Van por menos Asia y por energía limpia
México, EU y Canadá trabajarán para fortalecer sus relaciones económicas y plurales, y acordaron un comité conjunto para planear la sustitución de importación de mercancías de otras regiones, así como fortalecer la autosuficiencia. También desarrollarán el hidrógeno como fuente local de energía limpia e impulsarán los vehículos cero emisión; se puso sobre la mesa de la Cumbre la lucha contra el tráfico de fentanilo MÉXICO P. 3, 4 Y 5
Denuncian desaparición de periodistas en Guerrero
Se difunde video donde se ve a 2 de ellos encadenados y culpándose de estar en esa situación por publicar información sobre distintos personajes de Tierra Caliente; la organización Artículo19 señala que de diciembre a la fecha ha registrado un alza en la violencia en contra de comunicadores ESTADOS P. 9
Usuarios celebraron su reapertura, aunque llamaron a darle mayor mantenimiento a la red CDMX P. 7
México vive una situación muy compleja y difícil de entender, con el país dividido en tres grupos: los que admiran a AMLO -hasta el delirio irracional- quienes odian a AMLO -hasta el odio irracional- y un número muy significativo de mexicanos que, ante lo irracional han optado por la indiferencia más absoluta. Cada quién a lo suyo. En muchos casos -de los tres grupos- hay un sentimiento común: el desconocimiento y rechazo de la Ley.
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
COMO AMIGOS. Biden, López Obrador y Trudeau participaron en la X Cumbre de Líderes de América del Norte que cerraron con un mensaje de unidad.
PANCHO GRAUE PÁGINA 9 HOY ESCRIBE
TRAS PRUEBAS, VUELVE LÍNEA 3 DEL METRO AL 100%
AÑO XII Nº 2850 I CDMX MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
EMULA
AMLO MAÑANERA, CON BIDEN Y TRUDEAU
EL CATA SE DISCULPA
que
P. 21 GABRIELA ESQUIVEL GRAN AÑO PARA LA ANIMACIÓN AFP @CRUZAZUL
Guillermo del Toro fue el único mexicano en ganar la codiciada estatuilla a Mejor Película Animada por Pinocho VIDA+ P. 18
El jugador del Cruz Azul dijo
su intención no era armar una narcofiesta, sino algo temático sobre un
videojuego. El club y la Liga Mx reprobaron la acción del jugador
DXT
Suscríbeme
Impactos del Plan B
En febrero próximo, de publicarse el llamado Plan B de reforma electoral, podrían ser despedidos más de 2 mil trabajadores del INE; ya los consejeros han señalado los supuestos efectos contra el sistema electoral, pero un punto del que no se ha hablado es la cascada de juicios laborales que habría, así como el respectivo cálculo de liquidaciones, el cual se prevé que sea de una cantidad considerable, en tiempos de austeridad. ¿Será?
Tradición incómoda
Al presidente Andrés Manuel López Obrador parece que por segundo día consecutivo se le olvidó que no estaba en su tradicional conferencia mañanera, pues ayer en la X Cumbre de Líderes de América del Norte se alargó más de 25 minutos para responder una pregunta y evitar que los otros jefes de Estado hablaran sobre el tema de la controversia energética. Fue tanto el tiempo que el tabasqueño tuvo el micrófono que se notaba la molestia del primer ministro de Canadá Justin Trudeau y del presidente de EU Joe Biden… Ya muchos dicen que fue una falta de respeto para los jefes de Estado. ¿Será?
Apuesta mexiquense
Tan pronto como hoy o mañana, dijo el diputado Santiago Creel, saldrán los dirigentes del PAN, PRI y PRD a anunciar que sí irán juntos en las elecciones del Estado de México y Coahuila. Como acostumbran los institutos políticos, cada uno presenta a su carta fuerte, ayer lo hizo el PRD con Omar Ortega que ya se registró como precandidato del sol azteca ante el Órgano Técnico Electoral perredista, mientras que en el PRI, se espera que Alejandra del Moral haga hoy lo propio… Mientras que en el PAN falta ver si su gallo, Enrique Vargas, está dispuesto a bajarse de la contienda en pro de la alianza. ¿Será?
Mantenimiento ecológico
El Gobierno de la CDMX, de Claudia Sheinbaum, y la empresa Cemex echaron a andar un programa de mantenimiento de las calles del Centro Histórico capitalino; por lo que la compañía llevó a cabo los trabajos de pavimentación en la muy transitada calle de Honduras, ubicada en la zona de La Lagunilla. Según nos comentan, tanto las autoridades como la cementera se enfocaron en utilizar materiales que generan pocos contaminantes; esto en el marco del programa denominado Futuro en Acción, enfocado a la aplicación de soluciones sostenibles, la descarbonización de la industria de la construcción, la economía circular, la innovación y la promoción de una economía verde. ¿Será?
El último tramo del sexenio
En los últimos dos años del sexenio de López Obrador, Pemex tiene como uno de sus principales retos la declinación de campos maduros; así que tendrá que utilizar una fuerte dosis de recursos y de ciencia y tecnología para evitar que los yacimientos maduros reduzcan su producción, sobre todo ahora que se requerirá el último jalón de recursos para cerrar bien el sexenio. Nos dicen que precisamente a lo largo de 2023 se pondrá en marcha un tercer termocompresor que inyecte nitrógeno a los yacimientos Maloob y Zaap, con la finalidad de mantener sus niveles actuales de producción de aceite. ¿Será?
EVENTOS ASTRONÓMICOS
Cometas y eclipse serán visibles en México
Entre el 1 y 2 de febrero se podrá ver el paso del Cometa C2022 E3 (ZTF), que da vuelta al Sol cada 50 mil años, de ahí su importancia como fenómeno natural. Además, en marzo habrá un eclipse total de Sol.
En entrevista con 24 HORAS, la investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julieta Fierro, informó que este cometa no será muy brillante y ante lo nublado que se prevé el clima, sólo se podrá observar en lugares muy oscuros.
“Es un regalo que nos hace la naturaleza. Hay cometas casi todos los años, pero no siempre se ven. Algo interesante con los cometas es que se van desinte-
grando, como son piedritas con hielo, van dejando cachitos a lo largo de su órbita y cuando la tierra pasa por esta, esas piedritas caen a nuestra atmósfera y al friccionar con la atmósfera se calienta y producen estrellas fugaces”, explicó la doctora Fierro.
La ganadora del Premio Kalinga recordó que los cometas son remanentes del nacimiento del Sistema Solar, sus órbitas suelen ser elongadas y conforme se acercan al Sol son más brillantes, debido a que este evapora el hielo que poseen, que pasa de sólido a gas inmediatamente, envolviéndolo en una esfera incandescente.
La astrónoma informó que este año, en octubre, también se podrá observar un eclipse anular de Sol, el cual será más tangible en Yucatán.
Sin embargo, dijo que vale la pena irse preparando para observar el 8 de marzo de 2024 un eclipse total de sol, que se podrá apreciar con mayor claridad en Mazatlán, San Luis Potosí y Coahuila. Además, recordó que desde 1991 no se ha presentado un fenómeno similar que pueda ser apreciado en el país.
Para los eclipses, la investigadora recomendó adquirir filtros solares y con ello evitar daños en la retina.
/ KARINA AGUILAR
Invalidan norma sobre que exreos laboren con niños
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una norma de la legislación de Nuevo León que prohibía que personas con antecedentes penales trabajaran en los Centros de Atención Infantil (CAI).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió la impugnación, por lo que el Pleno de la Corte resolvió invalidar el artículo 11, fracción XI, de la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de esa entidad, la cual fue publicada el 28 de enero de 2022.
Los ministros consideraron que la norma restrictiva no estaba relacionada con el fin de preservar el interés superior de la niñez.
Determinaron que no hay una base objetiva para señalar que las personas con antecedentes penales que laboren en los Centros de Atención Infantiles “pondría en peligro a las infancias y adolescencias” y, en su caso, que las personas sin antecedentes ejercerían sus actividades en dichos centros con rectitud, probidad y honorabilidad.
La Corte determinó que el Legislativo de Nuevo León tampoco valoró en qué cargos resultaría indispensable no contar con antecedentes penales y, en especial, por delitos cuya comisión pudiera poner en peligro la seguridad de las niñas, niños y adolescentes, por lo que la generalidad del requisito implicaba una prohibición absoluta y sobreinclusiva, la cual reforzaba la discriminación que viven las personas con antecedentes penales.
/ ÁNGEL CABRERA
“Traigo al de Canadá. ¡Dame chance!”, escoltan a Justin Trudeau y policía protagoniza escándalo
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ LOGROS HISTÓRICOS
¿SERÁ?
CONSEJO. La astrónoma Julieta Fierro recomendó utilizar filtros solares para poder contemplar el eclipse del próximo marzo de 2024.
CUARTOSCURO
Cartones
VE EL VIDEO
EN LA WEB
AMLO, Biden y Trudeau van por la autosuficiencia regional
Con el objetivo de que América del Norte sea más autosuficiente, Estados Unidos, Canadá y México acordaron crear un comité para sustituir importaciones, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su discurso, junto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que acordaron esto para fortalecer el desarrollo de los tres países.
“Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y plurales para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y sustitución de importación de mercancías”, dijo.
“Procurar ser más autosuficiente, así como para hacer realidad el desarrollo, cooperación y bienestar de todos los países de nuestro continente”, agregó.
Explicó que para formar el comité cada país nombrará a cuatro “especialistas”, que tendrán la tarea de convencer a empresarios, trabajadores y funcionarios públicos acerca de la importancia y trascendencia de la unión en América del Norte.
Y es que en distintas ocasiones el presidente López Obrador ha planteado dejar de importar mercancías de Asia y producirlas en México, Estados Unidos y Canadá, que cuentan con un tratado de libre comercio (T-MEC).
Al finalizar la Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevó a cabo el 9 y 10 de enero en la Ciudad de México, López Obrador adelantó que por parte de México los representantes en dicho comité será el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; y el empresario Alfonso Romo.
En su intervención, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que lo principal de la agenda que tuvieron en la cumbre fue volver a América del Norte la región más resiliente y sostuvo que se puso sobre la mesa sobre el tráfico de drogas, la migración y la implementación de tecnologías limpias en los tres países.
ACUERDOS FIJOS
Posterior al mensaje de los tres mandatarios, se difundió una declaración conjunta de los tres países, en los que destacaron que los pilares de sus acuerdos fueron la Diversidad, Equidad e Inclusión; Cambio Climático y Medio Ambiente; Competitividad; Migración y Desarrollo; Salud; y Seguridad Regional.
En materia de Seguridad Regional, México, Estados Unidos y Canadá se enfocarán en estrategias para fortalecer la seguridad continental compartida contra amenazas domésticas, regionales y globales incluyendo amenazas cibernéticas.
Además, informaron que mejorarán el trabajo trilateral para abordar el uso de precursores químicos en la producción de sustancias ilegales en América del Norte.
Sobre este tema se refirieron ayer en su discurso tanto el presidente López Obrador como Joe Biden, al destacar el fentanilo, una droga más potente que la morfina y la heroína.
“Hemos incautado más de 20 mil libras del mortal fentanilo en la frontera, y hoy hablamos de cómo los tres (países) podemos seguir profundizando y fortaleciendo nuestro esfuerzo compartido para frenar el tráfico del fentanilo”, destacó Biden.
En Diversidad, Equidad e Inclusión, el documento destaca que los tres países están enfocados en brindar a las comunidades marginadas oportunidades para su participación plena, equitativa y significativa en las democracias y economías.
Por lo que para promover estos objetivos, los tres mandatarios reiteraron su compromiso
Analizará Senado resultados de reunión entre mandatarios
Los resultados obtenidos en la X Cumbre de Líderes de América del Norte serán analizados por los Grupos Parlamentarios que integran el Senado de la República, aseguró el presidente de este órgano legislativo, Alejandro Armenta. Dijo que los acuerdos servirán para la construcción de mejores condiciones de desarrollo social y comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, pues “el compromiso de las y los legisladores es el impulso de iniciativas que fortalezcan la competitividad del país, mediante mecanismos que combatan la pobreza
y la desigualdad, así como con la promoción de una mejor distribución de la riqueza”.
En tanto, la presidenta de la Comisión Relaciones Exteriores América del Norte, la panista Gina Cruz, declaró que la importancia de la Cumbre es que los mandatarios pudieron tener conversaciones en persona, sin intermediarios.
“Que se puedan sentar a platicar tanto los presidentes como sus funcionarios para lograr un mejor entendimiento entre los tres países, tanto Canadá como Estados Unidos
DE MÉXICO
GOOD BYE.
Aunque llegó al AIFA el domingo, ayer el presidente Biden abordó el Air Force One en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
conjunto de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial, ampliar la protección para las personas LGBTIQ+ y ofrecer resultados más equitativos para todos.
“En asociación con los pueblos indígenas, promoveremos soluciones innovadoras y sostenibles que honren el conocimiento tradicional, fomenten el crecimiento liderado por los pueblos indígenas e impulsen la creación de empleos”, se lee en el texto.
En cuanto a Cambio Climático y Medio Ambiente, el documento indica que México, Estados Unidos y Canadá para 2030, en virtud del Acuerdo de París, continuarán trabajando juntos y con otros países para mantener un aumento límite de temperatura de 1.5 grados celsius.
Además de promover la aceptación de recortes ambiciosos en las emisiones, los tres
son nuestros principales socios comerciales. Lo más importante es que una vez que se den estas conversaciones, se cumplan los acuerdos”, señaló.
No obstante, para el coordinador de los senadores del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, la Cumbre de Líderes de América del Norte, arrojó resultados decepcionantes, “sólo ha servido para la foto y no se observaban acuerdos concretos”.
Lamentó que en materia migratoria, México se preste a jugar el penoso papel de tercer país seguro, aceptando recibir a más de 30 mil migrantes mensuales, sirviendo de barrera y traspatio para los Estados Unidos.
“El principalísimo tema de la migración, que es una tragedia en términos de una crisis humanitaria, con mecanismos poco concretos,
países se unirán para alinear los enfoques sobre la estimación del costo social de las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Exploraremos estándares para desarrollar el hidrógeno como una fuente regional de energía limpia. Actuaremos rápidamente para acelerar la transición energética mediante la implementación de soluciones de energía limpia, el aumento de la producción y la adopción de vehículos de cero emisiones en América del Norte y la transición a combustibles más limpios”.
En el ámbito de Migración y Desarrollo las naciones afirmaron su compromiso conjunto con una migración segura, ordenada y humana bajo la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles y otros marcos multilaterales relevantes.
“Ahora más que nunca, necesitamos identificar y abordar las causas de origen de la migración irregular y el desplazamiento forzado. México, Canadá y Estados Unidos se comprometen en apoyar a los países del Hemisferio Occidental para crear condiciones a fin de mejorar la calidad de vida, especialmente en las comunidades marginadas que son vulnerables al desplazamiento y a la migración forzada interna y regional”, agrega.
En cuanto al ámbito de Salud se acordó que la cooperación sanitaria trilateral se enfocará en lanzar una versión actualizada del Plan Norteamericano para la Pandemia y la Influenza Animal (NAPAPI) para mejorar la prevención, preparación, agilidad y brindar una respuesta rápida a las emergencias sanitarias en América del Norte.
hay miles de personas tanto en la frontera sur como en la frontera norte y México está jugando el indigno papel de ser el tercer país seguro”, lamentó el senador.
En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal destacó que sin demeritar la importancia de cada uno de los temas de la X Cumbre de Líderes de América del Norte -cambio climático, migración, seguridad, inclusión y equidad-, el asunto de la integración y competitividad de la región fue el distintivo de esta edición del encuentro.
“No solo hablamos del futuro de la economía y la sociedad de México, Estados Unidos y Canadá, sino del conjunto del continente americano para lo que resta del presente siglo”, refirió.
/ KARINA AGUILAR
3 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
Alianza comercial. El objetivo sería reducir las importaciones desde Asia y producir la mayoría de las mercancías traídas de esa región en Norteamérica
MARCO FRAGOSO
ADEMÁS, ACUERDAN SOBRE MIGRACIÓN, SEGURIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO
GOBIERNO DE MÉXICO
CÓNCLAVE. La reunión entre los mandatarios de los tres países de Norteamérica y sus equipos se realizó al interior de Palacio Nacional.
GOBIERNO
Quiero agradecerle, señor Presidente, por dar un paso adelante y recibir en México a aquellos que no sigan los caminos legales que hemos establecido, en vez de intentar cruzar la frontera entre nuestros países”
El solo hecho de reunirnos, como buenos vecinos, en un ambiente de respeto para buscar juntos el bienestar de nuestros pueblos, ya es en sí mismo un acontecimiento histórico”
EL EVENTO SE REALIZÓ EN PATIO DE HONOR DE PALACIO NACIONAL
Estamos trabajando con socios en todo el Caribe y, de hecho, con Estados Unidos y México para garantizar que si la situación comienza a deteriorarse, tendremos opciones”
Cumbre culmina con ‘vespertina’ de AMLO
Dichos. López Obrador contestó una pregunta en 25 minutos, contra ocho de Biden y seis de Trudeau
CRÓNICA
MARCO FRAGOSO
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, mira al cielo y hace gestos corporales, al tiempo que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, cierra los ojos por espacios de tiempo prolongados, mientras Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, habla y habla.... y habla.
En la cúspide de la X Cumbre de Líderes de América (CLAN), los tres mandatarios ingresaron al Patio de Honor de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, engalanado por todas partes con estandartes de los tres países que conforman Norteamérica.
Los tres jefes de Estado, como si así enviarán el mensaje de una sola región, vestían todos de traje azul. Tomando sus lugares con el presidente López Obrador al centro, Biden a su derecha y Trudeau a su izquierda.
Mientras transcurría el mensaje del presidente López Obrador, su homólogo de EU dio un giro de 90 grados para mirarlo atentamente, a la par que el primer ministro de Canadá miraba fijamente a las cámaras.
Al terminar el discurso trilateral, acordado previamente entre los mandatarios, se dio inicio a la ronda de preguntas y respuestas, donde un reportero de cada país hizo preguntas a los jefes de Estado en representación los periodistas de su nación presentes, quienes los eligieron previamente.
La respuesta de Biden duró ocho minutos, mientras que la de Trudeau fue de seis minutos.
Fue ahí donde la cosa se salió
de proporción y López Obrador se adueñó del mensaje, del tiempo y de los reflectores, embarcándose en un discurso de 25 minutos, emulando con una vespertina a sus mañaneras, mencionando sus apoyos a los adultos mayores, la reforestación del país mediante Sembrando Vida, la construcción de la Refinería de Dos Bocas, el avance del Tren Maya... y más.
Incluso, habló de narcoseries en México, evitando que sus homólogos respondieran a cuestionamientos sobre Ovidio Guzmán y la disputa energética que mantienen contra nuestro país.
Por momentos se notaba desesperación en el rostro de Justin Trudeau, quien a ratos miraba las alturas, mientras Joe Biden mantenía su sonrisa, pero cerrando los ojos de vez en cuando.
Al final, López Obrador no tuvo más remedio que reconocer que “ya se había pasado de tiempo”, a lo que, en lo que podría interpretarse como un tono sarcástico, el primer ministro de Canadá dijo que “no”.
Por su parte, y ante la imposibilidad de hablar más ante los reporteros, Biden advirtió: “quiero que quede registro: no sé qué preguntas hicieron que no respondí. Estoy preparado para hacerlo después”.
Finalmente, los jefes de Estado se tomaron la foto oficial para retirarse del recinto.
Y aunque Jose Biden aterrizó el domingo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por invitación expresa de López Obrador, el mandatario estadounidense prefirió retirarse de nuestro país utilizando sin pérdida de tiempo el Aeropuerto Internacional de la
El juego que juegan las corcholatas
y las condiciones de postulación.
Los meses preferidos eran octubre o noviembre.
Este año puede ser lo mismo: en julio se impulsa la mascarada de los sondeos, se doblega internamente a los marginados y en semanas o un mes después se dé el parto de la nueva imposición.
Ciudad de México (AICM).
Desde ahí, junto con su esposa, Jill Biden, se despidió del canciller Marcelo Ebrard, encargado de la política exterior mexicana, para abordar el Air Force One en dirección a los Estados Unidos.
TODOS CONTENTOS
Mientras duraba la reunión previa al mensaje, que comenzó una hora y media tarde, los micrófonos de los tres jefes de Estado fueron supervisados y se les realizaron varias pruebas de sonido, con el objetivo de que no hubiera fallas mientras hablaban los mandatarios.
Los primeros en salir a la reunión fueron el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que se sentaron en la esquina del Patio de Honor.
Seguidos del secretario de Gobernación, Adán Augusto Lopez, quien realizaba distintas llamadas desde su teléfono celular.
Posteriormente se unió el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, quien se sumó a ellos mientras saludaban sonrientes a las cámaras que los captaban.
Quien la hizo de fotógrafo fue el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, al tomarle varías instantáneas a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
En una esquina, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, platicaba con el secretario de Gobernación. El último en salir del encuentro fue el canciller Marcelo Ebrard, quien pasó a saludar a funcionarias de Estados Unidos y Canadá.
En la Coordinación General de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República fue sustituido por Carlos Torres Rosas, también afín a Sheinbaum
A ellos se encomienda la jefa de Gobierno.
APOSTAR A REMONTAR
Marcelo Ebrard juega con estructura propia.
Adán Augusto López ha designado al magistrado Juan Carlos Reyes, pero en su estructura hay decenas de funcionarios federales, muchos nucleados en la Secretaría de Gobernación (Segob), y sus representantes estatales.
Ha conformado un grupo cerrado, en el argot político llamado cuarto de guerra o war room, donde se ven temas específicos: redes sociales, campaña política, relaciones institucionales, bases sociales, etcétera.
