13 | Enero | 2023

Page 1

En tiempos de austeridad, durante 15 meses el Fonatur Tren Maya pagó en logística y apoyo a las visitas de AMLO, conferencias de prensa y talleres, entre otras actividades diferentes a la construcción, un monto similar al que se hubiera erogado en la Beca Benito Juárez de 3 mil 236 estudiantes universitarios; la contratación se hizo por adjudicación directa y en medio de las críticas a las dependencias

El PRI, PAN y PRD formalizaron su alianza para competir por el Estado de México y Coahuila este año. El tricolor lleva mano en la definición de candidaturas en ambos estados, pero para 2024, el PAN la tendrá en la CDMX y para la Presidencia de la República

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
TRANSPORTE ‘MILITARIZADO’. Ayer llegaron al Metro seis mil elementos de la Guardia Nacional; Sheinbaum desliza sospecha de sabotaje en la red CDMX P. 7
Revive Va por México y Del Moral va por Edomex DARÁN PELEA LEGAL POR VETO A LA EXHIBICIÓN DE CIGARROS Representantes de establecimientos de autoservicio, restaurantes y de la industria tabacalera recurrirán a amparos contra nuevo reglamento P. 16 AÑO XII Nº 2852 I CDMX VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 INCLUYE APOYO A GIRAS PRESIDENCIALES
gasta
mdp
MÉXICO P. 4
Tren Maya
en ‘eventos’ 100
Los playoffs comienzan este fin de semana y 12 equipos se juegan su pase a la siguiente ronda VAN POR EL SUPER BOWL AFP LIGA MX CAMBIA DE CANCHA La mayoría de los partidos se transmiten por plataforma o tv de paga y cada vez son menos los juegos que se ven por televisión abierta DXT P. 22 INVESTIGAN MANEJO DE ARCHIVOS CLASIFICADOS DE BIDEN MUNDO P.13 SABADO 14 DOMINGO 15 LUNES 16 3:30 PM vs. SEA SF 12:05 PM vs. MIA BUF 7:15 PM vs. BAL CIN 7:15 PM vs. DAL TB 7:15 PM vs. LAC JAX 3:30 PM vs. NYG MIN DXT P. 23 Empieza
SANTIAGO
ESQUIVEL CUARTOSCURO
por gastos excesivos MÉXICO P. 3
enero y arrancamos con la temporada de premios. ¿Para qué sirven? Aquel es un debate constante, porque el arte como tal no debería de estar en competencia, siendo algo tan subjetivo. Pero lo que sí aportan estas preseas es visibilidad a cierto tipo de cintas, las cuales suelen ser tristes o por lo menos agridulces, como la vida misma.
GUERRA PÁGINA 8 HOY ESCRIBE GABRIELA

¿SERÁ?

Escenario crítico

Los altos mandos del INE organizaron un cónclave para analizar los impactos del Plan B de la Reforma Electoral, ante una eventual entrada en vigencia de los cambios a las leyes, y ya pasadas las vacaciones decembrinas se llevaron una sorpresa, pues de aplicarse a pie juntillas serían casi 8 mil empleados los que estarían en riesgo de perder sus trabajos. Según el diagnóstico, prácticamente la mitad de la burocracia del INE sería rasurada. ¿Será?

Ganar, ganar

Dicen que tras el resurgimiento de la alianza Va Por México el verdadero ganador fue el líder nacional del PRI, Alito Moreno, pues nos cuentan que tuvo que ceder que el PAN sea quien encabece la coalición para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la candidatura presidencial… A cambio, el priista obtuvo la candidatura al Estado de México para su partido y el perdón del PAN, además de que al parecer fue olvidado su desafuero, tras los escándalos que reveló Layda Sansores en su programa Martes del Jaguar. ¿Será?

Problema de mantenimiento

Quizá sea una buena noticia el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México, pues podrán garantizar así la seguridad que tanta falta hace a los millones de usuarios diarios que tiene el sistema de transporte capitalino. La pregunta es ahora, cómo los uniformados bajo el mando de Luis Rodríguez Bucio van a solucionar los evidentes problemas de mantenimiento que tiene el Metro y que ha generado una decena de incidentes, uno de ellos de gravedad, tan solo en los primeros doce días que van del 2023… ¿Habrá Guardias Nacionales técnicos? ¿Será?

Que lleguen hasta el fondo

No cabe duda que las autoridades se han puesto las pilas y han avanzado en la investigación y en detenciones en el caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva. Anoche, la jefa de Gobierno capitalina informó que en coordinación con la Fiscalía de Michoacán, y con apoyo de la Sedena se detuvo a una de las personas que presuntamente disparó en contra del reconocido periodista; ese es un primer paso, el siguiente es llegar hasta el autor intelectual, pues este tipo de ataques dañan a toda la sociedad… El reto es grande, pero no imposible. ¿Será?

ESTARÁ EN EL MUSEO SOUMAYA

El David llega a la Ciudad de México

Detienen al tirador del atentado vs. Ciro Gómez Leyva

Claudia Shenbaum, jefa de Gobierno capitalina, informó que fue detenida en el estado de Michoacán la persona que presuntamente disparó contra el periodista Ciro Gómez Leyva el 15 de diciembre pasado.

“Hace unos minutos, SSC, Fiscalía, Sedena y la Fiscalía de Michoacán detuvieron en Michoacán al presunto responsable de disparar en contra de Ciro Gómez Leyva. Se trata de la persona que iba de copiloto en la moto el día del atentado. Nuestro compromiso es acabar con la impunidad”, informó a través de redes sociales.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) local, Omar García Harfuch, informó que este jueves fueron detenidas dos personas tras el aseguramiento de dos vehículos, de los cuales uno está involucrado en el ataque armado contra el periodista Ciro Gómez.

“Se aseguró la camioneta Acura color negro, que como se precisó durante la conferencia de ayer, fue utilizada por los tres tripulantes del vehículo Seat color negro que sirvió como muro en el ataque”, dijo.

El Museo Soumaya inicia el año con una nueva exhibición, se trata de la famosa y reconocida escultura de El David del artista renacentista Miguel Ángel.

Se trata de una réplica exacta que, bajo el permiso del Museo del Vaticano y del Gobierno italiano, se encuentra en el vestíbulo del Museo Soumaya.

Todos los visitantes podrán apreciar la célebre escultura, además de una copia exacta de La Piedad, otra de las conocidas obras del artista, que esculpe la imagen de la Virgen María sosteniendo

el cuerpo de un Jesús abatido después de su crucifixión.

Ambas obras están elaboradas con mármol de Carrara, cuyo material no permite que se agriete, igualmente durante el proceso de su elaboración se utilizó el método pantógrafo, el cual consiste en permitir la exactitud del volumen de cada uno de sus puntos.

De acuerdo con información proporcionada por el Museo Soumaya, ambas esculturas fueron talladas en la galería Pietro Bazzanti de Florencia, y el trabajo fue supervisado por el escultor Roberto Domina.

La réplica de La Piedad cuenta con un peso de dos mil 609 kilogramos, mientras que la escultura de El David de Miguel Ángel es de cinco mil 572 kilogramos y tiene una altura de 5.15 metros.

La entrada es gratuita y el horario en que funciona el recinto es de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, así como el próximo miércoles 25 de enero, en la Noche de Museos. / ISAAC ORTEGA - FES ARAGÓN

Detalló que tras un cateo en un domicilio en el municipio de Chalco, en coordinación con autoridades del Edomex, se aseguraron los vehículos y se detuvo a dos personas, sin embargo, precisó que estas no están involucradas en el ataque contra el periodista.

EN LA WEB

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ ALIANZAS PELIGROSAS
IDÉNTICAS. Las réplicas exactas del David y La Piedad fueron diseñadas bajo el permiso del Museo del Vaticano y del Gobierno italiano. ISAAC ORTEGA
Cartones
¿Qué referencias usó Shakira para su tema con Bizarrap? Fútbol, hacienda y hasta marcas
VE LA INFORMACIÓN

Tren Maya gastó 100 mdp para organización de eventos

Recursos. El dinero destinado serviría para financiar tres mil 236 becas Benito Juárez por un año

El Fonatur Tren Maya pagó a la empresa Publica Entertainment, durante 15 meses, hasta 100 millones de pesos por la organización de eventos.

De acuerdo con el contrato 183/2020, cuya copia posee este diario, se trata del apoyo para la logística de giras presidenciales, talleres, conferencias y demás actividades relacionadas con el Tren Maya, pero que no tienen que ver con su construcción.

Con lo que la dependencia pagó por la organización de eventos alcanzaría para apoyar por un año, con el monto actualizado de la beca Benito Juárez de dos mil 575 pesos mensuales, a tres mil 236 estudiantes universitarios.

Aunque son clasificados la mayoría de detalles de los eventos, por lo que se pagaron 100 millones de pesos, el contrato se firmó en el contexto en el que el presidente López Obrador ha criticado los gastos frívolos.

Además, desde noviembre de 2019 está vigente la Ley Federal de Austeridad, la cual reduce al mínimo indispensable los gastos operativos y administrativos de las dependencias federales.

“Como contraprestación por la prestación de los servicios, Fonatur Tren Maya pagará

al prestador de servicio, dentro de un pre supuesto mínimo de 40 millones de pesos y un presupuesto máximo de 100 millones de pesos, incluido el Impuesto al Valor Agregado, por el periodo del 9 de octubre de 2020 al 31 de diciembre de 2021”.

El contrato se entregó por adjudicación directa; es decir, sin un concurso de licitación, según los detalles del proceso que pueden ser consultados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

El Fonatur Tren Maya señala que el monto

Fonatur se autocontrata y se paga más de mil 600 mdp

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se autocontrató para brindar servicios en el proyecto del Tren Maya por un monto superior a los mil 600 millones de pesos.

De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, el año pasado el Fonatur Tren Maya firmó un contrato con Fonatur Infraestructura por hasta mil 21 millones de pesos por el concepto de servicio especializado de apoyo técnico y administrativo.

“Contrato abierto de prestación de servicios, que celebran, por una parte, Fonatur Tren Maya SA de CV, a quien en lo sucesivo se le

denominará Fonatur Tren Maya, representado en este acto por el Carlos Alfredo Flores Bribiesca, en su carácter de apoderado Legal, y por la otra, la persona moral Fonatur Infraestructura SA de CV, a quien en lo sucesivo se le denominará el prestador del servicio, representada por José Julio Arturo Villa Vargas, en su carácter de representante legal”, señala el documento del cual este diario tiene copia.

El Fonatur se autoasignó más de mil millones de pesos para que su división de Infraestructura elabore “documentos, informes, presentaciones, carpetas y expedientes”, así como

zación, producción, coordinación y operación de los eventos culturales, deportivos, recreativos, capacitación e institucionales” relacionados con una de las obras insignia de la llamada Cuarta Transformación.

La organización de eventos incluyó las giras presidenciales, así como los eventos masivos en las comunidades donde se desarrolla el proyecto Tren Maya, conferencia de prensa,

para participar en “todas y cada una de las acciones que conlleven el logro de los objetivos a cargo del proyecto del Tren Maya”.

Los mil millones de pesos también sirvieron para que se elaboraran informes semanales, quincenales y mensuales, se respondieran solicitudes de información del Inai, así como de los procesos de auditoría, se realizaran los cronogramas de avances y trabajos, así como para el apoyo en la investigación documental sobre las comunidades por donde atravesará el tren.

Aunque ambos organismos pertenecen al Fonatur, al constituirse de manera autónoma, sí pueden celebrar acuerdos de contratación, en este caso para el apoyo administrativo; sin embargo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene un reglamento para ese tipo de operaciones, en el que obliga a que se realice

Los nuevos escenarios para Edomex y Coahuila

la votación final en caso de competir de manera independiente.

Con una acotación: entre sus sufragantes unos simpatizan con alguna de las dos alianzas pero son mayoría quienes jamás respaldarían a los candidatos del Gobierno.

-Prefieren a la oposición, a la alianza nuestra y se irán con nosotros -sostiene Alito

pero Palacio Nacional no está para atender caprichos.

Donde sí puede intervenir pero con regaños y advertencias es en el Estado de México para conciliar entre Higinio Martínez, creador y cacique del Grupo Texcoco

congresos, convenciones, seminarios, simposios, foros, ferias, exposiciones, stands institucionales, promoción del turismo y consultas de opinión.

La empresa Publica Entertainment también organizará “la presentación de programas, reuniones de trabajo, talleres, paneles de discusión, coordinaciones con autoridades estatales, municipales y representantes de las localidades y comunidades donde se desarrolla el proyecto Tren Maya”.

El Fonatur pidió al corporativo que los eventos deben cuidar los “aspectos de diseño e imagen institucional, transparencia, austeridad, respetando usos y costumbres, en apego a los requisitos técnicos y de calidad solicitados para el desarrollo y consolidación del Tren Maya”.

La dependencia estimó la “realización de entre cinco a 10 eventos institucionales, números que pueden variar dependiendo de las necesidades que surjan en las diferentes áreas; dichos eventos tienen una participación promedio de entre 20 a 500 personas”.

Otra de las cláusulas del contrato señala que “los eventos pueden llevarse de manera simultánea en distintas localidades donde tiene presencia el Tren Maya, así como en giras de trabajo con el Presidente de la República”.

un estudio de mercado para verificar que la institución pública que brindará el servicio ofrezca las mejores condiciones monetarias y de calidad.

OTRO CONTRATO

En marzo de 2020, el Tren Maya también adjudicó de forma directa otro contrato a Fonatur Infraestructura, el cual se planteó por 254.9 millones de pesos, pero a lo largo de su vigencia tuvo al menos cuatro convenios modificatorios.

De acuerdo con el último documento, la contratación se elevó hasta 612.6 millones de pesos por concepto de “servicios de apoyo administrativo y operativo inherentes a la planeación, programación y desarrollo de infraestructura ferroviaria en el Sureste Mexicano”.

con el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano bajo un principio: las plazas corresponden a los partidos electoralmente líderes.

Es decir: en Coahuila y el Estado de México el PRI tiene el Gobierno, trae las tendencias y por lo tanto le corresponde poner candidatos -principio no respetado en Hidalgo: Carolina Viggiano fue postulada por el PAN- bajo la alianza.

El panorama preelectoral cambió ayer.

Mucho más de los enunciados periodísticos.

En primer lugar, se rompió la quimera del PVEM de ir en solitario en el Estado de México y en Coahuila para fortalecer su base electoral rumbo a los comicios federales de 2024.

Por orden de su mando nacional, el mando mexiquense se agrega incondicionalmente al partido del Gobierno, Morena, y según el dirigente priista Alejandro Moreno eso favorece la alianza opositora PRI-PAN-PRD.

Este es su análisis:

El Partido Verde tiene una base estimada entre ocho y nueve por ciento, a reflejarse en

En este sentido la beneficiaria debería ser la priista Alejandra del Moral, porque quienes no son fanáticos guindas se irían hacia ese frente para cambiar la política.

ANULAN A BERDEJA

En segundo lugar desactiva la rebelión de Ricardo Mejía Berdeja.

El sueño del subsecretario de Seguridad era sumar a dos partidos satélites, el Verde y el PT, para desinflar al morenista Armando Guadiana y enfrentar al priista/aliancista Manolo Jiménez

Ya no los tiene y se le cierra el panorama.

Se queda huérfano y su única alternativa es convencer al amo y señor del cielo guinda de apear a Guadiana para darle la oportunidad,

Su empeño es imponer a Delfina Gómez, quien no encuentra el ropaje esperado de su promotor Higinio Martínez porque está enfrentado a su antiguo promovido y actual coordinador de campaña, Horacio Duarte, porque éste le disputa el poder.

Si no hay un apremio presidencial, los operadores del senador seguirán sin participar y su negligencia será fundamental para el resultado de la contienda.

ARREGLO OPOSITOR

Un tercer elemento es el fortalecimiento opositor.

Se ha confirmado la suma PRI-PAN-PRD, coalición en la cual pocos creían y mucho menos con la operación del dirigente Alejandro Moreno, Alito

El campechano negoció de principio a fin

Para este entendimiento fueron claves varios personajes.

En especial el panista Enrique Vargas del Villar, quien ya es figura nacional de su partido y tiene un objetivo acordado: cabeza en la fórmula para el Senado de la República en 2024 y tal vez coordinador de la fracción azul.

Vargas del Villar no solamente declinó y dejó el camino libre a Alejandra del Moral, sino que opera desde hace meses con panistas, perredistas y aun morenistas y emecistas para enfrentar el aparato del Gobierno.

3 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
SE TRATA DE APOYOS EN LOGÍSTICA DE GIRAS PRESIDENCIALES, ENTRE OTROS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
CUARTOSCURO
DETALLE. El contrato 183/2020 se entregó por adjudicación directa a Publica Entertainment, según un documento obtenido por este diario.

Aquí estamos los que venimos a sumar, blindados por la sólida unidad que nos aleja de cualquier intento por dividirnos”

Por el bien de nuestro país y de las diferentes entidades federativas, con una agenda pública clara, inmediata y futura que frene la destrucción del país y corrija el rumbo, es que se realizaron estos importantísimos consensos para México, acuerdos públicos, que trascienden a nuestras propias dirigencias”

Elegida. La priista Del Moral fue la elegida para contender por el Estado de México; el panista Vargas declinó a sus aspiraciones

Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) revivieron la alianza legislativa y electoral para competir juntos en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila en 2023, y el de la CDMX y la Presidencia de la República en 2024... Aunque advirtieron que no hay garantía para evitar una traición.

A unas horas de que inicien las precampañas para la gubernatura del Estado de México, ayer los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD anunciaron que ya fueron solventadas sus diferencias y, por lo tanto, acordaron abanderar a la priista Alejandra del Moral.

Esto luego de que otro de los aspirantes fuertes para el estado, el panista y exalcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, anunció su declinación y señaló en un comunicado que “son tiempos en los que es importante anteponer el bien del Edomex a cualquier aspiración personal”.

Marko Cortés, presidente nacional del blanquiazul, informó que la postulación de las candidaturas para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila estará a cargo del PRI. Mientras que la postulación de candidaturas para la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024 le corresponderá al PAN.

En tanto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, enfatizó que la alianza está forjada “bajo el asedio de un gobierno autoritario, que persigue a los opositores, que arropa criminales, impresentables y funcionarios corruptos que son ineficientes y cuyas acciones no solo se traducen en pérdidas materiales, sino que están destruyendo las instituciones”.

Advirtió que ante la consolidación de la Alianza, “continuará el discurso de polarización, uso faccioso de las agencias de seguridad e inteligencia para tratar de intimidarnos. Pero aquí lo decimos: estamos firmes y unidos, más que nunca”, enfatizó.

Mientras que el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, enfatizó que esta alianza pretende evitar que continúe el proceso de “destrucción democrática” que ha emprendido Morena y sus gobernantes, “y vencer el autoritarismo que amenaza la vida del país”.

Aclaró que ganar las gubernaturas y la Presidencia del país, “no se trata solamente de una persona, sino de un método y de un proceso en el que participe la ciudadanía y del cual surja la mejor candidatura”.

En presencia de quien será la abanderada de la coalición para el Estado de México, Alejandra del Moral -quien no quitó durante todo el evento la sonrisa de la cara- y del exaspirante a la candidatura para la gubernatura mexiquense, Enrique Vargas -quien llegó muy bronceado

A nuestro juicio sería un grave error estratégico que los partidos quisieron asumir la potestad exclusiva de decidir e imponer la candidatura presidencial y las correspondientes a los principales cargos de elección popular, como si se tratara de una mera repartición de cuotas de poder, sin escuchar las voces y propuestas de la sociedad civil y sus múltiples liderazgos”

REVIVEN ALIANZA VA POR MÉXICO

Nosotros encabezamos el primer Gobierno de Coalición en la historia del país, nosotros estamos no solamente buscando una coalición electoral, queremos verdaderamente hacer un cambio a la ciudadanía mexiquense”

Lo que está en juego es mucho, es el futuro de nuestras familias y de las próximas generaciones, por eso seguiré caminando junto a ustedes para que la alianza Va por México gane las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México este 2023 y gane la Presidencia de la República, gubernaturas y la mayoría en el Congreso de la Unión en el 2024”

En Edomex y Coahuila, el PRI lleva mano en candidatos; PAN, en 2024

Alejandra se registrará el martes 17 para contienda por el Edomex

Luego de que se anunció que Alejandra del Moral será la candidata de la alianza entre el PAN, PRI y PRD para competir por el Edomex, esta aseguró que la madurez polí-

tica permitió construir la coalición Va por México.

La coordinadora por la Defensa del Estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

informó que realizará su registro el 17 de enero y un día después iniciará precampaña. “Nosotros encabezamos el primer Gobierno de Coalición en la historia del país, nosotros estamos no solamente buscando una coalición electoral, queremos verdaderamente hacer un cambio a la ciudadanía mexiquense”, detalló con

una sonrisa en el rostro y apoyada por los dirigentes nacionales del tricolor, el blanquiazul y el sol azteca, así como liderazgos políticos.

También destacó el apoyo de quienes pudieron competir con ella por la candidatura de la alianza, el panista Enrique Vargas y el perredista Omar Ortega.

