12 | Enero | 2023

Page 1

ALERTA POR SALUD MENTAL

mexicanos sufre depresión, experto indica que un ‘échale ganas’ no basta MÉXICO P. 5

POR FAVORITISMO A EMPRESAS PÚBLICAS

Política energética traba plan regional

Ante los acuerdos de la Cumbre de Líderes de América del Norte, expertos indican que la postura del Gobierno de la 4T merma las inversiones por la falta de certeza jurídica, lo que impide aprovechar la relocalización de empresas en la región (nearshoring). Ante el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente López Obrador hizo la promesa de atender las inconformidades presentadas por empresas canadienses NEGOCIOS Y MÉXICO P. 15 Y 3

La economía en México no crecerá este año y el Gobierno de López Obrador mantendrá su importante y elevado gasto social. Así como

@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO AÑO XII Nº 2851 I CDMX JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
ALERTAN
Uno de cada 5
@CONADE MEDALLAS, DE PESO La atleta Amalia Pérez ha ganado diversas preseas en parapowerlifting y confía en obtener una más en Chile DXT
22
P.
PRESIDENCIA @GOBCDMX
DE FRENTE. Aunque terminó la Cumbre de Líderes de América del Norte, todavía ayer los equipos de Canadá y México, encabezados por López Obrador y Trudeau, se sentaron a negociar.
la prioridad de las obras emblemáticas del sexenio. Ya veremos cómo será la relación con los inversionistas nacionales y extranjeros que requieren certidumbre. Por ello, la importancia de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) ya que un tercio del comercio internacional sucede en Estados Unidos, Canadá y México. DOLORES COLÍN PÁGINA 6 HOY ESCRIBE PESO TIENE SU MEJOR NIVEL DESDE FEBRERO DE 2020 NEGOCIOS P. 16 La Policía capitalina detuvo a 11 personas en un operativo que abarcó cuatro alcaldías, por presuntamente estar involucradas en el intento de homicidio del periodista. Se decomisaron armas, drogas, animales exóticos y hasta granadas de fragmentación CDMX P. 8 Cae célula criminal por atentado vs. Gómez Leyva SINDICATO DEL METRO PIDE PRESUPUESTO PARA TRENES Fernando Espino, líder de los trabajadores del STC, afirma que se requieren 3.5 mil mdp anuales para rehabilitar los convoyes CDMX P. 7 DEPRESIÓN ACUSAN MADRES EL ASESINATO DE SUS DOS HIJOS A MANOS DE LA GN Los jóvenes fueron abatidos por guardias nacionales en una carretera de Jiménez, Chihuahua, denunciaron los familiares ante la CEDH ESTADOS P. 9 ESPECIAL WWW.FREEPIK.COM

¿SERÁ?

Sin derecho de audiencia

Nos cuentan que a pesar de que la ministra Yasmín Esquivel solicitó derecho de audiencia en su alma mater y envió pruebas al Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, que no fueron tomadas en cuenta, aún así se determinó que plagió su tesis. Por cierto, nos comentan que hay videos y fotos del egresado de la Facultad de Derecho, Édgar Báez, firmando la carta en la que reconoce que retomó algunas partes del trabajo de la ministra, antes de que diera una entrevista asegurando que eso no sucedió. ¿Será?

Alerta ambiental

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lanzó un llamado a los funcionarios mexicanos a reconocer la realidad que John Kerry ha informado, pues aseguró que sabe más del Cambio Climático que cualquier otro, y es que ante las apuestas del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a energías sucias, cuesta trabajo creer que en materia de energías renovables existan coincidencias. ¿Será?

Tiempo de alianzas

Encabezada por el PAN, que preside Marko Cortés, la oposición a la 4T se ha reconciliado y reafirma que va por la Presidencia en el 2024. Se comenta que el acuerdo es que el blanquiazul lleva mano en la designación del o la candidata, aunque hay quienes dudan que el PRI, liderado por Alejandro Alito Moreno, cumpla su palabra, luego de que faltó a ella al aliarse con el gobierno para extender la presencia del Ejército en las calles. ¿Cumplirá Alito esta vez con su palabra? ¿Será?

Regresa exjefe de Oficina

No sorprende que a la reunión bilateral entre México y EU acudiera el exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, quien ha dejado más que claro que forma parte del selecto grupo de miembros de la IP que aún tienen la confianza del presidente López Obrador; sin embargo, lo que sí llamó la atención fue que en el discurso frente a sus símiles de Estados Unidos y Canadá se tomara un momento para mencionarlo con reconocimiento. El empresario se integrará junto al canciller Marcelo Ebrard, la secretaria de Economía Raquel Buenrostro y el titular de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, a la delegación mexicana que participará en el Comité para la sustitución de importaciones en América del Norte; con este regreso, Romo Garza se codeará con los hombres más cercanos a Joe Biden y Justin Trudeau en materia económica. ¿Será?

Levantan la mano por Yucatán

Aunque todavía lejana la elección con la que se renovará la gubernatura de Yucatán, el secretario General del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, ya levantó la mano para apuntarse como posible candidato morenista para suceder a Mauricio Vila en el encargo. Hasta ahora, el paso del funcionario cuartotransformista por aquella institución ha destacado por los incrementos en los montos de los créditos a los derechohabientes; lo que, nos dicen, lo coloca hasta ahora como uno de los favoritos en Palacio Nacional para disputarle al PAN el Ejecutivo local. ¿Será?

MINISTRA SOLICITÓ SER ESCUCHADA

Resolverá SEP caso de presunto plagio de tesis

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó que será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que resuelva el caso del supuesto plagio de tesis que involucra a Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esto luego de que el Comité de Integridad Académica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES) señaló ayer que el trabajo presentado en 1987 por la ministra es “una copia sustancial” de otro anterior, pero no tiene las facultades para sancionar.

De acuerdo con fuentes cercanas a la ministra Esquivel, esta solicitó su derecho a ser escuchada y envió pruebas con las que contaba con la finalidad de dejar en claro que su tesis era la original y que no cometió plagio; sin embargo, no se le tomó en cuenta.

Según las fuentes, solo se hizo un comparativo sin tomar en cuenta pruebas como la declaración de la directora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, en la que indica que la obra de Esquivel Mossa fue iniciada en 1985, siendo original y de su autoría.

Además de una carta suscrita ante notario público por Edgar Báez, el alumno al que supuestamente se le plagió el trabajo, acto del cual hay fotografías y videos, lo que desmentiría declaraciones posteriores de esta persona realizadas a medios de comunicación.

Según las fuentes, la intención de descalificar a la ministra tiene una intención clara de golpear al presidente Andrés Manuel López Obrador, y se olvida que la ministra lleva más de 30 años de carrera, mientras que la 4T solo cuatro años.

También destacaron que existen otras pruebas como la declaración del profesor Javier Carreón Hernández, quien

LE NEGARON AUDIENCIA. La ministra Esquivel contaría con pruebas de su inocencia.

asegura que en 1985 ya platicaba con Esquivel sobre tu tema de tesis, el cual ya estaba avanzando. Existe además, una declaración de la maestra Martha Rodríguez, exasesora de tesis de Esquivel, en donde asegura que compartió el proyecto de tesis con Edgar Báez “y seguramente otros alumnos más, para que los tomaran como referencia”.

CARECE DE FACULTADES

Sobre el tema, en un comunicado la UNAM informó que “la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”, por lo que el “contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines a que haya lugar.

También señaló que “está en curso el procedimiento de investigación administrativa, como lo establecen la legislación universitaria y los compromisos contractuales, a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como directora de las tesis mencionadas, para que explique las razones de su actuar”.

El pasado lunes, el Consejo Nacional de la Facultad de Derecho de la UNAM abrió un procedimiento de sanción contra Rodríguez Ortiz, asesora y sinodal de varias tesis en las que presuntamente se han detectado indicios de plagio. /24 HORAS

Atacan a soldados y empleados de Pemex en Hidalgo

Personal de Pemex y del Ejército Mexicano fueron agredidos en la comunidad La Estación, perteneciente al municipio de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, mientras reparaban una importante fuga de combustible que puso en riesgo a la población, obligando a la suspensión del transporte público, así como el desalojo de escuelas y comercios.

Los hechos se suscitaron al mediodía de este miércoles, cuando personal de Petróleos Mexicanos reparaba un ducto; de pronto, un grupo de poco más de un centenar de personas encapuchadas llegaron a bordo de camionetas pick up a agredirlos, lesionando a 13 trabajadores y dañando tres camionetas.

En auxilio de los trabajadores, minutos después arribaron efectivos del Ejército mexicano, quienes fueron violentados por un grupo de 250 personas presuntamente relacionadas con el delito de extracción ilegal de combustible, popularmente llamado huachicol, quienes portaban diversas armas que fueron detonadas en el lugar.

En apoyo del Ejército acudieron fuerzas de seguridad pública estatal; de este evento se reportaron tres personas lesionadas, pero no detenidos.

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ PARCHE TEMPORAL
CUARTOSCURO
VE LA INFORMACIÓN
Este
mapa muestra los Pokémon más populares de cada país EN LA WEB

Avalan suspensión de acuerdo de gas que favorecía a Pemex

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la suspensión contra el acuerdo de la Secretaría de Energía que obliga a las empresas a comprar gas natural a Pemex y CFE, impidiendo que se surtan con cualquier otro proveedor.

En abril del año pasado, dicha suspensión fue otorgada de manera provisional por la ministra Norma Lucía Piña, ahora presidenta de la Corte, por lo que ayer se ratificó su decisión.

La SCJN confirmó la suspensión hasta que el Pleno resuelva sobre la constitucionalidad de la norma, impulsada por la titular de Energía, Rocío Nahle.

La suspensión se otorgó debido a la controversia constitucional que ingresó la Comisión Federal de Competencia Económica, debido a que el acuerdo atenta contra la libre competencia en el mercado de gas natural.

Respecto a la controversia, la Comisión Federal de Competencia Económica advirtió en su momento riesgos en materia de competencia y libre concurrencia derivados de la estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, establecida por la

Secretaría de Energía (Sener).

Con dicha estrategia, se establece que los usuarios o interesados en recibir el servicio de transporte de gas natural, en los puntos de internación del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), deben acreditar que reciben el suministro por parte de Petróleos Mexicanos o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sus empresas filiales y subsidiarias.

Lo anterior, impediría a los usuarios, comercializadores e industriales que decidieron no contratar con las empresas del Estado “el acceso en igualdad de condiciones, beneficiando artificialmente a Pemex y CFE”.

AMLO atenderá a firmas eléctricas de Canadá

Acuerdo. Durante la reunión bilateral con el primer ministro canadiense, el Presidente prometió atender a compañías del sector de energía

MARCO FRAGOSO

Ante el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo la promesa de atender las inconformidades presentadas por empresas canadienses, en el marco de la reunión bilateral que mantuvieron ayer en Palacio Nacional.

“Estamos buscando resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones, además en épocas de auge, porque está creciendo mucho, como nunca la inversión canadiense en México. Obviamente hay algunos temas que tratar. Hice el compromiso con el primer ministro Justin Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud del Gobierno”, dijo ayer, sin aclarar exactamente a qué empresas atenderá.

En México, empresas canadienses mantienen controversias con el Gobierno, principalmente en materia energética... Y también minera, pues éstas controlan diversos yacimientos de oro y plata.

Junto a su comitiva el jefe del Ejecutivo mexicano reconoció que se tratará el tema de las empresas canadienses que están operando en el sector eléctrico.

“Estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas”, dijo.

Y es que Canadá, junto con Estados Unidos, mantiene una controversia energética bajo el TMEC (el tratado de libre comercio firmado entre los tres países), donde acusan que el Gobierno mexicano beneficia a las empresas nacionales.

Estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas”

AMIGOS Y ALIADOS

En su intervención el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció a su país y a México como “naciones progresistas”.

“Respetan la justicia e igualdad para todos; empleo para la clase media; apoyo para pueblos indígenas; protección al medio ambiente. Y eso nos coloca en el centro de la visión para una América del Norte más próspera”, señaló.

El primer ministro destacó el fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones: “México y Canadá siguen siendo aliados muy sólidos”, aseveró, tras expresar su anhelo por aportar a la alianza bilateral, así como a la relación trilateral entre los tres países de Norteamérica.

Además, indicó que poco a poco entre Mé-

EU busca más extradiciones de narcotraficantes desde México

Entre los resultados más tangibles de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) es que Estados Unidos trabaja con México para que haya “más extradiciones” de narcotraficantes, de acuerdo al embajador de ese país, Ken Salazar.

La declaración del diplomático estadounidense se da a unos días de la captura de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en las inmediaciones de Culiacán, Sinaloa.

Aunque en conferencia de prensa, el embajador evitó hacer comentarios sobre la captura del capo y sobre su proceso de extradición.

“Ahí vamos trabajando para hacer más extradiciones”, anunció sin ofrecer más detalles.

Sobre la crisis migratoria, el embajador pidió que los migrantes no sean utilizados como herramienta política: “Eso no se debe hacer ni en Estados Unidos, ni aquí en México”, declaró.

Lo que se requiere con las tecnologías que tenemos ahora es dejar atrás las energías del pasado y abrazar las energías del futuro; la solar, eólica, geotérmica, todo lo que es energía limpia. Eso se puede hacer”

KEN SALAZAR, embajador de EU en México

Además, el diplomático aseguró que se deben dejar atrás las energías del pasado y dar paso a energías limpias, como parte de los compromisos acordados en la X CLAN.

Sobre la controversia energética que mantiene Estados Unidos y Canadá contra México bajo el TMEC (el tratado de libre comercio entre los tres países), el embajador Salazar indicó que el tema se está resolviendo conforme

xico y Canadá se han ido profundizando las relaciones económicas entre ambos países, a los que calificó de aliados y amigos.

CÁLIDO RECIBIMIENTO

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su esposa fueron recibidos por el presidente López Obrador y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, en Palacio Nacional, e incluso el mandatario se permitió emitir una broma al recibirlos.

“Ya quédense a vivir aquí”, dijo López Obrador con una sonrisa, en referencia a la visita que el miércoles el primer ministro hizo a Palacio, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, junto con el presidente

de Estados Unidos, Joe Biden.

COLABORACIÓN.

Por segundo día consecutivo, el presidente López Obrador recibió al primer ministro canadiense

Justin Trudeau en Palacio Nacional.

Tras la reunión bilateral, el canciller Marcelo Ebrard y Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores, firmaron el memorándum de Entendimiento entre el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el Crown-Indigenous Relations and Northern Affairs Canada (CIRNAC) para trabajar juntos por las comunidades nativas de ambos países.

Al finalizar la firma del documento, ante funcionarios de ambos países, López Obrador acompañó a Trudeau a la puerta de honor.

“Que tengas un buen viaje, un buen viaje, y muchas gracias”, le dijo López Obrador al primer ministro canadiense.

“Gracias por todo”, le dijo Trudeau en inglés, tras lo cual soltó un “muchas gracias” en español, llevándose la mano derecha al pecho.

Por la noche, el primer ministro y su esposa se dirigieron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para tomar su vuelo de regreso a Canadá a bordo de una aeronave de la Royal Canadian Air Force.

al marco legal del documento.

“Esperamos también que vamos a tener éxito porque tenemos el T-MEC. Las inquietudes que están allí se van a seguir trabajando porque hay un proceso de un marco legal, un proceso que todavía sigue”, expuso.

En ese sentido hizo un llamado a los funcionarios mexicanos a reconocer la realidad que ha informado John Kerry (enviado especial so-

bre el Clima de EU), sobre quien el embajador aseguró que sabe más del Cambio Climático que cualquier otro.

Por ello aseguró que el mayor esfuerzo de Estados Unidos está enfocado en impulsar las energías renovables y luchar contra el Cambio Climático para lo que se requiere dejar las energías del pasado y abrazar las energías limpias.

/ MARCO FRAGOSO

3 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
MINISTRO TRUDEAU ABRE PASO A EMPRESAS
CUARTOSCURO
DIPLOMACIA. A un día de que el presidente de EU, Joe Biden, abandonó territorio mexicano, el embajador Ken Salazar dio más pormenores de los acuerdos. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México CUARTOSCURO

Se reunirán legisladores de México-EU para apuntalar acuerdos de Cumbre

Respuestas. La reunión trilateral dejó opiniones encontradas entre legisladores de Morena y aliados, así como opositores

En los próximos tres meses se celebrará la reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos y con la cual se podrán acompañar las conclusiones a las que se llegaron durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, informó el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

“Estamos por determinar el lugar de manera conjunta con el Congreso norteamericano; vamos a acompañar seguramente las conclusiones que se tuvieron con la reunión de los tres jefes de Estado.

“Uno de los temas indudablemente que va a estar en la agenda de la reunión interparlamentaria será

la revisión puntual de todo el marco jurídico que regula los procesos migratorios en ambos países y lo vamos a vincular también a esta asociación de estudio y el análisis de los procesos migratorios de todo lo que es América Central hacia los Estados Unidos”, detalló el morenista en conferencia de prensa.

Apuntó que el asunto migratorio será uno de los temas que incluirán en este encuentro con los congresistas estadounidenses para hacer una revisión puntual del mismo.

“Hay digamos, una especie de outsourcing. Los flujos migratorios son un outsourcing en Estados Unidos. ¿Por qué?, porque (los migrantes) carecen de seguridad social, carecen de prestaciones, es una

Continúa caos en Zócalo por restricciones al paso

Pese a haber concluido la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), el Zócalo capitalino, hasta ayer, continuaba cerrado, lo que ocasionó caos para la ciudadanía.

Tras haber concluido el evento que reunió al presidente Andrés Manuel López Obrador con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, las vallas metálicas y los elementos de seguridad permanecieron en la periferia del Zócalo, restringiendo el acceso a esta zona, por lo que miles de capitalinos aún encontraron problemas para desplazarse de manera normal en el primer cuadro de la Ciudad de México.

Esto por la reunión que tuvo el presidente López Obrador con el primer ministro de Canadá en Palacio Nacional.

Ante tal situación, la frustración de los capitalinos se hizo presente un día

más, pues miles de personas lucieron molestas y cansadas por tener que efectuar largas caminatas para poder rodear el área y llegar a sus destinos.

“Nos afecta muchísimo porque la verdad nosotros viajamos por aquí a diario y con esto se pierde el tiempo, demasiado, tenemos que dar la vuelta hasta allá”, lamentó Mariana, una mujer de mediana edad, quien caminaba por calles del Centro Histórico en compañía de su hijo, el cual lucía extenuado.

El tiempo empleado en estos recorridos se vuelve una complicación para muchas personas, como Elena, quien también se quejó de los cierres.

“La verdad es que es muy molesto porque luego uno ocupa el tiempo de comida para ir a recoger algo, a comprar cosas, además de comer y luego con el tiempo medido, pues como que darle la vuelta a todo el Zócalo no está padre, no es algo que tú ten-

Esta cumbre trilateral de los líderes del Norte fue un completo éxito, porque además mostró que México ya no es un invitado de tercera”

ALEJANDRO GONZÁLEZ YÁÑEZ

Diputado del PT

especie de outsourcing que no está regularizado.

“Y les hemos pedido que nos hagan una revisión desde la perspectiva norteamericana, desde el marco jurídico que regula Estados Unidos, y nosotros vamos a hacer lo propio para armonizar y buscar cuáles son las inconsistencias o los faltantes para poder subsanar”, indicó Mier. Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de

México se ha convertido en el patio trasero de los estadounidenses y aquí donde todo el tiempo existe migración, no dijimos absolutamente nada sobre el tema”

ELIZABETH PÉREZ Diputada del PRD

la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, dijo que como Senado y al ser responsables de la política internacional, hay tres temas que les preocupan: migración, drogas y energía, además que buscarán que la reunión interparlamentaria sea trilateral, aunque no hay fecha confirmada. De acuerdo con el legislador, los acuerdos que México suscribió para recibir a ciudadanos de otros países que no son aceptados temporalmen-

te o que son rechazados por Estados Unidos “van a generar una crisis, porque es una cantidad importante las que pueden estar recibiendo en México, que en la práctica lo convierte en un tercer país seguro”.

En el tema de las drogas, consideró que los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, lo redujeron a la introducción del fentanilo a la Unión Americana; pero es mucho más profundo.

REACCIONES

En la sesión de la Comisión Permanente, los legisladores oficialistas y de oposición expresaron sus diferentes puntos de vista sobre la Cumbre de Líderes y mientras los primeros la consideraron un éxito, los segundos vieron un total fracaso.

La diputada Elizabeth Pérez (PRD) opinó que el encuentro entre presidentes fue para México un circo en el que, a diferencia de los mandatarios estadounidense y canadiense, no se planteó una agenda trascendente.

Por su parte, el senador Alejandro González Yáñez (PT) sostuvo que el presidente López Obrador propuso, de manera directa y clara, que ha llegado el momento de romper paradigmas y él está proponiendo la integración económica de todo el continente americano.

gas contemplado, de hecho te hace perder bastante tiempo y es muy cansado porque no es una cuadra”.

Sin embargo, esta situación también afectó mucho a personas mayores, debido a que las largas camina-

Avanza investigación de atentado contra Ciro; también García Harfuch

trata de un grupo de sicarios y narcomenudistas que operan en la CDMX y el Estado de México y, aunque se les encontró ropa con las siglas del CJNG, García Harfuch desestimó que pertenecieran a este cártel

tas significan un desgaste excesivo para ellas.

