Próximo destino de la GN: el Tren Maya
Una vez que entre en funcionamiento el tren, el Gobierno federal replicará, aunque ahí sí será de manera permanente, la estrategia que lleva a cabo en el Metro de la Ciudad de México: la vigilancia por parte de la Guardia Nacional; a lo largo del recorrido se construirán cuarteles y la labor de vigilancia será reforzada por la Fuerza Aérea. El presidente AMLO anunció que las pruebas iniciarán en julio de este año, a pesar de que hay informes del Ejército de que existen retrasos en algunos tramos MÉXICO P. 4
El
En 2022 la mayoría de atenciones psicológicas y psiquiátricas a militares fueron por conductas de violencia familiar; el Ejército cuenta con un plan de atención inmediata para atender malestares emocionales de sus elementos, que pueden ser afectados por diversos eventos, como enfrentamientos con el crimen MÉXICO P. 3
pero por lo visto le faltó
también al nuevo
Y no, no es que el mandatario mexicano vaya a darle las gracias a su amigo y coterráneo, Adán Augusto López, simplemente que el funcionario dejó de ser -hace varios meses- el interlocutor válido del Gobierno con la oposición y las organizaciones de la sociedad civil.
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas AÑO XII Nº 2854 I CDMX MARTES 17 DE ENERO DE 2023 DESTINARÁN 5 MIL ELEMENTOS A ESTACIONES Y VAGONES
INSPECTOR
AFP
CRISIS AUMENTA EN INGLATERRA. Profesores anunciaron que se suman a los paros laborales de enfermeras y personal de ambulancias, en la serie de huelgas más importantes en el Reino Unido en los últimos 10 años MUNDO P. 13
AFP
ADRIÁN TREJO PÁGINA 3 HOY
presidente Andrés Manuel López Obrador designó al nuevo subsecretario de Seguridad,
designar
secretario de Gobernación.
ESCRIBE
TIENDITAS EVADEN NUEVA LEY, AÚN EXHIBEN CIGARROS NEGOCIOS P.16
ATIENDEN A MILITARES POR VIOLENCIA DOMÉSTICA ALERTAN SOBRE FALTA DE RECURSOS PARA LA COMAR La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de San Lázaro destacó que se necesitan 100 millones de pesos para atender a los miles de extranjeros que llegan cada mes al país MÉXICO P. 5 La banda regiomontana Inspector
que el género que los
ha evolucionado para
VIDA+ P. 18 25 AÑOS DE PUR SKA DE PURO SKA 25 AÑOS A DOS PASOS DEL SÚPER DOMINGO SABADO 21 DOMINGO 22 Cowboys rompen su racha de ocho derrotas seguidas en Playoffs y eliminan a Tom Brady DXT P. 22 O EXPORTACIÓN DE MAÍZ BLANCO TENDRÁ 50 % DE ARANCEL Mediante decreto, el Gobierno busca que la producción se quede en el país para consumo local PÁGINA 2 CUARTOSCURO PHI vs. NYG 19:15 KC vs. JAX 15:30 SF DAL vs. 17:30 BUF CIN vs. 14:00
asegura
identifica
bien
Rezago permanente
Hoy se prevé que la tercera comisión de la Permanente discuta y vote el dictamen con el nombramiento de Omar Mejía Castelazo como subgobernador del Banxico Todo apunta a que habrá consenso entre los integrantes de los grupos parlamentarios y pasará su designación sin problema, aunque faltará que suba al Pleno... Sin embargo, nos hacen notar que los pendientes se están empezando a acumular en la Comisión Permanente, pues falta la votación en el Pleno para elegir al presidente de la Comisión Reguladora de Energía. Comentan que los legisladores no llevan prisa. ¿Será?
Deslinde de alto riesgo
Nos dicen que en el PAN capitalino levantaron la ceja luego de ver que en un debate con Sebastián Ramírez, líder del morenismo en la CDMX, la senadora Xóchitl Gálvez se desmarcó de sus compañeros de partido que han sido acusados de pertenecer al Cartel Inmobiliario, llámese Christian von Roehrich o Jorge Romero; lo anterior porque quienes conocen las entrañas del panismo en la Ciudad de México saben que una eventual candidatura al Gobierno de la ciudad, como a la que ella aspira, tiene que ser palomeada por el joven Romero, a quienes llaman el führer. ¿Será?
Más presencia militar
Apenas se anunciaron los nuevos nombramientos en la Subsecretaría de Seguridad Pública y en la Guardia Nacional, al menos una decena de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos se pronunciaron en contra del incremento de la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas en la administración pública. Esto porque el general Luis Rodríguez Bucio pasó a tomar el encargo que dejó vacante Ricardo Mejía en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras que el también general David Córdova Campos será el nuevo líder de la Guardia que, en el papel, debería ser civil. ¿Será?
La PRI-moltrufia
Dicen que ante las constantes contradicciones y faltas a su palabra, a Alejandro Moreno, Alito, ya lo comparan con un personaje de Chespirito, nada más y nada menos que con “La Chimoltrufia”, porque como dice una cosa dice otra, por eso dicen que es una alianza de alto riesgo y que hay que tomar con ‘pinzas’ lo que el priista declare, sobre todo en eso de que el PAN definirá la candidatura, pero que podrán participar por abanderar a la alianza aspirantes de otros partidos… Quienes lo conocen ya están esperando la versión con la que se contradiga. ¿Será?
Rumbo al 24
Dicen que quien anda feliz feliz, es el gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila, con sus aspiraciones presidenciales del 2024. Y es que nos cuentan que a su cuarto informe de Gobierno asistieron figuras políticas, entre los que destacó el excandidato presidencial priista José Antonio Meade. Así que Mauricio Vila puede ser uno de los beneficiados del pacto de la alianza opositora. ¿Será?
BUSCAN CONSUMO LOCAL
Decreta la 4T arancel de 50% a exportación de maíz
En el mundo, 86 periodistas asesinados durante 2022
Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021, indicó este lunes la Unesco, advirtiendo que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe.
“Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante”, alertó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado.
La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura recuerda así que, desde 2018 (99 informadores asesinados), el número se había reducido a 58 de media entre 2019 y 2021.
De los 86 de 2022, 44 homicidios se produjeron en la región de América Latina y el Caribe, con México (19) y Haití (9) a la cabeza. Dieciséis se produjeron en Asia y el Pacífico y 11 en Europa del Este.
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que impone un arancel de 50% a la exportación de maíz blanco.
El ordenamiento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se explica que el objetivo es que la producción de maíz se quedé para el consumo nacional.
“La oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla; para garantizar un abasto suficiente es necesario mantener la producción nacional en nuestro país y asegurar condi-
ciones de mercado que permitan estabilizar su precio”, indicó el mandatario nacional en la justificación del decreto.
La medida entrará en vigor este martes y otro de sus propósitos es evitar que los salarios pierdan poder adquisitivo, ante el aumento de la inflación.
El documento, firmado por López Obrador, resalta que “el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, prevé que una de las tareas centrales de la actual administración es establecer una política de recuperación salarial, la cual no puede desvincularse del poder adquisitivo, pues en un escenario de alta inflación, la recuperación salarial se limita por el incremento de precios”.
Sobre la importancia del maíz blanco para el país, indica que “es un producto básico en la alimentación, al ser una fuente importante de energía calórica de la dieta de los mexicanos y es el grano de mayor producción, con un 89% en la participación de la producción nacional de granos y con un consumo anual per cápita de 332 kilogramos”.
La actualización del aumento al arancel para la exportación de maíz estará vigente hasta el próximo 30 de junio, según el decreto publicado en el DOF.
En su comunicado, la organización con sede en París advierte que “alrededor de la mitad” de los periodistas asesinados no estaban trabajando en el momento del ataque.
“Se mantiene así la tendencia de los últimos años, lo que implica que no existen espacios seguros para los periodistas, ni siquiera en su tiempo libre”, subraya la nota.
La Unesco precisa que estos fueron asesinados por informar sobre el crimen organizado, el auge del extremismo, la corrupción o los delitos contra el medio ambiente, entre otros motivos.
El número de periodistas asesinados en países en conflicto progresó también en 2022, de 20 a 23 en un año. En Ucrania, donde Rusia lanzó su invasión en febrero, fueron asesinados 10 el año pasado.
El 86% de los asesinatos de trabajadores de medios de comunicación siguen impunes, recordó la organización, que señala otras formas de “violencia” como raptos, desapariciones forzadas o violencia digital. De acuerdo a la organización Artículo 19, durante 2022 fueron asesinados 12 periodistas en México.
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
MARTES 17 DE ENERO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ FUEGO AMIGO
¿SERÁ?
MEDIDA. El ordenamiento fue publicado en el DOF y su objetivo es que el maíz se quede para consumo local.
ARCHIVO CUARTOSCURO
/ ÁNGEL CABRERA Cartones
/AFP
POR VIOLENCIA DOMÉSTICA, ATIENDE EJÉRCITO A SOLDADOS
CASO. UN SARGENTO, ESPECIALISTA EN INTELIGENCIA MILITAR, CASI DESERTA POR ESTA RAZÓN, PERO FUE RESCATADO POR SU VALOR PARA LAS FUERZAS ARMADAS
El sargento R. es un especialista en inteligencia militar, cuyo trabajo permitió desarticular a una célula del crimen organizado y el abatimiento de su líder en años recientes; sin embargo, también estuvo a punto de desertar del Ejército y se vio involucrado en incidentes de violencia doméstica.
De acuerdo con documentos confidenciales, hallados por 24 HORAS, entre los millones de archivos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional por el Grupo Guacamaya, en 2022, la mayoría de atenciones psicológicas y psiquiátricas a militares fueron por conductas de violencia familiar.
El caso del sargento R. es uno de los ejemplos, pues tras haber estado tres años inmerso en la creación de un cerco técnico para identificar a los líderes, así como áreas y forma de operar de un grupo del crimen organizado, un año después del abatimiento del líder de dicha célula se ausentó de sus labores en un centro de inteligencia militar y sin dar aviso a sus superiores, por lo que tuvo que ser buscado por otros altos mandos del Ejército hasta el domicilio donde se encontraba.
Tras varios episodios de faltas y presuntos incidentes de violencia doméstica, con el riesgo de catalogarse como desertor, el sargento R. se reportó con sus superiores, quienes determinaron enviarlo al área de atención psicológica, pero no darlo de baja del equipo que investiga a los líderes del narcotráfico.
La razón fue su alto perfil y habilidades en actividades de inteligencia militar para detectar y dar seguimiento a blancos relevantes de la delincuencia organizada.
En un reporte del área de Sanidad, de mayo de 2022, se da cuenta que la atención psicológica se brindó en su mayoría por casos de violencia familiar, con nueve militares que iniciaron tratamiento por esa causa.
La Sedena tiene un protocolo para la atención psiquiátrica de los militares que lo requieran, en el que clasifica la atención por 13 posibles causas, entre las que destacan riesgo suicida, violencia doméstica, obesidad, consumo de drogas, alcoholismo, pacientes que participan en operaciones militares, hostigamiento y acoso sexual, entre otros.
Sobre la atención psicológica a los soldados, la Defensa Nacional, en su protocolo, tiene identificados los eventos potencialmente traumáticos a los que están sometidos los militares y que podrían generar otros trastornos de no atenderse.
Los eventos de riesgo son “la muerte súbita o violenta de personal de la unidad, accidentes de vehículos terrestres o aéreos, homicidio, heridas graves, sufrimiento humano, operaciones que resultan en la muerte de civiles o transgresores de la ley, ser víctima de extorsión o secuestro y participar en el descubrimiento de restos humanos”.
Ante ese tipo de eventos traumáticos, el Ejército cuenta con un plan de acción inmediata que ha sido compartido a los mandos para que lo apliquen al personal involucrado.
CAUSAS. Los enfrentamientos con el narco pueden ser detonantes de inestabilidad emocional, de acuerdo al Ejército.
Se trata de 10 pasos que se deberían aplicar, por ejemplo, después de enfrentamientos con el crimen organizado, con acciones como una charla con toda la unidad que participó, hidratación adecuada, permitir que el personal duerma al menos ocho horas, ingesta de comida saludable, evitar el aislamiento y optar por la convivencia, programar actividades físicas y estar atento a cambios de conducta.
En caso de que algún militar, después de 72 horas, siga con malestares emocionales, se debe solicitar el apoyo del área de Sanidad para que lo canalicen a otro tipo de atención.
En la víspera, 24 HORAS publicó que la guerra contra el narcotráfico, emprendida en el sexenio de Felipe Calderón, dejó con trastornos mentales a 41% de militares que participaron y fueron lesionados en operaciones de alto impacto, según un estudio del Ejército.
De acuerdo con documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en 2011 el área de Sanidad Militar, en especial la de Psiquiatría, analizó una muestra de 41 elementos, internados en el Hospital Central Militar por lesiones permanentes en enfrentamientos contra el narco.
Los resultados son que 17 soldados tuvieron secuelas; es decir, 41% de la muestra, y fueron diagnosticados con algún tipo de trastorno, la mayoría con el de adaptación con reacción depresiva prolongada y con estrés postraumático.
Al país le urge un secretario de Gobernación
de Gobernación se convocara a un cónclave de gobernadores -de cualquier partido- para darles línea sobre las candidaturas presidenciales.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó al nuevo subsecretario de Seguridad, pero por lo visto le faltó designar también al nuevo secretario de Gobernación.
Y no, no es que el mandatario mexicano vaya a darle las gracias a su amigo y coterráneo, Adán Augusto López, simplemente que el funcionario dejó de ser -hace varios meses- el interlocutor válido del Gobierno con la oposición y las organizaciones de la sociedad civil.
Augusto López decidió botar la chamba oficial y dedicarse a ser algo así como el secretario nacional de elecciones de Morena.
No se había visto que desde la Secretaría
El tabasqueño número dos -ya sabe quién es el número uno-, realizó una reunión con los 22 gobernadores de Morena a los cuales les fue entregada una carta firmada por Mario Delgado en donde les recomendaba -es un decir- que organizaran eventos con las corcholatas presidenciales en sus estados, incluidos desde luego el propio Adán Augusto y ahora Ricardo Monreal.
Si con la hoy senadora Olga Sánchez Cordero la mediación entre la oposición y el Gobierno fue casi igual a cero, con el tabasqueño no existe.
Llegó, eso sí, muy dispuesto al diálogo y hasta engañó a los panistas con el cuento de integrar siete mesas de trabajo sobre diversos temas de interés nacional.
Pero cuando se cumplió el plazo para dicha instalación, ya ni el teléfono les contestó.
Lejos de lo anecdótico, lo que realmente debe preocupar al país es la ausencia de un
mediador entre la sociedad, la oposición y el Gobierno; no es una responsabilidad que otorga el Gobierno, es un mandato constitucional.
Pero si el responsable de la política interna está más preocupado en quedar bien con el Presidente para tratar de ser el bendecido, mal estamos internamente.
El secretario de Gobernación no es interlocutor con los empresarios -no los magnates, ojo, porque ellos tienen línea directa con Palacio Nacional-, ni muchos con la oposición a la que desdeña olímpicamente.
En estos tiempos de crispación social bien haría el tabasqueño en procurar que la división no termine en odio, como ya va ocurriendo en varias partes del país.
Nos hace falta un secretario de Gobernación, sin duda. ••
Los dirigentes de las organizaciones de la sociedad civil se reunirán esta semana con los presidentes del PRI, PAN y PRD, a fin de ex-
SEP devuelve a UNAM caso de tesis plagiada
La Secretaría de Educación Pública (SEP) no está facultada para invalidar títulos universitarios, pues necesita una resolución judicial o una inhabilitación de parte de la UNAM, aseguró ayer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por lo que el caso debe resolverlo primero la universidad.
Lo anterior luego de que la UNAM determinó un posible plagió entre las tesis de la ministra de la Corte Yasmín Esquivel y un exalumno de nombre Edgar Báez.
El secretario pidió al rector de la UNAM, Enrique Graue, no evadir su responsabilidad, pues dijo que hay instancias como el Tribunal Universitario que pueden resolver estas situaciones.
Al respecto, Eduardo Andrade, exabogado general de la UNAM y exdirector General de Profesiones en la SEP, indicó que el Tribunal Universitario es quién debe resolver los casos de las tesis que son presuntamente plagiadas.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, destacó que además debe existir un peritaje en donde se compruebe qué tesis se realizó primero.
“Lo que tendría que determinar un peritaje es cuál texto fue primero… Que se presente un examen de titulación antes y otra a los 11 meses, no demuestra qué tesis se hizo primero”, agregó.
Por la tarde, la SEP, a cargo de Leticia Ramírez, destacó que con la documentación que envió la UNAM se constata que el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón estimó que el asunto de mérito deberá ser valorado por las instancias universitarias competentes.
Por ello, el texto indica que en consecuencia, en respeto de la autonomía universitaria, el propio comité debe hacer valer las instancias universitarias competentes para emitir una resolución sobre el tema. / MARCO
FRAGOSO
poner sus planteamientos sobre una agenda política común de cara a la elección de 2024.
Ayer estuvieron con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, luego de que el fin de semana pasado se quejaran por no haber sido invitados a la firma de la coalición Va por México.
El priista le externó la disposición de los partidos aliancistas de impulsar la participación ciudadana “y promover la más amplia inclusión en la definición del método para la elección de candidato presidencial’’.
Al encuentro asistieron Gustavo de Hoyos, expresidente de Coparmex, Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional; Claudio X. González, de Sí por México; Marco Antonio Adame, de Unidos por México; Leopoldo Hernández, de UNE México; Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México, y Andrés Carral, de Poder Ciudadano.
También se reunirán con los candidatos a los gobiernos de Coahuila y el Estado de México.
3 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
ÁNGEL CABRERA
IDENTIFICA SEDENA EVENTOS QUE AFECTAN A ELEMENTOS
CUARTYOSCURO
Opinión. La medida ocasionaría un alto estrés a la capacidad del Gobierno, advierte experto
MARCO FRAGOSO
Cinco mil elementos de la Guardia Nacional vigilarán las estaciones, terminales y vagones del Tren Maya cuando entre en operación, anunció ayer Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que los mil 554 kilómetros de vías del Tren Maya serán custodiados por elementos de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana, por lo que se edificarán cuarteles a lo largo de toda la ruta para albergar al personal militar.
“La Guardia Nacional estará presente en estaciones, terminales, zonas arqueológicas, talleres, cocheras y toda la infraestructura que integra este gran proyecto; para ello se van a crear unidades/batallones de seguridad ferroviaria y otra unidad de batallón turístico para dar seguridad en zonas arqueológicas”, informó el secretario.
Además, detalló que helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana también participarán en las labores de vigilancia de la obra, los cuales estarán en: Palenque, Chetumal, Tulum y Mérida.
“La seguridad del Tren Maya estará en los mil 554 kilómetros de vía férrea, también en las estaciones, en las terminales, en las zonas arqueológicas, en los talleres y cocheras; en toda la infraestructura que se integra a este gran proyecto del Tren Maya”, puntualizó.
Para Édgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, el hecho de que el Gobierno de México destine a cinco mil elementos a una de las obras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador podría generar un “alto estrés” a la capacidad del Gobierno y de las Fuerzas Armadas para mantener la paz y seguridad que merece la ciudadanía.
Ortiz Arellano destacó que a lo largo de esta administración se han hecho esfuerzos para aumentar el estado de fuerza de la Guardia Nacional, no obstante colocar a cinco mil elementos en la seguridad de la obra podría poner en riesgo la vulnerabilidad de la sociedad mexicana.
“El dividir y desplegar los recursos de seguridad nacional y pública con los que cuenta el Gobierno, especialmente ante condiciones de restricción de personal y austeridad presupuestaria, puede poner en riesgo y vulnerabilidad a toda la sociedad mexicana”, dijo.
“Este anuncio si bien es relevante para el Gobierno, no necesariamen-
Para ruta de Tren Maya, van militares y cuarteles
Anuncian que se harán pruebas en julio en tramo Mérida-Cancún
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las pruebas del Tren Maya comenzarán en julio de 2023 y, al menos, se realizarán en el tramo de Mérida-Cancún.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, explicó que la fecha de pruebas está fijada en ese mes porque es cuando se entregan los primeros trenes que se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
“Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado, desde Edzná, bueno, desde Campeche, que no va a estar electrificado, pero sí de Mérida, Cancún, Chetumal, a ver si podemos. Si no, en julio, para las
pruebas, sin duda Mérida-Cancún y puede ser Tulum y Chetumal, pero ya vamos a estar muy avanzados y para diciembre todo, todo”, precisó.
“Los primeros vagones de los trenes nos los empiezan a entregar en julio, poco a poco, son los que están haciendo en Ciudad Sahagún, y ya vamos a tener como cuatro o seis trenes de pasajeros en diciembre, o sea que ya se va a poder recorrer toda la zona”, añadió.
El 25 de julio pasado, el titular del Ejecutivo anunció que el Tren Maya fue catalogado como obra de seguridad nacional, y así evitar que siga detenido ante los amparos que enfrentaba el Tramo 5, por diversas organizaciones ambientalistas, quienes acusaban que no contaba con las Manifestaciones de Impacto Ambiental.
En su edición del 6 de octubre, este diario dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en comunicaciones internas,
indicó que existe preocupación por el corto plazo que les impuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para concluir el Tren Maya.