“Estamos conscientes de lo que está en juego va más allá de un interés personal, yo reconozco muchísimo a Enrique Vargas y a Omar Ortega por su compromiso, por la madurez y el amor que le tienen al Estado de México que es lo que nos tiene el día de hoy aquí, con una coalición sólida”, indicó.

Luego de que las dirigencias nacionales de los tres partidos anunciaron la creación de la coalición y los acuerdos que esta conlleva, entre ellos la responsabilidad del partido tricolor para la definición de candidatos en Coahuila y Estado de México, Del Moral Vela señaló que los procesos internos del PRI mexiquense iniciarán la próxima semana.

Detalló que el martes 17 de enero realizará su registro ante su partido y empezará precampaña el 18 de enero, para concluirla, como lo marca la convocatoria, con la Convención de Delegados el 12 de febrero, mientras que los procesos internos del PAN y PRD se allanan a los del PRI. / 24 HORAS

PVEM confirma alianza con Morena

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Edomex anunció que por la gubernatura de la entidad irá de la mano con Morena, con miras a ganar las elecciones del próximo 4 de junio.

El presidente local del PVEM, José Alberto Couttolenc, aseguró que “ocho de cada diez mexiquenses quieren que el PRI deje de gobernar el Estado de México”.

Couttolenc aseguró que “el Partido Verde en el Estado de México buscará construir una alianza electoral y de gobierno con la maestra Delfina Gómez (aspirante de Morena), los verdes estamos

y casi no se le vio sonreír-, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD también anunciaron que esta Alianza se reflejará en el trabajo legislativo.

De ahí que uno de los acuerdo alcanzados entre los tres partidos, es que la coalición electoral vaya vinculada a una coalición legislativa que aplique de manera inmediata desde la actual legislatura y se com-

convencidos; en este momento lo más responsable es garantizar la gobernabilidad del Estado de México en los próximos años”.

“Sobre todo con la maestra Delfina, coincidimos en la generación de bienestar a favor de las personas más vulnerables, así también como en la construcción de un gobierno de alianza, basado en el respeto de los derechos humanos y en el mejoramiento de la calidad de vida de la gente”, dijo rodeado de militantes.

El actual gobernador, Alfredo del Mazo, ganó la elección en 2017 de la mano del PRI, pero en alianza con el PVEM. / 24 HORAS

prometa a una agenda común para las próximas, tanto en la Cámara de Diputados, como en la de Senadores.

“Este bloque legislativo identificará, con reglas claras, cuáles son las coincidencias, y deberá tener la capacidad de conciliar las diferencias (…) garantizando la posibilidad a cualquiera de los partidos integrantes de la coalición legisla-

tiva a ejercer su derecho de veto en alguna temática específica y trascendente para el país. Acordando que cuando cualquiera de las partes lo solicite, tendremos esquemas de votación legislativa abierta, pública y transparente, por ejemplo, para los consejeros electorales del INE que se avecinan o magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, explicó el panista Marko Cortés.

Entre vítores de: ¡Vamos a ganar!, ¡México! y ¡Va por México!, los dirigentes partidistas señalaron que la postulación de todas las candidaturas deben formar parte de un acuerdo integral que permitan, con un alto nivel de integridad, enfrentar la contienda 2023-2024.

SIN GARANTÍA PARA TRAICIONES

A pesar de que los presidentes del PRI, PAN y PRD aseguraron que ya fueron procesadas y superadas las diferencias que hace unos meses tuvieron las dirigencias ante el voto del PRI a favor de mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028, en acuerdo con Morena, advirtieron que no hay un blindaje para evitar traiciones.

“Dicen que contra la traición no hay defensa, confío en que se cumpla la palabra empeñada”, declaró en entrevista el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

En tanto, el presidente del PAN, Marko Cortés, dijo que “este es un acuerdo que trasciende nuestras propias dirigencias, porque es aprobado por unanimidad en nuestros consejos políticos, es un acuerdo de instituciones (…) y nosotros entonces confiamos, en que este acuerdo institucional sea honrado en todos sus términos, desde este momento”.

Al respecto, desde su discurso, el líder priista Alejandro Moreno enfatizó que las y los priistas “estamos presentes, sin máscaras, sin motivos ocultos, ni acuerdos bajo la mesa” y aprovechó para enviar un mensaje a algunos de sus militantes y exdirigentes nacionales que piden su salida para acusar que “quienes atenten contra la unidad del partido o de nuestra coalición están atentando contra el futuro de nuestro país (…) Quien haga eso, lo único que está haciendo es prestarse al juego a Morena y del gobierno, que no quieren que las cosas cambien”, declaró. / CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
CORTESÍA SONRIENTE. Llena de ánimo, la aspirante a la candidatura del Estado de México, Alejandra del Moral, fue arropada por liderazgos y dirigentes de los tres partidos que la impulsarán. Presidente nacional del PRI MARKO CORTÉS Presidente nacional del PAN JESÚS ZAMBRANO Presidente nacional del PRD ALEJANDRA DEL MORAL Aspirante priista ENRIQUE VARGAS Exalcalde de Huixquilucan
COLABORACIÓN

Logros. En la Cumbre se alcanzaron acuerdos en rubros como crecimiento económico, movilidad laboral, energías limpias y seguridad

Uno de los logros de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) fue que en 2023-2024 se buscará facilitar el acceso a la ciudadanía norteamericana a un millón 250 mil paisanos, informó ayer el canciller Marcelo Ebrard.

“Por instrucción del Presidente, en función de lo expuesto por el presidente Biden, es que nos aboquemos en 2023-2024 a facilitar el acceso a la ciudadanía norteamericana a un millón 250 mil mexicanos que tienen derecho. Tenemos la obligación de presentar este plan a la brevedad por instrucción del Presidente”, indicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Además, el diplomático precisó que se alcanzaron acuerdos en materia de integración y crecimiento económico, movilidad laboral, energías limpias, seguridad en la región, salud y protección a pueblos originarios.

En el caso de México, mencionó que el país está experimentando, además de los flujos migratorios ya conocidos, un flujo cada vez mayor de nómadas digitales, ya que con la pandemia se desarrolló en todos los países del mundo el trabajo remoto. Manifestó que México está recibiendo miles de jóvenes, sobre todo de Estados Unidos y también de Canadá, y que se requiere facilitar su presencia en nuestro país.

El secretario compartió que “el presidente Biden fue muy claro respecto a lo que el presidente López Obrador le planteó en cuanto a la simpatía y respaldo de México a los intentos […] para regularizar la situación, las circunstancias de las y los mexicanos en los Estados Unidos que están en condiciones de desventaja porque no tienen derechos plenos”.

Por su parte, el presidente López Obrador insistió en que el Congreso de EU debe tratar el tema de la regularización de migrantes y aseguró que Joe Biden mostró una actitud positiva sobre los mexicanos en su país.

“No hubo ninguna discrepancia, todo se dio en un ambiente de respeto mutuo”, sostuvo el jefe del Ejecutivo.

México buscará que más de un millón obtenga ciudadanía de EU

Confiesa AMLO ‘travesura’ a Servicio Secreto

El presidente Andres Manuel Lopez Obrador confesó que le realizó algunas travesuras al Servicio Secreto de Estados Unidos, pues reconoció que sacó a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a la calle Corregidora para ver la fachada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ayer, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que tras perder al Servicio Secreto de EU en el antiguo elevador de Palacio Nacional, los representantes de los tres países de América del Norte tuvieron espacio para cometer una pequeña travesura el segundo día de la X CLAN.

Según narró el primer mandatario, el Servicio Secreto perdió de vista a Biden después de subirse al antiguo elevador de Palacio Nacional, en el que solo caben máximo seis personas, justo el número conformado por los tres mandatarios y sus respectivas esposas.

MÁS ACUERDOS

Otro de los acuerdos en la X CLAN consistió en acelerar la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá, para ello se creó un equipo con 12 integrantes quienes buscarán que 25% de lo que actualmente se importa de Asia sea producido entre los tres países, detalló el canciller Ebrard, quién refirió que esta tarea se traduce en inversiones millonarias y un crecimiento económico estimado de dos puntos porcentuales.

Mientras que en el tema laboral, el diplomático puntualizó que en América del Norte se fortalecerá la movilidad laboral entre los tres paí-

Va por México va

Para citar a un clásico, “haiga sido como haiga sido’’, no se puede desconocer el trabajo de hilado fino que realizó Alejandro Moreno para concretar una alianza opositora de cara a la elección presidencial del 2024.

Pese a la “pausa’’ que PAN y PRD impusieron a las negociaciones cuando el PRI propuso extender hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, Moreno nunca dio por muerta la coalición.

La coalición, que logró en la elección del 2021 arrebatar a Morena y sus aliados la mayoría calificada en la Cámara de Diputados,

BURLAS. El primer mandatario declaró que una de ellas fue llevar a Biden al balcón presidencial, luego de que el Servicio Secreto pidiera que la cerraran.

“Ellos con mucha razón tienen que estar pendientes, tienen algo que le llaman ‘vista fija’, o algo así, una expresión en inglés, donde siempre tienen que estar viendo al presidente pero en esos... ya no está a la vista, bajamos, eso no lo saben muchos, abrimos y les enseñé la puerta, se abrió y salimos a Corregidora, le mostré la Suprema Corte. Nadie se dio cuenta”.

Previamente, el titular del Ejecutivo reconoció que la primer “travesura” que cometió fue llevar a Biden al balcón presidencial, pues contó que funcionarios estadounidenses pidieron que se cerrara el balcón, pero la delegación mexicana –en voz de su secretario particular, Alejandro Esquer– se negó.

“Se decidió no cerrar y estába-

“México está experimentado un flujo cada vez mayor de nómadas digitales, porque con la pandemia se desarrolló el trabajo remoto, por lo que estamos recibiendo miles de jóvenes de Estados Unidos y Canadá, y requerimos facilitar su presencia en nuestro país”, añadió.

mos ahí sentados cuando de repente se para el presidente Biden, va a la ventana para ver la plaza, que es una de las más bellas del mundo, y dice: ‘¡Qué maravilla!’. Entonces, abro la puerta al balcón y le digo: Venga. Y ya nos salimos al balcón, y empieza el movimiento abajo, de los de seguridad. Pero muy bien”, dijo. / MARCO FRAGOSO

tiene todo para ser el que lidere”.

Precisó que nuestro país tiene un muy buen perfil energético y que casi un tercio de la energía eléctrica es producida con energías limpias, ya que se utiliza menos carbón que en Estados Unidos.

ses con programas de trabajadores temporales y se establecerán permisos humanitarios.

Al referirse al tema energético, los tres países acordaron mejorar su electromovilidad con instalaciones para vehículos eléctricos, trabajo común para generar baterías y acelerar la producción de semiconductores.

Sobre energías limpias, dijo “que los tres países vayamos en una dirección parecida; México, hoy por hoy,

En los últimos dos años la reducción de emisiones de gases efecto invernadero de México fue de 13%, lo que nos convierte en uno de los países que más redujo sus emisiones.

Recordó que el presidente López Obrador estableció, entre los compromisos de México, que pasen de 22% a 35% la reducción de gases, lo que significa duplicar la generación de energías limpias en el país.

será el primer ensayo para los gobiernos de coalición que plantea el priista en Coahuila y el Estado de México.

El acuerdo, del que ya le habíamos dado cuenta en la penúltima columna del año pasado, establece que el PRI siglará -encabezará pues- las candidaturas del Estado de México y Coahuila, para las elecciones de este año.

El PAN, en cambio, siglará las candidaturas de la coalición a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y de la Presidencia de la República.

Y aunque está decisión no gustó a muchos priistas, el acuerdo firmado por Moreno reconoce que el tricolor no pinta en la capital del país y que en la carrera por la Presidencia el PAN está mejor posicionado.

Les guste o no a los tricolores, es una realidad que deberán enfrentar antes que confrontar, pues si la misión de la Va por México es ganar a Morena, mal harían en anteponer los colores partidistas al interés ciudadano que dicen representar.

Pese que el PAN llevará mano en estas candidaturas, no se puede descartar que un

priista, perredista o candidato ciudadano sea el abanderado en ambas contiendas, como ocurrió en Hidalgo y Durango, el año pasado, cuando el blanquiazul sigló las candidaturas en ambos estados.

El anuncio del acuerdo sobre la CDMX y la presidencia parece prematuro, pero fue el costo que debió pagar el PRI para que los panistas de viejo cuño aceptaran de buena gana el trato y para despresurizar los ataques internos en contra de Marko Cortés.

Respecto de los 300 distritos electorales federales que se disputarán en 2024, la coalición determinó que el PRI encabezará los distritos que ganó en 2021; lo mismo harán PAN y PRD.

En los que Va por México fue derrotado, habrá una negociación para apoyar al mejor posicionado de los tres partidos.

Habrá también acuerdos para las elecciones de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, en tanto que las candidaturas al Senado se discutirán en su momento en términos del contexto electoral y político.

Los tres partidos reconocen que solos no pueden disputar las posiciones principales a Morena y aliados; su primera prueba serán

las elecciones de Coahuila y el Estado de México.

Serán un laboratorio, sin duda, muy a tiempo para corregir lo que haya que corregir de cara al 2024.

Por lo pronto, Alejandro Moreno ganó dos puntos: desmarcarse de la versión de que puso al PRI al servicio de López Obrador y concretar una alianza partidista que podría ser histórica. ••••

Que se recuerde, solo los Metros de Madrid y de New York utilizaron a militares para vigilar sus instalaciones después de ataques terroristas.

En el primer caso, después de las bombas que estallaron en los trenes de cercanía de la terminal de Atocha, el 11 de marzo del 2004, y en el segundo, días después del ataque a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre del 2001.

Por actos terroristas.

Aquí en México, ¿hay algo que la ciudadanía no sabe o simplemente fue pura escenografía?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 5
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
SE PRESENTARÁ PLAN EN LA BREVEDAD POSIBLE: EBRARD
@LOPEZOBRADOR MARCELO Relaciones Exteriores
Fortalecer las vías regulares ordenadas, seguras, predecibles de movilidad laboral entre los tres países”
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Necesario. Los gobiernos de AL deben demostrar, en cuanto a democracia, que pueden atender las necesidades de la gente

Human Rights Watch (HRW), organización en pro de los derechos humanos, señaló que aprobar en su totalidad el Plan B de la reforma electoral impulsada por el Presidente de México debilitará las capacidades del Instituto Nacional Electoral (INE).

Esto en la presentación de su Informe Mundial 2023, donde plantearon la situación de los derechos humanos durante 2022, esta vez específicamente de América Latina.

Tamara Taraciuk, directora de funciones de la División en las Américas de la organización, explicó que recientemente instituciones que garantizan la democracia en países de la región se han visto amenazados por gobernantes electos democráticamente.

“En nuestra región estamos viendo un gravísimo deterioro a la democracia y al Estado de derecho, no solo en las dictaduras en Cuba, Nicaragua y Venezuela, sino un ataque directo, frontal a las instituciones democráticas, a los sistemas electorales, al Poder Judicial, a la prensa independiente y a la sociedad civil por parte de líderes electos democráticamente, que corre el riesgo de

Plan B electoral debilita las capacidades del INE: HRW

de la democracia.

Apuntó que, a pesar de que la reforma constitucional inicial no fue aprobada, “el Plan B también incluye elementos muy preocupantes que ponen realmente en riesgo la democracia y las elecciones libres e imparciales en México”, comentó.

“Tenemos la reforma que se aprobó en diciembre, que va a facilitar que servidores públicos utilicen su puesto y utilicen el presupuesto público para hacer campaña; y tenemos ahora la segunda parte de la reforma, que se va a votar en el Congreso en febrero, que va a intentar debilitar las capacidades del Instituto Nacional Electoral”, agregó.

Corcholatas, con experiencia para sucesión: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que piensa que para su relevo su movimiento cuenta con tres perfiles de “mayor experiencia”, y mencionó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Para que no quede duda, tenemos nosotros la ventaja, la dicha enorme de contar con muy buenos servidores públicos en nuestro movimiento. Esto, también hablando con toda claridad y franqueza, pensando en el relevo hacia adelante, son los de más experiencia. Porque el noble oficio de la política requiere de cabeza, de corazón y de carácter. No cualquiera.

“De lo mejor que hay en el país es-

hacer tambalear los pilares fundamentales que sostienen a la democracia”, apuntó.

Por ello declaró que es imperante que los gobiernos latinoamericanos

demuestren que, en cuanto a democracia, pueden responder a las necesidades de la gente, sin menoscabar el estado de derecho.

En el caso de México, Tyler Mat-

tiace, investigador de la División de las Américas en HRW, expuso que la posible aprobación de la segunda parte del Plan B debilitará las capacidades del INE como órgano garante

En concreto, las capacidades del INE en las que haría mella la aprobación del Plan B serían las de fiscalizar y monitorear a las elecciones, así como la de castigar a quienes no cumplen las reglas de campaña, “eso es un elemento muy preocupante”, concluyó Mattiace.

López Obrador cometió violencia política: TEPJF

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política e institucional al criticar a los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica.

Durante la sesión de este jueves, por mayoría, los magistrados determinaron que la misma infracción la cometieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el diputado de Morena, Ignacio Mier.

En abril pasado, tras el rechazo a la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, el mandatario nacional calificó de traidores a los legisladores que votaron en contra de la reforma y dijo que “las cosas hay que llamarlas por su nombre, ya basta de hipocresía, de acuerdos en los oscurito, en las élites, restaurantes de lujo y que la gente no sepa, cuando se trata del bienestar del pueblo, cuando son decisiones que pueden afectar a todos, al pueblo, a la nación”.

El magistrado presidente Rubén Jesús Lara leyó el resolutivo en el que se señala que “es existente la violencia política e institucional atribuida a Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum e Ignacio Mier”.

La sentencia detalla que el Presidente no puede ser sancionado, porque “en cuanto a las infracciones que se acreditaron, no resulta aplicable el régimen especial para sancionar a la persona titular del Poder Ejecutivo”, debido a que no tiene un superior jerárquico.

Sin embargo, en el caso de Sheinbaum y Mier se dio vista al Congreso de la Ciudad de México y a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que analicen la sentencia y, en su caso, establezcan las sanciones correspondientes.

Se trata de un fallo histórico, es la primera vez que se sanciona a un mandatario nacional por violencia política e institucional, aunque puede ser impugnada ante la Sala Superior del TEPJF.

Al encuentro con medios de comunicación de este jueves acudieron el canciller Marcelo Ebrard para hablar de los acuerdos de la Cumbre de Líderes de América del Norte, mientras

que

presentó las condiciones en las que se encuentra el Metro de la Ciudad de México.

López Obrador refirió que la jefa de Gobierno cuenta con todo su respaldo luego de los ataques de los que ha sido objeto tras el choque de la Línea 3, donde murió una mujer y resultaron lesionadas más de 100 personas. / QUADRATÍN

SANCIONES. El primer mandatario fue sancionado junto a Claudia Sheinbaum e Ignacio Mier por los dichos que

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 6 PRESENTA SU INFORME MUNDIAL 2023
NECESARIO. En noviembre pasado, ciudadanos se manifestaron en defensa del INE ante los reiterados ataques del Presidente al organismo.
@GN_MEXICO
tán Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández con mucha, muchísima experiencia”, recalcó durante la conferencia en Palacio Nacional. DICHOS. El Presidente dijo que Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard tienen la capacidad de continuar con su proyecto. ARCHIVO / CUARTOSCURO Claudia Sheinbaum hizo contra diputados. Integrantes de la Guardia Nacional (GN) desmantelaron un aparente centro clandestino para el almacenamiento ilegal de combustible y aseguraron dos camionetas, que transportaban 10 contenedores con hidrocarburo, y cuatro mangueras, en la comunidad de La Tinajera del municipio de Degollado, Jalisco. / 24 HORAS
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Desmantelan centro clandestino de huachicol
CUARTOSCURO TYLER MATTIACE Investigador de la División de las Américas en HRW
El Plan B también incluye elementos muy preocupantes que ponen realmente en riesgo la democracia y las elecciones libres e imparciales en México”

‘Hay que invertir en el STC’: PAN

Luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el despliegue de seis mil 60 elementos de la Guardia Nacional (GN) en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, las dirigencias de Morena y Acción Nacional se confrontaron con sus opiniones, y es que mientras Morena respaldó a la mandataria capitalina, la oposición la llamó a invertir en el mantenimiento del subterráneo.

El dirigente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez, respaldó a Sheinbaum, dado que aseguró que el despliegue de la GN evitará las malas intenciones de algunos usuarios de dañar las instalaciones, a la vez que garantizará mayor seguridad para los usuarios.

“La presencia (...) de la Guardia Nacional

en las 195 estaciones que componen esta red de sistema de transporte público, evitará que personas mal intencionadas vulneren la integridad de los usuarios”, dijo.

Por su parte, el dirigente de Acción Nacional (PAN) en la CDMX, Andrés Atayde, aseguró que la jefa de Gobierno miente al decir que el Metro recibe más presupuesto en su administración, pues indicó que el organismo ha tenido un recorte presupuestal de hasta el 40% en cuatro años.

“Ni oportunismo, ni politiquería, los hechos confirman que la jefa de Gobierno miente. Aunque Morena se empeñe en decir una y otra vez que se ha incrementado el presupuesto, los datos y los hechos dicen otra cosa”, comentó.

