10 | Enero | 2023

Page 1

Inflación en comida procesada y servicios se modera

El componente subyacente, que sirve mejor para proyectar la trayectoria del indicador general en el mediano y largo plazo, se desaceleró a 8.35% en diciembre, luego de 24 meses con tasas anuales al alza; sin embargo, las mercancías alimenticias hilaron 19 meses con aumentos NEGOCIOS P. 15

AMLO y Biden, cada quien con sus datos

Frente a frente, uno de cada lado de la mesa, el presidente mexicano reclamó al de Estados Unidos el “olvido” y el “desdén hacia América Latina”; de inmediato su homólogo reviró que su país es el que más asistencia aporta, no solo a la región, sino a otras zonas del mundo. Por la noche, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cenó con ambos mandatarios, previo al arranque de la Cumbre. En México, el flujo de migrantes que busca el “sueño americano” creció 55% en 2022 MÉXICO P. 3, 4 Y 5

Este 2023, no refleja certidumbre en los ámbitos económico y político. La Cumbre de Líderes de América del Norte que se está realizando en nuestro país con la presencia de Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos de América y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, es una gran oportunidad en el quehacer diplomático, económico y comercial

@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
PRESIDENCIA
ENCUENTRO. Las delegaciones de México y Estados Unidos, encabezadas por Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Joseph Biden, tuvieron una reunión en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Y CUARTOSCURO
ASESINATO EN LA POLAR DEJA UN DETENIDO Y CIERRE DE CANTINA P. 7
DOLORES COLÍN PÁGINA 6 HOY ESCRIBE
RECLAMA LÓPEZ OBRADOR Y LE REBATE EL ESTADOUNIDENSE
CON REALISMO MÁGICO CON REALISMO MÁGICO AFP Atletas y autoridades de Sinaloa impulsan diversas disciplinas para mejorar la calidad de vida de la sociedad DXT P. 21 POR L3, PIDEN AGOTAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN La jefa de Gobierno Sheinbaum aseguró que probará ella misma los trenes antes de la reapertura del tramo donde ocurrió el impacto el sábado pasado; FGJ busca cargos penales CDMX P. 6 Y 7 @GOBCDMX FB: MARIANAGARCIALUNA2012 MÉXICO Y CANADÁ DIALOGAN SOBRE ENERGÍA Trudeau y su esposa fueron recibidos en el AIFA MÉXICO P. 4 DEPORTE VS . VIOLENCIA AÑO XII Nº 2849 I CDMX MARTES 10 DE ENERO DE 2023
Mariana García asegura que con su libro Elolordelas orquídeas revive un género literario hoy escaso VIDA+ P. 18

¿SERÁ?

Diálogo circular

Parece que al presidente Andrés Manuel López Obrador se le olvidó ayer que no estaba en su tradicional Mañanera, donde regularmente dice lo que quiere sin que se le replique. Pues ayer, en la reunión bilateral México-EU, al reclamarle a su homólogo Joe Biden sobre el abandono de EU a Latinoamérica, el demócrata le respondió que su nación es la que más ha invertido en la zona y descartó que el país vecino se vaya ocupar de ayudar a una sola región. Hay quienes se preguntaban si en algún momento dirá que Biden pertenece a la mafia del poder. ¿Será?

Solidaridad parcial

El presidente López Obrador fue cuestionado ayer en su conferencia matutina sobre el incidente en la Línea 3 del Metro y cómo se hará justicia, a lo que el mandatario se limitó a expresar su solidaridad y apoyo, pero a la Jefa de Gobierno, pues acusó que la atacan. Las víctimas quedaron en segundo plano. ¿Será?

Inconformidad morenista

Morenistas en desacuerdo con la postulación del senador Armando Guadiana para ser candidato a la gubernatura de Coahuila advirtieron que realizarán todo tipo de protestas, incluyendo marchas, plantones y hasta huelgas de hambre, hasta que el dirigente nacional de su partido, Mario Delgado, emita la convocatoria para elegir al candidato a gobernador. Nos cuentan que Laila Yamille Mtanous Castaño, presidenta del Consejo Estatal de Morena en Coahuila, dijo que se instalarán en la Ciudad de México hasta que su petición sea atendida, porque al parecer no quieren a Guadiana. ¿Será?

Diplomacia en austeridad

Será la pandemia o el austericidio, o quizá ambas, pero quienes conocieron en sexenios anteriores las reuniones anuales de los cancilleres con el cuerpo diplomático que representa a México nos comentan que, de eso, ya nada queda. Ese evento era el más importante de la Secretaría en territorio nacional, se colocaba una sala de prensa extra y los embajadores eran buscados y entrevistados. Ayer se observaron pocos medios y de todos los eventos durante la semana, solo uno más será abierto a la prensa… casualmente el del secretario. ¿Será?

RESPONDEN A ESCÁNDALO

UNAM perfila sancionar por plagio a asesora de tesis

VERSIÓN DIGITAL

Irán condena a muerte a otras tres personas

lo que una nueva ola de indignación intres condenados, al igual doshombresquefueronejecutados el sábado pasado, fueron detenidos en el marco represión de las protestas desatadas tras la muer- te de Amini, una 22 años arrestadaporhabersupuestamente infringido el código de vestimenta rigeenlaRepúblicairaníesIslámica.califican el movimiento de protesta como “disturbios” afirman que las mo- vilizaciones alentadas por paí- ses organizaciones hostiles Irán. Además, afirman cientos de personas, incluyendo agentes de se- guridad, han muerto que de manifestantes sidodetenidos. Según agencia del poder - cial Mizan Online, los condenados, Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi Saeed Yaghoubi, fueron acusados

Según

Amnistía Internacional, Irán es que más ejecuciones acabo,despuésdeChina. TRAICIÓN El guía supremo Irán, el ayatolá Ali Jamenei, señaló “las instituLos manifestantes tienen como consigna principal el mensaje “mu- jer, vida, libertad” otros lemas hostiles al régimen no son bien CON

durante

derivada delamultiplicación huelgas lossueldos2010 reuniránen Congress (TUC,porsus inglés),ante posibilidadde general, precedentesdesde

Prohíben en Perú el ingreso a Evo, mientras crece el número de muertos Perú prohibió, hasta nue- vo aviso, el ingreso su

El Consejo Nacional de la Facultad de Derecho de la UNAM abrió un procedimiento de sanción contra Martha Rodríguez Ortiz, asesora y sinodal de varias tesis en las que presuntamente se han detectado indicios de plagio.

Durante una sesión extraordinaria, realizada ayer, se informó que el cuerpo colegiado instruyó a la “Comisión de ética, acompañada de cinco consejeros técnicos, para que se analice, desahogue y resuelva de manera expedita, el procedimiento disciplinario a que haya lugar, respecto a la actuación de la profesora, con apego estricto a la normatividad

universitaria”.

ACUSACIONES.

Varios trabajos de Martha Rodríguez Ortiz tienen indicios de plagio, advirtió la UNAM. UNAM_MX

Detalló que las indagatorias comenzaron de inmediato, por lo que, en los próximos días, se presentará una propuesta de dictamen que “será adoptada por esta facultad”.

La investigación se ordenó “ante la notoriedad y relevancia del caso relativo a diversas tesis presentadas por egresados de esta casa de estudios, cuyo contenido tiene alto porcentaje de coincidencias”, por lo que se determinó “intervenir para estudiar y aportar elementos para el esclarecimiento de los hechos”.

Esto a fin de “salvaguardar el prestigio de nuestra institución de educación superior de excelencia”.

También anunció que estudiarán las modificaciones al Reglamento de Exámenes Profesionales y Titulaciones para que se implementen procesos computarizados de revisiones de tesis.

Martha Rodríguez Ortiz, según una determinación inicial de la UNAM, asesoró varias tesis con alto grado de similitudes, entre las que está la de la Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte.

al

sur

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
MARTES 10 DE ENERO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ AGENDA PROPIA
/ ÁNGEL CABRERA Cartones ¡Se dio a la fuga! Automovilista atropella a otro vendedor de tamales en Tlalnepantla EN LA WEB
17
.
14
Suman
sentenciados a muerte por las protestas en Irán
MUNDO P.
¿Derechos humanos?
MA 10 DE DE 2023 MUNDO 14 justicia de Irán anun- ció muerte de otras personas en relación protestaspor el deceso de joven Mah- Amini mientras detenida,
SUMAN 17 SENTENCIADOS POR LAS PROTESTAS
de estar implicados en la muerte de de las fuerzas seguridad durante las manifestacio- nes del 16 de septiembre. Fueron declarados culpa- de “moharabeh” (gue- rracontra precisó. En el mismo proceso, otras dos personas fueron condenadas pe- cárcel. Entre - futbolista Amir Nasr-Azadani, años, que juega en equipo local. condenas anuncia- dasestelunespodránserrecurridas ante el Tribunal Supremo, agregó MizanOnline. Con estos anuncios, son ya 17 las personas condenadas la pena ca- pital en relación con protestas, según un recuento partir los oficiales. Cuatro han ejecutadas dos, el Tribunal - premo confirmólapena.Elresto está a la espera de un nuevo juicio o puedenmenosrecurrir.109 manifestantes están actualmente detención enfrentan cargos que punibles pena de muerte, aseguró la oenegé Iran Human Rights
ciones responsables tratan la trai- ciónconseriedad formajusta”. El líder afirmó que duda hay “problemas económicos” país. ¿pueden estos problemas ser resueltos quemando papeleras provocando disturbios en la calle?”, Consecuencias.Las autoridades afirman cientos de personas, incluyendo agentes seguridad, han muerto que miles de manifestantes fueron detenidos posaenunahorca centrodeLondres marchacontra Piden a Teherán cesar ejecuciones ElAltoComisionado ONUpara DerechosHumanos, Türk, Teherán“todas las ejecuciones”, indignación“Robar las personas se manifiestan forma pacífica es odioso”,aseguró deSeguri- planteó. “Sin duda, estas acciones sontraición”,afirmó. dad Nacional Jake Mientras que Canadá organizacionesdesancionesfuncionarios Teherán acusados de ser cómplices delgobierno brutalrepresión delasvalientes Alemania convocaron los respectivos embajadores ira- sumarse euro- quetomaronla Dinamarca, Bélgica, Noruega. En tanto, Reino citaron también encargados negocios de la Repú- blicaIslámica. El papa Francisco también instó poner fin la en mundo, también en muerte no puede ser supuesta justiciaconstituye - dio rinde justicia las víctimas. la sed de venganza”, pontífice argentino en inicio de CON SIN AVANCES, NEGOCIACIÓN DE SINDICATOS BRITÁNICOS L os líderes sindicatos británicos aseguraron que hubo avances - gociaciones salariales con el gobiernodelReinoUnido, días que personal de - lancias InglaterrayGalesvuelva ponerse huelga. La invitación dialogar se perci- bió como un de estrategia gubernamental términode los encuentros mantenidos por se- parado con los ministros Trans- Sanidad Educación, - dicatossalieron“decepcionados”. Ante creciente indignación social, el Ejecutivo lanzó una invi- tación “todos dirigentes sin- dicales mantener conversa- ción adulta, honesta, sobre lo que pancartas que
el puede permitir, sobre que es responsable”, en palabras del primer ministro conservador, RishiSunak. Con una inflación que roza el 11% impone estrecheces mu- familias, el Reino está sacudido desde hace meses por multiplicación de huelgas precedentes desde la época de primera ministra ultraliberal Mar- garetThatcher(1979-1990). Algunos trabajadores, como las enfermeras, denuncian que sus sueldos cayeron 20% términos desde2010,debido varios aumentos inferiores inflación.Lasituaciónestangrave que uno cada cuatro hospitales en Inglaterra creó bancos de aliInflación
mentosparasupersonal. Esta estáncon- vocados paros de funcionarios, personal de transporte de algunas zonas de Londres empleados de enseñanza deferrocarriles - continúansusprotestas. 11% 20% 40
PROTESTAS. Miembros sostienen
se “Protejan
tercerdía Congreso Sindicatos
te- del exmandatario boliviano Evo Morales los asuntos depolíticainternadelpaís: “se dispuso el registro del impedi- mento ingreso al país, través de todos puestos de control migratorio, de ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye Juan Morales Ayma”, indicó Mi- Interior. después,Morales,lamen- tóatravés socialesladeci- sión del gobierno de Perú asegu- ró que la medida busca “distraer esquivar” las responsabilidades por las “graves violaciones” de los
orden manifesBoluarte dejaron al menos 12 muertos Juliaca, en el sur de informó Defensoría del Pueblo. fallecidos Puno durante enfrenta- mientos fuerzas del orden en inmediaciones del aeropuerto de Juliaca”, una fuente de Defensoría. Al mismo tiempo, Comisión Interamericana de - manos (CIDH) informó visi- miércoles al “para observar la situación de - rechos humanos”, en medio de crisispolítica. INFORMACIÓN Pedro recibió expresidente Evo durante de Lima. Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS VE EL VIDEO Suscríbeme
derechos Evo acusó también presidenta peruana, Dina Boluarte: “nos ataca para distraer esquivar responsabi- lidad sobre las graves violaciones derechoshumanos hermanosperuanos”,dijo. Mientras tanto, los entreenfrentafuerzas

En 2022, flujo de migrantes creció hasta 55% en México

Diplomacia. Violencia y pobreza, principales factores para quienes salen de sus países; venezolanos encabezan la lista

Los flujos migratorios en México provenientes de Centro y Sudamérica continúan aumentando, pese a la vigilancia en las fronteras y los programas de ayuda a países centroamericanos, lo que a decir de expertos consultados se debe a las condiciones de inseguridad en los países de origen de los migrantes.

Apenas ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la presencia de migrantes irregulares en territorio nacional aumentó 55% en 2022 comparado con 2021, al pasar de 425 mil 630 a 661 mil 376.

En 2022, de acuerdo con el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias, los originarios de Venezuela encabezan la lista, seguido de Honduras, Guatemala, Cuba y Nicaragua.

Al respecto, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, declaró que el aumento de la migración en México es un factor estructural que no va a cambiar de manera rápida, si no que irá en aumento por las condiciones de violencia y pobreza que se viven en los países donde la gente radica.

En entrevista con 24 HORAS, el especialista explicó que se ha documentado que en México hay una crisis de Derechos Humanos en torno a la migración desde 2014, con los llamados éxodos o movilizaciones masivas.

“La gran mayoría de esta población viene de Centroamérica, que los detonantes siguen siendo violencias fundamentalmente, que es también para el caso mexicano rumbo a los Estados Unidos, además de pobreza, y ya estamos viendo con mucha transparencia los impactos del cambio climático en los desplazados por desastres naturales y obviamente hay migración que viene desde el sur, o sea todo el continente, tenemos por ejemplo una fuerte migración haitiana y venezolana, que ha crecido por una crisis política del país”, dijo. Resaltó que México es un territorio que se ha convertido desde hace muchos años en un medio para llegar hacia los Estados Unidos.

Detenciones efectuadas por la Patrulla Fronteriza de EU

Cuba 263,789

Guatemala 199,914

Honduras 180,423 Nicaragua 180,228

Venezuela 158,814

El Salvador 80,379

¿Qué es lo que podría hacer México en términos reales?, pues apoyarlos, no podemos hacer algo inhumano, deportarlos, repatriarlos, etcétera, salvo que sea alguien que tenga un proceso penal o algo así”

MARCELO EBRARD, canciller

ción de que la cosa pueda ir cambiando, sino al contrario, no vemos una postura una política clara con respecto a la detención que se usa efectivamente como una medida de castigo y de disuasión”, agregó.

PLAN PARA CENTROAMÉRICA

En tanto indicó que el perfil de personas migrantes se ha ido transformando, pues aseguró que hace 20 años eran fundamentalmente hombres que viajaban a los Estados Unidos para actividades laborales, mientras que desde 2014 y 2015, con los éxodos migratorios, ya existe una proporción de al menos 30% de adolescentes, niños y niñas en movilización familiar.

En ese sentido indicó que es lamentable como muchos jóvenes y adolescentes centroamericanos están siendo reclutados para ser incluidos a los grupos de sicarios o los ejércitos del crimen.

En diciembre el DHS (Departamento de Seguridad Interna) de Estados Unidos anunció un nuevo programa para permitir la entrada legal a la Unión Americana de 24 mil migrantes venezolanos que se encuentran actualmente en México y cumplan con ciertos requisitos, con la advertencia de que quienes crucen de manera ilegal serán devueltos al sur de la frontera.Para calificar, los interesados debían estar en territorio mexicano, presentar una solicitud, tener un patrocinador en Estados Unidos, estar completamente vacunados y someterse a exámenes de verificación.

El plan para permitir la entrada de venezolanos es parte del acuerdo migratorio al que llegó México y Estados Unidos, mediante el cual se darán también 65 mil visas a trabaja-

dores temporales no agrícolas, 20 mil de ellas destinadas a personas originarias de Centroamérica y Haití.

Y apenas este 5 de enero el Gobierno de Estados Unidos amplió la nueva vía de ingreso al mercado laboral estadounidense para hasta 360 mil nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela por año.

Por su parte Ana Saiz, directora de Sin Fronteras, acusó que México continúa con una política migratoria que consiste en detener y deportar a las personas migrantes en nuestro país. “Y lo que preocupa es que las condiciones de detención son sumamente precarias, seguimos viendo presencia de niñas, niños y adolescentes y pues notamos que sigue siendo una política muy cara. Es una política costosa desde el punto de vista monetario y desde el punto de vista de derechos humanos”, dijo a este diario.

Además la especialista destacó que desde la sociedad civil preocupa que no se ven las intenciones del gobierno de cambiar la política migratoria, y acusó que las personas en situación irregular no tienen asesoría jurídica.

“Nos preocupa mucho que no vemos una intención de que sea diferente. Están las estaciones migratorias, pues sí, llenas a su capacidad”, señaló.

“Con la visita de Biden no vemos una situa-

En el marco de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno “no vamos a dejar de insistir que lo principal es impulsar el desarrollo de los pueblos, de los países de América Central y de América del Sur, vamos viéndolo, y lo voy a plantear ahora, lo adelanto”.

Desde el Salón Tesorería indicó que desde hace más de 50 años no hay un plan para el desarrollo y el bienestar de los pueblos de América Latina y del Caribe.

“Cuando el presidente Kennedy puso en marcha la Alianza para el Progreso y hubo inversión con ese propósito, esto fue en los años 60 y desde entonces no ha habido ningún plan para apoyar a países con población en situación de pobreza, con problemas de desigualdad, de abandono, de marginación”, destacó.

Sentenció que “tenemos que invertir en esos países. Por eso, aún a nivel de ensayo, estamos demostrando que con nuestros recursos invertidos en El Salvador, en Honduras, pronto en Guatemala, en Belice, se están logrando los propósitos de que la gente se quede a vivir y sea feliz en donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres… No hay en el presidente Biden una negativa; al contrario, coincidimos”.

Reclama AMLO a Biden por AL y revira el estadounidense

Pese a los abrazos y las sonrisas mostradas por los mandatarios de México y Estados Unidos, los trabajos de la X Cumbre de Líderes de América del Norte contaron con el reclamo del presidente López Obrador a su homólogo Joe Biden, a quien pidió terminar con el “olvido” del país vecino a Latinoamérica.

A lo que el demócrata indicó que se han dado millones al desarrollo de Latam y descartó que su país atienda solamente a una región.

Sentados cara a cara en una larga mesa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo mexicano inició ayer su discurso asegurando que desde la época del presidente John F. Kennedy, quien lanzó la “Alianza para el Progreso, Estados Unidos ha mantenido nulo apoyo para el desarrollo de la región”.

Insistió en que se debe aprovechar el potencial del mercado interno en la región de Norteamérica y comenzar a producir en América lo que se consume y dejar de importar desde Asia.

“En nuestros puertos del Pacífico aún sigue creciendo el arribo de barcos repletos de mercancías procedentes de Asia y la pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿no podríamos producir en América lo que consumimos? Claro que sí, es asunto de definición y de planear nuestro desarrollo, unirnos y asociarnos

a la vez para consolidar, en definitiva la región más importante del mundo”, dijo.

“Las ventajas son muchas entre otras, contamos con fuerza de trabajo joven creativa con desarrollo tecnológico y con una gran riqueza

de recursos naturales. Las distancias entre nuestros países nos permite ahorrar en transporte y existe suficiente demanda en nuestros mercados”, detalló.

Además, el primer mandatario indicó que

la integración productiva que propone debe también contar con el respaldo de inversión pública y privada para el bienestar de todos los pueblos de América sin excluir a nadie.

Ante estos dichos el presidente Joe Biden indicó que si ambos países estando más seguros trabajarán mejor juntos y en conjunto con valores comunes y respeto mutuo e indicó que ahora las naciones están en una coyuntura totalmente diferente, “estamos en un punto de inflexión, lo que hagamos en los próximos años va a cambiar como luce el mundo en la próxima década”, afirmó Biden.

“Los Estados Unidos brindan más asistencia al exterior que cualquier otro país en el mundo, no solamente en el hemisferio. Desafortunadamente nuestra responsabilidad no termina con el hemisferio occidental, estamos en el centro de Europa, Asia, África, en el sureste asiático, así que ojalá pudiéramos enfocarnos en una sola región, pero nos enfocamos en múltiples regiones”.

Hoy los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos Joe Biden y de Canadá Justin Trudeau ofrecerán un mensaje a medios donde anunciarán los acuerdos alcanzados en la X Cumbre de Líderes de América del Norte. / MARCO FRAGOSO

BUSCA AMLO REFORZAR PLAN PARA CENTROAMÉRICA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
@LOPEZOBRADOR_
ALIADOS. Desde un balcón en Palacio Nacional, el presidente López Obrador le mostró a Joe Biden la Plaza de la Constitución y destacó algunos de los edificios coloniales .
Estas son las principales capturas de migrantes irregulares realizadas por agentes estadounidenses en su territorio del 1 de enero al 30 de noviembre de 2022:
Fuente: Gobierno de México
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov
3 MARTES 10 DE ENERO DE 2023

México y Canadá discuten temas energéticos

Encuentro. La titular de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió con la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng

En el marco de la visita del primer ministro candiense Justin Trudeau a México por su asistencia a la X Cumbre de Líderes de América del Norte, se reunieron la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, para hablar de temas como el energético y minería.

“Dialogaron sobre el fortalecimiento de Norteamérica, importancia del Sureste mexicano y temas como el energético, minería e inclusión”, indicó la dependencia mexicana en Twitter.

Mientras tanto, el primer minis-

tro de Canadá, Justin Trudeau, fue recibido ayer en las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa

Países de Norteamérica condenan ataque en Brasil

México, Estados Unidos y Canadá condenaron los ataques del 8 de enero pasado contra la democracia brasileña y el traspaso pacífico del poder.

Así lo indicaron ayer los tres países a través de una declaración conjunta, dónde destacaron que apoyan a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas.

“Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil”, se lee en el documento.

El domingo, un grupo de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro logró vencer las barreras de seguridad establecidas por las Fuerzas Armadas de Brasil y obtuvo acceso al edificio del Congreso de Brasil, la Corte Suprema y a la sede del Ejecutivo de ese país.

