El equipo de Trump había discutido específicamente el 14 de noviembre como una posible fecha de anuncio, en medio de un viaje al extranjero a Asia que el presidente Joe Biden tiene programado desde hace tiempo. Incluso si el Partido Republicano supera las expectativas en la noche electoral, Trump esperaría hasta el 15 para lanzar oficialmente su candidatura, para evitar eclipsar la boda de su hija Tiffany el 12 de noviembre en Mar-a-Lago y porque no quiere compartir un ciclo de noticias con los resultados de las elecciones intermedias, afirmaron las fuentes. Además, advirtieron que no se ha fijado ninguna fecha y que Trump podría retrasarla si el control del Senado sigue sin decidirse después de la jornada electoral o si los republicanos obtienen ganancias poco abrumadoras en sus elecciones a la Cámara de Representantes. / CNN
Excelente apretón de manos con el presidente de Francia Emmanuel Macron. Las puertas de Venezuela están abiertas para el pueblo francés”
Me alegraría que pudiéramos hablar durante más tiempo para emprender un trabajo bilateral útil para la región”
NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela
EMMANUEL MACRON Presidente de Francia
AFP PHOTO / PRESIDENCIA VENEZOLANA
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, pidió a los estadounidenses “mantener una unidad inquebrantable” hasta la “restauración de la paz” en Ucrania, en el marco de las elecciones intermedias en Estados Unidos, cuyos resultados podrían afectar al apoyo de Washington a Kiev, como un guiño a votar por los demócratas liderados por Joe Biden. “Les pido mantener una unidad inquebrantable, como es el caso ahora, y hasta el mismo día en que oiremos todas estas palabras importantes que hemos soñado, hasta que oigamos que la paz finalmente se restableció”, dijo el mandatario en un discurso desde Kiev, donde recibió la “medalla de la Libertad” estadounidense. Zelenski agradeció al “presidente Biden, los dos partidos en el Congreso y a todos los ciudadanos estadounidenses” el importante apoyo financiero, militar y diplomático otorgado a Ucrania desde que Rusia invadió el país, el pasado 24 de febrero. Washington es, desde entonces, el principal aliado de Kiev, sancionó a Moscú y a gran parte de la economía rusa, suministró al Ejército ucraniano sistemas de artillería HIMARS de alta precisión, entre otros equipos militares y proporcionó asesoramiento de inteligencia en el terreno. A mediados de mayo, el Congreso estadounidense aprobó un paquete de 40 mil millones de dólares para apoyar los esfuerzos bélicos de Ucrania. Zelenski también se declaró “honrado” de recibir la “medalla de la Libertad” de Filadelfia, pero quiso dedicar la condecoración a “todas las mujeres y hombres de Ucrania” que “muestran a la mayor autocracia del mundo que lo único que puede conseguir en Ucrania es una derrota”. Citó a los “soldados heroicos”, a los “voluntarios” y a otros “empleados del sector de la energía, que restablecen el acceso a la corrien-
ARCHIVO / AFP
Preocupación. A Ucrania no le conviene que los republicanos tengan el triunfo porque podrían bloquear el apoyo que ha mostrado Biden
El encuentro también se produjo mientras Macron se prepara esta semana para recibir al primer presidente de izquierda de Colombia, Gustavo Petro, que ha renovado las relaciones diplomáticas con su vecina Venezuela y quiere normalizar los lazos después de una ruptura de tres años.
SALUDO. Nicolás Maduro conversa con el presidente francés, Emmanuel Macron en el Centro Internacional de Convenciones de Sharm el-Sheikh.
Venezuela también enviará a un alto funcionario para asistir al Foro de la Paz de París, una importante conferencia anual respaldada por Macron que comienza el viernes. Durante la discusión entre los dos presidentes, Maduro dijo que “Francia debe jugar un papel positivo” en América Latina. / AFP
16
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
19.8300 19.5356 19.4775 20.2900 19.6715
0.65% 0.44% 0.06% 0.89% 0.99%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
50,888.47
0.25%
FTSE BIVA
1,063.98
0.19%
Dow Jones
33,162.28
1.01%
Nasdaq
10,616.20
0.49%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
82.77 88.67 95.31
-2.87% -3.40% -2.67%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ES IMPORTANTE QUE EL SENADO PRECISE LOS ACTIVOS FINANCIEROS A USARSE
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Comerciantes no saben del programa contra la inflación
Analistas. Las modificaciones a la Ley Federal de Presuesto que amplían las fuentes de capitalización del Fondo de Estabilización debe ser claras
A más de seis meses de la presentación del plan antiinflacionario del Gobierno federal, el 65% de comerciantes no sabe de su existencia, según una encuesta realizada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). De los pequeños comerciantes que dijeron conocer el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el 74% no cree que haya funcionado ya que percibe que los precios de los alimentos siguen aumentando. El más reciente reporte de inflación de Inegi señala que en la primera quincena de octubre, los índices de precios relacionados con alimentos crecieron por encima del indicador general. Mientras que la inflación general se ubicó en 8.53% a tasa anual en la primera mitad de octubre, el índice de precios al consumidor de alimentos procesados, bebidas y tabaco fue de 13.87%, los precios de frutas y verduras crecieron 14.40%, y los de los pecuarios aumentaron 15.67%. Los pequeños comerciantes observaron que algunos de los productos que más se encarecieron son casi los mismos que han dejado de adquirir los clientes. El sondeo indicó que los cinco productos con mayor alza en sus precios han sido el aceite de canola, el huevo, el azúcar morena, la leche y el pan de caja. Además, el 43% de los tenderos dijo que sus ventas han bajado y que el número de clientes que piden fiado va en aumento. Hoy se dará a conocer el dato de inflación correspondiente a octubre. Analistas consultados por Citibanamex prevén que el indicador se ubique en 8.46% a tasa anual, desde el 8.70% registrado en septiembre. Además, Banxico publicará el jueves su decisión de política monetaria. El mercado da por hecho que el banco central aplicará otra alza de 75 puntos base a su tasa de referencia para llevarla a 10%. /24 HORAS
La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) que amplía las fuentes de capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) requiere precisión en su redacción para evitar interpretaciones discrecionales por parte del Gobierno, coincidieron especialistas. La Cámara de Diputados aprobó el viernes la reforma al artículo 21 bis de la LFPRH, en la que se establece que tratándose del fondo, Hacienda “podrá realizar aportaciones adicionales consistentes en activos financieros”. El dictamen fue enviado al Senado para su revisión. El domingo Hacienda informó en un comunicado que activos como reservas del IMSS y del ISSSTE, así como los fondos de ahorro para el retiro, los recursos en el Infonavit, bonos de pensiones y las acciones de las Siefores no serán tocados por los cambios aprobados. “Estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación correspondiente a estas entidades, y la modificación (a la ley) sólo comprende el uso de activos del Gobierno federal”, argumentó la dependencia. Sin embargo, especialistas señalaron que esa aclaración no es suficiente, pues tiene que estar plasmado en la ley. “Hay una redacción deficiente, laxa que, aunque actualmente la Secretaría salga con un comunicado y especifique que la capitalización del FEIP no provendrá de los recursos que pudieran tener el ISSSTE o el IMSS, creemos que esto debe quedar plasmado en la legislación, en la ley y no en un comunicado”, planteó Ramiro Suárez, investigador en el centro de análisis México Evalúa. Añadió que Hacienda reporta como activos financieros depósitos, títulos de deuda, préstamos, participaciones de capital, reservas de
JESSICA MARTÍNEZ
Buscar alternativas a gasolinas caras FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha acusado a las grandes empresas de gas y petróleo de estar lucrando con la invasión rusa a Ucrania, y amagó con cobrarles impuestos a sus ganancias si no aumentan la producción y refinación, pues el alza en la gasolina ha impactado en la inflación, ambos temas de campaña que se reflejaron en los resultados de las elecciones de este martes. México importa alrededor de 590 mil barriles diarios a compañías estadounidenses y, a pesar del subsidio a la gasolina, se estima que éste absorberá más de 99 pesos de cada 100 extras que Pemex obtendría por el enca-
“Como está la redacción, podría ser cualquier tipo de activo financiero propiedad del Gobierno federal el que se podría utilizar, y ahí es donde se amplía la gama de alternativa, aunque la propia secretaría ha aclarado que por ahora sólo lo piensa para cierto tipo de activos”, aseveró. Coincidieron en que la iniciativa es positiva porque reconoce la necesidad de ampliar el fondo, pues de 316 mil 800 millones de pesos en 2018 se redujo a unos 25 mil millones de pesos para el segundo trimestre de 2022.
recimiento del petróleo, lo que genera fuertes presiones inflacionarias a nuestro país, y anula las ganancias que pueda obtener Petróleos Mexicanos, la cual debería buscar mejores precios de importación y diversificar a sus proveedores de gasolinas, considerando que la autosuficiencia en combustibles se logrará hasta 2024, de acuerdo a Octavio Romero Oropeza, Director General de Pemex. MEXICANA EN DUBÁI La mexicana Grupo Walworth, liderada por Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, es una empresa que comenzó a operar hace 180 años y mantiene exportaciones en más de 60 países como Estados Unidos, país que consume el 35% de su producción total, al igual que México, mientras que el resto como aquellos en Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente representa el restante 30%. Como parte de su injerencia a nivel mundial, la empresa especializada en la fabricación y comercialización de válvulas participó en la
‘BUSCAN MÁS RECURSOS ANTE ESTIMACIONES OPTIMISTAS’
CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
‘Guardadito’ debe blindarse vs. interpretación discrecional
DIPUTADOS. La semana pasada aprobaron la reforma para ampliar las fuentes de capitalización del Fondo de Estabilización.
seguros, derivados financieros y otras cuentas por cobrar, además de que las cuentas pueden provenir del Gobierno central, del sector público no financiero, el cual incluye a organismos y empresas públicas del Estado o en general de todo el sector público. “Entonces, por eso es importante que en el Senado se precise a qué activos financieros se refiere Hacienda, ¿cuáles serán los activos financieros que podrían transferirse al fondo para poder financiarlo”, manifestó. El FEIP tiene el objetivo de compensar disminuciones en los ingresos del Gobierno por debajo de los estimados en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal en turno, de modo que se pueda cumplir con el Presupuesto de Egresos sin la necesidad de hacer recortes al gasto. Víctor Gómez Ayala, catedrático del ITAM, dijo que en las modificaciones, promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, llama la atención que el Gobierno incluya diferentes activos financieros, pero sin especificar cuáles.
