Balacera deja 7 muertos en Laredo; Guerrero, en alerta
Habitantes del municipio tamaulipeco volvieron a vivir momentos de pánico por el enfrentamiento entre civiles armados y militares; el segundo en diez días. En Guerrero se activó el código rojo luego de que un grupo armado liberara a un hombre de la cárcel de Coyuca de Catalán ESTADOS P. 9
TEME LA ONU IMPACTO NEGATIVO POR OBRA DEL TREN MAYA ESTADOS
P. 10
El último día de diciembre concluye su encargo Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro presidente del máximo tribunal de la Nación… Y ya levantaron la mano los ministros y ministras que aspiran a sustituirlo. Son cinco los que han hecho público su interés y han presentado sus proyectos para encabezar la SCJN. Se trata de Yasmín Esquivel Mossa, Norma Lucía Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.
Senado bajo presión por Plan B electoral
A diferencia de la Cámara de Diputados, los senadores tanto de oposición como algunos morenistas quieren revisar la minuta sobre los cambios a leyes electorales secundarias de manera minuciosa, y plantean una ruta de análisis que concluya en febrero, antes de discutirlas y votarlas. El coordinador de los morenistas, Ricardo Monreal, comentó que la propuesta del Presidente tiene el respaldo de su bancada y seguramente se aprobará, aunque no descartó ajustes y afirmó que no habrá vía rápida. En San Lázaro recularon y preservaron la Sala Especializada del TEPJF P. 4 Y 5
@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
P.13 AFP @LPUEBLO2
CRISIS POLÍTICA EN PERÚ. Pedro Castillo fue detenido por rebelión tras ser destituido por el Congreso, mientras Dina Boluarte tomaba protesta como la primera presidenta del país. Hubo protestas a favor y encontra. MUNDO
DOLORES COLIN PÁGINA 8 HOY ESCRIBE AÑO XII Nº 2831 I CDMX JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
LEGISLADORES QUIEREN ATENDER REFORMA ‘CON SERIEDAD’
AFP MUSEOINTERNACIONALDELBARROCO FIN, A VETO DEPORTIVO
El Comité Olímpico Internacional aboga para que los rusos y bielorrusos puedan participar en las competencias. DXT P. 22
reinventa
Se reinventa
El recinto poblano será reinaugurado con dos experiencias inmersivas, luego de sortear escándalos VIDA+ P. 19
Se
el Museo del Barroco
el Museo del Barroco
Suscríbeme
La carrera por la silla
Enredados en sus anhelos de alianzas y afectados por la mala fama del presidente del PRI, Alejandro Moreno, tanto por los señalamientos de corrupción en su contra como por sus traiciones, los partidos de la endeble Alianza opositora han descuidado la carrera por la Presidencia y mientras en sus filas no hay una figura visible y con prestigio que compi ta, Morena tiene a tres oficiales y uno rebelde, encabezados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, seguida por Marcelo Ebrard y más atrás Adán Augusto López y Ricar do Monreal… Por cierto, en Movimiento Ciudadano quien se consolida en las preferencias internas es Luis Donaldo Colosio, tanto que Samuel García ya mejor desistió de sus aspiraciones. ¿Será?
La confianza en Adán Nos aseguran que en el marco de la discusión de la Reforma Electoral, en Palacio Nacional tenían ya presupuestado el es cenario que ocurrió este martes en la Cámara de Diputados, de ahí que el presidente Andrés Manuel López Obrador confiara en el titular de Segob, Adán Augusto López, la vota ción a favor del denominado “Plan B” con las modificaciones a distintas leyes secundarias. Dicen que el jefe del Ejecutivo confía en que la discusión de su propuesta en el Senado tam bién pase sin contratiempos, por lo que encargó ya gestionar el tan complicado tema al encargado de la política interior, a pesar de lo complicado que se ve el camino. ¿Será?
Apuestan por jóvenes
El respaldo que el líder del PRD, Jesús Zambrano, com prometió para que la joven dirigente social y presidenta de la Asociación Civil Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, obtenga la candidatura por el Distrito 12 local, con cabecera en Cuauhtémoc, para competir por un espacio en el Congreso de la Ciudad de México, lanza el mensaje de que la dirigencia nacional del sol azteca aposta rá por nuevos cuadros y personas jóvenes como candidatos a puestos de elección popular en 2024. ¿Será?
Diplomacia local
Quien anduvo por tierras queretanas ayer fue el canciller Marcelo Ebrard para reunirse con la clase empresarial de ese estado, de cara a la Cumbre de Líderes del Norte. Nos cuentan que fue recibido en un restaurante de San Juan del Río por el alcalde capitalino Luis Nava y el goberna dor Mauricio Kuri. Quienes atestiguaron el encuentro aseguran que prevaleció la cortesía política, la barbacoa y la diplomacia que se les da bien a los tres. ¿Será?
Recorre territorio
Durante esta temporada de informes municipales, la coor dinadora de los trabajos de la Defensa de la 4T en el Estado de México, Delfina Gómez, se dio tiempo para andar en los municipios más grandes que gobierna Morena, pudo presenciar los apuros de Fernando Vilchis en Ecatepec, la estridencia de Adolfo Cerqueda en Neza y hasta se dio tiem po para acudir al de su excontendiente por la candidatura de ese partido, Mariela Gutiérrez, en Tecámac…Por cierto, su contraparte, la priista Alejandra del Moral, ayer estuvo en Ecatzingo, acompañando a la alcaldesa priista, Rebeca Pérez Martínez… La competencia es grande. ¿Será?
A 5 AÑOS DEL 19-S
Procesan por homicidio a DRO del Rébsamen
JUSTICIA. Francisco N. permanecerá interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur dos meses, mientras duran las investigaciones.
La Fiscalía de la CDMX consiguió la vin culación a proceso para Francisco Ar turo N., Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Rébsamen, que se derrumbó en el sismo de septiembre de 2017 y dejó un saldo de 26 perso nas muertas, entre ellas 19 menores de edad.
Un juez de Control también fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que el imputado permanecerá interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
Autoridades lo vinculan por su proba ble participación en el delito de homi cidio, por omisión, bajo el esquema de dolo eventual.
El viernes pasado, un juez de la ciudad
de México le dictó prisión preventiva, luego de que fue capturado el jueves en Oaxaca.
Por su captura se ofrecía, en un primer momento, una recompensa por 500 mil pesos y en septiembre aumentó a un mi llón de pesos.
Luego de que se reiterara la imputa ción respectiva por el Ministerio Público de Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, un juez de Control ratificó la medida cau telar de prisión preventiva oficiosa, por lo que Francisco Arturo N. permanecerá en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur durante los dos meses que el juez deter minó para el cierre de la investigación complementaria.
Según investigaciones, el presunto responsable posiblemente otorgó el dic tamen estructural con el cual se evaluó el soporte del peso para la construcción del departamento ubicado en la parte superior del Colegio Rébsamen.
Francisco N. fue detenido la madru gada de este jueves en Villa de Etla, Oaxaca, y una vez que fue trasladado a la Ciudad de México, fue llevado a la Coordinación Territorial Xochimilco 2, donde fue certificado médicamente.
El comercio exterior de China
pesar
que esos factores pueden una buena dinámica de crecimiento Unidos. Entonces, si partimos de una base que ya se ganó (...), veo que muy probablemente podemos estar pensando que la economía mexicana vaya creciendo por ba confió. Insistió que en México existe ya una base cual partir que, ánimos de excesivamente optimistas, “ya ganamos un nivel muy superior, que tendría que venir un choque muy para tumbarnos de ese nivel que se ganó”,Resaltóconsideró. incremento en el gasto presupuestado en inver siónfísicapara2023,quealcanzaría 3.6%delPIB,luego habertocado fondo en 2019, con inversión federaldeapenas2.3%.
ínfimas re specto a su población, China ha mantenido suestrictapolíticasanitaria. Numerosas fábricas tuvieron que cerrar empleados, confinados, no pudier on sustrabajos.Además, amenaza de recesión Estados Unidos en Europa, combinada encarecimiento de ergía, contribuyó debilitar la demanda internacionaldeproductoschinos. Las importaciones cayeron 10.6% anual hastalos226milmillones dólares,elmay descensodesdemayode comercial con mundo 69 mil 840 dólares. conocimiento asesor Inapesca. Agricultura apuntó que instrumento deberá conocer en el DOF añosy publicarseactualizacionesde las fichas individuales, sin que el total cartapierda La Carta Nacional Pesquera es la presen tación cartográfica escrita
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ CAUSA Y EFECTO
¿SERÁ?
FGJ
/ ÁNGEL ORTIZ Cartones Seguridad confunde a integrante de Slipknot con fan; le impiden subir al escenario EN LA WEB De acuerdo a una encuesta, 66% de las empresas mexicanas han sufrido ciberataques . NEGOCIOS P. 18 En la mira de hackers VERSIÓN DIGITAL NEGOCIOS 18 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 Sondeo.Cisco, compañía de tecnología para internet, consulta más de 4 mil 700 ejecutivos de países El 66% de empresas consultadas en sufrieron seguridad informática afectó al negocio en los últimos dos años, de Cisco. mencionóquelosinciden tes más fueron los ata ques de ransomware secuestro de datos,yel50.8% ataquededene gación de servicio (DDoS), cuando una computadorasofensiva red que causa que recursoseainaccesible a usuarioslegítimos. La de tecnología para ternet encuestó de 4 mil 700 ejecutivos organizaciones de 26países,incluidosMéxico,Brasil,Chi le,yColombia. nivel global, el las or ganizaciones encuestadas afirma sufrido un incidente ciberseguridad. Las afectaciones más recurrentes filtraciones de datos red (51.5%), inte rrupciones red del sistema (51.1%), ransomware (46.7%) EL SECUESTRO DE DATOS ES EL MÁS FRECUENTE: ENCUESTA Ciberataques en el 66%
ataquesDDoS(46.4%). Estos ataques tuvieron graves re percusiones para las empresas que sufrieron, junto con el ecosiste ma organizaciones con las hacenSegúnnegocios. entrelasprincipales secuelas citadas están la interrup ción de las tecnologías de la infor mación (TI) las comunicaciones (62.6%),lainterrupción cade suministro(43%), deterioro operacionesinternas(41.4%) yel duraderoalareputación (39.7%). incidentes saron interrupción de las comu nicaciones daño marca, así como la obstaculización de opera ciones internas interrupción de lossistemasylasredes. Bajo este contexto, 96% de los ejecutivos encuestados in afirmó que la capacidad de recuperacióndelaseguridades prioridad. Los resultados además que los principales objetivos de la resiliencia de la seguridad para los responsablesdeesta susequi possonprevenirincidentes mitigar pérdidas. tecnología está transforman do las empresas una escala velo cidad nunca bien esto está creando nuevas oportunidades, también trae consigo retos, espe cialmenteenelfrente seguridad”, afirmó Helen Patton, Cisco BusinessSecurityGroup. poderafrontarloscon cia, empresas deben ser capaces de anticipar, identificar
LINKEDIN 62%delos encuestados sufrido incidente. HACIENDA: Rodrigo Mariscal presupuesto PIB puede crecer más de 2% en 2023: SHCP A de los riesgos de una cesión global, la economía mexi cana puede crecer más de 2% en 2023, opinó Rodrigo Mariscal, economista en titular de la dePlaneación Hacienda. un podcast del Grupo Finan Banorte, el economista deró hayfactoresinternos ternos podríancontribuir un crecimiento PIBelpróximoaño. Entre los factores internos, el funcionario señaló se ha vis to un crecimiento arriba del consenso de analistas destacó buen desempeño reciente economía rubros:actividad económica empleo. En los externos con siderólaresiliencia economía estadounidense: política mo netaria restrictiva parecería que ya está pasando, produc industrialquenohadesacele incrementoenelmargen de “A
de firmas mexicanas
resistir las ciberamenazas y, en caso de que seproduzcan,recuperarserápidamen esoconsiste la resiliencia”,agregó.
de lo que podría pasar en términos con Rusia Ucrania lítica de Estados dos, creemos
Exportaciones de China, con la mayor caída desde el 2020
Actualizarán cada dos años la Carta Nacional Pesquera
se desplomó ennoviembre nivelesquenosehabíandesdeelcomienzo 2020bajoelefectode políticadeCovid unademandaalicaída. La multiplicación brotes epidémicos elpaíselmespasado,llegando cifrasde contagiosinéditasenelgiganteasiático,pro vocóconfinamientosqueperturbaronlapro ducciónindustrial lascadenaslogísticas. En este contexto, las exportaciones China cayeron anual hasta los 296 millonesdedólares,segúncifraspublicadas porlaagenciaaduanera. Es el mayor descenso desde febrero de 2020, cuando las fábricas puertos chi nos prácticamente se paralizaron debido al LaSecretaría AgriculturayDesarrollo ral (Sader) informó que partir de este año, elInstitutoNacional Pesca Acuacultura (Inapesca) será el encargado de actualizar dos años la Carta Nacional Pesquera, instrumento que regula las actividades que enlamateriaserealizanenelpaís. La dependencia publicó ayer en Diario Oficial de Federación (DOF) el decreto porelquesereformalaLeyGeneraldePesca AcuaculturaSustentables. Detallóquelaelaboraciónyactualización lacartaseráconlaparticipaciónqueleco rresponda lasdemásunidadesadministra tivas secretaría lascontribucionesdel sectoracadémicoyproductivo,quedeberán estallidodelapandemia. Este hundimiento las exportaciones todavía más significativo dado que en periodo de octubre-noviembre son tradicio nalmente elevadas por el envío mercan cíasantes deNavidad. Enfrentada noviembre su ola tagios más importante desde el inicio pandemia, aunque con cifras
que contiene el la información sobre diagnóstico evaluación integral de la actividadpesquera acuícola México. Además, instrumento contiene indi cadores la disponibilidad y conserva cióndelosrecursospesqueros acuícolas aguasdejurisdicciónfederal. contenido es informativo paralossectoresproductivosyserávinculan de decisiones autoridad pesquera, para la adopción implementa ción instrumentos medidas control del esfuerzo pesquero, resolución solici tudes de concesiones permisos para lizacióndeactividadespesqueras. Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS VE EL VIDEO Suscríbeme
Senado no aceptará ninguna regresión de vacaciones dignas
Apuntes. Legisladores calificaron como inexplicable e inentendible lo promovido por diputados de Morena
KARINA AGUILAR
El Senado de la República no aceptará nin guna regresión al dictamen de vacaciones dignas y por lo tanto, ratificarán que sean 12 días seguidos de vacaciones y no seis como modificaron comisiones de la Cámara de Diputados, advirtió el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.
“Les diría con toda seriedad que no acep taremos regresiones en el dictamen que aprobamos, que afecten a los trabajadores. Nosotros votamos un dictamen y lo votamos por unanimidad”.
De esa manera, dijo que tal y como lo apro baron hace 20 días; “ratificaremos y lo regre saremos a la Cámara de Diputados”.
El coordinador de los senadores de Movi miento Ciudadano (MC), Clemente Castañe da, declaró que el Senado se debe mantener con el dictamen original, “es decir, es un dic tamen que sostiene que en el primer año debe haber 12 días de vacaciones”.
Calificó de “inexplicable e inentendible” que la Cámara de Diputados haya fracciona do los 12 días de vacaciones.
“No hay argumento válido para poderlo sostener, creo que el Senado de la República debe de sostenerse en ello, nosotros ya dimos una amplia discusión al respecto y lamento mucho que sea Morena y su mayoría la que le estén regateando un derecho laboral tan trascendente a las y los mexicanos”, refirió. Acusó que los diputados federales de More na y sus aliados están defendiendo los intere ses de los patrones y empresarios.
Proponen erradicar el nepotismo y corrupción
Ministros que aspiran a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han dado a conocer sus propuestas.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa plantea combatir la corrupción a partir de un redi seño de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas para que se resuelvan los asuntos en trámite y los trabajadores del Poder Judicial, involucrados en estos casos, dejen la incertidumbre.
Otra propuesta es que un consejero de la Judicatura sea comisionado para revisar los asuntos en trámite por quejas administrativas.
A su vez, el ministro Alfredo Gutiérrez Or tiz Mena propone la creación de la Unidad Especializada en Análisis y Prevención de Actos de Corrupción, la cual se encargaría de “recibir, requerir, concentrar y analizar toda la información relacionada con actos de co rrupción provenientes de las diversas fuentes con las que cuenta la institución”.
El ministro Javier Laynez Potisek señaló que, además de combatir las malas prácticas de los integrantes del Poder Judicial, uno de sus ejes de acción es combatir el nepotismo al interior de los juzgados, como “condición in dispensable para consolidar nuestro Estado de Derecho y la impartición de justicia”.
Por su parte, el ministro Alberto Pérez Da yán indicó que su propósito es consolidar una “política de cero tolerancia al hostigamiento laboral, nepotismo y corrupción”.
De lo contrario, con esta reforma se legitima dejar vulnerable al trabajador, porque si el patrón no acepta, no autorizará las vacaciones cuando el trabajador las solicite”
“Los dueños de las grandes empresas y de las empresas medianas y pequeñas han mos trado su acuerdo con esta reforma”, dijo el senador de MC.
El 3 de noviembre pasado, el Senado de la República aprobó por unanimidad reformar los artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Tra bajo para aumentar de seis a 12 los días de va
caciones de todos los trabajadores en México. No obstante, la Cámara de Diputados solo modificó el artículo 78 de la Ley (que fraccio na los 12 días), por lo que el artículo 76 en el que se estipula que los trabajadores gozarán de 12 días, queda firme.
De acuerdo con el inciso E del artículo 72 constitucional, “si un proyecto de ley o decre to fuese desechado en parte, o modificado, o adicionado por la Cámara revisora, la nueva discusión de la Cámara de su origen versará únicamente sobre lo desechado o sobre las reformas o adiciones, sin poder alterarse en manera alguna los artículos aprobados”.
De ahí que el artículo en el que tienen coin cidencia sería enviado al Ejecutivo para su aprobación, es decir, ampliar de seis a 12 días, sin fraccionarlos.
PAN pide renuncia de titular de SSPC en comparecencia
El diputado federal José Antonio García (PAN) pidió a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, que renuncie a su cargo ante el fracaso que ha significado la estrategia de se guridad pública en el país.
El legislador reclamó a la funcionaria, du rante su comparecencia en la Cámara de Dipu tados como parte de la Glosa del IV informe de Gobierno, que no hay un solo logro tangible en materia de seguridad, y por el contrario, ésta se ha convertido en un caos lleno de impuni dad y cientos de problemas graves que no ha podido resolver.
“A lo que usted debería venir a este recinto, lo digo con mucho respeto y no es un tema perso nal, sino es un tema de una institución, es a pe dir una disculpa públi ca al pueblo de México, por el enorme fracaso que hay en seguridad y por la ineficacia de este gobierno en brindar paz y tranquilidad a las familias mexicanas.
LAS PROPUESTAS
Yasmín Esquivel Mossa. PresidentadelaSegunda SaladelaSCJN Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac Cuenta con más de 35 años de trayectoria como funcionaria
En 2021, fue nombrada presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2021-2022 Integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia para la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard Titular del SAT durante parte del sexenio de Felipe Calderón (2008-2012)+
Miembro del Consejo Directivo de la Fundación UNAM
Litigante para varias firmas privadas, por lo que forma parte de la Barra de Abogados del Estado de Nuevo York
Norma Lucía Piña Hernández.
Javier Laynez Potisek.
Doctorado en Derecho Público por la Universidad de París
Presidente de la Segunda Sala de 2019 a 2021
Procurador Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de 2008 a 2015
Fue profesor del Colegio de México y del CIDE Condecorado por el Gobierno de Austria y el Reino de España
Alberto Pérez Dayán. Doctor en Derecho en la UNAM
Profesor de la Universidad de Yucatán
Tutor académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM Miembro de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho Fundador del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM
DoctoranteenlaDivisióndeEstudiosdePosgradodelaUNAM.
Maestra en argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito Profesora del Taller de Amparo en la Universidad Panamericana.
Las malas prácticas de los integrantes del Poder Judicial, dijo, no son una situación generalizada, pero “los propios errores de algunos de ellos, nos ha llevado a que nuestra credibilidad institucional se haya visto mer mada considerablemente”.
La ministra Norma Lucía Piña pretende que se apruebe un nuevo Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, así como la emisión de un acuerdo con reglas claras para el combate a la corrupción al interior de la Suprema Corte. / ÁNGEL CABRERA
“Y estas disculpas, señora secretaria, de berían ir acompañadas de su renuncia, que por cierto, aquí la traigo y si gusta y acepta firmar, aquí estamos”, retó el panista.
se trata de militarización como algunas voces acusan, es una acción que brinda certeza en las labores que realizan soldados y marinos para garantizar el derecho de los mexicanos a vivir sin miedo”
En su presentación inicial, Rodríguez reco noció que hay mucho por hacer en materia de seguridad pública, “pero a cuatro años de Gobierno, hay avances y estamos mejor pre parados para continuar la persistente labor de construir la paz”.
Enfatizó en que los mexicanos pueden estar seguros de que en esta administración los inte grantes del Gabinete de Seguridad no tienen ningún vínculo con el crimen organizado.
“Nuestro único compromiso es con la pa cificación del país. La directriz es clara: cero corrupción y cero impunidad”, resaltó el titular de la SSPC.
Mencionó que los resultados que ha logrado no serían posibles sin el apoyo de soldados, marinos, guardias nacionales y elementos de seguridad pública.
Sobre la Guardia Nacional expresó que les ha permitido contar con un cuerpo de segu ridad de alcance nacional, eficiente, capaz y disciplinado.
/ JORGE X. LÓPEZ
3 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
ARCHIVO / CUARTOSCURO
INICIATIVA. El Senado aprobó por unanimidad, el 3 de noviembre pasado, aumentar de seis a 12 los días de vacaciones contínuas para los trabajadores; San Lázaro proyecta modificarlo.
@ROSAICELA_
INFORME. Rosa Icela Rodríguez reconoció que aún hay mucho por hacer.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Titular de la SSPC
No
SE RATIFICARÁ Y REGRESARÁ A CÁMARA BAJA, ADVIRTIERON
SUSANA PRIETO, senadora de Morena
Oposición va por discutir Plan B electoral en 2023
Tiempo. El líder de Morena en el Senado aseguró que no habrá “atropellamiento” ni “vía rápida” en la aprobación
KARINA AGUILAR
El denominado Bloque de Conten ción del Senado de la República, integrado por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucio nal, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural, propusieron que la discusión del Plan B de la reforma electoral “se prolongue hasta el mes de febrero de 2023 y que, bajo ninguna circuns tancia se convoque a un periodo ex traordinario”.
