12 | Diciembre | 2022

Page 1

CLONACIÓN empaña cierre de gira

Corrigen negligencia de diputados de 4T

El Senado perfila devolver a la Cámara de Diputados la minuta del Plan B de AMLO con 70 cambios, entre los que se incluyen los supuestos errores atribuidos a “duendes”, que beneficiaban al PT y al PVEM; no hay concordancia en algunos puntos de la Gaceta parlamentaria y lo que se votó. En tanto, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que el dictamen que discutirá el Senado está construido por reformas hechas desde el rencor MÉXICO P. 4

Los mexicanos tendrán que desembolsar más para la realización de las fiestas decembrinas respecto al gasto realizado el año pasado debido a las alzas de precios. Los kilos de guayaba y de naranja, por ejemplo, se incrementaron 50%, a 30 pesos y 15 pesos, respectivamente NEGOCIOS P. 16

no lo harán.

@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO AÑO XII Nº 2833 I CDMX LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
VUELTA A LA FE.
El uso de cubrebocas fue opcional CDMX P. 7 Y 8
DE
Millones de peregrinos acudieron a visitar el templo de la Virgen de Guadalupe para su tradicional celebración.
PONEN LUPA A REFORMA ELECTORAL
En la mira Tiketmaster por fraude con boletos; reventó con evento de Bad Bunny VIDA+ P. 19
ADRIÁN TREJO PÁGINA 4 HOY ESCRIBE LIBERAN EN DURANGO A SIETE MIGRANTES DE UZBEKIZTÁN Viajaban en autobús de la CDMX a Tijuana y fueron secuestrados en Gómez Palacio; les pedían mil 200 dólares a cambio de dejarlos ir ESTADOS P. 10 Y AVANZA SIN OBSTÁCULO REFORMA EN EL TFJA MÉXICO P. 3 Elcaballonegro está en las semifinales y se mete al selecto grupo de las mejores selecciones, junto con Argentina, Croacia y el campeón Francia DXT P. 22 MARRUECOS, EN GRANDE CUARTOSCURO
Hoy comienza en Comisiones en el Senado la revisión del llamado “Plan B’’ de reforma electoral que los diputados de Morena y aliados regalaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y, pese a las promesas de Ricardo Monreal de revisar “minuciosamente’’ el documento, no hay mucho que esperar. Lo único que podría reivindicar a los senadores de Morena con sus electores es que rechazaran en sus términos el bodrio aprobado en San Lázaro, pero
saldrán más caras… sí,
inflación TRAS MASACRE EN TIERRA CALIENTE, EXIGEN JUSTICIA ESTADOS P. 10 @SSPGRO CUARTOSCURO GABRIELA ESQUIVEL
Posadas
por la

¿SERÁ?

Un estado fallido

La masacre de el Durazno muestra la realidad de Guerrero, desde las poblaciones más pobres, en la sierra, hasta los lugares más conocidos como Acapulco están bajo el verdadero dominio de la delincuencia. La ejecución de siete personas el sábado pasado y la inacción de la autoridad, que sólo se limitó a informar que atendieron un llamado de esa comunidad y que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, irían autoridades a la zona, obligó a los vecinos a bloquear la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir justicia... Nos comentan que aunque Guerrero muestra que es una entidad con un Estado fallido, una voz desde Palacio Nacional saldrá a culpar al neoliberalismo y a Felipe Calderón, aunque él dejó de gobernar al país hace 10 años. ¿Será?

¿Y la Justicia Administrativa?

Como no queriendo la cosa, y aprovechando el ruido que hacen las reformas a leyes secundarias y los diputados que no saben o no quieren leer, el 8 de diciembre fueron aprobadas reformas a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, que según especialistas le quita dientes, porque ya se puede retirar del cargo a los magistrados que resuelvan contra acciones de Gobierno; en pocas palabras, se trata de otro órgano autónomo incómodo, en la bolsa. ¿Será?

Alerta electoral

En el Instituto Nacional Electoral (INE) ya se encendieron las alarmas, debido a que por segundo año consecutivo pueden tener una amarga Navidad, pues, en diciembre de 2021, se validó la Consulta de Revocación de Mandato sin los recursos necesarios, y ahora cabe la posibilidad de que se apruebe el Plan B en el Senado, con cambios sustanciales a la ley electoral, de cara al inicio de los preparativos de sucesión presidencial. ¿Será?

Sorpresa deportiva

A más de uno le llamó la atención que la tribuna de La Mañanera se le prestara a Amir Ibrahim para dar a conocer su reportaje “El Cártel del gol”, donde se revelaron audios de empresarios vinculados al futbol. Ya se dice que la jugada se hizo para subir el rating de La Mañanera. Ya hay quienes se preguntan si habrá más sorpresas ¿Será?

Respaldo

Nos cuentan que el presidente Andrés Manuel López Obrador defiende al recién destituido Pedro Castillo para reforzar su discurso, dedicado a sus simpatizantes. Incluso hay quienes no descartan que al igual que con Evo Morales, una aeronave vaya por el peruano, junto con su familia, para llevarlo a tierras mexicanas. ¿Será?

CONCIERTO DECEMBRINO

Acuden al Zócalo llenos del espíritu navideño

disfrutaron de la música navideña.

En el Zócalo capitalino, 12 mil personas disfrutaron de canciones navideñas, música clásica y melodías del cancionero popular mexicano, a través de los Coros y Orquesta Monumental integrados por músicos de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) y el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY).

Durante la velada dominical, más de 900 usuarios de estos espacios culturales, de entre 6 y 65 años de edad, cautivaron al público capitalino desde la Plaza de la Constitución con un emotivo concierto navideño que mostró los resultados del Sistema de Educación Artística del Go-

bierno capitalino con la presentación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México “Armando Zayas” y el Coro y la Orquesta Monumental de los Pilares.

La titular de la Secretaría de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, señaló que “los Pilares, las Faros y la Ollin son ese primer acceso a la educación artística gratuita que está disponible para todas y todos en las 16 alcaldías y cuyos resultados presentamos hoy”.

El programa navideño, ejecutado por el Coro Monumental y la Filarmónica Juvenil, interpretó con un vestuario para la ocasión la melodía galesa Deck the halls, el villancico inglés We wish you a Merry Christmas y el himno portugués Adeste Fideles, de John Reading, seguido de Joy to the world, de Lowell Mason y Noche de paz, de Franz Grüber.

El concierto abrió con la participación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México Armando Zayas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli, cuyos músicos ejecutaron Feuerwerksmusik, de G. F. Handel, Tritsch Tratsch Polka y Polka, Rayos y Truenos, de Johann Strauss, así como Paseo en trineo, de Leroy Anderson, tema que emocionó a chicos y grandes.

aumentos - traordinarios 0.75 puntos, para ubicarse actualmente en un rango deentre3.75 La decisión de política monetaria anunciará el miércoles formuladoresdepolíticas de cerca crecimiento de los salarios, ante dequelosmásaltosaumentenlaspresionesinflacionarias.

debidas verificaciones suplementarias. El módulo lunar, fabricado por la empresa ispace, Tokio, partió a bordo de un cohete Hasta ahora, sólo Estados Rusia y China han logrado colocar robot superficiedelaLuna, unos kilómetrosdelaTierra. “Nuestra primera misión sentará lasbasesparaliberarelpotencialde la Luna y convertirla en un sistema económico sólido dinámico”, de- claró el presidente de compañía nipona, Takeshi Hakamada, un que cuenta con unos empleados apenas, quiere poner en

Twitter prevé el lunes una nueva oferta de suscripción, que será más cara para usuarios de dis- positivosApple,queincluye siste- ma decuentas plataforma. “Estamos relanzando @Twit- terBlue el lunes: en la webpor8dólares eniOS(el sistema operativo de que se eniPhone)por11dólares mes obtener acceso funciones -clusivasparasuscriptores,incluyendo la insignia azul de verificación”, publicó el en un tuit el fin

la NASA, primera mi- sión no tripulada está mismo /CONINFORMACIÓN

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ LA TAREA
CULTURA CDMX
CÓMODOS. Sentados y tapados por el frío, 12 mil personas
Cartones Sujeto da comida a palomas y se las lleva en una red EN LA WEB Twitter prevé que sus suscripciones sean más caras para usuarios de Apple. NEGOCIOS P. 18 ¿Discriminación? VERSIÓN DIGITAL NEGOCIOS 18 LUNES 12 DE DICIEMBRE Análisis.El mercado centrará su atención en los ajustes la expectativa el instrumento referencia LaReservaFederal(Fed)sedispone moderar tasa de re- ferencia la próxima semana, en mo- mentos en que agresivos incre- mentos para combatir inflación repercuten en la economía, prevén salto de medio punto - nosticado el mercado seguirá siendo una pronunciada, en medio de los banco central estadounidense por enfriar la demanda para reducir costos hogares en la economía grande mundo han lidiado precios vivo, con una situaciónqueempeoróporelaumentode los costos de alimentos la energía despuésdelainvasiónrusadeUcra- febrero. Para encarecer los préstamos, la Fed tasaseisveces año, cuatro
/24 HORAS
de ANALISTAS PREVÉN QUE EL INCREMENTO DEL MIÉRCOLES SE REDUCIRÁ A 50 PUNTOS BASE La Reserva Federal se prepara para moderar sus alzas de tasa Nuevas suscripciones de Twitter con insignia azul ha fortalecido - alanunciodelaFed semana, la atención del mercado estará en los ajustes a la ex- pectativa tasa de interés en los comentarios del presidente delbanco,Jerome quedéen conferencia de prensa, acuerdo Twitter explicó por qué a los usuariosde selescobrarámás queaotrosenla perohahabido informes de medios que la com- pañía busca formas de compensar tarifascobradasenlaAppStore. Musk, quien compró - terpor millonesdedólares noviembre, enumeró en una serie de tweets el pasado quejas con- tra Apple, incluida tarifa del 30% que el fabricante de cobra a desarrolladores de software por comprasdentrodelaaplicación. “La principal preocupación de la realmente de los salarios. Eso no significa necesa- riamente que (la tasa de referencia) aumentando para siempre, pero significa que aumentará pocoy mantendráelevadadu- rante próximo año”, según Martin Wurm,analista Moody’sAnalytics. insignia azul se otorgará - pués verificación, precisó compañía. marca será de color doradopara empresas másade- lanteen semana colorgrispara organizacionesgubernamentales. Quienes sesuscribanaccederán función para editar después publicados para descargar vi- deos mayorcalidad. “Gracias por su paciencia mien- tras trabajamos por mejorar Blue”, escribió la plataforma en su cuenta oficial al anunciar decisión que tuvomarchas contramarchas.Despuésdeadquirir Musk suintención - zar modelo de pago para - sificar ingresos de la red, cuya salud financiera depende en buena partedesus publicitarios. Antesdelacompra, plataforma otorgaba insignias verificación gratuitas para organizaciones e in- dividuos, ofrecía una suscripción de ESTRÉS” pesar lasenérgicasmedidas Fed,la fuede7.7%anualen octubre (el objetivo del banco es de 2%),mientras creacióndeem- pleosemantuvo quegeneró nerviosismo en los mercados posibilidad de que el banco centralprolonguesuagresivacampaña. “El mercado laboral, salarios aumento y el robusto balance general de los hogares (...) sonáreasclave apoyo”paralade- manda, dijo el economista James Knightley,deING.riqueza de los hogares au- mentado billonesdedólares - de el comienzo de la pandemia 2020, señaló, lo que permite los consumidores de sus ahorros medida aumenta el vida. “Sin embargo, también estamos viendo un mayor uso de al consumo tarjetas de crédito Startup nipona lanza histórica misión a la Luna 17 mil mdp en la deproducción fruta para piñatas: Sader Tips para tus propósitos del próximo año módulo espacial construido por empresa emergente japonesa, que convertirse en el primer aparato privado también nipón en alcanzar fue lanzado el domingodesde Cañaveral. El lanzamiento fue efectuado por cohetedeSpaceXdesde base Florida, después de dos poster- gaciones
marcha“unserviciodetransportehacialaLunafrecuente debajocosto”. La misión es la primera de un programa llamado Hakuto-R, que significa “conejo blanco” japo- nés. empresa dijo que espera llegada módulo a la cara visible de la Luna abril de 2023, el año delconejoenJapón. El módulo, de apenas dos metros por 2.5, incluye una de 10 ki- los construida por Emiratos Árabes Unidos. Si esta llega a destino, será la primera misión de un país Luna. Laempresajaponesaquiereigual- mente contribuir programa Arte- mis de
@ISPACE_INC DIFERENCIA. explicó porqué los les cobrarámásque Lacompañíaempleados.cuentaapenascon delos metasennegativo. Descarta entusfrases. Diciembre es un buen mes establecer tus propósitos del próximo, área de educación financiera Citibanamex hace algunas recomendaciones que te ayudarán a establecer cumplir financieras. Determínalas en el tiempo. son de corto (hasta año), mediano (de uno a cinco años) plazo (más de cinco años). Tener claridad del tiempo te ayudará a establecer los pasos paraconseguirtusobjetivos. Expresa tus metas positivo. decir “ya no voy a voy a comer”. Prueba “voy ahorrar20pesos lasemana. Escribe ponlaenunlugar laveas Desembolsoconstantemente. económico. meta requiere dinero ela- Ahorra.presupuesto. planparacubrirlauna canti- dad mensual, quincenal, semanal como mejor acomode com- prométete a llevarla cabo en el plazoestablecido. tus aliados. - en cumplimiento metas, siempre en cuenta noestás Tusamigos familia- res estarán para para apoyar- te, ya sea de manera económica, incluso - mientos.Nodejesdecompartir el tusmetas medidas dela inflaciónfue en Las frutas oleaginosas usadas para rellenar piñatas de las fiestas decembrinas generaron unvalordeproducciónsuperior los 17 mil 456 millonescierre de 2021 su abasto está asegurado para esta tempo- rada, Secretaría de Agricultura DesarrolloRural. Datos del - mación Agroalimentaria Pes- queraseñalanquela de naranja generó 13 mil 99pesos; la
de azúcar, mil
pesos; el
depesos. volumen, la producción de naranja sumó cuatro mi- llones 595 toneladas, que ubican México como quinto productormundial.  De esa cosecha, Veracruz aportó dos millones mil toneladas; Tamaulipas, mil San Luis Potosí, 376 mil 613; Puebla, 308 mil 434, NuevoLeón, mil437.  Lacañade 237 793 toneladas las 11 entidades productoras, Sinaloa contribuyó con seguida de Nayarit, con mil Puebla,con13mil570; Jalisco, mil766, Estado deMéxico, mil663. El volumen sumó 102 mil 779 toneladas, el más alto de De las 26 entidades Chihuahuacosecharonestaleguminosa, aportó 23 mil 864; Sinaloa, 166;Chiapas,17 mil 622; Puebla, 10 mil 178, Oaxaca,cinco HORAS Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS VE EL VIDEO Suscríbeme
financiar el gasto, que podría in- dicaralgunasseñales estrésyque los esfuerzos de los para nivel de vida - zan agotarse”,indicóKnightley. RECESIÓN PEQUEÑA Powell sugirió posible modera- en las alzas diciem- bre, aunque advirtió podrían enniveles - algúntiempo”. esta modera- ción es menos significativo que los interrogantes sobre cuánto más se necesita aumentar tasa, cuánto tiempo se debe mantener la política restrictiva,agregóen discurso. Estados Unidos se recuperó con después del Covid, mientras que confinamiento también - neró ganancias para las empresas estadounidenses,
lo que explica la resistencia a pesar fuerte ajuste Fed.
caña
millones de
cacahuate, 281 millones de pesos;lajícama,901.9millones de pesos; la mandarina, 747.45 millonesdepesos; 162.5 millones de pesos tejocote, millones

Cambios a ley del TFJA lo debilita, coinciden expertos

Los cambios aprobados a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) por el Pleno de la Cámara de Diputados vulneran la autonomía de la institución y lo debilitan en su funcionamiento, coincidieron académicos, abogados y diputados de oposición.

Las modificaciones fueron enviadas por el Presidente de la República al recinto de San Lázaro el 3 de noviembre pasado y aprobadas el 8 de diciembre por la mayoría de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Ahora, la iniciativa será revisada por el Senado de la República.

El TFJA surgió hace 86 años durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas, como una figura para acotar los actos de poder de autoridades fiscales y ahora es el órgano encargado de vigilar la legalidad de los actos de la administración pública, explicó en entrevista el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Arturo Pueblita Fernández.

Sobre las reformas a la ley orgánica de ese tribunal, y que están ahora en revisión en el Senado, el presidente del INCAM lamentó las nuevas causales para que puedan ser removidos los magistrados.

“Se señala expresamente que por notoria ineptitud podrán ser removidos por su cargo y eso es algo muy subjetivo, que abre las puertas a la arbitrariedad (…) no se sabe cómo se va a determinar ese criterio.

“En mi opinión esto se trata de una maniobra para hacerse del control del TFJA, si se deja en estos criterios subjetivos la determinación de la incapacidad de una persona, lo que se está abriendo es una caja que va a permitir que a los magistrados que resuelvan en contra de los intereses de Gobierno, ¡pero que pueden estar resolviendo conforme a justicia y conforme a derecho! Pueden ser sancionados y van a poder ser removidos de su cargo”, alertó el abogado.

Señaló que este tribunal no requería reforma alguna a su ley orgánica, y en cambio lo que sí necesita es que se designen a más de 80 magistrados por parte del Presidente de la República y que se ratifique a otros para que el TFJA pueda funcionar con normalidad.

El TFJA es importante porque tiene funciones a escala federal pero que no forma parte de los Poderes de la Unión, en el que su función principal es revisar los actos que emite el Ejecutivo federal, indicó el maestro Víctor Manuel

Alonso, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle.

Mientras quepara el profesor de Derecho del Tec de Monterrey Max Alberto Diener, las reformas debilitan la independencia del Tribunal.

Expuso que con los cambios incluidos de último momento en los artículos transitorios del dictamen se da preferencia para elegir de la tercera sección de la Sala Superior a la presidencia del Tribunal con lo que podría tener el control de éste.

Lo delicado del tema, continuó, es que la función en los tribunales es juzgar entre dos partes, “entonces, por lógica elemental, lo deseable es que esas instancias sean neutrales y no estén cargados los dados”.

El dictamen elaborado en Comisiones Unidas de Justicia, y de Transparencia y Anticorrupción tenía consenso entre los partidos de Acción Nacional y Morena.

Sin embargo, luego de prolongar la discusión durante días, Morena presentó cambios a los artículos transitorios que rompieron el acuerdo y le devolvió al dictamen sus intenciones primeras.

El diputado presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción Juan Carlos Romero Hicks (PAN) detalló que los cambios que habían conseguido era que se quitaran los

artículos transitorios quinto y sexto “que todos leímos era un traje a la medida para que cierta persona pueda ser quien ejerza la siguiente presidencia del Tribunal, a partir del 2 de enero del año próximo”.

Esto en referencia a Natalia Tellez Torres, magistrada de la Tercera Sección del Tribunal.

Además, se había logrado quitar las causales de remoción que eran sumamente subjetivas, y se eliminaba una circunstancia procesal con la que la nominación del Presidente de la República de un magistrado no pasara por comisiones en el Senado. “El objetivo político es, a través de un transitorio, influir en la elección de la próxima presidencia del TFJA. Por cómo está diseñada, suponiendo que se apruebe en el Senado, es muy probable que llegue una gran inundación de amparos”, señaló.

La diputada Blanca Alcalá (PRI) explicó que el problema de impulsar la llegada de la magistrada de la sección tercera de la Sala Superior es que esta área se había creado como una sección especializada en materia administrativa que no tiene que ver con los otros temas que aborda el Tribunal.

“Se había decidido que sería dentro de los integrantes de las otras secciones de dónde saldría el titular de la presidencia y con este cambio más que hablar de igualdad, pues estamos revolviendo peras con manzanas.

“La Sección Tercera solamente hay dos integrantes y la iniciativa dice que puede ser alguien de la tercera sección y buscando la paridad, y además, que sea el más decano y la mujer es la más decana, casualmente”, expuso la priista.

Cuestionada si la intención de tomar el control del TFJA está relacionada con la resolución de la Corte que eliminó la prisión preventiva para los delitos fiscales, Alcalá comentó que “hoy, todo genera sospechas”.

El diputado Alejandro Moreno, quien fue el encargado de presentar las modificaciones a los transitorios, fustigó que unos diputados de oposición trajeran firmas de abogados “prácticamente para descalificar a una magistrada, que por cierto no conozco, no sé de quién se refiere de la Sección Tercera”.

“Me pareció desafortunado, por eso metí la reserva, porque debemos nosotros como

Monreal: salvar la Constitución… con aval de Palacio

Adán Augusto López, y ya han encontrado salida al intríngulis.

Se eliminarán aberraciones como la de dar recursos y vida artificial a dos fardos del Gobierno, los partidos Verde y del Trabajo.

Lo dijimos aquí el 6 de diciembre en la columna El Verde y PT amenazan con alejarse de Morena en 2024: ellos pararon la primera propuesta de contrarreforma electoral.

claraciones, de todos los comportamientos de las corcholatas está Palacio Nacional.

Ellas pueden continuar con todas sus actividades de arriba abajo del país, de un lado a otro, pues es su derecho, y agregamos: “Pueden manejarse con libertad sin preocuparse, bajo el principio de no nos vengan con que la ley es la ley, por el supuesto ojo vigilante del INE…”.

