22 | Diciembre | 2022

Page 1

Sacrificó 4T a Salud en pro de refinería y el Tren Maya

De acuerdo a los reportes de Variaciones de Gasto Público de Hacienda, la Secretaría de Energía, encargada de la Refinería de Dos Bocas, recibió 63 mil 560 millones de pesos extras; en cambio, el sector Salud ejerció 28 mil millones menos de lo que se le presupuestó MÉXICO P. 3

‘DETENCIÓN DE TONYMONTANANO BAJARÁ VIOLENCIA EN JALISCO’

a Europa

La cena obliga a romper cochinito

Ante el alza de los precios las personas más prevenidas compraron ingredientes para la cena, con ponche incluido, en ofertas de días pasados, “hoy quién sabe cuánto cueste”, comentó una ama de casa mientras recorría un mercado. El kilo de pavo ahumado subió 18%, la caña 27%, la guayaba, 24%, y el tejocote 17%, en comparación con 2021 NEGOCIOS P. 16

Una de las aportaciones culturales de la 4T es lo que un amigo llamó periodismo psicoanalítico. Me explico. Digamos que el Presidente lanza un comentario que, bajo cualquier estándar humano distinto al morenismo, tendría que considerarse un desplante francamente espectacular de mezquindad. El intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva es un buen ejemplo.

@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
a
P. 12 AFP
BIDEN ARROPA A ZELENSKI. El presidente de Ucrania consiguió más fondos y apoyo militar de EU en
su
visita Washington tras la reunión con su homólogo americano y su paso por el Capitolio MUNDO
JULIO PATÁN PÁGINA 9 HOY ESCRIBE AÑO XII Nº 2841 I CDMX JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
COSTARÁ EN PROMEDIO, 20% MÁS
A sus 37 años, Memo Ochoa rechaza refugiarse en la MLS y competirá en la Serie A de Italia; el único fichaje internacional de la selección, tras su paso por Qatar DXT P. 22
MÉXICO ASILA A FAMILIA DE CASTILLO; PERÚ EXIGE SILENCIO MÉXICO P. 4 TABE DIFUNDIÓ PROPAGANDA PROHIBIDA: TEPJF CDMX P. 6 CUARTOSCURO Estados Unidos alerta a connacionales por violencia en esa entidad; mientras experto de UdeG califica al arresto de “golpe sentimental” al CJNGESTADOS P. 8 CUARTOSCURO AFP La inflación y el pleito energético con EU marcaron el año ANUARIO P. 14 Y 15 Nota
Un penal lo regresa

¿SERÁ?

Incertidumbre electoral

Aunque no reconocida oficialmente, ya hay una lista de Morena para completar el Comité Técnico que evaluará a los aspirantes a consejeros electorales el próximo año y que se sumarán a los ya designados por la CNDH y el INAI Sin embargo, los consensos nuevamente no llegaron en la Jucopo de la Cámara baja y el proceso de elección de los últimos tres integrantes no pudo concluir ayer… En la bancada de Morena se comprometieron a estudiar los perfiles de los aspirantes. Se comentó que podría tomarse una decisión entre el 28 de diciembre y el 4 de enero; nadie apuesta porque se concluya la integración este año, a reserva que concreten algo en pleno Día de los Inocentes. ¿Será?

La crisis que viene En México podría desatarse una crisis relacionada con Perú, se trata de la desaparición de Wendy Hellem Sandon Herrera, una empresaria de 33 años de origen peruano. La mujer, que se dedica a los negocios de belleza, fue vista por última vez el pasado 16 de diciembre en el municipio de Cuautlancingo, en Puebla, lo que ha generado ya tremendo revuelo en aquel país e incluso se ha pedido que la Fiscalía de Gilberto Higuera acelere los trabajos para dar con su paradero. ¿Será?

Entre prioridades

En los pasillos de la Cámara de Diputados, entre los pocos legisladores que acudieron ayer uno de los temas de conversación fue la reunión que tuvieron los legisladores de Morena, PT y PVEM, en Palacio Nacional, con el presidente López Obrador. Algunos se mostraron extrañados de que, al menos en Morena, no acudió la totalidad de los 202 diputados que tiene la bancada. Unos se preguntaron si acaso los eventos familiares pesaron más, o si fueron los recorridos en territorio más importantes, o quizá, solo quizá, el poder y la fuerza de convocatoria ya no es la misma en el quinto año de gobierno. ¿Será?

Más campañas anticipadas

A las ya muy vistas campañas anticipadas entre los aspirantes a gobernar la CDMX súmele la de Mauricio Tabe, el alcalde de la Miguel Hidalgo, quien inició con encuestas telefónicas para preguntar qué opinan sus gobernados sobre él… Primero los pendones electrónicos en la zona de Presidente Masaryk, ahora la invasión en el hogar a través de encuestas; a estas acciones hay que sumar que el TEPJF determinó que difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido. Y así se queja de los supuestos actos anticipados de sus contrincantes. ¿Será?

…y lo que viene

Dicen que para 2023 las giras de fin de semana de las corcholatas se intensificarán, tomando en cuenta que esas visitas a los estados no son mal vistas dentro de Morena Aunque habrá que ver si el INE se queda nada más mirando. ¿Será?

QUIEREN QUE AMLO LOS ESCUCHE

Médicos de Pemex alistan protesta en Palacio Nacional

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), médicos residentes que exigen el pago completo de su aguinaldo advirtieron que acudirán a Palacio Nacional a manifestarse para que el presidente Andrés Manuel López Obrador los escuche.

Miguel, residente de Pemex, señaló en entrevista que luego de manifestarse y cerrar vialidades en la zona centro y sur de la Ciudad de México, las autoridades les prometieron que recibirían a una comitiva; sin embargo, los dejaron esperando más de cuatro horas en las oficinas y no los recibieron.

Pese a ello, por seguridad determinaron retirar las manifestaciones, y es que alertaron que ya han comenzado a recibir amenazas de represalia a su estatus laboral, en caso de no cesar con las protestas.

“Han sido bastante fuertes las amenazas y los compañeros han desistido con miedo, se nos ha amenazado con no poder iniciar trámites de titulación ante la Universidad para la especialidad, se nos ha amenazado con retirar rotaciones, se nos ha amenazado con prácticamente corrernos del hospital, nosotros lo que menos queremos es alguna represalia porque estamos exigiendo nuestros derechos”, relató Miguel.

Informó que Pemex entregaba un mes de aguinaldo a los residentes y la cantidad variaba entre 12 mil y 15 mil pesos, dependiendo del año de la especialidad que cursan; no obstante, este año sólo les dieron 2 mil 500 pesos por ese concepto, bajo el argumento de que la prestación de fin de año les fue prorrateado durante todo el año.

A decir de Miguel y de sus compañeros residentes en todo el país, no sólo hay una disminución de aguinaldo, “estudiando las cifras que ellos (autoridades de Pemex) vinieron a explicarnos, nos dimos cuenta que no sólo es el aguinaldo, hay otros temas que Pemex está reportando que nos paga una cantidad que no es la real, ajustado a lo que se pidió en una mañanera por parte del Presidente de hacer un aumento salarial a todos los residentes en respuesta a la lucha contra la pandemia. Pemex maquilló las cifras”, denunció. /KARINA AGUILAR

Estalla ducto de combustible en Hidalgo

En la comunidad de San Juan Tizahuapan y El Manzano, en el municipio de Epazoyucan, Hidalgo, se desató un incendio de grandes proporciones debido a la explosión de un ducto de Pemex, por lo que a la zona acudieron cuerpos de emergencia de la Guardia Nacional, Petróleos Mexicanos y cuerpos de Protección Civil de municipios aledaños.

Los hechos ocurrieron presuntamente cuando personal de Pemex realizaba trabajos de reparación sobre una de las líneas que presentaba fugas de combustible.

Tras el estruendo y flamazo, del cual se reportó visibilidad desde el municipio de Cuautepec de Hinojosa, se desplegaron unidades del Gobierno estatal, así como elementos de Protección Civil de Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Pachuca, y del mismo Epazoyucan.

Por su parte, la Guardia Nacional informó que brindó seguridad perimetral y apoyo en el desalojo de viviendas para salvaguardar la integridad de la población y facilitar las tareas de Protección Civil.

Al cierre de esta edición se reportaba una persona fallecida, presuntamente un trabajador de Pemex que operaba una retroexcavadora en el momento de la explosión. /QUADRATÍN

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
DIRECTOR
GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ SE ACABÓ
DEMANDA. Los médicos residentes de Petróleos Mexicanos exigen su aguinaldo completo, pues aseguran que sólo les depositaron dos mil 500 pesos. CUARTOSCURO
Cartones
GUARDIA NACIONAL MAGNITUD. Las llamas fueron visibles desde varios municipios.

Prioriza 4T a Tren Maya y Dos Bocas... Pega a Salud

Variación. Tan solo la Secretaría de Energía recibió 63 mil 560 millones de pesos extras; salubridad gastó 28 mil millones menos

El Gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, consintió durante este año al Ejército y a la Secretaría de Turismo, que construye el Tren Maya, así como a la Secretaría de Energía, que se encarga de la Refinería de Dos Bocas, con mayores recursos... En contraste, a lo largo de 2022 pasó la tijera a Salud, Educación, el ISSSTE y Medio Ambiente, entre otros.

De acuerdo con una revisión de 24 HORAS a los reportes de Variaciones de Gasto Público de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía recibió 136% más de recursos de lo que originalmente se le aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con 63 mil 560 millones de pesos.

La justificación es que el “aumento de erogaciones (fue) para el fortalecimiento financiero de Pemex; la investigación y desarrollo tecnológico en materia petrolera”.

El proyecto de mayor relevancia en el sector energético es la Refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, la cual fue inaugurada el pasado 1 de julio en su etapa constructiva y comenzó la fase de pruebas.

El sector Turismo tuvo un incremento de 102% en su gasto para este año; es decir, 45

mil 930 millones de pesos extras, debido al “incremento a los proyectos de transporte masivo de pasajeros; estudios de preinversión y a la promoción de México como destino turístico”.

Una de las obras insignia es el Tren Maya, el cual se construye en el sureste del país y, a la fecha, se ha avanzado en cinco tramos, mientras que este año comenzó la edificación del Tramo 5 norte. El Presidente ha señalado que la obra se pondrá en funcionamiento en diciembre de 2023.

Al corte del tercer trimestre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había recibido 9% más de presupuesto, lo que significan siete mil 180 millones de pesos extras, debido a que “se ejercieron mayores recursos para la operación y desarrollo de los cuerpos de seguridad de las Fuerzas Armadas; proyectos de infraestructura gubernamental de seguridad nacional y para el fortalecimiento de las capacidades de auxilio a la población civil mediante el Plan DN-III-E”.

Al Ejército se le ha encargado la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la construcción de sucursales del Banco de Bienestar y se adhirió a su cargo la Guardia Nacional, entre otras tareas de carácter civil, como los operativos de vacunación anticovid y la distribución de medicinas.

PASAN TIJERA

En contraste, la Cuarta Transformación recortó mil 62 millones de pesos al sector de Medio Ambiente, con la justificación de que este año hubo “menores erogaciones en infraestructura de agua potable, alcantarillado

y saneamiento, así como para la protección de centros de población y áreas productivas”.

Al contrario del Ejército, la Marina fue una de las dependencias castigadas con menos recursos, pues según el reporte de Hacienda, ejerció mil 98 millones de pesos menos de lo planeado, lo que significó “menores recursos para la operación y desarrollo de los cuerpos de seguridad de las Fuerzas Armadas y para la adquisición, construcción, reparación y mantenimiento de unidades navales”.

Otro de los rubros a los que el Gobierno federal pasó tijera durante el año fue Educación, con seis mil 148 millones de pesos menos de lo presupuestado, lo que impactó en menos gasto para “los servicios de Educación Media Superior, a los subsidios para organismos descentralizados estatales y para los de Educación Superior y posgrado”.

Los documentos, de consulta pública en la plataforma de la Secretaría de Hacienda, señalan que el sector Salud ejerció 21.3% menos de lo autorizado por la Cámara de Diputados para 2022, lo que significa 28 mil 619 millones.

La variación del gasto impactó en “menores erogaciones para los programas de Vacunación, Atención a la Salud, Actividades de Apoyo Administrativo y Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.

Mientras que el ISSSTE reporta 7.1% menos de presupuesto ejercido respecto a lo aprobado, lo que se traduce en 22 mil 542 millones de pesos, debido a “menores erogaciones en otros gastos de operación y servicios personales”.

Morena afirma que irá junto al PVEM por el Edomex

A pesar de las declaraciones de las dirigencias nacionales y locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el sentido en que competirán solos en el Estado de México, el senador Higinio Martínez, operador político en el equipo de Delfina Gómez, aseguró que Morena sí hará alianza con el Partido Verde.

“Vamos a ir con la alianza Verde-PT sin lugar a duda, se los digo yo, porque se ha hablado ya con los dirigentes, son alianzas que se hacen a nivel nacional y eso lo están haciendo a nivel nacional con el aval de nosotros en el Estado de México”, afirmó en entrevista.

A inicios de la semana, Karen Castrejón, dirigente nacional del PVEM, aseguró que está buscando competir solos en el Estado de México y en Coahuila, bajo el argumento de que al ir en alianza baja su porcentaje de votación.

“Ese retroceso puede verse en el Estado de México, donde (el PVEM) tiene una intención de voto de 7%, y hacer una alianza en esa entidad federativa significaría bajar a tres o cuatro puntos”, explicó la dirigente del Verde.

No obstante, el expresidente municipal de Texcoco aseguró que la alianza Morena-PTPVEM ganará las elecciones a la gubernatura del Estado de México “porque existe ya un sentimiento de hartazgo de la ciudadanía contra el PRI”.

Aseguró que están preparados para enfrentar a la candidata del PRI, Alejandra del Moral y que no hay nada fuera de lo previsto por lo que vencerán el 4 de junio, “sabemos que tenemos que ganarles solos o juntos”, señaló.

Destacó que la candidata de la alianza opositora, “dígase lo que se diga, va a llevar aquí tatuado (en la frente), no se lo puede quitar el PRI, no se lo puede quitar por ningún motivo”, expresó.

¿Dejará el PRI en manos del PAN la candidatura presidencial?

nación del candidato presidencial o el de la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Las negociaciones para ambos temas están aún en pañales, pero el acuerdo aprobado por el Consejo Político Nacional del PRI con el cual Moreno tiene la autoridad legal para la negociación ha provocado que más de un priista levante la ceja.

No será una negociación sobre pétalos de rosa, desde luego, porque hay mucho en juego.

Moreno tiene la obligación ante los priistas de precisar si se cedió la iniciativa al PAN para que gestione las dos candidaturas más importantes del 2024. •

Ochoa, que fue designado por López Obrador como uno de los tres responsables de redactar la “constitución moral’’ que no ha visto la luz, Andrés Espinosa Solís, representante de Morena ante el organismo electoral de Tamaulipas quien reconoció “no saber nada de derecho electoral’’ y Evangelina Hernández Duarte, que ocupó diversos puestos administrativos en la Guardia Nacional.

Más allá de la extensión de mandato, el Consejo Político Nacional del PRI autorizó al presidente, Alejandro Moreno, para negociar con el PAN y el PRD una alianza para la elección presidencial.

Moreno ha insistido en la necesidad de mantener viva la alianza con el PAN y el PRD para 2024, pero los priistas temen que en el lance acepte acuerdos que no favorezcan al tricolor.

Hay temor, por ejemplo, de que el presidente del PRI deje en manos del PAN la desig-

Puede ser que se trate de una interpretación apresurada de los acuerdos aprobados por el CPN el pasado 19, pero no estaría de sobra que el propio dirigente priista precisara los alcances de tal responsabilidad.

Porque una cosa fue la negociación de las candidaturas a los gobiernos de Coahuila y el Estado de México, donde el PRI llevó mano, y otra será la que implique la candidatura presidencial y la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Además, en 2024 se renovarán el Congreso y las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán y cientos de presidencias municipales.

Todo parece indicar que Morena se apropiará del proceso de selección de los cuatro consejeros electorales que, a partir de abril próximo, sucederán en el INE a Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz.

Sin ningún escrúpulo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que preside -es un decir- la señora Rosario Piedra Ibarra, postuló a dos militantes morenistas, sin experiencia en materia electoral, al Comité Técnico de Evaluación que será el responsable de proponer al pleno a los candidatos a consejeros electorales.

Lo mismo hizo ayer la bancada de Morena en San Lázaro.

Aunque no lo hizo de manera oficial, se conoció que sus propuestas al Comité serán el columnista de La Jornada, Enrique Galván

La idea es que las propuestas de los organismos autónomos como el CIDE y el Inai equilibren las posiciones en el Comité, pero quien llevará la batuta en todo el proceso, que concluye el 30 de marzo con la designación de los consejeros, serán los morenistas.

Para muchos, los sucesores de Córdova, Murayama, Favela y Ruiz, podrían ser como caballos de Troya que desde dentro se dediquen a concretar el debilitamiento del INE y su credibilidad.

Algo sumamente riesgoso considerando la polarización social y los retos que implica la elección presidencial en 2024.

Veremos.

3 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 SE AFECTÓ A VACUNACIÓN Y MEDICINAS GRATUITAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
CONTRASTE. Mientras la Refinería de Dos Bocas todavía no refina nada, el sector Salud sufrió en la atención a usuarios.
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

Gobierno de México asila a la familia de Pedro Castillo

Dichos. El Presidente lamentó la decisión del país sudamericano de declarar persona non grata al embajador Monroy Conesa

El Gobierno de México entregó los documentos migratorios a la esposa e hijos del expresidente de Perú, Pedro Castillo, preso en ese país.

A través del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, la esposa del exmandatario peruano, Lilia Paredes y sus dos hijos, obtuvieron los documentos que les permiten permanecer como asilados en México.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la familia Castillo fue recibida por el director para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martín Borrego.

Lilia Paredes, esposa del exmandatario peruano, y sus hijos Arnold y Alondra, aterrizaron en la Ciudad de México a las 7:50 de ayer, procedentes de Lima, luego de que recibieron asilo por parte del Gobierno de México.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la llegada de la familia y lamentó la decisión del Gobierno de Perú de declarar persona non grata al embajador de México en ese país, Pablo Monroy Conesa, sin embargo, anunció que se tomó la decisión de mantener las relaciones con esa nación.

“Decirles que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha decidido no romper relaciones, entre otras cosas, porque necesitamos mantener nuestra embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que trabajan, que viven en Perú. Entonces la embajada continúa en su función, ya está nombrado un encargado de la embajada y seguimos pendientes de los acontecimientos en Perú”, dijo.

Este martes, el Gobierno de Perú

Nuevo primer ministro de Perú pide no intromisión

Alberto Otárola, nombrado nuevo primer ministro de Perú por la presidenta Dina Boluarte, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “pare de referirse a Perú”, ante la serie de comentarios hechos por el presidente de México en sus conferencias mañaneras.

“Hacemos un llamado a que el señor López pare de referirse a Perú, porque hemos conseguido con mucho esfuerzo que nuestro país esté en paz y no vamos a permitir que personas que no tienen ninguna relación con el Gobierno de Perú puedan manifestarse, causando incesante intromisión en los asuntos internos del país”, señaló Otárola en conferencia de prensa.

Boluarte realizó nuevos nombramientos después de que el Congreso votó a favor de que su man-

dato terminara en 2024. Como presidente del Consejo de Ministros (llamado en Perú primer ministro) asumió el abogado Alberto Otárola en lugar de Pedro Angulo. Es el segundo jefe de gabinete en dos semanas de gestión de Boluarte y el séptimo en año y medio.

Otárola se desempeñaba hasta ahora como titular de Defensa y fue una de las cabezas visibles del Gobierno para afrontar con mano dura la crisis y protestas generadas tras la destitución de Pedro Castillo. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

Dejan pendientes nombramientos de embajadores de Canadá y Panamá

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remitió a la segunda comisión de trabajo los nombramientos que hizo el Ejecutivo federal para ocupar las embajadas de México en Canadá, Panamá y Finlandia.