“¿Cómo no me va a afectar?, estoy mala de mi pie, no puedo caminar; ya tengo rato caminando, he tenido que rodear todo el Zócalo, es muy

resuelto con prestancia -con la cooperación de la Fiscalía General de la CDMX, desde luego-.

Y pese a ello, ni López Obrador ni la propia Sheinbaum lo incluyen entre los posibles candidatos de Morena para competir por la jefatura de Gobierno en el 2024.

molesto, voy hasta Metro Pino Suárez y si está muy lejos” indicó Cruz Gutiérrez, de 74 años de edad, y abundó que para ella es muy desgastante realizar recorridos tan largos a pie.

la narrativa de atentados cuando una revisión histórica de las fallas del Sistema de Transporte Colectivo demuestra que se trata de falta de mantenimiento.

Dicen que cuando se quiere se puede y para ejemplo está el caso de la detención de 11 sujetos que presuntamente participaron en el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.

Es cierto que se tomaron su tiempo -el atentado fue el 15 de diciembre-, pero ayer el secretario de Protección y Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentaron los avances de la primera parte de la investigación.

Según la información proporcionada, se

La detención de los 11 presuntos implicados echa por los suelos la narrativa que se quiso imponer en las redes de un “autoatentado’’ o de un atentado para perjudicar a la administración lopezobradorista, como el propio Presidente sugirió en una mañanera.

Ahora lo que las autoridades deberán investigar es quién y por qué decidieron atentar contra el periodista.

Se detuvo a los autores materiales pero falta el intelectual y el móvil, sin el cual el caso perderá credibilidad.

La captura de estos sujetos tiene, indirectamente, una gran carga política.

Coloca a García Harfuch como el más eficiente de los funcionarios de la administración capitalina pues los casos relevantes los ha

Aunque falta un año y medio para las elecciones, los resultados del jefe de la Policía de la capital lo ponen entre los primeros lugares, pero el “pecado’’ de haber trabajado en la administración de Genaro García Luna, cuando fue secretario de Seguridad Pública, no lo hace confiable a los ojos del gran elector que vive en Palacio Nacional.

Como quiera que sea y más allá de esas consideraciones políticas, qué bueno que se avanza en las investigaciones del atentado contra Ciro Gómez y qué pena que no sea así en todos los casos. ••

Entre sus muchas giras por el país la jefa de Gobierno de la CDMX debería pasar a hacerse una limpia porque los problemas le surgen como hongos.

Ayer fue, oooootra vez, el Metro.

Las llantas de un vagón comenzaron a incendiarse en la estación La Raza.

Lo grave del asunto, además de las constantes fallas, es que Morena quiere imponer

Si López Obrador reconoció que sus “programas sociales’’ son en realidad una estrategia política para hacerse de seguidores, ¿qué le cuesta a Sheinbaum reconocer que no hay dinero para refaccionar a todo el sistema?

Hasta simpatías -y chance hasta una coperacha- ganaría.

La única ventana que tiene la ministra Yasmín Esquivel para defender su honor y prestigio es que la Dirección General de Profesiones de la SEP, a la que fue turnado el tema del plagio de tesis, le permita un juicio al que no tuvo derecho en la FES Aragón.

La UNAM precisó que no tiene facultades “para retirar, cancelar o revocar títulos’’, por lo que el tema fue enviado a la SEP qué no podría revocarle el documento pero sí la cédula profesional, que es la patente para desempeñar una profesión.

A ver.

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
vista de 24 HORAS.
• •
••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
MIGRACIÓN SERÁ TEMA CENTRAL APUNTÓ IGNACIO MIER
GABRIELA ESQUIVEL FRUSTRACIÓN. Peatones que frecuentan el Centro Histórico advierten que sus recorridos se volvieron complicados por el cierre. ORTIZ

Datos. La población en México con síntomas asciende a 15.4% en adultos, pero entre mujeres alcanza 19.5%, según el Inegi

En México, una de cada cinco personas puede estar atravesando por un padecimiento depresivo, ante lo cual es necesario saber identificar las señales y brindar el apoyo adecuado, advirtió el doctor Alejandro Nenclares, director médico de Medicina Interna de Pfizer.

“Entre 20 y 25% de la población general, es decir, una de cada cinco personas, pudieran estar pasando por un padecimiento depresivo, el problema es que no se detecta o la gente no busca ayuda”, declaró el especialista.

Refirió que diciembre suele ser una época en la que las personas hacen una introspección, hay más gastos y hay cambios familiares fuertes, lo que lleva a padecer síntomas depresivos.

“No es que la depresión no aparezca en otras épocas del año, pero la época invernal suele ser un período donde se agudiza”, refirió.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado

‘Un échaleganas no resuelve la depresión’

Las entidades federativas con los porcentajes más altos de síntomas de depresión los presentan las poblaciones adultas de Guerrero, Tabasco y Durango, mientras los porcentajes más bajos las de Quintana Roo, Sonora y Nuevo León.

Ante ello, el especialista detalló que si bien no existe una fórmula para prevenir la depresión, sí existen hábitos que ayudan a evitarlos, como el tener un buen sueño, evitar la ingesta de alcohol, o el abuso en el consumo de sustancias tóxicas y procurar relaciones sanas.

alteraciones en el sueño (dormir mucho o muy poco), alteraciones en el apetito (comer mucho o no comer) y sentimientos muy bajos de autoestima.

Por ello, pidió no subestimar el problema y no decirles a los pacientes depresivos “échale ganas”, toda vez que no se trata de un problema de ánimo, sino de un padecimiento.

Reportan 3 mil 696 casos de viruela símica

Con corte al 9 de enero, la Secretaría de Salud (Ssa) ha identificado seis mil 159 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable de Mpox (viruela símica), de los cuales tres mil 696 están confirmados con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE.

(ENBIARE) 2021 del Inegi, la proporción de población con síntomas de depresión asciende a 15.4% en la población adulta, pero entre las mujeres alcanza 19.5%.

Entre los síntomas principales para detectar si una persona está en un estado depresivo, el doctor Nenclares señaló la tristeza sostenida por más de dos semanas la mayor parte del tiempo, la pérdida por la capacidad de placer,

“No es echarle ganas, no es algo pasajero, no es chantaje, no es manipulación, hay que darle seriedad como la enfermedad que es y comentarlo con un profesional de la salud, desde el psicólogo, médico familiar, ginecólogo, psiquiatra o cualquier otro profesional de la salud” y no contarlo solo “a la comadre o al sacerdote”, toda vez que a estas enfermedades hay que darle un tratamiento y seguimiento.

De acuerdo con el comunicado quincenal sobre esta enfermedad, en los últimos 14 días de vigilancia se han identificado un total de 151 casos probables y 59 confirmados, por lo que la tendencia de la curva epidémica en México sigue la que se presenta a nivel global, con una reducción en la velocidad de la transmisión y en la presentación del número de casos.

Además, se han identificado 14 defunciones (trece hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con Mpox y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.

De ellas, sólo cuatro se han relacionado directamente con la infección por Mpox, dos no se relacionan directamente con esta causa y ocho se encuentran en análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología, para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por Mpox.

De las cuatro defunciones analizadas por el grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología, tres son hombres y una mujer entre 30 y 44 años. El 100% presentó como comorbilidad la infección por VIH, 50% sífilis y 25% Diabetes mellitus.

En cuanto a los contagios, 97% es de hombres, y el grupo etario 30 a 34 es el mayormente afectado, con una tasa de incidencia de 9.58 por cada 100 mil habitantes, con 975 de los tres mil 696 casos confirmados.

Con relación al manejo clínico de los casos confirmados, el 79% (dos mil 935) han recibido manejo ambulatorio y 21% han requerido de hospitalización por presentar factores de riesgo, necesidad de aislamiento, manejo del dolor o gravedad del cuadro clínico.

La comorbilidad que mayormente se presenta es infección por VIH (58%) con dos mil 145 de los tres mil 696 casos. /

Coahuila: el mensaje no entendido por Mejía

dirá con frecuencia por dos razones: estuvo en la coordinación de campaña hace seis años y es compañero de Delfina Gómez en el Senado.

Cada uno aportará capital político y, nadie lo dude, también económico.

En el Gobierno y su partido hay preocupación por Coahuila.

En las elecciones de junio próximo, convienen en sus análisis, la competencia será cerrada aunque en el frente oficialista vayan partidos paleros.

En el Estado de México la apuesta está en utilizar el aparato público y los programas sociales para aupar a Delfina Gómez

En apoyo suyo, está previsto, acudirán funcionarios federales y por supuesto las tres corcholatas: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard Ricardo Monreal, quien no se considera y rechaza el término corcholata, también acu-

Aun así, el frente de oposición liderado por Alejandra del Moral tiene mucha fuerza, sus simpatías crecen y estará en la contienda impulsada por estructura priista, tradicionalmente sólida.

ENVIADO PARA PERDER

En Coahuila la situación es distinta.

Allá hay una base tricolor muy organizada e identificada con el seguro candidato Manolo Jiménez, respaldado por la alianza Va por México

La resistencia del subsecretario Ricardo Mejía a reconocer al elegido desde Palacio Nacional, Armando Guadiana, ha confundido a la militancia guinda.

Persiste en ser candidato, aun contra Morena y el cobijo presidencial proporcionado hasta ahora, porque a juicio de muchos no

entendió el mensaje de fondo.

Según éste, Mejía es necesario en su cargo actual y por eso ha trascendido a dos titulares, Alfonso Durazo y Rosa Icela Rodríguez

Si se va, pierde la oportunidad de ascender al gabinete.

Pero hubo otra razón:

Ante la sólida estructura tricolor, se mandó a alguien sacrificable como el senador Armando Guadiana, quien arrastra dos derrotas seguidas: al Gobierno estatal en 2017 y a la alcaldía de Saltillo en 2021.

EL PODER DE RIQUELME

Otra valoración oficial es el control político del gobernador Miguel Riquelme.

Se le reconoce gran capacidad para labores administrativas, de ahí la dificultad de penetrar en los sectores mayoritarios para acarrearlos hacia Armando Guadiana.

Y menos si Ricardo Mejía encuentra protección de dos partidos satélites del Gobierno federal pero urgidos de votos propios, el Verde y el PT.

Sería un golpe porque dividiría la votación y favorecería a la alianza PRI-PAN-PRD con partidos locales, asociaciones empresariales y organismos sociales y gremiales de Coahuila.

Se le considera un frente con mayor solidez al del estado de México.

Hay otro dato:

La concentración política del estado tradicionalmente se ha manejado desde Palacio de Gobierno, sobre todo en tiempos de los hermanos Humberto y Rubén Moreira

Hoy estos han perdido influencia, según acontecimientos recientes, a pesar de la pertenencia del gobernador Miguel Ángel Riquelme a su grupo.

A fines de 2022 se renovaron las secciones del SNTE, la 5 y la 38, las cuales en algún tiempo fueron dirigidas por los hermanos Moreira

En esta ocasión el dirigente nacional Alfonso Cepeda instruyó a abrir el registro a todas las corrientes y, para sorpresa de supervisores del INE y la STPS, perdieron los candidatos moreiristas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 5
EL DR. ALEJANDRO NENCLARES INDICÓ QUE SE REQUIERE APOYO
ALEJANDRO NENCLARES Director médico de Medicina Interna de Pfizer
Si yo hago ejercicio, si yo procuro dormir a mis horas, si tengo buenas relaciones sociales (...) eso también disminuye bastante los factores de riesgo para desarrollar la depresión”
CUARTOSCURO La Cámara de Senadores reconoció la trayectoria y logros del equipo de futbol Chivas Femenil, que son inspiración para cientos de jóvenes mexicanas que desean hacer historia en el balompié nacional. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que el Club Deportivo Guadalajara Femenil fue uno de los principales impulsores de la creación de una liga de futbol profesional donde las mujeres pudieran mostrar su pasión, talento y habilidades deportivas. / KARINA AGUILAR
Reconoce Senado a mujeres futbolistas de Chivas Femenil
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Señalamientos. El consejero presidente del INE declaró que reforma pone en riesgo la estabilidad del país

ÁNGEL CABRERA

La reforma a las leyes electorales, conocida como Plan B, es inconstitucional, erosiona cinco grandes pilares democráticos y pone en riesgo la capacidad operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización de elecciones, señaló el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello.

Al impartir la conferencia inaugural del seminario “Los estados en 2022, la nueva distribución partidista”, señaló que los cambios legales ponen en riesgo la estabilidad política del país, nulifican las garantías constitucionales de autonomía, certeza, legalidad, máxima publicidad y objetividad, por lo que el voto ciudadano, dijo, está en riesgo.

De concretarse y validarse el Plan B de la reforma electoral en los tribunales, advirtió que se cortará la capacidad operativa del INE, se ponen en riesgo las elecciones y vuelve a meter al Gobierno en la organización de comicios.

“Va a provocar que, por primera vez, en los últimos 30 años, esté en riesgo lo que ya no era un problema en nuestro país”, indicó.

La organización de las elecciones, continuó Córdova, “adolecerá de una falta de confianza y certeza que ha caracterizado los procesos electorales -que es la gran conquista de nuestra transición- como consecuencia, entre muchas otras cosas, pero de manera principal, al desmantelamiento de la estructura del INE y, en consecuencia, sus capacidades operativas.”

Explicó que implica cambios a seis ordenamientos legales -la Ley General de Sistemas de Partidos Políticos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley General de Sistemas de Impugnación, la Ley de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades de los

Plan B erosiona los pilares de la democracia: Córdova

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la inexistencia de actos anticipados de precampaña del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante una conferencia de prensa en la Expo Guadalajara.

Se denunció una supuesta reunión con empresarios, además de la colocación de espectaculares con la frase #AdanVa, pues se consideró que se trataba de una posible estrategia sistemática de posicionamiento y de actos anticipados de precampaña y campaña, así como de difusión de propaganda gubernamental personalizada.

Al respecto, la Sala Regional Especializada determinó, entre otras cuestiones, la inexistencia de la infracción consistente en la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, al no actualizarse el elemento temporal, al haberse realizado el evento el 16 de julio pasado, es decir, fuera del proceso electoral federal.

Además, no hubo un llamamiento expreso o inequívoco a votar por

Adán Augusto no hizo precampaña: TEPJF

el servidor público denunciado en el próximo proceso electoral federal ni se actualizaron equivalentes funcionales. Esto, dado que el servidor posicionó un movimiento político del que forma parte y no una plataforma electoral, ni aspiraciones políticas individuales. El Tribunal Electoral, en sesión

pública presencial, confirmó la decisión controvertida, pues la Sala Especializada concluyó que las expresiones se emitieron en atención al contenido y desarrollo del evento denunciado.

En otro asunto, la Sala Superior confirmó la resolución que determinó la existencia de la vulneración

a los principios de imparcialidad y neutralidad atribuidas a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, derivado de su participación en una conferencia de prensa celebrada en Tamaulipas a favor de Américo Villarreal, entonces candidato a gobernador en ese estado. / ÁNGEL CABRERA

Servidores Públicos- por lo que se trataría de “una constelación de inconstitucionalidades”.

DESAPARICIÓN DE CARGOS

El presidente del INE aseguró que las reformas ponen en riesgo cinco pilares democráticos salvaguardados en la Constitución: autonomía e independencia de los órganos elec-

torales; la existencia de un Servicio Profesional Electoral; la presencia permanente del INE en todo el territorio nacional a través de oficinas desconcentradas; un Padrón Electoral manejado con criterios técnicos, bajo la supervisión de partidos políticos, y condiciones de equidad en la competencia electoral.

Detalló que, de consolidarse la re-

FAA pospone reunión para recuperar categoría 1

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) posponer la reunión de alto nivel programada para hoy, en la que se evaluarían los avances para que el país recupere la categoría 1 de la aviación civil.

La SICT informó, a través de un breve comunicado, que la agencia estadounidense pidió una nueva fecha para la reunión para poder realizar la visita a México lo antes posible.

La razón por la cual no se trasladarán hoy los funcionarios de la FAA, se debió a la falla que se presentó en su sistema informático y que le obligó a suspender temporalmente los vuelos en territorio estadounidense, lo que provocó miles de retrasos y cientos de vuelos cancelados.

México perdió la categoría 1 en aviación civil en mayo de 2021 y todos los esfuerzos del Gobierno de México para recuperarla han fracasado.

Por esta causa, las aerolíneas mexicanas están impedidas para abrir más rutas hacia y desde Estados Unidos, el principal mercado de la aeronáutica nacional.

En diciembre, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, informó que el plan de acción correctiva para recuperar la categoría 1 estaba en sus fases finales y se podría obtener de nuevo en el verano de 2023.

Aseguró que se había finalizado casi 80% del plan de acción correctiva, y el acuerdo era reunirse en enero con el titular de la FAA, para que en marzo se concluya con el programa de corrección.

La última vez que se había perdido esta certificación por parte de la autoridad estadounidense fue en julio de 2010. / JORGE X. LÓPEZ

Con el fin de proteger al usuario, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, propuso un procedimiento para la devolución de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), en caso de que los usuarios de servicios aéreos hayan perdido su vuelo.

La propuesta del también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, establece los plazos en que se deberá realizar la devolución, mediante un mecanismo eficaz y expedito, el cual será implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

En ese sentido, señala que aquellos casos en que por causas atribuibles al usuario no sea posible la devolución de la tarifa, el recurso se destine a la mejora de infraestructura aeroportuaria, preferentemente para las personas con discapacidad o con movilidad reducida.

Monreal Ávila destacó que la Ley de Aviación Civil establece que el pasajero puede solicitar la devolución de su boleto en caso de que decida no efectuar el viaje, siempre y cuando lo comunique al permisionario o concesionario en el lapso de veinticuatro horas contadas a partir de la hora de la compra del boleto; sin embargo, la legislación no dispone cuál debe ser el procedimiento.

El legislador explicó que el cobro que las aerolíneas realizan por la Tarifa de Uso Aeroportuario genera

forma electoral, desaparecerán cargos y, en consecuencia, alrededor de siete mil funcionarios del INE, de los 17 mil 600 trabajadores que tiene actualmente; es decir, prácticamente la mitad del personal que hoy labora en el Instituto.

A su vez, desaparecerá el 85% de las plazas del Servicio Profesional Electoral (SPEN); es decir, que se

reduciría alrededor de 350 plazas de las dos mil 600 que hoy existen.

Además, los 10 consejeros del INE, el Secretario Ejecutivo, integrantes de la Junta General Ejecutiva ampliada y vocales ejecutivos de las 32 entidades, se reunieron hoy por la mañana para analizar los impactos de la reforma electoral que está a discusión en el Congreso.

Monreal propone devolución de TUA por pérdida de vuelo

que el precio final de un boleto de avión aumente hasta en un 60%.

Además, algunas estimaciones que se dan respecto de este fenómeno son del orden del 7 al 8% anual de pasajeros que no abordan el vuelo por causas diversas.

De ser así, estos porcentajes implicarán una cantidad de más de cuatro mil millones de pesos, que deberían de ser devueltos a los pasajeros por concepto de dicha tarifa, lo cual debe resolverse en la legislación

de aeropuertos en beneficio de las personas usuarias de los servicios aéreos.

Con el pago de la TUA, refirió Monreal Ávila, los usuarios tienen acceso a las instalaciones del aeropuerto como los mostradores y bandas para equipaje, servicios sanitarios, las señalizaciones e información dada al pasajero ubicada dentro de las terminales, las áreas de revisión, así como las zonas de libre acceso o restringido. /

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 6
ARCHIVO CUARTOSCURO
SOLICITUD. El senador Ricardo Monreal indicó que con el pago del TUA se pueden utilizar las instalaciones del aeropuerto como los mostradores. ESTATUS. La reunión no se realizó por la suspensión de vuelos en EU. AFP KARINA AGUILAR
CAMBIOS LEGALES PEGARÁN EN LA CONFIANZA CIUDADANA, ADVIRTIÓ
VÍNCULO. Adán Augusto López, titular de la Segob, y Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Sedena, asistieron ayer a la firma de un Memorándum de entendimiento entre organismos indígenas de México y Canadá. CUARTOSCURO

‘Para rehabilitar trenes, STC requiere 3.5 mil mdp al año’

Demanda. El Sindicato del Metro solicitó al Congreso local un presupuesto alterno exclusivamente para mantenimiento

El Sindicato Nacional del Sistema de Transporte Colectivo asegura que se necesitan al menos tres mil 500 millones de pesos para dar mantenimiento a 291 de 394 trenes del Metro, que a diario transportan a seis millones de usuarios.

Esto de acuerdo con un proyecto enviado el 28 de noviembre de 2022 al Congreso de la Ciudad de México, a través del cual piden un presupuesto alterno de tres mil 500 millones de pesos anuales

El Sindicato advirtió que existe un lote de 166 trenes que no se les ha realizado una revisión general y que ya superaron los 500 mil kilómetros.

Además, existen 125 trenes que no cuentan con ningún tipo de rehabilitación de sus partes y componentes, los cuales se encuentran estacionados en los talleres del Sistema.