Será la espada de Damocles sobre los juzgadores del TFJA, porque tendrán la incertidumbre de saber que, con un criterio absolutamente subjetivo, si llegan a fallar en contra de los intereses del Estado, aún cuando lo hagan conforme a derecho, los van a poder sancionar”

ARTURO PUEBLITA FERNÁNDEZ Presidente del INCAM

Esta iniciativa, como la de la ley de telecomunicaciones, todas siguen el mismo patrón: el Ejecutivo se abroga facultades sobre el Legislativo, le quita facultades, llámese Senado, llámese Cámara de Diputados, ¿de qué sirve que hagamos parlamentos abiertos?”

BLANCA ALCALÁ

Diputada del PRI

(La iniciativa es) un traje a la medida para que cierta persona pueda ser quien ejerza la siguiente presidencia del Tribunal, a partir del 2 de enero del año próximo”

JUAN CARLOS ROMERO HICKS Diputado del PAN

Al final de cuentas necesitamos tener un Tribunal mucho más expedito, mucho más ágil, más imparcial, pero sobre todo, más preparado. Creo que es necesario fortalecer esa autonomía del Tribunal”

DANIEL GUTIÉRREZ Diputado de Morena

legisladores satisfacer las lagunas, resolver las antinomias, y en este caso había una evidente antinomia y era establecer la posibilidad de esos magistrados de la Sección Tercera a que pudieran aspirar a presidir, sobre todo introduciendo el criterio de la igualdad de género”, expuso.

comportarse, qué decir, a dónde ir y hasta para aprender el modito de andar al gusto del Presidente.

MONREAL Y LA CDMX

Lo de ayer en Monterrey no es novedad.

Marcelo Ebrard propuso los debates porque tenía la venia superior y lo acompañó -como anunciamos aquí- Mario Delgado para simular apertura.

Bien por el destino.

La suerte final de la democracia y la autonomía de los órganos electorales, INE y Trife, ha recaído en un hombre de Estado, Ricardo Monreal

El jefe del control político del Senado de la República, de quien depende el destino de este empeño presidencial, lo dijo ayer con precisión jurídica:

A reserva de concluir la revisión de 457 artículos a modificar en varias leyes reglamentarias, hay al menos tres violaciones a la Constitución.

En teoría de eso fue informado el Gobierno federal a través del secretario de Gobernación,

Ahora sabemos a qué costo: con transferencia de votos, vía por la cual se les aseguran generosas prerrogativas y cargos públicos a todo nivel, federal, estatales y municipales.

Ignacio Mier negoció la Constitución con saldo negativo.

Ahora corresponde a Monreal desmontar tal componenda y esta semana será definitiva para ver si salva la Carta Magna y con ella la democracia como la tenemos concebida, al INE y al Trife.

LOAS AL PRESIDENTE

También dijimos el 8 de diciembre:

Atrás de todas las acciones, de todas las de-

El fin de semana, adelantamos también, sería aprovechado para naturalizar los debates porque las tres -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard- están de acuerdo.

Serán loas al Presidente e insulsos análisis de los problemas nacionales, pero no renunciarán a cargos públicos antes de esos espectáculos y de los sondeos.

Si acaso se inventará la licencia… como Ricardo Sheffield en Guanajuato en 2021. Claudia los rechaza y eso basta. ¿Cuándo y cuántos serán los debates? Anunciamos también la semana pasada: en enero serán llamados para decirles cómo

Se inventan esos foros a fin de darles mayor presencia porque la lasitud de las tres corcholatas les impide arrasar como quiere su jefe… si no decide prolongar su mandato.

Ricardo Monreal es tema aparte y su escenario alterno será la oferta de hacerlo candidato para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Llegaría seis años tarde, pero en equidad de género si se consuma la postulación presidencial de Claudia Sheinbaum para la Presidencia y él para la capital.

3 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 SEÑALAN QUE EL PODER EJECUTIVO BUSCA CONTROLAR EL ÓRGANO
JORGE X. LÓPEZ DEDICATORIA. SEÑALAN APARTADO ESPECIAL PARA QUE LA MAGISTRADA NATALIA TELLEZ SEÁ LA PRÓXIMA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
CUARTOSCURO
MAYORITEO. Con 251 votos a favor, 206 en contra y una abstención, el 8 de diciembre San Lázaro reformó la Ley Orgánica del TFJA.

Análisis. Los ajustes a lo aprobado en la Cámara de Diputados serán debatidos este lunes en comisiones

Mientras el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, advirtió que serán 70 los cambios que realicen a la minuta enviada por la Cámara baja sobre reforma electoral, la oposición advierte que continúa el peligro y riesgo para la democracia y la fortaleza del Instituto Nacional Electoral (INE).

A decir de Monreal, también líder de los senadores de Morena, existen inconsistencias constitucionales que el Senado corregirá al denominado Plan B en materia electoral aprobado por los diputados federales.

“Identificamos bloques de inconstitucionalidad, ya eliminamos algunos de ellos, pero seguimos revisando y seguimos analizando”.

Detalló que se modificarán 18 artículos a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; ocho a la Ley General de Partidos Políticos; tres a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y uno a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia electoral.

Además de 38 cambios a la Ley General de Comunicación Social y dos a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y dichos cambios los informará “por cortesía” este lunes al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en una reunión que sostendrán por la mañana.

Ante ello, dijo que el Senado como Cámara revisora “tiene que actuar con equilibrio y ponderación para que no se ratifiquen errores constitucionales que vienen de la Cámara de origen”.

Advirtió que otro de los temas delicados y que le preocupan es el desaseado proceso legislativo que se llevó a cabo en la Cámara baja.

“Es que pareciera ser que lo que se omitió o lo que se dispensó de trámites en las minutas, en la Gaceta, es distinto a lo que se votó. Eso es muy delicado, porque vulnera el procedimiento legislativo”.

Consideró que el tiempo que se están tomando en el Senado está sirviendo “para poner en relieve estas inconsistencias, que tenemos que corregir. Quiero decir que vamos a regresarles la minuta a la Cámara de Diputados con correcciones, y ya serán ellos los que decidan si se allanan o insisten en su dictamen”.

Al respecto, el senador del Partido

Plan B: por inconsistencias perfila Senado 70 cambios

PRINCIPALES EJES:

Debilitamiento de la estructura orgánica, de la autonomía, de la capacidad de acción y sanción del Instituto Nacional Electoral.

Transferencia de votos de los partidos grandes a los pequeños para que conserven el registro.

Permitir la propaganda electoral (salvo aquella que diga que es pagada para tal efecto)

Eliminar las sanciones graves y que a pesar de violaciones a la ley no se puedan quitar candidaturas.

Debilitamiento e injerencia en la integración de los órganos electorales locales.

‘En riesgo, las elecciones libres’

Un grupo de exconsejeros electorales, entre los que se encuentran fundadores del IFE, emitieron un pronunciamiento en el que señalan que la modificación a las leyes electorales, aprobada por la Cámara de Diputados, significa un retroceso para el país y pone en riesgo la celebración de elecciones libres.

El exconsejero Alfredo Figueroa, quien formó parte de la campaña de Ricardo Anaya, informó, en su cuenta de Twitter, que este lunes entregarán una carta al Senado, previo a que se discuta en comisiones un dictamen sobre el cambio a esas leyes electorales.

Los exconsejeros advirtieron

Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, lamentó que el dictamen con las correcciones se les haya entregado a los integrantes de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda en la medianoche del sábado, lo que les da apenas un día para analizarlo y debatirlo este lunes en la reunión de comisiones.

En entrevista, informó que en la revisión que hasta ese momento ha-

El es-pejismo del Senado

riesgos y retrocesos, por lo que piden al Senado que se activen foros de consulta y otros mecanismos de análisis de los cambios propuestos.

Entre los firmantes está el exconsejero Marco Baños, quien en la pasada elección fungió como asesor de la campaña del PAN a la gubernatura de Tamaulipas. También Virgilio Andrade, exconsejero del IFE, y quien trabajó como titular de la Función Pública en el sexenio de Peña Nieto.

El documento también está firmado por los tres expresidentes del IFE: José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdez. / ÁNGEL CABRERA

bía hecho al dictamen, se solventaba uno de los grandes riesgos de la reforma; no obstante continuaban tres ejes “dañinos” propuestos por el Ejecutivo y aprobados por los diputados federales de Morena y sus aliados.

Refirió que entre los cambios se acordó eliminar la transferencia de votos de un partido a otro para lograr el registro de los pequeños.

“Traían un fraude que querían que

Si acaso, la promesa de revisarlo “a conciencia’’, lo cual, en términos prácticos, no significa nada.

La bancada de Morena está hoy más dividida que nunca por razones de la sucesión presidencial.

Es una reforma que establece las nuevas reglas del sistema democrático electoral del país, no puede ser revisada de esta manera”

DAMIÁN ZEPEDA, senador del PAN

no tuvieran los partidos que lograr el 3% (de votos), eso se corrige. Pero también se corrige la propuesta de que pudieran firmar un convenio y transferirse artificialmente votos, esto evidentemente es un fraude electoral porque se da votos a un partido que no ganó en las urnas”, informó el panista.

No obstante, dijo que continúan vigentes tres temas más que también son delicados como el “acotar al INE, debilitarlo, atacarlo, restarle facultades y eso me parece bastante delicado, de hecho un aspecto de ellos que tiene que ver con los órganos electorales locales tiene claros visos de inconstitucionalidad”.

Otros de los temas graves es que sólo se sancione la propaganda gubernamental “que sea pagada para el efecto” y no la que se realice en otros foros por parte de funcionarios y servidores públicos. Además de eliminar las sanciones como el quitar candidaturas por acciones ilegales.

el entorno en que se dan generaron una esperanza de que el Senado se pueda convertir en el dique legal para evitar un asalto al INE y al futuro de la democracia en México.

Lo recomendable sería no hacernos ilusiones.

• • • •

Hoy comienza en Comisiones en el Senado la revisión del llamado “Plan B’’ de reforma electoral que los diputados de Morena y aliados regalaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y, pese a las promesas de Ricardo Monreal de revisar “minuciosamente’’ el documento, no hay mucho que esperar.

Lo único que podría reivindicar a los senadores de Morena con sus electores es que rechazaran en sus términos el bodrio aprobado en San Lázaro, pero no lo harán.

Monreal dice bien cuando afirma que de lo que decida el Senado dependerá en buena medida la democracia en el país, pero no existe el compromiso explícito de rechazarlo.

Monreal tiene a un grupo de fieles, entre los que destaca Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, pero los que se suman a sus posiciones no llegan a 20 y hay algunos, como la expresidenta del Senado Mónica Fernández, que ya le voltearon la espalda.

Los números no le dan al zacatecano para evitar que Morena y sus aliados refrenden, con los cambios que les ordenaron desde Palacio Nacional, el famoso Plan B.

Podrá decir que se hizo la lucha y abstenerse de votar en el Pleno, pero eso no le ayudará ni interna ni externamente en su carrera por la Presidencia.

Lo delicado es que hoy, cuando inicie la discusión en las Comisiones, tampoco la oposición se ve muy resuelta a dar la batalla; más bien parecen resignados a lo inevitable.

Como sea, las declaraciones de Monreal y

Mucho se ha criticado en redes y medios la actuación servil del gobernador de Nuevo León, Samuel García, hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No tendría por qué causar extrañeza.

Ningún gobernador, de cualquier partido, se puede pelear con el Presidente, y más cuando de esta relación dependen los recursos financieros para los estados.

Si no, pregúntele a otro emecista, Enrique Alfaro, cómo le fue en los primeros años de la administración lopezobradorista cuando quiso rebelarse.

Ahora que, una cosa es respetar la investidura presidencial y otra ponerse de tapete.

Sutil diferencia.

Reforma fue hecha desde el rencor, dice Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, criticó que las modificaciones a las leyes electorales, conocidas como Plan B, fueron aprobadas “de espaldas a la ciudadanía y basadas en rencores”.

En un video, publicado en redes sociales criticó los cambios, aprobados por la Cámara de Diputados y que se discutirán esta semana en el Senado: “No vale la pena poner en riesgo la construcción ciudadana, con reformas apresuradas, aprobadas con una mínima lectura y análisis, procesadas de madrugada, basadas en datos falsos, de espaldas a la sociedad, visiones prejuiciadas, filias y fobias, y peor aún basadas en rencores personales”.

Respecto al futuro del organismo, aseveró que, aunque oficialmente en enero próximo comenzará la organización de las elecciones a gobernador del Estado de México y Coahuila, en el INE iniciaron las acciones preparatorias para que el 4 de junio acudan a las urnas más de 15 millones de electores.

Abundó que “las elecciones locales de 2023 volverán a ser una muestra de lo que México ha logrado en materia electoral: procesos confiables en los que la ciudadanía puede tener plena confianza de los resultados”.

Por su parte, en su cuenta de Twitter, el consejero Ciro Murayama criticó que la Cámara de Diputados realizó modificaciones sustanciales al sistema electoral del país, pero dejó intactos los recursos para partidos políticos, lo cual se pudo cambiar sin reformar la Constitución.

“Para ahorrar tres mil 500 millones de pesos bastaba con cambiar un artículo de la Ley de Partidos para que recibieran menos dinero público local, pero no cambiaron eso, sino que buscan eliminar a la estructura profesional del INE”, indicó el consejero del órgano electoral.

suceder al gobernador Miguel Barbosa.

Se trata de Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, y Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Mier está en campaña permanente desde San Lázaro para ganarse el favor de López Obrador; por eso aprobó sin leer el “Plan B’’, que incluyó una modificación inconstitucional para tratar de salvar a sus aliados políticos en el caso de que no obtuvieran 3% de la votación nacional en la próxima elección.

No es el candidato de Barbosa, con quien ha sostenido diferencias abismales.

Armenta, más modosito, también se ha estado moviendo los últimos dos años, pero lo ha hecho sin contrariar al gobernador.

Recientemente anunció la creación de una red de simpatizantes para respaldar sus aspiraciones.

Dicen que el acuerdo con Barbosa, hace cinco años, es que en el 2024 le toca a él.

A ver si es cierto.

• •

Dos poblanos están protagonizando la pelea del sexenio por ganarse su estrellita en la frente con el objetivo de ser considerados para

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo OPOSICIÓN ADVIERTE QUE PERMANECE RIESGO PARA LA DEMOCRACIA
CUARTOSCURO SEÑALAMIENTOS. Legisladores de oposición remarcaron que con el Plan B sigue en riesgo la fortaleza del INE; además de los riesgos para la democracia.

44 mil mdp

Promete AMLO el Tren México-Toluca en 2023

Recorrido. El Presidente también supervisó el avance de obras hidráulicas que abastecerán a cuatro estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió avances en obras por todo el territorio nacional, desde Coahuila y Durango hasta el Estado de México, donde prometió que el Tren Toluca-Ciudad de México estará listo el próximo año.

Mediante redes sociales, el titular del Ejecutivo prometió concluir el Tren Toluca-Ciudad de México en diciembre de 2023, y presumió que van “bien” en la construcción de la obra.

Además, destacó la coordinación entre la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Desde 2018 a 2021, se complicaron las obras en el tramo de la Ciudad de México, en donde tuvieron tropiezos con la liberación del derecho de vía y la nueva estación en Vasco de Quiroga en Santa Fe.

De acuerdo con el estudio de costo-beneficio que aparece en la página oficial del Tren Interurbano, el costo de inversión inicial estima-

Vamos bien en la construcción del Tren Toluca-Ciudad de México. Trabajan el gobernador Alfredo del Mazo y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, funcionarios federales y, sobre todo, están cumpliendo las empresas encargadas de la obra”

do en 2013 por la SCT fue de 33 mil 471.83 millones de pesos (mdp), que consideraba la construcción de infraestructura y dotar del equipamiento necesario al proyecto

Hasta el 2017, el Gobierno federal contemplaba una inversión de 44 mil millones de pesos, pero por retrasos generados con la liberación de vía, la obra se paró durante ocho meses en diferentes tramos, lo que obligó a otro desembolso de ocho mil millones de pesos.

Durante el recorrido que hicieron a la obra, revisaron los avances en el Puente-Túnel México, en Cuajimalpa, y en Vasco de Quiroga, en Álvaro Obregón, agregó Sheinbaum.

Por su parte, el gobernador del Estado de México apuntó que con este proyecto, y con “el impulso” del Presidente y la jefa de Gobierno, también “se impulsará el desarrollo y el empleo para el Valle de Toluca”, y reiteró que el Tren mejorará la conectividad y los tiempos de traslado entre la Ciudad de México y el Estado de México.

SUPERVISA OBRAS HIDRÁULICAS

De igual manera, el presidente López Obrador supervisó durante el fin de semana el avance de obras hidráulicas prioritarias, las cuales suman una inversión de 40 mil mdp.

El primer mandatario informó sobre las obras para abastecer de agua saludable a la Laguna de Coahuila y Durango; la presa Libertad y el acueducto El Cuchillo II para Nuevo León, y la presa El Zapotillo que proveerá a Guadalajara, las cuales estarán aportando 16 mil 300 litros de agua por segundo en beneficio de 8.84 millones de habitantes.

Además, durante la supervisión el primer mandatario destacó que lo acompañaron los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; Durango, Esteban Alejandro Villegas y de Nuevo León, Samuel García, además de funcionarios federales.

Ebrard pide piso parejo a Delgado

A través de una carta el canciller

Marcelo Ebrard solicitó al dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, que las corcholatas renuncien a sus cargos públicos meses antes de la celebración de las encuestas, para garantizar piso parejo y blindar al partido de posibles acusaciones; además pidió que hubiera debates entre ellos.

También pidió la celebración de varios debates entre corcholatas en el primer semestre de 2023.

Además, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una encuesta con muestra muy amplia (como las del Inegi) con 20 mil o 30 mil cuestionarios y de preferencia con una sola pregunta.

De acuerdo con un comunicado del equipo del canciller, Mario Delgado se comprometió, tanto en el escenario como en una conferencia de prensa posterior, a actuar con imparcialidad y a estudiar y dar pronta respuesta a los planteamientos del titular de la SRE.

Marcelo Ebrard ha sido nombrado como uno de los posibles candidatos a la Presidencia por Morena, junto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Por su parte, Mario Delgado subrayó que desde la dirigencia nacional existe el compromiso para garantizar piso parejo y un diálogo permanente con quienes aspiran a

Hoy me entrega Marcelo una lista y habrá una carta con algunas propuestas que vamos a revisar. De entrada le digo que todo lo que abone a la unidad y el que la gente esté más enterada, por supuesto que nosotros vamos a promoverlo”

Líder nacional de Morena

encabezar el proyecto de la Cuarta Transformación en la próxima contienda presidencial.

Además, adelantó que Morena propiciará los espacios necesarios para que la gente pueda conocer las aportaciones al proyecto de nación 2024-2030 de cada uno de dichos perfiles.

Finalmente, Mario Delgado apuntó que el hecho de que el partido guinda tenga varios liderazgos que pueden darle continuidad al proyecto de la Transformación no debe ser motivo de división, sino de fortaleza, por lo que “todos los morenistas de corazón deben asumir con claridad que lo único que importa es seguir haciendo historia”. /

SOLICITUD.

Esta semana la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobarán dos reformas importantes, una mala y otra buena.

La mala:

La semana pasada, sin siquiera haber leído la propuesta que les dio el Ejecutivo, los diputados federales de Morena y sus aliados legislativos decidieron utilizar su testaruda mayoría para aprobar las reformas a los 457 artículos de seis leyes secundarias en materia electoral. Ni un día se tomaron para leer lo que les

mandaron y peor aún, al intentar hacer adecuaciones para congratularse con sus aliados que se verán afectados con estas reformas, introdujeron párrafos a todas luces inconstitucionales; a grado tal que el coordinador de los diputados morenistas Ignacio Mier y el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tuvieron que reconocerlo.

En el Senado, el líder morenista, Ricardo Monreal, aseguró que la aprobación del denominado Plan “B” del presidente Andrés Manuel López Obrador para cambiar las reglas electorales antes de 2024, sería con responsabilidad y que se tomarían el tiempo necesario para analizar las propuestas y aprobarlas.

Pero la presión pudo más que la prudencia y la responsabilidad; de ahí que para hacer el análisis, comparativo y en su caso, nuevos planteamientos, los senadores sólo tuvieron cuatro días, luego de que la minuta llegara el jueves pasado al Senado y este lunes será

discutida ante las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda.

En el Senado, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Encuentro Social hacen la mayoría simple que se requiere para aprobar las reformas a leyes secundarias; por lo que se espera que esta misma semana quede aprobado el Plan “B”, aunque se prevé que vaya a ser controvertido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pero también hay una buena:

Ante las críticas que recibieron los diputados federales de Morena por haber fraccionado la ampliación del periodo vacacional de 12 días continuos por la mitad; también tuvieron que reconocer su error y lo que se veía lejano será solventado por el Senado mexicano.

De esa manera, a partir de que se apruebe y el Gobierno federal promulgue esta reforma en beneficio de los trabajadores, en el primer año laborado se podrán gozar, de, al menos,

12 días continuos de descanso con goce de sueldo, los cuáles se irán incrementando dos días hasta que se tengan 10 años cumplidos de trabajo.

Esta reforma ya podría haber sido aprobada si no fuera porque una vez más los diputados federales hicieron mal las cosas. Y con su ignorancia, los únicos que perdemos, somos los ciudadanos.

YENPREGUNTASINOFENSA:

La semana pasada el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador intervino en dos conflictos de otros países. Primero aseguró que la condena de seis años de prisión contra la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, obedece a una venganza política y la segunda intervención fue al acusar a las élites de Perú de la destitución del presidente, Pedro Castillo. ¿No que muy juarista?

