Atora Congreso 11 reformas propuestas por López Obrador
Los legisladores tienen pendientes iniciativas impulsadas por el Ejecutivo federal, además de los cambios constitucionales en materia electoral, que se prevé sean rechazados esta semana; el Gobierno ya tiene su plan B y Human Rights Watch alertó que la propuesta de AMLO pone en riesgo las elecciones libres MÉXICO P. 4
¡A la tarahumara!, por indisciplinados
Cuarteles ubicados en comunidades alejadas de Chihuahua son utilizados como centros disciplinarios de militares con problemas de conducta y que incluso han cometido delitos; de acuerdo con documentos confidenciales de la Sedena, a los cuales 24 HORAS tuvo acceso, a esos lugares llegan elementos acusados de acoso, tener vínculos con la delincuencia, desertores y con problemas de alcoholismo, entre otras acciones “contrarias a la disciplina militar” que no se mencionan MÉXICO P.
No. No fue la oposición. No fue el riesgo de la derrota, previsible bajo cualquier circunstancia, del Gobierno y su partido para cambiar las reglas de votación, debilitar la democracia y anular al INE. El temor está dentro. El pulso de Palacio pasa por la lealtad, hasta hoy incólume, de dos partidos aliados: PVEM y el PT. Ellos no están de acuerdo en perder beneficios.
@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
CUARTOSCUROA
NAVIDAD A LA VISTA. En mercados como el Sonora y el Jamaica, las piñatas y los árboles navideños ya están entre los artículos más buscados; en Reforma, arranca festival de nochebuenas CDMX
P. 8
TRABAJO NO REMUNERADO EQUIVALE A 26% DEL PIB NEGOCIOS P. 16
JOSÉ UREÑA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE AÑO XII Nº 2829 I CDMX MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
EJÉRCITO Y GN MANDAN A LA SIERRA A ELEMENTOS COMO CASTIGO
IG: SILVANAESTRADAB SILVANA ESTRADA, EN RESISTENCIA La ganadora del Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista, junto con Ángela Álvarez, de 95 años, asegura que en su carrera no apuesta por la velocidad VIDA+ P. 18
CLAUSURA Y MULTA A TAQUERÍA DE LOS TABE CDMX P. 7 La selección brasileña goleó y bailó a Corea del Sur, con lo que aseguró su pase a cuartos de final contra Croacia. El equipo europeo derrotó a Japón en penales DXT P. 21 Y 22 SAMBA EN QATAR Partidos de hoy 1-3 Japón Croacia 4-1 Brasil Corea S. AFP VS Marruecos España 9:00 VS Portugal Suiza 13:00 GABRIELA ESQUIVEL Penales VALERIA CHAPARRO
3
INVEA
Suscríbeme
¿SERÁ?
¿Cómo puede ser?
La organización internacional promotora y defensora de los derechos humanos Human Rights Watch lanzó ayer una crítica a la propuesta de reforma electoral impulsada desde Palacio Nacional la cual, señaló, pone en riesgo la ce lebración de elecciones libres e imparciales en México… y después de hacer un análisis señaló que resulta preocupan te que tras 70 años de gobierno unipartidista los legislado res consideren una propuesta tan regresiva. ¿Será?
MC marca prioridades
Nos comentan que Movimiento Ciudadano está pensando seriamente en no participar en la elección del Estado de México de 2023, y es que ante la negativa de sus órganos de dirección de no ir en alianzas, prefieren centrar toda su atención en la elección presidencial de 2024. De esa ma nera no tendrían que competir con los recursos que soltarán tanto el gobierno estatal como federal para apoyar a sus respectivas candidatas. Dicen que será a principios de enero cuando definan si compiten o no en el Edomex. ¿Será?
Entre morenistas
En lugares separados, tanto el canciller Marcelo Ebrard como el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamaron a la dirigencia nacional de su partido a tener debates entre los aspirantes a la candidatura presidencial. Aunque nos dicen que Mario Delgado hace oídos sordos a las propuestas que vengan de estos dos as pirantes que han coincidido también en pedir democracia interna ¿Será?
Por cielo y tierra
Parece que el tema aéreo no es el único problema que tiene el director de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), ahora también los trabajado res han denunciado que desde que inició el año no les han pagado completo el incremento al salario de este 2022, y que el director del Seneam, Ricardo Torres Muela, no tiene intención de arreglar este tema y se ampara diciendo que está protegido por el nuevo secretario del ramo. ¿Será?
Por la salud
Nos dicen que hoy el IMSS y la SRE firmarán un convenio para la afiliación al seguro social de personas trabajadoras mexicanas que residen en el exterior. Habrá que estar aten tos al proyecto, sobre todo ahora que nuestros paisanos juegan un papel protagonista en la economía del país con las remesas. ¿Será?
DESTACAN SU LEGADO
Rinden homenaje a Rafael Cauduro en Bellas Artes
DESPEDIDA. El artista plástico fue homenajeado al pie de las escaleras del máximo recinto cultural del país.
Con un emotivo homenaje, ayer se hon ró al artista plástico mexicano Rafael Cauduro en el Palacio de Bellas Artes, luego de que falleciera la noche del sá bado, dejando un amplio legado artís tico dentro de la pintura y el muralismo -entre otras técnicas que cultivó exitosa mente-, como los murales Siete crímenes mayores
Al pie de las escaleras del vestíbulo del máximo recinto cultural, con la urna conteniendo las cenizas del artista, au toridades de Cultura del país, familiares, amigos, colegas y público se dieron cita para homenajear al artista, cuya obra se caracterizó por su enorme carga de ilusionismo y por jugar con la realidad y el tiempo.
La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez López, calificó a Cauduro como “el gran pintor, muralista y creador infatigable” que deja para la historia del arte mexicano “un aporte fundamental, una postura crítica y ale jada del mundo del reflector. Porque
hizo todos sus trazos desde una postura crítica en verdad comprometida. Fue congruente con él mismo, sin caer en tendencias, corrientes, modas o escue las, y porque fraguó su propio camino y transitó desde muchas otras disciplinas al quehacer artístico que era su conven cimiento y que era su razón y a la cual dedicó su vida”.
Como artista de su tiempo –agregó–, Cauduro desnudó belleza y horror al mismo tiempo, sin mediaciones piado sas ni dogmas, pero comprometido, sí, con la plástica y con todo el trabajo de experimentación plena que realizó tan to en materiales como en técnicas, tex turas, formatos, planos y volumetrías. Y encontró material de trabajo artístico, tanto en tlapalerías como en los luga res más inesperados, porque supo crear obra de arte a partir de lo que le rodeaba.
En representación de la familia, Laura Appendini, sobrina de Rafael Cauduro, añadió: “Los sobrinos tuvimos nuestro primer contacto con él cuando era ado lescente; era un tío divertido, juguetón, travieso y a veces impaciente. Cariñoso y cálido, era una persona al parecer dis traída y, sin embargo, siempre atento a cada miembro de la familia”.
Finalmente, Laura Cauduro, hija del artista homenajeado, expresó a nombre de su familia que “solo nos queda hacer honor a todas sus enseñanzas como pa dre y agradecer lo que hizo por su familia y para todo el país a través de su trabajo artístico. Su obra lo inmortaliza. Queda honrar su pensamiento de protesta, que buscaba lo mejor para el país”. /24 HORAS
Planean diputados dividir los días de vacaciones dignas
La Comisión de Trabajo y Previsión So cial de la Cámara de Diputados realizó modificaciones a la minuta que recibió el Senado en materia de vacaciones dignas, y ahora propone solo seis días continuos de vacaciones y los otros seis (que corresponderían al primer año laboral) a pactar con el patrón.
En el dictamen aprobado en la Cá mara de Senadores se aceptó modifi car el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo para aumentar de seis a 12 días continuos de vacaciones al cum plir un año de servicio y aumentar en dos días, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.
El texto vigente de este artículo esta blece que al cumplir un año de servicio se disfrutará de un periodo anual de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a seis días y au mentará en dos días hasta llegar a 12, por cada año subsecuente de servicios.
Mientras que el dictamen a la minu ta enviada por el Senado que modifi caron los diputados propone que los trabajadores “tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la for ma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su fa vor, ya sea de forma continua o parcial”.
Los artículos transitorios no tu vieron modificaciones por lo que de aprobarse antes del 15 de diciembre, cuando termina el periodo ordinario, los cambios serán vigentes a partir del 1 de enero del próximo año.
El grupo parlamentario de Movi miento Ciudadano (MC) en San Lá zaro ha exigido la aprobación del dic tamen de “vacaciones dignas”, ya que México tiene los peores estándares de derechos laborales en el mundo, en el que 60% de los trabajadores sufren estrés laboral.
Además, el país es el que tiene más horas de trabajo, con dos mil 124 ho ras al año, frente al promedio de mil 687 horas.
Además, aseguraron los diputados naranjas, según el World Policy Analy sis Center en Cuba y Panamá se ofre cen hasta 30 días de descanso desde el primer año de labores.
Se espera que esta semana se cite a reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social para aprobar el dicta men y presentarlo al Pleno también en estos días. /JORGE X. LÓPEZ
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ SAMUEL CANDIDATO
INBAL
Cartones
DESTINAN A LA SIERRA A MILITARES PROBLEMÁTICOS
ÁNGEL CABRERA
Enclavados en una zona desér tica de la Sierra Tarahumara de Chihuahua, cuarteles de la Guar dia Nacional y el Ejército son uti lizados por las Fuerzas Armadas para enviar a los militares con pro blemas de conducta, investigados por presuntas actividades ilícitas y acosadores.
De acuerdo con un documento confidencial, hallado por 24 HORAS entre los cuatro millones de correos hackeados a la Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena) por el grupo Guacamaya, el aparato de inteligen cia del propio Ejército monitorea a es tos elementos “problemáticos” prácti camente las 24 horas del día.
Hasta agosto pasado, había 58 soldados diseminados en las bases de Ojinaga, Mil Palomas (Puerto Palomas) y en Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua.
Los soldados fueron dados de baja de sus respectivos batallones por mala conduc ta, pero la Defensa Nacional no los sacó de las Fuerzas Armadas, sino que los envió a estos cuarteles, ubicados en comunidades alejadas.
El documento de inteligencia da cuenta de los militares que fueron enviados a la guarni ción de la Guardia Nacional en Puerto Palo mas, Chihuahua. Por ejemplo, está el caso de un sargento, en el que sin explicar nada más, se le da la instrucción a sus superiores de que no se le den asignaciones que tengan que ver con el reclutamiento o trato con personal femenino.
Mientras que al destacamento de la Guar dia Nacional en la Sierra Tarahumara llegó un sargento segundo, quien estaba asignado a la Dirección General de Administración de la Escuela Médico Militar, pero al que se le in vestiga “por el presunto desvío de recursos a cuentas personales, de familiares y militares
que ya causaron baja”, lo cual fue detectado por la Contraloría General del Ejército en una auditoría.
Existe al menos otra decena de casos de militares que causaron alta en Mil Palomas, incluidos elementos de las Fuerzas Especia les, por “conducirse con acciones contrarias a la disciplina militar”, y aunque no se detallan sus conductas, se pide al aparato de inteli gencia que les dé un seguimiento discreto a su vida civil y militar.
Otro elemento, que llevó un proceso en un tribunal civil por extorsión agravada, pero fue dejado libre por falta de pruebas y asig nado a la base de la Guardia Nacional en la Sierra Tarahumara.
El Ejército también envió a esa base a tres mujeres militares, quienes laboraban en el Centro Militar de Justicia, el Centro de Ope raciones del Ciberespacio y la Dirección de Vestuario y Equipo, a quienes un Consejo de Honor determinó su mala conducta y el cambio de sede.
Al Noveno Regimiento de Caballería, con base en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue en viado un capitán con vínculos con la delin cuencia organizada, para tenerlo monitorea do las 24 horas.
La inteligencia militar lo involucra como
El Verde y PT amagan
No.
No fue la oposición.
No fue el riesgo de la derro ta, previsible bajo cualquier cir cunstancia, del Gobierno y su partido para cambiar las reglas de votación, debilitar la democracia y anular al Instituto Nacional Electoral (INE).
El temor está dentro.
El pulso de Palacio Nacional pasa por la lealtad, hasta hoy incólume, de dos partidos aliados sexenales:
PVEM y el PT.
Ellos no están de acuerdo en perder benefi cios bajo los cuales han vivido durante mucho tiempo: las prerrogativas oficiales, el dinero
VIGILADOS. Inteligencia militar tiene bien ubicados a los elemen tos considera dos problemáticos.
el principal reclu tador de sicarios para un líder del grupo delictivo La Línea, en Ahu mada, Guadalu pe Praxedis.
La orden para sus superio res fue asignarlo a la vigilancia de puentes internacionales en la frontera y en la super visión del desembarque de explosivos, “con lo que se disminuye la probabilidad de que cometa conductas ilícitas”.
Otro sargento fue enviado a otro destaca mento porque, en un año, acumuló 36 arres tos por el consumo de alcohol.
La Compañía de Defensas Rurales de Ma dera, Chihuahua, también es receptora de militares con mala conducta, aunque los detalles de las faltas que cometieron no se incluyeron en el informe.
A la base de la Guardia Nacional, en Oji naga, Chihuahua, fueron enviados militares que estuvieron un mes en la prisión castrense por desertores.
También a Ojinaga fue enviado un soldado que estuvo preso un año por posesión ilegal de cartuchos del Ejército en la Ciudad de México y, tras cumplir su castigo, fue enviado a ese destacamento en Chihuahua.
En otros casos de cambio de adscripción, resaltan los de varios cadetes de la Escuela Militar de Aviación, quienes acumularon 30% de faltas a las asignaturas escolares, por lo que fueron dados de baja del plantel y en viados a la guarnición de la GN en la Sierra de Chihuahua.
con alejarse de Morena
del erario y cuotas en cargos públicos.
Porque las alianzas comiciales, antaño con el PRI (el Verde) o con el PRD (el del Trabajo), aseguraban un boyante futuro económico y político a sus dirigentes.
Mantener el registro, dinero público a tra vés de las prerrogativas del otrora IFE y aho ra INE, senadurías, diputaciones federales, algunas alcaldías y, en el menor de los casos, regidurías.
Eso sin contar el dinero aportado por los institutos electorales estatales, suficientes para mantener localmente una burocracia y una estructura como organismos de compe tencia electoral y política.
LA ORFANDAD DE MORENA Más claro: el tema es dentro, no fuera.
A estas alturas, antes de llevar el tema a tribuna para alcanzar lo sabido -la alianza Va por México más Movimiento Ciudadano (MC)-, no hay novedad.
Por eso este martes desde el Palacio de Co bián, por instrucciones de Palacio Nacional, claro, llegarán iniciativas para reformas a le
en 2024
yes secundarias a fin de evadir la Constitución.
Es previsible: pasarán con el voto del parti do del Gobierno (Morena), pero difícilmente con el de las fracciones del Partido Verde de Carlos Puente (en realidad de Jorge Emilio González) o del petista (Alberto Anaya) que apoyen su autodestrucción.
Hasta aquí lo de la reforma constitucional (contrarreforma, digo yo).
Pero el fondo va más allá:
El Gobierno no quiere retirarse de sus prin cipales aliados porque entonces dejarían sola a Morena en 2024 y, créame, ninguna de las encuestas le garantiza el triunfo sin esos com pañeros de viaje.
ÚLTIMO RESTO DE EBRARD
1.- Antes de la nota, un antecedente:
En 1991, previo a las elecciones intermedias de Carlos Salinas, platiqué largo con el enton ces secretario del PRI en el Distrito Federal.
Marcelo Ebrard tenía un voluminoso lista do de votantes de la capital, uno por uno, con presunta filiación política y posibles resultados. -Vamos a arrasar. Mira -me dijo.
Alertan riesgos por los ataques cibernéticos
La información de seguridad nacional debe ser resguardada bajo los estándares tecnológicos más avanzados, pues solo entre septiembre de 2020 al de 2022 se atendieron 34 mil reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad relacionados con secuestro de datos banca rios o personales, según la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, destacó el diputado Jaime Martínez López (Morena).
En el foro “La Ciencia de Datos para el For talecimiento de la Seguridad Nacional”, orga nizado por la Secretaría General de la Cámara de Diputados y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), el legislador agregó que también debe garantizarse la in fraestructura tecnológica, así como el soporte y mantenimiento de equipos.
Advirtió que la publicación de información digital podría causar un daño significativo, no solo al interés público, sino también a la segu ridad nacional.
“Ante estos escenarios es vital que las ins trucciones no escatimen en la protección y la seguridad de la información, de su infraes tructura tecnológica, así como del soporte y mantenimiento de equipos que brindan sus activos informáticos”, expuso el morenista.
En su participación, Lucía Carmina Jasso, especialista del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, consideró imprescindi ble la creación de una ley orgánica que lleve a la profesionalización de los integrantes de los servicios de inteligencia.
“Esto”, abundó, “es una realidad en España desde 1989”, expresó.
La investigadora consideró que la transpa rencia en la información es importante para ge nerar evidencias y datos en seguridad nacional y tanto la sociedad como las autoridades tienen la obligación de proteger los archivos históri cos y lo que ahí está depositado. /
JORGE X. LÓPEZ
Y sí: él encabezaba la lista de asambleístas locales priistas para ser coordinador y desde ahí, proyecto de Manuel Camacho, saltar hacia la Jefatura del Distrito Federal.
El pronóstico se cumplió: el PRI arrasó y Marcelo no fue asambleísta.
Pero fue jefe de Gobierno de la ciudad y en 2012 su amigo López Obrador lo desplazó hacia la Presidencia, aspiración quizá hoy postrera para 2024.
Pero hay frío de Palacio Nacional y, ante la previsible marginación, Ebrard da cauce a sus aspiraciones con una estructura al mar gen de Morena.
Este es el primer indicio.
El segundo será llevarse esa estructura y llevarlo a donde mayores resultados le dé, aunque no será al lado de su antiguo protector tabasqueño y amigo.
Salvo amenazas de persecución, claro.
Y 2.- La afición mexicana sigue a pesar de la eliminación de la Selección Nacional.
He aquí un dato: el servicio de streaming de TelevisaUnivision reportó ayer más de 67 millones de visualizaciones de los partidos del Mundial de Qatar.
3 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
NO LOS DAN DE BAJA, PERO...
CASTIGO. INDISCIPLINADOS, BORRACHOS, ACOSADORES, CORRUPTOS Y POSIBLES TRAIDORES SON ENVIADOS A CUARTELES ALEJADOS, DONDE SON MONITOREADOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Congeladas iniciativas del Presidente en el Congreso
Modificación. El mandatario ha buscado realizar cambios en diversos temas como el espacio aéreo y las Afores
JORGE X. LÓPEZ
El rechazo que haría la oposición la próxima semana a la iniciativa pre sidencial en materia electoral y que se sumaría a la también fracasada reforma en materia energética, no son los únicos asuntos del interés del presidente Andrés Manuel López Obrador que no han podido avanzar en el Poder Legislativo.
Según el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Go bernación, a lo largo de su sexenio, a López Obrador los congresistas le han aprobado 42 iniciativas, pero otras 11 aún se encuentran en comi siones y sólo cuatro tienen dictáme nes elaborados.
De las iniciativas aprobadas, no todas implican cambios trascenden tales en alguna normatividad, ya que entre ellas se cuentan los dic támenes de leyes de ingresos y los proyectos de presupuesto de egre sos que año con año se entregan a la Cámara baja.
De presentarse la próxima sema na la relativa a lo electoral, y si la oposición se mantiene en su postu ra, tendrá en su récord dos reformas constitucionales rechazadas en lo que va de su sexenio.
LAS PENDIENTES
El 23 de abril de 2020, el Ejecutivo presentó en la Cámara de Diputa dos una iniciativa para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Res ponsabilidad Hacendaria, que está pendiente en comisiones.
Esta iniciativa tiene por objeto crear mecanismos presupuestarios para hacer frente a crisis y emergencias sanitarias y económicas. Entre lo pro puesto destaca reorientar los recur sos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a fin de destinarlos para mantener la ejecución de pro gramas de la administración federal.
El 28 de junio de 2020 el Presiden te envió a la Cámara de Senadores una adición al Código Penal Federal para que se sancione a quien incite a la discriminación racial.
Para ello propone imponer san ción al que difunda ideas basadas en la superioridad o el odio racial; castigar al que incite a realizar actos de violencia contra cualquier raza, grupo de personas de otro color u origen étnico, y aumentar hasta en un tercio la pena establecida para quien asista a actividades racistas.
El resto de las iniciativas del Pre sidente que están pendientes con dictamen en comisiones fueron pre sentadas a lo largo del año.
El 26 de abril envió una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que pretende concentrar en la Secretaría de la Función Pública (SFP) la coor dinación y conducción de las Unida des de Administración y Finanzas, y rediseñar el funcionamiento de los Órganos Internos de Control.
Para ello busca transferir la facul tad que actualmente tiene la Secreta ría de Hacienda a la Función Pública, respecto de la coordinación y con ducción de los titulares de las Uni
PENDIENTES
El Artículo 21 Ter a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
El artículo 149 Ter del Código Penal Federal.
La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano.
La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.
La Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
La Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de créditos de vivienda.
PENDIENTES CON DICTAMEN
La Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Los Artículos 116 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral.
Los Artículos 21 Bis y 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
HRW pide a Congreso rechazar reforma electoral
Los cambios constitucionales pro puestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para mo dificar el sistema electoral podrían socavar gravemente la indepen dencia de las autoridades elec torales, lo cual pone en riesgo la celebración de elecciones libres e imparciales, señaló Human Rights Watch (HRW).
