Judicatura contrata a firma sancionada
El Consejo de la Judicatura entregó a la empresa La Cosmopolitana SA de CV un contrato por 142 millones de pesos para atender los comedores de sus instalaciones en la Ciudad de México, así como refrigerios, desayunos y bocadillos en eventos en las sedes del Poder Judicial de Toluca, Zapopan y Oaxaca, entre otras; de acuerdo con un reporte oficial la empresa acumula más de 30 sanciones MÉXICO P. 4
Que economía rebase nivel preCovid, reto del Gobierno
Los desafíos económicos de la administración de Andrés Manuel López Obrador para los dos años que le restan deben centrarse en lograr que la actividad supere los niveles prepandémicos e impulsar la inversión pública para aprovechar la llegada de empresas: expertos. NEGOCIOS P.16
Parece claro que los divorcios nunca son buenos. Cuando un matrimonio se rompe deja heridas, cicatrices difíciles de subsanar. Algo parecido ocurre con los países. Y si no que se lo digan a Gran Bretaña, que se ha convertido en un espejo en el que todos deberían verse. En el momento en que los británicos decidieron votar por la separación de Europa comenzaron por un camino lleno de espinas. ALBERTO PELÁEZ PÁGINA 14
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas AÑO XII Nº 2828 I CDMX LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
SU COMIDA ENFERMÓ REOS, AHORA ATENDERÁ COMEDOR
Roco, vocalista de La MalditaVecindad, asegura que el rock se convirtió en estandarte de movimientos sociales, mientras que el reguetón es un género banal VIDA+ P. 18
@DEPORTECDMX
ESTRENAN RUTA. Por primera vez, se corrió la Carrera del Centro Histórico, donde los competidores recorrieron 5 y 10 kilómetros por calles emblemáticas como San Ildefonso, Regina, Talavera, Argentina, Brasil, Ecuador y Bolivia, entre otras. DXT P. 23
HOY
ESCRIBE
IRÁN PONE FIN A LA POLICÍA MORAL La decisión de suprimirla fue anunciada por el fiscal general, después de tres meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini MUNDO P.14 Con su doblete ante Polonia, el francés lidera la tabla de goleo en Qatar con cinco tantos, superando a Messi (3) y CR7 (1). Abuchean al Tata Martino a su regreso a México DXT P. 21 Y 22 MBAPPÉ, IMPONENTE Partidos de hoy 3-1 Francia Polonia 3-0 Inglaterra Senegal AFP VS Corea S. VS Japón Croacia 9:00 Suscríbeme
¿SERÁ?
Debate de austeridad
A unas semanas de que inicie el proceso para designar a su relevo, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, sigue enfrasca do en una confrontación con la 4T y aho ra entró al terreno de las prestaciones y beneficios para funcionarios al señalar que él no tenía afanadores militares. Este tema será de pronóstico reservado, pues ya se verá quién sale más raspado, pues los altos mandos del INE son de los más apapachados por el presupuesto federal. ¿Será?
Pasos firmes
Fuerte músculo mostró el canciller Marcelo Ebrard este fin de semana. En un evento masivo, celebrado en el WTC de la Ciu dad de México, se reunió con 10 mil se guidores que impulsan su candidatura y que integrarán su estructura en los 300 distritos electorales en el foro “¿Qué sigue para México? Continuidad con cambio”. Todo parece indi car que el titular de la SRE le ha dado un nuevo impulso a su estrategia por ganar la batalla interna dentro de Morena de cara a 2024… Por cierto, nos dicen que en el encuentro estuvieron legisladores como Arturo Bours, Martha Lucía Mícher, Javier López Casarín y el procurador de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo. ¿Será?
Presupuesto para despidos
Nos dicen que los alcaldes de la CDMX están haciendo una petición de presupuesto que llama la atención a más de un legislador. Resulta que, en los recursos que recibirán para ejercer en 2023, varios ediles solicitan se incluya una partida para cubrir juicios por despidos injustificados de trabajadores; por ello, ya hubo quien les dijo a los gobernan tes en la capital que antes de correr a las personas piensen dos veces y con cabeza fría, porque en la administración pública incluso los enojos y rabietas salen caros. ¿Será?
Por el diálogo
El coordinador de los senadores de Mo rena, Ricardo Monreal, afirmó este fin de semana que “hasta el hartazgo” va a insistir en el diálogo con el presidente López Obrador, y aunque reiteró que nunca se va a confrontar con él, sí advirtió que se requiere flexibilidad, tolerancia y re ciprocidad en el respeto, porque los límites de ese diálogo son la dignidad, el trato, la cortesía y el respeto ¿Será?
ZACATECAS
Intento de fuga en penal desata narcobloqueos
Morenistas piden a Mier aprobar vacaciones dignas
Con el fin de que se someta a conside ración del Pleno la reforma que amplía de 6 a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores, 33 de los 60 senado res que integran la bancada de Morena solicitaron al coordinador de ese parti do en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, promover el diálogo.
En una carta firmada por los inte grantes de la bancada que coordina Ricardo Monreal, destacaron que las vacaciones son un derecho de todos los trabajadores y tienen por objeto fomentar el descanso, la convivencia social y familiar y el desarrollo sano de la sociedad.
Resaltaron que “es importante im pulsar reformas que permitan generar una sociedad de valores y principios”.
“DISTRACTORES”. De acuerdo al Gobierno estatal, los bloqueos con vehículos incendiados fueron una maniobra para favorecer la fuga de presos del penal de Cieneguilla.
Durante un intento de motín y fuga en el penal de Cieneguilla, en Zacatecas, se desataron diversos bloqueos carreteros utilizando vehículos incendiados; uno de los tramos afectados fue la carretera federal 45 Zacatecas-Fresnillo, de acuer do con Gabriela Pinedo Morales, secre taria General de Gobierno del estado.
La funcionaria informó que elemen tos de seguridad impidieron que se con sumara el escape de los reos y que ya comenzaron las investigaciones sobre los hechos; también señaló que los lla mados “narcobloqueos” se habrían rea lizado como distractor, para favorecer la fuga de los prisioneros.
“Por instrucciones del gobernador informo a la sociedad zacatecana que un intento de motín y fuga fue frustrado por
rosario.perez@24-horas.mx
nuestros elementos de seguridad. Se tie ne control del mismo; hubo distractores incendiando algunos vehículos con la intención de consumar la fuga”, publicó Pinedo en su cuenta de Facebook.
También señaló que “las investiga ciones se profundizarán y reiteraré la solicitud al Secretario de Gobernación (Adán Augusto López) para el traslado de reos y procesados peligrosos”.
Primeros reportes señalaban la exis tencia de policías lesionados, sin que se confirmara el número.
En redes sociales se reportó el bloqueo de la vía Zacatecas-Aguascalientes, así como el incendio de una caseta en la Zacatecas-Fresnillo.
En Twitter se compartieron videos de los vehículos incendiados como parte de los bloqueos, entre ellos un tractoca mión, a la altura del municipio de Cuau htémoc, Zacatecas.
Durante el fin de semana, también en ese estado, el juez de Control, Roberto Elías Martínez, perdió la vida debido a los balazos recibidos al salir de su casa en Guadalupe, Zacatecas, uno de ellos en la cabeza.
Mientras que el 24 de noviembre pa sado falleció el general José Silvestre Ur zúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas. /24 HORAS
Recordaron que el 3 de noviembre pasado, el pleno del Senado con 89 votos a favor, aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman los ar tículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo.
Esta minuta tiene como propósi to generar un esquema familiar sano porque, debido a que madres y padres de familia se ausentan por causas labo rales; niñas, niños y adolescentes no están siendo educados adecuadamen te, motivo por el que se están viviendo momentos de violencia y problemas psico-sociales.
La carta está firmada por Ricardo Monreal, coordinador del grupo par lamentario; Ricardo Velázquez Meza, autor de la iniciativa sobre vacaciones dignas, así como por Alejandro Ar menta, presidente de la Mesa Directi va. / KARINA AGUILAR
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA
XOLO ♦ LIMONADA
CUARTOSCURO
Cartones
ARCHIVO CUARTOSCURO
SOLICITUD. Legisladores recordaron que votaron a favor de la iniciativa.
Registro. La Cosmopolitana SA de CV tiene un cúmulo de 30 sanciones por enfermar a cinco mil reos con comida en mal estado
ÁNGEL CABRERA
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) gas tará hasta 180 millones de pesos en el servicio de comedor de sus edificios en la Ciudad de México y otras entidades, cuyo contrato ma yoritario (142 mdp) se entregó a la Cosmo politana, una empresa acusada de diversas irregularidades.
Entre las anomalías, destacan acaparar el mercado de venta de alimentos a instituciones públicas y dar comida en mal estado en las cár celes de varios estados.
De acuerdo con el proceso de adjudicación mediante licitación pública, Comidas Indus triales SA de CV obtuvo partidas por 42.5 mi llones de pesos, mientras que a la Cosmopo litana se le asignaron 142 millones de pesos.
Según el procedimiento CJF/SEA/DGRM/ LPN/056/2022, los servicios incluyen al co medor general, refrigerios, desayunos, boca dillos y eventos especiales para las sedes del Poder Judicial en Toluca, Zapopan, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, así como para los edificios en Ciudad de México y zona conurbada.
La Cosmopolitana acumula más de 30 san ciones por enfermar a más de cinco mil reos con comida en mal estado, según una investigación de Quinto Elemento Lab, con información del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), y ahora se encargará de servir los alimentos diariamente a los empleados del Poder Judicial. Información publicada por diversos me dios de comunicación da cuenta de que tan solo en el Centro Federal de Readaptación Social 5 Oriente se enfermaron más de tres mil reclusos tras recibir una dosis de alimen tos de La Cosmopolitana, la misma empresa a la que el Consejo de la Judicatura Federal en tregó un contrato de 142 millones de pesos, el pasado 4 de noviembre, para la operación de sus comedores institucionales en varias entidades.
La democracia no es un solo hombre: Lorenzo Córdova
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que la democracia “no es una obra de un solo hom bre o una sola corriente de pensamiento”.
En un video en redes sociales, el funcio nario electoral destacó la presencia del INE en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, con diversas actividades para debatir el estado de los procesos democráti cos en el país.
“La cultura, como la democracia, es una construcción colectiva y, además, evolutiva, es decir, no es obra de un solo hombre, ni de una sola corriente de pensamiento”, señaló.
Abundó que “solo desde el autoritarismo se puede aspirar a la unanimidad del pensa miento único, a la subordinación dogmática, a un poder o al predominio de un discurso que no admite interpelación o disidencia”.
En el país, dijo, “son fundamentales los valores de la pluralidad, el diálogo, la tole rancia, el derecho a disentir y la convivencia respetuosa entre mayorías y minorías”.
Durante una de sus participaciones en la FIL, Córdova manifestó que los organismos consti tucionales autónomos son órganos de control del poder y producto de la evolución del princi pio de división de poderes. / ÁNGEL CABRERA
PARA DESAYUNOS, BOCADILLOS Y EVENTOS ESPECIALES EN DIVERSAS SEDES…
El Poder Judicial le entrega 142 mdp a empresa irregular
TRÁMITE. Esta es la licitación ganada por la empresa La Cosmopolitana.
A su vez, la investigación de Quinto Elemento Lab reveló, en febrero de 2019, que esa empresa forma parte de Corporativo Kosmos, que hasta esa fecha tenía el monopolio de servicios de comida para reos, con 29 mil millones de pesos en contratos desde el sexenio de Vicente Fox.
En el penal federal de Puente Grande, en 2014, más de 600 reos resultaron intoxicados luego de recibir su ración de alimentos de esa empresa. Además, una auditoría realizada
LICITACIÓN. La Cosmopolitana ahora servirá alimentos diariamente a empleados del Poder Judicial. a sus contratos con el IMSS, en 2012, señaló diversas irregularidades.
La Cosmopolitana pertenece al Corpo rativo Kosmos, una de las compañías más grandes del país respecto a la preparación de alimentos. Fue fundada por Pablo Landsma nas y actualmente sus principales socios son Elías Landsmanas, Jack Landsmanas y Jorge Landsmanas.
Otra de sus polémicas es que se le involucró
Reacomodo y futurismo desde el Gobierno federal
“Esto lo tienen que resolver las autoridades locales y tener un poco de vergüenza, porque si ya llevan seis años y no hay buenos resultados, pues hay que tener dignidad y decir ‘ahí está mi renuncia’, ya me voy’”.
Bueno, este Gobierno cumplió 4 años el 1 de diciembre.
Dos fiscales en especial escuecen al Presi dente:
funciones importantes más adelante en este sexenio o el próximo.
Algunos incondicionales, como Adán Au gusto López, tienen autonomía para reforzar su equipo y operar de manera más eficiente en momentos complicados.
entre la red de empresas que vendieron des pensas a sobreprecio al gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela.
Pese a los señalamientos, tanto el Consejo de la Judicatura Federal, como gobiernos lo cales de Morena, como Puebla y Veracruz, han celebrado contratos con las empresas del Cor porativo Kosmos, incluida La Cosmopolitana, para la dotación de comida a reos y pacientes de hospitales, entre otros.
INFORMES Y PROYECCIONES
A propósito, ¿alguien ha dado seguimiento a informes legislativos?
Alejandro Armenta, presidente del Sena do, mostró el fin de semana su convocatoria y capacidad unificadora para ser candidato en Puebla.
Como todos los demás senadores morenis tas -y algunos opositores-, estuvo acompaña do por el jefe del control político de ese cuerpo legislativo, Ricardo Monreal.
En las alturas del poder se habla de otro reacomodo.
Movimientos en niveles medio de varias estructuras sin afectar a los actuales titulares y mucho menos modificar las políticas sectoriales.
Hay una razón de fondo para no cambiar: en Palacio Nacional hay satisfacción plena con lo realizado hasta ahora y así seguirá la administración.
Si hay inconformidad social en algo, la culpa es de otros, como ha responsabilizado el Presidente en temas de seguridad y justicia a los estados.
Por ejemplo, dijo el 19 de octubre de los fiscales:
El guanajuatense Carlos Zamarripa , a quien echó encima inclusive a la Unidad de Inteligencia Financiera sin encontrar elemen tos para procesarlo.
Y el morelense Uriel Carmona , contra quien no han podido él y el gobernador Cuau htémoc Blanco, para proceder contra el ex mandatario perredista Graco Ramírez
En síntesis, no se habla de cambios en el gabinete ni de modificación de estrategias.
PARTIDO Y CANDIDATURAS
El objetivo es otro.
Se trata de proyectar desde ahora, mayori tariamente tabasqueños, a quienes ocuparán
Porque las elecciones del 2023 y 2024 no serán tranquilas en ninguno de los escenarios, si el lopezobradorismo se reafirma o la oposi ción se fortalece.
La tabasqueñización también lleva a for talecer la estructura del partido oficial con cuadros para dirigirlo o bien para ser postulados como candidatos a diferentes cargos.
Los más destacados en esas posiciones se rán los candidatos a gobernadores, senadores y diputados, mientras otros competirán por cargos más locales: alcaldías, regidurías y diputaciones estatales.
Esa será la trascendencia de anuncios se cundarios a partir de la segunda mitad de diciembre y principios de año, siempre con López Obrador al timón.
Falta ver si con consecuencias, porque en 2019 ese apoyo pesó para las elecciones ex traordinarias tras la sospechosa muerte de la gobernadora Martha Érika Alonso y el senador panista Rafael Moreno Valle
Quien debe tener futuro es Mario Llergo: rindió su informe cobijado por el gobernador Carlos Merino, Mario Delgado, Ignacio Mier y muchos morenistas mayores.
Es gente de Adán Augusto López y se le perfila para el INE o su sucedáneo cuando Lorenzo Córdova deje de ser consejero pre sidente en abril próximo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
@LORENZOCORDOVAV
LECTURA. El presidente del INE participó en la FIL de Guadalajara.
GOOGLE MAPS
Conservadores buscan crear su partido político después de 2024
La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que agru pa a militantes de diversos parti dos que comulgan con la derecha, buscará integrarse como partido político después de 2024; mientras tanto, ha permitido a sus agremia dos participar como candidatos en las elecciones federales y locales, siempre y cuando respeten y lu chen por su agenda en defensa de los valores.
“El movimiento conservador pue de colocar gente, puede colocar can didatos en cualquier partido político que exista actualmente, sea el que sea, siempre y cuando respondan y luchen por leyes para que se conser ven los valores de nuestra agenda”, informó Raúl Tortolero, escritor, conferencista, doctor en Derechos Humanos, maestro en Filosofía e integrante de la CPAC.
La agenda establecida por esta organización tiene siete puntos: la defensa de la fe, la concepción de la vida desde la fecundación hasta la muerte natural, la defensa de la familia natural, de la propiedad pri vada, de la patria, de las libertades y los derechos universales.
Sin embargo, Tortolero aclaró que sus agremiados sí pueden participar como candidatos en otros partidos como Morena, el PRD o Movimien to Ciudadano, a pesar de tener una agenda progresista y que choca con su filosofía.
Incluso, señaló que en caso de que acepte, el actor y activista Eduardo
Verástegui podría ser su candidato rumbo al 2024.
“A lo mejor no ha tenido una tra yectoria tradicional en el sentido de que sea diputado, senador, alcalde, etc., y después busque una candi datura (…) como católicos él ha ex presado libremente su fe, ha rezado el rosario durante mucho tiempo en sus redes sociales por la paz del mun do, por diferentes causas importan tes en México y eso es importante, porque defiende la fe”.
Raúl Tortolero negó que CPAC sea una organización de ultraderecha, “lo de ultraderecha es un término que han inventado desde las izquier das para denostarnos, para hacer nos ver como personas muy extre mistas y muy radicales. No porque seamos conservadores quiere decir que vamos a estarnos peleando con
la gente, cada quien es libre de lo que quiera”, refirió.
Aclaró que en la CPAC no son gente radical, “simplemente somos gente de trabajo, muchos de nosotros somos católicos o también hay protestantes, somos gente de fe, de familia, que de fiende la vida”. Y aseguró que lo que buscan es fortalecer sus alianzas con otros conservadores del mundo.
