07 | Diciembre | 2022

Page 1

REFORMA CONSTITUCIONAL NO ALCANZA MAYORÍA CALIFICADA

Ahora apuntan tijera al Tribunal

Apenas fue rechazada la reforma electoral del presidente AMLO por no lograr la mayoría calificada en San Lázaro, comenzó el jaloneo por la presentación del ‘Plan B’ en el Pleno, consistente en una serie de reformas a leyes secundarias entre las que se encuentra la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral, que sancionó al Presidente al considerar que violó la Constitución; la iniciativa también plantea ajustes al INE MÉXICO P. 4

Ya en el penúltimo año de su Gobierno, el presidente López Obrador no ha cumplido con la prometida vacuna nacional para combatir la pandemia que se aplicaría en 2021; no se ha dado a conocer el resultado de las fases clínicas, ni cuándo estarán disponibles las dosis MÉXICO P. 3

¿Qué le espera a México en 2023? Todo indica que más de lo mismo: el Gobierno intentará imponer su agenda político-electoral por encima de prioridades tan importantes como la seguridad nacional, la economía y los temas pendientes del T-MEC. En su marcha, AMLO anunció el incremento al salario mínimo en 20%. Este incremento tiene varias lecturas.

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
CUARTOSCURO
RECORDATORIO. Activistas proyectaron anoche un mensaje en defensa del INE en la fachada de Palacio Nacional, en el marco de la discusión de la reforma electoral en San Lázaro.
PANCHO
GABRIELA ESQUIVEL ESTRENAN BICIS; SE ROBAN 130 A unos meses de que entraron en operación nuevas unidades de Ecobici, denuncian su venta hasta en tianguis CDMX P.7 AÑO XII Nº 2830 I CDMX MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
GRAUE PÁGINA 9 HOY ESCRIBE
AFP FAENA DE MARRUECOS La escuadra árabe eliminó a España en penales y la selección celebró con una bandera de Palestina. Sin CR7, Portugal goleó a Suiza DXT P. 22 Y 23 Incierto, el estatus de la vacuna Patria vs. Covid-19 CRISTINA KIRCHNER, CONDENADA POR FRAUDE Y CORRUPCIÓN MUNDO P. 13 AFP Van a los cuartos de final VS Croacia Brasil VS Marruecos Portugal VS Países Bajos Argentina VS Inglaterra Francia Suscríbeme

¿SERÁ?

Explicación electoral

Se espera que hoy acuda a la Mañanera el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a explicar con lujo de detalle los puntos de la reforma electoral. Más que nada dicen que lo que le urge al funcionario es aclarar que el padrón no lo manejará la secretaría que encabeza, pues nos aseguran que le preocupa que esa información afecte su aprobación en las encuestas rumbo al 2024. ¿Será?

El futuro judicial

El proceso para la sucesión de Arturo Zaldívar como presi dente de la Suprema Corte arrancó esta semana y culmina rá el 2 de enero con la votación de los ministros. Hay cinco apuntados, de los cuales dos fueron propuestos por AMLO Para los expertos la sucesión en la Corte está dividida en dos grupos: los ministros con más antigüedad contra los nuevos y que se han alineado con decisiones de la 4T, como la reforma eléctrica y el llamado acuerdo militarista; entre alguno de esos dos grupos saldrá el próximo titular del Poder Judicial… La moneda está en el aire. ¿Será?

Vacaciones semidignas

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de San Lázaro aprobó ayer la modificación a la minuta que recibió del Se nado para las vacaciones dignas y estuvo intenso el debate. Pero no vaya a pensar que, fieles a su tradición, se agarró la oposición con el bloque oficial.  Esta vez fue al interior de Morena, y es que la diputada Susana Prieto, conocida activista a favor de los derechos de los trabajadores reclamó y fuerte al presidente de la comisión, Jesús Baldenebro, que se hayan retirado los 12 días continuos de vacaciones. Baldenebro aguantó vara, se puso rojo y volteó para otro lado, porque al final, sabía que el dictamen de vacaciones semidignas sería aprobado. ¿Será?

Más vigilancia al erario

Con el impulso de la participación ciudadana en la super visión y vigilancia de la ejecución de los programas a cargo de las dependencias del Gobierno Federal se han dado resultados muy promisorios para seguir transparentando el ejercicio de los recursos públicos, y en este sentido la Secretaría de la Función Pública informó que en 2021, me diante 62 mil 667 Comités de Contraloría Social, en los que participaron 266 mil 724 personas, se vigilaron 31 mil 441 millones 927 mil 874 pesos del ejercicio fiscal de ese año.

El recuerdo de Brasil

Ahora que Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, asomó la cabeza porque sabía que la oposición lo graría detener la reforma electoral del Presidente, y habló de abusos de poder, muchos recordaron aquella golpiza que unos de sus muchachos, de aquellos que lo llaman führer, dieron a un aficionado allá en Brasil… ¿Se acordará de ese abuso?¿Será?

ALIANZA ENTRE IMSS Y SRE

Anuncian seguridad social para los mexicanos en el extranjero

Avanza derecho a pensión para parejas LGBT

Con el fin de que las parejas del mismo sexto también puedan gozar de los beneficios de pensión y servicio mé dico, el Senado aprobó ayer reformas a la Ley del Seguro Social y a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios So ciales de los Trabajadores del Estado, las cuales fueron enviadas al Ejecutivo para su promulgación.

Con esta modificación se introduce el término genérico de “cónyuge” para reconocer los derechos derivados de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo y se asegura el acceso y disfrute del derecho de protección social, servicios y prestaciones a los cónyuges y concubinas.

Los mexicanos que trabajan en el extran jero pueden acceder a seguridad social, anunció la Secretaría de Relaciones Ex teriores (SRE) en conjunto con el Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A partir de su afiliación, las personas inscritas y sus beneficiarias tendrán dere cho a recibir servicios médicos y presta ciones sociales por parte del IMSS, tales como: atención obstétrica y guarderías en México, incapacidades y pensión por invalidez o vida, y fondo para el retiro.

Además, por concepto de gastos fune rarios podrán recibir hasta cinco mil 850 pesos en el exterior (o el equivalente a dos veces del valor mensual de la UMA al momento del fallecimiento).

En un evento en la sede de la canci llería, Zoé Robledo, director del IMSS, precisó que el asegurado podrá también incorporar a sus familiares, cómo hijos, padres, o pareja.

Además aclaró que el trámite se podrá realizar en algún consulado de la ciudad donde el aspirante viva.

Por su parte, Norma López, directo ra de Incorporación y Recaudación del IMSS informó que en el programa piloto se incorporó a 981 mexicanos que traba jan en el extranjero a la seguridad social.

Así, los trabajadores independien tes registrados tienen acceso a atención médica sin limitaciones, incapacidades, riesgo de trabajo, guardería, pensión, cobertura para la familia de las personas trabajadoras independientes y próxima mente créditos del Infonavit.

Para aclarar dudas, se puede llamar al teléfono del IMSS 01-800-623-23-23 en la opción “1”.

Más tarde en un encuentro con me dios de comunicación Zoé Robledo esti mó que 50 mil mexicanos se incorporen al seguro social en el extranjero.

“El estimado que tenemos es, para los primeros años, de cerca de 50 mil en función de que se vaya difundiendo y que se vaya dando a conocer, pero la ver dad que los alcances pueden ser todavía superiores considerando el número tan grande de trabajadores que hay allá”, sostuvo.

Por separado el canciller Marcelo Ebrard agregó que por el momento este programa iniciará en EU porque ahí se encuentran el 97% de los afiliados en el programa piloto.

“Después lo extenderemos a todo el mundo, vamos a hacerlo en todas las ciudades donde tenemos registro de mexicanas o mexicanos trabajando, que más o menos son más de 70”, concluyó.

La propuesta, que fue aprobada por el Senado desde septiembre de 2018, pero que recién fue regresada por la Cámara de Diputados luego de su aprobación, fue realizada por el sena dor Germán Martínez, quien aplaudió que la Cámara alta, con base en sus atribuciones, se sume a las medidas administrativas implementadas por el Seguro Social a efecto de lograr el pleno acceso a la seguridad social de todas las personas trabajadoras sin discriminación.

De esa manera, se establece un pla zo de 180 días naturales para que el Seguro Social y el Issste adecuen sus disposiciones reglamentarias, nor mativas, administrativas y otras de su régimen interno que correspondan.

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ MODELO PERFECTO
PARA PAISANOS. Zoé Robledo, director del IMSS, y el canciller Marcelo Ebrard, aseguraron que el programa arrancará en EU. CUARTOSCURO
/MARCO FRAGOSO Cartones
VE LA INFORMACIÓN
¡Zaz! Luisito Comunica denuncia estafa en boletos para concierto de Daddy Yankee
EN LA WEB

Sin concluir, el proyecto de la vacuna nacional Patria

DECLARÓ

2023, Dos Bocas operará a su máxima capacidad’

El presidente Andrés Manuel López Obrador entró a su penúltimo año de Gobierno sin que se haya cumplido la creación de la vacuna Pa tria contra el Covid-19.

En abril de 2020, durante uno de los picos de la pandemia, se presentó el proyecto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y se prometió que, a finales de 2021, la población podría ser inmunizada con el antígeno mexicano.

Para mayo de 2021, María Elena ÁlvarezBuylla, directora del Conacyt, afirmó que ya tenían lotes de prueba listos, los cuales fueron desarrollados por el laboratorio Avimex y se abriría la primera convocatoria de un centenar de mexicanos para la aplicación de la Fase 1.

Sin embargo, se incumplió con el plazo de diciembre de 2021 para su aplicación masiva y apenas en agosto pasado comenzó la Fase 3 de los estudios clínicos de la vacuna Patria. A la fecha, se desconoce qué avance tiene y tampoco se ha publicado el documento oficial de la Fase 2.

Con casi el 90% de la población del país vacu nada y una disminución de más de 80% de la in cidencia de Covid-19, el Gobierno mexicano no

La refinería de Dos Bocas, en Tabasco, operará a su máxima capacidad en 2023, prometió el pre sidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que la obra está en su fase de integración y destacó que lleva tiempo el periodo de prueba, pero aseguró que es la refinería más importante del mundo.

“Es una obra magna, pues no hay en el mundo – de nuevo lo tengo que decir – una obra así. La más grande se construyó hace como seis años, se terminó en la India, pero de las últimas esta es la más importante en el mundo para procesar 340 mil barriles y se está haciendo en un tiempo récord”, dijo.

ha logrado concretar el proyecto del antígeno.

Aunque no hay documentos oficiales, al anunciar el comienzo de la Fase 3 de los ensa yos clínicos, el Conacyt señaló que la “segunda fase de estudios clínicos ha presentado resulta dos preliminares exitosos al mostrar ser segura y con potencial de protección en humanos previamente vacunados”.

Es decir, que la vacuna Patria solo tiene re sultados como “refuerzo en personas que han

recibido una dosis de otras plataformas apro badas en México, capaz de producir anticuer pos contra el virus SARS-CoV-2.

Actualmente, los estudios de Fase Tres se aplican a tres mil 860 participantes, mayores de 18 años y que hayan recibido al menos una dosis de otro antígeno contra Covid-19.

Al culminar ese proceso, se solicitará la apro bación de la vacuna Patria para uso de emer gencia a la Comisión Federal contra Riesgos

Sanitarios (Cofepris), lo cual, hasta el momen to, no ha ocurrido.

De acuerdo con publicaciones de diversos medios, archivos hackeados por el Grupo Gua camaya al Ejército demuestran que en agosto pasado el Conacyt tenía problemas por la falta de voluntarios para comenzar la Fase 3 de la investigación clínica, por lo que pidió ayuda a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El apoyo se pidió para que los militares les ayudaran a organizar campañas de recluta miento en Oaxaca, Jalisco, Nuevo León y Mi choacán, o en su caso, que los elementos del Ejército fueran sujetos a la aplicación de la inmunización.

La Sedena rechazó la petición al señalar que la mayoría de los integrantes del Ejército y sus familias contaban con dosis de refuerzo, por lo que no eran candidatos, aunque el llamado era para voluntarios que hayan recibido el refuer zo en un periodo de cuatro meses anterior a la inmunización con Patria.

Respecto al desarrollo de ventiladores mecá nicos, el Conacyt manifestó que mil 130 de los dispositivos Ehécatl 4T y Gätsi-Dydetec tiene registro ante Cofepris; además, acumulan más de un millón de horas de uso, con la atención de 15 mil pacientes en 85 hospitales públicos.

Como parte del acelerado contagio de Covid-19 en el país, esta semana se duplicaron el número de fallecimientos por esta enfermedad con res pecto a las reportadas la semana anterior.

De acuerdo con el reporte técnico de la Se cretaría de Salud (Ssa), del 23 al 28 de no viembre se reportaron 30 fallecimientos por esa enfermedad, y del 30 de noviembre al 5 de diciembre se informaron 67, es decir que tuvo un incremento de 123%.

En tanto, los contagios también incremen taron en 63.9%, al pasar de siete mil 694 del 23 al 28 de noviembre; a 12 mil 617 del 30 de noviembre al 5 de diciembre.

La pandemia activa también incrementó al pasar de ocho mil 634 personas con el virus a 14 mil 887. La Ciudad de México con tres mil 604 casos, seguida de Quintana Roo con mil 377, Yucatán con mil 204, Estado de México con 940 y Chihuahua con 791; son las entida des con mayor número de casos.

El nivel de ocupación de camas hospitala rias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 4% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 2%.

REGISTRAN 11 POSIBLES FALLECIMIENTOS

Por otra parte, al corte al 5 de diciembre, la Ssa ha identificado once defunciones (diez hombres y una mujer) por probable viruela símica; no obstante, hasta ahora solo tiene

confirmadas cuatro relacionadas directamen te con esta causa.

Además, se han identificado cinco mil 720 casos sospechosos, de los cuales tres mil 455 han sido confirmados por alguno de los labo ratorios que cuentan con competencia técnica por el InDRE.

Santiago Creel, último retén contra el golpe al INE

se ha vuelto hacia el poder y en contra de la correcta aplicación de la norma suprema.

Ese organismo supremo del supremo arras tra otra mala costumbre ancestral: decide cuando ya hay hechos consumados y no pue den revertirse para hacer justicia.

Creel para evitar un daño menor.

Es decir, evitar llegar y pasar las elecciones y hasta entonces, cuando no haya litis, cuando la voluntad popular haya sido usurpada, de terminar si fue constitucional el golpe consti tucional contra el INE.

Actualmente se registra una tasa de hospita lización correspondiente a 1.5 y el 81.5% (dos mil 818) de los casos confirmados recibieron manejo ambulatorio. La comorbilidad que mayormente se presenta es la infección por VIH (58%) con dos mil cuatro de los tres mil 455 casos confirmados. /

plazos previstos en la ley”.

¿USTED CREE EN ZALDÍVAR?

Es un caso extremo, cierto.

Pero recurso al fin para salvaguardar la democracia y las instituciones conseguidas a lo largo de decenios, con las cuales México transitó del partido casi único Carlos Sali nas dixit- al respeto pleno del voto.

No todo está dicho.

El Gobierno, su partido y sus fardos podrán atentar contra la democracia, contra el INE y contra el Tribunal electoral.

Pero su sentencia puede no ser definitiva con sus leyes secundarias.

En primera instancia están los amparos, un recurso al cual recurrirían los partidos de opo sición, el frente Va por México, y ciudadanos vigilantes de la buena marcha del país.

Pero ese es un tema hasta hoy infructuoso. ¿Por qué?

Porque la Suprema Corte, y en especial la Sala Superior presidida por Arturo Zaldívar,

Un daño del cual no podemos zafarnos desde el anatocismo, intereses sobre intere ses promovidos por Ernesto Zedillo, hasta la supuesta legitimidad militar en seguridad pública, herencia maldita acentuada por Ló pez Obrador

ESE 105 CONSTITUCIONAL

Hoy, circunstancias de la política, Santiago Creel puede ser factor.

Frente a las impugnaciones ante el Poder Judicial, el presidente de la Cámara de Dipu tados está en condiciones de dar un poco de luz y esperanza a gran parte de la sociedad.

¿En qué condiciones?

Si la Corte relega el caso para cuando lo crea conveniente, tortuga de la justicia, injus ticia del destiempo, podría entrar el panista

Hablamos, lo saben los juristas, del Artículo 9º Bis del Artículo 105 Constitucional.

Se refiere, precisemos, a la facultad del presidente de una de las cámaras, Santiago Creel en la de Diputados, Alejandro Armen ta en la de Senadores, para exhortar al Poder Judicial a actuar de inmediato.

Dice a la letra el artículo de marras:

“De manera excepcional y sólo cuando exista urgencia atendiendo al interés social o al orden público, las Cámaras del Congreso de la Unión, a través de sus presidentes, o el Ejecutivo Federal, por conducto de su Consejero Jurídico, podrán solicitar al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que las controversias cons titucionales o acciones de inconstitucionali dad sean sustanciadas y resueltas de manera prioritaria, sin modificar de ningún modo los

Y si usted quiere saber más sobre este ar tículo bis, le diré: lo introdujo la bancada priista a propuesta del entonces coordinador Manlio Fabio Beltrones y lo operaron Carlos Armando Biebrich por ese partido y Silvano Aureoles por el perredismo.

Pero el tema tiene intríngulis:

¿Usted cree en la buena fe de Arturo Zal dívar para someter este tema al pleno de la Corte y atender el reclamo de manera priori taria para no permitir el daño al INE -y al TE PJF- y no dejar pasar las elecciones del 2024?

Mi respuesta es no.

3 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Muertes se incrementan en un 123%
YOUTUBE GOBIERNO DE MÉXICO
‘En
EL PRESIDENTE EN SU CONFERENCIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx EL ANTÍGENO FUE PROMETIDO POR EL GOBIERNO DESDE ABRIL DE 2020 Incógnita. Conacyt, responsable de la creación de la dosis, no ha publicado resultados certeros de sus fases clínicas Reporte semanal En la última semana hubo un incremento de 6 mil 253 casos activos en el país 7,145,409 12,617 330,592 Contagios acumulados Fallecimientos acumulados 67 más que la semana pasada más que la semana pasada 5,185 6,541 8,634 15 de noviembre 22 de noviembre 29 de noviembre 6 de diciembre Casos activos Del 15 de noviembre al 6 de diciembre Fuente: Secretaría de Salud 14,887 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ La refinería de Dos Bocas podrá operar a su máxima capacidad hasta 2026, de acuerdo con la consultoría Scala. / MARCO FRAGOSO

Plan B elimina a un órgano incómodo

Análisis. La iniciativa desaparece una sala del Tribunal Electoral que ha sancionado a López Obrador

El Plan B de la reforma electoral, im pulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, plantea la desaparición de la Sala Regional Es pecializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), misma que en reiteradas ocasiones determinó que el manda tario nacional violó la Constitución al influir de manera ilegal en los pro cesos electorales.

La iniciativa presidencial con templa eliminar “la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral, cuyas atribuciones serán absorbidas por la Sección Resultora de la Sala Superior del TEPJF”.

Desde 2019, ese órgano judicial, integrado por tres magistrados, or denó al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República -en varias ocasiones- abrir una inves tigación por la presunción del uso de recursos financieros y humanos para vulnerar la equidad y neutrali dad de las elecciones desde la confe rencia mañanera.

Lo anterior, porque López Obra dor en reiteradas ocasiones ha emiti do posicionamientos sobre partidos y candidatos, así como propaganda gubernamental, en periodo prohibi do por la Constitución.

Además, la Sala Especializada, que ahora busca desaparecer López Obrador, ha ordenado a la Presiden cia publicar en sus redes sociales los extractos de las sentencias en las que se acredita las violaciones a la Cons titución y el principio de neutralidad.

En marzo pasado, durante la con sulta de revocación de mandato, ese órgano determinó “la existencia de las infracciones consistentes en la di fusión de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, por la organización, celebración y difusión del mensaje a la nación por los tres años de gobierno”.

Sin embargo, el Presidente criticó que se le haya ordenado publicar en las redes sociales oficiales dicha sen tencia, pues, de no hacerlo, dijo que Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social, y Martha Jessica Ramírez González, directora de comunicación digital, podrían ser arrestados.

La propuesta presidencial tam bién contempla modificar una porción del artículo 443 de la Ley General de Instituciones y Procedi mientos Electorales, con lo cual se le agregaría que queda prohibido que se calumnie al Gobierno en la propa ganda de partidos políticos.

Entre las propuestas, resalta una reingeniería administrativa del Ins tituto Nacional Electoral (INE), con lo que se busca evitar la duplicidad de funciones y lo que significaría el adelgazamiento de la burocracia de ese órgano nacional.

También incluye la derogación de la Junta General Ejecutiva y la Secretaría Ejecutiva, por lo que se contempla la destitución inmediata de Edmundo Jacobo Molina, quien es titular de esa área desde 2008 y su periodo culmina en 2026.

Otra de las modificaciones plan teadas, aunque no se explica cómo operará, es fusionar el Programa de Resultados Electorales Preliminares

Oposición frena reforma electoral a la Constitución

El dictamen que pretendía modi ficar la Constitución en materia electoral, y cuya base era la inicia tiva enviada por el Presidente de la República a la Cámara de Diputa dos, fue desechado al no conseguir los votos suficientes en la sesión de ayer del Pleno en San Lázaro.

