Cae Ovidio, siguen Chapitos al frente
Uno de los hijos de Joaquín, El Chapo Guzmán, fue detenido en Sinaloa durante un operativo encabezado por el Ejército y la Guardia Nacional; la acción y la posterior respuesta del Cártel del Pacífico dejaron al menos seis personas muertas, entre ellas un coronel, y 29 lesionados. Experto señala que el Gobierno se vio obligado a acelerar la detención luego de las filtraciones de Guacamaya. Los hermanos de El Ratón, por quienes el Gobierno de Biden ofreció una recompensa por su captura, y su organización delictiva seguirán con el control del noroeste del país y gran parte del tráfico ilícito de fentanilo hacia EU, coinciden especialistas MÉXICO P. 4 Y 5
El presidente Joe Biden pidió a los ciudadanos que buscan entrar a Estados Unidos no llegar a la frontera con México si no es con un proceso legal, esto en el marco de su visita a la zona el próximo domingo. Todo está listo para su reunión con el canadiense Trudeau y López Obrador en la CDMX MÉXICO P. 3
Avalan a Árbitra Árabe
Anoud Al Asmari, de 34 años, expresó su felicidad por ser la primera mujer que podrá dirigir partidos oficiales de la FIFA en Arabia DXT P. 21
Sin duda alguna, este inicio de época tiene un sabor distinto a los pasados. Gracias al 2022, donde pudimos recuperar muchas de nuestras actividades, la esperanza ha vuelto a caer en este tipo de festividades. Sin embargo, como el mundo sigue siendo muchas veces lúgubre, la televisión y las salas de cine son una escapatoria, ya sea para pensar que el mundo es mejor… o para aliviarlos de que las cosas no están tan mal como en la ficción.
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
SANTIAGO GUERRA PÁGINA 9 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA SÁBADO 7 DE ENERO Soleado 230C 70C AÑO XII Nº 2847 I CDMX VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
SE ESFUMA BENEFICIO TRAS AJUSTES AL ISR
AFP @FIRST 1SAUDI
CAOS. La captura de Ovidio Guzmán en Sinaloa paralizó actividades en la entidad y generó terror entre la población. El narcotraficante fue trasladado al Penal del Altiplano.
AFP
advierte: solo recibirán
GABRIELA ESQUIVEL
EU
migrantes con papeles
El trabajador formal verá un poco más de ingreso en su recibo, pero la inflación prácticamente lo elimina: experto NEGOCIOS P. 15
¡Llegó el Día de Reyes! ¡Llegó el Día de
DAN GOLPE AL CÁRTEL DE SINALOA
CDMX P. 8
Suscríbeme
¿SERÁ?
Coordinación entre instituciones
Nos comentan que en el Gabinete de Seguridad quedaron conformes con la coordinación mostrada entre la Secretaría de la Defensa Nacional, de Luis Cresencio Sandoval; la Marina, de Rafael Ojeda, la Guardia Nacional; de Luis Rodríguez Bucio; la Secretaría de Seguridad, de Rosa Icela Rodríguez, y la Secretaría de Gobernación, de Adán Augusto López, para la detención de Ovidio Guzmán, hijo del conocido Chapo. Más allá de las críticas por la estrategia de “abrazos, no balazos”, los expertos en la materia señalan la buena comunicación de la Segob con los gobiernos estatales para resguardar a la población civil ante la violencia que desató la recaptura del narcotraficante. ¿Será?
Negociación bilateral
Quienes no pudieron celebrar la captura de Ovidio Guzmán sin “sospechosismo” fueron los senadores de oposición, quienes advirtieron la coincidencia de la detención del capo buscado por EU, a unos días de la reunión de Biden y López Obrador. Incluso algunos nos comentaron que podría ser una petición del vecino del norte. En otros sectores llamó la atención que el mismo día de la captura Biden cedió a la petición del jefe del Ejecutivo mexicano de aterrizar en el AIFA para la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realiza la siguiente semana. Ya muchos ven un intercambio de favores. ¿Será?
Debate pendiente
En el Congreso, la oposición quería subirse ayer al ring, perdón, a la Tribuna en la Comisión Permanente y abordar el tema de Ovidio Guzmán en la agenda política del día. Sin embargo, Morena y sus aliados se opusieron, porque explicaron que no querían ser imprudentes al hablar sin tener total conocimiento de los hechos. Desde la bancada de Morena dijeron que será la próxima semana cuando accedan al debate del asunto, pero a como pintan las cosas, no vaya a ser que todavía no se tenga la información suficiente para la discusión. ¿Será?
Sigilo en la Corte
El exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, instauró una manera innovadora de comunicar los asuntos judiciales de alto rango para el país e incluso para fijar posicionamientos de ese Poder ante diversos sucesos, con videos hasta de TikTok; sin embargo, con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la Corte, Norma Piña, el panorama se vislumbra de retorno a mantener en sigilo los asuntos de la SCJN, por ejemplo, el efecto inmediato es que las redes sociales oficiales prácticamente quedaron inactivas desde el pasado lunes. ¿Será?
Para Canadá
El exgobernador Carlos Joaquín González por fin pudo rendir protesta ayer como embajador en Canadá en el Pleno de la Comisión Permanente, justo a tiempo para la cumbre trilateral de América del Norte. El ahora diplomático salió del recinto con una sonrisa de oreja a oreja, se dejó tomar fotos con quien se lo pidiera y cómo no, si le adelantaron su regalo de cumpleaños que festeja hoy. ¿Será?
PARA EL ANTOJO
Llega Roscatitlán, festival de Roscas de Reyes en la CDMX
Después de dos años suspendida, Roscatitlán finalmente regresa a CDMX este 2023, para que los visitantes prueben la más amplia variedad de Roscas de Reyes.
Hasta el domingo 8 de enero se podrán degustar tamales, atole, mezcales, chocolates y un sin fin de variedades de gastronomía.
Como era de esperarse, también existe un sin fin de tipos de Roscas de Reyes, desde la tradicional de naranja, ate e higo, las rellenas o con muñequitos alternativos, también veganas y de todos tamaños para todos los gustos.
Roscatitlán 2023 contará con 100 expositores gastronómicos y 20 maestros
panaderos expertos en este manjar de inicio de año. Y como el público es experto, también habrá un concurso para encontrar la mejor rosca de Reyes de CDMX.
Dentro de las delicias gastronómicas que encontramos en este lugar están una gran cantidad de mezcales, productos naturales como lo son mieles o mermeladas, salsas; también una gran cantidad de artículos hechos a base de chapulin, desde la presentación clásica en botana, hasta en granola o barra energética.
Todo el consumo puede ser pagado en tarjeta o en efectivo, e incluso se pueden adquirir productos no comestibles, desde accesorios de joyería como anillos, aretes y collares hasta juguetes clásicos mexicanos y peluches, así como alebrijes hechos de madera y pintados artesanalmente.
Y si eso no es suficiente cuenta con conferencias de artesanos y panaderos, así como shows, presentaciones musicales y mucho más.
La cita es en el Colegio México Roma (Durango #49, en la Roma Norte), en horarios de 10:00 a 19:00 horas hasta este domingo 8 de enero. El costo de entrada es de 20 pesos. / ISAAC ORTEGA - FES ARAGÓN
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR
VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ SECUELA
TRADICIÓN. Roscatitlán 2023 contará con 100 expositores gastronómicos y 20 maestros panaderos expertos en este manjar de inicio de año.
ISAAC ORTEGA
Cartones Atacan a balazos avión de Aeroméxico en Culiacán EN LA WEB Se reactivan protestas contra presidenta Boluarte . MUNDO P. 14 Arde Perú VERSIÓN DIGITAL VIERNES ENERO DE 2023 MUNDO 14 REACTIVANNUEVAS PROTESTASENPERÚ CONTRA BOLUARTE CÉSARGARCÍA N uevas protestas contra la presi- dentaDinaBoluarte, favordel destituido Pedro Castillo, quien continúa preso en una de Lima, reactivaron en Perú tras - terrupción las fiestas de fin de con bloqueos carreteras manifes- taciones en varias regiones. Además, reclaman la muerte 28 personas. La DefensoríadelPuebloreportómovilizaciones,paralizaciones bloqueosen30 195provinciasdelpaís. Mientras tanto, Boluarte pidió diálogo. “Desde el Ejecutivo les - demos la el corazón, nosotros vamos a sus regiones ustedes vienen a la casa de gobierno para poder poner sobrelamesayconversarsobreaquello que los lleva la calle protestar y, de vez, pongámosle fin estas mar- chas protesta”, señaló en conferen- cia prensa.
ÚLTIMOADIÓSA BENEDICTOXVIENLA PLAZADESANPEDRO ElpapaFranciscodespidióporúltima predecesor Benedicto XVI, fallecido el sába- do los95años, funeralantemiles de fieles y personalidades de todo el mundo congregadosenlaplaza SanPedro. “Benedicto, que tu gozo perfecto al oír definitivamente para siempre la voz del Señor”,suplicó papa durante presi- didadesde ruedas. En el último adiós, Francisco destacó “sabiduría, delicadeza entrega” poco - tes de que el féretro fuera transportado al interior de la basílica San Pedro para su sepultura. pedido del papa argentino fue lanzado anteelsencilloataúd maderadondeyacía cuerpo de Joseph Ratzinger, con encima copia de los Evangelios colocado en el atrio la basílica. La presencia un papa enelfuneraldesupredecesores inédito historiarecientedela Francisco estaba rodeado cinco car- denales el altar instalado en que dominaceremonia,inmensaexplanada.Altérminode pie,ayudadoporsubastón paramentos,bendijoelataúd tocócon su paradespedirlo. Entre fieles que asistieron funeral figurabanmuchossacerdotes monjas, - nes hicieron desde la madrugada entrar la plaza. exequias del pontífice alemán, quien renunció al trono de Pedro en 2013 tras ocho años pontificado, fue- “solemnes pero sobrias”, como deseaba ceremoniaduróunahora minutos fuecelebradaporunos4milreligiosos,entre cardenales obisposdetodoelmundo. losasistentesfigurabanvariosjefesdeEstado, incluido los presidentes de Italia, Polonia, Hungría, Portugal, Felipe de Bélgica la reina emérita española Sofía, así como diplomáticosdevariasnacionalidades.Unas personasasistieron. En total, 195 mil personas desfilaron du- rante decapillaardiente, cuer- poexpuesto uncatafalcocubierto teladorada,rodeadopordosguardiassuizos vestidos de gala, frente al altar mayor de deSanPedro. INFORMACIÓN FUNERAL. Franciscocelebra papaemérito enlaplazade Pedrodel Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS VE EL VIDEO Suscríbeme
DAN
Rinde protesta Carlos Joaquín como embajador en Canadá
A días de que inicie en la capital del país la Cumbre de Líderes de América del Norte, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión votó a favor del nombramiento del exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como embajador de México en Canadá.
El político, quien llegó a la gubernatura en una alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en 2016, fue duramente criticado por legisladoras de estos partidos por las condiciones en que dejó esa entidad del sureste mexicano y por haberla “entregado” a Morena en las
elecciones de 2022.
La vicecoordinadora del PRD en San Lázaro, Elizabeth Pérez, enfatizó en que no puede representar a México quien traiciona sus ideales y endosa deudas a sus gobernados, pues el ahora embajador dejó una de más de seis mil 500 millones de pesos en Quintana Roo.
“Quien represente a México debe ser paradigma de democracia, probidad, mesura, capacidad intelectual, honradez y, sobre todo, congruencia. La dificultad en la designación de Carlos Joaquín es su dudoso comportamiento (…) probablemente por ello es que
Canadá se tardó por lo menos dos meses en manifestarse al respecto de dicha propuesta”, expuso la perredista.
En su intervención, la diputada Mariana Gómez del Campo (PAN) afirmó que desde el inicio del sexenio se ha mostrado desinterés y desconocimiento por las relaciones de México con el mundo.
Sobre el nombramiento de Joaquín González mencionó que tiene un tinte político en el que se olvidó por completo al Servicio Exterior Mexicano y él es de los perfiles que no cumplen los requisitos mínimos, ni de preparación, ni de formación.
El senador Elí César Eduardo Cervantes Rojas y la diputada Cecilia Márquez Alkadef, ambos de Morena, respaldaron y defendieron el nombramiento del exgobernador / JORGE X. LÓPEZ
Biden pide a migrantes no llegar a frontera con México sin papeles
Táctica. El mandatario estadounidense declaró que el sistema es seguro y humano, pero endurecerá restricciones en frontera
AFP Y VALERIA CHAPARRO
“No vengan a la frontera sin haber iniciado antes un proceso legal”, pidió ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a los migrantes que llegan al país en cifras récord, en el marco de su visita a la frontera con México el próximo domingo.
Prometió una estrategia “segura y humana”, en un discurso en la Casa Blanca.
Este sistema abrirá las puertas cada mes a hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero endurecerá las restricciones en la frontera con México.
La cuota de migrantes se limitará a quienes tengan a un patrocinador estadounidense y aquellos que intenten entrar ilegalmente serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como “Título 42” y con la intervención de la Policía, en coordinación con México.
“Es seguro, es humano y funciona”, dijo Biden sobre esta propuesta.
El presidente estadounidense afirmó haber enviado anteriormente al Congreso una legislación integral para revisar “lo que ha sido un sistema migratorio roto durante mucho tiempo”.
“Pero los republicanos del Congreso se han negado a considerar mi plan integral”, aseguró, y culpó a los “republicanos extremistas” del estancamiento.
El tema migratorio será uno de los temas
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, adelantó que, debido a la Cumbre de las Américas, habrá acceso restringido al Zócalo capitalino, por ello indicó que el domingo se darán a conocer los cierres.
“En su momento daremos las particularidades de lunes, martes y miércoles para las entradas aquí al centro de la ciudad, y todo lo que se requiera para poder guardar el resguardo a los presidentes”, comentó.
/ ARMANDO YEFERSON
claves de sus reuniones la próxima semana con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en México.
“Tenemos una agenda apretada para esta cumbre de dirigentes de América del Norte que se celebrará lunes y martes y a la que tam-
PETICIÓN. Los migrantes que quieran entrar a Estados Unidos tendrán que tener un patrocinador de ese país y aquellos que intenten entrar ilegalmente serán expulsados.
bién asistirá el primer ministro canadiense, Justin Trudeau”, dijo Biden.
Y añadió: “Una parte importante de esa agenda es reforzar la frontera”.
ATERRIZAN EN AIFA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el próximo domingo 8 de enero.
Así lo anunció el canciller Marcelo Ebrard a través de su cuenta de Twitter, quién destacó que el demócrata será bienvenido a México.
“Actualización de Líderes de América del Norte: el Presidente de los Estados Unidos , Joe Biden, llegará el domingo 8 de enero por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Será bienvenido a México!!” se lee en la publicación.
Asimismo lo hará el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Operativo con resistencias y consecuencias
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y almirante José Rafael Ojeda
Aunque no lo mencionan los informantes confidenciales, es imposible ignorar a Adán Augusto López, el secretario de Gobernación calificado como hermano por el Presidente.
Las alertas comenzaron el miércoles por la tarde.
A todos los jefes de región y zonas militares del noroeste del país se les pidió estar pendientes, en espera de instrucciones para las siguientes horas o días.
No se les decía más.
Un grupo muy reducido de la élite militar y del gabinete de seguridad era el único enterado sobre un operativo muy importante en preparación.
Sin nombre, sin ubicación.
Algunos cifran sólo en tres mandos claves en el siguiente orden: Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana; general
Y obvio, las órdenes salieron de Palacio Nacional, a donde regresaron datos precisos sobre los avances de la estrategia para dar con el blanco de tanta secrecía: Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ElChapoGuzmán y solicitado por Estados Unidos.
A medianoche todo estaba listo para dar el golpe en víspera de la visita del presidente estadounidense Joe Biden para su encuentro en la Ciudad de México con el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el anfitrión Andrés Manuel López Obrador
LOS ERRORES DE DURAZO
Del resto de las horas no hay comentarios.
Culiacán amaneció entre llamas, bloqueos, incendio de vehículos, alarmas ciudadanas y especulaciones sobre el segundo gran des-
pliegue para detener a quien se liberó el 17 de octubre de 2019.
Los datos fluyeron y se confirmó:
Esta vez la acción fue quirúrgica en la comunidad de Jesús María y la coordinación encabezada por la secretaria Rosa Icela Rodríguez no tuvo los errores y las filtraciones de su antecesor Alfonso Durazo, actual gobernador de Sonora.
-Pero -pregunto a un general de tres estrellas- ¿por qué las resistencias de ustedes a participar?
En primer lugar, responde, porque los colocan en primera línea y pudiera suceder lo de octubre de 2019: ordenar la liberación del o los detenidos.
En segundo, porque las venganzas regularmente recaen sobre quienes participan tanto en la aprehensión directa como en quienes participan en los cordones de seguridad.
PRIMERAS REACCIONES
Justo cuando recolecto opiniones llega la información:
Ebrard anuncia agenda de los tres mandatarios
Para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegará a nuestro país en la tarde este domingo 8 de enero, mientras que a las 14:30, lo hará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
“Esperamos que la reunión bilateral con Estados Unidos concluya alrededor de las 18:00 horas, y participará Adán Augusto López, Rosa Icela Rodríguez, Ramírez de la O, María Luisa Albores, Raquel Buenrostro, Esteban Moctezuma, Roberto Velasco y Francisco Garduño”, detalló el canciller Marcelo Ebrard en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Por parte de la delegación de Estados Unidos participarán el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
El mismo lunes habrá una cena trilateral entre los tres presidentes, en Palacio Nacional, para continuar con la agenda el martes. Diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad de la región; migración y desarrollo; salud; y seguridad, serán los temas a abordarse en la cumbre.
Para el martes 10 de enero, Biden y Trudeau arribarán a Palacio Nacional a las 11:30 de la mañana donde habrá una ceremonia de recepción y una foto de “familia”. Después se procederá a un almuerzo de trabajo con las delegaciones de los tres países.
Ebrard estimó que la reunión trilateral concluya a las 15:00 horas y los mandatarios de Estados Unidos y Canadá dejen Palacio Nacional al filo de las 16:00 horas. El presidente Joe Biden dejará el país tras concluir la reunión. / MARCO
FRAGOSO
El coronel de infantería Juan José Moreno Orzúa, un Diplomado de Estado Mayor, fue atacado por balas criminales y murió en un hospital del Seguro Social de un disparo en hemotórax.
Hombre importante en la estructura militar: era comandante del 43 Batallón de Infantería y coordinaba la vigilancia en la frontera de Sinaloa con Nayarit.
Otro soldado de infantería, Manuel Alonso Díaz Medina, resultó herido pero cuatro elementos de la escolta de Moreno Orzúa también fallecieron en la emboscada.
El divisionario recuerda la detención de Rafael Caro Quintero en julio pasado, a la cual siguió el desplome de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) con 14 elementos de élite.
El veredicto dejó dudas: se desplomó por falta de combustible.
Mientras, el gobernador sinaloense Rubén Rocha Moya restó importancia a la anarquía imperante en su estado y prometió la normalización de actividades para este viernes.
Un buen deseo, qué duda cabe.
3 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
TELÉFONO
ARCHIVO AFP
ACCESO RESTRINGIDO AL ZÓCALO
Sin Ovidio, quedan LosChapitos
Cabezas. Los hermanos del capo detenido ayer e Ismael El Mayo Zambada siguen al frente del Cártel del Pacífico
ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
El Gobierno federal asestó un golpe al Cártel del Pacífico (o de Sinaloa) con la captura de Ovidio Guzmán López, pero esa organización delictiva seguirá operando en el noroeste del país y controlando gran parte del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
Falta conocer el nivel de debilitamiento que la captura de Guzmán pueda causar en el cártel, pues sus tres hermanos, conocidos como Los Chapitos, además de otras facciones del cartel, como la que lidera El Mayo Zambada, que nunca ha sido detenido, seguirán al frente de las actividades delictivas.
De acuerdo con un análisis de la consultora Insight Crime, publicado el pasado 23 de diciembre, Los Chapitos: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López, Ovidio Guzmán López y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, tuvieron una metamorfosis, al pasar de narcojuniors a heredar el imperio criminal de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, quien fue el máximo líder del Cártel de Sinaloa y ahora purga una condena de cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos.
Los Menores, como también se les conoce a los cuatro medios hermanos, instituyeron una nueva forma de “gobernar” a su organización criminal, y a diferencia del tipo de capo que era su padre, ellos tienen una visión hipercapitalista del negocio de las drogas, con prácticas comerciales impuestas a la fuerza y con violencia extrema.
El punto cumbre de la Chapiza, que es otro de sus motes, tuvo como protagonista a Ovidio Guzmán en octubre de 2019, cuando ya había sido detenido por fuerzas federales y liberado por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante las amenazas de los hijos de Guzmán Loera de atacar a civiles.
En podcast especializados en temas militares y de narcotráfico hay entrevistas anónimas a personal del Ejército, que el día del Culiacanazo estaba destacado en Sinaloa y confirman que Los Chapitos amenazaron con atentar contra instalaciones militares, en especial una unidad habitacional donde había decenas de familias de soldados.