El 18 y 19 de noviembre pasado, la Conferencia de Acción Política Con servadora (CPAC) realizó una reu nión en la Ciudad de México, la más grande realizada hasta el momento de la organización, en la que el ex presidente estadounidense Donald Trump envío un mensaje en la que re marcó que es “muy importante para los conservadores de todo el hemis ferio que se unan a defender a Dios, la familia y el país”. /
Monreal busca comparecencia del Gabinete de Seguridad
Con el fin de citar, de manera in mediata, al Gabinete de Seguridad para que expliquen los problemas que tiene el país en la materia, el presidente de la Junta de Coordi nación Política (Jucopo) del Sena do, Ricardo Monreal, anunció que impulsará aprobar la Ley Regla mentaria del Quinto Transitorio constitucional de la Guardia Na cional que permite a las Fuerzas Armadas mantenerse en tareas de seguridad pública hasta 2028; antes del 15 de diciembre.
“Una de las propuestas nuestras es reglamentar el Quinto Transito rio, para que podamos, inmedia tamente, podría ser en diciembre, citar a comparecer al Gabinete de Seguridad por el problema que tenemos en materia de seguridad pública”, refirió.
Explicó que una vez que se regla mente este artículo que establece la creación de la Comisión Bicame ral de Seguridad Pública, se puede hablar con toda seriedad, con el secretario de la Defensa, con el de
Marina, con el comandante de la Guardia Nacional, con la secreta ria de Seguridad Pública y con el secretario de Gobernación.
“Por eso yo estoy empujando personalmente, y obviamente ha blaré con los Grupos Parlamenta rios y con el mío para poder legis lar en materia reglamentaria del Quinto Transitorio, que acabamos de aprobar, y demostrarles a los que votamos en favor, qué era lo correcto y que el Senado tiene control parlamentario sobre se guridad y podremos opinar, me jorar y enriquecer los planes sobre seguridad pública que antes no teníamos”.
El también líder de los sena dores de Morena dijo que fue un acierto esta reforma constitucio nal, “porque sin las Fuerzas Ar madas en este momento, el país estaría en caos, en crisis. Aun así, tenemos dificultades, imagínen se ustedes sin la presencia de las Fuerzas Armadas”, cuestionó.
/ KARINA AGUILAR
MÉXICO LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 5
KARINA AGUILAR
El
IMPULSO.
senador busca que Sedena, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Segob comparezcan por la problemática en seguridad.
ARCHIVO
CUARTOSCURO
PLENO. Raúl Tortolero (izquierda), Eduardo Verástegui (centro) y Matt Schlapp, exdirector de Estrategia Política de la Casa Blanca, durante la reunión de la CPAC.
@RAULTORTOLERO1
Oposición critica acoso y presión del Gobierno por reforma electoral
Recurso. La reactivación del proceso de desafuero contra Alejandro Moreno genera más polarización, acusan
KARINA AGUILAR
En la antesala de la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los partidos políticos de oposición rechazaron el acoso y la violencia política, que acusaron está ejerciendo el Gobierno de México para presionarlos y obtener los votos necesarios que les permita aprobar la iniciativa.
Al respecto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, advirtió que no cederán “a los chantajes, ni amagos del Gobierno federal, aun cuan do tramposamente pospusieron la discusión para ganar tiempo y seguir presionando a los partidos opositores”.
Advirtió sobre “el enorme riesgo, ilegal y anticonstitucional que López Obrador pretenda tomar control del padrón electoral a través de la Secre taría de Gobernación. Con esto solo demuestra que quiere manipular las elecciones para convertirse en el
poder detrás del trono, y que tiene el mismo sueño que Echeverría y Sali nas”, destacó.
El dirigente panista acusó que Mo rena decidió postergar la discusión de la iniciativa de reforma electo ral del Presidente con el pretexto de tener más tiempo para el análisis, pero la realidad es que no cuenta ni siquiera con los votos de sus partidos aliados.
En tanto, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz, acusó al gobier no de “usar las instituciones para espiar a los opositores, presionarlos, chantajearlos y obtener por la fuerza los votos o anuencia de los legisla
dores, atenta directamente contra el Estado de derecho y el principio republicano de división de poderes”.
Para la lideresa perredista, las pre siones contra Alejandro Moreno, presidente y diputado federal del PRI, recientemente amenazado con el desafuero y la cárcel, genera más polarización y pone candados a la posibilidad de alcanzar un acuerdo político que permita reformas ver daderamente democráticas.
Exigió detener la violencia política contra las y los legisladores de oposi ción; llamó al Presidente a asumir su responsabilidad como jefe de Estado de la República y restablecer el diá
logo con todas las fuerzas políticas para avanzar en la democracia.
Al respecto, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, advirtió que está firme y no se irá a ningún lado, ante la amenaza de Morena de llevar ade lante un proceso de desafuero en su contra, a fin de presionar para que se apruebe su reforma electoral.
Aseguró que “la posición del PRI es clara y contundente: votaremos en contra de la reforma electoral”.
Moreno argumentó que el Gobier no se ha empeñado en destruir el régimen democrático, en alterar el equilibrio de poderes y en debilitar a cualquier institución que represen te un contrapeso a su ambición de amasar y centralizar el poder.
IMSS busca que voluntariado se profesionalice
El Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS), en el marco del Día Internacional de las y los Voluntarios que se conmemora el 5 de diciembre, destacó que se trabaja en la profesionalización del voluntariado para apoyar a niños con cáncer, adultos ma yores y mujeres que recién tu vieron a su bebé.
El IMSS indicó que cuenta con mil 867 voluntarios en el país, quienes participan en di versos programas que tienen como objetivo el bienestar social y emocional de personas dere chohabientes, como acompaña miento hospitalario, ludotecas, albergues, taller de manuali dades, entrega de prótesis de mama artesanales, donación de alimentos y bazar.
La doctora Alejandra Aburto de Robledo, presidenta Honora ria del Voluntariado IMSS, des tacó que a través del canal digital educativo eduTKIMSS(https:// edutk.imss.gob.mx/), los intere sados en el voluntariado realizan un curso y un examen de intro ducción, después se les hace una entrevista para ser canalizados a la actividad en la que mejor se puedan desarrollar.
Por otra parte, la Cruz Roja efectuó la ceremonia “Una Luz en la Oscuridad”, que consistió en colocar veladoras para for mar una cruz como símbolo de la solidaridad y esperanza de la labor humanitaria del volunta riado en el país.
También se entregaron reco nocimientos a 30 personas por su trayectoria en el voluntaria do. La Cruz Roja cuenta con más de 38 mil voluntarios a nivel na cional y durante la pandemia, al menos tres millones 860 mil personas resultaron beneficia das por el programa de volunta riado. / 24 HORAS
MC reprocha pésimo desempeño de Delfina Gómez
Mientras senadores de Movimiento Ciudadano (MC) reprocharon a la exsecretaria de Educación y actual senadora de la República, Delfina Gómez, los bajos niveles educativos y escasos logros obtenidos en su ges tión al frente de la SEP; la senadora de Morena y virtual candidata al gobier no del Estado de México, pareció no inquietarse por las acusaciones.
Lejos de preocuparse por respon der a sus detractores o de proponer mejorar la calidad del sistema edu cativo, la senadora se interesó en que se declarase el 4 de julio como “Día Nacional del Bienestar de los
Y nosotros sostenemos que la Secretaría de Educación no ha rendido cuentas suficientes. También, sostenemos con la evidencia en la mano que el sistema educativo prácticamente se ha caído a pedazos”
Animales de Compañía”.
Desde la tribuna del Senado, el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, reprochó “la desastrosa administración del
Gobierno federal en materia educa tiva. La gestión de Delfina Gómez al frente de la Secretaría de Educación se caracterizó más por construir una candidatura rumbo a las eleccio
nes del Estado de México que por construir un sistema educativo de calidad, por reducir las brecha edu cativas o por atender los efectos de la pandemia sobre la educación”, denunció.
Recordó que la entonces Secre taria de Educación declaró que lle gaba a dicha institución “para no cambiar nada, tenía razón, pues durante su gestión, se dejaron de ejercer cerca de 25 mil millones de pesos, se desmantelaron pro gramas que atendían el rezago educativo, y se realizaron recortes presupuestales educativos que hoy
sabemos se han visto agravados por la pandemia”.
No obstante, a pesar de que Delfi na Gómez se encontraba en el Pleno escuchando el reclamo, la mexi quense prefirió guardar silencio.
En la Gaceta Parlamentaria de ese mismo día, solo había enlistado una iniciativa de su autoría y no tenía que ver con mejorar el sistema edu cativo, ni la calidad de vida de los mexiquenses.
La senadora de Morena, propuso oficializar el “Día Nacional del Bien estar de los Animales de Compañía”, con el fin de lograr una concienti zación en la sociedad acerca de la importancia
LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
@SEDENAMX
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó ayer su primera ruta ciclista y paseo dominical con motivo del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el circuito del Campo Militar No. 1-A, “General de División Álvaro Obregón”, en la Ciudad de México, la cual registró una asistencia de siete mil 318 corredores y 317 ciclistas. En el contingente participaron familias, adultos mayores y hasta bebés en carriolas. / 24 HORAS
Sedena realiza paseo dominical contra violencia hacia la mujer
y respeto hacia estos animales.
/ KARINA AGUILAR
ACTIVIDADES. Entre los programas del voluntariado está la donación de alimentos.
IMSS
ARCHIVO CUARTOSCURO
REITERACIÓN. Las fuerzas de oposición insistieron en que la responsabilidad del Gobierno es restablecer el diálogo con ellos
MARKO CORTÉS
Líder
nacional del PAN
¿Para qué quiere el padrón electoral en manos de Gobernación? Pues para repetir las viejas prácticas y las dádivas para garantizar votos al partido oficial”
CLEMENTE CASTAÑEDA, senador de MC
PAN, PRI Y PRD ADVIERTEN QUE NO CEDERÁN A CHANTAJES NI A AMAGOS
Puntos extra. Este procedimiento es ambulatorio, por lo que a las pocas horas el paciente puede reanudar sus actividades
ANA GARCÍA
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) prevé que este año se realicen más de cuatro mil vasectomías sin bisturí gratuitas a la población masculina de entre 18 y 75 años, lo que representa una cifra histórica desde la incorporación de este procedimiento a los servicios de salud de primer nivel de la capital en el 2013.
“Me alegra informar que en la Ciudad de México ha aumentado la participación del hombre en la anticoncepción, planificación familiar y paternidad responsable con la posibilidad de acceder a una vasectomía sin bisturí... Se ha convertido en uno de los métodos de planificación familiar más con fiables y seguros para hombres”, señaló la titular de Sedesa, la doctora Oliva López Arellano.
La CDMX fue la primera entidad federativa del país en implementar el programa de vasec
Se prevé realizar en CDMX 4 mil vasectomías sin bisturí
tomía sin bisturí en el primer nivel de atención. Inicialmente, el servicio se ofrecía en Cen tros de Salud de Jurisdicciones Sanitarias ubi cadas en Gustavo A.Madero, Tlalpan, Iztapa lapa y Álvaro Obregón. Actualmente se realiza en 14 Centros de Salud.
En 2019 se llevaron a cabo dos mil 860 va sectomías sin bisturí; en 2020 se redujeron a mil 904 debido al inicio de la pandemia de Covid-19; y en 2021 se realizaron tres mil 454 procedimientos.
Por otro lado, en la “Mega Jornada Vasecto mía sin Bisturí” que se llevó a cabo el pasado 1 de diciembre en el Centro de Salud T-III Doctor
Guillermo Román y Carrillo, el director de Atención Médica de la Sedesa, el doctor Plá cido Enrique León García, expuso que hasta octubre de este año se habían realizado tres mil 558 procedimientos, cifra superior a la productividad total del año 2021.
“En esta Mega Jornada se mostró a nivel mundial el potencial del personal de salud de la Ciudad de México (...) Tenemos la segu ridad de que serán rebasados los cuatro mil procedimientos”, apuntó León García.
En tanto, la Sedesa señaló que aunque la vasectomía sin bisturí impide el paso de es permatozoides, siguen produciéndose y son
absorbidos por el organismo.
Además, detalló que el procedimiento no afecta la producción y liberación de hormonas masculinas ni produce cambios en el com portamiento sexual del hombre, pues se trata de un método seguro, efectivo y de pronta recuperación.
La vasectomía sin bisturí tiene como ven tajas una recuperación más rápida, menos molestias e inflamación; al ser ambulatoria, el paciente puede ir a trabajar y/o reanudar sus actividades a las pocas horas, sin embargo, no debe realizar esfuerzos importantes en dos días.
Caen funcionarios por represión en Xochimilco
Luego del enfrentamiento del viernes entre vecinos de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, con elementos de la Policía capitalina, durante una manifestación derivada de obras hídricas en la zona, dos funcionarios fueron destituidos.
En un comunicado, el Gobierno de la Ciu dad de México aseguró que la actuación de los mandos en San Gregorio Atlapulco fue inde bida, por lo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México que realice la investigación correspondiente.
En tanto, se tomó la decisión de separar del cargo al director general de Concertación Po lítica de la zona sur, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo; así como al director general de la Uni dad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea,
La tramposa reforma electoral
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
La democracia y las reglas claras del Instituto Nacional Electoral (INE) le permitieron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, ser el Presi dente de México, y a su partido y aliados gober nar 22 entidades del país; de ahí que parezca incongruente que pretenda debilitar al sistema electoral mexicano.
La verdadera intención de López Obrador y su partido es controlar al órgano y al árbitro electoral, terminar con los partidos pequeños,
apoderarse del padrón electoral y controlar los tiempos de radio y televisión para la pro paganda.
El Presidente sabía, desde que planteó la idea de una reforma constitucional en mate ria electoral, que no sería aprobada y por ello anunció el denominado plan “B”, con el cual buscar modificar las leyes secundarias y lograr su cometido.
Sin embargo, hasta ahora tampoco cuenta con los votos de sus partidos aliados para apro bar este segundo escenario porque se verían afectados en sus finanzas y en su permanencia; de ahí que Morena haya decidido posponer para esta semana su discusión en la Cámara de Diputados.
A decir del líder de los senadores de Mo rena, Ricardo Monreal, este nuevo plan im pulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, prevé la fusión de direccio nes del INE; lo que implica una intromisión
Luis Adrián Huerta Laguna.
Sobre las obras del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en San Grego rio Atlapulco y Caltongo, en Xochimilco, se informa que se trata de obras de drenaje para beneficio del saneamiento de los canales de la zona y que fueron solicitadas, en su momento, por los propios pueblos; cabe mencionar que previo al inicio de los trabajos se realizaron diversas asambleas.
Sin embargo, dada la inconformidad de algunos pobladores se ordenó a Sacmex la suspensión de las obras, y a la Secretaría de Gobierno que continúe con el diálogo para evaluar las diferentes alternativas para el sa neamiento de los canales que sean planteadas por los pobladores de San Gregorio Atlapulco.
Por su parte, el presidente de Acción Nacional en la Ciudad de México, Andrés Atayde, en compañía de la senadora Xóchitl Gálvez, y los alcaldes Santiago Taboada y Lía Limón, exigie ron explicarle a los vecinos de San Gregorio At lapulco las obras hidráulicas que se desarrollan en la demarcación.
Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, criticó que el secretario de Gobierno, Martí Batres, no haya sido capaz de entablar diálogo con los pobladores de San Gregorio antes de llegar a un enfrentamiento.
Mientras que la alcaldesa de Álvaro Obre gón, Lía Limón, realizó un reconocimiento a los pobladores xochimilcas por defender su derecho al agua. /ARMANDO YEFERSON
sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que determine su futuro.
en su autonomía, que está plasmada en la Constitución.
También busca el traslado del Padrón Elec toral al Registro Nacional de Población (Rena po); lo que de aprobarse sería inconstitucio nal, toda vez que la Carta Magna establece que el INE será el único encargado del padrón y la lista nominal.
Otra propuesta es que a los integrantes de la Unidad de Fiscalización del órgano electoral los nombre la Cámara de Diputados, lo que también implica una injerencia en su auto nomía.
Y busca una ampliación de los spots de los partidos políticos que ahora son de 20 y 30 se gundos a un minuto; sin embargo los tiempos ya están establecidos en la Constitución.
Es decir, lo que sabemos del Plan “B” es que busca violar la Constitución a como de lugar, de ahí que no sería extraño que esta propuesta presidencial también termine controvertida y
Sin embargo, en esta ocasión la Corte de berá abordar el tema en el primer trimestre del año, toda vez que si el Ejecutivo pretende aplicar estas reglas en las elecciones de 2024, deben ser avaladas antes del 30 de mayo de 2023.
Ante este panorama surgen las dudas: el equipo jurídico de la Presidencia no conoce de leyes o al Presidente no le gusta respetarlas.
YENPREGUNTASINOFENSA:
En la alcaldía Milpa Alta aparece un cártel que se acredita el mando del territorio; en Xochimilco, pobladores bloquean caminos para exigir la liberación de detenidos por la policía capitalina; todos los días hay fallas en el Metro. ¿Y la jefa de Gobierno? Ah, sí, de gira proselitista.
7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
opiniones
por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las
expresadas
@aguilarkarina
POSTURA. Miembros del PAN exigen se dé explicación a vecinos de la zona sobre obras hidráulicas.
PAN
CUARTOSCURO
ANTICONCEPTIVO. La vasectomía sin bisturí es un procedimiento confiable y seguro; actualmente se realiza en 14 Centros de Salud en la Ciudad de México.
INTERVENCIONES
PAN CONDENA HECHOS
PLANIFICACIÓN
Número de vasectomías
sin
HA AUMENTADO LA PARTICIPACIÓN DEL HOMBRE EN LA
FAMILIAR
Año
bisturí 2013 810 2014 753 2015 815 2016 886 2017 1,400 2018 2,041 2019 2,860 2020 1,904 2021 3,454 2022 3,558* *(corte a octubre 2022)
Inclusión. Se proyectó la película ADAM, en LSM, dirigida a la población con discapacidad auditiva
VALERIA CHAPARRO
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevó a cabo la tercera edición de la Feria de la Discapacidad, don de se proyectó la película ADAM, dirigida específicamente a perso nas con discapacidad auditiva, así como un concierto navideño en Lengua de Señas Mexicana (LSM), entre otras actividades en el Museo del Estanquillo.
