Expertos ven peligros en la reforma electoral
Advierten que la iniciativa del presidente López Obrador es un atentado contra el sistema federal y sólo busca concentrar el poder. Diputados de Morena ya presentaron el proyecto de dictamen ante comisiones que busca desaparecer al INE MÉXICO P. 4
Costean pensiones con dinero del BID
El préstamo por 700 millones de dólares fue aprobado el 28 de septiembre pasado, gestionado desde la Secretaría de Hacienda; 24 HORAS cuenta con documentos que comprueban que el Gobierno federal solicitó el financiamiento del organismo para ese programa, el cual fue autorizado a 20 años. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, el programa apoyaría a las políticas del Gobierno de México dirigidas a 12.9 millones de adultos mayores de 65 años y 69.9 millones de trabajadores con una cuenta individual administrada por alguna Afore MÉXICO P. 3
@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO AÑO XII Nº 2821 I CDMX JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
@UDG_OFICIAL
MEGAMARCHACONTRA RECORTE. Miles de integrantes de la UdeG, padres de familia y sociedad civil se unieron a la protesta de la máxima casa de estudios de Jalisco, por el bajo presupuesto que le otorgó el Gobierno de Enrique Alfaro para 2023 ESTADOS P. 9
MÉXICO PIDIÓ UN CRÉDITO PARA ADULTOS MAYORES
INE está en el ojo del huracán. Un primer golpe para esta autoridad electoral ya lo dio el Gobierno de la 4T con la reducción de su presupuesto para el próximo año. Y los riesgos que vienen para sustituir a cuatro consejeros electorales que concluyen sus periodos en abril del 2023. En la Cámara de Diputados, Morena y aliados hicieron modificaciones al PEF 2023... Una decisión de recortar por la vía económica DOLORES COLÍN PÁGINA 5 HOY ESCRIBE INVADE NAVIDAD A MUSEO Con la llegada de la temporada de fin de año, el MAP alberga la 16° edición del concurso de piñatas, a fin de reconocer a los artesanos CDMX P. 8 BAJA LA DESOCUPACIÓN; LLEGA A NIVELES PREVIOS A LA PANDEMIA NEGOCIOS P. 15 NECEAN MEXICANOS Partidos de hoy 7-0 España Costa Rica 0-0 Marruecos Croacia 1-0 Bélgica Canadá 1-2 Alemania Japón El Tri es investigado por cánticos discriminatorios ante Polonia; la FIFA analiza sanción. Los alemanes protestaron contra restricciones de la Federación para apoyar el respeto a los derechos humanos DXT P. 22 Y 23 VS Portugal Ghana 10:00 VS Suiza Camerún 04:00 VS Brasil Serbia 13:00 VS Uruguay Corea S. 7:00 QATAR...SIS, Adrián Trejo, enviado Debuta la árbitra Karen Díaz AFP ARCHIVO CUARTOSCURO Suscríbeme
El
¿SERÁ?
Evitan dolor de cabeza
Dicen que en la bancada del partido en el Gobierno decidieron recorrer el debate de la Reforma Electoral para cuando ya no haya visitas, como la del presidente chileno, por eso se movió para el próximo 28 de noviembre… ¿Será?
Austeridad de alto riesgo
Contrario a lo que generalmente implica la aprobación de una reforma, el proyecto de dictamen de cambios a la Constitución en materia electoral no contempla un incre mento presupuestario, sino por el contrario, se esperaría un ahorro de 6 mil millones de pesos, incluso si se llevara a cabo la elección de los consejeros electorales. Pero ojalá que no vaya a salir contraproducente y al final, por ahorrar, salga más caro el caldo que las albóndigas, y por precio alto no nos referimos a montos económicos, sino, nada más y nada menos que a la democracia que todavía se goza en el país. ¿Será?
Revancha de El Bronco
Ahora que al exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodrí guez El Bronco, le retiraron el arraigo domiciliario, cuentan que alista una respuesta legal contra el actual mandatario emecista Samuel García por el daño que le habría causado al enviarlo a prisión. A la par, aseguran que iniciará una gira nacional para hablar sobre la comunicación del poder a través de las redes sociales; esto en clara alusión a la pri mera dama de la entidad, Mariana Rodríguez, quien se ha referido a prácticas irregulares en el DIF Capullos durante la administración del exfuncionario independiente. ¿Será?
Las cartas fuertes
En Colima no sólo se llevó a cabo el día de la Marina en el puerto de Manzanillo, acto que fue encabezado por el Presidente, sino también el informe de otra gobernadora fuerte de la 4T, Indira Vizcaíno, sin embargo llamó la aten ción que por primera vez a la jefa de Gobierno, quien ha acudido a prácticamente a todos los informes de los gober nadores, la representó José Luis Rodríguez Diaz de Leon, secretario de Trabajo; dicen que el secretario se ha converti do en pieza clave y ya está pensando en sus hombres fuertes de cara al 2024. ¿Será?
Con la cola larga
Nos dicen que los días de Francisco Trujillo en el Se nasica estaban contados, ya que se había convertido en un obstáculo del plan anticrisis del Presidente, y como siempre pasa, había unas cuantas decenas de dudas sobre su profesionalismo en las decisiones de su área. Dicen que haciendo una revisión a su desempeño saltó una que otra inconsistencia y mejor decidió enfermarse, perdón, pedir su baja por motivos personales antes de que lo exhibieran y hasta lo investigaran… ¿Será?
RENUNCIA AL CARGO
Francisco Trujillo Arriaga deja el Senasica
Sheinbaum anuncia boda con su novio
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que próximamente llevará a cabo su boda con Jesús María Tarriba Unger, quien fuera su novio durante la uni versidad y quien volvió a serlo desde hace seis años.
La también aspirante a la Presiden cia de la República por el partido Mo rena actualmente vive con el doctor en física, a quien conoció cuando ambos estudiaban en la Universidad Nacio nal Autónoma de México (UNAM), hace más de 30 años.
En una entrevista con Martha De bayle, Sheinbaum, quien es una de las llamadas corcholatas presidenciales, relató que fue en 2016 cuando se re encontraron, durante una celebración navideña: “nos caímos muy bien, em pezó el amor”. Sin embargo, Tarriba residía en España, por lo que tras el encuentro regresó al país europeo.
La mandataria de la capital lo vi sitó en España posteriormente, “y él me dice que se quiere venir a México conmigo y le digo que está bien, pero tienes que buscar un trabajo”.
La Secretaría de Agricultura y Desarro llo Rural (Sader) informó que el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, presentó su renuncia al cargo con efectos al 30 de noviembre.
La dependencia agregó en un comu nicado que en los próximos días se dará a conocer el nombre del nuevo respon sable del organismo.
El titular de la secretaría, Víctor Villa lobos, reconoció la labor desempeñada por Trujillo Arriaga, y pidió al equipo de
trabajo fortalecer la coordinación con las distintas dependencias relacionadas con el cuidado del patrimonio agroali mentario del país y el sector productivo.
Apenas el 10 de octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a Trujillo Arriaga al asegurar que es prote gido por “grandes” productores.
Durante su conferencia matutina de ese día, al mandatario se le preguntó por la venta de carne de contrabando y de mala calidad.
“Sí, todo eso se está viendo, pero se usa como pretexto lo de Senasica, y estamos revisando todo esto, es una política que viene de hace 40 años. El director de Sena sica debe de llevar 30 años ahí y lo defien den los grandes productores”, sostuvo.
“Ya está (el titular del Senasica) como el procurador de allá de tu estado (Gua najuato) ¿Cuánto tiempo lleva?”, pre guntó el Presidente al titular de la Pro feco, Ricardo Sheffield, quien estaba presente en la conferencia.
“Va para 14 años”, le respondió el fun cionario. “Ya, ya, ya, que vengan otros”, dijo el Presidente. /24 HORAS
Posteriormente, tras encabezar un evento en la alcaldía Xochimilco, Sheinbaum confirmó que la boda es “una decisión mutua y va ser algo muy íntimo, todavía no tengo fecha pero va ser algo íntimo, no vamos a hacer grandes fiestas”.
Además, frente a ciudadanos de la alcaldía que acudieron a apoyar la, aseguró: “sí quiero ser presidenta”.
/VALERIA
UNIDOS.
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ A CONVENIENCIA
OFENSIVA. Francisco Trujillo fue criticado en octubre por el presidente.
CUARTOSCURO
Cartones
CUARTOSCURO
La jefa de Gobierno se casará con Jesús María Tarriba, a quien conoció en la universidad.
CHAPARRO Y ARMANDO YEFERSON
Con recursos extranjeros, 4T financia sus pensiones
Deuda. El Gobierno de AMLO pidió 700 millones de dólares al BID para el apoyo a adultos mayores
ÁNGEL CABRERA
El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó 700 millones de dó lares –13 mil 622 millones de pesos, al tipo de cambio de ayer– al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar una par te de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores.
Es decir, una fracción del programa insig nia de la llamada Cuarta Transformación podría costearse con recursos provenientes del extranjero y de un organismo interna cional, el cual ha sido criticado por el man datario nacional en los últimos días.
24 HORAS cuenta con un cúmulo de documentos que comprueban que el Go bierno federal solicitó el préstamo del or ganismo, con sede en Washington, y éste fue autorizado para utilizarlo en los apoyos de pensiones no contributivas.
El crédito fue aprobado el 28 de septiem bre pasado, pero se gestionó antes desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dirigida por Rogelio Ramírez de la O. Según un oficio del 11 de agosto pasado, Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la dependencia federal, pidió a Mauricio Claver-Carone, director del BID, el apoyo del organismo para otorgar los recursos.
En el documento, el funcionario señala que el Gobierno federal impulsó que se eleva rá a rango constitucional el derecho universal de los adultos mayores a recibir una pensión, por lo que para millones de mexicanos se ha convertido en su principal sustento.
“Se considera pertinente contar con apo yo a las reformas de política pública de tipo programático y que se desarrollan bajo los siguientes temas: mantener un marco ma croeconómico estable, apoyar en el desa rrollo del marco normativo para mejorar la pensión no contributiva nacional”, indica el documento de la SHCP.
A su vez, el Banco Interamericano de De sarrollo señaló que “el total de la operación serían 700 millones de dólares, con cargo al Capital Ordinario bajo la modalidad de Apoyo a Reformas de Políticas”.
El organismo internacional abundó que “el
PETICIÓN.
El objetivo de los préstamos se justifica en documentos de Hacienda y del BID.
programa apoyaría las políticas del Gobier no de México dirigidas a 12.9 millones de adultos mayores de 65 años y 69.9 millones de trabajadores con una cuenta individual administrada por alguna Afore”.
Indicó que “el Gobierno de México ha soli citado apoyo al Banco para implementar las reformas de pensiones y contribuir a resolver los problemas estructurales de los sistemas”.
El crédito está planeado para pagar a 20 años y servirá para apoyar “los cambios ne cesarios para que los montos de esa pensión sean suficientes para cubrir, al menos, el monto equivalente de la línea de pobreza extrema para zonas rurales y urbanas”.
Acarreo: 3 millones y cuotas a gobernadores para CDMX y estados
Si ese domingo desfilaron en la capital del país más de 800 mil personas -dato documen tado con imágenes y cálculos por google maps, más otras ciudades-, ahora se trata de desva necer cualquier protesta, cualquier exigencia.
Es una fiesta popular, dice el Presidente, cuyo discurso ha expropiado los sentimientos populares, su voluntad, sus sueños, y deben agradecer las dádivas del dinero del erario.
A su vez, servirá “como insumo para medir el efecto real de la Pen sión No Contributiva en el bienes tar de los adultos mayores, con lo cual se podrán fundamentar mejo ras en su diseño y funcionamiento, particularmente su efectividad y sostenibilidad”.
El diagnóstico del organismo fi nanciero indica que México “vive un envejecimiento acelerado que generará mayor demanda de pensio nes. Para 2040, la población de más de 60 años será de mayor tamaño que la menor de 15 años”, por lo que el país deberá de contar con suficiencia presupuestal para otorgar los apoyos.
En una tarjeta informativa, el pa sado martes la SHCP señaló que “el Gobierno federal ha financiado los pro gramas sociales utilizando recursos pro venientes del combate a la corrupción y mediante la eficiencia recaudatoria que ha sido impulsada durante la presente administración”.
Al criticar la elección del nuevo di rector del BID, hace unos días, el pre sidente López Obrador calificó a ese organismo como “más de lo mismo” y aseguró que continúa con políticas de corte neoliberal.
En mayo de 2020 entró en vigor la reforma que eleva a rango cons titucional el derecho de los adultos mayores a una pensión universal.
La pensión tendrá en 2023 un presupuesto superior a los 93 mil millo nes de pesos, con un pago bimestral de cuatro mil 800 pesos por beneficiario.
El Presidente ha prometido que para 2024 el apoyo será de seis mil pesos bimestrales para cada adulto mayor. Según un docu mento del Senado, para el primer año de la próxima administración federal, el apoyo a adultos mayores podría costar más de 400 mil millones de pesos y, para 2050, se proyec ta un gasto de dos billones de pesos solo en esa ayuda social.
En la votación legislativa de ese asunto, los partidos de oposición se pronunciaron en contra, con el argumento de que no había certeza de las fuentes de financiamiento para cubrir esos apoyos en el futuro, mientras que, dos años después, el BID, a petición de Méxi co, le aprobó un préstamo de 700 millones de dólares para impulsar ese programa.
Ellos se encargarán de lo fundamental -el número de asistentes aquí, allá y allende la voluntad personal-, pero también de la forma de garantizar esa gran concurrencia.
Esto incluye, y quién duda de la participa ción del erario y del poder político, número de vehículos, facilidades para su recorrido y por supuesto el avituallamiento: gasolina para las unidades, tortas, refrescos y paga para los acarreados.
A esto están dedicados unos y otros, gober nadores, alcaldes y dirigentes del partido.
En visita de Boric, recuerda AMLO “fraude” de 2006
Durante la visita del presidente de Chile, Ga briel Boric, a Palacio Nacional, éste indicó que se busca mayor profundización en las relaciones entre México y su país a nivel co mercial, político, cultural y artístico, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obra dor dedicó su discurso a recordar los fraudes electorales que sufrió en 2006 y destacar la corrupción del pasado.
En un mensaje a medios entre ambos man datarios, el presidente de Chile declaró que se debe diversificar la canasta de inversiones entre ambas naciones.
Por su parte, el presidente López Obrador recordó el supuesto fraude electoral que sufrió en 2006: “Muchos apostaron a que no íbamos a poder llevar a cabo un cambio verdadero en México sin la vía armada, imposible que la oli garquía nos iba a permitir una transformación y la verdad nos costó porque fueron tres veces y en el 2006 nos hicieron un fraude”, expresó.
Además, declaró que es mucha arrogancia por parte del Congreso peruano el no darle permiso al primer mandatario de ese país, Pe dro Castillo, para viajar a México a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, por lo que indicó que propondrá que el evento se posponga para poder entregar presencialmente la estafeta del organismo a Castillo. /
MARCO FRAGOSO
El narcisismo de Palacio amplió el lente: “unos 60 mil, tal vez 50 ó 60 mil”.
LAS DIVISAS LLEGAN Y SE GASTAN
1.- Dos enfoques de la política:
El gobierno estudia cómo gravar remesas y divisas para engordar el erario y comprar lealtades adelantadas y votos de marginados.
Pero en el Estado de México, donde Mauri cio Valdés cimenta una nueva reforma, habla de usar esos recursos para la inversión con facilidades.
No tienen excusa.
Su obligación es doble.
Su primer compromiso para que dar bien con la marcha del narcisismo presi dencial, es acarrear camiones y camiones con pasajeros como moscas a la Ciudad de México. Su segundo es organizar manifestaciones en capitales y urbes importantes de sus esta dos para dar imagen de simpatía, agradeci mientos por supuestos beneficios recibidos u obras en marcha.
O sea, hacer un reflejo del fenómeno social del 13 de noviembre.
Y si el 13 de noviembre desfilaron más de dos millones de personas en la metrópoli y en 56 ciudades del interior, esta vez deben superarse porque su soberanía absoluta me rece más.
Esa es la orden.
EL NARCISISMO PIDE 3 MILLONES
El control es absoluto.
Los gobernadores, mayoritariamente de Morena, lo cual es favorable a la egolatría del jefe máximo, responderán cuando se revise la contabilidad.
Todo comenzó el domingo 13 de noviem bre por la noche en Palacio Nacional, cuan do el presidente llegó de su rancho, revisó la afluencia en defensa de la democracia -El INE no se toca- y vino la orden de la llamada contramarcha
La maquinaria va forzada.
Meta: hablar de tres millones de asistentes y para ello se utilizará también la contabilidad pública magnificada porque así debe ser: pla zas chicas para la oposición, plazas enormes para el gobiernismo.
Todo lo contrario a lo dicho por ese golpea dor tradicional llamado Martí Batres, para quien cientos y cientos de miles son “entre 10 mil y 12 mil manifestantes”.
Su propuesta es usar esos recursos -casi 60 mil millones a nivel federal, tres mil 145 en Edomex- en generación de desarrollo, em pleo y crecimiento.
Y 2.- Para quienes veían un Mundial sin atractivo, vaya este dato:
A tres días de iniciada la justa, la empresa TelevisaUnivision reportó 21 millones de hogares conectados a los partidos, más 4.3 millones en Canal 5
El consorcio de Emilio Azcárraga Jean, se gún estos datos, lidera las preferencias de los aficionados a un deporte de vigencia universal.
3 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
GABRIELA ESQUIVEL
CALIDEZ. El presidente de Chile y su esposa fueron recibidos ayer a las puertas de Palacio Nacional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
MUCHA CRÍTICA AL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, PERO...
‘Reforma electoral concentra poder’
Opiniones. Especialistas acusan retrocesos históricos en la iniciativa del presidente López Obrador
MARCO FRAGOSO
Un atentado contra el sistema federal y la concentración del poder son al gunas de las consecuencias peligro sas de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS
El exconsejero electoral Javier Santiago dijo que en la propuesta de reforma electoral, donde los tra bajos para formular los dictámenes arrancaron formalmente el pasado 25 de octubre en comisiones de la Cámara de Diputados, se habla de una legislación electoral única, lo que aseguró, significa que los esta dos pierden la atribución para legis lar en material electoral.
“Me parece que eso es un atentado contra el sistema federal y propicia la concentración de poder. Estoy convencido de que una de las gran des virtudes de la democracia es, precisamente, la descentralización del poder”, indicó.
La propuesta presentada en abril por el Presidente plantea que se eli minen los órganos electorales locales.
En su quinto artículo transitorio establece que quedan extintos los organismos públicos locales elec torales a partir de la instalación
Insiste Presidente en bajar sueldos de consejeros
Sin precisar cuándo, el presidente Andrés Manuel López anunció que próximamente enviará una refor ma a la ley electoral a la Cámara de Diputados, con la cual busca hacer modificaciones al Instituto Nacio nal Electoral (INE).
En conferencia de prensa desde Colima, el titular del Ejecutivo indi có que con estas modificaciones buscaría reducir el presupuesto al
del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), pero se precisa que sus re cursos financieros y materiales se transferirán a este último .
“Si López Obrador estuviera en la oposición, no aceptaría una pro puesta de reforma electoral como la que está haciendo desde el poder en este momento, todo partido en el poder tiene la tentación de mante nerse y de crear las condiciones para mantenerse”, agregó el exconsejero.
Otra modificación que perfila la iniciativa de reforma del presidente López Obrador es que el INE cambia de nombre y se llamaría INEC (Insti tuto Nacional Electoral y de Consul tas) pero seguirá siendo autónomo.
Dicen: ‘A ver, vale lo mismo el voto; ah, entonces si yo lo compro, si tengo para comprar, voy a tener más’, por ahí vamos a cuidar que no haya compra de votos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México
INE y los salarios de los Consejeros electorales.
