23 | Diciembre | 2022

Page 1

Evita el Torito… ola ambulancia

A mitad del maratón Guadalupe-Reyes, llaman a moderar el consumo de alcohol y que quienes manejan, lo eviten… Los fiesteros que sean detenidos en el alcoholímetro por exceder lo permitido y no pasen Navidad en casa, cenarán en el Centro de Sanciones Administrativas sopa de codito y cochinita pibil. De acuerdo con especialistas el 65% de quienes consumen alcohol suelen excederse MÉXICO P. 4

INFLACIÓN REPUNTA AL CIERRE DE AÑO

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas BadBunnytriunfó en México... y Del Toro, González Iñárritu, Luna, y Huerta, en Hollywood ANUARIO P. 12 Y 13 Nota Qatar brilló y Argentina ganó un Mundial marcado por protestas y novedades, como las árbitras ANUARIO P. 14 Y 15 Nota El próximo 2 de enero el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá elegir a su nuevo presidente, en sustitución de Arturo Zaldívar. Se trata de una decisión fundamental para el futuro del país, pues en la cartera de pendientes la Corte tendrá, una vez que lo apruebe el Senado, la responsabilidad de declarar constitucional o no la mal llamada reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4 HOY ESCRIBE CártelJaliscocuenta con grupos de mercenarios profesionales Se trata de cinco miniejércitos entrenados, con armamento, blindaje y tecnología; uno de ellos es la guardia personal de Nemesio Oseguera, líder del CJNG, de acuerdo con informes de inteligencia del Ejército, sacados a la luz tras el hackeo del Grupo Guacamaya MÉXICO P. 3
Se ubica en 7.77% anual en la primera mitad de diciembre; rompe racha de seis quincenas con desaceleraciones
NOS LEEMOS EL 2 DE ENERO DE 2023 Navida D FELIZ AL DEPÓSITO MIL 96 VEHÍCULOS EN 20 DÍAS
NEGOCIOS P. 18
En el Zócalo capitalino, miles de personas acuden a la verbena navideña a divertirse en los juegos de feria y mecánicos gratuitos CDMX P. 6 GOBIERNO CDMX CUARTOSCURO AÑO XII Nº 2842 I CDMX VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 FELIZ Suscríbeme
FELICES.

Residentes sin suerte

A quien parece que no le importan sus residentes es a Petróleos Mexicanos, porque a la reunión de ayer que tuvo lugar en la Secretaría del Trabajo no quiso enviar a ningún representante para negociar de manera presencial; no obstante, nos dicen que desde Pemex estaban más preocupados por soltar la versión, aunque fuera falsa, de que los residentes ya habían regresado a trabajar... hay quienes se preguntan si esto afectará el plan del Gobierno de tener el mejor sistema de salud del mundo. ¿Será?

Más alertas por “Plan B”

El denominado Plan B de Reforma Electoral del presidente López Obrador sigue causando alertas alrededor del mundo; ahora, el senador demócrata Bob Menéndez escribió una carta a su secretario de Estado, Anthony Blinken, expresando su “creciente preocupación” por una legislación que busca “erosionar la credibilidad y autonomía de las instituciones electorales de México”... Importante recordar que Menéndez es también el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, por lo que esta diferencia se suma a una larga lista de tensiones que han impactado negativamente la relación bilateral, como la crisis migratoria en las fronteras, la falta de coordinación de inteligencia para contrarrestar el tráfico de fentanilo, el debate de la política energética de la 4T, y muchos más. ¿Será?

Revancha de Sedena

¿Será la captura de Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco, la revancha de la Sedena por el reciente secuestro del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, ocurrido en territorio de El Mencho?  El coronel del Ejército Mexicano, que comandaba un destacamento en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue plagiado en Tapalpa, Jalisco, a inicios de diciembre cuando estaba vacaciones; por lo que la detención pudo lucir como una amenaza para la organización criminal; hay quien dice que de ser así se espera una respuesta muy violenta en las próximas semanas o meses por parte de esa organización. ¿Será?

Distractor experto

Nos dicen que hoy llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el embajador de México en Panamá, Pablo Monroy Conesa, quien fue declarado persona non grata por ese país, tras la orden del presidente López Obrador en darle asilo al expresidente destituido Pedro Castillo y a su familia. Además ya suenan las versiones de que tras la expulsión del diplomático el jefe del Ejecutivo incrementará su defensa al peruano: ¿¡¡¡Más!!!? ¿Será?

Feliz Navidad y un gran 2023

Desde aquí enviamos a nuestros lectores los mejores deseos para esta Navidad; que la pasen muy bien en compañía de sus seres queridos. Y aprovechamos para desear un excelente fin de 2022 y un gran inicio de 2023. Los integrantes del equipo de la edición impresa de este diario nos vamos de asueto y volvemos el 2 de enero, pero no deje de informarse en nuestro portal y a través de nuestras redes sociales. ¡Felicidades!

INICIATIVA EN EL SENADO

Van por pago a creadores por uso digital de sus obras

Con el objetivo de que compositores, escritores, editores y productores tengan garantizado su derecho a recibir una remuneración compensatoria por el uso masivo e indiscriminado de sus obras a través de dispositivos tecnológicos, en el Senado se alista una iniciativa para exigir el pago de cualquier copia de su trabajo.

Dicha iniciativa es impulsada por los senadores Ricardo Monreal, Miguel Ángel Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera y Alejandro Armenta, y el pago se exigiría a través de un Sistema de Remuneración por Copia Privada.

El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, informó que en el país hay más de 120 mil creadores de las diversas ramas culturales, que aportan en conjunto más del 6% del Producto Interno Bruto nacional.

Explicó que el derecho de las y los autores a recibir una compensación por sus obras se reconoce en el artículo 40 de la Ley Federal de Derechos de Autor, y que ellos pueden exigir una remuneración compensatoria por la realización de cualquier copia o reproducción hecha sin su autorización.

Sin embargo, este artículo no establece a quiénes se debe cobrar el costo de la reproducción por copia privada, es decir, no se identifica algún responsable del pago; por lo que permanece en indefinición el cumplimiento de la remuneración.

De ahí que busquen crear el Sistema de Remuneración por Copia Privada, que es “un esquema redistributivo que permite generar una fuente esencial de ingresos para los autores y los titulares de derechos, con cargo a los fabricantes e impor-

tadores de los dispositivos tecnológicos”.

De esa manera, en la iniciativa proponen reformar el artículo 40 de la Ley Federal de Derecho de Autor para establecer “que el pago de la remuneración compensatoria por reproducción será cubierto, de manera indistinta y solidaria, por los fabricantes o importadores de aparatos, dispositivos, soportes tecnológicos o cualquier otro que permita la copia o reproducción sonora, visual o audiovisual de obras conocidas o por conocerse, y será efectiva a través de la sociedad de gestión colectiva que corresponda”.

Para ello, el Instituto Nacional del Derecho de Autor establecerá anualmente las tarifas correspondientes, y “la remuneración compensatoria por reproducción podrá trasladarse al usuario final”.

Al respecto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que con estos cambios se hace “justicia para quienes nos llenan el alma de felicidad, de recuerdos y sentimiento”, y aclaró que esta remuneración no afecta al consumidor.

Este pago dijo, está vigente en más de 60 países en el mundo, por lo cual la justicia tenía que llegar a este gremio. Reconoció que “es complejo el camino que sigue”, pero confió en que se aprobará.

“Va a ser un acto de justicia, tenemos que retribuirles a quienes nos llenan de felicidad en toda nuestra vida, con sus composiciones, con su música y arte”, indicó.

En tanto, el líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, coincidió en la necesidad “de retribuir todo su tra-

La cantante Katherinne mejor conocida como Bellakath, anunció que su tema Gatita está de regreso en las plataformas digitales.

Esto después de que fuera bajado de todas tras haber sido reclamada por alguien debido a derechos de autor... y la cantante acusada de plagio.

“Primero que nada agradecer todas las personas que me están apoyando en el proceso legal, a la distribuidora y a mi gente bellaka”, publicó la artista en su cuenta de Instagram. /24 HORAS

bajo que nos llena de orgullo”.

¿FOTO

ROBADA?

Recientemente, el diputado federal Miguel Torruco Garza fue criticado por regalar una fotografía al presidente Andrés Manuel López Obrador sin tener derechos.

A través de su cuenta de Twitter, el fotoperiodista Luis Antonio Rojas acusó al funcionario de no pagar e imprimir sin permiso la fotografía en la que aparece el Presidente.

“Gracias a todas las personas que respetan el trabajo fotoperiodístico y compraron la foto, excepto a Miguel Torruco, quien me contactó pero decidió no pagar por ella, y sin permiso la imprimió y se la regaló hoy a López Obrador”. /

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ NADIE SE SALVA Cartones
¿SERÁ?
KARINA AGUILAR VALERIA CHAPARRO MAL EJEMPLO. El diputado Torruco imprimió una foto y la regaló al Presidente sin pagarle al autor.
Regresa la canción Gatita a plataformas
TRAS ACUSACIÓN DE PLAGIO

Cinco grupos de mercenarios están al servicio del Mencho

Al menos cinco grupos de mercenarios entrenados, armados con fusiles de alto calibre, lanzagranadas, lanzacohetes, vehículos blindados y drones son parte del ejército, armamento y tecnología con que cuenta el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización que nació en la sierra de Jalisco.

Entre los millones de correos hackeados por el grupo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 24 HORAS halló un reporte del aparato de inteligencia militar en el que se da cuenta del poderío para generar violencia que ha alcanzado el cártel, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho

Al CJNG, la Defensa Nacional le atribuye el secuestro del coronel José Isidro Grimaldo, ocurrido hace unos días, el atentado contra Omar García Harfuch, titular de Seguridad en Ciudad de México, así como el asesinato de un juez federal y su esposa, en Colima, y el derribo de al menos dos helicópteros de las Fuerzas Armadas.

La violencia extrema que utiliza el Cártel Jalisco, según el reporte de la inteligencia militar, se explica porque a lo largo de los años prácticamente ha creado miniejércitos, con células de mercenarios, que son adiestradas en campos de en trenamiento en la Sierra de Jalisco y después diseminadas en varias partes del país para infundir terror y asegurar que el CJNG pueda llevar a cabo sus actividades ilícitas, como tráfico de fentalino, cocaína, trata de personas, traslado de indocumentados y robo de combustible a gran escala, entre otras.

El principal grupo de élite del Cártel de Jalisco Nueva Generación es la llamada Fuerza Especial del Alto Mando, la cual tiene como base de operaciones la zona de Puerto Vallarta y se dedica a proteger a los líderes de la organización criminal.

En un símil a las fuerzas especiales del Ejército mexicano, los comandos de El Mencho tienen un emblema con el mapa de México de fondo y dos armas de alto poder en forma de cruz, pintadas de dorado.

La Defensa Nacional validó que ese grupo es el que aparece en un video, en 2020, alabando

‘Detenciones han debilitado a CJNG’

La detención de Antonio Oseguera Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, principal líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Jaime René N., alias ‘El Borrego’ y otros líderes de células menores, ha debilitado la estructura del grupo criminal.

Así lo destacó ayer el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, quien dijo que el hermano de El Mencho fue detenido durante un cateo y sin violencia.

“Fue un operativo coordinado de manera pulcra, limpia, sin ningún hecho de violencia, y ahí se detuvo, a partir de un cateo en Tlajomulco de Zuñiga, a este sujeto, a quien se le aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otro tipo de material utilizado para sus actividades delictivas”, destacó.

El subsecretario indicó que el hermano de El Mencho es considerado por el Departa-

mento del Tesoro de Estados Unidos como encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional del cártel.

Además, precisó que junto a las detenciones que se han hecho, como la de la pareja sentimental de Nemesio Oseguera y sus dos hijos, ha ayudado a que la estructura del cártel se vaya debilitando.

“Con estas detenciones se acumulan un conjunto de detenciones que han venido

Otro de los comandos es el llamado Gente del Señor Mencho 18, el cual tiene como emblema dos lanzacohetes cruzados, con un mono barbado, con gafas y gorra.

Entre los miniejércitos resalta uno que se define como Grupo Élite, el cual se dedica a hacer frente a cárteles antagónicos, quienes tienen como emblema una calavera sonriente ataviada con una boina militar. Estos son encargados de armar los bloqueos, quema de vehículos y tráilers.

SEÑALAMIENTOS.

mermando la estructura criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación, entre otras detenciones relevantes operadas fundamentalmente por la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con las demás instancias federales y estatales”, destacó.

Al cierre de esta edición, se informó que Antonio Oseguera fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano bajo resguardo de elementos del Ejército y la Guardia Nacional. / MARCO FRAGOSO

Las Fuerzas Especiales Mencho (FEM) tienen un logotipo con sus iniciales y una calavera sonriente. La Defensa Nacional identifica a este grupo como el más letal del CJNG, y sus integrantes se dedican a la protección de Nemesio Oseguera. Tienen un convoy de camionetas con blindaje artesanal y equipadas con lanzagranadas y metralletas calibres .50; además, cuentan con entrenamiento militar, similar al de las fuerzas armadas.

al líder del CJNG, ataviados con cascos militares, ropa táctica y encapuchados, y en el fondo hay varios vehículos, con colores de la milicia y blindaje artesanal.

MC se agita y Dante piensa en la Presidencia

la oposición en busca de abanderado para el frente amplio.

-No he hablado con él de la candidatura presidencial -suele contestar el dirigente de MC, Dante Delgado, acaso para evitar especulaciones.

Además, agrega, su partido tiene cuadros muy valiosos para escoger e ir solo a la contienda ante los dos bloques previsibles, el gubernamental y el formado por PAN, PRI y PRD.

-No nada más Enrique y Samuel; ahí está también el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro -dice para distraer y disminuir presiones.

El Brazo Armado del 15, cuyo emblema se caracteriza por tener el mapa de Jalisco junto a una falta de ortografía, se creó para enfrentar a los Viagras, en los límites con Michoacán, y se considera el principal generador de violencia en esa entidad.

Los presentes se sorprendieron pero, como es normal en esos casos, no aprobaron ni expresaron desacuerdos con el fundador y guía permanente de MC.

Enrique Alfaro y Samuel García salieron sin expresar opinión, pero más tarde, cada uno por su lado, expresó a los medios informativos su interés de contender.

Fue su reacción.

En privado otros operadores emecistas ven a Dante Delgado como candidato natural en Veracruz y con muchas posibilidades de suceder a Cuitláhuac García

-Él y José Manuel del Río Virgen, a quien encarceló injustamente la justicia veracruzana -y Cuitláhuac respaldó esa persecucióncuentan con simpatías.

Aunado al informe militar que reconoce la existencia de la guardia personal de El Mencho, en blogs y podcast especializados en narcotráfico hay entrevistas con exsicarios de este grupo, quienes señalan que para pertenecer han tenido que sortear “exámenes”, como asesinar a rivales, dormir con sus cadáveres y beber su sangre congelada.

Finalmente, en Los Altos de Jalisco opera el Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata, que si no fuera por la palabra “delictivo” en sus siglas, se podría confundir con cualquier corporación de fuerzas especiales.

Se le considera capaz de unir a los ministros y manejar con prudencia tanto la Sala Superior como el Consejo de la Judicatura Federal.

Eso dicen de este jurista egresado de la Universidad de Paris IX Dauphine y llevado a las alturas del Poder Judicial por Enrique Peña en diciembre de 2015.

Su propuesta es impulsar una “neutralidad política”, lo cual significaría romper el cordón umbilical con Palacio Nacional, y una presidencia incluyente.

Lo primero será sumar a su causa varios aspirantes voluntariosos -Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández- pues Yasmín Esquivel iría hasta el final.

Es natural, dijeron algunos, porque los dos gobernadores superan en presencia mediática al alcalde regiomontano Luis Donaldo Colosio Riojas

Además, agregan aquéllos y éste lo asume, todavía está joven y necesita más méritos en campaña para presentarse a la mayor contienda del país.

Pero está en el ánimo de encuestadores y encuestados y sus números, fruto del apellido paterno, sorprenden a quienes voltean hacia

ASPIRANTES A FUERZA

Pero MC se agita.

Semanas atrás, a mediados de noviembre, Dante Delgado convocó a su casa a cuadros importantes de MC para una reunión entre social y partidista.

Abordó, narran asistentes, como no lo hace con regularidad en público, sus propias previsiones para las elecciones federales del 2024.

Ahí de plano expresó deseos de ser el candidato presidencial.

Más si se arma un frente multipartidista.

En privado hacen otro cálculo: MC solo no estaría en condiciones de retener Jalisco en año y medio, por lo cual debe revisarse la política de alianzas con ese propósito.

LAYNEZ TOMA IMPULSO

Los ánimos también se mueven en la Corte. Rumbo al relevo de Arturo Zaldívar, a votarse el 2 de enero próximo, ha tomado fuerza el ministro Javier Laynez Potisek

Como la nuestra no es la república amorosa prometida, reflexionemos esta Navidad y en 2023 pongamos nuestra parte para la reconciliación.

Felicidades a todos los lectores y nos vemos en año nuevo.

3 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
Crimen organizado. De acuerdo a informes de inteligencia de la Sedena, se trata de personal entrenado, incluyendo la guardia personal del líder del CJNG
EL CÁRTEL JALISCO CUENTA CON MINIEJÉRCITOS
De pronto Samuel García asomó la cabeza. Como también lo hizo Enrique Alfaro Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
CUARTOSCURO Ricardo Mejía señaló que los arrestos de los líderes se realizaron de forma limpia y sin violencia.

Alcohol, principal adicción entre mexicanos: expertos

Riesgo. Especialistas alertan que, al ser legal y de fácil acceso, el licor es la principal adicción entre los mexicanos

Víctor, un joven trabajador, es un alcohólico que logró dejar de consumir bebidas etílicas, además de algunas sustancias ilícitas; pero fue un camino largo, y sus recuerdos del centro de rehabilitación son muy fuertes, e incluso no pudo concluir el tratamiento.

“Yo empecé a consumir alcohol y cristal por mi propia voluntad cuando tenía trece años. Me empecé a juntar con amistades y yo sabía cuál era mi final. Así empezó todo”, compartió en entrevista con 24 HORAS, en medio de la temporada conocida como Guadalupe-Reyes, en la que aumenta el consumo de alcohol debido a las fiestas y posadas.

Debido a esto, su mamá decidió ingresarlo en una clínica de rehabilitación: “Está peor que el anexo, pero pues yo nomás aguante tres meses, porque tenía que estar seis meses ahí. Cabe aclarar que yo entré por mi propia voluntad”.

En México, durante la temporada navideña es muy común evocar al llamado Maratón Guadalupe Reyes, la serie de festividades que comienza el 12 de diciembre y termina con el Día de Reyes, siendo el alcohol un producto que comúnmente está presente en estos festejos.