MÉXICO LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 5
El canciller Marcelo Ebrard le pidió a Mario Delgado, líder nacional de Morena, que se debe garantizar piso parejo en la elección de candidato.
LA CONSTRUCCIÓN TUVO COMPLICACIONES DE 2018 A 2021
@MARIO_DELGADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México AVANCES. En sus redes sociales, el titular del Ejecutivo subió una fotografía acompañado de Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo. PRESIDENCIA
por los
son
no
el punto de vista de 24 HORAS. PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR @aguilarkarina
En el Congreso, una mala y una buena Las opiniones expresadas
columnistas
independientes y
reflejan necesariamente
fue el presupuesto inicial para el Tren en 2013 fue la inversión programada hasta 2017 33
mdp
mil
MARIO DELGADO

IMSS busca mejorar atención materna con trato amigable

Beneficio. El Instituto señaló que más de 20 mil mujeres fueron atendidas en el margen del programa

Con el fin de que en todo el país se cuente con un Modelo de Atención Materna Integral, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza para consolidar una nueva obstetricia, la cual se basa en un trato amigable y apegado de los Derechos Humanos.

Esta busca brindar acompañamiento, atención con espacios y elementos amigables; detección oportuna y manejo inicial de la depresión postparto; prevención del embarazo adolescente, así como un mayor número de unidades y hospitales nominados como Amigo del Niño y de la Niña, donde se promueve la lactancia materna exclusiva.

Al respecto, la doctora María Inés Castorena, coordinadora de Programas Médicos en la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), señaló que la Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS) ya opera en 203 unidades hospitalarias del Instituto a nivel nacional.

Además, la funcionaria indicó que se han beneficiado a más de 20 mil 752 mujeres embarazadas que han sido partícipes de este modelo amigable de atención, y se prevé que en 2023 el Modelo se implemente en

Avanza dar subsidio por maternidad en un pago

Con el fin de que las madres que acaban de tener a su hijo puedan recibir en una sola exhibición el subsidio económico de 84 días, las comisiones unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron una minuta enviada por la Cámara de Diputados para adicionar un tercer párrafo al artículo 101 y un artículo 102 Bis a la Ley del Seguro Social.

De esa manera, el dictamen plantea la posibilidad de que las trabaja-

doras embarazadas reciban el subsidio de maternidad que establece la Ley del Seguro Social, mediante la emisión de un certificado único de incapacidad, por 84 días, en una sola exhibición y desde el inicio de la incapacidad.

Señala que “a solicitud expresa de la asegurada, con la previa autorización escrita del médico del Instituto o, en su caso, del médico externo que lleve el control y vigilancia prenatal, y tomando

ATENCIÓN.

El programa, puesto en marcha en 2022, ha apoyado a más de miles de mujeres en su recuperación después de ser mamás.

todas las unidades que cuentan con atención obstétrica.

Indicó que con AMIIMSS se ha apoyado a siete mil 928 mujeres a tener un parto exitoso y evitar las complicaciones de una cesárea innecesaria.

Recordó que este modelo, puesto en marcha en marzo de 2022,

adapta los protocolos de atención durante el embarazo y parto para privilegiar la atención respetuosa y de calidad con un trato amigable, el acompañamiento a mujeres con un enfoque de Derechos Humanos y profesionalismo, para que tenga una experiencia positiva del parto y un desarrollo armó-

en cuenta la opinión del patrón y la naturaleza del trabajo que desempeñe, se podrán transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del mismo”.

En caso de que se presente autorización de médicos particulares, ésta deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien los expida, la fecha y el estado médico de la trabajadora.

nico de su recién nacido.

HOSPITALES AMIGOS

La doctora Castorena dijo que actualmente se cuenta con 63 hospitales nominados como Hospital Amigo del Niño y la Niña y 11 han sido renominados, 27 Unidades de Medicina Familiar nominadas, 24 salas de lactancia en unidades hospitalarias y áreas administrativas, 188 lactarios y un banco de leche humana, con más de 10.5 millones de personas beneficiadas.

Detalló que en las unidades hospitalarias de Segundo Nivel y en las cinco UMAE con atención obstétrica se han implementado 86 salas de prelabor, la cual centra la atención en el acompañamiento continuo por personal de salud y un familiar a elección de la usuaria.

Se disparan ingresos a México con visas de EU

La Secretaría de Gobernación (Segob), por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), advirtió un incremento de 225.4% en el ingreso de población que utilizó la visa de Estados Unidos 319 mil 677 para ingresar a México, respecto al mismo periodo en 2021 que registró 98 mil 249 eventos.

El documento ‘Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa’, señala el número de eventos de enerooctubre de 2022, donde el total de entradas aéreas de personas extranjeras que ingresaron a México ascendió a 16 millones 644 mil 533; lo que significa un incremento de 56.4% con respecto al mismo periodo del año anterior que fue de 10 millones 644 mil 849.

De estos, un millón 102 mil 841 extranjeros requirieron visa para entrar al país y utilizaron alguna medida de facilitación migratoria, lo que representó un crecimiento del 162.5% respecto al mismo periodo de 2021, donde el número de eventos fue de 420 mil 129.

Durante el mismo periodo, los extranjeros que registraron el mayor flujo fueron los brasileños con 99 mil 659 eventos.

Llega asesor de EU para celebraciones

El asesor presidencial especial para las Américas de Estados Unidos, Chris Dodd (derecha), llegó anoche a México al AICM y fue recibido por el embajador de México en Irlanda, Miguel Malfavon (izquierda), para reunirse hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard, para asistir a las celebraciones de los 200 años de las relaciones entre Estados Unidos y México.

/ 24 HORAS

La Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado a la población a ser prudentes en la época denominada Guadalupe Reyes, que comprende del 12 de diciembre al 6 de enero.

A través de un comunicado, el CEM acusó que el término “Guadalupe-Reyes” comenzó a utilizarse en los operativos de seguridad que se implementan desde hace algunos años en la Ciudad de México, con los años la frase se convirtió en “sinónimo de excesos.”

“Son casi 30 días llenos de reuniones, fiestas y convivios, que en ocasiones se utilizan como pretexto para abusos en la bebida, la comida, y el despilfarro económico”.

Por lo que hicieron un llamado a

También se les permitió la entrada a quienes contaran con alguno de estos documentos: Sistema de Autorización Electrónica (SAE) para turistas, personas de negocios y visitantes sin permiso de actividad remunerada de Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de Residencia Permanente para población extranjera residente en Estados Unidos, Canadá, Japón, espacio Schengen; miembros de la Alianza del Pacífico y Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios (ABTC). / 24 HORAS

Episcopado mexicano pide prudencia en Guadalupe-Reyes

los feligreses a moderarse en esta época navideña y compartir momentos especiales con el otro.

“En estas fechas hacemos un llamado a la moderación, a celebrar, reunirse y convivir con la alegría, que nos da el encuentro con el otro, el compartir un momento especial y el celebrar estas fechas que tienen un profundo significado”, indica el documento.

Además, aseguró que estas fechas son sinónimo de exceso, despilfarro económico y abusar de la comida y la bebida, por ello hizo un llamado a ser prudentes y limitarse.

“Importante no materializar la Na-

vidad, no centrarla en nosotros, ni reducirla a regalos o excesos, y olvidarnos de lo principal de esta época: recordar que Jesús vino al mundo por nosotros”, se lee en el texto .

“Llamamos también a vivir esta época con responsabilidad económica. Las crisis del mes de enero por lo general son producto del despilfarro”, agregó.

Además pidió ocupar este Maratón Guadalupe-Reyes 2022 “para preparar el pesebre de nuestro corazón para recibir a Jesús, y favorecer un inicio de año tranquilo y en paz para todos”.

TRADICIÓN. Lo que inició como un operativo en la CDMX, se ha convertido en el paso de los años en sinónimo de excesos.

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 6
/ MARCO FRAGOSO
ARCHIVO CUARTOSCURO
@SRE_MX
EL MODELO BUSCA DAR UN ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LAS MADRES personas ingresaron al país con visa estadounidense en 2022. de extranjeros llegaron por vía aérea a México 319 mil 16 millones NUMERALIA IMSS

Con cantos y gozo, feligreses se congregan en la Basílica

Tradición. David Montes, originario de Puebla, compartió que lleva cuatro años haciendo la peregrinación en compañía de su familia

“¡Desde el cielo una hermosa mañana…¡la Guadalupana, la Guadalupana..!”, cantaban los miles de feligreses durante su paso por Calzada de Guadalupe, pues vienen desde muy lejos para agradecer a la Virgen morena las cosas buenas ocurridas en el año.

En sus caras los peregrinos reflejaban la esperanza, alegría y gratitud, pues algunos hasta de rodillas llegaban al recinto, mientras que otros cargaban enormes altares donde se podía leer la frase: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?”.

Para Leonardo Miranda, quien es integrante del Club de Corredores Guadalupanos del Sur, señaló que desde hace 52 años se volvió una tradición para la asociación visitar la Basílica de Guadalupe para agradecer por la salud y empleo, además que algunos de sus

Venimos en moto 20 personas, entre amigos y familiares; vengo agradecer por mi mototaxi, nos hicimos cuatro horas de trayecto, pero llevamos haciendo esta manda nueve años”

compañeros cumplen mandas con la visita.

“Venimos de Chietla, Puebla. Un día un grupo de señores se animaron a venir desde allá y ahí empezó la tradición”, comentó.

Asimismo, Miranda detalló que en esta peregrinación se unieron 45 corredores, quienes regresarán con una antorcha bendecida que representa la fe y esperanza, pues recordó que durante dos años se vio suspendida la peregrinación por el Covid-19, pero nunca dejaron de hacer algún ritual significativo.

Celebran a la Virgen 3 millones de fieles

En el marco del festejo de la Virgen morena, el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, al cierre de esta edición informó que tres millones 100 mil peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe. Asimismo, la alcaldía Gustavo A. Madero indicó que se brindaron 981 atenciones médicas, cuatro traslados a hospitales y tres detenciones.

Asimismo, la alcaldía Gustavo A. Madero indicó que se brindaron 981 atenciones médicas, cuatro traslados a hospitales y tres detenciones.

“De acuerdo con los últimos reportes, tres millones 100 mil peregrinos han visitado la Basílica para los festejos de la Virgen de Guadalupe en 2022”, escribió Batres Guadarrama a través de sus redes sociales.

Por su parte, la alcaldía Gustavo A. Madero

detalló que de octubre a la fecha se contabilizó la cifra de tres millones.

De igual forma, resaltó que durante el 11 de diciembre 777 mil 977 peregrinos arribaron al templo mariano, esto con corte a las 18:00 horas.

Por otro lado, la demarcación precisó que se realizaron 981 atenciones médicas, cuatro traslados hospitalarios por diversas causas, entre ellas: fractura clavicular, síndrome coronario agudo, Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en evolución y uno más por infarto; cabe señalar que hasta ese momento se reportaban como estables los pacientes.

Además, el organismo señaló que tres personas fueron detenidas, de las cuales dos fueron presentadas al Ministerio Públi-

Por su parte, David Montes que también es originario de Puebla, comentó que desde hace cuatro años se volvió peregrino, pues resaltó que todos los guadalupanos deben agradecer a la morenita del Tepeyac las cosas buenas.

Además, precisó que su peregrinación es totalmente familiar por lo que sus padres, tíos y primos año con año salen caminando de Puebla para agradecer por la salud y el trabajo.

“Llevamos cuatro años caminando, nos tomó tres días llegar, pero siempre pedimos a la Virgen que nos cuide y proteja. Venimos 27 personas y todos somos familia”, indicó.

Por su parte, Mauricio Hernández, originario de Morelos, indicó que vino a agradecer a la morenita del Tepeyac por tener empleo, dado que durante este año logró comprar su moto y dijo que desde hace nueve años hace el recorrido.

“Venimos en moto 20 personas, entre amigos y familiares; vengo a agradecer por mi mototaxi. Nos hicimos cuatro horas de trayecto, pero llevamos haciendo esta manda nueve años”, expresó con satisfacción.

‘Hace un año, casi regalé mis vírgenes, hoy, prosperan’

Comerciantes de artículos religiosos, figuras, imágenes, rosarios y hasta de flores, ubicados a los alrededores de la Basílica de Guadalupe, aseguraron que sus ventas se vieron incrementadas este 11 de diciembre en comparación con los dos años anteriores, cuando la pandemia por el Covid-19 suspendió los festejos a la morenita del Tepeyac.

Este fin de semana, la Calzada de Guadalupe se llenó de miles de peregrinos, quienes recorrieron varios kilómetros para agradecer a la Virgen de Guadalupe por las cosas buenas ocurridas en el año, asimismo decenas de comerciantes ambulantes aprovecharon la gran afluencia de personas para recuperar sus inversiones de años anteriores.

Gabriel Hernández, quien vende figuras de la Guadalupana, indicó que este año sus ventas incrementaron en comparación de los dos años anteriores, y recordó que el año pasado tuvo la necesidad de bajar sus precios para no quedarse con tanta mercancía, y recuperar algo de su inversión.

“Hace un año casi regalé mis vírgenes, las estaba dando en 250 pesos, la venta estaba floja y me costó mucho persignarme, entonces antes de las Mañanitas empecé a darlas en 100 pesos y solo así vi reflejado un poco de la inversión”, comentó.

José Sánchez, quien vende imágenes y rosarios, también coincidió en que sus ventas se vieron incrementadas hasta en un 90%, y es que indicó que los peregrinos buscan llevarse algún recuerdo bendecido.

100 mil peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe con motivo del 12 de diciembre

981 atenciones

médicas se brindaron a los feligreses por causas como fractura clavicular

co, y otra más al Juzgado Cívico por presunta violencia intrafamiliar.

En tanto, del 8 al 11 de diciembre se recolectaron 447 toneladas de basura y se barrió de manera manual 384 kilómetros. / ARMANDO YEFERSON

“Todos se quieren llevar bendecida la imagen o rosario, ya sea que la regalen a sus familiares o amigos para desearles un bien, sí hay competencia, pero todos andamos buscando recuperarnos para llevar el pan a la mesa”, expuso.

Por su parte, María Gómez, quien vende rosas sobre la Calzada de Guadalupe, señaló que decenas de peregrinos detuvieron su camino para comprarle flores, además, dijo que sus precios están accesibles, pues indicó que muchos de los peregrinos traen poco dinero.

“Los que traen algún cuadro se acercan a comprar, y uno que otro con altar, aquí los precios están accesibles, pues muchos de ellos buscan flores frescas para adornar sus imágenes”, señaló. /

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
ARMANDO YEFERSON INCREMENTO. Comerciantes de los alrededores de la Basílica de Guadalupe indicaron que sus ventas aumentaron este año. GABRIELA ESQUIVEL PARA CELEBRAR Y AGRADECER A LA GUADALUPANA GABRIELA ESQUIVEL MILAGRO. Entre el mar de gente que se encamina a la Basílica, destacan las estatuas, cuadros y figuras de la Virgen morena.
3 millones
CUPO
TESTIMONIO MAURICIO HERNÁNDEZ

UNA FIESTA LLENA DE FE

Ya fuera en bicicleta, a pie o de rodillas, la llegada de los feligreses no se hace esperar en la Basílica de Guadalupe para celebrar y agradecer a la Virgen por la salud y las bendiciones recibidas en el año.

En el 419 aniversario de la aparición de la Virgen del Tepeyac, sin importar el clima o el largo trayecto, los fieles llegaron al recinto sin más que mochilas, cobijas, provisiones y algunos, hasta con casas de campaña a fin de refugiarse durante la celebración a la morenita.

Entre la multitud pueden apreciarse a personas cargando las grandes estatuillas de la Virgen, pero también cuadros, imágenes y artículos alusivos que los fieles portan orgullosos hacia el recinto, ya fuera solos, acompañados de sus familias o en grupo.

Al tratarse de una fiesta, a la Basílica también arribaron danzantes con coloridos trajes, bailarines regionales y hasta el tradicional mariachi, entre otras agrupaciones que deleitaron a los fieles con su espectáculo dedicado a la Guadalupana, llenando así el patio de música, danza, alegría y canto en honor a la “madre santísima” de todos los mexicanos.

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 CDMX 8
/ 24 HORAS
SACRIFICIO. Previo al 12 de diciembre, los fieles a la Virgen de Guadalupe acudieron a la Basílica para agradecer lo recibido en el año y cantarle las mañanitas.
GABRIELA ESQUIVEL
FOTOS:

Solidaridad. Con ayuda del programa se detectaron 13 mil 435 casos de violencia, los cuales fueron canalizados a la autoridad correspondiente

A través del programa “Red de Mujeres para el Bienestar”, la secretaria de las Mujeres (Semujeres), Ingrid Gómez Saracíbar, impulsa la erradicación de violencia contra la mujer en zonas marginales de la Ciudad de México y señaló que el tipo de violencia más padecido por las víctimas es la psicológica.

“Con la Red de Mujeres creamos una cartilla de derechos y visitamos casa por casa a las mujeres, y con ellas en esta primera entrevista les hablamos de cuáles son sus derechos, como el derecho a la salud y la educación, y sobre todo a vivir una vida libre de violencia”, comentó.

La titular de la Secretaría de las Mujeres indicó en entrevista con 24 HORAS, que el programa “Red de Mujeres para el Bienestar” ha llegado a 523 colonias a través de 171 facilitadoras, quienes tienen presencia en las colonias con mayor índice de marginación en la capital.

Por ello detalló que las facilitadoras hacen visita a las colonias, donde entablan conversación con las mujeres de la zona a fin de que éstas conozcan si han sufrido algún tipo de violencia.

Posteriormente, ellas deciden si están interesadas en recibir atención

Tejen red vs. violencia de género en zonas marginales de la capital

a las Lunas de Centro de Justicia o a las fiscalías territoriales para que se inicie la carpeta de investigación.

Cabe recordar que el objetivo de este programa es prevenir e identificar de manera oportuna casos de violencia contra las mujeres por razones de género.

Entre sus objetivos destacan promover los derechos de las mujeres en sus propias comunidades, informar y sensibilizar a las mujeres sobre sus derechos, tipos y modalidades de violencia y sobre los servicios públicos, así como las actividades participativas en materia de prevención de la violencia.

Además de identificar y canalizar oportunamente casos de violencia por razones de género para su atención integral y seguimiento adecuado.

y servicios del Gobierno capitalino. Además, Gómez Saracíbar destacó que a través de la “Línea SOS Mujeres *765” brindan atención a las mujeres, a la vez que preguntan si quieren ser parte de la “Red de Muje-

res del Bienestar” en su colonia para el autocuidado.

“Nosotras las llevamos con otras áreas del Gobierno y hemos conformado alrededor de 950 núcleos solidarios en estas colonias, pueden

tener entre tres y 10 participantes, y hemos visitado a 420 mil mujeres en sus hogares”, indicó.

Asimismo, precisó que se han detectado 13 mil 435 casos de violencia, los cuales han sido canalizados

Condonarán adeudo de predial en la capital

Como apoyo por la crisis económica que se vivió durante la pandemia de Covid-19, se lanzó un programa de condonación de deuda del predial 2020 y 2021 a los habitantes que paguen el monto de 2022, informó la directora de Registro de la Subtesorería de Administración Tributaria, Danna Jiménez.

“El objetivo de este programa (...) es apoyar a los contribuyentes que durante 2020 y 2021 por la pandemia no pudieron cubrir sus pagos en tiempo y forma. Lo que queremos es apoyarlos de una forma que, al rea-

Tras sismo de 6.0, se reporta saldo blanco en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México reportó saldo blanco en la capital, esto luego de que se presenciara un sismo de magnitud 6, con epicentro en Guerrero.

Fue a las 8:30 horas aproximadamente de este domingo 11 de diciembre que la alerta sísmica se activó luego de que se detectara la presencia de un temblor, lo que sorprendió a la población capitalina. Se trató de un sismo con magnitud de 6 que fue localizado a 17 kilómetros al Sur de Tecpan,Guerrero, de acuerdo con informes del Sismológico Nacional.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter, que se activaron los protocolos del Plan de Emergencia Sísmica y revisión correspondientes, entre ellos el sobrevuelo por parte del Agrupamiento Cóndores.

“Me informa @SSC_CDMX que luego del sobrevuelo de los cóndores no se reporta daño alguno”, informó la mandataria a través de redes sociales.

En tanto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)

precisó que no se registran afectaciones por el sismo de ayer luego del recorrido por parte de autoridades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías y personal operativo de la dependencia; los servicios urbanos de la ciudad funcionan con normalidad y la percepción del movimiento fue mínima en algunos puntos del territorio capitalino. / ARMANDO YEFERSON

lizar su pago, ponerse al corriente en el ejercicio fiscal de 2022, se eliminen sus adeudos de 2020 y 2021 junto con todas sus multas y recargos”, explicó.

La funcionaria detalló que hasta ahora, con corte a octubre de 2022, son 137 mil cuentas beneficiadas, pero esperan que la cifra aumente en los próximos días, pues el programa será válido hasta el 15 de diciembre.

Para ser acreedor a este beneficio son necesarios tres requisitos: el valor del predio no debe ser mayor a dos millones 444 mil pesos; el uso de

Así como conformar núcleos solidarios en las colonias prioritarias para realizar acciones colectivas y comunitarias para prevenir la violencia e identificar de manera oportuna situaciones de riesgo feminicida.

suelo debe ser exclusivamente habitacional y se debe pagar todo 2022, tener al corriente el bimestre vigente o haber hecho su pago anual de 2022.

Con la implementación de esta medida, Danna Jiménez espera que los contribuyentes se regularicen, pues fue pensada en beneficio de la población.

“Fue hecho para ellos... Esperamos que se regularicen, que se sientan apoyados (...) que puedan estar al corriente y que tengan una tranquilidad en su casa de que no tienen este tipo de pendientes”, subrayó.

