Adeuda México al BIRF 871 millones de dólares
Los préstamos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, un organismo del Banco Mundial, alcanzarían más de 17 mil 230 millones de pesos, cifra superior a los 13 mil 987 millones de pesos que tendrá de presupuesto operativo el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2023 MÉXICO P. 3
Tuercen estatutos en favor de Alito
Consejeros del PRI afines a Alejandro Moreno Cárdenas modificaron los estatutos para extender su periodo al frente de ese partido, contradiciendo sus propios compromisos; Miguel Ángel Osorio Chong anunció que acudirá a las instancias legales para impedir ese “golpe a la voluntad de la militancia”, Claudia Ruiz Massieu lo acusó de impulsar una reforma a su modo. Apenas unas horas antes el presidente priista se había comprometido a terminar su periodo en agosto de 2023, pero por la tarde en una sesión extraordinaria lo amplió MÉXICO P. 4
La violencia e impunidad generalizada en nuestro país es la realidad día a día del periodismo en México. Ciro Gómez Leyva es una de las voces que retrata la realidad nacional, y una de las líneas de investigación tendrá que ser por su única actividad: el periodismo. Por ello, es fundamental que no quede en declaraciones, es necesario saber quienes querían matar a Ciro, los autores materiales e intelectuales, es urgente saber ¿por qué?
@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
AFP
FRENO A MIGRANTES. Una familia cruza el río Bravo el día que la Corte Suprema firmó una orden para mantener la norma que permite la deportación arbitraria en EU MUNDO P.12
DOLORES COLÍN PÁGINA 6 HOY ESCRIBE AÑO XII Nº 2839 I CDMX MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
ARMAN PLAN B PARA ALARGAR SU PRESIDENCIA
ENFERMERA, LIGADA A CRIMEN DE HERMANOS TIRADO CDMX P. 6 GABRIELA ESQUIVEL
MESSI, EL MÁS PREMIADO
CIENCIA RECIBE 188 MDP POR MULTAS A PARTIDOS MÉXICO P. 4
AFP
Nueva Línea 1 del Metro, obra insignia de CDMX este año ANUARIO P. 14 Y 15 Nota
Entre los torneos obtenidos por el astro argentino hay una Copa del Mundo, la América, Champions League, balones de oro y hasta una medalla olímpica. Supera a Pelé y Maradona en trofeos. Hoy el festejo en Argentina DXT P. 22
Suscríbeme
¿SERÁ?
Desorganización electoral
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, seguirá al frente de la organización administrativa y operativa del organismo electoral, y por lo menos no hará maletas hasta que el Plan B sea publicado y entre en vigor. Tras la tregua de las vacaciones decembrinas, se anticipa una confrontación con la 4T, pues el secretario ejecutivo es respaldado por el Consejo General del INE, que considera un ataque a la autonomía su destitución; será la Suprema Corte la que tenga la decisión final, pero mientras la duda es si Jacobo Molina desacatará la nueva legislación a través de un amparo o se retirará de su poderoso puesto, en el que lleva más de 10 años. ¿Será?
Ayuda solidaria
Nos dicen que el Gobierno de México aún no tiene definido si en el vuelo que repatriará hoy a 110 connacionales llegará con la familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo Aunque hay quienes advierten que la información no será confirmada, para no causar ruido en Perú. ¿Será?
Cada quien su gallo
Ahora que la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se discutirá en el Congreso hasta después de la elección de su nuevo presidente, y con ella los planes de hacer un traje a la medida en favor de una magistrada apoyada por la 4T, nos dice que ahora es el presidente del órgano, Rafael Anzures quien impulsa a la magistrada Luz María Anaya como su sucesora… Quien le hace frente a esta supuesta estrategia es el magistrado Guillermo Valls, quien se muestra ante sus compañeros de pleno como el único aspirante independiente a ocupar esa silla… ¿Será?
¿Vacaciones o foto?
Cuentan que los aspirantes morenistas a la Presidencia de la República no se irán de vacaciones decembrinas para no perder terreno en la contienda que está ya más que iniciada. Nos dicen que ni la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ni el canciller Marcelo Ebrard y parece que tampoco el titular de Segob, Adán Augusto López pretenden detener las actividades; esto para no perder la inercia que tomaron ya en su muy anticipada campaña para el 2024. ¿Será?
Feliz, feliz, feliz
Por cierto, en donde el gobernador arrancó la semana con una visible sonrisa es Yucatán, ya que el domingo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, elogió el modelo de seguridad impulsado por Mauricio Vila… Dicen que ya le ven la cara de candidato presidencial de la oposición. ¿Será?
Las huellas que sigue la UIF
Después de la difusión en redes sociales del video en el que el coordinador del Partido Verde en la CDMX, Jesús Sesma, le planta tremenda patada a un diputado mayor de 65 años, no faltó quien saliera a recordar que la Unidad de Inteligencia Financiera no ha soltado la pista de movimientos sospechoso por más de 68 millones de pesos que alcanzarían a involucrar a su hermano, supuestamente auto exilado en Austin, Texas. ¿Será?
TRAS ASALTO EN CARRETERAS
Guardia Nacional escoltará a las caravanas de paisanos
AMLO: narco u opositores, tras ataque a Ciro
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que se considera a grupos opositores y el narcotráfico entre las hipótesis del ataque al periodista Ciro Gómez Leyva, quien recientemente fue emboscado en la CDMX, y quien salvó la vida gracias al blindaje de su vehículo.
Así lo dio a conocer este lunes durante su conferencia matutina, en la que resaltó que por lo anterior ordenó una investigación a fondo para conocer todas las hipótesis posibles:
“Puede ser un caso vinculado al proceso de transformación que estamos llevando a cabo y que no les gusta a algunos, por ejemplo, el que sea un grupo de la delincuencia (…) pero también el que grupos contrarios a nosotros para afectarnos hayan llevado a cabo un acto con estas características”.
CONVOY. Ayer, la Guardia Nacional escoltaba a un grupo de paisanos que avanza desde Reynosa, Tamaulipas, hacia Querétaro.
La Guardia Nacional (GN) implementó un operativo de acompañamiento a las caravanas de paisanos mexicanos que transitan por el país, provenientes de Estados Unidos y Canadá.
A través de un comunicado la dependencia a cargo de Luis Rodríguez Bucio indicó que, desde el pasado fin de semana, los integrantes de la institución reforzaron la seguridad en el estado de Tamaulipas y, a partir de ayer, inició el despliegue en Coahuila, Durango, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, donde se registra mayor afluencia de visitantes mexicanos.
Los guardias nacionales, a bordo de vehículos oficiales, intensificaron patrullajes de prevención a fin de salvaguardar la integridad y los bienes de las personas mediante acciones de seguridad,
inspección, vigilancia y auxilio en la red carretera del país.
También se establecieron puntos de revisión coordinados con autoridades federales y estatales, para confirmar que los visitantes viajen seguros y sin riesgos durante su estancia en México.
Asimismo, se extendió la cobertura en aeropuertos, centrales de autobuses y centros turísticos, con la intención de inhibir conductas delictivas y reducir índices de siniestralidad.
ANTECEDENTE
Este operativo de la Guardia Nacional se da luego de que el fin de semana pasado delincuentes despojaron de sus vehículos a migrantes que viajaban por carreteras de Zacatecas, lo cual fue confirmado la mañana de este lunes por la Fiscalía estatal.
Por la tarde, medios locales informaron que la dependencia dio a conocer que fue localizada una pareja de zacatecanos que desapareció en la carretera Fresnillo-Zacatecas, luego del asalto del supuesto grupo criminal, quien habría despojado de sus pertenencias a unos 30 paisanos.
Cabe recordar que el flujo de paisanos que visita México se incrementa tradicionalmente por estas fechas, debido a la temporada navideña.
/ MARCO FRAGOSO
En caso de ser lo anterior, lo calificó como una vileza, además de que no tendría el efecto esperado en la ciudadanía. /24 HORAS
Consume el fuego bodega en Tepito
Apoyado por pipas de agua de varias alcaldías, el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) de la Ciudad de México apagó la noche de ayer un incendio suscitado en una bodega de calzado en el Barrio de Tepito, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
Juan Manuel Pérez Cova, director General del HCB, informó que tras haber controlado el incendio la mayoría de las unidades y elementos se retiraron del lugar, permaneciendo sólo los necesarios para realizar las tareas de enfriamiento y remoción.
El jefe Vulcano explicó que por fortuna y gracias a la realización de las maniobras los daños sólo fueron materiales y se reporta saldo blanco, pues tanto civiles como personal de Bomberos se encuentran sanos y salvos.
“Afortunadamente no, no tenemos ningún lesionado”.
/ÁNGEL ORTIZ
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ ALITO FARAÓN
@GN_MEXICO_
El Gobierno debe al BIRF 871 millones de dólares
Comparativo. La cifra es superior al presupuesto operativo del Instituto Nacional Electoral para 2023
ÁNGEL CABRERA
El Gobierno de la Cuarta Transformación debe 871.6 millones de dólares al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), dependiente del Banco Mundial.
Según los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda con el organismo financie ro internacional tiene cor te hasta el tercer trimestre de este año.
Al tipo de cambio de ayer, de 19.77 pesos por dólar, los préstamos con el BIRF alcanzarían más de 17 mil 230 millones de pesos, que es igual a la cantidad que el Gobierno federal planea aportar durante 2023 para cubrir los saldos.
Dicha cifra es superior a los 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos que tendrá de presupuesto operativo el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2023.
Lo que el Gobierno de la Cuarta Transformación adeuda a ese organismo internacional también es comparable con lo que se destinará el próximo año al Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Pedagógica Nacional, con 11 mil 159 millones de pesos, cuatro mil 432 y 834.2 millones, respectivamente.
Respecto al destino del gasto, los informes de la Secretaría de Hacienda no detallan en qué se usaron los recursos; sin embargo, en el sitio oficial del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento se encuentran los proyectos que México tiene activos con ese organismo financiero.
El 22 de mayo pasado, el BIRF autorizó un proyecto al Gobierno de México por 700 millones de dólares, cuya actualización se dio en septiembre pasado.
En general, dicho préstamo es para el Crecimiento Inclusivo y Sostenible en México,
BID BIRF CAF $1,029.5 $871.6 $50 PRÉSTAMOS
otorgan créditos que van más allá de las capacidades de pago de los países en desarrollo, lo que los puede poner en situación de quiebra.
por lo que podrá incluir medidas como el apoyo a grupos vulnerables, políticas de recuperación económica, facilitar la inclusión financiera de los migrantes radicados en Estados Unidos y mejorar la gestión de desastres naturales.
Los recursos también podrán ser utilizados para la conservación de los bosques, impulsar programas de gestión de recursos naturales en poblaciones rurales.
Además del BIRF, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene una deuda de 50 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina, el cual es un organismo de financiamiento multilateral, que tiene como principales accionistas a Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado a los organismos financieros internacionales, aunque también su Gobierno tiene deudas con estos, según consta en los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda.
“El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deberían de ofrecer una disculpa, hacer una autocrítica y ofrecerles a todos los países del mundo una disculpa”, dijo en una de sus conferencias mañaneras de septiembre pasado.
Señaló que esos organismos financieros
“La responsabilidad mayor es de los gobiernos títeres, porque pueden venir los del Fondo a México y decirnos: ‘Les vamos a dar crédito, aprovechen, nada más, como lo hacían, que ya no van a aumentar el salario, nada más que ya no va a haber subsidio a las gasolinas, nada más de que tienes que privatizar a Pemex”, indicó.
A finales de noviembre pasado, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó que mantiene líneas de crédito abiertas con el Gobierno federal.
En un comunicado, el organismo financiero internacional señaló que el financiamiento se otorgó a la administración de la autoproclamada Cuarta Transformación en reconocimiento por las reformas al sistema de pensiones, tanto contributivas como del programa de adultos mayores.
A su vez, 24 HORAS publicó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pidió 700 millones de dólares -13 mil 622 millones de pesos, al tipo de cambio de ayer- al Banco Interamericano de Desarrollo para financiar el Sistema de Pensiones.
Según un oficio del 11 de agosto pasado, Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la dependencia federal, pidió a Mauricio Claver-Carone, director del BID, el apoyo del organismo para otorgar los recursos.
En el documento, el funcionario señala que el Gobierno federal impulsó que se elevará a rango constitucional el derecho universal de los adultos mayores a recibir una pensión, por lo que para millones de mexicanos se ha convertido en su principal sustento.
Hacienda ofrece pagos anticipados a organismos internacionales
El Gobierno federal anunció que notificó a organismos multilaterales que se realizarán pagos anticipados a algunos de sus préstamos, incluidos dos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 896 millones de pesos.
Hacienda expuso en un comunicado que la medida es parte de la estrategia de reducción de la deuda externa para una transición financiera ordenada.
“El Gobierno federal está realizando una estrategia para reducir los vencimientos de corto plazo, especialmente aquellos que vencen en 2025”, indicó.
La dependencia destacó que en la administración de Andrés Manuel López Obrador el endeudamiento neto con organismos financieros internacionales representa sólo la mitad del que se realizó en los primeros cuatro años del Gobierno de Enrique Peña Nieto, y que es 80% menor al que se contrató en el mismo periodo de la administración de Felipe Calderón Hinojosa.
“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, continuará con un manejo prudente y responsable de las finanzas públicas, manteniendo la deuda como porcentaje del PIB en una senda estable y sostenible”, apuntó la dependencia. / 24 HORAS
MÁS BANCOS DEL BIENESTAR
En 2023 el Banco del Bienestar dispersará fondos por más de 500 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de sus redes sociales el primer mandatario expuso que en una reunión con gobernadores se acordó que ayudarán a obtener 210 predios para poder tener dos mil 744 sucursales del Banco del Bienestar. / MARCO FRAGOSO
Educación: 280 mil piden pensiones y no les dan
No son cifras independientes, sino oficiales del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los 883 mil 929 millones de pesos aprobados para este año representan apenas 3.1% del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la menor cifra desde 2010.
Hay de distintos niveles, pero algunos alcanzarían hasta 80 mil pesos mensuales por distintas razones: muchos años de servicios, cargos directivos, multiplicidad de plazas…
Una bomba de nieve amenaza al sector educativo.
Con los años y administraciones federales poco sensibles, han envejecido muchos maestros con derechos a jubilarse y desde el poder se les impide hacerlo.
¿Por qué?
Simple: como en casi todos los sectores, a consecuencia de la austeridad y ahora de la llamada pobreza franciscana, no hay recursos.
Este año, cuando se regularizaron las clases presenciales en enseñanza básica -primaria, secundaria, tecnológicos- el país tiene la partida más baja en sexenios.
En aquellos años neoliberales de Felipe Calderón y los primeros cuatro de Enrique Peña Nieto se tuvieron índices mayores: 3.9 del PIB, porcentaje constante de 2010 a 2015.
A partir de entonces todo ha cambiado.
LANA BAJA, LANA NO
SUBE…
El recuento del mismo Centro hacendario reporta una caída promedio de 1.1% en términos reales durante el último docenio.
Esto ha afectado la jubilación de maestros y administrativos de distinto nivel, pues hay por lo menos 280 mil interesados en retirarse con las pensiones de ley.
Para dimensionar este fenómeno, valga una comparación: el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda tiene registrados un millón 536 mil afiliados.
El tema está en manos de la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O y del propio SNTE del profesor Cepeda, pero no es fácil encontrarle solución al corto y tal vez ni a mediano plazo.
Porque la falta de recursos es apenas una dificultad, pero ¿cómo encontrar relevo para esos 280 mil maestros y administrativos capacitados, espina dorsal de un sistema en funcionamiento pese a los vaivenes sexenales?
Y algo más: también existen 512 mil jubilados cuyas pensiones gravitan sobre un presupuesto cada vez más agobiado por demandas sociales crecientes.
MUNDIAL Y TELEVIDENTES
Parecía no contar con suficiente promoción previa, pero al final el Mundial de Qatar logró un seguimiento histórico en México.
Las mediciones de Nielsen IBOPE y de Reach confirman esta atención a través de las principales cadenas de televisión:
Encendieron la pantalla más de 450 millones de veces para ver los 32 partidos a través de TelevisaUnivision (251 millones) y TVAzteca (194 millones).
El encuentro más visto fue el México-Argentina, ganado por los sudamericanos 2 goles a 0 y clave para frenar la calificación de la Selección Nacional a la segunda fase.
Sorprende porque superó la final entre Argentina y Francia, tradicionalmente la confrontación más seguida por los televidentes.
Además de estos números, 19.6 millones se conectaron a VIX para los 40 partidos y los programas atrajeron como nunca: los aficionados sintonizaron 146 millones La Jugada y 126 millones Los Protagonistas
3 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
INTERNACIONALES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
EQUIVALE A MÁS DE 17 MIL 230 MILLONES DE PESOS
*Cifras en millones de dólares
SNI recibe más de 188 mdp por multas a partidos
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha transferido este año 188.4 millones al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por multas a partidos políticos, debido a violaciones a la legislación electoral.
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dichos recursos fueron utilizados para financiar las becas del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Es decir, el castigo por el mal uso de los recursos públicos de los siete partidos nacionales financia a los investigadores del país.
“Los recursos autorizados fueron canalizados para cubrir el déficit de los compromisos por concepto de estímulos económicos otorgados a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a través del programa presupuestario con cargo a las sanciones económicas que aplicó el Instituto Nacional Electoral, derivado del régimen disciplinario de los partidos políticos en el presente ejercicio fiscal”, indica el reporte.
Entre enero y septiembre pasado, la Secretaría de Hacienda señaló que el INE notificó de 370.7 millones de pesos de multas de partidos; sin embargo, 182.2 millones de pesos todavía estaban en proceso de validación, por lo que no se incluyeron en el reporte.
A su vez, en 2021, cuando se renovó la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas, se transfirieron 268.3 millones de pesos desde el INE, los cuales también se utilizaron para fortalecer el Sistema Nacional de Investigadores. En 2020 fueron 188 millones de pesos y en 2019, 584.5 millones de pesos, derivado de las multas por la elección presidencial, de senadores, diputados federales y gobiernos locales.
La semana pasada, el presidente
Pedro Castillo tiene puertas abiertas en el país: AMLO
México dará asilo a Pedro Castillo solo si el expresidente peruano recién destituido está de acuerdo, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y precisó que México tendrá las puertas abiertas para él y su familia .
“Se hizo una solicitud, pero se lleva a cabo un proceso, se les tiene que preguntar si él está de acuerdo, si él lo desea, nosotros tenemos las puertas abiertas de México para el presidente de Perú, para su familia, para todos los que se sientan acosados, perseguidos en Perú, porque esa es nuestra tradición de política exterior”, indicó.
Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien determine la constitucionalidad del Plan B de la reforma electoral, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador y declaró que la iniciativa “está en firme”, pero con algunos puntos pendientes que se resolverán en el Senado en el próximo periodo de sesiones, como “la vida eterna” para los partidos.
Además, el primer mandatario reconoció que está consciente de que sus adversarios impugnarán los cambios a las leyes secundarias en materia electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en cuanto esté publicada. / MARCO FRAGOSO
Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para crear la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
La iniciativa busca la reorganización de los centros de investigación del país, la creación del Sistema Nacional de Posgrados y del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en sustitución del actual Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como la transformación del Sistema Nacional de Investigadores por otro que otorgue apoyos directos y sin intermediarios.
De acuerdo con la justificación, el otorgamiento de estímulos, becas, fideicomisos y en otro tipo de apoyos en gobiernos anteriores fueron para beneficiar a instituciones privadas y propósitos comerciales, señala la iniciativa. / ÁNGEL CABRERA
Aprueban Plan B de Alito para alargar su dirigencia
KARINA AGUILAR
Con el fin de prorrogar la permanencia de Alejandro Moreno Cárdenas en la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con ello controlar las candidaturas de 2024, ayer el Consejo Político Nacional (CPN) aprobó cambios a sus estatutos.
En sesión extraordinaria y privada, el CPN del tricolor modificó el Artículo 83, fracción 37 de los estatutos, en el que determina que sean 90 días hábiles y no tres meses como está en este momento “la prórroga del período esta tutario de la dirigencia na cional, en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral”.