Este domingo, personal del recin to, en colaboración con los colecti vos Inclusión Creativa y Soy Audio visual, llevó a cabo esta feria dirigida tanto a personas con alguna discapa cidad, como para personas sin ellas, con el fin de sensibilizar a la sociedad respecto al tema, así como brindar un momento de esparcimiento.
El evento arrancó con los tradicio nales juegos como jenga, melodra mas y lotería, pero también contó con retos como escribir tu nombre en Braille.
“Son actividades que lo que bus can es generar concientización a la discapacidad; a que las personas que no conocen el tema lo conozcan de una manera dinámica y práctica”,
Feria de la Discapacidad llega en su 3.er edición con juegos y pelis
Las actividades concluyeron con un concierto navideño en la terraza del museo, donde personal del co lectivo interpretó diversas melodías en LSM.
Al respecto, Cuellar explicó que la música es más alta de lo normal “para que la comunidad sorda pue da sentir las vibraciones de la músi ca, más lo que está viendo a través de la Lengua de Señas”.
Por su parte, Angélica Guzmán paseaba por el Centro Histórico cuando se encontró con la carte lera de actividades. “En realidad no lo tenía planeado, pasé, lo vi, se me hizo muy interesante la ac tividad”.
explicó Miriam Cuellar, directora general del colectivo Inclusión Crea tiva e intérprete de LSM en el museo.
Posteriormente se proyectó el lar gometraje ADAM, de María Solrum, cuya peculiaridad es que está dirigi
da específicamente a personas con discapacidad auditiva, por lo que fue interpretada en LSM.
“La película en general es en Len gua de Señas Mexicana, entonces la dinámica es al revés, ahora los oyen
tes tendríamos que aprender la len gua o dedicarnos a leer los subtítulos para poder entender lo que está pa sando en la película. Es una manera de concientizar de manera distinta”, detalló Miriam Cuellar.
Tratamos de darles una influencia positiva... y no sientan que la vida es un desperdicio, porque al final cada momento cuenta y la vida es muy bella y corta”
SEBASTIÁN GUERRERO
Aunque ella no es una persona discapacitada, declaró que disfrutó mucho de la agenda: “Es muy dife rente y muy animada, me da mucho gusto que haya esos espacios para estos chicos”.
Listo, operativo para
resguardar a guadalupanos
ZEN.
En el evento se tocaron valores como la paz y felicidad para crear reflexión.
A fin de brindar energía positiva, Yo Amo Polanco medita por la paz
La organización vecinal “Yo Amo Polanco”, dedicada al mejora miento de la zona, llevó a cabo la meditación por la paz en el Parque Tamayo, a fin de que existan pensa mientos positivos en los habitantes de la capital.
Vivíam Mireles, vocera de esta agrupación, comentó en entrevista con 24 HORAS que el objetivo de la meditación fue conectar con la ener gía positiva, pues indicó que se toca ron valores como la paz, felicidad y conocimiento para que los asistentes reflexionaran sobre su día a día y se encontraran consigo mismo.
También señaló que el evento estuvo encabezado por Vivien von Son, directora de la Organización “Braham Kumaris”.
“Nos enseñaron sobre los valores humanos y así poder conectarnos con Dios y hacer una meditación efectiva y llena de positivismo”, co mentó Mireles.
Por su parte Ximena, integran te de “Yo Amo Polanco” y Jóvenes Moviendo al Mundo llamó a otros jóvenes a practicar la meditación en casa o acercarse al movimiento de jóvenes.
Indicó que el movimiento de Jó
venes Moviendo al Mundo tiene por objetivo formar comunidad entre jóvenes y prevenir el suicidio, he cho que se incrementó durante el confinamiento de la pandemia del Covid-19.
En tanto, Sebastián Guerrero, también integrante de ambos movi mientos, resaltó que éstos velan por el bienestar de las personas, además que Jóvenes Moviendo al Mundo busca que los más jóvenes valoren la vida.
“Tratamos de darles una in fluencia positiva... y no sientan que la vida es un desperdicio, por
Recibe CDMX premio Calypso Awards 2022
La Ciudad de México recibió el pri mer lugar de los “Calypso Awards 2022” como resultado de la innova ción tecnológica a través de la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), infor mó la Secretaría de Movilidad.
Desde Francia, la capital del país fue galardonada con el primer lu gar en la categoría de “Mejor pro ducto para las personas usuarias del transporte”, organizado por la
asociación internacional Calypso Networks Association (CNA).
Con el proyecto de la Infraestruc tura y Medios de Pago en el Trans porte Público de la CDMX para Dis minuir Desigualdades Urbanas, la ciudad fue reconocida por la inno vación en favor de la movilidad de la población a través de la implementa ción de una tarjeta única en todos los modos de transporte.
Así como la erradicación del fraude en el sistema de recargas, incorporación en transporte conce sionado de la tarjeta MI y creación de la red de recarga en comercios y teléfonos celulares.
Este proyecto ha permitido la ho mologación de imagen e identidad gráfica del transporte en la capital, así como los mecanismos para ga rantizar la seguridad en las transac
Miembro de Yo Amo Polanco y Jóvenes Moviendo al Mundo
que al final cada momento cuen ta y la vida es muy bella y corta”, expresó.
En tanto, Eduardo Klein, funda dor de “Yo Amo Polanco”, agrade ció a los asistentes su participación y recordó que el amor mantiene unidas a las personas pese a las adversidades.
“En estas épocas estamos muy divididas como personas, como ciudadanos y seres humanos, y el amor es lo único que nos une a to dos, una conexión con el universo”, comentó.
Cabe mencionar que la meditación comenzó pocos minutos después del mediodía y tuvo una duración de 40 minutos aproximadamente.
En este evento participaron alre dedor de 50 personas, entre familias y parejas, quienes tras la meditación dijeron sentirse con una energía positiva para comenzar la semana.
ciones para recargar la tarjeta, así como el uso de las librerías de código abierto Calypso para el desarrollo de nuevas funcionalidades en los distintos modos de transporte.
Los premios reúne a miembros de la comunidad de transporte, movilidad y servicios que utilizan sistemas inteligentes de pago.
De manera anual, reconoce a las ciudades que desarrollan la tecnología de pago más innovadora, que facilitan la experiencia de viaje y promueven la movilidad sostenible. / 24 HORAS
Con motivo del 491 Aniversario de la Aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepe yac, según la tradición católica mexicana, la Policía capitalina informó que realiza un desplie gue de seguridad y vialidad en los alrededores de la Basílica de Guadalupe.
El despliegue se lleva a cabo en los accesos carreteros hacia la Ciudad de México y en las vías utilizadas como ruta para el arri bo de peregrinos, cuyo flujo se intensificará conforme se acer que el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.
Estas acciones permanecerán hasta el término de las activida des el día martes 13 de diciem bre en el recinto religioso, tam bién se implementarán acciones de vigilancia y proximidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México para las celebraciones de dichas festividades en torno al 12 de diciembre.
Para ello, la Policía capitalina destina cinco mil 448 policías, apoyados con 287 vehículos oficiales, tres motocicletas, 16 ambulancias y 15 motoambu lancias del Escuadrón de Resca te y Urgencias Médicas (ERUM). /24 HORAS
CDMX LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 9
BUSCAN SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD
YEFERSON
/ ARMANDO YEFERSON ARMANDO
ESTADO
DIVERTIDO. Durante la feria se llevaron a cabo diversos juegos, pero también retos como escribir tu nombre en Braille.
FOTOS: INCLUSIÓN
CREATIVA
ARCHIVO CUARTOSCURO
CREYENTES. El opertativo de seguridad concluirá el martes 13 de diciembre.
Punteros. Mérida y Benito Juárez son dos de los municipios con más casos activos a nivel nacional, de acuerdo con cifras de la UNAM
Dos municipios de la Pe nínsula de Yucatán son los que encabezan la lista de más contagios activos por Covid-19, durante esta quinta ola: Mérida, en Yu catán, y Benito Juárez, en Quintana Roo.
En semanas pasadas se detectó la presencia de dos nuevas cepas: Perro del Infierno y Xibalbá que es la que predomina en el estado.
Actualmente hay 518 meridianos conta giados con el nuevo coronavirus, 25 menos que hace una semana; en Benito Juárez son 339, 131 más en los últimos ocho días y en la capital de Chihuahua suman 243, con los 71 que se añadieron, de acuerdo con el moni toreo de casos por municipios que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En días pasados, el investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Rodrigo García López, informó que la variante BW.1 mexica na –Xibalbá– es la que hasta hace un par de semanas dominaba en la Península, que aun que “no es más peligrosa”, es mejor que otras al escapar a la inmunidad.
Según el especialista, esta nueva cepa pro voca ronquera y afonía, además de los sínto mas ya conocidos, como tos, dolor de cabeza, pecho o espalda, cuerpo cortado, cansancio, fiebre y malestar en la garganta.
La Secretaría de Salud de Yucatán confirmó que desde hace dos semanas se mantiene un
Más de un mes con recaídas
TESTIMONIOS
A 3 años y fue discriminada
Apenas hace cuatro semanas que Rosa comenzó con una gripe muy fuerte, se hizo dos pruebas de antígenos para detectar Covid-19 pero resultaron negativas. El doctor consideró que era gripe común, no le dio incapacidad, así que trabajó normalmente bajo un tratamiento.
Se recuperó casi del todo; sin embargo, una semana después inició de nuevo: gripe, tos, ronquera y la prueba volvió a ser negativa. Esta semana la situación es la misma, y los síntomas, también.
Acudió asustada al neumólogo, sobre todo porque tosía sangre. La revisión y los estudios arrojaron que son secuelas del Covid-19, la variante “Perro del Infierno” que da ronquera, tos y gripe, aunque no pérdida de olfato o gusto en todas las personas, le informó el médico.
“Me dijo que son las secuelas del Covid-19, que ya no detectaron las pruebas de antígenos; además, tengo principios de neumonía y ya me dejó lesiones en el pulmón derecho. Fue más agresiva que la primera vez que me contagié”. / 24 HORAS
A casi tres años de los primeros casos de Covid-19, Edith fue discri minada en el transporte público, cuando parecía que ya casi estaba superada la enfermedad.
Ella comenzó con ronquera, tos y gripe, pero dio negativo a dos pruebas de antígeno, por lo que fue recetada con un tratamiento con tra el resfriado y siguió su vida normal.
Así, abordó el transporte público, pero unas paradas adelante co menzó con un fuerte ataque de tos con sangre, los usuarios, en lugar de ayudarla, “asustados” comenzaron a hacerse a un lado mientras ella “sentía que se moría(...) Nadie me ayudó, como pude me bajé en la parada siguiente, casi no podía caminar. Me recuperé del ataque de tos, me limpié la cara llena de sangre y seguí.”
Más tarde, el médico le aseguró a Edith que aunque sus pruebas die ron negativo, todo indicaba que era Covid-19, aunque no le hicieron la prueba para influenza. / 24 HORAS
HOSPITALES EN VERACRUZ, PUEBLA Y COAHUILA, DESBORDADOS
Crece la quinta ola de Covid en la Península de Yucatán
casos 6,659 pacientes
acelerado aumento en la incidencia de conta gios por el virus del SARS-CoV-2, por lo que ya se vive una quinta ola de la enfermedad.
¿De defraudador a presidenciable?
imagina que la central obrera que abrió tiene millones de agremiados, lo cual es mentira.
Napillo vive confundido, lo que ha sumado son millones de dólares a sus cuentas y no de afiliados. Pero no perdamos el foco de lo que importa, las fantasías del millonario senador de Morena no dejarán de existir en su cabeza y en algunos medios que se sirven de lo que él se embolsa de los mineros.
VUELVE OCUPACIÓN TOTAL
La ocupación de camas generales volvió a al canzar 100%, donde los generales de zona
del IMSS, 71 y 20 en Veracruz y Puebla, res pectivamente, así como el 71 de Torreón, en Coahuila, son los que encabezan la lista, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red de Irag.
Los tres nosocomios sin espacio para aten ción con ventilador son el ISSSTE de Mérida, el IMSS de Mexicali y la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila.
En tanto, los únicos tres hospitales con ca mas UCI que están a 100% de su capacidad son el 71 de Torreón, el Hospital General de Tijuana y el ISSSTE de Mérida. / 24 HORAS
lo oscurito, esos son sus logros, sus méritos, ahí sus triunfos laborales y sociales.
En cuatro ocasiones la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje le ha ordenado que regrese los 55 millones de dólares y este se ha negado, ahí está la justicia social que practica, la libertad sindical que ejerce y la democracia que profesa.
Siguen en escalada casos de meningitis en
Durango; van 21
La crisis por meningitis aséptica en Duran go continúa al alza; hasta ayer se registra ban 21 muertes, tres más que las del pasa do miércoles, de acuerdo con la Secretaría de Salud del estado.
Dicen que siempre se puede un poquito más, también aplica a la política y no supimos si fue burla o broma pero sucedió: Napillo se destapó como presidenciable.
La noticia de que un grupo de trabajadores destapaba a Napoleón Gómez Urrutia como posible candidato, desató por igual risas que indignación, la esfera política dice que es una cortina de humo para que se hable de Napillo como político y no como el que robó 55 millo nes de dólares a los mineros de Cananea.
Otros aseguran que es para ser la competen cia de candidatos como Gerardo Fernández Noroña o Juanito, pero los allegados del im postor de minero dicen que el destape se dio porque Napillo lo pidió, cree que puede llegar a suceder a López Obrador.
Gómez Urrutia se traga sus mentiras, lleva años diciendo que tiene 500 secciones mine ras cuando en realidad todos sabemos que sus agremiados no alcanzan ni 10% del total de los trabajadores de la industria, también se
Lo que debe ocuparnos es lo mal que está la política para que un perseguido por la Inter pol por robar 55 millones de dólares, algo así como mil millones de pesos, no solo se sienta, sino que pueda ser presidenciable. ¿Qué tan guanga es la justicia que frente a 130 millones de mexicanos sin la menor pena se puedan dar estas aspiraciones?
¿Qué lectura nos deja el cinismo desborda do de Napillo? Que en México las leyes están pintadas o bien que se aplican para los que no son amigos del sistema o para los que no tienen recursos para acallar conciencias.
Napito engañó a más de 11 mil trabajadores mineros, les arrebató el dinero de su jubilación, se dedica a iniciar paros injustificados y conver tirlos en huelgas eternas, con el fin de levantar los movimientos a cambio de millones de dó lares, dejó en el desamparo a las familias de los compañeros muertos en Pasta de Conchos, ha permitido por años que los mineros ingresen a las minas sin las mínimas condiciones de seguridad a cambio de arreglos económicos en
Pero la burla es aún más grande, este far sante ni siquiera es mexicano, es canadiense y le rindió pleitesía a la reina del Common wealth por conveniencia, ni lealtad le guardó a nuestra bandera, que podemos esperar que haga de nuestro país.
Calló que era canadiense y engañó al Go bierno. Haciéndose la víctima logró la sena duría que hoy lo mantiene fuera de la cárcel gracias al fuero, se ha burlado como ha que rido de los mexicanos y trama una mofa más.
El destape de Napillo causa risa, no lo niego, a mí también me arrancó carcajadas, pero me preocupa que esto suceda y no porque este impostor llegue a cumplir sus fantasías, sino porque los mexicanos no merecemos a este tipo de personajes, ni siquiera deberíamos pagarle como legislador, lo que merecemos es que el Gobierno deje de protegerlo y de solaparle sus atracos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Asimismo, en 24 horas el número de casos confirmados pasó de 68 a 70, luego de que en días pasados el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez indicó que se identificó a poco más de mil 400 mujeres que de mayo a la fecha pudieron haberse sometido a un bloqueo anestésico.
El funcionario reconoció entonces que no se podía descartar que las cifras siguie ran en aumento. Hasta ahora, la Fiscalía estatal ha abierto 40 carpetas de investiga ción para esclarecer los hechos.
A la par, en Guanajuato se investigan diez casos de parálisis facial detectados en el último mes, que podrían estar relaciona dos con meningitis. / 24 HORAS
70 pacientes
con meningitis aséptica de mil 400 probables infectados en Durango
TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
/
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
ARCHIVO CUARTOSCURO
PULSO DE LA ENFERMEDAD activos con Covid-19 hay en Mérida, Yucatán, el municipio con más contagios en el país contagiados con el nuevo coronavirus se regis tran a nivel nacional 518
XIBALBÁ. Especialistas informaron que ésta es la variante que actualmente predomina en Yucatán.
‘Una fiesta cívica’, la marcha para apoyar a la 4T en Puebla
Mensaje. El gobernador del estado rechazó que la movilización haya tenido algún fin electoral
MIRIAM ESPINOZA / 24 HORAS PUEBLA
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que el es tado está con la cuarta transforma ción y sus ideales de combate a la corrupción, desigualdad y pobreza, ante miles de asistentes a la marcha convocada para este domingo, de acuerdo con cifras oficiales.
El mandatario estatal precisó que la movilización no tuvo fines electo rales, sino que fue para evidenciar que la voluntad del pueblo está de lado de un movimiento de izquierda “que prioriza la democracia, apela a la justicia y que es coherente”.
Durante su participación, la se cretaria de Economía, Olivia Salo món Vivaldo, coincidió con el titular del Ejecutivo local y sostuvo que la marcha a favor de la 4T no fue una competencia entre los aspirantes a la candidatura de Morena, sino una fiesta cívica.
“Todos unidos para celebrar al presidente López Obrador, en este
momento no hay nada de una cam paña electoral, estamos simplemen te celebrando la llegada de la cuarta transformación”, manifestó. Asimismo coincidió el senador de la República, Alejandro Armenta Mier, quien dijo que su resultado no es solamente para el presidente
de México, sino también para el go bernador poblano, Miguel Barbosa Huerta, a quien reconoció como lí der político en el estado.
