02 | Diciembre | 2022

Page 1

10 años de gasto

El avión presidencial TP01 ha sido ofertado, rifado, guardado y nada más no sale un comprador, desde que fue puesto a la venta en 2018; aunque el Gobierno lo compró en 2012, solo se usó dos años. A la fecha, se han pagado más de 4 mil mdp por él... Y faltan abonos hasta 2027 MÉXICO

ES POR CAMBIO CLIMÁTICO Y EROSIÓN NATURAL: ESPECIALISTAS

El Bosque, pueblo al que devora el mar

Para Francisco, habitante de este pueblo tabasqueño, las olas que antes lo arrullaban se han convertido en pesadilla. Una noche, el mar arrasó con todas las casas de una acera y desde hace cuatro años se come al pueblo poco a poco… Esta comunidad de pescadores se estableció en el municipio de Centla hace 42 años ESTADOS P. 9

¿Qué pasa con nuestra obsesión con la gente caníbal? En un contexto sexual, digamos, quizá puedan llegar a ser comunes los eufemismos como “te quiero comer” o cosas así, clásicos en canciones de reggaetón, también. ¿Mas qué hay de cuando ese escenario es real? ¿Cuando realmente la persona quiere convertirte en su alimento? La nueva cinta Hasta Los Huesos, de Luca Guadagnino, lleva este caso hasta el máximo extremo.

ESTATUAS VIVIENTES, UN ARTE MUYVIVO

AFP
GUERRA PÁGINA 8 HOY ESCRIBE INTEGRA DEL MORAL EQUIPO PARA EDOMEX El PRI presentó la estructura operativa que acompañará a la coordinadora de la Defensa del Estado de México y que recorrerá la entidad ESTADOS P. 10 IP RESALTA ALZA DE 20% AL SALARIO; ONG LO CUESTIONA NEGOCIOS P. 15 AÑO XII Nº 2827 I CDMX VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 PODER FEMENINO Por primera vez en un mundial, el equipo arbitral estuvo conformado por mujeres. La central fue Stéphanie Frappart (Francia) y las juezas de línea: Karen Díaz (México) y Neuza Back (Brasil). Además de Said Martínez (Honduras), como cuarta árbitra y Kathryn Nesbitt (EU) como encargada del órsay en el VAR. DXT P. 21 Partidos de hoy 4-2 Alemania Costa Rica 1-2 Canadá Marruecos 1-2 España Japón 0-0 Croacia Bélgica VS. Serbia Suiza 13:00 VS Corea S. Portugal 9:00 VS. Camerún Brasil 13:00 VS Ghana Uruguay 9:00
SANTIAGO
reducido
8 GABRIELA ESQUIVEL ARCHIVO: CUARTOSCURO
LAS
Pese a que su número se ha
tras el confinamiento por el Covid-19, artistas callejeros se mantienen firmes en el Centro Histórico CDMX P.

¿SERÁ?

Ayuda externa

A quien ayer se le vio feliz, feliz, fue a Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, pues estuvo presente en la ceremonia donde 678 personas mexicanas obtuvieron visas temporales para trabajar de forma segura, ordenada y regular en los campos agríco las norteamericanos. Hasta les pidió a los connacionales que  no se olviden de quienes se quedan en México y tienen la esperanza de recibir un apoyo de ellas y ellos, pues parece que no se han enterado del peso que tienen en la economía mexicana las remesas. ¿Será?

Fortalece equipo

Los que andaban muy contentos ayer fueron los priistas mexiquenses, que conformaron la Estructura en Defensa del Estado de México alrededor de su coordinadora, Ale jandra del Moral. Entre los casi 100 integrantes, llamaron la atención Cruz Juvenal Roa y Miguel Sámano, quienes supuestamente eran muy cercanos a Ana Lilia Herrera

Por cierto, aunque faltaron algunas personalidades, no se descarta que se sumen en los próximos días, y entre ellas podría estar la susodicha. ¿Será?

Empezar a construir

Sin tanto revuelo, pero efectiva, la presidenta del Co mité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, impulsa su iniciativa para crear la nueva Ley de Cultura Física y Deporte, en la que se garantice la equidad y diversidad de género. Académicos, deportistas, especialistas y, por supuesto, deportistas de la  comunidad LGBT, aportan ideas innovadoras en un Parlamento Abierto, para que la propuesta sea aprobada, lo que colocaría a México a la vanguardia en el mundo en cuanto al respeto pleno de los derechos humanos en el deporte en este país ¿Será?

¿Y la alcaldesa de Milpa Alta?

Si alguien ha visto a la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas, avísele que sus gobernados esperan algún pro nunciamiento sobre el video en que supuestos miembros del grupo delictivo La Familia Michoacana anuncian su presencia en la demarcación. Nos dicen que la última aparición pública de la morenista fue en la marcha convocada por el presidente López Obrador el fin de semana pasado; mientras que, sobre las recientes visuali zaciones de supuestos miembros del crimen organizado en la alcaldía o sobre las acciones de coordinación con las dependencias de seguridad en la capital y a nivel federal, no hay pronunciamiento alguno. ¿Será?

FUE DETENIDO EN OAXACA

DRO del Rébsamen ya está en el Reclusorio Sur

Refuerzan por fin de año al alcoholímetro

Al arrancar el programa Conduce Sin Alcohol, operativo Fin de Año 2022, el jefe de la Policía capitalina, Omar Ga cía Harfuch, informó que desde este jueves y hasta el 8 de enero de 2023, se desplegarán 507 policías y más de 200 vehículos en 32 puntos de revisión, algunos aleatorios y otros fijos, las 24 horas del día en la Ciudad de México.

Esto luego de que las Secretarías de Movilidad (Semovi) y de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de Mé xico sumaron esfuerzos con la Cámara Nacional de la Industria de Restauran tes y Alimentos Condimentados (CA NIRAC), para evitar accidentes viales con consecuencias mortales a causa del consumo inmoderado de alcohol.

Francisco N., quien fuera Director Res ponsable de Obra (DRO) del Colegio En rique Rébsamen, en la alcaldía Tlalpan, fue trasladado la noche de este jueves al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, acu sado de homicidio, en comisión por omi sión, bajo el esquema de dolo eventual.

Dicho Colegio colapsó en parte duran te el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la CDMX, provocando la muerte de 26 personas, entre ellas 19 menores de edad, estudiantes del plantel.

El sujeto fue detenido la madrugada de este jueves en Villa de Etla, Oaxaca, y una vez que fue trasladado a la Ciudad de México, fue llevado a la Coordinación Territorial Xochimilco 2, donde fue cer tificado médicamente.

“Mediante labores de inteligencia de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, que abarcaron muchos me ses de trabajo las 24 horas del día, fue

posible obtener la geolocalización de este hombre, motivo por el cual personal de campo se trasladó a dicho munici pio”, destacó Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía.

Posteriormente, elementos del Gru po Especial de Reacción e Intervención (GERI) lo llevaron al centro penitencia rio, donde quedó a disposición del juez de Control que lo requirió.

Francisco N., quien también contaba con una orden de aprehensión por posi bles delitos ambientales, probablemen te otorgó el dictamen estructural con el cual se avaló el soporte del peso para construir el departamento que habitaba Mónica N. (conocida como Miss Mony), directora y propietaria del Colegio pri vado, el cual fue construido en la parte superior del plantel. El peso extra pro vocó el colapso de parte del inmueble.

Por este caso ya se encuentran bajo custodia Mónica N., dueña y directora del colegio Enrique Rébsamen, asegura da el 11 de mayo de 2019 y ya sentencia da; de Juan Mario N., Director Respon sable de Obra, aprehendido el 22 de julio de 2018; y de Juan Apolinar N., Director Responsable de Obra aprehendido el 30 de octubre de 2019.

En la Ciudad de México, es el Instituto para la Seguridad de las Construcciones el que otorga el registro a ingenieros y ar quitectos para convertirse en Directores Responsables de Obra. /24 HORAS

Durante el evento, García Harfuch destacó que se intensificará la presen cia y operación del programa Conduce Sin Alcohol en las 16 alcaldías, inclu yendo las entradas y salidas carreteras de la Ciudad de México, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de conductores de vehículos, peatones, ciclistas y de la ciudadanía en general.

Precisó que de enero a noviembre de este año han sido infraccionadas ocho mil 657 personas por exceder los lími tes de ingesta de alcohol permitidos y se han remitido a un depósito 8 mil 554 vehículos. “Esto se traduce en miles de vidas salvadas y en menos accidentes con consecuencias mortales”, precisó.

Durante su participación, Andrés Lajous Loaeza, hizo una reflexión so bre las consecuencias del consumo de alcohol al conducir, por ejemplo indicó que es 17% más probable tener un he cho vehicular por esta causa.

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ CUENTAS PENDIENTES
GEOLOCALIZADO. Francisco N. fue detenido la madrugada de este jueves en Villa de Etla, en el estado de Oaxaca. FGJ
Cartones
ESQUIVEL
GABRIELA TEMPORADA. Ayer arrancó el operativo de fin de año en la alcaldía Venustiano Carranza.
/24 HORAS

Varado, sin uso y sin oferta el avión presidencial TP01

Mal negocio. Adquirido en noviembre de 2012, solo fue utilizado entre 2016 y 2018; se han pagado, hasta ahora, más de cuatro mil mdp

El avión presidencial TP01 José María More los cumple hoy cuatro años en venta y 10 desde que fue adquirido por el Gobierno mexicano. Hasta la fecha, se han pagado más de cua tro mil millones de pesos por él… Y aún faltan pagos por realizar hasta el 2027.

En noviembre de 2012, la aeronave fue adquirida en el último tramo del sexenio de Felipe Calderón, aunque su compra se había fraguado tras la muerte (en un accidente aéreo) del titular de Gobernación, José Fran cisco Blake Mora, en 2011.

Tras finiquitar la compra, el Gobierno fede ral señaló que no se trataba de un asunto de lujo, sino de seguridad nacional y la protec ción de los presidentes en sus viajes naciona les e internacionales.

Sin embargo, México adquirió una aerona ve que fue prototipo de pruebas experimenta les desde 2010, cuando hizo su primer vuelo. De los seis prototipos, el TP01 es el único que se mantiene en vuelo, pues los otros ya son piezas de museos o fueron desarmados.

El costo de la transacción con la empre sa Boeing fue de dos mil 952.4 millones de pesos; sin embargo, debido al esquema de arrendamiento financiero, entre Banobras y el Ejército, el total supera los cinco mil mi llones de pesos, los cuales todavía se siguen pagando y las anualidades terminan en 2027.

La aeronave tardó cuatro años en acondi cionarse como transporte presidencial, pues le colocaron equipo de seguridad especial, y lo acondicionaron con una cocina, una re cámara con baño, una oficina, una zona VIP y otra para prensa e integrantes del Estado Mayor Presidencial (EMP).

El avión llegó a México en enero de 2016 y realizó diversos vuelos de entrenamiento solo con personal militar.

Fue el 10 febrero de 2016 cuando realizó su primer vuelo a Sonora, en el que se invitó a niños talento para estrenarlo y, el último, como transporte presidencial, fue el 30 de noviembre de 2018, a Argentina.

Sin embargo, en su segundo día de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo puso en venta, con lo que cumplió una de

UN ADORNO FARAÓNICO

Estos son algunos detalles del TP01, José María Morelos y Pavón, que transportara al expresidente Enrique Peña Nieto:

Desde su compra en 2012, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cada año, presupuesta 450 millones de pesos, en pro medio, para costear sus anualidades

La adquisición del Boeing 787 se realizó mediante un contrato de arrendamiento financiero entre Banobras, quien pagó el costo a la empresa aeronáutica, y el Ejército Este viernes se cumplen cuatro años de que la aeronave fue puesta en venta por el actual Gobierno federal

El presidente Andrés Manuel López

Obrador ha ofrecido a Donald Trump, Carlos Slim y otros empresarios el avión presidencial Cuenta con sofa-cama, una caminadora y un teléfono satelital, recámara con baño, cocina, así como equipo de defensa que se mantiene como confidencial

El primer vuelo del José María Morelos fue en febrero de 2010, como avión prototipo del modelo Boeing, previo a que el Gobierno mexicano lo comprara

Reportan 504 mil muertes por Covid desde el 2020

Con datos del Registro Nacional de Población (Renapo) la Secretaría de Salud reportó un total de 504 mil 34 personas que han fallecido a causa de Covid-19, desde febrero de 2020 que empezó la pandemia; es decir, 173 mil 653 más que las reportadas por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), que fue de 330 mil 381 personas.

En el reporte de exceso de mortalidad, se se ñala que a la semana epidemiológica número 41, es decir al 15 de octubre, se esperaban dos millones 171 mil 816 fallecimientos por todas las causas; no obstante, se observaron dos millones 830 mil 444.

sus promesas desde que era líder de Morena.

El TP01, bautizado por Peña Nieto como José María Morelos, contando los cuatro años que tardó su entrega, sumados a los otros cuatro que cumple hoy tratándose de vender, solo fue usado como transporte pre sidencial por dos años.

La aeronave ha pasado por un periplo du rante este sexenio, que va desde su exhibición como muestra de una supuesta corrupción a su venta en EU y a través de la ONU, sin éxito; además, ha sido ofrecido a varios presidentes, fue rifado de manera simbólica e incluso se planteó que se usará para tours VIP.

Y ahora, según documentos hackeados al Ejército, se busca crear una nueva aerolínea del Gobierno federal, en la que una de las ofertas es la renta del avión presidencial, con un costo promedio de 500 mil pesos por hora de vuelo, lo cual hasta ahora se mantiene como proyecto.

SU HISTORIA

El TP01 se compró cuando ya había sido uti lizado para vuelos experimentales de la em presa Boeing, como uno de los modelos de prueba del 787.

A la fecha, la aeronave presidencial es la única que sigue en el aire, pues otros tres pro totipos ya son piezas de museos, preservados en el Flight of Dreams Complex, de Nagoya, Japón; en el Pima Air & Space Museum, de Arizona, y en el Museum of Flight Boeing Field, de Seattle.

Otro de los prototipos fue desmantelado en su totalidad y uno más sigue como avión de pruebas de la compañía aérea, enfocado a la conversión a motores de energías limpias.

Es decir, la aeronave, que se adaptó cómo transporte presidencial para México, es el único de la flota de prototipos 787 que toda vía puede volar.

Desde 2016, en un análisis financiero en cargado por la Presidencia de la República, se concluyó que existían pocas probabilidades de que se vendiera un avión con esas caracte rísticas, porque en el mercado de aeronaves personalizadas, los potenciales clientes pre fieren configurarlo a su gusto.

Además, debido a su configuración militar, se tendría que vender su equipo por separado y configurarlo de nuevo para su uso conven cional de transporte de pasajeros, un proceso que podría extenderse por dos años.

Sentencia, problemas y condena final del INE

la corcholata seleccionada entre Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Mar celo Ebrard

Para los partidos no alineados, porque los obligó a retomar su estrategia unitaria a tra vés de su foro Va por México, con la defensa del INE por PRI, PAN, PRD y MC.

con cuatro nuevos consejeros, pues en abril se irán el presidente Lorenzo Córdova, Ciro Murayama (ambos focos del odio presiden cial), Adriana Favela y José Roberto Ruiz

De esa manera, el acumulado de exceso de mortalidad por todas las causas fue de 658 mil 628 y de ellas, 504 mil 34 fueron atribuidas a Covid-19.

El documento señala que los hombres son los que más han fallecido a consecuencia del SARS-CoV-2, con 314 mil 373 muertos, mien tras que del sexo femenino han fallecido 189 mil 661.

Los hombres de 20 a 44 años son los que reportan el mayor porcentaje de exceso de mortalidad, con 208%, y las mujeres en esa misma edad reportaron un exceso de morta lidad de 96%.

En este contexto, las autoridades federa les de Salud reconocieron que en las últimas semanas se ha presentado un incremento en casos positivos de Covid-19, por lo que no des cartan un aumento acelerado hacia finales de este año.

La pandemia activa se ubicó en la última semana en ocho mil 634 personas en todo el país: la Ciudad de México con mil 921 casos, Yucatán con 740, Quintana Roo con 661, Chi huahua con 530 y el Estado de México con 521, son las entidades que reportan el mayor nú mero de personas con síntomas en los últimos días.

Estados Unidos lo no logrado aquí:

Encabezados por Juan de Villafranca, se reunieron con autoridades del Buró de Salud, donde participan también los departamentos de Salud y Comercio.

Vienen los peores momentos para la democracia.

El peor atentado reciente para la vida democrática traducido en aco so e inanición del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ha sido un ataque sistemático, pero la furia por la marcha del domingo 13 de noviembre desató la nueva estrategia.

Se vio a una sociedad civil opositora al ré gimen en vías de organización para las elec ciones federales de 2024 y todos asumieron sus mensajes.

Palacio Nacional, porque pone en riesgo la continuidad lopezobradorista a través de

Y para las huestes presidenciales en el Con greso de la Unión, dispuestas a entregar al caudillo su última gota de independencia y dignidad, aunque a petistas y verdes les cues te cargos y prerrogativas.

MUTILACIÓN Y ASFIXIA

No pasará la (contra)reforma atentatoria del INE.

López Obrador la da por muerta y por ello piensa en alternativas, como cuestionables reformas a leyes secundarias para evadir la Constitución.

Es un juego de distracción, porque mien tras el Poder Legislativo discute y se polariza más la sociedad, se trabajará en otra pista.

La integración del Consejo General del INE

El Gobierno-Morena buscará imponer sus candidatos, pero si no consiguen mayoría, intentará evitar la insaculación, con lo cual el Instituto se quedaría con sólo siete consejeros y así encarar el 2024.

Además de este apretón, viene la reducción presupuestaria hasta hacer imposible la orga nización y desarrollo de elecciones.

Los experimentos anteriores fueron la con sulta para enjuiciar presidentes y la ratifica ción del ego -perdón, de mandato-, cuando fue imposible instalar las casillas de ley.

Y así no puede haber votaciones confiables.

El fruto final de este plan maquiavélico lo da el expresidente consejero del IFE Luis Car los Ugalde: “Si Morena gana será a pesar del INE, pero si pierde será por culpa del INE”.

MEDICAMENTOS A EU

1.- Los directivos de la Amelaf consiguieron en

Estos exhortaron a los mexicanos a con vertirse en potencia exportadora de medica mentos, para lo cual continuarán los trabajos a mediano y largo plazo.

Y 2.- El Mundial de Qatar ha sido un éxito comercial y de audiencia para la televisión mexicana.

Ayer el director Corporativo de Comunica ción de TelevisaUnivision, Rubén Acosta, re portó los datos de los partidos de la eliminada Selección Nacional:

Fueron vistos por 95.5 millones de televi dentes: 25 millones ante Polonia, 40.5 ante Argentina y 30 ante Arabia Saudita.

En el primer caso las plataformas de Televi saUnivision encabezaron la lista de sintonías 14.2, 21.1 y 17.6 millones, respectivamente.

3 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
TODAVÍA SE DEBE Y NO SALE NI EN RIFA
CUARTOSCURO Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Aseguran 300 kilos de fentanilo dentro de cocos

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron aproximadamen te 300 kilogramos de fentanilo, que eran transportados al interior de cocos.

El aseguramiento se realizó en el tramo carretero 26, Puerto Li bertad, en Sonora, donde los cocos iban transportados en un camión de carga.

Bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF), en su Delegación de Sonora, la Policía Federal Ministerial (PFM) en dicha entidad se trasladó al lugar, en don de se cumplimentó la diligencia.