En entrevista con 24 HORAS, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino Arévalo, dijo que aunque este tema ya fue solicitado al Congreso local, hasta ahora no ha tenido respuesta alguna de los diputados.

“Aprueben un presupuesto alterno etiquetado exclusivamente para dar mantenimiento a todos los equipos, esa es la solución, no hay otra. Nosotros (los trabajadores) no vemos, no administramos”, declaró el líder.

En el documento dirigido a los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, el Sindicato del Metro destaca que el presupuesto aprobado para el ejercicio 2022 ya estaba comprometido.

“De tal manera que de los 18 mil millones de pesos aprobados se destinaron cuatro mil 500 millones para instalar la Subestación de Buen Tono; dos mil millones para la renta de trenes asignados a la L-12; dos mil millones para el pago de energía eléctrica y seis mil 600 millones de pesos para al pago de nómina”, destacó Espino.

También reconoció que diariamente se tienen fallas en el sistema de transporte y ello sólo se puede arreglar con mantenimiento.

INDIGENTES, CAUSA DE CORTOCIRCUITO Sobre el accidente del fin de semana en la Lí-

ANÁLISIS INTERNO

De

El costo aproximado para rehabilitar un tren de nueve carros, realizado por técnicos del área de rehabilitación del Metro, es de aproximadamente 60 millones de pesos.

La inversión para la rehabilitación por trabajadores del Metro, corresponde al 12.25% de la erogación que representa adquirir un tren nuevo, cuyo costo es de 490 millones de pesos.

Se estima que la asignación de recursos para el mantenimiento mayor de 291 trenes debería ser de aproximadamente 14 mil 358 millones de pesos, con lo que se “estaría poniendo a punto el 75% del parque vehicular del STC”.

nea 3 del Metro, donde falleció la estudiante de la UNAM Yaretzi Adriana Hernández Fragoso y más de 100 usuarios resultaron lesionadas, el líder de los trabajadores del Metro refirió que todo fue una combinación de fallas originadas por un corto circuito en un registro que se encuentra en la calle, afuera de las instalaciones de este medio de transporte.

“Yo no quiero acusar a nadie pero seguramente son los indigentes que se meten a los registros a calentarse, a cubrirse del frío y luego a ellos se les hace fácil hacer fogatas. Son registros que están abiertos -que no deberían estarlo, se roban las tapas- y esta gente no sabe ni siquiera el riesgo que corre de meterse a los mismos porque hay alta tensión”, explicó.

De esa manera, con el corto circuito se quemó el cable de señalización y con ello se queman los aparatos de pilotaje automático (lo que da seguridad al tren al circular, porque controla la velocidad) en esa zona, y el mando centralizado.

Todo ello, explicó Espino Arévalo “rebota en el C5 (Centro de control) se nos borra el seguimiento en las pantallas, se nos va el control de los trenes, sin saber dónde estaban más que por teléfono, falla también la telefonía, son coincidencias terribles”, narró.

Dijo que uno de los dos operadores que resultaron lesionados en el choque de los trenes entre las estaciones Potrero y La Raza ya fue dado de alta, mientras que el otro compañero sigue en terapia intermedia y está consciente.

Sin embargo, Espino aseguró que el Metro sigue siendo un medio de transporte seguro, “hay certeza en el servicio que estamos prestando y pueden estar tranquilos los usuarios en todas las líneas, aceptando que tenemos muchas fallas”, declaró.

La cuesta de enero a diciembre

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Solo han transcurrido 12 días de este año y las malas noticias en diversos ámbitos están presentes en la realidad nacional. El escenario internacional en materia económica anuncia turbulencia, el Banco Mundial anticipó que en 2023 habrá desaceleración abrupta y prolongada; pronosticó un crecimiento mundial de 1.7%.

En México será de apenas 0.9% y para Estados Unidos, se calcula en 0.5%. El Banco Mundial advierte que cualquier acontecimiento adverso podría empujar a la economía mundial a la recesión.

La economía en México no crecerá este año

y el Gobierno de López Obrador mantendrá su importante y elevado gasto social. Así como la prioridad de las obras emblemáticas del sexenio. Ya veremos cómo será la relación con los inversionistas nacionales y extranjeros que requieren certidumbre.

Por ello la importancia de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), ya que un tercio del comercio internacional sucede en Estados Unidos, Canadá y México. Nada nuevo en el encuentro de los tres jefes de Estado, la diplomacia estuvo siempre presente a pesar de la larga respuesta del presidente López Obrador durante la conferencia de prensa.

Tanto Biden como Trudeau trajeron sus temas y los plantearon. El canadiense antes de su llegada expresó la preocupación por las inversiones de empresarios de su país en materia energética, por su parte el presidente de los Estados Unidos resaltó los temas de migración y fentanilo.

Los expertos en materia económica asegu-

ran que la reunión es una muy buena noticia. Ahora está por verse cómo se construye la fuerza de América del Norte, que en realidad es el objetivo fundamental de la X Cumbre. Con cautela deben tomarse los acuerdos.

SUSURROS

Las investigaciones en relación al atentado contra el periodista Ciro Gomez Leyva avanzan de acuerdo a la primera fase que anunciaron las autoridades de la Ciudad de México. Queda pendiente saber quienes lo mandaron matar y por qué. Que este hecho no quede impune.

1. Por si algo faltara de grilla este año, habrá sucesión en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), donde todo parece indicar que la accidentada gestión de José Antonio Centeno Reyes cobrará factura y le impedirá la reelección. Lo acusan de abuso de poder, malos manejos financieros y hasta misoginia contra una de las candidatas a sucederlo: María de Lourdes

Ya cuentan con Wifi todas

las escuelas de educación

básica

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a través del programa “Internet para todos”, se instalaron siete mil puntos de Wifi gratuitos en los dos mil 662 planteles de educación básica en la ciudad, por lo que a la fecha la capital cuenta con 29 mil 700 puntos de acceso a internet gratuito.

“Como jefa de Gobierno, lo menos que puedo hacer, siendo consciente con lo que siempre he sido y la lucha que he dado, es apoyar a la educación pública; por eso el internet para nosotros es importante que esté en las escuelas, pero además, que también sea un derecho”, expresó.

Desde la escuela secundaria número 6 “Carlotta Jasso”, la mandataria local subrayó que el Estado mexicano debe garantizar que la educación pública sea la mejor de todas: humanista, cívica y científica para poder construir a las mejores mujeres y hombres del país.

Por ello resaltó que su administración elevó a rango constitucional el programa “Mi Beca para Empezar”, que actualmente beneficia a 1.2 millones de estudiantes de educación básica en la CDMX.

Resaltó que se han construido seis nuevos planteles del Instituto de Educación Superior (IEMS) de la Ciudad de México.

/ ARMANDO YEFERSON

Medina. Los otros dos candidatos a la presidencia de ese organismo son José Manuel Sánchez Carranco y Esperanza Ortega Azar.

2. En el Metrobús de CDMX, que dirige María del Rosario Castro, contrataron a Servicios Integrales Retimar SA de CV por 11 millones de pesos para encargarse del aseo del 1 de enero al próximo 15 de marzo, y llama la atención que el monto es por lo menos 2 millones de pesos más alto de lo que pudo haber costado en caso de solicitar a la proveedora que tuvieron en 2022 para continuidad a sus labores. Pero eso no es todo, ya que esta empresa tiene un año de nacida, por lo que no tendría la experiencia necesaria, sin olvidar que su representante legal es Beatriz Adriana Escarcega Arellano, supuesta prima hermana de la directora Ejecutiva de Administración y Finanzas, María Dolores Arellano Sesmas, y que también ha signado en fechas recientes como litigante de Joad Limpieza y Servicios, S.A. de C.V., compañía vinculada a Fernando Sanromán Cervantes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
FERNANDO ESPINO ASEGURA QUE EL SISTEMA ES SEGURO
METRO CDMX
CONECTADOS. La jefa de Gobierno señaló que la CDMX cuenta con 29 mil 700 puntos de internet.
GOBIERNO CDMX
// @rf59
lola-colin@hotmail.com
acuerdo al Sindicato del Metro, estas son algunas de las prioridades de mantenimiento: A 12 días de que iniciaron las evaluaciones en el tramo subterráneo de la Línea 12, el Metro informó que las pruebas de trenes en vacío se encuentran en su etapa final, con el objetivo de reabrir el servicio de Atlalilco a Mixcoac el 15 de enero. Alistan Línea Dorada

Maniobra. La madrugada de ayer se catearon 12 domicilios de manera simultánea, decomisando armas, droga y hasta animales exóticos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que tras un cateo a 12 inmuebles fueron detenidas 11 personas vinculadas al ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva y comentó que las investigaciones continúan.

“Con el trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, fueron detenidas 11 personas relacionadas con el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva, perpetrado el 15 de diciembre”, expuso.

Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la mandataria capitalina indicó que a través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y en colaboración del Centro Nacional de Inteligencia se obtuvo información relevante, por lo que en la madrugada del miércoles se catearon 12 domicilios de manera simultánea.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que los cateos se realizaron en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa, donde fueron detenidas las 11 personas, quienes son parte de una célula criminal dedicada al narcomenudeo, sicariato y extorsión a comerciantes, principalmente en las demarcaciones de Iztacalco y Venustiano Carranza.

“De acuerdo a las investigaciones

Caen 11 implicados de ataque a periodista Ciro Gómez Leyva

OPERATIVO

Los implicados en el atentado contra Ciro Gómez Leyva serían parte de una célula criminal

Durante la madrugada de este miércoles, la SSC efectuó un cateo a 12 domicilios de manera simultánea en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa

Se decomisaron siete armas cortas, cuatro armas largas, dos granadas de fragmentación, más de 150 cartuchos de diversos calibres y más de cuatro mil dosis de droga

Los detenidos son acusados por el delito de homicidio en grado de tentativa y un juez de Control determinará su situación jurídica

realizadas con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno de México, se pudo establecer que son integrantes de una célula criminal liderada por un sujeto identificado como Pool, Pedro N., quien tiene como zona de operación la Ciudad de México y Estado de México”, expuso.

También, el titular de la SSC señaló que los agresores del periodista Ciro Gómez lo estuvieron vigilando

a las afueras de Grupo Imagen los días 6, 10, 11, 12 y 13 de diciembre entre horarios de la tarde noche.

En tanto, la fiscal general capitalina, Ernestina Godoy, precisó que tras el cateo a los inmuebles se decomisaron siete armas cortas, cuatro armas largas, dos granadas de fragmentación, más de 150 cartuchos de diversos calibres y más de cuatro mil dosis de droga.

“Ocho vehículos, uno de ellos

blindado, cinco motocicletas, diversos dispositivos electrónicos y uno de comunicación, documentación diversa y animales exóticos: tres perros-lobo y un mapache. Entre los vehículos se encuentra el Seat negro, utilizado como muro durante la agresión”, detalló.

Por ello, Godoy indicó que los detenidos son acusados por el delito de homicidio en grado de tentativa, perpetrado contra Ciro Gómez, asi-

mismo señaló que serán presentados ante un juez de Control, quien decidirá su situación jurídica en un lapso de 48 horas.

Cabe recordar que el pasado 15 de diciembre del 2022 el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un ataque armado a bordo de su camioneta blindada a una distancia de 200 metros de su hogar, y este fue perpetrado por dos personas a bordo de una motocicleta.

Arranca temporada de tulipanes en Reforma

Con una amplia variedad de plantas y flores, entre las que destaca la presencia de tulipanes, los floricultores del Suelo de Conservación de la Ciudad de México ofrecen sus productos mientras esperan buenas ventas durante esta temporada, principalmente por estar presente en un sitio tan turístico como Paseo de la Reforma.

“Cultivamos plantas y ahorita tenemos lo que está en su mero apogeo, que es el tulipán”, indicó la señora Jazmín Flores, quien es productora originaria de Xochimilco en entrevista con 24 HORAS

realmente conozcan sobre los cuidados, […] incentivar a las personas a que nos acompañen y vean cuáles son sus procesos y se lleven un buen recuerdo de que todavía Xochimilco está vivo”, expresó Omar Guerrero, productor también de Xochimilco.

CULTIVO. La venta estará disponible hasta el 16 de enero a unos pasos de la L7 del Metrobús.

Para ellos estar presente en Reforma vendiendo sus productos es más que sólo una actividad económica, pues buscan también informar a los clientes sobre los procesos que se llevan a cabo para lograr la producción de las plantas y, además, darles conocimientos para el cuidado de sus plantas y de esta forma les sean duraderas, así no sólo adquirirán un producto, sino también aprendizaje.

“Tratamos de dar un buen conocimiento, una buena formación sobre el tulipán, y que

El precio de los tulipanes puede variar, pues dependen del estado en que se encuentren, por ejemplo, un tulipán que está abierto puede valer entre los 80 y los 100 pesos, mientras que uno que esté en botón, o cerrado, su precio puede oscilar entre los 120 y los 150 pesos, de manera que el vendedor evalúa su precio en función del estado de la planta.

“Nos adaptamos a cualquier cliente, a veces hay clientes que quieren a la mejor no sólo una pieza sino 50 piezas, entonces tratamos de darle el ganar-ganar, ganar nosotros y ganar él”, aseguraron los floricultores.

La venta de tulipanes estará presente hasta el domingo 16 de enero y se ubica en Paseo de la Reforma 100, a unos pasos de la estación París de la Línea 7 del Metrobús en un horario de 10:00 a 20:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
SERÍAN PARTE DE UNA CÉLULA CRIMINAL
ACCIONES. El cateo se llevó a cabo en 12 inmuebles en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa, donde fueron detenidas 11 personas.
OMAR GARCÍA
HARFUCH
Secretario de Seguridad Ciudadana
De acuerdo a las investigaciones realizadas (...) se pudo establecer que son integrantes de una célula criminal liderada por un sujeto identificado como Pool.”
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
SSC

Denuncian madres en CEDH el asesinato de sus dos hijos

Detonador. Agentes les marcaron el alto sobre la carretera JiménezTorreón, pero los jóvenes siguieron su marcha, asegura la dependencia

NADIA ROSALES

Las madres de los dos jóvenes presuntamente asesinados por elementos de la Guardia Nacional en Jiménez, Chihuahua, presentaron ayer una queja en contra de los oficiales, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en espera de que la situación sea atendida por su homóloga nacional.

El visitador de Delicias, Raymundo Mata, acudió al municipio y levantó la denuncia de los familiares, quienes manifestaron que a pesar de no haber sido testigos de los hechos, tenían conocimiento de lo sucedido, debido a que una de las víctimas murió en el hospital.

“Se recibió la queja y se les está dando el trámite necesario para remitirse a la Comisión Nacional de Derechos Humanos(...) creemos necesario que exista evidencia documental para que se le dé el seguimiento”, dijo en entrevista con 24 HORAS el presidente de la CEDH de Chihuahua, Néstor Manuel Armendáriz Loya.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos indicó que busca tener comunicación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto, para plantearle el tema.

EL RECUENTO

Luis Fernando, de 21 años, y Mauro Miguel, de 24, viajaban sobre la carretera JiménezTorreón, el pasado primero de enero, cuando un retén de la Guardia Nacional les marcó el

A 11 DÍAS DE FUGA EN CERESO DE CIUDAD JUÁREZ

Destituyen al director del sistema penitenciario

Luis Alonso Harris Arrondo, director general del sistema penitenciario de Chihuahua, fue cesado definitivamente de su cargo, a 11 días de la fuga de 30 internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez, donde también escapó el líder criminal, Ernesto Piñón, quien días después murió durante su reaprehensión.

El Gobierno del estado informó que también

alto, pero se negaron, dijo la dependencia. Sin embargo, testimonios publicados por la prensa local indican que siguieron su camino sin disparar y aún así fueron atacados y abatidos por los agentes.

Al respecto, la vocería de la GN emitió un comunicado en el que asegura que minutos antes de pedirles a los jóvenes que detuvieran la marcha, fueron agredidos en el mismo

Matan a titular antisecuestros de Colima al bajar de patrulla

Martha Esther Rodríguez Cerna, coordinadora de la Unidad del Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Colima, fue asesinada a balazos este miércoles, en la colonia La Joya, municipio de Villa de Álvarez, informó la dependencia.

Los hechos ocurrieron cerca de las 9:20 horas de ayer, cuando sujetos armados interceptaron a la funcionaria y le dispararon mientras descendía de un vehículo oficial.

“Martha perdió la vida cuando recibía atención médica”, añadió la instancia.

Asimismo, indicó que se implementó un

La Cumbre

operativo coordinado entre elementos de seguridad estatales y federales para dar con los responsables.

Por su parte, la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno condenó el crimen y dijo confiar en que la Fiscalía realizará las investigaciones necesarias para que el delito no quede impune.

BLANCOS DEL CRIMEN En 2022, al menos 15 agentes fueron ejecutados en la entidad, de acuerdo con la organización Causa en Común, y en lo que va de 2023 suman dos, luego de la reciente agresión con-

medio ambiente y cambio climático; competitividad con el resto del mundo, desarrollo, salud y seguridad.

México estuvo en la escena internacional y acaparó la atención mediática al romper esquemas, contra todo pronóstico, cuando los mandatarios de Estados Unidos y Canadá aterrizaron en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, obra insignia del actual Gobierno federal.

El 2023 inició con nuestro país siendo sede de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Durante tres días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden, junto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvieron varias reuniones en las que abordaron temas como migración, diversidad, equidad e inclusión;

En el contexto de la Cumbre, el presidente Biden y el primer ministro Trudeau también sostuvieron una reunión bilateral para abordar asuntos de seguridad nacional, energías limpias y otros temas de interés común.

De igual manera, tuvo lugar la primera reunión bilateral entre Estados Unidos y México, en la que el presidente López Obrador destacó los lazos históricos para impulsar el proceso y la autosuficiencia en la región. A su vez, el presidente Biden llamó a combatir el tráfico de fentanilo, y consideró a México como un

HECHOS. Uno de los jóvenes perdió la vida en el lugar, el otro, horas después de que fue trasladado al hospital.

se abrió una carpeta de investigación para deslindar alguna posible responsabilidad.

Por otro lado, el martes se llevó a cabo otro operativo en el penal y hallaron 105 mil pesos en billetes, mil 720 en monedas y mil 700 dólares, además de droga, armas punzocortantes, bombas molotov y aparatos electrónicos. / 24 HORAS

lugar; no obstante, la dependencia informó a Grupo Imagen que no se tenía la certeza de que ellos hubieran participado en el ataque. En un video que circula en redes sociales, luego de la refriega, uno de los elementos se acerca al vehículo y se sorprende —“¡No traen nada, güey!”— a lo que su compañero le responde —“¿Cómo no?”—; trascendió que un tercer acompañante habría escapado.

ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Hallan dos cuerpos calcinados al sur de Culiacán, en Sinaloa

Dos cuerpos totalmente calcinados fueron encontrados al sur de Culiacán, Sinaloa, sobre la carretera México 15, a la altura de la Laguna Colorada.

Automovilistas que transitaban sobre la vialidad dieron parte de un Volkswagen Jetta en llamas a las autoridades y los primeros en llegar fueron bomberos veteranos, quienes sofocaron el fuego.

Posteriormente arribaron policías municipales y confirmaron la presencia de dos cadáveres; sin embargo, por la condición de las víctimas, no se logró identificarlas.

El coche presentó orificios de bala, por lo que se presume que fueron ultimados en otro lugar y luego los incendiaron en la carretera.

…Y EJECUTAN A POLICÍA EN CHILPANCINGO

Un policía ministerial fue hallado sin vida y con impactos de bala en un camino de terracería frente a un panteón ministerial ubicado en la colonia Santo Domingo, al poniente de Chilpancingo, en Guerrero.

Narciso N, de 45 años, presentó al menos diez balazos perpetrados con casquillos nueve milímetros, por lo que peritos de la Fiscalía del estado ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

tra un policía estatal en Tecomán. El homicidio ocurrió el 8 de enero pasado, en la central camionera, mientras éste realizaba actividades de rutina, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública local. / 24 HORAS

socio esencial.

Ya en la Reunión Trilateral México-CanadáEstados Unidos, el presidente López Obrador expuso que se acordó crear un comité conjunto, destinado a la sustitución de importaciones de América del Norte; además, agradeció al primer ministro Trudeau por extender visas de trabajo a jornaleros, y felicitó a su homólogo Joe Biden por ser el primer mandatario, en mucho tiempo, que decidió no construir más metros del muro fronterizo.

El primer ministro de Canadá señaló que su país será un aliado de México y Estados Unidos para desarrollar cadenas de suministro; también habló del cuidado del medio ambiente y la relevancia de empoderar a niñas y mujeres indígenas y de comunidades originarias.

Por su parte, el presidente Biden reconoció la importancia de la relación trilateral y destacó que la mayor fortaleza de los países son sus pueblos, por lo que combatirán las desigualdades para construir una visión compartida

de América Latina.

Y en lo que respecta a la reunión bilateral México-Canadá, el presidente AMLO destacó las inversiones de empresas de la nación de la hoja de arce en nuestro territorio; también se comprometió a reunirse con las que tuviesen alguna inconformidad con el Gobierno de México; por su parte, el primer ministro Trudeau reconoció a ambos países como progresistas. Asimismo, fue suscrito un memorándum de entendimiento de pueblos indígenas.

