Marcha de Estado tras apoyo a INE
En cientos de autobuses foráneos y urbanos alquilados, en Metro o a pie, miles y miles de personas acudieron a la marcha convocada por el Presidente. Alrededor de la manifestación se revivieron rituales como el reparto de tortas y lonches, la transmisión en vivo de la marcha por parte de los medios oficiales, en donde los conductores exaltaron la imagen del jefe del Ejecutivo, quien fue acompañado por los gobernadores, alcaldes y diputados de su partido, además del gabinete y sus tres “corcholatas”
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas Por siglos, las marchas en todo el mundo han sido para protestar y obtener conquistas ciudadanas; así se logró el voto de la mujer, se han alcanzado conquistas en pro de los derechos humanos, de la igualdad y se ha transitado a una mayor democracia. Sólo en dictaduras se ha marchado para alabar al líder, como Castro, Lenin, Stalin, Hitler, Franco, Pinochet; manifestaciones convocadas por el propio jefe, organizadas por sus más fieles súbditos. KARINA AGUILA PÁGINA 8 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MARTES 29 DE NOVIEMBRE Nublado 240C 120C AÑO XII Nº 2823 I CDMX LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 El aumento de precios también ha impactado en los servicios de esparcimiento y diversión. En octubre un tarro de cerveza se había incrementado 44% anual a 65 pesos, mientras que acudir a los Go Karts subió 33% a 399 pesos, de acuerdo con datos del Inegi NEGOCIOS P. 15 Echar trago en un bar o acudir al cine sale más caro MÉXICO, POR EL MILAGRO QATARÍ Partidos de hoy 4-1 Croacia Canadá 0-1 Japón Costa Rica 1-1 España Alemania 0-2 Bélgica Marruecos El Tri todavía tiene esperanza de calificar a octavos, pero necesita golear a Arabia y depende del resultado de Argentina vs. Polonia. Otros equipos de Concacaf: Canadá queda eliminada y Costa Rica se jugará el pase ante Alemania DXT P. 21 Y 22 VS Brasil Suiza 10:00 VS Camerún Serbia 04:00 VS Portugal Uruguay 13:00 VS Corea S. Ghana 7:00 QATAR...SIS, Adrián Trejo, enviado @MISELECCIONMX SEGUIDORES DE AMLO LE PIDEN REELEGIRSE; ÉL RESPONDE QUE NO
MÉXICO P. 3-7 DOMINGO 13: PRO INE (CDMX Y 60 CIUDADES MÁS) DOMINGO 27: PRO AMLO (CDMX) DOMINGO 27: PRO AMLO CUARTOSCURO CUARTOSCURO VALERIA CHAPARRO MIGUEL ORTIZ GOBIERNO DE MÉXICO
¿SERÁ?
Error de logística
Nos dicen que un error de cálculo ocasionó que ayer el Zóca lo se vaciara muy rápido. Pues de una marcha que se perfiló que duraría dos horas y media se alargó a cinco horas, lo que ocasionó que la gente que esperaba en la plaza, bajo el rayo de sol, no aguantara el discurso completo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta los choferes que permanecían en los camiones, muchos foráneos, que esta ban estacionados en las diferentes avenidas principales de la CDMX, tuvieron que modificar su ruta. ¿Será?
Nuevo reto judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de la discusión de la prisión preventiva, tendrá esta semana otro debate trascendental para la 4T. Se trata del comienzo del debate del acuerdo militarista de 2020, que dispone de las Fuerzas Armadas de manera permanente para tareas de seguridad pública. Se revisará su constitucionalidad y la decisión sentará un precedente en el futuro del Ejército y la Guardia Nacional. ¿Será?
Mal cálculo
A quien a pesar de haber asegurado que sí asistiría a la marcha de López Obrador no se le vio en todo el recorrido, fue el coordinador de los senadores del PVEM, Manuel Ve lasco, quien sólo publicó fotos generales del evento. Dicen que no logró conseguir un vuelo que le permitiera estar en la marcha y el lunes en Madrid, España ¿Será?
Mujeres en el poder
Este lunes, la Feria Internacional del Libro de Guadalaja ra tendrá una agenda completamente femenina; específica mente, la consejera electoral Carla Humphrey Jordan, las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, y las diputa das Margarita Zavala y Patricia Armendáriz llevarán a cabo varios foros sobre el papel de las mujeres en el poder. En los mencionados paneles se abordarán temas como la construcción de un país justo y participativo, los retos de la política para impulsar los objetivos de Desarrollo Soste nible y las acciones de innovación para la transformación del país. Nos dicen que el cartel no sólo plasma la fuerza femenina, sino también la pluralidad. ¿Será?
Promesa en Twitter
Y mientras en la CDMX se realizaba la marcha del Presi dente, en las redes sociales algunos liderazgos de la oposi ción hacían presencia con sus mensajes. Como por ejemplo la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía limón, que se dirigió a los comerciantes y trabajadores que, aseguró, acudieron a la manifestación ante la amenaza de perder su chamba, per miso o programa al mismo tiempo que lanzaba un mensaje asegurando que en 2024 se construirá otra historia en la CDMX. ¿Será?
EL MÁS MORTÍFERO EN LOS MEXICANOS
Detección a tiempo de cáncer de próstata salva vidas
PREVENCIÓN. Las pruebas de antígeno prostático sirven para prevenir cáncer de próstata y testículos.
Con el fin de hacer una detección opor tuna del cáncer de próstata y con ello lograr que el tratamiento funcione y ata que a la enfermedad, especialistas reco mendaron a los hombres, a partir de los 40 años, a acudir a realizarse estudios de prevención y dejar de lado los mitos que impiden un tratamiento a tiempo.
Y es que esta enfermedad tiene un 80% de probabilidad de curarse si es detectada en un estadío temprano.
“Sugerimos ya a los 40 años o un poco antes porque, en el mexicano, el cáncer de próstata suele presentarse de forma agresiva a los 50 años, nosotros sugeri mos medirse una vez el antígeno y acu dir al urólogo a los 40 años y de ahí a los 45 o 50, dependiendo del primer resul tado”, señaló la doctora Ana Scavuzzo,
médico adscrito al Servicio de Urología del Instituto Nacional de Cancerología (Incan).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres (9.8 muertes por cada 100 mil hombres).
En este contexto, el Incan tiene el Pro grama de Atención al Cáncer de Prós tata OPUS INCan, que con el apoyo del Gobierno federal busca reforzar el tra tamiento de la enfermedad y su diagnós tico oportuno de manera gratuita, y sólo se deben cumplir dos requisitos para formar parte de él: ser hombre mayor de 40 años y una identificación oficial.
En este programa se hace un diagnós tico preventivo para todos los hombres de 40 años en adelante interesados en su salud prostática; además se ofrece la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de próstata y se rehabilita y mejora la calidad de vida de los pacientes de ma nera integral con atención nutricional y salud mental.
La doctora Scavuzzo dijo que el cáncer de próstata que se detecta en una etapa metastásica suele ser asintomático; de ahí la importancia de acudir a revisarse con el médico para prevenir.
“Todo indica se bajo) el personalidades.mandoLa control, pero felicitar las Fuerzas Armadas liquidaron esta operación por civiles mercenarios”, primer ministroPatrice Previamente,el Demócrata (PSD) pidió inmediata sobre que rodearon las hecho. La Acción Democrática Indepen diente (ADI), por Tro voada, ganó legis lativasenseptiembre. partido gobernante: llamado Movimiento de Santo Tomé Príncipe, las elecciones por11
Confinamiento. Seis millones de personas distintos puntos de China están bajo cierre efectivo nuevamente CÉSAR La política “cero Covid” de China tiene enojada a población en me crecimiento casos en el último mes, compa conlosseisanteriores mientras las protestas contra medida distintos
en algunos casos, estaban por debajo de los Pero el pasado 26 noviembre, volvió dar unacifraimportante,conun repuntequesemantiene alza: 34,398 nuevos con Our Mientras en aumen to, cientos personas se mani festaron en el centro de Shanghái, donde las protestas estallaron en madrugada contra política del gobiernochino,antesmencionada. habitantes mostraban
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ MOSTRANDO MÚSCULO
CUARTOSCURO
/KARINA AGUILAR Cartones ¿Será? Critican a Messi por “maltratar” jersey de México EN LA WEB En medio de protestas, en China al menos seis millones de personas están en confinamiento por un alza de casos Covid. MUNDO P. 14 Cuarentena VERSIÓN DIGITAL LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 MUNDO 14 Deja 4 intentomuertos de golpe de Estado en ST personas murieron Santo Príncipe durante un intento de Estado fallido, agencia de prensa gubernamental. Tres de esas personas murieron “heridas”, tras un sitio militar, balancedeljefedelEstado Mayor Ejército. Entre encuen tra Arlecio exmerce nario santotomense grupo sudafricano desmantelado“Batallón en1993. Patrice Trovoada, uno de los instiga “Cuatro ciudadanos y doce soldados del bata llón Buffalo ocupar instalaciones todos fueron neutralizados capturados”. Arlecio arresto habían informado junto otras co tras “saltar deunvehículo”, elEjército, darmás
puntos de regiónse multiplicado. De acuerdo datos del gobier no, actualmente millones de personasenChina bajocierre efectivo nuevamente, después de un nuevo récord con tagios, en una alza que no se desde este año, cuando casos nuevos reportaban entre 20,000 Demayo octubre,loscontagios se vieron estabilizados, el prome nuevos durante no sobrepasaba los1,500,
DE 35 MIL NUEVOS CASOS China presenta
Covid-19
medio
protestas
depapelenblanco,un se ha convertido en de protesta contra la censura en China y flores blancas. esta banensilencio las protestas. Policía lle minutos después y los dispersó, comentó un testigo, que requirió anonimato. En Wuhan, el centro de Chi na,casitres despuésdequese detectara el primer caso mundial de covid-19 en esta videos difundidos en directo mostraron a una dignados. Caso similar en donde cientos de estudian tes prestigiosa Universidad Tsinghua manifestaron también este“Variosdomingo.estudiantes comenzaron desplegar pancartas la entra da de escuela. Luego unieron más personas. Actualmente entre200 300personas”, un estudiante que participó en Videos las redes sociales mostraban multitud el exterior univer sitario, reunida un ora dor. “Esto no es una normal, hartos. Nuestras antes”, indicaron declaraciones. El vicesecretario Partido Co munista habló losestudiantes muchos empezaron marcharse, pero la policíaaúnnoestabapresenteenel lugardeloshechos. MANIFESTANTES. Habitantes Chinamuestran papelesenblanco protesta política BBC queuno periodistas Lawrence)en “detenido, la cubría protestas. CRECIMIENTO DE nuevoscasos 2022 24,281 promediode casos octubre 1,000 y 1,500 récordelpasado laalza 34,398 XIOMARA CASTRO ENVÍA A MILITARES A LAS FRONTERAS H onduras movilizó mingo más de 600 las zonas fron para combatir los pandilleros, marcodelaemer gencia decretada ante el aumento extorsiones. miembrosdela Orden Público (PMOP), creada gobierno anterior con vos escogidos en batallones cumplir funciones
abor daron
rumbo
las
“En
emanada
REPORTAN MÁS en el marco un régimendeexcepción,quepermite
alzas de detenciones sin orden judicial de pasado. Rivera indicó que los refuerzos fueron enviados los departamen tos de Choluteca, Valle (sur), La Paz, Intibucá, Ocotepeque (oeste), Santa Bárbara, Cortés (noroeste),
en ElParaíso Gracias Dios(este). efectivos se van portiempoindefinidoparaevitarel ingreso de estructuras criminales, narcotráfico, sicariato, asociación ilícita, otrosdelitos,añadió INFORMACIÓNDE
de El plan de emergencia nacional en Honduras presidenta de Honduras, declaró el pasado jueves “emergencia nacional”, marco Integral para Tratamiento Extorsión y Delitos Conexos”, quejas de ciudadaníade los durante su gobierno, eneneropasado. fortalecer esta estrategia de inmediata de territorios losbarrios,en las colonias, en los municipiosy departamentos,declaroemergencia ma deseguridad”,anunció mandatariapidiótambién establecimiento de excepción y pensión garantías constitucio nalesparciales” seanecesa rio.Eldirector Gustavo Sánchez, anunció destinará presupuesto paraestepropósito. de emergencia tableció después de cientos transportistas se ma nifestaran Tegucigalpa. Según dirigentes unos 400 transportistas asesina porextorsionistas.
por cierres MOVILIZACIÓN. Militar Público(PMOP) xduranteuna operaciónespecial Tegucigalpa. Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS VE LA INFORMACIÓN
policiales, Suscríbeme
vehículos en la capital con
a
fronteras Salva dor,Guatemala Nicaragua.
cumplimiento orden
por la presidenta de la República en el marco Integral Seguridad,estedía de 600 policías
militares del orden público han salido reforzar los operativosdeseguridadenlospun tos fronterizos”, el portavoz de la Además, explicó que los refuerzosapuntan evitar el ingreso miembros de estructurascriminalesprocedentes de los países vecinos, sobre todo de
El Salva dor, gobierno de Nayib Bukele una “guerra” pandillas, la detención personas
Entra AMLO a quinto año con promesas incumplidas
Proyectos. Mudar secretarías de Estado fuera de la Ciudad de México y la autosuficiencia en gasolinas siguen en el tintero
ÁNGEL CABRERA
Mudar las secretarías de Estado a otras entida des, la autosuficiencia en gasolina, fomentar el uso de energías limpias, reducir la pobreza, abatir el desabasto de medicinas y resolver el caso Ayotzinapa son algunas de las promesas que realizó el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador el 1 de diciembre de 2018… y que no se han cumplido.
El mandatario nacional entrará a la recta final de su sexenio con un cúmulo de acciones que no se han logrado concretar, de entre las promesas inmediatas que anunció el primer día de su mandato.
Ayer, López Obrador celebró por adelanta do el cuarto aniversario de su llegada al poder con una marcha multitudinaria en la Ciudad de México.
Sin embargo, con más de 60% de avanzado el sexenio, a partir del próximo jueves, el titu lar del Ejecutivo entrará a la recta final de su administración con varios compromisos de alto perfil que no ha logrado completar.
El compromiso 54, leído por López Obrador en su primer discurso como Presidente, trata sobre “descentralizar al Gobierno federal, y las secretarías van a estar ubicadas en distin tos estados de la República, porque todo el país es México”, y es uno de los que no se han cumplido.
En su discurso de hace cuatro años, el man datario también prometió a los funcionarios
Presidente rechaza la reelección y pacto con crimen
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su Gobierno la ley se aplica pa reja, además rechazó que tenga acuerdos con grupos del crimen organizado y que piense en la reelección.
Desde el Zócalo, en la Ciudad de México, ayer, tras encabezar una marcha multitudina ria, el primer mandatario presumió que se han reducido los índices de los principales delitos.
“No hay acuerdo con ningún grupo de la delincuencia organizada, la ley se aplica por parejo, el que comete delito debe ser castiga do”, indicó.
Abundó que una prueba de que no hay com plicidades en su administración, es la nueva investigación del caso Ayotzinapa con la de tención de militares de alto rango, por lo que
Todavía no hemos cumplido. Nos falta, pero sí esperamos que ya el año próximo se puedan dar más resultados”
noviembre
“oportunidades para la adquisición de vivien das, educación para sus hijos, atención médica y seguridad social”.
El 18 de noviembre pasado, el titular del Ejecutivo admitió que se trataba de una pro mesa incumplida, pero aseguró que al final de su sexenio se concretará la mudanza de los secretarios de Estado y empleados federales a otras entidades.
“Todavía no hemos cumplido. Nos falta, pero sí esperamos que ya el año próximo se puedan dar más resultados”, aseveró durante su confe rencia Mañanera
El compromiso 27 de AMLO señalaba que “se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral”, y aunque en diciem bre de 2019 se publicó un decreto para que los ingresos por minería puedan ser destinados a educación, medio ambiente y obras sociales, a la fecha no hay datos que comprueben que las comunidades donde hay extracción hayan recibido beneficios monetarios.
El compromiso 73, que asumió el Presidente en 2018, señalaba que su Gobierno se encar garía de “impulsar el desarrollo de fuentes de energía alternativas renovables, como la eó lica, la solar, la geotérmica y la mareomotriz”.
Al respecto, la administración de la autopro
clamada Cuarta Transformación ha sido criti cada por impulsar cambios legales contrarios a las energías limpias.
El 31 de octubre pasado, el Presidente re conoció que el plan de transición a energías renovables podría quedar como un pendiente. “Es un plan de fomento a energías renova bles, en lo general estamos hablando de ge nerar más energía eólica, solar e impulsar la modernización de las hidroeléctricas”, indicó.
López Obrador enlistó varios compromisos para abatir la pobreza en el país, como prio ridad señaló que los programas sociales se enfocarían en la población indígena para com batir la marginación en ese sector, así como las becas Benito Juárez, desde educación básica hasta universidad, y el apoyo para personas con discapacidad.
Los anteriores compromisos, el Gobierno federal los cataloga como cumplidos; sin em bargo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en una encuesta de agosto de 2021, señaló que duran te el actual sexenio 3.8 millones de personas se han sumado a las estadísticas de pobreza.
En reiteradas ocasiones, el Presidente ha desestimado las estadísticas del Coneval, al señalar que tiene “otros datos”; por ejemplo, el 22 de noviembre pasado, cuando rechazó las cifras de incremento de personas en condicio nes de marginación.
En su discurso inaugural, el 1 de diciembre de 2018, el mandatario presentó 100 compro misos para cumplir en el corto plazo, pero uno de los que todavía está catalogado como en proceso es el 13, sobre garantizar a los mexica nos atención médica y medicamentos gratuitos. “Comenzaremos en las unidades médicas del Seguro Social ubicadas en las zonas más
pobres del país. Poco a poco se irá ampliando el programa hasta que logremos, a mediados del sexenio, establecer un sistema de salud de pri mera, como en Canadá o en los países nórdicos”.
Aunque el documento de avance de compro misos lo cataloga como cumplido, el propio mandatario nacional ha reconocido que es una situación pendiente, con el argumento de que la atención de la pandemia fue la priori dad de los últimos años.