Las corcholatas están listas.
Han arrancado con la venia superior y vienen los tiempos decisivos para presentarse en la o las encuestas de julio con sus mejores atractivos y sus bases.
Ese mes comenzará el ejercicio demoscópico pero, conforme a la mentalidad del jefe de jefes morenista, la candidatura puede posponerse semanas o tal vez meses.
¿Por qué?
Porque el paradigma lopezobradorista es el del añoso PRI, el PRI y el presidencialismo de los setentas y principios de los ochentas.
Entonces el titular del Poder Ejecutivo, comandante de las instituciones nacionales y de las llamadas fuerzas vivas, fijaba el calendario
PROGRAMAS SOCIALES
Dicho el calendario, vienen las estructuras.
¿A quiénes se encomiendan las tres corcholatas?
He aquí sus nombres:
La favorita Claudia Sheinbaum se respalda en Gabriel García Hernández, operador en quien López Obrador puso todas sus confianzas para el manejo de los programas sociales en la primera parte del sexenio.
Como los resultados no fueron favorables porque Morena perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y nueve de 16 alcaldías de la Ciudad de México y lo destituyó en el cargo, lo mandó a un plan menor: al Programa Agua Saludable para La Laguna.
Al frente ha colocado a la senadora María Lucía Micher, mejor conocida desde sus tiempos perredistas como Malú Micher y vaya si va avanzada.
Ya tiene coordinadores en todos los estados, representantes en los 300 distritos federales y operadores en al menos 100 de los principales municipios del país.
Con un dato sobresaliente: ha incorporado a cuadros de importancia local priistas, panistas, perredistas, emecistas, petistas y por supuesto morenistas.
-Estamos listos para ganar -dice, por ejemplo, el potosino Salomón Rosas, exaspirante a gobernador por el PRI y quien dispone de un ejército de miles de especialistas en materia electoral.
Quien no delega, aunque no es corcholata ni está en el ánimo presidencial, es Ricardo Monreal
Experto en aspectos electorales y con operadores políticos en todos los estados, él mismo coordina su precampaña y acuerda con quienes crean redes en todo el país.
Así está el ambiente actual de las corcholatas en espera de la voz selectiva de quien ejerce el poder hacia dentro del partido y a nivel nacional.
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
4
MÉXICO
JOE BIDEN, presidente de EU
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México JUSTIN TRUDEAU, primer Ministro de Canadá
UNIÓN
ANUNCIAN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
de 24 HORAS.
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
TELÉFONO ROJO
CUARTOSCURO
ALIADOS. Los tres mandatarios dieron un mensaje de unidad como región en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
Centro Histórico sitiado entre protestas y máxima seguridad
con nuestro tiempo, igual tenemos ocupaciones’
Ciudadanos lucieron molestos, cansados y frustrados por el cierre de calles en la periferia del primer cuadro de la capital del país, por las actividades de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).
La Ciudad de México acunó el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente; por lo que el primer cuadro del Centro Histórico, mostró un cerco de vallas metálicas y elementos de seguridad blindaron los accesos a la zona, impidiendo el paso a vehículos y peatones.
La situación desquició a la ciudadanía, pues refirieron estar molestos, frustrados y, por supuesto, cansados y hartos de tener que dar tantos rodeos para llegar a sus destinos y desarrollar sus actividades de manera normal.
“Juegan con nuestro tiempo, hay muchísimas vialidades para que no nos den el acceso, eso no dificulta la agenda política del Presidente, los demás ciudadanos también tenemos tiempo y ocupaciones”, refirió indignado el señor David Pérez.
“Queremos ir a comer para allá y no podemos porque está bloqueado; es un poco frustrante porque necesitamos pasar por aquí, no sé qué podamos hacer, si rodearlo o buscar otro lugar para comer”, explicaron Luisa y Javier, quienes tenían todo planeado para salir durante la tarde de este lunes.
Por otra parte, las actividades laborales también se vieron mermadas, pues personas como Fernando Cabrera utilizan las calles del Centro Histórico para desplazarse y desempeñar sus labores.
Ahora deberá aprovecharlo. ¿Podrá?
“Me dirijo a recoger mercancía, yo trabajo en un bicitaxi y tuve que dejarlo para poder pasar, pero tampoco me dejan pasar con la bicicleta, tenemos que caminar seis cuadras para poder llegar y recoger las mercancías”, indicó el señor Cabrera.
mayor supervisión, mayor intercambio de información, etcétera.
Pero mientras se desvela el fondo de los temas tratados, la forma, es decir, lo que se observó, es que la cumbre le salió bien al Gobierno y por Gobierno entendamos a Marcelo Ebrard.
A Ebrard le sonrió la suerte.
Los resultados de la cumbre con Canadá y Estados Unidos podrían ser el bono que necesitaba Marcelo Ebrard para comenzar a escalar en el ánimo presidencial.
La cumbre, salvo las infaltables anécdotas presidenciales, resultó buena en términos generales.
El Gobierno mexicano logró que el tema de la disputa por la política energética fuera separado de los temas de la agenda trilateral, lo cual no significa que los socios comerciales lo hayan olvidado.
Parece que fue un gesto de cortesía de Biden y de Trudeau, para dejar que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se colgara una medalla.
Casi casi como la que presumirá todo el año por el hecho de haber logrado que los presidentes de Estados Unidos y Canadá aterrizaran en el AIFA.
Los acuerdos públicos no fueron más que los temas comunes que se tratan en estas reuniones: mayor cooperación, crear comisiones,
Justo un día antes de la llegada de los mandatarios de Norteamérica, ocurrió el accidente de la Línea 3 del Metro, que afectó el programa de campaña de su rival a vencer, Claudia Sheinbaum.
Mientras Ebrard recibía a Biden en el AIFA, Sheinbaum trataba de capotear la tormenta mediática que se le vino encima no solo por el accidente de la Línea, sino por todos los que han ocurrido en esemediodetransportedurantesuadministración.
López Obrador no pudo colar a ningún evento a Sheinbaum, como seguramente tenía planeado y como ha hecho en otros casos, porque su presencia resultaba incómoda.
¿Cómo justificar la presencia de la jefa de Gobierno en alguno de los actos de la cumbre con las acusaciones de negligencia que pesan en su contra?
El equipo de Ebrard había denunciado el viernes a la jefa de Gobierno por los actos anticipados de campaña y por el enorme gasto que significó su campaña de espectaculares por todo el país.
La casualidad le dio a Ebrard un empujoncito en el ánimo presidencial y en el pulso colectivo.
Por cierto, el propio Ebrard dijo que la ausencia del fiscal Alejandro Gertz Manero en la cumbre se debió a que “no les dio tiempo’’ de invitarlo, lo cual es una explicación que nadie cree.
De a poco el fiscal ha perdido puntos en el ánimo presidencial, sobre todo a partir del pleito que compró con la familia de su hermano fallecido y por el cual se le acusó de tráfico de influencias para mantener en prisión a sus parientes políticos.
No es que en la reunión no se hayan tocado temas de seguridad, porque claro que se hizo, pero la voz cantante la llevó la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Gertz vive una especie de arraigo en su domicilio y poco es consultado.
El Presidente simplemente no quiso invitarlo y ya. ••••
La ausencia de información sobre el avance de los contagios de Covid ha creado una falsa sensación de seguridad en la población mexicana que rehúsa cualquier medida de prevención.
Pero el virus sigue ahí, aumentando los casos y, aunque la mayoría no son graves, siguen causando víctimas mortales.
¿Cuándo volverá Hugo López-Gatell a informar diariamente cómo vamos en ese tema?
“Venimos a hacer las compras y no nos permiten pasar, ya venimos caminando y ya estamos grandes para estar caminando tanto, la verdad es algo muy molesto, ahorita ya caminé demasiado, pero es muy difícil, es muy molesto” manifestó Rosa Cortés con suma molestia, pues al ser una persona mayor, estos cierres viales le representan recorridos desgastantes.
La situación no fue distinta para los conductores, ya que a bordo de sus vehículos sufrieron el tedio de no poder avanzar debido al congestionamiento ocasionado por el cierre de vialidades.
“Es un caos esto, llevamos 40 minutos en tres cuadras, de verdad es un caos”, señaló Aldo Hernández, conductor de un taxi de aplicación, mientras la usuaria lucía impotente en el asiento trasero ante el tiempo perdido y el poco avance del vehículo.
El operativo contemplaba la vigilancia y cierre en el perímetro del Centro Histórico, que comprende calles como Correo Mayor, Venustiano Carranza, Pino Suárez, 20 de noviembre, 05 de febrero, 16 de Septiembre y República de Guatemala, entre otras, del 9 al 11 de enero.
MÉXICO MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 5
TESTIMONIOS
‘Juegan
EL PRIMER CUADRO SE ENCUENTRA BLINDADO
/ ÁNGEL ORTIZ
••••
El momento de Ebrard LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
GABRIELA ESQUIVEL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CUARTOSCURO
FOTOS:
/
MANIFESTACIONES. Defensores de derechos humanos mostraron su descontento contra las políticas migratorias anunciadas por el presidente Biden. Durante la protesta se registraron empujones con la Policía.
Importancia. El Presidente no cambiará su estrategia de seguridad porque le ha dado altos niveles de aceptación, indicó el especialista
JORGE X. LÓPEZ
La importancia de la detención de Ovidio Guzmán como parte del CárteldelPacíficoes cuestionable, pues se detuvo a una persona que no afectará el funcionamiento del negocio, debido al manejo por células que tienen los cárteles, consideró el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, José Perdomo Galicia.
“La importancia que puede tener Ovidio Guzmán es la misma que tuvo su papá, pero los cárteles están manejados de forma celular, de tal manera que si una persona o cabecilla es atrapado, eso no significa que se va a acabar el negocio.
“Hay personas que los sustituirán, así hicieron con el papá y así harán con el hijo, entonces tampoco es como para pensar que es un gran cambio a la manera de actuar del Presidente y sus estrategias”, expresó el especialista en derecho administrativo.
Consideró que el cártel al que presuntamente pertenece Ovidio Guzmán se acomodará en su forma de actuar, pero es infantil pensar que ahora ese u otros grupos criminales van a pensar sobre su forma de delinquir porque se hayan dado cuenta de que “sí saben disparar las Fuerzas Armadas”.
El profesor lasallista dijo que, a la
Captura de Ovidio no afecta estructuras de Cártel: Experto
ESTRATEGIA. El hijo de ElChapo Guzmán fue detenido el 5 de enero pasado en un operativo en Jesús María, Sinaloa, que generó caos y violencia en la entidad.
detención de Ovidio Guzmán ocurrida el jueves pasado, se le está dando una dimensión o importancia por parte de la sociedad que ni el propio López Obrador le está dando.
“Las implicaciones políticas hubieran sido mucho mayores, si hubiera un cambio de rumbo en las decisiones en materia de seguridad”, dijo Perdomo Galicia, “pero todo
Reportan 31 mil 558 nuevos contagios en una semana
En la semana del 3 al 10 de enero, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 31 mil 558 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de siete millones 284 mil 502 contagios desde que inició la pandemia en febrero de 2020.
En tanto, 331 mil 333 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad y, de ellas, 136 fueron reportadas en la última semana.
La pandemia activa se ubica en 37 mil 733 personas: la Ciudad de México con 10 mil 722 casos; el Estado de México con cuatro mil 360; Nuevo León con mil 623; Guanajuato con mil 466 y Veracruz con mil 448, son las entidades con mayor número de personas contagiadas que presentaron síntomas en las últimas semanas.
El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 7% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 2%.
Reporte semanal
Hasta ahora, 99 millones 175 mil 957 personas han recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2; de ellas, 81 millones 232 mil 35 son mayores de 18 años; ocho millones 588 mil 588 tienen entre 12 y 17 años y nueve millones 355 mil 334 tienen entre cinco y 11 años.
Por otra parte, la Ssa informó que por tres semanas consecutivas, la disponibilidad de camas para atención de personas que presentan cuadros de infección respiratoria aguda grave se mantiene en más de 90%: están disponibles 93% de camas generales y 98% de camas con respirador mecánico.
Asimismo, la dependencia indicó que es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto del cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad; mantener sana distancia, sobre todo con personas que presenten síntomas de un cuadro respiratorio; lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de gel antibacterial cuantas veces sea necesario, así como buena ventilación de espacios cerrados. / KARINA AGUILAR
apunta a que no será así”.
Sin embargo, expresó que el discurso político seguirá regido por la expresión de “abrazos y no balazos”, pues esta frase le ha redituado favorablemente al Ejecutivo federal en los niveles altos de aceptación que mantiene.
Pese a ello, el académico comentó que con solo dos años para que termi-
ne su mandato, es posible que López Obrador dé instrucciones a las Fuerzas Armadas no para que actúen en contra del discurso, pero sí para que haya más eficacia y eficiencia.
“Es dudable pensar que podría continuar el discurso de abrazos no balazos, pero, como a todos los presidentes, al cuarto año ya sienten que les queda poco tiempo para que
las políticas que han implementado se afiancen; ya no les alcanza el tiempo”.
Al referirse a la falta de información que mostró el mandatario al ser cuestionado el mismo día de los hechos durante su conferencia matutina, dudó que no haya tenido el conocimiento de lo que acontecía en Sinaloa.
“Lo que sí probablemente es que no tenía la información completa, es decir, sabía lo que iba a suceder, pero quizá prefirió no tener un conocimiento tan cierto, precisamente para que su imagen y las políticas implementadas por él no varíen”, apuntó.
Aprueban terna para designar presidente de la CRE
La tercera comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y de la cual el Pleno hoy votará para elegir a quien ocupe el cargo de comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El 5 de enero, el mandatario envió a la Permanente la lista integrada por Alfonso López Alvarado, Leopoldo Vicente Melchi García y Víctor David Palacios Gutiérrez, para que estén al frente de la CRE del periodo que iniciará, desde su aprobación por el Pleno, y hasta el 31 de diciembre de 2029.
Este órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía cuenta con autonomía técnica y operativa y entre sus atribuciones está el regular y promover el desarrollo eficiente del transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción y regasificación, así como el expendio al público de petróleo, gas natural, gas licuado de petróleo, petrolíferos y petroquímicos.
De la terna enviada, López Alvarado es actualmente director general de Contratos Petroleros en la Secretaría de Energía, fue asesor de la misma, además de consultor en materia energética.
Melchi García fue presidente de la CRE de 2019 a 2022, antes director general de Gas Natural y Petroquímicos de la Secretaría de Energía y en el sexenio pasado gerente de evaluación de Pemex.
Palacios Gutiérrez se ha desempeñado como director general de Gas Natural y Petroquímicos de la Secretaría de Energía de 2020 a la fecha, fue subgerente de producción en el sexenio de Felipe Calderón y líder del proyecto de Maximización del impacto de la tecnología en petroquímica Cangrejera al inicio del gobierno de Vicente Fox.
LÓPEZ
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
6
MÉXICO
/ JORGE X.
ORGANIZACIÓN SE REACOMODARÁ TRAS DETENCIÓN, ADVIERTE
Migrantes decidieron acampar afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, para esperar a sus familiares que fueron detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). Se calcula que un promedio de seis mil 500 personas de origen haitiano han llegado a la zona en los primeros nueve días del 2023, según datos de la asociación The Haitian Bridge Alliance. / 24 HORAS
Migrantes
acampan en estación migratoria
JOSÉ PERDOMO GALICIA Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle
(El Presidente) no va a cambiar la estrategia porque sería cambiar los cuatro años que lleva con esa directriz y que por ese motivo no bajó su popularidad” CUARTOSCURO
una
tendencia
baja
560 casos menos en la última semana. 7,284,502 331,333 Contagios acumulados Fallecimientos acumulados 136 más que la semana pasada más que la semana pasada Fuente: Secretaría de Salud 31,558 20 de diciembre 27 de diciembre 3 de enero 10 de enero Casos activos 30,752 Del 20 de diciembre de 2022 al 10 de enero de 2023 38,285 38,293 37, 733
Los contagios activos han presentado
ligera
a la
con
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ ARCHIVO CUARTOSCURO
La Polar está asegurada: Sheinbaum
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el restaurante La Polar, ubicado en Cuauhtémoc, se encuentra resguardado por la Fiscalía General de Justicia local, esto luego de que personal del establecimiento presuntamente golpeó brutalmente a uno de los comensales hasta ocasionarle la muerte.
De igual forma, la mandataria capitalina indicó que la carpeta de investigación está abierta para otras órdenes de aprehensión.
“Está evidentemente mal, está asegurado el inmueble, hay un detenido y está abierta la carpeta de investigación para otras órdenes de aprehensión”, comentó a pregunta expresa de 24 HORAS
Cabe recordar que el pasado 8 de enero se
registró la agresión dentro del restaurante
La Polar y de acuerdo a versiones, la agresión comenzó luego de que el comensal se mostró molesto por el cobro del servicio.
Presuntamente el cliente fue brutalmente golpeado por personal del establecimiento al punto que en un video de seguridad se observa cómo lo llevan al estacionamiento y lo azotan contra el suelo.
En las grabaciones aparece un hombre uniformado de forma similar al de la Policía capitalina, que ayuda de forma visible a los implicados, el uniformado resultó ser un empleado de seguridad privada de la empresa CUSAEM (Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México). / ARMANDO YEFERSON
En alerta. Viajaban atentos de cualquier situación, pues al interior del vagón dominaba el silencio
ARMANDO YEFERSON
A las 6:30 horas de este martes la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reanudó operación para el tramo de Indios Verdes a la Raza, luego de que el sábado pasado dos trenes chocaron en este punto, lo que ocasionó el fallecimiento de una persona y dejó más de cien lesionados.
La reapertura de este tramo en la Línea verde del Metro sorprendió a varios de los usuarios, quienes se enteraron en cuanto llegaron al lugar, por lo que algunos se alegraron por la noticia y otros tenían incertidumbre de abordar algún tren de esta línea.
Ahí, sobre la banqueta, Alicia Jiménez relató a 24 HORAS que espera un buen servicio en la reinstalación de la operación para el tramo Indios Verdes a la Raza, pues enfatizó que el Metro es utilizado por millones de personas a diario y que la suspensión del servicio ocasionó caos el lunes, pues muchas personas no llegaron a su trabajo o escuela.
“Es importante que se lleve un seguimiento de los andenes y vías, que estén en óptimas condiciones para todas las personas que utilizamos el servicio. Cobran por un servicio, tal vez ellos consideren que ese es el costo adecuado, pero si vemos el número de usuarios son millones de pesos con los que podrían darle mantenimiento”, comentó.
Respecto a si se siente segura viajando en el Metro, Jiménez dijo que no, pues señaló que
Alegra a usuarios apertura total de la Línea 3 del STC
Uso diario el Metro, fue muy rápido la reanudación de servicio, pero volvemos a lo mismo, es un transporte que todo mundo usamos, y más que nada necesita mantenimiento preventivo”
ESTRADA Usuario del STC
la mayoría de las líneas del gusano naranja tienen problemas de mantenimiento, por ello llamó a las autoridades de la Ciudad de México a dar mejor mantenimiento en el servicio.
También, Alejandro Estrada, proveniente del Estado de México, coincidió en que al Sistema de Transporte Colectivo Metro le hace falta mantenimiento preventivo, pues aseguró que ello ayudaría a reducir accidentes.
“Uso diario el Metro, fue muy rápido la reanudación de servicio, pero volvemos a lo mis-
Cobran por un servicio, tal vez ellos consideren que ese es el costo adecuado, pero si vemos el número de usuarios son millones de pesos con los que podrían darle mantenimiento”
JIMÉNEZ Usuaria del STC
mo, es un transporte que todo mundo usamos, y más que nada necesita mantenimiento preventivo”, dijo.
Además, celebró la reanudación del servicio al 100 % en la Línea 3 del Metro, y dijo que hasta el momento se sigue sintiendo seguro al viajar en este sistema de transporte público, pues lo calificó de eficiente, sin embargo, lamentó la falta de atención de las autoridades.
En tanto, entre las ocho y nueve de la mañana, la afluencia de usuarios en la estación
Lista, operación de Mixcoac a Atlalilco en L12
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que va de Mixcoac a Atlalilco, reabre al público el próximo domingo 15 de enero, luego de que permaneciera cerrada más de un año a causa del desplome de un tramo elevado en 2021.
Luego de entregar a nuevos beneficiarios la tarjeta de Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en la alcaldía Iztapalapa, la mandataria capitalina resaltó que pidió al titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, dar un recorrido a los integrantes del Consejo Consultivo de este transporte, y que tras este se determinó
que el tramo subterráneo está listo para operar nuevamente.
“El objetivo es que sea este domingo 15. Este Consejo Consultivo que se formó le pedí al director general del Metro que los llevara, que les hiciera un recorrido, que les explicara qué fue lo que se hizo, y todo está listo para que el domingo se inaugure el tramo subterráneo de la Línea 12”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS.
Cabe mencionar que la rehabilitación del tramo subterráneo consistió en el sellado de 200 zonas con filtraciones de agua, el reforzamiento de equipo de bombeo en cárcamos, además de la mejora y sustitu -
ción de siete curvas, esto de acuerdo a las recomendaciones del Comité Técnico para la rehabilitación y reforzamiento de la L12 del Metro.
Por otra parte, este tramo subterráneo comprende nueve estaciones, de las cuales cuatro tienen transbordo con las Líneas 7, 8, 3 y 2 del Metro.
Además, el tramo elevado presenta un avance significativo en el reforzamiento y rehabilitación, pues el 95% de las casi 33 mil 700 piezas metálicas han sido fabricadas, y se trabaja en alrededor de 80 claros, de los cuales 16 están completamente terminados. / ARMANDO
Indios Verdes era menor en comparación a los días normales de operación, y durante el trayecto del tren los usuarios viajaban alerta y atentos de cualquier situación, y es que al interior del vagón dominaba el silencio.