De esta manera, en caso de que entre en vigor la recién aprobada reforma electoral, Moreno Cárdenas tiene a salvo su permanencia en el partido hasta 2024; lo que ocasionó que se reavivara la guerra por la dirigencia del tricolor.
“Ahora que el inicio del proceso electoral pasará de septiembre a noviembre, (Alejandro Moreno) pretende ampliar su periodo más allá del 18 de agosto de 2023. Morena tuvo su #ReformaElectoral a modo y Alito quiere la suya”, declaró el senador Miguel Ángel Osorio Chong en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el Plan B de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador al artículo 40 numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para la preparación del proceso electoral, el Consejo General del INE se reunirá dentro de la tercera semana de noviembre del año anterior a aquel en que se celebren las elecciones federales ordinarias.
Debido a ello, de mantenerse en los estatutos del PRI que la prórroga deberá hacerse tres meses antes de la elección, Alejandro Moreno
Modificaciones. Legisladores del PRI advirtieron que el líder tricolor no respetó al compromiso adquirido con exdirigentes
MÁS APROBACIONES
Ayer, el Consejo Político Nacional del PRI en sesión extraordinaria también aprobó la creación de una Secretaría de Asuntos Religiosos que deberá fomentar los vínculos entre las asociaciones, agrupaciones, demás instituciones y organizaciones religiosas y el partido. Además, creó la Secretaría del Medio Ambiente y la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario.
de este beneficio, toda vez que su periodo concluye el 18 de agosto y el proceso electoral iniciaría el 17 de agosto.
De ahí que se cambiara la frase “tres meses” por “90 días hábiles”.
En este contexto, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas acusó en su cuenta de Twitter que “faltando a los compromisos con los expresidentes del PRI de junio, Alejandro Moreno ve que con esa reforma no puede ser presidente del PRI hasta el 2024, con lo que se quedaría sin cargo y sin poder para postular candidat@s, así que impulsa una reforma estatutaria a modo”.
De acuerdo con el artículo 134 de los estatutos priistas, el proceso de renovación de la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional “no debe coincidir con ningún proceso interno para postular candidaturas a cargos de elección popular del mismo nivel o superior, ni entre el inicio del proceso y hasta el día de la calificación del cómputo de la elección constitucional de que se trate”.
Para las diputaciones federales, de las cinco listas por circunscripción electoral, deberán estar encabezadas por fórmulas de un mismo género e incluir acciones afirmativas dentro de los primeros 20 lugares a personas jóvenes, de comunidad indígena, afromexicanas, de la diversidad sexual y residentes en el extranjero.
Lo anterior, no obstante que, el artículo 70 de los estatutos del PRI, señala que son atribuciones de la Asamblea Nacional “emitir, reformar, adicionar o derogar los Documentos Básicos del Partido”.
En la reunión también se aprobó que los Comités estatales del Estado de México y de Coahuila puedan realizar los convenios de coalición, mismos que deberán ser presentados a más tardar el 15 de enero de 2023.
El 14 de junio pasado, Alejandro Moreno había declarado que no abandonaría el cargo hasta el 19 de agosto de 2023, cuando ante Beatriz Paredes Rangel, Claudia Ruiz Massieu, Manlio Fabio Beltrones, Humberto Roque Villanueva, José Antonio González Fernández, Roberto Madrazo y el senador Miguel Ángel Osorio Chong, prometió que organizaría reuniones de análisis sobre la realidad de su partido.
Si se otorga el asilo, Pedro Castillo ya no estaría en Perú para reclamar que es el presidente, se le planteó en el Salón Tesorería.
“Por eso es que hay que esperar, porque inicialmente sí hubo esa solicitud, pero las cosas cambian, hay un diferendo allá, algo que lamentamos mucho, sobre todo porque han perdi-
do la vida hermanos peruanos, eso es lo que más lamentamos.
“Lo que más nos preocupa, la represión, y eso pues está cambiando las cosas, porque cuando él solicita, incluso que habla a la oficina para pedir que se le abriera la puerta de la embajada, pues no estaba la situación como lamentablemente está
ahora”, respondió.
Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que llevará a cabo un vuelo humanitario Lima-Ciudad de México este martes 20 de diciembre a las 7:00 hrs.
Dicho vuelo, según la dependencia, tendrá un cupo de 110 pasajeros y los interesados en el vuelo Lima- Ciudad
de México deberá llenar el siguiente formulario a la brevedad: https:// forms.gle/iVB4QSzePykaSYKWA.
“Es muy importante que quienes quieran tomarlo confirmen su interés a la brevedad, con el compromiso de que si se registran, se comprometen a tomarlo”, señaló.
/ MARCO FRAGOSO
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4
Recursos para la ciencia desde el INE Fuente: SHCP 2019 2020 2021 2022 $584,574,518.00 $144,733,746.00 $268,350,812.00 $188,449,542.00
‘SCJN
dirá si Plan B es constitucional’ INDICÓ LÓPEZ OBRADOR
CUARTOSCURO
FOTOS:
VARADOS. Los 22 jugadores de fútbol que se encontraban en Perú regresaron a Toluca ayer por la tarde y fueron recibidos por sus familiares después de varios días de incer-
ACUSAN QUE MORENO BUSCA IMPONER CANDIDATOS EN 2024
Reportan más de 5 mil casos de influenza
Del 10 al 17 de octubre, la Secretaría de Salud (Ssa) registró mil 18 casos más de influenza, por lo que en México se tiene un total de cinco mil 554 contagios de esta enfermedad.
De acuerdo con el reporte técnico de influenza, 94.2% de los casos obedecen a influenza AH3N2, 3.3% por influenza A No Subtipificable, 2.1% por influenza AH1N1 y 0.4% por influenza B.
En el mismo lapso, se han registrado 81 defunciones, de ellas 96.3% por influenza AH3N2, 2.5% por influenza A No Subtipificable y 1.2% por influenza AH1N1 en los estados de Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla, entre otros.
“En las primeras semanas de esta temporada, la curva epidémica de casos se encuentra por arriba de las curvas epidémicas de las últimas cinco temporadas, observando una alta transmisión en las últimas seis semanas”, señala el informe.
De esa manera, destaca que al comparar el comportamiento de los casos notificados en el Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos (SUIVE), durante la temporada de influenza estacional 2021-2022 y 2022- 2023, a la misma fecha de corte, se observa un incremento de 66.7% en los casos de Infección Respiratoria Aguda y un incre-
mento de 60.4% en los casos de neumonía y bronconeumonía.
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años con el 13%; seguido por los de 20 a 24 con 11%; los mayores de 65 años con 10% y los de 30 a 34 con 9%; de cinco a 19 años 8%. Siendo la mediana de edad 27 años. Mientras que la distribución por sexo, muestra predominio de 58% en mujeres.
Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Aguascalientes y Zacatecas.
La temporada de influenza estacional 2022-2023 inició en la semana epidemiológica 40, es decir, el 2 de octubre y concluye en la semana 20 del 2023, es decir a mediados de mayo. / KARINA AGUILAR
México frente a la sexta ola de Covid; las autoridades en campaña
para que la población esté al tanto del riesgo y tome sus propias precauciones, como ha sido desde la aparición del virus.
Los casos positivos de Covid-19 se han incrementado sustancialmente en las últimas semanas, pero a las autoridades federales no parece importarles mucho.
Hay una ausencia total de información sobre los casos detectados diarios y sobre el número de víctimas fatales.
Pero en las calles se ha vuelto común el conteo de los familiares, amigos o conocidos que han vuelto a contraer el virus.
El desdén de las autoridades por informar acaso se debe a que los contagios, si bien son numerosos, no han provocado el número de fallecidos que ocurrieron durante las cinco olas previas, sobre todo las primera y segunda.
Pero ello no significa que el Covid-19 deba ser desatendido.
En China, en donde la población protestó por las medidas restrictivas que el Gobierno mantenía, se multiplicó el número de contagios y de muertes, provocando una crisis de salud similar a la de la primera ola.
En el país, en donde el Gobierno siempre tuvo una posición ambigua sobre la utilidad del cubrebocas, parece que no pasa nada.
Pese al registro del incremento de los contagios, no ha habido una campaña para insistir en el uso del cubrebocas; se siguen haciendo eventos masivos en todo el país y los gobernadores tampoco tienen interés en adoptar medidas preventivas para frenar los contagios.
Ahí está el caso del flamante gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien dijo que en cuanto los contagios en la entidad lleguen a “cien diarios’’, entonces volvería a las medidas de prevención.
¿Qué necesidad?
A ver si con el incremento de los contagios vuelve la información oficial sobre el Covid-19, no para esperar que el Gobierno retome acciones preventivas, que no lo hará, sino
CI Banco, que dirige Mario Maciel, depositó en un juzgado de distrito un cheque por poco más de 16 millones de dólares, de los 43 que deberá pagar por orden judicial a la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (TRESE).
Como usted recordará, TRESE se asoció con dos empresas más para participar en una licitación de PEMEX para la construcción y operación de una plataforma sumergible de compresión de gas, en el 2012.
Las empresas en cuestión son Coastal Contracts y Nuvoil-SIC (Sistemas Integrales de Compresión); la primera es de Malasia y la segunda mexicana, de Veracruz.
El consorcio ganó la licitación pero en una maniobra Coastal y Novoil quisieron dejar fuera a TRESE; Coastal presentó una oferta de compra hostil de la participación de TRESE en la sociedad a cambio de que se fuera a concurso mercantil, en perjuicio de sus acreedores.
La oferta fue rechazada por el empresario Ricardo Silva y desde mediados del sexenio pasado comenzó un litigio por los recursos invertidos por TRESE en el proyecto.
Para recibir los recursos, el consorcio creó un fideicomiso en CI Banco (CIB/2346) en el que Pemex Exploración y Producción depositaban los pagos, pero en la disputa legal el banco quiso desconocer su responsabilidad en el tema.
Después de años de litigios, ya como cosa juzgada, un juez determinó que CI Banco debe pagar unos 43 millones de dólares a TRESE y Pemex unos 114 millones de dólares.
El banco, que se negaba a reconocer la deuda, pagó ya poco más de 16 millones de dólares y con Pemex es cuestión de tiempo para que el Poder Judicial haga valer la determinación del juez.
Por cierto, ya comenzaron los citatorios de carácter penal a los involucrados en este intento de presunto fraude.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
MÉXICO MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 5
••••
//
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx
@adriantrejo
ARCHIVO/CUARTOSCURO
de 24 HORAS.
RECOMENDACIONES. Entre los cuidados para evitar contagiarse de la influenza está el uso de cubrebocas.
Pesquisas. La Fiscalía local apunta a una empleada de la familia, quien intentó hacerse con Medellín 113, una casa de la época porfiriana
ARTURO RIVERA Y ÁNGEL ORTIZ
Una enfermera y su familia habrían sido los artífices del triple homicidio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, de José González, tío de ambos, así como el secuestro de su tía Margarita, en la colonia Roma Norte.
Blanca, la enfermera, se atravesó en la vida de sus víctimas al ser contratada para cuidar al hermano de Margarita, a quien atendió hasta su muerte, en mayo pasado, y con quien habitó el inmueble ubicado en Medellín 113, colonia Roma Norte, una de las zonas más cotizadas de la Ciudad de México.
Una vez que falleció su paciente, el deseo de Blanca por hacerse de la propiedad, un inmueble de 219 metros cuadrados de la época porfiriana, la orilló a argumentar que era concubina del finado, lo cual no pudo demostrar.
Siendo así, poco después Margarita buscó vender el inmueble de su hermano, para lo cual se trasladó a vivir a Medellín 113 junto con su esposo José y, con el tiempo, sus sobrinos Andrés y Jorge se mudaron con ellos para hacerles compañía.
Pero Blanca seguía ahí, habitando en la planta baja junto con su hija, Sally, y su yerno, Azuher, como habían hecho mientras el paciente de la enfermera aún vivía.
Sorpresivamente, el viernes 16 de diciembre se reportó la desaparición de Andrés, Jorge, José y Margarita, siendo la de los dos hermanos la más sonada, pues la comunidad artística a la que pertenecían (el primero como actor y el segundo como músico) alzó de inmediato la voz.
Las versiones y rumores corrieron, que si los hermanos tenían raíces en Sinaloa, que si los habían visto por última vez en un auto con placas de Jalisco... Lejos estaba de imaginar la opinión pública que sus cadáveres se encontraban en la misma casa en que habitaban.
Sin embargo, durante el fin de semana, un
DESPOJO DE INMUEBLE EN LA ROMA, EL MÓVIL
La enfermera, sospechosa de homicidios del caso Tirado
La Fiscalía General de Justicia ya tiene en su poder a las tres personas sospechosas, mientras que Margarita ahora será la encargada de relatar los terribles hechos que ocurrieron este fin de semana en Medellín 113.
VECINOS, CONSTERNADOS
Este lunes, a las afueras del inmueble, dos agentes de la Policía montaban guardia, luego de que durante la madrugada una multitud de peritos y forenses entró y salió de la casa en busca de evidencias.
En la zona, los vecinos prefieren no hablar, aunque algunos señalan que no lo hacen por temor a represalias.
Una mujer incluso menciona que el caso pudiera estar relacionado con sicarios, por lo que no le gustaría verse involucrada: “No tenemos mucho que decir, los vecinos ya ni hablan, que tienen miedo”, dice.
familiar de Margarita acudió de forma directa al inmueble de Medellín 113, donde solicitó entrar para buscar a sus familiares... Y la enfermera se negó a dejarlo pasar.
De inmediato, el pariente se dirigió a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, donde presentó una denuncia por el delito de despojo.
Llegó el domingo y, acompañado de agentes de la Policía, el familiar dio la autorización para que entraran al inmueble, destapando la horrible verdad de los hechos.
En un cuarto usado como bodega se encon-
Alto riesgo para el periodismo
HECHOS Y SUSURROS
Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades. CGL”.
traban los cuerpos de Andrés, Jorge y José, amordazados y maniatados; mientras que Margarita estaba en una situación similar, pero con vida.
Al ser rescatada, la anciana acusó que fue privada de su libertad, junto con las otras víctimas, así como despojada de sus tarjetas bancarias por varias personas.
En el lugar, también fueron encontrados Blanca, Sally y Azuher, quienes cayeron en contradicciones al ser cuestionados, por lo que primero fueron presentados como testigos y, luego, como indiciados.
Otro vecino asegura que no se habían suscitado hechos de esta naturaleza en la zona, y que dentro de sus domicilios no se percibe lo que pasa alrededor: “Nada, ni se oye nada aquí, hasta ayer que estaba aquí toda la gente, forenses y todo”.
En un edificio vecino, afirman conocer lo básico: “(Sabemos) lo mismo que se escucha, lo mismo que pasan diciendo, que se encontraron tres cuerpos, nada más”.
Sin embargo, todos tienen algo en común... La consternación en los rostros por los terribles hechos que ocurrieron a unos metros de sus casas.
Mi solidaridad con Ciro y todos los compañeros ante la vulnerabilidad de esta maravillosa profesión que es el periodismo.
Condena e indignación generalizada tras el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, titular del espacio informativo matutino de Grupo Fórmula (Radio y Telefórmula) y del noticiario nocturno de Grupo Imagen, a quien intentaron matar dos sicarios.
La noche del jueves 15 de diciembre, las redes sociales captaron y viralizaron un mensaje del periodista Ciro Gómez Leyva, que relató la peligrosa experiencia que acaba de tener: “A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme.
La respuesta de las autoridades de la Ciudad de México, para hablar con el conductor de noticias, que manejaba un vehículo blindado (blindaje que de acuerdo a los dichos del propio Ciro, le salvó la vida), fue inmediata. Esa misma noche la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum le habló vía telefónica y el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX se reunió con él e inició el operativo de protección.
Sin embargo, la promesa de una investigación a fondo para dar con los responsables no es suficiente. La agresión se suma a la numeralia que diversas asociaciones protectoras de la libertad de expresión han registrado; ese mismo día del atentado contra Ciro, ARTICLE 19 México y Centroamérica, organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y ac-
ceso a la información de todas las personas, presentó el estudio que acaba de realizar y señala que en México cada 14 horas se agrede a un periodista o medio de comunicación por ejercer su labor.
Por su parte, Reporteros sin Fronteras calificó a nuestro país en la posición 179 de 180 países, por encima de naciones en guerra. Con alto grado de mortalidad.
La violencia e impunidad generalizada en nuestro país es la realidad día a día del periodismo en México. Ciro Gómez Leyva es una de las voces que retrata la realidad nacional, y una de las líneas de investigación tendrá que ser por su única actividad: el periodismo. Por ello, es fundamental que no quede en declaraciones, es necesario saber quienes querían matar a Ciro, los autores materiales e intelectuales, es urgente saber ¿por qué?
El quehacer periodístico es un trabajo de alto riesgo, en todo el país hay compañeros perseguidos y muertos.
SUSURROS
1. Hoy en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibe a diputados y senadores de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo que votaron a favor del Plan B electoral. La invitación es solo para los legisladores que votaron a favor. El encuentro es para celebrar la lealtad. Claramente excluye a los que piensan diferente.
2. Alejandra del Moral, coordinadora para la Defensa del Estado de México, sabe que solo trabajando para la construcción de la Alianza con PAN, PRD y la Unidad del PRI se puede evitar que Morena les arrebate la entidad. Las fracturas se están remendando y ya hay reconciliación con Ana Lilia Herrera, quien ya protestó como Delegada Nacional del PRI.
opiniones
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA 6 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
Las
expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
de vista de 24 HORAS.
FGJ INDICIADOS. Blanca, Azuher y Sally, los principales sospechosos del multihomicidio de la Roma Norte.
OMAR GARCÍA HARFUCH Jefe de la Policía
Informamos que hay tres detenidos relacionados con el homicidio de tres personas en un inmueble de la colonia Roma. Primero fueron presentados como testigos y ya se encuentran en calidad de indiciados derivado de las investigaciones realizadas”
GABRIELA ESQUIVEL
¿DÓNDE? A las afueras de Medellín 113, dos policías montan guardia, luego de que un ejército de forenses y peritos revisó el inmueble.
Arranca operación de 100 nuevas unidades de Trolebús en la GAM
Usuarios. Con la ampliación de este sistema se beneficiarán más de 100 mil personas, señaló la Semovi
ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Estarán distribuidas en las líneas 4,5,6 y 8 de este sistema de transporte lo cual beneficiará principalmente a los habitantes de esta demarcación.
“El día de hoy tenemos mucha ilusión, estamos muy contentos porque le estamos dando banderazo de salida a 100 nuevos trolebuses que van a circular principalmente en la Gustavo A. Madero, –ya Andrés nos dijo cuales son las rutas en donde van a circular– y esta es una solicitud que en su momento nos hizo el alcalde”, resaltó.
La mandataria capitalina señaló que a la fecha se han adquirido 318 trolebuses nuevos, esto con el objetivo de que en 2023 se cumpla con la meta de tener 500 unidades, tras más de 40 años que no se adquirían.
También, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, anunció que la Línea 5 del Trolebús, que va de San Felipe de Jesús a Metro Hidalgo, se extenderá hasta la Glorieta del Ahuehuete, en Avenida Paseo de la Reforma, pues es una ruta en la que adultos mayores suelen movilizarse.
“Hoy esta ruta no solo llegará a Hidalgo, sino que va a continuar en hora pico por el carril del Metrobús de Reforma para hacer su retorno hasta la Glorieta del Ahuehuete, es decir podrán hacer el viaje desde San Felipe de Jesús hasta el centro de la Avenida Reforma”, comentó el funcionario.
De igual forma, el titular de la Semovi precisó que las nuevas unidades de Trolebús reforzarán la Línea 4, que va de Boulevard Puerto Aéreo al Rosario; Línea 6 que recorre el Rosario a Chapultepec; Línea 8 que va de Circuito a Politécnico, además de la nueva ruta de la Línea 5.
Capacitan a policías en buceo táctico
Tras ocho intensas semanas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local concluyeron su entrenamiento y capacitación en el XIX Curso Nacional y X Curso Internacional de Buceo Táctico Policial en Ecuador.