Autoridades detuvieron a dos personas, quienes transportaban el fentanilo al interior de la fruta.

Los agentes que participaron en esta diligencia, lanzaron todos los cocos que se encontraban al interior

ROTUNDO FRACASO”

de la camioneta contra el suelo para abrirlos, ahí se encontró que conte nían bolsas de plástico con pastillas azules.

Lo asegurado y los detenidos que daron a disposición del MPF, quien lleva a cabo la investigación corres pondiente.

No es la primera vez que el crimen organizado ocupa este tipo de ma niobras para el trasiego de droga.

El 6 de noviembre pasado, en una empresa de mensajería de Culiacán, Sinaloa, elementos de la Guardia Nacional encontraron piezas de pan rellenas de fentanilo, esto gracias a binomios caninos que detectaron la droga. / 24 HORAS

AMLO miente con resultados de su Gobierno: Marko Cortés

Discurso. El líder del blanquiazul advirtió que van cuatro años de excusas y promesas falsas del Presidente

El dirigente nacional del Partido Ac ción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseveró que el presidente Andrés Manuel López Obrador miente cuando habla de resultados de Go bierno, crecimiento económico o bienestar para los mexicanos.

Sostuvo que en los cuatro años que lleva gobernando el país, esto ha sido al contrario, pues los niveles de pobreza son cada vez más altos, hay más carencias, más corrupción, más impunidad y la inseguridad está des bordada.

“A cuatro años de Gobierno de la 4T, no solo hay un rotundo fracaso en la política económica, de seguri dad, salud, equidad de género, sino que Morena y el Presidente están convirtiendo a México en un país de cuarta.

“Falta Gobierno, ya son cuatro años de excusas y falsas promesas. Cuatro años en donde los malos go bernantes de Morena han llevado al país a décadas de retraso, atraso en

Realizan rodada legislativa; en beneficio de discapacitados

Aunque se esperaban cien, tan sólo 16 legisladores se presentaron a la “Jornada Rodada Legislativa, por cada curul, una nueva vida indepen diente”, en la que 500 personas con discapacidad motriz se beneficiaron con sillas de ruedas donadas por la Cámara de Diputados.

Este jueves se llevó a cabo la ro dada sobre avenida Congreso de la Unión. Poco después de las nueve de la mañana, partió a la altura de Jardín Chiapas y estuvo encabezado por 16 diputados de distintos gru pos parlamentarios, entre los que destacó el convocante, Reginaldo Sandoval, del Partido del Trabajo (PT).

Detrás de ellos avanzaron cerca

el cuidado del medio ambiente, en la defensa de los derechos y libertades, en la salud, niños sin medicamentos, sin vacunas, hospitales sin equipa miento, sin estructura”, acusó el lí der panista.

Añadió que el mandatario ha deja do fuera de su discurso a las mujeres, cuando cada día son asesinadas 11, en lo que va del sexenio han matado a más de 16 mil y de los 50.5 millo nes de mujeres que hay en el país, 70.1% ha experimentado una situa ción de violencia a lo largo de su vida

y 49.7% violencia sexual.

Cortés acusó al presidente López Obrador de no ser sensible a los temas de género, minimizar los fe minicidios, evadir la realidad que viven miles de mujeres quienes son agredidas y acosadas diariamente.

Cortés enfatizó, a través de un comunicado, que el primer man datario miente cuando afirma que en México existe un Gobierno de mocrático cuya prioridad son los pobres.

“De acuerdo con cifras de Coneval,

A López Obrador se le ha olvidado que él debería ser el Presidente de todas y todos los mexicanos, no buscar ser cabecilla de pandilla”

MARKO CORTÉS.

Dirigente nacional del PAN

los mexicanos son más pobres y al 53.2% de la población no le alcanza para comprar alimentos de la canas ta básica.

“Entre el segundo y tercer trimes tre de 2022, la pobreza laboral au mentó al pasar de 38.3 a 40.1%, lo que implica que 2.4 millones de per sonas se sumaron a esta condición. Asimismo, el poder adquisitivo per cápita de los mexicanos presentó una disminución de 2.5% a nivel nacional”, sostuvo el líder del blan quiazul.

Agregó que la CEPAL, organismo regional de las Naciones Unidas, ubica a México como el quinto país más pobre de la región y advierte que si continúa incrementando la in flación podría haber un aumento de hasta 2.3% de población en pobreza.

Reactivan proceso de desafuero contra

Alito

La Cámara de Diputados reactivó el pro ceso legal con tra Alejandro Moreno, Alito, diputado y di rigente nacional del Partido Re volucionario Institucional (PRI), señaló Ignacio Mier, coordina dor de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Este jueves, en San Lázaro, el diputado aseguró que el proce so legal contra Alito no será ace lerado, sino que se están obede ciendo los tiempos que requiere.

“La declaración de proce dencia o desafuero, como lo conoce la gente, es en realidad un proceso con características jurisdiccionales que tiene tiem pos; y uno de los tiempos de las etapas del proceso es que, a más tardar el 15 de diciembre, las in tegrantes y los integrantes de la Sección Instructora deberán so licitar pasar a la siguiente etapa”.

Añadió que, una vez que se conozca el expediente, viene la etapa de alegatos, “en la que tan to la Fiscalía de Campeche como la defensa del diputado Moreno, tendrán que presentar todos aquellos argumentos y recursos que consideren necesarios”.

Aclaró que nada tiene que ver la discusión de la Reforma Político-Electoral en los tiempos en los que se llevará el desafuero.

“Está establecido, así está, son tiempos que están establecidos. Yo lo dije desde el principio. Lo mismo le pasó a los otros cuatro casos de declaración de proce dencia que se hicieron el año pasado, exactamente igual”, concluyó.

La Fiscalía de Campeche pedía el desafuero del priista después de que iniciara una in vestigación por supuesto enri quecimiento ilícito. De entre las pesquisas realizadas por el Mi nisterio Público (MP), se desta ca un cateo realizado en julio de este año en uno de los domicilios de Alito / VALERIA CHAPARRO

de 100 personas con distintos tipos y grados de discapacidad motriz, en sus sillas de ruedas, provenientes de las 32 entidades del país.

Los diputados asistentes utiliza ron, de igual forma, sillas de ruedas para completar el breve recorrido, que culminó dentro del Congreso de la Unión, como una forma de sen

sibilizarse con este tipo de discapa cidad física.

Previo a la ceremonia de entrega de las 500 sillas de ruedas, una por cada curul, en la explanada central del recinto, el diputado Reginaldo Sandoval admitió que esperaban al menos cien legisladores.

Mientras, el coordinador de Mo

rena en la Cámara baja, Ignacio Mier, declaró que la baja participación se debió a errores en la organización del evento.

“Nos falló la logística, porque todos venían sobre Congreso de la Unión y, como estaba cerrado el tráfico, se bajaron a caminar y cuando llegaron, ya estaba adentro. Por eso los que

están entrando vienen rezagados”. También informó sobre las pecu liaridades del diseño ergonómico de las sillas donadas, puesto que se realizaron a medida de cada benefi ciario, tomando en cuenta el tipo de discapacidad motriz que presentan, por lo que incluso, en días previos, fueron capacitados.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
PAN.ORG.MX DATOS. Marko Cortés aseveró que, de acuerdo con Coneval, hay más pobres y que a un poco más de la mitad de la población no le alcanza para comprar la canasta básica. FGR INCAUTACIÓN. Agentes abrieron los cocos y encontraron las pastillas azules.
FOTOS: VALERIA CHAPARRO
ENTREGA. En la ceremonia se otorgaron 500 sillas de ruedas, una por cada curul, a personas con discapacidad motriz provenientes de los 32 estados del país. EL PANISTA ASEGURA QUE HA SIDO “UN / VALERIA CHAPARRO

LORENZO CÓRDOVA PARTICIPÓ EN LA FIL DE GUADALAJARA

‘Órganos autónomos son para controlar el poder’

Ejercicio. Ciro Murayama, consejero del INE, indicó que en 2023 no habrá consultas ciudadanas

Los organismos constitucionales autónomos son órganos de control del poder y producto de la evolución del principio de división de poderes, afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Al participar en el panel del Se minario Internacional Estado de Derecho y combate a la corrupción en América Latina, en la Feria Inter nacional del Libro (FIL) de Guada lajara, explicó que en México todos los órganos constitucionales autó nomos cumplen funciones que son eminentemente técnicas y que, por lo tanto, “deben estar sustraídas al ejercicio a partir de determinadas visiones o posturas políticas”.

Señaló que la división de poderes y los organismos constitucionales autónomos buscan fortalecer los controles y contrapesos del poder.

“Los órganos autónomos son ór ganos de control, como también son los poderes en su recíproca interac ción en una lógica de una democra

cia constitucional”, enfatizó.

En México, dijo, los organismos constitucionales permitieron encau zar la transición a la democracia; es decir, surgieron como una manera de democratizar el sistema político a partir de la sustracción de atribu ciones que originalmente estaban en el Gobierno.

“Todos los órganos constitucio nales autónomos en el país ejercen funciones que antes, en el presiden cialismo autoritario del régimen del siglo pasado, se cumplían por el Go bierno”, recordó.

Córdova sostuvo que todo intento por reforzar el Ejecutivo en México y en el mundo es un fenómeno cla ramente antidemocrático y, en este sentido, regresivo.

“Los órganos constitucionales au tónomos, por su propia definición, son incómodos al poder de cuyas atribuciones se sustrajeron y que es objeto justamente de la función de control que desarrollamos”, indicó.

Esta función de control, detalló, no es solamente una de auditoría, “es también una función de garantía de derechos, precisamente porque la lógica misma con la que surge el constitucionalismo moderno es el control y la regulación de poder para garantizar las esferas de libertad”.

Los institutos electorales, indicó,

deben “garantizar el efectivo cum plimiento y ejercicio de los derechos políticos y lo mismo vale para el de recho a la información o el derecho a la libre competencia”.

PLAZOS VENCIDOS

Por otra parte, el consejero Ciro Mu rayama informó que el próximo año no se organizará ninguna consulta popular, por lo que el Instituto Na cional Electoral (INE) podrá enfren tar el recorte presupuestal de cuatro mil 475 millones de pesos.

De acuerdo con el integrante del Consejo General, el 30 de noviembre pasado se venció el plazo para que ciudadanos o el Ejecutivo federal solicitaran la organización de ese tipo de ejercicio de participación ciudadana.

“En 2023 no habrá ninguna con sulta popular a nivel nacional. Ayer venció el plazo para solicitarla. Así que, a pesar del recorte, el INE estará en condiciones de iniciar la prepa ración de las elecciones de 2024 en los términos que manda la Constitu ción”, señaló en su cuenta de Twitter.

El INE solicitó cuatro mil 25 mi llones de pesos para una eventual consulta popular en 2023, pero los plazos legales para solicitarla ya pa saron, por lo que el próximo año no habrá ejercicios de ese tipo en el país.

La Corte avala militares en seguridad,

La tardanza de la Corte en desahogar un decreto anterior a otro solo ha creado confu sión en el sistema judicial, sobre todo porque la propuesta de la ministra Ana Margarita Ríos-Farjat se basó en un criterio jurídico que se presta a la interpretación: la controversia fue procedente, pero infundada.

Plan B de reforma no logra consenso en morenistas

Legisladores morenistas conti núan sin ponerse de acuerdo por la reforma electoral; mientras en la Cámara de Diputados dicen que habrá Plan B para el próximo 10 de diciembre, en el Senado dicen que habrá análisis y diálogo, por lo que no se apresurará en su aprobación.

Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Dipu tados, aseguró que el Plan B de la Reforma Político-Electoral que planteó el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, estará listo máximo para el próximo 10 de diciembre.

Este jueves en la explanada de la Cámara de Diputados, el también coordinador de la bancada de Mo rena declaró a los medios que “ya la columna vertebral (del Plan B) está estructurada”.

El funcionario aseveró que la próxima semana este será sometido a consideración del Pleno de la Cá mara y que ya no hay elementos de duda que lo puedan frenar, después de que se pospusiera su discusión, programada el martes pasado.

“En principio puede ser el día martes, pero quedamos de mane ra informal, lo va a ratificar la Jun ta de Coordinación Política, que podemos habilitar el día miércoles para sesionar, miércoles 7. El día jueves 8 también vamos a sesionar y, de ser necesario, el día 9”, explicó Mier y añadió que la Mesa Directi va ya convocó la sesión de manera presencial a partir del martes.

Ante la petición de una fecha aproximada en la que quede listo el Plan B, aseguró que será “antes del 10 de diciembre”.

“SENADO NO SE APRESURARÁ”

Por otra parte, el presidente de la

Yo no lucho contra el partido, más bien lucho porque las decisiones que tome el partido se democraticen. Yo he cumplido con el partido”

Jucopo y líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que en el Senado no se van a apre surar los tiempos.

En conferencia de prensa, el lí der de Morena en la Cámara baja dijo que los senadores se tomarán el tiempo para analizar la minuta y que no está sujeto a tiempos ni plazos.

“Como siempre, el trabajo legis lativo requiere tiempo, análisis, diálogo y acuerdo. No podría es tablecer un plazo para esta ni para ninguna reforma, en tanto que no conozcamos cuál será la Minuta que nos llegue. Hay que esperar”, respondió.

De acuerdo con Ricardo Mon real, el Plan ‘B’ del presidente López Obrador, prevé la fusión de direc ciones del INE; el traslado del Pa drón Electoral al Registro Nacional de Población (Renapo), que los integrantes de la Unidad de Fisca lización del órgano electoral los nombre la Cámara de Diputados; reformas a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), así como una ampliación de los spots de los partidos políticos que ahora son de 20 y 30 segundos a un minu to. /

POSICIÓN. El senador Monreal aclaró que se va a mantener en Morena luchando para que sus procesos se democraticen y pidió a la dirigencia nacional de su partido haga una reflexión y le otorgue el beneficio de la duda.

pero…

pero con muchas restricciones: de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subor dinada y complementaria, es decir, casi sería una participación de presencia pública y no de aspectos operativos.

Con bastante retraso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación des ahogó una controversia constitu cional de 2020 en contra del decre to de participación de las Fuerzas Armadas en seguridad hasta 2024, pero en el entendido de que ya hay otro decreto de reforma cons titucional que extiende esa presencia hasta 2028.

Lo más importante de la decisión del pleno de la Corte el martes 29 de noviembre fue el hecho de que se permite de manera legal la par ticipación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, pero de nueva cuenta se deja en el aire el marco jurídico general porque se siguen reformando leyes aisladas y dando aprobaciones parciales sin tener un marco ju rídico integral en materia de seguridad.

En el aspecto operativo, las Fuerzas Arma das podrán participar en seguridad pública,

A diferencia de los candados que se les co locan a las Fuerzas Armadas en seguridad, las bandas del crimen organizado y de los grupos delictivos desorganizados operan con toda la impunidad del mundo, porque están protegi dos por restricciones muy estrictas en materia de derechos humanos, en el uso de la fuerza pública y con un sistema judicial que no ha sabido reformarse para adecuar sus prácticas que benefician a los delincuentes.

ZONAZERO

La violencia delictiva sigue creciendo en

algunas plazas del país, sin que las autori dades cuenten con los instrumentos lega les y las decisiones políticas para confron tarlos y replegarlos. Las Fuerzas Armadas en seguridad fueron vistas como una de cisión extrema e indispensable, pero los acotamientos, restricciones y vigilancia le están disminuyendo eficacia porque en frentan demandas judiciales en cada uno de sus operativos. El sistema judicial-pe nal sigue beneficiando a los delincuentes, inclusive en estructuras tan sofisticadas como la estadounidense.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 5
INETV
ASISTENCIA. Córdova Vianello compartió panel con el Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz y la Comisionada del Inai, Norma Julieta del Río Venegas.
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com SEGURIDAD Y DEFENSA
@RICARDOMONREALA

Resultados. Según el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, se han detenido 131 generadores de violencia en el último año

El Gobierno trabaja para que no se empoderen las bandas del crimen organizado o de cuello blanco y que no piensen que pueden hacer o des hacer, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo destacó que ya no es igual que en Gobiernos pasados, cuando se tenían influencias para cometer delitos y no recibir un castigo.

“Se informa con el propósito de que la gente sepa que estamos traba jando para que no haya impunidad y también para que no se empode ren las bandas, los integrantes de la delincuencia organizada o de la de cuello blanco y que piensen de qué pueden hacer y deshacer”, declaró.

Además, insistió que ahora ya no hay impunidad y usó como ejemplo el título de la novela “Crimen y Cas tigo” del ruso Fiódor Dostoyevski.

“Vamos a informar sobre delitos y castigos. Es muy parecido a la novela de Dostoievski, ‘Crimen y Castigo’, es una novela, tiene otro propósito, desde luego, pero aquí es cómo se cometen delitos y se evita que esos delitos no se castiguen, por eso se habla de cero impunidad, porque desde hace mucho tiempo se sabe de que se cometen delitos, se habla hasta de una puerta giratoria que entran y salen, ahora es distin to”, declaró.

IMSS alerta de fraudes para afiliar personas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que continúa implementando una estrategia de orientación para evitar fraudes en torno a la afiliación de personas.

El organismo de salud alertó que por medio de correos electrónicos, se invita a personas a afiliarse al IMSS fácil y directamente para go zar así de todos los beneficios de la seguridad social, esto por medio de esquemas de simulación.

Lo anterior, porque se ha detecta do que organizaciones y gestores de

Se trabaja para no empoderar a crimen organizado: Presidente

ACCIONES PREVENTIVAS

AMLO viajará a Colombia por plan antidrogas

En enero de 2023 el presidente de México Andrés Manuel López Obrador viajará a Colombia a una conferencia convocada por el titular de ese país, Gustavo Petro, a fin de redefinir en América Latina la política contra las drogas.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que en la reunión se darán a conocer propuestas para

atender preventivamente el que los jóvenes se dediquen a actividades relacionadas con el narcotráfico.

Reconoció que Colombia tiene experiencia en el daño que causan las drogas, por lo que los planes que han hecho podrían compartirlos para enfrentar el tema del cultivo, genera ción y distribución de drogas.

/

personas fueron capturadas del 24 al 30 de noviembre, de los cuales, siete mil 662 detenidos fueron llevados al Ministerio Público.

BALANCE

Por otra parte, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que desde noviembre del año pasado a la fecha, en el operati vo “Cero Impunidad” se ha detenido a 131 generadores de violencia. Indicó que la persecución es en

dicados a la simulación de relaciones laborales y estafas se anuncian en redes sociales y medios electrónicos para ofrecer afiliación al IMSS me diante pagos desde 900 pesos.

Estas organizaciones incurren en simulación de relaciones labo rales, lo que puede tipificarse como un fraude y generar consecuencias penales. Además, la persona que les paga no tiene garantía alguna de que será dada de alta ante el Ins tituto, por lo tanto, corre un alto riesgo de ser víctima de una estafa.

El IMSS destacó que, gracias a la puesta en operación de su Prueba piloto para la incorporación de per sonas trabajadoras independien tes, pueden gozar de los beneficios de ser derechohabiente, como atención médica, farmacéutica y hospitalaria; incapacidades por

contra de todas las bandas que están dedicadas a generar violencia, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el CárteldelPacífico, el Cár tel del Noreste o células criminales locales.

A través de este operativo, el fun cionario detalló que ocho mil 181

900 pesos

es lo mínimo que las organizaciones piden para realizar el procedimiento.

enfermedad general, accidente de trabajo y por enfermedad de tra bajo; pensión por invalidez y vida, entre otras.