El organismo internacional pidió al Congreso de la Unión “rechazar los cambios constitu cionales propuestos, los cuales contravienen los estándares inter nacionales de derechos humanos”.
De acuerdo con Human Rights Watch, la iniciativa eliminaría va rios controles establecidos para preservar la independencia de las dos autoridades nacionales que quedarían a cargo de la supervi sión de todas las elecciones en el país, aunque no señala cuáles.
esté en manos de la Secretaría de Gobernación.
“Nada, eso es un invento, eso es como la magia negra, ni por aquí me pasó nunca, pero son muy cre tinos”, declaró.
El primer mandatario aclaró que en su reforma a las leyes se cundarias, se proponen ajustes como el reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) y evitar los fraudes electorales.
Asimismo, acusó al INE de cen surar a la jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, por la medida cau telar que impuso a la funcionaria; indicó que la decisión“es contraria a la libertad de expresión, de ma nifestación“, y destacó que leyó los artículos sexto y séptimo de la Constitución.
dades de Administración y Finanzas o equivalentes en la administración pública con excepción de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y las empresas productivas del Estado.
El 28 de abril remitió a la Cáma ra de Diputados la propuesta de expedición de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que, entre otras cosas, determina que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo obser vará las maniobras de vuelo de las aeronaves y determinará si el vuelo es o no autorizado.
Además, establecerá que el Sis tema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano será el en cargado de inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que aten ten contra la seguridad nacional.
El 2 de septiembre envió a los di putados la iniciativa que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejérci to y Fuerza Aérea, en materia de Guar dia Nacional y Seguridad Pública.
En esta iniciativa propone que el secretario de la Sedena sea quien haga los nombramientos y remo ciones de los coordinadores terri toriales, estatales y de las Unidades Especiales en la Guardia Nacional.
El 3 de noviembre hizo llegar la iniciativa que modifica la Ley Orgá nica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) con la cual pretende reorganizar el funciona miento, atribuciones y responsabi lidades de los magistrados de dicho organismo.
El proyecto establece que el Tri bunal conozca de la terminación del servicio de los ministerio público, peritos e integrantes de las institu ciones policiales; esclarezca el pro cedimiento de designación y ratifica ción de sus magistrados, entre otros.
También a la Cámara de Diputa dos, el 15 de noviembre López Obra dor envió la iniciativa para reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajado res del Estado, en materia de crédi tos de vivienda.
Ésta busca que, en el caso especí fico de los créditos para la vivienda otorgados por el Fondo de la Vi vienda, mientras el adeudo no esté cubierto, el ISSSTE solicitará a la dependencia o entidad para la cual se labora descontar hasta 30% de la pensión, del sueldo básico, o de la cantidad que resulte de sumar el sueldo básico y las compensaciones, o bien 20% de la pensión.
LAS PENDIENTES CON DICTAMEN
El 23 de enero de 2019 el Ejecutivo mandó a los diputados una reforma para modificar la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro con la cual se considerará como administrado ras a las instituciones públicas que operen como Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y sus tituirá el término sociedades de in versión por el de fondos de inversión.
Esta iniciativa se aprobó en San Lázaro, se envió al Senado, éste la regresó y su estatus es pendiente.
El 14 de agosto de 2019 se recibió en la Cámara de Diputados una ini ciativa del Presidente para reformar los artículos 116 y 127 de la Constitu ción para regular las remuneraciones de los servidores públicos que traba jan en los organismos autónomos.
El dictamen fue aprobado, envia do al Senado y devuelto con cambios, por lo que está pendiente en comi sión de la Cámara de Diputados.
El 13 de septiembre pasado,López Obrador remitió a San Lázaro su ini ciativa para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y con ello instituir me canismos de ahorro en periodos de bonanza para enfrentar contingen cias fiscales.
Por otra parte, Adán Augusto López, secretario de Goberna ción, declaró que se perfila que el Congreso reciba por la mañana la reforma a las leyes secundarias electorales (Plan B), donde única mente se requiere mayoría simple para lograr los cambios.
“Se tiene previsto que mañana se envíen en el transcurso de la ma ñana. Hay, entendemos, sesión doble, citada a las 11 y a las cinco de la tarde, así que debe estarlo recibiendo el Congreso en el trans curso de la mañana”, dijo ayer en Campeche.
El presidente López Obrador negó que en su iniciativa a las leyes secundarias electorales se contemple que el Padrón Electoral
La Comisión de Quejas y Denun cias del INE ordenó a la mandata ria de deslindarse públicamente de una estrategia de propaganda en bardas y lonas para posicionar se rumbo a las elecciones de 2024.
Por este tema, el consejero pre sidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que harán cumplir la Constitución “le guste a quien le guste y le pese a quien le pese”.
“La Constitución tiene también un sinnúmero de artículos que obligan a las autoridades, y sí el artículo 134 de la Constitución establece que tienen prohibida la promoción pública, los servidores, tanto locales, como municipales y federales, se tiene que cumplir, y si no se cumple, aquí estare mos las autoridades electorales para hacerlo cumplir”, aseveró.
/ ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
Habrá nuevas batallas del Gobierno por el INE:
Anaya
Ricardo Anaya advirtió de “nuevas batallas” que se librarán con la in tención del Gobierno de México de conseguir una reforma electoral.
En el video mensaje que sube a sus redes sociales cada lunes, se ñaló que, con el Plan B que anun ció el Presidente, se busca tomar el control del padrón electoral.
El también excandidato pre sidencial en 2018, enfatizó en la importancia de detener el intento de reforma constitucional para desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE).
Recordó que el primer manda tario dirigió durante meses una ofensiva contra el INE, y declaró de manera excesiva y falsa que el Instituto “ha sido creado y funcio na para impedir la democracia”, y tras ello mandó una iniciativa para desaparecerlo”.
“Nada más que lo que López Obrador no se esperaba”, continuó el panista, “era que los ciudadanos
La marcha en defensa del INE y de la demo cracia demostró que los ciuda danos libres siguen teniendo el poder de cambiar a México”
Excandidato presidencial
lo pararan en seco. En una marcha impresionante, o sea de manera libre, genuina, verdaderamente auténtica, la gente salió en defensa del INE. Y aunque López Obrador no sabe escuchar, pues no le quedó de otra más que reconocer que su iniciativa ya no va a pasar.
Convocó a seguir levantando la voz “frente a los excesos del poder” y exigir que la ley se tome en serio y sea la garantía de los derechos de todos, “no el instrumento de las ocurrencias de uno”. / JORGE X. LÓPEZ
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
ARCHOVO CUARTOSCURO
YOUTUBE
PREVISIONES.
El titular de Segob, Adán Augusto López, declaró que el Plan B llegará en el transcurso de la mañana de hoy.
@RICARDOANAYAC
RICARDO ANAYA
EN EL SEXENIO SE HAN APROBADO UN TOTAL DE 42
El presidente López Obrador ha enviado propuestas al Congreso, pero al menos 11 se encuentran con estatus de pendiente como las reformas a:
A pesar de que los máximos órganos de di rección de Movimiento Ciudadano (MC) acordaron competir solos en las elecciones de 2024; cada elección de 2023 será anali zada por separado, aseguró su coordinador nacional, Dante Delgado.
“Tenemos los órganos de decisión nacio nales que operan de manera permanente, pero la decisión y la voluntad política es ir (…) Nosotros vamos a tomar en los casos de las elecciones del próximo año, decisiones políti cas en su momento, ahora marcamos la línea política de Movimiento Ciudadano”, declaró.
Cuestionado sobre si se deja la puerta abierta para una eventual Alianza electoral; Dante Delgado titubeó y dijo que él no quería declarar.
En el marco de su Convención Nacional Extraordinaria, Dante Delgado dijo que des de febrero y hasta junio de 2023 se tendrán reuniones con especialistas para perfilar lo que será la agenda de Gobierno ciudadano que tendrán lista para el Consejo Nacional de junio próximo, y aseguró que antes de ello no darán a conocer a ningún candidato.
Resaltó que MC es el único partido “que tiene una generación de jóvenes haciendo política de altura”, dijo que tiene hombres y mujeres libres, con causas, principios y deci sión necesaria para cambiar al país.
“Podemos ganar la Presidencia porque somos un movimiento que mira de tú a tú a las dos alianzas de la vieja política. Porque el PAN es pasado, porque el PRI es pasado —un
En 2024 MC no irá en alianza; pero se analizará para el 2023
pasado que además ya cedió a las tentacio nes del Presidente—; porque Morena y sus satélites también son pasado y porque solo nosotros somos futuro. Créanselo: México sí tiene una mejor opción y es Movimiento Ciudadano”, refirió el líder emecista.
En el evento estuvieron presentes el gober nador de Nuevo León, Samuel García, y el pre sidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas; no obstante, la gran ausencia fue la del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
ASPIRACIÓN. El coordinador nacional del partido, Dante Delgado, señaló que pueden ganar la Presidencia en 2024.
Los militantes del partido naranja recibie ron al grito de ¡Presidente! ¡Presidente! a Colosio Riojas, quien aseguró que su partido es de hombres convencidos “que el principal papel no es echarnos porras, sino echarle porras a nuestra gente”, aseguró.
Mientras que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aclaró que se siente “a toda madre” en Movimiento Ciudadano y, por lo tanto, es el partido con el que piensa seguir en el futuro. / KARINA AGUILAR
AMLO reconoce que el sistema de salud continúa en mal estado
Recursos. El primer mandatario prometió que pagará 50 mil pesos a médicos especialistas
MARCO FRAGOSO
El sistema de salud en México sigue en mal es tado, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello indicó que se aplica el programa IMSS-Bienestar con el que se busca mejorar la atención de la población.
Ayer en conferencia de prensa desde Cam peche, el titular del Ejecutivo destacó que se está mejorando la situación de centros de salud y unidades médicas rurales para que cuenten con médicos generales, enfer meras, enfermeros, especialistas, y abasto suficiente de medicamentos y de manera gratuita para toda la población.
“La salud no es un privilegio, es un dere cho del pueblo. Estaba muy caído el sistema de salud pública, sigue en mal estado en el país”, dijo.
Desde Campeche, el primer mandatario sostuvo que el mal estado del sistema de salud es resultado de las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores, que dejaron sin infraes tructura y sin médicos a los hospitales públicos.
Además, prometió que en 2023 se ter minará de concretar el mejoramiento del sistema de salud y aseguró que su Gobierno retomará las acciones para rehabilitar 80 hospitales del IMSS- Bienestar, dotarlos de equipos y medicamentos, así como de médi cos especialistas.
Más tarde, el presidente López Obrador declaró que con IMSS-Bienestar en Campe che suman ya nueve estados del país en este programa.
En el evento anunció que se pagarán 50 mil pesos a los médicos especialistas adheri dos a esta iniciativa gubernamental.
“Porque muchos, si es un pediatra, pues ganan 30 mil pesos al mes, 28 mil, en el IMSSBienestar van a ganar 50, más o menos, sí; si es necesario, le vamos a subir más”, prometió.
Por su parte, Zoé Robledo, director gene ral del IMSS informó que se transfirieron 90 hospitales de salud a la administración del Instituto y anunció que se invertirán 637 mi llones de pesos en equipamiento, medicinas, quirófanos y salas de atención.
‘Con IMSS-Bienestar hay un cambio radical’
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que en los hospitales de Campeche en los que ha intervenido IMSS-Bienestar, hay un cambio radical en el número de consultas, cirugías y estudios.
Durante la visita de supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Campeche, en la que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo señaló que, además, ya se cuenta con abasto de medicamentos al 95% y la labor de 50 mé dicos especialistas cubanos en la zona.
El funcionario apuntó que esto permi tirá hacer realidad el derecho a la salud, eliminar las cajas de cobro en los hospitales públicos y poner en el centro a quienes me nos tienen y más necesitan; además, indicó que la inversión se enfoca en levantar lo
ESTATUS EN MÉXICO
El 31 de mayo pasado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, anunció que el déficit de mé dicos especialistas en México es de 154 mil 786 para poder alcanzar la recomendación internacional de 230 por cada 100 mil ha bitantes; en el caso de médicos generales, faltan 33 mil 832 para cumplir con la misma cifra recomendada a nivel mundial.
Mientras que la semana pasada, el fun
que ya se tiene y se trabaja con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en la adquisición de equipamiento.
Desde el Hospital IMSS-Bienestar Escár cega “Dr. Janell Romero Aguilar”, Robledo indicó que, a diferencia del Seguro Popu lar, sistema que era mercantil y privatiza dor, con IMSS-Bienestar se promueve un modelo más preventivo que se adelanta para evitar las enfermedades.
Además, el director del IMSS reconoció el apoyo de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y de su equipo de trabajo: “Nos hicimos uno solo, nos mezclamos en un propósito superior que va a dar benefi cios en la población”.
Subrayó que hubo dos elementos que pesaron mucho en la decisión de federalizar el sistema de salud de la en tidad, un sentido de responsabilidad histórica “y basarnos en la confian za que nos tenemos entre compañe ras y compañeros del movimiento”.
Alito en la mira
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com
En la Cámara de Diputados, se espera que suban al Pleno la votación de la Iniciativa de la Reforma Electoral que envió el Presidente de la República, y que la semana pasada pospuso el diputado Igna cio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción de Morena.
Tanto el presidente López Obrador como Nacho Mier han dado por muerta la Reforma Electoral, que de acuerdo al análisis de los exper tos quitaría la independencia a las autoridades electorales y provocaría un grave retroceso a la democracia en México; la iniciativa no está aniquilada hasta que los votos de la oposición, en especial de los priistas, impidan que la iniciativa se apruebe.
Sin el apoyo del PRI, no le alcanzan los votos a los diputados de Morena para una reforma consti tucional. En la movilización del 13 de noviembre, al dirigente del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Alito, la sociedad le exigió que vote en contra, y tanto él como los diputados de su fracción han reiterado que su voto será en contra. Pero hay dudas de los legisladores del PAN, PRD y MC.
Y estarán presentes en las afueras del Palacio Legislativo los ciudadanos por la democracia en defensa de un INE autónomo, que el 13N se comprometieron a seguir en defensa de la democracia.
Hoy, a las 9:30 am, se reúne la Junta de Coor dinación Política y se define el destino de la refor ma. Para Morena y aliados la reforma electoral de su jefe máximo no prosperó.
Sin embargo, ya tienen la encomienda de sa car adelante la modificación a las leyes secunda rias, el denominado Plan B.
El futuro inmediato de la Alianza Va por México tiene los ojos puestos en Alitoy el voto del PRI en contra de la reforma electoral, a pesar del anuncio de su probable desafuero.
SUSURROS
1. A pesar de que el objetivo final del presidente López Obrador en relación a los Órganos Autó nomos es exterminarlos, acaba de responder que acatará el fallo de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) y que enviará las pro puestas al Senado para cubrir las vacantes de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), sin embargo, los 30 días naturales para que envíe las propuestas de candidatos corren y el pleno de la Cofece sigue incompleto. Desde hace dos años, al Pleno de la Comisión le faltan tres comisionados. Otras alineaciones incompletas son el Ifetel y el Inai. Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, adelantó que podría haber pe riodos extraordinarios para sacar adelante los nombramientos pendientes, aproximadamen te 100.
cionario dijo que en México hacen falta médicos, enfermeras, pero sobre todo es pecialistas, en un evento del plan de salud IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos, Veracruz.
“En México hay una falta de médicos ge nerales, de enfermeras y sobre todo de espe cialistas, nos faltan 13 mil, estamos trabajan do en estrategias y ejemplifico con los niños, los pediatras que hay no son suficientes”, advirtió.
2. En los primeros meses del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó al erario por impues tos, derechos y aprovechamientos 764 mil 604 millones de pesos, lo que equivale a 28.4% más que lo que aportó en el mismo periodo de 2021. Sin duda, la reactivación económica mundial post Covid y los altos precios de los hidrocarbu ros en el mercado internacional beneficiaron a la empresa que encabeza Octavio Romero Oropeza, lo cual es una buena noticia para las finanzas públicas. Y es que cabe destacar que la plataforma exportadora de Pemex en cuanto a petrolíferos se refiere, se ubicó en 2,960 millones de dólares tan solo durante octubre, hilando tres meses consecutivos al alza, acumulando ya ingresos por 31,927 millones, por arriba ya de los 27,815 de todo el año anterior. Enhorabuena por estas cifras.
3. La Feria Internacional del Libro de Guada lajara fue todo un éxito. En la edición 2022 se dio acceso al criptógrafo arte, y el representante en literatura digital y en artes plásticas fue el Dr. Oswaldo Reyes Corona o Mr Blockchain por su nombre artístico.
MÉXICO MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 5
PRESIDENTE CULPÓ A LOS GOBIERNOS ANTERIORES POR EL DETERIORO
EL
IMSS
LOGROS. El director del IMSS, Zoé Robledo, declaró que el abasto de medicinas está al 95% y hay 50 médicos cubanos en Campeche.
/ 24 HORAS
// @rf59
@DANTEDELGADO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Universidades públicas piden nueva política de financiamiento
Certeza. La agrupación ve con preocupación el recorte presupuestal a las que han sido sometidas las Instituciones
JORGE X. LÓPEZ
El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universi dades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Es ponda, pidió a los legisladores una nueva política de financiamiento para estos planteles.
Al hacer entrega de los estados financieros auditados de las 35 uni versidades públicas que integran la ANUIES a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Fede ración de la Cámara de Diputados, enfatizó que estas universidades integran el sistema de educación superior público más importante del país, ya que son responsables de más del 40% de la matrícula nacional atendida en el país.
“Nuestras universidades son orga nizaciones que están en los primeros lugares de credibilidad y confianza social; sin embargo, vemos con gran preocupación el deterioro sistemá tico del presupuesto dedicado a la educación, lo cual genera un am
biente de incertidumbre y reduce la capacidad de las instituciones educativas poniendo en riesgo la misión que la sociedad les ha enco mendado.
“La solución a estos problemas es tructurales requiere de una política renovada de financiamiento con la corresponsabilidad de los tres órde nes de Gobierno y el compromiso de las instituciones de educación supe rior de las reformas que permitan su sostenibilidad financiera en el largo plazo”, expresó Valls Esponda.
Recordó que recientemente en el Consejo Nacional para la Coor dinación de la Educación Superior (Conaces) se aprobó la propuesta
de una nueva política y modelo para el financiamiento en los términos que establece la ley de educación superior, la cual fue aprobada por esta legislatura.
“Tenemos confianza en que este tipo de iniciativas prosperen y que las universidades públicas cuenten con los recursos para ofrecer educa ción de excelencia, como lo estable ce el Artículo 3 Constitucional, a una población creciente de estudiantes que buscan concretar su proyecto de vida mediante la educación supe rior”, apuntó.
El rector de la Universidad Au tónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, expuso que estas
instituciones enfrentan, luego de la pandemia de Covid-19, el aumento de su matrícula por estudiantes que provienen de universidades priva das, pero también debido al creci miento poblacional.
“Este incremento ha sido conside rable y mayor a lo que esperábamos y con un subsidio federal que no ha dado esas expectativas, lo que ha ocasionado una caída en el presu puesto real por alumno.
“Nos hemos enfrentado a una rea lidad en la que los recortes financie ros han sido constantes y es mayor de lo que habíamos esperado; hace años teníamos acceso al Fondo de Apoyo para el Saneamiento Finan ciero y para la Atención a Problemas Estructurales de las Universidades Públicas con el que se atendían pro blemas inmediatos, pero hace ya seis años que no recibimos esos fondos a pesar de que los gastos se han incre mentado de manera significativa”, lamentó.
Secundó la petición de Valls Es ponda de una nueva política de fi nanciamiento con la corresponsa bilidad del Gobierno y del congreso federal aunado a los gobiernos y congresos estatales, que daría certe za jurídica y presupuestal a las insti tuciones de educación superior.
Se reportan 3,586 casos de influenza
Desde el 2 de octubre pasado, fecha en que inició la temporada de influenza en el país, al 3 de di ciembre se han identificado tres mil 586 casos confirmados de esta enfermedad y 40 defunciones.
De acuerdo al reporte sema nal emitido por la Secretaría de Salud, el 95% de los contagios son debido a influenza AH3N2, 2.7% por influenza A No Sub tipificable, 2% por influenza AH1N1 y 0.3% por influenza B.
El documento señala que “al comparar el comportamiento de los casos notificados en el Siste ma de Notificación Semanal de Casos Nuevos (Suave), durante la temporada de influenza esta cional 2021-2022 y 2022-2023 a la misma fecha de corte, se obser va: incremento del 63.1% en los casos de IRA y un incremento del 51.3% en los casos de Neumonía y Bronconeumonía”.
De esa manera, los grupos de edad más afectados son el de 25 a 29 años con 12% de los casos, de 20 a 24 años con 11%; mien tras que las mujeres son quienes más contagios presentan con el 58% del total.
Durante las temporadas esta cionales que van de la primera se mana de octubre a mediados de mayo del 2023, se ha observado una distribución variable entre los tipos y subtipos de influenza.
“En las últimas dos tempora das 2020-2021 y 2021-2022, el subtipo viral A(H3N2) fue el que predominó. En la actual tempo rada hasta el corte del día de hoy se observa igual predominio al subtipo viral A(H3N2) un 95%”, señaló el informe.