RECHAZAN USO DE RECURSOS PÚBLICOS
Por su parte, el diputado de Morena
ESPECIAL
Como desde hace 30 años, hoy estoy de nuevo en las calles con la misma convicción de apoyar el proyecto de nación de @lopezobrador_”
Entre reclamos velan a Rosa, en Veracruz
Los restos de Rosa Isela Castro Vázquez, una joven embaraza da hallada muerta y sin su bebé el sábado pasado, en Veracruz, fueron velados ayer, entre arre glos florales y veladoras.
Dos días antes, el 2 de diciem bre, las mismas personas que el domingo le dieron el último adiós, exigían en el zócalo de la capital del estado que la víctima apareciera con vida.
“Con vida la queremos”, recla maban familiares en pancartas.
y presidente del Congreso del esta do, Sergio Céspedes, reiteró que la participación de los asistentes fue libre y voluntaria, por lo que deses timó los señalamientos del Partido Acción Nacional (PAN) respecto al uso de recursos públicos y humanos para el desarrollo de esta marcha.
Por ello, aseguró que quienes lo señalan están obligados a probar y, en su caso, a presentar las denuncias correspondientes.
“Que lo demuestren, hablar al aire no significa nada, si tienen pruebas que lo demuestren(...) al pueblo le hablamos con la verdad, la gente está acá por convicción”, declaró.
El secretario de salud, José Anto nio Martínez García, afirmó que las acusaciones de grupos como el PAN corresponden a prácticas que se lle vaban a cabo en el pasado.
Y es que, con ocho meses de embarazo, Rosa recibió –desde un perfil falso en Facebook– un mensaje en el que la citaban para regalarle ropa para su hija en la avenida J.B. Lobos, en el predio Las Bajadas, cerca del aeropuer to, frente a una farmacia, pero ya no volvió.
Su familia la reportó como desaparecida el pasado 30 de noviembre, pero fue hasta el me diodía de ayer que recibieron su cuerpo.
Los deudos desconocen cuál será el proceso a seguir para te ner consigo a la menor que dio a luz; sin embargo solicitarán que la custodia la obtenga la abuela materna.
Se espera que hoy sea trasla dada a un panteón de Tierra Co lorada, en Paso de Ovejas, donde compartirá un lugar junto a su padre. / 24 HORAS
ESTADOS 11 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
ASISTENTES LOS RESPALDAN EN MITIN
RESPALDO. De manera libre y voluntaria, el Gobierno de Puebla aseguró que cientos asistieron a la marcha en apoyo de la 4T.
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
Localizan 5 cuerpos en fosa clandestina
Restos. Peritos de la Fiscalía Regional de Uruapan, MIchoacán, informaron que todos eran varones
Cinco cuerpos fueron localizados en una fosa clandestina de la tenencia de San Lorenzo, en el municipio de Uruapan, Michoacán.
Peritos de la Fiscalía Regional se trasladaron cerca de las 13:00 horas de este domingo hasta el lugar de los hechos.
Ahí, el equipo multidisciplinario encontró los cuerpos sin vida de cin co hombres que habían sido inhu mados de manera ilícita.
Una vez que se realizaron las ac tuaciones correspondientes, las víctimas -hasta el momento no identificadas- fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se les practique la necrop sia de ley y se determine la causa de muerte.
Hasta el cierre de esta edición, la
zona continuaba resguardada por parte de elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil.
Otra balacera ocurrió también en Morelia, donde una persona murió a causa de las heridas, en la Calzada Ventura Puente.
La víctima estaba en un restaurante bar en el momento de la agresión.
VIOLENCIA EN OAXACA
La tarde del sábado fue asesinado a balazos el agente municipal de Llano Suchiapa, en Oaxaca. Los reportes indican que estaba en su
domicilio en la calle de República de Chile cuando cuatro hombres bajaron de una camioneta blanca y le dispararon.
Los agresores huyeron con rum bo desconocido y minutos después llegaron al lugar elementos de los cuerpos de emergencia para reani
mar al elemento de seguridad pero ya había muerto.
Otra balacera ocurrió también en Morelia donde una persona murió a causa de las heridas durante una agresión en un restaurante bar sobre una conocida avenida.
ENFRENTAMIENTO DEJA 8 MUERTOS
Ocho muertos y 12 lesionados fue el saldo de un enfrentamiento entre células del narcotráfico, ocurrido en los límites entre Sonora y Baja California, informó el diario El Sol de Parral
Habitantes de la región asegura ron que se trató de una disputa entre Los Chapitos y Los Rusos, relaciona dos con El Mayo Zambada.
La Secretaría de Seguridad Pú blica en Sonora informó que los ataques armados iniciaron en Baja California y hubo dos momentos de tensión entre los sicarios.
Las primeras ráfagas fueron en la comunidad campesina de Estación Coahuil, en BC.
Deportistas denuncian acoso en Chimalhuacán
Los habitantes de diversas colonias de Chimalhuacán, Estado de Mé xico, exhibieron la actitud de acoso contra los deportistas por parte de la presidenta municipal, Xóchitl Flores.
Los vecinos protestaron contra los funcionarios del Instituto Mu nicipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidech) y de elementos de la policía, quienes amenazan con des
alojar a los atletas y entrenadores del club Espartaco de las instalacio nes del deportivo El Tepalcate.
“Todo lo quiere privatizar, todos los servicios los quiere cobrar, las instalaciones fueron hechas para la comunidad”, comentó Antonio Ruíz vecino de la zona.
Los padres de familia, estudiantes, delegados y comités de participa ción ciudadana se congregaron en
la entrada de las instalaciones del Imcufidech, para exigir respeto a los usuarios de las instalaciones.
“Tenemos derecho a utilizar las instalaciones, la pista, las canchas, la alberca, las área de juegos, etc., todos los espacios, fueron construi dos para beneficio de la comunidad. Esto era un basurero y logramos transformarlo, para beneficio de nuestras familias, para los jóvenes”, expresó la delegada de Acuitlapilco, María Luisa Amor.
Hace unos días, funcionarios del Instituto y elementos de Seguridad Ciudadana interrumpieron el entre namiento de usuarios en las pistas
de tartán del deportivo y amenaza ron con desalojarlos.
“Los habitantes de Chimalhuacán defendemos nuestras áreas depor tivas, el club Espartaco ha genera do deportistas de alto rendimiento por lo que exigimos que los espacios sean de todos los habitantes del mu nicipio”, agregó.
Además de esta situación, diarios locales informaron que también en la colonia Acuitla habitantes de Acuitlapilco se han manifesta do por la falta de agua desde hace dos semanas, por lo que se han te nido que organizar para pedir pipas.
/ FÉLIX HERNÁNDEZ
Lanza Murat libro en FIL Guadalajara
Alejandro Murat Hinojosa, exgo bernador de Oaxaca, presentó su libro: Más de Oaxaca en el Mundo, las bases del Corredor Interoceánico, durante la Feria Internacional del Libro de Gua dalajara (FIL).
A tres días de dejar la guber natura oaxaqueña, conversó con el escritor y periodista Julio Patán, con quien habló sobre el porqué su estado natal es el actor principal en el resurgimiento del proyecto del Corredor Intero ceánico que, desde hace más de 100 años, busca unir los océanos Atlántico y Pacífico a través del Istmo de Tehuantepec.
El proyecto incluye infraes tructura portuaria, carretera y ferroviaria, para convertir a esta región de México en uno de los centros logísticos y comerciales más importantes del mundo.
En el libro, el exmandatario oaxaqueño explica también las estrategias que le permitieron proyectar la grandeza cultural y natural de esa entidad hacia el resto del mundo.
El objetivo es poner en boga al estado, atraer inversiones, tu rismo y convertirla en uno de los centros más vanguardistas en ar quitectura sostenible y energías limpias, dijo el exmandatario Murat Hinojosa.
ESTADOS 12 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
VIOLENTO FIN DE SEMANA EN DIVERSOS ESTADOS
/24 HORAS
QUADRATÍN
FOSAS. En Uruapan localizaron cinco cuerpos de varones, enterrados de forma ilícita.
/24 HORAS
@PLOANETALIBROSMX
Con el inicio de diciembre comienza a sentirse el ambiente festivo por el fin de año. En Puebla capital, este sábado se encendió la iluminación que adornará las calles del centro histórico. Poblanos y turistas podrán disfrutar las luces de las avenidas Juan de Palafox, Reforma y 16 de Septiembre, decoradas con más de cuatro mil adornos de piso, postes, pasacalles y árboles, entre otros; además, el Paseo de Luces. El arbol mavideño, ubicado en el corazón de la ciudad, tiene 15 metros de alto . / 24 HORAS Llega la Navidad al corazón de Puebla AGENCIA ENFOQUE GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA
PRESENTACIÓN. En la FIL de Guadalajara, Alejandro Murat habló sobre el Corredor Interoceánico.
Concientizan a población yucateca y rompen récord
Yucatán tiene un nuevo Récord Guinness al lograr “la mayor lección de conciencia sobre la discapacidad”, pues consiguió reunir a más de 500 personas en el Centro de Convencio nes Siglo XXI.
El reto era superar la asistencia de 250 personas concapacidades dife rentes, pero duplicó la cifra.
Con esta nueva marca se busca que más ciudades, estados y países del mundo sigan el ejemplo yuca teco, para tener más espacios con accesibilidad universal.
El gobernador Mauricio Vila Do
Supervisan obras del Tren Maya en Quintana Roo
sal encabezó la ceremonia, donde indicó que este récord se trata de ha cer las adecuaciones en los espacios públicos, por ejemplo, el complejo de cines Siglo XXI, donde se realizó la construcción de rampas en al me nos seis salas y baños para usuarios de sillas de ruedas.
MODIFICACIONES AL ESPACIO
La taquilla y el mostrador de dul cería tienen una menor altura para atender a personas de talla baja y el diseño e instalación de un mapa para quienes tienen disca
pacidad visual.
CONCIENCIA. Realizaron adaptaciones para personas con capacidades diferentes.
Todos los participantes se dieron cuenta de que las modificaciones al inmueble son funcionales y disfru taron de la proyección de La Laguna Rosa, una película mexicana donde se aborda la temática del síndrome de Down.
Además, se mostraron videos descriptivos con imágenes, audio, lengua de señas mexicana para la taquilla y dulcería para atender a personas con dificultades visuales y auditivas. El objetivo es que haya espacios inclusivos y dignos para esta población.
Todos estos cambios se hicieron bajo la supervisión de la arquitecta Janett Jiménez Santos, consultora en accesibilidad con base en dere chos humanos. /24 HORAS
Piden resolver los secuestros de menores
Urgente. Llaman legisladores a autoridades estatales y municipales a redoblar la vigilancia en centros escolares
KARINA AGUILAR
Con el fin de rescatarlos, salva guardar su integridad y brindar atención integral a las víctimas in directas de secuestro, la Comisión de Justicia del Senado, exhortó a las Fiscalías de Justicia de las enti dades federativas a dar celeridad a las carpetas de investigación sobre este delito en niños y adolescentes.
Además, solicitaron a los titula res de Seguridad Pública, de las 32 entidades federativas, así como de los municipios del país, a redoblar la vigilancia en centros escolares, con especial atención en los hora rios de entrada y de salida.
Estado de México, ocurridos el 10 y 11 octubre pasado, cuando los menores se dirigían a sus centros de estudio.
REGISTRAN 82,328
CASOS ENTRE 1964 Y 2021
Según la Red de Derechos de la Infancia en México, que realizó un estudio con datos desde 1964 y hasta el 25 de octubre de 2021, en este periodo se contabilizaron 82 mil 328 niñas, niños y adolescen tes como desaparecidos.
De esa cifra, se subraya en el dic tamen, “siguen desaparecidas 16 mil 378 personas, o el equivalente a 19.9%. Dentro de esta cifra, las niñas y mujeres adolescentes re presentan 55.2% de estos casos”.
La mandataria estatal expresó su satisfacción porque estas obras junto con las del aeropuerto inter nacional y el parque del Jaguar de Tulum llevarán bienestar, desarrollo y prosperidad a la entidad.
La supervisión la inició el primer mandatario en Palenque, Chiapas, y terminó en la zona continental de Isla Mujeres, Quintana Roo.
En este lugar, López Obrador con firmó que esta magna obra, que en la actualidad no se hace en ninguna parte del mundo, será terminada en tiempo y forma el próximo año, en los mil 554 kilómetros de longitud, todas las estaciones, paraderos e infraestructura.
En su cuenta de Twitter, López Obrador compartió una foto en la cual mostró el avance del Tren Maya en los trabajos del tramo 2, en Campeche.
Por su parte, Mara Lezama, desta có las construcciones que se realizan en Quintana Roo y avanzan para el beneficio de los quintanarroenses.
LAS OBRAS CUIDARÁN
EL MEDIO AMBIENTE
La infraestructura incluye el bulevar Luis Donaldo Colosio, la moderniza ción del distribuidor aeropuerto, el puente Nichupté, la ampliación de la avenida Chacmool, el parque del Jaguar y el Tren Maya que tendrá todas las consideraciones para el
AVANCES.
El Presidente López Obrador mostró los trabajos del tramo 2 del Tren Maya.
cuidado del entorno, el medio am biente y el patrimonio.
“En Quintana Roo las obras del Go bierno de México avanzan de ma nera importante, platicamos con el presidente de los avances y está muy contento porque las y los ciu dadanos podrán disfrutarlas muy pronto”, dijo.
Lezama Espinosa agradeció el apoyo de la actual administración, porque, dijo, con estas acciones se fortalece el nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo que incluye metas de transformación profunda para generar prosperidad compar tida, principalmente para quienes más lo necesitan. /24 HORAS
Fuerzas Armadas y seguridad interior
SEGURIDAD Y DEFENSA
La decisión de la Suprema Corte el pasado 29 de noviembre para decla rar la invalidez del acuerdo del 11 de mayo de 2020, para que la Fuerza Armada permanente participe en tareas de seguridad pública fue un gran avance para establecer el marco jurídico más importante
en materia de seguridad.
Sin embargo, hace falta un marco regula torio aún más completo: la ley de seguridad interior (hoy invalidada por la misma corte) para definir los mecanismos de participa ción extraordinaria y regular de las Fuerzas Armadas en seguridad, es decir, una ley que reglamente la fracción VI del artículo 89 cons titucional que faculta al Presidente del uso de toda la Fuerza Armada en casos de seguridad interior.
La seguridad pública defiende al ciudada no y a su patrimonio y la seguridad nacional protege la República de acechanzas externas. En medio, la seguridad interior implica la obli gación del Estado de generar las condiciones
La Comisión encabezada por la senadora de Morena, Olga Sán chez Cordero, pidió que la Secre taría de Seguridad Pública y Pro tección Ciudadana, así como las instancias locales del ramo, den mantenimiento oportuno a los sis temas de videovigilancia, con el ob jetivo de poder identificar y, en su caso, utilizar esta herramienta para el combate efectivo de los delitos.
Los legisladores señalaron la importancia de que las fiscalías cumplan de manera eficaz con sus atribuciones, sobre todo después del secuestro de dos niños, en el
“Las restantes 65 mil 950 perso nas, de 0 a 17 años, fueron loca lizadas, aunque 1% de estas des apariciones -710 casos-, fueron halladas sin vida”.
En el documento también se destaca que la lista de entidades con mayor incidencia en este de lito es encabezada por el Estado de México, con tres mil 740 casos; seguido por Tamaulipas, con mil 704 casos y Jalisco, con mil 231.
“Estas tres entidades represen tan 40.8% de las desapariciones de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda y del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas”, se expone en el documento.
de estabilidad interna. La doctrina de Defensa Nacional define con claridad la seguridad del interior
“Condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional.”
La crisis de seguridad pública ante la acti vidad criminal que ocupa instituciones repu blicanas, fragmentos del territorio nacional y afecta la actividad productiva de los mexica nos requiere de un marco jurídico que debiera estar en una ley de seguridad interior, sobre todo a partir del fracaso de la aprobada por el presidente Peña Nieto en 2018 y anulada por la Corte.
Sin una ley de seguridad de Interior, la ac tividad de las Fuerzas Armadas en seguridad
pública será incompleta.
ZONA ZERO
La crisis de seguridad pública ha entrado en una zona, como aquí se ha repetido, de delitos de fuero común, es decir, de responsabilidad directa de las fuerzas estatales y municipales de seguridad, las cuales han sido señaladas con insistencia como fundamentales en la estrategia nacional. El ámbito local de la segu ridad ha sido abandonado y descuidado por los niveles federales de Gobierno, pero tam bién por la falta de interés de gobernadores y alcaldes que solo están a la caza de recursos federales que tampoco se dedican a profesio nalizar sus cuerpos de seguridad y justicia.
ESTADOS 13 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quin tana Roo, Mara Lezama Espinosa, supervisaron los avances de la cons trucción para el Tren Maya.
SENADO EXIGE CELERIDAD A FISCALÍAS
CUARTOSCURO GOBIERNO DE YUCATÁN GOBIERNO DE YQ. ROO
CIFRAS. Según la Red de Derechos de la Infancia en México, entre 1964 y el 25 de octubre de 2021, han desaparecido 82 mil 328 niños y adolescentes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Europa no se puede desunir
Parece claro que los divorcios nunca son buenos. Cuando un matrimonio se rom pe deja heridas, cicatrices difíciles de subsanar. Algo parecido ocurre con los países. Y si no que se lo digan a Gran Bretaña que se ha convertido en un espejo en el que todos de berían verse. En el momento en que los británicos decidieron votar por la separación de Europa comenzaron por un camino lleno de espinas. Si comparamos al Reino Unido de ese momen to al de hoy, vemos las piedras que los mismos ciudadanos se pusieron. Los aranceles, que antes apenas sí había, son excesivos igual de excesivos que la inflación galopante por encima de la media europea. El desempleo se ha convertido en un caballo de batalla igual que el desabasto de los productos básicos en los supermercados. Los di ferentes gobiernos han sido tan ineficaces como lamentables. Incluso la propia monarquía britá nica, tras el fallecimiento de Isabel II comienza a tambalearse. Algo más, el divorcio con la Unión Europea le está costando al Reino Unido más de cien mil millones de dólares.