Por su parte, el Metro informó la reanudación en el servicio tras la realización de pruebas rigurosas y estrictas en los aparatos de vía, instalaciones eléctricas y electrónicas, además de revisar el adecuado funcionamiento de los sistemas de pilotaje automático y de telecomunicaciones.
Resaltó que durante la madrugada de este lunes se llevaron a cabo las pruebas operativas en los trenes, esto con la finalidad de verificar las condiciones de seguridad y operación del tramo Indios Verdes a la Raza.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió al titular del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, estar presente en estas pruebas, para constatar el correcto funcionamiento de los trenes.
7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 EDGAR ACOSTA
MALA FAMA. Debido a un homicidio, el restaurante permanece cerrado para las investigaciones.
TRAMO DE CHOQUE DE TRENES OPERA TRAS PRUEBAS RIGUROSAS Y ESTRICTAS
TRAYECTO. Entre las ocho y nueve de la mañana la afluencia en las estaciones de la Línea verde era menor comparado a otros días.
ALEJANDRO
ALICIA
@CLAUDIASHEIN
ANUNCIO. Luego de entregar tarjetas del Bienestar, Sheinbaum informó la reapertura del tramo subterráneo de la L12.
YEFERSON FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Pláticas de café
ARMANDO YEFERSON
El Partido Verde Ecologista en la Ciudad de México se está preparando para contender en las 16 alcaldías de la capital en 2024, aseguró el secretario general del partido, Jesús Sesma, quien aseguró que en 2024 los partidos de Morena y PT deben apostar por Gobierno de coalición y no alianzas.
¿Cuál es tu balance de la actual administración?
Es positivo, el trabajo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dadas las circunstancias en la que le ha tocado gobernar han sido momentos difíciles, no olvidemos el tema de la pandemia. Una de las cosas que admiro es que ha podido mantener el tema de la austeridad y poder abarcar con menos dinero a más personas.
¿A qué perfil le apuesta el Verde a la Jefatura de Gobierno?
Todavía no hemos definido cómo vamos a ir, el Partido Verde se está preparando para ir solos en todas las alcaldías, creemos que tenemos gente muy preparada que puede dar una oportunidad adicional a las que están.
Hoy el partido se está preparando para ir solo en todas las alcaldías, estamos haciendo recorridos y abriendo comités en todos los distritos electorales, y seguramente vamos a sacar a un candidato propio para la Jefatura de Gobierno.
¿En 2024 habrá Alianza del Verde con Morena y PT?
En la Jefatura dependiendo los candidatos, no podría decir ahora si nos vamos a preparar para ir solos, pero si llega haber un buen candidato no estaríamos cerrados, pero si no hay un
Buscará el Partido Verde ganar alcaldías en 2024
candidato bueno por supuesto que no le vamos apoyando.
¿Cuál es el proyecto del Partido Verde? Es poder construir con orden, el poder tener una movilidad y poder cuidar en el tema sustentable, la sustentabilidad será un tema que el Partido Verde pondrá en la mesa para el 2024
Alerta Policía Cibernética por retos virales peligrosos
La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, alerta a la población acerca de varios videos que circulan en redes sociales que pueden ser peligrosos y violentos, ya que incitan a los menores de edad a hacerse daño con retos que podrían poner en riesgo su vida.
La Policía Cibernética informó que monitorea de manera constante y realizan patrullajes cibernéticos en la red de internet, donde han identificado la existencia de distintos retos que van desde realizar bailes con canciones de moda, provocar caídas, hacer dietas extremas, bajarse de un coche en movimiento e ingerir sustancias tóxicas y medicamentos, informó a través de un comunicado.
Uno de estos retos es conocido como “el que se duerma al último gana”, el cual consiste en que los jóvenes dentro de escuelas consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas y que inducen al sueño, y como su nombre lo indica, quien tarde más tiempo en dormir gana. Cabe destacar que derivado del monitoreo permanente en la red, la Unidad de la Policía Cibernética identificó alrededor de 500 incidentes relacionados con menores en 2022, los cuales tuvieron lugar en México.
PREVENIDOS. Ante estos retos, autoridades compartieron algunas recomendaciones.
Por lo anterior, el personal ha reforzado la supervisión que se realiza en la red de internet y elaboró una serie de recomendaciones para proteger a los menores mientras navegan, como configurar sistemas de control parental y hablar con los menores sobre los riesgos que existen, entre otros. / ANA GARCÍA
al igual que los jóvenes, en eso nos vamos a enfocar con propuestas de estas índoles.
¿Cuál es el reto del Partido Verde rumbo a 2024?
Abrir comités en todos los distritos, fortalecerlos, vamos a llegar a un número importante de militancia para mediados de este año, y estamos
haciendo recorridos en toda la ciudad. Sabemos lo complejo que es gobernar, pero también sabemos que hay falta de profesionalismo por parte de muchos servidores públicos.
¿En caso de que el MC se sume a la oposición, el Verde irá con Morena?
El Verde se está preparando para ir solo, tenemos buena relación con los líderes de Morena, y vamos a seguir apoyando a la Jefa de Gobierno porque hemos hecho un buen trabajo conjunto. En el tema de la Presidencia puedo decir a título personal que si fuera la Jefa de Gobierno la candidata, ella tendría mi apoyo.
nar a la entidad poblana, porque veían un panorama más favorable para su situación legal. Al parecer, tendrán que cancelarse varios viajes, a la espera de mejores momentos; toda vez que el grupo del exgobernador Barbosa apunta a mantener el control gubernamental, por lo menos, por dos años más, y si los votos los favorecen, un sexenio más.
Apesar del escepticismo de algunos analistas y protagonistas de la política poblana y de la nacional, sobre la existencia de la corriente política del fallecido gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, conocida como ‘barbosismo’, al parecer se fortalece.
Quienes pensaban que el rumbo del estado iba a cambiar con la ausencia de Luis Miguel Barbosa estaban muy equivocados; lo demuestra la detención el pasado lunes de quien fuera director del organismo operador de Carreteras de Cuota del estado de Puebla (CCP), Rodolfo Chávez Escudero.
En vida, Barbosa impulsó procesos penales contra el exfuncionario, por presuntamente firmar en 2020 contratos ilegales por más de 20 millones de pesos y, a tan sólo un mes de su muerte, se concreta la captura a petición de la Fiscalía local.
Chávez Escudero es el primero de una serie de personajes señalados por la administración barbosista que se atrevió a regresar; había pasado el fin de año en Las Vegas y, con la noticia del fallecimiento de quien consideraba su enemigo, bajó la guardia y las precauciones. Fue aprehendido en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando desembarcaba de un vuelo procedente de la ciudad de Houston.
El mensaje resuena en varios oídos; en especial en los de aquellos que, en diferentes latitudes del planeta, se disponían a retor-
La actual clase política poblana ya ha dado muestras de que puede imponerse a los intentos de injerencia de la Federación; para empezar, colocaron como gobernador a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a pesar de que a nivel nacional los partidos ya comenzaban a repartirse el poder en el estado, perfilando al exdiputado poblano Fernando Manzanilla como gobernador interino, quien sería la antesala para que en 2024 asumiera las riendas del Gobierno el actual presidente de la Jucopo en la Cámara Baja, Ignacio Mier.
Contra todos los acuerdos que el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, había cerrado con los líderes nacionales de Morena, PAN, PRI y PRD, los diputados poblanos concretaron el albazo el pasado 15 de diciembre, ignorando incluso las amonestaciones públicas que desde el centro del país les lanzaban sus liderazgos.
Los políticos poblanos ya observan a los posibles candidatos que mantengan en el poder poblano al ‘barbosismo’, en cuyo abanico se encuentra Julio Huerta Gómez.
#LOBOSAPIENSSAPIENS EN LA MIRA LA ELECCIÓN DE RECTOR
En la UNAM algunos ya tienen claro que en la elección de rector, que se realizará este año, la 4T tendrá su candidato o candidata, y la polémica que ahora se vive por el presunto plagio de la tesis de una ministra pesará en ese momento… El rector lo sabe y quiere que el caso en la FES Aragón se lleve a cabo con pleno profesionalismo, pero parece que aún hay mucha presión.
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
En Puebla siguen el camino del ‘barbosismo’
Las opiniones
expresadas
por los columnistas son
independientes
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUSTENTABILIDAD SERÁ EL TEMA CENTRAL
SESMA, SECRETARIO
ECOLOGISTA EN LA CDMX. DESTACÓ QUE SE PREPARAN
AÑADIÓ
SEGURAMENTE
CUARTOSCURO
JESÚS
GENERAL DEL PARTIDO VERDE
PARA IR SOLOS EN TODAS LAS ALCALDÍAS Y
QUE
SACARÁN UN CANDIDATO PROPIO A LA JEFATURA DE GOBIERNO. ARCHIVO
El Verde se está preparando para ir solo, tenemos buena relación con los líderes de Morena, y vamos a seguir apoyando a la Jefa de Gobierno porque hemos hecho un buen trabajo conjunto”
SSC
HERMANOLOBO
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
ALBERTO GONZÁLEZ
‘Desaparición de periodistas en Guerrero, reflejo de la violencia’
Indicador. La descoordinación entre autoridades federales y estatales, así como la lentitud y falta de evaluación del mecanismo vulnera a reporteros
NADIA ROSALES
El video en el que Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, periodistas guerrerenses del medio Escenario Calentano, aparecen encadenados y culpándose de estar en esa situación por informar sobre distintos personajes de Tierra Caliente, el Estado de México y Michoacán, es parte de la violencia en escalada que vive el gremio, señala Artículo 19.
Aunque no existe una previsión para los riesgos a los que se enfrentarán los comunicadores este 2023, la organización en defensa de la libertad de expresión ha registrado un aumento de agresiones en contra de los informadores, de diciembre pasado a la fecha.
“No se mira una política pública de protección integral para los periodistas y en lugar de haber un fortalecimiento del mismo y de los que pudieran existir a nivel estatal, hay un debilitamiento e incremento de falencias”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Cintia Alva, integrante de Protección y Defensa de la asociación.
Al menos cuatro periodistas –tres de Guerrero y uno de San Luis Potosí– así como otros integrantes del gremio en Sinaloa, han sido víctimas de ataques directos, tras reportar la violencia que se vive en los estados y bajo el contexto de que en el que el primer semestre de 2022 fueron en aumento, con 51.83% más
que en 2021, según Artículo 19.
Mientras que el paradero de los comunicadores Jesús Pintor Alegre, Fernando y Alan se desconoce desde el pasado 27 de diciembre en Guerrero, ayer el periodista potosino y director del medio Emsavalles.com, Samuel Roa Botello, recibió una hielera con restos de animales además de un mensaje intimidatorio.
PIDEN PROTECCIÓN
Alrededor de 30 reporteros guerrerenses exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su intervención para dar con el paradero de los periodistas; asimismo, la Comisión de Derechos Humanos local solicitó que se lleven
Tras presiones contra E. Alfaro liberan a 3 alumnos de la UdeG
Tras las presiones ejercidas contra el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por la detención de tres estudiantes y activistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Iván, Javier y José, la tarde de este martes fueron liberados.
“Si estamos en libertad no fue por el video que ayer subió obligado Enrique Alfaro, sino gracias a cada universitario que desde el jueves estuvo en el Consejo, que permaneció cinco días en el campamento”, declaró Javier tras salir del penal de Puente Grande.
Ayer, luego de permanecer presos, los tres activistas fueron vinculados a proceso por des-
pojo con violencia; sin embargo, seguirán su proceso en libertad.
Juan Carlos Guerrero, abogado de la UdeG, informó que el juez desestimó la acusación de los ministerios públicos sobre que los imputados portaban armas, tras no existir pruebas suficientes.
No obstante, como medidas cautelares deberán acudir cada mes a firmar a la prisión y no se podrán acercar al predio que defendían, y en cuatro meses tendrán que presentarse a una nueva audiencia.
En tanto, el rector Ricardo Villanueva
México, la ley acorralada
damental de convivencia entre aquellos que piensan y tienen intereses diferentes o aún contrarios. Desprecian eso que llamamos Estado de derecho.
QUADRATÍN
OPERATIVO. Tras el hallazgo de dos cabezas de cerdo y un mensaje intmidatorio en la casa del periodista Samuel Roa, se registró una intensa movilización policiaca en la Huasteca Potosina.
Sería un punto nodal atender la situación desde la cúpula de las Mañaneras y dejar de estigmatizar a la prensa, porque cuando el Presidente lo hace es como legitimar los ataques”
CINTIA ALVA
Integrante de Protección y Defensa de Artículo 19
a cabo las investigaciones correspondientes.
Y es que de acuerdo con Cintia Avila, los ataques contra los comunicadores locales podrían deberse a descoordinación entre autoridades federales y estatales.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
BREVES
ACAPULCO, GUERRERO
Ejecutan a balazos a jefe operativo de la Policía
El jefe operativo de la Policía Auxiliar Municipal de Acapulco, en Guerrero, Samuel Buenfil Espinoza, fue asesinado a balazos a unos metros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del puerto.
El crimen se reportó a las 11:00 horas en la calle Sonora, esquina con avenida Michoacán de la colonia Progreso, donde se informó de una persona herida a balazos. De inmediato se movilizaron policías, quienes lo localizaron tendido sobre la banqueta, además de 15 casquillos nueve milímetros.
La zona fue acordonada para las diligencias correspondientes, mientras que el Semefo levantó el cuerpo. / 24 HORAS
CENA VIOLENTA
Dos menores fueron baleados mientras cenaban en una taquería de La Paz, en Baja California Sur, luego de que sostuvieran una discusión con un hombre de 45 años, quien accionó un arma de fuego contra los jóvenes de 14 y 15 años.
De acuerdo con los reportes, fueron los testigos quienes llamaron a emergencias para que las víctimas fueran trasladadas a un hospital; sin embargo, se desconoce su estado de salud.
anunció que interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura contra el juez que dictó prisión preventiva a los jóvenes. / 24 HORAS
contrapeso efectivo
Cuando la ley está acorralada y perseguida, desaparece la libertad. Es el escenario ideal de los autócratas y la principal amenaza para la democracia.
En tanto, el agresor huyó del lugar, pero la Procuraduría General de Justicia del estado informó que ya realiza las indagatorias necesarias para esclarecer los hechos. / 24 HORAS
cial “no me vengan con que la ley es la ley” Es mucho más grave, pues quién debería encarnar, desde la Corte, el más ejemplar cumplimiento de las leyes que nos rigen representa hoy abuso, trampa, opacidad e impunidad.
México vive una situación muy compleja y difícil de entender, con el país dividido en tres grupos: los que admiran a AMLO -hasta el delirio irracional- quienes odian a AMLO -hasta el odio irracional- y un número muy significativo de mexicanos que, ante lo irracional han optado por la indiferencia más absoluta. Cada quién a lo suyo.
En muchos casos -de los tres grupos- hay un sentimiento común: el desconocimiento y rechazo de la Ley como el elemento fun-
La ley es mucho más antigua que los conceptos de Estado o democracia, acompaña al hombre desde que éste entendió que sin ciertos límites y acuerdos no podría progresar y que el bien común era la garantía de su supervivencia. De esta forma las sociedades que reconocieron el imperio de la ley evolucionaron y se desarrollaron mucho mejor que aquellas en que la imposición del más fuerte dominó por encima de la razón y el derecho.
Hace cuatro años, a la par de la inseguridad nacional, se instaló en México una guerra civil ideológica. Muchas regiones del país viven bajo la realidad de gobiernos paralelos y las leyes de los grupos criminales se han impuesto bajo la consigna de “plata o plomo” con la complacencia -por decir lo menos- del Gobierno federal y la incapacidad de los partidos políticos de oposición para significarse como un
¿Existe la libertad de expresión en México? Si para poder ejercer el periodismo se requiere de la protección del Gobierno, es poco probable que éste sea libre y objetivo. Todas las mañanas, los periodistas no afines al régimen, son señalados y amenazados por el Presidente o bien, si a un grupo criminal le estorba un periodista lo liquida. Asunto arreglado.
Hay muchas otras libertades que hoy no se pueden ejercer en condiciones mínimas: Libertad de tránsito -intente usted circular sin peligro por Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, etcétera-. Libertad de ejercer una profesión u oficio sin tener que pagar “derecho de piso o mordida”. Libertad de elegir a nuestros gobernantes sin la amenaza de cancelación de programas sociales o becas si pierde Morena -entiéndase AMLO-, etcétera.
El caso de la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, es el ejemplo más demoledor de las condiciones en las que se encuentra la ley en México, no sólo se trata del clamor presiden-
¿Por qué sorprendernos entonces de casos como el de Ovidio -sin ninguna denuncia en México-, el atentado a Ciro Gómez Leyva, las atrocidades en Zacatecas, los atropellos desde el poder ejecutivo y legislativo al INE y a otras instituciones? ¿Y el Gobierno? En la grilla.
Hablar de democracia y justicia es muy necesario, pero lo indispensable es que en todos los foros y medios se hable del respeto y cumplimiento de la ley. De todas las leyes. Y si no estamos de acuerdo con alguna de ellas, que se cambie con apego a la Constitución. No al capricho o conveniencia del jefe máximo.
Si queremos que prevalezcan las libertades individuales, el Estado de derecho y la democracia, lo primero es cumplir y hacer cumplir la ley Los ciudadanos tenemos la última palabra.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
9 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
DE DICIEMBRE A ENERO, ATAQUES VS. GREMIO VAN EN AUMENTO: ARTÍCULO 19
(A&K mil gracias)
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
@UDEGTV
JUSTICIA. Al grito de ¡Resistencia!, los estudiantes fueron recibidos entre aplausos, tras su liberación, en el penal de Puente Grande.
Balean a dos adolescentes en una taquería de BCS
Denuncian extorsiones en carreteras de Tamaulipas
Bloqueos. Pobladores cerraron tramos de las vías para exigir seguridad en las zonas de mayor peligro Habitantes de los municipios de Soto la Marina, Cruillas y San Fernando, Tamaulipas, bloquearon dos tramos carreteros para denunciar ataques del crimen organizado en autopistas de la entidad y exigir a las autoridades estatales y federales más seguridad.
Los pobladores señalaron este martes que se vive una ola de asaltos sobre el entronque Rayones-Soto La Marina, informaron diarios locales.
Comerciantes acusaron que al transitar por esos caminos son víctimas de extorsiones y cobro de piso por parte de una célula criminal que amenaza a transportistas, automovilistas, agricultores, ganaderos, vendedores de pescados y mariscos de la entidad, informó el medio La Tarde
Según sus testimonios, han llamado a los números de emergencia para denunciar pero no recibieron respuesta de las autoridades.
Los manifestantes llevaban pancartas para pedir: “Libre Tránsito” y “Seguridad a los Transportistas”. Se sumaron familias, vendedores de
autos americanos y camioneros de todo tipo de carga y reportaron que el problema comenzó desde el año pasado pero aumentó con el regreso de los paisanos para pasar la época decembrina.
La primera manifestación fue pacífica y el cierre duró media hora -de 11:00 a 11:30 horas- en el kilómetro 202 de la carretera federal Victoria-Matamoros a la altura de la “Y” en el municipio de San Fernando, Tamaulipas.
Esta es la vía que recorre toda la orilla del Golfo de México y comuni-
ca con el sur del estado.
Después, estuvieron en la carretera federal entronque Rayones-Soto La Marina a unos cuantos kilómetros de la estación de Rayones. Este bloqueo también fue durante 30 minutos, de 12:00 a 12:30 horas.
A la exigencia general de la manifestación se sumó la petición de que la “Guardia Nacional haga su trabajo de seguridad en las carreteras”, informó la prensa local. Luego del diálogo con mandos estatales, los ciudadanos retiraron los bloqueos carreteros. /24 HORAS
Gobierno de Puebla sigue política de cero corrupción
Luego de la detención de Rodolfo N, exdirector de Carreteras de Cuota de Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que no habrá impunidad contra quienes actuaron fuera de la ley.
“Quien la haya infringido tendrá que asumir las consecuencias de ello, que quede claro, no hay una persecución, pero tampoco se tendrá tolerancia”, señaló.
El mandatario dijo que las denuncias por irregularidades en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) se mantienen y las investigaciones llegarán a fondo.
Luego de poner en marcha la
Asesinan y calcinan a un ganadero en Salinas Victoria, NL
El empresario Gustavo Levy, de 85 años, y su ayudante, fueron asesinados y calcinados por presuntos sicarios que se refugiaron en su rancho Villaldama, tras enfrentarse a la Fuerza Civil en Salinas Victoria, Nuevo León.
En un principio dos trabajadores fueron mantenidos cautivos y más tarde ocurrió lo mismo con el ganadero, Gustavo Levy, y un acompañante quienes llegaron al lugar.
Coordinación Interinstitucional para la Prevención de Incendios Forestales en Puebla, Céspedes Peregrina indicó que seguirá la misma línea del exgobernador, Miguel Barbosa, por lo que quienes cometan actos ilegales serán castigados.
Posteriormente, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, precisó que gracias a la inversión del Gobierno poblano se redujo el tiempo de respuesta a emergencias por incendios forestales.
Expuso que antes los cuerpos de emergencia se tardaban más de una hora para a atender el llamado; sin embargo, ahora son 16 minutos.
El secretario de Seguridad de la entidad, Gerardo Palacios Pámanes, dijo en conferencia de prensa que los delincuentes estaban bajo los efectos de narcóticos.
El funcionario señaló que los miembros de esta célula delictiva se enfrentaron con policías municipales y, luego, abandonaron el lugar.
“Los individuos que habían tomado el rancho por la fuerza deciden huir, no recibieron indicaciones precisas de sus mandos de Nuevo Laredo y estaban bajo el asedio de todas las corporaciones”, agregó Palacios Pámanes.