38 edición de la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition Conference (ADIPEC) junto con su socio comercial Valvetech LLC, en donde el gerente regional de ventas de Grupo Walworth, Imitiyaz Khan, confirmó la construcción de su nueva planta en Dubái, la cual está prevista para inaugurarse el próximo año y que tiene como propósito incrementar su participación en el mercado de Medio Oriente. En 2019, México inauguró la primera planta para desalinizar agua de mar con fines agrícolas en todo el continente, un proyecto de la empresa BerryMex, a cargo de Armando Beltrán, ubicada en el Valle de San Quintín, Baja California, para asegurar el abastecimiento necesario de los campos de cultivos de frutos rojos. MUNCHER LEVANTÓ USD$27.0 MILLONES BUSCANDO CONSOLIDAR SU LIDERAZGO EN LATAM Muncher, la cadena de Dark Kitchens más grande de América Latina y una de las FoodTech líderes en la región, levantó $27 millones de dólares en una ronda de financiamiento serie B liderada por Glisco Partners. Muncher planea utilizar los fondos para consolidar su liderazgo en países latinoamericanos en los que
El que el Gobierno busque alternativas para ampliar el fondo, también está relacionado con las estimaciones optimistas que tiene Hacienda para el siguiente año, opinaron los especialistas. El catedrático del ITAM explicó que en caso de que variables como el PIB o los precios del petróleo no se materialicen como espera el Gobierno, lo que afectaría a los ingresos en 2023, Hacienda puede utilizar parte del saldo del FEIP para compensar. “El hecho de que se estén ahí los ingresos en el fondo y eso se combine con una expectativa relativamente optimista sobre la recaudación, abre la posibilidad de que en el próximo año se puedan utilizar esos recursos para compensar caídas del ingreso contra el presupuesto previsto en la Ley de Ingresos de la Federación”, refirió. En ese mismo sentido, el investigador de México Evalúa apuntó que los números que plasmó Hacienda en el Paquete Económico de 2023 son bastante optimistas, y por ello, existe la intención de ampliar los recursos del FEIP. “Hacienda requiere obtener más recursos públicos y está buscando dentro del Gobierno de dónde puede obtenerlos para que pueda financiar sus programas y proyectos (...), saben que es muy posible que los ingresos que están estimando no se alcancen y por lo tanto, para que no se sufran recursos en el gasto público, pues se tienen que encontrar otras fuentes para financiar esos programas y proyectos”, planteó.
actualmente ya se encuentra operando, particularmente México y Brasil, así como para expandir operaciones hacia nuevos países. Desde el 2019, año en el que fue fundada en Colombia por Juan David Jaramillo, Andrés Villarraga y Nimrod Molad, Muncher ha tenido un crecimiento acelerado. Hoy en día, la compañía cuenta con 400 negocios de comida distribuidos a través de 43 hubs en 11 ciudades de cuatro países diferentes. (Colombia, México, Perú y Brasil). Con los fondos obtenidos en esta última ronda, Muncher planea sumar cientos de cocinas en el corto plazo. La compañía busca ubicaciones estratégicas para desplegar sus cocinas modulares y su avanzada tecnología de ventas digitales, que incluye menús inteligentes, gestión de datos del cliente e integración visual de todos los canales de ventas. Las Dark Kitchens, también conocidas como cocinas fantasma o restaurantes fantasma, es un modelo de negocio que se basa en la elaboración de alimentos exclusivamente para la venta a domicilio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
JESSICA MARTÍNEZ
Durante la epidemia de Covid-19, la brecha salarial en México se redujo hasta 11%, su menor nivel desde 2005, cuando empezó el registro, reveló un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Sin embargo, la reducción en la diferencia entre lo que gana un hombre y una mujer se originó por la salida del mercado laboral de las trabajadoras con menores ingresos, combinado con la caída en las remuneraciones de los hombres durante la crisis sanitaria. “Aunque se cierra la brecha a 11% durante el periodo de la pandemia, eso es un reflejo de que las primeras mujeres que perdieron chamba durante la pandemia, fueron las que menos ganaban, al grado de que el ingreso promedio de las mujeres subió y esto se combinó con una caída en los ingresos de los hombres”, explicó la directora de Sociedad Incluyente en el centro de investigación, Fátima Masse, durante la presentación del análisis “Brecha salarial de género: un comparativo sectorial e internacional”. La aparente disminución de la brecha salarial, que en 2005 se ubicó en 20%, no se originó por esfuerzos de centros de trabajo para igualar remuneraciones, sino porque que las mujeres trabajadoras tuvieron que regresar al hogar debido a que estaban empleadas en sectores informales, o bien, en actividades que fueron clasificadas como no esenciales.
MUJERES GANAN HASTA 26% MENOS QUE LOS HOMBRES EN SECTORES COMO EL MINORISTA
Brecha salarial se reduce, pero no por las políticas de igualdad “(En la epidemia) el 53% de las mujeres estaban en sectores que no se consideraban esenciales, en comercio, en hospitalidad, en restaurantes, en hoteles, y además en estos sectores la tasa de informalidad es muy alta”, declaró Masse. Agregó que al frenarse las actividades económicas, se recurrió al impago de nóminas, afectando a las trabajadoras principalmente. Dijo que el confinamiento por el Covid-19 creció la demanda de cuidados en el hogar, tanto de enfermos como de niños y adolescentes que siguieron su proceso educativo a la distancia, convirtiéndose en otro factor que incidió para la salida de más mujeres del mercado laboral. En 2020 por cada 100 pesos que un hombre ocupado recibió por ingresos laborales, una mujer obtuvo 89 pesos. Fue en ese año en el que se observó la menor desigualdad entre ambos sexos, según el estudio. Marisol Peralta, quien hasta antes de la epidemia laboraba como trabajadora del hogar, dice que sus patrones le dijeron que se quedara a trabajar de tiempo completo en casa hasta que terminara la crisis sanitaria, dado el temor de que en el viaje a su domicilio en Tecámac
Estancada la igualdad salarial En 18 años, la diferencia entre lo que se le paga a un hombre y una mujer se mantiene sin cambios significativos 0
2005
2010
2015
2020
2022
-5
-11%
-10
-16%
-15 FREEPIK
Recursos. En 2020 la diferencia se estrecha porque trabajadoras con menos ingresos dejan de laborar: IMCO
17
-20
-15%
-14%
-20% Crisis financiera
PENDIENTE. Con la brecha salarial, las empresas pierden talento, innovación y diversidad, según el IMCO.
-25 Fuente: IMCO.
contrajera el virus y los contagiara. La otra opción que le dieron era dejar el empleo. “Elegí a mi hijo. No podía dejarlo completamente abandonado con mi mamá que ya es grande”, dijo la señora, quien desde hace año y medio trabaja en una empresa de intendencia. Reconoció que fue difícil sobrevivir en la epidemia, pues la falta de trabajo la obligó a vivir limitada con la pensión de su mamá y el apoyo de sus hermanas, pero fue una decisión
que tuvo que asumir. El documento de IMCO refiere que también hay brechas de ingreso por género en los sectores. Por ejemplo, en el comercio al por menor, las mujeres ganan hasta 26% menos que los hombres, en el hospedaje y preparación de alimentos, hay una diferencia de 24%. “Tienen muchos factores que se juntaron en detrimento de la inclusión económica de las mujeres”, añadió Masse. Sin embargo, la recuperación de
Pandemia
la mayoría de los sectores de la economía tras haber pasado lo más severo de la epidemia ha incrementado de nuevo la brecha salarial. Para 2021 subió a 13% y en lo que va de 2022 ya se ubica en 14%, acercándose a los niveles cercanos al 15% y 16% observados hasta antes de la crisis sanitaria. El principal obstáculo para una igualdad salarial está en la falta de flexibilidad de los centros de trabajo frente a las mujeres, por ejemplo, en el caso de embarazos.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
SE CONCENTRARÁ EN SUS PRINCIPALES MERCADOS EUROPEOS
Aplicación de transporte privado se va de México La aplicación de transporte privado Beat anunció su salida del mercado latinoamericano, lo que incluye a México, a partir del 9 de noviembre, como parte de su estrategia de negocios. “Debido a una clara decisión estratégica de los accionistas de centrarse en sus principales mercados europeos, han tomado la decisión de dejar de invertir en la región de América Latina donde opera Beat”, anunció la empresa en su perfil de LinkedIn. La empresa informó que brindará soporte a los empleados afectados, y notificará a sus clientes y socios la decisión de cerrar operaciones en la región. “Habiendo comenzado en 2011 en Grecia, Beat ha estado conectado conductores y pasajeros en México, Colombia, Argentina, Perú y Chile”, refirió la empresa en su publicación. La firma inició operaciones en
FREEPIK
Adiós. Beat anuncia que deja América Latina; su participación de mercado en el país era de apenas 1%
SALIDA. A partir del 9 de noviembre ya no será posible solicitar servicios a la empresa.