De acuerdo con correos y oficios confidenciales, hallados entre los millones de documentos que obtuvo el Grupo Guacamaya mediante hackeo, el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, a cargo del general Gustavo Vallejo –el mismo que lideró la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)– también ha ejercido presión al titular de Fonatur, Javier May, para agilizar trámites, compra de predios y liberaciones de derechos de vías.
El militar aseguró que existen retrasos en la obra ferroviaria, insignia de la cuarta transformación, que podrían poner en riesgo el cumplimiento de la orden del “mando supremo”; es decir, que el tren sea inaugurado en diciembre de 2023. / MARCO FRAGOSO
SICT busca reducir la brecha digital
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó ayer el Programa de Cobertura Social 2022-2023 (PCS 2022-2023) y el Programa de Conectividad en Sitios Públicos 2023 (PCSP 2023), que buscan reducir las brechas digitales que aún se viven en México.
Con estos programas, la SICT cumple con garantizar el derecho de acceso de todos los habitantes en el país a las tecnologías de la información y comunicación, además de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el Internet.
Durante la revisión, el PCS detectó 63 mil 668 localidades sin cobertura de servicio de Internet y, dentro de éstas, identificó a cinco mil 900 como Localidades de Atención Prioritaria de Cobertura Social.
Por su lado, el PCSP identificó 70 mil 776 inmuebles, cinco mil 88 sitios públicos prioritarios por conectar, asociados a programas y proyectos públicos, y que presentan necesidades de conectividad social.
Al hacer una comparación con los hallazgos del Programa de Cobertura Social 2021-2022, que estableció siete mil 537 localidades como Zonas de Atención Prioritaria sin cobertura de Internet, el PCS 2022-2023 reconoce que tres mil 562 de ellas ya cuentan con servicio de Internet.
En su edición 2023, estos programas añadieron una innovación en sus criterios de identificación de sitios públicos por conectar, a fin de colaborar en la atención de la desigualdad de género.
Entre los programas implementados están el de “Mecanismo de Validación del Programa de Cobertura Social” y el “Repositorio Único de sitios públicos conectados y por conectar”, que fueron publicados ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
te es bien recibido por la sociedad, ya que se genera la impresión de una administración que atiende temas superfluos y banales, y no los prioritarios, como lo es salvaguardar la vida, la libertad y la propiedad de las personas”, agregó.
Actualmente, los militares están
Rodríguez Bucio, el nuevo subsecretario de Seguridad
Al reprochar que Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad, haya dejado el cargo sin siquiera decirle adiós, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el exmorenista sólo le mandó una carta desvinculándose de su responsabilidad, por lo que nombró a Luis Rodríguez Bucio como nuevo subsecretario de seguridad.
“Se fue Ricardo Mejía, ahora sí que no me dio ni el adiós, nada más me mandó un papel”, dijo desde Palacio Nacional.
También aprovechó para anunciar el nombramiento de Rodríguez Bucio, quién antes fungía cómo comandante de la Guardia Nacional (GN), y David Córdova Campos,
quien será el nuevo comandante de la Guardia Nacional.
Por otra parte, la designación de Rodríguez Bucio ha generado reacciones tanto en Morena y sus aliados como en la oposición.
Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que el nombramiento de Rodríguez Bucio es un paso en la ruta del Presidente de la República de militarizar al país.
A través de su cuenta de Twitter, el líder blanquiazul puntualizó que el cargo tendría que ser para un civil y no otro militar.
“Hoy Lopez Obrador da un paso más en su ruta de militarizar el país.
Nombra a Luis Rodríguez Bucio, un
a cargo de la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, lo que corresponde a cerca de 550 kilómetros, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
Los militares en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han tenido tareas
asignadas ajenas a la seguridad del país, como la construcción de sus obras emblemáticas, como lo es el Tren Maya, el Aeropuerto internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto de Tulum. Además de entregar Gas Bienestar y distribuir medicinas y vacunas contra el Covid-19, entre otras.
El primero consiste en que dependencias gubernamentales, concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión, puedan ser enriquecidos por comentarios del público, mientras que el segundo consiste en un sistema informático que facilita la actualización de los datos sobre los sitios públicos identificados en el programa. / 24 HORAS
Quiero también aclarar de que yo no me meto en cuestiones partidistas, pero en lo que corresponde al partido del cual yo tengo licencia hay un procedimiento que yo apoyo”
manejo de armamentos o de tácticas.
General como subsecretario de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, otro militar en su gabinete que tendría que ser civil”, escribió Cortés. E insistió en su exigencia de que el mandatario debe cambiar su “su fallida estrategia de abrazos a criminales”.
Por su parte, el líder de los diputados federales de Morena, Ignacio
Mier Velazco, comentó que la designación de Rodríguez Bucio es un acierto porque se da continuidad a lo expresado en la reforma constitucional, que es profesionalizar a la Guardia Nacional.
“Para ser un buen oficial del Ejército mexicano se requieren 12 años en los que no solo tenga uno las habilidades, las capacidades y la destreza para el
“También se requiere tener otras cosas que son fundamentales para el respeto de los derechos humanos. Estar imbuido de conceptos como disciplina, obediencia, significa respetar los derechos humanos (…) y eso se logra solo con tiempo, por eso es importante las Fuerzas Armadas (en tareas de seguridad), en lo que las academias y universidades forman a los nuevos integrantes de la Guardia Nacional”, explicó el morenista. / MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
DESTINARÁN 5 MIL SOLDADOS Y HELICÓPTEROS A SU VIGILANCIA
CUARTOSCURO
PROYECTO. Las Fuerzas Armadas estarán presentes en toda la infraestructura que integra el Tren Maya. Actualmente resguardan la construcción y el material de la obra.
CUARTOSCURO
NOMBRAMIENTOS. El Presidente indicó que Rodríguez Bucio será el nuevo subsecretario de Seguridad y David Córdova Campos el nuevo comandante de la GN.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBARDOR
Presidente de México
ESTATUS. La presidenta de la Comisión de Asuntos
Migratorios enfatizó que los migrantes deportados por Estados Unidos a México no tendrán ninguna posibilidad de incorporarse a empleos formales si no cuentan con su documentación.
COMISIÓN DE DIPUTADOS PEDIRÁ REASIGNACIÓN DE RECURSOS
‘Ante ola migratoria, la Comar requiere 100 mdp’
Alerta. Cerca de 30 mil migrantes arriban cada mes en puntos fronterizos y sólo se destina 50 mdp para atención
JORGE X. LÓPEZ
De no destinarse mayores recursos para atender el tema migratorio en México, concretamente a la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar), “todos los problemas del mundo” se le presentarán al país, advirtió la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados, Rosa María González (PAN).
La legisladora indicó que, al arrancar el próximo periodo ordinario de sesiones, el 1 de febrero, presentará un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a que reasigne 100 millones de pesos a la Comar.
Actualmente, explicó, esa Comisión trabaja únicamente con 50 millones de pesos que le son financiados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), y desde el año pasado cuando iniciaron el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2023) se solicitaron 50 millones adicio -
Se perdió oportunidad
“del siglo”: Anaya
Debido a las “ideas viejas” del presidente Andrés Manuel López Obrador y que no entiende el acontecer mundial, México dejó pasar la “oportunidad del siglo” con la Cumbre de Líderes de Norte América, aseguró el panista Ricardo Anaya.
En el video que presenta el excandidato presidencial cada semana, indicó que López Obrador se debió concentrar en dos cosas: traer empresas a México para que haya empleos bien pagados; y obtener visas de trabajo para los mexicanos que quieran ir a trabajar y luego regresar.
“El problema de fondo es que la estrategia política de López Obrador es que haya pobres y que lo sigan”, criticó. / JORGE X. LÓPEZ
nales, pero la petición no fue tomada en cuenta.
“A finales del año pasado nosotros estuvimos peleando para que en el presupuesto de 2023 se dieran recursos a la Comar, hicimos parlamento abierto y cuanta cosa; franca-
mente perdimos el tiempo. Nosotros pedimos 50 millones de pesos, ni más ni menos, que es con lo que puede operar, aunque está rebasada, pero no le dieron ni un peso.
“Ahora pediremos 100 millones, que para la escala del Gobierno federal no son nada, y eso porque no sabemos en qué momento la ONU deje de dar financiamiento, pero solo así se podrá enfrentar la situación que se viene encima”, apuntó.
González enfatizó que los migrantes que recibirá México deportados por Estados Unidos no tendrán ninguna posibilidad de incorporarse a empleos formales si no cuentan con documentos emitidos por la Comar.
Por ello, alertó que, al llegar hasta 30 mil personas al mes a los municipios fronterizos sin ninguna posibilidad de obtener ingresos, se verán tentados u obligados a incorporarse al crimen organizado, donde no necesitan ningún tipo de documento.
Sobre los resultados de la Cumbre de Líderes de Norteamérica realizada la semana pasada en la capital del país, la legisladora se dijo complacida de que se haya hablado del tema migratorio, “y que bueno que se habló del acuerdo de visas (de trabajo), pero no todas son para mexicanos, cabe aclararlo”.
La Fiscalía en el Metro, Espino en el sindicato
su presencia.
Se han adelantado mucho al discurso oficial.
Un planteamiento de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, habla de dar acceso total a los militares de la Guardia Nacional, en caso necesario.
Tal vez se haga.
La Fiscalía ya ingresó hasta a los talleres del Metro.
Sus agentes husmean todo.
El fin de semana varios investigadores recorrieron tanto instalaciones abiertas al público como los lugares donde se da mantenimiento a los trenes.
Cuidado especial ponen en los talleres donde se supone opera personal altamente calificado y responsable de supervisión y reparación de las unidades motrices.
Tienen mirada universal y en ocasiones algo platican con el personal sobre temas en apariencia inocuos, pero sin identificarse ni aportar sus datos sobre las razones de
Lo inminente es permitirles recorrer los túneles de noche, cuando las cuadrillas del Sistema de Transporte Colectivo revisan vías, cables e instalaciones complementarias.
Es decir, cuando no hay servicio al público y se quita la corriente eléctrica.
LÍDER ESTORBOSO
El Metro es zona altamente sensible.
No nada más porque se considera de seguridad nacional y lleva 54 años de servicio ininterrumpido con mantenimiento indispensable durante decenios y sexenios, pero descuidos en tiempos de ahorro.
De cualquier manera, hay una constante: los operadores de talleres llevan mucho tiem-
PAN se lanza legalmente contra el Plan B electoral
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, anunció que presentarán “en breve” una acción de inconstitucionalidad al Plan B que presentó el Ejecutivo federal en materia electoral.
En conferencia de prensa en Yucatán, el líder panista detalló que esta estrategia jurídica contra la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la mayoría oficialista tendrá varias vías.
“Presentaremos una acción de inconstitucionalidad por varias vías, una de ellas es la que tenemos como potestad los presidentes de partido, por tratarse de un tema electoral podemos presentar de forma directa la acción de inconstitucionalidad.
“Otra, es a través de las firmas de nuestras y nuestros diputados y senadores, es la vía legislativa, se requiere un tercio de las firmas y nosotros pondremos las 115 firmas de nuestras y nuestros diputados federales que tiene el grupo parlamentario”, detalló Cortés.
Agregó que también dentro del PAN se explora presentar una controversia constitucional, la cual sería a través de los ayuntamientos que gobierna Acción Nacional.
Esto, explicó el presidente del PAN, porque los municipios se verán seriamente limitados en su capacidad de informar, así como de poder difundir las acciones de sus gobiernos, limitándolos a su posibilidad de dar a conocer lo que ellos están haciendo.
“Mientras que el Gobierno federal todos los días mal usa el Palacio Nacional para hacer política y difusión y atacar a la oposición, y por ello, entonces, en breve estaremos presentando estos recursos legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó Cortés.
Añadió que con los cambios a normatividad electoral con el llamado Plan B de López Obrador se retrasa aún más el proceso electoral de 2024, que sin la modificación iniciaría en septiembre del presente año.
“Con esta modificación del Plan B del Presidente se va hasta noviembre el inicio del proceso electoral”, expuso el panista. / JORGE X.
LÓPEZ
po en servicio activo y no es fácil sustituirlos porque con frecuencia hacen milagros.
-Hacen reparaciones empíricas ante la carencia de refacciones para poder mantener los trenes en condiciones óptimas -explica el dirigente sindical Fernando Espino.
Pero hoy están bajo sospecha.
Se denuncian sabotajes ante las constantes fallas y por eso, no le diga usted a Espino y a su comité gremial desde hace más de cuatro décadas, están al centro de la sospecha.
No solamente los sindicalizados por serlo, sino específicamente él, quien niega manos extrañas para alterar el funcionamiento del principal sistema de transporte público del país.
Será una lucha política, otra más, porque jefe tras jefe de Gobierno -primero del Distrito Federal, hoy de la Ciudad de México- lo sienten como estorbo y a todos se ha impuesto.
Sentémonos a ver esta nueva pelea.
OTRA VEZ CHIAPAS
Lejos de la capital del país se libra otra disputa.
INE debatirá sobre reforma
El Instituto Nacional Electoral (INE), los Organismos Públicos Locales (OPL) del país, autoridades electorales internacionales, universidades, organizaciones de la sociedad civil, participarán en el Foro Global sobre Democracia Directa Moderna, en el cual se prevé abordar el llamado Plan B.
El Encuentro se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo próximo y tiene como objetivo fortalecer el conocimiento sobre la democracia directa y mejorar los procedimientos y prácticas de los derechos ciudadanos, a través de más de 60 paneles.
En conferencia de prensa, el Director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE, Francisco Morales Camarena, explicó que se trata de “abrir un espacio para el análisis, la deliberación y el intercambio de experiencias locales e internacionales sobre las perspectivas y alcances de la democracia directa en un contexto amplio”.
Detalló que la sede del mismo será compartida entre el INE y los institutos electorales de Jalisco, Yucatán y Ciudad de México, donde se realizarán actividades simultáneas. / ÁNGEL CABRERA
Más grave y descarnada.
Mientras más de seis mil militares de la Guardia Nacional se han concentrado para respaldar y mejorar la imagen del Gobierno local, en Chiapas la misma institución es humillada.
Esa fuerza castrense enfrenta rechazo de un armado y grueso contingente reportado a la capital del país como ElGrupoMaíz, pero de orígenes oscuros.
De los enfrentamientos han resultado heridos, pero también un Ejército Mexicano agraviado por falta de respaldo a su presencia para garantizar la seguridad de la población.
Un problema nacido del abandono histórico de la población chiapaneca, causa por la cual en 1994 vio nacer al EZLN y su jefe el subcomandanteMarcos
Si este movimiento se extiende, temen fuentes de inteligencia, ese sur lejano de México irá hacia la disyuntiva de imponer la ley o regresar a aquella secuencia de violencia.
MÉXICO MARTES 17 DE ENERO DE 2023 5
ARCHIVO CUARTOSCURO
PAN
RECURSO. Marko Cortés declaró que también explora presentar una controversia constitucional.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HABLO SOBRE CUMBRE
Candidato a Banxico promete entregar título de posgrado
Requisito. Mejía Castelazo aseguró que ya tiene los créditos completos y solo falta el proceso de titulación
JORGE X. LÓPEZ
El candidato a la junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo, aseguró a los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados que ha concluido sus estudios de posgrado, que es candidato al grado y está a la espera de que concluya los trámites de titulación.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, Ignacio Mier, agregó que Mejía Castelazo explicó que ya tiene acreditados los estudios y únicamente falta el proceso de titulación del posgrado.
“Tiene una gran trayectoria. Coincidimos todos los coordinadores que no hay mejor especialista, no mayor expertise, que la práctica; la teoría es muy buena, te puede dotar de mucha teoría, pero la educación bancaria que no es aplicada en la práctica, se convierte en eso solamente, en tragar información, pero no digerirla.
“Él tiene una práctica, tiene más de 20 años dentro del sistema financiero, y básicamente su especialidad se refiere a cuestiones monetarias, así se desempeñó en los cargos que ocupó previamente y tiene un
Minimizan críticas a Mejía Castelazo
Al destacar que el perfil fue elegido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador minimizó las críticas que recibió Omar Mejía Castelazo, candidato a subgobernador de la Junta de Gobierno de Banxico.
En conferencia de prensa desde
Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que el aspirante cuenta con experiencia en el sector financiero y aseguró que el rechazo del gremio es “normal”.
“Yo apoyo desde luego esa candidatura. Se trata de un profesional, un técnico y un financiero del mismo Banco de México, entonces lo apoyamos, pero siempre hay oposi-
ción y eso también es normal, pero nosotros apoyamos a este candidato a subgobernador del Banco de México”, afirmó.
El 5 de enero pasado, la Secretaría de Hacienda mandó al Senado de la República la candidatura de Omar Mejía Castelazo para ocupar el lugar en la Junta de Gobierno del banco central que dejó Gerardo Esquivel, quien concluyó su encargo el pasado 31 de diciembre.
/ MARCO FRAGOSO
sona joven. A mí, 43 años no me parece que ya sea tan joven como se ha expresado; tiene alguna experiencia dentro del Banco de México, pero ciertamente sería el primer funcionario en no tener el título de un posgrado, en esa posición”, comentó el perredista.
Enfatizó en que Mejía Castelazo, lo que debería de ostentar, es la autonomía del Banco de México frente al Gobierno federal.
Invalida Corte parte de reforma electoral de NL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una porción de la Ley Electoral de Nuevo León.
Durante la sesión de ayer, los ministros comenzaron a analizar la reforma electoral de esa entidad, la cual fue aprobada en marzo de 2022.
En una primera discusión, se invalidó el artículo 144 bis 1, el cual pretendía garantizar la participación democrática de los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes.
gran reconocimiento al interior del Banco Central, por todo el equipo técnico que le da seguimiento y la investigación y monitoreo a la relación bancaria y a las cuestiones monetarias”, aseguró.
Aseveró, en conferencia de prensa, que Mejía Castelazo recibió un respaldo unánime de los coordinadores.
Mier apuntó que su perfil encaja perfectamente para enriquecer y
cumplimentar el trabajo de la junta de Gobierno del Banxico.
Por su parte, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, dijo que en un cuestionamiento que hizo directamente a Mejía Castelazo de si tenía título de posgrado, respondió que no tiene título, y que solo ha concluido sus estudios.
“Se ha planteado que es una per-
Según información difundida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el 5 de enero pasado, Mejía Castelazo es egresado de la carrera de Economía en la UNAM, con especialización en economía monetaria y financiera.
Se espera que hoy se discuta y vote el dictamen sobre su nombramiento en la tercera comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La Corte ordenó al Legislativo de Nuevo León que organice una consulta entre los pueblos indígenas y con base en los resultados emita una nueva norma que garantice su derecho pleno a ser votados.
También se acordó que la ley electoral de Nuevo León debe estar homologada con los preceptos que aplican a nivel nacional, por lo que personas con sentencias por violencia de género y deudores alimenticios no podrán ser candidatos a puestos de elección popular.
Por festejos , cadetes encabezan el arriamiento de bandera
Cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron en punto de las 18:00 horas el arriamiento de la bandera monumental del Zócalo como parte de los festejos del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, donde participaron poco más de 400 cadetes de tres compañías; la sección de izamiento, las bandas de guerra y de música, así como una valla de honor.
Reportan 8 mil casos de influenza en el país
Desde la primera semana de octubre de 2022, fecha en que inició la temporada de influenza estacional y hasta el 13 de enero de este año, México ha registrado ocho mil tres casos positivos de influenza y 163 defunciones por esa enfermedad; no obstante, la Secretaría de Salud informó que actualmente se presenta una tendencia al descenso.
A través del Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza 2023, se explica que si bien en las primeras semanas de esta temporada, la curva epi -
démica de casos se encuentra por arriba de las curvas epidémicas de las últimas cinco temporadas, a partir del 11 de diciembre del año pasado, se ha registrado una tendencia a la baja de influenza en el país.
De los poco más de ocho mil casos
positivos, el 93.1% son por influenza AH3N2, 4% por influenza A No Subtipificable, 2% por influenza AH1N1 y 0.9% por influenza B.
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años, seguido de los mayores de 65 años, los menores de un año, los jóvenes de 20
a 24 años y los de 30 a 34. Siendo la mediana de edad es de 28 años. Mientras que la distribución por sexo, muestra predominio en mujeres con el 57%.
Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Nuevo
Al respecto, la ministra Margarita Ríos-Farjat, quien elaboró el proyecto de sentencia, señaló que la “medida es idónea para lograr el fin porque está vinculada a una condena por la comisión de delitos en materia de violencia de género o que atentan contra la familia”.
Aseguró que la prohibición para que sean candidatos los sentenciados por violencia de género o deudores alimenticios “es necesaria y proporcional porque no debe permitirse que una persona que haya sido condenada por haber afectado los derechos de las infancias y de las mujeres ocupe un cargo de elección popular”. /
ÁNGEL CABRERA
León, Querétaro, Ciudad de México, Aguascalientes y Puebla.
Sin embargo, Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de defunciones por influenza con 19 muertes por esta enfermedad, lo que representa 11.7% del total de muertes; esta entidad junto con Zacatecas, Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco concentran 45% de defunciones en el país.
De las 163 defunciones: 92.6% por influenza AH3N2, 4.3% por influenza AH1N1, 1.8% por influenza A No Subtipificable y 1.2% por influenza B en los estados de Puebla, Zacatecas, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco entre otros. /
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 6
CUARTOSCURO
/24
HORAS
KARINA AGUILAR
CUMPLIMIENTO.
IGNACIO MIER DA SU RESPALDO Y DEFIENDE POSTULACIÓN
Ignacio Mier advirtió que Omar Mejía Castelazo cumple con el perfil y no es demasiado joven para el puesto, postura que es respaldad por los coordinadores.