Las entidades que más casos re portan son Nuevo León, Queréta ro, Aguascalientes, Ciudad de Mé xico y Zacatecas. /
KARINA AGUILAR
Abuchean a Monreal, señala que sólo busca democracia
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, fue abuchea do ayer, en el marco del informe de actividades del senador de Hidalgo, Navor Rojas, por un grupo organi zado por el delegado de Bienestar en esa entidad Abraham Mendoza.
Sin embargo, al no dejarse ame drentar por los gritos y abucheos, Monreal Ávila respondió que lo único que pide es democracia en su partido y que lo dejen participar en su aspiración de ser candidato presi dencial de Morena.
“Lo único que quiero es demo cracia en mi partido, lo único que deseo es participar con honestidad
y verticalidad, ¿les duele mucho eso? ¿Creen que es mucho pedir?”, respondió enérgicamente ante los gritos en contra.
Asimismo, el senador dijo que la defensa que hizo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a las declara ciones de la gobernadora de Campe che, Layda Sansores, quien ayer en la conferencia ante el primer mandata rio refirió que le llegaba un “tufo de azufre desde España”; no afectan en nada los trabajos en el Senado.
“En nada, porque incluso el Presi dente al final cerró diciendo: no ten go problema con Monreal. Yo le con testaría: yo no tengo problema con el
Presidente, pero soy un hombre libre y creo en la República. Creo en la pa tria, entonces no tengo problema, lo tomo como es y con toda serenidad, sin exaltarme… cabeza muy fría”. Sobre el escenario para aprobar la reforma electoral en el Senado, reiteró que no van a otorgarle fast
EVENTO. El senador de Morena declaró que no tiene ningún problema con el presidente López Obrador.
track a ninguna reforma.
“Vamos a turnarlas a comisión; no vamos a dispensar trámites. Lo que hemos hecho siempre. Vamos a turnarlas a comisiones y las comi siones decidirán el tiempo que debe mos otorgarle a la discusión y habrá como siempre voto libre en razón
Dónde estaban hace 26 años, cuando iniciábamos la lucha; 26 años recorriendo ejidos, tocando puertas, nos escupían, éramos 20, 30, 50 y ahora es más fácil estar aquí y gritar desde el anonimato”
de cada senador y cada senadora el grupo parlamentario tomará su decisión, como es siempre tomada, por acuerdo, pero también habrá libertad, como siempre ha habido libertad en el grupo parlamentario”, declaró.
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
PAN
@SRE_MX
Este lunes se celebró la XIX sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), presidido por el canciller Marcelo Ebrard. Se resaltaron iniciativas como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Centroamérica y el Caribe. En tanto, Ebrard destacó la prioridad que representan estas entidades para la política exterior y de cooperación internacional para el desarrollo por parte de México. / 24 HORAS
Destacan programas federales en la XIX sesión ordinaria de Amexcid
/
KARINA AGUILAR
ESTADÍSTICAS. Las mujeres son quienes más contagios presentan con 58% del total.
ARCHIVO/CUARTOSCURO
CÁMARA DE DIPUTADOS
INTEGRANTES DE ANUIES CONCENTRAN 40% DE LA MATRÍCULA NACIONAL
AUDITORÍA. En la Cámara de Diputados, Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES, pidió se garantice sostenibilidad financiera.
RICARDO MONREAL Senador de Morena
NORMATIVA. Luego de que el Invea colocara sellos de suspensión en el local, el proceso de resolución duró dos meses.
Clausura el Invea la taquería “Don Eraki”, de familia Tabe
Proceso. El pasado 27 de septiembre vecinos de la zona denunciaron que la apertura de la sucursal violaba el uso de suelo
ARMANDO YEFERSON
El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México clausuró la taquería “Don Eraki”, ubicada en Progreso número 172, dado que no contó con la docu mentación adecuada.
Por lo anterior, la familia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quienes son propietarios de esta cadena de restaurantes deberán pagar una multa, sin embargo el local deberá seguir cerrado mientras no cum pla con la ley o cambie de giro.
“Durante el proceso de substanciación, (los propietarios) no acreditaron contar con la documentación necesaria para el apro vechamiento del giro que estaban desarro llando. El Invea colocó sellos de clausura en el inmueble, por lo que no podrán realizar la actividad que desarrollaba”, informó la institución a 24 HORAS
También indicó que los dueños del estable cimiento deberán pagar una multa, aunque no especificó el monto de la misma, precisó que la sanción deberá pagarse en un lapso de tres días, esto de acuerdo con el artículo 55 del Reglamento de Verificación.
Cabe mencionar que, el proceso de reso lución duró dos meses, pues el pasado 27 de septiembre el Invea colocó sellos de suspen
CERRADO. El pasado 28 de septiembre este diario publicó la suspensión de la taquería.
sión de actividades al establecimiento por no acreditar el legal funcionamiento del mismo, y durante la suspensión Daniel Tabe, padre del alcalde Tabe, amagó con un cuchillo a un trabajador del Invea, hecho por el que en redes sociales fue nombrado #LordCuchillo
Por esto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México consiguió vincular a proceso a Daniel Tabe Tabe por tentativa de homicidio calificado, asimismo un juez de Control determinó que el imputado enfrente su proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria.
Cabe recordar que a finales de septiembre, este diario, a través de denuncias vecinales,
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
El 18 de agosto pasado los Tabe abrieron una nueva sucursal de su negocio de tacos árabes “Don Eraki” en Progreso num. 172
Tras denuncias de vecinos, el 27 de septiembre de 2022 el Invea colocó sellos de suspensión,pues el uso de suelo del predio es habitacional
Este lunes el local fue clausurado, por lo que familiares del alcalde Tabe tendrán tres días para pagar la multa
De acuerdo al Registro de Propiedad y de Comercio, entre los accionistas de Grupo Don Eraki Sociedad Anónima se encuentra Mauricio Tabe, alcalde de MH, con 20%
documentó que la taquería “Don Eraki”, ubi cada en la colonia Escandón, abrió sus puer tas al público violando el uso de suelo, pues este es de uso habitacional.
Por esto, se le cuestionó sobre el tema a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien pidió al Instituto de Verificación Administra tiva realizar una revisión al establecimiento, a la vez que solicitó a la Secretaría de la Con traloría iniciar una investigación.
“Sí es verdad, es lamentable ya que salió pu blicado vamos a hacer la revisión por supues to por parte del Invea, expresó la mandataria capitalina a pregunta expresa de 24 HORAS en una de sus conferencias.
Diputados piden más recursos para las alcaldías
Los diputados del Congreso local cuestionaron diversos puntos del presupuesto que destinó la actual administración en su propuesta para el Paquete Económico 2023 y pidieron más recursos para las alcaldías.
Este lunes compareció ante el Congreso la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González Escobar, a fin de explicar el ejercicio fiscal 2023 de la CDMX, señalando que para el próximo año se contará con recursos por más de 248 mil millones de pesos.
Ante esto, varios de los diputados presen tes coincidieron en que el monto destinado para las alcaldías (18%) es austero, pues si bien para algunos se encuentra en vías de recuperación, como lo expuso Jesús Sesma de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, para otros se trata de una visión centralista por parte de la admi nistración local.
Tal es el caso de Royfid Torres, de la Asocia ción Parlamentaria Ciudadana, quien dijo que le gustaría conocer la fórmula para destinar los presupuestos a las demarcaciones.
Ante esto, Víctor Hugo Lobo Román (PRD) propuso idear una fórmula de distribución para alcaldías y establecerla para años futuros de manera que haya realización clara y trans parente de las actividades del SAF, además de información certera.
En cuestión de salud, Mónica Fernández (PRI) se mostró interesada en conocer las pre visiones económicas del presupuesto para una posible nueva ola de Covid-19 en 2023.
En cuanto a temas sociales, Polimnia Roma na Sierra y Xóchitl Bravo coincidieron en ex ternar su preocupación respecto a lo destinado para atención a niñas, niños y jóvenes.
Los integrantes del legislativo también in quirieron acerca de temas como el transporte público y necesidades ambientales. / ÁNGEL ORTIZ
Destaca Sheinbaum 80 mil mdp recuperados de la corrupción
La jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, infor mó que en cuatro años de su administración se han recuperado 80 mil millones de pesos de la corrupción y privilegios, los cuales ahora son destinados a la inversión pública y programas para el Bienestar.
Al presentar un Ejercicio de Rendición de Cuentas, la mandataria capitalina destacó que la inversión pública creció 21% al pasar de 75 mil millones de pesos (mdp) a 129 mil mdp, esto comparado de 2019 a 2022.
Asimismo, indicó que en inversión social el Go bierno de México destina más de 34 mil millones de pesos, mientras que el Gobierno capitalino 15 mil mdp.
“Esa es la esencia de lo que llamamos ‘impulsar la economía desde abajo’, lo que permite la políti ca de Austeridad Republicana y de apoyo directo a las personas”, expresó.
Señaló que en materia de seguridad existe una disminución de 59.4% en promedio de los delitos
CLAUDIA SHEINBAUM
Jefa de Gobierno
de alto impacto; de 58.8% en los homici dios; un 63% y 48% en robo de vehículo con violencia y sin violencia en comparación de enero-octubre de 2022 con el mismo periodo de 2019.
También indicó que a través de los Ejes de inteligencia, investigación y coordinación se ha logrado neutralizar a 120 objetivos prio
ritarios y alrededor de 222 células delictivas han sido desarticuladas.
En este rubro, celebró el trabajo de la Secre taría de Seguridad Ciudadana y recordó que este año subirá nuevamente 9% el sueldo de la Policía.
Por otro lado, puntualizó que el Gobierno local no privatizará el suelo de conservación de la CDMX, que representa la mitad de su territorio y donde habitan pueblos origina rios, pues desde hace 24 años ha trabajado en beneficio de estas comunidades.
AVANCE. Durante su informe, la jefa de Gobierno destacó que la inversión pública creció 21%.
“El suelo de conservación lo vamos a apo yar siempre... ningún ordenamiento terri torial va a pasar por encima de los pueblos”, puntualizó.
Sheinbaum recordó que en cuatro años este Gobierno ha invertido cuatro mil 90 mdp al Suelo de Conservación y que se otorga un pago directo a 15 mil 100 brigadistas de eji dos y comunidades.
Además de que, con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional combate la tala clandestina. / ARMANDO YEFERSON
7
ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
/ TWITTER: @ARTURIVEGA MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR:
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX
TIENEN TRES DÍAS PARA PAGAR LA MULTA... Y SEGUIRÁ CERRADO
GOBIERNO CDMX
CHAPARRO
Esa es la esencia de lo que llamamos ‘impulsar la economía desde abajo’, lo que permite la política de Austeridad Republicana y de apoyo directo a las personas”
VALERIA
Economía. Se estima la venta de al menos 3 millones de plantas en CDMX, lo que dejará una derrama aproximada de 220 millones de pesos
VALERIA CHAPARRO
Enmarcada por un rojo intenso por todas partes, arrancó en Paseo de la Reforma el Festival de las Flores de No chebuena, en el que se prevé impulsar la venta sin intermediarios de al me nos 30 mil de estas plantas, cultivadas por productores de alcaldías rurales.
Al inaugurar el festival, Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, aludió a los flo ricultores de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Tlalpan: “Estamos muy orgullosos de su trabajo, para nosotros es muy importante, porque debemos de unir la parte de las flores con el turismo”.
Asimismo, señaló que la idea del festival, el cual estará en Reforma hasta el 11 de diciembre, se dio para impulsar la venta fuera de las alcal días de origen y “tratar de atraer gen te que no hubiera venido para acá y tratar de convencerles de que la me jor manera de ayudarles es comprar directamente al productor”.
También, señaló que aparte de apoyar con festivales, se desarrolla rán rutas agroturísticas en sus res pectivas alcaldías como estrategia que contribuirá en los ámbitos eco nómico, ambiental y social.
En tanto, José Luis Zaldívar, direc tor general de Turismo y Fomento Económico, destacó el aumento a la producción de nochebuena en la ciudad, pues de 2.7 millones de plan tas cultivadas en 2021, este año se alcanzaron las tres millones 300 mil.
Señaló que se espera comerciali zarlas antes del 12 de diciembre; en Paseo de la Reforma se tiene como meta vender por lo menos 30 mil de estas flores.
“La derrama económica que esti mamos de la venta de tres millones 300 mil, aproximadamente un po quito más de plantas, consideramos que puede ser arriba de de los 220 o 230 millones(...) van a impactar en la economía de las familias xochimil cas”, informó Zaldívar.
La feria estará abierta al público hasta el 11 de diciembre.
Inauguran Festival de las Flores de Nochebuena en Reforma
Las fiestas decembrinas ya pueden sentirse en las calles y comercios, pues los ciudadanos acuden a realizar las compras necesarias para adornar sus hogares y recibir la Navidad.
En los mercados de Jamaica y Sonora los pasillos se llenaron de color al surtirse de artículos como piñatas, esferas e imágenes de Santa Claus.
El tradicional pino no puede faltar, pues entre las decenas de ejemplares las familias buscan el árbol ideal.
/ 24 HORAS
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 CDMX 8
FOTOS: VALERIA CHAPARRO
BUSCA IMPULSAR LAS VENTAS DE PRODUCTORES SIN INTERMEDIARIOS
¿CUÁNDO?
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
La fiebre navideña llega a mercados de la CDMX
No se ha resuelto muerte de Rosa y ya hay dos más
Plan. A Gonzalo N, presunto cómplice, le habrían pagado diez mil pesos para raptar al bebé de la joven madre; se les podría procesar por 3 delitos
Aún no se resuelve el asesinato de la joven madre veracruzana, Rosa Isela, y ayer se conocieron otros dos casos de feminici dios de embarazadas en León y Querétaro, Martha Aurora y Lilia Orduña Morales, respectivamente.
Solo en el caso de Rosa este lunes se inició un proceso penal contra Verónica N y Gonzá lo N, quienes fueron presentados ante un juez de control de la Fiscalía Regional del estado, tras ser señalados como presuntos culpables de este feminicidio.
Se esperaba que ayer, en la sala de juicios orales, la representación social determinara la legalidad de la aprehensión de los agreso res y dictaminara las medidas cautelares; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se había reportado algún avance.
Por su parte, el gobernador de Veracruz -entidad con dos alertas de género- Cuitlá huac García Jiménez, detalló en conferencia que Verónica N fingió un embarazo y planeó robarse a la bebé de Rosa, por lo que se le po dría procesar por tres distintos delitos: “Des aparición en grado de tentativa, feminicidio y robo de un infante, por lo menos”.
EL PLAN
El 30 de noviembre, la veracruzana, de 20 años, salió para encontrarse con una persona que la había contactado a través de Facebook para regalarle ropa a su bebé, pero ya no vol vió y fue localizada sin vida en el rancho Los Arrieros, en Medellín Bravo.
La cita era en la colonia Ampliación Las Bajadas, pero al arribar ahí, Verónica N la convenció de trasladarse a otro lado donde tenía más cosas para darle; allí las alcanzó Gonzálo N -“su presunto cómplice, a quien contrató por diez mil pesos”- para privar a Rosa de su libertad.
Además, le habrían abierto el vientre con un cuchillo para extraer a la menor, según fuentes de la agencia AFP.
Los hoy presos fueron localizados con la hija de Rosa en brazos, quien fue recuperada y está hospitalizada bajo observación “en lo que legalmente se encuentra a quien corres ponde, que es su padre”, dijo la Fiscalía.
Colectivos en el estado denunciaron que entre 2018 y 2022, se tiene registro de diver sos casos de mujeres de entre 17 y 23 años con un estado de gestación avanzada que han sido asesinadas con extrema violencia, sin una línea de investigación clara. / 24 HORAS
NÚMEROS
60 feminicidios 777 muertes 1,004 mujeres
OTROS CASOS
Velan a Ana Lilia; su bebé tampoco sobrevivió
En el municipio de Landa de Matamoros, Querétaro, los restos de Ana Lilia Orduña Morales, de 26 años –con cuatro meses de embarazo– fueron velados ayer, luego de que su esposo presuntamente la asesinó.
Fueron sus familiares quienes la hallaron con heridas graves el pasado 3 de diciem bre y la trasladaron al Hospital del Niño y la Mujer, en la capital del estado, donde finalmente ella y el feto no nato perdieron la vida.
El presunto responsable permanece hospitalizado y detenido; a la par, a la media noche de este lunes, diversos colectivos de activistas se manifestaron con cartulinas, flores y veladoras en el kiosco principal de Jalpan de la Sierra.
“Confiamos plenamente en la instancias investigadoras del delito para llevar este caso hasta sus últimas consecuencias y como Gobierno nos sumamos a la voz colectiva que exige justicia para Ana y otras mujeres vícti mas”, indicó el ayuntamiento. / 24 HORAS
Sesgos electorales
de la norma mexicana, adicionada por el sesgo interpretativo de los peculiares y más vocales consejeros del INE, cuya identidad es autodefinida por la estridencia contras tante con el presidente Andrés Manuel López Obrador, evidencia el rezago de una ley que debe cambiar.
Martha, estrangulada con ocho meses de embarazo
Claudia Lizbeth y Martha Aurora, ésta últi ma, con ocho meses de embarazo, murieron a causa de asfixia por estrangulamiento, de acuerdo con los resultados del análisis foren se, informó la Fiscalía de Nuevo León.
Ambas fueron reportadas como desa parecidas el pasado 26 de noviembre y a través de un comunicado, la dependencia indicó que preliminarmente las indagatorias establecen que desde ese momento hasta el pasado 30 de noviembre, el feto permaneció en el vientre.
Las víctimas fueron encontradas hace una semana al interior de una bodega en el muni cipio de General de Escobedo, en la colonia Nuevo Progreso y posteriormente se corro boró su identidad con sus familiares.
Lo último que se supo de ambas fue que salieron del domicilio de Martha en la colonia Felipe Carrillo y pidieron un taxi de aplicación.
Ambas mujeres se suman a los casos que aún no se resuelven
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Registra Q.Roo 106 casos Covid en un día
Con la llegada del invierno, los contagios por Covid-19 se han disparado: en 24 horas se repor taron 106 nuevos casos en Quin tana Roo.
El informe más reciente de las autoridades sanitarias en el estado indica que el domingo se tenían con tabilizados 113 mil 911 casos confirmados, mientras que para el lunes, la cifra se elevó a 114 mil 017 pacientes que tienen el virus del Sars-CoV-2.
Además, las autoridades de Salud del estado reportaron que los pacientes en seguimiento también tuvieron un importante incremento, es decir, que las personas sospechosas a tener Covid pasaron de 768 a 867, lo que representa 99 más en el último día.
Por otro lado, ayer se sumó un nuevo deceso como consecuencia del virus que provocó la pandemia que obligó el aislamiento social por casi dos años, con lo que la cifra total de falleci dos en Quintana Roo es de 4 mil 435 desde el inicio del conteo.
Con los contagios en aumento, el Gobierno de Mara Lezama ha mantenido la campaña de vacunación, aunque éstos se han presentado por encima de las inmunizaciones.
Las propias autoridades de Salud del estado señalaron que del sábado 3 de diciembre al lunes 5 de diciembre, se aplicaron 81 vacunas, al pasar de 3 millones 557 mil 951 dosis aplica das, a 3 millones 558 mil 032 dosis suministra das. / ALFREDO RODRÍGUEZ - 24 HORAS Q.ROO
La norma electoral carece de las pre visiones correspondientes a una si tuación política como la que vive el país después del cambio de régimen en 2018.
Específicamente, mientras en algunos de los países más desarrollados de la OCDE, es pecialmente Estados Unidos o Inglaterra, se asume que un Gobierno es un equipo político en campaña permanente, la mediocridad
Mientras, nos confundirá a algunos, dentro y fuera de ese organismo electoral. Actualizar la norma fue demonizado. Lo serán, a volun tad de los cargos hermeneutas del INE, los actos que pudieron parecer de campaña.
En el caso de la sanción dirigida contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puntal de las encuestas en la ruta hacia 2024, el INE no demuestra existencia de vínculo entre la voluntad de Sheinbaum y la propaganda #EsClaudia y, como el INE y sus seguidores acríticos viven fuera de todo sistema penal
acusatorio que presume la inocencia hasta no demostrada la culpabilidad, ese organismo puede dictar medidas ejecutivas, enviar car tas a los secretarios del Gobierno para invitar los a deslindarse de probables conductas de futuros hipotéticos.
Nada hubo parecido siquiera en el sistema inquisitorial previo, desplazado hace 14 años.
¿Qué hacer si los adversarios de Sheinbaum generan propaganda apócrifa solamente para perjudicar a la puntera en las encuestas? Ese tipo de tareítas aparecen en el menú de ciertos grupos públicos y privados. Quién sabe.
En el escenario de precampañas adelanta das, en un contexto de cambio de régimen, el INE se comporta, si hubiera que atribuirle sentido a sus decisiones como significativas del conjunto, como un instrumento obsoleto y visceral.
En aparente contradicción a su carácter de garante de la democracia y la libre expresión que ésta implica, el árbitro electoral censu ró un mensaje de procedencia popular, que
no de la autoridad —salvo que pudiera de mostrarlo con un costo menor al del salario mensual de un consejero, por ejemplo—, ni a quien hace referencia, que alude a la man dataria de la capital nacional con referencia al proceso presidencial al escribir en bardas “#EsClaudia”
En el contexto de la rendición de cuen tas por los cuatro años de Gobierno de Sheinbaum Pardo en la CDMX, y de ejer cicios de la democracia que la colocan, en promedio, con 60% de aprobación, muy similar a la del presidente López Obrador, cualquier posibilidad de sesgo o interpreta ción parcial debe ser evaluada en el contexto de una necesaria actualización del marco legal electoral de la actitud dolosa de la ma yoría actual del INE.