Lo fundamental de estas actividades fue la búsqueda y localización de cualquier indicio que les fuera encomendado, por ejemplo, restos humanos, artefactos explosivos, armas de fuego, municiones, estupefacientes, vehículos, entre otros.
CONECTIVIDAD
Con estas unidades, se beneficiarán alrededor de 100 mil habitantes, sobre todo los habitantes de la GAM
Instalan consejo del STC para la mejora del Metro
La flotilla se distribuirá en las líneas 4,5,6 y 8 de este transporte, beneficiando a más de 100 mil personas
Además, la Línea 5, que va de San Felipe de Jesús a Metro Hidalgo, se extenderá hasta la Glorieta del Ahuehuete
Por otra parte, Lajous señaló que con el reforzamiento a estas líneas de Trolebús se beneficiará a más de 100 mil personas, quienes a diario utilizan estas rutas del Sistema de Transportes Eléctricos.
En tanto, los nuevos trolebuses son 100% eléctricos, tiene una capacidad para 87 pasajeros; cuenta cada uno con siete cámaras de videovigilancia; autonomía de 75 kilómetros; accesibilidad para personas con discapacidad; espacio exclusivo para personas con silla de ruedas y personas de asistencia; sistema de arrodillamiento para empalme con
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presidió la instalación del Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo, al cual les propuso trabajar en la elaboración del nuevo Plan Maestro del Sistema de Transporte Colectivo.
“Por un lado, mostrar lo que se está haciendo en el Metro y que nos ayuden a divulgarlo las instituciones, y por otro lado el diseño del Metro a futuro; les lanzo el reto... de que hagamos el nuevo Plan Maestro del Metro, vinculado con los otros modos de transporte”, dijo.
La mandataria local resaltó que el objetivo del Consejo Consultivo del Metro es fortalecer la operación actual de este sistema; dar a conocer las obras que se están llevando a cabo como el Proyecto Metro-Energía, la modernización
banquetas, asientos exclusivos para mujeres y los usuarios podrán pagar el servicio a través de la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
Cabe señalar que el nuevo recorri-
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
de La Nueva Línea 1 y la creación del Puesto Central de Control (PCC)-1 para las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6; y, sobre todo, diseñar los proyectos futuros.
Este consejo está integrado por el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, exdirectores del organismo, además de instituciones de educación pública como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
/ ARMANDO YEFERSON
do de la Línea 5, que se extiende hasta la Glorieta del Ahuehuete, solo se brindará de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas con un costo de cuatro pesos.
Tecnosuelos, alternativa en la agricultura
Para apoyar la revegetación y reducción de la cantidad de residuos de construcción, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan suelos artificiales como alternativa a la agricultura y contribuir al reciclaje.
A través del programa Basura Cero, la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural e investigadoras de la UNAM desarrollan suelos artificiales a base de residuos de construcción y demolición, para contribuir al reciclaje y a la economía circular.
Los tecnosuelos, o suelos artificiales, están compuestos de materiales orgánicos e inorgánicos y su función es la de emular a los suelos naturales como alternativa para producción agrícola y forestal, almacenamiento de agua, regulación de temperatura y recarga de acuíferos, así como rehabilitar parques urbanos, camellos y superficies desgastadas.
Apoyan con el cuidado del medio ambiente al reducir la extracción de tierra negra y otros sustratos de las zonas de conservación; además revalorizan el cascajo, producto de residuos de construcción y demolición generada por el entorno citadino, explicó Lucy Mora, académica del Instituto de Geología de la UNAM.
“Los tecnosuelos aprovechan estos desechos que, en apariencia no tienen otro uso, entonces aquí los reutilizamos y los incorporamos nuevamente a un ciclo biológico”, añadió Mora.
/ ÁNGEL ORTIZ
CDMX MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 7 SSC
24 HORAS
/
ECOLOGÍA. A base de residuos de construcción se desarrollan suelos artificiales. FOTOS: GOBIERNO CDMX
SEDEMA
LÍNEA 5 TENDRÁ NUEVA RUTA HASTA GLORIETA DEL AHUEHUETE
MOVILIDAD. Hasta el momento se cuentan con más de 300 nuevas unidades y se espera que al cierre del 2023 sean 500.
Entre sus características se encuentra la capacidad para 87 pasajeros; siete cámaras de videovigilancia; autonomía de 75 kilómetros y accesibilidad para personas con discapacidad
El objetivo de este consejo consultivo es, por un lado, mostrar lo que se está haciendo en el Metro (...) y por otro lado el diseño del Metro a futuro”
Vive Oaxaca un fin de semana electoral violento
Este fin de semana, al menos dos comunidades Oaxaqueñas se vieron afectadas por un clima de violencia e invalidez de los comicios. De acuerdo con pobladores de San Lucas Zoquiapan y Putla, no se respetaron los resultados obtenidos.
Ayer, vecinos de la comunidad La Reforma, en Putla, se manifestaron frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para exigir que se respete la decisión de Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez como nuevo edil.
Señalaron que desconocen las razones del IEEPCO para otorgar la validez del proceso o entregar de la constancia al virtual ganador, pero aseguraron que hasta que no se resuelva su caso permanecerán de manera indefinida frente a la institución.
RETIENEN A FUNCIONARIOS
El pasado domingo, los habitantes de San Lucas Zoquiapan incendiaron un vehículo municipal y retuvieron a 11 funcionarios del IEEPCO, tras negarse a aceptar que Mucio Carrera Hernández fue el ganador de los pasados comicios.
Simpatizantes del contrincante Sergio Martínez sostuvieron que el actual munícipe, Alfredo Carrera, presuntamente “puso” al nuevo alcalde al frente de la demarcación.
Hasta hace una semana, los residentes de San Martín Peras mantenían retenidas a Marcelina Vega y Guadalupe Ortíz, esposa y suegra del actual edil, Román Juárez, a quien pidieron llamar a elecciones. / 24 HORAS
SE INFORMÓ DE UNA VÍCTIMA MÁS DE MENINGITIS
Auditará Cofepris a homóloga en Durango, tras 27 muertes
Caso. En julio se habría sometido a cesárea a una de las primeras pacientes, quien estaría hospitalizada desde septiembre por este mal
KARINA AGUILAR
A cinco meses de que se presentara uno de los primeros casos de meningitis aséptica en Durango, y tras la muerte de 27 personas, así como 75 pacientes confirmados, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que auditará a su homóloga en ese estado.
Este organismo inició los trabajos de supervisión y evaluación a la estructura y operación del Área de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) duranguense, como parte del Plan Nacional de Supervisión Integral a métodos técnicos delegados a las entidades federativas.
De esa manera se evaluarán los procesos operativos de autorización y verificación sanitaria que realizan las autoridades del estado en materia de servicios de hospitalización, actos quirúrgicos, obstétricos y de insumos para la salud de manera documental y en campo.
Asimismo, continúan las investigaciones para saber cómo se transmitió el hongo que ocasionó la muerte y el contagio de pacientes de cuatro hospitales privados de esa entidad.
Las acciones incluyen revisión y análisis
Navidad y solidaridad humana
países más pobres. En todas las calles de las capitales europeas hay personas vulnerables. La ONU estima en 700 millones las personas viviendo en esa situación. Estas condiciones acentúan los riesgos de problemas emocionales como depresión, ansiedad o desesperanza para ellos y quienes son testigos de su marginación.
En una pared de Vyse Street en Birmingham, Inglaterra, una pintura muestra a dos renos que simulan arrastrar hacia al cielo una banca instalada en la acera, donde acostumbran dormir personas en situación de calle. De esa forma, el artista inglés Bansky buscó concientizar sobre la situación enfrentada por millones de personas invisibilizadas en una temporada predispuesta para la alegría.
La pobreza globalmente afecta no solo a los
Una investigación de la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology, publicada en la revista Science en diciembre de 2020, destaca que las personas con ingresos más bajos, no solamente los homeless, suelen tener entre 1.5 y 3 veces más probabilidades que los ricos de sufrir depresión o ansiedad.
Este martes 20 se conmemora el Día Internacional de la Solidaridad Humana, con la intención de impulsar iniciativas para la erradicación de la pobreza y sensibilizar acerca de la
Gracias a todos por sus apoyos, los amo, estoy en la recta final y no me voy a rendir”
75 casos 1 muerto
Al momento que mi prima ingresó al quirófano le comentaron que estaba contaminado y que tenía que esperarse unas horas para que limpiaran” confirmados con meningitis aséptica sumaron hasta ayer en Durango
más se reportó este lunes, luego de que hasta el jueves pasado eran 23 víctimas
de evidencias físicas y documentales sobre el cumplimiento del acuerdo de coordinación para el ejercicio de facultades en materia de Control y Fomento Sanitario.
SUMAN 4 CASOS EN ÚLTIMOS CUATRO DÍAS
Este fin de semana el número de víctimas mortales aumentó a 27, luego de que el pasado jueves la Secretaría de Salud de Durango registraba 23; además, 12 ya fueron dadas de alta.
Dolor de cabeza, cuerpo cortado, fiebre y visión borrosa fueron los factores comunes de
importancia de ésta como valor. Acompañada de programas sociales tiene sentido, de otra manera se situaría en el lindero de la antigua compasión medieval cristiana.
Durante las fiestas navideñas, se intensifica la labor de organizaciones para hacer visible la situación de las personas más desfavorecidas y así acercarlas a una condición de mínima contención para el disfrute de la Navidad.
A más de 30 meses de pandemia, con la posibilidad de reencuentros con familiares y amistades, y en un escenario de recuperación económica y social, es previsible un cierre de año menos depresivo, en el que desde la ciudadanía podemos contribuir y extender a quienes menos poseen, con acciones solidarias como donativos de nuestro tiempo, comida, ropa o juguetes.
Los datos del Consejo Ciudadano de la CDMX revelan una baja cercana a 20% en las atenciones del programa Invierno Emocional, ante situaciones de estrés, depresión o ansiedad características de esta temporada del año.
Familiar
las madres y el hombre, quienes han fallecido por esta enfermedad.
La prima de Mariela habría sido una de las primeras en experimentar estos síntomas desde septiembre pasado, diez días después de haber sido sometida a una cesárea en el hospital El Parque, por lo que fue internada en una clínica del IMSS.
“Al momento que ingresó al quirófano le comentaron que estaba contaminado y que tenía que esperarse unas horas para que limpiaran, así que se esperó, pero diez días después empezó con síntomas”, dijo su familiar.
Los indicadores económicos apuntan a que 2023 será un año de continuidad para la reactivación económica en la capital nacional, que junto con la consolidación de la baja en la incidencia delictiva —de 55% en los delitos de alto impacto y 60% en los homicidios dolosos— favorecen una atmósfera social propicia en fin de año.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se ha comprometido a mejor esfuerzo para esclarecer el atentado contra Ciro Gómez Leyva. Esa determinación es parte de la escena compleja en esta Navidad y de la garantía de responsable asunción de compromisos de Gobierno.
Es una época de predisposición natural a mejorar. Profundizar las opciones para ello es una labor de todas y todos. Incluida la denuncia.
/ TWITTER:
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 8 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
@ANGELESGTZ
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, conmemoró el 47 aniversario luctuoso de su abuelo, Alfredo del Mazo Vélez, quien también fue mandatario mexiquense de 1945 a 1951, por el PRI. “Lo recordamos con admiración, orgullo y cariño”, dijo Del Mazo Maza.
Y es que el político se convirtió en el primer gobernador del Edomex en ocupar el cargo durante seis años, debido a las reformas constitucionales de la época. / 24 HORAS
@ALFREDODELMAZO
Recuerdan a Del Mazo Vélez a 47 años de su muerte
AYER
LA LUCHA POR SOBREVIVIR
BRENDA CORTÉS
Víctima de meningitis aséptica
MARIELA GONZÁLEZ
QUADRATÍN
PROTESTA. A seis años y seis meses de la masacre en Nochixtlán, pobladores se manifestaron ayer en la carretera Huajuapan-Oaxaca para exigir justicia.
¿Guerra o unidad?
PREVENCIÓN.
La medida entrará en vigor a partir de este miércoles en espacios cerrados y abiertos con aglomeraciones para evitar contagios de Covid-19.
Por decreto volverá a Puebla el uso obligatorio de cubrebocas
El uso del cubrebocas en espacios cerrados y al aire libre donde haya aglomeraciones, así como el reforzamiento de los protocolos sanitarios de acceso a los inmuebles volverán a ser obligatorios en Puebla para evitar el incremento exponencial de contagios por Covid-19 durante las reuniones decembrinas, informó el Gobierno del estado.
Luego de la emisión de un decreto para la prevención de la enfermedad, el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, precisó que no incluye restricciones extremas, aunque indicó que es necesario que los ciudadanos sigan las medidas preventivas aprendidas durante la pandemia.
“La invitación nuevamente es que lo hagamos juntos, en equipo, en los 217 municipios del estado, que cuidemos este tema de las fiestas, que son tan importantes para reconciliarnos; queremos estar todos, ya conocemos esta terrible pandemia y ya sabemos cómo atacarla”, declaró.
La nueva disposición oficial entrará en vigor a partir de mañana, donde, a pesar del
uso de la mascarilla, el aforo permitido para los lugares cerrados se mantendrá en 100%; sin embargo, serán los negocios quienes se deberán responsabilizar de garantizar la sana distancia, monitoreo de temperatura y uso de gel antibacterial.
“Todo evento mayor a 300 personas requerirá la validación de sus protocolos sanitarios por parte de la Coordinación General de Protección Civil Estatal”, manifestó el consejero jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez.
CASOS COVID-19, EN AUMENTO
Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reconoció que en Puebla, como en el resto del país, las enfermedades respiratorias han ido en aumento en las últimas cuatro semanas, tal y como se tenía contemplado en las proyecciones del comportamiento de estos padecimientos.
Los incrementos de los contagios estacionales están relacionados con la influenza, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el nuevo coronavirus, añadió. / 24 HORAS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina
Acasi diez meses de la invasión rusa, no hay horizonte sobre la resolución y el desenlace del conflicto. Los tomadores de decisiones de la Unión Europea estiman que Rusia representa una amenaza potencial para su seguridad interior. En este sentido, los desafíos planteados por el enfrentamiento bélico en Ucrania, han motivado una respuesta por parte de Europa.
Casi un año de disputa ha dejado a su paso miles de pérdidas, tanto de militares como de civiles. Los efectos han sido devastadores, particularmente aquellos vinculados al ámbito económico —los choques en las cadenas de valor y las presiones inflacionarias—.
Si bien la estrategia de occidente ha consistido en resistir las presiones externas e imponer una serie de sanciones a Moscú, Rusia reaccionó de manera contundente detonando una crisis energética que ha colocado a los países europeos en una posición sumamente delicada. En las vísperas del invierno, Europa debe hallar mecanismos de suministro alternativo.
Ninguno de los Estados miembros de la Unión Europea ha respaldado la política del Kremlin; de tal modo que, en medio de un mar de tensiones, Rusia permanece con escasos aliados. Sin duda, los bloques
involucrados han mostrado músculo, pero, ¿será suficiente?
La UE y Estados Unidos carecen de los medios necesarios para consolidar un cambio de régimen en Rusia, al tiempo que descartan una posible relación estable a corto plazo con Vladimir Putin.
Adicionalmente, prevalece un entorno de incertidumbre entre la comunidad internacional respecto a las afectaciones en la interacción con otras regiones del orbe, incluida China. Ésto podría obstaculizar las respuestas de Europa.
Es preciso recordar que, hace unos meses, el presidente ruso se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, en una cumbre en Uzbekistán que buscaba proyectar la fortaleza de la cercanía bilateral entre ambos países. Aún existen dudas de si la vía diplomática funcionará como palanca para enlazar a ambos gigantes.
La realidad política cambia en cuestión de instantes: a inicios de febrero de 2022 el escenario era uno y, tras diez meses, se transformó en otro. Es un hecho que el orden mundial está atravesando por un ambiente de polarización.
Eventos como la Copa Mundial de futbol —con sus sabores y sinsabores, sorpresas y decepciones, historia y contrastes—, reflejan cómo la humanidad en su conjunto puede unirse en un ánimo de gran festividad, más allá de las diferencias.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS 9 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
24 HORAS PUEBLA
Jornada violenta deja 5 muertos en Zacatecas
Hechos. Los habitantes de diversos municipios reportaron balaceras y ataques con artefactos explosivos
Al menos cinco personas murieron en Zacatecas, durante distintos hechos violentos registrados en la madrugada de ayer.
El primero ocurrió en el municipio de Guadalupe, en la calle Justicia de la colonia Ojo de Agua de la Palma, donde perdieron la vida un hombre y una mujer.
El sonido de los disparos alertó a los vecinos, quienes avisaron a las autori-
dades pero cuando éstas llegaron, los heridos ya no tenían signos vitales.
El hombre fue identificado como elemento activo de la Policía Penitenciaria, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad mientras que de la mujer no se dieron a conocer detalles.
El segundo ataque ocurrió horas después sobre la vialidad de tránsito pesado, cerca del fraccionamiento Colinas del Padre, en la ciudad de Zacatecas.
Un motociclista recibió impactos con armas de fuego; cuando llegaron los elementos de seguridad confirmaron que la víctima era un
policía metropolitano que estaba en su día de descanso.
Con estos decesos, la cifra de efectimos víctimas de homicidio durante 2022 se eleva a 57.
ENFRENTAMIENTO EN JEREZ
En Jerez ocurrió un enfrentamiento entre un grupo armado y las fuerzas de seguridad que dejó dos delincuentes muertos, informó en conferencia de prensa Adolfo Marín, secretario de Seguridad Pública de la entidad.
El funcionario añadió que aseguraron dos armas de fuego y el mismo número de automóviles.
FIN DE SEMANA
5 personas 57 policías
En la colonia Frentes Populares se reportó el incendio de una casa por un posible artefacto explosivo, informaron diarios locales.
Mientras que en la colonia El Molino, de la zona centro, se escucharon detonaciones por arma de fuego.
Por la mañana, familiares y amigos del activista José Zapara y de Raúl Sánchez marcharon en el centro de la capital para exigir justicia por el asesinato, a manos de un comando armado, de los jóvenes, mientras reparaban una chapa. /24 HORAS
El PVEM perfila tronar la alianza en el Edomex
La lideresa nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, señaló que buscarán competir en solitario en las elecciones 2023, en las que se renovarán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
Tras encabezar la asamblea nacional de ese partido, indicó que también evaluarían a sus perfiles para buscar un abanderado rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
En el Estado de México, de acuerdo con el calendario electoral, la fecha límite para registrar los convenios de coalición es el próximo 14 de enero, mientras que en Coahuila también es a mediados de ese mes.
En los pasados comicios, el Verde Ecologista se ha sumado a la coalición Juntos Hacemos Historia, encabezada por Morena; sin embargo, aseveró que las coaliciones no
siempre son benéficas, por lo que analizan competir en solitario.
“A veces una alianza para nosotros ha significado un retroceso, siempre lo hemos dicho, y se ha confundido el concepto de que por ir en alianza el Verde ya logró su porcentaje(...) Al contrario”, apuntó.
Aunque en noviembre pasado, Castrejón Trujillo expresó que el PVEM buscaría competir sin alianza en las dos gubernaturas en juego, sus nuevas declaraciones se dan después de que se sacara del Plan B, de reforma a las leyes electorales, una reserva que permitía a los partidos con menos porcentajes de votación, conservar el registro de manera indefinida.
Insistió que las elecciones de 2023 son “buen momento para demostrar en algunos estados que son fuertes, como el Edomex”. /
ÁNGEL CABRERA
AMLO recibe a sus incondicionales
zado por diversas causas, fue solicitada al menos desde septiembre, por los legisladores que son considerados el ala radical del partido guinda, y una de las razones era solicitar el apoyo presidencial para dar un golpe y remover a Ricardo Monreal como coordinador de la bancada oficial.
Palacio Nacional, por lo que habrá dos ausencias notorias: Monreal y el senador Rafael Espino, quien se alineó con su coordinador y determinó no seguir el camino de la mayoría de su grupo.
la decisión individual para votar en cualquier sentido en las decisiones que se tomen en la Cámara alta.
¿Lograrán convencer al legislador morenista?