El documento requería de ma yoría calificada para ser aprobado, por lo que eran necesarios votos de la oposición para alcanzar dos tercios a favor para su aprobación.

El tablero quedó con 269 votos a favor, 225 en contra y una absten ción; el bloque oficialista se quedó a 61 votos de conseguir la aproba ción del dictamen.

Como lo anunciaron desde me ses atrás, los grupos parlamenta rios del PAN, PRI, PRD y MC en San Lázaro propinaron al presidente

Se desechó la reforma electoral constitucio nal en la Cámara de Diputados. Ergo: se mantiene el INE autó nomo, no se le quita el padrón electoral y sigue el Servicio Profesional Electoral. Ahora a cuidar que en la legislación secundaria no se quiera atentar contra la Constitución”

Consejero del INE

López Obrador su segunda derrota al intentar modificar la Constitu ción, ahora en materia electoral.

Antes lo hizo en abril, cuando frenó la reforma energética.

El coordinador del PRI, Rubén

Moreira, aseguró que votaron en contra luego de analizar, discutir y reflexionar los cambios propuestos.

Explicó que la decisión la toma ron con base en los argumentos ex presados en los parlamentos abier tos, en una revisión a los procesos históricos que sostienen la actual ley, “y por la muy valiosa y vigorosa opinión de las y los mexicanos, que interesados en el tema, han salido a las calles a manifestar sus ideas”.

El líder de los legisladores de Ac ción Nacional, Jorge Romero, recri minó al bloque oficialista que aun que sean 500 legisladores, siempre terminan votando la iniciativa de una sola persona.

Señaló que el dictamen desecha do sí pretendía quitarle el padrón de electores al Instituto Nacional Electoral (INE); “pulverizar” el fe deralismo electoral al desaparecer los 32 OPLE, los 32 tribunales elec torales, y destituyendo a todos los consejeros actuales para escoger nuevos.

ustedes han dado?, primero, que porque el INE y el Tribunal son autoridades que se han dedicado prácticamente a avalar el fraude electoral (…) Todo lo que ustedes han ganado, lo han ganado con es tas autoridades y con estas reglas democráticas (…) han ganado la Presidencia de la República, 22 gobiernos estatales, lo que tengan que sea que tengan en las Cáma ras. ¿Cuál fraude?”, cuestionó el panista.

En su posicionamiento, el coor dinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, aseguró: “No se enga ñen… Lo que quieren es preservar sus intereses, es el único reducto que les queda”, señaló.

Tras el rechazo del dictamen la sesión presencial se concluyó y se citó para una semipresencial para votar el Plan B de López Obrador para la reforma electoral.

Hasta el cierre de esta edición, la sesión para discutir las leyes secun darias apenas había comenzado.

RESUMEN

Eliminación de los dos fideicomi sos del INE y reintegro de los recur sos a la Tesorería de la Federación

Proteger la libertad de expresión durante los procesos electorales, lo que se podría aplicar a quitar el silen cio al que se obliga a los funcionarios durante las elecciones Las oficinas del INE en los 300

(PREP) con los cómputos distritales, por lo que se presume que habrá un solo mecanismo para conocer los resultados oficiales de una elección, el cual arrancará el mismo día de los

distritos electorales del país serán temporales y solo funcionarán en su totalidad durante los comicios Elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional Suprime la franquicia telegráfica de los partidos políticos Unifica el Programa de Resultados

comicios en turno.

A su vez, las 300 juntas distritales del INE, que funcionan de manera permanente, y cuyos edificios la ma yoría son arrendados por el órgano

Electorales Preliminares (PREP) con el cómputo de la elección Modifica el calendario del proceso electoral para compactar procesos y racionalizar recursos Crea el Procedimiento Único de Queja en Materia Electoral para resolver asuntos relacionados con la fiscalización y la remoción de conse

electoral, ahora serán temporales. Aunque tampoco lo explica, la iniciativa señala que se elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional. Al

jerías de los Oples Elimina dos Salas Regionales y la Sala Regional Especializada del TEPJF

El documento da un plazo del 1 de agosto de 2023 para implementar los cambios, un mes antes de que arranque la organización de la elec ción presidencial

respecto, el consejero Ciro Muraya ma señaló que ese órgano “no tiene rama administrativa. O sea, quieren desaparecer algo que NO existe. Así de serios. ¿Plan B o V de venganza?”.

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
CUARTOACURO RESISTENCIA. Ignacio Mier, lí der de Morena en San Lázaro, subió a Tribuna apoyado por sus correligio narios… Pero no les alcanza ron los votos.
VALERIA CHAPARRO CUARTOSCURO
MANIFESTACIONES. A las afueras de San Lázaro, ciudadanos protestaron contra la reforma electoral; dentro, diputados de oposición celebraron su victoria contra la iniciativa.
CUESTIONA MURAYAMA SI ES “V DE VENGANZA”
“¿Y cuáles son las razones que
¿Qué busca el Plan B del presidente López Obrador?

SENADORES PIDEN ANÁLISIS PARA NO ENTRAMPARLA

Diputados avalan vacaciones medio dignas: 6 días seguidos

Tema. El dictamen indica que de los 12 días que se darán, seis serán supeditados a un acuerdo con el patrón

La Comisión de Trabajo y Previsión So cial de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la minuta de “vacaciones dignas” que recibió del Senado, y de los 12 días continuos de vacaciones al primer año de trabajo, quedó solo en seis días continuos y seis supeditados a un acuerdo con el patrón.

El presidente de la Comisión, Jesús Baldenebro (Morena), e im pulsor de la modificación, dijo que establecer que los trabajadores dis fruten de manera continua de 12 días de vacaciones podría resultar desfavorable no solamente a los cen tros de trabajo, sino para los propios trabajadores.

El morenista explicó que dejar 12 días continuos de vacaciones limita las posibilidades de que em pleadores y trabajadores acuer den diferir estos días para que se distribuyan como mejor convenga a ambas partes y se utilicen de ma nera libre.

Sin embargo, la diputada Susana Prieto (Morena) votó en contra del

cambio y exigió que se aprobara el dictamen tal cual lo había enviado la Cámara alta.

“Espero que las fracciones par lamentarias analicen el error tan grave que cometen al pasar esta re forma con las anotaciones que han hecho”, advirtió.

En el mismo sentido, se pronunció el diputado Sergio Barrera Sepúlve da (MC) y puntualizó que México es el país que menos vacaciones otorga y pidió no cambiarle nada a la minu ta del Senado.

“Pero en el caso de que hoy vote mos el artículo 78 nuestra propuesta es que eliminemos el segundo pá rrafo, y si se vote tal cual, que que de claro en que no puede tener el trabajador un derecho menos que el patrón. No podemos frenar esta iniciativa hoy”, exigió.

El dictamen se espera que se dis cuta y vote el jueves en el Pleno, de aprobarse con los cambios se regre sará al Senado.

POSICIONES ENCONTRADAS

Por otra parte, la Cámara alta podría allanarse a las modificaciones de los diputados sobre las vacaciones dignas.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejan dro Armenta Mier, adelantó que en

cuanto llegue la Minuta de Cámara de Diputados, le dará turno directo a las Comisiones respectivas para que dictaminen sobre el tema.

Aclaró que respeta el trabajo de la colegisladora, “pero también vamos a hacer que se respete el tra bajo del Senado de la República” y dijo que se debe anteponer el inte rés de los trabajadores, a cualquier otro”.

En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que hay que hacer un análisis cuidadoso, “porque lo que no podemos hacer es que se en trampe, si tenemos rechazos lo que podemos llegar a generar es que se entrampe y ya no pase”.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, consideró que sí hay con diciones para otorgar los 12 días de vacaciones consecutivos, “tra bajadores contentos producen más, se comprometen más con la empresa”; no obstante, refirió que el Senado tiene que aprobar la mi nuta con las modificaciones “para no entramparla” y cancelar este beneficio.

Mientras que el coordinador de los senadores del Grupo Plural, Emi lio Álvarez Icaza, adelantó que su bancada insistirá en que los 12 días sean consecutivos.

Una lanita para estacionamientos

E21-2022 que lleva a cabo el organismo que dirige Leonel Cota, se busca el “Servicio de estacionamiento y vigilancia para las unida des vehiculares propiedad de los servidores públicos adscritos a Segalmex con sede en las Oficinas Centrales de la Ciudad de México”.

Suprema Corte inicia con sucesión de presidencia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó la su cesión de su presidencia, con la publicación de los planes de tra bajo de los ministros que buscan ese cargo.

Hasta ayer, cinco ministros habían publicado sus proyectos para dirigir la Suprema Corte: Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Lay nez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.

La Corte publicó en su página web el micrositio en el que se dan a conocer los proyectos de los mi nistros que aspiran a la presiden cia del alto tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal.

En dicha plataforma se publica ron las líneas generales conforme a las cuales, los aspirantes a este car go dan a conocer su plan de trabajo.

El próximo 2 de enero, el Pleno de la SCJN elegirá de entre sus miembros a su ministro presiden te, quien será el sucesor de Arturo Zaldívar en el cargo.

El ministro elegido estará al frente de la Corte por los próxi mos cuatro años, por lo que su mandato terminará el 31 de di ciembre de 2026.

El nuevo presidente de la Corte será elegido en la primera sesión de 2023, el próximo 2 de enero, y los integrantes de la SCJN po drán decidir si lo hacen de mane ra privada o pública.

Para consultar los perfiles de los candidatos, la Corte puso a disposición la siguiente página de internet: https://www.scjn. gob.mx/candidatas-y-candida tos-a-la-presidencia-scjn-cjf/ / 24 HORAS

SCJN LO DISCUTIRÁ A FONDO

ASPIRANTES

Perfilan amparar a figuras de documental

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila conceder el amparo liso y llano a tres ciuda danos de Tabasco, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión por secuestro agravado, pero su caso tuvo graves violaciones al debido proceso.

El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue votado ayer por unanimidad en sus consi deraciones generales, por lo que todavía está pendiente definir si

se concede la absolución y libertad inmediata a los protagonistas del documental DudaRazonable, de la plataforma Netflix.

También se dejó pendiente la discusión de fondo del asunto para el próximo jueves, con lo que se cono cerán los alcances y engroses de la sentencia, por ejemplo, si el amparo se trata de un caso extraordinario, que solo aplicaría para los quejosos, o si se sienta un precedente para casos similares en el país. / ÁNGEL CABRERA

#LOBOSAPIENSSAPIENS

NIEGA RELACIÓN CON CARMONA

Apesar de que las oficinas de Segal mex en la CDMX tienen un amplio espacio para que vehículos y ca miones se estacionen, la adminis tración pidió una lanita extra para ese rubro.

La pobreza franciscana con la que se justifi can recortes de personal de confianza, el reci clado de papel y que pelea a los funcionarios de órganos autónomos sus seguros de gastos médicos, debería aprovechar al máximo los espacios y, como lo dicta el lineamiento lanza do desde Palacio Nacional, ahorrar.

Según el procedimiento AA-008JBP999-

Específicamente, de la Subgerencia de Ser vicios Generales, de Fernando Hernández, se giró un oficio en el que se solicitó hacer las gestiones correspondientes para encontrar un espacio para 45 vehículos que no tuviera “obstáculos o riesgos para la maniobrabilidad de los usuarios… Que cuente con servicio de vigilancia para mantener los vehículos resguardados… y que deberá estar ubicado en una distancia máxima de un kilómetro a la redonda de las oficinas” de Segalmex.

Esto, aunque en el propio estacionamiento del inmueble caben unos 40 tractocamiones al mismo tiempo, como se pudo ya verifi car cuando, por allá de diciembre de 2019, se llevó a cabo la tan supervisada entrega

de camiones para el abasto de alimentos y mercancías de Diconsa como parte de la licitación LA-006000998-E170-2019. Sin mencionar que, hasta hace algunos meses, a quienes acudían en calidad de visitantes se les asignaba un cajón dentro de las propias instalaciones.

Por el servicio de pensiones, el organismo de seguridad alimentaria debe pagar una factura mensual por automóvil que, según las tarifas de la zona (a un kilómetro a la re donda), oscila entre los mil 500 y dos mil 400 pesos; es decir, alrededor de 108 mil pesos cada mes para dar la mencionada prestación que, además, incluye un seguro para la flotilla vehicular que ampara “el robo total del vehí culo y/o daño material de las pérdidas que sufra a consecuencia de su robo total durante su estancia en el estacionamiento”. En un año 1.2 millones de pesos erogados en un rubro que puede salir gratis, si se organizan para aprovechar el estacionamiento.

En respuesta a la columna sobre la intención de Ricardo Peralta Saucedo de buscar la can didatura de Morena al Gobierno de la CDMX, el exsubsecretario y exadministrador General de Aduanas envió una carta a esta columna en la que señala que jamás conoció y nunca tuvo relación con su gestión el fallecido señor Sergio Carmona.

‘Sobre lo que señala como “irregularida des durante su encargo como subsecretario, relacionadas con los casinos”, hago de su conocimiento que durante mi gestión en la Secretaría de Gobernación no se autoriza ron nuevos casinos. Asimismo es importante señalar que se llevó a cabo la clausura de más de 200 casinos que operaban de manera ilegal en todo el país, desde gobiernos ante riores’. Así mismo deja abiertos los canales de comunicación.

MÉXICO MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 5
PROTESTA. Diputados de Movimiento Ciudadano pidieron con una manta vacaciones dignas para los trabajadores. CUARTOSCURO
HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Yasmín Esquivel Mossa. Presidenta dela Segunda Saladela SCJN Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Maestroen Derecho porla Universidad deHarvard Javier Laynez Potisek. Maestríay Doctorado enDerecho Públicoporla Universidad deParís Alberto Pérez Dayán. Maestríaen Derechoyel Doctorado enDerecho enlaUNAM Norma Lucía Piña Hernández. Doctorante enlaDivisión deEstudios dePosgrado delaUNAM.

Mujeres que asesinaron en legítima defensa, no podrán ser encarceladas

Medidas. Quienes fueron agredidas y se defendieron ante su agresor recibirán órdenes de protección

Por unanimidad, el Senado de la Re pública aprobó reformas para que se determine la presunción de legítima defensa “para las mujeres que son procesadas penalmente por defen derse de violencia de género, fami liar o de los distintos tipos de abusos que sufren, golpes, violaciones y fe minicidios, entre otros supuestos”.

El dictamen que fue enviado a la Cámara de Diputados para su dis cusión, establece que se debe evitar el encarcelamiento cuando existan “elementos objetivos suficientes” para justificar que la persona victi maria procedió en legítima defensa si mata a otra persona que la some tió a violencia familiar o intento de feminicidio.

La propuesta, aprobada con 90 votos y reforma el Código Penal Fe deral y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio lencia.

El dictamen aprobado establece que el daño deberá ser proporcional a las circunstancias de la agresión

En el Senado dan prótesis inteligentes

a ucranianos

Por su aportación al desarrollo tecnológico de México, la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado reconoció al ingeniero Álvaro Ríos Poveda por haber proporcionado prótesis inteligentes de brazo y mano a soldados ucranianos.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, enfatizó que esta Comisión trabaja para garantizar que todas las personas gocen de estos beneficios.

Los soldados Ole Oluchevsku y a Tairo Caverier fueron reconocidos por su confianza en el desarrollo de la tecnología mexicana.

/

ilegítima que motive la legítima de fensa.

Además, plantea que no se consi derará exceso en la legítima defensa cuando al momento en que ésta se concretiza, concurran circunstan cias en las que la persona agredida sufra miedo o terror que afecte su capacidad para determinar el límite adecuado de su respuesta o la racio nalidad de los medios empleados.

Además, propone que se determi nen órdenes de protección para las mujeres agredidas que hayan actua do en legítima defensa.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que es fundamental valorar en su justa dimensión a la legítima de fensa e impedir que más inocentes,

por distorsión en el análisis de la fi gura, vayan a la cárcel.

Señaló que son múltiples los ca sos en los que las víctimas fueron procesadas penalmente por causar una lesión, e incluso la pérdida de la vida de su agresor; “mujeres que son encarceladas por tratar de evitar una violación o un abuso reiterado y hombres que han defendido a su familia y han sido juzgados por el

resultado de sus acciones”, señaló.

La senadora del PRI, Sylvana Bel trones Sánchez, enfatizó que esta re forma fortalece la figura de legítima defensa como último recurso ante una situación extrema; pero aclaró que no se trata de “un pase para ha cer justicia por propia mano”, ya que se mantiene como una excluyente de delito, pero tendrá un enfoque províctima y de género.

Regularización de los autos chocolate deja dos mil mdp

En nueve meses se han recau dado dos mil 231 millones 805 mil pesos de la regularización de 892 mil 722 autoschocolate, el dinero se usará para repavi mentación de calles, anunció la titular de la Secretaría de Segu ridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“A la fecha, 892 mil 722 vehí culos regularizados desde el ini cio del programa, con 139 mó dulos en 14 entidades, se llevan dos mil 231 millones 805 mil pesos, donde Baja California, Chihuahua y Tamaulipas llevan más de 50% concentrados”.

El Programa de Regulariza ción de Vehículos Usados de Pro cedencia Extranjera, modelos 2016 para atrás, estará vigen te todo el mes de diciembre en 139 módulos de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Mi choacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Ta maulipas y Zacatecas.

“Estamos seguros que a final de mes Baja California tendrá más de 500 millones de pesos; en el caso de Chihuahua, tiene 400 millones de pesos y Tamau lipas, 300 millones de pesos, que como dijimos servirán para la pavimentación de las calles de los municipios”, detalló.

El 19 de enero de este año, el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador publicó un decreto para regularizar autos chocolate mediante facilidades adminis trativas y estímulos en diez es tados donde no cuenten con un documento que acredite su legal estancia en el país.

Según los lineamientos, los autos que pueden entrar en el programa son aquellos que ten gan una antigüedad mínima de ocho años o más.

Comités de Contraloría Social vigilan 31 mmdp

Los Comités de Contraloría Social vigilaron 31 mil 441 millones 927 mil 874 pesos del ejercicio fiscal de ese año, de acuerdo con el Informe General de Resultados de Contra loría Social 2021, que dio a conocer la Secretaría de la Función Pública (SFP).

A través de un comunicado, la de pendencia reportó 92 estrategias de Contraloría Social que corres ponden a 60 programas federales de 42 dependencias y entidades, lo que significó la vigilancia de 74 mil 671 apoyos, obras y servicios y la realización de 51 mil 865 reuniones,

así como el registro de 61 mil 903 informes de Comités de Contraloría Social.

Estos comités están compuestos por 171 mil 595 mujeres y 95 mil 129 hombres, los cuales son una forma de organización constituida por las personas beneficiarias de los programas federales a cargo de las dependencias y entidades de la APF, para el seguimiento, supervisión y vigilancia de la ejecución de dichos programas, del cumplimiento de las metas comprometidas en éstos, así como de la correcta aplicación de los recursos asignados a los mismos.

“Para impulsar este instrumento de rendición de cuentas, la SFP rea lizó 137 reuniones de asesoría y ca

pacitación con personas servidoras públicas de instancias normativas, representaciones federales e instan

cias ejecutoras responsables de los programas federales”, se lee en el documento.

“Asimismo, el Gobierno Federal impulsa la Contraloría Social como una herramienta que posibilita la participación ciudadana, lo que in fluye en la correcta aplicación del presupuesto, inhibe el desvío de los recursos públicos federales y fortale ce la transparencia y corresponsabi lidad gobierno-sociedad, lo que re presenta un pilar fundamental para la ciudadanización del combate a la corrupción”, agrega el texto.

La Función Pública puso a disposi ción el informe completo de la Con traloría Social en la siguiente liga electrónica: https://www.gob.mx/ sfp/documentos/informe-generalde-resultados-de-contraloria-so cial-2021

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
CONSEJO. Los Comités están integrados por 171 mil 595 mujeres y 95 mil 129 hombres que vigilan la ejecución de programas sociales.
@SFP_MX
CUARTOSCURO
/ MARCO FRAGOSO
PROCESO. El programa abarcó la colocación de 139 módulos.
ARCHIVO CUARTOSCURO ARCHIVO / CUARTOSCURO
SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD REFORMAS AL CÓDIGO PENAL
CONDICIÓN. Legisladores indicaron que son varios los casos en los que las víctimas fueron procesadas penalmente por causar una lesión o la muerte a su agresor.
MARTHA LUCÍA MICHER Senadora de Morena
En el momento en que estamos siendo agredidas y quieren atentar con nuestra vida, no se puede medir la reacción ante el peligro”

Delito. A través de redes sociales, usuarios denunciaron la venta de estas bicicletas en mercados de la capital

No se han terminado de instalar las nuevas biciestaciones de Ecobici en la capital, y ya suman 130 bicicletas negras robadas.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) local tiene registro de 347 ecobicis robadas, pues de 2019 a 2022, con corte a octubre, se hur taron 217 bicicletas rojas, a la vez que se tiene contabilizado la sustracción de 130 bicicletas negras, motivo por el cual se abrieron carpetas de investigación.