9 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRESENTAN A POSIBLES FEMINICIDAS A UN JUEZ DE CONTROL, EN VERACRUZ
de Debanhi Escobar y Yolanda Martínez. / 24 HORAS
PACÍFICO 24 HORAS
FB: GOLFO
Q. ROO
ADIÓS. Yesenia Martínez, de 13 años, otra víctima de feminicidio, fue sepultada ayer en el panteón de Lomas de Barrillas, en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz.
RECUENTO. En un día se identificaron a 99 sospechosos con Covid-19.
se han contabilizado en todo el país fueron
ese año
se han registrado hasta octu bre de este año en Veracruz violentas de
mujeres
víctimas de femini cidio en 2021, de las 3 mil 751 asesinadas
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Buscan a 7 involucrados en casos de meningitis
Salud. Ayer se conoció que la noche de este domingo otra mujer perdió la vida a causa de esta enfermedad
Mientras se giraban órdenes de aprehensión contra siete personas involucradas en los casos de conta gio de meningitis aséptica, en Du rango, se conoció que la noche de este domingo falleció una paciente más, infectada en un hospital pri vado. Eva de 32 años se suma a las 22 defunciones reportadas por esta causa; 21, madres.
Desde el pasado 29 de noviem bre se solicitó la localización y de tención en contra de los adminis tradores y dueños de los hospitales privados donde se realizaron los procedimientos quirúrgicos de blo queo que llevaron a sumar ya más de 70 pacientes con meningitis y 22 de funciones por la misma causa, infor mó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en un comunicado.
Los presuntos responsables, indi ca el documento, están acusados por los delitos de homicidio y lesiones agravados.
22 decesos 17 bienes
se han registrado desde hace más ed un mes que se conoció de los casos; 21 son mujeres que fueron madres
que fueron sometidas a anestesíacuyo dictamen es necesario para es tablecer la causa de la enfermedad y así poder judicializar la carpeta de investigación.
Además, la FGJE pidió en audien cia judicial la autorización para el embargo precautorio de 17 bienes inmuebles, incluidos en los que se encuentran los nosocomios donde se han detectado los casos.
Colapsa un puente en Sinaloa, sin inaugurar
Un puente que se contruía en El Quelite, Sinaloa, colapsó el pa sado fin de semana -antes de ser inaugurado- durante maniobras para colocar unas vigas.
inmuebles resultaron embargados como parte de los cateos realizados durante las investigaciones
La dependencia afirmó que se busca al personal involucrado en estos casos, quienes se consideran prófugos de la justicia, por lo que solicitaron la colaboración de los 32 estados, de la Fiscalía General de la República (FGR), la Interpol, Insti tuto Nacional de Migración (INM) y Secretaría de Relaciones Exteriores con el fin de ubicarlos.
El comunicado de la Fiscalía de Durango indica que en esta misma fecha recibieron los primeros resul tados de los análisis realizados a los enfermos - en su mayoría mujere
DAN DE ALTA A CINCO PACIENTES
El pasado fin de semana fueron dadas de alta cinco pacientes hospitalizadas con síntomas de meningitis aséptica, informó la Secretaría de Salud del estado.
Luego de recibir el tratamiento correspondiente, presentaron me joría, indicó la dependencia en un comunicado.
Las mujeres se mantienen bajo vi gilancia médica y regresarán en una semana para una evaluación, como parte del seguimiento.
Además, se conoció que el menor de siete años contagiado por la mis ma enfermedad podría ser tralada do a Texas, Estados Unidos para su atención. /24 HORAS
El secretario de obras públicas del Gobierno estatal, José Luis Zavala Cabanillas, justifico que el desplome de la estructura se debió a un error humano.
Después ocurrió un efecto dominó que tumbó el resto de la construcción sin que se reportaran heridos u otro tipo de daños mate riales, dijo el funcionario.
TARDARÁN DOS SEMANAS LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN
Zavala Cabanillas reconoció que se necesitará una semana para volver a construir las vigas y otro lapso igual para su instalación.
Pese a los hechos, según el secre tario de Obras Públicas del Gobier no morenista, el material utilizado
Solicita Nieto Castillo suspensión de tres alcaldes de Hidalgo por la Estafa Siniestra
El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, solicitó formalmente la suspensión del mandato de diversos servidores públicos de mu nicipios, durante la sesión ordinaria del Congreso. En este sentido se trata de los casos de los hoy ediles vinculados a proceso por la investi gación referente a la Estafa Siniestra, en donde se presume su actuación en el desvío de varios millones de pesos que obtuvieron mediante recursos extraordinarios.
Se trata de los alcaldes de Epazoyucan, Huautla y Yahualica, quienes desde la semana
pasada están vinculados a proceso por deter minación del Poder Judicia.
Nieto Castillo también informó que la Pro curaduría abrió una carpeta de investigación contra presuntos actos de corrupción bajo una contratación indebida relacionada al Tuzobús, que involucra varios millones de pesos.
La semana pasada el Gobierno de Hidalgo asumió el control de este sistema de transporte masivo al localizar varias irregularidades en su manejo operativo y financiero bajo la admi nistración de Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca. / 24 HORAS
El precio de la
es de buena calidad, pero que de bido a fallas de los trabajadores de la constructora a cargo, el puente se vino abajo.
Detalló que la empresa encarga da de la obra absorberá los costos, por lo que la entrega se postergará alrededor de 15 días, agregó.
Tabién, dijo, se hará cargo del costo de cada viga -alrededor de 600 mil pesos-, más la mano de obra para la colocación.
La inauguración estaba prevista para la primera quincena del enero.
Esta obra se realizó luego de que en 2021, el huracán Nora provocara daños en carreteras y otros caminos, indicaron diarios locales.
A través de fotos y videos que circularon en redes sociales se compartieron imágenes de cómo quedó el puente y testimonios de vecinos que se quejan porque la estructura no será entregada a tiempo.
vida
¿Por qué la vida es más costosa en una región que en otra? Si bien el costo de vida ha aumentado por varias razones —presiones infla cionarias; disrupciones en los mercados; choques en las cadenas de suministro; conflicto bélico entre Rusia y Ucrania; así como la crisis energética—, hay aspectos fuera del análisis que suponen una dimen sión social.
Por ejemplo, la Encuesta Espinosa Ru garcía de Movilidad Social, identifica diez barreras multifactoriales que limitan la movilidad social de los mexicanos: i) ser mujer; ii) el tono de piel; iii) nacer y crecer en la región sur de la República mexicana; iv) desarrollarse en un hogar de bajo ni vel socioeconómico; v) tener padres con una educación mínima; vi) tener un padre que haya trabajo en el sector informal; vii) haber laborado durante la infancia; viii) contar con educación primaria pública vespertina; ix) tener un primer empleo en la informalidad; y x) falta de acceso a servicios de cuidado infantil.
Recientemente, la revista The Econo mist publicó un índice de costo de vida. En términos generales, el estudio compara los precios de más de 200 productos y ser vicios en 170 ciudades, cuyos hallazgos apuntan que el costo de vida se ha elevado en al menos dos décadas.
El fenómeno de la gentrificación ha he cho a las ciudades más caras; asimismo, la gente que transita por las urbes, pero que no se asienta en las metrópolis, ha acen tuado esta tendencia. El ordenamiento te rritorial es una variable adicional a tomar en consideración: mayor concentración poblacional supone mayor densidad y
demanda. Hay polos urbanos donde, en virtud de la proclividad a cierto tipo de en fermedades, la atención médica y la prima de seguros es onerosa. Por consiguiente, no hay un sistema preventivo de salud —y enfermarse se vuelve una tragedia—. Sumado a lo anterior, los habitantes de distintas ciudades aún carecen de ser vicios básicos como agua, saneamiento, energía eléctrica y transporte público; tampoco tienen acceso a viviendas dig nas, escuelas de calidad ni empleos bien remunerados.
Destaca la Ciudad de México dentro de las urbes con un costo de vida elevado desde hace diez años. Vivir cuesta más, al tiempo que cada vez hay un mayor nú mero de personas en situación de pobreza —55.7 millones, según Coneval—.
De acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, en México, 74 de cada 100 personas que nacen en los hogares más pobres, no logran superar dicha con dición en su vida adulta; ello lo coloca como un país de baja movilidad social.
En definitiva, no deben darse por de creto medidas que pretendan resolver la problemática, como el ingreso univer sal o el incremento del salario mínimo, sino promover temas de competitividad, esquemas progresivos de crecimiento, formalización de la economía y políticas dirigidas a la clase media.
Las dinámicas económicas deben bus car generar bienestar e ir acompañadas de otras acciones que atiendan los prin cipales retos de la agenda global, que van desde temas ambientales, pasando por problemáticas espaciales, hasta aspectos socioeconómicos.
El bienestar y la igualdad de oportuni dades debe ser una política de todos, no solo de los gobiernos.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
ESTADOS 10 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
DURANGO ACUMULA YA 71 CONTAGIOS
CONSTRUCCIÓN. La obra estaba a unos días de su apertura.
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
@petaco10marina
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
CRISIS
@ANTONIO_TOLOSA
/24 HORAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Acepta AMLO la falta de seguridad en Zacatecas
Bloqueos. La secretaria de Seguridad federal informó que no hubo internos evadidos, solo heridos
MARCO FRAGOSO
Luego de los bloqueos carreteros por el intento de fuga en el penal de Cie neguillas, y el asesinato de un juez en Zacatecas -el fin de semana pa sado-, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la falta de seguridad en esa entidad.
En conferencia de prensa ayer desde Campeche, el titular del Eje cutivo destacó que en la prisión se actuó a tiempo y no se fugaron pre sos; sin embargo, señaló, sí hubo actos vandálicos.
“Se incendiaron vehículos, pero estamos trabajando en Zacatecas, junto con el Gobierno del estado y se ha ido avanzando, pero hace falta más, ya tenemos mejores resulta dos”, dijo el primer mandatario.
Sostuvo que se enfrenta una si tuación complicada en materia de seguridad en territorio zacatecano.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad, indicó que no hubo ningún reo evadido, que se trató de una movilización interna que dejó heridos, pero no pérdidas humanas.
Detalló que en noviembre pasado trasladaron a internos de alta peli grosidad del penal de Cieneguillas.
127 internos
Se cambiaron 127 internos a Ce feresos, tanto de este centro peni tenciario como de la cárcel de Fres nillo, también se movilizaron a 24 mujeres detenidas y las llevaron a prisiones de Morelos.
VIOLENCIA EN ZACATECAS
Por otra parte, el presidente López Obrador lamentó el asesinato del juez de control zacatecano, Roberto Elías Martínez, y dijo que se realiza
una investigación para encontrar a los responsables.
“Hay imágenes que no podemos difundir, pero se está trabajando en la investigación y constantemente se está deteniendo a representantes de la delincuencia organizada. Y en este caso del juez, ya se ha iniciado la investigación y se tiene también evidencias”, aseguró.
Rodríguez Velázquez explicó que continúan las investigaciones sobre el caso con la revisión de cámaras de seguridad.
Ayer se realizó un homenaje de cuerpo presente al juez del Tribunal Superior de Justicia, quien murió luego de un ataque armado el sába do pasado.
Jornada violenta deja 8 muertos en Acapulco
Tres hombres murieron durante un ataque armado en un matade ro de pollos, en la entrada al barrio La Fábrica, frente al mercado cen tral de Acapulco, Guerrero.
El crimen ocurrió en la calle 16 de septiembre esquina con la ave nida Constituyentes, cerca de la subestación de bomberos.
Los tres hombres, quienes se rían trabajadores, fueron encon trados entre los pasillos del lugar.
El área quedó acordonada para la llegada de los miembros del Servi cio Médico Forense.
BALACERA EN LA ZONA DIAMANTE
El puerto sumó ocho personas asesinadas durante la mañana de ayer, ya que cinco individuos más fueron acribillados en el bar Santana’s, de la zona Diamante -todos varones-.
El hecho ocurrió en las prime ras del día, en el negocio ubicado
sobre el bulevar Simón Bolívar, a unos metros de la entrada de la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio.
Al lugar llegaron policías y en contraron a una persona sin vida afuera del establecimiento, quien, aparentemente, intentó huir pero lo alcanzaron los disparos.
Otros tres hombres ejecutados quedaron dentro del bar, que re gistró varios impactos de bala en los vidrios.
Uno más murió cuando lo tras ladaban a un hospital para recibir atención médica.
Un presunto agresor fue deteni do con un arma de uso exclusivo del Ejército y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Repú blica (FGR).
El fin de semana pasado tam bién se vivió una jornada violenta en Guerrero que dejó diez muertos. / QUADRATÍN
Acumulan 3 municipios mayor índice de delitos en Campeche
Tres municipios de Campeche acu mulan el mayor índice delictivo en el estado, informó el secretario de Marina (Semar), José Rafael Oje da Durán, durante la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada este lunes en esa entidad.
En presencia de la gobernadora Layda Sansores, el titular de la Se mar explicó que entre los delitos que reportaron mayor aumento en octubre se encuentran los femi nicidios y los robos a transeúntes, negocios y transporte público.
Este último, detalló ocupó el lu gar 16 a nivel nacional al reportar tres asaltos; 43 en lo que va del año.
En cuanto a los feminicidios, la entidad se ubica en la posición 16 y en lo que va del año acumula diez casos.
El atraco a casa habitación está en la posición 18, con 114 casos en octubre y mil 109 en lo que va de 2022.
Sobre los homicidios dolosos por entidad federativa en octubre Campeche ocupó el sitio 29 y por cada 100 mil habitantes el 25, con 32 hechos.
La incidencia delictiva en los municipios con más casos son: Campeche, 340; Carmen, 220, y Escárcega, 63.
Por su parte, la gobernadora La yda Sansores destacó el compro miso para seguir trabajando con el Presidente en las obras en curso para el bienestar de los habitantes de Campeche .
Resaltó que varias de ellas están pendientes o próximas a iniciar en los próximos meses.
Pidió a López Obrador reconsi derar el traslado de las oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Ciudad del Carmen, debido a que hay saturación en la zona.
En respuesta, AMLO pidió ana lizarlo. / 24 HORAS
Cosen sonrisas para chicos y grandes
ESTADOS 11 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
AVANZAN INVESTIGACIONES SOBRE EL ASESINATO DE UN JUEZ
FB LAYDA SANSORES
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
La
ATAQUE. Tres hombres murieron durante el ataque a un matadero de pollos.
INFORME.
gobernadora Sansores participó en la conferencia matutina del Presidente.
AL ALZA EL ROBO A NEGOCIOS
trasladados en noviembre
Cieneguillas
HOMENAJE. Ayer despidieron al juez Roberto Elías Martínez, asesinado en Zacatecas. fueron
de
y del penal de Fresnillo
así
reír a chicos
Sin
este
En
se
desde
más
16
/
Enormes, de colores vibrantes, chillones,
son los zapatos de payaso que han acompañado a tantas personas que se dedican a hacer
y grandes.
embargo,
calzado, por su complejidad, es difícil de conseguir.
el Estado de México, el artesano y payaso, José Guadalupe Nuñez,
dedica a elaborarlos
hace poco
de
años, uno de los pocos zapateros que quedan en el país.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Meten a la cárcel a edil por aceptar basura de Oaxaca
ADNSURESTE
Habitantes de la comunidad de San Miguel Tilquiapan, encarcelaron a su presidente municipal, Casto Emi lio Pérez Luis, y al regidor de Obras, por presuntamente recibir desechos generados en la capital oaxaqueña.
Los funcionarios fueron remitidos a la cárcel municipal por permitir que varias unidades ingresaran a esa comunidad de los valles centrales para depositar los desechos.
La apregensión sucedió el fin de semana, y luego de la intervención de la secretaria municipal liberaron a los detenidos, condicionándolo a convocar a una asamblea comuni taria para que informara de la situa ción del porqué recibió los camiones con basura.
Por su parte, el ayuntamiento capitalino, que encabeza el alcalde Francisco Martínez Neri, informó a través de un comunicado que los residuos que se generan en la ciudad son trasladados a un destino final fuera de la entidad, en consecuencia no son responsables de los hechos relacionados al encarcelamiento de las autoridades de la comunidad de San Miguel Tilquiapan, por supues
RIGOR.
Habitantes de un municipio de los valles centrales detuvieron a su alcalde como protesta por recibir basura en su territorio.
tamente recibir en su población resi duos de la capital oaxaqueña.
Y es que luego del cierre definitivo del tiradero municipal propiedad de la ciudad de Oaxaca de Juárez, pero ubicado en jurisdicción de la Villa de Zaachila, por parte de colonos asen tados en los alrededores el pasado 8 de octubre ha ocasionado el colapso de basura en la capital oaxaqueña y de municipio de la zona metropoli tana, debido a que las autoridades no encuentran el terreno idóneo donde depositar los residuos.
CRISIS SIN SOLUCIÓN
Desde hace más de un mes, vecinos han bloqueado avenidas a manera de protesta por la falta de recolec ción de basura.
Desde esa fecha ha sido irregular el servicio de recolección en los do micilios y algunos particulares que realizan esta labor, han colocado la basura en el margen de los ríos Atoyac y Salado.
Son aproximadamente 550 tone ladas diarias que genera la ciudad de Oaxaca, pero la concentración de basura no solo corresponde a la ciudad, sino a otros municipios de la zona metropolitana.
@RICARDOMEJIA071 @THEBREACHBAND
Viven pasajeros tercer día de caos por neblina @GOLBVRICH @LIZBETH25944788
@WICHOSLW
Asegura MBH desarrollo equitativo para Puebla
Tras firmar un convenio de cola boración en materia de población, con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, el gobernador de Puebla, Miguel Bar bosa Huerta, aseguró que la actual administración ha garantizado el desarrollo equitativo y de bienestar en 32 regiones.
“Puebla es un estado muy diver so en sus características y en sus problemáticas hay desigualdad y pobreza, que se ha convertido en una realidad que estamos comba tiendo. Estamos luchando para que la riqueza del estado esté mejor
ACCIONES.
Miguel Barbosa y Alejandro Encinas firmaron un convenio para impulsar el desarrollo de los poblanos.
distribuida”, declaró.
Por lo que, aseguró, este acuerdo con la Federación fortalecerá las estrategias para avanzar aún más y que el desarrollo igualitario se consolide.
El mandatario estatal detalló que bajo su gestión se estableció un plan de crecimiento para favorecer a los habitantes de los 127 munici pios y erradicar la desigualdad, por lo que, resaltó, se ha fortalecido el acceso a la salud, educación y ad ministración de justicia, así como el apoyo al campo poblano.
En tanto, la secretaria de Gober nación de Puebla, Ana Lucía Hill
Mayoral, añadió que el Gobierno de Barbosa Huerta tiene una polí tica de población que busca enten der los fenómenos demográficos y los cambios socioeconómicos para atender las demandas y mejorar las condiciones de vida de todos los poblanos.
“El propósito es generar mejores condiciones para crear una socie dad menos desigual, donde todos tengan lo necesario en materia de salud, educación, seguridad públi ca y otros”, manifestó.
Durante su intervención, Ale jandro Encinas Rodríguez, reco noció al gobernador poblano, por su interés en atender los problemas que aquejan a los habitantes, lo que coincide con el Gobierno nacional, quien dijo, promueve políticas pú blicas acordes a lo que necesita el país. / 24 HORAS
Sobresale Vila en ranking de gobernadores
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, sobresalió una vez más como el mandatario con mejor des empeño, al obtener 65% de apro bación, de acuerdo con el estudio realizado por la casa encuestadora CE Research.
A esta edición se sumó la recién nombrada gobernadora de Aguas calientes, María Teresa Jiménez Esquivel, quien se posicionó detrás de Vila Dosal con 64% de los votos a su favor.
En tanto, Samuel García Sepúlve da, de Movimiento Ciudadano, pasó de estar en los últimos sitios del top diez, a ser el tercero.
Por otro lado, el mandatario yu cateco fue considerado el segundo gobernador más honesto, con 65% de aprobación, uno más que su com pañero de partido, Mauricio Kuri González, en Querétaro.
Su posición se repitió en cuanto al rubro de seguridad, con 68 puntos; Tere Jiménez ocupa el segundo sitio,
el mejor desempeño.
con 57, y Miguel Barbosa Huerta, de Morena, el tercero, con 49.
Asimismo, el primer lugar en po pularidad fue para Vila Dosal, con 78%; el segundo, para Mauricio Kuri, y el tercero, para el morenista que en semanas pasadas inició su mandato en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con 66%.
La encuesta fue aplicada a 19 mil 200 personas de todo el país, vía tele fónica del 21 al 29 de noviembre de este año, con un margen de error de 3.5%.