Por ello, en urbes como la Ciudad de México se refuerza el programa Conduce sin Alcohol, conocido como alcoholímetro, para inhibir que los ciudadanos conduzcan vehículos bajo influencia de algún licor.

Durante el periodo del 1 al 21 de diciembre de 2022, la Policía capitalina ha realizado 232 mil 605 pruebas AlcoStop (ambiente interior del vehículo) y ocho mil 667 pruebas de alcoholemia (aire espirado); a partir de estas pruebas, mil 110 conductores superaron el límite permitido y mil 96 vehículos fueron remitidos a

¿Qué

un depósito vehicular.

De hecho, para quienes sean detenidos por superar el límite de alcohol y enviados al llamado Torito durante Nochebuena y Año Nuevo (24 y 31 de diciembre) se les servirá una cena especial.

El 24 será sopa de codito a la crema con duraznos y jamón; cochinita pibil; como guarnición cebolla morada, chile habanero y limón; de postre ensalada de manzana y ponche.

Para la cena del 31 el menú incluirá espagueti a la crema con duraznos y jamón; alambre de res con chile morrón, cebolla, tocino y queso; ensalada de manzana y ponche.

CONSUMO EXCESIVO

De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2016), el consumo excesivo de alcohol anual entre la población mexicana de 12 a 65 años pasó de 28 a 33.6, de 2011 a 2016.

Y es que por factores como la normalización de su consumo y su carácter legal, el alcohol es la principal adicción entre la población mexicana y, de acuerdo con expertos consultados, 65% de quienes consumen licores lo hacen en exceso.

Óscar Prospéro, investigador del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que, de acuerdo

con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, las bebidas embriagantes son las que registran más adictos en México.

Señaló que, de acuerdo a la encuesta, “mientras el 65% de las personas que consumen alcohol, lo consumen en demasía, hay aproximadamente un 7 u 8% que ya presenta una adicción”, afirmó tras participar en el Segundo Congreso para la Prevención de Adicciones, en León, Guanajuato.

“Cuando una persona cree que algo le va a hacer daño, no lo consume, eso es percepción de riesgo, pero si yo desde niño vi que mi papá se tomaba una copa o a veces se emborrachaba (...), pues la percepción de riesgo que tengo del alcohol es bajísima, o sea, el alcohol se puede beber”.

Incluso señaló el estatus social que consumir bebidas etílicas se percibe en ciertos contextos, pues “hay comerciales, hay gente que toma un vino tinto y dice esto es de calidad, y les da un cierto nivel socioeconómico alto”.

Al respecto, Martín del Campo, director de Planeación Estratégica del Instituto Nacional de Psiquiatría (INPRF), coincidió en que el hecho de que el alcohol sea legal influye en que sea el primer lugar nacional de adicciones, debido a que “con la disponibilidad del producto, por lo mismo hay una tolerancia, le llamamos

La importancia del nuevo presidente de la Corte

Gutiérrez Ortiz Mena, propuesto por el presidente Felipe Calderón en febrero del 2012.

El otro ministro con posibilidades es Javier Laynez Potisek, propuesto por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2015 para sustituir a Juan Silva Meza.

tolerancia social, es decir, la gente ve normal que bebas”.

A esto se suma la insuficiencia de cobertura de las estrategias por parte del Estado para combatir la problemática, precisó del Campo.

“Los presupuestos en materia de prevención de adicciones son muy bajitos. No tenemos todavía una infraestructura para tratamiento de adicciones que sea suficientemente fuerte y los programas preventivos no tienen suficiente cobertura”, señaló.

No obstante, ambos especialistas coincidieron en la importancia de focalizar los esfuerzos en las estrategias preventivas, pues “es mucho más barato poder enfocarse en la prevención, es mucho mejor. El consumo de drogas siempre se asocia a riesgos y a daños, de manera tal que es muy importante tratar de evitar que las personas inicien su consumo y si inician su consumo, que salgan pronto de él para que no desarrollen los problemas de dependencia de las drogas”.

De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno federal, el consumo en exceso de alcohol es la causa directa de 60 enfermedades y factor de riesgo para otras 200, así como accidentes, principalmente de tránsito.

Además de que el alcohol puede provocar que la persona que lo consume tenga efectos negativos en su calidad de vida y bienestar.

Los dos primeros ministros son quienes más fuerza tienen dentro de la Corte por su experiencia; Pérez Dayán podría ser el caballo negro, a menos que desde Palacio Nacional se trate de impulsar, de última hora, a alguna de las ministras que fueron designadas por López Obrador.

El próximo 2 de enero el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá elegir a su nuevo presidente, en sustitución de Arturo Zaldívar.

Se trata de una decisión fundamental para el futuro del país, pues en la cartera de pendientes la Corte tendrá, una vez que lo apruebe el Senado, la responsabilidad de declarar constitucional o no la mal llamada reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Descartada en los círculos judiciales la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la Presidencia de la Corte se la disputan los ministros Alfredo

Ambos son especialistas en derecho tributario, pero Laynez ha tenido más años de servicio en el sector público que Gutiérrez Ortiz Mena, quien al inicio de su carrera trabajó en despachos de Estados Unidos y México.

Dada la importancia de los temas que tiene en cartera la Corte, se ha dado en analizar el perfil más o menos cercano al Presidente.

Ninguno de los dos le deba a López Obrador su nombramiento, lo cual garantizaría la independencia de sus decisiones.

En la carrera por la presidencia de la Corte también está apuntado Alberto Pérez Dayán, quien fue propuesto por el presidente Calderón el 22 de noviembre del 2012.

Pérez Dayán es el único que ha recorrido todos los peldaños dentro del Poder Judicial hasta llegar a la Corte.

Se ve difícil que faltando tan poco tiempo para la elección alguna de las propuestas lopezobradoristas se pueda posicionar dentro la Corte, pero, hasta que el lunes 2 de enero no se levante la sesión del pleno del tribunal, todo puede pasar. ••••

Ya advirtió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que la tormenta invernal que tantos estragos está causando en Estados Unidos, podría afectar al país por el corte del suministro de gas que proviene de Texas.

Sin embargo, más rápido que Speedy Gonzalez, la Comisión Federal de Electricidad pidió que no cunda el pánico.

La CFE aseguró que se han tomado las medidas pertinentes para garantizar el suministro y el precio de la electricidad durante el temporal que, calcula, durará del 22 al 27 de este mes.

La empresa que dirige Manuel Bartlett,

AMLO

La salud será de primer mundo en el 2023:

En su conferencia de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió la promesa de que México tenga uno de los mejores sistemas de salud del mundo hasta mediados de 2023.

Desde su campaña presidencial, el ahora jefe del Ejecutivo ha prometido que México tendrá uno de los mejores sistemas de salud, cómo el de Dinamarca. En enero del 2020 el Presidente ofreció que para diciembre de ese mismo año México tendría un sistema de salud como el de Dinamarca: de primer mundo, público y gratuito para la atención de los ciudadanos, desde que nacen hasta que mueren.

Ayer en conferencia de prensa desde Chetumal, volvió a prometer que a mitades el próximo año México contará con un sistema de salud que podrá ser considerado como de los mejores del mundo, y destacó que los 500 médicos cubanos contratados por su Gobierno han ayudado a combatir el déficit de especialistas que hay en el país.

El jefe del Ejecutivo recordó que el déficit de médicos generales fue ocasionado por el sistema escolar que rechazaba a estudiantes en las universidades públicas. Por lo que con la llegada de especialistas cubanos se ayuda a combatir este faltante.

“Nos dejaron tirado (las administraciones pasadas) todo el sistema de salud pública porque el propósito era privatizar la salud y la educación, querían convertir la salud y la educación en un privilegio”, dijo, ya en su quinto año de Gobierno.

Además, destacó que el programa IMSS Bienestar, que ayuda a mejorar el sistema de salud y a solucionar el déficit de médicos, medicinas y hospitales, inició en Nayarit y ha seguido en Colima, Tlaxcala, Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Campeche.

Además, el primer mandatario detalló que la intención es arreglar los centros de salud, las unidades médicas y los hospitales.

asegura que aún cuando el suministro de gas se vea afectado, se tienen contemplados otros combustibles para la generación eléctrica.

Están avisados, pero, por las dudas, vayan comprando velas. ••••

El canciller Marcelo Ebrard nombró al senador con licencia Primo Dothé Mata como el promotor de su candidatura presidencial en el estado de Veracruz.

Dothé es un luchador social que renunció a la senaduría “por coherencia’’ y se ha dedicado a apoyar a los candidatos a gobernador de Morena.

Si bien se puede considerar que el representante de Ebrard es de bajo perfil, no deben descartarse las alianzas que el legislador con licencia ha tejido con las comunidades rurales de las huastecas potosina, hidalguense y con varias regiones indígenas de Veracruz.

De a poquito, Marcelo se va moviendo. ••••

A todos nuestros queridos lectores, felices fiestas.

Nos reencontramos en enero.

VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 MÉXICO 4 BEBE CON MODERACIÓN ESTE GUADALUPE-REYES
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
el punto de vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
se considera un trago? ¿Qué es beber en exceso? 1 cerveza de lata 1 cerveza de botella (355 ml) 1 copa de vino tinto 1 caballito de tequila 1 cuba con 10 ml de destilados Consumo en una ocasión Consumo en una semana Cualquier consumo de alcohol por parte de mujeres embarazadas Cualquier consumo de alcohol por parte de menores de 18 años En las mujeres, 4 o más tragos En hombres, 5 o más tragos En las mujeres, 8 o más tragos En hombres, 15 o más tragos FUENTE: SSA GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Presidente pide a Alejandro Bichir como embajador

Al reconocer que Jesusa Rodríguez rechazó la propuesta de fungir como embajadora de México en Panamá porque está “muy contenta en el país”, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al actor Alejandro Bichir al cargo.

En conferencia de prensa desde Chetumal, el jefe del Ejecutivo también pidió a los legisladores aprobar el nombramiento de Carlos Joaquín como el embajador de México en Canadá.

“Deseo que el Senado apruebe a Carlos Joaquín. Los dos, porque respetando la opinión de la compañera, tengo buena opinión de él y ojalá que lo aprueben”, dijo.

La opción del Presidente se trataría del papá de los hermanos Damián, Odiseo y Bruno Bichir, actores afines a su administración. Damián, por ejemplo, ha manifestado su apoyo al primer mandatario e incluso lo acompañó en la marcha con motivo de sus cuatro años de Gobierno.

La embajada de Panamá no ha podido ser ocupada desde que el primer mandatario sugirió al historiador Pedro Salmerón, quien declinó la postulación tras la polémica que se generó por acusaciones de presunto acoso sexual.

En febrero de este año, el Presidente informó que la senadora sería su segunda propuesta, por lo que solicitó el beneplácito a Panamá, el cual fue dado en junio pasado, de acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard.

Sin embargo, esta semana la senadora pidió al Presidente que retirara su nombramiento como titular de la Embajada por “cuestiones personales”.

Sobre la designación de Carlos Joaquín, exgobernador de Quintana Roo, como embajador en Canadá, ayer el mandatario fue cuestionado por una reportera sobre la nominación del funcionario.

“Queremos pedirle la mayoría de víctimas de represión policiaca que no se le otorgue la embajada de Canadá al exgobernador Carlos Joaquín, porque es el principal responsable de la represión que se vivió ese 9 de noviembre (de 2020) y hasta hoy esa persona sigue gozando de impunidad”, afirmó la reportera Cecilia Solís.

RECLAMA A EU

Por otra parte, el presidente López Obrador increpó a su homólogo estadounidense Joe Biden, por el recibimiento que le hizo a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, donde escribió en sus redes sociales “Bienvenido a América’.

“¿Qué pasó, presidente Biden? Con todo respeto, América somos todos”, respondió ayer el primer mandatario.

En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, dónde México será el anfitrión, el presidente López Obrador dijo que no está en contra de que Biden haya recibido al Ucraniano, si no el modito, fue lo que reconoció, no le pareció.

“Yo no digo que se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito, ¿cómo ‘bienvenido a América’? Vamos a empezar por cambiar eso: es bienvenido a Estados Unidos, bienvenido a México, bienvenido a Perú”, reprochó López Obrador, quien también recordó que en Europa se suele llamar América cuando solo se refiere a Estados Unidos y no al continente”, acusó el primer mandatario.

En conferencia, desde Chetumal, recordó que Biden ha reiterado en varias ocasiones que los países de América deben tener una relación de igualdad, por lo que reconoció que su publicación no le agradó: “Me dice constantemente que tenemos que tener una relación con un pie de igualdad”. / MARCO FRAGOSO

Avalan trabajo académico de la ministra Esquivel Mossa

Sin embargo, desde una cuenta falsa en Twitter de José Antonio Núñez, se difundieron mensajes sobre el caso, pero gente cercana al académico dijo que él no usa esa red social.

Aunque Núñez Ochoa, quien dirigió la tesis doctoral de la ministra en la Universidad Anáhuac, señaló en un documento que el trabajo de Esquivel Mossa fue sobresaliente en la investigación, integración de cada uno de sus capítulos, referencias bibliográficas y cumplió con el estricto rigor académico exigido por la Facultad de Derecho.

Mientras que, en una carta a la opinión pública, el director del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM, Hugo Italo Morales, ratificó que la “tesis de licenciatura de la alumna Yasmín Esquivel cumplió con los requisitos esenciales que establece la institución académica para presen-

tar el examen profesional, sin que en ningún momento existiera duda de la originalidad de su trabajo”.

También avaló la “calidad, conocimientos y ética profesional de dicha alumna, la cual siempre llevó a cabo las modificaciones, estudios e investigaciones requeridas para el logro de su tesis profesional”. / 24 HORAS

MÉXICO VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 5 CUARTOSCURO
SUGERENCIA. La senadora Jesusa Rodríguez le pidió a López Obrador que retirara su nombramiento como titular de la Embajada por “cuestiones personales”. José Antonio Núñez Ochoa, director de la tesis doctoral de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y Hugo Italo Morales Saldaña, presidente del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM, avalaron el trabajo académico de la integrante de la Suprema Corte.
@YASMINESQUIVEL_

Recreativo. Uno de los asistentes al Zócalo señaló que llegó desde temprano con su nieta para pasar un rato agradable

La gratuidad de los juegos mecánicos y de destreza, así como de las diversas actividades culturales presentes en la Verbena Navideña del Zócalo capitalino han hecho que la diversión de esta época festiva llegue a todos los habitantes de la ciudad.

Aprovechando los días libres que traen las fechas navideñas, desde temprano familias y parejas comenzaron a llegar a la Plaza de la Constitución, con la esperanza de pasar un rato agradable en algunas de las actividades que fueron instaladas por el Gobierno local.

Acompañados por la música de las bandas que tocaban en el escenario montado frente a la Catedral, la gente hacía colas en los juegos de bolos, lotería y de tiro, aunque la atracción principal eran los juegos mecánicas, donde a pesar de los rayos del sol, la fila de acceso se alargaba por varios metros.

Gritos de jóvenes y no tan jóvenes descendían de lo alto de la rueda de la fortuna, que supera en altura al edificio de Palacio Nacional, y del Martillo, mientras que del carrusel, el “gusanito” y de los avioncitos se dejaban oír risas infantiles.

No obstante el éxito de los juegos, en la carpa donde se presentan las puestas en escena, los lugares se llenaron de inmediato cuando inició la pastorela “Entre diablos te veas”, donde bajo la mirada atenta y expectante de chicos y grandes, los actores provocaron risas y emoción.

El señor Gerardo, residente de la capital del país, llegó desde las nueve y media de la mañana a la Verbena con su pequeña nieta para tener un momento de diversión navideña. “A través de la jefa de Gobierno nos enteramos de que iban a haber estos juegos”, detalló.

El hombre de la tercera edad aseguró que

Por las fiestas, caos en calles del Centro

Los ciudadanos que transitan a pie las calles del Centro de la Ciudad de México tienen que sortear mares de gente y bultos para poder llegar a sus destinos, la gran mayoría acuden a zonas como Mixcalco para realizar sus compras navideñas.

“Nosotros venimos a lo que venimos, nada más a comprar algunas cuantas cosas, ya sabemos más o menos las tiendas a las que vamos a ir, si vemos alguna otra, pues, pasamos, pero vamos a comprar un poco de ropa ahí en Mixcalco y de regreso”, indicó la señora Mary, que acudió con sus hijas a realizar las compras.

Los gritos de los comerciantes, la música a todo volumen en los comercios y los piti-

Con Verbena Navideña, la diversión llega para todos

Sheinbaum da sus mejores deseos a los capitalinos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, deseó a la ciudadanía lo mejor en estas fiestas decembrinas, a la vez que llamó a hacer un guardadito para la cuesta de enero.

“A todos los habitantes de la ciudad nuestro cariño y como siempre mucho amor en familia, y que no gasten todos sus ahorros en regalos que es mejor regalar cariño... y guardar todo para enero y lo mejor para el próximo año”, comentó.

Por otro lado, señaló que tras dos años se volverá a reunir con su familia para celebrar la Navidad.

“La voy a pasar con la familia, después de la pandemia... entonces la vamos a pasar juntos”, dijo. / ARMANDO YEFERSON

“para la gente que estamos necesitados” la instalación de la Verbena “es un gran alivio para la gente que no tenemos, la verdad, gente más humilde”, además de gozar de la atmósfera

festiva: “Veo mucha seguridad, la gente sonriendo, tranquila, es una felicidad completa”.

Así se reflejaba en los sitios de descanso montados entre el llamado “Bosque Nevado”

y los altos pinos erigidos con nochebuenas rojas, ideales para comer y tomarse fotos, aprovechando las mega decoraciones que cubren los edificios que enmarcan la plancha, pues la gente, investida por la alegría que las festividades navideñas evocan, se mostraba distraída por un momento de sus actividades cotidianas y las preocupaciones económicas.

bajo las banquetas, en algunos casos optan por dejar muy alejados sus vehículos y utilizar el transporte público.

“Mi carro lo tuve que dejar en la estación de Aculco, veníamos sobre La Viga y me dijo mi esposa ¿Sabes qué? Busca por aquí dónde dejarlo, nos vamos en Metrobús a San Lázaro y de ahí al Centro”, explicó Martín.

Otros aseguran que si el camino a pie es difícil, desplazarse en transporte público también es complicado.

“A pie es muy difícil moverse en estos días, pero en el transporte es peor porque en muchos lugares está completamente parado. Tan sólo mira esta parte de aquí, todos los que vienen a comprar sus cosas traen sus bultos y en lo que están comprando no dejan pasar; y con el Metrobús es peor porque sólo tiene un carril”, expresó Lulú en la zona cercana a Mixcalco.

dos de carros y motocicletas aderezan el caos, volviendo los recorridos, en muchos casos, desesperantes.