“Ya estoy a punto de enviar la re forma a la ley electoral. Estos días, son dos cosas, una que no se gaste tanto en la organización de las elec ciones, que no ganen tanto, 400 mil
“DESTRUYE
pesos mensuales los consejeros, es mucho, es un insulto, de que tienen que bajar los gastos es dinero del pueblo y eso la Constitución lo per mite” dijo.
Además, el mandatario precisó que entre las modificaciones se bus cará asegurar que en el futuro no exista compra de votos.
“Y lo segundo es que no haya compra de votos, también la Cons titución lo permite, entonces va la ley, porque si no imagínense, se reúnen todos los corruptos, toda la banda de malhechores que quie ren mantener el antiguo régimen y utilizarían muchísimo dinero”, dijo.
MARCO FRAGOSO
/
PILARES DE DEMOCRACIA”
Mientras que Javier Martín Reyes, del Instituto de Investigaciones Jurí dicas de la Universidad Nacional Au tónoma de México (UNAM), precisó que las reformas que se han realiza do al órgano electoral a lo largo de la historia no han seguido un proceso lineal, pero en general han buscado que se mejor el sistema electoral, lo cual, sostuvo, no sucede con la im pulsada por Morena, ya que es una reforma que destruye los pilares de la democracia.
Martín Reyes explicó que con las modificaciones se busca que el pa drón electoral ya no lo tenga el INE, si no que lo tenga el gobierno. “Imagínate nada más si ahora va
a ser este gobierno el que decide quién está en el padrón y quién no está. Pues si el problema que tu vimos durante décadas es que los muertos votaban en las elecciones y de repente la gente que se identi ficaba con la oposición, no aparecía, es decir, el padrón estaba rasurado. Bueno, pues eso sería un retroceso histórico”, apuntó.
Además, el académico indicó que destruir prácticamente toda la es tructura profesional que tiene hoy el INE, a lo largo y ancho del país, parece un error de proporciones históricas, ya que, aclaró, son servi dores públicos que llegaron al cargo por méritos, que hicieron concursos, que están evaluados permanente
mente y que son los que permiten desde contar con una credencial para votar hasta organizar los proce sos electorales de manera correcta.
“La reforma busca eliminar esa es tructura territorial (…) eso también es un retroceso histórico, se busca además borrar al federalismo elec toral, destituir y desaparecer a todos los tribunales institucionales, correr también a todas las magistradas y magistrados electorales; así conseje ras y consejeros del INE para nombrar a nuevas autoridades que nombraría de facto este gobierno”, advirtió.
ASPECTOS RESCATABLES
Por su parte, Javier Contreras, pro fesor de la UNAM y de la Universi dad Iberoamericana precisó que la estrategia que plantea el presidente López Obrador no es la más óptima, pero aclaró que sí hay aspectos valio sos en el proyecto de reforma que se tienen que rescatar.
Uno de ellos, explicó, es el finan ciamiento a partidos políticos y que se revise la integración de la Cámara de Diputados y de Senadores.
“Que se revise también la integra ción del Congreso, pero no tanto en función de la cantidad de diputados, sino la eficacia de esta cámara.
“Estoy plenamente de acuerdo en la reducción, creo que la lista de plu rinominales en el Senado no tiene sentido de existir. Entonces creo que hay elementos en la reforma promo vida por el Presidente y sus aliados que son muy valiosos”, indicó.
Diputados presentan proyecto en comisiones para sustituir al INE
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó ayer el proyecto de dictamen de re forma electoral constitucional, con lo que dio inicio a la ejecución del plan A del oficialismo para desapa recer al Instituto Nacional Electoral (INE), reducir el número de legisla dores en las cámaras de diputados y senadores, así la elección por voto directo ciudadano de consejeros y magistrados electorales.
El proyecto presentado en San Lázaro, en reunión de Comisiones Unidas de Reforma Electoral; Pun tos Constitucionales, y Gobernación y Población, retoma fundamental
mente la propuesta presentada en la materia por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el documento se plantea la des aparición del INE y se crearía en su lugar el Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas (INEC), cuyos consejeros serían electos por voto directo de la ciudadanía y permane cerían en el cargo ya no por nueve años, sino por seis.
Cada uno de los Poderes de la Unión postularán veinte personas de manera paritaria, el Ejecutivo lo hará por conducto del Presidente de la República; el Poder Legislativo postulará diez personas por cada
Cámara, mediante votación califica da de dos tercios de sus integrantes presentes; el Poder Judicial de la Federación lo hará por conducto del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con mayoría de ocho votos.
Los Organismos Públicos Loca les Electorales (Ople’s) quedarían extintos a partir de la instalación del Consejo General del INEC y sus recursos financieros y materiales se transferirán a este último.
Además, la Cámara de Diputa dos ya no estaría integrada por 500 diputados, sino solo por 300, que serán electos mediante un sistema
PUNTOS A NIVEL LOCAL
Estos serán algunos de los cambios que se harían a nivel local, que se incluyen en la reforma electoral del presidente López Obrador
CONGRESOS ESTATALES:
Vigente: El número de diputados locales será proporcional al de sus habitantes y no podrá ser menor de siete en estados cuya población no llegue a 400 mil habitantes; de nueve, en aquellos cuya población exceda de este número y no llegue a 800 mil, y de 11 en los estados que superen esta cifra.
Propuesta: El número de diputados locales no podrá exceder de 15 diputaciones en donde la población sea menor a un millón de personas, y por cada medio millón de habitantes adicionales, podrá incrementarse en un diputado hasta un máximo de 45.
de listas votadas en cada una de las entidades federativas, es decir, eli minaría los plurinominales.
Los senadores pasarían de 128 a 96, tres por cada estado e igual mente serán electos por un sistema de listas.
Para el caso de los magistrados electorales, según la propuesta, la convocatoria de elección por voto directo de los ciudadanos la hará el Senado, y cada uno de los Poderes de la Unión postulará a diez candi datos; su cargo también se reduciría de nueve a seis años.
ADVIERTEN QUE NO PASARÁ
En la presentación del proyecto, la presidenta de la Comisión de Refor ma Electoral, Graciela Sánchez (Mo rena), aseveró que ninguna de las iniciativas analizadas busca desa parecer al INE, ni afectar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe deración, mucho menos perjudicar al sistema de partidos o al sistema de representación política.
“Por el contrario, todas las iniciati vas, desde diferentes perspectivas u ópticas, buscan mejorar progresiva mente el sistema electoral mexicano, dar certidumbre a las instituciones, imponer estructuras estables, mo
nitoreo e incentivar el cumplimiento del servicio público, así como per feccionar las funciones instituciona les”, aseveró la legisladora.
El diputado Alejandro Moreno (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Población, aseguró que todo lo que fortalezca a las insti tuciones democráticas y al INE será apoyado, “pero en esta iniciativa, en este proyecto que se ha presentado, para nada lo considera y por ello vo taremos en contra”.
“No nos asustan, no nos echamos para atrás, estamos firmes, es la po sición, no solo de defender la demo cracia, defender las instituciones, el INE, el Tribunal Federal Electoral y la ciudadanía, esa es la posición contundente: que hay que defender la democracia”, expuso.
El diputado Marco Aguilar (PAN), reiteró que la propuesta presentada no será aprobada “y seguramente muy pronto nos presentarán el plan B que tanto han anunciado de modi ficaciones a leyes secundarias para debilitar al INE, a los Ople’s, al Tri bunal Electoral”.
Las comisiones unidas fueron citadas para discutir, votar y en su caso aprobar el dictamen el 28 de noviembre próximo. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
CUARTOSCURO
PETICIONES. Durante la sesión de las comisiones, diputados opositores declararon que no se votará a favor de la reforma presentada por Morena.
EXPERTOS AFIRMAN QUE ES UN ATENTADO CONTRA EL SISTEMA FEDERAL
Uso de glifosato, nueva causa de división entre bancada de Morena
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, rechazó ser quien está dete niendo la discusión del dictamen para regu lar el uso del glifosato (herbicida de amplio espectro), como acusan algunos morenistas, y aseguró que fue el Ejecutivo a través del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien le pidió revisar el tema y no apresurar el dictamen.
“El secretario de Gobernación me dijo que el Presidente de la República había solicita do un estudio más profundo sobre los impac tos de esta medida legislativa y que esperá ramos. Estoy seguro de que se le encargó a la secretaria de Economía, luego, entonces, es otra farsa y es otra mentira el que intenten culparme a mí”, acusó.
Sin embargo, este tema hizo catarsis en la reunión previa de ayer entre los senadores de Morena, donde se generó un enfrenta miento verbal que llegó a los gritos.
Hubo acusaciones de que senadores como Ricardo Monreal, Rafael Espino y Nancy Sánchez (quienes presentaron una iniciati va sobre el tema) estaban protegiendo inte reses de los industriales de la agricultura en
lugar de ponderar la salud de los mexicanos.
El senador Monreal reconoció que “el gli fosato es un tema delicado que nos ha tenido a la bancada divididos porque hay opiniones distintas dentro de la bancada, pero quien nos solicitó revisar el tema y quienes nos solicitaron no apresurar el dictamen fue el Ejecutivo a través del secretario de Gober nación”, reiteró.
Ante ello, dijo que están esperando que el presidente Andrés Manuel López Obrador exprese su opinión.
“En una norma jurídica tan importante en materia de salud y, seguramente, lo que exprese el Presidente a través de la opinión de la secretaría de Economía, lo va a sumir la mayoría del Grupo Parlamentario, pero se ha dado y se ha prestado para volver a lasti marme pensando y diciendo incluso, que yo soy el que está obstaculizando la aprobación de este tema”, señaló.
Mientras, el senador Rafael Espino tam bién rechazó estar persiguiendo otros intere ses, “no tengo absolutamente ningún tipo de presión de nadie, creo que es el mismo caso de mis compañeros” aseguró. / KARINA AGUILAR
Consejeros electorales y el movimiento de las fichas
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
El Instituto Nacional Electoral (INE) está en el ojo del huracán. Un primer golpe para esta autoridad electoral ya lo dio el Gobierno de la 4T con la reducción de su presupuesto para el próximo año. Y los riesgos que vienen para sustituir a cuatro consejeros electorales que concluyen sus periodos en abril del 2023.
En la Cámara de Diputados, Morena y alia dos hicieron modificaciones al PEF 2023 y aprobaron recortar los recursos para el INE; esta autoridad electoral recibirá 4 mil 475.5 millones de pesos menos, que representa el 25% de lo originalmente presupuestado. Una decisión de recortar por la vía económica.
Mientras se analiza el dictamen que se reali zó desde la Secretaría de Gobernación, como lo difundió en redes sociales Adán Augusto López, las Comisiones Unidas, que durante cinco días analizarán y (con la mayoría del partido mayoritario) aprobarán para subir al pleno los primeros días de diciembre. El golpe va en la sustitución de consejeros.
En abril del próximo año, concluye el perío do de nueve años de Lorenzo Córdova, con sejero presidente; Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, consejeros electorales. Por su parte, Ignacio Mier ya anunció que en la primera quincena de diciembre publicarán la convocatoria para la integración del Comité Técnico de Evaluación y los lineamientos para
la evaluación de los aspirantes a consejeros, que deberán cumplir con los requisitos que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La atención estará en la composición del Comité, que debe estar integrado por siete representantes: tres que deben ser elegidos por la Junta de Coordinación Política de la Cá mara de Diputados; dos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y dos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ya veremos qué pasa para esta primera integración.
En el debate para la integración del Comité Técnico está la certeza o simulación; en la Ju copo no será cosa fácil, la ley dice que debe ser por consenso; del INAI se espera una acción responsable e institucional; de la CNDH, ya veremos sus definiciones ante la animadver sión que le tiene al INE. Lo cierto es que la elec ción de cuatro consejeros es fundamental, ya que se tendrá que elegir a un nuevo consejero presidente.
Por algo la ONU alerta a la sociedad mexica na para proteger a las autoridades electorales.
SUSURROS
1. El Día Internacional para Eliminar la Vio lencia Contra la Mujer: en México tan solo en el sexenio han ocurrido 14,479 muertes violentas de mujeres, de las que 3,662 se in vestigan como feminicidios y 10,817 como homicidios dolosos. Mucho que hacer a favor de las mujeres.
2. La reactivación del yacimiento Lakach por parte de Pemex y Fortress Energy no solo es una buena noticia para el país en cuanto al incremento de la producción de gas, sino que traerá consigo beneficios económicos para el sur.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
MÉXICO JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
de vista de 24 HORAS.
SENADO DE LA REPÚBLICA
AUSENCIA. Senadores de Morena dejaron vacíos sus curules en la sesión de ayer, después de la fuerte discusión que tuvo la bancada sobre el glifosato.
Pese a avance, el dominio del inglés en México continúa bajo
Factores. El reporte arrojó qué edad, género y región del país son puntos clave para el aprendizaje del idioma
VALERIA CHAPARRO
Este año, México se encuentra en el lugar 88 a nivel mundial en cuanto al nivel de inglés de sus habitantes, posicionándolo en la categoría de muy bajo, a pesar de haber ascendi do cuatro lugares respecto a 2021, reveló la organización Education First (EF) en su English Proficiency Index (EPI).
El país se granjeó esta posición al obtener una puntuación de 447 puntos en el EPI, un aumento de 11 puntos y cuatro lugares respecto al 2021, aunque sigue estando dentro de la categoría más baja, siendo el número 88 de 111, lo que significa el primer aumento de nivel desde el 2014, cuando pasó de ser el 40 al 39.
“En general, América Latina mues tra esta tendencia positiva en el nivel
Países con nivel alto: Argentina ocupa el primer puesto con un puntaje de 562, seguido de Costa Rica con 536 y Cuba con 535.
Países con nivel medio: Nueve naciones se ubican en este rubro, entre los que se encuentran Bolivia, Chile y El Salvador.
de inglés, en comparación al 2021”, explicó el doctor Giorgio Iemmolo, director de Gestión Académica de EF. No obstante, esta puntuación ubica a México en el penúltimo lugar de los 20 países de Latinoamérica.
El Índice Global de Dominio del Inglés 2022, realizado a 2.5 millones de personas mayores de edad en 111 países, también mostró las brechas que existen en el aprendizaje de este idioma en cuanto a la edad, género y región dentro del país. En cuestión
Países con nivel bajo: Nicaragua, Venezuela, Panamá, Colombia y Ecuador son los que tienen un puntaje menor de 500.
Países con nivel muy bajo: México y Haití ocupan las últimas dos posiciones con puntajes menores a los 450.
territorial, sólo cinco entidades al canzaron el nivel medio: Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur y Michoacán, con puntuaciones arriba de 500.
El resto de los estados se encuen tran dentro de los niveles bajo y muy bajo , como Tamaulipas, Yucatán, Puebla, Estado de México y Coahui la en los últimos cinco lugares, obte niendo menos de 400 puntos en la habilidad del idioma anglosajón.
Por otra parte, la brecha de géne
ro se vio reflejada en el aprendizaje de la lengua, pues se registró un ni vel de 434 puntos por parte de las mujeres, 25 menos que los hombres, quienes reportaron una puntuación de 459; es decir, nueve puntos de diferencia por encima del promedio global.
Además, el Índice mostró que la edad también es un factor que incide en el nivel de inglés de las naciones.
México se adscribe a la tendencia global en la que los adultos mayores de 25 años son los que presentan un mayor avance en el nivel del idioma, mientras que en los jóvenes se obser va una diferencia significativa, pues presentan 381 puntos, en contraste con el grupo de 26 a 30 años, que tiene 530.
En tanto, Giorgio Iemmolo destacó la importancia de incrementar el ni vel de inglés, debido a que se observó una correlación entre esta habilidad y la competitividad, productividad, innovación y talento de un país, ade más de que brinda una mayor conec tividad con el resto del mundo.
Salud actualiza guía para manejo de viruela símica
Con la incorporación del mane jo de dolor, diagnósticos dife renciales, entre otras, la Secre taría de Salud (Ssa) actualizó la Guía para el manejo médico de los casos de viruela símica en México.
Al realizar la presentación del nuevo documento, que hasta ahora no ha sido actualizado en el sitio oficial de Salud, el sub secretario de la dependencia, Hugo López-Gatell, enfatizó “que la viruela símica transitó de una enfermedad zoonótica de poca atención, a ser una emer gencia de salud pública inter nacional por su forma actual de transmisión entre humanos”.
Por otra parte, la directora de Atención Integral del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censi da), Nicole Finkelstein Mizrahi, señaló que la guía elaborada por expertos en la materia se basó en evidencia científica de biblio grafía internacional.
Informó que en la segunda versión actualizada destacan tres cambios principales en la estructura general: datos de contacto para acompañamiento y vinculación de personas; más información sobre diagnósti cos diferenciales y tratamiento; manejo de dolor y recomenda ciones para evitar infecciones por lesiones.
Sobre la actualización del tratamiento –de forma ambu latoria u hospitalaria– orienta a profesionales de la salud a sumi nistrar conforme a las necesida des de cada paciente. Asimismo, precisó el manejo de fiebre, pru rito, dolor, lesiones ulcerosas genitales, lesiones orales, nutri ción del paciente, proctitis por viruela símica y afección ocular.
Sobre diagnósticos diferencia les y tratamiento, Finkelstein Mi zrahi refirió que se mencionan y detallan los tres agentes antivi rales que se han utilizado de ma nera internacional para tratar la enfermedad aunque requieren revisión y análisis para su even tual autorización por parte de la Cofepris.
/ KARINA AGUILAR
En el marco de la Revolución Mexicana, fueron develadas máscaras mortuorias de los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata.
Este miércoles, el senador José Ramón Enrique Herrera en compañía de Francisco Villa Campa, nieto de Francisco Villa (foto a la izquierda), encabezaron la ceremonia en la Cámara de senadores.
Cabe recordar que Francisco Villa fue un personaje clave en la historia de México y de la Revolución junto con Emiliano Zapata. / 24 HORAS
Cae responsable por intento de robo de cable en AICM
Por el intento de robo de cables, que ocasionó fallas en los sistemas de comunicación y tecnología del Ins tituto Nacional de Migración (INM), así como de algunas aerolíneas de la Terminal 2 del Aeropuerto Inter nacional de la Ciudad de México (AICM), ya se tiene a un probable responsable, informó la Secretaría de Gobernación.
A través de un comunicado, expli có que luego de reportarse las fallas tecnológicas, Teléfonos de México (Telmex) realizó la denuncia ante
las autoridades correspondientes, por el intento de robo de cables de su propiedad.
La Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional de Mi gración (INM), informó que los ser vicios ya fueron restablecidos en su totalidad, luego de que usuarios de dicha empresa se vieron afectados desde la madrugada por el intento de robo de cables en los alrededores del AICM.
El INM informó “que por causas ajenas al instituto, el trámite de in
greso al país por la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciu dad de México (AICM) se vio afec tado durante la madrugada de este miércoles”.
Explicó que “el intento de robo de cables a 1.3 kilómetros del AICM causó daños a la fibra óptica de Te léfonos de México, S.A.B. de C.V. (Telmex), por lo que los sistemas de comunicación y tecnología del instituto, así como de algunas aero líneas y distintos usuarios de dicha empresa se vieron afectados”.
Mientras existió la falla, los agen tes federales de migración “opera ron de manera manual, por lo que la atención en los filtros migratorios no se detuvo.”
La mañana de ayer el AICM, a tra vés de su cuenta de Twitter, confirmó que el servicio para realizar el trámite de ingreso a territorio nacional regis traba intermitencias debido a esta falla, por lo que el proceso de ingreso al país a través de migración se estaba realizando de manera manual.
“En colaboración entre el Instituto Nacional de Migración, la adminis tración del AICM y la empresa de telefonía e internet Telmex, esta mos trabajando para restablecer di cho sistema lo más pronto posible”, señaló el Aeropuerto en sus redes sociales.
