31 | Enero | 2023

Page 1

RIHANNA, LISTA PARA EL MEDIOTIEMPO RIHANNA, LISTA PARA EL MEDIOTIEMPO

Sociedad civil busca un cambio para 2024

Académicos, activistas sociales, deportistas y políticos, así como excandidatos presidenciales y empresarios presentaron Méxicolectivo, una organización que aglutinará las propuestas ciudadanas rumbo a la sucesión presidencial en 2024. En un primer diagnóstico, Diego Valadés, uno de los 500 participantes en la presentación, llamó a recuperar la vida institucional, a terminar con el uso político de la pobreza y a dejar atrás la arbitrariedad en el ejercicio del poder. AMLO volvió a arremeter contra el presidente del INE al que llamó “farsante” MÉXICO P. 4 Y 3

Homenaje fílmico a maestros

ElSuplenteexpone la precariedad del sistema educativo en América Latina y busca visibilizar a esos héroes, asegura el cineasta Diego Lerman VIDA+ P.19

Solo en 2021, en el estado hubo mil 793 personas de seis municipios que huyeron en busca de seguridad y para evitar ser asesinados, de acuerdo con el último informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Hay varias localidades convertidas en pueblos fantasma ESTADOS P. 10

EXPOSICIÓN CON GARRA. A partir de esta semana, los visitantes de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec podrán disfrutar de las fotografías e información sobre la vida del jaguar, una especie arraigada en la cultura mexicana CDMX P. 8

TESTIFICA OTRO NARCOCONTRA GARCÍA LUNA

Óscar Nava Valencia, ElLobo, explicó los presuntos sobornos millonarios entregados al exsecretario de Seguridad; la defensa creó dudas sobre las declaraciones del testigo P. 6

La semana pasada, comentamos en este espacio de los riesgos para la democracia en nuestro país de aplicarse el Plan B electoral del presidente López Obrador. En los últimos días hemos visto como organizaciones de la sociedad civil alertan del peligro que corren los procesos electorales y el voto de cada uno de los mexicanos que cuentan con ese derecho.

@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
AÑO XII Nº 2864 I CDMX MARTES 31 DE ENERO DE 2023
PIDEN DEJAR ATRÁS INCITACIÓN AL RENCOR
PIMIENTAFILMS @RIHANNA
CUARTOSCURO
DOLORES COLÍN PÁGINA 7 HOY ESCRIBE CORCHOLATAS DE MORENA PIDEN UNIDAD ANTE DIPUTADOS MÉXICO P. 3
CUARTOSCURO
Guerrero, de las entidades con más desplazados
Nota
INFLACIÓN ENGORDAPRECIO DE LOS TAMALES Ni el Niño Dios pudo ayudar a esquivar el alza de insumos para su preparación; el incremento fue de hasta 200% para las fiestas de la Candelaria NEGOCIOS P. 18 CUARTOSCURO
La cantante busca ser la más vista y romper el récord de audiencia del halftime del Super Bowl, en manos de Katy Perry, con 118.5 millones de espectadores a nivel mundial DXT. P. 21 La cantante busca ser la más vista y romper el récord de audiencia del halftime del Super Bowl, en manos de Katy Perry, con 118.5 millones de espectadores a nivel mundial DXT. P. 21

¿SERÁ?

Tensa designación

Entre los principales temas por desahogar en el Senado, apenas comience el periodo ordinario de sesiones, se encuentra el del nombramiento de los tres comisionados que faltan para integrar el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica y, a la par, deberá designarse a un presidente… Al interior de la bancada morenista no se ve con buenos ojos a los consejeros ya en funciones por el supuesto activismo contra la Reforma Energética de la 4T, entre otras cosas, además de que es factor de tensión la demanda ante la FGR presentada por Alejandro Armenta contra ese órgano, por presuntamente consentir prácticas irregulares de la banca. ¿Habrán suficientes elementos para considerarla cardiaca?¿Será?

Para preocuparse

Precisamente ahora que en Venezuela se registran movilizaciones de profesores por las malas condiciones en que se encuentran, y por la baja calidad educativa, nos vienen a informar que acá en México, Sady Arturo Loaiza Escalona, uno de los muchachos de Maduro, ha encabezado trabajos de rediseño de libros de texto y materiales pedagógicos… ¿Será?