Después de dos años de no tener una reunión, este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá en Palacio Nacional a las fracciones de Morena en las cámaras de Diputados y Senadores, encuentro que servirá de marco para que el jefe del Ejecutivo agradezca a sus leales haber votado a favor de su plan B de la reforma electoral.
Nos dicen que esa reunión, que se había apla-
Sin embargo, todo parece indicar que aquellos que ya se frotaban las manos para quedarse con el cargo del zacatecano se quedarán esperando, pues el mismo López Obrador les mandó un mensaje ayer durante La Mañanera, al señalar que le gustaría que Monreal continuara al frente del rebaño morenista, por lo que desactivó cualquier intento de rebelión en las filas guindas.
Lo que ha quedado claro es que al encuentro con el Presidente solo están convidados los legisladores que avalaron la iniciativa enviada desde
Habrá que esperar para saber si los del ala dura logran convencer a AMLO de que les dé su apoyo para tirar a Monreal de la coordinación en la cámara alta, o si de nueva cuenta se quedarán con las ganas de ver caer al zacatecano, aunque lo más seguro es que suceda lo segundo, pues el propio Presidente ya dejó claro que no es partidario de las purgas en Morena, pues no quiere dar motivos a que sus adversarios aprovechen esa situación para hacer un escándalo.
Por cierto, nos comentan que el grupo plural en el senado, conformado por Gustavo Madero, Nancy de la Sierra, Emilio Álvarez Icaza y Germán Martínez no quiso dejar pasar la oportunidad de engrosar sus filas, y una vez que se enteraron de que el senador Rafael Espino votó en contra del Plan B, le extendieron una invitación formal, a través de una carta, para adherirse a su fracción, asegurando que entre ellos respetan
NO A LOS OPORTUNISTAS EN EL CASO GÓMEZ LEYVA
Nadie debe sacar raja política de un hecho tan repudiable como el atentado contra Ciro Gómez Leyva. Tan repulsiva es la postura de aquellos que lamentan que los sicarios no hayan cumplido su objetivo, como de quienes sugieren que desde Palacio Nacional se instigó el ataque.
Lo que debemos exigir a las autoridades es una investigación exhaustiva, y que se logre la detención de los responsables, tanto intelectuales como materiales de ese cobarde acto y se les aplique un castigo ejemplar.
¡Hay que serenarse!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS 10 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
DOS DE LAS VÍCTIMAS ERAN POLICÍAS DEL ESTADO
murieron durante distintos hechos violentos en dos municipios de Zacatecas, este domingo
han perdido la vida en actos violentos en lo que va del presenta año
ARCHIVO CUARTOSCURO
@KARENCASTREJONT
GUBERNATURAS. La dirigente del Verde, Jaren Castrejón, dijo que podrían ir en solitario para 2023.
En Monterrey, Nuevo León, se inauguró la exposición itinerante Sábana Santa , que incluye 12 salas que abarcan la historia de Jesucristo desde su nacimiento hasta su muerte. La muestra incluye piezas originales y réplicas, además de análisis sobre la reproducción de la sábana santa. La muestra retoma “la respuesta científica a la posible resurrección del cuerpo de Jesucristo”, señala su sitio oficial. /24 HORAS
Llega a Monterrey muestra sobre la vida de Jesucristo
CUARTOSCURO
Cimbran ventanas por explosión de Don Goyo
El volcán Popocatépetl registró un incremento considerable en su actividad en las últimas horas con cinco explosiones moderadas, algo no visto en las últimas dos semanas; aunque en total fueron cinco. Una de ellas cimbró las ventanas de las Cholulas, en Puebla.
A las 2:50 de la mañana, el coloso reportó una explosión con expulsión de material incandescente y ceniza.
Para las 06:39 horas, se detectó una explosión moderada con con -
tenido bajo de ceniza, la columna alcanzó una altura de 2.4 kilómetros con desplazamiento al Noreste. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.
Se trata del tercer indicio de fuerte actividad en el volcán, conocido por los locales como Don Goyo, durante la última quincena. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
REPORTE
Ayer, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 191 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
El coloso registró 187 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, así como cinco explosiones, dos moderadas, y tres menores, y un sismo volcanotectónico registrado ayer a las 19:47 hora local con magnitud de 1.1.
Alrededor del mediodía y durante la mañana de ayer, el volcán presentó una emisión de vapor de agua y gases con dirección noreste (NE).
El Cenapred reiteró enfáticamen-
Consecuencias. Se busca crear conciencia sobre los posibles daños a la población y a las mascotas
Autoridades y animalistas de Progreso, Yucatán, se mantendrán alertas durante las celebraciones de Nochebuena y Fin de Año, debido a que ya rondan los distribuidores de pirotecnia.
Hace dos días, los explosivos causaron estragos con decenas de pájaros tipo xkaues (zanates) en el centro del municipio, por las detonaciones realizadas.
Quienes venden estos productos, se aseguró mediante un sondeo en el centro del puerto, realizan su actividad por vía de grupos en plataformas y redes sociales de internet, por lo que no faltan los estruendos.
Obdulio Delaney Sánchez Mena, director de la Policía Ecológica, aseguró que este tema será tratado a puerta cerrada en el palacio municipal, en conjunto con varios representantes de la seguridad en el puerto.
La prohibición de estos fuegos artificiales sería reforzada con un operativo en las calles de la ciudad, durante la celebración de posadas, novenarios, Navidad y Año Nuevo.
¿HABRÁ SANCIONES?
A diferencia de este año, el último
LA MEDIDA SE REFORZARÁ EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Progreso prevé prohibir la venta de pirotecnia
Chuburná, lanzaron una “palomita” que prendió el techo de paja de un domicilio deshabitado, el cual en cuestión de minutos quedó convertido en cenizas.
Maura García Lezama, profesora y parte de la delegación en Progreso del Albergue Franciscano del Animal Desprotegido (AFAD) con sede en Cholul, apeló a la sensibilidad humana ante el estrés que sufren muchas especies animales, algunos incluso hasta la muerte.
Será Yucatán sede de la convención bancaria
2023
día de noviembre de 2021, las autoridades difundieron la prohibición de la venta de explosivos con sanciones a quienes se les sorprendiera en
posesión, uso o venta.
Los riesgos no son ajenos en el puerto, pues el primero de enero del año pasado, dos jovencitos en
“Un explosivo les produce terror a los animales, recordemos que el oído de varios ejemplares es tres veces más sensible que el del humano, por ello cuando escuchan algún ruido de esta magnitud ellos tienen un estrés altísimo y al no saber cómo sacar esa ansiedad, se pueden morder, rasguñar o simplemente salir de sus hogares para no volver jamás”, dijo la animalista. / 24 HORAS
Yucatán será la sede de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que por primera vez después de casi 20 años saldrá de su sede tradicional en Acapulco, Guerrero.
El próximo 16 y 17 de marzo, Mérida –como parte de la promoción turística– los recibirá para “el evento financiero más importante del país, que tiene como objetivo fortalecer los canales de diálogo entre la banca y el Gobierno, además de plantear soluciones eficaces a los problemas que afronta la nación”.
En éste participarán los representantes del sector bancario del país, encabezados por el presidente de la ABM, Daniel Becker, así como los 49 socios de esta institución, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México.
El gobernador yucateco, Mauricio Vila Dosal, explicó que la convención también buscará contribuir a la generación de derrama económica en el sector turístico, pues participarán mil expositores provenientes de diferentes partes del país.
Destacó que en noviembre arribaron 310 mil 372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, lo que representó un crecimiento de más de 40% respecto de 2021. / 24 HORAS
Santa se divierte bajo el agua
A tan solo unos días de Navidad, Santa Claus llega a todos los rincones y de diferentes formas, una de ellas bajo el agua; muestra de ello es el acuario del zoológico de Guadalajara, donde un buzo se caracteriza con el traje rojo, gorro y barba para interactuar con los visitantes y divertir a los más pequeños. La actividad estará disponible en el tanque de peces Pacúes, hasta el ocho de enero de 2023, como parte de las fiestas por la temporada navideña. / 24 HORAS
La variedad de atractivos que ofrece Yucatán a los visitantes y sus ventajas competitivas fueron algunos de los factores por los que eligieron al estado”
VILA
de Yucatán
ESTADOS MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 11 ENFOQUE 24 HORAS YUCATÁN
DAÑO. Las detonaciones registradas en el centro han provocado afectación entre la población de pájaros zanates.
GOBIERNO DE YUCATÁN
TURISMO. Participarán mil expositores de diferentes partes del país.
MAURICIO
DOSAL Gobernador
FOTOS: CUARTOSCURO
te la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. / 24 HORAS PUEBLA
DESPIERTA. El volcán reportó cinco explosiones moderadas este lunes y 191 exhalaciones acompañadas de vapor de agua.
Cierran acuerdo histórico de biodiversidad
Montreal. Propuesto por China y firmado en Canadá, busca revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza los ecosistemas
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) en Montreal, Canadá, los países firmaron un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas globales en una maratónica cumbre de biodiversidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cuatro años después del último acuerdo y
tras casi dos semanas de intensas y difíciles negociaciones, más de 190 estados llegaron a un consenso bajo el marco propuesto por China, que preside la cita, con la única oposición de la República Democrática del Congo.
El Acuerdo de Kunming-Montreal busca proteger la tierra, los océanos y evitar la extinción masiva de especies por la contaminación acelerada, la degradación y la crisis climática.
Los países miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica se pusieron de acuerdo en una hoja de ruta para proteger el 30% del planeta para 2030 y proveer 30 mil millones de dólares en ayuda anual para los esfuerzos de conservación de los países en desarrollo.
“El acuerdo es aprobado”, dijo el ministro chino de Medio Ambiente, Huang Runqiu, al golpear su martillo en una sesión plenaria que se extendió hasta la madrugada. El anuncio fue recibido con una ovación.
“Juntos hemos dado un paso histórico”, indicó Steven Guilbeault, ministro de Medio Ambiente de Canadá, país que acogió la cumbre después de que China renunciara a hacerla a causa de su política “cero Covid”.
Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, celebró el acuerdo: “Por fin comenzamos a cerrar un pacto de paz con la naturaleza”.
Washington, que se involucró en las nego-
CONGELA CORTE DE EU ELIMINACIÓN DE NORMA CONTRA LOS MIGRANTES
La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió de forma indefinida la inminente eliminación de una norma sanitaria invocada para expulsar a los migrantes en la frontera con México, conocida como Título 42.
El presidente de la Corte, John Roberts, firmó una orden para bloquear la eliminación, prevista para este miércoles 21 de diciembre. Previamente, la Casa Blanca recordó que no habría una política de puertas abiertas a partir de que dejara de aplicarse el Título 42. “El hecho de que en solo un par de días acabe el Título 42 no significa que la frontera esté abierta”, dijo la portavoz Karine Jean-Pierre durante una conferencia de prensa.
La idea era que las autoridades del país volvieran a aplicar el Título 8, que es una vía para que los migrantes expliquen sus razones para cruzar la frontera y permite “expulsar con rapidez” a los que no tengan base legal para quedarse.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) delineó la estrategia que seguirá para hacer frente a una mayor llegada de migrantes, que incluye miles de contrataciones y un
aumento de los recursos de transporte, pero aseguró que el sistema estadounidense “no está diseñado” para lidiar con el flujo migratorio actual.
Cabe recordar que el juez Emmet Sullivan concedió cinco semanas al gobierno del pre-
ELN declara cese al fuego por Navidad
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), en negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro, anunció un “cese al fuego unilateral” durante la temporada de Navidad y fin de año en Colombia.
Unos 10 mil habitantes de la región selvática del Chocó se encontraban confinados por el “paro armado indefinido” anunciado por el ELN la semana pasada en reacción a una supuesta incursión paramilitar en la zona.
La tregua de fin de año solo cubre a las fuerzas militares y de policía del estado, explicó la vocera, quien habló con el rostro cubierto, acompa-
ñada por seis guerrilleros con armas largas en un lugar rodeado de montañas. “Nos reservamos el derecho a defendernos en caso de ser atacados”, agregó la organización guevarista.
La negociación avanza con Cuba, Noruega y Venezuela como garantes. México prevé igualmente apoyar los diálogos, que en principio se reactivarán el próximo año, sin fecha por definir.
En armas desde 1964, el ELN tiene a unos 2 mil 500 combatientes y una amplia red de colaboradores, según estimaciones. Aunque cuenta con un mando central, sus frentes son autónomos en el campo militar. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ciaciones aún sin ser miembro del Convenio sobre la Diversidad Biológica, calificó el acuerdo como un “punto de inflexión”.
Además de los subsidios, los países también trataron de lograr la creación de un fondo. China también estableció, como compromiso, consagrar a la biodiversidad a partir de 2023 parte del actual Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cuyo funcionamiento actual es considerado muy deficiente por algunos países.
El pacto anterior de una década, suscrito en Japón en 2010, no logró casi ninguno de sus objetivos, por la falta de mecanismos de aplicación y monitoreo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Piden acusar a Trump de ‘fraude e insurrección’
Un panel que investigó el asalto al Capitolio, el pasado 6 de enero de 2021 de Estados Unidos, recomendó acusar al expresidente Donald Trump por varios delitos, entre ellos fraude e insurrección. También propuso imputarle obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración para defraudar a su país. Este voto no es vinculante y la decisión final recaerá en el fiscal general, Merrick Garland. “La comisión reunió pruebas significativas que justifican recomendar un proceso penal contra Donald Trump”, dijo el miembro del comité Jamie Raskin antes de la votación.
Los cargos sugeridos exponen a Trump a penas de prisión y a la prohibición de ocupar cargos públicos. Mientras tanto, Trump señaló que los cargos son “falsos” y una maniobra para impedir su carrera presidencial en 2024. “Este asunto de procesarme es como lo fue el juicio político: un intento partidista de marginarme a mí y al Partido Republicano”, dijo a través de su plataforma Truth Social. / AFP
12 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
COP15 LOGRA PROTECCIÓN DEL 30% DEL PLANETA
FOTOS: AFP
GRÁFICO: AFP
APROBACIÓN MUNDIAL. Miembros aplauden durante la sesión de clausura de la COP15, en Montreal, mientras el ministro chino de Ecología y Medio Ambiente, Huang Runqiu, dictamina el acuerdo.
sidente de Estados Unidos, Joe Biden, para prepararse ante su sentencia de eliminar el Título 42, en ese momento, Sullivan aclaró que accedió con “mucha renuencia” al pedido para suspender la norma hasta el 21 de diciembre. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
CARAVANA. Migrantes caminan por el río Grande de México para cruzar a Estados Unidos en Texas. AFP
AFP
COMUNICADO DEL ELN VOCERA DEL ELN (La
estará en pie) a partir de las 06:00 del 24 de diciembre de 2022 hasta las 06:00 del 2 de enero de 2023” Nos reservamos el derecho a defendernos en caso de ser atacados” Pérdida de biodiversidad Se necesitan acciones drásticas para revertir rápidamente la curva Indicador de biodiversidad* Fuente: WWF (2022) Informe Planeta Vivo 2022 Histórico Hipótesis Ritmo actual Recup. moderada Recuperación rápida 2040 2010 2100 1970 2050 0 0.05 -0.05 *Cálculo de abundancia media de especies (Previa a 2050) medidas de conservación, producción y consumo más sostenibles (Posterior a 2050) solo con acciones por la conservación (Posterior a 2100) medidas actuales
PACTO. Pablo Beltrán estrecha la mano de Otty Patino durante el cierre de las conversaciones de paz.
tregua
Europa acuerda limitar los precios mayoristas del gas
Inicio. Entrará en vigor el 15 de febrero de 2023 y estará activo al menos hasta 2024 al cumplir un año
Los países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron un mecanismo para limitar los precios mayoristas del gas, un acuerdo que permite desbloquear otras medidas de urgencia, como realizar compras conjuntas de gas e impulsar las energías renovables.
Este mecanismo de limitación, adoptado tras varias semanas de debates, tiene por objetivo bloquear las transacciones en los mer-
cados mayoristas de gas más allá de un cierto punto e impedir que la subida descontrolada del precio repercuta en empresas y consumidores.
La idea no es disminuir estructuralmente los precios, sino “funcionar como el airbag de un vehículo, protegernos en caso de accidente”, indicó la ministra belga, Tinne Van der Straeten. Se trata de un dispositivo “realista y eficaz”, consideró el checo, Jozef Sikela, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la UE.
El mecanismo entrará en vigor el 15 de febrero y estará activo al menos un año. En la práctica, el tope solo se activará cuando el precio
del contrato mensual alcance los 180 euros/MWh durante tres días consecutivos en la instalación de transferencia de títulos (TTF, por sus siglas en inglés), mercado que sirve de referencia para las transacciones.
Además, el nivel de precios debe ser al menos 35 euros superior al precio medio internacional del gas natural licuado (GNL), para evitar que los proveedores dejen de vender a Europa en favor de clientes asiáticos dispuestos a pagar precios más atractivos. El contrato de gas para entrega dentro de un mes cotizaba este lunes en el TTF a unos 110 euros/MWh, tras alcanzar los 300 euros en agosto.
¿SOLUCIÓN MILAGROSA?
Una vez que el mecanismo se active, las transacciones de contratos de futuros en el TTF, pero también en otras plataformas, estarán limitadas durante 20 días. El mecanismo se desactivará automáticamente si el precio del contrato mensual en el TTF cae por debajo de los 180 euros o si la UE declara el estado de emergencia.
La Comisión tendrá la potestad de suspenderlo en caso de ries -
gos para la oferta de gas, la estabilidad financiera o los flujos de gas en el seno de la UE. “Vistas las salvaguardias, es difícil saber el impacto real”, consideró Simone Tagliapietra, experto del Instituto Bruegel, que tampoco la considera una solución milagrosa.
A principios de 2023, la Comisión propondrá una reforma estructural del mercado de la electricidad para desligarlo de los precios del gas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Rusia ve ‘inaceptable’ tope aprobado
Rusia calificó de “inaceptable” el límite al precio mayorista del gas aprobado por los ministros de Energía de la Unión Europea (UE), reunidos en Bruselas.
“Es una violación de la fijación de
precios, una infracción de los procesos de mercado. Toda referencia a un ‘límite’ (de los precios) es inaceptable”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por las agencias de prensa rusas.
Previamente, Rusia también advirtió que no reconocerá ningún tope al precio a su petróleo y que prepara una respuesta a la decisión de fijar un precio máximo de 60 dólares por barril.
“La decisión (sobre las medidas) se está preparando. Desde luego hay algo que es evidente: no vamos
Decomisan 1.7 toneladas de cocaína
La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad de Guatemala decomisó más de 1.7 toneladas de cocaína al interceptar un semisumergible en aguas del Pacífico sur y capturó a tres extranjeros.
La embarcación fue detenida el viernes a aproximadamente a 250 millas náuticas en aguas internacionales, informó a periodistas el portavoz de la Fiscalía, Moisés Ortiz.
“La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad logró interceptar un semi sumergible a aproximadamente 250 millas náuticas, en aguas internacionales.
Dicha embarcación transportaba a 3 personas de nacionalidad extranjera”, publicó preliminarmente el Ministerio Público en Guatemala.
El fiscal estimó en 23.2 millones
de dólares el monto de la incautación, según precio del mercado local, pero no aclaró la procedencia del semisumergible. La embarcación fue trasladada a las instalaciones de la base naval del Pacífico, en Escuintla, unos 110 kilómetros al sur de la capital, para el respectivo conteo de la droga.
La acción estuvo a cargo de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, con el apoyo de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala. Con “estás acciones se logró dar un duro golpe a la delincuencia organizada transnacional”, puntualizó la Fiscalía.
En 2021, las fuerzas antinarcóticas de Guatemala decomisaron 11 mil 011 kilos de cocaína, una reducción en casi 20% respecto al año anterior, de acuerdo a datos del Ministerio del Interior.
Los cárteles internacionales utilizan a Guatemala y el resto de Centroamérica, con la ayuda de narcotraficantes locales, como tránsito de drogas hacia México y Estados Unidos. Según el país norteamericano, el 90% de la cocaína que ingresa en su territorio pasa por México y Centroamérica en avionetas, lanchas y submarinos./ CON INFORMACIÓN DE AFP
a reconocer ningún tope”, aseguró Peskov en su rueda de prensa telefónica. Además, agregó que tanto el precio tope como el embargo europeo a los suministros de crudo ruso por barco modificarán el mercado.
