30 | Noviembre | 2022

Page 1

A la vista, 2 años de mayor polarización

El presidente López Obrador llega a su quinto año de Gobierno sin sus obras emblema completas, y sin resultados satisfactorios en materia de seguridad, por lo que expertos consideran que empezará a lanzar culpas a quienes lo obstaculicen. Ya comenzaron a llegar abogados transas a aconsejar a ejidatarios para que no acepten el precio por sus tierras para que pase el Tren Maya, afirmó el mandatario desde su Mañanera MÉXICO P. 3

Alargan la agonía de la reforma electoral de 4T

Diputados de Morena y sus aliados acordaron posponer la discusión del dictamen en el Pleno hasta el 6 de diciembre, bajo el argumento de un mayor análisis, pese a la insistencia de la oposición para que fuera revisada; los coordinadores del PAN, PRI y PRD reiteraron que la votarán en contra, sin importar el día que se realice el debate.

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas AÑO XII Nº 2825 I CDMX MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
ESPECIALISTAS PREVÉN DISCURSO DE AMLO MÁS RADICAL
VIOLENCIA SOFOCA A FORENSES. En Chilpancingo, Guerrero, peritos denuncian morgues saturadas, falta de recursos e instalaciones rebasadas, ante la constante llegada de cuerpos y restos. Cajas con osamentas se acumulan en sus instalaciones. La situación se replica en otros estados P. 8
AFP
MÉXICO P. 4
Según Andrés Manuel López Obrador, su modelo político es “el humanismo mexicano”, inspirado en los frailes Bartolomé de las Casas y Alonso de la Veracruz, quienes tenían como fundamentos: el respeto a la dignidad de todos los seres humanos sin distinción, la compasión y el amor al prójimo. ¿Podemos considerar como valores humanistas la polarización social, la descalificación, el autoritarismo o el aplastamiento de los adversarios? PANCHO GRAUE PÁGINA 9 HOY ESCRIBE INVESTIGA LA FISCALÍA MICHOACANA A OBISPO La dependencia abrió una carpeta por el delito de discriminación en contra del padre Herculano Medina Garfias por comentarios homofóbicos ESTADOS P. 10 SIN GOL, EL TRI BUSCA PASAR Partidos de hoy 0-1 Irán EU 1-2 Ecuador Senegal 0-3 Gales Inglaterra 2-0 Países Bajos Qatar México debe vencer a Arabia Saudita. Karen Díaz hace historia al formar parte del trío de árbitras que se hará cargo de un partido mundialista DXT P. 21 Y 22 VS Polonia Argentina 13:00 VS Túnez Francia 9:00 VS Arabia S. México 13:00 VS Australia Dinamarca 9:00 QATAR...SIS, Adrián Trejo, enviado @FIFACOM AVALA CORTE QUE FFAA REALICEN TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA MÉXICO P. 3 Covid-19, al alza En la última semana hubo un incremento de 2 mil 093 casos activos en el país 7,132,792 7,694 330,525 Contagios acumulados Fallecimientos acumulados 30 más que la semana pasada más que la semana pasada 3,709 5,185 6,541 8,634 15 de noviembre 22 de noviembre 29 de noviembre 8 de noviembre Casos activos Del 8 al 29 de noviembre Fuente: Secretaría de Salud

¿SERÁ?

Alargan agonía

Hay cada malpensado en la Cámara de Diputados, que aseguran que eso de que varios legisladores del oficialismo querían “interiorizar” la reforma electoral y no votarla ayer, es en realidad una forma rebuscada de Morena de decir que no querían perder la votación, incluso con algu nos integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia en contra. Tanto calaron las versiones de división en el bloque oficial, que la instrucción a los coordinadores fue que salieran a refrendar su respaldo; bueno, hasta una foto junto con Gerardo Fernández, del PT, y Carlos Puente, del PVEM, tuiteó Ignacio Mier para que no quedara duda de que la conveniencia, perdón, la convicción sigue vigen te. ¿Será?

Licencia en San Lázaro

Para los que realmente están convencidos de que la espe ranza muere al último, hoy en la explanada de la Cámara de Diputados se instalarán pantallas y colocarán sillas para que personal y visitantes puedan ver el ¿último? par tido de la selección mexicana en el Mundial de futbol. Ayer, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, anunció que haría la solicitud a la Secretaría General e in cluso, que se diera permiso a los trabajadores para que los 90 minutos que dure el encuentro, se les permita suspen der labores. A ver si la licencia no se la toman también los legisladores. ¿Será?

El papel de la academia

Nos dicen que para evitar más Guacamaya leaks, en el Gobierno federal deberían voltear a ver el trabajo que desde el Laboratorio de Tecnologías Cuánticas del Cin vestav Querétaro impulsa el grupo de investigación del Dr. Mauricio López Romero, donde se desarrollan llaves cuánticas contra el hackeo de comunicaciones de alta seguridad, tecnología de punta hecha en México que será de utilidad a nivel internacional. ¿Será?

¿Y las alcaldías?

Aunque la atención en la CDMX está centrada en las can didaturas por el Gobierno de la ciudad, a nivel alcaldías comienza la disputa dentro de cada partido… Nos dicen que en Iztapalapa, una vez terminado el periodo por el que fue reelecta Clara Brugada, quien ya se apuntó fue el exvicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana Alfaro. Comentan que se ha posicionado tanto al interior del morenismo que fue de los pocos que consi guió cuatro congresistas nacionales al interior de partido guinda… de todas formas Iztapalapa no es fácil dentro de Morena. ¿Será?

DESCARTA EU QUE ESTÉ LIBRE

La

Barbie sigue bajo custodia, afirman

El narcotraficante Édgar Val dez Villareal, alias La Barbie, aún sigue bajo custodia en Es tados Unidos, afirmó el canci ller Marcelo Ebrard, luego de que se divulgará que no apare ce en los registros de la Agen cia Federal de Prisiones de EU.

“De La Barbie todavía no tengo confirmación de que haya sido puesto en libertad, es decir, sigue bajo custodia, pero no nos han dado detalle de qué sigue”, dijo ayer el fun cionario durante un evento en el Centro de Enseñanza e Investigación Superior de Tijuana.

“Nos dijo la Embajada de Estados Unidos que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es sí o no, esto fue hoy temprano”, agregó.

Este lunes se dio a conocer que a través de una consulta realizada en el portal de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP por sus siglas en inglés) se pudo constatar que el número de prisionero, asignado en el sistema penitenciario de ese país a Valdez Villarreal, aparece como “no en custodia de la agencia”, sin especificar si fue o no liberado.

La Barbie, quien fue sentenciado a una condena de 49 años en una prisión de máxima seguridad en Florida, Es tados Unidos, dejó de estar bajo custo dia, según se puede verificar en la citada agencia.

Las razones por las cuáles el exjefe de gatilleros del Cártel de los Beltrán Leyva dejó de estar bajo custodia no han sido reveladas; su fecha de liberación está

programada para el 27 de julio de 2056.

Por la mañana el presidente López Obrador descartó que La Barbie, haya sido liberado en Estados Unidos.

“No se conoce si sigue detenido o no... Porque ni modo que estén buscando en la lista de todos los presos si está o no está”, dijo.

EXPLICACIÓN

Al respecto, Benjamin O’Cone, vocero de la BOP, aseguró a medios de EU que es posible que La Barbie esté en una ins talación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, pero, dijo que la razón por la que no aparece en el registro po dría deberse a un tratamiento médico o a audiencias judiciales.

Exhibe Layda pacto entre Alito y Claudio X.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presentó extrac tos de una presunta conversación en tre el empresario Claudio X. González y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, alias Alito

Durante su programa Martes del Ja guar se presentó la conversación, la cual habría ocurrido en 2021, y en la que se develaría que el empresario fue quien cabildeó el encuentro entre los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, para fraguar la conformación de la alianza Va por México.

Las primeras reuniones entre los principales líderes de la oposición en el país se habrían dado a petición de Claudio X. González, en un domicilio de Lomas de Chapultepec.

En una de las conversaciones, Mo reno Cárdenas, líder del PRI, le pide al empresario que le dé unos minutos para conversar solo con él y Marko Cortés, dirigente del PAN, con lo que se excluyó al líder nacional del sol azteca.

“Claudio X. González tiene la batuta, no es Alejandro Moreno el que está organizando, es él que los está orga nizando, él pone la hora, pone la casa, cambia la cosa, cambia la hora... Pero Claudio ya se dio cuenta de que Alito es un mentecato”, dijo la gobernadora de Campeche. /ÁNGEL

rosario.perez@24-horas.mx

“Los reclusos que estaban previa mente bajo custodia de la BOP y que no han completado su sentencia pueden estar fuera de la custodia de la BOP por un período de tiempo para audiencias judiciales, tratamiento médico o por otras razones. No proporcionamos in formación específica sobre el estado de los reclusos que no están bajo custodia de la BOP por razones de seguridad o privacidad”, dijo. / MARCO FRAGOSO

EN LA MIRA. El

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
XOLO ♦ OBSTINADO
CONDENA. La fecha de liberación del narcotraficante mexicano está programada para el 27 de julio de 2056. CUARTOACURO
Cartones
CUARTOSCURO
líder del PRI, Alejandro Moreno, ha sido exhibido en diversas ocasiones.

Lo que podríamos ver en el futuro va a ser muchísima polarización porque el Presidente al polarizar afianza el apoyo de sus mercados electorales, entonces ahora también va a tener que prepararse Morena para hacer algo que no había tenido que hacer, que es presentar cuadros competitivos”

Cada vez el Presidente recurre más a la polarización, porque se ha dado cuenta de que tiene un sector competitivo en las urnas, tiene un segmento de población que no necesita escuchar ningún dato macroeconómico, ni ningún dato de seguridad para votar por él”

Llega AMLO a quinto año con obras faraónicas inconclusas

Análisis. Expertos aseguran que el Presidente llega desesperado porque Morena gane las elecciones de 2024, por lo que prevén más polarización

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su quinto año de gobierno con sus obras emblemáticas incompletas o sin fun cionar al 100%, como las grandes construc ciones que ofreció, es decir, la Refinería Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Tren Maya, coincidieron especialistas.

Consultados por 24 HORAS, los expertos también coincidieron en que el titular del Ejecutivo está desesperado porque Morena gane las elecciones presidenciales en 2024, por lo que advirtieron que en sus últimos dos años de gobierno generará más polarización.

“Andrés Manuel López Obrador llega a su quinto año de gobierno con la desesperada necesidad de que Morena gane la elección de 2024, porque buena parte, si no es que la mayor parte de las promesas más importan tes, incluidas sus obras faraónicas, no van a cumplirse para cuando él llegue a su sexto año”, dijo Ramón Morales Izaguirre, analista y consultor político.

La Refinería de Dos Bocas podrá operar a su máxima capacidad hasta 2026, de acuer do con la consultoría Scala, cuando el man datario ofreció que sería en 2023; y es que apenas inauguró la primera etapa de la obra el 1 de julio de este año.

A su vez el AIFA, al que le faltan obras viales que lo conecten de forma más eficiente con la CDMX (entre otras), fue utilizado durante septiembre por apenas 97 mil 839 personas, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue usado por tres millones 867 mil usuarios.

En tanto, las obras del Tren Maya han regis trado varios rezagos desde que inició su cons trucción; en enero pasado, el recién designa do titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, anunció que se cambiaría el trazo del Tramo 5 y ya no sería elevado.

El 25 de julio pasado, el titular del Ejecuti vo anunció que el Tren Maya fue catalogado como obra de seguridad nacional, para así evitar que las obras se detengan, ante los amparos que enfrentaba el Tramo 5, por di versas organizaciones ambientalistas, que acusaban que no contaba con las Manifesta

Tras revés de Corte, va Presidente por ley vs. factureros

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que alista una Reforma Consti tucional para que la defraudación fiscal sea catalogada como delito grave, luego de un revés dado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que definió como in constitucional la prisión preventiva oficiosa para los llamados “factureros”.

“Me molestó mucho la resolución de los mi

‘Abogados transas buscan a ejidatarios’

Se han identificado a grupos de abogados “transas” que buscan que comuneros y eji datarios exijan más dinero por sus terrenos en donde se planea pase el Tren Maya en el tramo de Chetumal y Tulum, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer en conferencia de prensa desde Pa lacio Nacional, el primer mandatario aclaró que no se puede pagar más, pues es dinero público el que se está utilizando.

“No podemos nosotros pagar más de lo que establece el avalúo y en efecto, un me tro cuadrado allá en Tulum, pues cuesta más que un metro cuadrado, vamos a decir en el ejido Morelos o en Felipe Carrillo Puerto, incluso en Bacalar, en Chetumal, en Xpujil, son precios distintos”, dijo.

“Entonces por ahí llegan también aboga dos leguleyos, coyotes, transas –con todo

respeto– que van y dicen ‘No acepten, le importa mucho al Presidente y además si ustedes no permiten que pasen aquí el Tren no va a haber Tren y le van a tener que dar todo lo que pida’, pero la gente no les hace caso porque ellos se llevan un porcentaje y estamos tratando de llegar a un arreglo en las asambleas, y la gente se está portando bien”, agregó.

Por otra parte, afirmó que ya se resolvió el conflicto que se tenía con Grupo México, quien demandó al Gobierno por la suspen sión anticipada de contrato para la cons trucción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Tulum-Cancún.

Señaló que el tema es un asunto de fini quito y que la empresa aceptó que ingenie ros militares definan cuánto es lo que se les deben de pagar. / MARCO FRAGOSO

Avala SCJN el acuerdo para tener al Ejército en las calles

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó ayer la constitucionalidad del acuerdo presidencial de 2020, el cual permite el uso de las Fuerzas Armadas para tareas de Seguridad Pública hasta marzo de 2024.

Por ocho votos contra tres, los ministros validaron que el Estado mexicano puede uti lizar al Ejército y la Marina para combatir el crimen y apoyar a las corporaciones civiles en acciones policiales, de manera extraordinaria y fiscalizable.

La sentencia fue elaborada por la ministra Margarita Ríos-Farjat, en la que se desechó la controversia constitucional ingresada por la Cámara de Diputados por una supuesta mili tarización del país.

SEÑALAMIENTOS.

El presidente López Obrador acusó que abogados “leguleyos, coyotes, transas” buscan que ejidatarios exijan más dinero por sus terrenos en el tramo de TulumCancún.

ciones de Impacto Ambiental correspondien tes; sin embargo, el Presidente ha insistido en que la obra concluirá en 2023.

Por ello, Morales Izaguirre destacó que para asegurar su sucesión, el presidente Ló pez Obrador está haciendo uso de todo tipo de estrategias, desde la desacreditación del ámbito electoral, comenzando una campaña retórica en caso de que los votos no favorez can a su partido, Morena: “Para empezar a preparar la agenda pública para posicionar un fraude”, aseguró.

Mientras que para Javier Contreras, pro fesor de la Universidad Nacional Autóno ma de México (UNAM) y de la Universidad Iberoamericana, precisó que el mandatario llega con retos en materia de seguridad.

“Nos queda a deber un poco el tema de la estrategia en materia de seguridad, vemos también el problema respecto de la prisión preventiva oficiosa y estas posturas que tiene

el Presidente de seguir polarizando o enfren tándose con otros Poderes de la Unión”, dijo. De acuerdo con datos de la consultora Tre search, en los primeros 47 meses de Gobier no el presidente López Obrador registró 138 mil 344 homicidios dolosos, cifra superior a la registrada en el mismo lapso de Enrique Peña Nieto, con 85 mil 811, y de Felipe Cal derón con 64 mil 993.

Por su parte, Francisco Alonso, sociólogo de la Universidad Tecnológica de México, afirmó que el primer mandatario llega des gastado a su quinto año de gobierno, por el contacto directo que tiene con los medios, día a día. Aunque también atribuyó a esta propa ganda el que su aprobación no baje del 50%.

Además, coincidió en que los últimos dos años que le restan de mandato se dedicará a generar polarización en el país, porque destacó que al polarizar se afianza el apoyo de su target electoral.

Durante el debate, la ministra Ríos-Farjat pidió a sus homólogos no politizar el tema y tomar en cuenta que el Constituyente perma nente ha aprobado leyes para que las Fuerzas Armadas apoyen a las corporaciones civiles.

Abundó que el acuerdo de mayo de 2020, fir mado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene su base en el artículo Quinto Transitorio de la Ley de la Guardia Nacio nal, en el que se auto riza la presencia del Ejército y la Marina en tareas de seguri dad, el cual fue refor mado hace unos me ses para ampliarlo hasta 2028.

Al respecto, el mi nistro Jorge Mario Pardo Rebolledo ex puso que el acuerdo no invadió las atribu ciones del Congreso, pues sólo atiende a lo que indica el artículo quinto Transitorio que facultó al Presi dente a disponer de las Fuerzas Armadas.

(Validar el acuer do) no normaliza la militarización, ni constituye una medida que eviden cia una renuncia a la formación de una Guardia Nacional, al ser únicamente un reflejo de lo que el Constituyente dispuso en la propia Constitución”

MARGARITA RÍOS-FARJAT

Ministra de la Corte

Por su parte, el mi nistro presidente, Arturo Zaldívar, consideró que el acuerdo se ajusta a los estándares mate riales de la reforma de 2019 y la jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre la participa ción extraordinaria de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

nistros de la Corte de impedir la detención o la aprehensión preventiva a delincuentes de cuello blanco, la detención preventiva oficio sa para quienes se dedican a la defraudación abiertamente”, expresó en conferencia de prensa.

En ese sentido, destacó que en el gobierno de los expresidentes Calderón y Peña Nieto fue excesivo el tema de las facturas falsas, el cual, dijo, fue un fenómeno que duró 10 años.

“Que no estén pensando que porque ya hubo la modificación, y hay que buscar la forma de modificar la Constitución para que vuelva otra vez, volver de nuevo a una inicia tiva, pedirle a los constitucionalistas que nos orienten de cómo hacerle para que sea delito

grave la defraudación fiscal”, señaló.

Por otra parte, indicó que antes de que termine su sexenio enviará la iniciativa de austeridad republicana para que nadie gane más que el Presidente.

“Antes de que me vaya voy a enviar la ini ciativa de austeridad republicana. No puede ser que con amparos, que con triquiñuelas legaloides, estén ganando más que lo que gana el Presidente”, dijo.

Durante el sexenio del presidente López Obrador se han reformado 56 artículos de la Constitución, al corte del 18 de noviembre de 2022, de acuerdo con la Cámara de Diputa dos; la última reforma constitucional fue en materia de Guardia Nacional. / MARCO FRAGOSO

Mientras que la ministra Yasmín Esquivel Mossa explicó que la seguridad pública es un deber primario a cargo del Estado, por lo que resulta imprescindible garantizar a la pobla ción el cumplimiento de dicha obligación me diante la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública, aunque de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

A favor de que el Ejército siga en las calles en apoyo de tareas policiales votaron el pre sidente de la Corte, Arturo Zaldívar, así como Margarita Ríos-Farjat, Loretta Ortiz Alhf, Ja viera Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa, Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña Hernández; en contra estuvieron Luis María Aguilar Mora les, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alberto Pérez Dayán. / ÁNGEL CABRERA

3 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
TREN MAYA, AIFA Y DOS BOCAS, AÚN INCOMPLETAS O SIN FUNCIONAR
AL 100%
FRANCISCO ALONSO, sociólogo de la Universidad Tecnológica de México RAMÓN MORALES IZAGUIRRE, analista y consultor político CUARTOSCURO

Morena y aliados retrasan la discusión de reforma electoral

Negación. Diputados de oposición advirtieron que pese al aplazamiento, votarán en contra de la iniciativa

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputa dos, Ignacio Mier, acordó ayer, junto con los coordinadores del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no subir el dictamen de reforma a la Constitución en materia electoral.

“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia, acorda mos pedir a la Mesa Directiva de la @ Mx_Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, escribió el líder morenista en su cuenta de Twitter por la mañana.

En la Cámara de Diputados, Mier comentó que durante toda la tarde y noche del lunes le hablaron varios diputados que querían “interiorizar” en el dictamen.

“No hay que olvidar que es un dictamen que recoge 62 iniciativas, tanto la integral del Presidente de la República, como las que presenta ron en lo particular los grupos par lamentarios, especialmente el PT, el Verde Ecologista y Partido Acción Nacional; y las otras 58 correspon dían a iniciativas que presentaron diputadas y diputados.

“Entonces, querían… hoy (ayer) se va a hacer la declaratoria de publi cidad en la gaceta (parlamentaria) y querían tener mayor tiempo para interiorizarse en su contenido, en el análisis de la misma y por eso decidi mos que valía la pena ser prudentes, y dar oportunidad para que se pudie ra discutir el dictamen en el Pleno el próximo martes, miércoles, y con ello, ya no procedía pedirle a la Mesa Directiva que aprobara sesionar hoy (ayer) por la tarde”, explicó.