Según Insight Crime, los hijos de Guzmán Loera han sabido explotar la liberación de uno de ellos y utilizar el término Chapiza como una amenaza para las autoridades, además de que les ha funcionado como una especie de marketing para ganar adeptos en redes sociales, en especial con los usuarios más jóvenes.
Al continuar sus tres hermanos como principales líderes de esa facción del Cártel de Sinaloa, así como la de Ismael El Mayo Zambada, sin aparentes golpes, y la estructura financiera del cártel intacta, es incierto si, además del impacto mediático, la captura de Ovidio Guzmán, tendrá otras consecuencias.
La detención se dio unos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegue a México para participar en la Cumbre de Lí-
Arrestan al Ratón en medio de sus sicarios
En un operativo encabezado por el Ejército y la Guardia Nacional, fue detenido Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de Joaquín, El Chapo Guzmán, y una pieza clave en el Cártel del Pacífico o de Sinaloa.
El operativo y posterior movilización del Cártel del Pacífico dejó un saldo de al menos seis personas muertas, entre ellas un coronel; también se registraron 29 lesionados (21 policías y ocho civiles, así como el despojo de 250 vehículos, de acuerdo al Gobierno de Sinaloa, en un evento que se ha dado por llamar el “Jueves Negro”.
Todo comenzó en la zona de Jesús María, al norte de Culiacán, donde luego de seis meses de labores de inteligencia, elementos militares y de la Guardia identificaron un convoy fuertemente armado, incluyendo vehículos con blindaje artesanal.
De inmediato, procedieron a rodear a los vehículos e intimaron a rendirse a los escoltas de Ovidio Guzmán, pues era el hijo del Chapo quien se trasladaba con el dispositivo de seguridad.
De acuerdo al general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los sicarios abrieron fuego contra los elementos militares y de la Guardia, por lo que estos respondieron conforme a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.
En redes sociales circularon diversos videos de disparos realizados con municiones trazadoras desde presuntos helicópteros militares, quienes habrían buscado contener
Operativo militar
el embate de los sicarios.
Ya con Ovidio en su poder, los militares lo trasladaron en aeronaves hacia la Ciudad de México, donde fue recibido en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Atrás quedó Culiacán, donde de inmediato el Cártel del Pacífico se movilizó para realizar bloqueos, balaceras y despojo de vehículos, pero sin poder rescatar al hijo del Chapo.
TRASLADO AL ALTIPLANO
Ya en la Ciudad de México, el hijo del Chapo Guzmán permaneció en las instalaciones de la FEMDO durante unas horas, para ser puesto
a disposición del Ministerio Público federal y determinar su situación jurídica.
Mientras que a las afueras del lugar, vehículos blindados tipo Rhino patrullaban y helicópteros mantenían un dispositivo de vigilancia aérea.
Finalmente, por la tarde el detenido fue trasladado al penal del Altiplano, donde alguna vez estuvo recluido (y se fugara) su propio padre.
Además de los cargos que enfrenta en México, Ovidio es requerido por el Gobierno de Estados Unidos, acusado de conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y mari-
DURANTE ASEDIO A CULIACÁN
guana entre los años de 2008 a 2018.
Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard aseguró ayer que no se realizará una extradición exprés a los Estados Unidos.
“No podríamos extraditarlo o proceder a extraditarlo en estas circunstancias el día de hoy o mañana o pasado. No se podría. Tenemos que cumplir las formalidades que la ley nos impone”, aseguró.
El hijo del líder del Cártel de Sinaloa ya había sido capturado el 17 de octubre de 2019 por elementos del Ejército, pero fue liberado luego de la presión del cártel sobre Culiacán, evento ahora recordado como el Culiacanazo.
Reos intentaron escapar de penal
Durante el asedio realizado por
Cártel del Pacífico a la ciudad de
tras la captura de Ovidio
uno de los hijos del Chapo,
del penal de Aguaruto, en esa ciudad, intentaron realizar un motín y fuga masiva.
Sin embargo, el conato fue impedido por las autoridades del estado, informó el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda.
Lo anterior, luego de que en redes sociales se difundieron videos en los que se observan a policías afuera del
deres de América del Norte, junto a Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau, de Canadá.
Durante el Gobierno de Biden se calificó a Los Chapitos como una amenaza para la seguridad nacional y se incrementaron las recompensas por datos para llegar a su captura: cinco millones de dólares por cada uno; en total, 20 millones de dólares por Los Chapitos
En el caso de Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, una Corte federal de Estados Unidos lo requiere por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, por lo que se solicitará un proceso de extradición.
Para Insight Crime, los hermanos Guzmán se ganaron la calificación
de “grandes capos” que les dio EU con ese tipo de recompensa por su captura, debido a que en 2022 lograron “el control de la mayor porción del tráfico de fentanilo y metanfetaminas en el centro y el norte de México, aprovechándose sin piedad de las debilidades de sus rivales y realizando maniobras estratégicas para expandirse”.
Ya sin Ovidio, los tres hijos de Guzmán Loera, que siguen libres, tendrán que librar la guerra interna por el control del Cártel, la cual libran con la facción del Mayo Zambada, así como la defensa de sus territorios contra el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo gran capo, Nemesio Oseguera, alias Mencho, está libre.
POSIBLE REVANCHA
Consultado por 24 HORAS , Michael Howarth, académico del Colegio Keystone, la detención de un narcotraficante como Ovidio Guzmán debe poner en alerta a la administración federal, dada la reacción que pueda tener su hermano Iván Archivaldo.
“Estimo que el Gobierno mexicano se dedicó a acelerar la detención del hijo de El Chapo por la filtración del grupo de hackers Guacamaya de archivos del Ejército Mexicano, porque si esa información hubiera caído en manos del crimen, la investigación probablemente se hubiera caído”, dijo.
Destacó que “no sólo la investigación si no también quizá hubieran
penal y columnas de humo que salen de las instalaciones.
Además de escucharse detonaciones de arma dentro del centro de reinserción. /24 HORAS
fallecidos los militares que están infiltrados en la estructura del Cártel”.
EU ALERTA A CIUDADANOS
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para no viajar a Sinaloa desde la embajada de ese país en la Ciudad de México.
Ned Price, portavoz del Gobierno estadounidense, destacó que “a los estadounidenses que se encuentren en Sinaloa, les recomendamos encarecidamente que estén atentos a las noticias locales, que sigan las instrucciones de emergencia proporcionadas por las autoridades locales y que se inscriban en nuestro programa STEP, el Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes”.
VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4 CAPTURAN AL HIJO DEL CHAPO PREVIO A VISITA DE BIDEN
el
Culiacán,
Guzmán,
presos
/ MARCO FRAGOSO
Tras seis meses de labores de inteligencia, el Ejército detuvo al hijo del Chapo Guzmán, detonando la ira del Cártel del Pacífico
Jesús María
Culiacán
Durante la madrugada de ayer, elementos del Ejército y la Guardia Nacional identificaron un convoy donde viajaba Ovidio Guzmán
Los escoltas de Ovidio fueron intimados a rendirse, a lo que respondieron abriendo fuego, por lo que los militares utilizaron la fuerza
El convoy lo conformaban diversas camionetas pick up y vehículos con blindaje artesanal, que circulaban en la zona de Jesús Maria, al norte de Culiacán El Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán Todos los accesos a la ciudad Lugar de la detención En la salida hacia la población de Costa Rica La Base Aérea Militar n.10 de la Sedena Puntos de presión: Sinaloa 1 1 3 4 2 Sinaloa Culiacán Jesús María CUARTOSCURO PROCESADO. Tras una escala en la Ciudad de México, donde fue presentado a las autoridades ministeriales, Ovidio Guzmán fue trasladado al penal del Altiplano. XAVIER RODRÍGUEZ
Tras el arresto, el Ejército y el Gobierno del estado reportaron decenas de bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de Culiacán
Detención. El arresto de Ovidio Guzmán generó un jornada violenta en el estado, donde hasta un avión comercial fue baleado
KARINA AGUILAR
Dicen que la realidad supera a la ficción y ayer los habitantes de Sinaloa vivieron uno de los días de mayor terror y confusión generado por la detención que hicieron las Fuerzas Armadas de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
Los sinaloenses se despertaron entre bloqueos de carreteras y avenidas, incendios, balaceras, saqueos y rapiña; más tarde se sabría que esta violencia fue el resultado de la detención de El Ratón, presunto líder de la fracción Los Menores, cédula criminal afín al Cártel del Pacífico Ardió Sinaloa y lo que se contemplaba como un día para partir la rosca de reyes y esperar los regalos, se convirtió en un pesadilla ante los narcobloqueos en la Carretera Internacional México 15 y carreteras aledañas desde Culiacán hasta San Miguel.
Los mexicanos pudimos conocer la situación a través de videos que distintos usuarios subieron a las redes sociales, donde se observaban trailers en llamas; ciudadanos que eran despojados de sus vehículos para luego quemarlos y bloquear calles y avenidas; enfrentamientos entre integrantes del Ejército y la Guardia Nacional con hombres del crimen organizado, incluso desde el aire a bordo de helicópteros artillados.
Tras la detención del presunto narco, las Fuerzas Armadas crearon un cerco de seguridad alrededor del Aeropuerto de Culiacán, que fue repelido por los criminales y durante el intercambio de disparos, una bala alcanzó el fuselaje de un avión de Aeroméxico con pasajeros a bordo que se disponía a despegar, causando aún mayor terror.
Ante ello, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis serían cerrados por motivos de seguridad. Además, se se informó que hoy se mantendrá cerrado el de Culiacán.
Poco después del mediodía, el Gobierno de México confirmó que Ovidio Guzmán ya se encontraba en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), pero los bloqueos no cedían en Sinaloa; incluso se agravaron los saqueos, cuando criminales ingresaron a tiendas de conveniencia, rompiendo las puertas con automóviles.
CIUDADES DESIERTAS
Conforme fue amaneciendo y ante el correr de las noticias y los videos, los sinaloenses decidieron quedarse
NARCOBLOQUEOS, BALACERAS Y SAQUEOS MARCAN EL DÍA
Otro Culiacanazogenera terror en calles de Sinaloa
Suspenden futbol y
béisbol
El deporte profesional mexicano fue víctima secundaria de los hechos violentos presentados en Sinaloa, que llevaron a las autoridades de las dos principales ligas de futbol profesional en México a cancelar sus compromisos del fin de semana en la entidad, además del béisbol con la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Lo que estaba estipulado como el tercer encuentro en la primera jornada de la Liga de Expansión MX, dentro del Clausura 2023 entre Dorados de Sinaloa y Correcaminos, fue el primer partido cancelado, que se realizaría ayer en punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México.
El segundo encuentro y el de mayor relevancia, fue el que estaba agendado para este viernes 6 de enero, en el estadio de Mazatlán conocido como El Kraken, que hubiese significado el debut de Mazatlán y León dentro del torneo de primera división.
Mientras en el béisbol, la serie de Playoffs entre Naranjeros de Hermosillo y Venados de Mazatlán también se suspendió. /24 HORAS
neas que vuelan hacia esa entidad. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) de la entidad y la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como diversos municipios, suspendieron labores.
De manera inédita, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó del cierre de Unidades de Medicina Familiar (UMF), guarderías y cuatro subdelegaciones y sólo garantizó “el personal para la atención al derechohabiente crítico, servicio de Urgencias y quirúrgicos, así como los insumos médicos para Urgencias”.
en sus casas, las calles en sus principales ciudades, incluidos los centros turísticos, lucían desiertas y sólo se apreciaban las fumarolas de los ve-
No llegarán los Reyes Magos por narcoviolencia
El arribo de los Reyes Magos a Sinaloa peligra porque aunque ya hay listas de juguetes surtidas, hay quienes no recibirán regalos debido a los narcobloqueos y toque de queda en Culiacán y otras ciudades del estado, derivado de la captura de Ovidio Guzmán.
Las autoridades pidieron a la población resguardarse en su casa, por lo que Melchor, Gaspar y Baltazar no podrán surtir los pedidos de último momento en tiendas departamentales, centros
comerciales y tianguis.
No obstante, hubo quienes alcanzaron a surtir las listas de sus niños, pero aunque tengan juguetes no podrán salir a la calle o parques a jugar con sus amigos, familiares o vecinos.
Araceli Torres lamentó que sus hijos no podrán salir a la calle a jugar, como en años anteriores.
“Pidieron patines y bicicleta, pero creo que tendrán que esperar para estrenarlos, porque no los voy a arriesgar, que se desate una
hículos incendiados.
El transporte público fue suspendido y diversas líneas de autobuses foráneos informaron que
balacera o que pase un convoy a toda velocidad. Se puso muy feo con los narcobloqueos y estamos aterrorizados, mejor que jueguen en casa con sus muñecos”, detalló.
En contraparte, Roberto Pérez externó su preocupación, porque no podrá recoger los regalos y ahora tendrá que buscar una alternativa para su pequeña Zoé, de seis años.
“Es triste, porque recordará que un año no le trajeron nada los Reyes”, destacó.
las llegadas y salidas en diversas ciudades a Culiacán serían suspendidas hasta nuevo aviso, misma situación que reportaron las aerolí-
Lo sucedido ayer remitió a la primera detención de ElRatón, el 19 de octubre de 2019, cuando el arresto derivó a una serie de balaceras en calles de Culiacán, Sinaloa, que sitiaron a la ciudad, conocido como el Culiacanazo, donde el Presidente dio la órden de liberarlo para evitar una masacre en la zona.
Políticos reaccionan a detención
Diputados y senadores de oposición y de Morena reaccionaron a la captura del presunto narcotraficante, Ovidio Guzmán, alias ElRatón
nes de la detención.
Mientras, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamó a hacer un frente común para respaldar a los Ejecutivos Federal y estatal.
Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron su reconocimiento a las Fuerzas Armadas y señalaron que esta detención es “prueba de que este gobierno no detiene a los capos del crimen porque no quiere”.
/ RAYMUNDO CÉSAR
Incluso, las autoridades estatales y municipales anunciaron la cancelación de todos los festivales públicos y actividades relacionadas con los Reyes.
LUÉVANO
El líder de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, se limitó a reconocer y felicitar la labor de las Fuerzas Armadas en la recaptura del presunto delincuente, pues dijo que hasta no tener información oficial emitirá un pronunciamiento como coordinador.
Por su parte, la diputada federal Mariana Gómez del Campo (PAN), coincidió en felicitar a la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, pero pidió esperar hasta conocer las imáge-
Además, senadores como Claudia Anaya y Miguel Ángel Mancera se solidarizaron con los habitantes de Sinaloa ante la violencia registrada por la captura de Ovidio.
MÉXICO VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 5
FOTOS: CUARTOSCURO
CALLES TOMADAS. La violencia desatada obligó a los habitantes de Culiacán a permanecer en sus casas. Quema de autos y bloqueos de carreteras marcaron este 5 de enero.
X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
/ JORGE
Familiares de desaparecidos protestan y piden soluciones
Reclamo. Los manifestantes, procedentes de Jalisco, exigieron al Presidente atención a sus casos
VALERIA CHAPARRO
Familiares de víctimas de desaparición forzada marcharon a Palacio Nacional para exigir se atiendan y resuelvan sus casos, debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
La mañana de este jueves, provenientes de Jalisco, alrededor de 50 personas entre familiares, amigos y activistas, arribaron al Monumento a la Revolución para manifestarse por recientes casos de desaparición.
Rosa María Pichardo contó que desde el 25 de diciembre no sabe nada de sus hijas Viviana y Daniela, así como de su sobrina Paola, quienes desaparecieron entre Tepetongo y Huejúcar, en Zacatecas, sin ninguna respuesta por parte de las autoridades.
Por ello vinieron desde su lugar de residencia en Jalisco hasta la Ciudad de México para pedir el apoyo del Presidente.
“Que nos escuche, que ponga a su gente a buscar a esos desaparecidos. Son los de nosotros ahora y hay muchos más. Ocupamos que nos ayuden a que cada familia tenga a sus hijos en casa”, señaló.
Daniel Márquez, padre de las niñas, detalló que no es la primera vez que desaparecen personas en esa zona, y que ellas “son personas de provecho, que toda la vida las hemos enseñado a trabajar, a ganarse el dinero bien, las preparamos para tal motivo y no sabemos cuál es la razón (de su desaparición), no tenemos ninguna respuesta”.
En tanto, sin poder evitar el llanto, Ana María Méndez relató que la Fiscalía de Tepatitlán de Morelos, en Jalisco, no le ha dado respuesta alguna sobre el caso de su hijo Luis Alfredo, quien desapareció en San Miguel el Alto desde el 23 de noviembre. “Él iba por trabajo. Somos gente trabajadora, gente que no le hace daño a nadie”, aseveró.
Añadió que “está en condiciones
deplorables la Fiscalía de Tepatitlán, donde yo fui a levantar mi demanda, no tienen apoyo, los archivos están en el suelo y todos los días que yo he ido a la Fiscalía hay gente desaparecida. ¿Cómo es posible que todos los días pase esto aquí en el país?”.
Asimismo, externó que “solamente pido la ayuda del señor Presiden-
Adelantan programas en Edomex y Coahuila
Con el objetivo de no interferir en las elecciones para gobernador, el Gobierno federal entregará por adelantado la entrega de pensiones y apoyos sociales en el Estado de México y Coahuila, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que los adelantos de apoyos sociales se aplicarán únicamente en estas dos entidades y no será para todo el país.
“Seguramente eso se va a hacer en el caso del Estado de México y de Coahuila para no interferir. El apoyo a los adultos mayores, por ejemplo, en el Estado de México y
en Coahuila se va a entregar con anticipación. Puede ser que sea este bimestre y ya el que viene va a incluir el siguiente para que alcance a pasar la elección.
“Cuando hay elecciones se adelantan los apoyos para no entregarlos durante las campañas. Eso se ha hecho siempre, en vez entregar un bimestre se entregan dos para que pase la elección y luego ya continúa normal”, dijo.
Desde el Salón Tesorería, el primer mandatario detalló que con anticipación se darán más detalles, pues una vez entradas las precampañas se podría incurrir en veda electoral.
“Cuando sea el momento ya in-
te, para que nos ayude a encontrar a todas estas personas desaparecidas. No sabemos cómo las vamos a encontrar, pero las tenemos que encontrar”.
Tras desplegar lonas, carteles y fichas de búsqueda en Plaza de la República, así como lanzar las consignas “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¡Gobierno escucha,
formamos para que la gente sepa sobre todo en estos dos estados y ya no vamos a poder hablar de estos estados porque lo impide la ley y hay que ser respetuoso ningún programa social”, sostuvo.
Por otra parte informó que buscará firmar una carta con los gobernadores del Estado de México y Coahuila para que exista el compromiso de que ninguna autoridad se va a entrometer en el proceso electoral que está en puerta.
También recomendó a funcionarios que no se utilice el presupuesto público para favorecer a partidos o candidatos.
El próximo 4 de junio, los ciudadanos del Estado de México renovarán la gubernatura. En la justa electoral están llamados a votar más de 12 millones 500 mil mexiquenses. Ese mismo día también los ciudadanos de Coahuila saldrán a votar.
estamos en la lucha!”, el contingente partió con dirección al Zócalo. Pasadas las once de la mañana, la marcha arribó frente a Palacio Nacional, donde exigieron entablar diálogo con el presidente López Obrador y llegar a una resolución de cada uno de sus casos. Los manifestantes aseguraron que no se irían del lugar hasta ser atendidos.
PAN condena abusos contra personal médico
En los últimos años, debido a la austeridad y a la mala planeación del Gobierno federal, los médicos en instituciones de salud públicas han enfrentado atrasos en sus pagos, complementos de salario y prestaciones, incluido el aguinaldo, además de abusos laborales, extensas jornadas y carencias de material y equipamiento, acusó el diputado federal Éctor Ramírez Barba (PAN).
Desde los primeros días del año señaló que el sistema de salud está otra vez en situación de emergencia por la falta de pagos y abusos que se cometen en contra de la comunidad médica, quienes están teniendo que salir a las calles y hacer paros en los hospitales, ante la indiferencia de las autoridades.
Ramírez Barba lamentó que al reincorporarse de su periodo vacacional, el personal del ISSSTE se enfrenta a la incertidumbre, desinformación, amenazas y coacciones, principalmente por cambios en el sistema de registro de asistencia sin previo aviso.
Apuntó que, de acuerdo a información pública, el 4 de enero pasado, más de 300 médicos, trabajadores del Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE, iniciaron un paro de labores y realizaron cierre de calles y avenidas para exigir se respeten los derechos laborales.
Además, han solicitado espacios de diálogo para resolver la situación de las condiciones de trabajo que tienen, el pago de riesgos profesionales, jornadas de ocho horas y reconocimiento a la antigüedad y profesionalización.
Por lo anterior, expresó Ramírez Barba, desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados condena los abusos, amenazas y todo tipo de violaciones a los derechos humanos que el Gobierno federal ha cometido en contra de los médicos.
Y se hace, dijo, un urgente llamado para que las instituciones federales otorguen a la brevedad las remuneraciones que les corresponden a los médicos por concepto de salario y complementos, incluido el aguinaldo que se les negó a los trabajadores de Pemex, además de pagar las jornadas extras y brindar días de descanso suficientes.