/

Tarea. Se dispondrá de 60 mil 60 elementos que no estarán armados, pues su labor principal es la seguridad de los usuarios

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la Guardia Nacional (GN) resguardará las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con seis mil 60 elementos, y es que explicó que los recientes hechos ocurridos en el subterráneo son algo fuera de lo normal.

“Me permití hablar con el Presidente de la República y solicitarle la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México. Esto fue aceptado, de tal manera que a partir de hoy, de las 14:00 de la tarde, estará presente en las estaciones del Metro y algunas otras instalaciones con seis mil 60 elementos”, comentó Sheinbaum.

En conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria capitalina explicó que la decisión fue tomada tras los accidentes e incidentes ocurridos recientemente en el Metro, pues señaló que son fuera de lo normal, como lo fue el choque entre dos trenes en la Línea 3 de este sistema, y el problema con un neumático lateral

Para resguardar instalaciones, llega Guardia Nacional al STC

de un tren en la Línea 5 del STC.

Además, reveló que el día de la colisión de los trenes, entre la estación Potrero y la Raza, una de las cajas negras fue encontrada por Policías de Investigación (PDI) en una camioneta, por ello Sheinbaum enfatizó que el deber de la autoridad es proteger a los usuarios.

También, Sheinbaum destacó que durante su administración se ha hecho una inversión millonaria en el Metro, como lo es la Nueva Línea 1 con un monto de 37 mil millones de pesos (mdp), el Proyecto Metro-Energía con cuatro mil 500 mdp, y el Puesto Central de Control (PCC) en el C5, que cuenta con 320 millones de pesos de inversión.

En tanto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicó que a las 14:00 horas del día de ayer, los seis mil 60 elementos ingresaron a sus instalaciones para el resguardo de las mismas y de los usuarios.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, comentó que la Secretaría cuenta con miles de elementos de la Policía Bancaria e Industrial y de la Policía Auxiliar desplegados en las 190 estaciones del Metro.

DESPLIEGUE

De acuerdo con información de la SSC, se dispone de un total de cinco mil 853 elementos

Presencia de GN en la red divide a usuarios

TESTIMONIO

Los capitalinos que utilizan el sistema de transporte más emblemático de la ciudad se dividen en cuanto a la opinión sobre la Guardia Nacional (GN) vigilando las instalaciones del Metro, tras el reciente accidente en la Línea 3.

Mientras unos clamaron que no servirá de nada el resguardo militar en los andenes del

¿A mí de qué me va a servir que los militares estén aquí si los metros chocan? Digo, tal vez nos puedan ayudar en otras cosas, a lo mejor ya la van a pensar más los asaltantes”

Metro, otros aseguraron que la seguridad aumentará.

El señor Salvador Celis se encuentra en el primer grupo y declaró a 24 HORAS que “sinceramente, para los accidentes, la Guardia Nacional no va a poder hacer mucho, porque son carros pesados y un hombre difícilmente va a mover un asiento del vagón”.

No obstante, admitió que en otras cuestiones pueden ser útiles: “Lo que puede darme confianza a mí es la protección contra la delin-

Para solución sí sirven, la verdad, pero se siente a veces incómodo que ahí están. Pero para mí por cualquier cosa, me parece que está muy bien que suban la seguridad”

cuencia o contra otro tipo de imprevistos, pero a nivel de personas digamos”.

Por otro lado, Pánfilo Marín, usuario recurrente de la Línea B, dio el visto bueno a la medida, pues aseveró que le parece bien “porque espero que tengan la capacidad de resguardar y de ver, supongo que tienen la capacidad de detectar alguna mala intención de las personas que quieren dañar al país, pues no es casualidad que se estén dando estos accidentes”, aseveró.

Supongo que tienen la capacidad de detectar alguna mala intención de las personas que quieren dañar al país, pues no es casualidad que se estén dando estos accidentes”

policiales que trabajarán en coordinación con el personal de la Guardia Nacional en las acciones de seguridad y apoyo a la ciudadanía.

Se cuenta con un estado de fuerza de dos mil 225 elementos de la Policía Bancaria e Industrial que se encuentran en diferentes estaciones de las Líneas 1, 2, 3, 7 y 8 del Metro.

Por parte de la Policía Auxiliar hay desplegados tres mil 628 elementos en puntos fijos de la Línea 2, las Líneas A y B, que también abarcan el perímetro del Estado de México, incluyendo las líneas 4, 5, 6 y 9. Además, cuenta con cerca de 200 encargados de estación y un Grupo de Fuerza de Reacción distribuido en la red del Metro.

Asimismo, añadió que las fallas y accidentes que se han dado en esta administración tienen tintes políticos.

“Yo siento que hay gente que quiere dañar y hacer quedar mal a algún gobierno, yo por ahí pienso, porque no creo que sean casualidad estos accidentes que están pasando”, agregó.

En tanto, la señora Aurelia Muñóz se mostró indiferente y un tanto molesta con esta acción gubernamental, puesto que no le ve la utilidad.

“¿A mí de qué me va a servir que los militares estén aquí si los metros chocan? Digo, tal vez nos puedan ayudar en otras cosas, a lo mejor ya la van a pensar más los asaltantes a la hora de estar haciendo sus cosas, pero para accidentes como los que han pasado no, para nada nos sirven”.

Difiere con ella el joven estudiante Axel Eduardo, quien expuso que es una buena solución: “Para solución sí sirven, la verdad, pero se siente a veces incómodo que ahí están. Pero para mí por cualquier cosa, me parece que está muy bien que suban la seguridad, demuestra el compromiso que tienen”.

7 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 PAN CDMX
POSTURA. El dirigente del PAN en la CDMX, Andrés Atayde, señaló que las instalaciones tienen un desgaste cada vez mayor. CAJA NEGRA DE TREN CHOCADO ESTABA EN CAMIONETA
EDUARDO Usuario
Usuaria
Usuario
ENOJO. Jóvenes se manifestaron en la estación Universidad por la muerte de Yaretzi y de 12 personas más, y bajo el lema “Metro chafa no se paga” dejaron entrar a los usuarios sin pagar.
AXEL
AURELIA MUÑOZ
PÁNFILO MARÍN
GABRIELA ESQUIVEL CUARTOSCURO
/ VALERIA CHAPARRO

Globos de Oro y el inicio de la celebración al cine

SANTIAGO GUERRA

Empieza enero y arrancamos con la temporada de premios. ¿Para qué sirven? Aquel es un debate constante, porque el arte como tal no debería de estar en competencia, siendo algo tan subjetivo. Pero lo que sí aportan estas preseas es visibilidad a cierto tipo de cintas, las cuales suelen ser tristes o por lo menos agridulces, como la vida misma.

En esta ocasión, los Globos de Oro presentaron sus favoritas el martes pasado. Entre las categorías destacadas, es importante mencionar la victoria del tapatío Guillermo del Toro por Mejor Película Animada gracias a Pinocho, una versión mucho más humana y artesanal del clásico cuento de hadas popularizado por Disney. Sin duda merecedora del premio.

En la parte de las películas, con la aún controversial decisión de dividir a las comedias y a los dramas (cuando hay cintas tan difíciles de clasificar) tenemos a Banshees of Inisherin como Mejor Comedia y a The Fabelmans como Mejor Drama. La primera, al ser una comedia negra con una historia muy tétrica, aunque muy buena, difícilmente es una comedia hecha y derecha, porque su humor no es digerible para toda la audiencia. Por otro

lado, Fabelmans, cuya narrativa es una libre interpretación de la juventud de su director, un tal Steven Spielberg, promete grandes cosas para los premios Oscar, la competencia que importa más a la cultura popular. Podría parecer, entonces, que la carrera para ganar aquella estatuilla estaría entre Inisherin y Fabelmans, sin embargo, la Academia de vez en cuando sorprende con sus elecciones. Mantendremos los ojos bien abiertos para ver quién se llevará el premio a casa.

Dentro de la pantalla chica, tenemos a Abbott Elementary como Mejor Comedia, House of the Dragon, como Mejor Drama y The White Lotus como Mejor Miniserie. Esta última es extraordinaria, mas sigue siendo dudoso que compita en esa arena, porque aunque cada temporada es una historia distinta, la serie

sigue en boga para siguientes temporadas.

En el caso de Abbott, su valor en temas de representación es admirable, y sus habilidades cómicas también son dignas de destacar.

Y, sin demeritar el fenómeno de Dragon, Better Call Saul estableció su sello como un clásico de la televisión, siendo la precuela vencedora en todo sentido. Dragon tendrá más oportunidades de ganar, lo cual hace sentir la pérdida de Saul, en su última oportunidad para llevarse el Globo, como un completo robo.

Así, con una paleta diversa de ganadoras, el Globo de Oro, tras un par de años controvertidos, retoma su lugar como una premiación “equis”, pero la cual da el banderazo a la especulación y fiebre por los Premios de la Academia. ¡Que comiencen los juegos de la butaca!

ARTESANÍAS, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Ya sea con guaje, cartón o lana, artesanos en Coyoacán compartieron la satisfacción que les brinda transformar y crear objetos, pero sobre todo relataron cómo su oficio es una manera de hacerlos sentir útiles y felices.

Rodeada por alcancías, lámparas y pajareras talladas en bule, conocido como guaje, María de Los Ángeles, de 54 años, contó a 24HORAS el camino que la llevó a dedicarse a las artesanías.

“Yo era cuidadora de adultos mayores (...) pero me he encontrado con la situación de que eso afectó mi salud, porque un adulto mayor que requiere tu asistencia es una persona que está postrada”, narró.

Aunque nunca ejerció su carrera como diseñadora gráfica, esto le facilitó el aprender a cortar, tallar y pintar los guajes, orientada además con vídeos en internet.

“Esto es muy relajante, es muy entretenido, es terapéutico, total y absolutamente. Cuando tú ves que cambiaste, que modificaste esto, dices guau, yo digo: qué cosas tan bonitas hago”, señaló.

Por su parte, el señor Josué, de 84 años, tras haber estado empleado gran parte de su vida en una empresa que desarrolla y comercializa softwares y hardwares, retomó hace cinco años su pasión por realizar maquetas a escala, las cuales vende en su pequeño puesto en Coyoacán.

“A la edad de 12 años empecé a trabajar en un taller de maquetas en la colonia Portales y trabajé junto con otros compañeros en la elaboración de más de 500 maquetas”, detalló.

Entre sus proyectos se encuentra la maqueta que precedió la construcción del Estadio Azteca, la Alberca Olímpica, el aeropuerto de la capital y famosos hoteles.

Frente a su puesto, sobre una lona, el octogenario señor Maximiliano Morales exhibe los gorros, guantes, bolsas y calentadores de lana que desde los 13 años teje para subsistir.

Desde Toluca, cargando dos pe-

sadas maletas con su mercancía, llega a Coyoacán tras tres horas de viaje.

“Aquí llega un cliente que agarra dos o tres pares, aquí como es la gente creo que sí valora el trabajo, no regatean lo que yo les pido”, dijo.

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@santiagoguerraz
@Artedeldesarte
ARTE DEL DESARTE
HECHO A MANO. En un corredor de Coyoacán, María de los Ángeles, Josué y el señor Maximiliano ofrecen sus artesanías que van desde pajareras, alcancías y maquetas, hasta prendas de lana. VALERIA CHAPARRO
FOTOS: VALERIA CHAPARRO

Emite el Popo una fumarola

romántica

Alrededor de las 09:00 horas de este jueves, el volcán Popocatépetl sorprendió a los poblanos con una explosión en forma de corazón.

Desde muy temprano, Don Goyo expulsó material incandescente y altas columnas de humo.

El Cenapred informó que acumula 121 exhalaciones de vapor de agua, además de 151 minutos de tremor de baja amplitud, por lo que sigue en Amarillo Fase 2. / 24

Liberan a periodista, a más de 2 semanas de su captura

Caso. También a uno de los dos presuntos administradores de Escenario Calentano; del otro se desconoce aún su paradero

El periodista Jesús Pintor Alegre y el químico Fernando Moreno Villegas fueron liberados en Coyuca de Catalán, Guerrero, tras ser privados ilegalmente de su libertad el 25 de diciembre pasado, al acusarlos de administrar y publicar información sobre diversos personajes de Tierra Caliente en la página de Facebook Escenario Calentano

Sin embargo, aún resta localizar a Alan García Aguilar, quien presuntamente creó el sitio.

“Hace unos momentos, el 11 de enero, allá en un lugar muy lejano, nos liberaron después de estar varios días cautivos, no sé en qué ubicación. Esta mañana de 12 de enero tengo que decirles que pasé varias situaciones por una cuestión totalmente falsa”, declaró Jesús.

Mientras tanto, Alan García Aguilar, a quien en un video difundido en la misma página se le ve encadenado junto a Fernando, continúa desaparecido, aunque ya estaría libre, señaló su compañero. “Alan García Aguilar tampoco es periodista, es abogado, pero desconocemos dónde lo liberaron”.

A través de un video difundido en redes sociales, tanto el periodista, como el químico negaron tener relación con la página o sus publicaciones, “hasta donde yo sé, yo nunca

No sé si tomar la protección, porque me ofrecen a elementos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal, pero no le veo ninguna función”

publiqué en Escenario Calentano”, aseguró Fernando.

Por su parte, Jesús Pintor aclaró que sus captores lo confundieron, que conoció a Alan y a Fernando en otro proyecto y posteriormente ellos crearon la plataforma de noticias

EU, sin combatir al fentanilo

SEGURIDAD Y DEFENSA

Apesar de que el presidente Joseph Biden mencionó varias veces como reclamo el papel de México en el contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos, que está matando a estadounidenses por sobredosis, no hubo ningún pronunciamiento ni menos aún algún com-

promiso para buscar el combate al consumo de esa droga entre los adictos estadounidenses.

De muchas maneras se ha dicho en medios de comunicación que la demanda de droga determina la oferta de los cárteles y que poco se logrará tratando de arrestar y encarcelar solo a figuras de renombre del narcotráfico, sin tomar decisiones para desarticular las estructuras de contrabando, distribución y venta de droga en las calles de EU.

En 2011, el presidente Barack Obama se sacó de la chistera el argumento de las famosas organizaciones criminales trasnacionales que tienen su sede en países al sur del río Bravo, pero que -como lo ha reconfirmado

un predio y, posteriormente, la GN acudió para llevarlos a su casa y tomarse la

sobre Tierra Caliente, pero negó a la prensa nacional tener relación con este medio.

PREVÉ RECHAZAR APOYO DE GOBIERNO

El reportero Pintor Alegre analiza rechazar la ayuda que el Gobierno le ofreció, pues “no es garantía”, ya que deja a la deriva tanto a ciudadanos como a periodistas y además no le ve utilidad, “estamos solos”, indicó a la prensa.

Denunció que al ser liberado, los agentes de la Guardia Nacional y oficiales de otras corporaciones acudieron “solo para tomarse la foto” y después se retiraron.

“Nos escoltaron a bordo de sus vehículos y nos tomaron la foto de que nos estaban entregando a nuestras familias”, apuntó. / 24 HORAS

Se arman contra la inseguridad, en el pueblo Los Sauces

En el poblado Los Sauces, municipio de Teloloapan, Guerrero, tierra del general zapatista Jesús Salgado, los habitantes decidieron ser parte de la autodenominada Policía Tecampanera, porque temen que el grupo delictivo Los Tlacos irrumpa en su comunidad y se apodere del control y la seguridad.

El pasado 5 de enero, un equipo de más de 100 personas tomó las armas ante la incertidumbre de que la organización criminal llegue a su comunidad, luego de que a finales de diciembre pasado presuntamente incursionó en la localidad vecina de Tlacaquipa.

Los habitantes son campesinos, albañiles, ganaderos y carpinteros y decidieron tomar las armas desde hace una semana para defender a sus familias, por lo que instalaron filtros de seguridad en las entradas y salidas de la localidad para proteger y evitar la intromisión del grupo armado a la zona.

Bajo la estatua del general Jesús Salgado, ubicada en la entrada del municipio, los “policías ciudadanos” se instalan y vigilan el ingreso de los habitantes.

Aseguran que no dejarán las armas y pidieron a los gobiernos federal y estatal que envíen a las fuerzas armadas para reforzar la seguridad.

Los ciudadanos de esta comunidad aseguran que Los Tlacos presuntamente intentan ingresar a Teloloapan para introducir la droga conocida como cristal y extorsionar a las empresas mineras de la región. / QUADRATÍN

muchas veces la DEA- operan con impunidad dentro de Estados Unidos y controlan la venta al menudeo de las drogas.

Un verdadero compromiso estadounidense contra el narcotráfico debiera comenzar con decisiones operativas para desmantelar a los cárteles mexicanos que dominan la distribución de drogas en 40 estados de EU, continuar con programas de comunicación para difundir el daño que causan las drogas y sobre todo combatir el consumo con toda la estructura de seguridad que existe.

Sin embargo, EU quiere que los demás países destruyan las estructuras del narcotráfico en otras naciones, pero manteniendo la existencia de millones de adictos que consumen todos los días drogas y que éstas sean suministradas por los mismos cárteles mexicanos y sudamericanos.

Mientras Estados Unidos no combata el

consumo, los cárteles seguirán creciendo.

ZONA ZERO

La denuncia de Canadá sobre la inseguridad en México y la advertencia a sus nacionales para impedir la visita turística a 14 estados mexicanos cayó como un balde de agua fría en la visita de Estado del premier Justin Trudeau, pero se le dio una lectura de estrategia económica para obligar al Gobierno mexicano, y sobre todo al presidente de la República, a atender las quejas de empresarios canadienses que denuncian parcialidad e institucional en la congelación o anulación de contratos dentro del Tratado de Libre Comercio para beneficiar a la CFE.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
QUADRATÍN OPERATIVO. Más de 100 personas vigilan la entrada al municipio de Teloloapan, Guerrero, para evitar el paso del grupo criminal Los Tlacos. LOS SECUESTRARON POR SUPUESTAMENTE PUBLICAR INFORMACIÓN `SENSIBLE’ JESÚS PINTOR ALEGRE Periodista ESPECIAL ESCENA. El periodista y el administrador de Escenario Calentano fueron liberados en foto con ellos, denunciaron. HORAS PUEBLA
@SKYALERTMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Huachicol retoma fuerza en Hidalgo, acepta AMLO

Situación. Lamenta que pobladores comiencen a apoyar a grupos delincuenciales que se dedican al robo de combustible

Al reconocer que el huachicoleo retoma fuerza en Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a no vincularse con el crimen organizado para acrecentar esta problemática.

Ayer, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario destacó que los grupos que delinquen con combustible comienzan a tener el apoyo de habitantes.

Insistió que se trata de la perforación de ductos y extracción de gasolina para la venta ilegal, pero llamó a la gente a “que no se involucre, no respalde estas actividades ilícitas y recordarles que son delitos graves, quienes son detenidos no alcanzan fianza, esa posibilidad, muchas veces la gente no sabe”.

Lo anterior, luego de que militares se enfrentaron con civiles armados en el municipio de Cuautepec, lo que habría dejado cuando menos 16 heridos.

Personal de Pemex acudió hasta la zona para atender una fuga en un ducto, pero fueron agredidos por encapuchados, quienes impidieron el trabajo.

El 22 de marzo de 2021, el Presidente informó que se habían generado alrededor 136 mil millones de pesos por el combate al huachicol, “es más de lo que destinamos a la pensión a los adultos mayores en un año”.

El jefe del Ejecutivo explicó que

programas sociales para desincentivar la acción del crimen organizado, como los del bienestar, son acciones que se aplican y se reforzarán para reducir la comisión del delito.

Además solicitó al Poder Judicial evitar que mediante actos de corrupción se libere a líderes vinculados con este delito. “Este es un acto completamente delictivo, lucrativo, no hay justificación de que, por pobreza”, apuntó.

Rosario Orozco reconoce labor de Céspedes P.

Rosario Orozco viuda de Barbosa reconoció la labor realizada por el gobernador de Puebla, César Salomón Céspedes Peregrina, en favor del estado.

“Felicito a @SergioSalomonC @OliviaSalomonV y @juliomiguelhg por la convocatoria y su buena disposición de seguir trabajando por el bien de Puebla”, escribió en su cuenta de Twitter, quien fuera esposa del mandatario poblano fallecido en diciembre pasado.

No es la primera vez que Rosario Orozco resalta el trabajo del mandatario poblano, quien ha señalado que dará continuidad a la labor de su antecesor.

Orozco destacó el trabajo de Céspedes Peregrina, luego de que presidiera el Primer Encuentro Empresarial 2023.

Durante la reunión, el titular del Ejecutivo poblano refrendó

el compromiso del Gobierno del estado para coadyuvar con los empresarios y fortalecer las inversiones y el progreso de Puebla.

En la entidad no hay ruptura con la iniciativa privada, afirmó el gobernador, al puntualizar que hay apertura al diálogo con todos los sectores.

Resaltó que su antecesor, Miguel Barbosa Huerta, siempre tuvo trato con todos los sectores productivos, a pesar de las diferencias en opiniones, por lo que mencionó que mantendrá la buena relación con el empresariado.

Céspedes Peregrina dijo que se reunirá con todos los sectores de la sociedad para conocer sus necesidades, incluidos los ramos productivos y las organizaciones que los representan.

