19 | Enero | 2023

Page 1

Turbulencia en el sector aéreo

Organizaciones de pilotos y controladores aéreos de México advirtieron sobre el obstáculo en que se convertirá el cabotaje para el despegue de una línea aérea del Estado, así como el impacto negativo en la recuperación de la industria aeronáutica nacional. Al mismo tiempo la Canaero encendió la alerta ante la “decisión precipitada” de mover el transporte de carga a otras terminales como la del Felipe Ángeles, que afectaría directamente a las aerolíneas. Además, para mudarse requerirían un año PÁGINA 2 Y NEGOCIOS P. 16

Gobierno gasta $113 millones en uniformes para sus siervos

En época de austeridad compran gorras, camisas, chalecos y mochilas para el ejército de funcionarios conocidos como Servidores de la Nación, quienes han participado en eventos masivos como la vacunación contra el Covid-19, pero también han sido señalados de promover al partido en el poder: Morena MÉXICO P. 3

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
P. 6 @INAMI
a
(INE) y
(TEPJF). La
está
DOLORES COLÍN PÁGINA 7 HOY ESCRIBE AÑO XII Nº 2856 I CDMX JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
¡DE
ALTO RIESGO! Un total de 269 migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras fueron rescatados de la caja de un tráiler. A tres kilómetros del lugar, en 2021, otro tractocamión con migrantes volcó y dejó 56 muertos.
La propuesta presidencial para reformar a la autoridad electoral, busca controlar desde el Gobierno los comicios municipales, estatales y federales, así como eliminar la autonomía de los órganos que han permitido que en México exista certeza en los votos
través del Instituto Nacional Electoral
el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
lucha por la defensa del sistema electoral mexicano
por empezar.
CUESTIONAN CABOTAJE Y CIERRE DE AICM A CARGA
DXT P. 23
Nadal perdió
además sufrió una
la segunda ronda de este Grand Slam . Me voy “cansado y destrozado” DXT P. 23 FATIDICA DERROTA
AUSTRALIA FATIDICA DERROTA
Rafael
y
lesión en
EN
EN AUSTRALIA
P.13 ‘PARA 2024, HAY QUE BUSCAR LOS MEJORES PERFILES’ El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, considera que para la contienda presidencial no importa tanto quién sea el candidato de Va por México, sino el proyecto que se ofrecerá a la ciudadanía MÉXICO P. 5 VALERIA CHAPARRO IG: BECYMRU AFP ¡GANARÁN LO MISMO! La Federación Galesa de Futbol acordó que los jugadores y jugadoras de su selección tengan el mismo ingreso, lo que rompe la brecha salarial DXT P. 22 RECUPERAN SU VIDA CON UNA CIRUGÍA DE RECONSTRUCCIÓN CDMX P. 7 GABRIELA ESQUIVEL
OTAN PREPARA ARMAMENTO PESADO Y MODERNO PARA UCRANIA
MUNDO

¿SERÁ?

Corazón morenista

Dicen que el corazón morenista de la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Miroslava Carrillo, ya de por sí creaba dudas sobre el ojo imparcial y riguroso a la hora de revisar la Cuenta Pública; y que ahora que se habla de posibles reuniones en su casa con la precandidata de Morena, Delfina Gómez, las dudas sobre el manejo de información sensible comenzaron a saltar. Y a más de uno le cayó el veinte del por qué se ajustaron prácticamente a su medida los requisitos para el cargo, justo antes de que pidiera licencia a la Cámara de Diputados, en donde era legisladora distinguida de la bancada guinda. Aunque los colaboradores de la discípula de Higinio Martínez aseguran que no es cierto, hay otra parte que dice que sí. ¿Será?

Orden presidencial

La Comisión Permanente dio cuenta ayer del envío de observaciones del presidente López Obrador a las reformas a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, con las que pide eliminar el requisito de la experiencia para ocupar una magistratura en estos tribunales. Además, señaló que las razones para eliminar la inamovilidad de los magistrados eran discriminatorias hacia las personas adultas mayores. Sin embargo, trascendió que el fondo del asunto tiene que ver con, otra vez, un enojo del mandatario, pues se comenta que los legisladores, particularmente los oficialistas, estaban dejando sin margen de operación al propio Presidente para proponer a magistrados. ¿Será?

Cuentas claras

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá mañana una conferencia de prensa conjunta con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Nos adelantan que se tratará del tema de los presuntos sabotajes al Metro de la capital. ¿El propósito? Retirar de la opinión pública la idea de la falta de mantenimiento al Metro, con los ya famosos otros datos. ¿Será?

Mente abierta

Nos cuentan que para abonar a un mejor ambiente entre compañeros del mismo partido, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, está pensando en invitar a los aspirantes presidenciales: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, a su reunión plenaria previa al inicio del periodo ordinario de sesiones. ¿Será?

Proyecto firme

Por cierto, desde Jalisco advierten que quienes descarten al diputado federal Antonio Pérez Garibay como posible candidato de Morena al Gobierno de Jalisco, podrían llevarse una sorpresa. El proyecto de Pérez Garibay hacia la gubernatura está generando cada vez más simpatía entre la sociedad, el sector empresarial y la clase política jaliscienses. Parece que en esa entidad nada está definido, al contrario, apenas comienza…. ¿Será?

REQUIEREN UN AÑO, AL MENOS

Inalcanzable, cerrar los vuelos de carga en el AICM: Canaero

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) criticó el decreto que propone el Gobierno de México para frenar operaciones de carga nacional e internacional “de manera apresurada” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues afectará las cadenas de suministro.

El organismo detalló que se verá mermada la competitividad, impactando cientos de empleos directos e indirectos que generan las operaciones de carga en la terminal aérea.

“Para nuestros miembros, lograr la completa migración de operaciones a otros aeropuertos en un plazo de 90 días hábiles es inalcanzable y pondría en riesgo la seguridad de las operaciones de carga aérea en el país, la industria requiere un plazo mínimo de 360 días naturales para concretar una adecuada migración, permitiendo que otros aeropuertos y proveedores de servicios logren absorber las nuevas operaciones de carga bajo al menos las mismas condiciones técnicas y operativas que actualmente existen en el AICM”.

La Canaero señaló que una decisión

precipitada de mover la operación del AICM a otros aeropuertos generaría un problema logístico para las empresas que comparten aeronaves de carga junto con sus operaciones en la panzas de los aviones, los cuales involucraría entre otros: la necesidad de transportar vía terrestre la carga entre los dos aeropuertos, saturando las ya congestionadas vías de acceso a la Ciudad de México.

“Cabe señalar que la actual degradación de categoría 1 no permite agregar nuevas rutas y, por lo tanto, el cambio de aeropuerto afectaría principalmente a las aerolíneas”.

DECRETAZO

El documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador indica que con el fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en México a otros aeropuertos.

“Resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, dice el texto.

Por ello se advierte que las empresas tendrán 90 días para mudar sus operaciones de carga a otra red aeroportuaria fuera del AICM. /EMANUEL MENDOZA Y MARCO

Por el Super Bowl, México arranca envíos de aguacate

Productores michoacanos informaron que serán enviadas 130 mil toneladas de aguacate para la edición número 57 del Super Bowl e incluso ya salieron los primeros cargamentos, que contienen 64 mil 101 toneladas.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) y el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, dieron la patada inicial para la temporada a la empresa Avocados From México (AFM), la principal marca de aguacate nacional que se exporta hacia EU.

“Esta temporada se recupera la confianza de productores, empacadores, y consumidores extranjeros, incrementándose la cantidad de toneladas para exportación, buscando exportar 130 mil toneladas…”, señaló el gobernador de la entidad.

De manera simbólica, desde las instalaciones de la Apeam, en Uruapan, Michoacán, el gobernador michoacano dio “la patada inicial” al primer cargamento de aguacates..

“Esta patada inicial simboliza que esta industria siempre está pensando en su mercado final, en su consumidor”, añadió Ramírez.

Tan solo la empresa Avocados contribuirá con la exportación de 100 mil toneladas de aguacate, en su octavo año consecutivo de envíar producto para el Super Tazón, un evento que, cuando se lleva a cabo, aumenta el consumo de guacamole en millones de hogares y restaurantes en aquel país.

Los envíos comienzan cuatro semanas previas al Super Bowl, por lo que se espera una gran demanda en el mercado, provocando buenos momentos en los hogares y las pantallas de televisión de todo el país vecino.

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ NUEVO SUBGOBERNADOR
OBJETIVO. El Gobierno federal busca desahogar operaciones en el Aeropuerto Internacional de la CDMX y mudarlas a otros… Como el Felipe Ángeles. CAPTURA DE VIDEO
FRAGOSO Cartones
APEAMAC
/EMANUEL MENDOZA DEPORTE Y GUACAMOLE. Los primeros cargamentos con 64 mil toneladas de aguacate ya partieron hacia EU.

Despide UNAM a asesora de tesis de Esquivel

La UNAM rescindió el contrato de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, luego de que confesó que en los años 80 compartió el trabajo de esta última con otros estudiantes de esa época, lo que recientemente desató un escándalo sobre un presunto plagio entre la funcionaria y otro alumno.

La docente informó que apelará el fallo y

buscará un amparo para que le regresen su empleo.

La causa de su despido, según un comunicado de la UNAM, fue por haber cometido faltas graves en su trabajo, así como faltar a la ética, probidad y honradez.

Ayer se dio a conocer que la maestra envió una carta a la universidad, en la que confiesa que ella entregó el trabajo de tesis de la ahora ministra Esquivel a varios alumnos.

“Reconozco que le compartí el proyecto de tesis de la alumna Yasmín Esquivel Mossa al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez y seguramente a otros alumnos más, pero quiero aclarar que era con el ánimo de que lo tomaran sólo como referencia”, señala el documento.

Aseveró que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó

su tesis después del alumno Báez, en 1987, porque le faltaba el requisito del servicio social, lo cual es “indispensable para iniciar los trámites administrativos para sustentar su examen profesional”.

Apuntó que recuerda el trabajo de Esquivel porque lo comenzó a elaborar en el año en el que ocurrió el terremoto, en 1985, por lo que la “tesis que presentó la alumna Yasmín Esquivel Mossa para titularse como licenciada en Derecho, en 1987, fue una tesis original de su autoría, pues desde 1985 comenzó a elaborarla”.

Sin embargo, la UNAM determinó que a partir de ayer quedaba “totalmente suspendida la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios”. / 24 HORAS

LES COMPRAN UNIFORMES QUE INCLUYEN CAMISAS, PLAYERAS, MOCHILAS, IMPERMEABLES...

Con 113 mdp, Gobierno viste a sus siervos

ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de Bienestar, durante 2022, gastó 113.1 millones de pesos para uniformar al ejército de Servidores de la Nación, quienes se encargan de los operativos para la entrega de programas sociales de la autoproclamada Cuarta Transformación y que han sido señalados de participar en actos proselitistas de Morena, el partido en el Gobierno.

De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, se trata de tres contratos por la compra de miles de gorras, camisas, pantalones, chalecos y otras prendas.

Lo anterior equivale a 9 mil 259 apoyos anuales, con el monto que se entrega a madres solteras y personas con discapacidad.

El contrato más lucrativo se firmó en julio de 2022 con la empresa Wayak Media SA de CV, por un monto máximo de 96.2 millones de pesos.

La Secretaría de Bienestar justificó que “para operar y cumplir con los programas sociales y demás funciones administrativas, requieren diversos bienes para apoyar las actividades sustantivas, tal es el caso de la adquisición de uniformes para el personal de Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida”.

El contrato, que fue firmado por Luis Ignacio Rosales, director de Recursos Materiales, así como Benjamín Rojas Cruz, como representante legal de Wayak Media, detalla que se trata de 30 mil camisas, divididas a la mitad para hombre y mujer.

También incluye la entrega de chalecos,

mochilas escolares, impermeables, playeras tipo polo y otras de cuello redondo, a razón de 30 mil piezas de cada prenda.

Los casi 100 millones de pesos también incluyeron 10 mil 166 chalecos con los logos de Sembrando Vida y 5 mil 83 mochilas para la operación del mismo programa.

Los colores seleccionados para las prendas fueron blanco, en su mayoría, así como beige y gris, para chalecos e impermeables.

Con la empresa AM Cenit SA de CV se firmó otro contrato por 10.3 millones de pesos para la adquisición de 45 mil gorras tipo beisboleras, en beige, y con la leyenda: Bienestar, para los Servidores de la Nación (originalmente conocidos como siervos).

A su vez, con la empresa Link-Inc Adminis-

Graue y la UNAM, a dos fuegos

que explica que, de acuerdo con la normatividad universitaria vigente, la casa de estudios carece de competencia para retirar, anular o cancelar el título de licenciatura de la ministra.

La explicación técnica es profusa, pero puede resumirse de la siguiente manera: no hay en la normatividad universitaria una ley que faculte a la casa de estudios para sancionar a un exalumno.

tración SA de CV se firmó un contrato para otra partida de uniformes de los funcionarios. Todos los procesos se adjudicaron mediante licitación pública.

En el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2019, los Servidores de la Nación utilizaban colores guindas, casi idénticos a los del partido Morena, además de que promovían la imagen del Presidente.

Por esa razón, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) comprobó que al menos 31 funcionarios incurrieron en el presunto delito de uso indebido de recursos públicos, debido a que promovieron la imagen de López Obrador, tanto en su indumentaria como en documentos oficiales. En los contratos de uni-

Bastantes ataques han recibido la UNAM y el rector Graue por la aparente tibieza con la que se actuó, luego de que la FES Aragón determinara que sí hubo plagio de Esquivel.

A lo más que se ha llegado es al despido de la asesora de tesis de la ministra, Martha Rodríguez Ortiz, quien reconoció que, efectivamente, ella mostró el proyecto de tesis de Esquivel a Edgar Ulises Báez, “porque era una forma de interesar a los alumnos’’ a escribir sus tesis.

formes de 2022 ya no está presente el guinda. El ejército de Servidores de la Nación tiene su génesis en las miles de personas que participaron como promotores del voto en la elección presidencial de 2018; luego, en el proceso de transición, participaron en el levantamiento del Censo de Bienestar, para después sumarse a la nómina gubernamental.

Otra de las funciones más cuestionadas de esos trabajadores es el manejo de dinero en efectivo, pues en comunidades alejadas del país son ellos quienes dispersan los recursos de programas sociales, en operativos de mesas de pagos.

Hasta el año pasado, la Función Pública acumulaba al menos 326 denuncias contra los Servidores, aunado a las decenas de quejas que se han presentado ante los órganos electorales por supuestas conductas ilegales durante las elecciones.

En una de sus conferencias mañaneras, López Obrador los calificó como “mujeres, hombres con convicción, con principios, gente que está a favor de la transformación, gente que le tiene amor al pueblo, a su prójimo, no son simples funcionarios. Hay gente que tiene convicciones, mística, entonces siempre han estado ayudando”.

También les ha enviado mensajes, como que “no está permitido usar ningún programa, recursos públicos para favorecer a partidos ni a candidatos, aunque se trate de coordinadores que quieran participar a ser candidatos. Eso está muy claro, tienen que renunciar”.

Los Servidores de la Nación también han protestado y señalado supuestos actos de corrupción en la entrega de programas sociales, pues el pasado 2 de mayo algunos se manifestaron en Palacio Nacional para acusar sus precarias condiciones de trabajo y las supuestas irregularidades en la atención de la población.

UNAM y, aunque ahora todo se ha limitado a declaraciones y cartas, no se descarta una movilización en pro del desconocimiento del cuestionado título.

Nadie quisiera estar en los zapatos del rector Graue en estos momentos.

La fracción de Morena en el Senado realizará el último día de este mes su reunión plenaria para discutir los asuntos pendientes para el periodo de sesiones que inicia en febrero.

Sea cual fuere la decisión que tome la UNAM sobre el caso de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la credibilidad de la institución quedará en entredicho.

Por un lado, si finalmente la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario decide, bajo la presión de académicos, investigadores, alumnos y exalumnos, invalidar el título de Esquivel, estará contradiciendo a su abogado general.

El 10 de enero pasado, el abogado de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, envió una opinión al rector Enrique Graue en la

Bajo esa condición, el Consejo Universitario no podría anular un título expedido por la UNAM, a menos, claro, que por ahí en la legislación universitaria se encontrará un recoveco legal.

Si la UNAM decidiera que siempre sí puede desconocer el título de la magistrada, ésta podría acudir a los tribunales para defenderse con la misma norma de la casa de estudios.

Si, por el contrario, el Consejo Universitario ratifica que no se puede hacer nada bajo la normatividad vigente, el asunto quedaría en un limbo legal, en perjuicio de la credibilidad y el prestigio de la UNAM.

Pero ni la confesión de la asesora, que ya anunció que se defenderá ante tribunales, sirvió para modificar la sentencia de la FES Aragón, en el sentido de que la tesis original fue la de Báez.

Cualquier decisión que tomen Graue y el Consejo Universitario tendrá sus consecuencias.

La rectoría teme, con justificada razón, que el caso sea utilizado por los grupos afines a Morena para desestabilizar a la casa de estudios, justo en este año en el que deberá elegirse al nuevo rector.

Pero por otro lado están los alumnos, investigadores, docentes y exalumnos que exigen a Graue “defender la honorabilidad’’ de la

Bueno, eso es lo que tendría que hacerse porque en realidad lo que sucederá es una pasarela de corcholatas

A la sesión están invitados Mario Delgado, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

El evento será inaugurado por Ricardo Monreal, a quien muchos comienzan a ver como el Lázaro de Morena.

No habrá secretarios de Estado en esa ocasión, solo corcholatas, lo cual indica claramente las prioridades legislativas para el próximo periodo de sesiones.

3 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de
• •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
CUARTOSCURO RECONOCIDOS. Los Servidores de la Nación comúnmente son utilizados en eventos masivos donde el Gobierno federal requiere personal extra. ¿Austeridad? Se trata de un Ejército de funcionarios encargados de entregar programas sociales, aunque también son señalados por favorecer a Morena

AMLO promete que petición de ElChapo será analizado

Reacciones. Legisladores, como Osorio Chong, consideran que no se está tomando en cuenta el daño que causó el excapo

El Gobierno analizará el pedido que hizo Joaquín El Chapo Guzmán para ser regresado a México, ante las supuestas condiciones inhumanas en las que se encontraría en una prisión estadounidense donde cumple cadena perpetua.

“Lo vamos a revisar”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina tras ser cuestionado sobre la petición de Guzmán, quien en una carta solicitó al primer mandatario intervenir para frenar las supuestas violaciones a sus derechos humanos que vive actualmente en una prisión de Estados Unidos.

Desde el Salón Tesorería, el primer mandatario aclaró que corresponderá a la Secretaría de Relaciones Exteriores determinar si procede o no, sin embargo, sostuvo que, cuando se trata de derechos humanos, siempre “hay que dejar la puerta abierta”.

“A cualquier persona se le tiene que garantizar ese derecho, nada más hay que ver si procede o no procede, si tenemos, como lo menciona Marcelo (Ebrard), nosotros posibilidad de hacerlo, si tenemos facultad”, dijo.

José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de El Chapo, dio a conocer que el sinaloense preside en condiciones inhumanas, por lo que pidió la intervención jurídica de México.

“De abril a la fecha lo han sacado a un corralito que mide dos metros de ancho por 2.5 de largo, una vez por semana, máximo tres veces a la semana por dos horas, pero no le pega el sol; la comida es de pésima calidad, nunca ha tenido visita de derechos humanos, no hay salud, estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlo se las sacaron para que no estuviera molestando”, describió el abogado en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

‘DEBE CUMPLIR SENTENCIA’

Los dichos del presidente López Obrador han generado una ola de reacciones entre la clase política del país.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

‘No todas las organizaciones son enemigas’

En México, tradicionalmente, los presidentes se han rivalizado con organizaciones criminales pero no con todas, ya que aseguró que tienen algunas organizaciones con las cuales no antagonizan, advirtió Ramón Morales Izaguirre, académico y consultor político.

“Tener a todas en tu contra, pues es poner en riesgo tu vida y tu Gobierno, o sea se trata de regresar al modelo del cartel único que comenzó a perderse con la llegada de la alternancia, porque durante la primera administración del PRI hasta Salinas de Gortari, la idea era mantener pocas organizaciones criminales y después se empezaron a incrementar”, dijo.

“Claramente hemos visto muchas señales de que hay una relación de López Obrador con la familia de El Chapo Guzmán y tal vez uno de los indicios más contundentes de esto es la presencia de Andrés Manuel con la madre de El Chapo”, agregó.

Morales Izaguirre señaló que en México el Cártel de Sinaloa es un factor muy importante, ya que lo calificó como una de las empresas mexicanas más importantes a nivel mundial.

En ese sentido, destacó que es muy importante entender que el presidente de EU, Joe Biden, y su vicepresidenta Kamala Harris están empezando su campaña de reelección en ese país, y usarán como herramienta electoral la captura de El Chapo y la extradición del mismo.

“Es una herramienta electoral con la que Biden puede posicionarse. Yo no creo tanto que sea un mérito para Andrés Manuel la captura de El Chapo, más bien es para Biden y esta es una ficha con la que se negocia, entonces las cosas pueden llegar a cambiar mucho con otra administración, debemos de recordar que Donald Trump puede regresar a la presidencia”, declaró. / MARCO FRAGOSO

Que se exhiban contactos de EU de García Luna: López Obrador

Alrededor de 70 personas están listas para testificar contra Genaro García Luna, así lo aseguró su abogado César de Castro durante el segundo día de selección de los miembros del jurado, mientras que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador acusó que el exfuncionario tenía relaciones con altos funcionarios de Estados Unidos.

La fiscal Saritha Komatireddy pronosticó que el juicio terminará en febrero, sin embargo, los abogados del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, piensan que se puede extender a mediados de marzo.

Está previsto que hoy, tanto la defensa como los fiscales, lleguen a un acuerdo sobre los ciudadanos que conformarán el jurado y que el próximo lunes comiencen los alegatos iniciales ante el juez Brian Cogan, quien condenó a El Chapo Guzmán.