/ JORGE X. LÓPEZ
VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 6
EL CONTINGENTE MARCHÓ DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN AL ZÓCALO
FOTOS: VALERIA CHAPARRO
PETICIONES. Las personas que asistieron a la protesta compartieron los casos de sus familiares desaparecidos, donde coincidieron que eran “personas de bien”; además de las condiciones precarias de las fiscalías.
ANUNCIO. El presidente López Obrador indicó que por el proceso electoral en ambos estados, se pagará por adelantado los programas sociales
/ MARCO FRAGOSO CUARTOSCURO
Expedirán licencias para trabajadores no asalariados
Durante el primer trimestre del 2023 se realizará la expedición, resellado y reposición de las credenciales y licencias para las personas trabajadoras no asalariadas, como organilleros, por lo que se estima que mil 653 individuos actualicen sus derechos como personas no asalariadas, informó la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).
El secretario del Trabajo, José Luis Rodríguez Díaz de León, resaltó que es importante que las personas no asalariadas cuenten con
este documento, dado que brinda beneficios para poder ejercer libremente sus actividades económicas.
“Con la expedición y renovación de licencias y credenciales protegemos los derechos humanos laborales de los trabajadores no asalariados”, comentó.
Se consideran personas trabajadoras no asalariadas a quienes prestan un servicio en forma ocasional mediante una remuneración sin que exista una relación obrero patronal que regula la Ley Federal del Trabajo, como mariachis, organilleros, artistas de la vía pública, entre otros.
Los interesados deberán llenar una solicitud en la STyFE, quien validará la documentación para, en su caso, expedir, resellar, renovar o reponer las licencias y credenciales.
/ ARMANDO YEFERSON
Plática de café
YEFERSON
Para el Partido del Trabajo (PT) el reto en el 2024 será recuperar su registro en la Ciudad de México, aseguró Magdalena Núñez Monreal, comisionada Política Nacional en la Ciudad de México del PT.
Además señaló que en las próximas elecciones debe existir una coalición entre Morena y el Partido Verde Ecologista.
¿Qué opina sobre la 4T en la ciudad?
Bueno realmente sí ha habido una transformación, pues vemos en algunas demarcaciones la gran inversión en infraestructura, el rescate al espacio público, asimismo vemos la inversión en transporte público que ha ayudado a reducir la emisión de gases contaminantes.
En materia de educación, hoy todos los niños cuentan con una beca universal, no hay una entidad en el país que como Estado tenga un presupuesto propio destinado a una beca de este calado, todas las escuelas públicas de la ciudad reciben esta primera beca.
¿Qué perfil debe tener el candidato del PT a la Jefatura de Gobierno?
Debe ser alguien que tenga aceptación social, que tenga el reconocimiento de la población como para hacer una propuesta que tenga viabilidad, además debe ser alguien con la vocación de servir, pues si no hay vocación sucede lo que está pasando en la alcaldía Benito Juárez.
Por otro lado, debe tener trayectoria y experiencia, y también con capacidad para lo que es la Ciudad de México, que es el centro donde se asientan los Poderes federales.
Y también es una gran tienda en aparador, pues lo que sucede en la ciudad repercute hasta el último rincón del país.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
MAGDALENA NÚÑEZ MONREAL. COMISIONADA POLÍTICA NACIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DEL PT, ASEGURA QUE EN ESTE SEXENIO HA HABIDO UNA TRANSFORMACIÓN, APUNTANDO QUE PUEDE VERSE EN ALGUNAS DEMARCACIONES UNA GRAN INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
CONTINUARÁN CON LA ALIANZA PARA 2024
Recuperar su registro en CDMX, reto del PT
solo en 12 distritos federales fuimos juntos.
Entonces, tenemos que reconocer que se requiere la suma de muchas voluntades para que podamos recuperar las alcaldías que desafortunadamente perdimos en 2021.
En materia de educación, hoy todos los niños cuentan con una beca universal, no hay una entidad en el país que como Estado tenga un presupuesto propio destinado a una beca de este calado”
¿Es el PT una fuerza política en la ciudad? Tiene su espacio en la ciudad y bien ganado, estamos ahorita en una etapa de retomar mucho de nuestra afiliación, estamos haciendo un ejercicio de auditoría interna para retomar nuestras afiliaciones y actualizarlas, ha habido una actividad en todas las demarcaciones.
Recordemos que, con el nuevo modelo de Gobierno, en la ciudad hay representación de concejales, nosotros tenemos 11 concejales en la ciudad y son referentes de gestión de gobierno de representación política de activismos en territorio, por lo tanto, creemos que habrá una participación importante y algunos estamos buscando construir una candidatura sola para ir por una alcaldía.
¿Quién ha levantado la mano en el PT para esa candidatura?
Hasta ahorita de nuestros cuadros políticos con mayor trayectoria ninguno lo ha manifestado, aunque están adelantando las federales en la Ciudad de México está tranquilo el acelere; no descartamos que pudiéramos presentar alguna propuesta, pero en este
Ovidio, la ruptura, el tributo…
grupos del narco de todo el país; unos para tratar de ocupar el vacío de poder que la detención dejó y otros para tratar de capitalizarla a su favor.
Porque en el consciente colectivo, no desaparece la idea -falsa o no- de que había un pacto de impunidad específicamente con el grupo que encabezan los hijos del Chapo
momento no tenemos una definición.
¿En 2024 se puede repetir la Alianza Morena, Partido Verde y PT?
En 2024 no solo se va a repetir otra vez, sino que va ser una coalición todavía mucho más amplia. En el 2021 fuimos solo en 187 distritos federales de los 300, y en el caso de la Ciudad de México
Sandoval, se quedaron solos para enfrentar a las Fuerzas Federales y locales.
Es decir, que los hombres del Mayo Zambada no salieron a las calles, como sí lo hicieron en octubre de 2019 cuando se detuvo y liberó al propio Ovidio por decisión presidencial.
Todavía es muy temprano para evaluar en toda su dimensión los efectos de la captura de Ovidio, pero la expectativa no es que la detención traiga paz ni a Sinaloa ni al país.
¿Cuál es el reto del PT en la ciudad?
Para empezar, debemos recuperar nuestro registro local, pues lo perdimos porque no tuvimos el número suficiente de candidaturas locales encabezadas por cuadros del PT, y es que en el marco legal electoral no disputamos los votos de nuestros aliados, porque vamos al mismo mercado que es la izquierda.
aprobada por mayoría.
Todo, a pesar de que lo siguen ninguneando. ••••
¿Quién llega con más fuerza a la elección de gobernador en el Estado de México: el Grupo Texcoco, de Morena, o lo que queda del Grupo Atlacomulco, ahora reforzado con PAN y PRD?
Muchas interrogantes de todo tipo dejó la captura de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, la madrugada de ayer en Culiacán.
Desde luego que no se puede pasar por alto la cercanía de la visita del presidente Joe Biden a nuestro país, quien desde ahora seguramente tendrá palabras de reconocimiento a López Obrador por la detención de tan famoso personaje.
Ovidio, ofrecido como tributo a Biden, parece demasiado caro y aventurado.
Caro, porque su detención moverá a los
La detención de Ovidio puede mandar una señal de que su grupo ya no contará con la presunta protección que tenía desde el círculo más alto del Gobierno.
Y eso provocará, en los próximos días, una ola de movilizaciones no solo en Sinaloa, sino en los estados circunvecinos en los que los Guzmán tienen influencia.
En Sinaloa, en donde es un secreto a voces que los hijos del Chapo fueron promotores del actual gobernador, Rubén Rocha Moya, también habrá reacomodos.
Una fuente confiable nos hizo notar que los Chapitos o Los menores, como los identificó el secretario de la Defensa, Luis Cresencio
Ya se verá en los próximos días si el Gobierno federal -porque el local hace como que hace- contiene las previsibles respuestas de la delincuencia organizada. ••••
La Secretaría de Hacienda (o sea el Ejecutivo), propuso a Omar Mejía Castelazo como subgobernador del Banco de México en lugar de Gerardo Esquivel.
Castelazo era asesor de la Junta de Gobierno del banco central y, pese a tener 20 años de experiencia en el sector, siempre se manejó con perfil bajo.
Corresponde al Senado de la República ratificar o rectificar el nombramiento.
Es decir, le tocará a Ricardo Monreal cabildear para que la propuesta del Ejecutivo sea
Morena dejó en manos del Grupo Texcoco, formado por Higinio Martínez, Horacio Duarte y Delfina Gómez, la operación total de la campaña.
Claro que tendrán refuerzos del centro y el apoyo de Palacio Nacional.
Del otro lado está Alejandra del Moral que aún no define a su equipo de campaña.
Se espera, sin embargo, que dicho equipo sea un anticipo del Gobierno de coalición que propone, es decir, que se incluyan a personajes del PAN y el PRD, aunque los priistas llevarán, desde luego, las carteras más importantes.
7
VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
GREMIO. Artistas de la vía pública, como las estatuas vivientes, son parte de este sector.
ARMANDO
GABRIELA ESQUIVEL
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS DESEOS SE HACEN REALIDAD
ÁNGEL ORTIZ
La mañana de este viernes muchos pequeños abrieron ansiosos y con ilusión sus regalos, sin embargo, buscar los juguetes que niñas y niños pidieron fue una tarea complicada para los Reyes Magos, quienes cada año buscan los obsequios que se encuentran en las listas; y aunque fue una tarea difícil, la satisfacción de los niños vale la pena.
“Es difícil a veces encontrar todo lo que piden, pero hacemos el esfuerzo por encontrarlo si se portaron bien todo el año”, comentó un rey mago a 24 HORAS
Los millones de juguetes se encontraron en jugueterías de centros comerciales, bazares y verbenas de temporada, tianguis y mercados dispuestos a lo largo de diversas calles de la capital, y en miles de comercios locales que aprovecharon la ocasión para ofertar este tipo de productos.
“Acérquese, aproveche las ofertas de nuestra temporada de Reyes; acérquese”, se escuchaba en jugueterías y puestos del Centro Histórico, como los ubicados en Correo Mayor.
En tanto, las jugueterías establecidas en centros comerciales colocaron en sus aparadores los artículos más vistosos, así como algunas ofertas que volvieron más atrayentes sus espacios de venta.
DIVERSIÓN A LO GRANDE
Por otro lado, previo al Día de Reyes miles de niños tuvieron la oportunidad de retratarse en compañía de Melchor, Gaspar y Baltazar en la tradicional romería dispuesta en la explanada del Monumento a la Revolución, subirse a juegos mecánicos y probar suerte en juegos de destreza.
“Que no se pierda la tradición de traer a los niños, venimos únicamente a la foto, estamos esperando para pasar al escenario que queremos”, refirió la señora Vega, mientras su hija indicó que lo que más le gustó fue el diseño de los escenarios.
Además de todas las atracciones que ofrecieron un grato momento en familia, los asistentes aprovecharon para comprar algunas golosinas que se vendieron en los alrededores de la zona, tales como churros rellenos y buñuelos.
RECUERDOS. Previo al Día de Reyes, niños capitalinos en compañía de sus familias se tomaron fotografías con Melchor, Gaspar y Baltazar, además de disfrutar de la feria.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL ÁNGEL ORTIZ
Abaten a El Neto durante su recaptura en Ciudad Juárez
Respuesta. Tras el enfrentamiento con el líder de Los Mexicles se reportaron balaceras e incendios de autos y al menos una tienda
Las calles Tzeltales y Toltecas, en la colonia Los Aztecas, en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron testigas de una balacera que duró no más de diez minutos, donde fue abatido Ernesto Piñón de la Cruz, El Neto, líder de la célula criminal Los Mexicles, del Cártel de Caborca; sin embargo, aún buscan a 29 reos que escaparon junto con él del Cereso 3, el pasado primero de enero; el otro fue recapturado ayer.
El Neto fue localizado por elementos de la Fuerza Estatal de Investigación la madrugada de este jueves al interior de un domicilio, de donde intentó huir a bordo de un automóvil, pero se impactó contra el poste de una gasolinera.
Allí, abrió fuego contra los oficiales, quienes respondieron y lo hirieron, para luego fallecer mientras era trasladado a un hospital, añadió la gobernadora del estado, María Eugenia Campos.
La Fiscalía estatal informó que aún continúa en la búsqueda de 29 de los 30 reos que se fugaron del penal de Ciudad Juárez el pasado fin de semana, por quienes se ofrece una recompensa que va de 300 mil hasta cinco millones de pesos, por información sobre su paradero.
LA CIUDAD, BAJO LLAMAS
A meses de que las calles de Chihuahua fueran bloqueadas con automóviles en llamas y que le prendieran fuego a tiendas de autoservicio por un primer intento de fuga del capo Ernesto Piñón, las agresiones se repitieron, tras la muerte de quien fuera la cabeza de una
banda de secuestradores.
En la colonia Riveras del Bravo Etapa 8, un Oxxo fue incendiado; mientras que en el cruce de Esteban Pérez y Miguel Auza se reportaron detonaciones con armas de fuego. En las localidades de Constituyentes, Eje Vial Juan Gabriel, la carretera a Casas Grandes, Lomas Rey, Pablo Gómez y Kilómetro 5, calcinaron coches.
Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública del estado mantiene operativos especiales de vigilancia, pues se denunció una amenaza contra el juez de control que declaró legal la detención de cinco presuntos sicarios, el pasado domingo.
El juzgador recibió un ramo de rosas y fue amedrentado por tres hombres, quienes, luego de dejarle el arreglo, huyeron; no
Acribillan a seis de una familia en Yautepec; fallecen cinco
Una familia de seis integrantes fue víctima de una balacera en Yautepec, Morelos; cinco de ellos no sobrevivieron y el restante quedó herido de gravedad.
La madrugada de este jueves las autoridades municipales recibieron el reporte de la agresión en la calle Gabriel Tepepa de la colonia Francisco I. Madero.
Tras acudir al lugar, la policía acordonó la zona y el personal de la Fiscalía realizó el levantamiento de los cuerpos; asimismo, informó que ya se encarga de las investiga-
ciones correspondientes para dar con los responsables del hecho.
Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Uriel Carmona Gándara, confirmó lo sucedido y detalló que “estamos realizando la toma de indicios, lo que sabemos hasta este momento es que se trató de una familia, ya estamos trabajando para resolverlo”.
Tan solo el 30 de diciembre pasado, cuando el presidente municipal Agustín Cornelio Alonso Mendoza presentó su primer informe de Gobierno, se encontraron los cuerpos
Ya capturamos a otro sujeto que estaba prófugo, se trata de Isaac Jesús Rojas Ruiz(...) decirles que el operativo continúa”
obstante, los capturaron horas después. Las autoridades pidieron mayor seguridad para él.
El Neto intentó fugarse al menos tres veces. La última vez le costó la vida a 17 personas; en los últimos seis meses las víctimas sumaron 29, pues enfrentaba una pena de 244 años. / 24 HORAS
sin vida de dos personas al interior de un automóvil.
El hallazgo ocurrió cerca del hotel y parque recreativo “San Agustín”, que es propiedad de la familia del alcalde.
ENCUENTRAN SIN VIDA A TRES MÁS Asimismo en Cuernavaca fueron localizadas tres personas sin vida. A los primeros dos los ubicaron ayer en la colonia Buenavista del Monte, en los límites con el Estado de México y el tercero en la calle Sol, sobre la colonia Jardines de Cuernavaca, con signos de violencia..
Hasta noviembre del año pasado se reportaron mil 227 homicidios en Morelos, de los cuales, 955 fueron dolosos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública / 24 HORAS
2023: más cine, tele y palomitas con lo mismo
La pandemia ha dejado una herida eterna en nuestras vidas, pero nos enseñó a adaptarnos como especie para sobrevivir. Este inevitable fenómeno ha sido tanto jugo para la creatividad y la exploración de lugares más allá, como una excusa para traer a colación universos desalentadores.
¡Feliz año!
Sin duda alguna, este inicio de época tiene un sabor distinto a los pasados. Gracias a 2022, donde pudimos recuperar muchas de nuestras actividades, la esperanza ha vuelto a caer en este tipo de festividades. Sin embargo, como el mundo sigue siendo muchas veces lúgubre, la televisión y las salas de cine son una escapatoria, ya sea para pensar que el mundo es mejor… o para aliviarlos de que las cosas no están tan mal como en la ficción.
En el lado optimista de esa ecuación, tenemos la obsesión con las distintas realidades o los “multiversos”, la cual continuará por parte de Marvel. Sus producciones de este año—sobre todo la tercera entrega de Ant-Man, con un villano cuya ambición podría ser la conquista de todas las versiones del universo y la segunda temporada de Loki, con ese caos expandiéndose aún más—prometen compensar los años inciertos con creces, tanto en efectos especiales como en sus bolsillos. De la parte de Sony, llegará la anticipada secuela de la ingeniosa propuesta animada de Spiderman: Into the Spiderverse, en este caso titulada Spiderman: Across the Spiderverse,
donde la locura del universo arácnido será aún más grande. También tenemos una apuesta con la intención de cambiar la percepción de la gente sobre las películas basadas en videojuegos: Super Mario Bros llegará a las salas de cine de la mano de Ilumination, productora de la franquicia de Mi Villano Favorito, con una aventura en donde la princesa Peach es guerrera y la misión del malvado Bowser es dominar el mundo. Hablando de videojuegos en cine, otra apuesta está determinada a cambiar la convención por siempre, con una adaptación del popular juego Last of Us, de la mano de HBO, la llamada “la mejor historia contada en un videojuego”, según varios críticos especializados. También, pese a la falta de gigantes del año pasado—por la escala de sus producciones, House of the Dragon y Stranger Things no regresarán hasta 2024—, favoritas como The Mandalorian, Succession y la nueva joya de Apple TV+, Severance, darán de
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Muere en Oaxaca la segunda menor víctima de incendio
Este jueves murió Noemí, la menor que junto con su hermana ingresó el martes pasado al Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, luego de que ambas resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado, por un incendio presuntamente provocado por su padre, en Matías Romero, Oaxaca.
Se trata de la niña de tres años que tenía lesiones en todo el cuerpo; su hermana Karina de siete años perdió la vida un día antes por la gravedad de las heridas.
MÁS HERIDOS
La madrugada del 3 de enero, día en el que sucedieron los hechos al interior de una vivienda en la colonia Justo Sierra, también resultaron afectadas dos personas de 38 y 29 años, quienes fueron diagnosticadas con quemaduras en 76% y 40% de su superficie corporal, respectivamente.
Ambas, al igual que el presunto responsable, Leonel N, padre de las menores, quien también fue alcanzado por las llamas, son atendidos en el hospital del IMSS de Matías Romero, este último en calidad de detenido y bajo vigilancia.
En tanto, la Secretaría de Salud de Oaxaca ya realiza las gestiones correspondientes para trasladar a los pacientes al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados en la Ciudad de México. / ADN SURESTE
qué hablar, así como, seguramente, las series de Marvel y Star Wars, porque, aunque quizá ya nos cansaron, nuestra curiosidad seguirá avante.
Y claro, algo totalmente memorable a inicios de año son las propuestas de cine independiente, que reciben atención gracias a la temporada de premios, sobre todo por la entrega de los Oscar. The Banshees of Inisherin, una historia sobre dos amigos cuyos giros de tuerca están a la orden del día, The Fabelmans, sobre la infancia y adolescencia del legendario director Steven Spielberg, y Tár, un drama sobre una directora de orquesta protagonizado por Cate Blanchett, parecen ser las apuestas que no habían sido comercializadas en salas mexicanas y que nos entretendrán en enero y febrero.
Por tanto, podemos esperar un cóctel tan variado como el pasado, en donde los límites de la imaginación y la creatividad, así como observaciones pesimistas o escapatorias de nuestra realidad, serán la medicina adecuada.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
9 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz ARTE DEL DESARTE
ADN SURESTE
DIAGNÓSTICO. Noemí tenía quemaduras de segundo y tercer grado en todo su cuerpo.
MÁS TARDE REHAPRENDIERON A OTRO REO; FALTAN 29: FGE
ROBERTO FIERRO DUARTE Fiscal general de Chihuahua
AFP Y FISCALÍA_CHIH
HECHOS. Ernesto Piñón de la Cruz se fugó el pasado primero de diciembre del Cereso 3 de Ciudad Juárez, tras un motín en el que murieron 17 personas, entre ellas, diez custodios.
Inaugura Del Mazo un centro de entrenamientos para PC
En Tecámac, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, inauguró el nuevo multideportivo de la coordinación general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, que busca complementar la capacitación que reciben paramédicos, rescatistas, bomberos o voluntarios de toda la entidad y de otros estados.
Al recorrer el nuevo deportivo, explicó que se trata de un espacio que ayudará a la convivencia entre quienes van a entrenar y practicar, además de aprender técnicas de rescate. En 2022 el centro de capacitación brindó más de 75 cursos.
El nuevo deportivo tiene una cancha de usos múltiples, una grada con capacidad para 300 espectadores, andadores, pasamanos, rampas e infraestructura que facilita el acceso y estancia de personas con discapacidad.
Señaló el gobernador Del Mazo Maza que es fundamental trabajar en equipo durante
Prisión preventiva a 3 alumnos de UdeG por supuesto despojo
Tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señalados por presunto despojo de bienes inmuebles y portación de armas, quedaron en prisión preventiva oficiosa hasta el próximo martes cuando se reanude la audiencia a las 8:00 horas, en el penal de Puente Grande, Jalisco.
El exdirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios, (FEU) Javier Armenta, y los alumnos Alexis Rojas e Ilich Cisneros, son señalados por el caso Iconia.
Juan Carlos Guerrero Fausto, abogado de la UdeG, mencionó que fueron cuatro agentes del Ministerio Público y tres asesores quienes llegaron a la audiencia para imputarlos, lo que dejó a los universitarios en la cárcel fue la supuesta portación de armas.
“Me llamó la atención que se valieron de testimonios de supuestos empleados de estas empresas, de guardias de seguridad, de administradores pagados, en donde señalaron que los chicos iban armados, lo cual negamos
una emergencia, por eso la importancia de estos espacios de integración y deporte.
El deportivo está en el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac (Cicatec), donde se complementará la capacitación de rescatistas, bomberos, paramédicos y voluntarios.
“Se ha rehabilitado en estos años, lo hemos rehabilitado casi por completo todo lo que son el área de dormitorios, comedores, espacios para aulas de clases, de práctica”, expuso.
El gobernador del Edomex visitó las instalaciones junto con los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, y de Educación, Gerardo Monroy, además de Samuel Gutiérrez Macías, coordinador general de Protección Civil.
Del Mazo Maza agradeció el trabajo de los cuerpos de emergencias en el Estado de México, que, dijo, auxilian a quienes se encuentran en situaciones de riesgo. /24 HORAS
Avistamiento de serpientes es más común en Yucatán
Incremento. En 2022 se registraron 109 mordeduras de culebra, la cifra es superior a los 71 casos del año anterior
DAVID RICO / 24 HORAS YUCATÁN
En las casas, desarrollos habitacionales en Mérida y el interior del estado es cada vez más común encontrar serpientes y otros animales.
Lo anterior genera que éstas se dirijan a los hogares en busca de comida o refugio y, a menudo, las personas “las invitan a llegar”, expuso Pedro Enrique Náhuat Cervera, biólogo y director de la agrupación Kuneil Península de Yucatán.
Explicó que el crecimiento poblacional hace que se esté más cerca de la naturaleza y de las serpientes. En la península hay 58 tipos y son muy variadas y coloridas, pero solo cinco representan un riesgo para las personas, menos del 10%.
“Por eso invitamos a que la gente sepa y aprenda a reconocerlas, si es un caso peligroso o no”, dijo el investigador.
HAY CINCO ESPECIES VENENOSAS
Las cinco especies de peligro que hay en Mérida y en los municipios de Yucatán son: nauyaca, nauyaca yucateca, cascabel yucateca, cantil yucateca y la coralillo.
Para construir tiramos la selva que es el hogar de las serpientes y buscan refugio en casas, desarrollos habitacionales”
hogar de las serpientes y buscan refugio en casas, desarrollos y en nuestros hogares tenemos jardines que se riegan constantemente y esto atrae a las ranas que son comida de las víboras o acumulamos basura que llama a los ratones, que también son alimento para ellas”, expuso Náhuat Cervera.
La recomendación para que las víboras no entren a los hogares es mantenerlos limpios, ordenados y eliminar posibles refugios como cajas, bloques, troncos, etc. Si se detecta una se debe mantener la calma, no perderla de vista y contactar a los servicios de emergencia.
De acuerdo con el boletín epidemiológico, en 2022 se registraron un total de 109 mordeduras de serpientes, 79 en hombres y 30 más en mujeres; la cifra superó los 71 casos de 2021.
“Para construir tiramos la selva que es el
“En caso de cualquier mordedura acudir a los servicios de salud, lo más pronto posible, para ser atendido. En Mérida puede ser en el hospital O’Horán o en la T-1 que son las que cuentan con antiveneno, así como en los municipios hay que ubicar los hospitales que lo tengan también”, puntualizó Náhuat Cervera.
Como se burlaron de los abrazos, llegaron los balazos
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
categóricamente porque lo único que llevaron eran las armas de la resistencia de la dignidad. Y bueno en eso se basa el juez para dictarles prisión preventiva oficiosa”, dijo el representante de los universitarios.
El abogado señaló que el delito de despojo no amerita prisión preventiva justificada y mucho menos que la declaración de los mismos empleados haya sido tomada como referente; agregó que están en prisión por defender un parque. /QUADRATÍN
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
La decisión mexicana de arrestar al capo Ovidio Guzmán López a petición del Gobierno de Estados Unidos, modificó la lógica de la estrategia de seguridad de las autoridades mexicanas y agotó en los hechos el camino de los “abrazos, no balazos”.
Ovidio formaba parte del expediente estadounidense de El Chapo Guzmán y estaba a cargo de la producción y tráfico de fentanilo hacia EU y una célula del Cártel de Sinaloa era la principal contrabandista que recibía la droga dentro de Estados Unidos, la distribuía en todo el país americano e inclusive estaba a cargo de la venta al menudeo en las calles.
En este contexto, México tiene toda la autoridad hoy para exigirle a EU que tome decisiones claras y de fondo para combatir el contrabando y tráfico de drogas dentro de su país, porque hasta la fecha las autoridades americanas solo atienden los casos de sobredosis de consumo de fentanilo que provocaron más de 100 mil muertes el año pasado.
El presidente López Obrador tendría la fuerza institucional para requerir al presi-
dente Biden el próximo lunes un compromiso mucho más sólido para combatir el contrabando, la distribución y la venta al menudeo de droga mexicana que atraviesa la frontera bilateral sólo por efecto de la corrupción de las autoridades estadounidenses que son responsables de evitar el tráfico ilegal de drogas.
Mientras el Gobierno estadounidense no combata con seriedad el consumo de drogas y se escude en el derecho individual al uso de estupefacientes ilegales, los cárteles de las drogas seguirán existiendo en México y en América Latina y encontrarán la forma de corromper autoridades estadounidenses para ingresar de manera ilegal a territorio americano.
ZONA ZERO
La operación mexicana para arrestar a Ovidio recompone la imagen que había desplegado el presidente de la República de un acercamiento con algunas de las familias vinculadas al Cártel de Sinaloa, incluyendo el saludo de mano a la mamá de El Chapo Guzmán. Las visitas presidenciales a la zona de Badiraguato dejaron la impresión de que existía un pacto de entendimiento entre el Gobierno mexicano y el Cártel de El Chapo Ahora el Gobierno mexicano está obligado a ir tras El Mencho, del CJNG
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS 10 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
PEDRO ENRIQUE NÁHUAT CERVERA Director de Kuneil Península de Yucatán
SSC-CDMX GOBIERNO DE EDOMEX QUADRATÍN
ALERTA. En la península hay 58 especies de las que solo cinco son venenosas.
ENTRENAMIENTO. Alfredo del Mazo explicó que en las instalaciones habrá también cursos para atender emergencias.
GUADALAJARA. Los alumnos, acompañados por autoridades de la universidad, previo a la audiencia.
Michiroscas y al pastor, para Día de Reyes
El olor a Rosca de Reyes, llegó a las panaderías, donde conservan la tradición pero innovan en la forma de presentarlas.
En Metepec crearon la michirosca con orejas de gato, patas y bigotes. Otra manera de crearla y comerla es con tacos al pastor.
Sin embargo, siempre persistirán las roscas tradicionales que se venden en miles de establecimientos del país.
Antes de meterla al horno, se oculta entre la masa la figura del niño Dios para elegir a quien se encargará de los tamales el próximo dos de febrero
Se conservan las cabañuelas para predecir el clima
Tradición. Durante los 12 primeros días de enero, identifican cuál será el tiempo en los 12 meses siguientes y aprovechan para cultivar
DAVID RICO / 24 HORAS YUCATÁN
Las cabañuelas mayas son una forma de observación que se realiza durante enero para identificar el clima que se registrará en todo el año. La tradición sigue vigente para la siembra de la milpa, expuso el activista maya, Bernardo Caamal Itzá.
El integrante del colectivo Xok k’iin, quien lleva dos décadas practicando este método, explicó que se realiza durante el primer mes del año, en cuatro fases y tiene su orígen en Europa, aunque los mayas lo adaptaron con sus propias prácticas para pronosticar el tiempo.
TOMAN ENERO COMO REFERENCIA
La observación y el registro de la primera vuelta inicia desde que amanece el primero de enero y hasta el 12; en estos días se registra cuáles fueron las condiciones climatológicas y a cada uno se le asocia con un mes.
En esta lógica, el día uno del año corresponde al primer mes; el dos es febrero; el tres, marzo y así sucesivamente hasta llegar al 12, que sería diciembre.
Después viene una segunda vuelta de observación y registro, pero el
conteo se hace a la inversa, del 13 al 24 de enero, donde el 13 es diciembre; el 14, noviembre; el 15, octubre y llegará hasta el 24.
Luego, inicia la tercera vuelta del registro, en donde cada día contempla dos meses del calendario Gregoriano, mientras que la cuarta vuelta y última, se hace por horas del 31 de enero, y de esta forma concluye el ciclo de observación y registro.
El activista dijo que en el territorio maya peninsular, los milperos aún cultivan semillas de maíz Xmejen Naal (maíz de ciclo corto), Xnuk naal (maíz de ciclo largo) y que para mejorarlas tuvieron que considerar los tipos de suelo, la antigüedad del espacio (nuevas o cañadas), los tiempos en que se presentan las lluvias, sequías, frentes fríos, entre otros elementos.
Al llegar el esplendor cultural que tuvieron y sin importar la situación kárstica de los suelos peninsulares, desarrollaron una agricultura que les permitió obtener los alimentos necesarios para alimentar a los habitantes de las grandes ciudades; por lo que significó tener un profundo conocimiento del entorno para lograr la cosecha, lo que significó el conocimiento de los astros.
Hoy, aún quienes trabajan las milpas mantienen el uso de conocimientos sincréticos, aunque es de interés aclarar que los hijos de los agricultores cada vez están menos interesados en los antiguos conocimientos en el manejo de la tierra.
Vila Dosal, mejor gobernador: Demoscopia
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, continúa como el mejor evaluado del ranking de mandatarios que realizó la encuestadora Demoscopia Digital.
El Ejecutivo local obtuvo 68.2% de aprobación, según el estudio desarrollado en diciembre, lo que lo posiciona a la cabeza de la lista, seguido de los morenistas Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo, con 67.1%; Claudia Sheinbaum Pardo, de la Ciudad de México, con 66.7%; Marina del
Pilar Ávila Olmeda, de Baja California, con 66.5%; y Américo Villarreal Anaya, de Tamaulipas, con 64.9%.
El rubro mejor calificado para el panista fue seguridad, con 52.8%, mientras que en segundo lugar está el desarrollo económico, con 19.4%, y en tercero las obras públicas, con 16.5%.
La encuesta fue aplicada del 26 al 30 de diciembre de 2022, a mil ciudadanos -hombres y mujeres de Yucatán- mayores de edad de todos
los niveles socioeconómicos y de todas las regiones, con formularios directos a usuarios de Whatsapp, mediante una plataforma profesional.
REPITE
A inicios de semana, Vila Dosal, encabezó nuevamente la lista de desempeño de gobernadores con 64.3% de aprobación, según el ranking 34 elaborado por C&E Research.
En la pulsación realizada del 21 al 29 del mes pasado, el mandatario
yucateco mantuvo su liderazgo en comparación con la anterior encuesta que también encabezó.
A Vila Dosal le siguen en el ranking de desempeño de gobernadores, la mandataria de Baja California, Marina del Pilar, con 57.3%; en tercero, Tere Jiménez, de Aguascalientes, con 56.3%; en cuarto, el mandatario de Querétaro, Mauricio Kuri, con 56.3%, y en quinto el Ejecutivo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, con 54%. / 24 HORAS
ESTADOS VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 11 LOS MAYAS MANTIENEN ESTE MÉTODO
24
HORAS YUCATÁN
TÉCNICA. El método es utilizado por los agricultores mayas para planear cómo será su siembra del año.
@MAUVILA
LABOR. Los rubros mejor evaluados del yucateco fueron seguridad y desarrollo económico.
/24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Mandan vehículos de combate ligero militar para Ucrania
Joe Biden, y su homólogo de Alemania, el canciller Olaf Scholz, acordaron mandar vehículos blindados de combate ligero para ayudar a Ucrania en su lucha contra la invasión de Rusia, mientras desde Berlín se anunció también la entrega de un sistema de defensa aérea Patriot.
“Estados Unidos tiene la intención de proporcionar a Ucrania vehículos de combate de infantería Bradley, y Alemania tiene la intención de entregar a Ucrania vehículos de combate Marder. Ambos países planean entrenar a las fuerzas ucranianas en los sistemas respectivos”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Los vehículos de combate Bradley y Marder serán parte de una nueva fase significativa en el suministro de armamento occidental a las fuerzas armadas de Ucrania.
“A finales de diciembre, Estados Unidos anunció la donación de una batería de misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania. Alemania se unirá a Estados Unidos en el suministro de una batería adicional de defensa aérea Patriot a Ucrania”, añadieron también ambas naciones en el comunicado conjunto después de una conversación entre Biden y Scholz.
Ese equipamiento de última generación buscará ayudar a Kiev a evitar “los continuos ataques con misiles y aviones no tripulados de Rusia contra la infraestructura crítica de Ucrania”. Además, los mandatarios reiteraron su apoyo a la soberanía e independencia y reafirmaron su “inquebrantable solidaridad” con Ucrania y los habitantes de ese país frente a la agresión de Rusia.
Kiev ha presionado durante mucho tiempo para obtener armas más pesadas, incluidos tanques, que le permitirían pasar a la ofensiva. Casi al mismo tiempo de este anuncio, Francia prometió entregar tanques ligeros AMX-10 RC, un vehículo con ruedas sin orugas, que porta un cañón mucho más pesado, típico de un tanque.
Vladimir Putin ordena parar fuego por Navidad ortodoxa
Iglesia. El anuncio se produce después de que el patriarca ruso Kirill, de 76 años, llamara a cesar los combates entre ambos países
Vladimir Putin, presidente de Rusia, ordenó a sus tropas aplicar un cese del fuego en Ucrania el 6 y 7 de enero para la Navidad ortodoxa, la primera tregua desde el inicio del conflicto hace casi un año.
El anuncio se produce después de que el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, de 76 años, llamara a cesar los combates en vísperas de la Navidad ortodoxa, que se celebra el sábado.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también pidió a su par ruso aplicar un “cese el fuego unilateral” para iniciar negociaciones de paz con Kiev. en una conversación telefónica.
“Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese el fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania”, anunció el Kremlin en un comunicado. La tregua tendrá lugar a partir de las 12:00 horas del 6 de enero y hasta las 24:00 (hora local) del 7 de enero.
Putin pidió a las tropas ucranianas respetar la tregua para que los que profesan la fe
RESPUESTAS
Mientras tanto, el asesor de la presidencia ucraniana, Mijaíl Podoliak, calificó el anuncio ruso de “hipocresía” e insistió en que las tropas de Moscú debían abandonar el país. “Rusia debe abandonar los territorios ocupados, solo entonces habrá una ‘tregua temporal’. Guárdense su hipocresía”, escribió en Twitter.
MEDIADOR
(Putin) estaba listo para bombardear hospitales, guarderías e iglesias. Creo que está buscando algo de oxígeno”
ortodoxa, mayoritaria en Ucrania y en Rusia, puedan asistir a los servicios religiosos en la víspera de Navidad, así como en el Día de la Natividad de Cristo.
Sería el primer cese el fuego desde el inicio de la intervención rusa en Ucrania el 24 de febrero. Hasta ahora, solo se alcanzaron acuerdos locales, como en abril, cuando se evacuó a los civiles de la acería de Azovstal en Mariúpol, en el sureste del país.
En su conversación telefónica con Putin, el presidente turco pidió retomar las negociaciones con Ucrania. Rusia está dispuesta a un “diálogo serio” con Ucrania, le contestó el líder ruso, pero a condición de que Kiev acepte “las nuevas realidades territoriales” surgidas tras la invasión del país.
Erdogan, que se ha erigido como un mediador en el conflicto, habló también por teléfono con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pero este se niega a negociar mientras Putin esté en el poder e insiste en que el objetivo es recuperar todos los territorios ocupados.
Al mismo tiempo, desde Estados Unidos, el presidente Joe Bien tampoco acogió el anuncio con optimismo. “(Putin) estaba listo para bombardear hospitales, guarderías e iglesias” el 25 de diciembre y el día de Año Nuevo. “Creo que está buscando algo de oxígeno”, criticó durante un discurso en la Casa Blanca.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
12 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
PIDEN A LAS TROPAS UCRANIANAS RESPETAR LA TREGUA PARA LOS FIELES
MIJAÍL PODOLIAK
Asesor de la Presidencia de Ucrania JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
Rusia debe abandonar los territorios ocupados, solo entonces habrá una tregua temporal. Guárdense su hipocresía”
AFP
AFP
TANQUES.
Peatones observan los vehículos militares rusos destruidos en una exposición al aire libre de material en el corazón de Kiev.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP.
/CÉSAR GARCÍA DURÁN
Veinte países y territorios han impuesto nuevas restricciones sanitarias para el ingreso de viajeros procedentes de China ante el aumento de casos de Covid: Estados Unidos, Francia, Italia, España, Alemania, Austria, Bélgica, Suecia, Costa Rica, Australia, Canadá, Reino Unido, Israel, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Ghana, India, Qatar y Marruecos
.
AFP
Aumentan medidas sanitarias a viajeros de China por Covid
Fabricados desde 1980 2 ametralladoras El tanque de combate ligero AMX-10 RC Berlín también anunció la entrega de un sistema de densa aérea Patriot a Ucrania Cañón de 105 mm Munición de penetración: explosiva, de carga hueca o bombas de humo Carga: 38 obuses Alcance: 2.2 km 17 toneladas vacío. 20 preparado para el combate 6 ruedas (más móviles que las cadenas) Dimensiones Longitud : 9.09 m Anchura: 3.16 m Altura: 2.84 m Tripulación: 4 personas Autonomía: 800 km Velocidad : 60 km/h en carretera, 15 km/h todo terreno Fuentes: Ministerio francés de Defensa, Army recognition
CÉSAR GARCÍA DURÁN
La Cámara de Representantes de Estados Unidos volvió a postergar hasta este viernes la siguiente votación de su nuevo presidente, después de que el republicano Kevin McCarthy fallara en once veces su intento por hacerse con el cargo.
Las once votaciones tuvieron a 20 conservadores que continúan con la negativa de apoyar a McCarthy, muy lejos de los 218 votos necesarios para ganar. De hecho, su apoyo cayó a 200, después de que un colega pasó a votar simplemente presente.
McCarthy, que no puede ser elegido sin el apoyo de los republicanos rebeldes, aceptó una de sus peticiones para facilitar la destitución del speaker, como se denomina al presidente de la Cámara.
Los representantes electos seguirán las votaciones hasta que se elija al presidente de la Cámara. Se pensaba que era cuestión de horas, pero podría demorar semanas. Cabe recordar que en 1856 llevó dos meses elegir un representante y se realizaron 133 votaciones.
“No hay duda de que los problemas que nos dividen hoy son mucho menos graves que los que teníamos en 1856”, dijo el representante John James, al pedir a sus colegas que apoyen a McCarthy.
“Tengo la esperanza de que los republicanos terminen con las discusiones, las rencillas y las puñaladas por la espalda, para que podamos trabajar al servicio del pueblo estadounidense”, declaró el líder demócrata Hakeem Jeffries, quien en todas las votaciones ha recibido 212 votos de sus colegas de partido.
El líder de la Cámara de Representantes es la tercera autoridad
Sin presidente tras 11 votaciones en la Cámara de Representantes
del país, después del presidente Joe Biden y la vicepresidenta, Kamala Harris, quien también preside el Senado. Con la Cámara carente de presidente, los representantes no pueden jurar su cargo y, en consecuencia, no pueden votar ningún proyecto de ley.
REBELDES
Los llamados republicanos “rebel-
BREVES
des” son veinte de los miembros electos de la Cámara de Representantes en las pasadas elecciones intermedias, todos parte de la franja más conservadora del Partido Republicano, congresistas que tienen razones similares para impedir que McCarthy acceda al puesto.