En sesión realizada en el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, los integrantes de la Permanente votaron para consultar si se consideraba de urgente resolución el oficio de la Secretaría de Gobernación, por el cual se nombra al exgobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, como embajador de México en Canadá.

Con 18 votos a favor, 16 en contra y una abstención no se alcanzó mayoría calificada, por lo que se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo que agrupa a Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública.

También a la Segunda Comisión se remitió el oficio por el cual el Ejecutivo federal nombró a Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, mejor conocida por su nombre artístico de Jesusa Rodríguez, como embajadora de México en la República de Panamá y a Enrique Rojo Stein, como representante de México en la República de Finlandia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente ante la República de Estonia.

Con la decisión de la Comisión Permanente, México no tendrá representante oficial durante la cumbre de mandatarios que se realizaráen el país el próximo mes y a la que se espera la asistencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

declaró persona non grata al embajador de México en ese país, Pablo Monroy Conesa y le dio 72 horas para que abandone su territorio, luego de que el Gobierno del presidente López Obrador diera asilo político a la familia del destituido mandatario Pedro Castillo.

Además el primer mandatario destacó que el embajador de México en ese país se quedó, al tiempo que la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que arribará al país en el plazo que fijó el Gobierno de ese país para ser expulsado (72 horas), luego de ser declarado persona non grata.

Desde el Salón Tesorería, el jefe del Ejecutivo acusó que el gobierno de Dina Boluarte ha sido muy cuestionado por su proceder, pues

Las siete vidas de Ricardo Monreal

Nacional (Morena).

No han podido desmembrar su control ni acciones oficiales ni luchas internas y uno a uno de sus opositores, Martí Batres al frente, han caído rendidos ante su operación.

Pero ahora hay una nueva circunstancia:

–acusó– opta por reprimir en lugar de buscar una solución pacífica al conflicto político y social por el que atraviesa tras la destitución de su presidente Pedro Castillo.

“Lamentar la decisión que tomó el Gobierno de Perú, muy cuestionado en su conjunto por su proceder, sobre todo por optar por la represión y no buscar al conflicto una salida mediante el diálogo y con el método democrático de convocar a elecciones lo más pronto posible”, abundó el Presidente.

Ya se dio el primer encuentro.

La clave: promoverse desde el poder, sin dejar los cargos públicos -Claudia Sheinbaum en el Gobierno de la ciudad, Adán Augusto López en la Secretaría de Gobernación y Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores- sin rendir cuentas, con uso de recursos públicos, con uso de posición, etcétera.

Usted, lector asiduo, lo recuerda. El 18 de noviembre publicamos aquí: Monreal: ni renuncia ni liderazgoenjuego.

Continuaría, dijimos esa fecha, al frente del control senatorial por lo menos hasta fines de enero con plenos poderes para operar su permanencia.

Hoy lo ratificamos.

Y no porque lo diga el Presidente muy a su pesar, sino porque Monreal tiene su propio valor y atrás de él está la mayoría de los 60 senadores del Movimiento de Regeneración

Desde Palacio Nacional se ha dado vía libre a los senadores oficialistas -y esto incluye a Morena, PT y Verde- para ver si de aquí a fines de enero logran conformar un grupo capaz -¿rapaz?- de destituir al zacatecano.

O sea, el manto presidencial ya no está con quien ha osado votar contra la regresión del sistema electoral y la violación a la Constiución, por supuesto contra el avance democrático.

CORCHOLATASLIBRES

Pero hay mucho más.

Aquí lo anunciamos dos semanas atrás:

En Palacio Nacional se preparaban reuniones para hablar e instruir a las corcholatas para definir estrategias y posicionarse dentro o al margen de las leyes electorales.

Pero también dijimos: Ricardo Monreal no está contemplado para asistir a Palacio Nacional y menos para hablar con el Presidente con afanes de ser candidato a la Presidencia de la República.

Y sigue sin estar contemplado.

O sea:

Lejos de aquellos afectos cuando López Obrador se ponía en sus manos para impugnar fraudes electorales -con uso de gallinas y cerdos para corromper el voto-, hoy es adversario de cuidado.

Hay de corcholatasincondicionales, mimetizadas con la voz y el discurso presidencial, a aspirantes independientes con pleno derecho.

SIN EL PRI NO HAY NADA Alerta en la cima.

Los conformantes de VaporMéxico revi-

En el caso de Panamá, la propuesta original del Presidente, el historiador Pedro Salmerón, fue rechazada en febrero por ese país, por el escándalo por acoso sexual del que fue señalado.

La designación de Rodríguez no fue bien vista por la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, que rechazó la designación de la también senadora suplente como embajadora, por representar todo lo contrario a los valores sobre los que se fundó esa nación. /

san con lupa los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para saber si Alejandro Moreno violó los Estatutos.

Ha prolongado su dirigencia hasta 2024 y eso le dará derecho a firmar convenios con Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a postular candidatos por doquier.

Aquí está la clave y aquí está el enojo de sus adversarios internos.

Él integrará las listas plurinominales al Senado para el período 2024-2030 y para la Cámara de Diputados de 2024 a 2027.

Control pleno.

¿Firmarán PAN y PRD?

Sí, doble contra sencillo.

El PAN de Marko Cortés y el PRD de Jesús Zambrano palidecen sin la alianza con el PRI, al margen de quién designen por común acuerdo y proceso previo candidato presidencial.

De ese nivel es su dependencia mutua.

De ese nivel es su incapacidad de competencia.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4 @M_EBRARD
ESPOSA E HIJOS DEL EXMANDATARIO PERUANO ARRIBARON AL AICM
RECIBIMIENTO. La familia de Pedro Castillo fue recibida por el director para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martín Borrego. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx VALERIA CHAPARRO
SITIO. La embajada de Perú en México permanecía en calma ayer.

El

de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que entregará la próxima semana la opinión jurídica a la Cámara de Diputados.

Buscan que extranjeros sean libres de opinar sobre política

A través de una opinión jurídica se busca evitar que el Instituto Nacional de Migración (INM) deporte a extranjeros por dar opiniones políticas o sociales en México.

Así lo indicó ayer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien dijo que la próxima semana entregará una opinión jurídica a la Cámara de Diputados para que proceda a dictaminar una minuta.

El 16 de diciembre pasado, el presidente López Obrador sugirió derogar el artículo 33 de la Constitución, que prohíbe a extranjeros inmiscuirse en los asuntos políticos de México y que prevé la expulsión de extranjeros del territorio nacional.

La propuesta surge luego de que el expresidente Felipe Calderón solicitó aplicar dicho artículo y expulsar al español Abraham Mendieta, promotor del propio López Obrador y la 4T en medios de comunicación mexicanos.

Esto después de que Mendieta exigió la expulsión de la diputada federal de Morena por Chiapas, Adela Ramos Juárez, a quien incluso trató de vetar en cargos públicos de por vida, todo por votar en contra la reforma electoral, impulsada por el jefe del Ejecutivo.

“La diputada de Morena Adela Ramos, a la que por cierto, ni siquiera ubico, traicionó al pueblo de México votando en contra de la reforma electoral junto al PRI y al PAN”, acusó el analista.

Ayer desde el Salón Tesorería, Adán Augusto López explicó que dicha minuta será para que el INM ya no pueda ser usado como un pretexto para deportar de manera “fasttrack” a alguien, y detalló que se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación para garantizar a los extranjeros el derecho a la previa audiencia.

El secretario de Gobernación justificó que el artículo 33 constitucional, en su párrafo segundo, ha sido una herramienta que ha sido utilizada con total discrecionalidad para coartar la libertad de expresión o de manifestación de las personas extranjeras que se encuentran en territorio mexicano.

“Vamos a presentar una opinión para que se modifique la minuta y no tenga facultades el Instituto Nacional de Migración, ya no podrá ser usado nunca más como un pretexto para deportar o expulsar vía fast track a alguien”, dijo.

El secretario de Gobernación señaló que, al modificarse la ley en 2011, se agregó un párrafo por el que ahora tiene que haber una audiencia previa, pues antes se utilizaba al INM para expulsar del país a los extranjeros.

“La Constitución obliga a que se haga una ley reglamentaria del artículo 33; esa iniciativa se presentó desde hace cinco años en el Senado, fue aprobada y actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados”.

Directora de tesis de ministra Esquivel Mossa certifica que no plagió su tesis

Martha Rodríguez Ortiz, directora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón de la UNAM, certificó que la inte grante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no plagió el trabajo para obtener su título de Licenciatura en Derecho.

El portal Latinus publicó que en septiem bre de 1987, se aprobó la tesis Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confian za del Artículo 123 Apartado A, de la cual es autora la aspirante a presidenta de la Corte y la acusó de que plagió esa investigación.

En respuesta, la docente Martha Rodríguez señaló que fue la directora de ese trabajo, así como de otros 500 para obtener el grado de licenciatura en la UNAM, por lo que descartó que la ministra Esquivel cometiera plagio.

“Certifico que la tesis de licenciatura de mi alumna Yasmín Esquivel Mossa es una tesis original, que yo dirigí y que es de su autoría. No es un plagio, como erróneamente y falsamente lo está señalando la columna publicada”.

El próximo 31 de diciembre concluirá el periodo de Arturo Zaldívar en la presidencia de la SCJN, por lo que el próximo 2 de enero, en su primera sesión del año, la Corte elegirá a su líder por los próximos cuatro años.

La ministra Esquivel Mossa es una de las aspirantes a ser elegida como presidenta de la SCJN, para lo cual tendrá que obtener la mayoría de votos de sus pares.

Entre su proyecto para dirigir la Corte des-

un plagio.

taca el combate a la corrupción a partir de un rediseño de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas para que se resuelvan los asuntos en trámite y los trabajadores del Poder Judicial, involucrados en estos casos, dejen la incertidumbre.

Otra de sus propuestas es que un consejero de la Judicatura sea comisionado para revisar los asuntos en trámite por quejas administrativas. / 24 HORAS

MÉXICO JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 5 CUARTOSCURO
ANUNCIO. secretario CERTIFICACIÓN. Martha Rodríguez señaló que fue la directora de ese trabajo y descartó que fuera
@YASMINESQUIVEL

Rematan árboles de Navidad en mercados de la ciudad

Crisis. Comerciantes señalan que otros artículos han subido de precio, como el caso de los adornos y piñatas, viéndose afectados

Esta temporada decembrina prometía un repunte en las ventas navideñas como en árboles de navidad y piñatas, sin embargo, a pesar de una aparente vuelta a la normalidad (tras el confinamiento por Covid-19), los comerciantes han tenido que rematar su mercancía para hacer frente a las bajas ventas.

Aseguran que el principal factor ha sido el incremento de precios en diversos productos, lo que, además de encarecer los árboles, ha generado un aumento en varios artículos decorativos, dejando a los árboles entre lo menos buscado.

“Ha subido un poco la venta pero los árboles subieron demasiado, 300 pesos, al menos”, refirió una locataria del Mercado de Sonora.

Abundó que los árboles más vendidos son los chicos, seguido de los medianos, pues la mayoría de los compradores consideran el espacio en sus casas, además de tener que realizar otras compras.

Aunque algunos comerciantes explican que las ventas se mantuvieron, la mayoría indica que las ventas bajaron este año.

“Tengo un montón de árboles, no se ha logrado la venta, nada que ver con hace dos o tres años, y es muy complicado, entonces tengo que guardarlos para el año que viene”, señaló una vendedora de árboles artificiales del Mercado Sonora.

Por otra parte, vendedores de árboles naturales del Mercado Jamaica han tenido que recurrir al remate de sus productos para, al menos, rescatar un poco de la inversión.

“Hay mucha competencia, ahorita ya si lo damos en mil 200 ya no lo vendemos, aparte, ya sólo quedan tres días. Ya también queremos que se vayan (los árboles) para poder irnos a la casa”, afirmó un comerciante del Mercado Jamaica que vende sus árboles de más de metro y medio a 300 y 400 pesos.

“Tengo árboles de ocho días y ya no volvimos a invertir, tratamos de recuperar algo. Un árbol que me cuesta 800 pesos lo tengo que dar entre 300 y 350”, añadió Juana del Carmen.

Tabe, alcalde de MH, emitió propaganda prohibida: TEPJF

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, difundió propaganda gubernamental en el periodo prohibido, dentro del proceso de Revocación de Mandato presidencial, con motivo de la realización de una publicación en Twitter, relacionada con la promoción de un programa gubernamental de estancias infantiles.

Respecto a la primera cuestión, Morena denunció a Tabe Echartea con motivo de una publicación en la red social Twitter realizada el 7 de marzo pasado, en la que se promocionó un programa gubernamental.

Al respecto, la Sala Regional Especializada determinó, entre otras cuestiones, la

existencia de la infracción consistente en la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad. De igual forma, ordenó dar vista al Órgano Interno de Control de la alcaldía.

Por otra parte, confirmó que Sergio Pérez Flores, Félix Salgado Macedonio y Jenaro Villamil Rodríguez difundieron de forma indebida el proceso de consulta popular.

Consideró que el análisis hecho por la Sala responsable fue exhaustivo respecto a las infracciones denunciadas, en tanto que fueron responsables directamente de las conductas señaladas, sin que se hubieran deslindado oportunamente o que hubiesen sido emitidas dentro de los límites del servicio público.

INVERSIÓN. A tan sólo dos días para Nochebuena, muchos locales no lograron vender su mercancía, por lo que deberán guardarla para el próximo año.

A su vez, las piñatas tampoco han logrado las ventas esperadas, pues afirman que sus precios han subido entre el 10 y 30%, como la mayoría de las cosas, por lo que los capitalinos han limitado sus compras.

“Nosotros no tenemos como objetivo una determinada cantidad de piñatas, nosotros conforme vamos vendiendo se va trayendo más producto, afortunadamente para comer tenemos, ahora sí que para las necesidades básicas sí sale”, detalló Alejandro Chávez, vendedor de piñatas en el Mercado Jamaica, agregando que el precio de las piñatas varía según el tamaño y material, y pueden encontrarse desde los 50 hasta los dos mil pesos.

Constructora GIA avanza en Chile

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Para el cierre de 2022, Jorge Iturbe, director general de operaciones de la constructora mexicana GIA, informó el avance de obra del 68% en la construcción del nuevo hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría que están realizando en Santiago de Chile, con una inversión de 450 millones de dólares.

Con la edificación de las cuatro nuevas unidades, tres para el Hospital del Salvador y uno para el de Geriatría, se agregarán hasta 641 camas, 26 quirófanos y 373 consultorios médicos, además de atenciones especializadas en su Unidad de Oftalmología y una Unidad de Trasplantes, mismas que beneficiarán a cerca de 800 mil personas habitantes de Santiago de Chile y localidades cercanas.

Las obras en el Hospital del Salvador se obtuvieron a través de una licitación celebrada en 2014 y hasta el momento, sabemos que es el proyecto más importante de la constructora en aquel país; esto sin contar la construcción y posterior operación durante 15 años de una red hospitalaria en dos regiones al sur de Chile, el cual tendrá una inversión de más de 297 millones de dólares.

Sobre el avance en el complejo hospitalario en Santiago de Chile, los dirigentes de GIA y los titulares, tanto del Ministerio de Obras Públicas como representantes de la Concesionaria de Salud Santiago Oriente (CSSO), se mostraron optimistas y dijeron que se espera que la puesta en marcha de las nuevas unidades se lleve a cabo en 2023. Con esto, la constructora mexicana se consolida como una de las compañías con mayor renombre en el país andino.

Sobre esto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García destacó durante un recorrido por las obras que a partir de este proyecto se logró una importante creación de empleos en Chile. De acuerdo con el funcionario, la edificación de este complejo hospitalario cuenta con más de 3 mil colaboradores, de los cuales 15% son mujeres, lo que pone a este proyecto muy por encima de la media nacional del 13.9% de participación femenina, de acuerdo con cifras entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) durante 2020.

Por su parte, Iturbe expresó su compromiso por seguir invirtiendo en el país sudamericano, en donde dijo que ha encontrado importantes aliados en las autoridades chilenas, quienes se mantienen en constante apertura al diálogo constructivo, lo que ha permitido sortear los retos que el sector de la construcción ha atravesado debido a la complicada situación económica post pandemia.

GIA cierra exitosamente el año.

SUSURROS

1. Terminamos el año con altos índices de violencia. El atentado contra Ciro Gómez Leyva nos confirma que México es el país con mayor riesgo para ejercer el periodismo. Graves las acusaciones del presidente López Obrador sobre “auto atentado“ y fundamental tener presente que en lo que va del sexenio han asesinado a 37 periodistas, mientras en lo que va de 2022 van 12 de acuerdo a la organización Artículo 19.

2. En 2023 habrá elecciones para cambiar gobernador en el Estado de México y Coahuila. Morena ya tiene a Delfina Gómez y a Armando Guadiana. La construcción de la Alianza para ambas entidades debe quedar constituida el 14 de enero. La definición de su candidato o candidata ya es urgente. Alejandra del Moral es casi segura la candidata del PRI, PAN y PRD.

3. A todos los lectores de 24 HORAS y mis compañeros del Diario sin límites, les deseo lo mejor para estas fiestas navideñas y que los proyectos y anhelos para 2023 se cumplan. Salud, paz y prosperidad para todos. Nos reencontramos en enero

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

6 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ÁNGEL ORTIZ
/ 24 HORAS
ARCHIVO CUARTOSCURO
EN LA MIRA. Morena denunció a Mauricio Tabe, alcalde de la MH, por una publicación en Twitter donde promocionó un programa gubernamental.
lola-colin@hotmail.com // @rf59
ÁNGEL ORTIZ

Procesan a sospechosos del homicidio de hermanos Tirado

Justicia. Por el delito de secuestro agravado, Blanca, Sally y Azuher pasarán seis meses en prisión preventiva, mientras se investiga el caso

Blanca, la enfermera, así como su hija Sally y su yerno Azuher, presuntos responsables del homicidio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, así como de su tío José González, fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado, en contra de Margarita, tía y esposa, respectivamente, de los finados.

Margarita fue la única sobreviviente de los hechos ocurridos el fin de semana, en que las cuatro víctimas fueron privadas de su libertad y tres de ellas asesinadas, con el presunto objetivo de despojarlos del inmueble de Medellín 113, colonia Roma Norte.

Blanca, Sally y Azuher permanecerán en prisión preventiva oficiosa durante los seis meses que se fijaron como plazo para la investigación complementaria.

La mañana de este miércoles, se informó que detectives de la Policía

de Investigación (PDI) detuvieron a un hombre, posible implicado en el homicidio.

El sujeto fue detenido en flagrancia por su probable participación en la comisión del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Derivado de las primeras diligencias llevadas a cabo en Medellín 113 por parte de personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, fue posible

ubicar una identificación que podría corresponder con el ahora detenido, quien posiblemente y de acuerdo con testigos, pernoctaba en el domicilio donde ocurrieron los hechos.

En ese sentido, agentes del Ministerio Público y detectives de la PDI, adscritos a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, realizan las indagatorias correspondientes para establecer la probable participación de este hombre en el homicidio de las tres víctimas.

Por el homicidio también están detenidas una enfermera, su hija y su yerno, personas que son investigadas por presuntamente tratar de hacerse con el inmueble en que habitaban junto con las víctimas.

Margarita, tía y esposa, respectivamente, de las personas asesina-

Con medallas, reconocen a deportistas de la CDMX

Con el objetivo de fomentar la actividad física entre la población y hacer de la Ciudad de México la más deportiva del mundo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la Ceremonia de Reconocimiento a lo Mejor del Deporte 2022 en la capital.

“Ustedes rompen esas barreras todos los días con disciplina, con dedicación, con entrega y sobre todo, creo yo, con mucho amor a lo que hacen y por eso, pues son grandes representantes de la ciudad”, destacó.