A final de cuentas, la Cumbre trajo buenos resultados, reflejados en acuerdos que seguramente serán tangibles en el contexto socioeconómico de los tres países en el corto, mediano y largo plazos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

9 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
EDITORA:
PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
el punto de vista de 24 HORAS.
/ 24 HORAS
ARCHIVO CUARTOSCURO QUADRATÍN
ESPECIAL
VIOLENCIA. Martha Rodríguez Cerna fue asesinada a tiros, tras bajarse de una unidad.
LUIS Y MAURO FUERON ABATIDOS POR LA GUARDIA NACIONAL, EN CHIHUAHUA
ESCENA. Los bomberos fueron los primeros en llegar, cuando el auto aún estaba en llamas.

El Presidente y los gringos

dios, calumniar a las voces críticas y sacar recursos de donde se pueda.

Leo muchas burlas por la actitud de nuestro Presidente con Biden, buena parte de ellas alrededor de lo que en efecto es una actitud contrastante. En plan “agárrenme porque lo mato”, el licenciado López Obrador, por una parte, canta nuestra independencia desde Palacio Nacional y medio amenaza con salirse del tratado de libre comercio en nombre del licenciado Bartlett y su proyecto soberano; ayuda a sostener al tirano en Cuba; se pelea con Ucrania con esos amores putinianos, y clama porque los vecinos del norte se alivianen con Nico Maduro. Luego, se comporta con una casi impecable simpatía cuando el señor Biden viene a estas tierras, bien portado y capitalista de a madres.

Sin ironías, esa actitud de contrastes me parece de celebrarse. Lo que se viene de aquí a 2024, según todos los indicios, es una radicalización del cuatroteísmo todavía más contundente que la de los últimos meses, no hace falta decir que con el Presidente a la cabeza.

En efecto, aquí de lo que se trata es de reventar la democracia y garantizar la continuidad del morenismo a costa de acabar con el INE, de violar la ley electoral y de lo que haga falta, lo que incluye torpedear a los me-

En ese contexto, que el Presidente reafirme su fe en el comercio regional, planche el traje, le agradezca a Biden que haya sido el único que no le ha puesto ladrillos al muro y no cometa más atropellos que hablar durante media hora en la rueda de prensa para no decir nada pero no dejar que lo digan los otros, es decir, ese pragmatismo, esa muestra de contacto con la realidad, tiene que darnos un poco de oxígeno a quienes, con toda la razón, nos vemos en camino al desastre nacional.

Ya que estamos, y para que vean que esta columna no es del todo ajena al optimismo, lo mismo deberíamos decir de la detención de Ovidio Guzmán. Con todas las críticas que se le quieran hacer, en general más que razonables, mil veces mejor ese arresto que el culiacanazo, los piropos a El Chapo y, sobre todo, la evidente complicidad del crimen organizado con Morena en las elecciones intermedias en varios estados, incluida Sinaloa.

Háganle caso, pues, al doctor Patán: no se pongan la vacuna Abdala ni con una pistola en la cabeza, eviten las mañaneras salvo que les paguen por escucharlas, tengan vigente su visa, abracen a sus seres queridos y sonrían de aquí hasta el siguiente disparate, esas ocho o diez horas de mar en calma que de pronto nos regala el licenciado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Uber operará en Q. Roo; no funcionan presiones

Cambios. La plataforma de transporte ya es considerada un servicio público en la entidad, por lo que ya no necesitará concesiones

Con todo y las presiones de taxistas de Quintana Roo, el Poder Judicial de la Federación, con sede en Cancún, aprobó la operacion de Uber en el estado, luego de que desechara los amparos interpuestos por parte de los trabajadores del volante.

Desde ahora, la plataforma ya no necesitará concesiones en la entidad, como establece la Ley de Movilidad de Q. Roo, puesto que los ordenamientos de transporte público no aplican para este tipo de soportes digitales, concluyeron

los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado del Vigesimoséptimo Circuito.

En la sesión de ayer, se trató la revisión del amparo 1428/2018, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, publicada el 10 de julio de 2018.

El Tercer Tribunal Colegiado buscaba desde septiembre de 2020 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajera el caso; sin embargo, no fue aceptado por no cumplir los requisitos formales ni materiales.

TAXISTAS AMAGAN POR FALLO

Desde temprano, conductores de taxis salieron a las calles para presionar a los jueces que decidirían si Uber podría operar en el estado. Se manifestaron miembros de los 19

Edomex entregó 662 mil becas en 5 años: Del Mazo

Durante la actual administración, se han entregado más de 662 mil becas a estudiantes de distintos niveles escolares, recordó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Explicó que siete de cada diez apoyos para los jóvenes de la entidad, han sido a mujeres, para que continúen sus estudios y como una forma de respaldo a la economía familiar.

Del Mazo Maza repartió tarjetas del programa Beca Familias Fuertes por la Educación, a más de 12

Exigen localizar a 3 reporteros desaparecidos

Reporteros de Guerrero se manifestaron por las calles de Chilpancingo y Atoyac para exigir que aparezcan con vida los tres comunicadores desaparecidos en la región de Tierra Caliente, en diciembre pasado.

El pronunciamiento fue en la plaza de la Libertad de Expresión, en el centro de la capital guerrerense, donde se reunieron más de 40 in-

mil alumnos de 45 municipios.

Durante la gira de trabajo que realizó en Almoloya de Juárez, destacó que este tipo de apoyos son fundamentales para mejorar la educación en la entidad, ya que actualmente el sector enfrenta grandes desafíos, entre ellos, la deserción escolar, pues de cada 100 alumnos que inician en nivel básico, solamente 23 terminan la superior y 21 se titulan.

El mandatario estatal también supervisó la reconstrucción de la escuela primaria “Miguel Hidalgo

sindicatos que reúnen entre 25 y 30 mil operadores.

“No puede ser posible que a nosotros sí nos rige, nos regula, nos exige un Instituto de Movilidad, un Gobierno, y vengan otros a depredar y a incumplir la ley”, dijo Eleazar Sagrario Ordoñez, secretario general del Frente Único de Taxistas en Quintana Roo, en una conferencia de prensa previo al inicio de la audiencia.

En redes sociales circularon videos con los testimonios de los taxistas, en medio de las protestas, quienes amenazan con golpear a los conductores de la plataforma e incendiar sus unidades para no dejarlos trabajar cuando inicien operaciones.

Jonathan Pineda, representante legal del movimiento, aseguró que continuarán insistiendo por el asunto a través de la vía legal.

tegrantes del gremio periodístico.

Los tres periodistas no localizados son Jesús Pintor Alegre, excolaborador del periódico El Sur y de

y Costilla” y dijo que la intervención era necesaria debido a que el inmueble tiene 80 años de historia. / 24 HORAS

la Jornada; así como Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, estos últimos, administradores de la página Escenario Calentano

Los periodistas caminaron hasta la Fiscalía General del Estado (FGE), donde reiteraron su demanda para que aparezcan sus tres compañeros, dos de los cuales este martes publicaron un video en sus redes sociales donde aparecen encadenados; del tercero no se sabe nada.

Durante la movilización, encontraron una patrulla de la Policía municipal estacionada, la cual rodearon y lanzaron consignas para exigir la búsqueda de sus compañeros.

/ QUADRATÍN

ESTADOS 10 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@patojulian MILES DE TAXISTAS PROTESTARON EN 11 MUNICIPIOS DEL ESTADO
@ALFREDODELMAZO QUADRATÍN
CUARTOSCURO
INCONFORMES. Los conductores de taxi bloquearon diversos puntos de la ciudad para presionar a los jueces. APOYOS. Los recursos se entregan para que los alumnos continúen sus estudios y en favor de la economía. CASO. Los tres comunicadores fueron vistos por última vez en diciembre, en la región de Tierra Caliente.

Confirma PRI en Edomex la alianza con PAN y PRD

Ruta. En próximos días se oficializará la coalición; vamos a pelear con la cara en alto, dijo el líder priísta, Éric Sevilla

Será en los próximos días cuando se formalice la coalición entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para competir por la gubernatura del Estado de México, informó el presidente del Comité Directivo Estatal priista, Eric Sevilla.

“Dijeron que no habría posibilidades de coaligarnos, hubo coalición en 2021 y se los dice su presidente,

en los próximos días habrá coalición para la gubernatura del Estado de México”, afirmó el líder priista al tomar protesta a la nueva dirigencia estatal de Chavos Red, encabezada por Patricio Bucardo Muñiz.

Sevilla explicó que la creación de la Coordinación por la Defensa del Estado de México, que encabeza Alejandra del Moral, servirá para obtener una plataforma electoral y una estrategia “para defender al territorio mexiquense de un régimen de ocurrencias que se basa en un discurso de engaños”.

Ante ello, enfatizó que “vale la pena defender al Estado de México de un régimen de incapacidades, vamos a pelear con la cara en alto para ganar la gubernatura, nosotros no

Desechan pruebas de presunto feminicida de Jessica González

El juez Ariel Montoya Romero desechó las pruebas de la defensa de Diego U, en el juicio oral por el feminicidio de Jessica González Villaseñor. Se espera que entre el 26 o 27 de enero se pueda tener el fallo del caso.

El verdadero culpable del feminicidio ocurrido el 21 de septiembre de 2020, en Morelia, continúa en libertad, aseveró el imputado.

Afirmó que suman dos años, tres meses y 11 días los que ha permanecido pagando por un crimen que no cometió.

Tras lamentar la muerte de la joven maestra y ofrecer su pésame a la madre de Jessica González, presente en la audiencia, Diego U describió a la docente como “una buena mujer, honesta, trabajado-

CRIMEN.

Diego Urik aseguró que el verdadero feminicida de la joven todavía está libre y él ha pagado por un crimen que no cometió.

Piden justicia por la muerte de Don Yoyo

Osvaldo René clama justicia por el asesinato de su padre Isidoro, quien falleció la noche del pasado sábado después de ser herido en el pecho, durante un operativo militar en la colonia Miguel Hidalgo, de Culiacán, Sinaloa.

ra y quien me dijo que le gustaba, porque era físicamente atractivo y me iba bien en la vida”.

Por su parte, la mamá de Jessica, Verónica Villaseñor, aseguró al término de la audiencia que Diego “es el asesino de mi hija, más de 100 pruebas lo sustentan y por eso esperamos pronto un fallo condenatorio y una sentencia máxima”, Mencionó que piden una pena ejemplar: “Claro, no puede pasar otra cosa, eso tiene que suceder y tiene que ser una sentencia máxima y una pena ejemplar, esa es nuestra única intención, nosotros no queremos dañar, ellos fueron los que nos dañaron”. / QUADRATÍN

Dijeron que no habría posibilidades de coaligarnos, hubo coalición en el 2021 y se los dice su Presidente, en los próximos días habrá coalición para la gubernatura del Edomex”

engañamos y vamos a darle rumbo al país con la madre de todas las batallas”, destacó el líder partidista. Bucardo Muñiz, por su parte, tendrá la encomienda de fortalecer la estructura juvenil y con Unidad Priista contribuir a la grandeza de nuestro partido en el Edoméx.

HOY, EL ANUNCIO OFICIAL

El diputado local panista, Enrique Vargas del Villar, también confirmó ayer que se trata de un gran acuerdo el que lograron las tres fuerzas políticas en el estado, dijo a medios locales.

Morena y el Partido del Trabajo confirmaron en días pasados su alianza, pero falta definir si va con ellos el Partido Verde Ecologista, que en semanas pasadas había ase-

gurado que iba solo por el Edomex.

Este miércoles, 24 HORAS publicó que, de acuerdo con el diputado Santiago Creel, este miércoles los dirigentes del PAN, PRI y PRD confirmarían que sí van juntos en las elecciones del Estado de México y Coahuila. Como es costumbre, cada uno presentará su carta fuerte.

Se prevé que será hoy cuando las dirigencias nacionales de dichos partidos, oficialicen la alianza.

Al cruce del bulevar Antonio Nakayama y Mariano Escobedo irrumpieron en varios domicilios, entre ellos el de Don Yoyo, como era conocido por sus amigos.

“Mi padre ya estaba dormido, era un señor de 84 años que solo se dedicaba a su familia y a regar sus plantas. Desde las siete de la noche, se acostaba a dormir. Llegaron estas personas, los militares, y con el rhino le tumbaron el portón de la casa. Él salió a ver qué ocurría y en ese momento fue herido y llevado por los mismos militares a la clínica del ISSSTE, donde finalmente fallece”, indicó René.

Los familiares fueron avisados por sus vecinos, ya que el domicilio de Don Yoyo fue de los allanados por los miembros del Ejército.

Cuatro días después, acudió personal de la Fiscalía de Sinaloa al domicilio donde resultó herido de bala el adulto mayor. / QUADRATÍN

Alertan sobre llegada temprana de sargazo

Habitantes de Mahahual, Quintana Roo, reportan las primeras manchas de sargazo que llegan a la orilla de la comunidad y, aunque no es masiva, extraña que arriben en temporada invernal, lo que sería una alerta temprana de lo que se espera en verano. Luego de la importante derrama

económica que dejaron las vacaciones de fin de año, comienzan los primeros embates del alga, lo que ha encendido las alertas entre los prestadores de servicio de este destino turístico, mencionó William Calderón, alcalde de esta localidad del municipio de Othón P Blanco.

El también empresario de la Costa Maya aseguró que este arribo en la zona también se presentó el año pasado, aunque a menor escala, por lo cual vaticinan que la temporada de sargazo, a iniciar en febrero, será muy activa.

“El año pasado también nos llegó un poquito para estas fechas, hoy se está reflejando un poco más y eso nos está avisando que la temporada va a venir buena” indicó.

En ese sentido, urgió al comité especializado en la atención de la macroalga, integrado por los tres órdenes de Gobierno, a que inicien los trabajos en ese sentido y estar preparados con la estrategia.

Indicó que una vez que dejen de llegar los frentes fríos a la Península de Yucatán inician el cambio de corrientes marítimas trayendo consigo al alga a las costas de Mahahual, por lo cual exhorta a las autoridades que de manera anticipada se coloque la barrera antisargazo.

ESTADOS JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 11
SÍ VAN JUNTOS POR LA GUBERNATURA MEXIQUENSE
@PRI_EDOMEX
AVANCE. Ayer, se tomó protesta a la nueva dirigencia estatal de Chavos Red, encabezada por el joven Patricio Bucardo Muñiz.
/
24 HORAS Q. ROO
EFRAÍN CASTRO,
Artesanos de San Antonio la Isla, Estado de México, recibirán en donación la madera recuperada de los árboles navideños que se reciban para reciclaje en los centros de acopio instalados en los viveros forestales de Probosque en la entidad, con los que se elaborarán juguetes y otros utensilios. Estos artículos son típicos de este municipio y sostén de muchas familias. / CUARTOSCURO Transformarán árboles de Navidad en juguetes “HAY MÁS DE CIEN PRUEBAS EN SU CONTRA” QUADRATÍN ERIC SEVILLA Líder del PRI Edomex
4 HORAS Q. ROO
CUARTOSCURO QUADRATÍN JUSTICIA. El hombre de la tercera edad fue herido en el pecho.
ARRIBO.Oficialmente la temporada del arribo del alga sería en febrero.
FOTOS:

Funerales en Perú marcan protestas, continúan bloqueos

Falla provoca caos en tráfico aéreo de EU

NOTAM. La avería afectó al sistema Notice To Air Missions, crucial para pilotos y tripulaciones

Miles de vuelos fueron cancelados o retrasados en Estados Unidos este miércoles debido a una falla informática que obligó a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a suspender temporalmente todas las salidas de vuelos comerciales.

La avería, que comenzó el martes por la noche, afectó al sistema Notice To Air Missions (NOTAM), crucial para pilotos y tripulaciones. El NOTAM se utiliza para transmitir información a las tripulaciones sobre riesgos, la situación en los aeropuertos y otros datos importantes.

Este sistema es “esencial en la información requerida para las operaciones tierra/aire”, explicó Michel Merluzeau, analista del gabinete AIR. Hasta el momento no se descarta un ataque cibernético: “no hay señales de que se trate de un ciberataque”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Por la mañana, la FAA levantó la prohibición que impedía despegar a aviones. La excepción fueron los ae-

ropuertos de Newark Liberty (oeste de Nueva York) y Atlanta, donde se reanudaron antes para evitar una fuerte congestión del tráfico.

Según el último tuit de la agencia, “las operaciones normales de tráfico aéreo se reanudan gradualmente luego de una interrupción nocturna del sistema Notice to Air Missions que brinda información de seguridad a las tripulaciones de vuelo. Se ha levantado el tope de tierra. Seguimos investigando la causa del

Refuerzan seguridad tras advertencias en Brasilia

El gobierno brasileño, a cargo de Luiz Inácio Lula da Silva, aumentó la seguridad en Brasilia, después de que seguidores del expresidente Jair Bolsonaro anunciaron una nueva marcha hacia la sede de los poderes públicos, tres días después de que violentas protestas arrasaran el Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia.

Más de una docena de vehículos policiales, incluyendo camiones de las fuerzas de choque, resguardan la Plaza de los Tres Poderes, que fue cercada. Hasta el cierre de esta edición no había manifestantes alrededor, mientras una fuerte lluvia caía en la capital brasileña.

Mientras más de 650 personas continúan detenidas por participar en “actos terroristas”, de acuerdo con las autoridades, en redes sociales circula una convocatoria para protestar en varias capitales bajo el lema “Mega Manifestación Nacional Para Retomar El Poder”.

En Brasilia, el gobierno accionó las fuerzas del orden para resguardar la Explanada de los Ministerios, una larga avenida que concentra los edificios sede de las secretarías de Estado y que desemboca en el Congreso Nacional, el Palacio Presidencial de Planalto y la Corte Suprema.

El viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli, designado por el pre-

problema inicial”, indicó la FAA.

El tráfico también fue afectado en Navidad por una ola de frío extremo, que se prolongó durante varios días con cancelaciones en cascada de la compañía Southwest.

CAUSA

La atención se centra en la falla, que aún no es identificada por la FAA. Consultado sobre el tema antes de que se levantara la prohibición de despegue, el presidente Joe Biden

aseguró que habló con el ministro de Transporte, Pete Buttigieg, pero que desconocía el origen de la avería. Mientras tanto, Buttigieg pidió una investigación “para determinar las causas y recomendar los próximos pasos”.

INACEPTABLE

La presidenta de la Comisión de Transporte en el Senado, Maria Cantwell, también advirtió que una comisión examinará las causas de

FOTOS: AFP

AEROPUERTOS. Pasajeros en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington esperan y miran una pantalla de información de vuelos con la lista de cancelados y retrasados debido a una interrupción de la FAA.

Es un grupo de personas enloquecidas que no entendieron aún que la elección terminó”

sidente para comandar las fuerzas de seguridad de Brasilia tras los actos violentos del domingo pasado,

anunció la instalación de “barreras, puestos de control y bloqueos” en los accesos a la Explanada y ordenó

los problemas. Varios republicanos también criticaron a la FAA, como el senador Ted Cruz quien consideró “inaceptable” la incapacidad de la agencia para operar un importante sistema de seguridad.

La FAA no tiene un jefe designado desde la renuncia de Steve Dickson a fines de 2021. La Casa Blanca propuso en julio reemplazarlo con Phillip Washington, pero el Congreso aún no realiza su audición, lo que impide que asuma el cargo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

interrumpir la circulación de vehículos en las avenidas adyacentes.

DE 1,000 VUELOS CANCELADOS Y 7,000 RETRASADOS
MÁS
AFECTACIONES vuelos cancelados y más de 7 mil retrasados, según un recuento del sitio web especializado Flight Aware Mil 100 vuelos, la mayoría comerciales, despegaron este miércoles después de las interrupciones. según la firma Juliett Alpha 21 mil 464
potencialmente afectados
2 millones
protestas continúan en el sur de Perú con bloqueos de carreteras, mientras se realizan
las fuerzas de seguridad. EU pidió “moderación” a todas
Pasajeros se vieron
por el incidente
Las
funerales masivos de los muertos que dejaron choques con
las partes, al mismo tiempo que una misión de observación de la CIDH llegó a Lima para evaluar la situación de derechos humanos. Se contabilizan al menos 40 muertes desde hace un mes. Los féretros de color blanco y marrón fueron son cargados por familiares. Cada uno con una fotografía y una bandera cubriéndolo por completo.”Dina me asesinó con balas”, se leía en uno de los ataúdes. / AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 12 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
FOTOS: AFP CONVOCATORIA. Elementos de la Fuerza de Seguridad Nacional montan guardia frente al Palacio de Planalto tras las amenazas de los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro para nuevas protestas. AFP LULA DA SILVA, presidente de Brasil RICARDO CAPPELLI, viceministro de Justicia de Brasil
No hay hipótesis de que se repitan en la capital federal los hechos inaceptables que ocurrieron el día 8 de enero”
/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Japón aumenta alianzas contra posible amenaza

Japón, que calificó a China de “desafío estratégico sin precedentes” para su seguridad, aumentó sus alianzas estratégicas con Reino Unido y Estados Unidos, ante las crecientes ambiciones de China en la región Asia-Pacífico. Por un lado, los primeros ministros de Reino Unido (Rishi Sunak) y Japón (Fumio Kishida) firmaron en Londres un acuerdo de defensa de “enorme importancia” en la histórica Torre de Londres, que permitirá el despliegue de tropas británicas en el archipiélago asiático.