“La relación con los empresarios no estaba rota, tal vez, no había la comunicación adecuada con quien tuviera otro tipo de intereses; sin embargo, hay una certeza de apertura total, para seguir construyendo dentro del marco de la legalidad para quien quiera apostar por Puebla para hacerlo juntos”, afirmó. / 24 HORAS

A partidos, mil 289 mdp por las elecciones en el Edomex

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el financiamiento público para los ocho partidos políticos acreditados en la entidad, por mil 289 millones 763 mil pesos, lo que significa 17.7 millones de pesos menos de los previstos en el presupuesto de este año.

Además, avaló topes de precampaña, mismas que iniciarán este sábado y concluirán el 12 de febrero, que serán de 42 millones 835 mil 15 pesos para cada instituto.

Aunque aún continúa el registro de precandidatos- quienes tienen hasta el 17 de enero próximo para formalizar sus aspiraciones políticas- mañana, Morena realizará su primer acto proselistasta en el Edomex, la entidad con el padrón más grande del país: poco más de 12 millones de votantes.

Será el 2 de abril cuando sean aprobadas las candidaturas y el 3 arrancarán ya las campañas oficialmente.

Hasta este momento son dos las coaliciones anunciadas las que buscarán contender por la gubernatura mexiquense el próximo 4 de junio: la que estará integrada por PAN-

PRI-PRD y la de Morena-PT-PVEM. Movimiento Ciudadano podría ir en solitario.

TAMBIÉN CONGRESO DE COAHUILA

En Coahuila, las fechas del proceso serán casi las mismas que las del Estado de México, aunque en esta entidad, con un padrón de 2 millones de votantes, también se renovará el Congreso local.

Aquí, se anunció que va la alianza PRIPAN-PRD y que el PVEM prevé contender en las próximas elecciones en alianza con el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), mismo que a principios de semana descartó una coalición con Movimiento Ciudadano, reportó el Diario de Coahuila.

De acuerdo con el calendario para el proceso electoral en curso, mañana es la fecha límite para que los partidos presenten ante el Consejo General del IEC su solicitud de registro de coaliciones.

En coordinación con los institutos electorales de ambas entidades, el INE aplicará la votación presencial de los mexicanos residentes en el exterior. / 24 HORAS

ESTADOS 10 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
PIDE AL PODER JUDICIAL NO LIBERAR A DELINCUENTES
CUARTOSCURO
ARCHIVO CUARTOSCURO
@SERGIOSALOMONC DELITO. El Presidente llamó a habitantes de ese estado a no involucrarse con el crimen organizado para realizar huachicoleo. LEGADO. La viuda de Miguel Barbosa Huerta ha reconocido el trabajo del actual gobernador poblano, en varias ocasiones. ARRANCAN. Este sábado inician las precampañas en Coahuila y Edomex, donde se renovarán las guberaturas el 4 de junio próximo.

ONU: abuso de autoridad en el caso Chihuahua

Demanda. Pide una investigación pronta e imparcial de la Fiscalía General de la República

La oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México exigió a la Fiscalía General de la República que investigue de forma pronta, diligente e imparcial la muerte de dos jóvenes en Chihuahua, quienes fueron baleados por la Guardia Nacional (GN) el pasado primero de enero.

El organismo apuntó que en la refriega hubo abuso de autoridad debido a la cantidad, duración y dirección de las balas contra el vehículo y las personas que lo ocupaban: “Constituiría un uso excesivo de la fuerza frente al objetivo expresado de la GN de interceptar y detener el vehículo”.

chos Humanos Miguel Agustín

Pro Juárez, señaló que la presunta ejecución de los dos jóvenes por agentes de la Guardia Nacional es una muestra de los riesgos de tener una “guardia militarizada”.

Pidió controles civiles externos que monitoreen el uso de la fuerza de esta y otras instituciones castrenses que realizan funciones de seguridad pública, pues sostiene que la ley nacional del uso de la fuerza no ha sido cumplida.

La secuencia de disparos, por su cantidad, duración y dirección contra el vehículo y las personas que lo ocupaban, constituiría un uso excesivo de la fuerza”

En tanto, la GN informó que inició las indagatorias inmediatamente y que en ellas participan ministerios públicos, agentes investigadores y especialistas en material pericial y forense, quienes analizan detallada y minuciosamente cada indicio.

De acuerdo con la organización, existe una ley que rige a los oficiales con los principios de necesidad y proporcionalidad en el uso de las armas de fuego, por lo que urgió a la dependencia a revisar –con base en derechos humanos– las órdenes operativas que autorizan el uso de la fuerza letal.

POR MILITARIZACIÓN: ONG

Por su parte, el Centro de Dere-

Asimismo, el pasado miércoles manifestó que ha trabajado en coordinación constante con la Fiscalía General de Chihuahua.

Fue sobre la carretera JuárezTorreón donde Luis Fernando y Mauro Miguel, presuntamente se negaron a detener su marcha en un retén ejecutado por la instancia, pero, según testimonios de la prensa local, no dispararon contra los oficiales, en cambio, éstos accionaron sus armas y horas más tarde, murieron. / 24 HORAS

Chichén Itzá vuelve a la vida

Palomean usuarios entrada de Uber a Q. Roo

Usuarios de transporte público celebraron este jueves la resolución de los magistrados sobre el caso Uber en Quintana Roo, en donde ya no se considerará como servicio público ni se le solicitará concesión para operar.

“A los taxistas les urge competencia. Ojalá los dejen operar ya”, dijo Laura Ortega, una ciudadana de Cancún que dice estar harta del mal servicio que ofrecen los choferes, ya sea porque se niegan los traslados,

porque cobran demás o por la inseguridad de saber si será víctima de algún delito.

Una decena de transeúntes, usuarios de transporte público de esta ciudad, en la que Uber podrá operar tras la decisión de este miércoles de los tres magistrados, se dijeron felices por la resolución y el eventual y próximo servicio regularizado de la plataforma digital.

En tanto, Carlos Veloz, urbanista de Cancún, comentó que es una me-

dida que favorecerá a los usuarios, a turistas y residentes por igual, pero advirtió que aún falta una regulación adecuada para la plataforma.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama dijo que “en Quintana Roo todas y todos cabemos”, sobre la resolución del amparo que abre las puertas a las plataformas digitales de transporte.

La mandataria estatal explicó que se debe revisar el resolutivo para conocer los alcances del amparo

avalado por un tribunal federal; mientras tanto, se prepondera el diálogo entre todas las partes para evitar conflictos.

“Vamos a instalar una mesa para la implementación del servicio, debemos conocer los alcances de esta sentencia”, mencionó la mandataria estatal.

Explicó que otros estados ya han pasado por este proceso y ahora le toca a Quintana Roo. / RICARDO

ESTADOS 11 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
CONDENA MUERTE DE JÓVENES
CUARTOSCURO
ESPECIAL ECO. Organismos en pro de los derechos humanos señalaron que lo ocurrido es muestra de la militarización. REACCIONES. Taxistas presionaron para evitar el ingreso de la aplicación a Quintana Roo, pero tras el fallo amagan con realizar actos violentos.
DEZ, 24 HORAS Q. ROO
HERNÁN- Después de diez días de bloqueos carreteros, ayer Chichén Itzá reabrió sus puertas en punto de las 8:00 horas, y hasta el cierre -16:00 horas- el sitio recibió a cinco mil 911 visitantes nacionales y extranjeros. Ejidatarios, guías de turistas y artesanos mantenían cerrado el ingreso a la zona arqueológica, pero tras una mesa de trabajo con el INAH, acordaron atender las necesidades de las comunidades mayas. / CUARTOSCURO CUARTOSCURO ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Exige el PRI solucionar la crisis de movilidad en NL

Deficiencias. La diputada federal asegura que las quejas por el transporte público y el Metro del estado son comunes

La diputada federal Marcela Guerra (PRI) presentó un punto de acuerdo a la Comisión Permanente para hacer un exhorto al Gobierno de Nuevo León para que diseñe e implemente un plan integral de movilidad urbana y restructuración de transporte público.

Apuntó que el objetivo es mostrar y resolver de fondo la crisis de movilidad y transporte público que vive actualmente ese estado.

Guerra puntualizó que el Estado tiene la obligación de proporcionar la infraestructura, así como mecanismos necesarios y en condiciones adecuadas para garantizar el libre tránsito, desplazamiento y movilidad de las personas.

Así como que la población pueda contar con transportes públicos o concesionados eficientes, seguros y que cumplan con las disposiciones de protección ambiental, ya que el

contar con servicios de calidad tiene un impacto directo en el derecho de todo individuo a vivir con dignidad y al desarrollo de su personalidad, indicó.

“COMPROMISOS NO CUMPLIDOS”

Respecto a Nuevo León, la priista señaló que el Gobierno estatal estableció como su eje dos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 la meta de la movilidad sustentable y la reingeniería del transporte público e infraestructura de movilidad, pero de dichas acciones poco o nada se han materializado.

“Es común que la población de la zona metropolitana de Monterrey se queje diariamente por las largas filas de espera en rutas urbanas con unidades en pésimas condiciones e insuficientes; un Metrorrey en malas condiciones, con falta de mantenimiento y con estaciones fuera de servicio por problemas estructurales, con validadores que no funcionan, así como por la saturación vehicular y el colapso vial que cada

día va en aumento”, dijo.

Recordó que el año pasado se incrementaron los costos de todos los servicios de transporte en Nuevo León pero no su eficiencia y suficiencia, pues tan solo la zona metropolitana de Monterrey requiere de por lo menos tres mil unidades nuevas de camiones, pero el Gobierno estatal sólo adquirió mil a la armadora china Ankai y sólo han llegado 120 a la entidad.

Crece el índice de positividad por Covid-19, en Puebla

La Secretaría de Salud de Puebla informa que de la semana del 05 al 11 de enero de 2023, el índice de positividad llegó a 24%, muestra de que los contagios por el Covid-19, van en ascenso en la entidad.

En ese sentido la dependencia indicó que en las últimas 24 horas hubo 209 nuevos casos y ninguna defunción a causa del SARS-CoV-2.

Actualmente en la entidad hay 46 personas hospitalizadas por coronavirus, de las cuales, tres requieren de ventilación mecánica asistida.

Además, hay mil 548 casos activos entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 55 municipios.

Lluvias provocan daños en Rosarito

continuará, causando bajas temperaturas en el centro y norte del país.

/ CUARTOSCURO

Aumenta migración a Yucatán por la seguridad

En términos porcentuales, Yucatán se ubica como la entidad número uno del país para migrantes que viajan al estado por motivos de seguridad, lo que está relacionado con el contexto de violencia que se vive en otras partes de México.

Así lo reveló la investigadora Shannan Mattiace (Allegheny College) en la charla “Migración Interna a Yucatán: mudándose por seguridad” que se llevó a cabo en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM (CEPHCIS).

Destacó en su ponencia que en México no se considera que hay un contexto de guerra civil, pero los niveles de violencia están a la par. En el país se han registrado más de 350 mil muertes desde 2006, con

más de 100 mil desaparecidos en el registro oficial y más de 2 mil fosas clandestinas.

Así, aunque no se considera a la gente que ha elegido como nueva residencia en Yucatán como desplazados internos por eventos de violencia (IDP, por sus siglas en inglés), sí son personas que han optado por viajar e instalarse en la entidad por la seguridad que prevalece, pues Mérida, por ejemplo, está entre las ciudades más seguras de Latinoamérica y definitivamente la más segura del país.

EXPLOSIÓN URBANA

En cuanto al crecimiento de población, señaló que la capital aumentó 36% entre 2000 y 2020; en Kanasín en el mismo lapso fue de 17% y

Conkal, al norte de Mérida, aumentó en 42%.

En cuanto a los estudios de casos de la investigadora, expuso que los migrantes al norte de Mérida y a Conkal son por seguridad y provienen del centro de México.

Sin embargo, dijo que, aunque Yucatán se percibe y es un estado

FAVORABLE.

Quienes llegan a la capital del estado se encuentran con una ciudad tranquila y gente amable.

seguro, llama la atención a nivel nacional por otras violencias, como la de orden político y la tortura policial, aunque la tasa de homicidio es baja.

En términos absolutos, Yucatán es el tercer destino nacional para migrantes de seguridad, después de Querétaro y Estado de México.

/ DAVID RICO, 24 HORAS YUCATÁN

Por lo anterior, la dependencia, a cargo de José Antonio Martínez García, ha hecho hincapié a los poblanos para mantener las medidas sanitarias y de esta forma prevenir contagios del virus.

Entre ellas están, el lavado constante de manos, estornudo de etiqueta, así como el uso del cubrebocas en espacios con mucha gente, además de estar vacunados.

Cabe destacar que hace unos días, Antonio Martínez García destacó que gracias a que el Gobierno de Puebla ha emitido decretos contra el Covid-19 se han prevenido más contagios y hospitalizaciones.

La Secretaría de Salud estatal ha hecho hincapié a los poblanos para mantener las medidas sanitarias y de esta forma prevenir contagios.

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 12
FALTA PLAN INTEGRAL: MARCELA GUERRA
CUARTOSCURO INCONFORMIDAD. La legisladora recordó que el año pasado aumentó el costo de todos los servicios de transporte, pero no su eficiencia. 24 HORAS PUEBLA CASOS. Entre miércoles y jueves se reportaron 209 nuevos contagios y ninguna defunción por coronavirus. Tras las lluvias de este miércoles, residentes de Rosarito, Baja California, que viven cerca del mar, tuvieron afectaciones en sus viviendas, derivado de oleaje de hasta tres metros de altura, causado por el frente frío 23. De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, este fin de semana el fenómeno
24 HORAS YUCATÁN
FOTOS: CUARTOSCURO

Indagan hallazgo de documentos clasificados en la oficina de Biden

Capitolio. El líder republicano Kevin McCarthy pidió al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación tras la noticia

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, nombró a un fiscal independiente para investigar sobre los documentos clasificados hallados en una antigua oficina y en una residencia privada de Joe Biden.

Garland, que ya delegó las investigaciones sobre el expresidente republicano Donald Trump a un fiscal independiente, encomendó esta nueva misión a Robert Hur, un exfiscal que ha tratado tanto delitos de pandillas y narcotráfico como casos de corrupción y fraude.

Horas antes, la Casa Blanca informó que “una pequeña cantidad” de documentos clasificados que datan de cuando Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama fueron hallados en la residencia privada en Wilmington, en el

estado de Delaware. Estaban en el garaje y en una habitación contigua.

El abogado de la Casa Blanca, Richard Sauber, aseguró que el presidente “cooperará” con el fiscal especial. Previamente, Biden reconoció que una decena de documentos clasificados fueron encontrados en el Penn Biden Center, un grupo de expertos en Washington donde él tuvo una oficina.

Estas revelaciones ponen en apuros a Biden, en un momento en el que su antecesor Donald Trump está en la mira de la justicia por la forma en la que gestionó sus archivos presidenciales.

EXIGENCIAS DE LA OPOSICIÓN

La administración Biden “trata al presidente Trump de una manera y al presidente Biden de otra”, dijo el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que opina que “el Congreso debe investigar este caso”.

El senador Josh Hawley reclamó un fiscal

Confiamos en que una revisión exhaustiva mostrará que estos documentos se desplazaron por inadvertencia, y el presidente y sus abogados actuaron rápidamente al descubrir este error”

HUBO COMPLICIDAD EN ASALTO A SEDES, DENUNCIA LULA

Una propuesta de decreto para modificar el resultado de las elecciones presidenciales en Brasil fue encontrada en la casa del exministro de Justicia del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasilia, Anderson Torres.

“Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas”, dijo Lula en un desayuno con periodistas en la capital. “Significa que alguien les facilitó la entrada aquí”, agregó.

El mandatario de izquierda consideró que policías y miembros de las Fuerzas Armadas fueron “conniventes” con los miles de simpatizantes radicales del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro que invadieron el

Colectivos de Lima se suman a las protestas en Perú contra Boluarte

Colectivos de izquierda anunciaron nuevas movilizaciones en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas, como parte de las protestas que han dejado al menos 42 muertos en poco más de un mes, con focos importantes en zonas andinas como Cusco.

“Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista”, indica la consigna en redes para la marcha de Lima convocada por un conglomerado de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda.

Las manifestaciones entran a su segunda semana consecutiva tras una tregua por fin de año y son promovidas por sectores radicales y gremios campesinos que exigen justicia para

especial. “Si hay uno (fiscal) para Trump, tiene que haber uno para Biden”. La reacción de Merrick Garland priva a los republicanos de esta línea de ataque.

El caso causa malestar entre los demócratas a pesar de las diferencias con el de Donald Trump, en momentos en que Joe Biden prevé embarcarse en una nueva carrera presidencial.

CASOS SIMILARES

El Congreso de EU declaró en 1978 que el conjunto de documentos creados o recibidos por el presidente y el vicepresidente en el marco de sus funciones en la Casa Blanca pertenecen al país.

Con esta ley, deben ser transmitidos al final del mandato a los Archivos Nacionales, encargados de registrar para la historia las actividades presidenciales.

Otra ley sobre espionaje, prohíbe a los agentes conservar documentos clasificados como confidenciales en lugares no autorizados y no asegurados. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El Congreso debe investigar este nuevo paso en falso de la administración Biden. Estaba tan preocupado por los documentos de Trump y ahora descubrimos que como vicepresidente los mantuvo en varias ubicaciones”

Firmé un documento que designa a Robert Hur como fiscal especial. Lo autoriza a investigar a cualquier persona o entidad que haya violado la ley (en este caso)”

ESCOMBROS. Un guardia de seguridad camina dentro del edificio de la Corte Suprema en Brasilia, dos días después del asalto a las sedes federales por parte de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro.

Los seguidores de Bolsonaro, que niega cualquier vínculo con el asalto, buscaban la caída de Lula exactamente una semana después de que empezara su tercer periodo presidencial. A su paso saquearon oficinas y destruyeron invaluables obras de arte en pleno corazón político de Brasil.

Además, Lula anunció “una revisión pro-

funda” de los trabajadores de la presidencia brasileña. “El palacio estaba lleno de bolsonaristas, de militares, y queremos ver si podemos corregir (la situación)”.

“No puede permanecer aquí adentro un sospechoso”, afirmó el mandatario. Las investigaciones avanzan. La Abogacía General de la Unión (AGU) identificó 52 personas y 7 empresas que están bajo sospecha de financiar la movilización. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Encuentran minuta contra elecciones

Una propuesta de decreto para modificar el resultado de las elecciones presidenciales en Brasil fue hallada en la casa del exministro de Justicia del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasilia, Anderson Torres.

La Policía Federal halló el documento en la residencia de Torres al cumplir una orden contra el exministro por su presunta “connivencia y omisión” tras los actos violentos del domingo pasado en Brasilia.

“En mi casa había una pila de documentos para desechar, donde muy probablemente se encontró el material descrito en el artículo”, escribió Torres en Twitter.

El exministro aseguró que la minuta está “fuera de contexto” y ayuda a las acusaciones en su contra. Torres es señalado por los actos violentos en Brasilia, donde era secretario de Seguridad, cargo del que fue apartado. / AFP

AFP

Este jueves el país amaneció con bloqueos en 10 de las 25 regiones del país, ciudades como Tacna, Puno, Cusco, Arequipa y Madre

Las

REPRESIÓN. Manifestantes marchan y chocan con miembros de la policía antidisturbios peruana durante las protestas en la ciudad de Cusco, mientras la Fiscalía abrió una investigación contra la presidenta Dina Boluarte.

comenzaron los funerales de los fallecidos.

Las protestas también reclaman el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna de 1993. / CON INFORMACIÓN DE

ABOGADO ASEGURA QUE LOS ARCHIVOS FUERON ‘DESPLAZADOS POR INADVERTENCIA’
PREOCUPACIÓN. Joe Biden hace una pausa mientras habla en una conferencia en la Casa Blanca. RICHARD SAUBER, abogado de la Casa Blanca KEVIN MCCARTHY, presidente de la Cámara de Representantes MERRICK GARLAND, secretario de Justicia de Estados Unidos pasado domingo el Palacio Presidencial, la Corte Suprema y el Congreso. AFP los deudos y sanción para los responsables del uso desproporcionado de la fuerza.
de Dios, entre otras, detalló la Superintendencia de Transporte Terrestre.
concentraciones se reanudaron en Arequipa, Tacna y Cusco, mientras que en la región de Puno, epicentro del movimiento,
FOTOS: AFP EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX /TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
13 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023

Economía. Europa depende de China en el suministro de estos metales codiciados, indispensables para las grandes tecnologías

Suecia anunció el descubrimiento del yacimiento de tierras raras “más grande” conocido hasta ahora en Europa, un pequeño paso hacia una mayor autonomía de la Unión Europea (UE) respecto a China, que lidera el suministro de estos metales esenciales para la transición verde.

“Se trata del más grande yacimiento conocido de elementos de tierras raras en nuestra parte del mundo, y podría convertirse en un elemento básico importante para la producción de materias primas críticas, absolutamente cruciales para la transición verde”, señaló el director general del grupo minero público LKAB, Jan Moström.