SCJN Fallecimientos se informan por la enfermedad de los contagios registrados son de mujeres de los casos reportados son por influenza AH3N2 163 53% 93.1% SITUACIÓN EN MÉXICO @ALEIDAALAVEZ
SESIÓN. La ministra Margarita Ríos-Farjat, durante la discusión.
Liberan a detenido por homicidio de cliente en La Polar
Román Ignacio N., detenido el pasado 8 de enero por su presunta participación en el homicidio de un cliente en el Restaurante Bar La Polar, fue liberado.
Un juez de Control dictó la no vinculación a proceso al no reunir suficientes pruebas que ameriten su participación, pues de acuerdo con su defensor, Román Ignacio N. no estuvo involucrado en los hechos.
En breve rueda de prensa afuera del Reclusorio Norte, donde permanecía el acusado,
Análisis. La Fiscalía General de la República también descartó la muerte por congestión alcohólica, defendida por las autoridades de Morelos
ÁNGEL CABRERA
La Fiscalía General de la República (FGR) determinó que, en el caso de Ariadna López (cuyo cuerpo fue hallado el 2 de noviembre pasado), su fallecimiento fue causado por “heridas craneoencefálicas producidas por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza”, respaldando la necropsia realizada por la Fiscalía de la CDMX y desechando la de su par de Morelos.
En un comunicado, la dependencia señaló que, tras analizar el cúmulo de pruebas y los estudios forenses, no es posible sustentar el peritaje realizado por la Fiscalía de Morelos, el cual señala que la víctima murió por “broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica”.
La FGR señaló que hubo “lesiones externas e internas”, que la Fiscalía morelense no las tomó en cuenta “en toda su magnitud, ni tampoco la cronología del momento del fallecimiento”.
A su vez, “el estudio anatomopatológico del cadáver ratifica la causa de muerte, como traumatismo craneoencefálico, así como también lo corrobora el análisis pericial de la cronología de los hechos y las pruebas que confirman el momento de dicho fallecimiento”, indicó la FGR con lo que da la razón a la Fiscalía de la Ciudad de México, la cual ya había presentado indagatorias preliminares sobre ese caso.
La FGR validó la cronología realizada por la Fiscalía de la Ciudad de México, en el que los detenidos Rautel N. y Vanessa N. son los principales sospechosos del asesinato.
“La víctima se encontraba en el domicilio del procesado, junto con este y con la procesada, en el momento de su fallecimiento, que se puede ubicar cronológicamente entre las 22.00 horas del 30 de octubre y las 1.00 horas del 31 de octubre de 2022″.
La Fiscalía General de la República determinó que el caso de Ariadna López debe seguir investigándose como feminicidio por las auto-
su abogado señaló que sí hay responsables, pero su cliente no participó en el homicidio de Antonio Monroy, de 54 años, quien falleció tras recibir varios golpes en el restaurante La Polar, ubicado en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc.
En audiencia celebrada el 11 de enero pasado, el juzgador calificó como legal la prisión preventiva de Román Ignacio N., quien se desempeñaba como jefe de valet parking, por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía capitalina formuló imputación por el delito de homicidio calificado en agravio de Antonio Monroy y solicitó la vinculación a proceso.
Sin embargo, este lunes un juez de Control determinó no vincular a proceso al inculpado al no reunir suficientes pruebas que ameriten su participación.
ANTECEDENTE
El 8 de enero pasado se registró la agresión dentro del Restaurante Bar La Polar presuntamente por un reclamo en la cuenta que le fue presentada a un cliente, identificado como Antonio Monroy.
De acuerdo a versiones, el comensal fue brutalmente golpeado por personal del establecimiento al punto de que en un video de seguridad se observa cómo lo llevan al estacionamiento y lo azotan contra el suelo.
En dichas grabaciones, aparece un hombre uniformado de forma similar a la Policía capitalina, que ayuda de forma visible a los empleados del lugar; el sujeto resultó ser un empleado de seguridad privada de CUSAEM (Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México), de acuerdo a fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)./ QUADRATÍN Y 24 HORAS
LA JOVEN MURIÓ POR GOLPES EN LA CABEZA
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
Respalda FGR necropsia de Ariadna de la Fiscalía local
ENCUENTRA DISCREPANCIAS
De acuerdo a la FGR, existen diferencias fundamentales entre las necropsias de las Fiscalías de la CDMX y Morelos en el caso Ariadna:
La Fiscalía de la CDMX determinó un feminicidio mediante un traumatismo craneoencefálico, trauma toráxico y trauma múltiple
La Fiscalía de Morelos concluyó que la causa de la muerte fue por una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica
La Fiscalía General de la República concluyó que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima son la causa del fallecimiento
de causarle la muerte.
Dichas necropsias provocaron un conflicto político, luego de que la jefa de Gobierno acusó de encubrimiento a la Fiscalía de Morelos y a su titular Uriel Carmona.
ridades de la Ciudad de México, pues el asesinato se habría perpetrado en un departamento de la colonia Roma.
Los restos de la víctima fueron hallados el pasado 2 de noviembre en un camino de Cuautla, Morelos, por lo que, en las primeras
El PRI se juega dos de las tres gubernaturas que actualmente conserva. En ambas entidades ya registró su participación vía Alianza con los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, y en el Estado de México también sumó a Nueva Alianza.
indagatorias, la Fiscalía de Morelos señaló que murió por broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica; sin embargo, las indagatorias de su homóloga de la Ciudad de México determinaron que Rautel N. y Vanessa N. eran los principales sospechosos
Incluso, se señaló que Rautel N. tendría nexos con autoridades de Morelos y negocios en ese estado, lo que lo habría empujado a llevar el cadáver al territorio de esa entidad, con el objetivo de que la investigación por la muerte de la joven se realizara por la Fiscalía estatal.
Este sábado oficialmente iniciaron las precampañas en los estados de México y Coahuila. Aunque realmente los ciudadanos no hemos dejado de atestiguar campañas políticas de procesos electorales marcados en el calendario que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene programados y muchos actos adelantados, como es la búsqueda del representante a la candidatura presidencial de 2024. Y los votantes nos cuestionamos, ¿en qué momento realizan su trabajo los ganadores de puestos de elección popular?
En el Estado de México, por primera vez en la historia tendrán una gobernadora. El 4 de junio, en las urnas contenderán Delfina Gómez, por la coalición Juntos Haremos Historia, que conforman Morena, PVEM y PT. Y Alejandra del Moral por la Alianza Vamos por el Estado de México, en la que tras superar diferencias la respaldan su partido, el Revolucionario Institucional, así como Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza.
Y en Coahuila, la encuesta de Morena dividió a su militancia, y el senador Armando Guadiana va por Morena y el exsubsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, es el precandidato del PT, jugada que seguro no le dará el triunfo, le complicará la elección a Guadiana y a la coalición opositora que está a cargo del priista Manolo Jimenez.
Por el momento, nadie tiene asegurado el triunfo electoral. Sin embargo la lucha de las coaliciones oficialistas y de oposición en ambos estados no será fácil para ninguno, las campañas electorales apenas empiezan y la guerra sucia estará presente con la exhibición de escándalos a más de los delitos electorales que se realicen en este proceso electoral.
Las mujeres y hombres que participen en el proceso electoral, tendrán que convencer a la ciudadanía de participar y elevar el número de votos en este proceso electoral, que es el antecedente del cambio de la Presidencia en 2024. En la elección de junio, Movimiento Ciudadano será factor.
SUSURROS
1. La ministra Yasmín Esquivel Mossa, en su única declaración a los medios de comunicación, rechazó que vaya a renunciar o pedir licencia. Ella asegura que no tiene nada de qué avergonzarse. Y denuncia que quienes han revisado su trabajo de tesis no le han dado derecho de audiencia. La SEP devolvió la documentación a la UNAM y allí quedó la papa caliente. Ahora resulta que nadie sabe quién
debe resolver el tema del plagio.
2. La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Mario Gorena, celebra esta semana sus 24 años en el rubro donde su apoyo en el cumplimiento de las normas es vital para muchos sectores como el de la construcción y salud, a fin de brindar productos y servicios de calidad a la población, así como resguardar su seguridad. Gracias a la actividad de la acreditación nuestro país puede incursionar en nuevos mercados y elevar su competitividad al ofrecer productos y servicios confiables mismos que cumplen con las normas establecidas. En el marco de su 24 aniversario, la EMA ha otorgado más de 7,400 acreditaciones a laboratorios de ensayo, de calibración, clínicos, a organismos de certificación y unidades de inspección, entre otros. Asimismo, cuenta con los máximos reconocimientos internacionales y sus acreditaciones están avaladas por más de 100 países.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
7 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
Arrancan
ARCHIVO CUARTOSCURO
PROCESADO. Rautel N., el presunto feminicida, se encuentra preso en la Ciudad de México mientras se realizan investigaciones complementarias.
Separación de vagones en L7 del Metro “fue provocada”
Aclaración. Afirma Claudia Sheinbaum que lo ocurrido en la estación Polanco no fue por la falta de mantenimiento
ARMANDO YEFERSON
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México aseguran que la separación de dos vagones en la estación Polanco, en la Línea 7 del Metro, fue provocada, pues el tren recibió mantenimiento el pasado 5 de enero y tras el incidente, al momento de la revisión, no se encontró el anillo de seguridad con el cual se unen.
En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó la versión de que esta nueva situación atípica, ocurrida el domingo, fuera por falta de mantenimiento; por ello, acusó a la oposición de hacer uso político de los hechos.
“Es evidente que hay un uso político, muy mezquino, pero a nosotros lo que nos interesa es la seguridad de los usuarios. Por eso, es importante que escuchen al director del Metro porque rápidamente salieron voces que dijeron es mantenimiento”, afirmó.
Al respecto, el director general del Metro, Guillermo Calderón, recordó que por la separación de los vagones seis y siete, ocurrido en la estación Polanco con dirección al Rosario, no se registró ningún usuario lesionado por el incidente.
El titular del Metro denunció: “No se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro (que une a los vagones) durante la revisión de las vías, una cosa de llamar la atención, se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad que impide que salga el cilindro, y ambas situaciones provocaron la caída del cilindro y el desacoplamiento de los vagones, esa es la evidencia contundente que encontramos”.
También, explicó que el estruendo y humo generados tras la sepa-
EN PRIMER DÍA OPERANDO
Registra Línea 12 a 70 mil usuarios
La Línea 12 del Metro, en el tramo Mixcoac a Atlalilco, registró la afluencia de 70 mil usuarios en su primer día de operación, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbum.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, explicó que uno de los pasajeros, quien llevaba una guitarra, abordó el mismo tren que Sheinbaum y comenzó a entonar canciones, por eso parecía una celebración.
“Entre los pasajeros entró una persona que llevaba su guitarra, estaba en la parte de atrás del vagón, donde iba la jefa de Gobierno con varios funcionarios y él empezó a cantar”, comentó. / ARMANDO YEFERSON
ración se debió porque los cables de conexión entre estos vagones cayeron a la barra guía, la cual está electrificada, y terminó por generar un corto circuito.
Calderón Aguilera informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciu-
Línea B no tiene daño estructural, asegura
Sobse
El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina, aseguró que la Línea B del Metro no tiene daño estructural, esto luego de que circulara en redes sociales una imagen donde se observa la separación de una trabe entre las estaciones San Lázaro y Ricardo Flores Magón.
Por ello, el funcionario apuntó que más bien se trataba del desprendimiento de un tapa cubre cables que alimenta esta línea.
“Al día de hoy, esta estructura ya está reparada, está alineada, y únicamente se va a colocar por parte del Metro una tapajuntas
dad de México abrió una carpeta de investigación por el hecho donde recolectó las pruebas; posteriormente, el servicio del Metro procedió al retiro del tren para reanudar sus funciones con normalidad.
En tanto, el Comisionado Ejecuti-
DECLARACIÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apuntó que lo sucedido en la L7 tiene uso político.
aquí, para que ya no se vea ese diferencial que genera esta preocupación”, señaló.
En conferencia, el titular de la Sobse señaló que la estructura está perfectamente sana y que el desprendimiento de la tapa no representa daño estructural para la Línea B del Metro.
Indicó que la Gerencia de Mantenimiento del Metro colocó de manera correcta la tapa que cubren los cables de alimentación y justificó que el movimiento de esta tapa fue por los asentamientos que tiene el punto en esa parte de la Línea B.
“La estructura está perfectamente sana, las dos apoyos y la trabe, lo que se observa es que este recubrimiento se ha comportado extrañamente por los asentamientos regionales que tiene el punto”, subrayó. / ARMANDO YEFERSON
Mantenimiento del STC es incremental: SAF
Como parte del Programa Integral de Movilidad Sustentable, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), informó que en lo que va de esta administración se ha sostenido un incremento consistente al presupuesto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La titular de la SAF, Luz Elena González Escobar, precisó que entre 2019 y 2023, durante la gestión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se han destinado 13 mil 274 millones de pesos (mdp) al mantenimiento de este transporte.
“La tendencia sí es incremental, tomando en cuenta todas las partidas que deben considerarse en términos del gasto global en mantenimiento del Sistema del Transporte Colectivo”, dijo.
Explicó que la información sobre el presupuesto de mantenimiento está incluida en 11 partidas, verificables en los informes anuales de cierre de Cuenta Pública.
Aclaró que en comparación con el monto destinado a mantenimiento en 2018, el presupuesto para garantizar la operación del Metro se ha incrementado de manera sostenida, únicamente afectado en 2021 por la menor afluencia de usuarios.
/ 24 HORAS
vo de Atención a Víctimas, Ernesto Alvarado, informó que 9 personas de las 106 lesionadas que dejó el choque de dos trenes en la Línea 3 del Metro permanecen hospitalizadas, ninguno se reporta en estado de gravedad.
Fingen ser ejecutivos de banco para hacer estafas
Alejandro se encontraba en su trabajo cuando recibió una llamada de un número desconocido; acostumbrado a contestar, se encontró con que al otro lado de la línea lo buscaba un supuesto ejecutivo del banco BBVA, que le alertaba sobre compras realizadas con su tarjeta de crédito en Nayarit.
Sin embargo, dicha tarjeta se encontraba inservible desde hace más de cinco años, luego de que el propio Alejandro dejó de pagarla, por lo que la tenía bien identificada, según explicó a 24 HORAS
El defraudador y quien debía ser su víctima continuaron hablando por espacio de unos minutos hasta que se cortó la llamada, luego de que Alejandro le dijo que si no le parecía “deplorable ganarse la vida estafando a la gente”.
Dicha llamada es una de miles de las que realizan este tipo de estafadores, quienes se hacen pasar por ejecutivos de instituciones bancarias y a los que la Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ya les sigue la pista.
La Policía Cibernética informó que los cibercriminales contactan a los cuentahabien-
tes vía telefónica haciéndose pasar por operadores del banco, los cuales con engaños hacen creer que se han hecho movimientos inusuales en las cuentas de los usuarios.
Durante la llamada, el supuesto ejecutivo informa al cliente sobre aparentes inicios de sesión en las aplicaciones móviles con la intención de realizar cargos a las tarjetas, por lo cual solicitan datos personales y envían vía SMS un código para posteriormente ser proporcionado y realizar una transferencia a cuentas de los posibles criminales.
El banco detecta el movimiento como una operación “transparente”, ya que se realizó con los datos reales del usuario.
Ante esta situación, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC recomendó a la población no proporcionar contraseñas ni datos confidenciales; desconfiar de correos y mensajes de remitentes desconocidos o sospechosos; no abrir links que vengan incrustados en los mensajes; bloquear números sospechosos y reportar los números de este tipo de llamadas ante el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. /ARTURO RIVERA
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
DETECTAN TORNILLO FLOJO Y OTRO DEGOLLADO
ARCHIVO
GOBIERNO CDMX
NÚMEROS. Entre 2019 y 2023 se han destinado 13 mil 274 mdp al mantenimiento del STC.
VALERIA CHAPARRO
Concentra Acapulco 57% de las ejecuciones de Guerrero
Indicador. El Gobierno estatal asegura que los homicidios no son contra la población, sino entre miembros del crimen organizado
La violencia en Acapulco, Guerrero, continúa en escalada, a pesar de los 240 elementos de la Guardia Nacional que arribaron en días pasados al paraíso turístico, pues el municipio ya concentra 57% de los asesinatos que ha registrado la entidad en enero.
Los comerciantes se han visto amenazados por presuntos cobros de piso por parte del crimen organizado, donde Los Ardillos y Los Rojos, brazos del cártel de los Beltrán Leyva y la Familia Michoacana se destacan como los principales grupos que operan en el estado.
Ayer por la mañana, el cuerpo de un hombre degollado fue encontrado frente al Mercado Central de la ciudad, en el estacionamiento donde se descargan las cajas de pollos que se procesan en los puestos de la zona.
En ese mismo sitio, el pasado 5 de diciembre también asesinaron a tres hombres y aunque la Fiscalía estatal no ha detallado si se trataba de polleros, el año pasado los comerciantes de este giro tuvieron que cerrar sus negocios, tras agresiones a una granja en Petaquilla.
Asimismo, este fin de semana ejecutaron a Lucía, de 35 años, vendedora de aguas frescas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, por presuntamente negarse a pagar extorsiones; el probable responsable fue un hombre que le disparó sin mediar palabra.
Estos dos casos son parte de los 35 homicidios ocurridos en Acapulco durante los primeros 15 días del año, lo que representa 57% de los 61 totales en Guerrero, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
LA “ESTRATEGIA”
El pasado 12 de enero, dos centenas de oficiales de la Guardia Nacional llegaron al puerto a “reforzar la seguridad” y “disminuir los índices delictivos de las actividades que estén relacionadas con delincuencia organizada”, detalló el teniente de coordinación del batallón, Floriberto de la Cruz.
Al menos dos grupos del crimen son los que se disputan las zonas de playa de la Condesa, Icacos y Calinda, según medios guerrerenses, por lo que, de acuerdo con el secretario de Gobierno estatal, Ludwig Reynoso, los asesinatos se dan entre miembros del crimen, no contra civiles.
35 ejecuciones 240 oficiales
Falta de pagos sofoca a Chilpancingo
Al menos 230 trabajadores se manifestaron en las calles de Chilpancingo, Guerrero, por falta de pagos salariales.
Sobre el bulevar René Juárez Cisneros, 150 maestros del telebachillerato comunitario arribaron a las oficinas de Gobierno para demandar el pago de la primera quincena de enero, así como para exigir explicaciones sobre la reducción de su aguinaldo.
Andrés Pacheco, representante sindical, detalló que alrededor de 809 trabajadores, entre profesores y administrativos, aún no han recibido la segunda parte de esta retribución decembrina.
Añadió que solo los educadores que están incorporados a la nómina del estado recibieron sus pagos el 5 de enero, mientras que a los de la sección 18 les informaron que se les entregaría el pasado viernes; sin embargo, no ocurrió.
TOMAN INSTALACIONES DE LA FISCALÍA
Para exigir la entrega de su sueldo y la renuncia de la fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, cerca de 80 trabajadores de la dependencia –entre integrantes de la Asociación de Ministerios Públicos, policías y peritos– tomaron las instalaciones de Chilpancingo.
CAUSA. Al menos 150 maestros se manifestaron en el bulevar René Juárez Cisneros, para exigir dignificación laboral.
De acuerdo con la secretaria de Trabajos y Conflictos del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Ana Jazmín Acosta, son más de seis mil elementos estatales a quienes no se les ha pagado la primera quincena de enero.
El pasado sábado la instancia aclaró en un comunicado que no se les ha abonado porque la Secretaría de Administración de Finanzas estatal no ha hecho la transferencia de recursos. / 24 HORAS
Fiebre de trincheras, narcos y seguridad
Durante la Primera Guerra Mundial se conoció como “fiebre de trincheras” y quien la padecía buscaba ocultarla del resto de sus compañeros por temor a ser considerado débil o descartable para la vida militar.
Hoy, dentro de las fuerzas armadas, el estrés postraumático es una realidad cada vez, no más visible sino visibilizada, reconocible como elemento de atención individual y colectiva, de salud y de política pública. Se habla de ella y se responde.
El excelente reporte de Ángel Cabrera, destacado desde primera plana y revelado por 24 HORAS, sobre los trastornos mentales que dejó en los militares la guerra contra el narcotráfico emprendida durante la presidencia de Felipe Calderón, da cuenta de la importancia de la salud mental en las fuerzas castrenses y de su relevancia en un nuevo panorama de observación desde la sociedad y especialmente, en este caso, del periodismo.
Durante ese sexenio, la Secretaría de la Defensa Nacional reporta más de 2 mil 800 enfrentamientos armados con integrantes del crimen organizado que dejaron 171 soldados muertos. Una cantidad que sería constitutiva de una guerra en escenarios centroamericanos de los años 70 y principios de los 80 por ejemplo.
El otro saldo es el impacto que tuvo ese periodo en la salud mental de los militares. Entre las historias, de acuerdo con relatos de quienes re-
cibieron terapias grupales, personales o familiares, hay casos de soldados que ya no recuerdan la o las fechas de las agresiones y han olvidado muchos otros elementos, incluso a una parte de sí mismos.
Los padecimientos van desde personalidad emocionalmente inestable, episodios de ansiedad o depresión hasta estrés postraumático.
Detectar estos problemas de salud mental es clave. Ejemplos de situaciones extremas posteriores a las guerras abundan. Soldados que afectados emocionalmente atentaron contra su vida, la de sus familiares o de otras personas no es infrecuente.