En noviembre de 2021, dijo que “el sueño que tenemos y que vamos a convertir en rea lidad es que podamos, entre todos, garantizar ese derecho a la atención médica y a los medi camentos gratuitos”, dijo el 23 de noviembre pasado.
El compromiso 71 señala que se cumplió con “rehabilitar las seis refinerías existentes y la construcción de una refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para lograr que en tres años se produzca en México toda la gasolina que consumimos”.
Sin embargo, la refinería Olmeca, en Tabas co, sigue en etapa de pruebas, y los seis cen tros de refinación continúan en construcción. Además, a septiembre pasado, según datos de la Secretaría de Energía, la importación de gasolinas solo disminuyó 1.82%.
Otro de los compromisos fue llegar al fondo y conocer la verdad de lo que pasó con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa; pese a las acciones del Gobierno federal, los padres de las víctimas rompieron con las auto ridades y los expertos, el fiscal especial del caso renunció y se cancelaron 21 de las 83 órdenes de aprehensión contra militares por su presun ta participación en ese caso.
rrez, tampoco buscará ningún tipo de cargo en 2024.
El Presidente presumió que, en general, des de diciembre de 2018 han bajado los delitos fe derales en 27.3%. Detalló que los homicidios dolosos disminuyeron en 10%; 40.1%, el robo de vehículos, y 68%, el secuestro.
“Hemos reducido la incidencia delictiva, las manifestaciones de protesta son pocas, no hay ingobernabilidad, se garantiza el derecho a disentir y México es santuario de las liberta des”, dijo.
El jefe del Ejecutivo calificó a su forma de go bernar como “humanismo mexicano” porque “la política es, entre otras cosas, pensamiento y acción, y aun cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar cómo definir en el terreno teórico el modelo de gobierno que estamos aplicando”.
prometió que se esclarecerá lo sucedido con los normalistas.
El presidente López Obrador consideró que en México “la autoridad no es ejecutora de masacres, no se permiten relaciones de com
Transmiten por horas la marcha presidencial, con recurso público
El Sistema de Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) armó una transmi sión especial de más de seis horas sin inte rrupciones para publicitar la “Marcha de la Cuarta Transformación”, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, en los canales 11, 14 y 22, así como en las estaciones de radio públicas y en los medios públicos de 12 entidades se transmitió
la movilización del Ángel de la Independen cia al Zócalo, desde las 8:30 hasta las 15:00 horas, a lo que se suma otras dos horas con 30 minutos del discurso del mandatario na cional.
Jenaro Villamil, presidente del SPR, criticó que los medios de comunicación privados distorsionaban la realidad, estigmatizaban a los asistentes a la marcha como acarreados e
plicidad”, por lo que no hay en su gobierno “funcionarios como García Luna, no se permite la violación de derechos humanos”.
Además, el jefe del Ejecutivo rechazó la re elección y dijo que su esposa, Beatriz Gutié
incluso los insultaban, por lo que se desplegó una cobertura para, dijo, romper el cerco en contra del Gobierno federal.
A su vez, criticó la movilización del 13 de noviembre pasado, en la que miles de ciuda danos acudieron en defensa del Instituto Na cional Electoral (INE), y cuya movilización estuvo encabezada por líderes de partidos políticos y empresarios, con un orador único: José Woldenberg.
Previo al inicio de la llamada Marcha por la Transformación, la Presidencia de la Repúbli ca también utilizó sus canales oficiales en las redes sociales para difundir la marcha a favor de la Cuarta Transformación. / 24 HORAS
En su discurso, Andrés Manuel López Obra dor enlistó 110 acciones de Gobierno que, a su juicio, han consolidado la Cuarta Transforma ción del país, como que la mayoría de los ciu dadanos reciben un apoyo social, la estabiliza ción del precio de los combustibles, entre otros.
/ ÁNGEL CABRERA
24 HORAS
TELEVISIÓN. Los canales 11, 14 y 22 transmitieron el evento sin interrupciones.
GABRIELA
ESQUIVEL
MENSAJE. Durante la presentación de su informe, el Presidente señaló que la ley “se aplica parejo”.
ENERGÍAS LIMPIAS, REDUCCIÓN DE LA POBREZA, ABASTO DE MEDICINAS…
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (Sobre mudanza de secretarías) 18 de
3 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
Es un honor estar aquí y, principalmente, apoyar al hombre que le regresó la dignidad a México”
No vine de acarreado, traje mis tortas y mi convicción”
Que no digan que somos acarreados, venimos porque queremos, para respaldar la Cuarta Transformación del Presidente, aquí también salimos y salimos más”
Acarreo, sello de la marcha de López Obrador
VALERIA CHAPARRO, ÁNGEL ORTIZ Y ELIZABETH JUÁREZ
En autobuses y camionetas con los letreros de sus lugares de proce dencia, con líderes dando órdenes a gritos y lunch incluido en algunos casos, así llegaron miles de personas, comúnmente conocidos como aca rreados, a acompañar este domingo al presidente Andrés Manuel López Obrador en su marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo.
Desde altas horas de la madruga da, los camiones que transportaron de ida y regreso a los asistentes a la marcha se estacionaron en algunas de las avenidas más concurridas de la Ciudad de México.
“¡Estamos informados, no somos acarreados!”, se oía que gritaban las miles de personas que llegaban juntas en autobuses de pasajeros, peseros y hasta camionetas van, de esas que coloquialmente se les cono ce como combis.
Aún así, portaban carteles y lonas en las que se leían consignas como: “No vine por mi torta, vine por mis huevos”; “Vengo de acarreada, por que me pagaron con amor”, entre otros mensajes similares.
“Yo vengo desde Ciudad Neza y no soy acarreada, vengo por mí... Ó sea, sí soy acarreada porque tengo ideales, porque tengo nietos, porque tengo hijos y eso es lo que me motiva a venir adelante para que esto siga”, señaló la señora Luz María en la
zona del Ángel de la Independencia.
No obstante, desde antes de las tres de la mañana, camiones, vans y microbuses de distintas entidades del país empezaron a llegar a las ca lles aledañas, y también a las no tan cercanas, al monumento ubicado en Paseo de la Reforma.
Vialidades importantes como Cal zada Chivatito, Fernando Alencastre y el mismo Paseo de la Reforma, por donde el contingente se abriría cami no, se llenaron de estos transportes, muchos de los cuales tenían letreros para identificar su lugar de proce dencia o su partido de afiliación — ya fuera Morena, el Partido Verde Ecologista de México o el Partido del Trabajo—, así como mensajes de apoyo para el primer mandatario.
En fila, en unos casos doble y has ta triple, los camiones y camionetas causaban, más que de costumbre, que el flujo vehicular de la ciudad fuera lento. Enojados, algunos de los conductores se aventuraban a gritar a las unidades, en esos mo mentos sólo ocupadas por el chófer: “¿Cuánto les pagaron?”.
Por ejemplo, en avenidas como San Cosme y Av. México-Tenochtit lan, decenas de camiones poblaron estas vialidades, volviendo prácti camente imposible la circulación vehicular en esta zona.
Sobre el eje Guerrero la situación fue similar, pues los autobuses estu vieron apostados en doble fila a am bos costados de la avenida, dejando sólo un carril para que transitaran
los automovilistas.
Por otra parte, algunos asisten tes que llegaron a bordo de los au tobuses optaron por acompañar la marcha sólo un tramo del recorrido, y quedarse cerca de las unidades y sitios con venta de comida o tiendas.
“Ya mejor nos quedamos aquí, ni vamos a ver nada y nada más nos va mos a asolear, además, ya acompa ñamos al Presidente”, indicaron dos asistentes a la marcha que abando naron el contingente en El Caballito.
“Nada más darnos cuenta de que esto es lo que nos conviene, esto es lo que realmente debe de ser en México”, refirió el señor Arturo Lazcani, proce dente de Teotihuacán, también cerca de El Caballito, punto en el que él y su familia abandonaron la marcha.
Pasadas las dos de la tarde, y con la marcha en curso, algunos asistentes dejaron de intentar acercarse al Pre sidente, el cual avanzaba resguarda do por una cadena humana, acom pañado por sus corcholatas, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, y comenzaron a re gresar a las avenidas en las que sus camiones los esperaban.
La cantidad de “desertores” au mentaba al pasar el tiempo y era muy numerosa en el momento en que Ló pez Obrador daba su discurso en la plancha del Zócalo, cerca de las cin co de la tarde. Así, miles de personas comenzaron a retirarse, avanzando por ambos costados de la Alameda Central.
Algunos asistentes subieron a las unidades en espera del regreso, mientras que otros aprovecharon para comer tortas y guisados que, aseguraron, ellos traían preparados desde su lugar de residencia.
Al ser cuestionados, se mostra ron firmes y contestaron: “Nosotros venimos por voluntad propia, con nuestros recursos y vimos cómo le hacíamos”, mientras se alistaban para partir todos juntos en sus transportes.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a la mar cha asistieron 1.2 millones e indicó que la movilización fue pacífica y que no se rompió ni un vidrio.
Sin embargo, los asistentes llega ron desde varios estados para apoyar al Presidente, a comparación de la convocada en apoyo al INE el 13 de noviembre pasado, donde miles de personas protestaron en diferentes estados sin mayor promoción que en redes sociales.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
4
MÉXICO
GISSELLE PÉREZ
Asistente a la marcha
IVONNE SEVERO Aistente a la marcha
ANDERSON Asistente a la marcha
Asistente a la marcha Asistente a la marcha
Teníamos que venir, ni modo de no apoyar al Presidente, a nuestro Presidente, hay que apoyarlo siempre [...] nosotras venimos de Nicolás Romero”
A nosotros nos trajeron de Miguel Hidalgo, si soy acarreada pero a mí no me dieron nada por venir, fue más que nada hacerle el favor a la persona que nos invitó”
Caos. Camiones y autobuses que llevaban asistentes a la manifestación utilizaron vialidades para estacionarse
LA JEFA DE GOBIERNO CALCULÓ 1.2 MILLONES DE PERSONAS
ÁNGEL ORTIZ
POSICIONAMIENTOS
ELIZABETH JUÁREZ
SEVILLA
También
Fue
Sabe
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
MÉXICO
RAFAEL TORRES
Asistente a la marcha
DIEGO BELMONT Asistente a la marcha
SUSANA Asistente a la marcha
FERNANDO DWORAK
Analista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
GUSTAVO LÓPEZ Investigador del Tecnológico de Monterrey
Ni cada mil
años nace una persona como Obrador”
Pocas personas como él en la historia, que puedan juntar a tanta gente en tan poco tiempo”
fue porque un conocido que trabaja para la delegación me jaló para acá, si nos dan un lonche pero eso es más como una atención, ya que a ellos les piden juntar un mínimo de personas”
un grave error de la oposición creer que se le puede vencer en la calle al Presidente”
(el presidente López Obrador) que para que pueda ganar elecciones necesita una maquinaria aceitada, que funcione todo el tiempo”
ÁNGEL ORTIZ ÁNGEL ORTIZ VALERIA CHAPARRO VALERIA CHAPARRO
ARRIBO. Decenas de vehículos de transporte estuvieron estacionados largas horas en vialidades cercanas a Paseo de la Reforma.
SEVILLA
CALZADA CHIVATITO
MOLINO DEL REY
AV. MÉXICO-TENOCHTITLAN
Afluencia. Miles de personas acudieron a la Plaza de la Constitución, algunos vestidos de traje y con máscaras de AMLO
CRÓNICA
MARCO FRAGOSO
Con un Zócalo abarrotado, un sol in tenso y algunas avenidas principales repletas de camiones estacionados, se llevó a cabo el último informe del año del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se vivía un ambiente festivo en el Zócalo de la Ciudad de México con diferentes grupos amenizando la espera de más de cinco horas, donde los asistentes aguardaban la llegada del titular del Ejecutivo bajo un fuer te rayo de sol.
En la espera varias personas se desmayaron, a quienes elementos del Escuadrón de Rescate y Urgen cias Médicas (ERUM) auxiliaron.
Los simpatizantes del Presiden te con banderas guinda, playeras blancas y gorras bailaban al ritmo del mariachi de la Secretaría de Ma rina (Semar), mientras el presidente López Obrador marchaba desde el Ángel de la Independencia.
“Somos ciudadanos, no somos acarreados”, se escuchaba corear a un grupo de gente.
También se podían observar a personas acompañadas de sus fami liares, quienes portaban letreros en apoyo al primer mandatario.
“Venimos desde Oaxaca a apoyar a nuestro Presidente que tanto nos
Esperan bajo rayos del sol al Presidente en el Zócalo
ARRIBO AL ZÓCALO
Tras cinco horas de espera, el Presi dente llegó a la plancha del Zócalo al grito de “No estás solo”, vestido con una camisa blanca junto a las tres corcholatas presidenciales: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.
A su arribo, el inquilino de Palacio Nacional saludaba a la gente, recibía regalos, accedía a tomarse selfies con sus simpatizantes, mientras que su equipo de ayudantía lo cuidaba.
Fuertes gritos, porras y aplausos predominaban en el Zócalo mien tras el presidente López Obrador su bía las escaleras para llegar al podio y dar su último informe de gobierno del año.
ha dado y apoyado, ahora él nos con vocó para venir a marchar con él, y estamos respondiendo con lealtad”, destacó un simpatizante.
Además, algunos asistentes acu dieron al informe vestidos de traje y con la máscara del rostro de López
Funcionarios de la 4T presumen asistencia
Secretarios de Estado, gobernado res, funcionarios y legisladores de los partidos oficialistas, presumie ron en redes sociales su asistencia a la marcha para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
A empujones, los integrantes de la Cuarta Transformación se acer caron lo más que pudieron a su líder para aparecer en la foto; los aspirantes a la candidatura presi dencial, Claudia Sheinbaum, Mar celo Ebrard y Adán Augusto López, flanquearon al primer mandatario, durante su recorrido por Paseo de la Reforma y hasta la Plaza de la Cons titución; no sin antes saludar y to
marse la foto con sus simpatizantes.
La convocatoria hecha por el pri mer mandatario, también fue aten dida por diversos gobernadores, quienes decidieron dejar su estado para apoyar a su líder; de esa forma llegó la mandataria de Campeche, Layda Sansores, quien hizo dos intentos para que el Presidente la saludara.
A quienes también se les vio a su lado, fue al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Américo Villarreal, de Tamaulipas; Alfonso Durazo, de So nora; Cuitláhuac García, de Veracruz. Además de Miguel Barbosa, de Pue
Obrador, y otros con playeras con la cara de caricatura del primer man datario.
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una mar cha desde el Ángel de Independen cia al Zócalo de la Ciudad de México
con motivo de sus cuatro años de gobierno.
Lo anterior luego de que semanas atrás se registrara una marcha del Ángel al Monumento a la Revolución en contra de la reforma electoral que impulsa el titular del Ejecutivo.
ACOMPAÑAMIENTO.
El presidente López Obrador estuvo acom pañado, durante su recorrido, por las tres corcholatas presiden ciables: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, quienes hasta tuvieron tiempo de tomarse una selfie.
bla y Mara Lezama de Quintana Roo. Quienes también decidieron acu dir ayer a la manifestación fueron los secretarios del Trabajo, Luisa María Alcalde; la de Energía, Rocío Nahle; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadaa, Rosa Icela Ro dríguez, y el secretario de Comuni caciones y Transportes, Jorge Nuño.
A ellos, se sumaron el subsecre
tario de Derechos Humanos, Ale jandro Encinas, y el de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, quien iba acompañado de su esposa y su bebé.
Por supuesto, a la marcha no fal taron los legisladores de los parti dos oficialistas (Morena, PVEM, PT y PES) quienes días antes habían anunciado su presencia en el evento.
Las alianzas inconclusas en el Estado de México
desprestigio por sus diezmos como alcaldesa de Texcoco pero sin personalidad ni arraigo.
Ayer se vio ese respaldo cuando fue invitada por López Obrador para caminar a su lado por Paseo de la Reforma, en la marcha con vocada por él mismo para vanagloria propia.
Al menos debieran resolver el distancia miento evidente entre el coordinador de la fracción priísta en el Congreso local, Gui llermo Zamacona, y Mariano González Aguirre
Meses, semanas y días pasan sin la gran noticia.
Hace tiempo el anuncio de la conformación de la alianza azul, amarilla y tricolor en el Estado de México acabó con especulaciones del fracaso de la alianza.
Pero a estas alturas no ha llegado el anuncio con el cual se selle la unidad priísta y la aspi rante Ana Lilia Herrera se sume a Alejandra del Moral
Esa anexión de verbo y fondo es condición para aspirar a la victoria.
Porque el Gobierno federal se ha volcado en apoyos a Delfina Gómez, un personaje con
Se menospreciaron las acusaciones del TEPJF por aquellas deducciones a empleados municipales para respaldar a López Obrador y su movimiento, y ahora está el empeño de hacerla gobernadora.
¿Y qué sucede mientras enfrente?
TAL VEZ EN DICIEMBRE
Oficialmente las negociaciones siguen.
Aquí hemos dado información, pero segu ramente no hay conformidad de Ana Lilia Herrera, porque varias veces se ha pospuesto y ya se les fue noviembre.
Este atraso condiciona voluntades y sumas.
Lo sabe el panista Enrique Vargas, uno de los interesados en terminar con este impasse a fin de no esperar a último momento, cuando tal vez ya no se conquisten voluntades.
Más aún, los aliancistas no aprovechan siquiera la resistencia de Higinio Martínez, jefe del cacicazgo texcocano, a sumar a sus operadores a favor de Delfina Gómez y de su otrora leal Horacio Duarte
En beneficio de panistas, priistas y perre distas deberían ser también la neutralidad de Maurilio Hernández, él sí afín a Higinio Martínez y operador morenista en el Congre so mexiquense.
Pero ni eso.
Con este ambiente se irán hasta diciembre.
PROCESO A VILLANUEVA
1.- El viernes llamamos la atención sobre el proceso en curso a Mario Villanueva, ex go bernador de Quintana Roo.
Corre el riesgo de ser regresado al recluso rio a purgar su pena pese a sus enfermedades,
Pero aún sin terminar de ofrecer su discurso, la gente comenzó a re tirarse del Zócalo, pues ante las más de cinco horas de espera, la plaza poco a poco comenzó a vaciarse.
El Presidente terminó su infor me entonando el Himno Nacional mexicano saludando a sus simpa tizantes junto con su gabinete y su esposa, la escritora Beatriz Gutié rrez Müller.