Descartó que haya habido pre sión o desacuerdo del PVEM o del

PT para votar a favor el dictamen y señaló a la oposición de intentar des viar la atención con esas versiones.

El coordinador del PVEM en San Lázaro, Carlos Puente, dijo en con ferencia de prensa que refrendan su compromiso con el presidente López Obrador y su movimiento, y que no abandonará su alianza.

Descartó que hayan exigido la aprobación de una iniciativa para el cobro de deudas vía nómina a cam bio de su voto a favor de la reforma.

Más tarde, Mier subió a Twitter una fotografía reunido con el vice coordinador del PT, Gerardo Fer nández Noroña, y Carlos Puente acompañada con la frase: “los grillos de siempre nos quieren dividir. Ahí les dejo está (sic) foto de la Coalición para que les arda más a la oposición”.

OPOSICIÓN REACCIONA

Por su parte, los coordinadores del PAN, PRI y PRD aseguraron por se parado que no importa si la discu sión y votación de la reforma elec toral se hace uno u otro día, pues en cualquier caso la votarán en contra.

El dirigente nacional del tricolor y

PASARÁ UN NUEVO DICTAMEN

Bloque conservador votará en contra: AMLO

Luego de que diputados aplazaran su discusión y votación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ase guró que la oposición votará en con tra de la reforma electoral.

El primer mandatario destacó que ante la negativa ya se plantea un nuevo dictamen.

“Está por resolver la Cámara, es

diputado federal, Alejandro More no, aseguró que no importa el tiem po o el término, la posición del PRI es clara y la votarán en contra.

El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, dijo que la decisión del blo que oficialista de llevar hasta la próxi ma semana la votación fue una co bardía que posterga lo irremediable.

“Lo inevitable es la tercera derrota al hilo de una gran reforma constitu cional que plantea el Presidente de la República (…) es el tercer strike del Presidente, lo estamos ponchan do y lo quieren eclipsar con una vic

Verde: definir la elección en Edomex o derrumbarse

advertir escenarios:

-¿Quieres ir en alianza?

Si la respuesta es favorable, viene la defi nición:

-¿Con la alianza PRI, PAN y PRD o con la otra?

políticamente un hecho que el bloque conservador va a impedir la reforma constitucional. Es tiempo, pero el blo que conservador no quiere que haya menos diputados, menos senadores, quiere seguir manteniendo a los pluri nominales, quieren seguir entregan do muchísimo dinero a los partidos”, expresó. / MARCO FRAGOSO

toria pírrica con el llamado plan B para reforma leyes secundarias”.

Mientras, la bancada del PAN en la Cámara baja exigió que no se pos pusiera el debate de la reforma. Du rante una conferencia de prensa, los legisladores blanquiazules lanzaron el grito “hoy, hoy, hoy”.

El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel (PAN) señaló que es lamentable que de última y sin pre vio aviso se haya tomado la decisión de bajar el dictamen, señaló que la petición la someterá en la Mesa Di rectiva y se tendrá que votar.

Hoy el Verde representa, según sus cálculos, entre 8 y 10% de las preferencias, suficien tes para inclinar la elección o de hacer ruta propia.

-Al partido le va muy bien cuando va solo y ya somos la cuarta fuerza a nivel general, pero en la mayoría de los municipios somos primera (en seis), segunda y tercera en otros.

INE multa a partidos por 673 mdp

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 673.3 millones de pesos a los partidos nacionales y locales por irregula ridades detectadas en sus gastos de 2021.

Con más de 477.2 millones, las franquicias locales de los par tidos fueron las más multadas, mientras que los restantes 196.1 millones de pesos fueron para los institutos políticos nacionales.

Durante la sesión de ayer, los integrantes del Consejo General determinaron reducir las san ciones, pues el monto original propuesto por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) superaba los 900 millones de pesos.

Morena resultó como la fuer za política más sancionada, con un monto de 323.4 millones de pesos y 48% de las sanciones por anomalías financieras en 2021; seguido del Partido del Traba jo con 72 millones de pesos; el PRI, con 54; el PAN, 52.8; PVEM, 48.8; PRD, 35.9; PES, 28.3; Mo vimiento Ciudadano, 22.7; Fuer za por México, 1.8, y el cúmulo de partidos con registro local, 33.1 millones de pesos.

El INE señaló que las cifras ofi ciales podrían variar debido a los engroses y votaciones particula res que realizaron los consejeros durante la sesión.

MORENA RESPONDE

Por otra parte, Mario Delgado, lí der nacional de Morena, advirtió que el INE modificó los criterios de fiscalización a capricho de al gunos consejeros y sin ningún sustento legal.

“El INE no respetó los linea mientos ya establecidos, cambió las reglas una vez que ya ejerci mos los recursos para perjudicar a Morena. Ciertos consejeros, encabezados por Ciro Muraya ma, están actuando como una banda de asaltantes; están ejer ciendo una persecución política disfrazada de fiscalización.

“Es claro que la multa exorbi tante que han impuesto a nues tro movimiento es una venganza por impulsar la reforma electo ral”, sostuvo en un comunicado.

Couttolenc, y en su tono entreluce cierta simpatía por la Va por México

DOS RETOS DE TERE JIMÉNEZ

María Teresa Jiménez vive momentos de definición.

Un factor puede decidir la elección en el Estado de México.

Se llama Partido Verde Ecolo gista de México (PVEM) y allá lo preside José Alberto Couttolenc Buentello, quien parece jugar con independencia.

Habla de democracia interna y en conso nancia impulsa convenciones de delegados para decidir qué hacer hacia la elección del año próximo.

Una consulta donde deben participar “30 mil militantes que luego se desdoblarán en 300 mil familias”, a las cuales estamos obliga dos a escuchar.

La primera pregunta es clave porque puede

Si los 30 mil delegados se inclinan por al guna de ellas, de inmediato decantarían las encuestas hacia una contienda previsible mente pareja.

-¿Y si la dirigencia nacional (Karen Castre jón Trujillo, identificada como operadora de Jorge Emilio González, más conocido como El Niño Verde) impone su decisión contra esa votación?

-Si la dirigencia nacional no toma en cuenta a las bases, el Verde se va a derrumbar… No se vale que luego saquen una encuesta chilera y traten de imponer -responde sin buscar frases evasivas.

DEL MAZO NO HA ENTREGADO José Alberto Couttolenc cultiva los 125 mu nicipios mexiquenses para 2023.

No ve a la priista Ana Lilia Herrera como su candidata a gobernadora y habla muy bien de Alejandra del Moral y en general de la alian za Va por México

-En todos lados se ve cómo operan las redes del PRI y cómo lo apoyan el PAN y el PRD. No olvidemos que han repartido 400 mil tarjetas rosas, por hablar de un programa social.

-Pero el Gobierno federal va a usar el apa rato de Estado, eufemismo de usar todos los recursos públicos a favor de su candidata Delfina Gómez…

Escucha la pregunta y aclara:

-Hay muchos morenas en el Estado de Méxi co y todavía está por verse muchísimo… y no son nada más los partidos, sino también los candidatos y las propuestas.

Otro riesgo es la entrega del estado… -No. No creo que Alfredo del Mazo haya entregado el estado -dilucida José Alberto

A la muerte del secretario de Seguridad de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Mendoza, han seguido las especulaciones.

-Fue un accidente -dice la información ofi cial.

-No, varios testigos vieron a motociclistas disparar y derribar el helicóptero -dicen otras versiones y se reproducen en redes sociales.

El tema debe aclararse para no debilitar su Gobierno, pero lamentablemente para Tere Jiménez no es la única sombra sobre su administración.

Recién contrajo matrimonio con otro políti co, Luis Alberto Villarreal, a quien persigue su mala fama desde coordinador de diputa dos federales panistas.

Ella hace política y él negocios, dice la ver sión pública, y ella sabrá si la escucha.

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
CUARTOSCURO PROTESTA. Integrantes de diversas organizaciones se manifestaron afuera de la Cámara baja en rechazo a la reforma electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
PIDEN MÁS TIEMPO PARA “INTERIORIZARSE EN SU CONTENIDO”

Defectos. Legisladores de oposición señalaron las deficiencias de programas como las becas Benito Juárez

VALERIA CHAPARRO

Ante señalamientos de los diputados respec to a la alta deserción escolar en el país, Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educa ción Pública (SEP), aseguró que no se trata de números, sino de opción de vida, aunque se trabajará en recuperar la matrícula.

Este martes, durante su comparecencia por la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria destacó el regreso casi total de niñas, niños y adolescentes a la modalidad presencial en las escuelas, tras la pandemia.

“La campaña ‘Vamos Todas y Todos por la Educación’, se diseñó con el fin de reforzar los aprendizajes e incentivar el regreso a las aulas de educación básica de quienes, por diversas causas, debieron abandonarlas.

“De acuerdo con reportes estatales, en el presente ciclo escolar, más de 34 millones de alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior se encuentran pre sentes en las aulas”. Además, de dos millones de docentes.

No obstante, diputados de oposición ex pusieron la persistencia de deserción en las escuelas mexicanas. Román Cifuentes Ne grete, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló la reducción significativa de alumnos en las aulas.

“En el ciclo escolar 2019-2020, la matrí cula reportada en el segundo informe fue de 36.5 millones de estudiantes. La Secretaría reconoce, en el tercer informe, una reduc ción de más de 847 mil personas (...). Para el Cuarto Informe de Gobierno, página 16, se nos está hablando de que la matrícula ya se redujo a 33 millones de alumnos, lo cual quiere decir que traemos perdidos casi a tres millones de estudiantes”.

En respuesta, Ramírez declaró que “la re cuperación de la matrícula no tiene que ser

Diputados reclaman a titular de la SEP por la alta deserción escolar

un asunto de número, tiene que ser un asunto de opción de vida (...) La matrícula que aún nos falta, tenemos que recuperarla y vamos por ella”.

De igual forma, los legisladores tuvieron du ras críticas al programa de Becas para el Bien estar Benito Juárez que, de acuerdo con la fun cionaria, “han beneficiado a casi 11 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior, con un presupuesto de casi 74 mil millones de pesos”.

María Leticia Chávez, de Movimiento Ciu

dadano (MC), cuestionó su efectividad, puesto que no disminuyó la deserción. Además, Sergio Chalé Cauich, del PAN, apuntó que “en el re ciente informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, se destaca que el programa Benito Juárez tiene un monto por aclarar de más de 28 mil millones de pesos”.

También por opacidad en sus operaciones, se mencionó el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN).

“Si bien, ahora existe una dispersión de re

(La escuela pública) es garantía de un porvenir con paz social. De ahí que, honrando esa herencia, trabajaremos incansablemente para tener a todas y a todos en las escuelas” cursos para La Escuela Es Nuestra, la preo cupación es latente, porque están transfor mándola en otros programas, uno de ellos podría ser electoral, ya que el proceso para la conformación del Comité Escolar es de administración participativa y es lo más opa co que puede haber”, abonó la diputada del partido naranja.

Sin embargo, Leticia Ramírez defendió el apoyo, tras asegurar que “la Escuela es Nuestra es un programa de gran trascen dencia en lo educativo, en lo social y en lo democrático”.

Asimismo, se hicieron críticas a las Univer sidades del Bienestar y el bajo presupuesto asignado al sector educativo, a lo que la fun cionaria aseguró que se está trabajando en las necesidades de los educandos y docentes.

Ricardo Peralta va por la CDMX

ALBERTO GONZÁLEZ

Ha tejido relaciones dentro de la 4T y con algunos empresarios, ahora, frente a la elección de 2024 en la Ciudad de México, Ricardo Peralta juega con la posibilidad de lograr la candidatura morenista a jefe de Gobierno ante aspirantes como la secretaria de Seguridad Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez y el de seguridad ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Al secretario de Gobierno Martí Batres ya lo vislumbran como jefe de Gobierno sustitu to, cuando Claudia Sheinbaum deje el cargo para buscar la candidatura presidencial y en su caso, para irse a la campaña.

Mientras la denominada cuarta transfor mación se esfuerza por alejar de sus filas -al menos en el papel- a políticos ligados a personajes cuestionados, Peralta, señalado por algunos de sus compañeros de favorecer al finado Sergio Carmona, también conocido como ElReydelHuachicol, busca gobernar la capital del país.

Durante el periodo de Ricardo Peralta como titular de las Aduanas, Sergio Carmo na logró el control de hasta el 70% del corre dor fronterizo. Posteriormente, ya como fun cionario de Gobernación, habría acercado al extinto empresario a personajes del primer nivel de Gobierno, incluido el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez.

Asimismo, se le señaló de irregularidades durante su encargo como subsecretario, re lacionadas con los casinos. Presuntamente habría llevado a cabo autorizaciones ilícitas para abrir nuevos establecimientos, cobro de cuotas para no clausurar centros de apuestas

e incluso existen denuncias de empresarios que señalaron una suerte de cobro de dere cho de piso por parte de funcionarios que llegaban a su nombre a establecimientos en el interior del país.

En ese escenario, Peralta Saucedo decidió anunciar apenas su intención de competir por la capital del país ganando “el corazón de los chilangos”. Aunque existe confianza del autodenominado apóstol de la 4T de que las investigaciones en el lado mexicano no avan zarán por su actual cercanía con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el sub secretario de Seguridad y candidato morenista al Gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía, las sorpresas podrían llegar desde el extranjero.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

1.- LA PRIMERA PIEDRA

Tradicionalmente, cuando se coloca la pri mera piedra es para construir; al ver lo que sucede en la CNDH, la colocación de la pri mera Piedra por parte del Gobierno de la 4T fue para ir en sentido contrario y derrumbar lo que se había construido. Ayer, la prestigio sa académica Gloria Ramírez Hernández renunció al cargo de consejera de la CNDH; la sapiencia ha sido marginada de las decisio nes de ese órgano autónomo.

2.-

METEN EL ACELERADOR

La presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, propuso avanzar en los consensos rumbo a una refor ma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con sus pares de San Lázaro. La idea es homologar y agilizar el trá mite de adopciones, divorcios, intestados y actas de nacimiento en todo el país; eliminar las barreras burocráticas y llevar tranquili dad y alegría a las familias involucradas. Será una prioridad durante el próximo periodo ordinario de sesiones en el Congreso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
HERMANOLOBO alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
HAY TRES MILLONES DE ALUMNOS PERDIDOS, ADVIERTEN
VALERIA CHAPARRO OPTIMISMO. La titular de la SEP, Leticia Ramírez, declaró que la recuperación de matrícula no es un tema de números, sino un “asunto de opción de vida”. LETICIA RAMÍREZ Secretaria de Educación Pública

SFP investiga lavado de dinero en Sedena por más de 200 mdp

Denuncia. El titular de la dependencia, Roberto Salcedo, aseguró que también se da seguimiento al caso Pegasus

El Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) abrió un procedimien to administrativo de investigación contra dos servidores públicos que habrían lavado dinero por un monto de más de 200 millones de pesos, aseguró el titular de la Secretaría Función Pública (SFP), Roberto Sal cedo Aquino.

En la reanudación de su compa recencia ante comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Supe rior de la Federación, el funcionario detalló que el OIC de la Sedena re cibió una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con motivo de estas operaciones.

Por esta razón, indicó a los legisla dores, la Defensa Nacional empezó seis expedientes para investigar este asunto.

“También es importante que se sepa que el 30 de abril de 2021 se inició el procedimiento de respon sabilidades administrativas por po

sibles faltas administrativas graves a dos servidores públicos del área de contrataciones públicas.

“Y la unidad de asuntos jurídicos de la Sedena presentó ante la Fiscalía General de Justicia Militar una denun cia por el delito ilícito (sic) del servicio público en contra de los dos servidores públicos mencionados”, indicó.

MÁS CASOS Salcedo Aquino también se refirió

al caso del software Pegasus, y re cordó que el 16 de octubre de 2022 la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que cuenta con dos carpetas de investigación en re lación con este caso.

Reveló que además de la investi gación de la FGR, también la Fiscalía de Justicia Militar está investigando el uso del software de espionaje Pe gasus en civiles, como lo reveló in formación encontrada en los archi

vos digitales robados por el colectivo Guacamaya.

“Esto es lo que se puede decir en virtud de que sabemos que la secre cía y la confidencialidad cuando se empiezan las investigaciones no nos permiten decir más allá de lo que estamos.

“Pero debemos estar ciertos de que no se permite, de que no se debe permitir y estamos atentos a que na die espíe a los ciudadanos. Si la ley no lo permite, nadie puede hacer eso”, comentó el titular de la SFP.

El funcionario también comentó sobre los 129 mil contratos regis trados en Compranet para adqui siciones y obras públicas al 30 de septiembre de 2022, los cuales al canzan un monto de 425 mil millo nes de pesos, y 33% se ha realizado por adjudicación directa, por lo que, consideró, hay una tendencia hacia la licitación.

Sobre el desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Salcedo Aquino detalló que en la se cretaría a su cargo se tienen 661 ex pedientes de investigación y se han presentado 38 denuncias ante la FGR.

En la llamada “estafa maestra de la 4T” en Segalmex, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por 11 mil millones de pesos.

Busca Senado aplicar “Ley Ingrid” sin importar género

La Comisión de Justicia del Senado aprobó el dictamen sobre la deno minada “Ley Ingrid”, el cual busca establecer y tipificar como delito que las personas servidoras públicas fil tren o difundan fotografías, audios o información relacionada con una víctima de agresión sin distinción de edad ni género.

En la propuesta original sólo se prohibía la difusión de imágenes de víctimas cuando éstas fueran niñas, niños, adolescentes y mujeres; sin embargo, a propuesta de la presi denta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, se incorporó también a los hombres.

“No sólo son las mujeres sino también los hombres, cuántas ve ces se exponen los cadáveres o las videograbaciones o las imágenes, también de un hombre en unas si tuaciones que también laceran gra vemente su dignidad y por supuesto

SANCIONES.

Con la Ley Ingrid se podrá sancionar con hasta 10 años de prisión al perpetrador.

que no hay porqué hacer una dife rencia entre hombres y mujeres”, se ñaló Sánchez Cordero.

De esta manera, avanzaron refor mas al Código Penal Federal para castigar hasta con 10 años de pri sión a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones, pena que se

Ssa advierte repunte de contagios; reporta 7 mil 694 nuevos casos

enfermedad y de ellas, 30 fueron reportadas en los últimos ocho días.

agravará cuando se trate de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Este dictamen plantea que se cas tigue a la persona servidora pública que difunda, entregue, revele, pu blique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiogra be, fotografíe, filme, reproduzca,

comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta imágenes, audios, videos, documentos, información, indicios, hallazgos, evidencia, obje tos e instrumentos relacionados con cadáveres de niñas, niños, adoles centes o mujeres que obren en una carpeta de investigación.

Por otro lado, el pronunciamiento también establece que los medios de comunicación no serán sancionados penalmente por la difusión de este tipo de imágenes, en defensa de la libertad de expresión.

Cabe señalar que la reforma se hizo en memoria de Ingrid Esca milla, víctima de feminicidio y que dos agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que acudieron al levan tamiento del cadáver, capturaron y difundieron imágenes de cómo el feminicida descuartizó y desolló a la joven. / KARINA AGUILAR

Gloria Ramirez deja el Consejo de la CNDH

Al señalar que ha sido difícil enri quecer el trabajo de la Comisión Nacional de los Derechos Hu manos (CNDH) y mantener un diálogo constructivo en medio de tantos disensos y, a veces, pos turas opuestas, Gloria Ramírez Hernández renunció a su car go como consejera del Consejo Consultivo del organismo, que dirige Rosario Piedra Ibarra.

En una carta enviada a la pre sidenta de la Comisión de De rechos Humanos del Senado, Kenia López, la ahora excon sejera de la CNDH explicó que en un año ha realizado diversas propuestas “e incluso, he ofre cido mi experiencia en materia de recomendaciones CEDAW y EPU, entre otras, sin embargo, fui excluida del Grupo Ad Ho nórem, donde mis propuestas nunca fueron consideradas”.

En la misiva señala que “en varios asuntos no hemos teni do coincidencias en la defensa de los derechos de las mujeres, como fue el caso de la acción de inconstitucionalidad que pre sentó la CNDH ante la SCJN sobre deudores morosos. Ade más, no observo perspectivas enriquecedoras de un trabajo en común”.

Además, agradeció a sus cole gas del Consejo Consultivo sus enseñanzas y contribuciones. “Agradezco a la Mtra. Rosario Piedra Ibarra y su equipo sus atenciones, sobre todo, al Sena do de la República por su con fianza. Ha sido un honor estar en el Consejo de la CNDH”, ase guró que su intención siempre fue sumar.

Gloria Ramírez es fundadora de la Cátedra UNESCO de Dere chos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México y presidenta de la Asociación Internacional de Educadores para la Paz, con sede en París, Francia, entre otras distinciones.