El Reino Unido calificó el pacto,

cuya negociación comenzó en 2021, como el acuerdo de defensa más importante entre los dos países en más de un siglo, que establece una base legal para el despliegue de tropas británicas y japonesas en sus recíprocos territorios con fines de formación y otras operaciones.

“Este acuerdo de acceso recíproco es de enorme importancia para nuestras dos naciones. Afianza nuestro compromiso con el Indo-Pacífico y subraya nuestros esfuerzos conjuntos para impulsar la economía de seguridad”, agregó Downing Street.

Tokio revolucionó su política de defensa y seguridad ante la creciente presión de Pekín y hace un año firmó un acuerdo similar con Australia. China y Japón son importantes socios comerciales pero sus relacio-

La relación entre nuestros dos países es más fuerte que nunca, no solo en materia de comercio y seguridad sino también en nuestros valores”

nes se degradaron desde hace años. Tokio denuncia con regularidad la actividad marítima china en torno a las islas Senkaku, cuya soberanía reivindica Pekín.

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos y Japón buscan “modernizar” su alianza ante las tensiones en torno a Taiwán y Corea del Norte, en el marco de una visita a

Vamos a reemplazar un regimiento de artillería por esta fuerza que será más letal y más móvil para 2025”

Washington de ministros japoneses dos días antes de la llegada del primer ministro Fumio Kishida.

Kishida visitará suelo norteamericano en el marco de una gira por los países del Grupo de los Siete (G7) para inaugurar el liderazgo de Japón en este año. Lloyd Austin, jefe del Pentágono, anunció que desplegarán una nueva unidad móvil de marines en la isla de Okinawa:

“vamos a reemplazar un regimiento de artillería por esta fuerza que será más letal y más móvil” para 2025, declaró Austin en una conferencia de prensa.

RESPUESTA DE CHINA

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, aseguró que “la región AsiaPacífico es un lugar de desarrollo pacífico, no un escenario de juegos geopolíticos”.

“La cooperación en materia de defensa debería promover un mejor entendimiento mutuo, la confianza y la cooperación entre los países, y no crear enemigos imaginarios, ni mucho menos introducir la vieja mentalidad de la confrontación de bloques en la región”, agregó.

Alarma por ataque en estación de París

Corte Suprema autoriza a Nueva York vetar armas

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a Nueva York continuar con su prohibición a las armas de fuego en zonas sensibles como escuelas y espacios públicos concurridos, mientras tribunales inferiores analizan leyes estatales.

Casi siete meses después de que la Corte anuló una muy restrictiva norma sobre porte de armas de fuego en esta ciudad, los magistrados rechazaron una petición de congelar prohibiciones su portación en función de la ubicación. Esa acción significa que la batalla sobre la restricción de armas seguirá, mientras los dueños de armas parecen tener algo de ventaja.

En la presentación de argumentos, varios admitieron que podría haber zonas, como las escuelas, en las que las armas podrían ser vetadas. Tras la sentencia, la legislatura del estado buscó prohibiciones de armas en bares, bibliotecas, escuelas, edificios gubernamentales, hospitales y lugares vulnerables y muy transitados, como la emblemática Times Square.

Grupos a favor de las armas objetaron esa nueva ley por considerar que vulnera derechos y convencieron a una corte estatal de rango inferior para que la suspendiera hasta que se resolvieran las impugnaciones presentadas. El estado recurrió ante un tribunal federal de apela -

ciones, donde un juez anuló la suspensión. En su sentencia, el máximo tribunal rechazó una petición para revocar la decisión del juez.

Miembros conservadores dejaron

en claro su apoyo a la impugnación de la ley. Los magistrados Samuel Alito y Clarence Thomas dijeron en un comunicado que los demandantes favorables a las armas tenían

probabilidades de prevalecer en el recurso presentado ante el tribunal inferior por motivos constitucionales, y les animaron a seguir adelante

MUNDO JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 13
EU DESPLEGARÁ NUEVA UNIDAD EN OKINAWA
Asia. Frente a las crecientes ambiciones de China en la región, Reino Unido y Japón firmaron un acuerdo RISHI SUNAT Primer ministro de Reino Unido LLOYD AUSTIN Jefe del Pentágono de EU AFP ACUERDO. Los primeros ministros de Japón y Reino Unido se dan la mano tras firmar un convenio de defensa durante una reunión bilateral en Londres. AFP Seis personas fueron heridas en una estación de trenes de París por un individuo que fue detenido. A las 06:45 (hora en París), en la estación del Norte, la más grande de Europa, el hombre hirió con un cuchillo a varias personas, una de ellas de gravedad. Las autoridades no investigan una línea terrorista. / AFP AFP AUTORIZACIÓN. El fiscal del distrito este de NY, Breon Peace, habla en una rueda de prensa para anunciar detenciones en un importante caso de tráfico de armas en el estado tras la aprobación de la Corte.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
con su caso.

Rusia enviará nave a la ISS para rescatar a tripulantes

DESPEGUE.

MS-22

nave

ISS. La Estación Espacial Internacional, la mayor estructura puesta en órbita, es un modelo de cooperación internacional entre rusos y estadounidenses

Rusia enviará el 20 de febrero una nave Soyuz de reemplazo a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para traer a la Tierra a tres tripulantes, dos rusos y un estadounidense, después de que la cápsula que debía transportarlos sufriera daños.

La Soyuz MS-22, actualmente acoplada a la ISS, registró un escape de líquido refrigerante a mediados de diciembre. Las imágenes mostraban claramente un chorro de partículas que salía de la parte trasera del vehículo.

Tras examinar el estado del aparato, la agencia espacial rusa (Roscosmos) consideró preferible enviar otra nave, Soyuz MS23, para traer a Serguéi Prokopiev, Dmitri Petelin y Frank Rubio.

La cápsula “será lanzada el 20 de febrero de 2023 sin pasajeros” pero con material, informó Roscosmos en un comunicado. La cápsula dañada regresará a Tierra sin ocupantes, probablemente “entre mediados y fines de marzo”, añadió.

AFGANISTÁN

¿QUÉ SUCEDIÓ?

14 de diciembre de 2022

Un micrometeorito impactó en la nave: se abrió un agujero de menos de 1 milímetro de diámetro por donde se escapó líquido de refrigeración.

MICROMETEORITO

11 de enero de 2023

Se anuncia el regreso a la Tierra de la nave dañada, sin su tripulación: actualmente hay 7 personas en la ISS, 4 plazas en la cápsula Dragón y 3 en la Soyuz dañada.

La fuga fue detectada el 14 de diciembre en el Soyuz cuando dos cosmonautas rusos se preparaban para realizar una salida espacial. En una evaluación inicial de las causas de la fuga del líquido refrigerante se mencionó la posibilidad de un impacto de micrometeoritos de origen natural, de desechos artificiales en órbita o de una avería material.

El miércoles, Roscosmos afirmó que la versión de un impacto de micrometeorito “fue probada experimentalmente”. Según la agencia rusa, éste abrió un agujero de “menos de un milímetro de diámetro” en un tubo de refrigeración.

LABORATORIO ESPACIAL

La ISS fue lanzada en 1998, durante una época de colaboración entre Moscú y Washington, después de la carrera espacial entre los dos países durante la Guerra

20 de febrero de 2023

Previsto el lanzamiento a la ISS de una nueva nave Soyuz, sin tripulación a bordo.

Fría, para estudiar la Tierra, el sistema solar, realizar experiencias en estado de ingravidez, especialmente en medicina y preparar misiones de exploración espaciales.

Fue construida módulo a módulo con un costo de unos 100 mil millones de dólares, con mayor inversión de EU. La ISS mantiene tripulantes en forma ininterrumpida desde el 2 de noviembre de 2000.

Esta colaboración internacional involucra a cinco agencias espaciales en las que participan 15 países: la agencia rusa (Roscosmos), japonesa (Jaxa), estadounidense (NASA), europea (ESA) y canadiense (CSA). Otras agencias o empresas privadas pueden enviar sus propios astronautas en misiones de corta duración.

La Estación tiene 110 metros de largo y 74 metros de ancho (aproximadamente el tamaño de un terreno de futbol) y una masa de 400 toneladas. / CON INFORMACIÓN

DE AFP

CHILE

Al menos cinco personas murieron y varias resultaron heridas en un atentado suicida reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI) a la entrada de la cancillería afgana en Kabul, cuando debía llegar una delegación china. El autor del atentado “pasó los puestos de control” de los talibanes e “hizo estallar su cinturón de explosivos en medio de los empleados y guardias que salían por la puerta principal” del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó la agencia yihadista Amaq. La explosión provocó varios muertos, “incluyendo diplomáticos”, agregó. / AFP

La ciudad ucraniana de Soledar es escenario de intensos combates, aseguró el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. “Hacemos lo posible para reforzar la defensa ucraniana sin ninguna pausa, ni siquiera por un día”, añadió. Soledar, conocida por sus minas de sal, está cerca de Bajmut, punto de la región de Donetsk que los rusos intentan conquistar desde hace meses. El grupo paramilitar ruso Wagner anunció la toma de esa pequeña localidad, pero fueron desmentidos por ambas naciones. La toma de Soledar significa una simbólica victoria militar para Moscú. / AFP

Chile inició un nuevo proceso para reemplazar la Constitución redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en un tercer intento en cinco años por dejar atrás uno de los principales legados de ese periodo cuyas heridas siguen abiertas. La ley que habilita el cambio constitucional fue aprobada por el Congreso chileno después que el 61% del electorado rechazó un proyecto elaborado por una convención 100% electa. El intento por cambiar la Constitución tuvo un impulso después de las violentas protestas que estallaron en octubre de 2019. / AFP

Muere el último rey de Grecia, Constantino II

ALONSO TAMEZ

El último rey de Grecia, Constantino II, murió este martes de un derrame cerebral en un hospital de Atenas, a los 82 años. En marzo de 1964, Constantino, nacido en 1940, ascendió al trono heleno después de que su padre, el rey Pablo I, falleciera tras un reinado de 16 años. Pablo era primo hermano del Duque de Edimburgo, finado esposo de la también fallecida reina Isabel II, y quien había nacido en Grecia en 1921.

El turbulento reinado de Constantino II (1964-1973) estuvo marcado por la inestabilidad política de la Guerra Fría. En abril de 1967, militares lanzaron un golpe de Estado contra el gobierno interino de Grecia, semanas antes de que se celebraran elecciones nacionales en las que, con alta probabilidad, hubiese ganado el partido Unión del Centro, del moderado Georgios Papandreou.

La junta militar, encabezada por el coronel Georgios Papadopoulos, se caracterizó por el ultranacionalismo, anticomunismo, restricciones a las libertades sociales y políticas, y la represión y asesinato de opositores. No obstante, la junta permitió que Constantino se mantuviera como jefe de Estado, aunque sin una influencia real, ya que perdió el control de las fuerzas armadas y, posteriormente, fracasó su propuesta de que el gobierno militar incorporara a varios ministros civiles.

En diciembre de 1967, tras un fallido contragolpe contra la dictadura, el rey tuvo que huir de Grecia. Oficialmente siguió como soberano hasta que el gobierno militar abolió la monarquía y proclamó la República Helénica en junio de 1973, decisión que fue ratificada en dos referéndums: el primero, el 29 de julio de ese año, y el segundo, ya bajo un gobierno democrático, en diciembre de 1974 (organizado por las sospechas de movilización forzada y coacción de votantes que generó el primero).

Sobre la muerte del otrora monarca, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, dijo en un comunicado este miércoles que “la agitada vida del exrey Constantino estuvo marcada por momentos turbulentos en la historia moderna del país”.

De igual forma, el jefe de gobierno agregó que “su fallecimiento es, a nivel humano, el epílogo formal de un capítulo que se cerró con el referéndum de 1974”, por lo que “ahora le corresponde a la historia juzgar (a Constantino II)”, dijo el político.

Constantino tuvo cinco hijos con la princesa Ana María de Dinamarca, quien es la hermana menor de Margarita II, actual monarca danesa. Asimismo, ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960, en navegación con vela.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó nuevamente la resistencia de China a publicar informaciones verídicas sobre la ola de Covid-19 en ese país y elogió la “transparencia radical” de Estados Unidos en la lucha contra una subvariante del virus. La Organización está convencida de que “el número de muertos está muy infravalorado” ante el aumento de contagios en la región. Además, la OMS y la ministra de Uganda anunciaron el fin de la epidemia del Ébola en ese país ubicado en África, menos de cuatro meses después de su inicio y tras 55 muertos. / AFP

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
Cinco muertos tras atentado en Ministerio
UCRANIA Reportan combates intensos en Soledar
Abren proceso para cambiar la Constitución
CHINA OMS critica información sobre ola de Covid-19
BREVES
IMPACTO DE MICROMETEORITO CAUSÓ DAÑOS EN LA NAVE SOYUZ MS-22
AFP
La espacial Soyuz que transporta a la tripulación de cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin y el astronauta de la NASA, Frank Rubio.

‘El plan energético de AMLO, reto que atora al nearshoring’

T-MEC. México enfrentará desafíos mayores por la falta de inversión e infraestructura, dice analista; Coparmex destaca la falta de certeza jurídica

JESSICA MARTÍNEZ

La Cumbre de Líderes de América del Norte fue “positiva”, pero no se abordaron temas controversiales, esenciales para aprovechar la relocalización de empresas asiáticas en la región (nearshoring).

Así lo señalaron especialistas que también advierten que el principal desafío se enfoca en la política energética de México que favorece a CFE y Pemex, por encima de las empresas extranjeras. Dicha postura merma las inversiones por la falta de certeza jurídica, impidiendo que se aproveche el nearshoring

Agregaron que si bien los tres países acordaron visiones en común para potenciar la región de norteamérica, como la sustitución de importaciones de mercancías y la transición energética hacia energías limpias, México enfrentaría desafíos mayores respecto a sus socios, debido a la falta de inversión e infraestructura.

Oscar Ocampo, especialista en el IMCO, refirió que aunque se llegaron a acuerdos en conjunto, hay que recordar que México cuenta con compromisos internacionales en papel, que no necesariamente se han cumplido durante la actual administración, como el propio T-MEC.

Por lo que el cumplimiento está en duda.

“Desde 2019, ha hecho (la actual administración) esfuerzos sistemáticos por cerrar la puerta a la generación eléctrica por parte de privados, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, eso le resta credibilidad”, matizó.

Enrique Díaz Infante, director del sector financiero en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, consideró que en la reunión el tema de la energía se “encapsuló” para evitar que hubiera diferencia: “Fue el elefante blanco en la sala. Se debió haber tocado ese tema”.

“Me parece que fue una oportunidad perdida para lo que nos interese a los mexicanos, que sería más inversión con más crecimiento in-

cluyente que genere movilidad social. No hubo compromisos de inversión”, agregó.

Carlos Alberto Bautista Pérez, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, dijo que se trató de una reunión bastante diplomática desde la llegada de los líderes de Canadá y Estados Unidos, pero al final de cuentas “buena” porque lograron establecer comunicación en común.

No obstante, en los objetivos comunes, México podría estar en riesgo de mostrarse distante de ellos por la falta de Estado de Derecho que merma las inversiones. Una vez más, el tema energético sería el obstáculo.

Dijo que, si bien México tiene el compromiso

de hacer un uso menor de carboeléctricas y termoeléctricas para la generación de energía, el primer paso para lograrlo es la atracción de inversión y ello sólo se logra a través del respeto al Estado de Derecho.

En el caso de las energías limpias, Ocampo ejemplificó que en la meta de transición hacia la electromovilidad, México no cuenta con la suficiente infraestructura para incorporar los vehículos amigables con el medio ambiente en el parque vehicular del país para los próximos años, dado el bajo número de estaciones de carga para autos eléctricos.

Datos de la Industria Nacional de Autopartes, señalan que sólo cinco entidades cuentan con más de 100 conectores eléctricos: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México y Baja California.

Adicionalmente, en junio de 2022, la Secretaría de Energía reveló que México no alcanzaría sus metas de generar el 35% de energía limpia para 2024, sino hasta 2035.

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, acotó que, en línea con las conclusiones de la Cumbre, coincide en que se posee la gran oportunidad de fortalecer la región.

“Tenemos una ubicación geográfica privilegiada. Tenemos un tamaño de país cuatro veces y medio que tiene Alemania, y Alemania produce 20 veces más energía solar que México. Ese es el tamaño de oportunidad que tenemos de producir energía limpia y que atraería muchas inversiones”, expuso.

México

y

Canadá

ganan pleito por reglas de origen automotriz

México y Canadá ganaron a Estados Unidos el panel de controversias sobre la interpretación de reglas de origen del sector automotriz en el marco del T-MEC.

“Conforme a su resolución, el panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etcétera) como originarias,

una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado establece”, informó la Secretaría de Economía en un comunicado.

Señaló que en los próximos días se iniciará un proceso de diálogo para el fortalecimiento de la integración comercial de América del Norte.

El Banco de México perdió la voz

Sí, la Junta de Gobierno del propio Banco de México es metódica, ordenada y cumplida en sus funciones de analizar, reunirse, decidir y comunicar el rumbo de la política monetaria.

Hay un calendario, establecido con antelación, para dar a conocer puntualmente sus resoluciones y días después para publicar sus anónimas minutas de las reuniones de política monetaria.

En enero de 2022, el Gobierno informó que recurriría a un panel de solución de controversias para resolver la diferencia de interpretación de Estados Unidos.

México argumentó que Estados Unidos impone a los productores requisitos incompatibles con el T-MEC al momento de calcular el Valor de Contenido Regional de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes.

La posición de México había sido que, conforme al T-MEC, la interpretación y aplicación del tratado debe permitir a los productores de vehículos de la región beneficiarse de los nuevos requisitos en materia de origen.

“Específicamente, la controversia presen-

través de las tasas de interés.

Por todo ello, tendría que haber una guía, una voz autorizada desde el propio banco, que mande mensajes a los mercados y a los ciudadanos sobre la titánica lucha que, efectivamente, mantienen los banqueros centrales contra la inflación.

Jonathan Heath es un muy activo subgobernador del Banxico que no tiene empacho en exponer sus puntos de vista, aunque le manden periodicazos desde el Gobierno.

tada por México se refiere a la negativa de Estados Unidos de utilizar ciertas metodologías para que las partes esenciales, como motores o suspensiones, se consideren originarias para propósitos de ser incorporadas posteriormente en un vehículo”, indicó previamente el Gobierno en un comunicado.

Sin embargo, Estados Unidos no coincide con esa posición y no permite a los productores beneficiarse de esas metodologías.

El 20 de agosto de 2021, México solicitó formalmente consultas con Estados Unidos para resolver la diferencia, sin embargo no se alcanzó una resolución, por lo que se solicitó el panel. /24 HORAS

cional de Pagos se han escuchado en México, pero también están en la prensa de Estados Unidos, de Inglaterra o Alemania, mientras que en el Banxico hay silencio.

Una institución autónoma de la importancia del banco central mexicano no se puede subordinar a la política de comunicación del régimen actual donde la única voz que se escucha es la de Andrés Manuel López Obrador.

Yno es que por esta temporada de frío, algún aire colado haya provocado la afonía de los integrantes de esta institución. Muchos andamos con las pastillas de menta en la bolsa para evitar que los resfriados nos dejen sin hablar. No, lo que le ha ocurrido al Banco de México es que ha perdido su protagonismo como un actor central en los reflectores financieros porque simplemente su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, no quiere cumplir con ese papel necesario de su puesto.

Eso podría funcionar relativamente bien en tiempos de estabilidad inflacionaria, cuando el banco central mexicano pudiera mantener una política monetaria neutra, porque la inflación del país se mantiene en el rango establecido.

Pero estos son tiempos en que tenemos una inflación alta, que se debe no solo al pretexto de la guerra en Ucrania, sino también a presiones internas en el mercado de alimentos, con una clara contaminación en la formación de precios y con una muy estricta respuesta a

Gerardo Esquivel es una voz perdida en el Banco de México. Habitualmente disidente, solía entablar discusiones interesantes y dignas de reflexión sobre la economía mexicana.

Irene Espinoza y Galia Borja tienen todo el derecho a ser discretas y Omar Mejía Castelazo, propuesto por López Obrador como subgobernador, es una incógnita para todo el mundo.

En este arranque de año ha sido más fácil encontrar una guía de banquero central por parte de Agustín Carstens que por parte de la actual gobernadora Rodríguez.

Las palabras del director del Banco Interna-

Si los secretarios de estado y el resto del gabinete subordinado acepta que su única oportunidad de hablar es si los invitan a una mañanera, allá ellos y sus cuentas con la historia.

Ya vimos que México perdió instituciones autónomas de gran valor como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Pero el Banco de México no se puede dar el lujo de perder su voz, su integridad, su fortaleza y autonomía de decir lo que tienen que decir sin pánico escénico y sin miedo al Presidente.