Portando una gran manta, los se nadores ultras y moderados de Mo rena, se congregaron para marchar juntos, entre ellos, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ale jandro Armenta; José Narro y Nes tora Salgado, entre otros.
A ellos, se sumó el senador del Partido Verde Israel Zamora, quien todavía vestía la camiseta de la selec ción mexicana.
El contingente de los senadores del Verde salió del Auditorio Nacio nal y estuvo encabezado por Raúl Bolaños Cacho Cué y Eduardo Ra mírez, quienes además estuvieron acompañados del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
Entre los diputados federales que también asistieron a la manifesta ción, estuvieron Ignacio Mier, Ser gio Ramírez Luna y Andrea Chávez, entre otros. / KARINA AGUILAR
su vejez y su mala condición física.
El exmandatario Carlos Joaquín le dio pri sión domiciliaria y ahora, señalamos, depen de de la buena disposición de la gobernadora Mara Lezama
El fin de semana el propio Villanueva con firmó a la agencia Quadratín el trámite en curso de un amparo ante la justicia federal.
En cuanto a Lezama, tiene razón: toda vía no analiza el caso y nada tiene contra su antecesor, porque cuando comenzó la per secución con Ernesto Zedillo, ella era prác ticamente una niña y por lo tanto ajena a los pleitos del poder.
Y 2.- Alejandro Moreno, Alito, ya disipó todos los rumores: el PRI no votará contra ninguna acción atentatoria de la democracia, del INE y del Tribunal Electoral.
Esto debe resolver grillas entre senadores y diputados, quienes usaban el caso para vitu perar al dirigente y preparar nuevas campa ñas y acusaciones.
La lucha por derribarlo.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
ASISTENTES ESTUVIERON AGUARDANDO MÁS DE CINCO HORAS
GABRIELA ESQUIVEL
CONDICIONES. Simpatizantes esperaron por varias horas al primer mandatario en el Zócalo, algunos lograron saludarlo tras su arribo a la Plaza de la Constitución.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
@M_EBRARD
Critica oposición la ‘marcha del acarreo’; interpondrán denuncias
Ante la manifestación convocada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para celebrar cuatro años de su Gobierno; la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y diputados del Partido Revolucionario Institu cional (PRI), criticaron el presunto desvío de recursos para apoyar a los asistentes y advirtieron denuncias. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que “la mar cha del acarreo clientelar” que en cabezó el Presidente “busca ocultar los crecientes problemas del país, como la violencia, el aumento de la
pobreza y la falta de empleos bien pagados”.
El líder panista dijo que “al estar por comenzar el quinto año de su gobierno y no tener resultados, el presidente López Obrador acarrea rá a los beneficiarios de los progra mas clientelares, para evitar sentirse solo ante el rotundo fracaso de su gobierno; el tiempo se le acaba para cumplir las promesas y grandes ex pectativas que creó durante la cam paña del 2018”.
Señaló que aun cuando López Obrador “descalificó, subestimó y se burló de la movilización de la so
ciedad en defensa del INE, la demo cracia y la libertad, quedó claro que le dolió profundamente el fuerte mensaje de la gente y en lugar de ponerse a trabajar para dar resulta dos, se puso a organizar la marcha que tendrá acarreados, amenaza dos y pagados por los gobiernos de Morena”.
En tanto, el diputado del PRI, Xa vier González Zirión, aseguró que la manifestación fue un ejemplo de derroche y de falta de transparencia porque, dijo, el dinero que usó salió de las arcas del Gobierno federal, de las 22 entidades federativas y de los
REPROCHE
Al estar por comenzar el quinto año de su gobierno y no tener resultados, el presidente López Obrador acarreará a los beneficiarios de los programas clientelares”
128 municipios que hoy controlan.
Lamentó que la 4T se haya rehusa do a transparentar el uso del dinero y refirió que, de acuerdo a cálculos realizados por actuarios de recono cidas empresas, movilizar a 250 mil personas dentro y hacia la Ciudad de México tiene un costo mínimo de 100 millones de pesos, “recurso que sería iluso pensar saldría de la
El dinero que usarán saldrá de las arcas del Gobierno federal, de las 22 entida des federativas y de los 128 munici pios que hoy controlan, dinero que han rechazado transparentar”
bolsa de los partidos políticos que conforman la 4T”.
Ante esta situación, González Zi rión anunció que denunciará ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel), con pruebas do cumentales que evidencien el aca rreo y derroche de recursos públicos que hizo la 4T este fin de semana. / KARINA AGUILAR
Arranca reunión
interparlamentaria
España-México
Este lunes se prevé que dé inicio en España la XVI Reunión Inter parlamentaria España-México, en la que se pretende mejorar y fortalecer las relaciones co merciales y culturales con esa nación europea.
La delegación mexicana está encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, San tiago Creel (PAN) y el presiden te de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, quienes destacaron la importancia de intensificar las relaciones y de mejorar los ca nales para la interlocución entre ambas naciones, sus empresas, inversiones y turismo.
“Creemos que es un momento clave para ello, después de siete años que se interrumpieron es tos encuentros con uno de los principales socios comerciales de nuestro país”, declaró Mon real desde Madrid.
Adelantó que el próximo 15 de diciembre, en México se lle vará a cabo la XIII Reunión de la Comisión Binacional MéxicoEspaña, que estrechará más los lazos entre los dos países.
Por su parte, Santiago Creel informó que este lunes se lleva rán a cabo cuatro sesiones de trabajo para analizar la coope ración económica y comercial; temas relativos a igualdad, edu cación, salud y cultura; combate al cambio climático, seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho.
En tanto, esta mañana los legisladores, entre ellos los coordinadores del PRD, Miguel Ángel Mancera y Luis Cházaro; del PT, Geovanna Bañuelos y el diputado Benjamín Robles, desayunarán con José Manuel Albares Bueno, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Eu ropea y Cooperación del Reino de España.
MÉXICO LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 7
MARKO CORTÉS MENDOZA Presidente del PAN XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN Diputado del PRI
@MANCERAMIGUELMX
COOPERACIÓN. Ayer, se llevó a cabo una conferencia previa a los trabajos en el Senado español.
/ KARINA AGUILAR
ESQUIVEL
MH. Habitantes de la colonia Reforma Social acusan que descendientes de la familia Cuevas Lascurain buscan apropiarse de su área verde
ARMANDO YEFERSON
Por más de 10 años, vecinos de la alcaldía Mi guel Hidalgo se han mantenido en pie de lucha para detener un plan inmobiliario que busca devorar el Parque Reforma Social, que ha be neficiado a la comunidad desde los años 70.
Y es que aseguran que descendientes de la familia Cuevas Lascurain, que alguna vez vendió 209 mil metros cuadrados de la zona al Gobierno federal (parte de las cuales se transformaron en el parque), ahora pretenden recuperar los terrenos para edificar seis torres con mil 200 departamentos.
Gustavo Sánchez, vocero de la Asamblea de Vecinos en Defensa del Parque Reforma Social, narró a 24 HORAS que, en 2010, a tra vés de una circular fueron informados de que el parque presuntamente tenía dueños, por lo que debían entregar el sitio, pues comenzaría la construcción de seis torres con departa mentos; sin embargo, resaltó que con la ayuda de los abogados se encontró que el área es propiedad federal.
Gloria Ortega, integrante de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco), aseguró que contrataron a la firma de abogados “Car vajal y Machado”, buffet que desde hace tres años lleva el caso.
“Contratamos una firma de abogados para defender el parque, porque son asuntos a los que se tienen que meter de fondo y las autori dades siempre nos habían ignorado”, comentó.
Al respecto, Luis Márquez, otro vecino de la zona, comentó que la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por el panista Mauricio Tabe, no apoya la lucha vecinal; y es que los vecinos pugnan por usar el Presupuesto Participativo que les corresponde en pagar los honorarios de los abogados, mientras que funcionarios de la alcaldía los llamaron a utilizarlo en la reparación de baches y alumbrado, actividad que debe ser cubierta por la administración.
“Que cumpla sus principios cuando anda ba en campaña, como todos los políticos que cumpla con responderle a la ciudadanía de las demandas que realmente son verdaderas, el
PLANOS. De acuerdo a los vecinos y a sus abogados, actualmente existe una disputa por una hectárea de las tres que conforman el área.
VECINOS USAN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA CONTRATAR ABOGADOS
Unidos, defienden parque vs. ofensiva inmobiliaria
OFENSIVA DE AMPAROS
Consultada sobre el tema, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) local indicó que por ningún motivo se autorizaría la construcción de torres departamentales en el parque, pues señaló que el área solo puede existir como área verde.
“La Seduvi por ningún motivo autorizaría la construcción de torres de vivienda ya que el predio no tiene uso de suelo para ello. Y solo puede existir como área verde, independiente mente de quién acredite la propiedad”, informó.
Asimismo, precisó que se tiene conoci miento de que una familia ha ganado una serie de amparos, a través de los cuales han buscado acreditar el parque como propiedad privada.
Sobre los honorarios de la defensa legal solicitada por los vecinos, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que el trámite del Presupues to Participativo 2022 para el Parque Reforma Social se realizó en tiempo, y que el pasado 15 de noviembre quedó todo el proceso adminis trativo, por lo que los vecinos cuentan con la concreción del proyecto solicitado.
funcionario está para servir a la ciudadanía y no a particulares”, expresó.
En tanto, Pilar Galván, abogada de la firma “Carvajal y Machado”, comentó que actual mente existe una disputa por una hectárea de las tres que conforman el área, pues señaló que el Parque Reforma Social fue delimitado al
Hay de marchas a marchas
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
Por siglos, las marchas en todo el mundo han sido para protestar y obtener conquistas ciudadanas; así se logró el voto de la mujer, se han alcanzado conquistas en pro de los derechos humanos, de la igualdad y se ha transitado a una mayor democracia.
Sólo en dictaduras se ha marchado para ala bar al líder, como Castro, Lenin, Stalin, Hitler, Franco, Pinochet; manifestaciones convoca das por el propio jefe, organizadas por sus más
fieles súbditos quienes, con tal de halagar y quedar bien con su mesías, obligaban a la gen te a acudir a las marchas que tenían de todo, menos espontaneidad.
Ayer, los mexicanos fuimos testigos de cómo en México un país con un régimen democráti co, López (aunque no les guste a sus seguido res, así se apellida) convocó a una gran mani festación, el objetivo: festejar cuatro años de su gobierno.
La gran convocatoria que tuvo la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia el domingo 13 de noviembre en todo el país, ocasionó la furia del primer mandatario quien, al calor del enojo, amena zó con realizar otra gran manifestación, pero para alabarse él mismo.
Por supuesto que hubo acarreados y, aun que el Presidente haya hecho mofa de ello, po líticos de partidos oficialistas confesaron fuera
paso del Río Tecamachalco, que actualmente pasa por esa parte del sitio.
“De hecho la delimitación hasta cierto punto puede hacerse con base en el río que correría por abajo del parque, que está perfectamente delimitado por la Conagua, y a quien le corres ponde delimitar la zona federal”, comentó.
de grabadoras que sí apoyaron con los gastos y camiones a los asistentes a la manifestación; las organizaciones afines a Morena también obligaron a sus agremiados a ir a marchar.
En el Gobierno federal y locales encabeza dos por Morena, también obligaron a sus tra bajadores a acudir a la marcha en la capital del país, de lo contrario, advirtieron represalias en su contra.
Largas filas de autobuses, concentraciones para pasar lista, incluso el pago de 200 pesos por asistente, fueron algunas de las caracterís ticas de la incongruente marcha en defensa de López Obrador.
Si el Presidente tiene el apoyo real que pre sume, qué necesidad de convocar a una mar cha que lo único que dejó fue mayor encono y división entre los ciudadanos; qué necesidad de hacer uso de recursos públicos para pagar a los camiones que trajeron de todo el país; qué necesidad de usar los canales oficiales del Gobierno para transmitir la manifestación.
El 13 de noviembre no hubo camiones de acarreados, no se pasó lista y la manifestación
Sin embargo, la Asamblea de Vecinos en Defensa del Parque Reforma Social informó que ahora será la alcaldía la que contrate a la defensa del parque, dado que ninguno de los proveedores propuestos por los vecinos cumplió con los requisitos solicitados por el organismo gubernamental.
“Nuestro proyecto se irá a adjudicación direc ta, es decir ellos contratarán al proveedor que cumpla con los requisitos. Nosotros estamos buscando alternativas para que sigan los mis mos abogados”, expusieron
no fue sólo en la Ciudad de México, sino en más de 40 ciudades del país, fue nacional.
Sin duda, ayer, cientos de los asistentes mar charon por convicción para apoyar al primer mandatario y celebrar los cuatro años de su administración, más no cuatro años de logros; sin embargo, miles sí fueron obligados.
No cabe duda, hay de marchas a marchas; las de los hombres libres y convencidos y las de los seguidores ciegos y de caricatura.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
En México,11 mujeres al día pierden la vida a causa de la violencia, más de 50 millones de mujeres han experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida, es decir que una de cada tres mujeres ha sido vio lentada. ¿A pesar de estos números, se atreven a celebrar su gobierno?
8 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@aguilarkarina
GABRIELA
GLORIA ORTEGA Vecina de Reforma Social
Contratamos una firma de abogados para defender el parque, porque son asuntos a los que se tienen que meter de fondo y las autoridades siempre nos habían ignorado”
GABRIELA ESQUIVEL
BONITAS Y CÓMODAS, PERO…
Desespera a usuarios falta de estaciones de Ecobici
Caso. Problemas para devolver bicicletas, cicloestacionamientos que no funcionan y cobros extras son algunas de las quejas
ÁNGEL ORTIZ
Con el cambio de infraestructura del sistema Ecobici, las nuevas unidades y cicloestacio nes todavía no alcanzan a cubrir la demanda, por lo que las quejas de los usuarios ante el retraso en sus viajes y la imposibilidad de de volver algunas bicicletas son una constante en las redes del organismo.
Fue el 13 de agosto pasado cuando el nue vo sistema Ecobici entró en operación con 50 cicloestaciones y 700 bicicletas en la alcaldía Benito Juárez.
Y es que aunque la transición de las an tiguas ecobicis rojas a las nuevas de color negro ha sido bien vista por la comunidad usuaria, dicha ventaja desaparece ante la todavía limitada oferta de unidades.
“Son más rápidas, funcionan mejor […] Pero no han terminado de po blar las estaciones que estaban dadas de alta, por mi casa quitaron la estación, pero no pusieron la nueva; hay un plan supuestamente de expansión, pero si no han acabado de hacer el retiro de las estaciones viejas para poner las nue vas, pues el plan de expansión yo creo que va a estar hasta para el otro año”, refirió Manuel Grajales, usuario frecuente de Ecobici.
En entrevista con 24 HORAS, el director General de Seguridad Vial y Sistemas de Mo vilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Guillermo Ávila, indicó que “reconocemos que ha habido afec taciones, esta transición tiene esas dos di mensiones que hemos identificado también”.
Gran parte de las zonas de la ciudad que ya contaban con este medio de transporte ac tualmente presentan un nuevo cicloestacio namiento, pero aún faltan, lo que provoca el enojo de los usuarios.
En algunos casos, al no estar las cicloesta ciones instaladas o no contar con espacios disponibles, los usuarios no pueden devolver las bicicletas, lo que les genera un cobro extra.
“Lo que vemos diario con el consorcio es ver de qué forma proveemos de las bicis que son las necesarias para la demanda que se está creando”, refirió Ávila sobre esta pro blemática. Abundó que el consorcio que maneja el sistema Ecobici debe monitorear las zonas, la demanda y la disponibilidad
NOVEDADES
Estas son las principales características del nuevo sistema Ecobici:
BICICLETAS:
Diseño de cuadro bajo
Llantas de 26 pulgadas
Poste de asiento con marcaje de talla
Sistema de cambios de velocidad imperceptibles
Campanilla en manubrio izquierdo
Portabultos más amplios CICLOESTACIONES
Los puertos de anclaje son individuales
Cada uno cuenta con su propio lector de tarjeta
La bici entra y sale a nivel de piso, por lo que ya no es necesario levantarla, como en las estaciones anteriores
de unidades para po der distribuirlas, aten diendo a dos factores, que son la liberación de espacios llenos para que los usuarios puedan entregar las bicis, así como llevar las unida des necesarias a las cicloestaciones en las que no hay disponibilidad y una alta demanda, según la hora del día.
Esto debido a que en las horas de mayor demanda se generan problemas en algunas zonas, pues cuando acuden los usuarios no encuentran unidades disponibles.
“Ahorita a las seis (de la tarde) está muy di fícil encontrar porque es la hora de la salida, ahorita encontramos porque todavía no es tan tarde, pero a las seis ya es imposible”, ex plicó Juan Carlos en el cicloestacionamiento ubicado a la altura del centro comercial Re forma 222; cuando es necesario, opta por esperar a que llegue alguna bici ocupada por otro usuario, pero cuando el tiempo se alarga, opta por desplazarse en Metro.
De acuerdo a información oficial de Eco bici, con el cambio en el sistema también se busca pasar de seis mil 500 a nueve mil 308 bicicletas e instalar 207 nuevas cicloestacio nes para llegar a 687, alcanzando una cober tura total de 118 colonias en seis alcaldías.
CDMX LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 9
MUY
FOTOS: GBRIELA ESQUIVEL
NUEVA ERA. El nuevo sistema de Ecobici entró en operación en agosto pasado con 50 cicloestaciones y 700 bicicletas en la alcaldía Benito Juárez.
Lupa. Esta situación se da sobre todo en municipios donde deportan a migrantes, detalló el académico José Andrés Sumano Rodríguez
NADIA ROSALES
Las sobredosis por fentanilo en Tijuana y Mexi cali, Baja California, se han duplicado en los dos últimos años, donde la pandemia y las nu las estrategias de Salud para hacerle frente al problema han jugado un papel importante en este consumo desmedido, aseguran expertos.
Aunque la situación está focalizada en el río y el este de Tijuana o Ciudad Juárez, en Chihua hua, los analistas advierten que de no aplicarse estrategias de reducción de daños, en un año podría comenzar a cau sar estragos en ciudades más grandes, como la capital del país o Monte rrey, Nuevo León.