Arranque parejo

Nos dicen que en el Edomex la contienda electoral de junio próximo no será la evaluación de un Gobierno contra las expectativas de cambio, pues los mexiquenses decidirán de forma informada, y por eso la encuesta que difundió ayer el periódico El Financiero provocó una sonrisa entre los miembros y seguidores de la alianza que encabeza Alejandra del Moral, pues mostró que fue la única que tuvo crecimiento positivo, y que la morenista Delfina Gómez se estancó. Justamente a 12 días de que terminen las precampañas ya sacan cuentas y calculan que arrancarán la campaña empatadas… y es que, según nos dicen, si se toma en cuenta el margen de error en términos reales, la exsecretaria de Desarrollo Social mexiquense ya estaría a cuatro puntos de la extitular de la SEP. ¿Será?

Pruebas suficientes

Nos hacen ver que la ministra Yasmín Esquivel Mossa no tiene fecha aún para presentar personalmente su defensa ante el Comité Universitario de Ética de la UNAM, pero con las pruebas que se le han hecho llegar a este órgano ya hay suficientes elementos para confirmar que el trabajo plagiado fue el de ella y no el de Édgar Ulises, lo cual se reafirma con la confesión del propio abogado de haber tomado referencias del proyecto que le mostró su asesora. ¿Será?

Temporada de chapulines

Algo pasa en el PAN, porque a la hora de hacer un balance Acción Nacional es de los que más legisladores ha perdido… y Movimiento Ciudadano el que más se ha robustecido. ¿Será?

EN MAYO, CERROJAZO EN EU

OMS mantiene máxima alerta

por Covid-19

EU sanciona a líder de red de tráfico de fentanilo

El Departamento de Estados Unidos sancionó al narcotraficante José Ángel Rivera Zazueta y a sus dos socios, con el objetivo de hacer frente a los traficantes ilícitos de fentanilo.

“Entre otras cosas desenmascarándolos e impidiéndoles acceder al sistema financiero internacional y aprovecharse de él. Estos individuos utilizaban precursores químicos para fabricar e introducir de contrabando en Estados Unidos, fentanilo y otras drogas sintéticas ilícitas”, indica el comunicado firmado por Antony Blinken, secretario de Estado.

reyna.chavez@24-horas.mx

PANDEMIA. En 2020 inició la emergencia por el virus. Hasta la semana pasada, se contabilizaron 752 millones de decesos por esta enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantendrá el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del Comité de Urgencia sobre el Covid, compuesto de expertos, que se reunieron el pasado viernes, según un comunicado.

El Comité declaró a la epidemia como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

El viernes, la OMS contabilizó más de 752 millones de enfermos y casi 7 millones de muertos, según datos que la propia organización admite, están muy por debajo de la realidad.

“En momentos en que entramos en el cuarto año de la pandemia, no cabe duda de que nos encontramos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de ómicron estaba en

su punto álgido”, declaró en la reunión realizada en Ginebra.

El Comité declaró a la epidemia como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado.

EU ALISTA FIN

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó al Congreso que el 11 de mayo pondrá fin a las dos emergencias nacionales para enfrentar al Covid.

“Un final abrupto a las declaraciones de emergencia crearía un caos e incertidumbre generalizados en todo el sistema de atención médica: Para los estados, para los hospitales y consultorios y, sobre todo, para decenas de millones de estadounidenses”, escribió la Oficina de Administración y Presupuesto en una Declaración de Política de Administración.

La medida para poner fin a las declaraciones de emergencia nacional y de salud pública reestructuraría formalmente la respuesta federal al coronavirus, con lo cual se le daría al virus un trato de amenaza endémica a la salud pública que puede ser manejada a través de las autoridades normales de las agencias.

Esta decisión llega en un momento en que los legisladores ya pusieron fin a elementos de las emergencias que mantuvieron a millones de estadounidenses amparados por un seguro médico durante la pandemia, junto con la disminución de casi todo el fondo federal, además, la administración de vacunas y tratamientos ya no estarían bajo la gestión directa del gobierno. /

De acuerdo con el documento, las drogas sintéticas ilícitas suponen una grave amenaza para la salud y la seguridad de la población de Estados Unidos y de otros países.

Además indica que, los opioides sintéticos ilícitos de origen extranjero, como el fentanilo, siguen siendo la amenaza más mortífera para el pueblo estadounidense.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que más de 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en 2021 y que dos tercios de las sobredosis mortales estaban relacionadas con opioides sintéticos.