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 12
SIGUE LA CRISIS TRAS CIERRE DE TIRADERO
Queja. Habitantes de Tilquiapan lo liberaron tras llegar a un acuerdo para evitar que unidades foráneas dejen desechos
ADN SURESTE
/
@MAUVILA
24 HORAS
GOBIERNO DE PUEBLA
EVALUACIÓN. Mauricio Vila Dosal fue considerado el más honesto, popular y con
Miles de pasajeros han quedado varados desde el pasado viernes en el aeropuerto Internacional de Monterrey, Nuevo León, por la densa niebla que ha cubierto a la zona metropolitana de la capital regia, perceptible en las áreas altas. A través de redes sociales, los viajeros se han quejado porque han tenido que esperar por horas a tomar sus vuelos, aunque algunos han sido cancelados. Ayer las demoras fueron de hasta siete horas. / 24 HORAS @CTATANGOMIKE
Comercio. Esta medida busca limitar los ingresos de Moscú, sin impedir que continúe con el suministro de crudo
CÉSAR GARCÍA DURÁN
El tope impuesto al precio del petróleo de Ru sia entró en vigor desde este lunes, aprobado por la Unión Europea (UE), los países del G7 y Australia, que busca limitar los ingresos de Moscú, sin impedir que continúe con el sumi nistro de crudo.
La entrada en vigor de este mecanismo coin cide con el embargo de la UE al petróleo ruso suministrado por mar, varios meses después de que Estados Unidos y Canadá adoptaran una medida similar. Rusia es el segundo ex portador mundial de crudo, sin ese tope, le resultaría fácil encontrar nuevos compradores. El tope marca un precio igual o inferior a 60 dólares el barril y que se prohíba a las empresas radicadas en los países de Occidente proveer servicios para el transporte marítimo (comer cio, flete, seguros, armadores, etcétera).
MERCADO
Al imponer un tope de 60 dólares, los occi dentales optaron por un nivel de precio muy superior al coste de producción actual del pe tróleo en Rusia, para incitar a Moscú a vender más crudo.
Van 34 muertos por caída de un alud en Colombia
Un alud de tierra, que cayó sobre un autobús y otros vehículos en una carretera del noroeste de Colombia, dejó hasta ayer 34 personas muertas, entre ellas ocho menores de edad. “Se trasladarán a Pereira los 34 cuer pos de las personas fallecidas en la tragedia de Pueblo Rico.”, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). “Tendrán un acompañamiento integral del Gobierno”, aseguró el presidente Gustavo Petro. El autobús, que salió de la ciudad de Cali, antes de accidentarse en la cordillera occidental de Los Andes, llevaba a bordo a 37 pasajeros. / CON INFORMACIÓN DE AFP
NUEVOS ATAQUES DEJAN CORTES DE AGUA EN UCRANIA
Un nuevo ataque con mi siles rusos este lunes sobre Ucrania dejó cortes de elec tricidad y agua en un país en plena crisis energética, tras los bombardeos reiterados de Moscú contra sus infraestructuras.
Los ataques tienen lugar el mismo día que inició el mecanismo para limitar el precio del petróleo ruso decidido por los países de Occidente para privar a Moscú de parte de los ingresos que obtiene de la venta de crudo.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, apare ció en varias imágenes donde se le ve caminar en el puente de Crimea, parcialmente destrui do en una explosión en octubre y que conecta el territorio ruso con la península ucraniana anexada en 2014.
Las autoridades rusas también denun
CONSIDERA INSUFICIENTE EL MECANISMO
Comienza precio tope máximo impuesto al petróleo de Rusia
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afir mó que la medida quizá tenga “un impacto en la estabilidad del mercado mundial de la energía” pero que “no tendrá impacto” alguno en la ofensiva de Rusia en Ucrania.
“La economía de la Federación Rusia tiene todas las capacidades necesarias para respon der por completo a las necesidades y requeri mientos de la operación militar especial. Estas medidas no tendrán impacto”, agregó Peskov.
TOPE REVISABLE
El tope será examinado a partir de enero cada dos meses y se podrá modificar en función de cómo evolucionen los precios, pero siempre tendrá que ser al menos un 5% menor al pre cio medio del mercado. Cualquier revisión deberá contar con el acuerdo de los países del G7(Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido), Australia y la Unión Europea.
UCRANIA
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volo dímir Zelenski, consideró insuficiente el precio máximo. “No es una decisión seria, dado que resulta cómodo para el presupuesto del Estado terrorista”, aseguró.
“Lo lógico hubiera sido establecer un precio máximo para el barril de petróleo ruso de 30 dólares, en lugar de 60 dólares, como propu sieron Polonia o los países bálticos”, afirmó.
ciaron que bases aéreas, situadas lejos de la frontera con Ucrania, fueron atacadas por drones ucranianos que causaron tres muer tos, aunque Kiev no confirmó este ataque. En la mañana las sirenas antiaéreas resonaron en toda Ucrania.
“Ucrania sufre un octavo ataque masivo de misiles de un Estado terrorista. Desgracia damente, ya hay daños en la infraestructura energética”, indicó el operador ucraniano Ukrenergo, instando a la gente a permanecer en sus refugios.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelens
ki, aseguró que la defensa antiaérea del país “derribó la mayoría de los misiles”. Según el ejército del aire ucraniano, más de 60 de los 70 misiles de Moscú fueron derribados en vuelo.
Desde hace unos meses, y tras múltiples reveses en el terreno, el Ejército ruso ha mul tiplicado sus ataques contra las instalacio nes energéticas ucranianas. Gran parte de la población civil sólo tiene electricidad unas horas al día. Mientras tanto, los combates continúan: el ejército ucraniano aseguró re peler varios ataques en las últimas 24 horas.
Putin visita el puente de Crimea en Rusia
Dos meses
el
ataque al puente de
ruso
la zona. Un área que no visitaba desde
con la anexionada península ucraniana.
13 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
UCRANIA
GRÁFICO: AFP
AFP AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP BOMBARDEOS. Un edificio arde en Bajmut, región de Donetsk, el 4 de diciembre de 2022, en medio de nuevos ataques con misiles por la invasión rusa. AFP
/
AFP Millones de barriles diarios, promedio mensual Exportaciones rusas de petróleo por mar El embargo sobre el petróleo ruso entró en vigor este 5 de diciembre UE y R. Unido Otros Desconocido Turquía Singapur 1 2 Nov Ene. 2017 Ene. 2018 Ene. 2019 Ene. 2020 Ene. 2021 Ene. 2022 1 Fuente: Kpler Datos hasta el 30 de nov. de 2022 0 0.5 1.5 2 2.5 3 3.11 2.76 1.95 Precio actual del crudo de Rusia Precio tope máximo impuesto por países de Occidente Precio del barril que exige Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania 65 dólares 60 dólares 30 dólares PRECIO DEL CRUDO RUSO
después del
Crimea,
presidente
Vladimir Putin apareció en público en
que tomó la decisión de invadir Ucrania el 24 de febrero. Ahí, com probó los avances en la reconstrucción de la infraestructura, que fue bombardeada el pasado 8 de octubre, primero a bordo de un Mercedes y después a pie. Según las imágenes de la televisión pública rusa, Pu tin recorrió junto a altos funcionarios, la sección reconstruida del puente que une el territorio ruso
CON INFORMACIÓN DE
REAPERTURA.
Compradores caminan por una calle del mercado en el distrito de Kowloon de Hong Kong, en la reapertura de locales en China.
CNS. La Comisión Nacional de la Salud mantiene al Covid bajo protocolos de categoría A desde enero de 2020 por su alta mortalidad
Los comercios reabrieron y se re lajaron los requisi tos de test de coro navirus en Pekín y otras ciudades de China, que co menzó a suavizar paulatinamente la estricta política de “cero Covid”, tras de una ola de protestas a lo largo del país.
Autoridades locales comenzaron una lenta marcha atrás de las restric ciones vigentes durante los últimos años, impulsadas por las órdenes del gobierno de adoptar nuevas formas de combatir el coronavirus. En la ca pital Pekín, donde muchos negocios están plenamente abiertos, ya no se exige una prueba negativa del virus tomada en las últimas 48 horas para abordar el transporte público.
En Shanghái, centro financiero del país que este año soportó un con finamiento de dos meses, los resi dentes pudieron regresar a espacios abiertos como parques y sitios turís ticos sin necesidad de una prueba reciente. La medida fue extendida a un gran número de lugares públicos, excepto centros médicos, hospitales, escuelas, restaurantes, bares y resi dencias de ancianos.
China relaja política ‘cero
Covid’: comercios reabren
Hangzhou. Suprimió las pruebas masivas para sus habitantes, excepto para quienes visitan o viven en residencias para ancianos, escuelas y jardines de infantes.
Urumqi. Donde un incendio que dejó 10 muertos provocó una ola de protestas, este lunes reabrieron supermercados, hoteles, restaurantes y centros de esquí.
PROTESTAS Y CENSURA
La Organización Mundial de la Sa lud (OMS) aplaudió el replantea miento de las medidas sanitarias en China, después de que cientos de personas salieron a las calles en varias ciudades para pedir mayores libertades políticas y el fin del confi namiento.
Aunque las reglas fueron suaviza
MERCOSUR: ¿RUPTURA O EXTINCIÓN?
Argentina, Brasil y Paraguay reiteraron este lunes sus críticas a Uruguay por su vo luntad de negociar acuerdos con países extra Mercosur, al advertir de una posible “ruptura”, mientras Mon tevideo considera que, sin una apertura comercial, el bloque va camino a la “extinción”.
“Necesitamos un bloque capaz de estrechar lazos con otros países y bloques. No nos podemos permitir el inmovilismo”, dijo el canciller anfitrión, el urugua
yo Francisco Bustillo, en su discurso de apertura de la reunión del Consejo del Mercado Común. El mi nistro de Uruguay aclaró que su país “no pretende ni quiere romper el blo que” fundado en 1991, pero consideró que la coyuntura actual lo acerca a la “extinción”.
Estas palabras fueron una res
Zhengzhou. Sede de la mayor fábrica de iPhones en el mundo, anunció que se podrá ir a sitios públicos, tomar transporte público e ingresar a edificios residenciales sin necesidad de una prueba.
Wuhan. Donde se detectó el primer caso de coronavirus en 2019, eliminó el requisito de pruebas para usar el transporte público.
das, el aparato de seguridad ha impe dido más protestas, con más censura en internet y más vigilancia de la po blación. Lo que no ha impedido que se realicen algunas manifestaciones es porádicas. Como en la Universidad de Wuhan, donde cerca de 300 estudian tes protestaron en el campus, según videos publicados en redes sociales y el testimonio de un participante.
Hasta ahora, la prensa se enfocó en destacar los peligros del Covid, pero ante el alivio de las medidas decidió cambiar el tono. El medio empresa rial Yicai citó a un experto de salud, no identificado, quien argumentó que se debe bajar el tono a las estric tas reglas sanitarias. “La mayoría de los contagiados son asintomáticos y la mortalidad es muy baja”, señaló.
La Comisión Nacional de la Salud (CNS) china establece categorías de enfermedades según su morta lidad y contagiosidad. Desde enero de 2020, mantiene al Covid bajo protocolos de categoría A, que da a los gobiernos locales el poder de imponer confinamientos y poner a personas infectadas en cuarentena.
Aunque algunos centros de prue bas han sido desmantelados, se for maron largas filas frente a los que permanecen, obligando a los pobla dores a aguardar en el frío invernal para realizar las pruebas aún obliga torias. China reportó el lunes 29 mil 724 nuevos contagios locales. / AFP
JUICIO
Más años a abogado que enfrentó a Trump
Michael Avenatti, abogado que representó a la estrella de cine porno Stormy Daniels, contra el expresidente Donald Trump, fue sentenciado a 14 años de cárcel en California por robar dinero de sus clientes y fraude fiscal. Esta castigo se suma a la pena de cinco años que cum plía en Nueva York por un in tento de extorsión y por robar dinero de Daniels, de acuerdo con el fallo del juez James Selna. Los fiscales federales dijeron que Avenatti robó 12.35 millones de sus clientes al extraer dinero de los acuerdos a los que llegaba en nombre de ellos. Avenatti mentía sobre los detalles, escondía el valor y gastaba el dinero que le corres pondía al cliente, además los manipulaba para que no recla maran o investigaran sobre el destino de los fondos.
/
puesta al discurso del ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero, quien conside ró “que se emprende un camino que muy probablemente podría desembocar en una ruptura” del bloque, en referencia a los intentos de Uruguay por negociar tratados bilaterales con terceros países, sin la aprobación de sus socios.
“Un dato no menor es que desde
DISCUSIÓN. En Uruguay, país que ha elevado las tensiones entre los participantes, se realiza la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
el año 2010 a la fecha, la Organiza ción Mundial de Comercio registra 172 acuerdos de libre comercio. Ninguno del Mercosur “, señaló Bustillo. La reunión de los repre sentantes de los Estados Parte y Es tados Asociados es el preámbulo de la cumbre de mandatarios, a la que asistirán Alberto Fernández y Ma rio Abdo, además de Luis Lacalle Pou. / CON INFORMACIÓN DE AFP
CON INFORMACIÓN
INFORMACIÓN TRIBUTARIA Argentina firma convenio con EU
DE AFP Argentina y Estados Unidos suscribieron un acuerdo de intercambio de información tributaria, con el que el gobierno argentino espera detectar eva sores fiscales. “Acceder a esta información es un acto de justi cia tributaria, porque al detectar evasores fiscales podremos reducir la carga impositiva sobre todos los que día a día cumplen sus obligaciones mientras ven que otros esconden su dinero en guaridas fiscales”, informó el ministro de Economía, Sergio Massa. El convenio entrará en vigencia el 1 de enero y la agencia fiscal de Estados Unidos (IRS) suministrará informa ción anualmente cada 30 de septiembre de 2021. Según esti maciones del Massa, los fondos no declarados de argentinos en cuentas en Estados Unidos rondan los 100 mil millones de dólares.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
POLICÍA MORAL
Irán no cambiará trato a mujeres: EU
Estados Unidos aseguró que “nada sugiere” que mejore el trato a las mujeres después de que el fiscal general iraní anun ció la disolución de la Policía Moral tras meses de protestas contra las estrictas normas sobre el uso del velo. “Lamenta blemente, nada de lo que hemos visto sugiere que los gobernan tes de Irán estén mejorando su trato hacia las mujeres y niñas o cesando la violencia que inflige a manifestantes pacíficos”, señaló un portavoz del Depar tamento de Estado. Irán afronta las protestas más importantes desde la Revolución Islámica de 1979, tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven de origen kurdo de 22 años, detenida por dicha unidad. Irán acusa a EU de estar detrás de las protestas en el país.
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO 14
BREVES
/ CON INFORMACIÓN DE AFP AFP
IMPIDEN PROTESTAS Y CENSURAN INTERNET
PRENSA ESTATAL
Paulatinamente, las ciudades más importantes de China comenzaron a reducir las medidas sanitarias para los pobladores locales
CIUDADES CLAVES
@CANCILLERIAARG
Conservadores. En junio de 2018, la Corte falló a favor de un repostero de Colorado, que se había negado a hacer un pastel de bodas para una pareja
La Corte Suprema de Estados Unidos comen zó el debate sobre si una diseñadora gráfica cristiana puede negarse a crear páginas web de bodas para homosexuales, donde los ma gistrados conservadores parecen inclinarse a su favor. Durante una larga y a veces tensa audiencia, tres progresistas expresaron obje ciones por temor a abrir la puerta a cualquier tipo de discriminación en el ámbito comercial. Si falla a favor de la diseñadora gráfica “se ría la primera vez en la historia de la Corte que se autoriza a una empresa que atiende al público a negarse a atender a un cliente sobre la base de su raza, sexo o religión”, destacó Sonia Sotomayor.
En 2018, el máximo tribunal de EU dio la ra zón a un pastelero cristiano que se negó a pre parar una tarta de boda para una pareja gay. Pero se basó en motivos adicionales, sin llegar a promulgar principios generales. Desde en tonces, dos nuevos jueces, designados por el expresidente republicano Donald Trump, han consolidado la mayoría conservadora y la Corte podría dictar una sentencia de mayor al cance, que se espera para antes del 30 de junio.
DEBATE
Lorie Smith, quien se describe como una cris tiana devota y destaca la dimensión artística de su trabajo, se negó a crear páginas web para matrimonios homosexuales. Al igual que el pastelero Jack Phillips, ella trabaja en Colora do, donde una ley prohíbe la discriminación por orientación sexual desde 2008 y puede imponer sanciones de hasta 500 dólares. A diferencia de él, no acude a los tribunales porque los homosexuales hubieran requeri do sus servicios, sino de manera preventiva. Perdió dos veces y apeló a la Corte Suprema. Su abogada Kristen Waggoner, presidenta del grupo legal cristiano Alliance Defending
Corte de EU comienza discusión sobre servicios a parejas LGBTI
AFP
Freedom, explicó que “la señora Smith tiene clientes LGTBI, pero está contra de los matri monios entre personas del mismo sexo y no puede crear sitios personalizados hechos a medida para hacerles publicidad.
La ley no menciona el contenido de los pro ductos, pero obliga a ofrecerlos a todos los clientes, replicó el abogado de Colorado, Eric Olson. Según él, Smith podría adornar sus sitios web con mensajes bíblicos sobre el ma
trimonio “entre un hombre y una mujer”, pero no puede negarse a dar servicio a parejas ho mosexuales, pero varios jueces conservadores han defendido la opinión de la diseñadora gráfica./ CON INFORMACIÓN
Cuba realizará tercera vuelta en 9 municipios tras elección
Cuba realizó una segunda vuelta de los co micios en 925 circunscripciones para votar a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, con una convocatoria a las urnas de casi un millón de votantes, tras la que se prevé que haya una tercera vuelta en al menos 9 municipios.
La Comisión Electoral Nacional (CEN) informó que esta vez fueron habilitados 2 mil 748 colegios para las votaciones en las circunscripciones donde ninguno de los can didatos propuestos por los vecinos alcanzó más de la mitad de los efectuados el pasado 27 de noviembre.
Alina Balseiro, presidenta del CEN, señaló que esta vez hubo “una alta tasa de partici pación”, aunque no ha precisado datos que la respalden, después de conocerse que en la primera vuelta la participación fue de 68.58%, el porcentaje más bajo desde 1976.
Balseiro señaló que los comicios transcu rrieron “con disciplina y organización” y que sus resultados definitivos se informarán el próximo miércoles 7 de diciembre.
La funcionaria también detalló que se prevé que nueve circunscripciones de sie te provincias deberán realizar una tercera vuelta el próximo jueves, en casos donde se produzcan empates entre dos candidatos o ninguno de los propuestos obtengan más de la mitad de los votos válidos.
Según autoridades de la CEN, en las 15 provincias hubo al menos algún municipio en segunda vuelta: La Habana, Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma son las regio nes con mayor cantidad de colegios en esta ocasión, por las altas cifras de electores ins critos en su padrón electoral. El próximo 17 de diciembre se constituirán las Asambleas Municipales. / 24 HORAS
MUNDO MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 15
PROGRESISTAS PIDEN NO VOTAR
DISCRIMINACIÓN
A FAVOR DE LA
DE AFP AFP
SEGUNDA VUELTA. Después de la primera elección del pasado 27 de noviembre, 925 circunscripciones regresaron a las urnas este domingo.
Sufre violencia y acoso laboral 23% de personas: sondeo
El 23% de personas empleadas ha sufrido al guna forma de violencia y acoso en su puesto de trabajo en todo el mundo, reveló una in vestigación publicada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Entre quienes han sufrido de violencia y acoso en el trabajo, alrededor del 32% los ex perimentó en más de una modalidad (física, psicológica o sexual), y el 6.3% ha afrontado durante su vida laboral las tres, según el análi sis en el que participó la Lloyd’s Register Foun dation (LRF) y la firma de sondeos Gallup.
La investigación se basó en entrevistas he chas en 2021 a cerca de 75 mil personas em pleadas mayores de 15 años en 121 países y territorios, como parte de la Encuesta Mundial de Riesgo de la LRF.
Por otro lado, menos del 55% de las vícti mas hablaron de su situación, lo que puede reflejar que en numerosos casos no es solo una cuestión tabú, sino que las personas inter rogadas sentían vergüenza y culpa, explicó en rueda de prensa Manuela Tomei, subdirectora general de la sección de la OIT dedicada a la gobernanza, los derechos y el diálogo.
“Pueden pensar que, de un modo u otro, su comportamiento o su conducta puede haber llevado a otra persona a faltarles al respeto”, expresó.
La violencia psicológica es la más común y afecta al 18% de los hombres y mujeres, y le sigue la violencia física, que afecta al 8.5%. Según el estudio, los hombres son más pro clives que las mujeres a denunciar ese tipo de violencia.
Por otro lado, la violencia y el acoso de tipo sexual afectan al 6.3%, siendo “las mujeres las que están más expuestas”. Más de un 8% de las mujeres fueron víctimas de este tipo de violen cia, frente a un 5% de hombres.
Las cifras del estudio reflejan que la violen cia psicológica suele afectar más a las mujeres que a los hombres, mientras que estos últimos son más a menudo víctimas de violencia física.
/CON INFORMACIÓN DE AFP
Trabajo no pagado equivale a 26% del PIB durante 2021
Inegi. Las mujeres destinaron 64% de su tiempo a labores domésticas y de cuidado en el hogar, mientras que los hombres solo el 26.5%
JESSICA MARTÍNEZ
El valor del trabajo no remunerado en 2021 representó el 26.3% del PIB, el segundo por centaje más alto, solo detrás del máximo de 27.6% en 2020, cuando inició la epidemia de Covid-19 en México, de acuerdo con cifras preliminares del Inegi.
El trabajo de los integrantes del hogar que destinaron a labores domésticas y de cuida dos tuvo un valor de 6.8 billones de pesos a precios corrientes (sin descontar el factor inflacionario).
La participación de mujeres fue del 52.9% y la de los hombres de 47.1%, y al revisar por horas y valor económico se observan amplias brechas, pues ellas destinaron más tiempo.