El Instituto ofrece información sobre el esquema de aseguramien to para personas trabajadoras in dependientes por medio del sitio: www.imss.gob.mx/personas-tra bajadoras-independientes

Los solicitantes requieren con tar con CURP, RFC, Número de Se guridad Social (NSS) y un correo electrónico personal. / 24 HORAS

Nombran a nuevo coordinador de Migración

Legisladores y funcionarios re cordaron a John Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional en Guanajuato, los retos a enfrentar ante la situación migratoria en el país, tras ser nom brado coordinador general de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM).

Este jueves, en las instalacio nes del Congreso de la Unión, se llevó a cabo la toma de protes ta de Hernández para ejercer el puesto, a cargo de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cáma ra de Diputados, para el periodo 2022-2024.

Durante el evento, funcionarios nacionales e internacionales recor daron al secretario algunos de los retos a enfrentar por la Coordina ción. Sin titubeos, Pablo Heriberto Abarca, embajador de Costa Rica

en México, señaló las situaciones que padecen los migrantes en América Latina.

“Lo cierto es que el tema migra torio es un tema de América Latina, que pasa por el narcotráfico y que termina con el problema econó mico y la falta de generación de empleo y una realidad social y eco nómica en cada uno de los países”, sentenció.

Por ello, sugirió al nuevo coor dinador realizar esfuerzos para enfrentar estas problemáticas de manera conjunta en toda la región latinoamericana.

La segunda petición al funciona rio fue respecto a las organizacio nes de la sociedad civil.

Que a pesar de su importante trabajo en la promoción de los de rechos de las personas migrantes, no son parte de la coordinación de esfuerzos interinstitucionales, “por lo que solicitan sean conside radas y tengan apoyo”, pidieron.

Además, durante su informe, Me jía Berdeja anunció que el asesino del coordinador de la Guardia Na cional (GN), el general José Silvestre Urzúa Padilla, fue abatido durante un enfrentamiento en el municipio de Jaltomate, Zacatecas.

El funcionario de Seguridad pre cisó que los hechos ocurrieron en una operación que se llevó a cabo

por parte de elementos de la Secre taría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Coordina ción Antisecuestros, en Zacatecas, para cumplimentar tres órdenes de aprehensión.

“Este fue el evento donde, en cum plimiento de su deber, fue privado de la vida el general José Silvestre Urzúa Padilla, mando territorial de la Guardia Nacional en Zacatecas, después de haberse llevado a cabo diferentes diligencias ese mismo día”, agregó.

Infarto cerebral, entre las causas de muerte en México

En el mundo una persona fa llece cada cuatro minutos a causa de un infarto cerebral, y en México este padecimien to se ubica entre la tercera y cuarta causa de muerte.

Por ello, se torna crucial el tiempo en que se detecta y atiende en un hospital una persona con infarto cerebral, para poder salvar su vida.

De acuerdo con el doctor Luis Daniel Sánchez Arreola, médico urgenciólogo y presi dente de la Sociedad Mexica na de Medicina de Emergen cia, esta es una enfermedad cuyos síntomas se dan de ma nera abrupta.

“Tenemos máximo cuatro horas y media para que un paciente llegue a un hospital y se le pueda administrar el medicamento para restituir de nuevo el flujo sanguíneo, si esto no pasa, las secuelas serán muy evidentes”, refirió.

Ante ello, resaltó la importancia de conocer los síntomas súbitos que para hacerlo más cercano a la pobla ción, la Asociación los ha sintetizado con el acrónimo “CAMALEÓN”.

“Ca” por la mano colgada, “Ma” por la mano pesada, “Le” por la lengua trabada y “On” por ponte en acción.

Destacó que no hay alertas pre vias a estos síntomas, de ahí que la enfermedad esté subdiagnos ticada; no obstante, resaltó que las enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, elevan el riesgo de sufrir un infarto o embolia cerebral.

“A lo largo de los años estas enfer medades van produciendo la forma ción de placas de colesterol, depósi tos de grasa en las arterias de todo el

CONCIENTIZACIÓN. Se busca que la población entienda que el tiempo es un factor clave para atender el padecimiento.

organismo, pero hay sitios que son muy susceptibles a la formación de placas como son las arterias del cere bro y el corazón, van formando capas hasta que la luz de la arteria se obs truye en su totalidad y sobreviene la enfermedad de forma súbita”, lo que puede pasar en cualquier momento, advirtió.

Ante ello, el doctor Sánchez Arreola, llamó a mantener controla dos los niveles de glucosa, colesterol para evitar crisis de hipertensión y visitar al médico constantemente para prevenir un infarto cerebral; además de tener una dieta sana y hacer ejercicio.

/

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6 EL MANDATARIO PROMETIÓ QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD
CITAS. El Presidente, durante su intervención, declaró que su programa es muy parecido a la novela de Fiódor Dostoievski ‘Crimen y Castigo’.
CÁMARA DE DIPUTADOS
COMPROMISO. El funcionario John Hernández rindió protesta en San Lázaro.
/ VALERIA CHAPARRO
SSA
CUARTOSCURO

De los morenistas, Sheinbaum encabeza en las preferencias

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se consolida como la favorita a la candidatura de Morena para 2024, sobre el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, según encuestas.

Así lo indica el reciente reporte de preferencias de Nanosphera de Metrics, en el que también destaca que Sheinbaum ha crecido en las prefe rencias 2.8 puntos entre septiembre y noviembre.

Nanosphera refiere que en su documento se tomó en cuenta a más de 200 mil usuarios de Twit ter, tanto a favor de Morena y la oposición en pro

cesos electorales. En los resultados, Sheinbaum tiene 45.8% de preferencia; Ebrard 35.3% y Adán Augusto López,18.8%; entre la jefa de Gobierno y el canciller hay una diferencia de 10.5 puntos.

Además, si sólo se toma en cuenta la preferen cia entre morenistas -más de 133 mil usuarios- al revisar los datos de septiembre a noviembre, Claudia Sheinbaum tiene 50.8% de preferen cia; 32.3% el titular de Relaciones Exteriores y 16.9% el secretario de Gobernación.

Es decir, en ese periodo de tiempo, Sheinbaum aumentó sus preferencias 2.8%, mientras Ebrard perdió 1.9 puntos y Adán Augusto, 0.9%.

De acuerdo con el informe “la tendencia in dica que Claudia Sheinbaum es la ‘corcholata’ que va a la delantera, entre los más de 200 mil usuarios analizados, que ya sea están a favor de morena o la oposición en procesos electorales pasados”. / 24 HORAS

Cuadran números. La SAF resaltó que se proyectó un aumento en los recursos de las 16 alcaldías de 6.2%.

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Presupuesto 2023 para los Derechos y Bien estar, el cual contempla un gasto e inversión de 248 mil 415 millones 83 mil 383 pesos (mdp). En conferencia, la secretaria de Adminis tración y Finanzas (SAF), Luz Elena González Escobar, resaltó que esta cifra representa un incremento de 6.2% comparado con 2022, del cual se proyecta destinar 15 mil 451.4 mdp, 6.3% más que lo aprobado para este año, para impulsar programas sociales como “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” y “Útiles y Uniformes Escolares”.

“Nos hemos enfocado a un Presupuesto de Derechos y de Bienestar, y para lo cual estamos actualizando las tarifas, impuestos, a una tasa mucho menor, mucho menor que la inflación”, detalló.

La titular del SAF explicó que para el 2023 el monto de endeudamiento neto que solicitó el Gobierno local y que aprobó la Cámara de Diputados es de tres mil millones de pesos, 33.3% menor al autorizado en 2022.

Señaló que con el objetivo de apoyar la eco nomía familiar y a las empresas, la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, decidió no crear nuevos impuestos y actualizar todas las tarifas de impuestos, productos y aprovechamiento con un factor de actualización de 4.7%, menor a la inflación registrada en el último año.

Destacó que el presupuesto proyectado para las 16 alcaldías contempla un crecimiento de la misma proporción que el presupuesto total

Yo Amo Polanco alista meditación en ahuehuete

El grupo vecinal Yo Amo Po lanco, que trabaja por el mejo ramiento de esta zona, alista una meditación colectiva en el ahuehuete del Parque Tamayo.

Viviam Mireles, vocera de este grupo, detalló a 24 HORAS que la meditación será encabe zada por Vivien von Son, direc tora de la organización “Brah ma Kumaris” y al finalizar habrá venta de libros y discos.

Al ser al aire libre, Mireles comentó que “cualquier per sona interesada en la medita ción puede ir”.

El objetivo es mejorar la sinergia en la comunidad y que las personas comiencen a elevar su nivel de energía para que tengan pensamien tos positivos.

El evento tendrá lugar en el ahuehuete del Parque Tama yo el 4 de diciembre a las 12:00 horas; se espera que asistan personas de todas las edades y representantes de embajadas ubicadas en la Miguel Hidalgo.

EN APOYO A ECONOMÍA FAMILIAR Y EMPRESARIAL, NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS

Presupuesto 2023 se enfoca en los derechos y bienestar

INVERSIÓN. En conferencia, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, detalló el Paquete Económico 2023.

(del 6.2%) y mayor al del Gobierno central, que se prevé crezca 4.3%.

“Ninguna alcaldía recibirá menos recursos que en 2022, y su participación dentro del pre supuesto total será de 18.4%”, apuntó.

Nos hemos enfocado a un Presupuesto de Derechos y de Bienestar, y para lo cual estamos actualizando las tarifas, impuestos, a una tasa mucho menor, mucho menor que la inflación”

ción de La Nueva Línea 1, el proyecto MetroEnergía y el Cablebús Línea 3.

Para la educación se destinarán 18 mil 157.1 mdp, del cual se proyectó seis mil 820 millones para el programa “Mi Beca para Em pezar” y mil 275 mdp para “Útiles y Uniformes Escolares”.

En el sector Salud se destinarán 21 mil 173.8 mdp; y para Medio Ambiente, 15 mil 845.1 millones de pesos.

7
ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
/ TWITTER: @ARTURIVEGA VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR:
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX
Por otro lado, González Escobar detalló que del Proyecto de Presupuesto para el próximo ejercicio fiscal se estimó destinar un monto de 28 mil 967.9 mdp para la movilidad integral, que contempla proyectos como la moderniza
@LUZELENA
FAVORITA. La jefa de Gobierno encabeza la preferencia efectiva, seguida de Marcelo Ebrard.
CUARTOSCURO
LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR Secretaria de Administración y Finanzas

LAS ESTATUAS AÚN VIVEN...

Hasta hace unos años ser “estatua vivien te” era un oficio tan aclamado que era común ver las calles del Centro Históri co y sus alrededores repleto de ellas, sin embar go, se ha ido perdiendo la costumbre con el pasar de los años.

Se trata de individuos que toman la caracte rización de algún personaje, principalmente histórico, adoptando un total silencio e inmo vilidad bajo una pose que deben mantener por largos periodos de tiempo a manera de parecer estatuas.

Aunque ahora se encuentran con dificultad, son pocas las que han logrado perdurar en los puntos turísticos de la Ciudad de México; so bre la Alameda Central se encuentra José Luis Carrillo, estatua viviente con más de 15 años en el oficio, quien actualmente personifica a un soldadito de plástico.

Él apunta a la llegada de la pandemia de Co vid-19 como un factor que influyó significativa mente en el descenso de estos artistas.

“Ahora somos muy pocos los que quedamos y con la llegada de la pandemia los números ba jaron aún más (...) yo aquí sigo porque disfruto mucho de hacer reír a las personas”, comentó.

Aunque se siguen viendo en festivales, ex posiciones o concursos, las estatuas vivientes urbanas, que más de uno recuerda con nostalgia, siguen luchando por mantener vivo el oficio por amor al arte y a su trabajo.

Hasta Los Huesos y el peligro de ocultarnos

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

¿Qué pasa con nuestra obsesión con la gente caníbal?

En un contexto sexual, digamos, quizá puedan llegar a ser comunes los eufemismos como “te quiero comer” o cosas así, clásicos en canciones de reggaetón, tam bién. ¿Mas qué hay de cuando ese escenario es real? ¿Cuando realmente la persona quiere convertirte en su alimento?

El sentimiento es muy horroroso como para

describirlo en un par de palabras, pero la nue va cinta Hasta Los Huesos, de Luca Guadagni no y protagonizada por Timothée Chalamet y Taylor Russell, con la historia de dos caníbales tratando de bloquear o justificar sus tenden cias, lleva este caso hasta el máximo extremo.

Con tanta cosa pasando en el universo, es probable que haya personas con el verdadero deseo de comer carne humana. La cinta relata la lucha interna de su protagonista, de si pue de o no combatir algo su naturaleza, por más intentos que haga.

Lo curioso del largometraje, aparte de sus secuencias musicales y la forma como maneja el ritmo entre el romance y el terror, es el men saje subliminal que posee acerca de la sensua lidad. Después de todo, los deseos sexuales son algo natural. El reprimirlos puede llevar nos incluso a la locura extrema. Para quienes

tienen orientaciones sexuales distintas a la heterosexual, o quienes, por devoción a algu na religión, ven el placer sexual como tabú, este relato puede hacerles otro tipo de sentido.

Si nos remitimos a las canciones urbanas, encontramos mucho verso sobre disfrutar el cuerpo de alguien más como si fuese comida. Pero mientras que para la gente heterosexual es algo visto como “normal”, la comunidad LGBT+ aún no puede expresarse tan libre mente como quisiera, lo cual lleva a negar o reprimir sus deseos sexuales. El peor inciden te ocurre cuando estas creencias se llevan al plano inconsciente. Porque al final, tal es el mensaje detrás de Hasta los Huesos: no pode mos escapar de nuestra naturaleza, porque es algo innato.

Guadagnino tiene como constante foco la sensualidad. Todas sus cintas son “bonitas”. Mas

detrás de ello existe este gran discurso, disfraza do como una película de terror. Claro, también habla de cuando una persona libera esa carga, junto con todas las consecuencias que se pueden presentar a causa de toda esta represión.

Hasta los Huesos habla sobre la bondad, el trauma y las cicatrices, pero su más grande mensaje es el de intentar escaparnos de nues tra propia felicidad. Aunque la comunidad LGBT+ no sea caníbal, Guadagnino, al empa tizar con estos personajes, nos hace reflexio nar si esta en general ha juzgado a quienes piensan distinto. Si se puede tener simpatía por dos enamoradxs comiendo gente, ¿por qué no por dos mujeres besándose?

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 CDMX 8
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. @Artedeldesarte @santiagoguerraz EL ARTE DEL SILENCIO. Estos artistas salen a las calles de la ciudad para divertir y entretener a los transeúntes a cambio de aplausos y propina. GABRIELA ESQUIVEL VALERIA CHAPARRO ELIZABETH JUÁREZ

El Bosque, comunidad que el mar “trituró” en 4 años

Pesadilla. Una población de pescadores en una playa de Tabasco denuncia que “el cambio climático” ha terminado con su patrimonio

Hace 42 años, una comunidad de pescadores llegó a establecerse a El Bosque, en el mu nicipio de Centla, Tabasco. Escuelas, casas, unidades médicas, iglesias, servicios básicos y su sustento fueron construidos desde cero por sus habitantes.

Del mar vivían y al mar pertenecían. Hoy es éste mismo el que los ha dejado sin pasado, sin presente y con un futuro incierto a causa del “cambio climático”, acusan.

El agua ha triturado cada hogar hasta dejar solo escombros debajo de una mezcla entre arena, ramas, troncos, raíces, hojas y agua… mucha agua; mientras tanto, Guadalupe, Tani, Yesenia, Francisco y Toñ se plantan, cada día, inmóviles, frente al mar, y miran qué nuevo cambio les dejaron los vientos: admiten que no queda nada qué hacer.

Con los últimos dos frentes fríos la marea subió y, en dos semanas, se llevó cinco casas, con lo que se acumulan más de 25 familias sin hogar, en solo dos años; algunas de ellas incluso han perdido ya su segunda vivienda. “Ayer dormimos en agua”, recuerda Viviana.

Toño, quien durante 40 años caminaba cuesta abajo con su red y su balsa, se hacía media hora para llegar al mar, pero hoy, el mar viene a ellos. Así Francisco, quien por las noches ya no se arrulla con el sonido de las olas al romper en la costa.

“Muchas noches no se puede dormir por lo cerca que se escucha el mar”, manifestó.

Un día tan solo arrasó con todas las casas de una acera y desde hace cuatro años se acen túa en cada temporada de lluvias, nortes o frentes fríos.

Desde 2018, al menos 65 familias se han ido para ponerse a salvo, otras más están en un albergue temporal, y sin servicios, que habilitó el ayuntamiento, pero sin un patri monio a donde volver.

LO QUE EL AGUA SE LLEVÓ

–¡Qué tal, doña Guadalupe! ¿Ahora qué pes có?– uno, dos o tres robalos, la jaiba, le decía yo a las vecinas, contó a 24 HORAS. “Hace años así era y rogaba que viniera un norte para que trajera más, pero hoy ya no quiero ni uno”.

Una de esas noches en las que parecía que el mar cobraba vida propia, el aire comen

‘Ubicación vulnera

a los pescadores’

Si bien el cambio climático es un factor que influye en algunos fenómenos metereoló gicos, lo que pasa con El Bosque no se debe únicamente a eso, sino a la ubicación de la comunidad, su tipo de suelo e incluso a los tiempos biológicos, lo que la hace más vulnerable a la erosión, aseguran expertos.

“Sí hay fenómenos que son atribuibles al cambio climático y también el tipo de suelo en El Bosque, que es causado por estar al lado del delta del río Grijalva, en la desembocadu ra al mar”, explicó Pablo Ramírez Granados, especialista en Energía y Cambio Climático de la organización Greenpeace México.

Por sí solo el suelo de Tabasco tiende a desgastarse fácilmente –y a inundarse–porque es producto de la erosión por millo nes de años de la sierra de Chiapas, añadió

zaba a avisar con estruendos; “a veces, mis lágrimas se confundían con la lluvia”. Y es que con la casa de Guadalupe, también se fue su trabajo.

Ella y el resto de pescadores han dejado la red y la caña para buscar entre los escombros

En el caso de El Bosque de Tabasco es fundamental sentar un precedente de desplazados climáticos(...) el problema es que no los nombran para visibilizarlos”

Especialista en Cambio Climáticox

el biólogo Carlos Burelo, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Asimismo, los huracanes y los nortes han aumentado en magnitud y frecuencia, coincidieron. “Las olas entran con mayor fuerza en la zona y se deslava”.

Es por ello que la asociación busca cola borar con el Gobierno para hacer frente al cambio climático pues “los científicos lo que nos dicen es que esto únicamente va a tender a agravarse”, dijo Ramírez Grana dos. /

y rescatar las láminas que aún se pueden ocu par para instalar campamentos provisionales.

“El Gobierno tiene que reubicarnos ya, nos urge, nos han dicho que sí pero no cuándo; di cen que podría tardar hasta un año y medio, que tengamos paciencia”.

Atienden a 28 por irritación, tras la explosión de ducto

Al menos 28 personas fueron atendidas por irritación faríngea luego de que se registrara una explosión en Villa la Venta, Huimanguillo, en Tabasco, informó la Coordinación de Pro tección Civil local.

La madrugada de este jueves la humareda se extendió por 30 metros y tras más de 12 horas, la dependencia estatal informó que se logró controlar el incidente en una plantación de espadañales.