vicios a los mexicanos la empresa se extendió a 11 ciudades de la República Mexicana: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Durango, Villahermosa, Querétaro, Saltillo, León, Aguascalientes, La Laguna y Toluca. La organización ofrecía hasta seis modalidades para viajar, entre las
febrero de 2019 con la intención de contribuir a la creación de ciudades inteligentes a través de un plan de movilidad eficiente para los usuarios. En sus inicios en el país, la compañía aseguró que contaba con lo necesario para captar una parte considerable del mercado de México. En el primer año de brindar ser-
que destacaba el uso individual o colectivo del servicio, así como el servicio de mensajería en el que se podía efectuar el envío de productos a personas o empresas. Sin embargo la plataforma de origen griego tenía una fuerte competencia con otras firmas de transporte privado, como Uber, Didi y Cabify. De acuerdo con datos de la consultoría The Competitive Intelligence Unit, en 2020 Uber abarcaba una participación de 80% en el mercado de servicios de transporte solicitados en línea. En menor participación, Cabify ocupaba un 14%, Didi un 4%, mientras que Easy Taxi y Beat apenas representaban el 1% cada una. “Ha sido una experiencia excelente y gratificante para todos nosotros en Beat, trabajando juntos en nuestra misión conjunta de desarrollar una movilidad perfecta para una vida urbana segura y sostenible”, destacó la empresa en su anuncio de despedida. Las cuentas de los usuarios de Beat seguirán activas hasta el 7 de diciembre. En caso de tener crédito disponible, será transferido al método de pago de la cuenta del titular. “A partir de las 00:00 horas del 9 de noviembre de 2022 ya no va a ser posible solicitar servicios con nuestra app. Sin embargo, podrás acceder a tu cuenta y contactarnos a través del Menú Ayuda hasta el 7 de diciembre de 2022. Después de esta fecha, la app ya no estará disponible”, se lee en un aviso a sus clientes. A nivel mundial, Beat cuenta con más de 23 millones de pasajeros y más de 700 mil conductores registrados en su plataforma. / 24 HORAS
Ve el 70% de empleados acoso laboral en su trabajo
Precios de las viviendas suben 9.4% en el 3T FREEPIK
El valor de la vivienda a nivel nacional se apreció 9.4% en el tercer trimestre respecto al periodo previo, de acuerdo al Índice SHF de Precios MERCADO. El precio promedio fue de 1.5 mdp entre enero y septiembre. de la Vivienda. Mientras que en el acumulado de enero a septiembre, el índice de la contracción del mercado e identifica Sociedad Hipotecaria Federal pre- “burbujas de precios, además de que sentó un crecimiento del 8.4% anual, ayuda a la segmentación de la viviende acuerdo con un reporte de la ban- da, de acuerdo con Propiedades.com. ca de desarrollo. El banco agregó que en el acumulado entre enero y septiembre, el La entidad reportó además que precio promedio nacional fue de durante los primeros nueve meses de 2022 se registró un descenso del 1 millón 531 mil pesos, lo que co13% en la cantidad de avalúos res- rresponde al precio de una vivienda pecto al mismo periodo de 2021. media. El índice sirve para conocer cuánAl ordenar los precios de los crédito aumentó o bajó el precio de las tos hipotecarios de menor a mayor, propiedades nuevas o usadas con el 25% de las operaciones se realizaron por un precio igual o menor a crédito hipotecario garantizado. La 590 mil pesos. / 24 HORAS herramienta registra la expansión o
El 70% de trabajadores encuesta- lugar de trabajo no han tomado dos por OCCMundial afirma que ninguna acción hasta el momento, hay conductas de acoso laboral en el 26% contestó que se pueden reasus centros laborales. Un 29% indi- lizar denuncias anónimas, un 13% có que en su empleo no existen ese mencionó que se realizan pláticas tipo de conductas y el 1% restante y conferencias en las que se busca comentó que labora de concientizar a los colaboradores sobre el tema y el forma remota, por lo que 2% consideró que hasta no lo detecta. los mismos superiores Según el sondeo aplicado a dos mil 875 cola- dice que su traba- sufren este mal y no han boradores, del 70% que jo no ha tomado logrado combatirlo tanto dijo que sí existe el acoso medidas internamente como hacia el exterior. laboral en sus empresas, El mobbing o acoso lael 44% explicó que observa este tipo de conductas por boral es un comportamiento vioparte de los líderes y el 26% ase- lento hacia una persona dentro de guró que ese acoso lo llevan a cabo su trabajo. Estas acciones afectan la sus mismos compañeros. productividad y el bienestar físico En el sondeo se preguntó qué y mental de las personas hasta el tipo de acciones se han tomado punto de provocar su renuncia, reen sus empresas para evitar el aco- cordó la empresa relacionada con so laboral. El 59% dijo que en su recursos humanos. /24 HORAS
AFP
fabricante de autos eléctricos. Además de invertir miles de millones de su propio capital para privatizar Twitter, Elon Musk confió en socios que incluyen a los inversores de capital Binance, BAMCO de Ron Baron, Andreessen Horowitz, el exdirector ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, y el príncipe Alwaleed bin Talal bin Abdulaziz de Arabia Saudita, para financiar el acuerdo, y transferir sus acciones existentes a su holding para Twitter. El 9 de agosto de 2022, el multimillonario le dijo a sus fans que había
La bolsa de Nueva York cerró al alza antes de conocerse los resultados de las elecciones legislativas de medio mandato en Estados Unidos. El mercado espera que los republicanos se hagan del control del Congreso. El Dow Jones ganó 1.02%, el Nasdaq avanzó 0.49% y el S&P 500 subió 0.56%. “El mercado cerró en buena forma gracias a las elecciones y al hecho de que podríamos terminar con una parálisis de la administración, lo cual es positivo para el mercado”, resumió Peter Cardillo, de Spartan Capital. Los estadounidenses votaron el martes para renovar la Cámara de Representantes y parte del Senado. Los sondeos estiman una victoria clara de los republicanos en la Cámara de Representantes, en tanto también podrían retomar el control del Senado. En este caso, el Gobierno podría experimentar cierta parálisis, y eso parece agradar al mercado. “Como regla general, para el mercado, un gobierno en impasse es favorable”, indicó Art Hogan, de B. Riley Wealth Management. “Al mercado le gustan los impasse”, sostuvo Cardillo, en alusión a la posibilidad de que no haya medidas que afecten a los mercados o empresas si esto sucede. Entre los valores del día, el sector de las criptomonedas sufrió tras la noticia de la compra sorpresiva de la plataforma FTX.com por parte de su rival Binance, número uno mundial del sector. /AFP
50%
Musk vende acciones de Tesla por casi 4 mil mdd Elon Musk vendió acciones por casi 4 mil millones de dólares en su compañía de automóviles eléctricos Tesla, después de cerrar su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares. Según documentos presentados ante el regulador financiero de Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores, el multimillonario vendió 19.5 millones de títulos de Tesla el 4 de noviembre. Tras la venta de esos papeles de Tesla, Elon Musk aún posee alrededor de 455 millones de acciones del
WS cierra al alza antes de los resultados electorales
terminado de vender acciones para financiar un posible acuerdo privado de Twitter: “En el caso (con suerte poco probable) de que Twitter obligue a cerrar este acuerdo *y* algunos socios de capital no cumplan, es importan-
ELON MUSK. El multimillonario vendió 19.5 millones de títulos de Tesla.
te evitar una venta de emergencia de las acciones de Tesla”. Durante la primera semana completa de Elon Musk al frente de la red social, las acciones de Tesla perdieron 16% de su valor. Este martes los títulos del fabricante de automó-
AFP
18
APUESTA. El mercado espera que los republicanos se hagan del control del Congreso.
viles cayeron 2.93 % al cierre de las operaciones en Wall Street a 191.30 dólares por papel. Musk vendió sus títulos a precios de entre 203.6 dólares y 219.9, de acuerdo a los documentos presentados ante el regulador financiero. Analistas habían previsto que Musk se vería obligado a vender parte de sus acciones en Tesla para financiar el funcionamiento de Twitter, que según el propio empresario, está perdiendo 4 millones de dólares al día. Casi toda la fortuna de Musk está invertida en acciones de Tesla. El viernes Twitter anunció el despido de cerca del 50% de sus siete 500 empleados en el mundo, como parte de las acciones de Musk para mejorar las finanzas de la empresa. /24 HORAS
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
¿Inmunidad real?