Durante la selección del jurado, se dieron a conocer las preguntas que han tenido que responder para ser aprobados o descartados: ¿usted considera que puede ser una persona justa e imparcial para ambas partes?, ¿tiene algún familiar o alguien cercano que haya sido jurado en un proceso de la Corte?, son algunas de ellas.

Mientras tanto, el presidente López Obrador aseguró que García Luna era “muy influyente” en los medios de información en México y sostuvo que también tenía relaciones con altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.

(PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, consideró que Joaquín Guzmán Loera debe cumplir sus sentencias tanto en Estados Unidos como en México.

Cuestionado sobre la petición de quien es considerado el líder del Cártel de Sinaloa, Moreira expresó que “este tipo de personajes tiene que cumplir con la ley y con sus sentencias allá y acá, es un tema jurídico que se tiene que resolver”.

Mientras, el líder de los diputados de More-

Ni el juicio político a Yasmín Esquivel procede: Everardo Moreno

febrero de 2000 retomó Ciudad Universitaria.

Como subprocurador, asumió el costo y sacó del auditorio Ernesto Che Guevara al CGH, personificado por Alejandro Echevarría, conocido como El Mosh

-Nada. Ni yo ni nadie podría hacer nada -responde con firmeza este hombre considerado duro, exigente de la aplicación de la ley e incondicional del Estado de Derecho.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

POSICIÓN. Sobre la petición de El Chapo, el Presidente señaló que siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos.

na en la Cámara baja, Ignacio Mier, dijo todo aquel que, conforme a lo que establecen los tratados que ha suscrito México en materia del respeto a los derechos humanos, tiene el derecho de solicitar su repatriación.

En tanto, el senador Miguel Ángel Osorio Chong (PRI) señaló que no se está tomando en cuenta el daño que Guzmán Loera hizo a familias no solo en Sinaloa, sino en todo el país, con la pérdida de familiares, secuestros y acciones ilícitas en contra de los mexicanos.

de la ministra Esquivel. Ella ya se declaró culpable al proporcionar proyectos de tesis de manera indebida a sus alumnos.

Sintetiza:

-Ella es la verdadera culpable. Ella sí debe ser sancionada con dureza.

En ese momento aparece el boletín de la UNAM:

“Con la notificación oficial, emitida el 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora (Martha) Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica…”.

Por ello, a una semana de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el jefe del Ejecutivo cuestionó que EU no se diera cuenta de la “doble vida” del exfuncionario acusado de narcotráfico y de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa para facilitar sus operaciones.

“Por eso es muy importante el juicio, (para saber) hasta dónde estaban metidos los agentes o autoridades de Estados Unidos, las agencias. Cómo esta doble vida, por un lado se le premia, se le reconoce, y por el otro lado él tiene una relación de protección a la delincuencia organizada y de qué manera no se enteran, ahora sí que nadie se enteró, nadie supo, hasta que de repente lo detienen y viene la acusación”.

Desde el Salón Tesorería, el primer mandatario pidió que en el juicio de García Luna sean llamadas a declarar autoridades de EU si es que estuvieron involucradas. Además, agregó que las propiedades y dinero que se le han confiscado, deben regresar a México aunque sea juzgado en otro país.

Ambos están sorprendidos porque el senador Ricardo Monreal ha sido incorporado a la lista oficial de presidenciables de Palacio Nacional.

Para ellos no bastan la mención de López Obrador ni la carta de Mario Delgado, el gerente morenista, a los gobernadores de ese partido.

¿Qué piensan los gobernadores?

Por ningún lado procede la inhabilitación de Yasmín Esquivel

La ministra puede despachar con entera libertad porque nadie puede privarla de su título, de su currículum y menos de su puesto en la Corte.

Es la opinión de Everardo Moreno Cruz, abogado de la UNAM, con 40 años de docencia, exsubprocurador General de la República y expresidente del Tribunal Universitario.

-Maestro: ¿qué haría usted en el caso tan cuestionado de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel? -abro el diálogo con quien el 6 de

¡AY, ESA MAESTRA!

-A su juicio, usted que es considerado un abogado exigente y duro, ¿es culpable de algo la ministra Yasmín Esquivel?

-No, de nada.

-¿Por qué no?

-Mire -Everardo Moreno Cruz me toma del brazo y asume un aire doctoral-: ni la UNAM ni ninguna universidad, ni la SEP ni nadie puede anular un título profesional.

Sigue su explicación:

-Además, la culpable es la maestra de tesis

También en ese momento entrevistaba a la maestra despedida el periodista Joaquín López-Dóriga e, informada del veredicto universitario con base en su confesión, reaccionó:

-Voy a pelear. Soy una maestra de categoría.

Prosigo con Moreno Cruz:

-¿Entonces no está en riesgo el cargo de la ministra?

-Ni su cargo ni su título… Puede estar tranquila. Se han ensañado con ella y esa saña nada tiene qué ver con el Derecho.

GESTO PENDIENTE

1.- La grilla en el Gobierno y su partido no perdonan.

Entenderán el supuesto juego libre o piso parejo cuando el zacatecano sea invitado de nuevo a la sede del Ejecutivo y aparezca abrazado con el Presidente o en alegre plática aderezada con un tamal de chipilín.

Lo dicho: ¡cuánta grilla!

Y 2.- TV Azteca presentará el sábado en adn40 un documental novedoso.

Lo tituló La revolución del dinero y para hablar de las posibilidades de las monedas virtuales como el bitcoin para impulsar la igualdad y la inclusión financiera.

Valdrá la pena verlo porque, dice su comercial, el dinero fiat no está sujeto a controles y si hay separación Iglesia-Estado, también puede haber separación gobiernos-moneda.

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
CORRESPONDERÁ A LA SRE DETERMINAR SI PROCEDE O NO LA SOLICITUD
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Lo importante es el proyecto de país que vamos a ofrecer: Vila

2024. El gobernador de Yucatán pide que la alianza Va por México defina el proceso de elección de su candidato

El gobernador de Yucatán, quien ha manifestado que le gustaría ser titular del Ejecutivo federal, Mauricio Vila Dosal, pidió a los dirigentes nacionales de los partidos que integran la Alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) establecer tiempos y procesos claros con el fin de generar tranquilidad para los aspirantes a la presidencia de la República

“Yo lo que he pedido es un poco de claridad en el proceso de los tiempos y los procesos y los tiempos están en el poder generar una gran convocatoria, un método que permita participar a todos y que nos estemos yendo sobre los tiempos legales que serán a finales de año”, señaló el mandatario estatal.

En entrevista con 24 HORAS , Vila Dosal consideró que uno de los principales retos que tienen los líderes de la Alianza es definir el proceso para seleccionar a quien será su abanderado.

“Yo creo que debe de haber un proceso en donde se permita la participación de candidatos de la sociedad civil, de personas que aspiren de otros partidos y por supuesto, donde las y los panistas podamos estar involucrados, porque hoy, no se trata de quién quiere, se trata de quién puede generar ese gran consenso que necesitamos en la Alianza y que además pueda ser competitiva”.

En este sentido, aclaró que el método no podrá ser una designación y, sobre las encuestas, refirió que no necesariamente el que es más conocido tiene más posibilidades de ganar, “no necesariamente el conocimiento se transforma en intención de voto”.

Refirió que antes de la elección de 2024, está el gran reto de las elecciones en Coahuila y Estado de México.

“El gran reto es sacar un mecanismo, de hacer una plataforma, porque lo más importante ni siquiera es quién va a ser el candidato, sino qué proyecto de país vamos a ofrecer y ahí es donde la Alianza tiene mucho trabajo por hacer”, declaró.

El mandatario yucateco se pronunció por tener un Gobierno de coalición a nivel federal y que sea plural.

“De nada sirve llegar si a la hora de la hora se hace a un lado a los aliados, yo creo que hay que buscar a los mejores perfiles de los partidos y especialmente de la sociedad civil para poder integrar un gobierno que sea plural, que sea abierto”, expresó.

Mauricio Vila reconoció que actualmente ya está muy polarizado el

ambiente electoral, por la elección del próximo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila y por la presidencial de 2024, por lo que confió en la responsabilidad de los actores políticos porque el tema de los “fifís” y “chairos”, no suma, declaró.

En este contexto, dijo que el haber adelantado los tiempos de sucesión en Morena, no es necesariamente favorable para quienes ya han comenzado a recorrer el país, “a mí no me preocupa el que algunos se estén adelantando, porque también el adelantarse tiene sus costos”.

LOS LOGROS

En el marco de su Cuarto Informe de Gobierno como gobernador de Yucatán, Vila Dosal hizo un recuento de las políticas en materia de seguridad, empleos, salud y social,

Capricho, retirar vuelos de carga en el AICM: Pérez Díaz

El anuncio de retirar los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) puede parecer una decisión inteligente ante la saturación que tiene, pero detrás existe un capricho para mandar esa actividad a la terminal aérea de Santa Lucía, aseguró el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN).

Consideró que la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador es intentar justificar la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Eso es evidente y nos preocupa que su única intención dentro de la gobernanza que está haciendo en cuanto a la aeronáutica civil sea precisamente el querer acomodar, o difundir, que el AIFA es un éxito”.

Enfatizó en que el transporte de carga en el AICM es vital para la economía, las cadenas de suministros y de valor dentro de diferentes rubros, no se trata de salirse de una terminal para irse a alguna otra.

“La carga aérea necesita de una logística e infraestructura y no se ha dicho qué aero-

puerto, incluido el AIFA, tenga la infraestructura necesaria para la carga y descarga de productos (porque) hay carga muy especializada dentro de lo que se traslada en avión”, señaló.

Pérez Díaz apuntó que la intención del decreto anunciado por López Obrador tiene de fondo que los ingresos en el AIFA no han sido como los proyectaron.

“Su única política pública es justificar la construcción del AIFA porque los números no les están dando y no va a alcanzar el nivel de negocio o de retorno de inversión que estaban esperando.

“Antes de aventarse el ‘decretazo’ debería de analizarse el impacto económico que tiene el sacar la carga del AICM porque es una terminal clave, los movimientos en avión de carga en ese aeropuerto representan 50% de todo el movimiento de carga en el país.

Dijo que esperarán al momento de que se publique el decreto presidencial que al menos haya una justificación adecuada y no nada más el “decretazo” para justificar la construcción del AIFA. / JORGE X. LÓPEZ

que le han permitido ubicar a su estado como el más seguro del país y uno de los que tienen mejor calidad de vida.

Al respecto, resaltó que son el único estado que le ofrece a sus policías estatales un salario por encima del promedio a nivel nacional, acceso a servicios de salud para ellos y su familia, un crédito de Infonavit y una beca del 100% para todos los hijos de policías que certifiquen que fueron aceptados en la Universidad, además de dos mil 600 pesos mensuales para sus gastos de alimentación y transportación.

En materia turística, refirió que Yucatán está en los primeros lugares de ocupación en destinos que no son de playa, “en 2019 había sido el año que más turistas habíamos tenido en nuestra historia, pero en 2022 ya lo superamos, tuvimos 3.1 millones de pasajeros en nuestro aeropuerto (que está creciendo de una capacidad de 2 millones a 4.7) y ya se tienen más vuelos.

En el tema de Salud, dijo que se ha hecho un esfuerzo importante para acercar la atención a todos los yucatecos a través de los módulos 24/7 en todas las cabeceras municipales y el programa médico a domicilio.

Refirió que si bien el campo es una de las actividades económicas de menor porcentaje en Yucatán, se han generado apoyos importantes para proveer de insumos a los productores a través del programa “peso a peso”, toda vez que la mayoría de la producción es para autoconsumo.

Por lo que también tienen en marcha el programa “veterinario en tu rancho” que es para aquellos propietarios de animales que generalmente no tienen para un veterinario, “llevamos al veterinario hasta la puerta de su rancho para que puedan tener las condiciones, mejorar su genética y no perder a sus animales”, declaró el gobernador.

Se deslindan en Morena de toma ilegal de inmueble

Morena advirtió que lo dicho por la actriz Alejandra Ávalos sobre el supuesto despojo de una propiedad suya por parte del partido, no tiene que ver con ellos, y afirmó que todos los pagos fueron cubiertos.

En una nota informativa en posesión de 24 HORAS, reconoció que “el inmueble ubicado en la colonia Roma, que se alude, fue tomado de manera ilegal en 2021, hecho por el cual, desde ese momento, Morena ya no tiene posesión de él”.

Por ello ante esta situación, el movimiento indicó que el área jurídica del partido emitió diversas quejas judiciales ante las instancias correspondientes para que la autoridad resguardara el edificio

“En Morena, siempre hemos mantenido comunicación y privilegiado el diálogo con la propietaria del citado inmueble para informarle de la situación, pedirle su apoyo para llevar a cabo los trámites necesarios y ofrecerle alternativas a fin de evitar un conflicto”, se lee en el documento.

En ese sentido, Morena aseguró que continuó efectuando los pagos de manera puntual de las rentas durante 2021 y hasta enero de 2022, aún sin tener un contrato vigente ni la posesión del inmueble, por lo que actualmente hay diferencias jurídicas.

“Lamentamos que la propietaria, al igual que Morena, se haya visto afectada. Desde el partido seguimos trabajando por resolver esta situación por la vía legal”, concluye el texto.

Según la propia actriz, militantes de Morena intentaron despojarla de una casa ubicada en la colonia Roma. / MARCO FRAGOSO

MÉXICO JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 5
EL GOBIERNO DE COALICIÓN DEBE SER ABIERTO Y PLURAL, DECLARÓ
VALERIA CHAPARRO LOGROS. Mauricio Vila dijo que sus políticas en materia de seguridad, empleos y salud han permitido ubicar a Yucatán como el estado más seguro del país.
NOTA INFORMATIVA DE MORENA
Estamos a la espera de que las instancias correspondientes resuelvan conforme a derecho”
MAURICIO VILA
Gobernador de Yucatán
No se trata de quién quiere, se trata de quién puede generar ese gran consenso que necesitamos en la Alianza y que además pueda ser competitiva”

Utilidades de Tren Maya para pensiones del ISSSTE y Ejército

Declaración. El primer mandatario dijo que también los recursos serán para extrabajadores del Estado

Las utilidades que se obtengan con el Tren Maya serán destinadas para el pago de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores del ISSSTE, así como para elementos de las Fuerzas Armadas, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, anunció que una vez que arranquen las operaciones de la obra, perfiladas en diciembre, se canalizarán las utilidades a los extrabajadores al servicio del Estado.

“En el caso del tren las utilidades van a ser para pensiones y jubilaciones, tanto del ISSSTE, como de las Fuerzas Armadas, las utilidades. No es una empresa la que va a obtener las utilidades, particulares”, indicó.

En marzo de 2021, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Ro -

De acuerdo con datos del Gobierno de México, actualmente el Ejército mexicano está compuesto

Ratifican a Rojo Stein como embajador en Finlandia

Por unanimidad de 34 votos a favor, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó el dictamen con el nombramiento de Enrique Rojo Stein como embajador de México en Finlandia y a reserva de recibir el beneplácito, lo será también en forma concurrente en Estonia.

Al fundamentar el dictamen, la senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI), presidenta de la segunda comisión de la Permanente, indicó que la relación de México con Finlandia cumplirá 90 años, y existen coincidencias en temas como la lucha en favor del desarme y la democratización de los órganos de dirección de Naciones Unidas, como el Consejo de Seguridad.

Además, comparten membresía en el Acuerdo Global México-Unión Europea firmado en 1997, el cual está en proceso de modernización, “y tengo la certeza de que Finlandia puede jugar un papel muy relevante

para concluir su revisión y agilizar su ratificación por parte de los socios europeos”, apuntó.

La senadora priista añadió que el comercio entre ambas naciones superó los 700 millones de dólares anuales en 2020, y desde la firma del Acuerdo Global en 1997 se ha multiplicado por seis, en tanto que las inversiones finlandesas en México son cercanas a los dos mil millones de dólares.

Por su parte, la senadora Lucy Meza (Morena) indicó que este cargo es fundamental en la vida de la política exterior del Estado mexicano y señaló que estar al frente de la representación del país en esos países europeos implica siempre una gran oportunidad y un reto por delante.

Destacó que Rojo Stein tiene amplia experiencia para el cargo al ser licenciado en Relaciones Exteriores, tener maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa

por cerca de 241 mil 717 soldados, mientras que la Armada de México se compone de 81 mil 947 marinos. Además, ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario recordó que el Tren Maya será administrado por una empresa vinculada a la Sedena,

ADMINISTRACIÓN.

El presidente López Obrador recordó que el Tren Maya será administrado por una empresa vinculada a la Sedena.

siendo esta la compañía OlmecaMaya-Mexica.

CREACIÓN DE EMPRESAS

Con el objetivo de manejar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de Tulum, de Palenque, de Chetumal y de Palenque, en fe-

brero de 2022, el presidente López Obrador anunció la creación de la empresa estatal “Olmeca- Maya –Mexica”.

Al celebrar el Día de la Fuerza Aérea, el titular del Ejecutivo explicó que además dicha empresa manejará los mil 500 kilómetros de vía férrea del Tren Maya y dependerá de las Fuerzas Armadas.

Meses más tarde, anunció que dicha empresa también se encargaría de manejar la nueva aerolínea del Gobierno.

Por otra parte, este miércoles desde el Salón Tesorería, el jefe del Ejecutivo destacó que los maquinistas y operadores del Tren Maya son capacitados en Europa.

“Están ya formándose, maquinistas, operadores en Europa, ya se está resolviendo todo lo que tiene que ver con la electrificación del tren, que eso ya lo habíamos hecho, pero lo vamos a seguir repitiendo”, detalló.

En tanto estimó que al menos el 10% de turistas que visitan la zona de caribe mexicano, utilicen la obra insignia del Gobierno de México.

Trudeau entendió fraude de empresa canadiense: AMLO

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, comprendió las implicaciones que tiene el fraude legal en el autoabasto eléctrico y en el que está inmiscuida una empresa canadiense, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nacionales y ha sido miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Por otro lado, la senadora Estrella Rojas Loreto (PAN) señaló que la documentación de Rojo Stein fue completa, correcta y probó tener el perfil adecuado para ocupar la embajada.

“Creemos y confiamos en que el

maestro Rojo Stein hará un papel digno que beneficie a México y coadyuve a encontrar mecanismos de colaboración para lograr los acuerdos necesarios y negociaciones que lleven a una relación pacífica y diplomática de ambas naciones”, apuntó.

Agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicados en el Punto de Verificación Migratoria Chiapa de Corzo en Chiapas, junto con elementos de la Guardia Nacional (GN) y personal de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detectaron un tráiler en el que viajaban 269 migrantes hacinados.

Al hacer caso omiso a la señal de alto, el conductor de la unidad aceleró la marcha, por lo que se inició la persecución del vehículo; la GN le dio alcance dos kilómetros adelante y con apoyo de la Policía Estatal se logró su detención en la cercanía del municipio de Chiapa de Corzo.

El conductor quedó a disposición de la autoridad correspondiente, mientras integrantes de

Aseguran tráiler que transportaba 269 migrantes

Grupo Beta del INM proporcionaron agua a las personas migrantes, quienes fueron llevadas a oficinas del instituto para determinar su situación migratoria.

Los menores de edad no acompañados y en núcleo familiar quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad.

De los 269 migrantes extranjeros que viajaban en la caja del tráiler, 261 provienen de Guatemala; tres de El Salvador; tres de Ecuador y dos de Honduras. 20 de ellos son menores de edad no acompañados y seis viajaban en núcleo familiar.

El aseguramiento se dio a tres ki-

lómetros del sitio donde el 9 de diciembre de 2021 se volcó un tráiler que transportaba a casi 200 migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos. En ese accidente murieron

HALLAZGO. De las más de 200 personas que viajaban en la caja del tráiler, 261 provienen de Guatemala; tres de El Salvador; tres de Ecuador y dos de Honduras.

56 personas y 113 resultaron heridas, hecho por el cual el 9 de enero pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación al INM. / KARINA AGUILAR

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el jefe del ejecutivo se refirió al fondo de inversiones a largo plazo la Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ), quien afirmó, no tuvo cuidado al asociarse con otras firmas mexicanas para realizar estas acciones.

En 2017, dicha filial junto a un grupo de inversionistas institucionales, compraron el 80% de una cartera de ocho proyectos eólicos y solares a la empresa estatal italiana, Enel.

Sin embargo, el primer mandatario se comprometió ante su homólogo, en la reunión bilateral, a revisar la situación de esta empresa y buscar una solución adecuada toda vez que se financia a través de un fondo de pensiones canadiense.

“Esta empresa incluso le compró las acciones a otra empresa italiana pues no tuvieron cuidado y empezaron a hacer una sociedad con algunas empresas mexicanas, con Oxxo, que tiene que ver con el Reforma, entonces no es autoabasto porque no generan energía para las empresas canadienses que tienen el permiso (...) una simulación completa, nosotros ya no podemos mantener eso porque es una ilegalidad”, aclaró el Presidente.

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 6
DESTACÓ QUE OPERADORES SON CAPACITADOS EN EUROPA
gelio Jiménez Pons, anunció que la infraestructura del proyecto y todas las ganancias que genere pertenecerán al Ejército, para así contribuir al pago de sus pensiones.
/ MARCO FRAGOSO
@MX_DIPUTADOS
CUARTOSCURO
CARGO. Enrique Rojo Stein tomando protesta, al ser nombrado como nuevo embajador de México en Finlandia.
CUARTOSCURO soldados tiene el Ejército en activo marinos tiene actualmente la Armada de México 241 mil 717 81 mil 947

Plan B y el riesgo de la democracia

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

La propuesta presidencial para reformar a la autoridad electoral, busca controlar desde el Gobierno los comicios municipales, estatales y federales, así como eliminar la autonomía de los órganos que han permitido que en México exista certeza en los votos a través del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Después de la aprobación en el Senado y el debate empantanado en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en relación a la renovación de los cuatro consejeros electorales (Lorenzo Córdova, Adriana Margarita Favela Hernandez, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama) la lucha por la defensa del sistema electoral mexicano, está por empezar.