Mediante una solicitud de información, la Semovi detalló que en 2021 se regis tró la mayor cifra de robos de ecobici color rojo(antiguas), dado que se tienen contabi lizados 76 hurtos, asimismo indicó que en 2020 fueron 56 robos; mientras que en 2019 y 2022 ocurrieron 41 sustracciones para cada periodo.

Cabe recordar que las bicicletas de color rojo de Ecobici dejaron de dar servicio a la ciudadanía el 29 de octubre pasado para dar paso a la renovación de este sistema de movi lidad con bicicletas de color negro, que em pezó con 700 bicis en 50 estaciones el 13 de agosto del 2022.

Ante ello, la Semovi reportó que en tres me ses de operación de las nuevas bicicletas se han robado 130 unidades, esto de acuerdo con información proporcionada a la Dirección del organismo a través del consorcio encargado de operar el sistema Ecobici, con corte al 29 de octubre.

Por otra parte, a través de redes sociales,

Bloqueo en PJCDMX: sus trabajadores exigen pago de prestaciones

La mañana de este martes, trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCD MX) realizaron bloqueos en diferentes in muebles de la institución para exigir el pago de prestaciones.

Los manifestantes señalaron que no se con fiarían de las fechas supuestamente acorda das para sus pagos, pues afirmaron que el año pasado atravesaron una situación similar en la que no se les pagó sino hasta después de sus vacaciones.

“El año pasado nos pasó algo similar, nos

LA

depositaron nuestros vales y a los dos días nos cancelaron todas las tarjetas y ya no tuvimos nada de esa prestación hasta enero, entonces ahorita no tenemos respuesta y vamos a estar así hasta que nos dé respuesta el presidente (magistrado Rafael Guerra)”, indicó Susana, una trabajadora.

“Que nos paguen nuestras prestaciones, pero antes de estas fechas que ellos están contemplando porque esto ya es una burla”, aseguró otro trabajador.

Tras una breve intervención de líderes sin dicalistas, los trabajadores a la voz de “fue ra sindicatos”, expresaron con firmeza su rechazo a cualquier sindicato acusándolos de ser grupos vendidos y afirmaron que en la búsqueda por sus derechos laborales no necesitan la intervención de estos grupos. / ÁNGEL

A meses de entrar en operación, van 130 ecobicis negras robadas

MERCANCÍA

La Semovi informó que en tres meses de operación de las nuevas unidades negras se han reportado 130 bicicletas robadas

Usuarios reportaron la venta de estas bicis por internet en al menos mil 500 pesos y en un tianguis se vendía en aproximadamente mil 200 También se robaban las rojas, pues el organismo detalló que en 2021 se registró la mayor cifra de sustracción, con 76 unidades

usuarios han denunciado la venta de ecobicis mediante internet y en tianguis de la capital, por ejemplo, un usuario denunció que a las afueras del Metro en la estación Revolución, una persona tenía a la venta una Ecobici.

Asimismo, en esa publicación, otro usuario denunció que a través de Marketplace en Face book, una persona ofrecía una de las nuevas bicis

Indagan a chofer por choque mortal de bus

Luego del accidente en el que se vio involucrado un autobús sobre Pe riférico, el cual dejó 55 lesionados y un fallecido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMDX) inició una carpeta de investigación.

De acuerdo a la Fiscalía capita lina, la investigación será por la probable comisión de los delitos de homicidio y lesiones culposas por tránsito de vehículo.

Por otro lado, destacaron que el conductor de la unidad acciden tada se encuentra detenido y está sujeto a investigación.

Fue la mañana de este martes cuando un autobús de turismo cho có contra un pilar del segundo piso del Periférico, lo que dejó una perso na muerta y decenas de lesionados.

Los primeros reportes señalan que el autobús viajaba de Ciudad Satélite, Estado de México, con rumbo a los embarcaderos de Xo chimilco, cuando se impactó contra un pilar del segundo piso del Ani llo Periférico Sur, a la altura de la colonia Los Alpes, alcaldía Álvaro Obregón.

Tras el incidente, paramédicos

arribaron al lugar para atender a los lesionados. En tanto, una célula de la Dirección General de Aten ción a Víctimas, de la Coordinación General de Atención de Delitos de Género, se desplazó al lugar de los hechos y a los hospitales donde fue ron trasladadas las personas lesio nadas con el objetivo de brindarles apoyo multidisciplinario.

Por otro lado, personal del Mi nisterio Público arribó al lugar para recabar con los indicios y realizar los dictámenes correspondientes. / 24 HORAS

negras en mil 500 pesos, mientras que otro usuario señaló que en un tianguis, ubicado sobre calzada Ignacio Zaragoza, las bicicletas están en mil 200 pesos.

“En el tianguis del Metro Santa Martha Aca titla, calzada Ignacio Zaragoza, los miércoles está a lado de un deportivo, ocho bicicletas de Ecobici en venta desde mil 200”, se lee en uno

Aplazan la discusión sobre el territorio

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, informó que envió una iniciativa para aplazar la discusión del tema del ordena miento territorial, el cual, dijo, es un programa que por la Cons titución se debe llevar a cabo por el Instituto de Planeación Demo crática de la Ciudad de México.

“Estoy enviando una inicia tiva al Congreso de la Ciudad de México para que se aplace la discusión, porque no tiene caso que (...) se acelere un proceso que tiene que ser un proceso democrático y de consensos”, explicó.

Tras encabezar la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para el cobro de la pensión de adultos mayores, Sheinbaum indicó que el documento tiene confusiones en la redacción, por ejemplo, que no se promoverá la vivienda individual sino la vi vienda multifamiliar.

“En el suelo urbano no queda claro esto de los usos mixtos que se están planteando en distintas alcaldías”, dijo. /

de los comentarios.

En tanto, la Semovi indicó que deriva do de los robos de ecobicis en la Ciudad de México, ambos consorcios encargados de operar el sistema Ecobici levantaron denun cias por el hurto ante la Fiscalía General de Justicia local, quien abrió varias carpetas de investigación.

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
ARMANDO YEFERSON
SALDO. El incidente dejó 55 lesionados y una persona fallecida.
CUARTOSCURO
INCONFORMES. Colocaron casas de campaña ante el organismo, continuando el bloqueo. CUARTOSCURO OFERTA. A través de Marketplace en Facebook, un usuario reportó la venta de una Ecobici negra en mil 500 pesos. Ante la renovación del sistema Ecobici en la capital, el servicio ha enfrentado dificultades con sus bicicletas
GABRIELA ESQUIVEL

Señalado. Morena CDMX recordó que el proceso penal de Daniel Tabe, padre del alcalalde de MH, sigue pendiente

Luego de que el Instituto de Verifi cación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México clausuró y multó la taquería “Don Eraki”, ubicada en la colonia Escandón, la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, celebró el actuar del organismo e indicó que se actuó dentro de la ley.

Hace un par de días, el Invea emi tió la resolución a la taquería “Don Eraki”, ubicada en Progreso número 172, donde determinó que los due ños del establecimiento no conta ban con la documentación necesaria para el aprovechamiento del giro que estaba desarrollando, además los propietarios deberán pagar una multa de 67 mil 354 pesos, pero per manecerá cerrado.

Tras encabezar la entrega de tar jetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en Álvaro Obregón, la mandataria local indicó que se debe investigar el pro ceso de apertura de la taquería “Don Eraki” en Escandón para determi nar si hubo tráfico de influencias por parte del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

“Habría que revisar realmente cómo fue que se abrió sin cumplir ni siquiera con el uso de suelo”, señaló

Sheinbaum respalda clausura de taquería árabe de los Tabe

dre de Mauricio Tabe, por tentati va de homicidio, esto luego de que amagó con un cuchillo a un trabaja dor del Invea al momento de la sus pensión de actividades el pasado 27 de septiembre.

En tanto, Morena en la Ciudad de México resaltó que, la clausura al establecimiento ocurrió porque los propietarios no acreditaron que la taquería “Don Eraki” contaba con uso de suelo, licencia o algún per miso que avalara el legal funciona miento del establecimiento.

“Es lamentable que Mauricio Tabe, quien está obligado a respetar la ley, haga caso omiso de ésta, y de forma ventajosa beneficie a fami liares y amigos”, expresó Morena CDMX.

Sheinbaum a pregunta expresa de 24 HORAS

Por otra parte, Morena en la Ciu dad de México, aplaudió la clau

“Chilanga Beer Cup” estará por primera vez en la capital

La Secretaría de Desarrollo Económico (Se deco) local presentó, junto a cerveceros arte sanales, la primera edición del festival “Chi langa Beer Cup” en la Ciudad de México, a realizarse del 16 al 18 de diciembre en la Expo Reforma.

El evento está organizado por pequeñas y medianas empresas con el objetivo de pro mover a productores y marcas locales, así como dar a conocer la cultura cervecera de la capital.

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que en la capital, según cifras de la Aso ciación de Cerveceros Independientes y Ar tesanales de México (Acermex), existen más de 200 cervecerías artesanales, mismas que produjeron durante 2021 cerca de tres mil hectolitros de cerveza y generaron más de dos mil empleos para la capital.

“Estaremos colaborando con las y los em prendedores locales que conforman la indus tria cervecera artesanal (...) impulsaremos su comercialización y producción”, indicó.

Por su parte, los organizadores de la “Chi langa Beer Cup”, Emiliano Palacios y Marcos Silva, añadieron que la participación activa del sector público con la difusión e impulso de emprendimientos locales que representan la cultura y tradición de la CDMX por medio de la cerveza artesanal, es de vital importancia para el crecimiento de la industria.

En tanto, Akabani extendió la invitación al evento, y señaló que el festival contará con

sura de la taquería, dado que, ase guró, se demostró que el negocio familiar del alcalde Tabe fue puesto en operación de manera ilegal por

subordinados del edil.

Además, la institución política recordó que aún está pendiente el proceso penal de Daniel Tabe, pa

Asimismo, el partido evidenció que el caso de la taquería del alcalde Tabe refleja un tráfico de influencias y una violación a las normas, por lo que se trata de un caso de corrupción por parte del edil.

Llega al MAP historia de los bomberos en CDMX

más de 25 expositores de todas partes del país, así como 50 distintos tipos de cerveza artesanal.

Los asistentes también encontrarán una de gustación, networking y encuentros de nego cios para desarrollar cadenas de proveedores e impulsar el consumo local. / ANA GARCÍA

Llega al Museo de Arte Popular (MAP) la Primera Expo-Bomberos CDMX, muestra que busca rescatar y honrar la historia del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB).

La “Primera Expo-Bomberos CDMX: Re cuperando nuestra historia para honrarla”, pone al alcance de los capitalinos los pri meros pasos que dieron los bomberos en su historia en la ciudad exhibiendo algunos de los vehículos que formaron parte del HCB en sus inicios.

Además de los vehículos, la exposición re coge otros artículos emblemáticos como los cascos, extintores y uniformes, entre otros artículos, que fueron utilizados durante sus primeros años.

“Hace 96 años era otra realidad de nuestro país en esta ciudad, éramos otros bomberos (...) este pedazo de historia es lo que traemos ahora en esta primera exposición, recupe rando nuestra historia”, expresó el director general del HCB, Juan Manuel Pérez Cova.

Otros elementos que los asistentes podrán apreciar es una muestra de diferentes meda llas honoríficas, conocer el himno al bombe ro, y un listado con el nombre de los elemen tos caídos en el cumplimiento de su deber.

Otra pieza, que sin duda destaca por todo lo que representa, es la pintura “El Holo causto”, una obra que fue rescatada y que es

dedicada al coronel José Saavedra del Razo, quien falleciera en el cumplimiento de su deber en1948, en el incendio de la ferretería “La Sirena”.

Cabe señalar que el recinto en algún mo mento fungió como el cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

La muestra se encontrará expuesta del 6 al 16 de diciembre en el patio del Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo #11, Centro Histórico, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 CDMX 8
HÉROES. Con autos, uniformes y medallas, el museo recoge el trayecto y labor del Heroico Cuerpo de Bomberos en la capital.
APUNTAN A TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN SU APERTURA
SEDECO
CUOTA. Los propietarios del local deberán pagar una multa de 67 mil 354 pesos, sin embargo deberá permanecer cerrado.
FADLALA AKABANI Titular de la Sedeco
Estaremos colaborando con las y los emprendedores locales que conforman la industria cervecera artesanal (...) impulsaremos su comercialización y producción”
MORENA CDMX
Es lamentable que Mauricio Tabe, quien está obligado a respetar la ley, haga caso omiso de ésta, y de forma ventajosa beneficie a familiares y amigos”
VALERIA CHAPARRO FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Cierran Metro de Monterrey ante el riesgo de un colapso

Caos. Más de 50 mil usuarios comenzaron a sufrir los estragos, tras el paro de actividades la noche del lunes; durará al menos seis meses

Ante el riesgo de colapso del tramo eleva do de la Línea 2 del Metro de Monterrey, en Nuevo León, debido a fallas estructurales graves, Abraham Vargas Molina, titular de Metrorrey, la empresa operadora, informó que el servicio fue suspendido por al menos seis meses, lo que ya afecta a miles de usua rios diarios.

Detalló que las fallas son de origen, luego de que los capiteles (cabezales de las colum nas) se agrietaron por el esfuerzo de soportar la máquina lanzadora de dovelas en 2007.

“Confirmamos la existencia de una falla estructural que, según la evidencia con la que contamos, es producto de un diseño de ficiente y un procedimiento constructivo in correcto del viaducto”, dijo Vargas Molina en conferencia de prensa.

MINIMIZARON DAÑOS

Aunque la paraestatal señaló que las admi nistraciones pasadas ignoraron el daño, en 2021, la Secretaría de Infraestructura de NL dijo que éste no representaba un riesgo; sin embargo, el estado actual indica que existe un deslizamiento de las caras de concreto de hasta dos milímetros, más allá de lo que la norma permite.

En 2016 y 2019 la estruc tura fue intervenida con resina, pero el daño fue progresivo y generaliza do, convirtiendo al tren en un transporte inse guro para los usuarios, “ya no tiene la capacidad de soportar el peso con pasajeros”.

Asimismo, se detecta ron 160 grietas en 169 capi tales, es decir, la respuesta de 100% de ellos es inferior a la carga total a la que se le somete diariamente, por lo que la Línea 2 se encuentra bajo una con dición de falla súbita e impredecible.

“Podría desplomarse en este minuto o en los siguientes meses(...) Nos queda muy claro que actualmente tenemos un polvorón que está a punto de deshacerse”, dijeron Vargas Molina y Hernán Villarreal, secretario de Movilidad.

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

¿Qué le espera a México en 2023?

Todo indica que más de lo mismo: el Gobierno intentará imponer su agenda político-electoral por encima de prio ridades tan importantes como la seguridad nacional, la economía y los temas pendientes del T-MEC.

En su marcha, AMLO anunció el incre mento al salario mínimo en 20%, lo cual se concretó la semana pasada. Este incremento tiene varias lecturas que son importante se ñalar: 1) Los beneficiarios directos de este aumento son, básicamente, los destinatarios de sus programas sociales, con lo cual AMLO

quiere “amarrar” la lealtad electoral de estos votantes. 2) Un incremento de 20% es un re conocimiento implícito de una inflación muy superior a la de 8.5% que declara el Gobierno. 3) La desproporción del aumento obligará a la revisión de muchos niveles salariales que harán inevitable una escalada generaliza da de precios. 4) La apreciación del peso y el aumento de los costos a nivel interno, son un aliciente al crecimiento de las importaciones en detrimento de la industria nacional. Al final, las clases medias sufrirán de forma más significativa el embate inflacionario por venir.

México tendrá que resolver ya las resolucio nes pendientes en el T-MEC ante el incremen to de las presiones de EU y Canadá. Lo más importante -y urgente- es la disputa en materia energética, que no tiene buena perspectiva. Se suma ahora una fuerte discusión por el maíz y está pendiente una resolución en el ramo automotriz. Preocupante.

El rol del secretario Marcelo Ebrard debería de ser fundamental en estas negociaciones,

pero él y toda la Secretaría de Relaciones Exte riores (SRE) están volcados en la precandidatu ra de Ebrard hacia 2024. Marcelo preanunció su salida de la SRE en enero del próximo año, pues se dedicará a recorrer los 300 distritos electorales del país, a fin de ganar la encuesta de Morena y ser su candidato a la presidencia. ¿Quién lo sucederá?

El sábado pasado, el casi excanciller, tuvo dos mensajes interesantes: La continuidad de la 4T “con cambios” y una serie de ataques indirectos a Claudia Sheinbaum. Atacar a Claudia es ir contra AMLO.

El problema de fondo es que, como todos los secretarios están intentando buscar una posi ción política con el candidato de su preferen cia, la guerra civil al interior del Gobierno está fuera de control con graves consecuencias, por ejemplo: La secretaria Buenrostro está alineada con Claudia, ¿va a apoyar a Ebrard para que logre un final exitoso en su gestión en la SRE? De momento, parece que no.

En medio de la disputa al interior de More na -y del Gobierno- nadie tiene claro si ahí ya se enteraron de que habrá elección para go bernador en Coahuila, donde Manolo Jimé nez va firme por la alianza, mientras Morena

Investigará Gobierno derrumbe de puente

El colapso del puente El Quelite, en Sinaloa, que estaba a solo unos días de su inauguración y que fue construido con recursos federales, ya se investiga, indicó el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, en conferencia de prensa.

“Se quebró a la mitad y van a hacer la investi gación y se va a iniciar de nuevo, desde luego se fincan las responsabilidades, pero afortu nadamente fue en la etapa constructiva, que no causó daño”, manifestó.

El titular del Ejecutivo admitió que a pesar de su supervisión, la obra se derrumbó porque no se hizo bien y por fallas estructurales.

“Los recursos de este puente son recursos fe derales que se transfirieron al Gobierno de Si naloa con el propósito de que se hiciera lo más pronto posible la obra, porque este puente se dañó con los huracanes y se quedó interrum pida la carretera en este tramo y se decidió apoyar al Gobierno de Sinaloa”, explicó.

Fue en septiembre de 2021 que la crecien te del río provocada por Nora arrasó con la vía, lo que obligó a una nueva licitación para su reconstrucción, donde participan cuatro empresas.

El puente se ubica en Mazatlán, Sinaloa, en la carretera federal México 15 y colapsó el pasado 4 de diciembre, donde diez vigas resultaron dañadas. / MARCO FRAGOSO

está en medio de una guerra interna local que puede terminar muy mal. ¿Y Mario Delgado, hace algo?

En el Estado de México, la elección se le puede complicar a Morena; apostó por Del fina, una candidata que, sin AMLO, no tiene fuerza propia. La oposición va, poco a poco, definiendo su estrategia y puede poner la contienda por la gubernatura en condiciones muy competitivas. Allí se define el futuro de Claudia, no sólo necesita que Morena gane la elección, tiene que ser de forma contundente pues el efecto sobre la CDMX es inevitable.

En el frente más sensible de la 4T, Ricardo Monreal, sigue jugando al desgaste; un día va con ellos, otro siempre no, cerrando el cír culo para provocar su expulsión y generar el conflicto más grave al interior de Morena. De momento, a Monreal le está saliendo bien la jugada, pero eso no le garantiza ser candidato en 2024.

Mientras tanto, México va a la deriva.

EDITORA:
TWITTER:
TEL:
127 9 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO /
@ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX /
1454 4001 X
2023
(1)
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/
24 HORAS
RIESGO. Apenas en octubre los usuarios denunciaron la falta de mantenimiento de la Línea 2, tras la caída, a pedazos, del techo de la estación Alameda.
@CICMTY @THEMOMENVEEES
FB INGENIERÍA CIVIL CONSTRU APRENDE
CONEXIÓN. La vía comunica a los municipios de Rosario y Escuinapa, al sur de Sinaloa, con Culiacán.
‘PODRÍA DESPLOMARSE EN ESTE MINUTO O EN LOS SIGUIENTES MESES’
CIERRE. Desde la estación Niños Héroes hasta la terminal Sendero, que conecta con la zona norte metropolitana; apoyarán con autobuses y transmetros auxiliares.

Maestra canta a alumnos para calmarlos por tiroteo

Hechos. Estudiantes de un kinder en Guaymas tuvieron que resguardarse debajo de las mesas de sus salones

Alumnos de un kinder privado de Guaymas, Sonora, tuvieron que resguardarse debajo de las sillas del salón de clases, mientras su maestra les cantaba un tema de Taylor Swift, para evitar que entraran en pánico por la balacera que se escuchaba fue ra del colegio.

La escena se puede apreciar en un video que circula en redes sociales, donde se escuchan las detonaciones y a lo lejos a la profesora intentando distraer a sus alumnos.

Cerca de las15:00 horas, la Secre taría de Seguridad del estado publi có en Twitter: “Hace un momento se recibió alerta por un ataque directo contra dos hombres sobre su vehícu lo en el municipio de Guaymas. Las detonaciones se escucharon en di ferentes puntos, incluyendo una es cuela, sin reportarse afectaciones”.

La prensa local informó que a las 13:00 horas se escucharon fuertes disparos con arma de fuego en la zona del bulevar Luis Encinas, calle principal del sector Miramar, donde se ubica la escuela.

El enfrentamiento dejó como saldo dos muertos, cuyos cuerpos quedaron dentro de un auto sedán blanco, precisó la Fiscalía.