Los peatones aseveran que “es muy difícil

transitar por aquí en estas fechas”; mientras que la situación es igual o más complicada para los conductores, quienes además de evadir a las personas que recorren a pie las calles

En cuanto al transporte, como es el caso del Metrobús, no es que no pasen las unidades, sino que no avanzan debido a la cantidad de gente que transita por las calles y por debajo de la banqueta.

/ ÁNGEL

6 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
SOBRESALEN VALERIA CHAPARRO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
FESTIVO. Desde temprano, habitantes capitalinos acudieron a la verbena para disfrutar un momento agradable, ya fuera en familia, con amigos o en pareja. MAR DE GENTE. Peatones y conductores encuentran dificultades para poder desplazarse.
ÁNGEL ORTIZ
GABRIELA ESQUIVEL
CHAPARRO
SE REUNIRÁ EN FAMILIA
VALERIA

Próximamente: Gasolineras del Bienestar

El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, comentó que el próximo año, a través de cooperativas para el Bienestar, operarán las Gasolineras del Bienestar.

“En el país existe la intención de tener 12 mil gasolineras con estas características, y en el caso de la Ciudad de México hay un avance de por lo menos cinco de estas cooperativas; una ya puesta en marcha y cuatro en procesos. Es un trámite que involucra a diversas dependencias del Gobierno de México, entre ellas, Secretaría de Energía, CRE, Pemex y también Gestión Integral de Riesgos”, expuso.

Durante una conferencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo indicó que se encuentran analizando las reglas de operación de las Gasolineras del Bienestar, asimismo señaló que en enero del 2023 se lanzará la convocatoria para integrar las cooperativas en las gasolineras.

Por otro lado, Díaz de León explicó que el objetivo es que entre 50 y 100 personas de la capital puedan constituir las cooperativas. / ARMANDO YEFERSON

Cae otra presunta implicada en homicidio de los Tirado

Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina capturaron a una mujer presuntamente vinculada con el homicidio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, así como de su tío José González, ocurrido el fin de semana en la colonia Roma Norte.

La mujer fue detenida en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, luego de una revisión preventiva en la que se aseguraron posibles narcóticos.

Durante la detención de la mujer también fueron aseguradas una boleta de empeño de una computadora portátil con características similares a un equipo robado de Medellín 113, lugar donde ocurrieron los hechos referidos, una tableta electrónica y cartuchos útiles.

Por este caso ya fueron procesados Blanca, una enfermera, así como su hija Sally y su yerno Azuher, principales sospechosos del homicidio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado; así como de su tío José González,

fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado, en contra de Margarita, tía y esposa, respectivamente, de los finados, única sobreviviente de los hechos ocurridos en el inmueble de Medellín 113.

Además de otro hombre, detenido este miércoles y quien, de acuerdo con testigos, pernoctaba en el domicilio donde ocurrieron los hechos.

Blanca, la enfermera, quien estaría detrás de los crímenes, se atravesó en la vida de sus víctimas al ser contratada para cuidar al hermano de Margarita, a quien atendió hasta su muerte, en mayo pasado, y con quien habitó el inmueble ubicado en la calle Medellín, una de las zonas más cotizadas de la Ciudad de México.

Una vez que falleció su paciente, el deseo de Blanca por hacerse de la propiedad, un inmueble de 219 metros cuadrados de la época porfiriana la orilló a argumentar que era concubina del finado, lo cual no pudo demostrar. /24 HORAS

CASO. La mujer fue detenida en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, luego de una revisión preventiva en la que se aseguraron posibles narcóticos.

¡Corran por los juguetes! Que se agotan

La cuenta regresiva ha empezado, pues a tan sólo un día de que sea Nochebuena, padres de familia acuden a las diferentes jugueterías de la ciudad para surtir la lista de obsequios que sus hijos encomendaron para Navidad.

Entre cientos de opciones, los capitalinos buscan el obsequio ideal para sus hijos y ¿por qué no? para otros miembros de la familia.

Incluso los adultos mayores se aventuran en los diferentes pasillos para llenar de sorpresa a sus nietos. / 24 HORAS

Durante la detención de la mujer, fueron asegurados una boleta de empeño de una computadora portátil con caracterísiticas similares a un equipo robado del domicilio donde ocurrieron los hechos referidos, una tableta electrónica y cartuchos útiles”

CDMX VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 7
FGJ FISCALÍA DE LA CDMX
DATOS. Durante la conferencia se presentaron los indicadores de creación de empleo en la Ciudad. GOBIERNO CDMX
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Recuperan cuerpo de un segundo minero en Morelos

El cuerpo de un segundo minero fallecido en el derrumbe de la mina de carbón de Teacalco, Amacuzac, Morelos, fue rescatado en la medianoche de este miércoles, confirmó la coordinación de Protección Civil de esa entidad.

La dependencia informó que uno de los trabajadores fue localiazdo a las 16:10 horas y el segundo a las 23:40, momento en el que se dieron por terminadas las labores, informaron las autoridades.

Durante las labores en la mina, ubicada en los límites de Morelos y Guerrero, participaron cuerpos de emergencia de diversos municipios.

Mediante el uso de maquinaria pesada se llevó a cabo la remoción de escombros, principalmente de material pétreo. Hasta el cierre de esta edición no se informó sobre las causas del derrumbe, solo se supo que los trabajadores quedaron sepultados a causa de un cúmulo de tierra.

Protección Civil solicitó evitar la zona para prevenir más accidentes; además, no difundir información que no sea de las autoridades correspondientes. / QUADRATÍN

Otra triste Navidad para 130 pensionados de Zacatecas

Crisis. Desde la llegada del Gobierno morenista hace dos años se canceló el pago, denuncian panistas

Por segundo año consecutivo, al menos 130 maestros jubilados y pensionados de Zacatecas se quedaron sin esta retribución y sin aguinaldo, a pesar de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) determinó que la prestación era “jurídicamente posible”.

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) han denunciado la falta de voluntad del Gobierno de David Monreal y del titular de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, para entregar estos recursos.

Desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Finanzas ha asegurado que la entidad está en una crisis financiera, lo que impide pagar los adeudos a los maestros y mantener el sistema de “pensiones de oro”, que son las más altas.

El diputado federal, Miguel Varela Pinedo, ha recordado que la situación inició con la llegada de Morena a la administración estatal.

“En cuanto entró en funciones la administración de David Monreal, en septiembre de 2021, a los maestros jubilados les dejó de pagar. De repente dijo no hay dinero, no les pagó, con su discurso de que es una herencia maldita; típico de Morena de nada más hablar del pasado”, señaló.

José Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, argumentó hace unas semanas

que no se recibieron los 325 millones 444 mil pesos necesarios para cubrir los aguinaldos de cuatro mil 497 pensionados.

SE PROTEGEN CON AMPAROS Desde el año pasado más de dos mil jubilados iniciaron un juicio de amparo para exigir el pago que les debe. Sánchez Gónzález explicó que solo se cubrieron los casos en los que hay una orden judicial.

Marcelino Rodarte Hernández encabeza el Movimiento de Bases y dijo recientemente a la prensa local que presentaron una solicitud

Reversibles, daños a murales de Tajín incendiados: el INAH

Los murales de alto valor histórico del edificio de la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín, en Veracruz, sufrieron daños reversibles durante el incendio de este miércoles, provocado por sujetos desconocidos, informaron la Secretaría de Cultura del Gobierno federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Detallaron que el siniestro ocurrió en un área donde actualmente se realizan trabajos para la restitución de una cubierta que, en 2021, colapsó parcialmente a causa del huracán Grace. El fuego afectó los elementos plásticos que se tenían colocados sobre las

estructuras, como una medida de protección ante estas labores de recuperación.

Una vez que se tuvo conocimiento del incendio, el INAH dio aviso a la aseguradora para iniciar el reclamo de la póliza que el instituto tiene contratada para la atención de este tipo de accidentes.

Actualmente, especialistas de la zona arqueológica y Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH valoran el alcance de las afectaciones, tanto en las estructuras como en la pintura mural.

No obstante, indicaron, de acuerdo con las primeras inspecciones, “se puede señalar que

en la legislatura local para que haya un pronunciamiento a favor de la destitución del titular de Issstezac.

La sanción que se busca es por las transgresiones a la Constitución y a los derechos de los afectados.

El pasado 15 de diciembre la diputada del PRI, Gabriela Basurto Ávila, solicitó que se ponga especial atención en esta situación. “No faltan recursos, sino voluntad para que las familias zacatecanas que dependen de este instituto puedan tener lo que por derecho les corresponde”.

/ 24 HORAS

Recuerdan a las víctimas de Acteal

/ CUARTOSCURO

las afectaciones son reversibles”.

La Secretaría de Cultura y el INAH señalaron que llevarán a cabo todos los procedimientos legales a que haya lugar para deslindar las responsabilidades ante este lamentable hecho. /

TEL: 1454 4001 X 127 8 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
/
CEPCM
FB MOVIMIENTO DE BASES INAH
RESCATE. Los cuerpos de los mineros fueron encontrados durante la tarde y noche del pasado miércoles. VERACRUZ. Sujetos desconocidos incendiaron, la madrugada del miércoles, murales del edificio de la zona de monumentos arqueológicos. LUCHA. Desde 2020, maestros zacatecanos jubilados luchan por recuperar su pensión.
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO NO RECIBIRÁN TAMPOCO EL AGUINALDO
La organización pacífica de Las Abejas de Acteal, de Chiapas, celebra el 30 aniversario de su conformación y 25 años de la masacre de sus compañeros a manos de grupos paramilitares. Los sobrevivientes del ataque, familiares, activistas e invitados de diferentes organizaciones sociales realizaron una procesión y una misa desde el entronque de Majomut rumbo a la tierra sagrada de los mártires de Acteal. Recordaron, además, la falta de justicia.
CUARTOSCURO

@SSPGRO

ANTECEDENTE.

En el ataque en el Durazno, hombres armados asesinaron a siete vecinos, entre ellos un menor de 15 años.

Piden a Evelyn Salgado castigo por la masacre en El Durazno

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, pidió a la Comisión Permanente exhortar a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y a la autoridad de justicia y seguridad en la entidad, a investigar a fondo la masacre en El Durazno, en Tierra Caliente, ocurrida el pasado 10 de diciembre.

Señaló que ante la ola de violencia que azota a esa entidad, es necesario y urgente una respuesta clara por parte de las autoridades estatales. “Un país de leyes debe garantizar la paz, gobernabilidad y salvaguarda de todas y todos los habitantes, de lo contrario, ante omisión de actuación y atención se estarían ante un Estado fallido”, aseveró el legislador. El líder del PRI en la Cámara baja expuso que actualmente casi siete de cada diez homicidios dolosos que se registran en México, ocurren en alguno de los diez estados más violentos del país, entre ellos Guerrero, “entidad donde se ha evidenciado cómo las células criminales

se han infiltrado en la vida de los pobladores”.

Precisó que en los hechos ocurridos en esa localidad perteneciente a Coyuca de Catalán se advierte que, presuntos miembros del grupo delictivo La Familia Michoacana, entraron a la comunidad El Durazno y asesinaron a siete pobladores, entre ellos un menor de 15 años.

Moreira Valdez indicó que a pesar de las llamadas de auxilio, las autoridades fueron más de 12 horas después de ocurrida la masacre, cuando acudió al lugar el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, con otras autoridades, e informó que ya mantenían “atención y diálogo con los pobladores”.

El priista dijo que además la nula respuesta a las denuncias de asesinatos, secuestros y extorsiones registradas en esa zona, entre 2018 y 2020 por grupos delincuenciales, quedó de manifiesto la poca empatía del Gobierno de Guerrero para resolver el problema de violencia que hay, pues los tiempos de respuesta de las fuerzas policiales son muy tardías. / JORGE X. LÓPEZ

El caso Ciro y los sicarios que ya llegaron

La respuesta periodística al cobarde intento de asesinato contra el periodista Ciro Gómez Leyva no se debe quedar en el escarnio político o en las quejas presidenciales, sino que debiera extenderse al mensaje implícito: la violencia delictiva creciente en la capital de la República.

A mediados de 2020, ocurrió la primera llamada: nada menos que el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México fue atacado por un comando presuntamente del CJNG; dos años después, el más importante crítico radiofónico del Gobierno recibió una andanada de disparos contra su vehículo con la clara intención de asesinarlo.

Las autoridades capitalinas necesitan dar una respuesta inmediata al suceso, evitando que caiga en la tergiversación de su politización en Palacio Nacional por razones de enfoques de la línea editorial del afectado.

Los casos del secretario García Harfuch y del compañero Gómez Leyva deben ser analizados como víctimas de la audacia de grupos criminales, cualquiera que sea su filiación de haber sido

directos o la forma en que el sicariato pudiera convertirse en una práctica de la disputa violencia.

El mensaje final es preocupante: la capital de la República comienza a verse metida en la disputa violencia de bandas del crimen organizado o de problemas políticos mal gestionados.

El debate presidencial contra la prensa crítica y la carta de 180 analistas no debe distraer de la exigencia de la sociedad capitalina que no participa mucho de los jaloneos políticos porque está más preocupada por la inseguridad creciente en las calles. A ellos deben responder la jefa de Gobierno y el secretario capitalino de seguridad.

ZONA ZERO

El CJNG comienza a ponerse en el centro de la violencia de la inseguridad: el reciente arresto del hermano de El Mencho se ubica en el escenario del asesinato de un general en Zacatecas y del secuestro criminal de un coronel en Jalisco. La estrategia de construcción de la paz ha permitido el fortalecimiento violento de cuando menos tres grupos: el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste-Los Zetas que están escalando la violencia en las calles del país. Los últimos datos adelantan que 2023 será aún más violento que los cuatro anteriores del Gobierno lopezobradorista.

ESTADOS 9 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Vivirán una fría Nochebuena en Yucatán, Zacatecas y Chihuahua

Prevención. Las autoridades instalarán 454 albergues para quien lo necesite; pidieron evitar cambios de clima

Una onda gélida causada por el frente frío 19 provocará rachas de viento fuertes y probable caída de aguanieve y nieve en las zonas montañosas del noreste, centro y oriente del país, como Chihuahua y Zacatecas, donde se esperan temperaturas de entre 0 y -5 grados Celsius, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua abundó que en las próximas 24 horas se espera que una masa de aire ártica ingrese y recorra el norte y noreste del territorio, donde las regiones fronterizas del estado serán las más afectadas hoy y mañana.

El titular de Protección Civil estatal, Luis Corral Torresday, informó que en Buenaventura, Juárez y la Coordinación municipal de Janos, se otorgará sal para que se use en caso de ser necesaria para las carreteras que podrían presentar congelamiento.

Mantienen en monitoreo al Popocatépetl

La Secretaría de Gobernación mantiene monitoreo permanente del volcán Popocatépetl, tras la explosión registrada este miércoles, con lanzamiento de material incandescente sobre las laderas del coloso y una columna eruptiva con ceniza. La dependencia destacó que el semáforo volcánico continúa en amarillo fase 2. / 24 HORAS

Asimismo, reiteró la recomendación de cubrir con hule espuma, periódico o bolsas de plástico las

tuberías que están a la intemperie para que el agua a su interior no se cristalice y una vez que vuelva a su

estado líquido provoque fugas.

Al menos 454 albergues estarán disponibles para la población que lo requiera; a la par, se vigilan los casos de intoxicación por monóxido de carbono, quemaduras e hipotermia.

POR HUMEDAD PEGARÁ MÁS EN LA PENÍNSULA

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán, expuso que se espera un fin de semana frío que acompañará las fiestas navideñas, con temperaturas de 16 a 18 grados Celsius que se sentirán más fríos por la humedad.

“El frente frío 19 ingresa lentamente por Texas y hará un recorrido muy rápido hacia el sureste. La masa de aire fría debe alcanzar a la Península de Yucatán la tarde del viernes 23”, indicó.

Añadió que se tendrá un aumento de nublados y desde la mañana podría empezar a llover; por la tarde llegará la masa de aire frío.

Para Zacatecas desde la noche de ayer, la Conagua pronosticaba descenso de temperatura en las zonas altas del estado, que alcanzarían de 0 hasta -5 grados y rachas de viento entre 50 y 60 kilómetros por hora.

Llega Lele a la capital desde Mexquititlán

Con Leles de más de dos metros, artesanos otomíes de esta típica muñeca mexicana instalaron una feria en Plaza de la República, de la Ciudad de México, no sólo para venderla en sus numerosas variantes, sino también para rescatar su importancia como Patrimonio de la Humanidad.

Este jueves, productores de las muñecas llegaron desde la localidad de Santiago Mexquititlán, en Querétaro, donde es originaria, para exhibir sus artesanías en la feria que estará hasta el 6 de enero, así como presentar danzas de su comunidad y difundir información de la importancia que tiene este juguete tradicional.

Una Lele de más de dos metros, acompañada por su contraparte masculina, precede la entrada a los distintos puestos de la feria, figuras que además son aprovechadas por los transeúntes para tomarse fotos y que tardaron alrededor de veinte días en ser terminadas por diez artesanos.

Esteban, perteneciente a esta etnia, señaló a 24 HORAS que “es patrimonio cultural en el estado de Querétaro y está muñeca nos representa ahora como parte de humanidad o parte humanitaria. Para nosotros... es la manera de sobrevivir, porque compaginamos las labores del campo con la artesanía. La muñeca ahorita es de donde nosotros hemos sacado a nuestros hijos adelante”.

La muñeca de trapo otomí ya es ícono de Querétaro, pero ya enamoró al mundo en sus viajes al extrajero. Lele es característica de la artesanía local del estado.

Reporta Puebla 728 casos Covid en 6 días

En Puebla hay 728 personas contagiadas de SARS-CoV-2, entre ambulatorias y hospitalizadas, las cuales están distribuidas en 34 municipios, precisó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

Con lo anterior, desde marzo de 2020 a la fecha, la entidad acumula 188 mil 984 casos positivos y 17 mil 337 defunciones totales.

Martínez García explicó que además del Covid-19, otras enfermedades como la Influenza afectan por la temporada invernal la salud de la salud de los poblanos.

El funcionario precisó que hay 16 personas hospitalizadas, una intubada; de ellas, una requiere ventila-

ción mecánica asistida.

Mencionó que activos hay 674 infectados, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 30 municipios.

LLAMAN A VACUNARSE

Por último, recordó que este 21 de diciembre inició la jornada de vacunación en la capital de Puebla y 123 municipios contra dicho virus, por lo que exhortó a los poblanos a que vayan a inocularse a cualquiera de los 170 puntos de aplicación de 08:00 a 15:00 horas.