Desde el Teatro Esperanza Iris, la mandataria local recordó que en cuatro años su administración ha impulsado el deporte comunitario a través del programa “Ponte Pila”, que fomenta la actividad física en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), así como en las colonias, barrios, y pueblos originarios, por lo que el próximo año se apoyará al deporte de competencia y a los deportistas capitalinos.

También anunció que a fin de seguir fomentando el deporte comunitario y la articulación del tejido social, se realizará de nueva cuenta la Clase Masiva de Box para superar

el Récord Guinness que se rompió en 2022.

Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, reconoció el impulso que otorga la jefa de Gobierno al deporte comunitario a través de “Ponte Pila”, así como a los deportistas de la ciudad, quienes merecen retomar el protagonismo a nivel nacional.

“Esta Ciudad de México durante muchos años fue protagónica del deporte nacional y yo creo que se merece volver a tener ese protagonismo”, dijo.

En tanto, el director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo Ponce, señaló que en 2022 la CDMX se convirtió en la más deportiva del mundo al romper récords mundiales con la Clase Masiva de Box y La Clase de Trampolines Fitness más grande del mundo, meta que seguirá cumpliéndose en 2023.

“Son ustedes, campeones y campeonas quienes encabezan este impulso al deporte como derecho y nunca más como un privilegio”, agregó. / ARMADO YEFERSON

das, también había sido privada de su libertad por este caso, pero fue rescatada por elementos de la Policía y es la única sobreviviente.

Blanca, quien estaría detrás de los crímenes, se atravesó en la vida de sus víctimas al ser contratada para cuidar al hermano de Margarita, a quien atendió hasta su muerte, en mayo pasado, y con quien habitó el inmueble ubicado en Medellín 113, colonia Roma Norte, una de las zonas más cotizadas de la Ciudad de México.

Una vez que falleció su paciente, el deseo de Blanca por hacerse de la propiedad, un inmueble de 219 metros cuadrados de la época porfiriana la orilló a argumentar que era concubina del finado, lo cual no pudo demostrar. / 24 HORAS

Aplican más de 200 mil pruebas de alcoholemia

Durante los primeros 20 días del programa “Conduce Sin Alcohol, operativo Fin de Año 2022”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina ha aplicado más de 200 mil pruebas de alcoholemia en toda la Ciudad de México.

A través de una tarjeta informativa, la SSC detalló que en este programa se han utilizado herramientas tecnológicas como “Alcostop”, que detecta los niveles de alcohol en el ambiente, con el cual se han realizado 218 mil 287 pruebas a los conductores.

En el caso de las pruebas de alcoholemia aplicadas por aire espirado, se han realizado ocho mil 135, de las cuales mil 40 conductores dieron positivo a los límites permitidos de alcohol en sangre y mil 26 vehículos fueron remitidos ante las autoridades correspondientes.

Cabe recordar que a fin de evitar incidentes de tránsito durante las fiestas decembrinas y derivado del operativo “Conduce sin Alcohol”, la Policía local ha colocado puntos de revisión fijos e itinerantes que operan todo el día, todos los días, como parte del reforzamiento de fin de año; además este dispositivo permanecerá hasta el 08 de enero de 2023.

/ 24 HORAS

CDMX JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 7
Y DETIENEN A OTRO POSIBLE IMPLICADO
INVESTIGACIÓN. El domingo pasado fueron detenidos al interior de la vivienda ubicada en Medellín 113, lugar donde fueron encontrados los cuerpos. FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA
Datos de prueba presentados por nuestros Ministerios Públicos permitieron que, dos mujeres y un hombre, detenidos luego del homicidio de tres personas en la colonia Roma, fueran vinculados a proceso, por su probable participación en el delito de secuestro agravado”
GOBIERNO CDMX
GALARDONADOS. Durante la entrega de reconocimientos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el próximo año se apoyará a medallistas olímpicos mexicanos.
FGJ

Señala el TEPJF coacción de voto de De la Garza

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó la infracción de coacción del voto atribuida a Adrián Emilio de la Garza Santos, excandidato a la gubernatura de Nuevo León en 2021, por la coalición Va fuerte por Nuevo León.

Durante la sesión de este miércoles, los magistrados revocaron la sentencia de su homólogo neoleonés y le ordenaron que imponga las sanciones que correspondan para el exaspirante priista.

La coacción de sufragios, según el órgano, se configuró con la entrega de tarjetas Por ti mujer fuerte y Por ti en compañía, con la promesa de un pago económico como parte de su propaganda electoral. Después de diversas resoluciones, el Tribunal local determinó la inexistencia de las infracciones.

Sin embargo, el TEPJF concluyó que las tarjetas sí generaron la expectativa de recibir los programas sociales ofertados.

A propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior determinó revocar la resolución local, a efecto de que el organismo neoleonés tenga como acreditada la infracción de coacción del voto, identifique a los responsables e imponga la sanción que corresponda. / ÁNGEL CABRERA

Prenden árbol por los desaparecidos

En Tepic, Nayarit, integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofaunnay) encendieron el Árbol de la Esperanza, frente a la Catedral, con fotografías de hijos, hermanos y esposos, todos víctimas de desaparición forzada en el estado, como esferas.

En forma de protesta y memorial, los familiares de las mil 200 personas que desde 2017 no han podido ser localizadas, exigen a las autoridades que sus casos no queden impunes. / 24 HORAS

PRESIONAR, TRAS DESAPARICIÓN DE MANDO EN JALISCO: EXPERTO

‘Responde Sedena a CJNG con un golpe sentimental’

Arista. Académico de la UdeG rechazó que su detención contribuya a la seguridad en los municipios de Jalisco con mayor índice de violencia

Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro Ramírez, acumula seis de los 50 municipios más violentos del país, cinco de ellos en la zona metropolitana de Guadalajara: la capital, Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco y Lagos de Moreno, de acuerdo con el más reciente informe de seguridad del Gobierno federal.

A pesar de que para la Secretaría de la Defensa Nacional, la detención de Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) significó atrapar a “uno de los generadores de violencia” en la región, Arturo Villareal, experto en seguridad, dice que se trató de un golpe sentimental al grupo criminal y que esto no disminuirá la violencia en esas alcaldías.

Esto, tras la desaparición de José Grimaldo, coronel en activo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 10 de diciembre en Jalisco, cuando viajaba a Zacatecas, presuntamente a manos del CJNG.

Bajo este contexto, lo que el Ejército pretende con la detención de El Tony es recuperar al mando militar, dijo en entrevista con 24 HORAS el académico de la UdeG. “Las

Persona non grata

diplomático en el pasado reciente.

autoridades están presionando”.

El operador financiero del CJNG fue detenido por segunda vez en siete años, en Tlajomulco, donde la gente conocía que ahí vivía, pues transitaba como cualquiera, aunque con escoltas, que en esta ocasión fallaron.

“Tienen una red de protección que a lo mejor aquí no fue suficiente, pero plantearlo como un gran capo de la organización, yo lo dudo bastante, porque si así fuera no estaría viviendo donde vive”, manifestó Villarreal.

Añadió que los cabecillas del cártel en realidad residen en el sur de Jalisco.

Además, se conoció que un juez federal

Unido, el Gobierno estadounidense declaró a 60 diplomáticos rusos como personas no gratas.

vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa a Silvano Aguilar Colín, El 25, ubicado como uno de los principales líderes del CJNG y de los responsables del aumento de la violencia en Zacatecas y Jalisco.

ALERTA EU A CONNACIONALES

La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para sus connacionales en Jalisco .

A través de un comunicado pidió estar al pendiente de información sobre la situación de seguridad y ante cualquier emergencia reportarla al 911.

Esta semana, el Gobierno peruano decidió declarar al embajador de México en ese país como persona non grata, concediéndole 72 horas para abandonar su territorio. El motivo, de acuerdo con lo publicado por la cancillería de Perú, las reiteradas expresiones de las más altas autoridades mexicanas sobre la situación política en aquella nación. Para dimensionar la magnitud de esta situación, vale la pena hacer referencia al uso de este mecanismo

Serguéi Skripal, exoficial ruso y agente doble de los servicios de inteligencia del Reino Unido, fue envenenado en 2018. Las investigaciones alrededor del caso arrojaron que, junto con su hija Yulia, fue víctima del uso de una sustancia conocida como novichok, un agente nervioso de origen ruso. Ambos, padre e hija, lograron sobrevivir, pero el incidente provocó un profundo deterioro en las relaciones diplomáticas entre las dos naciones involucradas.

Diez días después del envenenamiento, la entonces primera ministra británica Theresa May informó al Parlamento su decisión de nombrar personas no gratas a 23 integrantes del cuerpo diplomático ruso en el Reino Unido. Rusia contestó con una medida de iguales proporciones, al aplicar la misma acción sobre 23 diplomáticos británicos con funciones en ese país. Poco tiempo después, en apoyo al Reino

La definición pura del concepto persona non grata se refiere a quien algún Gobierno o institución considera indeseable. Como instrumento diplomático, su uso es altamente flexible y discrecional; de acuerdo con la Convención de Viena, un Estado puede, en cualquier momento y sin tener que explicar su decisión, aplicar este mecanismo al personal diplomático de otro país.

Más allá de las definiciones, los casos en que Estados recurrieron a este mecanismo se dieron en momentos de extrema tensión entre naciones o en contextos en los que el respeto a la soberanía de otro país fue violentado de manera flagrante. Lo sucedido entre el Reino Unido, EU y Rusia en 2018, muestra también que, una vez que se invoca esta práctica, reconstruir las relaciones entre países resulta, al menos, complejo.

Perú atraviesa por una crisis institucional sobre la cual todas las naciones debemos, con

respeto a la soberanía del país andino, hacer votos para que se restablezcan el orden, la democracia y el Estado de derecho.

Las expresiones del Gobierno de México no vulneran la soberanía de la República del Perú, al contrario, son realizadas bajo la política de no intervención, con el único objetivo de fortalecer nuestras relaciones y abonar a una ruta que permita restaurar la paz y el equilibrio.

Por ello, como ya lo mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la decisión del Gobierno peruano resulta infundada. En el Senado de la República, órgano revisor de la política exterior del país, hacemos votos para retornar a la ruta de la concordia y la hermandad que históricamente han unido a nuestras naciones. Evitemos seguir caminando hacia callejones sin salida.

TWITTER:
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 8 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO /
@ANGELESGTZ
de vista de 24
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
HORAS.
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
BUSCAN NADIA ROSALES
De enero a noviembre de 2022 seis municipios de Jalisco acumularon 1,079 homicidios dolosos La Perla se tiñe de rojo Guadalajara 244 San P. Tlaquepaque 243 Tlajomulco 250 Zapopan 197 Tonalá 112 Lagos de Moreno 33 1 3 4 5 2 1 2 3 4 5 6 6 Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana JALISCO
@ADRIANDELAGARZA LOS HECHOS. El excandidato priista entregó tarjetas que generaron expectativa social. COLECTIVO FAMILIAS UNIDAS POR NAYARIT XAVIER RODRÍGUEZ

Verificación no frena movilidad a autos foráneos en Puebla: MA

Los programas de Verificación Vehicular Obligatoria y el de Modalidades a la Circulación que fueron puestos en marcha en meses pasados por el Gobierno de Puebla no restringen el acceso a vehículos provenientes de cualquier entidad del país, sino que son parte integral de una política pública para acotar los niveles de contaminación, indicó la titular de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, en conferencia de prensa.

La funcionaria precisó que en el estado no existe el Hoy no Circula, en cambio, explicó que hay alternativas de movilidad para los turistas que llegan por motivos de trabajo o recreativos, como son: Circulación sin Restricciones, Pase Turístico, Testificación y Verificación Voluntaria.

Abundó que solo las entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM) –Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Puebla– no tienen restricción alguna para transitar, siempre que su trámite esté vigente, por lo que no tendrán que hacer uno adicional.

LAS OPCIONES

Los visitantes ocasionales, como dice su nombre, deberán tramitar un Pase Turístico, que es un documento que se expide en línea de manera totalmente gratuita.

Por otro lado, los habitantes de los estados que no formen parte del CAM, deberán pasar por la Testificación, que es un proceso administrativo en el que no es necesario acudir a verificentros, sino que únicamente se reconoce y da validez a la prueba de contaminantes realizada en otras entidades, pero que sí tengan programas similares.

En cambio, quienes carezcan de los sistemas de inspección, la secretaria de Medio Ambiente informó que la gente que viaje frecuentemente a Puebla por motivos de trabajo o estudio, puede optar por el plan de forma voluntaria.

Manrique Guevara enfatizó que esto se debe a que “de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 13 millones de personas en el mundo perdieron la vida por causas asociadas a la contaminación”.

EL PLAZO

Tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta el pasado 13 de diciembre, el actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes, indicó que no habrá cambios en las fechas de verificación vehícular, por lo cual, tanto unidades de transporte público, como particulares que prestan el servicio mediante aplicaciones, tendrán hasta el 31 de diciembre próximo para llevarlo a cabo.

En tanto, los conductores ordinarios podrán hacerlo hasta el primer semestre de 2023. / 24 HORAS

El Presidente y el periodismo psicoanalítico

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

pasó un poquitín de la raya, aunque muy poquitín, y que sí, podría ser deseable un tono más mesurado, sobre todo porque ese carácter bronco, ese fuego del trópico que le recorre las venas, distrae la atención de lo que realmente importa: el Presidente es un tipazo, un sujeto extraordinario, un líder único lleno de amor por el pueblo bueno, por los desheredados de la tierra.

Nunca México había visto un concentrado de bondad como el que habita Palacio Nacional, un destilado de virtud igualitarista y justiciera de esencias tan delicadas. Eso, añade el periodismo psicoanalítico, es lo que vuelve tan apasionado al tlatoani. Eso es lo que lo mueve a la ira, al desasosiego beligerante.

Una de las aportaciones culturales de la 4T es lo que un amigo llamó periodismo psicoanalítico. Me explico.

Digamos que el Presidente lanza un comentario que, bajo cualquier estándar humano distinto al morenismo, tendría que considerarse un desplante francamente espectacular de mezquindad. El intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva es un buen ejemplo.

Ciro salva la vida por muy poco, en el contexto de violencia sin precedentes que distingue a este sexenio con sus varios récords atroces y el Presidente aprovecha el viaje para, primero, descalificar otra vez a los periodistas que le son críticos; proceder, enseguida, a deslizar que en realidad el intento de asesinato fue dirigido contra su Gobierno, para desacreditarlo y, como remate, ya sin autocensuras ni pechos que son bodegas, atacar al propio Ciro, tres días después de que le dispararon.

¿Qué puede, suele, debe hacer el periodismo psicoanalítico? Primero, decir que bueno, sí, el señor Presidente se

En otras palabras, lo que hace el periodista psicoanalítico es interpretar los hechos en clave de santidad: viajar al corazonzote del Presidente, del líder supremo, y traer hasta nosotros la bondad oculta que lo mueve. “Sí, tiene razón Ciro en que no tardó en mandarle el escupitajo, pero en realidad es un escupitajo en superbuena onda”.

¿Qué otra cosa distingue al periodismo psicoanalítico? Que es completamente inútil. Al Presidente no le interesa demasiado, porque él, ya sabemos, es de elogios sin matices: la droga dura de la abyección, pues, tipo monero, tipo Epigmenio.

Tampoco tiene efecto en los seguidores duros, que no necesitan de persuasiones sutiles: morirán convencidos. Y por supuesto no tienen efecto en el público con herramientas críticas, ese que, necio, descreído, sigue pensando que un escupitajo es un escupitajo.

ESTADOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 9
@juliopatan09 Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ANUNCIO. Salomón Céspedes informó que las fechas de verificación vehicular se mantendrán como lo planeó Miguel Barbosa. GOBIERNO DE PUEBLA

‘Policías y GN extorsionan a migrantes en Zacatecas’

En el Congreso de Zacatecas denunciaron que migrantes son extorsionados por elementos de la Guardia Nacional, policías de seguridad vial y agentes aduaneros, en este retorno a su país.

El diputado Ernesto González Romo lamentó que los paisanos que llegan a visitar a sus familias deban traer efectivo para dar “mordidas” cuando son detenidos en las carreteras o vialidades del estado.

Les piden de 500 pesos y hasta mil 500 dólares durante todo el trayecto o para evitar cuotas en retenes carreteros.

González Romo, presidente del sistema estatal anticorrupción, informó en conferencia de prensa que tan solo este martes recibió 25 denuncias de personas extorsionados por policías viales.

Los conductores fueron detenidos para hacerles cobros ilegales con la amenaza de quitarles sus autos y enviarlos al corralón.

Si el ciudadano no accede, la amenaza es de retirar el auto mediante una grúa por cualquier motivo y esto

genera un malestar entre los visitantes, agregó.

“Quiero comentarles que he tratado de hablar con el director de la policía vial pero está de compras en Estados Unidos y no puede atender sus responsabilidades”, lamentó González Romo.

El legislador explicó que los hechos ocurren en la zona centro de la ciudad de Zacatecas y las salidas a Fresnillo y Aguascalientes, por lo que las calificó como “puntos críticos” de extorsión.

Las quejas no solo se reciben de estos puntos sino de otros municipios, sobre todo de Fresnillo, resaltó.

Aseguró que el problema se repi-

te año con año por lo que pidieron atenderlo desde esta temporada.

Tras la denuncia, el Gobierno zacatecano anunció la implementación de un perativo especial para resguardar la seguridad y que se proteja a los visitantes.

“Que no se atrevan a estarlos extorsionando, no lo vamos a permitir”, dijo el mandatario David Monreal Ávila al referirse a los paisanos extorsionados.

Señaló que se ampliará el acompañamiento de los migrantes mediante caravanas pequeñas (de entre diez y 30 vehículos) calendarizadas que saldrán en intervalos de dos horas. / 24 HORAS

Encuentran a minero muerto tras derrumbe

Dos trabajadores de una mina de arena quedaron atrapados tras un derrumbe de material pétreo, en la comunidad de Teacalco, municipio de Amacuzac, en el municipio de Morelos; uno de ellos murió.

El hecho se reportó aproximadamente a las 14:00 horas de este miércoles en los límites con Guerrero y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado confirmó el incidente.

De manera preliminar se habla que quedaron sepultados el chofer de un camión de volteo y el de una máquina.

Trabajadores de Protección Civil colaboran en los trabajos con un helicóptero de la Policía estatal, además de rescatistas del Estado de México y Morelos.

LABORAN EN SU RESCATE

La Coordinación Estatal de Protección Civil del estado informó que ante el accidente buscan liberar a un masculino sin signos vitales.

Ello, con apoyo de maquinaria

y personal en tierra; además, añadió, en redes sociales, mantiene los trabajaos coordinados en la zona para la búsqueda de una segunda víctima.

Comunicación Social Guerrero añadió que su Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil apoya en los trabajos para rescatar a los trabajadores atrapados en el derrumbe en la mina de arena, en los límites de Morelos y Guerrero.

Con el apoyo de maquinaria pesada, se trabaja en la remoción del material pétreo, para poder sustraer a los dos trabajadores atrapados en la mina, ubicada cerca de la localidad de Teacalco.

El Gobierno de Guerrero informó que reforzaron los trabajos de rescate de dos trabajadores, tras el accidente al interior de la mina.

Agregó que desde el primer momento está en coordinación con autoridades municipales para la atención necesaria y sigue al pendiente de la situación. / QUADRATÍN

Y llegó la Navidad al Estado de México

La Navidad ya está a la vuelta y en el Estado de México ya disfrutan de ella adornando los hogares o escribiendo cartitas con peticiones de regalos. Este año Santa Claus dejará descansar a sus renos y recorrerá las calles de Toluca en un tráiler llamado Capricho, por lo que los habitantes de la capital del Estado de México podrán tomarse fotos con él mientras escucha los deseos y peticiones de los niños.

A la par, habitantes de Xonacatlán adornan sus viviendas con venaditos hechos de ramas, elaboradas por artesanos de San Miguel Mimiapan, quienes trabajan en este oficio desde hace 25 años aunque reportan la baja de sus ventas desde hace varias temporadas.