15 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
NO SE ABORDARON TEMAS ESENCIALES PARA LA RELOCALIZACIÓN:
ESPECIALISTAS
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.2200 -0.67% Dólar interbancario 18.9498 -0.58% Dólar fix 19.0260 -0.44% Euro ventanilla 20.9800 -0.47% Euro interbancario 20.4007 -0.22% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,209.00 1.65% FTSE BIVA 1,109.72 1.59% Dow Jones 33,972.25 0.79% Nasdaq 10,931.67 1.76% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 66.24 3.67% WTI 77.67 4.13% Brent 82.96 3.34% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico Estados Unidos y Canadá son importantes destinos de las exportaciones de los productos mexicanos.  Fuente: IMCO. De México a Norteamérica A Estados Unidos A Canadá Exportaciones Vehículos Reactores nucleares, calderas y maquinaria Maquinarias y aparatos eléctricos 82% 5% 89% 3% 88% 2%

Créditos del Infonavit en VSM se incrementan 5.2% este año

El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) se encarecerán 5.2% en 2023.

Indicó que el aumento corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años.

Afirmó en un comunicado que los créditos en VSM no serán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo para este año, ni por el aumento de 7.82% de la Unidad de Medida y Actualización.

Agregó que para evitar próximos ajustes anuales, a partir del 09 de febrero los créditos que aún están denominados en VSM podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida. Al realizar la conversión, los acreditados tendrán mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales; así como tasas de interés de entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.

El Infonavit ha indicado que si se tramitó el crédito antes de 2016, lo más probable es que esté denominado en VSM, por lo cual se puede hacer la conversión a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida en la página micuenta.infonavit.org.mx.

Para conocer el saldo del crédito y la mensualidad a pagar, los acreditados pueden ingresar a la página referida, llamar a Infonatel (800 008 3900) o acudir al Centro de Servicio Infonavit más cercano.

Por otro lado, el instituto informó que acordó con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores un incremento del 4% directo al salario de los trabajadores técnicos.

TIENE SU MEJOR NIVEL DESDE FEBRERO DE 2020

También se estableció un aumento salarial del 3.8% para personal táctico y estratégico, de 4% para ayudas de despensa y transporte y de 3.8% a prestaciones económicas. Todo lo anterior como parte del Convenio de Revisión Salarial del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2024. /24 HORAS FREEPIK

BENEFICIO. Con la conversión, los acreditados tendrán mensualidades y saldos fijos en todo el plazo del crédito.

El peso ‘fortachón’: rompe piso de 19 unidades por dólar

Mercado. Expectativas sobre una inflación más moderada en diciembre en Estados Unidos y alzas menos agresivas de la Fed debilitan al dólar

FRANCISCO RIVERA

El peso rompió ayer el piso de las 19 unidades por dólar, nivel en el que no se encontraba desde el 21 de febrero de 2020.

El dólar interbancario cerró a la venta en 18.9498 pesos, lo que significó para la moneda mexicana una apreciación de 0.58% respecto a la sesión previa, y además sumó cinco jornadas con ganancias frente a la divisa estadounidense, según datos de Banxico.

Las razones de la apreciación son varias de acuerdo con analistas. Previo al cierre de Banxico, la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller, explicó en Twitter que los principales cruces del dólar se apreciaban por una debilidad generalizada de la moneda estadounidense ante el optimismo del mercado, “que empieza a ver la luz al final del camino con la alta inflación en EEUU y el alza en (la) tasa de interés”.

Recordó que este jueves se conocerá el dato de inflación de diciembre en Estados Unidos, y el mercado confía en que el indicador siga mostrando una desaceleración, lo que implicará que la Reserva Federal (Fed) no tendrá que ser tan agresiva en sus alzas de tasa este año.

“Sería el sexto mes consecutivo que la inflación se desacelera, alimentando la expectativa de incrementos menos agresivos a la tasa de interés de la Reserva Federal”, indicó el grupo financiero más tarde en un reporte.

Hoy a las 7:30 am se publicarán las cifras

Actividad industrial en México se estanca

La actividad industrial se estancó en noviembre respecto al mes previo debido a las caídas en las manufacturas y la minería.

Al interior del indicador destacó la caída de 0.5% del sector manufacturero, luego del avance de 0.2% en octubre, mientras que la minería también se contrajo 0.5%, tras un crecimiento previo de 1.7%, de acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi.

La construcción se desaceleró a 0.7% luego del avance de 1% en octubre, mientras que la generación, transmisión y distribu-

de inflación del cierre de 2022, y el mercado prevé que la tasa anual se modere de 7.1% a 6.5%, y que la subyacente o base se modere de 6% a 5.7%.

Si se supera esas proyecciones, el tipo de cambio podría operar de nuevo por encima de los 19 pesos, ante la posibilidad de que el banco central incremente de nuevo su tasa en 50 puntos base, y no en 25, como el mercado estima actualmente, de acuerdo con un reporte de Monex.

Por el contrario, agregó, si los datos se encuentran por debajo de lo esperado, el tipo de cambio podría bajar hasta 18.80 pesos por dólar, ante la posibilidad de que la Fed haga una pausa en los incrementos de su tasa, actualmente ubicada en un rango de entre 4.25% y 4.50%.

Monex expuso que además que hay un sentimiento positivo sobre el peso debido a una extraordinaria entrada de dólares a México por exportaciones, remesas, inversión extranjera directa, turismo e inversión extranjera en valores gubernamentales.  Agregó que la cumbre realizada esta semana creció las expectativas de que podría acelerarse la inversión en el país por el nearshoring, y de que se tenga una solución amistosa en el tema energético.

Banco Base añadió las ganancias en el mercado de materias primas impulsadas por el levantamiento de las restricciones de movilidad en China.

“China es el principal consumidor de petróleo y metales industriales, por lo que la expectativa de mayor crecimiento económico impulsa los precios. En la sesión, las divisas que ganaron terreno fueron principalmente de economías emergentes y países productores de materias primas”, señaló.

ción de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 0.4%, tras el 0.1% del periodo previo.

La última vez que la actividad industrial creció más de 1% en términos mensuales fue en diciembre de 2021.

“Resulta preocupante un estancamiento de la actividad industrial durante los últimos cuatro meses (a partir de agosto del 2022), en los que el índice muestra un avance de apenas 0.03%”, apuntó Banco Base en un reporte.

Agregó que en el acumulado de los primeros 11 meses de 2022, la actividad industrial creció 3.23% respecto al mismo periodo de 2021, impulsada por las manufacturas, con un crecimiento de 5.50%.

NEGOCIOS 16 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
/24 HORAS El peso se ubicó en su mejor nivel desde el 21 de febrero de 2020 Fuente: Banxico. Tipo de cambio, pesos por dólar Mínimo de casi tres años 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Ene 2023 D N O S A J J M A M F Ene 2022 D N O S A J J M A M F Ene 2021 D N O S A J J M A Mar 2020 21-feb 18.8640 11-feb 18.9498 19.8900 20.5308 25.1350 25.1300

‘Poco margen fiscal para inversión pública en AL’

En 2023 habrá poco espacio fiscal para la inversión pública en los países de América Latina y el Caribe por una perspectiva negativa, originada por el lento crecimiento en la región, mayores costos financieros y el continuo aumento del costo de vida, lo que llevará a tomar decisiones políticas difíciles en los próximos 12 meses, según Moody’s Investors Service.

“La agenda política de América Latina probablemente seguirá centrándose en brindar asistencia

WS gana previo al dato de la inflación de EU

La bolsa de Nueva York terminó al alza, impulsada por aumentos en los valores de acciones que estuvieron a maltraer en los últimos meses, en una atmósfera positiva antes del dato de inflación para diciembre. El Dow Jones ganó así 0.80%, el tecnológico Nasdaq 1.76% y el S&P 500 1.28%.

Wall Street apretó el paso el miércoles, ya que cada vez más operadores confían en que la economía estadounidense podrá evitar una recesión o, de haberla, será muy ligera, explicó en una nota Edward Moya, analista de Oanda.

Inversores esperan que el índice de precios al consumo confirme el jueves que la inflación comienza a ceder en Estados Unidos. De confirmarse los datos de desaceleración, podrían moderar los aumentos a la tasa de interés de la Fed.

La plaza neoyorquina avanzó impulsada por algunos valores volátiles que perdieron terreno en los últimos meses.

Incluso algunos grupos en dificultad, como la firma de artículos para el hogar Bed, Bath and Beyond (68.60%), cerca de la bancarrota, tuvieron una escalada.

El sector tecnológico también tuvo una jornada positiva, con ganancias para grandes capitalizaciones como Apple (2.11%), Amazon (5.81%), Alphabet (3.38%) o Microsoft (3.02%).

a los hogares en el corto plazo ante la escalada de los precios de los alimentos y la energía, lo que dejará poco espacio fiscal para la inversión pública”, afirmó en un reporte Jaime Reusche, Vice President-Senior Credit Officer de la firma calificadora de riesgos.

“En este contexto, la eficacia de las políticas sociales será clave al diseñar programas sociales focalizados para evitar el gasto excesivo e invertir recursos en los resultados sociales deseados”, agregó.

La calificadora expuso que a medida que las economías de América Latina muestran una recuperación de la actividad posterior a la pandemia, a pesar de que los riesgos externos de deterioro están relativamente contenidos, persisten los desequilibrios entre la oferta y la demanda a nivel global, lo que frena las perspectivas de crecimiento para 2023 y continúa acentuando la inflación, aunque a un ritmo desacelerado.

Moody’s prevé que la economía de la región se desacelere a 2.7%, frente a un 3.8% en 2022 y al 7.1% en 2021, con una desaceleración más notable en las economías de América Latina que en el Caribe. /24 HORAS

Crisis del costo de la vida, mayor riesgo mundial, según el WEF

Temores. Supone un riesgo superior que las catástrofes naturales o los fenómenos meteorológicos extremos

Los mayores desafíos de los próximos dos años serán la disparada del costo de la vida azuzada por la guerra de Ucrania y la reapertura económica después de la pandemia, según una encuesta del Foro Económico Mundial (WEF) que cada año se reúne en Davos (Suiza).

La crisis del costo de la vida empuja a millones de personas a la pobreza extrema y alimenta las tensiones sociales en muchas regiones del planeta.

Para los encuestados, supone un riesgo mayor que las catástrofes naturales, los fenómenos meteorológicos extremos y los conflictos.

“Los conflictos y las tensiones geoeconómicas desencadenaron una serie de riesgos mundiales profundamente interconectados”, indica un comunicado de presentación del informe Global Risks 2023, una encuesta realizada entre mil 200 expertos y responsables políticos.

Esos riesgos incluyen “presiones sobre los suministros de energía y alimentos, que se espera que persis-

tan durante los próximos dos años, y fuertes aumentos de la crisis del costo de la vida y del costo de la deuda” debido a la subida de los precios de la energía y de los tipos de interés.

Los aumentos de precios “socavan los esfuerzos para hacer frente a otras amenazas a largo plazo, principalmente el cambio climático” y la pérdida de biodiversidad, indica el comunicado, publicado antes del comienzo de la principal reunión anual del WEF, que se celebrará en la estación de esquí suiza de Davos del 16 al 20 de enero.

El informe, elaborado en colabo-

ración con la consultora de seguros y gestión de riesgos Marsh McLennan y la aseguradora Zurich Insurance Group, hace un llamamiento a la cooperación internacional ante la “rápida reducción” de las oportunidades.

“La pandemia mundial y la guerra en Europa han vuelto a poner en primer plano las crisis energética, inflacionaria, alimentaria y de seguridad”, afirma el comunicado, que hace referencia al riesgo de “sociedades polarizadas por la desinformación y la mala información” y a las “guerras geoeconómicas”.

La encuesta también destacó

¡Los mercados en México iniciaron 2023 con todo!

tasas de interés entre México y Estados Unidos y al mismo tiempo, de un dólar, que ante la proximidad de un techo en las tasas de interés de la FED, está perdiendo impulso.

En términos técnicos, el peso mexicano podría extender a niveles de $18.80 aunque presenta altos niveles de “sobreventa”, estimando piso en pocos días para entrar a un periodo de estabilidad. En 2023 se ha apreciado 2.86%.

da, poniendo en antesala la expectativa de un techo cercano en las tasas de interés en México y Estados Unidos

BANCO MUNDIAL: PIB DE 0.9% PARA MÉXICO EN 2023

como principales riesgos del planeta durante la próxima década la incapacidad para abordar el cambio climático, y la degradación ambiental.

“La interacción entre los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la seguridad alimentaria y el consumo de recursos naturales es un cóctel peligroso”, dijo John Scott, director de riesgos de sostenibilidad de Zurich Insurance Group.

El informe describe cómo cambiaron las preocupaciones sobre el costo actual del riesgo ambiental a medida que avanzaba la década.

Los hallazgos del informe llegan después de un año en el que Ucrania eludió muchos compromisos para actuar sobre el cambio climático a raíz de la crisis energética.

Moody’s Investors Service estimó el martes que las pérdidas aseguradas por desastres naturales aumentaron en un promedio de casi 100 mil millones de dólares al año durante los últimos cinco años.

El informe del WEF plantea la posibilidad de que los riesgos interactúen entre sí para crear una “policrisis”, que define como un grupo de riesgos relacionados con efectos complejos y consecuencias impredecibles. /AGENCIAS

LA DEFENSA DEL SECTOR ALIMENTARIO

Quien ya colocó toda la carne al asador en pro de la defensa y soberanía del sector alimentario es la empresa El Sardinero, que dirige Jorge Carlos Fernández Francés, pues desde que se desató la contingencia sanitaria por Covid-19, se ha convertido en una pieza clave en la cadena de suministro alimentaria de México

Pareciera que será un año extraordinario a este ritmo, pero sabemos que es muy poco probable que se pueda sostener. Inversionistas extranjeros están tomando posiciones ante un escenario donde la economía mexicana mostrará una desaceleración por el contexto global de economías relevantes (Estados Unidos, Europa y China) pero con algunas señales defensivas como el Nearshoring que seguirá atrayendo inversión directa, posible alineación al T-MEC incluyendo el tema energético y una creación de empleos, aunque a menor ritmo entre otros. Además, el peso mexicano se ha beneficiado del spread de

El mercado accionario se ubica en su mejor nivel desde abril del 2022 a la fecha, con una plusvalía en el año del 9.8% nominal y 13.3% en dólares. En caso de confirmar nueva alza, tendría posibilidades de buscar los 55,000 puntos nominal y 2,895 dólares, lo que mantendría al peso operando cerca de los $19.00. Indicadores técnicos diarios están cerca de “sobrecompra”, por lo que el movimiento debe ser rápido para entrar a consolidar ganancias. Buenos movimientos que deben de alcanzar puntos máximos en pocos días.

También Mercado de Dinero ha estado de “fiesta” donde los Bonos M han tenido deman-

Después de un crecimiento económico 2022 que podría ubicarse cerca de un 3.0% anual, el Banco Mundial redujo su previsión de crecimiento para México en el 2023 del 1.9% a 0.9% anual. La estimación previa de un punto porcentual más fue de junio pasado; sin embargo, el organismo internacional que preside David Malpass espera que la economía mexicana se recupere en 2024, con un crecimiento del 2.3%.

La nueva proyección es atribuible a la débil perspectiva del PIB de Estados Unidos, reducción en el crecimiento de las exportaciones y de las remesas entrantes, así como que persista la política monetaria estricta; aunque se prevé que la demanda interna de servicios debería continuar recuperándose gradualmente en el transcurso del año.

Con la experiencia que ostenta de más de tres décadas de trabajo, la compañía de Fernández Francés tiene planeadas diversas estrategias para mantener a flote a la industria a pesar de la actual crisis económica global. Lo digo porque anteriormente esta firma había impulsado importantes programas alimenticios públicos y privados, y durante la pandemia ejecutó proyectos para garantizar la distribución de alimentos.

En 2023, El Sardinero ya planea nuevos esquemas para impulsar la innovación, tecnología e infraestructura que mejore toda la cadena de suministro alimentaria, tal como eficientar el control de inventarios, la logística de transporte de la comida, el almacenamiento y preservación de los alimentos

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NEGOCIOS 17 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
/AFP
FREEPIK
AFP WEF. La reunión anual se celebrará en la estación de esquí suiza de Davos del 16 al 20 de enero. 2023. La firma prevé que la economía de la región se desacelere a 2.7%.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

Anne Hathaway inaugurará la Berlinale

El filme She Came to Me, una comedia romántica estadounidense protagonizada por Anne Hathaway y Tahar Rahim abrirá el Festival de Cine de Berlín, anunciaron el miércoles los organizadores.

El filme, dirigido por Rebecca Miller, será proyectado en la inauguración de la 73ª Berlinale el 16 de febrero.

La ficción, ubicada en Nueva York, es una “comedia deliciosa sobre el amor en todas sus formas”, según comentan los organizadores del prestigioso certamen.

En el elenco, además de la estadounidense Anne Hathaway y el francés Tahar Rahim, figuran Peter Dinklage, uno de los actores principales de la superproducción de HBO Juego de Tronos, y Marisa Tomei, que ha participado últimamente en varias producciones de Marvel.

“Estamos muy contentos de abrir esta edición del festival con una comedia irresistible sobre los conflictos del día a día en la sociedad occidental”, declararon los directores del certamen alemán, Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, en un comunicado. Es una “oda mágica a la libertad de expresión”, añadieron.

La Berlinale, organizada del 16 al 26 febrero, estará presidida por la actriz y directora estadounidense Kristen Stewart, y tendrá al cineasta Steven Spielberg como invitado de honor.

México ya registra su primera participación en el certamen con la cinta Adolfo, dirigida por Sofía Auza.

En ella se cuenta la historia de cuando Adolfo, Momo, Hugo y su cactus, se encuentran una noche, van en direcciones opuestas. Su peculiar encuentro no solo cambiará mágicamente el curso de sus vidas, sino que también los alentará a abrazar cálidamente la belleza de lo inesperado. Es el resultado de una coproducción entre México y Estados Unidos. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

Muere Jeff Beck

Salma Hayek y sus dulces…

LOS SINDICATOS DE

Y ACTORES DE HOLLYWOOD

DIERON A CONOCER A SUS NOMINADOS; LAS CEREMONIAS QUE SE LLEVARÁN A CABO LOS DÍAS 18 Y 26 DE FEBRERO SON UN BUEN TERMÓMETRO PARA LA INDUSTRIA

Cintas como Los espíritus de la isla, Los Fabelman y Todo en todas partes al mismo tiempo fueron nominadas este miércoles para la premiación de los sindicatos de actores y directores de Hollywood, en momentos en que la temporada de premios cinematográficos comienza a tomar forma.

Las nominaciones a los Premios del Sindicato de Actores (SAG) y los Premios del Sindicato de Directores (DGA) se dieron a conocer a la mañana siguiente de la ceremonia de los Globos de Oro, donde el filme semi autobiográfico de Steven Spielberg, Los Fabelman ganó como mejor película de drama.

Los SAG y DGA son vistos como pasos impor-

En la alfombra roja de los Globos de Oro, Salma Hayek brilló por su belleza, se veía muy elegante y portaba un lujoso vestido, pero la actriz se convirtió en tendencia ya que llevaba en la mano dos dulces, un tamarindo y un mazapán y nadie sabe porqué o para qué los traía.

Uno de los grandes ganadores de la noche fue Guillermo del Toro, por la cinta Pinocho que le llevó 15 años hacerla realidad. Se le veía emocionado y reiteró que no era una película para niños, pero pueden verla puesto que mueve las emociones de cualquier ser humano.

Está por realizarse el certamen Miss Universo 2023, por ello se reunieron tres reinas: Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza para ir calentando el ambiente para el próximo concurso de Mexicana Universal. Hablaron de temas personales, por ejemplo, Ximena Navarrete contó que lo más triste de su vida fue la pérdida de su primer hijo y fue difícil superarlo. Lo que buscan es demostrar que son personas comunes y corrientes con sueños como cualquier otra mujer.

tantes en la carrera a los premios Oscar, que se celebrarán el 12 de marzo. Sin embargo, en estas nominaciones no figuran ni actores ni directores mexicanos.

Los espíritus de la isla y Todo en todas partes al mismo tiempo obtuvieron cinco nominaciones al SAG cada una. Ambas películas, junto con Los Fabelman, fueron preseleccionadas para el premio a la “interpretación sobresaliente de un reparto”, el más prestigioso del grupo de actores.

La tragicomedia irlandesa Los espíritus de la isla obtuvo una nominación como actor principal para Colin Farrell, apenas unas horas después de su victoria en los Globos de Oro.

Galilea Montijo está por cumplir 50 años y confiesa que atraviesa por la menopausia, así que ya no podrá tener más hijos, pero tiene uno y lo ama. Todo esto lo reveló en Netas divinas, confesó que le dieron muchos bochornos, pero ahora se encuentra de maravilla y dispuesta a disfrutar la vida.

Salió el nuevo tema de Shakira, y es claro que va dirigido a su ex, ya que dice que ella le quedó grande, que ya no importa que se mortifique y que Gerard se lo trague, para que no le pique; también entendió que no es su culpa cuando lo critican, sólo hace música y remata cantando: “perdón si te salpiqué”. Sin duda, muy creativa. Al mismo tiempo que le duele, gana dinero.