19
El rey emérito Juan Carlos reclamó inmunidad legal en Inglaterra hasta su abdicación en 2014, intentando mitigar una demanda por acoso .Tres jueces del Tribunal de Apelación de Londres escucharon a los abogados del exmonarca, de 84 años, y la empresaria germanodanesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de 57 años, con quien tuvo un romance. /FIRMA
EL MULTIFACÉTICO ARTISTA Y EX INTEGRANTE DE BOTELLITA DE JEREZ REGRESA CON TOCADA Y FUGA, UNA NUEVA PROPUESTA QUE TRANSGREDE ESE GÉNERO Y LA HACE SONAR DIFERENTE ALAN HERNÁNDEZ
Los años y el aburrimiento son los culpables, según Sergio Arau, de la creación de Tocada y fuga. Un espectáculo que transgrede la música clásica, que la hace sonar diferente y hasta rockera, aunque también tiene un poco de rap. “La idea es que como lo que es Naco es chido, es que este término tan despectivo sea apropiado por uno y sea usado con propiedad, todos somos nacos, con la Tocada y fuga es darle ese mismo toque a la música clásica”, aseguró. El músico insistió que el aburrimiento le ha hecho incursionar en varias disciplinas, como la música, pintura y cine, las cuales conjugó para este nuevo concepto. “Tocada y fuga es un proyecto de muchos años, me llevó como 300 años lograr sacarlo, porque aunque les parezca increíble, le puse letras a Tocata y fuga, de Bach; al Lago de los Cisnes, de Tchaikovsky, y a La Obertura, de Guillermo Tell. “Mis abogados y los suyos no pudieron llegar a un acuerdo y así se publicaron, pero ahora que me di un tiempo y que, ellos ya no están, las puedo tocar”, aseguró el músico entre risas en entrevista con 24 HORAS. El también integrante de Botellita de Jerez declaró que no tiene miedo a decir que se aburre “de hacer algo. Justo por eso es que no deja de gustarme lo que hago, le doy su tiempo a cada cosa” Tocada y fuga es un proyecto que cambia completamente estas composiciones, trasgreden su origen y suenan distinto. Por ello, Arau no cree que es para todos, pues al igual que todas sus manifestaciones artísticas, tienen una parte de reflexión. “La verdad no creo que sea muy bien recibida por la gente que le gusta la música clásica, aquí hay rock, hay cosas medio rap y otras que luego tampoco sé muy bien qué son, pero ahí están.
NJO FOTOS: SIDHARTA NARA
Esta presentación tiene la premisa de buscar que la gente la vea de manera presencial, porque no pienso subirla de inmediato a ninguna plataforma” Sergio Arau / Cantante
@SHAKIRA
SHAKIRA Y PIQUÉ ACUERDAN CUSTODIA DE SUS HIJOS Tras 13 horas de negociación, la estrella colombiana Shakira y Gerard Piqué alcanzaron un acuerdo para la custodia de sus dos hijos por el que la artista dejará Barcelona y se trasladará a Miami, Estado Unidos, con los niños, informaron fuentes conocedoras del pacto sellado cinco meses después de anunciar la separación. “Queremos comunicar que hemos firmado un acuerdo que garantiza el bienestar de nuestros hijos y que se ratificará en el juzgado, como parte de un trámite meramente formal”, indicó el equipo de comunicación de Shakira, en un mensaje firmado conjuntamente por la cantante y Piqué. “Nuestro único objetivo es aportarles la mayor seguridad y protección, y confiamos en que se respete su intimidad”, agrega la escueta nota, que no da detalles sobre los términos del pacto cerrado en una última reunión de casi 13 horas en Barcelona, que se extendió hasta entrada la noche del lunes. El abogado de Gerard Piqué -que la semana pasada anunció su sorpresiva retirada del fútbol profesional-, confirmó a AFP que Shakira tiene previsto mudarse a Miami con sus hijos
en una fecha todavía por definir para reactivar su carrera profesional. Ahora con más margen de movimiento, Piqué dispondrá de diez días al mes para estar con ellos, además de parte de las vacaciones escolares estadounidenses. Shakira, de 45 años, y Piqué, de 35, anunciaron en 2011 su relación sentimental, de la que después nacerían dos hijos, Milan y Sasha, en 2013 y 2015. Tras más de una década juntos conviviendo mayormente en Barcelona, la pareja anunció su separación a comienzos de junio. A la cantante colombiana, que nunca se casó con Piqué ni compartió patrimonio, le queda sin embargo un asunto pendiente en España, ya que la justicia aún debe fijar la fecha para su juicio por fraude fiscal. La Fiscalía solicita para ella más de ocho años de cárcel y una multa de cerca de 24 millones de euros (24,2 millones de dólares), bajo acusación de haber defraudado 14,5 millones al fisco español entre 2012 y 2014. La artista, de su lado, defiende su inocencia y niega todas las acusaciones. /AFP
Gema preciosa, por 500 mil USD El diamante Fortune Pink, una excepcional gema de 18.18 quilates, fue vendido por 28,5 millones de dólares a un coleccionista asiático tras una subasta celebrada en Ginebra. La gema es el mayor diamante en forma de pera de un tono vivo de rosa que jamás ha salido a subasta, afirmó la casa Christie’s. La subasta duró cuatro tensos minutos y comenzó en 17 millones de francos suizos y se disputó entre tres interesados que participaron por teléfono. Finalmente, el comprador se hizo con la pieza al subir la puja en medio millón de dólares. /AGENCIAS
AFP
Por otro lado, esta presentación tiene la premisa de buscar que la gente la vea de manera presencial, porque no piensa subirla de inmediato a ninguna plataforma. Al respecto, abundó: La verdad sí tengo algo en contra de Spotify, Apple Music y todas esas cosas, se vuelven ricos con la música de uno, es ridículo lo que nos pagan, pero también entiendo que algunas personas es su manera de escuchar música y no tengo nada contra ellos, en algún momento se los compartiré por ahí, pero en vivo desde luego
es una experiencia diferente”, agregó. El intérprete de Alarmala de tos, confesó que le debe a su esposa este concierto. “La idea de sacarlo empezó como desde el 2000, ahí empecé a pensar en cómo se vería esta música clásica de una manera poco usual, que permitiera un disfrute diferente, pero la verdad es que se quedó en eso, luego hice Un día sin mexicanos, regresé a la Botellita de Jeréz y la abandoné. “Pero ya entrado en la pandemia, mi mujer casi casi me la sentenció y me dijo que no empezara nada si no iba acabar esto, y le hice caso y aquí estoy, echándole ganas”. Tocada y fuga se presentará este jueves 10 de noviembre en We Rock, posteriormente se presentará en Coyoacán y el siguiente año llegará al Vive Latino, en donde se planea una presentación sin igual para un espectáculo igual, pues habrá una orquesta de música de cámara en compañía de la banda de Sergio Arau.
20
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Mariana Treviño y Tom Haks juntos
E
iza González vino a México para hacer la serie La máquina junto a Diego Luna y Gael García. La actriz platicó con los medios y afirmó que nunca le hablaron para interpretar a Gloria Trevi en la serie, además de que tiene otros planes. Matías Novoa y Michelle Renaud se fueron de viaje a Nueva York, dejando claro que están muy enamorados. Michelle quiere volver a ser madre, pero para ello no necesitan casarse, puesto que ya viven en pareja y tienen una relación estable. Alejandra Ávalos hizo lo necesario para evitar una operación de columna, e incluso se sometió a las terapias necesarias, pero ya no le queda opción y tendrá que recurrir a la cirugía. Mariana Treviño participó en la cinta A man called Otto, al lado de Tom Hanks, comenta que fue un regalo de la vida, porque es su fan y trabajar juntos fue muy interesante, pues descubrió a un hombre humilde y sencillo. Nicolás Vallejo, Colate, tuvo una audiencia, debido a que debe pagar 13 mil dólares, para cubrir los honorarios de la persona que designaron para estar al pendiente de la crianza de su hijo Andrés Nicolás. Su abogado comentó que su cliente no tiene dinero,
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
eugenialast.com
ARIES
LIBRA
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
su aporte y ayuda no pasarán desapercibidos. Tome lo que más le gusta hacer y conviértalo en un esfuerzo prometedor. La forma en que ayuda a los demás lo motivará a crear un servicio que sea asequible para otros y rentable para usted.
TAURO
necesitará sensatez cuando trate asuntos de dinero y sus posibilidades. No permita que otros le hagan perder el tiempo ni descarguen en su regazo responsabilidades que no le corresponden. Sea inteligente.
ESCORPIÓN
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
respete las reglas y observe lo que otros hacen o dicen. Analice si los socios son un activo o un pasivo y modifique en consecuencia lo que hace por ellos. Establezca metas que conduzcan a una mejor salud, ingresos y perspectivas.
GÉMINIS
mire las cosas de manera diferente y descubrirá cómo usar sus habilidades, experiencia y conocimientos para introducirse en áreas de interés. Haga cambios pero no pierda aquello por lo que ha trabajado tan duro para lograr. Quédese cerca de casa.
SAGITARIO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
no permita que la ira lo consuma. Ignore lo que hacen los demás y no comparta información que puedan usar en su contra. Preste atención a sus responsabilidades y haga lo mejor que pueda para terminar lo que empieza. Un enfoque innovador valdrá la pena.
CÁNCER
sea realista sobre lo que puede hacer; hará su vida más fácil. Sea disciplinado con sus gastos y con los de aquellos que comparten su espacio. Ofrecer alternativas positivas le ayudará a persuadir a otros para que hagan y vean las cosas a su manera.