Lo aprobado por los legisladores de Morena y aliados pulveriza la estructura del INE, apropiándose del padrón electoral confiable, más del 90% de personas mayores de 18 años tienen su credencial para votar, el Registro Federal de Electores y su personal hacen el padrón confiable. Con una estructura de 792 funcionarios profesionalizados con la reforma se despidió a 760, dejando la responsabilidad en 32 personas en todo el país. Se estima un recorte en el INE de 10 mil funcionarios electorales en cumplimiento del objetivo original de la reforma electoral.

Lo que ya entró en operación, desde el 27 de diciembre del año pasado, dentro del llamado Plan B del presidente López Obrador, es la Ley de Comunicación Social. La Secretaría de Gobernación trabaja en los lineamientos para los programas anuales de Comunicación Social, las campañas y el Padrón Nacional de Medios de Comunicación. El cambio que no debemos dejar de observar es que no se puede calificar propaganda gubernamental las expresiones y manifestaciones de los servidores públicos. Para la Ley de Comunicación la austeridad republicana será el eje. Los constructores del INE, hombres y mujeres que durante años lucharon por fortalecer la democracia en México, tendrán que reiniciar su lucha para evitar la incertidumbre en el sistema electoral mexicano.

SUSURROS

1. En la Carga Aérea, la medida para impedir que la carga aérea siga saliendo del AICM no liberará operativamente una cantidad significativa de horarios de aterrizaje y despegue (slots). Estamos hablando de entre 30 y 32 vuelos diarios que representa 3% del total. La mudanza de las aerolíneas es una idea que se viene manejando desde hace casi un año, alineada con la intención de darle viabilidad al aeropuerto Felipe Ángeles. Le puedo confirmar que un día después de que se supiera la noticia los representantes de las aerolíneas sostuvieron una reunión con el AIFA en la que entre otras peticiones solicitan que la entrada en vigor sea de 180 días, y no de 90 como se plantea. Lo cierto es que la infraestructura que se requiere no solo es la aérea, también es la conectividad terrestre para que no implique costos adicionales en la cadena de suministro.

2. Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero Oropeza, trabaja en su lucha contra la corrupción y gracias a las herramientas para transparentar su información ahora todos sus contratos con proveedores y deudas con éstos son públicos, además resalta la implementación de mecanismos digitales para que sus trabajadores pueden realizar trámites sin necesidad de un tercero. Bajo esta línea, la petrolera está dispuesta a compartir toda información que se requiera y ponerla a disposición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que comanda Pablo Gómez Álvarez, pues es necesario que todo el Gobierno apoye en la vigilancia de una empresa trascendente y necesaria en México.

LA SEDESA OFRECE CIRUGÍAS DE RECONSTRUCCIÓN

‘No tener seno te causa ciertas inseguridades’

Salud. Anualmente se detectan hasta 600 casos de pacientes que se han recuperado de la enfermedad pero han perdido alguno de sus senos

María de la Luz Godínez y Pamela Ortega tienen algo en común, comparten el dolor de haber padecido cáncer de mama y haber perdido al menos uno de sus senos, esta situación deterioró su autoestima al verse mutiladas, y tener que recurrir a las prótesis.

Ante estas situaciones, el Hospital Rubén Leñero, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), ofrece de manera gratuita cirugías plásticas reconstructivas de mama a mujeres que padecieron este tipo de cáncer. Dichas intervenciones quirúrgicas son importantes porque cada año se detectan entre 500 y 600 pacientes de cáncer de mama en la Ciudad de México, de las cuales el 70% son candidatas al programa de reconstrucción de senos tras haber vencido la enfermedad y haber concluido su tratamiento, informó Lya Vázquez, jefa del Servicio de Cirugía Plástica en ese hospital.

La doctora explicó que además de realizarse las operaciones gratuitas, las mujeres son incorporadas a un programa integral, ya que además de las cirugías plásticas, también, cuentan con un acompañamiento y seguimiento médico, así como un apoyo psicológico.

Cada proceso es diferente, aclaró, por lo que la duración de cada caso es variable y

puede ir de cinco a 12 meses, en consideración de las intervenciones quirúrgicas necesarias a las cuales deban ser sometidas.

Normalmente, son de dos a tres operaciones y se continúa con el proceso de recuperación; en tanto, el seguimiento de cada expediente continúa por cinco años, detalló.

Lya Vázquez informó que actualmente son 12 pacientes que están en el proceso de reconstrucción.

El Hospital Rubén Leñero, precisó, tiene la capacidad de realizar hasta 110 cirugías plásticas reconstructivas al año. “Del año 2015 a la fecha, se han atendido 180 mujeres quienes han sido sometidas a estas cirugías”.

María de la Luz Godínez de 41 años, compartió para 24 HORAS su experiencia: “Me detectaron el cáncer a los 34 años. No tener el seno te causa ciertas inseguridades porque no puedes usar la misma ropa, el hecho de utilizar una prótesis o un relleno para que se iguale es complicado”, dijo.

“Me siento más segura, me siento más atractiva, más confiada, sí te cambia totalmente la vida, te vuelves a sentir completa”, expresó.

Pamela Ortega, de 39 años, otra beneficiada dijo: “Me siento feliz, me regresó la autoestima, ya no tengo que estar usando una prótesis externa, la vida te cambia completamente, para bien”.

Lya Vázquez invitó a quienes vencieron el cáncer de mama y perdieron uno o ambos senos, y que hayan concluido su tratamiento se acerquen al hospital a pedir informes para saber si son candidatas a este proceso de reconstrucción.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Joven de Amajac y Antimonumenta, juntas en Reforma

Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno mantiene el diálogo con activistas para que la Antimonumenta de las Mujeres que Luchan y la estatua de la Joven de Amajac compartan el mismo espacio en la Glorieta de Paseo de la Reforma.

“Se ha hecho una propuesta por parte de la mesa de trabajo, donde participa Secretaría de Gobierno, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y los diversos grupos activistas, con el objetivo de que puedan convivir la Joven de Amajac y también la Antimonumenta en el mismo lugar; se está trabajando en ello, y a mí me parece bien, hay que seguir dialogando”, aseveró.

Reiteró que el diálogo es permanente y aunque todavía no existe un acuerdo firmado entre el gobierno y las organizaciones civiles, para concretar este propósito, todo marcha por buen camino.

Aclaró: “Los que están ahí participando (de los grupos activistas), por una parte, son las mujeres que proponen que esté la Joven de Amajac y que son mujeres indígenas, mientras que hay muchos de los colectivos que pusieron este Antimonumenta, y yo creo que vamos a llegar a un acuerdo”.

En conferencia, la jefa de Gobierno capitalina destacó que las pláticas con las activistas permitieron hacer los trabajos para la remoción del pedestal, donde anteriormente estaba el Monumento a Colón, el cual será trasladado a su nueva ubicación como ya se había establecido.

Sheinbaum manifestó que el propósito de mantener las conversaciones entre su administración y los grupos activistas, es para consolidar una adecuada convivencia con todas las expresiones que tienen derecho a opinar, proponer y manifestarse en la Ciudad de México. / ARMANDO YEFERSON

DIÁLOGO. Sheinbaum destacó que las pláticas con las activistas permitieron hacer los trabajos para la remoción del pedestal.

Sheinbaum pide a fiscalías no encubrir feminicidios

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a las fiscalías estatales no encubrir los feminicidios ni a los agresores sexuales, luego de que el peritaje de la Fiscalía General de la República (FGR) discrepó con la investigación realizada por autoridades judiciales de Morelos, quienes concluyeron que la muerte de Ariadna López fue por una broncoaspiración e intoxicación etílica y no por una agresión.

“Esto, desde mi perspectiva, pues implica también o debe implicar también, la investigación a los peritos de la Fiscalía General del

Estado de Morelos y al fiscal del Estado de Morelos (Uriel Carmona), porque entonces lo dije, y ahora es más que evidente que lo que se quiso es encubrir un feminicidio”, acusó.

En conferencia, explicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúa con las investigaciones sobre el fallecimiento de Ariadna López por el delito de feminicidio, mientras que la FGR lo hace con base al artículo 37 de la Ley de Desaparición Forzada, la cual sanciona a quien oculte o deseche el cadáver de una persona.

Destacó que el análisis realizado por la FGR determinó que el peritaje elaborado y emitido por las autoridades de justicia de la capital del país, estuvo apegado al debido procedimiento y demostró agresiones, contrario a las conclusiones de la Fiscalía de Morelos que determinaron una broncoaspiración e intoxicación etílica.

Caludia Sheinbaum aseguró que los avances en este caso representa un paso para la justicia y garantiza a las mujeres “cero impunidad ante las agresiones”.

7 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
GOBIERNO CDMX
VIVENCIAS. María de la Luz Godínez y Pamela Ortega, relataron que la cirugía les ayudó a mejorar su autoestima y sentirse más seguras.
lola-colin@hotmail.com // @rf59
de vista de 24 HORAS.
/
ARMANDO YEFERSON
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
GABRIELA ESQUIVEL

Coalición Juntos Haremos Historia continúa en 2024, asegura Morena

Integrantes. El presidente del partido, Sebastián Ramírez, apuntó que su objetivo es sumar organizaciones y movimientos sociales

El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, aseguró la continuación en 2024 de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos de Morena, PT y Verde Ecologista, luego que en el estado de Coahuila no buscaron la gubernatura en Alianza.

“Está fuerte la Coalición Juntos Haremos Historia, y además queremos sumar a muchos más a la Coalición, vamos a sumar a organizaciones y movimiento sociales”, respondió Ramírez a pregunta expresa de 24 HORAS.

En conferencia de prensa, el dirigente comentó que existe diálogo y una buena relación con el Partido Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), por ello confió que en 2024 la coalición Juntos Haremos Historia buscará la Jefatura de Gobierno, “estoy convencido de que vamos a ir juntos”, dijo.

En tanto, Ramírez aseguró que esta coalición será de izquierda y progresista, además que buscarán sumar a la transformación organi-

zaciones civiles y movimientos sociales; y evitar que la oposición gane la Ciudad de México en 2024.

Por otra parte, durante la conferencia, la dirigencia de Morena y alcaldes del partido guinda respaldaron la administración de la jefa de Gobierno en la capital, Claudia Sheinbaum, pues acusaron a la oposición de generar un golpeteo y desacreditación con los eventos atípicos en el Metro.

“Esta ola de ataques tiene un origen: es el extraordinario posicionamiento que la doctora Sheinbaum tiene entre la inmensa mayoría de los habitantes de la ciudad, incluso en el país, y esa acreditación política hacia su buen gobierno ha desesperado a nuestros opositores, que la ven ya como una eventual contrin-

Protestan estudiantes por presencia de la GN en el STC Metro

Bajo la consigna “fuera militares”, un grupo de manifestantes, que se identificaron como estudiantes, se reunieron en la estación Centro Médico para protestar por la presencia de la Guardia Nacional (GN) en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Esas no son sus funciones, el objetivo no es que estén haciendo actividades que anteriormente se hacía con los policías, con la Policía preventiva”, señaló uno de los inconformes, añadiendo que es un “despilfarro” de recursos, y por medio de carteles externaron su reprobación a la presencia de la GN en las instalaciones del STC.

Durante la protesta, usuarios del Metro se acercaron a cuestionar sus argumentos propiciando un debate, sin embargo los manifestantes acusaron que no se trataba de un diálogo, sino de una provocación, por lo que optaron por retirarse gritando: “no provocación, no provocación”.

“Llegaron muy agresivos y la intención no es dialogar de manera agresiva con los usuarios, es dialogar de una manera pacífica, que se

cante a vencer”, señaló el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero.

ROMPEN COALICIÓN POR GUBERNATURA DE COAHUILA

La coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, PT y Verde Ecologista, se rompió en la contienda a la Gubernatura del estado de Coahuila, pues el Partido Verde formó una alianza con el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), mientras que el Partido del Trabajo abanderó a

Ricardo Mejía, quien fuese exsubsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México.

La fractura de la coalición se da tras la encuesta realizada por Morena a la candidatura por ese estado, pues Mejía no aceptó el resultado, donde coloca a Armando Guadiana como candidato a la gubernatura de Coahuila.

Por su parte, el bloque opositor, PAN, PRI y PRD, mantuvo la Alianza Va por México, siendo Manolo Jiménez el candidato a gobernar en ese estado de la República.

Vinculan a proceso a ocho en caso Ciro Gómez Leyva

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que como parte de las investigaciones sobre el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, este miércoles logró obtener, por parte de un juez de Control, la vinculación a proceso de ocho personas, tres mujeres y cinco hombres, con la medida cautelar de prisión preventiva.

Luego de llevarse a cabo las audiencias en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte, el juez determinó vincularlos a proceso, mantenerlos en prisión preventiva por su probable participación en los delitos contra la salud y portación de armas de fuego, de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Entre los detenidos están Pool Pedro N. y su pareja Daniela N., los cuales son presuntamente señalados de encabezar a un grupo delictivo responsable de la agresión contra el comunicador.

Con ello, suman 12 personas detenidas y vinculadas a proceso, en seguimiento a las investigaciones con motivo del ataque a Ciro Gómez Leyva, ocurrida en diciembre pasado en la alcaldía Álvaro Obregón.

El hecho ocurrió estando a bordo de su camioneta, y afortunadamente no resultó herido gracias a que el blinaje de su vehículo soportó varios disparos. /24 HORAS

pueda llegar a conciliar, a crear conciencia”, explicó Esaú Arvizu, manifestante.

En tanto, los usuarios pidieron que se priorice el diálogo: “No estoy en contra de que protesten, estoy en contra de la forma en cómo lo hacen... porque llegan y dicen cosas que no tienen ningún sustento. Para empezar, la Guardia Nacional no está armada (...) no tiene funciones de resguardo militar, simplemente de vigilancia (...) Ya los escuchamos, ahora escucha la otra parte”, señaló Sandro Gómez. / ÁNGEL

Exigen bomberos dotación de equipo y nuevos uniformes

La organización Bomberos Unidos de la capital se manifestó para que se cumpla su contrato colectivo, en el que exigen dotación de uniformes, equipo de protección y contratación de las plazas.

La mañana de este miércoles, bomberos pertenecientes a esta organización se movilizaron a la estación central Leonardo del Frago, en la alcaldía Venustiano Carranza, para pedir el cumplimiento de diversas demandas de su contrato colectivo.

Como forma de ejercer presión para obtener pronta respuesta a sus peticiones, de manera pacífica cerraron unos minutos las vialidades Gran Canal y Fray Servando Teresa de Mier.

Sus principales exigencias fueron la dotación de uniformes, pues han estado tres años sin ser renovados, equipo de protección personal, no condicionamiento ni cuestionamiento de días económicos, no más cambios de turno y de estación arbitrarios, así como la contratación de las plazas de jubilados y pensionados.

Esto, debido a que denuncian mal estado

de las unidades y falta de equipo, viéndose en ocasiones rebasados por sus tareas.

“Se está violando lo que es el contrato colectivo y han habido cambios y amenazas precisamente a compañeros por querer alzar la voz referente a lo que es el contrato colectivo”, declaró la bombero raso, Esther Téllez.

Cerca de las dos de la tarde un comité en representación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y del director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, arribó al lugar para establecer diálogo con los bomberos de la movilización.

Horacio Domínguez, bombero segundo y representante del movimiento, explicó a 24 HORAS que lograron un acuerdo y se aplicarán sus días económicos, no habrá represalias por denunciar fallas y que no habrá sanciones por no contar con el uniforme completo a quienes no se les haya proporcionado.

Aunque señaló que son “conscientes de la austeridad económica”, esperan que cuando tengan el presupuesto “nos puedan dotar del tema de uniformes y equipos de protección personal”.

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
/
DEMANDAS. Miembros de Bomberos Unidos se manifestaron ante las malas condiciones laborales. ORTIZ DESCONTENTO. Durante la manifestación, los estudiantes señalaron estar inconformes con el sistema de movilidad.
BUSCARÁN LA JEFATURA DE GOBIERNO
EQUIPO. Sebastián Ramírez, presidente de Morena CDMX, en compañía de alcaldes de la dirigencia, aseguró la continuación en 2024 de la coalición. SEBASTIÁN
RAMÍREZ Presidente de Morena CDMX
Está fuerte la Coalición Juntos Haremos Historia, y además queremos sumar a muchos más a la Coalición, vamos a sumar a organizaciones y movimiento sociales”
VALERIA CHAPARRO GABRIELA ESQUIVEL GABRIELA ESQUIVEL

CONGRESO. Activistas impulsoras del proyecto festejan en el Congreso de Yucatán el fallo para que la iniciativa 3 de 3 sea un hecho en el estado.

Celebran freno a llegada de agresores a cargos públicos

Medida. El aval de la Corte deja un precedente al interés superior de la infancia, dice una de las impulsoras de la iniciativa en Yucatán

DAVID RICO / 24 HORAS YUCATÁN

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconociera que en Yucatán la Ley 3 de 3 -que impide a personas condenadas por violencia contra la mujer o a deudores alimentarios ser candidatos o funcionarios públicos- es constitucional, la diputada Vida Gómez Herrera (MC), destacó que deja un precedente sobre el interés superior de la niñez.

“Es una muy buena noticia respecto a las acciones afirmativas, con la resolución queda un precedente respecto al interés superior de la niñez y se declara que las normas que fueron impugnadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos son válidas, es decir, que es constitucionalmente legítimo para que se refuerce el cumplimiento del pago de alimentos”, expuso una de las impulsoras de la iniciativa.

Dijo que el fallo del máximo tribunal de la nación implica que es mayor el beneficio de garantizar el pago de alimentos de los niños para generar conciencia.

Destacó, además, que se trata de un tema que fue empujado por colectivos, pues desde que se presentó la iniciativa siempre estuvo la sociedad civil acompañando, impulsando e, incluso, informando sibre la misma.

“Lo que sigue es mantenerse vigilantes de su

Pugnan activistas permee a Quintana Roo

Con el aval de la aplicación de la iniciativa 3 de 3 en territorio yucateco activistas esperan que en Quintana Roo permee el fallo.

Erika Cornelio, presidenta del Instituto de Empoderamiento y Liderazgo Zazil Ha, advierte que es necesario que el Congreso del estado retome esta iniciativa que fue promovida por la Red Feminista Quintanarroenses desde 2020, y que se mantiene congelada.

“Nosotras hemos decidido impulsar esta agenda, se lo comentamos incluso a la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, que era importante, fundamental, que la gobernadora se posicionara con respecto al tema, porque el propio Ejecutivo puede presentarla al Congreso”, mencionó la abogada.

CONFÍAN EN RESPALDO GUBERNAMENTAL

Recalcó que con la llegada de la primera gobernadora confían que tome acciones en favor de las mujeres, ya que la iniciativa 3 de

cumplimiento, especialmente con la llegada del proceso electoral que iniciará en 2024”, expuso.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, celebró también que se validó la norma que impide que violentadores lleguen al poder y que, particularmente, se haya avalado como constitucional la figura del deudor alimentario.

Dijo, en este sentido, que los diputados actuaron de manera correcta y apegados a la Constitución.

3 impacta a la administración pública, para que quienes tomen decisiones, otorguen servicios y lideren espacios gubernamentales, no sean violentadores o deudores alimentarios.

En ese sentido, se buscará el compromiso del Gobierno del estado para que no existan este tipo de conductas al interior de la función pública, para lo cual se requiere establecer en la ley estos candados.

“La Comisión Nacional de Derechos Humanos impugnó justamente la parte que defendía la presunción de inocencia, pero una persona que está en proceso por una acusación no puede estar al frente de la toma de desicones”, mencionó.

Explicó que la resolución de la SCJN coincidía en esta situación, ya que una investigación puede durar años y en ese tiempo el agresor seguir actuando contra la víctima.

“No entendemos todavía la motivación de la CNDH para presentar la acción de inconstitucionalidad, pero esperamos que no haya sido con un tinte o un origen político; definitivamente desde el Congreso de Yucatán siempre sostuvimos la constitucionalidad de la norma y ahora lo confirma la Suprema Corte”, dijo.

Reiteró que la citada ley tiene el objetivo de garantizar a quienes han sufrido violencia familiar, violencia de género o negligencia de la deuda alimentaria, que sus agresores no puedan convertirse en funcionarios públicos o que tengan cargos de elección.

Gobierno de Puebla fortalece plan contra violencia de género

En Puebla, hay cero tolerancia hacia actos que vulneren la integridad de las ciudadanas, advirtió el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al encabezar la sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres.

Dijo que en coordinación con las instituciones gubernamentales, los 217 municipios, la academia y la sociedad se fortalecerán las acciones para erradicar la violencia contra ellas y garantizar su seguridad.

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del Sedif, Gabriela Bonilla Parada, solicitó a los integrantes del Sistema un plan de acción para atender la declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres e instruyó el diseño de una campaña permanente de prevención.

REVISARÁN FEMINICIDIOS

Céspedes Peregrina pidió a un padrón de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidios al titular de Gobernación en el estado.

En tanto que a la Secretaría de Igualdad Sustantiva le solicitó instalar una mesa técnica para la revisión de muertes violentas de mujeres en razón de género, así como activar la mesa interinstitucional para la progresividad de los derechos humanos de niñas y mujeres.

Además, exhortó a la Fiscalía a actualizar los protocolos referentes a la trata de personas, feminicidio, desaparición, delitos sexuales y de atención de violencia, e instalar el grupo técnico para la ejecución del Protocolo Alba en Puebla.

Recordó que el exmandatario Miguel Bar-

bosa dejó un legado en materia de igualdad sustantiva, ya que emprendió una lucha contra la desigualdad, conformó el Gobierno estatal más paritario de la historia, creó la Secretaría de Igualdad Sustantiva y transversalizó la perspectiva de género en el Plan Estatal de Desarrollo. / 24 HORAS

¿Las barbas a

Luego de tres años de espera, el pasado martes inició, en una corte de Nueva York, el llamado juicio del siglo, en contra de Genaro García Luna, quien fungiera como el zar antidrogas de México durante el Gobierno de Felipe Calderón. Este hecho no es asunto menor, ya que, desde que se tiene memoria, se trata del exfuncionario de nuestro país que, habiendo tenido el mayor rango, enfrenta a una corte estadounidense.