En la Primera Guerra Mundial, el fuego de la artillería fue responsable de síntomas psicóticos e inestabilidad emocional, que al principio no eran reconocidos como un problema psicológico. Y ya en la guerra de Vietnam, las bajas psiquiátricas eran frecuentes.
Microbús se impacta en Naucalpan y deja al menos 3 muertos
Al menos tres personas muertas y 35 lesionadas fue el saldo del choque de un camión de pasajeros contra dos vehículos particulares en Naucalpan, Estado de México.
El incidente ocurrió en la colonia Colinas de San Mateo, sobre la avenida Alcanfores y del Río, donde solo un auto quedó sobre la carretera y el restante, junto con el microbús, cayeron hacia un barranco, por lo que 15 personas fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica.
En un video que circuló en redes sociales se observó que el autobús iba bajando sin control sobre una pendiente, por lo que no logró frenar e impactó a un auto blanco, mientras que un automotor rojo derrapó para evitar el golpe.
TERROR EN IZCALLI
Un intento de desalojo de tianguistas de Cuautitlán Izcalli por parte de las grúas de la Alianza de Transportistas y Anexas de México terminó en estampida y balaceras entre comerciantes, lo que provocó que siete personas resultaran heridas, dos presuntamente por balas en la cabeza, de acuerdo con medios locales.
“Vénganse para acá; vámonos, corre, hasta granadas traen”, gritaban los vendedores.
Por su parte, el Gobierno municipal llamó al diálogo entre organizaciones y a evitar el conflicto. / 24 HORAS
El estrés en la vida militar está moldeado, en parte, por la permanente alerta ante el factor sorpresa involucrador de la probabilidad de la muerte o la discapacidad; muchas veces el soldado se enfrenta a deberes que lo llevan en un estado de inseguridad y ansiedad superior al imaginado por ellos mismos; vivir lejos de la familia, además, puede provocar nostalgia, tristeza o depresión, que junto con las exigencias de la vida castrense generan estrés.
En un ambiente de rigor y supremacía de la fuerza física y mental, la vulnerabilidad puede ser ocultada para evitar burlas o por temor al rechazo, según arrojaron los estudios referidos.
A más de diez años de esa política de seguridad nacional de Calderón, la Sedena ha transformado la atención psicoemocional para colocarla en el centro de atención de los militares, además de un cambio en la forma de enfrentar al crimen organizado.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TIEMPO
24 HORAS A PESAR DE LLEGADA DE ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL AL PUERTO
/
GOBIERNO DE
QUADRATÍN
EDOMEX QUADRATÍN
HECHO. El camión perdió el control sobre una pendiente e impactó a un auto, por lo que ambos cayeron al barranco.
EN CIFRAS
se han registrado en Acapulco, Guerrero, durante la primera quincena de enero
de la Guardia Nacional arribaron al puerto para “disminuir delitos”, dijo la dependencia
En peligro, agua para el consumo de Yucatán
Resultado. Según un estudio, 74 de 135 puntos analizados contiene contaminantes y hay que sanearlos a la brevedad
DAVID RICO I 24 HORAS YUCATÁN
Poco más de la mitad del agua en Yucatán requiere algún proceso de saneamiento para que sea apta para el consumo, ya que hay presencia de algunos contaminantes, reveló el último muestreo de la Red Nacional de Monitoreo de la Calidad del Agua.
Según el reporte, de los 135 puntos inspeccionados en la entidad, 74 resultaron en semáforo rojo, es decir, que hay limitaciones para utilizarla; dicha cifra representa 54.8%.
En tanto, 41 sitios lograron excelente calidad de agua, equivalente a 30.3% del total de la muestra, por lo que el consumo es apto.
Finalmente, 7.4%, es decir, diez puntos estudiados, están en color rojo en el semáforo del monitoreo, lo que implica que se debe evitar su ingesta.
Al respecto, José Luis Acosta Rodríguez, director del Organismo de Cuenca de la Península (Conagua), explicó que la parte más vulnerable del acuífero es la zona costera, donde los suelos son más delgados y el manto freático está a cinco o diez metros de distancia de la superficie.
Precisó que el acuífero de Yucatán es particular, por el suelo cárstico y el agua dulce que flota sobre el agua salada, a pocos metros de la superficie.
En ese sentido, el funcionario federal aseguró que “tenemos disponibilidad, hay suficiente recarga de agua y al año tenemos más de 25 mil millones de litros de agua que permiten una renovación permanente del acuífero”.
Expuso el experto que a nivel nacional existe una Red Nacional de Monitoreo de Calidad del Agua con cinco mil sitios y en el caso de la Península de Yucatán hay 331 sitios de inspección hídrica.
ENCUENTRO
Acosta Rodríguez anunció que el 26 y 27 de enero se realizará, de manera virtual, el Primer Foro Regional de Educación Ambiental de la Península de Yucatán.
El objetivo es promover el intercambio de experiencias y resultados en materia de educación ambiental.
Además, como parte de las actividades previas, efectuarán coloquios en los tres estados peninsulares. La cita es del 17 al 19 de enero.
UNAM
La titular de Medio
Ambiente, Beatriz Manrique, informó que a la fecha se han realizado 99 mil 499 verificaciones, de las cuales 14 mil son del transporte público.
El gobernador de Nuevo León, Samuel Garcia Sepúlveda, se ha convertido en mandatario viajero; apenas en diciembre pasado realizó una gira de trabajo de diez días a Italia, y ahora anunció a través de su cuenta de Twitter que llegaba a Suiza para participar en el World Economic Forum en Davos.
Mediante un video, el mandatario asegura que permanecerá hasta el próximo jueves en Europa, donde participará en diversas actividades del Foro, entre las que destaca una reunión donde explicará las medidas tomadas por el Gobierno neoleones durante la crisis híbrida que azotó a la zona metropolitana de Monterrey el año pasado, por casi tres meses.
En respuesta al anuncio, diversos usuarios de la red social han cuestionado a García Sepúlveda que salga del país por segunda vez en un mes, cuando hay graves problemas en la entidad.
“Y nuevo león hundido en inseguridad, contaminación, un transporte deplorable, vialida-
des colapsadas por todos lados, la educación con un presupuesto muy bajo. Pero ni hablar de tu comunicación; ahí si 1 millón diario”, escribió @Enrique90298260.
Por su parte, @DesElecAC escribió “puro viaje al no tener idea de la gobernanza en NL”.
Durante su visita el mes pasado a Italia, García Sepúlveda y su esposa tuvieron, entre sus actividades una visita al papa Francisco.
En ese momento, las críticas por el largo viaje también se reflejaron mediante diversos medios. / 24 HORAS
@SAMUEL_GARCIAS
El Gobierno de Puebla reforzará su estrategia de seguridad en el estado, como parte de un proyecto metropolitano, anunció el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina.
En conferencia de prensa, mencionó que para ello se coordinarán con autoridades de la capital poblana y con los otros municipios de la zona conurbada.
De esta forma, hizo un llamado a los alcaldes para que asuman la responsabilidad de generar las condiciones como primeros respondientes y ante los hechos delictivos que se registraron en la ciudad de Puebla, que en la última semana dejaron cuerpos calcinados resultado de una serie de homicidios.
Céspedes Peregrina puntualizó que será la Fiscalía General del estado la que realizará las investigaciones, para esclarecer las muertes violentas.
El mandatario poblano señaló que el Gobierno estatal continuará reforzando el trabajo que tenga
que ver con temas de seguridad.
PAZ SOCIAL
Comentó que el bienestar de las familias debe ser una prioridad constante, por lo que continuamente es necesario reforzar las estrategias para tal fin.
Reiteró que en esta semana sostendrá una reunión de trabajo en materia de seguridad con los presidentes municipales de la zona metropolitana.
Y recalcó que el Gobierno estatal siempre coadyuvará con los ayuntamientos para que la paz social sea consolidada.
Céspedes Peregrina puntualizó que Puebla tiene una gobernabilidad plena y es una entidad donde no existe impunidad, ya que cualquier hecho delictivo es investigado y esclarecido por la Fiscalía General del Estado (FGE), además de que los responsables son sancionados conforme a la ley, la cual es aplicada con claridad y firmeza.
/MIRIAM ESPONOZA, 4 HORAS PUEBLA
QUADRATÍN
En su intento por ganarle el paso, un tráiler fue embestido por un tren de carga de Kansas City Southern, lo que provocó la volcadura de dos locomotoras y algunos vagones, en el tramo carretero Nueva Italia-Gabriel Zamora, en Michoacán.Tras el siniestro, el conductor del tren y un maquinista resultaron con lesiones. El tránsito podría quedar restablecido hoy. /24 HORAS
ESTADOS 10 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
HAY SUFICIENCIA, PERO HAY QUE CUIDARLA: EXPERTO
Las personas interesadas pueden revisar la página de Facebook del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán. GOBIERNO DE PUEBLA
ALERTA. El último muestreo de la Red Nacional de Monitoreo de la Calidad del Agua reporta 74 puntos del estado en semáforo rojo.
MENSAJE. El gobernador de NL presumió en Twitter su asistencia al Foro de Davos, en Suiza.
TRÁMITE.
Reforzarán en Puebla la estrategia de seguridad
Viaja Samuel, por segunda vez en un mes, a Europa
Tren embiste a tráiler, en Nueva Italia
Mueren dos menores por lluvias en BC
Tragedia. Los niños dormían junto a su hermana de tres años y sus padres, quienes fueron rescatados por los vecinos
Dos menores de siete y 13 años murieron en uno de los tres derrumbes registrados en Tijuana, Baja California, por las lluvias registradas la madrugada de ayer, y provocadas por el frente frío 24, explicó Cervantes Hernández.
De acuerdo con el reporte de Bomberos, los hechos se registraron cerca de las 2:41 horas, cuando una pared hecha con llantas cayó sobre la vivienda en la que se encontraba Nayeli, Clarisa, su hermana de tres años y sus padres, reportó la prensa local.
Los vecinos lograron rescatar a la menor de tres años y a sus padres, informó el medio Ríodoce
En el municipio de Tecate, se reportaron 15 inundaciones en casa habitación, cinco derrumbes, cua-
tro vehículos atascados o embancados, entre otros incidentes, indicó Cervantes Hernández.
En San Quintín se reportaron deslaves sobre la carretera entre Santo Tomás y San Vicente; sin embargo, está abierto el paso con
precaución; mientras que en playas de Rosarito se reporta a una persona arrastrada por la corriente, por lo que se comenzaron las labores de búsqueda y rescate, comentó el titular de la CEPC.
Cervantes Hernández explicó que
las probabilidades de lluvia continúan hasta el jueves 19 de enero.
Y SIGUE EL FRÍO
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes la entrada del frente frío 25, que se
desplazará sobre el noroeste y norte del país.
En el valle de México se prevé para hoy cielo despejado y ambiente frío a muy frío al amanecer con heladas en zonas altas que rodean la región. Por la tarde, prevalecerán condiciones de cielo parcialmente nublado y sin lluvia.
En tanto, la tercera tormenta invernal se localizará al norte de Sonora y Chihuahua, por lo que mantendrán ambas entidades fuertes rachas de viento con tolvaneras, ambiente gélido, lluvias y la posible caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de ambas entidades y de Baja California y Durango.
Las temperaturas registrarán mínimos de -10 a -5 grados y heladas en áreas montañosas de Chihuahua y Durango.
En áreas altas de BC, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, el norte de Jalisco, el Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, reportará de -5 a 0 grados, con posibles heladas.
-que se celebra del 8 al 23 de enero- salen a danzar por las ermitas del municipio, los tradicionales y mundialmente conocidos Parachicos. Miles de personas bailan al ritmo de los tambores y la música tradicional de la región. / CUARTOSCURO
Fallece el joven herido durante el Culiacanazo 2
Un joven que supuestamente resultó herido durante el operativo para capturar a Ovidio Guzmán en Jesús María, Culiacán, Sinaloa, murió este domingo en una clínica privada.
Ramón Antonio, de 29 años, fue internado hace diez días en la clínica Culiacán, de acuerdo con la prensa local.
En tanto, autoridades localizaron una granada de fragmentación, dentro de un automóvil calcinado y asegurado durante el pasado Jueves Negro
La unidad se encontraba dentro
de la pensión de Tránsito, ubicada en la Costerita, al sur de la capital del estado.
Tras el hallazgo del explosivo, acudieron agentes de la policía municipal, quienes delimitaron la zona y evacuaron a las personas en un radio de 100 metros, esto para evitar algún posible riesgo.
Minutos después llegó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional del escuadrón de explosivos y realizaron maniobras para inhabilitar el aparato explosivo y que fuera descartado cualquier peligro.
Y SIGUEN SIN CLASES
EN JESÚS MARÍA
Humberto Herrera Lerma, síndico de Jesús María, informó que siguen sin poder reiniciar clases ninguna escuela del poblado, a pesar de que ya pasaron 11 días de los hechos registrados durante el culiacanazo 2.
“En la cabecera tenemos preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, hoy iniciaban clases en secundaria y en el caso de la preparatoria se va a evaluar sus condiciones para el inicio de clases”, Herrera Lerma.
Vengo a pedirle al alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil el apoyo en el tema psicológico, para que cuando las condiciones para volver a clases existan, también poderles llevar ayuda de este tipo a los jóvenes y los niños que la requieran. / QUADRATÍN
Detienen a edil de Zacualpan de Amilpas
El alcalde de Zacualpan de Amilpas, Morelos, Daniel Domínguez Ocampo, fue detenido la madrugada de este lunes, tras encontrarle un arma calibre nueve milímetros en su poder.
Durante una asamblea donde participaron alrededor de 800 vecinos de los poblados de Tlacotepec y Zacualpan, quienes reclamaron al presidente municipal su deficiente trabajo y prepotencia durante su primer año de Gobierno, le exigieron firmar su renuncia y cuando se iba revisaron su auto y encontraron el arma de uso exclusivo del Ejército. Más tarde, elementos de la Policía Morelos lo detuvieron, ante la denuncia.
Residentes comentan que el mismo edil publicó en su cuenta de redes sociales una fotografía donde hace alarde del arma y ésta le fue hayada dentro de su camioneta.
El detenido fue llevado a la base de la policía estatal ubicada en Tetelcingo, Cuautla, para posteriormente ser puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, quien definirá su situación.
La asamblea popular decide su destitución; sin embargo, tendrán que buscar la ruta legal para que ocurra, aunque al no haber ya fuero a ediles, podría llevar a la destitución.
ESTADOS 11 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
QUADRATÍN
SOLICITUDES. Hasta ayer, 25 personas habían pedido apoyo por autos siniestrados en el Jueves Negro
REPORTAN DERRUMBRES EN TIJUANA, TECATE Y SAN QUINTÍN
/ 24 HORAS
GOBIERNO DE BC
EMERGENCIA.
Una pared hecha con llantas cayó sobre la vivienda en la que se encontraban Nayeli y Clarisa, las víctimas del derrumbe.
/
QUADRATÍN
QUADRATÍN
PROCESO. El alcalde Daniel Domínguez Ocampo fue presentado ante el MP.
Dentro de las tradiciones de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, Chiapas
La Fiesta Grande de Chapa de Corzo CUARTOSCURO
Lupa. Los 370 litros por segundo que recibía el tanque de Lomas Verdes se reemplazarán con el Cutzamala
Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla, en el Estado de México, tendrán reducción de suministro de agua hasta el próximo 26 de enero por trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora Madín, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM).
El recorte del líquido comenzó desde ayer; los 370 litros por segundo del líquido en bloque que recibía el tanque de Lomas Verdes, mismos que serán compensados con los caudales del Sistema Cutzamala y otras fuentes de abastecimiento.
“Los municipios que podrían ver reducido el caudal de agua que reciben son Atizapán y Naucalpan, y en
Recortará Conagua suministro en tres municipios del Edomex
menor medida Tlalnepantla”.
Las obras incluyen la adecuación en la toma de la planta, la sustitución de la subestación eléctrica y mecanismos de control para adecuarnos a las características de los nuevos equipos electromecánicos.
La dependencia explicó que estas modificaciones son necesarias debido a los años en los que se han mantenido operando sin interrup-
ciones para la potabilización de los caudales que se toman del embalse.
Asimismo, aprovecharán para avanzar en los trabajos de la ejecución de la presa Madín II, “con el objetivo de favorecer la conservación y modernización de la infraestructura hidráulica a fin de garantizar la seguridad hídrica de los habitantes de la zona metropolitana del valle de México”.
Aunque hace dos semanas el mantenimiento de la presa aún no estaba en marcha, vecinos de la colonia Valle Hermoso, en Tlalnepantla, ya reportaban la falta del recurso.
“Tony Rodríguez, le pido su apoyo ya que desde hace dos semanas no tenemos agua en Valle Hermoso. Nos urge, por favor”, solicitaron. En tanto, los Servicios de Agua
Avalan licencia indefinida para Del Moral Vela
A un día de que la coordinadora de la Defensa del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, solicitara al Partido Revolucionario Institucional (PRI) su registro como precandidata a la gubernatura mexiquense, los diputados locales aprobaron su licencia por tiempo indefinido para separarse de su cargo como legisladora.
Elevan 20% impuestos a los turistas en Q. Roo
Con los incrementos a diversos impuestos, la carga fiscal para turistas se elevará en al menos 20% en este 2023, en Quintana Roo.
De manera segregada, 25 dólares corresponden al Derecho de no Residente (DNR), 5% al hospedaje (que entrará en vigor a partir de abril), 72 pesos la noche por cuarto (a partir de marzo) y el IVA que paga cada vacacionista por su consumo.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, dijo que previo a las alzas de este año, cada uno debía pagar, en promedio, 350 dólares,
por una estancia de cinco noches.
Ello representa que, tan solo en 2022, con el arribo de 19 millones de turistas al Caribe Mexicano, generaron 6 mil 650 millones de dólares para los tres niveles de Gobierno.
Almaguer Salazar comentó que la Secretaría de Turismo estatal y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) han expresado su disposición para analizar la manera de evitar que este aumento en impuestos (de unos 70 dólares en promedio) alejen a potenciales visitantes, en favor de algún destino competidor.
“Hicimos una estimación en la Aso-
ciación de Hoteles en la presidencia anterior de José Chapur y un turista con estancia de cinco noches, generaba 350 dólares en tributos en los tres niveles de Gobierno”, explicó, tras señalar que esta cantidad podría incrementar en 20% con las nuevas alzas impositivas.
FITUR: BUENOS AUGURIOS Confirmó que para la Feria Internacional de Turismo en Madrid, “como asociación y empresa estamos llenos de citas; hay interés, pero hay que capitalizar a los socios comerciales y a nuestros clientes”.
“Entre las citas están: British, operadores españoles y latinoamericanos, franceses y falta recuperar el turismo alemán y el italiano que se han ido, probablemente, por nuestra culpa”, reveló. / ELISA RODRÍGUEZ - 24 HORAS Q. ROO
Jalón de orejas a Va por México
Y es que no fue de gratis el enojo de Gustavo de Hoyos, pues precisamente él fue uno de los grandes impulsores de la alianza y de nueva cuenta, como es su costumbre, los políticos hicieron su acuerdo entre ellos y se olvidaron de sumar a los representantes de lo que el empresario ha llamado el gigante silencioso: la sociedad civil.
La exfuncionaria estatal ya había pedido esta concesión en febrero del año pasado para ser la titular de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad; sin embargo, también dejó el cargo en octubre, cuando fue nombrada coordinadora.
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (Sapasa) emprendió una jornada de pipas por diferentes colonias debido a la contingencia; ayer fue el turno de Lomas Lindas.
En Naucalpan, los colonos de Satélite ya comenzaron a denunciar que el líquido sale de sus tomas con una coloración entre amarilla y café. / 24 HORAS
En la sesión fue presentada la carta que dirigió a la presidenta de la diputación, María Elida Castelán: “Me permito solicitar licencia para separarme del cargo de diputada local por tiempo indefinido con efectos a partir de la fecha de presentación del presente oficio”.
Por lo que el proyecto de decreto se aprobó en lo general por unanimidad de votos.
Ante ello, Del Moral Vela escribió en Twitter “Hoy cierro un ciclo para darle paso a uno nuevo. Con garra, valentía y esfuerzo voy a dar lo mejor de mí por la causa de las familias mexiquenses. #VamosUnidos #VamosConTodo”.
En tanto, a tres días de que el periodo de precampañas inició, la priista envió un spot dirigido hacia los delegados en el que busca “gente valiente” que se una a su proyecto, de acuerdo con medios.
/ 24 HORAS
Los dirigentes de PRI-PAN-PRD, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, acusaron recibo del reproche que les hizo el empresario y fundador de Unid@s y Sí por México, Gustavo de Hoyos, al reclamarles que no hayan tomado en cuenta a la sociedad civil para elegir a los candidatos a los procesos electorales del próximo 4 de junio en los estados de México y Coahuila, por lo que esta misma semana los líderes de Va por México se reunirán con el también extitular de la Coparmex.
En un artículo publicado en el periódico Reforma el fin de semana, de Hoyos señala que “los acuerdos anunciados (por PRI-PANPRD) no han planteado la posibilidad de que los ciudadanos sin militancia partidaria y las organizaciones que los aglutinan, participen de forma determinante para la definición de candidaturas y sus miembros puedan ser postulados(…) los partidos opositores deben entender que no van a ganarle a Morena de espaldas a la sociedad”.