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó siete mil 694 nuevos casos de Co vid-19 en la última semana, con los que México acumula un total de sie te millones 132 mil 792 contagios desde que inició la pandemia en fe brero de 2020.

En tanto, 330 mil 525 personas han perdido la vida a causa de esta

La pandemia activa se ubica en ocho mil 634 personas: la Ciudad de México con mil 921 casos; Yuca tán con 740; Quintana Roo con 661; Chihuahua con 530 y el Estado de México con 521, son las entidades que reportan el mayor número de personas con síntomas en las últi mas semanas.

El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes gene

rales con Covid-19 se ubica en 4% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 1%.

Hasta ahora, 99 millones 104 mil 60 personas han recibido al menos

ADVERTENCIA.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que el aumento de casos no es acelerado.

876 tienen entre 5 y 11 años.

Por otra parte, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el subsecretario de prevención y pro moción de la salud, Hugo López Gatell, alertó que se ha presentado un incremento de casos positivos de Covid-19 en el país durante las últimas semanas, pero aclaró que el aumento no es acelerado.

“Podría haber un cambio en la tendencia y empezáramos a tener más número de contagios, esta es la situación que estamos presentando en la semana 43, ya no siguió redu ciendo desde la semana 45, estamos en la semana 48, empezó un incre mento progresivo”, explicó. /

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
EL SEÑALAMIENTO FUE DADO DURANTE COMPARECENCIA EN DIPUTADOS
DATOS. El funcionario también comentó sobre los 129 mil contratos registrados en Compranet y las irregularidades en Segalmex por 11 millones de pesos.
SENADO DE LA REPÚBLICA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CUARTOSCURO
una dosis de vacuna contra Co vid-19; de ellas, 81 millones 227 mil 259 son mayores de 18 años, ocho millones 587 mil 925
y 17 años
tienen entre 12
y nueve millones 288 mil
AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
PERFIL. Gloria Ramírez es fundadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM. ARCHIVO CUARTOSCURO

Marcha de chinelos

Chinelos realizaron un desfile en la CDMX en apoyo a las mujeres mazahuas del Estado de México, quienes fueron recibidas por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

En agradecimiento acudieron a las calles del Centro Histórico rumbo al Zócalo capitalino, llenando de música y color a su paso.

Cabe señalar que la danza de los chinelos es una de las más reconocidas en México y hace referencia a la disputa que existió entre los españoles e indígenas.

/ 24 HORAS

Medidas. Líderes de motociclistas acusan que la regulación debería enfocarse en los pilotos y su habilidad para manejar las unidades

Motociclistas de la Ciudad de México acusaron que la propuesta de cambios al Reglamento de Tránsito, que prohíbe circular a motos meno res a los 600 centímetros cúbicos (cc) por ca rriles centrales de vialidades de acceso contro lado, discriminan el libre tránsito; asimismo resaltaron que los accidentes incrementarán de entrar en vigor los nuevos lineamientos.

Ada Silva, vocera del Comité Motor Nacio nal de la CDMX, comentó en entrevista con 24 HORAS que la modificación al Reglamento de Tránsito vulnera el artículo 5° de la Ley de Movilidad, donde señala que una persona es libre de decidir la manera de movilizarse, así como el medio por el que lo hará.

Señaló que la circulación de motos por vías secundarias en la capital podría incrementar el número de accidentes, pues indicó que por los carriles laterales suelen haber coladeras sin tapadera y baches, a la vez que en esa zona circula el transporte público, que hace cons tantes paradas.

En cuanto a los motores de 600 cc que po drían circular por carriles centrales, Silva co mentó que estas motocicletas tienen un precio elevado, por lo que un repartidor difícilmente podría adquirir una de estas.

“La diferencia es la potencia, el peso y tecno logía, las 600 son motos de pista y la más barata cuesta unos 180 mil pesos (...) una de menor cilindrada cuesta hasta 30 mil pesos”, comentó.

Por su parte, Abigail Mondragón, integran te del colectivo “The Litas”, comentó a este diario que circular por vías de acceso contro lado permite que los motociclistas lleguen rápidamente a sus destinos, principalmente los repartidores, apuntando que circular por carriles laterales entorpecería la entrada y salida a establecimientos.

Aseguró que esta medida afectará al turis

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel, encabezaron la entrega de 166 mil 226 Tarjetas del Bienestar a beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de las Per sonas con Discapacidad en la capital.

Desde la alcaldía Iztacalco, la mandataria local señaló que el objetivo es que ninguna persona con discapacidad carezca de un apo yo para que sus familias por lo menos tengan acceso a sus medicamentos.

“Es un apoyo universal a todas las personas que, por alguna razón, tienen una discapaci dad. Y digo que es algo muy generoso, porque siempre cuando hay en la familia alguna per sona con alguna necesidad especial se requie ren recursos, recursos especiales; distintos a una familia cuando no hay una persona con discapacidad o con necesidades especiales”, comentó.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar explicó que para recoger la Tarjeta de Bienestar, los beneficiarios podrán acudir a uno de los 18 módulos de entrega ubicados en las 16 alcaldías hasta el 16 de diciembre de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

En caso de que las personas con discapaci dad no puedan asistir a los módulos, podrán

PRESENCIA DE MOTOS EN CARRILES LATERALES PUEDE AUMENTAR LOS ACCIDENTES

Acusan bikers “discriminación” en proyecto de Reglamento de Tránsito

PUNTOS EN CONTRA

Luego de que la Semovi anunció una reforma al Reglamento de Tránsito, grupos de motociclistas se pronunciaron

Entre las medidas se destaca que las unidades menores a 600 cc no podrán circular por vías controladas

Bikers señalan que juntar motos en laterales incrementaría accidentes, pues hay coladeras sin tapa, baches y concurre el transporte público

Aseguran que las modificaciones al reglamento surgieron a partir de las Rodadas del Terror, que se realizaron en la ciudad con motivo del Día de Muertos

mo, pues algunos grupos de motociclistas sue len hacer rodadas a pueblos mágicos durante los fines de semana, lo que deja una derrama económica.

“Existe la preocupación por reducir el índice de accidentes, no es por ahí, porque amontonar motocicletas en la lateral va estar complicado con el transporte público, las medidas ten drían que ser más regulatorias en el sentido de la capacidad de los pilotos para responder y acreditar su habilidad para manejar estas máquinas”, expuso.

Cabe recordar que la Secretaría de Movili dad (Semovi) tenía previsto poner en marcha las modificaciones al Reglamento de Tránsito

el próximo 1 de diciembre, sin embargo, ante las inconformidades de los motociclistas estas fueron pospuestas, pues se instalaron mesas de diálogo.

Dan Tarjetas de Bienestar a personas con discapacidad

Es algo muy generoso, porque siempre cuando hay en la familia alguna persona con alguna necesidad especial se requieren recursos, recursos especiales”

TRÁMITE. Los beneficiarios podrán recoger su tarjeta en alguno de los 18 módulos hasta el 16 de diciembre.

hacerlo sus familiares, quienes deberán pre sentar identificación de la persona y número de teléfono; también podrán solicitar visita a domicilio; en el caso de los menores de 18 años, deberá ser a través de padre, tutor o cui

dador para garantizar que la tarjeta sea entre gada al derechohabiente.

De igual forma, Montiel precisó que a la fecha, 16 de las 32 entidades han aportado la mitad de los recursos necesarios para ampliar

la cobertura del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, por lo que destacó la disposición de la jefa de Gobierno para sumar esfuerzos y garantizar la universalidad de la pensión en la capital del país.

En tanto, anteriormente el apoyo que ascien de a dos mil 800 pesos se destinaban a personas con discapacidad de hasta 30 años, sin embar go, gracias a un acuerdo entre los Gobiernos capitalino y federal todas las personas de 0 a 64 años podrán acceder a este beneficio, cuyo primer monto a recibir incluirá dos bimestres de dos mil 800 pesos.

/ ARMANDO YEFERSON

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
FOTOS: VALERIA CHAPARRO MOVILIDAD. Circular por vías de acceso controlado permite que los motociclistas lleguen rápidamente a sus destinos, señaló Abigail Mondragón, integrante del colectivo “The Litas”.
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa
de Gobierno
GOBIERNO CDMX CUARTOSCURO

Aprueba Congreso local incluir en la ley a la violencia vicaria

En el Congreso de la Ciudad de Mé xico se aprobó, por unanimidad, el reconocimiento de la violencia vicaria como una forma de violencia hacia la mujer, por esto se adiciona rá la fracción X al artículo 6 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la CDMX.

Esta modificación evitará la ma nipulación o daño a la mujer a tra vés de sus vínculos afectivos con sus hijos u otras personas que puedan generar daño psicoemocional, físico y patrimonial.

La morenista Ana Francis López, presidenta de la Comisión de Igual

dad de Género, indicó que con la aprobación de la iniciativa se está dando un paso más para reconocer este tipo de violencia y hacer justicia a las mujeres que la han padecido, pues al no estar considerada en ma teria legislativa no puede castigarse.

Además, agradeció a todas las fracciones parlamentarias por im pulsar las iniciativas presentadas por ella y las legisladoras Nancy Núñez, también de Morena, y Ga briela Salido de Acción Nacional (PAN).

Por ello, Nancy Núñez destacó que este reconocimiento de la vio

lencia vicaria es un logro para las mujeres en la capital, sin embargo, indicó que faltan otros ordenamien tos jurídicos para alcanzar la tipifi cación de la violencia vicaria en los Códigos Civil y Penal.

Por su parte, Gabriela Salido en fatizó que de esta manera se visibi liza un fenómeno que estaba nor malizado para generar violencia y sufrimiento a los seres queridos de las mujeres, principalmente sus hi jos y que es cometido por la expareja de la víctima.

De igual forma, la diputada Xó chitl Bravo, de la Asociación Par

lamentaria Mujeres Demócratas, destacó que con el reconocimien to de este tipo de violencia se está cristalizando la lucha de miles de mujeres y de hacer justicia histórica a otras más.

También se aprobó la reserva al

UNÁNIME.

primer párrafo del artículo 6 frac ción X, propuesta por Polimnia Roma (PRD), que incorpora los po sibles riesgos de daños que pueden sufrir los hijos, así como las personas vinculadas significativamente a la mujer.

Para 2023

no habrá nuevos impuestos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó la creación de nuevos impuestos para el Pa quete Económico 2023, e indicó que la propuesta será entregada al Congreso de la Ciudad de Mé xico este miércoles.

“Mañana (hoy) es la entrega oficial del presupuesto (hay) un incremento mayor en el caso de las alcaldías y el Gobierno cen tral, considerando además que la deuda de la ciudad por la propia tasa de interés ha subido, tiene un incremento natural, no es que estemos tomando más deudas, si no el pago de la deuda incremen ta”, comentó Sheinbaum.

Luego de encabezar la entre ga de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la mandataria capitalina adelantó que en el Paquete Económico 2023 se au mentó el presupuesto para las alcaldías de la ciudad, así como en la beca para niñas y niños, además indicó que la mayor parte del recurso se destinará a infraestructura y movilidad. En cuanto a si existe dificul tad para aprobar el Paquete Económico 2023, Sheinbaum señaló que habrá legislado res que evitarán votar a favor.

La deuda de la ciudad por la propia tasa de interés ha subido… no es que estemos tomando más deuda, sino que el pago de los intereses de la deuda se incrementa”

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 CDMX 8
CONGRESO CDMX Las diputadas señalaron que la violencia vicaria daña a la mujer a través de sus hijos. / ARMANDO YEFERSON / ARMANDO YEFERSON PRESUPUESTO. Durante un evento, Sheinbaum habló sobre el Paquete Económico.
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
GOBIERNO CDMX

Sudor. Con poco presupuesto, sin las herramientas necesarias, peritos forenses trabajan para identificar cuerpos o restos óseos abandonados

A un costado de un cementerio de autos, y colmada de cadáveres, se encuentra la morgue de Chilpancingo, en Guerrero, como otras en el país, donde hay unos 52 mil cuerpos sin identificar.

Sin ventanas, aire acondicionado, un am biente caluroso y en la oscuridad palpita la cri sis de un forense saturado por la inseguridad.

Detrás de esta situación están la violencia y la precariedad que constató este medio en un recorrido por las morgues guerrerenses y otros institutos.

En la entrada de las instalaciones del servicio forense de Chilpancingo, un empleado ojea en un cuaderno los ingresos de cadáveres; encoge los hombros cuando se le pregunta por qué no están digitalizados para que los puedan consultar a nivel nacional.

Ventiladores y carretillas dañadas atibo rran los pasillos oscuros hacia los frigoríficos, llenos de bolsas plásticas con restos anónimos, observó un equipo en septiembre. El incienso que queman empleados no oculta el mal olor ni espanta a las moscas.

“Los estudios para confrontar (ADN) pueden tardar meses. Mientras, los cuerpos están en nuestros refrigeradores y la familia dice ‘no nos los quieren dar’. Esto crea frustración”, reconoce Alfonso Ramírez, coordinador de la entidad.

Incluso en la Ciudad de México la situación es crítica, “esto se está cayendo a pedazos por que los muertos no paran de llegar y las perso nas siguen desapareciendo”, lamenta Nuvia Maestro, antropóloga del Forense capitalino.

También procesan cadáveres exhumados por orden judicial para armar fichas, o cuerpos que localizan parientes en fosas secretas.

Durante una de ellas, Guadalupe llora afe rrada a las fotos de Lucero, Oswaldo, Tona tiuh, Ernesto y José, sus cinco hijos desapa

mil cuerpos 120 años 26 mil asesinatos

suman

Incapacidad y crimen rebasa morgues en Guerrero: acusan

recidos en Jalisco. “No quisiera encontrarlos así (muertos), pero si no los puedo encontrar vivos...”, afirmó en mayo en el panteón de Co yula. Hoy, aún no tiene resultados.

El impacto de la crisis lleva a tomar tera pia psicológica a peritos como Dalia Miranda, coordinadora de las exhumaciones en Coyula. “Encuentras (...) cosas muy feas”, dice.

“Muchas personas pensarán que no hacemos nada, pero realmente estamos trabajando”, defiende su colega René Andraca en la morgue de Acapulco, donde una ficha con el rótulo de “desconocido” cuelga de un pie.

ACAPULCO, ENTRE LOS MÁS VIOLENTOS Hasta octubre, Guerrero se ubicaba entre los diez estados con mayor número de homicidios dolosos en el país, al contabilizar mil 173 ase sinatos, de acuerdo con datos del secretariado de Seguridad Nacional.

Acapulco, por su parte, es el cuarto munici pio más violento al sumar 362 ejecuciones en lo que va del año.

En cuanto a feminicidios, la Asociación Gue rrerense Contra la Violencia hacia las Mujeres contabilizó recientemente 101 asesinatos de mujeres en lo que va del año en el estado, pu blicó recientemnte la prensa local.

El Gobierno ha emprendido acciones como la creación de dos centros de identificación y cuatro de resguardo de cadáveres. También avanza en la conformación de un laboratorio de genética al que Estados Unidos aportará

Humanismo mexicano

NOMENKLATURA

DEL PODER PANCHO

GRAUE

Según Andrés Manuel López Obrador, su modelo político es “el humanismo mexicano”, inspirado en los frailes Bartolomé de las Casas y Alonso de la Veracruz, quienes tenían como fundamen tos: el respeto a la dignidad de todos los seres humanos sin distinción, la compasión y el amor al prójimo. ¿Podemos considerar como valores humanistas la polarización social, la descalificación, el autoritarismo o el aplasta miento de los adversarios?

El viernes pasado, una vez conocida la re solución de la Suprema Corte a la eliminación de la cárcel por ciertos delitos fiscales, AMLO

-que sólo acepta lo que él ordena- en claro des acato llamó a no obedecer a la máxima auto ridad judicial del país, y argumentó: “Yo tengo otros datos”. Presidente, mentir exprofeso, ¿es un valor de su humanismo mexicano?

En la marcha del orgullo obradorista vimos lo que ya suponíamos: incontables acarrea dos, mil 700 autobuses por todo el centro de la CDMX, propaganda pro-AMLO en el trans porte público, el Gobierno federal trabajando a favor de la marcha pro-AMLO. ¿Presidente, pueden estos actos de propaganda personal ser considerados afines al humanismo mexi cano?

La marcha de AMLO para AMLO, solamente duró cinco horas, miles de personas tuvieron que salir desde el día anterior y después estar al rayo del sol durante horas, para que López Obrador pudiera mostrar su “capacidad de movilización”, que no necesariamente se tra ducirá en votos. ¿Le parece Presidente que utilizar a la gente así corresponde al humanis mo mexicano?

cuatro millones de dólares. El colapso también se explica por déficits pre supuestales, de personal, de laboratorios de ADN rápidos y de un banco único de datos forenses, según expertos. El Comité contra la

Según la jefa de Gobierno, la autoridad que desacreditó la marcha ciudadana en defensa del INE, es la misma autoridad que ahora nos dice que asistieron 1.2 millones de personas a la marcha pro-AMLO. Las fotos publicadas parecerían contradecirla.

Cuando el Presidente llegó al Zócalo, mu chísimas personas cansadas y hartas ya se habían marchado, lo importante era pasar lis ta y ¡vámonos! Previo a su IV Informe, AMLO se tomó todas las “selfies” posibles -muy al estilo Peña Nieto- y finalmente, su larguísimo discurso de autoalabanzas sin pudor alguno.

Evadió el problema de la inseguridad y el sufrimiento de las víctimas de la violencia; no habló de la inflación creciente que maltrata a los mexicanos más pobres. De su pésima gestión económica, ni una sola palabra. No existen los autócratas autocríticos

Lo que pudo ser visto como un acto de for taleza electoral de cara a la sucesión presiden cial, se reveló como una debilidad estructural; esa naturalidad que tenía AMLO para con vocar a sus leales y llenar plazas públicas se perdió para convertirse en un acto de la más pura tradición priista.

¿Qué vimos? Que Claudia va sí o sí. Que

Desaparición Forzada de la ONU estima que en estas condiciones se necesitarían 120 años para analizar los cuerpos que documenta la asociación Movimiento por Nuestros Desapa recidos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Marcelo -con escupitajo incluido- no tiene con qué y que Adán es el plan B. Sabemos también que Ricardo Monreal será expulsa do de Morena al quedar al “descubierto” su acercamiento con la Alianza Va por México, a la espera de que Movimiento Ciudadano dé su visto bueno y se adhiera a la alianza. Al parecer los primeros precandidatos serían Santiago Creel y Ricardo Monreal. El PRI no se ha pronunciado, antes necesitan sacar de la jugada al inefable Alito y ganar en el Estado de México

La línea discursiva de la coalición será la in clusión y la reconciliación entre todos los mexi canos, pero, ¿serán capaces de conformar algo más que una simple alianza electoral que dé certeza a los millones de electores que hoy han perdido la fe en los partidos políticos? ¿Podrán ser incluyentes y no volver al mismo esquema de venganza política que tanto daño ha causa do a México? Si Monreal no es el candidato de la alianza, ¿cederá sin dividir? Veremos.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. FOTOS: AFP
forense
ALEJANDRO ENCINAS
Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población
Saben
cuáles son las áreas que valoramos (para la identificación de cuerpos), como caderas o yemas de dedos y las destruyen (los criminales)”
México
carece de capacidades institucionales para atender el rezago”
DIFICULTAD QUE FRENA
sin identificar se encuentran en las mor gues del país, de acuerdo con activistas; la mayoría sin datos digitalizados
se requerirían para identificar los cuer pos que hay en los institutos forenses de México, dice la ONU
ya en lo que va del año; la mayoría a causa del crimen organizado y muchos de ellos en las morgues mexicanas
52

Indaga Físcalía a obispo de Michoacán

Acusaciones. El sacerdote católico calificó al lesbianismo y la homoxesualidad como “pecados aberrantes”

La Fiscalía General de Justicia de Mi choacán abrió una carpeta de investi gación por el delito de discriminación en contra del obispo auxiliar de esa entidad, Herculano Medina Garfias.

Lo anterior, luego de que en la misa del 24 de julio de 2022, el sacer dote calificó de “pecados aberrantes” la homosexualidad y el lesbianismo.

Ante ello, el pasado 24 de agosto la Comisión Permanente aprobó un ex horto en el que condenó “enérgica mente los discursos de odio en con tra de la comunidad de la diversidad sexual y exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Michoacán para que investigue y en su caso, inicie el procedimiento de

ley en contra del obispo auxiliar de Morelia, Herculano Medina Garfias, por sus palabras en contra de la po blación LGBTTTIQ+”.

En la respuesta recibida en el Con greso el pasado 14 de noviembre y publicada ayer en la Gaceta del Senado, se señala que la carpeta en

oficio de colaboración con número FGE/FEDHLE/B074/2022, por el delito de discriminación, está radi cada en la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Grupos de Atención Prioritaria (FIDAGAP).