Las llamas habrían sido producto de con taminación con aceite emanado de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a un acto delincuencial, según reportaron testigos; sin embargo, hasta el cierrre de esta edición las autoridades aún no lo habían confirmado.

No obstante, PC del estado añadió que Pe mex trasladó sus unidades médicas móviles y también indicó que los técnicos de la petro lera se mantendrán resguardando el lugar, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, los bomberos y otras corpo raciones de Seguridad.

Hasta esta mañana, cerca de 500 habitantes de las comunidades La Rovirosa y Francisco I. Madero fueron evacuados, pues solo se había logrado cesar 30% del incendio, informaron medios locales.

REGISTRAN INCENDIOS EN PEMEX

Este siniestro fue el segundo que se presentó en la semana, detrás del ocurrido en Veracruz el pasado lunes, donde 11 personas resultaron con quemaduras debido a una fuga en un duc to de gas de etanol de Pemex, en Agua Dulce.

En el lugar trabajaban elementos de la pa raestatal y de otras dependencias municipales y estatales para controlar el derrame que lleva ba 48 horas activo, cuando finalmente explotó.

Diez de las víctimas presentaron heridas de primer grado y golpes, mientras que el restan te tenía quemaduras de segundo grado.

Para evitar otro percance, 170 habitantes de la localidad Miguel Alemán Valdés fueron eva cuados de sus hogares, ante la amenaza de que el producto llegara a su comunidad. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
GREENPEACE MEXICO / FB COMUNIDAD EL BOSQUE GREENPEACE MEXICO
NADIA ROSALES
CAMBIO. La erosión de la costa es la razón a la que los habitantes de El Bosque le atribuyen su desaparición. ¿SUSTENTO?. En dos semanas el mar se llevó toda una acera de casas; su patrimonio quedó inservible.
@PROCIVILTABASCO
EMERGENCIA. Más de 12 horas tomó que las autoridades controlaran el fuego. DE 2021 A LA FECHA, 25 FAMILIAS HAN PERDIDO SU HOGAR

Presenta Del Moral su equipo operativo

PRI. Son 13 coordinaciones que darán eficacia política y territorial a la defensa de la entidad mexiquense, aseguró la dirigencia del tricolor en el Edomex

La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de Méxi co presentó al equipo con el que espera dar mayor operatividad y eficiencia política y territorial al instituto, de cara a las elecciones con las que se renovará la gubernatura el próximo año.

En un evento realizado en la sede del PRI, encabezado por el líder del tricolor mexi quense, Érick Sevilla, y por la coordinadora por la Defensa del Edomex, Alejandra del Moral, destacaron la importancia de la en tidad en lo económico, político, social y de infraestructura.

A la presentación de los nuevos coordi nadores acudieron diputados federales y legisladores locales, pero se notó la ausencia de la diputada federal, Ana Lilia Herrera An zaldo, una de las aspirantes a la candidatura a la gubernatura de la alianza Va por México, junto con Del Moral.

“Nuestro estado es pilar de la República y merece ser defendido de la ocurrencia, la improvisación y el autoritarismo; los mexi quenses no queremos prácticas añejas y re gresivas que destruyan lo que hemos cons truido por décadas. No queremos que nos alcance una política basada en el engaño y la polarización, no deseamos distracciones a la hora de resolver problemas urgentes”, dijo Sevilla.

Aseguró que con la estructura operativa que presentaron podrán tocar más concien cias, sumar más voces y generar acuerdos para beneficiar a los ciudadanos.

El dirigente estatal priista apuntó que en ese instituto político están más unidos y se siguen incorporando los mejores cuadros: “Los más experimentados, los más decididos y todos formamos un solo ente que estará a la altura de las expectativas”.

El futuro de México pasa por el Estado de México y ese es el compromiso que tenemos”

ALEJANDRA DEL MORAL

Coordinadora por la Defensa del Edomex

COORDINADORES

REGIONALES

En su intervención, Del Moral apuntó que es el tiempo de que los priistas trabajen uni dos y defiendan los avances que se han logra do en el estado y como sociedad.

“Los priistas hemos logrado construir un legado que nos coloca como una entidad relevante para todo el país e indispensable para el crecimiento de México.

Destacó que el PRI es un partido aliancista y buscará que a la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Re volución Democrática (PRD) también se sume la sociedad civil organizada.

Miguel Barbosa reconoce el aumento al salario mínimo

El 20% es un incremento importante y de muestra que el Gobierno federal trae una política real para beneficiar a los trabaja dores que reciben esta remuneración, dijo el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, sobre el anuncio hecho por el presi dente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina de este jueves se dio a conocer que a partir del 1 de enero de 2023 se aplicará este beneficio.

La medida beneficiará a 6.4 millones de trabajadores y dará dinamismo a la econo mía del país, aseguró.

A partir de esa fecha el salario pasará de 172 pesos diarios a 207, lo que representa un

incremento de mil 52 pesos al mes.

En el caso de la zona libre de la fronte ra norte el crecimiento será de 260 a 312 pesos al día, con mil 548 pesos mensuales extra.

Barbosa Huerta, en su habitual videocon ferencia de prensa, reconoció a la adminis tración federal por mantener una política salarial real y sólida.

Añadió que de forma global hay una eco nomía que mantiene las condiciones infla cionarias; por ello, el cambio es importante y deberá ser asumido por los patrones, ya que generará un impacto positivo para los mexicanos.

ESTADOS 10 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
/24 HORAS
Alejandro Ozuna Rivero Coordinador de Planeación Estratégica José Manzur Quiroga Coordinador de Operación Política @ALEJANDRADMV PROCESO. La dirigencia priista presentó ayer a su grupo de trabajo, con miras las elecciones de 2023.
Rellstab Carreto Valle de BravoTejupilco Alma Quiles Los Volcanes Ricardo Enríquez La Paz Aarón Urbina Bedolla Nezahualcóyotl
Bernal Zumpango Gustavo Cárdenas Atlacomulco Raúl Domínguez Ecatepec Cruz Juvenal Roa Ixtapan de la Sal Héctor Jiménez Naucalpan
Tanya
Eduardo

Abaten a sicario que mató a general de GN en Zacatecas

Informe. Ocurrieron dos enfrentamientos entre elementos de seguridad y delincuentes en Jerez

En medio del pánico que causó un operativo de seguridad, fue abatido el sicario que secuestró y asesinó al mando territorial de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, José Silvestre Urzúa Padilla, informó el subsecretario de Seguridad, Ricar do Mejía Berdeja.

En la conferencia de prensa matu tina del jueves explicó que se realiza ron tres operativos de seguridad el

mismo día, en los cuales el personal fue agredido con disparos de arma de fuego dos veces.

En el primer evento se hicieron ca teos con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la GN.

El resultado fue la detención de tres elementos de la policía munici pal de Pino, Zacatecas, relacionados con actividades delictivas, donde se aseguró una patrulla.

También se logró la liberación de un hombre que estaba secuestra do y quedaron a disposición de las autoridades siete armas largas, seis vehículos y cuatro motocicletas.

Durante el segundo operativo fue

en el que ocurrió el enfrentamiento a las afueras de la comunidad de Los Conos, a dos kilómetros de Jaltomate.

En el tercero ocurrió el encuentro donde murió el comandante José Silvestre Urzúa. Su agresor también fue abatido en la misma zona.

Mejía Berdeja agregó que hay seis detenidos quienes están involucra dos en el homicidio del mando de la Guardia Nacional.

VIVEN NOCHE DE TERROR

En la madrugada del jueves, las balaceras en el municipio de Jerez, Zacatecas, despertaron a los vecinos de la colonia Frente Popular pues

durante varios minutos se escucha ron disparos en el área.

En la calle Suave Patria, dos jóve nes murieron y una casa de la Cal zada del Molino quedó con fuertes daños por las balas que impactaron en los muros.

Los videos circularon en redes sociales y reportaron los hechos al servicio de emergencias.

El aviso ocasionó que se montara un operativo de seguridad para dar con los responsables, dijeron diarios locales.

El municipio de Jerez es el que más balaceras registró durante las últimas semanas. La más reciente fue el 15 de noviembre y desde hace unos meses los habitantes viven ate rrorizados.

/ 24 HORAS

Presidenta, gritan a Sheinbaum en Oaxaca

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la toma de protesta de Salomón Jara Cruz, como nue vo gobernador de Oaxaca, quien rindió protesta ante el Congreso estatal.

“Inicia la primavera oaxaqueña”, aseguró la mandataria capitalina al final de la ceremonia y en medio de gritos de “presidenta, presiden ta, presidenta”.

La jefa de Gobierno capitalina ratificó su apoyo al nuevo man datario oaxaqueño, “ya que está confiada que el papel que realizará Jara Cruz al frente del Gobierno

estatal será de buenos resultados para esta entidad”.

Al tomar posesión, el manda tario oaxaqueño aseguró que comienza una nueva etapa en la historia de esa entidad, tras déca das de lucha, siglos de injusticia, corrupción y desigualdad; pero apuntó que ese pasado es el que le permite asumir esa responsa bilidad y le da la oportunidad de construir un mejor futuro.

Señaló que el pueblo será el ver dadero protagonista de la trans formación. ¡No les voy a fallar, va mos a construir un gobierno del pueblo y para el pueblo! / 24 HORAS

Balacera en Acapulco deja un herido en playa Caleta

Una persona herida y una motoneta incendiada, fue el saldo de una bala cera ocurrida en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco.

Los vecinos reportaron el momen to en el que comenzaron a escuchar los disparos y después vieron un ve hículo incendiado afuera del hotel Acamar, a 500 metros de la zona de Caleta.

El hecho se registró este jueves en el fraccionamiento Las Playas, cerca de la avenida principal del puerto guerrerense.

Asesinan a 2 personas en taquería de Jalisco

El asalto a una taquería dejó dos muertos y seis heridos en la colonia San Eugenio, de Guadalajara donde sujetos armados abrieron fuego con tra ocho comensales.

La Fiscalía estatal ya investiga los hechos ocurridos en el negocio de co mida que está sobre la calle José Ma ría Iglesias, al cruce con Demóstenes.

Lo anterior, originó un despliegue de elementos del Ejército mexicano, de la Marina y la Guardia Nacional quienes al llegar encontraron más de 15 casquillos percutidos.

Los diarios locales informaron que una persona quedó herida en el pecho como resultado del ataque y también tenía lesiones en la pier na por lo que fue trasladado por sus familiares a un hospital para recibir atención médica.

Después de unos minutos llega ron bomberos para apagar el fuego

de la motocicleta quemada, la cual quedó afuera del hotel.

Según explicaron, las balas alcan zaron el tanque de gasolina de la mo toneta y por eso ocurrió el incendio del vehículo.

Al escuchar las detonaciones por arma de fuego, los turistas corrieron hacia la playa como una forma de resguardarse.

El hecho ocurrió a tan solo 15 días de que inicie el periodo vacacional por las fiestas decembrinas y Aca pulco es uno de los destinos turísti cos preferidos en esta época.

La prensa local destaca los cons tantes actos de violencia durante los últimos días, tales como ejecucio nes y robos en centros comerciales.

/ 24 HORAS

Peregrinos inician su viaje

A bordo de camiones y con imágenes religiosas, salió ayer la pere grinación antorchista de San Juan Chamula, Chiapas. Su destino es la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, a donde esperan llegar para participar en los festejos del 12 de diciembre . / CUARTOSCURO

Cuando las ambulancias llega ron, encontraron a dos hombres inconscientes por heridas de arma de fuego.

Los paramédicos de los Servicios Médicos Municipales confirmaron el deceso de las dos personas, mien

tras que las lesionadas fueron tras ladadas a un centro de salud recibir atención médica.

De acuerdo con el testimonio de algunas personas, varios atacantes llegaron al lugar y dispararon contra quienes estaban comiendo.

Después se llevaron la caja regis

ASALTO. Como parte del robo, los ladrones se llevaron la caja registradora y las perte nencias de los comensales.

tradora, diversas pertenencias y es caparon con el botín por lo que no hubo detenidos, hasta el cierre de esta edición.

Elementos de la Fiscalía del Esta do acudieron al lugar e iniciaron con las investigaciones correspondien tes. / 24 HORAS

ESTADOS VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 11
REALIZAN OPERATIVO EN JALTOMATE
ESPECIAL
BALACERAS. Ayer, los habitantes de Jerez vivieron otra noche de terror, como en las últimas semanas, por la refriega que duró varios horas. VIOLENCIA. Una moto fue incendiada durante el ataque y al escuchar los disparos, los turistas huyeron.
QUADRATÍN
FOTOS: CUARTOSCURO
QUADRATÍN
GOBIERNO DE LA CDMX APOYO. Gobernadores de Morena acudieron a la toma de posesión del nuevo gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.

Museo que expondrá los hallazgos de Tren Maya, con avance de 45%

INAH. La obra tiene dos etapas y se espera terminarlas a finales de enero de 2023; ya iniciaron acciones para el traslado

La primera de dos etapas del pro yecto para que el Ateneo Peninsular de Mérida se vuelva un museo que resguarde y exhiba las piezas y ha llazgos arqueológicos encontrados durante los trabajos del Tren Maya, registran un avance de 45%, infor mó el director del Centro INAH Yu catán Arturo Chab Cárdenas.

“Afortunadamente llevamos 45% de avance del Ateneo Peninsular, en lo que viene siendo su primera etapa, nosotros ya hemos iniciado las ac ciones pertinentes para el traslado de bienes patrimoniales, esto con el apoyo de la Guardia Nacional, por la naturaleza de las piezas”, indicó.

El director del centro pertenecien te al Instituto Nacional de Antropo logía e Historia en esa entidad ex plicó que para la construcción de un museo se necesitan de instalaciones muy complejas, ya sea por la segu ridad misma de lo que se expondrá, pero también en cuanto a prevención de posibles siniestros, especialmente lo hallado en este megaproyecto.

En lo que respecta al estado del icó nico inmueble que se encuentra a un lado de la catedral de San Idelfonso de la capital yucateca, detalló que ya se ha recuperado la fachada principal, la que da hacia la calle 60 y donde actualmente se realizan trabajos en las partes laterales del edificio.

A LA ESPERA Chab Cárdenas consideró que con esta recuperación y restauración del Ateneo Peninsular y su eventual uso como museo, se salda una deuda histórica que el Gobierno federal tenía para con la sociedad yucateca.

Prospectó que hacia finales de enero del próximo año, ya estaría concluida al 100% la primera etapa, posteriormente se ha programado terminar un diagnóstico que deter minará los recursos que serán nece sarios para la segunda fase.

Al preguntar los montos de inver sión para ambas etapas, el funcio nario federal dijo que en la primera se invierten 20 millones de pesos, mientras que en la segunda se piensa proponer a la Secretaría de Hacien da que sean otros 40 millones.

“Con dos etapas se concluye el 100% del edificio, tanto su planta baja, como su planta alta”, concluyó.

LOS HALLAZGOS

En octubre pasado, en la conferen cia Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la ruta de la obra para el proyecto ferroviario está llena de objetos ar queológicos y templos.

Detalló que hasta ese momento, los investigadores del INAH ya ha bían hallado 17 mil 79 vestigios .

Además, han localizado 800 entie rros, 60 mil fragmentos de cerámica, 15 mil 585 inmuebles prehispánicos, mil 87 muebles, 407 vestigios agrí colas y 30 vasijas completas.

Apenas en septiembre, el titular del INAH, Diego Prieto, anunció el hallazgo del sitio arqueológico de nominado Paamul 2, en el Tramo 5 sur del Tren Maya, que consiste en un “impresionante” complejo de más de 300 edificios.

‘Que sociedad discuta el presupuesto’

El senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, del PAN, respal dó y acompañó la propuesta del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, de incluir al Consejo de Nuevo León y a las organizaciones de la so ciedad civil en la discusión de la selección del nuevo fiscal del estado y la integración del presu puesto 2023, entre otros temas.

A través de un comunicado, el legislador indicó que “ya es tiempo de que los asuntos públi cos de Nuevo León se traten en público” y añadió que cuando es en privado se corre el riesgo de confundir la negociación po lítica con la complicidad.

Fuentes Solís sostuvo que la sociedad civil es “abismalmente” más grande que sus gobiernos: “Tanta sociedad como sea posi ble y tanto Gobierno como sea estrictamente necesario”.

En tanto, exhortó a la res ponsabilidad en materia de los temas de interés público –segu ridad, contaminación, suminis tro de agua, transporte– para que estén en la agenda pública y no en la disputa del poder o partidistas.

El pasado miércoles, García Sepúlveda invitó a los diputa dos locales para que discutieran los fondos del próximo año ante la sociedad para que “no se les ocurra pedir ninguna soncera”.

/ 24

Con diciembre llegan frío y eventos astronómicos

Este diciembre que inicia se podrán observar en el cielo de entidades importantes eventos astronómicos; como lluvia de estrellas o la llamada Luna Fría o Luna de las Noches más Largas.

En el caso del Estado de México, la Secretaría de Cultura y Turismo invita al público a descubrir plane tas, estrellas y otras sorpresas más en La Noche de las Estrellas, el 3 de diciembre de 2022, desde las 15:00 horas y hasta el día siguiente, ya que cuenta con un espacio ideal para hacer camping, en un ambiente se

guro, el cual permite disfrutar del espectáculo.

La subdirección de Promoción

Cultural de la dependencia invitó a disfrutar de las actividades, ya que son pensadas para que los asisten tes aprendan mientras se divierten, además de ser una gran difusión para la cultura, la ciencia y la tecno logía, pues podrán observar diver sos eventos astronómicos.

LUNA FRÍA

En Yucatán, el 8 de diciembre se po drá observar la llamada Luna Fría o

Luna de las Noches más Largas, ex plicó la presidenta de la Sociedad As tronómica de la UADY, Itzel Polanco. Dijo que esta luna se le asociaba, sobre todo en el norte de Latino américa con un tiempo en que las noches son más frías y más largas, y aunque en el caso de la Península no hay temperaturas bajas, sí se podrá disfrutar de ella.

Este mismo día, explicó, se podrá observar al planeta Marte en oposi ción, cuando se coloca en el punto más cercano a la tierra y se podrá ver un punto muy rojo, prácticamente el planeta destellará, más o menos después de la media noche cuando entre en el cénit.

“Veremos una imagen del planeta, como un punto rojo, muy reluciente, y será muy bonito para ver”, expuso.

Lo más atractivo que habrá en di ciembre, añadió, será la lluvia de estrellas del 13 y 14. A diferencia de otras que se han dado en otras épo cas del año, las de este diciembre son más frecuentes e intensas.

“Se espera unos 120 meteoros por hora, son Gemínidas que provienen de la constelación de Géminis y que se verán en la madrugada. Son más frecuentes, más tupidas y llamativas, por lo que se podrán observar desde cualquier punto”, expuso. / DAVID RICO,

Prevén 3 millones de cruceristas

Cozumel prevé recibir más de tres millones de cruceristas al finali zar el año, luego de que durante noviembre pasado 900 cruceros y alrededor de dos millones de pasa jeros arribaron al destino, informó el Gobierno de Quintana Roo, con lo que se posiciona como uno de los destinos preferidos para el arri bo de los hoteles flotantes, Tan solo para la semana del 28 de noviembre al cuatro de diciem bre se espera la presencia de 28 barcos.

El mes pasado, la llamada Isla de las Golondrinas fue reconocida en

los Reader’s Choice Awards como el Mejor Destino para este tipo de embarcaciones en México.

Las bellezas naturales y las opor tunidades para bucear, comer, be ber y hacer compras hacen que el destino siga como el predilecto de los visitantes.