Informó que en la jornada del miércoles, se inoculó a 8 mil 320 personas, por lo que este jueves con-

tinuará este proceso en sedes como el CESSA San Aparicio, en Puebla capital.

El titular de Salud indicó que se están aplicando primeras y segundas dosis para niños de cinco a 11 años

POR ALZA DE CONTAGIOS

Durango se sumó a las entidades donde regresa el uso de cubrebocas obligatorio para prevenir casos de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

La medida será para espacios cerrados como hospitales, clínicas, centros de salud, transporte público, guarderías y casas hogar.

Además deberán usarlo quienes trabajen en estos sitios, personas manipuladoras de alimentos y traba-

con la marca Pfizer.

También, primera dosis para jóvenes de 18 años y más, así como primer y segundo refuerzo con el biológico cubano.

El secretario de Salud explicó que

jadores con atención a clientes.

Hasta el cierre de esta edición, en estados como Puebla, Baja California Sur, Tamaulipas y Nuevo León también volvió el cubrebocas obligatorio debido al aumento en el número de contagios del nuevo coronavirus.

En el caso de Nuevo León, además, ocupa el primer lugar en casos de influenza estacional a nivel nacional, informó la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín. /24 HORAS

actualmente hay poca afluencia en las sedes de inoculación , por ello, llamó a la población a asistir para prevenir este padecimiento y controlar una posible sexta ola de Covid-19. / 24 HORAS PUEBLA

ESTADOS 10 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
AGENCIA ENFOQUE
CAMPAÑA. Autoridades de Salud invitaron a vacunarse contra el Covid.
LA TEMPERATURA PODRÍA ALCANZAR HASTA -5 GRADOS CENTÍGRADOS EN EL NORTE
/ VALERIA CHAPARRO
ARCHIVO CUARTOSC URO
VALERIA CHAPARRO ARTESANÍA. El objetivo de la verbena es difundir información de la importancia que tiene esta muñeca tradicional. MEDIDAS. Las autoridades exhortaron a la población a recubrir las tuberías para evitar que la temperatura las congele. PUEBLA 2 HORAS PUEBLA
Confirma Durango uso obligado de cubreboca

Caribe mexicano, el segudo destino a nivel mundial

El Caribe mexicano se consolidó como la segunda región más importante a nivel mundial en la industria vacacional y de tiempo compartido, informó la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) y calificó este año como exitoso en materia de turismo.

Con más de 40 asociados, 100 hoteles y 40 mil cuartos en el sureste mexicano y el caribe internacional, el director ejecutivo del organismo, Guillermo Muhech, aseguró que “llegaremos a 2023 con más ganas, fuerzas, proyectos y empuje”.

Destacó que, como resultado de las alianzas para colocar a la asociación en el mapa como protagonista del cambio, celebraron por segundo año consecutivo la Conferencia Gnex-Acotur, con más de 150 participantes, en las que llevaron a cabo paneles y foros con líderes de la industria de México, Estados Unidos y Canadá, evento en el que, por primera vez, se reconoció a las mujeres de la industria.

INVESTIGARÁN RETOS DE LA INDUSTRIA

Este año se concretó la elaboración de un estudio estadístico con una conocido medio para conocer el cre-

cimiento del turismo y sus retos más importantes en un formato nunca antes visto.

“En una visión compartida por toda la familia Acotur, iniciamos la transformación y profesionalización de la industria al inaugurar nuestro diplomado de lealtad vacacional con más de 100 alumnos comprometidos en aprender de nuestros líderes que han convertido en nuestra región en la segunda más importante a nivel mundial, sólo atrás de Estados Unidos”, puntualizó.

El director de la asociación explicó que a lo largo del año mantuvieron ocupaciones superiores a 60% en esta modalidad de asociados; para el cierre del año vaticinan alcanzar prácticamente 100% de la oferta ocupada.

Este 2022 cumplieron con el plan de trabajo desde la creación de esta agrupación hace cuatro años, que se tradujo en productivas alianzas internacionales y la capacitación de más de 100 profesionistas del sector, concluyó.

Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dijo que el estado podría superar los 30 millones de turistas en 2022.

De esta forma, Cancún se posiciona como una de las rutas de conectividad más importantes de México y del mundo.

Anuncian la apertura de Ichkabal

La presidencia de la República anunció que el Gobierno explorará y restaurará un sitio conocido como Ichkabal, en Quintana Roo, con el objetivo de abrirlo al público.

A través de una publicación en redes sociales, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, precisó que la zona está muy cerca de la laguna de los siete colores de Bacalar.

Además compartió un video con el que destacó que llevaba dos días de supervisión del Tren Maya, al que calificó como un medio de comunicación eficaz y moderno para visitar espléndidas zonas arqueológicas

del México profundo, y no solo un simple ferrocarril.

Añadió que será un nuevo servicio de transporte férreo que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán y un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística.

López Obrador agregó que se generará derrama económica e incrementará la conectividad, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.

El Tren Maya permitirá también reducir los tiempos y costos del

transporte de mercancías dentro de la península. Se construirán aproximadamente mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La cuenta de Twitter del proyecto añade que en todos los tramos avanza el salvamento arqueológico con más de 31 mil bienes inmuebles registrados y preservados como cimientos, albarradas y basamentos.

Aunado a ello está el programa Promeza para el estudio, conservación y mejoramiento del patrimonio cultural del sureste de México.

Millones de católicos a lo largo de todo el mundo, ponen un nacimiento para recordar la natividad de Jesús. México no es la excepción. Una parte fundamental es el pesebre donde María y José recibirán al niño Dios.

La familia Gómez, originaria de San Pablo Autopán, zona indígena otomí de Toluca, Estado de México, tiene más de 28 años de elaborarlos para los festejos decembrinos.

Para su fabricación, utilizan lo que consiguen en el campo, como distintas ramas y zacatón. Con las manos e imaginación les dan forma a las casitas cuyo tamaño va desde los 15 centímetros hasta los más de dos metros.

Su trabajo empieza en septiembre y en los meses siguientes se dedican a venderlos en las localidades y municipios del Edomex.

Se considera a San Francisco de Asís como el creador, cuando en 1223 revivió el recuerdo de la llegada al mundo de Jesús con personas y animales vivos, para que todos los pobladores pudieran vivirlo y comprender mejor su significado.

En el pesebre se colocan nacimientos de diferentes materiales, siendo los más comunes los de madera, barro, cerámica, plástico e incluso cerámica.

Los personajes que no pueden faltar son: el niño Jesús, María, José, los ángeles, los Reyes Magos, pastores y el rebaño, un buey y una mula; sin olvidar al diablo y sus tentaciones.

La decoración varía según el tamaño de las figuras, luces navideñas, pinos, hasta escenografía, simulando ríos y puentes. / 24 HORAS

ESTADOS VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 11
LLEGA 2023 CON MÁS FUERZA
24 HORS Q. ROO.
Destacado. La Acotur señala las ventajas que tiene el estado del sureste por sobre otros paraísos del orbe LOGROS. La asociación calificó como positivos los resultados turísticos de 2022.
CUARTOSCURO
FOTOS:
Ponen su granito de arena para recibir al Niño Dios en Navidad
PRESIDENCIA
AVANCES. Derrama económica y mejor conectividad, entre los beneficios.

Globos de Oro sin brillo

BAD FENÓMENOBUNNY, MUNDIAL DEL MOMENTO

El cantante Bad Bunny se robó los reflectores desde el inicio de 2022, pues el 24 de enero, en un video publicado a través de sus redes sociales en el que aparecía en una playa junto con su novia Gabriela Berlingeri y el actor español Mario Casas, el puertorriqueño anunció su World´s Hottest Tour, mientras que dejaba en claro que estaba por sacar un nuevo álbum. Durante los siguientes días, el intérprete subió a sus redes sociales muchos videos y fotos en la playa, hasta que el 6 de mayo publicó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio con 25 temas en el que abarcó diversos géneros como reguetón, trap latino, rock, merengue, deep house, synth pop, dancehall, entre otros. Además, sorprendió con las colaboraciones de Chencho Corleone, Jhay Cortez, Tony Dize, Rauw Alejandro, Bomba Estéreo, The Marías y Buscabulla.

Por si fuera poco, el álbum fue un éxito en todo sentido, pues arrancó en la cima de la lista

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas presentó la preselección de candidatos a ser nominados a los premios Oscar en su edición 95 y entre los cientos de cintas que fueron enviadas para pasar el primer filtro y ser consideradas a votación Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades de

Alejandro

Billboard 200 de Estados Unidos, lo que convirtió a Un verano sin ti en el segundo álbum número uno de Bad Bunny y el tercer álbum íntegro en español en encabezar dicha lista.

La producción también logró la semana de transmisión más grande para un álbum latino en la historia, pues acumuló un total de 356.66 millones de transmisiones oficiales en los Estados Unidos, la mayor cantidad para cualquier álbum desde 2021 con Certified lover boy de Drake.

Además, las canciones Moscow Mule, Titi me preguntó y Me porto bonito contaron con videos musicales.

En junio, el Conejo Malo sorprendió a todo el mundo, pues se publicó el trailer de la cinta Bullet train en donde se pudo apreciar al intérprete en una pelea contra Brad Pitt, escenas que supusieron su debut cinematográfico en una película de Hollywood que se estrenó el 5 de agosto, fecha en que El tour más caliente del mundo también iniciaba.

El World´s Hottest Tour, que desde un inicio

supuso ser su gira más importante hasta el momento, arrancó con el anuncio de 29 conciertos, los cuales en poco tiempo se convirtieron en 43 fechas, debido a la alta demanda de entradas en muchas locaciones.

En México, los boletos fueron vendidos desde febrero y se agotaron en minutos, por ello se abrió una segunda fecha en el Estadio Azteca, lugar en donde concluiría la gira.

Luego de poco más de cuatro meses de conciertos sin parar por Estados Unidos y América Latina, llegó el turno de la ansiada presentación del 9 de diciembre, la cual supuso todo un caos de grandes propociones.

A las afueras del Coloso de Santa Úrsula no todo fue alegría, ya que muchísimos asistentes no lograron entrar a disfrutar de la presentación, pues cientos de boletos, incluso adquiridos de manera legítima, no aseguraron la entrada de las personas.

Lo anterior terminó en un escándalo y visibilizó las malas prácticas que Ticketmaster realizaba desde conciertos anteriores, pues

se rumoraba que clonaban los boletos pero debido a los pocos afectados no había logrado escalar. Pronto la Procuraduría Federal del Consumidor puso manos a la obra con el fin de aclarar la situación.

En total se confirmaron 2 mil afectados por la situación entre las presentaciones de ambas fechas. Sin embargo, en la segunda presentación se declaró que fueron solamente 110 los tickets, por lo que lo ocurrido el día previo fue lo más sonado.

Posteriormente a que la Profeco declarara que le impondría multas a la boletera, declararon que el problema fue la falta de señal para leer los boletos y no la clonación de los mismos, sin embargo, a los afectados se les reembolsó el 100% del costo del boleto y los cargos por servicio más un 20% de compensación.

Finalmente Bad Bunny concluyó su gira con 435.2 millones de dólares, lo cual significa la mayor ganancia en la historia de la música en un tour y con ese logro el intérprete anunció un 2023 para descansar y cuidar su salud mental.

Depp vence a Heard en juicio

Luego de meses de ser los protagonistas de un juicio mediático, el actor Johnny Depp se alzó con la victoria por la demanda interpuesta contra Amber Heard. Sin embargo, el veredicto generó polémica con el movimiento MeToo por la manipulación a la que se enfrentó durante el proceso, mientras, se viralizó el

hashtag #MenToo, que volvió evidente que los hombres también pueden sufrir abuso doméstico. El jurado popular falló de forma unánime a favor del actor por difamación de parte de su exesposa. “Después de seis años, el jurado me devolvió la vida. Estoy realmente conmovido”, declaró Johnny Deep.

VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
ALAN HERNÁNDEZ Del Toro e Iñárritu, al Oscar Luego del boicot del que fue objeto la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, acusada de prácticas poco éticas, la ceremonia de los Globos de Oro se realizó sin transmisión televisiva en vivo. “Los Globos de Oro este año van a ser como ninguna otra edición”, dijo Marc Malkin, editor senior de cultura y eventos. Y de esta forma, la fiesta una de las más importantes del gremio no contó con el glamour de sus estrellas. The power of the dog se alzó con los premios a Mejor Director para Jane Campion, así como y el Globo de Oro a Mejor Película Dramática. González Iñárritu y Pinocho de Guillermo del Toro, la primera en la categoría de Mejor Cinta Extranjera y la segunda como Mejor Música Original, Mejor Canción Original y Mejor Mezcla de Sonido, hasta el momento. Las categorías principales definitivas serán reveladas hasta el 24 de enero. EL CONEJO MALO HIZO SUYO EL 2022 CON SU NUEVO ÁLBUM, UNA PELÍCULA A LADO DE BRAD PITT, EL TOUR MÁS CALIENTE DEL MUNDO CON 43 FECHAS Y MILLONES DE ASISTENTES POR TODA AMÉRICA QUE SIRVIERON PARA REVELAR LAS MALAS PRÁCTICAS DE TICKETMASTER EN MÉXICO PARA FINALMENTE TOMAR UN MERECIDO DESCANSO DURANTE EL 2023
AFP
YOUTUBE @GOLDENGLOBES

Homenaje a Pinal en Bellas Artes

Como

de Bellas Artes deseosos de formar parte de un momento histórico en la memoria del arte y el espectáculo

INMORTALIZADOS EN EL AÑO

Durante el año, diferentes personas que hicieron historia y carrera en el mundo de la cultura y el espectáculo, dejaron este plano; aquí un recuento de algunos de ellos que se fallecieron durante el 2022.

La literatura tuvo un primer golpe a su gremio el 24 de marzo, cuando el escritor, psiquiatra y ensayista español, Rafael Llopis murió a los 89 años, responsable de haber presentado a los lectores hispanohablantes al autor de terror H.P. Lovecraft, quien con el tiempo se convirtió en uno de los más influyentes del género.

En México, el poeta y académico Eduardo Lizalde, quien inmortalizara la figura del Tigre en sus poemarios, murió el 25 de mayo. Posteriormente, el 3 de octubre, David Huerta, el también ganador del premio Xavier Villaurrutia, abandonó este plano a los 72 años.

El cine no fue la excepción, pues también grandes figuras de su gremio murieron, como Olivia Newton-John, la actriz y estrella de la música británica, quien se inmortalizó con su protagónico en la cinta Vaselina, murió a los 73 años luego de una batalla contra el cáncer; curiosamente, el 5 de diciembre Kirstie Alley, actriz que también compartió una relación muy cercana a John Travolta, murió igualmente víctima del cáncer.

La actriz Angela Lansbury, quien en 2013 consiguió el Oscar Honorífico, murió a los 94 años, con un legado de más de 30 filmes.

El cine de gangsters en particular, sufrió un fuerte golpe, pues justo en el año de la cele-

años, respectivamente.

El ícono de la generación infantil noventera, Jason Davin Frank, famoso por su interpretación en la serie Power Rangers, conmocionó al mundo con su muerte a causa del suicidio el 19 de noviembre a los 49 años.

La muerte golpeó fuertemente al arte mexicano pues Marie Thérèse Arango, importante promotora artística del arte popular y fundadora del Museo de Arte Popular

murió a los 74 años. También el muralista y artista plástico, Rafael Cauduro, falleció a los 72 años; su trayectoria le valió un homenaje en Bellas Artes.

Jorge Fons y Héctor Bonilla, dos figuras importantísimas para el cine y la televisión nacional, quienes juntaron caminos con la icónica Rojo Amanecer, se fueron este año, ambos de 83 años el 22 de septiembre y el 25 de noviembre, respectivamente, además del actor Alonso Echánove.

El escenógrafo Alejandro Luna, igualmente a los 83 años, dejó un legado enorme a través de su paso por el teatro nacional, principalmente.

Los Fernández demandaron a Televisa

Días antes del estreno de la bioserie El último rey. El hijo del pueblo, basada en el libro de Olga Wornat, la Familia Fernández entabló una demanda contra TelevisaUnivision por el uso indebido de la imagen del patriarca de la dinastía, misma que a la fecha sigue su curso. De acuerdo con un comunicado emitido por el despacho jurídico de la familia, Televisa mintió al asegurar que no se les había notificado por el IMPI para no transmitir la bioserie de Vicente Fernández. Mientras, la producción de Juan Osorio fue beneficiada por el escándalo al elevar el rating.

El año pintaba de maravilla en el regreso de Will Smith a la pantalla grande como protagonista de Rey Richard: Una familia ganadora. Sin embargo, tras propinarle una cachetada a Chris Rock en la ceremonia de los Oscar, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas tomó la decisión de que, durante diez años el actor quedaría vetado “a partir del 8 de abril de 2022, que el Sr. Smith no podrá asistir a ningún evento o programa de la Academia, en persona o virtualmente, incluidos, entre otros, los Premios de la Academia”, anunciaba el organismo.

U2 cantó en el metro de Kiev

El cantante irlandés Bono, del grupo U2, dio un concierto en una estación del metro de Kiev el 9 de mayo, durante el cual elogió la lucha de Ucrania por la “libertad” y pidió que llegue pronto la paz. Desde la plataforma de una estación del metro de la capital ucraniana, el legendario

13 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
bración de medio siglo de El Padrino, James Caan, quien interpretó a Sonny murió el 26 de marzo a los 82 años, de igual forma ambas estrellas del filme Buenos Muchachos, Ray Liotta y Paul Sorvino perdieron la vida de 67 y 83
Will Smith fue expulsado de la Academia
“merecidísimo” fue catalogado el homenaje en vida a la primera actriz Silvia Pinal, el cual tuvo una enorme convocatoria y logró juntar a propios y extraños quienes abarrotaron la explanada principal del Palacio en México. En la parte final del evento, Silvia Pinal dijo: “Me siento tan emocionada en este momento, me siento llena de cosas con la gente que me quiere y el teatro que tanto amo”. La Diva estuvo acompañada por sus hijos Sylvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, así como de su nieta Stephanie Salas y su bisnieta Michelle Salas. músico de 61 años, acompañado del guitarrista The Edge, interpretaron Sunday Bloody Sunday, Desire, así como With or without you. “El pueblo de Ucrania no sólo está luchando por su propia libertad, están luchando por todos los que amamos la libertad”, dijo el cantante.
FOTOS: INBAL AFP
@ELULTIMOREYMX
GABRIELA ESQUIVEL AFP
ALEJANDRO LUNA. Recibió un homenaje por su labor trascendental en el teatro de México y de todo el mundo en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes. RAFAEL CAUDURO. Por su papel en las artes plásticas y el muralismo, fue homenajeado en un Palacio de Bellas Artes que albergó y expuso su trabajo.