La reacción de la oposición llegó casi de inmediato y quien se pronunció fue Marko
Cortés, al asegurar que el PAN conducirá procesos abiertos, transparentes y democráticos para elegir a los candidatos, tanto a la Presidencia como a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, no solo provenientes de los partidos sino de la sociedad civil.
Habrá que esperar la conclusión de la reunión de esta semana para saber por donde transitará Va por México, porque una cosa es lo que se dice en este momento, al calor de la euforia por haber reagrupado a la alianza opositora y otra muy distinta la realidad que se vivirá, en unos meses, una vez que comience el proceso para elegir a los abanderados rumbo al 2024; es ahí donde se verá la altura de miras de los líderes políticos de la oposición o si de nueva cuenta impondrán a los mismos de siempre; de ocurrir esto último, estarían firmando su derrota y sería tan estrepitosa que no podrán ponerse en pie en varios años.
EN PUERTA CAMBIOS IMPORTANTES EN CANACINTRA
Canacintra, la otrora Cámara Industrial más poderosa e influyente de América Latina, enfrentará en los próximos días una verdadera revolución para ser rescatada de la profunda crisis financiera y la división interna que arrastra.
Ante la falta de respuesta de su actual presidente, José Antonio Centeno, para mejorar la situación y, por el contrario, debido a que propició fuertes divisiones al interior del organismo, tres candidatos se registraron ya para pelearle la posición en el mes de marzo, siendo el empresario José Manuel Sánchez Carranco quien luce como el más fuerte para sucederlo, por su experiencia, buenas relaciones y sobre todo, verdaderas ganas para unir y revivir a Canacintra como la gran cámara que fue.
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 12
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
PREVÉN AFECTACIONES EN ATIZAPÁN, NAUCALPAN Y TLALNEPANTLA
@LEGISMEX
SESIÓN. Los diputados del Congreso mexiquense aprobaron su licencia como legisladora por tiempo indefinido.
REPORTAN ESCASEZ
24
ROO
HORAS Q.
PANORAMA. Ya han perdido a visitantes alemanes e italianos en el Caribe, admitió el presidente de hoteleros.
Crecen huelgas en Inglaterra, profesores se suman a paros
Unión. Los maestros se sumaron a las enfermeras y personal de ambulancias británicas en las peticiones de aumentos salariales
GARCÍA DURÁN
El movimiento de protesta social crece en Inglaterra ante una inflación de casi el 11%, la más alta en más de 40 años, y las tensiones aumentan con el gobierno, que se niega a discutir unas mejoras en salarios, las cuales considera “inabordables”.
La huelga de profesores forma parte de un movimiento social más amplio que lleva varios meses en el Reino Unido a causa de la crisis por el disparado costo de la vida. Sectores como la salud, el transporte, funcionarios, servicios públicos y privados, reclaman al primer ministro Rishi Sunak, presentó un proyecto de ley en el Parlamento para imponer servicios mínimos en sectores claves, mientras se multiplican los paros laborales.
Este lunes, los profesores de Inglaterra y Gales anunciaron que se sumarán a la huelga a partir del 1 de febrero. “El sindicato declara siete días de huelga en febrero y marzo”, anunció la Unión Nacional de la Educación en Twitter (NEU, por sus siglas en inglés) tras la votación de sus afiliados.
En el país, más del 90% de los profesores que participaron en la votación lo hicieron a favor, informó el NEU. “Ha sido una decisión muy difícil para nuestros miembros. No quieren ir a la huelga. Quieren estar en las aulas haciendo lo que mejor saben hacer, enseñar y animar a niños y jóvenes. Pero este es nuestro
23 mil 400 escuelas de Inglaterra y Gales se verán afectadas el próximo 1 de febrero.
40 sindicatos de diversos sectores se reunirán para revisar la posibilidad de una huelga general, sin precedentes desde 1926.
último recurso”, añadió el sindicato. No todas las escuelas se verán afectadas simultáneamente por los paros, que tendrán lugar en distintas partes del país en días diferentes, pero el 1 de febrero, afectará a 23 mil 400 escuelas de Inglaterra y Gales.
11% de inflación, la más alta en más de 40 años, provocó el descontento de los trabajadores sindicalizados.
En diciembre del año pasado, las enfermeras y personal de las ambulancias se declararon en huelga para reclamar una mejora de sus salarios. Este sector goza de amplio apoyo entre la población tras situarse en primera línea de la lucha contra el Covid.
Mi decisión de hoy tiene que ver con las consecuencias de la legislación sobre el funcionamiento de la protección de la igualdad”
Agente de Londres admite decenas de agresiones sexuales
David Carrick, agente de un cuerpo de élite, se declaró culpable de decenas de violaciones y agresiones sexuales durante casi dos décadas, en un caso que mancha la reputación de la Policía de Londres.
Carrick, de 48 años, trabajaba para una unidad especial de Scotland Yard dedicada a proteger a parlamentarios y diplomáticos extranjeros. En su declaración admitió cuatro delitos de violación, además de detención ilegal y atentado al pudor contra una mujer de 40 años en 2003.
Según investigaciones, el agente conoció a algunas de sus víctimas a través de aplicaciones de citas y eventos sociales y utilizó su posición para ganarse su confianza. También se reveló que había admitido previamente 43 cargos contra otras 11 mujeres, 20 de ellos por violación, entre 2003 y 2020.
El agente encerraba a sus víctimas en un pequeño armario bajo las escaleras de su casa durante horas, sin comida. Llamaba “esclavas” a algunas de ellas, a las que controlaba financieramente y aislaba de sus allegados.
La fiscal Jaswant Narwal calificó el caso como “uno de los más conmocionantes que haya tenido que tratar implicando a un agente de policía en servicio. Será condenado en febrero”, precisó Narwal.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, se declaró “asqueado y horrorizado” por estos delitos. Un informe publicado en noviembre de 2022 reveló las deficiencias en la selección y el control de los agentes de la policía londinense, entre quienes se denunciaron comportamientos misóginos y sexistas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
El gobierno británico decidió bloquear una ley escocesa que facilita el cambio de género, decisión que amenaza con desatar un enfrentamiento judicial con Edimburgo, que denunció un “ataque frontal” contra las instituciones locales.
La ley escocesa, adoptada el 22 de diciembre tras intensos debates, facilita y agiliza el cambio oficial de género, al eliminar el requisito de un diagnóstico médico de disforia de género, y permite cambiar de género a personas de 16 y 17 años, aunque algunos algunos legisladores regionales pedían mantener los 18 años.
El ministro británico para Escocia, Alister
Jack, justificó la decisión por la preocupación de que afecte de manera negativa la legislación sobre la igualdad en el Reino Unido.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, aseguró que el gobierno escocés “defenderá esta ley” y “el Parlamento escocés”, añadió. Sturgeon, enfrentada al gobierno británico por impedir un referéndum sobre la independencia, denunció un “veto de Westminster”.
Con esta decisión, el primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, se convirtió
en el primer jefe de gobierno que utiliza el mecanismo de bloqueo de una decisión de competencia regional, lo que podría dar más argumentos a los defensores de la independencia.
La decisión del Ejecutivo amenaza con agravar las tensas relaciones entre ambos gobiernos dos meses después de que el Partido Nacional Escocés (SNP) de Sturgeon viera frustrados por el Tribunal Supremo sus esfuerzos por celebrar un nuevo referéndum de independencia al que Londres se opone firmemente.
13 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 0 200 400 600 800 1,000 ene. 2020 ene. 2010 ene. 2000 200 400 600 800 1,000 1,200 Fuente : Departamento Británico de Estadísticas *417 *147 Días de trabajo no efectuados (miles) Trabajadores implicados (miles) Impacto por paros laborales en el RU desde el 2000 Las huelgas a finales de 2022 son las más importantes en los últimos 10 años Julio 2002 Huelgas de funcionarios locales y de los transportes Marzo 2006 Huelgas de funcionarios locales Noviembre 2011 Huelgas del sector público Julio 2014 Huelgas del sector público Octubre 2022 Huelgas por el aumento de los precios Interrupción de la serie por el coronavirus *Número de días no trabajados por conflictos sociales y trabajadores implicados GOBIERNO BRITÁNICO BLOQUEA A ESCOCIA EN CAMBIO
DE GÉNERO
CON INFORMACIÓN DE AFP
/
ALISTER JACK Ministro británico para Escocia
NICOLA STURGEON Primera ministra de Escocia
Este es un ataque frontal completo a nuestro Parlamento escocés elegido democráticamente y su capacidad para tomar sus propias decisiones sobre asuntos delegados”
ARCHIVO AFP
REACCIÓN. La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, durante una visita a Glasgow.
CÉSAR
INFLACIÓN ROZA EL 11%, LA MÁS ALTA EN 40 AÑOS
FOTOS: AFP GRÁFICO: AFP
MOLESTIA. Trabajadores protestan en el centro de Londres en medio de la lectura del proyecto de ley sobre niveles mínimos de servicio durante las huelgas, durante los diversos paros.
CRISIS SOCIAL Y ECONÓMICA
Prófugo. Conocido como el mafioso más buscado, fue detenido en Palermo después de 30 años de encabezar esa lista
Matteo Messina Denaro, el mafioso más buscado de Italia, prófugo por 30 años y conocido por ser un “padrino sanguinario”, fue detenido en Palermo, en el marco de una importante operación de la Policía.
“Hoy, 16 de enero, los carabineros detuvieron al fugitivo Matteo Messina Denaro en el interior de una estructura sanitaria en Palermo a la que se había dirigido para seguir terapias clínicas”, indicó el general Pasquale Angelosanto.
Apodado “Diabolik”, por el nombre de un criminal protagonista de una famosa tira cómica italiana, el llamado “padrino” de la mafia figuraba en la lista de los criminales más buscados del mundo como líder de la poderosa organización criminal Cosa Nostra, especializada en el tráfico de drogas, prostitución, extorsión y lavado de dinero. El rostro del líder mafioso casi no se conocía y se basaba en reconstrucciones hechas a través de computadoras.
Messina Denaro, de 60 años de edad, conocido por su extrema maldad, se burlaba de poder llenar un cementerio entero con sus víctimas, entre ellas un adolescente, hijo de un mafioso arrepentido, al que ordenó disolver en el ácido. El criminal reemplazó a Salvatore “La Bestia” Riina, capturado en 1993 y fallecido en noviembre del 2017.
El líder de la mafia siciliana es acusado de ordenar los atentados de 1993 en Roma, Milán y Florencia, que causaron la muerte de 10 perso-
Arrestan a Matteo Messina en Italia, el ‘padrino sanguinario’ de la mafia
Las interceptaciones telefónicas a familiares, el cruce de datos sobre los pacientes con cáncer y un nombre falso, permitieron su detención.
Durante tres meses, los investigadores analizaron las conversaciones interceptadas a los familiares del sanguinario padrino de Cosa Nostra.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que estaba gravemente enfermo y fue operado en dos ocasiones en Marsala y Palermo.
Entre los pacientes figuraba Andrea Bonafede, sobrino de uno de sus aliados más fieles, por quien se hizo pasar en sus visitas a las clínicas, donde fue apresado.
nas, poco después de que Cosa Nostra asesinara a los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino en ataques similares.
Fue detenido en una clínica privada, donde acudía desde hace un año para recibir un tratamiento de quimioterapia contra un cáncer.
Nacido en abril de 1962 cerca de
Trapani, fue condenado en los 90 en rebeldía a cadena perpetua por varios asesinatos.
El último padrino de Cosa Nostra, que era un capo despiadado e invisible, lideraba gracias a sus ramificaciones en varios sectores, como el inmobiliario, la energía eólica y las apuestas online.
Su detención generó varias reacciones desde la clase política italiana, entre ellas de la primera ministra Giorgia Meloni. “Una gran victoria del Estado, que demuestra que no hay que rendirse ante la mafia”, comentó.
El presidente de la República, Sergio Mattarella, cuyo hermano
AFP
OPERATIVO. Carabinieri del ROS (Grupo de Operaciones Especiales) frente a la clínica privada Maddalena en Palermo tras la detención.
Piersanti, presidente de la región de Sicilia, fue asesinado por la mafia a inicios de 1980, envió “sus felicitaciones” a las fuerzas del orden.
“Hemos detenido a un criminal peligroso, sin violencia, como se pretende en un país democrático”, aseguró Maurizio De Lucia, fiscal de Palermo.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Población de China, la menor en 60 años
La población de China disminuyó por primera vez en más de seis décadas, según cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que apuntan a una crisis demográfica en el país más poblado del mundo.
“Para fines de 2022, la población fue de 1,411.75 millones”, informó la ONE, al precisar que se trata de un decrecimiento de 0.85 millones desde fines de 2021.
La tasa de natalidad del país cayó a niveles históricos ante el envejecimiento de la población, un declive que afecta el crecimiento económico y presiona las finanzas públicas.
La última vez que disminuyó la población en China fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong llamada el Gran Salto Adelante.
China suprimió en 2016 su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 debido al temor a una sobrepoblación, y desde 2021 permite a las parejas tener tres hijos, pero no lograron contener el declive demográfico.
La ONE también informó que la economía creció 3% en ese mismo año, uno de los niveles más bajos en los últimos 40 años, debido a la pandemia del Covid y la crisis del sector inmobiliario.
Considerada como la segunda mayor economía mundial, enfrentó grandes dificultades al cierre de 2022, cuando las exportaciones cayeron por baja en la demanda global. El Banco Mundial proyectó que el PIB se recuperará a 4.3% en 2023, cifra inferior a las expectativas.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Soberanos de Europa despiden a Constantino II
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
AFP
A los funerales del exrey de Grecia Constantino II asistieron varios soberanos de Europa, aunque no recibió ningún homenaje oficial. Miembros de las familias reales de España, Suecia, Inglaterra, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, así como el príncipe Alberto II de Mónaco y el Gran Duque de Luxemburgo llegaron a la catedral de la Anunciación de Santa María de Atenas para rendir un último homenaje al antiguo monarca. / CON INFORMACIÓN
DE
FOTOS:
AFP
LÍDER DE LA PODEROSA ORGANIZACIÓN CRIMINAL COSA NOSTRA
VICTORIA DEL ESTADO
CLAVES DE LA CAPTURA
EUROPARLAMENTO PROMETE FRENAR CORRUPCIÓN
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, prometió adoptar medidas para enfrentar la corrupción y la injerencia extranjera en esa institución, sacudida por el escándalo que presuntamente involucra a Qatar y Marruecos.
“Impulsaremos medidas que fortalecerán la lucha contra la corrupción y cómo podemos rechazar la interferencia extranjera”, dijo Metsola con relación al escándalo. En opinión de Metsola “los acontecimientos han llevado a la necesidad de reconstruir la confianza con los ciudadanos europeos que representamos”.
En diciembre, una investigación de la justicia de Bélgica derivó en el arresto de la eurodiputada griega Eva Kaili, quien se desempeñaba como vicepresidenta del Parlamento, y a un influyente exeurodiputado italiano, además de otras dos personas.
Todos son acusados de organización criminal, corrupción y lavado de dinero tras recibir pagos en efectivo para defender los intereses de Qatar en el Parlamento. Grecia e Italia también iniciaron sus propias investigaciones.
El emirato negó cualquier participación en actos de corrupción. Lo mismo hizo Marruecos, otro país mencionado en denuncias. La persona que la sustituirá a Kaili como vicepresidenta será escogida el próximo miércoles. Los candidatos son anunciados este martes.
Emily O’Reilly, actual defensora del pueblo europeo, órgano independiente que exige a las instituciones que rindan cuentas, afirmó en una entrevista que debe ser la ocasión para cambiar la “cultura” dentro del Europarlamento. O’Reilly subrayó la necesidad de “verdaderas reformas”, como propuso Metsola durante la primera plenaria, donde aseguró que las medidas apenas comenzaron. /
CON INFORMACIÓN DE AFP
BREVES
ESTADOS UNIDOS
DESTRUCCIÓN. Rescatistas trabajan en un edificio residencial tras el impacto de un misil, en Dnipro, con un balance de 40 personas fallecidas, entre ellas 6 niños, 75 resultaron heridas y 39 rescatadas.
Y
HERIDOS
Rusia niega implicación en bombardeo a Dnipro
Rescate. El recuento de fallecidos por un ataque a un edificio residencial en Ucrania podría agravarse
Rusia aseguró que no tuvo implicación en el bombardeo contra un edificio residencial en Dnipro, tras acusar al mismo tiempo a Ucrania, con un nuevo balance de 40 muertos, recuento que podría agravarse y que representa uno de los peores ataques desde el inicio de la guerra.
El Kremlin mantuvo su política. El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, habló de una “tragedia”, al señalar la posibilidad de que un misil de defensa antiaérea ucraniano hubiera caído en el edificio. 48 horas después del ataque, se recuperaron los 40 cadáveres y se contabilizaron 75 heridos, según los servicios de socorro.
Las operaciones de rescate continúan para intentar encontrar supervivientes debajo de los escombros, con la intervención de grúas para llevar a los socorristas a los apartamentos más siniestrados o para levantar placas de cemento. Según las autoridades, 29 personas continúan desaparecidas. Desde el inicio de las operaciones de rescate 29 personas fueron salvadas con vida de las ruinas.
Mientras tanto, Suecia, que ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE), denunció un “crimen de guerra” de Rusia. Además, la subsecretaria estadounidense de Estado, Wendy Sherman, visitó Kiev donde reafirmó el “compromiso firme” de Washington y discutió con el presidente Volodímir Zelenski formas de fortalecer la seguridad del país.
BRASIL
ADVERTENCIAS
El Kremlin tardó dos días en reaccionar y su portavoz mantuvo la estrategia de su país de desmentir que sus tropas fueran responsables de un bombardeo de este tipo.
“Las fuerzas armadas rusas no bombardean inmuebles residenciales, ni infraestructuras civiles. Bombardean objetivos militares”, declaró Dmitri Peskov, pese a que varios bombardeos alcanzaron a múltiples blancos civiles.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, no se pronunció sobre el tema, pero sí expresó que la operación tiene una “dinámica positiva”, unos días después de reivindicar la toma de una pequeña localidad.
Mientras tanto, los países occidentales multiplicaron sus promesas de ayuda militar, con el envío de blindados y tanques.
Putin denunció la “destructiva” estrategia de Kiev, que “ha apostado por una intensificación de las hostilidades con el apoyo de sus patrocinadores occidentales”.
“Los tanques se están quemando y se van a quemar”, aseguró Peskov a la prensa, ante los anuncios del Reino Unido y Polonia de enviar más de estos vehículos hacia Ucrania en su lucha contra la intervención rusa que inició en febrero de 2022.
VISITA DE LA OIEA
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, llegó a Ucrania para establecer una presencia permanente del organismo en las cinco instalaciones nucleares del país, incluida la de Chernóbil, cerrada desde 1986. / AFP
PERÚ
Una bebé de seis meses y su madre adolescente están entre los seis muertos que dejó el ataque armado contra una vivienda en California. El comisario del condado de Tulare, Mike Boudreaux, dijo a los periodistas que se trató de un ataque “selectivo” que podría estar vinculado con la violencia entre pandillas por cuestiones de droga. La Policía investiga a dos personas atacaron la vivienda con múltiples disparos. Dos personas sobrevivieron tras esconderse dentro del edificio, mientras varios heridos recibieron atención médica de emergencia. / AFP
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, conversó con seguidores en Estados Unidos, a quienes les dijo que cometió “algunos deslices” durante su gobierno. “En cuatro años, todos los días eran lunes. ¿Hubo agujeros?, sí, es lógico. Cometimos algunos deslices en casa, quién dirá en el gobierno”, comentó Bolsonaro en un video publicado por el portal de noticias Metropoles. El exmandatario dejó Brasil dos días antes de terminar su mandato. Sus simpatizantes le aconsejan no regresar a Brasil, donde es investigado por el asalto a las sedes de los poderes públicos. / AFP
Al menos unos 3 mil pobladores de Andahuaylas, en la región de Apurímac, que estaban rumbo a Lima en una caravana de vehículos, fueron retenidos por la Policía en Humay, la provincia de Pisco (a unos 240 kilómetros al sur de Lima) para realizarles controles de identificación. El gobierno aseguró que evitarán la “asonada” sobre Lima, pero al mismo tiempo respetarán el derecho a la protesta y las manifestaciones pacíficas, algo prohibido mientras esté en vigor el estado de emergencia ampliado por el gobierno durante 30 días. Las protestas han dejado al menos 42 muertos, 500 heridos y unos 300 detenidos. / AFP
Tropas ucranianas entrenan en EU
Soldados de Ucrania llegaron a Estados Unidos para aprender a usar el sistema de defensa antiaérea Patriot con el objetivo de protegerse de los ataques rusos con misiles.
El personal ucraniano llegó a Fort Sill, en Oklahoma, para recibir entrenamxiento en la Escuela de Artillería de Defensa Aérea del Ejército, dijo el coronel Curtis King, en un video publicado en Twitter.
Washington prometió una batería de defensa antiaérea Patriot a Ucrania a finales del 2022, para ayudar a contrarrestar los implacables ataques aéreos de Moscú. Ese suministro fue una victoria significativa para Kiev, que presionó repetidamente para obtener el sistema a medida que avanzaba la guerra iniciada por Moscú a fines de febrero del año pasado.