La ruta internacional de Chetu mal-San Pedro, Belice, que reini ció operaciones el seis de julio de este año, ya registró 162 embarca ciones con cinco mil 197 pasajeros.

De esta forma diversificará el turismo para alcanzar el bienestar y la prosperidad compartida, prin cipal objetivo del nuevo acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, basado en el pro yecto de la

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 12
RESGUARDO. Las piezas halladas en el sendero del Tren Maya se exhibirán en el inmueble del centro de la capital yucateca.
24 HORAS YUCATÁN
FACEBOOK VÍCTOR FUENTES
24 HORAS YUCATÁN
Diversas actividades se realizarán durante todo el mes.
LUPA. El senador Víctor Fuentes aseguró que los temas de interés pú blico deben discutirse en conjunto.
CIELO.
/ 24 HORAS
actual adinistración. GOBIERNO DE QUINTANA ROO TURISMO. La Isla de las Golondrinas fue reconocida en los Reader´s Choice Awards como el mejor destino para cruceros en México. ARTURO CHAB CÁRDENAS Director del Centro INAH Yucatán Nosotros ya hemos iniciado las acciones pertinentes para el traslado de bienes patrimoniales, esto con el apoyo de la Guardia Nacional, por la naturaleza de las piezas”

Regulación del aborto en América Latina y el Caribe

Prohibido

El Salvador, Honduras, Nicaragua, Surinam, Haití, República Dominicana y Jamaica

Para salvar la vida de la mujer y otros Brasil, Venezuela, Paraguay,

Prohibir el aborto en AL agrava desigualdad e inequidad: ONG

Avance. Colombia, Argentina y México son los países que lograron la interrupción voluntaria del embarazo en determinados plazos de gestación

Aunque existen avances importantes en la despenalización del aborto en América Lati na, como los casos de Colombia, Argentina y México, que lograron la interrupción volun taria del embarazo en determinados plazos de gestación, aún queda mucho por hacer para lograr en los demás países, donde la ne gación del proceso agrava las desigualdades e inequidades.

En entrevista para 24 HORAS, Cristina Ro sero, asesora legal del Centro de Derechos Re productivos, para América Latina y El Caribe (CRR), asegura que es importante regular este procedimiento médico, porque la prohibición total del aborto tiene efectos desproporcio nados en la vida y salud de las personas, espe cialmente aquellas que viven en situaciones de pobreza, en zonas rurales y sin acceso a educación sexual integral.

“Uno de esos efectos es la criminalización de abortos espontáneos y otras emergencias obstétricas. Despenalizar el aborto contribuye

MACRON Y BIDEN: EN SINTONÍA PESE A SUS DIFERENCIAS

Joe Biden y Emmanuel Macron mostraron una buena sintonía, se com prometieron a apoyar a Ucrania “el tiempo que sea necesario”, a “coordinar se” frente a China, superar sus diferencias y trabajar en una alianza bilateral en medio de los retos mundiales, durante la visi ta del presidente de Francia a Estados Unidos. Ambos mandatarios coincidieron en brin dar a Ucrania ayuda política, de seguridad, humanitaria y económica “el tiempo que sea necesario”, incluso mediante el fortale cimiento de la defensa antiaérea del país, se gún un comunicado emitido tras una reunión de más de una hora en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

a salvar la vida de millones de mujeres, sobre todo, las que no cuentan con los recursos para acceder a servicios obstétricos de calidad y evi ta que sean criminalizadas con penas injustas de cárcel”, planteó Rosero.

Canadá, New York (EU) o el Territorio de

la Capital Australiana (TCA) son los mejores ejemplos, donde no se ve como delito y sí existe una regulación sanitaria, bajaron las muertes asociadas a este tipo de procedimientos, me joraron el acceso a la información sexual como la anticoncepción y las interrupciones del em

Mujeres en edad de procrear que viven en países con leyes sobre el aborto restrictivas

Mujeres que fueron criminalizadas por aborto u homicidio agravado en El Salvador

barazo se realizan en las primeras semanas de la gestación. “Estos modelos de regulación po drían tomarse como referencia en América Lati na para avanzar en la efectiva protección de los derechos sexuales y reproductivos”, comenta.

De acuerdo con el CRR, en AL se presentan las tasas de aborto más altas y es una de las regiones más peligrosas para que las mujeres interrumpan su embarazo. De acuerdo a estu dios a escala regional, de cada 1,000 mujeres en edad reproductiva, 44 mujeres abortan y el 10% de las muertes maternas se generan por abortos clandestinos.

En un extremo están los casos de países como Honduras, Nicaragua, Jamaica y El Sal vador, donde las prohibiciones se mantienen y las barreras institucionales para acceder al servicio, aún en casos de riesgo para la vida de la mujer o de abuso sexual, son muy grandes.

El Salvador, asegurá Rosero, cuenta con una de las leyes más restrictivas en materia de aborto: prohíbe la interrupción del embarazo en todas sus formas y las mujeres que sufren abortos espontáneos pueden ser criminali zadas por homicidio y enfrentarse a penas de hasta 50 años de prisión.

“Definitivamente, negar a las mujeres el de recho a interrumpir voluntariamente el emba razo agrava las desigualdades e inequidades en la región, especialmente de las poblaciones más empobrecidas y rurales”, reclama.

También expresaron “respeto” por los ira níes que se manifiestan “valientemente” por sus “libertades fundamentales”, al aplaudir a las mujeres y los jóvenes que protestan por el derecho a ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales, que, de acuerdo con ambas naciones, “el propio Irán ha sus crito y está violando”.

AFP

En la conferencia, Macron anunció que hablará con Vladimir Putin “en los próximos días”, mientras que el estadounidense ase guró que está dispuesto a hablar con el líder de Rusia, por primera vez desde la invasión de Ucrania, siempre que sea para realmente terminar la guerra. “Estoy dispuesto a hablar con Putin si está buscando una manera de terminar la guerra. Todavía no lo ha hecho”, declaró Biden.

Sobre China, el compromiso fue hacer frente al “desafío” que plantea el país, sobre todo en materia de derechos humanos, y a trabajar juntos con el coloso asiático en te mas globales importantes como el cambio

climático, después de las fricciones por los subsidios otorgados por Estados Unidos a productos fabricados en USA, que Macron considera “súper agresivos” para las empre sas europeas.

Macron acudió a una cena de gala en la Casa Blanca. En mesas decoradas con can delabros y flores con los colores de los dos países, se sirvió langosta, carne de res y un pastel de naranja. También hubo quesos, in cluido uno azul de Oregón que en 2019 ganó un campeonato mundial, todo acompañado de vino espumoso estadounidense, pero en copas fabricadas en Francia. / 24 HORAS

13 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ LUCHA. Mujeres participan en una manifestación para exigir la despenalización del aborto durante el Día Internacional del Aborto Seguro en Bogotá. EMMANUEL MACRON, presidente de Francia JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
Nuestro destino común es responder juntos (a los desafíos mundiales porque) que nuestras dos naciones son hermanas en la defensa de la libertad”
Estados
Unidos no podría pedir un mejor socio con el que trabajar que Francia”
Abortos inseguros por año a nivel mundial (OMS)
PELIGROS
25 millones 40% 181 casos
DE LA NO REGULACIÓN
Leyes
aún deben
Centro de Derechos Reproductivos Mapa Mundial de
Leyes de Aborto. 19 octubre de 2022. Edad gestacional límite para la IVE* América Latina y El Caribe IVE*: Interrupción voluntaria del embarazo Colombia Argentina Cuba Guyana Francesa Uruguay Guyana 24 14 12 12 12 8
Guatemala, Panamá, Antigua y Barbuda y Chile. Para preservar la salud y otros Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia, Trinidad y Tobago, Granada, Santa Lucía, Saint Kitts and Nevis y Bahamas. A solicitud libre de la mujer por etapa gestacional Uruguay, Guyana, Guyana Francesa, Argentina y Colombia. Obligatorio según la SCJN.
de los estados restrictivos
reformarse Fuentes:
las

REDUCCIÓN. Los desastres naturales y siniestros en el mundo causaron daños por 268 mil millones de dólares (mdd) desde enero de 2022, un poco menos que el año anterior, a pesar de los estragos que causó el huracán Ian en Estados Unidos y Cuba. Esto representa una reducción de 12% en un año, según un estudio Sigma publicado por el gigante asegurador Swiss Re. Del monto total, la inmensa mayoría se atribuye a las catástrofes naturales (260 mil mdd), en retroceso de 11% en un año. La catástrofe natural que más pérdidas económicas ha generado este año es el huracán Ian, que causó estragos en Estados Unidos y Cuba. Este fenómeno meteorológico tuvo un costo de entre 50 y 65 mil mdd, precisó Swiss Re. Esto pone en evidencia la amenaza en potencia que representa un solo hu racán en un litoral densamente poblado, indica el estudio del grupo suizo, con sede en Zúrich. También se confirma el peso de los llamados peligros secundarios, como las inundaciones y las tormentas, en comparación con las grandes catástrofes, como los terremotos o los huracanes en el mundo. Las tormen tas en febrero en Europa generaron pérdidas por un valor de 3 mil 700 mdd. Y las lluvias torrenciales de febrero y marzo en Australia que causaron grandes inundaciones tuvieron un coste de unos 4 mil mdd. / 24 HORAS

DESASTRES Y SINIESTROS COSTARON 268 MIL MDD

CHILE Y BOLIVIA LOGRAN ACUERDO

SOBRE SILALA

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó que Chile y Bolivia llegaron a un acuerdo sobre el estatuto de las aguas del río Silala, que pone fin a la disputa legal entre ambos países.

De acuerdo con la CIJ, durante el procedi miento en La Haya, las posiciones entre los dos países sudamericanos se mostraron a favor de declarar al río internacional, sujeto al derecho de uso equitativo y razonable.

La Corte constató por abrumadora ma yoría que, en 6 de los 8 puntos en discusión, hubo coincidencias evidentes que elimina ron la necesidad de un pronunciamiento, ya que “no hay dudas” de que el Silala es un curso de agua internacional y que las partes están de acuerdo.

En los puntos restantes, la CIJ rechazó una denuncia de Chile sobre supuesto incumpli miento boliviano de su obligación de coope rar, así como otra de Bolivia sobre el acceso a las aguas superficiales del Silala. La postura de la CIJ permitió a los dos países estar favo recidos por el fallo.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, cele bró la “certeza jurídica” que estableció el fallo

en el que los temas en disputa han quedado resueltos de manera definitiva bajo el dere cho internacional conforme a las pretensio nes de Chile. “Podemos hoy día, después de este fallo, enfocarnos en lo que nos une y no en lo que nos separa”, agregó desde el Palacio Presidencial de La Moneda, en Santiago.

“Bolivia resolvió la controversia con un pueblo hermano gracias al trabajo basado

en estudios científicos y a nuestra estrategia de relaciones internacionales”, declaró en Twitter el presidente de Bolivia, Luis Arce. El Silala nace en bofedales (humedales de altu ra) del departamento boliviano de Potosí y en su trayecto atraviesa

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO 14
FOTOS: ARCHIVO / AFP FRONTERA. Reunión de Gabriel Boric con representantes de Bolivia (izq.) Indígenas caminan junto a los manantiales en Potosí a 4 km de Chile (dhca.)
ARCHIVO / AFP
AFP la frontera con Chile, que pidió a la CIJ en 2016 declararlo formal mente como un curso de agua internacional, sujeto a normas específicas.
/ AFP

Nivel histórico de remesas en octubre: cinco mil 135.5 mdd

Desafío. El principal riesgo para estos flujos de dinero es la probabilidad de una recesión en Estados Unidos en 2023, según Banco Base

FRANCISCO RIVERA

Las remesas a México registraron en octubre un nivel histórico al sumar cinco mil 135.5 millones de dólares, de acuerdo con cifras desestacionalizadas de Banxico.

Se trata del mayor nivel desde 1995, cuan do el banco central inició el registro, y es su perior en 2.8% respecto al mes previo. Sin embargo, el incremento porcentual es menor al 4.5% de septiembre.

Respecto al mismo mes del año pasado, los envíos a México crecieron 10.5%, una tasa anual inferior al 14.4% de septiembre, pero sumaron 30 meses al hilo con incrementos.

Con cifras originales, es decir, sin ajustes por estacionalidad, como efectos de calen dario o festividades, las remesas fueron de cinco mil 360 millones de dólares, 6.4% más respecto a septiembre, mes en el que los en víos se contrajeron 1.7%.

A tasa anual, las remesas subieron 11%, inferior al 14% de septiembre, pero también acumularon 30 meses con crecimientos.

Banco Base destacó que el desempeño mensual de las remesas es positivo, ya que

usualmente en octubre se registra un creci miento menor a lo reportado esta vez. En los 10 años previos, durante octubre la expan sión promedio era de 4.65%, de acuerdo con cifras originales.

BBVA México previó que las remesas cerra rán en 58 mil 500 millones de dólares para el cierre de año, una expansión de 13.4%, de acuerdo con cifras originales.

Banco Base agregó que el principal riesgo a la baja para las remesas es la probabilidad de una recesión en Estados Unidos durante 2023.

Señaló que a diferencia de la recesión de 2020, ocasionada por un colapso de la oferta, y seguida de una política fiscal y monetaria

IP aplaude alza de 20% al salario; es insuficiente: ONG

El salario mínimo aumentará en 20% para 2023, con lo que pasará de 172.87 pesos dia rios a 207.44, mientras que en la zona libre de la frontera norte subirá de 260.34 a 312.41 pesos.

Tras el anuncio del Gobierno, la iniciativa privada destacó que se trató de una decisión en favor de los trabajadores, pero para el col

ectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, cuyo objetivo es incidir en cambios frente a la desigualdad, el aumento aún dista de alcanzar la línea del bienestar.

Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la organización, reconoció el esfuerzo para la recuperación gradual, pero dijo que “al salario mínimo general le siguen faltando dos mil 377

Algunas fortalezas de la economía mexicana en el cierre del 2022

En el caso de México, los datos observados en los últimos meses muestran que la econo mía mexicana transita en un mejor ambiente por el momento, donde el principal beneficio que tenemos es ser “vecino” de la economía más grande del mundo y tener un acuer do comercial con ellos (aunque lo estamos poniendo a prueba sin medir consecuencias futuras de alguna ruptura).

expansiva (aumento del gasto y reducción de impuestos, así como bajas en las tasas de interés del banco central), si esta vez se ma terializara una recesión sería por una con tracción de la demanda, ante los esfuerzos de la política monetaria por reducir la inflación con las alzas de tasas.

“Por lo anterior, es probable que la Fed con tinúe con una postura monetaria restrictiva inclusive en un escenario de recesión. Asi mismo, es poco probable que el Gobierno estadounidense adopte una postura fiscal expansiva similar a la del 2020, por lo que en el escenario de una recesión el flujo de re mesas que llegan a México se desaceleraría”, consideró.

pesos al mes, casi 80 pesos al día para que sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar”.

Recordó que el artículo 123 constitucional específica que los salarios deben ser suficientes para satisfacer las necesidades de una familia, o por lo menos una persona adicional a la per sona que labora, por lo que al no cubrirse aún el costo de dos canastas básicas los trabajadores “continuarán siendo pobres”.

La Coparmex dijo que el aumento acordado por unanimidad entre Gobierno, trabajadores y el sector privado “muestra que el sector em presarial está comprometido con nuestros

crecimiento en nuevas inversiones y reinver sión de utilidades; la actividad comercial de México con Estados Unidos que sigue en crecimiento, donde México es su segundo so cio comercial después de Canadá; contamos con un Sistema Financiero Mexicano con un fuerte nivel de capitalización, por arriba de los niveles de Basilea y del propio sistema financiero estadounidense.

Gruma impulsa en Campeche un plan para el maíz blanco

Gruma y el Centro Internacional de Maíz y Tri go (CIMMYT) impulsan la seguridad alimen taria en Campeche frente al desafío global por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Ambas partes anunciaron que compartirán el conocimiento y resultados que obtengan del “Programa Campeche 500” para la produc ción sustentable de maíz blanco en ese estado, y que pueden ser replicadas en el mundo para la producción local del grano.

Afirmaron que hay una crisis alimentaria y que se debe aminorar la dependencia de importaciones de alimentos mediante la in versión en sistemas locales, sostenibles y re silientes a largo plazo, así como establecer una acción coordinada tanto a nivel mundial como local por parte de los gobiernos y el sec tor privado, incluidos pequeños productores, agricultores, organizaciones e instituciones financieras, para impulsar el consumo de pro ductos locales seguros para el consumo huma no, de alta calidad y promoviendo la buena nutrición. /24 HORAS

colaboradores y con el país”.

Agregó que la meta del empresariado es llegar a la línea del bienestar familiar en 2026.

El presidente Andrés Manuel López Obra dor aseguró que no ve riesgos de que se dispare la inflación por el aumento de 20% al salario mínimo.

“Además estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario, que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos este año, para que no aumenten los precios de las gasolinas y del diésel, y ese es un compo nente importante en la inflación”, dijo en su conferencia.

/CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO.

estable, hoy con una apreciación del 6.5% en el año y que ha permitido también una oportunidad de inversión en mercados financieros

SICT PUBLICARÁ DISPOSICIONES PARA GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS

Dentro de este 2022 que está por con cluir, la economía global se ha su mergido entre el riesgo de una alta inflación con la respuesta de una política monetaria restrictiva, una rápida desaceleración de las economías en un am biente geopolítico adverso con la guerra Ru sia– Ucrania, China y el problema social ante el manejo de su política COVID, algunos proble mas todavía con cadenas de suministro, Co rea del Norte y el lanzamiento de misiles, etc.

Eso ha generado que todo lo ligado a una falta de certeza jurídica, los problemas de inseguridad, la división ideológica entre la población generada por la propia admi nistración actual, los riesgos sobre consultas relacionadas con las inversiones de empresas americanas y canadienses a través del T-MEC, estén pasando a un segundo término en algu nos casos.

Por eso, estamos viendo un aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED) con

En ese sentido, el crédito vigente al sector privado viene creciendo, tuvimos los datos recientes al mes de octubre, lo que ha ayudado a niveles de consumo; las remesas fami liares ni más ni menos, con datos recientes que confirman que en este 2022, es probable que se alcancen niveles cercanos a los 60 mil millones de dólares.

También se cuenta con una calificación crediticia en grado de inversión a través de contener el gobierno algunas variables ma croeconómicas como deuda / pib, déficit fiscal y cuenta corriente, aunque es claro prender una alerta amarilla sobre el riesgo de un aumento en la deuda a partir del 2023.

Esta calificación y el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, ha permitido mantener un tipo de cambio

En fecha próxima, la Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicarán en el Diario Oficial de la Federación, las Disposiciones Administrati vas Relativas al Desarrollo de Gestión Social de Proyectos de Inversión en Infraestruc tura Carretera y Ferroviaria, informó Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia, duran te la inauguración del Seminario Internacio nal “Planeación, financiamiento y riesgos sociales para el desarrollo y gestión de infraestructura carretera”, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (PIARC), la cual presi de Jesús Sánchez Argüelles

15 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
ES LA MAYOR CIFRA DE ENVÍOS DESDE 1995, CUANDO INICIÓ EL REGISTRO
La
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Fuente: Datos desestacionalizados de Inegi. En octubre los envíos crecieron 2.8% a cinco mil 135.5 mdd Remesas a México 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 5,500 O S A J J M A M F Ene 2022 D N O S A J J M A M F Ene 2021 D N O 5,135.5 Millones de dólares INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.4200 -0.61% Dólar interbancario 19.1656 -0.73% Dólar fix 19.1433 -1.30% Euro ventanilla 20.7500 0.48% Euro interbancario 20.1448 0.31% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,457.55 -0.44% FTSE BIVA 1,072.81 -0.36% Dow Jones 34,396.53 -0.55% Nasdaq 11,482.45 0.13% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 71.08 -2.32% WTI 81.47 1.13% Brent 86.97 0.00% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Soriana se une con Familia Martínez Zabala para ofrecer vinos accesibles

La cadena mexicana de supermercados So riana anunció su alianza con Familia Martí nez Zabala, empresa española con un legado de 160 años en el mundo del vino, para ofre cer a los consumidores una oferta de “los me jores vinos españoles” a precios accesibles.