Este juicio, como en su momento el de Joaquín Guzmán Loera, llama la atención de analistas, opinión pública y clase política nacional por las posibles —e inevitables— repercusiones que tendrá en ambos lados de la frontera.

Quien fuera el encargado de luchar en contra de los cárteles tendrá que responder por cinco cargos criminales federales: cuatro, por participar en una conspiración para traficar cocaína, y otro, por falsedad de declaraciones ante autoridades de Estados Unidos.

Ha sido muy alta la expectativa generada por el litigio (que será conducido por el mismo juzgador que sentenció a Guzmán Loera a cadena perpetua), especialmente porque en este primer día los reflectores se centraron en el hecho de conocer si García Luna se declararía culpable o no.

¿Por qué es tan importante? Porque, si se declarase culpable, cabría la posibilidad de llegar a un acuerdo con los fiscales, lo que significaría que pudiera convertirse en testigo protegido, pasar siete años en prisión y recuperar parte del patrimonio confiscado. Pero también implicaría no revelar cualquier relación de complicidad, nombres, datos y detalles durante su desempeño como secretario de Seguridad Pública.

Hasta el momento, el propio abogado defensor de García Luna adelantó que no hay intención ni condiciones para llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses, por lo que deberemos esperar lo que se vaya dando a conocer una vez que concluya el proceso de selección de las 12 personas integrantes del jurado.

La posibilidad de un acuerdo de tal naturaleza representaría un duro golpe para la gran cantidad de ciudadanas y ciudadanos que esperan que se haga justicia y que, por lo mismo, desean conocer la manera en que se tejió aquella red de corrupción y complicidades durante el periodo que desató la ola de violencia que hoy lamentablemente azota a todo el territorio nacional.

No obstante, de algo tenemos certeza: será un juicio muy largo, que seguirá acaparando la atención en el transcurso de las próximas semanas, por las razones ya expuestas.

Por lo mismo, habrá que esperar a ver el curso de los acontecimientos y, sobre todo, cómo fluyen los detalles, los posibles nombres que surgirían y todo aquello que pudiera implicar poner las barbas a remojar para muchos aquí en México, como bien dicta el refrán.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
remojar? Las opiniones expresadas por los columnistas
reflejan necesariamente
punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
son independientes y no
el
REFUERZA EL CUMPLIMIENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA: VIDA GÓMEZ
GOBIERNO DE PUEBLA 24 HORAS YUCATÁN
ACCIONES. Céspedes Peregrina llamó a ediles de los 50 municipios con Alerta de Género a presentar los resultados alcanzados.

Resalta Atenea Gómez Ricalde belleza de Isla Mujeres en Fitur

Para poner en alto el nombre de Isla Mujeres, en Cancún, Quintana Roo, como destino turístico, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde viajó a la Feria Internacional del Turismo (Fitur), donde participó en el corte inaugural del listón del pabellón del Caribe mexicano.

Este es el segundo año consecutivo en que la ínsula del norte del estado está presente en la feria que reúne a más de ocho mil expositores, entre empresas, destinos, operadores turísticos, hoteles y aerolíneas.

En un trabajo conjunto con el Gobierno estatal, la munícipe trabaja para promover el colorido, tradición, gastronomía y bellezas del Pueblo Mágico, así como a Costa Mujeres como un destino sostenible que está en constante crecimiento.

Atenea Gómez refirió que la Fitur es un espacio que brinda la oportunidad de continuar con el fortalecimiento de la difusión de la de-

marcación, que se traduce en mayor derrama económica e inversiones, en beneficio de las familias isleñas.

Recordó que Isla Mujeres ha ganado reconocimientos como el galardón Mejor Destino Turístico, que otorga la revista México Desconocido y el premio a Mejor Destino Insular Líder en México y Centroamérica, de los World Travel Awards.

La edil aseguró que estas preseas fueron obtenidas gracias a la belleza de sus playas y atractivos, pero, sobre todo, al trabajo permanente y comprometido de todos los sectores de la sociedad isleña.

Por otra parte, Gómez Ricalde enfatizó que respalda el Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora estatal, Mara Lezama, para generar la prosperidad compartida en los municipios quintanarroenses.

/ 24 HORAS

Trabaja Lili Campos en atraer más turismo de Europa a Solidaridad

Logro. La presidenta municipal resaltó que el año pasado recibió cerca de dos millones de visitantes, con lo que superó las cifras de 2019

La alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos Miranda, acudió a la Feria Internacional del Turismo (Fitur) con sede en España, para ofertar el destino en el mercado europeo y fortalecer lazos con España, quien tiene 75% de los hoteles en la Riviera Maya.

La mandataria local acompañó a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, a una reunión de trabajo con el embajador de México en la península ibérica, Quirino Ordaz, donde destacó la rápida recuperación económica que ha tenido el municipio que gobierna, tras la pandemia por Covid-19.

Ésto obedeció, dijo, al compromiso de los empresarios españoles, quienes solicitaron protocolos sanitarios para la reapertura de los hoteles, por lo que la demarcación fue la primera en poner a disposición de los visitantes una gama de opciones amplia para que reanudaran sus viajes.

LA REACTIVACIÓN

Durante la temporada decembrina de 2022, Solidaridad recibió cerca de dos millones de visitantes y con ello superó los números de 2019, con lo que se consolidó como el lugar más concurrido del estado.

Campos Miranda aprovechó para ofertar las 54 mil 987 habitaciones con las que cuenta la Riviera Maya, de acuerdo con el reporte ¿Cómo vamos?, que elabora la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

“Seguiremos trabajando para mantener el

liderazgo de nuestro municipio de la mano de nuestra gobernadora y el apoyo del Gobierno federal”, afirmó la presidenta municipal.

Asimismo, destacó que la construcción de desarrollos no paró en la pandemia, pues de finales de 2021 a inicios de 2022, comenzaron a operar más de cinco mil habitaciones, en esta alcaldía.

“Playa del Carmen y la Riviera Maya tienen mucho que ofrecer al mercado europeo y por ello es relevante su participación en Fitur 2023”, declaró.

Al evento también asistieron las ediles Ana Peralta, de Benito Juárez; Juanita Obdulia, de Cozumel e Idalia Martínez, de Othón P. Blanco. / 24 HORAS

El Metro y el pudor

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@patojulian

Alguien no está haciendo su chamba. Alguien que, es de suponerse, cobra un salario por echar la mano con estos asuntos o algo mejor que un salario: una lanota “por fuera” por concepto de “asesoría en imagen”, “manejo de crisis” o una de esas cosas, tendría que haberse acercado preventivamente a los funcionarios, jefa de Gobierno incluida, que se fueron a reabrir la Línea 12, para decirles: “Luzcan las nuevas instalaciones, pero con cierta contención. Con pudor. Entiendo que es difícil aparentar tristeza, pero al menos hay que evitar que esto parezca una fiesta. Recuerden que seguimos en fase de control de daños”.

No entremos en los brumosos terrenos de la ética. De la decencia, pues. Todos sabemos que, esta vez, eso hubiera sido lo sensato. Digo, en la Línea 12 murieron 26 personas y todos conocemos también lo que concluyó ese peritaje: que el derrumbe se debió en una proporción importante a problemas de mantenimiento. Sabemos, asimismo, que luego hubo un incendio en el centro de mando, y luego un choque donde murió una chica. Y que las estaciones del metro humean un día sí y otro también como puestos de suadero, y etcétera.

Así que alguien tendría que haberle explicado al funcionariado chilango que hombre, sí, que Sun Tzu, o uno de esos, dice que los grandes líderes son los que saben convertir un golpe terrible en una victoria y catapultar con ella su carrera; que es una tentación entendible la de pasar a la historia como el genio de la operación política que le dio la vuelta al calcetín y usó la desgracia como plataforma de despegue.

También sabemos que los coachs cobran una fortuna por decirte cosas como que los grandes líderes hacen como los campeones de judo o los maestros de aikido, que aprovechan la fuerza del enemigo para derrotarlo, en conferencias con diadema y fotos, pero que subir a las redes videos donde sales cantando, todo sonrisas, en uno de los trenes, y luego cacarear la inversión gigantesca para recoger los ladrillos, y poner imágenes de Zapata en X estación, y trapear, y francamente olvidarte de los muertos y demás, es un exceso.

Bueno, pues nadie lo dijo, y la reinauguración, la reapertura, fue una celebración por todo lo alto.

Insisto, pues, en que parece que alguien no está haciendo su chamba. Así que al funcionariado chilango, un favor: en adelante, si se van a gastar el dinero de los contribuyentes en esas cosas, háganlo bien. En este caso, ya ni lo intenten. La verdad, ya valió madres.

Sobra decirlo, esta asesoría es gratuita.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 10 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
HOTELES EN RIVIERA MAYA, CON CAPITAL IBÉRICO
24 HORAS Q. ROO
@LILICAMPOS
EQUIPO. La alcaldesa acompañó a Mara Lezama a una reunión con el embajador de México en España, Quirino Ordaz. EVENTO. La alcaldesa participó en el corte inaugural del listón del Pabellón del Caribe mexicano.

Tuvo Monterrey primera alerta por contaminación

Actividades. Las emisiones del transporte público, autos y ceniza, entre otras, ocasionaron la contingencia

Tras el registro de mala calidad de aire, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, activó ayer la primera alerta ambiental de 2023 en la zona metropolitana de Monterrey y por la noche se suspendió.

La dependencia detalló que en el área se registraron concentraciones de Partículas Menores a 10 Micrómetros (PM10) debido al transporte de las emisiones de diversas fuentes a la capital estatal.

En la estación de San Pedro la condición atmosférica fue catalogada como extremadamente mala, mientras que en las de Santa Catarina, UANL y Obispado fue muy mala.

Por lo que la instancia pidió a la gente evitar las actividades al aire libre, como practicar ejercicio físico, no usar pirotecnia y no encender fogatas, mantener puertas y ventanas cerradas, entre otras.

Asimismo, a las empresas les solicitó que utilicen equipos anticontaminantes y que contrarresten las áreas donde registran altas emisiones.

PUEBLA, EN SEMÁFORO NARANJA

La quema de pastizales, la emisión

de gases de los automóviles y la ceniza del volcán Popocatépetl han ocasionado que una mala calidad del aire sobre las estaciones Velódromo, Ninfas y Agua Santa, en Puebla; en UTP y BINE es regular, de acuerdo con la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico.

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que la entidad está en semáforo naranja; sin embargo, indicó que por el momento se descarta el programa No circula.

Ante ello, requirió a la sociedad que no quemen pastizales o desarrollen acciones que generen mala calidad de ambiente en la zona metropolitana de Puebla capital.

CONDICIONES PARA EL NO CIRCULA Hoy no circula, detalló, únicamente podría ser activado en Puebla si se

Puebla se encuentra en semáforo naranja, en cuanto a la calidad del aire, por el momento se descarta el No circula”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES

Gobernador de Puebla

mantuviera una mala calidad por 38 horas y hasta ayer no se habían registrado ni diez horas de continúa contaminación.

La tarde del martes, en colonias al sur de la ciudad como Santa Lucía y Balcones del Sur, hubo incendios de pastizales en grandes extensiones, sumado a la gran cantidad de ceniza que expulsó el volcán Popocatépetl y la contaminación de automóviles contribuyeron a generar esta situación. / 24 HORAS

Crece el conflicto entre el PES y Cuauhtémoc Blanco Bravo

Tras acusar al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de mentiroso y de ser el generador de violencia en la entidad, el líder nacional del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores, invitó al Ejecutivo local a someterse a una prueba de polígrafo y toxicológica para que acepte que se ha expresado en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Le seguimos solicitando a Cuauhtémoc Blanco que le hagan el exámen del polígrafo y niegue las aseveraciones donde se expresa de manera ofensiva contra el Presidente”, exhortó el dirigente del PES.

El líder del partido que llevó a la gubernatura al exfutbolista, lo retó a presentar los resultados que ha tenido el Gobierno del estado para su bienestar y de las familias, como “falsamente lo sostiene en

su comunicado”,

dijo.

“Emplazamos a Cuauhtémoc para que en un ejercicio de honestidad se haga un examen toxicológico y ante polígrafo pueda demostrar que está diciendo la verdad”, exhortó.

Ante estas declaraciones, advirtió que su partido hace responsable al gobernador de Morelos, “de cualquier circunstancia que le pudiera pasar en mi entorno a mi familia, a la gente del partido o a mis colaboradores”.

Previamente, el Gobierno que encabeza Blanco Bravo emitió un comunicado en el que acusó que Flores Cervantes solicitó 20 millones de pesos para mantener al PES, dicho que fue desmentido por el dirigente, quien acusó a Cuauhtémoc Blanco de deslealtad y se deslindó de sus decisiones. /

Matan a comandante de Marcos Castellanos, Mich.

La tarde de este miércoles, un grupo de pistoleros asesinó al subdirector de la Policía de Marcos Castellanos, Michoacán, Hermes Eloy Escobar, afuera de la presidencia, informó la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.

Autoridades informaron que el funcionario se encontraba en la parte exterior de la Comandancia, que se ubica junto al edificio del ayuntamiento, cuando llegaron hombres armados y lo acribillaron, para enseguida escapar de la zona. Agentes municipales realizaron un operativo en busca de los respon-

sables, pero sin obtener resultados positivos.

La Unidad Especializada en Escena del Crimen se encargó del levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense.

En febrero del año pasado, en Marcos Castellanos un comando armado irrumpió en un velorio que se celebraba en la cabecera municipal y formó en una pared a 17 hombres a quienes fusiló.

LOCALIZAN RESTOS EN APATZINGÁN

La Fiscalía General de Michoacán (FGE) inició carpeta de investiga-

ción por el hallazgo de restos óseos, registrado ayer en la colonia El Cafetal, de este municipio.

En un comunicado de prensa, la dependencia señaló que, en atención a una denuncia anónima que advertía de la existencia de restos de personas privadas de la libertad, personal de la FGE, con la colaboración de la Guardia Nacional, Guardia Civil y Policía municipal, se trasladó al lugar, donde con apoyo de la unidad canina llevó a cabo un rastreo.

En el sitio se detectaron dos puntos con piedras removidas, que al ser exploradas permitieron la localización de dos osamentas, mismas que fueron trasladadas al Servicio Médico Forense, donde se llevarán a cabo los estudios antropológicos y de genética para su posible identificación.

ESTADOS 11 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
SE REGISTRARON ALTAS CONCENTRACIONES DE PM10
QUADRATÍN
ESPECIAL
FB HUGO ERIC FLORES
EJECUCIÓN. Dos hombres armados acribillaron al subdirector de la Policía municipal, frente a la sede del ayuntamiento. PETICIÓN. El dirigente del PES solicitó que el gobernador de Morelos se someta a una prueba toxicológica y de polígrafo. MEDIDAS. El Gobierno de Nuevo León solicitó a empresas no emitir gases contaminantes; sin embargo, los habitantes denuncian que la práctica no ha parado.
Uno de los más grandes e importantes asentamientos prehispánicos en la sierra Juárez, en Oaxaca, fue San Pedro Nexicho, como lo demuestran, al menos, una docena de antiguas tumbas zapotecas, cinco de las cuales fueron recuperadas recientemente por un equipo interdisciplinario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el apoyo económico de la Fundación “Alfredo Harp Helú”. / 24 HORAS Rescatan cinco tumbas zapotecas de la época prehispánica INAH

Queja. Aseguran que desde hace varios meses padecen por el suministro; SAPASE ofrece que en 10 días habrá servicio

Habitantes de Ecatepec mantenían un bloqueo desde las 10:00 horas -y hasta el cierre de esta edición- en los dos sentidos de la vía Morelos, a la altura del puente de Fierro, en demanda de abasto de agua potable para la quinta zona, donde hay al menos 20 colonias.

Entre las más afectadas se encuentran Polígonos 3, Sauces coalición, México colonial 1, Sagitario 3, México Independiente, Valle tercera sección, CTM14, Códice 2, México prehispánico -en sus dos secciones- así como Novela Mexicana, Chamizal, Granjas Independencia y Héroes de Granadita, entre otras. Argumentaron que desde hace varios meses padecen la insuficiencia del suministro del líquido, al tiempo que solicitaron la revisión de válvulas de la red hidráulica.

También declararon que la distribución mediante pipas es insuficiente.

Por el bloqueo, el servicio de las lí-

Cierran vía Morelos más de 9 horas; exigen agua

neas 2 y 4 del Mexibús fue suspendido.

El organismo Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) informó que derivado de las dos fugas

que se registraron la semana pasada en las líneas de conducción del macrocircuito del sistema Cutzamala, aún existe falta de presión en las tuberías que abastecen las colonias de

Recuerdan a víctimas de explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo

Familiares de las 137 personas que fallecieron tras el incendio de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), el 18 de enero de 2019, en Tlahuelilpan, Hidalgo, llegaron a la zona cero coon ramos de flores y veladoras para adornar los nichos de sus familiares, previo a la misa que se celebró en memoria de las víctimas de la explosión ocasionada por la instalación improvisada de una toma clandestina. / CUARTOSCURO

Renueva Del Mazo apoyo a cientificas de Edomex

El Gobierno del Estado de México entregó apoyos de financiamiento a 120 proyectos del Programa Investigadoras y Cientificas del Edomex, de académicas de diversas instituciones educativas de la entidad.

Durante la ceremonia, el gobernador Alfredo del Mazo Maza refrendó su compromiso con la innovación y el desarrollo, pilares que generan, señaló, oportunidades y bienestar, así como con la igualdad de género al respaldar el talento y la creativi-

dad de las mexiquenses.

El mandatario estatal señaló que el talento, la perspectiva y la creatividad de las mujeres fortalecen las actividades de investigación y de desarrollo. “Impulsamos la investigación, fortalecemos a quienes con orgullo hacen ciencia y aseguramos el acceso a una ciencia innovadora para las futuras generaciones”.

Del Mazo Maza puntualizó ante investigadoras, familiares y directivos de instituciones de educación

superior que este programa busca que cada vez sean más las científicas que tengan la oportunidad de contar con un respaldo de sus proyectos, ya que su trabajo beneficia al estado, al país y al mundo.

Ante el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Barrera Díaz, el mandatario señaló que por su dinamismo económico y vocación industrial, apuestan por la investigación, la tecnología y la innovación como

la quinta zona, la cual se normalizará en los próximos días.

Las fugas se registraron en Santa María Tulpetlac y otra en la colonia Izcalli Ecatepec, por las cuales la Co-

Los vecinos de la quinta sección de Jardínes de Morelos y La Pradera bloquearon desde las 10:00 horas la vialidad.

misión del Agua del Estado de México cerró temporalmente las válvulas que abastecen a varios municipios de la zona oriente de la entidad y una parte de la CDMX.

Por otro lado, el director del SAPASE, Eli Benjamín Hernández Rodríguez, informó que en una semana llegará al país la bomba eléctrica que se requiere para poner en funcionamiento el pozo la Pradera que abaste a dos comunidades de la zona centro de Ecatepec, y en que diez días quedaría restablecido el servicio en la quinta sección de Jardines de Morelos y La Pradera, a las que pertenecen grupos sociales que se manifestaron esta mañana.

Suma IEEM 7 quejas en actual proceso electoral

Por actos anticipados de campaña, promoción personalizada y violencia política en razón de género, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) suma al menos siete quejas durante el actual proceso electoral para renovar la gubernatura de la entidad, informó Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM.

Destacó que el Instituto estará atendiendo todas las quejas, las cuales esperan incrementen al ser parte del momento político, pero llamó a todos los actores participantes a llevar un proceso en paz y con respeto de las reglas democráticas.

“Los señalamientos son parte de la contienda, el IEEM está recibiendo todas las quejas, se sigue el proceso de diligencias de investigación para ver si es procedente (…) el Instituto no dudará en ejercer todas sus facultades cuando sea necesario”, expresó.

LA IP QUIERE PARTICIPAR

Para contribuir a que el proceso electoral a la gubernatura del Estado de México sea transparente, limpio, pacífico, democrático, seguro y que lleve a un ambiente de certeza, el sector empresarial mexiquense se sumará como observador y vigilante.

Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), señaló que el actual proceso electoral requiere de la más alta seriedad, pues no solo se trata de la elección de una figura al frente del Gobierno, sino de un Gobierno que sea capaz de entender y atender los problemas históricos y estructurales del estado.

“Queremos ser partícipes activos, pues de la forma en que la autoridad es elegida depende también el nivel de certeza para la inversión, generación de empleo, competitividad y productividad, que se traduce en calidad de vida”, dijo. /

PLAN. El gobernador mexiquense entregó 120 apoyos de financiamiento a igual número de investigadoras.

una estrategia para el desarrollo, y por ello fortalece la red de universidades y de institutos tecnológicos, lo que ha contribuido a consolidar

los programas de especialización y vinculación, así como el desarrollo científico con perspectiva de género.

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 12
VECINOS DE AL MENOS 20 COLONIAS SE MANIFESTARON
FOTOS: QUADRATÍN
ESPECIAL PROTESTA.
CUARTOSCURO PARTICIPACIÓN. Empresarios mexiquenses se sumarán como observadores en el actual proceso electoral, informó su líder, Laura González.
/ 24 HORAS
DE EDOMEX
GOBIERNO

OTAN enviará a Zelenski armas ‘más pesadas y más modernas’

Armamento. Las conversaciones de los países miembros se centran en la entrega de tanques y de sistemas de defensa antiaérea

Los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) enviarán a Ucrania armas “más pesadas y más modernas” para que pueda hacer frente más eficazmente a las fuerzas rusas, anunció el secretario general de la Organización, Jens Stoltenberg. “Nos reuniremos (el próximo viernes) en Ramstein (Alemania) en el grupo de contacto para Ucrania, dirigido por Estados Unidos, y el mensaje principal será un mayor apoyo con armas más pesadas y más modernas”, declaró Stoltenberg durante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. Las conversaciones se centrarán en la entrega de tanques y de sistemas de defensa antiaérea.