King no informó cuántos efectivos ucranianos llegaron a Oklahoma, pero el Pentágono reveló que entre 90 y 100 soldados viajarán a EU para aprender cómo operar y mantener el sistema Patriot en un curso que duraría varios meses. La defensa aérea tiene un papel clave para proteger a Ucrania e impedir que las fuerzas contrarias se hicieran del control de los cielos.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
MARRUECOS
Eric Laurent y Catherine Graciet están acusados de pedir 2 millones de euros a cambio de paralizar la publicación de un libro sobre la familia real alauita. Ambos se enfrentan a cinco años de cárcel y multas de hasta 75 mil euros, pero rechazan las acusaciones y aseguran estar en medio de una trampa. Laurent y Graciet publicaron previamente un libro crítico con el rey Mohamed VI en 2012, titulado “Le roi prédateur” (El rey depredador), prohibido en Marruecos. El reino alauita asegura que Laurent propuso suspender la publicación del libro, a cambio de dinero. / / AFP
MUNDO MARTES 17 DE ENERO DE 2023 15
Mueren una bebé y su madre en ataque
Bolsonaro dice que cometió ‘deslices’
Pobladores marchan a Lima vs. Boluarte
Juicio a 2 periodistas de Francia por chantaje
PRESIDENTA. Roberta Metsola asiste a una rueda de prensa durante la Cumbre del Consejo Europeo en Bruselas.
ARCHIVO AFP
NUEVO BALANCE ARROJA 40 MUERTOS
75
AFP AFP
FOTOS:
Exportaciones agroalimentarias crecieron 12.82%
Las exportaciones agroalimentarias del país sumaron 45 mil 714 millones de dólares de enero a noviembre de 2022.
Esto significó un aumento de 12.82% en comparación con igual lapso de 2021 (40 mil 519 millones de dólares), resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Esta cifra superó los 44 mil 687 millones de dólares por concepto de exportaciones registrado en todo 2021, impulsadas por la calidad, sabor, sanidad, inocuidad y prestigio internacional de alimentos mexicanos.
CERVEZA Y TEQUILA CON MAYOR VALOR
Los productos agroalimentarios nacionales con mayor valor de exportación fueron: cerveza, con 5mil 585 millones de dólares; tequila y mezcal, 3 mil 982 millones de dólares; aguacate, 3 mil 188 millones de dólares; jitomate, 2 mil 184 millones de dólares, y productos de panadería, 2 mil 138 millones de dólares.
Crecieron también las exportaciones de cacao en grano, 160.47%; café sin tostar sin descafeinar, 84.20%; trigo y morcajo, 53.27%; azúcar, 46.38% y tomate preparado sin vinagre, 45.91%.
La balanza comercial agroalimentaria del país presentó un superávit de 5 mil 356 millones de dólares en los primeros 11meses del año, ya que las importaciones sumaron 40 mil 358 millones de dólares.
UN RÉCORD DE 28 AÑOS
Así, por octavo año consecutivo, la balanza registró superávit al mes de noviembre, el cual también se colocó como el quinto mayor saldo positivo en los últimos 28 años, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y del Banco de México.
Indicó que en el periodo de referencia, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 86 mil 071 millones de dólares, en donde las ventas al exterior del país representaron el 53 por ciento del total.
La balanza agropecuaria y pesquera registró a su vez exportaciones por 19 mil 332 millones de dólares y compras
Changarritos ‘no fuman’ la nueva ley contra el tabaco
Todo igual. Cajetillas y cigarros siguen a la vista del público en diversos comercios, se pudo observar en un recorrido
JESSICA MARTÍNEZ
En las ‘tienditas’ y pequeños comercios se siguen exhibiendo las cajetillas de cigarros, esto a pesar de la entrada en vigor el pasado domingo de las modificaciones al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.
Las opiniones de comerciantes en torno a la prohibición de la exhibición directa e indirecta de los productos de tabaco están divididas y algunos incluso aseguran no haber sido informados de los nuevos cambios.
Si bien hay comerciantes que considerar que ocultar los cigarros a la vista afectará sus ventas, hay otros que no proyectan daños en sus ganancias dado que “el vicio es el vicio y aunque lo escondan, van a buscarlo hasta por debajo de las piedras”.
En un recorrido por la zona oriente del Estado de México, todavía se pueden percibir a la vista de todos, detrás de ventanas, barrotes y mostradores, la amplia oferta de cigarros que ofertan las ‘tienditas’ de la esquina.
Algunos tenderos incluso aún no saben que dicha práctica ya está prohibida, y quienes tienen conocimiento, no saben cuál es el método para ofrecer los cigarros de alguna otra forma a sus clientes.
ADVIERTEN EXTORSIONES
La prohibición para exhibir cigarros en las ‘tienditas’ que entró en vigor este lunes, podría derivar en corrupción y extorsiones a pequeños negocios por parte de inspectores, advirtió la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) .
La asociación acusó que las pérdidas para algunos tenderos podrían ser de hasta 25%.
Y es que, la venta de cigarros tan sólo es un ‘gancho’ para la compra de otras mercancías –como snacks y botanas– que logran impulsar las ganancias de los comerciantes que se han visto afectados por la pandemia, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
Ante ello, Anpec anticipó que ya preparan un amparo colectivo contra el reglamento.
Y si bien, reconoció que para los pequeños negocios es poco viable recurrir a amparos individuales dado que implica asesoría jurídica, tiempo y dinero, elementos que carecen por tratarse de negocios familiares, van a intentarlo todo.
HACEN HUMO LA DISPOSICIÓN
De acuerdo con el nuevo reglamento, la comercialización de cigarros deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de dichos productos con sus respectivos precios, pero sin logotipos, sellos o marcas que hagan alusión a la referida mercancía.
Uno de los tenderos consultados, quien pidió el anonimato de nombre y ubicación para evitar sanciones, consideró que la prohibición no abona para que los mexicanos dejen de fumar, ya que para eliminar la adicción al tabaco se requiere una supervisión médica.
“Sí nos puede afectar, pero no sé en qué medida… no sé, un 5, 10%, no es mucho lo que se le gana”, externó.
Otro comerciante dijo que toda acción afecta al pequeño comercio, desde el surgimiento de tiendas de conveniencia en las colonias, la colocación de mensajes sanitarios y pictogramas a los productos, hasta el alza de precios,
EN SUS PALABRAS
Sí nos puede afectar, pero no sé en qué medida… no sé, un 5, 10%, no es mucho lo que se le gana a las cajetillas de cigarro”.
PEQUEÑO COMERCIANTE
Exhibirlo (el tabaco) no es el problema, porque ese aunque esté escondido se vende, lo piden”.
TENDERA DE LA ZONA ORIENTE DE LA CDMX
La Cofepris anuncia verificaciones
Los establecimientos que no cumplan con las nuevas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, podrían hacerse acreedores a una amonestación, sanción, multa e incluso a la clausura del establecimiento.
Para ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizará visitas de verificación sanitaria en la República Mexicana, para vigilar el cumplimiento de las nuevas disposiciones sobre tabaco.
Plantea así revisar establecimientos que cuenten con espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones, espacios cerrados, los lugares de trabajo, transporte público, espacios de concurrencia colectiva, escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos y en cualquier otro lugar con acceso al público que en forma expresa lo establezca la Secretaría.
Además de los puntos de venta y demás
por lo que la nueva prohibición afectará aún más a sus márgenes de ganancias que, en el caso de las cajetillas de cigarros, son entre dos y tres pesos.
El hombre compartió que el distribuidor de la marca Malboro acudió el lunes 16 de enero, pero sólo le entregó un aviso de la prohibición de la venta de cigarros por unidad y a menores de edad.
En otro punto, una mujer encargada de una ‘tiendita’ relató que apenas el sábado pasado –el 14 de enero-, un día antes de que entrará en vigor el reglamento, su proveedor de cigarros acudió a su negocio a surtir y no le
lugares en los que se comercialicen, vendan, distribuyan, suministren o expendan productos de tabaco se verificará que no se encuentren exhibidos directa o indirectamente.
VIGILARÁN ANUNCIOS EN PRODUCTOS
En relación a la comercialización de los productos de tabaco, se vigilará el cumplimiento de los formatos publicados en el “Acuerdo por el que se dan a conocer los requisitos y características con las que deberá contar la lista textual y escrita de los productos de tabaco para su comercialización en los puntos de venta”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día 13 de enero de 2023.
Para ejecutar las acciones antes mencionadas esta comisión cuenta con verificadores capacitados y los designados por cada estado, para la vigilancia de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento.
/ KARINA AGUILAR
comentó nada al respecto.
Por tal motivo decidió seguir exhibiendo el producto junto con otras mercancías alimenticias como los últimos meses.
“Para exhibirlo, no es el problema porque ese aunque esté escondido se vende, lo piden”, señaló a 24 HORAS
En tanto otra tendera consideró que la prohibición no tendría afectaciones en sus ventas, dado que sus clientes ya saben que necesitan solicitar el producto. “Como madre de familia, no promuevo que se fume, pero si los piden, se les vende, pero no es algo que esté a la vista”, acotó.
16 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
TWITTER:
/ TEL: 1454 4012
EDITOR:
EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
@EMANUELMENDOZA1
TENDEROS Y PEQUEÑOS COMERCIOS DESCONOCEN LA DISPOSICIÓN
GABRIELA ESQUIVEL
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0700 -0.83% Dólar interbancario 18.7904 0.10% Dólar fix 18.7913 0.00% Euro ventanilla 20.9300 -0.85% Euro interbancario 20.3120 -0.06% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,631.89 0.10% FTSE BIVA 1,120.72 0.21% Dow Jones 34,302.25 0.00% Nasdaq 11,079.16 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 68.94 0.00% WTI 79.09 -0.86% Brent 84.15 -1.33% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex SADER POSITIVO. El comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 86 mil 071 mdd. Gráfico Crecieron las exportaciones de cacao en grano 160.47%
Superpeso se desinfla por feriado en EU
El peso mexicano retrocedió este lunes, tras varios días de resultados positivos para depreciarse un 0.13%, llegando a cotizar en las 18.79 unidades.
La divisa verde, el dólar, se ubicóen algunos bancos hasta en 19.07 pesos, mientras que en las operaciones al mayoreo alcanzó las 18.79 unidades.
Esto mientras los mercados en Estados Unidos no tuvieron operaciones al conmemorarse el natalicio del activista de derechos humanos Martin Luther King Jr.
Aún con el retroceso del peso, sigue teniendo una ganancia acumulada de 71.85 centavos o 3.68% en los primeros días de 2023.
LA BOLSA SÍ GANÓ
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó ganancias por 0.1%.
Esto al alcanzar en su principal indicador las 53.631,89 unidades, a pesar de una fuerte caída de Grupo México (-9,28 %), la tercera firma mejor posicionada en la bolsa.
El IPC llegó al cierre de sus operaciones en las 53.631,89 unidades, ganando 55.17 puntos y teniendo una variación positiva de 0.1% frente a la jornada del viernes pasado.
Las operaciones del mercado mexicano sumaron los 61 millones de títulos por un importe de 2 mil 690 millones de pesos.
Estados Unidos y China se reunirán en el Foro de Davos
Diálogo. Janet Yellen, titular del Tesoro se encontrará con el viceprimer ministro chino Liu He el miércoles
Los más altos responsables económicos de las dos mayores potencias mundiales, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen y el viceprimer ministro chino Liu He, se reunirán el miércoles en Zurich, informó una fuente oficial estadounidense este lunes.
El encuentro en la ciudad suiza, durante la semana del foro de Davos, será el primer encuentro presencial entre ambosfuncionarios desde que asumieron sus cargos, luego de tres reuniones virtuales, precisó una fuente del Tesoro.
“Intercambiarán puntos de vista sobre macroeconomía y otros temas... e intensificarán la comunicación entre China y Estados Unidos”, añadió la fuente.
Esta reunión sigue a la que tuvieron los presidentes, Joe Biden y Xi Jinping en noviembre en Bali tras meses de tensión.
Una encuesta difundida previo
al arranque de Davos por sus organizadores, revela que al menos dos terceras partes de los economistas consultados advierten una recesión económica en gran parte del mundo en 2023.
COINCIDEN EN RECESIÓN
La élite de los negocios reunida en el foro y que fue consultada, dijo en su mayoría que están planeando recortar costos significativos en respuesta al entorno económico negativo que podría venir.
Analistas consideran que Europa sí tendrá un crecimiento económico,
Seguirá volando Aeromar; presenta su plan de pagos
La aerolínea mexicana Aeromar presentó una propuesta de convenio para liquidar el adeudo de 500 millones de pesos que tiene con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), derivado de diversos contratos incumplidos.
El plan fue presentado a las autoridades por directivos de la aerolínea, después de que el pasado 13 de enero la Secretaría de Marina resguardó dos de tres hangares de Aeromar por las deudas con el aeropuerto capitalino.
Y es que, aunado al adeudo, hasta
el viernes pasado autoridades habían constatado la negativa de la empresa para cumplir sus obligaciones de pago y la omisión de proponer alternativas viables para solucionar el problema.
Para este lunes, “durante la reunión, los directivos de la empresa aérea atendieron la indicación acordada y presentaron su propuesta, misma que fue recibida por las autoridades del aeropuerto para ser revisadas y analizadas”, informaron en un comunicado conjunto entre la firma, el AICM y las Secretarías de Infraes-
Que pasa con el dólar estadounidense
los bonos del tesoro reflejan esa situación y comparativamente superan a bonos gubernamentales de países europeos o de mercados emergentes aunque en proporciones muy diferentes por el “riesgo natural” de una economía en diferentes condiciones como una menor calificación crediticia por ejemplo.
Durante el 2021 y 2022 vimos de manera muy clara un fortalecimiento del dólar que llegó a tener una plusvalía del 26%, del 7.4% en 2021 y hasta 17.5% durante 2022, aunque los últimos dos meses perdió terreno ante la especulación de una menor restricción monetaria de la FED hacia adelante.
Durante ese período de tiempo, las tasas de interés de la FED pasaron de 0.25% anual cierre 2021 hasta 4.50% anual en cierre del 2022, lo que significó un aumento de 425 puntos base.
Los recursos de grandes fondos de inversión buscan alternativas de mayores tasas de interés con seguridad de pago. Hoy
Por ello, el dólar DXY tocó un pico el 23 de septiembre del 2022 en 112.14 y desde entonces ha empezado a observar una caída en su valor. Actualmente ronda los 102 puntos y técnicamente es probable que veamos bajas durante el 2023 a una zona entre los 100 y 98 puntos donde podría intentar estabilizarse. Significan bajas aún entre 2 y 4%. Porqué?
Seguramente veremos un pico pronto en las tasas de la FED (entre febrero y marzo próximo) y probablemente veamos mayores alzas tanto por el Banco Central Europeo (BCE) como por el Banco de Inglaterra (BoE) en el año, hasta que Europa asegure el control sobre la inflación. En ese sentido, veremos al euro y a la libra, entre otras divisas, mostrar mayores reacciones de alza adicional a las actuales contra el dólar DXY
nitaria al país.
CRISIS. Expertos encuestados coinciden en que 2023 será un año de recesión en gran parte del orbe
aunque esté es calificado como débil o muy débil.
En tanto 91% estima que Estados Unidos tendrá una caída; 68% prevé los mismo para América Latina y un 48% asegura el mismo panorama para China.
UCRANIA RECLAMA AYUDA
En tanto Una importante delegación de Ucrania, encabezada por la primera dama Olena Zelenska, estará este semana en el foro de Davos con el objetivo de intentar convencer a los países occidentales para que suministren más armas y ayuda huma-
“Por eso estoy aquí”, declaró el lunes a la prensa en Davos el alcalde de Kiev y exboxeador Vitali Klitschko, preguntado por la necesidad de más ayuda, casi un año después del inicio de la invasión rusa.
“Por eso es muy importante reunirse y hablar. Es muy importante establecer contactos personales”, destacó el dirigente ucraniano.
Ucrania ya había estado en el centro de los debates en mayo, en la anterior edición del el Foro Económico Mundial (WEF), que reúne cada año a cientos de líderes políticos y empresariales en las montañas suizas.
Olena Zelenska hará una intervención en persona el martes en Davos, mientras que el presidente, Volodimir Zelenski, lo hará por videoconferencia el miércoles.
También se espera la presencia de numerosos funcionarios ucranianos, entre ellos los alcaldes de Mikolaiv y Leópolis así como los ministros de Economía, Cultura y Tecnología Digital, lo que convierte a Ucrania en una de las mayores delegaciones nacionales presentes en Suiza. /CON
INFORMACIÓN DE AFP Y AGENCIAS
tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Marina (Semar).
En la comunicación, destacaron que las operaciones de vuelo de Ae-
TRAFIGURA, COMPROMETIDA CON LA ELIMINACIÓN DEL CARBONO.
Habrá flujos que busquen invertir en bonos gubernamentales de países de la Zona Euro o de Reino Unido
En cuanto al peso mexicano, hemos visto mucha fortaleza justamente desde finales de septiembre pasado a la fecha. Aquí en teoría, una debilidad del dólar DXY daría fortaleza al peso mexicano como ha sucedido. Hacia adelante, consideramos que cuando comience Banxico a reducir el spread entre las tasas de interés de EUA y México, será menos atractivo invertir en papeles mexicanos en pesos y nuestra divisa podría empezar a reconocer piso fuerte y mayor sensibilidad al alza. Habrá que ver la habilidad de Banxico para mantener el nivel actual de subvaluación de nuestra moneda del 13.4% (base 1978) por los diferenciales de inflación. También evaluar la balanza de pagos, el desarrollo del turismo, remesas, inversión extranjera directa, balanza comercial, etc., que permita evaluar entradas y salidas de nuestra divisa. Por ello, probablemente veremos mayor sensibilidad del peso en el segundo semestre de este 2023.
Trafigura, una de las mayores comercializadoras de commodities a nivel mundial, se comprometió a eliminar el dióxido de carbono, dio a conocer Jeremy Weir, CEO de la firma suiza, durante la reunión anual del Foro de Davos, como miembro fundador de First Movers Coalition (FMC), una iniciativa dirigida por el World Economic Forum (WEF) en sociedad con John Kerry, Enviado Presidencial Especial de Estados Unidos para el Clima.
El objetivo de la FMC es invertir en tecnologías ecológicas innovadoras que estén disponibles en 2030 y contribuyan para lograr emisiones netas cero para 2050, particularmente en la industria pesada y el transporte de larga distancia, responsables del 30% de las emisiones globales de carbono. Trafigura también adquirirá al menos 50 mil toneladas de créditos de eliminación neta de dióxido de carbono duraderos y escalables para finales de 2030 generados a través de tecnologías avanzadas de eliminación de CO2. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS 17 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
AMBAS POTENCIAS MUNDIALES TENDRÁN UN ACERCAMIENTO EN ZURICH
/24HORAS
CUARTOSCURO
AFP
DESCENSO. Aeromar seguirá operando al momento, a pesar de adeudar 500 millones de pesos por el uso de hangares en la terminal aérea romar no han sido suspendidas y se llevan a cabo con normalidad de acuerdo con sus horarios. /JESSICA MARTÍNEZ
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com Pesos por dólar, al cierre de la jornada Fuente: Banxico. Tipo de cambio 18.7 18.8 18.9 19.0 19.1 19.2 16 13 12 11 10 9 Enero de 2023 19.1648 18.7913 18.7922
Avatar 2, próxima película billonaria
Rosalía, cabeza del cartel Ceremonia
La recientemente ganadora al Latin Grammy 2022 de la categoría a Mejor Álbum, Rosalía estará de vuelta en los escenarios mexicanos el próximo domingo 2 de abril como acto principal del segundo día del festival Ceremonia 2023.
Esta será la segunda visita al país por parte de la reguetonera española en menos de un año, pues en agosto del 2022, la intérprete de Motomami también dio presentaciones tanto en la CDMX como en diferentes estados de la República para presentar su álbum homónimo que la ha colocado en la cima del éxito.
Incluido en el anuncio dado por el festival, también se confirma la participación en este evento el nombre del dúo parisino The Blaze, quienes también estarán el segundo día en la primera edición del Ceremonia que se realiza ahora en dos días.
En el primer día de actividades programado para el 1 de abril se presentarán artistas como Tokischa, L’imperatrice, Fred Again, Moderato, y varios más, mientras que el encargado del acto principal de dicho día será el controvertido rapero estadounidense, Travis Scott.
El segundo día, si bien será Rosalía quien cierre las actividades del festival, también figuran nombres como M.I.A., Julieta Venegas, TR/ST, Jamie XX, La Goony Chonga, Zizzy y más.
Esta noticia fue muy bien recibida por los fans de la española, pues México ha sido de los principales países que figuran entre sus escuchas. Sin embargo, este anuncio ha levantado también muchas críticas por parte de los asistentes regulares del Ceremonia, pues consideran que este no es el estilo original, además de que hay discrepancias porque se haya decidido dividir en dos días las actividades.
“Estaba mejor cuando era un solo día, ahora debemos aventarnos a pagar dos días y ver un buen de artistas de relleno”, “Rosalía qué?”, son algunas de las reacciones que se pueden leer de quienes critican el anuncio.
Por otro lado, Rosalía fue anunciada recientemente como parte del cartel del Festival Lollapalooza para su versión de Chile, en donde formará parte del acto principal a un lado del rapero Drake. /ALAN HERNÁNDEZ
LA BANDA REGIOMONTANA ASEGURA QUE A LO LARGO DE SUS 25 AÑOS DE HISTORIA MUSICAL, EL GÉNERO QUE LOS IDENTIFICA HA EVOLUCIONADO PARA BIEN
ALAN HERNÁNDEZ
Giras, discos y sentimientos profundos es lo que ha marcado las vidas de los integrantes del grupo Inspector a lo largo de 25 años en la escena del ska nacional; sin embargo, aseguran que no tienen todavía intenciones de detener su camino.