No obstante, Morena y sus aliados en el Senado se alistan a aprobar la reforma a Leyes secundarias pro puestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“El bloque ha decidido no acompa ñarlos para esta dispensa de trámi tes, pero además exigimos que se le dé un proceso para su análisis, para su discusión de manera seria, y por ello, no vamos a acompañarles en un Periodo Extraordinario”, declaró el líder de la bancada priista, Miguel Ángel Osorio Chong.
“Hemos decidido no acompañar el método de Morena y que se establez ca un calendario. La reforma a leyes secundarias avalada en Diputados elimina órganos importantes del INE,
Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana hacemos un llamado a los Senadores de la República, para que no avalen las modifi caciones a leyes secundarias en materia electoral ... El llamado Plan B representa un amago en contra de la Democracia”
fecha y hasta la primera semana de febrero, diseñar una ruta de análisis, donde el Senado asuma su respon sabilidad como cámara revisora y analice con seriedad esta reforma.
Reculan y preservan al órgano incómodo
Al aprobar el Plan B de la reforma electoral, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados reculó y dejó a salvo la operación de la Sala Regional Especializada del Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encargada de la revisión de quejas sobre actos anticipados de campaña, propa ganda gubernamental y violencia política de género.
mismo mecanismo para la resolu ción de ese tipo de conflictos elec torales: La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) sería la primera en conocer los asuntos y, en su caso, establecer medidas cautelares, y el órgano es pecializado del TEPJF resolvería el fondo de los procedimientos.
SIN PRISA. Ricardo Monreal aseguró que deben tomarse el tiempo necesario para analizar la iniciativa, dada su importancia.
como la Junta General Ejecutiva, la Secretaría Ejecutiva, la Comisión de Quejas y Denuncias, y prácticamen te también elimina al PREP, además, de modificar el concepto de propa ganda gubernamental para que los funcionarios públicos, las corchola tas, puedan hacer lo que quieran”, explicó el coordinador de la bancada del PAN, Julén Rementería.
El líder de los senadores de Movi miento Ciudadano, Clemente Cas tañeda, dijo que si la mayoría del Senado no quiere “que nuestro país esté en el ojo público internacional, donde suenen todas las alarmas que ponen en riesgo a la democra cia mexicana, lo que más vale es ac tuar con muchísima sensatez y con muchísima prudencia”, ante lo cual, advirtió que podrían acudir a instan cias internacionales para evitar que se concreten estas reformas.
En ese contexto, los senadores de oposición pidieron a partir de esta
Mientras tanto, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el respaldo de su bancada, por lo que se aprobará el denominado Plan B en materia electoral; sin embargo, también recordó que como Cámara revisora, el Senado casi siempre ha realizado cambios a las minutas.
También aseguró que hay diver sos puntos que le resultan “preocu pantes” del denominado Plan “B” de la reforma electoral, por lo que señaló que “vamos a cuidar el pro cedimiento legal, el procedimiento ordinario, no habrá atropellamiento, no habrá vía rápida”.
“Nosotros vamos a tratar de actuar en congruencia con el movimiento (Morena). La mayoría del Grupo Parlamentario, diría una gran ma yoría o una aplastante mayoría, res palda al presidente López Obrador, quizá hasta la unanimidad, vamos a ver”, declaró el líder morenista.
En conferencia de prensa, recono ció que se registraron presiones de legisladores para que se aprobara ayer mismo la minuta que llegaría desde la Cámara de Diputados; tam bién señaló que no había tenido co municación con el presidente López Obrador.
El Plan B de reforma a las leyes electorales, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contemplaba eliminar “la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral cuyas atribu ciones serán absorbidas por la Sec ción Resultora de la Sala Superior del TEPJF”.
Dicha Sala Especializada ha sido la encargada de investigar y resolver que los más de 20 gober nadores de Morena, así como el mandatario nacional, secretarios de Estado, senadores y diputados del partido guinda violaron la Constitución al emitir posiciona mientos políticos, propaganda de gobierno y transgredir la equidad de la contienda, en especial du rante el proceso de revocación de mandato.
Sin embargo, la desaparición de ese órgano no se concretó, pues en la madrugada de ayer, el diputa do morenista y exrepresentante ante el INE de ese partido, Sergio Gutiérrez Luna, presentó varias reservas para que prevaleciera la Sala Regional Especializada como órgano encargado de dirimir los procesos especiales sancionado res; es decir, los que tienen que ver con calumnia, publicidad de par tidos y gobiernos, actos de campa ña y violencia política de género, entre otros.
De ratificarse por el Senado, prácticamente prevalecería el
MUY ESPECIALIZADA
Además, prevalecería la opción de que los partidos, funcionarios y particulares puedan impugnar la decisión de la Sala Regional Es pecializada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, cuyo fallo es inatacable.
A su vez, señaló que seguirán en funciones las cinco salas regiona les del TEPJF: Guadalajara, Mon terrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, así como la Especializada que seguirá conociendo el proceso especial sancionador.
La Sala Especializada del Tribu nal Electoral ha estado envuelto en polémicas resoluciones, las cuales han sido revocadas por los magis trados de la Sala Superior.
A los magistrados de la Espe cializada se les acusó de intentar regular las redes sociales, pues lanzaron el término “violencia simbólica en internet” para impo ner multas a 20 tuiteros que res pondieron al tuit de la diputada de Morena, Andrea Chávez, en el que señaló: Una diputada federal del PRD acaba de decir en la compa recencia de nuestra secretaria de Cultura que el Fondo de Cultura Económica no debe dedicarse a fomentar la lectura. Aunque usted no lo crea”.
Aunque la Sala Superior lo revo có, los magistrados sancionaron a un tuitero por violencia simbólica contra una legisladora porque pos teó en la red social: “Les aterra te ner un pueblo culto e informado”.
ÁNGEL CABRERA
/
La Sala Especializada
de sololoy”, así como por enviar citatorios a más de 20 tuiteros por criticar en esa red social a funcionarios
Esperen, corcholatas, en enero aceleramos
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
Cada una puede hacer cuanto quiera. Viajar, declarar, organizar actos públicos, continuar con su presen cia en redes sociales, ordenar pro mocionales, anunciar debates…
Pueden manejarse con libertad sin preo cuparse, bajo el principio no nos vengan con que la ley es la ley, por el supuesto ojo vigilan te del Instituto Nacional Electoral (INE). Supuesto ojo vigilante porque todos hacen actos públicos, compran tiempos en medios, tienen bardas, han escogido sus frases políti cas y la amonestación ha sido únicamente con tra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
¿O es distinto de todo eso de las frases Para que siga López y Para seguir Augusto, alu siones descaradas para evocar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López
¿O la leyenda Con Marcelo sí y la congrega ción de miles para presentar una estructura electoral operativa en los 300 distritos del canciller Marcelo Ebrard?
¿Tampoco es invisible la asistencia del líder senatorial Ricardo Monreal a los senadores morenistas -y algunos de oposición- en su puestos informes legislativos?
Pero como ha dejado de ser afín a Palacio Nacional, en el pecado lleva la penitencia y por eso los abucheos de fin de semana en Pachuca cuando acompañaba a Navor Rojas
HASTA EL TONO DE VOZ Aquel es el panorama.
Pero algo cambiará.
Hasta ahora López Obrador ha comisio nado a ésta, a ésa o a aquélla corcholata para tomar algunas decisiones aparentemente
naturales y para sorpresa de la gallera.
Por ejemplo, Marcelo Ebrard fue el escogi do para proponer un debate con las otras dos corcholatas, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, a fin de mantener viva su precampaña.
Claudia y Adán Augusto ya aceptaron y eso es nota publicitaria en periódicos y noti cieros de radio y televisión, no se diga en redes sociales como si fuera una contienda limpia.
Ese es el panorama y el fin de semana Ma rio Delgado, con el aval de Palacio Nacional, dará validez a este plan con la consabida ex hortación: hablemos, organicemos y en enero vemos.
Pero en enero las reglas se decidirán en el despacho presidencial, a donde acudirán las corcholatas a escuchar cómo deben compor tarse, qué decir, cómo imitar al jefe de jefes y a quién dar foro.
RICARDO MONREAL NO 1.- Una acotación:
Hasta ahora no está contemplado Ricar do Monreal para ser recibido en la sede del Poder Ejecutivo ni para ser incorporado al espectáculo en red de costa a costa y de fron tera a frontera.
No importa, como sostiene, si es el de ma yor proyecto político-administrativo para el país, el más capacitado -en esto sólo le compi te Marcelo Ebrard- y quien puede salvar a la patria polarizada.
Pero esperemos enero para saber cómo sigue la función montada para distraer a la nación.
Y 2.- En Aguascalientes hay alerta.
Se presentaron unos vivales para agenciar se la planta de la Cooperativa Cruz Azul con documentos falsificados, pero fracasaron.
La gobernadora Tere Jiménez estuvo aten ta y pidió informes a los poderes judiciales del estado y federal para evitar albazos legales y la desestabilización del estado.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
COMUNICADO DE LA COPARMEX
del TEPJF seguirá conociendo los asuntos de propaganda gubernamental, actos anticipados de campaña y otros Dicho órgano está compuesto por tres magistrados y ha emitido sancio nes contra los principales líderes de Morena y funcionarios de alto nivel También ha estado envuelta en polémicas por sanciones a una senadora por llamar a una de sus homólogas “muñequita
De esto se encarga el órgano que impulsaba desaparecer el Plan B original del Presidente:
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Y TAMBIÉN SE PREVÉN CAMBIOS A LA INICIATIVA
CUARTOSCURO
SEÑALAMIENTO.
Tanto el primer mandatario como el titular de Segob, Adán Augusto López, recalcaron el ahorro de más de tres mil millones de pesos que traería la iniciativa.
PESOS
Reforma electoral va por los fideicomisos del INE
Celebración. El presidente
López Obrador aplaudió la aprobación del Plan B en la Cámara de Diputados
ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
La reforma a las leyes electorales, aprobada por la Cámara de Diputa dos y que se discutirá en el Senado, prevé la eliminación de los fideico misos del Instituto Nacional Electo ral (INE), cuyo monto más actuali zado es superior a mil 600 millones de pesos.
De avalarse los cambios, se con templa el reintegro inmediato de esos recursos a la Tesorería de la Fe deración, con lo que el organismo electoral perdería los que había acu mulado desde 2018.
Se trata de mil 132 millones de pesos de un Fondo para el Cumpli miento de la Infraestructura Inmobi liaria y Atención Ciudadana y 507.4 millones de pesos para el Pasivo La boral del Instituto.
El órgano electoral ha justificado que los recursos de los fideicomisos “no pueden utilizarse para un fin dis tinto al que fueron creados”.
En una tarjeta informativa, tras las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en abril pa sado, el INE explicó que “los fideico misos no son ilegales. Se encuentran sustentados desde la Constitución Política que determina que el INE
Plan B
Diputados modificaron seis leyes: Segob
El Plan B de la reforma electoral aprobado este martes por la Cámara de Diputados modifica seis leyes en la materia, precisó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quién detalló que en todas las modi ficaciones no hay ninguna inconsti tucionalidad, pues se respetó lo que mandata la Carta Magna.
El funcionario explicó que en este Plan B hay una reducción
aproximada de tres mil 500 millo nes de pesos (mdp), en lo que corresponde a la operatividad del INE, que se complementa con el gasto del TEPJF o de los organis mos locales.
Además resaltó que por primera vez se reconoce que las personas de origen mexicano que se encuentran en el extranjero puedan votar a través de internet. / MARCO FRAGOSO
contará con los recursos presupues tarios, técnicos, humanos y mate riales que requiera para el ejercicio de su función”.
Mientras, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados haya apro bado su Plan B en materia electoral y aseguró que la modificación sig nificaría ahorros por tres mil 500 millones de pesos, lo que repre senta una quinta parte de lo que se hubiera obtenido con la propuesta original.
“En general se logró un ahorro como de tres mil 500 millones de pesos, algo es algo, con la reforma a la Constitución el ahorro habría llegado hasta los 15 mil millones. También, se logró de que no se faci
lite la compra del voto”, indicó.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecu tivo indicó que la modificación será turnada al Senado y posteriormente estimó que la oposición pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Na ción que se declare inconstitucional, por lo que consideró que “esta lucha apenas comienza”.
Además, declaró que la lucha por la reforma electoral debe ser tema de discusión en la próxima campaña presidencial, para seguir impulsando la democracia, y así se mantenga esta demanda, que sea el pueblo el que elija a los con sejeros del INE, no los partidos, que no se gaste tanto dinero en las elecciones, y que no haya tantos diputados.
‘Aprobar por mayoriteo traerá varios problemas’
El consejero presidente del Ins tituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advir tió que aprobar una reforma por “mayoriteo” traerá problemas para el país.
Durante su participación en un foro en el Instituto de Inves tigaciones Jurídicas de la Uni versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que la “historia nos enseña que cuando el consenso no prevalece, cuando hay un ‘mayoriteo’, sea en la defi nición de las reglas o de quienes arbitran la competencia política, está gestándose un problema en potencia”.
El presidente del INE señaló que un cambio al sistema electoral del país debe preservar cinco pilares: La autonomía e independencia de las autoridades electorales; inte gración y resguardo del Padrón Electoral, de la Lista Nominal y de la credencial para votar por parte del INE.
Además de mantener y fortale cer el Servicio Profesional Electo ral Nacional; la estructura descen tralizada del INE y la estructura de los organismos de los estados, así como las condiciones de equidad en la contienda, que implican un financiamiento público transpa rente a los partidos, el acceso equi tativo a la radio y la televisión y un modelo de fiscalización robusto.
En momentos en que la Cámara de Diputados aprobó cambios a las leyes electorales, Córdova indi có que el sistema que organiza los comicios en el país, sin reformas, “funciona, que es mejorable, sin lugar a dudas, pero estos ocho años
Malas reglas pueden acabar propiciando decisiones que no son las mejores, modifiquemos las reglas para bien, pero no amenacemos con que la aplicación de las reglas que son producto del arreglo político, no de la autoridad electoral pueden propiciar violencia”
Consejero
y medio constituyen el período de estabilidad política y de goberna bilidad democrática más largo de la historia del país”.
Resaltó que desde la creación del INE se han organizado más de 300 elecciones, con alto grado de judi cialización, pero sin ningún con flicto poselectoral de rechazo a las sentencias del Tribunal Electoral.
Señaló que en la opinión pública se ha vertido información falsa so bre la operación del Instituto.
“Se dice que el sistema electoral mexicano es el más caro del mun do, que las elecciones México son las más caras, no es cierto, con da tos podemos demostrarlo, son más caras las elecciones en Colombia, incluso numéricamente, a pesar de que Colombia es un país con tres veces menos Padrón Electoral”.
ÁNGEL CABRERA
/
En el anecdotario de la historia se encuentra aquel relato en el que Na poleón Bonaparte, antes de cada batalla, pedía que lo vistieran despa cio, porque tenía prisa. Independientemente de si esta frase fue o no pronunciada por él, lo cierto es que el llamado “pequeño cabo” fue un hombre que conoció la importancia
de poner atención a los detalles, y que supo que apresurarse previamente a un combate producía resultados desastrosos. Sus grandes victorias dependieron, en gran medida, de su capacidad para no ceder a las presiones exter nas, que exigían una actuación rápida.
Este es solamente un ejemplo, pero es bien sabido que los grandes cambios en el rumbo de los países requieren de un trabajo complejo y soluciones condensadas que incluyan la voz y el punto de vista del mayor número posible de personas. La pluralidad y la inclusión son los mejores cimientos para poder construir edificaciones sólidas.
Ayer, en la madrugada, la Cámara de Di putados aprobó modificaciones a diversas disposiciones legales en materia electoral. Reformar nuestro sistema electoral, con el ob jetivo de robustecer la democracia, eficientar procesos y generar ahorros es sin duda uno de los grandes temas pendientes en el país.
Nuestra democracia, como muchas otras en el mundo, es cara y en ocasiones lenta. Es decir, discutir la trayectoria y las modifica ciones que se deben plantear es un tema de interés nacional.
Ahora bien, estos cambios requieren de un análisis profundo que incluya a todos los sectores involucrados, especialmente a la sociedad. Una de las grandes luchas de la izquierda partidista ha sido precisamente blindar la decisión del pueblo; generar las condiciones para que la ciudadanía pueda, real y efectivamente, hacer valer su derecho a elegir a sus representantes y, con ello, ejercer su soberanía.
He dedicado más de 40 años de mi vida a la política, y de primera mano puedo afir mar que hay grandes avances en la materia, pero también pude constatar los costos de las fallas del sistema. Este balance, junto con mi rol de representante popular, líder de la
PRESERVACIÓN.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que el sistema electoral debe mantener ciertos pilares.
mayoría parlamentaria y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República me obligan a actuar con res ponsabilidad y objetividad en cada una de las decisiones trascendentales para el país. Las modificaciones a la legislación electoral, conocidas como el Plan B, no son la excepción.
Por ello, una vez que la colegisladora apro bó las modificaciones, en el Senado de la Re pública actuaremos con serenidad y buen juicio. Llevaremos a cabo una discusión racio nal, inteligente y objetiva.
Reconocemos la importancia de la pro puesta. Mejorar el sistema electoral es algo tan grande, tan relevante, que no podemos actuar con prisa.
MÉXICO JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 5
CUARTOSCURO
EL MONTO ES SUPERIOR A MIL 600 MILLONES DE
LORENZO CÓRDOVA
presidente del INE
INE
PRESUMEN AHORRO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
Reproches. Legisladores de oposición advirtieron sobre la falta de resultados frente al organismo
KARINA AGUILAR
Senadores de oposición reprocha ron a la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, su actuación al frente de este organismo y su “des amparo” a la crisis migratoria que se vive en el norte y sur del país, a los asesinatos de los periodistas y a las mujeres que no reciben pensión alimentaria, entre otros temas.
Durante la comparecencia, lanza ron una serie de acusaciones contra Piedra Ibarra, mientras ella comía cacahuates en la tribuna del Senado de la República, evadiendo todos los reclamos.
“¿A qué vino usted esta tarde al Senado de la República? He visto que mis compañeras y compañeros senadores, Sylvana Beltrones, Kenia López Rabadán, Emilio Álvarez Ica za le han estado haciendo preguntas puntuales y específicas. Usted no solamente no contesta, ni siquiera se inmuta ante los cuestionamientos, ¿a qué vino presidenta, a cumplir con la formalidad, vino usted de pa seo, o vino a comer cacahuates?”, re prochó la senadora del PRI, Claudia Anaya a Piedra Ibarra.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, acusó que Piedra Ibarra se ha dedicado a “desmembrar” a esa institución y ofreció disculpas por haber votado a favor de su nombra miento.
La panista Kenia López, le pidió a Rosario Piedra dejar de ser subor dinada del régimen, denunció que el Consejo Consultivo de la CNDH, demanda su falta de resultados, “su
Reclaman a titular de CNDH su actuar frente a crisis en el país
subordinación como presidenta y su indolencia con las víctimas” y la acusó de estigmatizar y agredir a periodistas.
“Lo que llaman entreguismo o subordinación es simple y llano compromiso con el pueblo, empatía con él y sus problemas, el problema es que hay dos realidades o más bien una sola realidad y una narrativa que pretende difundir una falsa rea lidad, la de algunos políticos, la de algunos académicos”, respondió la titular de la CNDH a las acusaciones.
Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, Piedra Ibarra pre sumió que ejerce la autonomía del organismo “que tiene como centro a las víctimas y no es para presumirla en los foros o para que los académi cos la halaguen”.
Incluso, comparó la renuncia de los integrantes del Consejo Consulti vo de la CNDH con los consejeros del INE, “lo que pasa con algunos con sejeros es una prueba de lo erróneo que es mantener el sistema actual que otorga a los partidos la potestad de elegir a sus integrantes, igual que lo hace con los consejeros del INE”, señaló.
No obstante, los reclamos de la oposición continuaron, “el aumento del número de personas desapare
cidas, de asesinatos de mujeres, a periodistas y a personas defensoras, los altos niveles de impunidad sig nifican mayor indefensión para la población (…) y ante esta situación, la respuesta de la CNDH se carac teriza por la ausencia, la lejanía y el bajo perfil”, acusó el coordinador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza.
Intento de motín deja dos custodios heridos
En Tijuana, Baja California, internos de la penitenciaria de La Mesa intentaron amotinarse la mañana de ayer, lo que dejó como saldo dos custodios lesionados. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario informó que alrededor de las 6:00 de la mañana, un grupo de seis presos participaron en un intento de disturbio, pero que éste fue contenido por personal de custodia penitenciaria. La zona fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía del estado y de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación. / 24 HORAS
Avala AMLO debate entre corcholatas
Al avalar que los presidenciables de Morena realicen un debate para dar a conocer sus plantea mientos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que tengan cuidado porque po drían caer en actos de precam paña y obtener una sanción del INE.
Ayer en conferencia de pren sa desde Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que se deberían de revisar las leyes para conocer si está permitido y en caso de no incurrir en algu na falta, ejercer su derecho a la libertad.
“Si ellos lo aceptan sí, no hay por qué negarse a que den a co nocer sus planteamientos, solo tener cuidado de que no los va yan a acusar de actos anticipa dos de campaña porque pues andan muy estrictos”, señaló.
una práctica positiva que no tie ne que redundar en división.
Además agregó que los deba tes podrían ser benéficos para los ciudadanos, ya que les per mitiría conocer qué piensa cada aspirante respecto a distintos temas.
Asimismo señaló que es una práctica muy extendida en el mundo, “yo la veo positiva, en lo personal, y ojalá que el partido lo tome en cuenta”, dijo.
En tanto, el presidente López Obrador ha nombrado en dis tintas ocasiones a la jefa de Go bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al canciller Marcelo Ebrard y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como sus corcholatas por Morena en 2024.
Dan 1.er
concesión para transporte de carga en el AIFA
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) entregó la primera concesión para prestar el Servicio Público de Transporte Aéreo Nacional de Carga a la empresa mexicana TM Aerolíneas S. A. de C.V. “Awesome Cargo”, para operar vuelos cargueros desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, (SICT) indicó que la cor poración tiene grandes expectativas de crecimiento y expansión, tanto en el mercado nacional, como para realizar vuelos internacionales en el mediano plazo a diferentes regiones del mundo.
“De esa manera, los exportadores mexicanos tendrán nuevas alterna tivas para colocar sus productos en otras latitudes de manera rápida y segura con los mejores precios, ya que la aerolínea cuenta con aeronaves de fuselaje ancho como A330-200”, indicó la dependencia.
El director general de la AFAC, Mi guel Enrique Vallin Osuna, dijo que el nacimiento de esta empresa se da en un aeropuerto que ofrece las me jores condiciones de infraestructura, seguridad, modernidad y comunica ciones, por lo cual está garantizado el desarrollo de la aviación nacional e internacional en este espacio.