Mientras tanto, Reino Unido prometió ya 14 tanques pesados Challenger 2, y Polonia 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana, si Berlín autoriza su reexportación hacia Ucrania.

Pocos días antes de la reunión, la presión no deja de crecer sobre el canciller alemán, Olaf Scholz, para que autorice el envío a Ucrania de ese armamento.

Cualquier envío de material bélico de fabricación alemana debe contar con la luz verde del gobierno y los líderes de Finlandia, Lituania, Polonia y Reino Unido pidieron una decisión rápida.

Olaf Scholz no hizo ningún anuncio en su discurso realizado en Davos. “No solo apoyamos a Ucrania con dinero y ayuda humanitaria, sino también con muchas armas”, dijo en una de las sesiones, sin mencionar en ningún momento la palabra “tanques”.

“Sería muy peligroso subestimar a Rusia. Vladimir Putin prevé nuevas ofensivas y está

Putin espera una victoria de Rusia

Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró que no tiene “ninguna duda” sobre la victoria de su país en la ofensiva de Ucrania, a casi un año del inicio de la intervención militar.

La victoria “está garantizada, no tengo ninguna duda”, declaró Putin en una visita a una fábrica de armamento en San Petersburgo. Según él, lo que ayudará a Rusia es “la

dispuesto a sacrificar a su juventud. Ha movilizado a más de 200 mil combatientes y está comprando armas a regímenes autoritarios como Irán”, advirtió Jens Stoltenberg.

PETICIÓN

A la par, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió “celeridad en la toma de decisiones” relativas a la ayuda a Ucrania, en una intervención en videollamada ante el Foro Económico Mundial (WEF).

AFP

DAVOS.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aparece en una pantalla por videoconferencia en el centro de congresos durante la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM).

unidad del pueblo, el coraje y el heroísmo de nuestros soldados y evidentemente la labor de nuestro sector militar e industrial”.

El mandatario reiteró que se enfrenta a un “régimen neonazi” en Ucrania, y afirmó que continuará con ayuda a la población del este separatista de Ucrania. “La victoria será nuestra”, aseguró.

Mientras tanto, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, comparó las acciones de los países occidentales con la “solución final” del régimen nazi de Hitler contra los judíos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

“La tiranía avanza más rápido que las democracias. La movilización del mundo necesita más celeridad que la próxima movilización militar de nuestro enemigo común”, añadió desde el también conocido como Foro de Davos.

“Rusia necesitó menos de un segundo para iniciar la guerra. El mundo necesitó días para reaccionar con las primeras sanciones”, lamentó, al recordar las veces en que el mundo se mostró “indeciso”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Ganaremos la guerra este año: vice primera ministra de Ucrania

En entrevista con la BCC, la vice primera ministra de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, dijo tener la confianza de que “ganaremos (la guerra) este año”. El comentario de la también ministra de Economía de Volodímir Zelenski se dio durante su visita al Foro Económico Mundial (16-20 de enero) en Davos, Suiza, que cada año reúne a jefes de Estado y gobierno, empresarios y, en ocasiones, a celebridades para abordar el panorama económico y político global.

La funcionaria participó este martes en el panel “Ucrania: ¿qué sigue?”, que abordó las perspectivas del conflicto y la eventual reconstrucción del país junto a la presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Fomento (BERF), la francesa Odile Françoise Renaud-Basso, el ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior de Finlandia, Ville Skinnari, y otros asistentes.

ACCIDENTE. Militares y curiosos en el lugar donde un helicóptero se estrelló cerca de una guardería en Brovary, a las afueras de la capital Kiev.

Al respecto, Svyrydenko dijo que, por ahora, “lo más importante es fortalecer el apoyo militar a Ucrania. Las imágenes de Dnipro (44 civiles muertos hasta el momento, incluyendo cinco niños) y muchas otras ciudades muestran por qué necesitamos defensas antimisiles. También necesitamos tanques y armas pesadas para expulsar a los rusos de nuestro territorio”.

Por su parte, Renaud-Basso señaló que el BERF estaba listo para continuar apoyando a Ucrania mediante diversos proyectos. Actualmente, el BERF participa en el país a través de 524 iniciativas y sus inversiones ascienden a casi 18 mil millones de euros.

Muere ministro de Interior tras impactarse su helicóptero

Denis Monastirski, ministro de Interior de Ucrania de 42 años, y otras 13 personas, murieron al estrellarse su helicóptero cerca de Kiev. Abogado de profesión, el ministro estaba en el cargo desde julio de 2021. Era miembro del partido del presidente, estaba casado y tenía dos hijos.

La aeronave se impactó junto a una guardería y un edificio residencial de 14 plantas en la localidad de Brovary, al este de la capital. El ministro es el más alto responsable

ucraniano que muere desde el inicio de la invasión rusa hace casi once meses.

De momento las autoridades ucranianas no apuntaron a una posible implicación rusa y abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias de la caída del helicóptero, un Super Puma EC-225.

Según la presidencia ucraniana, se dirigía al frente de la guerra con Rusia, aunque el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, afirmó que iba al lugar donde se produjo un ataque con misiles en un edificio de Dnipro, que dejó más de 40 personas fallecidas. El presidente Volodimir Zelenski lamentó una “terrible

tragedia, el dolor es indescriptible”, enfatizó. “Nos unimos a Ucrania en el dolor tras el trágico accidente de helicóptero. Monastirski fue un gran amigo de la UE”, tuiteó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, ofreció ayuda a Kiev para investigar las causas del accidente.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden también envió su pésame. “Lloramos con todos aquellos que están de luto por esta tragedia desgarradora”, indicó en un comunicado, al definir a Monastirski como “reformista y patriota”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

De igual forma, la “número tres” de Ucrania sostuvo que Rusia ha fallado en “congelar” a Europa este invierno, en alusión al uso geopolítico de los energéticos y sus precios por parte del gobierno de Putin. No obstante, reiteró que “deberían haber más sanciones (a Rusia). Ya han perdido muchos ingresos del gas y el petróleo, pero debemos hacer más, especialmente en lo que respecta a la evasión de las sanciones actuales”.

El primer día completo del Foro de Davos incluyó un mensaje de la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, quien encabeza una delegación de funcionarios que buscan más armas y apoyo occidental. “Todo el mundo ahora en Ucrania tiene que arriesgar su vida todos los días. No hay nada prohibido para Rusia”, dijo la esposa del presidente.

En un panel distinto, la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, reiteró que su país “apoyará a Ucrania durante el tiempo que sea necesario; 5, 10, 15 años, lo que sea necesario”, replicando posturas ya fijadas por EU, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Japón, y otros.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 13 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
EL PRESIDENTE PIDE ‘CELERIDAD’ DE APOYOS ANTE LA AVANZADA RUSA
FOTOS: AFP

Lula realiza otra purga de militares en la Presidencia

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, realizó otra purga contra militares que trabajaban en la seguridad de la Presidencia, al mismo tiempo que criticó nuevamente al exmandatario Jair Bolsonaro.

Lula apartó a 13 uniformados, un día después de que otros 40 militares fueran relevados de sus funciones en la residencia presidencial, el Palacio de la Alvorada.

El personal separado era parte del Gabinete de Seguridad Institucional, responsable de asistir al presidente en labores de seguridad nacional y política de defensa, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Unión.

Los cambios ocurren una semana después de que el mandatario, de 77 años, manifestó su desconfianza sobre algunos militares que cumplen

funciones auxiliares en las sedes de gobierno.

Lula compartió sus reservas después de la invasión a las sedes de los tres Poderes públicos en Brasilia a manos de miles de bolsonaristas.

Lula aseguró estar convencido de que hubo complicidad interna en la invasión del 8 de enero, ocurrida

53 militares

2 mil personas

exactamente el día en que cumplía una semana de regresar al poder por tercera vez.

“No sé si el expresidente mandó (a cometer los ataques), lo que sé es que tiene culpa porque pasó cuatro años instigando al pueblo a tener odio”, aseguró Lula en una ceremonia con sindicalistas en el Palacio del Planalto.

El día del ataque, el presidente brasileño aseguró que Bolsonaro, a quien no mencionó directamente, “provocó” y “estimuló” los ataques a través de “discursos” mientras estuvo al frente de Brasil.

Desde Estados Unidos, Bolsona-

ro niega cualquier conexión con los actos violentos en Brasilia, pero es investigado por las autoridades brasileñas bajo sospecha de haberlos instigado.

DETENIDOS

La reforma en el entorno más cercano de Lula se realiza mientras avanzan las investigaciones para determinar quién participó, organizó y financió la violenta invasión a los edificios. Más de 2 mil personas fueron detenidas desde entonces, de las cuales, mil 382 continúan en manos de las autoridades.

La Fiscalía General presentó el lu-

39 personas

nes ante el Tribunal Supremo (STF) sus primeros cargos contra 39 personas sospechosas de participar en los desmanes. Augusto Aras, titular del despacho, prometió en entrevista con una televisora local que presentará otras 200 nuevas acusaciones en las próximas dos semanas.

Este miércoles, el exministro de Justicia de Bolsonaro y también secretario de Seguridad del Distrito Federal en el momento de los destrozos, Anderson Torres, permaneció en silencio al acudir a su primera audiencia ante la Policía Federal desde que se entregó a las autoridades el sábado. / CON

Devanshi Sanghvi, una niña india de ocho años, renunció a una herencia millonaria e ingresó en una estricta orden religiosa de la fe jainista.

La menor debía heredar el negocio de joyería Sanghvi and Sons, en Surat, conocida localmente como la “Ciudad del Diamante” por su importancia en el comercio mundial de piedras preciosas.

La familia anunció esta semana la vocación de Devanshi, que fue festejada en una ceremonia de cuatro días hasta trasladarse en un carruaje tirado por un elefante, al templo que será su nuevo hogar, a donde llegó para cambiar su lujosa vestimenta por un sencillo atuendo de algodón blanco.

La niña, conocida entre los miembros de la comunidad jainista por su piedad, “nunca vio televisión, películas o ha ido a centros comerciales

RELIGIÓN. Monjas de la comunidad jainista asisten al festival “Sparsh Mahotsav” en Ahmedabad, India, donde Devanshi Sanghv realizó una ceremonia para abandonar sus posesiones materiales y entrar en el monasterio. ESPECIAL

NIÑA RENUNCIA A HERENCIA MILLONARIA EN INDIA

y restaurantes”, indicó, un allegado a la familia.

Es una de las personas más jóvenes que han realizado la ceremonia

La empresa de su familia, funda-

La economía de Taiwán se contrajo en el último trimestre de 2022, según informó el gobierno, en la peor contracción trimestral de la isla desde la crisis financiera mundial a finales de 2009. El Producto Interior Bruto (PIB) del último trimestre cayó un 0.86% interanual, según cifras preliminares. Se trata del primer descenso desde el primer trimestre de 2016. El gobierno había previsto un aumento del 1.52%. A pesar de su tamaño, Taiwán es una de las economías más importantes del mundo gracias a la producción de equipos de alta tecnología. / AFP

Bélgica registró en 2022 un aumento de 40% de solicitudes de asilo y enfrenta una “presión desproporcionada” en comparación con otros países de la Unión Europea (UE), afirmó la ministra de Migración, Nicole de Moor. El país recibió en 2022 un total de 36 mil 800 demandas de asilo, principalmente de afganos, sirios, palestinos y burundeses, así como de 63 mil ucranianos, de acuerdo oficiales. La demanda de 100 mil personas “plantea problemas, pesa mucho sobre nuestro sistema”, ya que las estructuras de soporte están “desbordadas”, dijo De Moor. / AFP

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), anunció la apertura de una investigación sobre las medidas de apoyo financiero otorgadas por Francia a Fret SNCF, una subsidiaria de la empresa de ferrocarriles. De acuerdo con un examen preliminar, persisten las preocupaciones de que “ciertas medidas a favor de Fret SNCF, concedidas durante el período 2007-2019, no cumplan con las normas de la UE sobre ayudas estatales”. La investigación se concentra en pagos por 4 mil y 4 mil 300 millones de euros de SNCF a Fret SNCF entre 2007 y 2019. / AFP

Sus padres declararon que tenía prisa por convertirse en religiosa, según los medios locales. Su familia es miembro de la fe jainista, religión fundada en India en el siglo VI antes de la era cristiana, que aboga por la no violencia, el ascetismo, el vegetarianismo estricto y el amor por todas las criaturas.

El jainismo tiene más de cuatro millones de adeptos en India, muchos de los cuales se dedican al comercio. Esta religión es duramente criticada por algunas de sus prácticas rituales, como el ayuno extremo.

Cabe recordar que en 2016, una niña de 13 años murió en Hyderabad, capital del estado de Telangana en el sur de la India, a causa de dos meses de ayuno que practicó como penitencia, debido a que solo podía beber agua caliente dos veces al día. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La Corte Suprema de Israel invalidó el nombramiento de Arieh Deri, número dos del gobierno de Benjamin Netanyahu y ministro de Interior y Sanidad, condenado el año pasado por evasión fiscal. Con 10 votos a 1, “el primer ministro Netanyahu, debe remover de su cargo” a Arieh Deri, líder del partido ultraortodoxo Shas, resolvió la Corte. Los líderes de los partidos que forman la coalición de gobierno tacharon de “injusticia” la decisión, pero dieron a entender que no se opondrán a la medida, que no amenaza la continuidad del partido Shas en el gabinete. / AFP

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 MUNDO 14
“diksha” para abandonar sus posesiones materiales y entrar en el monacato jainista.
TAIWAN
Economía se contrajo en 2022
BÉLGICA Preocupan alta demanda de asilo
FRANCIA UE investigará ayuda a subsidiaria
ISRAEL Remueven al número dos de Netanyahu
BREVES
CULPA A BOLSONARO DE INCITAR AL ODIO
Procesados. Más de 2 mil personas fueron detenidas por la invasión a las sedes de Gobierno, mil 382 siguen encarceladas AFP AFP SEGURIDAD. Miembros de la Fuerza Nacional aseguran la Plaza de los Tres Poderes tras la manifestación de los bolsonaristas. PENSATIVO. El presidente Luiz Inacio Lula da Silva gesticula durante una reunión en el Palacio da Alvorada en Brasilia. CONSECUENCIAS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS fueron removidos de su cargo después de la invasión a las sedes del poder el pasado 8 de enero aproximadamente fueron detenidas,1,382 continúan en manos de las autoridades sospechosas de participar en los desmanes obtuvieron cargos de la Fiscalía General ante el Tribunal Supremo (STF) da en 1981, tiene un patrimonio neto de unos 60 millones de dólares, según ICRA, una agencia india de calificación crediticia.

PROTESTA.

Varias

Enfermeras reanudan paro en Reino Unido

Salarios. El sindicato Royal C ollege of Nursing (RCN) denunció 47 mil puestos de enfermería vacantes en Inglaterra

Las enfermeras del Reino Unido reanudaron su paro laboral para reclamar aumentos salariales frente al disparado costo de la vida y mejores condiciones en una sanidad pública.

En Inglaterra, desde hace meses se realizan incontables huelgas ante una inflación que alcanzó casi el 11% en diciembre, la protesta de las enfermeras es la que mayor apoyo recibe. También se sumaron personal de las ambulancias y profesores.

Un sondeo de Ipsos mostró la simpatía del 82% de encuestados por estas profesionales, mientras 57% culpa al gobierno de la situación. Según una encuesta de YouGov, un tercio de enfermeras y comadronas del sector público preferirían otra profesión.

VACANTES

El sindicato Royal College of Nursing (RCN) denuncia 47 mil puestos de enfermería vacantes en Inglaterra, gran parte se debe a “la mala remuneración”.

Esto agrega presión y estrés a un personal desbordado por las largas listas de espera en

el Servicio Nacional de Salud (NHS) británico, en crisis desde hace años por financiación insuficiente.

Además, muchos enfermeros europeos, encabezados por los españoles, abandonaron el Reino Unido a raíz del Brexit, que puso fin al sistema que les permitía contabilizar su experiencia británica en sus países.

Según el RCN, los sueldos cayeron 20% en términos reales desde 2010 y responsables de la sanidad pública británica explicaron en septiembre que algunas enfermeras se saltaron comidas para alimentar a sus hijos. Uno de cada cuatro hospitales en Inglaterra creó bancos de alimentos para su personal.

Las enfermeras ya realizaron en diciembre una huelga nacional sin precedentes en los 106 años de historia del sindicato y esta semana aprobaron nuevos paros para el 6 y 7 de febrero.

OPERACIÓN

La huelga de diciembre provocó la cancelación de 30 mil operaciones y citas. La NHS Confederation, que representa a los hospitales, calculó que el nuevo paro llevará a posponer 4 mil operaciones y 25 mil citas más.

En este contexto, el primer ministro Rishi Sunak presentó un proyecto de ley para instaurar servicios mínimos en algunos sectores que el pasado lunes comenzó a ser examinado por el Parlamento.

La indignación no deja de crecer en el Reino Unido ante la carencia que impone dificultades a muchas familias. Los trabajadores de ferrocarriles, correos y hasta la Policía Fronteriza protagonizaron huelgas en las últimas semanas.

El lunes pasado profesores de Inglaterra y Gales convocaron siete días de huelga entre febrero y marzo. Este miércoles, también el sindicato GMB de ambulancias y paramédicos anunció seis nuevos días de paros. El 6 de febrero coincidirá con las enfermeras.

El día 1 de febrero, se darán en conjunto huelgas en la educación, el ferrocarril y múltiples funcionarios desde los puertos a los museos amenazan con una jornada de caos.

Chile detiene el proyecto minero Dominga por impacto ambiental

El Gobierno de Chile rechazó la construcción del proyecto minero y portuario Dominga, por el inmenso impacto ambiental que causaría en una rica reserva marítima del norte del país.

“Estamos seguros de que aquí se tomó una definición robusta, trazable, basada en evidencia técnica”, manifestó la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, al comunicar la decisión adoptada por unanimidad del Consejo de Ministros.

Activistas medioambientales, organizaciones civiles y ecológicas celebraron la decisión con pancartas contrarias a la mina e imágenes de la fauna del lugar, al rechazar el proyecto

que contempla una inversión de 2 mil 500 millones de dólares.

Mientras tanto, la minera Andes Iron, que impulsa la iniciativa, parlamentarios de la oposición de centro derecha y dirigentes vecinales de la comunidad La Higuera, donde se planteaba ubicar la mina, criticaron el freno a un proyecto que consideran traería desarrollo a una zona pobre del país.

El proyecto contempla explotar a cielo abierto un yacimiento de hierro y cobre, con la construcción de una planta de tratamiento, depósitos, una planta desalinizadora de agua y un puerto de carga de minerales. / AFP

Para mí ya es hora. Ya no tengo energía para otros cuatro años. No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”

Primera ministra de Nueva Zelanda

PRIMERA MINISTRA DE NUEVA ZELANDA RENUNCIA AL CARGO

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este jueves que renunciará al cargo en febrero.

“Para mí ya es hora. Ya no tengo energía para otros cuatro años”, declaró en un encuentro con miembros de su Partido Laborista.

Ardern llegó al poder en 2017 con un gobierno de coalición y luego condujo a su partido de centro-izquierda a una amplia victoria en las elecciones de 2020, pero su popularidad y la de su partido han caído en las últimas encuestas.

En su primera aparición pública desde que el Parlamento entró en receso en diciembre, dijo en el encuentro anual de los laboristas que esperaba encontrar la energía para continuar como líder, “pero no lo he podido hacer”.

También anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento.

“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó. Ardern indicó que su renuncia entrará en vigor a más tardar el 7 de febrero y que la bancada laborista escogerá un nuevo líder en tres días.

El viceprimer ministro, Grant Robertson, indicó que no se postulará al cargo. Ardern aseguró que no hay ningún secreto detrás de su renuncia.

“Soy humana. Damos todo lo que podemos hasta que llega la hora. Y para mí llegó la hora. Me voy porque con un trabajo tan privilegiado hay una gran responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo eres la persona

AFP

APOYO. La gente celebra después de conocer que el gobierno rechazó el proyecto minero Dominga debido a su impacto en el medio ambiente, en Santiago de Chile.

MUNDO JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 15
AUMENTOS SALARIALES
RECLAMAN
indicada para liderar y cuándo no”, sostuvo. / CON INFORMACIÓN DE AFP CANSADA. Jacinda Ardern llega con el rostro caído a una conferencia de prensa en Wellington, Nueva Zelanda. personas sostienen pancartas durante una marcha organizada por la Asociación de Médicos del Reino Unido, NHS Workers Say No! y NHS Staff Voices, a su paso por la Columna de Nelson en Trafalgar Square. MAISA ROJAS, ministra de Medio Ambiente de Chile
El puerto se emplaza en un lugar que tiene un valor ecológico que es absolutamente único”
Estamos seguros de que aquí se tomó una definición robusta, trazable, basada en evidencia técnica”
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
y citas se cancelaron debido
AL SECTOR SALUD ARCHIVO AFP FOTOS: AFP
de enfermería vacantes en Inglaterra, gran parte se debe a “la mala remuneración”
apoyan las protestas de las enfermeras, mientras 57% culpa al gobierno de la situación
a la huelga del personal de salud en diciembre de 2022 47 mil puestos 82% personas 30 mil operaciones AFECTACIONES
JACINTA ARDEM

Avalan a Omar Mejía en Banco de México

Con 24 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, la Comisión Permanente aprobó la designación de Omar Mejía Castelazo como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), cargo que ocupará hasta el 31 de diciembre de 2030.

El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza anunció que el Grupo Plural no acompañaría el dictamen y no era por una objeción a la persona, sino a la necesidad de defender la autonomía, independencia y la centralidad de Banxico.