La emblemática banda de ska, liderada y comandada por Big Javy, Jesús Padrino Arriaga y Homero Ontiveros, a lo largo de este cuarto de siglo en el ambiente musical ha experimentado los cambios en el género y en la industria que constantemente da pasos hacia varias direcciones con las que han crecido.
“Creo que la escena del ska ha cambiado para bien, ha crecido mucho, hay una gran cantidad de bandas y de tocadas constantes en todos lados, con mucha calidad entre sus músicos y eso mismo ha llevado a que el género haya tomado cierta fuerza incluso fuera de la escena; para empezar existen festivales grandes especializados y desde luego algunos de renombre en donde el ska está representado por uno o dos nombres que la gente ubica y recibe muy bien”, dijo Homero Ontiveros, tecladista de Inspector en entrevista con 24 HORAS
Por otro lado, la agrupación ha vivido estos cambios y asegura el saxofonista Jesús Arraiga que les ha caído bien.
“Cuando los proyectos no paran y se dedican a seguir trabajando y creando música yo creo que no les pega tanto, como a nosotros, Inspector es constante en la creatividad, aunque a veces no lo parezca, siempre estamos componiendo, dando conciertos, promocionando o haciendo cosas de la banda y justo creo que lo único que ha cambiado más con el tiempo es la forma de hacer promoción.
Antes uno debía estar al pendiente de la radio y grabar las canciones, por ejemplo, y era muy difícil atinarle y que no se te pasara, ahora las plataformas hacen que se puedan escuchar en el momento en que uno disponga y eso está mucho más práctico para los amantes de la música, sin importar el género”, agregó.
Si bien estos 25 años han sido de alegría y cambios, también han impactado en la vida de los integrantes.
“Cuando iniciamos esto, definitivamente
A CELEBRAR EN CDMX
no pensamos qué tanto iba a impactarnos, no creíamos del todo que a esto nos íbamos a dedicar y que nos iba a dar tanto, y bueno, ya a tantos años de haber iniciado, pues creo que nos hemos vuelto mejores en todo sentido, nos hemos unido porque nos hemos conocido más, cada quien mejoró en sus instrumentos, en la forma de dar conciertos. En fin, ha sido interesante por todo lo que hemos pasado”, agregó Arriaga Moreno.
Aunado a este festejo de 25 años, Inspector prepara el final de su gira Alma en Fuego, la cual tendrá lugar el 24 de febrero en el Auditorio Nacional, y previo a ello visitarán otros estados de la República y tendrán además cuatro pre-
El tema ha generado una locura, 100 millones de vistas y millones de descargas, por supuesto representa fuertes ingresos económicos.
Piqué no se ha quedado atrás y se burla de la situación regalando relojes o llegando en el auto Twingo a su trabajo, dando a entender que si ella en vez de llorar, factura, él no se queda atrás.
Cabe resaltar que los futbolistas tienen carácter fuerte y son resistentes a los ataques o a las rechiflas, por todo lo que sucede en los partidos.
Shakira sigue siendo tendencia
La canción de Shakira, bajo la producción de Bizarrap, le ha dado la vuelta al mundo y las opiniones son diversas.
A través de la letra, la colombiana ataca a su ex Gerard Piqué y a su novia Clara Chía.
Algunos creen que Shakira no ha podido superar la traición y hasta la llaman ardida, mientras que otros, la han apoyado.
Pero ante el escándalo, todos se quieren sumar: bailando la canción, haciendo parodia, mandando saludos, o manifestándose como #TeamShakira o #TeamPiqué.
Tal es el caso de Paquita la del Barrio, quien a través de las redes sociales le dedicó un mensaje y una canción a Shakira.
Paquita cuenta que es experta en las traiciones y también le canta al desamor y hasta le cantó una estrofa de uno de sus grandes temas en contra de los caballeros.
Alessandra Rosaldo usó la canción y le cambió la letra, para reclamarle a Eugenio Derbez que todos sus hijos son igualitos a él y ella sólo sirvió de molde.
Y por si fuera poco, Shakira puso una bruja como adorno en el balcón de su casa; que justo está viendo hacia la casa de su suegra, esto ya es demasiado, no era necesario. En algún mo-
“En estas fechas además de clásicos estaremos presentando lo más nuevo; habrá muchos invitados, pero también tendremos algunas sorpresas en el escenario y a nuestros amigos de Out of Control Army, quienes van a calentar el ambiente”, finalizó Homero.
Paralelamente a este concierto, Inspector lanzará su nuevo sencillo, Aunque no sea conmigo, que es una nueva versión, muy al estilo de los regios, del tema mundialmente conocido y escrito por el mexicano Santiago Chago Díaz Vera y que consiguió colocarse en los corazones del público gracias a la excelsa interpretación que realizó el maestro Celso Piña en el 2001.
mento debe detenerse porque de ser la víctima y heroína, puede acabar siendo la villana.
Lucila Mariscal tuvo un accidente en su casa, se resbaló en la cocina y como se pegó en la cabeza, tuvieron que hospitalizarla.
La actriz explicó que se encontraba cocinando cuando de pronto perdió el equilibrio y cayó de espaldas, pero afortunadamente no fue nada grave.
Humberto Zurita y Stephanie Salas estrenan romance y están muy enamorados así que han decidido trabajar juntos en la obra Papito querido, esperemos que eso no perjudique su relación; aunque Humberto trabajó toda la vida con su esposa Christian Bach y nunca tuvieron problemas, sólo hay que saber separar el amor del trabajo.
Tengo un pendiente: la canción de Shakira es ingeniosa, la letra sorprende y hasta risa da por tanta ironía. Muchos se han identificado con ella y creen que la colombiana, sólo dice lo que siente y creo que es el reflejo de estos tiempos, todos pensamos sólo en nosotros mismos: en lo que siento, en lo que sufro, en lo que gano o por qué lloro, y si me hacen daño, pues hay que regresarla 7 veces 7.
¿Acaso Shakira pensó en sus hijos? ¿Shakira cree que una mujer vale más por su dinero? ¿No le preocupa incitar al odio en contra de Piqué, de su suegra y de Clara Chía?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Avatar 2: The Way of Water de James Cameron se convertirá en la sexta película en cruzar la marca de los 2 mil millones de dólares en la taquilla mundial, pues durante este fin de semana cerró arriba de los mil 900 millones de dólares. La primera entrega de 2009 encabeza la lista de las películas más taquilleras de la historia. /24 HORAS
sentaciones en Estados Unidos.
INSPECTOR
OCESA
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado 20TH CENTURY FOX
Con la consigna de divertirse y crear música Jesús PadrinoArriaga reunió a un grupo de amigos para darle vida a un proyecto cuya base rítmica era el ska. Así comenzaron a tocar junto a bandas de punk y hardcore dentro de la escena underground.
Shakira entre el apoyo y las ganancias
Mientras Paquita la del Barrio mostraba su apoyo a Shakira, la colombiana y Bizarrap ya habían facturado 22 millones de dólares por el tema Session #53, según diversos portales especializados en música.
Ello hace referencia a que “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, como asegura la intérprete en una línea de la polémica colaboración.
Paquita la del Barrio publicó en su cuenta de Instagram un video donde se mostró del lado de la colombiana.
“Lo importante es que tienes tus hijos, por quien vivir, y tienes todo en la vida mija, no te preocupes. Lo que nos mantiene parados es la familia, los hijos. Tú échale ganas”, asegura la intérprete de Rata de dos patas, quien le pide a Shakira no achicopalarse.
Además, Paquita le compartió parte de un tema que asegura que ya grabó: “Hay te dejó el remedio milagroso; te lo vas a poner por si algo arde. Hay te dejó este par de rodilleras ¿sabes para qué? Para que hinques a tu madre”.
El video de la mexicana desató los comentarios en el internet de propios y extraños. “Leyendas apoyando leyendas”. “Así hermosa Paquita entre nosotras las mujeres tenemos que ser mucho más solidarias porque así son más fuertes eres una mujer maravillosa te amamos mucho Paquita desde Colombia”.
Aunado a esto, también han salido parodias que aluden a la ya mítica colaboración entre el argentino y la colombiana; una de las más populares es la que hizo la actriz Alessandra Rosaldo, le reclama sobre los parecidos de sus hijos a Eugenio Derbez.
Hasta el momento el tema que lleva cinco días de haber sido publicado cuenta con 132 millones 260 mil 70 visualizaciones, mientras que cuenta con 7.7 millones de me gusta y aún es tendencia en redes sociales.
Dichos millones de reproducciones que acumula en otras plataformas musicales como Deezer, Spotify, Tidal, y otras, la artista ya se hizo de más de 22 millones de dólares, de acuerdo con la información obtenida de varios portales, aunado además a los millones de dólares que ya acumuló con Te felicito y Monotonía
En esta ocasión se proyectarán algunos títulos surgidos del taller de sencibilización en colaboración con Canal 22 Internacional, como María Izquierdo: Mujer y artista, de Gabriela Santander
En busca de conseguir nuevas audiencias y fomentar la industria del cine, tras dos años en los que la pandemia no permitió eventos presenciales, regresa el Ibero American Film Festival Miami (AIFFM) del 24 al 29 de enero en el Silverspot Miami para presentar los mejores largometrajes, cortometrajes y documentales de América Latina, España y Portugal.
En esta ocasión, en colaboración con el Canal 22 Internacional, México tomará parte de este evento fílmico con la proyección de algunos títulos surgidos del taller de sensibilización como el cortometraje Manantial acompañado del documental María Izquierdo: Mujer y artista de Gabriela Santander (México), y el cortometraje Mi casa de Maribel Suárez, así como el largometraje Mesa de tarea
Este año el AIFFM proyectará más de 45 películas en las distintas secciones del festival que son: Nuevos Talentos, Visiones Contemporáneas, Arte Ibero, Competencia de Cortometrajes, Galas Miami, Animiami, Taller de Chucho, Cine con Sentido, Rainbow Flamingo, FICM Presenta, IAFFM Industria.
A ello se suma la nueva sección Work in Progress, que tiene el objetivo de contribuir a promover internacionalmente obras cine-
MÉXICO, PRESENTE EN FESTIVAL
matográficas Iberoamericanas próximas a concluirse.
En esta 5ª edición, el festival de cine tendrá como país invitado a Argentina por lo que la función inaugural será la cinta El gerente de Ariel Winogard, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Carla Peterson donde se narra la historia de la promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.
Entre las muchas personalidades del arte cinematográfico, el Ibero American Film Festival Miami contará con la presencia de la directora Angélica Lares,
DE CINE EN MIAMI
Escalofriantes exorcismos
De la dirección de Jacobo Martínez con el guión realizado en conjunto por Ramón Campos, Gema R. Neira, David Orea, Salvador S. Molina y Carlos Ruano, llega la escalofriante cinta de terror 13 Exorcismos a las salas de cine mexicanas.
Esta cinta inspirada en hechos reales cuenta la historia de Laura Villegas, una joven que tras una sesión de espiritismo comienza a comportarse de manera extraña. Alarmados por el siniestro comportamiento de su hija y convencidos de que el demonio la ha poseído, sus padres acuden al padre Olmedo, uno de los 15 exorcistas autorizados por el Vaticano para intervenir en casos de posesiones demoníacas. A partir de ahí una serie de fenómenos extraños comenzarán a envolver a los
protagonistas de la historia.
La distribuidora del filme en América Latina, Diamond Films ya lanzó el tráiler oficial, en donde se puede apreciar de forma más detallada parte del argumento a través de escenas escalofriantes que demuestran por qué dicho título de terror se llevó una nominación a Mejores Efectos Especiales en los Premios Goya 2022, y aunado a ello buenas críticas por parte de la audiencia.
La película 13 Exorcismos fue realizada en España y cuenta con la actuación de María Romanillos, Ruth Díaz, Urko Olazabal, José Sacristán, Pablo Revuelta, Silma López, Daniel Arias, Alícia Falcó, Uri Guitart, Cristina Castaño, entre otros.
El estreno en salas mexicanas será el próximo 24 de marzo. /24HORAS
así como parte de sus integrantes quienes ofrecerán un taller de animación y montarán una exposición con algunas de sus piezas, además de que presentarán Hasta los huesos de René Castillo y Viva el Rey de Luis Téllez.
Además de las presentaciones, el festival de cine otorgará el premio homenaje a la trayectoria al director, guionista y productor de cine argentino Juan José Campanella, quien en el 2010 con su película El secreto de sus ojos ganó el Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Además, Campanella presentará la película El cuento de las comadrejas, en-
tre otras obras más de su extensa filmografía.
La película de clausura de este evento será En los márgenes, dirigida por el también actor de origen argentino Juan Diego Botto, protagonizada por la española Penélope Cruz y Luis Tosar.
La cinta cuenta con cinco nominaciones al premio Goya 2023, galardones entregados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
El Ibero American Film Festival Miami podrá ser sintonizado por los amantes del cine a lo largo de sus 6 días a través de su página web oficial https://iaffm.com
The Last of us, aprobada por la audiencia y la crítica
HBO, a través de su servicio de streaming, lanzó el primer capítulo de la serie The last of us, la cual se trata de una adaptación del videojuego homónimo y que tras los primeros 45 minutos de sus nueve episodios que durará la primera temporada, logró cautivar a propios y extraños, quienes la alabaron de inmediato.
The last of us cuenta una historia postapocalíptica en la que todo el mundo ha sido destrozado por una pandemia de un virus fúngico, en el que pocos son los sobrevivientes como Joel y Ellie, quienes se embarcan en un drama desolador.
“La mejor adaptación de un videojuego jamás realizada”, fue el calificativo que le dio la BBC en su crítica en la cual rescatan la fidelidad que tiene la serie al juego y esto es debido a un gran acierto en su producción, pues se cuenta con el trabajo de escritura de Neil Druckmann, quien participó como guionista tanto en todos los capítulos de la serie como en el desarrollo de los dos títulos para el Play Station.
La plataforma IMDB la ha posicionado en la cabeza de la lista de las mejores adaptaciones hechas a un videojuego, pues le da una calificación de 9.6 de 10, posteriormente se encuentran los títulos Arcane con 9.0, Castlevania con 8.3, Cyberpunk con 8.3 y Pokémon Origins con 7.9. Cabe destacar que dentro de esta lista The Last of Us es la única serie live action.
En redes sociales, el capítulo ha tenido gran impacto y han hecho memes en donde la comparan con una de las peores adaptaciones de videojuegos a series Resident Evil, un título que solo dejó mal sabor de boca. /ALAN HERNÁNDEZ
20 VIDA + MARTES 17 DE ENERO DE 2023
CORTESÍA AIFFM
. /QUADRATÍN
HBO
DIAMOND FILMS
@PAQUITAOFICIALB
REPORTERO UNIVERSITARIO
David Becerril/ FES ARAGÓN
EN LA CLAUSURA. Penélope Cruz protagoniza En los márgenes, dirigida por el actor argentino Juan Diego Botto.
ADIÓS A GINA LOLLOBRIGIDA
La actriz italiana Gina Lollobrigida, diva de mediados del siglo XX, falleció este lunes a los 95 años, anunció con un tuit el ministro de Cultura de su país, Gennaro Sangiuliano.
La intérprete de Pan,amoryfantasía de 1952, que saltó a la fama por su belleza y que participó en más de 60 filmes, había sido operada en septiembre tras haberse fracturado el fémur por una caída en su casa.
“Adiós a la diva de la gran pantalla, protagonista de más de medio siglo de historia del cine italiano. Su encanto es eterno. Ciao Lollo”, tuiteó Sangiuliano.
Nacida el 4 de julio de 1927 en el
pequeño pueblo de Subiaco, en el corazón de los Abruzos, al centro de Italia, en una familia modesta, pasó casi toda su vida en Roma, donde estudió Bellas Artes y encantó con su belleza.
Muy joven entró a los estudios de cine romanos de Cinecittà para interpretar pequeños papeles y fue descubierta por el millonario productor estadounidense Howard Hughes.
En las décadas de 1950 y 1960 trabajó con actores de la talla de Frank Sinatra, Sean Connery, Marcello Mastroianni y Humphrey Bogart.
Su físico caracterizado por una belleza casi mítica, su personalidad extravagante y sus amores, la convirtieron en una de las grandes divas junto con Sofia Loren quien también fue una “sex symbol”.
“Italia llora a Gina Lollobrigida”, escribió el diario Il Messaggero, al recordar su larga carrera como uno de los símbolos del cine italiano gracias a sus papeles de mujer determinada del pueblo.
“Vamos a crear un premio en su memoria”, anunció por su parte la viceministra de Cultura, Lucia Borgonzoni.
“Se va un pedazo glorioso de la historia del cine italiano y mundial. A sus familiares y a todos los que la conocieron enviamos nuestro más sentido pésame”, escribieron los re-
presentantes de la formación política antisistema Movimiento 5 Estrellas.
La actriz, cuyos últimos años estuvieron marcados por problemas judiciales, se presentó el año pasado como candidata al Senado en las elecciones generales con una serie de pequeños partidos de izquierda, sin salir elegida.
Muchos recuerdan este lunes que fue cortejada por el expresidente iraquí Saddam Hussein y el exmandatario cubano Fidel Castro, entre sus tantos admiradores.
En 2017 reveló que Fidel Castro “fue correcto, diría casi tímido un admirador sincero y educado”, precisó entonces la artista.
Desde 2021, la diva contaba con un administrador designado por la Corte para proteger su patrimonio, según solicitado legalmente por su único hijo, Andrea Milko Skofic.
También estuvo implicada en dos procesos. En el primero, el Tribunal Supremo le impuso un tutor para gestionar su patrimonio. En el segundo, su otrora “chico para todo” fue acusado de abuso de debilidad hacia ella.
Embajadora de buena voluntad de Unicef, la actriz también se presentó, sin éxito, en las elecciones al Parlamento Europeo de 1999, en la lista de un partido de izquierda. Y en 2022, se postuló para el Senado italiano. /AFP
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
HORÓSCOPOS
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
su impulso creativo lo empujará más allá de sus sueños, pero antes de correr hacia la línea de meta, considere la logística detrás de sus planes. Reconozca sus habilidades y dónde aplicarlas mejor antes de aceptar un desafío. Evite gastos emocionales.
TAURO
(
DEL20DEABRILAL20DEMAYO): un cambio inesperado limitará sus logros. Busque una ruta alternativa y comuníquese con aquellos que le deben un favor. Mantenerse al día requerirá habilidad, precisión y una forma original de acercarse a su objetivo. Aprenda de la experiencia.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): su encanto está a toda marcha y va en camino a la victoria. Concéntrese en lo que es más importante para usted para evitar hacerse cargo de demasiadas cosas y quedarse corto. Llame a los expertos para que se encarguen de lo que no puede hacer usted mismo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): no dé un paso en falso por falta de preparación y exceso de confianza. Preste atención a los detalles y esfuércese por dejar su huella en lo que sea que persiga. Puede ser que no le guste el cambio, pero es necesario para llegar a la cima.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): las recompensas son evidentes. Planee hacer cosas que disfrute. Asista a una función que le permita mezclar negocios con placer o ampliar su círculo de amigos. Si cumple sus promesas dejará una buena impresión en alguien importante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no mezcle emociones con responsabilidades. Lo mejor es despejar su agenda antes de emprender un nuevo proyecto. Una conversación fuera de lo común ofrecerá información que reconstruirá la manera en que piensa y procede. Constate lo que escucha antes de transmitirlo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): presuma de aquello que tiene para ofrecer. No limite lo que puede hacer porque está asustado o intimidado por alguien impredecible. Tenga en cuenta qué y quién lo mueve, luego diríjase en esa dirección. Hoy, para crecer es necesario renunciar a algo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): espere enfrentar oposición en casa y cuando trate con socios. No deje que sus emociones salten y tomen el control. Darle a alguien la ventaja hará que su viaje sea más difícil. Sea directo, deje claras sus intenciones y proceda. Proteja su salud.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): cuestione sus motivos antes de dar un paso. Su corazón debe estar en el lugar correcto para obtener los mejores resultados. Una mejora en el hogar le dará el espacio para emprender un nuevo proyecto que puede aumentar sus ingresos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): observe, escuche y sea razonable. Reaccionar de forma exagerada lo pondrá en una posición precaria. Mantenga la vida simple, haga cambios positivos en el hogar y establezca un plan que lo ayude a ahorrar para algo importante.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un momento para ordenar sus ideas y considerar la mejor manera de responder a lo que sucede a su alrededor. No tenga miedo de tomar el camino menos transitado. Sea reservado con respecto a sus planes hasta que tenga todo en su lugar.
PISCIS
(DEL19DEFEBRERO
20
permita que su creatividad marque el camino. Presentar quién es y lo que puede hacer atraerá la atención. La oportunidad de viajar y conocer a alguien que reconozca sus talentos y valore su aporte cambiará su forma de trabajar y divertirse. Aléjese de las relaciones tóxicas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es meticuloso, versátil y afectuoso. Es innovador y asertivo.
los estorbos.
Antiguo nombre de Tailandia.
Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio.
Artefacto de baño. 15. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del
agudo al grave.
Persona de la casta ínfima de los indios que siguen la ley de Brahma.
Que aclara (explica).
Árbol silvestre de Cuba, rubiáceo, cuya madera se emplea en ebanistería.
Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.
Contracción.
Variedad de cambur, planta musácea parecida al plátano, que da el fruto pequeño.