Los contribuyentes deberán acudir a alguna de las 23 oficinas de administración tributaria o realizar el trámite a través de la página de Finanzaswww.finanzas.cdmx.gob. mx./

CDMX LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 9
SACUDIDA. La mañana de este domingo un sismo tomó por sorpresa a los capitalinos.
HAN VISITADO A 420 MIL MUJERES EN SUS HOGARES
COMUNIDAD. La titular de Semujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, señaló que el programa “Red de Mujeres por el Bienestar” ha llegado a 523 colonias a través de 171 facilitadoras. DEUDA. Los capitalinos tendrán hasta el 15 de diciembre para ponerse al corriente con el pago de 2022.
INGRID CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
GÓMEZ SARACÍBAR Secretaria de las Mujeres
Con la Red de Mujeres creamos una cartilla de derechos y visitamos casa por casa a las mujeres, y con ellas en esta primera entrevista les hablamos de cuáles son sus derechos”

Invierte Puebla más de 4 mil millones de pesos en seguridad

El Gobierno de Puebla informó que su administración ha invertido 4 mil 300 millones de pesos en Seguridad, que se han visto reflejados –entre otras acciones– en la entrega de 500 vehículos policiacos a los municipios, por lo que prevé que próximamente se cumpla el objetivo de llegar a las mil patrullas anunciadas.

En la tercera donación de éstas, el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la iniciativa no solo es el reflejo de que el bienestar de los poblanos es un compromiso real, sino de que en el estado hay finanzas sanas y un correcto manejo de los recursos para atender las necesidades prioritarias.

“Estamos atendiendo y resolviendo todo lo que ocurre en los municipios en materia de seguridad y nos preocupa el involucramiento de alcaldes con la delincuencia, no lo vamos a tolerar”, declaró.

Asimismo, el secretario de Seguridad Pública local, Daniel Iván Cruz Luna, informó que también se prevé el reequipamiento del C5 con herramientas tecnológicas de vanguardia, que permitirán responder mejor ante las emergencias. / 24 HORAS

Exigen justicia por masacre que dejó siete muertos en Coyuca

Durante cuatro horas alrededor de 30 vecinos de la comunidad de El Durazno, en Coyuca de Catalán, Guerrero, bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir justicia por la masacre ocurrida en esa localidad el sábado pasado, donde murieron al menos siete vecinos, entre ellos un menor.

Las protestas iniciaron a las 10:00 de la mañana de ayer en el acceso al pueblo de Santa Rosa de Lima, en los límites con el municipio de Petatlán, del mismo estado.

EMBOSCAN A VECINOS

El pasado fin de semana, de acuerdo con testimonios de vecinos de esta comunidad de Tierra Caliente, los pobladores fueron citados en la primaria “Ignacio Zaragoza”, donde hombres armados -presuntos integrantes de La Fa-

milia Michoacana- abrieron fuego contra ellos.

En una primera versión se hablaba de diversos enfrentamientos entre crilminales, sin embargo los propios afectados confirmaron que fueron emboscados por los criminales.

Narraron que muchos de los habitantes de El Durazno no se encontraban en la comunidad porque habían ido a una boda, esto ayudó a que fueran pocos los que asistieron a la reunión donde los atacaron a balazos.

También se reportaron varios heridos, aunque no se ha determinado el número.

Fue hasta la tarde de ayer que el secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), Evelio Méndez Gómez, se trasladó a la comunidad El Durazno para “dialogar con los habitantes”, de acuerdo a un comunicado de la dependencia.

PROTESTAS. La carretera estuvo bloqueada durante cuatro horas por vecinos de El Durazno, quienes fueron emboscado por criminales.

Indicó que la SSP mantendrá su presencia en dicha comunidad, donde se espera también la llegada de autoridades civiles y militares.

Hasta el momento, ni la Fiscalía del estado, ni la gobernadora morenista Evelyn Salgado se han pronunciado al respecto.

La semana pasada, en Coyuca Catalán un grupo de al menos 80 hombres armados ingresó al Cereso y liberó a un reo acusado de secuestro. / QUADRATÍN

DESDE UZBEKISTÁN PLANEABAN LLEGAR A BAJA CALIFORNIA

Secuestran a 7 migrantes asiáticos en Gómez Palacio

Caso. Dos sujetos les pedían mil 200 dólares a cambio de ponerlos en libertad; fueron rescatados ayer

Un grupo de migrantes provenientes de Asia fueron rescatados ayer en Gómez Palacio, Durango, luego de que ser secuestrados por traficantes que intentaban extorsionarlos, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Entre las víctimas se encontraba un menor, una mujer y cinco hombres, a quienes dos sujetos les exigan un pago de mil 200 dólares a cambio de su libertad; mientras conseguían el dinero, los dejaron al cuidado de una mujer.

Los indocumentados abordaron un autobús en la Ciudad de México e hicieron una escala en Gómez Palacio con rumbo a Tijuana, Baja California.

Al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Rinconada Villa Nápoles, de este municipio duranguense, se encontraban retenidos los siete extranjeros originarios de Uzbekistán, un país ubicado en Asia Central, afectado por el terrorismo.

Esta República está inscrita en el Programa de Ciencia para la Paz y la Seguridad de la OTAN, cuyo objetivo es mantener la seguridad y la paz en su territorio.

La farsa y engaño de ‘Napito’

elección amañada y carente de democracia; es así como se proclamó líder obrero, minero, trabajador, sindicalista y hasta especialista en minas, una historia que se sostiene de alfileres.

EL RESCATE

Los migrantes fueron localizados luego de que lograran hacer un reporte al 911, en el que “se necesitó la intervención de un intérprete para comunicarse con el grupo”.

Por los hechos detuvieron a Guadalupe N, de 32 años, señalada como cómplice de los presuntos traficantes, y fue presentada ante el Ministerio Público.

En tanto, los ciudadanos uzbekos quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración, para su resguardo y apoyo.

OPERATIVO PREVIO RESCATAN A MIL 500 También este fin de semana, la Guardia Na-

Habla de seguridad social y beneficios que nunca ha utilizado, quizá por eso no se ha ido del sindicato, en una de esas no sabe cómo pensionarse. Promociona los servicios del Instituto como si fueran sus logros, cuando llevan décadas operando.

OPERATIVO. Las víctimas fueron localizadas en un domicilio del fraccionamiento Rinconada Villa Napolés, mientras eran custodiadas por Guadalupe N, quien ya fue detenida.

cional rescató a otros mil 500 migrantes secuestrados en diferentes casas de seguridad de este municipio, cuyo objetivo era llegar a Ciudad Juárez, Chihuahua.

Se dirigían en autobuses cuando fueron interceptados por los captores, quienes se hicieron pasar por policías federales y los retuvieron durante cinco días, hasta que se percataron que estaban siendo vigilados por drones.

Uno de ellos relató a la prensa local que ingresaron por la frontera sur de Chiapas y solicitaron permiso para cruzar el país en 30 días hasta llegar a Estados Unidos para pedir asilo. / 24 HORAS

dicen que hasta nueras, gocen de un seguro médico a cargo de las cuotas sindicales.

En las redes sociales hay un fenómeno llamado Catfish, gente que mediante engaños se hace pasar por alguien que no es, con el fin de sacar provecho, así lo conocen las nuevas generaciones, pero esta práctica siempre ha existido, en el sector minero tenemos a uno que igual ha estafado en persona que en la web, y se llama Napoleón Gómez Urrutia, conocido como Napillo

Lo único real en su historia es que es hijo de quien fuera el líder sindical de los mineros, Napoleón Gómez Sada; de ahí Napillo se autoadjudicó la silla de su padre mediante una

Nunca trabajó en una mina y empezó a cotizar al IMSS al ocupar la secretaría general, antes no hay registro, por más que se busque en archivos físicos o digitales no hay documento previo. Sin ser minero la autoridad avaló dicho fraude, le dieron la toma de nota que le permitió no solo adueñarse del sindicato minero, sino de las arcas, de los puestos sindicales y de todos los inmuebles.

Vive de las farsas. Los trabajadores acuden al IMSS a pesar del mal servicio, no hay operaciones oportunas, ni consultas de especialidad, en algunas clínicas ni aspirinas, pero Napillo como siempre ajeno, lanzó por redes sociales una guía con los derechos que se tienen al pertenecer al IMSS, curioso, nunca pone un teléfono de quejas o de denuncia ante la falta de atención.

El sindicato minero siempre ha guardado silencio ante la falta de atención médica, nunca ha exigido servicios dignos a pesar de que ocupa un lugar en el Consejo Técnico del IMSS, con ello Napillo puede hacer llegar de manera directa denuncias y por supuesto pugnar por verdaderos servicios de salud. ¿Por qué nunca ha cuestionado cómo se gastan los recursos del IMSS?, ¿cómo se emplean las cuotas?, ¿porque no hay medicamentos, insumos?, ¿por qué no hay lo básico?

Napillo y su sindicato mantienen el puesto en el Consejo Técnico, pero no por compromiso, sino porque recibe una jugosa tajada de dinero solo por formar parte, recursos que se debieran emplear en la compra de medicamentos o vacunas que tanta falta hacen.

La salud de los trabajadores, dicen, puede esperar. Napillo no se atiende en el Instituto, modificó los estatutos del sindicato para que él, su familia, incluyendo nietos y algunos

Napillo navega entre mentiras, dice que tiene un millón de afiliados en su nueva central, números que también inventa, ni siquiera logró juntar un contingente numeroso para la marcha del Presidente, pura farsa, pura mentira, así se mueve en todos los niveles.

Sigue construyendo su historia entre mentiras y simulaciones que propaga en las redes sociales, no es minero y no es trabajador, pero se hace pasar por ello para sacar en todo momento ventaja económica.

Los papás de las nuevas generaciones de mineras y mineros conocen las mentiras de Napillo, las vivieron y saben del “sindicalismo fraude” que practica. Ya decía el Presidente: “Benditas redes sociales”, y sí, los jóvenes conocen estas historias, se han documentado, basta buscar tan solo un poco en la web para ubicar a Napillo, la antítesis de la democracia y liderazgo sindical.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA:
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX /
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
QUADRATÍN GOBIERNO DE PUEBLA
SS DE DURANGO
REFUERZO. Este fin de semana el municipio de Libres recibió nuevas patrullas para su seguridad.

Ritual. Jesús Díaz, de Yucatán, contó que cada día la meta es recorrer 150 kilómetros hasta cumplir con la promesa

Por los festejos guadalupanos de este 12 de diciembre, cientos de feligreses han comenzado a llegar con figuras, rosarios, estampas o tan solo sus ovaciones y ofrendas, a los distintos recintos religiosos del país.

Sobre las calles de Mérida, Yucatán, los devotos arribaron cargando imágenes, caminando, corriendo, en bicicleta o de rodillas para cumplir con su promesa y rendir sus respetos a la Virgen de Guadalupe, pocas horas antes de que sonaran Las Mañanitas

El santuario de La morenita, en el parque de San Cristóbal de esta ciudad, recibió a los capitalinos, pero también a gente de otros municipios e incluso de otros estados, como Jesús Díaz, quien salió hace días de la zona de Temozón Oriente, en Yucatán, con destino a Palenque, Chiapas, junto con una decena de personas.

El objetivo: visitar a la virgen morena y regresar corriendo por turnos, para recorrer de nuevo 150 kilómetros al día. Esta vez de Palenque a Mérida y de ahí nuevamente a Temozón.

“Lo que nos mueve es la fe, es la virgen, no sabemos de cansancio, solo que hay que cumplir con la promesa, con el agradecimiento que cada uno tenga”, dijo.

ORDENAMIENTO Y OPERATIVOS

El ayuntamiento de Mérida infor-

Demuestran amor a la Guadalupana en el país

mó que cerraron al menos 60 calles luego de que se tramitaron los permisos correspondientes, mismos que se acompañaron de operativos de vigilancia.

“No queremos que los vecinos estén inconformes”, declaró el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez.

En Puebla, la venta de antojitos está permitida hasta hoy, por lo que se espera la instalación de 400 comerciantes en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe; cerrarán la calle 13 sur, las avenidas Reforma y Juárez.

Por su parte, en el Estado de Mé-

xico se puso en marcha el Operativo Guadalupano con 2 mil 30 elementos y 476 patrullas que resguardan a 70 peregrinaciones con más de un millón de participantes.

Obtiene Yucatán premio al mejor proyecto en AL

La transformación de Yucatán durante la administración de Mauricio Vila Dosal, en trabajo conjunto con los habitantes del estado, fue reconocida por el premio Latin American Leaders Awards, en el que se posicionó como el mejor proyecto en toda Latinoamérica.

Desde Viena, en Australia, el mandatario local recibió el galardón que otorga The Global School for School for Social Leaders, donde destacó como el único Gobierno premiado entre organizaciones civiles y actores independientes con un objetivo común: transformación sostenible.

“Enfrentamos la pandemia y el paso de huracanes por nuestro estado; los retos nos dan nuevas oportunidades de reinventarnos(...) la pandemia nos dejó pérdidas, pero también enseñanzas”, declaró Vila Dosal. / 24 HORAS

ESTADOS 11 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
LAS CALLES PARA MOSTRAR SU DEVOCIÓN
TOMAN
24 HORAS YUCATÁN / AGENCIA ENFOQUE GOBIERNO NDE YUCATÁN
POSTAL. Con imágenes, figuras, caminando, corriendo o en bicicletas, los feligreses arribaron para agradecer a la virgen de Guadalupe sus milagros. RECONOCIMIENTO. Mauricio Vila Dosal recibió el galardón Latin American Leaders Awards, en Viena.

Está casado 2.5% de los menores de Michoacán

Realidad. En la entidad están prohibidas las bodas de niños; en la mayoria de los casos las afectada son mujeres

Aunque en 2019 se reformó el Código Civil Federal para prohibir el matrimonio infantil, esta práctica se mantiene en algunos estados como MIchoacán.

En esta entidad, por ejemplo, 2.5% infantes y adolescentes está casado, de acuerdo con el Informe sobre la violencia contra niñas, niños y adolescentes en el estado, presentado por la organización World Visión México.

El género y su impacto en la vida de las niñas, niños y adolescentes se vuelve contundente en el matrimonio ya que, de los casos reportados, 72.1% corresponde a niñas y mujeres adolescentes, mientras que 27.9% representa a los niños y adolescentes hombres, lo cual no implica que sea un asunto de menor importancia para ellos.

En México, de acuerdo con cifras del organismo internacional Save de Children, el matrimonio infantil es un problema que afecta, principalmente, a niñas: una de cada 100 entre los 12 y 14 años están casadas o unidas informalmente.

Este problema ocurre, principalmente, en Guerrero, donde se registra uno de cada cinco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León y Sinaloa, revela un informe del sitio La Lista.

Aunque San Luis Potosí no está entre los primeros lugares, en 2021

Acusan de desvío a la exalcaldesa de Nochixtlán

El presidente municipal de Nochixtlán, Feliciano López Santiago, informó que enfrenta un adeudo de 18.4 millones de pesos de la administración 2019-2021, que presidió la morenista Lizbeth Victoria Huerta, procesada por el delito de desaparición forzada en perjuicio de la activista inglesa Claudia Uruchurtu.

Solicitó investigar también el pre-

4 de cada 5 14,957 matrimonios

concentró 10% de los enlaces entre menores.

LOS MEXIQUENSES DAN EL PASO

El Congreso local avaló por unanimidad de votos prohibir el matrimonio infantil y adolescente, al hacerse adiciones y armonizarse la ley en la materia con la federal.

La adición se hizo al artículo 25 bis de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se estipula que la edad mínima para contraer matrimonio será de 18 años de edad.

La misma ahora deberá enviarse al Poder Ejecutivo para que en su momento haga su publicación en la Gaceta de Gobierno.

Las modificaciones homologan la legislación local con la federal y buscan la prevalencia del interés superior de la niñez, pues el hecho de que niñas o niños sean obligados a casarse antes de los 18 años afecta su desarrollo y les niega su derecho de elegir, sin coerción o miedo, con quién casarse y en qué momento hacerlo. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Reportan saldo blanco, tras sismo en Guerrero

Guerrero reportó saldo blanco luego del sismo de seis grados registrado la mañana de ayer, con epicentro en el municipio de Tecpan.

Después del movimiento telúrico se hizo una revisión en la zona donde se originó el movimiento y hoteles de la franja costera sin que se encontraran daños materiales o lesionados, informó el Gobierno del estado.

El temblor que inició a las 08:31 horas de este domingo se percibió de moderado a fuerte en la región centro y costa grande, así como ligero en el puerto de Acapulco.

DESCARTARON DAÑOS EN CIUDADES DONDE SE SINTIÓ

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dijo en su cuenta de Twitter que se revisaron posibles daños y pidió calma a la población.

La Secretaría de Gobernación estatal informó que no hubo afecta-

ciones por lo que se estableció también saldo blanco luego del protocolo de atención a emergencias que incluyó a las 28 demarcaciones.

Protección Civil de Puebla explicó que no se activaron las alertas sísmicas y solo algunos edificios fueron evacuados como medida precautoria.

En tanto, la coordinación estatal de Protección Civil de Oaxaca aseguró que no hubo personas lesionadas ni daños materiales por el temblor, tras supervisar las distintas regiones, principalmente en la costa -por su cercanía con el epicentro-.

Por otra parte, a través de su cuenta de Twitter, Protección Civil del Estado de México explicó que personal operativo de los centros regionales realizó un monitoreo en los 125 municipios luego del sismo que desperto al centro del país. Señaló que nose registraron daños.

/24 HORAS

sunto desvío de recursos de cinco millones de pesos de una obra que nunca se realizó.

El desglose de la deuda incluye el incumplimiento en pagos de los laudos 911 mil 198 pesos, adeudos al SAT 614 mil 67 pesos y una multa ante la Secretaria al Medio Ambiente por 118 mil 907 pesos.

Además, el presunto desvío de recursos de la obra de drenaje sanitario de 11 millones 912 mil 415 pesos y 58 centavos, y el pago de dietas al exsíndico Abimael López López, 40 mil pesos, por lo que la deuda total es de 18 millones 454 mil 596 pesos.

La cantidad desapareció de las

cuentas del municipio el 27 de diciembre de 2021 y fueron retirados con la firma de la presidenta y del tesorero municipal, dijo el edil.

El dinero estaba contemplado en una mezcla de recursos para una obra de drenaje en la ciudad y nunca se realizó, añadió.

La exmunícipe comentó que regresó el dinero, pero la Secretaría de Finanzas dijo que no saben dónde están los cinco millones de pesos, detalló López Santiago.

Lizbeth N, junto con tres personas más serán sentenciadas por desaparición forzada contra la activista en marzo del 2021.

/QUADRATÍN

De inseguridad a seguridad: ya falta casi nada

Tamaulipas, Chihuahua y Guerrero.

Este programa especial complementa el Programa Nacional de Seguridad Pública 2022-2024, y entre los dos se esperaría una ofensiva de respuesta pública lo suficientemente fuerte por parte del Estado no solo para recuperar el control de la seguridad de fuero común, sino para avanzar en el desmantelamiento y destrucción de los grupos delictivos.

jores índices de bienestar, existirá un círculo vicioso entre desarrollo y seguridad”.

El 5 de diciembre pasado, se publicó en el Diario Oficial el programa especial para la prevención de la violencia y la delincuencia 2022-2024, pero en la cresta del estallamiento de una crisis de seguridad en varios estados de la República, sobre todo Zacatecas, Guanajuato,

El programa para la prevención de la violencia y la delincuencia tiene dos plazos: el 2024, con la “disminución de la percepción de inseguridad y el aumento de la confianza del pueblo en sus instituciones policiales” y en 2040 —dentro de 18 años— “se visualiza un estado sólido” y “el pueblo disfrutará de me-

Como todo programa y plan, los planteamientos de los dos programas especiales contienen la retórica lógica de compromisos por alcanzar, pero para el corto plazo no hay ninguna modificación en la estrategia de seguridad pública basada en la construcción de la paz, a través del compromiso de las bandas criminales de disminuir su violencia y de dejar de disputarse entre ellos los territorios y regresarle al Estado los espacios e instituciones apropiados.

El compromiso adicional insiste en la articulación de funcionamiento de la seguridad entre la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales, de tal manera, dice el

programa especial, que en 2040 “nuestras instituciones policiales serán un referente en Latinoamérica en cuanto a solidez, confiabilidad y efectividad”.

Pero mientras tanto…

ZONA ZERO

La crisis política en Perú y los posicionamientos del presidente López Obrador respecto al arresto del mandatario Pedro Castillo descolocaron a la política exterior del Estado. El problema no estuvo en los dichos presidenciales, sino en la ausencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la gestión de las respuestas del Estado mexicano, creando una crisis electoral interna en México con un asunto de perfiles diplomáticos.

ESTADOS 12 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
CARLOS RAMÍREZ*
SEGURIDAD Y DEFENSA
CONGRESO EDOMEX AVALA PROHIBIR LAS UNIONES INFANTILES
AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO QUADRATÍN
UNIONES. En entidades como Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Estado de México y Sinaloa, sigue siendo una práctica común . REVISIÓN. El temblor fue perceptible en estados como Puebla, Oaxaca y Edomex. Un cuerpo más fue rescatado ayer por los servicios de emergencia de Quintana Roo, de un total de cinco personas que se hundieron a bordo de una lancha en la laguna Nichupté, de Cancún. Hasta el cierre de esta edición continuaba la búsqueda de otras dos víctimas; hay un sobreviviente. /QUADRATÍN Hallan otra víctima de hundimiento CUARTOSCURO CIFRAS QUE DAN MIEDO niñas se casan antes de cumplir 18 años, de acuerdo con el estudio Girls not Brides, de Save the Children. de menores de 18 años se reportaron entre 2017 y 2021, informan cifras del Inegi.