En estos hechos hubo siete delincuentes muertos, cinco de ellos fallecieron cuando volcó el automóvil en el que viajaban, además de dos detenidos. /24 HORAS
Hidalgo innova para atraer inversiones y turismo
ESTADOS 10 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
AUTOMOVILISTAS Y COMERCIANTES ACUSAN AL CRIMEN ORGANIZADO
@SSP_GOBTAM
GOBIERNO DE PUEBLA
VIOLENCIA. Los asaltos comenzaron desde el año pasado,dijeron, pero se incrementaron durante la época decembrina.
ESFUERZO. El gobernador Céspedes Peregrina reconoció a los brigadistas que, en temporada de incendios, sofocan las llamas y protegen al medio ambiente.
/ MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
/24
El Gobierno de Hidalgo firmó un convenio de colaboración con Concanaco Servytur para atraer inversiones y fomentar la llegada de visitantes a la entidad. El gobernador Julio Menchaca Salazar declaró que buscan fortalecer la actividad turística con apoyo de las plataformas Concatour y Concaclick, mediante las cuales se pueden realizar reservaciones en hoteles y restaurantes del estado.
HORAS
GOBIERNO DE HIDALGO
Confirman la muerte del feminicida de Yeimy B.
Avances. La Fiscalía de Yucatán confirmó los hechos e informó que fue asegurado el inmueble donde se vio a la joven por última vez
La Fiscalía General de Yucatán confirmó que Joshua N, quien fue encontrado muerto en un hotel de paso en Ecatepec, Estado de México, es el supuesto feminicida de Yeimy Berenice, de 25 años, quien después de haber sido asesinada, su cadáver fue tirado en un pozo de la colonia San José Tecoh, al sur de la capital del estado.
Los especialistas de la FGE y de la Policía estatal de Investigación (PEI) de la SSP lograron la identificación y contaban ya con una orden de aprehensión en su contra.
A las investigaciones para localizar y aprehender al sujeto, se sumó la colaboración de interprocuradurías, por lo que los agentes de la SSP y FGE se disponían a viajar a Ecatepec, Estado de México, para que en colaboración con las autoridades mexiquenses se procediera a su captura.
Sin embargo, los funcionarios del Edomex comunicaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida en un motel de Ecatepec. “De acuerdo con reportes
preliminares el citado sujeto apareció sin vida, junto con su esposa en una habitación de municipio mexiquense, por lo que la indagatoria se trabaja de manera coordinada con autoridades de aquella entidad”.
LA ENCONTRARON EN UN POZO
Como se informó, Yeimy Berenice fue reportada desaparecida el pasado 4 de enero, había quedado de verse con un amigo en Plaza Kukulcán, pero a partir de ahí su familia no supo de su paradero, por lo que en redes se comenzó a pedir ayuda para su localización.
El 6 de enero, la Fiscalía activó el
Protocolo Alba para la búsqueda y localización y se emitió la ficha correspondiente.
Sin embargo, el sábado 7 de enero, al rededor de las 8:00 de la mañana, el cuerpo de la chica fue localizado dentro de un pozo en un predio de la colonia San José Tecoh, horas más tarde la FGE informó que se investigaba el hecho bajo el protocolo de feminicidio y la familia la mujer de
confirmaba, a través de redes sociales, que había sido asesinada.
Este lunes, amigos de Yeimy marcharon de forma pacífica para pedir justicia por la joven.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil aseguraron el motel donde estuvo por última vez con vida la joven, la noche del pasado 4 de enero. / QUADRATÍN
Lanzan explosivo a Banco del Bienestar, en Tlaxcala
La madrugada del pasado martes, un artefacto explosivo detonó en el Banco de Bienestar de la comunidad de Santa Anita Huiloac de Apízaco, Tlaxcala, lo que ocasionó daños al cajero automático que se encontraba al interior del inmueble.
El estallido fue reportado por los vecinos del boulevard Rodolfo Rodríguez “El Pana” donde se ubica este cajero, mientras que diversas fuentes señalan que se trató de un intento de robo perpetrado por sujetos a bordo de un automóvil negro.
‘Legado de Del Mazo G. es fortaleza de Edomex’
Las acciones y obras impulsadas por Alfredo del Mazo González son base de la fortaleza que muestra hoy el Estado de México, aseguró el secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, durante el cuarto aniversario luctuoso del exgobernador mexiquense.
Refirió que el carácter visionario del exmandatario quedó cimentado en la promulgación de la Ley Orgánica de la Administración Pública de la entidad.
En presencia del gobernador, Alfredo del Mazo Maza y su esposa Fernanda Castillo, el funcionario
recordó proyectos de gran relevancia impulsados por Del Mazo González como el Aeropuerto Internacional de Toluca, la segunda etapa del Sistema Cutzamala, la autopista Atlacomulco-Toluca o la creación del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, primera cadena estatal en este rubro.
En el evento, donde participaron exgobernadores del Edomex, el mandatario estatal entregó un reconocimiento a Carlos Santiago Pérez Pulido, alumno de tercer grado de primaria, del Instituto Profesional en la Enseñanza y Formación Humana. / 24 HORAS
Tras lo ocurrido, el Banco de Bienestar quedó inaccesible, pues hay cuantiosos daños materiales en la entrada de este recinto.
Al lugar arribaron diferentes elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para determinar si la detonación fue producto de una tentativa de robo o se trató de una falla mecánica del propio cajero automático.
Sin embargo, no se reportó que faltara dinero, solo se registraron afectaciones en los ventanales y las paredes del inmueble.
Hasta el cierre de esta edición, elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) anunciaron el inicio de las investigaciones para esclarecer los hechos ocurridos en esta comunidad. / QUADRATÍN
Los gobernadores no alineados
compras importantes son decisión del Ejecutivo local.
Pero, ¿qué tan buen contrapeso son de la 4T y de la fuerza acumulada por el presidente López Obrador?
Alos mandatarios del PAN, PRI y MC se les observa como la oposición más sólida, porque tienen control de su territorio, estructura y dinero. Son los máximos líderes de sus entidades, y en las últimas elecciones federales lograron meter a sus incondicionales a San Lázaro.
Nadie duda de que las grandes decisiones pasan por sus escritorios. Ellos palomean, para bien o para mal, todos los asuntos de carácter público en sus respectivos estados. En el mayor de los casos las obras y todas las
Acción Nacional gobierna cinco estados Es la fuerza política opositora con mayor número de gobernadores: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán Por cierto, con dos mujeres en la honrosa lista.
Tere Jiménez está sorprendiendo, porque no se pelea con la Federación, pero tampoco pierde el control de la pequeña gran entidad del centro de la República. Maru Campus trae un problema serio por los grupos establecidos en la entidad, y no termina de llegar. Está controlada por los sectores duartistas y corralistas. La violencia no le permite operar.
Diego Sinhue Rodríguez, Mauricio Kuri y Mauricio Vila han creado una zona de confort para las clases medias y el sector empresarial. Gobiernan entidades tranquilas, con
grandes oportunidades de inversión. Esta tercia de jóvenes mandatarios no tiene gran relación, más que la que marca la institucionalidad, con los líderes de Acción Nacional.
La buena noticia es que ninguno de los cinco recibe órdenes de su líder Marko Cortés; es más, la relación con él, es meramente institucional.
Hábilmente los tres tricolores han trabajado de la mano con el Gobierno de la República.
Miguel Ángel Riquelme y Alfredo del Mazo ya iniciaron los últimos meses de sus respectivos gobiernos y a nadie debe de sorprender que habrá halagos de sus actividades desde Palacio Nacional.
Esteban Villegas hoy posee dos gobernadores correligionarios en la Conago. La pregunta es si se quedará sólo, como único priísta de los 32, o con uno o dos compañeros. Lo sabremos el domingo 4 de junio por la noche.
Obviamente los tres gobernadores del PRI no toman en cuenta para nada a Alito Moreno
Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, posee dos gobiernos estatales: Jalisco y Nuevo León. En este caso sí hay una gran relación entre el líder partidista, Enrique Alfaro y Samuel García.
El exalcalde de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara acabará muy mal. Primero por su muy mala relación con el Gobierno federal y, sobre todo, por sus constantes peleas con varios sectores de la entidad, en particular con la universidad.
Samuel García, joven disímbolo de las formas del presidente López Obrador, comparten una muy buena relación.
De los gobernadores NO ALINEADOS a la cuarta transformación no todos están peleados con AMLO, ni todos son tan amigos como parece. Unos hasta chamba tendrán al dejar sus cargos; otros hasta la cárcel pueden pisar.
ESTADOS MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 11
y no
el punto de vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
reflejan necesariamente
ALCALDES Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
ENCUENTRAN SU CUERPO EN UN MOTEL DE ECATEPEC
QUADRATÍN
CASO. Autoridades mexiquenses hallaron dos cuerpos en un hotel de Ecatepec: Joshua N, involucrado en la muerte de Yeimy, y su esposa, dijo la Fiscalía yucateca.
@ALFREDODELMAZO
QUADRATÍN
EVENTO. Alfredo del Mazo Maza entregó un reconocimiento a Carlos Santiago Pérez Pulido, alumno del Instituto Profesional en la Enseñanza y Formación Humana.
DAÑOS. La detonación afectó al cajero automático, los ventanales y las paredes del inmueble ubicado en Apízaco, Tlaxcala.
PUNTOS
PROYECTO POUR NOS RETRAITES
Para cobrar una pensión completa, la duración de cotización pasará de los 42 años actuales a 43 años para 2027.
La pensión completa no podrá ser inferior al 85 por ciento del salario mínimo, es decir unos 1,200 euros
SINDICATOS ANUNCIAN PRIMERA HUELGA EL 19 DE ENERO
Las empresas de más de 1,000 empleados deberán participar a partir de este año y las de más de 300 a partir de 2024.
El Vaticano abre una investigación inédita
El Vaticano anunció la apertura de una investigación inédita sobre la desaparición en 1983 de una adolescente que vivía en esta ciudad estado, un caso nunca aclarado.
Emanuela Orlandi, 15 años, cuyo padre trabajaba para el Vaticano, desapareció después de una clase de música en el centro de Roma el 22 de junio de 1983.
Desde entonces, el caso dio lugar a múltiples tesis, nunca probadas, y no deja de apasionar a los italianos sobre el fondo de teorías de complot que implican a los servicios secretos, la mafia, las altas autoridades vaticanas y la masonería.
En 2019, a petición de los miembros de la familia a raíz de un mensaje “enigmático” recibido por su abogada, el Vaticano autorizó la apertura de las tumbas de dos princesas muertas en el siglo XIX en el cementerio Teutónico, pero no contenían huesos.
Los expertos también examinaron los restos encontrados en dos osarios vaticanos, sin éxito. A pesar de la antigüedad del caso, la familia de Emanuela reclama justicia y denuncia el silencio culpable del Vaticano. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Propone Francia retrasar edad de jubilación hasta los 64 años
Votación. El gobierno no descarta recurrir al procedimiento parlamentario 49.3, que le permite adoptar una ley por decreto
El Gobierno de Francia anunció su proyecto de reforma titulado “Pour Nos Retraites” (para nuestros retiros) que pretende retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años, plan que ya generó las primeras protestas masivas ante el rechazo de sindicatos y la mayoría de la oposición.
“Con una edad legal de jubilación de 64 años a partir de 2030 y 43 años de cotización, lograremos el objetivo: nuestro sistema redistributivo alcanzará entonces el equilibrio”, indicó la primera ministra, Elisabeth Borne.
En Francia, los trabajadores en activo pagan las pensiones de los jubilados, cuyo porcentaje va en aumento mientras progresa la esperanza de vida: 85.5 años en mujeres y 79.4 en hombres.
“A partir de 2023, este sistema registrará déficit. A partir de 2027 será de 12 mil millones de euros por año, 15 mil millones en 2030,
25 mil millones en 2040”, explicó el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt.
Aunque el retraso de la edad de jubilación será menor a los 65 años defendidos por Macron, el plan cuenta con el unánime rechazo de los sindicatos, que anunciaron una primera jornada de huelga general y movilización el jueves 19 de enero.
AUMENTARÁN UE Y OTAN SU APOYO A UCRANIA EN 2023
Los máximos dirigentes de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se comprometieron, en una Declaración Conjunta, a fortalecer el apoyo a Ucrania y profundizar su cooperación.
El secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, la presidenta de la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, expresaron su convicción de proveer a Ucrania de todo el equipo militar necesario que pueda manejar para defender su patria.
Para Von der Leyen, “esto significa, por supuesto, sistemas avanzados de defensa
aérea, pero también otros tipos de equipos militares avanzados, siempre que sea necesario para defender Ucrania” indicó.
Desde el inicio de la ofensiva de Rusia, los países de la UE y la OTAN enviaron miles de millones de dólares en equipos y armas a Ucrania para hacer frente a la guerra.
Estados Unidos, Alemania y Francia anunciaron previamente la disposición de blindados, pero el gobierno de Ucrania pide ahora que también le cedan tanques pesados modernos.
Stoltenberg adelantó que representantes
DECLARACIÓN CONJUNTA.
Jens Stoltenberg (OTAN), Charles Michel (Consejo Europeo) y Ursula von der Leyen (UE) en su conferencia de prensa sobre la cooperación en Bruselas. AFP
del bloque mantendrán en la próxima semana una reunión con el ministro ucraniano de Defensa para discutir exactamente qué tipos de armas se necesitan y de qué forma los aliados las pueden proporcionar. Además, agregó que no se trata de agregar más sistemas, más plataformas o armas, sino también de garantizar que funcionen como deberían.
La declaración firmada este martes estaba prevista para 2021, aunque fue reescrita luego del inicio de la ofensiva de Rusia en Ucrania, en febrero de 2022./ CON INFORMACIÓN DE AFP
“Si Emmanuel Macron quiere llevar a cabo su madre de todas las reformas, para nosotros será la madre de todas las batallas”, advirtió el jefe del sindicato Force Ouvrière (FO), Frédéric Souillot. En contraste, la organización patronal Medef celebró las decisiones “pragmáticas y responsables” del gobierno.
DERECHA
El objetivo era presentar este programa en diciembre, pero el gobierno decidió aplazar el anuncio para que Borne tuviera tiempo para discutir con los actores sociales y los partidos.
Las esperanzas de Macron están puestas en el partido de derecha Los Republicanos (LR), que controla el Senado y con el que el presidente alcanzaría la mayoría absoluta que perdió en junio en la Asamblea Nacional.
Sin embargo, el gobierno no descarta recurrir al polémico procedimiento parlamentario, conocido como 49.3, que le permite adoptar una ley sin someterla a votación. La única manera de frenar es con una moción de censura.
La reforma llegará a la Asamblea a finales de enero, tras su aprobación por el Consejo de Ministros el 23 de enero, para un debate por el pleno a principios de febrero. / AFP
Debemos seguir reforzando nuestra asociación entre la OTAN y la UE. Y debemos fortalecer aún más nuestro apoyo a Ucrania”
Ucrania debería obtener todo el equipo militar necesario que pueda manejar para defender la patria”
La OTAN es la piedra fundamental de la defensa regional. Hacer que Europa sea más fuerte es hacer a la OTAN más fuente”
12 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
REACCIÓN. Trabajadores de los principales sindicatos de Francia comenzaron las manifestaciones en contra de la reforma de las pensiones anunciada por el gobierno del presidente francés Emmanuel Macron.
DESAPARICIÓN. En el 2019 se realizó la apertura del osario en el Cementerio Teutónico.
Las personas con discapacidad podrán retirarse a partir de 55 años, aquellas con invalidez a los 62 años. Funcionarios, militares, policías, bomberos o auxiliares de enfermería conservan su derecho a jubilación anticipada.
PRINCIPALES
DEL
JENS STOLTENBERG
Secretario general de la OTAN
URSULA VON DER LEYEN
Presidenta de la Comisión Europea
CHARLES MICHEL
Presidente del Consejo Europeo
ARCHIVO AFP FOTOS: AFP AFP
2020 25 30 35 40 45 50 55 60 65 2070 62 63 64 65 66 67 68 69 Bélgica Alemania España Francia Países Bajos Suecia UE Italia Fuente: Reporte de Envejecimiento 2021 de la Comisión Europea Edad de jubilación
UE Emmanuel Macron anunció un proyecto para retrasarla de 62 a 64 años en Francia
en la
Catástrofes costaron 165 mil mdd a EU
Daños. El mayor desastre meteorológico fue el huracán Ian de septiembre en Florida, con 112 mil 900 millones
Las principales catástrofes meteorológicas que azotaron a Estados Unidos durante 2022 causaron daños por al menos 165 mil millones de dólares, según un informe publicado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el reporte federal publicado, que culpa a los efectos del cambio climático, esta es la tercera cantidad anual más elevada desde que la NOAA empezó a recopilar estos datos en 1980. El desastre más costoso de 2022 fue el huracán Ian, que devastó Florida en septiembre, con 112 mil 900 millones en daños.
Los otros dos años con mayores costos por destrozos fueron 2005 (huracán Katrina) y 2017 (huracanes Harvey e Irma). Ian fue, por mucho, el desastre más costoso del mundo, según un informe de la reaseguradora Munich Re, también publicado este martes, que estimó las pérdidas totales en 270 mil millones de dólares.
“En Estados Unidos hemos tenido de forma constante el mayor número, más que ningún otro país cada año, y la mayor diversidad de tipos de fenómenos meteorológicos extremos”, dijo en rueda de prensa el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.
“El cambio climático crea cada vez más sucesos extremos que causan destrozos significativos y, a menudo, provocan peligros en cascada, como sequías intensas seguidas de incendios devastadores, seguidos de inundaciones y deslizamientos de tierra peligrosos”, añadió.
Para el cálculo, la NOAA toma en
consideración la destrucción de edificios, infraestructura pública, pérdida de beneficios de las empresas e incluso los efectos en la agricultura, pero no los costos indirectos ni los de atención sanitaria.
Después de Ian, el segundo de-
Últimos 8 años, los más calurosos de la historia
Los últimos ocho años fueron los más calurosos registrados hasta la fecha en el mundo, en particular en una gran parte de Europa Occidental, Medio Oriente, Asia Central y el noroeste de África, según el informe del programa europeo sobre el cambio climático Copernicus (C3S).
Durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media
de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial. 2022, en particular, es el quinto más caluroso del que se tiene registrado, con una media de 1.2º C por encima de la media preindustrial.
El mundo tuvo sequías o inundaciones excepcionales y un aumento de la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
En Europa, los meses estivales
sastre más caro de 2022 fue la ola de calor y sequía, con un costo de 22 mil millones.
El país sufrió 18 catástrofes meteorológicas durante el año pasado, que también lo convierte en el tercero con mayor número de in-
batieron récords en Gran Bretaña, mientras que Francia, Portugal y España sufrían grandes sequías. A nivel mundial, Pakistán sufrió inundaciones históricas, el centro y el este de China se vieron sometidas a canículas estivales y Nigeria sufrió diluvios.
El informe confirma las previsiones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicadas en noviembre y calificadas de “crónica del caos climático” por la ONU.
Según el Acuerdo de París de 2015, debemos recortar a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2050 para lograr mantener el aumento de la temperatura media en un máximo de 2º C, de preferencia 1.5º C. / AFP
clemencias, detrás de 2020 y 2021. Estos hechos provocaron la muerte de más de 470 personas.
El informe aclara que las cifras no reflejan el costo ni el número total de estos desastres meteorológicos y climáticos el año pasado, sino solo
DESASTRES EN EL MUNDO
En
Las
El
en todo el mundo, tras las 9 mil 320 de 2021.
aquellos que causaron más de mil millones de dólares en daños.
Según el reporte, el cambio climático es responsable de la mayor frecuencia, pero el aumento obedece en parte al crecimiento de la población en zonas de riesgo. / AFP
Tormentas en California dejan varios destrozos
Una serie de tormentas azotan nuevamente a California, con al menos 16 personas muertas y daños en grandes áreas del estado. Lluvias torrenciales causaron inundaciones, cierre de autopistas, derribo de árboles, incluido un niño de 5 años permanece desaparecido en el centro del estado. Se espera que aún más lluvia y nieve afecten al territorio más poblado de Estados Unidos. Además, alrededor de 160 mil locales y viviendas en California siguen aún sin electricidad.
MUNDO MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 13
LA TERCERA CANTIDAD ANUAL MÁS ALTA DESDE 1980
CALIFORNIA. Residentes varados en el barrio Merced después de una tormenta llamada “ciclón bomba” por los meteorólogos que causó inundaciones en todo el estado.
2021, las pérdidas mundiales fueron de 320 mil millones, según las estimaciones de Alemania.
pérdidas aseguradas se mantuvieron estables en 120 mil millones de dólares, según el balance de Munich Re.
año pasado, las catástrofes naturales causaron unas 11 mil muertes
/ AFP
AFP
ARCHIVO / AFP
CLIMA. Imagen que muestra un lago en el extremo del glaciar del Ródano, cerca de Gletsch, mientras una ola de calor se extiende por el norte de Europa.
Impone Perú un toque de queda ante las protestas
CHINA Suspenden visas ante pruebas de Covid-19
China suspendió la expedición de visas a surcoreanos y japoneses, informaron sus embajadas en Seúl y Tokio, una aparente represalia por las restricciones impuestas por esos países a los viajeros chinos por los casos de Covid. La medida se anunció primero en Corea del Sur, que introdujo nuevas nor-
mas para los viajeros de China. “Las embajadas y consulados en Corea suspenderán la emisión de visas de estadía corta para ciudadanos coreanos”, declaró la embajada de Pekín en Seúl. China también exige un resultado negativo a todas las personas que llegan al país.