CAPRICORNIO
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
CUARTOSCURO
Ana María Alvarado
pues en su cuenta sólo hay mil dólares. Mientras que la abogada de Paulina, dio a conocer que Colate recibió un préstamo por 20 mil dólares. Así que la orden de la juez es que pague a la trabajadora social lo antes posible y además deberá cubrir los honorarios de la abogada de la cantante: Ambler Glasper. Nidia Ripoll (mamá de Shakira), asegura que nunca hablará mal de Gerard Piqué, porque seguirá siendo parte de su familia, sin duda la señora ha dado una gran lección de educación y muestra su inteligencia, pues no atacó al padre de sus nietos. Chino Miranda (del dueto Chino y Nacho) se enfermó de Covid-19 y de ahí le dio neuropatía periférica, que le provoca encefalitis. Desde entonces, ha tenido serios problemas, ya que estaba casado con Natasha Araos, de quien supuestamente se divorció. De Miami, regresó a Venezuela y lo atendían su madre y una prima, quienes decidieron internarlo en una casa de reposo, donde no tenían las condiciones necesarias para su rehabilitación. La novia actual (Astrid) fue quien logró sacarlo de esa clínica, donde lo maltrataban y lo internaron en otro sitio donde lo cuidarán mejor. Su mamá reclama su presencia y dice que no autorizó el cambio de clínica, aunque Chino hizo un video para decir que está bien y que en el otro sitio la pasaba muy mal. Tengo un pendiente: En el caso de Chino hay mucha confusión, ¿creen que tenga que ver con alguien que busca quedarse con su dinero? ¿En realidad lo quieren ayudar o buscan beneficiarse de alguna forma? Cuando Chino esté bien y descubra todo lo que ha sucedió durante su enfermedad, quedará impactado. Hay más…pero hasta ahí les cuento
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
un acercamiento amistoso le ayudará a salir adelante. Combinar los negocios con el placer le permitirá construir una sólida reputación y conectarse con personas que tienen algo que aportar a sus planes. Se alienta el crecimiento personal y la mejora física.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
observe los cambios a su alrededor. Haga la diferencia ayudando a aquellos que no pueden ayudarse a sí mismos. No deje que sus responsabilidades se le vayan de las manos y no tolere a aquellos más interesados en consentirse que en hacer lo correcto.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
no permita que una relación se interponga entre usted y sus metas. Preste atención a su trabajo y a aquello que sus superiores esperan de usted. Perfeccione sus habilidades para asegurarse de poder ofrecer lo mejor de sí. Se alienta la superación personal.
decida qué quiere hacer a continuación. Ejerza sus derechos y haga algo que lo haga feliz. Una descripción de un trabajo que le dé oportunidad de usar de manera creativa sus habilidades llamará su atención. Emprenda algo nuevo y emocionante.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
disminuya la velocidad y evalúe su situación. Cíñase a lo que le importa en lugar de dejar que las influencias externas lo lleven en una dirección que le ofrece pocos beneficios. Comparta sus pensamientos con alguien que ama, pero no ceda al chantaje.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
considere el costo de vida y cómo reducir sus gastos generales. No deje que las emociones lo conduzcan a la ira ni a peleas. Concéntrese en hacer lo suyo y darles a los demás la libertad de hacer lo que les plazca. Se alienta la coherencia y el compromiso.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, consciente e ingenioso. Es entusiasta y persistente.
CRUCIGRAMA
Horizontales 1. Relativo a la paralaje. 11. Echa al agua la embarcación. 12. Período de sesenta minutos. 14. A tempo. 16. Limpia, tersa, pura, sin mancha. 18. Abreviatura usual de “tonelada”.
19. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. 21. Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y en que solo cabe una persona. 22. Archipiélago filipino. 23. Cebo que emplean los pescadores,
25. 26. 27. 28. 29.
30.
32. 33. 34. 35. 39. 41.
hecho con huevas de bacalao. Aféresis de nacional. Ijada. Hijo de Caín. En este lugar. Río de Bolivia, que desagua al río Madeira, en Brasil. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos. Echa anís a los manjares. Símbolo del galio. Afirmación. Atinente al orden. Descuidados, inadvertidos. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
42. 43. 44. 46. 48. 49.
El que gobierna el timón de la nave. Voz para arrullar. Excavación para extraer minerales. Buey sagrado de los egipcios. Pinzas utilizadas en cirugía. Boquerón (pez).
Verticales 2. Preposición latina, “desde”. 3. Lista, catálogo. 4. (o Córibas) Amante de Cibeles. 5. Plancha delgada, especialmente de un metal. 6. Da chillidos. 7. Que se toma entera sin excluir nada. 8. Cólera, enojo. 9. Símbolo del calcio. 10. Corone con laurel. 13. Supresión de la secreción urinaria. 15. Violar (infringir). 17. Capaz de aplacar. 18. Pasajero. 20. Acredita o califica de bueno. 22. Manoseéis, desluzcáis. 24. Arbol venezolano de madera imputrescible. 26. En árabe, “hijo de”. 31. Limpié el suelo con la escoba. 32. Haga aire con el abano.
35. Eligen, escogen. 36. (Por ...) Locución adverbial, en vano, inútilmente. 37. Composición poética que en la antigüedad gentilicia se cantaba en las exequias de una persona. 38. Lila (arbusto) 39. Domestique, amanse. 40. Falto de sal (fem.). 45. Conjunción copulativa negativa. 47. Término que indica el grado de acidez de una disolución.
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
QUÉ HAY PARA HOY
Se mantiene la oposición a la Superliga La UEFA y representantes de clubes, ligas, jugadores y aficionados hicieron frente común a la Superliga privada, proyecto que fracasó el año pasado y que una nueva empresa intenta ahora reflotar, con la que se reunieron ayer en Nyon. “La oposición a la autoproclamada Superliga sigue siendo total, tanto hoy como desde abril de 2021”, aseguró la UEFA en un comunicado, apoyado con un texto distinto pero fórmulas similares por la potente Asociación Europea de Clubes (ECA). /AFP
@MISELECCIONMX
LA DEL DÍA
México vs. Irak
14:00 h.
PRUEBA DEFINITORIA Hoy será el último examen para algunos de los seleccionados nacionales para convencer a Martino y asegurar su lugar al Mundial. Tras este encuentro, el argentino definirá la lista de 26 elementos que viajarán a Qatar en busca del papel histórico que tanto se espera.
Protagonistas inesperados Primer baja confirmada
SERIE A
L
JORNADA 14
Lecce Sassuolo Fiorentina Inter Torino
vs. vs. vs. vs. vs.
Atalanta Roma Salernitana Bologna Sampdoria
11:30 h. 11:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
LA LIGA AFP
JORNADA 14
Almería Sevilla Espanyol Mallorca
vs. vs. vs. vs.
Getafe R. Sociedad Villarreal A. de Madrid
12:00 h. 12:00 h. 13:00 h. 14:30 h.
BUNDESLIGA JORNADA 14
Köln U. Berlin E. Frankfurt Leipzig Schalke 04
vs. vs. vs. vs. vs.
B. Leverkusen Augsburg Hoffenheim Freiburg Mainz
11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.
EREDIVISIE JORNADA 12
Ajax vs. Vitesse
13:00 h.
FA CUP
PRIMERA RONDA
Arsenal vs. Newcastle vs. N. Forest vs. Southampton vs. West Ham vs. Wolverhampton vs. Liverpool vs. M. City vs.
BH Albion C. Palace Tottenham Sheffield Blackburn Ledds U. Derby C. Chelsea
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h. 14:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
T. Blazers Nuggets Mavericks Jazz Pistons Knicks Rockets
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Hornets Pacers Magic Hawks Celtics Nets Raptors
21
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h.
SELECCIONES COMO ESTADOS UNIDOS, POLONIA, BULGARIA Y COSTA RICA SORPRENDIERON A LAS POTENCIAS EN LOS MUNDIALES PARA QUEDAR EN LA MEMORIA DE LOS FANÁTICOS; DINAMARCA Y CANADÁ PODRÍAN HACERLO EN ESTE MUNDIAL DANIEL PAULINO
C
omo una tradición de cada evento deportivo, la afición mundial, así como cuenta con equipos favoritos, o algún equipo predilecto que aspire al título, también tiene a combinados a los que cataloga como caballos negros o posibles revelaciones de los certámenes. Los Mundiales nunca han estado exentos de esta tendencia, y que además se presenten casos de participaciones que nadie consideraba dentro de un radar inicial. El caso inicial se dio en el primer evento mundialista en 1930, cuando Estados Unidos llegó hasta las semifinales en el torneo realizado en Uruguay, para ser goleado posteriormente por Argentina 6-1. Polonia consiguió un histórico tercer lugar en el Mundial de 1974, realizado en Alemania, tras vencer en su último partido a Brasil. En 1986, Bélgica terminó su mejor participación en este evento, cuando perdió ante Argentina en semifinales, en el Mundial celebrado en México. Una de las revelaciones más recientes fue con Bulgaria en 1994, cuando el equipo integrado por Stoichkov, Penev, Balakov, Letchkov y Kostadinov, eliminaron a selecciones como Argentina, Alemania y el propio México, para ser derrotados en semifinales por Italia. Corea-Japón 2002, dejó un par de estos casos con las actuaciones puntuales de uno de los países sede como lo fue Corea y la historia añadida de Turquía. Corea del Sur fue tercer lugar general, tras ser eliminados por Alemania en semifinales. Turquía eliminó a selecciones como Japón y Senegal para llegar a las históricas semifinales, en donde fue superado por Brasil, posterior
EQUIPOS SORPRESA
SELECCIÓN MUNDIAL Estados Unidos Uruguay 1930 Polonia Alemania 1974 Bélgica México 1986 Bulgaria Estados Unidos 1994 Croacia Francia 1998 Corea del Sur Corea-Japón 2002 Turquía Corea-Japón 2002 Costa Rica Brasil 2014 Croacia Rusia 2018
LLEGO HASTA semifinales tercer lugar cuarto lugar cuarto lugar tercer lugar tercer lugar tercer lugar cuartos de final subcampeón
campeón del mundo. Croacia ha brindado papeles destacados en este tipo de eventos mundialistas, como su desempeño en Francia 1998, que culminó en semifinales, tras vencer en instancias previas a Rumania y Alemania, para ser superado por el posterior campeón galo. Esa participación se mejoraría en 2018, al llegar a la final como el equipo revelación del torneo, aunque nuevamente Francia fue su verdugo, que evitó una coronación histórica para un equipo alejado de los favoritos. Para Concacaf, el más reciente caso de un desempeño sorpresivo se suscitó en Brasil 2014, cuando Costa Rica logró su mejor participación en este evento, al quedarse en cuartos de final tras superar el considerado grupo de la muerte ante Inglaterra, Italia y Uruguay. Derrotó a Grecia en octavos y cayó ante Países Bajos en cuartos de final. Para Qatar 2022, Dinamarca se apunta como posible revelación, tras superar las eliminatorias de forma invicta y sin permitir un gol. Igualmente Canadá, la sensación de Concacaf al ser el primer clasificado del área y con el deseo de haer bien las cosas después de 36 años de ausencia.