La unión estratégica entre ambas empre sas acercará a la población mexicana una gama de vinos de dos de las bodegas más representativas de Familia Martínez Zabala: Faustino y Portia.

La bodega Faustino es el principal expor tador mundial de la denominación de origen calificada Rioja, con un 30% de cuota de mer cado. En tanto, la bodega Portia se caracteriza por contar con una arquitectura al servicio de la enología y técnicas vanguardistas de vini ficación, según explicó Francisco Honrubia, director general de la empresa vinícola.

En el evento del anuncio de la alianza, Je sús Lorente, director general de autoservicio de Soriana, señaló que los requisitos que busca la cadena para ofertar pro ductos en sus pasillos se centra en que cumplan con consistencia en la calidad e innovación. Dichas carac terísticas, apuntó, son cumplidas por Familia Martínez Zabala.

“Personalmente no me cabe duda de que es el primer día de una larga y fructí fera relación comercial. Entre ambas com pañías vamos a traer al pueblo mexicano uno de los mejores vinos, una de las mejores bodegas que hay en el mundo”, sostuvo.

Gabriel Baldini, director comercial de Soriana, compartió que bajo la premisa de mejorar y traer una nueva selección de pro ductos, han cerrado acuerdos de exclusivi

dad con grandes representantes mundiales que aún no tenían presencia en México, pero que cumplen con estándares de calidad en el producto y en el precio.

“Buscamos productos que tuvieran una propuesta de calidad democráticas, es decir, con precios justos, sin intermediación, sin so brecostos y que ese beneficio se lo podamos trasladar al cliente para que este pueda, con

menor gasto, acceder a un producto de altísima calidad”, explicó.

En ese sentido, señaló que la pro puesta de calidad y precio que se ofrecerá en Soriana en alianza con Familia Martínez Zabala, será “ini gualable”. Por ejemplo, indicó que un vino crianza estará 40% por debajo del precio de cualquier otro producto similar en el mercado, pero “con un valor agregado: con la mejor marca de todas partes”.

“Trajimos lo mejor de lo mejor. El precio de un (vino) Faustino va a estar a partir de $299 y vamos a tener Grandes Reservas debajo de los $500”, añadió.

Durante el anuncio el 24 de noviembre,

señalaron que el consumo per cápita de vino en México ronda alrededor del litro, nivel inferior a otros países cuya ingesta anual su pera los 50 litros. Ante ello, Baldini aseguró que en Soriana quieren ser protagonistas en el negocio del vino en el país.

“Queremos ser parte de lo que en cinco o seis años va a ser uno de los grandes merca dos del mundo de vino, que va a ser México, y también permitirles a los consumidores que hoy no pueden acceder al vino de calidad, que accedan y que se enamoren”, agregó.

Y es que, con la estrategia sin intermediacio nes, Soriana puede garantizar precios accesi bles en sus productos, de acuerdo con el direc tor comercial Gabriel Baldini. /

México, con potencial exportador de medicamentos: Amelaf

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) sostuvo que Méxi co puede convertirse en una potencia ex portadora de medicamentos, pero para ello se requiere una estrategia con visión a me diano y largo plazo.

Por ello, como parte de su estrategia en comercio exterior enfocada en impulsar los laboratorios mexicanos para llegar a nuevos mercados, una delegación de repre sentantes de la Amelaf viajó a Washington, D.C. para llevar a cabo reuniones de traba jo con autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos, informó en un comunicado.

En las reuniones se destacó la necesidad de construir una agenda de salud en común con América del Norte y fortalecer la cadena de suministro, buscando complementar lo que se hace en la región.

También abordaron la importancia del tema farmacéutico en los diálogos del alto nivel, en buscar la armonización en materia regulatoria y en identificar las oportunida des encaminadas al fortalecimiento de la cadena de suministro y para la exportación

de productos terminados en Estados Unidos.

“Los laboratorios integrados en Amelaf tie nen interés en el mercado norteamericano, que representa el 49% del valor del mercado mundial y con un crecimiento proyectado de 5% anual”, manifestó.

Y es que, señaló que los laboratorios mexi canos que son socios de Amelaf son “medi camentos de calidad, confiables y de precios competitivos que, sin duda pueden ser con sumidos en cualquier parte del mundo”.

En función de dar seguimiento al tema, se acordó una nueva visita a Estados Unidos para finales de febrero de 2023, en la que se continuará con el diálogo con las auto ridades estadounidenses y en la que habrá encuentro con empresas de aquel país para identificar oportunidades y alianzas.

La comitiva de la Amelaf, que representa a 45 empresas, estuvo encabezada por su pre sidente ejecutivo, Juan de Villafranca, y cua tro laboratorios, representados por Astrea Ocampo del Grupo Neolpharma; Humberto Tello, de Dankel Medical; Rodrigo Iturralde

NEGOCIOS 16 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
JESSICA MARTÍNEZ ORGANIZACIÓN SORIANA ASOCIACIÓN. Directivos de Soriana confiaron en una relación larga y fructífera con la empresa Familia Martínez Zabala. de Randall Laboratories; y Javier Aceves de Pisa. /24 HORAS AMELAF PROPUESTA. Amelaf indicó que se debe construir una agenda de salud en común con América del Norte.

Conflicto energético. Washington subraya de nuevo la urgencia de un avance rápido y significativo en el tema

La Secretaría de Economía invitó a la Oficina de la Representante Comercia+l de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) para que la tercera ronda de consultas energéticas se realice en los próxi mos días en la Ciudad de México.

Sobre la reunión de ayer entre la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, con la representante comercial, Katherine Tai, en Wash ington D.C, la dependencia informó en un comunicado que se planteó la propuesta a la funcionaria esta dounidense de establecer grupos de trabajo trinacionales, los cuales se sionarían en diciembre y principios de enero para tratar aspectos de las consultas energéticas.

Agregó que de cumplirse satisfac toriamente el plan, se podrían pre sentar los avances en la Cumbre de Líderes de América del Norte, a cele brarse en México el 9 y 10 de enero.

Buenrostro comunicó que se está en estrecha colaboración con la Se cretaría de Energía y otras autori dades del ramo para atender las “in quietudes” presentadas por Estados Unidos y Canadá.

La secretaria planteó que en esta nueva etapa, con los cambios de mandos en la dependencia,  se

Analistas suben estimado de PIB en 2022 a 2.80%

Analistas privados consultados por Banxico mejoraron sus expectati vas para la economía mexicana y la inflación general para este año.

La mediana de los 36 grupos de análisis encuestados en noviembre ahora prevé que el PIB se expanda 2.80%, desde el 2.10% calculado en el ejercicio de octubre.

Se trató del cuarto sondeo al hilo en el que se revisa al alza el pronóstico, y además es el aumento más amplio desde que se pregunta a los analistas su previsión sobre el crecimiento de la economía para 2022.

“Esto posiblemente se deba a la revisión de las cifras del PIB de tri mestres anteriores, que muestran una base de comparación más baja en 2021”, consideró en un análisis Banco Base.

Sin embargo, la expectativa de

México propone tercera ronda de las consultas en ‘cancha local’

empresas estatales en perjuicio de las firmas norteamericanas, lo que viola las reglas de competitividad del acuerdo comercial.

México resaltó en el encuentro que busca conciliar las diferencias en la fase de consultas, sin la necesidad de llegar a un panel arbitral y garan tizando la soberanía nacional.

Buenrostro externó a Tai, la vo luntad del Gobierno mexicano por atender de manera simultánea todos los aspectos que conforman las con sultas, dándole prioridad a aquellos en los que la solución puede encon trarse de forma más rápida, con el objetivo de demostrar que con diá logo se pueden obtener resultados.

les mexicanas  relacionadas con la pesca, así como la plena implemen tación de la prohibición de importa ciones de bienes hechos con trabajo forzoso.

“Además, la embajadora Tai vol vió a enfatizar la importancia de evitar cualquier interrupción en las exportaciones de maíz de Estados Unidos a México, incluso para gana do y consumo humano, y el cumpli miento de un proceso de aprobación regulatoria basado en ciencia —y riesgo—, para todos los productos biotecnológicos agrícolas en Méxi co”, señaló.

trabaja estrechamente con el sector energético nacional, encabezado por la secretaria Rocío Nahle, quien, “ha tomado un papel destacado en la construcción de soluciones precisas, contundentes y mutuamente satis factorias que a la par salvaguarden

la soberanía nacional”.

Estados Unidos y Canadá, socios de México en el T-MEC, solicitaron un mecanismo de consultas al con siderar que la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador da preferencia a las

Tai subrayó de nuevo la urgencia de un progreso rápido y significativo en las consultas con respecto a las medi das energéticas de México, de acuer do con un comunicado de la USTR.

Estados Unidos también pidió la aplicación de las leyes ambienta

El nearshoring en México requiere inversión: expertos

crecimiento para 2023 bajó de 1% a 0.95%. Organismos internacio nales como el FMI pronostican una desaceleración mundial el próximo año debido al impacto de las altas tasas de interés de los bancos cen trales para contener la inflación.

Sobre el aumento de precios, los analistas esperan que el indica dor terminé el año en 8.36%, y no en 8.50%. La meta de Banxico es de 3%. Para 2023, el estimado se redujo ligeramente de 5.09% a 5.07%.

Sin embargo, estiman que el componente subyacente, que sirve mejor para calcular la trayectoria de la inflación porque no considera bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, cierre 2022 en 8.37%, y no en 8.29%. Mientras que para el cierre de 2023 consideran que se modere a 5.06%, y no en 5.01%. /24 HORAS

Para que México aproveche la oportunidad de relocalización de las cadenas globales de valor, mecanismo conocido como near shoring, es necesario invertir en los servicios que demandan las empresas que buscan instalarse en el país, coincidieron especialistas en un congreso organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

Y es que, adicionalmente de la ventaja geográfica y comercial que posee México con Estados Unidos, el comercio exterior, en especial las exportaciones, se han posicio nado como una de las principales fortalezas de la economía mexi cana para mantener resiliencia pese a las adversidades.

Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC para Méxi co, planteó que se requiere un pro grama de política de desarrollo in dustrial enfocado en la generación

Gasto de familias sube 18% en dos años, reportan

A pesar de que las familias mexica nas compran la misma cantidad de bienes que hace dos años, el gasto ha aumentado en 18%, según reveló un análisis realizado por la agencia de investigación de mercados Kantar.

La aceleración de la inflación, que hasta octubre se ubicó en 8.41%, ha impactado el poder de compra de los hogares mexicanos, explicó en un reporte Lupita Quevedo, Manager Senior de la División Worldpanel de Kantar México.

“Haciendo un ejercicio de com paración de cuánto compraban con 100 pesos las familias hace dos años en el mismo periodo de este año, se observa que están comprando me nos unidades de productos de con

sumo masivo, ahora sólo se están llevando 80% de lo que adquirían y se ve principalmente en alimentos y lácteos”, puntualizó.

El análisis también señala que a medida en que aumenta el precio por la unidad de determinado producto hasta en 11.6%, los consumidores compran menos unidades por viaje.

“Esta dinámica está impactando en el corto plazo, ya que lleva pocos artículos y busca diferentes opciones de tamaño: los grandes siguen ga nando relevancia, pero ya no tanta como lo habían tenido en pandemia, por lo que empiezan a estabilizarse un poco más, incluso los tamaños chicos frenan esta caída que tenían en la importancia del mix del gasto

de los hogares y empiezan a manten erse constantes”, se lee en el reporte.

Otro de los comportamientos de consumo que se observó, es que la dinámica de comprar productos en tamaños más grandes se inclina por un tema de nivel de precio bajo, mientras que las adquisiciones de bienes pequeños, se guían por la

de capacidades en la fuerza laboral, el encadenamiento de las Pymes a los procesos de alta tecnología, inversión en infraestructura física y de telecomunicaciones. Dichas actividades deben de estar apoya das en presupuesto, puntualizó.

Luis de la Calle Pardo, quien fue Ministro para Asuntos Comercia les de la Embajada de México en Washington, D.C., apuntó que en el país no se está haciendo lo nece sario para aprovechar la “enorme” competitividad que tiene la nación en función de sus ventajas, dentro de las cuales percibe áreas de oportunidad.

Señaló que México es el único país emergente que puede tener una integración comercial con varias economías regionales en el mundo, sin concentrarse única mente en Norteamérica, para que tenga margen de diversificación cuando lo requiera. /JESSICA MARTÍNEZ

Al respecto, la secretaría Raquel Buenrostro informó a la embajadora Katherine Tai que en los próximos días una misión de México confor mada por las secretarías de Agricul tura, Economía, Medio Ambiente, junto con Cofepris, estará con el se cretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack. / 24 HORAS

marca.

“Al disminuir tamaño sigo com prando marca propia, sin dejar de lado los productos premium, esta es una oportunidad importante, incluso en época de inflación, pero a través de la asequibilidad que lo darán los tamaños más pequeños”, añadió la especialista. /24 HORAS

Musk le entra a los camiones eléctricos

Tesla se propone sacudir el inci piente mercado de los camiones ambientalmente sanos con su vehículo eléctrico llamado Semi, que promete largos recorridos sin tener que parar para recargar.

El camión fue presentado en 2017 pero su producción a gran escala, inicialmente prevista para 2019, se retrasó.

Otros fabricantes ya entraron al mercado, entre ellos marcas tradicionales como Daimler, Volvo, Traton y la empresa china BYD. Pero el camión “que el mer cado lleva más tiempo esperan do es el de Tesla”, dijo Dave Mu llaney, especialista en transporte de la firma RMI que fomenta la movilidad libre de carbón.

Otros fabricantes con expe riencia en camiones pesados, convirtieron un camión diésel en eléctrico. Tesla lanza un ca mión “diseñado para ser eléc trico desde el principio”. Si la empresa cumple sus promesas, “marcará una gran diferencia”.

Musk tuiteó el sábado que el camión recorrió 804 kilómetros sin cargar energía, con una car ga de casi 37 toneladas, cuando los vehículos que se ofrecen ac tualmente tienen una autono mía de 400 a 480 kilómetros. /

NEGOCIOS 17 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
SUGIERE PRESENTAR AVANCES EN CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE EN ENERO
CON INFORMACIÓN DE AFP
bajan previ sión del PIB para 2023 De 1% a 0.95% TESLA.COM FREEPIK @SE_MX
INFLACIÓN. Las familias compran menos unidades de productos de consumo
masivo.
WASHINGTON. La titular de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió ayer con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. SIN COMBUSTIÓN. El camión fue presentado en 2017, pero su producción se retrasó.

Daddy Yankee, el fin del 2022

Galardonada

las dos parejas llegan a un acuerdo, no hay trai ción por parte de nadie”, continuó el sociólogo.

“Pero sí tiene una cualidad de normalizar las conductas sexuales, al hablar todo el tiempo de ello, hubo una privacidad y un pudor que se transgredió y la sexualidad ya forma parte de la vida pública de muchas personas.

“Aquí se abre el debate de si la cultura deter mina a la sociedad o la sociedad a la cultura, lo cierto es que hay una necesidad de la sociedad por hablar del sexo y el género la llena”, agregó.

y

los conciertos para ¡2024!

Oficialmente estamos en diciembre, el úl timo mes del año y que le pone fin a este ajetreado 2022 que, sin duda, fue uno de los más intensos después de una pausa abrupta en las actividades.

Pero aquí no busco recapitular lo ocurri do este año -cosa que pasará en las siguien tes columnas- sino hablar de lo que se viene ya que la agenda del 2023 y la del 2024 comienza a llenarse con conciertos.

Pero el que más me llamó la atención es el que ofrecerá Metallica los días 20, 22, 27 y 29 de septiembre de ¡2024!

Así es, la banda de rock ya apartó dichas fechas para que el Foro Sol se convierta por primera vez en un escenario 360.

Según información de la propia banda, ningún setlist se repetirá y tendrán distin tos teloneros por lo que es una propuesta atractiva para también presentar su próxi mo álbum 72 Seasons.

México es el único país de Latinoamérica que será testigo de este show.

Obvio que los boletos para vivir una ex periencia “exclusiva” van desde los 400 USD ($7 mil 662 pesos) hasta los 7 mil 200 USD ($137 mil 931 pesos).

Aunque son limitados, el más costoso in cluye beneficios como convivir con la ban da, plataforma privada y hasta disfrutar del pre show ¿Pagarías por dichas cantidades?

Volviendo al 2023, The Weeknd también es uno de los conciertos más esperados ya que en medio de especulaciones el origina rio de Canadá traerá su espectáculo After Hours Til Dawn, la pregunta aquí es ¿traerá el show completo?

Este martes tuve la oportunidad de ver a Daddy Yankee como parte de su Última Vuelta World Tour y debo confesar que que dé impresionado.

Ramón Luis Ayala, nombre real del re ggaetonero, convirtió el Foro Sol en una fiesta con un espectáculo lleno de luces, fuego y hasta fuegos artificiales.

Lo impresionante de esto es que aunque muchos creíamos que solo contaba con un DJ que le ponía las pistas la realidad es que también había algunos miembros de una banda.

Esto rompió con la idea de que el género urbano sólo puede ser beats y ya.

Por supuesto que sonaron clásicos y al gunos temas nuevos demostrando que el Big Boss es y será siempre el estandarte del reggaeton a nivel mundial.

Finalmente, la cantante SZA ha anun ciado su próximo álbum S.O.S, el cual será lanzado este diciembre, un mes complica do ya que el público ya está en otras cosas.

Este LP es uno de los más esperados ya que con CTRL (2017), SZA nos dejó un buen sabor de boca gracias a su R&B puro.

Perseguido por la polémica en torno a sus le tras, calificadas como soeces o machistas, Bad Bunny se encamina con éxito a sus concier tos en la Ciudad de México, como parte de su World Hottest Tour

En varios países sus canciones son tachadas de “cuando menos soeces”, según la actriz puertorriqueña Ángela Meyer; además de que “normalizan las conductas sexuales que no son bien aceptadas por la sociedad”, según analistas musicales.

Ello no ha sido impedimento para vender millones de boletos en minutos, continuar su posicionamiento como el hito del momento y recibir algunos de los premios más importan tes de la industria musical como los Grammy o

los Billboard, a pesar de quienes no comulgan con sus arte.