Esperan más de millón y medio de turistas en destinos del Caribe

Vacaciones. Los hoteles ya tienen de 90 a 100% de reservaciones para el cierre de este año

La temporada vacacional de fin de año culminará con otro récord, pues vaticinan más de millón y medio de personas en destinos del Caribe mexicano, anunció el titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra.

En 2019, arribaron un millón 379 mil 743 viajeros del 21 de diciembre al siete de enero de 2020. En cambio, para el mismo periodo de este año, proyectan la llegada de un millón 655 mil 691 turistas, por lo que los hoteles ya tienen reservas de 90% al 100%, indicaron cifras de la dependencia.

Ambas estadísticas reflejan la reactivación de la industria y la recuperación total e incluso que podría rebasar las cifras registradas antes de la pandemia por Covid-19.

Quintana Roo cerrará el año con más de 18 millones de visitantes, lo que representa 20% respecto a 2019, indicó Sedetur.

DURANTE EL INVIERNO

Yucatán recibirá a 4 mil 500 canadienses

Puerto y comisarías como Chelem y Chicxulub.

La aerolínea canadiense West Jet inició recientemente operaciones en la capital del estado con el vuelo Toronto-Mérida.

REACTIVACIÓN.

Los extranjeros buscan principalmente

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Progreso informó que el gasto promedio al mes de los canadienses es de mil dólares que equivale a 15 mil pesos. Indicó que mercados, restaurantes, bares, supermercados y pequeñas tiendas reactivarán su economía. / 24 HORAS

tórico fue en 2018.

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), encargada de gestionar la terminal aérea apuntó que el tráfico en lo que va del año asciende a 27.4 millones de pasajeros; en el mismo periodo de 2019, la cifra fue de 25 millones.

“Hay proyecciones muy positivas, todo parece indicar que estaremos cerrando por encima de los 18 millones de turistas, puede que lleguemos a los 19 millones y solo hay que ver cómo se comporta el mes de diciembre, pero es romper todos los récords”, celebró el funcionario estatal.

Cueto Riestra enfatizó que la entidad está en fase de recuperación de

actividades económicas, especialmente en turismo.

RÉCORD EN VUELOS

La actividad en hospedaje no es la única con cifras positivas pues el aeropuerto internacional de Cancún ya batió su récord en operaciones programadas al alcanzar 560 a inicios del mes, cuando el registro his-

Cueto Riestra indicó que las autoridades estatales emprenden acciones para garantizar la seguridad de las personas que visitarán los distintos destinos a finales de este año e inicios del siguiente.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y otras autoridades dieron el banderazo de salida al operativo de temporada vacacional en la zona hotelera de Cancún con la participación de la Guardia Nacional, Cruz Roja, Bomberos y Policía estatal.

EMERGENCIA. Los bomberos trabajaron 4 por más de dos horas para sofocar el fuego.

Desalojan a 15 familias por incendio

Al menos 15 viviendas fueron evacuadas, luego de un fuerte incendio que se registró en un predio ubicado a un costado de una fábrica de reciclaje en la colonia Montes B, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

El incendio se registró cerca del mediodía de este domingo y consumió materiales industriales como plástico, aceites, químicos, madera, pasto en una extensión de aproximadamente 500 metros cuadrados; las llamas alcanzaron el tinaco de una vivienda particular, así como las láminas de una bodega ubicada en este perímetro.

Vecinos de la calle Manzana observaron humo al interior de un predio abandonado, por lo que dieron aviso a los cuerpos de emergencia, quienes llegaron hasta el lugar.

LABORAN POR MÁS DE 2 HORAS

ESFERAS DE CHIGNAHUAPAN ADORNAN LA NAVIDAD

Debido a la cantidad de materiales inservibles, los bomberos y protección civil de Ecatepec, así como de otros municipios, laboraron durante varias horas para poder sofocar el incendio que generó una columna de humo blanco que se alcanzaba a ver desde varios puntos del valle de México; sin embargo, el producto industrial que se encontraba en el lugar del siniestro complicó las labores.

Las tradicionales esferas navideñas, ya se pueden observar en millones de árboles que adornan -en algunos casos desde finales de noviembrelos hogares en espera de la Navidad. Ante la proximida de las fiestas, los artesanos de Chignahuapan, Puebla, esperan que sus productos

sean los elegidos por las familias de todo México.

Este municipio poblano es el primer productor nacional, donde se ubican más de 400 talleres de vidrio soplado que están abiertos todo el año.

Ahí se elaboran esferas brillantes o mates, de todos los colores, tamaños y formas, buscando que

el consumidor tenga diversas opciones para darle vida a los árboles navideños.

Los artesanos crean además de las redondas tradicionales, con forma de corazón y calaveras, trompos, yoyos, personajes de películas, jarrones y hasta figuras para cocina.

Ante la comercialización de esferas de plástico chinas, las cuales

son más prácticas para distribuirlas porque se disminuye la merma de los centros comerciales, los artesanos siempre están innovando.

Como ejemplo de ello destaca la esfera con forma de virgen de Guadalupe, una edición limitada elaborada con hojas de oro y otros materiales que fue colocada en 2010 en el Vaticano. / 24 HORAS PUEBLA

Los vecinos señalaron que el terreno era utilizado para almacenar productos de reciclaje, principalmente cables de cobre y el cual fue abandonado desde hace varios años. El incendio provocó una nube de humo negro que se observó desde varios puntos del municipio.

Protección Civil municipal no reportó personas lesionadas; no obstante, las 15 familias que fueron evacuadas permanecieron hasta la tarde de ayer afuera de sus viviendas, para evitar inhalación de humo y que esto provocara afectaciones a su salud.

ESTADOS LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 13
/
AEROPUERTO DE CANCÚN CON CIFRAS HISTÓRICAS
24 HORAS YUCATÁN destinos turísticos con playa para visitar en las vacaciones de invierno. El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) espera la llegada de cuatro mil 500 canadienses en esta temporada invernal, cuando los visitantes eligen los principales destinos de la costa yucateca como Progreso, Chuburná
FOTOS: CUARTOSCURO ESPECIAL

Sospechoso de atentado en Lockerbie en 1988 es detenido por EU

Importancia.

un tribunal de la capital, Washington, pero no se precisaron fechas.

Abu Agila Mohamad Massud, libio sospechoso de programar la bomba que hizo estallar un avión sobre Lockerbie, Escocia, en 1988 y que mató a 270 personas, fue detenido por las autoridades de Estados Unidos, informaron autoridades escocesas.

“Las familias de las víctimas del atentado de Lockerbie han sido informadas de que el sospechoso Abu Agila Mohamad Massud se encuentra bajo custodia estadounidense”, indicó la Fiscalía de Escocia en un comunicado, mientras EU confirmó la detención del sospechoso y precisó que comparecerá próximamente ante

El atentado, que tuvo lugar el 21 de diciembre en un avión que realizaba el trayecto entre Londres y Nueva York, mató a las 259 personas a bordo y 11 más en el pueblo escocés de Lockerbie. El avión era un Boeing 747 de la compañía Pan Am. Solo una persona ha sido condenada por el atentado, el libio Abdelbaset Ali Mohamed al-Megrahi, fallecido en 2012. En diciembre de 2020, 32 años después de la tragedia, la justicia estadounidense anunció que procesaría a Massud, ex miembro de los servicios de inteligencia de Muamar Gadafi y en ese momento detenido en Libia, acusado de haber fabricado la bomba.

El ataque de Lockerbie es el más mortífero cometido en territorio del Reino Unido, pero también el segundo más mortífero contra es-

TRASCENDENCIA MUNDIAL

tadounidenses (190 muertos) detrás de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El régimen libio reconoció oficialmente su responsabilidad en el atentado en 2003 y pagó 2 mil 700 millones de dólares de indemnizaciones a los familiares de las víctimas. La investigación se abrió de nuevo en 2016, cuando Estados Unidos supo que Massud fue detenido tras la caída de Gadafi y supuestamente confe-

VICEPRESIDENTA DE EUROPARLAMENTO, PRESA POR CORRUPCIÓN

La eurodiputada griega Eva Kaili, una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo, y otras tres personas fueron imputadas y encarceladas en Bélgica en el marco de una investigación sobre corrupción en relación con Qatar en el interior de esta institución.

Aunque la Fiscalía no dio ningún nombre al anunciar la transformación en detención preventiva de cuatro de las seis personas arrestadas en las últimas 48 horas, se reportó que cuatro personas fueron enviadas a prisión tras su inculpación por un juez de instrucción de Bruselas.

Una fuente judicial informó a AFP que la

Se sospecha de importantes sumas de dinero o de regalos a terceros con una posición estratégica que permiten influir en decisiones”

legisladora, de 44 años y expresentadora de televisión, se encontraba entre esas personas y no pudo beneficiarse de su inmunidad parlamentaria ya que la infracción que se le atribuye fue constatada en “flagrante delito”. De acuerdo con las mismas fuentes, Kaili llevaba

Los migrantes a la fuerza

o Burkina Faso, Guinea Conakry. Se trata de países depauperados. Los que salen, no tienen nada que perder porque ya han perdido todo salvo la vida. Muchos de sus familiares han muerto en esas guerras tribales que no tenían nada que ver con los asesinados inocentes.

Si

bolsas de billetes cuando fue detenida.

El fiscal también anunció que el sábado por la noche se llevó a cabo el registro del domicilio de un segundo eurodiputado. La vivienda de Kaili en Bruselas fue registrada el viernes por la noche.

só su participación a los servicios de inteligencia del nuevo régimen libio en 2012.

El año pasado, un tribunal escocés desestimó una apelación de la familia de Al Megrahi. El abogado de la familia denunció una vez más un “error judicial” contra su cliente y anunció que analizará “qué significan estos desarrollos en términos de una eventual nueva apelación”.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Nadie deja su casa por placer. Se van con lo puesto. Sus almas ya están degradadas. Sus cuerpos desgastados. Son los inmigrantes a la fuerza. Muchos salen de Liberia, Nigeria

Les falta perder la vida. Por eso, por esa fuerza de la inercia, por ese instinto de supervivencia comienzan a caminar a ninguna parte. Añaden kilómetros y kilómetros. Cada paso es un canto a la vida. Un metro más para poder sobrevivir.

Después de semanas, de meses, dejándose los pies en el asfalto o en la arena llegan al

inconmensurable desierto del Sahara y entonces comienzan la segunda parte de esa peregrinación. Y cuando menos se lo esperan aparecen los tuaregs o los miembros tribales que escoltan el desierto. Les roban y en muchos casos los ajustician. Los que tienen más suerte son esclavizados. A muchos de ellos los vejan. Después de todo esto, algunos tienen suerte y escapan y continúan caminando por ese inmenso desierto.

Y en ese avance algunos han oído hablar de España y de Europa. Saben que allí está su “salvación”, lo que no saben es que hay un muro en forma de valla que separa Marruecos de España, África de Europa. Es una valla de casi cinco metros qué termina en largas concertinas. Son cuchillas que ajironan la piel y desgarran la carne.

Después está la guardia civil, si les arrestan

En este caso, se sospecha del pago de importantes sumas de dinero o de regalos significativos a terceros con una posición política y/o estratégica que permiten influir en decisiones de la institución, de acuerdo con información de la Fiscalía.

/

les deportarán a sus países respectivos y entonces tendrían que volver a empezar de nuevo en un eterno retorno del que no habría salida. Pero se atreven y saltan porque una valla no les detiene. Europa, España, ese mundo desarrollado del que tanto nos jactamos, dicen que no pueden absorber a tantos inmigrantes.

Vienen de todos lados, de África, de Oriente Medio, del lejano Oriente o de América Latina. Si absorben a todos el sistema colapsaría o, al menos, eso es lo que dicen. Sin embargo, para eso están los sacrificios, porque ¿realmente no se puede o no se quiere? ¿Existe voluntad?

14 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
vista de 24 HORAS.
Las
opiniones expresadas
por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com
24 HORAS MADRID // @pelaez_alberto ABOGADOS
BUSCAN APELAR ‘ERROR JUDICIAL’
Este ataque es el más mortífero cometido en territorio del Reino Unido y el segundo contra EU después del 11S En diciembre de 2020, 32 años después de la tragedia, la justicia estadounidense anunció que procesaría a Abu Aguila Mohamad Massud. FOTOS: AFP EXPLOSIÓN. Imágenes tomadas el 22 de diciembre de 1998 en Lockerbie, Escocia, que muestran la cabina dañada del avión Pan Am 103 y la zona devastada tras el impactó que mató a 270 personas. AFP EUROPA. Eva Kaili habla durante la ceremonia del Premio Europeo del Libro en Bruselas. FISCALÍA DE BÉLGICA PAOLO GENTILONI Comisario de Economía
se confirma, creo que será uno de los casos de corrupción más dramáticos de los últimos años”
CON INFORMACIÓN DE AFP 270 personas fallecieron en el atentado en Escocia: 259 iban a bordo el avión y 11 eran originarios de Lockerbie. Libia reconoció oficialmente su responsabilidad en 2003 y pagó 2, 700 millones de dólares de indemnizaciones a los familiares de las víctimas.

REGIÓN DE VOLCANES

El volcán de Fuego tiene la fama de ser el más activo de Centroamérica.

En 2018, una avalancha de material ardiente arrasó con el pueblo de San Miguel Los Lotes y dejó 215 muertos

El volcán de Fuego colinda con el inactivo volcán Acatenango (3,500 metros de altura)

En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur)

A diferencia de los volcanes andinos, los de Guatemala no tienen nieve en sus cimas debido al clima de Centroamérica

Ejército de EU mata a 2 oficiales yihadistas del Estado Islámico en Siria

Dos dirigentes de la organización yihadista Estado Islámico murieron en un ataque de Estados Unidos en el este de Siria, anunció el comando militar norteamericano para Oriente Medio conocido como Centcom (Centro de Mando).

A primera hora de la mañana se realizó con éxito un ataque aéreo con helicóptero en el este de Siri”, en que abatieron a dos dirigentes del Estado Islámico, explicó mediante un comunicado.

Uno de ellos fue identificado con el nombre de Anas y se trataba del líder de un grupo en Siria, “que estuvo implicado en la planificación de sangrientas operaciones”, en el este del territorio sirio. El comunicado no dio detalles sobre el segundo dirigente yihadista muerto: “el balance inicial apunta que no hubo víctimas civiles”, indicó el Centcom.

El Ejército de EU efectuó la operación en cooperación con soldados de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS, cuya mayoría de integrantes son kurdos) en Al Zor, un pueblo de la provincia de Deir Ezzor, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. / AFP

Erupción del volcán de Fuego en Guatemala provoca cierres

Apertura. El aeropuerto fue cerrado debido a las cenizas cerca de la pista, pero fue reabierto unas tres horas después

El volcán de Fuego hizo erupción este domingo, lo que llevó a las autoridades a cerrar temporalmente el principal aeropuerto de Guatemala y una carretera.

A 3 mil 763 metros de altura y ubicado a unos 35 kilómetros de Ciudad de Guatemala, inició una nueva fase eruptiva la noche del sábado y continúo su actividad por parte del domingo.

El aeropuerto internacional La Aurora de la capital guatemalteca fue cerrado en la mañana debido a la presencia de cenizas cerca de la pista, pero fue reabierto unas tres horas después cuando el viento del norte hacia el sur las alejó de la zona, indormó el director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta.

El cierre obligó a desviar a dos vuelos que

debían aterrizar en La Aurora, uno desde Miami y otro desde Santo Domingo, y a retrasar el despegue de otros aviones.

Además, una carretera que conecta el sur y el centro del país estuvo cerrada preventivamente casi 12 horas por la erupción del volcán más activo de Centroamérica, pero el tránsito vehicular fue reanudado por la tarde al disminuir la actividad volcánica.

“El equipo de la sección de Vulcanología se encuentra en reunión para definir si ya se puede dar por terminada la actividad (del volcán) o si está en pausa”, declaró el portavoz del instituto de vulcanología, Edgar Estrada.

El descenso de material por las laderas del volcán y la caída de cenizas llevó a cerrar por “prevención” dos tramos de la ruta RN-14 en los municipios de Escuintla y Alotenango, cercanos a la ciudad de Antigua, la capital colonial de Guatemala y principal centro turístico del país.

La nueva fase eruptiva de este volcán ha estado marcada por fuertes explosiones, expul-

sión de ceniza, flujos de lava y material ardiente, señaló el instituto nacional de vulcanología.

CENTROAMÉRICA

Esta región de siete países cuenta con más de un centenar de volcanes, muchos de los cuales son populares destinos turísticos, aunque ocasionalmente causan muertes y destrucción. El 3 de junio de 2018, el volcán de Fuego provocó una avalancha de material ardiente que arrasó con el pueblo de San Miguel Los Lotes y cubrió parte de la carretera que estuvo cerrada este domingo, con 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

El volcán de Fuego colinda con el inactivo volcán Acatenango (3 mil 500 metros de altura). Además, en Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur). A diferencia de los volcanes andinos de Sudamérica, los volcanes de Guatemala no tienen nieve en sus cimas debido al clima templado de Centroamérica. / CON

Termina misión

La cápsula espacial Orion de la NASA amerizó en el Pacífico, al completar la misión Artemis 1, viaje de más de 25 días alrededor de la Luna con el objetivo de que los humanos regresen en algunos años. El amerizaje tuvo lugar frente a la isla mexicana de Guadalupe. “Este día marca un gran logro para la NASA, Estados Unidos, nuestros socios internacionales y toda la humanidad”, dijo el jefe de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, en un comunicado de prensa. El principal objetivo de la misión era probar el escudo térmico de Orion, el de mayor diámetro jamás construido. / AFP

Un muerto y 5 heridos

tras

protestas en Perú contra Dina Boluarte

Las protestas contra el nuevo gobierno de Perú dejaron un muerto y cinco heridos en enfrentamientos en el interior del país, en reclamo de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones generales.

Las movilizaciones tomaron amplitud en varias ciudades por cuarto día en rechazo al Congreso y exigir la liberación del expresidente Pedro Castillo, destituido el miércoles 7 por el Congreso.

En la ciudad sur andina de Andahuaylas, la Policía reportó una persona fallecida y cinco heridos, entre ellos un elemento, tras violentos enfrentamientos en el intento de los manifestantes de tomar por asalto el aeropuerto de la ciudad.

A dicha terminal aérea iban a llegar refuerzos de la policía antimotines para contener a los miles de manifestantes en Andahuaylas, en la región Apurímac, cuna de Boluarte. En la misma ciudad el sábado las protestas dejaron 16 civiles y cuatro policías heridos.

Miles de personas se movilizaron por calles de Cajamarca, Arequipa, Tacna, Andahuaylas, Huancayo, Cusco y Puno, según imágenes difundidas por las televisoras locales. / AFP

MUNDO LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 15
REABRE AEROPUERTO TRAS CESE DE ACTIVIDAD FOTOS: AFP UBICACIÓN. El volcán de Fuego, desde Alotenango, municipio del departamento de Sacatepéquez, a 65 km al suroeste de Guatemala.
CÁPSULA AMERIZA TRAS EL VIAJE ALREDEDOR DEL SATÉLITE NATURAL Velocidad a la que Orion reingresó en la atmósfera terrestre 40,000 km/h Temperatura que soportó la
considerada como la mitad de la superficie del Sol 2,800 °C
2.2 millones de km FOTOS: AFP
Artemis 1 de la NASA tras viaje de Orion a la Luna
cápsula,
Recorrido de Orion en el espacio desde su despegue el pasado 16 de noviembre

La inversión no da señales claras de fortalecimiento: IP

La inversión en México no da señales claras de fortalecimiento, pues su recuperación es sumamente lenta, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

La Inversión Fija Bruta tuvo en septiembre su caída más fuerte desde febrero, según cifras desestacionalizadas del Inegi publicadas la semana pasada.

El indicador, que mide el gasto de las empresas en construcción, así como en maquinaria y equipo, retrocedió 0.9% respecto a agosto, cuando había crecido 1.8%. Respecto al mismo mes del año pasado, la IFB creció 4.2% y sumó 18 meses con tasas anuales con crecimientos.

El organismo del sector privado consideró en su reporte semanal que la expansión a tasa anual parece elevada, pero se debe principalmente a un efecto aritmético en la comparación con el mismo periodo del año pasado, ya que el indicador tuvo un descenso transitorio en su recuperación de 2021 entre agosto y el cierre de ese año.

Expuso que la inversión ya supera su nivel prepandemia en 2.2%, pero dista de ser satisfactorio, pues su recuperación ha sido sumamente lenta y su nivel es aún 11.5% más bajo que en julio de 2018.

Apuntó que el indicador que mide la evolución de la economía en términos mensuales, el IGAE, ha mostrado un mejor desempeño recientemente y ha generado mejores expectativas para el PIB para el cierre de año.

No obstante, afirmó, el repunte en términos anuales se debe en cierta medida a un efecto aritmético, y su nivel no parece encaminarse aún hacia una recuperación dinámica y sólida. El IGAE en septiembre creció 5.1% a tasa anual, y 0.7% respecto al mes previo.

“Es importante insistir en que los mejores resultados de los principales indicadores económicos se deben considerar con cautela para evitar escenarios demasiado optimistas”, expuso.

Piñatas ‘flacas’: posadas más caras por las alzas de precios

Encarecimiento. Organización de comerciantes calcula aumento de 30% en celebraciones del maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria

Los mexicanos tendrán que desembolsar más en estas posadas respecto al gasto del año pasado debido a los altos niveles de inflación.