Qatar 2022 finalizó y Argentina se coronó por tercera ocasión, de la mano de Lionel Messi, y así finalizó la hegemonía europea, porque países de ese continente habían alzado la copa por cuatro mundiales.

El torneo cerró con Messi en la cima del mundo y Kylian Mbappé desconsolado.

El rosarino emuló a Maradona. Después de 36 años de espera Argentina conquistó su tercera estrella ante Francia, la defensora del título. En hombros, el jugador del PSG cargó el trofeo.

En tanto, el campeón de goleo (con ocho tantos) en Qatar marcó un hat trick en la final con dos penales marcados durante el partido, un gol de antología. Kylian Mbappé lo hizo todo bien, pero se quedó sin poder ser bicampeón.

EXTRACANCHA

Algo que marcó la competencia, fueron los

Concacaf, en crisis

El próximo mundial será Canadá, Estados Unidos y México, por lo que las tres selecciones tendrán su pase automático y no competirán por ganarse un lugar.

Esta situación puede ser contraproducente, porque no tendrán el reto de ganar una eliminatoria, pese a que los seleccionados canadienses y

mexicanos no pasaron de etapa de grupos y los estadounidense quedaron eliminados en octavos de final.

En suma, los cuatro equipos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), sumaron solo 12 puntos, tres victorias, tres empates y siete derrotas. /24HORAS

problemas extracancha y en un contexto de críticas desde los países occidentales contra el balance de la sede mundialista en materia de derechos humanos, ya sea trabajadores migrantes o de personas LGBT+.

Incluso, fue histórica la fotografía de los jugadores alemanes amordazados durante la foto oficial de su primer partido contra Japón (1-2).

Su objetivo: recordar que los derechos humanos “no son negociables”, mientras que la FIFA los amenazó de sanción si portaban el brazalete inclusivo ‘One Love’.

Todo ello bajo la mirada del presidente de la instancia rectora del fútbol mundial, Gianni Infantino, que había hecho un llamado a todas las selecciones a “concentrarse en el futbol”.

Además, se sumó la muerte de tres periodistas durante el torneo: el qatarí Khalid Al Misslam, el estadounidense Grant Wahl y el británico Roger Pearce.

Se despide un grande

No se trata de una retirada cualquiera: cuando Roger Federer jugó –y perdió–su último partido en el circuito, el 24 de septiembre, el mundo del tenis al completo se fundió en lágrimas. El propio jugador suizo lloró, aunque no era la primera vez que lo hacía a lo largo de su carrera. Sin embargo, más llamativas aún fueron las lágrimas de su principal rival, Rafael Nadal, al que el suizo había pedido que fuese su

compañero en su adiós definitivo, un choque de dobles en la Laver Cup. A sus 41 años, Federer puso fin a una de las carreras deportivas más fabulosas de la historia. Elevó las estadísticas del tenis a niveles inimaginables antes que él. Ganó 20 títulos de Grand Slam, ocho de ellos en Wimbledon, 6 títulos en el Masters, 28 títulos de Masters 1000, 103 torneos ganados en total, 310 semanas como número 1 del mundo. /24HORAS

PIONERA

Sin errores destacables, Stéphanie Frappart se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido en un Mundial masculino, en el Alemania-Costa Rica (4-2) de la última fecha de la fase de grupos.

El cuerpo arbitral contó también con la participación de la jueza de línea mexicana, Karen Díaz.

LA SORPRESA

Marruecos sorprendió a todos con su futbol tras vencer a España en octavos por la vía de los penales, lo que dejó un recorrido notable que llenó de entusiasmo a todo el mundo árabe.

Vencedores también ante Bélgica (2-0) en fase de grupos y ante Portugal en cuartos (10), los hombres de Walid Regragui se convirtieron en el primer equipo africano y árabe en alcanzar las semifinales de un Mundial, antes

de ver su sueño esfumado con la derrota ante Francia (2-0). Cayeron luego 2-1 ante Croacia en el duelo por el bronce.

También conmocionó la eliminación de Brasil o el pleito al final de los cuartos de final entre Argentina y Holanda.

Así, como ver a Cristiano Ronaldo romper una marca personal, pero en la banca de Portugal y sin poder aportar en la eliminación de su selección.

La selección mexicana de futbol sufrió su peor descalabro mundialista en décadas y es que en Qatar no pasó de la fase de grupos, tras empatar con Polonia, perder con Argentina y ganarle a Arabia Saudita. Sin embargo, los resultados no le alcanzaron para jugar los octavos de final. Sin embargo, lo único bueno es que rompió la sequía goleadora que arrastraba por más de tres partidos al anotar tres tantos a los saudíes.

A pesar de que México acudió con una de las seleccionas más longevas de la copa, la mayor parte de la derrota se atribuyó al director técnico, El Tata Martino, quien dejó las riendas del seleccionado y la vacante para el puesto, que a una semana de que terminó el Mundial no ha sido cubierta.

Atlas, bicampeón

¡Atlas, bicampeón del futbol mexicano!. Los 70 años de sequía, espera, décadas de cambios, una fiel afición dieron fruto. Y es que los zorros lograron este año el bicampeonato. El equipo tapatío ganó el apertura 2021 y el clausura 2022 y se coló

en la lista de equipos que han ganado dos títulos seguidos en los torneos cortos, como León y Pumas. Los rojinegros lograron la hazaña al vencer en La final fue ante Pachuca. El partido de ida en el Estadio Jalisco fue clave para este título. /24HORAS

VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
AFP AFP
AFP
LA COPA DEL MUNDO CONCLUYÓ CON LA TERCERA ESTRELLA PARA ARGENTINA Y EL DOMINIO DE EUROPA EN LOS ÚLTIMOS TORNEOS, PERO ADEMÁS SE REALIZÓ EN QATAR DONDE, A PESAR DE LA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES, ÁRBITRAS PUDIERON DIRIGIR UN PARTIDO OFICIAL. ADEMÁS, LA COMPETENCIA ESTUVO MARCADA POR PROTESTAS Y EL AUGE DE UN EQUIPO AFRICANO, MARRUECOS, QUIEN SE QUEDÓ CON EL CUARTO LUGAR

Rams ganó superbowl

CHECO PÉREZ, TERCER LUGAR DE FÓRMULA 1

Sergio Pérez es el mejor piloto de carreras de México y ese título se lo ganó al obtener el tercer lugar en el campeonato de pilotos, solo detrás de Charle Leclerc y Marx Verstappen.

El piloto tapatío tuvo su mejor temporada en la máxima categoría, marcando 305 puntos y finalizando tercero en el campeonato, quedándose a solo 1.3 segundos del subcampeonato. No obstante, el panorama para 2023 se torna incierto pues Red Bull firmó a Daniel Ricciardo como tercer piloto de la escudería,

hecho que causaría presión dentro del equipo y mayor competencia.

Su coequipero. ‘Super Max’ volvió a ser coronado: Max Verstappen conquistó con Red Bull su segundo título de campeón del mundo de Fórmula 1 al término de un Gran Premio de Japón caótico en el que se alzó con la victoria.

Después de una carrera bajo la lluvia, interrumpida, recortada, y con una sanción a su principal rival por el título Charles Leclerc

anunciada después del GP, el neerlandés conquistó su segunda corona consecutiva a cuatro carreras del final de una temporada que dominaría ampliamente. “Una temporada como esta es bastante especial, no ocurre a menudo, por ello hay que disfrutarlo y dar las gracias a todo el equipo que está detrás”. No es para menos. Verstappen se impuso en 15 de los 22 Grandes Premios del año. Un récord absoluto de victorias en una misma temporada. /RAYMUNDO

Fracaso tricolor

La selección mexicana llegó a Qatar con la esperanza de alcanzar el tan anhelado quinto partido, pero en cambio fue un fracaso rotundo y ni siquiera libraron la etapa de grupos. Con un empate ante Polonia, una derrota contra Argentina y su goleada a Arabia, el combinado nacional tuvo su peor fracaso mundialista en años. Además, Por primera vez, desde 1978, México no avanzó a los octavos de final, dictando un retroceso deportivo a lo realizado en las últimas actuaciones

/RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

¡Adiós Serena!

La tenista estadounidense Serena Williams colgó la raqueta y se despidió de las canchas durante el US Open. Williams, cumplió 41 años, pero puso fin a una carrera profesional de 27 años en la que logró 23 victorias individuales del Grand Slam, siendo considerada por muchos como la

mejor tenista de todos los tiempos. Su carrera dio un giro y apostó por fundar una marca que apoye a los atletas de alto rendimiento de la mejor manera que conoce; presentando elementos esenciales para el alivio del dolor y el cuidado de los músculos con Will Perform. /24HORAS

Astros, en la cima

Carillo, conquistó las pistas

En México “solo se ve el hielo en los vasos” El joven de 22 años se clasificó para la final de patinaje artístico individual masculino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, con una rutina que causó mucho orgullo en su país y aunque no ganó medalla, conquistó el corazón de mexicanos y otros países. Quedó lejos de las medallas, pero su paso por los Juegos ha causado un gran orgullo a su familia y a todo México. “En México, la mayoría de las pistas de hielo que hay están dentro de centros comerciales”, donde él ha tenido que entrenar para las grandes competencias, dice en la serie documental Winter Track de Beijing 2022. /24HORAS

15 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
CÉSAR LUÉVANO Y AFP El trofeo de Vince Lombardi se quedó en Los Ángeles y fue para los Rams. Con una dramática remontada final, donde vencieron a los Cincinnati Bengals 23-20 en su flamante SoFi Stadium y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia. Un touchdown de su receptor estelar Cooper Kupp a un minuto y 35 segundos del Yordan Álvarez consiguió un jonrón monumental para remontar la pizarra y los Astros de Houston conquistaron su segundo título de la Serie Mundial en seis temporadas, al vencer el sábado 4-1 a los Filis de Filadelfia en el sexto juego. El garrotazo del cubano por todo el jardín central abrió la puerta para que Dusty Baker ganara por primera vez en su carrera un Clásico de Otoño como manager. La pelota viajó a 450 pies del plato en el sexto inning. Fue el primer cuadrangular del cubano desde los primeros dos duelos de esta postemporada. /24HORAS final dio el primer campeonato a los Rams desde el logrado en 1999, cuando tenían como sede St. Louis (Misuri). Los Rams suceden así en el palmarés de la NFL a los Tampa Bay Buccaneers de Tom Brady, con quienes forman un exclusivo club de franquicias que han levantado el título de Super Bowl en su propio estadio. /24HORAS
AFP
AFP
AFP
@LOS ASTROS
AFP

Putin afirma que falta ‘voluntad’ de Zelenski para cesar conflicto

Réplica. “El objetivo es terminar esta guerra pronto”, dijo después de que el presidente de Ucrania fue recibido como héroe por Biden

BREVES

EUROPARLAMENTO

Bélgica decidió mantener en prisión preventiva a Eva Kaili, inculpadaen una investigación por corrupción que implica a Qatar y que le costó su destitución como vicepresidenta del Parlamento Europeo. Trece días después de su detención, la eurodiputada griega de 44 años compareció en una audiencia a puerta cerrada ante la Cámara del Consejo de Bruselas. La legisladora reiteró su inocencia y pidió salir con un brazalete electrónico, pero la justicia denegó su petición y ordenó prolongar un mes la prisión preventiva. La defensa decidió no apelar la decisión. pero reiteraron que Kaili niega cualquier acusación de corrupción. La eurodiputada socialdemócrata es una de los cuatro sospechosos encarcelados por presunta pertenencia a organización criminal, blanqueo de dinero y corrupción. / AFP

EU-RUSIA

Estados Unidos aumentará las sanciones contra el grupo paramilitar ruso Wagner después de que Corea del Norte le vendiera cohetes y misiles, en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, aseguró el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. “Wagner busca proveedores de armas en el mundo para apoyar sus operaciones militares en Ucrania”, dijo Kirby a periodistas, para acotar que “podemos confirmar que Corea del Norte completó una entrega inicial de armas a Wagner, que pagó por ese equipo”. Según Kirby, la organización, que es independiente del comando de defensa ruso y lidera un sitio sangriento en torno a la ciudad de Bajmut, este de Ucrania, está gastando más de 100 millones de dólares por mes en sus operaciones en Ucrania. / AFP

PERÚ

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó en prisión al expresidente peruano, Pedro Castillo, para verificar las condiciones de su reclusión en Lima, informó la Defensoría del Pueblo. “Nos entrevistamos con el exmandatario y su defensa técnica y verificamos que condiciones de reclusión se ajustan a las previstas en Código de Ejecución Penal”, indicaron en Twitter. Según el Instituto Nacional Penitenciario, la reunión se realizó en privado en horas de la mañana en la prisión de Barbadillo, donde Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva acusado de rebelión. La delegación de la CIDH está en Perú en el marco de una visita de trabajo que investiga las violentas protestas que dejaron al menos 22 muertos desde su destitución. / AFP

Rusia respondió este jueves a la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a Estados Unidos, al afirmar que es una prueba de la falta de “voluntad” de escuchar y de terminar la guerra lo antes posible, hecho que el presidente Vladimir Putin destacó en conferencia ante medios locales.

En su primer viaje internacional desde el inicio del conflicto, Zelenski recibió el miércoles trato de héroe en Washington, donde se reunió con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca y pronunció un aplaudido discurso ante el Congreso.

También obtuvo la promesa de un paquete masivo de ayuda y nuevas entregas de armas, incluidos por primera vez el sistema de defensa antiaérea Patriot. Para Zelenski, la ayuda es indispensable para sus tropas: “son una inversión en la seguridad global y la democracia”.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, criticó la ausencia de “llamados de paz” o “advertencias” de Estados Unidos a Zelenski contra los “continuos bombardeos a edificios residenciales en las zonas pobladas del Donbás”, región del este de Ucrania en parte controlada por separatistas prorrusos y a menudo blanco de las fuerzas ucranianas.

DONETSK

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, se desplazó a la “primera línea” del frente para inspeccionar las posiciones rusas, indicó su departamento sin precisar el lugar ni la fecha.

El jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov, confirmó que el objetivo en Ucrania era tomar el control de la totalidad de la región industrial de Donetsk. Según él, hay una “estabilización” en la línea del frente. En el terreno, los combates y los bombardeos continúan con al menos un muerto y 14 heridos en todo el país en la última jornada.

RESPUESTA DE EU

Tras las declaraciones de Putin, el jefe de la diplomacia de EU, Antony Blinken, aseguró

MEDIDAS TALIBANES SON UN CRIMEN VS. LA HUMANIDAD: G7

Ministros del G7 señalaron que el trato de los talibanes a las mujeres en Afganistán puede ser un “crimen contra la humanidad”, al pedir que se revierta la decisión de prohibir su acceso a la universidad.

“La persecución de género puede constituir un crimen contra la humanidad según el Estatuto de Roma, del que Afganistán forma parte”, indicaron, al referirse a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya.

Nuestro honor afgano no permite que una joven musulmana de provincias termine en una provincia lejana sin que la acompañe su padre, hermano o esposo”

Encontraremos ‘antídoto’ para misiles Patriot: Rusia

Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró que su Ejército encontrará el “antídoto” para esquivar el sistema de defensa antiaérea Patriot que Estados Unidos entregará a Ucrania.

“El sistema Patriot es bastante viejo. No funciona como nuestro sistema S-300. Los que se enfrentan a nosotros dicen que es un arma defensiva. Siempre habrá un antídoto. Así que la gente que está haciendo eso, lo hace en vano. No sirve más que para prolon-

que Rusia no había manifestado “ningún interés (para iniciar) una diplomacia significativa” para poner fin al conflicto.

Mientras tanto, Washington aseguró que el grupo paramilitar Wagner, presente en Ucrania, había recibido una entrega de ar-

gar el conflicto”, aseguró Putin.

Según explicó, el objetivo no es instalarse en la inercia, sino terminar esta guerra. “Todos los conflictos armados concluyen con negociaciones. Cuanto antes entienda eso Kiev, será mejor”, añadió.

El mandatario también defendió de nuevo el lanzamiento de su ofensiva y aseguró que no tenía más elección que hacerlo para defender a la gente en Ucrania. Además, Putin acusó a sus rivales, en específico a Estados Unidos, de dividir “siempre” al “mundo ruso”, un concepto que según el Kremlin engloba a todas las poblaciones ruso parlantes. / CON INFORMACIÓN DE AFP

mas proveniente de Corea del Norte. El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, destacó que Wagner estaba “emergiendo como un centro de poder rival” a las fuerzas regulares y a los ministerios rusos./ CON INFORMACIÓN DE AFP

PROTESTAS. Un grupo de mujeres afganas se manifestó en Kabul el 22 de diciembre contra una orden talibán que les prohíbe el acceso a la universidad, algunas fueron detenidas. AFP

“Las políticas de los talibanes diseñadas para borrar a las mujeres de la vida pública tendrán consecuencias”, añadieron en una reunión virtual.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Educación Superior de Afganistán justificó que el veto se realizó porque no respetaban el código de vestimenta. “Estas estudiantes no

Las políticas de los talibanes diseñadas para borrar a las mujeres de la vida pública tendrán consecuencias en la forma en que nuestros países interaccionan con los talibanes”

respetaron las instrucciones sobre el hiyab. El hiyab es obligatorio en el islam”, indicó.

El G7 reúne a Reino Unido, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Japón y EU. Fuera de este foro, Turquía e Irán se sumaron a las condenas. La prohibición se anunció tres meses después de que miles de mujeres superaran los exámenes. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Esa prohibición no es ni islámica ni humana. Esperemos, si Dios quiere, que renuncien a esa decisión”

Esperamos que los talibanes afganos abran rápidamente la vía a la reanudación de la educación de las niñas a todos los niveles”

AFP

16 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
TW
TEL:
1454 4012 EXT.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
- IG: @CHINI_TKHS /
55
102
Eva Kaili, imputada por corrupción
Corea del Norte entregó equipo militar
CIDH visita a Pedro Castillo en la prisión de Lima
RUSIA ASEGURA QUE EU LIBRA UNA ‘GUERRA INDIRECTA’
SERIEDAD. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, gesticula en una conferencia de prensa tras una reunión del Consejo de Estado sobre la aplicación de la política de juventud en las condiciones actuales. NEDA MOHAMMAD NADEEM, ministro de Educación Superior de Afganistán MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DEL G7 MEVLÜT ÇAVUSOGLU Canciller de Turquía NASER KANANI, portavoz del Ministerio de Exteriores en Irán

ESPAÑA APRUEBA LEY TRANGÉNERO

DESDE LOS 16 AÑOS

El Congreso de los Diputados en España aprobó el proyecto de ley que permite cambiar libremente de género a partir de los 16 años, tras meses de tensiones dentro del gobierno progresista y en el movimiento feminista.