Peskov afirmó que estas restricciones no afectarán a la campaña
militar rusa en Ucrania, ya que cuentan con suficientes reservas para contrarrestarlas: “la economía se ha adaptado”, dijo. “La economía rusa cuenta con potencial suficiente para cubrir todas las necesidades de la operación militar”, como denomina Rusia la campaña bélica en Ucrania, afirmó. / AFP
Contraste navideño en Rusia y Ucrania
kilos de cocaína fueron incautados en 2021, 20% menos que en 2020
MUNDO MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Mientras habitantes de Rusia caminan por las calles llenas de nieve después de una fuerte nevada, entre luces de Navidad en el centro de Moscú, un árbol colocado en la Plaza de Santa Sofía de Kiev se ve a oscuras tras el apagón horas antes de su ceremonia de inauguración, debido a las fallas causadas por las ataques rusos.
/ AFP
MECANISMO BUSCA EVITAR DESCONTROL DE PRECIOS
AFP
CONTEO. Se realizó la apertura de un total de 88 paquetes, 86 de ellos conformados por bolsas con droga adentro, durante las pruebas de campo correspondientes.
FOTOS: AFP AFP
11,011 GRÁFICO: AFP
Taquería de alcalde desata el caso de LordCuchillo
SEPTIEMBRE
El 28 de septiembre pasado, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocó sellos de suspensión de actividades a la taquería Don Eraki, en Escandón, propiedad de la familia del alcalde de MH, Mauricio Tabe, pues los propietarios no acreditaron su
legal funcionamiento. Más allá del posible conflicto de interés, pues la taquería fue abierta en la misma alcaldía en que gobierna Tabe, su padre, Daniel Tabe, amagó durante el operativo a un trabajador del Invea con un arma blanca, haciéndose viral en redes, donde lo apodaron como LordCuchillo.
LANUEVALÍNEA1 , PROYECTO INSIGNIA DE CDMX
convoyes actuales.
El 11 de julio arrancó la modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, inaugurada en 1969, una magna obra para la que se presupuestaron 37 mil millones de pesos y un cierre temporal de las estaciones de la ruta.
Es la primera vez que se da una renovación total a esta línea del Metro, la más antigua del STC, y debido a su cierre fue implementado un megaoperativo para suplir los convoyes del Metro con autobuses, metrobuses y mexibuses en la superficie, utilizando carriles confinados donde fue posible.
La primera etapa, de Pantitlán a Salto del Agua, estará lista en febrero de 2023, tras lo cual arrancará la renovación del tramo de Balderas a Observatorio.
El plan prevé la adquisición de 29 nuevos trenes, los cuales cuentan con nueve vagones y tienen 35% más capacidad que los
Así como la sustitución de 19 kilómetros de vías, nuevos sistemas de control de convoyes, y sistemas de telefonía, radio y videovigilancia inteligente y de última generación.
También se incluyen obras de modernización de los talleres en Zaragoza, de los sistemas eléctricos y electrónicos, así como la sustitución de 17 subestaciones rectificadoras, que se enmarca dentro del proyecto Metro – Energía.
Cabe recordar que la vida útil de esta línea fue de 40 años, por lo que lleva 13 operando de forma extraordinaria debido a las tareas de mantenimiento de los trabajadores del Metro.
Apenas el 17 de diciembre pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ya se completó la colocación de las nuevas vías de la estación Salto del Agua a Pantitlán; además, está por concluir la integración de barras guía de Salto del Agua a Balbuena.
“Estamos en la estación Pino Suárez de la
NOVIEMBRE
La osa panda Shuan Shuan, considerada la más longeva del mundo fuera de China, falleció el pasado 7 de julio, luego de festejar junto a miembros de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y diplomáticos chinos su cumpleaños 35.
La ejemplar pasó su último día rodeada de alegría y mucho color, con un pastel. Tristemente, tras celebrar su cumpleaños, las autoridades informaron la muerte de Shuan Shuan.
Su sobrina, Xin Xin, ahora pasea sola por su hábitat en el Zoológico de Chapultepec.
Nueva Línea 1 del Metro, aquí pueden ver cómo ya está colocada toda la vía desde Salto del Agua hasta Pantitlán. Esta es la barra guía que energiza el Metro, ya está colocada de Salto del Agua hasta Balbuena (…) Vamos bastante avanzados en la colocación de la obra civil y del balasto, los durmientes, las vías”, detalló la mandataria local en un video publicado en sus redes sociales.
TRENES CHINOS, PERO NACIONALES
De los 29 nuevos trenes de la Línea 1, 27 son producidos en el municipio de Colón, Querétaro, con la participación de 180 trabajadores mexicanos,proceso en el que participan especialistas del área de material rodante del Metro, en el proceso de transferencia tecnológica.
El tren número uno (el cual ya llegó a México), arribó directamente desde China al Taller El Rosario del Metro, mientras que el tren dos llegará en próximos días.
A partir del tercer tren, los convoyes serán
son producidos en México y dos traídos desde China
cada convoy, que suman 150 metros de largo
hechos en México, aunque con tecnología del país asiático.
En la planta de Querétaro se realiza el preensamblaje de cableados y tuberías, instalación de tuberías, puertas, cableados y equipos interiores y exteriores que conforman a los trenes.
Sorprende sismo en aniversario del 19-S
SEPTIEMBRE
A 37 años del terremoto de 1985 y cinco del de 2017, la Ciudad de México fue sorprendida por un movimiento telúrico, que si bien no provocó daños en la capital, sí causó pánico y momentos de reflexión entre los capitalinos.
El tradicional simulacro
de sismo comenzó a las 12:19 del 19 de septiembre de este año. Muchos ciudadanos no terminaban aún de regresar a sus escuelas, trabajos u hogares cuando, a las 13:05 horas, la alerta sísmica sonó de nuevo, esta vez para anunciar un sismo real de 7.4 con epicentro en Michoacán.
adquiridos para la NuevaLínea1, modelo NM22 GABRIELA ESQUIVEL CUARTOSCURO
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
ARMANDO YEFERSON
La panda Shuan Shuan fallece en Chapultepec
MOVILIDAD. LA RENOVACIÓN DE ESTA RUTA DEL METRO, LA MÁS ANTIGUA DE LA CIUDAD, REQUIRIÓ EL CIERRE DE LA MITAD DE SUS ESTACIONES DURANTE ESTE AÑO, CON EL OBJETIVO DE CONVERTIRLA EN LA MÁS MODERNA DEL SISTEMA
tiene
29
9
TECNOLOGÍA
También se realiza la unión de la caja con el bogie y las pruebas mecánicas para la depuración de los sistemas del tren. GABRIELA ESQUIVEL
trenes 27 trenes
vagones
RODANTE
Abre el Trolebús Elevado y revoluciona a
Iztapalapa
NOVIEMBRE
El Trolebús Elevado fue inaugurado en Iztapalapa, en beneficio de alrededor de 100 mil personas diarias.
Mediante un viaducto elevado exclusivo, 30 unidades del Trolebús Elevado conectan las estaciones Constitución de 1917 y Acahualtepec, en las
inmediaciones de la Avenida Ignacio Zaragoza, en solo 20 minutos.
Dicho medio de transporte conecta con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con el Cablebús Línea 2, así como taxis, combis y microbuses del Cetram Constitución de 1917.
Buscan atraer a nómadas digitales
OCTUBRE
Con el objetivo de atraer a los llamados nómadas digitales (personas que laboran de forma remota desde cualquier parte del mundo) el Gobierno capitalino realizó una alianza con la empresa de alojamientos Airbnb. Se prevé que los nómadas digitales generen una derrama económica de hasta mil 400 millones de dólares anuales, y con ello se fomente el empleo y se potencie la economía local. Sin embargo, para personas que rentan en zonas como Condesa y Roma, la noticia cayó como balde de agua fría, al temer un aumento en el precio de las rentas, debido a que los nómadas digitales comúnmente ganan en dólares y tienen preferencia por estas zonas.
Van vs.Von Roehrich por CártelInmobiliario Anuncian que Cablebús tendrá L3
DICIEMBRE SEPTIEMBRE
La Fiscalía capitalina obtuvo una orden de aprehensión contra Christian von Roehrich, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso capitalino y exalcalde de Benito Juárez, por su probable participación en el uso ilegal de atribuciones, en el marco del Cártel Inmobiliario
De acuerdo a la Fiscalía capitalina, el modus operandi del denominado CártelInmobiliario se basó en que servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez establecieron un sistema de intercambio de favores con constructoras y desarrolladores inmobiliarios para el otorgamiento de licencias y autorizaciones para la construcción de edificios con pisos de más.
CASO ARIADNA CONFRONTA A DOS FISCALÍAS
A poco más de un mes de que el cuerpo de Ariadna Fernanda, de 27 años, fuera hallado a las orillas de una carretera en Tepoztlán, los principales sospechosos de su muerte, Rautel N. y Vanessa N., ya se encuentran vinculados a proceso, después del enfrentamiento entre las fiscalías de Morelos y la Ciudad de México, por diferencias en sus investigaciones.
El 31 de octubre pasado, el país se estremeció con la noticia del hallazgo sin vida de la joven por unos ciclistas que rodaban en la autopista la Pera-Cuautla, Morelos.
La última vez que Ariadna fue vista con vida fue el 30 de octubre, cuando salió con un grupo de amigos al restaurante Fisher’s en la colonia Condesa de la Ciudad de México. De acuerdo con las investigaciones, después fueron al departamento de Rautel N. El 3 de noviembre, tras la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos en la que se llegó a la conclusión de que Ariadna había muerto por una broncoaspiración derivada del consumo de alcohol; las autoridades entregaron el cuerpo a sus familiares, quienes ese mismo día lo velaron y se presentaron Rautel y Vanessa.
Tres días más tarde, después de quejas de familiares y amigos de Ariadna por el resultado emitido por la Fiscalía de Morelos, la FGJCDMX solicitó el cuerpo para una segunda necropsia, en la que encontraron que la
causa de muerte había sido trauma múltiple.
Además que habían muestras de sangre en el departamento de Rautel, contradiciendo el primer resultado, por lo que emitió órdenes de aprehensión contra él y su pareja Vanessa.
Al respecto, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acusó a la Fiscalía de Morelos de intentar encubrir el feminicidio, pero ésta se mantuvo firme en su veredicto. El choque entre las dos instituciones provocó que incluso el presidente Andrés Manuel López Obardor increpara a la Fiscalía de Morelos.
Inauguran nuevo Hospital General de Cuajimalpa
NOVIEMBRE
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Hospital General de Cuajimalpa, el primero que ingresa al programa Social IMSS-Bienestar, pues otorga atención médica a derechohabientes y a personas sin seguridad social.
El hospital cuenta con una plantilla de 641 trabajadores de la salud de diferentes ramas. Cabe recordar que el Hospital Materno Infantil original, a partir del cual se edificó el nuevo nosocomio, dejó de operar tras sufrir la explosión de una pipa de gas el 29 de enero de 2015.
Con una inversión de dos mil 264 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que tendrá una longitud de 5.42 kilómetros y contará con seis estaciones, por lo que irá de Vasco de Quiroga a Los Pinos.
La empresa encargada de hacer este teleférico es Doppelmayr, quien construyó la Línea 1 del Cablebús (Indios Verdes a Cuautepec), en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esta línea contará con las estaciones de:Vasco de Quiroga, Cineteca Nacional, Parque Cri-cri, Cecyt 4, Panteón Dolores y Los Pinos.
Abarrota Grupo Firme el Zócalo
En un concierto realizado en la Plaza de la Constitución, Grupo Firme reunió a 280 mil personas durante más de tres horas, rompiendo récord de asistencia en el Zócalo como nunca antes lo había hecho otra banda o cantante.
“Grupo Firme rompe récord de asistencia a cualquier concierto en el Zócalo de la Ciudad de México. Se estiman 280 mil personas”, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La cifra de asistencia al concierto de Grupo Firme superó el número de personas que acudieron a las presentaciones de Vicente Fernández, donde se registraron 217 mil, y de Justin Bieber y Shakira con 210 mil.
Tras la detención de Vanessa N., en Ecatepec, el 7 de noviembre, Rautel N. se entregó de manera voluntaria a las autoridades de Nuevo León, en calidad de inocente. Al día siguiente, luego de trasladarlo a Ciudad de México, un juez de Control impuso prisión preventiva oficiosa al sospechoso.
Cinco días después, Vanessa N. fue vinculada a proceso por un juez de Control y, un día después, ocurriría lo mismo con Rautel. Se dieron cinco meses para el cierre de las investigaciones complementarias.
/
VALERIA CHAPARRO
Rompen Récord por clases fitness
En el Zócalo capitalino, dos eventos deportivos rompieron el Récord Guiness en este 2022, la clase de box y la clase masiva de trampolín fitness, ambas las más grandes del mundo.
La clase de box reunió a 14 mil 299 personas, quienes formaron un mosaico con los colores de la Bandera Nacional (verde, blanco y rojo) en la plancha.
Mientras que, en octubre, la clase de trampolín fitness reunió a cuatro mil 935 personas, sobre igual número de trampolines.
MARTES 20DE DICIEMBRE DE 2022 15
OCTUBRE
JUNIO Y OCTUBRE
CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL CUARTOSCURO CUARTOSCURO @CLAUDIASHEIN
EXIGENCIA. Familiares, amigos y activistas pidieron justicia para la joven de 27 años, por lo que realizaron diversas manifestaciones, entre ellas, llevaron girasoles donde fue encontrado el cuerpo en Morelos.
La economía informal aporta 24 de cada 100 pesos al PIB
Condiciones desfavorables. Son trabajadores que tienen menos productividad, pero no es que sean malos , dice analista del IMCO
JESSICA MARTÍNEZ
La economía informal en 2021 aportó el 23.7% del PIB, lo que representó un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a 2020, según cifras preliminares del Inegi publicadas el lunes.
El nivel de participación de la economía informal al cierre de 2021 fue el más alto desde 2009, cuando contribuyó con el 24.4% del PIB. De manera desagregada, el sector informal referente a las unidades económicas constituidas por micronegocios que no cuentan con los registros legales básicos para operar, aportó el 12.4% del PIB.
Mientras que el 11.3% restante originó bajo otras modalidades de informalidad laboral, que incluyen la agricultura, el servicio doméstico remunerado de los hogares, y los empleos, que aunque están ligados a empresas registradas o formales, no gozan de la protección legal.
Del total de personas ocupadas, el 55.8% estuvo empleado bajo algún esquema de informalidad y fue el que aportó el 23.7% del PIB,
mientras que el 44.2% trabajó en la formalidad y su contribución al PIB ascendió hasta el 76.3%.
“En otras palabras, por cada 100 pesos del PIB del país, los ocupados formales generaron 76 y 24 quienes están en la informalidad”, puntualizó el Inegi en su comunicado.
Ana Gutiérrez, especialista en mercado laboral en el Instituto Mexicano para la Competi-
AMLO busca que aerolínea estatal alquile aviones a Boeing
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su Gobierno está en contacto con Boeing con el objetivo de alquilar aeronaves para la posible nueva aerolínea estatal.
“Se está viendo ya con Boeing, porque se van a alquilar aviones, ya se está trabajando en esto. Entonces, esa es una posibilidad”, declaró en su conferencia matutina sin dar más detalles.
El Gobierno planea la creación de una aerolínea comercial dependiente de la Secretaría de Defensa, a través de la empresa de participación estatal mayoritaria Grupo Aeropor-
tuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, organización creada en abril para estar a cargo del AIFA y de otras terminales del país.
A principios de mes, el Ejecutivo expresó que el objetivo es que la aerolínea entre en operaciones a finales de 2023, junto al Tren Maya. La intención del Gobierno es que la aerolínea lleve el nombre de la extinta Mexicana de Aviación.
“Es muy probable la creación de la línea aérea que va a manejar la Secretaría de la Defensa con una empresa que va a tener a su car-
tividad (IMCO), explicó que la desproporción entre el número de trabajadores informales y el valor de su productividad, refleja un enorme potencial que podría impulsar al PIB en función de las herramientas que podrían poseer para ser más productivos.
“Aquí lo que se nota es que no es proporcional el esfuerzo que dedican o la cantidad de personas que están trabajando a lo que aportan en la economía”, indicó.
“Esto nos muestra que son trabajadores que tienen menos productividad laboral y no es que ellos sean malos o no hagan esfuerzos, sino que las condiciones de la informalidad hacen que tengan menos acceso a capacitaciones, tengan menos acceso a mejorar sus habilidades, también están en más incertidumbre y volatilidad lo cual hace que sean menos productivos porque hay duda y no hay certeza en su trabajo”, añadió.
Antonia Cortés, comerciante de postres en un tianguis de Chimalhuacán, relató que la decisión de entrar al sector informal surgió de la necesidad de completar el gasto en casa, y de la falta de experiencia para ingresar a una empresa formal en la pudiera ofrecer sus conocimientos gastronómicos.
“Trabajo igual o más que los que se van a trabajar por allá afuera, en la oficinas, en la ciudad, nada más que no siempre gano lo mismo,
go (...) algunos aeropuertos”, reiteró ayer el presidente.
Informó que ya tiene el avalúo para hacer una propuesta a los trabajadores de la aerolínea que desapareció en 2010 a fin de comprarles la marca Mexicana de Aviación.
PRESIONA PARA CRECER FLUJO AL AIFA
El presidente dijo que la iniciativa para permitir que aerolíneas extranjeras operen rutas nacionales, práctica conocida como cabotaje y actualmente prohibida, será una apuesta de su Gobierno, pero que antes buscará conciliar con las empresas locales para que hagan un esfuerzo para crecer sus operaciones en el AIFA.
“Eso (el cabotaje) lo estamos dejando al final porque lo que queremos ver es que se haga un esfuerzo, convencer, no imponer nada, pero ya estamos tratándolo”, indicó. /24 HORAS
Cabotaje, el plan B para dar vida al AIFA
confianza de los inversionistas, nacionales o extranjeros y de cualquier tamaño. Se puede medir el impacto en los niveles de inversión fija bruta o hasta en el desempeño del Producto Interno Bruto.
Y también se puede medir el fracaso de parchar una terminal aérea militar tan lejana con lo inoperante que hoy es el llamado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
casado, tal como se temía que ocurriera con una terminal aérea que nunca tuvo proyecto ejecutivo, diseño de rutas aéreas, estudios de mercado ni proyecciones de viabilidad financiera.
Se habrán tirado ya cientos de miles de millones de pesos en la cancelación del nuevo aeropuerto viable para construir la terminal del capricho presidencial y no funcionó. Pero el Presidente no para ahí.
a veces más, a veces menos, a veces se me quedan, y pues ahí ya queda mi ganancia”, señaló.
Otro caso es el de Roberto Estrada, comerciante de abarrotes en un tianguis. Al ser su propio jefe, le hace a todo: administrador, chofer, negociador, proveedor, cargador y vendedor. Pese a sus múltiples tareas, percibe un ingreso variable.
“Es un trabajo de tiempo completo. Me despierto desde las seis de la mañana y empiezo a preparar todo para salir a las siete y llegar a las siete y media al tianguis que nos toque, y por ahí de las cinco y media ya empiezo a recoger todo, pero además tengo que dejar limpio mi espacio que ocupo o ya no nos dejan ponernos y me voy yendo por ahí de las siete, siete y media”, detalló.
El señor labora alrededor de 12 horas al día para recuperar el monto de la inversión, y además obtener ganancias para el sostenimiento de su familia, integrada por su esposa y dos hijos en edad escolar.
La decisión de ir al sector informal se dio después de que por ocho años fue albañil, y en su intento por cambiarse a “algo más tranquilo” optó por el comercio minorista, “pero salió casi igual porque tengo que alquilarme para todo”.
Ni Antonia ni Roberto cuentan con seguridad social, ni tampoco gozan de prestaciones, como vacaciones pagadas o un aguinaldo.
Fue llamado como el error de octubre porque era mucho más que la cancelación de la construcción de un aeropuerto que llevaba un avance del 40%.