Menor rapta a niña de 2 años en Chalco; fue recuperada

Elementos de la policía de Chalco, Estado de México, lograron recuperar a una niña de dos años, luego de que el pasado 19 de diciembre fue sustraída de su domicilio por una adolescente de 13 años, en la comunidad del Barrio La Conchita de esta misma alcaldía.

De acuerdo a los primeros reportes oficiales, la pequeñita estaba sola, lo que fue aprovechado por la adolescente que se la llevó a otro domicilio de la colonia Llanos de San Juan de Dios, de este municipio.

Los padres de la niña de dos años hicieron la denuncia y tras las investigaciones, lograron ubicar a

la adolescente y a la menor, por lo que la pequeña fue reintegrada al seno familiar. Su estado de salud es favorable

En tanto, la adolescente de 13 años fue puesta a disposición del Ministerio Público Especializado para Adolescentes, donde se definirá su situación jurídica.

Se desconoce hasta el momento si la menor fue enviada por otras personas adultas, por lo que continúan con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y conocer si hay otras personas involucradas en el rapto de la menor de dos años.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 10
PIDEN DINERO PARA EVITAR EL CORRALÓN: DENUNCIA LEGISLADOR
Mordida. Las amenazas ocurren hacia extranjeros que visitan a sus familiares durante esta temporada
@PC_MORELOS ESPECIAL
EMERGENCIA. Anoche, cuerpos de rescate de Guerrero, Morelos y Edomex laboraban en el rescate de un trabajador que murió en el accidente. PLAGIO. La pequeña fue localzada en una vivienda del mismo municipio. @POLICIAVIAL_ZAC ALERTA.
FOTOS: CUARTOSCURO
Los casos se han reportado en la zona centro de la ciudad de Zacatecas, así como las salidas a Fresnillo y Aguascalientes, denunciaron.
/ 24 HORAS

Muchos objetos adquieren vida al ser creados, por lo cual podría ser una forma de apropiarse de los sonidos de estas aves”

Resultados. Investigadores de la UNAM e INAH explican su relación con la cultura ancestral de la península

AMÉRICA GARCÍA / 24 HORAS YUCATÁN

A poco más de 700 Hertz, el “astuto señor noche” -el búho Otus guatemalae- presente en toda el área maya, predice con trémolo ulular el mensaje de que alguien partirá al otro mundo, creencia aún viva entre los mayas peninsulares.

La curiosa fluctuación en la intensidad del sonido de esta ave, que en la altura se mantiene constante, llamó la atención de Investigadores del Museo Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro de Estudios Mayas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes expusieron sus consideraciones derivadas del estudio de aves en la Península.

“Los sonidos de los búhos eran captados por músicos mayas que, para ampliar esta expresión, fabricaron instrumentos musicales mostrando un gran conocimiento acústico que muchas veces relacionan la imagen con los sonidos que emitían”, explicó la investigadora Martha Llia Nájera Coronado.

Ancestrales silbatos en forma de búho, encontrados en Mayapán, isla de Jaina, Calakmul y Tikal fueron objeto de estudio en un laboratorio móvil que habilitó una cámara sono-amortiguada por Francisca Zalaquett.

EN EL CORAZÓN DE LA SELVA

El equipo se adentró en la espesura de nuestras selvas para grabar el místico sonido del Otus guatemalares, que emite frecuencias de rango de 368 a 755 Hertz, similitud encontrada a la intensidad de los sonidos de los silbatos de búhos elaborados por los antiguos mayas, tecnología quizá utilizada en una forma maravillosa de acercarse al sonido de la naturaleza. Los ejemplares machos alcanzaron tres o cuatro notas mientras que las hembras “cantan” en un tono más bajo.

Las investigadoras enfatizaron el manejo de la manufactura de estos objetos y la acústica para imitar a las aves y, al mismo tiempo, representarlas en figurillas. “Muchos objetos adquieren vida al ser creados, por lo cual podría ser una forma de apropiarse de los sonidos de las aves”, expresó Llia Nájera.

Para los mayas los sonidos son componentes indisolubles de sus experiencias y por lo tanto deben ir acompañando a los humanos en la vida después de la muerte, por esta razón en muchas ocasiones entierran a sus familiares con alimentos, queman copal e insertan estos instrumentos musicales relacionándolos con la vida cotidiana.

Los silbatos analizados que datan del Clásico Tardío encontrados en isla de Jaina emitieron limitados rasgos tonales que no alcanzaron los de los animales biológicos, “exceptuando el caso de una ocarina”; se ha pensado que estos pequeños instrumentos están relacionados con las ceremonias funerarias, ya que provienen de entierros cercanos a las estructuras ceremoniales de Jaina.

SILBATOS DE CALAKMUL

LOS

MISTICISMO

Para los mayas los sonidos son componentes indisolubles de sus experiencias y por lo tanto deben acompañar a los humanos en la vida después de la muerte. Por esta razón, en muchas ocasiones entierran a sus familiares con alimentos, queman

e insertan estos instrumentos musicales

En el caso de los silbatos de Mayapán (datan del Posclásico Tardío) hallados en una tumba, banqueta central del edificio Q 62, se encontraron tres con fragmentos de cobre, otros en formas de iguanas, aves, jaguar y uno antropomorfo femenino (con sonido de búho), identificado así por sus atavíos que alejan al ave de la naturaleza, para integrarse a la sobrenaturaleza.

En la estructura 2, en la escalinata principal se hallaron objetos del clásico tardío en algunos pequeños cuartos finamente mode-

lados que emitían una mayor cantidad de tonos, siendo clasificados como ocarinas por tener en la espalda (de la figura de búho) dos agujeros de digitación que, al ser tapados, se obtienen frecuencias más bajas y al ser de menor tamaño que los de Jaina sus frecuencias son más agudas.

La Porte menciona que en Tikal, durante el clásico tardío terminal, los silbatos de búho eran muy similares a los de Calakmul; estos fueron encontrados dentro o alrededor de unidades habitacionales en el mundo perdido, la zona norte y conjuntos residenciales.

Investigadores del INAH señalan que la escasez de inscripciones sobrenaturales, alrededor de los hallazgos de silbatos, apoyan la hipótesis de que estas figurillas sirvieron para representar historias en contextos domésticos con diálogos mixtos, palabras y sonidos.

Con estas evidencias los estudiosos concluyeron que los silbatos con representación de búhos muchas veces son asombrosos imitadores de los sonidos biológicos, en el caso del búho predominante en la Península de Yucatán, sus sonidos se elevan hasta el cielo.

ESTADOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 11
FOTOS: 24 HORAS YUCATÁN COSMOVISIÓN. Los sonidos del búho predominante en la Península se elevan al cielo con su aumento gradual de intensidad, como evocando el fin de una vida humana. ORIGEN. Ancestrales silbatos en forma de búho, encontrados en Mayapán, isla de Jaina, Calakmul y Tikal fueron analizados en un laboratorio móvil. ARTEFACTO. Pito en forma de búho, creados entre 600-800, encontrados en Jaina. HALLAZGOS. Flauta y silbato amorfo. RELACIÓN. Mural Lechuzas y el Popol Vuh mexicano. INSTRUMENTO. Ocarina de búho que tiene mayor calidad sonora al ser tocado con insuflaciones medias. copal MARTHA ILIA NÁJERA Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, consiguió algo que había solicitado a Estados Unidos desde que se intensificaron los ataques con misiles de Rusia en su país: el sistema de defensa antiaérea Patriot, capaz de derribar misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance.

Ucrania teme una creciente avalancha de misiles rusos y también se enfrenta a una serie de ataques con drones, muchos de ellos comprados por Moscú a Irán. Fuerzas rusas bombardean centrales eléctricas y otras infraestructuras civiles justo cuando el país padece el invierno.

Este miércoles en Washington, Zelenski fue recibido como “héroe” y agradeció el apoyo estadounidense, al mismo tiempo que recibió promesas de más ayuda humanitaria, en su primer viaje al extranjero desde la intervención rusa en febrero.

Vestido con uniforme de combate marrón, el mandatario ucraniano fue conducido a la Casa Blanca donde lo recibieron Joe Biden y su esposa Jill, para entrar juntos mientras guardias estadounidenses levantaron las banderas de ambas naciones. Más tarde, también se dirigió a los congresistas en el Capitolio, quienes preparan un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev de cara a 2023.

“La ayuda estadounidense no es caridad. Es una inversión en la seguridad mundial”, afirmó Zelenski en el Congreso de Estados Unidos, acompañado y recibido de la presidenta de la Cáramara de Representantes, Nanci Pelosi, entre aplausos y un recibimiento efusivo por parte de los congresistas.

Zelenski, cuya destreza para manejarse ante los medios y su actitud resiliente ante Rusia le ayudaron a sumar apoyos a la causa ucraniana, aterrizó en un avión militar estadounidense en la base aérea de Andrews tras un viaje organizado en secreto por razones de seguridad.

Algunos compararon su visita con la comparecencia navideña de Winston Churchill en el Capitolio en 1941, pocos días después del ataque japonés a Pearl Harbor que involucró a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Durante la reunión en la Casa Blanca, Zelenski entregó una medalla Biden en el Despacho Oval, al mencionar que estuvo en Bajmut, región crítica en disputa incesante con Rusia, y un capitán del sistema HIMAR le pidió que entregara su condecoración al estadounidense: “Me dijo ‘Dásela al muy valiente Presidente’ por ayudar a salvar muchas vidas”. La condecoración es la cruz al mérito militar y el capitán se llama Pavlo. / 24 HORAS

Zelenski consigue sistemas Patriot en reunión con Biden

GUARDIAS IMPIDEN ENTRAR A MUJERES A UNIVERSIDADES

Desde que regresaron al poder en Afganistán hace 16 meses, los talibanes volvieron lentamente a su postura intransigente sobre la educación y las libertades de las mujeres. Aunque afirman que sus reglas están de acuerdo con su interpretación del Islam, Afganistán es el único país musulmán que prohíbe la educación de las niñas.

RESPALDO.

Este miércoles, guardias armados impidieron a cientos de jóvenes mujeres entrar a los campus universitarios, un día después de que el gobierno talibán les prohibiera el acceso a la educación superior, en una multiplicación de las restricciones contra las mujeres, apartándolas de la vida pública.

La mayoría de universidades públicas y privadas permanecen cerradas en invierno, aunque siguen abiertos para los alumnos y el personal. “Cuando vi la noticia en internet quedé conmocionada y sorprendida”, dijo Amini, de 23 años, que estudia para ser enfermera en Kunduz (norte). Es como ser un “pájaro enjaulado”, añadió.

El miércoles, la indignación se multiplicaba en las redes sociales, con la etiqueta #LetHerLearn (Dejen que aprendan).

Varios internautas compartieron imágenes de estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad de Nangarhar (este) que interrumpen sus exámenes en solidaridad con sus colegas femeninas.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Putin prepara una respuesta nuclear

Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunció que sigue en desarrollo de potencial militar, incluida la “preparación para el combate” de sus fuerzas nucleares, mientras su

homólogo ucraniano es recibido en Washington por Joe Biden.

“Las Fuerzas Armadas y las capacidades de combate de nuestras fuerzas armadas aumentan constantemente todos los días. Y este proceso, por supuesto, lo desarrollaremos”, dijo en una reunión con altos mandos del Ejército.

“Mantendremos y mejoraremos la preparación para el combate de nuestra tríada nuclear”, agregó al hacer hincapié en el nuevo misil de crucero hipersónico Zircon, que podrán empezar a usar a principios de año.

Además, insistió en que el conflicto, iniciado hace 10 meses, es una tragedia compartida de la que Rusia no es responsable. “Lo que pasa es, por supuesto, una tragedia. Una tragedia compartida. Pero no es el resultado de nuestra política, es el resultado de la política de países terceros”, indicó.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, confirmó que contemplan bases navales para apoyar a su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades de Azov que Rusia ocupa en el sur de Ucrania.

Además, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que las nuevas entregas de armas estadounidenses a Kiev conducirán a un “agravamiento del conflicto” y no son “un buen augurio para Ucrania”. / AFP

CRONOLOGÍA DE LA REPRESIÓN

AGOSTO 2021. Los talibanes recuperan el poder en Kabul durante la caótica retirada de las tropas dirigidas por EU.

SEPTIEMBRE 2021 .Las mujeres pueden asistir a universidades cuyas entradas y aulas están separadas por sexo.

MARZO 2022. Anulan el regreso de las niñas a las secundarias que debían reabrir el 23 de marzo, son obligadas a quedarse en casa.

MAYO 2022. Ordena a las mujeres que se cubran por completo en público, incluyendo el rostro, y se les prohíbe viajar sin la compañía de un hombre.

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

12 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
2022. Se prohíbe a las mujeres entrar en parques, ferias, gimnasios y baños públicos. 2022. Guardias armados impiden a cientos de mujeres jóvenes el ingreso a los campus universitarios. PROHIBIDO. Personal de seguridad talibán monta guardia en la puerta de entrada de una universidad en Jalalabad, Afganistán.
EU PROMETE MÁS FONDOS Y APOYO MILITAR
Financiamiento. El Congreso de Estados Unidos alista un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev de cara a 2023 Joe Biden y Volodímir Zelenski en una rueda de prensa en la Sala Este después de su reunión en la Casa Blanca, en el primer viaje al extranjero del presidente de Ucrania desde la intervención rusa. ARMAMENTO. Vladimir Putin habla con Sergei Shoigu después de una reunión ampliada de la Junta del Ministerio de Defensa. FOTOS: AFP

China, sin reporte de muertes por Covid-19 tras relajamiento

Pruebas. Pekín admitió que el brote de contagios es “imposible” de rastrear tras suavizar las medidas

China aseguró que no registró un solo muerto de Covid-19, tras cambiar los criterios para definir los fallecimientos por el coronavirus, a pesar de una oleada de infecciones en el país.

Algunos hospitales están llenos, los estantes de farmacias vacíos y los crematorios desbordados luego de que el gobierno decidiera poner fin a su política de confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas para contener la enfermedad.

China había impuesto desde 2020 restricciones sanitarias en nombre de la denominada política “cero Covid”, que permitió proteger a las personas de mayor riesgo y a las menos vacunadas.

Pero el gobierno puso fin sin previo aviso a la mayoría de esas medidas a principios de diciembre, en un contexto de creciente exasperación de la población, protestas y de considerable impacto en la economía. El número de casos aumentó desde entonces, lo que hace temer una elevada mortalidad entre las personas mayores.

El gobierno chino anunció, previamente, que solo quienes perecieron directamente por un fallo respiratorio causado por el coronavirus computarán en las estadísticas de muerte por Covid. Según las autoridades, esta metodología “científica” ofrece una imagen mucho más limitada de la situación.

“Tras ser infectado con la varian-

te ómicron, la principal causa de muerte son las enfermedades subyacentes. Solo una pequeña parte muere directamente por insuficiencia respiratoria causada por covid”, afirmó Wang Guiqiang, funcionario de sanidad de la ciudad de Pekín. El cambio de metodología significa que un gran número de muertes ya no se registrarán como Covid.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que

BENJAMIN NETANYAHU FORMA NUEVO GOBIERNO EN ISRAEL

El primer ministro electo de Israel Benjamin Netanyahu informó al presidente Isaac Herzog que consiguió formar gobierno con sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha, anunció la Presidencia del país.

“Le informo que he podido formar un gobierno”, señaló un comunicado de la oficina de Netanyahu, difundido apenas media hora antes de que expirara el plazo para alcanzar un pacto con otras formaciones. La Presidencia confirmó que Netanyahu, de 73 años, había “llamado” a Herzog para darle cuenta de la noticia.

El Likud, partido de Netanyahu, quedó primero en las elecciones legislativas del 1 de noviembre, las quintas en tres años y medio. En estos comicios, el Likud obtuvo 32 escaños en la Knéset (Parlamento israelí), sus aliados ultraortodoxos

18 y la alianza Sionismo Religioso 14, un récord para la extrema derecha.

Tras las elecciones, el presidente otorgó el pasado 13 de noviembre a Netanyahu el mandato de formar gobierno, por lo que éste entabló discusiones con sus aliados para repartir las carteras ministeriales.

El primer ministro electo tenía hasta el 11 de diciembre para anunciar el nuevo Ejecutivo, pero pidió una prórroga de dos semanas, el máximo previsto por la ley.

están “muy preocupados por la evolución de la situación en China. Para realizar una evaluación completa de los riesgos de la situación, necesitamos información más detallada sobre la gravedad de la enfermedad, los ingresos hospitalarios y las necesidades de las unidades de cuidados intensivos”.

El país registró el miércoles 3 mil 049 casos nuevos, pero ninguna muerte. Según cifras oficiales, solo siete pacientes murieron desde que

se levantaron las restricciones. Finalmente, las autoridades redujeron esta cifra a seis el miércoles, sin dar ninguna explicación. Estados Unidos afirmó hace días que estaba dispuesto a suministrar a China vacunas Covid-19.

“Redunda en interés de la comunidad internacional que ayudemos colectivamente a China a mantener (el brote) bajo control”, declaró a la prensa Ned Price, portavoz del Departamento de Estado. / AFP

ÁFRICA DEL OESTE

Rescatan a menores de explotación sexual

Interpol anunció el rescate de 90 víctimas de explotación sexual y de trabajo forzoso, incluidos 56 menores, en cuatro países de África del Oeste. “Una operación llevada a cabo por Interpol contra grupos criminales responsables de la trata de seres humanos y de la explotación de niños en Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil y Togo ha permitido rescatar a 90 víctimas y arrestar a 15 supuestos traficantes”, señaló la organización en un comunicado. La operación se desarrolló entre el 5 y 12 de diciembre y entre las personas rescatadas “56 eran menores víctimas de explotación sexual y de trabajo forzoso en minas de oro, en mercados exteriores o en casas de particulares”, añadió. En Costa de Marfil, el organismo rescató a 35 víctimas, entre ellas ocho menores. / AFP

GAMBIA

Frustran intento de golpe de Estado

El gobierno de Gambia afirmó que frustró una tentativa de golpe de Estado militar y detuvo a cuatro soldados, en un comunicado donde añadió que la situación está “totalmente bajo control”. No hubo confirmación de otra fuente. Un corresponsal en Banjul constató que la situación era normal en la capital, que accedió en 2017 a un frágil régimen democrático después de 22 años de dictadura bajo la presidencia de Yahya Jammeh, actualmente exiliado en Guinea Ecuatorial aunque con una influencia persistente en su país de origen. Adama Barrow derrotó en las presidenciales de diciembre de 2016 a Yahya Jammeh, y fue reelegido a finales de 2021. El oeste de África se ha visto sacudido por golpes militares desde 2020, en Malí, Guinea y más recientemente en Burkina Faso. / AFP

PERÚ

Boluarte nombra a nuevos ministros

El presidente Herzog solo le concedió un plazo adicional de diez días.

Los analistas consideran que el gobierno será el más derechista de la historia del país, ya que incluirá a los dos partidos ultraortodoxos Judaísmo Unificado de la Torá (UJT) y Shas (sefardí), así como las tres formaciones de extrema derecha Sionismo Religioso, Fuerza Judía y Noam.

Hace unos días, Netanyahu declaró que los palestinos pueden conseguir la autonomía sin sobera-

AFP nía ni seguridad. En declaraciones a la cadena National Public Radio, propuso una autonomía restringida para los palestinos, calificándola de la única paz aplicable con los palestinos.

“La única paz que se mantendrá es la que podamos defender. Y la que podemos defender es aquella en la que los palestinos tienen todos los poderes para gobernarse, pero ninguno para amenazar nuestras vidas”, aseguró el primer ministro. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó parte de su gabinete, mientras intenta salir de una crisis tras la destitución de su antecesor Pedro Castillo, que también generó un roce diplomático con México. Como primer ministro asumió el abogado Alberto Otárola en lugar de Pedro Angulo. Otárola se desempeñaba como titular de Defensa y fue una de las cabezas visibles para afrontar con mano dura la crisis y protestas. Bajo la gestión de Otárola al frente de Defensa, cuyo nuevo ministro es el militar en retiro Jorge Chávez, se declaró un estado de emergencia en Perú, que permitió a las Fuerzas Armadas intervenir en el control de las protestas que respaldaban a Castillo. Otárola fue abogado de Boluarte cuando enfrentaba una investigación de la que salió librada.