Además, los tres países expresaron su interés en poder trabajar con

el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, para cumplir con el hemisferio occidental y el resto del mundo.

Por la mañana de ayer, el presidente López Obrador calificó los hechos ocurridos el fin de semana en Brasil como un “intento fallido” del conservadurismo brasileño de dar un golpe de Estado al nuevo Gobierno.

Desde el Salón Tesorería criticó que, como en el caso de Perú, el

Beatriz Gutiérrez Müller y el canciller Marcelo Ebrard.

Antes de bajar de la aeronave, trabajadores del AIFA colocaron una alfombra roja, donde descendió el

primer ministro, mientras la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional sonaba.

Al descender del avión presidencial, Trudeau, acompañado de su esposa Sophie Trudeau, saludó al jefe del Ejecutivo mexicano, quien estuvo acompañado de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.

La esposa del primer mandatario entregó un ramo de rosas a Sophie Trudeau, mientras los presidentes caminaban sobre la alfombra roja.

El titular del Ejecutivo acompañó al primer ministro canadiense a su camioneta negra y, posteriormente, se dirigió a otro vehículo, en contraste con lo que hizo el domingo al recibir a Joe Biden, con quien se subió a su mismo vehículo, denominado como La Bestia

Ayer Trudeau llegó a Palacio Nacional a las 18:35 hrs. López Obrador, Biden y Trudeau tuvieron un breve encuentro previo a la cena trilateral.

AGENDA DE PRESIDENTES

Este 10 de enero se tiene previsto un almuerzo de trabajo con las delegaciones asistentes a la X Cumbre de Líderes de América del Norte, después habrá una reunión trilateral a las 13:00 horas.

De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, el miércoles se tendrá la recepción del primer ministro Trudeau a las 10:30 hrs en Palacio Nacional, con la ceremonia correspondiente y la foto oficial, posteriormente tendrá lugar una charla breve entre los mandatarios y sus esposas.

Después habrá un saludo privado con el primer ministro Justin Trudeau y la reunión bilateral iniciará a las 11:15 hrs.

Posterior a la reunión, hacia las 12:15 hrs, se calcula la salida del primer ministro Trudeau y su esposa de Palacio Nacional, aproximadamente a las 12:55 h, con lo cual concluyen los trabajos de la cumbre.

pueblo elija a su presidente y una minoría por intereses económicos o políticos quiera impulsar una destitución.

“Creo que fue muy buena la respuesta y que fue un intento fallido de parte del conservadurismo brasileño, porque fue muy buena la solidaridad internacional, y eso es lo que se debe de promover, fomentar, no quedarnos callados”, señaló.

Los ataques en Brasil surgieron luego del descontento de los ultraderechistas tras el resultado de las elecciones presidenciales brasileñas, donde Lula da Silva obtuvo la victoria ante Bolsonaro.

El ahora expresidente brasileño no estuvo presente en la entrega de mando de Lula da Silva, decidiendo viajar a Estados Unidos, donde todavía se mantiene.

El presidente Lula da Silva tomó posesión el 1 de enero pasado en la capital del país, Brasilia, para asumir el cargo por tercera vez, en medio de un país sumamente polarizado y con la confianza en su Partido de los Trabajadores erosionada por escándalos de corrupción. / MARCO FRAGOSO

Reglas para las corcholatas presidenciales

Será o serán inobjetables.

En advertencia llana: aunque uno o dos -o tres si se incluye a Ricardo Monreal- de los participantes no esté de acuerdo, deberá acatarla y tendrá la obligación de sumarse al beneficiario del dedazo

Es regla general.

Las corcholatas ya fueron informadas. Se les dio a conocer la biblia según el sumo pontífice de la República Mexicana, amo y señor de sus cuatro horizontes y de los designios de su movimiento y de su futuro.

He aquí una síntesis:

La encuesta -o varias, eso se decidirá después- para designar al candidato presidencial morenista será de verdad, organizada por empresas confiables para no dar lugar a dudas.

Previsiblemente será en julio próximo, menos de un año antes -once meses exactamente- de las votaciones presidenciales del primer domingo de junio de 2024.

Con una salvedad:

Por eso en Palacio Nacional no se acepta la indisciplina del subsecretario Ricardo Mejía, quien todavía se resiste a reconocer y no se diga a respaldar la candidatura de Armando Guadiana en Coahuila.

SÓLO HAY TRES

Otro elemento clave:

A partir de estas dos reglas generales, las corcholatas están en libertad de hacer campaña, formar sus cuadros de promoción, recorrer el país y movilizar a la sociedad.

¿Con qué recursos?

Eso no importa.

Desde siempre el movimiento y su fundador y jefe histórico viven de la recolección abierta de fondos sin rendir cuentas a nadie y menos al INE del proscrito Lorenzo Córdova

Firman alianza para combatir el racismo

Con el objetivo de combatir el racismo en las tres naciones, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron la Declaración de la Alianza para América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial.

Durante la suscripción de la Declaración de la Alianza Norteamericana para la Inclusión e Igualdad Racial, el canciller Marcelo Ebrard detalló que en el caso de México, el racismo es algo sumamente relevante, ya que reconoció que en mucho tiempo no se hablaba del racismo en México.

“Hemos revisitado nuestra historia respecto a esclavitud que nunca te dicen nada en la escuela, jamás, en México no había esclavitud.Te enteras y dices: ‘¿cómo? ¿En México también había esclavitud?’ Sí, miles de personas vinieron a este país bajo el régimen de esclavitud, sin contar con lo más conocido que es la historia colonial”, dijo.

El racismo en México sintetiza mucho de la desigualdad social, de género, y otras desigualdades, pero esas dos principalmente, entonces por eso se ha hecho un gran esfuerzo por desmantelar la cultura del racismo; es una cultura, no es un tema sencillo”

“Bueno entonces el racismo es un tema muy actual que tiene que ver con el diseño de nuestra sociedad, ¿qué sociedad queremos?. El racismo en México sintetiza mucho de la desigualdad social”, agregó . Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo que esta alianza “se basa en un ideal en común que se encuentra en el corazón de las democracias, todos estamos mejor cuando cada persona disfruta de los mismos derechos” y destacó que desde el Departamento de Estado están comprometidos a integrar este trabajo en toda la política exterior.

Ella ya tiene la voz purificadora presidencial.

Las corcholatas, mientras tanto, están confiadas.

Cuando hablamos de corcholatas sólo nos referimos a tres candidateados desde Palacio Nacional: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard

No está Ricardo Monreal, jefe del control político del Senado de la República, porque él no acepta ese término y tampoco está en el ánimo presidencial para tamaña herencia.

De cualquier forma, los datos perfilados son importantes porque, como anunciamos desde diciembre, en enero serían llamadas las corcholatas para planear la siguiente etapa de sus precampañas.

Los tres tienen equipos ya integrados tanto desde análisis de circunstancias, ruta de lugares a visitar, con quién entrevistarse, cómo aparentar arrastre popular y cuarto para respuesta de riesgos.

DESDE EL PODER

El control de daños es clave.

Ahora lo vemos tras el accidente del Metro, pues sorprendió a Claudia Sheinbaum en gira de promoción por Michoacán y es sometida a críticas sin fin desde todos los ámbitos.

Si les prometieron juego limpio –“piso parejo”, dice Marcelo Ebrard- y seguir adelante con su proselitismo, deben confiar hasta el último momento en la promesa presidencial.

Eso hace también Ricardo Monreal, quien no tiene en mente renunciar a la candidatura presidencial ni al liderazgo del Senado ni a Morena y menos pedir licencia a su escaño.

Fue rechazada, empero, la otra propuesta de Ebrard: licencia para hacer precampaña sin cargo público y por supuesto sin recursos oficiales.

El canciller es el más confiado, pues dicen sus cercanos:

-Tenemos todo para ganar: somos los más conocidos y también los de mayor estructura. Si nos juegan sucio, denunciaremos. Si juegan derecho y no ganamos, nos retiramos. Pero si todo es derecho y perdemos, pues ¡qué pendejos!

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
TRUDEAU ARRIBÓ AYER AL AIFA CON SU ESPOSA
PRESIDENCIA OBSEQUIO. La esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez, le entregó un ramo de flores a su homóloga canadiense, Sophie Trudeau. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
TELÉFONO ROJO JOSÉ
MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores

LAZOS CON MÉXICO SON PROFUNDOS, INDICÓ JILL BIDEN

‘Libertad de prensa es pilar para democracia’

Declaración. Las esposas de los mandatarios de EU y México realizaron un pronunciamiento en conjunto

Luego de manifestarse junto con Beatriz Gutiérrez Müller por la libertad de prensa en un pronunciamiento conjunto, Jill Biden, esposa del presidente de Estados Unidos, reiteró que esta, junto con la libertad de expresión y de credo, son los fundamentos de la democracia en ambos países.

Al participar en los Fandangos por la Lectura, la primera dama de la Unión Americana expresó que con el paso de los siglos la alianza entre México y Estados Unidos ha cambiado en muchos aspectos, pero los lazos son tan profundos que siguen uniendo a ambas naciones.

“Acabamos de celebrar el Bicentenario de nuestras relaciones bilaterales; con el paso de los siglos nuestra alianza y muchas otras cosas han cambiado, pero los lazos tan profundos que nos unen siguen siendo los mismos.

“Ambos países compartimos el entendimiento de que la libertad, la libertad de credo, de expresión y la libertad de prensa son los fun-

El arte es algo poderoso, la poesía y la prosa es algo poderoso, nos pueden unir a través del tiempo, idiomas y las fronteras”

en abril del año pasado, cuando el Fandango se llevó a cabo con Estados Unidos de América, que hoy se repite aquí”, explicó Gutiérrez Müller.

Al Salón Tesorería del Palacio Nacional fueron invitados alumnos de las secundarias César Antonio Ruiz; Abraham Lincoln; John F. Kennedy y Martin Luther King.

SRE buscará ampliar las sedes diplomáticas

Entre los planes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para este año está el aumento de las sedes diplomáticas y el fortalecimiento de los organismos multilaterales, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

Al dar la bienvenida a los representantes diplomáticos a la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules en la sede de la Cancillería, Ebrard indicó que se tienen planes para abrir embajadas en la zona de Euroasia y África.

Además, adelantó que estos puestos serán ocupados por concurso entre miembros del Servicio Exterior Mexicano.

“Para este año (…) vamos a seguir fortaleciendo la Cancillería, vamos a crecer, como ya dije, el número de embajadas, el número de consulados, vamos a apuntalar las organizaciones multilaterales y defender los intereses de México”, expresó el funcionario.

Agregó que se seguirá insistiendo en la lucha contra el tráfico de armas hacia México pues, dijo, si no se hace eso, será imposible reducir la violencia en el país.

La Cancillería está haciendo ya no sólo una labor dedicada a la representación de los intereses de México, muy importante, sino también a hacer una labor de inteligencia”

lencia?, cuántas armas hay disponibles esa correlación es de uno a uno”, expresó el canciller.

En este tema indicó que será prioritario el diálogo con Estados Unidos pero también la conferencia que está organizando Colombia, a la cual ha invitado a México y donde uno de los temas que pondrán sobre la mesa es cómo actuar en conjunto para lograr el objetivo de reducir la disponibilidad de armas.

damentos de la democracia y que la voz del pueblo realmente nunca puede ser callada”, expresó en su intervención.

Los Fandangos por la Lectura, explicó Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, forman parte de la estrategia nacional de lectura en la que se lee en voz alta y se alterna con música, danza y piezas oratorias.

Esta fue la primera ocasión en que una primera dama de visita en México participa en un Fandango por la Lectura.

“Para nosotros es un festejo dedicado a los jóvenes para que sepan que los libros no son objetos extraños, desde hace más de un año empezamos estas actividades con un país invitado y fue precisamente en Tijuana,

Asistieron como invitados para participar en las lecturas las secretarias de Cultura, Alejandra Frausto; de Educación Pública, Leticia Ramírez; la escritora, Ada Limón; el actor, Daniel Jiménez Cacho, cantante de la agrupación Santa Cecilia, Marisol Hernández; la escritora purépecha, Rubí Huerta; la poeta mixteca, Nadia López García, e Iván León García, experto en diversidad lingüística.

Frausto y Gutiérrez Müller leyeron en inglés poemas de Ada Limón, la primera lo hizo con la obra Wonder Woman, mientras que la esposa del mandatario mexicano leyó Cargo.

El resto de los participantes lo hicieron en español o en alguna lengua indígena.

Además de las lecturas, hubo participación del Ballet Folcklórico de Amalia Hernández, el grupo Santa Cecilia y el mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Queremos seguir impulsando cosas que a México le importan mucho, no vamos a dejar de insistir en el tema de las armas, les pido su apoyo a todas y a todos; si nosotros no reducimos el número de armas en México es imposible reducir la violencia, ¿cuál es el piso de la vio-

El secretario de Relaciones Exteriores exaltó la diplomacia “distinta” que aseguró se está haciendo y que ha contribuido a las prioridades de México “con la búsqueda de las tecnologías más avanzadas para medicamentos, nuevas tecnologías para los padecimientos que nos preocupan (como) diabetes, cáncer y otras”. /

Las dos reuniones: la de la foto y la de verdad

solicitando a Biden más dinero para “impulsar el desarrollo’’ de Latinoamérica, en ese papel de “hermano mayor’’ que se autoasignó el mandatario mexicano.

Biden respondió que su país ha entregado millones de dólares a los países centroamericanos, así que por ahí no permeó el discurso lopezobradorista.

se utilizará para beneficio del país y no como trofeo político del grupo en el poder?

A ver. ••••

Le disparan al periodista Ciro Gómez Leyva y la víctima resultó ser el Presidente de la República, según él y sus voceros.

paradoja! -, la mafia del poder, etcétera, conspiran contra la preferida de Palacio Nacional. Ya están avisados. ••••

El Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM instruyó a la Comisión de Ética para revisar “de manera expedita el proceso disciplinario a que haya lugar respecto a la actuación como directora de tesis y sinodal de la profesora Martha Rodríguez Ortíz con estricto apego a la normativa’’.

La información en las cumbres, reuniones trilaterales, bilaterales y todo evento que se parezca, nunca está en las sesiones públicas, en la que todo es cordialidad y buena disposición.

Lo importante siempre es lo que negocian los equipos de cada Presidente, los detalles, los acuerdos; esa es la constante.

Lo que se ha hecho público de la reunión entre los presidentes López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, son poses para la foto, chispazos de las posiciones de cada uno, pero lo sustantivo es lo que se negocia aparte.

López Obrador trató de vender la marca de su producto, el “humanismo a la mexicana’’,

El tema que realmente preocupa a Biden, quizá más que la migración ilegal hacia su país, es la venta del fentanilo que tanto daño está causando a su sociedad.

Y así como Biden trae su propia agenda, Trudeau traía en la cartera la defensa de sus empresas del sector eléctrico, golpeadas por la política industrial nacionalista del Gobierno de la 4T.

Esos temas son los que importan a los vecinos, ambos cuestionando el cumplimiento del T-MEC de parte de México.

Lo de ayer fueron fotos para la prensa y una reunión en la que trataron generalidades.

¿Sabremos hoy cuáles fueron los acuerdos alcanzados realmente y cómo esta reunión

Una joven universitaria con toda la vida por delante muere el sábado en un choque de dos trenes del Metro, en el que además resultan heridas más de 100 personas, y la víctima resulta ser ¡Claudia Sheinbaum!

El Presidente, los gobernadores, diputados y senadores de Morena “se solidarizan’’ con la jefa de Gobierno de la CDMX pero mandan al sótano de sus prioridades a las víctimas, a la estudiante fallecida y a sus familiares porque la orden fue “arropar’’ a la corcholata preferida.

Bueno, hay hasta quienes comienzan a alentar en redes la teoría de que se trató de un atentado para descarrilar a la jefa de Gobierno.

A partir de ahora, esa será la narrativa.

Los neoliberales, los conservadores –¡vaya

En el boletín se informa que la Comisión de Ética emitirá un dictamen al Consejo Técnico “que definirá la situación de dicha académica en esta Facultad de Derecho’’.

Nunca se mencionan los nombres de la ministra Yasmín Esquivel ni del abogado Édgar Ulises Báez, ambos protagonistas en el caso de plagio de tesis.

En pocas palabras, a más tardar esta semana se conocerá el destino de la profesora Martha Rodríguez, quien ha asesorado más de 500 tesis de licenciatura.

La UNAM quiere cuidar su credibilidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO MARTES 10 DE ENERO DE 2023 5
JILL BIDEN Primera Dama de EU EVENTO. La primera dama estadounidense participó en los fandangos por la lectura con Beatriz Gutiérrez Müller y las secretarias de Educación y Cultura. CUARTOSCURO SRE REUNIÓN. Ebrard dió la bienvenida a los representantes diplomáticos a la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules en la sede de la Cancillería. MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

FGJ busca cargos penales por el choque en la L3

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México busca fincar responsabilidades penales por el choque de dos trenes en la Línea 3 del Metro, ocurrido el sábado pasado.

En conferencia de prensa, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, aseguró que “el plan de investigación que hemos desarrollado busca establecer claramente las responsabilidades penales, una vez que se hayan agotado todas las líneas de investigación existentes”.

A la vez, la Fiscalía local buscará la repa-

ración integral del daño que atienda la compensación y rehabilitación necesaria para las víctimas, así como establecer las medidas para que los hechos no se repitan.

Por su parte, Ulises Lara López, vocero de la FGJ, señaló que “en el lugar de los hechos se llevó a cabo la inspección física del área, además de que se fijaron fotografías y video; respecto a los vagones, también se realizó su inspección física, así como la fijación de material gráfico y la supervisión de las maniobras de retiro hacia los talleres ubicados en Ticomán.

Destacó que también se aseguraron las cajas negras del tren impactado y el tren que colisionó, “cuyo contenido ya ha sido debidamente interpretado y analizado por expertos en la materia y ha aportado importantes avances en la investigación”. / 24 HORAS

Recorrido. Para la reapertura, la mandataria local se subirá a un tren para las pruebas de funcionamiento

Tras el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, entre las intersecciones Potrero y la Raza, que dejó más de 100 lesionados y una persona fallecida, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no descarta un sabotaje, por ello indicó que pidió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México abrir diversas líneas de investigación.

“Todas las hipótesis son abiertas, pero tenemos que esperar evidentemente a la información y a la investigación de la Fiscalía General”, dijo.

Después de visitar la estación Potrero del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la mandataria capitalina comentó que, durante el gabinete de seguridad pidió a la fiscal, Ernestina Godoy, abrir diversas líneas de investigación para determinar la causa del choque de los trenes en la Línea 3 del Metro.

Además, indicó que 22 personas continúan hospitalizadas tras la colisión, de las cuales 17 se encuentran en el Hospital San Ángel Inn; dos en el 1° de Octubre del ISSSTE y dos más en el Rubén Leñero; además, señaló que una persona fue presentada al toxicológico, pues tiene problemas de adicciones.

Asimismo, informó que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, asignó a una persona para tramitar la licencia por ausencia en el trabajo para las personas afectadas.

Por otra parte, sobre la rehabilitación del tramo Potrero a la Raza en la línea verde y su reapertura, Sheinbaum comentó que iniciaron las pruebas en vacío para este tramo, y que pidió al director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, ser partícipe en estas pruebas, a fin de asegurar el correcto funcionamiento de los trenes.

“Le pedí al director general del Metro subirme al Metro para hacer el último recorrido,

NO DESCARTA SABOTAJE POR COLISIÓN EN EL METRO

Por Línea 3, pide Sheinbaum varias líneas de investigación

CONDENAN ACTUAR DE OPOSICIÓN

Alcaldes de Morena respaldan a Sheinbaum

Los siete alcaldes de Morena en la CDMX respaldaron a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y expresaron su solidaridad a la familia de Yaretzi, quien falleció tras el choque de trenes en la Línea 3 del Metro.

“Reconocemos el trabajo realizado de forma inmediata por los servicios de emergencia de la ciudad, que acudieron al lugar para atender a los heridos y trasladarlos a diferentes hospitales para su atención”, se lee un en comunicado.

En tanto, los alcaldes condenaron el actuar de la oposición ante la tragedia en el Metro, además de la campaña de linchamiento y denostación contra Sheinbaum. / ARMANDO YEFERSON

para tener la certeza también hasta de manera personal, de que está funcionando adecuadamente antes de que abra”, expresó.

Por su parte, el titular del Metro explicó que las pruebas en vacío serán de Indios Verdes a Tlatelolco, por lo que un primer tren recorrerá este tramo a baja velocidad de ida y vuelta.

Luego de verificar el correcto funcionamiento del sistema, una flota de cuatro trenes hará

2023, el año que inicia con retos

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

En el México real, empieza un año marcado por la violencia y la tragedia. El primer día del año, el motín en el penal 3 de Cd. Juárez. El 5 de enero, un operativo militar que logró la captura del narcotraficante Ovidio Guzman López (hijo del Chapo Guzmán) tuvo un saldo de 29 muertos: 10 militares y 19 delincuentes; 35 militares heridos, 21 detenidos y la parálisis de la entidad y protección de los estados vecinos para intentar contener la violencia o lo que se le conoce como la operación cucaracha. La acción militar, que según los expertos en seguridad fue exitosa a pesar de los saldos,

ha sido calificada por analistas como una ofrenda al Presidente Biden de los Estados Unidos, quien se encuentra en nuestro país en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Aunque el presidente López Obrador rechazó el dicho y negó la intervención de la DEA.

Este 2023, no refleja certidumbre en los ámbitos económico y político. La Cumbre de Líderes de América del Norte que se está realizando hoy en nuestro país con la presencia de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de América y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, es una gran oportunidad en el quehacer diplomático, económico y comercial. Si México atiende las reglas de operación con nuestros socios comerciales con quienes se está tratando de evitar llegar al panel en materia energética con ambos países.

En el tema político, en este año habrá cambio de gobernadores en los dos últimos bastiones priistas: Coahuila y el Estado de México. Morena ha trazado su ruta crítica en ambas entidades.

el recorrido para verificar el óptimo funcionamiento de vías.

“Mandaremos en vacío de cuatro a cinco trenes a que hagan este mismo recorrido (...) Concluida esta labor estaremos en condicio-

Sin embargo, la oposición aunque ya mueve sus fichas y confirma que PAN, PRI y PRD van en alianza, todavía no muestra el músculo.

En este año, ya sabremos quiénes serán los candidatos presidenciales para 2024. Pero el embate contra la autoridad electoral (INE y TEPJF) sigue. Y por ello, la certeza en las elecciones se complica.

Los mejores deseos para que en este 2023, las oportunidades y retos se conviertan en éxitos para los mexicanos.

SUSURROS

Tras los paros y manifestaciones que encabezaron los médicos residentes de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en días pasados, le cuento que hay algunas aclaraciones pendientes sobre el tema para no confundir peras con manzanas.