Mientras que las mujeres destinaron el 64% de su tiempo de trabajo total a labores domésticas y de cuidado en el hogar, los hom bres dedicaron 26.5%, pues su prioridad en el 70% estuvo orientada al trabajo pagado.
El ingreso monetario de las mujeres por labores domésticas y de cuidados fue equi valente a 71 mil 524 pesos anuales, mientras que para el caso de los hombres el equivalente
fue por 28 mil 831 pesos.
La equivalencia del valor económico apor tado por su labor dentro del hogar cambia cuando se consideran las condiciones socia les de cada persona.
Por ejemplo, si la mujer estaba casada o vivía en unión libre, su aportación ascendió a 89 mil 563 pesos anuales, si en el hogar había menores de seis años, su trabajo tendría un valor de 93 mil 80 pesos, principalmente por las actividades de cuidados y apoyo, y si era soltera, sus actividades tuvieron un valor de 41 mil 838 pesos.
Por lugar de residencia, las mujeres en ho gares rurales generaron un valor económico promedio de 79 mil 836 pesos anuales.
Empleo formal, con noviembre más débil desde hace tres años
El IMSS reportó el registro de 101 mil 275 puestos de trabajo el mes pasado, el noviem bre más débil desde 2019, de acuerdo con datos del instituto.
La cifra además es menor a los 207 mil 968 puestos reportados en octubre, el mes con el registro más alto hasta ahora.
Con el dato reportado el lunes, el total de personas afiliadas al IMSS ascendió a 21 millo nes 718 mil 601, de los cuales el 86.3% tenían puestos permanentes y el resto eventuales.
El área de análisis de Banco Base expuso que los puestos de trabajo muestran una recu peración completa respecto al nivel prepan demia (febrero de 2020), al ubicarse 5.36% por arriba.
Sin embargo, si se toma en cuenta la ten dencia en el crecimiento del empleo desde 2000 a 2019, la cifra actual de empleo total muestra un déficit de 367 mil 829 posiciones laborales.
Agregó que debido a que en 2019 ya se
¿Por qué pagamos tanto por las gasolinas?
a las bondades de un mercado libre y abierto hoy el promedio del litro de gasolina en Esta dos Unidos cuesta el equivalente a 16.50 pesos.
Y ahí en la frontera con Texas, donde López Obrador quería una migración masiva de automovilistas a las gasolinerías de Pemex, el litro cuesta el equivalente a 13.50 pesos.
lo cierto es que en este país la gasolina no ha bajado de precio para los consumidores al mismo ritmo que lo ha hecho en los mercados mayoristas.
Las labores domésticas en casa son un tra bajo, y el costo se paga con tiempo que podría destinar a actividades remuneradas en el mercado laboral, señaló la directora de Socie dad Incluyente en el Instituto Mexicano para la Competitividad, Fátima Masse.
“No estás pagando por él (el trabajo domés tico), pero sí se está invirtiendo tiempo, y eso implica que la otra persona tome decisiones con respecto a su tiempo de lo que no puede hacer por estar haciendo este tipo de tareas”, indicó.
Renata Morales, esposa y madre de tres hi jos, comparte que sus labores domésticas no son apreciadas por el resto de los miembros del hogar.
“A veces creen que sólo ellos se cansan, pero yo también me canso. La diferencia es que a ellos les pagan, sus jefes o por la beca, pero yo no recibo pago por mis quehaceres que me llevan todo el día. Me dan gasto, pero eso no es para mí, es para todos”, indica.
Trinidad Gutiérrez, madre de dos hijos y viuda, comparte que tras tomar la decisión de dedicarse de tiempo completo a su ho gar desde el momento en que se casó, perdió la oportunidad de seguir desempeñándose como enfermera.
Cuando tuvo la necesidad de incorporarse al mercado laboral ante el fallecimiento de su esposo hace siete años, ya no pudo hacerlo por la falta de experiencia.
había frenado la creación de empleo, si se considera la tendencia de 2000 a 2018, el déficit de empleos hasta noviembre de 2022 asciende a 529 mil 185 posiciones.
En el acumulado entre enero y noviembre se registraron un millón 98 mil 453 puestos de trabajo, el tercero más alto desde que se tiene registro para periodos comparables.
Los sectores económicos con el mayor cre cimiento porcentual a tasa anual en puestos de trabajo fueron transportes y comunica ciones, con 6.9%, construcción, con 5.3%, y servicios para empresas, con 4.5%.
Por entidad federativa, destacaron Tabas co, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos a tasa anual por arriba del 9%.
/24 HORAS
competencia prácticamente solo en el papel.
Este Gobierno de viejas ideas estatistas se ha encargado de poner toda clase de barreras a la importación privada de combustibles y organiza linchamientos públicos a las marcas que ofrecen combustibles de otras calidades a otros precios.
Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador fue a La Casa Blanca en julio pasado se le ocurrió decirle al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que México podía ayudar a los esta dounidenses con gasolina barata si cruzaban la frontera para cargar sus tanques.
Al demócrata se le escapó una mueca, como la que hace alguien que hace todo lo posible para contener la carcajada.
Seguro que hoy deben estar atacados de la risa en Washington DC cuando ven que gracias
El precio máximo que alcanzó la gasolina regular en Estados Unidos fue el 16 de junio de este año, cuando llegó a los 5.034 dólares por galón, en un promedio nacional. Si lo ponemos en litros y con la paridad de aquel día de 20.32 pesos por dólar, tuvieron una ga solina como la Magna en 25.60 pesos por litro.
Fue un pico momentáneo derivado de los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania. Pero rápidamente mostró un descenso sostenido en el precio de las gasolinas hasta los 3.40 dólares por galón actuales.
Más allá de la broma presidencial de invitar al turismo energético a los estadounidenses,
El mercado ha dormido plácidamente en los subsidios fiscales gubernamentales que se han encargado de ser la válvula para mante ner un precio topado, que no encuentra incen tivos para bajar la factura a los automovilistas en la estructura monopólica de distribución.
Esta semana la gasolina Premium se quedó sin subsidio fiscal de un día para otro, el sub sidio a la Magna bajó hasta casi desaparecer, y los precios no se dispararon, continuaron prácticamente igual que la semana pasada.
Esto dejó en claro que sí había margen en la distribución para moderar las ganancias y que no lo hacían por la ventaja fiscal de no pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
El mercado de las gasolinas está abierto a la
Así que, lo que hemos visto con la política de limitar el cobro del IEPS es un subsidio cruzado a Petróleos Mexicanos que no ha traspasado la muy significativa baja en los precios internacionales de las gasolinas a los consumidores que se conforman con pagar un precio controlado con la válvula fiscal.
Hoy no deberíamos estar pagando más de 19 pesos por litro de gasolina Magna si se respetaran las reglas del mercado abierto. Pero todo es un juego entre la tolerancia del consumidor a pagar un precio elevado y con trolado, y el juego populista del subsidio fiscal a grandes costos para las finanzas públicas.
16 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
TWITTER
/ TEL: 1454 4012
EDITOR:
FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
@ELPACORIVERA
ES EL SEGUNDO PORCENTAJE MÁS ALTO, SOLO DETRÁS DEL REGISTRADO EN 2020
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. FREEPIK SIN PAGA. En 2021 el trabajo no remunerado tuvo un valor de 6.8 bdp a precios corrientes. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0200 1.77% Dólar interbancario 19.7255 1.57% Dólar fix 19.7567 2.14% Euro ventanilla 21.3000 1.28% Euro interbancario 20.7041 1.29% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,799.46 -0.85% FTSE BIVA 1,058.98 -0.81% Dow Jones 33,946.51 -1.40% Nasdaq 11,239.94 -1.93% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 67.16 -3.89% WTI 77.46 -4.55% Brent 82.94 -3.07% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
Tecnológica desafía al sector publicitario con sus medidas
Competencia. El nuevo sistema de Apple ha provocado recelo y protestas, especialmente en Europa
Apple se enfrenta a los recelos del sector publicitario en línea por sus medidas de defensa de la privacidad de sus clientes, que esconden, se gún críticos, planes de la tecnológica para dominar el sector.
El nuevo sistema de la firma, co nocido como App Tracking Transpa rency (ATT), ha provocado protes tas, en especial en países europeos.
Con el ATT, los usuarios del iPho ne pueden rechazar que una aplica ción que acaban de descargar pueda seguir su rastro cuando cambian de aplicación, o visitan un sitio web.
La mayoría de usuarios optan por ese rechazo, y de esa forma los edito res de aplicaciones, desde Facebook a las pequeñas startups, pierden su capacidad de proponer publicidades más “centradas” en el cliente.
Esa publicidad “específica” sigue en teoría los gustos del usuario, a partir de su navegación por internet y las redes, y supone una herramien ta imprescindible para que empresas
puedan proponer sus productos o servicios.
UNA CRISIS ENCIMA DE OTRA
Apple ya sacudió al comercio de da tos personales a través de internet cuando decidió prohibir las “coo kies” (rastreadores) sobre su nave gador Safari.
El grupo Meta, al que pertenece Facebook, advirtió a principios de 2022 que esta nueva opción ATT le iba a costar 10 mil millones de
dólares. Meta atraviesa además una importante crisis a causa de sus ambiciosas inversiones en el campo del metaverso, y en noviembre an unció que iba a despedir al 13% de su personal.
En Francia, el sector de la publi cidad en línea presentó una querella ante las autoridades en competencia. En mayo de 2021 la demanda fue inicialmente rechazada, pero las autoridades examinan aún todos los aspectos de la ATT, ya que Apple
reserva para sus propias aplicacio nes unas reglas menos estrictas, es decir, que puede en realidad moni torear la actividad de navegación de sus clientes. Y denuncias similares han sido lanzadas en Alemania y Polonia.
EL SECRETO DEL NEGOCIO PUBLICITARIO
Apple no comunica su volumen de negocios publicitario. Según la firma de análisis Wedbush Securi ties, la compañía obtiene unos 4 mil 500 millones de dólares anuales gracias a la publicidad en su tienda de aplicaciones App Store, donde los editores pagan para tener mejor visibilidad.
Si Apple empieza a utilizar la publicidad específica a Apple TV o a su aplicación de navegación Maps, esos ingresos podrían llegar a 30 mil millones de dólares en 2025. Eso lo situaría en cuarto lugar en ese sec tor, por detrás de Google, Facebook o Amazon.
Apple basa sin embargo su ima gen en el respeto de la vida privada, y asegura en su publicidad que no guarda los datos personales de sus usuarios. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Acusan a la firma de la manzana de monopolio
Mercado Libre presentó quejas con tra Apple por prácticas anticompeti tivas ante reguladores de México y Brasil, sus mercados más grandes, ya que sostiene que ha abusado de lo que describió como un monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos iOS.
La firma de comercio electrónico argumentó que la californiana había impuesto restricciones a la distri bución de productos digitales y compras dentro de las aplicaciones, incluida la prohibición de que las aplicaciones distribuyan produc tos y servicios digitales de terceros,
como películas, música, video juegos, libros y contenidos escritos.
Mercado Libre criticó a Apple por obligar a los desarrolladores que ofrecen bienes o servicios digitales dentro de apps a usar su sistema de pago, e impedirles redirigir a los compradores a sus páginas web.
Sostuvo que además de perju dicar a desarrolladores, la política de Apple también conduce a pre cios más altos debido a las grandes comisiones que cobra.
Las denuncias se presentaron ante el IFT y la Cofece de México, y el organismo antimonopolio
brasileño CADE.
Apple generalmente requiere que los desarrolladores usen su propio sistema de pago, lo que le ayuda a garantizar una comisión por las apli caciones en su plataforma.
Ese estricto control sobre los pa
QUEJA. En el caso de México, las denuncias se presentaron ante el IFT y la Cofece.
gos de las aplicaciones ha atraído demandas y un escrutinio antimo nopolio, que a menudo se centra en la negativa de Apple a permitir que los desarrolladores lleven a los usuarios a otros métodos de pago.
/CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Contrato de vales de despensa desata discordia
Pedro Zenteno Santaella; INSABI de Juan Ferrer Aguilar; Conagua de Germán Artu ro Martínez Santoyo, así como de otras 12 dependencias más.
En el Gobierno federal y especial mente en la Secretaría de Hacien da, que dirige Rogelio Ramírez de la O, se escucharon quejas de algu nas empresas valeras que intentaron par ticipar en la licitación consolidada de fin de año para suministrar vales electrónicos de despensa a un gran número de trabajadores del Gobierno federal adscritos a dependen cias como la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) de Luis Humberto Fernández Fuentes; la Secre taría de Educación Pública (SEP) de Leti cia Ramírez Amaya; el ISSSTE dirigido por
El desacuerdo se presentó luego de que durante la ejecución de la licitación pública LA 006000993-E18-2022, tres de las cuatro empresas concursantes, expresaron su moles tia luego de ser descalificadas por incumplir con los requerimientos técnicos y administra tivos que se solicitaron en la convocatoria. Se trata de las empresas valeras Previsión del Trabajo S.A de C.V., también conocida como Previvale de Marco Fortuna; Edenred Mé xico S.A de C.V. que dirige Pablo Carunchio y Sí Vale S.A de C.V que por el momento ad ministra Gaêtan Chauderlot, en sustitución de Gerardo Yepez, CEO de la compañía que fue suspendido hace algunas semanas y la que resultó ganadora de la partida única la empresa Toka Internacional S.A.P.I de C.V. de los hermanos Hugo y Eduardo Villanue va Cantón.
El asunto es que las compañías que no fue ron seleccionadas levantaron rumores sobre supuestos “amaños”. Cuando, de acuerdo con el acta de fallo, las tres valeras descalifica das cometieron diversas faltas; por ejemplo, Previvale no presentó el manifiesto de vín culos con servidores públicos que emite la Se cretaría de la Función Pública, aunado a que tampoco acreditó tener un contrato vigente con un Call Center; por su parte, Edenred pre sentó una constancia de cumplimiento con el IMSS a un nombre distinto al de la empresa, mientras que Sí Vale, no agregó la autoriza ción para hacer pública el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social emitida por la institución que dirige Zoé Robledo
En su caso, Toka, empresa 100% mexicana con más de 20 años de experiencia, presentó los documentos requeridos en tiempo y for ma, tal como lo ha venido haciendo desde hace años. Recordemos que cuenta con un amplio historial en el servicio de vales de des
ECONOMÍA
Sube la confianza del consumidor
La confianza del consumidor en México avanzó 0.6 puntos en noviembre luego de que en octubre se estancara, según datos de Inegi.
Los componentes que evalúan la percepción económica actual del hogar y las posibilidades para realizar un gasto en la adquisición de bienes duraderos, avanzaron de 0.4 y 0.1 puntos, respectiva mente; mientras que la visión para el futuro retrocedió 0.1 puntos, según cifras desesta cionalizadas /24 HORAS
MERCADOS
WS teme que la Fed se endurezca
La bolsa de NY cerró a la baja, preocupada por la reacción de la Fed a cifras económicas mejores de lo esperado.
Wall Street recibió el dato del índice de actividad ISM en el sector servicios para noviem bre mucho mejor del esperado. El índice se suma recientes cifras positivas de empleo .
Ante estos datos que muestran que el enfriamiento buscado por la Fed se hace esperar, inversores temen ver la tasa clave irse por encima de lo que vaticinaban. /AFP
AGRICULTURA
Peligra seguridad alimentaria
Debido a la degradación de los suelos agrícolas, “la seguridad alimentaria futura del país pudiera peligrar”, advirtió Jorge Etchevers Barra, investigador del Colegio de Postgraduados en un evento de la Secretaría de Agricultura.
El reto para los siguientes años se centra en un trabajo técnico para asegurar la per sistencia y la calidad del suelo, dado que el 95% de los alimen tos provienen de los suelos y en México están en malas condiciones. /JESSICA
MARTÍNEZ
pensa a instituciones de gobierno y empresas privadas, con los que hasta la fecha suma más de 12 mil contratos, además de contar con autorización del Servicio Administración Tributaria ( SAT ), de Antonio Martínez Dagnino, y ser reconocida como principal miembro de CARNET, Mastercard y Visa También se tiene registro de su buen mane jo, pues cabe destacar que la contratación para este fin de año ya se encuentra ejecutada en tiempo y forma, con todo y la importante extensión territorial a cubrir y el número de trabajadores a beneficiar.
Resulta interesante pensar qué motivacio nes tienen aquellos que intentan descalificar una contratación que se mira transparente, pues no está de más reconocer que en este caso, todo el proceso se llevó de manera di gital, electrónica y remota, con la intención de evitar actos de corrupción, así como la intervención directa de los participantes con los funcionarios públicos de Gobierno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS 17 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
ANUNCIANTES PIERDEN TERRENO CON MEDIDA PARA PROTEGER PRIVACIDAD DE CLIENTES
FREEPIK
FREEPIK
RECURSOS. La firma obtiene unos 4 mil 500 mdd anuales gracias a la publicidad en App Store.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
BREVES
Llegan los premios
UNA CARRERA DE RESISTENCIA
cumplir sus sueños y yo solo tuve que esperar 95 años’, me dijo”.
Daddy Yankee rompe récord en CDMX
A casi un año del lanzamiento de Marchita, Silvana Estrada ha re corrido distintos puntos del mun do, se convirtió en ganadora del Latin Grammy y ahora, luego de dos años, regresa a México para ofrecer una serie de conciertos.
Este 7 de diciembre la veracru zana pisará el Teatro Metropóli tan –cuya fecha es sold out– para compartir a sus seguidores, un recorrido por su historia que in cluye temas de Lo sagrado y hasta de su EP Abrazo
“Este es mi primer show en Mé xico después de dos años. Tenía mucho miedo de qué pasaría con esta fecha ya que el Metropólitan impone muchísimo. En cuatro días de salir a la venta fue sold out y me pareció generoso de la gen te que quiere escuchar algo que ya he presentado en los últimos cuatro años”, declaró Silvana en entrevista con 24 HORAS
Silvana Estrada promete pre sentar canciones nuevas que lan zará en 2023 por lo que adelanta que será una fecha única y con in vitados especiales.
Además que tiene en sus planes proyectos paralelos para cine, tea tro y hasta en la poesía.
El lanzamiento de Marchita le ha dado grandes frutos y el más reciente es que se llevó el Latin Grammy por Mejor Nuevo Artis ta, categoría que empató con la cantante Ángela Álvarez de 95 años, quien le dijo que siguiera sus sueños.
Adicional a esto, Estrada con sidera que Ángela es el contraste de una industria que piensa que las personas entre más grandes pierden su valor y con ello la mexicana no tiene prisa por ser la más reconocida.
“Con empezar a hacer su música de adul ta mayor eso ya es simbólico. Parece que las mujeres tenemos una fecha de expiración y que tengamos que llegar a una edad para ser presentables. ‘Yo tengo mucha suerte porque hay gente que espera una vida entera para
Silvia Pinal ya está lista para la celebra ción de Navidad luego de un año de altibajos en su salud, la Diva fue la in vitada de honor en el cumpleaños del productor Sergio Gabriel. Doña Silvia estuvo con sus amigos, disfrutó la fiesta, aplaudió, tomó una que otra bebida y posó para tomarse varias fotografías.
Ivonne Montero revela que se lastimó la cór nea ya que se quitó los lentes de contacto y les puso un líquido para mantenerlos húmedos y al ponérselos le quemaron el ojo, ya que en vez de agua salina, por error, puso otra cosa.
A Silvia Pinal le gusta la fiesta y espera con ansias la Navidad
Ivonne corrió al doctor y le pusieron un par che, por fortuna ya se encuentra mucho mejor.
Bad Bunny estuvo en Monterrey, el concierto fue un éxito y se espera que en Ciudad de Méxi co haya más orden, para ello pondrán mucha seguridad para poder controlar a los fans.
Los jóvenes deben tener cuidado, ya que llegar es un problema y algunos taxistas su ben los precios como les pasó a unas chicas, que en Monterrey, al abordar el vehículo die ron una dirección y la tarifa era de $450 y
“Doña Angela cumplió su sue ño a los 95 años y contrasta con lo que impone la industria. Me gusta pensar en mi carrera como resistencia en lugar de velocidad ya que yo no tengo la prisa de ser la que más suene porque quiero disfrutar los procesos”, agregó la veracruzana de 25 años.
LA INDUSTRIA MUSICAL FEMENINA
La firma con una disquera inter nacional como Glassnote Records fue el inicio de un recorrido que muestra su vulnerabilidad con el álbum debut que le ha traído varias lecciones de vida y nuevas experiencias.
“Este camino ha sido bonito y la vida sabe darnos lo justo. Este re corrido de Marchita ha sido largo y ha significado muchos años de trabajo, encontrar a las personas correctas, cometer errores y acier tos. El LP ha logrado recolectar los frutos de este esfuerzo.
“Yo no estaba acostumbrada a girar por tantos meses y en ocasio nes he vivido momentos duros los cuales he superado con mi músi ca”, reflexiona.
Finalmente, Silvana Estrada reconoce que la industria musical vive un momento importante ya que las mujeres están alzando la voz dejando en claro que sus vidas y sueños valen en medio de una campaña de violencia en contra de ellas a nivel mundial.
“Se mata a tantas mujeres y hay personas que tratan de de cirnos que nuestras vidas no valen. Ahora vale la pena como artista compartir un mensaje ya que con este alcance que tene mos las artistas el defender las causas es lo más importante.