La señora Zoraida Rosales, ama de casa, junto con su familia organizará una posada para unas 20 personas, y tienen planeado gastar unos mil 200 pesos en la reunión.

Si bien el presupuesto inicial eran mil pesos, al caminar entre los puestos del tianguis en el municipio mexiquense de Chimalhuacán, se percataron que tendrán que desembolsar más.

“Ahorita que estoy viendo, va a salir más caro, ahorita la mayoría de las frutas no tienen precio y eso es porque están caras. Ya pregunté por la manzana y está a 50 pesos y no está tan bonita y esa sí se necesita para el ponche. La caña está hasta en 25 pesos y esa no pasaba de 10 pesos”, comentó.

Estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) indican que el gasto no solo para las posadas, sino para todas las celebraciones incluidas en el llamado maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria, se incrementará 30% respecto al mismo periodo del año pasado

Datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México documentan el

encarecimiento de las frutas. Considerando los precios máximos que se ofrecen en la Central de Abasto, hasta el 7 de diciembre, el kilo de guayaba se vendía en 30 pesos, mientras que el año pasado estaba en 20 pesos, y la naranja pasó de 10 a 15 pesos. En ambos casos el alza fue de 50%.

En lo que respecta a los precios para los artículos que se requieren en el tradicional recorrido para pedir posada, libros de letanía, velas, luces de bengala y silbatos, el presupuesto ascendió a 150 pesos, según un recorrido en el mercado de La Merced.

Tania, comerciante de dulces y plásticos en ese mercado, dijo que hubo incrementos en los precios de los elementos tradicionales para las posadas: la caja de las velas de colores se vendían hasta entre 10 y 15 pesos el año pasado, y ahora se ofertan en

El sector minero responde al Gobierno que sí respeta la ley

Técnicos y profesionistas de la minería afirmaron que trabajan en estricto apego a las leyes y normas aplicables en todas las áreas que regulan sus actividades.

Además, sostuvieron que es necesaria una

política pública que “desmitifique” y fortalezca al sector, por lo que llamaron al Gobierno a un diálogo para fortalecer esta industria.

La semana pasada, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, declaró que el sector

Semana de Bancos Centrales y nos vemos ya en 2023

alza en su tasa de interés del 75 a 50 puntos base para que se ubique en niveles de 4.25% - 4.50% como rango, pudiendo dejar algunos espacios de alza para el inicio del 2023, justo hasta que la inflación sea controlada.

Para los mercados financieros mundiales, esta semana se vuelve importante por la decisión de política monetaria de la FED, del Banco Central Europeo (BCE), del Banco de Inglaterra (BoE) y de Banco de México (Banxico) y desde luego los comunicados, conferencias y estimaciones previstas de crecimiento, empleo e inflación para este mismo cierre del 2022, el 2023 y el 2024.

Para los mercados ha quedado claro que la FED, es el banco central más importante del mundo por el tamaño de su economía y mercados, tiene pensado reducir su ritmo de

Para mañana conoceremos la inflación en los Estados Unidos de noviembre, estimando un ajuste a la baja en su tasa anual por debajo de 7.50% y en camino hacia el 7.00% estimado para cierre de año. El dato se da un día de la decisión de la FED pero vemos poca probabilidad de un cambio de escenario al comentado previamente.

Recordemos que para la FED no existe dentro de sus escenarios una recesión económica, por lo que asumimos que empezará a reducir un poco la presión monetaria con la idea de irle dando espacio y aire a los mercados y economía.

Al cierre de la semana, las bolsas registraron un balance semanal negativo entre -2.7% del Dow Jones y hasta -4.0% en el caso del Nasdaq. Sin embargo, la tasa del bono del

tesoro a 10 años terminó al alza 10 puntos base, justo el movimiento de alza del viernes pasado y el índice dólar DXY que mide se mide contra la canasta de divisas cerró con un balance semanal positivo en 0.4%.

Destacaron en la semana las bajas en los precios del petróleo -10%, caída en alimentos como el maíz, trigo, arroz, café, algodón y marginalmente el azúcar. Es probable que el escenario de las materias primas, tengan que ver con el riesgo económico del 2023 con economías como la de China en plena desaceleración al igual que la Zona Euro, donde la demanda disminuya y por ello, las amenazas generadas por Vladimir Putin de reducir su producción diaria de crudo buscando volatilidad en el precio, pero el mercado no le cree mucho por ahora.

Respecto a Banxico, es muy probable que bajo las condiciones actuales de la economía en donde los niveles de empleo y consumo han mantenido defensiva a la actividad productiva hasta ahora, aumente en la misma

dos cajas por 35 pesos, o una en 20 pesos.  La caja individual de luces de bengala estaba en tres pesos y ahora subió a cinco pesos. Mientras que la bolsa de silbatos con 100 piezas estaba en 50 pesos, ahora la bolsa con 50 unidades se vende en 45 pesos.

Otro de los elementos más característicos de las posadas es el ponche de frutas, que entre sus ingredientes incluye piloncillo, canela, guayaba, ciruela pasa, caña, tejocote, manzana y tamarindo. La suma de esos insumos –considerando a una decena de personas–alcanza un presupuesto de 211 pesos, según cálculos de la Anpec.

Una piñata mediana, costeada en 150 pesos, eleva su precio hasta 310 pesos, considerando rellenarla con cuatro kilos y medio de frutas.

La entrega de aguinaldos supondría un desembolso de 349 pesos, contemplado repartir entre 10 bolsitas, medio kilo de colación con un costo de 60 pesos, un kilo de cacahuate en 99 pesos.

Por otro lado, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México estimó que las posadas impulsarán hasta 15% las ventas de los comercios capitalinos.

Durante las posadas, giros como fruterías, recauderías, molinos y venta de moles y chiles secos, pollerías y carnicerías, así como los dedicados a la venta de materias primas, piñatas, dulcerías, renta de mesas, lonas, sillas, renta de audio profesional, venta de vinos, mercerías y papelerías observarán aumento en sus ventas, según la cámara.

de la minería en el país prácticamente no paga impuestos en proporción a sus ingresos totales, y que es una de las industrias con más corrupción en las concesiones.

La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México afirmó en un comunicado que promueve la capacitación para practicar una minería segura, incluyente y comprometida con el ambiente.

Sostuvo además que de enero a septiembre, la IED en minería cayó 56%. /24 HORAS

proporción que la FED, estimando un alza de 50 puntos base para concluir en 10.50% anual el 2022 y con posibles aumentos modestos dentro del primer semestre del 2023, y seguramente se empezará a “desvincular” un poco de la FED midiendo los flujos de inversión en los mercados.

Finalmente creemos que el BCE y el BOE aumentarán al menos 50 puntos base para tratar de mantener los flujos en mercados que han permitido en las últimas semanas, darles estabilidad a las divisas, inclusive, recuperando niveles en el euro y libra esterlina desde 0.96 a 1.05 dólar por euro y de 1.03 a 1.23 dólar por libra esterlina. Además, la curva de bonos gubernamentales de ambos, se han estabilizado e inclusive, se han invertido en los plazos de un año en adelante. Podría haber una sorpresa en el BCE cuya inflación sigue estando sumamente elevada y la tasa de desempleo en sus mejores momentos en muchos años de aumentar 75 puntos base.

16 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
/ FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/24 HORAS KILO DE GUAYABA Y NARANJA SE INCREMENTA HASTA EN 50% RESPECTO A 2021
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.2400 1.65% Dólar interbancario 19.7787 0.82% Dólar fix 19.8192 0.74% Euro ventanilla 21.6400 1.45% Euro interbancario 20.8251 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,466.25 -1.20% FTSE BIVA 1,051.69 -1.21% Dow Jones 33,475.60 -0.90% Nasdaq 11,004.62 -0.70% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 60.42 -0.72% WTI 71.50 -0.78% Brent 76.10 -0.07% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
COSTOS. Una piñata mediana y rellena de frutas pasó de 150 hasta los 310 pesos.

Análisis. El mercado centrará su atención en los ajustes a la expectativa para el instrumento de referencia

La Reserva Federal (Fed) se dispone a moderar las alzas de su tasa de referencia la próxima semana, en momentos en que los agresivos incrementos para combatir la inflación repercuten en la economía, prevén analistas.

Pero el salto de medio punto pronosticado por el mercado seguirá siendo una subida pronunciada, en medio de los esfuerzos del banco central estadounidense por enfriar la demanda para reducir los costos al consumidor.

Los hogares en la economía más grande del mundo han lidiado con precios al rojo vivo, con una situación que empeoró por el aumento de los costos de alimentos y la energía después de la invasión rusa de Ucrania en febrero.

Para encarecer los préstamos, la Fed ha elevado su tasa seis veces este año, incluidos cuatro aumentos extraordinarios de 0.75 puntos, para ubicarse actualmente en un rango de entre 3.75 y 4%.

La decisión de política monetaria se anunciará el miércoles 14. Los formuladores de políticas vigilan de cerca el crecimiento de los salarios, ante el temor de que los más altos aumenten las presiones inflacionarias.

La Reserva Federal se prepara para moderar sus alzas de tasa

“SEÑALES DE ESTRÉS”

A pesar de las enérgicas medidas de la Fed, la inflación fue de 7.7% anual en octubre (el objetivo del banco es de 2%), mientras que la creación de empleo se mantuvo sólida, lo que generó nerviosismo en los mercados ante la posibilidad de que el banco central prolongue su agresiva campaña.

“El sólido mercado laboral, los salarios en aumento y el robusto balance general de los hogares (...) son áreas clave de apoyo” para la demanda, dijo el economista James Knightley, de ING.

financiar el gasto, lo que podría indicar algunas señales de estrés y que los esfuerzos de los hogares para mantener su nivel de vida comienzan a agotarse”, indicó Knightley.

RECESIÓN MÁS PEQUEÑA

Powell sugirió una posible moderación en las alzas de tasa en diciembre, aunque advirtió que podrían mantenerse en niveles altos “durante algún tiempo”.

El dólar se ha fortalecido en anticipación al anuncio de la Fed de esta semana, y la atención del mercado estará puesta en los ajustes a la expectativa para la tasa de interés y en los comentarios del presidente del banco, Jerome Powell, que dé en conferencia de prensa, de acuerdo con Banco Base.

Startup nipona lanza histórica misión a la Luna

Un módulo espacial construido por una empresa emergente japonesa, que quiere convertirse en el primer aparato privado y también nipón en alcanzar la Luna, fue lanzado el domingo desde Cabo Cañaveral.

El lanzamiento fue efectuado por un cohete de SpaceX desde esta base de Florida, después de dos postergaciones debidas a verificaciones suplementarias.

El módulo lunar, fabricado por la empresa ispace, de Tokio, partió a bordo de un cohete Falcon 9. Hasta ahora, sólo Estados Unidos, Rusia y China han logrado colocar un robot en la superficie de la Luna, situada a unos 400 mil kilómetros de la Tierra.

“Nuestra primera misión sentará las bases para liberar el potencial de la Luna y convertirla en un sistema económico sólido y dinámico”, declaró el presidente de la compañía nipona, Takeshi Hakamada, en un comunicado.

Ispace, que cuenta con unos 200 empleados apenas, quiere poner en

marcha “un servicio de transporte hacia la Luna frecuente y de bajo costo”.

La misión es la primera de un programa llamado Hakuto-R, que significa “conejo blanco” en japonés. La empresa dijo que espera la llegada del módulo a la cara visible de la Luna en abril de 2023, el año del conejo en Japón.

El módulo, de apenas dos metros por 2.5, incluye una sonda de 10 kilos construida por Emiratos Árabes Unidos. Si esta llega a destino, será la primera misión de un país árabe a la Luna.

La empresa japonesa quiere igualmente contribuir al programa Artemis de la NASA, cuya primera misión no tripulada está ahora mismo en curso. /CON INFORMACIÓN DE AFP

“La principal preocupación de la Fed es realmente el crecimiento de los salarios. Eso no significa necesariamente que (la tasa de referencia) seguirá aumentando para siempre, pero sí significa que aumentará un poco y (...) se mantendrá elevada durante el próximo año”, según Martin Wurm, analista de Moody’s Analytics.

La riqueza de los hogares ha aumentado 30 billones de dólares desde el comienzo de la pandemia en 2020, señaló, lo que permite a los consumidores echar mano de sus ahorros a medida que aumenta el costo de vida.

“Sin embargo, también estamos viendo un mayor uso de créditos al consumo y tarjetas de crédito para

El momento de esta moderación es menos significativo que los interrogantes sobre cuánto más se necesita aumentar la tasa, y cuánto tiempo se debe mantener la política restrictiva, agregó en un discurso.

Estados Unidos se recuperó con fuerza después del Covid, mientras que el confinamiento también generó ganancias para las empresas estadounidenses, lo que explica la resistencia a pesar del fuerte ajuste de la Fed. /CON INFORMACIÓN DE AFP

17 mil mdp en la producción de fruta para piñatas: Sader Tips para tus propósitos del próximo año

Diciembre es un buen mes para establecer tus propósitos del año próximo, y el área de educación financiera de Citibanamex hace algunas recomendaciones que te ayudarán a establecer y cumplir tus metas financieras.

Determínalas en el tiempo. Define si son de corto (hasta un año), mediano (de uno a cinco años) o largo plazo (más de cinco años). Tener claridad del tiempo te ayudará a establecer los pasos para conseguir tus objetivos.

Expresa tus metas en positivo. Evita decir “ya no voy a gastar o ya no voy a comer”. Prueba decir “voy a ahorrar 20 pesos a la semana. Escribe la meta y ponla en un lugar

Nuevas suscripciones de Twitter con insignia azul

Twitter prevé lanzar el lunes una nueva oferta de suscripción, que será más cara  para usuarios de dispositivos Apple, que incluye un sistema de autenticación de cuentas en la plataforma.

“Estamos relanzando @TwitterBlue el lunes: suscríbanse en la web por 8 dólares al mes o en iOS (el sistema operativo de Apple que se usa en iPhone) por 11 dólares al mes para obtener acceso a funciones exclusivas para suscriptores, incluyendo la insignia azul de verificación”, publicó el grupo en un tuit el fin de

semana.

Twitter no explicó por qué a los usuarios de Apple se les cobrará más que a otros en la web, pero ha habido informes de medios de que la compañía busca formas de compensar las tarifas cobradas en la App Store.

Elon Musk, quien compró a Twitter por 44 mil millones de dólares en noviembre, enumeró en una serie de tweets el mes pasado quejas contra Apple, incluida la tarifa del 30% que el fabricante de iPhone cobra a los desarrolladores de software por compras dentro de la aplicación.

La insignia azul se otorgará después de la verificación, precisó la compañía. Esta marca será de color dorado para las empresas y más adelante en la semana de color gris para

donde la veas constantemente.

Desembolso económico. Si tu meta requiere dinero inicial elabora un plan para cubrirla y realiza un presupuesto.

Ahorra. Determina una cantidad mensual, quincenal, semanal o como mejor te acomode y comprométete a llevarla a cabo en el plazo establecido.

Identifica a tus aliados. Involúcralos en el cumplimiento de tus metas, ten siempre en cuenta que no estás solo. Tus amigos y familiares estarán ahí para para apoyarte, ya sea de manera económica, anímica o incluso con sus conocimientos. No dejes de compartir el camino hacia tus metas /24 HORAS

organizaciones gubernamentales.

Quienes se suscriban accederán a la función para editar tuits después de publicados o para descargar videos de mayor calidad.

“Gracias por su paciencia mientras trabajamos por mejorar Blue”, escribió la plataforma en su cuenta oficial al anunciar esta decisión que tuvo marchas y contramarchas.

Después de adquirir Twitter, Musk había anunciado su intención de lanzar un modelo de pago para diversificar los ingresos de la red, cuya salud financiera depende en buena parte de sus ingresos publicitarios.

Antes de la compra, la plataforma otorgaba insignias de verificación gratuitas para organizaciones e individuos, y ofrecía una suscripción de paga. /AGENCIAS

Las frutas y oleaginosas usadas para rellenar las piñatas de las fiestas decembrinas generaron un valor de producción superior a los 17 mil 456 millones de pesos al cierre de 2021 y su abasto está asegurado para esta temporada, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera señalan que la cosecha de naranja generó 13 mil 99 millones de pesos; la caña de azúcar, mil 242 millones de pesos; el cacahuate, mil 281 millones de pesos; la jícama, 901.9 millones de pesos; la mandarina, 747.45 millones de pesos; la lima, 162.5 millones de pesos y el tejocote, 22.2 millones de pesos.

Por volumen, la producción de naranja sumó cuatro millones 595 mil toneladas, que ubican a México como el quinto productor mundial.

De esa cosecha, Veracruz aportó dos millones 272 mil toneladas; Tamaulipas, 688 mil 237; San Luis Potosí, 376 mil 613; Puebla, 308 mil 434, y Nuevo León, 232 mil 437.

La caña de azúcar totalizó 237 mil 793 toneladas en 2021. De las 11 entidades productoras, Sinaloa contribuyó con 128 mil 400; seguida de Nayarit, con 46 mil 467; Puebla, con 13 mil 570; Jalisco, con 12 mil 766, y Estado de México, con 12 mil 663.

El volumen de cacahuate sumó 102 mil 779 toneladas, el monto más alto de los últimos nueve años. De las 26 entidades que cosecharon esta leguminosa, Chihuahua aportó 23 mil 864; Sinaloa, 22 mil 166; Chiapas, 17 mil 622; Puebla, 10 mil 178, y Oaxaca, cinco mil 668. /24 HORAS

NEGOCIOS 18 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
ANALISTAS PREVÉN QUE EL INCREMENTO DEL MIÉRCOLES SE REDUCIRÁ A 50 PUNTOS BASE
AFP @ISPACE_INC FREEPIK AFP
DIFERENCIA. Twitter no explicó por qué a los usuarios de Apple se les cobrará más que a otros. CRECIMIENTO. La compañía Ispace cuenta apenas con unos 200 empleados. MENTALIDAD. Uno de los básicos es evitar establecer metas en negativo. Descarta la palabra ‘no’ en tus frases. PRECIOS. A pesar de las enérgicas medidas de la Fed, la inflación fue de 7.7% en octubre.

CLONACIÓN EMPAÑA CONCIERTOS

FANS DE BAD BUNNY QUE NO ENTRARON A SUS SHOWS EL FIN DE SEMANA POR FRAUDE CON LOS BOLETOS, LAMENTARON NO SER PARTE DE “UN MOMENTO HISTÓRICO DE LA MÚSICA”

Con un lo siento y la promesa de un reembolso del costo de los boletos -más 20% adicional que exigió ayer la Profeco- cientos de seguidores de Bad Bunny se quedaron con las ganas de ver a su cantante favorito este fin de semana, ante la clonación de boletos del que habrían sido víctimas o de uno de los fraudes más relevantes en la historia de la empresa.

Lágrimas y frustración enmarcaron los conciertos del Conejo Malo en el Estadio Azteca, en lo que fue su última presentación hasta 2024; ya anunció una pausa en su carrera en 2023.

“Pagué más de 8 mil 500 pesos más mi viaje desde Guadalajara, el boleto lo adquirí en la página de Ticketmaster en la preventa, no hay manera de que sea falso; llegué a la puerta y a la hora de escanear el código de barras me dijeron que ya estaba usado”, aseguró un usuario.

Testimonios similares tomaron protagonismo en las redes en donde se comentó que eso ya había ocurrido en los conciertos de Dua

Lipa, Rammstein y hasta en el Vive Latino.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco dijo en Foro TV que la Comisión Federal de Competencia Económica debe intervenir para analizar la competencia y reiteró que hubo sobreventa de boletos para los shows de Bad Bunny.

El costo del boleto íntegro deberá ser reembolsado, más un adicional de no menos del 20% como “compensación”; además, aseguró que a Ticketmaster se le impondrá una multa millonaria que podría ascender hasta a un 10% de sus ganancias del último año.

“No es suficiente, nos perdimos un momento histórico en la música, otros pagaron más de viajes y perdieron mucho tiempo. No repara

bana, pues dijo que los artistas que le gustan a ella, no tiene público que guste de clonar boletos y eso tiene que ver con las letras de las canciones de Bad Bunny.

el daño real”, “esto va más allá del artista y del tipo de música, nos guste o no la gente pagó por un producto que no recibieron”.

Por otro lado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación antimonopolio de forma oficial sobre Live Nation, que pertenece Ticketmaster, pues tiene relación con la venta de entradas para The Eras Tour de Taylor Swift, que fue cancelada por una “demanda extraordinariamente alta” y a “un inventario de entradas restantes insuficiente”, explicó la empresa.

El órgano legal especificó que “la investigación está centrada en si Live Nation abusó de su poder sobre la multimillonaria industria

BUSCAN EVITAR ABUSOS EN VENTA DE BOLETOS

Ante la falta de una legislación que proteja al consumidor de la venta ilegal o abusiva de boletos para espectáculos, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, propuso cambios en la Ley Federal de Protección al Consumidor; sin embargo, en ellos no se habla de sanciones para quien incumpla las normas.

De acuerdo con un documento publicado en octubre pasado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, es necesario contar con un marco legal adecuado a las circunstancias actuales, que abarque la regulación de la reventa legal de boletos para que las nuevas plataformas que operan en el mercado secundario no puedan lucrar a expensas de los consumidoras.

En este contexto, sólo el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Leobardo Alcántara y ahora el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal han propuesto iniciativas para robustecer el marco legal que evite los abusos y la venta ilegal de boletos.