En tanto, los directivos de la em presa TM Aerolíneas se mostraron complacidos de recibir la concesión y reconocieron el esfuerzo del Go bierno de la República para apoyar la expansión del sector aéreo del país.
Por su parte, el canciller Mar celo Ebrard pidió que Morena incorpore los debates al proceso de nombramiento de su candi dato presidencial para 2024, pues comentó que se trata de
Al término de la conferencia en una breve entrevista con medios de comunicación, el se cretario de Gobernación Adán Augusto López declaró que está abierto al debate entre los presi denciables siempre y cuando sea al marco de la ley. / MARCO FRAGOSO
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
EN TRIBUNA
LANZAN ACUSACIONES, MIENTRAS ELLA COMÍA CACAHUATES
CUESTIONAMIENTOS. Las senadoras del PAN como Kenia López, Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez, increparon con pancartas a Rosario Piedra Ibarra. CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
@M_EBRARD
CUARTOSCURO SENADO DE LA RÉPUBLICA
FAVORITOS. Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López son las corcholatasde Morena para 2024.
Costumbre. Los fieles llegan al recinto religioso para agradecer las cosas buenas del año y refrendar su fe
ARMANDO YEFERSON
Decenas de fieles a la Virgen de Guadalupe comenzaron a llegar al templo mariano, con motivo del 12 de diciembre, algunos arriban a pie o en bicicleta y otros avanzan sobre las rodillas para refrendar su fe y agradecer por las cosas buenas en el año.
Por ello, a los alrededores de la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Ma dero, elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciu dadana (SSC) capitalina man tienen un dispositivo vial para brindar seguridad a los devotos.
Para Daniel, quien llegó en peregrinación desde Costa Chi ca en el estado de Guerrero, co mentó que desde hace 16 años acude a visitar a la Guadalupana previo al 12 de diciembre, pues hay menor afluencia, por lo que puede estar más tiempo en el templo.
“Nos hicimos ocho horas de camino. Venimos por fe a ver a la Virgen María (...) para pedir mucho por nuestros familiares y amistades, es una costumbre que año con año venimos haciendo”, comentó.
Por su parte, Santiago García, originario de Villahermosa, indicó que su peregrinación está conformada por cuarenta personas, quie nes arribaron al templo para agradecer por las cosas buenas ocurridas durante el año.
Asimismo, Juan Carlos Hernández comen tó que llegó en peregrinación al templo desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, y que su camino fue superior a diez horas.
“Llevar la paz y salud a nuestra comunidad, y sobre todo la inseguridad… venimos a pe dirle a nuestra madre santísima que nos quite a estas personas malas”, expresó.
Taquería de los Tabe es parte del Cártel Inmobiliario, afirman
Morena acusó que la taquería “Don Eraki”, ubicada en la colonia Escandón y que es pro piedad de la familia Tabe, es parte del Cártel Inmobiliario, dado que los propietarios no pudieron acreditar el legal funcionamiento del mismo.
Después de que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró y multó a la taquería, la diputada de Morena en el Con greso local, Guadalupe Morales, comentó que el negocio montado por la familia del
alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, es parte del CártelInmobiliario, pues resaltó que hubo conflicto de interés por parte del edil.
“Se ve que hay dinero y bien porque monta ron con mucho dinero (...) debe ser producto del mismo cártel”, comentó a pregunta expre sa de 24 HORAS
Por su parte, el presidente de Morena en CDMX, Sebastián Ramírez, comentó que es evidente la existencia de un tráfico de influen cias por parte del alcalde Tabe y señaló que el edil debería explicar la situación.
Cabe recordar que el pasado 5 de diciem bre el Invea clausuró la taquería “Don Eraki”, ubicada en la calle Progreso número 172, pues los propietarios no contaban con la do cumentación adecuada para la operación del establecimiento. / ARMANDO YEFERSON
EN EL 419 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA MORENITA DEL TEPEYAC
Devotos a la Guadalupana ya se congregan en la Basílica
OPERATIVO
La SSC implementó un dispositivo para salvaguardar a los feligreses que viven y transitan cerca del templo guadalupano
Se destinan más de cinco mil policías de la SSC, 287 vehículos oficiales, tres motos, 16 ambulancias y 15 motoambulancias del ERUM
También opera un helicóptero Cóndores para labores de prevención, vigilancia e informar de forma oportuna cualquier incidente
Las acciones permanecerán hasta el término de las actividades el 13 de diciembre en el recinto religioso
plementa un dispositivo de seguridad y viali dad a fin de salvaguardar a los feligreses.
En tanto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que se suma al operativo Basílica, a fin de brindar mayor movilidad a los feligreses, por ello las estaciones La Villa Basí lica, Deportivo 18 de Marzo y Martín Carrera brindarán servicio con normalidad.
Dona Alsea gimnasio para Ateneas de la Policía local
Para apoyar el trabajo y desarrollo del per sonal femenino de la Secretaría de Segu ridad Ciudadana (SSC), se inauguró un gimnasio en la Base Atenea donado por Grupo Alsea.
Este miércoles, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, y la jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, dieron por inaugurado el gimnasio ubicado en la Base Ateneas en la U. P. M. Guerreros, alcaldía Venustiano Carranza, a fin de apoyar el trabajo y desa rrollo de las mujeres que forman parte de esta secretaría.
Este nuevo recinto está equipado con di versos aparatos para ejercitarse, tales como bicicletas fijas, caminadoras, pesas y pelotas, entre otros, mismos que se encuentran dividi dos en tres secciones: cardio, peso integrado y spinning.
García Harfuch aseguró que las Ateneas sacarán el mejor provecho del gimnasio y aprovechó para destacar la labor de todas y cada una de las policías, desde las que tienen antigüedad como las que tienen menos de un
año, afirmando que todas han tenido accio nes sumamente relevantes y heroicas.
En tanto, Alberto Torrado Martínez, pre sidente del Consejo de Administración de Grupo Alsea, también presente en el evento inaugural, explicó que dicha compañía te nía la inquietud de apoyar a la SSC, de ahí la determinación de la donación del gimnasio.
Por su parte, la mandataria capitalina tam bién reconoció y agradeció la labor de las mu jeres policías, pues además de cuidar de sus familias y encargarse de sus hogares, también trabajan como policías arriesgando su vida para proteger la de los demás.
“No puede haber nada más grandioso en esta ciudad que una mujer policía, por eso el día de hoy lo que quiero hacia este fin de año es que sepan que tienen todo nuestro recono cimiento, que las queremos, que las valora mos y que de parte nuestra siempre, siempre las vamos a llevar en nuestro corazón. Mu chas gracias y que vivan las mujeres policías de la Ciudad de México”, resaltó Sheinbaum. / ÁNGEL ORTIZ
Además, hasta el 12 de diciembre perso nal del Metro realizará acciones de dosifi cación y orientación y estará pendiente de brindar primeros auxilios a los usuarios que así lo requieran.
Cabe señalar que personal de la SSC im
Se destinan cinco mil 448 policías, apoya dos con 287 vehículos oficiales, tres motoci cletas, 16 ambulancias y 15 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Además un helicóptero Cóndores realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna cualquier inci dente al personal.
7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
ALIANZA. Omar García Harfuch, titular de la SSC; Alberto Torrado Martínez, titular del Consejo de Administración de Alsea, y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno
FOTOS: ARMANDO YEFERSON
INCONDICIONAL. Algunos fieles llegan a pie y otros en bicicleta, pero también se observan aquéllos que llegaron de rodillas como muestra de su fe hacia la Virgen de Guadalupe.
ILEGÍTIMO. El pasado 5 de diciembre el Invea clausuró la taquería al no acreditar la documentación necesaria para su operación.
@OHARFUCH
VALERIA CHAPARRO
Derechos. Los trabajadores señalaron que se les entregó un calendario nuevo de pagos, calificándolo de irregular
ÁNGEL ORTIZ Y MIROSLAVA CALLEJAS
Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) con tinúan con bloqueos en vialidades como Reforma e Insurgentes y seña laron que las protestas aumentarán de no recibir respuesta.
La base trabajadora se mantiene firme en la exigencia del pago de sus prestaciones, por lo que han deter minado continuar con los diferentes bloqueos que iniciaron el martes en la Avenida Niños Héroes.
Indicaron que de no recibir res puesta por parte de las autoridades, los bloqueos aumentarán y se rea lizarán en vías principales, tal es el caso de Eje Central, Reforma e In surgentes, en donde el contingente arribó desde la una de la tarde de este miércoles.
Los empleados piden al presiden te Andrés Manuel López Obrador el pago de sus prestaciones como prima vacacional y aguinaldo, que no se les ha realizado.
“Desde el lunes nos tenían que haber pagado”, acusan los trabaja dores y declararon que se les dió un calendario nuevo de pagos, lo cual calificaron de irregular.
“Para estas fechas, debieron estar cubiertos el pago de los vales, y es
Protestas del PJCDMX ponen en jaque a avenidas de la capital
que existe el precedente del año pa sado, que nos bloquearon la tarjeta y cancelaron el pago”, declaró para 24 HORAS un trabajador que se en contraba en el bloqueo de Reforma.
“Nos suben solamente cada año sólo 3%, que se va básicamente en im
PAN inicia guerra sucia rumbo al 2024: Morena
El partido de Morena en la Ciudad de México acusó a Acción Nacional (PAN) de iniciar la guerra sucia rumbo al 2024 en la alcaldía Xo chimilco, donde el pasado domin go alcaldes de oposición denuncia ron que se pretende robar el agua a los pobladores del pueblo de San Gregorio.
En conferencia, el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, indicó que el partido li dera las encuestas en la capital, por ello acusó que la oposición buscará convertir cualquier conflicto social en tema político.
“Creo que ya es evidente de que hay una guerra sucia, y lo que van a intentar es cualquier conflicti vidad social convertirla en algo político y generar inestabilidad”, respondió Sebastián Ramírez a pregunta expresa de 24 HORAS.
Por otra parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, califi có como grave que los alcaldes de oposición acudieran a la alcaldía Xochimilco para promover una se rie de mentiras en torno a las obras de saneamiento para los canales de agua en la demarcación y re saltó que esta actuación fue para desviar la atención sobre el Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez. / ARMANDO YEFERSON
puestos, pero el trabajo siempre au menta”, advirtió Magdalena Olvera, una de las trabajadoras que también se encontraba en el bloqueo.
Cabe recordar que este martes tra bajadores del PJCDMX arrancaron bloqueos en diferentes inmuebles de
Con el objetivo de implementar juegos e infraestructura para niños con discapacidad, la fundación Dar Ayuda a la Niñez AC presentó su nuevo proyecto para el rescate de 16 parques infantiles públicos, uno por cada alcaldía en la capital.
Maricela Gastelú, coordinadora de proyecto en la fundación, anunció que se iniciarán los esfuerzos del pro grama “Dar ayuda a la comunidad”, en la alcaldía Álvaro Obregón, don de se estableció comunicación con el Gobierno local para determinar qué parque es el que más necesita de este apoyo.
Los miembros de la fundación ex ternaron que se espera completar la adaptación de los 16 parques in fantiles a lo largo del año 2023, para posteriormente llevar esta iniciativa al resto de estados de la República Mexicana.
“Todos estos espacios tienen que ser pensados con transversalidad de inclusión plena. Tener espacios para niñas y niños en silla de ruedas”, detalló Gastelú.
Asimismo, informó que se están asesorando con expertos para lograr
¿En la Corte llegó el tiempo de las mujeres?
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.
La decisión la tomarán entre iguales en la primera sesión de enero del próximo año. En un escenario, donde son descalificados desde el Poder Ejecutivo. Su misión será defender la independencia del Poder Judicial.
la institución ubicadas en la Avenida Niños Héroes para exigir el pago de prestaciones.
Señalaron que no se confiarían de las fechas supuestamente acor dadas para sus pagos, afirmando que el año pasado atravesaron una
situación similar en la que no se les pagó sino hasta después de sus vaca ciones y que el bloqueo continuará hasta tener respuesta. Al corte de esta edición juzgados, reclusorios y avenidas principales registraban manifestantes acampando.
Adaptarán parques para niños con discapacidad
una inclusión verdadera y se tomen en cuenta todo tipo de discapacidades.
“Nos han dado infinidad de pro puestas, no solamente con los co lumpios incluyentes, sino también para las personas que tienen disca pacidad táctil”, además de imple mentar guías en el suelo para los in fantes con discapacidad visual.
También explicó que actualmen te no hay apoyo gubernamental en cuanto a la necesidad de esparcimien
to de niños con discapacidad pues “el apoyo del gobierno se ha limitado a lo económico y no hay espacios recreati vos, no hay visibilización”.
El programa “Dar ayuda a la co munidad” forma parte de otros es fuerzos de la fundación para apo yar a la niñez, entre los que destaca otorgar medicamentos a niños con cáncer, limpiezas dentales, apoyo psicológico y revisiones médicas.
/ VALERIA CHAPARRO
en la Cámara de Senadores. Solo requieren mayoría simple
El último día de diciembre concluye su encargo Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro presidente del máximo tribunal de la Nación… Y ya levantaron la mano los ministros y minis tras que aspiran a sustituirlo.
Son cinco los que han hecho público su interés y han presentado sus proyectos para encabezar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se trata de los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Norma Lucía Piña,
Sin embargo, a 200 años de su funda ción, en la Corte sólo 14 mujeres han sido ministras. Actualmente, de los once inte grantes del pleno, sólo cuatro son mujeres. Las ministras Norma Lucía Piña, Yasmín Esquivel Mossa, Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz.
Si bien, la paridad legalmente hoy es una realidad, aún no se refleja en las acciones pro fesionales en los ámbitos público y privado.
Todavía es muy complicado alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. La Cons titución nos reconoce este derecho y ordena
que los órganos colegiados desde los que se gobierna, se crea y se aplica el Derecho, estén conformados de manera paritaria. Por ello, la pregunta es: ¿El próximo ministro presidente de la Corte, será mujer? Son dos las aspiran tes, Yasmín Esquivel y Norma Piña. Conside rando que los cinco aspirantes cuentan con los méritos para sustituir a Arturo Zaldívar, este proceso de selección puede ser el tiempo de las mujeres.
SUSURROS
1. En la Cámara de Diputados los partidos de oposición PAN, PRI, PRD y MC cumplieron y no permitieron el avance de la Reforma Cons titucional del presidente López Obrador en temas electorales. Sin embargo, se cumplió la advertencia de sacar con Morena y alia dos el Plan B, que muchos diputados apenas empezarán a leer. Ahora la definición está
2. La presidenta de la Comisión de Jus ticia del Senado, Olga Sánchez Cordero, consiguió el respaldo de todos los grupos parlamentarios del Senado para castigar a los tratantes de personas y la protección de los derechos humanos de las víctimas. En las reformas legales, que los legisladores votarán la siguiente semana, incluyeron el uso de nuevas tecnologías en la labor policial durante los operativos de rescate y la investi gación ministerial de las redes de trata, que garanticen la judicialización exitosa de los casos; asimismo, garantiza que las víctimas recibirán acompañamiento especializado, legal, médico y psicológico, con perspectiva de género y la protección máxima de sus de rechos humanos.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 CDMX 8
LOS BLOQUEOS ARRANCARON LA MAÑANA DE ESTE MARTES
CUARTOSCURO
INCLUSIÓN. Maricela Gastelú, coordinadora del proyecto, informó que se adaptarán 16 parques en la ciudad.
GABRIELA ESQUIVEL
RIVALES. Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, acusó a la oposición de promover mentiras en Xochimilco.
CHAPARRO HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
DENUNCIAS. Los manifestantes aseguraron que de no tener respuesta, los bloqueos avanzarían a otras vías principales. VALERIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARMANDO ESTROP
Fallecen al menos 2 niños al estallar polvorín
La explosión de un taller de pirotecnia en la población de Suchitlán, municipio de Villa grán, Guanajuato, dejó cinco muertos, entre ellos dos menores.
Cerca del mediodía de ayer, un fuerte es truendo alertó a los vecinos de la comunidad, ya que la onda expansiva se sintió a varios kilóme tros a la redonda, de acuerdo con testimonios. A través de redes sociales, algunos habitan tes publicaron videos donde se aprecia una alta columna de humo, la cual fue posible observar desde Celaya, de acuerdo con la prensa local.
Tras la primera explosión se escucharon detonaciones menores, lo que dificultó que bomberos de Vilalgrán y Cortazar, además de elementos de Protección Civil municipal, entraran hasta donde estaba almacenada la pólvora, publicó el diario El Correo
Los adultos que perdieron la vida eran tra bajadores del polvorín y presuntamente los menores, de tres y cinco años, sus hijos.
Con la explosión otras cuatro personas re sultaron heridas de gravedad, quienes presen
tan quemaduras de segundo y tercer grado.
Hasta el cierre de esta edición se desco nocía la causa del estallido; sin embargo, las autoridades de Protección Civil advirtieron que durante la época decembrina es muy co
mún que aparezcan, de manera clandestina, este tipo de talleres que fabrican y expenden pirotecnia sin ningún tipo de prevención, ex poniendo a los comerciantes como a clientes. / QUADRATÍN
Nueva balacera en Nuevo Laredo deja siete muertos
Escena. Entre miedo y precaución, testigos evacuaron los edificios aledaños al tiroteo para resguardarse tras los automóviles que encontraron
La madrugada de este miércoles, los habitan tes de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, fueron testigos de un enfrentamiento entre civiles armados y militares por segunda vez en diez días, donde al menos siete personas murie ron y se aseguraron cuatro vehículos.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado detalló que los hechos se registraron sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, cerca del puente Corona y la empresa Gas del Norte.
A través de redes sociales, personas que se encontraban al interior de inmuebles aleda ños difundieron videos de los momentos de pánico, en los que decenas de tiros a la vez causaban estruendo.
“Vénganse para acá, detrás de los camio nes, los carros”, pedía uno de los testigos mientras la gente salía del edificio pegada a la pared; hasta ahora, las autoridades no han indicado si los fallecidos fueron víctimas colaterales o gente involucrada en el hecho.
Trascendió que los abatidos eran presuntos delincuentes pertenecientes a La Tropa del Infierno, del Cártel del Noreste, que opera en el municipio tamaulipeco.
Al respecto, la alcaldesa Carmen Lilia Can turosas informó horas después que las deto naciones de arma de fuego se realizaron en distintos puntos de la ciudad, pero que cerca de las 6:00 horas de ayer la situación ya esta ba controlada.
“Sin embargo tomen sus precauciones y manténganse atentos para evitar incidentes”, escribió en Facebook.
PARAN CLASES
EN GUERRERO
BÚSQUEDA. Las autoridades desplegaron a personal operativo para su localización.
Reportan desaparición de policías y un mando
Al menos tres policías, entre ellos un mando, están desaparecidos en Michoacán y Morelos. Para su localización los gobiernos de los esta dos han desplegado operativos de búsqueda en distintos puntos.
ZACATECAS.
Cuatro albañiles fueron víctimas de un ataque en el municipio de Guadalupe; dos murieron y dos más resultaron heridos.
El pasado fin de semana, el director de Se guridad Pública de Ocampo, en Michoacán, José Luis García Pompa, fue secuestrado por un presunto grupo delictivo y continúa desa parecido, informó esta mañana el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.
Las indagatorias para su localización fueron atraídas por la Fiscalía local; hasta ahora, los reportes indican que un comando presunta mente perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación irrumpió en el domicilio del titular y en el trayecto se habría topado con una célula rival con la que protagonizó un enfrentamien to armado.
BUSCAN EN GUERRERO
7 víctimas
mortales que serían miembros del Cártel del Noreste
Por deberse a una si tuación de riesgo se suspendieron todas las clases para preser var la seguridad de los alumnos de los Cen tros Regionales de De sarrollo Educativo, indicó el director, César Bolaños Hernández.
Aunque más tarde precisaron que se dejaba a criterio de los padres de familia, pues “las autoridades nos informan que la situación de riesgo está controlada(...) el ingreso será a las 9:00 horas”.
En tanto, el sistema de transporte público siguió con normalidad, aunque con medidas de precaución, añadió la edil.
Tan solo la semana pasada la demarcación también paró actividades debido a la balace ra que desató la detención de El Negrolo, lu garteniente de El Cártel del Noreste / 24 HORAS
Pide Romina Contreras mantener la unidad
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, llamó a todos los sectores de Huix quilucan a mantener el trabajo conjunto para lograr que el municipio siga como el más atrac tivo en el Estado de México, con resultados que están a la vista.
Al rendir su Primer Informe de Resultados aseguró que el ayuntamiento es el más atracti vo del Edomex para la inversión, el más seguro y el que cuenta con más proyectos de infraes tructura pública entregados y en desarrollo.
Acompañada por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN mexiquense, Enrique Vargas, la alcaldesa detalló que en este primer año de gestión ha cumplido, hasta ahora, con 70% de los compromisos de campaña.
PRIMERA ALCALDESA
“Soy la primera mujer en gobernar este munici pio y aquí les aseguro que no será la última. De jaré un precedente de un trabajo de excelencia, con metas y objetivos cumplidos, mejorando
Activan código rojo en cárcel por fuga de un reo
El Gobierno de Guerrero activó el código rojo luego de que un grupo armado sacó de la cárcel de Coyuca de Catalán a un hombre que recién había sido capturado en la región de Tierra Caliente y recluido por presunto secuestro.
Presuntos delincuentes vestidos con ropa militar despojaron de su equipo a los custodios y guardias y sustrajeron a Samuel N, detalló la Secretaría de Seguridad Pública estatal a través de un comunicado.
La dependencia añadió que la alerta se emitió de inmediato y se movilizaron diversas corporaciones civiles y militares para su búsqueda que hasta ahora se mantienen desplegados. / QUADRATÍN
día a día la calidad de vida de los huixquilu quenses”, subrayó Romina Contreras, ubicada como la mejor presidenta municipal del país en la encuesta de Rubrum.
Como parte de los logros de este primer año de administración, señaló que en materia de seguridad pública, Huixquilucan sigue posi cionándose como el municipio más seguro de la entidad como resultado de las acciones y programas, pues de enero a octubre se redujo 9.1% la comisión de delitos de alto impacto, con respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del estado.
/ 24 HORAS
Por otro lado, en el municipio de Amacuzac, Morelos, dos elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) fueron plagiados la noche del martes por un grupo de civiles armados que minutos antes los atacaron durante un re corrido de rutina en el poblado de Huajintlán.
“Los datos refieren que los presuntos crimi nales tomaron a los policías de la unidad y se internaron al estado de Guerrero, el cual se en cuentra muy cerca del lugar donde sucedieron los hechos”, abundó la dependencia.
Cuando los refuerzos arribaron a la zona en contraron a un oficial con una herida de bala en el pie izquierdo, por lo que fue trasladado a un hospital para recibir la atención médica necesaria y ya se encuentra estable y fuera de peligro.