El pasado 24 de julio, el obispo refirió que “en las sociedades de

Sodoma y Gomorra se practica ban pecados aberrantes como es la homosexualidad y el lesbianismo, esos pecados hoy han proliferado en nuestra patria y el mundo entero, hoy no se le quiere llamar pecado a la conducta que no va de acuerdo con la naturaleza y la voluntad de Dios”.

Otras declaraciones polémicas del padre

Esta no es la primera vez que el obis po Herculano Medina está en la polé mica. En 2018 aseguró que una mujer que queda embarazada por violación debe preferir el derecho a la vida, ya que no hay proporcionalidad entre la víctima y un ser que todavía no nace, porque ella sí se puede defender.

Además señaló que hay institucio nes a las que se les puede entregar en adopción al infante, con tal de que la madre no aborte.

El obispo dijo también que según su experiencia como practicante de exorcismos en Michoacán, nueve de cada diez personas bajo posesión demoníaca son mujeres, porque “son más curiosas y les gusta andar expe rimentando”, en comparación con los hombres. / 24 HORAS

Marcha por 4T no tendrá fines electorales: MB

La marcha del domingo será una fiesta cívica, ciudadana y sin fi nes electorales para expresar su apoyo al presidente Andrés Ma nuel López Obrador y a la cuarta transformación, puntualizó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

El mandatario estatal, en su habitual videoconferencia de prensa, recalcó que las calles no han dejado de ser de la izquierda y del movimiento que encabeza el titular del Ejecutivo federal.

Manifestó que están invitados todos los poblanos quienes creen en la democracia, la igualdad y los derechos humanos, además de compartir la visión del actual gobierno de combatir la des igualdad, pobreza y corrupción.

Barbosa Huerta recordó que la marcha será encabezada por él, comenzará a las 11:00 horas en el reloj de El Gallito, en el Pa seo Bravo del centro histórico, y finalizará en el zócalo de la capi tal poblana.

El mandatario poblano se refi rió también a la marcha realiza da el pasado domingo en la Ciu dad de México, a la cual asistió, por el cuarto año de Gobierno de López Obrador y recordó que desde hace 30 años él respalda el movimiento ahora denomi nado “humanismo mexicano”.

Congreso de NL desafuera al secretario de Gobierno

El Pleno del Congreso de Nuevo León aprobó anoche la declaratoria de procedencia penal y desafuero contra el secretario general de Go bierno, Javier Navarro.

Tras casi diez horas de sesión -cin co en receso- y con 28 votos a favor por parte de la oposición, 11 en con tra de Movimiento Ciudadano y dos abstenciones, los legisladores ava laron en fast track el dictamen pro movido por el fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, luego de una denuncia que presentó Mauro Gue rra, presidente del Congreso estatal.

El funcionario es responsabiliza do de un supuesto abuso de poder, al no publicar 56 decretos aprobados por los legisladores.

Con el aval de la Legislatura de NL, se abre la puerta a que pueda ser investigado, procesado o vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad.

El dictamen aprobado establece que “es procedente la solicitud pre sentada por Javier Garza y Garza, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, por lo que se declara que sí a lugar a proceder en contra

del servidor público Javier Luis Na varro Velasco, quien actualmente ostenta el cargo de secretario gene ral de gobierno del estado de Nuevo León”.

Además, “se solicita a la presiden cia de este Congreso, continúe con el procedimiento establecido en el artículo 204 de la Constitución Po lítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y se dé vista a la Fiscalía Especializada en Combate a la Co rrupción, para efecto de quedar a disposición de esa autoridad para que actúen con arreglo a la Ley”.

Durante el receso, las diputadas de MC, Sandra Pámanes e Iraís Re yes acusaron premura ya que, dije ron, no se le dió el tiempo suficiente al funcionario para que se defendie ra y presentara pruebas. / 24 HORAS

ESTADOS 10 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
@SSEGURIDADNL
CAUSA. El funcionario está acusado de no publicar 56 dictámenes aprobados por el Congreso local.
ABRE LA DEPENDENCIA CARPETA DE INVESTIGACIÓN CONTRA HERCULANO MEDINA POR DISCRIMINACIÓN
/24 HORAS
GOBIERNO DE PUEBLA
QUADRATÍN
APOYO. El gobernador recordó que la caminata del próximo domingo arrancará en El Gallito. El incendio que se registró este martes en Holbox, en Quintana Roo, se extendió ante la falta de bomberos en la isla, denunciaron vecinos en redes sociales. Empresarios de la zona aseguraron que los hoteles Casa Tortuga y Mawimbi quedaron convertidos en cenizas y que les llevará al menos seis meses recuperarlos, publicó la prensa local. Tras el siniestro, la gobernadora Mara Lezama anunció la construcción de una estación en el destino. / 24 HORAS
CUARTOASCURO
Faltaron bomberos en Holbox: vecinos
EN EL OJO DELHURACÁN
HERCULANO MEDINA GARFIAS Obispo auxiliar
de Morelia
Hoy no se le quiere llamar pecado a la conducta que no va de acuerdo con la naturaleza y la voluntad de Dios”

Cae operador de la Familia Michoacana

Seguridad. El grupo delictivo tiene presencia en Villa Guerrero, Tenango del Valle y Tenancingo

Misael N, operador financiero de la Familia Michoacana fue dete nido el pasado 26 de noviembre en el Estado de México, acusado de extorsionar a comerciantes y transportistas en distintos munici pios mexiqunses, Fue aprehendido en la entidad mexiquense por personal del Ejér cito y la Fiscalía estatal, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un co municado, donde detalló que lo ubi caron en un domi cilio de la colonia La Lagunilla, en Tenancingo.

El acusado per tenecía a un grupo delictivo con pre sencia en los muni cipios de Villa Gue rrero, Tenango del Valle y el mismo Tenancingo.

Para la operación contaron con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del esta do y la Fiscalía mexiquense.

El acusado fue puesto a dispo sición del Ministerio Público para realizar las investigaciones corres pondientes.

Un juez señaló a Misael N por su probable participación en el delito de extorsión agravada y por deli tos de alto impacto. La audiencia inicial se llevó a cabo el 27 de no viembre pasado.

MÁS INTEGRANTES DETENIDOS

Hace unos días la Secretaría de Seguridad del Estado de México dio a conocer la aprehensión de dos mujeres y seis hombres por los delitos de portación de arma de fuego y narcomenudeo.

Los involucrados podrían ser tam bién integrantes de la misma célula cri minal con orígenes en Michoacán por lo que siguen las in dagatorias.

La Policía estal dijo que recibió el reporte de una manta con mensa jes intimidatorios que fue colocada en Naucalpan.

El C5 del Edomex inició el análisis de las cámaras de vi deovigilancia cer canas a la zona y detectaron a los involucrados quienes viajaban en un auto tipo Lancer, modelo 2008, y fue detectado en la colonia Beni to Juárez, de Toluca.

El cuerpo de seguridad halló en los automóviles cuatro armas largas, 11 cargadores y dos armas cortas. / 24 HORAS

Pagan a ejidatarios y dan vía libre para Tren Maya

Con el pago de 240 mil pesos a 558 ejidatarios de Juan Sarabia, se concilian los conflictos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con los núcleos agrarios de Quintana Roo, y se da vía libre a las obras del Tren Maya en el Tramo 7, de Chetumal a Calakmul.

“En primera todo el ejido está de acuerdo con el Tren Maya, es el úl timo ejido de los 125 por los cuales atraviesa el Tren Maya, es el último que faltaba por cerrar un acuerdo por la indemnización por la afectación de tierras comunes”, afirmó Israel Her nández, propietario en Juan Sarabia.

Desde las cinco de la mañana, co muneros acudieron a las oficinas de Fonatur en la capital del estado para recibir, de manera personal, el cheque de la parte proporcional que les corresponde por la venta de 88 hectáreas que pasarán a ser parte del proyecto ferroviario.

Al respecto, algunos propietarios se manifestaron por los problemas

de logística al acudir por su indemni zación, ya que aseguran que no se res petó el orden de llegada, puesto que se les informó que, por la cantidad de personas, se estaría programando la entrega en orden alfabético, por lo que quienes llegaron temprano debían esperar hasta un día más.

AUMENTA CIFRA DE PRECIOS

En cambio, un grupo de personas acusó que fue rasurada la lista del núcleo agrario, ya que la de Fonatur no corresponde con el número de los que están dados de alta en el Re gistro Nacional Agrario (RAN).

La mayoría se manifestó satisfe chos con los acuerdos que logró la comisaría ya que se elevó la oferta económica de 140 pesos, que les ofre cieron en un principio, a los 170 pesos.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que 70% de los 120 kilómetros del Tra mo 5 serán elevados. / EFRAÍN CASTRO, 24 HORAS Q. ROO

Reciben Salario Rosa 600 mil mujeres: ADM

Más de 600 mil mujeres amas de casa mexiqueses ya reciben el Salario Rosa, pero vamos por más beneficiadas, porque este es el programa que más ayu da a las familias mexiquenses, aseguró ayer el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Al entregar siete mil tarjetas del programa en Zumpango, el mandatario reiteró que la mujer es el centro de su política social y como nunca, en su Gobierno, han sido reconocidas por el tra bajo que realizan sin descanso en sus hogares.

Durante un evento efectuado en el campus de ese municipio de la Universidad Autónoma señaló: “Las amas de casa son las que logran que la familia salga adelante, las que se encar gan de los hijos, del marido, las que están casadas, de sus papás también, quienes tienen a sus papás con ustedes, las amas de casa, son lo más importante en la familia, son el pilar de la familia, son las que logran que la familia se mantenga unida y que salga adelante”, comentó el mandata rio mexiquense.

Refirió igualmente que tras la pérdida de empleos y de que empresas cerraran a consecuen cia de la pandemia por Covid-19, este apoyo ayuda a mejorar la economía de las familias, toda vez que el recurso también lo pueden invertir en algún em prendimiento que les ayude a atraer más ingresos. / 24 HORAS

Mantienen operativo por balacera en Loma de Rodriguera, Culiacán

La Secretaría de Seguridad

Pública del estado realiza opera ciones de vigilancia para localizar a los probables responsables de las detonaciones por arma de fuego reportadas en la colonia Loma de Rodriguera, al norte de Culiacán, en Sinaloa.

El dispositivo de seguridad inclu ye a autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional en coordinación con la Policía Estatal Preventiva. En

el área se realizaron rondines para brindar seguridad a la población.

Hasta el cierre de esta edición no había resultados que confirmaran la detención de alguna persona invo lucrada en los hechos.

Por la mañana ocurrió una bala cera, lo que originó el temor de los vecinos, quienes decidieron no salir de sus casas, incluso diversos planteles educativos suspendieron clases para evitar algún incidente. / QUADRATÍN

ESTADOS 11 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
ES ACUSADO DE EXTORSIÓN AGRAVADA
24 HORAS Q. ROO QUADRATÍN
ACUERDOS. Quedaron liberadas las obras del Tramo 7 que va de Chetumal a Calakmul.
Ayer fue inaugurada la Escuela de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), que formará a profesionistas en el ramo con la integración de conocimientos ancestrales de la cocina tradicional de la entidad, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El Gobierno oaxaqueño y el INAH intervinieron el conjunto conventual del edificio del antiguo convento del Carmen Alto, que abergará a la institución. / 24 HORAS
GOBIERNO DE OAXACA
Tiene Oaxaca universidad gastronómica
ALERTA EN SINALOA
ESPECIAL
DETENIDO. Misael N fue detenido en Tenancingo.

Salud. De acuerdo con la SS se trata de la tercera cifra más alta del país, y la de mayor morbilidad en 3.5 meses

Aumentan en Yucatán casos de Covid-19, por quinta ola

Yucatán mantiene un acelerado au mento en la incidencia de contagios de Covid-19, pues tan solo la sema na pasada se registraron 500 casos confirmados, la tercera cifra más alta del país y de mayor morbilidad, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia reportó del 5 al 8 de noviembre, 554 transmisiones, más del doble de los 216 que se pre sentaron del 24 de octubre al 4 de noviembre.

Indican que el inicio de la quinta ola de esta patología de rápida trans misión, cada vez es más notable en la entidad.

De acuerdo con el reporte del Ins tituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre), hay 60 mil 454 casos confirmados en Yu catán, con un aumento de 28.98% con respecto al mismo período de 2021, cuyo acumulado fue de 46 mil 871. De todos ellos, 28 mil 481 son hombres, 47.11%, y 31 mil 973 son mujeres, 51.8%.

Las autoridades sanitarias del país señalan que en Yucatán, Cam peche, Tabasco y Quintana Roo cir cula una variante con alto nivel de contagio, conocida como BW.1 o Xibalbá, que domina esta zona.

Se confirmaron 20 casos duran te la semana epidemiológica 42, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha; sin embargo, a la siguiente, fue de 150.

Posteriormente, revela el reporte del Indre, hubo una imperceptible disminución, al contabilizar 145 en fermos, luego aumentó a 278, y esta ocasión llegó a 474, por lo que, ya es notable el pronunciamiento de una curva ascendente.

El reporte también indica que, a

Estalla ducto de Pemex; se reportan 19 lesionados

Derivado de la fuga de gas etano que desde el pasado domingo 27 se re gistró una explosión en un ducto de Pemex que cruza por el municipio de Agua Dulce, Veracruz, lo que dejó como saldo 19 personas lesionadas; autoridades informaron que se reali zaba una quema controlada.

Casi todos los heridos presentan quemaduras de primer grado y una de segundo grado.

Los lesionados fueron trasladados para su atención médica a hospitales de Agua Dulce y Nanchital.

La secretaria de Protección Civil estatal, Guadalupe Osorno Maldo nado, visitó anoche la zona del ac cidente para supervisar la atención. Informó que se mantienen los trabajos de reparación por parte de personal de Pemex y continúa activo el cerco de seguridad alrededor del punto de atención, sin que se afecte la circulación sobre la carretera.

EVACÚAN A 170

Por la madrugada de ayer, unos 170 vecinos del ejido conocido como el

PATOLOGÍA.

Del 13 al 19 de noviembre, se confirmó en la entidad un caso cada 21 minutos, es decir, 474 diagnósticos.

El 13 de marzo de 2020, se reportó la primera infección en Yucatán.

nivel nacional, en la semana 46 se detectaron seis mil 380 nuevos con tagios, de los cuales, dos mil 27 son de la Ciudad de México, el 31.77%, seguido de San Luis Potosí, con 499, el 7.82 por ciento, y Yucatán, el 7.43%.

Mientras que a nivel nacional se

registra la sexta ola del Covid-19, en Yucatán se forma la quinta; la pande mia mantiene un alza en la entidad.

En el transcurso de la emergencia sanitaria, el estado ya tiene confir mados 163 mil 30 contagios, todos ellos, distribuidos en 106 municipios.

Según el registro en 2020, se detectaron 26 mil 302; el 16.13%, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.78%, y en lo que va del año, ya son 60 mil 454 positivos, el 37.08%. Por lo que aún se está por debajo del total de2021.

SE EXTIENDE CEPA XIBALBÁ

María Elena González Álvarez, pre sidente del Colegio de Médicos de Yucatán, explicó que la cepa detec tada es la que más variantes ha ge nerado, a diferencia de Delta, Beta y Gama.

La falta de vacunación de perso nas ha propiciado que permanezca la Xibalbá, aunque “la permanencia de Ómicron no representa una nue va alarma sanitaria”, no obstante, la población sufre los síntomas.

Por ello, la doctora conminó a “vacunarse contra el coronavirus y ahora contra la influenza, además de seguir manteniendo la sana dis tancia, lavado de manos con agua y jabón, ventilar los espacios, evitar aglomeración y el uso de cubrebo cas en lugares concurridos, como el transporte”. / 24 HORAS

PLAZO. Los trabajos para esta obra de movilidad concluirán en el primer trimestre de 2023.

Conectará nueva

ciclovía a Edomex con la CDMX

Para fortalecer la seguridad vial de quienes utilizan bicicleta como modo de transporte, entre el Estado de México y la capital del país, mañana iniciará la obra para el desarrollo de una ciclo vía metropolitana que conec tará ambas entidades, desde el municipio de Naucalpan hasta la alcaldía Azcapotzalco. Para ello, el Gobierno mexiquense realizará una inversión de 45.6 millones de pesos.

La ciclovía tendrá una ex tensión de 11.9 kilómetros en ambos sentidos y se ubicará de Calzada las Armas a Calzada de Echegaray, en Naucalpan, mien tras que en Azcapotzalco irá de Las Armas a 22 de Febrero.

Esta obra contemplará la apli cación integral de señalamiento horizontal y vertical, confina miento del carril exclusivo, ade cuaciones geométricas para el resguardo de peatones en dis tintas intersecciones, entre otras mejoras. / 24 HORAS

toria, de la cabecera municipal.

Cerca de 90 elementos de la 29 zona Militar en Minatitlán se han desplegado en la zona afectada.

Los militares apoyan con la aplica ción del PALN DNIIIE para atender a las personas que fueron evacuadas.

Karina Izquierdo, teniente de la 29 zona militar de Veracruz, dijo que se está apoyando a la población con atención médica, psicológica y primeros auxilios; también se les proporcionan medicamentos si lo requieren .

Aguate fueron evacuados ante el riesgo que representaba la fuga de gas etano, que corre paralelo a la ca rretera Coatzacoalcos-Villahermosa. El perímetro de seguridad se am

La Gaviota ya no le defenderá

adelante la reforma energética, desde la perspectiva de los tricolores, lo hacían me recedor de la candidatura y la gubernatura de Hidalgo.

Omar Fayad Meneses no tenía los méritos para ser gobernador. Sus antecesores, y muy en par ticular el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se opusieron a la designación que se hizo en Los Pinos. Los excolaboradores del Palacio de Cobian, decían en la época de Enrique Peña Nieto, que la decisión se tomó porque la esposa del Presidente y la del aspirante, eran amigas.

El gallo del priismo hidalguense era David Penchyna . Su trabajo para sacar

La Gaviota tuvo la culpa y desde 2016 están enojados los priistas con Omar Fayad. Pero ahora están enardecidos por los resul tados de su Gobierno, de cómo entregó el poder a Morena y las investigaciones que ya existen sobre su administración.

Julio Menchaca, desde el 5 de septiem bre pasado tiene una exigencia ciudadana. Y no únicamente de los morenistas, sino también una presión de los militantes de la desarticulada coalición Va por México: llegar hasta las últimas consecuencias del manejo de los recursos por parte de Fayad y los suyos.

Avanzados van en el nuevo Gobierno con las auditorías, sobre todo en las áreas de comunicación social, que operaba Luis En rique Cruz.

plió de 600 metros a dos kilómetros, abarcando la comunidad.

Los vecinos fueron trasladados a refugios temporales, en el centro cultural y la escuela Guadalupe Vic

Para que usted tenga una idea, respetado lector, de la ineficiencia de la administra ción de Fayad Meneses, por su omisión y desorganización, desde ayer se perdieron diez estaciones de radio, tras no renovarse las concesiones.

Después de 40 años de historia dejarán sin radiodifusión pública a los hidalguenses porque un grupo de burócratas incumplió con el trámite de renovación ante el Institu to Federal de Telecomunicaciones.

Cristian Guerrero Barragán, gente de Luis Enrique Cruz, tenía como límite el 25 de octubre y 7 de diciembre de 2021, para entregar la documentación, trámites que no realizaron.

Las frecuencias asignadas en Actopan, San Bartolo Tutotepec, Tula de Allende y Pachuca cerraron los micrófonos, y des conectaron los transmisores, por culpa de los cercanos a Fayad. El 31 de octubre de 2023, pasará lo mismo con la estación de Tepeapulco

Julio Menchaca ya tomó cartas en el asunto, y hace gestiones ante el IFT, pero lo más importante es que no quede impune

“Cinco personas manifestaron dolor de cabeza, porque traían la presión alta o porque no habían co mido, pero se atendió a estas perso nas”, señaló por la mañana de ayer. / QUADRATÍN

este delito. La radiodifusión es de interés público, y no está al “contentillo” de po líticos que incumplen las disposiciones legales.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo inició una denuncia contra quien resulte responsable de la omisión criminal y pronto habrá detenidos, y sentenciados en el aparato judicial.

“Son muchas décadas de trabajo y sacri ficio las que ahora quedan atrás porque un grupo de burócratas irresponsables deci dieron no hacer su trabajo sin pensar que cientos de familias se quedarán sin susten to”, escribió en las redes Andrés Torres, director de Radio Hidalgo.

Que nadie se extrañe que muchos vayan a la cárcel, y en particular en medio de se veros problemas el ex gobernador Omar Fayad. La Gaviota ya no lo defenderá.