Vecinos grabaron el momento de terror que vivieron frente a la priva da Las Perlas, a unos metros de la Fis calía General de Justicia de Sonora, publicó el medio Meganoticias.

Posteriormente, la dependencia reportó que “en el vehículo en el que viajaban los dos hombres pri vados de la vida por ataque directo en #Guaymas, servicios periciales de la #FiscalíaDeSonora recolectó un arma larga de rifle de asalto y un arma corta”.

Además, de una bolsa de plástico

con narcotico; una de las víctimas cuenta con antecedentes penales.

SE REPITE LA HISTORIA

A finales de octubre pasado circuló un video donde se observa a niños de la escuela primaria “Mariano Sil va Cortés” de Empalme tirados en el piso, mientras que escuchan a su maestra tratar de tranquilizarlos, por una balacera que ocurría a las afueras del plantel y que dejó como saldo un muerto y dos heridos, de acuerdo a la Fiscalía sonorense.

“No se muevan por favor, todos abajo, no se muevan, no pasa nada”, les dice la maestra mientras oculta su miedo. / 24 HORAS

Blinda nueva estrategia de seguridad a Solidaridad

En Solidaridad, Quintana Roo, se han asegurado a 915 personas en un año por delitos de alto impacto y más de 167 mil dosis de narcóti cos, tras la llegada de la presidenta municipal al Gobierno hace un año, Lili Campos Miranda, quien implementó una estrategia para la construcción de paz.

Añadió que como resultado de la reingeniería y el refuerzo de operativos de vigilancia también se decomisaron 123 armas de fue go y mil 877 cartuchos útiles de diversos calibres que “hoy ya no se encuentran en manos de la delin cuencia”, sostuvo.

Al respecto el titular de la Se cretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Raúl Tassinari González, destacó el trabajo arti culado de inteligencia y los opera tivos aplicados desde la mesa de seguridad de la corporación local, así como las labores de la Sedena, Marina, la Guardia Nacional y la Policía de Quintana Roo en con

junto con la sociedad.

Diariamente, abundó Tassinari González, se refuerza la seguri dad mediante 11 operativos per manentes que están dirigidos a auxiliar a los habitantes de esta demarcación, así como disuadir conductas delictivas, prevenir y dar respuesta inmediata a las lla madas de auxilio, “con el firme propósito de servir y proteger a los solidarenses y turistas”.

Para llevar a cabo todas estas actividades, la munícipe Campos Miranda incrementó la capacidad de atención con más patrullas, tras pasar de 20 a 300; asimismo, se incorporaron más de 200 nuevos policías, “para brindar a los habi tantes un lugar seguro y una mejor calidad de vida”, resaltó.

A la par, en días pasados anun ció la nueva línea telefónica, 984 100 9262, para combatir las extorsiones y brindar orienta ción para denunciar este delito. / 24 HORAS

ESTADOS 10 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
NIÑOS QUEDAN DE NUEVO ‘BAJO FUEGO’ EN SONORA
@MICHELLERIVERAA GOBIERNO E PLAYA DEL CARMEN GUAYMAS. La maestra canta una canción de Taylor Swift, mientras los pequeños se resguardan de las balas debajo de las mesas. REFUERZO. El Gobierno de Lili Campos incorporó 300 patrullas y más de 200 nuevos policías al municipio.

Edomex aplicó 35 millones de vacunas Covid-19, en dos años

Protección. Más de diez millones de personas cuentan ya con dos dosis y 12 millones más, una, informó el ISEM

En el Estado de México concluyeron todas las etapas del plan de vacu nación contra el Covid-19, con una cobertura de 35 millones 365 mil 467 dosis aplicadas, informaron au toridades de Salud.

En la entidad, 12 millo nes 120 mil 478 personas tienen al menos una vacuna, mien tras que diez millones 259 mil 905 mexiquenses cuentan ya con la se gunda y ocho millones 231 mil 635, mayores de 18 años se aplicaron la tercera, detalló el Instituto de Salud del Estado de México.

La inmunización benefició también a tres millones 281 mil 570 menores, de entre cinco y 17 años.

En el Edomex se aplicó el fármaco al sector salud, docentes, embaraza das, personal laboralmente expuesto,

y a internos de penales estatales.

Además, empleados de las empre sas pudieron vacunarse en algunos módulos.

La inoculación masiva se realizó también con unidades mó viles en Toluca, Atizapán de Zaragoza, Huixquilu can, Nezahualcóyotl, Tlal nepantla, Naucalpan, Tex coco, Chalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tecá mac, Metepec, entre otros municipios.

También se hicieron jornadas itinerantes con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en plazas, mercados, cen tros comerciales, parques, escuelas, iglesias, deportivos, empresas, aero puertos y diversos sitios públicos, con cuadrillas para vacunar a domicilio a personas con alguna enfermedad.

La secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de ayer se entregaron 118 mil 551 altas sa

nitarias a igual número de personas que vencieron al coronavirus.

Hasta el cierre de esta edición, sumaban 196 mil 688 casos con firmados, 268 mil 258 que dieron negativo al contagio y 42 mil 693, reportados como sospechosos y en espera del resultado de la prueba.

La dependencia indicó que, al

menos 45 mil pacientes están en resguardo domiciliario y bajo vi gilancia epidemiológica; 103 son atendidos en hospitales de diversas instituciones de salud de la entidad; 322 en nosocomios de otros estados del país, y 132 mil 705 pacientes fa llecieron como consecuencia de este padecimiento. /24 HORAS

Suben en Puebla hospitalizaciones por coronavirus

Puebla registró un ligero aumen to en las personas hospitalizadas por el Covid-19, durante la últi ma semana, informó el secreta rio de Salud de la entidad, José Antonio Martínez García.

El funcionario destacó que la cifra pasó de tres a seis y no hay pacientes que requieran venti lación mecánica asistida, por el momento.

Durante la videoconferencia con el gobernador, Miguel Bar bosa Huerta, el titular de salud dijo que este lunes hubo 14 nue vos contagios de SARS-CoV-2 y ninguna defunción a causa de esta enfermedad.

Detalló que 302 casos están ac tivos, entre ambulatorios y hos pitalizados, distribuidos en 16 municipios de la entidad poblana.

Las autoridades estatales hicie ron un llamado a los ciudadanos para seguir cuidándose y usar el cubrebocas en los lugares cerra dos y donde haya aglomeraciones.

Además, mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos y estornudo de etiqueta, así como consumir alimentos ricos en vitamina C y D como na ranja, limón, toronja, guayaba y mandarina. También resaltaron la importancia de estar bien hi dratado.

Reportan ciberataque a dependencias de Jalisco

Dependencias del Gobierno de Jalis co sufrieron ciberataques durante la mañana de ayer, el primero fue el del Congreso estatal y también resultó afectada la página del Instituto de Información Estadística y Geografía (IIEG) del estado.

“Si utilizas la información que generamos, quizá te habrás dado cuenta que nuestra página web está caída. Esto se debe a que el sitio fue hackeado”, publicó en Twitter.

En la misma red social explicaron que desde marzo, la Dirección Gene ral de Tecnologías de la Información, señaló que el IIEG es la dependen cia con más ataques cibernéticos e intentos por vulnerar sus sistemas informáticos, acumulan más de 29 mil 284.

DAÑOS EN LA PÁGINA DEL CONGRESO

Tomás Figueroa Padilla, secretario general del Congreso, dijo que to davía desconocen de cuánto serán las afectaciones económicas por este hackeo, informó el diario El Informador

El ciberataque provocó daños en

ataques

14 de los 17 servidores que almace nan información del Poder Legisla tivo estatal.

En rueda de prensa, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mirelle Montes, aseguró que el pa sado fin de semana detectaron la vulneración de sus servidores, lo que generó el secuestro de datos y encriptación de la información.

Explicó que Informática trabaja para restablecer la situación por dos vías. “La primera, tratar de res tablecer el acceso a los servidores, buscando descodificar las contra señas que instalaron los hackers; y dos, restaurar los servidores para volver a cargar la información, cuyo respaldo se tienen en discos duros. Sin embargo, precisó, se trata de un proceso lento. /24 HORAS

Explosión en restaurante Cancún deja 2 heridos

ESTADOS 11 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
/24 HORAS
LA ENTIDAD TERMINÓ TODAS SUS ETAPAS DE INMUNIZACIÓN
HAN ENTREGADO 118 MIL ALTAS SANITARIAS POR EL VIRUS
CONGRESO DE JALISCO GOBIERNO DE EDOMEX
DATOS. Se investiga si los hackers robaron información o bloquearon el acceso. APOYO. El Estado de México realizó jornadas de vacunación a domicilio, para mexiquenses que enfrentran alguna enfermedad incapacitante.
La acumulación de gas en un restaurante de Plaza Las Américas, en Cancún, Quintana Roo, generó una intensa movilización de patrullas y ambulancias en la zona. Autoridades municipales confirmaron que hay dos empleados del establecimiento con heridas por quemaduras. Según el reporte preliminar el estallido ocurrió por la mañana en la zona de la cocina . /QUADRATÍN
cibernéticos acumula el Instituto de Información Estadística (IIEG) desde marzo pasado 29,284
QUADRATÍN

Gastarán más de 9 mil pesos en maratón Guadalupe-Reyes

Festejos. Las principales compras serán para los ingredientes necesarios en las cenas de Navidad y Año Nuevo

Las familias de Quintana Roo gasta rán, en promedio, nueve mil 278 pe sos durante los festejos por el mara tón Guadalupe-Reyes, que inicia el 12 de diciembre con la celebración a la virgen de Guadalupe, y culmina el seis de enero con el Día de los Reyes Magos.

Según un estudio de mercado de la Alianza Nacional de Pequeños

Comerciantes (Anpec), la cifra re presenta 30% de incremento res pecto al año pasado, como reflejo de la inflación.

Este monto es para la compra de insumos necesarios para la prepa ración de platillos alusivos a la tem porada.

En otras entidades la población destinará entre nueve y diez mil pe sos al considerar a una decena de comensales por evento.

En Nayarit, desembolsarán diez mil 388 pesos; en Durango, diez mil 385.50, y en Nuevo León, diez mil 349.55.

En Ciudad de México, nueve mil 891.50; Guerrero, nueve mil

749.50; Puebla, nueve mil 471.50, y Chihuahua, nueve mil 171.60 pesos.

TIANGUIS, LOS FAVORITOS

Una de las opciones preferidas de los quintanarroenses para comprar los ingredientes necesarios para sus ce lebraciones son los tianguis, donde los consumidores encuentran varie dad de opciones en esta temporada.

Melitón Ortega, representante de la unión de tianguis y comerciantes ambulantes de Quintana Roo, indi có que el 24 y 31 de diciembre serán los mejores días de actividad econó mica, ya que es cuando la gente se acerca a los mercados para adqui rir todo lo necesario para preparar

sus cenas. Sin embargo, este año particularmente hay aumento en el precio de la cebolla, huevo y pollo.

Destacó que, si actualmente las ventas se encuentran en 75%, para los últimos días de diciembre espe ran llegar al 100%, puesto que tan solo en el tianguis de los domingos reciben de 12 a 15 mil visitantes.

En total son dos mil 900 tianguis

Castigarán terapias de conversión, en Sonora

El Congreso de Sonora aprobó la prohibición de las terapias de con versión, por lo que las acciones que intentan corregir orientaciones se xuales mediante prácticas de tortura y agresiones psicológicas se tipifica ron como delito en el Código Penal y la Ley de Salud, ambas del estado.

“Tras serconsideradas prácticas que han originado la violación de derechos humanos de la comuni dad LGBTTTI, la aprobó por mayo ría el Congreso del estado”, indicó el órgano legislativo.

Estos actos consisten en –además de los dos anteriormente menciona dos– privación de la libertad, viola ciones correctivas, violencia econó mica y rechazo familiar.

Tras discutir la iniciativa de ley propuesta en julio pasado por la Comisión de Justicia y de Derechos Humanos local se acordó multar con dos mil UMAS –192 mil 440 pesos– y de dos a seis años de cárcel a quien incurra en estas faltas, misma que se duplicará si se comete en contra de menores, adultos mayores o perso nas con discapacidad.

“Ya somos el estado número 13 que respetará el derecho de cada perso

na a quien decida ser. Aprobamos en el Congreso de Sonora que en nuestro estado se prohíban las mal llamadas terapias de conversión: Ecosig”, indicó la diputada Rosa Ele na Trujillo.

En octubre de 2005, 2011 y 2017, la Cá mara Nacional de la Industria de Ra dio y TV (CIRT) organizó su famosa se mana de la radiodifusión. Eran los años previos a las elecciones federales y, como siempre, los concesionarios le abrieron los micrófonos a los precandidatos presidenciales.

Siempre ha sido un foro fabuloso para los que aspiran a la primera magistratura del país, pues saludan a los inversionistas en medios electróni cos (reunidos casi siempre en la capital mexica na), por un lado, y por el otro, porque se benefi cian por su gran cobertura informativa.

El consejo directivo me designó para recibir a Andrés Manuel López Obrador en las tres ocasiones; otros compañeros radiodifusores hicieron lo propio con Roberto Madrazo, Felipe

En cuanto a la legislación en ma teria de salud, se adicionó al artículo 148 Quinquies, que suspenderá el ejercicio profesional por uno y hasta tres años de los profesionistas, técni cos o auxiliares del sector médico o

En esas tres ocasiones habló de ofrecer libertad de expresión total y que abogaría, en caso de llegar a la presidencia de la República, para que Emilio

Jean entrara de lleno a inter net y a la telefonía, y Carlos

Pero más allá de esos recuerdos empresariales, en esas tres fechas históricas, el candidato de iz quierda se hizo acompañar de Ricardo Monreal Ávila. En una de ellas, también fue Martí Batres (en el hotel Camino Real de Polanco). Este conce sionario siempre los recibió en su auto compacto (color blanco) y los despidió en los motor lobbys para abordar ese mismo auto, en medio siempre de un tsunami de reporteros.

Es más, Monreal en dos ocasiones me buscó pre viamente para consultarme cuáles eran los temas que le interesaban a los industriales. Las famosas combos (el traslado de las AMs a FMs), la explosión de las emisoras piratas y otros peligros que ponían en riesgo a nuestra querida industria, le respondí.

Y efectivamente, AMLO tocaba muy rápido esos temas, porque se concentraba más en su

civiles relacionados con esta práctica. “Que instigue, promueva, permita, consienta, coaccione, someta, reali ce, imparta, aplique, obligue o finan cie tratamientos con o sin fines de lu cro”, abundó la legislatura. / 24 HORAS

plan de Gobierno, en caso de llegar a Palacio Nacional.

Ricardo Monreal se perfilaba ya en esa época, desde la óptica de los radiodifusores, como el Se cretario de Gobernación o presidente del Congre so. No nos equivocamos, el ideólogo, se convirtió en 2018 como líder de la bancada mayoritaria en el Senado.

Se pelearon porque el titular del Ejecutivo no lo enlistó en las corcholatas, pero el legislador se deja cobijar con la oposición. ¿De verdad se fichará en Va por México? Pamplinas.

Eso de que podría ser candidato de la oposición en 2024, es más lejano a que algún día ganemos un Mundial de futbol o que le pegue usted, caro lector, al gordo de la Lotería Nacional.

Si se va Monreal de Morena cavaría la tum ba de toda una familia: se llevaría de corbata a sus hermanos Saúl, presidente municipal de Fresnillo, y a David, gobernador de Zacatecas.

Acepto apuestas. El zacatecano no se irá, ni mu cho menos se afiliará a los partidos anti AMLO. Y es más, será fundamental en 2024, y acompañará a la Semana de la Radio y la TV, en octubre de 2023, al “gallo o gallina” del tabasqueño.

tas formales que tienen grandes ex pectativas para la época navideña, en que la gente empieza a recibir sus aguinaldos y con ello activan la eco nomía de los que se dedican a este tipo de comercio.

En Quintana Roo hay 52 merca dos durante la semana y el domingo son seis ubicados en la 100, Ruta 7, 235, 225, Paraíso Maya y El Torito.

Nacen trillizas en hospital del IMSS de Acapulco

Una joven mujer dio a luz a trilli zas, en un hospital de Acapulco, Guerrero; las cuatro se encuen ran en buen estado de salud.

Como un regalo previo de Na vidad, Stefany, de 30 años, reci bió a las niñas, luego de que su primer parto fuera hace 13 años. De acuerdo con comunicado, el embarazo fue concebido de forma natural, sin tratamiento de fertilidad y lo vigilaron de forma integral en unidades del IMSS n el puerto.

La gestación fue de ocho me ses, no tuvo complicaciones y las bebés nacieron vía cesárea.

La pediatra neonatóloga del hospital, Jazmín Margarita Gu tiérrez Andraca, informó que son pocas las gestaciones múl tiples espontáneas y completa mente saludables.

Agregó que este embarazo múltiple es el primero que se re cibe de manera exitosa después de la pandemia por el Covid-19, hace ya casi tres años.

El alumbramiento fue el pasa do 1 de diciembre y las trillizas no necesitaron ningún apoyo ventilatorio o maniobra espe cial, en los días siguientes, para mantenerlas estables.

La primera bebé pesó 2.100 kilogramos; la segunda, 2.150 y la tercera, dos kilos.

En tanto, Stefany, originaria de Acapulco manifestó su feli cidad por el alumbramiento y explicó que, tentativamente, las niñas recibirán los nombres de Génesis, Michelle y Stefany.

Ángel, el padre de las trillizas, destacó que cada una de las ni ñas contó de manera individual con un grupo de especialistas del IMSS. / 24 HORAS

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 12
EN QUINTANA ROO LOS PRECIOS HAN AUMENTADO 30%
24 HORAS Q. ROO
COMPRAS. Se espera que para los últimos días de diciembre, las ventas lleguen al 100% en los distintos tianguis que hay en Quintana Roo. Calderón, Patricia Mercado, Roberto Campa, Enrique Peña, Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón. Azcárraga Slim a la televisión.
Los Monreal y la CIRT
ALCALDES Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. QUADRATÍN PARTO. El embarazo fue de ocho meses y las bebés nacieron por cesárea. @LGBTTTIQSONORA AVANCE. Sonora se convirtió ayer en el estado 13 en prohibir las terapias de conversión contra la comunidad LGBTTTIQ+.

GEORGIA PARA DEMÓCRATAS EN 2DA VUELTA

Georgia decidió este martes la com posición definitiva del Senado de Estados Unidos, en el que los demócratas se han asegurado ya su control gracias al voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris, a la espera de los resultados de la segunda vuelta, que marca una pequeña ventaja para el demócrata Raphael Warnock, según las proyecciones.

Warnock se enfrenta al republicano Herschel Walker en las urnas, después de no conseguir el 50% de los votos en las elecciones intermedias del pasado 8 de noviembre. La jornada transcurrió en calma y sin largas filas en las urnas. A diferencia de la gran afluencia que se vio en los días previos para votar por an ticipado. Los funcionarios electorales reportaron menos tiempo de espera.

Los demócratas controlan 50 de los 100 escaños (con 2 independientes ali neados a su política) y los republicanos cuentan con 49, pero aunque llegaran a empatar en número, no cambiaría la re lación de fuerzas en esa Cámara del Con greso. Mientras tanto, FiveThirtyEight otorga una ligera ventaja del 50.2 % a Warnock, reverendo bautista que inten ta revalidar el cargo.

Por los republicanos está una antigua estrella de futbol americano respaldada por el expresidente Donald Trump. Pú blicamente antiabortista, Walker está acusado por la madre de uno de sus cua tro hijos y por otra mujer de abuso y pre sión para someterse a una interrupción del embarazo.

En las elecciones intermedias, los re publicanos recuperaron el control de la Cámara de Representantes, por lo que a partir del 3 de enero, fecha del inicio de la nueva Legislatura, la división del Con greso dificultará al actual presidente Jor Biden, implementar su agenda hasta el final de su mandato en 2024, cuando se renueve la Presidencia.

Condenan a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por fraude

Elecciones 2023. La exmandataria aseguró que no se postulará a candidata de nada: “mi nombre no va a estar en ninguna boleta”

Un tribunal de Argentina condenó este martes a la vicepresidenta y exman dataria Cristina Kirchner a seis años de prisión e inha bilitación perpetua para ocupar cargos públicos, por fraude y corrupción mientras se desempeñaba como presidenta de Argentina (2007 a 2015).

Aunque fue condenada, Kirchner no irá a prisión por contar con fueros, además tiene la oportunidad de apelar la sentencia, por lo que le permitiría presentarse a cualquier cargo en las elecciones generales de 2023. La causa tiene un fuerte impacto político en un país polarizado, en medio de una grave crisis económica con casi 100% de inflación anual.

“Esto es un Estado paralelo y mafia, mafia judicial”, declaró tras ser condenada. “(La) configuración de un sistema paraestatal, donde se decide sobre la vida, el patrimonio, la libertad, el conjunto de los argentinos, y que está por afuera de los resultados elec torales lo tuvimos precisamente este fin de semana. No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta”, sentenció en su transmisión a través de redes sociales.