Por un lado están los conservadores antisistema, que se proponen como misión cambiar radicalmente
la forma en que opera el Congreso, y en el otro, los anti-McCarthy recalcitrantes, que prometieron no votar nunca por el representante electo de California, ante su carencia de confianza y son muy cercanos a Trump, quien incluso recibió 1 voto de “broma” para ser presidente, pero los republicanos se negaron a cumplir con el llamado del expresidente a alinearse con McCarthy.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Anuncian arresto del ‘más buscado del mundo’
Emiratos Árabes Unidos anunció el arresto en Sudán del traficante de personas “más buscado del mundo” en una operación internacional llevada a cabo con Interpol. Según un comunicado conjunto del Ministerio del Interior del país del Golfo y de Interpol, Kidane Zekarias Habtemariam está al frente de una red criminal que secuestró y estafó a cientos de migrantes de África Oriental que buscaban llegar a Europa. El acusado, de nacionalidad eritrea, era objeto de dos órdenes de arresto internacionales. Habtemariam fue detenido en Etiopía en 2020, pero escapó de prisión un año después y fue condenado en rebeldía a cadena perpetúa. /AFP
CHINA/HONG KONG
Reabrirán
Miles de personas podrán viajar diariamente entre Hong Kong y China a partir del próximo domingo en una importante relajación de las medidas que mantuvieron la frontera entre estos dos territorios casi cerrada durante cerca de tres años. La Oficina China de Asuntos de Hong Kong y Macao anunció que el intercambio de viajes se reanudará gradual y ordenadamente el 8 de enero, mismo día que Pekín levanta la exigencia de cuarentena para las llegadas del exterior. Las autoridades migratorias comenzarán a emitir visas a los habitantes de China que viajan a Hong Kong acorde con la situación y capacidad de los servicios. /AFP
FRANCIA/IRÁN
La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, reivindicó la libertad de prensa que hay en Francia, y no en Irán, ante las protestas del régimen de Teherán por el concurso de caricaturas que ha lanzado la revista satírica Charlie Hebdo para ridiculizar al líder supremo iraní, Ali Khamenei. Además, recordó que en Francia no existe el delito de blasfemia, lo que significa que se pueden criticar o ridiculizar los principios y los símbolos religiosos. En respuesta, Irán anunció el cierre del Instituto Francés de Investigación (IFRI), después de la publicación que generó nuevamente la cólera de los líderes en Medio Oriente. / AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Un hombre mató a tiros a su familia, incluidos cinco niños, para después quitarse la vida de un disparo, informó la Policía de Estados Unidos. Agentes del pequeño poblado Enoch City, en Utah, hallaron ocho cuerpos sin vida tras varias denuncias telefónicas. Un portavoz de las autoridades de Enoch City dijo que la Policía encontró los cadáveres de tres adultos y cinco niños en una vivienda, todos con heridas de bala. “La evidencia sugiere que el sospechoso se quitó la vida después de matar a siete en la casa”, señaló el municipio en un comunicado, donde identificó al presunto agresor como Michael Haight, de 42 años. /AFP
MUNDO 13 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
CONGRESISTAS NO PUEDEN COMENZAR A LEGISLAR SIN UN SPEAKER
ESPECIAL
FRACASO. Kevin McCarthy se lamenta mientras continúan las votaciones en el Capitolio.
fronteras el próximo domingo
Responden a nuevas amenazas a Charlie Hebdo
Asesina a su familia y después se suicida en Utah
REACTIVAN NUEVAS PROTESTAS EN PERÚ CONTRA BOLUARTE
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Nuevas protestas contra la presidenta Dina Boluarte, y a favor del destituido Pedro Castillo, quien continúa preso en una cárcel de Lima, se reactivaron en Perú tras la interrupción por las fiestas de fin de año, con bloqueos de carreteras y manifestaciones en varias regiones. Además, reclaman la muerte de 28 personas. La Defensoría del Pueblo reportó moviliza-
ciones, paralizaciones y bloqueos en 30 de las 195 provincias del país.
Mientras tanto, Boluarte pidió un diálogo. “Desde el Ejecutivo les tendemos la mano y el corazón, nosotros vamos a sus regiones o ustedes vienen a la casa de gobierno para poder poner sobre la mesa y conversar sobre aquello que los lleva a la calle a protestar y, de una vez, pongámosle fin a estas marchas de protesta”, señaló en conferencia de prensa.
DAN ÚLTIMO ADIÓS A BENEDICTO XVI EN LA PLAZA DE SAN PEDRO
El papa Francisco despidió por última vez a su predecesor Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años, durante el funeral ante miles de fieles y personalidades de todo el mundo congregados en la plaza de San Pedro.
“Benedicto, que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre la voz del Señor”, suplicó el papa durante la misa presidida desde la silla de ruedas.
En el último adiós, Francisco destacó su “sabiduría, delicadeza y entrega” poco antes de que el féretro fuera transportado al interior de la basílica de San Pedro para su sepultura.
El pedido del papa argentino fue lanzado
ante el sencillo ataúd de madera donde yacía el cuerpo de Joseph Ratzinger, con encima una copia de los Evangelios y colocado en el atrio de la basílica. La presencia de un papa en el funeral de su predecesor es algo inédito
en la historia reciente de la Iglesia.
Francisco estaba rodeado por cinco cardenales en el altar instalado en el atrio que domina la inmensa explanada. Al término de la ceremonia, de pie, ayudado por su bastón y
sin paramentos, bendijo el ataúd y lo tocó con su mano para despedirlo.
Entre los fieles que asistieron al funeral figuraban muchos sacerdotes y monjas, quienes hicieron fila desde la madrugada para entrar a la plaza. Las exequias del pontífice alemán, quien renunció al trono de Pedro en 2013 tras ocho años de pontificado, fueron “solemnes pero sobrias”, como deseaba Benedicto XVI.
La ceremonia duró una hora y 20 minutos y fue celebrada por unos 4 mil religiosos, entre cardenales y obispos de todo el mundo. Entre los asistentes figuraban varios jefes de Estado, incluido los presidentes de Italia, Polonia, Hungría, Portugal, el rey Felipe de Bélgica y la reina emérita española Sofía, así como diplomáticos de varias nacionalidades. Unas 50 mil personas asistieron.
En total, 195 mil personas desfilaron durante tres días de capilla ardiente, ante el cuerpo expuesto en un catafalco cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica de San Pedro. /
VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
AFP
CON INFORMACIÓN DE
AFP
FOTOS: AFP
FUNERAL. El papa Francisco celebra la misa funeral del papa emérito Benedicto XVI en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Inflación anula ganancia del trabajador con el ajuste al ISR
Análisis. De poco sirve frente a los altos aumentos en alimentos como el tomate, indica miembro de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos
JESSICA MARTÍNEZ
Debido al aumento en la inflación, el SAT ajustó las tarifas para el cálculo del ISR de las personas físicas que se aplicarán a partir de 2023. Si bien, ello representará menores descuentos en la nómina de los trabajadores, no se trata de un gran beneficio como ha trascendido, consideró Álvaro Byrd Godínez, de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP).
“El hecho de que estas tablas se actualicen, nos hace pagar en términos nominales un poco menos del impuesto (...), pero puede ser que productos del consumo familiar hayan tenido un aumento más allá del que tienen estas tarifas”, refirió.
Y es que, si bien la inflación general anual se ubicó en 7.77% durante la primera quincena de diciembre de 2022, los rubros relacionados con la alimentación se posicionaron por enci-
ma del indicador.
Para los primeros 15 días de diciembre, el índice nacional de precios al consumidor de los alimentos procesados y bebidas reportó
Empleo formal se desacelera: tiene retroceso de 11% en 2022
El registro de empleos formales ante el IMSS durante 2022 cayó 11% respecto al año previo.
El año pasado se dieron de alta 752 mil 748 puestos, una cifra menor a los 846 mil 416 reportados en 2021. En 2020 el paro de actividades por el Covid-19 eliminó 647 mil 710 puestos.
De los puestos en 2022, el 76% fueron permanentes y el resto eventuales, mientras que los sectores económicos con las menores tasas de crecimiento fueron el extractivo (1.2%), el eléctrico (1.9%) y los servicios sociales y comunales (2.8%). El agropecuario tuvo una contracción de 1%, de acuerdo con datos publicados por la institución encabezada por Zoé Robledo.
Las cinco entidades con las tasas de crecimiento más pobres fueron Tamaulipas (0.7%), Durango (1%), Morelos (1.2%), Aguascalientes (2%) y Michoacán (2%), mientras en Zacatecas se registró la destrucción de puestos (-0.6%).
Con el dato para todo 2022, el total de puestos acumulado ascendió a 21 millones 372 mil 896, un crecimiento de 3.65% anual, pero menor a la expansión de 4.28% en 2021.
Las cinco entidades con las tasas más altas en el registro de empleo en 2022 fueron Tabasco (13%), Baja California Sur (10.1%), Quintana Roo (8.3%), Nayarit (7.4%) e Hidalgo (6.7%), mientras que los sectores económicos
una variación anual de 14.13%, mientras que los productos agropecuarios se ubicaron en 8.85% a tasa anual.
“Casos como el tomate, la cebolla, que han llegado a registrar inflaciones en el 2022 de hasta el 40%. Naturalmente no se va a compensar con esta disminución en pesos que pueda generarse derivado de esta actualización de la inflación. La cantidad neta es bastante baja, conservadora entre el impuesto de un mes a otro”, acotó.
Por ejemplo, a un trabajador formal con un sueldo de 10 mil pesos mensuales, en 2022 se les descontaban 883.75 pesos por concepto de ISR, y para 2023, el monto se reducirá a 770.90 pesos vía nómina.
Es decir, a partir de enero de 2023 ese trabajador recibirá 62.85 pesos más en su pago debido a una menor retención.
En términos porcentuales, la diferencia es mínima. Mientras en 2022, el trabajador que ganaba 10 mil pesos pagaba 8.33% de ISR respecto a su salario, para 2023 desciende a 7.70%. Una diferencia de 0.63 puntos porcentuales.
“Se trata de un ajuste que va a beneficiar ligeramente al trabajador”, dijo al precisar
con las tasas más altas fueron transportes y comunicaciones (6.4%), construcción (5.5%) y servicios para empresas (4.1%).
Al considerar solo diciembre, hubo una eliminación de 345 mil 705 puestos, la pérdida más profunda para un doceavo mes del año desde 2019. Cabe recordar que la destrucción de empleo en el último mes del año es estacional, pues terminan contratos temporales, o las empresas recortan personal para evadir responsabilidades.
El año pasado el Gobierno a través del IMSS y el Infonavit hizo un llamado a las empresas para evitar la práctica de despedir a trabajadores en diciembre, y luego contratarlos nuevamente en enero.
La caída en diciembre pasado representó una tasa negativa de 1.6%, y el área de análisis de Banco Base indicó que está en línea con el promedio de los últimos 10 años para el mismo mes. / FRANCISCO RIVERA
que no se trata un beneficio impulsado por la actual administración, ni de una mejora laboral como los casos del aumento al salario mínimo o la ampliación en el periodo vacacional, sino de un ajuste que por ley ya estaba establecido.
La Ley de Impuesto Sobre la Renta establece que cuando la inflación observada acumulada desde el último mes que se utilizó en el cálculo de la última actualización de las tarifas para el cálculo de los pagos de las personas físicas, exceda el 10%, tendrá que ser ajustada.
Para el ejercicio fiscal de 2022, las tarifas para el cálculo del ISR correspondiente a los trabajadores no se actualizó, dado que desde la fecha en que se llevó a cabo la modificación, en diciembre de 2020 hasta noviembre de 2021, la inflación acumulada se ubicó en 6.97%.
Pero para el periodo que comprende de diciembre de 2020 hasta noviembre de 2021, la inflación acumuló un crecimiento de 15.31%, superando el piso establecido para efectuar la actualización en las tarifas.
“No se trata en sí de una mecánica que se haya buscado en pro de los trabajadores en este momento en particular”, precisó.
Llama la atención las acciones del Gobierno previo a reunión trilateral
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO
del lunes próximo, porque los republicanos están presionando en materia de migración, inseguridad y narcotráfico, donde el Gobierno mexicano tiene mucha tarea que hacer y que además, tiene que “cumplir”.
Sin duda alguna, es muy probable que el nivel de la reunión trilateral de este próximo lunes entre los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá será “intenso”. Hemos venido comentando que en estos siguientes dos años, el gobierno de Joe Biden tendrá que trabajar con un Congreso bipartidista donde los republicanos tendrán mucho mayor injerencia.
Joe Biden planea visitar la frontera entre Estados Unidos y México previo a la reunión
El hecho de que se haya detenido a miembros relacionados al narcotráfico y uno de ellos en especial al “fentanilo” no es gratuito. La visita de Joe Biden a su frontera sur no es gratuita. Vendrá un cambio en la relación entre ambos países y una mayor presión para México
En materia de migración, información que provino de Estados Unidos es que México aceptó admitir a 30 mil migrantes por mes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba para que sean expulsados de territorio estadounidense por cruzar frontera de forma irregular.
Por el lado económico, dar certeza jurídica en materia de inversión será prioridad para empresas de los tres países. México tiene pendiente
respuestas a consultas solicitadas en el T-Mec por inversiones energéticas donde hay que recordar que nuestros principales socios comerciales, son los principales inversionistas extranjeros a largo plazo y representan el 50% de manera conjunta sobre la inversión extranjera total.
Actualmente la inversión financiera (a mercados) proviene de fondos e inversionistas estadounidenses. El beneficio por el “nearchoring” se da por una circunstancia de conflicto económico de Estados Unidos con China a pesar de tener pendientes en cuanto a infraestructura (luz, agua, carreteras, seguridad, etc.). La estabilidad macro que hemos tenido en estos cuatro años del gobierno del Presidente Andrés Manuel no solamente la trabajan Banxico (política monetaria con efecto en tasas de interés y tipo de cambio) y la SHCP (deuda/ PIB, Déficit fiscal, cuenta corriente), sino desde Estados Unidos, su propia economía y el beneficio de socio comercial que tienen fuerte impacto en nuestra actividad productiva
SE PIERDEN EMPLEOS EN DICIEMBRE A pesar de los esfuerzos del Gobierno federal y del propio IMSS por evitar pérdidas de empleo,
en diciembre se perdieron 345,705 plazas, prácticamente similar al promedio de pérdidas de diciembre de los últimos diez años.
Sin embargo, el 2022 tuvo cosas positivas: Se crearon 752,748 plazas, más 3.7% anual y casi el 75% representan empleos permanentes.
Destacaron sectores como Comunicaciones y Transporte (+6.4%), Construcción (+5.5%) y Servicio para empresas (+4.1%).
Por ubicación, destacan los estados de Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo
El salario base se ubicó en $486.60, un incremento del 11% anual que representa el mayor aumento en 20 años.
BOFA: MÉXICO ESTARÁ EN RECESIÓN EN 2023 Y HASTA 2024
Bank of América prevé una contracción de 0.5% para el PIB de México y de 0.4% para el de EU en 2023, por lo que tras un cierre “defensivo” de la economía mexicana en el 2022, el riesgo de una desaceleración será significativa.
15 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ahuertach@yahoo.com
HUERTA
MOVIMIENTOS A LAS TARIFAS NO
UN GRAN
LOS
SON
BENEFICIO, DICE EXPERTO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.6100 -0.30% Dólar interbancario 19.3298 -0.35% Dólar fix 19.3672 0.05% Euro ventanilla 20.9400 -1.03% Euro interbancario 20.3396 -0.90% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,805.21 1.28% FTSE BIVA 1,060.28 1.34% Dow Jones 32,929.72 -1.02% Nasdaq 10,305.24 -1.47% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 62.47 1.31% WTI 73.98 0.82% Brent 78.85 1.30% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex MENOS DESCUENTO POR ISR Dada la actualización de las tarifas del ISR, a partir de 2023 se les descontará menos dinero a los trabajadores en función del salario que perciban Sueldo Descuento ISR 2022 2023 $10,000.00 $833.75
$12,000.00
Las altas para 2022 fueron menores a lo reportado en 2021 Fuente: IMSS Variación de puestos de trabajo Registro de empleo formal en el IMSS Permanentes Eventuales Total -87,237 -647,710 846,416 752,748 -560,473 -102,295 181,093 571,655 948,711 2020 2021 2022 Gráfico
$770.90
$1,169.55 $1,033.14 $15,000.00 $1,762.83 $1,552.77 $20,000.00 $2,830.83 $2,604.00 $25,000.00 $3,898.83 $3,672.00 $30,000.00 $5,031.88 $4,740.00
Dependencia. México importa anualmente 17 millones de toneladas del alimento amarillo; 95% proviene de EU
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) pronostica que en el primer año de prohibición de importaciones de maíz transgénico, previsto para 2025, los precios del maíz no modificado aumentarán 48%, y México pagaría 571 millones de dólares adicionales por importarlo.
Actores del sector coinciden en que incluso la meta de 2025 es inviable, salvo que se quiera asumir un alza de 19% en el precio promedio del maíz, según cálculos del CNA, gremio que ha advertido que la restricción afectaría la seguridad alimentaria en América del Norte.
Para la investigadora Ana De Ita, directora del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano, si el Gobierno no tiene un plan para sostener la prohibición “nada más está haciendo propaganda”.
De Ita señala contradicciones de la administración federal, como la liberación de aranceles que el presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó en noviembre para importar maíz, también genéticamente modificado, de Sudáfrica, como parte del plan para contener los aumentos de precios.
“¿Quieres que la gente coma y bajar la inflación o quieres que la gente se alimente sanamente? En este momento y de la noche a la mañana las dos cosas no se pueden”, asevera.
Cambiar maíz transgénico por alternativas naturales es posible, apelando a proveedores como Rumanía, Argentina, Brasil o incluso Estados Unidos, pero disputándose esa pro-
Saldrá cara la prohibición del maíz transgénico, advierten
amarillo, clave para la alimentación animal y decenas de industrias.
México importa anualmente unos 17 millones de toneladas de maíz amarillo y es el segundo comprador mundial de ese grano después de China. Pero es autosuficiente en la producción de maíz blanco, no transgénico, exclusivamente para consumo humano y base de la dieta de sus 126 millones de habitantes.
IMPORTACIONES.
visión con otros compradores.
“Si vas a querer competir pues lo vas a pagar más caro”, advierte Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
México se ha propuesto eliminar las importaciones de maíz transgénico desde Estados Unidos, pero se vio obligado a retrasar el inicio de la prohibición por su dependencia de ese insumo y la imposibilidad de
sustituirlo a corto plazo.
“¿De dónde vamos a sacar 17 millones (de toneladas) de maíz transgénico que hoy importamos? Es catastrófico, no veo de dónde, cómo y cuándo”, dice Genaro Bernal, director del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, gremio de productores de alimento para ganado.
El veto debía entrar en vigor en 2024. Sin embargo, fue aplazado un año tras discusiones en diciembre con Estados Unidos, que ha expresado su malestar por las restricciones planteadas en el decreto emitido en 2020.
MEDIDA SENSIBLE
La prohibición es una medida sensible para un país que depende de la variedad transgénica del maíz
Del maíz importado, 95% proviene del mercado estadounidense, cuya producción es 93% transgénica. La provisión de su principal socio está consagrada en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ante esa realidad, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, abrió incluso la posibilidad de revisar la medida si en 2025 México no logra sustituir el grano estadounidense por otro que no sea genéticamente modificado.
El decreto del presidente, que aduce una “protección al maíz nativo y la riqueza biocultural”, además de “una transición a alimentos más saludables”, dispone igualmente la eliminación gradual del herbicida glifosato, cuyo uso quedará prohibido en 2024. /AFP
Confianza del consumidor avanza en el cierre de 2022
Pese a las proyecciones de desaceleración económica, la confianza del consumidor mostró optimismo durante la recta final de 2022. Durante diciembre, el indicador que valora la percepción en torno la situación económica actual y futura de los hogares y del país, registró un crecimiento mensual de 0.6 puntos, según información de Inegi y Banxico.
Si bien el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) logró mostrar su mejor nivel desde mediados de 2022, en su comparación anual tuvo un retroceso de 1.7 puntos.
Para diciembre de 2022, en los principales indicadores del ICC destacó el avance mensual de 1.1 puntos sobre la situación económica futura esperada para los siguientes 12 meses. Es decir, el mexicano se encuentra positivo pese a los pronósticos de menor dinamismo de la economía de México para 2023. De la misma manera, la percepción sobre
Ya hay propuesta para el Banco de México
Hacienda presentó al Senado la candidatura de Omar Mejía Castelazo para la Junta de Gobierno de Banxico, luego de que el 31 de diciembre terminara el periodo de Gerardo Esquivel.
Mejía Castelazo es economista y desde 2019 es asesor del órgano de Gobierno de la entidad encargada de controlar la inflación.
Es egresado de la UNAM, con especialización en economía monetaria y financiera, y cuenta además con 20 años de experiencia en el análisis de temas de política monetaria, administración financiera, finanzas públicas y bancarias, tesorería gubernamental y proyectos de infraestructura, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.
la economía mexicana durante diciembre de 2022 comparada con 2021, incrementó en 0.9 puntos a tasa mensual.
En los rubros en torno a la situación económica actual y futura de los miembros del hogar, también se mostraron variaciones mensuales al alza de 0.6 y 0.8 puntos, respectivamente.
En tanto, en el indicador en el que se cuestiona sobre las posibilidades actuales de los integrantes del hogar para realizar un gasto en la adquisición de bienes duraderos como muebles, televisor, aparatos electrodomésticos, entre otros, reportó una expansión mensual de 0.3 puntos.
En su análisis económico, Grupo Financiero Monex destacó que los resultados del ICC de diciembre contrastan con el nerviosismo que prevalece en los mercados por las disrupciones ocasionadas por la guerra en Europa y las posibilidades de una recesión en economías avanzadas. /JESSICA
MARTÍNEZ
Además fue subtesorero del Gobierno federal y director general de Administración Financiera del Gobierno de la Ciudad de México.