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESTADOS 12 REPORTAN 500 CONTAGIOS EN UNA SEMANA
GOBIERNO DE EDOMEX
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALCALDES Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
QUADRATÍN CAUSAS. Informan autoridades que se realizaba quema controlada de gas etano.

Corte de EU perfila revés a política migratoria de Biden

Juicio. En una audiencia, los jueces de mayoría conservadora escucharon los argumentos para aplicar las directrices, impugnadas por Texas

En una audiencia de la Corte Suprema de Estados Unidos, los jueces se mostraron es cépticos y con la intención de volver a dar un revés a las directrices de la política migratoria del actual gobierno, ante los argumentos de la procuradora general Elizabeth Prelogar, en representación de la administración del pre sidente Joe Biden, que busca dar un enfoque más humano, con la prioridad de detener y deportar a los inmigrantes.

La Corte Suprema se negó en julio a sus pender el fallo del juez de distrito Drew Tip ton. Algunos de los jueces conservadores que forman parte de la mayoría en esa decisión señalaron que es probable que volvieran a fa llar en contra del gobierno. “Nuestro trabajo es decir cuál es la ley, no si es posible aplicarla o si hay dificultades”, dijo el presidente con servador de la Corte Suprema, John Roberts. Prelogar, que defiende al Gobierno de EU, señaló que una lectura tan estricta de la ley podría ser “increíblemente desestabilizado ra” porque el DHS no puede, con sus limita dos recursos, detener y buscar la expulsión de los aproximadamente 11 millones de inmi grantes que viven de manera ilegal en el país.

POLÍTICA DE BIDEN

TEXAS Y LUISIANA

Los fiscales generales republicanos de Texas y Luisiana demandaron para bloquear estas directrices. Su demanda argumenta que son contrarias a las disposiciones de las leyes de inmigración que obligan a detener a los ciudadanos no estadounidenses que han sido condenados por determinados delitos o tienen órdenes de expulsión definitiva.

El juez de distrito estadounidense Drew Tipton, nombrado por Trump, falló a favor de los impugnadores, al considerar que si

Venezolanos

‘Indignación’: Rusia contesta a Francisco

Rusia expresó su “indignación” hacia el papa Francisco por calificar de “crueles” a las mino rías étnicas que participan en la intervención militar en Ucrania.

En una entrevista, Francisco señaló que entre las filas “no son de tradición rusa”, sino minorías como los chechenos o los buriatos.

bien los agentes de inmigración podían, caso por caso, actuar con discreción, las directri ces de la administración eran una política generalizada que contravenía el mandato de detención establecido por el Congreso.

Se espera una decisión para finales de junio, mientras tanto, el próximo 21 de diciembre se acaba el plazo que dio el juez federal Em met Sullivan, quien bloqueó el pasado 15 de noviembre el Título 42, norma que permite la expulsión de migrantes indocumentados con pretexto de la pandemia.

“Cuando hablo de Ucrania, hablo de la cruel dad porque tengo mucha información de la crueldad de las tropas. “Generalmente los más crueles son quizás los pueblos que son de Ru sia, pero no son de la tradición rusa, como los chechenos o los buriatos”, dijo para “America”, una publicación jesuita de EU.

Según la agencia estatal rusa RIA Novosti el embajador de Moscú en el Vaticano presentó una queja oficial tras las declaraciones. “Ex presé mi indignación ante tales insinuaciones y señalé que nada puede hacer tambalear la cohesión y la unidad del pueblo multinacional ruso”, declaró Alexander Avdeev. / AFP

13 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
PLAZO DE TÍTULO 42 VENCE EL 21 DE DICIEMBRE
ARCHIVO / AFP MIGRANTES. acampan frente al puesto de operaciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos al otro lado del río Bravo. El actual presidente se apartó del enfo que de línea dura de Donald Trump, con un enfoque más humano de la inmigra ción, pero se enfrentó a un gran número de migrantes que cruzan la frontera. Las directrices, anunciadas por el secre tario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en septiembre de 2021, daban prioridad a la detención y deportación de los ciudadanos no estadounidenses.

Qatar cierra contratos de gas natural con Alemania y China

Guerra. Europa se esfuerza por encontrar alternativas a las fuentes de energía rusas, en medio de la invasión militar a Ucrania

Qatar anunció este martes que acordó con Alemania un contrato que permitirá suministrar gas licuado a los europeos durante 15 años, una semana después de hacer lo mismo con Chi na, con quienes la colaboración será de 27 años, cifra récord en el sector mundial energético. Ambos acuerdos llegan en el marco de la crisis energética causada por la invasión de Rusia a Ucrania. Este nuevo acuerdo, fir mado entre Qatar Energy y ConocoPhilips, contribuirá a “los esfuerzos para apoyar la seguridad energética en Alemania y Europa”,

El Parlamento de Singa pur revocó una ley con tra la homosexualidad masculina, que databa de la época colonial bri tánica y era criticada como discriminatoria para la comunidad LGBTI.

La ley en cuestión castigaba el sexo entre hombres hasta con dos años de prisión, aun que en la práctica ya no se aplicaba. El Parla mento revocó la ley con 93 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención.

“Me siento agradecido y afortunado de ha ber vivido la culminación de nuestra lucha de 12 años” por tumbar esa ley, dijo Roy Tan, un médico que había impugnado el texto sin éxi to ante los tribunales. Según él, este cambio alumbra “un nuevo capítulo en la historia de la comunidad LGBTI en Singapur”.

“Estoy feliz de que finalmente haya sucedi do. Una razón menos para mí de ocultar mi verdadero yo, a raíz de una ley arcaica. Pero es sólo el primer paso para terminar con el estigma social y religioso que ha tenido esta comunidad por unas creencias anticuadas y la censura en los medios”, declaró Justin, un miembro de la comunidad LGBTI que solo quiso dar su nombre.

Al mismo tiempo, el Parlamento singapu rense enmendó la Constitución para fortale cer la definición tradicional de matrimonio entre un hombre y una mujer, lo que cierra la puerta a futuras acciones legales en favor del matrimonio para la comunidad LGBTI.

El primer ministro, Lee Hsien Loong, dijo que la medida supone un “paso importante para Singapur” y pidió moderación a todos los partidos, en una publicación difundida en Facebook por la noche. El mandatario in

RÉCORD

declaró el ministro qatarí de Energía, Saad Sherida Al Kaabi.

El gas será adquirido a través de ConocoPhi llips, socio de Qatar Energy desde hace mucho tiempo, y será enviado al nuevo terminal que Alemania está finalizando en Brunsbuntell. Con el acuerdo, el país del golfo Pérsico su ministrará “hasta dos millones de toneladas de GNL al año” a partir de 2026, precisó el ministro.

Asia, sobre todo China, Japón y Corea del Sur, es el principal mercado para el gas de Qatar. Pero ahora el reino está en la mira de los países europeos, que buscan nuevos pro veedores energéticos desde la invasión rusa de Ucrania.

La semana pasada, el país concluyó un acuerdo de suministro con China, mientras varios países europeos buscan alternativas a los hidrocarburos de Rusia, pero que no han logrado un acuerdo de este tipo con el rico emirato gasístico del Golfo

Con estos acuerdos, la empresa exportará cada año cuatro millones de toneladas de GNL procedente de su nuevo proyecto North Field a Sinopec (China Petroleum and Chemical Cor poration), declaró en rueda de prensa Saad Sherida Al Kaabi, ministro de Energía de Qatar.

North Field está en el centro de la estrate gia de Qatar para aumentar 60 por ciento su producción de GNL, hasta alcanzar los 126 millones de toneladas por año de aquí a 2027.

EL SALVADOR LANZA NUEVA OFERTA DE RECOMPRA

Nayib Bukele, presidente de El Sal vador, anunció el lanzamiento de una segunda oferta de recompra de deuda soberana por un mon to de 74 millones de dólares para títulos con vencimiento entre 2023 y 2025.

“Como lo prometimos, hoy lanzamos la oferta de (re)compra de nuestra deu da”, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter. Una primera operación de recompra de deuda soberana fue lan zada por el gobierno salvadoreño en setiembre pasado. En ese momento, el mandatario señaló que había logrado recomprar deuda soberana por unos 565 millones de dólares.

De acuerdo al gobierno, en enero de 2023 el país debía pagar unos 800 mi llones de dólares en amortizaciones e intereses de su pasivo, y una cifra similar en 2025. Esa es la deuda que Bukele está recomprando para reducir los montos de pago.

De los 800 millones de dólares que debía pagar en enero, el gobierno ha recomprado bonos por más de 133 millo nes de dólares (22.44% del monto total).

De otros 800 millones de dólares en bonos que debe honrar en 2025, El Salva dor recompró papeles por 432 mil 059 millones de dólares (54.07% del total), según Bukele.

“Todos los poseedores de bonos de El Salvador pueden acceder a esta recom pra voluntaria”, destacó el presidente salvadoreño. La deuda pública de El Sal vador sobrepasa el 80% de su PIB, según cálculos oficiales.

De la deuda que El Salvador busca re comprar, una parte fue emitida duran te los gobiernos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (1989-2004) y otra durante el mandato del presidente izquierdista Mauricio Funes (2009-2014). / CON INFORMACIÓN DE AFP

Singapur elimina ley LGBTI de hace 60 años

dicó que hicieron falta meses de “incontables diálogos” en los que participaron miles de personas para lograr un “consenso nacional” sobre ese tema.

El ministro de Interior y Justicia, K. Shan mugam, señaló al final de los debates que la derogación de la ley fue “lo correcto”, porque no hay “consideraciones públicas que justifi

quen que el sexo privado y consentido entre hombres sea un delito”.

El ministro defendió igualmente la enmien da constitucional, de lo contrario, el concepto de matrimonio tradicional podría verse ame nazado en los tribunales y con él todas las polí ticas públicas basadas en dicha definición. Los defensores de la comunidad LGBTI denuncia

ron que este tipo de enmiendas promueven una diferencia de trato.

En 2020, la homosexualidad era ilegal en 69 países del mundo, entre ellos 11 donde se contempla incluso la pena de muerte, según un informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA). /

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 MUNDO 14
SUMINISTRARÁ AFP
FOTOS: AFP
EXPORTACIÓN. La ciudad industrial de Ras Laffan, principal sitio de Qatar para la producción de gas natural licuado y gas líquido, a 80 kilómetros al norte de Doha. JUNIO 2022. Simpatizantes asisten al evento anual “Pink Dot” en una muestra pública de apoyo a la comunidad LGBT en el parque Hong Lim en Singapur. ALEMANIA. Durante 15 años, Qatar suministrará gas al país europeo con hasta dos millones de toneladas al año. CHINA. La colaboración con los asiáticos será de 27 años, con otros dos millones de toneladas de GNL. ACUERDOS
AFP

BREVES

WASHINGTON

Culpables por asalto al Capitolio

Stewart Rhodes, fundador y líder del grupo de extrema derecha Oath Keepers, fue declarado culpable de “sedición” por un juzgado de Washington tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Kelly Meggs, también miembro del grupo, también fue declarada culpable por el mismo delito. Las condenas concretas serán dictadas por el juez, pero pueden convertirse en las más graves impuestas por la insurrección contra la victoria de Joe Biden frente a Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. / AFP

MARZO 2023

Cumbre por la Democracia en EU

La Casa Blanca anunció el martes una “Cumbre por la Democracia” internacional que se realizará en marzo próximo. De acuerdo con un comunicado, la cumbre, continuación de la primera celebrada en 2021, mostrará la capacidad de las democracias para manejar los desafíos más apremiantes del mundo. “Vivimos una era definida por desafíos: las guerras, los cambios de clima, la desconfianza social y la transformación tecnológica, no podría ser más claro que en todo el mundo, la democracia necesita campeones en todos los niveles”, sostiene una declaración conjunta de los países anfitriones. / AFP

ABUSO Donald Trump, a juicio por difamación

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, se sentará en el banquillo en abril en Nueva York acusado de difamación por una periodista que le acusa de haberla violado en los años 1990, según una decisión del juez instructor divulgada este martes. La escritora y antigua columnista de la revista Elle, E. Jean Carroll, de 78 años, demandó a Trump en noviembre de 2019 por difamación después de que éste tildara de “mentira total”, en junio de ese año, las alegaciones de la periodista de que el expresidente la había violado en un probador de un centro comercial neoyorquino en 1995 o 1996. / AFP

Asesinan a balazos a periodista de Colombia cerca de Ecuador

Periodismo. Desde la firma del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC en 2016, al menos diez reporteros han sido asesinados

Wilder Alfredo Córdoba, periodis ta y director de una canal local de televisión, fue asesinado a balazos en el sur de Colombia, cerca de la frontera con Ecuador, informaron autoridades este martes.

“La Fiscalía tuvo conocimiento de la muerte del periodista y líder social Wilder Alfredo Córdoba en el muni cipio de La Unión, Nariño”, señaló el organismo a través de redes sociales. Autoridades de esa localidad y dos oenegés precisaron que se trató de un asesinato cometido por pistoleros.

Córdoba tenía aproximadamente 40 años de edad y desconocidos en

500 MIGRANTES MURIERON EN LOS TRABAJOS DE QATAR 2022

Hassan Al-Thawadi, jefe de la Copa del Mundo, informó que entre 400 y 500 trabaja dores migrantes murieron como resultado del trabajo realiza do en proyectos relacionados con el torneo, una cifra mayor que la que los funcionarios de Qatar dieron anteriormente.

En una entrevista, se le preguntó a Al-Thawadi sobre el número de muertes de trabajadores y le dijo a Morgan: “La estimación es de alre dedor de 400, entre 400-500. No tengo el número exacto, eso es algo que se ha discutido. Una muerte es demasiadas muertes, sim ple y llanamente”.

“Creo que cada año me joran los estándares de salud y seguridad en los sitios, al menos en nues tros sitios. Los sitios de la Copa del Mundo de los que éramos responsables, definitivamente en la medida en que tienes sindicatos: re

moto le propinaron tres ti ros mientras se desplazaba por una zona rural, señaló el alcalde de La Unión, Fa bián Echeverría.

El comunicador “reali zaba denuncias y noticias sobre la administración local y sobre la inseguridad en el municipio”, de talló en Twitter la ONG colombiana Fundación para la Libertad de Pren sa (FLIP).

“Hacemos un llamado a que las autoridades consideren dentro de su investigación la relación de este asesinato con la labor periodística de Córdoba”, pidió la organización en su cuenta oficial. La alcaldía de La Unión ofreció una recompensa equivalente a 4 mil dólares “por in formación que conduzca a la identi ficación y captura” de los responsa bles del crimen.

“Era diseñador gráfico pero se dedicaba a labores periodísticas desde hace mucho tiempo a través de un canal de televisión lo cal que se llama TV Unión, pero también a través de las redes sociales. No tenemos ninguna información oficial sobre amenazas en su contra”, detalló el alcalde Echeverría.

PERIODISMO EN COLOMBIA

Con Córdoba son cuatro los perio distas asesinados en Colombia en 2022, frente a un único caso denun ciado en 2021 por la FLIP. Desde la firma del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC en 2016, al menos diez reporteros han sido ase sinados, lo que ubica a Colombia en el tercer lugar de países más peligro sos para ejercer el oficio en América

Latina, detrás de Venezuela y Méxi co, según Reporteros Sin Fronteras.

A pesar del desarme de esa or ganización, Colombia enfrenta la violencia de varias facciones que se apartaron del acuerdo y de otros grupos que se disputan las rentas de la cocaína y la minería ilegal. Nari ño, donde se encuentra La Unión, es uno de los departamentos donde se concentran los sembradíos de la hoja con la que se produce la cocaína.

En el marco de una política de “paz total”, el gobierno de Gustavo Petro busca negociar el desmantelamiento de estas organizaciones a cambio de beneficios judiciales. Mientras tanto, no cesan los ataques contra líderes comunitarios y defensores de derechos humanos. Según la ONG Human Rights Watch, desde la llega da al poder de Petro han sido asesina dos 35 dirigentes sociales. / AFP

SENADO

Protegen el matrimonio

LGBTI

El Senado de Estados Unidos aprobó una ley que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, ante el temor de que la Corte Suprema lo revoque como hizo con el derecho al aborto. La Cámara de Represen tantes deberá volver a votar esta propuesta de ley modificada. En EU, estas uniones están avaladas por la Corte Suprema desde 2015, pero después de de una histórica sentencia sobre el aborto, temen que el matrimonio igualitario tam bién esté amenazado. / AFP

presentantes del sindicato alemán, representantes del sindicato suizo han elogia do el trabajo que se ha rea lizado en los sitios del Mun dial y la mejora”, agregó.

Morgan cuestionó si los estándares de salud y seguridad eran lo suficientemente buenos al comienzo del proyecto y Al-Thawa

di respondió: “creo que, en general, la necesidad de una reforma laboral en sí dicta que sí, las mejoras deben ocurrir. Para que quede claro, esto fue algo que reconocimos antes de ofertar. Las mejoras que han ocurri do no se deben a la Copa del Mun do. Son mejoras que sabíamos que teníamos que hacer por nuestros propios valores”.

The Guardian informó el año pasado que 6 mil 500 trabajado res migrantes del sur de Asia han muerto en Qatar desde que el país ganó la sede del Mundial en 2010, la mayoría de los cuales estaban in volucrados en trabajos peligrosos y mal pagados, a menudo realizados en condiciones de calor extremo.

Al Thawadi cuestionó esa cifra

y le dijo a Becky Anderson de CNN que la cifra de 6 mil 500 de The Guardian era un “titular sensacio nalista” que era engañoso y que el informe carecía de contexto. En noviembre de 2022, un funciona rio informó que hubo tres muertes relacionadas con el trabajo en esta dios y 37 muertes no relacionadas con el trabajo.

MUNDO MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
DE EU
SUMAN 4 COMUNICADORES DURANTE 2022
@ERAVELASCO ACTIVISTA. Wilder Alfredo Córdoba realizaba denuncias sobre la inseguri dad en el municipio de La Unión.
AFP
OBREROS. Constructores inmigrantes se toman un descanso mientras trabajan en una obra junto a la Corniche, en Doha.
/ CON INFORMACIÓN DE CNN

La construcción de vivienda se recuperará hasta el 2024

Sector inmobiliario. Actualmente la adquisición está más enfocada en casas usadas que en nuevas, de acuerdo con un análisis del grupo financiero.

JESSICA MARTÍNEZ

La construcción de vivienda en México tendrá indicios positivos hacia finales de 2023, pero se recuperará hasta 2024, estimó Samuel Váz quez Herrera, economista de BBVA México.

La previsión para este subsector de la cons trucción obedece a que actualmente la adqui sición está más enfocada en viviendas usadas que en nuevas, así como a los altos costos de insumos y al financiamiento.

Al segundo trimestre de 2022, el precio de la vivienda aumentó 8%, según datos de la So ciedad Hipotecaria Federal (SHF), cuya “evo lución de los precios se da en un entorno de alta inflación tanto para el consumidor como para el productor, específicamente en los precios de los materiales de construcción”, expuso el grupo financiero en informe “Situación inmo biliaria México”, presentado el martes.

En tanto, las alzas de tasa de Banxico pro vocan que las constructoras que requieren financiamiento bancario también se enfrenten a tasas de interés en crecimiento.

“El aumento de la tasa de referencia por parte del Banco de México se refleja de inmediato en las tasas de interés de corto plazo que, a su vez, son la referencia para los créditos dirigidos a las empresas constructoras”, explica el documento.

Sin embargo, en las tasas de interés hipote carias no se han observado mayores incremen tos, manteniéndose en niveles de 9% y 9.4%, pese a las fuertes presiones que ocasionan los aumentos de tasa del banco central.

Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, expuso que actualmente se registra menor demanda de proyectos de construcción de vivienda.

Mientras que en los últimos 12 meses a sep tiembre hubo 144 mil viviendas, cuando un año antes se reportaron 267 mil, lo que signifi có una caída de 46.2%.

“En parte esto es porque los constructores están leyendo menos demanda, también el aumento en las tasas de interés de la política monetaria está fluyendo en el nuevo crédito

AMLO reafirma rechazo a maíz transgénico; no descarta paneles

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer que reafirmó ante Estados Unidos su decisión de eliminar la importación de maíz transgénico para consumo humano a partir de 2024, pese a la advertencia de posibles dispu tas comerciales planteada por Washington.

“No aceptamos maíz transgénico para con sumo humano”, reiteró el mandatario, tras re unirse el lunes con el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack.

“Entre la salud y el mercantilismo, optamos por la salud”, agregó en su conferencia.

de la construcción (…), y eso se ha traducido en una moderación en el inventario de vi vienda”, indicó.

A septiembre se observó un inventario de 245 mil viviendas, de acuerdo con datos del Registro Único de Vivienda, lo cual correspon de, dijo, a un mercado maduro que “lee mejor la demanda” y da respuesta en función de ella.