CON INFORMACIÓN DE AFP
/
GRECIA Muere exrey Constantino a los 82 años
El exrey de Grecia Constantino II, en el poder antes del restablecimiento de la República en 1974, murió en Atenas a los 82 años, anunció la cadena ERT. Primo del rey Carlos III del Reino Unido y padrino del príncipe Guillermo, “murió de un derrame cerebral”. Según medios griegos, fue hospitalizado la
semana pasada por problemas respiratorios. Descendiente de la familia real de Gluecksburg, Constantino era hermano de Sofía, madre del rey Felipe VI de España. Accedió al trono a los 23 años en 1964 en uno de los periodos más agitados de la historia contemporánea griega.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Perú impuso un toque de queda en la región andina de Puno, para intentar frenar las protestas contra la presidenta Dina Boluarte, que han dejado 40 muertos en un mes, mientras el nuevo gabinete acude al Congreso por un voto de confianza para su investidura.
“Se ha aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara inmovilización social en Puno por el plazo de tres días, desde las 20 horas hasta las 4 de la mañana”, anunció el jefe de gabinete, Alberto Otárola, ante el Congreso.
En este epicentro de las protestas hubo saqueos a locales comerciales y ataques a vehículos policiales con saldo de 18 muertos. Mientras tanto, la Superintendencia de Transporte Terrestre reportó bloqueos y tránsito interrumpido por piquetes en seis regiones: Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios y Amazonas.
En Cusco y en Ayacucho hubo marchas para pedir la renuncia de Boluarte, nuevas elecciones y convocatoria a una Asamblea Constituyente.
La violenta represión de las fuerzas del orden provocó el lunes 14 muertos en Juliaca y tres fallecidos durante un saqueo en un centro comercial, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo. Además, un policía murió quemado al interior de su patrulla.
Mientras tanto, la Fiscalía de Perú anunció una nueva investigación en contra de la presidenta Dina Boluarte, por “presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones”, que incluyen a parte de su gabinete.
COMISIÓN INTERNACIONAL
“Estamos muy preocupados por el aumento de la violencia en Perú”,
Busca el gabinete voto de confianza
En medio de las protestas, Otárola busca ante el Congreso obtener el voto de confianza de investidura, requisito constitucional para seguir en las funciones que inició el 21 de diciembre.
Boluarte fungió como vicepresidenta hasta el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó a Castillo
luego de que intentara cerrar el parlamento, intervenir el sistema judicial y gobernar por decreto. Castillo, que era investigado por corrupción, cumple 18 meses de prisión preventiva dictados por un juez bajo cargos de rebelión.
Aunque se considera de izquierda, Boluarte es vista como “traidora” por las comunidades y militantes que apoyan a Castillo. Los sectores de derecha que antes promovían su caída, ahora la respaldan. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ONU Crece mortalidad infantil en el mundo
Cinco millones de menores de 5 años murieron en 2021, un número “alarmante”, advirtieron varias agencias de la ONU.
“El hecho es alarmante dada la disponibilidad de conocimientos y de acciones para impedirlas”, asegura el informe elaborado por la Unicef, la OMS y el Banco Mundial. Casi la mitad
Republicanos crean comisión para investigar al FBI
Los republicanos en la Cámara de Representantes lanzaron una cruzada en el Congreso contra el gobierno del presidente Joe Biden, al crear una comisión para investigar a las agencias que los investigaron, incluido el FBI.
de las muertes (2.3 millones) se produjeron en el primer mes de existencia, debido a complicaciones durante el parto o que fueron prematuros. Después del primer mes, las enfermedades infecciosas como la neumonía, la diarrea o el paludismo, son las principales amenazas.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
incluso en investigaciones criminales en curso. Su blanco son los fiscales federales, el FBI y las agencias del fisco.
Los aliados de Donald Trump se proponen cuestionar los motivos para abrir numerosas investigaciones sobre el expresidente, especialmente sobre su papel en el asalto al Capitolio o la gestión de los archivos de la Casa Blanca.
declaró en Ginebra la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Marta Hurtado.
El país recibirá este miércoles a una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que indaga sobre las ma -
BRASILIA.
Un pequeño grupo de simpatizantes de Jair Bolsonaro que fueron detenidos caminan hacia la terminal de autobuses después de ser liberados por la Policía Federal.
AFP
CONGRESO. Congresistas peruanos protestan con pancartas frente al jefe de gabinete de Perú, Alberto Otarola.
nifestaciones y la respuesta policial.
Además, el sistema de Naciones Unidas que opera en Perú pidió al gobierno de Boluarte respetar los derechos humanos y evitar el uso desproporcionado de la fuerza. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Según la resolución adoptada, investigará cómo el Ejecutivo recaba información sobre ciudadanos,
La creación de la comisión era una de las exigencias de los trumpistas que bloquearon durante cuatro días la elección de Kevin McCarthy como presidente. / CON
DE AFP
INFORMACIÓN
Policía de Brasil libera a 599 bolsonaristas
La policía brasileña liberó, por cuestiones humanitarias, a 599 personas detenidas tras el asalto a sedes oficiales el domingo pasado en Brasilia, con el que esperaban provocar la caída del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
“Fueron liberados 599 detenidos, por lo general ancianos, personas con problemas de salud, en situa-
ción de calle y madres acompañadas de niños”, indicó la Policía Federal en un comunicado.
Las autoridades detuvieron a más de mil 500 personas tras las invasiones a los edificios de la Presidencia, la Corte Suprema y el Congreso, protagonizadas por seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, hospitalizado en Estados Unidos por un
problema abdominal.
Las liberaciones ocurrieron casi al mismo tiempo que el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes anunció que las instituciones brasileñas lucharán “con firmeza contra el terrorismo”. “La prisión no será un campamento de verano”, advirtió en una ceremonia en la capital brasileña.
Unas 527 personas permanecían presas este martes y otras aún eran “sometidas a procedimientos de la policía judicial” para determinar su destino, agregó la Policía Federal en su comunicado. / AFP
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
BREVES
Frontera. La declaratoria se da en Puno, región al sur que colinda con Bolivia, epicentro de las manifestaciones
ONU PIDE A DINA BOLUARTE RESPETAR DERECHOS HUMANOS
AFP
FOTOS:
CONCENTRACIÓN. Un mar de gente se reúne en Puno para las manifestaciones contra Dina Boluarte mientras policías antidisturbios bloquean las carreteras.
AFP
AFP
CONGRESO. Representantes republicanos durante una conferencia de prensa.
Tijeretazo del BM a su previsión del PIB de México para este año
Panorama. La debilidad económica del país vecino reducirá las exportaciones y las remesas, advierte el Banco Mundial; prevé repunte de 2.3% en 2024
El Banco Mundial (BM) deterioró su previsión para la economía mexicana este año al pasar de 1.9% a 0.9% debido al impacto que tendrá tras la previsible desaceleración de Estados Unidos, de acuerdo con sus más recientes pronósticos sobre la economía global.
“La demanda interna de servicios debería continuar con una recuperación gradual en 2023, pero es probable que una perspectiva sobre Estados Unidos mucho más débil reduzca el crecimiento de las exportaciones y las remesas”, expuso en la actualización de su reporte “Perspectivas Económicas Mundiales”, publicado ayer.
Proyectó que la economía nacional en 2022 se haya expandido 2.6%, un pronóstico más optimista respecto al 1.7% calculado en junio.
Destacó que Banxico mantendrá su tasa de referencia a doble dígito durante algún tiempo para contener la inflación, que cerró el año pasado en 7.82% a tasa anual, y que su política monetaria restrictiva afectará los componentes cíclicos del crecimiento, con una inversión estancada por debajo del nivel de 2019.
Para 2024, el prestamista espera un fuerte repunte a 2.3%, superior al 2% previsto en el
reporte previo.
“Se espera que el consumo y las exportaciones repunte en 2024, ya que la inflación ceda y las condiciones externas mejoren”, expuso.
La estimación del BM para el PIB en 2023 es idéntica a la del consenso de analistas pri-
Sube 16% valor de exportaciones de México durante 2022: Cepal
Durante 2022, el valor de las exportaciones de México registró un incremento anual de 16%, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En tanto, para América Latina y el Caribe se proyecta que hubo una expansión del 20%, sin embargo, el dinamismo habría sido impulsado por un alza del 14% en los precios y un incremento de 6% en el volumen exportado.
“Las exportaciones regionales de bienes tendrán en 2022 su segundo año de crecimiento a tasas de dos dígitos. Sin embargo, al igual que en 2021, la expansión de los envíos estará impulsada principalmente por factores exógenos, no por la capacidad de aumentar el volumen exportado ni de diversificar la oferta exportadora regional hacia nuevos sectores dinámicos e intensivos en conocimiento”, aco-
Grandes pérdidas de la FED al vender bonos del Tesoro
NEGOCIOS
No hay que olvidar que la FED está buscando controlar la inflación sin ser generador de una recesión económica en este 2023, ya que no está “dentro de sus escenarios económicos”. En su última estimación conocida en diciembre pasado, la FED espera un crecimiento de la economía 2023 del 0.5%, una tasa de desempleo que hoy está en 3.5%, que aumente al 4.6%, lo que significaría sacrificar empleos hasta un punto de no crear en uno o
un par de meses, y una inflación que descienda a 3.1% anual desde sus estimados de 5.6% como cierre 2022 (nuestro estimado sería alrededor de 6.60% anual). Por ello, tiene que poner un techo a la tasas de interés pronto.
Primero Bostic miembro de la FED y ayer Jerome Powell siguen tratando de meterle incertidumbre a los mercados, tratando de mantener una posición de cautela con la posible “permanencia en tiempo de tasas de interés altas” más allá del 5.0% anual.
Solamente hay que recordar que la FED sigue con su venta de activos. Apenas tiene un nivel de cumplimiento del 67.5% desde que inició sus ventas de activos en junio del 2022 hasta la primera semana de enero. Casualmente en noviembre pasado, con la presión de tasas de alza previo a la última decisión de política monetaria del 2022, logró vender 145% de su objetivo, pero en diciembre y ene-
vados en México consultados recientemente por Citibanamex. El Gobierno confía en que la economía crezca este año 3%, una previsión calificada por grupos de análisis como demasiado optimista e irreal.
El crecimiento de México sería menor al de Argentina, para el que se espera una expansión de 2%, y al de América Latina, que crecería 1.3%, pero sería ligeramente superior al de Brasil, cuya tasa se calcula en 0.8%.
DESACELERACIÓN EN AMÉRICA LATINA
El BM prevé que el crecimiento en la región caerá del 3.6% estimado en 2022 a 1.3% en 2023, para luego recuperarse a 2.4% en 2024.
La desaceleración prevista para este año se explicará por “los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región para contener la inflación y los efectos de contagio” de la caída del crecimiento global.
Una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y China reducirá la demanda de exportaciones regionales en 2023, y también afectarán las alzas de tasas de interés en el primer país.
Los precios altos de las materias primas han sido una bendición para la región latinoamericana, pero se prevé que caigan durante los próximos dos años, excepto para algunos combustibles fósiles.
El BM pronosticó además una caída en el crecimiento de las exportaciones de la región,
tó en el informe “Perspectivas del comercio internacional”.
Señaló que ante un contexto de alta inflación, menor crecimiento, persistencia de la pandemia y tensiones geopolíticas, el comercio mundial sufrió una desaceleración a 3.5% en 2022, después de expandirse 9.8% en 2021.
La proyección para 2023 apunta a que el volumen del comercio mundial perderá dinamismo, creciendo apenas 1%.
Destacó que entre 2019 y 2021 México representó el 57% de los envíos totales de manufacturas de la región. El 84% de las exportaciones manufactureras tienen como destino Estados Unidos.
ro han vendido menos del 50% de su objetivo.
Recordemos que durante el 2020 y 2021 se dedicaron a comprar bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas a tasas de interés muy bajas, y actualmente las tasas han aumentado hasta 450 puntos base, generándoles grandes pérdidas en sus operaciones de venta y quizá quieren limitarlas.
El mercado visualiza un comportamiento diferente. Ve las tasas de interés “techo” en un máximo del 5.0% (posiblemente desde 4.75% si el empleo se reduce debajo de 190 mil puestos en enero) y que permanezcan sin cambio por varios meses del año.
Lo importante es que el mercado percibe el riesgo de bajo crecimiento económico en 2023 y en especial el primer semestre del año, por lo que han adoptado una estrategia de “aprovechar altas tasas de interés que en la curva media – alta” que ya viene en descenso. Quién tendrá la razón?
LA ESTACIÓN DE HENKEL
De un tema del que poco se ha hablado en esta administración es el de la radiodifusora que el expresidente Enrique Peña Nieto le regaló impunemente al empresario automo-
de una expansión de 5.9 % en 2022 a 3.6% en 2023.
Las fuentes internas de crecimiento tampoco son boyantes. La inversión, que ejerce de motor, está alicaída, en parte por “la incertidumbre política interna en la mayoría de las economías más grandes”. Y el consumo se verá afectado porque los precios suben más rápido que los salarios en gran parte de la región.
ADVIERTE RIESGO DE RECESIÓN MUNDIAL
El crecimiento mundial puede caer hasta quedar “peligrosamente cerca” de la recesión en 2023, advirtió el BM al recortar sus previsiones debido a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania.
“Dadas las frágiles condiciones económicas, cualquier nuevo suceso adverso (...) podría llevar a la economía mundial a la recesión”, expuso.
Sus previsiones apuntan a una “desaceleración brusca y duradera”, con un crecimiento global de 1.7%, aproximadamente la mitad de lo previsto en junio.
“Estoy muy preocupado ante el riesgo de una desaceleración persistente. Según nuestras estimaciones, el crecimiento mundial entre 2020 y 2024 será inferior a 2%. Se trata del crecimiento más débil en cinco años desde 1960”, explicó el presidente del BM, David Malpass, en rueda de prensa. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA Y AFP
Añadió que dadas las tensiones geopolíticas, la revolución industrial y la necesidad de reducir la huella de carbono del transporte de carga se ha observado un escenario de regionalización de la producción, en las que multinacionales buscan acercarse a sus principales mercados de consumo, en especial, a Estados Unidos.
“Dada la importancia de la cercanía geográfica en dicha estrategia, las oportunidades asociadas a eventuales procesos de deslocalización cercana (nearshoring) parecen concentrarse en países como México, Costa Rica y la República Dominicana, que además poseen acuerdos de libre comercio con los Estados Unidos”, expuso. /JESSICA MARTÍNEZ
triz Eduardo Henkel. Lo digo porque dicha compra, que resultó en dádiva, se realizó con una serie de irregularidades que deberían desatar un escándalo, ya que la propiedad de la estación FM de la Ciudad de México, pasó a manos de Henkel con todo y que el empresario había ocultado sus vínculos con otras transmisoras, propiedad de su socio Francisco Aguirre; una situación amañada si consideramos que uno de los requisitos de aquella licitación era que no podía solicitarla ningún radiodifusor que tuviese una estación de FM en la capital del país.
Claro que Henkel se valió de toda clase de mecanismos para conseguir la radiodifusora, además está más que claro que le resultó muy fructífera la relación y supuesta sociedad que mantiene con Angélica Rivera, ex esposa de Peña Nieto, quien por cierto sabemos que cuenta con el 25% de la frecuencia 105.3 FM. Circula información de que Henkel rentó la emisora por 5 millones de pesos al mes.
15 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FINANZAS 24 Y
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
EL PRONÓSTICO PASA DE 1.9% A 0.9%; DESACELERACIÓN DE EU ES LA CAUSA
Proyección del PIB en 2023 Fuente: Banco Mundial Variación porcentual Año sombrío Mundo Economías avanzadas EU Eurozona Japón Emergentes y en desarrollo China AL y el Caribe Brasil México Argentina 3.0 2.2 2.4 1.9 1.3 4.2 5.2 1.9 0.8 1.9 2.5 1.7 0.5 0.5 0.0 1.0 3.4 4.3 1.3 0.8 0.9 2.0 junio 2022 enero 2023 Previsiones INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.3500 -0.46% Dólar interbancario 19.0613 -0.23% Dólar fix 19.1108 -0.28% Euro ventanilla 21.0800 -0.37% Euro interbancario 20.4786 -0.21% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,344.02 0.12% FTSE BIVA 1,092.31 0.14% Dow Jones 33,705.55 0.56% Nasdaq 10,742.63 1.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.89 0.61% WTI 74.71 0.03% Brent 79.63 -0.03% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
Privados. El sector es cauto sobre los posibles resultados en el tema energético, indica firma de análisis
Inversionistas y empresarios tienen un moderado optimismo respecto a los resultados de la reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, debido a las fricciones comerciales en torno al cumplimiento del T-MEC por parte de México, de acuerdo con un reporte de Moody’s Analytics.
“A pesar de que puedan darse algunos anuncios positivos de colaboración, tanto inversionistas como empresarios son cautos en sus expectativas sobre posibles resultados en cuanto a la controversia energética contra México interpuesta por Estados Unidos y Canadá”, expuso.
El canciller Marcelo Ebrard declaró ayer a Radio Fórmula que no estaba previsto que en la Cumbre de Líderes de América del Norte se tratara el conflicto energético para evitar convertir el encuentro en un panel.
“Lo que acordamos o tratamos de llevar entre los cancilleres es que no convirtiéramos la cumbre en una discusión (sobre la política energética de México). Convenimos en eso porque si no, convertimos la cumbre en un panel”, indicó el funcionario.
Bajo el amparo del T-MEC, Estados Unidos y Canadá formalizaron
Ingresan más de 24 mmdd por los viajeros foráneos
De enero a noviembre de 2022, el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales ascendió a 24 mil 969 millones de dólares, un aumento de 44.9% respecto al mismo periodo de 2021, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Inclusive, la cifra observada fue superior en 13% a los 22 mil 92 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019, justo antes de la pandemia.
Con los datos recopilados, la dependencia federal proyectó que al cierre de 2022 se habrán captado 27 mil 429 millones de dólares por visitantes internacionales, equivalente a un crecimiento de 11.6%.
En un comunicado, la dependencia federal refirió que de acuerdo con datos del Inegi, de enero a noviembre de 2022, 34 millones 70 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representó 20.9% más en comparación con 2021, pero 15.5% por debajo de los 40 millones 310 mil turistas internacionales que ingresaron a México para el mismo periodo de 2019.
De enero a noviembre del año pasado, el gasto medio de los turistas internacionales se ubicó en 689.40 dólares, equivalente un aumento en 20.8% respecto a lo que gastaron en 2021, así como un crecimiento de 38.3% frente a 2019.
La Secretaría de Turismo expuso además que en el periodo de referencia entraron al país 58 millones 783 mil visitantes internacionales, cifra superior en 19.1% respecto a 2021, pero todavía 33.3% menor a los 88 millones 89 mil que ingresaron a la República Mexicana un año previo a la pandemia por el Covid-19.
Ven un moderado optimismo de la IP sobre la cumbre trilateral
no para la Competitividad (IMCO).
Tras reunirse el lunes con empresarios, el primer ministro Justin Trudeau recordó que su Gobierno y el de México trabajaron arduamente para mantener el tratado ante los amagues del expresidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos.
Los tres líderes se reúnen en un contexto complejo, que paradójicamente puede detonar una mayor competitividad en la región.
Biden había firmado en agosto una ley para impulsar esa industria en Estados Unidos por unos 52 mil millones de dólares, ante el temor de que China controle el sector. El Gobierno mexicano anunció luego su intención de sumarse al plan, para el cual dispone de reservas de litio, ahora nacionalizadas, pero cuyo tamaño se desconoce.
el año pasado una queja contra México por la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguran que da preferencia a las estatales Pemex y CFE, en perjuicio de las firmas estadounidenses y canadienses, lo que viola el tratado comercial.
Los tres países, cuyas economías
aportan 28% del PIB global, apuestan por fortalecer el T-MEC, con un intercambio de tres millones de dólares por minuto entre enero y octubre pasado.
Eso los ha convertido en un bloque económico 50% y 55% mayor que China y la Unión Europea, respectivamente, según el Instituto Mexica-
En ese escenario se entrecruzan “la invasión de Rusia a Ucrania, la crisis energética en Europa, la política de cero covid en China y la tendencia hacia la regionalización de las cadenas de valor”, señala el IMCO.
Los tres países suscribieron una serie de acuerdos que incluyen el desarrollo de la industria de semiconductores y una reducción de 15% en la emisión de metano hacia 2030.
El presidente estadounidense Joe
Fonacot apoya a más de 35 mil trabajadoras
A cinco meses de la puesta en marcha del producto financiero Crédito Mujer Efectivo Sur por parte de Fonacot, se ha beneficiado a más de 35 mil trabajadoras desde inicios de agosto.
El peso suma cuatro jornadas con ganancias frente al dólar
El peso sumó cuatro sesiones con ganancias frente al dólar estadounidense.
La moneda se apreció 0.24% luego de que el billete verde interbancario se vendiera al cierre en 19.0613 pesos, según datos de Banxico.
Banco Base atribuyó los avances a un mayor apetito por riesgo en el mercado financie-
ro global, que espera el dato de inflación en EU durante diciembre, así como al optimismo en relación a la cumbre. “A pesar de que sigue la incertidumbre con respecto a las consultas del T-MEC, el gobierno de Estados Unidos está enviando la señal de que habrá mayor inversión”, apuntó. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA
La Inversión Fija Bruta avanza en octubre 1.4%
Impulsada por el gasto en construcción, la Inversión Fija Bruta (IFB) en México creció 1.4% en octubre de 2022 luego de una caída de 0.7% en el mes previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.
La inversión en construcción creció 2%, la tasa más alta desde marzo de ese año, mientras que el otro componente del indicador, maquinaria y equipo, avanzó 0.8% tras un retroceso de 1.4% en septiembre.