“La vida digna de las mujeres es una priori dad social que abarca todo el mundo. Veo que mis colegas están comprometidas, una de ellas es Julieta Venegas que tiene un discurso sobre el feminismo. Esa lucidez me inspira”, conclu yó la cantante Silvana Estrada, ganadora de un Latin Grammy.
cuando le repitieron al taxista que iban al con cierto, les subió la cuota a $1500 y cuando le dijeron que no podían pagarle tanto y que las dejara bajar, les gritó, las insultó y las obligó a pagar 600 pesos.
Eduin Caz de Grupo Firme comentó que tiene síntomas parecidos a los de las paperas, el cantante tiene un bulto en el lado izquierdo de su cuello, justo debajo de la quijada y le está causando bastante dolor. Irá al médico y en breve avisará cuál es su situación.
Fernando Colunga siempre ha sido galán de telenovelas y ahora sorprendió su aspecto, pues está caracterizado para una serie, donde dejó de ser un hombre atractivo para conver tirse en un villano en El secreto de la familia Greco donde para mantener su estatus, lleva a cabo secuestros.
Así que no se asusten, esas canas, arrugas y pancita son parte de su personaje.
Natanael Cano sufrió un accidente mientras practicaba motocross en Hermosillo, Sonora.
Natanael salió volando del vehículo, lo que le provocó varios golpes y una fractura en la
El cantante puertorriqueño Daddy Yankee cerró su gira de despedida La Última Vuelta por Latinoamérica en la Ciudad de México, cantando con Mariachi y estableciendo un récord de asistencia para sus cinco concier tos en el Foro Sol.
El pionero del género urbano sor prendió a sus seguidores al final del show de la noche del domingo, al in terpretar luego de Gasolina El Rey junto al Mariachi Gamma Mil, un tema ranchero que fue coreado por 65 mil fans; una noche antes los fans le ha bían cantado Cielito Lindo
Daddy Yankee rompió de esta forma un récord de asistencia de Coldplay al presentarse cinco noches consecutivas en el Foro Sol para un total de 325 mil fans, según informa ron los organizadores.
Desde que comenzó el show, Yankee mostró su cariño y agrade cimiento con sus fans mexicanos, al salir al escenario con un sombrero de charro y gritar “!Viva México! a lo que el público se le entregó con un grito de Daddy, Daddy, Daddy, para luego interpretar su éxito Rompe
“Muchas gracias esta noche va a ser inolvidable… Que buena vibra y que buena energía tiene México”, fueron algunas de las palabras del in térpete a su fanaticada, que durante más de dos horas, no paró de cantar y bailar una a una las canciones del pionero de la música urbana.
La gira de Daddy Yankee ya es una de las más lucrativas del 2022 a nivel mundial, según datos Pollstar. Esta cuenta con 88 fechas y hasta el mo mento más de tres millones de perso nas ya han disfrutado del show, según sus publicistas. /QUADRATÍN
pierna, por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital.
Entre lágrimas, el cantante aseguró sentirse triste porque no pensó que una diversión aca baría en un terrible accidente.
Natanael comenta que el error fue no che carle la presión a las llantas, asegura que a pesar de la lesión, se encuentra en perfecto es tado de salud y aconseja que se entrenen para cualquier actividad y así evitar accidentes.
Alejandro Fernández festejó el cumpleaños número 25 de sus gemelas América y Camila, hicieron una gran fiesta donde estuvo su ma dre América Guirnat y doña Cuquita.
Las jóvenes usaron vestidos plateados, la fiesta fue al aire libre y sirvieron pizzas a la leña.
El Potrillo estaba contento, subió varias fo tografías y les dedicó un mensaje a sus hijas diciendo que son una bendición en su vida.
Tengo un pendiente: Si te dan un anillo de compromiso ¿existe un plazo para realizar la boda? Ana Bárbara dice que no tiene prisa y no se casará este año.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
LEONARDO VEGA
THAÍS VARELA
SILVANA ESTRADA, GANADORA DEL LATIN GRAMMY A MEJOR NUEVO ARTISTA, QUIEN EMPATÓ CON LA CANTANTE ÁNGELA ÁLVAREZ DE 95 AÑOS, ASEGURA QUE EN ESTA CARRERA LO QUE IMPORTA NO ES LA VELOCIDAD
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
Cuenta con 25 años La actual gira la ha nombrado El ruido y el silencio La veracruzana presentará un nuevo álbum en otoño del 2023 OCESA
Silvana Estrada
@PINOCCHIOMOVIE
La primera cinta animada de Guillermo del Toro, Pinocho ya es considerada como un clásico de culto y muestra de ello es que a unas semanas de su estreno en los Atlanta Film Critics Circle Awards 2022, recibió el premio a Mejor Película Animada. “Que gran honor! Gracias Atlanta Film Critics Circle Award”, escribió el cineasta mexicano en su cuenta de Instagram. /24 HORAS
Arqueólogos descubrieron
otro tramo de la vieja Carretera Panamericana, en el Cetram Indios Verdes
Arqueólogos registraron el hallaz go de diversas piezas en otro tramo de la Carretera Panamericana, con siderada por historiadores como la primera vía de su tipo en el país, que conectó a la Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La Secretaría de Cultura del Go bierno de México, a través del Ins tituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó la revisión de las obras de infraestructura y re ordenamiento del Centro de Trans ferencia Modal (Cetram), Indios Verdes, en la Ciudad de México, donde se dio este suceso.
Cabe destacar que hace un par de meses, este mismo equipo de especialistas de la Dirección de Sal vamento Arqueológico (DSA) del INAH reportó una sección de esa antigua vía, en el lado oriente de la avenida Insurgentes Norte. Ahora, el descubrimiento repitió del lado poniente y deja al descubierto una sección del carril de retorno hacía la capital mexicana.
El coordinador del salvamento arqueológico, Daniel Santos Hipó lito, detalló que durante el segui miento a los trabajos que se desarro llan para los sistemas de transporte Metrobús y Mexibús, se localizó un alineamiento de roca basáltica, si milar al descubierto en la dirección opuesta, razón por la que se decidió extender la excavación.
De esta manera, se liberaron aproximadamente 40 metros de longitud del camino empedrado, el cual alcanza una anchura máxima de 4 metros, aunque esta extensión pudo ser mayor.
El arqueólogo a cargo de este frente de excavación, Miguel Ángel Luna Muñoz, refiere que la carrete ra se construyó con roca basáltica recubierta con grava negra, sobre la cual se colocó una carpeta asfáltica de 6 milímetros de grosor, de la que también se tiene evidencia.
Destaca que esta breve sección y la descubierta en septiembre pasado representan los únicos testimonios, conocidos hasta el momento, de un proyecto que el 1 de julio de 1936, inauguró oficialmente la circulación
Atraco Navideño, ganador
La producción Atraco Navideño fue la ganadora del Festival de Cortos Cinematográficos Navideños de América Latina Navidad en Corto, la cual fue realizada por la mexica na The Moreno Diaz.
La historia transcurre en la víspe ra de Navidad. Mariana está triste porque no tiene a nadie con quién pasar las fiestas, su pareja Roberto no la incluyó en la reunión familiar y estará condenada a pasar Noche buena sola detrás de la barra del café donde trabaja, pero entonces llegan los problemas.
En palabras de Rancho , co-di rector del corto ganador y pareja de Noel Díaz, productora y co-di rectora, compartieron las razones que inspiraron la creación de esta producción. “Un 23 de diciembre, luego de proponerle casamiento a Noel, decidimos salir a festejarlo y disfrutar de una cena juntos. Una vez allí, entraron dos jóvenes que
HALLAZGO EN INDIOS VERDES
Museos británicos no pueden devolver mármoles
El Museo Británico de Londres informó que tiene prohibido legalmente fragmentar su vas ta colección, subrayó el lunes el gobierno del conservador Rishi Sunak, a raíz de informa ciones según las cuales la ins titución estaría negociando la devolución a Grecia de los mármoles del Partenón.
Las antiguas esculturas, también conocidas como los Mármoles de Elgin, fueron sacadas del Partenón a prin cipios del siglo XIX por el di plomático británico Thomas Bruce, conde de Elgin, y desde entonces están en posesión del museo, al que Grecia ha demandado reiteradamente la restitución.
Según el diario griego Ta Nea, el presidente del British Museum –el exministro de Finanzas británico George Osborne– y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, han mantenido conversacio nes secretas durante un año.
Las conversaciones sobre la “posible devolución” de los mármoles se encuentran en una “fase avanzada”, aseguró el rotativo el sábado.
automotriz desde el Río Bravo hasta la capital mexicana, un viaje de 1226 kilómetros que abriría nuevas rutas de intercambio comercial, econó mico y cultural con Estados Unidos.
Paralelamente, en el paradero po niente Indios Verdes, la arqueóloga de la DSA, Guadalupe Padilla Alue, trabaja en la liberación y registro de un canal posiblemente de la época vi rreinal, de acuerdo con las primeras observaciones del investigador del Instituto de Investigaciones Antro pológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Guillermo
Acosta Ochoa, quien hace unos días tomó muestras de suelos para anali zarlas y definir la antigüedad y fun ción de esta obra hidráulica.
En esta zona del Cetram, indica el arqueólogo Daniel Santos Hipólito, se han localizado materiales vincu lados con la ocupación de antiguos pueblos ribereños del Lago de Texco co, como Tulan, Ticomán y Zacaten co. Como se reportó en su momento, se descubrió una fosa rellena de frag mentos de hueso humano y materia les cerámicos, muchos relacionados con la extracción de tequesquite, el
Fallece Kirstie Alley
La muerte de la actriz estadouni dense, Kirstie Alley de 71 años fue confirmada este lunes a través de un comunicado lanzado por sus hijos en la cuenta de Instagram verificada de la protagonista de la cinta Mira quién habla
cual se obtenía en tiempo de secas, al descender el nivel lacustre.
Sobre todo lo anterior, Hipólito concluyó que el acompañamiento arqueológico en las áreas impac tadas por la modernización del Cetram Indios Verdes, hasta los primeros meses de 2023, permitirá definir cuándo se establecieron los primeros asentamientos en la ribera del lago, el desarrollo de estas socie dades y su relación con el entorno, además de comprender los cambios sociohistóricos de esta área al norte de la capital del país. /24 HORAS
Para responder a los perio distas, el portavoz oficial de Sunak subrayó ayer que los administradores del Museo Británico son libres de hablar con quien quieran. Sin em bargo, “no tenemos previsto cambiar la ley, que impide sa car objetos de las colecciones del Museo Británico, salvo en determinadas circunstan cias”, agregó.
Según una ley británica de 1963, el museo sólo puede vender o ceder objetos de su colección en tres situaciones específicas, que incluyen la eventualidad de que los ad ministradores decidan que “el objeto no es apto para ser mantenido en las colecciones del museo y puede ser elimina do sin perjuicio de los intereses de los estatutos”. La colección del museo cuenta con más de ocho millones de objetos, de los cuales sólo unos 80 mil es tán expuestos al público.
empezaron a cantar Feliz Navidad. Los comensales y todas las personas que estábamos en el lugar comen zamos a cantar al unísono en algo que representó un momento muy cómico, pero al mismo tiempo má gico y especial”.
“Fue así como decidimos reunir esos elementos y personajes, re crearlos de cierta manera y unirlos en una canción”, comentaron los creadores del cortometraje ganador.
Esta producción se puede ver desde ya y durante todo el mes de diciembre a través del canal Studio Universal en más de 22 países de toda América Latina para que la au diencia pueda disfrutar de lo mejor del talento mexicano. /24 HORAS
“Nos entristece informarles que nuestra increíble, valiente y amada madre luego de una ba talla con un cáncer recién descu bierto”, dice el documento en el que detallan que los últimos me ses estuvo rodeada de su familia más cercana.
“El entusiasmo y la pasión por la vida de nuestra madre, sus hi jos, nietos y sus muchos animales, sin mencionar su eterna alegría de crear, no tenían paralelo y nos han inspirado para vivir la vida al máximo tal como ella lo hizo”, agregó el texto.
Por su parte, el actor John Tra volta, a través de su cuenta de Instagram también pronunció unas palabras: “Kirstie fue una
de las relaciones más especiales que he tenido. Te amo Kirstie. Sé que nos volveremos a ver”, y acompañó las palabras con unas fotos suyas.
La actriz es recordada por sus icónicos roles en la película Mira quién habla y en la serie Cheers, considerada una de las comedias más exitosas en la historia televi siva de Estados Unidos. /24 HORAS
Entre ellos se encuentran numerosas piezas que otros países denuncian como una expolio y el gobierno de Lon dres lleva desde hace tiempo asegurando que los mármoles griegos puedan sentar un pre cedente en la historia del arte a nivel mundial. /AFP
19 VIDA + MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
FOTOS: MAURICIO MARAT @JOHNTRAVOLTA @JOHNTRAVOLTA
AFP
Horizontales
1. Folklore. 9. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.
Todavía.
Preposición inseparable “en virtud de”.
Tramar.
Parte de la concha de un molusco bivalvo.
Roda, parte de la quilla.
Comunican o dan a alguien una cosa en confianza. 20. Perteneciente al rey.
Dios pagano del hogar.
Aumentar de tamaño.
Poéticamente, blanco.
(Jacques, 1908-1982) Actor y director de cine francés.
Ligero, expedito.
Falto de agua (fem.).
Serón grande y redondo.
Fruto del peral.
Saldrá del vientre materno.
Patriarca bíblico, constructor del arca. 39. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés. 41. Observaré. 43. Manija. 44. (Josip Broz, llamado ..., 1892-1980) Presidente de Yugoslavia, líder en su momento de los Países No-Alineados. 45. Unirá con cuerdas. 46. En sánscrito, símbolo de Brahma. 47. Órgano de la visión. 48. Ave rapaz diurna. 50. Buque de guerra blindado. Verticales 2. Conjunción latina “y”. 3. Relativo al sodio. 4. Aborrecer. 5. Bebida alcohólica amarga elaborada a partir de varios tipos de hierbas.
Dirigirse.
Ascienda.
Transflor.
Natural de América (fem.). 11. Antiguamente, flete, precio del alquil er de una nave. 13. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso. 15. Símbolo del rutherfordio.
16. Conducto que lleva la orina de los riñones a la vejiga. 18. Carbonato de calcio nativo. 23. Despose. 25. De figura de lira. 26. Conjunto de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro. 30. Se sostuvo un cuerpo en equilibrio en la superficie de un líquido o en sus pensión en un gas.
Nevada.
Detendrá.
Ama mucho.
Tela de algodón fuerte y ordinaria, de trama muy torcida. 38. Mamífero plantígrado carnicero. 40. Pez marino elasmobranquio, muy voraz. 42. Símbolo del erbio. 48. Antes de Cristo.
Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
DENUNCIA HARRY JUEGOSUCIO DE LA FAMILIA REAL
El príncipe Harry acusa a la familia real británica de implementar un “juego su cio” en contra de él y su esposa Meghan, a través del documental que Netflix estrena este jueves.
Harry y Meghan es una serie de seis epi sodios sobre qué les llevó a abandonar sus funciones monárquicas en 2020, e irse a vivir a Estados Unidos.
Los tres primeros capítulos a estrenar prometen acusaciones potencialmente ex plosivas por parte de los duques de Sussex.
En los extractos difundidos en Twitter, Enrique, de 38 años, acusa a su familia de utilizar a la prensa para perjudicarles, en la que uno de los defensores de la pareja califica de historia de “odio” y “racismo”.
El tráiler comienza con imágenes felices del noviazgo, el compromiso y la boda del príncipe con la ex actriz mestiza estadou nidense, ahora de 41 años. Después “todo cambió”, dice Enrique.
Él enfatiza que “hay una jerarquía en la familia”, “hay filtraciones y también se fabrican historias”, “es un juego sucio”.
Netflix lanzó un primer clip promocio nal la semana pasada, coincidiendo con el primer viaje a Estados Unidos de Guiller mo –hermano mayor de Enrique– como heredero al trono británico, con un mon taje fotográfico de la pareja.
Pero el segundo tráiler sugiere que se lanzarán acusaciones directas contra la realeza, con críticas sobre cómo se trata a las mujeres que se casan con sus prínci pes. El clip muestra imágenes de Diana,
SUDOKU
la difunta madre de Guillermo y Enrique, cuyo desgraciado matrimonio y trágica muerte en 1997 conmocionó al Reino Unido.
“Nadie sabe toda la verdad, nosotros sabemos toda la verdad”, concluye el prín cipe, que en enero también sacará a la ven ta su muy esperado libro de memorias.
Todo esto llega en el peor momento para la familia real británica, sacudida la semana pasada por un escándalo de racismo por parte de una madrina de Guillermo, que tuvo que dimitir como dama de honor tras hacer comentarios ofensivos a una invitada negra en el Pala cio de Buckingham.
Así pues, Harry & Meghan es descrita por la plataforma como una serie docu mental íntima y sin precedentes, en la que el duque y la duquesa de Sussex cuentan su historia de amor en primera persona, lejos de los titulares.
A través de testimonios de amigos y familiares, muchos de los cuales jamás ha blaron públicamente sobre lo que presen ciaron, además de análisis de historiado res del estado actual de la Commonwealth y la relación de la familia real con la prensa, la serie no solo echa luz sobre la historia de amor de la pareja, sino que pinta un vívido cuadro de nuestro mundo y de cómo nos tratamos unos a otros.
HarryyMeghan, dirigida por la aclama da Liz Garbus, dos veces nominada al Ós car y ganadora de un Emmy, es un retrato inédito de una de las parejas más comen tadas de la historia. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): será una esponja para la información, así que tome nota de lo que otros tienen para ofrecer y use la información de una manera original que lo haga sobresalir y recibir elogios.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): puede ayudar, pero no a costa de posponer sus responsabilidades. No permita que na die lo culpe por algo que no tiene tiempo para terminar o que no le corresponde hacer.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): negocie en su favor. Usted sabe lo que quiere mejor que nadie, así que diga lo que piensa y haga oír su voz. Haga de los contratos y el dinero sus prioridades.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
las tareas que acepte cambiarán la forma en que aborda la ayuda a los demás. No se haga cargo de más de lo que puede manejar. Sea ingenioso y busque formas de reducir sus gastos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): tome el camino correcto y cuide a aquellos que no pueden defenderse a sí mismos. Se sentirá bien por sus buenas acciones y desarrollará una amistad con la que podrá contar.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no espere a que alguien más dé el primer paso. El cambio comienza con usted, y ser proactivo mostrará su capacidad de hacer las cosas. Pase menos tiempo quejándose.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Un viaje de negocios, una reunión o una conferencia revelarán la verdad. Una contabilidad creativa le ayudará a terminar el año en una excelente posición financiera.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Los consejos que le muestran cómo reducir las deudas o las charlas que ayu dan a establecer las responsabilidades con quienes comparte los gastos harán que tenga mejores días.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): aléjese de las personas que lo presionan para que se haga cargo de demasiadas cosas o para que se permita algo costoso o que podría dañar su reputación.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): busque una manera fácil de hacer que su hogar sea más eficiente y sus gastos generales sean menos costosos. Si hace el trabajo usted mismo, ahorrará dinero.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): analice lo que puede hacer, lo que quiere hacer y lo que es obligatorio, luego proceda. Continúe, independientemente de si los demás están de acuerdo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): su encanto persuasivo y su manera divertida de describir lo que quiere de los demás captarán la atención y animarán a otros a intervenir y ayudar.
20 VIDA + MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
10.
12.
14.
16.
17.
19.
21.
22.
24.
27.
28.
29.
31.
33.
35.
37.
6.
7.
8.
10.
CRUCIGRAMA
32.
33.
34.
36.
49.
La estrella de la NBA Kyrie Irving y Nike pusieron fin a su multimillonaria colaboración. “Kyrie Irving dejó de ser un atleta Nike”, dijo un portavoz de la firma, pero no reveló detalles adicionales sobre su relación con el astro de los Brooklyn Nets, en medio de un escándalo por la promoción de contenido antisemita. Esta es la más reciente ruptura entre marcas y celebridades por posiciones antisemitas, luego del revuelo causado por el rapero Kanye West.
El colombiano Luis Suárez llegará al Almería
Bailan a Corea
HOMENAJE.
La verdeamarela le rindió tributo a su máxima estrella: Pelé. La mejor demostración de admiración por ElRey, fue mediante el jogobonito que desplegaron los seleccionados en este mundial. Al final del partido, mostraron una manta con la foto de Edson Arantes do Nascimento
DANIEL PAULINO
Brasil consiguió su pase a cuartos de final de manera categórica, tras exhibir a la se lección de Corea del Sur con un abultado marcador de 4-1, para ser el sexto representativo en la instancia de los ocho mejores del mundo.
Con un soberbio primer tiempo, que los llevó a anotar los cuatro goles en tan solo media hora de partido, Brasil repitió la dosis que solo había conseguido ante México en 1954 para anotar tal cantidad de goles en una primera parte, ante un conjunto de Corea del Sur que no opuso ma yor resistencia ante un cuadro sudamericano que brindó un espectáculo redondo en el regre so de Neymar con la Canarinha, tras superar su lesión de tobillo.
El scratch du oro abrió el marcador con tan solo siete minutos de acción, para que Vinícius Júnior adelantara a su equipo. Al minuto 13 Neymar Jr aumentó la ventaja por la vía pe nal posterior a una falta sobre Richarlison. El mismo Richarlison con una jugada de grandes gestos técnicos de su autoría llevaron al tercer gol con 29 minutos de juego y Lucas Paquetá al 36’ se encargó del cuarto gol brasileño.