En tanto cuestionó que no se diera la reelección a Gerardo Esquivel, a quien calificó como un profesional, “... pero probablemente es una de las pocas personas que le ha sabido decir no al presidente”.

La próxima reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México es el 9 de febrero, en la que se espera que la institución aumente nuevamente la tasa de interés entre 25 o 50 puntos base, estiman diversos analistas financieros. / JORGE X. LÓPEZ

Leopoldo Melchi repite en la CRE

El Pleno de la Comisión Permanente eligió a Leopoldo Melchi García como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por votación de 33 votos a favor y dos abstenciones.

Melchi García permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2029 y será la segunda ocasión en que ocupe ese cargo en este sexenio en el cual estuvo de 2019 a 2022, antes fue director general de Gas Natural y Petroquímicos de la Secretaría de Energía y en el sexenio pasado gerente de evaluación de Pemex.

El grupo parlamentario de Acción Nacional, expresó la diputada Annia Gómez Cárdenas, dio “un voto de confianza (…) porque somos grandes impulsores de un organismo como la Comisión Reguladora de Energía, creemos en su relevancia, en la importancia de que exista y también en la importancia de su autonomía”.

Desde la tribuna de la Permanente comentó que esperan que la CRE sea una comisión que pueda seguir funcionando como hasta hace algunos años.

Cabotaje frenaría despegue de la línea aérea de la 4T

Contradicción. Impulsar a empresas extranjeras puede desequilibrar el ecosistema de recuperación en la industria, acusan trabajadores

Al igual que en el caso de las aerolíneas comerciales, la línea aérea del Estado que plantea la 4T, se enfrentaría a una vasta competencia y se detendría su despegue, de aprobarse el llamado cabotaje que permitiría operar a empresas extranjeras para vuelos nacionales, es decir, conectar dos o más puntos ubicados dentro de México pero con aviones de firmas foráneas.

“Si en este Gobierno se pretende impulsar una línea aérea nacional, el cabotaje será un impedimento para su desarrollo, por lo tanto hay contradicción en estas acciones”, advirtió José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).

El pasado 15 de diciembre, el Presidente envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos para eliminar la prohibición del cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en territorio nacional.

“De entrada se nos hace un contrasentido. Por una parte se tratar de impulsar una aerolínea del Estado de la que tampoco sabemos cuáles son las reglas, bajo qué subsidios trabajaría; y por otro lado permitir el cabotaje que definitivamente le abriría a operadores extranjeros la oportunidad de depredar (el mercado local) y a hacer competencia a esta aerolínea del Estado que no sabemos qué tipo de subsidios va a tener”, advirtió el capitán Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

Y no solo se enfrentan las aerolíneas al cabotaje, actualmente el sector de la aviación civil de México se enfrenta a la degradación de la Categoría 2 por parte de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos desde mayo de 2021, lo que impide operar nuevas rutas e integrar nuevas aeronaves a las flotillas de las líneas aéreas.

Al cuestionar a José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, sobre si la potencial aerolínea del Estado se pudiera ver afectada por el cabotaje extranjero, aseveró que sí, he incluso aún con subsidios que le diera el propio gobierno.

VEN

COMPETENCIA DESLEAL

“Lo voy a poner así de sencillo. Yo pongo una tienda y le digo a la competencia que me ponga una tienda al lado más grande, más barato... Ese es el detalle”, ejemplificó.

“Tan sólo una aerolínea regional en Estados Unidos, como es Southwest, tiene más aviones que todo México. Todas las aerolíneas comerciales en México estamos en una competencia

El aguacate, éxito exportador y del crimen organizado

Esta es una de las historias de éxito de la agroindustria mexicana, junto con los tomates, los pimientos y los frutos rojos.

A veces cuesta trabajo entender cómo puede pedir el Presidente que estos exitosos agricultores dejen sus cultivos para sembrar maíz blanco para hacer tortillas.

SATURACIÓN. De aprobarse el cabotaje, operarían líneas nacionales, foráneas y la del Estado en la misma terminal ¿sería viable?

completamente desleal”, agregó.

Y es que, mientras la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó que al tercer trimestre de 2022 la flota aeronáutica de todo México ascendió a 353 aeronaves, la aerolínea estadounidense Southwest tiene en operaciones unos 780 aviones.

Adicional a los riesgos que representa el cabotaje, el hecho de impulsar una aerolínea al mando del Estado puede “desequilibrar” el ecosistema de recuperación que atraviesa la industria aeronáutica, consideró el secretario general de la ASPA.

“Tener una línea aérea (de Estado), va a meter la competencia desleal, completamente catastrófica, y lo voy a decir honestamente, ¿quiénes vamos a pagar todo? Vamos a ser los mexicanos”, apuntó.

En conferencia de prensa, representantes de la aviación civil, desde pilotos, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y hasta colegios, se pronunciaron en contra de la iniciativa que pretende eliminar la prohibición del cabotaje aéreo ya que advierten afectaciones operacionales y laborales en el gremio.

ridad para cuidar a los funcionarios estadounidenses, que hasta la fecha no han reportado mayores incidencias.

Sin embargo, nos confirman los productores de este fruto, que hasta la fecha se mantiene el cobro de derecho de piso por parte de los grupos de la delincuencia organizada.

No hay más datos de su parte de estos productores, por el temor evidente de tener represalias, pero está documentado que el Cártel Jalisco Nueva Generación mantiene un cobro de piso por la producción de este fruto en tierras michoacanas y otras con la denominación de origen que alcanzan miles de millones de pesos al año.

En este momento ya van rumbo a los Estados Unidos las primeras 64 mil toneladas de aguacate michoacano para surtir la demanda extraordinaria de millones de estadounidenses que quieren que el 12 de febrero puedan tener en la televisión el Super Bowl LVII y en la botana un buen guacamole.

Es una de esas tradiciones que realmente es difícil saber de dónde salió, pero que felizmente beneficia a uno de los principales productos agropecuarios de exportación mexicanos.

El resto de las 130 mil toneladas que se esperan exportar a Estados Unidos para la final del futbol americano de febrero se irán despachando durante las siguientes semanas de acuerdo con lo que reporta la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.

Lo bueno es que los empresarios siguen lo que pide el mercado y han hecho de México uno de los principales países productores y exportadores agroalimentarios del mundo.

La Secretaría de Agricultura reportó un monto de exportaciones entre enero y noviembre del año pasado de 45 mil 714 millones de dólares en productos agroalimentarios, cifra que ya deja atrás los 44 mil 687 de todo el 2021. Falta agregar las ventas de diciembre pasado.

Sin embargo, este éxito no ha estado exento de problemas serios que básicamente corresponde al Estado buscarle una solución.

Después del Super Bowl del año pasado Estados Unidos suspendió las importaciones de aguacate mexicano a su territorio, después de que uno de sus inspectores fitosanitarios recibiera una amenaza del crimen organizado.

Ya había pasado la temporada fuerte del aguacate, pero aun así se perdieron 20 millones de dólares diarios. Se diseñó un plan de segu-

La distorsión que esto genera en el precio del producto lo paga el consumidor. Quizá en el caso del aficionado estadounidense no haga tanta diferencia, por el poder de compra, pero entre los consumidores nacionales el impacto ya se ha hecho permanente.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados el año pasado el aguacate alcanzó un precio histórico y si bien cerró 2022 con una disminución del precio, de cualquier forma el precio promedio el año pasado en el país fue de 68 pesos por kilo.

Para festejar el éxito de los productores mexicanos, como si fuera un touchdown de nuestro equipo, hace falta que el Estado cumpla con su función básica de dar seguridad.

16 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
TWITTER:
/ TEL: 1454 4012
EDITOR:
EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
@EMANUELMENDOZA1
PILOTOS ADVIERTEN BASTA COMPETENCIA EN AICM
/ JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
RATIFICACIÓN Mejía será subgobernador hasta 2030 CUARTOSCURO DE NUEVO Melchi estará por segunda ocasión al frente. CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.1900 1.31% Dólar interbancario 18.8493 0.87% Dólar fix 18.7493 0.00% Euro ventanilla 21.0200 1.39% Euro interbancario 20.3922 1.35% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,218.83 0.17% FTSE BIVA 1,111.54 0.07% Dow Jones 33,296.63 -1.81% Nasdaq 10,957.01 -1.24% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 69.16 -0.78% WTI 79.38 -1.33% Brent 84.59 -1.55% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

BOCANADA

Walmart se ampara por ley antitabaco

La cadena de tiendas de autoservicio Walmart interpuso un amparo contra la nueva Ley antitabaco que prohíbe la exhibición al público de cigarros en todos modalidades y en todos los establecimientos y que entró en vigor el pasado domingo. El juicio de amparo fue promovido ante la juez Décimo Séptimo de Distrito en materia Administrativa, Celina Quintero Rico, quien al cierre de esta edición no admitía a trámite la petición de amparo a la minorista.

/24 HORAS

GIRA DE NEGOCIOS

IP mexicana busca inversión en Madrid

Una misión de alto nivel de empresarios mexicanos encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) viajó hacia Madrid para participar en el Foro Empresarial “México y España, una apuesta empresarial de futuro”. Armando Zúñiga Salinas, dirigente de la Coparmex CDMX, destacó que se ven grandes expectativas en un futuro próximo para mayores oportunidades de inversión de España en México y viceversa. /24 HORAS

CAMBIO CLIMÁTICO

Importante premio verde para Bimbo

La organización no gubernamental, Carbon Disclosure Project (CDP por sus siglas en inglés), reconoció a Grupo Bimbo por sus acciones a nivel global para mitigar los efectos del cambio climático. La firma de origen mexicano alcanzó la cotizada “A”, que refleja el máximo puntaje y calificación más alta del ranking The A List 2022. En el listado, donde participaron más de 15 mil compañías globales de diferentes industrias, donde solo 2% fueron premiadas. /24 HORAS

Dieta sana en AL, engorda a 3.89 dólares, señala ONU

Hambruna. Informe de las Naciones Unidas precisa que hasta 30 millones de niños en 15 países están en desnutrición

Un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reveló que el precio de una dieta saludable para la población de América Latina oscila en los $3.89 dólares (unos $76 pesos mexicanos aproximadamente), siendo la zona del mundo con el coste más elevado.

El estudio precisó que 131 millones de personas en la región, un 22.5%, no tienen acceso a alimentos saludables y de calidad tan solo en los registros de 2020, cifras que se dispararon 8% ante un año anterior.

El reporte “Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional”, elaborado por la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y otras cuatro agencias de presentado en Chile, develó que el promedio mundial de una dieta saludable es de $3.54 dólares (unos 67 pesos mexicanos).

El alto costo del acceso a alimentos saludables y nutritivos “afecta

particularmente a las poblaciones vulnerables, pequeños agricultores, mujeres rurales, pueblos indígenas y afrodescendientes, quienes destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a la compra de alimentos”, explicó Rossana Polastri, directora de la oficina regional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

El estudio también aborda el aumento del hambre y la desnutrición en la región debido al impacto de una serie de crisis, como la pande-

Actinver tendrá que pagar mil millones de pesos

En sentencia definitiva, un juez condenó por responsabilidad civil a Grupo Actinver División Fiduciaria para que pague 1000 millones de pesos a Rafael Zaga Tawil por concepto de daños y perjuicios, así como 100 millones de pesos por daños punitivos.

Luego de que el 14 de diciembre de 2022, el Juez Vigésimo Séptimo de lo Civil de Proceso Oral y de Extinción de Dominio en la Ciudad de México resolvió el juicio promovido por Zaga Tawil donde reclamaba la indemnización por incumplimiento de las obligaciones de la fiduciaria

Indicadores económicos en EUA aceleran debilidad

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

Datos conocidos ayer miércoles de Precios al productor de diciembre, producción industrial y ventas minoristas, se suman a indicadores que muestran contracción desde hace algunos meses como los de manufactura y servicios, así como indicadores de confianza al consumidor y de vivienda muestran una clara señal de que la economía de Estados Unidos se enfría, se reduce el consumo y a pesar de algunos comentarios de funcionarios de la FED y el riesgo aún sobre la

en un contrato de 2017.

El juzgador resolvió que “Actinver desplegó una conducta… reprochable y reiterada, que ameritó sentenciarla a pagar daños punitivos por no haber actuado bajo un imperativo de conducta honesta, diligente ni correcta, que es exigida a las personas para que quede excluida toda intención maliciosa”.

A un mes de la decisión del juez, el grupo no lo ha reportado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como lo obliga la Ley del Mercado de Valores.

Se ofreció un plazo de cinco días para cumplir voluntariamente con

mia del coronavirus, el aumento de la inflación y la guerra en Ucrania.

El número de personas que pasan hambre en la región aumentó de 43.3 millones en 2019 a 56.5 millones en 2021, lo que representa el 8.6% de la población.

En tanto, 267.7 millones de personas en América Latina y el Caribe, el 40.6% de la población, padecía inseguridad alimentaria, es decir, no tenían acceso continuo a los alimentos o pasaban al menos un día sin comer.

El número está muy por encima del promedio mundial de 29.3%.

“Una paradoja considerando que la región podría producir alimentos para más de mil 300 millones de personas, casi el doble de la población que tenemos en la región”, dijo Mario Lubetkin, director adjunto de la FAO.

El informe enfatizó que más de 30 millones de niños en 15 países sufren de desnutrición aguda, ocho millones de ellos por emaciación severa, la “forma más mortal” de desnutrición.

El rápido aumento de los precios de los alimentos habría exacerbado la escasez de los mismos, los conflictos armados y los efectos del cambio climático y la pandemia de Covid 19 habrían tenido un impacto particularmente negativo.

Los 15 países en los que la situación es especialmente grave son Afganistán, Etiopía, Haití, Kenia, Nigeria y Yemen. La situación “probablemente seguirá deteriorándose en 2023”, dijo el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu. /CON INFORMACIÓN DE AFP

la sentencia, apercibiéndolo que, en caso de no hacerlo, la condena generará intereses a razón de 6% anual y se despachará ejecución en contra del banco condenado.

Aunque Actinver interpuso un amparo directo y obtuvo una suspensión después de exhibir una garantía de 71 millones 800 mil de pesos, la sentencia sigue firme pues la suspensión otorgada solo evita que se embarguen los bienes o se utilicen medios establecidos en la ley para cobrar la cantidad demandada. En noviembre de 2017, Rafael Zaga creó el Fideicomiso 3201 para inversiones personales y familiares, en el que Actinver fungió como institución fiduciaria yluego no cumplió lo pactado y proyectado. / 24 HORAS EMANUEL

inflación, prevalece un sentimiento más cauteloso de inversionistas. Por eso vimos demanda nuevamente de bonos del tesoro y freno al menos temporal de las bolsas americanas ENÓMINA, NEGRO

HISTORIAL

Un asunto pendiente hasta la fecha en el mundo fintech es el de eNómina, de Gustavo Boletig, y el destino de los datos confidenciales que la gestora de créditos de nómina ha tenido en su poder. Lo comento porque en 2017 le otorgaron información de los trabajadores de la Secretaría de Educación de Guerrero, entre ellos archivos, huellas dactilares y demás movimientos, por lo que desde hace meses comenzaron a fluir denuncias hacia el INAI, de Blanca Lilia Ibarra, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que dirige Rogelio Ramírez de la O y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de Jesús de la Fuente

Sin embargo, no es el único acuerdo signado, en el mismo año celebró uno más con el Instituto de Salud del Estado de México, por tiempo indefinido; así como otro de 2019 a 2024 en Jalisco, donde manda Enrique Alfaro. Sobre las relaciones de la compañía creada en 2015 se sabe que están lejos de los ideales de la 4T, pues medios de comunicación de Brasil han expuesto a Zetra Soft por la supuesta obtención de contratos vía soborno, firma con la que se encontraría vinculada gracias a Renato Cesar Vieira Araujo, representante legal de Jonic Sun SA, empresa uruguaya que figura como principal accionista de eNómina

CURIOSA LICITACIÓN EN EL SAT

En el ojo del huracán se encuentra una vez más Paloma Rachel Aguilar Correa, quien fuera la escolta del presidente y que de ahí fuera promovida al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Antonio Martínez Dagnino, donde hoy funge como Administradora General de Recursos y Servicios, responsable del manejo presupuestal del organismo. Y es que, llamó la atención las condiciones del concurso No. IA-06-E00-006E00002-N-1-2023, en donde están en juego más de 60 mdp para el Servicio

Integral de limpieza en los inmuebles de dicha dependencia en la CDMX y Morelos. Así, detalles como invitación limitada a 3 concursantes, no considerar junta para aclaraciones y sólo 7 días para presentar la propuesta son los elementos que han levantado las sospechas. Varios en el sector apuntan que se trataría de un traje a la medida para Joad Servicios y Limpieza, S.a. de C.V., firma bien conocida en el gremio por sus anomalías en este tipo de procesos. Al tiempo.

OCCMUNDIAL: SOBRELLEVANDO LA “CUESTA DE ENERO”

El 34% de los trabajadores ahorró parte de su aguinaldo previendo la llamada “cuesta de enero”, mientras que 26% gastó menos en las fiestas decembrinas y 23% no se preparó para ello, de acuerdo al “Termómetro Laboral” elaborado por OCCMundial, que dirige Ricardo Rodarte

Los gastos de fin de año e inflación afectan las finanzas de los mexicanos al iniciar el año.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NEGOCIOS 17 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
ESTUDIO REVELA QUE 22.5% DE LA POBLACIÓN NO TIENE ACCESO A COMIDA NUTRITIVA
MENDOZA AFP Y EN DAVOS. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó que la creciente división geopolítica está socavando los esfuerzos para abordar desafíos.
ahuertach@yahoo.com
BREVES

Chumel califica de surrealista demanda de La Trevi

El comediante Chumel Torres habló con una preocupación nula sobre la demanda civil que interpuso en su contra la cantante Gloria Trevi por un tuit en el que presuntamente fue difamada por el presentador.

“Mis abogados me dijeron que sí hay que atenderlo, están agresivos hacia aquel lado, yo le pregunté si me tengo que preocupar y me dijo que no pero que de no atenderse sí puede hasta llegar a un nivel más grande”, declaró en una entrevista publicada por Pamela Cerdeira en su cuenta de TikTok.

“Entiendo que te enojes si hacemos un chiste, que me hables y me digas “oye te pasaste de la raya, al menos pídeme una disculpa”, eso lo entiendo, pero esto de quien viene es una cosa que dices ¿cómo? ¿Estamos en ese nivel de surrealismo?”, continuó Torres.

También hizo alusión a que se le prestan más atención a la presunta difamación que a los procesos legales en contra de la artista. “Esta señora tiene dos demandas fuertes en Los Ángeles por abuso de adolescentes, eso no lo estoy inventando, eso no es un chiste, es un hecho y nos estamos enfocando en ésto otro, no sé las prioridades dónde están”.

En la misma entrevista, el comediante dice que está en este problema por un chiste que él ni siquiera hizo, que lo retuiteó. Sin embargo, el abogado de Gloria Trevi, declaró al salir del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que son cuatro años en los que Chumel ha hecho chistes y difamado a la cantante.

Cabe destacar que estas declaraciones hechas por el comediante hacen referencia a dos demandas en contra de Trevi y Andrade que salieron a la luz hace unas semanas.

Sergio Arturo Ramírez, litigante defensor de la cantante, aclaró que la demanda en contra de Torres es de tipo civil con la exigencia de una reparación del daño.

“El daño moral tiene un efecto en el cual tiene una cuantificación económica por los perjuicios que le ha ocasionado a la señora. En especial por los patrocinios que ha perdido a raíz de estas menciones que infundadamente ha venido llevando a cabo”, declaró el abogado. /ALAN HERNÁNDEZ

Impacto nuclear en Davos

MÁS ALLÁ DE LA SONORIDAD

CON EL EP SINALOENSE, DYLAN KENJIRO BUSCA TRASCENDER SU MÚSICA Y MOSTRAR SUS RAÍCES CON SUS LETRAS ALEJADAS DE LOS NARCOCORRIDOS

La música siempre viene de diferentes fuentes de inspiración, hay quienes escriben de libros o de películas y hay quienes también lo hacen de sus vivencias, pues gustan hablar de sus raíces, asegura Dylan Kenjiro, quien presenta Sinaloense, un EP dedicado a su lugar de origen en el norte de México.

El músico y tiktoker aleja los temas que enaltecen la narcocultura de sus canciones, pues a pesar de que el estado de donde es originario es comúnmente ligado con esta situación, considera que ese no es su caso y por el contrario, lo que muestra son lugares icónicos de su provincia en conjunto con su experiencia de vida. Este nuevo lanzamiento cuenta con seis temas, de los cuales todos tienen videos, y con ellos el rapero busca ir más allá de la música, pues es un material conceptual que se complementa uno con otro en cuanto a las canciones.

“La idea de esto es compartirle a la gente lo que son mis raíces en todo sentido; mis influencias con lo que crecí, que inicia en lo auditivo y termina en lo visual, en cada video muestro algo importante de mi lugar de origen, por ejemplo, en la canción Rolls Royce aparece un parque de Los Mochis, Sinaloa; Sinaloense está un poquito más enfocado en mí, por eso ahí tomé una vestimenta icónica que tiene que ver con el deporte, un jersey del equipo de béisbol Los Cañeros y así compartirle a la gente lo que soy”, dijo Dylan Kenjiro en entrevista con 24 HORAS

Este tema cuenta con algunas colaboraciones de Alan Ferré y con el importante productor Deezle quien ha colaborado con Lil Wayne, Chris Brown y Kanye West.

Foto falsa de Ángela Aguilar

Se publicaron unas fotografías donde al parecer Jorge Salinas le está dando un beso a una mujer, insisto en que puede ser un mal ángulo. Sin embargo, los actores no han salido a aclarar la situación y fue la involucrada, quien en una entrevista explicó que es la nutrióloga del actor y que su relación es profesional. Ana Paula fue a Televisa para entregarle su tratamiento y se

despidieron, pero afirma que no sostienen un romance ya que ella sabe que está casado.