a Selección Mexicana anunció oficialmente la baja de Jesús Corona para Qatar 2022, luego de que el futbolista, actualmente activo en el Sevillla del futbol español, no completó su proceso de recuperación por la rotura de peroné y ligamentos del tobillo, sufrido desde agosto pasado. En el comunicado oficial, emitido por el combinado tricolor, se informa que tras la comunicación entre Gerardo Martino y el jugador, se definió que no podría ser integrado a la concentración del Tri, rumbo a Qatar 2022. Dentro del mismo comunicado, el Tri señala que seguirán de cerca la recuperación del Tecatito, al que le terminaron por desear una rehabilitación exitosa y una reincorporación a las canchas lo más pronto posible. Con esta primera baja oficial de Corona, la convocatoria inicial presentada por Gerardo Martino, para la gira final que actualmente realiza el Tri en España, se verá reducida a 30 futbolistas, por lo que el estratega nacional ahora solo tendrá que recortar a cuatro jugadores, para presentar el próximo lunes a los 26 futbolistas que acudirán al torneo de Medio Oriente. A mediados de agosto pasado, el club Sevilla informó a través de un comunicado que Corona había sufrido una importante lesión durante uno de los entrenamientos del club español. Tras el incidente, se le trasladó a un hospital para realizar los estudios y determinar el diagnóstico, que finalizó en una rotura de peroné y ligamentos en el tobillo, para posteriormente ser sometido a cirugía. /24 HORAS
Equipo australiano, listo para el reto
A
ustralia dio a conocer su lista definitiva para Qatar 2022, presentada por el entrenador, Graham Arnold, quien afirmó que esperan hacer sentir orgullosos a los ciudadanos de dicha nación, con este equipo conformado. “Ha sido una campaña de clasificación única y difícil. Ahora llegamos a Qatar con un equipo emocionante, que hará todo lo posible por enorgullecer a Australia en el escenario mundial”, destacó. Australia tendrá en Mathew Ryan y Mathew Leckie a sus futbolistas más experimentados, que jugarán de manera conjunta su tercer Mundial para los Socceroos. En la parte gruesa de la convocatoria, sobresale que al menos 17 de los 26 jugadores tendrán su primera participación en Copa del Mundo, como el caso particular del delantero Garang Kuol, de tan solo 18 años. Qatar 2022 será el sexto mundial de Australia en su historia y quinto al hilo, en búsqueda de al menos repetir su mejor actuación, cuando alcanzaron los octavos de final en 2006. Para ello tendrán que salir bien librados del grupo D, en el que competirán contra Francia, Dinamarca y Túnez. /24 HORAS
DXT
22
JAPÓN IMPONE SU JERARQUÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA
La quinteta nipona hizo valer su condición de favorita y se llevó su segundo triunfo en el Mundial de Baseball5, dejando a México con récord de 1-1
LA LIGA JORNADA 14
1-2 3-0 1-2
Girona Valladolid Barcelona
AFP
Elche Athletic Club Osasuna
BUNDESLIGA JORNADA 14
2-0 6-1 2-1 2-1
B. Dortmund W. Bremen H. Berlin Borussia M.
AFP
Wolfsburg B. München Stuttgart Bochum
CARABAO CUP PRIMERA RONDA
Bournemouth 4-1 Everton 1-1 (5-6) Gillingham Brentford 1-3 Lincoln C. Bristol C. Burnley 3-1 Crawley T. Leicester 3-0 Newport MK Dons 2-0 Morecambe Stevenage 1-1 (p. 4-5) Charlton A.
CHAMPIONSHIP JORNADA 4
Coventry
2-0
Wigan
Cardiff C. QP Rangers Sheffield Blackpool Birmingham Stoke C. Watford
2-3 1-2 0-1 0-3 2-2 2-0 2-0
Hull C. Huddersfield Rotherdam Middlesbrough Swansea C. Luton T. Reading
JORNADA 9
La quinteta mexicana no pudo conseguir su segunda victoria en el Mundial de Baseball5, tras perder en su partido ante el representativo de Japón en par de sets, para finalizar el encuentro 2-0. México perdió ambos juegos para culminar con un registro de 1-1, luego de dos partidos. El equipo dirigido por Alfredo Lerma tuvo un partido complejo ante los nipones, que a pesar de estar en una disciplina de reciente creación, ya se les considera como el equipo a vencer en este campeonato. Los dirigidos por Ayako Rokkaku, quien también participa como jugadora, se impusieron con marcadores de 4-3 y 5-1, con sólidas actuaciones de Takuya Shima y Mizuki Uchiyama La quinteta mexicana, tuvo nuevamente un arranque negativo al permitir carreras fácilmente y
POTENCIA. El conjunto japonés no dio oportunidad al cuadro mexicano y en dos juegos se llevó su segundo triunfo para demostrar que es uno de los contendientes del torneo. DANIEL PAULINO
Empoli Udinese AC Milan
AFP
2-0 1-1 0-0
sin lograr contener a un Takuya Shima, que generó cinco carreras de las nueve carreras de su equipo, ante los mexicanos. En palabras de la manager asistente de México, Nancy Prieto, este era un escenario que se tenía contemplado ante uno de los equipos considerados como los más fuertes del certamen. “Demostramos en el primer set que les podemos competir de tú a tú, pero debemos mejorar aspectos de concentración para los siguientes juegos”, puntualizó. Alfredo Lerma a pesar del re-
sultado negativo, confirmó la confianza absoluta en su equipo, para prometer un mejor espectáculo en la doble cartelera que tendrá México este miércoles ante Sudáfrica y Cuba, a las 13:00 y 19:00 horas respectivamente. El combinado asiático luego de su victoria, declaró con brevedad, sentirse cómodo con lo que hasta ahora han experimentado del torneo, al tiempo que reconocieron la competitividad que mostró México ante ellos. Japón tuvo su primer día de actividades como líder del grupo A, con
ACEPTA ERROR CON QATAR
A menos de 15 días de que comience el Mundial de Futbol en Qatar, el expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, reapareció públicamente tras conceder una entrevista, en la que habló de diversos temas, con la Copa del Mundo en el entorno principal. Después de haber sido absuelto en julio por supuesta mala conducta financiera cuando dirigió al órgano rector del futbol mundial, indicó que fue una mala decisión el haber concedido la sede a Qatar para la realización de este torneo. “La elección de Qatar fue un error y asumo mi responsabilidad, porque yo era el presidente de la FIFA en aquel momento”, expresó el exdirectivo. Blatter señala que, en su idea original, se tenía previsto que el Mundial de este año le fuera asignado a Estados Unidos, algo aparentemente acordado con el Comité Ejecutivo. “Habría sido un gesto de paz, si los dos rivales políticos hubieran organizado el Mundial uno después del otro”, explicó el exmandatario. Sobre Qatar, afirmó que dicho país es demasiado pequeño para la realización óptima del torneo, con las adecuaciones que han surgido en los últimos años con los países sede. “El futbol y la Copa del Mundo son demasiado grandes para eso”. Pese a ello, se dijo satisfecho de que no hayan existido mayores escándalos en contra de este Mundial próximo a iniciar, salvo casos aislados de intentos
AFP
SERIE A
JORNADA 14
Napoli Spezia Cremonese
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
DESCARO. Luego de ser uno de los principales promotores de la llegada del Mundial a Medio Oriente, Joseph Blatter ahora se retracta sobre la operación por la que tanto peleó hace algunos años.