A partir de la cuarta anotación para los brasi leños, el conjunto comandado por Tite tuvo un cambio considerable en su accionar colectivo, para reducir su intensidad ofensiva y conceder cierto volumen de juego a su rival.
Corea del Sur tuvo una mejoría gradual en la parte final del encuentro, que además de tener a Heung-Min Son como su principal figura en la gestación de jugadas, vio a Seung-Ho Paik como su goleador con una espectacular definición de media distancia al minuto 76 para no dejar en ceros el marcador para los asiáticos.
Brasil jugará en los cuartos de final por dé
cimo cuarta ocasión. Entre las 13 anteriores ediciones, los sudamericanos avanzaron a se mifinales en ocho ocasiones y solo cinco veces quedó eliminado.
Neymar, en su tercera participación mun dialista, dijo que “llegó la hora de ir más lejos” que en 2014 y 2018, cuando Brasil quedó en el camino en las semifinales y los cuartos de final, respectivamente.
El delantero, de 30 años, reapareció ante los surcoreanos luego de una lesión en el tobillo en el estreno de Brasil en Qatar, que lo marginó por dos partidos.
“Tuve miedo, porque creía mucho en mí, ve nía de una temporada muy buena, y sufrir una lesión como la que tuve fue muy doloroso”, ad mitió Neymar, que confesó que pasó esa noche “llorando mucho” y pudo recuperarse gracias a largas jornadas con el fisioterapeuta.
“POTENCIALIZA AL EQUIPO”
Neymar potencializa a Brasil, aseguró el entre nador de la Canarinha, Tite. Además destacó la actuación del ‘10’ en su regreso a las canchas.
“Él es el líder técnico del equipo, potencializa al resto del grupo”, dijo el entrenador en la rue da de prensa posterior al cotejo disputado en el estadio 974 de Doha.
RENUNCIA EL ENTRENADOR
El portugués Paulo Bento anunció su renuncia como seleccionador de Corea del Sur, tras la goleada ante Brasil.
“Ahora necesito pensar sobre el futuro, pero no estaré en la selección de Corea del Sur”, dijo Bento, de 53 años, en el Estadio 974, en Doha, donde el combinado asiático fue eliminado del torneo por la Canarinha, que en cuartos de final jugará contra Croacia./CON
21 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
Luis Suárez, delantero colombiano del Olympique de Marsella, se incorporará al Almería en el mercado de invierno boreal tras una cesión con opción de compra, anunció el club francés en Twitter. El atacante, de 25 años, se marcha tras haber firmado en julio un contrato por cinco temporadas con el equipo marsellés. “El Olympique de Marsella y el UD Almería alcanzaron un principio de acuerdo para ceder con opción de compra a Luis Suárez, quien se unirá al club español”, detallaron. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP FOTOS: AFP
Bastaron 30 minutos para que la Selección de Brasil liquidara la serie ante Corea del Sur con cuatro goles. Aunque aflojaron el ritmo, apareció el jogo bonito. Para el segundo tiempo, los asiáticos mostraron su futbol y pusieron en aprietos a la saga verdeamarela, tanto que anotaron el gol de la honra
AFP QUÉ HAY
LA DEL DÍA NBA Heat vs Pistons 18.30 Cavaliers vs Lakers 18:30 Nuggets vs Mavericks 21:00 MUNDIAL Marruecos vs España 9:00 Portugal vs Suiza 13:00
NIKE ROMPE CON KYRIE IRVING
PARA HOY
Fue el cuarto partido, faltan tres, pero estamos muy preparados, con la cabeza bien enfocada en conseguir este título”
Neymar, jugador del PSG La escuadra brasileña repitió la dosis que solo había conseguido ante México en el mundial de 1954 con cuatro tantos en un primer tiempo
GOLES: VINICIUS JUNIOR 6’,NEYMAR 12’ (P),RICHARLISON 28’,LUCAS PAQUETÁ 35’, PAIK SEUNG-HO 75’ 4-1
COREA
SUR RESULTADOS DE LA JORNADA MUNDIAL NBA Brasil 4-1 Corea del Sur Japón 1-1 Croacia Global en penales 1-3 Magic 102-109 Bucks Hornets 117-119 Clippers Hawks 114-121 Thunder Raptors 110-116 Celtics AFP
GOLIZA ANTERIOR
BRASIL
DEL
Con su gol, Neymar Jr llegó a los siete tantos en Copas del Mundo, para colocarse como el ter cer máximo goleador de Brasil en este torneo, aún lejos de los 12 goles que convirtió Pelé y los 15 de Ronaldo, aunque se mantiene la inercia positiva para la Canarinha, ya que en cada parti do que su número 10 anotó en Mundiales, Brasil siempre ganó.
INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Subcampeones, a cuartos de final
DANIEL PAULINO
La vigente subcampeona del Mundo, Croacia, derrotó en tanda de penales a Japón para clasificar a los cuartos de final en Qa tar 2022, que también significó la primera ocasión en todo el certamen, que el juego se tuvo que extender más allá de los 90 minutos regulares.
En un partido dinámico y frontal que ambos seleccionados propusie ron a nivel colectivo, vio a los asiá ticos con la primera anotación, tras una estupenda combinación en ata que y demostración de esfuerzo co lectivo, para que Daizen Maeda deja ra la victoria parcial al medio tiempo con su anotación al minuto 44.
La reacción croata tuvo cierto gra do de inmediatez, ya que el gol del empate cayó al minuto 55, por medio
de Iván Perisić en un gran acción y definición individual del experimen tado mediocampista de 33 años.
Posterior al empate de Croacia, el partido se tornó en una lucha cons tante entre ambos equipos por el balón y un mejor posicionamiento táctico, que terminó por anular las posibilidades de ambos para crear futbol ofensivo versátil.
Una vez alcanzados los 90 minutos reglamentarios, el partido se exten dió, por primera ocasión en lo que va de torneo, a tiempos extra que resul taron insuficientes para concretar a un ganador, ante la postura similar de ambos equipos de arriesgar poco y combatir más con esfuerzos físicos.
Para la resolución final median te la tanda de penales, Dominik
DE OCTAVOS EN ADELANTE
dor nipón Hajime Moriyasu.
“Los penales son una mezcla de suerte y entrenamiento. Tenemos que aceptar este resultado. No creo que los jugadores pagaran la pre sión, el portero estuvo genial. Los jugadores japoneses jugaron 120 minutos de manera valiente y los que lanzaron también fueron valien tes”, resumió el técnico
“El resultado no niega todos los es fuerzos de los jugadores. Han mos trado la confianza de jugar a nivel mundial, exhibiendo lo buenos que pueden ser en un torneo como la Copa del Mundo. El fútbol japonés puede continuar creciendo”, continuó. El futbol japonés puede continuar cre ciendo para competir a nivel interna cional, aseguró. /CON INFORMACIÓN DE AFP
D X T 22 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
Livaković fue la figura definitiva del encuentro tras detener tres pena les al cuadro nipón, que llevaron a Croacia a definir el encuentro por marcador de 1-3 desde los denomi nados once pasos.
APLAUDEN AL PORTERO
El arquero de Croacia Dominik Li vakovic “estuvo maravilloso”, pero “los jugadores japoneses tenían que haber estado mejor y deben mejorar en el futuro”, declaró el selecciona
IVÁN
55’ P: (1-3) 1-1 JAPÓN CROACIA FOTOS: AFP - Japón sigue sin poder clasificar
- Ha jugado cuatro veces en octavos
sin lograr
de ronda. - Croacia jugará por tercera ocasión cuartos de final y primera vez de manera consecutiva. - Croacia ha tenido tres tandas de penales
con victoria en cada una. Dos fueron en Rusia 2018 y ésta en Qatar 2022. - Cada vez que Croacia ha jugado tiempo extra en
(4), nunca ha perdido el partido.
Croacia acabó con el sueño japonés y liquidó al equipo nipón en penales
GOLES: DAIZEN MAEDA 44’,
PERISIĆ
a cuartos de final en Copas del Mundo.
de final
avanzar
en Copas del Mundo,
Copas del Mundo
El boxeo femenino en Cuba pegó un nocaut a la prohibición que les impedía combatir en competencias internacionales, a pesar de que la isla es reconocida como potencia pugilística en división varonil.
“Hoy estamos haciendo público la aprobación del boxeo femenino en nuestro país”, anunció en confe rencia de prensa el vicepresidente del Instituto Cubano de Deportes (Inder), Ariel Saínz.
Hasta la fecha, Cuba tenía repre sentación femenina en todos los deportes, incluso en halterofilia y la lucha desde 2006, pero no había logrado superar el último bastión del “machismo deportivo”: permitir boxear a las mujeres, un viejo recla mo de deportistas y entrenadores y ahora espera llevar su primera escua dra femenina a los Juegos Centroa mericanos de San Salvador-2023.
Saínz calificó la decisión anun ciada como “un paso importante en el desarrollo” del boxeo cubano, que atesora 80 títulos mundiales y 41 olímpicos”, y también en materia de “empoderamiento de la mujer”.
Explicó que para la aprobación del boxeo femenino, un tema que el Inder venía estudiando “hacía mu cho tiempo”, se tomaron en cuenta los resultados de los últimos mun diales de esa modalidad, así como conceptos en favor de la mujer re cogidos tanto en la nueva Consti tución cubana de 2019, como en el nuevo Código de las Familias, una progresista ley que reconoce derechos sociales, aprobada en septiembre pasado.
“Se hizo un estudio profundo, no nos dejamos presionar por el tiem po”, y “se dio un paso seguro (...) convencidos de que no teníamos ninguna preocupación de que nues tras mujeres van a estar protegidas”, dijo por su parte el comisionado na cional de boxeo, Alberto Puig.
“AL
FIN LO LOGRAMOS”
“Ya era hora. Después de tanta lu cha, al fin lo logramos”, declaró Idamelys Moreno, una cubana de 30 años que lleva siete practicando boxeo con el sueño de integrarse a la selección nacional.
El boxeo femenino se practica aho
ra en 187 de los 202 países miembros de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Las mujeres debuta ron en los Juegos Olímpicos de Lon dres-2012, con tres divisiones.
En Tokio-2020, cuyo boxeo Cuba dominó sin escuadra femenina con 5 medallas (4-0-1), las catego rías ascendieron a cinco, y en Pa rís-2024 serán seis.
De ahí que los expertos consi deraban que la isla, cuya escuadra masculina saltó al boxeo profe sional en mayo pasado, no solo se estaba quedando rezagada en los cuadriláteros femeninos a nivel mundial, sino que estaba perdien do la posibilidad de medallas.
“Siempre estuve a favor del bo xeo femenino y pienso que se perdió mucho tiempo para su aceptación”, porque “ahí también podemos aportar medallas”, declaró a la AFP el entrenador Raúl Fernández, pio nero del boxeo femenino en Cuba.
Fernández, que es el jefe de los entrenadores de las selecciones de boxeo masculina y femenina de Chi na, comenzó a entrenar a un grupo de cubanas en 1991, e incluso llegó a organizar dos torneos femeninos en La Habana. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Recuerda el WBC a José Sulaimán Chagnón
A 47 años de la elección de José Sulaimán Chagnón como pre sidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), uno de los organismos rectores de dicha disciplina a ni vel Mundial, ha vivido un proce so de transformación completo.
Desde su surgimiento en 1963, el Consejo fue concebido como un espacio para resaltar el ta lento de los púgiles mexicanos a nivel mundial. En sus 39 años a cargo, José Sulaimán significó un cambio para el futuro del depor te en todo el orbe. Entre sus prin cipales logros durante su pro longada gestión, la reducción de 15 rounds a 12 y la imposición de un pesaje a 24 horas de los com bates, se tradujeron en cambios sustanciales para el boxeo.
Además del claro interés y prestigio que existe alrededor del CMB, hoy lo hace superior a los demás organismos, siendo el cinturón verde uno de los más codiciados en cada categoría en disputa. Aparte de dichos resul tados a favor de los combates, José Sulaimán creó en apoyo con Carlos Slim el denominado Ring Telmex - Telcel, para pro porcionar una pensión vitalicia y seguro de gastos médicos a glorias del pasado, sumado a becas para apoyar a boxeado res en su desarrollo.
Sulaimán impuso reglas como estudios médicos constantes para los boxeadores dentro del CMB, pruebas antidoping desde 1976, para ser los primeros en dar esos pasos a nivel mundial y un Fondo para Campeones, junto a modificaciones puntua les como las divisiones interme dias, el ring de cuatro cuerdas, el guante con pulgar adherido, entre otras cosas. /24 HORAS
MUJERES DEPORTISTAS ENFRENTAN BRECHA DE GÉNERO
Las competidoras olímpicas Ta mara Vega, pentatleta mexicana, e Inés Boubakri, esgrimista árabe, señalaron que las mujeres deben esforzarse el doble, respecto de sus compañeros hombres para destacar en el deporte de manera profesio nal, derivado de prejuicios y tradi ciones obsoletas.
Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, reco noció que en el país las mujeres prac tican deporte en menor medida que los hombres, situación que se agu dizó por la pandemia de Covid-19 durante la presentación del Proyecto Máscara Rosa, iniciativa entre Mé xico e Italia, impulsada por Future Champions Camp y Cementos Moc tezuma, para disminuir la brecha de género en el deporte, el cual arran cará con esgrima.
De acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físi co (Mopradef) 2021 del Instituto
Nacional de Estadística y Geogra fía (Inegi), 46.7% de los hombres fueron activos físicamente, frente al 33% que presentaron las mujeres.
“En el tema de estadísticas, no las tenemos exactas, pero, de acuerdo con estadísticas que ha presentado el INEGI, las mujeres practicamos
menos deporte que los hombres. Y después del COVID, las mujeres fueron las grandes afectadas en este tema, porque muchas niñas ya no pueden regresar a sus escuelas, que era donde practicaban el deporte, pero también tuvieron que dejar de practicar el deporte, para poder
cuidar a los hermanos menores, para tener que ayudar a los padres a trabajar y conseguir dinero”, ex plicó Alcalá.
Asimismo, la pentatleta Tamara Vega, chihuahuense que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, corro
boró esta situación.
“Creo que es algo muy normali zado que tengas menos atención que un varón o que siempre le den prioridades a los varones antes que a ti. (...) Es esa falta de validez a tu trabajo”, detalló.
No obstante, aclaró en entrevista para el diario que en la actualidad se han disminuido estas actitudes. “Siento que ha cambiado muchísimo eso en mi deporte y proyectos como éste lo siguen impulsando, entonces, hoy en día considero que se ha mini mizado mucho esa parte, de que me minimicen por ser mujer”, detalló, respecto al proyecto Máscara Rosa. Sin embargo, no es una situación exclusivamente del ámbito deporti vo en México.
La esgrimista tunecina Inés Bou bakri apuntó que ella ha tenido el ca mino más despejado para alcanzar sus logros deportivos que el resto de mujeres árabes. /VALERIA CHAPARRO
D X T 23 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 FOTOS: AFP WBCBOXING.COM FOTOS: VALERIA CHAPARRO
A tres décadas de prohibir el boxeo femenino, el gobierno avaló que las deportistas puedan competir
INICIATIVA. Lanzan Proyecto Máscara Rosa entre México e Italia, impulsada por Future Champions Camp y Cementos Moctezuma, para disminuir la brecha de género en el deporte. El primer deporte en ser apoyado será la esgrima, representado por Inés Boubakri. Además de la pentatleta mexicana Tamara Vega.
Los 49’s, Ravens y Bills sufrieron la semana 13 con bajas de jugadores importantes a cinco juegos de que inicie la postemporada. La fractura de tobillo del QB de los niners, Jimmy Garoppolo, fue la más aparatosa
La semana 13 de temporada regu lar en la National Football League (NFL) estuvo inmersa en situacio nes nada gratas para diversos equi pos, con lesiones importantes en clubes con aspiraciones de llegar a playoffs y que en algunos casos el panorama aún es incierto.
Jimmy Garoppolo y la confirma ción de su fractura de pie en la vic toria de los Niners contra los Dolph ins fue indudablemente la noticia más llamativa de la jornada, porque además de confirmarse la ausencia por lo que resta de campaña para su quarterback titular, también esta mos hablando de la segunda lesión que sufre el equipo de San Francisco en dicha posición, tras la que enfentó Trey Lance en la primera semana.
Lamar Jackson es otro quarter
back que prendió las alarmas de la liga y de Baltimore, al no lograr re gresar al partido de los Ravens ante los Broncos. Aunque el head coach de los Ravens,John Harbaugh, ad mitió que la lesión de su mariscal no es grave, se informó que Jackson será evaluado día a día para deter minar su evolución y presencia en los próximos juegos, en un pano rama que no le asegura postempo rada a los Ravens, empatados 8-4 con Bengals.
En el caso de los Bills, aunque no han sufrido tanto la ausencia de Von Miller en su apartado de line backers, su aparición en la lista de reservas lesionados por un proble ma en la rodilla, lo hará perderse un mínimo de cuatro partidos, para dejar un tanto limitada el apartado defensivo, en la búsqueda de Bills por ser el mejor sembrado en la
que
VERLANDER, A LOS METS; TURNER CON LOS FILIS
Los estelares agentes libres Justin Verlander y Trea Turner pactaron sendos contratos en las Grandes Li gas de béisbol con sus nuevos equi pos, los Mets de Nueva York y los Filis de Filadelfia, respectivamente.
Verlander ganó la última Serie Mundial con los Astros de Houston y se agenció después el premio de pitcheo Cy Young, su tercero en su carrera.
El lanzador acordó un contrato de dos años y 86 millones de dó lares con los Mets de Nueva York, mientras que Turner fichó por 11 temporadas y 300 millones de dó lares con los Filis de Filadelfia, que cayeron en la Serie Mundial ante los Astros.
Verlander, un futuro miembro del Salón de la Fama y ex Jugador Más Valioso y Novato del Año, ayu dó a los Astros a lograr dos triunfos en la Serie Mundial y cuatro bande rines de la Liga Americana.
Verlander reemplazará al tam bién astro Jacob deGrom, quien fir mó el viernes un contrato de cinco años con los Rangers de Texas.
El movimiento también reunirá al hombre de 39 años con su excom pañero de equipo de los Tigres, el también superestelar Max Scher zer. La pareja tiene seis premios Cy Young entre los dos.
Verlander ganó el premio Cy Young como el mejor lanzador de la Liga Americana el mes pasado con los 30 votos de primer lugar en
la votación de la Asociación de Es critores de Béisbol de América.
También ganó los premios Cy Young en 2011 con los Tigres de Detroit y en 2019 con los Astros. Pero era una incógnita al llegar a 2022 después de lanzar solo seis entradas desde ese triunfo de 2019.
Verlander se perdió todo el 2021 después de someterse a una cirugía del ligamento del codo Tommy John.
Se convirtió en el undécimo lan zador en ganar tres Cy Young, al liderar este año la Liga Americana con 18 victorias y un promedio de carreras limpias de 1.75.
Por su parte, los Filis consiguie ron al estelar torpedero Turner con un pacto de largo alcance.
El acuerdo incluye una cláusula que le permite a Turner bloquear cualquier cambio.
En el 2022, Turner disputó 160 encuentros para los Dodgers de Los Angeles, demostrando su du rabilidad, y lideró la Liga Nacional con 708 visitas al plato, consiguió 194 hits, segundo en las Mayores detrás de su excompañero Freddie Freeman, quien dio 199. El torpe dero de 29 años ganó además su primer Bate de Plata. /CON INFORMA
la temporada, por un problema en su tobillo y que podría significar un punto débil en la defensiva aérea de la Estrella Solitaria.
FIFA, contra Uruguay
La Federación Internacional de Fut bol Asociación (FIFA) abrió un pro ceso contra la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) por los hechos sus citados al final del juego entre la ce leste y Ghana en el tercer partido de los sudamericanos en Qatar 2022, que además significó su eliminación de la actual Copa del Mundo.
Edinson Cavani, José María Gimé nez, Diego Godín y Fernando Musle ra son los principales involucrados en esta investigación contra el futbol uruguayo, por las diversas muestras de violencia que tuvieron los cha rrúas tras su eliminación en Qatar.
El expediente a la AUF indica pre sumibles infracciones a los artículos 11, 12 y 13, relacionados con el com portamiento ofensivo y violación de los principios de juego limpio, conductas indebidas de jugadores u oficiales y discriminación.
En los casos de Giménez y Cavani podrían caer las sanciones más se veras, tras golpear el primero a uno de los oficiales de FIFA en cancha y el otro, tras tirar el monitor del VAR de camino a los vestidores. Los castigos pueden variar, pero pueden ser de hasta 15 partidos de suspensión a nivel de selecciones o incluso en su accionar con sus clubes, cosa que afectaría principalmente a equipos como Valencia o Atlético de Madrid, donde compiten actualmente los jugadores en cuestión. /24HORAS
D X T 24 MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022
CAMBIOS. Verlander ganó la última Serie Mundial con los Astros de Houston y se agenció después el premio de pitcheo Cy Young, el tercero en su carrera. Mientras que Turner disputó 160 encuentros para los Dodgers de Los Angeles la temporada que finalizó y consiguió 194 hits.
DANIEL PAULINO
Conferencia Americana. Matthew Stafford con un pro blema en su cuello, seguramente no volverá a ver actividad en lo
CIÓN DE AGENCIAS
queda del 2022 con los Rams, mientras que Anthony Brown, es quinero titular de los Cowboys es otro de los que se perderá el resto de
FOTOS: AFP
FOTOS: AFP