Iniciativa insignia del partido de izquierda radical Podemos, aliado de los socialistas en el ejecutivo de coalición que encabeza Pedro Sánchez, el texto recibió 188 votos a favor y 150 en contra, además de 7 abstenciones, e iniciará ahora su trámite en el Senado.

Si el proyecto es aprobado definitivamente en la Cámara alta en las próximas semanas, como se espera, España se convertirá en uno de los pocos países del mundo que autoriza la autodeterminación de género presentando

El

LA ÚLTIMA DE NANCY PELOSI

CONFERENCIA. Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes y lideresa del Partido Demócrata, celebró su última conferencia de prensa semanal del 2022 con este cargo, en el Congreso de Estados Unidos. “Con profunda admiración y profundo respeto,

agradecí a estos Guardianes de la Democracia por su vital servicio al pueblo estadounidense”, publicó a través de su cuenta oficial de Twitter. “Gracias a todos, y que Dios continúe bendiciendo a los Estados Unidos de América”, añadió. En noviembre pasado, Pelosi anunció un paso al costado después de dirigir el bloque demócrata durante

casi 20 años y tras el brutal ataque a su esposo Paul, al señalar que permanecerá en el legislativo como representante de San Francisco en enero, banca que ocupa desde hace 35 años. El pronunciamiento se dio después de perder la mayoría de la Cámara Baja ante el Partido Republicano en las elecciones intermedias el martes 8 de noviembre.

CELEBRACIÓN. Una manifestante sostiene un cartel en el que se lee “Ya es ley”, mientras activistas se reúnen a festejar la votación a favor de un proyecto de ley de derechos de las personas transexuales frente al Congreso en Madrid. FOTOS: AFP

apenas

una solicitud personal. Dinamarca fue el primer país europeo en 2014.

La nueva norma debe permitir que una persona transgénero cambie su nombre y mención relativa a su sexo en sus documentos presentando una solicitud en el Registro Civil. Hasta ahora, esta modificación solo estaba permitida para personas mayores de edad que aportaran un informe médico y acreditaran haberse so-

metido a un tratamiento hormonal durante al menos dos años.

La iniciativa, bautizada como “ley trans”, debe permitir también que los jóvenes de entre 14 y 16 años puedan cambiar la mención de su sexo en el Registro Civil, siempre que estén asistidos en el proceso por sus tutores legales. Para los de 12 a 14 años, es necesario que cuenten con aval judicial. Actualmente, todos los menores

deben obtener esta autorización de un juez.

En todos los casos, la ley prevé que el solicitante deba acudir al Registro Civil en un plazo de tres meses desde la comparecencia inicial para ratificar su petición. Entre otras disposiciones, también prohíbe las terapias de conversión que tienen como objetivo cambiar la orientación sexual de las personas LGTBI+, con multas que pueden alcanzar los 150 mil euros. / AFP

En

MUNDO VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 17
Gobierno de Escocia aprobó este mismo jueves una ley que facilita la transición de las personas transgénero, que ahora se autoriza a partir de los 16 años. Antes que España, varias naciones cambiaron sus leyes para facilitar los derechos de las personas transgénero. PAÍSES QUE MODIFICARON SU LEGISLACIÓN PARA PERMITIR EL LIBRE CAMBIO DE GÉNERO FOTOS: ARCHIVO / AFP En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la transexualidad como una enfermedad mental. Argentina fue pionera al autorizar el cambio de género en el estado civil con una declaración en 2012. Uruguay, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú adoptaron leyes parecidas. 2014, Dinamarca fue el primer país europeo en conceder el derecho a las personas transgénero. Malta, Suecia, Irlanda, Noruega o Bélgica le siguieron los pasos. Estados Unidos anunció el 31 de marzo de 2022 nuevas medidas federales para simplificar la vía administrativa de las personas transgénero o no binarias.

Inflación repunta a 7.77% y se suspende desaceleración

Economía. Lo aumentos de los precios de alimentos siguen siendo más elevados que el indicador general, destaca analista

Después de haber sumado seis quincenas consecutivas con moderaciones a tasa anual, en la primera mitad de diciembre la inflación general anual repuntó a 7.77%, según datos del Inegi. Respecto a la segunda quincena de noviembre, la inflación avanzó 0.39%. En su interior, el componente subyacente, compuesto por mercancías y servicios, tuvo una variación de 0.57%, y a tasa anual se ubicó en 8.35%, una desaceleración ligera respecto al 8.37% de la segunda quincena de noviembre, lo que sumó dos periodos con desaceleraciones.

El alza respecto a la quincena previa se atribuye a un efecto base por el ajuste de precios después de la temporada de rebajas en ‘El Buen Fin’, que en esta ocasión se llevó a cabo durante la segunda quincena de noviembre.

Proyecciones apuntan a una desaceleración en la inflación, sin embargo, todavía permanecerá en niveles elevados, fuera de la meta de Banxico.

En un reporte, Grupo Financiero Monex señaló que la variación de 0.39% es similar al

promedio histórico de los últimos cinco años en torno al 0.35%, por lo que a inicios de mes, “no se advierten señales que apunten a que la trayectoria bajista de la inflación vaya a revertirse en el corto plazo”.

Además, aunque el componente subyacente

Chile serrano y jitomate, de la comida que más subió en 2022

En 2022 los habitantes de la Ciudad de México tuvieron que pagar más por alimentos como el chile serrano o el jitomate.

Aunque algunos productos registraron descensos por algunos meses, para la recta final del año, sus precios contrastaron con lo observado en enero, según datos de la Central de Abasto de la Ciudad de México y del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. En la primera quincena de diciembre, el chi-

le serrano se vendía hasta en 85 pesos el kilo, cuando en enero el precio era de 25 pesos, es decir, un incremento de 240%. En abril costaba 48 pesos, para los siguientes meses descendió en torno a los 28 pesos y para noviembre volvió a subir a 50 pesos.

El kilo de jitomate se adquiría en 18 pesos y para diciembre se tenían que pagar 30 pesos, una diferencia de 66.66%.

El precio promedio de la tortilla era de 18.71

logró desacelerar a tasa anual, con posibilidades de estar consolidando un techo sólido, aún deberían transcurrir unos seis meses para verla por debajo de un nivel de 7%.

“No obstante, los riesgos siguen siendo nutridos, pues en diciembre varios productos alimenticios han anunciado incrementos en los precios que podrían reflejarse en las siguientes semanas, mientras que otros lo harían hasta enero de 2023, mes que de por sí, suelte ser de los más problemáticos en materia inflacionaria”, advirtió Monex.

Banco Base acotó que aunque el componente subyacente acumuló dos quincenas a la baja “no es suficiente para confirmar una tendencia a la baja de ese componente”.

Adriana García, coordinadora de análisis en “México, ¿cómo vamos?”, refirió que el dato de la subyacente es bueno, en función de que “no veíamos que estuviera respondiendo”, pero prevalece la preocupación alrededor de los precios de los productos alimenticios, que para la primera quincena de diciembre, los alimentos procesados y bebidas se ubicaron en 14.13% a tasa anual, y los pecuarios en 12.20%, ambos por encima del indicador general.

“Los índices de precios de alimentos siguen siendo más elevados que la inflación general, lo cual tiene efectos negativos en el bolsillo de todos los hogares mexicanos, pero sobre todo en los hogares que menos recursos tienen ya

pesos a principios de año y ahora está en 22.02 pesos.

En contraste, la cebolla se vendía en 45 pesos y actualmente el precio máximo es de 16 pesos, una disminución de 64.44%.

A inicios de año, el aceite comestible costaba hasta 40 pesos, y durante los primeros 15 días de diciembre se vendía hasta en 55 pesos, una diferencia de 15 unidades, pero llegó a venderse hasta en 58 pesos entre septiembre y octubre,

El azúcar mantuvo un precio máximo de 40 pesos durante ocho meses, pero para septiembre se elevó dos pesos más, y para octubre subió a 46 pesos, sin registrar más variaciones hacia adelante.

El precio del huevo mostró alzas y bajas. A

que destinar prácticamente todo su ingreso para adquirir alimentos”, indicó.

“Lo que vemos en el último trimestre de este año, es una economía dinámica que por fin logra recuperar su tamaño prepandemia, tenemos generación de empleo formal dinámica, y a pesar de estos datos positivos, el 40% de los mexicanos se encuentran en pobreza laboral, (que) es cuando con los ingresos laborales no se puede comparar la canasta básica alimentaria para todos los miembros del hogar. Esto nos está hablando de que la calidad de los mexicanos, está siendo mermada por los altos precios de los alimentos”, añadió García.

La señora Amalia Cruz, ama de casa, da cuenta del alza en los precios de los alimentos, pues los esfuerzos para comprar los mismos productos que solían llevar a la mesa durante el año pasado, ha implicado que adicional al trabajo de policía de su hijo, su nuera complementa con trabajo doméstico remunerado de manera ocasional.

En tanto, el señor José Garay, comerciante de tamales, comparte que la subida de precios la vive a diario dado su oficio: “Para la comida, la venta, todo ha subido. La gente ya no compra como antes y ya no se gana como antes. Hemos dejado de consumir pan de dulce, leche, a puro café con galletas María, que también están caras, pero de eso a nada, nos tenemos que alimentar”.

mediados de enero y en febrero se ofertaba hasta en 35 pesos el kilo, para marzo ya había alcanzado un precio de 38 pesos, para posteriormente alcanzar los 40 pesos durante abril, mayo y junio. Llegó a 45 pesos en julio, después bajó a 42 pesos por tres meses seguidos y en noviembre subió a 44 pesos, pero para la primera quincena de diciembre bajó 30 pesos.

Entre los alimentos que más subieron en la primera quincena de diciembre respecto al periodo previo estuvo el chile serrano, con un alza de 18.41% a nivel nacional, según datos del Inegi.

Además, los precios de otros chiles frescos subieron 8.97%  y el del jitomate aumentó 2.17%. /JESSICA MARTÍNEZ

Se confirma fortaleza del sistema bancario mexicano

por los riesgos en los que incurre.

Respecto al ROA (Return on Assets), el sistema promedia un nivel de 1.92%. Los bancos con mayor nivel son Compartamos 9.0%, Volkswagen Bank 6.13%, Intercam Banco 4.48%, Mizuho Bank 3.83% e Inbursa 3.58%. El ROA mide las utilidades como porcentaje de los activos.

Bajío MXN$302 mil millones (2.4%) y Banco Azteca con MXN$270 mil millones (2.1%. En conjunto estos 9 bancos participan con el 81.7% del total del sistema.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, al mes de octubre de 2022, el sistema bancario tiene un Índice de Capitalización (ICAP) de 18.76%.

Los Bancos con mayor nivel de ICAP son Pagatodo 287.3%, Deutsche Bank 274.8%, Banco S3 173.7%, Dondé Banco 119.3%, BNP Paribas México 103.9% y Mizuho Bank 100.6%. Destaca que todos los bancos están por arriba del nivel mínimo establecido por la CNBV de 10.5%. El ICAP representa la fortaleza financiera de una institución para soportar pérdidas no esperadas

El ROE (Return on Equity) del sistema es del 17.28%. Destacan con los mayores registros Intercam Banco 42.4%, BIAfirme 35.5%, Compartamos 29.2%, BBVA México 25.9% y Banorte 23.8%. El ROE mide la utilidad como porcentaje del capital contable.

El sistema bancario sumó activos totales por MXN$12,624 miles de millones. El Banco con mayor participación en activos es BBVA México con MXN$2,797 mil millones (22.2% del total del sistema), Santander MXN$1,957 mil millones (15.5%), Banorte MXN$1,533 mil millones (12.1%), Banamex MXN$1,476 mil (11.7%), HSBC MXN$785 mil millones (6.2%), Scotiabank MXN$734 mil millones (12.1%), Inbursa MXN$464 mil millones (3.7%), Banco del

Respecto al capital contable , el sistema bancario sumó MXN$1,368 miles de millones. En este rubro, destacan BBVA México con MXN$304 mil millones (22.2% del total del sistema), seguido por Banamex MXN$190 mil millones (13.9%), Santander MXN$161 mil millones (11.8%), Banorte MXN$138 mil millones (10.1%), Inbursa MXN$129 mil millones (9.4%), Scotiabank MXN$75 mil millones (5.5%), HSBC MXN$70 mil millones (5.1%) y Banco del Bajío MXN$35 mil millones (2.6%). En conjunto estos 8 bancos participan con el 80.7% del total del sistema.

CRÉDITO DE NÓMINA, EN AUMENTO

Ante la necesidad de adquirir financiamiento para afrontar imprevistos familiares, pagos inesperados, cuestiones de salud o la compra de algún bien o servicio, millones de trabajadores

mexicanos han al crédito de nómina. De acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), que agrupa a las empresas más grandes y serias del sector y que preside Gustavo Martín del Campo, estos instrumentos concluirán el año con un crecimiento del 2.96% con respecto al año anterior. Martín del Campo declaró hace poco que el aumento en la cartera de crédito vigente se ha dado como resultado de un mayor financiamiento por parte de las Sofomes que están reguladas por Condusef

De hecho, en octubre pasado el fondo de inversiones AB CarVal y la financiera mexicana Crédito Maestro de Gerardo Fernández Mena, signaron una línea de crédito por MXN$1,300 millones. Por su parte, BayPort México dirigida por Walter Klucznik obtuvo hace poco una línea de crédito de MXN$2,500 millones, mientras que Fimubac de Alberto Alvo concretó recientemente su oferta pública primaria nacional de certificados bursátiles fiduciarios por MXN$1,580 millones en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

18 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Y
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
UNA
ANUAL MODERADAS
SE ROMPE
RACHA DE SEIS QUINCENAS CON ALZAS A TASA
En la primera parte de diciembre se ubicó en 7.77% anual, superior a la segunda mitad de noviembre Fuente: Inegi. Inflación por quincenas 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 D N O S A J J M A M F E 2022 7.77 7.13 8.77 Variación % respecto al mismo periodo del año anterior INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.8500 -0.35% Dólar interbancario 19.5810 -0.33% Dólar fix 19.5740 -0.60% Euro ventanilla 21.3000 -0.60% Euro interbancario 20.7426 -0.41% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,097.22 -0.65% FTSE BIVA 1,045.89 -0.63% Dow Jones 33,028.22 -1.04% Nasdaq 10,476.12 -2.18% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 66.62 -0.87% WTI 78.19 -0.06% Brent 81.62 -0.71% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Positivo. Se confirma que la actividad se recuperó luego de que se contrajera en la primera mitad del año

El crecimiento del PIB de Estados Unidos en el tercer trimestre fue revisado al alza, a 3.2% a tasa anualizada, según la más reciente estimación publicada el jueves por el Departamento de Comercio.

La primera estimación había ubicado el aumento de la economía en 2.6% para ese periodo, y una revisión previa ya la había subido a 2.9%.

El departamento confirmó así que la economía se recuperó en el tercer trimestre después de contraerse en la primera mitad del año.

Si se compara con el trimestre anterior, la economía estadounidense creció 0.8%, similar al de otras economías avanzadas, frente al 0.6% estimado inicialmente.

El aumento del PIB reflejó incrementos en las exportaciones, el gasto del consumidor, la inversión fija no residencial, el gasto del Gobierno estatal y local y el gasto del Gobierno federal, que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y la inversión en inventario privado, de acuerdo el reporte del departamento.

El consumo de los hogares entre julio y septiembre fue superior a lo estimado inicialmente, al igual que la inversión fija no residencial, según el Departamento de Comercio.

Sin embargo, la caída del mercado de la vivienda fue más profunda de lo estimado previamente, con la inversión residencial contrayéndose durante seis trimestres consecutivos, el periodo más largo desde el colapso del mercado de la vivienda en 2006.

El PIB de Estados Unidos crece aún más en el tercer trimestre

ha mantenido resistente.

PIB. En el periodo aumentaron las exportaciones, el gasto del consumidor y la inversión fija no residencial.

De  22 industrias, 16 contribuyeron al repunte del PIB, encabezadas por los servicios de información, profesionales, científicos y técnicos, así como por la minería, el comercio minorista y los bienes raíces, alquiler y arrendamiento. La construcción restó la mayor parte del PIB, seguida por las industrias de servicios públicos y finanzas y seguros.

El PIB se contrajo durante los dos primeros trimestres del año, 1.6% y 0.6% respectivamente, a tasa anualizada. Sin embargo, el Gobierno no considera que Estados Unidos esté en un periodo recesivo.

Aunque dos trimestres consecutivos de caída del PIB se ajustan a

la definición técnica de recesión, la fortaleza del mercado laboral, en particular, no permite sostener que ese sea el caso de la mayor economía del mundo.

Las estimaciones de crecimiento para el cuarto trimestre alcanzan un ritmo de 2.7%, con los consumidores haciendo el trabajo más difícil, también respaldados por los ahorros acumulados durante la pandemia.

Los ingresos a disposición de los hogares después de ajustar por inflación aumentaron en el tercer trimestre por primera vez en mucho tiempo a medida que disminuían las presiones sobre los precios. El gasto empresarial en equipos también se

Aún así, lo más probable es que se produzca una recesión el próximo año, ya que la solidez del mercado laboral aumenta la posibilidad de más subidas de tipos, lo que reduce aún más la riqueza de los hogares, que se está viendo afectada por la caída de los precios del mercado de valores y de la vivienda. Los consumidores también están agotando sus ahorros y un dólar fuerte perjudicará las exportaciones.

“Esperamos una recesión leve a partir de la primavera de 2023”, dijo Gus Faucher, economista jefe de PNC Financial en Pittsburgh, Pensilvania.

Rubeela Farooqi, economista jefe del gabinete HFE, no prevé que la economía se contraiga.

“A pesar de la rápida alza de los tipos de interés, la economía crece y, lo que es más importante, los hogares siguen gastando. Sin embargo, de aquí a 2023, prevemos un crecimiento más lento, aunque no esperamos que la actividad se contraiga”, dijo Farooqi.

El banco central de Estados Unidos ha incrementado sus tipos de interés desde marzo para reducir los altos niveles de inflación. /AGENCIAS

Costará crecer si país vecino se desacelera

Una desaceleración o una recesión en Estados Unidos complicará el crecimiento de la economía de México para 2023, dada la dependencia de nuestro país con el vecino del norte, advirtió Jonathan Heath, subgobernador de Banxico.