Pero los euroescépticos pretenden hacer algo parecido. Se ven reflejados en Gran Bretaña. En Italia, la nueva primera ministra Giorgia Meloni ha hecho algunos escarceos en ese sentido. La Hungría de Viktor Orbán ha seguido la misma ruta y si en Francia llegara el populismo de la extrema derecha ocurriría algo similar. Lo mismo que en la España de la ultraderecha de VOX con sus rancios discursos del proteccionismo y en contra de la inmigración.
En este entrado siglo XXI necesitamos de la unión para vencer a la propia globalización. No queda más remedio. Está visto –lo dice la histo ria– que los proteccionismos, que dan lugar a los nacionalismos solo generan odio y desunión. No hay más que recordar por qué se dio la primera gran guerra. Todo comenzó por los nacionalismos mal entendidos. Por eso, ya no hay cabida a la des unión en el planeta, y mucho menos en Europa. No hay más que ver cómo le ha ido al Reino Unido. No hay más que ver cómo le ha ido a la isla. Sin embargo, insisten e insisten. Es el ejemplo de Cataluña con sus absurdos intentos secesionistas de despegarse de España. Gracias a eso, en los últimos años su PIB se cayó. Las empresas se mar charon por la falta de certeza jurídica. Muchas otras comunidades autónomas como Madrid lo aprovecharon. aquel capital miedoso y que zozobraba se marchó a la capital española. Las empresas querían seguridad y Madrid se la dio. No tendría ningún sentido que Italia y Hungría por ejemplo quisieran salirse de la Unión Europea, con un ejemplo como el británico ya es suficiente Europa es grande en función de su unión. Por muy potente que sean España, Francia o Ale mania, no podrían competir si fueran solas, con los imperios que son Estados Unidos, China o la India. Sin embargo, en el concierto europeo sí son relevantes.
Si ya tenemos un ejemplo, para qué queremos más.
Alerta de nivel máxima por volcán del Monte Semeru en Indonesia
Irán elimina la Policía Moral después de varias protestas
Irán decidió abolir la Policía Moral después de tres meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini, detenida por esta unidad por supuestamente violar el estricto código de vestimenta del país.
“La Policía de la Moral no tiene nada que ver con el poder judicial y fue suprimida por los que la crearon”, afirmó el fiscal ge neral de Irán, Mohammad Jafar Montaze ri, según la agencia de noticias ISNA. “La mejor manera de hacer frente a los distur bios es prestar atención a las verdaderas demandas del pueblo, en su mayoría rela cionadas con cuestiones de subsistencia y económicas”, dijo el portavoz de la presi dencia del Parlamento, Seyyed Nezamol din Moussavi.
El anuncio, considerado como un gesto hacia los manifestantes, se produce un día después de que las autoridades anuncia ron la revisión de la ley de 1983. La norma fue adoptada cuatro años después de la Revolución Islámica de 1979 y estable ce que tanto las mujeres iraníes como las extranjeras, independientemente de su religión, tienen que cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa holgada en público.
Irán está sumido en una oleada de pro testas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo. Las autoridades afirman que la muerte de Amini se debió a problemas de salud, pero según su familia, falleció tras ser golpeada.
Desde entonces, las mujeres encabezan las protestas, gritan consignas como “mu jer, vida, libertad”, se quitan y queman sus velos. Las mujeres que no respetaban este estricto código de vestimenta se arriesga ban a ser detenidas.
El papel de esta policía cambió a lo largo
Iraníes en Irak divididos sobre la Policía Moral
Los iraníes en Irak expresaron su escepti cismo ante las noticias de que Teherán ha abolido su temida Policía Moral, una fuerza indeleblemente asociada a meses de protes tas en la república islámica. La medida no fue bien recibida en el Kurdistán iraquí, donde los grupos de la oposición iraní han sido últi mamente objeto de ataques transfronterizos con misiles y drones por parte del régimen.
de los años, pero siempre generó divisiones en la clase política. Bajo el mandato del presidente moderado Hasan Rohani, entre 2013 y 2021, era común ver a mujeres con pantalones vaque ros ajustados y velos coloridos. Pero Ebrahim Raisi llamó en julio a “todas las instituciones es tatales” a reforzar la aplicación de la ley del velo.
Previamente, el propio fiscal Montazeri anunció que examinaban la obligatoriedad del velo, aunque no precisaron si la ley iba a ser
Soma Hakimzada, periodista de 32 años nacida en el Kurdistán iraquí de padres que huyeron de Irán, también vio con malos ojos la medida. “No creo que las mujeres aprecien este anuncio iraní”, dijo, y añadió que esperaba que no se apagara el fervor de las protestas dentro de la república islámica. En el resto de Irak, las opiniones eran varia das. /CON INFORMACIÓN DE AFP.
modificada. De un lado están los conservado res, que defienden la ley de 1983. Por el otro, los progresistas, que desean que las mujeres puedan decidir libremente si llevarlo o no. Según un último balance, más de 300 perso nas murieron en las manifestaciones desde el 16 de septiembre. A pesar de esta información, algunos medios vinculados al estado iraní des cartan las afirmaciones de que se haya abolido la Policía
/CON INFORMACIÓN DE AFP.
14 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Libertad. El Parlamento revisa la ley de 1983, motivo que desencadenó más de tres meses de protestas mortales
QUE ESTÁ EN REVISIÓN LA OBLIGATORIEDAD DEL VELO
ANUNCIAN
Moral.
Indonesia elevó a su máximo nivel el estado de alerta del volcán del Monte Semeru, después de una erupción que creó una nube de cenizas de 1.5 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami en Japón. Las autoridades de Indonesia evacuaron a cerca de 2 mil personas. La última erupción del volcán, en 2021, mató al menos a 51 personas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
MANIFESTACIONES. Una mujer sostiene un retrato de Mahsa Amini durante una protesta en la avenida Istiklal de Estambul, Turquía, el 20 de septiembre de 2022.
AFP
Mejoras. Argentina, Costa Rica, Trinidad y Tobago y Uruguay registraron las mejoras más relevantes
CÉSAR GARCÍA DURÁN
72 millones de personas que viven en zonas rurales de países de Latino américa no cuentan con una conec tividad de estándares mínimos de calidad, según la investigación “Co nectividad rural en América Latina y el Caribe: estado de situación, retos y acciones para la digitalización y el desarrollo sostenible” del Institu to Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El estudio demostró que, compa rado con 2022, cuando se verificó que unos 77 millones de personas no accedían a conectividad signifi cativa rural, hubo una mejora del 12 por ciento en el acceso a este ser vicio vital. Realizado en 26 países latinoamericanos y caribeños, tam bién reveló también que la brecha de conectividad urbano rural, se expandió respecto a las mediciones presentadas en el 2020.
Actualmente, un 79% de la po blación urbana cuenta con servi cios de conectividad significativa, mientras que en las poblaciones rurales el porcentaje es del 43.4%, que significa una brecha de 36% y muestra que, si bien el porcentaje de conectividad significativa rural mejoró en casi 7%, la brecha urba
72 millones en zonas rurales de AL no cuentan con buena conectividad
CONECTIVIDAD SIGNIFICATIVA
79% 43.4%
rural y que representan un 24% de la población rural. En este grupo, los países que mostraron el mayor avance respecto a la medición previa fueron Barbados y Belice, con incre mentos de más del 50% de poblado res. Argentina, Costa Rica, Trinidad y Tobago y Uruguay también regis traron mejoras relevantes.
que integran la baja conectividad.
no rural se acrecentó 2% en 2022.
Argentina, Barbados, Bahamas, Belice, Brasil, Costa Rica, Chile, Pa
Ley de Reducción de la Inflación preocupa a EU
La Unión Europea debe tomar me didas para enfrentar las “distorsio nes” creadas por el enorme plan de inversión estadounidense para la transición climática, advirtió este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El bloque de 27 países debe “to mar medidas para equilibrar el campo de juego ahí donde la IRA [Ley de Reducción de la Inflación, por sus siglas en inglés] u otras me didas crean distorsiones”, aseguró von der Leyen en el Colegio de Eu ropa en la ciudad belga de Brujas.
La IRA de 430 mil millones de dólares. lanzada por el presidente Joe Biden prevé inversiones ma sivas para la transición ecológica, acompañadas de generosos subsi dios para productos estadouniden ses, como vehículos eléctricos.
El plan generó críticas en la Unión Europea, que lo considera
anticompetitivo y como una ame naza para el empleo europeo, es pecialmente en los sectores de la energía y el automóvil.
La norma contiene por ejemplo una deducción fiscal por la compra de un automóvil eléctrico fabrica do en Estados Unidos, una ayuda excepcional que la UE considera contraria a las reglas del comercio internacional.
La UE tiene que trabajar con EU “para abordar algunos de los aspectos más preocupantes de la ley”, afirmó Von der Leyen. Bruse las también necesita “ajustar” sus propias reglas para facilitar las in versiones públicas en la transición ecológica y “reevaluar la necesidad de una mayor financiación euro pea de la transición”, añadió.
En agosto de 2022, el presidente de Estados Unidos promulgó la ley que implementa parte de la agenda en materia ambiental presenta
namá, Trinidad y Tobago y Uruguay son los 10 países que integran el clús ter de alta conectividad significativa
Colombia, Ecuador, El Salva dor, Jamaica, México, Perú, Re pública Dominicana, Paraguay y Surinam son los nueve países que integran el nivel medio. Perú, Mé xico, Honduras y Bolivia presenta ron los avances más significativos. Mientras que Bolivia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicara gua y Venezuela son los siete países
El IICA realizó este trabajo con el apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de Amé rica Latina, Microsoft y Syngenta a partir de un consenso que conside ra que promover la conectividad es condición indispensable y priorita ria para permitir el desenvolvimien to del conjunto de la vida producti va, social y comunitaria.
IICA es el organismo internacio nal especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya mi sión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos para lograr el desarro llo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica in ternacional de excelencia.
(La
Estamos viendo un mercado laboral más fuerte en el que el empleo está en auge y vemos señales de que la inflación puede moderarse”
ington, las medidas económicas “súper agresivas” adoptadas por Bi den. “Pónganse en mi lugar. Quizá resuelvan su problema, pero em
Van 14 muertos por repentina crecida de un río en Sudáfrica
Catorce personas murieron por la repentina crecida de un río en Jo hannesburgo, azotada por fuertes lluvias el sábado pasado, anuncia ron los servicios de emergencia su dafricanos, que siguen en búsqueda de desaparecidos.
“Ayer por la noche, un grupo de personas participaba en rituales re ligiosos en el río cuando se produjo una tormenta”, explicó Robert Mu laudzi, portavoz de los servicios de emergencia de la ciudad. En total, 33 personas estaban presentes a las orillas del pequeño río Juskei en el momento de la repentina crecida.
El balance de víctimas mortales subió a catorce con el hallazgo de cinco nuevos cadáveres, precisó Mulaudzi, quien señaló que no podía dar una cifra exacta sobre las personas desaparecidas. “La esperanza de encontrarlas vivas es cada vez más pequeña”, señaló el portavoz.
Muchos “fueron arrastrados por la fuerza de la corriente”, añadió el vocero. El pastor que realizaba los bautizos sobrevivió. Las crecidas repentinas de los ríos son habitua les en Johannesburgo, donde las tormentas, sobre todo las tardes del
verano austral, suelen ser repenti nas y violentas.
Grupos religiosos se reúnen con frecuencia para bautismos y rituales de limpieza a lo largo del río Juk skei, que atraviesa municipios como Alexandra en el este de Johannes burgo, para realizar bautizos y ritua les de limpieza.
Mulaudzi también aseguró que las autoridades habían advertido a los re sidentes sobre los peligros de realizar este tipo de rituales en la zona. “Nues tro mensaje para ellos es que tengan cuidado cuando realicen estos rituales”, comentó en la conferencia de prensa.
Uno de los rescatistas contó que logró sacar a cinco personas que fue ron arrastradas 100 metros, pero otros fueron llevados demasiado río abajo como para poder salvarlos.
MUNDO LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 15
BOLIVIA, GUATEMALA Y VENEZUELA, CON MÁS BAJA CONECTIVIDAD
da durante la campaña electoral, siendo tal ley conocida como la IRA. Previamente, Emmanuel Macron lamentó, en su visita oficial a Wash
peorarán el mío”, reclamó el presi dente francés durante una reunión con congresistas estadounidenses. / CON INFORMACIÓN DE AFP
URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea.
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
Unión Europea debe) tomar medidas para equilibrar el campo de juego ahí donde la IRA u otras medidas crean distorsiones”
XXXXXXXXXX AFP @ANILKHABERIN
BRECHA. La diferencia de conectividad urbano rural se expandió respecto a las mediciones presentadas en el 2020.
APROBADA. Joe Biden da un discurso durante un evento para celebrar la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en el Jardín Sur de la Casa Blanca.
LLUVIAS. El río Jukskei, ubicado en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, se desbordó debido a un fuerte aguacero.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
La población urbana cuenta con servicios de calidad.
Las personas en zonas rurales que tienen una buena conectividad.
Recuperación, principal reto en lo que resta del Gobierno
Pendientes. La administración federal debe centrarse en que la economía supere los niveles prepandémicos en los dos años que le quedan
JESSICA MARTÍNEZ
Los retos económicos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para los dos años que le restan deben centrarse en lograr que la ac tividad económica supere los niveles prepan démicos, e impulsar la inversión pública para aprovechar la llegada de empresas, coincidie ron especialistas.
“Si tomamos la pintura desde 2018, el pan orama es retador, pero si nos fijamos sólo en las cifras de 2022, el panorama podría parecer optimista y si tuviéramos un resultado similar en 2023 y en 2024, pues el Gobierno podría plantear el argumento de que a pesar de la pandemia, lograron un crecimiento decente a través de esta demanda doméstica”, indicó Marcos Arias Novelo, analista económico en Monex.
Otro de los retos será ver el ajuste de la economía al contexto de las alzas de tasas de interés para contener la inflación.
Adriana García, coordinadora de análisis en “México, ¿cómo vamos?”, añadió que aunque a la administración le tocó un contexto particu lar por la pandemia, lo cierto es que ya se había
registrado una contracción en la economía de 0.1% en 2019.
Expuso que a diferencia de otras economías, México aún no alcanza a superar los niveles que se registraron hasta antes de la pandemia, lo que pone en evidencia la falta de estímulos por parte de los autoridades para una pronta recuperación.
La especialista apuntó que rubros como el mercado laboral y la inversión pública no han recibido la atención necesaria, siendo que son fundamentales para el crecimiento del país.
En el ámbito laboral, expuso que hay áreas de oportunidad en la implementación de un sistema de cuidados para que más mujeres puedan incorporarse a algún centro de trabajo.
Creación de empleo da señales de precarización: sector privado
El mercado laboral total, tanto el formal como el informal, ha recuperado lo perdido por el Covid-19, e incluso ya supera los niveles pre vios a la epidemia, pero hay señales de preca rización, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Desde el cuarto trimestre de 2018 la pobla ción ocupada ha crecido en 4.7 millones de tra bajadores, que se compara con el crecimiento
de la población total, en edad de trabajar, de 6.7 millones.
Pero la población ocupada se ha concentra do gradualmente en quienes perciben hasta dos salarios mínimos. En los últimos cuatro años los trabajadores en este rango salarial han aumentado en 15.7 millones. Mientras tanto, aquellos que perciben más de dos sala rios mínimos han disminuido en 11 millones,
Caballo o Potrillo, Daniel Becker en su búsqueda por Banamex
cierre de septiembre del 2022, su índice de capitalización se ubica en 14.52% (lugar 40 de 50 bancos), lejos de 18.75% del sistema.
En el tercer trimestre del año, de los 57.4 mi llones de trabajadores, menos de la mitad de esa cifra, 22.8 millones, eran mujeres, según datos del Inegi.
Otro desafío es el combate a la informali dad laboral, pues seis de cada 10 trabajadores laboran en este sector, situación que se ha man tenido en esos niveles desde 2005.
Consideró que se pueden implementar fa cilidades y estímulos para que más empresas pasen de la informalidad a la formalidad y a su vez, beneficien a sus trabajadores.
Ante la relocalización de las cadenas globa les de valor, los especialistas coincidieron en que se requiere atender la inversión pública para brindar a inversionistas las herramientas
indicó el organismo en su análisis semanal a propósito de los cuatro años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Afirmó que otro indicio de deterioro del mercado laboral es la población ocupada en condiciones críticas, aquella que trabaja me nos de 35 horas a la semana por razones de mercado, más la que trabaja más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y la que labora más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos.
Esa población ha aumentado en 9.8 millo nes en lo que va de la administración federal, con lo que ahora representa el 30.9% de la
Banorte, es conocer perfectamente el manejo interno de su propio banco.
de infraestructura y certeza jurídica necesarias para instalarse en México.
La llegada de empresas a México significa mayores ofertas de empleo y el fortalecimiento a las exportaciones, pues en medio de la ten dencia del nearshoring, el destino final de los productos tiene la mirada puesta en Estados Unidos.
En materia fiscal, los desafíos para los si guientes meses se concentran en disponer de herramientas digitales que sean “amigables” para que los contribuyentes puedan cumplir de manera ágil y sencilla con sus obligaciones fiscales, señaló Ivonne Blake Galarza, inte grante de la Asociación Mexicana de Conta dores Públicos.
Ante las nuevas disposiciones de la autori dad tributaria para 2022 que requerían hacer trámites de manera presencial, y que poco a poco se han ido aplazando para 2023, indicó que un elemento clave será la normalización de las citas ante el SAT, pues la escasez de es pacios a partir de la pandemia ha atrasado la creación de nuevas empresas que darían más empleos, o que jóvenes concluyan con sus trá mites de titulación y se puedan incorporar al mercado laboral.
“Si no hay citas, ¿qué hacemos para volver a regenerar la economía si esas empresas que están dispuestas a dar trabajo no lo pueden hacer porque no se pueden constituir?”, dijo la contadora pública.
ocupación.
Agregó que en materia de bienestar social también hay señales preocupantes, pues cifras del Coneval indican que de 2018 a 2020 la población en situación de pobreza aumentó en 3.8 millones de personas, al pasar de 42% a 44% de la población.