Aleida Núñez reveló que hace un tiempo vivió una relación tóxica y estuvo a punto de perder la vida. La cantante cuenta que a veces las mujeres se van metiendo en situaciones de abuso sin darse cuenta, hasta perder la fuerza de voluntad porque son manipuladas hasta que les bajan la autoestima, a tal grado, que llegan a pensar que todo es su culpa.

Brendan Gleeson,

fueron nominados cada uno por sus interpretaciones secundarias como habitantes de una diminuta, bella pero embrujada isla irlandesa en la década de 1920.

Michelle Yeoh, que interpreta a una inmigrante propietaria de una lavandería en Estados Unidos en Todo en todas partes al mismo tiempo, figura entre las candidatas a actriz principal. Ke Huy Quan, Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu fueron nominadas como actrices de reparto por esta película de ciencia ficción, que el año pasado se convirtió en un gran éxito del cine independiente.

Las otras tres películas nominadas al mejor reparto son Babylon, Women Talking y Los Fabelman

Paul Dano, que interpreta al padre de un joven Spielberg en este drama, resultó nominado, aunque su esposa en la pantalla, Michelle Williams, fue sorprendentemente pasada por alto por los SAG.

La ballena también obtuvo dos nominaciones, entre ellas la de Brendan Fraser, cuya interpretación de un profesor con obesidad mórbida lleva tiempo considerada como una de las principales candidatas al Oscar.

También el miércoles, el gremio de directores de Hollywood dio a conocer una lista de cinco directores, todos hombres, que optan al máximo galardón cinematográfico.

Spielberg, el director de Los espíritus de la isla; Martin McDonagh y los codirectores de Todo en todas partes al mismo tiempo Daniel Kwan y Daniel Scheinert fueron de nuevo nominados.

Se les unieron Todd Field por Tár y Joseph Kosinski con Top Gun: Maverick. No obstante, no figuró James Cameron y su Avatar: El camino del agua

La 75ª edición de los premios DGA se celebrará el 18 de febrero, y la 29ª edición de los SAG tendrá lugar el 26 de febrero.

Los SAG se retransmitirán en directo en la página de YouTube de Netflix, antes de trasladarse a la propia plataforma a partir de 2024, se anunció el miércoles. /AFP

Aracely Arámbula asegura que la partida de su padre ha sido muy dura, pero se ha convertido en una mujer más fuerte, puesto que no tenía ganas de nada y no deseaba volver al foro para seguir grabando La Madrastra, pero finalmente lo logró.

Aracely siempre recalca que es madre soltera, pues es un hecho que Luis Miguel no ha participado en la educación de sus hijos.

Horrible el pleito entre Mayeli Alonso y la suegra de la nueva pareja de Lupillo Rivera (quien fue marido de Mayeli). Lupillo dice que todo lo que dice su ex es mentira, pues sólo usa su nombre para aparecer en los medios. Pero la novia del cantante, Giselle Soto tuvo que ofrecer disculpas por los comentarios que hizo su madre en contra de Mayeli. Total que los Rivera saltan de un lío a otro.

Tengo un pendiente: ¿Creen que la entrevista que hizo Yordi Rosado a Ingrid Coronado haya limpiado su imagen? Ella piensa que sí. ¿Ustedes?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
El legendario guitarrista británico Jeff Beck, quien se hizo célebre con la banda The Yardbirds en la década de 1960, falleció a los 78 años la noche del miércoles, luego de haber contraído repentinamente una meningitis bacteriana, según se informó en el sitio oficial del músico. /AFP DIRECTORES Barry Keoghan y Kerry Condon
SEARCHLIGHT PICTURES
UNIVERSAL PICTURES
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
HBO AFP

SHAKIRA ROMPE EL INTERNET

La cantante colombiana Shakira, volvió a poner todos los reflectores de las redes sociales sobre ella, pues en pleno inicio de 2023 sacó su primer tema en colaboración con el productor musical argentino Bizarrap, famoso por sus sesiones con otros artistas.

En este nuevo tema lanzado a través de un video en YouTube titulado Music Session #53, la intérprete volvió a hablar de su ruptura con el futbolista Gerard Piqué, la cual tuvo lugar en junio pasado, sin embargo en esta ocasión dejó de lado la censura y se lanzó de manera explícita.

“A ti te quedé grande por eso estás con una igualita que tú. Tiene nombre de persona buena. Claramente, es igualita que tú”, dice la colombiana en el single en donde abier-

tamente atacó también a la nueva pareja del deportista a quien en la canción también le dedicó varias líneas, una de ellas dice “tanto que te las dabas de campeón” y reprocha que le diera “su peor versión”; “una loba como yo no está para novatos, una loba como yo no está pa’ tipos como tú”, continuó.

Esta carencia de sutileza, a diferencia de lo que se escuchó en su tema anterior Monotonía , fue lo que necesitaban propios y extraños para hacer una vez más a Shakira y a BZRP tendencia.

El video alcanzó más de 4 millones y medio de reproducciones en apenas dos horas de haberse subido a la plataforma.

Memes, alabanzas y críticas por esto, son el resultado de la sesión.

“Parece berrinche, desde que terminó con Piqué no para de atacarlo y de dar lástima victimizándose, no es la única que lo ha vivido ni será la última, pero nosotros tenemos la culpa por hacerle caso”, comenta un usuario de Facebook en un meme.

En Twitter alcanzó rápidamente el status de Trending Top y así como han festejado sus acciones.

Otros las han criticado: “Sin duda no lo ha superado por eso no habla de otra cosa que no sea de él”, comenta otro usuario de redes sociales.

Por otro lado, esta es la segunda vez que BZRP forma parte de una polémica a través de sus colaboraciones, pues previamente dio lugar a que Residente se lanzara contra el reguetonero J Balvin, ocasión en la que fue tendencia. /ALAN HERNÁNDEZ

U2 reinventa sus clásicos

La famosa banda de rock U2, lanzará en marzo el álbum Songs Of Surrender , anunciaron Island Records e Interscope.

En él se encontrará una colección de 40 canciones seminales de todo su catálogo, las cuales serán regrabadas y reimaginadas para el 2023 en sesiones que abarcan los últimos dos años.

La noche del martes se llevó a cabo la ceremonia de los Globos de Oro evento que cayó a un nuevo mínimo de espectadores

Los índices de audiencia de los Globos de Oro cayeron a un nuevo mínimo de apenas 6.3 millones de espectadores, cuando la entrega de premios trató de recuperarse de sus recientes escándalos, según lo demostró ayer la cadena NBC en cifras preliminares.

La audiencia del martes por la noche cayó de los 6.9 millones de 2021, de por sí una caída enorme sufrida durante la pandemia cuando las galas se celebraron a distancia. Y fue muy inferior a los más de 18 millones de 2020.

La entrega de premios no fue televisada en absoluto el año pasado, cuando la NBC la retiró debido a la indignación que generó la falta de diversidad y las supuestas faltas éticas de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza los premios.

Se trata de los índices más bajos de la historia de una gala completa en la NBC, y ligeramente superiores a la audiencia de una reducida conferencia de prensa celebrada para anunciar los ganadores durante la huelga de guionistas de Hollywood en 2008.

Los resultados del martes aumentarán la incertidumbre sobre el futuro de los Globos. El evento no tiene de momento contrato de televisión para el año que viene. La NBC rescindió su contrato plurianual de emisión y sólo accedió a recuperar la gala de este año de forma puntual.

Un portavoz de la NBC señaló a través de un correo electrónico a la agencia de noticias fran-

cesas que los “Globos se emiten históricamente los domingos por la noche”, cuando los índices de

audiencia suelen ser más altos, y en años anteriores se beneficiaron de transmitirse tras un partido de

Por los suelos

La audiencia del martes por la noche de la entrega de los Globos de Oro cayó de los 6.9 millones de 2021, de por sí una caída enorme sufrida durante la pandemia cuando las galas se celebraron a distancia. Y fue muy inferior a los más de 18 millones de 2020.

la NFL en el canal.

Este año, los premios se trasladaron al martes por la noche para evitar coincidir con la muy popular liga de futbol americano.

Las cifras finales actualizadas, incluidos los índices de audiencia de la plataforma de streaming Peacock, que también retransmitió los Globos en directo el martes, se publicarán más adelante.

La 80ª edición de los Globos de Oro, contó no obstante con la presencia de muchas estrellas en la gala de Beverly Hills, en la que Steven Spielberg ganó el premio al mejor director, Colin Farrell el de mejor actor de comedia y Eddie Murphy recibió un premio a la trayectoria profesional.

Aunque la presencia de estrellas como Brad Pitt, Salma Hayek, Jaime Lee Curtis, Andrew Garfield, Margot Robbie y hasta el cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien se llevó a casa la estatuilla a Mejor Película de Animación por Pinocho, sugirió que muchos en Hollywood están contentos con las recientes reformas de la HFPA, como la admisión de miembros negros después de que Los Angeles Times revelara que el grupo no tenía ninguno, persisten las dudas.

En los últimos años, los índices de audiencia de los programas de televisión en vivo han caído, sobre todo ante un público más joven que ha cambiado su forma de consumir entretenimiento, inclinándose más por las redes sociales y el streaming. /AFP

La primera canción que estará disponible es el himno de la banda Pride (In The Name Of Love), pero estará disponible en su totalidad hasta el 17 de marzo.

Songs Of Surrender fue curado y producido por The Edge y muestra a la agrupación reunir algunas de las canciones más célebres de sus más de cuatro décadas de trayectoria, en donde dse incluirán With Or Without You, One, Beautiful Day, Sunday Bloody Sunday e Invisible, los cuales si bien son característicos y dan un gran panorama de su identidad sonora.

En esta ocasión sirven para proyectar una reinvención musical que resulta en una grabación completamente nueva de cada canción, para incluir los arreglos y, hasta nuevas letras.

Sobre este nuevo proyecto, The Edge mencionó: “La música te permite viajar en el tiempo, y sentimos curiosidad por saber cómo sería traer nuestras primeras canciones al presente y darles el beneficio, o no, de una reinvención del siglo 21”.

“Lo que comenzó como un experimento rápidamente se convirtió en una obsesión personal, ya que muchas de nuestras canciones se ajustaron a una nueva interpretación. La intimidad reemplazó a la urgencia del post punk. Llegaron nuevos tempos, nuevas claves y, en algunos casos, nuevos acordes y nuevas letras. Una gran canción, resulta ser algo indestructible”, dijo. /24HORAS

20 VIDA + JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
UNIVERSAL MUSIC GROUP FOTOS: @SHAKIRA
SALMA HAYEK, JAMES CAMERON Y SUZY AMIS CAMERON

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

verifique la información antes de difundirla. No tome atajos; demuestre su punto de vista y obtenga la ayuda de alguien que pueda contribuir a completar lo que se propuso lograr. No se deje intimidar por la incertidumbre.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

recibirá un mensaje contradictorio de alguien que creía conocer bien. No dude en hacer preguntas. Un conocido le hará un comentario que le refrescará la memoria y lo motivará a confiar en su experiencia para tomar una decisión acertada.

SUDOKU

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO

AL20DEJUNIO):

elija hacer que las cosas sucedan. Marque el ritmo y observe quién contribuye y quién puede seguir su paso. Un grupo completo y organizado puede marcar la diferencia. Tome una posición de liderazgo, pero dé a otros la libertad de elección.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

evalúe la confusión y el caos en el hogar y el trabajo, luego tenga en cuenta los hechos y las cifras. Sea responsable de sus decisiones. Base sus respuestas y compromisos en la verdad y en su capacidad de usar sus habilidades y conocimientos.

LEO

(DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO):

algo bueno sucederá si se coloca en el centro de atención. Discuta ideas con personas que comparten sus sentimientos para encontrar un camino claro hacia un futuro más brillante. No tolere las operaciones mal administradas.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO

AL22DESEPTIEMBRE): su atención a los detalles es notable pero requiere mucho tiempo. El equilibrio y la estructura son esenciales si planea hacer lo máximo en el menor tiempo posible. Las sugerencias críticas no motivarán a otros. No sea un extraño.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBRE

AL22DEOCTUBRE):

Un cambio que desea no será aceptado por aquellos que comparten su espacio, pero los proyectos de superación personal obtendrán aceptación. Haga de su ganancia una prioridad y preste atención a verse lo mejor posible.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

Asegúrese de que la información que comparte sea genuina y verificada. Un enfoque directo le evitará ser puesto en una posición vulnerable. Hable sobre sus prospectos con las personas con las que pueda contar para obtener ayuda.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBRE

AL21DEDICIEMBRE):

las emociones y la realidad chocarán si no es directo. Abra sus alas y pruebe cosas nuevas. Mostrar interés en lo que hacen los demás lo motivará a sobresalir en conjuntos de competencias de tendencia económica.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): respire profundo para conseguir alivio. Ya sabe lo que debe hacer para empezar la fiesta. Acepte los altibajos con entusiasmo, positividad y las personas que conoce harán sus sueños realidad. No deje que la ira lo derrote.

ACUARIO (DEL20DEENERO

AL18DEFEBRERO):

sea abierto y ofrezca sus servicios a aquellos que necesitan ayuda o cuenten con usted para la verdad y la justicia, pero cumpla con su parte en lo que respecta al hogar. Un nuevo plan dietético o rutina de ejercicios valdrá la pena.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO):

Horizontales

1. Producir caries en un hueso. 6. En América, montaña que siempre tiene nieve. 11. Elevo por medio de cuerdas. 12. Señuelo metálico en forma de pez, cuya parte posterior es un anzuelo triple.

Esencia o naturaleza.

Pieza hueca, generalmente cilíndrica, más larga que gruesa, de diversos materiales y usos.

Padecí tos.

Contracción.

Símbolo del cobalto.

Pondrían en desorden.

Arreglaremos el casco de la nave.

Bañe con oro.

Aroma, fragancia.

Golpeé para derruir.

Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

Mamífero plantígrado carnicero.

En Amér., pecarí. 34. Forma del pronombre de primera persona del plural. 36. Cuente, relate. 38. Molusco lamelibranquio, con la concha de gran tamaño, en forma de abanico

Reino Unido descartó devolver a Grecia los mármoles del Partenón expuestos en el Museo Británico, negando informaciones sobre un próximo acuerdo con Atenas y enfriando las esperanzas de otros países que, como Chile, buscan también recuperar su patrimonio.

“He sido muy clara al respecto, no creo que (los mármoles) deban volver a Grecia”, declaró a la BBC la ministra británica de Cultura, Michele Donelan.

El presidente del Museo Británico, George Osborne, “estaría de acuerdo conmigo: no deberíamos devolverlos y, de hecho, pertenecen al Reino Unido, donde los hemos cuidado durante mucho tiempo”, añadió.

Desde principios del siglo XX, Grecia solicita oficialmente la devolución de un friso de 75 metros arrancado del Partenón y de una de las famosas cariátides del Erecteion, un pequeño templo antiguo también ubicado en la Acrópolis de Atenas, piezas claves de la colección del Museo Británico.

Las autoridades británicas afirman que las esculturas fueron “adquiridas legalmente” en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, quien las vendió a la célebre institución londinense. Pero Grecia alega que fueron “saqueadas” mientras el país estaba bajo ocupación otomana.

La semana pasada, el diario The Telegraph afirmó que Osborne, exministro británico de Finanzas, estaba a punto de cerrar un acuerdo con las autoridades griegas para devolver

los tesoros como un préstamo a largo plazo, en el marco de un “intercambio cultural”, eso permitiría eludir una ley británica que impide al museo desmantelar su colección.

“Creo que su punto de vista al respecto se ha malinterpretado y presentado de manera errónea. (Osborne) no va a devolverlos. Esa no es su intención. No tiene ningún deseo de hacerlo”, zanjó la ministra.

“También se ha planteado el concepto de un préstamo a 100 años, pero desde luego tampoco es lo que está planeando”, subrayó.

El portavoz del gobierno griego, Yiannis Oikonomou, admitió el lunes que sus negociaciones “en curso” con el Museo Británico “no son fáciles”.

La ministra precisó asimismo temer que una devolución de esas célebres esculturas griegas abriera “la caja de los truenos”.

“Sería bajar por una pendiente resbaladiza, en que terminaríamos cues-

tionando si muchos objetos increíbles deben volver a otro país”, agregó, considerando “muy ambigua la cuestión de la propiedad”.

Otros países, como Egipto o Chile, reclaman la devolución de piezas como bustos de faraones o el moái Hoa Hakananai’a, el de mayor valor espiritual de la Isla de Pascua, que se encuentra en el Museo Británico.

En los últimos años ha aumentado la presión para que los museos occidentales restituyan a sus países de origen las obras de arte, especialmente las obtenidas durante el período colonial.

Los medios griegos informaron en diciembre que desde hace un año había negociaciones secretas entre Osborne y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

El gobierno recordó entonces que el Museo Británico está sujeto a una ley de 1963 que le impide transferir o vender objetos de su colección, salvo en condiciones muy limitadas. / AFP

Atrapamoscas (planta).

sueño.

Impar.

(George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.

Aire popular de las islas Canarias.

Elevar plegaria.

Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

Siglas de “accidente cerebrovascular”.

AFP

41.

42.

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 21
13.
14.
16.
17.
18.
19.
20.
23.
24.
26.
28.
30.
32.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CRUCIGRAMA y de color pardusco. 40. Anea. 41. Nave. 43. República sin acceso al mar, en el norte de África central. 44. Arrimen de espaldas. 45. Traga con ansia y apresuradamente. Verticales 1. Emplazad a uno. 2. Azulado. 3. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 4. Nieto de Cam. 5. Lugar en que se reside. 6. Nombrarían. 7. Dentro de. 8. Cuezo a las brasas. 9. Reposo. 10. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación. 15. Flujo
16.
21.
22.
23.
25.
27.
29.
31.
33.
35.
37.
firme, selle y entregue la mercancía; se producirá un cambio positivo. Una apertura que se vuelve disponible se adaptará perfectamente a sus necesidades. Realice cambios físicos que reflejen nuevos comienzos. 39.
mucoso o purulento del oído.
Señalamos la tara de los embalajes.
Perteneciente o relativo al árbol.
Departamento oriental de Honduras, en la frontera con Nicaragua.
Del color de la rosa (fem.).
Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del
Iniciales que indican anonimato.
Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
NO DEVOLVERÁN MÁRMOLES A GRECIA

AMALIA PÉREZ, ESTRELLA DEL PARALIMPISMO

Consagrada como una de las mejores paratletas que ha dado México, con cuatro campeonatos paralímpicos y seis preseas paralímpicas en total desde Sidney 2000, Amalia Pérez aspira a permanecer en lo más alto del levantamiento de potencia.

Aunque existe un respeto por su deporte y rivales actuales, Amalia ve en este 2023 un oro indiscutido en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

“De eso no me queda la menor duda. Me siento preparada, con la confianza en mi trabajo y mi grupo interdisciplinario, más toda el área administrativa, para lograr la sexta medalla continental”, aseguró en entrevista con 24 HORAS

Aunque aún es temprano para definir las mejores condiciones, de cara a los compromisos internacionales inmediatos, Amalia apuesta este año a una nueva categoría de hasta 67 kg, aunque afirmó que la decisión final para competir en dicha marca dependerá de su desarrollo personal, en compañía de todo su equipo de trabajo.

LA DISCIPLINA

Los atletas hacen press de banca, que representa la máxima prueba de fuerza del tren superior del cuerpo. Los competidores deben bajar la barra hacia su pecho, sostenerla sin movimiento sobre y empujarla hacia arriba hasta extender totalmente los brazos, manteniendo los codos fijos. Cada atleta puede realizar tres intentos y el ganador es el atleta que levanta la mayor cantidad de kilogramos.

El más reciente triunfo de la deportista en silla de ruedas fueron las dos medallas de oro que obtuvo en la Copa del Mundo de Parapowerlifting, realizada en Dubai, Emiratos Árabes en diciembre pasado, donde levantó 128 kilos y en total 250 kilos.

La deportista de alto rendimiento advirtió: “Sigo con la pasión, compromiso y motivación. No deja de llegar ese entusiasmo y espíritu por el powerlifting, que me acompaña a seguir preparándome para estar en mejores condiciones, con salud, metas y sueños”.

Pese a más de dos décadas entregada al powerlifting, la paratleta aún encuentra ner-

GLORIA MUNDIAL.

La atleta ganó en diciembre pasado dos preseas de oro durante la Copa del Mundo que se realizó en Dubai, donde levantó un total de 250 kilogramos.

viosismo en cada una de sus distintas competiciones, aunque entiende el compromiso que ella misma ha adquirido con los años.

“No es Amalia la que compite, es toda una nación. Con ese orgullo y respeto siempre compito”, afirmó la deportista diagnosticada con artrogriposis congénita desde su nacimiento.

Para Amalia Pérez estar constantemente al

SE AUTOPOSTULAN PARA EL TRI

A finales de enero la Federación Mexicana de Futbol tomará medidas rumbo al nuevo proceso mundialista, luego de los 60 días de análisis internos previstos, tras la eliminación de Qatar 2022.

Aunque el futuro inmediato de la Selección Mexicana de Futbol es una incógnita, tras la salida de Gerardo Martino como estratega de la selección, diversas personalidades del gremio futbolístico nacional han alzado la mano para tomar las riendas del equipo, con miras al

proceso del próximo de 2026.