“Las autoridades es tán a tiempo, pero no tienen mucho interés porque no ven como personas a los con sumidores(...) yo no quisiera pensar en que no creen que merecen atención, pero es lo que se ve”, dijo en entrevis ta con 24 HORAS Said Slim, cofundador de la asociación civil Verter, dedicada a la preven ción de enfermedades de transmisión sexual y uso seguro de opioides, quien ha trabajado en algunos proyectos con la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali.
Este consumo del china white, indicó José Andrés Sumano Rodríguez, miembro del La boratorio de Estudios sobre Violencia en Fron teras, se da sobre todo en municipios donde deportan a migrantes “muchas veces esta gen te tiene algún tema de adicción y son los que están presentando sobredosis”.
Rescata el INM y deporta a ocho balseros cubanos
Ocho balseros de origen cubano –seis hombres y dos mujeres– que estaban a la deriva frente a las costas yucatecas fueron rescatados y depor tados, informó la Secretaría de Marina (Semar). Aunque los ciudadanos fueron hallados des de el pasado 24 de noviembre, por un buque que dio aviso de la presencia de la embarca ción, ayer la Semar los entregó a las autorida des migratorias en la Terminal de Cruceros del municipio de Progreso, Yucatán.
Ésta a su vez puso a las personas a dispo sición de otros agentes con el fin de ser de portadas, luego de que no pudieran acreditar su estancia en México, pero antes recibieron asistencia médica para verificar que tuvieran buena salud.
La Patrulla Fronteriza en Miami, en Estados Unidos, interceptó a otros balseros que inten taron entrar por los Cayos de la Florida este fin de semana y 51 cubanos fueron detenidos, de acuerdo con Walter Slosar, jefe de patrullas.
A inicios de la semana pasada, seis cadáve res fueron encontrados en el mar, provenían de una balsa y se hundieron próximos a Little Torch Keys.
Cerca de la orilla Windley Key más de una docena de ciudadanos de Haití saltaron al agua, luego de que el bote en el que navegaban se encalló en un banco de arena. / 24 HORAS
AUTORIDADES TIENEN UN AÑO PARA EVITAR ESTRAGOS: EXPERTO
Se duplican sobredosis por fentanilo en Baja California
Efectos
De junio de 2021 a octubre de 2022, los ca sos registrados en Mexicali fueron más del do ble –con 581– que los contabilizados de 2019 a 2021, con 464, de acuerdo con una base de datos realizada por la organización.
Mientras que la Cruz Roja de Tijuana atendió de enero a abril 244 emergencias por sobredo sis de fentanilo; en tanto, en el mismo periodo del año pasado fueron 207, y en 2020, 132.
DE DISTRIBUIDOR A CONSUMIDOR Fue el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Un fifí como líder sindical
oscurito comprometiendo la seguridad y vida de los trabajadores a cambio de dinero.
Napillo ha hecho con la anuencia de la 4T lo que ha querido; le dejaron la puerta abierta para que de una supuesta libertad sindical abusara y cayera en un libertinaje. Hoy las autoridades no solo se hacen de la vista gorda, sino que lo solapan, avalan y participan en sus transas.
quien introdujo este enervante al país para operar como distribuidor y hace cinco años comenzó a montar laboratorios para fabricar lo, hasta que en la pandemia el consumo llegó, abundó Sumano Rodríguez.
“México pasó de ser un país que era distri buidor de paso, a ser ahora un país productor y cada vez un poco más consumidor”, declaró.
La gente no está consciente de que lo que ingiere no es puramente cocaína, metanfe tamina o heroína, sino estas sustancias mez cladas con fentanilo, porque para el crimen
organizado resulta más rentable: se abaratan costos, coincidieron ambos.
Verter detalló que la mayoría de los usuarios son personas vulnerables, sin trabajo y sin un hogar, con una media poblacional de 38 años –aunque los hay desde 15– y alrededor de 80% son hombres.
Para hacerle frente, dijo Slim, las autorida des necesitan visibilizar el problema en co laboración con asociaciones y la creación de bases de datos que permitan crear estrategias, además de la liberación del uso de la naloxona.
que le ha dado hasta para heredar a sus hijos en vida, son dueños de restaurantes, autos coleccionables, casas en el extranjero, por tan solo dar un ejemplo.
das, en donde las amenazas e intimidaciones fueron una constante, este mismo esquema es el que se replica en la actualidad para ganar recuentos.
No se para ni por error en una mina, pero no se trate de presentar su li brillo porque eso sí, Napillo hasta prepara y anuncia una gira, al rato va a decir que las mansiones, carros de lujo y vacaciones en castillos europeos salieron de la venta de sus libros.
Pero aquí estaremos nosotros y miles de mineros para aterrizarlo en la realidad, para recordarle que no es minero, que todos los lujos y excentricidades en los que viven él y su familia salieron de los 55 millones de dólares que les robó a los compañeros de Cananea y de los contratos y pactos que ha hecho en lo
Lo acabamos de ver en Tayahua, la empresa y los Napillos hicieron lo que quisieron, vio laron la libertad sindical y la voluntad de los trabajadores, fue una auténtica burla.
Napito habla, como en sus librillos, con la boca llena de farsa, asegura ser un promotor de la democracia sindical, de los derechos laborales, pero a nadie le queda duda que es un farsante.
Él no sabe que es la democracia, nunca la ha ejercido y en su sindicato prácticamente está prohibida. Los mineros no olvidamos que Na pillo ocupó la silla de la secretaría general del sindicato minero en unas elecciones amaña
Por otra parte, estamos a punto de concluir 2022 y podemos prácticamente asegurar que Napillo sumará un año más de vivir en impu nidad, sin regresar los 55 millones de dólares que les quitó a la mala a los compañeros. Vive protegido bajo el fuero que le da la senaduría que le regaló Morena.
Napillo ha utilizado su posición como sena dor solo para fingir que trabaja y que defiende a los obreros, para pedir que se cumpla con la seguridad en las minas mediante un pacto y no por acciones impulsadas desde una su puesta representación sindical.
No está de más decir, que es el sindicato de la rama minera que cobra las cuotas más altas y que por supuesto no da cuenta de lo que hace con ellas. Ha hecho de la organización que fundó su padre una auténtica mina de oro que no ha dejado de explotar, a tal grado
Ha llenado el sindicato de todo menos de trabajadores, los puestos sindicales no son para los mineros, son para sus amigos, para los conocidos de sus hijos, para los supues tamente cultos y estudiados, a los mineros reales los quiere lejos, no así el dinero que le hacen ganar.
Esa fue la apuesta que hizo la 4T, el emble ma del sindicalismo de la presente adminis tración, colocaron a un imitador, a un ladrón, a un fifí que se disfraza de trabajador para tratar de engañar a la clase obrera.
A Napillo le quedan dos años más de fuero y créanme esta película no ha terminado, aprovechará hasta el último minuto de la pro tección gubernamental para seguir violando la ley, para hacerse de cuanto dinero pueda y seguramente para volver huir del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
10 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
@INAMI_MX
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
REDADA. Seis hombres y dos mujeres fueron recuperados tras quedar varados en Yucatán.
Que
SAID SLIM Cofundador de Verter AC
el Gobierno y la Comisión Nacional contra las Adicciones se pongan a trabajar; las políticas son retrógradas, estigmatizantes y criminaliza doras”
Hay dos tipos: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos. El primero es recetado para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación o por cáncer. El segundo se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína Cerebro Trastorno de memoria y personalidad Un kilo de fentanilo puede producir 1 millón de pastillas Ojos Contracción involuntaria de las pupilas Corazón Descenso del ritmo cárdiaco y problemas vasculares Intestinos Estreñimiento severo Boca Resequedad Pulmones Depresión del aparato respiratorio Piel Aparición de llagas y abscesos Produce Euforia Somnolencia Sedación Alucinaciones 3 miligramos bastan para producir una sobredosis Es 50 veces más fuerte que la heroína Se mezcla con drogas como heroína, cocaína y metanfetaminas y se les da la forma de pastilla Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU Manejo
del fentanilo
Inicia trasvase de agua de NL para Tamaulipas
Acciones. Acuerdan que serán solo 200 millones de metros cúbicos y no los 350 millones que marca el convenio de 1996
El trasvase de agua de la presa El Cu chillo, en Nuevo León, a la Marte R. Gómez, de Tamaulipas, arrancó este domingo sin contratiempos.
El líquido comenzó a llegar al río San Juan desde ayer, pero será du rante el transcurso de hoy, cuando pueda verse un aumento en el nivel de la represa tamaulipeca.
El acuerdo para el trasvase se fir mó en 1996, luego de un conflicto entre ambas entidades por la cons trucción de la presa El Cuchillo -ubicada en el cauce del afluente del lado de China, NL- para abastecer de agua potable al área metropolitana de Monterrey, dado que éste proveía al Distrito de Riego 026-Bajo San Juan (DR026), en Tamaulipas.
El convenio entre campesinos ta maulipecos, la Comisión Nacional del Agua y Agua y Drenaje de Monte rrey obliga a entregar 338 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que equivale a lo que consumen al año 1.4 millones de familias regias.
Sin embargo, el viernes pasado se realizó un nuevo acuerdo entre ambos estados.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró este viernes que el estado solo cedió 200 millones de metros cúbicos.
El proceso se destinará exclusi vamente al abastecimiento urba no, por lo que no podrá utilizarse en riego.
Lo anterior debido a que la zona metropolitana de Monterrey todavía no supera la crisis por el abasto del líquido ocurrida hace unos meses.
El mandatario estatal señaló que
el procedimiento será de manera parcial e iniciará para que los agri cultores cumplan sus compromisos de deuda. “Va a garantizar que en la ciudad tengamos agua con los dos ductos abiertos dando diez mil litros por segundo, que es prácticamen te 70% del consumo de la ciudad”, agregó García Sepulveda.
El director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal, recal có la necesidad de pensar a futuro y buscar un proyecto para garantizar agua. / 24 HORAS
Anuncia Huixquilucan dos nuevas obras viales
El Gobierno de Huixquilucan anunció la construcción de dos nuevas obras viales que mejora rán la movilidad entre la zona resi dencial y la tradicional en el mun cipio, para agilizar los trayectos, especialmente en horas de mayor afluencia de vehículos.
Además, será más eficiente la conectividad con el Aeropuerto Internacional de Toluca, a donde se podrá llegar en 20 minutos des de el fraccionamiento Bosque Real.
La presidenta municipal, Romi na Contreras Carrasco, agradeció la confianza de los empresarios inmobiliarios al invertir para que el municipio avance y crezca, con proyectos de infraestructura como ésta que iniciará antes de que con cluya el año y que requerirá de una inversión superior a los mil 300
millones de pesos.
La nueva vialidad se convertirá en un acceso directo, de dos sen tidos, para quienes van de la zona residencial, al salir de los túneles del Viaducto Interlomas, hacia la cabecera municipal, lo que redu cirá los tiempos de traslado y será la solución para desahogar el trán sito generado en los accesos del fraccionamiento, sin que tengan que cruzarlo.
También se contempla un nuevo proyecto que conectará a Huixqui lucan con la autopista NaucalpanToluca.
Contreras Carrasco indicó que a estas condiciones se suman los esfuerzos que ha realizado su ad ministración para mantener al municipio como el más seguro de la entidad. / 24 HORAS
ESTADOS 11 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
EL ENVÍO DE LÍQUIDO SERÁ SOLO PARA USO URBANO
@DISTRITOREGIO
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
COMPROMISO. El envío de agua de Nuevo León a Tamaulipas se dio tras un acuerdo firmado en 1996.
DESARROLLO. El objetivo es mejorar la movilidad dentro del municipio, dijo la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco.
Sargazo amenaza manto freático, advierte experto
Alternativas. Propone crear una biorrefinería para tratamiento del alga y así aprovechar su llegada anual
RICO / 24 HORAS YUCATÁN
El doctor Raúl Tapia-Tussell, inves tigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), señala que se necesitan alternativas rápi das para el manejo del sargazo que recala, principalmente, en las costas del Caribe, porque en su descompo sición natural la macroalga genera lixiviados con metales pesados, que pueden contaminar el manto freáti co. Una de las alternativas del CICY es crear una biorrefinería.
En su ponencia Sargazo, una Ma croalga Compleja, pero Valiosa, el es pecialista señaló que el arribo debe ser visto como algo normal, porque
desde hace cuatro años su presencia es en grandes cantidades.
Por ejemplo, expuso el experto, en el Caribe mexicano, en 2018, se tuvo una entrada de 230 mil 985 tonela das; en 2019 se reunieron 105 mil 959 y de las cuales se recolectaron 85 mil 495; en 2020 recalaron 100 mil 673 toneladas y se recogieron 19 mil 54, y en 2021 llegaron 164 mil 52 toneladas en promedio y se almacenaron 44 mil 933.
“Hay que buscar alternativas rá pidas; pues ya se dieron soluciones para generar blocks, zapatos, ferti lizantes, galletas, pero para avanzar, hay que conocer al sargazo, para ver qué se puede hacer y cómo mane jarlo; en cuanto a su composición e impacto de forma positiva”, dijo el investigador.
ANALIZAN SUS COMPONENTES
Tapia-Tussell añadió que una gran
cantidad de biomasa impacta en las costas y no se puede consumir toda.
El investigador del CICY señaló que en el análisis está la presencia de metales pesados y eso limita el uso de la macroalga. Se trata de ele mentos como arsénico, que sube y baja de niveles.
En la descomposición natural, ex plicó, se generan lixiviados, sobre todo de la biomasa que no se reco lecta y que se queda a temperatura ambiente.
“Tenemos datos de que se generan 597 litros por tonelada de bioma sa fresca y si tiene contaminantes es un problema el mal uso, porque ahora no hay alguna aplicación que pueda utilizar esta masa, mucho se queda en zona de playa o se tira a los depósitos y se empieza a degradar naturalmente y se generan lixivia dos que va al manto freático y puede contaminar”, indicó Tapia-Tussell.
Pide cardenal diálogo entre Alfaro y la UdeG
Para el arzobispo de Guadalajara –en Jalisco– José Francisco Robles Ortega, debe prevalecer el diálo go entre el Gobierno del estado y la Universidad de Guadalajara (UdeG) para evitar que se generen enfrentamientos, que cada vez su ben más de tono.
“Que se llegue a un acuerdo has ta donde se pueda llegar, ya es una ventaja, de otra manera es como implicar a la sociedad en un con flicto entre instituciones que no debiera de ser, necesitamos crear paz, convivencia, acuerdo, enten dimiento y evitar lo que nos polari ce y nos divida”, señaló el religioso.
Por otro lado, señaló que des pués de los ataques en Encarna ción de Díaz, no ha recibido repor tes de alertas en la zona, aunque pertenece a la Diócesis de Aguas calientes, pero tampoco de otros municipios que hayan planteado algún tipo de preocupación por la población civil.
Robles Ortega dijo no tener una evaluación de los primeros cuatro años de Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, porque consideró que será la sociedad la que juzgue al concluir el sexenio.
Sobre el movimiento en apoyo a AMLO, que se llevó a cabo ayer en la Ciudad de México, insistió en que debe existir la libertad de marchar por el tema que sea, pero sin olvidar que ante todo, indepen dientemente de las preferencias políticas nos une ser mexicanos.
“Somos miembros de una mis ma familia, de un mismo país, no debemos vernos como enemigos, tampoco implementar las posturas de distanciamiento o de oponer nos unos a otros; hay derechos de tener una distinta opinión, cada uno la puede tener, pero no por eso somos enemigos ni nos vamos a de clarar la guerra”, señaló. / QUADRATÍN
Los cárteles no quieren la paz
cifras rojas de inseguridad en las estadís ticas oficiales.
El asesinato del general José Sil vestre Urzúa Padilla, en Zacate cas, los ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , la publicación en el Diario Oficial de la re forma constitucional para extender la presencia militar en seguridad pública hasta 2028, y la última negociación para que la Guardia Nacional sea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional son los elementos que siguen pendientes en estrategia de construcción de la paz.
El asesinato del general Urzúa tiene muchas implicaciones graves en la estra tegia de seguridad, porque se trató del coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas: es el primer general de alta jerarquía asesinado por el narco, el CJNG sigue operando con violencia a pesar de los llamados a la paz, Zacatecas está per dido políticamente para la seguridad y allí apareció el nombre de un Monreal y la GN está siendo atacada por los delin cuentes.
Estos datos indican que no ha habido avance en negociaciones directas o in directas con el crimen organizado para pacificar la República; al contrario, la guerra territorial del CJNG contra el Cár tel de Sinaloa sigue ensangrentando el territorio nacional y manteniendo las
El crimen de un alto militar desde lue go que tendrá efectos negativos en el es tado de ánimo de las Fuerzas Armadas, las cuales han sido tolerantes e institu cionales en mantener los compromisos gubernamentales de la paz, pero con da tos cada vez más claros de que los cárteles están muy lejos de entender la lógica pa cificadora del Gobierno de la República y sus expansiones de negocios en México y en el mundo siguen causando estragos la credibilidad gubernamental y sobre todo en fortaleza de las fuerzas que combaten a la delincuencia.
ZONA ZERO
El decreto de reforma constitucional para extender cuatro años más la presen cia de las Fuerzas Armadas en seguridad tiene detalles significativos, primero, los condicionamientos: extraordinaria, re gulada, fiscalizada, subordinada y com plementaria; segundo, no sustituir a las autoridades civiles estatales y municipa les en sus responsabilidades, y tercero, aceptar una comisión bicameral de su pervisión con capacidad para convocar a los titulares del gabinete de seguridad, sobre todo los secretarios de la defensa y de Marina para explicar los reportes y dar cuenta del estado en que se encuentra la seguridad en el país.
ESTADOS 12 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
DAVID
24 HORAS Q. ROO
FRANCISCO ROBLES
FB CARDENAL
MENSAJE. El arzobispo de Guadalajara pidió parar la polémica entre el rector, Ricardo Villanueva y Enrique Alfaro, porque puede polarizar a la población.
RESPETO A MARCHAS
ACUMULADO. Este año recabaron 50 mil toneladas de alga y unas 200 mil en los últimos cuatro años en 40 playas públicas, informó el
de
Roo.