MUNDO JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 13
/ AFP BREVES
OMS, ‘MUY PREOCUPADA’ POR AUMENTO DE CASOS
AFP
3,049 Total de personas confirmadas enfermas de coronavirus en China 4,290,815 promedio por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días 22.92
PACIENTES. Trabajadores sanitarios transportan a una persona a una clínica en medio de la pandemia de Covid-19 en Pekín.
AUMENTO DE CASOS Casos nuevos de Covid-19 y ninguna muerte este miércoles
MISIÓN. Isaac Herzog, presidente de Israel, y Benjamin Netanyahu del partido Likud, en Jerusalén, después del encargo de la formación de un nuevo gobierno. BENJAMIN NETANYAHU Comunicado de la oficina del primer ministro de Israel
Le informo que he podido formar un gobierno”

Citi anuncia que venderá su banca de consumo y empresarial en México como parte de su estrategia de negocios global. El grupo estadounidense, que compró a Banamex en 2001, agregó que continuaría operando su negocio de clientes institucionales en el país

LANZAN PLAN PARA CONTENER PRECIOS

a través de un banco con licencia local. El director general de Banamex. Manuel Romo, previó que será en el primer trimestre del próximo año cuando se informe qué grupo empresarial es el comprador, o la forma en la que se realizará la operación financiera.

En un intento por contener el encarecimiento de productos de la canasta básica, el Gobierno implementó medidas para apaciguar el alza de precios.

El 4 de mayo presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un plan compuesto por estrategias impulsadas desde la producción, la distribución y el comercio exterior para apaciguar el alza en los alimentos. Algunas de las medidas ya formaban parte de las acciones del Gobierno.

Desde la estrategia de la producción, se incluyó la medida de reforzamiento de los estímulos fiscales para estabilizar los precios de los combustibles ante el impacto de la guerra en Ucrania en los precios de los energéticos que se venía implementando desde marzo.

También se ordenó el incremento de la producción de los granos básicos y la entrega de fertilizantes mediante el fortalecimiento de los programas sociales “Sembrando Vida”, “Producción para el Bienestar” y “Fertilizantes para el Bienestar”.

Desde la estrategia de la distribución se buscó fortalecer la seguridad en las carreteras a través de la disposición de 12 mil elementos y dos mil 300 vehículos en los caminos; también se informó que no habría incremento en las tarifas carreteras ni ferroviarias y que se exentaría la Carta Porte.

Además se anunció la reduccción de los costos y el tiempo de despacho aduanal, así como una mayor agilización de carga, un mayor volumen de operaciones aduaneras, y la

20% más al salario mínimo

DICIEMBRE

El presidente Andrés

Manuel López Obrador

anunció que el salario mínimo aumentará en 20% para 2023. Con ello, el salario mínimo general pasará de 172.87 pesos a 207.44 pesos diarios para el siguiente año, mientras que en la zona libre de la frontera norte subirá

de 260.34 pesos hasta 312.41 pesos diarios. Tras el anuncio, la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial destacaron su compromiso en favor de los trabajadores y la meta de recuperar el poder adquisitivo de las percepciones mínimas que ganan los colaboradores.

agilización en el despacho de carga en puertos marítimos.

Desde la estrategia de consumo, se eliminó por un periodo inicial de seis meses los

aranceles a la importación. Sin embargo, en esta medida, especialistas enfatizaron que tenía una trascendencia marginal en los precios, dado que la mayoría de los alimentos que llegaban de otros países, principalmente, de Estados Unidos, ya estaban libres de impuestos.

El plan incluía 24 productos de la canasta básica, entre los que destacaron frutas, verduras, tortilla, pollo, carne de res, huevo, azúcar, aceite, granos básicos, leche y papel higiénico, entre otros.

En mayo, la inflación general estaba en 7.65% a tasa anual, y en su interior, la inflación en alimentos procesados y bebidas se ubicó en 11.27%, mientras el conjunto de bienes agropecuarios -sujetos a volatilidad- alcanzó un nivel de 13.08%.

En octubre, el Gobierno junto con empresarios agroindustriales y distribuidores firmaron un convenio complementario para combatir los elevados niveles de inflación.

Ese mes la inflación general alcanzó un nivel de 8.41%, y la inflación en alimentos procesados y bebidas se ubicó en 13.95%, en tanto que la inflación en productos agropecuarios fue de 14.25%.

En octubre trascendió el otorgamiento de una Licencia Única Universal a 15 empresas de la industria alimentaria a las que se les eximió de todo trámite o permiso referente a las actividades de importación y distribución de alimentos en insumos para el embalaje, incluidos los del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

Compran negocio de dulces

NOVIEMBRE

Mondelēz International anunció que tras la aprobación del regulador en competencia completó la adquisición de Ricolino, el negocio de confitería de Grupo Bimbo, por unos mil 367 millones de dólares. La firma estadounidense-mexicana había informado previamente

que con la adquisición duplicará el tamaño de su operación en México. Bimbo informó por su parte que usará los recursos obtenidos por la operación para el pago de deuda e inversiones de capital. La adquisición no incluye el negocio de Ricolino en Nicaragua y Honduras.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
JESSICA MARTÍNEZ
ENERO
ESTRATEGIA. EL GOBIERNO FEDERAL ESTABLECIÓ UN PROGRAMA PARA ESTABILIZAR PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA FRENTE A LAS PRESIONES INFLACIONARIAS, ACRECENTADAS POR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA GUERRA EN UCRANIA; EL PROGRAMA INCLUYÓ PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIO EXTERIOR.
A la venta banco en México La inflación general en mayo se moderó ligeramente frente a abril, pero está lejos de la meta de 3% de Banxico Variación % respecto al mismo periodo del año anterior Fuente: Inegi. Incremento generalizado de precios Nov Oct Sep Ago Jul Jun May Abr Mar Feb Ene 7.07 7.28 7.45 7.68 7.65 7.99 8.15 8.70 8.70 8.41 7.80 ECONOMÍA FAMILIAR Entre los bienes atendidos destacaron frutas, verduras, tortilla, pollo, carne de res y huevo Al interior, las alzas en alimentos procesados y bebidas se ubicaron a una tasa de 11.27% 24 productos 7.65% la inflación general

Más apoyos a las gasolinas

Hacienda echó a andar estímulos fiscales adicionales para estabilizar los precios de las gasolinas frente al impacto en el sector energético de la invasión rusa en Ucrania.

Recordó que los estímulos fiscales, establecidos desde 2016, buscan proteger el poder adquisitivo de los hogares

al evitar tanto incrementos en términos reales, como movimientos abruptos en los precios al público de los combustibles.

Los apoyos adicionales del Gobierno son acreditables con el ISR y el IVA y aplica para importadores y vendedores de gasolinas.

EU FORMALIZA PLEITO ENERGÉTICO CONTRA MÉXICO

Tras año y medio de conversaciones con el Gobierno de México, Washington formalizó el inicio de un pleito bajo las reglas del T-MEC por la política energética de nuestro país.

La administración de Joe Biden argumentó que las medidas tomadas en el sector mexicano perjudican a las empresas estadounidenses, lo que viola el acuerdo comercial firmado entre Estados Unidos, México y Canadá, país que también formalizó un proceso.

“La solicitud de consultas presentada por el Gobierno de Canadá contiene ciertos elementos comunes con la solicitud presentada por Estados Unidos, por lo que México buscará mantener un proceso coordinado con ambos socios comerciales del T-MEC a efecto de discutir el alcance de dichas solicitudes”, expuso en un comunicado la Secretaría de Economía, dependencia encargada de la defensa del Estado mexicano.

Las consultas son un primer paso en un proceso que puede conducir a represalias si no hay acuerdos, como aranceles, por ejemplo.

La representación comercial de Estados Unidos afirmó que el Gobierno mexicano beneficia a CFE y Pemex en detrimento de las firmas estadounidenses.

“Hemos expresado reiteradamente serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su coherencia con los compromisos de México en virtud del T-MEC”, dijo la representante comercial, Katherine Tai, en el anuncio de Estados Unidos del 20 de julio.

renovable.

Argumentó que esos cambios afectan los intereses económicos de Estados Unidos en muchos sectores, y desincentivan la inversión de los proveedores de energía limpia y de empresas que buscan comprarla.

“Hemos tratado de trabajar de manera constructiva con el Gobierno mexicano para abordar estas preocupaciones, pero, lamentablemente, las empresas estadounidenses continúan enfrentando un trato injusto en

Inflación alcanza su máximo en 22 años

México. Buscaremos trabajar con el Gobierno mexicano a través de estas consultas para resolver estas preocupaciones para avanzar en la competitividad de América del Norte”, agregó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que no cederá porque se trata de un “asunto de principios” y que tiene que ver con la soberanía de México, además, insistió en que no se viola el T-MEC.

Pelea histórica de Banxico vs. precios

Aeroméxico informó que salió de la bancarrota tras acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos,

Hacienda entregó el Paquete Económico 2023, donde estimó un crecimiento del PIB para ese año del 3%, un pronóstico demasiado optimista frente a la previsible desaceleración global para ese año, según analistas. Los pronósticos del consenso de mercado nacional e internacional anticipan niveles para la economía que rondan el 1%. Hacienda confió en que la economía de México será impulsada por el fortalecimiento del mercado interno, y espera que la relocalización de empresas extranjeras en el país contribuya aún más al crecimiento del país.

En medio de la escalada de precios de bienes y servicios, la inflación general se ubicó en 8.70% anual, un máximo desde diciembre de 2000. La inflación estuvo presionada por el conjunto de los rubros alimenticios, desde los alimentos procesados y bebidas, hasta los agropecuarios (frutas y verduras, y pecuarios). Los principales productos y servicios con precios al alza que mayor incidencia tuvieron sobre las inflación general fueron la cebolla, las loncherías, las fondas, las torterías y las taquerías.

En su lucha para contener los elevados niveles de inflación, Banxico subió por primera vez y por unanimidad su tasa de interés de referencia en 75 puntos base. La inflación general había llegado a 7.88% a tasa anual en la primera quincena del mes, un nivel no observado en dos décadas. En su anuncio de política monetaria la entidad adelantó que en las siguientes decisiones tenía la intención de seguir aumentando su instrumento, y que valoraría actuar con la misma contundencia en caso de que se requiriera.

Musk quiere comprar Twitter

anunció sus intenciones para comprar la red social por 44 mil millones de dólares. Sin embargo, en el proceso para concretar la transacción habló de una rebaja en el precio, e incluso de suspender la operación si la empresa no comprobaba que solo el 5% de los usuarios eran cuentas falsas. Twitter reviró con una demanda para hacer cumplir con el acuerdo inicial.

Finalmente en octubre se concluyó la compra en los términos iniciales.

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, renunció al cargo sin dar razones claras de su salida. El día 6 del mes el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la salida de quien también fuera coordinadora de campaña del entonces candidato presidencial. “Mi oportunidad

de sumar está agotada. Uno tiene que saber, como en el juego, cuándo retirarse”, dijo Clouthier junto al presidente.

La dimisión de Tatiana se dio en medio del pleito iniciado por Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC por la política energética del Gobierno mexicano.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 15
MACIÓN
AFP
/CON INFOR-
DE
Tatiana Clouthier dice adiós Aerolínea sale de la bancarrota PIB crecerá 3% en 2023: Hacienda
un mecanismo de reestructuración financiera que le permitió continuar en operaciones durante la crisis provocada el Covid19. Tras el proceso, la aerolínea dio a conocer que el valor de su capital ascendía a unos dos mil 564 millones de dólares, y que había planes de inversión de cinco mil millones dólares para la mejora de la flota de aviones y la experiencia de los pasajeros. Elon Musk
MARZO
OCTUBRE MARZO SEPTIEMBRE AGOSTO JUNIO ABRIL
CUARTOSCURO
CONFLICTO. La representación comercial de Estados Unidos afirma que existe un trato arbitrario del Gobierno de México que pone en riesgo 10 mil mdd en inversiones estadounidenses, especialmente en energía

Cenas para la Navidad y el Año Nuevo saldrán más caras

Nochebuena. El gasto para la elaboración de platillos para 10 personas sube a dos mil 982 pesos, según organización de comerciantes

JESSICA MARTÍNEZ

A unos días de las reuniones entre familiares y amigos en torno a la convivencia de Navidad y Año Nuevo, los hogares mexicanos tendrán que desembolsar más para adquirir algunos de los ingredientes para la preparación de los platillos tradicionales de la temporada.

Los cárnicos con mayor demanda en el periodo ahora cuestan más caros que un año atrás, de acuerdo con un comparativo de precios realizado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícola (GCMA) con datos de Profeco en la Ciudad de México y área metropolitana.

En la primera semana de diciembre de 2021, el kilo de pavo ahumado se ofrecía en un precio promedio de 117.90 pesos en tiendas de autoservicio, y para el mismo periodo de 2022, subió hasta 139.20 pesos, equivalente a un aumento de 18%.

El kilo de pierna de cerdo sin hueso pasó de 103.20 pesos hasta 113.60 pesos, lo que representó un incremento de 10% entre ambos periodos. Y el kilo de lomo de cerdo ahora se adquiere en 129.70 pesos, mientras que hace un año se compraba en 122.40 pesos. Dicha

diferencia significa un desembolso de 6% más.

A unos días de la Navidad, la señora Paulina Ortiz, ama de casa, relata que aunque la familia tendrá que gastar más, el festejo está asegurado. Como parte de sus estrategias para contrarrestar la escalada de precios, desde

Altas tasas frenarán venta de vehículos en 2023, advierten

Para 2023, la principal limitante para la venta de vehículos ligeros será la elevada tasa de referencia que comenzará a incidir en mayor medida en los créditos automotrices, señaló Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Aunque la subida en la tasa de referencia de Banxico inició en junio de 2021, en su combate contra los elevados niveles de inflación, la prolongación de dicha medida con proyecciones

a mantenerse en terreno restrictivo para 2023, ya está agotando los márgenes que tenían los bancos y las financieras de marca para reducir sus utilidades en los créditos financieros, explicó.

Añadió que si bien, las tasas de interés del crédito automotriz sí habían registrado incrementos, éstos eran proporcionalmente inferiores a los aumentos en la tasa de referencia del banco central y se daban en un menor ritmo de crecimiento al reportado en créditos persona-

La peor herencia será el rencor social

nómicas, se pueden recomponer las instituciones democráticas que hoy están empeñados en destruir, hay manera de recomponer las instituciones desmanteladas.

días previos se ha dado a la tarea de comparar calidad y costos para adquirir los mejores insumos.

“Aquí en el mercado voy a comprar lo que es de cremería que está de promoción, crema, lechera, piña en almíbar; en la Central de Abastos lo que es más caro, como las nueces, ahorita ya subió a 300 pesos el kilo, yo compré un cuarto en 80 pesos, pero es que allá sí despachan bien, aquí está más caro y te dan bien poquito, y del supermercado me van a traer el pavo”, detalló.

Si en la cena se piensa degustar ponche, los insumos para la preparación de la bebida también reportan alzas en sus precios. El tejocote subió 17%, al pasar de 35.20 a 41.20 pesos por kilo; la guayaba subió 24%, de 30.70 hasta 38.10 pesos se adquiere; la caña incrementó 27%, al elevarse hasta 24.90 pesos desde los 19.60 pesos durante el año pasado; y el precio del tamarindo se disparó hasta 39%, al pasar de 57.70 pesos a 80 pesos.

Y si en el brindis de la noche del 31 de diciembre se planea incluir la tradición de las 12 uvas, éstas hasta aumentaron su precio en 16%, al pasar de 76.30 pesos hasta 88.60 pesos por kilo.

La señora Isidra Herrero, ama de casa, compartió que las reuniones de Navidad y Año Nuevo se reúne toda la familia en torno a los lazos de sus abuelos, por lo que es grande el festejo. Para este año, le toca preparar los tamales

les en tarjetas de crédito.

“Esto (la contención de replicar los aumentos en la tasa de referencia del Banxico) al parecer ha tenido ya un agotamiento (en bancos y financieras de marca) y la previsión es que en las próximas semanas veamos un ritmo de crecimiento de las tasas de interés final al consumidor en la adquisición de autos con más elevación y esto estará generando un factor limitativo, tanto en la colocación de crédito como también directamente en la venta de vehículos”, advirtió en conferencia de prensa.

Eric Ramírez, director regional Latam de Urban Science, empresa dedicada a servicios de consultoría de la industria automotriz, apuntó que los efectos del incremento de tasa en los

dor repite en su mañanera son las mismas que sus seguidores replican en contra de los adversarios señalados.

con un presupuesto de mil 500 pesos, pues el precio de los ingredientes ha aumentado.

“Ni a cuál irle, porque para hacer tamales de rajas, el chile está a 25 pesos el cuarto, el kilo está en 80 pesos, y para los de mole, el mole está bien caro, y la pechuga de pollo está en 75 pesos y para ese día, quién sabe cuánto le subirán”, dijo.

Estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes señalan que para una cena de Navidad de 10 personas, considerando la preparación de un pavo relleno, espagueti, puré de papa y complementos (refrescos, cervezas, tequila y rosca de frutos rojos) el gasto ascendería hasta dos mil 982 pesos en la Ciudad de México.

Mientras que una cena de Fin de año en la que se incluya como platillo principal pierna ahumada, espagueti, ensalada de manzana y complementos (uvas, sidra, refrescos, cerveza y tequila), el desembolso será de dos mil 582 pesos.

Guadalupe, comerciante de frutas y verduras en Chimalhuacán, explicó que el aumento en los precios de los productos que comercia no depende de ella, sino de la disponibilidad y el precio que tenga que pagar cuando se surte.

“Lo que está caro es la guayaba y el tejocote para el ponche. La guayaba la estoy vendiendo en 35 pesos y el tejocote en 50, es un buen precio, nada más le estoy ganando cinco pesos para que se me acabe”, indicó.

financiamientos de autos estarían divididos en dos etapas: en un primer momento se iban a sostener por los subsidios, pero agotada dicha ayuda, habría un incremento.

“Hubo un incremento importante en algunos fabricantes con respecto al costo anual total, el famoso CAT, que calcula el Banco de México y donde entran a jugar todas las otras variables de pagos adicionales, de comisiones, ahí es donde sí se ve que está subiendo considerablemente la tasa a partir de un 16% y en algunos casos llegando hasta el 40% del CAT”, puntualizó.

En ese contexto, Rosales agregó que el escenario para 2023, “prácticamente reportamos un periodo de estancamiento en la venta de vehículos ligeros”. /

electoral.

En algún momento este país tendrá que reconstruir todo lo que hoy se destruye en el nombre de la autollamada Cuarta Transformación. No sabemos si será pronto o no.

Lo que podemos prever es que de todas las crisis y desperfectos que habrá de heredar Andrés Manuel López Obrador al dejar el poder, el daño más grave podría ser la enorme polarización social que fácilmente puede convertirse en violencia.

Este país ha salido de las peores crisis eco-

Pero normalizar y fomentar que veamos en otro mexicano a un enemigo es algo que fácilmente puede desbordarse y que no es tan fácil reencauzar hacia un objetivo común de país. Sobre todo, cuando ese discurso de odio se machaca todos los días del año.

La falta de controles a la omnipotencia presidencial nos ha llevado a normalizar un discurso de rencor en contra de los “conservadores, fifís, aspiracionistas, clasemedieros, neoliberales” y demás que ante los ojos de López Obrador están confabulados para que a él le vaya mal.