EL PRECIO DE LA FAMA

Bad Bunny hace volar al público

El problema de Ticketmaster va en aumento, la empresa está duplicando los boletos y ha causado problemas en varios países.

La Profeco dio a conocer que Ticketmaster tendrá que pagar a las personas que les cancelaron su boleto para el concierto de Bad Bunny, la orden es que se les reembolse el costo total y se les de un 20 por ciento extra, como indemnización.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, revela que han recibido mil 600 solicitudes de reembolso, las cuales se pueden hacer vía telefónica o en la página de Profeco.

Queda claro que algunos boletos no fueron falsificados, Ticketmaster los emitió deliberadamente.

Laisha Wilkins se metió en problemas al decir que la gente que no pudo entrar al concierto de Bad Bunny, debería estar agradecida, puesto que la vida les daba la oportunidad de no gastar el dinero en porquerías, se le fueron encima diciéndole que le faltaba empatía con las personas que no pudieron entrar al Estadio Azteca, por la clonación o sobreventa de boletos.

Por si fuera poco, Laisha fue calificada de ser clasista, al menospreciar la música ur-

Laura Zapata se puso una banda presidencial en un programa de YouTube y dijo que si fuera presidenta de México metería a la cárcel a los corruptos y nuevamente se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó muchas críticas, algunos otros, la apoyaron. ¿Votarían por ella?

Aislinn Derbez platicó que cuando tenía 18 años hizo una fiesta y su papá Eugenio, dio permiso para que hubiera alcohol, pero sólo compró un six pack para los 30 invitados.

Como regalo, su padre le dio un video donde varios famosos como Joaquín López Dóriga y Thalía le mandaron felicitaciones, pero lo que más la conmovió, fue otro video de su infancia, donde había imágenes de recién nacida junto a sus papás.

Aislinn se puso a llorar porque pensó que Eugenio no había estado cuando nació, Eugenio le aclaró que estaba enfermo y no pudo ir al hospital, pero en cuanto se recuperó corrió a conocerla. En ese momento Aislinn curó las heridas, pues había pensado que no era importante en la vida de su padre.

Sigue el pleito y la división en Siempre Reinas, pues Lorena Herrera, Laura Zapata y Sylvia Pasquel fueron al programa de Karla Díaz y Sylvia dijo que ellas sí trabajan, mientras que Lucía Méndez es una diva desempleada, pues ellas están vigentes, aunque la Méndez haya dicho que tiene más reproducciones en Spotify; además la Pasquel dejó claro que Lucía no hace televisión desde el siglo pasado.

Por si fuera poco, Sylvia dijo que ella, Laura Zapata y Lorena Herrera no tienen haters, pero Lucía es odiada en redes sociales.

Tengo un pendiente: Es un hecho que no a todos les gusta la música de Bad Bunny, pero algo grandioso tiene, puesto que es el artista número uno a nivel mundial en cuanto a descargas de plataformas, venta de boletos y dinero que genera en sus giras. Ahora será materia de estudio en algunas universidades, como en la UNAM ¿En qué radica el éxito de Bad Bunny? ¿Cuál creen que sea su mayor acierto o su gran cualidad?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

En la propuesta del senador Monreal se establece un tope de la séptima parte del valor del boleto por costos de servicio, comisiones, cobros por impresión, cobros por entrega del producto o análogos.

de la música en vivo”, y que según al entrar en contacto con diversas entidades de la industria, existen acusaciones sobre que la empresa en cuestión tiene prácticas de monopolio en la música.

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
Ana
María Alvarado @anamaalvarado Primera imagen del Guasón
@TODDPHILLIPS
Todd Phillips, director de la cinta Joker 2 dio a conocer la primera imagen del protagonista Joaquin Phoenix en su papel del Guasón, secuela que se tiene previsto se estrene el 4 de octubre de 2024. La publicación la realizó en su cuenta de Instagram donde alcanzó casi los 50 mil “me gusta” en una hora que estuvo expuesta. /24 HORAS CUARTOSCURO ALAN HERNÁNDEZ

RETOMAN EL RITMO JAZZÍSTICO

Luego de que el confinamiento por Covid-19 rompió el compás del JazzMx, el espacio de la Fundación Sebastián permitió darle continuidad al género, dijo Israel Cupich

Con la consigna de abrir más oídos al jazz en la Ciudad de México, en 2014 una comunidad de creadores empezó a promover el género en espacios de Coyoacán, y desde septiembre de 2021 se aliaron con el escultor Sebastián para crear conciertos dentro de la sede de su fundación.

Israel Cupich, director de la organización JazzMX resalta la positiva experiencia a poco más de un año de esa mancuerna artística: “La gente no sabe que hay música (dentro de la Fundación), además el escultor Sebastián tiene ahí las obras a escala que hemos visto en el formato enorme, de cuadros y otras obras. Es un ambiente lleno de cultura, y lo que nosotros estamos haciendo prácticamente y sin buscarlo es algo multidisciplinario, porque estamos juntando a los artistas plásticos de gran renombre y grupos que van sur-

Es un ambiente lleno de cultura, y lo que nosotros estamos haciendo prácticamente y sin buscarlo es algo multidisciplinario, porque estamos juntando a los artistas plásticos de gran renombre y grupos que van surgiendo en la escena del jazz”

Israel Cupich / director de JazzMx

giendo en la escena del jazz”.

El contrabajista destaca la ayuda del también jazzista Matías Carbajal, hijo del escultor, para alojar al jazz en el inmueble de Patriotismo 304, colonia San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, el primer viernes de cada mes.

El confinamiento por la epidemia de Covid-19 rompió el ritmo que ya había tomado la iniciativa encabe-

Pinocho gana premio a Mejor Fotografía

La Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles nombró a Everything Everywhere All at Once y Tár como su mejor película para 2022.

La asociación de críticos anunció ayer a los ganadores de las mejores películas de 2022. El actor vivo Bill Nighly y la estrella de Tár, Cate Blanchett, fueron nombrados mejor interpretación principal. Este fue el primer año que LAFCA introdujo categorías de actuación de género neutral, incluidos dos premios a la mejor interpretación principal y dos a la mejor interpretación secundaria.

Tár se llevó a casa varios premios, incluyendo a Todd Field como mejor director y mejor guión.

La mejor actuación de reparto fue para Dolly De Leon en Triangle of Sadness y Ke Huy Quan en Everything Everywhere All at Once EO de Jerzy Skolimowski ganó el premio a la mejor película que no

está en idioma inglés, y All The Beauty And The Bloodshed Laura Poitras ganó el premio a la mejor película documental/ no ficción.

Pinocho de Guillermo del Toro se llevó a casa el premio a Mejor Fotografía.

La organización eligió previamente a la escritora y directora Claire Denis como ganadora del premio a la trayectoria profesional de este año. Denis hizo su debut cinematográfico en 1988 con Chocolat . Algunos de sus otros créditos incluyen Travail, The Intruder, 35 Shots of Rum y White Material. Durante su carrera, Denis ha recibido varios premios en festivales internacionales y también ganó el premio de dirección del Festival Internacional de Cine de Berlín por Ambos

zada por Cupich y la baterista y productora de JazzMx, Mónica Castillo, por lo que el espacio de Sebastián se volvió clave para mantener un doble propósito, por un lado divulgar un género al que muchos escuchas le tienen miedo, y por el otro ofrecer lugares a músicos en formación para que se vayan fogueando y para que muestren sus producciones.

“Son grupos que van sacando material nuevo, algunos grupos que están empezando o terminando alguna gira, o músicos de otros países”, detalla Israel.

La temporada 2022 terminará el miércoles 14 de diciembre con Matías Carbajal quien presentará

el volumen dos de su proyecto discográfico Cebiche de Sirenas, con la participación de 20 cantantes, entre ellas Iraida Noriega, Patricia Carrión, Louise Phelan y Leika Mochán.

En la banda de acompañamiento estarán las instrumentistas Ilse Santana en la batería, Beca en el bajo, Pilar Sánchez en el contrabajo y Soilé en la guitarra.

Para 2023 este colectivo de músicos prevé hacer un festival para el Día Internacional del Jazz, el 30 de abril, y retomar Jazz, el caos perfecto, un espectáculo de cinco actos en donde de manera lúdica y con un guión se explica en qué consiste el género.

“Lo que queremos decirle a la gente es que la improvisación (elemento del jazz) está en sus días cotidianos; les damos un acercamiento breve a los distintos estilos de música (...) y se termina con una degustación por parte de una chef, que es parte de la productora que nos ha ayudado, inspirada en la comida de Nuevo Orleans”, apunta.

La nueva temporada de conciertos empieza el 2 de febrero y si quieres conocer más sobre esta comunidad puedes visitar la página jazzmx.com

Conciertos para pacientes con demencia

A diferencia del famoso concierto de Año Nuevo y otros espectáculos en Viena, los espectadores de un nuevo ciclo de conciertos especialmente adaptados para personas con demencia sí tienen derecho a levantarse, pasear y hablar.

“La gente puede dejarse llevar, bailar, cantar, lo que permite sentir la música mucho más intensamente”, dice Andreas Trubel, un ex informático de 67 años, tras escuchar su tercer concierto del ciclo, llamado Souvenir

Esta serie de seis conciertos, fue especialmente pensada para personas con demencia y es única en Austria, según el Musikverein de Viena, que alberga varias salas de conciertos.

Junto con docenas de personas, Trubel escuchó esta semana obras clásicas de Schubert, Schumann y Brahms, así como villancicos navideños interpretados por un trío polaco.

Trubel, que padece trastornos neurocognitivos y participa activamente en una red de autoayuda, dijo que le gustó “el estilo relajado”, la proximidad a los músicos y el hecho de que el concierto solo durara una hora.

El ciclo Souvenir aspira a que las personas con o sin demencia “se sientan bienvenidas”, dice el director del Musikverein, Stephan Pauly. Por eso hay espacio entre las hileras para facilitar el movimiento, incluso con sillas de ruedas, y no existe un protocolo formal.

“Todo está permitido, todas las reacciones están permitidas y son bienvenidas”, apunta Pauly.

lados de la espada y el Gran Premio en el Festival de Cine de Cannes por Stars at Noon.

“Estamos encantados de honrar a Claire Denis, una de las mejores autoras de cine vivas y una maestra

en representar las crisis de identidad que enfrentan tanto el colonizador como el colonizado”, dijo la presidenta de LAFCA, Claudia Puig, antes del evento de revelación. “Un punto de vista sociopolítico distintivo y una sensibilidad antipatriarcal infunden su trabajo, que es profundamente evocador, a menudo tierno e íntimo, pero nunca sentimental, y siempre intransiLa Asociación de Los Ángeles incluye críticos de cine profesionales con sede en Los Ángeles que trabajan en medios impresos y electrónicos. Los miembros realizan su votación anual de premios para honrar la excelencia en la pantalla dentro y fuera de la cámara.

Por primera vez en tres años, la organización llevará a cabo un evento de premiación en persona el 14 de enero de 2023 para honrar a los ganadores. / 24 HORAS

El ciclo es un “gran éxito” y representa una “fracción muy hermosa y muy importante” de los 800 conciertos anuales en el Musikverein, agrega. Para la próxima temporada hay previstos más espectáculos de este tipo.

“Con un estadio avanzado -de demencia-, la gente sigue siendo receptiva a la música, porque está conectada con distintas áreas del cerebro”, explica la profesora de música y moderadora del concierto Veronika Mandl.

“La música es memoria, una emoción, una conexión con diferentes cosas”, apunta tras haber investigado “mucho” para idear un programa con música que los espectadores puedan reconocer.

Todos los asistentes han recibido una formación especial para saber cómo hacer que las personas con demencia se sientan más cómodas, como cuando una espectadora no paraba de murmurar y la llevaron a un lugar un poco más alejado para darle espacio.

Iris Krall-Radulian, la cuidadora de una residencia de ancianos y música de formación que acompañó a un jubilado, explica que muchos espectadores ya iban a conciertos antes de padecer demencia.

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 20 VIDA +
/ AFP
WIKIPEDIA FOTOS: @ MATIASCARBAJAL.MX

LA OLA COREANA INVADIRÁ LA CDMX

Por tercera ocasión

REPORTERO UNIVERSITARIO

Cada año la cultura asiática como el k-pop, los k-dramas y el mundo pop de Corea del Sur consiguen miles de fanáticos alrededor del mundo.

Y, México no es la excepción, pues se encuentra entre los 10 principales países consumidores de este contenido, por lo que este 17 y 18 de diciembre regresará a la capital mexicana el Hallyu Fest 2022.

“Hallyu Fest es un festival que nace para reunir a los fans de la cultura coreana y asiática con lo que más les apasiona que es el k-pop, los kdramas y todo aquello relacionado a lo asiático en general”, comentó para 24 HORAS Lucero Santiago, CEO de Kmagazine.

De acuerdo con Lucero, México es

Horizontales 3. Bisonte europeo.

Que no se perturba.

un país clave para la cultura coreana pues “está abierto a entender nuevas culturas y creo que ha tenido un muy buen recibimiento ya que los jóvenes han encontrado un lugar en la cultura coreana que les gusta compartir con sus seres queridos”.

De la misma forma, este evento “permite que muchas personas que no están tan metidas en la cultura coreana la conozcan poco a poco”.

Por tercera ocasión el medio especializado Kmagazine, buscará acercar a las y los amantes de Asia con personas que comparten sus gustos, además de conocer a expertos en la Ola Coreana para aprender y divertirse con los temas que más les apasionan sobre Corea del Sur.

Entre algunas de las actividades que destacan en este festival se encuentran conferencias, talleres, exposiciones y la presentación de la banda TFN, quienes darán su espectáculo por primera vez en

Tipo de costa común en Galicia.

Relativas al Renacimiento.

Relativo a la guerra.

Des condiciones de salubridad a un edificio.

El séptimo planeta.

Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta.

Acción de caer.

Encerrar los ganados en el corral.

Moda que imita modelos africanos.

Siglas del ácido ribonucleico.

Río del Congo, afluente del Ubangui.

Terreno lleno de lodo.

Asalto con propósito de robo, generalmente en poblado.

Amansa, mitiga. 40. Percibir uno la cantidad que otro le debe. 41. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (pl.).

Verticales 1. Empujar. 2. Espíritu bienaventurado que forma el segundo coro.

Novillo de dos a tres años.

Locos, dementes.

Ciudad del oeste de Suiza.

Se dice de algunas plantas dicotiledóneas, como el olivo.

Hace algo para hallar a alguien o algo.

Sujetar con lazo.

Fruto del cocotero.

Especie de canoa mexicana.

Preposición que denota situación o estado en medio de dos o más personas o cosas.

Icor. 19. Gomorresina procedente de un árbol terebintáceo de la Arabia y Abisinia; es

Latinoamérica y promocionarán su sencillo llamado Amazon

El evento también contará con la presencia de influencers como Jini Channel, así como Nara Bask y Pau Pauri, quienes llevan su vínculo entre Corea y México a TikTok, la primera con sus historias cotidianas y la segunda como una ARMY (fanática de la banda BTS).

Además, el cierre del evento ten-

drá una dosis musical desde Corea del Sur con dos bandas de K-Indie y K-rock, quienes tendrán un fan meeting online y una presentación para la clausura.

Por último, Lucero Santiago invitó al público en general a asistir al Hallyu Fest que dice, será especial. “Estamos haciendo muchas cosas posibles para traer eventos que le gusten a los fans, más allá de nues-

Lo que debes saber

Hallyu Fest tendrá presentaciones de baile, una clase muestra y un espacio para acercarte a la escritura Hangul (coreano), gracias a los talleres que ofrecerá el Instituto de la Juventud en la Ciudad de México (Injuve).

Asiste al club de lectura con Penguin Random House pensado para crear un momento de inspiración con ARMY. En 2018, Suga, integrante de la agrupación, recomendó el libro de El alquimista de Paulo Coelho, el cual inspiró al artista y a la banda BTS para algunas canciones.

tra primera edición. Será algo único donde las personas conocerán, convivirán y compartirán sus gustos, crearán nuevas amistades así como inolvidables recuerdos”.

Hallyu Fest se realizará el próximo 17 y 18 de diciembre de 2022 en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, de las 12:00 a las 17:00 horas. Sus actividades serán gratis con un registro previo en la página web de los organizadores debido a que tendrán un cupo limitado.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

analice cada detalle antes de decidirse a hacer algo que pueda causarle un caos emocional o problemas en el hogar. Tome en cuenta cómo vive y cómo puede hacer que su entorno sea más conveniente. Evite las empresas conjuntas y las discusiones sobre el dinero.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): haga planes para reunirse con personas que lo animen a dar lo mejor de sí. Participe en reuniones sociales que estimulen su mente y ofrezcan información que le ayude a tomar mejores decisiones. El romance le acercará a alguien que ama.

GÉMINIS

de Filipinas, en Mindanao.

que denota negación o privación.

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): analice lo que otros piden antes de decidirse a ayudar. Ocúpese de sus responsabilidades antes de ofrecer donar su tiempo a algo que no lo beneficiará directamente. Limite el gasto, no quiera comprar amor ni sea descuidado con el efectivo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

comparta sus intenciones y descubra quién puede ser de ayuda. Revise el papeleo, verifique las fechas de vencimiento y asegúrese de haberse ocupado de las deudas o de las promesas que haya hecho. Un enfoque ordenado de la vida cotidiana lo mantendrá encaminado.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): considere sus opciones y haga lo que crea que le traerá el mayor rendimiento. Es posible que se avecine un cambio, pero si no es adecuado para usted, déjelo pasar y siga buscando lo que desea. La actividad física aliviará el estrés.

VIRGO

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): pase más tiempo con su familia y amigos o arreglando su espacio. Reciba invitados y marcará la diferencia para alguien que lo admira. Comparta su conocimiento y experiencia, y le dará esperanza a alguien que está pasando por un momento difícil.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

manténgase activo y establezca metas. Demasiado tiempo de inactividad hará que se inquiete y preocupe por cosas que no puede cambiar. Use su tiempo sabiamente; le dará la oportunidad de averiguar su próximo movimiento. Evite a las personas engañosas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): una mente abierta puede adaptarse y aprovechar al máximo cualquier situación. Utilice sus recursos para mantener el impulso. Llame a personas de confianza y ofrezca opciones rentables que se adapten a su situación financiera. Cultive relaciones significativas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): tenga cuidado con las personas que claman por usted. Hablar es barato; espere y observe para ver qué sucede. No se quede con las ganas de hacer el trabajo usted mismo. No deje que su generosidad permita que otros se aprovechen de usted. Proteja sus activos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): canalice su energía hacia la autosuperación, el crecimiento personal y los desafíos mentales y físicos. Analice sus objetivos, y revise la mejor manera de usar su encanto y recursos para impresionar a quien ama. La ganancia personal viene con el cambio y el compromiso.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): trabajar algunas horas extra marcará la diferencia en el resultado. Concéntrese en arreglar su lugar, planificar un evento o desafiarse a sí mismo con un objetivo de acondicionamiento físico que lo haga lucir y sentirse lo mejor posible.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tómese un tiempo para divertirse. Una fuerzas con las personas que le hacen reír y disfrutar de las mismas actividades que usted. Evite hablar con personas que solo buscan discutir o intentan cambiar su estilo de vida. Siga a su corazón.

Para los nacidos en esta fecha: usted es incansable, valiente y sabio. Es servicial y sin precedentes.

21 VIDA + LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
8.
9.
10.
11.
14.
18.
20.
21.
24.
27.
29.
30.
32.
35.
37.
4.
5.
CRUCIGRAMA SUDOKU
3.
Vil.
6.
7.
11.
12.
13.
15.
16.
17.
roja, aromática
22. (... de la
23. Bailar. 25. Pasar
26. Da
28. Familiarmente,
31. Demente. 33. Ganso
34.
35.
36.
38.
39.
y amarga.
sarna) Acaro parásito.
un líquido por el cedazo.
aullidos.
abreviación de “fotografía”.
doméstico.
Volcán
Antes de Cristo.
Símbolo del rubidio.
Prefijo
El uno en los dados.
TFN
se realizará el Hallyu Fest, un evento lleno de k-pop, k-dramas, K-Indie y muchas cosas más
David Becerril/ FES ARAGÓN

Sudafricano conquista el Dunhill Championship

MARRUECOS, ENTRE LOS GRANDES

Mbappé, Modric y Messi buscarán avanzar a la final y los acompaña la imparable selección marroquí. Las cuatro escuadras disputarán las semifinales en este mundial

El mundial de Qatar agoniza y en los próximos días conoceremos a los finalistas que saldrán de los duelos entre ArgentinaCroacia y Francia-Marruecos. La disputa será entre dos históricos, unos croatas que repiten en estas instancias y el equipo sorpresa del torneo. Se verán dos grandes estrellas de este deporte: Lionel Messi y Kylian Mbappé, acompañados del veterano Luka Modric y de las revelaciones marroquíes.

La primera gran cita de esta última fase definitoria llega mañana con el partido entre Argentina y Croacia, y un atractivo duelo Messi-Modric. “Messi es más líder que nunca, lo está demostrando en todos los partidos”, afirmó este domingo en Doha el exdefensa argentino Javier Zanetti.

El miércoles, la segunda semifinal reserva un Francia-Marruecos en el que África y el mundo árabe sueñan con una nueva sorpresa de los Leones del Atlas, que ya han dejado en el camino a Bélgica, España y Portugal.

La última fase del Mundial, con los partidos de semifinales, duelo por el tercer puesto y final, se disputará con un nuevo balón bautizado Al Hilm (“el sueño”), que está diseñado con matices de color burdeos que recuerdan a la bandera catarí, en sustitución al Al Rihla (“el viaje”), anunció este domingo la FIFA.