“El buen crecimiento de las exportaciones, combinado con poco avance en los demás componentes del PIB en el tercer trimestre subrayan nuestra dependencia con la actividad de Estados Unidos para tener buen crecimiento en 2023. Si nuestro vecino desacelera o cae en recesión, nos costará crecer”, compartió en Twitter. /24 HORAS

Sader garantiza abasto de romeritos para fiestas

La producción nacional de romerito sumó tres mil 656 toneladas al cierre de 2021, y para este año se prevé un volumen similar, lo que garantizará el abasto oportuno de este quelite, ingrediente fundamental de los platillos que se preparan en algunos estados del país, con motivo de los festejos de Navidad y Año Nuevo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Al cierre del año pasado, el alimento generó una derrama superior a los 15 millones de pesos para los productores de la región centro de México.

La Ciudad de México y el Estado de México aportaron mil 636 y dos mil 020 toneladas, respectivamente, acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Al cierre del año pasado se sembraron 226 hectáreas en las alcaldías Xochimilco y Tláhuac de la capital del país, y 185 hectáreas en el municipio mexiquense del Valle de Chalco Solidaridad.

En Ciudad de México el cultivo y co-

mercialización de este quelite representa fuente importante de ingresos, particularmente para las comunidades de San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan, en la alcaldía de Tláhuac, y San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.

La siembra del quelite dura alrededor de dos meses, por lo que inicia en octubre para su disponibilidad en la temporada decembrina. Además, entre enero y febrero se realiza una nueva siembra para abastecer los mercados del país durante la temporada de Cuaresma.

La secretaría destacó que este cultivo tiene un alto grado de integración ambiental, pues crece en suelos alcalinos, pantanosos y altos en sales, principalmente en cuencas cerradas de zonas áridas y semiáridas, lagunas costeras, marismas y litorales.

Además se puede sembrar en distintas condiciones meteorológicas y temperaturas. /24 HORAS

Juez

ordena liberar bajo fianza a el magnate de las criptomonedas

Un juez de Nueva York ordenó la liberación bajo fianza de 250 millones de dólares del cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, mientras espera el juicio por fraude por el colapso de esa plataforma de intercambio de criptomonedas.

El juez Gabriel Gorenstein emitió el fallo durante la audiencia de lectura de cargos contra Bankman-Fried en un tribunal federal de Manhattan tras su extradición desde las Bahamas. Bankman-Fried, quien reciente-

mente afirmó que solo le quedaban 100 mil dólares en el banco, tendrá que vivir en la casa de sus padres en Palo Alto, California, dictaminó el juez.

Según el acuerdo, el exmultimillonario de 30 años, una vez promocionado como un posible futuro Warren Buffett, estará sujeto a monitoreo electrónico.

FTX y su casa comercial hermana Alameda Research quebraron el mes pasado, disolviendo un negocio comercial virtual que en un momento había sido valorado por el mercado en 32

Mercados pierden; crece temor por primera economía mundial

Wall Street retrocedió el jueves con un mercado cada vez más preocupado por la economía estadounidense en 2023, con las empresas a la defensiva y bajo el temor a un nuevo endurecimiento monetario.

El índice industrial Dow Jones perdió 1.05%, el Nasdaq cedió 2.18% y el S&P 500 bajó 1.45%.

Wall Street no acogió con agrado la revisión al alza de la estimación de crecimiento estadounidense para el tercer trimestre, hasta 3.2% anualizado desde un 2.9% previo.

Por otro lado, las nuevas solicitudes semanales de subsidio de desempleo se situaron por debajo de las expectativas, lo que indica

que el mercado laboral sigue fuerte.

Estos indicadores mejores de lo esperado “refuerzan, en los inversores, la posibilidad de que la Reserva Federal sea más agresiva” en su política monetaria el próximo año y siga subiendo las tasas, observó Tom Cahill, de Ventura Wealth Management.

El rendimiento de las obligaciones apenas varió, confirmando la reciente tendencia de estabilización del mercado de renta fija tras un turbulento 2022.

El rendimiento de la deuda pública estadounidense a 10 años se situó en 3.68%, frente al 3.66% del día anterior.

mil millones de dólares.

Los fiscales alegan que Bankman-Fried engañó a los inversores y malgastó los fondos que pertenecían a los clientes de FTX y Alameda Research.

El empresario fue acusado de ocho cargos, entre ellos conspiración, fraude electrónico, lavado de dinero y violaciones a la ley de financiamiento electoral.

Las autoridades policiales de Estados Unidos trasladaron a Bankman-Fried en la noche del miércoles a Nueva York, donde fiscales informaron que dos de sus socios se declararon culpables por cargos vinculados con el colapso de la compañía.

Ambos podrían colaborar con el Gobierno, lo que significa que podrían incriminar a Sam BankmanFried.

Se trata de Caroline Ellison, exjefe de Alameda Research; y Gary Wang, cofundador de FTX. /AFP

El petróleo, que empezó la jornada al alza, cerró en baja, perjudicado por la caída de las bolsas debido al temor de los inversores por la evolución de la economía de Estados Unidos.

El barril de Brent para entrega en febrero bajó 0.84%, a 80.98 dólares por barril en Londres, mientras que en Nueva York, el de WTI, también para febrero, cedió 1.02%, a 77.49 dólares.

Inicialmente, una reducción de los inventarios de crudo estadounidenses mucho mayor de lo prevista había impulsado al alza los precios del petróleo.

Pero en Wall Street, los inversores temen cada vez más que el banco central estadounidense mantenga una política monetaria severa para frenar la inflación aún a riesgo de una recesión. /AFP

NEGOCIOS 19 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
DEPARTAMENTO DE COMERCIO REVISA AL ALZA DATO A 3.2% ANUALIZADO, DESDE 2.9%
SADER FREEPIK 2021. El alimento dejó una derrama superior a los 15 mdp para productores en el centro del país.
CUARTOSCURO
PREVISIÓN PARA MÉXICO
AFP SAM BANKMAN-FRIED. Espera un juicio por fraude debido al colapso de esa plataforma FTX.

Machaca abre cartel

DOS MUNDOS UNIDOS POR PUNTOS INFINITOS

El caso Bellakath aún no tiene fin

Luego de que la cantante Bellakath subió a sus Instagram Stories que le habían bajado su éxito Gatita la discusión en redes sociales se enfocó a un presunto plagio por parte de la también influencer.

Pero vámonos por partes. De entrada el tema involucrado es El hueso de mi perra de Little K y Son de Ak, cuyo coro y beat es similar al de Katherine Huerta. La mexicana argumenta que tiene las pruebas que es su tema y que habría una situación legal.

Edward, integrante de la agrupación colombiana Son de Ak me comentó que se buscó llegar a un acuerdo con la cantante pero la defensa de Katherine habría tomado una actitud grosera por lo que la agrupación colombiana actuará conforme la ley.

En redes sociales las cosas siguen ardiendo ya que los comparativos continúan.

Esto da pie a que hablemos de un tema interesante: el sample. Para quienes no estén familiarizados, este es la muestra de un extracto ya sea de una canción, diálogo, sonido de alguna otra persona.

La práctica que presuntamente realizó Bellakath es el uso de una muestra –el cual no habría sido acreditado–, que es popular en géneros como el hip hop, trip hop, pop y reguetón.

El nombre del artista sampleado no siempre debe aparecer como featuring ya que sus datos pueden mostrarse en los créditos de composición.

Es por ello que existe un proceso legal para que sea aprobado el uso del sample y evitar problemas con la ley.

Volvamos a los años 90, tiempo en el que el compositor Gilbert O’ Sullivan demandó al rapero Biz Markie por derechos de autor.

El rapero usó sin permiso un extracto del tema Alone Again (Naturally) en una canción llamada Alone Again

Fue gracias a este proceso legal que Sullivan defendió su obra y logró “regular” el uso del sample en la industria estadounidense.

Las demandas en los últimos años no han parado por artistas consagrados y un ejemplo de ellos fue la demanda que familiares de Marvin Gaye presentaron contra Robin Thicke y Pharrell Williams por el uso de Got To Give It Up en Blurred Lines.

Finalmente tuvieron que pagar 5 millones de dólares y otorgar el 50% de las ganancias.

El uso del sample hoy en día es lo más común en géneros como el pop, rock y reguetón. Hay un portal en el que puedes descubrir algunos llamados WhoSampled. Visítalo y te llevarás más de una sorpresa.

Eso sí, si un artista quiere usar un extracto de algún tema debe pedir permiso o si no también le pasará como a Bad Bunny con Safaera que usó un extracto de Get Ur Freak On de la rapera Missy Elliott la cual tuvo que ser acreditada en el track.

¿En qué terminará esta situación para Bellakath?

La japonesa Yayoi Kusama es considerada por el gremio mundial como la artista femenina viva más exitosa y trascendente a nivel internacional con un estilo que marcó el rumbo de toda un movimiento creativo, más tarde popularizado por Andy Warhol.

Por ello, la firma de lujo Louis Vuitton confió en Kusama para intervenir con sus objetos característicos, motivos e imaginaciones del infinito todas sus categorías de productos: desde bolsos hasta ropa de hombre, de mujer, gafas de sol; fragancias, zapatos y accesorios.

A su vez, hay una evolución de algunas de las piezas emblemáticas de la marca de lujo haciéndolas parte de su propio mundo transformador y del de Yayoi.

Desde sus modestos comienzos en 1929, en Matsumoto, Japón, Kusama ha dado un vistazo al infinito en su obra y, después de lo que pareció una pausa en el mundo exterior cuando regresó a Japón en la década de 1970, ha emergido como quizás la artista global preeminente del siglo XXI.

La última vez que Vuitton conoció la magia de la aclamada artista fue en 2012. Sin embargo, esta relación nunca terminó; diez años después, evolucionó y se expandió con conversaciones continuas y extendidas.

CREADORA DE UN ARTE HIPNÓTICO Y COLORIDO, LA JAPONESA YAYOI KUSAMA APLICA SUS MOTIVOS PARA DARLE VIDA A UN PAR DE COLECCIONES DE LA MAISON

La Maison tiene una larga historia de trabajo con artistas que ha tenido aún más resonancia en la era contemporánea; desde 1988 ha invitado a colaborar a algunos de los nombres más importantes del arte y el diseño, incluidos Sol LeWitt, Richard Prince, Takashi Murakami y Jeff Koons, entre otros.

En línea con las colaboraciones artísticas anteriores de Louis Vuitton, el reencuentro entre la Maison y Yayoi Kusama se basa en la sinceridad, la iconoclasia y, sobre todo, en la apreciación mutua de la artesanía y la excelencia por encima de lo común. En LV, cuando se trata de la magia de hacer objetos, todo es posible.

LOS PUNTOS EN LA FIRMA MÁS LUJOSA

En las colecciones del proyecto, la idea de proliferación es primordial. Los motivos en cascada, sus cualidades y la noción de infinito reflejada

en la expansión de las mismas, recogiendo las piezas icónicas de la Maison y transformándolas en el camino, reflejan el proceso y los temas de Kusama mientras prueban y amplían los límites del savoir de la marca.

Y, es en la apoteosis de la artesanía donde existe la idea de lo eterno tanto para Louis Vuitton como para la artista japonesa de 93 años.

El motivo de puntos pintados es donde tiene sus raíces este proyecto y son una traducción directa de la mano de Kusama a través de una compleja técnica de serigrafía e impresión en relieve sobre cuero o lienzo revestido icónico.

Los motivos de Yayoi Kusama han viajado con ella durante la mayor parte de su vida; comenzó a pintar sus puntos cuando aún era una niña de diez años.

Cabe destacar que los motivos aquí destacados si bien son lo que le ha merecido el éxito en el mundo del arte, han sido una “terapia”, como ella misma lo ha mencionado en diferentes ocasiones, pues su trastorno obsesivo compulsivo encontraba desahogo en ello y a su vez la llevó a recluirse por su cuenta en un hospital mental.

Entre otras cosas, Kusama realizó arte performativo, ropa e instalaciones, incluso en su documental de 2018, Kusama: infinito, confiesa que Andy Warhol tomó su estilo para hacerse famoso y lograr ser la figura que es actualmente.

Un protagónico no pasa todos los días, dice Diego Calva

Diego Calva interpreta a un actor mexicano que sueña en grande en la esperada cinta de Damien Chazelle Babylon. Para él, la conexión con su personaje fue importante, así como la oportunidad de impulsar la representación latina en Hollywood.

“Esta es una oportunidad que no pasa todos los días”, explica la estrella de 30 años. “Un rol para un mexicano en una gigantesca producción de Hollywood, interpretado por un mexicano que nació en México. Creo que ya era hora”.

La producción de Paramount, que llega a los cines de Estados Unidos hoy, retrata el hedonismo de Hollywood en los años 1920.

Dirigida por Chazelle (La La Land), Babylon muestra a actores y productores de la industria del cine tratando de navegar la transición de las películas mudas a las habladas, así como un estilo de vida excéntrico de drogas, fiestas sin límites y conductas inapropiadas en el set.

Encarnadas por figuras de la crema y la nata de la industria como Brad Pitt, Margot Robbie,

Calva, en su gran protagónico en la pantalla grande, da vida a Manny Torres, un recién llegado a Hollywood que aparece a la hora correcta en el lugar correcto y trata de triunfar a lo grande en este mundo de ilusiones, algo que no le es tan desconocido. “Cada día tengo que pellizcarme para entender que esta es la vida real”, contó el actor de la serie Narcos: México

“Me encanta la relación meta que tengo con mi personaje. Por ejemplo, mi primer día en un set de Hollywood con gente como Brad Pitt y Margot Robbie y Damien Chazelle (...) fue el primer día que mi personaje vivía en un set de Hollywood”.

“La emoción es real”, confesó el recientemente nominado a los Globos de Oro por este papel. “Fue salvaje y muy divertido. Aprendí mucho. Cada día en el set era como ir a la universidad. Una universidad con un elefante, ¡lo que es medio gracioso! Pero simplemente fue la mejor experiencia de mi vida”.

Calva tiene un ojo puesto en la recepción que Babylon tendrá en la temporada de premios de Hollywood que comienza en enero con los Globos de Oro, y el otro en su futuro profesional.

Mientras sueña con construir un currículo en América Latina, Diego Calva deja claro que esta súper producción es apenas su punto de partida en la soleada meca del cine: “Me abrieron la puerta en Hollywood y planeo quedarme”, finalizó. /AFP

21 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
MACHACA FEST
El festival regiomontano Machaca Fest, sorprendió a los amantes del género nu metal con el anuncio del regreso a México de la banda liderada por Nathan Davis, Korn, quienes tendrán una presentación estelar en Monterrey, Nuevo León el 24 de junio del 2023. El cartel aún sigue abierto, sin embargo, en redes sociales esperan la entrada de artistas de diferentes géneros. /24 HORAS
FOTOS: LOUIS VUITTON PARAMOUNT PICTURES
Tobey Maguire y Jean Smart, las escenas no dan espacio a la imaginación. SANDRA AGUILAR LOYA

HORÓSCOPOS

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

no deje que nadie lo arrastre a algo que no quiere hacer. Es importante contribuir, pero también debe sentirse cómodo y dispuesto a hacerlo para realizar un buen trabajo. Aléjese de los acosadores y de aquellos que piden demasiado.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

no deje que lo que está pasando lo desanime. En estas festividades, una actitud positiva le ayudará a unirse y a ofrecer lo que pueda. Viva el momento y disfrute de largas conversaciones atrasadas con sus seres queridos.

SUDOKU

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

establezca un camino que asegure que completará lo que está en su lista de tareas pendientes. La disciplina, la alta energía y su deseo de complacer a una persona especial harán que alguien a quien ama esté agradecido.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

maneje situaciones y personas con amabilidad, compasión y sugerencias. Es una época ocupada del año, por lo que es esencial aceptar, perdonar y agradecer lo que tiene. Tome el camino correcto y ofrezca paz y amor.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

no permita que lo molesten los cambios que realicen otros. Haga lo que sea mejor para usted y se sentirá bien consigo mismo y con lo que logre. Ser receptivo a nuevas ideas desbloqueará información que puede usar para catapultarse.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): puede llegar a su destino. No se inquiete ni muestre preocupación. Una mirada confiada y un enfoque de lo que quiere ganará la aceptación y la ayuda necesaria para alcanzar sus objetivos. Socializar le ayudará a abrir puertas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

si intenta hacer cambios innecesarios en casa, alguien lo desafiará. Olvídelo y déjese llevar por la temporada festiva, pero no pierda de vista sus sueños. Revise sus planes, adapte y prepare un caso irrebatible.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

hable de los asuntos que requieren su atención antes de terminar el año. Repase su situación financiera y realice cambios para asegurarse de que avanza de manera constante. No se meta en una posición que requiera gastos compartidos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE):

ponga su energía donde cuenta y haga feliz a alguien. Un gesto amable recorrerá un largo camino. Mostrar sus sentimientos no es un signo de debilidad, sino de fuerza y coraje que le permitirá tomar decisiones y seguir adelante.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBRE

AL19DEENERO): relájese y disfrute de lo que ha creado para usted y sus seres queridos. Comparta sus reflexiones con aquellos que ocupan un lugar especial en su corazón y los comentarios que reciba lo alentarán a seguir adelante con ajustes menores.

AL18DEFEBRERO):

grandes ideas, bajo presupuesto, pensamientos innovadores y ¡listo!, encontrará la manera de hacer que todos se sientan como en casa. No se preocupe de seguir el ritmo de sus vecinos ni de estar atento a lo que otros piensan o hacen.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): no permita que aumente la presión ni la ira. Sea observador y se dará cuenta de que tiene respaldo y lo que se necesita para complacer a todos los que ama con palabras amables, sugerencias positivas y una atenta muestra de afecto.

Ana María

Alvarado

una bendición poder cuidarlos. Yuri se contagió nuevamente de Covid-19, lamentablemente la primera vez le dejó algunas secuelas. A través de un mensaje dijo: “Covid, positivo, ni modo, a seguir, gracias a por sus mensajes”. Yuri recientemente terminó el programa ¿Quién es la máscara? y pasará la Navidad en reposo, ya que tiene la nar iz tapada y ardor de garganta. Esperemos que se recupere pronto.

Se enferma Yuri

Horizontales 1. Borrico pequeño. 5. (Estar uno en ...) Hallarse uno distraído y como ajeno. 8. (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino.

Parte blanda del cuerpo de los animales.

En Argentina y Uruguay, tortilla de garbanzos.

Fruto de la palmera.

Echar un vistazo.

Llegaron los buques a un punto de la costa como fin de viaje o para continuar después su navegación.

Tercer hijo de Adán y Eva.

Proporciono, ofrezco, procuro alguna cosa.

Mamífero carnívoro de América de pelo suave y leonado.

Poéticamente, duración de tiempo sin término. 26. En Marruecos, asesor del cadí. 29. Mostrarán alegría con el rostro.

Karyme Lozano vino a México para hacer la telenovela Mi secreto, bajo la producción de Carlos Moreno y ha decidido quedarse a vivir en nuestro país. Revela que después de varios años de estar en Los Ángeles desea quedarse aquí por un tiempo.