El centro de estudios de la IP expresó ade más su preocupación por el débil desempeño de la inversión en los últimos cuatro años, lo que vinculó a decisiones gubernamentales que, sostuvo, han generado incertidumbre y mostrado fallas del estado de derecho, así como elevados niveles de impunidad e insegu ridad pública. /24 HORAS
Únicamente quedan dos postores por la compra de Banamex, Ger mán Larrea con Grupo México y un grupo de inversionistas (al gunos banqueros y exbanqueros) y Daniel Becker que capitanea Banca Mifel y algunos fondos de inversión importantes como Apollo Global y Black Rock, así como inversionistas de empresas como Fibra Uno, entre otros. Como repaso de los que es Banca Mifel en el Sistema Financiero Mexicano , al
Tiene activos totales por $98 mil 632 mi llones (lugar 19), su capital contable ascien de a $9 mil 401 millones (de pesos) cuando Banamex registra $189 mil 237 millones, solamente “20 veces más”, de ahí que para po der buscar su compra ha necesitado el apoyo de otros accionistas importantes.
En cuanto a su resultado neto, al cierre de septiembre registró utilidades por mil 015 millones vs $14 mil 931 millones de Bana mex
Pero quizá el problema más delicado que tiene Daniel Becker es que para comprar un banco del tamaño de Banamex y aspirar a ser el segundo banco en tamaño medido por capital contable o el cuarto banco medidos por activos totales, detrás de Santander y
De acuerdo a un artículo dado a conocer en El País de España, “Un caso de posible fraude ha complicado la oferta de Becker. De acuerdo con la agencia Bloomberg, un juez de la Ciudad de México congeló temporalmente las cuentas de Mifel y otras tres empresas en las que el fondo de inversión Advent tiene una participación. Advent ha sido deman dada, tanto por la vía civil como la penal, por supuestamente ocultar deuda al momento de vender uno de sus activos, una funeraria. La orden del juez se emitió el 18 de noviembre pasado”.
Además de eso, dentro del Fiduciario de Banca Mifel donde hoy aparentemente tie nen a tres abogados (Licenciados Alejandro Pérez, Carmen Granados y Balaam Segura) liderando en lugar de un director general por la salida de Salvador de la Llata, se tienen una serie de inconsistencias que bien la propia CNBV podría voltear a ver. Hay inversiones en diversos Fideicomisos donde existe una falta de rendición de cuentas sobre su estatus. Estos abogados le dan vueltas y evitan acer camientos para dicha rendición de cuentas.
Aprovechando las condiciones de acer camiento de la CNBV con los Fiduciarios de bancos por diversos temas de operación actual, en especial en Mercado de Deuda y la falta de rendición de cuentas, sería bueno sumar a Banca Mifel. Por eso consideramos que Daniel Becker tiene que tener un control pleno de la situación del banco para pasar a las grandes ligas bancarias del país.
¿Se imaginan a Banca Mifel y Fondos de Inversión quedándose con un banco como Banamex? Hoy su problema representa al rededor del 0.8% de los activos totales del Sistema Financiero Bancario y si sumamos a Banamex sería el 12.4%.
BLANCA TREVIÑO Y SU GRAN LIDERAZGO TECNOLÓGICO
La innovación tecnológica avanza con la mexicana Softtek. Este mes está de manteles largos por su 40 aniversario. Una historia de éxito liderada por Blanca Treviño
16 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
TWITTER
/ TEL: 1454 4012
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
@ELPACORIVERA
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MERCADO LABORAL E INVERSIÓN,
ESPECIALISTAS
SIN LA ATENCIÓN NECESARIA:
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.6700 1.28% Dólar interbancario 19.4196 1.32% Dólar fix 19.3422 1.03% Euro ventanilla 21.0300 1.34% Euro interbancario 20.4219 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,234.37 -0.43% FTSE BIVA 1,067.60 -0.49% Dow Jones 34,428.95 0.09% Nasdaq 11,461.50 -0.18% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 69.88 -1.68% WTI 80.30 -1.27% Brent 85.57 -1.51% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico A la economía aún le falta para recuperar los niveles de 2018 Fuente: Cifras desestacionalizadas del Inegi PIB en valores absolutos 14 15 16 17 18 19 III II I IV III II I IV III II I IV III II I IV III II I 2018 2019 2020 2021 2022 Billones de pesos, a precios de 2013 18.51 15.01 18.48
Mujeres cumplen más con pagos del Infonavit
A pesar de tener niveles salariales que son en promedio menores, las mujeres presentan menos pagos in completos sobre créditos para una vivienda, según el Infonavit
El instituto publicó el Reporte Económico Trimestral de julio a septiembre, en el que se incluye un análisis del comportamiento de pago de las mujeres y los hombres.
Entre los principales hallazgos es tán el que a pesar de tener en prome dio más atrasos al inicio del crédito, el comportamiento de pago de las mujeres mejora luego de dos años.
En promedio, por cada 100 men sualidades los hombres tienen 4.3 pagos incompletos más que las mujeres, cuatro años después de la originación del crédito.
Aunque las reglas para solicitar un crédito en el Infonavit no hacen ninguna diferencia por género, la desigualdad para acceder al merca do laboral ha sesgado la colocación de los créditos Infonavit entre las mujeres, según el instituto.
Para los créditos destinados a la adquisición de vivienda otorgados en 2015, el análisis reveló que el sa
lario de los hombres es en promedio 18.8% mayor que el de las mujeres, y sólo 34.1% de los créditos fueron otorgados a mujeres.
Por otro lado, la edad promedio
para ejercer un crédito es de 34.4 años para las mujeres, y de 33.7 años en el caso de los hombres.
El promedio del saldo de la Sub cuenta de Vivienda es menor en el
DECISIÓN SE TOMA PREVIO A LA APLICACIÓN DE SANCIONES CONTRA EL CRUDO RUSO
La OPEP+ mantiene los niveles de crudo en contexto inestable
Cotización. Desde octubre, los precios de las dos referencias mundiales del energético han perdido terreno
Los miembros de la OPEP+ decidie ron el domingo mantener sus nive les de producción de petróleo en un contexto especialmente inestable, la víspera de la entrada en vigor de las sanciones contra el crudo ruso.
Los representantes de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderados por Arabia Sau dita, y sus 10 aliados, encabezados por Rusia, acordaron mantener la tendencia actual decidida en octu bre, con una reducción de dos millo nes de barriles diarios hasta finales de 2023, según dos participantes de la reunión.
La OPEP+ confirmó en un comu nicado que mantiene la decisión de octubre, que había sido tomada para mantener los precios y había provocado la ira de la Casa Blanca, que buscaba a toda costa reducir los precios en las gasolineras.
Desde entonces, los precios de las dos referencias mundiales del petró leo han perdido terreno y se sitúan ahora entre los 80 y los 85 dólares, lejos de sus máximos de más de 130 dólares alcanzados en marzo tras el inicio de la invasión de Ucrania.
Esto, en retrospectiva, valida su estrategia y era la forma correcta de actuar para estabilizar los mercados, argumentó la organización.
La próxima reunión se fijó para
el 4 de junio de 2023, pero el grupo se mostró dispuesto a reunirse “en cualquier momento” de aquí a esa fecha para tomar “nuevas medidas inmediatas” si fuera necesario.
FOCOS PUESTOS SOBRE RUSIA
La decisión, que no causó ninguna sorpresa, se tomó tras una rápida reunión por videoconferencia.
El status quo se justifica por “la incertidumbre sobre el impacto en
pre exigir el ticket y/o factura de lo que se adquiere para usarlo en caso de un reclamo posterior.
Cuidado con esos gastos decembrinos
Ante la llegada de la temporada decembrina y los festejos de Navi dad y Año Nuevo, es importante que el consumidor tenga en cuenta que, sin una planeación previa, las finanzas pueden sufrir, advierte Citibanamex.
Las celebraciones de este perio do, además de felicidad y mayor unión familiar, también incluyen “una avalancha de ofertas y con sumidores dispuestos a usar gran parte de su aguinaldo en regalos y
las típicas reuniones”, que repre sentan gastos y el alza de precios en algunos productos.
Por ello, Juan Luis Ordaz, di rector de Educación Financiera en Citibanamex, recomienda que antes de comprar, se determine qué producto se requiere adquirir y cuánto se está dispuesto gastar en ello. También se aconseja com parar precio y características de los bienes y servicios a consumir.
En las compras, se sugiere siem
Si las adquisiciones son en línea, se recomienda incrementar la se guridad y generar códigos CVVs (que son los tres o cuatro números que están al reverso de las tarjetas) digitales; además de activar las alertas para tener mayor seguridad en las transacciones.
Además, se aconseja el uso racio nal de tarjetas de crédito y evitar el abuso de los meses sin interés.
La guía también advierte pre caución en torno a la publicidad de aparentes ofertas; además, previene de las compras de última hora, ya que éstas últimas impiden comparar precios, y si se trata de adquisiciones que no son urgentes, se pueden posponer y aprovechar las rebajas de temporada.
“Recuerda que no se trata de no gastar, lo importante es aprender a planear, comprar, optimizar el uso de los recursos y tomar control de tus finanzas para así evitar un inicio de año sin dinero y plagado de deudas”, indica. /24 HORAS
la producción de crudo ruso” del nuevo paquete de sanciones, co mentó Giovanni Stauvono, analista de UBS.
Rusia está indignada contra la de cisión de la Unión Europea, el G7 y Australia de limitar el precio de su petróleo, que entrará en vigor el lu nes “o poco tiempo después”.
El precio del barril de crudo de los Urales se sitúa actualmente en torno a los 65 dólares, apenas por encima del tope de 60 dólares, lo que implica un efecto limitado a corto plazo.
El Kremlin amenazó con suspen der las entregas a cualquier país que adoptara la medida, una posición que reafirmó el domingo el vicepri mer ministro ruso encargado de la Energía, Alexandre Novak.
También el lunes comenzará el embargo de la UE sobre las entregas marítimas de crudo ruso. La medida impedirá los envíos de crudo ruso en buques cisterna a la UE, que re presentan dos tercios de las impor taciones, lo que reduciría las arcas de Rusia para la guerra en Ucra nia en miles de millones de euros.
caso de las mujeres, que en el de los hombres (47.7 mil pesos contra 58.8 mil pesos).
El monto promedio de crédito fue menor en el caso de las mujeres que en el de los hombres (283.4 mil pe sos contra 311.2 mil pesos).
El Infonavit indicó que con estos resultados podrían plantearse condi ciones crediticias a futuro que atien dan las necesidades y conductas de cada grupo de derechohabientes.
Expuso que para el análisis se con sideró una muestra de poco más de 381 mil créditos otorgados en 2015, y se siguió su comportamiento para los cuatro años posteriores, hasta 2019, a fin de tener un periodo de observación que no se viera afectado por la emergencia sanitaria por la epidemia de Covid-19.
/24 HORAS
Suben 31.5% pasajeros en vuelos
locales
El número de pasajeros trans portados en vuelos nacionales entre enero y octubre creció 31.5% anual a 46 millones 542 mil, informó la Secretaría de Turismo.
La cifra además superó en cinco puntos porcentuales a los pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019.
Además, 40 millones 873 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, 46.2% superior a 2021, y 1.7% más res pecto a lo registrado en 2019.
Las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que movilizaron en conjunto 33 millones 273 mil pasajeros, 36% más que lo registrado en 2021 y 46.7% más respecto a 2019.
Las cinco principales aerolí neas con mayor llegada de pa sajeros en vuelos nacionales fueron Volaris, Viva Aerobus, Ae roméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 98.5%.
Las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacio nales fueron Aeroméxico y Vo laris, que reportaron 8 millones 435 mil pasajeros, 43.4% más a tasa anual, y 2.3% superior a 2019. /24 HORAS
Promueven innovación en el desarrollo del trigo en México
La Secretaría de Agricultura y De sarrollo Rural y el Sistema Producto Trigo promoverán el desarrollo de proyectos de investigación, inno vación, apoyo técnico, validación y transferencia tecnológica del grano.
Ello se logrará a través de la fir ma del Convenio General de Con certación que fue signado entre los directivos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agríco las y Pecuarias y el Comité Nacional Sistema Producto Trigo, cuyo ob jetivo se centra en incrementar la producción del alimento.
La alianza contempla la vincu lación a productores con institucio nes de investigación, la impartición de capacitación, el fomento a la adopción de nuevas variedades y el aumento en el abasto de semilla para hacer frente a la demanda.
Al cierre de 2021 se contabiliza ron tres millones 283 mil toneladas
de trigo, cuyo valor ascendió a los 17 mil millones de pesos.
Del total de la producción de trigo del año pasado, un millón 500 mil toneladas correspondieron a trigo panificable, y un millón 782 mil to neladas a trigo cristalino.
El trigo cristalino contiene una parte de la proteína llamada gluten, que facilita la elaboración de leva duras de alta calidad que son nece sarias en la panificación y la produc ción de macarrones y pastas cortas.
Sonora es líder en la producción nacional de trigo cristalino, ya que aporta alrededor de 80% de la cose cha nacional.
Durante el ciclo otoño-invierno 2021, el cultivo abarcó 194 mil hec táreas, mientras que a enero de 2022 se contabilizaron 243 mil 151 hectá reas, superficie que supera en 25.3% la registrada en el cierre de otoñoinvierno 2021. /24 HORAS
NEGOCIOS 17 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
/CON
DE AFP
INFORMACIÓN
FREEPIK FREEPIK
FREEPIK
CONSEJO. No se trata de evitar gastar, lo importante es aprender a planear.
ENCUENTRO. La próxima reunión de la OPEP+ se fijó para el 4 de junio de 2023.
cada 100
DIFERENCIA. Por
mensualida des, ellos tie nen 4.3 pagos incompletos más que ellas.
Homenaje póstumo
La Maldita Vecindad, es una institución musical que a lo largo de 37 años ha sorteado desde la prohibición del rock, la censura y los estigmas, para ser el estandarte de los movimientos so ciales en América Latina, mientras que según Roco, el reguetón solo es un género banal con mensajes que alientan el consumismo, el indi vidualismo y la violencia hacia la mujer.
El vocalista de la banda está convencido de que la humanidad se encuentra en un renaci miento al que ellos aportan la medicina de la música y la cultura que necesitan estas socieda des profundamente enfermas de desconexión, de consumismo, de enajenación, de depresión.
“Es un hecho que somos sociedades tan en fermas porque la cultura siempre se ha visto como algo superfluo, que está de más pero es todo lo contrario. Esta visión de renacimiento de la cultura es lo que sigue con Maldita, esta mos con mucha música nueva, con la certeza de que esta visión cultural que hemos mane jado desde nuestros inicios, de la cultura del barrio, de lo popular, de la comunidad, de en tender nuestro pasado, seguir recordando lo que verdaderamente somos como mexicanos, como latinoamericanos porque toda la historia que nos han contado es falsa, distorsionada”, dijo a 24 HORAS Roco.
Al hablar de los nuevos géneros musicales, sostiene que entre el rock y el reguetón hay una gran diferencia. “El segundo surgió popular mente pero la industria lo usó de una forma muy grande hasta lo que estamos viendo ahorita.
“En cambio, géneros como el rock latinoa mericano está profundamente relacionado con los movimientos de derechos humanos, civiles, contra las dictaduras, intervenciones militares, saqueos transnacionales, contra todos estos momentos tan fuertes que hemos vivido.
“El rock mexicano no solamente tiene un
papel muy importante en la cultura popular en México y el mundo pues refleja muy pro fundamente, como en el caso de La Maldita Vecindad, los valores de la cultura mexicana.
“Analizando nuestra discografía podrían dar se una idea de la historia social desde que empe zamos, así que por eso veo una gran diferencia con el reguetón que es una fórmula comercial que empezó como música popular pero es lo que difunde y quiere esta industria hecha en serie totalmente banal, inclusive con mensajes que alientan el consumismo, el individualismo y la violencia hacia la mujer; es una música que a la sociedad no le interesa, sino más bien a los que
hacen mucho dinero con este tipo de productos”.
Según Roco, en los próximos años vamos a ver también cómo las músicas que ahora con sideramos subterráneas van a tener el valor y reconocimiento social a diferencia de esos experimentos o productos comerciales que en el mundo están difundidos con todos los recursos y en todos los canales.
REAFIRMACIÓN DE LOS VALORES
Desde el principio, a La Maldita Vecindad le tocó vivir el momento en el que el rock estaba prohi bido, censurado, estigmatizado y casi casi sata nizado. “Nuestra música dentro del rock en los
años 70 tampoco cuadraba muy bien, porque no era como el que hacían los estadounidenses o los ingleses, estábamos haciendo nuestra propia versión con toda la fuerza del punk, pero con toda nuestra música mexicana, con presen cia del rock y el funk con lo que seguimos en la conquista de nuevos públicos”, sostiene.
Antes de la presentación de esta banda mexicana en el Festival Rock al Parque en Co lombia, agregó que este es un evento gratuito que une a bandas de la región, iniciativa que deberían replicarse en toda América Latina.
“Hemos logrado ver todo el crecimiento de este gran proyecto cultural que es una voz de los jóvenes, una voz distinta que nos permite ver nuestras sociedades desde un punto de vis ta diferente que cubre esa gran necesidad del acceso gratuito a esta música y visión cultural.
“Cuando empezamos, había una prohibi ción en la Ciudad de México de conciertos masivos, ahí fue cuando con otros amigos mú sicos y colectivos de estudiantes comenzamos a hacer conciertos en apoyo a las comunidades indígenas de Chiapas 1994, en las islas de Ciu dad Universitaria en apoyo al movimiento za patista y también a la necesidad de que no hu biera ese tipo de censura hacia el rock”, añadió.
La Maldita Vecindad en el año 2000 se atrevió, junto con un grupo de estudiantes a “tomar” el Zócalo capitalino para brindar un concierto gratuito en apoyo a las comunida des indígenas, sin apoyo del gobierno, donde reunieron a más de 60 mil personas, cosa que replicaron y a partir de ahí la Secretaría de Cultura se apropió de la idea.