Hacienda destacó que mejoró el esquema de transferencias gubernamentales de programas sociales, modernizó los procesos de recaudación mediante el uso de medios digitales e implementó esquemas más eficientes de recaudación.
“En el Gobierno de la Ciudad de México logró la primera emisión de un Bono Verde para un Gobierno subnacional en América Latina”, indicó.
Mejía Castelazo ha realizado proyectos de investigación y publicado artículos sobre política monetaria, finanzas públicas e inclusión financiera. Como asesor en Banxico ha analizado información económico-financiera a nivel nacional e internacional, y escenarios de riesgo de la situación económica.
NEGOCIOS 16 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
PRECIOS DEL GRANO NO MODIFICADO SUBIRÁN 48%: CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
ESPECIAL
Actores del sector coinciden en que incluso la meta de 2025 es inviable.
/24 HORAS
Quieren sobresalir pese a nubarrones en 2023
CES. Inflación, problemas logísticos y despidos son oscuro telón de fondo para el gran evento de Las Vegas
La gran feria anual del consumo de la electrónica, CES, abrió el jueves sus puertas en la ciudad estadounidense de Las Vegas, apuntando al optimismo mientras la industria busca las últimas innovaciones para ayudar a curar los efectos de una economía global maltrecha.
La alta inflación, los problemas persistentes de la cadena de suministro y los despidos de empresas del sector tecnológico brindan un oscuro telón de fondo para este tradicional evento.
Hasta el próximo domingo se espera que asistan más de 100 mil personas de un centenar de países para una enorme operación de comunicación en torno a dispositivos y servicios ultraconectados.
Los stands ocupan más de siete hectáreas con el regreso en persona de diversos representantes del sector, luego de un CES en formato virtual de 2021 e híbrido en 2022 debido a pandemia de coronavirus.
“La edición de 2023 representa un nuevo paso hacia la vuelta a la normalidad”, aseguró Steve Koenig, uno de los directivos de la Consumer Technology Association (CTA), que organiza el CES.
La CTA apuesta por la tecnología para reactivar la economía, como ocurrió con los teléfonos inteligentes o la internet de alta velocidad después de la “última gran recesión económica” hace más de una década.
“Esta vez, creo que las poderosas nuevas olas de cambio tecnológico que realmente remediarán la inflación y restablecerán el crecimiento del PIB global vendrán del lado empresarial”, dijo Koenig.
Estas olas incluyen robótica, realidad virtual y vehículos automatizados, según este experto.
La tecnología aumenta la productividad, lo que reduce los costos de producción y, por lo tanto, es “una fuerza deflacionaria para la economía global”, subrayó Gary Shapiro,
AVANCES.
La feria se convirtió en uno de los salones del automóvil más importantes.
Un auto que cambia de color al gusto
La alemana BMW presentó en la feria tecnológica un prototipo de automóvil que puede cambiar de color, y cuenta con tecnologías digitales en su interior, como la proyección de información a lo ancho del parabrisas.
Bautizado como “BMW i Vision Dee”, el novedoso automóvil fue presentado durante un show donde apareció el actor Arnold Schwarzenegger. El BMW i Vision Dee puede cambiar de color con toda una paleta de colores, uniformemente, en bandas o en cuadros, como el ajedrez.
El fabricante ya había presentado en el mismo evento el año pasado un automóvil que cambia de color, pero solamente al gris.
La posibilidad de proyectar datos como la velocidad y la direc-
ción en todo el ancho del parabrisas, por ejemplo, estará disponible a partir de 2025.
BMW también señaló que el vehículo puede proyectar imágenes en realidad aumentada, o incluso transformar todo el parabrisas en una pantalla; tecnologías que supuestamente permiten mezclar “el mundo real y el virtual”.
La idea es crear con un conjunto de programas informáticos un “compañero” que ofrezca una experiencia personalizada, explicó el jefe del grupo alemán, Oliver Zipse. El nombre Dee es el acrónimo de “Experiencia emocional digital”.
Los organizadores de la feria tecnológica más grande del mundo esperan recuperar el brillo de años previos. /AFP
PIB de 2% en 2024, prevén los analistas
Para 2024, la economía mexicana crecerá en 2%, de acuerdo con la mediana de las primeras proyecciones para ese año de los analistas consultados por Citibanamex.
De acuerdo con el promedio de los pronósticos económicos del consenso, el PIB crecería 3% durante 2022, para posteriormente desacelerar hasta 0.9% en 2023, y luego lograr una expansión mayor para el año siguiente.
En la encuesta de expectativas de Citibanamex se detalla que la previsión para la economía del país para 2022 se mantuvo sin cambios, mientras que para 2023 disminuyó 0.1 puntos porcentua-
les respecto a la consulta del pasado 20 de diciembre.
En sus previsiones de inflación anticipan que al cierre de 2022 el indicador general alcanzará una tasa de 7.88%, desde el 8.01% proyectado hace dos semanas.
Para años siguientes, las estimaciones inflacionarias crecieron. Para 2023 pasaron de 5.02% a 5.18% en la inflación general anual, y para 2024 subieron de 3.90% a 3.98%.
En lo que respecta a la política monetaria, para 2023 la mediana se ubicó en una tasa de 10.63%, con proyecciones que van de 8.50% hasta 11.25%. Para el primer movimiento del año en la tasa, programado para el 9 de febrero, la mayoría del consenso se inclina nuevamente por un alza de 25 puntos base.
Y en las primeras impresiones para 2024, la tasa de fondeo bancario se posicionaría en torno al 8.38%.
/JESSICA MARTÍNEZ
presidente de la CTA.
El CES tendrá nuevos televisores, patines eléctricos, cochecitos de bebé con piloto automático y más para sorprender a los asistentes.
“Se acabaron los días en que el CES se centraba exclusivamente en televisores, computadoras portátiles y electrodomésticos”, señaló Thomas Husson, analista de Forrester.
“Ahora que el software está integrado en todos los dispositivos, las marcas están mostrando innovaciones en vehículos eléctricos, robótica e
inteligencia artificial aplicada”, dijo.
En medio del pesimismo económico, las empresas deberán asegurarse de que los precios atraigan a consumidores que sufren la inflación y están cansados de haber vivido conectados en línea durante la pandemia.
La CTA estima que el gasto en productos electrónicos y servicios de consumo en Estados Unidos este año caerá a 485 mil millones de dólares, por debajo del récord de 512 mil millones de 2021. /AFP
El déficit comercial de Estados Unidos se contrajo drásticamente en noviembre, debido a una reducción más importante de las importaciones que de las exportaciones, principalmente de productos farmacéuticos y artículos para el hogar, según datos oficiales publicados el jueves.
El Departamento de Comercio indicó que el déficit de intercambio de bienes y servicios con el resto del mundo se ubicó en 61 mil 500 millones de dólares, 21% menos que en octubre, al ser compensado en gran medida el descenso del 2% de las exportaciones por una caída de las importaciones del 6.4%.
Se trata del déficit más pequeño desde septiembre de 2020 y está por debajo de lo esperado por los analistas.
El dato refleja un mayor gasto de las familias en servicios en lugar de compra de bienes, en un marco de persistente inflación.
Las importaciones cayeron 6.4% a 313 mil 400 millones de dólares, con bajas marcadas en productos farmacéuticos, vehículos y repuestos, celulares y bienes de uso en el hogar.
Las exportaciones en tanto bajaron 2% a 251 mil 900 millones de dólares, con un descenso marcado en productos industriales y gas natural.
Las exportaciones mantienen una tendencia a debilitarse en un contexto de inflación generalizada en el mundo, y un fortalecimiento del dólar que encarece los productos estadounidenses. /AFP
La Secretaría de Hacienda anunció el pago anticipado de un préstamo con el Banco Mundial por aproximadamente 3,500 millones de pesos (unos 180 millones de dólares).
La dependencia expuso en un comunicado que el prepago forma parte de la estrategia para asegurar una transición financiera ordenada para la próxima administración.
Señaló que la estrategia se ha enfocado en reducir el servicio de la deuda de 2025 mediante recompras de bonos de mercados y prepagos de créditos de organismos financieros internacionales.
Indicó que con ese prepago al prestamista internacional, al día de hoy, se ha logrado reducir 70% el pago del servicio de la deuda para 2025 en aproximadamente 58 mil millones de pesos (unos 3 mil millones de dólares).
Esta semana, el Gobierno anunció que colocó dos bonos por un monto total de cuatro mil millones de dólares.
La inflación en Venezuela sobrepasó el 300% en 2022, según estimaciones de organizaciones privadas, referentes ante la falta de cifras oficiales.
La ONG Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) estimó una inflación acumulada de 310.33% el año pasado, con el sector de alimentos como uno de los más afectados, con alzas de precios que alcanzaron 332.43%.
Cedice dio cuenta, además, de un aumento del costo de la vida en dólares de 27.01% a lo largo del año pasado, producto de que la inflación ha sido mayor que la depreciación de la golpeada moneda local con respecto a la divisa estadounidense.
El dólar domina en las calles venezolanas desde 2019, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro flexibilizara un control de cambio que prohibió su libre circulación durante 15 años.
El Observatorio Venezolano de Finanzas, centro de vinculado con la oposición, anunció su estimación de inflación en 2022, ubicándola en 305.7%. /AFP
La Secretaría de Agricultura informó que no hay focos activos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en el país, luego de que retirara la cuarentena interna a la avicultura de Jalisco.
Indicó que el Senasica levantó la cuarentena interna que dictó el 14 de noviembre a la avicultura de la región de Los Altos, tras constatar que el virus de la enfermedad no se diseminó hacia otras zonas del estado.
El retiro de la cuarentena es la segunda que autoriza el Senasica desde la primera detección del virus IAAP AH5N1 en México, a mediados de octubre de 2022, ya que el 23 de noviembre del año pasado ordenó levantar las medidas restrictivas en Nuevo León, por lo que ya solo se encuentran en cuarentena interna la avicultura de Sonora y la de Yucatán.
Indicó que en el caso de Jalisco se contuvo el virus en siete unidades de producción avícola, las cuales fueron despobladas, lavadas y desinfectadas y mediante pruebas de laboratorio se constató que ya no hay presencia del virus. /24 HORAS
NEGOCIOS 17 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
ORGANIZADORES DE FERIA TECNO BUSCAN REACTIVAR ECONOMÍA
Se reduce 21% saldo negativo de EU en comercio
El Gobierno adelanta
FINANCIAMIENTO
pago de préstamo a Banco Mundial
INFLACIÓN Supera en Venezuela el 300% el año pasado: organizaciones
AGRICULTURA Sin focos activos de influenza aviar en México, indica Sader
/24 HORAS
BREVES
FREEPIK
AFP ECONOMÍA. Especialistas redujeron ligeramente su estimación para 2023.
Nuevo Año, nueva Miley
Ha iniciado un nuevo año y por supuesto que Preludio sigue aquí y qué mejor manera de ofrecerles la primera entrega del 2023 con el ansiado regreso de Miley Cyrus.
Muchos nos quedamos con las palabras que nos dijo Miley en el Corona Capital el pasado mes de noviembre. Ahí nos abrió su corazón con temas sobre ansiedad y el fin de sus 20’s.
Después de eso nadie imaginó lo que tenía planeado la cantante ya que a finales de año en diversas ciudades del mundo aparecieron billboards en los que se leía New Year, New Miley y, por supuesto, que el cambio fue total.
Tras una era country y una rock, la cantante planea volver al sonido pop, ese mismo que la catapultó a nivel global, en 2013 con la era Bangerz y que hizo que Cyrus se separara de la imagen de Hannah Montana.
Endless Summer Vacation será el nombre de su próximo álbum que saldrá al mercado el próximo 10 de marzo. La portada recuerda a una de las fotos de Madonna de su libro Sex (1993) pero la diferencia acá es que Miley sí está vestida.
En 2013 el lead single de Bangerz, We Can’t Stop provocó revuelo debido a la forma en que Miley explotó su sexualidad ¿Cómo será con este álbum?
¿Qué nos tendrá preparado la cantante estadounidense? Las expectativas son altas ya que este mes también escucharemos Flowers, el lead single de esta era. Solo queda estar pendientes de lo que Miley va a presentar.
Otro anuncio que ha emocionado a los seguidores es el de Kali Uchis quien en abril del 2022 informó que tenía dos álbumes listos, uno en español y otro en inglés. Hoy, mediante sus redes sociales compartió que los dos verán la luz este año.
Este 2023 inicia con diversos anuncios de conciertos. Uno de ellos es el del cantante Sam Smith que volverá a la CDMX el 14 de septiembre y a Monterrey, dos días antes, como parte de la promoción de Gloria, su próximo álbum.
Del lado independiente el Festival Adverso volverá a realizarse en Jalisco el próximo 25 de febrero y en este se presentarán agrupaciones como Eagles Of Death Metal, Health, The Soft Moon, Human Tetris, Cold Cave, entre otros que pondrán oscuridad al evento independiente.
Llevamos seis días del año y la industria musical comienza a volver a la normalidad ¿Qué otra sorpresa nos llevaremos? ¡Feliz Año! a todos los lectores.
DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD
EL RECIENTE CASO DE BENEDICT CUMBERBATCH Y SU PASADO LIGADO A LA ESCLAVITUD HA LEVANTADO POLÉMICA, MIENTRAS QUE EN ESTADOS UNIDOS, EDWARD NORTON TAMBIÉN FUE VINCULADO A ESTA CONTROVERSIA
Cabe destacar que Cumberbatch tiene conocimiento del pasado de su familia y no está a gusto con ello, al contrario, considera lamentable la historia de su apellido y dos de las películas en las que ha participado tratan el tema: Amazing Grace, de 2006 y 12 años de esclavitud, de 2013.
Posterior a los títulos el actor declaró que aceptó los papeles porque es importante para él afrontar esta penosa realidad de su familia, además de que dijo sentir que le debe algo a todos los afectados por las acciones. Igualmente compartió la recomendación de su madre de cambiar su apellido para evitar que lo ligaran con el esclavismo en un futuro, cosa que hoy vive.
En redes sociales el tema ha dado de qué hablar, pues algunos consideran exagerada la medida y que está fuera de tiempo.
Por otro lado, algunos argumentan que está bien la intención del pago, ya que sin la vida despreocupada que esto le dejó a su familia, seguramente Benedict no se habría convertido en un actor tan reconocido dentro de la más grande industria del séptimo arte, incluso apuntaban que podrían existir casos similares.
Las historias familiares ligadas a la esclavitud de los reconocidos actores de Hollywood, el inglés Benedict Cumberbatch y el estadounidense Edward Norton, han levantado las miradas y opiniones públicas sobre cómo esta situación de privilegio permeó en sus vidas aún cuando ellos no lo vivieron ni lo apoyan.
La familia del actor de origen británico Benedict Cumberbatch, famoso por su interpretación de Dr. Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel, entre otros, tiene un pasado ligado al controvertido tema.
El séptimo bisabuelo del intérprete adquirió en 1728 la plantación Cleland en el norte de Barbados en donde llegó a haber más de 250 esclavos.
Posteriormente, tras la abolición de la esclavitud en 1833, el gobierno de Reino Unido pidió un préstamo y pagó a los esclavistas una indemnización que aunada a las ganancias de la explotación de la fuerza de trabajo de los esclavos se convirtieron en una fortuna millo-
naria que marcó el rumbo de las generaciones y el apellido Cumberbatch.
Barbados era una colonia británica hasta 2021 cuando se volvieron independientes; por lo anterior, hace unos días autoridades de la isla declararon que se le pedirá a todos los descendientes de esclavistas que resultaron beneficiados de la esclavitud, una indemnización que repare los daños y que con ello buscarán mejorar la calidad de vida en su país, aunque agregaron que esta medida apenas está en los primeros pasos.
DAN A CONOCER DETALLES DEL LIBRO DEL PRÍNCIPE ENRIQUE
En su esperado libro de memorias, el príncipe Enrique cuenta que fue agredido por su hermano Guillermo –heredero al trono británico–durante una discusión, que consumió cocaína a los 17 años y mató a 25 personas durante sus misiones militares en Afganistán.
Titulada Spare (En la sombra), la autobiografía verá la luz a nivel mundial el 10 de enero, en un contexto de fuerte tensión en el seno de la familia real británica.
Sin embargo, algún medio como el diario izquierdista británico The Guardian tuvo acceso a ella por adelantado.
Incluso, durante unas horas “accidentalmente” fue puesto a la venta el jueves por la librería española Casa del Libro, retirándolo rápidamente de los anaqueles tras darse cuenta del error.
En él, Enrique, de 38 años, relata una disputa en 2019 en Londres durante la cual Guillermo tildó a la ex actriz estadounidense Meghan Markle, con la que se había casado un año antes, de “difícil”, “grosera” y “áspera”.
“Me agarró por el cuello (de la camisa), arrancándome el collar, y me tiró al suelo. Aterricé sobre el cuenco del perro, que se rompió bajo mi espalda, los trozos cortándome”, explica. Después, se mostró “arrepentido y se disculpó”, reconoce según The Guardian.
En este libro, el príncipe también admite que
Posteriormente la serie televisiva estadounidense Finding your roots dejó al descubierto que el actor Edward Norton también comparte un pasado muy similar al de Benedict, pues reveló que que el tercer bisabuelo de Norton, John Winstead, tenía antecedentes de poseer personas esclavizadas en el censo de Carolina del Norte del año 1850.
“Todos deberían sentirse incómodos con eso”, declaró el actor ganador del Oscar que interpretó a Hulk
“No es un juicio sobre ti y tu propia vida, pero es un juicio sobre la historia de este país y debe reconocerse ante todo, y luego debe enfrentarse. No puedes darle la espalda a la historia”, declaró en la serie.
Si bien, la noticia no pareció tener un impacto tan grande como el anterior, algunos internautas han recordado el negro pasado que también ha tenido Hollywood en cuanto al racismo y algunos dicen que Estados Unidos está construido por el esclavismo aunque no quiera ser aceptado y que los estragos son tan grandes que aún son perceptibles sus consecuencias.
a los 17 años consumía cocaína. “En casa de alguien, durante un fin de semana de caza, me ofrecieron una raya, y desde entonces consumí algunas más”, explica según Sky News. “No era muy divertido (...) pero me hacía sentir diferente”, cita la web del canal, que también se hace eco de cómo Enrique perdió la virginidad en “un humillante episodio con una mujer dama” que lo trató como a un “joven semental”.
El príncipe reconoce asimismo, sin “miedo a ese número”, que mató a 25 “talibanes” cuando fue desplegado como piloto de helicóptero en Afganistán, considerando a sus blancos como “piezas de ajedrez”, según el Daily Telegraph.
E incluso, que el ahora rey Carlos III hacía “sádicas” bromas sobre el “verdadero” padre de Enrique, que creció entre rumores sobre su parecido con el mayor James Hewitt, amante de su madre, la princesa Diana, según Page Six.
La familia real británica llevaba meses preparándose para las revelaciones potencialmente explosivas en las memorias del príncipe que en 2020 sacudió a la monarquía cuando junto a Meghan abandonó la institución.
La publicación se vio trastocada en septiembre por la muerte de su abuela Isabel II, a los 96 años, que llevó al trono a su padre, de 74 años, quien será oficialmente coronado en mayo. /AFP
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
RYAN PFLUGER
Kidman se une a Sheridan La ganadora del Oscar, Nicole Kidman se une a Zoe Saldaña y Laysla De Oliveira en el drama de la CIA Lioness de Taylor Sheridan en el que interpretará a Kaitlyn Meade, la supervisora principal de la CIA que ha tenido una larga carrera en el juego de la política. Además, se desempeñará como productora ejecutiva. /24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
SONY MUSIC
AFP 20TH-CENTURY-FOX PBS NETWORK
Monumentos de gran relevancia, miles de osamentas humanas, vasijas y demás vestigios de la civilización maya son los identificados tras las acciones de investigación, protección y conservación del patrimonio arqueológico en la zona en donde se desarrolla el proyecto Tren Maya.
“Dentro del Tramo 7, el cual va de Bacalar, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche, hemos definido un trazo que considera la protección de 26 monumentos clasificados como de Categoría 4, es decir, aquellos que tienen una relevancia particular y deben conservarse en su integralidad”, indicó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto
Tras
Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante su intervención en La Mañanera
Todo ello, gracias a las excavaciones arqueológicas, así como a la labor de salvamento que llevan a cabo las instancias correspondientes, a lo largo de la ruta ferroviaria.
Prieto agregó que éstas se han verificado enteramente en el recorrido que comprenden los tramos 1, 2, 3 y 4, y que el equipo multidisciplinario desplegado por el Instituto se concentra en los tramos 5, 6 y 7.
En complemento a tales acciones, el titular del INAH agregó que se mantienen en desarrollo el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual opti-
mizará los servicios y la experiencia de visita en 26 zonas arqueológicas adyacentes a la ruta ferroviaria, así como la construcción de nueve Centros de Atención a Visitantes (Catvi).
El ejemplo expuesto por él mismo, fue el de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, donde, ante la demanda de servicios creciente por parte de más de dos millones y medio de visitantes que se registran anualmente, se emprenden diversas alternativas, las cuales aumentarán ya que también esperan que la cifra de asistentes suba, debido al Tren.