Posteriormente la CES continuó con el des pliegue de personal operativo este miércoles, por aire y dos distintas vías carreteras y cami nos para localizar a los dos policías.
/ QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
ENFRENTAN
SE
MILITARES Y PRESUNTOS MIEMBROS DEL CÁRTEL DEL NORESTE
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
QUADRATÍN
ALARMA. La explosión de un taller de pirotecnía procovó una onda expansiva a varios kilómetros.
HUIXQUILUCAN. La alcaldesa detalló que 70% de sus compromisos de campaña ya se cumplieron.
Aumentan a 1,800 pacientes con sospecha de meningitis
La Secretaría de Salud de Durango llamó a los pacientes que se realizaron algún procedi miento quirúrgico en los hospitales privados donde se han detectado casos de meningitis a que acudan al Hospital 450, para que les prac tiquen pruebas para descartar cualquier riesgo. Su titular, Irasema Kondo Padilla, comentó que, conforme se revisan expedientes, se ubi can a más personas expuestas, cifra que aue metó a poco más de mil 800 pacientes sospe chosos. Hoy solo se han registrado contagios en cuatro hospitales privados.
MORENA PIDE NO SATANIZAR A MÉDICOS
En tanto, ante la crisis sanitaria en Durango a causa de un brote de meningitis micótica que
Inauguran unidades de hemodiálisis en Puebla
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Pue bla, inauguró dos unidades móviles para el tratamiento gratuito de hemodiálisis con el fin de apoyar a personas con insuficiencia renal en situación vulnerable.
De forma gratuita, se atenderá a pacientes con este padecimiento ya que en la entidad hay siete mil 500 casos con algún problema renal, informó la Secretaría de Salud.
De ellos, mil 400 necesitan terapia sustitu tiva y 10% son menores de 17 años sin segu ridad social, agregó el titular del ramo en el estado, José Antonio Martínez García.
Las sedes están en el Hospital para el Niño Poblano (HPN) y el General del Norte Bicente nario de la Independencia.
Barbosa Huerta recordó que las áreas son el inicio de una serie de obras en materia de
ha dejado 75 contagios y 23 defunciones, la presidenta de la Comisión de Salud del Se nado, Margarita Valdez, pidió no satanizar al personal médico.
“No son los anestesiólogos los causantes de este problema, no son los ginecoobstetras, no es el gremio médico; son personas irresponsa bles con nombre y apellido”, declaró.
No obstante que la Fiscalía de Durango emitió siete órdenes de aprehensión contra administradores y directivos de los hospitales privados donde ocurrieron los casos; la se nadora afirmó que no se debe descartar a los laboratorios. “Puede ser el laboratorio, puede ser cualquiera y eso es lo que tenemos que aclarar”. / KARINA AGUILAR
ONU teme consecuencias negativas por Tren Maya
Riesgo. Le preocupan al organismo la creciente participación del Ejército en el proyecto, las consecuencias dañinas y los ataques a defensores de la selva
Especialistas en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresaron su preocupación por la posibili dad de que la obra para el Tren Maya tenga un impacto negativo en los estados de la pe nínsula de Yucatán, por donde cruzará.
salud, como la construcción de nosocomios para la atención cardiovascular, oncológica y de autismo.
Recalcó que en lo que resta de su Gobierno habrá más proyectos para mejorar la calidad de vida de los poblanos y precisó que su admi nistración destina cada año 13 mil millones de pesos para este rubro. /24 HORAS
En un comunicado, los expertos mostra ron su temor de que el proyecto, de mil 500 kilómetros, ponga en peligro los derechos a la tierra, los recursos naturales, a la cultura, a los pueblos indígenas y al medio ambiente sano y sostenible.
Resaltaron las probables consecuencias dañinas de la obra y denunciaron que los defensores también enfrentan amenazas y ataques, así como acceso limitado a un tribu nal independiente e imparcial.
“El Gobierno mexicano debería tomar medidas adicionales para garantizar el res peto de los derechos humanos y el medio ambiente”, dijeron.
La ONU aclaró que el cambio de categoría a proyecto de seguridad nacional no es para evadir la obligación internacional de respetar, proteger y cumplir a las personas afectadas.
“Esta decisión no solo tiene el potencial de permitir que los abusos de los derechos
humanos sigan sin ser abordados, sino que también socava el propósito del proyecto de llevar un desarrollo social y económi co inclusivo y sostenible a los cinco estados mexicanos involucrados.
En este contexto, la creciente participa ción del Ejército en la construcción y gestión del proyecto también suscita gran preocupa ción”, agregó Fernanda Hopenhaym, presi denta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
ANUNCIAN NUEVOS AMPAROS
El pasado martes, el movimiento Sélvame del Tren publicó en Twitter que la solución de pilotes propuesta para el tramo cinco del tren es inviable y anunció nuevos amparos.
Aseguró que las razones que quisieron exponer al presidente Andrés Manuel López Obrador para que desista del nuevo trazo que cruzará la selva, se corroboran una por una, como el tipo de suelo que es muy frágil y no soportaría un tren de carga.
El buzo Roberto Rojo aseguró que la nueva solución propuesta supone el hincado de más de tres mil 800 pilotes a 25 metros de profundidad. /24 HORAS
El calvario de irle a México
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@patojulian
El futbol es un deporte cruel: consis te en 90% de frustración y 10% de satisfacción… si tienes la suerte de estar con un equipo o una selección con posibilidades. No hay excepciones. Ar gentina no ha ganado un Mundial desde el 86. Italia lleva dos copas del mundo seguidas viendo los juegos desde casa y, Brasil, que ahora juega tan promisoriamente, no ha dado una en 20 años. “No dar una” significa: no ha ganado un Mundial, pero el que hizo en casa lo abandonó cuando Alemania le endosó siete.
La misma Alemania, esa aplanadora, la de aquello de que el futbol es un deporte en que juegan 11 contra 11 y ganan los alemanes o algo así, que lleva dos seguidas sin pasar de la fase de grupos. Francia ganó dos copas en 20 años, pero antes tuvo que esperar hartas décadas. Menos que España, claro, que dio cátedra en 2010, y ahora hizo un ridículo monumental: la dejó fuera Marruecos, un castigo justo a practicar el segundo futbol más aburrido del Mundial.
Lo que me lleva a nuestra selección: si Es paña jugó el segundo futbol más aburrido del Mundial fue porque el más aburrido lo jugó la tricolor, que se fue a casa en la pri mera fase, luego de no sé cuántos años para
recordarnos el calvario de ser aficionado mexicano.
México no juega el peor futbol del planeta. Ni de lejos. Vaya, ni siquiera jugó el peor del Mundial. Para eso está Qatar. Lo notable de nuestra selección es que ha conseguido lo que parece un oxímoron y casi una paradoja: llevar la mediocridad a niveles de excelencia.
México tiene cierta capacidad para defen der en bloque y mantener el balón, un poco a lo español, pero con jugadores una rayita o dos o tres por debajo de los peninsulares y una incapacidad todavía más llamativa para anotar goles. Eso fue nuestro Mundial: un no estar.
Es increíble que hayan tenido el balón du rante todo el partido contra Polonia y no se hayan ni acercado a preocupar a un equipo bastante tronco o que solo le hayan podido anotar dos a los saudíes, que estaban no queados y que nomás no tienen con qué.
Lo de Argentina tampoco hay que hablar lo: hicimos lo posible para no perder, en un paroxismo de timoratez –¿otro oxímoron?–, y perdimos de la peor manera: sin épica. A los aficionados de otros países, un mensaje fraterno: esta mediocridad puede ser peor que cargar con un equipo plenamente malo, porque conduce a la fórmula perfecta: 100% de frustración.
Y sin embargo, ahí seguimos, esperan do al siguiente fiasco. Ese es el misterio de este juego tan bonito, supongo. Para nada es consuelo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS 10 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Q24 HORAS Q.ROO
PROYECTO. Sélvame del Tren insiste en que el trazo del tramo cinco es inviable
GOBIERNO DE PUEBLA
SALUD. En la entidad hay siete mil 500 casos de pacientes con algún problema renal.
ALFREDO RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO
Con la llegada del invierno, el nuevo coronavirus ha recobrado fuerza y ha provocado una nueva ola de con tagios en Quintana Roo, que tan solo en las últimas 24 horas significó el incremento de 165 nuevos casos.
Aunque el número de pacientes que han dado positivos al virus SarsCoV-2 se ha multiplicado durante diciembre, solo en los primeros siete días suma ya un acumulado de 982 nuevos casos de la pandemia, que mantuvo a los quintanarroenses en cerrados durante más de dos años.
Pese al nuevo brote de Covid-19, que ha sido reportado con las estadís ticas puntuales que emite la Secretaría de Salud de Quintana Roo, a través de los Servicios Estatales de Salud (SESA), las autoridades no han aplica do medidas restrictivas a la sociedad.
Por ello, el uso de cubrebocas si gue siendo optativo, aunque reco mendado en sitios de alta concen tración, como transporte público y centros comerciales, sin que los visitantes y pasajeros tomen la me dida de manera preventiva.
Pero no solo los contagios de Co vid-19 son los que han presentado incremento, también las defuncio nes, al pasar de 4 mil 431 casos el 1 de diciembre, a 4 mil 435 al 7 de diciembre, lo que representa que cuatro personas han perdido la vida en el estado como consecuencia del contagio de este coronavirus.
El reporte diario de los SESA aña de que la ocupación hotelera en la Zona Norte, que abarca los munici pios de la Riviera Maya, va a la baja,
pues mientras que en la ocupación el 1 de diciembre fue de 1.0, al día de ayer 7 de diciembre se ubicó en 0.3 puntos.
En la zona norte, las autoridades reportan que la ocupación hotelera ha permanecido en 0%.
Cabe destacar que desde la an terior administración se reportó la existencia de alrededor de mil ca mas para atender, específicamente, casos de contagios de Covid-19.
El Hospital General Regional 17 del Instituto Mexicano del Seguro
autoridades no han modificado ninguna medida sanitaria.
Social en Cancún es el único que re gistra 50% de ocupación de camas generales por atención a esta enfer medad, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG.
Uxmal, un referente turístico nacional
La zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, continúa como referente para el turismo nacional e internacional en el sureste mexicano. Actualmente es uno de los principales sitios arqueológicos de la zona maya y se considera Patrimonio de la Humanidad. Fue construido entre los años 700 y 1000 d. C, con detalles en las paredes que muestran parte de los conocimientos astronómicos mayas. De acuerdo con la Unesco, la pirámide del Adivino está integrada por monumentos con ornamentos y efigies de Chaac, el dios de la lluvia.
/ CUARTOSCURO
Reconoce Del Mazo la labor de los policías mexiquenses
Para destacar la labor y el sacrificio cotidiano de los elementos de la Se cretaría de Seguridad del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo Maza les entregó medallas y reconocimientos post mortem a los familiares de los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber.
Asimismo, refrendó su compro miso para continuar con las mejoras en la labor policial y aseguró que a más de cinco años de su administra ción, la entidad ya cuenta con una mejor corporación de seguridad, que está más preparada para hacerle frente a la delincuencia.
En el Día del Policía Mexiquense, Del Mazo Maza informó que tras la creación de esta dependencia, más de dos mil policías preventivos, pro cesales y custodios recibieron una
promoción de grado este año.
Por su parte, el C5 duplicó el des empeño su capacidad con más de 20 mil cámaras de video vigilancia, 85
arcos carretera, 100 drones tácticos, 2 mil 500 botones de auxilio y los sistemas de emergencia 911 y 089. Añadió que se renovaron el Centro
Hoy, a poco más de cinco años de haber iniciado nuestra administración, podemos decir con orgullo que tenemos una mucho mejor Policía en el Estado de México”
ALFREDO DEL MAZO MAZA Gobernador del Estado de México
de Prevención del Delito del Secre tariado Ejecutivo del Sistema Esta tal de Seguridad Pública, el plantel Nezahualcóyotl de la Universidad Mexiquense de Seguridad, el cuartel de la Policía en Malinalco, el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo y se entregó la Coor dinación Operativa de Ecatepec.
El mandatario estatal también resaltó las acciones de su Gobierno para la protección de las mujeres, donde subrayó que el trabajo de la Policía de Género, que en 2019 ini ció con 30 elementos y hoy ya tiene 250 capacitados para atender a víc timas, detectar agresores y contener situaciones de riesgo. / 24 HORAS
En tanto, el mismo nosocomio presenta 0% de disponibilidad en camas con ventilador; mientras que las camas de las Unidades de Cuida dos Intensivos están libres.
Invita Ebrar a Kuri a una gira internacional
El canciller Marcelo Ebrard se reunió con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dón de anunció que se iniciará en fe brero una gira internacional para posicionar ciudades de todo el país en distintos giros y acorda ron continuar fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración.
Esto, dijo el mandatario que retano, con el fin de avanzar en una agenda de trabajo conjunta que abone a la atracción de nue vos proyectos de inversión, que incremente la competitividad, el comercio y la internacionaliza ción del estado.
Durante su encuentro Ebrard aprovechó para invitar a Kuri a participar en esta gira.
Vengo a refrendar el “apoyo al Gobierno del estado y la invita ción a participar en un proyecto intensivo para hacer presencia en el exterior. Le hemos llama do un convoy, de aquí van varias ciudades, San Juan del Río, tam bién va”, dijo Ebrard.
La gira se iniciará por Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, India, Corea del Sur y Japón, por lo que en esta reunión se busca rían las empresas a las que más les convenga acudir, puntualizó el funcionario.
/ MARCO FRAGOSO
ESTADOS 11 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 Indicador. En las últimas 24 horas se reportaron 165
con lo
ya
contagiados recientes,
que
suma 982
DEFUNCIONES TAMBIÉN REPUNTAN
24 HORAS Q. ROO @MAKUGO FOTOS: CUARTOSCURO @ALFREDODELMAZO HAN MUERTO CUATRO PERSONAS ESTE MES A CAUSA DE LA ENFERMEDAD Se desbordan de nuevo los casos de Covid-19, en Q. Roo FECHA POSITIVOS AUMENTO DECESOS HOSPIT. ZN HOSPIT. ZS 1 DIC 113,400 0 4,431 1.0 0.0 2 DIC 113,585 185 4,432 0.7 0.0 3 DIC 113,769 184 4,433 0.7 0.0 4 DIC 113,911 142 4,434 0.7 0.0 5 DIC 114,017 106 4,435 0.7 0.0 6 DIC 114,217 200 4,435 0.3 0.0 7 DIC 114,382 165 4,435 0.3 0.0 En lo que va de diciembre, la entidad del sureste ha registrado un incremento en el número de infectados de coronavirus CRECEN CONTAGIOS EN QUINTA OLA
CUIDADOS. A pesar del incremento de contagios y decesos, las
CONDECORADOS. Los agentes fueron reconocidos por mérito deportivo, ejemplar docente, social, policial primera y segunda clase, custodio y policía del año.
DESAYUNO. Previo a su encuentro, el gobernador invitó al canciller un taco de barbacoa.
Declaran culpable a exedil por la desaparición forzada de activista
Hechos. Claudia participaba en una protesta contra autoridades, cuando la subieron a una camioneta
Los cuatro imputados por la desapa rición forzada de la activista Clau dia Uruchurtu fueron declarados culpables por el Tribunal de Enjui ciamiento de Oaxaca, entre ellos la expresidenta municipal morenista de Asunción Nochixtlán, Lizbeth V.
La exalcaldesa y tres personas identificadas como N Y, El Centinela y El Colas fueron detenidos el 7 de mayo de 2021, tras la desaparición de la joven.
La sentencia será leída el próximo 12 de diciembre, confirmó Haydé Uruchurtu, hermano de la desapa recida Claudia.
ANTEDEDENTES
De acuerdo con los hechos asenta dos en la causa penal 203/2021, el
pasado 26 de marzo de 2021, la ac tivista Claudia Uruchurtu Cruz fue vista por última vez en inmediacio nes del palacio municipal de Asun ción Nochixtlán, luego de participar en una manifestación contra las au toridades del lugar por el supuesto
Maestro abusa de niños; piden enviarlo a prisión
Los padres de familia de la escue la Tablajeros Uno, en el puerto de Veracruz, Veracruz, cerraron ayer el plantel para exigir la detención de un maestro, a quien acusan de abuso sexual contra al menos cinco alumnos.
Por ese motivo presentaron una denuncia penal y pidieron destituir al profesor pues no quieren que siga impartiendo clases.
Los periódicos locales informaron que el docente fue despedido por los directivos del colegio pero los pa
dres de los menores agredidos con sideran que debe ser encarcelado.
Las instalaciones de la primaria ubicada en la calle de Matamoros y Juan Enríquez, fueron tomadas con pancartas y fotos del hombre para impedir el paso del personal.
La madre de una de las víctimas comentó que desde hace días su hija le dijo que Israel N le había hecho tocamientos íntimos.
La mujer llegó al colegio para ha cer la denuncia y se dio cuenta de que había más casos de pequeños
desvío de recursos.
Habría antecedentes de solicitu des de información que hizo sobre el presunto manejo inadecuado de re cursos por parte de la expresidenta.
En esa fecha se dio a conocer que la víctima fue detenida por varios
hombres y subida por la fuerza den tro de un camioneta color rojo, y desde ese día no se supo más de su paradero, hasta que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en una de sus Mañaneras dio a conocer que había sido asesinada y su cuerpo desaparecido.
Desde que tuvo conocimiento del caso, la Fiscalía General de Oaxaca (FGO) inició las labores de investi gación con perspectiva de género -a través de la Unidad Especializada en Desaparición Forzada de la Vicefis calía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad-, además que se brin dó apoyo a las víctimas indirectas.
Respecto a la localización de Clau dia, en diferentes fechas entre 2021 y 2022, la FGO ha llevado a cabo di versos operativos de búsqueda en diversos municipios, localidades, parajes y tramos carreteros de la re gión de la Mixteca, sin resultados po sitivos. / CON INFORMACIÓN DE ADNSURESTE Y QUADRATÍN
Dan último adiós a Mitzi, víctima de feminicidio
Mitzi Rosales Sánchez, reporta da como desaparecida desde el 19 de noviembre en San Pablo Autopan, Estado de México, fue despedida ayer por sus amigos y familiares.
El pasado lunes, fue encontra da sin vida la joven de 20 años, en una presa del municipio de Almoloya de Juárez.
Con la exigencia de “Justicia para Mitzi”, le dieron el último adiós y pidieron a las autori dades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) agilizar las investiga ciones que conlleven a la deten ción del o los responsables del feminicidio de la chica.
QUADRATÍN
con similares características de con ducta como la que presentaba su hija.
Algunos padres optaron por dar de baja a los menores por las acusa ciones de abuso que hay contra el educador.
Los familiares aseguraron que se
PROTESTA. Las instala ciones de la escuela fueron tomadas por los padres de familia ; con pancartas y fotos del profe sor exhibieron el caso.
guirán con la protesta ante la Secre taría de Educación de Veracruz para presionar a las autoridades en la de tención del hombre, pues temen que Israel N huya de la entidad y el abuso de los niños se quede sin castigo, in formaron diarios locales. / 24 HORAS
Su última morada fue el pan teón de San Pablo Autopan. Ahí, con coronas y flores, se pidió que la muerte de Mitzi no quede en el olvido o sin esclarecer.
El 17 de noviembre Mitzi salió de su casa para entregar un pe dido de ropa que vendía en línea, la cita, supuestamente, sería en San Andrés Cuexcontitlán; sin embargo, no se supo más de su paradero hasta el hallazgo de su cuerpo en Los Bordos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri dad Pública (SESNSP) ubica al Edomex en el primer lugar na cional de feminicidios, con un total de 120, de enero a octubre de este año. / 24 HORAS
Quién no le ha pegado en las posadas a una piñata llena de dulces, fruta y mucho color. Miles hemos disfrutado de esta tradición que se resiste a morir. En el Estado de México, la familia Robles Nuñez elabora las tradicionales de siete picos, desde hace 50 años. Periódico, de preferencia, engrudo, papel metálico y de china ; además de cartón, son los elementos indispensables en su producción. / 24 HORAS
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 12
LA MORENISTA FUE DETENIDA EL 7 DE MAYO DE 2021
ADNSURESTE
QUADRATÍN
PROTESTA. La exalcaldesa era acusada por la activista de mal manejo de recursos.
FUNERAL. Amigos y familiares exi gieron justicia para la joven, quien desapareció el 19 de noviembre.
FOTOS: CUARTOSCURO
Mexiquenses le ponen la emoción a las posadas
Habitantes se manifestaron frente a la Prefectura de Lima
CONGRESO DESTITUYE AL PRESIDENTE
Crisis en Perú: Boluarte releva a Castillo
Detenido. El exmandatario buscó llegar a la embajada de México en Perú, pero su caravana fue bloqueada
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Dina Boluarte tomó protesta como presidenta constitucional de Perú, después de la destitución de Pedro Castillo, y antes de su detención, tras la decisión del ahora expresidente de disolver el Congreso y declarar Estado de excepción para llamar a construir una nueva Constitución.
“Asumo el cargo de presidenta constitucional de la República, sien do consciente de la enorme respon sabilidad que me toca y mi primera invocación, como no podía faltar, es invocar a la unidad de todos los peruanos. Solicito una tregua po lítica para instalar un gobierno de unidad nacional, debe ser asumida por todos. Solicito un tiempo para rescatar a Perú de la corrupción”, se ñaló Boluarte en su toma de protesta.
Miembros del gabinete y funcio narios del Gobierno de Perú se mos traron en contra de esta decisión mientras varios de ellos anunciaban su renuncia, al mismo tiempo que el Congreso votaba su destitución y pedía convocar elecciones antes de la audiencia programada para la moción de vacancia.
Minutos después, se dio a conocer que Boluarte to maría protesta como la pri mera presidenta mujer de Perú en punto de las 13:00 horas, esto después de que Castillo se quedó sin respal do, debido a que las Fuerzas Arma das y la Policía Nacional anunciaron que no acatarían el golpe de Estado y respetarían el orden constitucional.
Después de conocer estos hechos, Castillo se dirigió en una caravana automovilista con rumbo a la em bajada de México en Perú, donde tendría previsto pedir asilo político, situación que sería concedida, se gún anunció el
¿QUIÉN ES DINA BOLUARTE?
Abogada
Trabajó
Se
Congresistas votan su destitución por ‘incapacidad moral’
Horas antes de que Dina Boluarte tomara protesta como la primera presidenta de Perú, el Congreso de Perú aprobó la vacancia presiden cial por “permanente incapacidad moral”, en cumplimiento del Artí culo 13 de la Constitución, decisión con la que Pedro Castillo dejó de ser presidente de la República.
La votación se llevó a cabo des pués de archivar dos veces un posi ble juicio político y de que Castillo disolviera temporalmente el Con greso, convocara elecciones antes de la audiencia programada para la moción de vacancia y llamara a construir una nueva Constitución.