El hallazgo ocurre en un contexto en el que Europa se preocupa por su dependencia, sobre todo hacia China, el mayor productor mundial, para fabricar las baterías de las turbinas de las torres eólicas.

Según las primeras estimaciones, el yacimiento de Kiruna, una gran región minera del país escandinavo, contiene más de “un millón de toneladas de óxidos de tierras ra-

Suecia descubre un gran yacimiento de tierras raras

FUNCIONALIDAD

Las tierras raras son metales muy codiciados a nivel mundial e indispensables para la economía del futuro, en particular para las grandes tecnologías de la transición energética

Son 17 metales que no son particularmente difíciles de encontrar en la corteza terrestre. Su “rareza” se debe a que es inhabitual hallar yacimientos de utilidad comercial.

El Instituto de Geofísica Estadounidense (USGS) tiene registro de 120 millones de toneladas las reservas mundiales.

ras”, pero la empresa sueca admitió que todavía no había cuantificado su magnitud exacta.

Las tierras raras son un grupo de 17 metales difíciles de encontrar en la corteza terrestre, codiciados a nivel mundial e indispensables para la economía del futuro, en particular para las grandes tecnologías de la transición energética.

Examina EU más de 500 avistamientos de ovnis

El Gobierno de Estados Unidos examina 510 reportes de avistamientos de ovnis, según su informe de 2022 divulgado este jueves, más del triple del número registrado el año anterior, y aunque muchos eran drones o globos, cientos siguen sin explicación.

El informe del Director de Inteligencia Nacional (DNI) indica que se presentaron 247 reportes de Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP, por su sigla en inglés) desde junio de 2021, cuando se registraron 144 avistamientos de objetos aéreos sospechosos que están siendo analizados.

Otros 119 avistamientos, que habían sido archivados en los últimos 17 años, se agregaron al estudio para sumar 510 el total de casos en estudio. La mayoría de los nuevos informes provienen de pilotos de la Armada y la Fuerza Aérea, señaló el reporte.

De estos, cerca de 200 eran globos, drones o el llamado desorden aéreo, que incluye pájaros, fenómenos meteorológicos y bolsas de plástico en el aire. Pero otros carecen de explicación, una versión no reservada de un informe entregado al Congreso.

Es en esos en los que el Pentágono, las agencias de inteligencia y la NASA enfocan sus análisis, no por preocupaciones de que se trate de naves extraterrestres sino de capacidades de espionaje desconocidas de países rivales.

“Los UAP continúan representando un peligro para la seguridad de los vuelos y representan una posible amenaza de recolección (de inteligencia) por parte de adversarios”, indica el informe.

A la defensa de Estados Unidos le preocupa que algunos de los UAP detectados por pilotos militares

Ejemplos: El europio se utiliza en las pantallas de televisión, el neodimio para fabricar potentes imanes y el lantano para las pilas recargables.

Según un estudio del Servicio Geológico Británico, son el grupo de elementos utilizado en el mayor número de productos de consumo y son un papel vital en la protección del medio ambiente.

Sobre la fecha prevista para el inicio de los trabajos, el responsable aseguró que depende de la rapidez para obtener los permisos de explotación y aseguró que podría demorar entre 10 y 15 años.

DEPENDENCIA DE CHINA

Según las estimaciones actuales, el yacimiento representa menos del

1 por ciento de las reservas mundiales de tierras raras, cifradas en 120 millones de toneladas por el instituto geológico estadounidense (USGS).

El hallazgo da una esperanza a la Unión Europea, escaldada por su dependencia energética de Rusia e interesada ahora en emanciparse en el capítulo de los metales raros.

IMPORTANCIA

La UE acordó poner fin a las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035. Estos deberán ser reemplazados por modelos eléctricos. Los metales encontrados son fundamentales en la fabricación de imanes empleados en los coches eléctricos y las turbinas eólicas.

También están presentes en bienes de consumo como los teléfonos inteligentes, pantallas de las computadoras y las lentes telescópicas. Otros tienen usos más tradicionales, como el cerio, empleado en el pulido de cristales, y el lantano, para los tubos de escape o las lentes ópticas. / CON INFORMACIÓN EN AFP.

REPÚBLICA DOMINICANA

Reportan 8.5 millones de turistas en 2022

en el pasado puedan representar tecnologías de rivales estratégicos desconocidas para los científicos estadounidenses.

En 2020, el Pentágono publicó

un video tomado por pilotos de la marina de objetos que se mueven a velocidades increíbles, giran y desaparecen misteriosamente, hecho aún sin explicar. / CON INFORMACIÓN EN AFP.

CENTROAMÉRICA

Reducen homicidios violentos en la región

Las autoridades de República Dominicana celebraron un récord en turismo, principal actividad del país, con casi 8.5 millones de visitantes en 2022, 37% más que el año anterior. El Ministerio de Turismo anunció que 7.2 millones de personas viajaron por avión a destinos en esta nación caribeña entre enero y diciembre del año pasado, y que 1.3 millones llegaron por vía marítima. Son 3.2 millones más en relación a 2021, cuando la industria iniciaba su recuperación tras la abrupta caída provocada por la pandemia de Covid, que dejó más de 4 mil muertos en ese país de 10.5 millones de habitantes. “Nuestro país está abierto, dispuesto a demostrar al mundo que somos un trocito de paraíso en la Tierra”, dijo el presidente Luis Abinader. / AFP Los homicidios violentos se redujeron en Centroamérica, una región asolada por las pandillas y corredor del narcotráfico hacia Estados Unidos, donde los altos índices de criminalidad son motivo de migración masiva y preocupación de los gobiernos. Según cifras oficiales de los diferentes países, hubo 9 mil 737 muertes violentas en 2022 comparadas con las 10 mil 487 de 2021.

Mientras en algunos países la criminalidad aumenta, como en Guatemala o Costa Rica, en otros baja, como en El Salvador o Panamá. En Costa Rica y Panamá, los grupos armados “desorganizados” enfrentan sistemas policiales y judiciales más sólidos, mientras que Nicaragua, desde que comenzó la crisis política en 2018, no tiene datos confiables sobre la violencia.

/ AFP

MARRUECOS

Congreso del Frente Polisario con dudas

El Frente Polisario inaugura este viernes su XVI Congreso, máxima autoridad del movimiento saharaui, con el lema “Intensificar la lucha armada para expulsar al ocupante e imponer la soberanía”, en una clara apuesta por la vía bélica. El Congreso, que se celebrará hasta el martes 17 de enero en el campamento de refugiados de Dajla (Argelia), es el primero convocado después de que el Polisario rompiera en 2020 la tregua firmada con Marruecos en 1991, bajo los auspicios de la ONU, y con una inédita falta de consenso para renovar el liderazgo. El Polisario no ha cerrado filas sobre la continuidad de Brahim Gali, como secretario general y líder del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
/ AGENCIAS BREVES
PERMISOS DE EXPLOTACIÓN DEMORAN ENTRE 10 Y 15 AÑOS AFP AFP AUDIENCIA. El subdirector de Inteligencia Naval, Scott Bray, explica un vídeo de un fenómeno aéreo no identificado, mientras testifica en el Congreso de EU. EMPRESA. La mina de hierro de la compañía minera estatal sueca LuossavaaraKiirunavaara Aktiebolag (LKAB) en Kiruna, Suecia.

CALIFORNIA SUFRE POR CICLONES

UNA “INCESANTE SERIE DE CICLONES” azotan el estado de California en Estados Unidos, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), que ocasionan nuevas lluvias torrenciales tras inundaciones y deslizamientos de tierra que ya dejan al menos 19 muertos. Los temporales previstos se desplazarán hacia la zona norte de este estado de la costa oeste de Estados Unidos, advirtieron los servicios meteorológicos. Las lluvias torrenciales de los días previos sobre suelos ya saturados de agua generaron cortes de energía, numerosas inundaciones que arrastraron automóviles, arrancaron árboles y cortaron carreteras principales. En algunos lugares hubo niveles de precipitaciones que no se alcanzaban desde hace 150 años. Más de 35 mil hogares y comercios estaban sin luz la madrugada de este jueves, según el sitio especializado Power Outage. / CON INFORMACIÓN DE AFP

REPÚBLICA CHECA INICIA ELECCIONES PARA PRESIDENTE

Las elecciones para presidente de la República Checa inician este viernes, con un millonario ex primer ministro, un exgeneral de la OTAN y una economista como líderes de las encuestas.

Los sondeos indican que los que tiene opción de ganar son el ex primer ministro Andrej Babis, de 68 años, el exparacaidista Petr Pavel, de 61, y la economista Danuse Nerudova, de 44, la única mujer en la contienda.

Josef Mlejnek, analista de la Universidad

Otros cinco candidatos aparecen rezagados en las consultas. Ninguno alcanza más de 10%. Quien gane, presidirá un país que enfrenta una inflación récord y un abultado déficit fiscal atribuidos a la guerra en Ucrania, como el cuarto presidente desde que la República Checa se separó de Eslovaquia en 1993.

A menos que alguno obtenga más de 50%

de los votos en la primera ronda, habrá una segunda vuelta el 27 y 28 de enero entre los más votados.

Babis apareció al frente en dos encuestas de opinión publicadas por CNN Prima News y la agencia Ipsos. En otras encuestas, publicadas por la Televisión Checa y la agencia Median, Babis quedó atrás de Pavel. Babis y Pavel puntuaron entre 26% y 29.5%, mientras que Nerudova se situó entre 21% y 25%.

COMPETENCIA.

Candidatos a las elecciones presidenciales de República Checa participan en el debate presidencial en la televisión en Praga antes de las votaciones.

El ganador sustituirá a Milos Zeman, de 78 años, cuyo mandato concluye en marzo, quien tiene más influencia de lo que suele tener un presidente checo.

Los centros electorales abren el viernes a las 14:00 y cierran a las 22:00. El sábado reabren de las 08:00 a las 14:00 (hora local en República Checa). Los resultados deben conocerse en la noche del sábado.

MUNDO VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 15
Charles de Praga, aseguró que “hay 99% de certeza de que uno de los tres ganará”.
ARCHIVO / AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP
/
/ AFP
FOTOS: ARCHIVO

IP advierte amparos contra veto a exhibición de cigarros

Impacto. La venta del producto representa cerca del 25% de los ingresos mensuales de las más de 600 mil tienditas en México, afirma la Coparmex

Representantes de tiendas de autoservicio, restaurantes y de la industria tabacalera advirtieron que recurrirán a amparos contra el reglamento que prohíbe la exhibición de cigarros en puntos de venta y la prestación de servicios de consumo de alimentos y bebidas en áreas para fumadores.

Aseguraron en conferencia de prensa conjunta que las nuevas reglas que entrarán en vigor el 15 de enero provocará afectaciones en los ingresos de los comercios legalmente establecidos, desde tienditas hasta la industria de productos del tabaco.

Coincidieron en que la prohibición no es la manera adecuada de inhibir el consumo de tabaco en el país, pues alenta al mercado negro.

Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) señaló que tras consultas técnicas concluyeron que el amparo es el único camino que tienen sus agremiados para defenderse del reglamento que les prohíbe ofrecer servicios de alimentos, bebidas, entretenimiento y consumo en las

zonas destinadas a los fumadores, haciendo inviable la operación de esos espacios.  Entre el 40% y el 50% de los establecimientos de la industria restaurantera tienen un área designada para fumar, estimó.

Prevén ligera recuperación en el sector inmobiliario del país

Para 2023, el sector inmobiliario tendrá un “ligero repunte” de más de 1%, impulsado principalmente por la demanda de vivienda en las grandes ciudades, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

“Esperamos tener un año próspero. El impulso a las exportaciones e importaciones manufactureras, así como las remesas y el

turismo seguirán contribuyendo a que el sector inmobiliario comercial, industrial y vivienda se fortalezca”, externó en conferencia de prensa, Ignacio Lacunza Magaña, nuevo presidente del Consejo Nacional de directores de la AMPI.

Indicó que dos subsectores son los que han destacado en su crecimiento. Por una parte, el sector industrial está respondiendo

“Nosotros (los restauranteros) tenemos áreas designadas con ciertas características físicas para fumadores, y ahí básicamente, con la entrada en vigor del reglamento, queda prohibido dar el servicio. Entonces, habrá muchos restaurantes que atienden hoy gente que le gusta fumar en la sobremesa que van a tener que negarle el servicio”, explicó.

“Entonces, el único camino que hoy hay para poder seguir fumando en un restaurante en esas áreas que estaban ya designadas, es generar una suspensión de este acto, y esa suspensión sólo se puede dar a través de un amparo”, puntualizó.

Mónica Leñero, directora de Enlace Legislativo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), anticipó que sus asociados se verán afectados porque los establecimientos comerciales no podrán exhibir de forma directa cigarros en estantes, mostradores y exhibidores.

“En México el tabaco es legal y está regulado en la Ley General del Tabaco. Se trata de un producto cuya comercialización es legítima, por lo cual la prohibición de su exhibición en el reglamento resulta infundada”, acotó.

“El reglamento rebasa lo previsto en la Ley. La Secretaría de Salud excede sus facultades al asumir funciones de legislador y sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta”, agregó.

a la demanda de espacios por la llegada de empresas a México para ubicarse cerca de Estados Unidos, el principal mercado del mundo, y por otra parte, la vivienda vacacional también ha mostrado un destacado dinamismo.

Pero en el caso de los inmuebles industriales, el mayor problema que vislumbra se centra en la falta de energía eléctrica que demandan las empresas que llegan al país con vocación productiva.

“Es muy importante, ya sean las Fibras, ya sean los grupos desarrolladores para bodegas, para naves industriales verificar que, a través de la Comisión Federal de Electricidad, exista

Señaló que la autoridad sanitaria considera la exhibición de cigarros como publicidad, lo cual es incorrecto dado que no se puede equiparar la exposición del producto en el punto de venta para su venta como promoción.

La venta de cigarros representa cerca del 25% de los ingresos mensuales de las más de 600 mil tienditas censadas por el Inegi, expuso Mauricio Núñez, presidente del comité de micro y pequeñas empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“La prohibición de la exhibición del tabaco afectará económicamente a comercios de todos los tamaños, principalmente a los micros y pequeños negocios que en nuestro tejido económico representan el 95.3% de las empresas formalmente instaladas en nuestro país”, puntualizó.

En tanto, Hiram Vera, presidente de la Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta) también refirió que el reglamento excede lo que está previsto en la ley, por lo que “hay suficiencia para poder incrementar y generar la protección de las garantías individuales a través de un proceso de amparo por las industrias que también producimos productos de tabaco”.

Previó que habrá una “tormenta” de amparos ya que se trata de un tema fundamental para proteger los derechos de las empresas legalmente establecidas.

la factibilidad de tener suministro adecuado”, precisó.

Pese a las positivas proyecciones, señaló que la vivienda de interés social es uno de los rubros que requiere de una alianza entre el Gobierno, la iniciativa privada y organismos empresariales para poder absorber la demanda que se ha visto afectada por los elevados precios de la tierra.

“Le hemos denominado el binomio perfecto entre la autoridad y la iniciativa privada para que el consumidor final, que es la ciudadanía, aquellas personas que tienen créditos con instituciones públicas como el Infonavit, pudieran ejercer su crédito”, dijo. /JESSICA

Va por México, más viva que nunca

Los planes de Morena para el Edomex y Coahuila en 2023 se acaban de complicar luego de que la alianza “Va por México”, integrada por el PAN, PRI y PRD, haya puesto fin a los rumores de ruptura y mandara el contundente mensaje de que hay consenso dentro de las filas que dirigen Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano Durante el anuncio de este 12 de enero, la coalición definió que será el Revolucionario Institucional el partido que elija a los candidatos para competir en las contiendas electorales del próximo 4 de junio al tener una mejor posición estatal.

En tanto, Acción Nacional será el encargado de colocar a los contendientes que harán frente a la marea guinda rumbo a la Presidencia de la República y la Jefatura de la Ciudad de México en el 2024. Resulta obvio que gracias a esta resolución la oposición se ha convertido en una fuerza muy competitiva y que sin duda era una jugada que no veía venir el partido que dirige a nivel nacional Mario Delgado supervisado desde la máxima autoridad en nuestro país, el Presidente AMLO

Las piezas se han colocado ya en el tablero y ha quedado listo el escenario para las elecciones de este año, en donde veremos a los priístas Alejandra del Moral enfrentarse a Delfina Gómez en el Estado de México, y a Manolo Jiménez haciendo frente al morenista Armando Guadiana en Coahuila y quien por cierto, tiene temas pendientes por acusaciones de lavado de dinero. Ahora sí, para Morena la cosa se puso más que complicada, pues ambos candidatos priístas cuentan con el respaldo de sus trayectorias para competir con mayor nivel.

De acuerdo con la encuestadora Massive Caller, que dirige Carlos Campos, la Alianza “Va por México”, mantiene ventaja sobre Morena en Coahuila 36.0% vs 27.0%, pero presenta desventaja en el Estado de México 36.6% vs 40.2%, todo esto previo al anuncio de ayer de la coalición.

Sin embargo, la expresidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral, llega a la contienda mucho más cobijada si tomamos en cuenta que el Estado de México, gobernado por Alfredo del Mazo, ha mostrado más cariño por el partido tricolor. Tan solo en la contienda electoral del 2017, cuando el priista obtuvo la victoria, Delfina Gómez no alcanzó la misma solidaridad de los mexiquenses, pues solo obtuvo 1 millón 871 mil votos, comparados con 2 millones 40 mil sufragios que consiguió Del Mazo. Ya veremos qué es lo que deciden los votantes en esta ocasión y no olvidar el resultado electoral en los municipios en 2021.

UN LUGAR PARA “VIVIR”

Por generaciones hemos escuchado que no hay mejor inversión que una propiedad y esto sigue siendo cierto, claro, con las variantes propias de cada época. Tradicionalmente se

pensaba que una buena ubicación y el acceso a los servicios básicos eran en sí mismos generadores de plusvalía. Hoy, sin embargo, los mercados se han vuelto más exigentes, con clientes que demandan bienes que cuenten con un mayor número de amenidades

Pese a que la oferta es grande constantemente se generan opciones para los compradores más exquisitos, tal es el caso de University Tower, de la inmobiliaria Del Parque, un club residencial ubicado en el centro neurálgico de la ciudad, enfocado en el goce de quienes en él habitan, equipado con business center, piscina, gimnasio y vapor

Concebido para personas que dentro de su diversidad tienen intereses convergentes, lo que propicia una buena vecindad, este rascacielos ofrece una buena oportunidad para inversionistas o personas que buscan mejorar su calidad de vida con un costo-beneficio muy favorable. Una opción que vale la pena conocer.

16 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
/
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ
FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
‘NUEVAS REGLAS CREARÁN UN MERCADO NEGRO Y NO INHIBIRÁ EL CONSUMO’
CUARTOSCURO RESTRICCIÓN. Las nuevas reglas sobre la exhibición de cigarros entrarán en vigor el 15 de enero.  INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0900 -0.67% Dólar interbancario 18.8476 -0.53% Dólar fix 18.8735 -0.80% Euro ventanilla 21.0500 0.33% Euro interbancario 20.4368 0.49% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,593.86 0.72% FTSE BIVA 1,118.55 0.80% Dow Jones 34,189.25 0.64% Nasdaq 11,001.10 0.64% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 67.54 1.96% WTI 78.22 0.66% Brent 83.85 1.43% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Precios. El componente subyacente, que excluye precios volátiles, se moderó a 5.7%, e hiló tres meses con bajas

La inflación en Estados Unidos alcanzó en diciembre su menor nivel en más de un año, según datos oficiales que señalan que lo peor de la escalada de precios podría haber pasado.

El índice CPI se desaceleró a 6.5% anual tras el 7.1% en noviembre y se trató del aumento más pequeño desde octubre de 2021, de acuerdo con el Departamento de Trabajo. El resultado está en línea con lo esperado por analistas, según el consenso publicado por MarketWatch.

Si se comparan los precios contra el mes previo, las cifras muestran incluso un descenso de 0.1%, por primera vez desde que la pandemia se instaló en Estados Unidos, hace casi tres años.

Tras publicarse las cifras, el presidente Joe Biden dijo que la inflación va claramente “en la dirección correcta”, aunque aún queda “trabajo por hacer”.

“Es un nuevo pequeño paso en la dirección correcta, pero el descenso se debe sobre todo a las componentes más volátiles del índice, por lo que la Fed no puede apoyarse demasiado (en estas cifras) como fuente real (que determine) una moderación de la inflación”, explicó Ryan

Inflación en EU tiene su menor nivel desde octubre de 2021

esenciales hace difícil evitar la inflación, que permanece como un problema mayor para los consumidores”, resumió Neil Saunders, director general de GlobalData.

Los precios de los vehículos usados y del transporte aéreo, particularmente sensibles a los costos de la energía, bajaron. Los vehículos nuevos también bajaron, 0.1%, su primera caída desde enero de 2021.

la Reserva Federal (Fed), que tiene como prioridad conjurar la inflación, no cantará victoria tan rápido.

El objetivo de la institución es llevar la inflación a alrededor de 2%, en función de otro índice al que le da prioridad, que es el PCE.

Sweet, economista jefe para Estados Unidos de Oxford Economics.