LÁGRIMAS DEL CR7

Antes de esas esperadas semifinales, en cuartos, quedó el astro portugués Cristiano Ronaldo, que tras perder por 1-0 el sábado contra Marruecos, dejó el campo llorando al ver esfumarse su última ocasión de ganar el título con Portugal.

Cristiano Ronaldo dejó el Mundial con dos récords, al haber igualado el mayor número de partidos internacionales (196) y convertirse

en el único jugador que ha marcado goles en cinco Mundiales.

“Ganar el Mundial con Portugal era el mayor y ambicioso sueño de mi carrera”, lamentó este domingo el exdelantero del Real Madrid y Manchester United.

Francia derrotó a Inglaterra en cuartos por 2-1 y se mide a un Marruecos eufórico.

Si Francia se deshace del equipo magrebí, la gran sorpresa del torneo, y primera selección africana que llega a semifinales, después de que Camerún, Senegal y Ghana se quedaran en cuartos en el pasado, Mbappé podría verse las caras en una hipotética final contra su compañero argentino del PSG, Leo Messi.

Argentina sueña con su primer título mundial desde México-86, el tercero de su historia, pero el primero para Messi, el único título que falta en su florido palmarés.

En cuartos superó un tenso partido en el que se deshizo por penales (4-3) de Países Bajos, después de un empate 2-2 tras 120 minutos, y en el que Messi se encaró con el árbitro y también con el técnico y jugadores rivales.

DUELO DE ENSUEÑO

En espera de un hipotético duelo en el horizonte en la final con Mbappé, Argentina y Messi no lo tendrán fácil contra Croacia, con una plantilla veterana liderada por Luka Modric.

Croacia ya fue finalista en Rusia-2018, donde cayó contra Francia y dio la gran sorpresa del Mundial al eliminar a Brasil en cuartos de final (4-2 en penales y 1-1 tras 120 minutos).

Modric, a sus 37 años, buscará el título que se escapó a Croacia en la final de 2018 contra Francia, y Messi, de 35, el que persigue desde Alemania-2006.

Brasil no está ya en el Mundial, pero Pelé sigue

muy presente, tras ser hospitalizado en su país.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, propuso este domingo sustituir tres de las cinco estrellas que adornan su escudo por tres corazones en homenaje a Pelé.

La idea busca destacar los tres títulos mundiales ganados por el exastro brasileño y enaltecer su ciudad natal, Três Corações (Tres Corazones, en español), en el estado de Minas Gerais (centro-este), explicó Domínguez en un acto organizado por la Conmebol en Doha en honor al exdelantero. Argentina y Francia, que ha reencontrado a Olivier Giroud, autor del tanto en el triunfo contra Inglaterra (2-1) y goleador histórico de su selección (53 tantos), parten como favoritos hacia la final del próximo domingo.

Pero Croacia y Marruecos no quieren ser invitados y ya han eliminado a Brasil, los primeros, y a Bélgica, España y Portugal, los segundos.

“Cuando ves Rocky, quieres apoyar a Rocky Balboa por su trabajo duro y su compromiso y creo que somos el Rocky Balboa de este Mundial”, advirtió Walid Regragui, seleccionador de Marruecos.

El delantero croata Bruno Petkovic, por su parte, autor del gol que llevó el duelo ante Brasil en cuartos a los penales, explica la fortaleza mental de su equipo por el conflicto que derivó en la independencia del país en los años 1990. “Aprendimos que no se llega a ningún lado sin pelear y sin trabajar duro”.

En Casablanca, templo del fútbol marroquí, las camisetas de la selección y las banderas rojas con la estrella verde están por todas partes en los escaparates, las tiendas y los mercados.

Llegó la hora de la verdad al Mundial, donde todos los sueños son posibles. /CON INFORMACIÓN

PACQUIAO REGRESA A LOS CUADRILÁTEROS

La leyenda del boxeo filipino Manny Pacquiao se subió este fin de semana al ring para enfrentar al un youtuber surcoreano en un combate de exhibición cerca de Seúl. El exboxeador de 43 años colgó los guantes el año pasado para lanzar una fallida apuesta por la presidencia de Filipinas. El domingo, Pacquiao peleó contra DK Yoo en un combate de exhibición que tuvo lugar en el KINTEX Arena en Goyang, Corea del Sur, con el objetivo de recaudar fondos para Ucrania y las personas sin hogar de Filipinas.

QUÉ HAY PARA HOY

22 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 CROACIA ARGENTINA Lionel Scaloni Zlatko Dalic Martes 13 diciembre Estadio Lusail, Lusail ARGENTINA Julián Álvarez CROACIA México Australia 4 - 1 2 - 1 2 - 0 Arabia S. 1 - 2 Cuartos de nal Cuartos de final 0 - 0 Marruecos Canadá 25 27 28 29 26 ARGENTINA 3 1 10 20 30 CROACIA 12 Japón 1 - 1 (1-3 p. p.) (4-2 p.p.) 0 - 0 0 - 2 1 - 1 Polonia Brasil (3-4 por penales) 2 - 2 P. Bajos Bélgica Dejan Lovren Mejor resultado mundial Campeón Semifinales Cuartos de final Octavos de final Fase de grupos 1ª participación Ranking fifa Edad media del equipo Seleccionador Fuente: FIFA Fotos AFP Octavos de final Fase de grupos CATAR 2022 Octavos de final Fase de grupos Finalista FRANCIA 4 MARRUECOS 22 FRANCIA MARRUECOS Walid Regragui Didier Deschamps Miércoles 14 diciembre Estadio Al Bayt, Al Khor MARRUECOS Aurélien Tchouaméni Hakim Ziyech FRANCIA Bélgica Dinamarca Túnez Portugal Polonia 3 - 1 Inglaterra 1 - 2 1 - 0 1 - 0 2 - 1 Australia 4 - 1 Canadá 1 - 2 0 - 2 Croacia 0 - 0 0 - 0 España ( 3 - 0 p.p*) 25 27 28 29 26 1 10 20 30 Cuartos de final Cuartos de final Mejor resultado mundial Campeón Semifinales Cuartos de final Octavos de final Fase de grupos 1ª participación RANKING FIFA Edad media del equipo Seleccionador Octavos de final Fase de grupos CATAR 2022 Octavos de final Fase de grupos Finalista *por penales SEMIFINALES El golfista sudafricano Ockie Strydom, a las puertas de la gloria en casi veinte ocasiones, logró finalmente su primer gran título el domingo en el Alfred Dunhill Championship celebrado en su país, en el que el español Adrián Otaegui fue segundo. Después de terminar segundo en 19 ocasiones anteriores, Strydom, de 37 años de edad, consiguió hacerse con su primera victoria en el DP World Tour con un total de 270 golpes, tras finalizar la última ronda con una tarjeta de 69, tres bajo el par, en el Leopard Creek Country Club. /24HORAS
AFP
LA DEL DÍA NBA Pacers vs Heat 18:00 Wizards vs Nets 18:00 Grizzlies vs Hawks 19:00 Mavericks vs Thunder 19:30 Spurs vs Cavaliers 19:30 Blazers vs Timberwolves 21:00 Clippers vs Celtics 21:30 RESULTADOS DE LA JORNADA @NBA
DE AGENCIAS GRÁFICOS: AFP
NFL NFL Bills 10-12 Jets Bengals 12-10 Browns Cowboys 27-23 Texans Lions 34-23 Vikings Giants 22-48 Eagles Steelers 14-16 Ravens Titans 22-36 Jaguars Broncos 28-34 Chiefs 49ers 35-7 Buccaneers Seahawks 24-30 Panthers Cardinals vs Patriots XX:00

La última fase del Mundial de Qatar se disputará con un nuevo balón bautizado Al Hilm (“el sueño”), que está diseñado con matices de color burdeos que recuerdan a la bandera catarí, en sustitución al Al Rihla (“el viaje”), anunció ayer la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

“Al Hilm será el balón oficial de las semifinales, del partido por el tercer lugar y de la final” programada el 18 de diciembre en el estadio de Lusail, escribió la Federación Internacional de Fútbol en un comunicado.

Con predominio blanco y motivos de color rojo oscuro, mientras que su predecesor tenía cenefas azules y rojas marcadas de oro, Al Hilm pretende ser “el primer balón de las semifinales y la final del Mundial fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa”.

Esta nueva pelota del proveedor Adidas también estará equipada con la “tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego” (Saot), como su predecesor Al Rihla: un sensor situado en el centro del esférico que debe enviar datos 500 veces por segundo, determinando el momento en que se juega mucho más precisamente de lo que podría hacerlo un ojo humano.

La FIFA introdujo la tecnología para acelerar y mejorar las decisiones arbitrales. La Saot debe permitir establecer en todo momento la posición de los jugadores y del balón, facilitando la detección de los fuera de juego sin sustituir la apreciación de los árbitros.

‘El sueño’, el nuevo balón de las finales

Sustituyen a “El viaje”, con el cual se jugó la fase de grupos, octavos y cuartos de final, pero esta nueva pelota solo se ocupará para semifinales, tercer lugar y la final. Cuenta con tecnología y sensores para mejores marcaciones arbitrales

AFP

INNOVACIÓN. “Al him” está fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa, además de contar con un chip que envía datos. Esta es la quinta ocasión en que se cambia el balón oficial dentro de una copa del mundo. La nueva pelota cambia en diseño, color y tecnología.

claró a finales de noviembre el exarquero de la Seleçao campeona del mundo 1994, antes de la eliminación de su equipo en cuartos ante Croacia. “Recuerda un poco al Jabulani

(pelota del Mundial de 2010 criticada por su trayectoria impredecible). Pero es más positivo que negativo. No hay tantas variaciones de trayectoria, el balón es bueno”, aseveró.

Por Pelé, piden a Brasil canjear estrellas por corazones

E l presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, propuso a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sustituir tres de las cinco estrellas que adornan su escudo por tres corazones en homenaje al rey Pelé, hospitalizado desde hace casi dos semanas en Sao Paulo.

La idea busca destacar los tres títulos mundiales ganados por el exastro brasileño y enaltecer su ciudad natal, Três Corações (Tres Corazones, en español), en el estado de Minas Gerais (centro-este), explicó Domínguez en

un acto organizado por la Conmebol en Doha en honor al exdelantero.

Hacemos esta propuesta como Conmebol a la CBF “para que Pelé siempre viva en la camiseta de Brasil, que se cambien tres estrellas por tres corazones”, afirmó.

El escudo de la selección brasileña, bordado en el uniforme, tiene cinco estrellas, correspondientes a cada uno de los títulos mundiales conquistados por el ‘scratch’ (1958, 1962, 1970, 1994, 2002).

Pelé ganó los tres primeros mun-

diales de Brasil, lo que lo convierte hasta hoy en el único futbolista tricampeón del mundo.

“Es una propuesta un tanto in-

Goleada televisiva del Inglaterra-Francia

L a victoria de la selección francesa contra Inglaterra (2-1) en cuartos de final del Mundial-2022 fue seguida por la audiencia récord de 17.7 millones de telespectadores, de acuerdo con cifras de Mediametrie citadas por la cadena.

Se trata de la mejor audiencia del año para TF1 y de un récord desde 2018 con una cuota de mercado de 62,8% en la noche del sábado y un pico de audiencia de 20.1 millones de telespectadores a las 21h00 GMT, precisó la cadena.

“Es también la mejor audiencia para unos cuartos de final de la Copa del Mundo de fútbol desde 2006”, añadió.

La victoria de los Bleus contra Polonia (3-1) en octavos de final del Mundial-2022 fue seguida por 14,3 millones de telespectadores el 4 de diciembre en TF1, única cadena que retransmite en abierto la Copa del Mundo en Francia, también disponible en beIN Sports, servicio de pago.

Hasta ahora, esa era la mejor audiencia de la selección francesa desde el inicio del torneo en Qatar, a

pesar de las llamadas al boicot.

El próximo partido tendrá lugar el miércoles en semifinales contra Marruecos, partido al que asistirá el presidente Emmanuel Macron, tal como anunció el domingo la ministra de Deportes Amelie OudeaCastera en la emisora de radio francesa France Info. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

usual. Es una propuesta bonita, creo que visualmente no afecta mucho, pero sacar estrellas y poner corazones, vamos a ver”, afirmó a periodistas Fernando Sarney, vicepresidente de la CBF y quien asistió al acto de la Conmebol.

‘O rei’, de 82 años, está hospitalizado en Sao Paulo desde el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon que le fue detectado el año pasado.

Algunos días después, el hospital

Caen las Chivas ante el Bilbao

informó que también estaba siendo tratado por una infección pulmonar, consecuencia, según su familia, de una infección de covid-19 por la que pasó unas semanas antes.

La preocupación sobre su situación aumentó luego de versiones periodísticas que aseguraban que no estaba respondiendo a la quimioterapia y recibía “cuidados paliativos”.

Pero dos de sus hijas desmintieron esa información y aseguraron que su salud no corre “riesgo”. /CON

marcación defensiva del cuadro bajo por derecha de los rojiblancos. Guadalajara tuvo una actuación en ataque limitada, con poca capacidad de Santiago Ormeño como hombre adelantado para el equipo mexicano.

El Club Deportivo Guadalajara perdió en su último encuentro de su gira europea por España, ante el Athletic Bilbao por marcador de 2-0, que dio por concluida su preparación con miras a 2023 y además fue la primera derrota de Veljko Paunović como entrenador de las Chivas.

Aunque el partido estuvo principalmente dominado por una clara intensidad en la idea de juego de ambos conjuntos, los Leones de Bilbao demostraron su mayor calidad en momentos puntuales del encuentro, para sellar el primer triunfo del llamado Trofeo del Árbol de Gernika, en la primera parte de la Copa pactada entre ambos equipos.

El primer gol para los vascos se produjo al minuto 28, por medio del extremo izquierdo Álex Berenguer, precedido por una mala

Durante el tiempo complementario, el Athletic Bilbao consiguió su segunda anotación con la definición de Oihan Sancet al 58’ y tras otra clara descoordinación de la zaga mexicana. Uno de los que mejor actuación tuvo en el partido, por parte de los mexicanos, fue el portero Miguel Jiménez, que parece afianzarse en el equipo titular de cara al futuro inmediato.

El partido de carácter amistoso se vio afectado por la postura de ambos equipos, en utilizar al mayor números de piezas disponibles para terminar por entregar un juego con más imprecisiones para generar juego colectivo, antes que una idea clara en ambos bandos.

La derrota de Chivas le significó al equipo español, la primera mitad de un peculiar trofeo bajo el nombre de Árbol de Gernika, que podrán completar el próximo mes de julio, cuando la institución vasca visite México para jugar nuevamente contra las Chivas en una unión que el propietario del Deportivo Guadalajara, Amaury Vergara, ha afirmado que buscará sea aún más continua.

D X T 23 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
En el plano deportivo, la trayectoria del balón Al Rihla fue considerada aceptable por Claudio Taffarel, entrenador de los porteros de Brasil. “No es mala, pero no funcional al 100%”, de-
AFP FOTOS: AFP
Al Rihla y Al Hilm han sucedido a “Telstar 18”, el balón de la Copa del Mundo de 2018 en Rusia; a “Brazuca”, en Brasil de 2014; y a “Jabulani”, en Sudáfrica 2010. /AFP
2- 0
GOLES: ÁLEX BERENGUER 28, OIHAN SANCET 58’

PURDY, CERCA DE LOS PLAYOFFS

Los 49ers de San Francisco derrotaron con total categoría a los Buccaneers por marcador de 35-7, para calmar las dudas que existían en el equipo de San Francisco, ante la necesidad de utilizar a su tercer quarterback registrado para la campaña, como titular en la semana 14.

El conocido caso de Mr. Irrelevant, como se le conoce a todos los mariscales de los equipos que están por debajo del titular y el suplente, fue ocupado por Brock Purdy de tan solo 22 años.

El joven quarterback tuvo su primer inicio como titular bajo un Levi’s Stadium que se emocionó con la sólida actuación mostrada por el equipo de Kyle Shanahan, que los hace ilusionarse aún sobre sus capacidades rumbo a lo que resta de la temporada.

Con 186 yardas conseguidas por aire, dos pases de anotación y 16 pases completados de 21 intentos, Purdy consiguió una victoria fundamental para su equipo frente a un rival cuya realidad hoy solo promueve el morbo de ver a un Tom Brady incapaz de reaccionar ante la flaqueza de su equipo.

La mejor defensa de toda la National football League volvió a dar muestra de sus condiciones, como el mejor departamento para frenar a los rivales, para permitir únicamente siete puntos ante un equipo de Tampa Bay, que nuevamente pone en entredicho sus capacidades con miras a poder clasificar a postemporada.

Aunque la clasificación a playoffs sigue pendiente para el cuadro de la Bahía, será fundamental el juego de la próxima semana ante Seahawks para definir al favorito a ganar el Oeste de la NFC, en la que hoy tienen marca de 8-4 por encima de Seattle de 7-6 y el primer juego de ventaja sobre ellos.

Cientos de santas dejaron de lado la entrega de juguetes y corrieron por calles de Zapopan. Aunque algunos con silueta atlética y barba postiza, los participantes realizaron el recorrido con sus hijos, bebés en carreola y hasta con las mascotas. Además en el paseo se coló uno que otro Grinch, lo que hizo más colorida la carrera atlética. /AFP

PRIMEROS CLASIFICADOS

Los Eagles se convirtieron en el primer equipo en asegurar su puesto para la próxima postemporada al derrotar por amplio margen a los Giants 48-22, en duelo divisional del Este de la NFC, con una sólida actuación de Jalen Hurts por encima de las 200 yardas por pase y dos pases de anotación, más el desempeño sobresaliente de Miles Sanders como el principal corredor del equipo y otro par de touchdowns en 17 acarreos para 144 yardas totales.

En Philadelphia además de confirmar su calidad de favoritos con miras a los Playoffs, ahora tendrán como próximo objetivo el consolidarse como primeros de la Conferencia Nacional, para tener asegurada la primera semana de descanso cuando inicie la postemporada.

Por su parte, los Dallas Cowboys (10-3) sufrieron para evitar una derrota en casa ante los Houston Texans, a los que acabaron venciendo 27-23 con un touchdown final de 2 yardas de Ezekiel Elliott en los

segundos finales. En la Conferencia Americana, los Buffalo Bills conservaron el liderato con una victoria en casa 20-12 sobre los New York Jets.

Josh Allen, el estelar ‘quarterback’ de Buffalo, lanzó para 147 yardas, corrió para otras 47 y contribuyó en dos touchdowns, uno con un pase de 24 yardas a Dawson Knox y otro propio con una carrera de cinco yardas.

Hasta el cierre de esta edición, los Chargers llevaban ventaja sobre los Dolphins 17-7. /24 HORAS

Surfista invidente, a la conquista de las mayores olas del mundo

En su teléfono celular, Matt Formston muestra con orgullo una foto en la que aparece surfeando una montaña líquida frente a la costa de Portugal, donde se forman algunas de las mayores olas del planeta. Para él, sin embargo, es imposible contemplarla porque es ciego.

A pesar de haber perdido la vista cuando era niño, este surfista australiano se ha pasado la vida domando el océano. A fines de noviembre, con 44 años, logró su hazaña más audaz: dominar con éxito olas de hasta 12 metros de altura frente a Nazaré, el “spot” de los récord mundiales.

En la playa Pismo Beach, su conexión con el mar es evidente. Con la ayuda de un guía que le avisa cuando las olas están a punto de golpear, Formston se desliza sin esfuerzo sobre la cresta, dibujando curvas que siguen naturalmente el oleaje, sin forzar nunca las maniobras.

Formston utiliza su pie delantero “como un bastón” para ajustar sus movimientos a la pendiente fluida, más o menos hueca. “Siento la ola y simplemente hago lo que ella quiere”, dice, vestido con un traje con la inscripción “Surfista ciego”, la única forma en que un observador casual sabría sobre su discapacidad.

“La mayoría de los surfistas videntes no quieren tener nada que ver con esas olas”, dice Formston en Pismo Beach, California, durante el Mundial de Surf Adaptado, que ya ganó tres veces en la categoría de discapacitados visuales. “Pero me encanta. Me encantan las olas grandes”, asegura.

Sus penetrantes ojos azules parecen perpetuamente furtivos. La culpa es de la “distrofia macular”, una enfermedad de la retina que le privó a los cinco años de toda su visión central y le dejó sólo un 3% de visión periférica en el ojo derecho y un 1% en el izquierdo.

Su capacidad diferente equivale a “ponerse un puño delante de un ojo” y percibir fugazmente unas cuantas formas gracias a los “bordes exteriores”, “tan borrosos como un parabrisas lijado”, explica el deportista.

Todo esto no le impidió heredar el amor por el mar alimentado por su madre peluquera y su padre, gerente de marketing en una empresa de cervezas y vinos.

Valiéndose de sus otros sentidos, aprendió a domar las olas de Narabeen. /CON INFORMACIÓN

D X T 24 LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022
FOTOS: AFP FOTOS: AFP
FOTOS: AFP INSÓLITO. Matt Formston ha domado olas de más de 10 metros de altura y detalla que solamente siente la ola y simplemente hace lo que ella quiere.
Tom Brady
decepciona con una ofensiva inoperante, ante el debut del joven QB de los Niner’s; mientras que Eagles, son los primeros clasificados clasificados a la postemporada
SORPRESA. A sus 22 años, Brock Purdy pasó de ser el Mr. Irrelevant a ser el quarterback titular de San Francisco. Su actuación le dio el triunfo a su equipo y sobre el mejor QB de la historia, Tom Brady.
¡Ho, ho
ho!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.