Según el Departamento de Estado, esta acción es parte de un esfuerzo de todo el gobierno para interrumpir y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que facilitan la cadena de suministro ilícito de fentanilo y otros tráficos ilícitos de drogas.

Dos mujeres frustran asalto de presunto ladrón en moto

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ
EDITORA
MARTES 31 DE ENERO DE 2023
SEGURA
edgar.acosta@24-horas.mx
GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ CARGADO
AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP Cartones
EN LA WEB VE EL VIDEO

En San Lázaro, corcholatas de Morena llaman a unidad

KARINA AGUILAR

Con el compromiso de seguir impulsando los preceptos de la denominada Cuarta Transformación, llamados a la unidad, aplausos y hasta mariachis, los aspirantes presidenciales de Morena, conocidos como corcholatas, asistieron a la Cuarta Reunión Plenaria de los diputados federales de su partido.

Con respeto y sin muestras de favoritismo, los legisladores recibieron por la mañana al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al senador Ricardo Monreal; no obstante, por la tarde, diputados de Oaxaca decidieron romper el acuerdo y recibieron al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con mariachis, porras y gritos de ¡Presidente! ¡Presidente!

El primero en acudir a la Plenaria, fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien informó que en este momento el Ejecutivo Federal no tiene previsto enviar alguna iniciativa de reforma constitucional; aunque dijo estar enterado de que los diputados federales están analizando la posibilidad de presentar reforma a las leyes secundarias en materia electoral con el fin de evitar la compra del voto por parte del narcotráfico y disminuir la edad para ser senador de la República.

Ante ello, el encargado de la política interior del país, dejó el mensaje enviado por el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador: “el Presidente de la República cree que es el momento de ustedes, de que sean ustedes los que vayan a la vanguardia de la Cuarta Transformación, que este año lo dediquen a hacer mucha política, también política en el territorio”.

Fue la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien insistió en los llamados a la unidad y fue más allá, al exigir defensa ante las “calumnias”.

“Compañero que sea calumniado, compañero que tiene que ser defendido, porque esa es la esencia de la unidad”, declaró.

La aspirante presidencial llamó a seguir concientizando y profundizando en la revolución de las conciencias; “por eso, por encima de todo, cuando hablamos de la unidad debemos de tener en cuenta eso, no

Invitados. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adan Augusto López y Ricardo Monreal acudieron a la Plenaria de los diputados guinda

Si la Corte echa atrás Plan B, manchita más al tigre: AMLO

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inconstitucional el Plan B de reforma electoral, no pasa nada, pero sería una “manchita más al tigre”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que de dar un revés al

Plan B, estarían avalando salarios estratosféricos en el INE.

Además, calificó al presidente del Instituto Nacioal Electoral (INE), Lorenzo Córdova, como “un servidor público, desde mi punto de vida, sin principios, sin ideales, un farsante”.

Continuando con sus críticas al

Instituto Nacional Electoral calificó al órgano electoral como un aparato antidemocrático.

INE RESPONDE Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló ayer que la sociedad mexicana pagará las consecuencias de la reforma electoral.

Al impartir la Conferencia Retos y desafíos de las autoridades electorales, en la Universidad de Monterrey (UDEM), dijo que “lo que nos queda

es defender lo que tenemos y recurrir a los mecanismos jurídicos, pero, sobre todo, asumir que la sociedad sí puede definir su propio futuro”.

El presidente del INE advirtió que la reforma electoral, cuya segunda parte está por ser aprobada atenta contra cinco pilares fundamentales del sistema democrático, los cuales están protegidos por la Constitución; por ello -mencionóes que la propuesta de reforma está “plagada de inconstitucionalidades”. / MARCO FRAGOSO Y ÁNGEL CABRERA

PIDEN ENCUESTA PARA ELEGIR CANDIDATO

Y en el PVEM destapan apoyo a Ebrard

Dieciséis diputados federales de 41 que integran el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) conformaron la agrupación Plataforma Verde, con la que impulsarán al canciller Marcelo Ebrard como “el mejor perfil para consolidar la transformación del país”. En conferencia, los legisladores verdes dijeron ser afines con el

hay nada que esté por encima del proyecto de transformación, nada”, declaró.