Según el Departamento de Trabajo, una caída de precios en las gasolineras es “el principal factor de esta baja mensual”, y “más que compensa” el alza de precios de la vivienda y la alimentación en particular.

Los precios de los alimentos crecieron 0.3% y los de la vivienda 0.2% en la comparación mensual, pero la

Dólar hila dos sesiones debajo de los 19 pesos

El optimismo sobre el peso se extendió el jueves luego de que el dólar cerrara debajo de las 19 unidades.

El billete verde en el mercado interbancario se vendió al cierre en 18.8476 pesos, lo que representó para la moneda nacional una apreciación de 0.54% y seis jornadas con ganancias, de acuerdo con datos de Banxico.

El miércoles el dólar volvió al nivel de los 18 pesos, situación que no ocurría desde febrero de 2020.

La debilidad del dólar se concentró tras la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que se moderó en diciembre a 6.5% anual, acumulando seis meses consecutivos de disminuciones, y permitiendo al mercado especular que la Reserva Federal será menos agresiva en el

El FMI advierte desempleo por alzas de tasas

El efecto del endurecimiento financiero sobre el empleo “aún está por llegar”, pero los bancos centrales “no han terminado su trabajo” de cara a la inflación, declaró la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Aunque se espera que la desaceleración económica sea mayor en 2023 a lo previsto por el Fondo en sus últimas publicaciones en octubre, los mercados laborales nacionales están “mostrando resistencia” hasta ahora, dijo Georgieva, “lo cual es un punto positivo”.

Se espera que el crecimiento mundial se desacelere aún más este año, ya que los bancos centrales, incluida la Fed, han subido las tasas de interés para enfriar el alza de los precios.

Sectores como el inmobiliario se han tambaleado en Estados Unidos, por ejemplo, pero el mercado labo-

ritmo de incrementos a la tasa de interés, de acuerdo con Banco Base.

El grupo financiero detalló que las divisas más apreciadas frente al dólar fueron el yen japonés, el rublo ruso, el real brasileño, el florín húngaro, el rand sudafricano, la corona noruega y el peso colombiano.

“El peso mexicano se ubicó en la posición 17 entre las divisas más apreciadas, poniendo en evidencia que se trató de un fortalecimiento general del mercado frente al dólar y no algo particular para el peso”, apuntó.

De acuerdo con Banco Base, las ventajas más relevantes de la apreciación del peso son que ayudan a que la inflación se modere, pues ocasionan un abaratamiento de las importaciones y se aumenta el ren-

gasolina cayó 4.5%.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de carburantes y alimentos, subió en cambio 0.3% entre noviembre y diciembre, frente a 0.2% en noviembre, también en línea con lo esperado por analistas. A tasa anual, este componente se moderó a 5.7%, e hiló tres meses con desaceleraciones.

“El alza de precios de productos

“Algo más preocupante es el alza de precios de los servicios. Es una fuente de inflación que todavía no encontró su techo. Este año, la cuestión clave es saber si la baja de precios de los bienes compensará el alza de los servicios en el primer semestre”, agregó Saunders.

COSTOS Y RIESGOS

Parece lejos el mes de junio, cuando la inflación alcanzaba su máximo desde 1981, a 9.1% a tasa anual. Aunque esta tendencia a la baja se confirme,

La Fed viene subiendo sus tasas de interés para encarecer el crédito, de forma de desalentar el consumo y la inversión que presionan los precios al alza, aún a riesgo de afectar el crecimiento económico o generar una recesión.

Aunque las tasas de los créditos se dispararon, el consumo resiste en Estados Unidos, al igual que el empleo, con una tasa de desocupación que volvió a bajar en diciembre a 3.5%.

La situación podría complicarse en las próximas semanas, alertan los analistas, pues los despidos masivos se multiplican en el sector de la tecnología. /CON

Autoridades apuntan vs. sector de las criptomonedas

dimiento de las inversiones en pesos al convertirlas a dólares, lo que puede fomentar mayores flujos de inversión de cartera.

Además, hay una menor cantidad en pesos por dólar de deuda, lo que es favorable para empresas que tienen deudas en divisas extranjeras e ingresos en pesos mexicanos. También para el Gobierno es favorable,

pues los intereses que se pagan para deuda externa son menores al convertirlos a pesos.

Aunque entre las desventajas está el que desincentiva las exportaciones, pues se vuelven relativamente más caras para compradores en el extranjero, y se reduce la cantidad de remesas recibidas al convertirlas a pesos.

/24 HORAS

Calificadora japonesa mejora perspectiva de nota mexicana

La calificadora japonesa R&I mejoró la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera a estable desde negativa, informó Hacienda.

Además, la firma ratificó la calificación en BBB+, tres escalones por encima del grado de inversión.

ral se mantiene fuerte, con una baja tasa de desempleo.

“Mientras la gente esté empleada, aunque los precios sean altos, los consumidores gastan (...), pero todos sabemos que el impacto del endurecimiento de las condiciones financieras aún está por llegar, en términos de desempleo”, declaró Georgieva.

“La inflación sigue siendo terca y, en ese sentido, los bancos centrales no han terminado su trabajo”, añadió.

La dependencia resaltó que la perspectiva estable en la calificación soberana brinda la certidumbre de que la agencia no espera movimientos de calificación en los próximos 12 a 18 meses.

La firma destacó que la perspectiva estable del país subyace en la firmeza de la postura fiscal y que no existen preocupaciones en las cuentas externas ni en el sector financiero del país, a pesar de los riesgos asociados a una menor actividad económica global en 2023, de acuerdo con la secretaría.

La agencia resaltó de manera positiva la importancia del consumo privado para la actividad económica de México en 2022, y reconoció que la inversión privada mantiene un impulso positivo por el nearshoring, a pesar del reto que existe en la recuperación de la inversión total y las condiciones globales menos favorables para 2023.

R&I hizo énfasis en que México tiene estabilidad macroeconómica y un nivel elevado de reservas, aunado a una Línea de Crédito Flexible con el FMI por 47 mil 500 millones de dólares, lo que limita posibles riesgos relacionados con la deuda de corto plazo y la volatilidad del tipo de cambio.

“Esta ratificación (...) refrenda el compromiso del Gobierno de México con el buen manejo de las finanzas públicas”, manifestó Hacienda.

El regulador financiero de Estados Unidos volvió a apuntar contra el sector de las criptomonedas, al acusar a Genesis Global Capital y Gemini Trust Company de vender valores ilegalmente a cientos de miles de inversores a través de su programa de préstamos criptográficos.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) acusó a las empresas de prometer a los clientes rendimientos de hasta el 8% sin declarar su asociación como prestamista a las autoridades.

Indicó que las empresas violaron las leyes de valores mediante la oferta y venta de criptoactivos a través de su producto Gemini Earn.

Gemini fue fundada por los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, que se hicieron famosos como inversores despechados en la película “Red social”, sobre el nacimiento de Facebook.

“Alegamos que Genesis y Gemini ofrecieron al público valores no registrados, eludiendo los requisitos de información diseñados para proteger a los inversores”, declaró el presidente de la SEC, Gary Gensler.

Las acusaciones llegan en un momento en que las autoridades estadounidenses toman medidas enérgicas contra el sector de las criptomonedas tras el revuelo causado por la quiebra de FTX y Alameda Research.

Su fundador, Sam BankmanFried, está acusado de fraude por presuntamente desviar fondos depositados por millones de clientes en su plataforma FTX y transferirlos sin autorización a Alameda, un fondo de alto riesgo.

NEGOCIOS 17 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
EL ÍNDICE CPI SE DESACELERA EN DICIEMBRE A 6.5%, TRAS EL 7.1% DE NOVIEMBRE
/24 HORAS
/CON INFORMACIÓN DE AFP AFP AFP FMI. Kristalina Georgieva indicó que los bancos centrales no han terminado su trabajo. RETO DE LA FED. Aunque las tasas de créditos se dispararon, el consumo se resiste.  Pesos por dólar, al cierre de la jornada Fuente: Banxico. Tipo de cambio 18.8 19.0 19.2 19.4 19.6 12 11 10 9 6 5 4 3 2 19.4753 Enero de 2023 18.8476 18.9498

Socios fortalecerán las reglas sobre plaguicidas

T-MEC. Coinciden en la urgencia de garantizar insumos para la protección de cultivos en las tres naciones

Autoridades regulatorias de México, Estados Unidos y Canadá acordaron fortalecer las regulaciones en materia de plaguicidas de uso agrícola a través del intercambio de información científica y un plan de trabajo coordinado.

En la reunión anual del Grupo de Trabajo Técnico Trilateral de América del Norte sobre plaguicidas (TWG, por sus siglas en inglés), autoridades regulatorias, exportadores, productores del sector y otros representantes de la industria coincidieron en la urgencia de garantizar los insumos necesarios para la protección de los cultivos en las tres naciones.

Amada Vélez Méndez, directora de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, resaltó que  el grupo se debe enfocar en registrar plaguicidas eficientes para el sector.

Señaló que la colaboración entre el Senasica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Agencia de Protección Ambiental de Estados

Unidos (EPA, en inglés) y la Agencia Reglamentaria de Control de Plagas de Canadá (PMRA, en inglés), es fundamental, ya que la decisión que tomé un país puede tener efecto en los otros dos, derivado del alto intercambio comercial de productos agrícolas que mantienen entre ellos.

NECESARIO ANTEPONER

LA SALUD HUMANA

En tanto, los directores de la EPA, Edward Messina, y de la PMRA, Fredéric Bissonnette, coincidieron en que el trabajo conjunto para la eva-

luación y el registro de plaguicidas debe anteponer el compromiso de coadyuvar para proteger la salud humana y el medio ambiente y, además, desarrollar técnicas eficaces que beneficien a los agricultores.

Recordaron que el cambio climático es un reto a nivel global, por lo que es necesario promover acciones para adaptar la agricultura a los diversos escenarios que se presentarán durante los próximos años.

BUSCAN EFICIENTAR USO DEL AGUA

Las autoridades se pronunciaron por priorizar un uso más eficiente del agua y el suelo para proteger los recursos naturales, y por ofrecer a la población de la región de las Américas mayores garantías de que los alimentos que llegan a su mesa son seguros.

Los participantes de los tres países coincidieron en que la tecnología emergente es una importante aliada para el manejo correcto de plaguicidas, como es el caso del uso de aeronaves no tripuladas, como los drones.

En la producción agrícola, las semillas y los fertilizantes, junto con los plaguicidas, son insumos esenciales para la correcta siembra y desarrollo de los cultivos de alimentos.

/24 HORAS

México tendrá un 'suave' avance de 1% en 2023

México tendrá un “suave” crecimiento de 1% en 2023 y de 1.8% para 2024 debido al impacto del alzas de tasas, una elevada inflación y el contexto de desaceleración económica en otros países, así lo consideraron expertos de MAPFRE Economics.

Estimaron que el crecimiento mundial sea de 2% en 2023, siete décimas menos de lo que se preveía apenas en octubre pasado.

La desaceleración en diversas regiones está considerada como un proceso de estanflación global, lo que significa un débil crecimiento de las economías y la presión de los precios que se vive en gran parte del mundo, según el reporte de especialistas. Dicho panorama se prolongará hasta 2024, cuando el PIB global pudiera alcanzar un 2.7%.

En el caso de México, se estima que el PIB haya crecido 2.7% al cierre de 2022.

Goldfajn quiere un BID más eficaz contra la pobreza

El brasileño Ilan Goldfajn asumió la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el jueves, ofreciendo una institución más eficaz contra la pobreza y el cambio climático.

Reconoció que el BID debe tener una política más efectiva para combatir la pobreza y la desigualdad, durante su primer discurso en la sede del banco en Washington.

“Debemos ser más eficaces para sacar a las personas de la pobreza, reducir todo tipo de desigualdad, abordar el cambio climático, acelerar la productividad y el crecimiento y crear oportunidades económicas para los países miembros”, dijo.

Destacó que en la región hay 200 millones de personas en pobreza de las cuales 60 mi-

El país va tras el turismo español en feria internacional

México tendrá un pabellón de mil 111 metros cuadrados en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) a celebrarse del 18 al 22 de enero en Madrid, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Migue Torruco, titular de Sectur, destacó que el pabellón mexicano será el más grande de los países de América Latina en la feria, con lo que se buscará romper todas las marcas registradas en las ediciones anteriores.

Señaló que este logro es gracias a las acciones conjuntas con los gobiernos estatales y al apoyo de la iniciativa privada, quienes tienen como objetivo impulsar la promoción turística de nuestro país y todos sus destinos turísticos ante el mercado español y europeo.

MEJORA PRODUCCIÓN Y VENTA DE AUTOMÓVILES

Otro factor importante para nuestro país es que la producción de automóviles mejoró a lo largo de 2022 a medida que se iban normalizando las cadenas de suministros, mientras que las ventas se fueron estabilizando después de seis años de caídas.

Los economistas de MAPFRE estimaron que la inflación mexicana se ubicará en 2023 en un promedio de 5.2%. De hecho, las condiciones financieras más estrictas ya están afectando al sector de la construcción, y la posible recesión en Estados Unidos afectará al nivel de las exportaciones mexicanas.

En el informe Panorama Económico y Sectorial 2023 se asegura que la eurozona sufrirá una contracción en 2023 desde el primer trimestre del año, y se advierte que de no resolver sus crisis energética, los inversores migrarán a países con energías más baratas. /24 HORAS

llones enfrentan hambre.

Alertó que la inflación durante 2022 puso a prueba a las familias que ya estaban al límite donde 82 millones ya vivían en pobreza extrema.

Ilan Goldfajn señaló que buscará asociarse con el sector privado para movilizar capital y tener un impacto efectivo en el desarrollo.

“Al final, lo que realmente importa no es solo cuántos préstamos aprobamos o incluso cuánto prestamos. Lo que es primordial es el impacto de desarrollo tangible y mensurable”, dijo.

El brasileño explicó que las últimas dos décadas, la región ha crecido 12 veces menos que los países emergentes de Asia y los cinco años anteriores a la pandemia sus naciones agremiadas se contrajeron mientras en otras regiones crecían sus economías.

La pandemia empeoró aún más las cosas, duplicando los déficits y disparando la deuda pública. Y ahora el contexto financiero internacional ejerce todavía más presión sobre América Latina y el Caribe, donde la inflación se ha disparado.

El pabellón de México en la FITUR 2023 contará con 105 cabinas, donde unos 270 participantes connacionales de 17 estados, legisladores y prestadores de servicios buscarán captar mayor turismo.

Se detalló que se instalarán seis áreas denominadas “corners” y que serán ocupadas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) para ofrecer una amplia oferta en el Caribe Mexicano. Además se espera una amplia difusión de destinos como Los Cabos, Querétaro, Michoacán y Oaxaca.

Torruco Marqués detalló que entre los expositores de la delegación mexicana que acudirá a FITUR 2023 se encuentran representantes de líneas aéreas, cadenas hoteleras y tour operadores receptivos.

Se contempla como parte de la agenda una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashivili.

NEGOCIOS 18 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
SE REÚNE GRUPO DE TRABAJO DE AMÉRICA DEL NORTE
ESPECIAL
SADER RECURSOS. Las autoridades se pronunciaron por priorizar un uso más eficiente del agua y el suelo. PIB. Los analistas de la firma estiman que la economía creció 2.7% en 2022.
/24 HORAS

Curso para facturar el dolor por Shakira

“Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”. Con esta frase Shakira ha logrado ganarse el respeto de millones de personas y el respaldo de sus fans que desde 1995 han seguido los pasos de la cantante.

Las redes sociales se han dividido en los bandos de estar a favor por este tema en el que claramente deja un mensaje a Piqué y otros en los que cuestionan el feminismo de la colombiana por mencionar, de manera indirecta, a la pareja del exfutbolista, Clara Chía.

Las personas que ejercen el feminismo ¿qué creen? están del lado de Shakira debido a que todas llegan a un punto en común: es un ser humano que siente y que por supuesto no tendrá sororidad con alguién que intervino en su vida en medio de una relación.

En plataformas como Twitter y TikTok se están haciendo “análisis” por parte de “activistas” que critican el hecho de que la colombiana hiciera estas barras. También les tengo otra noticia: no es la primera vez que Shakira usa su dolor en canciones.

Aunque la sesión con Bizarrap es de sus temas más directos hay canciones como Si te vas, Te Dejo Madrid, Antología y hasta Te Felicito en el que comparte parte de sus vivencias con exparejas. Vaya forma de facturar.

La industria musical respalda a Shakira pero hay otros, casualmente hombres, que se ponen a pensar en los hijos, que eso es tema aparte. Recordemos que quienes han pegado el grito al cielo cantan sobre sus ex pero usando violencia, literalmente, en sus contenidos.

El fenómeno de Shakira ha logrado millones de vistas en YouTube y se espera tenga un debut directo en el #1 de Spotify. De igual manera logró llegar al primer puesto de iTunes en Estados Unidos siendo el tema completamente en español.

Tras lanzar Me gusta, Don’t Wait Up, Te felicito y Monotonía, que nos mostraron la evolución de su ruptura con el exfutbolista, el junte con el argentino Bizarrap, Shakira podría ponerle fin a el ciclo con Gerard Piqué.

Habrá que seguir pendientes porque desde el primer minuto la canción pinta para hit y eso que apenas llevamos 13 días del 2023.

Cambiando de tema ¿Vieron que Bratty es la única artista mexicana en el cartel de Coachella? La originaria de Culiacán, Sinaloa llevará su bedroom pop, garage y surf a Indio, California en abril.

Sin duda esta es una buena noticia ya que considero que Jenny Juárez, persona detrás del proyecto, con un EP y un álbum ha logrado dar voz a una generación que ve y vive distinto el mundo.

Previo a su concierto en el Teatro de la Ciudad del 21 de enero, charlamos con la cantante Tessa Ía en el que nos platicó sobre Epílogo, el show con el que pondrá fin a una era con invitados como Zemmoa, Ximena Sariñana, Luis Humberto Navejas entre otros.

Podrás disfrutarla en estas páginas y en redes sociales con contenido especial para sus fans.

Un supuesto plagio, memes y un revuelo en internet es lo que le ha dejado la más reciente colaboración de Shakira con BZRP que ya rebasa los 54 millones de vistas.

Y no faltó quien se agarrara del éxito generado con Music Session #53 y los acusara de un supuesto plágio de parte de este dueto.

Las similitudes encontradas coinciden con la canción Solo tú de Briella, la cual salió apenas en junio pasado.

Lo anterior fue dado a conocer a través de un

video de TikTok por la misma intérprete del supuesto “tema original” en el que la cantante mostró las partes en las que se encuentra la similitud.

“Diganme ustedes” dice el corto video en un texto, mientras la cantante comenta: “De verdad creo que Shakira se inspiró de mi canción Sólo tú para hacer su Bizarrap sesión, quiero que la escuchen ustedes mismos”, y muestra cómo en la parte del coro de la canción de su tema dice “sólo tú”, y la colombiana dice “como tú” con el mismo ritmo exactamente, incluso las repeticiones de la palabra “tú”, son iguales en ambos temas.

“Cabe destacar que mi canción la saqué hace

seis meses y se volvió viral aquí en TikTok, este video no lo hago con la intención de buscar problemas, yo soy fanática de toda la vida de Shakira, soy fan del trabajo de Biza, de verdad estoy en shock y no sé qué hacer”, asegura la intérprete venezolana.

Ante esto, varios internautas se han burlado de Briella, pues aseguran que no sabe cómo funciona la industria y que “se nota que le hacen el trabajo”, pues mostraron una lista con fragmentos en donde se usa el mismo sample en canciones de muchos años previos a la suya e incluso de diferentes nacionalidades.

Recuérdame de Caín Guzmán lanzada en febrero del 22, Dangerous in love de Secreto Number publicada en 2021 y Me & the rhythm de Selena Gómez del 2015, son parte de la lista con similitudes sonoras.

Esta no es la primera vez que Shakira ha sido ligada al plagio; en 2017 el cantante Livam denunció que el tema que interpreta junto a Carlos Vives La Bicicleta, repite “que te sueño y que te quiero tanto” mientras que suena igual que Yo Te Quiero Tanto, de la autoría del denunciante.

El tema Waka Waka estuvo cerca de una demanda, pues Wilfrido Vargas reconoció que el coro es igual al de su tema El Negro No Puedo, por ello, la colombiana tuvo que admitir que lo tomó de una canción africana y evitar una demanda millonaria.

Lo cierto es que ni Shakira ni BZRP se han pronunciado al respecto. Por otro lado, las personas en redes sociales creen que Briella busca colgarse de la fama del momento que vive la colombiana gracias a su polémico tema.

En esta canción totalmente nueva con la que Shakira y BZRP arrancaron el 2023, la intérprete volvió a tocar el tema de su ruptura con el futbolista Gerard Piqué, pero a diferencia de la vez pasada que lo hizo con su canción Monotonía, en esta no escatimó en la censura y de forma explícita atacó al padre de sus hijos.

Ante las fuertes declaraciones, Piqué solo publicó en su cuenta oficial de Twitter emojis de payasos y de circos, sin agregar absolutamente nada más, posteriormente puso: “La vida puede ser maravillosa” y agregó una vez más un emoji.