Miguel Herrera, actualmente sin equipo tras su salida de Tigres, volvió a posicionarse como una posibilidad para comandar al conjunto tricolor, al tiempo que se comparó con Guillermo Almada, vigente técnico campeón de la LigaMX con Pachuca.

“Soy mexicano, siento a mi selección. No solo es un contrato, es dar la cara por los mexicanos”, señaló el Piojo durante una entrevista.

El entrenador con pasado reciente en equi-

frente de la delegación y del powerlifting mexicano es algo que la hace sentir orgullosa.

“Afortunadamente hay mucha gente que me rodea y me acompaña con mensajes y comentarios positivos. Incluso las mismas contrincantes estamos al pendiente de cada una. Lo veo como un proceso natural del alto rendimiento, que inspire a más generaciones”, declaró.

pos como América, Tijuana y Tigres, afirmó contar con un plan de trabajo en dado caso que la Femexfut lo considere o elija. “Hay que saber con quiénes puedes contar para afrontar los compromisos”.

Esta semana, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se autopromocionó y mencionó que buscará continuar en la política, pero si no obtiene otro cargo público se postularía para dirigir a los seleccionados.

En días pasados, el exdirectivo poblano, Emilio Mauer, señaló a Hugo Sánchez y a Mario Carrillo como una dupla que podría hacerse cargo del Tri y trabajar de manera conjunta, por encima de candidatos como Ricardo La Volpe o Miguel Herrera. /24HORAS

22 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
El joven delantero portugués Joao Félix ha renovado por un año más con el Atlético de Madrid, ampliando su relación hasta 2027, y se va cedido al Chelsea hasta final de temporada, informaron este miércoles ambos clubes. “El Atlético de Madrid y el Chelsea han alcanzado un acuerdo para la cesión de Joao Félix hasta el final de la presente temporada”. Asimismo, el delantero luso ha prolongado su vinculación con nuestro club por una temporada más, hasta junio de 2027”, afirmó el Atlético. /24HORAS
QUÉ HAY PARA HOY
Atlas vs Mazatlán 21:00
Joao Félix renueva con el Atlético, pero lo ceden al Chelsea
LIGAMX
@CONADE
DANIEL PAULINO
LA ATLETA CONFÍA EN AUMENTAR SU COSECHA DE MEDALLAS EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS Y COLGARSE SU SEXTA PRESEA CONTINENTAL EN LA DISCIPLINA DE PARAPOWERLIFTING PREMIER LEAGUE COPPA ITALIA NBA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Fulham vs Chelsea 14:00 Fiorentina vs Sampdoria 11:00 Roma vs Genoa 14:00 76ers vs Thunder 18:00 Raptors vs Hornets 18:30 Nets vs Celtics 18:30 Heat vs Bucks 18:30 Trail Blazers vs Cavaliers 21:00 Lakers vs Mavericks 21:00 Algodoneros vs Naranjeros 20:30 Yaquis vs Cañeros 20:30 RESULTADOS DE LA JORNADA CARABAO CUP Southampton 2-0 Man. City Nottingham F. 1(4)-(3)1 Wolverhampton SUPERCOPA ESPAÑA LIGUE 1 EUROLIGA BASQUETBOL As el Villeurbanne 75-82 Barcelona Maccabi Fox 90-81 Partizan Valencia BC 81-71 Anadolu Efes Real Madrid 1(4)-(3) Valencia PSG 2-0 Angers Niza 6-1 Montpellier Strasbourg 2-2 Lens Clermont 2-1 Rennes AFP

DJOKOVIC, POR LA REVANCHA EN AUSTRALIA

El nueve veces ganador del Abierto de Australia, Novak Djokovic, buscará ganar nuevamente este torneo, porque el año pasado no lo hizo al quedar fuera de la competencia y ser deportado por negarse a recibir la vacuna contra el Covid-19.

Hace apenas doce meses, el serbio dejó el enorme país oceánico en la víspera del torneo, después de pasar por un centro para migrantes y una batalla legal contra su deportación.

El vacío de Djokovic lo aprovechó el español Rafa Nadal, que se coronó en Melbourne como el tenista masculino con más títulos del Grand Slam de la historia (21), un hito que luego ampliaría en Roland Garros, elevando la cuenta a 22.

Un año después, tras su victoria en Wimbledon, Nole tiene la oportunidad de volver a poner las tablas con Nadal en Australia, donde ha podido volver tras el fin de las restricciones anticovid pese a seguir sin vacuna.

Y aunque sea Nadal quien parte como principal cabeza de serie dada la ausencia por lesión del actual número 1 de la ATP, Carlos Alcaraz, Djokovic llega a Melbourne como el principal favorito para el título.

La semana anterior se adjudicó con autoridad un torneo preparatorio en Adelaida, su 92º título de ATP, empatando en esta estadística con Nadal.

Y además, pareció contar con el cariño de la afición que le había vuelto en parte la espalda después del escándalo del año pasado.

Un sondeo del “The Sydney Morning Herald” en diciembre mostró que un 30% de los encuestados respaldaban la presencia de ‘Nole’ en el país. pese a no estar vacunado, contra un 14% hace un año.

NOLE, EL FAVORITO

A sus 36 años y perseguido por las lesiones, Rafa Nadal llega al torneo con una racha de seis derrotas en siete partidos desde su eliminación en octavos de final del Abierto de Estados Unidos.

El suizo Roger Federer se retiró definitivamente del circuito el año pasado y el joven español Alcaraz, ganador en Nueva York, se perderá el torneo por lesión.

Y el ruso Daniil Medvedev, finalista en las dos últimas ediciones de

Australia, perdió contra el serbio en Adelaida la semana pasada y ha caído hasta el número 8 del mundo tras un 2022 irregular.

Es “el favorito” en Melbourne, opinó el sueco Mats Vilander, exnúmero 1 del mundo y ganador de siete títulos de Grand Slam.

“No creo que hayamos visto nunca un tenista más hambriento en términos de querer ganar para conseguir su revancha”, dijo el extenista de 58 años a Eurosport.

El mismo Djokovic lo reconoció en la primera vez que habló después de aterrizar en Australia y recordar la experiencia del año anterior.

“Eso forma parte de las cosas que

BOXEADORES CUBANOS, AL RANKING DEL CMB

Los bicampeones olímpicos Julio César La Cruz y Arlen López se convirtieron en los primeros boxeadores cubanos, residentes en la isla, en ingresar al ranking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

La inclusión de ambos en el ranking del CMB, con sede en México y una de las cuatro grandes organizaciones del boxeo profesional, “se considera un paso importante en el propósito de concretar pleitos de mayor rango en la actual temporada”, dijo el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig.

Además consideró la noticia “un reconocimiento a la calidad del boxeo cubano”, que atesora 80 títulos mundiales y 41 olímpicos.

Asimismo, adelantó que otros

consagrados púgiles del país, como Roniel Iglesias, Yoenlis Hernández y Lázaro Álvarez, podrían sumarse próximamente a ese escalafón.

La Cruz y López son los primeros boxeadores residentes en la isla que son incluidos en el ranking actualizado del Consejo, donde aparecen otros boxeadores de origen cubano que emigraron para cumplir su sueño de pelear en las grandes arenas, entre ellos Yordenis Ugás, Frank Sánchez y Luis “King Kong” Ortiz.

Según ese escalafón, La Cruz, de 33 años y capitán de la escuadra Domadores de Cuba, aparece en el puesto 20 de la división crucero, cuyo campeón es el congoleño Ilunga Makabu, mientras que López (29) ocupa el escaño 27 en la lista de

no te abandonan, que se quedan dentro de ti para, supongo, el resto de tus días”, dijo.

Pero el ánimo había cambiado tras batir a Korda en Adelaida. “No podía pedir una preparación y una previa mejores para el Abierto de Australia”, dijo.

“Me encanta jugar en Australia. Y mis resultados lo atestiguan”, afirmó.

LOS ECHARÁN SI ABUCHEAN

Los espectadores del Abierto de Australia de tenis están avisados: serán expulsados de las gradas si se dedican a molestar a Novak Djokovic, expulsado del país el año pasado por su negativa a vacunarse contra el covid-19.

El serbio, nueve veces campeón del torneo, vuelve a competir desde la próxima semana en la gran cita de Melbourne, una ciudad que vivió uno de los confinamientos más largos del mundo durante la pandemia.

La actitud de Djokovic, que llegó a Australia sin estar vacunado a principios de 2022 y que fue expulsado unos días después por ese motivo, había generado gran controversia.

Un año más tarde, Djokovic fue autorizado a entrar en Australia y disputará el primer Grand Slam de 2023. El director del Abierto de Australia, Craig Tiley, ante la posibilidad de que un sector de los espectadores muestren sonoramente su enfado contra el tenista actual número 5 del mundo, lanzó una advertencia: “Si perturban el placer de los otros espectadores, se les expulsa”, dijo al diario Herald Sun de este miércoles.

“Lo que siempre me ha gustado de Melbourne es que al público le gusta de verdad el deporte y el rendimiento, más que en otro lugar de Australia en mi opinión”, añadió. “Espero que la gente tenga en cuenta eso”, dijo.

/24 HORAS

Naomi Osaka retomará su carrera en 2024

La exnúmero uno del tenis mundial la japonesa Naomi Osaka anunció el miércoles que está embarazada y que se tomará una pausa hasta 2024.

“Una cosa que espero es que mi hijo vea mis partidos y le diga a alguien: ‘esa es mi mamá’”, tuiteó Osaka, de 25 años, junto con una foto de una ecografía.

Agregó que tiene la intención de regresar a las canchas para el Abierto de Australia del año próximo.

“2023 será un año lleno de lecciones para mí, y espero verlos al comienzo del próximo porque estaré de regreso en el Abierto de Australia 2024. Los amo a todos infinitamente”, dijo.

Osaka no ha jugado desde septiembre y su retiro del Abierto de Australia, que comienza la próxima semana, desconcertó a muchos observadores. Osaka no había explicado su ausencia hasta el miércoles.

Su última aparición en un torneo fue en el Pan Pacific Open en Tokio en septiembre, donde la favorita local se retiró antes de su partido de segunda ronda, quejándose de dolor abdominal.

La mejor clasificada del mundo en 2019, la jugadora japonesa que creció en Estados Unidos, ahora ocupa el puesto 47 en el escalafón de la WTA.

Osaka ha ganado cuatro títulos individuales de Grand Slam (el Abierto de Australia en 2019 y 2021 y el Abierto de Estados Unidos en 2018 y 2020).

“Forbes” la nombró la atleta femenina con mayores ingresos del mundo para 2022, con ganancias reportadas por más de 51 millones de dólares.

los semicompletos, liderada por el canadiense Artur Berteyev.

“Ahora tenemos la oportunidad de discutir y obtener títulos mundiales profesionales desde Cuba”, dijo La Cruz, rey olímpico en Rio-2016 y

Tokio-2020, en declaraciones a una radio local.

Cuba regresó al boxeo profesional en mayo pasado después de seis décadas y en su primera temporada en los circuitos profesionales sumó 15

victorias y una derrota.

El CMB tiene entre sus actuales campeones a astros de la talla del mexicano Canelo Álvarez, el estadounidense Errol Spence y el británico Tyson Fury. /AFP

D X T 23 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 FOTOS: @AUSTRALIANOPEN FOTOS: AFP
El jugador serbio busca su décimo título de este abierto, ya que el año pasado fue deportado por negarse a recibir la vacuna contra el Covid-19 EL FAVORITO. Analistas consideran que el serbio es el gran candidato a alzar el trofeo este año, aunque hay rivales fuertes, como Nadal, Menvedev, Tsitsipas y Kirgios. RECONOCIMIENTO. Por primera vez, pugilistas de la isla ingresan al Consejo Mundial de Boxeo; se trata de los bicampeones olímpicos Julio César La Cruz y Arlen López.

REAPARECE MESSI CON GOL

Lionel Messi se reintegró al París Saint-Germain tras alzar la copa del mundo con Argentina en Qatar y reapareció con un gol que le dio la victoria a su equipo ante el Angers.

El París Saint-Germain ganó el miércoles 2-0 al colista Angers durante la 18ª jornada de Ligue 1, en la que Lionel Messi marcó en su regreso a los terrenos de juego tras la victoriosa final del Mundial con Argentina.

Hugo Ekitike abrió el marcador en los primeros minutos del encuentro (5) y Messi reapareció y anotó en el 72.

El argentino, que disfrutó de vacaciones tras su victoria en el Qatar, fue titular junto al brasileño Neymar Jr, mientras que Kylian Mbappé no entró en la convocatoria, luego de un periodo de reposo.

“Estoy muy satisfecho de que nos hayamos reencontrado con la victoria, satisfecho con el comportamiento del equipo. Los jugadores han cumplido con su trabajo, es un buen partido y una buena noche, declaró el técnico del PSG, Christophe Galtier.

Esta victoria otorga además a los parisinos un colchón de seis puntos, luego de que el Lens (2º) empatara 2-2 en Estrasburgo (19º).

HOMENAJEAN A PELÉ

En el primer partido del año en el Parque de los Príncipes, los parisinos saltaron al campo para realizar los ejercicios de calentamiento con una camiseta de homenaje a Edson Arantes do Nascimento fallecido el pasado 29 de diciembre.

“Eterno rei”, se leía en una camiseta blanca debajo del rostro del brasileño, rodeado por los colores amarillo y verde de la bandera de Brasil. Este gesto fue acompañado de un minuto de aplausos, con una imagen de Pelé en las pantallas del estadio antes del inicio del partido.

Tras el pitido inicial, el objetivo era olvidar la derrota la pasada jornada en Lens (3-1) con una victoria

El campeón del mundo se reintegró con el PSG y colaboró con un tanto para el triunfo del PSG, que no alineó a Kylian Mbappé

Damar Hamlin se recupera en casa

El jugador de los Bills de Bufalo, Damar Hamlin, fue dado de alta del hospital para completar su recuperación en casa, más de una semana después de sufrir un paro cardíaco durante un partido de la NFL.

El back se sometió el martes a una evaluación médica y neurológica integral en un hospital de Buffalo, Nueva York, y los resultados fueron positivos.

para recuperar el ritmo aplastante que los parisinos imponen cada temporada en el campeonato francés.

A pesar de que el Angers tuvo ocasiones para poner nerviosos a los parisinos, estos resolvieron la tarea y se aseguran acabar la primera vuelta como líderes, antes de la determinante segunda mitad de temporada.

MÓNACO Y RENNES TROPIEZAN

Los parisinos tienen además la tranquilidad de que, además del Lens, también tropezaron el Rennes (4º) y el Mónaco (5º).

Los bretones (4º) perdieron 2-1 en Clermont (10º), en un partido en el que además sufrieron dos expulsiones. Los monegascos por su parte lograron rescatar un empate 2-2 en los minutos finales contra Lorient (6º), gracias a un tardío gol de Wissam Ben Yedder (90+3).

El Marsella sí aprovechó su visita a Troyes (13º) para afianzarse en el podio con victoria 2-0 y se encuentra ya a tan solo dos puntos de la segunda posición, sinónimo de clasifica-

OCASO. La edición 2023 entre en su etapa cítrica este jueves y viernes, con dos jornadas de maratón, sin asistencias el jueves por la noche en campamentos.

MBAPPÉ LIDERA GOLEO

El francés Kylian Mbappé no jugó en la victoria del París SG contra el Angers (2-0), pero sigue liderando la tabla de goleadores de Francia con 13 dianas.

El segundo escalón está compartido por el brasileño Neymar Jr y el jugador nigeriano del Lorient Terem Moffi, que logró este miércoles su 11ª diana de la temporada.

LA TABLA DE GOLEO:

13 goles: Mbappé (París SG)

11 goles: Moffi (Lorient), Neymar (París SG)

10 goles: Balogun (Reims), David (Lille), Lacazette (Lyon)

9 goles: Openda (Lens), Terrier (Rennes)

8 goles: Ben Yedder (Mónaco), Embolo (Mónaco), Messi (París SG)

7 goles: Baldé (Troyes), Diallo (Estrasburgo), Savanier (Montpellier), Wahi (Montpellier)

6 goles: Delort (Niza), Gameiro (Estrasburgo), Gouiri (Rennes), Ouattara (Lorient), Pepe (Niza), Sotoca (Lens), Tetê (Lyon)

5 goles: Laborde (Niza), Saïd (Lens), Sánchez (Marsella), Simon (Nantes), Tavares (Marsella)

ción directa a la Liga de Campeones.

“Estoy satisfecho no solamente por el resultado sino también por el partido que hemos realizado”, analizó el entrenador del Marsella Igor Tudor. “Hemos sido un equipo serio que sabía qué hacer sobre el terreno de juego”.

Lille (7º) y Lyon (8º) no pasaron del empate a cero en sus visitas a Brest (17º) y Nantes (14º) respectivamente. Más acción hubo en las goleadas del Toulouse (12º) por 5-0 en Auxerre (18º) y del Niza (10º) por 6-1 recibiendo al Montpellier (15º). /24 HORAS

“Hemos completado una serie de pruebas y evaluaciones, y en consulta con los médicos del equipo, confiamos en que Damar puede ser dado de alta de manera segura para continuar su rehabilitación en casa y con los Bills”, dijo Jamie Nadler, médico de cuidados intensivos, en un comunicado.

Hamlin ha progresado constantemente desde que fue hospitalizado, recuperó el conocimiento el miércoles pasado y se dirigió a sus compañeros de equipo a través de una videollamada el viernes.

Fue dado de alta del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati e ingresado en el hospital de Buffalo el lunes.

Hamlin tuiteó su agradecimiento al personal médico de Cincinnati y expresó su gratitud por la buena voluntad en todo el mundo del deporte. “El mismo amor que todos me han mostrado es el mismo amor que planeo devolver al mundo y más”.

El defensa de 24 años quedó en estado crítico el 2 de enero tras colapsar durante el partido de los Bills con los Cincinnati Bengals, lo que obligó a suspender el encuentro.

El estremecedor episodio, en el que el personal médico del equipo reanimó a Hamlin en el campo antes de que lo llevaran al hospital en ambulancia, una vez más puso bajo escrutinio la rudeza física en el deporte más popular de Estados Unidos, aunque la causa precisa de la emergencia médica de Hamlin aún se desconoce. / 24HORAS

El francés Sébastien Loeb, del equipo Prodrive, logró su cuarta victoria de etapa en la edición 2023 del Rally Dakar en Arabia Saudita, dentro la categoría de autos, para afianzarse en la tercera posición general de la competencia que aún domina el catarí, Nasser Al Attiyah de Toyota.

Loeb superó esta última etapa de 624 km, entre Haradh y Shaybah, con un tiempo total de 1:48:32, por delante del sueco, Mattias Ekstrom de Audi con 3:04 minutos de diferencia. El brasileño, Lucas Morales bajo una constante táctica de ataque al frente de su Toyota, culminó en la tercera posición a 5:22 minu-

tos del líder del día.

Al Attiyah fue cuarto en esta etapa, a 5 minutos y 45 segundos y permanece como líder destacado, con 1 hora y 21 minutos de ventaja sobre Moraes. En dicho tercer puesto, Loeb se encuentra a solo 37 minutos, con una ventaja mínima de 12 minutos sobre el cuarto, que le pertenece al sudafricano Henk Lategan de Toyota.

La 45ª edición del Dakar, que comenzó el 31 de diciembre a orillas del mar Rojo, entra el jueves y el viernes en el desierto de dunas del Empty Quarter, para un par de jornadas en las que los competidores

no tendrán asistencia el jueves por la noche en el campamento.

NUEVO LÍDER DE MOTOS

En la categoría de motocicletas, el botsuano Ross Branch, piloto del equipo Hero, ganó la décima etapa del Rally Dakar 2023 tras el mismo recorrido de 624 km, por delante del francés, Adrien van Beveren de Honda y del sudafricano, Michael Docherty de Husqvarna. Para Branch se trata de su segunda victoria de etapa en este Dakar.

El argentino, Kevin Benavides, cuarto lugar en la última etapa, quedó en la primera posición de la clasi-

ficación, con un tiempo general de 35:46:06, para arrebatarle el puesto al estadounidense Skyler Howes de Husqvarna, que queda a 1:29 de diferencia. El australiano Toby Price del equipo KTM es tercero.

Kevin Benavides, de 34 años, es uno de los grandes nombres de la competición. En 2016 fue el primer argentino en ganar una etapa de motos en el Dakar y consiguió el subcampeonato de la competición en 2018. En 2021 logró conquistar el mítico rally, en una edición también disputada en Arabia Saudita.

Actualmente es líder pese a no haber ganado todavía ninguna etapa este año. Caso contrario al de su hermano, Luciano Benavides, que se ha impuesto en dos etapas de esta edición. /24HORAS

D X T 24 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 AFP FOTOS: @DAKAR Y AFP @HAMLINISLAND
LOEB DOMINA AL CIERRE DE DAKAR
EN CASA. Lionel Messi jugó ayer su primer partido con el PSG tras alzar la copa en Qatar 2022 en diciembre pasado. AGRADECE. El jugador de los Bills de Buffalo mandó un mensaje antes de dejar el hospital.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.