México tiene un Presidente que desprecia a una parte numerosa de sus gobernados y fomenta un discurso de confrontación. Las palabras de descalificación que López Obra-

Hemos normalizado que los comentarios al trabajo de un periodista sean insultos y en no pocas ocasiones amenazas, simplemente por no estar de acuerdo con la visión del régimen. La línea que divide la ofensa verbal o escrita de la agresión física es más delgada en el caso de los comunicadores.

López Obrador es un Presidente con mucho poder que hasta ahora ha conseguido lo que quiere. La lealtad, o el servilismo como aceptan diputados de Morena, es condición indispensable para tener la gracia del líder.

Y si el Presidente cree que hace falta demostrar el poder, lo hace. Como su respuesta innecesaria de llevar a las calles a cientos de miles de personas después de la marcha ciudadana de defensa a la democracia y al Instituto Nacional Electoral.

En ese rencor sembrado entre no pocos de sus seguidores, el régimen puede encontrar muchos manifestantes, que incluso de manera violenta, se opongan a un mal resultado

Es difícil, pero no imposible, que la 4T pudiera tener un revés en las urnas en las siguientes elecciones federales y ese odio sembrado puede generar un muy complejo problema postelectoral.

Si la economía no ha crecido, puede en un futuro volver a despegar. Si las finanzas públicas se descomponen, se pueden reencauzar, se puede en el futuro volver a tener medicamentos y guarderías. Las instituciones secuestradas pueden recuperar su autonomía y las relaciones internacionales se pueden sanar en poco tiempo.

Pero el rencor sembrado entre millones de personas que se condicionen a que si no es lo que su líder quiere entonces se tiene que combatir, eso sí que puede sumir al país en una compleja situación social de la que sea muy difícil salir.

16 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
DE PAVO AHUMADO SE INCREMENTA 18% A 139 PESOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
KILO
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CUARTOSCURO INGRESOS. Comerciantes de alimentos esperan un alza del 45% anual en sus ventas. Gráfico INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.9200 -0.54% Dólar interbancario 19.6468 -0.68% Dólar fix 19.6932 -0.27% Euro ventanilla 21.4300 -0.87% Euro interbancario 20.8528 -0.55% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,426.26 0.57% FTSE BIVA 1,052.50 0.53% Dow Jones 33,376.48 1.60% Nasdaq 10,709.37 1.54% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 67.21 3.05% WTI 78.50 2.98% Brent 82.27 2.85% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Infonavit garantiza solvencia financiera en próximos 30 años

Finanzas. Ingresos en el acumulado a octubre sumaron 250 mil 452 mdp, 11.55% más a tasa anual

El Infonavit sostuvo que sus finanzas son sanas y que su solvencia financiera está garantizada para los próximos 30 años.

El instituto realiza un estudio para determinar su solvencia de largo plazo, es decir, si cuenta con los recursos económicos necesarios para hacer frente a sus obligaciones por reclamaciones, tanto presentes como futuras, y en los resultados preliminares obtuvo saldos positivos.

El organismo informó que entre enero y octubre de 2022 los ingresos se ubicaban en los 250 mil 452 millones de pesos, 11.55% más respecto al mismo periodo del año pasado.

En una presentación a medios con motivo del cierre de año, el Infonavit expuso que el año pasado por cada peso gastado retornaron 337, y que se redujeron los gastos por más de dos mil millones de pesos, además de que el gasto total de la entidad se ha mantenido en los mismos niveles de 2015.

Destacó que el 96% de las obligaciones patronales se cubre de forma oportuna y que al corte de octubre se habían recuperado más de 8 mil 800 millones de pesos en adeudos no pagados de forma oportuna, de los cuales mil 700 millones de pesos son el resultado de actuaciones realizadas por las áreas de la auditoría fiscal.

El director general recordó que 2022 en el plan estratégico 20232027 que el Consejo de Administración decidió que los créditos contratados bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) tuvieran una actualización menor que la inflación y se pudieran convertir a pesos,

FREEPIK

2023. El Infonavit prevé la dispersión de más de 200 mil mdp en créditos para compra de vivienda o terreno.

Instituto facilita otorgamiento de créditos para construir vivienda

El Infonavit dispuso modalidades de financiamiento individual o conyugal para construir en un terreno propio o mediante un desarrollador autorizado al momento de adquirir un predio.

El instituto da líneas de crédito de hasta 2.4 millones de pesos para la construcción de vivienda.

Los trabajadores interesados deben considerar que la vivienda a construirse tiene que ser exclusivamente de uso habitacional y unifamiliar, y deberá ser edificada en seis meses.

Además, la construcción deberá cumplir con la normativa y la reglamentación de la localidad donde se ubique. En su interior, la construcción debe de contar con cocina, baño, sala-comedor y al

menos una recámara, o en su caso, un espacio de usos múltiples.

En la modalidad individual, en la que el derechohabiente ya tiene un terreno, se podrá construir de manera directa; se permite contratar a la persona o la empresa responsable de generar todo el proyecto de obra hasta la conclusión de la vivienda. Y para pagar la construcción, el Infonavit hace cinco entregas a la cuenta bancaria.

En la modalidad integral, en la que el derechohabiente no cuenta con un terreno, se podrá contratar a un desarrollador autorizado para comprarlo. Se recibirá apoyo para la edificación completa y el pago se hará en una sola entrega a la entidad administradora elegida para realizar la obra. /24 HORAS

vertirlos a pesos y evitar un aumento en su deuda.

A través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida el Infonavit busca beneficiar a cerca de 2.6 millones de personas que actualmente tienen un crédito en VSM a convertir su financiamiento a pesos, y acceder a una tasa de interés anual fija de entre 1.91% y 10.45%.  De este modo, las mensualidades y saldos permanecen fijos durante todo el plazo del crédito y dejan de experimentar incrementos anuales. Desde el inicio de su operación en mayo pasado hasta el 30 de septiembre se han convertido 102 mil 936 créditos.

Apuntó que de acuerdo con datos acumulados de 2021 al cierre de noviembre pasado se apoyaron a más de 380 mil familias en el país para formar un patrimonio.

La colocación de créditos para adquisición de vivienda nueva y existente fondeados por el Infonavit entre enero y agosto fue de 171 mil créditos, una baja de 14.9%.

“Por el lado de la demanda de soluciones de vivienda, de persistir la inflación en niveles altos, esta situación podría deteriorar el ingreso disponible de las familias. Por el lado de la oferta, el bajo dinamismo en la producción de vivienda, el incremento de los precios de la vivienda y el alza en el costo del financiamiento a los desarrolladores también podrían estar limitando la colocación de créditos hipotecarios y de vivienda”, argumentó el instituto en su plan.

EMPRESAS

Musk busca nuevo CEO en Twitter

El dueño y jefe de Twitter, Elon Musk, busca un nuevo CEO para la compañía, pero el escogido tendrá que permanecer a la sombra del millonario, quien considera que la plataforma se salvó de una ruina segura gracias a su liderazgo.

Tras días de un silencio inusual al respecto, Musk dijo finalmente que respetará la encuesta que publicó en la red social en la que preguntaba a los usuarios si preferían o no su continuidad como director. El resultado, que Musk anticipó que acataría, fue de 57% de votos a favor de que se retirara.

“El asunto no es encontrar un CEO, sino encontrar uno que pueda mantener vivo a Twitter”, escribió.

Apartarse de la operación diaria le permitirá reducir las críticas. /AFP

COMERCIO

Revés a EU sobre importaciones

Estados Unidos va contra las reglas del comercio internacional al imponer el sello “fabricado en China” a los bienes importados de Hong Kong, una medida tomada por la antigua administración Trump, informó la OMC.

La medida es incompatible con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994.

prácticamente sin ninguna restricción, al tiempo que se autorizó que los ahorradores tuvieran una cobertura contra el alza de precios para obtener un rendimiento positivo a

Nuevo revés a Banamex

su ahorro, a fin de evitar la pérdida del poder adquisitivo de las familias.

El Infonavit recordó que las personas con créditos en VSM tienen hasta el 31 de diciembre para con-

Para 2023 el Infonavit prevé la dispersión de más de 200 mil millones de pesos en créditos para compra de vivienda o terreno, mejora remodelación de vivienda y pago de pasivos bancarios en materia hipotecaria, equivalente a un punto del PIB.

/24 HORAS

MXN$1,476 mil millones de pesos, debajo de BBVA, Santander y Banorte

En 2020, el entonces presidente Donald Trump anunció el fin del régimen preferencial acordado por Washington a Hong Kong, tras la imposición por China de una controvertida ley de seguridad nacional a este territorio semiautónomo.

Un mes después, Estados Unidos anunció que los bienes importados de Hong Kong deberían llevar la mención “fabricado en China” . /AFP

pago de los seis mil millones de pesos.

El tema está lejos de su desenlace, ya que quedan aún otras instancias a las cuales el banco acudirá para seguir sosteniendo que sufrió un fraude que no ha podido comprobar.

Se especula que la decisión de Citigroup llegaría en el primer trimestre de 2023 y la transacción se terminaría de concretar hasta mediados de 2024.

MÉXICO AL BORDE DE LA RECESIÓN: IMEF

AGRICULTURA

Sube producción de guajolote: Sader

Un nuevo revés el que ha sufrido Banamex en el caso Oceanografía, con lo cual se sigue demostrando que el fraude de “seis mil millones de pesos” del que siempre se dijo víctima, queda en entredicho. Cuando comenzó el pleito legal, ni el juez tercero de Distrito, encargado del concurso mercantil, ni el tribunal de apelación o los tribunales de Amparo, en los cuales se incluye la Suprema Corte, le han dado la razón a Banamex, que comanda Manuel Romo, de haber sufrido dicho fraude. No conforme con los fallos, el banco emprendió otra disputa a mediados del 2019, esta vez ante el juzgado Segundo de Distrito en materia civil de la Ciudad de México, para intentar cobrar la misma cantidad que siempre ha reclamado por el supuesto fraude. Sin embargo, el resultado fue el mismo: Banamex no pudo demostrar el fraude y, a manos de otro juez federal, ayer 19 de diciembre se dictó sentencia absolviendo a Oceanografía del

Y, por otro lado, la firma naviera también tiene pensado continuar con el contrataque a fin de subsanar las pérdidas económicas que este escándalo le ha traído consigo. Recordemos que actualmente siguen vigentes las medidas cautelares impuestas a principios del año por las autoridades mexicanas y que por ende han impedido la venta del banco

Únicamente quedan dos postores por la compra de Banamex, Germán Larrea con Grupo México y un grupo de inversionistas (algunos banqueros y exbanqueros) y Daniel Becker que capitanea Banca Mifel y algunos fondos de inversión importantes como Apollo Global y BlackRock, así como inversionistas de empresas como Fibra Uno, entre otros.

¿Qué sucederá si al final Banamex tiene que pagar los seis mil millones de pesos? Seguramente en la propia operación, este monto quedará sujeto a la decisión final que llevará este litigio, así como seguramente otros puntos del propio due dilligence que cada uno haya realizado.

De acuerdo con datos de la CNBV , al cierre de octubre, Banamex es el cuarto banco más grande que opera en México, con activos por un

La economía mexicana está al borde de la recesión debido a factores internos, como decisiones políticas que enturbian el ambiente de negocios, como la aprobación en el Congreso del llamado Plan B en materia electoral o la propuesta para permitir el cabotaje aéreo, y otros externos, como el rebrote de covid-19 en China, la invasión rusa a Ucrania y la posible contracción en Estados Unidos, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), presidido por Alejandro Hernández Bringas Por cierto, Hernández Bringas deja la presidencia nacional del IMEF a José Domingo Figueroa Palacios a partir del próximo 1 de enero. Figueroa Palacios es ingeniero civil, socio director de AFH consultores y asociados, empresa de planeación de infraestructura y análisis de inversiones, y ha ocupado diversos cargos dentro del Instituto, desempeñándose actualmente como presidente del consejo editorial de la Revista IMEF. Enhorabuena.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estimó que la producción nacional de guajolote cerrará 2022 en 19 mil 506 toneladas, lo que implicaría un incremento de alrededor de 6.5% respecto a 2021. y de 15.6% en comparación con 2019.

Agregó que con esas cifras el abasto del alimento tradicional de la cena de Nochebuena complementa el consumo que se satisface principalmente por importaciones.

Indicó que la producción del año pasado generó un valor superior a mil 109 millones de pesos y de un volumen de 18 mil 315 toneladas, y que el 22% se produjo en noviembre y diciembre.

De las 18 entidades dedicadas a la producción de guajolote, Yucatán se posicionó a la cabeza.

NEGOCIOS 18 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
DESTACA QUE EL GASTO TOTAL SE HA MANTENIDO EN LOS MISMOS NIVELES DE 2015
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
BREVES
/24 HORAS

El nombre de Benito Cerati además de estar relacionado con el de su famoso padre, Gustavo, también ha tenido impacto en el mundo de la música gracias a Zero Kill, proyecto que surgió en 2012 y que ha finalizado su ciclo.

Pero en esta ocasión ha decidido presentar su música bajo su propio nombre. Shasei es su álbum debut como Benito y en él decide reunir sonidos de sintetizadores, baterías y guitarras para hablar sobre el tocar fondo.

“Es un disco que arranqué cuando finalizó la cuarentena ya que fue un momento de mi vida en el que corté con varias cosas y una de ellas fue Zero Kill. Por salud mental decidí cortar con esas cosas que venía acarreando desde hace mucho tiempo y plantear cosas nuevas”, declaró a 24 HORAS desde Buenos Aires, Argentina.

Para Cerati el romper con su banda fue una

BENITO CERATI PRESENTÓ

Animes favoritos

Ghost In Shell (Manga)

Inuyasha

¿Qué escucha actualmente Benito Cerati?

Rare - Selena Gomez

Dee Lite

Technotronic Björk

Portishead

otras personas se identificaran”, agregó Benito. Inspirado de la música de Massive Attack y los soundtracks de películas de acción como James Bond, es como presenta su primer álbum cuyo significado es doble.

“Shasei tiene dos significados y estos llevan los tópicos del disco. El primero es ‘dibujo de la naturaleza’ que la portada dice mucho y la segunda es ‘eyaculación’ ya que entre los 15 y 16 años tuve mi despertar sexual, como el de muchas personas. Eso está relatado en el álbum”, compartió el intérprete.

A nivel sonoro, Benito Cerati opta por no irse a lo que está en tendencia y de acuerdo al joven músico de 29 años también incluye sonidos regionales como el tango combinado con elementos de la tierra.

Mientras que en lo visual optó por mostrar su gusto por lo oriental ya que se considera fan del anime, videojuegos y los rituales religiosos que se realizan en el Tibet y Japón.

LA MÚSICA COMO DIVERSIÓN

Se dice un gran amante de la música y Benito Cerati menciona que ésta la realiza gracias a sus emociones ya que toca muchos sentimientos, pero que también la considera como un escaparate para divertirse.

“No sé si represento algo ya que apenas me puedo representar a mí, pero la verdad, siempre he hecho lo que he querido y tengo la posibilidad de hacerlo. Yo elijo.

“La música para mí es lúdica, está más por el lado de la sensibilidad que por otra cosa. Me parece que es para tocar fibras y cada quien lo interpreta como entiende. Para mí es más simple, primitivo, es como si un niño estuviera jugando en el barro.

“Cuando hago música pienso en distintas cosas. No lo pienso como que quiero superar a alguien o un récord, nunca me ha parecido una meta ya que solo busco divertirme”, mencionó.

Nepal libera a asesino serial

El Tribunal Supremo de Nepal ordenó este miércoles la liberación del francés Charles Sobhraj, el asesino en serie retratado como La Serpiente en la producción de Netflix, responsable de una sucesión de asesinatos en toda Asia en la década de 1970.

La instancia del país asiático dictaminó que Sobhraj, de 78 años, encarcelado en esta República del Himalaya desde 2003 por el asesinato de dos turistas estadounidenses, debía ser puesto en libertad por razones de salud, según el veredicto.

“Mantenerlo en prisión continuamente no está en consonancia con los derechos humanos del preso”, aseguró la Corte Suprema.

“Si no hay ningún otro caso pendiente en su contra para mantenerlo en prisión, este tribunal ordena su liberación para hoy (miércoles) y... el regreso a su país dentro de 15 días”, prosiguió el fallo del tribunal.

Tras una infancia problemática y varias penas de prisión en Francia por delitos menores, Sobhraj empezó a viajar por el mundo a principios de los años 70 y acabó en Tailandia.

Su modus operandi consistía en ser encantador y hacerse amigo de sus víctimas, muchas de ellas mochileros occidentales en busca de espiritualidad, antes de drogarlas, robarlas y asesinarlas.

Sobhraj, de origen indio y vietnamita, terminó vinculado a más de 20 asesinatos. Sus víctimas fueron estranguladas, golpeadas o quemadas, y a menudo utilizó sus pasaportes para viajar a su próximo destino.

El apodo de Sobhraj, La Serpiente, vino de su capacidad de asumir otras identidades para evadir la justicia. Se convirtió en el título de una exitosa serie hecha por la BBC y Netflix que se basó en su vida. /AFP

bocanada de aire fresco ya que sacó a relucir sus experiencias de adolescente que incluyen la naturaleza y la sexualidad.

“Logré componer fuera de la banda y empezaron a salir cosas personales de la época en la que inicié con Zero Kill, de ese niño que estaba medio trabado por ciertas cosas. Se comenzó a armar un álbum personal sobre mis experiencias que también traté de globalizar para que

Finalmente Benito Cerati considera que la salud mental es un tema importante y recomienda resistir ante las adversidades.

“No puedo dar un consejo pero puedo decir como un neurótico de primera, que cuando toqué fondo fue cuando sentí que no quería seguir más con nada. Ese fue el punto más bajo y decidí seguir.

“En mi experiencia el aguantar fue la clave. Hablo por mí pero si alguien puede aguantar te puedo decir que salió el sol para mí”, concluyó.

DEL TORO E IÑÁRRITU SE PERFILAN HACIA EL OSCAR

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood dio a conocer sus preseleccionados para la 95 ceremonia de entrega de los premios Oscar en 10 categorías entre las que Pinocho de Guillermo del Toro y Bardo de Alejandro González Inárritu, figuran.

Como postulantes en la categoría de Mejor Película Extranjera, se presentaron 15 trabajos de 92 países y regiones que aspiraron inicialmente. La lista incluye Close de Bélgica, Decision to Leave de Corea del Sur, All Quiet on the Western Front de Alemania, Bardo del mexicano y ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu y Joyland, que otorga a Pakistán su primera película preseleccionada en la categoría.

Quince títulos de entre 147 avanzaron a la preselección en cuanto a la música. La lista incluye varios ganadores anteriores del Oscar, entre ellos John Williams por The Fablemans, Ludwig Göransson por Black Panther: Wakanda Forever; Hildur Gudnadóttir por Women Talking y Alexandre Desplat por Pinocho de Gui-

llermo del Toro, cinta que también fue preseleccionada por su canción Ciao Papa y su sonido.

Mientras tanto, 15 canciones avanzaron entre las 81 melodías elegibles, y los miembros de Music Branch seleccionarán a estos nominados. La lista incluye estrellas de la talla de Rihanna, para Lift Me Up de Black Panther: Wakanda Forever; Lady Gaga, por Hold My Hand de Top Gun: Maverick y Taylor Swift, por Carolina de Where the Crawdads Sing

La lista de finalistas de Efectos Visuales, seleccionada por el comité ejecutivo de la rama, incluye al presunto favorito Avatar: The Way of Water y nueve películas adicionales, incluidas Black Panther: Wakanda Forever y Top Gun: Maverick. Los 10 títulos preseleccionados se presentarán el 14 de enero.