ANTECEDENTE

Desde el inicio del juicio, en 2019, sostuvo que su condena “está escrita de antemano” al denunciar que se trata de “un juicio político” que persigue aleccionar a todo el peronismo. Kirchner era acusada, junto a otras 12 perso nas, por la adjudicación irregular de contra tos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (Patagonia) durante sus dos mandatos. La Fiscalía pidió 12 años de prisión al consi derarla “jefa de una asociación ilícita”, pero solo consiguió seis.

RESPALDO

Un puñado de seguidores se acercó a los tri bunales del barrio de Retiro para expresar su respaldo a Kirchner. Varias organizaciones

se declararon en alerta sin llamar a una mo vilización conjunta. Un sector más radicaliza do comenzó una larga marcha desde el límite oeste de Buenos Aires hacia los tribunales. “Si tocan a Cristina, paramos el Estado. No vamos a permitir un ‘Lula’ en nuestro país”, comentó Daniel Catalano, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado.

Tras conocerse la sentencia, varias perso nas gritaron consignas mientras intentaban derribar las vallas de seguridad frente a los Tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires. Cabe recordar que el 1 de septiembre Kirch ner sufrió un intento de homicidio cuando un hombre armado se coló entre seguidores que la esperaban a las puertas de su casa para expresarle su respaldo frente al juicio.

Instalan un reloj climático en Praga

El reloj climático más grande del mundo fue instalado en el Parque Letná, en el lugar que ocupaba una estatua de Stalin en Praga. Muestra el tiempo que queda para evitar que el calentamiento global supere los 1.5 ºC. El plazo es de seis años y 228 días para limitar el calentamiento global. La cuenta atrás se basa en los datos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). / CÉSAR GARCÍA DURÁN

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX /TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
/ CÉSAR GARCÍA DURÁN SEGUIDORES. Varios adeptos de Cristina Kirchner gritaron consignas mientras intentaban derribar las vallas de seguridad de los Tribunales de Comodoro Py. ELECCIÓN. Votantes depositan sus boletas en un colegio electoral de Atlanta. AFP
LA VICEPRESIDENTA NO PISARÁ LA CÁRCEL
Comienzo. El 18 de septiembre de 2018, la expresidenta com pareció ante el juez anticorrupción Claudio Bonadio como parte de la investigación. JUICIO POLÍTICO EN ARGENTINA
AFP
ARCHIVO / AFP Proceso. Cristina Fernández de Kirchner habló durante su juicio desde su oficina en el Congreso Nacional en Buenos Aires, el 29 de noviembre de 2022.
GRÁFICO: AFP El Congreso de EU Fuente: Congreso estadounidense, medios estadounidenses *Segunda vuelta en Georgia el 6 de diciembre Demócratas Republicanos Independientes (Aliados a los Demócratas) 220 212 3 213 222 Cámara de representantes 218 Mayoría Saliente Actual* Actual* Se renuevan los 435 escaños Senado 2 48 50 1* 48 2 49 A la espera de resultados 51 Mayoría Renuevan 35 delos 100 escaños Saliente (en caso de empate, la vicepresidenta tiene un voto de calidad) 13 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Protestas. Simpatizantes de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner gritan consignas fuera de los Tribunales de Comodoro Py.

BREVES

Extienden protección temporal a haitianos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anun ció la extensión por 18 meses del amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS) que otorga permiso de residencia y trabajo a Haití. Además, permitirá a los haitianos que residen en EU desde el 6 de noviembre de 2022, solicitar un amparo migratorio hasta el 3 de agosto de 2024. El TPS, esta blecido por el Congreso, es un programa temporal y renovable que impide la deportación y da acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos armados u otras con diciones extraordinarias. Haití, el país más pobre de América, lleva años sumido en una crisis económica, política y de seguridad. / AFP

FRANCIA Macron presenta reforma migratoria

Francia lanzó un proyecto de reforma laboral que pretende regularizar a extranjeros sin papeles que trabajan en sectores con escasez de mano de obra, en paralelo a una aceleración de las expulsiones de migrantes irregulares. Emmanuel Macron presentó a la Asamblea Nacional su proyecto de ley sobre la inmigración, en un contexto de presión de la oposición de la ultraderecha, que lo acusan de “laxismo”. El vín culo entre inmigración y seguridad forma parte de la agenda política en Francia, impulsado por la extrema derecha y resurge con cada suceso que implica a al gún inmigrante, como el asesinato de la niña Lola. Otra de las medidas del gobierno es condicionar la entrega de un permiso de residencia plurianual al dominio de un nivel mínimo de francés. / AFP

NUEVA YORK

La Trump Organization culpable por fraude fiscal

La empresa familiar de Donald Trump fue declarada culpable de fraude y evasión fiscal por un jurado de Nueva York, en un duro golpe para el expresidente, que aspira a volver a la Casa Blanca en 2024. El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, afirmó que las empresas fueron condenadas “por todos los cargos”.

La Organización podría enfrentar un máximo de 1.61 mdd en multas cuando sea sentenciada a mediados de enero. La empresa no corre el riesgo de ser des mantelada porque no existe ningún mecanismo en la legislación neoyorquina que la disuelva, pero una condena por delito grave podría afectar a su capacidad para hacer negocios u obtener préstamos o contratos.

El veredicto se da mientras Trump está bajo investiga ción por su manejo de documentos clasificados. / AFP

TENSIÓN EN MERCOSUR, BUSCAN EVITAR RUPTURA

Los países socios del Merco sur reafirmaron este mar tes sus diferencias sobre la inserción internacional del bloque y la negociación de acuer dos comerciales extrazona, pero coincidieron en que deben bus car caminos que eviten una rup tura del grupo fundado en 1991.

En una cumbre que reunió a los presidentes de Argentina, Al berto Fernández; de Paraguay, Mario Abdo, y al anfitrión Luis Lacalle Pou, de Uruguay, los dis cursos se centraron en la aper tura comercial de este bloque que completa Brasil, cuyo presi dente, Jair Bolsonaro, faltó por segunda vez consecutiva a la cita semestral de mandatarios.

Aprueba Indonesia ley que prohíbe el sexo extramarital

Críticas. Esta nueva enmienda introduce otros cambios radicales en el Código Penal, una medida que los críticos

El Parlamento de Indonesia apro bó enmiendas legales que pro híben el sexo ex tramarital en un paquete de cam bios del Código Penal que, según sus críticos, son un retroceso en las libertades en el país asiático.

Grupos de defensa de derechos protestaron contra las enmiendas que, de acuerdo con ellos, suponen un golpe a las libertades civiles y un giro hacia el fundamentalismo en la nación de mayoría musulmana más poblada del mundo.

“Hemos intentado hacer lo me jor para acomodar las importantes cuestiones y las diferentes opinio nes que fueron debatidas”, dijo a los diputados Yasonna Laoly, ministra de Justicia y Derechos Humanos. “Sin embargo, es el momento de to mar una decisión histórica en las enmiendas del código penal y dejar atrás el código criminal colonial que heredamos”, añadió. Hace décadas que este país debate una reforma de su Código Penal, que

El sexo extramarital se castigará con un año de cárcel: las parejas no casadas que viven juntas se enfrentarán por su parte a seis meses de prisión.

Difundir ideologías contrarias a la oficial será también castigado en Indonesia con hasta cuatro años de cárcel.

La pena de muerte, que suele imponerse por delitos relacionados con las drogas, se combinará con un período probatorio de diez años, des pués podrá conmutarse por cadena perpetua si el condenado muestra un comportamiento ejemplar.

se remontaba a sus tiempos como colonia holandesa.

CÁRCEL

Algunos de los artículos más con trovertidos de la nueva legislación criminalizan el sexo pre y extrama trimonial, así como la convivencia de parejas no casadas. Existe miedo

por cómo puede impactar estas nue vas reglas en la comunidad LGBTI en Indonesia, donde el matrimonio entre personas del mismo sexo no está permitido.

El artículo también fue criticado por organizaciones de empresarios, que temen que afecte al turismo. Las autoridades insisten en que los ex tranjeros que viajan a Balí no estarán sometidos a esa norma. Según el documento, el sexo extramarital se castigará con un año de cárcel. Las parejas no casadas que viven juntas se enfrentarán por su parte a seis meses de prisión.

Albert Aries, portavoz del equipo encargado de esta ley en el Ministe rio de Justicia y Derechos Humanos, defendió las enmiendas y aseguró que estas nuevas reglas protegerían la institución del matrimonio. Tam bién señaló que los actos de sexo pre y extramarital solo podían ser denunciados por el cónyugue, los padres o los hijos, lo que limita el alcance de la revisión.

Mientras tanto, Estados Unidos expresó su preocupación por “cómo estos cambios podrían afectar el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Indonesia”, dijo el portavoz del De partamento de Estado, Ned Price.

Los debates exhibieron una vez más las fuertes diferencias de los socios con Uruguay, por su voluntad de negociar incluso de forma unilateral acuerdos comer ciales con países fuera del Merco sur, con un avance en el TLC con China y la petición de adherirse al Acuerdo Transpacífico a pesar de las críticas de sus socios.

La semana pasada, Buenos Ai res, Brasilia y Asunción emitieron un comunicado conjunto para advertir a Montevideo sobre “eventuales medidas” jurídicas y comerciales en su contra por su pedido de adhesión al Trata do Integral y Progresista de Aso ciación Transpacífico (CPTPP). Los tres países entienden que la normativa interna del bloque supone que cualquier tratado con naciones fuera del Mercosur requiere la anuencia de todos los integrantes y que romper esa regla pone en peligro el futuro del proceso.

Estoy seguro de que nadie se tomó un avión para venir a nuestro país para buscar más conflictos. Por supuesto que si vamos en grupo es mucho mejor. A lo que no estamos dispuestos es a quedarnos quietos”

Vos decís ‘nadie quiere romper’, pero cuando en una sociedad las reglas se incumplen, alguien está rompiendo. Tal vez haya que cambiar las reglas, mientras no las cambiemos, tenemos que respetarlas”

(Considero positivo) compartir el proceso de negociación con el bloque antes de culminar. Eso es aceptable”

El Mercosur concluyó recien temente las pláticas para un acuerdo de libre comercio con Singapur y busca, desde hace más de dos décadas, concretar un TLC con la Unión Europea. / CON INFORMACIÓN DE AFP

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
14
MUNDO
EU
PROTESTAN GRUPOS A FAVOR DE LOS DERECHOS
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
MANIFESTACIÓN. Activistas protestan contra el nuevo Código Penal frente al edificio del Parlamento en Yakarta. consideran un retroceso en las libertades del país CÓDIGO PENAL ARGENTINA. El presidente Alberto Fernández y su ministro de Asuntos Exteriores, Santiago Cafiero, asisten a la cumbre en Montevideo. LACALLE POU Presidente de Uruguay ALBERTO FERNÁNDEZ Presidente de Argentina MARIO ADBO Presidente de Paraguay
AFP

Llevan muerte de periodista a Corte Penal

La cadena de televisión de Qatar, Al Jazeera, presentó ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) el caso de la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh, con el argumento de que fue asesinada de manera delibe rada por las fuerzas israelíes duran te una cobertura de prensa. Al Jazeera afirmó en un comuni cado que “descubrió nuevas prue bas” sobre las circunstancias de la muerte de la reportera palestinoestadounidense, quien recibió un disparo en la cabeza el 11 de mayo cuando cubría una operación del

Ejército israelí en Yenín, en Cisjordania ocupada.

La CPI no está obligada a examinar los casos que le envíen grupos o particula res, y la mayoría no llegan a ser investigados, según la propia organización. Al Jazeera aña dió en su petición de que se investi gue el caso que hay nuevas pruebas de testigos y de video que, aseguran, muestran que Shireen y sus colegas recibieron disparos directos de las Fuerzas de Ocupación Israelíes.

El canal de noticias mencionó que “el alegato de las autoridades israelíes de que Shireen murió por

error en un tiroteo es completamen te infundado”. La CPI comenzó una investigación sobre los crímenes de guerra en los territorios palestinos, pero Israel cuestiona su jurisdicción.

El Ejército israelí admitió el 5 de septiembre la “posibilidad” de que uno de sus soldados haya disparado a la periodista tras confundirla con una militante. Pero el gobierno afir mó que no cooperará con ninguna investigación externa sobre la muer te de Abu Akleh. “Nadie investigará a los soldados y nadie nos sermonea sobre la moral en la guerra, menos Al Jazeera”, declaró el primer minis

tro israelí, Yair Lapid.

Mientras tanto, Estados Unidos se opuso a la decisión de Al Jazeera. “Nos oponemos”, declaró a la prensa Ned Price, el portavoz diplomático estadounidense, al mismo tiempo que la oficina del fiscal de la CPI con firmó haber recibido la comunica ción de Al Jazeera Media Network.

“Cualquier individuo o grupo puede enviar información sobre presuntos crímenes al fiscal de la CPI, que tiene el deber de proteger la confidencialidad de la información recibida”, informó su oficina en un comunicado.

La reportera llevaba puesto un chaleco antibalas con el rótulo “Press” y un casco cuando recibió un disparo en la cabeza en el campo de refugiados de Yenín, un histórico lugar del conflicto palestino-israelí. Después de recibir una denuncia for mal de particulares o grupos, la CPI decide de forma independiente qué casos enviar a los jueces del tribunal.

Los magistrados deciden si per miten una investigación preliminar por parte del fiscal, a la que puede seguir una investigación formal y, si procede, la imputación de cargos.

Volcán Mauna Loa en Hawái despliega toda su furia

Mueren 6 soldados en un ataque de disidentes de las FARC en Colombia

Seis soldados del Ejército de Colombia murieron a manos de disidentes de las Fuerzas Armadas Re volucionarias (FARC), en la peor arremetida de los rebeldes desde que expre saran la voluntad de negociar su desarme.

El gobierno informó que los jóve nes militares fueron atacados con granadas, artefactos explosivos im provisados y ráfagas de fusil en una zona rural del municipio de Buenos Aires, departamento de Cauca al su

reste del país.

“Han perdido la vida va rios soldados. Todos entre 18 y 20 años”, detalló más tarde el presidente Gusta vo Petro, al término de un consejo extraordinario de seguridad en Bogotá.

“La operación que hicieron es de infiltración. Premeditadamente se buscó el ataque, se planificó por par te de la columna Jaime Martínez”, dijo. Uno de los grupos que se apartó del acuerdo de paz al que se acogie ron la mayoría de los exguerrilleros

de las FARC en 2016, agregó Petro al anticipar una “reacción” al ataque contra la fuerza pública.

La semana pasada otros tres sol dados murieron en medio de com bates con disidentes en el municipio de Argelia, cerca de Buenos Aires. Ambos ataques fueron “concomi tantes el uno del otro”, precisó Petro. Desde que asumió el poder el 7 agos to, el mandatario y sus delegados se han reunido con jefes de las dos principales facciones de disidentes de las FARC con miras a eventuales negociaciones de paz.

El Frente Primero o Estado Mayor Central, que agrupa a la mayor parte de los combatientes, incluida la co lumna Jaime Martínez, anunció en

septiembre que iba a reducir los ata ques contra la fuerza pública para propiciar un alto al fuego bilateral.

MUNDO MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 15
ESTADOS UNIDOS SE OPONE A LA DECISIÓN
Israel. El Ejército admitió por primera vez que uno de sus soldados “probablemente” disparó a la periodista AFP MURAL. Una imagen que representa a Shireen Abu Akleh se ilumina con faros en una calle de la ciudad árabe de Umm Al-Fahm, en el norte de Israel. El volcán activo más grande del mundo estalló por primera vez en 40 años. Arrojó lava y ceniza caliente desde el 28 de noviembre de 2022 y continúa con actividad en alerta máxima, en un despliegue de la furia de la naturaleza por Mauna Loa en Hawái. Ríos de roca fundida se podían ver en lo alto del volcán, que expulsó enormes nubes de vapor y humo en la cumbre de Big Island, y desató advertencias de que la situación podría cambiar rápidamente. En las imágenes del Servicio Geológico de Estados Unidos, tomadas el 30 de noviembre y obtenidas el 6 de diciembre, se muestra la erupción de la Zona de Rift Noreste del volcán Mauna Loa cerca de Hilo, Hawai. / AFP contenida durante 40 años FOTOS: AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP CEREMONIA. Soldados marchan durante una ceremonia en una Escuela Militar en Bogotá, tras el asesinato de seis elementos del Ejército.

Analistas mejoran previsión para el PIB en el 2022

Analistas privados mejoraron sus pronósticos para la economía mexicana en 2022, pues ahora esperan que el PIB se expanda 2.9% y no 2.5%, según la más reciente encuesta quince nal de Citibanamex.

Para 2023, la mediana de los 33 grupos de análisis mantuvo su estimado en 0.9%, como en los dos últimos sondeos.

La nueva previsión para el PIB en 2022 es mayor al 2.4% esperado por Hacienda y lige ramente menor al 3% de Banxico.

Los analistas esperan una inflación general al cierre del año menor a lo que habían anti cipado en la encuesta previa. Ahora calculan que el indicador se ubicará en 8.30% y no en 8.48%. Pero la previsión para la inflación sub yacente se deterioró de 8.35% a 8.40%,

Para el cierre de 2023, los especialistas pro nostican que la inflación general se moderará a 5.10%, desde el 5.16% previo, pero para la subyacente la expectativa es que se desalecere a 5.06%, y no a 5.05%.

Todos los grupos prevén que en la última decisión de política monetaria de Banxico de este año la entidad eleve su tasa en 50 puntos base para llevarla a 10.50%. /24 HORAS

Inflación y pobreza aumentan inseguridad alimentaria en AL

Situación. El número de personas en la región que padecen hambre aumentó a 56.5 millones, según un reporte de la Cepal y otros organismos

Los elevados niveles de inflación y la pobreza extrema han incidido en el incremento de la inseguridad alimentaria y el hambre en Amé rica Latina, señaló un informe realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Si bien el crecimiento del hambre en la re gión se ha observado desde 2014, entre 2019 y 2021 su prevalencia aumentó 1.9 puntos porcentuales y alcanzó a 8.6% de la población. Esto significó un incremento considerable en tan sólo tres años, pues entre 2014 y 2019, el aumento fue de 0.9 puntos porcentuales.

“El número de personas en la región que padecen hambre aumentó en 13.2 millones, hasta llegar a 56.5 millones de personas”, se detalla en el reporte, donde también partici pó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

En los países de América Latina y El Caribe, la inflación de productos alimenticios rebasó a la inflación general, pues en julio de 2022 el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas en la región alcanzó 12.4%, mien tras que el indicador general se ubicó en 8.4%.

Aunque entre agosto y septiembre ambos indicadores descendieron, el dato de la infla ción de alimentos ha desacelerado en menor medida.

En el caso de México, la inflación general en octubre se ubicó en 8.41%, pero los rubros relacionados con productos alimenticios estu vieron por arriba del indicador general: la infla ción en alimentos procesados y bebidas llegó a 13.94%, los precios de frutas y verduras crecie ron 12.63% y los de los pecuarios 15.61%.

“Este comportamiento en la inflación de alimentos agudiza el riesgo de problemas de acceso a una dieta saludable, inseguridad alimentaria y hambre porque afecta más a los hogares de menores ingresos”, acotó José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Cepal, durante la presentación del informe.

En un principio, la presión inflacionaria fue inducida por las irrupciones en las cadenas de suministro que causaron las restricciones por la pandemia, pero el surgimiento de la guerra en Ucrania provocó más rupturas en las cadenas productivas clave, como lo son las

energías y los fertilizantes.

“Aunque la producción mundial de granos sigue en un nivel adecuado para responder a la demanda, el incremento de los precios de los insumos y el transporte y las restriccio nes logísticas para acceder a la producción redundan en que los alimentos cuesten mu cho más. En consecuencia, los consumidores enfrentan restricciones de acceso, pero no de disponibilidad de los alimentos”, se puntuali za en el documento.

La Cepal prevé para 2022 un aumento de la pobreza extrema –cuando el ingreso es insuficiente para cubrir el costo de una ca nasta básica de alimento–, en especial en las zonas rurales, asociadas a menores ingresos económicos.

“La Cepal estima que la incidencia de la pobreza extrema en América Latina y el Ca ribe aumentaría 0.2 puntos porcentuales en 2022. Esto representa un incremento de 1.8 millones de personas, con lo que la pobreza extrema podría alcanzar un total de 81.8 mi llones de personas”, según el análisis.

Los autores del reporte prevén para este año un alza de 0.7 puntos porcentuales de pobreza extrema en zonas rurales, para llegar a una incidencia de 21.9%, y un aumento de 0.1 puntos porcentuales en las zonas urbanas para ubicarse en 11%.

Salazar explicó que mucha de la pobreza rural se vincula con la actividad de la agricul tura familiar que, pese al aumento en los pre cios de alimentos, los agricultores no se han beneficiado porque de manera simultánea se han enfrentado al encarecimiento de fertili zantes debido a la guerra en Ucrania, princi pal proveedor del insumo para la región.

Inversión Fija Bruta tiene su mayor

caída

en siete meses

La Inversión Fija Bruta (IFB) tuvo en septiem bre su caída más fuerte desde febrero pasado, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

El indicador, que mide el gasto de las em presas en construcción, así como en maqui naria y equipo, retrocedió 0.87% respecto al

Mercados ya en consolidación

noviembre y además, China intenta flexibilizar sus medidas COVID en medio de un resurgi miento de la pandemia por allá.

mes de agosto, cuando había crecido 1.83%.