Al mismo tiempo, el Congreso rea
lizó la audiencia y obtuvo los votos suficientes para la destitución.
Según el consenso de analistas, funcionarios y hasta miembros del gabinete de Castillo, su decisión fue tomada de forma inconstitu cional, al ser denunciado de per petrar un golpe de Estado, título que Boluarte también usó antes de tomar posesión de la Presidencia. De esto también fue acusado por varios congresistas y medios de comunicación.
Con 101 votos a favor, el Congre so aprobó la destitución de Casti llo. Para admitir la vacancia de un presidente de Perú son necesarios 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso. Después de tomar pro testa, la ahora presidenta estará en el cargo para completar el man dato como interina hasta julio del 2026.
canciller Marcelo Ebrard en una entrevista, pero fue detenido por coches de los habitantes y llevado a la Fiscalía, que horas después oficializó la detención por el delito de “rebelión” por su intento fallido de disolver el Parlamento.
La crisis peruana también pro vocó la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, previs ta para el 14 de diciembre en Lima. La cita del organismo que reúne a Chile, Perú, México y Colombia, debía realizarse originalmente en Ciudad de México del 24 al 26 de noviembre pasado, pero fue suspendida porque el Congreso peruano le negó a Castillo el permiso para asistir. Posteriormente se acordó que la reunión, en la que Perú debe recibir de México la presidencia, se realizaría en Lima.
México ofrece asilo político a
Marcelo Ebrard, canciller de Mé xico, afirmó que si Pedro Castillo solicita asilo político en México, se le otorgaría, situación que no ha sucedido debido a que el ahora ex presidente de Perú se encuentra detenido. “Tenemos una política favorable al asilo, si lo pide no de biéramos oponerlo, pero no lo ha
ASILOS. No es la primera vez que México lo ofrece: Evo Morales fue recibido en 2019, después de renunciar a la presidencia de Bolivia en medio de una crisis.
Pedro
AMLO CULPA A ‘ÉLITES’
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador culpó a las “élites” de Perú de haber propiciado la caída del mandatario izquierdista Pedro
Castillo. El mandatario lamentó que por “intereses de las élites eco nómicas y políticas, desde el co mienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mante nido un ambiente de confronta ción y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, a través de Twitter.
/ CÉSAR GARCÍA DURÁN AFP
En medio de uno de los intentos de destitución, medios de prensa llegaron a especular con la posibi lidad de que Castillo se refugiara en México, debido a que ha asilo a perseguidos políticos de todo el mundo. Esta no es la primera vez que se ofrece asilo en nuestro país a algún político, cabe recordar que Evo Morales fue recibido en Mé xico el 12 de noviembre de 2019, luego de renunciar a la presidencia de Bolivia en medio de una crisis política.
13 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Personas en contra del ahora expresidente Pedro Castillo protestaron frente a la Prefectura de Lima, donde se encontraba Castillo. El presidente en funciones en ese momento, disolvió el Congreso, anunció un toque de queda y dijo que formaría un gobierno de emeperrgencia por decreto, horas antes de que el órgano legislativo decidiera su destitución y Dina Boluano tomara protesta. / AFP
FOTOS: AFP
/ CÉSAR GARCÍA DURÁN
AFP
PROTESTA. Dina Boluarte llegó al Congreso de Perú para su toma de protesta entre aplausos de la mayoría de diputados.
VOTACIÓN. Con 101 votos a favor, el Congreso decidió destituir a Pedro Castillo como presidente de Perú, tras su decisión de disolver el legislativo.
AFP
hecho”, señaló Ebrard, después de lamentar los acontecimientos recientes en el país sudamericano.
Nació el 31 de mayo de 1962 (60 años) en Chalhuanca, Apurímac, Perú.
de profesión, es maestra en Derecho Notarial y Registral por la Universidad San Martín de Porres.
como funcionaria en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil como jefa de una de sus oficinas.
convirtió en la primera mujer presidenta de Perú, tras ocupar el cargo de vicepresidenta.
Confirman mayoría de los demócratas en el Senado
Triunfo. El senador Raphael Warnock ganó la segunda vuelta en Georgia, para una mayoría del partido de Biden
El partido del presidente Joe Biden obtuvo este martes un nuevo escaño en el Senado de Estados Unidos con el triunfo del candidato demócrata Raphael Warnock en Georgia.
El senador Warnock ganó contra un protegido de Donald Trump, el republicano Herschel Walker, un re sultado que fortalece a Biden luego de que se previera una dura derrota en las elecciones de medio mandato.
La victoria otorga al Partido Demó crata una mayoría en la Cámara Alta del Congreso (51 a 49).
“Esta noche los votantes de Geor gia defendieron la democracia, re chazaron el Ultra MAGAismo (co rriente extremista del trumpismo) y, lo más importante: enviaron de vuelta al Senado a un buen hombre”, publicó Biden en Twitter.
La victoria no cambia el equilibrio de poder en el Congreso estadouni dense porque los demócratas ya te nían el control del Senado, mientras que los republicanos dominarán la Cámara de Representantes, pero le da mayor libertad a Biden, que go bernó los últimos dos años con una mayoría de 50 escaños sobre 100
Los votantes de Georgia defendieron nuestra democracia, rechazaron el Ultra MAGAísmo y, lo que es más importante, enviaron a un buen hombre de vuelta al Senado”
¡Buenos días, Georgia! Vestirse. Prepararse. Ponerse los zapatos. Tenemos trabajo qué hacer”
Macron: Vladimir Putin debe ser juzgado por crímenes de guerra
En una extensa entrevista para el programa 60 mi nutos de la cadena CBS, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio su postura sobre la re lación de su país con los Estados Unidos, las am biciones de Vladímir Pu tin, China y la tensión por Taiwán, entre otros temas.
como Joe Manchin, que ha enterra do varios proyectos importantes.
Los republicanos veían en este escaño del Senado la oportunidad de acentuar su poder para bloquear las políticas del mandatario. A 700 días de la elección a la Presidencia en 2024, la oposición también de seaba poner obstáculos más claros en el camino de Biden.
Francia es considera do el primer aliado de los Estados Unidos. Esto gracias al apoyo francés a la Revolución es tadounidense entre 1778 y 1782, con armas, municiones y tropas para el Ejército Continental co mandado por George Washing ton. Y es que la asistencia francesa resultaría crucial para derrotar a los británicos.
ruso transmite “resenti miento” porque piensa que Occidente quiere destruir a Rusia. Asimis mo, dijo que su homólogo probablemente cree que “su destino era restaurar (...) un imperio (ruso)” y que su apuesta militar es generar “un cansancio de guerra y un cansancio de sanciones”.
gracias al voto decisivo del partido de gobierno.
También le permitirá ejercer mayor influencia en los comités parlamentarios clave y limitará significativamente la influencia de un senador demócrata moderado
La derrota de Trump es una nueva muestra de que la “ola” republicana que prometió el expresidente no se materializó. A pesar de esto, el re publicano anunció su candidatura a las presidenciales de 2024, mientras está envuelto en varios escándalos y problemas legales. Aunque suele ser un bastión republicano, Georgia sorprendió eligiendo a Joe Biden so bre Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 y dos años después eligió a dos demócratas para el Senado. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Con la entrada del siglo XX, los roles se invirtieron y los Estados Unidos se convirtieron en el so cio económico y militar más fuer te. Sin embargo, Macron hoy ha marcado una línea respetuosa pero clara: “quiero que seamos aliados y amigos, quiero que sea mos socios (...), pero no quiero ser dependiente”. Después pregun tó al entrevistador Bill Whitaker: “Imagínate de tu parte, ¿aceptarías, como ciudadano estadounidense, decir: ‘Mi seguridad (...) depende rá de unas elecciones en Francia?’ No, no puedo imaginarlo”. Sobre el expansionismo de Vla dímir Putin, el presidente más jo ven que ha tenido Francia (electo a los 39 años en 2017) dijo que el
No obstante, el sucesor de François Hollande (2012-2017) dijo que considera que Putin debe ser juzgado por crímenes de guerra: “Lo que tenemos que hacer ahora es, primero, reunir todas las eviden cias”, dijo. “Y paralelamente tene mos que lanzar todas las iniciativas legales para tener ese resultado. Entonces, mi respuesta es sí (debe ser juzgado)”.
A pesar de esta postura, Macron pidió mantener abierta la opción de una negociación para frenar el conflicto en Ucrania, una postura que le ha generado críticas entre analistas occidentales. “Siempre mantengo discusiones periódicas y contacto directo con el presiden te Putin, porque creo (...) que el aislamiento es lo peor”.
Con respecto a la creciente ten sión entre China y Taiwán, debido a un potencial intento chino de ane xar la isla, Macron dijo que el tema debe “abordarse con mucha calma y método, y mucha justicia y respeto. Por lo tanto, estamos extremada mente comprometidos con preser var la estabilidad de la región”.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 MUNDO 14
JOE BIDEN
Presidente de Estados Unidos
RAPHAEL WARNOCK Senador del Partido Demócrata
AFP
CONGRESO. Chuck Schumer y Raphael Warnock en los escalones del Senado.
ALONSO
TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
Propone UE nuevas sanciones contra Rusia
La Unión Europea (UE) propuso adoptar sancio nes contra las Fuerzas Ar madas y contra otros tres bancos rusos, como parte del noveno paquete de me didas restrictivas impues tas a raíz de la intervención militar en Ucrania.
La presidenta de la Comisión Eu ropea (brazo Ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, señaló que el bloque también se propone impe dir el abastecimiento de drones a Rusia, tanto en forma directa como a través de terceros países.
De acuerdo con la UE, Rusia bus ca impedir el abastecimiento de
motores y componentes para drones, no solo a Ucrania sino también a Irán, país que proporcio nó a las fuerzas rusas esos equipos teledirigidos.
“Rusia continúa provo cando muerte y devas tación en Ucrania, y ata cando deliberadamente civiles e infraestructura civil (...) Pero esta mos del lado de Ucrania y haremos que Rusia pague por su crueldad”, dijo Von der Leyen. La UE además adoptará restricciones contra cana les de “propaganda rusa” y se pre para también a bloquear las inver siones en el sector ruso de minería.
Además, ya adoptó ocho paque tes de sanciones contra funcio narios rusos y entidades desde el inicio de la ofensiva en febrero. El jefe de la diplomacia de la UE, el es pañol Josep Borrell, apuntó en un mensaje en video que los ataques rusos son “inhumanos e inacep tables y constituyen simplemente crímenes de guerra”.
El escenario de devastación en Ucrania, añadió Borrell, “ocurre bajo la mirada y el comando directo de una élite política. Ellos son res ponsables”, al proponer “extender nuestras sanciones a los miembros del gobierno ruso, la Duma y el Consejo de la Federación”.
Amenaza Putin con usar armas nucleares en respuesta a ataques
ONU. El mandatario de Rusia acusó a organizaciones internacionales de tener una actitud tendenciosa
Vladimir Putin, presidente de Rusia, amenazó con usar armas nucleares en respuesta a un ataque en su terri torio, al admitir que la intervención militar que lanzó en Ucrania hace más de nueve meses se hace larga.
Tras la intervención militar el 24 de febrero, las autoridades de Ru sia dejaron planear varias veces la posibilidad de usar el arma nuclear en caso de amenaza a su integridad territorial, en la que incluye las re giones anexadas de Ucrania. Esas proclamas levantaron temores y acusaciones en todo el mundo.
“Consideramos las armas de des trucción masiva, el arma nuclear, como un medio de defensa. (Usarla) se basa en lo que llamamos ataque en represalia: si nos atacan, respon deremos. No nos hemos vuelto locos, sabemos lo que son las armas nu cleares”, afirmó en una reunión te levisada con el Consejo de Derechos
Humanos desde su oficina en Moscú.
Pero añadió que “la amenaza de una guerra nuclear está creciendo” al culpar a los estadounidenses y eu ropeos, que dan un fuerte respaldo
financiero y militar a Ucrania.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, se negó a responder direc tamente a Putin, pero estimó que
“cualquier conversación a la ligera sobre armas nucleares es absoluta mente irresponsable”.
Putin acusó además a la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU) y a otras organizaciones internacionales, así como a los me dios de comunicación occidentales, de tener una actitud tendenciosa y antirrusa ante la ofensiva de Moscú en Ucrania y de propagar “mentiras flagrantes”.
El presidente ruso también con firmó que ya desplegó en Ucrania a 150 mil reservistas, la mitad de los 300 mil movilizados en septiembre. Entre esos reclutas, unos 77 mil se hallan en la línea de frente. Además, descartó por el momento una nueva movilización de reservistas.
Ante sus repetidos reveses, el Kre mlin decidió en octubre concentrar sus bombardeos contra las insta laciones energéticas ucranianas, que privó a la población de electri cidad, agua y calefacción a puertas del invierno. La fauna ucraniana también pagó un alto precio, con la muerte de miles de delfines en el mar Negro en los últimos meses.
Anuncia China relajamiento de su ‘cero Covid’
China anunció de manera ofi cial un relajamiento general de las reglas sanitarias de su políti ca “cero Covid”, tras abandonar la restrictiva estrategia contra el coronavirus, diez días después de una ola de manifestaciones de una magnitud no vista desde el movimiento pro democracia de 1989.
Las nuevas guías presentadas por la Comisión Nacional de la Salud (CNS) indican que, de for ma generalizada, “las personas infectadas asintomáticas y los casos leves” de Covid podrán aislarse en casa. Esto supone un giro radical a la norma vigente que exigía que cualquier caso positivo fuera trasladado a una instalación gubernamental.
Tampoco será necesario mos trar un código verde sanitario en el teléfono para acceder a la mayoría de edificios y espacios públicos, a excepción de “ge riátricos, instituciones médicas, guarderías y centros educati vos”. Además, el país “reducirá todavía más el alcance y la fre cuencia de los test PCR” entre la población.
También se minimizará el uso de los confinamientos y no se exigirá la presentación de un test PCR de menos de 48 horas para realizar viajes entre provin cias y acelerará la vacunación de las personas de la tercera edad.
Después del anuncio, la bús queda de viajes en la aplicación Ctrip para el periodo de Año Nuevo se multiplicó, con un récord en tres años. El cambio coincide también con las cifras del comercio exterior de China, que cayeron a niveles no vistos desde el primer semestre de 2020. / CON INFORMACIÓN
MUNDO JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 15
Los países de la UE y del G7 adoptaron esta semana medi das para implementar un precio máximo de 60 dólares al petróleo
ruso, en la búsqueda de afectar la capacidad de Rusia de financiar la guerra que continúa con Ucrania.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
DE AFP
ARCHIVO AFP
MEDIDAS. Varias personas espe ran para someterse a la prueba en un centro abierto de Pekín.
FOTOS: ARCHIVO / AFP
La revista Time nombró al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como persona del año este 2022, así como al “espíritu” de su país en la resisten cia mostrada a la intervención militar de Rusia. “Ya sea que la batalla por Ucrania llene a uno de esperanza o de temor, Volodímir Zelenski ha galvanizado al mundo de una manera que no habíamos visto en décadas”, escribió Edward Felsenthal, editor de Time, para quien la decisión de este año “nunca ha bía estado tan clara”. En 2021, el distinguido fue el empresario multimillonario Elon Musk, dueño de SpaceX y Tesla, que este año compró Twitter. / AFP
Time nombra a Zelenski como persona del año
y propagar mentiras flagrantes
ESTADOS
UNIDOS LO LLAMA ‘IRRESPONSABLE’
SOLDADOS. Voluntarios en un entrenamiento militar en Rostov, en medio de la actual acción militar rusa en Ucrania.
/ CON
INFORMACIÓN DE AFP
VLADIMIR PUTIN, presidente de Rusia
NED PRICE Portavoz del Departamento de Estado de EU
La amenaza de una guerra nuclear está creciendo. Consideramos las armas de des trucción masiva como un medio de defensa. (Usarla) se basa en lo que llamamos ataque en represalia”
Cualquier conversación a la ligera sobre armas nucleares es absolutamente irresponsable”
AFP
AFP
VLADIMIR. El presidente ruso celebra la reunión anual del Consejo Presidencial para la Sociedad Civil y los Derechos Humanos desde Moscú.
México desaprovecha pleito EU-China para crecer más
México ofrece
más tiempo para maíz transgénico
El Gobierno de México ofreció a Estados Uni dos prorrogar hasta 2025 el inicio de la prohi bición del maíz transgénico dentro del territo rio nacional.
La secretaria de Economía, Raquel Buenros tro, informó que México trabaja en una pro puesta para modificar el decreto presidencial que establece la eliminación gradual del maíz transgénico o genéticamente modificado para 2024, el cual no cayó bien en Washington, pues argumenta que habrá un fuerte impacto para los productores de Estados Unidos.
“Estamos trabajando aquí, al interior del Gobierno en hacer ese nuevo decreto y presen tarlo. Falta tener una reunión (…) con Estados Unidos para explicar y ponerle en la mesa las modificaciones de esta propuesta”, declaró la funcionaria en una conferencia de prensa.
La medida del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sacudido al sector agrícola, y provocó amenazas de acciones legales por parte de Estados Unidos, que ha informado que podría considerar medidas en el marco del tra tado comercial de América del Norte, el TMEC.
Buenrostro declaró además que la supresión gradual no incluía el maíz amarillo transgéni co para la alimentación animal.
A finales del mes pasado, el presidente An drés Manuel López Obrador dijo que su Go bierno esperaba llegar a un acuerdo sobre el tema con Estados Unidos, que envía anual mente a México alrededor de 17 millones de toneladas de maíz.
“No aceptamos maíz transgénico para con sumo humano. Entre la salud y el mercantilis mo, nosotros optamos por la salud”, declaró el 29 de noviembre en su conferencia matutina.
El mandatario sostuvo que si no se llega a un acuerdo que se acuda a un panel “y no alarmar nos, que se acuda a un tribunal y que decidan”.
Esta diferencia se suma a la que existe en el sector energético y en el automotriz. / 24 HORAS
Nearshoring. BBVA supone un crecimiento adicional de 1.42% anual entre 2018 y 2022 de haber tenido el país un plan para atraer manufactura
De haber contado con una política de atrac ción y captación de manufactura desde el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, en 2018, la economía mexicana tendría un panorama más favora ble, con un crecimiento adicional de 1.42% anual por la relocalización de empresas (nearshoring), según un análisis de BBVA México.
Desde el inicio del conflicto comercial, Chi na ha perdido alrededor de cuatro puntos porcentuales de participación en las impor taciones estadounidenses, unos 117 mil mi llones de dólares.
Un ejercicio del grupo financiero simula lo que habría pasado si esos flujos entre 2018 y 2022 hubieran sido captados en su totalidad por México. El modelo indica que la tasa de crecimiento anual observado en ese periodo es de -0.40%, pero con la relocalización hu biera sido de 1.42%.
La manufactura sería el sector más bene ficiado por el impulso en sus exportaciones, con una expansión 10 veces mayor, pues hubiera pasado de una tasa de crecimiento anual de 0.69% a una de 6.96%.
Ese avance se habría extendido a otros sec tores industriales y de servicios que sirven de insumos a la manufactura, como el comercio mayorista y de transportes, los que debido al fuerte encadenamiento que tienen con la manufactura hubieran experimentado alre dedor del doble del crecimiento observado en los últimos cuatro años.
De acuerdo con el informe “Situación Re gional Sectorial” para el segundo semestre de BBVA México, también se habrían bene ficiado considerablemente los sectores de extracción de petróleo y gas; extracción de minerales; electricidad; y agua y gas.
Detalló que en el caso de la extracción de petróleo y gas, la evolución habría reducido considerablemente la caída, de -2.62% a tan solo -0.05%.
Por otro lado, el sector de la electricidad ha bría crecido 1.64%, en lugar de caer -1.39%,
Advierten que PIB de la CDMX se rezagará
BBVA México tiene perspectivas de creci miento positivas para casi todas las entida des del país en 2022, salvo para la Ciudad de México.
El grupo financiero indicó que sus pro nósticos están en línea con su estimado de crecimiento del PIB nacional de 2%.
Apuntó que dentro de las entidades de mayor peso en la economía nacional (Ciu dad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz) sólo la primera se mantiene rezagada con una perspectiva negativa de 1% para cierre de 2022.
El pesimismo para la Ciudad de México es resultado de lo que consideró como un bajo desempeño del sector apoyo a nego cios, así como de una lenta recuperación de
y el sector agua y gas hubiera aumentado 0.8% y no tendría una caída de -0.27%.
No obstante, el ejercicio expone que la de manda de energía eléctrica habría crecido alrededor de 25%, lo que contrasta con la tasa promedio anual de -0.3% que el sector gene ración y distribución de electricidad registró entre 2010 y 2021, retroceso atribuido princi palmente a una caída en la inversión en infraes tructura y a un desempeño pobre de la indus tria eléctrica en términos de valor agregado.
Ese resultado sugiere que el Sistema Eléc trico Nacional habría sido incapaz de atender
Un bloque conservador… de la democracia
advertir los peligros antidemocráticos que se perciben en México. Human Rights Watch y la Organización de los Estados Americanos ad virtieron sobre los peligros de aprobar las re formas electorales que planteó López Obrador.
Hay que tomarse muy en serio los esfuerzos del régimen para hacer se del control de los órganos elec torales y con ello intervenir en las elecciones.
Es un tema tan importante que aun antes de que se concrete cualquiera de los intentos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de quedarse con el control electoral, muchas voces externas ya advierten los peligros para México.
El propio Departamento de Estado del Gobi erno de los Estados Unidos ya alzó la voz para
Y ya lo vimos, los diputados que están ahí solo para recibir órdenes del Presidente, denigrando con ello el papel de un poder como el legislativo, no tuvieron pudor siquiera de fingir que con ocían el famoso “Plan B” de los cambios legales en materia electoral y lo aprobaron en horas con la misma redacción con la que llegó de la Secre taría de Gobernación.
Solo a sus enanos les permitieron cambios en la propuesta para garantizar el poder eterno a esos partidos políticos tan impresentables como el Verde Ecologista y el del Trabajo.
Estamos en un momento decisivo para la de mocracia en México y no es ninguna exager ación. Todavía no se concreta el intento del ré gimen de López Obrador de hacerse del control
electoral, pero está en ello.
Habrá quien diga que si las intenciones del ré gimen son autoritarias solo haría falta tomar el control de facto de todos los poderes. Pero la de mocracia occidental tiene la sutileza de tolerar los regímenes autocráticos que fingen prácticas democráticas. Venezuela es el mejor ejemplo.
Hay muy malas intenciones en la reforma que ordenó el Presidente y hay que ver cuántos están dispuestos a frenarla.
Por lo pronto, una buena noticia es que se pudo reconformar la alianza opositora que se resquebrajó tras la extorsión a los impresenta bles legisladores del PRI y del PRD que fueron amenazados para votar a favor de la permanen cia del ejército en las calles hasta 2028.