Se trataba de una muestra de poder que marcaría el inicio de un sexenio sabático para la razón y el sentido común. Fue la evidencia, desde antes del inicio del Gobierno, de que ya no habría más voluntad que la de Andrés Manuel López Obrador, al costo que fuera.
El daño mayor de la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco fue a la
Vamos, ni López Obrador ha usado una sola vez ese elefante blanco, ni siquiera él que tiene guardias presidenciales que le abren el paso en todas las calles y le ponen en verde todos los semáforos.
Las empresas de aviación comercial han hecho intentos conciliadores, poco rentables, de establecer vuelos desde el AIFA para quedar bien con el Presidente y no desatar una reacción arbitraria en su contra.
Pero ese aeropuerto es inviable para ser elegible por causas de mercado y hasta ahora ha fra-
Ayer mismo el propio López Obrador confesó que será a cualquier costo que obligue a las líneas aéreas comerciales a que usen su aeropuerto.
La primera, es cerrando posiciones para las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para que se vean obligadas a volar desde el AIFA. De hecho, el régimen ya dio un primer apretón con la reducción de los llamados slots, pero los pasajeros prefieren esperar un vuelo desde la Ciudad de México y a precios más caros.
El presidente descartó que llegue la cuesta de enero porque habrá un aumento del 25% en la pensión del bienestar.
“No va a haber cuesta de enero, como era antes, porque empezando enero, la primera semana, empiezan a dispersarse los fondos para los adultos mayores, y ya vienen con 25% de aumento”, manifestó en su conferencia.
El titular del Ejecutivo hizo un llamado a ahorrar y gastar solo en lo que se necesita.
El 21 de marzo el mandatario anunció que la pensión para adultos mayores se entregará a los 65 años y no a los 68, y que para 2024 será de hasta 6 mil pesos bimestrales. /MARCO FRAGOSO
La segunda, es usar más, muchos más recursos públicos para que las fuerzas armadas operen una línea aérea comercial subsidiada que tenga como gracia usar el AIFA.
Y la tercera, sería el nuevo error de diciembre, si es que se implementa en estos días la autoritaria disposición de permitir a las líneas aéreas extranjeras operar rutas nacionales. Lo que ya se ha popularizado estos días como cabotaje.
Es la semilla que amenaza con depredar el mercado y aniquilar a las líneas aéreas nacionales con tal de que un vuelo de Cubana de Aviación cubra la ruta AIFA-Cancún-La Habana.
El cabotaje, lo dijo claramente López Obrador, lo están dejando al final para “convencer” a las líneas aéreas que usen esa central avionera que nadie quiere usar, ni siquiera su propio creador. Si no aceptan por las buenas, este plan autoritario es plan B para tratar de dar vida al AIFA, al precio que sea.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
CONTRIBUCIÓN AL PRODUCTO INTERNO BRUTO SUBE A 23.7% EN 2021, INFORMA INEGI
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
CUARTOSCURO
PESO. El nivel de participación de la economía informal al cierre de 2021 fue el más alto desde 2009.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0600 -1.18% Dólar interbancario 19.7783 -0.25% Dólar fix 19.7557 -0.08% Euro ventanilla 21.6100 -0.87% Euro interbancario 20.9881 0.16% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,946.10 0.64% FTSE BIVA 1,043.61 0.71% Dow Jones 32,756.61 -0.50% Nasdaq 10,546.03 -1.49% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 64.59 1.14% WTI 75.78 1.79% Brent 80.19 1.45% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
El presidente dice que no habrá cuesta de enero
APOYOS SOCIALES
Hay abasto para ponche, asegura Sader
El trabajo de los productores del país permite contar con el abasto oportuno de los productos del campo con los que se prepara el ponche de frutas, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de caña de azúcar sumó 238 mil toneladas al cierre de 2021, un incremento de 127 mil toneladas respecto al año previo. Dicho volumen generó un valor de mil 242 millones de pesos.
Sinaloa se posicionó como el principal productor con 128.4 mil toneladas, le siguió Nayarit, con 46.5 mil toneladas; Puebla, con 13.6 mil toneladas y Jalisco,con 12.8 mil toneladas.
La producción de manzana registró 631 mil 767 toneladas en 2021 y un valor económico por siete mil 957 millones de pesos. Chihuahua se ubicó como el principal productor con 490 mil 670 toneladas, el 77.67% del volumen nacional, Coahuila cifró 44 mil 853 toneladas y Puebla, 33 mil 944 toneladas.
Por otro lado, el volumen de guayaba alcanzó 285 mil 346 toneladas el año pasado, producción que generó un valor de mil 655 millones de pesos. Michoacán fue el principal estado productor con 140 mil 557 toneladas, que equivalen al 49.26% del volumen nacional y al 45.93% del valor de todo el país. Aguascalientes y Zacatecas completan la lista con 95 mil y 30 mil toneladas, respectivamente. /24 HORAS
Afirman que inseguridad restó al PIB de este año
Este año pudo haber sido mucho mejor en términos económicos, pues sin la inseguridad pública y la incertidumbre causada por la política económica interna, el crecimiento podría haber sido de 4%, en lugar del 3.1% estimado, de acuerdo con Banco Base.
“Con esto, el PIB estaría en mejor posición, pues apenas se acaba de recuperar lo perdido de 2019 y 2020, mientras que en términos de PIB por habitante se estima se logrará una recuperación completa hasta 2028, lo que implica una década perdida”, consideró el grupo financiero en un reporte.
Estimó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cerrará con una caída de 4.3% en el PIB per cápita, una situación no vista desde el periodo de Miguel de la Madrid.
Agregó que México tiene muchos desafíos y que el principal es la relación comercial con Estados Unidos por el proceso abierto de consultas en materia energética.
Otro riesgo es la posibilidad de recesión en Estados Unidos: “Se estima que Estados Unidos tiene una probabilidad de 48% de caer en una leve recesión a finales del 2023, lo cual implicaría para México una
desaceleración económica. Si la recesión es moderada o fuerte, se convertiría también en recesión en México por las menores exportaciones”.
SE PERFILA CONTRACCIÓN EN NOVIEMBRE
La economía se habría contraído 0.1% en noviembre respecto al mes
previo, según datos preliminares del Inegi.
En tanto, en octubre la economía habría avanzado 0.1%, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. El dato revisado para octubre se publicará el 23 de diciembre y el de noviembre, el 25 de enero próximo.
/24 HORAS
Musk pregunta si debe dejar dirección de Twitter; dicen ‘sí’
Concentración. La junta directiva de Tesla presiona para que deje su cargo en la red, según analista
La mayoría de los participantes en una encuesta lanzada por Elon Musk en Twitter votaron a favor de que el magnate abandone la dirección de la red social, cuyo control asumió hace pocas semanas.
El 57.5% de los más de 17 millones de cuentas que respondieron al sondeo se pronunciaron por la salida de Musk, quien preguntó en un tuit: “¿Debería dimitir como jefe de Twitter?” y aseguró que acataría el resultado.
Musk, quien también es el jefe del fabricante de automóviles Tesla y de la empresa de cohetes SpaceX, no reaccionó de inmediato.
El empresario de origen sudafricano asumió personalmente las riendas de Twitter el 27 de octubre tras un polémico acuerdo de compra por 44 mil millones de dólares.
Desde entonces se generaron controversias con el despido de la mitad del personal de Twitter, la readmisión de figuras de extrema derecha
en la plataforma, la suspensión de periodistas y el intento de cobrar por servicios que antes eran gratuitos.
Analistas señalaron que el precio de las acciones de Tesla cayeron un tercio desde que Musk adquirió Twitter.
“Es difícil ignorar los números desde que se cerró el acuerdo (de Twitter)”, tuiteó el experto en inversiones Gary Black, quien consideró que la junta directiva de Tesla presiona a Musk para que renuncie a su
AFP
función en Twitter.
En intercambios con usuarios después de publicar la encuesta, Musk afirmó que no tenía un sucesor en mente y renovó sus advertencias de que la plataforma podría estar en camino a la bancarrota.
“Según las afirmaciones de Musk y de algunos analistas, se necesitan medidas drásticas para que el modelo de negocios de Twitter siga siendo viable. Existe el argumento de que sin Musk a la cabeza, será difícil encontrar a alguien con el entusiasmo suficiente para cambiar el curso del barco de Twitter”, consideró Sophie LundYates, analista de la firma de servicios financieros Hargreaves Lansdown.
Musk ha estado involucrado personalmente en las decisiones a nivel de trabajo, desde el estilo de los automóviles hasta los problemas de la cadena de suministro, y dijo el mes pasado que reduciría su tiempo en Twitter y eventualmente encontraría un nuevo líder para dirigirlo.
“Incluso los mayores detractores de Elon Musk no imaginaron que tomaría decisiones estratégicas mediante su plataforma de redes sociales recién adquirida en una encuesta de Twitter, pero aquí estamos”, dijo
“Para alguien que le da tanta importancia a la ética de trabajo, Musk ciertamente parece pasar mucho tiempo en las redes sociales. Dado que las acciones de Tesla se han reducido a más de la mitad en lo que va del año, Musk necesita arremangarse y lograr que su negocio principal esté de vuelta en el camino”, agregó.
“TORMENTA PERFECTA”
El analista Dan Ives, de la consultora Wedbush, calificó la gestión de Musk como una “tormenta perfecta”. Destacó la deserción masiva de los anunciantes que, aseguró, ha dejado a Twitter “en rojo”.
Poco después de hacerse cargo de la plataforma, Musk anunció que el sitio cobraría ocho dólares por mes para verificar las identidades de los titulares de las cuentas, pero tuvo que suspender el cuestionado plan “Twitter Blue” tras una vergonzosa avalancha de cuentas falsas.
El 4 de noviembre, cuando Musk dijo que la empresa perdía 4 millones de dólares al día, Twitter despidió a la mitad de sus 7 mil 500 empleados. /AGENCIAS
Empleo en diciembre cíclicamente negativo en el IMSS
cer año consecutivo, está identificando patrones que, históricamente, durante el mes de diciembre, dan de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a personas trabajadoras para recontratarlas en enero del año entrante.
empresa 126 mil 256 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2021.
Prácticamente en diciembre de cada año, el IMSS registra “una pérdida de empleos” de manera cíclica, producto de empleos temporales o bajo condiciones laborales que pasada la época productiva de cierre de año, las empresas suelen dar de baja para reactivar las plazas durante el siguiente ejercicio fiscal.
El promedio del número de plazas de baja durante diciembre en los últimos cinco años asciende a -346 mil plazas o en los últimos diez años de -305 mil plazas. Con estos estimados, la creación de empleos 2022 podría estar entre los 750 y 800 mil plazas.
Sin embargo, el Gobierno de México, por ter-
“Las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas”. Entre noviembre y diciembre de 2021, se perdieron 312 mil 902 puestos de trabajo, de los cuales 69.1% correspondía a puestos de trabajo registrados como permanentes.
Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes; por lo tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular. Al respecto, cabe destacar que durante enero de 2022 se recontrataron con la misma
En virtud de lo anterior, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el INFONAVIT enviaron cartas a los patrones que presuntamente incurren en estas prácticas, con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente y eviten realizar acciones que vulneren los derechos de las personas trabajadoras concernidas, como consecuencia de la elusión de obligaciones en materia laboral y de seguridad social.
PEP BAJO LA LUPA
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Jesús de la Fuente estará muy atento a lo que ocurre en CI Banco, ya que esta institución bancaria tendría que realizar un pago a favor de un empresario favorecido durante la gestión de Emilio Lozoya Resulta que en los últimos 5 años existe un litigio que deriva de los pagos que Pemex Exploración y Producción realizó a favor del grupo
Coastal Contracts, Nuvoil y Trese por el arrendamiento de una plataforma de compresión de gas sumergible. CI Banco actuaba como intermediario entre la petrolera y el consorcio para recibir a través del fideicomiso CIB/2346 alrededor de 114 millones de dólares que hoy se disputan los mismos socios que operaron el contrato de Pemex
En agosto de 2018 cancelaron el contrato por una explosión de la plataforma originada por falta de mantenimiento. La empresa entró a concurso mercantil en la que designaron al exsenador Carlos Sotelo García como síndico, en donde su actuación ha sido parcial, ya que únicamente se favoreció a Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese) de Ricardo Silva, un empresario espontáneo en materia energética y en perjuicio de sus socias Coastal Contracts y Nuvoil, las cuales se encargaron de los costos y operación de la plataforma petrolera. Las autoridades hacendarias y el equipo de Octavio Romero revisarán las acciones jurídicas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS 18 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 La economía se contrajo en noviembre tras un ligero avance en octubre. Fuente: Inegi. Variación % respecto al mes previo * Datos preliminares. De reversa N* O* S A J J M A M F E D N 2021 2022 0.55 1.03 0.18 0.08 0.42 0.98 0.06 -0.20 0.48 0.35 0.70 0.10 -0.10
MÁS DE 17 MILLONES DE CUENTAS RESPONDEN AL SONDEO LANZADO POR EL EMPRESARIO
Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.
SADER
EJERCICIO. El 57.5% de los participantes respondió que Musk sí debería dimitir como jefe de Twitter.
AGRICULTURA. La dependencia destacó el trabajo de los productores del país.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
EL CINEASTA RICARDO ARNAIZ ASEGURA QUE CON SUS PELÍCULAS ANIMADAS ENALTECE LAS HISTORIAS NACIONALES Y AHORA LO HARÁ EN EL FORMATO LIVE ACTION CON HÉROES
ALAN HERNÁNDEZ
El cine como industria tiene los ojos puestos en la cultura estadounidense y sus narrativas llegan a todo el mundo, por ello, asegura el cineasta Ricardo Arnaiz que es importante darle a México historias salidas de su cultura.
Arnaiz ha dado a conocer su trabajo con cintas animadas como La leyenda de la Nahuala, película con la que inició su carrera y trazó los primeros rasgos de su estilo.
“Desde el principio tuve claro que hago cine mexicano para mexicanos y por lo tanto, decidí compartir historias provenientes de nuestra cultura porque hay mucho que descubrir, contar y darle la vuelta para que diferentes generaciones puedan tener conocimiento de algunos personajes que poco a poco han sido olvidados”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Ricardo Arnaiz.
Con su primera película fundó la franquicia de Las leyendas, conformada por cuatro títulos animados: La Leyenda de la Nahuala (2007), La leyenda de la llorona (2011), La leyenda de las momias de Guanajuato (2014), Las leyendas: El origen (2022). A ello se suman títulos como Nikte (2009) y El Americano: The Movie (2016).
“Decidí irme por la animación porque empecé a trabajar en mi compañía dedicada a ello y luego de ver los trabajo que se lograban, me decidí por hacer uno yo y creo que la historia, a pesar de no ser enteramente de mi autoría, tuvo buen tratamiento y buen recibimiento, a la gente le gustó ver algo diferente que refleja sus raíces”, continuó.
Cabe destacar que el cineasta se ha caracterizado por trabajar como guionista, productor y director en películas con historias perfiladas dentro de narrativas cinematográficas que realzan la mexicanidad.
HÉROES DE LA VIDA REAL EN LIVE ACTION
Actualmente, Arnaiz busca dar un paso más allá dentro de su carrera cinematográfica con su próxima cinta Héroes, la primera en su haber realizada en live action.
“De igual manera quiero inspirar a que las nuevas generaciones sientan orgullo por nuestra historia y nuestros orígenes, en esta ocasión busco abordar la historia de los Niños Héroes”, destacó.
Esta cinta es también resultado de las narrativas del cine comúnmente abordadas en la actualidad como los filmes de superhéroes que logran taquillas exorbitantes por todo el mundo.
“Definitivamente todos hemos visto o al menos escuchado de películas de superhéroes de comics que los niños idolatran y conocen perfectamente, yo quise hablar de héroes de la vida real, de carne y hueso que existieron, y que puedan ver en el cine una historia que los refleje”, resaltó el cineasta.
La película estará lista para proyectarse a mediados de 2023, por ello ya se encuentra en rodaje por Puebla, Tlaxcala y la CDMX.
“Para la cinta quise traer también talento nue-
Ricardo
vo o emergente que la permitan ver con diferentes ojos a los espectadores, en cuanto a la música estará la presencia de la Orquesta Sinfónica de Puebla y el compositor Karim Bojalil y el tema principal estará a cargo de Alex Syntek”, finalizó.
Héroes contará entre su elenco a gente que si bien son nuevos en la pantalla, tienen padres famosos como Matías Gruener (Susana Zabaleta y Daniel Gruener), Paola Ramones (Adal Ramones), Melissa Ortega (Freddy Ortega) y Patricio Zamora (Marisol del Olmo).
Error en el sistema
de Ticketmaster: Profeco
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield dio a conocer ayer que el problema relacionado con los boletos de los conciertos de Bad Bunny no fueron entradas duplicadas, sino un error en el sistema de Ticketmaster.
La noticia fue dada por el funcionario durante la conferencia mañanera del Presidente de México, en el Quién es quién en los precios.
“Queda descartado que haya sido doble venta, lo que ellos dicen es que tuvieron un problema con el sistema de registro de boletos por intermitencia en la señal a la hora de estar registrando el código. En total dos mil afecta-
RBD
SÍ REGRESA
Anahí, Christopher Uckermann, Christian Chávez, Maite Perroni y Dulce María sorprendieron a todos los fans de RBD con el anuncio de su regreso con la gira, la cual llevará por nombre Soy Rebelde.World
El anuncio fue dado a través de sus redes sociales, luego de que cada uno de los integrantes de RBD borrara todas sus fotos de Instagram, actualizaran su foto de perfil y pusieran el logo original de la agrupación, más un video donde aparecen varios fragmentos de la telenovela con la que se lanzaron a la fama, al igual que varios clips de la reunión que sostuvieron.
Sin embargo, no todo es como antes, pues el Soy Rebelde.World , llegará con casi todos los integrantes principales de la famosa banda juvenil que tuvo furor en los 2000, pues Alfonso Herrera, tal como lo hizo en el concierto televisivo virtual Ser o Parecer de 2020, no participará en dicho reencuentro.
Lo anterior sucede porque el actor ha declarado en diversas entrevistas que su momento como cantante concluyó con la primera etapa del grupo y que prefería dedicarse a la actuación.
Dulce María, por su parte, dio la sorpresa, pues se rumoraban supuestos problemas de ella junto con Maite Perroni, sin embargo, los fragmentos de la reunión que tuvieron en casa de Anahí, muestran lo contrario.
Hasta el momento no existen más detalles sobre la gira que arrancará en 2023, pero la emoción de los fans se ha hecho presente en las redes sociales, lugar en donde el grupo ha tenido auge en el último año, pues seguidores apelan a la nostalgia que les traía tanto la telenovela como el proyecto musical. /24 HORAS
dos”, declaró Sheffield.
Además, aseguró que estos datos salieron de una reunión entre la dependencia que él dirige y la boletera en donde confirmó que el problema se manifestó en su mayoría durante la primera fecha de los dos conciertos en el Estadio Azteca.
También informó que los afectados ya están recibiendo el reintegro de 100% del costo del boleto, además de 20% de indemnización, “lo que marca la ley”, enfatizó.
Por otro lado, dejó en claro que habrá cambios en las políticas de servicio de la empresa en cuestión. “Cuando exista una cancelación
por el motivo que sea, deben actuar igual que lo hacen en Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea que es devolver el 100 por ciento que no es por el evento sino el servicio de boletaje”, destacó el titular de Profeco.
Sin embargo, esto no parece calmar la situación con todos los internautas, pues algunos que se dicen afectados en ocasiones previas al concierto del Conejo Malo, creen que no se ha dado suficiente atención a la situación.
“Y qué onda con los que nos afectaron en otros eventos? Ya van varios conciertos en los que pasa pero solo a este le han hecho caso”, declaró un internauta en Twitter.