Esto fue celebrado por seguidores suyos por no engancharse a las polémicas ni caer en provocaciones. “Shakira lo dejó en claro, solo busca dinero”, pues en su tema menciona “las mujeres ya no lloran, ahora facturan”.

ENRIQUE VENDE 1.4 MILLONES DE EJEMPLARES

Las memorias del príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, vendieron casi millón y medio de ejemplares en el primer día en el mercado, informó el jueves la editorial, mientras su padre y su hermano rehusaron hacer comentarios sobre sus duras críticas a la monarquía británica.

“¿Piensa comentar un día el libro de Enrique?”, le preguntó un periodista a su hermano el príncipe Guillermo, heredero al trono, al inicio de una visita a un hospital de Liverpool, Inglaterra, su primer acto público desde la salida al mercado del libro el martes.

El Príncipe de Gales ignoró la pregunta, limitándose a saludar a los asistentes junto a su esposa Catalina.

También el padre de ambos, el rey Carlos III, ignoró el escándalo mientras, vestido con falda de cuadros, saludaba a los escoceses durante la visita a un centro social no lejos de Balmoral, el castillo donde su madre, Isabel II, murió en septiembre a los 96 años.

En su libro Spare, el príncipe de 38 años, quien vive en California desde 2020, hace un retrato muy crítico de los miembros de su familia.

Nadie sale indemne, ni siquiera él mismo, cuya adolescencia marcada por las drogas y el alcohol relata con detalle. Tampoco su padre y su herma-

no, ni sus respectivas esposas.

Presenta a su “querido hermano y archienemigo”, de 40 años, como una persona irascible y violenta, a quien nunca le gustó su esposa, la estadounidense Meghan Markle.

El Palacio de Buckingham no hizo declaraciones sobre estas revelaciones, pero la prensa británica informó, citando a fuentes reales anónimas, de que los Windsor están descontentos.

Solo en su versión en inglés, las ventas del libro en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, incluyendo todos los formatos (físico, digital, audio) sumaron 1.4 millones de ejemplares, informó Penguin Random House, asegurando que son cifras sin precedentes para un ensayo publicado por este gigante editorial.

La editorial no dio cifras sobre los otros 15 idiomas en que se publicó el libro, cuatro meses después de la muerte de Isabel II y cuatro meses antes de la coronación de Carlos III.

A pesar de las buenas ventas, la popularidad del príncipe está por los suelos en el Reino Unido, donde muchos consideran que quiere los beneficios de la realeza sin sus inconvenientes.

Sólo el 24% de los británicos tiene una opinión favorable, según una nueva encuesta de YouGov realizada tras la publicación de las memorias. Él y Meghan son ahora incluso más impopulares que el príncipe Andrés, el hermano de Carlos III que fue apartado de la monarquía tras un escándalo sexual.

Apenas el 21% de los británicos cree que la principal motivación de Enrique para publicar este libro es dar su versión de los hechos, como él afirma, mientras que el 41% considera que es el dinero. /AFP

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Lisa Marie Presley fallece La hija de Elvis Presley, Lisa Marie murió ayer luego de sufrir un paro cardiaco. De acuerdo a la revista People, Priscilla Presley confirmó la noticia mediante un comunicado. “Es con gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado”, se lee en el texto./AFP AFP
AFP
@SHAKIRA LUEGO DE SER TENDENCIA MUNDIAL, LA COLOMBIANA HA LEVANTADO POLÉMICA EN TORNO A QUE PARA SU RECIENTE TEMA CON BZRP COPIÓ ALGUNOS ELEMENTOS

JOHN FOGERTY VUELVE A SER DUEÑO DE SU MÚSICA

El rockero de la banda de Creedence rompió con la moda de vender los derechos y prefirió guardarlos para sí

Tras medio siglo de disputas legales, el rockero John Fogerty, de la banda Creedence Clearwater Revival (CCR), anunció ayer que finalmente vuelve a ser el propietario mayoritario de los derechos de sus canciones.

Esta decisión pone fin a una de las batallas más agrias y largas en la historia de la música por los derechos de autor, que Fogerty, compositor de éxitos mundiales como Proud Mary, Have You Ever Seen the Rain y Bad Moon Rising, había perdido por lo que calificó como un mal acuerdo.

A mediados de los sesenta, el magnate del entretenimiento Saul Zaentz firmó un acuerdo con Fogerty, que ahora tiene 77 años, y el resto de CCR con Fantasy Records.

Aquel acuerdo, que también incluye el himno antibelicista Fortunate Son, fue objeto durante décadas de demandas, intensa atención de la prensa e incluso una pausa en la carrera artística de Fogerty.

Cuando CCR se separó a principios de los 70, Fogerty se exasperó con Fantasy, pero no podía rescindir

su contrato sin ceder aún más derechos de autor a Zaentz.

Los pleitos que siguieron incluyeron un caso de evasión de impuestos y un pleito de plagio que interpuso Zaentz. Fogerty pasó largos periodos sin grabar. Incluso se negó a cantar canciones de la banda durante años.

En 2004, Concord compró Fantasy, pero Fogerty seguía sin recuperar sus derechos.

Recientemente hizo una oferta al nuevo sello discográfico que no se ha revelado, a sabiendas de que la ley de derechos de autor obliga a que los derechos de publicación en Estados Unidos empiecen a volver a Fogerty en los próximos años.

Concord accedió: “A partir de enero, soy propietario de mis propias canciones de nuevo. Nunca pensé que sería posible”, escribió el artista en su página web. “¡Estoy deseando salir de gira y celebrarlo este año!”, asegura.

CONTRACORRIENTE MUSICAL

Concord mantiene la propiedad de los derechos de los masters de CCR que ya están en su poder, mientras que el acuerdo con Fogerty se aplica a los derechos de publicación disponibles para los compositores.

John Fogerty conserva todos los derechos de su trabajo en solitario.

La victoria del rockero llega en

Cancelan conciertos de Dudamel en Europa

La Ópera Nacional de París anunció el jueves la anulación de dos conciertos de su orquesta, dirigida por el venezolano Gustavo Dudamel, en Londres y Viena en abril, ésto por razones económicas.

La institución francesa explicó en un comunicado que se veía “obligada a renunciar a los conciertos de la orquesta previstos en el Musikverein de Viena y el Barbican de Londres, los días 14 y 22 de abril”, puesto que “las modalidades de organización de las giras no eran compatibles con el equilibrio económico deseable”.

Los conciertos fueron anunciados en agosto. Era la primera vez que la orquesta parisina iba a tocar en el Barbican, una de las escenas musicales londinenses, “una cita con un público nuevo que se anunciaba lleno de promesas”, reconoce el comunicado.

La Ópera de París perdió 175 millones de euros entre 2020 y 2022 a causa de la pandemia del Covid-19.

Las giras por el extranjero son “un modelo económico frágil” para una orquesta de ese tamaño, reconoce el texto.

El sitio de internet del centro Barbican confirma la cancelación e invoca “factores que hacen que las giras sean actualmente un desafío financiero”.

A pesar de una subvención excepcional de 86 millones de euros, y recortes por 70 millones, la Ópera de París, que cuenta con dos escenas en la capital francesa, tiene aún un importante pasivo, y su director general, Alexander Neef, espera volver al equilibrio en tres años.

Por su parte, el propio Dudamel no se ha pronunciado en torno a esta noticia, sin embargo informó que de la mano de la Ópera de París volverá a dirigir la obra creada por Wagner, Tristán e Isolda

un momento en que muchos de sus compañeros de generación hacen exactamente lo contrario, pues han vendido sus catálogos por enormes pagos de nueve cifras.

Un brasileño reclama un Van Gogh

Un Van Gogh se ha convertido en el cuadro de la discordia. Un brasileño pide que le devuelvan el lienzo que compró en 2017 y que perdió de vista durante años hasta que lo localizó en un museo estadounidense, donde está expuesto.

El demandante es Brokerarte Capital Partners, una compañía cuyo único miembro es el brasileño Gustavo Soler, quien compra, vende y colecciona obras de arte.

En mayo de 2017 Soler compró Liseuse De Romans (también conocida como La lectora de novelas o La dama lectora), pintada por Van Gogh, el gran maestro del postimpresionismo en 1888.

El brasileño afirma que una vez comprado, un tercero, al que no identifica, “inmediatamente tomó posesión del lienzo”, sin que él le cediera el título.

Se pasó años, cuenta, sin conocer el paradero del cuadro hasta que recientemente se enteró de que estaba expuesto en un museo, el Instituto de Artes de Detroit, como parte de su megaexposición Van Gogh en América.

El miércoles un juez federal de Michigan ordenó a la pinacoteca que “se abstenga de dañar, destruir, ocultar, tirar, desplazar, usar o deteriorar sustancialmente su valor”.

Y el próximo 19 de enero, tres días antes de que termine la exposición, el tribunal tiene previsto celebrar una vista sobre la demanda. El cuadro costó 3.7 millones de dólares pero se calcula que valdría actualmente “más de 5 millones de dólares”.

A partir de enero, soy propietario de mis propias canciones de nuevo. Nunca pensé que sería posible”

escribió el artista en su página web

¡Estoy deseando salir de gira y celebrarlo este año!”

John Fogerty / cantautor

grabaciones maestras de Bob Dylan en un acuerdo estimado en 200 dólares, así también la industria ha visto al líder de The Police, Sting, hacer lo propio con su música.

El presidente de Concord, Bob Valentine, que ve en la obra de Fogerty “algunas de las mejores composiciones del siglo XX”, dijo en un comunicado que “dadas las circunstancias únicas que rodean la relación de John con Fantasy, estamos más que encantados de llegar a un acuerdo”.

En redes sociales la noticia ha alegrado a seguidores del género quienes consideran que Fogerty ha hecho música por pasión y no por dinero.

Instituciones saudíes financiarán a Depp

Un festival saudita y su fundación anunciaron este jueves que están coproduciendo una película francesa, Jeanne du Barry, un proyecto de la actriz y directora Maïwenn que cuenta con la estrella estadounidense Johnny Depp.

“Esperamos que esta colaboración reforzará los vínculos entre el cine saudita y el francés, lo que será la primera de numerosas películas internacionales bajo nuestro apoyo que dan voz a las directoras”, declaró en un comunicado Mohammed al Turki, dirigente del Festival de Cine del Mar Rojo y su correspondiente fundación.

El comunicado no da ningún monto de financiación, mientras que la productora francesa, Why Not, no quiso responder a las preguntas de la agencia de información francesa al respecto.

Arabia Saudita es un régimen ultraconservador, en el que los cines estaban prohibidos hasta abril de 2018, y que regularmente es criticado por organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Según el comunicado, los sauditas serán los productores ejecutivos de la película, la cual ya fue rodada y se encuentra en fase de post-producción. Presenta la figura de Jeanne du Barry, favorita del rey Luis XV (interpretada por la propia directora). El rey es interpretado por Johnny Depp, que el año pasado protagonizó una enconada batalla judicial con su ex esposa Amber Heard.

La estrella de la saga Piratas del Caribe trabajó junto a actores franceses como Pierre Richard, Benjamin Lavernhe, Noémie Lvovsky o India Hair.

La película no tiene aún fecha de salida en Francia, y luego será difundida por Netflix.

El Festival de Cine del Mar Rojo fue inaugurado en 2021 en Yedá, y asegura que ya ha contribuido a la producción de 170 películas en el mundo árabe y en África.

20 VIDA + VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
FOTOS: @JOHNFOGERTY
/AFP
/AFP
/AFP @GUSTAVODUDAMEL
Bruce Springsteen vendió sus masters y su catálogo editorial por 500 millones de dólares a finales de 2021, el mismo año en que Sony Music adquirió los derechos de las /24 HORAS
AFP CHRISTIE’S NEW YORK

EL PRECIO DE LA FAMA

Shakira le tira con todo a Piqué

Maribel Guardia hizo mucho cine, pero regresa después de 20 años con la comedia Juntos pero no revueltos donde alterna con Diana Bovio y Ginés García.

Maribel empezó su carrera en teatro y luego cine, hizo cintas como Juan Charrasqueado al lado de Vicente Fernández; pero su primer estelar fue en El Bronco, con Valentín Trujillo a quien le dijo que sí sabía esquiar para obtener el papel, pero cuando vino la primera escena dentro del agua, se dieron cuenta de su mentira y contrataron a una doble.

Luego vino Terror y encajes negros con Luis Alcoriza, para obtener el pa pel le pidieron que bajara de peso y du rante dos semanas solo tomó leche.

La única película para la que se quitó el brasier fue en Pedro Navajas

Apareció un video del palenque de Arandas en Jalisco, donde Ángela Agui lar fue interrumpida por un chico, quien se acercó a entregarle un ramo de rosas, además de una muñeca, la cantante recibió los regalos y el joven aprovechó para abrazarla.

Sherlyn dice que ella es #TeamShakira, ya que las

SUDOKU

mujeres deben ser libres para hablar cuando un hombre es infiel, en vez de avergonzarse. Le gustó la canción y cree que es importante que se digan las cosas claramente.

Angélica Rivera fue de compras con su hija Sofía Castro a un centro comercial en Miami y entraron a varias tiendas.

En el video que circula en redes sociales están viendo un bolso morado, de la marca Bottega Veneta, que cuesta cerca de 55 mil pesos y al final, deciden comprarlo.

Este tipo de situaciones son las que no soporta la gente, pues dicen que lleva una vida de grandes lujos con el dinero de los mexicanos.

La Bizarrap Session #53 con Shakira ha sido un éxito, lleva millones de vistas. El productor y la colombiana lanzaron un tema en contra de Gerard Piqué, sus infidelidades y, por supuesto, incluyen a su novia Clara Chía.

Clara reaccionó unos minutos después de que saliera la canción, ya que publicó una historia en Instagram donde aparece bailando y se escucha que justamente es el tema de Shakira, pero borró la historia para no generar más comentarios, pero varios tienen el video.

Gerard sólo puso en su cuenta de Twitter, dos emojis: un payaso y un circo y a cambio, ha recibido decenas de memes y burlas.

Entre las frases que canta Shakira, se escucha: “Tiene nombre de persona buena. Clara-mente no es como suena. Tiene nombre de persona buena, clara-mente es igualita que tú, pa’ tipos como tú”; “Yo valgo por dos de 22. Cambiaste un Ferrari por un Twingo. Cambiaste un Rolex por un Casio” y así toda la canción.

Dicen que el coraje de Shakira se debe a que se enteró de múltiples infidelidades, algunos aseguran que la engañó en más de 50 ocasiones.

Tengo un pendiente: Es un hecho que la canción es un hit y los mensajes que manda al futbolista resultan divertidos. Es una letra ingeniosa donde deja muy mal parado a su ex y a su actual novia. El tema es pegajoso y original, pero ¿cómo les explicas a tus hijos lo que estás cantando?, cuando son frases de burla y reclamo en contra de su padre.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. En Marruecos, predicador encargado de dirigir la oración del viernes y de pronunciar el sermón.

6. (Por ...) Locución adverbial, en vano, inútilmente.

10. Se dice de la planta en que la polinización se verifica por medio del

Hace algo para hallar a alguien o algo.

Relativo a la vejez.

Gran salto de agua (pl.).

Árbol venezolano de madera imputrescible.

Macizo montañoso de Níger.

Especie de avestruz australiano.

Movimiento convulsivo habitual.

Esencia o naturaleza.

Lance de honor.

Composición musical para una sola voz.

Elemento compositivo, tres.

(George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.

Gimnasio de Atenas donde tuvo su escuela filosófica Aristóteles.

(José J., 1853-1895) Político y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): cree un ambiente pacífico. No deje que el caos se infiltre en su vida. Esfuércese por mantener la simplicidad, las conversaciones honestas y el trabajo impecable. Sepa cuándo alejarse de situaciones que se basan en información errónea y exageración.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): tenga confianza en usted mismo y en su capacidad de resolver las cosas. No deje que nadie lo convenza de algo que no es adecuado para usted. Hay segundas intenciones; sea claro con respecto a lo que espera y que está dispuesto a dar a cambio.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): un cambio positivo requerirá que tenga todo en su lugar y listo para funcionar. Las cosas empiezan a verse bien. Sus ideas creativas conducirán a resultados positivos. Un evento para establecer contactos resultará en un encuentro casual.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): enfrentará oposición mientras trata de resolver un problema emocional. Sea consciente de lo que quieren los demás y de cómo se sienten antes de mostrar lo que tiene para ofrecer. Entender lo que es importante para otros le ayudará a obtener lo que quiere.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): una muestra perfecta de lo que puede ofrecer le hará ganar favores. Asista a un evento orientado a algo que sea importante para usted. Establézcase en una comunidad de personas que transitan un camino similar; el éxito será suyo.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si no le gusta lo que ve, reinvéntese. Cuanto más detalle, mejor será la impresión. Alguien a quien respeta estará a su lado, incluso si las personas más cercanas a usted no lo hacen. Se favorece el cambio y esto le ayudará a acercarse a sus intereses.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): juegue para ganar, pero no a costa de lastimar a alguien que ama. Ponga a los amigos y la familia primero, pero haga movimientos calculados cuando se trata de negocios. No mezcle los negocios con el placer. Negocie como un profesional.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): deje de procrastinar. Dé forma a su futuro con lo que tiene para ofrecer. No sea tímido; acepte lo desconocido y encare los desafíos de frente. Póngase en contacto con organizaciones o instituciones que puedan hacer que sus planes accesibles.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): la capacidad de cautivar a su audiencia aumentará su autoestima, pero no deje que eso lo incite a exagerar ni a prometer más de lo que puede cumplir. Cíñase a la verdad y trace un plan que sea útil y fácil de entender. El amor está en aumento.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): haga todo según lo planeado y no se exponga a las críticas. Una empresa conjunta o un gasto compartido agravarán una situación que necesita una renovación. Ofrezca soluciones e incentivos positivos para evitar una pérdida.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): interésese más en invertir en usted mismo y encontrará una ventana de oportunidad en su camino. Un enfoque enérgico para las mejoras en el hogar, ganar dinero y amar a la persona con la que está valdrá la pena.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no comparta demasiada información. Ser un buen oyente le dará la ventaja cuando se trata de salirse con la suya. Ofrecer sus servicios a un grupo colectivo le dará un lugar para hacer crecer sus ideas y ejecutar sus planes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sabio, astuto y calculador. Es perfeccionista y competitivo.

Pasar la vista por lo escrito.

Volcán de Filipinas, en Mindanao.

Descantillar menudamente con los dientes.

Cataplasma, punchada.

Ancla pequeña, de cuatro uñas y sin cepo.

Tejido grueso de lana parecido al fieltro.

Verticales

Personaje bíblico, célebre por su resignación.

Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde Ecuador hasta Chile.

Bienaventuranza eterna.

Alterar y trastocar la forma de una cosa.

Que no es lo mismo.

Antigua ciudad de Italia, en Lucania.

Sosegada, apacible.

Ocre (mineral).

Atropellar, actuar a despecho de los derechos ajenos.

Habitarán, morarán.

En sánscrito, símbolo de Brahma.

Percibí el sonido.

Levante, ponga rígida y tiesa una cosa.

Bañado de luz o brillante, luminoso.

El cuarto en tamaño de los

denominados Grandes Lagos de América del Norte.

Antiguamente, la nota “do”.

Símbolo del litio.

Alce.

De aire.

Fiesta nocturna con música y baile.

Preposición latina, “desde”.

Provecho.

Prefijo “huevo”.

Símbolo del manganeso.

Símbolo del cloro.

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 21
EUGENIA LAST
HORÓSCOPOS eugenialast.com
CRUCIGRAMA
11.
12.
13.
14.
15.
17.
19.
20.
22.
24.
27.
29.
31.
32.
35.
40.
43.
44.
viento.
Turco.
Lay.
33.
34.
36.
39.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
1.
2. Agramiza.
9.
14.
16.
17.
18.
19.
21.
23.
25.
26.
28.
30.
32.
36.
37.
38.
41.
42.
Ana
María Alvarado @anamaalvarado

Prender la televisión y sintonizar el futbol mexicano, es cosa del pasado. La transmisión en tv abierta escasea con entre dos o tres juegos por jornada y para ver el resto, los aficionados deben contar con un sistema de paga, ya sea vía cable o plataforma.

La proliferación de canales y señales streaming tomaron los campos de la Liga MX y los espectadores deben pagar para ver a su equipo o los juegos de su interés de alguno de los 18 equipos del balompié nacional.

El aficionado mexicano tendría que pagar mensualmente entre 700 y 900 pesos para disfrutar de todo el futbol mexicano, sin contar el servicio de internet, aunque algunas de las cadenas de televisión de paga lo manejan entre sus paquetes.

Actualmente, existen un total de cinco las plataformas oficiales que cuentan con los derechos de transmisión de los equipos en México: Televisa, TV Azteca, Fox Sports, ESPN y Clarovideo, quienes poseen los derechos de las transmisiones para partidos oficiales de las 18 escuadras de primera división.

TV

Televisa aparte de sus señales en televisión abierta, cuenta con TUDN en tv de cable, más su plataforma digital Vix, para la cual también hay una versión más privada denominada Vix+, donde se han agendado juegos exclusivos, sin olvidar el canal de paga en Izzi y la señal puntual de Afizzionados.