A través de un video, se informó que el Catvi de Chichén Itzá está planteado para resolver integralmente la demanda de servicios en este sitio, el cual cuenta con declaratoria de Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Asimismo, se anunció que se concluyó el proyecto ejecutivo del Museo de Sitio de Chichén Itzá, un nuevo recinto cultural que estará integrado por 800 piezas recuperadas arqueológicamente en esta antigua
urbe maya, muchas de las cuales nunca han sido mostradas al público.
A su vez, el programa Promeza lleva seis meses de operación en este sitio patrimonial con los esfuerzos concentrados en la investigación, estabilización y conservación preventiva de estructuras, así como en la actualización de los cedularios y las rutas de recorridos.
Hasta el momento se han regis-
trado y preservado 35 mil 700 bienes inmuebles, mil 651 elementos muebles, 463 osamentas humanas, mil 114 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 591 vasijas completas y 739 mil 274 fragmentos cerámicos, los cuales brindan importantes datos sobre la vida cotidiana, la ritualidad, el comercio y otros aspectos de las antiguas sociedades mayas. /24 HORAS
Hugh Jackman recuerda el set de X-Men
El legendario grupo argentino de instrumentos informales Les Luthiers, con sus montajes de música y teatro con humor, realizará en 2023 su gira de despedida definitiva de los escenarios tras 55 años de trayectoria, anunció la agrupación.
“Sentimos que, después de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas; por lo que decidimos decir adiós a nuestro público realizando una gira de despedida por numerosas ciudades alrededor del mundo con nuestro último espectáculo de estreno”, se lee en el comunicado publicado en sus redes sociales.
El anuncio lleva la firma de Carlos López Puccio (77 años) y Jorge Maronna (75), los únicos dos integrantes de la formación original, fundada en 1967, que siguen en la banda.
“Nos sentimos muy vitales y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento, pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán nuestros impedimentos”, confesó López Puccio, multiinstrumentista y humorista argentino.
Para la gira de despedida estrenarán la obra Más tropiezos para Mastropiero, el primer espectáculo que no antológico en 15 años, que recrea una supuesta entrevista a Johann Sebastian Mastropiero, el inefable personaje de ficción creado por el grupo hace 55 años y protagonista de todas las obras.
“No va a ser fácil dar por concluido este maravilloso trabajo que disfrutamos desde muy jóvenes y despedirnos del público que nos sigue y apoya, pero después de tantos años de aventuras, Mastropiero merece descansar”, afirmó Maronna.
El espectáculo nuevo “es el corolario de nuestra historia y a la vez elogio de la carrera del célebre compositor. Constituye por el diseño del relato y el novedoso aporte de las virtudes del elenco 2019, una suerte de síntesis de tradición y modernidad”, según el comunicado. /AFP
La actriz egipcia Menna Shalabi fue condenada ayer a un año de cárcel en suspenso tras ser detenida en el aeropuerto de El Cairo en posesión de caramelos de cannabis a su regreso de Estados Unidos, informó una fuente judicial.
Shalabi, primera y hasta ahora única actriz de origen árabe nominada para un Emmy Award, fue detenida mientras salía del avión el 25 de noviembre con paletas y otros caramelos de cannabis, cuya venta es legal en algunos estados norteamericanos, según una imagen publicada en la prensa local.
Ante este hecho, la actriz fue liberada rápidamente luego de pagar una fianza de 50 mil libras, el equivalente a 2 mil 100 dólares.
Sin embargo, este jueves, un tribunal de El Cairo la declaró culpable por el cargo de “posesión de drogas” y la condenó a un año de cárcel en suspenso y a una multa de 10 mil libras, equivalente a 390 dólares, según informaron fuentes judiciales.
La fama de Menna radica en que prácticamente todos los años, Shalabi protagoniza alguna de las series egipcias referentes al Ramadán, que causan furor en todo el mundo árabe. También suele encabezar los elencos de algunas de las películas más taquilleras del país.
Hasta el momento no ha habido ninguna declaración por parte de la actriz ni de su equipo de trabajo.
Por otro lado, el consumo de cannabis se ha expandido considerablemente en Egipto, aunque no hay ningún dato oficial. /AFP
El actor australiano, Hugh Jackman quien dio vida al mutante Wolverine en la serie de cintas de cómics X-Men, de la primera década, recordó cómo fue trabajar en ellas y aseguró que las cosas “han cambiado para bien”.
La declaración se dio en torno a la controversia sobre el que Bryan Singer, quien fuera director de los filmes, ha sido acusado en repetidas ocasiones por su comportamiento en el set de grabación, además de acoso sexual.
“Es una pregunta muy, muy complicada”, dijo. “Ciertamente hay preguntas que hacer y creo que deberían hacerse. Pero supongo que no sé cómo responder a eso con elegancia”, dijo el intérprete.
“Hay algunas historias, ya sabes. Creo que hay algunas formas de estar en el set que no sucederían ahora. Y creo que las cosas han cambiado para mejor”, dijo. “Hay mucha menos tolerancia para la falta de respeto, la marginación, la intimidación y cualquier comportamiento opresivo. Ahora hay tolerancia cero para eso y la gente hablará, y creo que eso es genial”, continuó el actor sin ahondar en detalles.
Cabe destacar que X-Men del 2000 fue su primera película hecha en Estados Unidos y sobre lo concerniente a Singer, ya han hablado otros miembros del elenco.
Halle Berry, quien encarnó a Tormenta declaró años atrás que: “él no era el tipo más fácil con el que trabajar”, y agregó que ella “se peleó un poco con él”.
Jenniffer Lawrence, quien personificó a Mística en la segunda fase de las cintas comentó que “el comportamiento de Singer fue deficiente en la película” y señaló que mostrarle su lugar de director “creó un monstruo”.
El australiano de 54 años volverá a interpretar a Logan a pesar de que había dicho que se retiraría del papel; su regreso tendrá lugar en la tercera cinta de Deadpool, la cual tiene fecha de estreno el 8 de noviembre de 2024. /24 HORAS
19 VIDA + VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
FOTOS:
INAH En el Tramo 7 del proyecto ferroviario, especialistas han definido un trazo que considera la protección integral de 26 monumentos de relevancia cultural
55 años, Les Luthiers se despide Famosa actriz egipcia es condenada
@LESLUTHIERS_OFICIAL @THEHUGHJACKMAN
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
¿Qué pasará con Gloria Trevi?
D
La demanda es de carácter civil, no se ha revelado el nombre de las denun ciantes, pero señalan que fueron llevadas por los antes mencionados, a una red secreta de abuso sexual.
La demanda se presentó en Es tados Unidos, el 31 de diciembre, que es la fecha límite de vigencia de la Ley de Víctimas Infantiles de California, en la cual éstas pueden obtener tres veces la indemnización correspondiente a daños y perjuicios.
Es importante decir que no señala ron directamente a Gloria Trevi, pero esto da lugar a que se retomen las acusa ciones sobre su presunta participación en involucrar niñas para que entraran al clan de Sergio Andrade.
Gloria Trevi estuvo presa durante cuatro años y obtu-
vo su libertad hace 18, ya que en 1999 la mamá de Karina Yapor interpuso una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua en contra de Sergio Andrade, Gloria Trevi, Mary Boquitas y Marlene Calderón por los delitos de rapto, corrupción, abuso y violación de menores.
En el 2000, Gloria Trevi, María Raquenel Portillo y Sergio Andrade fueron capturados y encarcelados en Brasil; cuatro años después Gloria fue absuelta y recuperó su libertad.
El diario La Jornada, publicó que algunas personas piden reabrir el caso, puesto que el cantante R. Kelly fue declarado culpable de abuso a menores y es un caso similar al de Sergio Andrade.
Por supuesto, no pueden ser acusados dos veces por el mismo delito, pero se basarían en: trata de personas, explotación sexual, trabajos forzados y esclavitud, haciendo uso de la amenaza, la fuerza y la violencia.
os mujeres presentaron una denuncia en contra de Gloria Trevi y Sergio Andrade por cargos de abuso infantil, sin embargo, la cantante hizo un video para contar que está en España y lista para lo que viene, tanto para lo bueno, como para lo malo y remata diciendo “yo estoy bien”.Y por si fuera poco, organizaciones civiles pidieron que se reabran las investigaciones por trata y explotación sexual en este caso.
Señalan que en su red de corrupción hay 6 personas físicas y 8 morales y revelan que diversas organizaciones en México, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Uruguay así como España, exigen se revisen los expedientes y escuchen a las presuntas víctimas.
Por otro lado, la Fiscalía General de la República (FGR) que se encarga de investigar delitos federales, está integrando la carpeta de investigación contra la cantante Gloria Trevi, y su esposo Armando Gómez Martínez, por defraudación fiscal y lavado de dinero, con base en la denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera y según afirman, ya solicitaron mayores datos de los movimientos financieros de ambos.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): mantenga las emociones fuera de las decisiones importantes. Aléjese de las influencias externas y ajuste las situaciones para que se ajusten a sus necesidades. Busque la mejor manera de enriquecer su vida a través de la actividad física y la disciplina.
TAURO
(
DEL20DEABRILAL20DEMAYO): reflexione sobre sus opciones antes de decidir. No permita que nadie lo intimide con algo que no se adapte a su estilo, creencias o deseos. Sea fiel a sí mismo y haga aquello que lo haga sentir cómodo. Acepte un desafío que pueda ganar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): un enfoque enérgico de lo que quiere lograr alentará el éxito. Un punto de vista innovador para mostrar a los demás lo que tiene para ofrecer ampliará las mentes y brindará información positiva que refuerce la idea de que está haciendo algo que vale la pena.
CÁNCER
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no se deslice en la dirección equivocada. Anímese involucrándose en algo que le interese. Poner su energía donde cuenta y puede hacer algo bueno lo animará y atraerá a alguien que puede hacer una diferencia en su vida.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): monte cualquier ola que lo atraiga. Busque aventuras, luche por la perfección y complázcase a sí mismo. Cambiar la forma en que trata a los demás los impulsará a respetarlo más y agregará credibilidad a sus demandas. Crea en sí mismo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): siga adelante y no permita que nadie interfiera en su cruzada. Ponga empeño en reestablecer un buen espacio de trabajo en el hogar que lo impulse a aumentar su capacitación y a esforzarse por alcanzar sus metas.
CAPRICORNIO
@GLORIATREVI
Tengo un pendiente: Armando Gómez (esposo de Gloria) asegura que todo es parte de una campaña de desprestigio, orquestada por Paty Chapoy, porque la cantante ganó una instancia más en el juicio en contra de la periodista y señala que en Estados Unidos es muy grave inventar demandas con falsas víctimas. ¿Aún con estos acontecimientos, Televisa estrenará la bioserie de Gloria Trevi?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): abrace y promueva el cambio positivo difundiendo alegría y conocimientos para alcanzar la felicidad. Infórmese sobre algo que despierte su imaginación; los datos que obtenga le darán los medios para tomar decisiones y conectarse con personas de ideas afines.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): sea la persona a la que todo el mundo acude en busca de consejo y mira como ejemplo. Defienda sus derechos y creencias y no deje que nadie le quite lo que funciona mejor para usted. La disciplina valdrá la pena cuando se trata de administrar el dinero.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
únase a personas sobresalientes de su comunidad y recibirá la ayuda que necesita para generar cambios positivos. Deje de ser duro consigo mismo y reconozca lo que tiene para ofrecer. Deje que la inteligencia y no la ira, guíe el camino.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): prepárese y hágase cargo de cualquier situación que enfrente. Si se encuentra cara a cara con una oposición será difícil mantener el control. Distánciese de aquellos que tratan de sabotear su intento de encaminarse en una dirección mejor para usted.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): se favorece la actividad física. Aproveche bien sus músculos y realice cambios que aumenten su comodidad y bienestar. Haga todo lo posible para entretener a alguien que le interese y obtendrá acceso a información que lo aliente a tomar decisiones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): cambie sus prioridades para satisfacer sus necesidades. Concéntrese en cómo se siente y en lo que puede hacer. Los comentarios que reciba le ayudarán a decidir qué camino lo llevará a donde quiere ir. Viva el momento y disfrute del viaje.
44.
45.
Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.
Otorgaré.
Verticales
Atravieses, cruces.
Preposición latina, “desde”.
Dios pagano del hogar.
Hacia delante, hacia enfrente.
Pequeña, de poco tamaño.
de gran calidad.
32.
33.
35.
36.
37.
26.
27.
29.
Elemento compositivo, “dos”.
Tintura o extracto de opio.
Abreviatura de “señor”.
VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 20
Horizontales 1. Palangana, jofaina. 7. Batalla, combate. 10. Superior de un monasterio. 11. Situada, fundada. 12. Morarás, habitarás. 16. El príncipe de los ángeles rebeldes.
LAST
eugenialast.com
CRUCIGRAMA 17. Pretexto, excusa. 19. Alcohol
21. Símbolo del neón. 22. Dentro
23. Período
25. (Ivo,
28. Relativa
30.
31.
34.
36. Relativo
38.
39.
42.
43.
1.
2.
3.
4.
5.
6. Diamante
7. Lirio. 8. Item. 9. Fruto
11.
13.
14.
15.
18.
20.
23.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cautivador, seguro de sí mismo y persuasivo. Es instructivo y acogedor. EUGENIA 24.
HORÓSCOPOS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9. SUDOKU
etílico.
de.
de cinco años.
1892-1975) Novelista serbocroata, premio Nobel en 1961.
al aire.
Se dice del día preciso y señalado para hacer una cosa.
Sacar a la playa y poner en lugar seco la embarcación.
Primera nota musical.
a los dedos.
Terminación de infinitivo.
Oficio de almotacén.
Metal precioso.
Transferirán el poder o autoridad de uno a otra.
de la palmera.
En Argentina, arbusto euforbiáceo, de ramas largas y flexibles.
En
la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos.
Conservarán, guardarán en sí.
Oboe.
(Cristóbal
de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.
Dios egipcio del sol.
Desgastan lentamente una cosa como royéndola.
Gato, máquina para levantar pesos.
Convite de caridad entre los primeros cristianos.
Familiarmente, amamante.
Percibir el olor.
Uno y uno.
Jara (arbusto). 38. Ciudad del norte de la India, en el estado de Uttar Pradesh. 40. Prefijo “músculo”. 41. Príncipe ruso.
fuera de la convocatorio del Braga
Anoud Al Asmari, de 34 años, fue nombrada árbitra internacional por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y se convierte en la primera mujer con ese estatus en Arabia Saudita.
“Estoy feliz de ser la primera mujer árbitra saudita en recibir el estatus internacional en la historia del deporte saudita”, indicó Al Asmari.
Otros siete árbitros, hombres, recibieron la acreditación para dirigir juegos oficiales.
El reino saudita, cuya selección sorprendió en el Mundial de Qatar-2022 ganando en el debut a Argentina, está en plena campaña de promoción de su futbol y el portugués Cristiano Ronaldo (37 años) acaba de fichar por el Al Nassr, un club del país.
Arabia Saudita contempla también aspirar a acoger el Mundial-2030, en una candidatura conjunta con Egipto y Grecia.
Un campeonato de futbol para mujeres se organiza en Arabia Saudita desde noviembre de 2021 y la selección nacional femenina, entrenada por la alemana Monica Stapp, venció a Seychelles por 2-0 en su primer partido, el pasado febrero.
Arabia Saudita aspira también a albergar la Copa de Asia femenina en 2026 y por ahora es el único candidato a organizar la Copa de Asia masculina de 2027.
La implantación de la liga forma parte de una estrategia global de futbol femenino en el reino, que también incluye el desarrollo de entrenadoras, árbitras y jugadoras y la creación de una selección nacional femenina, con el objetivo último de obtener la clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
En el pasado torneo, el Al-Mamlaka, de Al Khobar, en la Provincia Oriental, se proclamó campeón al vencer al Challenge en la Ciudad Deportiva Rey Abdullah, mientras que el AlYamanah se impuso al Jeddah Sports en el partido por el tercer puesto. La liga comenzó en
noviembre y contó con 16 equipos, divididos por regiones, en tres grupos. Ocho accedieron a la fase de eliminatorias, que se celebró este mes en Yeda.
APARICIÓN EN QATAR
La jueza central francesa Stéphanie Frappart y las auxiliares Karen Díaz (México) y Neuza Back (Brasil) rompieron esquemas y conformaron la terna arbitral femenina en un Mundial de fútbol masculino.
El trío dirigió el choque definitivo del Grupo
E entre Alemania y Costa Rica, con victoria europea 4-2, en el estadio de Al Bayt, en Al Khor, al norte de la capital de Catar, un país especialmente cuestionado por los derechos de la mujer desde su nominación como sede mundialista.
Desde la Copa del Mundo de Uruguay-1930, la primera de la historia, todos los colegiados habían sido hombres, hasta la incursión ayer de Frappart, Back y Díaz, con el respaldo de la hondureña Said Martínez como cuarta árbitra y de la estadounidense Kathryn Nesbitt como encargada del órsay en el VAR. /24 HORAS
La LigaMX Femenil comienza su undécima temporada profesional hoy con una inercia difícil de ignorar por los cuatro equipos que se han acostumbrado a dominar el campeonato local y que nuevamente parten como favoritos para este Clausura 2023.
Pachuca con un plantel de los que más refuerzos presenta para este torneo, plantea ser ese equipo disruptivo que incomode a los cuatro conjuntos dominantes dentro de la liga, como Tigres, Rayadas, Guadalajara y América.
Las llegadas de Leyla McFarland, Vanessa Millsaps, Mariana Munguía y Renata Masciarelli prometen presentar a unas Tuzas renovadas, que abrirán el campeonato ante Querétaro con el primer juego del semestre.
Guadalajara y Pumas serán el segundo encuentro de hoy, en lo que supone otro duelo
de equipos sólidos, pero con realidades muy distantes. Mientras Guadalajara apuesta a ser protagonista y buscar la regularidad que tuvo el semestre anterior como líder en solitario con 43 puntos y semifinalista del Apertura 2022, Pumas busca borrar el fracaso del torneo anterior, siendo eliminados en la última jornada de liguilla y un plantel que solo vio el refuerzo en la parte táctica con la llegada de Jhonathan Lazcano cómo entrenador.
América como vigente subcampeón tendrá su debut el sábado ante Cruz Azul con el esperado regreso de la norteamericana Sarah Leubbert, que tendrá su segunda etapa en Coapa, pero esta vez ya como compra definitiva de las Águilas, proveniente del Chicago Red Stars.
Las Amazonas campeonas con Tigres, jugarán el próximo lunes contra Atlas, en un caso particular inusual, ya que las cinco veces campeonas del torneo mexicano no tendrán cambios en su plantel para este semestre, dando continuidad al proyecto de Carmelina Moscato de manera íntegra. /DANIEL PAULINO
21 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
Diego Lainez continúa sin jugar. El Braga lo dejó fuera de la convocatoria para el juegoante al Santa Clara. Por tercera ocasión, el director técnico Araujo Morim no contó con él, como sucedió en los duelos ante el Benfica y Sporting de Lisboa del 30 y 19 de diciembre pasados. La decisión toma relevancia, porque no se ha informado si el mexicano sufre alguna lesión, aunque el DT no ha especificado las razones por las que Lainez continúa congelado. /24 HORAS
QUÉ HAY PARA HOY RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE Chelsea 0-1 Man. City CUARTOSCURO AFP PACHUCA FEMENIL BUSCA ROMPER
Diego Lainez,
HEGEMONÍA
LA FIFA ACREDITÓ A ANOUD AL ASMARI, DE 34 AÑOS, COMO JUEZA CENTRAL A UN AÑO DE LA CREACIÓN DE LA LIGA FEMENIL EN ESE PAÍS FA CUP SÁBADO 7 SERIE A LA LIGA LIGAMX NFL NBA Brentford vs West Ham 11:30 Liverpool vs Wolverhampton 14:00 DOMINGO 8 Man. City vs Chelsea 10:30 Fiorentina vs Sassuolo 8:00 Juventus vs Udinese 11:00 DOMINGO 8 Milán vs Roma 13:45 Villarreal vs Real Madrid 9:15 DOMINGO 8 A.de Madrid vs Barcelona 14:00 América vs Querétaro 17:00 Atlas vs Toluca 19:10 Monterrey vs Guadalajara 21:10 DOMINGO 8 Pumas vs Juárez 12:00 Santos vs Tigres 19:00 Tijuana vs Cruz Azul 21:10 Pachuca vs Puebla 21:10 Raiders vs Chiefs 15:30 Jaguars vs Titans 19:15 DOMINGO 8 Bengals vs Ravens 12:00 Bills vs Patriots 12:00 Eagles vs Giants 15:25 Seahawks vs Rams 15:25 Packers vs Lions 19:20 Spurs vs Celtics 19:00 Mavericks va Pelicans 19:00 Bulls vs Jazz 19:00 Warriors vs Magic 19:30 Kings vs Lakers 21:00 DOMINGO 8 Pistons vs 76ers 14:00 Heat vs Nets 17:00 Thunder vs Mavericks 18:00 Suns vs Cavaliers 19:00 Clippers vs Hawks 19:00 COPA DEL REY CD Ibiza 1-4 Real Betis Gimnàstic de T. 1-1 Osasuna CD Eldense 1-6 Athletic Club
DEBUT. En el mundial de Qatar mujeres encabezaron la tripleta arbitral que dirigió un partido varonil por primera vez. Entre ellas estaba la mexicana Karen Díaz.