La falla ocasionó largas filas por el retraso en la revisión de documentos y pasaportes. / KARINA AGUILAR
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
EL PAÍS SE ENCUENTRA EN EL LUGAR 88 DE 111 A NIVEL MUNDIAL
SEGOB
2.
CAOS. En la madrugada se registraron largas filas de usuarios en la Terminal
México ocupa el lugar 20 a nivel Latinoamérica en cuanto al dominio de inglés de sus habitantes con un puntaje de 447
FOTOS: CUARTOSCURO
NIVEL EN LATAM
Develan máscaras de héroes revolucionarios de viruela
se contabilizan en
3, 292 casos 4 fallecimientos NÚMEROS EN MÉXICO
símica se han reporta do en el país
México por la enfermedad
Acusa AO reducción a presupuesto
Durante la mesa de trabajo con integrantes del Congreso local para el análisis del Paque te Económico 2023, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, destacó que la demar cación sufrirá cortes presupuestales.
Al solicitar un presupuesto para el año 2023 de tres mil 596.4 millones de pesos, 235.4 adi cionales del techo asignado a la alcaldía por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno capitalino, la alcaldesa afirmó que se trata de que la demarcación no pierda capacidad operativa durante el próximo año, ni se vean afectados sus programas.
“Nuestro presupuesto lo están reduciendo en 3.6%. Pero aún con esos bajos presupues tos somos un gobierno que hace más que los
anteriores”, resaltó.
Señaló que no se trata de pedir mayor pre supuesto, sino que solicita el aumento confor me a la inflación, apuntando a que “la jefa de Gobierno no cargue a los vecinos de Álvaro Obregón sus negociaciones sindicales”.
Por otro lado, Limón dio a conocer a los legisladores los avances obtenidos durante 2022 en su estrategia de gobierno.
Entre ellos destacó la promoción de cultu ra física y deporte, señalando que por cada peso de la administración anterior ahora se invirtieron casi cuatro pesos.
Señaló que por cada peso que puso Morena, apuntó que hoy se están dando 7.8 pesos para apoyos como la Tarjeta Aliada. / ANA GARCÍA
RECORDÓ QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD LAS PROTEGE
Encabeza Sheinbaum Mega Brigada en pro de las mujeres
Rescate. La Red de Mujeres por el Bienestar detectó y canalizó a 13 mil 435 víctimas de violencia
VALERIA CHAPARRO
Como parte de la agenda violeta y con el objeti vo de brindar atención a las mujeres, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acompañó a integrantes de la Red de Mujeres por el Bienes tar en una Mega Brigada Integral de Atención y Prevención de las Violencias.
“De decirle en cada hogar, en cada lugar, par ticularmente, en los lugares de mayor violencia, que las mujeres tenemos derechos y que la Ciu dad de México, el Gobierno de la ciudad y que el Gobierno de México está para protegerlas”, se ñaló la mandataria capitalina previo al inicio de las actividades de la Mega Brigada en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco.
Tras aseverar que el Gobierno capitalino realiza esfuerzos por alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, Sheinbaum declaró que “aquí está el Gobierno de la ciudad, para decir les que no están solas y que estamos para acom pañarlas en cualquier momento de su vida”.
Hasta ahora, a 523 colonias la Red de Muje res por el Bienestar ha llevado casa por casa la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Durante esta labor, que comenzó el 8 de marzo de 2020, se han hecho 415 mil 63 entre vistas a mujeres, de las cuales se han detectado casos de violencia y canalizado a los diferentes servicios a 13 mil 435, informó Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres de la Ciu dad de México.
“Difundimos también la línea de emergencia SOS Mujeres *765 y las invitamos a ser parte de
Nosotros luchamos por la igualdad, la igualdad de aquel que menos tiene, de aquella que menos tiene, y luchamos también por la igualdad entre hombres y mujeres”
los núcleos solidarios de mujeres de cada una de las comunidades, para que juntas reflexione mos y nos organicemos para prevenir la violen cia contra las mujeres”, añadió Nancy Gutiérrez, una de las 155 integrantes de la Red de Mujeres.
Por su parte, Nadine Gasman, presidenta
del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmuje res), aseguró que la Federación, de la mano de los estados y de los municipios, ha trabajado “en construir estas redes de mujeres que se involucran con otras mujeres y en un diálogo con las autoridades, para decirles claramente ‘¿qué es lo que necesitan?’, que a veces es recu perar el espacio público; a veces tener diálogos a nivel comunitario; a veces hacer actividades productivas”.
Cabe señalar que en el marco de la Semana por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la jefa de Gobierno Sheinbaum pre sentó la agenda violeta, donde se llevarán a cabo diversas acitividades como los 16 Días de Activismo.
Abbott y la agenda antiinmigrante
de Estados Unidos, o el reforzamiento de la frontera con México con la presencia de la Guardia Nacional y de elementos de seguri dad pública de Texas.
Uno de los saldos de la elección in termedia en Estados Unidos del pasado 8 de noviembre fue la reelección de Greg Abbott como gobernador de Texas, por un tercer mandato consecutivo.
Durante la campaña electoral, el político republicano abanderó una agenda marca damente antiinmigrante, acompañada de acciones como el envío de miles de personas en tránsito a las ciudades santuario en el norte
El triunfo sobre el contrincante demócrata, Beto O’Rourke, un férreo crítico de las me didas migratorias de Abbott, permitió al go bernador texano profundizar sus políticas y anunciar que buscará incrementar el número de elementos policiacos, tanto del lado mexi cano como del estadounidense de la frontera entre ambos países.
Además, llama la atención que como par te de su política migratoria retomó dos de las principales propuestas del gobierno del expresidente Donald Trump: por un lado, el programa Quédate en México y, por el otro, la construcción del muro fronterizo.
Recientemente se dio a conocer a través de los medios de comunicación que parte
del plan de Abbott para contener la migra ción ilegal entre México y Texas consiste en el empleo de armamento de tipo militar, como vehículos blindados, para realizar tareas de patrullaje en la zona fronteriza.
Estamos, pues, ante un reimpulso de las fuerzas conservadoras en el país vecino. Si bien la victoria del Partido Republicano, tanto en la arena legislativa como en la local, no tuvo la contundencia que se esperaba —la llamada marea roja—, posee espacios impor tantes de toma de decisión que le permitirán avanzar con su agenda política.
Personajes como Greg Abbott se distinguen por su oposición a un programa progresista de gobierno que incluya temas como el de recho de las mujeres para decidir; la agenda climática y medioambiental, y transitar hacia modelos migratorios más humanos.
Particularmente en este tópico, las postu
No estamos pidiendo que se exente la licencia, estamos pidiendo regulaciones específicas, no solo para motociclistas sino para automovilistas”
RODRIGO HEREDIA Motociclista
Tras protesta de motos, plantean ajustar normas
Luego de llevar a cabo mesas de trabajo con ciudadanos inconformes con la refor ma al Reglamento de Tránsito, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló que podría haber cambios.
Este miércoles, un grupo de motociclis tas arribó al Antiguo Palacio del Ayunta miento para dialogar con el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, a fin de hacer valer el acceso a la movilidad y mantener vigente el actual reglamento.
Rodrigo Heredia, comentó que también pedirán al titular de la Semovi una regu lación para todos los conductores en la CDMX.
“No estamos pidiendo que se exente la licencia, estamos pidiendo regulaciones específicas, no solo para motociclistas sino para automovilistas”, expresó.
Por su parte, Sheinbaum indicó que po dría haber cambios, pues se tenía contem plada su publicación el 1 de diciembre y con las mesas de trabajo se determinará si hay o no una modificación.
“Lo importante aquí es hacer notar la im portancia de la protección de los motoci clistas y peatones para evitar accidentes fatales”, dijo.
Cabe recordar que la reforma contempla que las motos de bajo cilindraje no podrán circular en carriles centrales, portar la li cencia tipo A1, entre otras.
/ ARMANDO YEFERSON
ras antimigratorias generan un estado de ten sión en la relación bilateral; sin embargo, con tinuaremos apelando a la solidez de esta para diseñar una política migratoria acorde con los intereses soberanos de ambas naciones.
La migración es parte de la historia huma na. Las medidas coercitivas y de criminaliza ción no pueden resolver un fenómeno como este. Su solución parte de atender las causas estructurales que motivan a las personas a dejar sus lugares de origen.
Por esta razón, mantendremos la defensa de los intereses de las y los mexicanos en Esta dos Unidos, ante el reforzamiento de posturas irracionales que buscan en la confrontación la solución a este fenómeno. Por el contrario, apostamos por un clima de entendimiento en tre ambas naciones que nos permita construir un futuro común.
7
RIVERA
1454 4012
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: ARTURO
/ TEL:
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL
ALCALDÍA AO
CUENTAS. La alcaldesa Limón durante una mesa de trabajo con integrantes del Congreso local.
GOBIERNO CDMX
COMUNIDAD. La Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar visita casa por casa para dialogar y entregar la Cartilla de Derechos.
CLAUDIA SHEINBAUM, jefa de Gobierno
Lluvia de piñatas en el Museo de Arte Popular
Con la época navideña, llegó al Mu seo de Arte Popular el tradicional concurso de piñatas mexicanas en su 16° edición, donde se exhiben las 189 piezas realizadas por artistas de distintos estados de la República.
Este año, algunos participantes provienen de la CDMX, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Oaxaca, Que rétaro, Guanajuato y Quintana Roo, entre las que se encuentran las tres ganadoras y las 10 galardonadas con menciones honoríficas.
Entre los principales aspectos a calificar se tomó en cuenta la ori ginalidad y técnica con las que se realizaron, pues además de expre
sar las raíces de los autores de una forma artística, todas fueron hechas con los materiales tradicionales de una piñata mexicana, como el barro, periódico, engrudo, papel crepé y objetos reciclados.
Como cada año, sólo tres piña tas pueden ser ganadoras, donde el primer lugar se lleva un incentivo económico de 20 mil pesos; el se gundo lugar de 15 mil y el tercero de 10 mil pesos.
Cabe señalar que el concurso tie ne como fin reconocer y enaltecer a los artesanos mexicanos, así como el valor cultural que aportan al país.
/ ELIZABETH JUÁREZ / FES ACATLÁN
Mujeres de León se unen
y apoyan a Sheinbaum
Cientos de mujeres de León, Guanajuato, se dieron cita para integrar el Comité Estatal para la Defensa de la Cuarta Trans formación (4T), quienes están comprometidas con el proyecto de nación en torno a la jefa de Gobierno de la Ciudad de Méxi co, Claudia Sheinbaum.
Bajo el lema “Mujeres Tejien do Historias”, empresarias, es critoras y emprendedoras, se congregaron para compartir sus experiencias de crecimiento, los limitantes en su momento y cómo vencieron la adversidad para alcanzar sus metas.
En estas reuniones, las asis tentes forman parte de confe rencias de mujeres exitosas, y se dialoga sobre la importancia de que las mujeres se organi cen para darle continuidad a la transformación de la vida públi ca, pero sobre todo que debe de continuar con el gran trabajo de la actual jefa de Gobierno.
El comité tiene el objetivo de informar a la ciudadanía y orga nizar la gran fuerza transforma dora que radica en las mujeres de todos los sectores sociales en torno a la revolución de las conciencias.
Durante las asambleas se co noce la vida profesional y aca démica de Claudia Sheinbaum, quien es descrita como una mu jer honesta que ha dado resulta dos, que ha demostrado su capa cidad para fortalecer la Cuarta Transformación, y que de la mano de millones mexicanos defenderá el cambio verdadero que ya se vive en todo México.
Al encuentro también asistie ron diputadas locales, regidoras y delegadas de diversas instan cias del estado; así como muje res de diversos sectores y muni cipios de la entidad.
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 CDMX 8
/ 24 HORAS
ESPECIAL
ALIADAS. Los comités buscan impulsar a Sheinbaum por la Presidencia en 2024.
FOTOS: ELIZABETH JUÁREZ
¿CUÁNDO? Los asistentes al museo podrán disfrutar la exhibición de las piñatas hasta el 11 de diciembre.
Localizan con vida a periodista veracruzano
La madrugada de este miércoles fue localiza do el periodista Francisco Eusebio Hernán dez Elvira, reportado como desaparecido desde el pasado domingo 20 de noviembre, en Nopaltepec, Veracruz.
La Fiscalía General del estado informó en un comunicado que el periodista ya se en cuentra con su familia, sano y salvo y añadió que continúan los trabajos de investigación para deslindar responsabilidades y detener a los responsables.
Por su parte, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó que una vez se tuvo in formación sobre la no localización de Her
LLAMADO. La familia solicitó apoyo al gremio periodístico para localizar a Francisco Hernández.
la Comisión estatal de Búsqueda. “Por la naturaleza del caso, las diligencias y procedimientos implementados son de carác ter confidencial; sin embargo, vale la pena se ñalar que desde la CEAPP se realizaron todas las acciones al alcance de la institución para dar con el paradero del comunicador”, indicó.
Su familia reportó a medios locales que la última vez que tuvieron contacto con él, se dirigía desde la localidad El Tesoro hacia Nopaltepec, por cuestiones de trabajo.
Cuando ésta llegó a su casa encontró que la puerta había sido derrumbada, el equipo de radio con el que trasmitía no estaba y su perra fue hallada sin vida. / 24 HORAS
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
UNIÓN. Protección
Civil del estado estimó que fueron 50 mil los asistentes y la Universidad señaló que fueron 140 mil, provenientes de las distintas unidades en el estado.
Arista. La líder estudiantil, Zoe García, señaló que el bajo presupuesto a la Universidad de Guadalajara no afecta a los directivos, sino a la sociedad
A pesar de la denuncia de un intento de boicot, la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG) logró reunirse en la Plaza de la Liberación, en la capital de Jalisco, con recorridos que partieron desde distintos puntos de la zona metropolitana, en protesta por el bajo presupuesto asignado para sus actividades en el próximo ciclo escolar.
Alrededor de 145 mil personas, de acuerdo con la universidad, entre estudiantes, profeso res, padres de familia y civiles se congregaron en la megamarcha que fue encabezada por el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí.
Frente a todo el auditorio recriminó la falta de apoyo del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, a quien, sostuvo, la UdeG apoyó cuando lo necesitó –en tiempos de pandemia– y éste, en cambio, los abandonó.
En su intervención, Zoe García, presidenta electa de la Federación Estudiantil Universi
DEFIENDEN LA EDUCACIÓN
taria (FEU), solicitó a los asistentes ahí con gregados que quienes estuvieran de acuerdo en considerar a Alfaro Ramírez como una persona non grata alzaran la mano y, entre aplausos y ovaciones, la gente lo aprobó.
Con esta disminución al presupuesto, acla ró, no se castigará a los directivos de la univer sidad, sino a las familias jaliscienses
Este miércoles, el director general de Siste ma de Educación Media Superior, César Bar ba, denunció que los servicios del Tren Ligero y el Macrobús pararon durante la mañana de este miércoles, presuntamente por amagos: “Nos informaron que a algunos transportistas
los amenazaron con quitarles el tarjetón”.
AVALAN PRESUPUESTO CON RECORTE Este martes, los diputados locales avalaron descontar más de 37 millones de pesos a la casa de estudios, que habrían utilizaron para marchas, conciertos y campañas publicita rias, con lo que la inversión anual para cada estudiante será únicamente de 20 mil pesos.
Tras la marcha de la UdeG, Enrique Alfaro afirmó que en Jalisco “hay respeto a las mar chas y a la libre manifestación de ideas de los ciudadanos, pero no con el uso de recursos públicos”. / 24 HORAS
Va una pausa futbolera, que causa rá más resquemores que cualquier columna con tema político. Lo digo como va, más seguro incluso que nunca: Messi está sobrevalorado. Mi punto es: no cabe duda de que es un jugadorazo. Fue un top dos durante muchos años, en esa com petencia con Cristiano y sin duda está entre los diez mejores de la historia… Pero no entre los mejores cinco.
El otro día, contra Arabia Saudí, vimos una imagen que hemos visto montones de veces: el gran Lío o Leo, ese jugador al que el sector barcelonista-bienpensante nos quiere vender como la encarnación misma del futbol, volvía a deambular por el campo, la cabeza baja, ante la derrota de su equipo, supuesto favorito –a mí también me lo parecía y puede que todavía me lo parezca–.
Ya sé lo que viene: “Es que en la selección no se halla. Tienes que mirar su trayectoria en el Barça”. Bueno, coincido a medias. En la selección no se halla, no. Cinco mundia les messistas después, Argentina sigue sin ganar una Copa del Mundo. ¿Son sus com pañeros? Mmm.
Argentina, la verdad, no ha tenido en los últimos mundiales selecciones capaces de competir con la España de locura de 2010, ni con la Alemania que masacró a Brasil en 2014, ni con los brasiles de los Ronaldos, Rivaldo, Ro mario o Bebeto, ni con las francias de Zidane y Mbappé, por una razón: no ha tenido planteles así de buenos.
Pero tampoco es que a Messi lo hayan acom pañado cojos o ciegos. Digo, de 2006 para acá, hemos visto a Crespo, Riquelme, Tévez, Agüe ro o Verón, y a pit bulls como Mascherano, Ayala o Zanetti. Con esos compañeros de ruta, Messi, en cuatro mundiales y un partido, ha anotado siete goles. Nada.
¿Qué hubiera hecho Maradona, ese impre sentable, con esos compañeros de equipo? Con menos que eso, bastante menos, hizo campeón a Argentina en México, sin hablar del lugar en el que puso al Nápoles.
Messi, en contraste, y aquí mi desacuerdo, tuvo sus mejores años en el Barça rodeado de la élite de la élite: Ronaldinho, Xavi, Iniesta, Busquets, Puyol o Piqué. Por ejemplo. Luego, cuando vinieron mal dadas y esa generación se fue resignando a jubilarse, hizo con el Barcelo na lo que hace el Barcelona completo en todas las últimas Champions: agachar la cabeza e irse tempranito a casa.
Puede que Argentina gane todavía la copa del Mundo y puede que Messi dé dos o tres bue nos y hasta muy buenos partidos. Si hay que ponerle una lana, no obstante, les recomiendo apostar a la cabeza agachada. A la segura, pues, 10% de talento infinito, 90% de ausencia de carácter.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
@patojulian
Messi
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
nández Elvira, colaborador de la estación de radio Azúcar FM, activó el protocolo de búsqueda en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Fiscalía y
QUADRATÍN @CARLOSIVANMOREN / @UDEG_OFICIAL CUARTOSCURO
Pese a ‘boicot’, UdeG reúne a miles en una megamarcha
ALUMNOS DECLARARON A ENRIQUE ALFARO ‘PERSONA NON GRATA’
ZOE GARCÍA Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria
Con ese presupuesto nos está condenando a la miseria, por la violencia, corrupción, feminicidios, autoritarismo y por el mal trato a nuestra universidad”
cuando nosotros te necesitamos nos abandonaste y no lo vamos a olvidar, pero hay mucha universidad para un Gobierno tan chiquito”
RICARDO VILLANUEVA Rector General de la UdeG
Gobernador,
Lluvias inundan comunidades de Tabasco y Chiapas
En Tabasco hay 40 comunidades afectadas en seis municipios y loca lidades incomunicadas, debido a las lluvias registradas durante las últi mas horas, por los efectos del frente frío diez que afectan al país.
Protección Civil del estado (PC) informó, mediante su cuenta de Twitter, que los ríos crecieron a cau sa de las fuertes precipitaciones, lo que afectó a municipios como Teapa, Jalpa de Méndez, Comalcalco, Cun duacán, Cárdenas y Paraíso.