La elección de Qatar fue un error y asumo mi responsabilidad, porque yo era el presidente de la FIFA en aquel momento”
Joseph Blatter
expresidente de la FIFA
7
años
han pasado desde que Joseph Blatter fue removido de su cargo como presidente de la FIFA
de boicot, para afirmar que con el primer silbatazo inicial en Qatar, todo se centrará en lo deportivo y no se hablará más que de deporte. Afirma sentirse aliviado luego de ser absuelto de los cargos en el proceso de corrupción por los que fue removido de la FIFA, aunque siempre se consideró inocente. Por último, Joseph Blatter señaló como un error que el actual dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, radique actualmente en Qatar, al puntualizar que no se puede ser el director local de la organización. /24 HORAS
dos victorias, empatado con Cuba que derrotó a Sudáfrica y Lituania. En este segundo juego ante México, nuevamente se vivió un ambiente de fiesta con buena presencia de público mexicano, que en todo momento alentó a la quinteta nacional y que posteriormente reconoció el talento y la jerarquía de los nipones. En actividad del sector B, Túnez luego de sus victorias ante Kenia y Corea del Sur, marcha como líder junto a Venezuela, que superó en China Taipéi en la antesala del partido de México y Japón. /DANIEL PAULINO
COSTOSA SANCIÓN El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) sancionó con la retirada de tres puntos a la selección de Ecuador en las próximas eliminatorias sudamericanas y una multa de 100 mil francos suizos (101.000 dólares) por el llamado Caso Castillo, pero desestimó la exclusión de La Tricolor de Qatar 2022. Las federaciones de Perú y Chile denunciaron ante la FIFA la posible alineación indebida por Ecuador de Byron Castillo, nacido en Colombia, en ocho partidos de clasificación mundialista y reclamaron la exclusión de La Tricolor de la copa que comenzará en doce días en el pequeño emirato del Golfo. La Comisión de Apelación de la FIFA desestimó el 15 de septiembre el recurso presentado por Perú y Chile contra la primera decisión de la justicia de la instancia de cerrar el caso, pero el TAS anunció en un comunicado que anula esta decisión y sanciona a la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF). El procedimiento se inició a mediados de mayo, tras la acusación de la Federación Chilena de Futbol, que defendió que Castillo había nacido en Colombia, e hizo temer a Ecuador por su presencia en el Mundial de Qatar 2022. El TAS (por sus siglas en francés) considera a la FEF “responsable por utilizar un documento que contiene información falsa”, por lo que sanciona a la federación ecuatoriana con “una deducción de 3 puntos a la FEF en la próxima fase preliminar clasificatoria para la Copa del Mundo” y el pago a la FIFA de una multa de 100 mil francos suizos “dentro de los 30 días posteriores a la notificación del laudo”. /AFP
DXT
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
23
AFP
Napoli derrotó al Empoli con una gran actuación del Chucky que marcó un gol y puso una asistencia; el club del sur de Italia le saca ocho puntos de ventaja al Milan
ENCENDIDO. Lozano es el delantero mexicano que mejor está cerrando la primera mitad de la temporada con su club y se anota como titular para el arranque del Mundial con el Tri.
SE AGOTAN LAS OPCIONES
Ante la confirmación de la ausencia de Jesús Corona con la Selección Mexicana para Qatar, las opciones ofensivas de Gerardo Martino se reducen a un pequeño grupo de delanteros. Aún con el tema pendiente de Raúl Jiménez y su recuperación
AFP
El mexicano Hirving Lozano tuvo una destacada actuación en la contundente victoria del Napoli sobre Empoli de 2-0, en la penúltima actividad de la Serie A antes de la suspensión de actividades por el Mundial de Qatar. Lozano abrió el marcador con su equipo al minuto 69 por la vía penal, y posteriormente ayudó con su asistencia a Piotr Zieliński para finiquitar el compromiso al 88’, con una actuación que al mexicano le valió el calificativo de “hombre eléctrico” por la prensa italiana. Su presente, y la sólida temporada que ha logrado establecer con el Napoli hasta el momento, lo tienen con cuatro goles y dos asistencias en 18 partidos, para posicionarse como el jugador más destacado de México, con miras a Qatar 2022, y un inamovible de la delantera tricolor. De momento, Napoli finalizará el 2022 como líder indiscutido en Serie A, con 38 puntos y una ventaja de ocho unidades sobre los vigentes monarcas Rossoneri, ubicados en la segunda unidad.
CLAROSCUROS. A pesar de ala alegría por afianzarse en la cima, el Bayern deberá prescindir de su delantero en ataque por tiempo indefinido.
SERIE A
AFP
CLASIFICACIÓN
4
goles
ha marcado Hirving Lozano en la actual temporada de Serie A con el Napoli
EQUIPO Napoli AC Milan Lazio Atalanta Juventus Roma Inter Udineses Salernitana Torino
por una pubalgia, jugadores como Henry Martín, Rogelio Funes Mori, Santiago Giménez y Alexis Vega parecen tener un pequeño paso asegurado dentro de la convocatoria final, aunque las opciones en estilo de juego y generación de juego se mantengan reducidas para el Tata. /24 HORAS
Pádel tapatío en crecimiento La ciudad de Guadalajara será sede del Grupo Tenerife Pádel APT Master Final Guadalajara, que significa un impulso más para el crecimiento de este deporte en el país. Guadalajara será la segunda ciudad en albergar una competición de esta categoría, del 7 al 11 de diciembre, en el Centro Panamericano de Tenis. A lo largo de este año, la gira internacional tuvo torneos en Europa, América y África, con torneos realizados en Mónaco, Sevilla, Tenerife, Islas Canarias, Portugal, Hungría, Buenos Aires, La Rioja, y Mar del Plata, además de Ciudad del Cabo en África. El certamen tapatío contará con los 16 mejores jugadores de la temporada en ambas ramas. El Grupo Tenerife APT Master Final Guadalajara 2022 lo conformarán 8 parejas de hombres y mujeres, que se dividirán en dos grupos que se definirán por sorteo.
El formato será de Round Robín, y los mejores jugadores del ranking mundial APT han confirmado su participación, como la dupla de los padelistas número uno, los argentinos Franco Dal Bianco y Maximiliano Arce. Los boletos se pondrán a la venta a partir de este lunes 7 de noviembre, con precios que van desde los 260 hasta los 2,300 pesos, para las secciones Oro, Palco, Palco Plus y Hospitality. Gustavo Santoscoy García reiteró su satisfacción por el hecho de que el Grupo Tenerife APT Master Final Guadalajara, apoye en la creación de empleos para dicha ciudad, y agradeció a los patrocinadores que se han sumado al torneo. Actualmente, se calcula que a nivel mundial son cerca de 10 millones de personas las que practican el pádel, en más de 50 países. /24 HORAS
PUNTOS 38 30 27 27 25 25 24 24 17 17
Bayern München, líder de la Bundesliga, goleó 6-1 al Werder Bremen para afianzarse al frente de la tabla, pero perdió por lesión al senegalés Sadio Mané, a solo doce días del Mundial, donde el delantero africano está llamado a ser una de las estrellas. Gracias a este quinto triunfo consecutivo, Bayern suma 31 puntos, cuatro más que el Friburgo y cinco por encima del Unión Berlín, que completan el podio provisional. Anotaron por los bávaros Jamal Musiala, Serge Gnabry, Leon Goretzka y el joven Matthys Tel, mientras que por el Bremen Anthony Jung colocó el 1-1 provisional en el minuto 10. Pero además de la victoria del Bayern, la noticia en el Allianz Arena fue la retirada del campo por lesión de Mané. Dolorido de su rodilla derecha tras un choque ocurrido al cuarto de hora de partido, Mané se tiró al césped y trató de seguir jugando después de haber sido atendido durante unos minutos, antes de hacer signo a su entrenador Julian Nagelsmann para cambiarlo. Segundo en la clasificación del último Balón de Oro, por detrás del francés Karim Benzema, Mané
es la estrella de Senegal, último campeón de África (en febrero) y finalista con el Liverpool en la última Liga de Campeones, antes de fichar por el Bayern Múnich el pasado verano boreal. En Qatar, Senegal debutará el 21 de noviembre contra Países Bajos, en un duelo del grupo A que completan la anfitriona Catar y Ecuador. BARCELONA REMONTA Y SE AFIANZA EN EL LIDERATO
El Barcelona remontó y ganó 2-1 en el campo de Osasuna este martes en la 14ª jornada de LaLiga, mientras el Athletic de Bilbao subió al tercer puesto del campeonato tras vencer 3-0 al Valladolid. Osasuna se adelantó con un gol de cabeza de David García, pero Pedri igualó y Raphinha hizo el 2-1 en un partido que el Barcelona jugó con diez durante una hora por la expulsión del delantero polaco Robert Lewandowski por doble amonestación. El equipo azulgrana, líder liguero, abre una brecha de cinco puntos con el Real Madrid, que el jueves recibe al Cádiz en el encuentro que cierra la última jornada antes del parón por el Mundial. /AFP
Ascenso meteórico La francesa Caroline García ganó el lunes el torneo WTA Finals de Fort Worth (Texas) para subir al cuarto puesto del ránking mundial del tenis femenino, que todavía lidera la polaca Iga Swiatek pese a caer en semifinales de ese evento. García, de 29 años y que venció en la final a la bielorrusa Aryna Sabalenka, se convirtió en la finalista de mayor edad en este torneo desde la estadounidense Venus Williams en 2017. A partir de junio y hasta el comienzo del torneo texano, la raqueta gala había ganado 37 partidos, más que nadie en ese lapso, y levantó tres títulos, incluyendo vencer a la checa Petra Kvitova en la final de Cincinnati como jugadora proveniente de la clasificación para conseguir su título más importante en cinco años. A Swiatek, quien fue eliminada por Sabalenka, se le escapó lo que hubiera sido un
RANKING WTA
NOMBRE 1. Iga Swiatek 2. Ons Jabeur 3. Jessica Pegula 4. Carolilne García 5. Aryna Sabalenka 6. María Sakkari 7. Coco Gauff 8. Daria Kasatkina 9. Veronika Kudermetova 10. Simona Halep
PUNTOS 11.085 5.055 4.691 4.375 3.925 3.871 3.646 3.435 2.795 2.661
primer trofeo de las WTA Finals, que hubiera coronado la deslumbrante temporada que ha tenido, en la que acaparó ocho trofeos, dos de ellos de Grand Slam (Roland Garros y US Open). Por otro lado, la española Paula Badosa bajó un escaño del 12 al 13 y la brasileña Beatriz Haddad Maia se mantuvo en el decimoquinto lugar. /AFP
DOMINIO EN LA DUELA
Luka Doncic atraviesa un momento espectacular sobre la duela y una vez más los reflectores de toda la NBA apuntan hacia él tras marcar más de 30 puntos por noveno juego consecutivo
36
puntos
por partido es el promedio anotador de Doncic en este arranque de temporada en la NBA
273
partidos
ha jugado Luka Doncic en la NBA durante cinco temporadas; en este lapso, promedia un total de 26.7 puntos
CONFERENCIA OESTE
AFP
Con nueve jornadas disputadas, el basquetbolista esloveno Luka Dončić, de los Mavericks, llegó a la marca histórica de nueve partidos consecutivos anotando un mínimo de 30 puntos, para arrancar la temporada. Luego de sus 36 puntos conseguidos en la victoria de su equipo ante los Nets, de 96-94, Dončić superó el registro anterior de ocho encuentros con al menos 30 puntos, establecido por Wilt Chamberlain. Pese a esto, Chamberlain aún mantiene el récord de 23 juegos al hilo con más de 30 puntos, establecido en la temporada 1962-1963. Aunque los Mavericks no puedan presumir una temporada con altos grados de efectividad, están en el quinto lugar general de la Conferencia Oeste de la NBA, con marca de 6-3, y ningún rival ha logrado frenar al esloveno, en un inicio de campaña con ritmo indiscutido de jugador más valioso. Hasta antes de este último encuentro ante Nets, Luka Dončić ya se encontraba como líder indiscutido en la liga, con un promedio de 36 puntos por juego y casi cinco por encima de su más cercano perse-
FENÓMENO. Doncic está con la firme decisión de impulsar a los Mavericks a los playoffs para contender por el título, algo que ha quedó pendiente en años pasados.