La votación de las nominaciones se realizará del 12 al 17 de enero; las nominaciones se anunciarán el 24 de enero, mientras que la ceremonia de entrega de premios Oscar será el 12 de marzo de 2023. /24 HORAS

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 ¿Spears en México?
Los seguidores de Britney Spears dieron por muerta a la intérprete y aseguraban que sus
@BRITNEYSPEARS
imágenes recientes se tratan de una doble. Sin embargo, según el bloguero Perez Hilton, dice que lo cierto es que la vida de la cantante no van bien. Por su parte, Britney ha publicado en su Instagram fotos y videos en los que dice estar en México con textos poco claros. /24 HORAS
SU MÁS RECIENTE LP EN EL QUE INICIA UNA NUEVA ERA ALEJADO DE ZERO KILL; ASEGURA QUE ROMPER CON LA BANDA FUE COMO UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO
NORA LEZANO NETFLIX
AFP

Actores piden liberar a Alidoosti

Cientos de figuras de la industria del cine internacional continúan sumándose a la petición de la liberación de la actriz iraní Taraneh Alidoosti, quien fue arrestada en su país por haber apoyado el movimiento de protestas.

Los actores Emma Thompson, Penélope Cruz, Kate Winslet, Ian McKellen y los directores Ken Loach, Pedro Almodóvar y Mike Leigh estuvieron entre los cerca de 500 trabajadores y personalidades del sector que firmaron una carta abierta exigiendo la liberación de la estrella de El viajante

“Como miembros de la comunidad artística internacional exigimos la liberación inmediata de la actriz, madre y activista ganadora del Premio de la Academia Taraneh Alidoosti, quien fue arrestada el 17 de diciembre de 2022 y ha sido puesta bajo custodia en la prisión de Evin, Irán, donde también están presos muchos otros políticos”, dice la carta.

Alidoosti, de 38 años, fue arrestada el sábado, informaron los medios oficiales, luego de hacer una serie de publicaciones en las redes sociales apoyando la ola de protestas, incluyendo quitarse el velo y condenar la ejecución de manifestantes.

La actriz es la figura más destacada arrestada por el régimen en relación con el movimiento de protestas que sacude a Irán desde hace tres meses. También han sido detenidos abogados, periodistas y activistas.

“Las autoridades iraníes han elegido estratégicamente arrestar a Taraneh antes de Navidad para asegurarse de que sus pares internacionales estén distraídos”, continúa la carta.

“Pero no estamos distraídos. Estamos indignados. Taraneh Alidoosti, como todos los ciudadanos de Irán, tiene derecho a la libertad de expresión, la libertad de asociación y la libertad de arresto y detención arbitrarios. Por la presente, nos solidarizamos con ella y exigimos su liberación inmediata y el regreso seguro a su familia”.

La carta abierta llega después de que Asghar Farhadi, quien dirigió a Alidoosti en El viajero (2016), escribiera en Instagram para exigir su libertad.

La actriz apareció en dos de las primeras películas de Farhadi antes de ganar renombre internacional, Beautiful City (2004) y Fireworks Wednesday (2006). Luego estuvo en la película de 2009 About Elly, que le valió el Oso de Plata a mejor director en el festival de cine de Berlín.

La mayoría de las heróicas cintas de DC Comics han corrido con poca suerte en las taquillas y en el gusto del público, situación que ha llevado a la productora a constantes cambios drásticos en cuanto a elenco y narrativa, por lo que no han consolidado fases trascendentes como su contrario, el universo de Marvel.

En agosto se tenía planeado el estreno de la cinta Batgirl a través de la plataforma HBO Max, el título había creado mucha expectativa, pues sería el regreso a la pantalla de Brendan Fraser y suponía volver a ver a Michael Keaton en su famoso papel de Batman

Sin embargo, un cambio en la silla del CEO puso a David Zaslav como encargado de todo, por lo que decidió desechar la cinta que se encontraba prácticamente terminada en su totalidad y dejó en claro que se harían los cambios necesarios, pues se invirtieron 90 millones de dólares.

Posteriormente, en octubre se dejó a la cabeza de DC Films a James Gunn y Peter Safran, quienes de inmediato cambiaron el nombre a DC Studios y dejaron ver que sería un nuevo comienzo a pesar de todo el camino que ya se había recorrido.

El 10 de noviembre la dupla hizo pública la noticia de un plan a futuro que durará entre 8 y 10 años en los que se harán películas interconectadas, que siguen una misma narrativa, justo igual que como lo han hecho con éxito sus contrarios de la franquicia Marvel.

Más tarde el CEO de Warner anunció que los planes que incluían un multiverso que se habían dejado en claro anteriormente estaban descartados, pues aseguró “no habrá cuatro Batmans”.

La primera cinta a la que le cortaron las alas fue a Mujer Maravilla 3

y aunque se especuló que su directora, Patty Jenkins, había dejado el proyecto, al otro día fue ella misma quien aclaró que fueron los directivos de la franquicia quienes pusieron la luz roja al proyecto.

Un par de días después y tras dos interpretaciones como Superman, se dio a conocer que Henry Cavill ya no volvería a utilizar el traje con la capa roja y la S en el pecho; él mismo lo hizo público a sus fans a través de su cuenta de instagram.

Por otro lado, Gunn recurrió a Twitter y dejó en claro que Superman estaba entre sus planes, pero

que era en otro momento de la historia del héroe, por lo que Cavill no lo podría interpretar.

Lo anterior supuso un gran impacto, pues se volvió a ver al británico bajo el personaje en la escena postcréditos de Black Adam, una de las cintas más recientes bajo el sello de DC.

El actor Dwayne Johnson, encargado de interpretar al antihéroe antes mencionado, publicó a través de su cuenta de Twitter, un comunicado en el que dijo saber que Black Adam 2 quedó cancelada.

“James Gunn y yo conectamos y

Black Adam no estará en su primer capítulo de la narrativa. Sin embargo, DC y Seven Bucks acordaron continuar explorando algunas formas más valiosas en que se puede utilizar a Black Adam en futuros capítulos del multiverso de DC”, escribió el antes luchador.

Hasta el momento, el futuro es incierto para esta franquicia de superhéroes, pues es importante recalcar que los papeles de Gal Gadot como Mujer Maravilla, Ben Affleck como Batman y Jason Momoa como Aquaman están ligados de manera directa con la historia del Superman de Cavill, por lo que seguidores de las cintas no descartan que puedan tener el mismo futuro que tuvo el actor británico.

VARGAS LLOSA CUMPLIRÁ SU SUEÑO DE JUVENTUD

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, formará parte de la Academia Francesa, institución encargada del estudio, regulación y perfeccionamiento de la lengua franca.

Por ello, el autor ganador del premio Nobel leerá un discurso de entrada durante la ceremonia que lo volverá miembro oficial y, que según su traductor francoparlante, Albert Bensoussan, representa “un sueño de juventud” para el latinoamericano.

“Será recibido oficialmente el 9 de febrero. El 8 de febrero se le entrega la espada de académico y al día siguiente, bajo la cúpula (de la Academia), leerá su discurso”, dijo Bensoussan, que se ha encargado de traducir el texto y toda la obra del escritor desde hace medio siglo.

Este nombramiento será la culminación de una elección histórica que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2021, tras una espera que se le ha hecho larga al autor de Conver-

sación en la catedral, según reveló recientemente la secretaria perpetua de la Academia, Hélène Carrère d’Encausse.

Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa es el primer escritor que sin haber escrito directamente en francés entra en la

Academia, fundada por el cardenal Richelieu en 1635.

“Cuando Llosa estaba encerrado en la Academia Militar en Lima, quería vivir en una buhardilla en París. Así que entrar en la Academia es entrar en su sueño”, explica Bensoussan, que acaba de publicar un

ensayo sobre el autor.

Mario Vargas Llosa, écrivain du monde es el homenaje de Bensoussan al que califica de “maestro”, a pesar de que es un año mayor que él.

“He tenido que asumir sus fantasmas y obsesiones”, confiesa en su libro el traductor.

“He habitado sus sueños, imitado fraternalmente sus gestos, mimado su voz”, añade Bensoussan, hispanista y a su vez autor de una larga obra literaria en francés.

Vargas Llosa es el último sobreviviente del “boom” latinoamericano, del realismo mágico encarnado por Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o Carlos Fuentes.

Para un intelectual con un bagaje latinoamericano, español y europeo, entrar en la Academia Francesa no es ninguna rareza. “Representará a la cultura francesa con una mirada diferente. Es por eso que lo describo como ‘un escritor del mundo’”.

20 VIDA + JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
El actor Dwayne Johnson confirmó su salida de DC Studios, lo que aumenta la incertidumbre por el rumbo de las historias en el universo fílmico de los superhéroes
/AFP IMDB DC AFP
AFP
/AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Leonardo García se hace a un lado

A Leonardo le parece injusto que Andrés diga que ella es la que reparte las drogas en la familia, es una locura y una falta de respeto.

Ana Patricia Rojo cierra el 2022 muy agradecida con todas las oportunidades que se le presentaron durante este año. La actriz pasará Navidad con sus hijos y sus seres queridos. Actualmente se presenta en teatro con la obra Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve Tadeo Bonavides (hijo de Carlos Bonavides) prepara su lanzamiento musical para el año que viene, para ello hará algunas colaboraciones con otros cantantes y asegura que al público le encantarán.

El periodista Said Ochoa, quien participa dando las noticias en Foro TV, reveló que hasta el día de hoy, es de los pocos conductores de noticias que habla abiertamente sobre sus preferencias sexuales y agradece el

SUDOKU

apoyo de Televisa.

Chyno Miranda, integrante del dueto musical Chyno y Nacho, reapareció después de haber salido del centro de rehabilitación Tía Panchita y confiesa que su familia lo metió en contra de su voluntad e intentó escapar varias veces, hasta que logró salir, actualmente se encuentra en otra clínica.

Los problemas de salud de Chyno empezaron en el 2020 tras sufrir Covid-19, lo que le provocó una parálisis y otras complicaciones; se divorció y se mantuvo alejado, hasta que en el 2021 trascendió que estaba recluido en una clínica donde pidió ayuda y ofreció dinero para que lo ayudaran a escapar, pero nadie accedió, intentó huir tres veces, sin éxito.

El cantante cuenta que en El Cedral el trato es mejor y agradece a su novia Astrid el que lo haya ayudado a salir; le gustaría que ella se reconcilie con su madre.

eonardo García ya no peleará más por recuperar el cariño de su padre Andrés García porque asegura que su esposa Margarita Portillo y su hijo se están aprovechando económicamente, pero si no quiere escucharlo allá él, de ahora en adelante no hará ni una declaración. Leonardo cuenta que sólo ha recibido insultos de su papá y lo mismo hizo con Roberto Palazuelos, pero el colmo es que haya atacado a su madre Sandy, quien no ha hecho otra cosa más que cuidarlo durante 60 años.Chyno aclara que nunca ha estado loco y es mentira que no pueda caminar o que esté en silla de ruedas; quiere volver a los escenarios y cantar otra vez con su compañero Nacho.

Tengo un pendiente: Leonardo García perdió la batalla antes de empezar porque su padre lo desacreditó y agredió. Su estrategia de salir a dar una entrevista no funcionó, la idea era denunciar que la esposa de Andrés García, Margarita Portillo, lo tiene alienado y se aprovecha de él. Entonces, ¿se vale que tire la toalla o sería mejor que proceda legalmente?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tenga en cuenta lo que quieren los demás, pero no se niegue algo por el bien de otra persona. Tenga cuidado con la forma en que maneja las situaciones profesionales que se presenten en un ambiente de fiesta. Proteja su reputación a toda costa.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no se queje; modifique lo que no le sirve y siga adelante. Tome el control de las situaciones que le preocupan. No deje nada al azar y estará contento con los resultados. Un cambio de imagen, una mejora o un crecimiento personal le levantarán el ánimo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): mire lo que otros hacen y dicen antes de meterse en algo que no sea adecuado para usted. Invierta su energía en cumplir sus sueños y asegurarse de que las personas que le importan se beneficien con sus decisiones. No dé nada por sentado.

CÁNCER

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): manténgase ocupado y disfrute de las festividades. Permanezca alejado de las personas que tienden a deprimirlo o se interponen entre usted y la felicidad que merece. Deje de hablar de sus sueños y empiece a convertirlos en realidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): ponga intención y acción detrás de sus planes. No dude en generar cambios que le hagan la vida más fácil. Piense de manera original y descubrirá un camino que lo llevará en una dirección que no querrá perderse.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): acelere el ritmo. Tiene mucho que terminar antes de que finalice el año. Ocúpese de asuntos no resueltos que lo han frenado o de situaciones que no lo conducen a alcanzar sus sueños; si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo.

CAPRICORNIO

Paloma silvestre, zurana. 11. En números romanos, “200”.

Diosa de la aurora.

Prefijo “externo”, “que está afuera”.

Terreno de mayor extensión que el huerto, destinado al cultivo de

legumbres.

Lengua itálica originaria del Lacio.

Eructó.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Mujer de una antigua raza de guerreras, las cuales no admitían ningún hombre entre ellas. 24. Cercado hecho de palos o varas entretejidas. 25. Ligeros, veleidosos, insustanciales. 26. Símbolo del calcio. 27. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 28. Enfermedad propia de los animales, que a veces se comunica a las personas. 32. Conjunto de lenguas ugrofinesas, habladas en el este de Europa y en el noroeste de Asia, como el húngaro, el vogul y el ostiako.

rodea la Tierra. 41. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe. 42. Interjección para excitar. 43. Mujeres encargadas de cuidar niños. 45. Despedir un cuerpo radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc. @LEONARDOGARCIAOF

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): ocúpese de los documentos urgentes. Póngase en contacto con las personas que lo hacen reír y haga arreglos para pasar el tiempo de descanso repasando este año. No se involucre en empresas conjuntas ni en una inversión que suene demasiado buena.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): tiene buenas ideas, pero no estará contento con los resultados si deja que otros interfieran con sus planes. Preste atención a los detalles, configure las cosas según sus especificaciones y comparta con sus seres queridos. Deje que el romance guíe el camino.

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no exagere ni haga promesas que no pueda cumplir. Tómese el tiempo para mostrar a los demás cómo se siente en lugar de ofrecer regalos elaborados. Pasar más tiempo con sus seres queridos fomentará mejores relaciones.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no deje que la indecisión de alguien más nuble su mente ni interrumpa sus planes. El tiempo se acaba; ocuparse de los preparativos de última hora le ayudará a aliviar el estrés causado por las influencias externas. Se fomenta el romance.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): si usted o alguien cercano envía mensajes contradictorios es obvia la confusión emocional. Sea transparente con respecto a sus sentimientos, intenciones y planes. Un gesto romántico debe venir del corazón. Sea audaz y diga lo que tiene en mente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es indeciso, reflexivo y organizado. Es preciso e intuitivo.

29.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): si no es honesto acerca de cómo se siente o lo que quiere surgirán problemas emocionales. Diga lo que piensa, averigüe cuál es su posición y siga adelante en una dirección que le señale un camino que lo haga feliz. Se fomenta el romance. Horizontales 1. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 4. Se dice del que ha padecido naufragio.

30.

31.

32.

33.

34.

muy dulce y tierno.

(... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. Verticales

Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo.

28.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 21
9.
13.
14.
17.
LAST
EUGENIA
CRUCIGRAMA
19.
21.
22.
46.
2.
3.
4.
5.
6. Retal
7. Emites
8. Hagas
10. Andrajoso. 12. Sane. 15. Porra. 16. Parte
las
18.
20.
22.
23.
25.
26.
35. Pez marino teleósteo, cuyo cuerpo largo y delgado carece de aletas pectorales. 36. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos. 37. Red usada en el Cantábrico para la pesca de la anchoa y la sardina. 38. Ligase metales. 39. Fluido transparente, inodoro e insípido que
(“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
Que está sin vida.
Cesta para echar la pesca.
Nombre de la letra v.
de una tela.
opinión.
salir a uno de un lugar.
de la patología que estudia
enfermedades del oído.
Buen estado de nutrición.
Hija de Cadmo y Harmonía.
Terminación de infinitivo.
Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona (fem. y pl.).
Aspecto sucesivo con que se nos presenta la Luna.
Relativo a una variedad de higo,
Interjección para animar.
Neta, tersa, clara.
Dirigirse.
Teólogos del islam.
Igualé con el rasero.
Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V. 36. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II. 38. Unir con cuerdas. 40. Prefijo “sobre”. 44. Abreviatura de “señor”.

Guillermo Ochoa hizo vibrar a la afición mexicana cuando detuvo el penal del delantero de Polonia, Robert Lewandowski. Más que el empate a cero, la atajada representó un repunte en su carrera y su regreso a Europa.

Por el momento, es el único seleccionado mexicano que obtuvo un contrato con un equipo europeo y fue fichado por el Salernitana de la Serie A de Italia.

El reto de regresar al Viejo Continente inicia para el portero de 37 años, quien pudo refugiarse en la MLS, pero se atrevió a competir en el Calcio.

El arquero llegó a Qatar con un pie fuera del América, tras su actuación en la liguilla y en la cual el equipo de Coapa quedó eliminado.

A unos días de su regreso a México salió victorioso y tras agradecer y confirmase su salida del nido, hoy firmará con la escuadra italiana.

Con esa nueva contratación, Paco Memo ensancha su carrera en Europa, donde ya militó en el Ajaccio de Francia (2012-2014), Málaga de España (2015-2016), Granada del mismo país (2017), Standard Liège de Bélgica (2018-2019) y ahora emprenderá una historia en el Salernitana, de Italia, con el cual firmará inicialmente hasta junio de 2023.

Algunos de los factores que facilitaron su regreso a Europa son sus atajadas mundialistas, que es un arquero reconocido en Europa, cuenta con pasaporte comunitario y además llega como agente libre.

Esta será la primera vez que el Calcio cuenta con tres jugadores aztecas: Memo Ochoa, Chucky Lozano (Napoli) y John Vazquez (Genoa).

SU NUEVA CASA

La Unione Sportiva Salernitana, fue fundada el 19 de junio de 1919, y juega en la ciudad de Salerno, la segunda con más habitantes de la Campania, solo detrás de Nápoles, equipo con el que juega el clásico de la zona.

En 2021 hubo un escándalo y estuvo a punto de desaparecer, porque su dueño, Claudio Lotito, también era propietario de la Lazio, por lo que vendió a la escuadra a Danilo Lerbolni por 10 millones de euros.

Actualmente, es el doceavo lugar en la tabla del calcio.

LA DESPEDIDA DEL NIDO

A través de sus redes sociales, Ochoa dio a conocer que él y el club América ya no tenían los mismos objetivos.

Incluso, envió una carta donde señala: “Mi vuelta fue un sueño que siempre les prometí. Disfruté mucho de nuestro reencuentro, de cada partido en el Estadio Azteca y fuera de él donde siempre apoyaron, de cada atajada festejada por ustedes, cada gol de nuestro equipo que gritábamos juntos y, por supuesto, de tener el honor de ser su capitán dentro y fuera de la cancha donde siempre busqué que se sintieran representados como un americanista lo merece. Entregué todo en cada entrenamiento y partido por ustedes y por el club que me vio nacer”. Además, añadió que por “ahora toca seguir soñando despierto buscando poner el nombre de México en alto, donde ustedes se sientan orgullosos y, sobre todo, dejar que la vida me siga sorprendiendo”.

También el Club publicó un mensaje el martes pasado donde confirmaba la salida de su arquero: “Siempre serás una Águila desde la cuna”, mencionó en un comunicado el Club América para anunciar la salida de su portero Guillermo Ochoa quien iniciará una nueva

EL EXPORTERO DEL AMÉRICA JUGARÁ EN LA SERIE A DE ITALIA, EN EL SALERNITANA. SU AGENCIA LIBRE LE PERMITIÓ ARRIESGARSE Y REGRESAR

A SU CUARTO EQUIPO EN EL VIEJO CONTINENTE, EN LUGAR DE REFUGIARSE EN LA MLS

ADIÓS CALIGARI

El grupo Los Caligaris despidió a uno de sus músicos por atacar a los mexicanos en redes tras el triunfo de Argentina en el Mundial. “Si tocan a México, nos tocan a nosotros”, mencionó el grupo musical Federico Zapata respondió a una crítica que hizo el periodista Paco Villa a Dibu Martínez con el mensaje: “Y ustedes son distintos por su envidia, resentimiento y por tener la cola rota… Dejen de llorar, prueben con el futbol americano o el beisbol, los mejores futbolistas que tienen allá son extranjeros… Marica”. Horas después Los Caligaris se deslindaron del post y anunciaron la separación del trompetista de la banda.