“Por eso estamos conscientes de la gran nece sidad de eso y lo hemos estado haciendo desde que empezamos en México”, finalizó Roco, vocalista original de la banda.
La Maldita Vecindad cerrará el año con dos presentaciones más, una el 9 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez y el 16 en la Arena Monterrey.
EL PRECIO DE LA FAMA
Descanse en paz Gina Romand: La Rubia Superior
Fui al concierto de Los Bukis en el Estadio Azteca y estaba lleno, la gente disfrutó todas y cada una de las canciones, infinidad de personas llevaban la banda en la frente, al puro estilo de Marco An tonio Solís. El grupo hizo un recorrido por su música, iban vestidos con un traje blanco, con un sol azteca adornado con cristales. Cuentan con una gran producción, además repartieron pulseras que se activan y cambian de colores. Marco Antonio aprovechó la hora y media de retraso, para poner anuncios de su hotel, su tequila y su salsa. La idea era presentar a una de sus hijas en el escenario, pero no pudo asistir; ya que se le venció el pasaporte.
Pero sí lo acompañó Ana Bárbara y el momento cumbre fue cuando cantaron Tu cárcel. Para cerrar el año, el 28 de diciembre estrenarán por Prime Video el documental de Los Bukis.
Demián Bichir vino a promocionar el estreno de su película en la Cinete ca titulada Un cuento de circo & a love song, la cual dirigió; su novia Stefanie Sherk fue la protagonista. Demián nunca sabrá por qué decidió quitarse la vida, pero siempre la recordará con amor.
Falleció Gina Romand, conocida como La rubia superior, fue protago nista de varias películas, trabajó en teatro y televisión. Su nombre real era Georgina García y Tamargo, nació en La Habana, Cuba. Hizo su debut en el medio artístico como vedette en El Tropicana, filmó alrededor de 30 películas, ganó un Ariel a la mejor coactuación femenina, por su interpre tación de Kiki Herrera Calles, en la película Gavilán o paloma
Emily Cinnamon publicó una historia en donde puso un emoji de cora zones, cuando Kevin Álvarez de la selección mexicana salió al terreno de juego, pero no es la única admiradora, ya que Karely Ruíz también puso emoticones, así que el futbolista tiene muchas fans.
Aylín Mujica, Gaby Spanic, Sabine Moussier, Sarah Mintz, Geraldine Bazán y Cynthia Klitbo son parte del reality Secretos de villanas y han saca do a relucir sus diferencias.
Geraldine dijo que Cynthia ya estaba vieja, a lo cual la Klitbo respondió que ya quisiera verse así a su edad, y que además es un modelo clásico.
Tengo un pendiente: Las actrices que están participando en estos pro gramas ¿se estarán dando cuenta que dentro de estas producciones se habla de todo, menos de su carrera? Y luego pretenden que la prensa les pregunte de su trabajo y no de las trivialidades de las que son protagonistas dentro del reality.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Tras la muerte de Rafael Cauduro el pasado sábado, el Inbal le rendirá un homenaje póstumo hoy por la tarde en el Palacio de Bellas Artes. Era considerado como uno de los mejores artistas plásticos, de los más importantes del mundo y quien deja su obra y su mirada crítica plasmada en sus murales. /24 HORAS
CORTESÍA INBAL
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SANDRA AGUILAR LOYA
CORTESÍA
ALEJANDRO ZELLER
ROCO, ASEGURA QUE LA DIFERENCIA ENTRE EL ROCK Y EL REGUETÓN RADICA EN QUE EL PRIMERO SE CONVIRTIÓ EN EL ESTANDARTE DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL SEGUNDO ES UN GÉNERO BANAL
FIL Guadalajara y las tensiones políticas
Vitrina de la literatura hispana, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) llegó este domingo a su fin, tras una intensa actividad que no escapó a las ten siones políticas de México.
La FIL, ese enorme mercado que congrega cada año a gran des figuras literarias y cientos de miles de personas que se agolpan en las librerías de renombradas editoriales, podría a priori ser un orgullo para todo el país.
Pero el evento, considerado el más importante después de la Feria del Libro de Francfort (Ale mania), también tiene sus críti cos, como el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
La FIL “ahora es un foro del conservadurismo, allá van to dos los intelectuales orgánicos a hablar mal de nosotros”, lanzó el mandatario izquierdista en el ce nit del encuentro, tras denunciar que una legisladora fue abuchea da por defender su proyecto en un debate de la feria.
Hace unos años, AMLO ya ha bía arrojado dardos contra la cita que organiza la Universidad de Guadalajara, que es pública. Esta vez justificó las críticas en su in terés de que los jóvenes “no sean manipulados”.
“En nuestros 36 años de exis tencia hemos recibido a grandes figuras de izquierda”, defendió por su parte la directora de la FIL, María Schultz, quien mencionó
la participación de José Mujica -exguerrillero tupamaro- cuando gobernó Uruguay (2010-2015).
Otros representantes de la izquierda como el colombiano Gabriel García Márquez, el por tugués José Saramago, a quien este año se rindió homenaje por el centenario de su nacimiento, y los exjefes de gobierno de Es paña Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero han pasado por la feria, recordó.
El evento, que tuvo como in vitada a Sharjah, la tercera ciu dad más importante de Emiratos Árabes Unidos, congregó a reco nocidos críticos del gobierno en varios foros con marcado tinte político.
“No sé si (López Obrador) al guna vez fue de izquierda”, plan teaba un académico en un con versatorio en el que se advertía que el gobierno carece de una estrategia de desarrollo de largo plazo y que sus programas socia les son insostenibles.
Fueron constantes, además, las alusiones al “populismo” y los riesgos que entraña para la libertad de expresión.
En una columna titulada La FIL, fobias y filias, el escritor Jor ge Zepeda Patterson atestiguaba la pluralidad de los invitados, pero advertía un claro “desba lance” en las mesas de análisis, con hasta 80% de detractores de AMLO. Él mismo participó en uno de esos coloquios. /AFP
Black Panther 2: Wakanda Forever permanece aún en la cima de la ta quilla a casi un mes de su estreno con 17.6 millones recaudados lo cual significa una gran suma para Marvel después de la pandemia.
La cinta de superhéroes superó incluso a Violent Night de Tommy Wirkola en su fin de semana de es treno con 13.3 millones de dólares.
Violent Night fue el único nuevo lanzamiento de estudio durante el fin de semana del 2 al 4 de diciem bre. De Universal y 87 North, la pe lícula de género sigue a un equipo de mercenarios que irrumpen en el complejo de una familia rica en la víspera de Navidad y toman a to dos como rehenes. Pero no están preparados para un combatiente sorpresa: Santa Claus (David Har bour), que demuestra que Nick no es un santo.
En el extranjero, la película de Wirkola, se estrenó con 7 millones de dólares en 72 mercados para un inicio global de 20.4 millones de dólares.
Violent Night, que ocupa el pues to número 2 a nivel nacional des pués de obtener un respetable B+ CinemaScore, también está pro
George Clooney y U2, homenajeados
El ícono del cine George Clooney y el grupo de rock irlandés U2 están entre el selecto grupo de artistas que recibieron este domingo los honores del Centro Kennedy, el galardón cul tural más prestigioso de Washing ton, en presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Una gran cantidad de estrellas de Hollywood, así como políticos de todo Washington también cele braron las carreras de la cantante de soul Gladys Knight, de la directora de orquesta y compositora de origen cubano Tania León, y de la cantan te de gospel evangélico Amy Grant, durante esta velada de gala que este año celebró su 45ª edición.
Biden y su esposa Jill, así como la
vicepresidenta Kamala Harris y su esposo Douglas Emhoff, asistirían a esta prestigiosa velada en el gran centro cultural de la capital estadou nidense, que el expresidente Donald Trump, muy impopular en el mundo de la cultura estadounidense, había evitado a lo largo de su mandato.
Clooney, de 61 años, y su esposa Amal, abogada especializada en la defensa de los derechos humanos, fueron especialmente esperados este año en la alfombra roja.
Actor ganador del Óscar, estrella de películas como Ocean’s Eleven, además de director y productor de varios filmes, Clooney dijo sentirse honrado de recibir este homenaje del Centro John F. Kennedy para las
Artes Escénicas.
“Yo, que crecí en un pequeño pue blo de Kentucky, nunca imaginé que algún día estaría sentado en el bal cón de Honores del Centro Kenne dy”, expresó en un comunicado. “Ser mencionado junto al resto de estos increíbles artistas es un honor”.
Apodada La emperatriz del soul, Knight, de 78 años, dijo que estaba “infinitamente conmovida”. “La de dicación del Centro Kennedy al arte no tiene paralelo y estoy muy agra decida”, agregó.
El cantante y filántropo Bono y su grupo U2, que han vendido 170 mi llones de álbumes en todo el mundo, fueron homenajeados por títulos le gendarios como Sunday Bloody Sun
A casi un mes de su estreno, la segunda parte de Black Panther continúa en el gusto del público posicionando a la cinta de Marvel como la número 1
tagonizada por John Leguizamo, Alex Hassell, Alexis Louder, Leah Brady, Edi Patterson, Cam Gigan det y Beverly D’Angelo. En la era de la pandemia, las fotos de super héroes y la tarifa de género gene ralmente han tenido los mejores resultados, ya que atraen a adultos y adolescentes más jóvenes.
Por otro lado, fue un fin de sema na helado para ir al cine, ya que va rias películas sobrantes de Acción de Gracias no pudieron ver mucha actividad. Para complicar las cosas, Glass Onion: A Knives Out Mystery de Rian Johnson sólo fue permitida por Netflix para exhibirse en los ci nes durante una semana durante las vacaciones. Si bien la compañía no
reportó ingresos brutos, Glass Onion se estrenó con un robusto total de 13 millones de dólares durante su exhi bición en 700 cines, según múltiples fuentes con acceso a números.
La popular secuela dejó decenas de millones sobre la mesa al no re cibir un lanzamiento amplio tradi cional durante las vacaciones de cinco días, o al extender su carrera, dijeron analistas a The Hollywood Reporter la semana pasada. (El jefe de Netflix, Reed Hastings, también estuvo de acuerdo en que el dinero se dejó sobre la mesa, pero no die ron más detalles).
La película animada familiar de Disney, Strange World, continuó luchando en su segundo fin de se mana, al ganar solo 4.9 millones de dólares en 4 mil 174 cines para un total nacional de 12 días de 25.5 millones de dólares y 42.3 millones en todo el mundo. A este ritmo, la película podría perder más de 100 millones.
The Menu de Searchlight se ubicó en el número 4 con 3.6 millones de 2 mil 810 salas para una cuenta nacional de casi 25 millones de dó lares y más de 47 millones a nivel mundial.
day, Desire y With or without you
se
a los
artistas galardonados.
El programa se transmitirá por los principales canales de Estados Uni dos el 28 de diciembre.
19 VIDA + LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
/AFP
FILL MARVEL
Una serie de celebridades
die ron cita en el escenario del Centro Kennedy para rendir homenaje
AFP
/AFP
SONIDOS OBSOLETOS A RESGUARDO
Las icónicas cabinas telefónicas rojas ya no despiertan interés en Londres, pero Stuart Fowkes está encantado de encontrar una que funciona: su timbre es uno de los “sonidos obso letos” que están desapareciendo en el mundo y su proyecto pionero se dedica a preservar.
“Siempre he tenido curiosidad por los sonidos. Ahora aparecen nuevos sonidos más rápido que nunca en la historia, pero también cambian y desaparecen más rápido”, afirma.
En los últimos cinco años, su pro yecto Cities and Memories ha reco pilado y remezclado más de 5 mil sonidos de 100 países, consultables en su página web y que van a ser ar chivados por la Biblioteca Británica.
Este nuevo proyecto colaborati vo, consistente en preservar sonidos que están “justo al borde de la me moria”.
Estos sonidos que estamos “a punto de olvidar” son los que tienen la “ma yor resonancia emocional. Lo que me ha sorprendido es cómo la gente ha respondido emocionalmente a al gunas de las grabaciones”, reconoce.
“Hay gente que ha escuchado el
Horizontales
Terreno en pendiente.
Acción de irisar.
Elemento compositivo, dos.
sonido de una cámara de cine Super 8 y esto les ha recordado cuando es taban en el salón de su casa en 1978 con su padre enseñándoles películas caseras por primera vez”, cuenta.
El proyecto “sonidos obsoletos” incluye más de 150 grabaciones re cogidas en todo el mundo, así como remezclas de esos sonidos realiza das por músicos y artistas sonoros.
Anunciada como la mayor colec ción de este tipo, incluye desde re productores de casetes Walkman y antiguas consolas de videojuegos, hasta trenes de vapor y coches de carreras de época, así como sonidos que evocan el rápido cambio del en torno natural, como el desmorona miento de los glaciares.
“Antes de la revolución industrial, nuestro entorno sonoro -campanas y cascos de caballos e industria ma nual- no habría cambiado mucho du rante cientos de años”, dice Fowkes.
“Hoy, el ritmo de los cambios es ridículo. Cosas que sólo tienen unos pocos años, como los tonos de lla mada de los teléfonos móviles, ya suenan anticuadas”.
Al igual que los “trainspotters”, los
apasionados que miraban pasar los trenes y en su día fueron una ima gen familiar en los andenes de las estaciones del Reino Unido, Fowkes es un “soundspotter” entregado al examen de los sonidos.
Para él, el chirrido de las ruedas del tren al rozar las curvas de las vías metálicas o el ruido de las puertas al abrirse y cerrarse no tiene nada de aburrido ni de poco interesante. Fowkes, consultor digital, lanzó
Puse algo a la lumbre, hasta que tome color sin quemarse.
Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
Gas usado en lámparas eléctricas.
Símbolo del cobre.
Remolquen la nave.
Familiarmente, roncería.
Capaces, idóneos.
Monstruo fabuloso con cabeza de mujer y cuerpo de dragón.
Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.
Corté madera con la sierra.
Símbolo del manganeso.
Situación ridícula y cómica.
Palma propia del archipiélago de Joló y aclimatada en América.
(San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II.
Símbolo del gadolinio.
Ciudad del estado de Florida, en EE.UU.
Símbolo del cerio.
Pondrán asta a la bandera.
Relativo al lobo.
Figura retórica y gramatical.
Relación escrita de lo tratado en una junta (pl.).
Orilla del mar.
Unja algo con materia grasa.
Afirmación.
Árbol caducifolio pináceo, de tronco derecho y alisado.
En árabe, “hijo de”.
Atomos con carga eléctrica.
En el Río de la Plata, proveer de lo necesario.
Incurrirán en culpa o yerro.
Rica, fértil, abundante.
Río de Janeiro, ciudad de Brasil (pl.).
de esclavina usada como abrigo.
formado por el excremento de las aves marinas.
Cada una de las dos partes laterales de la cabeza.
Moneda japonesa.
Símbolo del rubidio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El arte en apoyo de las iraníes
El arte salió ayer en Nueva York en apoyo de la lucha de las ira níes contra el régimen teocráti co de los ayatolás. El francés JR presentó una obra de sus perfor mance con el rostro de una joven muerta en las revueltas en Irán y su cabellera al viento formada por personas.
AFP
Cities and Memories en 2015, y ha atraído a unos mil colaboradores de todo el mundo.
“Cada mañana me despierto y veo que he recibido correos electróni cos con grabaciones de algún lugar completamente inesperado, como una playa de Bali o el metro de Pyon gyang”, dice.
Las grabaciones de ambiente es tán de moda, afirma, y artistas como Bjork las utilizan en su música. /AFP
“Como artista, uno se pregun ta a menudo cómo podemos ayudar a causas que son justas y que, de alguna manera, preocu pan a mucha gente en el mundo, a muchas mujeres, sobre todo en este momento en Irán”, ex plicó Jean René, el nombre que se esconde detrás del nombre artístico de este grafitero.
Se le ocurrió utilizar a volunta rios para formar la cabellera de la joven Nika Shakarimi, falleci da en las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini, el pasa do 16 de septiembre, tras ser dete nida por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.
En el Parque de las Cuatro Li bertades de Roosevelt Island, su cabellera tomó vida con un grupo de personas al ritmo de un viento helado. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): analice los hechos y cifras que le per mitan comprender mejor qué está dis ponible para usted. Saber lo que puede hacer y la capacidad de expresar sus inquietudes y plantear soluciones lo pondrá en una buena posición.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): le resultará difícil mantenerse cons tante o controlar sus emociones. Dé un paso atrás ante cualquier situación complicada que enfrente y piense antes de compartir sus ideas. Guarde su dinero y posesiones en un lugar seguro y diga no a la tentación.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): un paso constante hacia adelante lo llevará a donde quiere ir. Niéguese a dejar que las influencias externas lo desvíen ni que lo hagan dudar de sus ideas o planes. Evalúe sus relaciones y cuestione la información que reciba.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): use su imaginación y sobresaldrá. Compruebe los hechos. Descubrirá cómo influir positivamente sobre aquellos a los que está tratando de ayudar o cómo hacer frente a un proyecto que desea dejar de lado. No subestime su capacidad de marcar la diferencia.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): reúna toda la información necesaria para tomar una buena decisión. El cambio puede ser bueno, es posible que deba suspender lo que quiere hacer si se encuentra con circunstancias que limiten su capacidad de enfren tar responsabilidades.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): las influencias externas lo ayudarán a ver con más claridad. Aléjese de las situaciones negativas o problemáticas y descubri rá cómo combatir algo que no le parece correcto. Un cambio personal lo animará y despertará su imaginación.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): haga que su dinero alcance, busque gangas e infórmese sobre deudas, ahorros e inversiones. Los viajes cortos, las conferencias y hablar sobre perspectivas con un amigo, pariente o colega le ayudarán a determinar su próximo paso.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): en lugar de ahogar sus penas de manera negativa, acepte el cambio. Examine lo que se está desarrollando y busque un ángulo que le ayude a convertir las circuns tancias en algo que lo beneficie y le brinde seguridad adicional. Gaste menos y haga más.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): siga adelante y no se detenga hasta estar satisfecho con su objetivo. Los proyectos que requieren un gran esfuerzo y mantienen su mente y cuerpo ocupados le ayu darán a dejar atrás a aquellos que esperan supe rarlo. Mantenga su vida simple y sea realista.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): los sueños son grandiosos, pero cuando llegue el momento de actuar, sea realista. No ponga en peligro su bienestar financiero ni físico. Un cambio en el hogar que le haga la vida más fácil supondrá una mejora notable y le levantará el ánimo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): concéntrese en lo que está tratando de lograr, no en lo que hacen los demás. Entender lo que otros quieren le ayudará a decidir si desea participar. Habrá una escalada de emociones, haciéndolo sentir inseguro o fuera de lugar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
pensará en muy buenas formas de pagar una deuda, llegar a una mejor posición o conectarse con alguien que complemente sus habilidades con algo que sea igualmente interesante. Sea honesto acerca de lo que quiere y lo que tiene que ofrecer.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persuasivo, carismático y demostrativo. Es entusiasta y persistente.