Karyme acaba de filmar la cinta Daddy Daughter Trip con Rob Schneider y Mónica Huarte.

La actr iz platicó que su hija Angela (22 años) acaba de casarse y además tiene dos hijos menores: Mateo y Anita, a los cuales decidió adoptar y ha sido

A Lupillo Rivera no le hizo gracia ver a Chiquis en bikini y bailando, la cantante mostró su espectacular figura, ya que lleva un año cuidándose. El cantante escribió “ponte ropa Chiquis”, lo cual causó gracia entre sus seguidores, quienes le pidieron que no fuera celoso.

alilea Montijo lleva 13 años como conductora del programa Hoy y varias veces ha solicitado a los ejecutivos que la dejen irse para conducir otros espacios y el año que entra veremos si le hicieron caso o prefieren dejarla al frente del matutino junto a Andrea Legarreta.Por cierto, Chiquis confirma estar enamorada y asegura que su novio es el chico con los ojos más lindos, además confiesa que la acepta como es y no la

quiere cambiar, tienen buena comunicación, pues van a terapia y eso les ayuda para tal efecto.

El presidente de nuestro país, le propuso a Jesusa Rodríguez ser la embajadora de México en Panamá y ella declinó la propuesta, ahora llamaron al papá de los Bichir, Alejandro, quien al parecer aceptará el cargo.

Montserrat Oliver y Yaya Kosikova cumplieron tres años de casadas y para celebrar, la conductora subió a sus redes una fotografía donde aparecen abrazadas. Montserrat agradeció a su esposa por el tiempo que han compartido juntas, considera que han crecido como seres humanos. Monse cuenta que compartir la vida con alguien es mágico y a la vez difícil, puesto que no todos los días son perfectos.

Ángela llama la atención, la alaban por su talento, pero la atacan por sus actitudes, un tanto déspotas y elitistas, ahora dicen que posee un Tesla Model 3 de color negro, que es eléctrico y cuesta 1.5 millones de pesos, pero se lo ha ganado trabajando: ¿en qué le afecta a los demás, que se pueda comprar un lujoso auto?

Tengo un pendiente: Franco Escamilla explicó que las acciones tienen consecuencias, pero ni el más grande de los errores merece que alguien se quede sin trabajo. Esto porque Franco defendió a Platanito por el mal chiste que hizo acerca de Debanhi Escobar.

Reconoce que la gente no estuvo de acuerdo, pero no entiende por qué lo amenazaron de muerte: ¿Entonces atacan a Platanito por un pésimo chiste y les parece bien insultar a sus hijos y a su esposa?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Partícula que entra en la composición de núcleos atómicos.

Cortos de vista.

Separa, de cada diez personas o cosas, una.

Llantén (pl.).

Río de Venezuela, en el este del país.

El río más importante de Europa.

de hacer lo que estaba haciendo.

Se dice de la seda fina y de mucho lustre.

Diosa griega de la sabiduría y de las artes.

Reverenciar con sumo honor y respeto a un ser.

Se dirigió

Rocho.

VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 22
11.
12.
14.
9.
10.
Onix.
16.
20.
21.
23.
25.
ENERO
ACUARIO (DEL20DE
EUGENIA LAST
eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA 31. Relativa a las runas. 33. Percibiré el sonido. 34. Alce. 35. Cabo grueso para reforzar la obencadura. 37. Ciudad de Serbia. 38. Icor. 39. Volcán de Filipinas, en Mindanao. Verticales 1. A
2. Coser
3.
4.
5.
6.
7.
13.
15.
17.
18.
23.
30.
32.
36.
@OFICIALYURI
signación diaria en especie o dinero dada a cada soldado, marinero, etc., para su alimento.
la rotura de una tela de modo que la unión resulte disimulada.
Acata.
Que imita o semeja a los brutos.
Que tiene o encierra dos flores.
Dancen.
Ate, asegure algo por medio de cuerdas.
Dejaría
19.
22.
24.
27.
28. Fastidioso, pesado.
EL PRECIO DE LA FAMA @anamaalvarado
G

Se queja Federación Francesa de burlas de argentinos

ARRANCA REGISTRO PARA MUNDIAL DEL 2026

El Mundial de Qatar 2022 terminó el domingo y unas horas después arrancó el registro para la compra de boletos para la justa de 2026 que realizarán Estados Unidos, Canadá y México conjuntamente. Aunque aún resten tres años y medio para el inicio de la próxima Copa del Mundo, la FIFA ya habilitó una página en la que los aficionados interesados en adquirir sus boletos puedan registrarse y tener preferencia.

QUÉ HAY PARA HOY

ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MÉXICO REALIZARÁN DE MANERA CONJUNTA EL TORNEO EN 2026, PERO CON DIFERENCIAS FUTBOLÍSTICAS, DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA

RESULTADOS DE LA JORNADA

Además de la complejidad que significará el primer campeonato con 48 naciones participantes, por logística y cuestiones similares, el caso de México significa un rato aún mayor para no quedar detrás de los países vecinos del norte, con una mayor infraestructura y capacidad de organización de su superioridad a nivel deportivo.

El primer gran desafío del Tri, con miras a 2026, es estructurar un proyecto serio, claro y eficaz, con menos de cuatro años para preparar su tercer mundial en el que México fungirá como anfitrión.

Con la salida de Gerardo Martino, la primera tarea pendiente es la designación de un nuevo estratega nacional, en el que aún se manejan varios contendientes, pero pocos candidatos.

Panorama distinto al de Estados Unidos y

RESURRECCIÓN ATLANTISTA

El esperado regreso del Atlante a Ciudad de México más la nueva administración encabezada por Emilio Escalante, le brindó rápidamente al equipo una nueva sinergia positiva a la institución, que parecía destinada al abandono tras su fallido paso por Quintana Roo.

Con dos años y medio de gestión al frente de los Potros de Hierro, para el propietario del equipo, Emilio Escalante, lo más significativo de estar al frente del club de sus amores, es el haberle regresado la identidad de lucha, que siempre caracterizó al equipo.

“Atlante siempre ha sido un equipo de garra y lucha que ha ido en contracorriente y el haber llegado al futbol, como apasionado por el equipo, nos llena de mucha satisfacción por lo logrado hasta el momento”, señaló para 24Horas.

Canadá, que aparentemente le confiarán sus proyectos a Gregg Berhalter y John Herdman, ambos directores técnicos de ambas escuadras que disputaron el mundial de Qatar.

Al hablar de proyección internacional, ambos países están mejor posicionados que México al tener a varios, sino es que a la gran mayoría de su plantel estelar, en Europa.

Por parte de Canadá, del plantel que jugó en Qatar, con 15 de sus 26 futbolistas que juegan en ligas europeas. Para Estados Unidos 17 de sus jugadores compiten en el Viejo Continente. El Tri para Qatar apenas pudo sumar a nueve jugadores provenientes de Europa.

Con miras al proyecto de 2026, Estados Unidos aún tendrá a una generación ideal para competir de mejor forma por ser el segundo equipo más joven en Medio Oriente, al no pasar de los 25.2 años en promedio.

GENERACIONAL.

El equipo mexicano jugó en Qatar con un equipo longevo, con 28.5 años en promedio, y uno de sus jugadores con más experiencia, Guillermo Ochoa, prácticamente se retiró del conjunto nacional. En contraste EU y Canadá promediaron entre 25.2 y 26.2 años, respectivamente.

Caso similar a Canadá con 26.2 y muy alejado a México, que con 28.5 fue la segunda con mayor edad, por contar con jugadores como Héctor Herrera, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Alfredo Talavera, Guillermo Ochoa, Rodolfo Cota y Néstor Araújo, que no tendrían que llegar en situaciones normales al siguiente proceso mundialista, por rebasar ya los 30 años de edad.

Tras firmar la peor actuación en Copas del Mundo en 44 años y terminar la racha de clasificar a octavos de final en ocho certámenes consecutivos. Se estima que las pérdidas por no jugar el cuarto juego en Qatar, fueron de al menos 200 millones de dólares, para un negocio que para cada proceso mundialista tiene una proyección de entre 400 y 600 millones de dólares en ganancias, que no se justifican en el terreno de juego.

Desde que tomó las riendas del equipo, señaló como principal objetivo el regresar la identidad y mística al equipo, cosa que le instruyó desde el primer día a Jorge Santillana y a Mario García en la dirección deportiva y la parte estratégica.

Escalante considera que la parte más compleja que ha tenido que enfrentar en su llegada al entorno deportivo de México, ha sido al momento de tratar conciertos promotores, que no trabajan de manera leal. “Hemos llegado a tratar de limpiar ciertos vicios que había dentro del equipo, con personas que quieren entrar a la

institución y mover el equipo”.

“Dentro de lo más difícil fue haber llegado con poco menos de un mes para comenzar el torneo y nada más que el nombre de la franquicia, para conformar a un equipo que tratara de ser competitivo”, agrega Escalante cómo uno de los momentos más difíciles a su llegada al futbol con Atlante.

Ante el panorama que posiblemente los obligará a compartir el estadio Blaugrana con Cruz Azul y América, por las remodelaciones en el estadio Azteca, en Atlante lo ven como una oportunidad importante para demostrar que la institución cuenta con las instalaciones listas para dar el paso adelante en el futbol nacional, sumado a las instalaciones propias, que ya cuentan con avances graduales y están próximas a ser presentadas como su Casa Club oficial. /DANIEL PAULINO

23 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
El presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noël Le Graet, “ha escrito una carta” al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Chiqui Tapia, después de las burlas de jugadores de la Albiceleste, especialmente contra Kylian Mbappé, en los festejos posteriores a la final del Mundial, indicó él mismo este jueves al diario Ouest-France. En el desfile en Buenos Aires y en los vestidores, los argentinos se burlaron de los jugadores que derrotaron, argumentaron. /24 HORAS
FIFA.COM
LA DEL DÍA
AFP @ATLANTE
DANIEL PAULINO Este equipo tiene que estar en primera división, porque ese es su lugar y el que quiera estar, debe entender que este es un equipo de garra y lucha”
NBA Magic vs Spurs 18:00 76ers vs Clippers 18:00 Hawks vs Pistons 18:30 Celtics vs Timberwolves 18:30 Heat vs Pacers 19:00 Thunder vs Pelicans 19:00 NFL COPA DEL REY Eldense 1-0 Burgos Cacereño 2-1 Girona Gernika Club 0-3 Celta Vigo Linares D. 1-0 Racing de S Arenteiro 1-3 Atlético M. SÁBADO Ravens vs Falcons 12:00 Panthers vs Lions 12:00 Bears vs Bills 12:00 Browns vs Saints 12:00 Vikings vs Giants 12:00 Patriots vs Bengals 12:00 Titans vs Texans 12:00 49ers vs Commanders 15:05 Cowboys vs Eagles 15:25 49ers vs Commanders 15:05 Cowboys vs Eagles 15:25 Steelers vs Raiders 19:15 DOMINGO Dolphins vs Packers 12:00 Rams vs Broncos 15:30 Cardinals vs Buccaneers 19:20 CHAMPIONS FEMENIL Chelsea 3-0 PSG Real Madrid 5-1 Vllaznia Slavia Praga 0-3 Roma @REALOVIEDO
Emilio Escalante dueño del Atlante

AVALA PARÍS 2024, HOMBRES EN NADO ARTÍSTICO

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París-2024, anunció la Federación Internacional de Natación, después de la aprobación del Comité Olímpico Internacional (COI).

“Los hombres podrán a partir de ahora participar en la prueba por equipos”, explicó World Aquatics en un comunicado. Cada equipo de ocho miembros podrá contar “con un máximo de dos hombres”, detalló la instancia. Diez equipos estarán en liza en los Juegos de París.

La natación artística, conocida hasta 2017 como natación sincronizada, está presente en los Juegos Olímpicos desde la edición de Los Angeles-1984, pero la de París-2024 será la primera en la que los hombres podrán formar parte de un equipo en este evento.

Los hombres ya están autorizados a participar en natación artística en el Mundial desde 2015.

“Es un día de celebración para los que han hecho campaña por la inclusión de los hombres en este deporte en los Juegos Olímpicos y para los que han sido los pioneros de la participación de los hombres”, festejó World Aquatics.

“La inclusión de los hombres en la natación artística olímpica era con-

siderada como un sueño imposible (...) Ahora, gracias a la perseverancia (de los nadadores) y al apoyo de tantas personas, todos los deportistas pueden estar lado a lado de manera igual, y aspirar a la gloria olímpica”, celebró Bill May, primer campeón del mundo masculino en la prueba de dúo mixto en 2015 y

actualmente entrenador.

ANTECEDENTE

La natación artística era uno de los dos deportes exclusivos para mujeres en los Juegos Olímpicos, junto con la gimnasia rítmica, pero en París eso cambiará. Hasta 2017, se llamaba natación

sincronizada, antes de ser rebautizada por la federación internacional de este deportes, pero ha sido una disciplina acuática que ha fascinado en todos los niveles donde se compite y que ingresó a los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 1984.

El deporte se caracteriza porque las nadadoras y ahora nadadores

artísticas combinan una gran capacidad pulmonar y fuerza física con la elegancia de los elementos gimnásticos y la danza.

Además, en la última edición de los Juegos Olímpicos, Tokio 2020, compitieron un total de 104 atletas, con 10 plazas para los equipos y 22 para los dúos. /24HORAS

divisional sumamente atractivo, pese a la ausencia ya conocida

CHOQUE DE POSTEMPORADA

La semana 16 en la NFL promete espectacularidad e intensidad, con pocos boletos por definirse rumbo a postemporada, sumado a un partido especial de importancia divisional entre dos de los mejores equipos de la Conferencia Nacional, cuando se enfrenten los Eagles y Cowboys.

Aunque estas dos franquicias ya aseguraron su presencia en postemporada al menos como comodines, sumado a que Jalen Hurts no verá acción como quarterback de Philadelphia por una lesión, este encuentro no deja de ser atractivo por la relevancia que han tenido ambos equipos pertenecientes al Este de la NFC.

Sumado al récord de 13-1 que ostentan los Eagles para llegar a este duelo como favoritos, el recuerdo más inmediato entre ambas franquicias nos remonta al pasado 16 de

octubre, cuando derrotaron a Dallas 26-17 con la temporada aún en sus semanas iniciales. Hoy ambos presumen ser los favoritos, junto a Vikings dentro de toda la NFC y al menos una victoria para Filadelfia les aseguraría el primer puesto de la división y mantenerse como firmes candidatos a mejor equipo de la Nacional.

Cowboys tras la aplastante victoria sobre Colts de 54-19, han entrado en una crisis.

PATRIOTS SE JUEGAN LA TEMPORADA

En la búsqueda de un boleto como comodín en la conferencia americana los Patriots de New England enfrentan este fin de semana a los Bengals de Cincinnati, acomodados como líderes del Norte en la AFC y un récord de 10-4.

Luego de la derrota inexplicable

que vivieron los Patriots and the Raiders en su último encuentro, Bill Belichick tiene a su equipo con marca de 7-7 y desaprovechó una semana en la que Dolphins y Jets perdieron, para mantenerse en el tercer lugar de su división. Enfrente tendrán a un equipo que no ha perdido en seis encuentros y que en su último partido superó sin mayores dificultades a Tampa Bay, por marcador de 34-23.

SAN FRANCISCO, POR LA CONSOLIDACIÓN

El equipo que podría aprovechar los complicados duelos entre Eagles contra Cowboys y el de Vikings ante Giants, podría ser el de los 49’s de San Francisco, que se medirán a los Commanders.

El equipo de Kyle Shanahan en caso de lograr derrotar al cuadro de Washington, podría finalizar la semana 16 como el segundo mejor equipo de la Conferencia Nacional, si su victoria se suma a posibles derrotas de Dallas y Minnesota. Aunque los de la Bahía sufrieron reveses por lesiones prolongadas en su roster, han encontrado a suplentes que responden a la presión como el caso de Brock Purdy, con dos victorias en sus apariciones como quarterback titular. /24HORAS

Tokio-2020 costó 20% más, revelan

Los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, retrasados un año por la pandemia, costaron 20 por ciento más de lo reportado por el comité organizador, según un análisis del comité de auditoría público de Japón.

El informe publicado indica que el costo del evento proyectado en 1.7 billones de yenes (12 mil 900 millones de dólares), por encima de los 1. 42 billones declarados por los organizadores este año.

La Junta de Auditoría de Japón dijo que los organizadores no habían incluido gastos relativos a medidas antidopaje, entrenamiento de los atletas o la

comida japonesa servida en la villa o el estadio olímpicos.

El informe insta al gobierno a que en el futuro “revele los costes totales a tiempo cuando están sustancialmente vinculados a un gran evento”.

La candidatura estimó el gasto del evento en 734 mil millones de yenes pero los costes se dispararon, en parte por el retraso provocado por la pandemia y las medidas sanitarias adicionales.

Preguntado por el costo el jueves, el portavoz del ejecutivo, Hirokazu Matsuno, dijo a los reporteros que “el gobierno se toma en serio las cuestiones señaladas y responderá apropiadamente”.

Tokio-2020 se celebró un año después de lo previsto y sin espectadores en casi todos los eventos debido a la pandemia del covid-19.

La fiscalía japonesa investiga actualmente varias acusaciones de presunta corrupción en los patrocinios de los Juegos. /24HORAS

Se recupera Carillo de operación

El patinador artístico, Donovan Carillo, se recupera de una operación de tobillo. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte publicó en su cuenta de Twitter: El patinador artístico sobre hielo, @DonovanDCarr, fue intervenido del tobillo derecho de manera satisfactoria; agradeció el apoyo de la CONADE y de los doctores Raúl Carrillo y Leticia Flores. En días pasados, el atleta que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, recibió el Premio Estatal del Deporte en Guanajuato. Más de un centenar de celayenses se dieron cita en la explanada del Parque Morelos para ver el espectáculo de Donovan Carrillo, quien realizó una exhibición. /24HORAS

D X T 24 VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
AFP
ESPECTÁCULO. Las mujeres realizan diversas rutinas con alto nivel de dificultad. Sin embargo, los hombres han competido en natación artística en los campeonatos mundiales bienales de deportes acuáticos desde 2015 y ahora ya tendrán otra competencia para mostrar sus habilidades Los varones podrán aspirar a una medalla olímpica a partir de los próximos Juegos Olímpicos, debido a que el COI aprobó que puedan participar en la justa. Hasta Tokyo, era una disciplina exclusiva de las mujeres, desde su adhesión en las olimpiadas de 1984 en Los Angeles DUELO. Eagles y Cowboys acaparan los reflectores con un duelo de Jalen Hurts con Philadelphia y el irregular paso que viven los de Dallas.
@CONADE FOTOS: AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.