Mauro Winzing Negrín, coordi nador de la dependencia, indicó que en las comunidades de Cúlico 1a y Abraham de la Cruz, de Cunduacán, hay 90 casas con anegaciones, publi có el diario Tabasco Hoy
En tanto, poblaciones como Ga leana, Chacalapa y Reforma suman más de 150 viviendas afectadas por el mal tiempo, detaló la prensa local. Comalcalco presenta daños en la carretera que conecta con Villaher mosa, por lo que está restringido el
40 casas
paso y solo pueden transitar vehícu los pequeños, precisó PC.
Las autoridades estatales y muni cipales ya trabajan para acondicio nar un tramo del camino.
Como parte de las labores de lim pieza para las comunidades afecta das, participa personal del Ejército junto con elementos del Centro Re gional de Sierra, dijo Protección Civil.
A OSCURAS EN CHIAPAS
En Chiapas se reportan 40 casas afectadas en distintos municipios, por la lluvia y las inundaciones de la madrugada de este miércoles, escri bió la prensa del estado.
Las autoridades locales trabajan
en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el servicio de energía eléctrica en algunas zonas.
El municipio también coordina la evacuación de las familias, debido a los estragos causados en rancherías cercanas; hasta ahora no se reportan lesionados ni pérdidas humanas, escribió PC en Twitter.
En Pichucalco, 30 casas presenta ron daños debido al desbordamien to del arroyo Chalatengo.
Elementos de PC hicieron un reco rrido para detectar posibles afecta ciones en zonas con derrumbes, en tre ellos Tecpatán-Emiliano Zapata, Tecpatán-Francisco León. / 24 HORAS
Continúa la repavimentación en vialidades de Huixquilucan
Iniciaron los trabajos de repavimentación de la calle Zitácuaro y se anunció el comienzo de la calle Lima en el transcurso de la próxi ma semana, ambas en la colonia San Fernan do, con lo cual se mejora la infraestructura, imagen urbana y movilidad en esta zona, como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7.
En la misma zona, cuadrillas de trabaja dores llevaron a cabo el retiro de escombro, colocación de luminarias, sustitución de coladeras y retiro de un árbol.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, acompañada por integrantes de su gabinete, destacó que en su primer recorrido por esta colonia, los vecinos solicitaron la repavimen tación de la calle Zitácuaro, por lo que regre só a cumplir con este compromiso, al que se sumará la calle Lima y que juntas represen tan más de cuatro mil metros cuadrados.
En presencia de habitantes de esta co munidad, la alcaldesa de Huixquilucan se
comprometió a mantener el trabajo y dar resultados con hechos que se encuentren a la vista de todos, con la intención de que la ciudadanía se sienta escuchada y atendida.
La primera etapa de repavimentación con concreto asfáltico de la calle Zitácuaro cons ta de 3 mil 123 metros cuadrados, para aten der la parte más dañada, explicó la directora general de Infraestructura y Edificación mu nicipal, Jessica Nabil Castillo Martínez.
En cuanto a la calle Lima, los trabajos consistirán en la colocación de concreto hi dráulico en una superficie de 907.75 metros cuadrados.
Como parte del mantenimiento y rehabi litación de vialidades en esta comunidad, se realizó la última fase de repavimentación de la calle Puente de Ixtla, donde la edil recono ció a las autoridades auxiliares para sumarse a estos trabajos y subrayó que
ESTADOS 10 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
cuando existe voluntad de hacer un cambio en el municipio, es posible con el esfuerzo de todos. /24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ESPECIAL
GOBIERNO MUNICIPAL DE PICHUCALCO
RECORRIDO. La alcaldesa se comprometió a cumplir con las mejoras de las vialidades.
DAÑOS. El frente frío diez ha causado estragos en estados del sureste del país
Recuento. En algunos municipios el agua se metió hasta las viviendas y se reportaron fallas en la energía eléctrica
ATIENDEN A FAMILIAS INCOMUNICADAS
en distintos municipios de Chiapas registraron inundaciones y cortes de energía eléctrica
Feminicidios, un problema que es estructural ante impunidad
La abogada especialista en derechos humanos, Fanny Ruth Lara Figue roa, señaló que los feminicidios no son casos aislados o esporádicos, sino episodios de violencia estructural, de un fenómeno social y una cultura que acepta, tolera o justifica estos crí menes, en los que “la impunidad es la norma, porque los estados no cum plen con su responsabilidad de actuar con la debida diligencia para promo ver y proteger los derechos humanos”.
La ahora exdelegada de la Comi sión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) en Acapulco, advirtió que a pesar de la existencia de un amplio andamiaje para defender los derechos huma nos de las mujeres, falta conciencia, sensibilización, compromiso, capa citación, así como herramientas de trabajo en las instituciones, de ahí que la impunidad, la falta de justicia
PREPARACIÓN.
Fanny Lara, abogada especialista capacitó a las integrantes del colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos.
y de empatía hacia las víctimas per sistan, aún cuando las autoridades están obligadas a proteger a las mu jeres víctimas.
AUMENTO
Durante la capacitación de integran tes del colectivo Familias de Acapul
MB lanza cumbre para combatir la desigualdad
Tras inaugurar la Cumbre de Em prendimiento e Innovación 2022, el gobernador de Puebla, Miguel Bar bosa Huerta, señaló que combatir la desigualdad para que los poblanos tengan oportunidades equitativas y proporcionales para acceder a una vida plena es la visión de la actual administración.
Crean alianza para acuicultura Edomex-Japón
El gobernador del Estado de Mé xico, Alfredo del Mazo Maza, fir mó un convenio con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, para capacitar a los productores mexiquenses en técnicas modernas de acuicul tura e implementar programas conjuntos de investigación e in tercambio de tecnologías.
El mandatario estatal resal tó que los aportes innovadores del país asiático han decantado en buenas prácticas que a su vez repercuten en una mejor pro ducción, por ejemplo: hace más de diez años la presencia de la carpa era de 10 millones al año –con una técnica local– ahora es de 30 millones anuales.
Con ello, manifestó, el Edomex se ha convertido en el principal productor acuícola de las entidades sin litoral en el país y adelantó que la pretensión es que se llegue a 50 millones de producción de carpa, trucha, ti lapia y rana toro para 2023.
“Agradecerle también ese res paldo que nos da al Estado de Mé xico, el intercambio de tecnología y el fortalecimiento que vamos a tener para la producción acuíco la”, expresó el mandatario estatal a la delegación nipona. / 24 HORAS
“Y el emprendimiento es parte fundamental para poder concretar dichas condiciones económicas y sociales”, declaró.
En ese sentido, el mandatario es tatal aseguró que la economía de Puebla se está recuperando tras la crisis que provocó la pandemia de
Covid-19; apuntó que prueba de ello son las inversiones extranjeras que siguen llegando a la entidad.
Anticipó que este año, el estado cerrará con un crecimiento econó mico que se mantendrá para 2023, lo que dará pie a que la sociedad im pulse negocios y concrete ideas de emprendimiento.
El Ejecutivo local informó que en la Cumbre organizada por Funda ción Azteca y la Secretaría de Econo mía local participarán 17 ponentes y 500 emprendedores, de los cuales 65% son mujeres y 35% hombres; asimismo, 200 de ellos pertenecen a 11 municipios del interior del estado.
co en Busca de sus Desaparecidos, Lara Figueroa presentó las esta dísticas de feminicidios, donde, de acuerdo con el Secretariado Ejecu
10 asesinatos 600 víctimas
tivo del Sistema Nacional de Segu ridad Pública, el Estado de México, Nuevo León, Veracruz, la Ciudad de México y Oaxaca lideran la lista este año.
De enero a agosto, en este orden, han contabilizado 93, 70, 49, 45 y 28 carpetas de investigación por muer tes violentas de mujeres.
En tanto, la abogada denunció que la Fiscalía de Guerrero no ha reportado los datos al organismo encargado de reunirlos, por lo que no hay numeralia actualizada.
Añadió que la suma nacional de feminicidios hasta agosto de este año, es de 600, cifra que promedia el asesinato de diez mujeres y niñas cada día.
Asimismo, lamentó que pocas veces se hable del infanticidio, donde las víctimas son las niñas. / QUADRATÍN
ESTADOS 11 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
Lista. Veracruz, Oaxaca, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México, con más homicidios en lo que va del año
EN GUERRERO, LA FISCALÍA NO HA REPORTADO CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES VAN EN
GOBIERNO
GOBIERNO DE EDOMEX
DE PUEBLA QUADRATÍN
INVERSIÓN. El Gobierno de Puebla lanzó la Cumbre de Emprendimiento e Innovación para que los ciudadanos tengan oportunidades equitativas.
PRONÓSTICO. El Edomex espera producir 50 millones de carpas, truchas, tilapias y ranas, en 2023.
Olivia Salomón, titular de Eco nomía, añadió que este espacio está destinado a impulsar el talento mexicano para construir sinergias
REALIDAD
de transformación y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organiza ción de las Naciones Unidas. / 24 HORAS
de niñas y mujeres se reportan cada día en el país
en promedio se reportan en México en lo que va del año, según el Secretariado Ejecutivo
Luego de ser deportados de Estados Unidos, migrantes de origen venezolano continúan en búsqueda de un lugar para asentarse, algunos de ellos lo han hecho en la Ciudad de México y otros más, en Acapulco, Guerrero, donde han sido vistos bajo el sol vendiendo dulces en las calles o plazas públicas. Las ganancias que juntan apenas les alcanzan para comprar comida o más mercancía y el resto lo guardan con el objetivo de seguir con su viaje. / CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Travesía de migrantes los lleva a Acapulco
Corrupción. Son acusados de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades; hay más municipios con irregularidades: Nieto
El Gobierno de Hidalgo confirmó la detención de los presidentes muni cipales de Huautla, Yahualica, Epa zoyucan y Nopala de Villagrán, acu sados por el delito de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, ambos agravados por un acumulado de más de 172 millones de pesos, en lo que se ha llamado la Estafa Siniestra
En conferencia de prensa, los titu lares de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; de Segu ridad Pública, Salvador Cruz Neri y el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), San tiago Nieto Castillo, dieron detalles sobre los casos de estos alcaldes; tres de ellos aprehendidos en Pachuca.
El encargado de la PGJEH no dio nombres debido a la presunción de inocencia, por lo que se buscará que por medio del Ministerio Público sigan el proceso bajo prisión preven tiva justificada, toda vez que la mag nitud del presunto ilícito no amerita esta figura.
De igual forma, se analizará cada uno de los casos si se somete el crite rio de oportunidad por parte de los alcaldes involucrados, hoy aprehen didos, a fin de resarcir el daño a las arcas locales bajo lo que se identificó
Caen 4 alcaldes de Hidalgo
INVESTIGACIÓN.
En conferencia de prensa, Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, dio a conocer que continuarán las investigaciones sobre el caso de la Estafa Siniestra que involucra a otros funcionarios locales.
como un modus operandi de peti ción de recursos extraordinarios.
ES UN PRIMER PASO: NIETO
También se puntualizó que este es un primer paso para dar con los principa les responsables de la llamada Estafa Siniestra, donde se adelantó que hay más involucrados en estos vínculos de presunta corrupción, mientras que ahora será un juez de control
quien fije la fecha y hora para la au diencia para determinar la situación legal de los involucrados.
A su vez, continuará la investiga ción sobre los alcaldes que, se pre sume, hicieron uso irresponsable de este recurso público, al igual que diversos funcionarios de adminis traciones pasadas.
De los cuatro detenidos, uno lle gó a la presidencia municipal por el
Partido Encuentro Social (PES), dos más por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el último por Morena.
Tras exponer la actual situación sobre lo que serían las primeras de varias detenciones de ediles vincu lados a esta red de desvío de recursos extraordinarios, se detectó en estos casos un monto por 172 millones 978 mil con 67 pesos, lo que repre
Tejen Sueños y economía
A dos años de que inició Tejedoras de Sueños, han reciclado más de dos toneladas de textiles y han capacitado a más de 30 mujeres para elaborar muñecos. Este taller de costura de Playa del Carmen, Quintana Roo, se basa en un modelo de economía circular, que convierte telas en juguetes inspirados en el Ma’ax (mono araña en maya), especies endémicas del sureste. / 24 HORAS Q. ROO
Son mujeres y niños 70% de desplazados
El gobernador de Michoacán, Al fredo Ramírez Bedolla, confesó que 70% de los desplazados en Michoa cán son mujeres con sus hijos, que huyen de la violencia doméstica, no criminal.
Afirmó que su Gobierno está obligado a restituir los derechos de estas personas por un tema de legalidad y compromiso político asumido.
Al firmar un acuerdo de colabo ración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la Aten ción de Refugiados, el mandatario estatal señaló que 90% de los des plazados va hacia Tijuana, por eso los convenios con el estado fronte rizo de Baja California.
Ramírez Bedolla dijo que la ma yoría de las administraciones elude el tema, no quiere verlo ni asumirlo, pese a que ahí está.
La firma del convenio reforzará el trabajo del Gobierno estatal para trabajar desde lo local, con el apoyo de Acnur en la atención al proble ma.
Piden fin a delito por difamación
Integrantes del colectivo recién creado, Somos Periodistas, acu dieron al Congreso de Yucatán para exigir a los diputados locales que deroguen del Código Penal del estado, los delitos contra el ho nor o de difamación, pues el gre mio considera que es una herra mienta de censura para el óptimo ejercicio de su profesión.
Asimismo, recordaron que desde febrero pasado presenta ron una iniciativa a la Legislatura sobre este tema; sin embargo, al momento no han sido escuchados.
Minutos antes del mediodía de este miércoles, el colectivo acudió a la sede del Congreso local para reiterar a legisladores, la petición que hicieron nueve meses atrás, cuando les solicitaron derogar los delitos en contra del honor del Có digo Penal estatal, ya que, desde su perspectiva, es comúnmente utilizado como herramienta de censura judicial.
El grupo mencionó la necesidad de alzar las voces para denunciar la precariedad laboral, abusos, hosti gamiento judicial y violencias con tra el ejercicio periodístico.
La comunicadora Cecilia Abreu manifestó que la movilización de
ayer es para alzar la voz a lo que denominaron la censura penal.
LLAMAN A LEGISLADORES A ESCUCHAR SUS DEMANDAS
“Entregamos de manera formal a los 25 diputados del Congreso del estado una iniciativa de ley para derogar delitos contra el honor del Código Penal del estado de Yucatán. El documento fue res paldado con más de 100 firmas
de activistas y asociaciones civiles para que se elimine el delito de di famación”, indicó.
La comunicadora señaló que, las peticiones a los legisladores, son con el objetivo de que el que hacer periodístico se desarrolle de forma óptima y así garantizar la libertad de expresión; no obstan te, lamentó que no se les tome en cuenta. / GUILLERMO CASTILLO, 24 HORAS YUCATÁN
(Se) ejerció acción penal contra 4 ediles a partir de las investigaciones respecto del descubrimiento de una red de corrupción para desviar recursos públicos a través de empresas fachada”
senta 33% del recurso comprome tido equivalente a 522.8 millones de pesos.
“Aquí no hay sorpresas, hay sor prendidos. Advertimos que se iba a tomar el camino de la ley y a partir de denuncias es que la propia Con traloría ha dado seguimiento y eso corresponde a un debido proceso donde tiene que ver la Procuradu ría de Justicia y el Poder Judicial”, sostuvo el gobernador Julio Men chaca, quien señaló que no habrá impunidad.
El mandatario estatal añadió que se llegará hasta el fondo del asunto, sin importar quién sea, ni el partido político al cual pertenezca. / 24 HORAS
Detectan caso de gripe aviar en Yucatán
La Secretaría de Agricultura y Desa rrollo Rural impuso este miércoles cuarentena interna a todo Yucatán por la presencia del virus de influenza aviar tipo A, en una unidad de produc ción avícola en el municipio de Umán.
A través de un oficio, la depen dencia federal indicó que la medida es para amortiguar los riesgos de difusión y diseminación del virus a la avicultura nacional.
Hasta el momento, en todo el país, el virus AH5N1 se ha encontrado en ocho granjas comerciales: cuatro de Sonora, una de Nuevo León, dos de Jalisco y la de Yucatán.
Además, en tres explotaciones de traspatio en Chiapas, Chihuahua y Estado de México, con un total de 1.4 millones de aves afectadas, que representa 0.07% de la parvada na cional, lo cual, hasta el momento, no significa ningún riesgo para el abas to nacional de huevo y pollo del país.
JALISCO MANTIENE CUARENTENA
El Gobierno de Jalisco informó que continúan las labores preventivas y de atención ante la Influenza Aviar, a través de la Secretaría de Agricul tura y Desarrollo Rural y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Tras la reunión del Grupo Estatal de Emergencia de Sanidad Animal, se dio seguimiento a los protoco los de actuación y se informó que se continúa con muestreos dentro del área focal y perifocal a la granja in fectada de eesta entidad, reportada en días pasados.
De acuerdo con el manual, estos se harán cada ocho días para de tectar cualquier caso posible en las unidades de producción y traspa tio aledañas. Esta semana se lleva a cabo el segundo remuestreo y una vez cumplidos los cuatro requeridos con resultado negativo se podrá le vantar la cuarentena. /
QUADRATÍN
ESTADOS 12 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
/ QUADRATÍN
24HORAS YUCATÁN FOTOS: 24HORAS-QROO PROCURADURÍA DE JUSTICIA DE HIDALGO
FORMAN PARTE DE LA LLAMADA ESTAFA SINIESTRA
YUCATÁN. Al manifestarse en el Congreso, comunicadores aseguraron que desde hace más de nueve meses exigen a los legisladores eliminar los delitos de honor.
SANTIAGO NIETO, Encargado de despacho de la PGJEH
Estados Unidos dará 400 mdd más de ayuda militar a Ucrania
Financiamiento. Suman alrededor de 19 mil millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de este año
Estados Unidos dará 400 millones de dólares en apo yo militar adicional a Ucra nia, anunció este miérco les el secretario de Estado, Antony Blinken. Con este nuevo apoyo, suman 19 mil millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero pasado.
“Este tramo de 400 millones de dólares incluye armas, municiones y equipos de de fensa aérea adicionales del inventario del Departamento de Defensa de Estados Uni dos”, publicó el jefe de la diplomacia estadou nidense en un comunicado.
“Estados Unidos seguirá estando junto a sus 40 aliados y socios en apoyo al pueblo ucraniano mientras defiende su libertad e independencia con un coraje extraordina rio y una determinación ilimitada”, declaró Blinken.
Al mismo tiempo de este anuncio, se infor mó que Volodímir Zelenski, presidente de
Suman más de 600 ataques con armas en el 2022
Los ataques con armas de fuego en Estados Unidos se han vuelto cada vez más co munes en los últimos años, de acuerdo con datos de la organización Gun Violence Archive, durante 2022 se han pre sentado alrededor de 600 tiroteos en el país.
A casi un mes de terminar el año, es el peor desde que se tienen registros en cuanto a los escolares, donde se contabilizan hasta el 24 de octubre 257 tiroteos.
Desde 1966, casi todos los años se han sus citado tiroteos en escuelas de EU, pero en 2021 hubo un récord de 250 incidentes con armas de fuego. Esa cifra representa el doble del número anual de tiroteos registrados en los tres años anteriores: tanto en 2018 como en 2019, se registraron 119 tiroteos; mien tras que en 2020 hubo 114.
Los hechos en supermercados de Esta dos Unidos son un caso especial: se tiene un registro de 448 incidentes y 132 muertes en 12 grandes tiendas minoristas naciona
Ucrania, se reunirá de manera urgente con el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los ataques rusos que han causado apagones en la vecina Moldavia.
El líder ucraniano publicó a través de re des sociales que había dado instrucciones al embajador de su país ante el organismo mundial, Sergiy Kyslytsya, para que solicita ra la reunión.
“El asesinato de civiles y la destrucción de la infraestructura civil son actos de terror.
Ucrania sigue exigiendo una respuesta deci dida de la comunidad internacional a estos crímenes”, dijo Zelenski a través de Twitter.