Todos los componentes de la IFB tuvieron incrementos durante octubre, salvo el de la inversión en equipo de transporte importado, que cayó 2.3%, pero destacaron
los crecimientos de la inversión en equipo de transporte nacional (2.1%), en otra maquinaria y equipo nacional (3.6%), y en construcción (2%), tanto residencial (2%) como no residencial (2.3%), destacó Banco Base.
Respecto al mismo mes de 2021, la IFB creció 6.5% y sumó 19 meses con tasas anuales con crecimientos. Bajo esta base de comparación, el gasto en maquinaria y equipo se desaceleró a 14.1%, pero hiló 21 meses con avances. En tanto, la inversión en construcción cayó 0.5% y sumó cuatro meses con retrocesos.
A través del financiamiento, que mantiene una tasa de interés preferencial ubicada entre el 8.9% y 16.27% y que está dirigido a mujeres trabajadoras de las entidades sureñas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo, se ha facilitado el préstamo de más de 669 millones de pesos.
Del total de créditos otorgados, alrededor del 70% benefició a mujeres trabajadores con menores ingresos, entre uno y dos salarios mínimos al mes, detalló el Fonacot en un comunicado.
Apuntó que a partir de la implementación de Crédito Mujer Efectivo Sur se han entregado 28% más
México quiere convertir su frontera con Estados Unidos en polo de desarrollo con el Plan Sonora, que incluye la explotación de litio, clave para el desarrollo de nuevas tecnologías y de autos eléctricos, la producción de estos vehículos mediante la reubicación de armadoras y la construcción de plantas de energía solar.
Washington ha expresado su apoyo a esa estrategia, que demandará inversiones por 48 mil millones de dólares, como parte de sus esfuerzos contra el cambio climático. /CON INFORMACIÓN
A tasa anual, el mayor crecimiento se observó en la inversión en maquinaria y equipo de importación (20%), con un crecimiento en la
créditos para las trabajadoras residentes de la región sur-sureste del país.
Fonacot aseguró que seguirá otorgando su Crédito Mujer Efectivo Sur “que tiene como principal beneficio cero por ciento de comisión por apertura, lo que disminuye su Costo Anual Total” en favor de las trabajadoras que viven en el sur de la República Mexicana.
“Dicho producto se ha consolidado como la opción más barata que ofrece el organismo, contribuye de manera importante a reducir la desigualdad en el desarrollo regional”, destacó. /24 HORAS
inversión en equipo de transporte importado de 60% y el resto de maquinaria y equipo 20%.
La inversión en equipo de transporte de origen nacional aumentó 11.3%, mientras que en el resto de maquinaria y equipo hubo una contracción de 0.6%, y la inversión en construcción mostró una caída de 0.5%, con un retroceso en la residencial de 4% y un aumento del gasto en la no residencial de 2.5%.
En los primeros 10 meses del año, el indicador tuvo un crecimiento a tasa anual promedio de 5.47%, agregó el grupo financiero.
“La proyección de crecimiento se revisa al alza de 4.94% a 5.60%, debido al fuerte crecimiento mensual en octubre. La proyección de crecimiento para 2023 muestra pocos cambios y se ubica en 2.30%”, señaló. /24 HORAS
NEGOCIOS 16 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
LAS FRICCIONES COMERCIALES DE EU Y CANADÁ CON MÉXICO FRENAN EL ENTUSIASMO
DE AFP
/24 HORAS FONACOT FREEPIK CUARTOSCURO
2022. La inversión en construcción tuvo la tasa mensual más alta desde marzo. T-MEC. EU
Pesos por dólar Fuente: Banxico. Cierre de jornada Tipo de cambio 19.0 19.1 19.2 19.3 19.4 19.5 19.6 19.7 19.8 2-ene 2023 20-dic 2022 19.7827 19.4753 19.0613 10-ene
PREFERENCIA. El crédito otorga una tasa preferencial de 8.9% y 16.27%.
y Canadá formalizaron una queja contra México por la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Restaurantes impulsan consumo al cierre de año
Dado el crecimiento en el gasto en restaurantes y en bienes, el consumo registró en diciembre un incremento de 2.7%, con cifras reales ajustadas por estacionalidad, según el indicador Big Data BBVA Research, que recopila información del gasto efectuado en sus terminales punto de venta físicas y virtuales.
En el último mes de 2022 se reportó un aumento de 7.3% en el segmento de restaurantes, y de 4.1% en el consumo de bienes, registrando en este último componente su mayor cifra desde abril pasado.
El gasto en hoteles creció 0.4%, contrastando con la caída de 3.8% el mes anterior. En tanto, el desembol-
so en servicios de entretenimiento se contrajo 3.4%, contra el crecimiento de 5.0% observado en noviembre.
“El lento dinamismo observado en estos segmentos conduce a una contracción del gasto total en servicios de 0.5%”, se lee en el documento de BBVA México.
En lo que respecta a las compras por tipo de establecimiento, el consumo en línea cayó en 2.3%, alcanzando su menor nivel desde enero de 2022, mientras que las adquisiciones en negocios físicos creció en 3.0%.
Con el dato de diciembre, se dio a conocer que el consumo en terminales punto de venta tuvieron un retro-
ceso de 0.5% durante el cuarto trimestre de 2022, “lo que sugiere que el lento crecimiento del gasto privado continuó en el último trimestre del año, con respecto al impulso que este componente del PIB registró en
Acuerdo evitó inflación a doble dígito: Coparmex
Alianza. Reitera la importancia de seguir sumando esfuerzos entre el Gobierno y la IP para hallar soluciones
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que el acuerdo alcanzado de forma voluntaria entre el Gobierno y el sector empresarial con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) permitió contener la inflación a un dígito, y sin aplicar un control de precios.
“Estamos convencidos que de no haberse implementando el PACIC la inflación habría sido mayor, así como sus consecuencias en la economía familiar”, aseveró en un comunicado.
La cúpula patronal agregó que si bien durante 2023 todavía habrá una inflación elevada, que a finales de año podría ser de entre 5% y 6%, el recién fortalecimiento del programa dará continuidad a los esfuerzos para contener el aumento de precios.
Coparmex consideró positivo que el Gobierno federal respete la decisión de las empresas de sumarse o no voluntariamente al PACIC, y con qué productos hacerlo.
Además reconoció la extensión de las medidas contenidas en el paquete a fin de mitigar la afectación a las familias.
Recordó que las mercancías alimenticias llevan 10 meses con inflación de doble dígito y 19 meses con aumentos consecutivos, lo que ha disminuido el poder adquisitivo de los mexicanos.
Precios
“En Coparmex reiteramos la importancia de seguir sumando esfuerzos entre el Gobierno de México y el sector empresarial para encontrar, a través del diálogo y el acuerdo, las estrategias necesarias que sí contribuyan a mitigar los efectos negativos de la inflación en la economía de las familias y empresas mexicanas”, apuntó.
La inflación general a tasa anual en diciembre se ubicó en 7.82%, un ligero aumento respecto al 7.80% de noviembre, sin embargo fue la mayor para un cierre de año desde el 2000.
“Observamos que desde los últimos meses se ha dado una lenta desaceleración de precios, lo que se explica principalmente por una disminución en el costo de los energéticos y un freno en la escalada de precios que tuvieron los productos agropecuarios a inicio del año ante-
rior”, manifestó.
Agregó que se acumularon 22 meses consecutivos en los que la inflación general se ubica por encima del objetivo de Banxico, de 3%, con un rango de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba y hacia abajo.
Sin embargo, calificó de positivo que el componente subyacente de la inflación, que marca la tendencia de mediano y largo plazo, al fin cedió.
Después de 24 meses con incrementos a tasa anuales, en diciembre el componente subyacente de la inflación, integrado por mercancías y servicios, se desaceleró a 8.35% desde el 8.51% de noviembre.
Al interior de la subyacente, la tasa de inflación anual en alimentos procesados, bebidas y tabaco cerró el año pasado en 14.14%, el nivel más alto desde noviembre de 1999, cuando fue de 14.30%.
Respecto al mes inmediato anterior, la inflación en este rubro avanzó 0.89%, superior al 0.65% de noviembre, aunque está debajo del 1%, nivel en el que se mantuvo entre los meses de enero y octubre.
Banco Base recordó que la elevada inflación general durante 2022 se debió fundamentalmente a presiones sobre el componente subyacente, y en específico en las mercancías alimenticias.
La inflación de las mercancías alimenticias contribuyó con 2.9 puntos porcentuales a la inflación general a tasa anual.
Los alimentos procesados, bebidas y tabaco pertenecen a la categoría mercancías, que se desaceleró a tasa anual a 11.09%, luego del 11.28% en noviembre.
el primer semestre de 2022”.
BBVA México indicó que “anticipamos que la resiliencia del consumo se debilitará hacia adelante en un contexto de altas tasas de interés”.
Declaran el 7 de octubre ‘Día del Vino Mexicano’
MESES CON AVANCES
El consumo privado en el mercado interno ligó en octubre cuatro meses con avances, de acuerdo con datos del Inegi.
El indicador que figura como componente más significativo del PIB por el lado de la demanda, registró un crecimiento mensual de 0.2%, un incremento moderado respecto al mes anterior.
En el décimo mes de 2022, el consumo del conjunto de bienes y servicios de origen nacional registró un avance mensual de 0.3 %, mientras que el gasto en las mercancías importadas disminuyó en 1.8%.
El área de análisis económico de Ve por Más añadió que, si bien se espera que la inflación desacelere durante 2023, permanecerá elevada erosionando el poder de compras de los hogares. /24 HORAS
La inflación en Brasil cerró 2022 en 5.79%, por encima de la meta del Banco Central, pero muy por debajo del dato de 2021, según cifras oficiales difundidas el martes.
En diciembre, la inflación fue de 0.62%, completando tres meses se-
guidos de escalada de los precios al consumidor, indicó el instituto brasileño de estadísticas, IBGE.
Con eso, el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) llegó a 5.79% entre enero y diciembre, por encima de la meta del banco central, de 3.5%, con un margen de tolerancia de más o menos 1.5 puntos.
Es el cuarto año consecutivo en que la inflación sobrepasa el objetivo del central. Pero en 5.79%, la inflación anual es considerablemente menor comparada con 2021, cuan-
do cerró en 10.06%.
Ese resultado fue el último registrado durante el Gobierno del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro. Luiz Inacio Lula da Silva asumió el Gobierno el primero de enero
El aumento de los precios en diciembre se vio impulsado por los sectores de salud y cuidado personal (1.60%) y de alimentos y bebidas (0.66%), que juntos ocupan el mayor peso en el cálculo del IPCA.
La inflación y la situación econó-
En reconocimiento al desarrollo del sector vitivinícola del país, su impacto económico y social en la generación de divisas y empleos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció a través de un decreto el 7 de octubre como el “Día del Vino Mexicano”.
Además de la declaratoria del “Día del Vino Mexicano”, también se estableció que la Sader deberá de promover la participación en las actividades que se deriven del decreto por conducto de los representantes, productores, asociaciones civiles y académicos cuyo objeto o interés estén vinculados a la industria vitivinícola.
Más de
500 mil
puestos genera el sector vitivinícola
“ México cuenta con potencial para la producción de uva de calidad, al disponer de las condiciones edafológicas y climáticas idóneas para su cultivo, por lo que existe el compromiso de aumentar la superficie sembrada, la producción y las exportaciones”, indicó la dependencia en un comunicado.
ONG demanda a VW por CO2 en
Alemania
Una corte en Alemania examinaba el martes una demanda contra Volkswagen presentada por Greenpeace para obligar al fabricante a dejar de vender vehículos nuevos de gasolina o diésel a partir de 2030.
Dos dirigentes de Greenpeace Alemania y la activista climática Clara Meyer, que iniciaron la demanda, también quieren obligar al segundo mayor fabricante de automóviles del mundo a reducir sus emisiones en 65% para 2030, en comparación con 2018.
La acción legal de Greenpeace, lanzada en 2021, se basa en un histórico veredicto de la Corte Constitucional alemana, pronunciado en abril del mismo año. La
Refirió que el vino ocupa el tercer lugar de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo, por lo que representa una oportunidad para fomentar el consumo del producto nacional y posicionarlo en los mercados.
En octubre, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, destacó que el sector vitivinícola nacional genera más de 500 mil puestos de trabajo, convirtiéndolo en la segunda fuente de empleos en el sector agrícola mexicano.
/24 HORAS
jurisdicción suprema alemana había considerado insuficientes los planes del Gobierno para reducir las emisiones de CO2.
El Gobierno de la excanciller Angela Merkel tuvo entonces que avanzar a 2045 su objetivo de neutralidad carbono, frente a 2050 inicialmente, y aumentar su objetivo de reducción de emisiones de CO2 de aquí a 2030.
Greenpeace estima que las empresas privadas tienen la misma obligación. Los jueces del tribunal de Braunschweig emitirán su veredicto el 31 de enero.
La ONG ambientalista Deutsche Umwelthilfe presentó demandas similares contra Mercedes Benz y BMW, y contra el grupo energético Wintershall Dea, una subsidiaria de la química BASF.
En mayo de 2021, un tribunal neerlandés ordenó a Shell que redujera sus emisiones de carbono para 2030, pero la petrolera apeló la decisión.
/AFP
mica fueron una de las principales preocupaciones de los votantes brasileños de cara a las elecciones presidenciales de octubre de 2022.
Lula prometió reducir la pobreza y el hambre que sufren decenas de millones de brasileños.
Pero el regreso al poder de un Gobierno de izquierda con una agenda de amplios programas sociales causa recelo entre opositores y en el mercado, que temen un descontrol de las cuentas públicas y una nueva disparada de la inflación. /AFP
NEGOCIOS 17 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
PRIVADO LIGA CUATRO
CONSUMO
DESTACA EL CARÁCTER VOLUNTARIO DEL PACTO GUBERNAMENTAL
/24 HORAS
en Brasil se moderan con fuerza en 2022
CUARTOSCURO
AFP
CUARTOSCURO
DICIEMBRE. Hubo un aumento de 7.3% en el segmento de restaurantes.
APOYO. La cúpula patronal reconoció la ampliación de las medidas del plan antiinflacionario.
INFLACIÓN. El indicador en Brasil al cierre de 2021 fue de 10.06% a tasa anual.
Irina Baeva insiste: Gabriel Soto y yo seguimos juntos
ALAN HERNÁNDEZ
El cineasta Guillermo del Toro fue el único mexicano en ganar uno de los preciados Globos de Oro en la edición número 80; su cinta Pinocho fue la triunfadora en la categoría a Mejor Película Animada.
Los Diegos, Luna y Calva, nominados por Andor y Babylon, respectivamente, se quedaron solo en la terna de esta ceremonia, en la que la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood buscaba recuperar el glamour y la credibilidad del gremio cinematográfico, luego de un atropellado 2022, que los llevó a realizarse a puerta cerrada, sin público y sin transmisión televisiva.
La hora del show inició con la recepción de Jerrod Carmichael; apoyado en la comedia dijo que “ser de raza negra es lo que me trajo hasta aquí”, haciendo referencia a los actos discriminatorios de 2022, por parte de los miembros votantes organizadores, los cuales no contenían a ninguna persona que no fuera blanco.
Pronto iniciaron las premiaciones de la noche. Fue Ke Huy Quan el primero en recibir un Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor de Reparto en una Película, por su trabajo en la cinta Everything everywhere at once.
Rápidamente, Angela Bassett sumó un segundo Globo de Oro a su carrera; ahora como Mejor Actriz de Reparto en una Película por su interpretación de la reina Ramonda en la cinta de Marvel Black Panther: Wakanda Forever.
“Nos alegra saber que esta serie histórica de Black Panther es parte del legado de Chadwick. Le mostramos al mundo cómo se ve la unidad, el liderazgo y el amor de los negros, detrás y frente a la cámara”, compartió la actriz.
Posteriormente, Jennifer Coolidge subió al escenario y dio muestra de comedia frente a los invitados, quienes aplaudieron y rieron junto con ella mientras escuchaban atentos el premio a la primera categoría de la noche para la televisión.
El ganador a Mejor Banda Sonora Original fue Justin Hurwitz gracias a su trabajo en Babylon, cinta que le valió su cuarta nomi-
nación y también su cuarta victoria en los Globos de Oro.
La canción Naatu Naatu, de la cinta hindú RRR, ganó a Mejor Canción Original y también superó a la cinta del mexicano Guillermo del Toro, Pinocho, en la que representó la segunda de sus tres nominaciones a los Globos de Oro.
Diego Calva, nominado a Mejor Actor en una Película Musical o Comedia por su papel en Babylon, fue derrotado por Colin Farrell.
El segundo premio para Everything everywhere at once llegó durante la noche de la mano de Michelle Yeoh en la categoría de Mejor Actriz en una Película Musical o Comedia.
Finalmente en su tercera y última oportunidad para lograr un premio, la cinta Pinocho se llevó la categoría de Mejor Película Animada.
“Estoy muy feliz, más que por cualquier cosa, por estar juntos. ¡Algunos de nosotros estamos ebrios!”, inició entre risas Guillermo del Toro. “Es bueno ser desobediente, es bueno no seguir órdenes. La mayoría de los Pinocho dice que si te transformas en niño de carne y hueso entonces eres verdadero, y yo no creo en esa transformación. Yo creo que para ser quien eres no tienes que traicionar tu naturaleza”, agregó.
“Es un gran año para la animación, la animación es cine, no solamente son películas para niños, es un formato”, finalizó el tapatío.
Austin Butler se llevó la estatuilla a Mejor
Actor por su interpretación como el Rey del Rock en la cinta biográfica Elvis
La noche siguió su curso y Zendaya ganó la categoría de Mejor Actriz en una Serie de Drama para la Televisión por Euphoria; sin embargo, ella no estuvo presente.
Cate Blanchett se llevó el galardón en la categoría de Mejor Actriz por su interpretación en el filme TÁR.
En esta ocasión el premio a Mejor Película de Habla No Hispana fue para el filme de Santiago Mitre, Argentina,1985.
En su 20 nominación, Steven Spielberg sumó su tercera victoria como Mejor Director por la cinta The Fabelmans.
The White Lotus ganó en la categoría de Mejor Serie, Miniserie o Película para la Televisión.
The House of Dragon se llevó el premio a Mejor Serie de Drama, a su vez que Abbott Elementary ganó a Mejor Serie Musical o de Comedia.
En la recta final de la noche, con las dos principales categorías de los Globos de Oro, The Banshees of Inisherin se llevó el premio a Mejor Película de Comedia o Musical.
Por último, de las manos del cineasta Quentin Tarantino, la categoría a Mejor Película de Drama fue entregado por la cinta The Fabelmans a Steven Spielberg, en su segundo galardón de la entrega de premios con la que inicia la temporada.
Niurka comenta que actitudes como las de Bad Bunny son inadecuadas, ya que los artistas deben ser accesibles con la prensa y con sus fans. Niurka piensa que el mejor camino es el diálogo y por eso ella siempre atiende a los reporteros, pues sabe que la están esperando y sería una grosería no detenerse, y cuando la nota llega a los programas está consciente de que la van a criticar.
Niurka no cree en las acusaciones en contra de Gloria Trevi, piensa que no tiene maldad, por el contrario, cree que sufrió mucho y hasta perdió una hija.
Todos aseguran que Irina Baeva y Gabriel Soto, ya no llegarán al altar, pero la actriz acudió a Televisa y reveló que su relación está muy bien. La rubia respondió a las preguntas y dijo que aunque lleva dos años de haber recibido el anillo de compromiso, la boda todavía no se realiza y cuando le preguntaron ¿por qué?, contestó: “Si yo supiera”, pero luego agregó que es rusa y desafortunadamente su país está en una situación complicada como para que su
familia, pueda viajar a la boda.
Irina habla tres idiomas, pero confiesa que cuando se enoja dice frases y groserías en español.
Camilo y Eva Luna quieren que su hija Índigo sea libre y elija lo que quiera ser: niño, niña o niñe. No la están empujando a nada, pero la educarán abiertamente y en su momento sabrá cómo vivir feliz, sin miedo al qué dirán.
Geraldine Bazán aclara que dio una entrevista hace mucho, donde platicó que hizo un casting con Sergio Andrade y su mamá sospechó que había algo raro y le pidió que se fueran. Hizo hincapié en que deben cuidar a sus hijos y no dejarlos solos, pero aclaró que jamás habló de Gloria Trevi, pues la admira y respeta. De inmediato salió Gloria Trevi a responderle y a decirle que es una gran mujer, madre, hermana y por eso todo el mundo la quiere.
Daniela Spanic atraviesa por un momento muy difícil, ya que tiene miedo de que su ex le quite a su hija y aunque ya puso una orden de protección, prefirió hacerse una limpia para alejar las malas vibras.
Tengo un pendiente: ¿Algunos artistas piensan que por tener fama y fortuna son superiores a los demás?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
LA 80 CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS GLOBOS DE ORO VOLVIÓ A LA NORMALIDAD, TRAS LAS ACUSACIONES DE RACISMO EN 2022; DEL TORO, EL ÚNICO MEXICANO PREMIADO
AFP @IRINABAEVA
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado GANADORES ANGELABASSETT STEVENSPIELBERG ELDIRECTORMEXICANOGUILLERMODEL TORO(L)YELDIRECTORMARKGUSTAFSON FOTOS: AFP AUSTIN BUTLER
ARTE EMERGENTE
En el marco del Día del Portafolio, Guillermo del Toro busca apoyar y descubrir artistas que se encuentran entre su audiencia
ALAN HERNÁNDEZ
No es secreto que el cineasta tapatío, Guillermo del Toro, siempre ha apostado por apoyar al arte emergente y hoy dio muestra de ello, en el Día del Portafolio a través de Twitter incitó a descubrir artistas que inician o que su audiencia apoya y que cree que merezca la pena que sean reconocidos.