EQUIPOS ESTRENAN TÉCNICOS
PRINCIPALES FICHAJES PARA EL CLAUSURA 2023
JUGADOR DESTINO
Luis Malagón América
Israel Reyes América
Víctor Guzmán Guadalajara
Leo Bonatini Atlético San Luis
Lucas Romero León
Facundo Waller Puebla
Sebastián Sosa Pumas
Fernando Gorriarán Tigres
a nivel local, el Clausura 2023 comienza con las mismas condiciones para los 18 equipos participantes, que incluye en no descenso.
SELECCIONADOS SIN CAMBIOS
Frena exceso de extranjeros debut
de CR7
La superestrella Cristiano Ronaldo no podrá jugar por el momento con el Al-Nassr debido a que el club saudí ha superado su cuota de jugadores extranjeros.
El delantero portugués de 37 años, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, había afirmado el martes en Ryad que quería jugar desde que fuera posible, empezando por el partido en casa ante el Al Ta’ee, inicialmente previsto el jueves y aplazado al viernes.
Seis entrenadores debutarán con sus equipos para este certamen, entre los que destacan los casos del serbio, Veljko Paunović, con Guadalajara y la primera apuesta de la nueva dirección deportiva, comandada por el español Fernando Hierro y el caso delmexicano, Benjamín Mora, con los rojinegros del Atlas, que deja su cargo en Malasia luego de ganarlo todo con el Johor Darul Takzim FC a nivel local.
Además de Eduardo Arce, (Puebla), Andrés Lillini (Necaxa), Diego Coca (Tigres) y Rafael Puente Jr. (Pumas).
Pese al escenario común que presentan los clubes en México durante cada semestre, sobresale el caso puntual de Pachuca como el más reciente campeón del futbol, que no ha tenido refuerzos de cara a este semestre, a pesar de contar con la baja de Víctor Guzmán que jugará a partir de ahora con Chivas. Atlético San Luis y Necaxa con hasta seis fichajes cada uno, son los equipos que más
movimientos ha tenido con miras a este semestre, seguidos por Guadalajara y Cruz Azul con cinco refuerzos, en los que también se incluyen directores técnicos en las operaciones.
MANTIENEN ESQUEMA
El futbol mexicano tuvo el mayor fracaso mundialista de las últimas décadas, al quedar eliminado en la ronda de grupos.
El descalabro generó inconformi-
dad entre personalidades de la liga nacional, como los exjugadores Miguel Herrera, Jared Borguetti, Hugo Sánchez, Ricardo Peláez y Ricardo La Volpe, entre otros, quienes lamentaron que el futbol nacional mantiene la misma cantidad de jugadores no formados en México, el repechaje y la poca producción de talento local.
Aunque varias autoridades han señalado la necesidad de cambios en el accionar del futbol mexicano
Luego de presentar a 15 jugadores del futbol local en la convocatoria oficial de México para el más reciente Mundial, salvo los casos del defensa César Montes y su fichaje al futbol de España, con el Espanyol, y el del portero Guillermo Ochoa con el Salernitana de Italia, ningún otro seleccionado mexicano de la LigaMX ha cambiado de horizontes. Esta semana Luis Chávez rechazó una oferta millonaria de Rayados de Monterrey y admitió su deseo de únicamente salir de Pachuca, con miras a Europa.
SE ALEJAN DE LA GENTE
La polémica nuevamente es parte del entorno en el deporte más seguido de México, por la creciente postura de los clubes de mudar a nuevas plataformas para transmitir sus juegos, que han llevado a que la televisión pública deje de llevar un número importante de partidos por jornada.
Con la cancelación del jugo entre Mazatlán y León de este viernes, la primera semana tendrá solo un juego en televisión abierta, el domingo entre Pumas y Bravos a medio día.
Este viernes comienza nuevamente la actividad oficial en el futbol mexicano, con el Clausura 2023 y el calendario habitual de cinco meses, para finalizar el domingo 28 de mayo. La fase final comenzará a principios de mayo y está edición contará únicamente con una doble jornada entre las fechas 14, 15 y 16 de febrero. /24HORAS
Pero Ronaldo, cuyo contrato hasta junio de 2025 se estima en 200 millones de euros (211 millones de dólares), es el noveno jugador extranjero que ficha por el Al-Nassr, superando el límite de ocho establecido por la federación saudí de fútbol.
“Al-Nassr no lo ha registrado porque no tiene una plaza vacante para un jugador extranjero”, declaró a la AFP un responsable del club, bajo petición de anonimato.
“Un jugador extranjero debe salir para que Ronaldo sea registrado, a través de un traspaso o mediante la rescisión de un contrato por decisión mutua”, añadió.
Entre los extranjeros del AlNassr figuran el arquero colombiano David Ospina, los brasileños Luiz Gustavo y Anderson Talisca, o el camerunés Vincent Aboubakar.
Según los medios saudíes el centrocampista uzbeko Jalaluddin Masharipov es el que tiene más opciones de ceder su plaza al cinco veces Balon de Oro.
INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Un estadio de la ciudad colombiana de Villavicencio será el primero de Latinoamérica en ser bautizado con el nombre de Pelé, en honor a Edson Arantes do Nascimento, quien murió el pasado 29 de diciembre.
El país respondió al llamado de la Federación Internacional de Futbol Asociación para homenajear al “Rey”.
“Desde el llano colombiano le anunciamos al mundo que nuestro hermoso estadio (...) se llamará Bello Horizonte Rey Pelé”, tuiteó la noche del miércoles Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del departamento del Meta cuya capital es Villavicencio.
“Las futuras generaciones deben conocer quién fue este ícono del fútbol mundial. Acogemos la sugerencia” de la FIFA, agregó el mandatario local.
Con una capacidad para 15 mil
espectadores, el escenario público inaugurado en 1958 con el nombre de Bello Horizonte es la casa del Llaneros, un modesto equipo que juega en la segunda división del fútbol colombiano.
Pelé falleció el 29 de diciembre pasado a los 82 años a consecuencia de un cáncer de colon. En medio del luto declarado en Brasil, fue sepultado el martes tras un velorio multitudinario de 24 horas en el estadio Vila Belmiro del Santos FC, el club donde forjó su leyenda.
Durante las exequias el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pidió a sus 211 federaciones afiliadas bautizar por lo menos un estadio con el nombre del único futbolista que ha ganado tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970).
En la ciudad brasileña de Maceió (noreste) existe desde 1979 el es-
tadio Rei Pelé, más conocido como Trapichão.
El primer ministro de Cabo Verde, José Ulisses Correia e Silva, anunció el miércoles pasado que
el estadio Nacional de Praia, para 15 mil asistentes, pasará a llamarse estadio Pelé.
La propuesta de Infantino se suma a otros homenajes que Edson Aran-
tes do Nascimento
D X T 22 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 @SAUDIFF @TUZOS @JUANGZULUAGA
El torneo clausura 2022 de la Liga MX arranca este fin de semana sin cambios sustanciales, pese al fracaso del Tri en el mundial de Qatar 2022 EN COLOMBIA, EL PRIMER ESTADIO EN HONOR A PELÉ
/CON
recibió en Brasil: la avenida contigua al mítico estadio Maracaná en Rio de Janeiro, donde marcó su gol número mil y que será rebautizada con su nombre. /24 HORAS
NUEVA CARA. El recinto de la ciudad de Villavicencio que será nombrado “Bello horizonte Rey Pelé” tiene una capacidad para 15 mil espectadores.
CONVIVENCIA. Previo al inicio del torneo, jugadores del Guadalajara partieron la Rosca de Reyes, tras el entrenamiento en Verde Valle; los tuzos se alistan para defender su campeonato.
AFP
RUMBO A LOS PLAYOFFS
La temporada regular de la NFL finaliza este fin de semana y varios equipos ya tienen asegurado su pase, pero también hay varios que buscarán un boleto en los playoffs en esta jornada.
Por eso la mira estará en quienes buscan colarse, que son los Dolphins, Patriots, Jets, S, Raiders, Jaguars, Giants, Commanders, Packers, Seahawks, Lions, Buccaneers, Panthers y Saints.
Además, está la incógnita de lo que hará la liga con el partido suspendido entre Cincinnati y Buffalo.
El primer movimiento importante, lo designó la misma NFL, al colocar dos partidos en sábado, entre Raiders contra Chiefs y la final por el título divisional en el Sur de la AFC entre Jaguars y Titans. En el caso de Kansas City con una victoria sumarían posibilidades de finalizar como el mejor equipo de la AFC, a la espera de lo que pase con Bills ante Patriots y su juego suspendido.
El domingo, dentro del horario normal, Patriots jugarán un clásico divisional ante Buffalo y la posibilidad de ganar el último WildCard de la conferencia con una victoria. Los Dolphins, dentro de la misma división Este de la AFC, con una victoria sobre Jets y una derrota de New England serían el equipo con el boleto final como comodines rumbo a Playoffs.
En la Conferencia Nacional, el partido entre Seahawks y Rams se presenta como el más atractivo de la jornada, por el último pase postemporada en juego, que en caso de una victoria para los de Seattle, los dejaría con el récord de 9-8, para eliminar automáticamente a Lions y Packers de la temporada.
El Este de la Conferencia Nacional, aunque habrá dos juegos divisionales entre Eagles contra Giants y Washington ante Cowboys, se prevé que los equipos jueguen con varios suplentes, al menos en los casos de Philadelphia, Dallas y New York, ya confirmados en sus respectivas posiciones y clasificados a la fase final.
ÚLTIMO SUNDAY NIGHT FOOTBALL
En el último horario estelar de la jornada 18, podría significar una auténtica final para postemporada, con el duelo divisional en el Sur de la
En total se clasificarán 14 equipos: 7 por la Americana y 7 por la Nacional. Este fin de semana se juegan el pase a la postemporada varios equipos, en la lucha por el Super Bowl LVII, del 12 de febrero
El partido de su vida
Los médicos que atienden al back de los Bills, Damar Hamlin, reportaron una mejoría en la salud del jugador e incluso destacaron que se comunican con él con mensajes escritos, porque todavía tiene el tubo de respiración.
Incluso, el personal destacó que Hamlin les preguntó sobre el juego Bills-Bengals: — — —“¿Ganamos?”
—“Sí, ganaste el juego de la vida”—, les respondieron.
Ha mostrado una “mejora notable” en las últimas 24 horas y “neurológicamente está intacto, aunque todavía está gravemente enfermo. Sus pulmones continúan sanando y está progresando constantemente”, destacaron.
Los jugadores de la NFL regresaron a los entrenamientos el miércoles antes del último fin de semana de juegos de la temporada regular, con los New England Patriots listos para visitar a los Bills el domingo.
“Todos lo estamos manejando de diferentes maneras”, dijo el tackle ofensivo de los Bills, Dion Dawkins.
DE LA AMERICANA SON:
Buffalo Bills (12-3) | Campeones de la AFC Este
Kansas City Chiefs (12-3) |
Campeones de la AFC Oeste
Cincinnati Bengals (11-4)
Baltimore Ravens (10-5)
Los Angeles Chargers (9-6)
DE LA NACIONAL SON:
San Francisco 49ers (11-4) |
Campeones de la NFC Oeste
Minnesota Vikings (12-3) |
Campeones de la NFC Norte
Philadelphia Eagles (13-2)
Dallas Cowboys (12-4)
con posibilidades de postemporada, tendrán que esperar a un empate o derrota de Seahawks, puesto
que una victoria del equipo de Pete Carroll, llevaría a Seattle al último puesto de comodín. /24HORAS
LEBRON Y DURANT, AL JUEGO DE ESTRELLAS
La superestrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, que se acerca al primer puesto en la lista de anotadores de todos los tiempos de la NBA, lidera la votación de los fanáticos para el Juego de Estrellas en los primeros resultados anunciados este jueves por la Liga.
A 15 días de que se abriera la votación, LeBron obtuvo 3 millones 168 mil 694 votos.
Por su parte, la estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, es el que más votos obtuvo en la Conferencia Este con 3 millones 118 mil 545.
Los jugadores que lideran la votación en cada conferencia son los capitanes de los dos equipos para el “All-Star”.
LeBron ha sido capitán en los cinco Juegos de Estrellas que usaron ese formato, y sus equipos vencieron a los conjuntos del Este capitaneados por Durant en 2020 y 2021.
La votación continúa hasta el 21 de enero para la exhibición de mitad de temporada programada para el 19 de febrero en Salt Lake City.
Mientras que los Lakers de LeBron luchan esta temporada y actualmente están fuera de la posición de playoffs en el puesto 12 en el Oeste, el propio LeBron se acerca al récord más codiciado de la liga.
El dos veces Jugador Más Valioso de la NBA de Denver Nikola Jokic
Los Bills realizaron reuniones de equipo y una sesión de práctica de recorrido el miércoles, pero las sesiones de prensa fueron canceladas. /24HORAS
es segundo detrás de LeBron en el Oeste (2 millones 237 mil 768 votos) con el también laker Anthony Davis, tercero (2 millones 63 mil 325).
El estelar Kyrie Irving, de Brooklyn, y Donovan Mitchell, de Cleveland, también están actualmente posicionados para comenzar como titulares por el Este.
En el Oeste, Stephen Curry, de Golden State, y el esloveno Luka Doncic, de Dallas, mantienen los dos puestos restantes de titulares. /AFP
PROCESO. La votación continúa hasta el 21 de enero para la exhibición que se realizará el 19 de febrero en Salt Lake City.
D X T 23 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 FOTOS: AFP AFP AFP AFP
REPORTE Damar Hamlin mejora y se comunica con mensajes escritos con sus médicos.
NFC entre Lions y Packers, que arriban a la fecha final empatados 8-8. Para que arriben a este encuentro
LOS EQUIPOS QUE TIENEN GARANTIZADO SU LUGAR
de competencia
El piloto qatarí de Toyota, Nasser Al-Attiyah, consiguió su segunda victoria en la edición de 2023 del Rally Dakar, en el evento realizado en la región de Hail, al norte de Arabia Saudita, para aumentar la diferencia en el liderato general, con el español Carlos Sainz y el francés, Stéphane Peterhansel, ambos pilotos de Audi, completando el podio principal del día.
Al-Attiyah, cuatro veces ganador de la prueba y vigente campeón, se mantiene con una ventaja de 20:47:36, superior al tiempo de Peterhansel que tiene una suma de 22:36 y de su compañero de equipo Yazeed Al Rajhi, con 27:01.
“Ha sido una etapa dura, donde hemos intentado apretar como locos después de la decisión de la FIA de dar más potencia a los Audi. Hemos apretado tanto que estamos muy cansados, pero contento de haber acabado sin problemas el día”, señaló Al-Attiyah posterior a su victoria y tras las polémicas declaraciones previo a la etapa 5.
TOYOTA MANTIENE LIDERATO EN DAKAR
las dunas.
El clima que se ha presentado en la región, llevó a los organizadores a tener que modificar el recorrido de este jueves y de todas las demás carreras dentro de los sectores 6 y 7 a realizarse en los próximos días.
“Las fuertes lluvias de los últimos días han inundado el lugar inicialmente previsto para la instalación del campamento en Al Duwadimi. No será posible acoger a la caravana del Dakar en el lugar inicialmente previsto”, indicó Amaury Sport Organisation (ASO).
Se decidió acortar en 100 kilómetros el tramo cronometrado de la etapa 6 del viernes y hacerla terminar en Riad y no en Al Duwadimi, como estaba inicialmente previsto. La etapa 7 del sábado seguirá el trazado previsto para la jornada de la etapa 8, entre Al Duwadimi y Riad, indicó ASO, mientras se reevalúa el resto del recorrido.
En la categoría de motocicletas, el ganador fue el francés Adrien Van Beveren, firmando su primera victoria en esta 45ª edición del famoso rally. El piloto de Honda sacó una distancia de 13 segundos a su compañero chileno, José Ignacio Cornejo, y al californiano Mason Klein de KTM, por 5 minutos y 13 segundos.
El nuevo líder de la clasificación es el estadounidense, Skyler Howes de Husqvarna, luego del desplo -
me que tuvo el australiano Daniel Sanders de GasGas, que finalizó la etapa en la vigésimo primera posición. En segundo lugar se encuentra el argentino, Kevin Benavides de KTM por solo 2:32 de diferencia y el podio principal lo completa el estadounidense Klein, con un tiempo de 10:24.
/24HORAS
REMARÁN DE PERÚ A FRANCIA
TRADICIÓN. Las deportistas fueron escoltadas por dos pescadores locales a bordo de “caballitos de totora”, unas balsas rústicas hechas de una planta acuática sudamericana utilizada para navegar y pescar en Perú desde tiempos ancestrales.
Los Audi Híbridos, que desde el jueves tienen 8 KW suplementarios gracias al nuevo reglamento que busca compensar las potencias, lograron la segunda y la tercera plaza de esta etapa de 649 kilómetros en Seis mujeres emprendieron el desafío de remar 8 mil kilómetros de Perú a la Polinesia francesa.
Cinco francesas y una española se alternarán remando sobre una tabla de paddle en la travesía llamada “Cap Optimist”, con el objetivo de demostrar que el deporte puede ser motor de superación y recuperación emocional para los enfermos de cáncer.
“Vamos a intentar un desafío mundial inédito: conectar Lima con Moorea, a bordo de una plancha de vela. Somos ‘six waterwomen’”, narró Stéphanie Geyer Barneix, factótum del proyecto en el muelle del club Regatas en Lima, antes de zarpar.
“Es un proyecto de tres años, hoy es la materialización, vamos a remar día y noche para intentar llegar a finales
de marzo en Moorea. Cada hora nos alternamos en la tabla”, agregó esta mujer de 47 años, superviviente de cuatro cánceres de pecho.
Las seis mujeres son atletas y expertas en salvataje costero de entre 22 y 47 años. Cada una de ellas remará un promedio de cuatro horas diarias, alternándose cada hora en las brazadas.
Geyer estima que avanzarán entre 5 y 6 kilómetros cada 60 minutos. Durante el recorrido estarán acompañadas por un catamarán, donde reposarán, y cuentan con un equipo humano de primeros auxilios.
La travesía está inspirada en el Kon-Tiki, una emblemática expedición del siglo XX realizada en 1947 en una balsa de troncos y una tripulación al mando del noruego Thor
Heyerdahl, para poner a prueba la hipótesis de que los sudamericanos llegaron a la Polinesia en tiempos precolombinos.
“Al comienzo vimos que la ruta más corta era a través de México, pero luego descubrimos la historia del Kon-Tiki, que nos inspiró bastante porque fue hecha por seis hombres y nosotras somos 6 mujeres (…) Queremos entrecruzar estas historias que son un ejemplo”, dijo Stéphanie.
Participan además de la travesía Alexandra Lux, Emmanuelle Bescheron, Itziar Abascal, Marie Goyeneche y Margot Calvet.
La española Itziar, de 34 años, fue la primera en dejar las costas de Lima navegando sobre la tabla, impulsada por sus brazadas.
/AFP
Djokovic se perderá torneos en EU
El tenista serbio Novak Djokovic mantiene su postura de no vacunarse contra el Covid-19, a pesar de que eso le signifique perderse más torneos en Estados Unidos, como el Indian Wells y el Abierto de Miami.
“¿Qué puedo hacer? Nada. Sabes mi posición, así que es lo que es”, declaró en una rueda de prensa en Adelaida, donde se prepara para disputar el Abierto de Australia.
“Espero (jugar), pero si no puedo ir, no puedo ir”, insistió el ganador de 21 Grand Slams, que hace un año fue deportado de Australia por no estar debidamente vacunado frente al coronavirus.
Djokovic también se perdió el Abierto de Estados Unidos del año pasado por negarse a vacunarse.
El serbio ha caído hasta el número 5 del mundo y se arriesga a perder hasta 2 mil puntos en la clasificación ATP si no puede jugar en Indian Wells y Miami.
Novak Djokovic se impuso con
sufrimiento al francés Quentin Halys, en dos tie-breaks (7-6 7/3, 7-6 7/5), este jueves para avanzar a cuartos del Torneo de Adelaida.
El serbio, primer cabeza de serie, se enfrentará al número 18 mundial, el canadiense Denis Shapovalov, por un puesto en semifinales.
Djokovic, de 35 años y número cinco mundial, fue por debajo 5-2 en la primera manga, antes de remontar y sellar el primer set en el tie-break.
AVANZA COCO GAUFF
La estadounidense Coco Gauff se clasificó este jueves para los cuartos del Torneo de Auckland al batir a su compatriota Sofia Kenin y se enfrentará a la china Zhu Lin, que batió a Venus Williams.
Gauff, de 18 años y primera cabeza de serie de este torneo preparatorio para el Abierto de Australia que comienza el 16 de enero, se impuso en dos sets (doble 6-4) a Kenin, ganadora del Abierto de Australia en 2020. /24 HORAS
D X T 24 VIERNES 6 DE ENERO DE 2023
FOTOS:
AFP
@DAKAR
El circuito sufrió modificaciones en su trazado para la carrera de este jueves, por las lluvias presentadas en Arabia Saudita durante los últimos días
AFP