En una carta al presidente del consejo so licitando la reunión, Kyslytsya escribió que con los ataques del miércoles Rusia “ha co
metido otro acto de terror contra la población civil de Ucrania”. El ataque aéreo azotó la ya defectuosa red eléctrica de Ucrania, dejó varios muertos y desconectó tres centrales nucleares de la red.
En tanto, Moldavia sufrió “cortes masivos de electricidad” tras los ataques rusos a las instalaciones energéticas de Ucrania, afir mó el viceprimer ministro moldavo Andrei Spinu. “Tras el bombardeo de Rusia contra el sistema energético de Ucrania en la última hora, tenemos apagones masivos en todo el país”, publicó el ministro en Facebook. Moldavia está sufriendo grandes proble mas energéticos relacionados con la guerra en Ucrania. Su presidenta, Maia Sandu, acu só a Rusia de dejar a su país “en la oscuridad”. /
En conferencia de prensa desde Kiev, el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Hans Klu ge, informó que 10 mi llones de ucranianos — una cuarta parte de la población— no tienen electricidad, por lo que “este invierno se tratará de supervivencia”.
Kluge llamó a la comunidad interna cional a renovar su apoyo humanitario al gobierno de Volodímir Zelenski. Ello, en razón a que se pronostican temperatu ras de hasta -20 OC en algunas partes del país, y a que la OMS ha registrado hasta ahora 703 ataques rusos dirigidos al sec tor salud —hospitales, bancos de sangre, depósitos médicos, y otros— desde que comenzó la guerra.
“Los continuos ataques a la infraestruc tura de salud y energía significan que cientos de hospitales e instalaciones mé dicas (...) carecen de combustible, agua y electricidad.” Asimismo, añadió Kluge, “las salas de maternidad necesitan incu badoras; los bancos de sangre necesitan refrigeradores; las camas de cuidados in tensivos necesitan ventiladores; y todos requieren energía”.
No obstante, el funcionario belga advirtió de otros riesgos sanitarios. Por ejemplo, dijo que la OMS espera que entre 2 y 3 millones de ucranianos abandonen sus hogares en las próximas semanas, en busca de calor y alimento. Esta población podría estar expuesta, dijo, a infecciones respiratorias por Covid-19, neumonía e influenza, y en un riesgo alto de contraer difteria y sarampión si los índices de va cunación no son lo suficientemente altos.
De igual forma, la salud mental de los ucranianos está presentando marcados daños: “esta semana, unas 10 millones de personas corren el riesgo de sufrir trastor nos mentales como estrés agudo, ansie dad, depresión, consumo de sustancias y estrés postraumático”.
Adicionalmente, unos 17 mil pacientes con VIH en Donetsk, al este del país, po drían quedarse sin los antirretrovirales que los mantienen con vida, por lo que Kluge exigió a Rusia el establecimiento de un corredor humanitario para llevar es tos y otros medicamentos a la población.
les, desde el 1 de enero del 2020 hasta el 14 de mayo de este año, según la oenegé Guns Down America.
En mayo, un adolescente mató a 10 per sonas, la mayoría afroamericanos, en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York. En 2021, un tiroteo en un supermercado en Boulder, Colorado, también dejó 10 muertos.
En 2019, un joven mató a 23 personas e hirió a otras 26 en un local de Walmart en El Paso, Texas, mientras que este martes por la noche, un gerente de Walmart mató a tiros a seis personas en una tienda de Virginia,
Estados Unidos y luego se suicidó, según informes de la policía local.
El hecho ocurre dos días antes del Día de Acción de Gracias, la fiesta familiar estadou nidense por excelencia y después de un tiro teo el fin de semana en el Club Q (LGBTIQ+) en Colorado que dejó cinco muertos.
También es el segundo tiroteo masivo en el estado de Virginia este mes: tres estudiantes de la Universidad de Virginia que jugaban en su equipo de fútbol fueron asesinados el 13 de noviembre por un compañero de clase.
Mientras tanto, no se ve solución in mediata para los altos costos del gas en Europa. Lo que sí se prevé es que los paí ses más pobres del mundo sufrirán las consecuencias humanas y financieras con mayor gravedad, ya que el acapa ramiento repentino de Europa les deja pocas opciones energéticas para enfren tar el invierno: comprar caro o recurrir a medios tradicionales de calor como las estufas de leña o calentadores de gasoli na, que suelen presentar riesgos por sus emisiones tóxicas.
13 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
OMS: 10 millones de ucranianos en riesgo por el invierno
ZELENSKI HABLARÁ ANTE LA ONU
CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
APOYO. Militares ucranianos descargan un avión con ayuda militar estadounidense en el aeropuerto de Borispol, en Kiev, el 5 de febrero de 2022.
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
ANDREI SPINU Vice primer ministro de Moldavia
Este tramo de 400 millones de dólares incluye armas, municiones y equipos de defensa aérea adicionales del inventario del Departamento de Defensa de Estados Unidos”
Tras el bombardeo de Rusia contra el sistema energético de Ucrania en la última hora, tenemos apagones masivos en todo el país”
LA POSTURA
Memphis. La policía detuvo a un joven de 19 años en relación con los tiroteos en la ciudad, mientras supuestamen te transmitía los críme nes en Facebook.
Manifestaciones. Sobrevivientes de los tiroteos masivos, fami lias y simpatizantes se manifiestan en el Capitolio en Washington.
Charlottesville. Estudiantes con una pancarta en memoria de los tres jugadores de fút bol de la Universidad de Virginia muertos duran te un tiroteo nocturno.
FOTOS: ARCHIVO / AFP
BITÁCORA
/ CÉSAR GARCÍA DURÁN
Petición. Ucrania tiene meses con su solicitud para que se declare a Rusia como “Estado terrorista”
El sitio web oficial del Parlamento Eu ropeo se encuentra bajo ataque ciber nético, anunció la presidenta Roberta Metsola, horas des pués que la plenaria aprobara una resolución que declara a Rusia un Estado “promotor del terrorismo”.
“(El sistema) está bajo un sofisti cado ciberataque. Un grupo proKremlin se ha atribuido la respon sabilidad. Nuestros expertos están resistiendo y protegiendo nuestros sistemas. Esto, luego de que procla mamos a Rusia como Estado patro cinador del terrorismo”, tuiteó Met sola. “Mi respuesta: “Slava Ukraini” (Gloria a Ucrania), añadió.
El portavoz del Parlamento, Jau me Duch, tuiteó que “la disponibili dad del sitio web (del Parlamento) actualmente se ve afectada desde el exterior debido a los altos niveles de tráfico de la red externa. Este tráfico está relacionado con un evento de
SITIO WEB, AFECTADO POR TRÁFICO EXCESIVO
Parlamento Europeo sufre ataque cibernético tras voto contra Rusia
LA POSTURA
(El sistema) está bajo un sofisticado ciberataque. Un grupo proKremlin se ha atribuido la responsabilidad. Nuestros expertos están resistiendo y protegiendo nuestros sistemas”
ataque DDOS (Distributed Denial of Service)”.
En los ataques DDOS (conocidos como Denegación Distribuida de
Es una alerta. Es un ataque al corazón democrático de Europa. Aún no sabemos si está relacionado con la resolución sobre Rusia, pero los sistemas informáticos del Parlamento no están suficientemente preparados”
ga. Una fuente del Parlamento que solicitó el anonimato mencionó que el ataque era el “más sofisticado de la historia reciente”.
En tanto, el eurolegislador ale mán Rasmus Andresen, señaló que el ataque “es una alerta. Es un ata que al corazón democrático de Eu ropa”. En la jornada, la plenaria del Parlamento Europeo aprobó una resolución no vinculante en que de claró a Rusia como un “país promo tor del terrorismo” y un “Estado que utiliza medios terroristas”.
informáticos del Parlamento “no están suficientemente preparados”.
Kiev lleva meses con una solicitud a la comunidad internacional para que declare a Rusia “Estado terro rista”, y la decisión del Parlamento de Estrasburgo probablemente en furezca a Moscú. De acuerdo con Ucrania, aunque importante, esta decisión es solo un paso político sim bólico sin consecuencias legales para el presidente ruso Vladimir Putin.
Servicio), un sistema recibe una cantidad tan grande de demandas simultáneas de acceso que termina por verse inutilizado por sobrecar
El legislador Andresen agregó que aún no se sabe si el ataque ci bernético está de alguna forma re lacionado con la Resolución sobre Rusia, pero apuntó que los sistemas
Explosiones en Jerusalén dejan un joven muerto
VÍCTIMAS.
Los residentes se trasladan a un lugar más seguro después de una réplica de magnitud 3.9 en Cugenang, Cianjur, tras el terremoto del 21 de noviembre.
LLUVIA Y RÉPLICAS BLOQUEAN LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES
Las fuertes lluvias y las nuevas réplicas del sismo de 5.6 grados que sacudió a Indo nesia el pasado 21 de no viembre, han dificultado la búsqueda de sobrevivientes y la ayuda a los daminificados que solicitan todo tipo de ayuda a los servicios de apoyo.
Las autoridades advirtieron que los escombros debían ser despeja dos con urgencia alrededor de la ciudad de Cianjur, la más afectada por el sismo, debido a eventuales inundaciones repentinas y desli zamientos de lodo que podrían ser desencadenados por las fuertes llu vias previstas en los próximos días.
El último balance de víc timas, anunciado el miér coles por Suraryanto, el jefe del departamento de gestión de catástrofes, es de 271 muertos, 40 desa parecidos y más de 2 mil heridos. Además, se tiene un conteo de más de 20 mil casas destruidas.
De acuerdo con la Agencia de Gestión de Desastres de Indone sia, más de 58 mil personas fueron desplazadas por el terremoto. Ade más, advirtieron sobre el riesgo de una nueva catástrofe natural. Los servicios meteorológicos anun cian tormentas, que son potencial mente peligrosas después de un terremoto.
El gobierno desplegó miles de po licías y militares, proporcionó ayu da alimentaria, así como tiendas de campaña, pero las necesidades son inmensas.
Dos atentados con bomba en pa radas de autobús de Jerusalén de jaron el miércoles un adolescente israelí-canadiense muerto y al me nos 15 personas heridas, situación que no se veía en la Ciudad Santa desde hace varios años.
Una primera explosión en una parada de autobús en las afueras de Jerusalén dejó 12 heridos, cua tro de ellos de gravedad. Según un fotógrafo presente en el lugar de los hechos, perforó una valla me tálica situada detrás de la parada de autobús.
Después, una segunda explo sión que resonó a poca distancia, hirió al menos a tres personas. “Se colocaron diferentes cargas ex plosivas en los dos lugares. Sospe chamos que ha sido un atentado combinado”, informó la policía israelí, que ha reforzado la seguri
Pero a pesar de todo esto, el pre sidente Volodímir Zelenski elogió la decisión de Europa y pidió que Rusia “rinda cuentas para poner fin a su prolongada política de terroris mo en Ucrania y en todo el mundo”. /
CON INFORMACIÓN DE AFP
dad en Jerusalén.
Una fuente de seguridad afirmó que las bombas habían sido acti vadas a distancia. El Shin Beth, los servicios de seguridad internos de Israel, confirmaron que el último atentado en Jerusalén, la disputa da ciudad en el corazón del conflic to israelí-palestino, se realizó hace 6 años: 2016.
Según la oficina del primer mi nistro de Israel, la persona muer ta en el primer ataque fue Aryeh Schupak, de 15 años. El padre del fallecido recitó la oración por los muertos antes de que el cuerpo fuera llevado a su lugar de descan so final en el cementerio Har Ha menouhot de Jerusalén.
“Con gran tristeza me he entera do de la muerte de un joven cana diense en un atentado terrorista en Jerusalén, y envío mis sinceras condolencias a su familia y amigos. Mis pensamientos también están con los heridos. Canadá conde na esta violencia en los términos más enérgicos”, declaró el presi dente de Canadá, Justin Trudeau. / CON INFORMACIÓN DE AFP
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO 14
AFP
FRANCIA. Xavier Bettel, primer ministro de Luxemburgo, pronuncia un discurso durante una sesión plenaria en el 70 aniversario del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
ROBERTA METSOLA Presidenta del Parlamento Europeo
RASMUS ANDRESEN Eurolegislador de Alemania
/ CON
DE AFP
INFORMACIÓN
AFP fallecidas a causa del temblor en Cianjur se encuentran aún con reporte de desaparecido están en calidad de hospitalizados o convalecientes en sus hogares 271
40
2,000
CIFRAS ACTUALIZADAS
personas
personas
personas
AFP
INVESTIGACIÓN. Expertos forenses israelíes se reúnen en la escena de una explosión en una parada de autobús en Jerusalén.
La desocupación se modera a los niveles de la prepandemia
Dificultad. Los descensos se explican por el desánimo de las personas para buscar una fuente de ingresos, según analista de “México, ¿cómo vamos?”
JESSICA MARTÍNEZ
La tasa de desocupación en el periodo julio-sep tiembre descendió a 3.21%, un nivel que no se veía desde el primer trimestre de 2018, cuando registró el mismo porcentaje respecto a la Pobla ción Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi.
Con la cifra publicada el miércoles por el instituto de estadísticas, la tasa de desocupa ción hiló ocho trimestres consecutivos con descensos.
La tasa para el tercer trimestre fue equiva lente a 2.04 millones de personas sin empleo.
Por sexo, la tasa de desocupación masculina se ubicó en 3.16%, la cuarta más baja desde que se lleva registro, y significó 1.2 millones de hombres desocupados. En tanto, la tasa de desocupación femenina fue de 3.31%, el menor nivel desde que se tiene registro, y re presentó 851 mil mujeres desempleadas.
“La tasa de desocupación la tomamos como el porcentaje de las personas que activamente están buscando un trabajo (...), tiende a ser chi quita porque dadas las condiciones del merca do laboral la gente se da cuenta de que aunque busquen trabajo no van a conseguirlo, enton
ces tienden a dejar de buscarlo”, explicó Katia Guzmán, coordinadora de datos en el centro de investigación “México, ¿cómo vamos?”
La Población No Económicamente Activa (PNEA) se dedica al hogar, estudia, está jubila da o pensionada, tiene impedimentos persona les o lleva a cabo otras actividades. Al interior, existen los disponibles para trabajar, pero no realizan acciones para buscarlo, por lo que cons tituyen el sector que eventualmente podría par ticipar en el mercado, de acuerdo con el Inegi.
Para el tercer trimestre de 2022, 39.7 millo nes de personas no formaron parte de la PEA,
Banxico todavía debe ir de la mano con la Fed: Jonathan Heath
Banxico aún no está listo para soltarse de la mano de la Reserva Federal (Fed), por lo que es muy importante que en el corto plazo la entidad mexicana siga moviéndose más o menos en línea con el banco estadouni dense, de acuerdo con el subgobernador Jonathan Heath.
“Es muy importante que en el corto plazo si gamos moviéndonos más o menos en línea con la Fed y buscar más adelante, pero ya cuando
realmente veamos que está vencido este pro blema de inflación en ambos países, pues ya, ya cada quien tomará decisiones que pudieran implicar un desacople. Pero no lo veo a la vuel ta de la esquina para nada”, dijo en un podcast de Grupo Financiero Banorte.
Consideró que todavía es necesario seguir incrementando la tasa de referencia de Banxi co para combatir la inflación.
En octubre la inflación general se moderó a
integrada por los ocupados y desocupados.
Del total de la PNEA, 5.8 millones se declara ron disponibles para trabajar (14.6 % del total). La PNEA disponible se redujo 1.9 millones de personas entre el tercer trimestre de 2021 y el mismo periodo de este año. Por otro lado, 33.9 millones de personas (85.4 %) declararon no estar disponibles para trabajar porque tenían que atender otras obligaciones, o tenían interés, pero su contexto impedía que pudieran hacerlo.
La mayor parte de las personas desocupadas que buscaron alternativas para ingresar a un centro de trabajo se concentró en la población
8.41% anual, desde el 8.70% del mes previo, pero la subyacente, que elimina distorsiones y sirve mejor para calcular la trayectoria del indicador general, llegó a 8.42%, la más alta desde agosto de 2000. La meta de inflación general de Banxico es de 3%.
El subgobernador dijo que su postura está en armonía con lo presentado por el banco central mexicano en su anuncio de política monetaria del 10 de noviembre, donde elevó su tasa de interés de referencia a 10%. Se trató del cuarto aumento al hilo de 75 puntos base para su instrumento.
Antes, el dos de noviembre, la Fed subió su tasa en 75 puntos a un rango de entre 3.75% y 4%. Se trató de la sexta alza consecutiva
La democracia en México ya es tema en EU
idense. A veces, cuando se presenta alguna situación muy violenta, como las cada vez más comunes masacres, el tema sube a los espacios de atención mediática. Pero nada más.
Así era hasta ahora que ya hay un tema que cada vez más empieza a atraer la aten ción de ciertos sectores de la opinión pública estadounidense.
de Estado, Vedant Patel, hizo ver que para el Gobierno de Joe Biden el Instituto Nacional Electoral es visto como una piedra angular de la democracia mexicana.
de entre 25 a 44 años. De las 2.04 millones de personas sin empleo, 45.9% (unos 892 mil) estaban en ese rango de edad.
Además, unos 694 mil jóvenes de entre 15 a 24 años, equivalente al 30.8% de los desem pleados, tampoco lograron ingresar a la fuerza laboral del país.
La PEA ascendió a 59.48 millones de perso nas, lo que representó el 59.80% del total de los mexicanos mayores de 15 años que están incorporados a la fuerza laboral o en la búsque da de integrarse a ella.
Dentro de la PEA, se reportaron 57.44 millo nes de mexicanos con trabajo, 1.6 millones de personas más que en el tercer trimestre de 2021.
“Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 414 mil personas; en la industria manufacturera, 350 mil y en servi cios diversos, 293 mil”, destacó el Inegi en un comunicado.
El nivel de la PEA en el periodo de referencia, se alejó de los mínimos históricos de 49.10% que se reportó durante el segundo trimestre de 2020, y de 55.45% para el tercer trimestre del mismo año, meses críticos durante la epidemia en México por el Covid-19, que obligó un confi namiento a partir de marzo de ese año y generó una caída de las actividades económicas.
De las personas ocupadas, la tasa de informa lidad laboral se ubicó en 55.56%, equivalente a 31.93 millones de trabajadores, ya sea dentro de la actividad agropecuaria, el servicio domés tico remunerado o subordinados.
desde marzo; comenzó con 25 puntos base antes de pasar a 50 y luego a 75 en cuatro ocasiones. La inflación en Estados Unidos se moderó en octubre a 7.7%, lo mismo que la subyacente, al ubicarse en 6.3%. El objetivo de la Fed es de 2%.
“Si hemos estado moviéndonos en línea con la Fed, ha sido por la sincronía en nuestros ci clos inflacionarios, y no tiene nada que ver con los ciclos económicos, pues no estamos en los mismos momentos”, expuso Heath.
Dijo que si bien los aumentos a la tasa de Banxico comenzaron en junio de 2021, la enti dad realmente no había entrado al terreno de una postura restrictiva, sino hasta septiembre de este año. /24 HORAS
que comparten 3,152 kilómetros de frontera.
Es un hecho que los gobiernos, demócratas y republicanos, hacen como que no ven las desgracias de países con regímenes antidem ocráticos del continente, como Venezuela. Pero no es lo mismo que aparezcan algunas señales preocupantes de antidemocracia en su país vecino y principal socio comercial.
De México se habla poco en los medios de los Estados Unidos. La opinión pública de allá es muy egocentrista y pocos temas internacionales les llegan a importar.
A diferencia de la atención que ponemos en México de los asuntos internos de aquel país, tanto que hasta programas y ediciones especiales hacemos cuando tienen elecciones legislativas. Temas como la migración o el narcotráfico suelen ocupar algunos espacios en los diarios o en los informativos de la televisión estadoun
Al presidente Andrés Manuel López Obra dor siempre lo han visto como un populista de izquierda al que constantemente comparan con Donald Trump. Han sido anecdóticas sus decisiones de Gobierno, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco o las trabas que ha puesto a las empresas energéticas de aquel país.