1. A pesar de sus demandas, estos profesionales de la salud no son empleados directos de la petrolera, sino que están completando su formación académica, además, la interrupción de sus actividades no afecta el funcionamiento del servicio de salud que brinda la empresa productiva del Estado, pues ésta cuenta con sus médicos de planta, que cubren

nes de abrir este tramo”, comentó. Por otro lado, alcaldes de Morena respaldaron a Claudia Sheinbaum y expresaron su rechazo a que la oposición use la tragedia para el protagonismo político.

la demanda de sus 750 mil derechohabientes. Según lo informado por la petrolera dirigida por Octavio Romero, esta administración mejoró las condiciones de contratación de los médicos residentes, además de que aumentó el número de plazas de 409 a 845. Pese a que aparentemente ya se resolvió, sigue siendo sospechoso, así que le seguiremos la pista.

2. Bajo la lupa se encuentra la empresa Vacoisa, de Martín Vallejo, dedicada a la distribución de válvulas y conexiones en México y que estaría en el ojo del huracán, no solo por ofrecer productos con sobrecostos y las dudas que han generado sus niveles de producción, también por haber registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, de Zoé Robledo, a altos directivos de la firma con bajos salarios. Son hasta tres los trabajadores de puestos clave los que fueron dados de alta con salario base de apenas 180 pesos. Lo anterior podría ser una maniobra que a todas luces buscaría evadir impuestos; un delito que es intensamente perseguido por el Gobierno de la 4T.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA 6 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
AVANCE. Peritos de la Fiscalía ya analizaron las cajas negras de los trenes impactados. FGJ
GOBIERNO CDMX
REVISIÓN. La jefa de Gobierno Sheinbaum recorrió el tramo del accidente en la Línea 3 en compañía del secretario de movilidad, Andrés Lajous.
// @rf59
lola-colin@hotmail.com

Apoyan a miles de capitalinos con transporte emergente

Contratiempo. En la Línea 7 del Metrobús, usuarios aguardaban abordar alguna de las unidades

ARMANDO YEFERSON

En el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, cientos de usuarios padecieron por sus tiempos de trayecto, y es que tras el choque entre dos trenes en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, continuó suspendida la operación en el tramo de Indios Verdes a la Raza.

Por esto usuarios se dijeron molestos y exigieron a las autoridades mayor mantenimiento en las líneas del subterráneo.

En la estación Indios Verdes de la Línea 7 del Metrobús (MB), se observó una larga fila para abordar la unidad, asimismo las personas tenían cara de molestia, y algunos lamentaron perder el bono de puntualidad.

También, en el sitio de la ruta emergente de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que va de Indios Verdes a Tlatelolco, decenas de personas en compañía de niños hacían fila para abordar un autobús, mientras que otros buscaron algún taxi.

Mientras hacía fila en la L7 del MB, Roberto Gutiérrez, que vive en el Estado de México, comentó que hubo una mala organización para garantizar la movilidad de las personas.

“Está horrible esto, la gente está mal ubicada, no la concentran ni allá, ni acá, se hace un caos”, comentó a 24 HORAS

Cabe recordar que tras el accidente, en el que se vieron involucrados dos trenes de la Línea 3 del Metro, entre las estaciones Potrero y la Raza, decenas de lesionados fueron trasladados a diversos hos-

ALTERNATIVA. Usuarios señalaron que el servicio de apoyo que brinda el CETRAM Indios Verdes podría mejorar.

pitales, como Magdalena de las Salinas, H. R. Leñero, Trauma Norte, ISSSTE 1ro. De Octubre, Hospital La Villa, Hospital Juárez, 27 del IMSS de Tlatelolco y San Ángel Inn Chapultepec.

Asimismo, servidores del Gobierno de la ciudad se encontraban en el

lugar ofreciendo servicios de orientación y acompañamiento a los lesionados y sus familiares; además, fue instalado un comedor móvil, el cual durante la noche del sábado ofreció hot-dogs y agua a los familiares.

Al respecto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló que 63

Cierran cantina La Polar por asesinato de cliente

El Restaurante Bar La Polar, ubicado en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, fue escenario del asesinato de un cliente, presuntamente por empleados del lugar, por lo que el gerente ya fue detenido y presentado ante la Fiscalía General de Justicia.

Además, trascendió que otros empleados también serán presentados con el objetivo de esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de un hombre de 59 años de edad.

El 8 de enero pasado, presuntamente por un reclamo en la cuenta que le fue presentada, el cliente fue agredido por los empleados, al punto que en un video de seguridad se observa cómo lo llevan al estacionamiento del establecimiento y lo azotan contra el suelo.

En dichas grabaciones, aparece un hombre uniformado de forma similar a la de la Policía, que ayuda de forma visible a los empleados del lugar; el sujeto resultó ser un empleado de seguridad privada de CUSAEM (Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México), de acuerdo a fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Sobre el tema, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, informó que está en contacto con los familiares de la persona que

perdió la vida en el restaurante La Polar y aseguró que se encargará de que no vuelva a abrir sus puertas.

“Un mensaje a empresarios y restauranteros: El Gobierno de Cuauhtémoc no tolerará acciones atroces; me encargaré jurídicamente que este establecimiento jamás reanude operaciones”, publicó en su cuenta de Twitter.

El 8 de enero pasado, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron alertados por operadores del C2 Centro de una agresión a una persona en el restaurante ubicado en la calle Guillermo Prieto, por lo cual agentes acudieron al lugar, donde localizaron a un hombre con visibles lesiones.

Por lo anterior, se solicitaron los servicios médicos y paramédicos, que acudieron al sitio y diagnosticaron a la persona sin signos vitales por paro cardiorrespiratorio.

Una mujer que acompañaba a dicha persona señaló a un hombre, de 45 años de edad, como uno de los posibles responsables de agredirlos físicamente y retirarlos del lugar, el cual fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

“Les importa la politiquería”, dice Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que al Partido Acción Nacional (PAN) no le importa la gente afectada por el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, sino que buscan hacer “politiquería” con la tragedia, esto luego de que alcaldes y legisladores acudieron a la Fiscalía local para poner una denuncia contra la mandataria capitalina y el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera.

“Es una falta de escrúpulos politizar una situación como esta. Habla de ellos, quiénes son; a ellos no les importa la gente, lo que les importa pues la politiquería que se realiza alrededor de esto”, comentó.

Luego de hacer un recorrido por la estación Potrero en la Línea 3 del metro, Sheinbaum enfatizó que su administración está dedicada al servicio público, a la vez que lamentó que la oposición quiera sacar ventaja política de la situación.

Y es que el PAN acudió a la Fiscalía para denunciar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, por los delitos de homicidio, lesiones y abandono al servicio público. Esto, tras el choque de dos trenes entre las estaciones Potrero y la Raza, que dejó más de 90 heridos y una persona fallecida.

servidores públicos darán atención personalizada a los lesionados y sus familias.

Además, la mañana de este domingo, la mandataria capitalina visitó a pacientes que se encuentran hospitalizados en el San Ángel Inn Chapultepec.

El presidente de Acción Nacional en la CDMX, Andrés Atayde, aseguró que este accidente en la Línea 3 es causa de la falta de mantenimiento en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pues recordó que tres de los cuatro peores accidentes en el STC han sido en la administración de Sheinbaum.

Por su parte, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, expresó su solidaridad a la familia de la joven Yaretzi, una estudiante de la UNAM que perdió la vida en el incidente. /

OCASO.

Aunque se hizo famoso por su birria, el Restaurante

Bar La Polar ha sido señalado en múltiples ocasiones por su mal servicio.

CDMX MARTES 10 DE ENERO DE 2023 7
DE INDIOS VERDES A TLATELOLCO
EDGAR ACOSTA
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Acusaciones. Hasta el momento, suman seis personas aprehendidas y vinculadas a proceso en el llamado caso Sterling

Un juez de Control vinculó a proceso a Gustavo N. y Arturo N., ambos exfuncionarios durante la gestión de Miguel Ángel Mancera en la Jefatura de Gobierno, quienes son acusados de participar en espionaje a periodistas, políticos y deportistas, de igual forma se fijó el plazo de cinco meses para el término de la investigación complementaria.

En una audiencia de continuación, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para la investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, reiteró las imputaciones para ambos exfuncionarios, de participar en la escucha de llamadas telefónicas, intervención de mensajes y correos electrónicos, en el seguimiento de espionaje a personajes de la política y periodistas.

Inauguran el mural más grande de Tepito

Ayer fue inaugurado el mural más grande de Tepito, que se encuentra en la Escuela Secundaria Técnica No. 42, en la colonia Morelos. Al evento asistieron vecinos del lugar y personajes como Cinta de Oro, El Matemático y parte del elenco de Welcome to mi Barrio. “Tepito a través del tiempo y la educación”, como fue titulado el mural, es obra de Ramón Ubaldo y Marcos Vargas. / 24 HORAS

Por espionaje, vinculan a proceso a dos exfuncionarios de Mancera

Cabe recordar que, Gustavo N. se desempeñó como Coordinador General de Políticas, Administración de Planeación y Organización de la entonces Procuraduría General de Justicia, mientras que Arturo N. fue Subdirector del área de la Secretaría de Gobierno, en la administración de Miguel Ángel Mancera en la Jefatura de Gobierno.

En tanto, tras varias denuncias periodísticas, con fecha del 5 de diciembre del 2018, se inició la denuncia por la existencia de una casa de espionaje en la Ciudad de México, ubicada en la Calle Manuel Marqués Sterling, en la colonia Centro.

Además, hasta el momento, su-

man seis personas aprehendidas y vinculadas a proceso en el llamado caso Sterling, tal como Nicolás N., entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Así como José Roberto N., exmando del área de inteligencia de la Policía de Investigación, quien en junio del año pasado fue llevado a proceso por primera ocasión en la historia de la Ciudad de México, por la probable comisión del delito de violación de comunicación privada; Jesús Noé N., también exintegrante de la Policía de Investigación; y Daniel Alejandro N., quien fuera empleado de una empresa de telefonía celular.

Con la finalidad de acercar al público a la mejor oferta museística actual, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a habitantes y visitantes de la CDMX a conocer las diez exposiciones que permanecerán durante enero en diversos recintos capitalinos.

A unos pasos del Zócalo, el Museo de la Ciudad de México ofrece hasta el 15 de enero la exposición “Damas y caballeros: El gran circo tradicional en la Ciudad de México”, que presenta la memoria gráfica de los circos en la capital del país, integrada por 30 carteles de los siglos XIX y XX, con grabados de artistas como José Guadalupe Posada.

En el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis presenta hasta el 16 de abril la exhibición “Blue Demon, ídolo mexicano sin

Gran oferta museística llega a diversos recintos de CDMX

¿DÓNDE?

Para los fanáticos de la lucha libre, llega la exposición del icónico Blue Demon al Museo del Estanquillo.

límite de tiempo”, que desglosa en más de 600 piezas sus diversas facetas desde sus peleas en el cuadriláte-

ro, como actor de cine, protagonista de historietas y fotonovelas, que lo ubican como uno de los grandes íco-

nos de la cultura popular del siglo XX.

Por otro lado, hasta el mes de marzo, el Museo Nacional de la Revolución ofrece la muestra “Libertad encarcelada de Ricardo Flores Magón”, que conmemora el centenario luctuoso del escritor, filósofo, periodista e ícono revolucionario que dio impulso a la Revolución Mexicana, y de quien, a través de más de un centenar de piezas, entre fotografías, periódicos, música y obras de arte, se realiza un recorrido desde el origen de la anarquía hasta los movimientos actuales en México.

Para conocer las actividades que ofrece la Secretaría de Cultura local, se puede consultar la cartelera en https://cartelera.cdmx.gob. mx/ y sus redes sociales oficiales. / 24 HORAS

Llega expo Animalística a Chapultepec

Como parte de las actividades en el Zoológico de Chapultepec de Chapultepec “Alfonso L. Herrera” por su 100 aniversario, llega la exposición “Animalística” a la Galería Acuario de las Rejas del Bosque de Chapultepec, inaugurada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local.

La exposición, que cuenta con 86 imágenes, comparte mediante diversas técnicas realizadas por Amador Montes artista oaxaqueño, el mundo animal que ha vivido el autor, sumado a investigaciones iconográficas como técnicas, dando como resultado un repertorio cautivador con imágenes.

La muestra estará disponible hasta el 26 de marzo de 2023, donde los visitantes podrán observar imágenes de escarabajos, aves, venados, patos , gansos y típulas.

Dentro de la exposición escultórica destaca la obra “El Lago de las Típulas”, una instalación permanente dentro del Jardín Botánico.

A su vez, Sedema subrayó que a la par de esta exposición los asistentes podrán visitar el Festival del Bosque, que conmemora la conservación de la fauna silvestre impulsada por Alfonso L. Herrera, fundador del Zoológico de Chapultepec. / ÁNGEL ORTIZ

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
SUS VÍCTIMAS ERAN PERIODISTAS Y POLÍTICOS
FOTOS: FGJ CARGOS. Los detenidos enfrentan acusaciones de participar en espionaje a periodistas, políticos y deportistas.
SECRETARÍA DE CULTURA LOCAL
SEDEMA CDMX FOTOS: CUARTOSCURO
¿CUÁNDO? Hasta el próximo 26 de marzo en el Bosque de Chapultepec.

Ante la violencia en Guerrero Canadá emite alerta de viaje

Inseguridad. El puerto ha registrado en el inicio de año al menos dos docenas de asesinatos

Entre una falsa amenaza de bomba, el hallazgo de cuerpos desmembrados, más de dos docenas de homicidios dolosos y una alerta de viaje, arrancó Guerrero este 2023.

La mañana de este lunes, el consulado de Canadá, en Acapulco, recibió un reporte de explosivo en sus instalaciones, por lo que agentes de seguridad estatales se trasladaron al inmueble para inspeccionarlo.

Sin embargo, al interior del edificio ubicado a un lado del hotel Emporio, no se encontró ningún artefacto, por lo que elementos de distintas corporaciones policiacas determinaron que se trató de una falsa alarma.

Los trabajadores señalaron que recibieron la advertencia desde el pasado domingo vía correo electrónico, pero no se enteraron de ello hasta ayer.

Esto coincide con la alerta de viaje que emitió recientemente la embajada canadiense, en la que pide a sus ciudadanos no visitar la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado Pineda, debido a los altos niveles de violencia y presencia del crimen organizado; exceptuó a Ixtapa Zihuatanejo y Taxco.

23

desde octubre pasado, que no viajen a Guerrero —en alerta roja —, especialmente a Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa por la delincuencia generalizada que con frecuencia mantiene bloqueos en carreteras y “ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro en años anteriores”.

y Protección Ciudadana, solo los ocho primeros días del año ocurrieron al menos 23 homicidios dolosos en el estado, de los cuales nueve fueron en Acapulco, donde este lunes encontraron los cuerpos desmembrados de cinco hombres debajo del puente de San Martín El Jovero.

El Chopa es el autor intelectual de muerte de Aristóteles: Fiscalía

Saúl Alejandro N, El Chopa, presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) abatido en abril de 2022, fue declarado este lunes como el autor intelectual del asesinato del exgobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, en 2020, informó ayer la Fiscalía del estado.

Asimismo, el Departamento de Estado de Estados Unidos solicitó a sus ciudadanos,

Reciben menores de Huixquilucan 25 mil juguetes

Alumnos de escuelas de educación básica de Huixquilucan, recibieron ayer 25 mil juguetes por Día de Reyes, que el Gobierno municipal ayudó a repartir con el propósito de alegrar a los niños y apoyar a Melchor, Gaspar y Baltasar.

La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, acudió a seis instituciones educativas y entregó los obsequios “para que ningún menor se quede sin celebrar”.

“Estamos muy contentos de estar aquí, les traemos todos los regalos que dejaron para ustedes Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes llegaron en sus camellos, caballos y elefantes y dejaron estos juguetes para ustedes, y con mucho cariño se los entregamos(...) para que

Asimismo, en Xaltianguis, se registró un doble homicidio donde murió el comisario suplente del poblado; según información preliminar de la Fiscalía, las ejecuciones estarían relacionadas con el crimen. / 24 HORAS

“Esta representación social tiene información precisa de que el autor intelectual de estos hechos fue Saúl Alejandro N, El Chopa, abatido por fuerzas federales en abril de 2022 y quien tenía como colaborador cercano a Moisés N, actualmente está detenido y sujeto a proceso penal”, declaró el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz. Asimismo, fue imputado ayer por homicidio.

Sostuvo que el empresario José Manuel N, Manu Vaquita, está sentenciado por encubrimiento, por lo que a pesar de haberle concedido la libertad no quedó exonerado.

Méndez Ruiz indicó que la dependencia que dirige cuenta con datos firmes del posible móvil del asesinato; sin embargo, no dio a conocer más detalles porque la indagatoria continúa abierta.

“El homicidio del exgobernador se encuentra aclarado y sigue el firme compromiso de capturar a los autores materiales, contra quienes pesan órdenes de aprehensión; los trabajos de búsqueda e identificación continúan en todo el estado y se extendieron al resto del país”, dijo el funcionario. / 24

nadie se quede sin regalo”, dijo la edil.

Luego de dar la bienvenida a los estudiantes, tras el periodo vacacional decembrino, Contreras Carrasco refrendó el compromiso de su administración para seguir con los trabajos diarios en la materia, tales como el programa Acción por la Educación y la entrega de becas en todos los niveles educativos para impulsar su preparación.

Asimismo, reconoció a los docentes por el trabajo que realizan diariamente “pues siem-

Línea 3: ni zopilotes ni grilla

texto del alcance de los convoyes del metro, como mujer íntegra, honesta y trabajadora. El presidente Andrés Manuel López Obrador la refiere con una cabalidad que no ha sido señalada en nadie más. Es ahora beneficiaria de su propia responsabilidad sensible, demostrada en el Gobierno y de la consideración del mandatario. Sus adversarios deben estar pasando un mal rato.

bran el conocimiento en los huixquiluquenses y dedican su esfuerzo para que tengan una mejor educación, que es la llave que les abrirá muchas puertas en la vida”.

El Gobierno local añadió que los directores y padres de familia de las escuelas que la alcaldesa visitó, la reconocieron por cumplir con su labor de ser la comisionada de los Reyes Magos para entregar los regalos y “dejar cientos de sonrisas en los pequeños”.

PERFIL.

No hay pretextos para evadir la probabilidad de que se haga justicia. Siempre con base en una investigación técnicamente sólida y en alineación con el reconocimiento tanto del dolor humano como de la necesidad de una continua revisión general de las prácticas detrás de los accidentes en el Metro.

Si los “zopilotes alboratados”, aludidos por AMLO entendieron, bien; si no, también.

Claudia Sheinbaum fue referida, en el con-

Lo que importa es la calidad de la investigación, la justicia con identificación plena de responsables, la atención sensible a las víctimas, la distancia respecto de los abogados extorsivos, la recuperación de la confianza plena en el servicio proporcionado por el Metro —cuyo precio al usuario y la correspondiente revisión a la alza muy pocos se atreven a plantear— así como la solución de los problemas de mantenimiento y calidad de operación.

Accidente, incidente, tragedia, eventuali-

dad, problema estructural, como lo queramos llamar —o como le convenga bautizarlo a quienes buscan sacar provecho—, a las y los ciudadanos les interesa una visión equilibrada, informada, transparente y responsable de lo que ocurrió y lo que vendrá, siempre en consideración de las víctimas y del futuro del servicio.

La muerte de la joven Yaretzi Adriana, de 18 años, debe estimular a la comunidad para objetivos superiores a los que benefician al zopiloteo.

Conocer la verdad, en el menor tiempo posible, y a los posibles responsables representa, como lo dijo la fiscal general de justicia, Ernestina Godoy, “abrir la puerta de la justicia para todas las víctimas”, y es tan importante para la ciudadanía como la garantía de su seguridad una vez que el servicio en la Línea 3 se reanude.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recorrió este lunes con el director del Metro, Guillermo Calderón, y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, el tramo del siniestro como parte de las pruebas de supervisión.

Una investigación de calidad representa la base para desarrollar debate y decisiones institucionales apropiadas y reveladoras de una calidad ciudadana, humana y política de un año de complejidad electoral como el iniciado.

Ser solidarios u oportunistas; identificar las razones o montarse sobre la retórica polarizante. El interés ciudadano por supuesto que es político en el sentido de entender en lo ocurrido una nueva oportunidad de una actitud responsable que instruye comunidad transparente y contraste con la mezquindad de la politiquería.

EDITORA:
CASTRO / TWITTER:
/ TEL: 1454 4001
127 9 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
ÁNGELES GUTIÉRREZ
@ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
X
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REPORTAN AMENAZA DE BOMBA EN EL CONSULADO DE ACAPULCO
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad FISCALÍA JALISCO El empresario Manu Vaquita fue liberado, pero sentenciado por encubrimiento. HORAS ESPECIAL HECHOS. Agentes de seguridad de Guerrero acudieron al consulado canadiense, luego de que se diera la alerta por una amenaza de bomba. TAREA. La alcaldesa Romina Contreras acudió a seis escuelas para repartir los regalos.
/ 24 HORAS
homicidios ocurrieron hasta el 8 de enero en Guerrero

Irrumpen en el Palacio de Gobierno, por la violencia

Paz. Habitantes de la localidad donde fue detenido Ovidio Guzmán denunciaron que siguen los enfrentamientos

Habitantes del poblado de Jesús María, Sinaloa, acudieron al palacio de Gobierno, en Culiacán, para denunciar los imparables abusos en contra de pobladores durante y después del segundo Jueves Negro, donde detuvieron a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo

Un contingente de casi 100 personas llegó hasta las puertas del inmueble, donde -con pancartas y gritos- exigían paz y justicia para su comunidad; además de que trataban de hablar con el gobernador Rubén Rocha Moya.

En un intento de ingresar hasta el despacho del mandatario estatal para ser escuchados, ejercieron fuerza y quebraron los cristales de dos puertas de uno de los accesos.

En las pabcartas, los inconformes imploraban paz. “No es justo que el pueblo no tenga acceso a servicios médicos, digan la verdad no fue un operativo limpio, murió gente inocente”, dijeron.

Otro de los reclamos fue que en Jesús María, “los niños tienen miedo”.

La queja más recurrente es que la noche del domingo pasado, de

nueva cuenta, los soldados entraron a sus hogares para robar las pocas pertenencias.

Finalmente, una comitiva ingresó junto con representantes de derechos humanos al despacho de Rocha Moya.

La denuncia es que aunque se cumplió el objetivo de detener a Ovidio Guzmán, los enfrentamientos continúan y que siguen sin luz y sin poder comunicarse.

Por otra parte, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González, informó que el menor herido de bala

por los sucesos del pasado cinco de enero fue sometido a una segunda cirugía y aún se mantiene en terapia intensiva.

LLEGA REFUERZO DEL EJÉRCITO

Luego de la detención de El Ratón, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció que arribaron mil 500 efectivos del Ejército a Culiacán, con el fin de sumarse a las actividades de seguridad para revertir el incremento en los índices delictivos generados por la delincuencia organizada.