Por su parte, Ticketmaster prometió en comunicado publicado posteriormente a las presentaciones del puertorriqueño que implementaran nueva tecnología que “cerrarán considerablemente los espacios a la venta de boletos falsos o duplicados”. /24 HORAS
19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 Weinstein cumplable
Harvey Weinstein fue declarado ayer culpable de una violación y dos agresiones sexuales al término de su juicio en Los Ángeles, la mitad de los cargos por los que fue demandado por cuatro mujeres. Le declararon inocente de los cargos presentados por una segunda mujer. /AFP AFP
@BADBUNNYOFFICIIALS
@ANAHI MARIANNE PÉREZ MOOREN
FOTOS:
Todos hemos visto o al menos escuchado de películas de superhéroes de comics que los niños idolatran y conocen perfectamente, yo quise hablar de héroes de la vida real, de carne y hueso que sí existieron”
Arnaiz / cineasta
AMBER HEARD
PIERDE LA FE Y GANA ACUERDO CON SU EX
Amber Heard anunció a través de Instagram que llegó a un acuerdo con Johnny Depp sin revelar los términos del trato, el cual se conoce después de que un jurado de Virginia le ordenara pagarle 10 millones de dólares.
La actriz dijo que abandonará su apelación de la indemnización que se le había ordenado pagar a Depp porque “simplemente” no se considera capaz de pasar por otro juicio.
“Tomo esta decisión después de perder la fe en el sistema legal estadounidense, donde mi testimonio público sirvió como entretenimiento y motivo de comentarios en las redes sociales”, dijo.
“Ahora finalmente tengo la oportunidad de salir de algo que intenté dejar hace más de seis años y en términos que puedo aceptar”, agregó.
La actriz había apelado inicialmente el veredicto de junio en un tribunal estatal en Fairfax, cerca de la capital estadounidense, que la condenó a pagar 10 millones de dólares a la estrella de Piratas del Caribe, quien a su vez debía pagar 2 millones a Heard.
La batalla legal entre los excónyuges derivó de una columna publicada en el diario The Washington Post en 2018, en la que Heard se describía a sí misma como “una figura pública que representa la violencia doméstica”, sin nombrar a su exmarido.
Depp, de 59 años, sostuvo que ese texto había destruido su reputación y su carrera, así que demandó a su exesposa por difamación y pidió 50 millones de dólares de indemnización por daños y perjuicios.
La actriz anunció ayer que estipuló un convenio con su exesposo Johnny Depp para resolver un multimillonario caso de difamación en Estados Unidos
A tomar en cuenta
Amber Heard dijo que abandonará su apelación de la indemnización que se le había ordenado pagar a Johnny Depp porque “simplemente” no se considera capaz de pasar por otro juicio.
La actriz había apelado inicialmente el veredicto de junio en un tribunal estatal en Fairfax, cerca de la capital estadounidense, que la condenó a pagar 10 millones de dólares a Depp
Al término del juicio en junio pasado, fue la misma Elaine Bredehoft, abogada de Heard quien declaró a una cadena de televisión norteamericana que la actriz no puede pagar la indemnización a Johnny Depp que habría fijado el juzgado en su juicio por difamación. “Oh, absolutamente no”, contestó.
En su mensaje en Instagram, Heard dijo que defendía su verdad y que al hacerlo su vida “quedó destruida”.
IÑÁRRITU y Del Toro platican de Bardo
Una plática entre dos de los más grandes cineastas contemporáneos que ha tenido México en los últimos años, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñarritu tuvo lugar con el motivo de comentar sobre la más reciente película del último, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
En la breve pero profunda conversación, el diálogo explora las raíces de la cinta que está plagada de surrealismo, reflexión e intimidad con su creador.
“Yo creo que lo más difícil de esculpir en el mundo es una duna de arena porque la esculpe el aire, el viento, el agua, el animal que pasa y lo que estás tratando de esculpir aquí es una vida, una duna de arena”, inicia el realizador tapatío mientras dirige su atención a Inárritu, quien asiente la alegoría.
CONTRADEMANDA Y ESCÁNDALO
Al final de un juicio de seis semanas, los miembros del jurado concluyeron que los excónyuges se habían difamado mutuamente, pero estimaron que los daños sufridos por Depp eran mayores.
El juicio, basado en denuncias refutadas de abuso doméstico, reveló detalles íntimos de las estrellas de Hollywood.
Éste se transmitió en vivo por televisión, fue seguido por millones de espectadores en todo el mundo, se catalogó como el juicio del año y provocó una explosión de mensajes hostiles hacia la actriz en las redes sociales, principalmente.
Los abogados de Heard dijeron tras el juicio que la actriz no tenía recursos para pagar a Depp la indemnización de 10 millones de dólares.
“El vilipendio que enfrenté en las redes sociales es una versión amplificada de las formas en que se revictimiza a las mujeres cuando dan un paso al frente”, dijo.
“Incluso si mi apelación tuviera éxito, el mejor resultado sería un nuevo juicio en el que un nuevo jurado tendría que considerar las pruebas de nuevo”, dijo. “Simplemente no puedo pasar por eso por tercera vez”, añadió la actriz de Aquaman /AFP
CANNES CONDENA DETENCIÓN DE IRANÍ
El Festival de Cannes condenó este lunes “vigorosamente” la detención en Irán de la actriz Taraneh Alidoosti, conocida opositora del régimen, y pidió su liberación inmediata.
Alidoosti fue detenida “por apoyar el movimiento en favor de la libertad en su país. El Festival de Cannes condena vigorosamente esta detención y pide su liberación inmediata”, tuiteó el Festival.
E.T. SALIÓ EN SUBASTA MILLONARIA
El muñeco animatrónico original del film E.T. El Extraterrestre , el clásico de ciencia ficción de Steven Spielberg, fue subastado el fin de semana por 2.6 millones de dólares, informaron los organizadores de la venta.
El lote insignia de este remate, que se extendió durante dos días y estuvo a cargo de Julien’s Auctions y Turner Classic Movies (TCM), se presentó junto con otros mil 300 accesorios de cine, desde los guantes de boxeo de Robert De Niro en Toro salvaje hasta el martillo de Thor E.T. ha sido uno de los personajes
más famosos de la cultura pop y la ciencia ficción desde el lanzamiento de la exitosa película en 1982.
Casi todo el muñeco marrón es articulado: sus ojos pequeños y brillantes, su cuello largo y, por supuesto, su dedo resplandeciente que brilla en la película antes de decir su famosa frase de culto “E.T. llama a casa”.
También se subastó un modelo del alienígena por 125 mil dólares, mientras que una de las motos utilizadas en la escena final se vendió por 115 mil dólares.
Otros objetos emblemáticos del séptimo arte fueron ofertados y alcanzaron altas pujas, como el palo con el que Charlton Heston partió en dos el Mar Rojo en Los Diez Mandamientos (448 mil dólares) y la escoba Nimbus 2000 de Harry Potter (128 mil dólares). /AFP
La actriz de 38 años, fue detenida el sábado por expresar en redes sociales su apoyo a las manifestaciones, quitarse el velo y por denunciar la ejecución de manifestantes.
Dicha acción fue realizada “por orden de la autoridad judicial” tras “no proporcionar documentación por algunas de sus afirmaciones” sobre las protestas, informó Mizan Online, la agencia de información de la judicatura.
La última película de la actriz, Leila’s Brothers, fue presentada en la pasada edición de Cannes, en mayo de este año.
Su último mensaje en redes sociales se publicó el 8 de diciembre, el mismo día en que Mohsen Shekari, de 23 años, se convirtió en la primera persona ejecutada por su vínculo con las protestas.
También circularon imágenes de la mujer mientras estaba de compras por Teherán sin velo. Alidoosti se comprometió a no salir de Irán y dijo que estaba dispuesta a “pagar cualquier precio por defender” sus derechos.
Su cuenta de Instagram, con más de ocho millones de seguidores, dejó de ser accesible el domingo. /AFP
“Para mí, Bardo es un paseo por la conciencia, el subconsciente, las memorias y los sueños de Silverio Gama; es un personaje que está despertando del matrix, está despertando de cosas y está cuestionando todos los attachments políticos, ideológicos, nacionalistas, territoriales, familiares”, continúa por su parte Alejandro.
Más adelante, el autor de la cinta comenta que hay una gran reflexión incluso de su vida dentro de la obra, pues comenta que viene una frase dicha por su padre y agrega que hay gran parte de sus sentimientos al ser migrante, cosa que comparte con el protagonista de su cinta interpretado por el actor Daniel Giménez Cacho.
Por otro lado, el realizador tapatío hace alusión a la madurez cinematográfica que nota en la cinta por parte de González Iñárritu, pues considera que ha afinado su lenguaje y también el flujo de la película así como el tono.
La conversación entre estos dos grandes directores nacionales fue publicada por Netflix en su canal de Latinoamérica, además la cinta ya se encuentra disponible en su plataforma de streaming y en algunas cuantas proyecciones aún en salas de cine del país. /ALAN
HERNÁNDEZ
20 VIDA + MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
@AMBERHEARD
NETFLIX
AFP AFP
EL PRECIO DE LA FAMA
Ganadores de MasterChef y La Máscara
Christian Nodal envió a algunas comunicadoras una pulsera de Pandora, en agradecimiento al apoyo recibido, entre ellas a Adela Micha, quien dijo que era un gran detalle del cantante pero le hubiera gustado que se la entregara personalmente.
Chiquis Rivera viajó a Filipinas para conocer a la familia de su novio Emilio. Al parecer, la relación es cada día más formal y ellos están muy enamorados, aunque no han dicho cuándo será la boda.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) determinó que Ticketmaster no vendió boletos duplicados para el show de Bad Bunny en el Estadio Azteca, el problema fueron fallas técnicas en el sistema, que afectaron a 2 mil fanáticos a los cuales se les reembolsará el costo del boleto, más un 20% para apoyarlos con los gastos que realizaron para poder ir al concierto.
El influencer Ricardo Peralta fue el ganador de MasterChef Celebrity que se transmitió por TV Azteca y comentó que le gustaría trabajar en Venga la Alegría. Además de recibir un trofeo, el youtuber ganó el premio en efectivo de un millón de pesos, recibió felicitacio-
nes de sus compañeros y de sus familiares.
Ricardo reveló que es muy difícil ser chef, pero está muy emocionado por haberlo logrado, pues tuvo fuertes contrincantes.
El influencer revela que este show de TV Azteca le cambió la vida, pues le ayudó para conectar con su hermano que falleció, pues era chef y esa fue la razón por la cual aceptó participar en este concurso; su corazón finalmente sanó porque canalizó el dolor de haber perdido a su hermano.
La capa que le dieron a Leo Messi, es un atuendo qatarí que se utiliza en ocasiones especiales, es de gala y está hecha con materiales finos, por eso se la pusieron antes de recibir la Copa del Mundo, se llama bisht y lleva en los bordes franjas con hilo de oro, fue hecha por artesanos diferentes, así que el futbolista fue distinguido a través de este ritual.
La pelea por un inmueble de la Colonia Roma es el móvil principal por el que asesinaron a los hermanos Jorge y Andrés Tirado (quienes eran actores) y a su tío José González de 73 años; fueron reportados como desaparecidos desde el viernes y el domingo los encontraron sin vida. La señora Blanca Abrego de 65 años, su hija Sally y su yerno Azuher, están bajo investigación como sospechosos del crimen, primero fueron presentados como testigos y ya se encuentran en calidad de indiciados, derivado de las investigaciones que se llevan a cabo. Descansen en Paz.
Se terminó el programa ¿Quién es la máscara? y el triunfador fue Huacal, quienes estaban detrás de los disfraces fueron las chicas de JNS: Piña era Melissa, Fresa: Angie Taddei, Pera: Karla Díaz y Ajo: Regina Murguía.
En segundo lugar quedó Alebrije interpretado por Ana Bárbara y en tercero Bunch: Ricardo Margaleff.
Tengo un pendiente: El Canelo Álvarez dejó atrás la polémica con Messi puesto que felicitó a Argentina por su triunfo en Qatar 2022. El boxeador utilizó sus redes sociales para mandarle un mensaje, ¿creen que Messi perdone al Canelo o ni siquiera le importe lo que diga? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
eugenialast.com
CRUCIGRAMA
Horizontales
2. Sucederán.
Símbolo del niobio.
(... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.
Plural de una vocal.
Perdiz pardilla.
Asno (mamífero).
Individuo de un pueblo amerindio que habita en las márgenes del río Orinoco, en Venezuela.
Turbación de la cabeza y del estómago que se experimenta especialmente en la navegación.
Que erige.
Punto de apoyo de la palanca.
(... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
Piedra consagrada del altar cristiano.
Dativo del pronombre de tercera persona.
Cuentas, relatas.
Arta, hierba plantaginácea.
Imprimo y publico una obra.
Engañados, seducidos.
Indígena de Nueva Zelanda.
Desjugar.
Nombre de la decimoquinta letra.
Apócope de fraile usado delante del nombre propio.
Terminación de alcoholes.
Quitas la cáscara de una cosa.
Verticales
1. Antigua medida de longitud. 3. En números romanos, “101”. 4. En Argentina, mono, traje de faena de una pieza.
Familiarmente, nariz grande.
Abreviatura de trinitrotolueno.
Unidad histórica de radiactividad.
Título o nombramiento de notario.
Ingiera líquido. 13. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas. 15. Volver un buque la proa a una parte. 16. De aspecto de nácar. 17. Llantén. 19. De Reus, ciudad de Tarragona. 21. Prefijo “huevo”. 22. Modo de ser o de
manifestarse una cosa. 23. No aciertan.
25. Pieza superior de la camisa o blusa.
28. Antiguo instrumento músico de cuerdas. 30. Volver a arar.
31. Tratamiento propio de los reyes en Francia.
33. Consonante doble del alfabeto español. 34. Padecía tos.
36. Doy un color diferente a una cosa. 38. Liebre de la Patagonia.
40. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.
42. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
44. Ahora.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
los gastos emocionales no resolverán el problema. Dé un paso atrás, revise su situación financiera y planifique ahorrar más el próximo año. Ayudar a los menos afortunados lo alentará a manejar sus dilemas con paciencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
comparta sus pensamientos y sentimientos, y descubra cuál es su posición. Le sorprenderá la respuesta que reciba y le ayudará a poner su vida en perspectiva y a sus planes en su lugar. No deje nada al azar; avance .
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
puede aceptar ayudar, pero no se comprometa a hacerse cargo de un proyecto que no le pertenece. Aplique su tiempo y esfuerzo en aquello que tenga mayor impacto y haga sentir bien con lo que puede ofrecer. Se favorece un cambio de ritmo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
planee reunirse con aquellas personas que le ponen una sonrisa en el rostro y despiertan su imaginación. Una idea emocionante captará su atención y le animará a emprender un nuevo proyecto. Los pequeños pasos lo salvarán de pérdidas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
los actos impulsivos le traerán problemas. Reduzca la velocidad y no intente comprar amor. Ayudar a una causa en la que cree le levantará el ánimo. Lo que haga por los demás ofrecerá la mayor recompensa. Sea generoso de corazón, no en dinero.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
el hogar es donde está el corazón. Trabaje con las personas que más le importan para crear un ambiente cálido y cómodo donde pueda ponerse al día y hablar sobre planes a largo plazo. La información que reciba cambiará su curso de acción.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
tenga cuidado al abordar temas delicados con familiares y amigos. Es probable que comience una pelea si no elije sus palabras sabiamente. Los gastos compartidos darán un giro. Esté preparado para evitar pérdidas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
deje que su imaginación creativa se haga cargo y se le ocurrirán ideas y planes que cambiarán su vida y la vida de las personas que encuentre. Hable, comparta sus pensamientos y siga adelante con compasión y una actitud positiva.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
no se arriesgue ni se involucre en el plan dudoso de alguien más. Haga aquello que le parezca correcto y no mire hacia atrás. El movimiento hacia adelante lo liberará. No deje que la incertidumbre se interponga en su camino.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
el cambio alegrará su día. Considere cada situación como un proyecto y modifique lo que no se ajusta a sus planes. No espere a que la vida venga hacia usted. Tome el control y muestre fuerza en la búsqueda de aquello que lo hace feliz.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
un incidente emocional cambiará sus planes. No permita que los asuntos triviales arruinen su día ni le impidan ocuparse de las tareas urgentes de última hora. Con respecto a su presupuesto para regalos elija ser original.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no puede comprar el amor, pero su bondad sí lo hará. Cambiar la forma en que maneja su dinero sentará las bases para un futuro brillante. Pasar tiempo ayudando a los demás lo hará entrar en el espíritu festivo.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
21 VIDA + MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
9.
11.
12.
14.
18.
20.
22.
23.
24.
26.
27.
28.
29.
32.
35.
37.
38.
39.
41.
43.
45.
46.
5.
6.
7.
8.
10.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Ana
@anamaalvarado
María Alvarado
arremete contra Mbappé y se pone la albiceleste
Lionel Messi por fin alzó la copa del mundo y el debate sobre si es el mejor jugador, por encima de Pelé y Maradona, se reavivó en todo el mundo.
Para muchos el brasileño con sus tres mundiales (1958, 1962, 1970) es la máxima estrella de este deporte, pero la sombra de Maradona (1986) con una copa le pisaba los talones y ahora se suma La pulga, que aunque solo tiene un campeonato mundial, arrastra más de 30 títulos entre Champions League, Copa América, Mundial de Clubes, medallas olímpica…
A estas alturas, es difícil establecer comparaciones, forzosamente sesgadas, pero el número de trofeos avala el palmarés del argentino.
“Messi ganó su primera Copa del Mundo, como su trayectoria lo merecía”, le felicitó Pelé (82 años) en Instagram, con un guiño a Maradona, fallecido en 2020. “¡Enhorabuena a Argentina! Diego sonríe seguramente”.
Es complicado valorar los éxitos y épocas, dado el aumento del número de partidos jugados a lo largo de las décadas, el aumento también de número de trofeos a ganar y la apertura global del Balón de Oro, antes reservado solo a europeos.
Uno de los raros jugadores que supera a Messi en número de títulos ganados es su excompañero en el FC Barcelona, el brasileño Dani Alves, que cuenta con 43. Pero no es desprecio al lateral de 39 años y todavía presente en el Mundial-2022 el considerar que posiblemente no será recordado entre los grandes de este deporte.
Messi, que ya tiene siete Balones de Oro, tiene ahora todas las cartas en su mano para lograr esta temporada un octavo galardón a mejor jugador del mundo, que aumentaría en tres la diferencia con su eterno rival, el portugués Cristiano Ronaldo, que tiene cinco.
- UNA CUESTIÓN DE AURA -
Además, con la excepción de Ronaldo (819 goles en su carrera), pocos futbolistas antes que Messi han mostrado una regularidad tal en rendimiento, acumulando los goles (793 en mil 3 partidos como profesional), los trofeos colectivos y las recompensas individuales.
En 2019, el propio Pelé se atrevió a establecer una jerarquía: “Si me preguntáis si Maradona fue mejor que Messi, sí, lo fue. Mucho mejor”.
BIENVENIDA
Recibidos como héroes el martes en Buenos Aires, donde millones de personas emocionadas aguardan su llegada para celebrar juntos la Copa del Mundo obtenida en Qatar-2022
Los jugadores anunciaron que el festejo se hará hoy en el centro de Buenos Aires. “El plantel CAMPEÓN DEL MUNDO partirá el martes al mediodía hacia el obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos CAMPEONES DEL MUNDO!”, escribió la Selección en su cuenta oficial de Twitter.
El gobierno nacional decretó feriado nacional para facilitar la participación popular en la bienvenida a los jugadores, aunque algunas reparticiones públicas y los bancos tendrán actividad hasta el mediodía.
A un día del arribo de la selección a suelo argentino, ya muchos fanáticos se apostaron con reposeras, sombrillas o carpas en el trayecto que une el aeropuerto con el predio de la AFA, para estar seguros de saludar el paso de los flamantes campeones. /24 HORAS
Sudamérica rompe hegemonía europea
De Yokohama a Lusail. Veinte años pasaron entre el título del Brasil de Ronaldo en el Mundial-2002 y el de la Argentina de Lionel Messi en el de 2022. Entre medias, dos décadas de hegemonía europea, que ahora el fútbol sudamericano rompe con el éxito de la Albiceleste.
En los cuatro Mundiales jugados entre el de 2002 y el de 2022, las finales habían sido 100% europeas, con la única salvedad de la de Brasil-2014, en la que Alemania se impuso a Argentina por 1-0.