Mi vuelta fue un sueño que siempre les prometí. Disfruté mucho de nuestro reencuentro, de cada partido en el Estadio Azteca y fuera de él donde siempre apoyaron, de cada atajada festejada por ustedes, cada gol de nuestro equipo que gritábamos juntos

Guillermo Ochoa

Malagón, al arco del América

Luis Ángel Malagón será el encargado de competir, junto a Óscar Jiménez, por la vacante que dejó Memo Ochoa en el arco americanista.

El guardameta de 25 años saldrá del Necaxa para enrolarse de inmediato con el conjunto de Coapa, luego de que el propio técnico hidrocálido, Andrés Lillini, confirmara la baja del jugador tras el empate entre Pumas y Necaxa. Malagón no estuvo siquiera convocado para el último encuentro disputado por los Rayos y el nuevo timonel del equipo indicó que se tomó dicha decisión para no arriesgar el acuerdo ya pactado entre equipos por el jugador.

A pesar de aún tener poco recorrido dentro del futbol mexicano, Luis Ángel ha defendido

LIGAS EUROPEAS

Ajaccio de Francia (2012-2014)

Málaga de España (2015-2016)

Granada de España (2017)

Standard Liège de Bélgica (2018-2019)

Unione Sportiva Salernitana 1919 (Iniciará en 2023)

a equipos como Monarcas Morelia y Necaxa, además de haber fungido como suplente de Guillermo Ochoa en el equipo olímpico que conquistó la medalla de bronce en Tokyo 2020. /24HORAS

aventura en el viejo continente.

Además el club agradeció a Ochoa su “compromiso y entrega al portar y defender los colores azulcremas con tanta pasión y liderazgo a lo largo de más de 10 años en el primer equipo”.

La carta concluye con “Memo, el Club América siempre será tu casa. Gracias por formar parte de estos 106 años de historia y grandeza. Te recordaremos siempre con estima. Mientras nos reencontramos sigue volando y poniendo en alto nuestros colores y el nombre de México. Hasta pronto. /24HORAS

22 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
un
el siguiente año, la Selección
se
Juegos
y los Juegos
Santiago
se
“nos irá bien, estamos
estos
comentó. /24 HORAS
Con
nutrido calendario competitivo para
Nacional Femenil de Rugby
prepara para enfrentar los
Centroamericanos y del Caribe San Salvador, el World Rugby Sevens Challenger Series
Panamericanos
2023. Alessandra Shirley Bender Cruz,
muestra positiva,
listas para
grandes retos del próximo año”,
Jugadoras de rugby, van con todo este 2023
CUARTOCUSO
HOY LA DEL DÍA RESULTADOS DE LA JORNADA NBA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Pelicans vs Spurs 19:00 Jazz vs Wizards 20:00 Sultanes vs Charros 19:30 Yaquis vs Mayos 20:10 Algodoneros vs Á. de Mexicali 20:30 Naranjeros vs Tomateros 20:30 Venados vs Cañeros 21:00 NFL COPA DEL REY Jets vs Jaguars 19:15 A. Saguntino 0-0 Rayo Vallecano Mérida 0-1 Alavés Numancia 0-3 Sporting Gijón Arenas Club 1-5 Real Valladolid Arnedo 1-3 Osasuna Coria 0-5 Real Sociedad Juventud T. 0-3 Sevilla UEFA CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL Barcelona 6-0 Rosengård Bayern München 2-0 Benfica Coventry City 1-0 West B. Albion AFP CUARTOSCURO
QUÉ HAY PARA
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

FALLECE LEYENDA ACERERA

Además de pertenecer al Salón de la Fama en la NFL, Franco Harris es conocido por la “recepción inmaculada”, catalogada como la mejor jugada en la historia de la liga

El presidente del Salón de la Fama, Jim Porter, mencionó que la pérdida de Harris es aún más significativa por lo mucho que ayudó como embajador del futbol americano. “Franco no solo impactó el futbol, sino que también afectó la vida de muchas personas de maneras profundamente positivas”.

“El Salón de la Fama y los historiadores de todo el mundo contarán la historia futbolística de Franco para siempre. Sin embargo, la historia de su vida nunca se puede contar en su totalidad, sin incluir su grandeza fuera del campo”, agregó Porter.

HOMENAJE EN PUERTA

El fallecimiento del ‘running back’ ocurrió pocos días antes de que se cumpliera el 50 aniversario de una de las jugadas más icónicas de la historia de la NFL.

Se tenía previsto que durante el

próximo encuentro de los Steelers ante Raiders, se realizara un evento especial para conmemorar al jugador y retirar el número 32, que utilizó en su carrera como acerero.

El 23 de diciembre de 1972, los Steelers perdían por un punto ante los Oakland Raiders con poco menos de 30 segundos por jugar cuando el quarterback Terry Bradshaw intentó un pase largo hacia el receptor John Fuqua.

Ese pase no pudo ser completado porque Fuqua chocó contra un defensor, pero Harris recogió la pelota a escasos centímetros del suelo y recorrió casi la mitad del campo para conseguir el touchdown ganador.

La acción, bautizada como la ‘Inmaculada Recepción’, dio la victoria a los Steelers en ese juego de ronda divisional de playoffs y quedó en la memoria de los aficionados durante décadas. /24HORAS

Los médicos del Rey Pelé informaron que la salud del astro brasileño es delicada, porque hay una “progresión” del cáncer de colon que enfrenta y recibe cuidados para “disfunciones renal y cardíaca”.

Desde el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde está internado desde hace tres semanas, reportaron que Edson Arantes do Nascimento, de 82 años, “requiere mayores cuidados y que sigue internado en un cuarto común.

Al respecto, la familia del exfutbolista informara que pasaría Navidad en el centro médico.

Pelé fue internado el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon detectado en septiembre del año pasado, y para tratar una infección respiratoria derivada de un contagio reciente de covid, según los médicos y su familia.

El pasado 12 de diciembre, el equipo médico había informado que Pelé mostraba “una mejora de su estado clínico, en especial de la infección respiratoria”, pero que continuaba sin una previsión de alta.

NAVIDAD EN EL HOSPITAL

Las hijas de ‘O Rei’, tres veces campeón del mundo con Brasil (1958, 1962 y 1970), dijeron que no volvería a casa para Navidad.

enorme”, agregaron las hijas de Pelé en la red social.

En las últimas semanas, ambas multiplicaron los mensajes en las plataformas en un intento de tranquilizar a los fanáticos, tras versiones periodísticas que aseguraban que Pelé no estaba respondiendo a la quimioterapia y recibía “cuidados paliativos”.

Pelé “está enfermo, está viejito, pero en este momento está internado debido a una infección en el pulmón. Y cuando mejore, vuelve para casa”, había asegurado Kely Nascimento en una entrevista con el canal Globo el 5 de diciembre último.

HOMENAJES EN QATAR

Desde su internación, el legendario exjugador recibió durante el Mundial de Qatar diversos homenajes y deseos de mejora de estrellas del fútbol, como el francés Kylian Mbappé o el capitán inglés Harry Kane.

En Doha, incluso, la imagen del ídolo de la “canarinha” decoró varios edificios, con un mensaje deseándole una rápida recuperación.

Pelé acompañó los partidos de Brasil y otros desde la TV en su cuarto de hospital.

El domingo, Kely publicó una foto de su hermana Flavia masajeando el pie izquierdo de su padre mientras miraba la final entre Argentina y Francia.

Lionel Messi, flamante campeón mundial con Argentina, y el París Saint-Germain arrancaron las negociaciones para renovar su contrato, que termina en junio.

De acuerdo con el diario Le Parisien, confirmada por RMC Sport, el atacante de 35 años, elegido mejor jugador del Mundial de Qatar, dio su visto bueno a principios de diciembre para seguir al menos una temporada más en el plantel del PSG.

El asunto no está cerrado. La duración concreta y la cantidad del contrato deben ser negociados cuando Messi vuelva de sus vacaciones en Argentina, en una reunión con el presidente del club, Nasser Al Khelaifi, y con su asesor de fútbol, Luis Campos, subraya Le Parisien.

Messi llegó al París Saint-Ger-

main en 2021 con un contrato para dos temporadas (más otra en opción), después de haber desarrollado hasta entonces toda su carrera en el Barcelona.

MBAPPÉ YA ENTRENA

Kylian Mbappé entrenó ayer con el París Saint-Germain para sorpresa general, apenas tres días después de la derrota de Francia en la final.

El PSG compartió en Twitter imágenes del jugador saliendo de una furgoneta y entrando en los locales del centro de entrenamiento. El tuit estaba acompañado del mensaje: “Kylian Mbappé de regreso al entrenamiento este miércoles”. Al ser preguntado por la AFP, el club confirmó que el jugador retomaba las sesiones con el PSG.

Este regreso es sorprendente, ya que se suponía que los jugadores parisinos participantes en la Copa del Mundo podían beneficiarse de al menos diez días de descanso antes de unirse a sus compañeros en el club. La vuelta de Mbappé, mejor goleador del Mundial con 8 tantos y autor de un hat-trick en la final, no se esperaba hasta el mes de enero de 2023.

/24HORAS

“Nuestra Navidad en casa fue suspendida. Decidimos junto con los médicos que, por varias razones, será mejor que nos quedemos por aquí, con todo el cuidado que esta nueva familia [del hospital Albert] Einstein nos da”, escribió en Instagram Kely Nascimento, una de las hijas del exfutbolista, junto a una selfie tomada con su hermana Flavia Arantes Nascimento en el hospital.

“Transformaremos el cuarto de hospital en un sambódromo (es broma), hasta prepararemos caipiriñas (¡esto no es broma!)”, añadió Kely.

“Como siempre, agradecemos todo el cariño que nos transmiten en Brasil y en el mundo. El amor que le tienen, sus historias y sus oraciones son un consuelo

Tras el triunfo albiceleste, Pelé felicitó en sus redes sociales a Lionel Messi y al equipo argentino por el tercer título mundial: “Ciertamente Diego está sonriendo ahora”, escribió en alusión al exastro Diego Maradona, fallecido en 2020 a los 60 años.

En la víspera, el exatacante había dedicado un largo texto en Instagram a su ‘Selecao’, cuyo sueño del hexacampeonato quedó frustrado en cuartos de final ante Croacia.

“Pese al dolor que sentimos por nuestra eliminación de la Copa del Mundo, les pido a los brasileños que recuerden lo que nos trajo las cinco estrellas (los cinco títulos mundiales)

llevamos

pecho. Es el amor lo que nos mueve”, escribió.

D X T 23 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 @STEELERS AFP @PSG_ENGLISH
El exjugador de los Pittsburgh Steelers, Franco Harris, falleció ayer a los 72 años de edad, por causas no reveladas, informó el hijo del jugador.
en el
/AFP ENTRENAMIENTO. Mbappé canceló sus vacaciones y se alista para 2023. EMPEORA LA SALUD DE PELÉ PSG, POR RENOVAR A MESSI @IAMKELYNASCIMENTO AFICIONADO. Edson Arantes vio la final de Argentina contra Francia en compañía de su hija, Kely Nascimento, quien posteó una foto masajeando a su padre. 12 mil 120 yardas 91 touchdowns terrestres Novato ofensivo del año en 1972 4 Campeonatos de Super Bowl IX, X, XIII y XIV 9 veces seleccionado al Pro Bowl 13 temporadas como profesional y 12 con los Steelers Miembro del Salón de la Fama desde 1990 SUS NÚMEROS
que

El Tour de Francia, la prueba más prestigiosa del ciclismo mundial, comenzará en 2024 en Italia por primera vez en su historia, con una salida desde Florencia para dar inicio a una 111ª edición diferente a las demás, que tendrá la meta final en Niza y no en París.

“El Tour ha salido desde todos los países limítrofes de Francia. Ha salido incluso seis veces desde los Países Bajos, que no tienen frontera común con Francia. Pero no ha salido nunca desde Italia. Hay una incongruencia que va a desaparecer”, explicó Christian Prudhomme, el director del Tour de Francia.

El arranque será en una sede fuera de Francia por tercera vez consecutiva, ya que en 2022 fue de Copenhague y para el otro año desde Bilbao.

En total habrá tres etapas en Italia para dar inicio a la edición 2024 del Tour, que debido a los Juegos Olímpicos de París ese año terminará de manera excepcional en Niza y no en los Campos Elíseos de la capital, como ya habían anunciado los organizadores.

Además, se acabará con una contrarreloj individual el 21 de julio en esa ciudad mediterránea del sur de Francia, cinco días antes del inicio de los Juegos Olímpicos.

La edición de la competencia más famosa del ciclismo mundial iniciará desde un punto distinto para su edición de 2024 y finalizará en Niza y no en París, como tradicionalmente se realiza

Ottavio Bottecchia en 1924.

ACCIDENTE. El ciclista francés del equipo QuickStepAlphaVinyl, Julian Alaphilippe, cayó durante el Tour de Francia de este año en el kilómetro 184 en el tramo a Siena.

“En el kilómetro cero después de Florencia pasaremos delante del museo Gino Bartali (dos veces ganador del Tour de Francia, en 1938 y 1948). Pasaremos también delante del lugar en el que reposa Fausto Coppi. Habrá una salida de etapa en Cesenatico, donde está enterrado Marco Pantani. Hay un lazo evidente con la leyenda del ciclismo italiano y sus campeones”, subraya el director del Tour.

HUBO MOTIVOS QUE RETRASARON

ESTE ‘GRAND DÉPART’ DESDE ITALIA.

AFP

campeón mundial en 2020.

La tercera, favorable a una llegada al esprint, irá de Piacenza a Turín. La cuarta etapa comenzará en suelo italiano y acabará en territorio francés.

La primera etapa, el 29 de junio, La NFL le dio a conocer al roster oficial de 88 jugadores seleccionados para el Pro Bowl 2023 a realizarse en Las Vegas, Nevada.

Pese a dominar las votaciones de los fanáticos, la gran ausencia es la del quarterback de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa.

En la posición de quarterback para las Conferencias Nacional y Americana, los jugadores nombrados fueron Jalen Hurts, Geno Smith, Kirk Cousins, Patrick Mahomes, Josh Allen y Joe Burrow.

Los Philadelphia Eagles fueron el equipo que más integrantes tuvo para

unirá Florencia con Rimini, en “una etapa de media montaña o incluso de montaña, con un desnivel positivo de 3.700 metros”, según Prudhomme. La segunda, propicia para los especialistas en escapadas, comenzará en Cesenatico y terminará con un circuito final en Bolonia, pasando por Ímola, donde el francés Julian Alaphilippe se proclamó esta edición, con un total de Ochoa jugadores en los casos de Jalen Hurts, Lane Jhonson, A.J. Brown, Jason Kelce, Darius Slay, Haason Reddick, Miles Sanders y Landon Dickerson.

- “FLORENCIA DESIERTA PERO BELLA” “Salir desde el extranjero no es algo que solamente asumo, sino que lo reivindico. Las fuerzas de seguridad

LISTO, ROSTER DEL PRO BOWL 2023

Los siguientes equipos con más representantes sin Kansas City que aportó a siete seleccionados, comandados por Patrick Mahomes y Travis Kelce y Cowboys entre los que destacan Demarcus Lawrence, CeeDee Lamb y Trevon Diggs. Baltimore y San Francisco tendrán a seis jugadores, mientras que en casos individuales, destacan las apariciones de Matt Judon de los Patriots, Derrick

La gran ausencia dentro de todo el roster de ambas conferencias, fue el caso de Tua Tagovailoa, quien había comandado la clasificación general de los fanáticos, como parte de los tres procesos de selección, que concluyeron con las elecciones de jugadores y entrenadores. En el caso particular de equipos que no tendrán a ningún representante, los Chicago Bears y los Jacksonville Jaguars fueron los únicos, tras la mala campaña que viven ambos. /24HORAS

francesas estarán muy solicitadas en 2024, así que una salida desde el extranjero puede ayudar”, insiste Prudhomme.

Para el Tour será también la ocasión de rendir homenaje al ciclismo italiano, tan importante en la historia, en un 2024 que marca el centenario de la primera victoria italiana en la Grand Boucle, la de

“A finales de marzo de 2020, en plena pandemia, Matteo Renzi, exalcalde de Florencia y expresidente del Consejo (de Ministros de Italia), me había enviado un mensaje con una foto de su ciudad y el texto: +Florencia vacía, desierta, pero tan bella. No he olvidado mis sueños de un Grand Départ. Después de la pandemia, veremos+. Eso desencadenó esto”, contó Prudhomme, impaciente de ver a los corredores recorrer el “museo a cielo abierto que es Florencia, las costas del Adriático y la travesía de los Apeninos”. /CON INFORMACIÓN DE

La Asociación de Futbol Argentino modificó el escudo y añadió la estrella del tercer campeonato del mundo que ganaron el domingo pasado Messi y compañía, tras vencer a Francia en penales. Aunque no se ha presentado la nueva camiseta con el cambio, se prevé que a la brevedad se venda. Claudio Tapia, presidente de la AFA, ingresó al salón de Ezeiza con la Copa del mundo y expresó: “Muchas gracias a todos ustedes (los dirigentes presentes) por haber apoyado. Los clubes son los formadores de nuestros campeones del mundo. “Tenemos una gran oportunidad para poder seguir construyendo un Futbol Argentino mejor, todos juntos. Quiero agradecerles a todos los jugadores que lograron la Copa del Mundo”. /24 HORAS

GASOL, NOWITZKI Y POPOVICH, ENTRE ELEGIBLES AL SALÓN DE LA

FAMA

El Salón de la Fama del basquetbol dio a conocer ayer la lista de figuras elegibles para integrar la clase de 2023, entre las que se cuentan las exestrellas Pau Gasol, Dirk Nowitzki y Dwyane Wade, además del entrenador Gregg Popovich.

El anuncio de los finalistas para ingresar en la institución se llevará a cabo el 17 de febrero, el de los elegidos será el 1 de abril y la ceremonia de consagración el 12 de agosto en el Symphony Hall de Springfield (Massachusetts).

La gala de ingreso de 2022 se llevó a cabo el pasado septiembre con el argentino Emanuel ‘Manu’ Ginóbili como miembro destacado de esa promoción.

Tras Ginóbili, en la clase de 2023 podrían incluirse el entrenador Gregg Popovich y el exjugador Tony Parker, otros dos miembros clave de la dinastía de los San Antonio Spurs en la que el argentino conquistó cuatro anillos de la NBA.

Además de Parker y Popovich, que cumple actualmente su temporada 27 al frente de los

Spurs, otros grandes nombres fueron incluidos por primera vez en la lista de elegibles al Salón de la Fama.

Entre ellos sobresalen el español Paul Gasol, dos veces campeón de la NBA con Los Angeles Lakers; el alemán Dirk Nowitzki, ganador una vez con los Dallas Mavericks, y el estadounidense Dwyane Wade, tres con los Miami Heat.

Gasol, de 42 años, dio por cerrada en 2021 una carrera en la que jugó 18 campañas en la NBA y conquistó los anillos de 2009 y 2010 haciendo pareja con Kobe Bryant en los Lakers.

El equipo angelino retirará el próximo 7 de marzo la camiseta con el número 16 que portaba Gasol. /24HORAS

D X T 24 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022
ESPECTÁCULO. Aunque los Eagles son el equipo que más jugadores aportará para esta edición, Patrick Mahomes (Kansas City) jugará. Sorpresivamente, Tua Tagovailoa, de Los Dolphins, quedó fuera de la selección.
AFP AFP
Henry de Titans, Budda Baker con Cardinals y Tyreek Hill de los Dolphins, entre otros.
FOTOS: AFA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.