Pero los actuales intentos por minar la de mocracia y las instituciones encargadas de las elecciones ya encendieron algunos focos de alerta en aquel país.
Empezando por el propio Gobierno de los Estados Unidos. El vocero del Departamento
Bueno, hasta la portavoz del Alto Comisio nado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, llamó a los actores políticos de nuestro país a proteger los avances democráticos alcanzados por la socie dad mexicana y a preservar la independencia e imparcialidad de las instituciones electorales. Así de claro y directo el mensaje en contra de la intentona de López Obrador.
Esta amenaza real en contra de las institucio nes democráticas de nuestro país ya es un tema de primeras planas y de análisis en medios como The New York Times o The Washington Post.
Ya no son las anécdotas del folklore del populismo mexicano comentadas en algunos medios, ya son preocupaciones reales de una amenaza a la vida democrática del país con el
Es un hecho que hasta hoy solo hay amagos, algunas demostraciones del camino que quiere seguir la 4T, como las declaraciones matuti nas del Presidente o la marcha del próximo domingo. Pero también está claro que López Obrador va a por el control de los organismos electorales para garantizarse resultados que le resulten favorables.
En la medida que avance esta intentona, el tema mexicano habrá de posicionarse en el interés mediático de Estados Unidos y entre las prioridades del Gobierno de Joe Biden, de eso ya no podemos tener ninguna duda.
15 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
EN EL TERCER TRIMESTRE HABÍA 2.04 MILLONES DE PERSONAS SIN
EMPLEO: INEGI
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Desocupación La tasa hiló en el tercer trimestre de 2022 ocho periodos con descensos Porcentaje respecto a la Población Económicamente Activa por trimestre Fuente: Cifras desestacionalizadas del Inegi. 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 III II I IV III II I IV III II I IV III II I IV III II I IV 2018 ‘17 2019 2020 2021 2022 3.21 3.45 4.85 4.83 3.52 3.54 3.26 3.21 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.6300 -0.50% Dólar interbancario 19.3579 -0.38% Dólar fix 19.3683 -0.50% Euro ventanilla 20.7600 0.63% Euro interbancario 20.1313 0.41% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,993.95 0.45% FTSE BIVA 1,085.86 0.45% Dow Jones 34,195.11 0.28% Nasdaq 11,285.32 0.99% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 71.69 -3.44% WTI 77.41 -4.80% Brent 84.66 -4.18% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
La Cofece investiga probables barreras en mercados del maíz
Lupa. Autoridad revisa la distribución y comercialización del alimento en todo el país, así como la harina
La entidad antimonopolios del país investiga posibles prácticas anticompetitivas en mercados del maíz, insumo básico en la dieta de los mexicanos.
La Comisión Federal de Compe tencia Económica (Cofece) busca la probable existencia de barreras a la competencia e insumos esenciales en los mercados de distribución y comercialización del alimento, así como de la producción, distribución y comercialización de harina de maíz y servicios relacionados.
En el extracto del acuerdo de ini cio de la indagatoria, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se indica el hallazgo de elementos que dan indicios de la inexistencia de con diciones de competencia efectiva en esos mercados, sin embargo, el regu lador aclaró que el inicio de la inves tigación no implica prejuzgamiento.
Para el desarrollo de la indagato ria, la Autoridad Investigadora de la Cofece tiene un periodo de entre 30 y 120 días hábiles, contados a par
tir de la publicación del extracto, y puede ser ampliado hasta por dos ocasiones.
La comisión recordó que de acuer do con la Ley Federal de Compe tencia Económica, se consideran barreras a la competencia y libre con currencia, cualquier característica estructural del mercado, así como cualquier hecho o acto de agentes económicos que tengan por fin impe dir el acceso de competidores, limitar
su capacidad para competir y/o dis torsionen el proceso de competencia.
Por otro lado, un insumo esencial es un elemento indispensable para la producción o prestación de bie nes y servicios tiene la característica de ser insustituible y, en ocasiones, la forma en que se obtienen puede crear efectos anticompetitivos e in eficiencias en los mercados.
Cofece resaltó que esta investiga ción es importante debido a que el
maíz y la harina de maíz son insu mos necesarios para la producción de tortilla, incluida en la canasta bá sica por su alto consumo.
En México el 98.6% de la pobla ción consume tortilla, y en algunas ciudades, el consumo anual por per sona es de 56.7 kilos, mientras que en comunidades rurales es de 79.5 kilos, expuso con base en datos de Profeco y el Coneval.
De hallarse elementos suficientes para determinar la existencia de ba rreras, la Cofece puede ordenar al agente económico su eliminación, y en caso de que no se acate la orden se puede imponer una sanción de hasta el 10% de los ingresos del agente económico obligado.
También puede ordenar la desin corporación de activos, derechos, partes sociales o acciones del agen te económico involucrado, en las proporciones necesarias, a fin de eliminar los efectos anticompetiti vos, siempre y cuando otras medidas correctivas no sean suficientes para solucionar el problema identificado.
Entre sus atribuciones también está la determinación de la existen cia de insumos esenciales y, en su caso, la emisión de lineamientos para su regulación. / 24 HORAS
Slim se baja de la puja por Banamex
Carlos Slim abandonó la puja por la compra de Banamex, unidad mexicana del grupo estadouni dense Citi.
“lnbursa agradece haber sido invitado a participar en el proce so que lleva adelante Citigroup en relación con la potencial ven ta de sus negocios de banca de consumo y banca empresarial en México. Inbursa confirma que luego de su propuesta no vin culante para la adquisición de dichos negocios, las partes acor daron mutuamente que Inbursa no continuará en las siguientes etapas del proceso”, informó el brazo financiero de la familia Slim al público inversionista en un comunicado.
Agregó en su aviso que acele rará su desarrollo tecnológico.
“Aceleraremos nuestro de sarrollo tecnológico, así como nuestro alto potencial de creci miento y participación de merca do en México, y continuaremos con nuestra oferta de productos diferenciados a favor de nues tros clientes, con el mejor servi cio y solidez que nos caracteri zan desde nuestra fundación en 1965”, apuntó.
Banorte, Santander y Grupo Salinas ya se habían retirado. Solo quedan: German Larrea, presidente de Grupo México, y Daniel Becker, director de Banco Mifel. /24 HORAS
NEGOCIOS 16 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
CONSUME TORTILLAS 98.6% DE LA POBLACIÓN, RECUERDA LA ENTIDAD ANTIMONOPOLIOS
CUARTOSCURO
FUNDAMENTAL. El maíz y la harina del alimento son insumos necesarios para la producción de tortilla.
Fed es favorable a desacelerar ‘pronto’ las alzas de tasa en EU
Minutas. Un ritmo más lento de aumentos permitiría evaluar mejor el progreso de la lucha contra la inflación
La mayoría del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Re serva Federal estima pertinente una “pronta” desaceleración en los au mentos de las tasas de interés, según las minutas de la reunión de princi pios de noviembre.
“Un ritmo más lento en las alzas de las tasas debería permitir al Comité evaluar mejor el progreso” de la lu cha contra la inflación, preservando al mismo tiempo el mercado laboral, señalaron.
“Una mayoría sustancial de los participantes consideró que una pronta desaceleración en el ritmo de aumento sería apropiado”, de acuer do con las minutas de la reunión ce lebrada el 1 y 2 de noviembre.
La Fed se embarcó en un camino agresivo para enfriar la demanda y bajar los precios en la mayor eco nomía del mundo, a medida que la inflación subió al mayor nivel en dé cadas, elevando la tasa de interés de referencia seis veces este año, si
tuándolas entre 3.75% y 4%.
Los tipos de interés de los fondos federales condicionan el crédito y estos aumentos debilitaron notable mente el mercado inmobiliario al en carecer los préstamos hipotecarios.
Para la próxima reunión del co mité del banco central estadouni dense, programada para el 13 y 14 de diciembre, los mercados ya están en gran medida convencidos, antes de la publicación de las minutas, de que solo elevará su tasa en 50 puntos
Sader impulsa prácticas sostenibles en el campo
El secretario de Agricultura y Desa rrollo Rural, Víctor Villalobos, llamó a impulsar una agricultura sosteni ble, de la mano del conocimiento y la innovación, además de promover su vinculación con productores del continente americano, sin dejar a nadie atrás.
Al inaugurar el primer Congre so Interamericano de Agua, Sue lo y Agrobiodiversidad en Ciudad Obregón, Sonora, destacó que este espacio brindará elementos para se guir trabajando en pro de una agri cultura más productiva, inclusiva y sustentable para México y el mundo.
El funcionario expuso la impor tancia de contar con más instru mentos que permitan enfrentar los efectos del cambio climático, la degradación del suelo y agua y la pérdida de agrobiodiversidad en el sector primario.
El evento que inició ayer, dijo, per mitirá concretar de manera urgente enfoques sostenibles que generen múltiples beneficios para la socie dad, como una mejor calidad del agua, mayor biodiversidad y au mento de la materia orgánica del suelo y su fertilidad, elementos cen trales para la seguridad alimentaria.
base, según la firma CME.
De hecho, la inflación comenzó a desacelerarse un poco, ubicándose en 7.7% anual en octubre, según el índice del IPC, contra 8.2% en septiembre.
Pero los integrantes del FOMC “si guen esperando que continúen las subidas de los tipos de interés hasta que se alcance una zona lo suficien temente estrecha como para con trolar la inflación”, de acuerdo con las actas.
AFP
Por otro lado, no dan indicios so bre cuál sería el “nivel terminal” de la tasa a un día, que “sigue siendo muy incierto”. Pero algunos de sus miembros creen que será “más alto de lo que pensaban anteriormente” ya que “la inflación muestra pocas señales de disminuir”. La reunión se llevó a cabo una semana antes de la publicación del último dato de IPC.
También parece estar surgiendo un debate con “algunos participan tes” preocupados por un aumento excesivo de la tasa.
Para el grupo financiero Monex, las minutas refuerzan el mensaje clave que propulsó el ciclo de opti mismo en los mercados, el de que el FOMC considerará incrementos más pequeños a la tasa en las próxi mas reuniones.
“Dado que el dato de inflación que se dio a conocer tras el anuncio fue mucho menor a lo esperado y consi derando que algunos indicadores de actividad económica han sorprendi do a la baja, los mercados albergan la posibilidad de que en el próximo anuncio del 14 de diciembre el tono pueda dar un giro dovish y apuntar hacia el fin del alza de tasas”, consi deró. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Extienden medida sobre fertilizante
El Gobierno extendió la prórroga al 24 de noviembre de 2023 para la suspensión del cobro de la cuo ta compensatoria a las impor taciones de sulfato de amonio como parte de su estrategia para combatir la inflación.
La Secretaría de Economía informó en un comunicado que dada la situación geopolítica en torno a la disminución de mate rias primas, particularmente de fertilizantes y de insumos como el sulfato de amonio, se ha obser vado un incremento en sus pre cios y un aumento en la tasa de inflación de productos agrícolas.
Por ello la dependencia exten dió la medida para las importa ciones originarias de Estados Unidos y de China.
“Lo anterior, a fin de dar conti nuidad a la política de aumentar la producción de granos, reducir la inflación y evitar la caída en el consumo de los hogares mexi canos mediante el acuerdo que suspende el cobro de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de sulfato de amonio”, expuso.
La medida fue publicada el 24 de mayo y tenía vigencia hasta el 24 de noviembre de este año.
Comentó que expertos, investiga dores, académicos, productores y funcionarios analizarán, en los tres días de actividades del congreso, el estado actual de los recursos suelo, agua y agrobiodiversidad.
Subrayó también que se identi
Pemex se beneficia de alto precio de crudo, pero no es suficiente: Moody’s
cual le genera pérdidas o muy pocos beneficios. “Pemex es la empresa integrada de petróleo y gas más endeudada a nivel global en nuestro universo calificado; también es la única con pa trimonio neto negativo” de acuerdo a Moody’s
¿RING FALLIDO PARA ALITO?
Los altos precios del petróleo en el mer cado internacional ayudarán a la situ ación financiera de Petróleos Mexi canos (Pemex) en 2023, aunque el flujo de efectivo de la empresa productiva del Estado seguirá siendo negativo, de acuerdo ala agencia de calificación de deuda Moody’s La calificadora destacó que Pemex seguirá necesitando del apoyo gubernamental para sus pagos de deuda de 2022 y 2023, así como para continuar con sus inversiones en refinación, la
A la fecha, ninguna de las batallas en las que directa o indirectamente el dirigente nacional del PRI resultan a su favor, lo comento porque, por un lado, Alejandro Morenopersiste en su lucha porque a la diputada Ana Lilia Her rerase le entregue el liderazgo del partido en el Estado de México, a pesar que la militancia no le ha dado su respaldo.
De esta forma, en más de una esfera se ase gura que el tricolor lastima cada vez más su rel ación con el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, sin olvidar que también se ha man tenido sobre el ring con Dante Delgado, diri
ficarán prácticas sostenibles y las acciones de restauración que se lle van a cabo en el continente ameri cano para atender los grandes retos que se enfrentan y se difundirán las innovaciones y tecnologías que se implementan en la región. /24 HORAS
gente de Movimiento Ciudadano; con Layda Sansores, la gobernadora de Campeche que lo tiene contra las cuerdas; así como con el exgober nador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, cuya administración se encontraría bajo investigación por supuestos actos de corrupción. Así, el lis tado de contrincantes se observa vasto, tal como sucede en caso de los ‘aliados’ que conservaría únicamente con la esperanza que les asigne un ‘hueso’ en 2024.
La encuestadora Massive Caller de Car los Campos, asigna“hoy” una ventaja mínima de MORENA con el 39.1% de intención de voto vs 37.1% del candidato de la alianza VA POR MÉXICO integrada por PRI, PAN y PRD
La ventaja es mínima si consideramos que desde agosto pasado se anunció que Del fina Gómez sería la candidata de Morena y desde ese momento se ha enfocado a fortalecer su campaña renunciando a la Secretaría de Educación.
Por el lado de la alianza, aún no se define candidato, se trabajan en mesas estratégicas, están Enrique Vargas del Villar tiene una ven taja del 36.6% de las preferenciasinternas, se guido por Alejandra del Moral con un 29.3%.
La marcha en defensa del INE del 13 de no
En 2015 se establecieron esas cuotas compensatorias a las importaciones de sulfato de amonio originarias de Estados Unidos y de China, independien temente del país de proceden cia, debido a que se identificaron prácticas desleales de comercio internacional. Estas cuotas tie nen vigencia hasta 2025 según una resolución publicada en marzo de 2022 en el Diario Ofi cial de la Federación. /24 HORAS
viembre sirvió para revivir una alianza que pare cía muerta, y que puede ser la puerta para man tener en la oposición al Estado de México, que es la entidad más importante en términos electo rales al ser la más poblada con 17.1 millones de mexicanos y una lista nominal de 12.2 millones. Este estado suele otorgarle alrededor de 15% de los votos al candidato a la presidencia ganador.
T-SYSTEMS Y REDHAT FORMALIZAN ALIANZA
Las tecnológicas Red Hat y T-Systems, al man do de Javier Cordero y Carlos Celaya respec tivamente, formalizaron su alianza para impul sar la transformación digital del sector público en México a través de la tecnología de código abierto para simplificar las operaciones de los equipos de tecnologías de la información y facilitar la implementación, gestión y opera ción de los servicios en la nube, soluciones di gitales y sobre todo, con atención a los sistemas de seguridad, agregando como gran valor los servicios de consultoría específicos del sector.
NEGOCIOS 17 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
EL MERCADO PREVÉ QUE EN LA DECISIÓN DE DICIEMBRE MODERE ALZA A 50 PUNTOS BASE
SADER
FREEPIK
POLÍTICA MONETARIA. La próxima reunión de la Fed, presidida por Jerome Powell, será el 13 y 14 de diciembre.
VÍCTOR VILLALOBOS. El titular de Sader inauguró el congreso en Sonora.
SULFATO DE AMONIO. Amplían prórroga para la suspensión del cobro de cuota compensatoria .
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALAN HERNÁNDEZ
La cultura artística y literaria del Emirato de Sharjah, la presencia del icónico Mircea Cărtărescu y las reflexiones sobre el futuro del movimiento #Me Too por parte de Gilles Lipovetsky, entre otros actos, volverán a Jalis co la sede más grande de la literatura a nivel mundial en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En esta ocasión el invitado de honor será el Emirato de Sharjah, quienes traen consigo una delegación de 200 elementos, entre autoras y autores, artistas así como una compañía de teatro, ésto luego de la cancelación en 2020 de esta apertura del mundo árabe en la capital jalisciense debido a la pandemia.
Durante la presentación oficial del progra ma, la directora de Ferias y Festivales de Shar jah, Khoula Al Mujaini, mencionó que “se han traducido 57 libros de distintos géneros, tene
Marzo vampiresco
mos novelas, poesía y también investigaciones científicas y literatura de viajes; además hay libros infantiles. Todos estarán disponibles en los estantes del espacio de Sharjah”.
Este importante suceso en México es el re sultado de un periodo de tiempo en que ambas naciones han trabajado a través de la literatu ra, pues la misma autoridad contó que “du rante ya varios años editores mexicanos han
FILDEGUADALAJARA 2021
viajado a la Feria del Libro de Sharjah para comprar y vender derechos, de manera que continuamos construyendo esta relación entre México y América Latina con el mundo árabe”.
Por otro lado, el escritor rumano de 66 años, Mircea Cărtărescu volverá a engalanar con su presencia el evento, esta vez para recibir el prestigiado Premio FIL de Literatura en Len guas Romances 2022. Dijo que el galardón es reconocido como “uno de los premios litera rios más valiosos que existen”, pues anterior mente en la edición de 2017 vio a Emmanuel Carrère ser acreedor del mismo.
También se entregarán otros galardones como el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz el cual será recibido por la escritora mexicana Daniela Tarazona, El Homenaje al Mérito Editorial será cedido al guatemalteco Raúl Figueroa Sarti, entre otros seis recono cimientos que entrega la FIL de Guadalajara.
Con el afán de abarcar temas de actualidad y de relevancia, se presentará la quinta edición del coloquio De Muro a Muro, realizado de ma
nera anual con el objetivo de explorar nuevos paradigmas sociales, culturales, políticos y eco nómicos. En esta ocasión el tema será ¿Tiene futuro el #Me Too? y para conversar sobre ello estarán presentes el escritor mexicano Maruan Soto Antaki, la doctora en Ciencias Sociales, Luz Ángela Cardona Acuña y el reconocido filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky.
También la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar conmemorará 10 años del falleci miento de uno de sus fundadores, el mexicano Carlos Fuentes con dos mesas de diálogo dedi cadas a las dos vertientes de su obra: ficción en una y ética y poéticas en otra.
Cabe destacar que los eventos también po drán ser disfrutados a distancia a través de strea mings. Además de estos hechos irrepetibles, la FIL de Guadalajara albergará, del 26 de no viembre al 4 de diciembre, un sinfín de stands con librerías provenientes de diversas partes del mundo y México para que los asistentes puedan comprar y adentrarse a nuevas lecturas de mu chísimos temas en distintas lenguas.
en decir que ya terminaron, se separaron por cuestiones de trabajo pero siguen siendo una gran pareja. Sobre la boda guardará silencio porque van dos veces que la planea y no ha podido llevarse a cabo: primero por la pande mia y después por la guerra que inició Rusia, de donde es su familia.
EL PRECIO DE LA FAMA
Andrés García víctima de una sobredosis
Andrés García fue encontrado in consciente debido a una sobre dosis, además tenía neumonía, por eso tuvieron que llevarlo al hospital donde lo estabilizaron.