El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llegó cargado con regalos para los diputados de su partido: entregó un balance de las minutas pendientes en el Congreso, hizo entrega de su proyecto de

Niega PRI haber cedido candidatura presidencial

Al conformar la alianza Va por México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nunca ha cedido ninguna candidatura a futuro, incluida la de la Ciudad de México y la Presidencia de la República, afirmó el coordinador de los legisladores federales del tricolor, Rubén Moreira. Por lo tanto, aseguró el líder priista durante la reunión plenaria realizada en Ocoyoacan, Estado de México, un priista, un ciudadano, un perredista o un panista pueden ser candidatos de cualquiera de esos dos cargos.

proyecto que encabeza el canciller Ebrard en temas como la defensa del medio ambiente y el combate al tráfico ilegal de armas. Destacaron la necesidad de que la selección de candidatos a la Presidencia de parte de Morena se realice a través de una encuesta abierta a la población, con dos preguntas y el uso de urna simulada. /

nación y obsequió su más reciente libro: Errar es humano, rectificar es política, el cual fue bien recibido y hasta fila hicieron los legisladores para que se los autografiara.

Reconoció que ser incluido en la lista de los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República es un primer paso; sin embargo, advirtió

que no es ingenuo y que todavía se requiere mucha voluntad política para emparejar el piso, fijar reglas equitativas y no hacer uso de recursos públicos y privados de manera ilegal.

No obstante, durante las preguntas y respuestas, hubo reclamos ante las críticas que el senador ha realizado a decisiones de los gobiernos de Morena, a lo que él respondió que siempre ha sido libre de expresar su pensamiento. “El límite de lo legal y lo justo se ha discutido mucho, la ley es la esencia de la sociedad, por eso yo me quedo con la Ley y el Estado de derecho”.

Y destacó que si una ley es injusta, para eso están los legisladores, para cambiarla, “pero no podemos desoír ni la ley ni el Estado de derecho. Eso es lo que yo pienso desde hace muchos años, en la UNAM, y no lo voy a traicionar para que ustedes se sientan cómodos”, reviró.

El último aspirante en participar

en la reunión fue el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien fue el único en ser recibido con mariachis que llevaron los diputados de Oaxaca y porras encabezadas por la diputada Inés Parra; incluso cuando inició una conferencia previa a su participación en la Plenaria, pidió que se quedara el mariachi, que cantó una canción especialmente hecha para él, con la letra “vamos a ganar, ya llegó el carnal”. El canciller, también se pronunció por procurar piso parejo en el proceso de su partido. “El método de selección, se ha dicho, que sea una encuesta que sea confiable, segura y yo estoy requete confiado”; destacó entre risas luego de recibir un “carnalito”, es decir un muñeco de trapo con su imagen.

A la plenaria también estuvo invitado el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña.

Alejandro Moreno, y advirtió que vendrán días de mucha presión.

CAMPAÑA EN EDOMEX

“¿Qué es lo que está en la mesa, para ser claro? Lo que pasó en Durango o lo que pasó en Hidalgo, un partido tiene que conducir el proceso.

“Pero no veo cómo, no veo cómo Acción Nacional impida que no sea una selección de candidatos democrática, y no veo cómo Morena retenga la Presidencia de la República, ni cómo Morena retenga la Ciudad de México”, expresó Moreira.

Dijo que la dirigencia de Acción Nacional tendrá que estar a la altura de la encomienda que se le ha otor-

EN CASA. La bancada del Revolucionario Institucional llevó a cabo su Plenaria en el Estado de México, una entidad que mantiene como bastión.

gado por los partidos en la alianza y abrir un proceso democrático.

El PRI, insistió el líder de los legisladores en San Lázaro, no ha cedido nada y el PAN tiene la responsabili-

dad “y todos aquellos que se sientan con derecho a aspirar pues lo pueden ejercer”.

Moreira también refrendó la lealtad al presidente nacional del PRI,

La precampaña de Alejandra del Moral a la gubernatura del Edomex ha crecido desde el primer día “y caballo que alcanza gana”, aseguró el presidente del PRI, Alejandro Moreno.

Este lunes se publicó una encuesta en la que la priista reduce la ventaja que tenía la precandidata de Morena, Delfina Gómez. Según la medición, Del Moral pasó de 33 a 37 puntos en la intención de voto, mientras que Delfina se estancó en 45 puntos.