guidor, Giannis Antetokoumpo. En el futuro inmediato, Mavericks tendrán este miércoles un nuevo reto ante el Magic, como víctima perfecta para que Luka mantenga el mismo ritmo a nivel
personal, ante el peor equipo de la Conferencia Este y solo dos victorias en once partidos. La quinteta de Dallas lucha por meterse en los primeros tres lugares del Oeste, tarea que no luce le-
EQUIPO Jazz Suns T. Blazers Nuggets Mavericks Grizzlies Clippers Pelicans Spurs T-Wolves
G 9 7 7 7 6 7 6 5 5 5
P 3 3 3 3 3 4 5 5 6 6
% .750 .700 .700 .700 .667 .636 .545 .500 .455 .455
jos, ya que solo una victoria separa a los texanos de Suns, Trail Blazers y Nuggets, mientras que el Jazz sigue como el mandón con tres juegos de ventaja. /24 HORAS
AFP
CONTINUIDAD ASEGURADA
Tras finalmente haber conquistado su primer Clásico de Otoño, Dusty Baker, actual mánager de los Astros, afirmó que permanecerá en activo y dentro de la organización de Houston, tras ganar la reciente Serie Mundial contra los Phillies. Además de los récords impuestos en la temporada recién concluida, como el manager de mayor edad en ganar el Clásico de Otoño, y su título después de 97 juegos de postemporada como manager, entre otros; la obtención del primer anillo de campeón, solo le significa querer más. En propias palabras del veterano entrenador estadounidense,
30
años
como mánager serán los que cumpla Dusty Baker en 2023, cuando afronte una nueva temporada al frente de Houston
confirmó la noticia. “Siempre dije que si gano uno, quiero dos. Me gusta cumplir mi palabra. Esto es tan divertido como lo he vivido en el pasado”. Con su título del domingo, también se convirtió, junto a Joe Torre, en el segundo entrenador de Grandes Ligas, que tiene al menos 1,800 hits como pelotero y 1,800 victorias como entrenador.
El Tri o cuando ni al médico se le cree LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
C
omo si esa comunicación hubiese sido enviada desde Sevilla por paloma mensajera o dentro de una botella dejada en el rio Guadalquivir, la selección mexicana recibió apenas este martes una noticia suscitada a mediados de agosto: que no dispone de Jesús Manuel “Tecatito” Corona para la Copa del Mundo. Tres meses atrás debió quedar clara esa situación, asumiendo que el pronóstico de recuperación señalaba un plazo de cuatro
meses para el alta médica, lo que de ninguna forma representa estar a plenitud futbolística o en mínimo ritmo competitivo para disputar un Mundial. Así que en los sueños guajiros de nuestro Tricolor hacía falta que Corona le ganara en al menos mes y medio a su periodo de baja para volver a entrenar al inicio de noviembre y estar en condiciones adecuadas de reaparición tres semanas después. Otra duda más bajo la que se trabajó en esta parte final del proceso mundialista. Duda que no debió ser a diferencia de las de Héctor Herrera, Raúl Alonso Jiménez, Rogelio Funes Mori y César Montes, todos ellos con mínimos minutos oficiales en el último semestre. Nos acercamos al momento de la lista definitiva, el corte de cuatro jugadores más, y se asume que dos puestos propiciarán más inconformidades. Se sabe que Jesús Angulo
Dusty Baker dirigirá a los Astros en 2023, lo que significará su cuarta temporada consecutiva con la novena de Houston y presumiblemente tendría un salario anual de dos millones de dólares, en búsqueda de revalidar su título, en el que al menos ya parten como favoritos en las principales casas de apuesta. De acuerdo con diversos reportes, los Astros ya han sostenido juntas iniciales con el legendario entrenador de 72 años, en las que ha estado involucrado Jim Crane, dueño de la franquicia texana, y que también plantean una renovación para James Click, gerente general. /24 HORAS
y Erick Sánchez saldrán del plantel, a quienes se añadirá un hombre de banda y un delantero centro. Roberto Alvarado o Diego Lainez compiten por la plaza en el costado. El primero, beneficiado por su constante juego en Chivas, así como por llevar integrado a la selección desde que comenzó la concentración. El segundo es suplente en el Braga portugués, mas ha respondido a Martino cuando es utilizado como relevo. Según lo dicho por el propio seleccionador el martes, el debate sobre los nueves que van al Mundial ya no es entre los cuatro convocados (Raúl Jiménez, Funes Mori, Henry Martín y Santiago Giménez), sino sólo entre Raúl y Santi. Si el futbolista de Wolverhampton logra recuperarse, estará en el Mundial. Santi sólo se meterá si surge un revés en el camino de Raúl. Medida que levantará muchas espinas… y no exclusivamente por Raúl, sino por Funes Mori, contrastando su estado de forma con el del líder de goleo de la Europa League, quien
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
Vettel busca que sus fans lo acompañen Con dos carreras por delante antes de su retiro como piloto de la Fórmula 1, Sebastian Vettel, cuatro veces campeón mundial con Red Bull y ahora miembro de Aston Martin, le dará la oportunidad a sus fans de que aparezcan en el casco que usará en el Gran Premio de Abu Dhabi. El germano creó una página web en la que recibirá donaciones por parte de quien desee aparecer en su casco, denominado The Final Lap (La Vuelta Final), que usará en la última carrera de la temporada. Serán 100 los afortunados que aparecerán en su casco, y los elegidos se determinarán gracias a las mayores aportaciones que realicen para una causa benéfica. Vettel envió un mensaje a través de su cuenta de Instagram en el que expresó: “quiero que seas parte de mi última carrera, de mi última vuelta”, asegurando que “el 100% de lo recaudado irá a una buena causa”. Los recursos se emplearán para un proyecto medioambiental. El inicio de la subasta será a partir de mañana, 10 de noviembre, y los interesados tendrán la opción de hacer su aportación, a la vez de enviar su imagen. El piloto alemán cursa su segunda temporada con la escudería Aston Martin, con la cual, solo ha podido colectar 36 puntos en este año, lo que lo coloca en el 11o lugar del campeonato de pilotos. /24 HORAS
17
temporadas
ha corrido Sebastian Vettel en la Fórmula; fue parte de Sauber, Toro Rosso, Red Bull, Ferrari y Aston Martin
@JMD_HELMETS
DXT
24
se ha especializado en optimizar sus minutos en la cancha anotando goles. ¿Qué pasaría si tanto Raúl como Rogelio prueban no estar siquiera cerca de su plenitud? Que el abanico ofensivo se recargaría en Henry y nada más que en Henry (por mucho que el Tata explique que tiene más jugadores a los que puede colocar en el eje de ataque como Alexis Vega, Hirving Lozano o el propio Alvarado… puestos a eso le faltó decir que en caso de requerirse también podría mandar al remate a un defensa central). Con sus ideas irá hasta el final, por mucho que éstas luzcan cada vez más desapegadas a la realidad. Desapego evidenciado al no querer creer ni a los médicos deportivos por Corona. Desapego reiterado ante la carambola que exige para llevar a Santi Giménez al Mundial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.