13.7% y 16%,

Puebla registró 3.8% de crecimiento económico

Puebla registró en 2022 un crecimiento económico de 3.8%, superior a la media nacional, informó la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo.

Agregó que la suma de voluntades entre Gobierno, población y sectores productivos ayudó para que la entidad superara las afectaciones por la pandemia de Covid-19.

La funcionaria explicó que las actividades industriales mostraron un repunte positivo, de acuerdo con los indicadores del Inegi.

Explicó que la industria manufacturera creció de 5.5% a 23.9% en el valor de la producción entre enero y octubre de 2019, al mismo periodo del 2022; la alimentaria de 2.5% a 19.8% y las metálicas básicas pasaron de 5% a 14.6%, ambas en el periodo mencionado.

AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS

En la producción y exportación de vehículos, mientras que el crecimiento era de 3.3% y 9% durante 2019, para 2022 fue 13.7 y 16%,

respectivamente.

Otros sectores con buenos resultados, consideró Salomón Vivaldo, fueron el área textil que pasó de un decrecimiento de -4.5% en su valor de producción de enerooctubre de 2019, a un repunte de 27.6% para el mismo lapso del año anterior.

Una tendencia similar ocurrió en la construcción que cambió en ese periodo su valor de ingresos de decrecimientos de -1.1% a 9%, precisó.

En cuanto al salario promedio diario de cotización ante el IMSS, la funcionaria explicó que tuvo un incremento superior a la inflación de 25.2% entre 2019 y 2022, para ubicarse en 415.90 pesos, así como 17 mil 13 nuevos empleos en 2022, 84.7% mayor a hace tres años.

La inversión extranjera directa acumulada, dijo la funcionaria estatal, entre agosto de 2019 y septiembre de 2022 rebasó los tres mil 69.5 millones de dólares.

Las expotaciones se repuntaron 13.9% entre 2019 y 2022. / 24 HORAS

Se crearán 300 nuevos empleos en el Edomex

Con la expansión de una empresa de confitería italo-holandesa, se lograrán crear 300 nuevos empleos en el Estado de México, anunció el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Indicó que este nuevo proyecto de la firma Perfetti van Melle requerirá una inversión de 40 millones de euros, en las instalaciones del Parque Industrial Toluca 2000.

Del Mazo Maza apuntó que la compañía se distingue por la calidad de sus productos, que tienen presencia en más de 150 países, y

es el tercer fabricante y distribuidor de dulces.

El mandatario estatal reconoció a Adoni Rokhas Samo, director de Manufactura e Ingeniería de la firma, por crear este proyecto, y destacó su compromiso con los más de 700 colaboradores de su planta de Toluca, que es una de las 31 que maneja el grupo, que ocupa alrededor de 18 mil personas a nivel mundial.

El gobernador puntualizó que en cinco años se fortaleció la infraestructura industrial para atender al

sector logístico, por lo que en este periodo las empresas internacionales invirtieron más de 11 mil 100 millones de dólares en territorio mexiquense, lo que coloca al estado como el tercer mayor receptor de inversiones extranjeras en el país.

PREVÉN BUEN FLUJO DE CAPITAL

PARA EL PRESENTE AÑO

Apuntó que tan solo en materia logística se anunciaron 29 proyectos por más de cinco mil 540 millones de dólares por parte de distintas compañías.

Asimismo, confió en que en el inicio de 2023, continúe el flujo de inversión extranjera hacia el Edomex, gracias a las ventajas competitivas que ofrece al sector. / 24 HORAS

Encuentro de líderes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arribó el pasado domingo al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en el marco de los preparativos de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, evento que inicia hoy en la Ciudad de México. Fue recibido por el presidente López Obrador, acompañado del secretario de Relaciones Exteriores y los embajadores de ambas naciones. Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pisó el territorio nacional ayer desde el AIFA.

Es preciso mencionar que, previamente, existieron dudas sobre dónde aterrizaría el Air Force One —si en Santa Lucía o en el “Benito Juárez”—, luego de que el mandatario mexicano solicitó a Biden hacerlo en el AIFA. Se trata de la primera visita que un Presidente estadounidense realiza a tierras mexicanas en casi diez años y, adicionalmente, bajo el paraguas del bicentenario de las relaciones diplomáticas México-Estados Unidos.

Hace unas semanas, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dio a conocer la agenda de dicha Cumbre que consta de seis ejes centrales: diversidad; equidad e inclusión; medio ambiente y competitividad con el resto del mundo; migración y desarrollo; salud; así como seguridad común. Todo ello insertado en una serie de tensiones, disputas e interacciones a nivel regional.

Habrá que estar atentos a los encuentros

binacionales que sostendrán los líderes. Cada uno enarbolará un mensaje con sus características y particularidades. Sin duda, el tema medular que tocará el presidente López Obrador con su homólogo estadounidense es el relativo a la migración —concretamente aquella que se realiza de manera ilegal y sin controles—, junto con otros asuntos primordiales tales como la seguridad fronteriza, el fentanilo, las consultas del T-MEC y el Plan Sonora.

Esta semana se difundió que México aceptó admitir mensualmente a 30 mil hermanos centroamericanos —provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití—, que sean expulsados de territorio estadounidense por cruzar la frontera de forma irregular. Lo anterior tendrá implicaciones para el mercado laboral mexicano, por lo cual será clave que se propicien las condiciones necesarias para absorber el tránsito de personas.

Vale la pena subrayar que Joe Biden llega fortalecido a la Cumbre tras las elecciones intermedias que se celebraron en Estados Unidos en noviembre de 2022, donde la “ola

roja” del Partido Republicano no se impuso como lo apuntaban los pronósticos. Ciertamente, el capital político es crucial al momento de negociar posibles acuerdos. Sin embargo, se han activado los contrapesos en la Unión Americana; hace unos días se confirmó que la Cámara de Representantes estará presidida por el congresista republicano, Kevin McCarthy, quien obtuvo 216 votos a favor.

Independientemente de los posicionamientos y avances que se anuncien, la trascendencia de la Cumbre radica en que se refrenda la vitalidad de la relación trilateral México-Estados Unidos-Canadá, al igual que el dinamismo y la competitividad de América del Norte. Hago votos porque este evento sirva como puente para consolidar una región más próspera y equitativa.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

ESTADOS 10 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EXIGEN SALGA EL EJÉRCITO DE JESÚS MARÍA, TRAS CULIACANAZO 2
GOBIERNO DE EDOMEX QUADRATÍN
DE PUEBLA
GOBIERNO
PROYECTO. La empresa confitera Perfetti van Melle participará en el Estado de México con una inversión de 40 millones de euros. DENUNCIAS. Los inconformes rompieron los cristales en su intento por ingresar al inmueble para hablar con el mandatario estatal. AVANCES.
La
producción y exportación de vehículos tuvo un crecimiento de dijo la secretaria de Economía de la entidad.

Con largas filas arranca el reemplacamiento en Q.Roo

pago, lo efectuaron y es por ello que acudieron en el primer día de la diligencia, aunque sabían que habría gran afluencia.

SE GANA UNA PÓLIZA POR UN AÑO

Al menos mil automovilistas iniciaron este lunes con el canje de placas de 2023, en uno de los módulos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con sede en el edificio de Gobierno de Quintana Roo.

Los asistentes se formaron desde la madrugada de ayer para ser de los primeros y obtener un seguro vehicular que se ofrece por pago oportuno.

En la sede, ubicada en la avenida Tulum y José García de Torre –que fue cerrada a la altura de la Nader–pese a algunos contratiempos iniciales con el sistema, cerca de las 10:00 horas todo comenzó a operar con regularidad.

Ciudadanos en la fila manifestaron que en cuanto se pudo hacer el

Uno de los primeros en obtener sus placas en las inmediaciones de las oficinas de Gobierno fue Raymundo Sulub, quien contó que llegó a las 5:00 horas y que pese a que hubo un periodo en el que la plataforma se cayó, le pareció un trámite sencillo y que no toma mucho tiempo.

Añadió que recibió una póliza de seguros, por lo que su vehículo ya se encuentra protegido por un año en lo que respecta a daños a terceros.

LOS REQUISITOS

Destacó que para que este servicio se les brinde lo más rápido posible, deben traer todos sus documentos en orden, así como haber efectuado el pago de derechos con anticipación.

Se requiere original y copia de identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesio -

En sus marcas, listos…

Aunos días de iniciado el proceso electoral en el Estado de México, los partidos políticos ya velan armas y alistan sus estrategias para ir con todo, una vez que se dé el banderazo para el inicio de las precampañas el próximo 14 de enero.

La semana pasada, Morena ratificó a Delfina Gómez como su precandidata para las elecciones que tendrán lugar el 4 de junio y se espera que mañana el PRI haga lo propio con Alejandra del Moral.

pesos tendrán que pagar los dueños de autos, camionetas, camiones y autobuses

nal, licencia de conducir vigente) del propietario del coche; original y copia de la licencia de conducir vigente del titular y el comprobante del pago del impuesto sobre uso o tenencia vehicular y/o derechos por su control.

El dueño del automóvil deberá presentar las dos placas del automotor y si se es chofer de motocicletas o remolques solo hay que llevar una. Además es necesario mostrar la tarjeta de circulación.

Los costos para el canje en enero son mil 299 pesos para automóviles, camionetas, camiones y autobuses; 433 pesos para motocicletas y 601 pesos para remolques. A ello hay que sumar los 120 pesos por la renovación de la tarjeta de circulación.

ACCIONES. La gobernadora Layda Sansores presidió la Mesa de la Construcción de la Paz y la Seguridad este lunes.

Despliegan operativos vs. robo, en Campeche

Para contrarrestar los actos de rapiña en las carreteras, las instituciones de seguridad estatales y federales desplegaron operativos en Campeche y con ello se detuvo a cuatro personas la semana pasada, que junto con dos vehículos, entre ellos un volquete, fueron puestos a disposición de la Fiscalía del estado.

Este lunes, en la Mesa de la Construcción de la Paz y la Seguridad presidida por la gobernadora Layda Sansores, las autoridades informaron que aprehendieron a los presuntos delincuentes a bordo de una camioneta, un camión de volteo y motocicletas, donde transportaban papel higiénico que habría sido sustraído en la volcadura de un tráiler en el tramo carretero Sabancuy-Isla Aguada.

Tras lo sucedido también se inició una investigación integral debido a que los incidentes con automotores de carga se han multiplicado en esta vía.

Por otro lado, también arrestaron a dos hombres que portaban armas de fuego de uso exclusivo del Ejército en Escárcega y Champotón, respectivamente.

Asimismo, el Gobierno de Campeche aseguró que se actuó conforme a derecho en el predio inspeccionado en Hopelchén, donde pernoctaba el alcalde Emilio Lara Calderón.

“Sobre la supuesta actuación inadecuada de los agentes ministeriales, que argumenta el edil, se informó que se procedió conforme a protocolo”, manifestó en un comunicado.

/ 24 HORAS

RECURSOS. El proyecto incluye uniformes, útiles, mochilas, zapatos, desayunos, estancias y guarderías gratuitas por 15 mil 134 millones.

Pide NL fondos por $140,037 millones

Este martes, la Comisión de Presupuesto del Congreso de Nuevo León prevé aprobar los recursos por 140 mil 037 millones de pesos que solicitó ayer el Gobierno del estado para ejercer durante 2023, y sería el miércoles cuando el pleno dé su visto bueno.

Ayer, el secretario de Finanzas, Carlos Garza Ibarra, entregó el paquete presupuestal que contempla un fondo de dos mil 500 millones para obras públicas municipales.

El proyecto incluye para seguridad mil 300 millones de pesos. Además de que contempla fondos para tres líneas del Metro por 6 mil 500 millones de pesos.

Garza Ibarra informó que los municipios estarán recibiendo aproximadamente un 20% más de recursos respecto a lo captado el año pasado.

QUIERE NUEVO

ESTADIO

El Gobierno neoleonés proyecta que este año se otorguen 50 millones de pesos, como parte de los recursos, para el nuevo estadio de Tigres. / 24 HORAS

Nos dicen que, esta misma semana, el diputado local Omar Ortega se registrará como aspirante a la precandidatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para lo que desde el jueves pasado tuvo que pedir licencia para separarse de sus funciones en el Congreso estatal.

Del lado de Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar es hasta este momento, su precandidato y estaría peleando por ser el abanderado de la alianza Va por México, en caso de que el PRI-PAN y PRD logren ponerse de acuerdo sobre el método más adecuado para elegir al candidato, pero tendrá que ser lo más pronto posible, pues el tiempo ya está encima y debe quedar definido a más tardar el próximo viernes.

Y aunque la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista había anunciado que competirían en solitario con José Couttolenc

como abanderado, todo parece indicar que a final de cuentas irán en alianza con Morena y PT, pues nos dicen, que el acuerdo se habría negociado entre las cabezas de ambos partidos, pero a nivel nacional, por lo que es cuestión de horas para que se haga el anuncio formal.

En el caso de Movimiento Ciudadano, a pesar de los intentos de Va por México, para que se una a la eventual coalición, todo indica que al final irán en solitario, con Juan Zepeda.

En lo que arrancan las precandidaturas, las patadas bajo la mesa ya están a la orden del día; y es que Morena ya amenazó con interponer una denuncia ante el INE y el Instituto Electoral del Estado de México contra la priista Alejandra del Moral por actos anticipados de campaña.

Y es que, es más que evidente la presencia de cientos de anuncios espectaculares a lo largo y ancho del Estado de México, promocionando la imagen de la priista, lo que le podría acarrear una serie de sanciones de parte de las autoridades electorales.

Los partidos ya están calentando motores y solo esperan la luz verde para arrancar con todo en busca de la joya de la corona: el Estado de México, que podría ser el fiel de la balanza en la elección federal de 2024.

LA POLÍTICA DEL ZOPILOTEO

De pena ajena el oportunismo de la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, al querer sacar beneficio político de la tragedia de la línea 3 del Metro. Y los panistas no cantan mal las rancheras. No cabe duda que la desesperación por no levantar en las preferencias electorales les hace cometer errores tan reprobables como colgarse del dolor ajeno para que alguien los voltee a ver.

¡Así no señores!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS MARTES 10 DE ENERO DE 2023 11
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
/ 24
GILDA
PIÑA
HORAS Q.ROO
PESE A CAÍDA DE SISTEMA FUE RÁPIDO: USARIOS Beneficio. Los primeros automovilistas en realizar el cambio obtienen un seguro contra daños a terceros
24
Q.
1, 299
HORAS
ROO
GOBIERNO DE CAMPECHE
AFLUENCIA. Alrededor de mil ciudadanos se reunieron en el módulo de las oficinas de Gobierno estatal. NL@SAMUEL_GARCIAS-

Crece la condena internacional

Numerosos países condenaron los actos de simpatizantes de Bolsonaro al Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial, que algunos consideran un “intento de golpe de Estado fascista”. Todos expresaron su apoyo a Lula da Silva. En el caso de China, el portavoz de la cancillería, Wang Wenbin, declaró que se oponen firmemente al ataque violento. Mientras que

Consecuencias. Un juez ordenó la suspensión por 90 días del gobernador de de Brasilia, Ibaneis Rocha

Los campamentos de simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que se encontraban desde hace dos meses a las afueras de los cuarteles del Ejército, fueron desmantelados tras el intento de toma de las sedes de los tres poderes en Brasil.

Los ciudadanos exigían una intervención militar para impedir el regreso de Lula al poder, pero después de los disturbios, un juez de la Corte Suprema ordenó que fueran desalojados, donde al menos mil 200 bolsonaristas fueron arrestados, según medios brasileños.

Cientos de policías y militares fue-

REFUERZO. La fragata F 218 Mecklenburg-Vorpommern de la Marina de Alemania abandona su puerto base para incorporarse a la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN.

el Kremlin condenó “de la manera más firme las acciones de los instigadores”, y afirmó apoyar “plenamente al presidente brasileño”.

El papa Francisco, desde el Vaticano, lamentó “las tensiones” y “violencias” en varios países en crisis políticas, entre ellas, Brasil.

Argentina, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Chile, Cuba, Bolivia, países de la Unión Europea como España, Francia, Italia, Alemania, entre otros, hicieron lo propio desde el domingo pasado. / AFP

Desmantelan los campamentos de bolsonaristas tras la violencia

ron desplegados este lunes en diferentes puntos del país, como Brasilia, Río y Sao Paulo, para desmantelar estructuras similares. En la orden se exigía desocupar totalmente “en 24 horas” las acampadas. Desde la Corte Suprema también se resolvió la suspensión por 90 días del gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, mientras se investiga su responsabilidad.

Hasta este lunes se había detenido a unas mil 500 personas, informó Flavio Dino, ministro de Justicia y Se-

guridad, al sumar a las 300 personas en los disturbios.

RETOMAN CONTROL

Al mismo tiempo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, reunió a los poderes públicos tras la invasión el domingo de edificios oficiales. Los titulares, encabezados por Lula, cerraron filas contra los actos de vandalismo ocurridos el domingo, cuando miles de simpatizantes del expresidente de extrema derecha asaltaron las sedes de la Presidencia,

el Congreso y la Corte Suprema.

En una inusual declaración conjunta, publicada en el Twitter de Lula, los jefes del Senado, la Cámara de Diputados y del Supremo Tribunal Federal rechazaron los “actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas” en la capital. “Convocamos a la sociedad a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia”, afirmaron.

Los responsables se reunieron en el Palacio de Planalto, donde Lula reanudó sus actividades pese a que el

predio fue uno de los sitios vandalizados, con ventanas rotas y oficinas destrozadas. Este ataque recordó lo sucedido en el Capitolio en Washington hace dos años, llevados a cabo por simpatizantes del entonces presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Bolsonaro.

Mientras tanto, la esposa de Bolsonaro, Michelle, informó en redes sociales que el exmandatario fue internado por dolores abdominales en una clínica en Florida, EU, horas después de la violencia en Brasil.

UE y OTAN proponen fortalecer cooperación

La Unión Europea (UE) y la alianza militar Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se proponen reforzar su cooperación, de acuerdo con una declaración conjunta a la que AFP tuvo acceso.

Ambas organizaciones buscan, desde hace varios años, profundizar su relación a pesar de los temores de que un refuerzo en el papel europeo en la defensa podría socavar a la alianza encabezada por Estados Unidos.

El texto destaca la necesidad de enfrentar la “creciente competencia geoestratégica”, proteger la in-

fraestructura crítica y hacer frente a las amenazas para una cooperación más profunda.

La declaración agrega que las dos organizaciones se comprometen a “movilizar aún más” sus capacidades políticas, económicas y militares. El documento será firmado por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Los esfuerzos liderados por Francia para ampliar y fortalecer el papel de la UE en la defensa del bloque

Estamos ante una coyuntura clave para la seguridad y la estabilidad euroatlántica, que demuestra más que nunca la importancia del vínculo transatlántico y pide una cooperación más estrecha”

Como las amenazas a la seguridad y los desafíos a los que nos enfrentamos están evolucionando en alcance y magnitud, llevaremos nuestra asociación al siguiente nivel”

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA OTAN-UE

han causado nerviosismo entre los estados de Europa del Este, que ven a EU como el pilar de su seguridad. Esta primera declaración con junta desde 2018, deja claro que la alianza militar es la base de la defensa colectiva y el área euroatlántica en general. Pero también reconoce “el valor de una defensa más fuerte y más capaz que contribuya positivamente a la seguridad global y que sea complementaria e interoperable con la OTAN”. / AFP

Venezuela emite alerta roja para arrestar opositores

Venezuela emitió una alerta roja a Interpol para pedir el arresto de las tres integrantes de la nueva directiva del simbólico Parlamento electo en 2015, por “usurpación de funciones”, cuya continuidad defiende la oposición.

En una conferencia de prensa, el fiscal general Tarek William Saab tildó de “criminales” a las nuevas autoridades del congreso opositor, reconocido aún por Estados Unidos y otros países, al reportar la alerta.

Saab informó que igualmente se pidió la detención del secretario de la Asamblea Nacional de 2015, José Figueredo Márquez, y el subsecretario, Luis Alberto Bustos. Con esta nueva investigación son 27 las causas abiertas por el Ministerio Público contra el viejo Parlamento de mayoría opositora, con 65 órdenes de detención.

Mientras tanto, Guaidó, blan-

co de numerosas investigaciones, consideró como “derrotable” al presidente Nicolás Maduro, a quien califica de “dictador”, si de cara a las elecciones presidenciales de 2024 la oposición en Venezuela supera las fracturas de su simbólico “gobierno interino”.

“El problema no es Maduro, o mejor dicho, el problema que tenemos hoy es reunificar la alternativa democrática. Reunificada, Maduro es derrotable 100%”, dijo Guaidó en una entrevista con la AFP en Caracas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 MARTES 10 DE ENERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CÉSAR GARCÍA DURÁN DETIENEN A 1,500 PERSONAS POR EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BRASIL
FOTOS: AFP
INVESTIGACIÓN. Simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro son desalojados de sus campamentos, detenidos y trasladados en autobuses por fuerzas policiales a la sede de la Policía Federal para comprobar su participación. OPUESTOS. El líder de la oposición Juan Guaido (izq.) y el fiscal general Tarek William Saab (der.). FOTOS:
AFP
ARCHIVO AFP

Científicos aseguran que la capa de ozono se recuperó en 2022

FUNCIÓN DE LA CAPA

Filtra la gran mayoría de los rayos ultravioleta del Sol, que daña el ADN de los seres vivos y puede provocar cáncer.

A nivel terrestre, el ozono es uno de los principales componentes de la contaminación atmosférica y un causante de enfermedades respiratorias.

La capa de ozono que protege de la radiación solar se recuperó en 2022 y se habrá reconstituido en las próximas cuatro décadas de seguir con la trayectoria actual, según el informe de expertos de la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Este “agujero”, que generó alarma en los años 1990, disminuyó, en gran parte, por el histórico acuerdo firmado por 200 países en 1987 en Montreal, para eliminar la emisión de aerosoles clorofluorocarburos contribuyó enormemente a este cambio radical, aunque algunos planes que pasan por lanzar sulfuro a la estratosfera podrían poner ese escudo en peligro, advirtieron científicos.

En el Ártico, la recuperación completa ocurrirá hacia 2045, y en el resto del mundo en unos 20 años.

La dispersión de esas partículas industriales en la atmósfera estaba poniendo en peligro esa capa delgada y esencial para la preservación de la vida terrestre, situada a entre 11 y 40 kilómetros por encima de la superficie del planeta.

“El ozono se está recuperando y esa es una buena noticia”, declaró John Pyle, profesor de la universidad de Cambridge y corresponsable de este informe, conocido como Evaluación del Agotamiento del Ozono.

BREVES

GAZA

Decenas de personas protestaron en ambulancias a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza e Israel por las restricciones a la importación de equipamiento médico, hecho que las autoridades sanitarias de este territorio afirman que ponen en riesgo a los pacientes ante la necesidad de equipos y cuidados necesarios. Israel, que impone un estricto bloqueo desde que el movimiento islamista Hamas tomó el poder, prohíbe la entrada de numerosas mercancías que afirma que pueden ser utilizadas con propósitos militares. “Impedir la entrada de equipos médicos implica una muerte lenta para los pacientes en Gaza”, afirmó una pancarta colgada de una ambulancia.