Se sabe que la relación entre Jorge Salinas y Elizabeth Álvarez es muy buena pues ambos han manifestado que se quieren mucho y cumplieron 11 años juntos. Ellos se conocieron durante las grabaciones de la telenovela Fuego en la sangre

Eduin Caz de Grupo Firme no quiso quedarse fuera del tema de moda, que es la canción de Shakira y Bizarrap. Por eso mostró el reloj que se supone es más barato, pero en el caso de Eduin, se trata de una versión personalizada de la marca Casio, que lleva varios diamantes, así que de este modo, ya lo convirtió en un reloj de lujo.

Patricia Navidad fue la primera habitante de la tercera temporada de La casa de los famosos Esta semana comenzó el reality que busca obtener el mismo éxito que los anteriores.

Paty entró con fuerza y les dejó claro que no le gusta la hipocresía y le advirtió a sus compañeros, que no la hagan enojar, pues no es de las mujeres que se dejan y si son falsos o doble cara, deben tener cuidado porque despertarán sus oscuros demonios.

Myriam está contemplada para uno de los dos conciertos que los santaneros realizarán en el Centro de Espectáculos La Maraka, donde también estarán Yahir, Fela Domínguez y

Famoso en redes

Dylan Kenjiro además ha sido ligado sentimentalmente con la tiktoker y modelo Karely Ruiz, quien ha ganado fama además por ayudar a gente necesitada con el dinero que hace a través de sus redes sociales; la canción Según ella está inspirada en la modelo.

“Es la segunda ocasión que cruzo ideas con él para una canción mía, pero se ha vuelto un gran amigo y un maestro también.

“Me ha inspirado a mejorar como artista, me ha animado a tomar clases ya sea de canto, de piano, de guitarra, para que pueda ampliar el abanico de posibilidades que tengo. Lo veo muy seguido en su estudio de Los Ángeles y siempre poder trabajar con él es un placer”, continuó.

Además, el originario de Los Mochis cree que este tipo de colaboraciones son posibles gracias a la apertura que la música latinoamericana ha hecho en la industria musical.

“Artistas como Bad Bunny, J Balvin y demás han marcado la música con sus sones latinos, los han puesto hasta arriba y se vuelven referentes importantes para la industria pero también se han nutrido de la música anglosajona, por eso es que han podido pegar como lo han hecho; en este caso Deezle me busca cuando quiere trabajar ese estilo y yo lo busco cuando quiero trabajar con el suyo. Nos hemos vuelto un gran equipo de trabajo y nos ha llevado a poder conocer y ayudar a otras personas que buscan nuestro estilo”, declaró.

Dylan también tiene otra faceta, la cual es la de tiktoker lo que le ha ayudado a que su música llegue a un público más amplio.

“Hacer tiktoks creo que rompe un poco la barrera del artista con los seguidores de su música, muestran un poco más de lo que son en su día a día, y las personas pueden sentirse cercanos, de esta manera es que he logrado que haya interés en temas nuevos, muestro un poco de ellos y si la gente se interesa o les llama la atención, de inmediato preguntan por él y puedes darte una idea de cómo será el recibimiento”, finalizó.

En cuanto a sus videos, Kenjiro dice que busca que en un futuro puedan meterse a un certamen cinematográfico en la categoría de corto, pues todos ellos juntos cuentan una historia, además de que la productora de su video es Tacos Films, quien ha llevado a varias producciones a diferentes certámenes y a ganar premios. Hasta el momento, los ojos del joven realizador están puestos en los próximos Latin Grammy 2023, en donde buscará contender con Sinaloense

Río Roma. La cantante también estará en el Lunario acompañada de Yahir y María León.

Maite Perroni y Andrés Tovar se convertirán en papás y luego luego fueron a preguntarle su opinión a la ex del productor, Claudia Martín, quien aseguró que no importan las circunstancias, puesto que la llegada de un bebé siempre es una buena noticia.

Sin duda una manera inteligente de responder, pues el capítulo ya está cerrado y cada quien rehizo su vida.

Ángela Aguilar se volvió tendencia en Twitter, por una fotografía en la que supuestamente muestra de más ante la cámara, sus seguidores, preguntaron si la de la foto es Ángela y por supuesto que la imagen es falsa.

Me parece muy delicado que hagan estos montajes, lastimando la reputación de una joven que es muy talentosa y que ha sido bien educada por sus padres. Ángela siempre comparte contenido pero con límites, es de mal gusto y hasta un delito difundir ese tipo de fotografías, una cosa es que a algunas personas Ángela les caiga mal y otra querer hacerle daño.

Tengo un pendiente: Gloria Trevi demandará a otras dos personas (mujeres) por atacarla constantemente ¿de quién se tratará? Chumel Torres fue el primero en su lista.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
Oliver Stone, famoso por hacer crítica de las élites mundiales, sorprendió en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en donde presentó su documental Nuclear Now, que expone su idea de que la energía nuclear es la mejor para el planeta. Sin embargo, está estigmatizada por desastres como la falla de la planta de energía de Fukushima en 2011. /24HORAS KRISHNA VR
@CHUMELTORRES
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado AFP

Una serie de fotos del gueto judío de Varsovia tomadas subrepticiamente por un bombero polaco durante la insurrección antinazi, hace 80 años, y halladas recientemente en un granero, fueron presentadas el miércoles en la capital polaca.

“Las fotos tomadas por alemanes constituyen la casi totalidad de la documentación fotográfica del Holocausto. En la actualidad imaginamos el gueto a través de su mirada”, declaró el historiador Jacek Leociak en una conferencia en el museo de Historia de los Judíos Polacos.

“Este rollo es un documento inestimable pues supera la perspectiva alemana, (...) la de los verdugos que fotografiaban a los judíos como víctimas deshumanizadas, anónimas”, agregó.

Las fotos no muestran los combates. En una de ellas, tomada desde un lugar alto, un grupo de judíos, hombres, mujeres y niños, es escoltado por soldados alemanes armados hacia Umschlagplatz, desde donde partían hacia los campos de exterminio.

En otra, en una calle desierta, una espesa humareda cubre edificios, mientras escombros y cables se ven en la calzada. En la tercera, los bomberos apagan edificios incendiados. Todas las imágenes muestran una atmósfera de apocalipsis.

“Son las únicas fotos que no fueron tomadas por alemanes (en el gueto durante la insurrección) y que no fueron realizadas con fines de propaganda”, declaró Zuzanna Schnepf-Kolacz, una de las comisarias de la exposición En torno a nosotros, un mar de fuego, que serán presentadas al público a partir de abril.

COPIAS DE MALA CALIDAD

En total, 33 fotos del gueto figuran en este rollo milagrosamente hallado en diciembre. Fueron todas tomadas por Zbigniew Grzywaczewski, bombero polaco que era convocado para apagar incendios provocados por los nazis tras desencadenarse la insurrección del gueto de Varsovia, el 19 de abril de 1943.

Los alemanes incendiaban sistemáticamente edificios para sacar a

Serán exhibidas fotos inéditas del gueto judío de Varsovia que feron tomadas por un bombero polaco durante la insurrección antinazi hace 80 años y halladas recientemente

los insurgentes escondidos.

El gueto de Varsovia fue creado por los alemanes un año después de la invasión de Polonia en 1939.

Su objetivo era exterminar a sus habitantes por hambre y enfermedades o deportarlos hacia el campo de exterminio de Treblinka, 80 kilómetros al este de Varsovia.

El 19 de abril de 1943, unos centenares de judíos atacaron a los nazis, optando por morir armas en manos en vez de ser llevados a las cámaras de gas.

Solo doce fotos de este rollo eran conocidas hasta ahora como copias

realizadas en papel de mala calidad, mal enmarcadas, y el rollo durante mucho tiempo se consideró desaparecido.

Las copias fueron entregadas por el autor a una familia judía que se ocultó en su apartamento durante la guerra y que emigró luego a Estados Unidos. En los años 1990, fueron ofrecidas por esa familia al Memorial del Holocausto en Washington.

Hace apenas seis meses los organizadores de la próxima exposición, que conocían las copias, contactaron a la familia del fotógrafo con la esperanza de hallar otras fotos.

El hijo de Zbigniew, Maciej, encontró el viejo rollo con sus bordes algo dañados, en una caja de cartón olvidada desde hace décadas, que contenía archivos fotográficos de su padre, muerto en 2003.

“Mi padre nunca nos dijo que había tomado esas fotos en el gueto, tal vez porque era muy duro para él. Hace poco supe que las copias en papel estaban en Washington”, explicó Grzywaczewski.

“A petición de la comisaria de la exposición, me puse a buscar el rollo sin éxito durante mucho tiempo. Finalmente, mirando en la última caja de las varias donde estaban los archivos fotográficos de mi padre, encontré el rollo”.

“En el rollo se ven también fotos de mi madre, su familia y las imágenes del gueto. Podemos decir que este rollo se podría denominar con

el nombre de ‘la guerra y el amor’”, agregó.

Su padre también escribió un diario durante la guerra. En mayo de 1943, apuntó: “Pienso que guardaré en la memoria siempre las imágenes (...) de esas siluetas titubeando de hambre y pavor, sucias, destrozadas. De (esas personas) fusiladas masivamente, con sobrevivientes caminando sobre los cadáveres de los que fueron abatidos”.

Penélope Cruz y Federer en la Gala del Met Ruegan a Madonna préstamo de un cuadro

La alcaldesa de Amiens, Francia, Brigitte Fouré le “ruega” Madonna que le “preste” un cuadro de su colección personal, similar a una obra del ayuntamiento que desapareció durante la Primera Guerra Mundial.

El objetivo sería que los habitantes de la ciudad puedan volver a admirar esa obra en 2028, con motivo de la candidatura de Amiens como Capital Europea de la Cultura.

“Madonna, he oído que compró hace unos años un cuadro, Diana y Endimion, una obra de Jérome-Martin Langlois (1779-1838)”, declaró la alcaldesa en un video difundido el lunes en su página Facebook.

“Es probable” que ese cuadro “sea una obra prestada por el museo del Louvre al museo de Bellas Artes de Amiens antes de la Primera Guerra Mundial, y cuyo rastro perdimos”, explica.

Brigitte Fouré asegura que no contesta en absoluto la “adquisición legal” de la obra, que Madonna compró en una subasta en 1989 por 1.3 millones de dólares.

El cuadro podría de todas maneras ser una copia del propio autor, según dictaminaron en su día los expertos del Louvre, cuando el cuadro reapareció en público en los años 1980, décadas después de su desaparición.

Diana y Endimion fue un encargo real de 1817, destinado a su exhibición en el palacio de Versailles. Fue prestado a la ciudad de Amiens en 1872, donde permaneció hasta la Primera Guerra Mundial. /AFP

Películas de Marvel regresan a cines chinos

Después de casi cuatro años de ausencia, las películas de Marvel regresarán a los cines en China, según anunció el miércoles el estudio estadounidense.

Las películas de superhéroes Marvel, inmensamente populares en el país asiático, han estado ausentes de los cines desde el lanzamiento en julio de 2019 de Spider Man: lejos de casa. Cada año, China sólo autoriza la difusión en salas de algunas decenas de largometrajes extranjeros.

Con la esperanza de obtener una autorización en el inmenso mercado chino, los estudios hollywoodienses toman a veces la decisión de cortar ciertas escenas consideradas como demasiado violentas, demasiado osadas, perturbadoras, o bien juzgadas como políticamente sensibles por el poder.

Marvel Studios, propiedad del gigante estadounidense Disney, anunció el martes el lanzamiento en China el 7 de febrero de Black Panther: Wakanda Forever.

Le seguirá 10 días más tarde su última producción Ant-Man y la Avispa: Quantumania, dijo Marvel en la red social Weibo.

Los cines, al igual que otros lugares de ocio, fueron de los primeros en tener que cerrar en China durante la epidemia. El levantamiento de la mayor parte de las restricciones sanitarias marca un retorno gradual a la normalidad en el país.

Ant-Man y la Avispa: Quantumania se estrenará en las salas chinas el mismo día que en Estados Unidos. /AFP

La actriz Penélope Cruz y la leyenda del tenis Roger Federer estarán entre los anfitriones de la Gala del Met de Nueva York en mayo, cuyo tema será En honor a Karl

El código de vestimenta rinde homenaje al difunto Karl Lagerfeld, el destacado modisto de origen alemán al frente de importantes casas como Chanel, Fendi, Balmain y Chloé, así como de su propia marca homónima.

La glamorosa velada, en la que las estrellas más rutilantes del mundo del espectáculo desfilarán por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York con atuendos extravagantes, estará acompañada, como de costumbre, por una exhibición en el Instituto de Vestuario del museo.

Este año contará con la muestra Karl Lagerfeld: Una línea de belleza, que incluirá unas 150 piezas del diseñador alemán, así como bocetos de su autoría.

Junto con Cruz y Federer, la fenómeno del pop Dua Lipa y la cineasta británica Michaela Coel se unirán a la icónica editora en jefe de Vogue, Anna Wintour, para presentar la gala del 1 de mayo, uno de los principales eventos de la temporada.

El Instituto de Vestuario del Met confía en esta fiesta anual para financiar su trabajo, incluyendo las exhibiciones y adquisiciones.

La Gala del Met se celebró por primera vez en 1948 y durante décadas estuvo reservada a la alta sociedad neoyorquina.

Wintour, suma sacerdotisa de la moda, se hizo cargo del evento en 1995, transformándolo en una pasarela para los ricos y famosos y un festín para las redes sociales.

20 VIDA + JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
FOTOS: AFP
/AFP
/AFP
MARVEL

CONSUELO DUVAL DEBUTA EN EL CINE

divorcio, un hechizo los hará repetir una y otra vez el día de su aniversario hasta que recuerden las razones por las que se casaron, llevándolos a vivir así el mejor día de sus vidas.

En busca de conquistar el séptimo arte, la actriz Consuelo Duval acompañada de Adrián Uribe, actor, conductor y comediante reconocido por su papel de ElVítor, estrenarán la película Infelicesparasiempre

La comediante mejor conocida por su papel de Federica en la serie La Familia P. Luche, a sus 54 años y con una larga trayectoria en la televisión, debutará en la pantalla grande con este largometraje en el que, con un toque humorístico, se abordan temas cotidianos en la vida de una pareja casada como lo es la rutina, y la crisis generada por la convivencia diaria, la falta de amor e incluso, la familia y los roles a desempeñar como matrimonio.

La cinta del director Noé Santillán López, se encontrará en salas de cine a nivel nacional a partir del próximo 26 de enero.

A lo largo de 90 minutos se narra la historia de María José y Alfredo, una pareja que están por cumplir 20 años de casados, sin embargo, ya no se soportan.

Juntando sus ahorros, sus hijos les regalan un viaje a Puerto Peñasco, Sonora, al mismo hotel en donde celebraron su luna de miel años atrás. Debido a la falta de amor que se tienen entre los dos y al “inevitable”

En conferencia de prensa, Noé Santillán aseguró que el elemento de ciencia ficción y fantasía introducidos en la película hacen de ella el espacio perfecto para hablar de la monotonía. “Creo que este elemento nos sirve para enseñarnos una gran lección”.

Por su parte, Consuelo Duval compartió que la principal razón por la cual no había incursionado en el cine era por que se creyó las mentiras que le dijeron.

“Cuando vas iniciando una carrera la gente te empieza a ayudar, así que fui a un casting de cine y el director me dijo: ‘Uy no mi reina, tú no funcionas para el cine porque lo único que se va a ver en la pantalla es tu bocota’. Entonces me pegó tan fuerte y se lo creí, así que si había castings de cine yo no asistía porque juré

que el cine no me quería”. Así que debió trabajar mucho en volver a amarse o volver a enamorarse de sí misma, dijo.

Además de mencionar que fue un reto para ella actuar para la pantalla grande, comentó que el “desnudar el cuerpo es más fácil que desnudar el alma, creo que me costó más trabajo buscar dentro de mí las emociones para que me creyeran”, asegurando que se sintió muy cómoda en la grabación.

Adrián Uribe finalizó invitando especialmente a todas las parejas casadas a ver la película y apreciar la historia que presentan, pues “no es la clásica comedia romántica, tiene lo crudo del día a día y la realidad del matrimonio. Yo creo que si Shakira y Piqué hubieran visto la película seguirían juntos todavía”.

Infelicesparasiempre también cuenta con las actuaciones de Angélica Aragón, Ari Telch, Livia Brito, Luis Arrieta, Elizabeth Cervantes, Nico Antonyan, Pocholo y Eduardo Yáñez.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

el exceso es el enemigo. No exagere ni comparta información confidencial. Tómese un momento para evaluar la situación y las personas con las que trata antes de responder. Escuche, esté atento y proteja su propiedad. Céntrese en la aptitud física y el amor.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): proteja su salud, riqueza y reputación. Diga lo que piensa y busque la mejor manera de usar sus habilidades para evitar que se aprovechen de usted y desarrollar lo que quiere que suceda. Cuando sea el momento de actuar no se detenga.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): disminuya la velocidad, tómese un momento para revisar su estrategia y evitar rápidamente cualquier problema previsible. Llame a aquellos a quienes valora por lo que saben y aportan. Obtendrá respeto si maneja los asuntos de manera eficiente y eficaz.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): cultive relaciones. Preste atención a lo que otros dicen y hacen, responda con honestidad e integridad. Diríjase a un camino asequible en el que pueda aplicar precisión y detalle en cada paso del camino. No permita que nadie descarrile sus planes.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): vuele bajo del radar y evite las interferencias. Fije su objetivo en aumentar la comprensión de las cosas que le preocupan. Amplíe sus conocimientos e intereses para incluir temas y pasatiempos que le gusta hacer a alguien con quien desea estar.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): una sugerencia positiva superará con creces la crítica. Manténgase abierto a las opiniones de los demás y esté dispuesto a terminar lo que empiece. Haga espacio en su agenda para ayudar a alguien que lo necesita. Ofrezca una alternativa original y recibirá una oferta sorpresiva.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): las emociones se descontrolarán si se les da la oportunidad. Evite las conversaciones que lo hagan sentir incómodo y las discusiones que no pueda ganar. Mire hacia adentro y luche por mejoras personales que lo hagan sobresalir.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): deje que los hechos y las cifras lo guíen. Las discusiones cara a cara reforzarán su confianza y lo alentarán a seguir adelante con confianza en lugar de vacilar. Proteja su bienestar físico y su perfil. Tenga trazado un plan de control de daños .

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no es necesario exagerar ni gastar demasiado para impresionar a alguien. Deje que la amabilidad guíe el camino y que su costumbre de cumplir sus promesas avive su reputación. Un enfoque sencillo de la vida lo beneficiarán considerablemente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): prevalecerá la incertidumbre si no resuelve sus inquietudes respecto de alguien que tiende a interferir con sus planes. Aclare lo que quiere y planea hacer, luego continúe. No gaste en algo que no necesita ni cambie lo que todavía funciona.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no tendrá que estar solo. Comparta sus pensamientos y sentimientos, los comentarios que reciba le ayudarán a tomar la decisión correcta. El cambio comienza con usted. Dé un paso adelante y haga realidad sus sueños. El romance parece prometedor.

PISCIS

(DEL19DEFEBRERO

20

guarde sus pensamientos para usted mismo y evite lidiar con asuntos burocráticos o agencias gubernamentales o institucionales. Guardar secretos hasta que haya encontrado el mejor camino a seguir ayudará a evitar interferencias y malentendidos. Haga una lista de tareas pendientes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, valiente y oportuno. Es sincero y persuasivo.

un pueblo bereber nómada del Sahara. 45. Apócope de tanto. 46. Ansia de beber. 47. Provincia del Japón, en la isla de Honshu. 48. Pronombre demostrativo, contracción de “eso” y “otra”.

esposo de Jezabel. 30. Rozar, frotar, ludir.

Borosilicato de aluminio y calcio.

Guadamecí dorado o plateado.

de “señor”.

de la Organización de los Estados Americanos.

Achaque, enfermedad habitual.

Dirigirse.

En números romanos, el “52”.

Piedra de gran tamaño y muy dura.

Apócope de bueno.

Conjunto de actividades cuya finalidad es transformar el mundo.

Relativo a una raza de carneros que da una lana muy fina y rizada.

Sabio de la ley judía.

Percibió el sonido.

Expresado verbalmente.

Combinación de silicio con oxígeno.

Se dice del individuo de

Verticales

Adjetivo posesivo de segunda persona (pl.).

Parte de un todo (fem.).

Batracio anuro de piel lisa.

(606-633) Hija de Mahoma, quien se casó con su primo Alí.

Agasajador.

Malaria.

Dar gritos o alaridos.

Preparar las eras para sembrar.

Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva.

Cuezo a las brasas.

Símbolo del californio.

Símbolo del galio.

Abreviatura usual de “tonelada”.

Acción de sorprender (pl.).

Señora.

Color amarillo oscuro.

Especialidad médica en enfermedades de la nariz. 27. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C.,

Símbolo del iterbio. 41. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 42. Nombre de la decimocuarta letra. 43. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 44. Plural de una vocal.

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 21
Horizontales 1. Tabla de precios, derechos o impuestos. 6. Calidad de puro. 11. Fruto de la vid. 12. Símbolo de la plata. 13. Contracción. 14. Cabeza de ganado. 15. (Non ...) Mala, depravada, pervertida.
AL DEMARZO):
LAST
EUGENIA
HORÓSCOPOS eugenialast.com
CRUCIGRAMA 17. Pájaro
19. Convertir
21. Siglas
23. Legado
24. Abreviatura
26.
del tamaño del jilguero, de plumaje verdoso, manchado de negro y ceniza.
una llaga en fístula.
con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
(por testamento).
Siglas
28.
29.
30.
31.
33.
34.
35.
36.
37.
39.
40.
43.
2.
3.
1.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
16.
18.
20.
21.
22.
24.
25.
32.
33.
38.
TELEVISAUNIVISION
REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN

GALES IGUALA SUELDOS DE HOMBRES Y MUJERES

Osasuna se metió en cuartos de final de la Copa del Rey tras ganar en los penales 4-2 al Betis, vigente campeón del torneo, tras acabar 2-2 el partido y la prórroga, este miércoles en el Estadio Benito Villamarín de Sevilla. Frente a su público, el Betis se adelantó con un gol de William Carvalho de disparo desde la frontal (62) y David García igualó (90+2) para mandar el partido a la prórroga.