20 VIDA + LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
14.
17.
36.
38.
39.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
9.
CRUCIGRAMA SUDOKU
4.
8.
10.
11.
12.
13.
Alce. 16. Exista.
18.
21.
23.
24.
25.
27.
28.
29.
31.
32.
34.
35.
Verticales
Uruguayo.
7.
8.
15.
17.
19.
20.
21. Igualdad
22.
25.
26.
29.
30.
31.
Impar.
en la altura o nivel de las cosas.
De
Ilícito.
Especie
Abono
Manjar guisado.
33.
37.
Pasada la viralidad de sus dichos contra Messi, el boxeador mexicano parece perfilar su regreso a los cuadriláteros, tras su operación de muñeca. El Canelo encendió la redes, al responder a un tuit de Mauricio Sulaiman, quien posteó, en su cuenta @wbcmoro: “Tome un taxi en Londres, el conductor al llegar al destino se me quedó viendo seriamente y me pregunto y me dijo, solamente quiero saber algo …. Es posible que algún día @ Canelo venga a pelear a Inglaterra?”. A lo que el mexicano respondió en Twitter: “Esperemos que pronto ”.
Acuerdan FIFA y OIT cooperación, tras críticas a Qatar
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, hablaron de una “futura cooperación” en el marco del Mundial de Qatar, tras las duras críticas sobre la concesión del torneo al emirato. Incluso, acordaron una “revisión diligente” en materia de derechos sociales de los países candidatos a la organización de la Copa del Mundo. Qatar niega la muerte de miles de trabajadores, pese a las revelaciones de medios y de ONG´s. /AGENCIAS
Francia derrotó y afianzó la esperanza de obtener el bicampeonato. Kylian anotó dos tantos y ahora encabeza la tabla de goleo, por arriba de CR7 y Messi
3-1
Mbappé, deslumbrante
SUS GOLES
- En Rusia 2018 marcó cuatro goles
- En Qatar lidera tabla de goleo con cinco tantos
- En dos mundiales suma nueve anotaciones
Asus 23 años, Kylian Mbappé continúa sorprendiendo en los mundiales. Con un doblete selló el pase de Francia a los cuartos de final al vencer a Polonia y que coloca a Los Blues como candidatos a alzarse por segunda ocasión consecutiva la Copa del Mundo en Qatar.
El jugador del Paris Saint Germain continúa con su racha rompiendo redes y se puso a la ca beza de la tabla de goleadores, con cinco tantos, por encima de las estrellas Lionel Messi y Cris tiano Ronaldo, tres y dos, respectivamente, así como de otros jugadores que siguen en la com petencia con tres goles, como Álvaro Morata (España), Gakpo (Países Bajos), Giroud (Fran cia), Rashford y Saka (ambos de Inglaterra).
Ante la postura defensiva, que por momentos fue hasta exagerada del conjunto polaco, Fran cia, Kylian comandó el partido con un estilo de juego cada vez más cercano a lo que mostró hace cuatro años cuando conquistó el título en Rusia.
El jugador del PSG, a sus 23 años, ya es una estrella del futbol internacional, con un campeo nato del mundo, pero busca consolidar su carre ra y superar los hecho por Pelé y Maradona, lo cual es probable porque es su segunda copa del mundo y le quedan varios torneos por delante.
Tras el gol francés al final del primer tiempo, la dinámica de la parte complementaria cam bió radicalmente, ante la obligación que tenía Polonia de proyectar un futbol distinto al hasta ahora mostrado en esta Copa del Mundo. Esto benefició aún más el estilo explosivo que buscó potenciar Francia con Mbappé y que condujo a las anotaciones de la gran figura francesa al 77’ y 90’, para definir un encuentro que tuvo una dife
- Segundo máximo goleador de la historia junto a Messi
- Su promedio es de 0.82 por partido con 11 juegos mundialistas
- Es el francés con más dobletes (tres) en Copas del Mundo
Por supuesto esta Copa del Mundo es una obsesión, es la competición de mis sueños, pero aún estamos lejos del ob jetivo que nos hemos marcado”.
Inglaterra va por Los Blues
que creemos que está bien que les demos opor tunidades”.
“Jude (Bellingham), Phil (Foden) y Bukayo (Saka) están yendo en una dirección realmente buena y estos partidos son una experiencia de vida brillante para ellos”, destacó.
Incluso, dos de ellos están en la tabla de golea dores del torneo con 3 tantos: Rashford y Saka.
I nglaterra se clasificó a los cuartos de fi nal, tras golear a Senegal en la ronda de los 16 mejores por marcador de 3-0, para definir la segunda llave para la siguiente ronda en la que se medirán a Francia.
Aunque el partido como tal, fue de claro dominio para Inglaterra por la simple reso lución del juego, Senegal logró incomodar buena parte de la primera mitad, con un es tilo agresivo que no les significaba gran tiem po de posesión activa para posicionar a Sarr o Dia, como sus jugadores más adelantados. Ante Francia será su tercer enfrenta miento en Copas del Mundo, al que Ingla
terra llega con dos victorias.
No obstante, Inglaterra tiene una generación de jugadores “súper jóvenes” que deben tener
su oportunidad, afirmó su seleccionador, Ga reth Southgate.
“Tenemos unos jugadores súper jóvenes,
Con un Bellingham soberbio, Inglaterra le ganó a Senegal con tantos de Jordan Henderson a los 38 minutos, Harry Kane a los 45 y Saka a los 57 minutos y avanzó a cuartos de final, donde se cru zará con Francia también en el estadio Al-Bayt.
Antes del inicio del partido, y como lo han du rante todo el Mundial, los jugadores ingleses hincaron la rodilla en el césped durante unos se gundos, en una acción de protesta contra el racis mo y la discriminación extendida a nivel global.
El seleccionador de Senegal, Aliou Cissé, consideró que su equipo tuvo opciones de re montada ante Inglaterra hasta que encajó el 3-0. /DANIEL
21 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL:
4018 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022
1454
CANELO PLANEA PELEA ¿EN
@CANELO QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA NBA Magic vs Bucks 18:00 Hornets vs Clippers 18:00 Hawks vs Thunder 18:30 Raptors vs Celtics 18:30 Grizzlies vs Heat 19:00 Rockets vs 76ers 19:00 MUNDIAL NFL Japón vs Croacia 9:00 Brasil vs Corea del Sur 13:00 Bucanners vs Saints 19:15
INGLATERRA?
DANIEL PAULINO Y RAYMUNDO CÉSAR
rencia muy marcada entre ambos seleccionados, por talento y estilo de juego en sus colectivos. “Estamos muy contentos de estar en cuartos de
final después de un partido que no ha sido fácil, pero que logramos marcar en momentos clave”, explicó el goleador francés.
AFP
Y
PAULINO
AGENCIAS
56’ 3-0
GOLES:
HENDERSON 37’, KANE 47’, SAKA
INGLATERRA SENEGAL
AVANCE DE LA ROSA. El capitán Harry Kane aseguró que Inglaterra viene “mostrando una gran madurez” en el mundial y que “los partidos de eliminación directa nunca son fáciles. AFP
GOLES: GIROUD 43’, MBAPPE 73’, 90’, LEWANDOWSKI 98’
FRANCIA POLONIA
Kylian Mbappé
Tata, non grato
DANIEL PAULINO
Y RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
“Nada más viniste a ro bar Tata, es lo único que viniste a hacer”, gritó un aficionado cuando vio que Gerardo Martino, entrenador del Tri, caminaba por los pasillos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tras su elimina ción del mundial de Qatar.
El estratega arribó ayer a CDMX en compañía de su cuerpo técnico, pero fue increpado por gente que estaba en la terminal y que le recri minó su papel en el campeonato mundial de futbol.
“Ahí están las consecuencias de no llamar al ‘Chícharo’” o “Tanto que se te dijo y te aferraste con (Ro gelio) Funes Mori”, fueron solo al gunos de los gritos que le lanzaron al argentino.
No obstante, El tata continuó su camino, bajo un ambiente de hostilidad y crítica por los plantea mientos tácticos que realizó y que derivaron en la eliminación del Tri
Norberto Scopponi, protagoni zó uno de los momentos de mayor polémica, al intercambiar pala bras y par de cachetadas con un aficionado, que se acercó con in sultos hacia Martino, por su labor como entrenador del Tri
El también asistente de Gerar do Martino, Sergio Giovagnoli, fue otro de los personajes que no soportaron el hostigamiento y por momentos se dedicó a hacerle es pacio a la comitiva en búsqueda de una salida del aeropuerto.
“Ya basta, ¿cuántas fotos le van a tomar? ¿200 fotos?”, reprochó.
Gerardo Martino mantuvo su paso sin dar declaraciones hasta salir del aeropuerto y abordar un vehículo.
En Qatar-2022, la selección mexicana rompió una cadena de siete clasificaciones consecutivas a los octavos de final de una Copa del Mundo; la anterior elimina ción del Tri en fase de grupos había
sido en Argentina-1978.
Tras la pequeña “bronca”, se supo que el aficionado que enca ró Scoponi es un abogado que se encontraba en el AICM esperan do a una de sus colegas. Al ver a
algunos jugadores del Tri que lle gaban de Qatar, aprovechó para acercarse al ‘Tata’ Martino y le dijo lo que pensaba de su trabajo en la Selección Mexicana.
“Yo ni siquiera venía a recibir a
la
De refugiado, a capitán de Croacia
C
apitán de la Croacia subcam peona del mundo y superestre lla del Real Madrid, Luka Modric liderará una vez más a su selección, hoy en octavos del Mundial-2022 contra Japón, un partido que puede ser el epílogo de un largo camino para este refugiado de guerra con vertido en héroe nacional.
A los 37 años, Modric pondrá fin a su carrera internacional después del Mundial de Catar. “Soy consciente de que tengo una edad. Será mi úl timo torneo con Croacia”, explicó.
De esta manera, solo quedan un máximo de cuatro partidos a nivel internacional para disfrutar de la clase del ídolo croata, más de 15 años después de su primera apa rición en una Copa del Mundo, en 2006, como suplente en un torneo en el que Croacia cayó en la fase de grupos.
Desde entonces, Los Vatreni (Los
Apasionados), semifinalistas en 1998, se han convertido en una potencia respetada en el fútbol mundial. Y este pequeño país
de 6 millones de habitantes se lo debe en gran parte a este centro campista excepcional.
AFP
Un destino que no parecía el marcado para el niño que, duran te la guerra de independencia de Croacia, tuvo que huir de la casa familiar en el pueblo de Modrici. Ubicada en las cuestas del macizo de Velebit, que domina el Adriá tico, era la casa de campo de su abuelo, otro Luka Modric, muer to por las fuerzas serbias en los primeros meses de este conflicto (1991-1995) donde fallecieron 20.000 personas.
Entonces, con 6 años, Luka Mo dric huyó con su familia a 40 kiló metros, a la localidad costera de Zadar. Ahí, bajo el estruendo de las bombas que caían sobre el peque ño puerto, nació uno de los mejo res futbolistas de su generación, el primero que rompió la hegemonía Messi-Ronaldo en el Balón de Oro entre 2008 y 2021.
En 2018 llegó esa consagración.
Modric es galardonado con el pre ciado trofeo individual, a finales de un año donde alcanzó la final de la Copa del Mundo (perdió con tra Francia 4-2) y se llevó la ‘Cham pions’ con el Real.
“Me entristece que él (su abue lo) no haya tenido la oportuni dad de ver ni un poco de lo que he logrado”, declaró hace poco Modric a la cadena de televisión de la FIFA.
Desde sus inicios en Zadar, su talento llamó la atención. “Había escuchado hablar de un chico hiperactivo que, en un pasillo de hotel, pateaba una bola con la que dormía”, recuerda Josip Bajlo, téc nico por entonces del NK Zadar.
El talento del niño era evidente: “Era un ídolo para los de su gene ración, un líder. Los niños ya veían en él lo que nosotros vemos hoy”, añade el DT. /AFP
D X T 22 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 RESULTADOS
LA
MUNDIAL NFL Francia 3-1 Polonia Inglaterra 3-0 Senegal Bears 19-28 Packers 49ers 33-17 Dolphins Rams 23-27 Seahawks Raiders 27-20 Chargers Bengals 27-24 Chiefs Falcosn 16-19 Steelers Vikings 27-22 Jets Lions 40-14 Jaguars Eagles 35-10 Titans Texans 14-27 Browns Giants 20-20 Washington AFP @NFL
DE
JORNADA
CUARTOSCURO
Selección […] Si la prensa mexi cana lograra obtener esos videos del aeropuerto sería muy impor tante para poner alto a todo tipo de violencia”, comentó el aficionado a los medios de comunicación.
El entrenador del Tri fue recibido en el AICM con reclamos, gritos y empujones. Sin embargo, él no dio ninguna declaración sobre la eliminación de México en la primera fase de grupos en Qatar
TENSA BIENVENIDA. Entre empujones y gritos, Gerardo Martino llegó al AICM y salió sin dar una sola declaración, pese al alborto que causó su arribo al país.
ÚLTIMA BATALLA. El centrocampista declaró que está consciente de su edad, 37 años, por lo que será su último torneo con Croacia.
CORREN POR EL CENTRO HISTÓRICO
Miles de corredores disfrutaron de calles y edificios a lo largo de 5 y 10 kilómetros, como parte de la primera Carrera del Centro His tórico que se realizó ayer.
La ruta incluyó varias calles emblemáticas, como República de Brasil, Ecuador, Perú, Comon fort y Juárez, entre otras en su ruta corta.
Sin embargo, la larga también recorrió Regina, Talavera, San Il defonso y las repúblicas de Bolivia y Argentina.
Ambas rutas culminaron en la Plaza de la Constitución, pero los participantes disfrutaron el reco rrido por edificios emblemáticos.
Los ganadores en la categoría estelar de 10 kilómetros fueron Jesús Corona Montoya en la rama varonil y Daniela Noriega Domínguez en la femenil, con tiempos de 31:06 minutos y 37:29 respectivamente.
Alberto Ugarte Ortega ocupó el primer puesto del podio en la categoría varonil, al terminar la carrera de 5 kilómetros en un tiempo de 16:13 minutos. En la categoría femenil, Teresa López Alanís, logró el primer lugar con tiempo de 18:43 minutos.
Cada uno de los participan tes que culminó el recorrido, se ganó su medalla de finalista con un grabado de la diosa Azteca de la Luna, Coyolxauhqui. /24HORAS
PIERDEN NINERS A GAROPPOLO
Los 49’s derrotaron a los Dolph ins 33-17, en un partido que se vio opacada por la fractura del tobillo izquierdo de Jimmy Garoppolo du rante la primera mitad del encuen tro, que orilló a los de San Francisco a ocupar a su tercera opción en la posición, en el caso de Brock Purdy.
A pesar de tal situación, 49’s se mostró como el equipo más balan ceado y nuevamente hicieron de su equipo defensivo, su parte más fuerte para limitar al conjunto de Miami a solo 10 puntos durante la primera mitad.
Dentro de lo más significativo que hizo el equipo de Kyle Shanahan, fue que inclusive con Purdy al frente de la ofensiva, nunca se vio comprome tido el planeamiento de partido para que el tercer quarterback terminara el juego con 210 yardas por aire, dos pases de anotación y un juego te rrestre con más de 100 yardas entre McCaffrey y Jordan.
SEAHAWKS SE MANTIENEN CON VIDA Los Seahawks consiguieron una vic toria fundamental para mantenerse
con opciones de postemporada, tras vencer a los Rams en partido divi sional en el Oeste de la Conferencia Nacional, por marcador de 23-27
El equipo comandado por Geno Smith se llevó el triunfo para llegar a la marca general de 7-4, con un más que efectivo desempeño de la ofen siva de los Seahawks, con Tyler Loc kett y DK Metcalf que finalizaron con más de 100 yardas respectivamente, para sellar el triunfo ante unos Rams que mostraron una mejor cara en comparación con semanas anterio res y un juego ofensivo por tierra y más de 160 yardas en acarreos.
Con esta victoria, que contó con
una remontada en el último minuto de juego, le sirvió a los Seahawks para quedar solo por debajo de 49’s a nivel divisional, también ganaron un juego más ante rivales de zona, con marca de 3-1 en lo que va de temporada regular.
Los Baltimore Ravens, líderes de la División Norte de la Conferencia Americana, vencieron este domingo en la NFL a los Denver Broncos con pizarra de 10-9.
Mientras que Los Cowboys cerra ron la jornada con su duelo ante los Colts con un contundente marcador de 54-19; manteniendo el segundo lugar en su conferencia. / DANIEL
PAULINO
D X T 23 LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 FOTOS: CUARTOSCURO, @JAVIER_HIDALGO Y @DEPORTECDMX AFP
LA TACLEADA. Jaelan Phillips (#15) y Jerome Baker (#55) capturaron a Jimmy Garoppolo en el primer cuarto. Sin embargo, en esta jugaba se rompió el tobillo el QB de San Francisco, quien se perderá el resto de la temporada. En su lugar jugó Bruck Purdy, quien se convirtió en el primer Mr. Irrelevant que lanza un pase de touchdown en temporada regular en la NFL.
Por rutas de 5 y 10 kilómetros, los participantes disfrutaron por primera vez del recorrido que incluyó calles emblemáticas del primer cuadro, como
San Ildefonso y República de Perú
AFP