“¡Hoy es el #PortfolioDay 10 de enero! ¡Retuitea y promociona a los artistas que sigues y ayúdalos a encontrar un lugar en tu industria! Este día me ha permitido contratar a varios artistas talentosos a través de los años. ¡Tu apoyo es importante!”, publicó a través de su cuenta oficial @RealGDT.
De inmediato, la petición del cineasta fue atendida por su audiencia de 2.3 millones de seguidores, quienes no dudaron un segundo en compartir cuentas, enlaces y trabajos de creadores a que apoyan o que ellos mismos producen.
“Dejaré lo mío aquí”, comentó el usuario @shimhaq, ilustrador digital originario de la República de Maldivas quien mostró su trabajo salido de la fantasía oscura con personajes sombríos y paisajes desoladores, además en su biografía presume que ha trabajado en conjunto con el gobierno de su país en proyectos culturales.
“Muchas gracias por el apoyo, soy una gran seguidora de tu trabajo y me gustaría aprovechar la oportunidad para poner mi trabajo aquí”, comentó @blagodatskix, ilustradora digital rusa quien dice gustar de retratar temas relacionados al horror, la naturaleza y la mitología.
Pero la publicación no se limitó a ser respondida por ilustradores, pues también hubo presencia de creadores de otros formatos tales como @Droidroide, quien comentó: “Siento la auto promoción pero para desarrolladores de videojuegos independientes estos espacios son
de mucha ayuda, gracias! Yo estoy haciendo este juego” y adjuntó un video en el que se aprecia el trabajo del originario de Puebla en el juego Tuquim, “¡Viva la animación mexicana!”, describe.
El anterior no fue el único connacional, pues @falcontrace_ agregó: “Hola Guillermo! Soy arquitecto mexicano. Este año me metí en la programación de videojuegos, animación y rigging en 3D y composición musical! Espero que algún día pueda entrar en el mundo de la animación”, además compartió un
Subastas a favor de las víctimas de Ucrania
Las muestras de solidaridad con el pueblo de Ucrania siguen latentes, ahora el famoso artistas callejero Banksy, así como estrellas de Hollywood donaron piezas para ser subastadas, las ganancias serán destinadas a las víctimas de la invasión rusa.
Sin embargo, la subasta de las obras del artista británico fue atacada por piratas informáticos desde Rusia, indicaron el martes los organizadores del evento.
La puja, anunciada por la Legacy of War Foundation, concierne a 50 serigrafías estimadas a 5 mil libras esterlinas la unidad (unos 5 mil 550 euros o 6 mil 100 dólares).
La obra representa un ra tón blanco con las pezuñas que rasgan un cartón con la inscripción “Frágil”.
Ningún comprador puede adquirir más de un ejemplar, numerado y con certificado de autenticidad.
“Se recibieron más de un millón de solicitudes” para participar en la subasta, pero el portal tuvo que enfrentar “3 mil 500 ataques de IP (di recciones de los dispositivos de internet) rusos”, indicó la asociación, añadiendo que comunicará “rápidamente” quiénes fueron los compradores escogidos.
“Hice 50 serigrafías y todos los beneficios irán a nuestros amigos en Ucrania”, había indicado en su Ins-
Pide y se te concederá
De inmediato, la petición del cineasta fue atendida por su audiencia de 2.3 millones de seguidores, quienes no dudaron un segundo en compartir cuentas, enlaces y trabajos de creadores a que apoyan o que ellos mismos producen.
video corto sobre su trabajo creativo. Cabe destacar que esta no fue la única manera en la que el director de Pinocho ayudó a los creadores, pues en su página se puede ver que ha retwitteado diferentes trabajos de ilustración digital que han sido de su agrado y que comparten el hashtag #PortfolioDay.
La publicación original de Guillermo del Toro en Twitter superaba los 700 comentarios con diferentes propuestas de ilustración, animación, música conceptual, entre otras disciplinas.
Ingleses quieren
conocer las memorias del príncipe
El libro de memorias del príncipe Enrique, cuyos pasajes más explosivos contra la familia real británica ya han sido ampliamente difundidos por los medios de comunicación, salió a la venta a nivel mundial en los primeros minutos de este martes en Reino Unido en algunas librerías que abrieron especialmente para la ocasión.
Algunos establecimientos lo venden a mitad de precio (14 libras esterlinas o 17 dólares, en lugar de 28 libras).
En la librería WS Smith de la estación de trenes londinense Victoria, los ejemplares de Spare (En la sombra) fueron desembalados a medianoche en punto, ante cámaras de televisión.
Chris Imafidon, que trabaja en el sector de la educación, era el primero en la fila. “Quiero entender su perspectiva”, dijo antes de marcharse con tres ejemplares bajo el brazo.
Sasha Pursell, una camarera de 27 años, que logró “evitar” las filtraciones sobre el contenido del libro de los últimos días, explica que quiere leer las memorias de Enrique con “una mirada fresca” para hacerse su “propia opinión”.
“Es una parte de la historia”, añade, “muy intrigada” por conocer la infancia del hijo menor de Carlos III y de la fallecida princesa Diana.
Sarah Nakana, una experta en bienes raíces de 46 años, quiere conocer la historia con sus “propias palabras” y culpó a la prensa de “radicalizar” a los británicos contra el príncipe.
El lanzamiento de la autobiografía estaba prevista para este martes, pero una gran parte del contenido se filtró cuando fue puesta a la venta por error de forma anticipada en una librería de España.
vocados por los bombardeos rusos en pleno invierno y para acudir en ayuda de mujeres y de miembros de la comunidad LGBTQ de Ucrania.
A mediados de noviembre Banksy publicó en su cuenta de Instagram fotos de una obra pintada en un edificio bombardeado en Borodianka, un suburbio de Kiev convertido en un símbolo de las atrocidades rusas, una manera de confirmar que era el autor de dichas piezas.
A principios de ese mes aparecieron en Kiev y sus alrededores varias obras realizadas con plantillas al estilo de Banksy.
Las divisiones en la familia real británica son expuestas en el libro traducido a 15 idiomas, lo que ha sumido a la histórica institución en una profunda crisis, apenas cuatro meses después de la muerte de la popular reina Isabel II.
Guillermo, el heredero al trono, su “amado hermano y enemigo jurado”, es su principal objetivo. Pero el Rey Carlos III, tampoco se salva, al igual que Catalina, la esposa de Guillermo y Camila, la reina consorte.
“Después de 38 años en los que mi historia ha sido contada por tanta gente con distorsiones y manipulaciones intencionadas, me pareció que era el momento adecuado para reapropiarme mi historia”, explicó Enrique en una entrevista con la cadena británica ITV.
Pero nada “se hizo con la intención de herir o perjudicar” a su padre Carlos III, a su hermano Guillermo o a su familia, aseguró, mostrando su voluntad de reconciliación.
El Palacio de Buckingham no ha respondido a las declaraciones del príncipe. El Sunday Times citó a personas cercanas al príncipe Guillermo que afirman que está “triste” y “ardiendo por dentro”, pero que “guardará silencio por el bien de su familia y del país”.
Pese a la amplia promoción hecha en los días previos a su difusión, la entrevista con ITV solo fue vista por 4.1 millones de telespectadores. Los británicos podrían mostrar así su hastío ante las revelaciones de Enrique y su esposa, omnipresentes en los medios desde hace semanas.
Según un sondeo de YouGov, un 64% de británicos tiene una imagen negativa del hijo menor del rey Carlos III. / AFP
anunció este martes la fundación de Olena Zelenska, la primera dama de ese país.
Organizada por el director de cine francés Michel Hazanavicius, la subasta también incluyó carteles firmados por la actriz Natalie Portman, un reloj del actor francés Jean Dujardin o el casco de uno de los integrantes del grupo musical francés Daft Punk.
En total fueron subastados 50 objetos, incluido el premio César que ganó Hazanavicius por la cinta El artista en 2012.
tagram Banksy, un cotizado artista callejero de quien se desconoce su verdadera identidad.
La recaudación deberá usarse para comprar ambulancias, generadores de electricidad, sistemas de calefacción y lámparas de energía solar para paliar los apagones pro-
En diciembre, la policía ucraniana frustró un intento de robo de una obra atribuida al famoso artista en un muro en las afueras de Kiev.
Por otro lado, en París, una máquina de escribir del actor estadounidense Tom Hanks o el neceser de la francesa Catherine Deneuve fueron algunos de los objetos subastados a beneficio de Ucrania, con una recaudación de 250 mil euros,
La mitad de los 250 mil euros (unos 280 mil dólares) fueron entregados a UNITED24, una plataforma para recibir donaciones creada por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y la otra mitad a la fundación de su esposa, Olena.
La primera dama ucraniana organizó la venta tras la destrucción parcial del hospital de Izium (este) por los bombardeos rusos, informó el comunicado. / AFP
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 19 VIDA +
@BANKSY @F_INTOTHEVOID @SHIMHAQ @BLAGODATSKIX AFP
BAD BUNNY ABRIRÁ EL COACHELLA
Bad Bunny, Blackpink y Frank Ocean serán las principales figuras del festival de Coachella que se llevará a cabo en abril en el desierto de California, abriendo un verano de megaeventos en Estados Unidos, informaron los organizadores este martes.
Bad Bunny, el cantante más escuchado en streaming en el mundo, será el primer artista de habla hispana y primer latinoamericano en encabezar el evento durante un fin de semana que promete ser histórico.
El grupo de K-pop surcoreano Blackpink será por su parte el primer asiático en liderar la cartelera del festival.
Ambos debutaron con bombos y platillos en Coachella 2019, como antesala de lo que llegaría a suceder dos años más tarde.
Ocean era invitado de cabecera en la edición de 2020, anulada por los organizadores debido a la pandemia. Se prevé que el elusivo cantante de R&B –que no ha publicado ningún álbum desde Blondeen 2016–estrene material en el festival.
Luego de un paréntesis de tres años, en esta edición también actuarán la española Rosalía, la islandesa Björk y el nigeriano Burna Boy.
La banda inglesa Gorillaz también participará en el festival, al igual que los pioneros de la New Wave Blondie y el grupo estadounidense de indie rock Boygenius, que incluye a Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker.
Los franceses de Christine and the Queens, ahora llamados Redcar, también regresarán para el mastodóntico evento, después de maravillar al público en 2019.
Domi y JD Beck, el emergente dúo de jazz formado por un tecladista francés y un baterista estadounidense, también subirán al escenario, meses después
SUDOKU
de competir a principios de febrero por el prestigioso Grammy al Mejor Artista Revelación.
Coachella se celebrará durante dos fines de semana de tres días, del 14 al 16 y del 21 al 23 de abril.
Los organizadores de Bonnaroo, un festival que se celebra en junio en la zona rural de Tennessee, también anunciaron su cartel el martes, con artistas como Kendrick Lamar y Foo Fighters. /AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): negocie en su nombre. Lo que proponga conducirá al éxito y a la ganancia financiera. Un detalle adicional que aplique en su trabajo y transmita a aquellos en una posición de poder resonará y provocará un cambio que hará su vida más fácil.
TAURO
(
DEL20DEABRILAL20DEMAYO): relájese y deje que el polvo se asiente. Descubra formas de mantenerse al día con las tendencias y asegúrese de tener la última tecnología para mejorar su oferta. Un encuentro con alguien que sepa más que usted confirmará sus opiniones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): una sociedad puede parecer atractiva, pero antes cumpla con sus obligaciones. Ponga mayor énfasis en la forma en que se presenta y en la conexión con aquella persona que saca lo mejor de usted. Si presenta sus ideas, alguien inesperado lo respaldará.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): apoye a alguien que esté pasando por un momento difícil. Su amabilidad y paciencia le ayudarán a reconocer las habilidades que tiene para ofrecer. Repensar cómo quiere usar su experiencia y conocimiento para una empresa próspera aliviará el estrés.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): si no aborda los problemas de frente las emociones se descontrolarán. Escuche los aportes y haga lo que sea mejor para la mayoría. Un viaje corto, una reunión o un evento que se centre en el crecimiento personal lo guiará en la dirección correcta.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): trabaje rápido, no deje nada al azar y apunte a las estrellas. Haga que sus planes sean evidentes para aquellos que pueden ver el valor de seguirlos. Establecerse en una comunidad que acoge ideas innovadoras aumentará su autoestima.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): cuando crea que tiene todo en su lugar, alguien le ofrecerá una visión profunda de algo que debe considerar. La honestidad será necesaria si quiere poner fin a la incertidumbre. Haga su mejor esfuerzo evitando darle a alguien una impresión equivocada.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): amplíe sus horizontes y vea lo que otros le ofrecen. Contemple sus inversiones y considere el mejor lugar para poner su dinero. Puede ser que un cambio en casa no complazca a todos. Deje de hablar y empiece a hacer.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Planta dipsacácea de jardín, de flores color morado, casi negro.
7. Escobón (planta).
11. Animal de generación ovípara que verifica la ruptura del huevo en el trayecto de las vías uterinas.
13. Nombre de la vigésima letra.
un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado.
de la letra “z” (pl.).
producida en la superficie de un cuerpo por el roce de otro.
(Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú 1761-1766.
Tacha, defecto.
Fui digno de premio o castigo.
De Efeso, antigua ciudad de Asia Menor.
Se atreva.
Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).
Perteneciente o relativo al amnios.
Ibídem.
Prefijo “huevo”.
Dirigirse.
Abreviatura usual de “usted”.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): sus elecciones serán cuestionadas y el resultado afectará a su próximo movimiento. Sea fiel a sí mismo y no se disculpe por velar por sus intereses. Un evento para establecer contactos conducirá a un acuerdo tentador. No invierta dinero en efectivo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si sigue a su corazón, algo bueno sucederá. Las críticas lo alejarán de lo que quiere. Concéntrese en tratar abiertamente con las personas y en incorporar las sugerencias que se le ofrecen. Obtendrá el respaldo que necesita para alcanzar su objetivo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): descubra posibilidades a través del ensayo y error. Escuche a los expertos, luego desarrolle un plan que respete las reglas y lo conecte directamente con alguien que pueda hacer realidad sus sueños. Se favorecen los proyectos de romance.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): su imaginación lo llevará a ideas que capten la atención de alguien que pueda apreciar su visión y aprovechar lo que quiere lograr. No se ofenda por las sugerencias; acepte ofertas que agreguen valor al resultado. Diga lo que piensa.
Para los nacidos en esta fecha: usted es expresivo, brillante y elocuente. Es encantador e imparcial.
Sacará rateramente algo por debajo del sitio en que está.
Antiguamente, vil, malo, ruin.
Arete, pendiente.
Planta umbelífera de semilla aromática.
Una de las lunas de Júpiter.
Nombre de la letra v.
Miembro arquitectónico voladizo que se coloca sobre las estatuas,
que otra cosa con que se compara. 25. Alicante (víbora).
Superficie.
Limpio y acicalo. 29. Las musas.
Impar. 36. Cólera, enojo.
Preposición “debajo de”.
Terminación de alcoholes.
Terminación de infinitivo.
Dios egipcio del sol.
Prefijo que denota negación.
Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia.
Parte o sección urbana, de extensión relativamente grande.
Hacendosa y solícita en ejecutar lo que está a su cuidado. 24. En sustancia y accidentes es lo mismo
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 20
LAST
EUGENIA
HORÓSCOPOS eugenialast.com
CRUCIGRAMA 14. Sífilis. 16. Símbolo
18.
19.
20.
21.
22.
25.
2.
5. Drenar. 6. Se
7. Difirió,
8.
9.
10.
12.
15.
17.
19.
del cesio.
En América, montar a las ancas.
Símbolo del berilio.
Separa
Nombre
Depresión
27.
30.
31.
32.
33.
34.
37.
38.
39.
40.
41.
46.
47.
48.
Verticales
3.
4.
sepulcros, etc., como para resguardarlos.
dice del ganado lanar (pl.).
retardó.
Oficial que en los molinos de papel tiene por cargo asistir a las tinas.
Roture la tierra con el arado.
Símbolo del molibdeno.
Ganso doméstico.
Cabeza de ganado.
23.
26.
28.
35.
41.
42.
43.
44.
45.
Fred Kerley correrá 200 metros en Australia
Por primera vez, la directiva del Cruz Azul y la Liga MX reprobaron la fiesta que el defensa de la máquina, Julio César Cata Domínguez, le organizó a su hijo y en la cual hacen apología del narcotráfico. Sin embargo, no aclararon si habrá una sanción contra el futbolista, aunque advirtieron que recibirá apoyo para sensibilizarse.
Ambos organismos reprobaron los hechos y cualquier manifestación que promueva la violencia, como fue el uso de gorras con las iniciales JGL, en alusión al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alías El Chapo, la leyenda Chapiza, globos con granadas y el uso de juguetes bélicos durante la celebración de su hijo Matías.
“Las dos instituciones rechazan cualquier manifestación que promueva la violencia. El Club de fútbol Cruz Azul, desde el primer día, tomó medidas preventivas y correctivas para resolver esta situación y evitar que se repita.
“Además, el Club brindará apoyo, capacitación y sensibilización al jugador en relación con este delicado tema” y se acordó que el jugador Julio César Domínguez fijaría una postura.
DA LA CARA
Mediante un video, el defensa de 35 años afirmó que nunca fue su intención dar una imagen negativa con la fiesta, sobre todo por la violencia que se vive en el país y descartó que se tratara de una narcofiesta, sino que su intención era realizar un festejo familiar con temática de un videojuego, aunque no especificó cuál, de láser tag.
“Fue un error y quiero ofrecer una disculpa a la opinión pública, a la afición, mis compañeros, a los clubes, a la LigaMX y a la Federación Mexicana de Futbol, por éstos desafortunados hechos”, declaró el jugador.
De acuerdo con él, todo se trató de un show con láser tags, basado en un “popular videojuego entre los jóvenes”.
Domínguez señala que el evento fue en su totalidad privado y ajeno a cualquier vínculo
directo con Cruz Azul o la misma liga, pese a que contó con la presencia de jugadores del primer equipo y miembros de las categorías infantiles de los cementeros.
El Cata admitió que esas imágenes no son las que el país necesita y afirmó su compromiso en convertirse en un referente que promueva los valores de la LigaMX y su club, con un comportamiento ejemplar dentro y fuera de la cancha.
El Código de Ética de la Liga MX no hace referencia específica al narcotráfico, solo menciona en el artículo 6 que todos lo involucrados directa o indirectamente con la Federación Mexicana de Futbol deberán “respetar la dignidad de las personas y abstenerse de llevar a cabo cualquier acto discriminatorio por razones de género, raza,
Un mercado accesible
En Ciudad de México existen pocos espacios para la realización fiestas con armas bélicas de hidrogel o láser tag, que ofrecen eventos infantiles y para adultos con precios que oscilan entre los 300 y 500 pesos por persona, dependiendo la cantidad de asistentes que acudan y la modalidad seleccionada.
Establecimientos como Gotcha GLA o Gotchamania, con presencia en Las Águilas, Santa Fe, Parque Bicentenario y la carretera Picacho-Ajusco, la experiencia puede ser variada con eventos de Láser o el gotcha tradicional y en ambos casos sus paquetes que incluyen equipos, alimentos y la cantidad de tiempo, que normalmente está sujeto al número de balas que se paguen.
Para el caso de Gotcha Osos, ubicado dentro del Deportivo Jardín Balbuena, los paquetes para eventos infantiles van desde los siete mil pesos por 10 personas, a los 16 mil pesos para un grupo de 30 asistentes.
por una mujer contra un jugador de fútbol”, informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una breve nota, donde no se especifica el nombre del deportista.
origen étnico, nacionalidad, opinión política, clase social, posición económica, religión, lengua o idioma, preferencia sexual o discapacidad”.
Las posibles sanciones de la Liga MX por infringir uno de estos dos artículos del Código de Ética van desde una simple advertencia, hasta la posible desafiliación de la competencia y de la FMF.
No obstante, Cruz Azul dejó fuera a Domínguez de la convocatoria del domingo pasado, cuando enfrentaron a Tijuana.
lista, informó la policia regional catalana. Los hechos habrían ocurrido en una discoteca de Barcelona en la noche del 30 al 31 de diciembre, de acuerdo a la prensa local.
Exjugador del FC Barcelona, Alves se encontraba de vacaciones en la ciudad antes de reincorporarse a los Pumas de México tras haber disputado el Mundial de Qatar.
El futbolista, de 39 años, negó de su lado haber tenido cualquier conducta delictiva o conocer a la denunciante en un mensaje transmitido a un programa de la cadena española Antena 3 hace unos días. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
21 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 El vigente campeón mundial y subcampeón olímpico de 100 metros, el estadounidense Fred Kerley, disputará su primera carrera de la temporada 2023 el 23 de febrero en Melbourne, anunciaron este martes los organizadores. Kerley, de 27 años, correrá en esa ciudad australiana en 200 metros y al aire libre, en un momento en el que los principales atletas estarán en principio centrados en la temporada en pista cubierta. /24
HORAS
El delantero marfileño Sebastien Haller reapareció con su equipo, el Borussia Dortmund, en un amistoso contra el Fortuna Düsseldorf disputado este martes en Marbella (sur de España), una vez superado un cáncer testicular que le fue diagnosticado el pasado mes de julio.