La FAW es una institución moderna y progresista que busca mejorar día a día. Agradecemos a las selecciones masculina y femenina por su formidable cooperación para llegar a este acuerdo”

Noel Mooney, presidente de la FAW

La Federación Galesa de Fútbol (FAW) acordó que los jugadores y jugadoras ganarán lo mismo, lo que rompe la brecha salarial y de género que existía.

El nuevo acuerdo cubrirá hasta las copas mundiales masculina de 2026 y femenina de 2027 inclusive.

Para lograrlo, el equipo masculino aceptó un recorte de 25% para permitir un aumento del 25% en sus pares femeninas.

“En el contexto de los esfuerzos de la FAW para hacer avanzar la igualdad, estamos or-

EL FUTBOL DE PERÚ, EN PAUSA POR PROTESTAS

El Instituto Peruano del Deporte de Perú suspendió el inicio del torneo de futbol de primera división de 2023, previsto para este sábado, debido a las protestas sociales que se registran en el país “para prevenir y evitar riesgos que afecten la seguridad e integridad física de las personas”.

Las movilizaciones son para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte que han dejado 42 muertos en las últimas cinco semanas.

El primer encuentro del torneo Apertura 2023 estaba programado entre Sporting Cristal y Deportivo Cantolao para la tarde del sábado en Lima. La medida tendrá vigencia hasta el 23 de enero, según la institución estatal.

El Apertura peruano está envuelto en una po-

gullosos de anunciar que, juntas, la selección masculina y femenina se han puesto de acuerdo sobre una estructura de remuneración equitativa para los próximos partidos internacionales”, explicó la federación en un comunicado.

Las autoridades del futbol galés esperan que el acuerdo permita “a las generaciones futuras de chicos y chicas constatar que son iguales en el fútbol galés internacional, algo que es también importante para el conjunto de la sociedad”, continúa el comunicado.

El equipo masculino aceptó por unanimidad

reducir sus primas para hacer que esta decisión fuera asumible económicamente para la federación.

“La FAW es una institución moderna y progresista que busca mejorar día a día. Agradecemos a las selecciones masculina y femenina por su formidable cooperación para llegar a este acuerdo”, comentó Noel Mooney, presidente de la FAW.

OTRAS NACIONES

Noruega abrió camino en igualdad de sueldos desde 2017 y desde entonces le han seguido Estados Unidos, Dinamarca, Inglaterra, Países Bajos, Brasil y Australia

En otros países las conversaciones han tenido un resultado más amargo, como en Escocia, donde el equipo femenino lanzó un proceso judicial contra la federación después de que las negociaciones fracasaran. /24 HORAS

lémica entre los 19 clubes participantes por los derechos de transmisión en televisión, lo que ha provocado que ocho equipos se nieguen a jugar la primera jornada.

Perú vive intensas protestas desde la primera semana de diciembre del año pasado, cuando el Congreso destituyó al presidente izquierdista Pedro Castillo por un fallido golpe de Estado con el cual intentó cerrar el parlamento, gobernar por decretos y convocar a una

Asamblea Constituyente.

Las vicepresidenta Dina Boluarte reemplazó a Castillo, de acuerdo a ley, pero el alto costo en vidas de la represión de las fuerzas del orden, con más de 40 muertes, encendió la indignación en su contra.

Las protestas empezaron en las zonas andinas del sur peruano y se han extendido hasta Lima, donde están previstas marchas masivas hoy. /24HORAS

22 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
El Inter conservó el título de la Supercopa de Italia tras imponerse claramente por 3-0 al Milan en partido disputado este miércoles en Riad (Arabia Saudita), permitiendo a su entrenador Simone Inzaghi lograr su cuarto título en este torneo en otras tantas participaciones. Verdadero hombre de finales, Simone Inzaghi gana a sus 46 años su cuarta Supercopa, igualando el récord de Fabio Capello y Marcello Lippi, dos leyendas de los banquillos del ‘calcio’. /24 HORAS
Inter renueva el título de la Supercopa
BETIS @OSASUNA QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA PREMIER LEAGUE Manchester C. vs Tottenham 14:00 COPA DEL REY AD Ceuta vs Barcelona 13:00 Villarreal vs Real Madrid 14:00 @KATIESHERWOOD8 AFP
OSASUNA ECHA AL
LOS Y LAS FUTBOLISTAS QUE JUEGUEN CON LA SELECCIÓN RECIBIRÁN LA MISMA CANTIDAD DE DINERO, CON LO QUE ROMPEN LA BRECHA SALARIAL Y EN FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
NBA Pistons vs Bulls 14:00 Celtics vs Warriors 18:30 Timberwolves vs Raptors 19:00 Blazers vs 76ers 21:00 Suns vs Nets 21:00 RESULTADOS DE LA JORNADA SUPER COPA ITALIA AC Milán 0-3 Inter Milán COPA DEL REY AUSTRALIAN OPEN VARONIL Cameron Norrie 6 3 7 6 Constant Lestienne 3 6 2 3 Stéfanos Tsitsipas 6 6 6 Rinky Hijikata 3 0 2 John Millman 5 2 2 Daniil Medvédev 7 6 6 FEMENIL Madison Keys 6 6 Wang Xinyu 3 2 Emma Raducanu 3 6 Cori Gauff 6 7 Sporting Gijón 0-4 Valencia Athletic Bilbao 1-0 Espanyol
ALERTA. Diversos grupos sociales han marchado desde hace varios días y tienen programado continuar sus manifestaciones, por lo que el Instituto Peruano del Deporte frenó la liga para salvaguardar a los ciudadanos.

Cansado”, “triste”, “decepcionado”, “destrozado”... No escatimó adjetivos Rafael Nadal para describir sus sentimientos tras su lesión en el Abierto de Australia y que derivó en su eliminación del Abierto de Australia.

El campeón vigente del Abierto de Australia, el español Rafa Nadal, cayó el miércoles en segunda ronda del torneo ante el estadounidense Mackenzie McDonald (6-4, 6-4, 7-5) en un partido que terminó claramente lastimado.

El enésimo contratiempo físico del campeón español que parece estar llegando al límite.

Codo, hombro, mano, espalda, cadera, pie, abdominales y ahora la cadera: las lesiones han sido una constante en la carrera de Nadal que, sin embargo, se ha vuelto especialista en sufrir, recuperarse y perseverar.

A sus 36 años y con su primer hijo recién nacido, el español sonó especialmente abatido tras caer eliminado en segunda ronda del Abierto de Australia, víctima del estadounidense Mackenzie McDonald y de su castigado cuerpo.

“Duele como siempre, pero al final el vaso se va llenando”, explicó después en una rueda de prensa.

“Es evidente que van sucediendo cosas y a nivel deportivo el vaso se va llenando y llega un momento dado que el agua puede salir por fuera”, agregó.

“SEGUIR JUGANDO A TENIS”Justo hace un año, el español se marcó una gesta en Melbourne: después de meses apartado de las pistas por una dolencia crónica en el pie, Nadal alzó el título tras remontar una final épica que tenía perdida ante el ruso Daniil Medvedev.

Con 21 Grand Slams, se convirtió en el hombre con más grandes de la historia, un hito que luego amplió con su décimocuarta victoria en la tierra batida de Roland Garros.

Pero cuando el mejor Nadal parecía de vuelta, el fantasma de las lesiones reapareció en julio sobre la hierba de Wimbledon con un desgarro abdominal.

Con evidentes señales de dolor y con su padre diciéndole que abandonara desde la grada, Nadal resistió para superar en cuartos de final ante el estadounidense Taylor Fitz, pero al día siguiente lanzó la toalla antes de disputar las semifinales.

“No tenía sentido jugar si quiero continuar mi carrera”, afirmó entonces Nadal, que siguió renqueante a

Reintegran a técnico del Salernitana

El club italiano Salernitana le dio una segunda oportunidad en el banquillo al entrenador Davide Nicola, tan solo dos días después de haber anunciado su despido, el día después de la goleada en su visita a la Atalanta (8-2).

Davide Nicola publicó en redes sociales un mensaje en el que aseguraba que se mantendría finalmente en su puesto después de haber “pedido con todas sus fuerzas al presidente que diera marcha atrás en su decisión”.

El Salernitana confirmó que Nicola, de 49 años, continuaría su contrato hasta 2024.

Nicola se ganó un hueco en los corazones de los aficionados del club la pasada temporada, al salvar la categoría de forma inesperada y mantener al conjunto de Campania en la Serie A.

Esta temporada ha sido de malos resultados (cuatro derrotas y dos empates en los últimos seis partidos de campeonato).

TRISTE Y DECEPCIONADO, NADAL DEJA AUSTRALIA

Las lesiones volvieron a aquejar al tenista español, quien ahora externó: “Duele como siempre, pero al final el vaso se va llenando”

“NO ES UN SACRIFICIO”

Tanto es así que no quiso abandonar la Rod Laver Arena.

Con su mujer llorando en la grada, Nadal se retiró brevemente al vestuario para recibir atención médica y, aunque sin poder correr ni apenas golpear de revés, aguantó hasta el final del duelo contra McDonald (64, 6-4, 7-5).

“No quería retirarme siendo el defensor del título aquí”, dijo. “Intenté seguir jugando sin aumentar el daño. No podía darle de revés al final. No podía correr a por la pelota. Pero simplemente quería acabar el partido”.

Acoge Premier League 11 de los 20 clubes más ricos del mundo

El tradicional estudio del gabinete Deloitte ‘Football Money League’ confirmó la hegemonía de la Premier League, que cuenta con 11 de los 20 clubes más ricos del mundo, con el Manchester City en el primer puesto del ranking y el Liverpool tercero, con el Real Madrid entre ambos.

El City ocupa la primera plaza de la clasificación de los clubes más ricos del mundo por segundo año consecutivo, con 731 millones de euros, por delante del Real Madrid ,con 713.8 millones, el Liverpool, que cierra el podio con 701 millones de euros.

Los ‘Reds’ eran solo séptimos hace un año y por primera vez supera en esta clasificación al otro gigante del futbol inglés, el Manchester United, con 688 millones de euros, gracias al incremento de ingresos después de su extraordinaria temporada pasada, en la que los hombres de Jürgen Klopp acabaron segundos en la Premier League, alcanzaron la final de la Liga de Campeones y conquistaron las dos copas nacionales.

Inglaterra cuenta con seis equipos en el Top 10 y con 11 entre los 20 más ricos del mundo, destacando la entrada en el ranking del Leeds (18º con 223 millones de euros) y sobre todo el Newcastle (20º con 212 millones), ya que aún no se ve completamente los efectos que tendrá la compra del club hace un año por el fondo soberano saudita.

finales de agosto durante el Abierto de Estados Unidos, donde perdió en octavos de final ante el estadounidense Frances Tiafoe.

“Los últimos tres Grand Slams no he podido terminarlos en condiciones: dos roturas de abdominal, aquí no sé qué habrá pasado en la cadera. Podemos venir aquí y poner buena

cara y aceptar las cosas (...) pero uno tampoco tiene que engañarse”.

“Estoy cansado, estoy triste, estoy decepcionado, todo esto es una realidad. A partir de aquí, supongo que cuando las cosas avancen, se tomarán las decisiones adecuadas porque lo que quiero es seguir jugando a tenis”, agregó.

RECUERDA LIONEL MESSI CAMPEONATO DEL MUNDO

“Todavía no puedo creerlo. Qué hermosa locura”, posteó el astro y campeón del mundo en Qatar 2022 Lionel Messi a un mes de alzar el trofeo.

El futbolista argentino posteó: “Un mes de lo más lindo del mundo y todavía no puedo creerlo. Qué hermosa locura vivimos durante todo ese tiempo que terminamos levantando la Copa que tanto deseábamos todos”, dice Messi en su cuenta de Instagram.

El jugador del París Saint-Germain afirmó que “ser campeones hace que todo sea más lindo, pero qué lindo mes pasé, cuántos recuerdos hermosos que tengo y extraño”, en alusión a lo vivido en Catar con el equipo dirigido por Lionel Scaloni.

“Extraño mis compañeros, el día a día con ellos, los mates, las charlas, entrenamientos, las boludeces (bromas) que hacíamos...”, agregó ‘la Pulga’, quien pese a haber partido a

Barcelona de adolescente nunca perdió las costumbres y acento de su país.

Además, tuvo una mención especial para su familia a la que vio “disfrutar todos los días de una experiencia inolvidable para todos”, así como “ver la locura de la gente en la cancha y en Argentina” en alusión a la hinchada albiceleste, candidata a “mejor afición de 2022” de la Federación Internacional de Futbol Asociación.

Messi acompañó el posteo con imágenes de la final jugada ante Francia, a la que Argentina derrotó en penales 4-2 tras un empate 3-3; de la ceremonia de premiación y de la multitudinaria recepción en Buenos Aires.

“Gracias Dios por tanto. Como lo dije, sabía que me la ibas a dar. Lo que no podía imaginarme (...), porque nunca podría haberme imaginado la locura de la gente en los festejos. Bueno, ya hace un mes que somos... CAMPEONES DEL MUN-

A la espera de los detalles de la lesión, Nadal confía en poder volver pronto al circuito. En 2021 dejó a medias su temporada por la dolencia en el pie y ahora llegaba a Melbourne con pocos partidos en los últimos meses por el desgarro abdominal.

“Espero no tener que pasar mucho tiempo fuera otra vez porque, al final, es muy difícil coger la forma (...) Cuando uno continuamente tiene parones se hace realmente difícil y aun más a una edad avanzada”, afirmó. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

A

DO!!!”, cerró el astro del PSG.

A sus 35 años, Messi logró en Qatar el único título que le faltaba con su seleccionado, tras consagrarse en la Copa América-2021 ante el anfitrión Brasil en el Maracaná, cortando una

“La superioridad económica de la Premier League no corre riesgo de ser contestada en los próximos años”, estimó Sam Boor, director de Sports Business Group de Deloitte, ya que “estos clubes siguen atrayendo a los inversores internacionales”.

“La cuestión, ahora, probablemente no sea si los 20 clubes de la Premier League figurarán en el top 30 de la Money League, sino cuándo”, añadió. Actualmente son 16. /24HORAS

racha negativa de 28 años sin coronaciones de la albiceleste absoluta.

Argentina

título

D X T 23 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
AFP AFP
/AFP
conquistó en Catar el tercer mundial de su historia, luego de Argentina-1978 y México-1986. /24HORAS UN MES. El jugador argentino posteó un mensaje donde calificó su triunfo en Qatar como “hermosa locura”. DERROTADO. A sus 36 años, el tenista fue derrotado por el estadounidense Mackenzie McDonald en su segundo juego de este Grand Slam.

Los basquetbolistas extranjeros cada vez destacan más en liga estadounidense y han ganado el trofeo de mejores jugadores en los últimos años

La National Basketball Association (NBA) se internacionaliza cada vez más, al punto que los jugadores más dominadores de la liga profesional estadounidense de básquetbol proceden del extranjero.

Además se promociona en todo el planeta con partidos, como el que se disputará hoy en París y que enfrentará a Detroit y Chicago, Desde la temporada 2018-2019, el trofeo al mejor jugador de la temporada regular se lo han repartido dos jugadores europeos: el griego Giannis Antetokounmpo y el serbio Nikola Jokic, con dos trofeos cada uno.

Antes que ellos, el único representante del básquet europeo que había sido reconocido con semejante galardón era el alemán Dirk Nowitzki, en 2007, lo que muestra una tendencia en los últimos años.

“Se puede ver a qué punto se está expandiendo el basquetbol, la internacionalización del juego y, sobre todo, estos jugadores están llevando el juego a un nivel extremadamente alto”, explicó B.J. Armstrong, antiguo armador de los Bulls de Chicago y triple campeón de la NBA al lado de Michael Jordan.

Otra prueba de ello es que a mitad de la temporada actual, entre los cinco mejores anotadores de la mejor liga del mundo, cuatro son extranjeros.

ESTRATEGIA

Partidos deslocalizados en el extranjero, con previsión de otro encuentro en París en 2024, difusión de juegos y ‘highlights’ casi en directo a través de las redes sociales son parte de la estrategia de la NBA para ampliar su influencia en el extranjero se ha

EUROPEOS BRILLAN EN NBA

reforzado en las últimas décadas.

Para Ben Wallace, pivote de Detroit en los años 2000, todo parte de “¡la televisión!”.

“Los europeos se dan cuenta que empiezan a ver cómo sus jugadores llegan a la NBA y eso da confianza a los siguientes, que se dicen ‘voy a ser el próximo europeo en desembarcar en la NBA’”, añadió el que fuera elegido cuatro veces mejor defensor del campeonato.

“Nuestros partidos se difunden por todo el mundo y actualmente con internet, las redes sociales y nuestro ‘League Pass NBA’ (plataforma de ‘streaming’), está al alcance de todo el mundo”, asegura Neal Meyer, responsable de la NBA en Europa y Oriente Medio.

Si estrellas como Tony Parker, Nowitzki o Pau Gasol abrieron la vía a comienzos de este siglo ,”todo empezó en 1992, en los Juegos Olímpicos” de Barcelona, cuando Estados Unidos presentó el llamado ‘Dream Team’, con todas las grandes estrellas de la NBA de la época, recuerda B.J. Armstrong.

“Aunque los estadounidenses, con Magic Johnson y compañía, llegaron y dominaron, ser capaces de codearse con estos jugadores, enfrentarse a ellos, es lo que originó lo que estamos viendo ahora”, reafirma el antiguo jugador de los Bulls.

Un entusiasmo que aprovechó el antiguo comisionado de la NBA David Stern (1984-2014), primer gran artesano del desarrollo de la marca de la NBA en el extranjero.

“No hay nada mejor como organizar partidos en un mercado (económico), lo vemos en París, no solo por los aficionados afortunados que estarán en las gradas, sino también por ver a los jugadores en la ciudad, con una cobertura mediática importante alrededor del encuentro”, subrayó Adam Silver, actual patrón de la NBA.

“Hace 25 años, los equipos no querían viajar (...) Para los entrenadores era una distracción, una interferencia en la temporada regular. Ahora es muy diferente, sobre todo porque el 25% de los jugadores de la liga son nacidos fuera de Estados Unidos.

Bauhaus libra caída y gana Tour Down Under

¡Nuestros mejores jugadores son europeos!”, añadió el comisionado, quien aseguró que la NBA “probablemente regrese a París el próximo año” porque el mercado francés es uno de los más importantes.

“Sin contar Estados Unidos, es el país que más jugadores aporta a la NBA”, explicó Mark Tatum, adjunto del comisionado.

Los dirigentes de la NBA también indicaron que próximamente Madrid, España, podría ser escenario de

un partido de Dallas Mavericks, equipo en el que brilla el esloveno Luka Doncic, formado en el Real Madrid.

Para Mickaël Pietrus, alero francés que jugó en la NBA entre 2003 y 2013, “la NBA no tenía otra opción” que abrirse a los jugadores extranjeros, especialmente a los franceses. “Nuestra formación hizo que jugadores como Tony Parker, Boris Diaw, Ronny Turiaf y yo mismo, fuéramos conocidos mundialmente”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

PROCESO. El jugador brasileño es investigado por presunta agresión sexual en España, por lo que un juzgado de Barcelona ya abrió diligencias.

AFP

El alemán Phil Bauhaus superó una contundente caída para ganar al esprint la primera etapa del Tour Down Under, primera gran carrera ciclista del año en los alrededores de Adelaida, en Australia. Vencedor en la víspera del prólogo, el italiano Alberto Bettiol (EF Education First) mantiene el maillot ocre de líder, al término de una etapa de 149,9 km particularmente agitada. El propio Bauhaus estuvo implicado en una de las numerosas caídas de la jornada, la última de ellas a 400 metros de la llegada durante la que el estadounidense Magnus Sheffield sufrió cortes en las rodillas. /24HORAS

EN VILO, EL FUTURO DE DANI ALVES

El futbolista brasileño, Dani Alves, podría quedar fuera de actividad con los Pumas por un periodo indefinido, luego de que medios españoles señalaron que el jugador se presentará en calidad de detenido este viernes ante las autoridades de ese país, para hacerle frente al proceso legal que tiene en su contra por presuma agresión sexual.

Un juzgado de Barcelona abrió diligencias para investigar la denuncia formulada por una mujer que acusa al futbolista brasileño Dani Alves

de un presunto delito de agresión sexual cometido en una discoteca de la ciudad a finales de diciembre.

Durante la emisión del programa “Y ahora Sonsoles” de Antena 3, se indicó que el futbolista de 39 años estará en los próximas días en Barcelona, en calidad de detenido ante la policía local, que es la encargada de investigar los hechos ocurridos el pasado 30 de diciembre en un bar de la ciudad catalán, en dónde una mujer asegura haber sido víctima de una agresión sexual por parte

del jugador.

Alves deberá dar su declaración a los Mossos d’Esquadra (policía de Barcelona) este viernes 20 de enero por la mañana en España, sumado a todo el protocolo correspondiente como la toma de huellas dactilares, fotografías y constancia de antecedentes penales.

El conjunto universitario aún no se pronuncia al respecto y la presencia del jugador para el partido entre los Pumas y el León del próximo domingo en Ciudad Universitaria, es una incógnita.

“El juzgado de instrucción 15 de Barcelona tiene abiertas diligencias por un supuesto delito de agresión sexual a raíz de la denuncia presentada por una mujer contra un jugador de fútbol”, informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una breve nota, donde no se especifica el nombre del deportista. /24 HORAS

D X T 24 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
CUARTOSCURO
FOTOS: AFP
DESTACADOS. El griego Giannis Antetokounmpo y el serbio Nikola Jokic, sin algunos de los basquetbolistas que han triunfado, pero hay otros más como Nowitzki, Parker, Nowitzki o Gaso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.