En 2006 Italia superó a Francia por penales, en 2010 España ganó con el ‘Iniestazo’ de la prórroga a Países Bajos y en 2018 la Francia de Kylian Mbappé derrotó en el duelo decisivo a la Croacia de Luka Modric.
En esa cita de Rusia, el dominio europeo había quedado más patente todavía con un pleno de semifinalistas europeos, después de las caídas de Brasil y Uruguay en los cuartos de final. /24 HORAS
BAYERN, CONTRA RACISMO HACIA COMAN
El Bayern de Múnich respaldó a su delantero francés Kingsley Coman, quien fue objeto de insultos racistas después de haber fallado su penal contra Argentina en la final del Mundial, este domingo en Doha. “El FC Bayern condena con firmeza las palabras racistas contra Kingsley Coman. La familia del FC Bayern está detrás de ti, King. El racismo no tiene cabida en el deporte o en nuestra sociedad”, escribió el club alemán en su cuenta de Twitter.
22 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022
El volante chileno Arturo Vidal felicitó a Lionel Messi por la Copa del Mundo y lanzó un misil contra Kylian Mbappé: “Te lo mereces hermano Leo Messi. Bendiciones siempre a ti y tu familia”, escribió Vidal. El origen del mensaje, fue porque el francés criticó el nivel futbolístico de la región y posteó: “En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa y por eso siempre los europeos ganamos los Mundiales”. /24 HORAS
Vidal
AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA AMISTOSOS Keynes D. vs Leicester C. 13:45 Newcastle vs AFC Bournemouth 13:45 Southampton vs Lincoln City 13:45 Wolverhampton vs Gillingham 13:45 NBA Pistons vs Jazz 18:00 Heat vs Bulls 18:30 Knicks vs Warriors 18:30 Suns vs Wizards 20:00 Nuggets vs Grizzlies 21:00 FOTOS: AFP
EL JUGADOR ARGENTINO SUMÓ UN TROFEO MÁS A SU PALMARÉS: LA COPA DEL MUNDO. LA COMPARACIÓN CON MARADONA Y PELÉ ES INEVITABLE Y SESGADA, PERO LOS BALONES DE ORO, CHAMPIONS Y OTROS TORNEOS FORTALECEN LA CARRERA DEL ROSARINO
La selección albiceleste celebrará su tercer título mundial con miles de aficionados en Buenos Aires. Seis veces que anotó cuatro goles en sus años en el FC Barcelona (2004-2021) 41 hat-tricks y una ‘manita’ (cinco tantos en un partido) Siete veces balón de oro (2009, 2010, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021) 13 goles anotados en cinco mundiales 14 tantos marcados en una temporada de Liga de Campeones (2011-2012) 26 partidos de Copa del Mundo disputados Torneos ganados: 1 mundial 1 Copa América 1 Juegos Olímpicos 4 Ligas de Campeones, 10 campeonatos de España 7 Copas del Rey 3 Supercopas de Europa 8 Supercopas de España 3 ediciones del Mundial de Clubes EN CIFRAS COPA DEL REY Diocesano vs Getafe 12:00 Guadalajara vs Elche CF 12:00 Guijuelo vs Villarreal 14:00 Unión Club vs Mallorca 14:00 River Plate vs Athletic Club 14:00 Atlético Paso vs Espanyol 15:00 RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONSHIP ENGLAND LA LIGA 2 SERIE B Wigan Athletic 1-2 Sheffield United Leganés 2-1 Real Zaragoza Perugia 2-1 Venezia
RECIBIMIENTO.
“VOLVEREMOS”, PROMETE MBAPPÉ
La joven promesa de futbol internacional que a sus 23 años es campeón, subcampeón del mundo y líder de goleo en Qatar, Kylian Mbappé, se sacudió la derrota de la final ante Argentina y prometió revancha.
En su cuenta de Twitter, el jugador del Paris Saint-Germain posteó: “Volveremos”.
Son sus declaraciones tras caer en penales ante la escuadra de Lionel Messi.
El mensaje rompió las redes sociales, porque lo hizo antes de regresar a París, donde él y los demás jugadores, entrenador y cuerpo técnico fueron recibidos como héroes por los aficionados franceses.
El mensaje está acompañado de una foto del jugador emblema de la selección con rostro serio y con el trofeo de máximo goleador, gracias a sus ocho goles anotados en el torneo, además de un emoji de la bandera francesa y otro con las manos juntas.
Lo cual contrasta con la imagen del delantero cabizbajo que se quedó sentado en el césped o en la banca de su selección y que fue consolado por el presidente francés, Emmanuel Macron.
“El despertar es difícil”, resumió por su parte la cuenta de Twitter de la selección francesa, animando a los aficionados a “enviarles mensajes de apoyo”.
ACLAMADOS
Miles de aficionados aclamaron a los Bleus en la plaza de la Concordia en París, en un ambiente festivo por el subcampeonato del mundo, pero lejos de la derrota promete generaciones competitivas para el seleccionado francés.
Los jugadores y el seleccionador de Francia aparecieron en el balcón del hotel Crillon para saludar a los numerosos aficionados que ondeaban banderas de Francia y proclamaban su agradecimiento a los Bleus. La expedición había llegado unas dos horas antes al aeropuerto de Roissy procedente de Qatar.
El delantero Olivier Giroud habló desde la emblemática plaza parisina para la cadena francesa TF1. “Es -
tos momentos hay que disfrutarlos, saborearlos, disfrutar. Es simplemente felicidad a pesar de todo. Nos daremos un fuerte abrazo y nos iremos de vacaciones, cargar las pilas porque hay una segunda parte de la temporada por jugar”.
El también delantero Marcus Thuram también tomó la palabra: “Sabíamos antes del partido que nos mirarían millones de franceses, desgraciadamente no pudimos ganar pero lo que es seguro es que están orgullosos de nosotros y eso es lo más importante”.
“Tenía que estar aquí, dar las gracias a los Bleus por todo lo que han hecho hasta ahora”, confesaba Sandrine Djellas, aficionada de 53 años, con los colores de la bandera francesa pintados en la cara.
“Reunirse aquí con todo el mundo, es mi manera de darles fuerza”, indicó Cheick Touré, estudiante de 16 años.
Al descender del avión, el seleccionador galo Didier Deschamps esbozó una sonrisa, al igual que Giroud, quien lucía un collar de flores azul, blanco y rojo alrededor del cuello.
La oposición francesa criticó duramente el lunes el consuelo de Emmanuel Macron a Kylian Mbappé después de la final de la Copa del Mundo perdida contra Argentina, en Qatar.
Una actitud “totalmente ridícula” declaró el vicepresidente de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha) Sebastien Chenu.
Fue un gesto “inoportuno e incó-
modo” dijo por su lado el jefe de los socialistas Olivier Faure.
LOS DISTURBIOS
Un total de 227 personas fueron arrestadas en Francia, 47 de ellas en París y sus alrededores, durante unos disturbios ocurridos tras la final del Mundial de Futbol.
Las fuerzas de seguridad desplegaron 14 mil policías y gendarmes por todo el país, incluyendo los
DERECHOS LGBT+
Hasta los últimos instantes, la organización del Mundial-2022 de Qatar estuvo acompañada de polémicas sobre los derechos humanos y dudas sobre las restricciones impuestas a los aficionados, pero el torneo se ha desarrollado sin grandes incidentes organizativos.
Más de un millón de visitantes se desplazaron al torneo que arrancó el 20 de noviembre y terminó el domingo pasado; 3.4 millones de aficionados asistieron a los partidos en los estadios, anunció la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
La agencia de prensa catarí QNA los casi 3.5 millones de asistentes, la tercera mejor asistencia a una Copa del Mundo de futbol por detrás de Estados Unidos en 1994 (3 millones 587 mil 538) y Brasil en 2014 (3 millones 429 mil 873).
MUERTES
Después de una declaración ambigua de uno de sus responsables, que
habló de “400 a 500” fallecidos en un programa de la televisión británica, los organizadores se vieron forzados a dar una cifra de fallecidos entre los trabajadores migrantes, uno de los puntos más sensibles.
Entre 2014 y 2020, 414 personas murieron en accidentes laborables en Qatar, según la organización. En lo referente a trabajadores relacio-
nados con la organización del evento, anunciaron tres fallecimientos y otros 37 no ligados al trabajo.
Durante el Mundial, un agente de seguridad fue víctima de una caída mortal en el estadio Lusail y un filipino murió en un accidente de trabajo del campo base de Arabia Saudita. Tres periodistas que cubrían el Mundial fallecieron también.
En un país en el que las relaciones sexuales fuera del matrimonio y la homosexualidad son ilegales y donde el consumo de alcohol está estrictamente regulado, los hinchas se preocupaban por las condiciones en el lugar. Un periodista estadounidense -fallecido luego durante el torneo, sin que la muerte sea sospechosa según su esposa- y diversos aficionados vieron cómo se les impedía el acceso a los estadios con prendas de ropa o accesorios con los colores arcoíris, pero responsables políticos europeos sí que pudieron lucirlos en los estadios.
VISITANTES
Qatar esperaba a un millón de visitantes a lo largo de las cuatro semanas de competición y 765 mil 859 personas entraron en el emirato durante las dos primeras semanas y la clasificación de Marruecos y Argentina hasta semifinales y final respectivamente, ha atraído todavía a otras decenas de miles de personas.
Si bien en un inicio la entrada en el país estaba supeditada a la posesión de una entrada para un partido, las condiciones se han ido relajando progresivamente. Las cifras definitivas no fueron comunicadas públicamente.
Benzema dice ‘au revoir’
El atacante Karim Benzema anunció el “final” de su carrera en la selección de Francia, en un mensaje publicado en Twitter, un día después de la final del Mundial-2022 perdida por su país ante Argentina.
“He realizado los esfuerzos y he cometido los errores necesarios para estar donde estoy actualmente y estoy orgulloso de ello. He escrito mi historia y la nuestra finaliza”, escribió en Twitter el Balón de Oro de 2022, que cumple 35 años este lunes, acompañando su mensaje de una foto suya con la camiseta de la selección de Francia.
Benzema había sido declarado baja por lesión para el Mundial en vísperas del inicio de la competición, estando ya en Qatar, por un problema sufrido en un muslo durante un entrenamiento tres días antes del debut de Francia ante Australia. Su plazo de convalecencia había sido estimado en tres semanas por la Federación Francesa de futbol (FFF).
Desde entonces, alternó mensajes de ánimo en las redes sociales a los franceses con otros más enigmáticos, como el que publicó en Instagram antes de la final de la Copa del Mundo, donde escribió: “No me interesa”.
Durante el torneo, al seleccionador Didier Deschamps parecía que le incomodaban mucho las preguntas sobre Benzema. El entrenador decidió en su día no sustituir al jugador en su lista y afrontar el Mundial con 25 hombres, en vez de con los 26 que tenía autorizado.
2mil 750 agentes despachados en París. Tras los cuartos de final, contra Inglaterra, y la semifinal, contra Marruecos, también se registraron incidentes.
/24 HORAS
ALOJAMIENTO
La disponibilidad y las tarifas de los alojamientos en un pequeño país de menos de 12 mil kilómetros cuadrados y de 3 millones de habitantes generaba dudas entre los aficionados. Los que optaron por los apartamentos menos caros (alrededor de 80 dólares la noche por una habitación de dos personas) se declararon en su mayoría satisfechos pero un ‘pueblo’ de estrechas tiendas en plástico blanco (a 200 dólares la noche) fue objeto de críticas en el inicio del torneo.
ALCOHOL
A dos días del arranque del torneo, la organización dio marcha atrás sobre la venta de cervezas alrededor de los estadios antes y después de los partidos. El grupo AB InBev, propietario de la marca Budweiser, tomó nota de una decisión “fuera de (su) control” y se conformó con la venta de cervezas sin alcohol en los estadios y con patrocinar el trofeo de hombre del partido. Ese giro de opinión hizo reaccionar de forma virulenta a asociaciones de aficionados, por ejemplo la FSA inglesa que denunció “la ausencia total de comunicación y transparencia del comité de organización”.
/24HORAS
D X T 23 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 FOTOS: AAFP
sus 23 años, el delantero del PSG es campeón y subcampeón del mundo, un día después de la final se sacude la derrota con Argentina. Miles reciben a los seleccionados como héroes
A
QATAR: EL MUNDIAL POLÉMICO
/24
HORAS
GRATITUD. Los jugadores de Francia fueron aclamados en la plaza de la Concordia, en París, en un ambiente festivo por el subcampeonato del mundo.
CRITICAN A MACRON
AFP
MÉXICO TENDRÁ MUNDIAL… DE TIRO CON ARCO EN 2023
La Federación Internacional de Tiro con Arco confirmó que México volverá a organizar uno de los campeonatos mundiales para el próximo año, con la realización del “Hyundai 2023”, que será la última fecha del circuito internacional, en caso similar a lo ocurrido en Tlaxcala en octubre pasado.
El torneo que fungirá como Final de Copa Mundial y se desarrollará en Hermosillo, Sonora, contará con la presencia de los 32 mejores arqueros en las modalidades de recurvo y compuesto en las categorías varoniles, femeniles, por equipos y mixtos.
El circuito dirigido por la World Archery comenzará el próximo mes de abril, con la primera etapa en Antalya, Turquía. El segundo torneo se realizará en Medellín, Colombia, en el mes de julio, mientras que la tercera competición tendrá como sede a París, Francia, en agosto y con una ciudad más que está por definirse, antes de culminar el circuito en México.
Hermosillo
Esta será la cuarta ocasión que México organice un evento bajo la Federación Internacional de Tiro con Arco, posterior a las ediciones de 2006, realizada en Mérida, la de 2015 de Ciudad de México y la de Tlaxcala del presente año, además de contar con el ambiente favorable para la medallista olímpica, Alejandra Valencia, que tendrá la posibilidad de competir en su estado natal en 2023.
SEMILLERO NACIONAL
El tiro con arco le ha dado varias medallas a México. Apenas el los Juegos Olímpico de Tokio 2022, Alejandra Valencia y Luis Álvarez apuntaron con sus flechas a la medalla de bronce y acertaron de pleno, lo que les
condujo al podio en equipos mixtos de tiro con arco.
No habían podido en la semifinal con la pareja surcoreana An San y Kim Je Deok, que se impuso por un claro 5-1 y terminaría luego por ganar el oro.
Además, Alejandra Valencia fue cuarta en Río de Janeiro 2016 y campeona de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, además de subcampeona mundial por equipos en 2017.
Esta disciplina el país suma varias preseas. Con la victoria de Luis ‘Abuelo’ Álvarez y Alejandra Valencia sobre los turcos Yasemin Anagoz y Mete Gazoz, México sumó su tercera presea en la disciplina y la primera desde el 2012. /24 HORAS
La mayor de las hermanas Williams hará acto de presencia en el primer Grand Slam de 2023, a 25 años de su debut en el escenario que nunca logró conquistar en singles.
Venus Williams recibió su boleto de invitación al próximo Australian Open como una de las wild card que competirán en Melbourne, con la singularidad de que lo hará con 42 años de edad y como la tenista número 1007 del ranking en la WTA.
2001, 2003, 2009 y 2010.
“Estoy muy emocionada de regresar a Melbourne en enero. He competido en el país durante más de 20 años y la comunidad australiana siempre me ha apoyado de todo corazón. Será un honor volver a jugar para los fanáticos y espero crear más recuerdos en el torneo este año”, indicó la campeona de 14 Grand Slams en dobles.
SEMILLERO. La disciplina ha dado varias medallas olímpicas a las delegaciones mexicanas en diversos juegos olímpicos.
Mark Otieno, suspendido por dopaje
El velocista keniano Mark Otieno fue oficialmente suspendido dos años por dopaje, anunció la Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU), un organismo independiente creado en 2017 por la Federación Internacional (ex IAAF, actual World Athletics).
Otieno, triple campeón nacional de 100 metros, dio positivo a la metasterona, un esteroide anabolizante, durante los últimos Juegos Olímpicos, en julio de 2021 en Tokio, y quedó excluido cuando se disponía a disputar las series de 100 metros.
La suspensión por dos años del velocista de 29 años, con efecto retroactivo, empieza en la fecha del control, lo que le permitirá regresar a las pistas para mediados de la próxima temporada. Otieno dijo que el positivo se debió a un complemento alimentario contaminado y prometió “volver en 2023 para dar lo mejor” de sí mismo.
La AIU dictó por otra parte una suspensión de tres años contra otros dos atletas kenianos de menor renombre, los maratonianos Alice Jepkemboi Kimutai y Johnstone Kibet Maiyo.
Kimutai, ganadora del maratón de Oporto el pasado noviembre, dio positivo por testosterona el 20 de septiembre en Kaptagat (oeste de Kenia). Su suspensión toma efecto desde el 16 de noviembre de 2022.
Maiyo dio positivo por eritropoyetina (EPO) el 20 de mayo en el maratón de Kigali, en Ruanda. Su suspensión es desde el 20 de julio de 2022.
Kenia, con gran reputación en el atletismo por sus fondistas y mediofondistas, está clasificada desde 2016 en la categoría A (la de mayor riesgo) en la lista de vigilancia del atletismo mundial y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Las autoridades kenianas prometieron recientemente intensificar la lucha contra el dopaje en su país. /AFP
Pese a la destacada carrera en la que puede presumir de siete títulos de Grand Slam como tenista individual, Venus nunca ha logrado coronarse en Australia, habiendo llegado a diversas finales en 2003 y 2017. En el caso de la modalidad de dobles, junto a su hermana Serena, Venus logró conquistar el Abierto en cuatro ocasiones diferentes, en los años
La estadounidense volverá a jugar en el Melbourne Park tras 25 años de su debut en dicho escenario, mientras su hermana, Serena Williams, aún no deja clara su situación como profesional, luego de su aparente despedida en el US Open en septiembre pasado.
Será esta la vigésimo segunda ocasión que Venus compita a nivel individual en este torneo, en el que también fue campeona en la categoría de mixtos en 1998 junto a Justin Gimelstob. /24HORAS
Votan fanáticos, por jugadores del Pro Bowl
El mariscal de campo de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa, y el receptor abierto del mismo conjunto, Tyreek Hill, lideran la lista de jugadores de la NFL de la votación de los fanáticos para el Pro Bowl de 2023 (Juego de Estrellas) cerrada el jueves pasado, anunció este lunes la liga.
Tagovailoa, un hawaiano de ascendencia samoana que ha lanzado esta temporada para 3.238 yardas, la mejor marca de su carrera, recibió 306 mil 861 votos, mientras que Hill fue segundo con 293 mil 679.
El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, quien lidera la NFL con 4 mil 496 yardas aéreas y 35 pases de touchdown, fue tercero con 271 mil 541 votos, seguido por el receptor abierto de Minnesota, Justin Jefferson, con 264 mil 653, y el ala cerrada de los Chiefs, Travis Kelce, con 248 mil 279.
Entre todos los clubes, los jugadores de los San Francisco 49ers obtuvieron la mayor cantidad de votos, seguidos en orden por Minnesota, Miami, los Philadelphia Eagles y Kansas City.
Las selecciones de la lista para las Conferencia Americana y Nacional se deciden por votos de fanáticos, jugadores y entrenadores.
Habrá 88 jugadores de Pro Bowl seleccionados en total, con alineaciones anunciadas el próximo miércoles.
Los ex mariscales de campo de la NFL y hermanos rivales Eli y Peyton Manning se desempeñarán como entrenadores en jefe. Peyton para la AFC (Conferencia Americana) y Eli para la NFC (Conferencia Nacional).
En lugar de un partido de exhibición como en años anteriores, los Juegos Pro Bowl de 2023 incluirán competencias de habilidades y un desafío de fútbol americano de siete contra siete el 5 de febrero en Las Vegas. /AFP
D X T 24 MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 AFP FOTOS: @CONADE AFP
AGRADECIMIENTO. “Será un honor volver a jugar para los fanáticos y espero crear más recuerdos en el torneo este año”, aseguró la tenista.
contará con la participación de los 32 mejores arqueros en las modalidades de recurvo y compuesto en las categorías varoniles, femeniles, por equipos y mixtos
AFP