La IFB fue impactada por la caída de 1.45% de la inversión en maquinaria y equipo, la más fuerte desde agosto de 2021, además del retroceso de 0.82% de la inversión en la construcción, que había avanzado apenas

de crudo para diciembre, aunque el recorte de 2 millones de barriles diarios de noviembre aún no termina de ejecutarlo.

0.04% en agosto.

Para Banco Base, la caída de la IFB se expli ca por el lento pero contundente deterioro de la inversión en la construcción, que no han tenido un solo mes de crecimiento significa tivo desde abril.

Apuntó que en lo que va del año el sector se ha contraído en 2.89%, y que es el núcleo de la crisis por la que atraviesa la inversión nacio nal ante la incertidumbre en las condiciones de mediano plazo y la baja en la inversión pública. /24 HORAS

Mifel, de Daniel Becker, el cual todavía no está descartado, aunque las señales indican que la primera opción es el de Germán Larrea

Diciembre parece moverse dentro de un ambiente diferente para todos los mercados en relación a los meses de octubre y noviembre pasado. Esa euforia en los mercados de capitales se ha ido disipando, las pérdidas del dólar a nivel global se han frenado por el momento, el precio del petróleo ha mantenido descensos rápidos, el ORO intentando recuperar terreno y una curva de rendimiento de bonos del Tesoro (donde la curva media–larga) sigue ajustando a la baja. Cambió un poco el panorama económico. China y Europa mantienen indicadores de ma nufactura y servicios débiles ya como datos a

En Estados Unidos, Jerome Powell ya co mentó de una disminución en el ritmo de alza en las tasas de interés para diciembre, porque segu ramente intenta evitar una recesión económi ca para los Estados Unidos. Pero luego vemos indicadores como el empleo o el ISM Servicios que en noviembre mostraron resultados mejor de lo esperado, dando la impresión de que la economía se resiste a un deterioro mayor, por lo que entraron por momentos, dudas entre los inversionistas sobre la posibilidad de un cambio de opinión de la FED.

La Unión Europea (UE) finalmente decidió poner un precio límite superior al precio del petróleo cuyo precio sigue cayendo hasta el momento. Una percepción de un deterioro eco nómico global domina sobre cualquier ajuste en la producción diaria de crudo como amenazó Rusia, o el hecho de que la OPEP+ haya decidi do mantener sin cambio la producción diaria

Así las bolsas en Estados Unidos y México podrían tener espacios de mayores ajustes a la baja en el resto del mes. El dólar DXY tendría la posibilidad de mayor estabilidad, intentan do recuperar un poco de terreno, aunque será temporal. El petróleo tiende a seguir perdiendo terreno, probablemente a los niveles de tope máximo del precio ruso autorizado por la UE en los 60 dls /barril. El peso mexicano que ha perdido en el mes 4.3% vs el dólar con riesgo de mayor debilidad.

GRUPO MÉXICO ADELANTA POR CITIBANAMEX

Grupo México de Germán Larrea está en “con versaciones avanzadas” para adquirir Citibana mex, aunque todavía no hay ningún acuerdo y no se descarta que surja otro postor, de acuerdo a la agencia Bloomberg

Va para un año de que CitiGroup, al mando de Jane Fraser, anunció la venta de su banca de consumo en México, habiendo por lo menos seis interesados iniciales, quedando al final dos, el de Grupo México y el encabezado por Banca

GRUPO LALA INVIERTE

Con la introducción de 30 unidades refrigeradas 100% eléctricas a su flotilla de distribución antes del cierre de 2022, Grupo Lala de Eduardo Tri cio se convertirá en la primera empresa en Mé xico en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas. Estas se suman a las 1050 unidades híbridas con las que ya cuenta la empresa en Torreón, Querétaro, Veracruz, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México

La nueva flota permitirá a Lala alcanzar una distribución más eficiente que les permita redu cir la huella de emisiones CO2 año con año. Las unidades eléctricas cuentan con una autono mía de hasta 210 km y una capacidad de carga estimada en 3 Toneladas, además de contar con tecnología de “freno regenerativo” y represen tan una disminución anual aproximada de 11.7 toneladas de CO2 por unidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

16 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
/ FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO SONDEO.
La nueva expectativa es que la economía en 2022 crezca 2.9%.
general en la región. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0400 0.09% Dólar interbancario 19.7841 0.29% Dólar fix 19.8030 0.23% Euro ventanilla 21.3200 0.09% Euro interbancario 20.6816 -0.06% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 51,020.65 0.44% FTSE BIVA 1,062.32 0.32% Dow Jones 33,596.51 -1.03% Nasdaq 11,014.89 -2.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 64.15 -4.48% WTI 74.48 -3.77% Brent 79.69 -3.62% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
PRECIOS. La inflación de productos alimenticios rebasó a la inflación

Propone el Ejecutivo a comisionada de Cofece

el ultimátum de la

Corte, el presidente Andrés Manuel López Obrador remitió al Senado su propuesta para que Andrea Marván Saltiel cubra la vacante en el órgano de Gobierno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofe ce), por un periodo de nueve años.

El pleno del regulador se com pone de siete personas, pero solo están en funciones cuatro. La Corte había determinado que eso “afecta la esfera de competencias de la par te actora, pues impide que ejerza las facultades que requieren una

votación calificada de cinco de sus integrantes”.

La primera vacante del ente an timonopolios se generó desde no viembre de 2020, cuando el Comité de Evaluación remitió al Ejecutivo federal la lista de donde deberá se leccionar su propuesta.

Las siguientes vacantes se ge neraron en marzo y noviembre de 2021. De acuerdo a la Cofece, los aspirantes a ocupar las plazas son expertos en competencia económica que aprobaron un examen de co nocimientos técnicos y pasaron un

riguroso proceso de evaluación.

En diciembre de 2021 la Cofece presentó una controversia constitu cional ante la Corte por la omisión del presidente para proponer ante

PROPUESTA. Marván Saltiel es pro fesora en el Tec, el ITAM, la Cámara Internacional de Comercio y la Ibero.

el Senado a las personas que ocupa rían dos vacantes de comisionados.

El mandatario ha manifestado su rechazo a los órganos autónomos como la Cofece con el argumento de

Aumenta el riesgo de crisis de deuda en países en desarrollo

Financiamientos. BM llama a los acreedores a favorecer reestructuraciones antes de que sea demasiado tarde

El riesgo de una crisis de la deuda en los países en desarrollo va en au mento, advirtió el Banco Mundial (BM), que llamó a los acreedores a favorecer las reestructuraciones de pasivos antes de que sea demasiado tarde.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) lo advirtió y el BM lo confir ma: más del 60% de los países en desarrollo están a punto de sumer girse, si no lo están ya, en una crisis de la deuda.

Y es que los países más pobres y los emergentes podrían verse imposibi litados de honrar sus obligaciones si ocurre una recesión global y el creci miento económico se debilita en los próximos años, asegura el BM.

Durante la última década, el en deudamiento de los países en desa rrollo se ha duplicado con creces, hasta alcanzar los 9 billones de dó lares en 2021, y probablemente más

en 2022, según el informe anual del BM sobre la deuda internacional.

Existen múltiples razones que ex plican esta situación: depreciación de monedas frente al dólar (la divisa en la que suele contraerse deuda), alzas de tasas de interés que encare cen créditos, así como de los precios de la energía, de los alimentos y de los fertilizantes, que agotan las re servas de divisas.

“Para los países en desarrollo, el panorama es sombrío, tanto a cor

PRÉSTAMOS. En la última década, el endeuda miento de los países en desarrollo se ha duplicado con creces.

to como a mediano plazo”, declaró el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en rueda de prensa.

“El acceso a la electricidad, los fer tilizantes, los alimentos y el capital, seguirá siendo limitado durante un periodo prolongado”, añadió.

Esto empeora las dificultades de los países más pobres, que ya gastan más del 10% de sus ingresos anuales en pagar la deuda. Además, la insti tución financiera está preocupada por el riesgo de que se agoten sus

opciones de refinanciamiento.

Los incrementos de las tasas de interés obliga a los países, sobre todo a los más vulnerables, a refinanciar la deuda, lo cual supone nuevas emisiones, pero a tasas más caras. Esto les resta capacidad de invertir en proyectos.

Ante esta situación, el BM llama a los acreedores a actuar cuanto antes para ayudar a reestructurar pasivos. Pero, como reconoce Malpass, “la composición de la deuda ha cambia do radicalmente, lo que complica estas reestructuraciones, que son más que necesarias”.

Hasta hace poco la deuda esta ba principalmente en manos de los países del Club de París (una veintena, incluidos el G7 y Rusia), pero pasó bajo control del sector privado (61%).

Y varios Estados no miembros del Club de París, como China, India y los países del Golfo, han aumentado su participación en los pasivos de las naciones emergentes o en desarro llo. En algunos casos, China acumu la casi la mitad de los préstamos a un Estado. / AFP

que “no defienden al pueblo”.

“Es un organismo que defiende a empresas particulares, no defiende a empresas públicas, no defiende al pueblo. Son instrumentos que fue ron creando para proteger el mo delo privatizador”, declaró el 30 de noviembre.

Marván Saltiel es licenciada en Derecho por la Iberoamericana, y labora como directora ejecutiva de Staff en la Autoridad Investigadora de la Cofece.

“Estoy cierto que de contar con la ratificación (...) la persona designada desempeñará tan alta encomienda de manera independiente, objetiva e imparcial”, destacó el Ejecutivo en el documento que recibió ayer la Cá mara Alta. /CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR Y QUADRATÍN

Advierten más daños por autos ‘chocolate’

Ante una posible ampliación del decreto de regularización de ve hículos usados de procedencia extranjera –conocidos como au tos ‘chocolate’–, representantes de la industria automotriz ad vierten bajas en las ventas de unidades nuevas y obsolescen cia del parque vehicular.

“La clara preocupación que se tiene de nuestra parte ante fuen tes del propio Gobierno federal que nos están señalando que se encuentra en marcha la ratifica ción para que este decreto de re gularización continúe en 2023 y que se haga extensivo a todo el territorio nacional, con lo cual estará prolongando el impacto negativo para la economía mexi cana, para la industria automo triz”, indicó en conferencia de prensa Guillermo Rosales, presi dente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Advirtió una presión que im pactará en la comercialización de vehículos nuevos, dado que los ‘chocolate’ restarán valor a las unidades usadas originadas en México.

“Nos estará generando con diciones más adversas para quienes pretendan comprar un vehículo nuevo o un vehículo se minuevo”, dijo. /JESSICA

México refrenda en octubre su posición comercial con EU

Los robos de materiales que sufren las empresas de la industria mine ra en el país suponen un ‘impuesto’ de entre 10% y 20%, consideró José Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

“Es un mínimo de hasta un 10% en el costo directo de la empresa. Esto solamente los robos, sin con siderar todo el personal capacita do para guardias”, pues el porcen taje puede incrementar aún más, puntualizó.

“La inseguridad e impunidad es en todo el país (...), es un impuesto adicional que la minería tiene: el robo de materiales, el robo de nues tro producto terminado, es uno de los problemas más importantes

que tenemos”, añadió con motivo de la presentación del Informe de Sostenibilidad 2022.

La Camimex destacó que se in virtieron cuatro mil 790 millones de pesos en acciones encaminadas al cuidado del medio, un monto 4.1 veces superior a los recursos otor gados a programas federales desti nados como el de la gestión integral y sustentable del agua orientados a la adaptación y mitigación del cambio climático de la Conagua.

Además señaló que durante 2021 la industria generó una de rrama de 269 mil 640 millones de pesos por pago de sueldos y sala rios, demanda intermedia y apor taciones fiscales. El monto superó en 25% lo reportado en 2020.

Por entidad, la mayor derrama se produjo en Sonora, con 72 mil 186 millones de pesos, seguida por Coahuila, con 30 mil 571 millones de pesos, y Zacatecas, con 28 mil 379 millones de pesos. /24 HORAS

México se ubicó durante octubre en la primera posición dentro de los principales socios comerciales de Estados Unidos por segundo mes consecutivo, con el 14.8% del co mercio internacional de ese país, se gún cifras originales.

Canadá quedó en segundo lugar con el 14.1%, China en la tercera posición con el 13%, seguido por Alemania y Japón, con 4.6% y 4.3% respectivamente.

Esos cinco países representaron el 50.8% del comercio de Estados Uni dos en octubre, destacó Banco Base en un análisis tras la publicación de la balanza comercial de esa nación.

Contrastó que en octubre de 2021, los tres principales socios comercia les de Estados Unidos fueron China, con 15.6%, México, con 14.2% y Canadá, con 14.1%

El comercio total de Estados Uni dos con México en octubre fue de 68

mil 400 millones de dólares.

El déficit comercial de Estados Unidos volvió a aumentar en octu bre debido a una combinación de caída de exportaciones y alza de importaciones, principalmente de materias primas, según datos del Departamento de Comercio.

El saldo negativo estadouniden se ascendió a 78 mil 200 millones de dólares, cuando el déficit en sep tiembre fue de 74 mil 100 millones de dólares, según datos revisados.

Analistas esperaban un déficit de 77 mil 200 millones de dóla res en octubre, según el consenso reunido por el sitio especializado briefing.com.

Se trata del segundo mes consecu tivo de aumento del déficit, luego de que en los primeros meses del año se registrara una moderación de esta diferencia entre exportaciones e im portaciones. /CON INFORMACIÓN DE AFP

NEGOCIOS 17 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Tras Suprema
Robos son un ‘impuesto’ de 10% para las firmas mineras
FREEPIK FREEPIK LINKEDIN ANDREA MARVAN SALTIEL
PROBLEMA. La inseguridad e impunidad están en todo el país, según la Camimex.

Wednesday impacta Netflix

ADELANTAN ESTRENO DE AVATAR 2 EN LONDRES

La película Avatar 2, uno de los títulos más esperados del año, se estrenó en primicia mun dial ayer en Londres, días antes de su arranque oficial en el resto del mundo.

Avatar: El Sentido del Agua está firmada de nuevo por James Cameron, el director de la que se convirtió en 2009 en la película más taquillera de la historia del cine, con cerca de 3 mil millones de euros (aproximadamente el mismo monto en dólares al cambio actual).

Trece años después, este nuevo capítulo re toma la historia de los habitantes de Pandora, un planeta a años luz de la Tierra.

La película se estrena en Estados Unidos el 14 de diciembre y en los días siguientes en el resto del mundo.

De tres horas y 12 minutos de duración, El Sentido del Agua está filmada en 3D, con un gran despliegue de efectos digitales, como sucedió con la primera parte.

Cameron creía al filmar Avatar que la ima gen en relieve, que necesita gafas especiales, se impondría en el mundo del cine. Aunque esa predicción no se cumplió, vuelve a utilizar la misma tecnología para aumentar la especta cularidad de las tomas.

El argumento de Avatar 2 está guardado bajo llave, pero se sabe que narra las aventu ras de una tribu de autóctonos de Pandora, que viven en el mar, y con supervivientes de la primera obra: Jake Sully (Sam Worthington), Neytiri (Zoe Saldana) y sus hijos.

Kate Winslet forma parte del casting, 25 años después de Titanic, también rodada por Cameron.

Disney apuesta por convertir a Avatar en una nueva saga al estilo Guerra de las Galaxias, con entregas cada dos años, al menos hasta el quinto episodio, previsto para 2028. /AFP

EL GRUPO SOPHIA ASEGURA QUE ES NECESARIO OFRECER A LOS NIÑOS SONIDOS ACORDES A SU EDAD PARA CONSTRUIR ADULTOS DIFERENTES

Hacer música para niños es un trabajo de mu chos retos y Sofía León, vocalista del grupo Sophia, explica cómo los han enfrentado, de manera tal, que este año obtuvieron el Latin Grammy en la categoría a Mejor Álbum de Música Latina para Niños.

Silvia Pinal acudió a un evento donde lucía maravillosamente bien y ahí le preguntaron sobre Luis Miguel, la pri mera actriz dijo que estaba un poco sentida, porque el cantante había hablado mal de ellas en la serie donde relata su vida. Doña Silvia asegura que en su casa siempre lo trata ron bien y lo cuidaron así que le parece poco adecuado que haya hablado mal de su nieta Stephanie Salas y no haya cuidado a su propia hija, Michelle Salas.

Silvia Pinal está enojada con Luis Miguel por sus comentarios

Doña Silvia también quiere mucho a Frida Sofía y le manda a decir que siempre cuenta con ella y las puertas de su casa están abiertas, pero desafortunadamente no han tenido con tacto, ni comunicación, esperemos que pronto se puedan reunir.

Penélope Menchaca está muy triste porque falleció su nieto, la presentadora de Hoy Día sufrió mucho con la partida de Carlo, ya que además de ser la abuela, le pesa el dolor de ver a su hija devastada.

Penélope no pudo contener las lágrimas al recordar esta situación tan terrible.

Menchaca se dio a conocer por ser la con ductora del programa 12 Corazones, de ahí

En entrevista con 24 HORAS, León dijo que ello implica un trabajo más arduo por lo que les fue emocionante recibir dicho recono cimiento internacional.

Esta no es la primera vez que el grupo logra ser tomado en cuenta por la Academia Latina de la Grabación, pues ya habían sido nomi nados anteriormente pero esta es la primera

la contrataron en TV Azteca y ahora está en Telemundo, para darle la bienvenida recibió un mensaje de su hija Yania, deseándole bue na suerte.

Carlo falleció en noviembre tras estar en un hospital por problemas cardíacos, por lo que Penélope pasó los peores momentos, fueron nueve meses en los que era una montaña rusa de emociones, porque el bebé a veces estaba bien y otras muy mal.

Anel no quiso hablar con los medios de co municación durante la inauguración de un evento, la actriz no quiso dar entrevistas y pi dió ser escoltada por cinco guardaespaldas, lo que provocó gritos, empujones y hasta golpes.

Anel dijo que fue contratada para cortar el listón y no para ofrecer una rueda de prensa. También estuvieron Raquel Bigorra, Michelle Vieth, Arleth Terán y Luz Elena González.

Lorena Herrera confiesa que fue muy difícil convivir con Lucía Méndez, nunca pudieron estar juntas en una entrevista, por las agendas tan complicadas, pero ella se lleva bien con to das y aceptaría hacer una segunda temporada de Siempre Reinas

Natalia Jiménez está en un proceso legal

Reconocimiento internacional

Esta no es la primera vez que el grupo logra captar la atención de la Academia Latina de la Grabación, pues ya habían sido nominados anteriormente, pero esta es la primera vez que logran conquistar la categoría Mejor Álbum de Música Latina para Niños.

vez que logran conquistar la categoría Mejor Álbum de Música Latina para Niños.

A la fiesta de la música vamos todos cuenta con 15 canciones que en total suman 34 mi nutos de música variada, pues hay diversos géneros en él. “La idea de hacerlo así fue acer car a los niños a una gran variedad de sonidos, pero a través de música dedicada a ellos, a veces parece que ya no se hacen esas cosas.

“Sin embargo, lo que sucede es que muchos optan por consumir cosas para gente más grande y yo pienso que ya tendrán toda la vida para ser adultos, ser niños es poder jugar, des cubrir, ser inocente, creo que ayuda a construir gente que serán adultos diferentes”, agregó.

Para ellos es muy importante este premio que comparan con el Óscar para los actores o el Pulitzer a los periodistas. “Creo que no es nun ca un secreto que detrás de grandes trabajos hay una gran labor y la nuestra es una labor en familia. Y como la producción musical es tar dada trajimos varios invitados, cada uno espe cializado en cada género musical”, continuó.

UN MISMO LENGUAJE, EL DE LA MÚSICA

Sophia no solo graba las canciones en espa ñol, también incursiona en la música infantil estadounidense.

“Independientemente del idioma los niños tienen un mismo lenguaje que está determi nado por la curiosidad, el juego, las ganas de aprender y si esas cosas se les intenta enseñar o explotar, se puede hacer que realicen su creatividad, así que lo intentamos en dos idio mas”, destacó.

Otra de las intenciones de la agrupación es lograr que los niños hagan su música. “Sophia es un proyecto integrado por mí, nuestro hijo Jaden Suárez León y Vladimir Sáurez, quien es productor y el encargado de la música.

“Nos dedicamos a la producción musical infantil, tenemos la experiencia y el gusto por esta música, así que estamos iniciando un programa para que puedan acercarse con nosotros los talentos infantiles y debutar con su música si es esto lo que les apasiona.

“Sabemos que hay muchos pequeños con talento que a veces solo necesitan un poco de apoyo para poder dedicarse a lo que se les da”, concluyó Sofía León.

Actualmente el grupo se encuentra en el desarrollo de la iniciativa mencionada y en la promoción a la obra que los llevó a la cima de la industria, A la fiesta de la música vamos todos

debido a que el ex no le deja ver a su hija, la cantante quiere estar con ella y el padre no autoriza los viajes de la menor, porque dice que México es inseguro y aunque no miente, Natalia necesita luchar por la nena, ya que la extraña mucho.