SEBASTIAN
CON EL
AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA LA DEL DÍA CARABAO CUP Nottingham vs Wolverhampton 13:45 Southampton vs Manchester City 14:00 COPPA ITALIA NBA AC Milán vs Torino 14:00 Wizards vs Bulls 18:00 Pistons vs Timberwolves 18:00 Celtics vs Pelicans 18:30 Knicks vs Pacers 18:30 Hawks vs Bucks 18:30 Grizzlies vs Spurs 19:00 Kings vs Rockets 21:00 Nuggets vs Suns 21:00 RESULTADOS DE LA JORNADA CARABAO CUP Manchester U. 3-0 Charlton Newcastle U. 2-0 Leicester City FOTOS: @CATADOMINGUEZ04 @LIGABBVAMX
Alves
presunta agresión
Barcelona Un juzgado de Barcelona, España, investiga la denuncia formulada por una mujer que acusa al futbolista brasileño y actual jugador de Pumas, Dani Alves, de un presunto delito de agresión sexual cometido en una discoteca
ciudad
finales
REGRESA
HALLER
DORTMUND
Indagan a
por
sexual en
de la
a
de diciembre.
tiene
agresión
“El juzgado de instrucción 15 de Barcelona
abiertas diligencias por un supuesto delito de
sexual a raíz de la denuncia presentada
“La causa está en fase de investigación”, agrega el escrito sin dar más información. El 2 de enero, la policía catalana recibió la denuncia de una mujer que afirmaba haber sufrido tocamientos indeseados por parte del futbo-
COPPA ITALIA EUROLIGA BASQUETBOL AS Mónaco 64-60 Olympiacos Estrella Roja 59-79 Real Madrid Bayern Múnich 92-79 Baskonia Panathinaikos 88-94 Fenerbahçe AMISTOSO INTERNACIONAL Inter de Milán 2-1 Parma Borussia D. 5-1 Fortuna
/24 HORAS
EL CRUZ AZUL Y LA LIGA MX CONDENARON LA FIESTA QUE EL DEFENSA CÉSAR DOMÍNGUEZ LE ORGANIZÓ A SU HIJO Y QUE HACE APOLOGÍA DEL CRIMEN, POR LO QUE EL JUGADOR DE LA MÁQUINA SE DISCULPÓ
LOS ALPES PARA ESQUIAR, DERRETIDOS
Las montañas de Austria, Francia, Italia y Suiza carecen de sus típicos cascos de nieve, situación que afecta a visitantes y al sector turístico
El invierno en Europa arrancó y miles de personas acuden a Los Alpes en Francia, Italia, Suiza y Austria para esquiar y practicar deportes sobre nieve.
Sin embargo, esta temporada su deseo se derrite, porque las montañas carecen de sus tìpicos cascos y franjas de nieve, que son sustituidas por colinas marrón y con temperaturas por arriba de los cero grados.
En Francia, Italia, Suiza y Austria, muchas pistas están cerradas ante la escasez de nieve y que incluso frenan el uso de los cañones de nieve, porque no se cumplen los -3 grados centígrados requeridos para su activación, comentó el responsable de la estación de Semmering (Viena), Nazara Nydza.
Aunque lamentó que la atmósfera no es de invierno, confía que la situación mejore.
Entre los aficionados al esquí, Gregor Macara, un turista originario de Nueva Zelanda, hubiera querido descubrir Austria “bajo un manto blanco” de nieve. “Es decepcionante, ¡qué lástima!”, indicó el científico de 34 años.
A través de los años, esta región de montañas vio como la capa de nieve escasea cada vez más, una tendencia que se acelerará en las próximas décadas en zonas situadas por encima de mil 500 metros, según expertos climáticos de la ONU (Giec).
Antes de este invierno, centenares de subidas mecánicas fueron cerradas ya en los Alpes, pues han perdido cerca de un mes de nieve en baja y media altura desde hace medio siglo.
El mismo paisaje desolado se ve en Suiza. En el pueblo de Leysin, solo la cumbre de la montaña está salpicada de nieve y los esquiadores se concentran en la pistas situadas a más de 2 mil 200 metros de altura.
Más abajo, se ve hierba en la extensión, muy distinto a los paisajes
de ensueño de las cartas postales.
Jean-Marc Grosseur, montañista que vino de Laustana, expresó “su ansiedad por lo que está sucediendo con nuestro clima”.
En otra estación de esquí helvética, la de Torgon, también la gente se lamenta.
La oficina de turismo propone juegos a base de enigmas para resolver en tiempo límite, o juegos de pista en el bosque, explicó Emilie Byland, quien vive en la región.
VIDAS EN RIESGO
La falta de los cascos de nieve pone en peligro a los esquiadores, que desde el 1 de noviembre al 3 de enero, han terminado con la vida de 13 personas.
DINAMARCA POR TRICAMPEONATO
Dinamarca conquistó los campeonatos mundiales de balonmano en 2019 y 2021 y llega a esta nueva edición como favorita para coronarse y lograr el tricampeonato.
Los principales rivales son Dinamarca y Polonia en el torneo que se realizará del 11 al 29 de enero.
Suecia, Francia o Rumanía lograron en su día encadenar dos títulos mundiales consecutivos, pero no pudieron sumar un tercero, por lo que el desafío se presenta apasionante para Mikkel Hansen y compañía.
Frente a ellos, los aspirantes a su corona son diversos y en gran medida son los principales nombres de
este deporte.
El Mundial-2023 cuenta con 32 equipos participantes y en la primera fase de grupos apenas una formación de cada llave quedará apeada de una segunda ronda de grupos en la que previsiblemente las cosas se pondrán serías de verdad.
Francia, que ostenta el récord de títulos mundiales con seis, es otro de los equipos de referencia, en calidad especialmente de vigente campeona olímpica.
“Aspiramos al título (en el Mundial). Pero todo está por hacer, por escribir. El camino que nos espera es arduo y también muy excitante”, afir-
Se están realizando investigaciones, pero la falta de nieve es lo que más se destaca para explicar la muerte de algunas personas que tuvieron fatales salidas de pista en terrenos pedregosos.
“Es preocupante, esto nos entristece”, añadió.
Una turista proveniente de Zúrich, Anna Reiner, “se preocupa por las temperaturas cada año más altas”.
En otros lugares se proponen cursos de danza o yoga para reemplazar las ofertas.
Los responsables de las escuelas de esquí y los profesionales quieren mostrarse optimistas y dicen que en otras épocas también hubo temporadas con temperaturas clementes parecidas. Lo dicen como para con-
jurar el cambio climático que amenaza su trabajo.
AUSTRIA
Decenas de estaciones han tenido que cerrar en este país de Europa central. Otras han tenido que reducir sus servicios y disminuir el precios de sus pases.
Las reservas, en cambio, se mantienen estables, según Walter Veit, presidente de una asociación hotelera que agrupa sobre todo establecimientos de gama alta, quien advirtió que estas cifras podrían retroceder en enero.
También se han registrado menos personas que realizan excursiones de un día para esquiar.
FRANCIA
Menos de la mitad de las pistas estaban abiertas la semana pasada, según Domaines skiables de France (DSF), una organización que representa a los gestores de 250 estaciones en el país.
Las condiciones meteorológicas han obligado a anular o posponer varias competiciones y eventos deportivos previstos estos días.
En los Alpes, en la estación de Tignes, se tuvo que cancelar el Trofeo Andros, una carrera de autos y motocicletas sobre hielo, prevista para el 13 y 14 de enero.
En Contamines, más al norte, cerca de la frontera con Suiza, el mundial de telemark, que debía celebrar-
OLA DE CALOR. Las altas temperaturas generan colinas con pastizales y un poco de nieve, en la cual algunas personas realizan actividades, pese al riesgo y las muertes que se han registrado (13) de noviembre a la fecha.
mó el seleccionador de los galos, Guillaume Gille, antes de afrontar esta edición, que tiene Polonia y Suecia como coanfitriones y cuya final está fijada para el 29 de enero en Estocolmo.
Los suecos de Jim Gottfridsson, cuatro veces campeones mundiales en su historia, son otro de los favoritos, aunque su último oro en el torneo se remonta al siglo XX, a 1999.
se en enero, fue pospuesto a febrero.
Y en el Ain, todavía más al norte, la carrera de perros de trineo Retordica tuvo que ser cancelada.
SUIZA
En Suiza, alrededor de la mitad de las estaciones de esquí han tenido que cerrar total o parcialmente, sobre todo las instalaciones más pequeñas, situadas a media o baja altitud.
Las reservas en las zonas montañosas se han mantenido estables en comparación al 2021 durante las fiestas de final de año, según el servicio de turismo helvético. Sin embargo, las excursiones de un día se redujeron 8%, agregó.
Los ingresos de las empresas de remontes mecánicos cayeron 9% debido a las temperaturas cálidas de este año, según las cifras de la organización que representa 350 de los 500 operadores en Suiza.
ITALIA
En el centro de Italia, las estaciones de esquí en los Apeninos están cerradas. Las temperaturas no han bajado lo suficiente, ni durante la noche, con lo cual ni la nieve artificial se consolida.
Los operadores turísticos de la región han pedido un encuentro urgente con el gobierno para encontrar una solución ante las anulaciones de los turistas, que repercuten en las ventas de pases para esquiar y en las clases de aprendizaje. /CON
INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Tendrán además la baja importante de Karl Wallinius.
En el Mundial de hace dos años en Egipto, los suecos ya fueron subcampeones. Era su primera final mundial desde el título de 1999.
España fue bronce en el anterior Mundial y figurará igualmente entre los candidatos a lo máximo. En su caso el objetivo es levantar el trofeo por tercera vez en su historia, después de 2005 y 2013.
Los equipos sudamericanos en liza en este Mundial serán Chile, Brasil, Uruguay y Argentina.
El Covid-19 ha dado tregua a las competiciones internacionales pero también tendrá un protocolo en este Mundial. La Federación Internacional de Balonmano exige un test PCR negativo antes de la primera ronda de grupos, de la segunda fase de grupos y de los eventuales cuartos de final.
Todo jugador positivo estará apartado de la competición durante un mínimo de cinco días. /24 HORAS
D X T 22 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 FOTOS: AFP @SWEDEN_AR
COMPETENCIA. El torneo se realizará del 11 al 29 de enero con la participación de 32 selecciones.
NEWCASTLE Y MANU, A SEMIFINALES
Newcastle y Manchester United cumplieron los pronósticos y se clasificaron este martes para las semifinales de la Copa de la Liga inglesa tras imponerse a Leicester (2-0) y Charlton (3-0), respectivamente.
En Saint James’ Park, el Newcastle, tercero de la Premier League pero eliminado sorprendentemente de la FA Cup el pasado sábado por un equipo de tercera categoría, el Sheffield Wednesday (2-1), no defraudaron esta vez a sus aficionados y se impusieron al Leicester con goles en la segunda parte de Dan Burn (60) y Joelinton (72).
Las ‘Urracas’, no obstante, pudieron haber decidido ya el pase antes del descanso, con unos primeros 25 minutos prodigiosos en los que tuvieron al menos media docena de ocasiones de gol, aunque falló la puntería.
Por su parte, el Manchester United, con algunas de sus estrellas en el banquillo (Casemiro, Christian Eriksen, Luke Shaw y Marcus Rashford) o fuera de la convocatoria (Bruno Fernandes y Anthony Martial) no tuvieron mayores problemas para vencer a un equipo de la tercera categoría del fútbol inglés.
El brasileño Antony abrió el marcador con un magnífico zurdazo (21) y sentenció en el tramo final con dos goles de Rashford (90 y 90+4), que entró a la hora de juego en sustitución del extremo de la Canarinha.
El miércoles se completarán los otros dos cuartos de final, en los que se medirán el Manchester City en la cancha del Southampton y el Wolverhampton contra el Nottingham Forest. /24 HORAS
LAINEZ, EL PRÉSTAMO FALLIDO
El futbolista mexicano, Diego Lainez, tendría su tiempo contado con el Sporting Clube de Braga, de acuerdo con la prensa portuguesa, que llevaría al equipo recientemente adquirido por el grupo de Inversiones deportiva de Qatar, a anular el préstamo por el jugador de 22 años.
El conjunto de la Primeira Liga no haría válida la opción de compra establecida por el Real Betis Balompié, de 7 millones de euros y buscaría el regreso inmediato del atacante al equipo español, dueño de su carta.
Actualmente ubicados en la segunda posición general de la liga estelar de Portugal, el Braga no ha requerido de la presencia del mexicano en los últimos tres encuentros, a los que ni siquiera ha sido convocado.
Su experiencia en el futbol lusitano lo ha llevado a tener únicamente cuatro partidos jugados en los últimos 11 enfrentamientos del equipo para acumular un total de trece partidos desde su arribo al club, en el verano de 2022.
A nivel individual, Diego Lainez suma apenas dos anotaciones y mismo número de asistencias, con cinco partidos jugados como titular y ocho en los que ha ingresado
como relevo.
Desde su llegada al futbol europeo con el Real Betis para la temporada 2018-2019, el jugador mexicano suma un total de 85 partidos jugados, tras casi cumplir cinco años en el viejo continente.
Sin embargo, al no ser considerado por el entrenador chileno Manuel Pellegrini, tendría que conseguir otra cesión antes de que finalice el mercado de invierno.
Cabe recordar que el jugador quedó fuera de la convocatoria de la selección mexicana para el mundial de Qatar 2022 y a la cual reaccionó en sus redes sociales.
“Gracias a todos por el cariño que siempre me muestran, estoy seguro que esto será una motivación más para mi carrera y seguir en el camino tras mis sueños, no hay nada más bonito que representar a este país tan hermoso y siempre que tenga la oportunidad lo seguiré haciendo con la misma ilusión del primer día, los tiempos de Dios son perfectos. Todo mi apoyo para mis compañeros y amigos, que seguro nos harán sentir orgullosos a todos los mexicanos, estamos con ustedes incondicionalmente. Vamos México”, escribió. /24HORAS
Messi, listo para reaparecer con el PSG
El astro argentino y campeón del mundo, Lionel Messi, se prepara para reaparecer hoy con el París Saint-Germain en el Parque de los Príncipes contra el Angers en la 18ª jornada de la Ligue 1 francesa. Será en principio el primer partido de Messi después de Qatar-2022 y después de haber regresado a Francia de sus vacaciones en Argentina a principios de este mes.
Messi, que se reincorporó a los entrenamientos el pasado miércoles, participó en la sesión de práctica, igual que el brasileño Neymar, suspendido en el anterior partido del PSG en liga (derrota 3-1 en Lens) y preservado por precaución el pasado viernes en la victoria 3-1 sobre el modesto Châteauroux en la Copa de Francia.
“Ha jugado un Mundial extraordinario, con muchos esfuerzos físicos y choques. Escucharé muy atentamente lo que me diga. Deseo que esté disponible contra el Angers”, había declarado el entrenador Christophe Galtier el pasado 5 de enero.
Kylian Mbappé y Achraf Hakimi, que después del partido de Lens recibieron unos días de descanso tras su esfuerzo en el Mundial, no estarán todavía de vuelta al equipo. El marroquí Hakimi, en cualquier caso, estaba suspendido para el partido ante el Angers. /24 HORAS
D X T 23 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 AFP AFP @SCBRAGAOFICIAL
La Copa de la Liga espera los resultados de hoy entre Manchester City en la cancha del Southampton y el Wolverhampton contra el Nottingham Forest
AVANZAN. Marcus Rashfors venció a Ashley MaynardBrewer para el segundo tanto de Los Devils.
RETORNA. El jugador mexicano regresará al Betis de España, tras su paso por el Braga de Portugal.
SÉBASTIEN LOEB, EN LA CIMA DEL DAKAR
El francés logró su tercera victoria mientras el español Carlos Sainz estuvo a punto de abandonar tras una volcadura
El Rally Dakar tuvo la tercera victoria del francés Sébastien Loeb (Prodrive) en la categoría de autos y fue el más rápido después de 686 km entre Riad y Haradh. El lituano Vaidotas Zala fue segundo del día (3 minutos, 7 segundos) y el francés Guerlain Chicherit tercero (4 minutos, 18 segundos), en un podio 100% Prodrive.
Además, el español Carlos Sainz, tres veces ganador de la prueba, desistió en un primer momento tras volcar con su Audi aunque luego cambió de opinión y manifestó su deseo de no abandonar.
“El piloto español, que perdió el control de su Audi en el kilómetro
6, quiso esperar a recibir asistencia para intentar reemprender la etapa, pero finalmente desistió, aquejado de dolores torácicos en el costado derecho”, indicó en un primer momento el organizador ASO.
Sainz y su copiloto Lucas Cruz salieron ilesos del accidente que se produjo cinco kilómetros después de la salida, pero fueron llevados por precaución al hospital de Riad para ser sometidos a exámenes, explicaron entonces los organizadores.
Unos minutos más tarde, ASO mencionó un cambio de opinión de Sainz: “El español quería darse una oportunidad para reanudar la carrera y pidió al helicóptero médico
que se dirigía al hospital que diera media vuelta y le llevara de vuelta a su coche. Ahora, con Lucas Cruz esperando su vehículo de asistencia. A menos que cambie de opinión”.
El sudafricano Henk Lategan le cedió su segundo puesto en la clasificación general después de perder 40 minutos debido a un problema mecánico.
BENAVIDES, AL FRENTE EN MOTOS
El argentino Luciano Benavides (Husqvarna) consiguió este martes la victoria en la novena etapa del Rally Dakar, en la categoría de motos entre Riad y Haradh, firmando así su segundo triunfo en esta 45ª edición, Un gol del argentino Lautaro Martínez a dos minutos para el final (88) y otro de Francesco Acerbi en la prórroga (110) dieron la victoria al Inter de Milán, vigente campeón del torneo, frente al Parma (ahora en la Serie B), en los octavos de final de la Copa de Italia.
en la que abandonó el español Joan Barreda (Honda).
El pequeño de los hermanos Benavides, de 27 años, cruzó la línea de meta después de 358 km de especial (la parte cronometrada de la etapa) en una arena en parte mojada, con 1 minuto y 2 segundos de ventaja sobre el australiano Toby Price (KTM) y 2 minutos y 57 segundos sobre el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna).
Howes continúa, por quinta jornada consecutiva, al frente de la clasificación general, pero Price, que tenía 13 segundos de retraso el martes, se aproximó y apenas tres segundos separan a ambos en este momento.
El argentino Kevin Benavides y su KTM son terceros (a 5 minutos y 9 segundos) y el francés Adrien Van
Beveren (Honda), que apenas estaba a 2 minutos y 49 segundos líder en la salida de etapa, queda ahora descolgado a 15 minutos y 40 segundos, después de haberse perdido en la primera parte de la carrera.
MUERE TURISTA
Un turista italiano falleció ayer tras haber sido golpeado durante la 9ª etapa del Rally Dakar disputada entre Riad y Haradh, en Arabia Saudita, informaron los organizadores de la célebre carrera.
“Un espectador de origen italiano que se encontraba detrás de una duna resultó accidentado en la pista del rally”, indicó Amaury Sport Organisation (ASO) en un comunicado, precisando que la víctima fue evacuado en helicóptero por las asistencias médicas y que falleció durante su traslado.
La víctima fue golpeada por uno de los participantes de la carrera y la organización está investigando las circunstancias exactas del accidente.
La carrera se disputa por cuarta ocasión consecutiva en Arabia Saudita, básicamente por zonas desérticas, pero pese a ello sigue atrayendo a espectadores, aunque menos que cuando la prueba se disputaba en Sudamérica. /CON
INFORMACIÓN DE AFP
SUFRIDA VICTORIA DEL INTER
En esta ronda en la que entran en liza los grandes del ‘calcio’, el Inter estuvo cerca de despedirse a las primeras de cambio.
Despiden a Black Warrior
Jesús Total
en el mundo
Black Warrior, falleció ayer a los 54 años. El gladiador fue protagonista de una de las últimas rivalidades más recordadas con Místico, quien en 2006 le quitó la máscara. Black Warrior tuvo una trayectoria protagónica dentro del deporte de las luchas, durante las décadas de 1990 y principios de los 2000, en una disciplina que también lo llevó a perder a su hijo, Black Warrior Jr, por una lesión sufrida en el ring, al igual que otras situaciones adversas relacionadas a adicciones personales. Su último combate fue el pasado 1 de enero en la Arena Mamá Lucha, en donde también impartía clases de pancracio. /24HORAS
El croata Stanko Juric adelantó a los parmesanos poco antes del descanso, con un zapatazo con la derecha desde fuera del área ante el que nada pudo hacer el camerunés André Onana.
Pese a la diferencia de categoría, el Inter no encontraba la manera de batir al legendario Gianluigi Buffon, que a sus 44 años demostró en algunos momentos que no parecé que el tiempo pase por él.
Finalmente, cuando la sorpresa parecía cerca, Lautaro Martínez recogió un rechace en la frontal y cayéndose conectó un derechazo lejos del alcance de un Buffon que tres minutos después salvó a su equipo con una espectacular atajada a disparo del bosnio Edin Dzeko (90+1).
En el tiempo extra, un centro desde la izquierda de Federico Dimarco lo rechazó de puños Buffon, pero Acerbi mandó la pelota a la red con un lejano cabezazo para dar el pase a cuartos al Inter.
El otro representante de la Serie B todavía en liza, Génova, jugará el jueves en el Estadio Olímpico contra la Roma.
Los ocho mejores de Serie A de la temporada pasada entran en liza con ocasión de estos octavos, tras
haber quedado exentos de las dos rondas precedentes y tendrán el privilegio además de ser locales.
Pocas sorpresas se esperan por tanto, aunque el AC Milan deberá desconfiar el miércoles del Torino, igual que la Juventus de Turín (que posee el récord de victorias en esta competición con 14 títulos), que recibirá el 19 de enero al Monza, un equipo que lo derrotó en septiembre (1-0) en el campeonato.
D X T 24 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
@INTER
FOTOS: AFP
/24
HORAS
DESIERTO. La competencia comenzó el pasado 31 de diciembre a orillas del mar rojo para recorrer 8 mil kilómetros hasta llegar el próximo 15 de enero a la costa este del país, en Dammam.
López, mejor conocido
de la lucha libre como
CUARTOSCURO
EL PASE. Al final del encuentro Lautaro Martínez y Francesco Acerbi le dieron el triunfo a su equipo en la Copa de Italia frente al Parma, de la serie B.
@CMLL_OFICIAL