Gobierno
Quintana
Las
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com SEGURIDAD Y DEFENSA
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
Policías de Chihuahua, acompañados por elementos de la Guardia Nacional, desalojaron un campamento improvisado donde vivían migrantes provenientes de Venezuela, quienes fueron devueltos de EU, tras respaldarse en el Título 42. Durante el retiro, los sudamericanos le prendieron fuego a sus propias tiendas de campaña. / CUARTOSCURO
Guardia Nacional desaloja a migrantes venezolanos
Venezuela acuerda con oposición desbloquear 3,000 mdd en fondos
ONU. De acuerdo con el negociador de la oposición, Gerardo Blyde, el fondo será administrado por la
El Gobierno de Venezuela y la oposición firmaron en México un acuerdo para liberar 3 mil millones de dólares bloqueados por sanciones, durante la reac tivación de negociaciones después de 15 meses de la suspensión del diálogo. Delegados venezolanos, representantes del presidente Nicolás Maduro y la oposición acordaron realizar todas las gestiones para obtener los fondos legítimos de la República que se encuentren congelados en el sistema financiero internacional y utilizarlos en pro yectos sociales.
Además, solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el diseño, esta blecimiento e implementación de un fondo
fiduciario único para la utilización de ese dinero, según el documento, leído por Dag Nylander, representante de Noruega, país facilitador de los diálogos.
Los recursos desbloqueados serán incor porados progresivamente como contribucio nes al fondo, destinados a salud y educación, recuperar la deficitaria red eléctrica y atender la emergencia generada por lluvias que pro vocaron inundaciones, explica el documento.
El documento no precisa el monto de los fondos a desbloquear, pero Jorge Rodríguez, jefe de la delegación de Maduro, aseguró que asciende a 3 mil millones de dólares. Este fondo, según explicó el líder negociador de la oposición, Gerardo Blyde, “será adminis trado por la ONU”.
PENDIENTES
Quedaron aún pendientes en la mesa, asun tos medulares como las próximas eleccio nes presidenciales, previstas para 2024. La oposición exige fijar condiciones para esos comicios, tras acusar a Maduro de reelegirse fraudulentamente en 2018.
En una declaración conjunta, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y
Canadá recibieron con “beneplácito” la re anudación del diálogo y pidieron “buena voluntad para alcanzar un acuerdo global que conduzca a la celebración de elecciones libres y justas en 2024”.
REACCIONES
Después del anuncio, EU respondió con una flexibilización de sus restricciones petrole ras contra el país sudamericano: la admi nistración de Joe Biden autorizó al gigante energético Chevron, retomar parcialmente sus actividades de extracción de petróleo en Venezuela.
Según el Departamento del Tesoro, Che vron puede retomar en parte las actividades de la empresa de la que es copropietaria en Venezuela con la estatal Petróleos de Vene zuela (PDVSA), si se asegura que “PDVSA no reciba ningún ingreso de las ventas de petróleo realizadas por Chevron”.
En un comunicado, la empresa confirmó que recibió la autorización para reanudar par cialmente sus operaciones y reiteró su com promiso de llevar a cabo nuestra actividad dentro del marco normativo impuesto para tener una presencia constructiva en el país.
batalla de asfixia económica que nos están tratando de implantar para que la pobla ción por el descontento, vaya al anhelado estallido social que quiere Estados Unidos”, explicó el mandatario a la prensa tras votar.
12 mil 427 delegados municipales del Po der Popular (concejales) entre unos 27 mil candidatos propuestos a mano alzada en asambleas vecinales están en competencia. El municipio es el único nivel en el que los ciudadanos votan de manera directa por sus candidatos.
Votan en Cuba a municipales en medio de crisis y críticas
Este domingo, los habitantes de Cuba salie ron a elegir autoridades municipales en un contexto de crisis económica y llamados a la abstención de opositores, que denuncian “presiones” contra sus candidatos.
Los comicios abren un singular meca nismo electoral, en vigor desde 1976, que seguirá con la renovación en 2023 del Par lamento y que debe concluir el próximo año
con la elección presidencial.
El presidente Miguel Díaz-Canel, que llegó a La Habana después de su gira por Ar gelia, Rusia, Turquía y China, acudió a votar con su esposa Lis Cuesta en una casilla del municipio de Playa, en el oeste de la capital.
“Este proceso electoral ratifica que Cuba mantiene la estabilidad política y su esta bilidad social, independientemente de la
El Consejo para la Transición Democráti ca (CTDC), una plataforma opositora que promueve cambios por vías legales, llamó a la abstención bajo el lema “Sin pluralis mo, #YoMeAbstengo”. El vicepresidente de CTDC, Manuel Cuesta, aseguró que el gobierno cubano tacha a los opositores de “mercenarios” de Estados Unidos.
De acuerdo con el Consejo Electoral Na cional de la República, hasta el cierre de esta edición ejercieron su derecho al voto 4 millones 491 mil 863 electores de todo el país, un 53,79% del padrón electoral nacional, además se informó que, a soli citud de los consejos electorales en varios territorios y de los propios electores, se de cidió extender el horario de votación en todo el país hasta las 19:00 (hora local).
Las otras consecuencias de la guerra
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ
No hay nada bueno en las guerras. Las últimas imágenes en las que se ve cómo unos soldados ucranianos ase sinan a quemarropa a unos militares rusos, así lo evidencia. En las imágenes se aprecia cómo los uniformados ucranianos van sacando a los rusos, les piden que se tiren al suelo. Una vez ahí y sin ningún tipo de empatía, los ejecutan. La sangre comienza a correr como la frialdad de los que les disparan. Se trata de una escena tan dramática como el resto de la guerra en Ucrania que ya va para un año.
Aquí no hay buenos. Aquí hay una población civil ucraniana que está sufriendo los embates de la invasión a base de disparos, secuestros y hambre. Pero aquí también hay una sociedad civil rusa que se ha empobrecido a marchas forzadas por esta invasión. Y por supuesto hay miles de familias rusas que han perdido a sus hijos en una guerra absurda e injusta. Y a todo esto llega o ha llegado ya el frío. El pronostica do y temido frío congela ya las calles de Kiev, Herson u Odessa; que congela también las conciencias de los ucranianos. Y también de los rusos. Los soldados de Vladimiro Putin lle van ya más de cuatro años en el frente en con diciones extremas sin poder comer y dormir caliente. Y cuando digo cuatro años es porque son cuatro años. Putin mandó a gran parte de sus huestes a la frontera y al Donbass desde hace ya varios años. Lo hizo para atemorizar o disuadir, o para ambas cosas, pero el hambre y el frío de tanto tiempo termina por minar la moral de un ejército que se está viendo supe rado por otro que tiene la ayuda de occidente y que está aprovechando todo ello para golpear a un Goliat que es Rusia.
Llevamos mucha guerra y mucha amenaza contra Occidente. La permanente amenaza atómica de Vladimiro Putin golpea a todo el planeta. Sin embargo, también está el día a día. Y en ese día a día, en el que vamos contando los muertos uno a uno. nos damos cuenta de que la guerra no solamente está en Ucrania. El mundo, especialmente Europa, se ha empo brecido de manera relevante por la guerra. El planeta en su conjunto vive las consecuencias de la guerra en el embate de la inflación. La invasión acrecentó ese marcador económico. Países como España que gozábamos de una in flación estable y controlada pasamos a tenerla por encima de los dos dígitos sobrepasando el diez por ciento. Y en otros países europeos como Gran Bretaña, han superado a España con creces. El gas, la electricidad, el petróleo y sus derivados se han disparado. Hoy en Portu gal, España o Italia vivimos la “pobreza ener gética”, es decir, la imposibilidad de encender la calefacción por lo caro que resulta teniendo que sufrir un invierno especialmente frío.
Pero esta guerra no termina. Lamentable mente veremos muchos más acontecimientos derivados de ella. Esperemos que no sean in deseables.
13 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Organización de las Naciones Unidas
CÉSAR GARCÍA DURÁN
EU ALIVIA SANCIONES A MADURO
JORGE RODRÍGUEZ
Jefe de la delegación de Nicolás Maduro
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de Estados Unidos
MARCELO EBRARD Canciller de México
Hay más de 20 mil millones de dólares represados. Por vía de este acuerdo estamos rescatando más de 3 mil”
Damos la bienvenida a la reanudación de las negociaciones lideradas por Venezuela en México como un paso importante hacia la restauración de la democracia para los venezolanos”
Se reanudó el diálogo sobre Venezuela y se firmó Segundo Acuerdo entre gobierno y oposiciones de ese país hermano. Es un triunfo de la política y mérito a reconocer de los participantes”
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
/ CÉSAR GARCÍA DURÁN
RUSIA. Miguel Díaz-Canel y el presidente ruso Vladimir Putin se dan la mano duran te la inauguración de un monumento al fallecido líder cubano Fidel Castro en Moscú el 22 de noviembre de 2022.
Los cubanos salen a votar en las elecciones municipales, en medio de una crisis económica y las críticas de la oposición
FOTOS ARCHIVO / AFP
MIGUEL DÍAZ-CANEL DE GIRA INTERNACIONAL
AFP
Una mujer organiza la lista de votantes en un colegio electoral durante las elecciones municipales para conce jales en La Habana.
TURQUÍA. El presi dente turco Recep Tayyip Erdogan y Miguel Díaz-Canel caminan en una guar dia de honor durante una ceremonia de bienvenida en el Palacio Presidencial en Ankara, el 23 de noviembre de 2022.
VOTACIÓN.
Deja 4 muertos intento de golpe de Estado en ST
Cuatro personas murieron en Santo Tomé y Príncipe durante un intento de golpe de Estado fallido, informó la agencia de prensa gubernamental. Tres de esas personas murieron a causa de sus “heridas”, tras unos “tiro teos” en un sitio militar, explicó en un balance del jefe del Estado Mayor del Ejército.
Entre las víctimas se encuen tra Arlecio Costa, un exmerce nario santotomense del grupo sudafricano “Batallón Buffalo”, desmantelado en 1993. El primer ministro, Patrice Trovoada, lo acusó de ser uno de los instiga dores del golpe.
“Cuatro ciudadanos y doce soldados del ejército y del bata llón Buffalo intentaron ocupar instalaciones de un sitio militar y todos fueron neutralizados y capturados”. Arlecio Costa, de cuyo arresto habían informado las autoridades junto a otras cin co personas, murió tras “saltar de un vehículo”, indicó el Ejército, sin dar más detalles.
“Todo indica (que el golpe se dio bajo) el mando de algunas personalidades. La situación está bajo control, pero aprove cho para felicitar a las Fuerzas Armadas que liquidaron esta operación realizada por civiles mercenarios”, indicó el primer ministro Patrice Trovoada.
Previamente, el Partido Social Demócrata (PSD) pidió una in vestigación inmediata sobre las circunstancias que rodearon a las cuatro muertes en el hecho.
La Acción Democrática Indepen diente (ADI), liderada por Tro voada, ganó las elecciones legis lativas en septiembre. El anterior partido gobernante: PSD, tam bién llamado Movimiento para la Liberación de Santo Tomé y Príncipe, perdió las elecciones por 11 mil votos. / AFP
A MILITARES A LAS FRONTERAS
China presenta alzas de Covid-19 en medio de protestas por cierres
Confinamiento.
CÉSAR GARCÍA DURÁN
La política “cero Covid” de China tiene enojada a la población en me dio de un crecimiento acelerado de casos en el último mes, en compa ración con los seis anteriores meses, mientras las protestas contra esta medida en distintos puntos de la región se han multiplicado.
De acuerdo con datos del gobier no, actualmente seis millones de personas en China están bajo cierre efectivo nuevamente, después de llegar a un nuevo récord de con tagios, en una alza que no se veía desde abril de este año, cuando los casos nuevos se reportaban entre 20,000 y 25,000.
De mayo a octubre, los contagios se vieron estabilizados, el prome dio de casos nuevos durante siete días no sobrepasaba los 1,500, y en algunos casos, estaban por debajo de los 1,000. Pero el pasado 26 de noviembre, se volvió a dar una cifra importante, con un repunte que se mantiene a la alza: 34,398 nuevos casos, de acuerdo con Our World Data.
PROTESTAS
Mientras los casos van en aumen to, cientos de personas se mani festaron en el centro de Shanghái, donde las protestas estallaron en la madrugada contra la política del gobierno chino, antes mencionada.
Los habitantes mostraban hojas
de papel en blanco, un gesto que se ha convertido en un símbolo de protesta contra la censura en China y flores blancas. Varias calles esta ban en silencio en medio de las protestas. La Policía lle gó minutos después y los dispersó, comentó un testigo, que requirió el anonimato.
En Wuhan, en el centro de Chi na, casi tres años después de que se detectara el primer caso mundial de covid-19 en esta ciudad, videos
difundidos en directo en redes so ciales mostraron a una multitud in dignados. Caso similar sucedió en Pekín, donde cientos de estudian tes de la prestigiosa Universidad Tsinghua se manifestaron también este domingo.
“Varios estudiantes comenzaron a desplegar pancartas a la entra da de la escuela. Luego se unieron más y más personas. Actualmente hay entre 200 y 300 personas”, dijo un estudiante que participó en la protesta.
univer sitario, reunida en torno a un ora dor. “Esto no es una vida normal, estamos hartos. Nuestras vidas no eran así antes”, indicaron en sus declaraciones.
El vicesecretario del Partido Co munista de la universidad habló con los estudiantes cuando muchos empezaron a marcharse, pero la policía aún no estaba presente en el lugar de los hechos.
H
onduras movilizó este do mingo más de 600 policías militares a las zonas fron terizas para combatir a los pandilleros, en el marco de la emer gencia decretada ante el aumento de las extorsiones.
Los miembros de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), creada en el gobierno anterior con efecti vos escogidos en batallones para cumplir funciones policiales, abor daron vehículos en la capital con rumbo a las fronteras con El Salva dor, Guatemala y Nicaragua.“En cumplimiento de la orden emanada por la presidenta de la República y en el marco del Plan Integral de Seguridad, este día más de 600 policías militares del orden público han salido a reforzar los operativos de seguridad en los pun tos fronterizos”, informó el portavoz de la PMOP, Mario Rivera.
Además, explicó que los refuerzos apuntan a evitar el ingreso de miembros de estructuras criminales procedentes de los países vecinos, sobre todo de
El Salvador. En El Salva dor, el gobierno de Nayib Bukele ha declarado una “guerra” a las pandillas, con la detención de unas 58 mil personas en el marco de un régimen de excepción, que permite
detenciones sin orden judicial des de marzo pasado.
Rivera indicó que los refuerzos fueron enviados a los departamen tos de Choluteca, Valle (sur), La Paz, Intibucá, Ocotepeque (oeste), Santa Bárbara, Cortés (noroeste),
DE AFP
INFORMACIÓN
CON
“Para fortalecer esta estrategia de recuperación inmediata de los territorios sin ley en los barrios, en las colonias, en las aldeas, en los municipios y en los departamentos, declaro emergencia nacional en ma teria de seguridad”, anunció Castro.
AFP
La mandataria pidió también a la Policía Nacional el establecimiento de “estados de excepción y sus pensión de garantías constitucio nales parciales” donde sea necesa rio. El director de la policía, Gustavo Sánchez, anunció que destinará más presupuesto y al menos 20 mil agentes para este propósito.
El estado de emergencia se es tableció tres días después de que cientos de transportistas se ma nifestaran en Tegucigalpa. Según dirigentes del gremio, unos 400 transportistas han sido asesina dos por extorsionistas.
/ AFP
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO 14
Seis millones de personas en distintos puntos de China están bajo cierre efectivo nuevamente
REPORTAN MÁS DE 35 MIL NUEVOS CASOS
Videos difundidos en las redes sociales mostraban a una multitud en el exterior del comedor
AFP CRECIMIENTO DE COVID-19 nuevos casos se dieron el 15 de abril de 2022
MANIFESTANTES. Habitantes de China muestran papeles en blanco como forma de protesta contra la política “cero Covid”. La BBC denunció que uno de sus periodistas (Ed Lawrence) en China fue “detenido, golpeado y pateado por la Policía” mientras cubría las protestas. 24,281 era el rango promedio de casos de mayo a octubre
1,000 y 1,500 nuevo récord el pasado 26 de noviem bre con una tendencia a la alza
34,398
XIOMARA CASTRO
ENVÍA
El Paraíso y Gracias a Dios (este). Los efectivos se van a mantener por tiempo indefinido para evitar el ingreso de estructuras criminales, narcotráfico, sicariato, asociación ilícita, entre otros delitos, añadió el portavoz.
/
El plan de emergencia nacional en Honduras
La presidenta de Honduras, Xio mara Castro, declaró el pasado jueves “emergencia nacional”, en el marco de un “Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos”, ante quejas de la ciudadanía de un repunte de los delitos durante su gobierno, que se instaló en enero pasado.
MOVILIZACIÓN. Miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) se preparan durante una operación especial en Tegucigalpa.
Tomar cerveza en un bar o ir al futbol ya es más costoso
Octubre. Los servicios de Go Karts trepan a 399 pesos, un alza de 33.44% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de Inegi
JESSICA MARTÍNEZ
Las actividades de esparcimiento y diversión se han encarecido hasta 44% en el área me tropolitana de la Ciudad de México durante el último año.
En octubre de 2021, beber un tarro de cer veza en un centro nocturno costaba 45 pesos, 12 meses después, el precio promedio subió hasta 65 pesos, lo que significó un aumento de 44.44%, de acuerdo con datos del Inegi.
Para la diversión de niños, jóvenes y adultos, una carrera en circuito cerrado en vehículos pequeños de cuatro ruedas, mejor conocidos como Go Karts, pasó de 299 a 399 pesos, lo que representó un alza de 33.44%.
Un boleto para un recorrido guiado por un zoológico aumentó de 270 a 350 pesos por persona, equivalente a un alza de 29.62%.
Un boleto para un partido de futbol en tem
porada regular pasó de 270 a 348 pesos, es decir, subió 28.88%. En tanto, una entrada para observar la lucha libre desde gradas, pasó de 165 a 200 pesos, 21.21%.
Hubo atracciones con incrementos más mo
Mercados financieros a mes y días
de concluir el dramático 2022
derados. La entrada al gotcha aumentó de 175 a 180 pesos, una variación de apenas del 2.85%, mientras que el boliche pasó de 115 a 120 pesos, 4.34%.