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA MANTENDRÁ LA CONSTRUCCIÓN

La inversión para las principales obras de in fraestructura del Gobierno, ubicadas en el sur-sureste, será el principal impulso y soporte del subsector de obra civil para 2022 y 2023, señalaron los economistas.

“Esto se fundamenta en los aumentos im

Vilsack argumentó ante el presidente mexi cano que la eliminación de las importaciones de maíz y otros productos genéticamente mo dificados puede dañar a los agricultores mexi canos y estadounidenses y “aumentar signifi cativamente los costos” para los consumidores mexicanos, según un comunicado publicado el lunes por el Departamento de Agricultura.

“Esperemos llegar a un acuerdo, pero si no se llega a ese acuerdo pues hay paneles y no alarmarnos. Que se acuda a un tribunal y que decidan”, afirmó el presidente.

Cepal: México con 33,439 mdd de IED en 2021

del organismo regional. El primer lugar como receptor de IED de la región fue Brasil, con 46 mil 441 millones de dólares, el 33% del total de la región; seguido de México, Chile (11%), Co lombia (7%), Perú y Argentina, 5% cada uno.

México fue el segundo mayor re ceptor de Inversión Extranjera Directa (IED) de América Lati na y el Caribe en 2021, al recibir inversiones por 33 mil 439 millones de dólares, equivalentes al 23% de la IED de la región en ese año, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En 2021, la Inversión Extranjera Directa creció 40.7% en América Latina respecto a 2020, con un total de 142 mil 794 millones de dólares, una cifra todavía por debajo de los niveles antes de la pandemia, según informe

En este 2022, la IED para México sigue sien do creciente al alcanzar en el acumulado a sep tiembre los 32 mil 147 millones de dólares, un crecimiento anual del 29.5%, por lo que seguirá a la vanguardia de la región junto con Brasil que acaba de salir de elecciones presidenciales.

La ubicación estratégica de nuestro país junto al mercado más grande del mundo nos da una posición que ante el conflicto económico de Estados Unidos con China, genera una oportunidad en automático, sobrepasando inclusive, temas de falta de certeza jurídica e inseguridad.

Además, nuestros principales inversionis tas de largo plazo están Estados unidos con un 40% y Canadá con 10%, lo que confirma el Acuerdo Comercial entre los tres países cono

cido aquí en México como el T-MEC

También hay que destacar que el sector de manufactura que liga cadenas de suministro representa el 36.3% del total del IED, luego está el transporte con el 14.5%, las telecomu nicaciones con el 13.6% y servicios financie ros con el 11.6%.

LAS COINCIDENCIAS DEL TRICOLOR

La diputada Ana Lilia Herrera podría poner en riesgo la endeble fuerza política del PRI del Estado de México al aceptar la ayuda del ahora senador Eruviel Ávila, quien ha mani festado que abogaría por un nuevo diálogo de la legisladora con el tricolor estatal. Lo que es más curiosos es que el mismo exgobernador mexiquense fue el que condenó la campaña ne gra dirigida al actual mandatario Alfredo del Mazo, la cual dejó una relación francamente desgastada entre Herrera con el Revolucio nario Institucional. En aras de aclarar lo que sucede previo a la contienda por la gubernatura

portantes que se están dando en el Presupues to de Egresos para obra pública, que para 2023 están previendo un crecimiento de 20%. Es un crecimiento muy muy fuerte, como no había mos visto en muchos años: se van a ejercer 824 mil millones de pesos”, refirió Serrano.

El 60% del presupuesto de obras públicas está concentrado en las entidades en donde se realizan los principales proyectos, o comple mentarios, de la administración federal, como Campeche, Tabasco y Ciudad de México, con el 60% del presupuesto de obra pública.

“Con todo esto, creemos que el PIB de la construcción va a crecer 1% el año que viene, fundamentalmente esto se explicará por la obra civil, es el subsector que más va a aportar, porque la edificación no va a crecer dado que la demanda por vivienda nueva no ha despe gado”, puntualizó.

SUBE MÁS DE 20% MOROSIDAD DEL INFONAVIT Debido a buenas prácticas administrativas centrada en la reclasificación de 304 mil cré ditos de vigentes a vencidos, se observó que el índice de morosidad del Infonavit pasó de niveles entre el 9% y el 13% durante 2012 y 2019, a más del 20% para junio de 2020 y de 21.3% para marzo de 2022.

Si bien el crecimiento de la morosidad coin cide con el inicio de la pandemia, periodo en el que se registró una caída en el empleo, las ra zones para el repunte significativo en el índice de impago se atribuyen a cambios administra tivos, explicó Marisa González, economista de BBVA México.

Esta diferencia se suma a la que existe en el sector energético. Otro frente abierto es el automotriz, pues México presentó una contro versia sobre la interpretación que hace Estados Unidos de las reglas de origen.

En materia laboral, México ha recibido que jas de Estados Unidos a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Algunos casos han sido la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, y la instalación de autopartes de Tridonex en Matamoros, Tamaulipas. /CON INFORMACIÓN DE AFP

del Estado de México, cabe recordar que Mo rena es el partido que más se beneficia de las rupturas internas, mientras que permanecen interrogantes sobre la gestión de Ávila Villegas cuando fue gobernador, ¿coincidencia?

Hoy hay un acuerdo de coalición entre el PRI-PAN y PRD que deben trabajar en pro puestas muy bien dirigidas a la sociedad con un equipo que en breve dará a conocer oficialmen te al o la candidata al gobierno del Edo. Mex s tiempo de dejar a un lado los intereses pro pios y trabajar en fortalecer una estructura que brinde una clara competencia a Morena y el Gobierno Federal. Es la petición de una sociedad que en 2021 dio el campanazo para recuperar el 75% de los municipios y quieren seriedad.

De lo contrario, es abrir camino al estado que sería el No. 23 gobernado por Morena y se complicaría el 2024 en la elección federal. Uno de los últimos llamados si la coalición quiere tomar fuerza.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

16 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
DEMANDA Y FINANCIAMIENTO CARO
EDIFICAR, ENTRE LOS RETOS
MENOR
PARA
BAJA. Los proyectos
cons
anual. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.5100 -0.35% Dólar interbancario 19.2367 -0.33% Dólar fix 19.2160 -0.56% Euro ventanilla 20.4600 -0.48% Euro interbancario 19.8514 -0.62% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,174.06 -1.78% FTSE BIVA 1,047.65 -1.82% Dow Jones 33,850.48 0.00% Nasdaq 10,983.78 -0.59% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.84 1.34% WTI 78.91 3.08% Brent 85.04 1.37% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex FREEPIK Gráfico
de
trucción de vivienda cayeron en septiembre 46.2%
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

‘Alza de 20% al salario mínimo es insuficiente’

Propuesta. La remuneración debe ser de al menos 8 mil 600 pesos, según Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Un aumento del 20% al salario míni mo es insuficiente y solo propiciará el incremento del número de pobres en el país, por lo que la remunera ción debe ser de al menos 8 mil 600 pesos mensuales, de acuerdo al co lectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

La entidad integrada por más de 60 organizaciones sociales afirmó en un comunicado que si el sector empresarial, obrero y público ne gocian un porcentaje “en bloque”, como se hacía en el pasado, y se abandona la fórmula para una re cuperación responsable y gradual, la meta de un monto suficiente para cubrir dos canastas básicas seguirá lejos, en el orden de los 3 mil 400 pesos al mes.

El domingo durante su Cuarto In forme de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador con fió en que el incremento al salario mínimo para 2023 ronde el 20%.

El 24 de noviembre la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció que se había instalado en sesión permanente para la delibera ción de las propuestas de aumentos. La fecha límite para fijar el nuevo monto es el 31 de diciembre, aunque el presidente declaró en su informe que el organismo haría su anuncio en los próximos días.

El presidente del Consejo Coordi nador Empresarial, Francisco Cer vantes, coincidió con el 20%, pero que sea gradual el aumento, en tan to, el sector patronal representado

Inicia cosecha de café en Veracruz: Agricultura

La cosecha de café en Veracruz ini ció con perspectivas positivas, así como en el resto de los estados pro ductores, actividad que se intensi ficará en los siguientes dos meses para alcanzar al cierre de enero más del 60% de la recolección del fruto del cafeto, informó la Secretaría de Agricultura.

La dependencia informó que en

en la Coparmex propuso un alza del 15% y el sector obrero, 25%.

Acción Ciudadana Frente a la Po breza sostuvo que el salario mínimo se ha recuperado poco y que aún es insuficiente.

Apuntó que actualmente es de 5 mil 186 pesos al mes, pero el costo de dos canastas básicas en enero era de 7 mil 916 pesos, por lo que había un faltante de 2,730 pesos.

Sin embargo, para octubre el déficit era ya de 3 mil 232 pesos, y para enero próximo serán necesarios al menos 3 mil 400 pesos más para cubrir la com pra de dos canastas básicas.

“Es por eso que un aumento de 15%, 20% o 25%, como lo han pro puesto respectivamente el sector empresarial, el Gobierno y el sector obrero, por ‘significativo’ que pa rezca es totalmente insuficiente”, señaló.

Aseveró que en caso de aprobarse un incremento de 20%, “la solución salomónica que parece haber adop

tado el Gobierno”, seguirán faltando 2 mil 377 pesos al mes, es decir, casi 80 pesos al día.

Refirió que el ajuste al salario mí nimo general, que aplica en todo el país, salvo en la frontera, para ha cerse de manera responsable y sin generar efectos negativos de desem pleo y cierre de fuentes de trabajo, había utilizado una fórmula con dos componentes. Un porcentaje que permite recuperar el valor perdido por la inflación, y un Monto Inde pendiente de Recuperación en pesos únicamente para el Salario Mínimo General, no para el de la frontera ni los profesionales.

“La discusión hoy parece haber abandonado esa distinción que es in dispensable para recuperar el SMG, pues un incremento de 20% puede ser mucho si se aplica al conjunto de los salarios, como ‘efecto faro’; sin embargo, es muy poco para la recuperación del salario mínimo ge neral”, aseguró. / 24 HORAS

Desempleo se modera en el mes de octubre

Las personas sin empleo en Méxi co durante octubre sumaron dos millones, lo que significó una tasa de desocupación de 3.30% respec to a la Población Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con ci fras originales de Inegi.

La tasa de desocupación se moderó respecto a septiembre, cuando el registro fue de 3.34%. Además es la más baja desde mayo pasado.

La PEA, integrada por personas ocupadas y desempleadas, fue de 60.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.7%, es decir, la PEA como porcentaje de la población de 15 años y más.

Ese universo de poco más de 60 millones de personas fue superior

en 1.7 millones a la PEA de octubre de 2021.

De la PEA, 58.4 millones de per sonas (97%) estuvieron ocupa das, lo que significó dos millones más que en octubre de 2021. Al interior, las personas subocupa das, aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, sumaron 4.4 millones (7.5% de la población ocupada), esto fue una reducción de 1.9 millones con relación a oc tubre de 2021.

Por otro lado, la tasa de infor malidad laboral disminuyó de 55.61% en octubre de 2021 a 55.38% en octubre pasado, ade más también bajó respecto a sep tiembre, cuando fue de 55.58%.

Por otro lado, la Población No Económicamente Activa (PNEA), que incluye a personas de 15 años y más que en periodo de referen cia solo realizaron actividades no económicas y no buscaron trabajo, fue de 39.1 millones, 921 mil me nos que en octubre del año pasado. /24 HORAS

2021 la producción de café cereza registró un volumen de 947 mil 92 toneladas, con valor de cinco mil 210 millones de pesos.

Agregó que entre 2018 y 2021 la producción del aromático registró un aumento de 10.13%.

Abundó que de las entidades pro ductoras de café en México, Chiapas es líder nacional con 384 mil 549 toneladas, le siguen Veracruz, con 229 mil 849 toneladas, y Puebla, con 149 mil 549 toneladas.

La dependencia detalló que la producción veracruzana se en cuentra principalmente en zonas altas, bordeando la Sierra Madre Oriental y en la zona de Montaña

México, segundo mayor receptor de IED en AL

México fue el segundo mayor recep tor de Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina durante 2021, solo detrás de Brasil, de acuer do con un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Los flujos a la región sumaron 142 mil 794 millones de dólares, un incremento de 41% respecto a 2020, sin embargo el monto aún

está por debajo de los niveles pre pandemia, informó el martes el organismo.

“Esta débil recuperación muestra lo difícil que está siendo para la re gión en su conjunto reposicionarse como un destino atractivo para el establecimiento de nuevas opera ciones de empresas transnaciona les, después de que finalizó el ciclo de auge del precio de las materias

de la región de Los Tuxtlas, al sur de la entidad.

Destacó que los municipios vera cruzanos productores son Tezonapa, Atzalan, Coatepec, Zongolica, Hua tusco, Juchique de Ferrer, Ixhuatlán del Café, Misantla, Totutla, Tlalte tela y Teocelo, entre otros, caracte rizados por concentrar una parte importante de zonas con población indígena.

La representación de Agricultura en la entidad resaltó que durante este periodo se registra movimiento de jornaleros, familias y vecinos en estos municipios y, con la llegada de empleados temporales, se activa además el comercio local. /24 HORAS

SAT recibirá 6 mil mdp por firma Ricolino

La empresa de confitería Mondelēz International pagará seis mil millones de pesos al SAT por la compra de Ricolino, infor mó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, el Ejecutivo compartió que recibió en Palacio Nacional a Dirk Van de Put, presidente y director ejecuti vo de Mondelēz International, a quien agradeció su contribución y confianza en México.

En la reunión también estuvo presente Daniel Servitje Montull, director general y presidente del consejo de administración de Gru po Bimbo, empresa que era propie taria de Ricolino.

El 25 de abril Grupo Bimbo anunció la venta de su negocio de elaboración de dulces y chocolates a Mondelēz International por un monto de 27 mil millones de pesos.

“Esta decisión estratégica permi

143 mil mdd

primas y (de) elevadas tasas de cre cimiento”, explicó la Cepal.

América Latina perdió además participación como destino de las inversiones mundiales, represen tando 9% del total, uno de los por centajes más bajos de los últimos 10 años y lejano del 14% que se registró en 2013 y 2014.

“En una región con bajos niveles generales de inversión, la inversión

extranjera directa es fundamental para el diseño de una política pro ductiva”, dijo el secretario ejecutivo de la comisión, José Manuel SalazarXirinachs, citado en el texto.

Brasil captó el 33% del total de IED, México el 23%, Chile el 11%, Colombia el 7%l, Perú el 5% y Ar gentina el 5%. Estos países fueron los que en 2021 recibieron más IED, un tipo de inversión productiva con impacto a largo plazo, pues permite crear emprendimientos o busca ha cerlos crecer.

Además de Brasil, que siempre tie ne una alta incidencia por el tamaño de su economía, los elevados creci

tirá a Grupo Bimbo, por una parte, convertirse en un líder global más fuerte en alimentos basados en granos y concentrarse en sus in dustrias de panificación y snack”, señaló entonces la panificadora.

Bimbo detalló que los recursos obtenidos por la transacción los destinaría para el pago de deuda, inversiones de capital y otros fines corporativos en general.

Agregó que la operación le per mitiría a Mondelēz duplicar el tamaño de su negocio en Méxi co, ampliando su presencia en el segmento de confitería, y le dará también “un atractivo punto de entrada a la categoría de chocola tes en el país”.

Ricolino reportó ventas netas anuales por 10 mil 147 millones de pesos en 2021, emplea a unos seis mil colaboradores y tiene cua tro plantas que distribuyen sus productos a través de sus centros de ventas a varios canales, inclui dos mayoreo, tradicional, super mercados y tiendas de convenien cia, entre otros.

También exporta y comercializa sus productos a 17 países, inclu yendo Estados Unidos y Centroa mérica.

mientos de la IED en Chile y Perú en América del Sur, y de Guatemala y Panamá en Centroamérica, expli caron la mayor parte de la variación año sobre año, según la Cepal.

Por sectores, los recursos natura les, con un aumento del 62%, y ser vicios, con un 39%, fueron los más dinámicos, mientras que los princi pales inversionistas provinieron de la Unión Europea y Estados Unidos, representando el 36% y 34% del to tal respectivamente.

En tanto, el número de fusiones y adquisiciones aumentó 33%, pero sigue “en uno de los niveles más ba jos de la década”. /AFP

NEGOCIOS 17 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
FALTARÍAN MÁS DE 2 MIL PESOS PARA DOS CANASTAS BÁSICAS
/24 HORAS
sumó la IED en 2021; México captó 23% SALARIO MÍNIMO. El aumento para 2022 fue de 22% a 5 mil 186 pesos al mes. @LOPEZOBRADOR_ ESPECIAL ENCUENTRO. El presidente recibió a Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz International.

Juicio a Polanski

Una mirada histórica a la moda mexicana

El terror, como decía Lovecraft es uno de los sen timientos más antiguos que ha experimentado la humanidad y a pesar de que se encuentra en clásicos de la literatura universal, el género ha cambiado, asegura el escritor estadounidense Stephen Graham Jones.

“Hoy es más un género de nicho y escribir desde las cosas que me hacen sentir miedo y que retuercen mis entrañas es lo que conside ro hace historia”, dice el ganador del Premio Bram Stoker.

El autor de terror en los últimos años ha lo grado posicionar su nombre a lado de grandes escritores como Stephen King, Peter Straub, Richard Laymon, entre otros, pues su originali dad es reconocida por la crítica.

“En verdad son cosas que me dan miedo las que se encuentran en mi trabajo y creo que eso depende mucho de quién eres, en tu historia de vida; en lo personal, algo que me aterra es que un día toquen a mi puerta y al otro lado encuentre la muerte y no de manera literal, específicamente”, dijo el escritor en entrevista con 24 HORAS

Uno de los grandes méritos del autor es haber recibido el Premio Bram Stoker a Mejor Novela en 2021 y 2022 con previas nominaciones en ésta y otras categorías que también ha ganado.

“Luego de varios años de estar entre los no minados, por fin recibirlo fue una gran sorpresa y emoción, siempre he creído que tuve suerte porque leo las novelas con las que he competido y me parecen muy buenas o quizá fue el mérito de llevar tantos años en la contienda. Como sea, me siento muy afortunado y agradezco que les interese lo que tengo que contar”, agregó.

El único indio bueno, es la primera novela con la que logró hacerse del reconocimiento principal. “En todas mis historias trato de dejar algo de mí, de mi origen étnico nativo america no y esta es en la que quizá se ve más marcada esa influencia”, continuó.

En dicha novela, un grupo de amigos nativos americanos rompen una regla de la tradición de su pueblo y cazan un ciervo en un lugar sagrado, años después el espíritu de su víctima busca venganza.

“Siempre me enseñaron –continuó– a no cazar por cazar; cuando se caza se debe comer por completo al animal, uno le tiene que pro meter eso a su espíritu pero hubo una ocasión en la que no pude hacerlo, tuve que salir de mi casa y ya no pude comerla.

“Por supuesto, no la iba a tirar pero tampoco

la dejé en el congelador, fui a tocar casa por casa a regalar la carne, aún así siento que le fallé en mi promesa. Este pasaje lo repetí en la novela y bueno, le exageré a los resultados desde luego”, agregó el autor.

Su narrativa tiene un estilo muy propio, muchas veces cambia los nombres de los per sonajes por sobrenombres producto de lo que acontece en la escena o por la relación familiar que tenga con algún otro personaje.

“Por lo general, lo hago más con los niños porque creo que su nombre no los define ente ramente, así que a veces sin que te des cuenta jamás mencioné el nombre de los protagonis tas, pero es entretenido rebuscar cómo nom

Chucho López invitó a Sergio Mayer para ser El Rey del Mariachi con el objeto de apoyar la música mexica na; el actor revela que es el primer hombre que recibe dicha corona.

Sergio cuenta que la idea del grupo Garibal di fue lanzar un mariachi estilizado y por eso tuvo tanto éxito. Aclara que no está peleado con Luisa Fernanda y Katia, pero cada quien decide dónde quiere estar y el concepto funcio na con o sin los integrantes originales.

Para Demián Bichir, Héctor Bonilla era como un padre

Demián Bichir recordó con cariño a Héctor Bonilla a quien conoció desde pequeño gracias a sus papás, Alejandro Bichir y Maricruz Náje ra. El actor quedó viudo hace tres años, ya que su esposa Stefanie Sherk decidió abandonar este mundo y Demián se acostumbró al dolor de su ausencia, pero siempre la tendrá presen te en su corazón.

El Canelo Álvarez por fin salió a explicar lo que quiso decir a través de sus mensajes de Twitter, ya que primero pensó que Messi había limpiado el baño con la playera y la bandera de México, pero cuando le dijeron que no había sido así y que simplemente la playera estaba en el piso,

brar al personaje de una manera diferente en cada capítulo. Creo que voy mejorando la técnica”, concluyó en escritor.