Los que sucumbieron ante la amenaza de expedientes judiciales en ese momento no se doblaron en esta ocasión y lograron frenar el cambio constitucional que inicialmente pre tendió el régimen.
los servicios financieros.
“A pesar de que el 3T22 habrá dejado atrás el efecto base de la caída por la re forma de outsourcing, no será suficiente para compensar el decrecimiento al inicio de año”, señaló.
Las entidades con un perfil manufactu rero exportador como Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Coahuila
crecerán a un ritmo mayor al nacional al promediar 3.1%, derivado del encadena miento de la manufactura hacia el trans porte y comercialización.
Indicó que para el cierre de este año, solo 13 entidades habrán superado sus niveles de actividad económica previos a la pande mia. /24 HORAS
una demanda acelerada de energía eléctrica en un periodo relativamente corto.
BBVA México recomendó que para que Mé xico prepare su industria eléctrica al proceso de nearshoring se debe impulsar y favorecer la generación limpia, aprovechando el poten cial eólico y solar a fin de tener energía más competitiva en términos de costos y emisio nes, y debe darse certidumbre regulatoria para la inversión privada al respetar procesos de autorización y permisos de generación, así como impulsar figuras alternativas, como el autoabasto. / 24 HORAS
Merece una mención especial la diputada de Morena, Adela Ramos Juárez, de Chiapas, quien votó en contra de la mal llamada reforma elec toral. Mantenerse del lado de la justicia, aunque se desplomen los cielos, escribió la legisladora.
Hay oportunidad de frenar los intentos anti democráticos del “Plan B”, incluso con la inter vención de legisladores del propio oficialismo.
Por lo pronto, seguro que más de un senador de Morena no aceptará hacer el ridículo de los diputados de aprobar cambios legales tan im portantes sin siquiera echarles un ojo.
Se abre la oportunidad de un bloque enca bezado por Ricardo Monreal de demostrar de qué lado de la historia se quiere poner. Porque coquetear con la oposición y aprobar la inten tona antidemocrática del régimen sería el final de cualquier acercamiento.
Pero, al mismo tiempo, no cumplir los deseos presidenciales sería el equivalente a la carta de renuncia al movimiento que ha tomado esos claros derroteros autoritarios.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
TWITTER
/ TEL: 1454 4012
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
@ELPACORIVERA
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
HA PERDIDO 117 MIL MDD DENTRO DE LAS IMPORTACIONES DE WASHINGTON
PEKÍN
ESPECIAL
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.9200 -0.59% Dólar interbancario 19.6626 -0.61% Dólar fix 19.6977 -0.53% Euro ventanilla 21.3000 -0.09% Euro interbancario 20.6681 -0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,725.96 -0.58% FTSE BIVA 1,057.09 -0.49% Dow Jones 33,596.87 0.00% Nasdaq 10,958.55 -0.51% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 61.86 -3.56% WTI 72.34 -2.86% Brent 77.37 -2.50% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
IMPACTO. La manufactura sería el sector más beneficiado por el impulso en sus exportaciones, según el grupo financiero.
Destacan logros de la BMV en 2022, pese a salida de firmas
Hacen más fácil el avalúo de la vivienda
La proptech Tuhabi, dedicada a la compra y venta de viviendas usadas, presentó una herra mienta digital basada en análisis de datos que permite conocer en minutos el precio promedio de venta de cualquier inmueble.
El avalúo considera caracte rísticas que influyen en el precio de venta, como ubicación, anti güedad, cajones de estaciona miento, y en el caso de un depar tamento, el número del piso.
La ubicación es la variable más importante que considera la herramienta digital llamada ‘habimetro’, pues determina la accesibilidad a servicios urba nos, incluido la cercanía a los centros de trabajo, dijo Juan Sokoloff, vicepresidente de data y analítica de la firma, durante la presentación.
La herramienta digital funcio na en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monte rrey y sus áreas metropolitanas.
Datos de la Sociedad Hipo tecaria Federal reportan que el índice de precios de la vivienda nueva presentó una variación de 9.3%, mientras que el corres pondiente a la vivienda usada aumentó en 7.6%, durante el tercer trimestre de 2022.
Gerardo Fernández, direc tor general de Tuhabi México, afirmó que en el país no había información tratada así para la compra y la venta de vivienda.
Sokoloff consideró que así se resuelve el problema de la trans parencia.
Agregaron que el interés por la vivienda usada creció con la pan demia por el encarecimiento de materias primas. /JESSICA MARTÍNEZ
Confianza. El director general de la Bolsa Mexicana de Valores confía en que no haya más deslistes de empresas
JESSICA MARTÍNEZ
A pesar del desliste de empresas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su director general, José-Oriol Bosch Par, destacó que “fue un buen año”.
El directivo señaló logros en los sectores de emisoras, mercado de capitales y de derivados, innova ción de los productos con criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG), post-trade (acciones que per miten compras y ventas de activos financieros) y tecnología.
El director apuntó que uno de los productos más importantes es la deuda de largo plazo, que registró un crecimiento de 75% en compara ción con el año pasado.
“El dato de deuda de largo plazo es muy buena noticia. Todo ese di nero, todo ese financiamiento que se levantó para largo plazo generó em pleo, generó crecimiento”, señaló.
“Pero el que haya crecido 75% la deuda de largo plazo, quiere decir
que hubo muchos proyectos que probablemente se acumularon du rante la pandemia y se atrasaron, pero se puso dinero a trabajar y ese dinero para proyectos, (genera) em pleados que a la vez les vas a pagar, que van a ser parte del consumo, que van a generar crecimiento, creo que eso es muy muy bueno”, agregó.
Dijo que en el mercado de capi tales hay buena liquidez, con esta bilidad entre las acciones locales y
Sistema financiero está sólido, destaca Banxico
Al segundo semestre de 2022, el sis tema financiero mexicano mantiene una posición sólida y de resiliencia, según un reporte de Banxico.
Pese a la fortaleza mostrada, el sis tema se enfrenta a un entorno más complejo e incierto ante eventos coyunturales, como los elevados ni veles de inflación, el deterioro de las perspectivas de crecimiento, condi ciones financieras apretadas a nivel global, y los riesgos a la estabilidad financiera en países avanzados.
El reporte del banco central desta có que la banca múltiple contaba en el periodo de referencia con niveles de
Pemex: Sumando esfuerzos
capital y de liquidez que exceden con holgura los mínimos regulatorios.
En el reporte se incluyen tres prue bas de estrés de la banca múltiple, ejercicios de simulación que permi ten evaluar la resiliencia del sistema bancario ante escenarios económi cos adversos extremos.
En uno de ellos, se plantea la posi bilidad de condiciones globales más adversas y con bajo crecimiento eco nómico global, provocando volatili dad, menor producción industrial e importaciones. En otro, se contem pla un debilitamiento del consumo y de las inversiones nacionales. Y en
los valores externos. Datos indican que a noviembre pasado, el impor te promedio diario local de la BMV asciende a nueve mil 079 millones de pesos, mientras que el Sistema In ternacional de Cotizaciones (SIC) es de nueve mil 091 millones de pesos.
En el mercado de derivados se ha observado un año “muy activo” principalmente por los contratos de peso-dólar en el mercado cambiario.
En la innovación de los ESG, el di
rectivo destacó el incremento de bo nos temáticos, del 2% en 2016, hasta el 46% al 30 de noviembre de 2022.
Desde su creación se han colocado 14 bonos verdes, siete bonos socia les, 25 bonos sustentables, 11 bonos vinculados a la sustentabilidad, y un bono azul por un monto total de 165 mil millones de pesos.
Además, como parte del fortaleci miento de su estrategia de sostenibi lidad, en la BMV se logró compensar en 100% las emisiones residuales de 2021, apoyando el desarrollo de una granja eólica en Oaxaca.
En el post-trade se realizaron pro cesos de automatización para asegu rar la eficiencia y la digitalización en sus productos.
Y en el rubro de tecnología em pleada en la BMV no se han registra do interrupciones.
Durante la presentación del resu men de 2022, Bosch Par descartó la salida de más emisoras, y afirmó que se cumple con la misión de facilitar el mercado de valores y derivados en México al disponer de tecnología, infraestructura y productos para que se pueda dar el intercambio de re cursos y valores dentro de la oferta y la demanda entre los clientes.
El programa de rehabilitación y mo dernización del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y la adquisi ción de Deer Park van dando resul tados, pues en menos de cuatro años, Petró leos Mexicanos (PEMEX) casi duplica la producción de gasolinas, diésel y turbosina Lo anterior se enmarca en el objetivo de rescatar a PEMEX y de alcanzar la soberanía energética; una de las grandes apuestas de este gobierno, si no es que la principal. Ade más del golpe de timón que dio la petrolera para lograrlo, también ha implicado una in versión importante.
Tan sólo para la rehabilitación de las seis refinerías de Salina Cruz, Minatitlán, Tula, Salamanca, Madero y Cadereyta, se han destinado cerca de 45 mil millones de pesos, la cual continuará hasta finalizar el sexenio, esto con el objetivo de que la petrolera mexi cana produzca todos los combustibles que el país demanda.
Según los datos de la empresa del Estado, al cierre de 2018 el procesamiento de gaso linas, diésel y turbosina sumó 359 mil ba rriles diarios, mientras que al cierre del tercer trimestre PEMEX está produciendo 700 mil barriles diarios en promedio, esto 95% más. Además, al inicio del sexenio las refinerías operaban al 38% de su capacidad, hoy operan al 65 o 70%.
Si bien los trabajos de rehabilitación suman cuatro años, la adquisición de Deer Park vino a ser la cereza del pastel, pues su aportación ha sido clave, a menos de un año de su com pra, aporta 254 mil barriles diarios en prome dio de los combustibles mencionados, esto es
uno más, el ajuste a la calificación crediticia.
En todos, los resultados sugieren que el sistema bancario mexicano cuenta con niveles de capital sufi cientes para enfrentar un panorama adverso.
No obstante, hay riesgos que de
36% del total que se ha producido en el año.
En lo que se refiere al procesamiento de crudo, del cual además de los combustibles se derivan otros petrolíferos como gas licua do de petróleo, tan sólo al cierre del tercer trimestre del año, el SNR, incluyendo Deer Park, procesó mil 89 millones de barriles de crudo diarios, este es el mayor volumen de la última década.
La reconfiguración del Sistema Nacional de Refinación y la compra de Deer Park es tán fortaleciendo la plataforma procesadora de PEMEX. Sin embargo, aún no se producen todos los combustibles que abastezcan la de manda interna, el propio Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, reiteró que 2024 será el año en el que alcan cen ese objetivo. Pese a los resultados la meta sigue pareciendo lejana, ¿lo lograrán?
Es muy importante para la Dirección Ge neral y su equipo así como para el Gobierno Federal que Pemex mejore su producción diaria de crudo y su flujo operativo que ayude a ir cubriendo esa pérdida de capital contable que tiene, porque de lo contrario, esos esfuer zos cuestan mucho y el resultado será nulo, pues el Gobierno Federal tendrá que seguir
materializarse podrían afectar la estabilidad, como un apretamiento mayor y más acelerado de las con diciones financieras globales, un crecimiento global menor a lo anti cipado, un debilitamiento adicional de la demanda agregada, y ajustes a las notas del país. /JESSICA MARTÍNEZ
afrontando todos los compromisos ante te nedores de deuda, proveedores, bancos, etc., que tenga la paraestatal, en un año compli cado, donde el presupuesto 2023 refleja ingresos estimados de un crecimiento de la economía 2023 del orden del 3.0% anual vs un deterioro de la economía global en la que México puede ser defensivo pero le afectará en algo sin duda la condición económica en los Estados Unidos y el mundo
Además, todo apunta a que los precios del petróleo en el 2023 seguirán dependiendo de una demanda global débil y podrían jugar en contra para sus resultados financieros, por lo que se debe seguir trabajando fuerte en mejorar su operación, aumentar la produc ción diaria de crudo, reducir costos y gastos sin duda.
Siguen bajando los precios del petróleo y la pregunta es, si los veremos en los 60 dólares o inclusive hasta los 50 dólares, que ya afecta rían al presupuesto 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS 17 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
UNO DE LOS PRODUCTOS CON MÁS CRECIMIENTO ES LA DEUDA DE LARGO PLAZO: BOSCH PAR
CUARTOSCURO
FREEPIK
FREEPIK
CIERRE DE AÑO. El Grupo BMV presentó su resumen de actividades de 2022
ESTUDIO. Pese a la fortaleza, el sistema se enfrenta a un entorno más complejo e incierto.
INMUEBLE. La ubicación es la variable más importante a considerar.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Ciberataques en el 66% de firmas mexicanas
Sondeo. Cisco, compañía de tecnología para internet, consulta a más de 4 mil 700 ejecutivos de 26 países
El 66% de empresas consultadas en México sufrieron un incidente de seguridad informática que afectó al negocio en los últimos dos años, de acuerdo con Cisco.
El 53% mencionó que los inciden tes más frecuentes fueron los ata ques de ransomware o secuestro de datos, y el 50.8% los ataque de dene gación de servicio (DDoS), cuando se lanza una ofensiva a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos.
La firma de tecnología para in ternet encuestó a más de 4 mil 700 ejecutivos de organizaciones de 26 países, incluidos México, Brasil, Chi le, y Colombia.
A nivel global, el 62% de las or ganizaciones encuestadas afirma ron haber sufrido un incidente de ciberseguridad. Las afectaciones más recurrentes fueron filtraciones de datos o de la red (51.5%), inte rrupciones de la red o del sistema (51.1%), ransomware (46.7%) y
ataques DDoS (46.4%).
Estos ataques tuvieron graves re percusiones para las empresas que los sufrieron, junto con el ecosiste ma de organizaciones con las que hacen negocios.
Según Cisco, entre las principales secuelas citadas están la interrup ción de las tecnologías de la infor mación (TI) y las comunicaciones (62.6%), la interrupción de la cade na de suministro (43%), el deterioro de las operaciones internas (41.4%) y el daño duradero a la reputación de
la marca (39.7%).
En México estos incidentes cau saron la interrupción de las comu nicaciones y TI, daño a la marca, así como la obstaculización de opera ciones internas y la interrupción de los sistemas y las redes.
Bajo este contexto, el 96% de los ejecutivos encuestados para el in forme afirmó que la capacidad de recuperación de la seguridad es una prioridad.
Los resultados destacan además que los principales objetivos de la resiliencia de la seguridad para los responsables de esta área y sus equi pos son prevenir incidentes y mitigar las pérdidas.
“La tecnología está transforman do las empresas a una escala y velo cidad nunca vistas. Si bien esto está creando nuevas oportunidades, también trae consigo retos, espe cialmente en el frente de seguridad”, afirmó Helen Patton, CISO de Cisco Business Security Group.
“Para poder afrontarlos con efica cia, las empresas deben ser capaces de anticipar, identificar y resistir las ciberamenazas y, en caso de que se produzcan, recuperarse rápidamen te. En eso consiste el desarrollo de la resiliencia”, agregó. / 24 HORAS
HACIENDA: Rodrigo Mariscal resaltó el presupuesto en inversión física para el próximo año.
PIB puede crecer más de 2% en 2023: SHCP
A pesar de los riesgos de una re cesión global, la economía mexi cana puede crecer más de 2% en 2023, opinó Rodrigo Mariscal, economista en jefe y titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda.
En un podcast del Grupo Finan ciero Banorte, el economista consi deró que hay factores internos y ex ternos que podrían contribuir a un crecimiento del PIB el próximo año.
Entre los factores internos, el funcionario señaló que se ha vis to un crecimiento por arriba del consenso de analistas y destacó el buen desempeño reciente de la economía en dos rubros: actividad económica y empleo.
En los elementos externos con sideró la resiliencia en la economía estadounidense: una política mo netaria restrictiva que parecería que ya está pasando, la produc ción industrial que no ha desacele rado y el incremento en el margen de las remesas.
“A pesar de lo que podría pasar en el mundo en términos del con flicto con Rusia y Ucrania o la po lítica monetaria de Estados Uni dos, creemos que esos factores le pueden dar una buena dinámica de crecimiento a Estados Unidos. Entonces, si partimos de una base que ya se ganó (...), yo veo que muy probablemente podemos estar pensando que la economía mexicana vaya creciendo por arri ba del 2%”, confió.
Insistió en que en México existe ya una base de la cual partir y que, sin ánimos de ser excesivamente optimistas, “ya ganamos un nivel muy superior, que tendría que venir un choque muy fuerte para tumbarnos de ese nivel que ya se ganó”, consideró.
Resaltó también el incremento en el gasto presupuestado en inver sión física para 2023, que alcanzaría 3.6% del PIB, luego de haber tocado fondo en 2019, con una inversión federal de apenas 2.3%.
Exportaciones de
China, con la mayor caída desde el 2020
El comercio exterior de China se desplomó en noviembre a niveles que no se habían visto desde el comienzo de 2020 bajo el efecto de la política de Covid cero y una demanda alicaída.
La multiplicación de brotes epidémicos en el país el mes pasado, llegando a cifras de contagios inéditas en el gigante asiático, pro vocó confinamientos que perturbaron la pro ducción industrial y las cadenas logísticas.
En este contexto, las exportaciones de China cayeron 8.7% anual hasta los 296 mil millones de dólares, según cifras publicadas por la agencia aduanera.
Es el mayor descenso desde febrero de 2020, cuando las fábricas y los puertos chi nos prácticamente se paralizaron debido al
Actualizarán cada dos años la Carta Nacional Pesquera
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Ru ral (Sader) informó que a partir de este año, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) será el encargado de actualizar cada dos años la Carta Nacional Pesquera, instrumento que regula las actividades que en la materia se realizan en el país.
La dependencia publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforma la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Detalló que la elaboración y actualización de la carta será con la participación que le co rresponda a las demás unidades administra tivas de la secretaría y las contribuciones del sector académico y productivo, que deberán
estallido de la pandemia.
Este hundimiento de las exportaciones es todavía más significativo dado que en el periodo de octubre-noviembre son tradicio nalmente elevadas por el envío de mercan cías antes de las fiestas de Navidad.
Enfrentada en noviembre a su ola de con tagios más importante desde el inicio de la pandemia, aunque con cifras ínfimas re specto a su población, China ha mantenido su estricta política sanitaria.
Numerosas fábricas tuvieron que cerrar y algunos empleados, confinados, no pudier on acudir a sus trabajos. Además, la amenaza de recesión en Estados Unidos y en Europa, combinada con el encarecimiento de la en ergía, contribuyó a debilitar la demanda internacional de productos chinos.
Las importaciones cayeron 10.6% anual hasta los 226 mil millones de dólares, el may or descenso desde mayo de 2020.
El excedente comercial con el resto del mundo se situó en 69 mil 840 millones de dólares. /AFP
hacerse del conocimiento del comité asesor del Inapesca.
Agricultura apuntó que el instrumento deberá darse a conocer en el DOF cada dos años y podrán publicarse actualizaciones de las fichas individuales, sin que el total de la carta pierda validez.
La Carta Nacional Pesquera es la presen tación cartográfica y escrita que contiene el resumen de la información necesaria sobre el diagnóstico y evaluación integral de la actividad pesquera y acuícola en México.
Además, el instrumento contiene los indi cadores sobre la disponibilidad y conserva ción de los recursos pesqueros y acuícolas en aguas de jurisdicción federal.
El contenido es de carácter informativo para los sectores productivos y será vinculan te en la toma de decisiones de la autoridad pesquera, para la adopción e implementa ción de instrumentos y medidas para control del esfuerzo pesquero, resolución de solici tudes de concesiones y permisos para la rea lización de actividades pesqueras. /24
NEGOCIOS 18 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
EL SECUESTRO DE DATOS ES EL MÁS FRECUENTE: ENCUESTA
LINKEDIN RODRIGO MARISCAL.JPG
FREEPIK
EN EL MUNDO. El 62% de los ejecutivos encuestados afirmó haber sufrido un incidente.
/24
HORAS
HORAS
EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO DE PUEBLA REABRIRÁ SUS PUERTAS CON UNA ADMINISTRACIÓN
TOTALMENTE DIFERENTE LUEGO DE UN ESCÁNDALO POR CORRUPCIÓN, DIJO LA DIRECTORA DEL RECINTO
ALAN HERNÁNDEZ
El Museo de Arte Internacional del Barroco es relanzado por la nueva administración del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, con lo que dice su directora, Catalina Ortiz Alvarado, se reivindica este espacio importante para la cultura en el estado luego de la corrupción que imperó en él.
Este recinto fue diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō, e inaugurado en 2016 para exponer arte barroco, un estilo influyente en cada rincón de la entidad.
Sin embargo, desde el inicio de su planea ción, varios académicos e historiadores del arte mostraron diversas objeciones por la procedencia de las piezas a exhibir, sobre las cuales en 2021 se encontró que varias de ellas provenían de museos como el José Luis Bello y González de donde no podían salir por peti ción de su propietario.
“Entendimos lo grave y preocupante que es que esto suceda por eso es que si se quiere dar un nuevo comienzo, se debía empezar por regresar las obras a los lugares a donde pertenecen y pensar en cómo atraer a la gente, quitar el estigma y seguir con las actividades”, continuó Ortiz Alvarado.
El Museo de Arte Internacional del Barro co, vuelve a abrir sus puertas al público y a la vanguardia con dos experiencias inmersivas totalmente originales y las cuales estarán de manera permanente.
“El barroco si bien es algo que nos hermana a toda la cultura poblana porque la vemos en todos nuestros espacios culturales no está pe leada con la digitalización y la modernidad, así que buscamos que ahora no solo lo vean sino que lo sientan y lo experimenten”, agregó la funcionaria.
En la primera sala se encuentra “El concierto Barroco, el cual consiste en un espectáculo de luces y sonidos con las cuatro estaciones de Vivaldi y visuales creados por artistas digitales que lograron imaginar y animar ambientes propicios que hacen de ésta un momento inte gral”, detalló la autoridad del museo.
En esta misma sala se exhibe un segundo espectáculo que conjunta lo icónico de la mo dernidad que tienen las experiencias inmersi vas misma que está inspirado en los patrones y cualidades del barroco.
“Por otro lado”, continuó, “hay en la segun da sala una muestra inmersiva e interactiva en la que pueden convivir chicos y grandes, pues su innovación despierta el interés de todos, ya que a través de sensores y sonidos predeter minados cada quien podrá crear desde una canción barroca hasta una obra de arte de la mano de la inteligencia artificial”.
Sobrecostos y mal manejo de obras
Sergio Vergara Berdejo secretario de Cultura del estado de Puebla dio a conocer en junio de 2021, que la dependencia a su cargo y la Secretaría de la Función Pública que anualmente el gobierno del Estado de Puebla invierte 384 millones de pesos al fideicomiso creado para el proyecto.