Ingrid Coronado acaba de hacer una entre vista con Yordi Rosado y reveló que el conduc tor le dijo: “por tu culpa tengo cáncer” y por eso contó su verdad y reveló que Fernando del Solar la abandonó tres veces y fue quien termi nó con la relación, así que Ingrid no le dejó por estar enfermo, como tanto se ha dicho.

Minnie West escribió: “este año no deja de arrebatarme lo que más amo” y es que se murió su perrito llamado ‘taco’. Sin duda, la vida le ha dado fuertes golpes.

Tengo un pendiente: Alma Cero dice que no le importa que Verónica del Castillo le haya quitado el galán y en cada entrevista que le ha cen sobre el tema, le tira una pedrada a Vero y asegura que el galán le gusta la farándula, pero está guapo. Alma no le dará consejos a la her mana de Kate ya ella se dará cuenta de quién tiene a su lado ¿acaso esta es una advertencia?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
La nueva serie de terror y comedia de Tim Burton, Wednesday se dispara en la lista de series de todos los tiempos de Netflix, pues tiene 411.29 millones de horas de visualización en todo el mundo, según la medición interna de la empresa. Esta es la primera vez que una serie en inglés supera los 400 millones de horas en una semana. /24 HORAS NETFLIX DISNEY
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
CORTESÍA: SOPHIA

Hace diez años, los escritores David Cortés y Alejandro González Castillo convocaron a colegas, pero especialmente amigos, a par ticipar en una obra ambiciosa: 100 Discos Esenciales del Rock Mexicano, libro que re coge todos los géneros existentes en el rock nacional, que en su momento de aparición se significaron por haber marcado pauta en el género.

Hoy, una década después y a sabiendas de que el rock en México ha vivido momentos trascendentes, convocaron a los mismos amigos y a otros más, a participar en la obra monumental 200 Discos Chingones del Ro canrol Mexicano que, nuevamente, marcará un hito en las publicaciones del género de nuestro país.

En este nuevo libro se recogen 60 años de historia expresados en 200 placas + 1 bonus track, de todos los géneros posibles, que se han manufacturado en nuestro país y han dejado una huella indeleble en la historia de la cultura popular.

Rock and roll, rock pop, ska, reggae, fu sión, hip hop, prog metal, hardcore, punk, electrónica, urbano, progresivo, hard rock, rupestre, sicodelia, experimental, synth pop, prácticamente todos los géneros se en cuentran representados en este libro que dada su naturaleza se revela como inclu yente.

Las plumas que dan vida a estos textos están dominadas por una férrea pasión por el rock a prueba de balas y polígrafos y sus huestes van desde periodistas especializa dos y músicos, hasta melómanos y coleccio nistas.

Entre otros, aquí podemos citar a Juan Carlos Hidalgo, Enrique Blanc, Alonso Arreola, Sr. González, Simón Zamora, Luis Clériga, Alejandro Mancilla, Ernesto Flores Vega, Arturo J. Flores, JM Servín, Eduar do H.G., Rodrigo Herrera, Jorge Gutiérrez Ruiz, todos ellos coordinados por David Cor tés y Alejandro González Castillo.

NUEVA OBRA LITERARIA MONUMENTAL

David Cortés y Alejandro González Castillo esperan que el libro 200 Discos Chingones del Rocanrol Mexicano, que contiene seis décadas de historia musical, marque otro hito

El volumen 200 Discos Chingones del Rocanrol Mexicano incluye reseñas escru pulosas, atinadas, elegantes, controver tidas, es un libro cuyos textos resultarán provocadores, polémicos, pero cuya lec tura, inevitablemente, te conducirá a las fuentes originales, a hurgar en tus baúles o buscar en tus plataforma favorita por esos álbumes que ya son clásicos, otros de los que has oído nombrar y los más que desconoces porque se trata de una obra independiente, sin compro miso alguno, escrita por el amor a la música y al rock que se practica en estos lares.

Reseña atinada

El volumen 200 Discos Chingones del Rocanrol Mexicano incluye reseñas escrupulosas, atinadas, elegantes, controvertidas.

GONZÁLEZ CASTILLO

Synced abre su fase beta gratuita

REPORTERO UNIVERSITARIO

La espera terminó para Synced, el nuevo vi deojuego shooter en tercera persona de Le vel Infinite y el desarrollador NExT Studios pues, anunciaron una prueba de beta abierta a todo el público a partir del 10 de diciembre de 2022 y hasta el 15 de enero de 2023.

Synced es un shooter rogue-looter ambien tado en un futuro cercano, donde la nano tecnología se ha convertido en la columna vertebral de la civilización.

A raíz de un cataclismo conocido como el Colapso, las nanomáquinas se han vuelto contra sus creadores, consumiendo huma nos para propagarse y transformarse en los letales Nanos.

En este apocalipsis, los jugadores asumen el papel de un Viajante, valientes cazafortu nas que recorren el Meridiano en busca de la valiosa sustancia de nanoenergía cono cida como Nerva. Los jugadores se unirán en escuadrones de tres para enfrentarse a intensas batallas PvE y PvP.

Al igual que en los juegos looter shooter clásicos, los Viajantes podrán saquear re cursos en sus partidas para mejorar a su per sonaje, al mismo tiempo que desbloquean poderosas armas y modificadores, haciendo de Synced un juego único.

La beta estará disponible para los jugado res de PC de forma gratuita a través de la pla taforma Steam o del sitio web del videojuego.

Durante este periodo de prueba el juego estará disponible en inglés, francés, italiano, alemán, ruso, turco, japonés, coreano y chi no, mientras que en un próximo lanzamiento se agregará el idioma español.

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 19 VIDA +
David Becerril
FACEBOOK: ALEJANDRO GONZÁLEZ CASTILLO
FES ARAGÓN Está editado por la independiente El Otro Rock y ya se encuentra disponible en libre rías, así como en sitios especializados en rock como el Tianguis del Chopo, algunas tiendas de discos o directamente en el Face book de los coordinadores. / QUADRATÍN ALEJANDRO

AFP

A destacar

El Nobel es una institución “para los hombres”, aseguró la laureada francesa del prestigioso premio de literatura, Annie Ernaux.

“Eso se ve en el gusto por una tradi ción, la de los trajes. Me parece que el apego a las tradiciones es tal vez más masculino, en el fondo se transmite el poder de esa forma”, dijo la escri tora de 82 años que recibirá el 10 de diciembre su presea en Estocolmo.

Coronada por “el valor y la agudeza clínica” de su obra en gran parte auto biográfica, Annie Ernaux, es la deci moséptima mujer que gana un Nobel en esta categoría desde la fundación de los famosos premios en 1901.

“La palabra ha estado monopo lizada casi siempre por hombres y noté que las mujeres son menos pro lijas en sus discursos que los hom

bres, cuando se sabe bien que ellas son más prácticas”, señaló.

Según la octogenaria, “es duro de cirlo, pero pienso que sí, los premios Nobel deben cambiar”, y aseguró que desde que llegó a Estocolmo, se ha visto confrontada a “la solemni dad, la fastuosidad del premio”, y se ha dado cuenta de “la magnitud y el papel” que implica, cuando asegura que “verdaderamente no tiene nin gún deseo de distinción”.

Sin embargo, esta figura del fe minismo comprometida con la iz quierda reconoce la importancia y quiere dedicar su premio “a todos los que sufren y a todos los que lu chan y no son reconocidos”.

Esta importante recompensa re forzó el deseo de la literata francesa por la escritura, pero espera “seguir

Almodóvar y su western gay en Cannes

El cineasta español Pedro Almodóvar presentará su próxi mo cortometraje, un western gay protagonizado por el chileno Pedro Pascal y el estadounidense Ethan Hawke, en el próximo Festival de Cannes.

El corto en inglés, titulado Strange Way of Life, “se estre nará en mayo” en el Festival de Cannes, afirmó Almodóvar durante un episodio del podcast de la cantante Dua Lipa At Your Service

Sin embargo, el Festival de Cannes, que se celebrará del 16 al 27 de mayo de 2023, no quiso confirmar dicha información.

Se trata del primer western del director manchego, una obra que “habla sobre la masculinidad en un sentido pro fundo”, según reveló durante esa conversación con la can tante, emitida el 2 de diciembre.

“Es un western queer, en el sentido de que hay dos hombres que se quieren”, comentó el reconocido cineasta español.

Almodóvar, dijo tener “prohibido” hablar del argumento de la película, sin embargo, avanzó que el corto tendrá los elementos clásicos de este “género masculino”, pero que ex plorará “un tipo de diálogo que no creo que ningún western haya capturado nunca entre dos hombres”.

Un precedente del western de género es Brokeback Moun tain, rodada en 2005 por Ang Lee. Narra la relación secreta entre dos cowboys, y cosechó el León de Oro de Venecia en 2005 y tres Óscar al año siguiente.

Pedro Almodóvar, realizador de 73 años, ha visto re compensadas dos películas suyas en Cannes, Todo sobre mi madre , con la que consiguió Mejor Director en 1999 y Volver la cual logró co sechar el premio a la mejor actriz durante el festi val de 2006, pero aún le falta ganar la ansiada Palma de Oro. /AFP

escribiendo y al mismo tiempo dis frutar de su vejez”.

“Pienso que es una edad donde se puede reflexionar sobre muchas co sas y para mi eso quiere decir escribir también”, concluyó Ernaux.

En general la escritora francesa lleva 22 obras escritas y publicadas, la primera de ellas fue Diario del Afuera de 1993 y La Vida Exterior del 2000, sin embargo fueron tra ducidas en un mismo tomo hasta 2005. La obra que la hizo conquistar el preciado premio fue Los Armarios Vacíos, publicada en mayo de 2022. Esta no es la primera vez que los premios Nobel reciben una crítica por parte de alguno de sus ganado

res, pues en 1964 tras haber sido anunciada la decisión de que el también francés Jean Paul Sartre, recibiera el premio, éste inclusive declinó al premio.

“Un escritor que adopte posiciones políticas, sociales o literarias debe actuar solo con sus propios medios, esto es, el mundo escrito. Todos los honores que pueda recibir exponen a sus lectores a una presión que no con sidero deseable”, escribió en una car ta publicada en Le Figaro, pues con sideraba que esto lo acercaba más a alguno de los bloques de la guerra fría y cabe mencionar que en toda su carrera rechazó condecoraciones oficiales, pues alegaba que lo hacían

Premio Nobel 2022

Medicina. Atribuido al sueco Svante Pääbo, de 67 años, por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica. Física. Otorgado al francés Alain Aspect, al estadounidense John Clauser y al austriaco Anton Zeilinger, tres pioneros de los mecanismos revolucionarios de la física cuántica.

Química. Otorgado al danés Morten Meldal, y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, reconocidos “por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal”.

Literatura. El galardón fue para la escritora francesa Annie Ernaux, por “la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal” Paz. El galardón fue atribuido al activista bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, a la oenegé rusa Memorial y al Centro por las Libertades Civiles de Ucrania.

Economía. Es para Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig por haber “mejorado de manera significativa nuestro entendimiento sobre el papel de los bancos en la economía, en particular durante las crisis financieras, así como la forma de regular los mercados financieros”

EL PREMIO. Cada uno recibirá este sábado una medalla, un diploma personal y un premio en efectivo de 10 millones de coronas suecas (921 mil dólares) por cada categoría premiada.

perder su condición de filósofo. Boris Pasternak no recibió el pre mio en 1958 debido a las presiones del gobierno soviético. /AFP

Poncho Herrera a cumbre de liderazgo

En reconocimiento a sus continuas aportaciones, al avance y unificación de la comunidad latina en Estados Unidos, el actor Alfonso Herrera tendrá una participación especial como ponente oficial en la Cumbre de Liderazgo Hispano, or ganizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y también será reconocido en los Hispanic Star Awards 2022, como parte de la Gala We Are All Human hoy en Nueva York.

Terrorífico desfile

El desfile de San Nicolás no ha cambiado desde hace dos si glos en el pueblo austriaco de Bad Mitterndorf, lo que le valió la prestigiosa clasificación de la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

En él destacan patriarcas desaliñados, látigos que estallan en la noche nevada, y algunas más cosas de esta costumbre cristiana, “de las pocas conservadas en ese estilo”, según la UNESCO, que se realiza todos los 5 de diciembre desde el siglo XIX y pertenece al patrimonio mundial inmaterial.

San Nicolás, celebrado en el mundo germánico desde hace siglos, es acompañado en esta localidad alpina de Estiria por decenas de personajes cornudos como salidos del infierno.

Los “Krampus” cubiertos de piel de oveja negra golpean a la muchedumbre para castigarlos por haber pecado, gritan de manera terrorífica y lucen horribles máscaras de madera esculpidas a mano. Además han ganado fama desde hace unos años a la fecha por su aparición en una cinta de terror ambientada en navidad.

Antes de ponerse los disfraces, los participantes inter pretan música folklórica en una taberna y beben té para calentarse, con una buena copa de schnaps, aguardiente de pera destilada por granjeros del lugar.

“El más viejo de los espectáculos se da desde 1938”, dice con orgullo Alfred Speckmoser, de 54 años, uno de los or ganizadores de esta escenificación preparada desde el mes de octubre, denominada “Nikolospiel”, y que atrae a una muchedumbre cada vez mayor. /AFP

En este evento que reúne a diversos líderes internacionales en su campo, como académicos, CEOs y ONGs con el fin de unificar la agenda hispana en Estados Unidos, el actor mexi cano será de los principales oradores, quien estará encargado de conversar sobre el tema principal de esta edición 2022: Progreso y Orgullo, así como de resaltar la creación de redes para facilitar y avanzar en áreas clave para la comunidad hispana hacia el 2023 y más allá.

La participación de Poncho cerrará la cumbre de hoy, donde hablará desde su experiencia de vida de ser latino y cómo continuar con su aportación en el ensalzamiento de la comunidad latina y la hispanidad en Estados Unidos, además hablará de los esfuerzos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), donde es embajador de buena voluntad desde 2020.

“Me siento muy honrado en participar como orador en la Cumbre de Liderazgo Hispano (HLS) y ser parte de los miem bros que colaborarán en la unificación de la agenda hispana en Estados Unidos para 2023 y en el futuro”, mencionó el protagonista de la cinta El baile de los 43

Esta cumbre culminará la totali dad de sus actividades mañana jue ves, el día de “la igualación salarial latina”, con discursos de la icónica activista estadounidense Dolores Huerta y de Helle Thorning-Sch midt, ex primer ministro de Dina marca.

Por su parte, la Fundación We Are All Human, se dedica a la moviliza ción y apoyo a la comunidad hispana en los Estados Unidos. /24 HORAS

20 VIDA + MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Annie Ernaux, quien recibirá este sábado el Premio Nobel de Literatura 2022 asegura que dicha institución es “para los hombres”
@AGUSTINALMO AFP CORTESÍA IQ ICUNACURY ACOSTA & COMPANY
Esta no es la primera vez que los premios Nobel reciben una crítica por parte de alguno de sus ganadores, pues en 1964 tras haber sido anunciada la decisión de que el también francés Jean Paul Sartre, recibiera el premio, éste inclusive declinó al premio.

UNA VISTA DIFERENTE DEL MUNDIAL

Ball Parade es la muestra creada con el ob jetivo de acercarse a nuevas formas de ver e interpretar la Copa del Mundo Qatar 2022, a través del arte urbano plasmado en 13 balones intervenidos con la temática de alguno de los países que participaron en esta justa mundialista.

“Creo que esta muestra, principalmente da cuenta del gran talento que hay en todo México porque se realizó una con vocatoria a nivel nacional y recibimos propuestas de todos lados, primera mente estas no fueron hechas propiamente sobre el balón en sí, recibimos los boce tos y los textos sobre los mismo, y reco nozco que no fue tan fácil poder deci dir sobre algún dise ño sobre otro porque cada uno presentaba cosas peculiares que otros no pero finalmente se tuvo que hacer y siento que están los que mejor expresan la culturalidad de cada país”, de claró la curadora Paola Guerrero en entre vista con 24 HORAS.

Una peculiaridad de esta muestra es la presencia femenina pues muchas veces el futbol está muy ligado a los hombres.

“Fue sorprendente ver que las mujeres predominaron desde el inicio en el envío de bocetos y al final de cuentas en las pie zas montadas sí son más los hechos por mujeres a comparación de los ideados por

hombres y creo que también de alguna manera refleja que las mujeres han podido abrirse y han encontrado muchas maneras de expresar su labor, han ganado espacios importantes o en donde antes no tenían una cabida protagonista, como en el futbol aunque sea de manera simbólica”, dijo.

Esta muestra de balones no se limita a ser admirados y tocados por los visitantes, pues los miércoles y los sábados tienen al gunas actividades las cuales incluyen que los niños puedan pintar un balón de cerámica en talleres impartidos por artistas.

“La idea es que la gente pueda tener un contacto cultural un poco más allá de la simple visita y sa bemos que el arte lue go no es muy accesible o simplemente se deja hasta el final en la prio ridad de gastos, por eso es que las actividades son completamente gratuitas”.

Ball Parade 2022 es rea lizado por Locos por el Arte, colectivo que se ha dado a cono cer por sus muestras en espacios públicos como las vacas y las calaveras sobre la ave nida Reforma.

“Una de nuestras principales premisas es ofrecer arte en lugares públicos, que la gente pueda convivir con él en su cotidiani dad”, concluyó la curadora.

Ball Parade terminará sus actividades el próximo 18 de diciembre y además se tiene todo listo para realizar un último balón, el del país ganador del mundial, el cual estará posterior a esta muestra.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

CRUCIGRAMA

Horizontales

1. Método de curación de las enfer medades por la acción de la luz.

El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.

Nombre gaélico de Irlanda.

Apócope de papá.

Acción de remostar o remostarse.

A tempo.

Relación escrita de lo tratado en una junta.

Se desplace por el agua con los pies y las manos.

Gran extensión de agua salada.

Sacar a la playa y poner en lugar seco la embarcación.

Punto cardinal.

Aire popular de las islas Canarias.

Lirio hediondo.

Siglas del ácido ribonucleico.

Patriarca bíblico, constructor del arca. 28. Quité algo de una superficie como raspándola.

Se dice de ciertas plantas dico tiledóneas, como el nenúfar (masc.).

Conjunción copulativa negativa.

Símbolo del calcio.

Arete, pendiente.

Elevé plegaria.

Descubres lo que está cerrado u oculto.

Pedazo sobrante de una tela, piel, chapa, etc.

Pasé hacia afuera. 42. Alaba. 44. Embarcación.

De color moreno muy oscuro. 46. Otorgase.

Verticales 1. Malogro de una empresa. 2. Percibí el sonido.

Elemento compositivo, “un billón”.

Derribar, hacer caer.

Sacad el residuo de algo, separando una parte del todo. 6. El que anda a pie. 7. En números romanos, el “2”. 8. Acción de arar. 9. (418-362 a.C.) General y político griego, a quien Tebas debe su carácter dominante sobre el

resto de Grecia. 11. Digno de eternizarse. 16. Transportan algo al lugar donde se habla.

18. Planta aristoloquiácea nauseabunda. 20. Corriente de aire (pl.). 21. Perteneciente o relativo a la ribera. 22. Motor de reacción. 32. Agracejo (árbol).

33. Antigua moneda fraccionaria portuguesa. 35. Riñón.

36. E larga griega (pl.).

38. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

40. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar.

42. Artículo neutro.

43. Nieto de Cam.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

renueve su apariencia, participe en activi dades que ofrezcan sabiduría y experien cia; conéctese con personas conocedoras y ansiosas por explorar nuevos pasatiempos y posibilidades. La ganancia personal está en las estrellas

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

puede anhelar un cambio, pero antes de comprometerse, haga lo que le co rresponda y descubra exactamente lo que obtiene por lo que da. Haga preguntas, busque entre las posibilidades y haga que las cosas sucedan.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

cultive relaciones significativas y obtendrá la ayuda que necesita para mejorar su vida. Ocúpese de sus responsabilidades desde temprano y pase a momentos divertidos con personas que estimulen su mente o en desafíos físicos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

revise las estadísticas que pueden cambiar la forma en que hace las cosas. No tenga miedo de tomar el camino menos transitado. Buscar personas y pasatiempos únicos despertará su imagi nación y le dará una idea de cómo usar sus habilidades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

no gaste de más. Realice una caminata con alguien que ama o asista a un evento que ofrezca un desafío orientado a la superación personal con un ingreso fijo. Un poco de ayuda será de gran utilidad y marcará la diferencia en su proceder.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

estudie, sea inquisitivo y comparta sus sentimientos. La forma en que se exprese y el cuidado que tenga al ayudar a los demás dictarán la manera en que la gente lo juzgue. Concéntrese en lo que es importante y mantenga el rumbo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

una actitud apasionada atraerá a la gente a su lado. El tiempo que pase con amigos, parientes o compañeros será informativo y le ayudará a decidir dónde y cómo quiere vivir y a quién quiere tener a su lado. Se favorece el romance.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): inicie un proyecto que abra su mente a una gran cantidad de oportunidades, pero en ningún caso debe poner su dinero sobre la mesa prematuramente. Infórmese del costo que implica y sólo pague por lo que necesita.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

tome con calma los asuntos domés ticos y acomódese a los demás sin permitir que nadie se aproveche de usted mental, emocional ni económicamente. No tema imponer su opinión o tomar el camino que lo hace feliz.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

comparta sus pensamientos con un amigo, familiar o compañero y recibirá información que le ayudará a administrar de mane ra eficiente su vida personal y sus finanzas. Cumplir con lo básico le ayudará a evitar una mala decisión.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

ponga cara de póquer y esquivará una bala. Cuanta menos información ofrezca, más fácil será hacer las cosas de acuerdo con el plan. Ponga su energía y esfuerzo en su hogar y haga planes para entretener a sus seres queridos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

comprenderá cómo es que los demás hacen las cosas. Adopte un método que haya funcionado a la perfección para alguien a quien admira y encontrará el método perfecto. No corra riesgos físicos ni haga nada que dañe su reputación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es convincente, divertido y sensible. Es enérgico y generoso.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

21 VIDA + MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
9.
10.
12.
13.
14.
15.
17.
19.
20.
23.
24.
25.
26.
27.
29.
30.
31.
32.
34.
37.
39.
41.
45.
3.
4.
5.
L O C O S P O R E L ETRA

AGÓNICO. Desde el manchón penal se definió el pase a cuartos de final y los de la escuadra africana estuvieron más certeros, además de que su portero, Yassine Bounou, atajó un par de disparos desde el manchón penal.