En español, Stephen Graham Jones cuenta con tres títulos traducidos por la editorial es pañola, La Biblioteca de Carfax: El único indio bueno, Mestizos y La noche de los maniquís

En 2023 la novela My Heart is a Chainsaw, por la que consiguió su más reciente Bram Stoker, llegará al idioma latino, mientras que en inglés en febrero será publicada la conti nuación de ésta titulada Don’t fear the ripper y además la conclusión de esta trilogía ya se encuentra en la etapa final para llevarla a la editorial.

El Canelo rectificó y dijo que no le gustaba ver la playera en el suelo y él va a defender a México a toda costa y contra quien sea. El boxeador no se disculpó y confiesa que no le importa lo que diga Messi puesto que al estilo Superman será el defensor oficial de nuestro país.

Andrés García está tratando de salir ade lante, ya que sí estuvo grave. Actualmente se encuentra en casa de su esposa Margarita y el propio actor dice que la gente habla puras m@m… porque no tienen nada que hacer, defiende a Margarita y asegura que sin ella ya se habría muerto. Y para quienes piensan que Margarita lo tiene alienado pide que no crean esas versiones y lo dejen en paz. Confiesa que su hijo Leonardo jamás ha estado al pendiente de él y está harto de que diga p3n3j@... y pide una vez más que no ataquen a Margarita, quien a su vez desmiente haberle hecho brujería a Andrés.

Leonardo García y Roberto Palazuelos acu san a Margarita de ser una manipuladora, puesto que su único interés es el dinero.

Margarita exige disculpas públicas y dice que si no lo hacen, tendrá que decir muchas cosas que ha callado por prudencia.

Blancopop es un proyecto realizado con mucho esfuerzo y cariño gracias a un tra bajo de más de 35 años en la moda que da cuenta inédita de las tendencias que han marcado a México.

Según Juan de Dios Ramírez Villareal, uno de sus autores quien ha influido en este ám bito a nivel nacional y busca dejar un docu mento que recopile todas estas imágenes.

“Este proyecto se realizó durante la pandemia, abrimos un estudio y en un cajón salió todo este material de 35 años de trabajo en la moda en diferentes lados, y la idea es que no se quedara guardado en discos o fotos, al contrario, publicarlo y que la gente pueda conocerlo”, añadió.

Por su parte, Alberto Escamilla coautor de este libro que lleva por subtítulo Una mirada al estilismo de moda en México agre gó que “son cuatro portadas diferentes y son tres capítulos, al inicio es cómo llegó Juan de Dios a ser estilista; en el segundo hablé de cómo nos juntamos y fundamos la agencia, mientras que en el tercero se narra cómo todos estos amigos trabajamos en los últimos 15 años con todos estos per sonajes que son un reflejo de Blancopop y la cultura urbana contemporánea”.

“Para mí es un momento muy especial el presentar este libro y quiero agradecerles por su trabajo, por embellecernos, nos hacen sentir muy bien y no de una manera frívola, a mí esas cosas me dan miedo”, dijo la actriz Ofelia Medina quien aparece en una de las portadas del libro.

“La muestra evidente de que el estilis mo de moda tiene corazón”, continuó, “es que al final del libro se aprecia una nota que dice que Juan y Beto van a donar parte de la venta de este volumen a la fun dación que hicimos hace 30 años para los niños en Chiapas”.

Por su parte, Kate del Castillo contó que “es un privilegio trabajar con gente tan en tregada, no solo hacen trapitos para hacer nos ver bonitas, tienen detrás un intenso trabajo de conocernos porque no buscan hacerte sentir con un disfraz, quieren que te sientas bien con cómo lo portas y eso no se puede lograr sin convivir, sin conectar. Sin duda es un amor por lo que hacen”.

“Es un libro necesario para la moda en México porque hablan de movimientos, de desfiles, en general cuentan una parte de la historia de éste ámbito que no se había recopilado”, finalizó la actriz que también forma parte de Blancopop: Una mirada al estilismo de moda en México y de una de sus portadas.

María Fernanda Quiroz, mejor conocida como Ferka, enfrenta un duro momento ya que su pareja Christian Estrada le quitó a su hijo en un centro comercial. Por supuesto, ya se inició el proceso legal y Christian seguirá en el reclusorio hasta que un juez revise el caso y vea si sigue los procesos en libertad o tras las rejas. Los delitos por los que se le acusa son sustracción del menor y violencia intrafamiliar, además acusan a los abogados de Christian de usurpación de funciones, ya que supuestamente le presentaron una notifi cación a Ferka, su abogada revisó los papeles y asegura que son falsos.

Tengo un pendiente: Mucha gente dice que Yuri y Gloria Trevi se copian la ropa, el look y los shows. ¿Ustedes creen que sea así o cada una tiene su propio estilo? En lo personal, creo que Yuri tiene una amplia trayectoria, realiza gran des espectáculos y sobre todo, tiene una gran voz; Gloria Trevi invierte en sus espectáculos, tiene un súper show, da todo en el escenario, es compositora de sus canciones y ha triunfado por su talento. ¿Para qué compararlas?

Hay más… pero hasta ahí las cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
STEPHEN GRAHAM JONES, GANADOR DEL PREMIO BRAM STOKER DE 2021 Y 2022 DICE ESCRIBIR DE LAS COSAS QUE REALMENTE LE DAN MIEDO
DEMONTHEORY.NET
EL PRECIO DE LA FAMA
Alvarado @anamaalvarado
Ana María
Roman Polanski enfrentará hasta el 5 de marzo de 2024 en Francia un juicio por difamación por cuestionar la veracidad de las declaraciones de abuso de la actriz Charlotte Lewis, quien en 2010 dijo que el director “abusó sexualmente” de ella en su apartamento cuando tenía 16 años a inicios de la década de los 80. El cineasta tachó en 2019 a la intérprete de “mentirosa” y “fabuladora”. /AFP AFP

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

preste atención a su bienestar finan ciero, manténgase al día con la tecnología o las novedades de su industria. La forma en que realice negocios o maneje sus responsabilidades será el punto de inflexión para su éxito.

TAURO

(DEL20DEABRIL AL20DEMAYO):

es posible que desee un cambio, pero si alguien tiene una razón legítima para quedarse quieto y esperar una mejor oportunidad, escuche. Ponga su energía en algo que mejore sus habilidades y podrá sobresalir entre sus compañeros.

SUDOKU

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

manténgase enfocado en lo que es importante para usted y no permita que influencias externas interrumpan sus planes. Algo que descubra o aprenda cambiará la forma en que maneja la información personal y las instituciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

no comparta demasiada información con sus colegas o superiores. Controlará lo que sucede recopilando hechos y familiarizándose con quien cumple cada función. No confíe en nadie para que se ocupe de sus responsabilidades.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

guarde su dinero y documentos importantes en un lugar seguro. Esté atento a lo que otros eligen hacer y le dará una idea de la mejor manera de con trarrestar cualquier negatividad que se le presente. No gaste de más en entretenimiento.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): tómelo con calma. Si perturba su hogar o sus relaciones para provocar un cambio no de seado, perderá la oportunidad de implementar un plan que valga la pena. Salga de su zona de confort si eso le ayuda a conseguir apoyo. Proteja su posición.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

tendrá mucho que aportar, así que no se detenga. Depende de usted hacer los ajustes finos sobre lo que super vise si quiere que todo funcione sin problemas. Reconozca su objetivo y haga lo que sea nece sario para llegar a su destino.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): tiene la idea correc ta, pero no es el momento opor tuno. Reconsidere la estructura de su plan y acelere o disminuya la velocidad para alcanzar su objetivo de manera adecuada. Haga preguntas y programe actividades convenientemente.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):

controle las emo ciones y reemplácelas con sen tido común para asegurarse de evitar un camino pavimentado con buenas intenciones pero con poca sustancia. Infórmese antes de aceptar algo que pueda dañar su reputación o sus relaciones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO):

observe las posibi lidades y descubrirá una nueva forma de utilizar las habilidades y los servicios que ha perfec cionado a lo largo de los años. Explorar algo que le gusta hacer le ayudará a encontrar una ma nera de incorporarlo a su rutina

espere enfrentar oposición. Mantenga sus ideas y planes para sí mismo hasta que tenga todo listo para el lan zamiento. El elemento sorpresa será una ventaja para usted y ayudará a contratar a alguien con visión para que lo ayude.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO):

elija mantener la cal ma y evite conversaciones con personas obstinadas que buscan pelea. Ponga su energía donde cuenta y dedique su tiempo a hacer lo que mejor sabe hacer. Tendrá un impacto positivo en aquellos a quienes ayude.

COLOMBIA Y CHILE SUMAN AL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Luego de que este lunes el comité del Patrimonio Cultural Inmaterial iniciara con el análisis de las 56 candidaturas para el ingreso a esta distinción, ayer se dieron a conocer las primeras inclu siones a esta importante lista.

El primero de ellos es el conocimien to ancestral de los indígenas colombia nos que habitan el sistema montañoso costero más alto del mundo y el segun do es la cerámica negra que se fabrica en los poblados chilenos de Quincha malí y Santa Cruz de Cuca, cuya mate ria prima está en peligro de desapare cer por la explotación forestal.

El patrimonio cultural inmaterial, o “patrimonio vivo”, es una herencia “de nuestros antepasados y transmi tida a nuestros descendientes”, dice la Unesco; comprende tradiciones orales, rituales, prácticas sociales, etcétera.

En un vasto territorio que va des de el nivel del mar hasta los 5 mil 770 metros en el norte de Colombia, los pueblos originarios Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo atesoran saberes esenciales para “cuidar la vida de la madre naturaleza, la humanidad y el Planeta”, de acuerdo a la postulación valorada por la organización.

“Nuestro pensamiento es universal porque abarca cuanto existe, es de cir, lo visible y lo invisible, los grandes misterios que encierra la naturaleza y que, hasta ahora, el hombre no sabe, pues todo lo lleva a la química y a las ciencias”, explica el indígena Norber to Torres en el libro Orden del Todo que recoge las investigaciones del antropólogo Reinaldo Barbosa sobre estos pueblos.

La zona, llamada en lengua indíge na GoanawindwaShwndwa, está regis trada en los Guinness World Records como el sistema montaño so costero más alto del mundo. Koguis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos recorren sus escarpadas lade ras luciendo sus tra dicionales blancos y con mochilas tejidas terciadas sobre los hombros.

Por otro lado, en Chile al menos seis generaciones de alfareros se han de dicado a la elaboración de la cerámica negra que se fabrica en los poblados de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, pequeñas localidades rurales de no más de 2 mil habitantes.

Estos artesanos, mayormente mu jeres, solicitaron en 2020 al gobierno ingresar a esta lista de la Unesco para así resguardar el patrimonio cultural inmaterial cuya viabilidad corre peligro.

“Ingresar a la lista de Salvaguardia Urgente significa que vamos a poder perdurar con la tradición de la cerá mica de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca pero también me permite ase gurar mi futuro como alfarera”, dijo Nayadet Núñez de 31 años.

Los alfareros piden que se proteja la greda o arcilla con la que elaboran sus obras y que extraen solo en la época de verano de yacimientos que han sido afectados por la llegada de em presas forestales.

“Las madereras han explotado los yacimientos de greda plantando árboles de pino o eucalipto. Han ido contaminando nuestra greda”, ase veró Núñez.

“Pedimos ingresar a la lista de la Unesco para que el Estado se haga car go y proteja nuestros recursos natura les que se están viendo afectados por las forestales. Nuestros recursos ya son escasos”, añadió. /AFP

Producción del narcotismo.

Forma del pronombre de primera persona del plural.

Fruncimiento de la frente y cejas en señal de enojo.

Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

Se atrevían.

Nombre de varios insectos anopluros que viven parási tos sobre el hombre y los demás mamíferos, de cuya sangre se alimentan.

Se mueven de un lugar a otro los seres animados. 28. Árbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur. 29. Prefijo “propio”, “de por sí”. 30. Proveer de armas. 31. (Cordillera del) Sistema montañoso del noroeste de Africa. 32. De duración infinita, sin fin (fem.).

Símbolo químico del tecnecio.

Cosa corpulenta.

Macizo montañoso de Níger.

Dios griego del viento.

Agraviada, lastimada.

Formaré con la voz sonidos modulados.

Cofre (mueble).

Árbol rutáceo, de follaje denso, copa redondeada y fruto globoso amarillo pálido

Muerde o hiere con los dientes.

Eches anís a un manjar.

Quitaré algo raspando.

Símbolo del talio.

Uso, usanza.

Antigua lengua provenzal.

Unidad monetaria búlgara.

Símbolo del calcio.

Nieto de Cam.

Artículo neutro.

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 20
ACUARIO (DEL20DEENERO AL
18DEFEBRERO):
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales 2. Con carácter de admonición. 11. Abreviatura de “señor”. 12. Se mueven formando ondas. 14. Pieza de artillería a modo de cañón corto. 16. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y CRUCIGRAMA
19.
35.
36.
37.
39.
40. Terreno
43. Percibí
44.
1.
3.
4.
manganeso. 5. (Juan,
Administrador colonial y militar
virrey de la
6. Cubierto de nubes. 7. Engañada, seducida. 8. Yunque
9. Terminación
10. Árbol
13. Elemento
15.
17.
18.
20.
23.
24.
25.
27.
29.
31.
33.
34.
35.
38.
39.
40.
41.
42.
dispositivos electrónicos.
20.
21.
22.
24.
26.
34.
poblado de cerezos.
el sonido.
Puestos de una parte a otra para impedir el paso. Verticales
Que se efectúa en tiempos iguales (fem.).
Primera nota musical.
Símbolo del
1762-1821)
español, último
Nueva España.
de plateros.
de aumentativo.
ulmáceo, de tronco robusto y derecho.
compositivo, dos.
Uno o una para cada cual de dos o más personas o cosas.
Abreviatura de “horse-power”, caballo fuerza.
Personaje distinguido, prócer.
Proceda.
FUERZA AÉREA COLOMBIANA

El Senado de la República reconoció a la Selección Mexicana de Taekwondo que ganó el campeonato de la disciplina que se realizó en Guadalajara. La justa internacional contó con la participación de más de mil 300 atletas de 150 países y fue catalogada como el mejor de los torneos para México, ya que se obtuvieron tres preseas de oro, una de plata y una de bronce.

1454 4018

Luto en el futbol colombiano: fallece Andrés Balanta

El futbolista colombiano Andrés Balanta, de 22 años, murió tras descompensarse durante un entrenamiento de su equipo: Atlético Tucumán. Los equipos de emergencia auxiliaron al joven, quien fue trasladado en ambulancia a un hospital, pero que perdió la vida en el camino. El club ofreció una conferencia de prensa, en la que explicó que los detalles del fallecimiento serán aportados por el Ministerio Público Fiscal, que intervino ante la muerte. /24HORAS

El gol, el principal reto de México

La Selección Mexicana de Futbol necesita hoy más que nunca del gol para continuar con vida en Qatar, algo que su afición no puede gritar desde hace cuatro partidos mun dialistas, en los cuales no ha roto las redes de los rivales a los que ha enfrentado.

El triunfo y goleada sobre Arabia Saudita le abre una posibilidad de acceder a los octavos de final, aunque debe esperar el resultado del juego entre Argentina y Polonia.

El último tanto que se cantó fue en el mundial de Rusia 2018, cuando derrotaron a Corea del Sur 2-0 con anotaciones de Chicharito Hernán dez y Carlos Vela.

Contrasta que Javier Hernández sea uno de los máximos goleado res del Tri , con cuatro tantos, y que no acudió a esta justa. El récord lo comparte con Luis, El Matador, Hernández.

La sequía suma 380 minutos sin gol y los plan teamientos del Tata Mar tino no han contribuido a que México ataque con mayor voracidad.

En los 17 mundiales que ha disputado el repre sentativo nacional ha anotado 60 goles y recibido 100, lo que le deja con una diferencia de -40

Sin embargo, parece una misión difícil, por que en cuatro de los últimos partidos obtuvo tres derrotas (Ante Suecia y Brasil en 2018 y Argentina el fin de semana) y un empate ante Polonia (en esta copa del mundo).

Aunque el director técnico no ha anunciado la alineación, el combinado mexicano está conformado por uno de los equipos más lon gevos de esta Copa Mundial, con un promedio de 28.5 años, solo por debajo de Irán, quien está en 28.92.

Entre sus líneas los más jóvenes son Kevin Ál

El Tri se juega su pase a octavos de final sin haber anotado un tanto, sin sumar un punto y con la prioridad de sacar el triunfo ante Arabia Saudita, pero el Tata Martino anunció que jugarán con un esquema conocido

varez (23), Johan Vásquez y Roberto Alvarado (24), pero en contraparte los más grandes son Alfredo Talavera, Guillermo Ochoa y Andrés Guardado, con 40, 37 y 36 años, respectivamente.

En contraparte, Arabia Saudita derrotó en su debut 2-1 a la escuadra de Argentina y perdió 2-0 ante Polonia, por lo que saldrán a buscar su pase ante el equipo Azteca.

NECESITAMOS GANARLO: MARTINO

Gerardo Martino previo al encuentro habló sobre la importancia de este partido, que po dría ser su último juego al frente del Tri, en un proceso que ha llegado desgastado con la afición mexicana desde antes de su arribo a Medio Oriente.

En conferencia de prensa antes del encuen tro, el Tata negó que haya excusas en su grupo

Van todos, por el pase

A rabia Saudita, Argentina y Polonia van por su pase a octavos de final en Qatar y se jugarán todo hoy.

“¿Quieren una foto con Messi?”, gritó Hervé Renard a los jugadores de Arabia Saudita en el descanso antes de darle la vuelta al marcador frente a Argentina en un video que se viralizó y ahora el veterano téc nico francés amenaza con ganarle a México.

“Todavía estamos vivos, no lo olviden, no estamos muertos”, añadió en referencia a un último partido ante México en el que aspiran a quedarse con uno de los puestos de octavos en el grupo C.

Renard, que dirige su segundo Mundial, espera llevar a sus jugadores a octavos por segunda vez en la historia saudí. La prime ra vez fue en Estados Unidos-1994.

“Estoy orgulloso de los jugadores”, se ñaló tras la derrota frente a Polonia. “Han hecho un partido fantástico. No había na die antes del partido que pudiera pensar que seríamos capaces de jugar así”, añadió.

tras el mal desempeño que ha tenido el cuadro mexicano en el presente Mundial, en el que además de solo su mar un punto en dos juegos, es de las tres selecciones junto a Túnez y Uruguay, que no ha logrado anotar gol, con la obligación de ganarle a Arabia por diferencia mínima de tres anotaciones.

Nosotros claramente tenemos un partido con la necesidad de ganarlo. Lo único que necesita mos es darle respuestas al pueblo mexicano, de ninguna manera irnos atrás de una excusa porque me parece un elemento muy mediocre”, destacó Gerardo Martino.

Al reconocer la falta de gol, el estratega dijo: “Lo que hagamos ante Arabia ya lo hemos ela borado y entrenado. No vamos a utilizar es quemas para los cuales los jugadores no tengan herramientas para llevarlos a cabo”.

pero después pudo levantarse con un triunfo 2-0 ante México. “Podemos dar muchísimo más. Todavía no hemos llegado a lo que hemos hecho (en el pasado), pero estamos en ello y debemos estar de la misma forma”, señaló.

De la tragedia del primer partido se pasó a la confianza después del segundo y antes de esta tercera jornada, donde una derrota dejaría eliminada a la Albiceleste y un triunfo le clasi ficaría a octavos de final. El empate obligaría a depender del resultado del otro partido del grupo, entre mexicanos y sauditas.

l seleccionador de Polonia, Czeslaw Mich niewicz, admitió este martes, en la víspera del decisivo duelo ante Argentina en el cierre del grupo C del Mundial de Catar-2022 que “desde niño” admira y es hincha de la Albiceleste.

“Desde niño he sido hincha de Argentina. Es una gran selección y tiene una gran hinchada. Recuerdo por ejemplo a (Mario) Kempes en el 78. Es una selección que tuvo grandes momen tos, pero mañana obviamente no iré con ellos”, sonrió Michniewicz (52 años) en una conferen cia de prensa en Doha.