Sin embargo, durante 2021 la Secretaría de Cultura reveló que de los 300 millones de pesos declarados para adquisición de acervo, se realizó un gasto mínimo para dicha acción, el cuál no fue especificado, mientras que el resto se aclaró que fue utilizado en dos eventos a sobrecosto, la res tauración de obras de otros países, el traslado de obras con altos costos y más.
Además, dieron a conocer que el acervo original que el museo albergaba desde 2016 se supo que provenía del museo José Luis Bello y González, en donde debían haber permanecido las piezas por deseo expreso del donante.
Ambas secretarías encontraron también que el organismo que llevó a cabo el proyecto del museo originalmente, el Consejo Estatal para la Cultura y
REINVENCIÓN ECONÓMICA
Además, reveló que estas dos salas ya existían pero antes no se aprovechaban debidamente ya que eran ocupadas por exposiciones tem porales, las cuales no siempre llegaban” com plementó Ortiz.
Las secretarías de Cultura y de la Función Pública de Puebla demostraron que el gobier no le da al recinto poco más de 300 millones al año, de los cuales mucho no era utilizado en su correcto manejo, además de que el mismo costó casi mil 741 millones de pesos y hasta septiembre del año en curso solo se han cubier
las Artes, no tenía la documentación del préstamo de piezas del Museo Bello y González al Barroco, y nunca se estipuló fecha de devolución.
El Museo Internacional del Barroco, diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō1, fue inaugurado el 4 de febrero del 2016 por el entonces goberna dor del estado Rafael Moreno Valle Rosas.
El proyecto original estaba dedicado a la con servación, investigación y difusión de las diversas manifestaciones de la sensibilidad barroca en sus vertientes artísticas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas.
La primera propuesta curatorial buscaba repre sentar la complejidad de la expresión barroca en los campos de arquitectura, pintura y escultura, literatura, entre otros; asimismo comprendía un programa de exposiciones temporales.
Desde siempre, la comunidad intelectual y aca démica mostró diversas objeciones sobre puntos como el origen de las piezas, la temática central del museo, y la falta de transparencia y claridad sobre los costos de construcción y mantenimiento.
to alrededor de 492 millones.
“Para este proyecto se utilizó el mismo di nero que mes con mes llega, ya que ese es su fin, pero el monto final para la reapertura de este recinto será revelado el día de su inau guración oficial por el gobernador Barbosa”, finalizó la directora del Museo del Barroco.
Todas las experiencias inmersivas se irán actualizando periódicamente y cabe des tacar que seguirán en exhibición las piezas de sus salas permanentes, además de que durante los primeros tres meses la entrada será gratuita.
Los avances tecnológicos para resaltar el barroco
El proyecto inmersivo que se implementó en las salas temporales del Museo Internacional del Barroco consiste en lo siguiente:
El sistema multimedia está compuesto por 32 proyectores láser de alta gama, un diseño sonoro ambicioso de 32 equipos; servidores multimedia de última generación.
Un sistema para la generación de contenido en tiempo real ( interactivo ) compuesto por cuatro sensores, equipo sonoro, hardware y software dedicado.
Más de 1800 m2 de proyección en formato 2k y UHD.
Más de 100 millones de pixeles.
Una intervención con elementos escenográficos como un mezanine, un tótem y dos gradas.
Instalación de sistemas especializados para el suministro de energía, señal, control, canalizaciones y soportaría ad hoc.
Más de 4 mil metros de cableado especializado (señal, control, audio y energía).
Se instalaron más de 400 m2 de acondicionamiento acústico.
Demandas y más demandas
El abogado de Gloria Trevi, Sergio Ramírez, anuncia que demandará a Chumel Torres por un mensaje publi cado en sus redes sociales.
Lo acusarán de violencia de género y daño moral, debido a que ha hecho aseveraciones sin sustento legal, dañando la imagen pública y psicológica de Gloria Trevi.
El problema empezó cuando Chumel Torres puso: “Gloria Trevi no canta chido, pero trata” y el esposo de la cantante le respondió que su mujer fue absuelta del caso de trata con el que la relacionan.
Armando Gómez le escribió a Chumel de jando claro que no permitirá que ofendan a su mujer. El abogado indicó que procederá legalmente contra otras dos personas.
Silvia Pinal tiene problemas para retirar di nero del banco, ya que cuando las personas crecen, a veces la foto no coincide, la huella dac tilar se borra o no pasan la prueba biométrica.
Se debe hacer algo, porque algunos adultos mayores tienen que llegar en camilla, silla de ruedas o enfermos y al banco no le importa.
Doña Silvia tiene un problema con sus docu
mentos y datos biométricos, estuvo dos horas haciendo trámites y no obtuvo respuesta algu na. Esperemos que lo resuelva pronto. Se enfermó don Pedro Rivera y fue a dar al hospital, su hija Rosie Rivera pide a los medios que se vayan, porque no quieren dar entrevis tas, dice que son cosas personales y no siem pre va maquillada. Sin embargo don Pedro se encuentra mucho mejor y dice sentirse bien, informó que la cirugía que le realizaron fue debido a una hernia en los testículos.
León Larregui, vocalista de Zoé, ofreció un concierto en Estados Unidos e hizo ciertas declaraciones que causaron molestia.
León se presentó en El Festival Bésame Mu cho en California y empezó a quejarse de las fallas técnicas, pero todo quedó grabado en video y el cantante se refirió al evento como un pin… festival de cuarta, diciendo que no se escuchaba su voz. Por supuesto se queda ron con una pésima impresión por sus malas actitudes.
El productor Dio Lluberes dejó Venga la Ale gría y se sumó al programa Hoy Día, que se realiza en Telemundo, ya que Sandra Smester,
exdirectora de contenido general de TV Azte ca, es su amiga.
No se sabe quién se quedará a cargo del ma tutino de TV Azteca y algunos han pensado en Andrés Tovar o Adrián Patiño, mientras tanto, Sergio Sepúlveda está al frente.
Flaminia Villagrán es la novia de Leonardo García y es médica cirujana, le preocupó la salud del actor, ella piensa que le dan altas dosis de medicamentos y asegura que ha sido testigo en diversas ocasiones, donde ha convi vido con el actor.
Andrés García ha estado delicado de salud y además existen diferencias entre él, sus hijos y su esposa, Margarita Portillo, a quien acusan de medicarlo en exceso y tenerlo aislado.
Tengo un pendiente: Ingrid Coronado ha contado su verdad a Yordi Rosado, haciendo revelaciones importantes y aclarando que Fernando Del Solar fue quien la abandonó y no al contrario, como todo el mundo piensa. ¿Por qué algunos famosos se niegan a hablar de su vida privada y de pronto quieren hacer declaraciones contundentes?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
GOBIERNO DEL ESTADO
@MUSEOINTERNACIONALDELBARROCO
DE PUEBLA
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
El Festival de Cine de Sundance anunció la programación de su edición 2023, donde destacan las producciones de corte biográfico sobres las estrellas de cine
Documentales que abordan la se xualidad y la fama a través de las his torias personales de figuras como la actriz y supermodelo Brooke Shields y el cantante Little Richard están en tre los destaques del Festival de Cine de Sundance, cuyos organizadores anunciaron su programación ayer.
Co fundado por el actor Robert Redford y reconocido por lanzar lo mejor del cine artístico, documental e independiente, el festival regresa rá a su versión presencial desde el 19 de enero en el montañoso estado de Utah, Estados Unidos, tras dos edi ciones realizadas de forma virtual debido al Covid-19
La programación de esta edi ción presencial incluye produccio nes de estrellas de la talla de Anne Hathaway, Emilia Clarke, Jason Mo moa y Chiwetel Ejiofor.
Otro de los destaques es el regreso de la actriz británica Emilia Jones con dos producciones propias al pri mer festival que reprodujo su pro tagónico CODA, que se coronó con el Óscar a la mejor película del año.
A nivel documental, Sundance trae Pretty Baby: Brooke Shields, que cuenta la historia de la súper modelo y actriz que alcanzó la fama a los 12 años, y reflexiona sobre la objetifica ción, sexualización y mercantiliza ción de mujeres y niñas.
Judy Blume Forever retrata cómo el trabajo de ficción para jóvenes de la escritora estadounidense Judy Blume fue atacado por su conteni do sexual y lenguaje ofensivo en los años 1980, lo que la hizo oponerse a la censura y prohibición de libros.
Ambas producciones “muestran las tendencias que hemos visto en los últimos años de trabajo biográfi co” lo que lleva a los espectadores “a revaluar la historia y mirarla desde otra perspectiva”, señaló John Nein, programador jefe de Sundance.
LO FEMENINO Y LA HOMOSEXUALI DAD
De forma similar The Disappearance of Shere Hite sigue a la pionera auto ra feminista Shere Hite, quien fue obligada a esconderse de la opinión pública tras severas críticas luego de que su libro The Hite Report (1976) sobre el orgasmo femenino se con virtiera en una publicación de ventas masivas y provocara efectos de una revolución sexual.
El documental Little Richard: I Am
Everything aborda por su parte los orígenes del extravagante astro ne gro del rock ‘n’ roll que renunció a la homosexualidad y se abrazó al cristianismo antes de fallecer.
Las producciones ofrecen “una oportunidad de enganchar con la historia de una forma muy diferen te” a través de “la vida de una figura del mundo de las artes y la cultura”, dijo Nein.
Otro tópico en la programación es la producción sobre mujeres iraníes. El documental Joonam y las pelícu las The Persian Version y Shayda ex ploran historias de mujeres en Irán y sus diáspora justo cuando el país
Bajo supervisión la compra de Activision Blizzard
La franquicia de videojuegos Call of Duty” estará disponible en las consolas de Ninten do si Microsoft logra adquirir el editor esta dounidense Activision Blizzard, declaró el miércoles un responsable de la compañía estadounidense.
Microsoft, que comercializa la consola Xbox, anunció en enero la adquisición del editor estadounidense Activision Blizzard por 69 mil millones de dólares, pero el pro yecto está en el punto de mira de las autori dades de competencia de Estados Unidos y Europa.
Los reguladores temen que la adquisición permita a Microsoft cerrar el acceso a los videojuegos de Activision Blizzard en las plataformas de la competencia.
Aparte de Call of Duty, el editor desarrolló juegos sumamente populares como World of Warcraft o Candy Crush
La Scala de Milán presentó Boris Godunov
La Scala de Milán abrió ayer su temporada con la ópera Boris Godunov, de Modest Musorgski, una audaz parábola del poder en la Rusia de los zares que co bra actualidad por la guerra con Ucrania.
La idea de montar esa céle bre ópera surgió hace tres años, pero cuando Rusia invadió Ucrania en febrero pasado, na cieron muchas dudas sobre su realización.
Sin embargo, La Scala decidió mantener el programa pese a las protestas del cónsul de Ucrania en Milán, Andrii Kartysh, quien temía un golpe propagandístico a favor del presidente ruso, Vla dimir Putin.
La respuesta del célebre teatro italiano fue contundente: “No hacemos apología de nadie, es tamos interpretando una ópera considerada una obra maestra de la historia del arte”, refirió el director Dominique Meyer.
“La Prima” de la Scala es el momento culminante de la vida cultural italiana y asistirán des de el palco real la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como la pri mera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Producciones reveladoras
es sacudido por protestas por su es trictas reglas sobre cómo las mujeres deben vestirse.
Los astros de Hollywood volverán en persona al festival después de dos años de ruedas de prensa virtuales.
La protagonista de Juego de Tro nos, Emilia Clarke, comparte pan talla con Ejiofor en The Pod Genera tion, una sátira social de un futuro cercano en la que una empresa ha inventado un útero desmontable que permite a las parejas compartir su embarazo.
Hathaway y Thomasin McKenzie protagonizan Eileen, que trata sobre una joven secretaria que trabaja en
una prisión y que se hace amiga de un glamuroso consejero con un os curo secreto.
La estrella Jason Momoa, narra un documental sobre las profundi dades oceánicas y una misteriosa organización que planea extraer metales del lecho marino.
Emilia Jones regresa con los dra mas Cat Person, una adaptación de la famosa historia de la revista New Yorker, y Fairyland , basada en el superventas libro sobre la crisis del SIDA en San Francisco.
El Festival de Cine de Sundance se celebra entre el 19 y el 29 de enero de 2023. /AFP
Por ello activistas ambientales del movimiento Last Generation madrugaron para arrojar pintu ra lavable de colores a la fachada del prestigioso teatro para pro testar por la indiferencia de los políticos y las instituciones ante el cambio climático.
“Saquen la cabeza de la are na e intervengan para salvar a la gente”, clamaron.
Un pequeño grupo de ucra nianos, con pancartas contra “el Estado terrorista ruso”, también se manifestó el miércoles por la tarde delante de la Scala para pedir a sus responsables que “no favorezcan la propaganda rusa”.
La ópera de Musorgsky (18391881), inspirada en el drama ho mónimo de Alexander Pushkin, narra la ruptura entre un gober nante autocrático y su pueblo y fue censurada varias veces tanto durante el imperio ruso como durante la era soviética. /AFP
Bad Bunny entre los más buscados en la web
“Microsoft quiere ofrecer más juegos a más gente, elijan como elijan jugar”, se de fendió el miércoles en Twitter Phil Spencer, responsable de la división de juegos del gi gante estadounidense.
Por ello, la empresa se comprometió a “proporcionar Call of Duty a Nintendo du rante diez años tras la fusión de Microsoft y Activision Blizzard King”, añadió.
Para Serkan Toto, de la empresa de análisis Kantan Games en Tokyo, el anuncio es un claro “golpe de publicidad” por el momento en que se produce.
La Comisión Federal de Comercio de Esta dos Unidos, quien supervisa la seguridad de los consumidores, examinará la adquisición el jueves, informaron varios medios. /AFP
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la música regional mexicana, fueron dos de los temas más buscados durante este 2022 en Google por la comunidad latina en Estados Unidos, de acuerdo a los listados publicados por el gigante del Internet.
En su conteo referente a la música, las 10 canciones que marcaron tendencia en búsque das en español se encuentran 5 temas de Bad Bunny: Ojitos Lindos, Otro Atardecer, Me Fui de Vacaciones, Me Porto Bonito y Tití Me Preguntó
La lista musical también incluye cuatro can ciones del género regional mexicano: Soy El Ratón de Código FN, JGL de La Adictiva y Luis R Conriquez, La Boda del Huitlacoche de Carin León y Me Metí En el Ruedo de Luis R Conri quez, informó Google en sus listados anuales.
También la canción que se hizo viral en las redes sociales Mi Bebito Fiu Fiu del productor musical peruano Tito Silva, fue una de las que
marcaron tendencia en búsquedas durante este año. El tema se hizo muy popular en la plataforma de TikTok.
Respecto a las preguntas, destacó ¿Qué es monotonía? (Como el nombre del nuevo sencillo de Shakira), ¿Cómo murió Marylin Monroe?”, “¿Cómo votar en La casa de los famosos?” y “¿De dónde es Rosalía?”.
Así como ¿De dónde es Shakira?, ¿Quién es Androide en Quién es la Máscara?, ¿Quién es Perezoso en Quién es la Máscara?, ¿Quién salió de La Casa de los Famosos? y ¿Quién es Sapo en Quién es la Máscara?
En Estados Unidos viven cerca de 62 mi llones de hispanos con 38 millones de mexi canos o de origen mexicano, según datos del Censo. /QUADRATÍN
20 VIDA + JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
AFP
Sundance trae Pretty Baby: Brooke Shields, que cuenta la historia de la súper modelo y actriz que alcanzó la fama a los 12 años, y reflexiona sobre la objetificación, sexualización y mercantilización de mujeres y niñas.
MODERN WARFARE
@BADBUNNYPR
HAZLOCIRCULAR , RETO PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL
Todos los interesados en el medio ambien te tienen la posibilidad de participar con sus ideas en el reto Hazlo circular, que busca, desde el arte, generar alternativas para el consumo circular.
Con el fin de aminorar el impacto ambien tal es que What Design Can Do México GNP 2022 invita al público en general a partici par en esta convocatoria en donde el ga nador se llevará un premio de 10 mil euros.
Todo ello gracias a las ideas imagina tivas que prevengan el desperdicio y re pensar radicalmente la forma de vida de nuestra sociedad, desde lo que comemos y vestimos, hasta por qué compramos y cómo construimos.
“El tema central de esta convocatoria es la circularidad, concepto que implica que los recursos materiales podrían obtenerse cada vez más desde dentro de la econo mía, reduciendo el impacto ambiental al aumentar la reutilización, el reciclaje y la regeneración.
“Está edición invitamos a la comunidad creativa a desarrollar proyectos que estén relacionados con la circularidad y la sus tentabilidad”, comentó para 24 HORAS Ri cardo Lozano, co-director de What Design Can Do México.
Agregó que siempre analizan qué es lo que le permite a nuestra sociedad crear un mejor planeta, ya que el diseño siempre debe cumplir con solucionar una problemá tica de esta naturaleza.
En esta convocatoria la preocupación,
asegura Ricardo, era el “cómo diseñar para que todo lo que usas y todo lo que estás ha ciendo se convierta en un producto viable, en el sentido de que se pueda volver a usar, repensar y rehacer en todos los sentidos”.
Por último, el también artista invitó al pú blico en general para participar en este reto “podemos generar soluciones y cambiar muchas cosas, es el momento ideal para que vean que la circularidad es muy necesa ria para tener mejores servicios, sistemas, productos y campañas para crear entre todos un futuro preferible”.
Consulta las bases de Hazlo circular en www.whatdesigncando.com; la convocato ria estará abierta hasta el 11 de enero de 2023.
EN PRO DEL CAMBIO
Los diseñadores tienen un papel importante que desempeñar en la transición hacia una economía circular y justa. Esta profesión tiene el poder de crear conciencia, cambiar el cómo se hacen las cosas y de qué están hechas, además de un papel que jugar en el cambio de narrativas. Muchos diseñadores y creativos ya han asumido un papel activo para asegurarse de que diseñan tanto para el planeta como para las personas.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
CRUCIGRAMA
Horizontales
Costra salina que forma el agua del mar en los objetos que moja.
De figura de rombo.
Apócope de mamá.
(... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
Reptil saurio, sin patas, lo cual hace que se asemeje a una pequeña culebra.
Elemento químico, metal de color blanco brillante.
Composición que se canta o toca entre dos.
Percibir el olor.
Perezoso americano.
No aptos para una cosa, incapaces.
Nota musical.
Crecida, inundación.
Castaño claro.
Harán pasar una cosa de un estado a otro mejor.
Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado.
Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.
Símbolo del oro.
Ayuda o protección que se concede a uno.
Opus.
Evalúe una magnitud.
El río más importante de Europa.
Igualé con el rasero.
Adivinaban.
(Argumento a ...) Argumento a símili.
Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
Manojos de flores.
No acertar.
Verticales 1. Jadear. 2. Sienten amor por alguien.
Ranciedad.
Frustra, desvanece.
Autómata.
Tocar repetidamente algo con las manos.
Gran dios de los semitas.
Corone con laurel. 12. En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos. 14. En números romanos, “3”. 17. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 20. Ciudad y mercado situado al sur de
Irak, en la gobernación del mismo nombre. 21. Ejecutar una cosa. 24. Dueña, señora. 26. Hija de Cadmo y Harmonía. 28. Llanura extensa de América Meridional sin vegetación arbórea. 29. Rozar, frotar, ludir. 31. Falto de sal (fem.). 32. Causó pena.
35. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.
36. Onix.
39. Da droga.
40. Región de la Indochina oriental.
42. Quitar algo de una superficie raspándola.
43. Bahía no muy extensa.
45. Metal precioso.
46. Primer rey de Caria.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
baje la cabeza y ocúpese de los asuntos pendientes. Cuanto menos tiempo pase involucrado en conflictos o controversias, mejor. Lo que logre marcará una diferencia que lo motivará a tomar el camino que le brinde el mayor rendimiento.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
si no le gusta lo que está haciendo, haga un cambio. Tome el control de su vida y ponga sus prioridades en orden. Presione a quienes intenten interponerse en su camino. Haga lo que le resulte cómodo. Una oportunidad parece prometedora.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
planifique y trace su rumbo. La prepara ción que implemente y el seguimiento que haga cumplir lo mantendrán en movimiento en una dirección que lo aliente a usar su conocimiento y talento para lograr un futuro feliz y útil.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
dese un respiro y disfrute de su día. Pruebe suerte en algo que le brinde alegría o le abra los ojos a una gran cantidad de oportunidades. Confíe en su intuición y haga un cambio que le permita la libertad de perseguir sus sueños.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
avance, pero no tome desvíos innecesarios que lo restrinjan. Planificar un día diverti do con personas que le hacen reír o que quieren pasear con usted por el camino de los recuerdos le traerá de vuelta los sueños que aún tiene por conquistar.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
tenga cuidado en quién confía o con quién comparte información delicada. Evite que dar atrapado en el drama de otra persona. Realice una introspección y haga algo orientado hacia el beneficio personal y un mejor estilo de vida.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
un viaje corto será entretenido y le aportará conocimientos. No escatime a la hora de aprender, de ser asertivo ni al asumir la responsabilidad de su vida y felicidad. Asista a una reunión y charle con quien considere especial.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
colaborar con alguien que saca lo mejor de usted le levantará el ánimo y le dará esperanza. Hable de sus habilidades, conocimientos y de lo que más le gusta hacer. El aporte que reciba le indicará la dirección correcta.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no comience algo que no pueda termi nar. Busque oportunidades y formas emocionantes de hacer que su hogar y sus relacio nes sean más dinámicas sin endeudarse. No discuta y haga de su relación amorosa una prioridad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
comparta sus sentimientos con alguien cercano para saber cuál es su posición. Tendrá que convencer a los demás para encontrarse a mitad de camino ofreciendo algo original para asegurarse de lograr su cometido.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
mantenga sus planes en secreto hasta que esté listo. Un cambio en el hogar tendrá impacto sobre el entretenimiento y el estilo de vida que elija. Use su imaginación e ideará una forma de contrarrestar un cambio que no aprueba.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
anótese en algo en lo que crea y haga su parte, pero no permita que nadie lo menosprecie. Acérquese a una posición de liderazgo ofreciendo algo familiar y fácil de generar. Mantenga la paz. Se alienta el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, activo y ambicioso. Es dedicado y persistente.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
21 VIDA + JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
1.
5.
9.
10.
11.
13.
15.
16.
18.
19.
22.
23.
25.
27.
28.
30.
33.
34.
37.
38.
41.
42.
44.
47.
48.
49.