El precio promedio de una entrada al cine en octubre de 2021 estaba en 62, mientras que para el mismo mes de 2022 aumentó a 66 pesos, un crecimiento de 6.45%.
Los paquetes de servicios turísticos a desti nos nacionales también subieron. Por ejem plo, un viaje a Tuxtla Gutiérrez, vía terrestre, con hotel por tres noche en un hotel de cuatro estrellas, en octubre pasado se ofertaba en cuatro mil 35 pesos, cuando en el mismo mes de 2021 estaba en tres mil 595 pesos, lo que representó una variación al alza de 12.24%.
En tanto, actividades como un paseo en trajinera, en turibus o en tranvía; entrada a museos, teatros y balnearios, no registraron aumentos respecto al año pasado.
Si bien el encarecimiento de servicios de es parcimiento pesa en los bolsillos, las personas se dan sus espacios para compartir en familia y entre amigos.
Ernesto Aguirre, quien el fin de semana salió de paseo junto con sus dos hijos y esposa a una
plaza comercial en Nezahualcóyotl, Estado de México, comparte que ante el alza en los precios de restaurantes, sus salidas se han re ducido a una visita cada mes o cada dos meses, cuando hasta antes de la pandemia solían acu dir cada 15 días.
“Apenas a inicios de año retomamos nues tras salidas en familia a la plaza, pero sí nos llevamos una sorpresa porque todo subió y no sólo 10, 20 pesos, sino hasta 30, 50 pesos (...), antes una comida familiar no pasaba de 300 pesos y ahora ya tenemos que pagar más de 400 pesos para igualar el paquete”, comparó.
José Juan Maldonado también se quejó del encarecimiento de los servicios de comida, pero en ocasiones especiales ni lo piensa, como el partido de futbol entre México y Argentina, en el Mundial de Qatar 2022.
“Todo está caro por más que intente ahorrar, siempre nos va a faltar el dinero y en ocasiones como estas, que puedes convivir con amigos, familia para cotorrear un rato, ya ni la pien sas, disfrutas y ya después verás cómo te las arreglas para salir adelante con los gastos”, expresó.
Muy rápido se está pasando este 2022, lleno de diferentes eventos que han generado una distorsión en los mercados. Después del periodo de afectación COVID y las cadenas de suministro, en febrero pasado, inició la guerra Rusia Ucrania cumpliendo ya nueve meses. Esta guerra movió todo lo referente a los precios de energía y alimentos en el mundo, teniendo un efecto directo sobre la inflación, la cual ha alcanzado niveles no visto hasta en 40 años en algunos países.
Hoy, estamos a tres días de concluir ya no viembre con un entorno, donde estamos viendo un proceso de recuperación en las bolsas, sesgo negativo en materias primas como alimentos y energía, alza en metales preciosos, caída en los rendimientos de bonos del Tesoro (en la parte media-larga de la curva), retroceso del dólar DXY donde el euro, la libra esterlina y el yen han reaccionado y caídas en las criptomo nedas, algo que siempre hemos comentado de los riesgos por su falta de reservas y regulación.
Esta recuperación pareciera estar retoman do una condición económica normal donde los inversionistas están descontando un control inminente de la inflación, bancos centrales más tranquilos y una guerra que ya estuviera por concluir; pareciera que los inversionistas estimaran una recuperación inminente y rápi da de la economía global
Sin embargo, el entorno actual es más com plicado. Los indicadores relacionados a manu factura y servicios de Estados Unidos, China y Europa viene en clara desaceleración, actuan
do ya en plena zona de contracción, donde es probable empezar a ver efectos negativos hacia la creación de empleos, consumo e inversión, que podrán llevar a periodos recesivos en va rias economías importantes del mundo. La inflación empieza a ceder en algunos lugares pero muy lejos de los objetivos de los bancos centrales, por lo que seguirán movimientos de alza en tasas de interés y la única diferencia es que será a un menor ritmo a partir de diciembre.
La guerra sigue con el riesgo del clima in vernal, el gobierno de Joe Biden tendrá que trabajar a partir del 2023 con un Congreso bipartidista y Europa tratando de concluir con nuevas sanciones a Rusia
El entorno recesivo está mas presente que hace meses. Caídas en precios del petróleo y otras materias primas y las curvas totalmente invertidas en mercado de deuda a nivel mun dial lo validan. El dólar DXY pareciera haber entrado en una fase más tranquila y fuera de tendencia de alza generada en el 2022. Todo esto ha ayudado a que los inversionistas miren a la “renta variable” como una oportunidad.
Pero este bajo, nulo o recesivo período de la economía en el 2023, afectará el desempeño de las empresas, sus utilidades y por lo tanto, consideramos que las bolsas frenarán pronto también su movimiento de recuperación, sien do únicamente “selectiva su inversión”.
TODO PARA CRECER
La empresa de botanas saludables Food News, con apenas un año de haberse lanzado al mer cado, ya reportan un crecimiento casi único con más de mil puntos de venta, a los que ahora se suman los 100 establecimientos de Sam’s Club, a cargo de Kyle Kinnard en la vicepresidencia, acuerdo con el que alcanzarán un nuevo segmen to que se veía lejano para su nicho en nuestro país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
DE ESPARCIMIENTO SUBEN EN LA CDMX Y SU ÁREA METROPOLITANA
SERVICIOS
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.6900 0.20% Dólar interbancario 19.3145 -0.38% Dólar fix 19.3393 -0.13% Euro ventanilla 20.8500 0.24% Euro interbancario 20.0572 -0.26% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,668.64 -0.60% FTSE BIVA 1,080.47 -0.51% Dow Jones 34,346.83 0.44% Nasdaq 11,226.36 -0.52% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 71.69 0.00% WTI 76.48 -1.89% Brent 83.63 -2.00% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Comparativo de precios en el área metropolitana de la CDMX Fuente: Inegi Se encarece la recreación Billar (hora) Entrada al cine (L-D, excepto miércoles), adolescentes y adultos Futbol, temporada regular (1ª Div.) Boliche Espectáculos deportivos (Lucha libre, gradas), adultos Go Karts Acuario Recorrido por zoológico Cerveza en centro nocturno Precio prom. (Oct) Var. % anual $60 $66 $348 $120 $200 $399 $250 $350 $65 20 6 29 4 21 33 9 30 44 Gráfico
Gobierno debe informar de producción de plantas
Transparencia. La Secretaría de Bienestar debe dar cifras sobre el programa federal Sembrando Vida
El Gobierno deberá transparentar información sobre la producción, distribución y sembradío de plan tas, en el marco del programa Sem brando Vida, resolvió el instituto de transparencia, el INAI.
La Secretaría de Bienestar debe informar el número de plantas que no se lograron sembrar o no sobre vivieron, los viveros de donde pro vienen y cómo fueron distribuidas entre el 1 de febrero de 2019 y 12 de septiembre de 2022, además el lugar donde fue más recurrente su pérdida y los motivos.
Un particular solicitó la informa ción referida, pero la dependencia solo remitió una relación de provee dores de plantas de 2019 a 2022, con el costo de la producción y distribu ción, y señaló que tienen un porcen taje de sobrevivencia del 82%.
Además indicó que enviaría un archivo con la distribución y fuente de abastecimiento de las plantas en tregadas entre septiembre de 2021 a junio de 2022.
Inconforme porque la informa
ción era incompleta y no le fue pro porcionado el archivo con la distri bución y fuente de abastecimiento de las plantas, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el instituto de transparencia.
Tras analizar el caso, la ponencia de la comisionada presidenta del INAI, Blanca Ibarra, determinó que la dependencia no cumplió con el procedimiento de búsqueda, previs to en la Ley Federal de Transparen
cia, pues omitió turnar la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes.
Además advirtió que aunque se remitió la solicitud a la Dirección General de Instrumentación de Pro gramas de Agroforestería, esta área no proporcionó el documento que consigne de dónde provienen las plantas y cómo fueron distribuidas, y se limitó a señalar el porcentaje de sobrevivencia de plantas, sin especi ficar cuántas no se lograron sembrar.
Sobre el lugar en donde fue más recurrente la pérdida de plantas, Bienestar se limitó a responder que no estaba obligada a generar docu mentos ad hoc y no realizó una bús queda de la información requerida.
Respecto al origen, se concluyó que, si bien la dependencia propor cionó un listado con la precisión de que las plantas provienen de viveros comerciales, militares, comunita rios y estatales, no se distingue el lugar exacto de donde provienen.
Ibarra Cadena expuso que Sem brando Vida busca contribuir al bien estar social de sembradoras y sem bradores, rescatar el campo, reactivar la economía local y la recuperación del medio, por ello, la necesidad de conocer qué tan efectivo fue el gasto público en este programa. /24 HORAS
IP sugiere cautela sobre avance de la economía
Los recientes datos sobre la econo mía muestran avances importan tes en sus comparaciones anuales, pero están lejos de ser un desem peño alabable, según el Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP).
Además, apuntó que la coyun tura obliga a tomar los resultados publicados por Inegi con cautela, ya que son resultado de una com paración respecto a niveles particu larmente reducidos del año pasado. “Responden en buena medida a un efecto aritmético, más que a un repunte sólido de la actividad productiva; ello puede generar una visión equivocada de la evo lución de la economía”, aseveró en su análisis semanal.
En el tercer trimestre el PIB cre ció 4.32% respecto al mismo pe riodo del año pasado, la tasa anual más alta desde el 4.33% del tercer trimestre de 2021, mientras que solo en septiembre se expandió 5.11% anual, la tasa más alta des
de julio de 2021, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
En comparación con el perio do inmediato anterior, el PIB en el tercer cuarto del año se desaceleró a 0.89%, luego de un avance de 1.14%, mientras que en septiem bre la economía avanzó 0.70%, tras el 0.35% de agosto.
Destacó, que incluso suponien do un relativo estancamiento en lo que resta del año, el crecimiento para todo 2022 podría acercarse a 3%, superior al 2.4% previsto por Hacienda.
Agregó que las expectativas del mercado para este año se han ido corrigiendo al alza, de modo tal que el pronóstico ya se ubica en cerca de 2.5%, y seguramente con tinuará ascendiendo.
Indicó que se ha logrado final mente recuperar la caída atribui ble a la pandemia, aunque la eco nomía se mantiene ligeramente por debajo de su nivel en el tercer trimestre de 2018. /24 HORAS
NEGOCIOS 16 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
ES IMPORTANTE CONOCER QUÉ TAN EFECTIVO ES EL GASTO: INAI
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
RECURSOS. Un parti cular pidió información a Bienestar sobre uno de los programas federales estrellas.
PIB. El avance responde en buena medida a un efecto aritmético, se gún el CEESP.
Datos:
Ibeyi significa “Gemelas” en Yoruba
Las artistas francocubanas comparten sello discográfico con Arca, Radiohead, Yaeji y Badbadnotgood
En ocasiones se cree que los proyectos musica les independientes solo corresponden a me dios “especializados” pero la realidad es que ese pensamiento es arcaico. Hoy en día con el internet y las plataformas digitales proyectos como Ibeyi pueden llegar a más personas.
Recientemente las hermanas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz se presentaron en el Corona Ca pital luego de cuatro años de su última visita a nuestro país. En esta ocasión interpretaron temas de Spell 31, material que el dúo franco cubano lanzó bajo el sello XL Recordings.
“Es un viaje que suena distinto y quería mos que en cada canción sonara diferente, que tuviera energía y emoción. 10 canciones interesantes y fuertes por sí solas”, comentó Naomi Díaz en entrevista con 24 HORAS.
Como si fuera un golpe de realidad, su más reciente LP es muy emocional ya que llevan al límite sus vivencias. Esto basado en las ideas del Libro de los muertos de la cultura egipcia y las tradiciones del pueblo Yoruba.
“Hicimos muchas canciones. Es el material más corto que hemos realizado pero es un golpe de realidad. Este álbum es de sanación y de celebrar. Queríamos que los escuchas sintieran la magia que tenemos dentro”, com plementó Lisa-Kaindé.
Pero, además de presentar nueva música, Ibeyi compartió que el trabajo de ellas no es solo llegar a un estudio y grabar, cosa que erróneamente se le atribuye a los artistas debido a que también tienen sentimientos.
“Hay muchas emociones al cantar frente al público mexicano. Siempre hay una cone
xión. Tenemos mucha suerte de hacer lo que queremos porque somos unidas. Y gracias por mencionarlo porque los artistas tenemos emociones.
“Hay música que nos cambia la vida. Cuan do eres artista no hay distancia con el trabajo ya que todo el tiempo estamos en constante crecimiento”, compartió Lisa.
UNA DÉCADA Y LO QUE SE VIENE
Con tres álbumes de estudio –Ibeyi, Ash y Spell 31–, las hermanas gemelas han tenido un amplio recorrido musical en el que la muerte, la familia y hasta los acontecimien tos sociales son tópicos que puedes escuchar con sonidos latinos que se mezclan con elec trónica y trip hop.
Este 2023 cumplirá 10 años de su firma con XL Recordings y aunque es un tiempo consi derable aún falta más recorrido por lo que se dejan llevar en lugar de adelantar el futuro.
“Si hay algo que la gente no puede decir es que no trabajamos porque se sabe que nada se gana sin trabajo. Uno nunca sabe lo que pue de pasar en el próximo álbum o en los próxi mos cinco años. Uno puede planear y la vida te da un golpe. Nosotras nos arriesgamos y tenemos fe en lo que hacemos”, adelantó Lisa.
Por su parte Naomi considera que las rela ciones que han sentado con su equipo y fans son de suma importancia.
“Es muy lindo lo que con el paso del tiempo logramos, pero queremos más. Las próximas canciones que sacaremos son en español. Si el universo nos lo permite seguiremos giran do y haciendo música, no un disco por ahora pero sí canciones”, finalizó.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Critican a Tenoch Huerta
Harry Styles triunfó en México, sin embargo, los organizadores cuen tan que el ex integrante de One Di rection pidió que la gente que estu viera cerca del escenario utilizara cubrebocas (lo cual está bien), pero donde exageró fue en su poca disposición, no quiso hacer promoción y mucho menos saludar a sus fans.
Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográ ficas, tuvo que aplazar la entrega del premio Ariel a lo mejor del cine por falta de presu puesto. Al parecer varios le han propuesto hacerlo vía streaming, se acercaron algunas plataformas digitales, pero Canal 22 tiene los derechos.
Todo indica que Vix+ (Televisa/Univision), fue la primera en hacer una propuesta. Guiller mo del Toro se ofreció a pagar las estatuillas, falta ver si se deciden a realizar la premiación.
Laura Pausini publicó varías fotos con artis tas durante los Latin Grammys, pero al postear la que se tomó con Yalitza Aparicio utilizó el photoshop para verse bien y se olvidó de Ya litza, a quien dejó sin luz, la tacharon de ser racista, sin embargo, Yalitza la defendió y dijo que adora a la cantante italiana.
Tenoch Huerta está viviendo un gran mo mento gracias a su participación en la cinta Black Panther: Wakanda Forever, pero tam bién está recibiendo críticas por su activis mo a través del movimiento Poder Prieto. Durante la presentación de su libro Orgullo Prieto contó que mujer lo llamó ‘pin… prieto arrogante, tú no vales nada, no eres nadie, ni siquiera existes’.
Todo porque se bajó a comer y retrasó 15 minutos la llegada de una camioneta y eso
desprecian a los morenos.
Tenoch fue criticado por presumir que vio el partido de México vs. Argentina con el presiden te Andrés Manuel López Obrador, el actor dice que aprovechó para hablar sobre otros temas, como la cultura, la situación del cine y el racismo.
Pero varios dijeron que el gobierno está uti lizando al actor como adorno para influenciar a la gente y le reclaman no haber visto el futbol con la gente común y corriente.
Algunos argumentan que Tenoch Huer ta es un rebelde cultural que busca colgarse medallas, mientras que el presidente prefiere la fama del actor en vez de abrir las puertas a colectivos indígenas que han sido ignorados.
Lamentablemente falleció Tere Herrero, la esposa y manager del actor Rubén Cerda. Tere estaba en espera de un trasplante de hígado, llevaba hospitalizada varios días a causa de problemas hepáticos.
Descanse en paz mi querida Tere, un abrazo fuerte para Rubén y sus tres hijos.
Ferka denunció a través de redes que su ex Christian Estrada, le arrebató a su hijo, habían quedado de verse para que conviviera con el niño, puesto que ya no viven juntos.
La actriz acudió al Ministerio Público acom pañada de su abogada para levantar su denun cia como corresponde.
Tengo un pendiente: ¿En qué momento Christian Estrada pensó que lo que hizo estaba bien? ¿Sabrá que el rapto de menores está penado, aunque sea su hijo? Christian se ha metido en un gran problema sin pensar en las consecuencias.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
17 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
LEONARDO VEGA
FOTOS: SULEIKA MÜLLER Y XL RECORDS
DÚO
A
PERO
EN LAS
DIGITALES
la taquilla
@TENOCHHUERTA EL
FRANCO CUBANO IBEYI HA LOGRADO LLEGAR
OÍDOS DE BEYONCÉ Y COLABORAR CON RESIDENTE
ASEGURAN QUE SU OBJETIVO ES HACER MÁS LUEGO DEL RECONOCIMIENTO OBTENIDO
PLATAFORMAS
Domina
MARVEL
Tras el feriado por el Día de Acción de Gracias, Black Panther: Wakanda Forever se mantuvo como la cinta más taquillera en Estados Unidos y el mundo, pues a pesar de las semanas que lleva en las salas de cine logró juntar 675 millones de dólares.
/24 HORAS
comprueba que
Refugiados al teatro
Para Anna Lyssenko, una joven de 21 años refugiada en Polo nia, interpretar el personaje de una ucraniana que se ve obli gada a huir de su país, en un teatro de Varsovia, está resul tando una tarea casi catártica.
“Abres tu alma. Las emocio nes, el dolor que llevas dentro, los dejas aflorar a la superficie”, explica Lyssenko.
Tuvo que huir de Ucrania con su hijo, dejó atrás a su esposo, enrolado en las fuerzas arma das, y busca trabajo en otro tea tro, en una nueva ciudad.
“Poco a poco, salí de mi cas carón, de mi depresión”, expli ca la intérprete.