Amnistía Internacional (AI) instó a las autoridades de Argelia a anular las penas de muerte dictadas en noviembre contra más de 50 sospechosos del linchamiento de un hombre acusado equivocadamente de piromanía en el norte del país. Un tribunal de Argel condenó a muerte a 49 personas, declaradas culpables del linchamiento de Djamel Bensmail, tras el incendio forestal ocurrido en un pueblo de la prefectura de Tizi Ouzou en agosto de 2021, en el que murieron 90 personas. Según AI, 33 personas también fueron sentenciadas de manera distinta, pero el proceso estuvo “salpicado de violaciones de las garantías de un proceso justo y de acusaciones de tortura”.

Los actos de piratería en todo el mundo cayeron a su nivel más bajo durante el 2022, desde que se iniciaron los registros por primera vez en 2008, señaló un organismo de seguridad marítima con sede en Francia. El Centro de Advertencia y Cooperación de Información Marítima (MICA por sus siglas en inglés), con sede en Brest, reportó 300 actos de piratería y robo en 2022. La Oficina Marítima Internacional (IMB), con sede en Malasia, ya había anunciado en su informe trimestral de octubre que este tipo de delitos están en un mínimo desde 1992. Muchos antiguos piratas ahora se dedican al refinado ilegal de petróleo o el transporte de crudo robado.

AFP

La capa de ozono debería recuperar sus niveles normales, tanto en términos de extensión como de profundidad, en la región antártica (donde el agujero era más pronunciado) hacia 2066 según el informe, divulgado conjuntamente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y agencias estadounidenses y europeas.

VOLCÁN

La eliminación de esas sustancias que dañan el ozono en la estratosfera permitirá reducir en hasta un grado centígrado el aumento del calentamiento del planeta de aquí a mediados de siglo, en comparación con la situación previa, en la que su uso aumentaba cada año un 3%.

Una propuesta sería dispersar diminutas partículas de sulfuro en la estratosfera. Esa inyección de esos aerosoles estratosféricos (SAI,

por sus siglas en inglés) es un fenómeno que el mundo ha presenciado a nivel natural, como la erupción del volcán Pinatubo en Filipinas en 1991.

CONSECUENCIAS

Algunos científicos calculan que si se inyectaran entre 8 y 16 millones de toneladas de dióxido de sulfuro en la estratosfera cada año, aproximadamente la misma cantidad que las emisiones del Pinatubo, la temperatura media del planeta bajaría 1º C.

Pero esa medida reduciría de nuevo la capa de ozono a sus niveles de 1990. Este informe sobre el estado del ozono es el décimo hasta la fecha y advierte de todas formas que la situación no es buena en la parte más baja de la estratosfera que recubre los trópicos o regiones más templadas./ CON

Un tribunal de Praga absolvió al exprimer ministro checo Andrej Babis, juzgado por su presunta participación en un fraude a las subvenciones europeas, cuatro días antes de que concurra a las elecciones presidenciales. Babis, un empresario millonario, estaba acusado de haber contribuido a sacar su granja Nid de Cigogne de su holding Agrofert para obtener una subvención europea de unos dos millones de dólares destinadas para Pymes.

“La acción descrita no es un delito”, declaró el juez Jan Sott. Junto con el antiguo alto mando de la OTAN, general Petr Pavel y el economista Danuse Nerudova, Babis es uno de los favoritos de cara a las elecciones.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

MUNDO MARTES 10 DE ENERO DE 2023 13
Protestan contra el control de Israel
ARGELIA
AI pide anular pena capital a 50 personas
FRANCIA
Cae piratería a nivel más bajo en 14 años
UNIÓN EUROPEA
Exprimer ministro checo, absuelto por fraude
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
EVALÚAN POR DÉCIMA VEZ EL AGOTAMIENTO EN INFORME
Recuperación. Debería retomar sus niveles normales, tanto en términos de extensión como de profundidad, en la Antártica hacia 2066
1.1 millones de km2 Fuente: NASA Ozone Watch, sin datos para 1995 26.5 29.9 (máximo) 220 300 400 500 100 1979 1980 1990 2000 2010 2020 1987* 2022 22.5 *El protocole de Montreal, que busca proteger la capa de ozono, se aprobó el 16 de septiembre de 1987
Antártida
1979 La máxima apertura de la capa de ozono (en millones de km2) se alcanzó en el 2000 (29.9), se espera que vuelva a su tamaño normal en 2066
Se considera “agujero de ozono” por debajo de este valor AFP
Transformación del agujero en la
desde
Espesor del ozono, en unidad Dobson

Irán condena a muerte a otras tres personas

La justicia de Irán anunció la condena a muerte de otras tres personas en relación a las protestas por el deceso de la joven Mahsa Amini mientras estaba detenida, lo que desató una nueva ola de indignación internacional.

Los tres condenados, al igual que dos hombres que fueron ejecutados el sábado pasado, fueron detenidos en el marco de la represión de las protestas desatadas tras la muerte de Amini, una kurda de 22 años arrestada por haber supuestamente infringido el código de vestimenta que rige en la República Islámica.

Las autoridades iraníes califican el movimiento de protesta como “disturbios” y afirman que las movilizaciones son alentadas por países y organizaciones hostiles a Irán. Además, afirman que cientos de personas, incluyendo agentes de seguridad, han muerto y que miles de manifestantes han sido detenidos.

Según la agencia del poder judicial Mizan Online, los condenados, Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi y Saeed Yaghoubi, fueron acusados

de estar implicados en la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones del 16 de septiembre. Fueron declarados culpables de “moharabeh” (guerra contra Dios), precisó.

En el mismo proceso, otras dos personas fueron condenadas a penas de cárcel. Entre ellas se encuentra el futbolista Amir Nasr-Azadani, de 26 años, que juega en un equipo local. Todas las condenas anunciadas este lunes podrán ser recurridas ante el Tribunal Supremo, agregó Mizan Online.

Con estos anuncios, son ya 17 las personas condenadas a la pena capital en relación con las protestas, según un recuento a partir de los anuncios oficiales. Cuatro han sido ejecutadas y a dos, el Tribunal Supremo les confirmó la pena. El resto está a la espera de un nuevo juicio o pueden recurrir.

Al menos 109 manifestantes están actualmente en detención y enfrentan cargos que son punibles con la pena de muerte, aseguró la oenegé Iran Human Rights (IHR).

Piden a Teherán cesar ejecuciones

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a Teherán a cesar inmediatamente “todas las ejecuciones”, que se sumó a la indignación de la comunidad internacional.

“Robar la vida de las personas que se manifiestan de forma pacífica es odioso”, aseguró el asesor de Seguri-

Según Amnistía Internacional, Irán es el país que más ejecuciones lleva a cabo, después de China.

TRAICIÓN

El guía supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, señaló que “las institu-

PROTESTAS. Miembros sostienen pancartas en las que se lee “Protejan el derecho a la huelga” durante el tercer día del Congreso de Sindicatos (TUC), en Brighton, al sur de Inglaterra. ARCHIVO / AFP

dad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Mientras que Canadá anunció una nueva serie de sanciones contra organizaciones y funcionarios de Teherán acusados de ser cómplices del gobierno en “su brutal represión de las valientes voces iraníes”.

Alemania y Austria convocaron a los respectivos embajadores iraníes, al sumarse a otros países europeos que tomaron la misma medida, como Dinamarca, Bélgica, Países Bajos y Noruega. En tanto, Francia

ciones responsables tratan la traición con seriedad y de forma justa”.

El líder afirmó que sin duda hay “problemas económicos” en el país.

“Pero ¿pueden estos problemas ser resueltos quemando papeleras o provocando disturbios en la calle?”,

Prohíben en Perú el ingreso a Evo, mientras crece el número de muertos

y Reino Unido citaron también a los encargados de negocios de la República Islámica.

El papa Francisco también instó a poner fin a la pena capital en el mundo, también en Irán. “La pena de muerte no puede ser empleada como una supuesta justicia de Estado, ya que no constituye un medio de disuasión ni rinde justicia a las víctimas. Sólo alimenta la sed de venganza”, afirmó el pontífice argentino en su misa de inicio de semana. / CON INFORMACIÓN DE AFP

planteó. “Sin duda, estas acciones son traición”, afirmó.

Los manifestantes tienen como consigna principal el mensaje “mujer, vida, libertad” y otros lemas hostiles al régimen que no son bien recibidos. / CON INFORMACIÓN DE

derechos humanos. Evo acusó también a la presidenta peruana, Dina Boluarte: “nos ataca para distraer y esquivar la responsabilidad sobre las graves violaciones de derechos humanos de nuestros hermanos peruanos”, dijo.

SIN AVANCES, NEGOCIACIÓN DE SINDICATOS BRITÁNICOS

Los líderes de los sindicatos británicos aseguraron que no hubo avances en las negociaciones salariales con el gobierno del Reino Unido, dos días antes de que el personal de ambulancias de Inglaterra y Gales vuelva a ponerse en huelga.

La invitación a dialogar se percibió como un cambio de estrategia gubernamental pero al término de los encuentros mantenidos por separado con los ministros de Transporte, Sanidad y Educación, los sindicatos salieron “decepcionados”.

Ante la creciente indignación social, el Ejecutivo lanzó una invitación a “todos los dirigentes sindicales a mantener una conversación adulta, honesta, sobre lo que

el país se puede permitir, sobre lo que es responsable”, en palabras del primer ministro conservador, Rishi Sunak.

Con una inflación que roza el 11% e impone estrecheces a muchas familias, el Reino Unido está sacudido desde hace meses por una multiplicación de huelgas sin precedentes desde la época de la primera ministra ultraliberal Margaret Thatcher (1979-1990).

Algunos trabajadores, como las enfermeras, denuncian que sus sueldos cayeron 20% en términos reales desde 2010, debido a varios años de aumentos inferiores a la inflación. La situación es tan grave que uno de cada cuatro hospitales en Inglaterra creó bancos de ali-

Inflación en el Reino Unido derivada de la multiplicación de huelgas

Disminución de los sueldos en términos reales desde 2010

Sindicatos se reunirán en el Trade Union Congress (TUC, por sus siglas en inglés), ante la posibilidad de una huelga general, sin precedentes desde 1926

mentos para su personal.

Esta semana también están convocados paros de funcionarios, personal de transporte de algunas zonas de Londres y empleados de centros de enseñanza secundaria. Los sindicatos de ferrocarriles también continúan sus protestas. / AFP

Perú prohibió, hasta nuevo aviso, el ingreso a su territorio del exmandatario boliviano Evo Morales por “intervenir” en los asuntos de política interna del país: “se dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma”, indicó el Ministerio de Interior.

Horas después, Morales, lamentó a través de redes sociales la decisión del gobierno de Perú y aseguró que la medida busca “distraer y esquivar” las responsabilidades por las “graves violaciones” de los

Mientras tanto, los enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes contra Boluarte dejaron al menos 12 muertos en Juliaca, en el sur de Perú, informó la Defensoría del Pueblo. “Hemos confirmado 12 fallecidos el día de hoy en Puno durante enfrentamientos con las fuerzas del orden en inmediaciones del aeropuerto de Juliaca”, señaló una fuente de la Defensoría.

Al mismo tiempo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que visitará Perú del miércoles al viernes “para observar la situación de derechos humanos”, en medio de la crisis política. / CON INFORMACIÓN DE AFP

SALUDO. En 2021, el ahora destituido Pedro Castillo recibió al expresidente boliviano Evo Morales en Perú, durante su investidura en el Congreso de Perú en Lima.

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
SUMAN 17 SENTENCIADOS POR LAS PROTESTAS
AFP Consecuencias. Las autoridades afirman que cientos de personas, incluyendo agentes de seguridad, han muerto y que miles de manifestantes fueron detenidos AFP INDIGNACIÓN. Manifestante posa en una horca simulada en el centro de Londres para una marcha contra el régimen iraní.
11% 20% 40
AFP
ARCHIVO

La inflación subyacente se modera a 8.35% en diciembre

Precios. Este componente es mejor para calcular la trayectoria del indicador general y es monitoreado por Banxico para sus decisiones

Después de dos años de mantener una trayectoria alcista, durante diciembre el componente subyacente de la inflación, integrado por mercancías y servicios, se desaceleró a 8.35% desde el 8.51% de noviembre.

Al interior de la inflación, el componente subyacente adquiere importancia ya que ayuda a determinar la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, aunado a que es el rubro en el que tiene incidencia las decisiones de política monetaria de Banxico.

La inflación subyacente está compuesta por alimentos procesados, bebidas y tabaco; mercancías no alimenticias; y el conjunto de servicios de vivienda, educación, turísticos, restaurantes y similares, salud, entre otros.

Excluye los precios de bienes y servicios con volatilidad, como los agropecuarios y energéticos, cuyo comportamiento se ve influenciado por factores externos, como el mercado internacional o los fenómenos climatológicos.

El banco central ha subido su tasa de interés de referencia desde junio de 2021 para contrarrestar los efectos del Covid en los precios, y a partir de diciembre de ese año elevó la intensidad de sus incrementos.

“La disminución de la inflación subyacente en diciembre debe ser vista con cautela, pues fue resultado de un efecto de alta base de comparación del nivel de precios en diciembre del 2021 y de una moderación de las presiones inflacionarias del componente de mercancías, principalmente las no alimenticias”, indicó Banco Base en un reporte.

La ama de casa Virginia Elizalde comparte que “se vive un estrés a diario por temor a que no me alcance para los gastos (del hogar)”, desde lo más básico que es la alimentación, hasta los servicios complementarios para que sus dos hijas acudan a la escuela.

A pesar de dar una primera señal de tregua, analistas consideran que persisten presiones.

PANORAMA INFLACIONARIO

La perspectiva todavía es sumamente difícil: Heath

El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, dijo que la perspectiva de inflación aún es sumamente difícil, en particular por los aumentos de precios en las mercancías alimenticias o alimentos procesados.

“Buenas noticias en el margen, pero con una perspectiva todavía sumamente difícil. En especial, preocupa los incrementos en mercancías alimenticias que llegó a 14.14%”, expuso en

Marcos Arias Novelo, analista económico en Grupo Financiero Monex, expuso en un reporte que aunque se espera que el componente subyacente mejore para el primer trimestre de 2023, hay amenazas que provienen del dinamismo del consumo y el sostenido aumento en los salarios en los últimos años.

“Si revisamos (el incremento al salario mínimo) de manera aislada, no es significativo que en 2023 sea un alza de 20%, pero ya en el acumulado el incremento es muchísimo mayor, cerca del 70% que hemos tenido en esta administración, y si bien es algo positivo en términos de política social, igualdad y justicia laboral, no podemos dejar de lado que el hecho que puede tener como efecto colateral el presionar ciertos tipo de precios”, explicó.

Twitter.

La entidad monetaria hará su primer anuncio de política monetaria de este año el 9 de febrero, cita en la que prevé un nuevo aumento a su tasa de referencia, como adelantó en su comunicado del 15 de diciembre. El mercado pronostica que la dosis se moderará a 25 puntos base para ubicar el instrumento para controlar la inflación en 10.75%. /24 HORAS

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, también identificó las mejoras laborales como un factor que pudiera presionar.

“No tiene un impacto tan inmediato, pero sí puede provocar mayor inflación en 2023 (...), se amplió el número de vacaciones en México, y se estima que las empresas que se dedican a esto, va a aumentar el costo de la nómina en términos generales”, expuso.

Sin embargo, al igual que el consenso, espera que los niveles desciendan en el transcurso del año. Sus estimaciones apuntan a que el componente subyacente descienda a 8.27% para enero.

Al cierre de 2022, la inflación general se ubicó en 7.82% a tasa anual, su mayor nivel para un cierre de año desde 2000, cuando se situó en 8.96%, según datos del Inegi.

Negligencia y desvíos que pronto se olvidarán

Sheinbaum y no la cortesía política de Joe Biden, Presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, de usar el AIFA.

Cuando por fin podría presumir que su caprichoso aeropuerto en la base militar de Santa Lucía servía hasta para recibir al Air Force One del Presidente de los Estados Unidos, las deplorables condiciones de mantenimiento del Metro de la Ciudad de México demostraban que el desvío de recursos es un hecho que genera desgracias.

No están desconectados ambos hechos. De entrada, los reflectores se los llevó la enésima tragedia en el Metro en los tiempos de Claudia

Pero además evidencia cómo tanto en el Gobierno federal como en la regencia de la Ciudad de México prefieren las obras que se noten y las que sirvan a la estrategia política de repartir dinero a los más pobres, como lo reconoció el propio López Obrador, antes que dar mantenimiento a la infraestructura que ya existe.

La opacidad en la información pública no permite, por ahora, conocer el tamaño de los desvíos de los recursos presupuestales hacia los proyectos caprichosos del Presidente. Porque no se trata solo de la creación de infraestructura totalmente inútil, como el AIFA, el Tren Maya o la refinería en los pantanos de Tabasco, es la utilización de miles de millones de pesos en programas asistencialistas sin

padrones ni controles transparentes.

Asignaciones directas, opacidad con el pretexto de la seguridad nacional por ser proyectos encargados al Ejército, baja rentabilidad y nula auditoría independiente del uso de mucho dinero del erario que originalmente estaba etiquetado para otros rubros.

No hay un solo hospital, carretera, aeropuerto, oficina pública o ventanilla que no opere sin carencias evidentes por falta de recursos para su operación y mantenimiento.

La Ciudad de México, como réplica exacta del modelo federal, no es la excepción. Las flores de los camellones están hermosas, pero la carpeta asfáltica está llena de baches.

Y el Metro es la evidencia más contundente de una negligencia que no es solo de esta administración. Que, si bien el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido el superlativo de la desatención, la realidad es que las carencias de este sistema de transporte se han agravado

Comida

procesada tiene

mayor alza desde 1999

La tasa de inflación anual en alimentos procesados, bebidas y tabaco cerró el año pasado en 14.14%, el nivel más alto desde noviembre de 1999, cuando fue de 14.30%, de acuerdo con datos del Inegi.

Además, estos productos, que no incluyen a los agropecuarios, sumaron en diciembre 19 meses con incrementos a tasas anuales, es decir, cuando se compara con el mismo periodo del año previo.

Respecto al mes inmediato anterior, la inflación en este rubro avanzó 0.89%, superior al 0.65% de noviembre, aunque está debajo del 1%, nivel en el que se mantuvo entre los meses de enero y octubre.

El área de análisis económico de Banco Base recordó que la elevada inflación general durante 2022 se debió fundamentalmente a presiones sobre el componente subyacente, y en específico en las mercancías alimenticias.

La inflación de las mercancías alimenticias contribuyó con 2.9 puntos porcentuales a la inflación general a tasa anual.

Los alimentos procesados, bebidas y tabaco pertenecen a la categoría mercancías, que se desaceleró a tasa anual a 11.09%, luego del 11.28% en noviembre, pero hiló seis meses con tasas a doble dígito.

Respecto al periodo previo, la inflación en mercancías durante diciembre avanzó 0.74%, luego de tres meses con moderaciones.

Las mercancías contribuyeron con 4.4 puntos porcentuales a la inflación general a tasa anual. /FRANCISCO

en lo que va de este siglo.

Deja más reconocimiento popular construir un teleférico, que todo el mundo ve por los aires, que mejorar o ampliar la infraestructura subterránea que no se presume igual.

No solo es la falta de recursos suficientes para mantener en buen estado el funcionamiento del sistema de líneas del Metro, sino que además el manual del populista impide ajustar las tarifas para brindar un servicio, ya no digamos de calidad, al menos que no les cueste la vida a los usuarios.

Pero nada de eso va a cambiar, expertos en propaganda como son, en pocas semanas desde la mañanera se conducirán las cosas hacia el olvido. Llegarán nuevas ocurrencias y pocos recordarán lo que volvió a suceder en el Metro de la Ciudad de México.

Lo que haga falta para reposicionar la imagen electoral de quien López Obrador ya eligió para continuar con su régimen.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

15 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
SIN EMBARGO LOS RIESGOS AÚN PERSISTEN, DE ACUERDO CON ANALISTAS
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
RIVERA FREEPIK
La inflación base se desaceleró en diciembre, pero los precios de mercancías alimenticias hilaron 19 meses con alzas. Fuente: Inegi. Variación porcentual anual Subyacente cede, aunque alimentos no 2 4 6 8 10 12 14 16 D Nov 2022 O S A J J M A M F E D Nov 2021 O S A J J M A M F E D Nov 2020 3.66 5.67 7.59 14.09 8.51 8.35 14.14 6.79 Subyacente Alimentos procesados, bebidas y tabaco INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.4400 -0.91% Dólar interbancario 19.1065 -0.26% Dólar fix 19.1648 -0.05% Euro ventanilla 21.1600 -0.14% Euro interbancario 20.5546 0.79% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,280.05 1.06% FTSE BIVA 1,090.77 1.11% Dow Jones 33,517.95 -0.33% Nasdaq 10,635.65 0.63% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.50 1.58% WTI 74.80 0.93% Brent 79.81 1.58% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
EFECTO. Los aumentos de precios de mercancías alimenticias presionan a la inflación general.

Armadoras. Pronostican alza de 6.6% en fabricación y de 3.7% en ventas, pero no alcanzarán nivel prepandemia

La industria automotriz en México prevé que los aumentos en producción y ventas de autos previstos para este año no alcanzarán los niveles registrados antes de la pandemia.

Para 2023 la producción de vehículos crecería 6.6%, peso la expectativa se encontraría por debajo de lo observado en 2019, cuando se produjeron tres millones 811 mil 068 vehículos, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En tanto, la venta de automotores nuevos ascendería a un millón 126 mil 724 vehículos, superando en 3.7% la cifra de 2022, según las proyecciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Aun cuando se cumpliera el pronóstico para 2023, en comparación de 2019, cuando salieron en venta un millón 317 mil 931 vehículos, quedaría por debajo en 191 mil 207 unidades.

Las estimaciones en la producción y la venta descansan en las mejoras en el suministro de semiconductores y en la disponibilidad de vehículos en el mercado interno.

“El escenario que se prevé se mantengan altos niveles de inflación aunque menores a los registrados en

Faltará potencia a producción y venta de autos durante 2023

2022 y en consecuencia la persistencia de las tasas de interés elevadas comparándolas con las que tuvimos la última década nos genera una situación restrictiva en la que, si bien estaremos teniendo una expectativa de crecimiento, éste seguirá siendo inferior a las ventas de vehículos que tuvimos antes de la pandemia”, externó Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA.

En conferencia de prensa conjunta, los representantes de la industria automotriz coincidieron en que la ampliación hasta el 31 de marzo del decreto de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, mejor conocidos como autos “chocolate”, será uno de los principales retos para 2023.