50.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
DAVID BECERRIL REPORTERO UNIVERSITARIO
David
Becerril/ FES ARAGÓN
Multan a Croacia y Serbia por indisciplinas en Qatar
LOS CONFLICTOS POLÍTICOS NO DEBEN INTERFERIR EN LAS JUSTAS DEPORTIVAS NI EN TORNO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ATLETAS, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, THOMAS BACH
El Comité Olímpico Internacional (COI) quie re “explorar medios” para reintegrar a los de portistas rusos y bielorrusos, excluidos de las competiciones internacionales desde finales de febrero debido a la invasión rusa de Ucrania, anunció su presidente Thomas Bach.
“Nosotros debemos explorar medios de supe rar este dilema en torno a la participación de los deportistas, para regresar a los méritos deporti vos y no a las interferencias políticas”, declaró el dirigente del COI ante la prensa.
Esta propuesta del COI no es nueva, pero Thomas Bach no esbozó pistas ni plazos: “Eso requiere de otras consultas y están en curso, así que no hay fecha fijada”, eludió.
Desde la invasión de Ucrania en plena tregua olímpica, en el marco de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, el COI diferencia entre las “san ciones” infligidas a los estados ruso y bielorruso de las “medidas de protección” sobre los depor tistas, que no son en absoluto considerados como responsables de los actos de sus gobernantes.
“No hay ningún cambio en nuestra postura. Las sanciones deben continuar vigentes”, ya sea la prohibición de las banderas de los dos países y de las competiciones sobre su suelo debido a la “violación de la carta olímpica”, recordó el dirigente del olimpismo.
Pero la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos, “recomendada” por el COI a las federaciones internacionales a finales de fe brero, fue siempre presentada por la instancia olímpica como una medida dirigida a proteger la integridad de las competiciones y la segu ridad de los deportistas, y susceptible de ser revaluada con regularidad.
“Hemos tenido que actuar contra nuestros propios valores”, haciendo “lo que nunca ha bíamos hecho y lo que nunca quisimos hacer, es decir, impedir a deportistas participar en competiciones únicamente a causa de sus pasa
ATP y WTA amenazan a federación británica de tenis
La ATP y la WTA amenazan a la Federación Británica de Tenis (LTA) con suspender sus torneos de circuitos masculino y femenino si no autoriza a competir en 2023 a los tenistas rusos y bielorrusos, cuya participación tienen prohibida desde la invasión de Ucrania.
Además, la ATP infligió una multa de un mi llón de dólares (953 mil euros) a la LTA por ex cluir el verano pasado a los tenistas de los dos países como represalia a la guerra en Ucrania. Esta sanción se dividió en partes de 200 mil dólares (190 mil euros) entre los cinco torneos afectados: Queen’s, Eastbourne, y los Challen gers de Surbiton, Nottingham e Ilkley.
Por su parte, la WTA también multó con 750.000 dólares (713 mil euros) a la LTA (por sus torneos de Nottingham, Birmingham y Eastbourne), y 250 mil dólares (237.000 eu ros) a All England Lawn Tennis Club, que orga niza Wimbledon.
La LTA, “profundamente decepcionada”, reprocha a la ATP su “sorprendente falta de empatía por la situación en Ucrania y ausencia de comprensión evidente de las circunstan cias únicas” a las que se enfrenta.
“Vamos a preparar nuestra respuesta y es peramos el resultado de nuestro recurso con tra la decisión y la sanción de la WTA”, concluyó el comunicado de la LTA.
En la tarde del miércoles, la ATP señaló a la
portes”, reconoció Thomas Bach.
Después de un debate en el seno de la Co misión Ejecutiva del COI que se extendió por “cuatro horas” el miércoles por la mañana, el tema estará asimismo en el menú de la undéci
AFP que mantiene su posición: “Creemos que la medida adoptada protege el futuro a largo plazo de nuestro deporte y nuestro compro miso con el sistema de participación por el mérito, sin discriminación”.
Wimbledon, que es independiente a la ATP y la WTA, había rechazado asimismo la participación de los tenistas rusos y bielorru sos. Como respuesta, ambas organizaciones decidieron no conceder ningún punto de la clasificación al Grand Slam sobre césped, que no se vio afectado por las sanciones y multas impuestas a la LTA. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ma Cumbre Olímpica el viernes en Lausana, a puerta cerrada, con representantes de federa ciones internacionales y de tres comités nacio nales olímpicos: los de China, Estados Unidos y Rusia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
HAZARD DICE ADIÓS A BÉLGICA
El futbolista belga, Eden Hazard, anunció su retiro de la selección nacional de su país, tras haber sido eliminados en fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. El jugador, próximo a cumplir 32 años, dio a conocer la noticia mediante una publicación en sus redes sociales.
“Una página se pasa hoy. Gracias por el amor. Gracias por el apoyo sin igual. Gracias por toda esta felicidad compartida desde 2008. He decidido poner fin a mi carrera internacional”, es parte de lo que se lee en el mensaje de Hazard al público en general. El jugador vistió la camiseta de su país por 14 años.
22 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Las Federaciones de Futbol de Croacia y de Serbia recibieron sendas multas de 51 mil 170 y 21 mil 270 dólares, respectivamente, por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), por indisciplina. En el caso croata su afición insultó al arquero de Canadá MIlan Borjan, de origen serbio, tras que para Serbia fue debido a la bandera que situaba a Kosovo en Serbia y que fue exhibida en el vestuario de los ‘Orlovi’ antes de su partido perdido contra Brasil. / 24HORAS
FOTOS: AFP AFP
AL MARGEN. Wimbledon es un torneo independiente de la ATP y WTA, pero apoyó el veto, por lo que los puntos del certamen no contaron para la clasificación del Grand Slam.
Hicimos lo que nunca quisimos: impedir a deportistas participar en competiciones únicamente a causa de sus pasaportes”
Thomas Bach, Presidente del COI
AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA RESULTADOS DE LA JORNADA FA CUP UEFA WOMEN´S CHAMPIONS LEAGUE LALIGA Stockport 3-1 Charlton Olympique 4-0 Arsenal Rosengard 1-3 Benfica Bayer München 3-1 Barcelona Cartagena 0-1 Villarreal B Huesca 1-0 Andorra Tenerife 2-1 Alavés UEFA WOMEN´S CHAMPIONS LEAGUE NBA Ks Vllaznia vs PSG 11:45 Real Madrid vs Chelsea 14:00 VFL Wolfsburg vs Roma 11:45 St. Pölten vs Slavia Praha 14:00 Magic vs Clippers 18:00 Nets vs Hornets 18:30 Knicks vs Hawks 18:30 Raptors vs Lakers 18:30 Bulls vs Wizards 19:00 Grizzlies vs Thunder 19:00 Bucks vs King 19:00 Timberwolves vs Pacers 19:00
Repartidos en las ocho selec ciones que continúan en la Copa del Mundo de Qatar, hay 61 futbolistas de la Premier Lea gue que disputarán la continuidad de sus selecciones en el torneo.
Nombres como Aké, Fonden, Ál varez, Ederson. Silva, Casemiro y Martínez, son algunos de los depor tistas que juegan en diferentes equi pos de la Liga Inglesa y que ahora se enfrentan o comparten camiseta con sus respectivas selecciones.
Son 61 futbolistas presentes to davía en Qatar, con contrato con 14 de sus clubes, la A pesar de la sorprendente eliminación de Es paña en octavos contra Marruecos, LaLiga (continúa con 30 jugadores de ocho clubes) y marcha segunda en la clasificación de campeonatos más representados.
Si bien Italia no se clasificó para el Mundial, su campeonato, la Serie A, es tercero con 23 futbolistas y 9 equipos diferentes.
A nivel de clubes, las dos forma ciones de Mánchester, City y United, cuentan con más jugadores en Qatar con 11 cada uno. Les siguen París Saint-Germain y Ajax de Ámster dam en tercer lugar (7 jugadores).
¡Marruecos se invita a la fiesta! La mayoría de las grandes naciones del fútbol no faltarán a la cita en cuartos de final del Mundial-2022, con cho ques atractivos el viernes y el sába do, como Inglaterra-Franci a, Países Bajos-Argentina, Brasil-Croacia e Inglaterra-Portugal con un agua fiestas, los ‘Leones del Atlas’ marro quíes, clasificados a esa instancia por primera vez en su historia.
En la línea de las eliminaciones precoces de Bélgica (segunda mun dial) o Alemania (11ª) en la fase de
Premier League domina cuartos de final en Qatar
Las ocho mejores selecciones continúan con vida y en busca de alzar la copa, pero la mayoría de los jugadores pertenecen a liga inglesa con 61 jugadores, seguida de la española con 30 futbolistas y de la italiana con 23
grupos,
Y el pase a cuartos fue un logro
F1: TEMPORADA 2023
TENDRÁ SEIS SPRINTS
Los grandes premios de Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Estados Unidos (Austin), Qatar y Brasil tendrán una carrera sprint de clasificación los sá bados, anunció la Fórmula 1.
Gracias a este sistema, la F1 busca, en primer lugar, monetizar el con junto de un fin de semana, tanto en las gradas como por cobertura me diática y en especial los viernes, que normalmente se dedican a las pri meras sesiones de entrenamientos libres, con poco desafío deportivo.
El número de estos eventos se do bla en comparación a 2022, pero el formato se mantiene idéntico: una carrera sprint de cerca de media hora y 100 kilómetros, organizada el sábado y cuyo resultado da puntos a los ocho primeros clasificados y define la parrilla de salida del Gran Premio del siguiente domingo.
Fórmula 1 dice haber elegido los circuitos “más adaptados al forma to F1 Sprint teniendo en cuenta las posibilidades de adelantamientos, de carreras ajustadas y de tramos a gran velocidad” para “garantizar a los aficionados acción competitiva a lo largo de los tres días del fin de semana”.
Durante un fin de semana sprint, la clasificación clásica contrarreloj se adelanta del sábado al viernes y define la parrilla de salida de la ca rrera del sábado.
A pesar de las críticas de algunos pilotos y de los fans más puristas, la disciplina asegura que el formato, introducido en 2021 por primera
vez, permite “atraer a los aficiona dos y aumentar las audiencias”.
Si bien por el momento no han cambiado las reglas, se siguen man teniendo conversaciones sobre que podría ser adoptado en el futuro. El esprint podría, por ejemplo, conver tirse en un evento independiente, sin consecuencia por tanto en la pa
rrilla de salida del Gran Premio.
Austria y Brasil ya han celebrado un sprint, a diferencia de los otros cuatro circuitos, para quienes será una novedad. La pequeña particu laridad es que el primer esprint en un circuito urbano tendrá lugar el 30 de abril en Bakú. /CON
histórico para Marruecos, que igua la la mejor actuación de una nación africana en el Mundial y puede aho ra soñar con unas semifinales que marcarían un hito.
“Es histórico para Marruecos, es
histórico para África. Habíamos di cho que habíamos venido para re presentar a África y hemos visto que nuestro nivel había aumentado”, afirmó el seleccionador marroquí, Walid Regragui./AFP
Alemania
El seleccionador alemán Hansi Flick seguirá al frente del equipo teutón hasta la Eurocopa-2024, organizada en Alemania, a pesar de la eliminación de la ‘Manns chaft’ en primera ronda del Mun dial-2022.
“Estamos todos convenci dos de que la Eurocopa de 2024 en nuestro país representa una gran oportunidad para el fútbol en Alemania. Tenemos plena confianza en Hansi Flick para afrontar ese reto”, declaró el presidente de la DFB, Bernd Neuendorf.
La decisión fue sorpresiva, luego de que el martes pasado, el director de selecciones de Ale mania, Oliver Bierhoff, fue cesa do de su puesto.
Luego de una humillante eli minación en primera ronda del Mundial-2018 en Rusia cuando era vigente campeona, Ale mania fue eliminada de nuevo a primeras de cambio en Catar, después de una derrota contra Japón (2-1), un empate contra España (1-1) y una victoria contra Costa Rica (4-2).
“Mi cuerpo técnico y yo vemos con optimismo la Eurocopa en nuestro país”, indicó Flick, citado en el comunicado. “Como equi po podemos hacerlo mucho me jor de lo que hemos demostrado
en Qatar”, aseguró el antiguo en trenador del Bayern de Múnich. Flick, de 57 años, sucedió a Joachim Löw después de la Eu rocopa-2021. Con contrato hasta 2024, el técnico había mostrado sus ganas de seguir en el puesto a pesar de la eliminación precoz de la selección.
“Tengo confianza en el cami no conjunto acordado hoy con Bernd Neuendorf y (el director adjunto de la DFB) Aki Watzke. Todos deseamos que toda Ale mania se congregue de nuevo detrás de la selección nacional durante la Eurocopa-2024 en casa”, añadió Hansi Flick.
Alemania, habituada a llegar lejos en las grandes competicio nes en el pasado, viene de tres fracasos estrepitosos en los que no alcanzó los cuartos de final en tres ocasiones consecutivas por primera vez en su historia.
En 18 meses, en el verano (bo real) de 2024, Alemania organi zará la Eurocopa con el objetivo de recuperar un sitio en la élite del fútbol europeo.
D X T 23 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 GRÁFICO: AFP
AFP
conserva a DT, pese a fracaso
FORTALEZA: Phil Foden es uno de los cinco jugadores del Manchester City, que conforman la selección inglesa, en compañía de Grealish, Phillips, Stones y Walker.
APUESTA. La Federación apuesta por la permanencia de Hansi Flick hasta la eurocopa que se celebrará en territorio alemán en 2024.
la salida de España (7ª) con firma que este Mundial atípico en su calendario, su programación y su geografía reserva todavía sorpresas.
DE AGENCIAS
INFORMACIÓN
/24 HORAS AFP 61 jugadores de la Premier League siguen compitiendo en el Mundial Fuentes: AFP, FIFA (a partir del 7 de dic. a las 1500 GMT, no se cuentan los jugadores lesionados) ManchesterCityManchesterUnitedChelseaTottenhamArsenalBrightonLiverpoolLeicesterWolverhamptonFulhamWestHamNewcastleAstonVillaEverton Croacia Marruecos Países Bajos Francia Argentina Portugal Brasil Inglaterra Los jugadores que se disputan la gloria mundialista 5 jugadores de Inglaterra juegan para el Manchester City Jugadores LAS SEIS CARRERAS SPRINT EN 2023 (EN UN CALENDARIO DE 23 O DE 24 GRANDES PREMIOS) Bakú, Azerbaiyán (30 de abril) Spielberg, Austria (2 de julio) Spa-Francorchamps, Bélgica (30 de julio) Lusail, Catar (8 de octubre) Austin, Estados Unidos (22 de octubre) Interlagos, Brasil (5 de noviembre) AFP AFP
Inglaterra no puede obsesio narse con Kylian Mbappé, el máximo goleador de Qa tar-2022 con cinco tantos, cuando juegue ante Francia por los cuartos de final del Mundial, aseguró el late ral Kyle Walker, apuntado por todos como el encargado de tener que con trolar a la sensación francesa y del Mundial, de 23 años.
“Sé que (Mbappé) es un gran ju gador, pero no estamos jugando al tenis. No es un deporte en solitario, es un juego de equipo. Mbappé es un arma muy poderosa en su arsenal, y muy buena, pero no puedes subesti mar a otros jugadores”, indicó.
El DT Gareth Southgate podría modificar el 4-3-3 mostrado por In glaterra hasta acá y pasar a un 3-4-3 o un 3-5-2.
Esto permitiría a Kyle Walker abandonar el lateral derecho y trans formarse en el tercer zaguero central y con ello tener que encargarse de Mbappé.
Walker se enfrentó a Mbappé con su club, el Manchester City, en la Liga de Campeones de Europa y dijo que la lección aprendida fue no cen trarse demasiado en el astro del PSG y la selección gala.
“Cuando jugamos contra el Paris Saint-Germain en la Liga de Cam peones, no solo pensábamos en Mbappé, y el sábado será lo mismo”.
LOS
BLUES, POR EL ATAQUE
El centrocampista de la selección francesa Adrien Rabiot aseguró
Inglaterra no se centrará en Mbappé
La estrategia es jugar en equipo y no obsesionarnos con el jugador sensación de Qatar, afirma el lateral Kyle Walker. La selección gala detalla que no tienen dependencia de Kylian. El equipo de la Rosa sueña con su segunda semifinal consecutiva y con el campeonato
este miércoles, a tres días del en frentamiento de cuartos de final del Mundial-2022 contra Inglaterra, que los ‘Bleus’ no tienen “depen dencia de (Kylian) Mbappé”, pese a que el delantero del París SG ha marcado cinco de los siete goles de Francia en Catar.
Rabiot definió a Mbappé como “nuestra principal arma” en ataque y “por qué nos vamos a privar de él”, pero añadió que “no hay dependen cia” del delantero del PSG.
Los hombres de Didier Des champs se entrenaron este miér coles para preparar el duelo contra los ingleses, un equipo con el que Francia “por proximidad geográfi ca entre los dos países y la historia habrá siempre una gran rivalidad”, reconoció Konaté, que juega en el Liverpool. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Sin duda, Cristiano Ronaldo es un referente mundial del futbol de Portugal, tanto a nivel individual, de clubes y en su selección, por lo que al disputar su quinto y posiblemente último mundial, prendía las alarmas entre los aficionados, sobre el desti no de su seleccionado.
Sin embargo, la sonora victoria de Portugal, que laminó a Suiza 6-1 en octavos de final del Mundial de Catar con la gran actuación de todo el conjunto y en especial de Gonçalo Ramos, quien anotó tres goles
Suplente el martes en el estadio de Lusail, el cinco veces Balón de Oro, de 37 años, elogió la “exhibición de lujo de un equipo lleno de talento y juventud”, en la que yo no tiene el papel protagonista, pese a la aten ción dada a sus récords personales y lo que ocurre con su carrera.
“Jornada increíble para Portugal, con un resultado histórico en el ma yor escenario del fútbol mundial. (...) ¡El sueño sigue vivo!¡Hasta el final!”, escribió en sus redes sociales, el líder de la Seleçao desde hace una quincena de años.
Pero, al día siguiente del triplete marcado por su sustituto Gonçalo Ramos, delantero de 21 años del Benfica que aún no había sido titu lar, el título del rotativo deportivo Record es rotundo: “Inicio de una era: la post-Ronaldo”.
“La estrella del equipo fue el
Portugal, la era post-CR7
campeón mundial) con un rendi miento colectivo de otro planeta”.
Los comentaristas también des tacan la apuesta ganadora del se leccionador Fernando Santos, que había llamado al orden a Cristiano por mostrar su enfado tras ser susti tuido a la hora de juego contra Corea del Sur en la fase de grupos.
El entrenador portugués afirmó que no poner a Cristiano de titular había sido “una elección estraté gica”, y no una sanción contra su capitán, pero la prensa ha visto en ello, no obstante, “un golpe sobre la mesa” del seleccionador, de 68 años.
Desde el inicio de la concentra ción de Portugal hace tres semanas, la situación personal de Cristiano Ronaldo había impregnado la pre paración y el recorrido de su equipo en el Mundial de Catar.
ESTRELLA. A dos semanas de su cumpleaños 24, el 20 de diciembre, Mbappé es la gran figura del Mundial y el mayor abrelatas de cerrojos defensivos.
JUDGE, SIGUE COMO YANKEE
El beisbolista estadounidense, Aaron Judge renovó su contrato con los Yankees, de New York, y permanecerá con el equipo por los próximos nueve años por 360 millones de dólares.
Actualmente MVP de la Liga Americana, Jugde había recha zado a mediados de año una oferta para renovar con los Bom barderos del Bronx, de 213 mi llones de dólares y siete años.
AFP
Tras su divorcio del Manchester United, la atención está ahora sobre sus supuestos contactos con el alNassr (primera división saudí). Pre guntado sobre esto el martes cuando pasaba por la zona mixta, el intere sado sólo dijo “no, no es verdad”, sin pararse.
Tras no aceptar dicha oferta, Judge tuvo una segunda mitad de temporada histórica, para su perar la marca de Roger Maris como el bateador con más home runs durante una campaña tanto para los Yankees, como en la Liga Americana, con un total de 62 imparables.
juventud”.
Pero, hará falta algo más que esta escueta contestación a una cuestión ambigua para que la incertidumbre sobre el futuro de esta estrella pla netaria deje por completo de pesar sobre el de su selección. /CON INFORMA CIÓN DE AGENCIAS
REVANCHA BÁVARA
Se realizó la cuarta jornada de fase de grupos en la Champions League femenina, con victoria del Bayern München sobre el FC Barcelona y actual subcampeón del certamen, por marcador final de 3-1.
El arranque intenso que propuso el conjunto alemán se vio rápida mente recompensado con las anota ciones de Klara Bühl y Lina Magull, en los primeros diez minutos del encuentro.
Las entrenadas por Alexander
Straus tuvieron una revancha por lo vivido en la jornada anterior contra las catalanas y el 0-3 vivido en su vi sita a Barcelona. Ante el intento por responder en el marcador para las culés, el Bayern respondió con un mejor planteamiento táctico para sobrellevar la dinámica de mayor posesión que impuso la visita.
Bayern München sumó su terce ra victoria en esta primera ronda, para quedar en la segunda posición general con nueve puntos y apenas
Según “O Jogo”, rotativo deporti vo de Oporto (norte), “la selección asume su candidatura al título (de un +1 inferior al +13 que mantie ne Barcelona en cuestión de goles antoados y recibidos.
CONFIRMAN LIDERATO GUNNER Arsenal derrotó por la mínima dife rencia a la Juventus en actividad de la misma fase de grupos en Cham pions League, para afianzarse en la primera posición de su complicado sector, con el gol de la neerlandesa Vivianne Miedema.
Aunque el gol de la delantera de
las gunners se presentó al minu to 16 de actividad, eso no impidió que ambos clubes brindaran un partido entretenido, con más de 20 acciones entre ambas áreas y poca detención de las acciones con úni camente 11 faltas durante todo su desarrollo.
Con este resultado Arsenal se mantiene a la cabeza del grupo con 10 puntos y con diferencia de tres sobre las actuales campeonas del Olympique de Lyon. /24 HORAS
Pese a que la disputa por la Tri ple Corona terminó por escapár sele en las últimas semanas de temporada regular, el pelotero de 30 años se hizo con el premio a jugador más valioso de la Ame ricana, que significó también el primer premio para un jugador del Bronx desde 2007.
Judge se convirtió en el con trato más grande en la historia de la agencia libre, superando los 330 millones que firmó Bryce Harper con los Phillies. /24 HORAS
CONTRATOS MÁS GRANDES EN MLB
Mike Trout -Angels- 426.5 mdd 12 años
Mookie Betts -Dodgers- 365 mdd - 12 años
Aaron Judge -Yankees- 360 mdd - 9 años
Francisco Lindor -Mets- 341 mdd - 10 años
Fernando Tatis Jr. -Padres- 340 mdd - 14 años
D X T 24 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
AFP
(gran) equipo”, resumió su compe tidor A Bola, mientras que el diario de referencia Publico subraya en primera que “Portugal se rinde a la