La obra Seis estados de ira, alusión a los diferentes nive les de trauma, narra la historia de cinco ucranianas que viven en un centro de refugiados en Polonia.
El argumento documenta su dolor, su miedo y su ira, sus fantasías y la forma en que se ayudan entre sí para superar los traumas.
La historia fue escrita a par tir de varias entrevistas en profundidad realizadas por los actores de la obra en un gran centro de refugiados ubicado cerca de Varsovia, poco des pués de que empezara la inva sión rusa de Ucrania.
Se trata de una creación del teatro Komuna, próximo a la estación central de la capital polaca por la que millones de personas han transitado des de que comenzó la guerra.
El personaje de Anna Lys senko es el de una bailarina oriunda de Bucha, una loca lidad cerca de Kiev donde se sospecha que las tropas rusas cometieron crímenes atroces.
“El objetivo de la obra es darle fuerzas a los ucranianos, mostrar lo que han tenido que pasar y lo fuertes que son”, ex plica el director, Beniamin Koc.
En retrospectiva de su pri mera visita al centro de refu giados, Koc comenta que tuvo “escalofríos”. “Era un espacio inmenso bajo un cielo negro, un techo negro”, cuenta, apun tando que olía “como en un tren cuando viajas durante mucho tiempo”.
“Fue bastante impactante. Había niños jugando, patinan do por todas partes, así que la vida continuaba pero era una vida increíblemente irreal”, concluyó. /AFP
Francesca Dalla Benetta presenta su exposición Utopie, la cual enriqueció con elementos fantásticos y surrealistas que derivaron de su experiencia de vida en esta nación
SANDRA AGUILAR LOYA
Tras más de 15 años viviendo en la Ciudad de México, la artista de origen italiano Francesca Dalla Benetta, presenta la exposición Utopie, conformada por obras de rasgos clásicos provenientes de su cultura de nacimiento pero que en riquece con elementos fantásticos y surrealistas que derivan de su expe riencia en México y de su ferviente imaginación.
“Utopie es una exposición en ho menaje a mi país de adopción y lo plasmo principalmente en la pie za La niña axolote, este animalito endémico de Xochimilco, que es capaz de regenerarse y al que con sidero un símbolo de la resiliencia, de la capacidad del ser humano de superar los obstáculos, de poder incluso mejorar a partir de las difi cultades, de los errores, entonces, por eso digo que hay muchos signi ficados como en capas”, comentó en entrevista con 24 HORAS Fran cesca Dalla Benetta.
En ella, la escultora contem poránea hace una reflexión de su tiempo en México y sus influencias italianas, mismas que pueden ser
apreciadas en la Galería de Arte de Óscar Román.
En más de 20 esculturas que com ponen la exhibición, La niña axolo te, sobresale ya que en ella se puede ver a una pequeña con sombrero de axolote sosteniendo un ejemplar de esta especie en peligro de extin ción, con la que Francesca realiza esta metáfora de la resiliencia.
Esta pieza forma parte de un pro yecto llamado Los Niños y Sus Ami gos Imaginarios, un guiño especial a la naturaleza de los infantes y a su capacidad de ver a través de esta
HISTORIAS AFGANAS PARA GENERAR CONCIENCIA
La atención global está puesta en la guerra en Ucrania pero dos nuevos documentales buscan colocar el foco de vuelta en Afganistán y en la gente que quedó atrás luego de la polémica retirada de Estados Uni dos el año pasado.
Retrograde, de National Geogra phic, sigue a un general afgano que trató en vano de contener el regreso del régimen talibán en el verano boreal de 2021, mientras que En sus manos: Una alcaldesa en Afga nistán, de Netflix, cuenta la historia de la más joven alcaldesa del país, quien huyó cuando los islamistas retomaron el control.
“Nos hemos olvidado de esta his toria. ¿Cuándo fue la última vez que hablamos sobre la guerra en Afganistán o leímos un artículo sobre esto?, dice Matthew Heine man, director de Retrograde “Obviamente aún hay cobertu ra mediática, pero no hay mucha gente hablando sobre este país que
hemos dejado atrás”.
Zarifa Ghafari, la protagonista de En sus mano: Una alcaldesa en Afga nistán, contó que bajo el régimen talibán, Afganistán “es el único país en el mundo hoy en día en el cual una mujer puede vender su cuerpo, sus hijos, todo, pero no puede ir a la escuela”. Incluso, en las conferen
cias internacionales, “Afganistán está fuera de los debates”.
Ambas producciones comenza ron meses antes de la retirada de Estados Unidos del lugar en con flicto, mientras sus protagonistas intentaban construir un futuro más seguro e igualitario en su país.
Las dos películas terminan con sus
Una pieza sui generis
En más de 20 esculturas que componen la exhibición, La niña axolote, sobresale ya que en ella se puede ver a una infante con sombrero de ajolote y sosteniendo un pequeño ejemplar de esta especie en peligro de extinción
realidad, de mantener la inocen cia, de tener fe en lo imposible, de nunca perder la esperanza, de ser espontáneos y auténticos.
EL ARTE DE LA DENUNCIA
El arte, a lo largo de la historia, ha cumplido con dos objetivos: por un lado la denuncia de la realidad y por el otro la construcción de uto pías. Es a través de sus piezas que la artista se enfoca en un proceso de creación y recreación de sí misma.
“Pero en Utopie hay otros signi ficados sobre el cómo para mí el arte es algo que tiene dos facetas; por un lado puede servir como de nuncia de diferentes situaciones en donde hacemos una crítica a temas sociales, políticos o en gene ral como para expresar un sentir a pesar de la situación; y la otra par te es la construcción de mundos utópicos, y de ahí viene un poco el título de la exhibición.
“Lo que quiero platicar es la idea que todos somos únicos, es un tema algo delicado pero siento que es algo que no se expone de manera masiva en el arte y en general las relaciones tienden a hacer mucha llaga sobre ciertos temas igual de sensibles para ciertas personas que viven en situaciones de aislamiento y muchas veces se debe a situacio nes emocionales o mentales parti culares entonces me interesa lo que podemos llamar la neurodiversidad o neuro divergencia y tópicos como el autismo, entonces está este sentir, me interesa dar una voz a todas es tas personas que tienen dificultad a veces en expresarse o en hacer un contacto con los demás”, finalizó Francesca Dalla Benetta.
Utopie es la segunda exposición de Francesca en México de forma individual y estará abierta al público hasta enero en la Galería de Arte Ós car Román.
personajes centrales obligados a ver desde afuera cómo los talibanes des truyen rápidamente todo su trabajo.
Retrograde es un documental con un inusual acceso a las fuerzas especiales estadounidenses.
En una de las primeras escenas, las tropas estadounidenses son vis tas teniendo que destruir su equipo y desperdiciando el exceso de mu nición que tanto necesitaban sus aliados afganos.
Después de que los estadouni denses abandonaron su base en Helmand, el general afgano Sami Sadat aceptó que las cámaras de Heineman se quedaran y lo siguie ran mientras asumía la coordina ción del último esfuerzo para con trolar la avanzada de los talibanes.
En una escena, Sadat, obstinado en reunir a sus hombres para que si gan luchando mientras todo se des morona a su alrededor, reprende a su ayudante por traer informes per sistentes de que las tropas afganas cercanas están bajando sus armas.
“Cada señal decía ‘para, ríndete, esto se acabó’, y él tenía esta fe ciega de que, quizás, sólo quizás, si se afe rraba a Lashkar Gah o a Helmand, podrían vencer a los talibanes”, concluyó Heineman.
18 VIDA + LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
NETFLIX
AXOLOTE
@FDB_ARTIST
AFP
RON CUBANO, CANDIDATO A PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Los saberes de los maestros del ron ligero de Cuba, la artesanía de la “baguette” francesa y el toque ma nual de campanas en España bus can consagrarse la próxima semana como Patrimonio de la Humanidad durante una reunión de la Unesco en Marruecos.
El comité del Patrimonio Cultural Inmaterial examina en Rabat desde hoy y hasta el 4 de diciembre las 56 candidaturas a incluir en sus listas.
La Unesco ya tiene inscritas en ella expresiones como el tango, los ma riachis mexicanos o la parranda de San Juan de Venezuela.
El patrimonio cultural inmaterial, o “patrimonio vivo”, es una herencia “de nuestros antepasados y trans mitida a nuestros descendientes”, señala la Unesco. Esta comprende tradiciones orales, rituales, prácti cas sociales, etcétera.
Surgido en Santiago de Cuba en 1862 y disperso desde entonces por toda la isla, el maestro del ron ligero es un guardián de los saberes trans mitidos entre generaciones, que van desde un código moral a conocer el historial de cada barril, según la candidatura.
La candidatura francesa también apela al saber hacer, a la tradición y a una “cultura” que se generalizó des pués de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cuál es su secreto? La “baguette” tiene cuatro ingredientes: harina, agua, sal y levadura o masa madre.
Cuba opta así a incluir su quinto elemento en la lista representati va del patrimonio cultural inmate rial de la humanidad, que cuenta con 530 en total, entre ellos casi un centenar inscrito en otras clasifica ciones antes del lanzamiento de la actual en 2008.
pana –un secular “lenguaje sonoro” al “borde de la extinción”–, España propone junto a Alemania, Austria, República Checa, Letonia y Polonia la inclusión de la “maderada”, es de cir la cultura del transporte fluvial de la madera.
La artesanía copa por su parte las cuatro propuestas para la lista de sal vaguardia urgente (72 elementos inscritos en la actualidad).
Chile propone incluir la alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, y Vietnam el arte de la alfarería del pueblo cham.
España y Portugal también pre sentaron para el registro de buenas prácticas de salvaguardia la inicia tiva “Ponte...nas Ondas!”, sobre el patrimonio inmaterial galaicoportugués. Además, el comité debe examinar un pedido de Malawi de ayuda financiera internacional.
AFP
La gastronomía protagoniza la presente edición con las propuestas más internacionales: además de la artesanía de la “baguette” y del ron ligero, el menú se completa con las técnicas tradicionales de la elabo ración del té en China y los saberes sobre la “harissa” de Túnez.
Guatemala busca consagrar su Semana Santa, que “se experimenta a través de los cinco sentidos”, y Co lombia el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos indígenas arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Además del toque manual de cam
La Unesco recibe anualmente cientos de pedidos de los 180 Esta dos que ratificaron la convención, pero acepta considerar poco menos de 50. Sus expertos presentan reco mendaciones favorables o desfavo rables a un comité integrado por 24 países, que toma la decisión final. /AFP
Horizontales 1. Reverenciar con sumo honor y respeto a un ser. 6. Medida de longitud utilizada en la mari na, equivalente a 1,6718 m (pl.).
Chupan suavemente un néctar.
Radical monovalente formado por un átomo de nitrógeno y dos de hidrógeno.
Resida, habite.
Período de veinticuatro horas.
Juntar dos o más cosas. 19. Manija. 20. Hierbabuena. 22. Onomatopeya de la voz de la gallina clueca.
Bóveda a prueba de bombas que se construye debajo de los baluartes para alojar soldados.
De cuero de vaca. 26. Zaguanes. 27. Ergio. 28. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 29. Antes de Cristo. 31. Relativo a la navegación. 33. Opus. 35. Especie de coche de dos ruedas. 37. Rallador. 38. Antigua medida de longitud. 39. Roturan la tierra con el arado. 41. Conjunto de creencias y prácticas reli giosas procedente de África. 42. Abrí pasos subterráneos debajo de un terreno. 43. Reflexión del sonido (pl.). 44. Símbolo del plomo. 45. En América, ceder, transigir. 46. Especie de violoncelo siamés. 47. Prefijo “aire”. 48. Profeta menor de la Biblia.
Sustancia o parte principal de cualquier cosa.
En Argentina, planta rutácea, fragante, de hojas diminutas lanceoladas y flores blancas.
Aplicación de la actividad humana a un fin.
Quita algo de una superficie como ras pando.
Prefijo que denota negación o privación.
Dios egipcio del sol.
(... Daria) Río de Asia central.
Elemento químico, metal de color blanco brillante. 10. Aro pequeño, usado como adorno en un dedo de la mano. 11. Halcón cogido antes de la primera muda.
Apócope de cinematógrafo.
Calidad de desigual.
Atrabiliario (atrabilis).
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): su curiosidad, entusiasmo y energía ilimitada lo llevarán a donde quiere ir. Contribuya y haga su parte; dejará una impre sión en alguien digno de mención. Los viajes, la educación y la comunicación conducirán al éxito. El romance está en las estrellas.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no se castigue por algo que no puede controlar. Ponga su energía donde sabe que puede hacer algo bueno. No confíe en nadie más que en usted mismo con respecto a inversio nes, contratos o problemas médicos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): asóciese con alguien en quien pueda confiar. Las charlas lo tranquilizarán y lo animarán a compartir sus opiniones y presionar por lo que quiere. Cuestione cualquier cosa que parezca estar mal o a la que le falte un componente necesario para lograr su progreso.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): busque una forma original de utilizar sus habilidades y conexiones, y encontrará el éxito que desea. Ejecute acciones dirigidas a un fin, que no dejen nada al azar y le den el impulso para superar cualquier obstáculo que encuentre.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): cambie solo lo necesario. El entusias mo es algo maravilloso, a menos que le cueste. Considere las ganancias y pérdidas en las que participarán sus acciones antes de seguir adelante con sus planes. El tiempo que pase con sus seres queridos será gratificante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
manténgase alejado de las personas y situaciones que lo perturben o confun dan. Preste atención a los detalles. Considere los cambios que puede poner en marcha sin causar fricciones con amigos, familiares o compañeros. Verifique la información antes de pasarla.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): fije sus objetivos y no se detenga hasta sentirse bien con lo logrado. Una gran energía junto con un relato pormenorizado y la acción práctica demostrarán ser un éxito. Pase su tiempo de descanso con alguien que le haga latir el corazón.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): al poner todo en su lugar, se tranqui lizará y cumplirá con sus responsa bilidades. Antes de suscribirse a algo que pueda afectar su apariencia, cómo se siente o cómo gasta su dinero, asegúrese de haber investigado lo que implica y el costo involucrado.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): infórmese antes de dejar que la ira se asiente y tome el control. Vaya directamente a la fuente y esté preparado para actuar si eso ayuda a mantener la paz. Haga que una buena condición física, la salud y verse lo mejor posible sean sus prioridades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): piense las cosas de principio a fin an tes de hacer un movimiento. Sepa a lo que se enfrenta y lo que puede permitirse antes de aceptar participar. Evite pagar por errores ajenos. Ofrezca buenos consejos, no dinero en efectivo. Reduzca la velocidad.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): una actitud reservada no lo llevará tan lejos como tener estilo. Póngase en el centro de atención y comparta sus ideas y sentimientos. Tome el control, ponga su energía donde cuenta y marque la diferencia. El romance y la ganancia personal parecen prometedores.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
las ideas inusuales pueden ser beneficiosas si se basan en hechos y métodos comprobados. No permita que la ira o la falta de paciencia se conviertan en una situa ción costosa. Espere su momento y aprenda de la experiencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, servicial y amable. Es ambicioso y optimista.
20 VIDA + LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
CRUCIGRAMA SUDOKU
12.
14.
15.
16.
18.
23.
25.
Verticales 1.
2.
3.
4.
5.
7.
8.
9.
13.
16.
17.
20. Faltar, errar. 21. Morador de la tierra que está bajo un mismo meridiano y a igual distancia del ecuador, pero en distinto hemisferio. 23. Pierden el equilibrio. 24. Río de Italia central. 29. Hace alto en el campo. 30. De un pueblo amerindio que habita en el norte de América del Sur. 32. Símbolo del talio. 33. Que tiene ondas o se mueve haciéndo las. 34. Breve interrupción
36. Nombre
38. Abreviatura
40. Puro,
41. Orilla.
del movimiento, acción o ejercicio (pl.).
que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.
de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).
sin mezcla.
CANELO AMENAZA A MESSI POR “PATEAR” PLAYERA DE MÉXICO
Tiro con arco mexicano domina Panamericanos
La Selección Mexicana de Futbol suma una derrota y un empate en sus dos partidos en el mundial de Qatar, lo que complica su pase a la ronda de octavos de final. Sin embar go, todavía tiene posibilidades de continuar en la justa mundialista.
Con dos partidos disputados, el grupo C es liderado por Polonia, cuatro puntos, y en se gundo lugar están Argentina y Arabia Saudita, ambos con tres puntos, y por último México, con un punto.
Sin embargo, México debe ganar forzosa mente su último en cuentro ante Arabia para mantener la esperanza, aunque dependen de la combinación de resul tados para mantener su racha de avanzar a octa vos de final que mantiene desde la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994.
La combinación más sencilla es que México le gane a Arabia Saudi ta y Polonia derrote a Argentina. En caso de que Argentina derrote a Polonia el Tri debe triunfar y golear 3-0 a su contrincante.
Otra llave es que Polonia y Argentina empa ten a cero goles, pero si ambos equipos igualan con goles, México debería golear 4-0 a Arabia.
A pesar de que existe la posibilidad, hay otro factor que juega contra los dirigidos por el Tata Martino: la sequía de goles. El seleccionado mexicano arrastra una racha sin anotaciones en sus últimos juegos mundialistas y suma 360 minutos sin anotar en Qatar.
La racha se extiende a 360 minutos, porque en los últimos juegos de Rusia (2018) tampoco anotó ante Suecia (en fase grupos) ni a Brasil en octavos de final.
QATAR…SIS
GRUPO C
Tri doblegó a Corea del Sur en la fase de grupos. En ese mismo juego, Carlos Vela también anotó, pero los dos futbolistas no fueron convo cados a Qatar.
Con la derrota ante la selección de Argentina, por marcador de 2-0, y el empate ante Polonia, el tricolor pone en riesgo el récord que hasta ahora sostiene el Tricolor de lograr superar la fase de grupos desde 1994, que curiosamen te comenzó desde la implementación de este formato de 32 equipos, que tiene en Qatar su última edición.
El Tri, contra el otro local: Arabia
ADRIÁN TREJO/ENVIADO
Dicen que por lo menos hay 200 mil ciudadanos de Arabia Saudita en Qatar.
Puede ser que la cifra sea exagerada, pero los saudís son los únicos que pueden llegar al mundial por carretera; y por lo visto lo han aprovechado muy bien.