Ahora se encuentra en casa de su esposa Margarita y tiene un concentrador de oxíge no, está recibiendo los cuidados necesarios.
El actor tiene una persona que lo cuida en su casa de la playa y está al pendiente, pero hay cosas que no puede controlar como el que todos los días llega mucha gente que no es buena compa ñía porque le llevan droga, ade más beben y comen gratis para luego dejarlo solo.
Margarita revela que hace tiempo se separaron porque el actor no la trataba bien, pero lo sigue ayudando en lo que ne cesita. Niega los rumores que dicen que lo tiene secuestrado y que sólo busca quitarle la herencia, ya que Andrés tiene sus asuntos arreglados y ella ya está protegida, sin impor tar el dinero que pueda dejarle Andrés.
Irina Baeva asegura que sigue al lado de Gabriel Soto y no entiende por qué insisten
Afortunadamente Maxine Woodside re gresó al programa de radio Todo para la mu jer, de Grupo Fórmula, la partida de su hijo ha sido muy dolorosa pero estamos seguros de que el trabajo le ayudará a salir adelante. Maxine confesó que sigue muy triste y que la misa que había planeado se pospone por segu ridad, ya que parte de su familia tiene Covid. Marjorie de Sousa apareció muy bella en la alfombra roja de los premios GQ y frente a los medios aseguró que su hijo Matías no necesita de su padre, pues es un niño feliz. Pero tal vez no se ha dado cuenta que los pe queños necesitan a ambos padres y llegará el día en que Matías le pregunte por Julián Gil y cuando sepa la historia completa, le causará un gran daño. Julián Gil ha hecho un diario, para que cuando su hijo sea grande, se dé cuenta de lo que su padre hizo por estar cerca de él y cómo su madre lo impidió.
Tengo un pendiente: Eduin Caz de Grupo Firme puso un mensaje donde expresó que no existe nada peor para un mexicano, que otro mexicano.
Al parecer se arrepintió y borró dicho post, pero después puso otro texto para decir que tuvo un gran aprendizaje de su mala experiencia al cantar en el Estadio Azteca durante el partido de la NFL y recono ció que no es monedita de oro, para caerle bien a todos. Sin embargo, cerró con una frase presuntuosa asegurando que Grupo Firme puede llenar el Es tadio Azteca cuando quiera y su posdata fue: “ya supérame”.
¿Ustedes creen que acepte que su música no le gusta a todas las personas y no es cues tión de clases sociales o de discriminación? El gusto por la música es variado y depende de cada quien.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
La primera edición del festival de Ocesa The World is a Vampire confirmó un cartel encabezado por Smashing Pumpkins, quienes compartirán escenario con Interpol, el ex miembro fundador de Joy Division, Peter Hook, Deafheaven, Turnstile y más artistas; además habrá lucha libre, todo en el Foro Sol el próximo 4 de marzo. /ALAN HERNÁNDEZ
@
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@ANDRESGARCIATVOFICIAL
LA FIL DE GUADALAJARA SE SUMA A LOS ESFUERZOS DE MOSTRAR LA CULTURA ÁRABE A DIVERSOS PÚBLICOS DURANTE SU PRIMERA EDICIÓN SIN RESTRICCIONES LUEGO DEL COVID-19
FIL GUADALAJARA
Tras el éxito de su anterior expo sición Evolución en transición, el artista plástico mexicano Pedro Trueba regresó a la esfera pública para presentar Lo intangible y lo in visible, su más reciente propuesta cultural que lo llevó a ser expuesta en Nueva Delhi, India.
Traspasando fronteras, Pedro con más de 30 años de trayectoria, 9 mil obras de arte y 21 libros publicados, llevó al público de la India su prime ra exposición de arte 100% abstrac to, la cual consta de 46 piezas.
Lo intangible y lo invisible lleva por nombre la exposición pues “se trató de representar en estas obras las emociones y los sentimientos del ser humano que van desde la fuerza, el amor, la pureza y la ilu sión, sentimientos propios del ser humano que sin ellos no existi ríamos”, plasmando sus ideas en obras artísticas para “representar los en algo tangible”, comentó para 24 HORAS el artista plástico.
De acuerdo con él, esta muestra logró llegar al continente asiático con la ayuda del embajador de Méxi co en la India, Federico Salas pues “él es el que me invitó a presentar esta exposición en Nueva Delhi y la em bajada de México logró conseguir un gran espacio para mis obras que fue la India International Centre”.
Esta exhibición representó un gran logro personal para Pedro
Michele, deja a la marca de lujo Gucci
El director artístico Alessandro Mi chele deja Gucci, la marca insignia del grupo de lujo Kering, informó ayer la revista estadounidense Women’s Wear Daily.
Según la publicación estadouni dense, que cita una fuente anóni ma, se le habría pedido a Michele un cambio creativo para relanzar la marca.
François-Henri Pinault, conseje ro delegado de Kering, quiere cam bios rápidos para la marca insignia del grupo, según otra fuente anóni ma citada por el mismo medio.
Por su parte, Gucci confirmó la renuncia de Alessandro Michele a través de un comunicado, en don de dio a conocer las declaraciones del diseñador ante su salida de la marca de lujo.
“Hay momentos en que los caminos se separan debido a las diferentes perspectivas que cada uno de nosotros puede tener. Hoy termina un viaje extraordinario,
de más de veinte años, dentro de una empresa a la que he dedicado incansablemente todo mi amor y pasión creativa.
“Durante este largo período, Gucci ha sido mi hogar adoptivo, mi familia. A esta gran familia, a todas las personas que la han cuidado y apoyado, envío mi agradecimiento y mi mayor y más sentido abrazo. Junto a ellos he deseado, soñado, imaginado. Sin ellas, nada de lo que he construido hubiera sido posi ble”, dijo Michele.
En la bolsa de París, la cotización de Kering caía un 0.52%, hasta los 540.10 euros, en un mercado que subía ligeramente por la mañana de ayer. /AFP
Se convirtió en una gran ilusión exponer en este otro continente porque son nuevos públicos, lo que me permitió como artista ver dónde estoy parado y si voy en el camino correcto”
Pedro Trueba / artista plástico
pues, además de ser su primera ex posición 100% abstracta “es la pri mera vez que expongo en la India y en Asia Central”.
“Se convirtió en una gran ilusión exponer en este otro continente porque son nuevos públicos, lo que me permitió como artista ver dónde estoy parado y si voy en el camino correcto”, declaró.
Ahora, Pedro Trueba una vez conquistado otro continente con su arte, buscará llevar sus obras a otras ciudades en Asia y regresará
a México para continuar con todos sus proyectos pendientes.
Por último, el artista plástico mexicano invitó al público en ge neral y a los amantes del arte a que conozcan su trabajo, no sin antes agradecer a México por todo el apoyo brindado “estoy muy agra decido por representar a México en el extranjero, es mi exposición 25 fuera del país y representarlo es un orgullo”.
Más de tres décadas de carrera han consagrado a Pedro Trueba como un prestigiado arquitecto, pintor y escultor que ha cautivado con sus exposiciones en México, Estados Unidos, España, Francia, Portugal, Guatemala, Suiza, Ca nadá, Israel y Jordania, convir tiéndose en el primer artista mexi cano que expone en ese país.
En el ambito profesional, se ha desempeñado como subdirector de Museografía del Museo Nacio nal de Antropología, coordinador de Proyectos de la Dirección Ge neral de Sitios y Monumentos de Patrimonio Cultural de Conacul ta, además de realizar numerosos proyectos culturales de relevancia nacional e internacional por lo que posee diversos reconocimientos como el premio Art Tour Interna tional en el Mad Museum de Nueva York y en 2020 recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Xalapa, Veracruz.
La exposición de arte Lo intangi ble y lo invisible además de muchas más obras más de Pedro Trueba, pueden ser observadas a través de las redes sociales del artista @ Pedro Trueba Zepeda.
Patrimonio londinense a salvo
Ante la mirada intrigada de los turistas, Paul Doy sube a su es calera, levanta el globo de una lámpara de gas, da cuerda al temporizador y prende fuego al mecanismo que produce la luz tan típica de estas farolas lon dinenses, recién salvadas de la desaparición.
“Me encanta el aspecto histó rico de este oficio”, dice Doy, que se levanta a las 5 todas las maña nas para hacer su trabajo en la turística zona de Covent Garden, en el centro de Londres. “Consis te principalmente en dar cuerda a los relojes mecánicos centena rios y ajustar la hora” de encendi do, explica este miembro de un equipo de cinco faroleros.
Sin embargo, esta tarea de 200 años estuvo a punto de desaparecer por la sustitución de focos eléctricos en el distrito de Westminster donde se pre tendía reemplazar las casi 300 farolas de gas que aún existen.
Gracias a una intensa movili zación, los amantes del tradicio nalismo lograron doblegar par cialmente al ayuntamiento, que finalmente aceptó esta semana conservar 174 de ellas situadas en lugares especialmente “no tables”, según anunció la muni cipalidad londinense.
En el origen de esta campaña, Tim Bryars, propietario de una pequeña librería en Covent Gar den, descubrió el proyecto por casualidad hace poco más de un año; “una mañana salí de mi tien da y había dos empleados del ayuntamiento cavando un agu jero. Les pregunté qué hacían y me dijeron que no me preocu para, que sólo querían ver si era fácil convertir estas farolas de gas en farolas eléctricas”, afirma.
Escritorio millonario
Un escritorio de madera diseñado hace un siglo para la famosa modista Jeanne Lanvin se vendió en una subasta en París por casi 1.5 millones de euros, según anunció el miércoles la casa de subastas Sotheby’s. El escritorio de roble, ébano y bronce, que data de la época de 1920-1925, fue realizado por el decorador, arquitecto y diseñador de muebles francés Armand-Albert Rateau, quien colaboró durante años con Lanvin en el diseño de sus boutiques y del interior de su mansión, dijo Sotheby’s París en un comunicado. Dicha pieza sorprendió durante la subasta, pues alcanzó un precio seis veces mayor de lo estimado. Por otro lado, la silla de roble que lo acompañaba fue subastada de manera independiente y ésta alcanzó el precio de 138 mil 600 euros. /AFP
Las autoridades del distrito justificaban su proyecto preo cupados por la seguridad de es tos dispositivos y las calles mal iluminadas, su deseo de reducir las emisiones de CO2 y la vejez del material.
“Necesitamos un compromi so político firme para preservar realmente las farolas de gas, no sólo mantener unas pocas hasta que se conviertan en una moles tia”, subraya el iniciador de esta movilización para preservar lo que considera “una parte im portante de la historia de Lon dres”. /AFP
19 VIDA + JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
Pedro Trueba asegura que su exposición Lo intangible y lo invisible que presentó en Nueva Delhi le permitió saber dónde está parado como artista plástico
FOTOS: CORTESÍA PEDRO TRUEBA
AFP
REPORTERO UNIVERSITARIO
David Becerril/ FES ARAGÓN
AFP
Horizontales 1. Descansaremos, daremos intermisión a la fatiga. 11. Planta ninfeácea, común a orillas del Nilo. 12. Percibías el sonido. 14. Antiguamente, la nota “do”. 16. Que tiene dientecillos semejantes a los de la sierra. 18. Opus. 19. Río de Suiza. 21. De esta manera. 22. Sufijo que indica “lugar donde se hacen carreras”. 24. Dividir en rajas. 26. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.). 27. Camino (tierra hollada). 29. Se desplace por el agua con los pies y las manos. 30. Uno de los nombres que los hebreos dan a la Divinidad. 32. Proporcionar a un organismo viviente las sustancias que necesita para su crecimiento y para reparar sus pérdidas. 34. Interjección “¡Tate!”. 35. Sacaré filo a un arma o instrumento. 37. Ante meridiano. 38. Natural de alguna de las Antillas. 40. Hija del hijo o hija. 42. Piedra llana y de poco grueso, que sirve para varios usos (pl.). 44. Prefijo que indica antelación. 45. Metal precioso. 47. Criminoso, culpado de un delito. 48. Cocí directamente a las brasas. 49. Hijos o descendencia de uno. 51. Pimiento. 52. Ojo de agua y vegetación en el desi erto.
Preparase las eras para sembrar.
Pronombre personal de tercera perso na.
Preposición inseparable “después de”. 4. Cerro aislado que domina un llano. 5. Hermana religiosa. 6. Roda, parte de la quilla. 7. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísi mo. 8. Ciudad de República Dominicana, en el noroeste del país. 9. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 10. En imprenta, cuadrado. 13. Capa más superficial de la piel. 15. Figurativamente, tonta, boba. 17. Variedad roja del corindón.
18. Atrevimiento, audacia. 20. Dio vueltas en círculos con la nave. 21. Deslucir, manosear. 23. Antiguamente, que mana o brota. 25. Escultor griego del siglo VI a.C. 27. En números romanos, “8”. 28. Relativo al ano. 31. Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca. 33. Río de Eurasia. 36. Derramó lágrimas. 38. Relativa al aire. 39. Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V. 41. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”. 43. Haga mal de ojo. 45. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte. 46. Interjección para animar. 49. Letra griega. 50. Símbolo del erbio.
BOY BAND CAMBIA SU NOMBRE
La boy band coreana japonesa, T1419 ha de cidido cambiar de manera oficial su nombre y a partir de hoy se presentará con sus fans bajo el nuevo nombre de TFN, cambio que se da gracias a que escucharon a sus seguidores.
“Hemos recibido continuamente solicitudes de fanáticos de todo el mundo para cambiar de nombre al grupo debido a la dificultad para nombrarlo. Aceptamos positivamente esas opi niones y decidimos cambiar a TFN agregando el nuevo significado por Try For New, en lugar de Teenager Fourteen Nineteene, que era el anterior y correspondía a T1419”.
Recientemente TFN se presentó en el Fes tival Kamp en la ciudad de Los Ángeles con gran éxito y será a finales de la siguiente se mana en que estén en México para dar a co nocer su nuevo sencillo Amazon y así retomar la promoción de su carrera musical en este continente; después regresarán a tierras leja nas, ya que en diciembre tendrán una partici pación especial en los Asia Artists Awards en Tokio, Japón.
TFN, integrado por nueve jóvenes, cinco de ellos coreanos y cuatro de origen japonés, son calificados por la crítica internacional como un fenómeno musical mundial que se carac teriza por su vanguardismo, así como por su destreza vocal y coreográfica y en especial en este momento que, aseguran sus integrantes, comienzan una nueva era luego de impactar mercados como Corea, Japón, Filipinas, In dia, Indonesia, Vietnam, Alemania, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina,
Perú, México y muchos otros más.
Con respecto a su nuevo material discográ fico titulado Before sunrise (Parte 4) y ya bajo en nombre de TFN inició el viaje musical con el que pretenden encontrar “su verdadero yo”. El EP cuenta con un total de cinco cancio nes; en Amazon, Deep dive, Bloom y Slate, los miembros de la agrupación participaron en la composición de sus letras.
Amazon, tema que están promocionando cuenta con un video musical dirigido por el reconocido Marlon Peña, quien ha realizado colaboraciones con Daddy Yankee en Con Calma que superó los 2 mil 500 millones de visitas y De Vuelta Pa’ La Vuelta donde el puer torriqueño hace dueto con Marc Anthony.
Luego de su debut en 2021, TFN demostró su popularidad en Sudamérica interactuan do activamente con artistas como Daddy Yankee, Maluma y Natti Natasha. Incluso lanzaron su canción en español El sol se va a apagar con el que fueron muy bien recibidos en CDMX, Guadalajara y Monterrey, mien tras que en Miami los reconocieron como el primer grupo de K-pop en lanzar una canción totalmente original en español y no la versión de algún tema coreano ya existente.
Sin duda éste será un cierre de año muy activo para esta agrupación que pronto estará nuevamente en México, ya que el cariño entre el público y TFN ha sido totalmente recíproco y su música un éxito impresionante, con la que han logrado romper barreras por su mú sica y personalidad. / 24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): piense con mucho cuidado e idee un plan lucrativo. Revise los documentos, actualice lo que sea necesario y cambie lo que ya no funcione para usted. Haga una promesa a alguien que ama y honre su palabra.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): lo que haga tendrá un impacto mucho más significativo de lo que cree en las personas de su entorno. Sea el líder que mejora a sus seguidores y los hace sentir tan importantes como usted. Sea esa persona, y el éxito seguirá.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ¿cuál es la prisa? Reduzca la velocidad, revise sus opciones y ponga su energía donde cuente. Ponga su corazón cuando se trata de ayudar a los menos afortunados y aprenderá algo valioso sobre la vida, el amor y la felicidad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): aumente el ritmo y vaya eliminando los elementos de su lista de tareas pendien tes. Analice con claridad las situaciones y haga una evaluación honesta de lo que es posible. No permita que nadie lo involucre en un plan de dudosas implica ciones.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): fije su mirada en algo diferente y vea a dónde lo lleva. Probar un estilo de vida, una actividad o una creencia diferentes aumentará su conocimiento y le ayudará a tomar mejores deci siones sobre el dinero, la salud y la seguridad.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): está en onda y listo para hacer lo suyo. No puede complacer a todos, pero puede se guir a su corazón y hacer lo que lo hace feliz. Deje que la experiencia lo guíe para hacer lo correcto. El amor, el romance y el crecimiento personal son prioridades.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): tómese un momento para evaluar lo que sucede antes de hacer un movimiento. No cuente con lo que digan los demás. Verifique la infor mación y manténgase al tanto de lo que todos están haciendo. Es necesario un cambio, depende de usted.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): adopte un enfoque diferente. Encuentre el humor en situaciones que no evolucio nan según lo planeado y encontrará una manera de convertir lo negativo en positivo. Reciba a quienes participen en sus objetivos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no dé nada por sentado. La preparación es fundamental si quiere ser más astuto que alguien que no juega limpio. No permita que la inconsistencia y la incertidumbre lo conduzcan al fracaso. Póngase de pie y muestre su carácter.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): siéntase orgulloso de su capacidad de discernir lo que es legítimo y aplique su magia. Su habilidad innata para encontrar solucio nes y ayudar a otros le abrirá las puertas a nuevas oportunidades y comienzos. No deje nada al azar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no permita que dominen la inconsis tencia ni la incertidumbre. Manténgase enfocado en lo que es importante y necesario para su éxito. Deje que su encanto y los conceptos inno vadores guíen el camino y ganará la confianza.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
controle lo que hacen todos a su alrede dor antes de mostrar lo que tiene para ofrecer. Unos cuantos ajustes lo pondrán en una posición fundamental para superar a cualquiera que se interponga en su camino.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intrépido, perspicaz y proactivo. Es digno de confianza y benévolo.
20 VIDA + JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
SUDOKU
53.
Verticales 2.
3.
CRUCIGRAMA
La afición mexicana le ha costado a la Femexfut más de 10 millones de dólares en multas, por el grito homofóbico en partidos del Tri
DANIEL PAULINO
En pleno mundial de Qatar la Comisión Disciplinaria de la Federación Inter nacional de Futbol Asociación (FIFA) abrió un nuevo expediente contra federación mexicana por el grito homofóbico, que el or ganismo rector del futbol considera discrimi natorio y que nuevamente se hizo presente entre los aficionados, durante el debut de Mé xico ante Polonia.
Durante la eliminatoria mundialista, México recibió sanciones económicas de FIFA, para pos teriormente recibir partidos a puerta cerrada, por la misma índole sobre el grito en los partidos disputados en el estadio Azteca.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha reiterado su apoyo a la comunidad LGBTQI+ durante la copa y advirtió que la federación es una organización inclusiva que quiere poner el fútbol al servicio de la sociedad apoyando las buenas causas y las causas legítimas, si bien eso debe hacerse en el marco del reglamento de la competición, que es conocido por todos.