“Nos preocupa en cuanto a que continúe prorrogando el programa de regularización de vehículos internados ilegalmente al país que se ha venido prorrogando desde mediados del año pasado y ahora pues concluirá en marzo de este año, esperamos que no se convierta en un

Sube 56% atenciones presenciales en el SAT

Durante 2022, las atenciones presenciales que otorgó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ascendieron a 20 millones 884 mil 252, lo que representó un crecimiento de 56% respecto a 2021 cuando se atendió a nueve millones 150 mil 196 contribuyentes.

Los trámites realizados de manera presencial en las oficinas desconcentradas del SAT, también superaron en 30% las 14 millones 423 mil 511 atenciones brindadas durante 2019, un año previo al inicio de la pandemia.

Al 9 de enero, la autoridad tributaria publicó un listado de módulos y oficinas en las distintas entidades de la República Mexicana, con dife-

rentes niveles de disponibilidad en el portal CITASAT y el registro en la Fila Virtual.

El listado asciende a 157 pun -

programa permanente que continúe cada vez que se acerca la terminación de la vigencia del mismo”, expresó Fausto Cuevas, director general de la AMIA.

Agregó que otro de los desafíos para la industria automotriz durante 2023 será el comportamiento de la economía en su conjunto.

“Esperamos que se reduzca el pro-

tos de atención, considerando las oficinas de administración desconcentrada de servicios al contribuyente (ADSC), módulos de servicios tributarios (MST) y servicios de apertura rápida de empresas (SARE).

Del total de los módulos y oficinas, únicamente 10 son señaladas con disponibilidad baja en torno a los 21 días hábiles de espera para la asignación de atención a los trámites.

Asimismo, 30 puntos de atención están contemplados con disponibilidad media, con un tiempo de espera entre 11 a 20 días hábiles; el resto de los espacios tendrían disponibilidad alta, considerando la asignación de cita en un periodo entre uno a 10 días hábiles.

El SAT recordó que los únicos trámites que requieren atención presencial son la inscripción al RFC y la generación de la firma electrónica. /24 HORAS

blema inflacionario, aunque no a la velocidad que quisiéramos para que esto también permita que haya una reducción en las tasas de interés y fomente el crecimiento de las ventas al mercado interno”, refirió.

El presidente ejecutivo de la AMDA también consideró importante reforzar la regulación en torno a los vehículos en circulación.

“Nosotros no desistimos de nuestro interés para que México cuente con un sistema universal de inspección técnica-vehicular que incluya tanto a las condiciones físico-mercancías como las emisiones contaminantes”, manifestó.

Y es que, en noviembre, aún sin entrar en vigor, el Gobierno canceló la NOM-236, que establecía la inspección técnica de las condiciones físico-mecánicas de vehículos ligeros, una normativa que la industria apoyaba para combatir los riesgos en la seguridad vial y la obsolescencia del parque vehicular en circulación.

En tanto, Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes, consideró que otro de los desafíos se centra en brindar la certeza jurídica para las inversiones.

“Es muy importante tener políticas públicas que apoyen estas inversiones y les den esta certeza jurídica, no solamente a las que están llegando y también a las que ya se están realizando”, consideró.

Fonacot otorga 31 mil 870 mdp vía sus

créditos

El Fonacot entregó 1 millón 342 mil 619 créditos en 2022 por un monto de más de 31 mil 870 millones de pesos.

El organismo destacó que durante el año pasado los trámites para obtener un crédito se flexibilizaron para facilitar aún más el acceso a los productos y servicios que ofrece.

Indicó que para la solicitud de un crédito, pasó de un año a seis meses la antigüedad laboral, y los trabajadores eventuales también pueden acceder ya a un financiamiento. Agregó que ya no es necesario que el comprobante de domicilio del solicitante esté registrado a su nombre.

Inició la X cumbre de líderes de América del Norte

especialmente con el Fentanilo

En materia económica, destacarán temas de competitividad y promoción de inversiones. Además, se presentará el Plan Sonora como parte del “diálogo sobre el fortalecimiento de la integración de las cadenas productivas regionales y la transición a la electromovilidad”.

más competitiva.

PROVEEDORAS FAVORITAS

Para la afiliación de Centros de Trabajo al Fonacot, pasó de dos a un año el requerimiento de antigüedad desde su inicio de operaciones y los documentos solicitados se redujeron. Asimismo, se eliminó la consulta a su historial en las Sociedades de Información Crediticia como condición para iniciar su trámite.

Expuso que esos cambios permitieron crecer el otorgamiento de financiamientos, y que en 2022 se sumó Crédito Mujer Efectivo Sur, con 0% de comisión por apertura, y cuya vigencia se amplió para seguir contribuyendo a reducir la brecha de género.

“Otro dato destacable en 2022 es que el monto promedio de cada crédito que autorizó la institución fue de 24 mil pesos, lo que representa un apoyo real para las y los trabajadores de menores ingresos”, manifestó. /24 HORAS

se reunirán para hablar de diversos temas. Se espera que se aborden temas relacionados al TMEC, pero además se tocarán tópicos como diversidad, equidad, inclusión, cambio climático, medio ambiente, migración, desarrollo social, salud y seguridad, aunque también estará el tema del narcotráfico,

En México, hay actualmente más de 36 mil 058 empresas con inversión derivada del TMEC, o sea que, 8 de cada 10 productos y servicios de exportación nacional se venden en la región gracias a este acuerdo. Además, la inversión extranjera directa (IED) asociada al TMEC alcanzó la cifra de 355 mil 198.7 millones de dólares, equivalente al 53.9% de la IED total recibida. Esa inversión atraída por México aumentará por el nearshoring.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, señaló que en el sector les entusiasma la cumbre trilateral y los avances que puedan surgir para consolidar a Norteamérica como la región

Resulta un tanto sospechosa la buena racha que ha tenido al interior de la República la Proveedora Continental Automotriz, de Héctor Mena Abascal. Lo digo porque corren informes de que al menos desde 2018 y hasta el último día de 2022, dicha empresa concretó 13 contratos con distintas entidades, entre las que destacan Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, el Estado de México e Hidalgo

Por estos contratos, la proveedora habría facturado alrededor de 38 millones 312 mil pesos. Además, nos informan que entre 2011 y 2019, Continental Automotriz cerró con el gobierno federal unos 31 contratos por 474 millones de pesos. También sabemos que dentro de sus clientes se encuentran la Comisión Nacional del Agua, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el Servicio de Administración Tributaria, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

No obstante, la controversia surge debido a que Continental Automotriz estaría estrechamente vinculada con una polémica empresa que también se dedica a la venta y renta de automóviles, me refiero a CA Soluciones Financieras o Casofin, propiedad de la familia Mena, de la que es miembro Héctor Mena Abascal

De acuerdo con el acta constitutiva, Casofin pertenece a Sergio Mena Abascal, Mario Mena Palacios, Sergio Mena Palacios, Mario Mena García y la empresa Plantec SA de CV. Sabemos además que fue a través de Casofin que en 2019, la familia Mena se hizo de un contrato con el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, para el arrendamiento de patrullas a través de la Licitación Pública LPNP-HAT-RP-07-2019

El acuerdo comercial identificado con el número DGA/RM/048/2019 abarcó la renta de 400 patrullas, por 460 millones de pesos y estuvo vigente hasta diciembre de 2021.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NEGOCIOS 16 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
AUTOS ‘CHOCOLATE’ Y AUMENTOS DE PRECIOS, DE LOS PRINCIPALES RETOS: INDUSTRIA
CUARTOSCURO
FREEPIK
2022. Las personas atendidas sumaron 20 millones 884 mil 252.
PRONÓSTICO. La industria espera que las ventas crezcan 3.7% a un millón 126 mil 724 vehículos.
inició la X cumbre
líderes
América
Norte
Ayer
de
de
del
en la CDMX, pero
será hasta el día de hoy cuando los tres jefes de Estado, el Presidente de EE.UU., Joe Biden , el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau y el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador,
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

Apoyan a 1.8 millones de productores en 2022

En 2022, el programa Producción para el Bienestar (PpB) dio apoyos directos por 12 mil 858 millones de pesos a un millón 809 mil productores de pequeña y mediana escala, quienes cuentan con un total de cinco millones 663 mil 572 hectáreas y están presentes en todo el país, informó la Secretaría de Agricultura.

Con cifras al 15 de diciembre, la dependencia reportó que el año pasado se realizó la verificación del padrón de beneficiarios del programa, que ocurrió tanto por vía de entrevistas directas como por visita a los predios de los productores y el

resultado fue de una validación de un millón 989 mil 800 agricultores, 90% de quienes recibieron apoyos directos en 2021.

PpB es un programa del Gobierno que opera desde 2019 y contribuye a la autosuficiencia alimentaria y al rescate del campo con la entrega de apoyos directos a productores de maíz, frijol, trigo, arroz, otros granos, milpa, café, caña de azúcar, miel de abejas, cacao, amaranto y chía.

La secretaría informó que el programa desarrolla sus estrategias de Acompañamiento Técnico y de

Apoyo al Acceso al Financiamiento, que están encaminadas a impulsar la transición agroecológica, sin uso

Pandemia crece demanda de los cuchillos japoneses

Vocación. En una ciudad que antes forjaba espadas de samurái, artesanos afilan estos utensilios de cocina

En una ciudad japonesa en otro tiempo famosa por forjar espadas de samurái, artesanos afilan y pulen cuchillos de cocina, pero incluso trabajando a todo vapor, la pequeña fábrica no se da abasto para atender la demanda mundial.

La exportación de cuchillos, tijeras y otras herramientas filosas alcanzó cifras récord el año pasado en Japón, en parte por un boom de cocinar en casa impulsado por la pandemia.

Los cuchillos japoneses también ganan más adeptos entre chefs principiantes y profesionales que valoran su delicada precisión, fino acabado y durabilidad.

Katsumi Sumikama, jefe de la firma Sumikama Cutlery en la ciudad central de Seki, atribuye su popularidad a una “combinación de tecnología y destreza”.

Para lograr el formidable filo requerido para hacer el sushi perfecto o cortar rebanadas precisas de carne

Wagyu, la empresa utiliza máquinas que garantizan precisión a un milésimo de milímetro. Luego los artesanos completan el trabajo a mano.

“Vemos una demanda más fuerte que los niveles prepandémicos en todos los países”, dijo.

Las navajas de Seki tienen fama desde el siglo XIV, cuando la ciudad se convirtió en una importante productora de espadas.

Cuando en 1876 se ordenó a los

samuráis abandonar sus espadas, la industria decayó, pero después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad comenzó a producir navajas de bolsillo para exportar.

El negocio fue exitoso al inicio, favorecido por una tasa cambiaria fija con el dólar que propició exportaciones masivas a Estados Unidos, sin embargo, cuando el cambio fijo acabó en los años 1970 y China comenzó a producir bienes más bara-

de glifosato ni transgénicos y con la promoción, elaboración y uso de bionsumos y con el ejercicio de prác-

tos, Japón ya no pudo competir.

PRODUCTO MUNDIAL

“Hubo momentos difíciles. Los fabricantes de navaja de Seki decidieron que necesitaban un nuevo rumbo”, comentó Sumikama.

Los productos alemanes como los cuchillos Zwilling dominaban el mercado de alta gama y la oferta japonesa de productos de lujo era escasa. En los años 1990, Sumikama entró de lleno con una línea completa de cuchillos de cocina valorados en miles de dólares cada uno.

Sus cuchillos presentan un acabado con dos tonos en el metal que evoca la apariencia de las navajas samurái.

Pero a pesar de su aspecto elegante, Sumikara dijo que enfrentó escepticismo dentro y fuera de la empresa sobre las ventas de sus cuchillos caros: “Estábamos atrapados en la idea de que los productos japoneses no serían aceptados por los consumidores a menos de que fueran más baratos que los alemanes”.

No obstante, la línea tuvo éxito y ahora vende cuchillos de lujo en más de 50 países. El valor exportado de los cuchillos alcanzó un récord de 90 millones de dólares en 2021, un aumento de 30% respecto al año previo, según la aduana japonesa.

Daisuke Kumazawa, propietario de la tienda Kama-Asa, en Tokio, dice que los cuchillos japoneses se han vuelto explosivamente populares en la última década ante el creciente interés por la comida japonesa.

Los chefs quiere navajas de calidad para hacer el “trabajo delicado”, dijo. También citó un aumento en el interés durante la pandemia. /AFP

Petroprecios crecen por fin de medidas antiCovid en China

El petróleo subió el lunes por el optimismo ante el fin de la cuarentena para viajeros extranjeros en China, la apertura de las fronteras con Hong Kong y la debilidad del dólar.

El referencial Brent del mar del Norte para entrega en marzo subió 1.37%, hasta 79.65 dólares por barril en el mercado de Londres, mientras que en Nueva York, el estadounidense West Texas Intermediate (WTI), para febrero, ganó 1.16% a 74.63 dólares.

Al principio de la sesión, alentados por la caída del dólar, los precios subieron hasta un 3% para luego ceder cuando el mercado bursátil de Nueva York se debilitó.

“El comienzo de la semana fue poco entusiasta y los precios perdieron impulso a medida que nos acercábamos al cierre”, comentó Matt

ticas sustentables.

Sobre los apoyos directos, el avance de 2022 muestra que el 72% de los beneficiarios son agricultores de maíz y milpa y este rubro, junto con el resto de productores de granos, representa el 81%.

Asimismo, el 83% de todos los beneficiarios son de pequeña escala y 17% de mediana escala. Seis de cada 10 se ubican en entidades del sur-sureste, 57% corresponde a municipios con población indígena y 34% son mujeres.

En específico, la entrega de apoyos directos en lugares donde el Gobierno desarrolla proyectos o busca atención particular a grupos de población suma hasta hoy a 118 mil 847 productores beneficiarios, con 810 millones 967 mil 480 pesos.

/24 HORAS

Advierten riesgo de más fake news en Twitter

Bajo la dirección de Elon Musk, Twitter restableció recientemente decenas de miles de cuentas, algunas de las cuales pertenecían a conspiradores u opositores a la vacunación contra el coronavirus, con el riesgo de reavivar un fenómeno de desinformación en la red social.

Según el desarrollador Travis Brown, citado por varias organizaciones, más de 27 mil cuentas restauradas habían sido suspendidas por desinformación, acoso e incitación al odio.

Dijo que su lista estaba incompleta y que el número de esas cuentas podría ser aún mayor.

“Restablecer estas cuentas hará de la plataforma un imán para los actores que quieran difundir información falsa”, advirtió Jonathan Nagler, codirector del Centro de Medios Sociales y Política de la Universidad de Nueva York (NYU).

“Y habrá menos moderación del discurso de odio, lo que hará que la red sea menos acogedora para muchos usuarios”, añadió.

A mediados de diciembre, Twitter dijo en una publicación en su plataforma que una “suspensión permanente por romper las reglas (de la red social) era una medida desproporcionada”.

Musk luego aclaró que Twitter “sigue comprometido en prevenir contenido peligroso”. /AFP

Covid-19”, señalaron analistas de Energi Danmark.

China levantó el domingo la cuarentena obligatoria para viajeros procedentes del extranjero, poniendo fin a tres años de aislamiento, lo que debería impulsar la movilidad en el país y, por tanto, el consumo de petróleo en el mayor importador mundial de crudo.

El levantamiento de las restricciones locales, las reaperturas de fronteras entre China, Hong Kong y Macao y la reanudación de los viajes internacionales son poderosos motores para los mercados del petróleo, afirmó Stephen Innes, analista de SPI.

El petróleo también se benefició de la debilidad del dólar. El Dollar Index, que compara el billete verde con una cesta de otras divisas importantes, cayó el lunes a su nivel más bajo en seis meses.

Como el petróleo se transa en dólares, su fortaleza reduce el poder adquisitivo de los inversores que utilizan otras divisas y, por tanto, lastra la demanda. /CON INFORMACIÓN DE AFP

WS no mantiene impulso y cierra mixto la sesión

Wall Street terminó mixta el lunes con el mercado pendiente de más información sobre la senda de inflación en Estados Unidos y de los beneficios empresariales.

Los principales índices parecían listos para seguir en alza tras el repunte del viernes, que se produjo gracias a unos datos de empleo que aumentaron las esperanzas de un “aterrizaje suave” en la mayor economía del mundo.

Pero los mercados perdieron su impulso a primera hora de la tarde, dejando a dos de los tres principales índices en números rojos.

El índice industrial Dow Jones perdió 0.34%, el Nasdaq ganó un 0.63% y el más amplio S&P 500 terminó cerca del equilibrio (-0.08%).

El calendario de esta semana incluye el informe del índice de precios al consumo de diciembre, que será analizado escrupulosamente por sus implicaciones en la política monetaria estadounidense, así como los resultados de JPMorgan Chase y otros bancos.

Los remarcan el inicio de la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre y los que los mercados tienen expectativas modestas.

Los analistas prevén que las empresas del S&P 500 registren un descenso del 4.1% en sus beneficios del trimestre, lo que reflejaría el impacto de los elevados costos, según el servicio de información financiera FactSet.

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores ganó 1.06% luego de que el líder Índice de Precios y Cotizaciones, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil. cerrará en 52 mil 280 puntos.

NEGOCIOS 17 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
LAS EXPORTACIONES ALCANZAN CIFRAS RÉCORD EL AÑO PASADO Smith, de Kpler. El mercado del petróleo abrió en alza “tras conocerse que China reabrió sus fronteras por primera vez desde el brote inicial del virus
FREEPIK
AFP
SADER COTIZACIÓN. El estadounidense WTI para febrero ganó 1.16%. ATENCIÓN. Sader informó que el 83% de todos los beneficiarios son de pequeña escala. CALIDAD. Chefs principiantes y profesionales valoran la precisión, fino acabado y durabilidad de estos cuchillos.
DE AFP
/CON INFORMACIÓN

Condena de Weinstein se retrasa

BadBunny hace privadas sus redes

El ícono musical del momento, Bad Bunny inició el 2023 con polémicas, ya que optó por poner como privada su cuenta de Instagram y escribió un mensaje como descripción en su cuenta de Twitter que dice “me van a extrañar” .

El Conjeno Malo también borró todos sus tuits del año en curso hasta dejar solamente visibles los del 2022.

Luego del polémico video que se viralizó en redes sociales, en el que se ve al cantante arrebatar y arrojar al mar el celular de una seguidora que pretendía tomarse una selfie con él, se desataron críticas, si bien en muchas ocasiones sus admiradores lo defendieron, en la mayoría, su actuar fue severamente criticado, pues pronto salió a la luz otro video en el que hacía algo muy parecido en una discoteca de República Dominicana con otra seguidora que pretendía lo mismo.

Ante esto, el cantante no se disculpó, solamente presentó una declaración corta en su Twitter en la que justificó sus acciones, lo que le restó aún más puntos en la opinión pública e impactó en sus canciones, pues bajaron de puesto en las listas musicales de manera inmediata.

Luego de lo anterior, El Conejo Malo , quien recalcó que usaría el 2023 para cuidar su salud mental, es un hecho que se ha mantenido en el ojo público y no de la mejor manera.

Estas acciones han generado burlas y memes por parte de los internautas quienes lo han calificado como “inmaduro” y “chillón”. Hasta el momento sus cuentas de Facebook y TikTok no han sufrido cambios.

Aunado a ello y a pesar de que no se sabe nada de la chica afectada en el video previamente mencionado, un testigo de los hechos hizo público que la joven se encuentra muy afectada y “deprimida” ante las críticas en redes sociales por parte de quienes defienden al reguetonero.

El informante de nombre Aquiles y amigo de la familia de la afectada, dio dicha declaración para un programa televisivo y aseguró que “ella piensa, a sugerencia de su familia, tomar solamente acción jurídica para una disculpa pública. No creo que vaya más allá. Pero, sí están en eso”. Por otro lado, compartió que el celular no cayó al agua y que pudo ser recuperado por su dueña. /ALAN HERNÁNDEZ

MARIANA GARCÍA, AUTORA DE EL OLOR DE LAS ORQUÍDEAS, ASEGURA QUE CON SU LIBRO REVIVE UN GÉNERO LITERARIO QUE A PESAR DE SU RELEVANCIA EN LATINOAMÉRICA, HOY ES MUY ESCASO

EL PRECIO DE LA FAMA

Triunfa en Hollywood el mexicano Diego Calva Á

frica Zavala piensa que no es necesario casarse para ser feliz y por eso ella y León Peraza no han considerado llegar al altar. Por ahora, la actriz no quiere volver a embarazarse y confirma que el amor es un compromiso personal y no es necesario quedar unidos mediante un acta. Diego Calva vino a México a promocionar

ALAN HERNÁNDEZ

El realismo mágico es un género que tomó gran relevancia y fuerza en la literatura latinoamericana y, a pesar de que actualmente ya no es recurrido, tiene mucho qué decir, asegura Mariana García, autora de El olor de las orquídeas

En esta obra que es considerada por la escritora como un logro de más de una década, se presenta una trama que gira en torno a un vestido de novia y de los seres humanos alrededor de él.

“Considero que no es como tal del amor de

Babylon y está impactado por su nominación al Globo de Oro, además la película representa su debut en Hollywood, junto a Brad Pitt.

El actor prefiere mantenerse tranquilo ya que pocos mexicanos han recibido este premio, por eso Diego no preparará nada y en caso de ganar, dirá las palabras que le salgan del corazón.

El actor desfiló en la alfombra roja, acompañado por su madre, Lorena Hernández, quien estará con él el 10 de enero en California durante la ceremonia. La señora está orgullosa de su hijo, pues actuó junto a Brad Pitt y Margot Robbie, quienes protagonizan la cinta, dirigida por Damien Chazelle.

Babylon está nominada a mejor película musical y comedia, como mejor actriz Margot Robbie y mejor actor de reparto, Brad Pitt. La historia es un homenaje a la industria, desde el cine mudo hasta llegar al cine sonoro. El director mezcló la belleza de Hollywood con las controversias sociales y los rumores.

Hace tiempo, el director técnico, Miguel Herrera se dio cuenta que su temperamento le ha traído muchos problemas en la vida, y ahora que quiere dirigir a la Selección Mexicana asegura que tiene la capacidad para lograr mejores resultados.

Miguel se encuentra trabajando con un coach de vida, que le está ayudando a controlar sus emociones.

Lo importante es que está consciente de los errores que ha cometido y quiere cambiar. ¡Felicidades!

lo que se habla, si bien, es un tema recurrente e innegable en la trama que da lugar a muchas cosas, conforme avanza la novela, se queda de lado”, dijo la novelista en entrevista con 24 HORAS

En El olor de las orquídeas se encuentra la fuerza narrativa de 20 años de escritura y los lectores de autores del Boom Latinoamericano como Gabriel García Márquez o Julio Cortázar, encontrarán particulares similitudes en cuanto al estilo.

“Me llevó dos décadas poder consolidar esta novela y desde luego en ese tiempo pasaron muchas cosas, como otras dos novelas, vivencias personales y viajes por varios países que se ven reflejados en la historia, creo que sin esas cosas, esta novela no podría ser como es, tan detallada y compleja”, continuó García.

“El proceso de escribirla también es realista mágico, todo inició con un par de sueños que tuve hace un poco más de los 20 años que me llevó escribirla, los pensé mucho y los escribí una vez, luego empecé a pensar historias en torno a ese vestido de novia y cómo se podría llevar en la escritura.