“Bad Bunny no puede escapar a la crítica y más allá de que esté bien o esté mal, es impor tante analizarlo, porque tanto la música que hace él como la que hacen sus iguales eviden cian rasgos y necesidades de la sociedad en la que nos desenvolvemos”, dijo en entrevista con 24 HORAS Felipe Gaytán, sociólogo aca démico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

“Es común escuchar que denigra a la mujer y bueno, hay mujeres que hacen reguetón y las letras evidentemente son diferentes, incluso el feminismo ha acogido al género, se lo ha apropiado y es que proponen que los actos sexuales de los que se habla siempre son con consentimiento, por ejemplo Felices los cuatro,

Alonso Echánove, maestro de la actuación

Perteneciente a una familia de artistas, el actor guanajuatense Alonso Echánove, quien falleció ayer en León en el hospital privado Aranda de la Parra, fue hermano de la cantante María del Sol y de la periodista Peggy Echánove, e hijo de la ac triz Josefina Echánove, con quien debutó en la película A Fuego Lento, del director Juan Ibáñez.

Echánove, dirigía al grupo de teatro de la Universidad de Guanajuato desde hace 23 años, participó en casi un centenar de películas y puestas en escena, así como una veintena de series televisivas.

Su talento actoral lo llevó a ganar dos pre mios Ariel por su participación en la cinta Mentiras Piadosas (1989), dirigida por Arturo Ripstein, y Modelo Antiguo (1992), que dirigió Raúl Araiza y en la que compartió créditos con la primera actriz Silvia Pinal. Por esta cinta también recibió el premio ACE, de la Asocia ción de Cronistas del Espectáculo de Argen

A

El

de la

Cabe resaltar que en redes sociales algunos usuarios relacionan los conciertos que dará el Conejo Malo el 9 y 10 de diciembre en CDMX con lo sucedido en el Coca Cola Flow Fest, cuan do los cantantes Jowell & Randy subieron muje res del público al escenario a desnudarse, mien tras otros aseguran que “Bad Bunny no es así”.

Para el académico, el género ha evolucio nado y por ende su público. “Cuando los pri meros intérpretes de estos géneros saltaron al estrellato fue un hit porque rompieron con un molde, pusieron el cuerpo y el goce sexual como un tema del cual hablar abiertamente y por ello muchas personas también pasaron de él, pues lo catalogaron de clases bajas, de nigrante y lo relacionaron con delincuencia”, continuó Felipe Gaytán.

Sin embargo, hoy las cosas cambiaron, aña de el sociólogo, pues “hay que entender que como sociedad estamos en constante cambio, los discursos de liberación y aceptación del cuerpo se han alzado, y aquí es en donde entra Bad Bunny, en una segunda generación de exponentes del género que entendieron lo que sucede y ha sabido explotarlo.

“Entonces es que ya vemos a gente de las denominadas clases altas pagar cantidades exageradas por verlo, lo escuchamos en las universidades, lugares a donde llegó de una forma relativamente tardía.

“Aquí lo que tiene Bad Bunny es que con la bandera del dinero pone en tela de juicio la masculinidad y no le da miedo salir ataviado con prendas femeninas. Se ha creado una ima gen como de que representa a una generación consciente y que se declara así, lo lleva como estandarte, eso le ha hecho vender y también el aspiracionismo, ya que no es secreto que era una persona de bajos recursos que ahora recorre el mundo por un golpe de suerte en el momento indicado”, sostuvo.

Muestra de ello son las fotos de los boletos de la gira que realizó en México en 2018 en donde los más caros costaron alrededor de mil pesos.

En redes sociales es común leer comentarios que lo defienden y dicen que odiar al género es cosa del pasado.

“Es lo de moda en todos lados va a haber al guien que lo defienda y que lo odie también, lo cierto es que es un género destinado a los jóvenes y muy seguramente en un futuro ha brá un cambio en la industria que haga músi ca diferente, que sea así de odiada y amada”, concluyó el sociólogo Felipe Gaytán.

cinta de reciente estreno Poderoso Victoria, contaba con una trayectoria de más de 50 años en cine, teatro y televisión, y quien fue maestro de muchas generaciones de actores.

Su hermana, la cantante María del Sol también posteó a través de su cuenta oficial de Twitter el mensaje: “Hoy el Primer Actor Alonso Echánove se ha reunido con mi Reina Madre, Doña Josefina Echánove y con mi her mana Peggy Echánove. Se qué hay fiesta en el cielo. Sin embargo, su partida deja partida mi vida”.

El gremio del espectáculo también lamentó la muerte del primer actor y entre ellos es tán Lalo España, Eugenia León, Paty Chapoy, mientras que los festivales cinematográficos más importantes del país se dieron a la tarea de postear sus condolencias en Twitter.

Durante su larga carrera como docente im partió clases a grandes actores profesionales como Salma Hayek, Carlos Tavera, Luis Felipe Tovar, entre otros.

También formó parte del elenco de cintas como Principio y Fin, Lolo, Goitia, Un Dios Para Sí Mismo, La Vida Conyugal, Pueblo de Madera, Los Motivos de Luz, Amor a la Vuelta de la Esqui na y Cuatro Lunas, entre otras. / 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Lee Curtis
@JAMIELEECURTIS
Jamie Lee Curtis recibirá el premio AARP Movies for Grownups Career Achievement, por los logros que ha tenido en su carrera. “A los 19 años se convirtió en una icónica ‘reina del grito’ en Halloween, y luego creció para convertirse también en una maestra en papeles cómicos y dramáticos”, se lee en un comunicado; el reconocimiento le será entregado el 17 de febrero de 2023. /24 HORAS
A PESAR DE LAS CRÍTICAS DE LAS QUE ES OBJETO BAD BUNNY POR LO CONTROVERTIDO DE SUS LETRAS, SU CARRERA CONTINÚA EN ASCENSO, COSECHANDO PREMIOS Y ÉXITOS
tina. Además, fue galardonado como mejor actor hispanoamericano del momento. finales del 2021 el Bajío International Film Festival de Guanajuato en su primera edición le rindió un homenaje. actor que forma parte del elenco
RCA RECORDS @MARIADELSOL10
@BADBUNNYPR

Noche

de

fuego, a los Goya

La película mexicana Noche de Fuego fue nominada a mejor cinta latinoa mericana en los Premios Goya del cine español de 2023, donde el thri ller As Bestas de Rodrigo Sorogoyen recibió este jueves 17 nominaciones y se erigió como la película favorita de estos galardones.

La cinta de Sorogoyen, realizador de 41 años conocido por películas como El Reino o series como Anti disturbios, consiguió nominaciones en los principales renglones, como mejor película del año, dirección, actriz y actor protagonistas.

Este thriller sobre la hostilidad entre vecinos en la Galicia profun da, coescrito por Sorogoyen e Isabel Peña, fue presentado fuera de com petición en el Festival de Cannes en mayo pasado.

Por detrás de As Bestas, (Las bes tias en gallego), quedó Modelo 77 de

NOTRE DAME, LISTA EN 2024

Las autoridades encargadas de la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame de París mantienen 2024 como la fecha de reapertura, informó este jueves un comunica do oficial.

“Avanzamos firmemente ha cia la reapertura de la catedral en 2024”, explicó el general JeanLouis Georgelin, quien dirige las obras de rehabilitación del templo.

La promesa de una reapertura en 2024 fue lanzada por el presi dente francés Emmanuel Macron la misma noche del incendio que arrasó con el tejado de la catedral y dañó partes de su interior, el 15 de abril de 2019.

“La reconstrucción de la prime ra bóveda que se había hundido representa una etapa importante y la decoración interior está recu perando toda su belleza”, explicó el general Georgelin.

El comunicado cita igualmente “un reciente informe hecho pú blico en octubre de 2022” por el Tribunal de Cuentas francés, que aseguró que “las condiciones para una reapertura de la catedral en 2024 parecen reunidas”.

La gigantesca obra de rehabili tación de la centenaria catedral pa risina ha sufrido numerosos retra sos, principalmente por el plomo fundido que exigió una campaña de descontaminación a fondo del sitio y sus alrededores, y luego por la pandemia del Covid-19, así como hallazgos arqueológicos en el sub suelo del templo.

Cabe recordar que el incendio en 2019 acabó con una gran par te de su diseño gótico, por lo que de inmediato el gobierno francés puso en marcha el trabajo de re habilitación de este templo que es icónico dentro de la cultura fran cesa.

Alberto Rodríguez, con 16 nomina ciones, según anunció este jueves la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La producción, basada en la his toria real de un colectivo de presos que realizaron acciones extremas, como automutilaciones o motines, para exigir una amnistía tras el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975, competirá por los galardones a mejor película, mejor dirección y mejor actor protagonista Javier Gutiérrez, entre otros.

Las otras tres aspirantes a mejor película del año son Alcarràs, de Carla Simón, La Maternal, de Pilar Palomero y Cinco Lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa.

En la carrera para alzarse como la cinta latinoamericana del año com petirán Argentina 1985, la chilena 1976, la colombiana La Jauría y la

boliviana Utama

Los Premios Goya 2023 serán en tregados en una gala el 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposi ciones FIBES de Sevilla y los presen tadores serán los actores Clara Lago y Antonio de la Torre.

El Goya de Honor lo recibirá el di rector Carlos Saura, por ser uno de los realizadores más destacados del cine español en las seis últimas dé cadas, con películas como La Caza, Cría uervos y Carmen, según señaló la academia. /AFP

Batiste tocó en la Casa Blanca

El polifacético Jon Batiste, un vir tuoso del jazz, amenizó la cena de Estado que ofreció la noche de este jueves Joe y Jill Biden a la pareja presidencial francesa Emmanuel y Brigitte Macron, en el primer gran evento de este tipo durante el ac tual mandato en la Casa Blanca.

“La música de Jon Batista, un artista que trasciende las genera ciones, inspira y acerca a la gente”, dijo Vanessa Valdivia, secretaria de prensa de Jill Biden.

El talento y la visión artística de Batiste, heredero de una vie ja dinastía musical de la Nueva Orleans Jazzística, le han cata pultado a lo alto de la industria musical.

Hasta hace poco sólo conocido en los círculos musicales, su paso por uno de los populares progra mas nocturnos en la televisión, el

Late Show de Stephen Colbert, le catapultó a la fama.

En abril se llevó cinco premios Grammy, entre ellos el prestigioso Álbum del año por We Are, un tra bajo que abarca todos los géneros y que fusiona el jazz con el soul, el hip-hop, el pop y el R&B, y que Batiste ha calificado como “una culminación de mi vida”.

“Desde Kenner a la Casa Blan ca”, escribió Batiste en Instagram esta semana, en referencia al barrio de Nueva Orleans donde nació hace 36 años. El padre del artista, un bajo, lo acompañará en la actuación.

Batiste actualmente goza de fama, sin embargo, siempre se ha mostrado agradecido con sus orí genes musicales y con su familia quienes le heredaron la pasión por su profesión. /AFP

El rock es el género musical que más emociones ha dado a lo largo de la historia y aunque se siguen hacien do conciertos de esta naturaleza, la idea del espectáculo Rockland es trascender las presentaciones y volverse una experiencia sin igual.

“La idea era sobrepasar todo lo antes visto en México en cuanto al rock y brindar un tributo a las gran des figuras del rock hecho por los mismos fanáticos del género ya sea en los instrumentos o en las gra das, pues se interpretarán temas de bandas como Guns N’ Roses, Nirvana, Kiss, Metallica, AC/DC, entre muchos otros”, comentó a 24 HORAS en entrevista Teresa Renovales, productora asociada de lo que será el show de la banda más grande de rock en la historia de América Latina.

Muchas de las más grandes pre sentaciones de las bandas icónicas del género se han dado en estadios

y para esta ocasión se tiene el Esta dio Ciudad de los Deportes como foro. “El rock fue de esos primeros géneros que demostró que podía juntar miles de personas en un solo lugar y es por eso que muchas de sus canciones se volvieron himnos de generaciones enteras; el poder hacer que un estadio dedicado a congregar aficionados de diversos

deportes se convierta en un lugar destinado para disfrutar de la mú sica reafirma esa idea, pero que el campo sea cubierto por los músi cos, le da la vuelta totalmente a los papeles”, continuó.

Rockland conjuntará a más de 500 músicos en escena entre ba teristas, guitarristas, bajista y can tantes que interpretarán en exclu

siva canciones en inglés.

“Ha sido un proyecto muy desa fiante pero satisfactorio, en un ini cio la meta eran 500 músicos pero logramos juntar a 777 porque sor prendieron a través de sus videos con los que se les hizo el casting, no quisimos desaprovechar la opor tunidad de tenerlos en nuestras filas y considero que fue una muy buena decisión porque el primer ensayo general fue espectacular”, dijo la productora.

Cabe destacar que para los mú sicos esto también es un desafío pues no se juntaron a tocar en con junto hasta unos días antes de la presentación.

“Cada quien ensayó en sus ca sas las versiones que se destinaron para el espectáculo y en el ensayo general pues prácticamente no se conocían, pero definitivamente demostraron su capacidad y la fuerza que tiene el género porque desde un inicio lograron una coor dinación buenísima, de verdad pa recía que ya se conocían”, agregó.

Este evento con una cualidad tan peculiar tendrá invitados especiales como Dave Evans ex vocalista de AC/DC, Gilby Clarke ex guitarrista de Guns N’ Roses, además músicos de Enanitos Ver des, Vilma Palma, Víctimas del Dr. Cerebro, entre otros.

“Tenemos más planes para el futuro y desde luego también la ambiciosa idea de hacer la versión de Rockland en español para el si guiente año, aunque aún está en planeación”, concluyó Renovales.

Rockland se llevará a cabo este sábado 3 de diciembre en el Esta dio Ciudad de los Deportes.

Ha sido un proyecto muy desafiante pero satisfactorio, en un inicio la meta eran 500 músicos pero logra mos juntar a 777 que nos sorprendieron”

19 VIDA + VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 ARCADIA MOTION PICTURES
FOTOS: CORTESÍA ROCKLAND CORTESÍA JAMIE JUNIOR MEDELLÍN
Teresa Renovales / productora asociada
Rockland promete una experiencia inolvidable con más instrumentos al unísono que jamás se hayan visto en México interpretando clásicos de todos los tiempos, con la guía de expertos
ALAN HERNÁNDEZ
AFP
/AFP

Colección de rótulos.

Traer hacia sí una cosa. 7. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat. 14. Ave reiforme, parecida al avestruz, pero con tres dedos en cada pata. 15. Di vueltas con la nave en redondo. 16. Haga mal de ojo. 17. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compa ñero de Cortés. 18. Desluces, manoseas. 19. Comenzarán una cosa. 22. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez.

Orgulloso, soberbio. 25. Árbol euforbiáceo, que al her irlo despide una sustancia lechosa muy blanca. 26. Torcida que está en el centro de la vela o antorcha. 28. Corteza del quino, que contiene la quinina y otros alcaloides medicinales. 29. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura.

Horizontales

Recordase con pena la ausencia de alguien o algo muy querido.

Árbol betuláceo de madera blanca, común en Europa.

En boxeo, siglas de “knock-out técnico”.

Ladrón que hurta bestias.

Adverbio, a qué parte o a la parte que.

Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc.

Hacienda de campo, donde se cultiva y elabora el añil.

Natural de Omán.

Árbol leguminoso, variedad de acacia.

Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

Encepé.

Coloquialmente, desbarajuste.

Última letra del alfabeto hebreo.

Arrojaba. 32. Rogarían o demandarían a uno que dé o haga una cosa.

Se dirigen. 34. Antílope de mediano tamaño, cuyo macho

tiene cuernos en forma de lira. 35. Acreditará o calificará de bueno.

Verticales

1. Adverbio latino “de allí mismo”. 2. Juntan, unen. 3. Malva real.

Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pela je ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras.

HORÓSCOPOS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

eugenialast.com

revise sus inversiones y documentos esenciales y actualícelos. Aprenda de la experiencia que gane y no haga cambios físicos que no sean necesarios o bien pensados. Preste atención a los detalles y, en caso de duda, haga una pausa.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

reflexione sobre sus planes. No esté demasiado ansioso por gastar en algo que no necesita ni por causar una buena impresión a alguien a quien desea conocer mejor o con quien quiere trabajar. La honestidad y el trabajo duro son las mejores políticas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): puede querer ayudar a los demás, pero no permita que nadie se aproveche de su ge nerosidad. Haga planes con alguien con quien disfrute pasar el tiempo y juntos idearán un plan que hará su vida más fácil. Cultive relaciones significativas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): controle sus emociones antes de compartir opiniones. Cuanto menos diga, más fácil será terminar las cosas. Enfóquese en aquello que le brinda mayor alegría. Haga de los esfuerzos creativos una prioridad y concéntrese en ser original.

LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): su naturaleza generosa atraerá la atención y la ayuda que necesita para hacer las cosas. Combine los negocios con el placer y cerrará un trato que aumentará su estabilidad financiera y profesional.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): salga de su zona de confort para hacer las cosas bien y sin interferencias. Verifique lo que otros dicen antes de usar o pasar la información. Tenga cuidado con las ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad.

SUDOKU

EL PRECIO DE LA FAMA

Fallece Alonso Echánove

Finalmente el productor Dio Llu beres salió de TV Azteca, él esta ba al frente del matutino Venga la Alegría. Desde que Sandra Smes ter (directora del canal) terminó su ciclo, empezaron los rumores y aunque todos decían que no pasaba nada, pues es obvio que es época de cambios. Por lo pronto, se quedará Sergio Sepúlveda al frente de la producción y en enero se sabrá si se queda definitivamente.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): estará ansioso por ponerse en movi miento. Ya sea que viaje, aprenda algo nuevo o pase tiempo con personas que tienen algo interesante que ofrecer, le resultará más fácil avan zar y salirse con la suya. La paciencia dará sus frutos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): vigile los gastos o las inversiones. No gaste lo que no tiene ni pague por los errores de otros. No permita que nadie lo tiente usando palabras elegantes o haciendo promesas extravagantes. Guarde su dinero en un lugar seguro.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): haga todo lo posible por llevarse bien. Escuche atentamente, pero solo compar ta información que no sea controvertida ni política. Ocúpese de sus responsabilidades y preste atención a lo que sucede en casa.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): disminuya la velocidad; no actúe con prisa. El tiempo está de su lado, y con un poco de reflexión, se le ocurrirá una propuesta original y beneficiosa. Sea reservado con respecto a sus planes para evitar la interferencia de influencias.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): los tiempos están cambiando y usted también. Tome el relevo, ocúpese de los negocios y deje espacio para algo que considere significativo. Una actitud positiva le ayudará a convertir lo que le gusta hacer en algo lucrativo.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): es mejor observar que participar. Ponga su energía donde cuenta. Haga cambios en casa que le den una razón para recibir amigos o use su espacio para algo que sea útil y lo haga sentir bien con su contribución.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Lamentablemente falleció el primer actor Alonso Echánove en un hospital en León, Guanajuato, a los 68 años, su madre fue la actriz Josefina Echánove, una de sus hermanas era Peggy (en paz descanse) y María del Sol.

El actor sufrió un infarto cerebral del que se recuperó casi por completo, como secuela tuvo una leve parálisis y a lo largo de su vida sufrió seis infartos. En la actua lidad era parte del grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato.

Alonso luchó con fuerza en contra de las adicciones.

El actor ganó dos premios Ariel, conta ba con 50 años de trayectoria, 96 pelícu las, 24 telenovelas y más de 100 obras de teatro. Descanse en paz.

Ofelia Medina iniciará una nueva lu cha para pedir a las autoridades que haya más apoyo para el cine, porque es parte de nuestra cultura y del entretenimiento, esenciales para un pueblo. Sin duda es una pena que se cancele la ceremonia del Ariel por falta de presupuesto.

Lucero aclara que no se ha casado con Michel Kuri, tampoco viven juntos, porque les ha funcionado muy bien vivir separados, así que continuarán de esa manera, ya que cada vez que se ven, se disfrutan como novios.