Símbolo del curio.
Sexta nota musical.
Antigua medida de longitud.
Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
Ibídem.
Recuerdas con pena la ausencia o pérdida de algo o alguien.
Representar en la fantasía cosas durante el sueño.
Astrágalo (hueso).
Rocho.
Traje femenino usado en la India.
Percibirán el sonido.
Figurativamente, apretado.
Terminación de alcoholes.
Cumbre puntiaguda de los montes.
Símbolo del cadmio.
Tercer hijo de Adán y Eva.
Mamífero plantígrado carnicero.
Hollejo de la uva pisada y exprimida.
Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
Cólera, enojo.
Servirá en la guerra o profesará la milicia.
De color de barro (pl.).
Da tersura y lustre al papel o a la tela por medio de la presión.
Tendrás facilidad, tiempo, lugar, autorización, de hacer algo.
Desafía a duelo. 20. Remolcar la nave.
Relativos al paladar. 24. Dispuesto a la manera de las tejas en un tejado. 26. Grapa (pieza de hierro). 28. Remar hacia atrás. 34. Instrumento músico de viento. 35. Árbol euforbiáceo, que al herirlo
despide una sustancia lechosa muy blanca. 37. En América, chato, romo. 39. Tipo de costa común en Galicia (pl.). 40. Importante ciudad del oeste de Colombia. 42. Pieza de artillería a modo de cañón corto. 43. Ninguna cosa. 45. En números romanos, “1100”. 46. Preposición. 48. Dativo del pronombre de tercera persona. 50. Símbolo del cesio.
MARTES 17 DE ENERO DE 2023 21
9.
12.
Horizontales 3. Desembarazar, quitar
13.
AL
DEMARZO):
LAST
EUGENIA
eugenialast.com
CRUCIGRAMA
17.
18.
23.
25.
27.
28.
29.
36.
38.
39.
41.
42.
44.
1.
2.
4.
5.
6.
7.
8.
10.
11.
13.
14.
16.
22.
30.
31.
32.
33.
47.
49.
50.
51.
52.
Verticales
Utiliza.
A tempo.
Sepultura.
El uno en los dados.
En la misa, invocación después del introito.
Otorgó.
17.
19.
21.
AFP
TRÁGICA FESTIVIDAD
La fiesta tradicional de toros en la India, denominada Jallikattu, finalizó con saldo negativo, tras el fallecimiento de una persona durante la más reciente realización del evento, con más de dos mil años de antigüedad. De acuerdo con reportes de las autoridades del Estado de Tamil Nadu, un hombre de aproximadamente 20 años habría recibido una cornada, que fue la causa de su fallecimiento, durante los festejos que marcan el inicio de la época de cosecha de invierno en el país asiático. El domador de toros fue trasladado al hospital gubernamental de Madurai’s Rajaji, con heridas graves.
Esta competencia, considerada como una de las más viejas del mundo, tiene dentro de sus características que el objetivo no es matar al toro en cuestión, sino el demostrar las capacidades de los asistentes en su intento por montar al animal para despojarle un par de banderines que los animales, previamente adornados, llevan en los cuernos y que son liberados ante una multitud de asistentes.
Además de este incidente, las autoridades reportaron a un total de 31 personas heridas por éstas celebraciones que habían sido canceladas en 2014 y instauradas en 2017 por el gobierno local, tras una serie de protestas de los ciudadanos, quienes consideran esta tradición como algo esencial para su identidad cultural.
Pese a los eventos recientes, las localidades de Palamedu y Alanganallur, se tienen previstos más festejos de éste tipo para los próximos días con alrededor de 300 domadores registrados.
/24HORAS
ADMITEN DOLPHINS FALLA
Mike McDaniel, head coach de los Dolphins, reconoció que hubo una falla de comunicación en la última serie ofensiva de su equipo, durante el juego de comodines ante los Bills, lo cual significó una penalización en una jugada que pasó de ser cuarta oportunidad y una yarda por avanzar, a ser de seis yardas, que a la postre fallarían para cederle la posesión final al cuadro de Buffalo.
En conferencia de prensa, un día después de concretarse su eliminación de postemporada, el entrenador en jefe de la franquicia de Miami confirmó que durante los últimos dos minutos del partido existieron fallas en la comunicación de todo el cuerpo de entrenadores, por lo que pasaba en el emparrillado.
“Hubo cierta comunicación de que habíamos conseguido el primer intento. Estábamos desplegando a un grupo de jugadores para una jugada de primero y 10. Probablemente es la primera vez en todo el año que eso sucede. Tuvimos una oportunidad en cuarta y 6 que no pudimos convertir”, indicó McDaniel.
Tras esa confusión y la penalización por retraso de juego, Miami falló su último intento en ofensiva por conseguir las yardas necesarias para permanecer en el campo, con poco más de dos minutos de partido. Este juego representó el regreso de los Dolphins a los Playoffs, luego de seis años ausentes en éste escenario.
/24HORAS
Retoman actividades en el CNAR
Los Cowboys eliminaron a los Buccaneers en el último partido de la ronda de comodines por marcador final de 14-34, para clasificar a la siguiente fase de los Playoffs y ponerle fin a una racha de nueve partidos consecutivos sin ganar en condición de visitantes en postemporada.
El conjunto de Dallas fue ampliamente superior al equipo campeón del Sur de la NFC, que ni siquiera con la imagen de Tom Brady al frente de la ofensiva fue capaz de revertir un marcador que desde el primer episodio estuvo encaminado para la Estrella Solitaria.
Pese a la mala actuación del pateador, Brett Maher, con cuatro puntos extra fallados de cinco intentos, tanto la defensa, como la ofensiva tuvieron un juego redondo, comandados por Dak Prescott que finalizó el partido con 305
yardas y cuatro pases de anotación.
A nivel ofensivo, además de Prescott, los receptores Dalton Schultz, CeeDee Lamb y Michael Gallup fueron las principales armas por aire del quarterback de los Cowboys, mientras que Tony Pollard y Ezekiel Elliot fueron los encargados del juego terrestre con más de 100 yardas entre ambos, más las 25 obtenidas por Prescott en cinco acarreos.
Para Tom Brady, esta eliminación le significó la tercera ocasión que pierde en esta ronda y primera ocasión con el equipo de Tampa Bay, tras solo completar 34 pases de 64 intentos en el encuentro, para 339 yardas y dos pases de anotación.
Con un juego ofensivo únicamente enfocado en la faceta aérea, Tampa Bay consiguió en Chris Godwin y Mike Evans a los mejores socios de Tom Brady, para alcanzar 159 yardas, sin ninguna anotación.
Con Dak Prescott seleccionado como el mejor jugador del partido, tras convertirse en el quinto quarterback con cuatro pases de anotación y uno más personal, en partido de postemporada, los Cowboys ahora se medirán a los 49ers en la ronda divisional, a realizarse el próximo domingo en San Francisco. /24HORAS
22 MARTES 17 DE ENERO DE 2023
Alegna González, Ximena Serrano, Sofía Rodríguez, Ángel Montes, César Córdova y Guadalupe Sánchez, retomaron sus actividades ayer en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento, para continuar la planeación del equipo de marchistas con miras a los eventos deportivos del año. Ignacio Zamudio dio a conocer el calendario inmediato, con actividad el 25 de marzo, en Dudince, Eslovaquia, para posteriormente, ir a la Copa Panamericana de marcha en Nicaragua el mes de abril. /24HORAS
QUÉ HAY PARA HOY
Cremonese 14:00
@MIAMIDOLPHINS
COPPA ITALIA Napoli vs
@DALLASCOWBOYS
TOM BRADY FINALIZÓ SU INVICTO DE SIETE VICTORIAS CONSECUTIVAS ANTE COWBOYS, MIENTRAS QUE DALLAS AUMENTÓ SU RÉCORD ANTE BUCCANEERS EN POSTEMPORADA A 3-0 AMISTOSO INTERNACIONAL COPA DEL REY NBA River Plate vs Vasco da Gama 18:00 Real Sociedad vs Mallorca 12:00 Alavés vs Sevilla 14:00 Bucks vs Raptors 18:30 Spurs vs Nets 19:00 Nuggets vs Blazers 20:00 Clippers vs 76ers 21:00 RESULTADOS DE LA JORNADA LIGAMX FEMENIL SERIE A NBA Necaxa 1-4 Guadalajara Pachuca 10-2 Toluca América 7-0 Puebla Rayadas 2-1 Santos Empoli 1-0 Sampdoria Hornets 118-130 Celtics Bucks 132-119 Pacers Knicks 121-123 Raptors Wizards 118-127 Warriors Cavaliers 113-103 Pelicans Hawks 121-113 Heat Timberwolves 125-126 Jazz Grizzlies 135-106 Suns @CELTICS BUCCANEERS 14-31 COWBOYS 1 2 3 4 T. 0 0 6 8 14 6 12 6 7 31
PROGRESO ASIÁTICO EN AUSTRALIA
CAMPEÓN DEFENSOR.
Rafael Nadal ha disputado 16 veces el Australian Open y sostiene un balance de 76 victorias por solo 15 derrotas más dos títulos, obtenidos en 2009 y 2022.
Los tenistas estelares dentro del primer Grand Slam de la temporada, tuvieron un primer día sin sobresaltos, con las clasificaciones de Medvédev, Tsitsipas, Auger-Aliassime, Norrie y Nadal, entre otros
El primer día de actividades dentro del cuadro final del Abierto de Australia, le significó al tenista chino, Shang Juncheng, el convertirse en el primer competidor de su país en ganar un partido de ronda final dentro del primer Grand Slam del año, tras superar al alemán, Oscar Otte, en cuatro sets con parciales de 2-6, 4-6, 7(7)-(2)6 y 5-7.
Con tan solo 17 años de edad, el atleta asiático se mostró complacido con el resultado y el significado que tiene para el deporte blanco en su país, con el objetivo de que esto
impulse el desarrollo de mayores talentos dentro de la rama varonil. “Creo que es enorme para el tenis masculino chino. Hemos tenido jugadoras muy buenas en el lado femenino, pero no grandes nombres en los hombres. Ojalá podamos hacer algo grande en el futuro”.
En madrugada de este lunes, Rafael Nadal se impuso al británico, Jack Draper, en cuatro sets con resultados de 7-5, 2-6, 6-4 y 6-1, en un partido que contó con la peculiaridad de que el español vio perdida una de sus raquetas, con la que competiría y que
fue confundida por un recogepelotas, como uno de los elementos que tenía que ser llevado a encordar.
Con su victoria, luego de tres horas y 41 minutos de competición, el vigente monarca del Abierto de Australia consiguió su triunfo número 1068 a nivel profesional, para empatar a Iván Lendl en el tercer lugar como los tenistas más ganadores en la era abierta, solo por debajo de Jimmy Connors y Roger Federer con 1274 y 1251 triunfos respectivamente.
En más resultados de la primera
fecha en Australia, el griego Stéfanos Tsitsipas superó al francés Quentin Halys con parciales de 6-3, 6-4 y 7(8)-(6)6. Daniil Medvédevl superó al estadounidense, Marcos Girón, en tres sets por marcas de 0-6, 1-6 y 2-6 en actividad de la primera ronda.
En la rama femenil, la polaca Iga Świątek derrotó a la alemana, Jule
Niemeier, con parciales de 6-4 y 7-5, para avanzar a la siguiente ronda en uno de los dos Majors que aún le faltan por conquistar, junto a Wimbledon. Las chinas Zhu Lin y Xinyu Wang accedieron a la siguiente fase del certamen luego de superar a Rebecca Marino y Storm Sanders respectivamente. /24HORAS
HISTÓRICO. Pachuca se convirtió en el segundo equipo en anotar diez goles en un encuentro, tras lo conseguido por el América en el Clausura 2018 y su victoria sobre Morelia de 1-12.
Las Tuzas tuvieron un partido cercano a la perfección en la victoria ante Toluca Femenil por marcador de 102, que contó con la actuación estelar de la mexicana Charlyn Corral con sus cuatro anotaciones y tres asistencias durante el encuentro.
Ante un equipo que nunca se encontró dentro del Estadio Hidalgo, Pachuca sacó el máximo provecho
de todos los errores que las Diablas cometieron en el encuentro, para hacerse con la mayor goleada en lo que va de este Clausura 2023 y con ello superar el 7-0 de Juárez ante Mazatlán de la jornada anterior.
Los goles de Pachuca y la histórica delantera mexicana se presentaron durante los minutos 13’, 17’, 30’ y 36’, mientras que Mónica Ocampo y Jen-
nifer Hermoso aumentaron la ventaja a los minutos 20’ y 44’ respectivamente. Toluca anotó el descuento al minuto 27’ por conducto de María Fernanda Sánchez en una solitaria jugada de la atacante en área rival.
Para la segunda mitad el equipo dirigido por Gabriel Velasco respondió con un prematuro gol de Brenda Woch al minuto 50’, que fue respondido por las Tuzas dos minutos más tarde con Lizbeth Ángeles para el 7-2 parcial.
Jennifer Hermoso al 79’, Vanessa Millsaps al 84’ y Fernanda Soto al 86’ terminaron por efectuar la goleada
en contra del Toluca, con muchas fallas inocentes de la zaga escarlata.
REMONTADA DE GUADALAJARA
Las Chivas tuvieron un partido de claroscuros ante Necaxa, para revertir un resultado adverso durante la primera parte del encuentro y ganarlo por marcador final de 1-4, con mayor dominio en el tramo final del encuentro, ante las Centellas en Aguascalientes.
Tras el gol olímpico obtenido por Necaxa con el remate de Diana Anguiano al minuto 26’, Guadalajara se apoderó de las acciones y el esférico,
hasta que vio recompensado su esfuerzo con el gol de Adriana Iturbide a dos minutos de finalizar el primer tiempo regular.
Para la parte complementaria, las visitantes tuvieron que esperar hasta el tramo final del encuentro, para ver traducido su mayor desgaste, con los goles de Alicia Cervantes al 75’, Carolina Jaramillo al 82’ y de Damaris Godínez al 90’ que consumaron la remontada con goleada incluida, que las coloca dentro del grupo de equipos con dos victorias en la misma cantidad de juegos disputados. /24HORAS
D X T 23 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 @JUNCHENGSHANG05 @AUSTRALIANOPEN @JUNCHENGSHANG05 @TUZOSFEMENIL @CHIVASFEMENIL
CON LA MIRA EN MANCHESTER
DANIEL PAULINO
Con toda una vida involucrado en el deporte acuático y de alto rendimiento, con 28 años de edad y una carrera de importantes logros a nivel nacional e internacional, el paratleta Diego López afronta el 2023 con ánimos renovados, tras la exitosa rehabilitación que ha sostenido durante los últimos meses, con un objetivo claro que tiene como escenario estelar los Juegos Paralímpicos de París 2024.
En entrevista con 24 Horas , el multimedallista paralímpico en Tokyo 2020, se dice preparado para comenzar su calendario competitivo, luego de superar el problema en su hombro derecho que lo llevó a operarse y ser recostruida esa parte de su cuerpo, tiene un objetivo que lo centra en el próximo campeonato mundial de la disciplina, a realizarse entre los meses de julio y agosto en Manchester, Inglaterra.
“Me siento muy contento, porque me voy sintiendo y adaptando de muy buena manera en los entrenamientos, sin ninguna molestia y eso me tiene muy motivado para recuperar el ritmo, que es lo que más le cuesta a los deportistas”, señala el también campeón indiscutido en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019.
Reconocido como el Misil Xalapeño, Diego apunta directamente al próximo campeonato mundial en Gran Bretaña, como su prioridad para este 2023, dado que esta competición abre de mejor forma el panorama para la próxima justa paralímpica de París 2024. “Lo que quiero es volver a calificar a mis terceros Juegos Paralímpicos y volver a buscar presea como lo hice en Tokyo y mejorar los resultados de dicha justa”.
Resalta que la importancia de este mundial parte por la seguridad que le da el mejor posicionamiento dentro del ranking internacional y estar más adelantados en el tema de la clasificación paralímpica. “El objetivo ahora es volver a la condición física en la que me encontraba hace un año, antes del campeonato mundial,
luego de dos años complicados en materia de salud”.
“Siento que soy de las cartas fuertes de la delegación paralímpica a nivel internacional y siempre voy con la mejor disposición y pongo cada día el mejor de los empeños en mis entrenamientos, para no solo tener satisfacciones personales, sino compartirlas con la demás gente”, apunta el paratleta con más de 20 años dedicado a la natación.
El oriundo de Xalapa, Veracruz, lamenta que se han dejado de realizar competiciones nacionales como los Juegos Nacionales de Primera Fuerza, que servían mucho para el desarrollo de los paraatletas, pero destaca que el talento mexicano se mantiene en la paranatación, con exponentes consagrados como Jesús Hernández, Marcos Zárate, Christopher Tronco y Arnulfo Castorena, que se han convertido en sus rivales habituales a nivel nacional.
“El futuro de la natación paralímpica está muy firme con muy buenos cimientos y exponentes para el futu-
ro como Ángel Camacho de 18 años, con experiencia paralímpica, más los hermanos Bermúdez (Raúl, Juan José y Jesús) y al menos entre cuatro o cinco juveniles que ya empiezan a
POTENCIA
Sin técnico, tras goleada
Guillermo Ochoa se quedó sin director técnico en el Salernitana 1919 de la Serie A de Italia, luego de que el club decidió destituir a Davide Nicola, un día después de la escandalosa derrota del equipo ante Atalanta, por marcador de 8-2.
“El Salernitana 1919 comunica que ha relevado a Davide Nicola de su cargo como entrenador. El equipo agradece al técnico la pasión y dedicación demostrada y le desea la mejor de las suertes profesionales para continuar su carrera”, destacó el club mediante un comunicado oficial.
Para el técnico italiano de 49 años, esta salida se da a días de cumplir once meses en la institución originaria de Salerno, a la que llegó en febrero pasado cuando el equipo buscaba su continuidad en la máxima categoría del futbol italiano.
Aunque el resultado le significó un nuevo récord negativo al portero mexicano de 37 años, diversos medios italianos eximieron de toda culpa al guardameta, al considerar que su desempeño estuvo dentro del nivel habitual mostrado en sus tres encuentros en Italia.
Nicola deja al equipo en la decimosexta posición general, con 18 puntos conseguidos en la misma cantidad de juegos y con cuatro derrotas en sus últimos cinco encuentros. Para la próxima jornada, Guillermo Ochoa se medirá al líder de la competencia el Napoli, con la presencia del también mexicano Hirving Lozano.
ser referentes y seguramente dentro de poco darán ese gran salto”, concluye Diego, sobre las generaciones venideras para el deporte de natación adaptada en el país.
ALIVIO EN GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara informó sobre la situación que vive el jugador, Alexis Vega, y descartó alguna lesión en los ligamentos cruzados de su rodilla derecha, tras haber salido del partido ante Atlético San Luis del viernes pasado con apoyo médico; sin embargo, el equipo no tiene conocimiento de la fecha exacta para su retorno a las canchas.
Las Chivas informaron mediante un comunicado oficial que tras esperar el tiempo necesario, le realizaron las primeras pruebas médicas al jugador y se descartó alguna lesión en los ligamentos; sin embargo, esperarán hasta el próximo miércoles para practicarle una artroscopia exploratoria que determine de mejor forma el tiempo de rehabilitación que llevará el jugador de 25 años.
“No tenemos el diagnóstico certero, falta hacer un procedimiento. De entrada no es una lesión tan grave que genere una baja más larga. Es un pronóstico bueno”, confirmó Jaime Figueroa, director de Ciencias del
Deporte del conjunto rojiblanco. Durante el arranque de la parte complementaria en el juego entre las Chivas y el cuadro Potosino que el jugador no pudo concluir una conducción en mediocampo y terminó tirado en el césped, a la espera del apoyo por parte del cuerpo médico del Rebaño Sagrado. Vega fue uno de los últimos jugadores en presentarse a los entrenamientos con Guadalajara junto a Roberto Alvarado, tras su participación con México en Qatar 2022. /24HORAS
La temporada 2022-2023 es la cuarta experiencia del Salernitana como equipo de primera división en Italia y primera ocasión que lo hace sin ser un recién ascendido, a diferencia de los casos de las campañas 1947-48, 1998-99 y 2021-22. /24HORAS
D X T 24 MARTES 17 DE ENERO DE 2023 FOTOS: @CONADE @CHIVAS @OFFICIALUSS1919
CONSISTENCIA. Diego López ha participado en dos ediciones de Juegos Paralímpicos en Río 2016 y Tokyo 2020, con tres medallas conquistadas en las categorías de 50 metros libres, 200 metros libres y 50 metros espalda.
RENDIMIENTO. El delantero mexicano acumula un total de 123 partidos con el Guadalajara y números personales de 25 goles y 23 asistencias, como uno de los futbolistas estelares de las Chivas.
Aunque Diego López considera que su carrera aún tiene metas por conquistar, apunta a personajes como Ángel Camacho y los hermanos Bermúdez, como las figuras a seguir en la paranatación nacional
México hizo historia en la última Serie Mundial de Para Natación realizada en Tijuana, Baja California, el pasado mes de octubre, con la obtención de 29 medallas con diez oros, diez platas y nueve preseas de bronce GUADALAJARA - 123 partidos 25 goles 23 asistencias TOLUCA - 75 partidos 15 goles 7 asistencias SELECCIÓN MEXICANA - 26 partidos 6 goles ALEXIS VEGA CON FUTBOLISTA PROFESIONAL