Además empresas como ESPN y Fox Sports han optado por sus propias plataformas digitales en los casos puntuales de Star+ y Fox Sports Premium. Clarovideo es la última empresa de recién acceso al futbol nacional, con televisión por cable, plataforma digital y las transmisiones vía YouTube.

El precio por tener cada una de las nuevas plataformas digitales oscila entre los 115 y 119

EL DERBY ESPAÑOL, POR LA SUPERCOPA

El Barcelona se enfrentará al Real Madrid en la final de la Supercopa de España tras imponerse 4-2 en la tanda de penales al Betis.

Robert Lewandowski adelantó al Barcelona (40), pero Nabil Fekir igualó (77) llevando el encuentro a la prórroga, en la que Ansu Fati puso el 2-1 (93) y Lorenzo Morón volvió a poner las tablas (101) llevando el partido a los penales.

En la tanda decisiva, mientras el Barcelona marcó sus cuatro lanzamientos, Marc-André Ter Stegen detuvo los disparos de Juanmi y de Carvalho. El Barça luchará así por un trofeo que todavía no ha ganado desde que se juega con su actual formato de ‘final a cuatro’.

También es la primera vez con el nuevo for-

mato que la Supercopa se decidirá en un clásico entre el Barcelona y el Real Madrid, que el miércoles se impuso 4-3 en los penales al Valencia, tras empatar 1-1 en su semifinal.

“Estoy contento y satisfecho. Nos ha costado un mundo jugar la final”, dijo el técnico barcelonista, Xavi Hernández.

En un partido que se preveía igualado con dos equipos que querían salir a controlar el balón, el Barcelona acabó imponiendo su mejor pegada ante un Betis, que acabó la prórroga con diez por la expulsión del mexicano Andrés Guardado (118).

“Me ha dejado muy conforme la actuación del equipo, hicimos un partido muy completo

a excepción de esos primeros 25 minutos que el Barcelona tuvo más el balón”, dijo el entrenador bético, Manuel Pellegrini.

Los azulgranas empezaron dominando, circulando rápido el balón y llegando con rapidez por las bandas, especialmente por la izquierda por donde aparecía Ousmane Dembélé.

El Betis sufrió durante la primera media hora, hasta que empezó a entrar más en juego Nabil Fekir y a controlar más el balón.

Un testarazo del argentino Germán Pezzella puso a prueba al portero Marc André Ter Stegen (31), pero cuando reaccionaba el Betis llegó el tanto azulgrana.

En un centro de Dembélé, Lewandowski remató, su tiro lo desvió un defensa, pero el rebote le volvió a caer al polaco que con su segundo disparo no falló (40). /24 HORAS

22 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 La casa de subastas Sotheby’s espera alcanzar entre cinco y siete millones de dólares con la venta de una camiseta de la leyenda del baloncesto Kobe Bryant, muerto trágicamente en un accidente de helicóptero en 2020.En 2021 se vendió otra el ex jugador de los Lakers en 3.7 millones de dólares. Pero el récord es una del argentino y futbolista, Diego Maradona, con la que ganó la Copa del Mundo de 1986, que se vendió en 9.3 millones de dólares. /24HORAS Subastarán playera de Kobe Bryan; esperan 7 mdd AGENDA DE FIN DE SEMANA LIGA MX VIERNES San Luis vs Guadalajara 19:05 Puebla vs Querétaro 21:05 SÁBADO Cruz Azul vs Monterrey 17:00 Juárez vs Tijuana 19:05 Toluca vs América 19:05 Santos vs Pumas 21:05 NBA NFL SÁBADO Pistons vs Pelicans 18:00 Pacers vs Hawks 18:00 Wizards vs Knicks 18:00 Spurs vs Warriors 18:30 Bulls vs Thunder 19:00 Timberwolves vs Suns 19:00 Jazz vs Magic 20:00 49ers vs Seahawks 15:30 Jaguars vs Chargers 19:15 DOMINGO Bills vs Dolphins 12:05 Vikings vs Giants 15:40 Bengals vs Ravens 19:15 RESULTADOS DE LA JORNADA SUPER CUP Betis 2-2 Barcelona
CUARTOSCURO
LOS AFICIONADOS DEBEN DESEMBOLSAR DINERO PARA VER LOS PARTIDOS QUE SE TRANSMITEN EXCLUSIVAMENTE EN PLATAFORMAS DIGITALES O CADENAS DE TELEVISIÓN QUE ACAPARAN LA MAYORÍA DE LAS TRANSMISIONES DEL FUTBOL TELEVISA: América, Guadalajara, Cruz Azul, Pumas, Atlas, Necaxa, Santos, Tigres y Toluca TV AZTECA: Guadalajara, Mazatlán, Santos, Puebla FOX SPORTS: Monterrey, Pachuca, León, Juárez, Tijuana y Querétaro ESPN: Atlético San Luis DERECHOS DE TRANSMISIÓN
transmisión
pesos
39 pesos
49
el
del
pesos mensuales, para un total de 460 pesos al mes por los canales vía internet. Para los juegos en televisión de paga, las tarifas básicas para obtener los canales deportivos en donde habrá algunos partidos exclusivos es de 350 pesos en cadenas como Sky, Izzi, Dish o VeTV. /24HORAS COPA DE ITALIA PREMIER LEAGUE TENIS ADELAIDE 2 AUSTRALIA Kokkinakis T. 2-1 Kecmanović M. Collins D. 1-2 Kudermetova V. Garcia C. 1-2 Bencic B. Fiorentina 1-0 Sampdoria Roma 1-0 Genoa Fulham 2-1 Chelsea @FCBARCELONA
CHIVAS
En 2017, Guadalajara fue el primero en apostar por su propia plataforma digital para la
de sus partidos con ChivasTV por 200
al semestre,
al mes o
para
solo día
partido

ARRANCA DISPUTA POR EL SUPER BOWL LVII

Los playoffs inician este fin de semana y los 49ers, Seahawks, Jaguars, Chargers, Bills, Dolphins, Vikings, Giants, Bengals, Ravens, Buccaneers y Cowboys buscan pasar a la siguiente ronda

La ronda de comodines de la National Football League (NFL) arranca este sábado en la búsqueda del Super Bowl LVII con la participación de los 49ers, Seahawks, Jaguars, Chargers, Bills, Dolphins, Vikings, Giants, Bengals, Ravens, Buccaneers y Cowboys.

La actividad comenzará con el encuentro entre los 49ers y los Seahawks en San Francisco. El conjunto de La Bahía es favorito en la eliminatoria, porque los dirigidos por Kyle Shanahan cuentan con una racha de 10 victorias consecutivas.

El QB novato Brock Purdy llega a su primera postemporada y a pesar de ser el tercer mariscal de campo ha respondido bien y ahora vienen los juegos decisivos, con una de las mejores defensivas de la liga.

Seahawks consiguió el séptimo puesto en la NFC para esta postemporada, bajo el comando Geno Smith, tras la partida de Russell Wilson. Pete Carroll tendrá una compleja tarea para tratar de frenar a la quinta mejor ofensiva de la liga, que promedia 365.5 yardas por encuentro.

Chargers y Jaguars serán el otro juego del sábado, que coloca al equipo de Los Ángeles como favo-

rito, principalmente porque llegan con un panorama poco visto y su equipo titular prácticamente sano. Será ante figuras como Justin Herbert, Keenan Allen y Austin Ekeler, Joey Bosa y Khalil Mack, que los Jaguars deberán competir. Para Jacksonville, la principal ventaja será jugar como local, en un escenario en el que no pierden desde el 23 de octubre.

Vikings recibe a los Giants, en un partido de pronóstico reservado. Pese a su marca de 13-4, los de Minnesota fueron el equipo que más victorias consiguió con diferencia de un touchdown o menos (11). Giants se apegará a la actualidad de Daniel

Jones luego de una temporada con 15 pases de anotación, 5 intercepciones, más de tres mil 200 yardas aéreas y una nueva marca de acarreos con 708 yardas conseguidas.

El domingo a mediodía, el Este el Norte de la AFC tendrá duelos entre rivales de división, con los partidos entre Bills ante Dolphins y Bengals frente a Ravens.

Con Josh Allen al frente de la ofensiva, Buffalo luce como amplio favorito para este encuentro, pese a que ambos ganaron un partido de las dos ocasiones que se vieron en temporada regular. Para los Dolphins significará un reto mayor con el novato Skylar Thompson al frente de la ofensiva del conjunto entrenado por Mike McDaniel, por la confirmada ausencia de Tua Tagovailoa, que también significa el regreso a Playoffs de Miami luego de siete años.

Bengals con marca de 12-4 y Ravens con récord de 10-7 se enfrentan en un encuentro tradicional de la AFC, aunque novedoso para estás

instancias de postemporada. Baltimore deberá apelar a la defensa, luego de promediar a la tercera mejor en ese rubro en puntos permitidos por partido con 18.5, para reducir la ausencia de Lamar Jackson, que no juega desde la semana 13 por una lesión en la rodilla.

Cincinnati jugará con la historia a su favor, al acumular ocho victorias consecutivas y un Joe Burrow que ha establecido una sólida dinámica con Ja’Marr Chase y Tee Higgins cómo sus receptores predilectos.

El juego entre Buccaneers y Cowboys se realizará hasta el lunes en horario estelar de las 19:15 horas, tiempo del centro de México. /24HORAS

La Fórmula E iniciará esta temporada en el Autódromo Hermanos Rodríguez y los pilotos de de esta categoría Stoffel Vandoorne, de DS Penske, y Dan Ticktum, de NIO 333, hablaron del reto de manejar el nuevo monoplaza del circuito, el Gen-3, que tiene la capacidad de superar los 320 kilómetros por hora.

Vandoorne destacó que la temporada 2022-2023 significará un reto aún mayor, por la evolución misma de la competencia y el ingreso del Gen-3.

“Es muy fácil cometer errores con esos coches, pero para mí es igualmente bello por el significado de una nueva era con cierta incertidumbre por lo que vendrá en un futuro”, indicó.

Tras su salida del equipo Mercedes, con quienes conquistó la última edición del campeonato eléctrico, Vandoorne se refirió a los cambios que halló en su nuevo equipo, tras la mezcla de DS con Penske.

“Creo que la transición con Penske ha sido buena junto a DS. Tenemos a un equipo con mucha experiencia de éxito dentro de la Fórmula E y aunque no tomamos nada por sentado, tenemos que intentar trabajar mejor que los demás para estar en lo más alto”, afirma Vandoorne.

Para el piloto de 23 años, Dan Ticktum, luego de lo que significó la temporada pasada como su debut en la categoría, considera este como un año de transición, en el que su equipo NIO 333, proveniente de China, tiene condiciones suficientes para mostrar una evolución gradual.

“Aunque no ganemos mucho, creo que estamos en posición de

competir y pelear por puntos de manera regular. Ese será el plan con éste Gen-3”, destacó Ticktum.

Ticktum destacó el ambiente vivido el año pasado en México, al señalar que es un circuito especial por el ambiente festivo que forma parte de la carrera. Sobre aspectos técnicos de la pista, ambos pilotos coincidieron que aunque la altura de 2,250 metros sobre el nivel del

/DANIEL PAULINO

mar no afecta mucho a este tipo de autos, sí es un reto significativo por las distintas superficies que hay entre sectores, que hacen del trayecto algo difícil de predecir.

D X T 23 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 @FIAFORMULAE BUCCANEERS.COM 49ERS.COM
EN MÉXICO, BANDERAZO A FÓRMULA E BANDERAZO. La temporada 2023 comenzará el sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez y por primera vez correràn los autos Gen-3 que pueden superar los 320 kilómetros por hora. Fórmula 1 -382 km/h IndyCar Series - 378 km/h Fórmula 2 - 335 km/h Fórmula E -300 km/h Nascar Series - 250 km/h VELOCIDADES MÁXIMAS DEL AUTOMOVILISMO ACTUAL Jaguar TCS Racing - Mitch Evans Jaguar TCS Racing - Sam Bird Envision Racing - Sébastien Buemi Envision Racing - Nick Cassidy Avalanche Andretti - Jake Dennis Avalanche Andretti - André Lotterer TAG Heuer Porsche - António Félix da Costa TAG Heuer Porsche - Pascal Wehrlein Mahindra Racing - Oliver Rowland Mahindra Racing - Lucas Di Grassi Nissan Formula E - Norman Nato Nissan Formula E - Sacha Fenestraz NIO 333 FE - Sérgio Sette Câmara NIO 333 FE - Dan Ticktum DS Penske - Stoffel Vandoorne DS Penske - Jean-Éric Vergne Maserati MSG - Maximilian Günther Maserati MSG - Edoardo Mortara ABT Cupra - Robin Frijns ABT Cupra - Nico Müller NEOM McLaren - Jake Hughes NEOM McLaren - René Rast EQUIPOS Y PILOTOS DE FÓRMULA E LOS ENCUENTROS 49ers vs Seahawks Jaguars vs Chargers Bills vs Mami Dolphins Vikings vs Giants Bengals vs Ravens Buccaneers vs Cowboys POSTEMPORADA. Los juegos de comodines comenzarán el sábado y 14 equipos se mantienen en competencia. Eagles y Chiefs descansan y esperan conocer a sus rivales para las rondas divisionales.

A unos días de que finalice el rally, el catarí se mantiene a la cabeza en autos, mientras que el estadounidense en motos, pese a que Benavides y Loeb ganaron la última etapa

El argentino Luciano Benavides en motos y el francés Sébastien Loeb en autos lograron la victoria en la 11ª etapa del Rally Dakar, con el esta-

dounidense Skyler Howes recuperando el liderato en motos y el catarí Nasser Al Attiyah con paso firme hacia la victoria en autos.

En las dunas del Cuadrante Vacío, en la primera de dos etapas maratón (274 km de especial sin asistencia mecánica), Benavides (Husqvarna) logró el mejor tiempo, que ayuda a su compañero de equipo Howes a recuperar el liderato en detrimento del hermano mayor de Luciano, Kevin Benavides (KTM), líder desde el miércoles.

Luciano Benavides logró su tercera victoria de etapa en esta edición superando a los australianos Daniel Sanders (GasGas) por 1 minuto 38 segundos, y Toby Price (KTM) por 1 minuto y 56 segundos.

Howe terminó cuarto a 2 minutos y 9 segundos del vencedor del día según los resultados provisionales, lo que le sirvió para arrebatar el liderato al mayor de los hermanos argentinos. Sin embargo tan solo cuenta con 28 segundos de ventaja sobre Price y 2 minutos 44 segundos sobre Kevin Benavides.

Antes de las tres últimas etapas y de la llegada a Damman, la carrera hacia la victoria final está muy abierta en motos.

se hará con la victoria final.

Al término de los 274 km de especial (parte cronometrada de la etapa), Loeb firmó el mejor tiempo superando a su compañero de equipo y compatriota Guerlain Chicherit por 2 minutos y 16 segundos y al sueco Mattias Ekstrom (Audi) por 2 minutos y 26 segundos.

Al Attiyah (Toyota) fue quinto a 6 minutos y 42 segundos, por detrás del brasileño Lucas Moraes, cuarto a 5 minutos y 13 segundos de Loeb.

El catarí sigue liderando la clasificación general provisional, con 1 hora y 21 minutos de ventaja sobre Moraes, y se acerca a su quinta victoria en el Dakar. Tercero a 1 hora y 30 minutos, Loeb todavía no ha asegurado el podio, con menos de 20 minutos de ventaja sobre el sudafricano Henk Lategan (Toyota).

Celtics, con el mejor

récord

Los Boston Celtics lograron este jueves una victoria de 109-98 sobre los Brooklyn Nets, para afincarse como el equipo con el mejor récord de la NBA y ampliar la distancia sobre los Nets en la cima de la Conferencia Este.

La estrella de los Celtics, Jayson Tatum, logró una noche ofensiva con 20 puntos y 11 rebotes. Marcus Smart y Malcolm Brogdon agregaron 16 tantos cada uno para los Celtics.

Mientras tanto, los Nets jugaban su primer partido desde que la superestrella Kevin Durant salió cojeando de una victoria sobre Miami con un esguince en el ligamento de la rodilla derecha, lo que se espera que lo deje fuera de juego durante varias semanas.

Brooklyn, liderado por 24 puntos del también Kyrie Irving, se las arregló admirablemente durante los primeros tres cuartos, liderando la batalla de ida y vuelta por hasta nueve puntos en la primera mitad y hasta cinco en el tercer cuarto, antes de que Boston se alejara.

Los Celtics conectaron 10 de 25 tiros de campo en el último cuarto y tomaron medidas defensivas, manteniendo a los Nets en 16 puntos en el período.

Los Celtics ganaron su quinto juego consecutivo para mejorar a 31-12 y extendieron a tres juegos su ventaja sobre los Nets.

“Jugamos contra un muy buen equipo”, dijo Smart.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) recuperó el control de la organización de la Copa Davis tras darse por roto el acuerdo que se había establecido en 2018 con el grupo empresarial Kosmos, cuyo presidente y fundador es el exfutbolista español Gerard Piqué.

“La ITF confirma que su acuerdo con Kosmos Tennis para la Copa Davis termina en su quinto año”, escribió la ITF.

El grupo inversor Kosmos, que tiene como presidente, estuvo detrás de la revolución del mítico torneo, proponiendo desde 2019 un nuevo formato que acaba con una fase final, en busca de dotar de más atractivo a la competición.

“La ITF se ha asegurado de que las contingencias financieras estén cubiertas y, como custodios de la competencia, organizaremos las eliminatorias y las fases finales de la edición 2023 como estaba previsto, con la fase final con ocho equipos organizada en Málaga, en España, en el mes de noviembre”, precisó.

Una fuente cercana al asunto explicó que la ITF y Kosmos no consi-

guieron llegar a un nuevo acuerdo financiero.

Desde su radical reforma y el abandono principalmente de la fórmula de distintos duelos a lo largo del año con un equipo como local y otro como visitante, con partidos al mejor de

Todo lo contrario ocurre en categoría de autos, pues a pesar de la quinta victoria de etapa de Loeb (Prodrive), todo parece indicar que será el catarí Nasser Al Attiyah quien cinco sets repartidos durante un fin de semana, la Copa Davis no consiguió conectar del todo con ese nuevo público que perseguía y tampoco sedujo a varios jugadores importantes.

La fase de grupos del año pasado estuvo marcada por tribunas me-

La 45ª edición del Rally Dakar, que arrancó el 31 de diciembre a orillas del mar Rojo, continúa el viernes su incursión en las profundas dunas del Cuadrante Vacío. Los pilotos se instalaron el jueves en un reducido campamento, rodeado de montañas de dunas de color ocre en el que no contarán con asistencia mecánica hasta el final de la etapa del viernes en Shaybah; de cara al final de la competencia el próximo domingo. /24HORAS dio vacías y una distancia evidente entre los espectadores y la competición, a la que no ayudaron el precio de las entradas ni los horarios de los encuentros.

“Obviamente, también se agotaron, pero, ya sabes, ese sigue siendo un buen equipo allí con grandes jugadores. Simplemente entramos y nos defendimos y tratamos de hacer todo lo más difícil posible para ellos”. /CON INFORMACIÓN

RETIRAN A PIQUÉ, ORGANIZACIÓN DE COPA DAVIS

En 2017, Piqué había fundado la sociedad Kosmos con un dirigente del gigante japonés del comercio en línea Rakuten, con el que se había encontrado en una cena organizada para acercar inversores nipones a su club, el FC Barcelona. El primer golpe de efecto de la empresa fue hacerse con las riendas de la emblemática Copa Davis.

Tras conocerse la noticia empezaron a llegar reacciones en el mundo del tenis. “Yo siempre he luchado contra este nuevo formato de la Copa Davis, una institución en nuestro deporte. Es una gran victoria para el tenis”, escribió el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, en un mensaje transmitido a varios medios.

La ITF no se pronunció por el momento sobre sus planes para la Copa Davis más allá de la edición de 2023. ¿Se continuará el nuevo formato o se volverá al tradicional? /AFP

Debuta España con una victoria

España, con un 30-25 sobre Montenegro, y la coanfitriona Suecia, que superó 26-18 a Brasil, no tuvieron partidos fáciles pero pudieron comenzar con buen pie en el Mundial de balonmano masculino, este jueves.

En Cracovia (Polonia), los españoles, que fueron al menos semifinalistas en sus últimas cuatro grandes citas internacionales, tuvieron a Kauldi Odriozola y Ángel Fernández, con seis y cinco tantos, como máximos anotadores.

En el caso de Suecia, vigente campeón de Europa, los brasileños plantaron batalla en los primeros cincuenta minutos, antes de que los nórdicos despegaran y terminaran venciendo por ocho tantos de margen.

También cayeron los otros dos equipos sudamericanos que arrancaron en el Mundial-2023 este jueves: Uruguay perdió 3325 ante Cabo Verde e Irán derrotó 25-24 a Chile. En el grupo D Islanda derrotó 29-25 a Portugal, mientras que Hungría se impuso 35-27 a Corea del Sur. /24 HORAS

D X T 24 VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 FOTOS: AFP Y @DAKAR AFP
SORPRESA. Además de los autos y motocicletas, hay un recorrido con autos clásicos de la competencia, que han acaparado miradas. CAMPEÓN. En la última edición de este torneo Canadá se coronó por primera vez al vencer a Australia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.