Arden dominicano y boricua en las Grandes Ligas

Marruecos clasificó por primera ocasión a cuartos de final en Copas del Mundo, tras superar en dramática tanda de penales a la Selección de España, por marcador de 3-0 y tras igualar sin goles en 120 minutos.

En lo que significó uno de los partidos más intensos y parejos en toda la fase de octavos de final, el último cuadro africano hizo historia al explotar todas las instancias posibles para su perar a los europeos en un partido que guardó todas las emociones hasta la definición desde la tanda de penales.

La Selección de España mantuvo su misma esencia colectiva, al dominar el encuentro por medio de la posesión del balón contra la postura defensiva de orden y despliegues rápidos que impuso el combinado marroquí.

La afición marroquí se destacó durante todo el encuentro por incomodar las acciones en can cha, sin dejar de silbar en un solo instante la pose sión de la Roja con el esférico. Futbolísticamente, ambas selecciones sufrieron para concretar ju gadas ofensivas, pero fue España la que mayor verticalidad consiguió con el paso de los minutos, ante los recorridos defensivos que implementó el conjunto dirigido por Walid Regragui.

Tras completarse la parte regular en este en cuentro realizado en el estadio Education City de Doha, se vivió el segundo tiempo extra en la presente Copa del Mundo para definir al sépti mo invitado a la siguiente fase, bajo la misma inercia y con España como principal protago nista del juego ante Marruecos que solo logró aislados esfuerzos ante el arco de Unai Simón.

El partido se definió en la tanda de penales, con la heróica actuación de Yassine Bounou, al atajar dos de los tres penales de la Roja y dejar en el camino a España, con soberbias definicio nes de Sabiri, Ziyech y Hakimi que le dieron la

Triunfo árabe

E l juego de Marruecos contra Arabia des pertó todo tipo de pasiones y tanto los jugadores como sus aficionados anhelaban la victoria, la cual se definió agónicamente en penales, un viejo camino conocido en anterio res eliminaciones de la Roja Este mundial ha sido muy político, con pro testas dentro y fuera de la cancha, hasta en partidos como el de ayer entre Marruecos y España por el pase a cuartos de final o el de fase de grupos entre Estados Unidos e Irán.

histórica clasificación a Marruecos entre los mejores ocho del Mundo.

CUÑA DEL MISMO PALO No hay peor cuña que la del mismo palo: el late ral Achraf Hakimi, nacido y criado en Madrid, anotó el penal decisivo de la histórica clasifica ción de Marruecos a cuartos de final del Mun dial-2022 ante España, su país de adopción.

Fue un exquisito remate a lo Panenka, suave, al medio del arco, ante un Unai Simón que se lanza hacia su derecha y observa, indefenso, como el balón ingresa mansamente y desata la locura en el estadio Education City, en Doha, atestado de marroquíes.

El de ayer fue un polvorín de emociones, y no por el futbol desplegado, porque fue un juego trabado y sin muchas emociones, pero que se alargó a los penales y se definió con atajadas, fallos y hasta un gol a lo Panenka.

Al final, la afición marroquí celebró y hasta mostró una bandera de Palestina. Los festejos se trasladaron a España, Francia, Bélgica y Marruecos, entre otros países, porque era una victoria no solo de la selección marroquí, sino del mundo árabe. /RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

NO FUE: LUIS ENRIQUE

El técnico de la Furia Roja, Luis Enrique, reaccio nó en sus redes sociales a su eliminación del Qa tar con el mensaje: “No ha podido ser, lo hemos intentado pero no ha sido suficiente. Sentimos no haberos dado una alegría… así es el futbol y la vida…a levantarse”.

No ha podido ser, lo hemos intentado pero no ha sido suficiente. Sentimos no haberos dado una alegría… así es el futbol y la vida…a levantarse.

Sergio Busquets, que igualó con 17 partidos a Iker Casillas y Sergio Ramos en el récord de partidos mundialistas de un jugador español, ya no podrá seguir sumando en Catar. /24HORAS

CONTRA MESSI

La diputada mexicana María Clemente propuso declarar persona non grata al astro argentino Lionel Messi, luego de la difusión de un video en el que el capitán de la Albiceleste toca con el pie una camiseta del Tri en el vestuario tras el partido que jugaron en el Mundial-2022. La primera diputada transexual en llegar al Congreso mexicano, consideró que el futbolista argentino mostró “un despreció evidente hacia los colores que aluden a (...) nuestro lábaro patrio” (bandera nacional), de acuerdo con su propuesta de punto de acuerdo difundida por la Cámara de Diputados

22 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
El apagafuegos dominicano Emmanuel Clase, de los Guardianes de Cleveland, y el taponero boricua Edwin Díaz, de los Mets de Nueva York, fueron elegidos este martes como los relevistas del año en las Grandes Ligas de béisbol. Clese, por la Liga Americana, terminó con efectividad de 1,36 y lideró las Mayores con 42 salvamentos, además de 77 ponches en 72,2 entradas. Por su parte, Díaz, por la Liga Nacional, rescató 32 victorias y consiguió 118 abanicados en 62 entradas, un promedio de 17,1 ponches. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ARREMETE DIPUTADA
@LUCKCOLLECTOR QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA NBA Magic vs Clippers 18:00 Nets vs Hornets 18:30 Knicks vs Hawks 18:30 Raptors vs Lakers 18:30 Bulls vs Wizards 19:00 Grizzlies vs Thunders 19:00 Bucks vs Kings 19:00 Timberwolves vs Pacers 19:00 Pelicans vs Pistons 19:00 RESULTADOS DE LA JORNADA MUNDIAL Portugal 6-1 Suiza Marruecos 0-0 España Global en penales 3-0 AFP GOLES: NO HUBO 0 - 0 MARRUECOS ESPAÑA P: (3-0) Faena Marroquí Esta derrota
Marruecos
DT español,
intentaron, pero
fue suficiente
de España significó la cuarta eliminación de la Roja en penales.
desplegó una bandera de Palestina al termino del partido. El
Luis Enrique, aseguró que lo
no
AFP FOTOS: AFP

Deslumbra Portugal

6-1

Portugal salió a jugarse el pase a cuartos de final sin su gran estrella Cristinao Ronaldo. El panorama lucía complicado, porque se enfrentaban a Suiza, quien venía desplegando buen futbol.

Sin embargo, bastaron 17 minu tos para que el relevo de CR7, Gonça lo Ramos comenzara a brillar en Qatar con un gran disparo cruzado, con poco ángulo y que significó la ventaja para los lusitanos.

Portugal supo lidiar con la ausen cia de su jugador más importante, para imponerse a un conjunto suizo que nunca dio las mismas certezas que mostró en la fase de grupos. Y le daba la razón al DT, Fernando San tos, de banquear a su multigoleador.

Tras abrirse el marcador, el esce nario previsto por Santos y Portugal, fue ideal para desarrollar su mejor juego al conceder cierta iniciativa a su rival en dinámica y posesión, con un estilo de juego mucho más frontal de salidas rápidas y dominio en táctica fija. El segundo gol para los lusitanos cayó por cuenta de Pepe al minuto 33 con un sólido remate de cabeza en tiro de esquina.

Salvo algunos intentos por parte de Xherdan Shaqiri, Suiza nunca logró incomodar el arco defendido por Diogo Costa.

Para el segundo tiempo, Portugal nunca bajó la intensidad en su visión colectiva y aprovechó los espacios que concedió Suiza, para anotar dos goles en el arranque del comple mento con Ramos y Guerreiro al 51’ y 55’, que terminaron por definir la eliminatoria en una decepcionante

actuación del conjunto suizo.

Manuel Akanji descontó para su selección al minuto 58, en un tiro de esquina. Al 67 Gonçalo Ramos firmó su triplete con los lusitanos para el

quinto gol de su selección.

A poco menos de 20 minutos y el partido completamente decantado para el equipo de Portugal, Cristiano Ronaldo vio acción en el tramo final del encuentro sin grandes emocio nes ante lo mostrado en los minutos previos, Salvo la tardía anotación de Rafael Leão alcanzados los 90’ regu lares para concretar el 6-1. Con esta clasificación de Portugal y el final de los octavos de final, se terminaron de definir los partidos de la próxima ronda, en la que los lusitanos se me dirán a Marruecos. /24 HORAS

Festejo de Brasil divide opiniones

L os jugadores brasileños dividen opiniones después de celebrar sus goles en la aplastante victoria ante Corea del Sur (4-1) con bailes estrafalarios, a los que incluso se unió el reservado entrenador Tite

La Canarinha, una de las favori tas a ganar el título en Qatar, reali zó una exhibición temible de fútbol ofensivo para enviar a Corea del Sur a casa y avanzar a cuartos de final del Mundial, donde chocará con el subcampeón de 2018, la Croacia de Luka Modric.

“Miren, nunca había visto tanto baile, es como ver ‘Strictly’”, aseguró el excapitán del Manchester United Roy Keane, en referencia a un popu lar show de la televisión británica en el que celebridades compiten en un concurso de danza.

“No puedo creer lo que estoy vien do, en serio no puedo”, agregó el ahora mordaz comentarista televi sivo, reconocido por sus entradas violentas en sus tiempos de futbo lista. Además, añadió: “No me gusta esto, creo que es muy irrespetuoso con el adversario”.

Incluso Tite , una figura de au

toridad que se esfuerza por nunca perder la compostura, lanzó algún movimiento con sus jugadores fren te a su banquillo después de que Ri charlison anotara un precioso tercer tanto en el minuto 29.

El atacante del Tottenham dijo que habían practicado la celebra ción antes del juego, que fue el clási co movimiento de picoteo que hace honor a su apodo de ‘Palomo’ (Pom bo, en portugués).

“Ese clima alegre y feliz es impor tante, la alegría del profesor nos con tagia dentro del campo”, afirmó el goleador brasileño.

No obstante, el estratega Tite, de 61 años, también defendió las cele braciones.

“Siempre están los malpensados que lo van a entender como un irres peto. Les dije a los jugadores que me escondieran un poco, sé de la visibi lidad”.

/CON INFORMACIÓN DE AFP

Cuartos de final

Rueda primera cabeza en el Die Mannschaft

El ex futbolista Oliver Bierhoff renunció a su dirección de se lecciones en Alemania, posterior a la prematura eliminación del con junto teutón en Qatar 2022, que además significó el segundo fraca so consecutivo de dicha selección en Copas del Mundo, al quedarse en la primera fase.

El ex delantero alemán dio a co nocer su salida para permitirle a nuevos elementos tener el camino libre en el nuevo proceso de direc ción para el futbol alemán.

“En los últimos cuatro años no he logrado devolver la alegría a los aficionados”, se lee en la pu blicación que el dirigente de 54 años publicó para dar a conocer su salida.

La salida de Bierhoff tomó aún más poder ante el cúmulo de fracasos recientes que ha tenido Die Mannschaft a nivel interna cional desde Rusia 2018, la Euro 2020 y el actual Mundial de Qatar 2022. Su renuncia a nivel local se especula como una forma de quitarle presión al proyecto que aún comanda Hansi Flick como seleccionador de Alemania, con miras directas a la Eurocopa 2024 en la que los hermanos serán el país sede.

“En los últimos cuatro años no hemos sido capaces de aprovechar los éxitos anteriores y dar a los afi cionados motivos para celebrar de nuevo. Algunas decisiones en las que creíamos no resultaron ser las correctas. Nadie lo lamenta más que yo. Asumo la responsabilidad por eso”, señala Bierhoff.

Aunque aún se desconoce al su cesor de Bierhoff, en Alemania ya se especula con Matthias Sammer como uno de los potenciales can didatos para su suplencia. /24HORAS

D X T 23 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
FOTOS: AFP
AFP AFP
GOLES: GONÇALO RAMOS 16’, 50’, 66’, PEPE 32’, RAPHAEL GUERREIRO 54’, RAFAEL LEAO 91’, MANUEL AKANJI 57’ PORTUGAL SUIZA
Portugal se convirtió en la última selección en clasificar a los octavos de final, luego de superar a Suiza con marcador final de 5-1 en partido disputado en el estadio Lusail. Al final del juego CR7 entró de cambió, pero no brilló
Gonçalo Ramos se convirtió en el tercer jugador más joven en ano tar tres goles en un partido, tras lo hecho por el alemán Edmund Conen en 1934 (con 19 años) y Pelé en 1958 (con 17 años). HAT TRICK
Sábado 10 de diciembre Estadio Al
-Inglaterra Francia Marruecos Portugal Viernes 9 de diciembre Estadio Lusail Viernes 9 de diciembre Estadio Education City Sábado 10 de diciembre Estadio Al Thumama
Semifinal Semifinal Martes 13 de diciembre Estadio Lusail Miércoles 14 de diciembre Estadio
- Países Bajos Argentina Croacia Brasil -
HISTÓRICA La de ayer, es la tercera mayor goleada en octavos de final, por debajo únicamente del 7-1 entre Italia ante Estados Unidos y el 6-0 entre Hungría contra Indonesia.
Bayt
Al Bayt RESULTADOS. Oliver Bierhoff fue seleccionado teutón y como directivo llevó a Alemania a ganar el mundial de Brasil 2014, pero en las copas de Rusia y Qatar no libró la ronda de grupos.

Europa contra Sudamérica

Titans se quedan sin gerente general

Los Titans informaron la salida de su gerente general, Jon Ro binson, mediante un comuni cado a nombre de Amy Adams Strunk, propietaria del equi po, en el que agradecieron la labor de Robinson al frente de la institución desde 2016 y que deja al equipo en la actualidad como líder de la división Sur en la Conferencia Americana.

“Desde que me convertí en dueña en 2015, mi objetivo ha sido elevar el estándar de lo que esperamos de la organi zación en todas las facetas. Es toy orgullosa de lo que hemos logrado en estas ocho tempo radas, pero creo que hay más por hacer y las aspiraciones son altas”, se lee en el comuni cado del equipo en palabras de la dueña Adams.

El viernes arrancan los cuar tos de final con un par de duelos entre escuadras eu ropeas y sudamericanas con el Bra sil frente a Croacia y el Argentina jugará contra Países Bajos, juegos que prometen ser vibrantes.

La escuadra de Louis van Gaal busca la revancha ante la escuadra de Messi y compañía, quien lo echó en la semifinal de Brasil 2014, la cual se resolvió en penales.

A unas cuantas horas de comen zar la fase de cuartos de final, el selec cionador de Países Bajos, Louis van Gaal, habló sobre lo que le represen tará a la Naranja un nuevo enfrenta miento ante el cuadro de Argentina, para mantener su ambición de con quistar el título en Qatar 2022.

El estratega de 71 años, que ac tualmente es el de mayor edad al frente de una selección en la Copa del Mundo de Medio Oriente, des tacó la presencia e influencia de Lio nel Messi en, aunque aseveró que en su último encuentro en 2014, su

selección demostró que se le puede anular en el campo de juego.

“Messi es un jugador que puede decidir un partido en una acción individual. En la semifinal que ju gamos contra Argentina en el 2014 no tocó un balón y perdimos en los penaltis. Ahora queremos nuestra revancha”, afirma Louis van Gaal.

Van Gaal, que actualmente vive su tercera etapa como entrenador de Países Bajos, nuevamente fue cuestionado sobre su futuro tras las especulaciones que lo colocan como candidato para suplir a Ro berto Martínez en el puesto de es tratega de Bélgica. “Nunca puedes decir nunca pero no sabes qué ofer tas pueden llegar a la mesa”.

El neerlandés informó que su in terés por ahora está centrado en la selección de su país, mismo que lo llevó a asumir el cargo tras la salida de Frank de Boer en 2021 por la eli minación prematura de la Oranje en la Eurocopa.

CROATAS, VAN CON TODO

El seleccionador de Croacia, Zlatko Dalic, comparó el tamaño entre su país y su rival en los cuartos de final del Mundial-2022, Brasil, pero in sistió en que su equipo es más peli groso de lo que se piensa.

Croacia, finalista de la Copa del Mundo-2018, eliminó a Japón en la tanda de penales el lunes y aseguró así, al menos, su tercera mejor par

ticipación histórica en este torneo -fue tercera en 1998-.

El técnico afirmó estar orgulloso de su equipo por mostrar su carác ter y fuerza mental para llegar a esta ronda y aseguró que los suyos intentarían jugar un buen fútbol contra una de las grandes favoritas, la pentacampeona, el viernes.

“Brasil tiene (más de) 200 millo nes de personas, nosotros somos solo cuatro millones, así que somos un poco como un barrio de una ciu dad brasileña”, dijo Dalic este mar tes en conferencia de prensa.

“Será un partido diferente a cual quiera que hayamos jugado has ta el momento, porque a Brasil le gusta jugar al fútbol”, añadió. “Si lo vemos de manera realista, Brasil es el mejor equipo del torneo, tienen un gran equipo, da miedo, es una gran prueba para nosotros”.

El seleccionador afirmó que “no hay nada mejor” que jugar contra la ‘Canarinha’ en un Mundial. /CON INFORMACIÓN

FICHAN RAMS A MAYFIELD

Los Rams anunciaron la llegada de Baker Mayfield de cara al final de temporada, como otra opción en la posición de quarterback, tras hacer activa la opción de waiver que fun ciona en orden inversa al récord de los equipos.

Durante su breve periodo en Ca rolina, Baker Mayfield ganó única mente un partido de seis en los que salió como titular, para completar apenas el 57.8% de sus pases. En el arranque de esta semana se es peculó como una posibilidad para los 49’s de San Francisco, tras con firmarse la lesión de Jimmy Garop polo por lo que resta de la campaña.

El equipo de Los Ángeles al estar como el tercero peor cuadro de la

actual temporada, tuvo que esperar a que Texans y Bears declinaran la opción de tomar al mariscal y así fue como el jugador de 27 años pasa al actual campeón de la NFL.

Mayfield fue cortado por los Panthers a inicio de esta semana, tras la recuperación de Sam Dar nold y P.J. Walker, por lo que su fu turo activo en la liga no era lo más viable en Carolina.

En lo que fue su gerencia general al frente de los Titans, Robinson llevó al equipo a una marca general de 66 victorias y solo 43 derrotas, más un ré cord negativo en postempora da de 3-4 y dos títulos divisio nales. El equipo actualmente se encuentra con marca de 7-5, aunque arrastra una racha de dos derrotas consecutivas ante Eagles y Bengals.

Los Titans indicaron que no buscarán reemplazo hasta finalizar la actual temporada y en el puesto que deja Rob inson, quedará Ryan Cowden con experiencia de siete años dentro de la organización. /24HORAS

Con récord de 3-9 y sin su quar terback titular, Matthew Stafford al menos hasta la semana 17, los Rams podrán tener mayores ele mentos

Wolford

posición, con un

D X T 24 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 @NFL @TITANS
REFUERZO. Valer Mayfield llega para suplir la baja por lesión de Matthew Stafford, que presumiblemente no volvería en lo que resta de temporada. CONCENTRACIÓN. Los jugadores de Argentina, Brasil, Croacia y Países Bajos se alistan para sus juegos y aunque han dado algunas declaraciones a la prensa, se mantienen encerrados en sus concentraciones y entrenamientos. ADIOS. Jon Robinson había sido parte fundamental durante las selecciones de jugadores, como Derick Henry y las temporadas ganadoras en Tennessee.
en dicha
John
y Bryce Perkins, con problemas de lesiones o poca expe riencia en activo. /DANIEL
PAULINO
Países Bajos va por la revancha contra Argentina, quien los eliminó en el mundial de 2014 en semifinales, advirtió el estratega Louis van Gaal. Mientras que el DT de Croacia, Zlatko Dalic, aseguró que son un equipo peligroso y que está orgulloso de jugar contra Brasil
HORARIO: VIERNES 9 DIC. SEDE: EDUCATION CITY CROACIA BRASIL HORARIO: VIERNES 9 DIC. SEDE: LUSAIL P. BAJOS ARGENTINA FOTOS: AFO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.