“En un principio no encontraba la manera en cómo escribir lo que quería, creo que no tenía la madurez de escritora que requería, por eso es que muchas veces la dejaba en la libreta y después la retomaba para cambiarle cosas y tratar de continuarla”, destacó.

El realismo mágico se caracteriza por presentar situaciones posibles de la realidad con la mezcla de hechos del pensamiento mágico.

“No encontré otra forma de contarlo y me entusiasmó mucho que todo se dirigiera a ese género literario porque desde luego, es algo que yo leo, especialmente a García Márquez, me parece que la forma que tiene de narrar es muy dinámica y me marcó en su momento”, agregó.

La portada del libro, si bien luce muy colorida, la autora cree que no representa la historia en su entereza pues tiene situaciones que juegan con muchos temas que pueden rozar en lo nostálgico.

“Esta es una novela dirigida para amantes de la literatura que han estado en contacto con más de una novela que sean una vorágine de sentimientos y con tramas que no son planas propiamente”, concluyó.

El olor de las orquídeas es publicada por Harper Collins y ya está a la venta en formato físico y digital en México.

Susana Zabaleta y Gaby de la Garza están juntas en la obra Dos locas de remate en el Nuevo Teatro Libanés, es una obra de Ramón Paso, bajo la dirección de Manuel González Gil, que habla del reencuentro de dos hermanas en medio de una tragedia.

Gaby también participa en la nueva temporada de El Capo que se graba en Colombia.

Luis Miguel sigue siendo tema de conversación; se dio a conocer que en una de las tantas cenas con Paloma Cuevas, pidieron una botella de vino valorada en 500 euros.

Luis Miguel y Paloma ya no se esconden y pasean por todos lados. Luis Miguel vive en España, entre Madrid y Marbella.

La usurpadora, telenovela protagonizada por Gabriela Spanic en 1998, se transmitió en 100 países gracias al éxito obtenido.

Ahora, esta historia de unas mellizas que fueron separadas al nacer, hasta que un día se reencuentran y resulta que tienen diferente carácter y posición social, será se llevada al cine y será musical.

Ésta será dirigida por Santiago Limón y contará con un elenco en el que se incluyen Susana Zabaleta, Isabella Castillo, Alan Estrada, Alejandra Ley y Cecilia Toussaint, entre otros.

Tengo un pendiente: ¿Por qué en México repiten las mismas historias una y otra vez en teatro, cine y televisión? ¿Acaso no hay nuevos escritores o simplemente no les dan la oportunidad par mostrar su talento?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
La condena por el caso de violación contra Harvey Weinstein se retrasó hasta el 23 de febrero para que sus abogados puedan preparar una moción para un nuevo juicio. En dicha fecha, el juez escuchará la moción de la defensa y si se niega a aceptarla, se espera que revele la sentencia el mismo día. /24 HORAS AFP @MARIANAGLUNA5
@BADBUNNYRM @SANBENITO

Se torna difícil el regreso de frisos a Grecia

Las negociaciones “en curso” entre Atenas y el Museo Británico para el regreso de los mármoles del Partenón a Grecia “no son fáciles”, admitió este lunes el portavoz del gobierno griego, Yiannis Oikonomou.

“Hemos recorrido un largo camino, estamos dando pasos y los esfuerzos continúan. Las negociaciones no son fáciles”, afirmó el portavoz a la prensa, sin dar más detalles sobre la situación.

La semana pasada, la prensa británica publicó que el museo londinense podría cerrar un acuerdo con las autoridades griegas que permitiría el regreso a Atenas de estas esculturas de mármol.

Según el Telegraph, el regreso a Grecia de esos tesoros tomaría la forma de un “intercambio cultural”, que permitiría eludir una ley británica que impide a la institución londinense desmantelar su colección.

Tras difundirse esta información, un portavoz del Museo Británico indicó a la agencia de noticias francesa que el museo está buscando una “nueva asociación” con Grecia. “Las conversaciones están en marcha”, añadió el portavoz.

Desde principios del siglo XX, Grecia pide oficialmente la devolución de un friso de 75 metros arrancado del Partenón y una de las famosas cariátides del Erecteion, un pequeño templo antiguo también ubicado en la Acrópolis de Atenas, piezas claves de la colección del Museo Británico.

Sin embargo, las autoridades afirman que las esculturas fueron “adquiridas legalmente” en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, quien las vendió al Museo Británico. Pero Grecia alega que fueron “saqueadas” mientras el país estaba bajo ocupación otomana.

“El objetivo es su regreso definitivo”, insistió Oikonomou, argumentando que Grecia “no reconoce ni la posesión ni la propiedad del Museo Británico” sobre los históricos mármoles.

Desde el inicio de las negociaciones la institución inglesa dejó en claro que estaba dispuesta a tener “una nueva asociación con Grecia para el Partenón”.

Ello fue sustentado por el gobierno de Rishi Sunak al declarar que el museo tiene prohibido legalmente fragmentar su vasta colección y que no se tiene previsto cambiar la ley que impide sacar objetos de ellas, apuntó el político.

Ésta cuenta con más de ocho millones de objetos, de los cuales sólo unos 80 mil están expuestos al público. Entre ellos se encuentran numerosas piezas que otros países denuncian como un expolio y el gobierno de Londres teme que el caso de los mármoles griegos pueda sentar un precedente. /AFP

De forma ilícita, en el sitio estadounidense Auction Ninja se subastan 70 piezas de valor cultural; autoridades piden la cancelación de la misma

Una figurilla antropomorfa de tono blanquecino que representa a un personaje con un tocado en colores azul y rojo, así como orejeras del mismo tono, una vasija que comparte la misma paleta de color y varios fragmentos de piezas notoriamente prehispánicas, forman parte de los 70 lotes puestos en subasta en línea por Moving & Estate Sales.

Este hecho se lleva a cabo a través del portal de venta estadounidense AuctionNinja, venta que finalizará hoy.

El reconocimiento de la autenticidad de estos artículos fue hecho por parte de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes a tra-

vés de la minuciosa revisión de las imágenes puestas en el sitio por el vendedor, realizaron el dictamen en materia de arqueología, del cual se concluye que 70 piezas y fragmentos son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

Entre las piezas arqueológicas que aseguran los especialistas provenientes del Altiplano Central mexicano, datan hacia el periodo Preclásico, ubicado entre el 600 a.C. y el 200 d.C. también se reconocieron bienes culturales de estilo teotihuacano, mexica y cholul-

teca, así como zapoteco y mixteco, de Oaxaca, de la Costa del Golfo, del occidente mexicano y del área maya, además de un fósil de amonita con antigüedad mínima de 70 millones de años.

Ante esto, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta al portal AuctionNinja, en donde manifestó, a nombre del pueblo de México, la rotunda desaprobación a la subasta, la cual contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.

Sin embargo, hasta al cierre de esta edición, no se reportó una respuesta dada por parte de la página a la dependencia gubernamental.

MEXICANOS NOMINADOS POR LA ASC

En las categorías Episodio de una Serie de Televisión de una hora no Comercial y Episodio de una Serie de Televisión de una hora Comercial, los mexicanos Jaime Reynoso y Alejandro Martínez fueron nominados por sus trabajos en Unidos a una Vía y La Casa del Dragón, respectivamente.

El anuncio fue dado a conocereste martes por la misma Sociedad Americana de Cinematógrafos (ASC por sus siglas en inglés), quienes premian a las cintas y series específicamente por el trabajo de sus directores de fotografía.

Además la cinta surrealista de Alejandro González Iñárritu, Bar-

do, Crónica de Unas CuantasVerdades, también obtuvo una nominación, en su caso fue a la categoría principal de Mejor Película, por la

Gira de Daddy Yankee, la más taquillera del mundo

La gira La Última Vuelta de Daddy Yankee es la más taquillera del mundo de acuerdo con la lista Pollstar Live75, que registra cada 30 días el éxito en venta de boletos de los tours a nivel global.

Según la empresa, la gira de despedida de los escenarios del cantante, concluyó el pasado 22 de diciembre en la ciudad de Miami con más de 1.9 millones boletos vendidos y 85 funciones sold out entre Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

Esta gira de 22 semanas ha tenido un impacto incomparable e hizo

historia con un espectáculo único en su clase demostrando por qué Yankee ha sido catalogado como “el mejor de todos los tiempos”.

La lista clasifica las giras activas en todo el mundo, según el promedio de boletos vendidos para los espectáculos registrados que se llevaron a cabo durante los últimos 30 días.

Cada una de las 85 presentaciones de La Última Vuelta fue una celebración de los 30 años de carrera del ícono que llevó el reguetón al mundo.

Durante estos cinco meses de

fotografía del iraní Darius Khondji, quien en 1996 fue nominado al Oscar por su fotografía en la cinta Evita

De incalculable valor

Entre las piezas arqueológicas que aseguran los especialistas provenientes del Altiplano Central mexicano, datan hacia el periodo Preclásico, ubicado entre el 600 a.C. y el 200 d.C.

POR EL REGRESO DEL PATRIMONIO

Como medida ante lo sucedido, el INAH presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República, quienes a su vez dieron aviso a la Interpol; al tiempo que se solicitó la asistencia diplomática a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores para llevar a cabo las gestiones necesarias que posibiliten su retorno a México.

Cabe destacar que esta es la primera venta ilícita de este tipo de bienes reportadas en 2023, sin embargo, en 2022 lamentablemente fue un hecho recurrente, pues se reportó este fenómeno en diferentes partes del mundo, pero no todas tuvieron desenlaces que atentaron contra la cultura, pues se pudieron recuperar algunas piezas.

En junio pasado, una familia española, originaria de Barcelona, regresó a México 19 cajas con piezas prehispánicas que contenían 2 mil 522 artículos perfectamente conservados entre huesos humanos esgrafiados usados como objetos rituales, sellos prehispánicos, material lítico de obsidiana y pedernal, figuras de piedra, malacates, molcajetes y metates, que fueron dirigidos al Museo del Templo Mayor para su exhibición.

Todos estos actos para combatir la venta ilícita de piezas prehispánicas y repatriarlas son parte de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, impulsada por la Secretaría de Cultura federal. /24 HORAS

Por otro lado, Mandy Walker fue nominada en la categoría de película teatral por su trabajo en la cinta biográfica Elvis, lo cual la convierte en la tercera mujer nominada por el gremio, después de Rachel Morrison por Mudbound y Ari Wegner por El Poder del Perro Sin embargo, ninguna se ha logrado llevar dicho título, pero los excelentes comentarios acerca del trabajo de Walker, la posicionan como una favorita indiscutible.

En la misma categoría se encuentran los responsables detrás del trabajo de Batman, El imperio de la Luz y Top Gun: Maverick

La 37.ª Gala anual de los Premios al Logro Sobresaliente de ASC se llevará a cabo en The Beverly Hilton en California, el próximo 5 de marzo.

de México, convirtiéndose en el único artista en lograr cinco conciertos sold out con más de 365 mil boletos vendidos, superando el récord de la banda Coldplay.

De igual forma, la Arena Santander en Philadelphia confirmó que Daddy Yankee superó el récord del show con mayor recaudación en su historia.

“Después de todo, es un campeón de campeones, y al ver su fascinante programa de alta tecnología, sigue siendo inigualable 32”, opinó Billboard.

gira rompió varios récords incluyendo uno durante el cierre de su gira en Latinoamérica que tuvo lugar en el Foro Sol de la Ciudad

Legendaddy fue el primer álbum de 2022 en ser certificado multiplatino por la RIAA con mil millones de reproducciones y fue nombrado como el Top Latin Album de mediados de año. /QUADRATÍN

19 VIDA + MARTES 10 DE ENERO DE 2023
@DADDYYANKEE
@ALEFRAUSTO
FOTOS:
AFP
HBO

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

un cambio de actitud lo llevará en una nueva dirección. Cambie su currículum para reflejar lo que más disfruta hacer. La felicidad es el resultado de hacer lo que es mejor para usted. Comparta sus intenciones con alguien conectado.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

supere a la competencia; obtendrá el respeto y la ayuda que necesita para lograr un cambio positivo. No le diga que sí a alguien sin hacer una investigación. Un desafío emocional requerirá atención inmediata si desea evitar una discusión.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

un cambio en la rutina afectará su bienestar físico. No se exceda ni haga promesas que no querrá cumplir. Una actitud lúdica y estar dispuesto a ayudar lo harán ganar puntos y fomentarán oportunidades emocionantes y amistades a largo plazo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTO

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

cumpla sus promesas. Verifique el costo antes de inscribirse en algo que requiera mucho tiempo para complacer a alguien que no sea usted mismo. Replantee su estrategia e ideará un buen plan que no afecte las propuestas de otra persona.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE): tome el camino que lo enorgullece y lo alienta a usar sus cualidades para persuadir a otros de que contribuyan a su éxito. Una palabra amable o un cumplido levantarán el ánimo de alguien y elevarán su perfil. El romance va en aumento.

ACUARIO (DEL20DE

AL18DEFEBRERO):

canalice su energía hacia mejoras en el hogar, lo que recargará su imaginación y enriquecerá sus habilidades y su vida. Se favorece el amor y el romance, y compartir sus sentimientos lo acercará a esa persona especial.

la información contradictoria lo dejará desconcertado. Haga preguntas directas y actualice lo que no esté a la altura. Aléjese de las situaciones peligrosas y acepte el desafío de lo que se percibe como un proyecto imposible.

SUDOKU

AL22DEJULIO): cuide los detalles y evite quedarse atrás. Si no cumple con su parte surgirán problemas relacionados con la autoridad, las agencias gubernamentales. Es posible que no le guste el cambio, pero los beneficios eclipsarán las responsabilidades. Horizontales

De sangre.

Siglas del ácido ribonucleico.

Pasó un líquido por manga, cedazo o paño.

Esencia, razón, porqué de una cosa.

Nombre de la letra “ll”.

Antiguo instrumento músico de cuerdas.

Símbolo del francio.

Antigua moneda romana de oro.

Interjección que denota alivio.

Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles.

En números romanos, el “52”.

Ruido acompasado que produce el escape de un reloj. 29 El que por oficio hace y vende ollas. 31. Echo al agua una embarcación. 32. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 33. Entre los árabes, jefe de un distrito. 34. Ingerí alimentos. 35. Falto de fuerzas (fem.).

AL22DESEPTIEMBRE): el resentimiento lo retrasará. Reemplace la crítica y la negatividad por un giro positivo que prometa cambios. Trabaje junto a aquellos a quienes les gusta experimentar con sus conocimientos poniéndolos en práctica de manera poco ortodoxa.

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): no llegue con las manos vacías cuando haga una visita. Ofrecer una muestra de agradecimiento preparará el escenario para una cálida bienvenida. Mire todos los ángulos cuando tome decisiones que influyan en su reputación.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): use su imaginación y ahorre tiempo y dinero. Un regalo o ganancia inesperado también causará preocupación. No pierda de vista su objetivo a largo plazo ni las consecuencias de no hacer lo necesario para llegar a su destino.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): salga de su zona de confort y resuelva los problemas que le preocupan. La diferencia que marca al decir lo que piensa impresionará a los espectadores y lo colocará en posición para avanzar. Llame a aquellos con los que disfruta trabajar.

EL PRÍNCIPE ENRIQUE NIEGA RACISMO EN SU FAMILIA

La prensa británica se asombró el lunes de las “extrañas” declaraciones del príncipe Enrique en una entrevista televisiva en que negó haber acusado a la familia real de racismo, considerándolo “una rama de olivo” tendida ante la publicación de sus explosivas memorias.

“Yo no he dicho que la familia real sea racista”, titulaba el sensacionalista Daily Mirror, con una imagen del duque de Sussex, de 38 años, durante su entrevista a la televisión británica difundida el domingo por la noche.

Durante esta entrevista con el canal ITV para promocionar su libro de memorias, Enrique negó haber acusado a la familia real británica de racismo cuando en marzo de 2021 declaró a la televisión estadounidense que uno de sus miembros mostró preocupación por el color de piel que tendrían sus hijos con la exactriz mestiza Meghan Markle.

Para el también sensacionalista The Sun, son unas declaraciones “extrañas”, que marcan “un giro respecto a anteriores declaraciones incendiarias”.

Por su parte, los diarios conservadores The Daily Telegraph y The Times lo consideraron “una rama de olivo” tendida a su familia para propiciar la paz.

Sin embargo, según la prensa, el daño ya está hecho con la publicación de su libro de memorias Spare, que hoy sale a la venta a nivel mundial pero del que ya se han publicado numerosos

extractos.

En ese libro, ningún miembro de la familia real británica parece librarse de las críticas.

Según el Daily Express, esta autobiografía representa “un desastre personal cuyas consecuencias perjudicarán a Enrique el resto de su vida”.

“El libro lo ha expuesto al mundo como un niño celoso, cuya incontinencia verbal sólo es igualada por su paranoia”, afirma el periódico.

Para The Sun, el libro del príncipe, hijo menor del rey Carlos III, y sus diversas entrevistas son “una mezcla de sesión de terapia pública y búsqueda personal de un hombre cuya última línea de defensa es el ataque”.

El izquierdista The Guardian tuvo por su parte un pensamiento para la abuela de Enrique, Isabel II, fallecida

el 8 de septiembre a los 96 años. “Si hubiera vivido para verlo, esto no habría matado a la reina. Pero podría haberla hecho republicana”, bromeó.

Todas estas controversias salieron a la luz luego de que por error saliera a la venta la publicación biográfica en cuestión.

La decisión del príncipe Enrique de titular su autobiografía Spare es una referencia a la brutal realidad de una vida definida por el orden de sucesión al trono, cuestión que provocó más de una crisis en la familia real británica.

La historia ha demostrado que el llamado “reemplazante” del heredero, sin la presión del liderazgo pero siempre en su sombra (en español el libro se titula En la sombra), puede convertirse en una bala perdida que se vuelve contra la propia familia. / AFP

químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras.

Situación ridícula y cómica.

Unidad monetaria de Nigeria.

Juego en que figurillas accionadas mecánicamente remedan un partido de futbol.

Relativo al hioides y a la lengua.

Licencia poética que consiste en alargar la sílaba breve para la cabal medida del verso.

Que se puede leer.

Monje del lamaísmo.

Nombre de Tokio hasta 1868.

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 20
14.
16.
19.
20.
21.
2.
8.
9.
11.
12.
Epílogo.
23.
25.
26.
ENERO
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA 36. En latín, “Dios”. 38. Descubro lo cerrado u oculto. 39. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 40. Sonido que resulta
los
repetidos
imitando
Verticales 1. Marca de golpe que queda en una fruta. 2. Fécula que se saca
3.
4.
5.
6. Huesudo. 7.
10.
11.
13.
15.
16.
17.
18.
19.
22.
24.
25.
27.
28.
29.
30.
37.
de
golpecitos
que se dan en alguna parte,
un son de música.
de los tubérculos del satirión.
Nave antigua grande, parecida a la galera.
Antigua ciudad de Caldea.
Hinchar.
Enebro.
(Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.
Isla griega del mar Egeo.
Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).
Badal.
Elemento
Acepta, recibe.
Aposentos pequeños.
Elección.
AFP

HUGO LLORIS DEJA LA BLUE

El capitán y arquero de la selección francesa Hugo Lloris, encargado de levantar la Copa del Mundo en Rusia-2018 y jugador con más partidos con los Bleus (145), anunció su retirada internacional. “No es fácil anunciarlo, pero tras 14 años defendiendo esta camiseta, que he llevado con enorme placer, con orgullo, deber y sentido de la responsabilidad, creo que he llegado al final”, afirmó el jugador del Tottenham de 36 años, finalista del Mundial de Qatar-2022 hace tres semanas.

Nápoles condena enfrentamiento de aficionados

El

ATLETAS Y AUTORIDADES PROMUEVEN ESPACIOS PARA PRACTICAR DIVERSAS DISCIPLINAS, EN UN ESTADO QUE APORTA GRANDES FIGURAS, COMO EL PITCHER JULIO URÍAS

El deporte aspira a ser una de las actividades que impulsa el desarrollo de la sociedad en un ambiente libre de violencia con espacios seguros en Sinaloa y autoridades estatales, municipales e incluso atletas apuestan por espacios para su práctica.

El fin de semana se vivió una jornada de incertidumbre y violencia en Sinaloa tras la detención de Ovidio Guzmán y los bloqueos que paralizaron todas las actividades en el estado, incluidas las deportivas a nivel profesional y amateur, como el juego entre Mazatlán y Toluca de la Liga MX y los partidos de playoffs de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Sin embargo, su impulso y promoción es primordial para la prevención del delito y adicciones, como el plan que realiza Marian Castro, beisbolista mexicana y recientemente seleccionada nacional para el primer Mundial de Baseball5, quien desarrolla un plan de béisbol femenino y softbol en el municipio de Ahome, donde practica y entrena categorías infantiles.

“Estoy en un nuevo proyecto para seguir impulsando el conocimiento y la práctica del Baseball5 en mi municipio, aunque llega a retrasarse por situaciones como las de la semana pasada”, dijo la entrevistada.

Además destacó: “Tenemos el proyecto de adentrarnos con Conade y los Nacionales, dentro de esta disciplina e integrarlo al programa nacional, junto a mis competencias de softbol en el estado, en el beisbol femenino, el softbol y la aún novedosa modalidad de Baseball5”.

Castro advierte de los constantes riesgos que los atletas de su estado viven para cumplir con sus metas profesionales dentro del deporte.

“Son situaciones que verdaderamente impactan, pues hay deportistas que estamos trabajando, entrenando o con proyectos para desarrollar en los municipios y se terminan retrasando por los temas de violencia”, indicó.

Sobre el culiacanazo de la semana pasada afirmó: “Fueron días demasiado intensos, sin poder salir de nuestras casas, pero poco a poco todo está volviendo a la normalidad”.

Para la también softbolista, éste tipo de situaciones, que en algunas regiones se ha vuelto recurrente, llegan a ser traumatizantes para los más jóvenes, aunque afirma que hay muchos programas al menos en Sinaloa, que buscan impulsar el deporte en la juventud.

SINALOENSES DESTACADOS

Pese a la violencia que se vive en el estado, Sinaloa ha dado deportistas destacados en diversas

disciplinas a nivel profesional y olímpico, como Julio Urías, pitcher de los Dodgers y campeón del mundo; Rosario Espinoza, campeona olímpica de taekwondo en Pekín 2008; Luz Daniela Gaxiola, ciclista ganadora del Premio Estatal del Deporte 2009; Juan Diego

García, campeón de taekwondo que actualmente lidera el ranking mundial con 492.00 puntos en la categoría -70 kilos y la ciclista Yarely Salazar, entre otros.

Estos logros se dan por el impulso que dan las autoridades de los tres niveles de gobierno y organismos, como el Patronato Impulsor del Deporte Sinaloense.

Todos esos logros contrastan con la violencia reportada el fin de semana con los narcobloqueos y que impidieron la realización de diversas actividades deportivas, como futbol, beisbol y juegos nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en Culiacán y Ahome.