Aunque no se tiene conocimiento claro de
México, de nuevo en la mira de FIFA
la sanción que presentará el futbol mexicano, se tiene previsto que sea principalmente eco nómica y con destino directo a la Federación Mexicana de Futbol.
El de México, es el segundo expediente que abre la Comisión de Disciplina durante el actual Mundial que se desarrolla en Medio Oriente, tras el realizado contra Ecuador por el mismo motivo, durante el partido inaugural que en frentó al país anfitrión.
Según ha informado la FIFA, el expediente se abre sobre la base del artículo 13 del código disciplinario del organismo por cánticos de los seguidores de La Tri en el partido disputado el pasado domingo en el estadio Al Bayt de Al Khor.
APARECE EL BRAZALETE ONE LOVE
La ministra belga de Relaciones Exteriores, Hadja Lahbib, lució el brazalete inclusivo One Love en las tribunas durante el primer partido
de su país en el Mundial-2022, durante el triun fo 1-0 sobre Canadá.
Siete selecciones europeas, entre ellas Bélgi ca, querían lucir ese brazalete, pero las amena zas de sanciones por parte de la FIFA motivaron que dieran marcha atrás.
Hadja Lahbib estaba en el palco de honor del estadio del Bélgica-Canadá junto al resto de autoridades, entre ellos el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
“Gianni Infantino me explicó por qué había decidido no permitir a los Diablos Rojos llevar el brazalete One Love, según las reglas de la FIFA. Esas reglas no se aplican en las gradas, me quité mi chaqueta y mostré mi brazalete”, explicó a la televisión francófona belga RTBF.
“Creo que se trata de un gesto fuerte simbóli camente, que Bélgica tenía que dar ese mensaje. Sé que Eden Hazard (el capitán de Bélgica) hubiera querido llevarlo en el campo”, añadió.
La mexicana Karen Díaz se convirtió en la primera árbitra en participar en Copas del Mundo, tras su actuación como cuarta jueza en el partido entre Croacia y Marruecos. Su actuación en el cuerpo arbitral, contrasta con la discriminación que sufren las mujeres en Qatar. Díaz estuvo a cargo del tablero para los cambios y para mostrar el tiempo agregado del partido que concluyó sin tantas emociones en el campo, con el empate sin goles entre ambos seleccionados.
ADRIÁN TREJO/ENVIADO
El juego entre Alemania y Japón ha sido el mejor partido en lo que va del mundial, sin duda alguna.
Había cierta expectación por ver a los gigantes alemanes competir contra los japoneses, más reducidos de talla, pero enormes en voluntad.
Temprano, los aficionados de ambos paí ses fueron llenando el muy popular mall Villagio, ese muy famoso porque tiene un canal en el que se puede pasear en góndo las y una pista de hielo.
Pegado al centro comercial se encuentra el estadio Khalifa International Stadium, una maravilla arquitectónica, sin duda, que sería escenario, horas más tarde, de una hazaña estilo Los Súper campeones, esa muy popular caricatura japonesa de los
noventa sobre el futbol y los futbolistas.
Los japoneses no gritan, no empujan, no co rren; caminan en grupos, todos vestidos de azul, con las banderas que los organizadores del mundial regalan para hacer un poco de ambien te en los estadios.
Y es que, salvo el barullo que hacen las aficio nes latinas, mexicanos, argentinos y brasileños, este mundial es, hasta hoy, el menos vivo.
No se ve, como si lo hubo en otras justas, a las bandas de brasileños bailando por todas las calles de la sede mundialista, ni a los mexicanos discutiendo quien es el más chingón, ni a los ar gentinos sacando los pasos prohibidos del tango.
Terminados los juegos, la gente sale comen tando las incidencias del juego, más preocupados por llegar primero a la entrada del metro para en contrar un lugar donde cenar que por otro tema.
Los organizadores han colocado, en cada par tido, a dj’s para animar a las aficiones; hay grupos
locales que tratan de amenizar el paso de los con tingentes con bailes y cantos nativos pero, la ver dad la verdad, convoca más gente un atropellado.
El camino para llegar a los estadios es sinuo so, en el sentido más amplio de la expresión.
Es cierto que las estaciones del metro están relativamente cerca de los estadios, pero para ordenar el flujo de fans, los encargados de la logística han colocado un interminable labe rinto de vallas por el que hay que transitar para acceder al inmueble.
Así, un trayecto que en línea recta no llevaría más de 10 minutos, se convierte en un serpenteo de 40 minutos o más, dependiendo de la convo catoria de los rivales.
Igualmente, para controlar a la multitud, el acceso al transporte público, ya ses metro o autobús (gratuitos para los fans), está regulado por un embudo.
Igualmente hay que serpentear por vallas y vallas pero, a diferencia de la llegada, éstas se van convirtiendo en un embudo de tal forma que al iniciar la marcha hacia el metro la co lumna puede tener 40 o 50 personas pero a la
llegada solo caben dos para acceder al metro.
Las largas filas van siendo cortadas como chorizos: avanzan dos minutos y unos oficiales árabes te indican que ya no puedes pasar, hasta que la serpiente vuelva a reptar.
La caminada, la espera, han valido la pena.
Japón, que por cierto recibió el apoyo de algu nos cientos (¿o miles?) de mexicanos acudieron al partido, resolvió con dos jugadas de ajedrecis ta un partido que parecía condenado a perder.
22 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
Los Cardenales de Arizona destituyeron al entrenador de su línea ofensiva y coordinador de juego terrestre, Sean Kugler, porque presuntamente tocó indebidamente a una mujer. “Lo relevamos de sus deberes por un incidente y lo enviamos a casa el lunes por la mañana antes del juego ante San Francisco”, afirmó el entrenador en jefe de los Cardinals, Kliff Kingsbury. El indecente ocurrió previo al juego contra San Francisco en el estadio Azteca. /24 HORAS
Destituyen a entrenador ofensivo de Arizona
@ADRIANTREJO
AFP
En su Código Disciplinario, la FIFA castiga el hecho de ofen der la dignidad o la integridad de un país, per sona o grupo con palabras despectivas, discriminatorias o injuriosos. ARTÍCULO 13 Revisa el texto completo Del anime a la realidad QATAR…SIS
DEBUTA ÁRBITRA MEXICANA
QATAR AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA MUNDIAL JORNADA 5 COPA DAVIS Italia vs Estados Unidos 03:00 Alemania vs Canadá 09:00 Suiza vs Camerún 4:00 Uruguay vs Corea del Sur 7:00 Portugal vs Ghana 10:00 Brasil vs Serbia 13:00 AFP
EN
1-2
GOLES: İLKAY GÜNDOĞAN 33’ (P), RITSU DOAN 75’, TAKUMA ASANO 83’
DANIEL PAULINO
apón entregó la nueva sorpresa dentro del cuarto día de activi dades en Qatar 2022, tras de rrotar con remontada incluida a su similar de Alemania, por marca dor de 1-2, en actividad del grupo E.
De poco le sirvió a los alemanes haber dominado con amplia clari dad la primera mitad del encuen tro, para únicamente traducirlo en su solitaria anotación, por la vía penal, de İlkay Gündoğan.
El conjunto de Hansi Flick, se mostró como un equipo muy com pleto e intenso durante los prime ros 45 minutos de acción, aunque dicho dominio no lo lograron re flejar en el marcador con acciones de gol más concretas.
Japón trabajó el juego bajo un esquema general de mucho orden y buenos despliegues rápidos en la salida.
Aunque sus goles se produje ron en la parte final del encuentro, les bastó con disparar a portería un total de cuatro ocasiones, para conseguir los goles en los casos de Ritsu Doan y Takuma Asano a los 75’ y 83’ de acción.
Con este resultado histórico, Japón se convirtió en la primera selección no europea que logra remontar un resultado al conjunto alemán, en la historia de las Copas del Mundo. Al mismo tiempo, Die Mannschaft igualó a República Checa como los segundos países a los que más juegos les remontan en Mundiales, con siete, solo por debajo de Suecia con ocho ocasio nes en el primer lugar.
Sumada a la derrota vivida con tra Corea del Sur en Rusia 2018, Alemania ya tiene dos derrotas consecutivas ante rivales asiáticos en escenarios mundialistas en sie te partidos en su historial general.
PROTESTA
Aunque el portero y capitán de Alemania, Manuel Neuer, desis
Sorpresa nipona
El combinado japonés consiguió su primera victoria por remontada en la historia de las Copas del Mundo ante Alemania, quien por segunda ocasión consecutiva perdió su partido inaugural. En Rusia 2018 cayeron ante la Selección Mexicana 1-0
tió portar el brazalete One Love. El gesto de protesta de la ‘Manns chaft’ consistió en que los juga dores se taparan la boca en la tradicional foto grupal previa al encuentro. Enfrente, en la tribuna del estadio Khalifa y sus 40.000 espectadores, observaba el presi dente de la FIFA, Gianni Infantino.
Vapulean a Costa Rica
La Selección de España tuvo una só lida presentación en Qatar 2022, luego de golear a su similar de Costa Rica por marcador final de 7-0, en una exhibición total del equipo de Luis En rique, sobre los centroamericanos, que significó el triunfo más holgado de España en Copas del Mundo, para superar el 6-1 sobre Bulgaria en 1998.
España fue amplio dominador del juego, en el partido más disparejo que hasta ahora se ha presenciado en la Copa del Mundo, frente a un combi nado costarricense que nunca logró competir de mejor manera ante un rival mucho más capaz en aspectos físicos, técnicos y tácticos.
El concierto goleador de la Roja co menzó con la anotación de Dani Olmo al minuto 11, para que después fuese
esquema
FERRAN TORRES LIDERA GOLEOFerran Torres a los minutos 31 y 54, se hizo presente en el marcador, en un juego completamente decantado para los europeos, ante la nula reacción del equipo de Luis Fernando Suárez.
Gavi con un estupendo gol de volea, aumentó el ya llamativo resultado, para que Carlos Solar y Álvaro Morata dejaran en la parte final el 7-0, que pareció más un interescuadras, a un partido oficial de Copa del Mundo y que combinado con la sorpresiva derrota de Alemania, deja a España como líder de su sector.
Triunfo sufrido
Bélgica derrotó a Canadá en el primer partido de ambos representativos dentro de Qatar 2022, por marcador de 1-0, en ac tividad del grupo F y con un con junto canadiense que no brindó un mal encuentro, pero que ten drá que esperar al menos hasta el fin de semana, para buscar su pri mer punto en Copas del Mundo.
AFP AFP
A pesar del resultado tan corto en el marcador final, tanto belgas como canadienses brindaron un partido entretenido y con una dinámica constante de muchos espacios, transiciones rápidas y nulo control en mediocampo.
El cuadro norteamericano no
logró hacer valer una oportuni dad importante en el juego, con un penal fallado en los primeros minutos, con una gran atajada de Thibaut Courtois en la porte ría de los europeos.
Canadá se mantiene sin po der anotar en Copas del Mundo, luego de tres partidos jugados en toda su historia.
La postura agresiva y la in capacidad de justificarlo en el marcador para Canadá, produjo un partido inestable entre am bas áreas, que conllevó al gol de Michy Batshuayi a instantes de finalizar la primera parte del encuentro.
OTRO EMPATE
Marruecos y Croacia empataron sin goles en su primer enfrenta miento dentro del mismo grupo F, en un partido deslucido y que dejó pocas conclusiones sobre ambos equipos.
Pese a la mayor posesión ge nerada en el juego, con el 65% durante la totalidad del partido, Croacia generó la misma canti dad de aproximaciones ofensi vas que su rival con dirección a portería, en lo que fue un partido de más imprecisiones para tras ladar el balón, que para estruc turar juego variado. /AFP
D X T 23 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 RESULTADOS
MUNDIAL JORNADA 4 Marruecos 0-0 Croacia Alemania 1-2 Japón España 7-0 Costa Rica Bélgica 1-0 Canadá AFP AFP COPA DAVIS J. Thompson 4-6, 7-5, 6-3 T. Griekspoor A.Miñaur 5-7, 6-3, 6-4 B. van de Zandschulp P. Carreño 6-4 y 7-6 M. Cilic R. Bautista 5-7, 6-3 B. Coric
DE LA JORNADA
DANIEL PAULINO
Marco Asensio quien aumentara la ventaja española al minuto 21, con grandes conexiones del cuadro diri gido por Luis Enrique, para romper el
defensivo de los Ticos.
“Los derechos humanos no son negociables”, escribió en Twitter la Federación Alemana de Fútbol (DFB) mientras se producía el gesto. AFP AFP
ALEMANIA JAPÓN
7-0
GOLES: DANI OLMO 11’, MARCO ASENSIO 21’, FERRÁN TORRES 31’ (P), 54’, GAVI 74’, CARLOS SOLER 90’, ÁLVARO MORATA 90+
ESPAÑA C. RICA
Es una brutal decepción. Tomamos la ventaja de 1-0, justamente, pero luego per dimos muchas ocasiones de gol. Y hay que reconocerlo: Ja pón claramen te nos superó en términos de eficiencia”
Hansi Flick, Entrenador de Alemania
J
El delantero español Ferran Torres, autor de dos goles, igualó con los otros cuatro futbolistas que sellaron un doblete en la primera fecha del Mun dial. Son el francés Olivier Giroud, el ecuatoriano Enner Valencia, el inglés Bukayo Saka y el iraní Mehdi Taremi
La categoría máxima del mundo au tomotor tuvo su final de actividad, por lo que resta del 2022, tras realizarse esta semana los test designados por la categoría y la constructora de neumá ticos Pirelli, para probar elementos de cara a la próxima temporada.
El mexicano, Sergio Pérez, fue el piloto titular del Red Bull Racing Team, al realizar un total de 88 vuel tas con los compuestos evaluados, para finalizar en la posición 13 de todos los pilotos participantes y en una sesión dominada por Ferrari.
Tras su actividad, Checo declaró sentirse satisfecho con lo visto en es tos nuevos neumáticos para 2023. “Creo que hemos tenido una buena mañana en general y tenemos mucha información que dar al equipo y a los ingenieros. Los nuevos compuestos
Suspenden y multan a CR7
La Federación Inglesa de Fút bol suspendió con dos parti dos y multó con 60 mil dólares a Cristiano Ronaldo por arrancar el teléfono a un joven aficionado del Everton.
Ronaldo, libre ahora de contra to,fueacusadodecomportamien to “violento e inapropiado” por la FA por golpear la mano de un hin cha de 14 años tras la derrota del ManchesterUnitedanteelEverton (1-0) el pasado 9 de abril en Goo disonPark.
El atacante estrella de Portugal y cinco veces Balón de Oro, de 37 años, tiró al suelo el teléfono de un joven, por lo que tuvo que dar explicaciones a la policía local de Liverpool.
CR7 se disculpó esa misma no che en su cuenta de Instagram. Luego admitió que había tenido un comportamiento inapropiado y violento en una comparecencia por videoconferencia a principios de noviembre, pero explicó que “temíaporsuseguridadpersonal” alsalirdelcampoenunlugardon de había congregados seguidores delEverton.
La suspensión decidida por la Comisión Disciplinaria Indepen dientedelaFAseaplicaráalcluby
siguen siendo bastante parejos, como esta temporada, pero el delantero es un poco más fuerte que las versiones de 2022”, señaló Sergio Pérez.
Los tres Ferrari participantes, cul minaron está sesión al frente de la clasificación, Alpine de la mano de Pierre Gasly cómo cuarto lugar y el actual bicampeón del mundo, Max Verstappen en la quinta posición, tras un total de 76 vueltas registradas.
En total fueron nueve horas asig nadas a éstas pruebas, con los pilo tos estelares de cada escudería con los neumáticos del próximo año, mientras que para los pilotos jóve nes, cada equipo simplemente les designó tiempo de prueba con los autos y elementos de la temporada que recién concluyó.
La Fórmula 1 ahora entrará en un
proceso de descanso hasta mediados del mes de febrero del próximo año cuándo se presenten los monoplazas de la próxima edición y se preparen para los test previos a realizarse en Bahréin, antes del primer Gran Pre mio de Sakhir a principios de marzo.
CHINA, EN EL CALENDARIO 2023
El Gran Premio de China de Fórmula 1, ausente desde 2019 por la pan demia, todavía sigue en el calenda rio de la temporada 2023, dijo este miércoles un vocero del campeona to, desmintiendo una información de la BBC.
De acuerdo a un artículo de la BBC, el evento se anulará por la es tricta política del país en materia de lucha contra el covid-19.
Sin embargo, esa información se
Daniel Ricciardo será el tercer piloto de Red Bull en 2023
El australiano Daniel Ricciardo, sin volante titular en Fórmula 1 para la próxima temporada, será el tercer piloto de Red Bull en 2023, anunció este miércoles la escude ría campeona del mundo.
Expiloto titular en Red Bull (2014-2018), con quien ganó sie te de sus ocho Grandes Premios de F1, Ricciardo “ayudará al equipo para los ensayos y el trabajo de si mulación, además de la actividad comercial”, indicó la escudería del doble campeón del mundo Max Verstappen, en un comunicado.
“Mi sonrisa lo dice todo, estoy verdaderamente muy feliz de vol ver a Oracle Red Bull Racing como tercer piloto en 2023, tengo mu chos buenos recuerdos de mi paso por aquí”, declaró el australiano de 33 años, citado en el comunicado.
Además de Red Bull, Ricciardo, que llegó a la máxima categoría en 2011, también corrió para Toro Rosso (escudería satélite de Red Bull, ahora llamada AlphaTauri), HRT y Renault.
En McLaren desde 2021, con quien terminó la temporada 2022 en un discreto 11º puesto en el campeonato de pilotos, será reem plazado en la escudería británica por su compatriota Oscar Piastri.
En su primera temporada en F1, Piastri será el compañero del britá nico Lando Norris.
/24HORAS
aclaró: “Seguimos vigilando la situa ción dele covid en China y mantene mos un estrecho diálogo con el pro motor y las autoridades. China está incluida en el calendario de 2023 y hasta que no anunciemos lo contra rio seguirá siendo así”, aseguró un portavoz de la F1.
El Gran Premio de China tendrá lu gar el 16 de abril de 2023 en Shanghái y debe ser la cuarta carrera de una temporada récord con 24 Grandes Premios. En caso de una nueva anu lación, la cita probablemente no sería
reemplazada, y la temporada se que daría en 23 carreras.
“El principal punto de fricción es que el personal de la F1 no estaría libre de las exigencias de cuarentena en caso de infección por el covid-19”, explicó la BBC.
China mantiene de manera infa tigable una política sanitaria de cero covid, lo que implica estrictos confi namientos, cuarentenas para los que den positivo y test PCR casi diarios, provocando un creciente enfado en la población. /AFP
al campeonato, cualquiera que sea el país del equipo al que se incorpo rará CR7 después del Mundial, ya que llegó el martes a un acuerdo con el Manchester United para res cindir su contrato.
Ronaldo debutará probable mente el jueves contra Ghana en el Mundial de Catar. La sanción no se aplica a los encuentros de las selecciones internacionales. /AFP
AFP
Encontronazo lo dejó con fractura y hemorragia
El jugador de Arabia, Yasser Al-Shahrani, recibió un impacto de su portero en el juego contra Argentina durante una jugada. El saldo fue fractura de mandíbula, hendidura de huesos faciales y una hemorragia interna, por lo que fue operado. El futbolista ya reapareció, se reporta estable y agradeció a toda la afición por preocuparse por su salud. Además, pidió que “recen” por él, luego de la intervención quirúrgica en el páncreas a la que fue sometido en el hospital de Riad a consecuencia de las lesiones sufridas en el triunfo de su equipo frente a Argentina por 2-1, por la primera fecha del Grupo C del Mundial Qatar 2022.
D X T 24 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022
AFP AFP
La F1 descansará hasta febrero del próximo año, previo al arranque de la temporada 2023. Mientras se informó que el Gran Premio de China sí está contemplado, de momento, para el calendario