Polonia, con 4 puntos, lidera el grupo C, en el que Argentina es segundo con 3 unidades. Una derrota ante los polacos dejará al equipo de Lionel Scaloni fuera de Catar-2022. /AFP

21 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL:
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
RECONOCE SENADO A LOS CAMPEONES EN TAEKWONDO @ERUVIEL_AVILA QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA MUNDIAL Australia vs Dinamarca 9:00 Túnez vs Francia 9:00 A. Saudita vs México 13:00 Polonia vs Argentina 13:00 AFP NBA Magic vs Hawks 18:00 Cavaliers vs 76ers 18:00 Celtics vs Heat 18:30 Nets vs Wizards 18:30 Nicks vs Bucks 18:30 Thunder vs Spurs 19:00
Mientas que el defensa argentino Lisandro Martínez estimó este martes, en la víspera del decisivo duelo ante Polonia en el cierre del gru po C del Mundial de Catar-2022, que el plantel
AFP AFP
se siente “más fortalecido” ahora tras haberse repuesto a la derrota del debut. Argentina perdió 2-1 en el primer partido ante Arabia Saudita, disparando las alarmas, Creemos en nuestras posibilidades y nos vamos a aferrar a ellas. Somos capaces de ganar este partido y lo vamos a intentar” Martino, entrenador del Tri

Árbitras saltarán a la cancha en Qatar

El mundial dará pie a un hecho histórico donde tres árbitras participarán en el juego entre Costa Rica y Alemania del próximo jueves y donde la mexicana Karen Díaz y Neuza Back serán las juezas de línea

Las árbitras Stéphanie Frappart, Neuza Back y Karen Díaz harán historia al convertirse en las primeras en hacerse cargo de un juego en una Copa del Mundo varonil.

La tripleta saldrá a la cancha para el Alemania vs Costa Rica, del próximo jueves.

La francesa Stéphanie Frappart será la silbante y estará auxiliada por las asistentes de línea Karen Díaz (México), y Neuza Back (Brasil), para completar el cuer po arbitral.

El papel de ellas toma relevan cia, por las diversas denuncias contra el gobierno de Qatar por violaciones de los derechos huma nos de las mujeres.

Frappart se convertirá con ello en la primera mujer en dirigir un partido oficial de Copa del Mundo varonil, tras pertenecer junto a Sa lima Mukansanga, Yoshimi Yamas

SON 36

hita, Neuza Back Katheryn Nesbitt y Karen Díaz, como las primeras mujeres en participar en el evento estelar de la FIFA y donde hasta aho ra habían tenido actividad como auxiliares en diversos encuentros.

La francesa de 38 años, participó como cuarto auxiliar en el juego entre México y Polonia por el Gru po C, que finalizó con un empate sin goles, para ser la primera mu jer en participar activamente en el evento icónico de la FIFA, en medio de un país cuestionado y criticado por las oportunidades que les brin da a las mujeres a nivel social.

En 2019, Stéphanie Frappart se convirtió en la primera mujer en arbitrar una final masculina del

futbol europeo, entre Liverpool y Chelsea por la Europa League.

Para 2021 fue la primera en ocu par el puesto principal en un par tido de eliminatorias de la UEFA rumbo a Qatar 2022, en el partido entre Países Bajos contra Letonia en Ámsterdam.

La mexicana Karen Díaz recien temente fue galardonada con el Premio Nacional del Deporte, pero no acudió a a la ceremonia y su premio fue recibido por su hermana, debido a que está en la competencia mundialista.

PIONERA Encontrar una mujer dirigiendo un partido de hombres en el alto nivel es un fenómeno reciente y poco habitual. En las grandes li gas europeas, la pionera fue la ale mana Bibiana Steinhaus, primera mujer en la élite de la Bundesliga, entre 2017 y 2021. En septiem

bre de 2017, en un Hertha BerlínWerder Bremen, fue la primera mujer de la historia del fútbol en dirigir un partido de la primera división en categoría profesional en Europa.

En Francia, el país de Stéphanie Frappart, las mujeres árbitras son apenas un millar, un 4% del contin gente total, según las cifras de la Fe deración Francesa de Fútbol (FFF).

México, contra la estadística y su historia

Si los jugadores mexicanos estuvie ran conscientes de lo que representa el futbol socialmente para el país, quizá tendrían otra mentalidad, le solta mos al analista Roberto Gómez Junco, ayer en una breve plática.

“Creo que lo saben y eso les juega en con tra’’, responde.

“Por eso muchos algunos entrenadores les dicen a los seleccionados que no está en juego el prestigio nacional; está en juego el prestigio solo del futbol mexicano.

“Los jugadores tienen que salir a hacer lo que saben hacer, a jugar, porque no se puede cargarles a los hombros el peso de un país; que hagan lo mejor que saben hacer. Tampoco es que vaya a acabar el mundo’’, afirma.

¿Clasificará México?, le insistimos.

“Depende de muchas variables. Ne cesita meterle cuatro goles a Arabia, que Polonia le gane a Argentina. Ya no depen

de de sí, tiene que salir a tratar de conseguir la clasificación.

“Si no lo logra, sí se puede hablar de un enor me retroceso en nuestro futbol”, concluye.

El respetado analista deportivo tiene toda la razón.

Mañana ante Arabia, cuyos fans inundan Doha, México se enfrenta a su estadística y a la historia.

Podrían ser 11 héroes abrazados a la bande ra nacional o un grupo de fracasados que no logró pasar al cuarto partido, algo que ocurría regularmente desde el Mundial de Estados Unidos 1994.

Dicen los conocedores que el vestidor “se rompió’’, es decir, que el grupo de 26 está dividi do por culpa de los malos resultados.

Si esto es así, mañana es el último juego de esta representación mexicana en Qatar.

No hay rumbo con un país, con un grupo dividido.

En cambio, los árabes están más unidos que nunca, y no me refiero solo a su equipo de futbol, sino a los aficionados de toda la

península arábiga.

A diferencia de la resignación que se nota en las caras de los miles de aficionados mexicanos, los árabes esperan una fiesta.

Los anfitriones cataríes, la afición de Túnez, bueno hasta la del clasificado Senegal apoyan a los hijos del desierto.

Ese apoyo continental solidario no se nota hacia México.

Ni ecuatorianos -ya descalificados-, ni costa rricenses, ni canadienses -también descalifica dos- muchos menos argentinos o brasileños le echan porras a nuestra selección.

Tal vez porque nos siguen viendo como “el gigante de Concacaf’’ -por cierto, la confe deración más blandengue de todo el orbe; ahí están los resultados para confirmarlo- y la arrogancia que a veces nos cargamos nos está pasando la factura.

La afición mexicana y los mexicanos que ra dican en Estados Unidos, pero que apoyan a la tricolor están resignados; para que México continúe en el campeonato se requieren combi naciones muy complejas.

Y muchos se preguntan si ha valido la pena el viaje cuando la representación mexicana ha sido incapaz de anotar un mísero gol en dos encuentros; ni uno.

¿Será que los jugadores están conscientes de que lo les espera en nuestro país a su regreso si no pasan del tercer partido?

¿O será que como mexicanos le estamos car gando todas, todititas nuestras frustraciones políticas, económicas, sociales, a un grupo de 26 hombres cuyo pecado es no ser lo que quisié ramos que fueran?

Hasta antes del inicio de este torneo mundial, la Selección era lo único que unifica a nuestro país tan brutalmente dividido desde el discurso político cotidiano.

Muerta la perrita “Frida’’, el último símbolo unificador del amor patrio nos quedaba la se lección de futbol.

Si mañana tiene que regresar a México, ten dremos que buscar un nuevo catalizador para nuestras esperanzas rotas.

Nos vamos quedando huérfanos de símbolos unificadores.

D X T 22 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA JORNADA MUNDIAL NBA Países Bajos 2-0 Qatar Ecuador 1-2 Senegal Irán 0-1 Estados Unidos Gales 0-3 Inglaterra Pistons 110-140 Knicks Mavericks 116-113 Warrios @FOOTBALLSENEGAL AFP
CUARTOSCURO @FIFACOM AFP
QATAR…SIS
CRECIMIENTO. A sus 38 años, el Mundial de Catar-2022 supone la continuación lógica de una ascensión fulgurante en la carrera de Stéphanie Frappart.
KAREN DÍAZ NEUZA BACK La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) convocó a 36 árbitros principales de este Mundial

Clasifican sin brillo

que avanzó fue Senegal, quien que brantó el sueño ecuatoriano con un marcador de 2-1 y que ya se prepara para enfrentar a Inglaterra.

La Selección de Países Bajos clasificó a octavos de final sin mayores sobresaltos, al superar a Qatar en su último en cuentro por fase de grupos y con marcador final de 2-0, que además sirvió para confirmar a los qataríes como la peor selección anfitriona en la historia de Copas del Mundo, con tres derrotas.

Mientras que el otro rival de grupo

La Oranje cumplió su rol como equipo favorito del sector y finalizó como el mejor del grupo A con siete puntos, de la mano de Cody Gakpo, como el jugador más interesante en el plantel de Louis van Gaal. Aun que el juego como tal no ofreció gran espectáculo a los aficionados, Gakpo abrió el marcador al minuto 26 para comandar a su equipo a la segunda victoria en lo que va del certamen, mientras que Frenkie de Jong realizó el 2-0 definitivo en la parte complementaria, para anu lar cualquier tipo de reacción para los locales, que se despiden de su propio Mundial con una triste ac tuación, al perder todos sus encuen tros, con siete goles en contra y solo uno a favor.

Tres partidos en el Mundial, tres citas en las que el jugador de moda del siempre prolífico fútbol neerlan dés, Gakpo, ha abierto el marcador.

Primero de cabeza contra Sene gal (victoria 2-0), con la izquierda ante Ecuador (1-1) y con la derecha este martes.

La naranja mecánica jugará ante Estados Unidos en octavos de final.

Mientras que Senegal confirmó su presencia entre las mejores naciones del orbe por segunda ocasión en su historia.

Comandados por Aliou Cissé, los

Leones de Teranga finalizaron con seis puntos con dos victorias y una derrota, para quedar como el segun do mejor de su sector.

Tristeza ecuatorial. Las lágrimas borraban la bandera tricolor que Hugo Erazo se había pintado en el rostro para alentar a Ecuador, que este martes se despidió del Mundial de Qatar-202 al caer 2-1 con Senegal en la fase de grupos.

“Me da mucha pena. Estábamos muy ilusionados, si estoy llorando es porque estábamos ahí a un paso de clasificar a octavos”, aseguró un hincha que estaba en el FanFest.

“Estoy agradecido porque se para ron duro los jugadores y se merecían más. A diferencia de otros mundia les fue mucho mejor el nivel y la téc nica”, añadió Adal Rodríguez, un vendedor de 20 años. /24HORAS

Los primeros de América

L a selección de Estados Unidos confirmó su clasificación para la siguiente fase del mundial de fut bol tras superar al representativo de Irán por marcador de 0-1 en la última jornada del grupo B.

El conjunto dirigido por el esta dounidense Gregg Berhalter estuvo lejos de controlar el partido ante su similar de Irán, pero con un mejor primer tiempo y la anotación de Christian Pulisic, al minuto 38, el cuadro de las Barras y las Estrellas sumó cinco puntos y aseguró su pase como el segundo de su grupo.

Ante la postura que obligó a Irán a un partido más frontal, Estados Unidos cambió su postura para la se

Irán generó limitadas acciones en la portería norteamericana, con Mehdi Taremi como su principal ob jetivo al frente, aunque su entrena dor, Carlos Queiroz, falló para hallar respuestas óptimas desde el banco,

con un equipo asiático que se despi dió de Qatar sin brindar un mayor espectáculo, tras la histórica victoria ante Gales en la jornada anterior.

Estados Unidos confirmó una de las primeras llaves para octavos de final, en la que se enfrentarán a Paí ses Bajos, que significará su sexta

participación en fase final, en sus once Mundiales.

el duelo británico por 3-0, con actuación decisiva de Marcus Ras hford, terminando en primera po sición del Grupo B del Mundial, tras lo que le espera Senegal en octavos.

Rashford, que logró un doblete, participó en los tres goles. Anotó el primero de tiro libre (50), mientras que en la siguiente jugada robó un balón en una acción que terminó con un tanto de Phil Foden (51).

Para clausurar una noche redon da, marcó el tercer gol en una jugada personal en la que se deshizo de la defensa galesa al minuto 68. /DANIEL

D X T 23 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
gunda mitad, sabedores de las con diciones físicas y técnicas que tenían para buscar definir el encuentro mediante contragolpes y un juego mayoritariamente vertical.
FOTOS: AFP
PAULINO Y 24 HORAS
Países Bajos jugará nuevamente los octavos de final para sumar nueve participaciones consecutivas, superando la primera ronda en Copas del Mundo; mientras que Senegal también se coló tras vencer a Ecuador
FOTOS: AFP FOTOS: AFP
ISMAILA SARR 42’, KALIDOU KOULIBALY 70’, MOISÉS
67’ 1 -2 ECUADOR
GOLES: CHRISTIAN PULISIC 38 1-2 IRÁN E.UNIDOS GOLES: CODY GAKPO 27’, FRENKIE DE JONG 49’ 2- 0 P. BAJOS QATAR GOLES: MARCUS RASHFORD, 50’ Y 68’ Y PHIL FODEN 51’ 0-3
JÚBILO Y TRISTEZA. El Grupo A fue el primero en definirse y significó el adiós del anfitrión mundialista y para la escuadra ecuatoriana. GOLES:
CAICEDO
SENEGAL
GALES INGLATERRA
El gobierno iraní le prohibió a sus jugadores realizar cualquier acto de protestas durante el mundial FRENAN PROTESTA A mí, ganar trofeos es lo que me hace más feliz en el terreno. Siento la ambición en este equipo. Tenemos una buena mezcla de cualidades y un grupo que busca verdaderamente la victoria final en este torneo” Marcus Rashfor, goleador de Inglaterra

Binotto estuvo en la escudería italiana durante 28 años, para conseguir solamente siete victorias como Director de Equipo, desde 2019

Mattia Binotto anunció su salida de Ferrari y finalizó una relación de casi tres décadas con el fabricante de automóviles deportivos, en el que fungía como autoridad principal del equipo de Fórmula 1.

“Con el pesar que esto conlleva, he decidido concluir mi colaboración con Ferrari. Me voy de una empresa que amo, de la que formo parte des de hace 28 años, con la serenidad que da el convencimiento de que me he esforzado al máximo para lograr los objetivos marcados. “Dejo un equipo unido y en crecimiento. Un equipo fuerte, listo, estoy seguro, para lograr los más altos objetivos, al que deseo todo lo mejor para el futuro”, informó Binotto

Aunque su partida se especula ba desde hace varias semanas, la decisión es llamativa, luego de sus declaraciones en Abu Dhabi al fina lizar la campaña, en donde había afirmado su deseo de continuar al frente del equipo.

Benedetto Vigna, actual CEO de Ferrari, agradeció el compromiso y trabajo brindado por Mattia durante todos los años con el Cavallino Ram pante, para dejar a un equipo listo para competir en los próximos años dentro del serial más importante del automovilismo.

“Queremos agradecer a Mattia por sus numerosas contribuciones esenciales durante los últimos 28 años en Ferrari, en particular lo que ha hecho para permitir al equipo ser de nuevo competitivo en la tempo rada que acaba de terminar”, aña dió Rampante.

Binotto se mantendrá en activo con Ferrari hasta el próximo 31 de diciembre, mientras el equipo vive un momento crucial en el desarrollo del auto para la próxima temporada y sin que haya nombres potencia les para ocupar el puesto de jefe del equipo en Fórmula 1.

Tras ingresar a Ferrari en 1995 como parte del equipo de ingenie ría en el motor de los monoplazas

FERRARI BUSCA JEFE DE EQUIPO

Esgrime Paola Pliego caso en la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene previsto revisar el 1 de diciembre el recurso de amparo impuesto por la Conade, tras el fallo a favor de la esgrimis ta Paola Pliego, en un proceso legal que interpuso la atleta tras un falso positivo de dopaje, que le evitó poder competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

¡ADIÓS!

El

El proyecto de sentencia, que presentó la Ministra Ana Mar garita Ríos, solo tendría que ser confirmado en votación por la se sión, para concederle la razón a la deportista, por la demanda de 15 mdp, que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se ha negado a pagar desde la prime ra resolución en favor de Pliego desde 2020.

En caso que la resolución sea favorable, el Tribunal Colegia do anularía todo el proceso legal que ha desarrollado la Conade para librar la indemnización. Ésta será la primera vez que la SCJN discuta un tema deportivo, por el daño moral causado a la atleta, que actualmente compite para Uzbekistán.

única temporada en 2009 gracias a su compatriota Jenson Button. Brawn vendió rápidamente Brawn GP a Mercedes para gestionar el gran regreso de la marca alemana a la F1, y luego se alejó discretamen te en 2013, un año antes del primer título mundial de Lewis Hamilton con una ‘Flecha de Plata’.

de la Scuderia, Binotto avanzó de manera gradual dentro del equipo, hasta pasar a ser Director de Equipo en 2019 tras la salida de Maurizio Arrivabene.

El inglés Ross Brawn dejará su cargo de director deportivo de la Fórmula 1, según ha anunciado en la página

web oficial de la categoría reina del automovilismo mundial.

Originalmente director técnico de Michael Schumacher en Benet ton (1992-1996) y luego en Ferra ri (1997-2006), Brawn, ingeniero de formación, pasó a ser el exitoso propietario de la escudería Brawn Grand Prix cuando compró el equipo BAR-Honda, que ganó el título en su

Guardado pide calma a Canelo

Director deportivo de la F1 desde su adquisición por parte de la empre sa estadounidense Liberty Media en 2017, Brawn considera que, a sus 68 años, ha llegado el momento de dar un paso atrás y volver a su otra gran pasión, la pesca con caña.

“Es el momento adecuado”, explicó en la web oficial de la F1. “Hemos hecho el trabajo pesado y ahora estamos en un periodo de consolidación. Un nuevo reglamen to técnico llegará en 2026, dentro de cuatro años, así que es mejor que otro grupo de personas se haga car go”. /24HORAS

E l capitán de la selección mexi cana, Andrés Guardado, habló sobre la polémica suscitada en días pasados entre el boxeador mexi cano Saúl Canelo Álvarez y Lionel Messi, por el video donde el jugador argentino aparece en el vestidor del estadio Lusail con una playera de México en el piso.

Ante la reacción del pugilista mexicano por la aparente acción del jugador argentino de faltarle al res peto a México por “patear” la playera Tricolor, Guardado mandó calmar el momento de tensión que no ha parado entre las aficiones mexicana y argentina, tras la victoria de la Albi celeste sobre México.

La atleta de nacionalidad mexi cana ha reiterado que a pesar de toda esta problemática legal, sus metas deportivas se mantienen vigentes, con la ilusión de poder competir en unos JO, mientras es pera las disculpas de algún repre sentante de la Conade, al admitir la culpabilidad tras lo acontecido en 2016, cuando el Laboratorio Nacional de Control, operado por la Conade, informó que Pliego había dado positivo a modafi nilo, una sustancia prohibida y que después fue desestimado en un segundo análisis realizado en Alemania.

es como ordena utilería”.

Durante los festejos de Argenti na, en lo que significó su primera victoria en Qatar 2022, se ve en el clip viralizado en redes sociales, el momento en el que Lionel Messi, al quitarse uno de sus tenis, mueve la playera en el piso. Dicho acto produ jo la ira del boxeador mexicano y de cientos de aficionados en internet, que han respondido personalidades de ambas naciones para tratar de aminorar el tema.

Andrés Guardaro detalló que la playera del piso era suya y que él tiene la de Messi. Que las ponen ahí por órdenes de la utilería.

“Sé la persona que es Leo. Quizás, Canelo no entiende lo que pasa en un vestuario. A mí me parece una tontería. Leo ha tenido muchos de talles, no solo conmigo. Lo que se ha generado es para vender algo o generar polémicas”, señaló el me diocampista mexicano, sobre esta situación.

Andrés señaló que la playera en cuestión era la suya, tras cambiar los jerseys con el capitán argentino pos terior al encuentro de ambas selec ciones el sábado pasado. “La playera del piso era la mía y me quedé con la suya e igual la puse en el piso porque

Tras una amenaza hecha por Saúl Álvarez contra el 10 de Argen tina, argumentando que esperaba no cruzarse nunca con él, boxeado res argentinos como Marcos Chino Maidana, Pablo Pacman Corozo y Santiago Ponzinibbio, luchador argentino de artes marciales mix tas en UFC, afirmaron estar listos para hacerle frente a Lionel Messi, quien no ha hablado al respecto sobre este tema.

También exjugadores como Ser gio Kun Agüero y Cesc Fabregas ha blaron en favor del jugador y contra el boxeador mexicano. /24HORAS

D X T 24 MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 @SCUDERIAFERRARI @PAOLAPLIEGO AFP
AFP 2019 - 2do en Campeonato de Constructores 2020 - 6to en Campeonato de Constructores 2021 - 3ro en Campeonato de Constructores 2022 - 2do en Campeonato de Constructores RESULTADOS DE FERRARI CON BINOTTO COMO DIRECTOR
patrón de Ferrari Mattia Binotto ha presentado su dimisión, anunció el martes en un comunicado la escudería italiana de Fórmula 1, que no ha desvelado el nombre de su sucesor

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.