El Cata Domínguez jugador del Cruz Azul y seleccionado nacional violó el Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) al publicar el fin de semana en redes sociales fotografías de una fiesta con temática de narcotráfico que organizó para su hijo menor de edad.

Sin embargo, la Femexfut indica: “Los sujetos a este Código deberán observar un comportamiento responsable al publicar o difundir noticias o cualquier contenido en

redes sociales en medios de comunicación y redes sociales”, establece el artículo 13 el Código de Ética.

Hasta el momento, ni Cruz Azul ni la Liga MX han hecho un pronunciamiento oficial respecto a la publicación de Domínguez, aunque el propio jugador ofreció una disculpa en sus redes sociales.

El domingo por la noche, el Cruz Azul enfrentó de visita al Tijuana en el torneo de liga del futbol mexicano y Domínguez no apareció

Además de los diversos programas estatales y municipales que operan en la entidad, el gobierno de Sinaloa levantó la alerta que había para practicar deportes amateur y profesionales, tras los incidentes violentos de la semana pasada. en la convocatoria del equipo celeste.

Incluso, al final del partido el director técnico Raúl Gutiérrez se rehusó a hablar del tema.

En su perfil de Instagram, Domínguez mostró públicamente imágenes del festejo infantil en el que se ven varios niños con armas de fuego de juguete y usando gorras con detalles alusivos a Joaquín El Chapo Guzmán, uno de los narcotraficantes más renombrados de México, extraditado a Estados Unidos en 2017. /24HORAS

21 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
Nápoles condenó a sus “supuestos aficionados” que provocaron el caos el domingo en una autopista italiana con un enfrentamiento contra fans de la Roma cuando regresaban a la ciudad sureña después de presenciar la victoria de su equipo en Génova contra la Sampdoria (2-0). Aficionados ‘ultras’ de ambos equipos se enfrentaron con gran violencia en la autopista A1 el domingo por la tarde, después de haberse cruzado en un área de servicio en la Toscana. /24 HORAS
AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA AMISTOSO INTERNACIONAL River Plate vs Monterrey 20:00 COPPA ITALIA NBA Inter vs Parma 14:00 76ers vs Pistons 18:00 Heat vs Thunder 18:30 Raptors vs Hornets 18:30 Jazz vs Cavaliers 20:00 Warriors vs Suns 21:00 Trail Blazers vs Magic 21:00 Clippers vs Mavericks 21:30 RESULTADOS DE LA JORNADA SERIE A Bologna 1-2 Atalanta Hellas Verona 2-0 Cremonese Bologna 1-0 Atalanta
EL CATA VIOLÓ CÓDIGO
ÉTICA
NARCOFIESTA
DANIEL PAULINO
DE
CON
Estoy en un nuevo proyecto para seguir impulsando el conocimiento y la práctica del Baseball5 en mi municipio, aunque llega a retrasarse por situaciones como las de la semana pasada”
Marian Castro LA LIGA
Athletic Bilbao 0-0 Osasuna Toluca 0-1 Tijuana León 2-0 Necaxa
LIGAMX FEMENIL

SE RETIRA EL GALÉSMÁS MERENGUE

Gareth Bale dijo adiós a las canchas a sus 33 años. El actual jugador de Los Ángeles FC y cinco veces campeón europeo con el Real Madrid anunció su retiro

El delantero internacional galés Gareth Bale, de 33 años, anunció su retirada inmediata del futbol, tras el descalabro de su selección en Qatar, donde fue eliminado en la primera fase.

El jugador de Los Ángeles FC de la liga estadounidense declaró que lo meditó cuidadosamente y que era momento de abandonar las canchas tras 17 temporadas como profesional y donde cosechó cinco Ligas de Campeones, todas con el Real Madrid entre 2013 a 2022.

Además el exjugador del Real Madrid y Tottenham, entre otros equipos, posteó en sus redes sociales: “Me siento increíblemente afortunado de haber cumplido mi sueño de practicar el deporte que amo y que me ha dado algunos de los mejores momentos de mi vida.

“Desde mi primer toque en el Southampton al último en LAFC, todo lo demás moldeó una carrera de club por la que siento un inmenso orgullo y gratitud”, añadió el astro galés, que con su selección jugó 111 partidos, llegando a semifinales en la Eurocopa-2016 y regresando en Qatar a un Mundial

tras 58 años de ausencia.

Su carrera, no obstante, se vio empañada en los últimos años por sus constantes problemas físicos, que le impidieron jugar con regularidad en el Real Madrid.

Queda para la historia su actuación en la final de la Champions de 2018, cuando dio el triunfo al equipo blanco con un doblete ante el Liverpool (3-1), marcando uno de los tantos con una espectacular chilena.

Desde su llegada a la capital española, formó con Cristiano Ronaldo y Karim Benzema la delantera conocida como ‘BBC’.

Bale marcó 106 tantos con el Real Madrid. Aterrizado en 2013 con 24 años en un traspaso de 104 millones de dólares (96 millones de euros), dejó su firma desde su pri-

mera temporada, cuando marcó de cabeza en la final de la Champions disputada en Lisboa en la que el Real Madrid ganó su décimo trofeo ante el Atlético (4-1).

En ese 2014 también firmó la diana que dio el triunfo en la final de la Copa del Rey de 2014 ante el Barcelona (2-1) con una espectacular galopada.

“El Real Madrid quiere mostrar su agradecimiento, su admiración y su cariño a una gran leyenda de nuestro club y del fútbol mundial”, afirmó el gigante blanco en un comunicado. Bale se había dado a conocer en la Premier League con el Tottenham (2007-2013 y después 2020-2021 como cedido) sumando un buen número de goles inolvidables.

Pero sus días más bonitos los vivió con la selección galesa. Jugador con

REPUDIA CONFEDERACIÓN USO DE VERDEAMARELA EN PROTESTAS

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) repudió “vehementemente” el uso de la camiseta de la selección brasileña por simpatizantes del expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro que invadieron las sedes de los tres poderes del Estado el domingo pasado en Brasilia.

“La CBF repudia con vehemencia que nuestra camisa sea usada en actos antidemocráticos y de vandalismo”, indicó la entidad rectora del balompié brasileño en su cuenta en Twitter.

Muchos seguidores del exmandatario, que perdió las elecciones de octubre con el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, en el poder desde el primero de enero, usaron la casaca amarilla de los pentacampeones durante el ataque del domingo a las sedes de la presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.

La camiseta de la selección brasileña fue usada por sectores conservadores durante manifestaciones que pedían la destitución de la exmandataria de izquierda Dilma Rousseff (2011-16).

Pero fue apropiada junto a la bandera nacional por Bolsonaro y sus seguidores durante los cuatro años que estuvo en el poder (2019-22). Incluso, durante la campaña, Lula abogó por “rescatar” esos símbolos.

La CBF había lanzado campañas para despolitizar la casaca, especialmente antes del Mundial de

Catar, en el que el equipo de Neymar cayó en cuartos de final con Croacia, aunque sin mensajes tan contundentes como los divulgados este lunes.

“La camiseta de la selección brasileña es un símbolo de la alegría de nuestro pueblo. Es para alentar, vibrar y amar al país. La CBF es una entidad apartidaria y democrática.

Estimulamos que la camiseta sea usada para unir y no para separar a los brasileños”, agregó el organismo.

Lula y los titulares del Senado, Cámara de los Diputados y Poder Judicial condenaron este lunes los “actos terroristas” del domingo, llevados a cabo por bolsonaristas que exigen una intervención militar para sacar a la izquierda del poder.

más apariciones y más goles (41), en una carta abierta a su “familia galesa” también publicada este lunes el nativo de Cardiff confiesa que poner fin a su recorrido internacional es “la decisión de lejos más dura de su carrera”.

“Mi recorrido en la escena internacional no solamente cambió mi vida, también la persona que soy. La oportunidad de ser galés y seleccionado para jugar, ser capitán de Gales, me ha dado algo incomparable con el resto de cosas que he vivido”, añadió.

Los últimos coletazos profesionales de Bale transcurrieron en Los Ángeles FC, donde llegó en junio de 2022 con la idea de prepararse para el Mundial. Meses después fue clave para que su equipo lograra el título de la MLS con un gol de cabeza providencial en la final.

Por abusos, cesan a cuatro entrenadores de futbol en EU

Cuatro entrenadores de futbol fueron suspendidos de por vida de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) de Estados Unidos por abuso y malas prácticas.

Los castigos fueron parte de un amplio paquete de suspensiones y multas contra varias personas y organizaciones que siguió a la publicación de las conclusiones surgidas de una investigación encabezada por la NWSL.

El mes pasado, la liga detectó “malas conductas continúas” en la mayoría de los clubes de la liga, después de que una investigación anterior descubriera evidencia de acoso y abusos.

La investigación examinó durante 14 meses las denuncias de las jugadoras y descubrió fallas sistémicas de la liga.

Entre los entrenadores sancionados de por vida figuran Paul Riley, Christy Holly, Rory Dames y Richie Burk.

Otras siete personas también recibieron suspensiones o se les pedirá que reconozcan las malas acciones y acepten la responsabilidad por la conducta inapropiada antes de ser considerados para un empleo en la NWSL en el futuro.

La comisionada de la NWSL, Jessica Berman, dijo que la liga “continuará priorizando la implementación y mejora de las políticas, programas y sistemas que priorizan la salud y la seguridad”, de las jugadoras. /24 HORAS

CASTIGO. El jugador Ami NasAzadani, de 26 años, participó en las protestas del año pasado en favor de los derechos de las mujeres.

Libra pena de muerte, pero irá a prisión

Amir Nas-Azadani apoyó las protestas antigubernamentales y en favor de los derechos de las mujeres en Irán, por lo que el futbolista había sido condenado a muerte. Sin embargo, las autoridades deliberaron nuevamente y sentenciaron al deportista a 26 años de prisión por “traición a la patria”.

Amir apoyó a las mujeres que se manifestaban tras el fallecimiento de Mahsa Amini, quien murió tras ser detenida por violar el código de vestimenta islámico.

El deportista ha sido imputado por pertenecer a un grupo ilegal e incurrir en delitos contra el orden público, reunirse y conspirar para

vulnerar la seguridad del país, además de cometer moharebé, según informaciones de la cadena Iran International.

El futbolista profesional iraní, de 26 años, se enfrentaba a una posible ejecución en la horca tras participar en las protestas en favor de los derechos de las mujeres en su país. El sindicato internacional de jugadores pidió “la eliminación inmediata de su castigo”.

En tanto, la justicia iraní anunció ayer la condena a muerte de otras tres personas en relación a las protestas por el deceso de la joven Mahsa Amini mientras estaba detenida, desatando una nueva ola de indignación internacional.

Los tres condenados, al igual que dos hombres que fueron ejecutados el sábado, fueron detenidos en el marco de la represión de las protestas desatadas tras la muerte de Amini, una kurda de 22 años arrestada por haber supuestamente infringido el código de vestimenta que rige en la República Islámica. /24 HORAS

D X T 22 MARTES 10 DE ENERO DE 2023 AFP AFP AFP
/24
HORAS
/AFP
MANIFESTACIÓN. Bolsonaristas tomaron edificios gubernamentales el fin de semana y usaban la playera de la selección brasileña de futbol.

AMAZONAS IMPLACABLES; EL LEÓN SE IMPUSO

con experiencia sobrada en categorías femeniles.

AGÓNICA VICTORIA XOLOITZCUINTLE

Los Xolos dieron una de las sorpresas en la primera jornada de la LigaMX Femenil, tras doblegar al conjunto de Toluca en su propio estadio, con la anotación de Daniela Espinosa en tiempo de reposición.

Aunque el juego entre Diablas y Xolos no estuvo acompañado de un alto nivel o intensidad, por parte de ambos clubes en cuestión, el partido terminó por premiar al equipo que nunca dejó de buscar el arco rival, para que las de Tijuana consiguieran un penal sobre la hora para hacerse con los tres puntos.

Durante el encuentro, Brenda Woch falló un penal para Toluca al minuto 76, detenido por la portera, Alejandra Gutiérrez./24Horas

Las vigentes campeones, Tigres, tuvieron un arranque de temporada impecable, al golear 5-0 al Atlas con destacadas actuaciones de Lizbeth Ovalle con gol y par de asistencias, más el doblete de la nigeriana Uchenna Kanu, que llegó a las 20 anotaciones en 37 juegos con su equipo.

Las dirigidas por Carmelina Moscato no sufrieron en ningún momento su debut dentro del Clausura 2023, en el partido realizado en el estadio Universitario de Nuevo León, ante un rival de poca intensidad y capacidad con el esférico.

GEORGIA APLASTA A TEXAS Y ALCANZA BICAMPEONATO DEL FUTBOL COLEGIAL

La Universidad de Georgia se coronó campeona del futbol americano colegial, tras derrotar por aparatoso marcador de 7-65 a la Universidad Cristiana de Texas (TCU), en lo que marcó el final de la tazoniza a nivel universitario en Estados Unidos.

Lo que comenzó como un duelo parejo e intenso con anotaciones de ambos equipos en sus primeras series ofensivas, pronto se convirtió en una pesadilla para TCU, que nunca logró establecer el mismo ritmo a nivel ofensivo, que el equipo comandado por el quarterback Stetson Bennett.

Georgia tras el arranque de juego que puso a ambos con marcador de 7-7, consiguió un total de 58 puntos, para imponer una nueva marca de puntos ininterrumpidos para un solo equipo en este juego final.

Kirby Smart, con 47 años, se convirtió en el entrenador más joven en conquistar dos

títulos

Para Stetson Bennett IV, con 343 yardas totales, cuatro pases de anotación y dos touchdowns personales, éste juego significó el final de su carrera como mariscal de campo universitario, con dos títulos nacionales y una proyección natural a buscar un puesto en la NFL, como agente libre o mediante el Draft de talentos.

Mientras los Horned Frogs de la Universidad Cristiana de Texas vieron anulada su aspiración de romper la sequía de 85 años sin ser campeones nacionales, los Bulldogs de Georgia sumaron su cuarto título nacional y segundo luego de romper la mala racha de 41 años en 2022. /24HORAS

León firmó un comienzo de temporada positivo, tras vencer a Necaxa por marcador de 2-0, en la primera fecha del Clausura 2023 de la LigaMX Femenil. La diferencia del partido corrió por cuenta directa de la mediocampista Argentina, Linda Ruth y la capitana Daniela Calderón.

Como contraste al buen arranque que firmó Corona al frente de León, Jorge Gómez vivió un debut amargo al frente del equipo femenino de Necaxa, que busca algo de estabilidad, con un entrenador probado y

SANTOS IMPONE CONDICIONES

El Club Santos Laguna sumó sus primeros tres puntos del semestre, tras vencer por marcador final de 2-0 al Atlético San Luis, con las anotaciones de la delantera Alexia Villanueva y la mediocampista Desarae Félix.

Aunque el partido tardó en presentar un espectáculo agradable para el público, el conjunto Lagunero siempre jugó con el protagonismo del encuentro y con las anotaciones conseguidas entre los minutos 54 y 68, encaminaron el resultado a favor para el equipo dirigido por Jorge Campos. /24HORAS

TRIUNFO. Los Bulldogs se coronaron al vencer 65-7 a la Universidad Cristiana de Texas y con este juego finalizan los tazones universitarios en Estados Unidos. El equipo alzó la corona.

D X T 23 MARTES 10 DE ENERO DE 2023 @CLUBLEONFEMENIL @TOLUCAFEMENIL AFP
Las campeonas arrancan la temporada con goleada, mientras que León, Tijuana y Santos cerraron la jornada uno del torneo con victorias TRIUNFO ESMERALDA nacionales del futbol colegial, desde que Urban Meyer lo lograra en 2008 y su universidad, logró un bicampeonato que no ocurría desde los títulos de Alabama entre 2011 y 2012.

ALCARAZ NO JUGARÁ, PERO SEGUIRÁ COMO N.1

El español Carlos Alcaraz no disputará el próximo abierto por lesión, pero continúa a la cabeza del ranking mundial. Tampoco la doble campeona Naomi Osaka jugará el torneo

El español Carlos Alcaraz, que no disputará por lesión el próximo Abierto de Australia, mantiene la cabeza de la clasificación ATP, por delante de su compatriota Rafael Nadal, , según el ranking publicado ayer.

Pese a la ausencia de Alcaraz en Melbourne, Nadal, ganador en Australia el año pasado, no podrá recuperar la primera plaza del escalafón mundial, ya que el joven murciano tenía pocos puntos que defender, al ser eliminado en tercera ronda el año pasado en el primer ‘grande’ del año.

Si podrían salir de Melbourne como número del ranking otros tenistas: el noruego Casper Ruud (N.3) ocuparía el trono en caso de alcanzar la final y el griego Stefanos Tsitsipas y el serbio Novak Djokovic lo serán si salen campeones del primer Grand Slam.

Ganador el domingo del torneo de Adelaida, Djokovic, gran favorito al título en Melbourne, sigue en la quinta plaza,aunque presumiblemente ascenderá en las próximas semanas al no tener que defender puntos después de que hace un año no pudo participar en la gira australiana por su negativa a vacunarse contra el Covid-19.

La mayor progresión de la semana en el Top 100 la protagoniza el neerlandés Tallon Griekspoor, que gana 34 plazas en la clasificación (N.61) tras vencer el domingo en el torneo de Pune (India).

NAOMI OSAKA, FUERA DEL ABIERTO

La doble campeona del Abierto de Australia, la japonesa Naomi Osaka, se perderá el primer Grand Slam del año que comienza en una semana, indicaron el domingo sus organizadores.

“Naomi Osaka se ha retirado del Abierto de Australia. La echaremos de menos”, indicó la cuenta oficial en Twitter del torneo, sin precisar los motivos de la renuncia.

El jugador de los Bills Damar Hamlin fue dado de alta del hospital donde se recuperaba de un paro cardíaco que sufrió durante un juego de la NFL y seguirá su recuperación en un centro médico en Buffalo, informó personal médico.

Hamlin fue dado de alta del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati y voló a Buffalo, estado de Nueva York, donde continuará su recuperación en otro hospital.

“Estamos emocionados y orgullosos de compartir que Damar Hamlin fue dada de alta del hospital y regresó a Buffalo”, dijo el Centro Médico de la UC.

“Está bien y esta es la siguiente etapa de su recuperación”, añade el comunicado médico.

En publicaciones en Twitter, Hamlin agradeció al personal médico en Cincinnati mientras rendía homenaje a la buena voluntad en todo el mundo deportivo.

“Agradecido por la increíble atención que recibí en UCMC”, escribió Hamlin, y agregó que el personal de su nuevo hospital, Buffalo General Medical Center, “ya me hizo sentir como en casa. Ver el mundo reunirse a mi alrededor el domingo fue realmente una sensación increíble”.

Djokovic y Kyrgios, por amistoso

Dos de las estrellas de la ATP, el serbio Novak Djokovic y el australiano Nick Kyrgios jugarán el próximo viernes un partido de exhibición con fines caritativos en el Rod Laver Arena antes del inicio del Abierto de Australia, anunciaron este lunes los organizadores del primer Grand Slam del año.

Djokovic, nueve veces ganador en Melbourne, vuelve a Australia un año después de ser deportado por su negativa a vacunarse contra el Covid-19.

Si bien ambos jugadores han pasado por momentos de tensión, sobre todo cuando Kyrgios llamó a Djokovic “cretino”, sus relaciones mejoraron después de que el australiano apoyó al serbio cuando fue expulsado de Australia.

Ambos se enfrentaron el año pasado en la final de Wimbledon, con victoria para el europeo en cuatro sets. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Primer gran slam de 2023

El Abierto de Australia inicia este fin de semana con la presencia de los mejores tenistas del mundo

Melbourne Park

El torneo en Melbourne tampoco contará con la veterana estadounidense Venus Williams, ambos lesionados.

La tenista japonesa, campeona en Melbourne en 2019 y 2021, no disputa un partido competitivo desde su retirada de un torneo en Tokio en septiembre por un dolo abdominal.

Desde 1988 Pista 2 3,000

AUSTRALIA Melbourne

Espectadores

100 m

Rod Laver Arena 14,500 espectadores Margaret Court Arena 7,500

Pistas oeste Centro nacional de tenis

Datos cartográficos: openstreetmap.org

John Cain Arena 10,900 KIA Arena 5,000

Principales competiciones 64 parejas 64 parejas

128 jugadoras Simple femenino Doble masculino Doble femenino

El Óvalo Fuentes : Australian Open, medios australianos

Más de 51.5 millones de $ en premios Más de 600 partidos 256 jugadores en simple

Pista 3 3,000 Más de 50,000 pelotas 380 recogepelotas (12-15 años)

Desde entonces, ha caído al número 42 del ranking WTA.

La cuatro veces ganadora de Grand Slam ha hablado en varias ocasiones sobre problemas de salud mental y se pasó todo 2022 fuera de los diez primeros puestos de la clasificación.

En el pasado curso, Osaka cayó en tercera ronda de Australia, en primera ronda en Roland Garros y Estados Unidos y no participó en Wimbledon por una lesión en el talón de Aquiles.

“La vida son altibajos y este año ha sido más de bajos que de altos, pero en general estoy bastante feliz donde estoy”, dijo en un torneo en septiembre.

Medios australianos indicaron la semana pasada que la federación de tenis del país no conseguía localizar a la tenista.

Sus cuentas en redes sociales indicaban que estaba viajando por Europa con su intermitente pareja, el rapero Cordae. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FUERA. El tenista español de 19 años z sufrió una lesión en la pierna derecha durante uno de los entrenamientos preparativos de cara al Australian Open 2023, informó Alcaraz en sus redes sociales.

HAMLIN DEJA EL HOSPITAL Y AGRADECE APOYO

RECUPERACIÓN.

El jugador de los Bills advirtió que devolverá todo el amor que recibió tras colapsar durante un juego de la NFL.

“El mismo amor que todos me han mostrado es el mismo amor que planeo devolver al mundo y más”, añadió el jugador.

El defensa de 24 años quedó en estado crítico el pasado lunes tras

colapsar durante el choque de los Bills con los Cincinnati Bengals, lo que obligó a suspender el partido.

El incidente conmocionó al mundo del deporte y una vez más provocó más escrutinio sobre los constan-

tes choques que sufren los jugadores en el deporte más popular de Estados Unidos.

Hamlin había progresado constantemente desde que ingresó al hospital la semana pasada, recuperó el conoci-

miento el miércoles antes de dirigirse a sus compañeros de equipo a través de una videollamada el viernes.

El médico del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, William Knight, quien acompañó a Hamlin al aeropuerto antes de su transferencia a Buffalo el lunes, advirtió que aún era demasiado pronto para decir si el jugador de los Bills retomará su carrera en la NFL.

“Todavía tiene mucho camino por recorrer en términos de su recuperación. Estamos encantados de dónde está hoy. Está despierto, camina, tiene un sentido del humor increíble”, dijo Knight a los periodistas durante una sesión informativa. /AFP

D X T 24 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
AFP AFP AFP
128 jugadores Simple masculino

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.