Finalmente salió el peine, la preocupa ción de Leonardo García es qué pasa con el dinero de su padre, aún cuando Andrés

García habla pestes de él. Leonardo se en teró que ya vendieron el famoso castillo del Ajusco y otro terreno en aproximada mente 60 millones de pesos y nadie sabe dónde está ese dinero o quién se lo está gastando.

Leo dice que no es un asunto económi co, pero quiere que su padre pueda darse una buena vida. Sin embargo, Andrés no quiere saber nada de Leonardo y se refiere a él utilizando puras groserías, porque asegura que nunca le ha llevado ni siquiera un plato de comida.

Mon Laferte recibió su carta de natu ralización y para celebrar cantó el himno nacional, la intérprete cuenta que México le cambió la vida y hasta se convirtió en mamá.

Mientras Werevertumorro anda en Qatar, clausuraron su restaurante porque no tiene licencia para vender alcohol, así que al volver tendrá que ponerse al corriente y sacar el permiso correspon diente.

Tengo un pendiente: ¿Ustedes creen que Kabah haya inventado que fueron invitados a Qatar y que después declina ron la propuesta por no estar de acuerdo en la manera que atropellan los derechos humanos? En lo personal, creo que no tendrían por qué mentir y si no fueron es porque son congruentes con lo que piensan.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 20
LAST
EUGENIA
3.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
17.
20.
21.
24.
27.
30.
31.
33.
5.
6.
23.
4.
CRUCIGRAMA

El arquero de Alemania se convirtió en el portero con más partidos en Copas del Mundo con 19 encuentros. Sin embargo, la marca se vio manchada por la eliminación de su selección. El zaguero de 36 años ya fue campeón del mundo en Brasil. Neuer supera ahora a su compatriota Sepp Maier, campeón del mundo en 1974, y al brasileño Claudio Taffarel, coronado en 1994 con la Seleçao, quienes jugaron 18 partidos cada uno.

La jueza central francesa Stéphanie Frappart y las auxiliares Karen Díaz (México) y Neuza Back (Brasil) rompie ron esquemas y conformaron la terna arbitral femenina en un Mundial de fútbol masculino. El trío dirigió el choque definitivo del Grupo E entre Alemania y Costa Rica, con victoria europea 4-2, en el estadio de Al Bayt, en Al Khor, al norte de la capital de Catar, un país especialmente cuestionado por los derechos de la mujer desde su nominación como sede mundialista.

Desde la Copa del Mundo de Uruguay-1930, la primera de la historia, todos los colegiados habían sido hombres, hasta la incursión ayer de Frappart, Back y Díaz, con el respaldo de la hondureña Said Martínez como cuarta árbitra y de la estadounidense Kathryn Nesbitt como encargada del órsay en el VAR.

El equipo arbitral no tuvo mayores incon venientes al mando de un electrizante juego que selló la eliminación de Alemania en fase de grupos por segunda vez consecutiva, tras Rusia-2018.

DÍAZ SE REVELÓ CONTRA SU FAMILIA

La mexicana Karen Díaz llegó a la cima del arbitraje en el deporte más popular del planeta luego de más de una década como asistente de línea y pese la oposición inicial de su familia.

América se refuerza con Israel Reyes

El conjunto de las Águilas concretó el fichaje del futbolista del Puebla, Israel Reyes. El ex defensor de La Franja se suma a la onceava de Coapa, quien refuerza su primera línea con este jugador que tuvo actuaciones destacadas en torneos pasados. Este jugador también jugó con Atlas. Esta es la primera contratación de los azulcremas para el próximo torneo. Sin embargo, se desconoce el futuro de su portero y arquero de la selección nacional, quien regresará al país tras la eliminación del Tri en Qatar. / 24HORAS

Rompen esquemas

Sin que sus padres lo supieran, empezó a dirigir en torneos barriales para pagar sus es tudios en ingeniería agroindustrial. Lo que se inició como un salvavidas económico se trans formó pronto en un proyecto de vida.

¿¡Qué te pasa!?, ¡Te vas a morir de hambre!”, le dijo su madre cuando supo que se había

decantado por ese oficio, recordó Díaz en una entrevista.

La nacida hace 38 años en Aguascalientes, se empeñó en dedicarse a una profesión poco lucrativa, según ella, por encima de ejercer su carrera universitaria.

Debutó como profesional en 2009 y en la primera división mexicana en el 2016, don de cuatro años después se transformó en la primera mujer en oficiar una final. Ha partici pado en numerosos torneos internacionales de clubes y selecciones de la Concacaf, tanto femeninos como masculinos.

“El arbitraje es una pasión que te desafía todos los días tanto física como mentalmente”, dijo en una entrevista con la Concacaf antes del comienzo del Mundial. “Creo que todas las

LA ÚLTIMA BARRERA

Frappart, oriunda de Val-d’Oise (al norte de París), rompió a sus 38 años la última barrera que le faltaba en su pionera carrera en el ba lompié, iniciada en 1996.

Otrora futbolista del AS Herblay de Francia, se apasionó por los silbatos desde los 13años. Pasó un lustro impartiendo orden en la segun da división francesa antes de convertirse en una pionera de la igualdad en el arbitraje.

Fue la primera mujer en dirigir en la élite del fútbol masculino de Francia (2019) y en la Liga de Campeones de Europa (2020). Además, fue nominada para dirigir la Supercopa europea y la Eurocopa (2021).

Mientras que Neuza Back, oriunda del país de Léa Campos, considerada por muchos la primera árbitra del mundo.

La brasileña, también de 38 años, hizo parte en 2020 de la primera terna de mujeres en arbitrar un Mundial de Clubes junto a su com patriota, Edina Alves, y la argentina Mariana de Almeida.

“El sueño de todo árbitro cuando ingresa al curso de arbitraje es estar en un Mundial. Para mí no era diferente”, dijo en un programa del canal brasileño Globo en agosto. /AFP

21 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA MUNDIAL Portugal vs C. del Sur 09:00 Uruguay vs Ghana 09:00 Brasil vs Camerún 13:00 Suiza vs Serbia 13:00 NBA Hornets vs Wizard 18:00 Nets vs Raptors 18:30 Bucks vs Lakers 18:300 Hawks vs Nuggets 18:30 Cavaliers vs Magic 18:30 Celtics vs Heat 18:30
MANUEL FOTOS: AFP mujeres del mundo somos de desafíos y cada día hay un partido para arbitrar”.
Por primera vez, tres mujeres llevaron las riendas arbitrales de un juego mundialista. El hito lo realizan en un país cuestionado por los derechos humanos y el trato que recibe la mujer

Fracaso alemán

El seleccionado de Alemania tuvo otro fracaso mundia

lista y se quedó en la fase de grupos por segunda ocasión consecutiva. Venció a Costa Rica, pero la diferencia de goles los sacó de Qatar.

Comandados por Hansi Flick, los cuatro veces campeones del mundo, tuvieron que implemen tarse a fondo para poder superar a la selección costarricense, que llegó a tener una victoria parcial durante el segundo tiempo.

Die Mannschaft fue la selección que abrió el marcador, mediante la acción de Serge Gnabry a los 10 minutos de hostilidades. Costa Rica reaccionó durante el com plemento, con los goles de Yelt sin Tejada y el autogol de Manuel Neuer, al 58’ y 70’.

Alemania mostró su amplio poderío ofensivo durante los úl timos 20 minutos de juego, para que Kai Havertz en doble ocasión y Niclas Füllkrug durante el últi mo tramo del partido, le dieran la victoria a los teutones por marca dor de 2-4.

A pesar de la amplia diferencia que terminó por cosechar Alema nia sobre el conjunto centroameri cano, ésto resultó insuficiente para que Alemania lograra superar a España, que en ambos casos fina

lizaron la fase de grupos con cuatro puntos, pero los alemanes con ape nas un gola favor, en comparación con la Roja y sus seis goles que los tienen en octavos de final.

El partido luego del silbatazo final de la histórica Stéphanie Frappart, significó la eliminación de ambas selecciones, en uno de los grupos más cerrados dentro de la primera ronda del Mundial de Qatar 2022.

Además, la selección nipona

demostró que el triunfo contra Alemania no fue casual y también liquidó a España con dos goles.

Su juego rápido, dinámico y va riado dio frutos y les ofreció su pase a la segunda ronda mundialista.

Los nipones arrebataron el lide rato de la llave a la Roja, que pudo quedarse con el segundo puesto gracias a la victoria de Alemania 4-2 sobre Costa Rica en el otro encuentro del grupo. La Roja se medirá en la siguiente fase a Ma

Croacia y Marruecos, por todo

rruecos, vencedor del grupo F.

“El luto o el duelo lo pasaremos esta noche. No hay nada que cele brar. Hemos pasado como segun dos, sí, pero esto tiene que servir de aviso para darnos cuenta de que esto va a pasar. Si contra Ma rruecos tenemos la fortuna de ir por delante, Marruecos arriesga rá a tope otra vez. Tenemos que mostrar más contundencia en los momentos que el equipo rival nos apriete”, resumió Luis Enrique.

go de dos victorias y un empate, Marruecos finalizó como líder del sector F, por encima de Croacia y Bél gica, catalogadas en un inicio como amplias favoritas de la zona.

DECEPCIÓN DE BÉLGICA

Se produjo otra sorpresa en el actual Mundial de Futbol en Qatar, con la eliminación en fase de grupos de Bélgica, tras empatar sin goles ante Croacia en el último encuentro del grupo F de ambos representativos.

El encuentro realizado en el esta dio Ahmad bin Ali, pese a no presen tar anotaciones de ningún bando, fue en su desarrollo general un par tido entretenido y con buenas ideas ofensivas de ambos cuadros.

La selección de Marruecos hizo nuevamente historia en Copas del Mundo, al conseguir su clasi ficación a fase final, tras superar al representativo de Canadá, por marcador de 1-2, en su último com promiso dentro del grupo F y como líderes de sector tras acumular un total de siete puntos.

Los dirigidos por Walid Regragui no jugaron a especular en su tercer juego ante el conjunto norteameri cano y aprovechó cada falencia mos trada por los canadienses, que tradu jo en el gol inicial de Hakim Ziyech con solo cuatro minutos de acción, apoyado en una infantil acción del

arquero canadiense Milan Borjan. Posteriormente, al minuto 23 el delantero Youssef En-Nesyri aumen tó la ventaja para el cuadro africano, ante la pasiva marca que estableció el rival, que jugó un Mundial sin la ex periencia necesaria para saber afron tar los partidos con mayor equilibrio.

Canadá aunque consiguió recor tar la diferencia, con el autogol de Nayef Aguerd al minuto 40, fraca só en su intento por generar mayor juego en ataque, sin lograr si quiera completar acciones con dirección al arco rival, por cuenta propia.

Con un total de siete puntos, lue

Con un equipo mejor balanceado, entre los jugadores subcampeones de hace cuatro años y una joven camada de futovlistas, Croacia jugó con el be neficio que le significaba el empate, para ceder cierta iniciativa a su rival, para finalizar el encuentro con me nor tiempo de posesión, pero casi el mismo número de jugadas en ataque y pases completados.

D X T 22 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 RESULTADOS DE LA JORNADA MUNDIAL NBA NHL Blues 3-3 Hurricanes Wild 3-2 Oilers Stars 3-0 Ducks Fames 0-1 Canadiens EUROLIGA Efes 82-71 Olympiacos Berlin 86-88 Barcelona Asvel 75-84 AS Monaco Vitoria 78-62 Olimpia Croacia 0-0 Bélgica Canadá 1-2 Marruecos España 1-2 Japón Alemania 4-2 Costa Rica Pistons 131-25 Mavericks @FIFACOM NBA
DANIEL PAULINO
FOTOS: AFP Y @EMBJPMX
FOTOS: AFP
/DANIEL PAULINO GOLES: NO HUBO 0-0 CROACIA BÉLGICA GOLES: ÁLVARO MORATA 11’, RITSU DOAN 48’ Y AO TANAKA 51’ 2-1 JAPÓN ESPAÑA GOLES: YOUSSEF EN-NESYRI 23’ Y NAYEF AGUERD 40’ 1-2 CANADÁ MARRUECOS
SERGE GNABRY 10’, YELTSIN TEJEDA 58’, MANUEL NEUER 70’ (AUT), KAI HAVERTZ 73’ Y 85’, NICLAS FÜLLKRUG 89’ 2-4
GOLES:
C.
RICA ALEMANIA Por segunda ocasión consecutiva, los teutones se quedaron en fase de grupos, lo que representa un fracaso. La campanada de este grupo la dio Japón al clasificarse y vencer a España, una de las favoritas para alzar la copa; Costa Rica cayó, pero desplegó un buen partido

Tras el descalabro del Tri en el mundial, en redes sociales se clamó para que Yon de Luisa deje la Federación Mexicana de Futbol. Sin embargo, el directivo anunció que pone su continuidad en manos de los dueños de los equipos, por lo que permanecerá en la Femexfut hasta que tomen una determinación

Los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) expresaron su “vergüenza” por la temprana eliminación en Catar-2022 y se comprometieron a realizar cambios profundos, a la vez que buscan a un nuevo selecciona dor de cara al Mundial que coorga nizarán en 2026.

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, y el director de selecciones naciona les, Jaime Ordiales, comparecieron ante medios de comunicación tras concretarse la eliminación de Méxi co del Mundial de Futbol en Qatar, al quedarse en primera ronda por primera vez en 44 años.

La imagen principal de la Fe mexfut es de derrota y fracaso, por lo que realizarán un análisis a fondo para entender todo lo que se realizó durante este proceso mundialista, que comenzó tras la eliminación de Rusia 2018 durante los octavos de final y finalizó en el último juego del “En los próximos 60 días se hará un análisis a profundidad de toda el área deportiva de la FMF. También se realizarán cambios estructura les”, dijo.

“En este mundial 2022, fallamos en nuestro primer objetivo que era llegar al cuarto partido. Definitiva mente no logramos lo que la afición esperaba y merecía”, añadió.

Además, dijo que “se estuvo a un gol de evitar el fracaso”, por lo que se analizarán nuevamente temas polé micos dentro del panorama futbo lístico del país, como la cantidad de extranjeros, el tema de los ascensos y descensos, más los cambios en el organigrama directivo.

Jaime Ordiales, como principal encargado de las selecciones mexi canas varoniles, admitió la culpabi lidad de esta repentina eliminación mexicana, para trasladar el discur so a una oportunidad para mejorar

Aceptan directivos fracaso en Qatar

como organización. “Es una gran experiencia para nosotros, muy dura y compleja, pero sabremos le vantarnos para construir algo que valga la pena”.

Aunque se trató en dicha compa recencia la continuidad de Gerar

do Martino al frente de la selección mayor, tanto de Luisa como Ordia les admitieron que era complicado mantener el proyecto con el resulta do negativo y el entorno alrededor del mismo, al que además se sumó la postura del propio Tata, que tras

NADAL, EN HOMBROS EN LA MÉXICO

Rafael Nadal asombró al público mexicano con su partido de exhibi ción ante el noruego, Casper Ruud, en la última fecha de la gira que sos tuvieron ambos tenistas por Latino américa y que en México estuvo or ganizada bajo el mote de Tennis Fest.

En el partido realizado en la Mo numental Plaza de Toros de la Ciu dad de México, ambos tenistas hi cieron disfrutar al público mexicano de sus cualidades con la raqueta, en lo que significó una fiesta total para los admiradores del deporte blanco.

A pesar de la emotividad que significaba tener a uno de los más grandes tenistas en la capital mexi cana, el mismo público nacional supo apreciar la intensidad y calidad mostrada por el tenista de 23 años, nacido en Oslo, Noruega. Aunque la jerarquía y profesionalismo de Na dal, hizo que en todo momento el nacido en Manacor fuese arropado por un recinto que extrañaba la pre sencia de aficionados.

Al cierre de esta edición, la paridad era tal, qué tanto Nadal como Ruud habían extendido el primer set dispu tado a tie break, tras empatar 6-6 bajo una disputa clara entre ambos sin lo grar superar el saque, para extender el juego hasta lo último posible, como lo fue en gran parte de su gira interna

Dentro del partido que abrió la ac tividad en el Tennis Fest de México, la dupla mexicana conformada por Santiago González y Renata Zara zúa, derrotó al equipo compuesto por Jack Sock y Laila Fernández por

parciales de 6-3 y 6-4.

En dicho encuentro, más allá de la sólida actuación de los tenistas mexicanos, también se pudo apre ciar con mayor claridad la actitud de los cuatro atletas en cuestión, que se tomaron el partido con más re lajación de lo previsto, con incluso jugadas de fantasía que en un parti do oficial difícilmente la audiencia podría apreciar. /DANIEL PAULINO

consumarse la eliminación del Tri, admitió que su contrato había finali zado con el futbol mexicano.

El criticado Gerardo Tata Marti no, que ocupaba el banquillo mexi cano desde finales de 2018, confir mó la noche del miércoles, tras el

A la venta, entradas para París 2024

La venta de entradas para los Jue gos Olímpicos de París 2024 co menzó oficialmente AYER, con las primeras inscripciones registradas para el sorteo de paquetes de tres sesiones olímpicas a partir del 15 de febrero de 2023.

El sitio web tickets.paris2024. org, que disponible desde ayer re gistró a los primeros candidatos para obtener las preciadas entradas.

En total, en esta primera fase se venderán cerca de 3 millones de entradas de los 10 millones dispo nibles para los Juegos Olímpicos (3,4 millones para las pruebas pa ralímpicas).

Los afortunados que resulten elegidos en el sorteo, que finaliza rá el 31 de enero de 2023, recibi rán un mensaje informándoles de su turno de venta, previsto del 15 de febrero al 15 de marzo.

Los miembros del Club París 2024 -casi un millón, según los or ganizadores, en este momento- po

último juego en Qatar, que su con trato con México había expirado y dejaba el cargo.

El Tri logró un último triunfo 2-1 ante Arabia Saudita que no evitó su primera eliminación mundialista en la primera fase desde 1978. /24 HORAS

drán aprovechar los cuatro prime ros días para elegir sus entradas, del 15 al 18 de febrero. Todos los adju dicatarios dispondrán de un plazo de 48 horas para confeccionar sus paquetes de tres sesiones olímpicas para todos los deportes, excepto el surf en Tahití, que no tiene taquilla. Hay un límite de seis entradas por sesión y un máximo de 30 entradas.

Casi el 80% de las sesiones esta rán abiertas a la venta, y el 20% res tante consistirá en entradas para las finales más demandadas (balonces to, 100 metros en atletismo, etc.). El sistema de venta de entradas será totalmente digital para evitar el fraude en la medida de lo posible.

Para los que no tengan la suer te de ser agraciados en el sorteo, en mayo de 2023 se iniciará una segunda fase de venta, esta vez de billetes individuales, de nuevo con un sorteo. Las entradas para las ceremonias de apertura y clausura también estarán a la venta durante esta segunda fase. Y por último, a finales de 2023, habrá una última oportunidad para intentar acce der a las sedes olímpicas, con una última fase de entradas únicas.

D X T 23 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
@PARIS2024
@TENNISFESTMX
FOTOS: @FMF
/AFP
cional en países como Brasil, Argenti na, Ecuador, Colombia y Chile. VICTORIA MEXICANA, ENTRE GONZÁLEZ Y ZARAZÚA En los próximos 60 días se hará un análisis a profundidad de toda el área deportiva de la FMF. También se realizarán cambios estructurales” Yon de Luisa, presidente de la Femexfut

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.