Los árabes adoran a Messi. Durante el juego de México vs Argentina, cientos o quizá miles de ciudadanos árabes y cata ríes portaban la camiseta del 10.
Hay que decirlo, en el juego del sábado pasado, la porra argentina fue más nume rosa que la mexicana.
Tres horas antes del juego, el metro que conduce al estadio Lusail reventaba; los argentinos que no cesaban de cantar y brin car y los mexicanos que caminaban en
grupos, pero como corderitos al matadero.
No había, como sí pasó contra Polonia, la se guridad de que el Tri daría el campanazo.
La porra mexicana quizá representó entre el 35% y el 40% de los casi 90 mil espectadores que acudieron al juego; el resto eran argentinos respaldados por su mini ejército árabe y sus playeras del 10.
Al equipo mexicano le espera, el miércoles próximo, una guerra.
La representación nacional se juega su con tinuidad en el torneo ante el equipo saudí que derrotó a la orgullosa Argentina en su debut, pero que después perdió dos goles por cero ante Polonia.
Desde ayer los aficionados sauditas hacían burlas a los mexicanos; les vamos a ganar, ase guran con una confianza que raya en lo religioso.
Quizá sí; ellos tienen fe y los aficionados mexi canos ilusión; ellos confían en sus jugadores y no
sotros en la suerte; ellos no creen que “ya les toca’’, pero nosotros seguimos pensando que “merece mos’’ por lo menos pasar al cuarto partido.
Los árabes son escandalosos.
Por todos lados traen unos tambores y pande ros con los que aturden a quienes observan su espectáculo más de cinco minutos.
Su camiseta de juego es verde, un verde más fuerte que el de la representación mexicana; solo en eso tenemos alguna similitud.
Si el sábado, contra los argentinos (su selec ción y su porra), México se achicó (ni modo que los expertos digan que no es cierto), el ambiente que rodea al tercer juego de ambos equipos se ha calentado tanto, que para que no haya proble mas y sospechas de amaño, la FIFA ha puesto en el mismo horario el juego entre Polonia y Argentina.
Así se evitará que cualquiera de los cuatro equipos sepa quiénes continúan en el campeo
nato y quiénes regresan a casa a esperar cuatro años para volver a intentarlo.
Los árabes están motivados (la victoria de Túnez fue una inyección de vitaminas), jugarán como locales y anticipan una batalla épica.
Igual empatan a cero (los mundiales cada vez son más ávaros en eso de los resultados deporti vos), pero para ellos sería un triunfo.
La feligresía mexicana está resignada; irá porque ya tienen los boletos comprados con me ses de anticipación, pero con poca convicción de que lleguemos no al quinto, sino al cuarto partido.
No lo dice quien esto escribe, es la plática re currente de los mexicanos en los cafés cataríes o en los mercados.
No hay un jugado, uno solo, en nuestro re presentativo que, como ocurre con otras selec ciones, sea el catalizador de los amores patrios.
Solo nos queda seguir repitiendo como man tra “el Chucky Lozano, el Chucky Lozano’’ en cada juego, a ver si con eso se nos concede el deseo.
Eso, y frotar una lámpara para que aparezca un genio, es lo mismo.
21 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
El seleccionado mexicano de tiro con arco consiguió tres medallas de oro en las categorías recurvo femenil, recurvo mixto y compuesto mixto. En el equipo participó en el campeonato Panamericano Ana Vázquez, quien triunfó en la categoría individual, mientras que Alejandra Valencia, Matías Grande y Mariana Bernal junto a Miguel Becerra se coronaron en las pruebas mixtas. Además, Miguel Becerra y Matías Grande sumaron plata y bronce respectivamente, en categorías individuales. /24HORAS
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA MUNDIAL Camerún vs Serbia 04:00 C. del Sur vs Ghana 07:00 Brasil vs Suiza 11:00 Portugal vs Uruguay 13:00
El Tri todavía tiene chance de pasar a la siguiente ronda, por lo que tiene que golear a Arabia y esperar el desenlace de Argentina y Polonia. Sin embargo, la selección tiene una sequía de cuatro partidos mundialistas sin anotar
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
AFP
El último gol mundialista que celebró la afi ción mexicana corrió a cargo de Chicharito Hernández en Rusia 2018, tanto con el
que el
4 pts. Polonia (+2) 3 pts. Argentina (+1) 3 pts. Arabia Saudita (-1) 1 pts. México (-2)
México suma cuatro partidos mundialistas sin
tanto
sus
ante Argentina,
Brasil y Suecia SIN GOL NFL SEMANA 13 NBA Colts vs Steelers 19:15 76ers vs Hawks 18:00 Wizards vs Timberwolves 18:00 Nets vs Magic 18:30 Celtics vs Hornets 18:30 Raptors vs Cavaliers 18:30 Pelicans vs Thunders 18:30 Jazz vs Bulls 20:00 Nuggets vs Rockets 20:00 Kings vs Suns 20:00
anotar un
en
encuentros
Polonia,
Hay un video que circula en redes sociales donde presuntamente
Messi patea una playera de México que está en el suelo.
creció porque el campeón mexicano de boxeo, Saúl
Álvarez, criticó el acto de Messi y posteó: “Que le pida a Dios
me lo encuentre!!”.
una cosa nosotros
sea tanto!!”,
@Canelo. @LUCKCOLLECTOR_
Leonel
La situación
Canelo
que no
“La afición es
como ejemplo otra… no
indicó en la cuenta
Vandalismo, tras derrota
La selección de Bélgica cayó por dos goles a cero ante Marruecos, lo que generó molestia entre sus seguidores, quienes realizaron actos vandálicos en la ciudad de Bruselas. La frustración de los belgas desembocó en numerosos disturbios, destrucción mobiliario, negocios, automóviles y enfrentamientos con la policía. La selección se juega su pase a la siguiente ronda ante Croacia, a quien tendrá que vencer.
Empate agónico
1-1
DANIEL PAULINO
Las selecciones de España y Alemania empataron 1-1 en actividad del grupo E y en uno de los partidos más es perados de esta primera fase del Mundial de Qatar 2022, para de jar toda la emoción para la última fecha de fase de grupos.
En partido disputado en el esta dio Al Bayt, España no logró hacer valer su mejor condición con el balón, ante un cuadro alemán al que le bastó una acción de gol para rescatar el empate que los mantie ne con vida en Qatar 2022.
La Roja fue nuevamente el equi po que propuso la mayor intensi dad y dinámica con el balón, pero el conjunto dirigido por Luis Enri que no tuvo la capacidad ofensiva para definir el encuentro cuando pudo y se tuvo que conformar con una unidad, que los deja aún como líderes del sector, por encima de Japón y Costa Rica.
Tras concluir la primera mitad sin anotaciones, el primero en hacerse presente en el marcador fue España, con Álvaro Morata al minuto 62 y tras una buena ejecu ción de equipo, que el delantero español definió ante una limitada reacción de Manuel Neuer.
Obligado a buscar un mejor resultado, Hansi Flick aprobó con las incorporaciones de Leroy Sané y Niclas Füllkrug, para que éste último rescatara el empate al minuto 83, con una fuerte defini
ción al arco de Unai Simón.
España falló en el manejo del partido y posterior al empate nunca consiguió tener el mismo control del esférico, ante una diná mica más explosiva y abierta que consiguió Alemania, en un final de partido que estuvo más cerca del área española, que de la protegida por Manuel Neuer.
A pesar de estar en el fondo del grupo con apenas un punto en dos partidos, Alemania aún tiene posi bilidades para la siguiente fase, con Costa Rica como su siguiente rival. España enfrentará a Japón y con un empate tendría suficiente para finalizar como líder del grupo E.
ENCONTRONAZO.
Uno de los partidos más esperados del Mundial, terminó en empate gracias a las anotaciones de Morata y Füller. Aunque la Furia Roja es líder de ese grupo, los equipos que pasen a octavos se definirán en la última jornada, porque Alemania y Costa Rica tienen tres puntos.
Reivindicación Tica; Canadá, eliminada
El triunfo sobre Japón representó la primera victoria de una se lección de Concacaf en lo que va del Mundial en Qatar. Costa Rica tuvo una oportunidad de resarcir el pri mer partido que brindó ante España y lo tradujo en una insospechada victoria sobre Japón, para cerrar aún más las acciones y posibilidades de un grupo E, que solo tiene a España como claro candidato a clasificar.
No fue el partido más intenso o es pectacular, pero ambas selecciones brindaron un partido de altos des pliegues físicos y fue hasta el tramo final del encuentro, que mediante el gol del carrilero Keysher Fuller, que Costa Rica selló la victoria al minuto 81 en la única ocasión que logró con cretar su seleccionado con dirección a portería.
Además de conseguir su cuarto Mundial con al menos una victoria en las seis participaciones históri cas que tiene Costa Rica, también se convirtió en el primer equipo de Concacaf en lograr una victoria en
lo que va de la actual edición, en la que solo han cosechado entre ticos, canadienses, estadounidenses y mexicanos, un total de seis puntos de 24 disputados.
SE VAN A CASA
El conjunto de Canadá se convirtió en la primer selección de Concacaf en quedar eliminada de Qatar 2022, tras caer por goleada ante Croacia en un partido que los norteamerica nos arrancaron con victoria parcial
tras el gol de Alphonso Davies, quien hizo el primer gol de Canadá en Co pas del Mundo, con 2 minutos de partido.
A pesar del mal inicio de partido que mostró el actual subcampeón del mundo, Croacia bajo el encuen tro y a partir de la igualdad con seguida al minuto 36, el conjunto dirigido por Zlatko Dalić se mostró ampliamente superior en el encuen tro, principalmente para manejar el ritmo
D X T 22 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA JORNADA MUNDIAL Japón 0-1 Costa Rica NFL SEMANA 12 España 1-1 Alemania Bélgica 0-2 Marruecos Croacia 4-1 Canadá Browns 23-17 Buccaneers Bengals 20-16 Titans Dolphins 30-15 Texans Jets 31-10 Bears Falcons 13-19 Commanders Broncos 10-23 Panthers Ravens 27-28 Jaguars Chargers 25-24 Cardinals Raiders 40-34 Seahawks AFP
España acumula siete partidos sin perder en copas del mundo. Alemania tiene que vencer a Costa Rica para aspirar a la siguiente ronda, pero si Japón derrota a los españoles quedaría fuera del mundial
del partido. /DANIEL PAULINO
AFP
GOLES: ÁLVARO MORATA 62’, NICLAS FULLKRUG 83’
ESPAÑA ALEMANIA
GOLES: KEYSHER FULLER 81’
0-1
JAPÓN C. RICA
Lo más importante es que seguimos todavía con vida. Lo que podemos controlar ahora es el partido contra Costa Rica y debemos ganarlo”
Manuel Neuer, capitán de la selección de Alemania
AFP AFP
PAULINO
Los Chiefs superaron a los vigentes campeones de la NFL por marca dor final de 10-26, con una sólida actuación del equipo dirigido por Andy Reid, para finalizar la semana 12 de la NFL como el mejor equipo en el Oeste de la AFC, bajo un re gistro de nueve victorias y dos dos derrotas.
Aunque Rams logró competir en el encuentro, para reducir la dife rencia entre ambos a solo dos pose
siones en el marcador, la diferencia fue clara en el emparrillado, para conseguir dos intercepciones contra Bryce Perkins, que partió como el quarterback titular del equipo de Los Ángeles.
Patrick Mahomes, a pesar de haber tenido un partido discreto, luego de acumular un total de 319 yardas por aire y un solo pase de touchdown. La principal diferencia en el encuentro la marcó el aspec to defensivo, en el que Kansas City logró blanquear a su rival durante dos cuartos, para únicamente recibir siete de los diez puntos finales, en el último cuarto disputado.
Aunque Rams brindó un partido físico y de alto grado de intensidad en sector defensivo, las múltiples bajas siguen afectando al equipo di rigido por Sean McVay, que parece haber renunciado ya a esta tempo rada con un récord negativo de 3-8.
EMOCIONANTE VICTORIA DE RAIDERS
Los Raiders se impusieron en tiempo extra a los Seahawks, por marcador final de 40-34, en partido repleto de emociones y que requirió de un episodio aparte de los cuatro cuartos originalmente establecidos, para definir al ganador.
Pese al juego irregular que sostuvo Derek Carr, con tres pases de anota ción y dos intercepciones, los Rai ders consiguieron su cuarta victoria de la temporada, en un juego que ninguno logró dominar a plenitud, para permitir puntos en cada episo dio disputado.
Con esta derrota, Seahawks per
dió el liderato en el Oeste de la NFC ante los 49’s de San Francisco, que con récord de 7-4, se colocaron arri ba de Seahawks, Cardinals y Rams.
Además, los Miami Dolphins dis frutaron de su quinta victoria conse cutiva este domingo con un cómodo triunfo de 30-15 sobre los Houston Texans, que tienen una sola victoria
ENRACHADOS.
Los Miami Dolphins disfrutaron de su quinta victoria consecutiva, mientras que los Cargadores derrotaron a los Cardinals con una conversión.
Además, Tom Brady volvió a caer ante la voltereta que le dieron los Browns.
esta temporada en la NFL.
En Washington, los locales Com manders obtuvieron su sexta victo ria en siete juegos al doblegar a los Atlanta Falcons 19-13 con su esqui nero Kendall Fuller interceptando un pase de Marcus Mariota hacia la zona de anotación con 58 segundos restantes para asegurar la victoria.
DANIEL PAULINO
El equipo de Canadá se convirtió por primera vez en campeón de la Copa Davis. Superó por marcador de 2-0 al representativo de Australia, en la final disputada en el Palacio de Deportes José María Carpena, de Málaga, España.
Los responsables de conseguir la victoria fueron los tenistas, Fé lix Auger-Aliassime y Denis Sha povalov, que derrotaron a Alex de Miñaur y a Thanassi Kokkonakis en dos sets respectivamente. El pri mero de ellos fue Shapovalov, que superó a Kokkonakis por parcia les de 6-2 y 6-4. Posteriormente la responsabilidad quedó en AugerAliassime, actualmente sexto del ranking mundial de la ATP, que su peró a de Miñaur por marcadores de 6-3 y 6-4.
Los norteamericanos se convir tieron en el decimosexto país que consigue la famosa ensaladera de Dwight Davis, en una edición par ticular que mostró a Canadá como país invitado, tras la expulsión de Rusia que partía como país defensor.
Posterior a la victoria, AugerAliassime señaló la importancia para esta nueva y prometedora ge neración de tenistas canadienses, de haber conseguido este título para su país. “Las emociones son muy difíciles de explicar. Éstos chicos y yo crecimos juntos en Canadá so ñando con ganar la Copa Davis. Es un momento impresionante para mi país”, declaró.
El líder del cuadro canadiense,
Frank Dancevic, señaló lo compli cado que fue para su equipo lograr este histórico resultado, luego de haber perdido hace 267 el juego de playoffs ante Países Bajos, que los había dejado fuera de esta edición en su ronda final, previo a su inclu sión final tras la salida de Rusia.
“Estoy muy orgulloso de la capa cidad de estos chicos de mantener el ánimo alto y salir adelante y ganar. Nos hemos enfrentado a muchos obstáculos esta semana. Hemos ido por debajo en muchos partidos, pero teníamos el ánimo arriba y se guimos luchando hasta el final. Es una sensación increíble”, destacó Dancevic.
Se retira el jamaicano Asafa Powell
Cerca de haber corrido cien veces los 100 metros en menos de diez segundos, el ex plusmarquista mundial jamaicano Asafa Powell oficializó el domingo a los 40 años su retirada, la de un velocista con un palmarés por debajo de lo que le correspondería con sus registros.
Powell, que llevaba varios años alejado del nivel internacional, ha bía prolongado su carrera en busca de los 100, habiendo corrido un récord de 97 pruebas de cien me tros en menos de diez segundos, la marca de los grandes velocistas.
En mayo de 2021, “Afasta” vol vió a correr el hectómetro en 10 seg
07 en Clermont (Florida), pero con un viento demasiado favorable (+ 4,5 m/s). Su última carrera oficial.
“Empecé mi carrera en 2002, tuve muchos altibajos, pero siem pre me he sentido orgulloso de lo que he conseguido. Abro una nueva página en mi vida”, escribió el ja maicano en sus redes sociales, cua tro días después de cumplir 40 años.
“Estoy pasando una nueva pá gina en mi vida, con mucho más por venir. Seguiré inspirando a las generaciones más jóvenes todo lo que pueda. Cualquiera puede alcanzar sus sueños”.
“Mi favorito”, comentó la cinco veces campeona olímpica jamaica na Elaine Thompson-Herah.
- Maldito en el campeonatoEsprínter de talla de la era an terior a Usain Bolt, Powell logró el récord mundial en 100 metros en junio de 2005 con una carrera de 9 segundos y 77 centésimas en Atenas, Grecia. Luego obtuvo dos veces más con el mismo tiempo an tes de bajar la marca a 9 segundos y 74 centésimas en septiembre de 2007 en Rieti (Italia).
Sin embargo, Powell fue eclipsa do por su compatriota Usain Bolt, que rebajó de manera gradual el récord a 9 segundos y 72 centési mas, 9 segundos y 69 centésimas y 9 segundos y 58 centésimas en Berlín en 2009.
“Afasta” Powell cuenta con 97 cronos en menos de 10 segundos en la línea recta, un récord, pero su palmarés en grandes competicio nes no está a la altura de sus cronos.
A diferencia del carismático Bolt, el tímido Powell no ha sido capaz de construir un historial de éxitos acorde con su talento y se ha des plomado regularmente en los gran des campeonatos, en los que fue du rante mucho tiempo el favorito. /AFP
D X T 23 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 FOTOS: AFP AFP AFP
9-2
Kansas City se posiciona como el mejor equipo de la Conferencia Americana, con un récord de
DANIEL
Los últimos diez ganadores de la Copa Davis, después de que Canadá derrotara a Australia este domingo en la final de la edición de 2022: 2022: Canadá 2021: Rusia 2020: no se jugó a causa del covid 2019: España 2018: Croacia 2017: Francia 2016: Argentina 2015: Gran Bretaña 2014: Suiza 2013: República Checa OTROS CAMPEONES RAMS 10-26 CHIEFS 1 2 3 4 T. 7 6 7 6 10 0 3 0 7 26