Con ello, la precandidata del PRI habría reducido la distancia de 12 puntos a solo ocho en solo 15 días de precampaña. / JORGE

3 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012
ALISTAN LEGISLADORES MÁS REFORMAS ELECTORALES
MARCELO EBRARD. Pidió piso parejo en su partido. CLAUDIA SHEINBAUM. Llamó a la defensa contra las calumnias. ADÁN AUGUSTO LÓPEZ. Convocó a hacer política en el territorio. RICARDO MONREAL. Aseguró que se queda con la ley y el Estado de derecho.
CUARTOSCURO
X. LÓPEZ FOTOS: CUARTOSCURO GABRIELA ESQUIVEL

DISPUESTOS. Entre los presentes ayer en el lanzamiento de Mexicolectivo estuvieron los excandidatos presidenciales Francisco Labastida y Josefina Vázquez Mota, así como el exrector de la UNAM José Narro.

LLAMAN A DEJAR ATRÁS RENCOR Y POLARIZACIÓN

Desde sociedad civil, buscan reconstruir al país en 2024

Alianza. Académicos, activistas y excandidatos presidenciales se unen ante “el deterioro institucional” de la República

ÁNGEL CABRERA

Con el diagnóstico de que el deterioro institucional y el déficit de gobernabilidad se han acelerado en el país, intelectuales, políticos y activistas anunciaron que desde la sociedad civil comenzará un diálogo nacional para aglutinar las propuestas ciudadanas rumbo a la sucesión presidencial en 2024.

En el diseño del Punto de Partida, el diagnóstico preliminar sobre la situación del país, participó el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, aunque no asistió a la presentación de la organización Mexicolectivo, que agrupa a quienes ayer alzaron la voz en un llamado de unidad.

Agrupados en la organización Mexicolectivo, el propósito es reconstruir al país, con una sociedad libre de “miedo, violencia y corrupción”, señaló el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Diego Valadés Ríos.

A su parecer, los mexicanos padecen la arbitrariedad en el ejercicio del poder, el uso político de la pobreza y una violencia impune, por lo que se requiere la restauración de la República, antes de que se profundice la crisis.

El también investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM indicó que Mexicolectivo busca que el

Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de los recursos públicos, manipulación de la verdad... Cambiemos el rumbo”

Gobierno federal responda ante el Congreso por sus errores; además, propone “conferir a los estados y municipios mayores facultades tributarias”.

A su vez, para la “tarea colosal de recuperar la vida institucional”, dijo, se debe dejar atrás la incitación al rencor y la polarización para diseñar un proyecto de nación a largo plazo, en el que estén plasmadas las propuestas de la sociedad civil, pueblos originarios y academia, entre otros sectores.

Entre las 500 personas que se reunieron ayer en en un salón del World Trade Center de la Ciudad de México, se encontraba el exrector de la UNAM, José Narro, quien dijo que otra de las prioridades del colectivo es la Salud y Educación, con propuestas de reformas que permitan el acceso a universal a esos derechos y revertir los retrocesos de los últimos años.

A su vez, la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, explicó que Mexicolectivo organizará foros en las 32 entidades del país, a través de “diálogo parejo, sin pleitos, sin protagonismos”.

El propósito de los encuentros estatales es descentralizar las propuestas y ampliar la participación ciudadana, para que, en junio próximo, en la Ciudad de México se lleve a cabo un encuentro nacional, en el que se presentarán las conclusiones y el proyecto de nación.

Por su parte, Dante Delgado, senador y líder de Movimiento Ciudadano, dijo que se trata de un esfuerzo de la sociedad civil, financiado con recursos personales de los promotores, que busca un nuevo rumbo para el país, por lo que pidió esperar hasta junio próximo, tras su reunión nacional, para conocer las determinaciones que pudieran tomar en materia electoral, de cara a la elección presidencial de 2024.

Otro de los promotores de la iniciativa es el excandidato presidencial por el PRI, Francisco Labastida, quien dijo que están enfocados en sumar a la ciudadanía y no a los partidos políticos.

Señaló que la construcción del proyecto de nación se realizará con un diagnóstico real del país, para plantear propuestas que corrijan lo que está mal y reconocer lo que ha funcionado en los últimos años.

Entre los asistentes también estuvo la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; la exlideresa del PRD, Alejandra Barrales, y la excandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.

Consejeros electorales por sorteo, ordena Gobierno

incluido al presidente del INE, supone un riesgo grave no solo para el instituto, sino para el sistema democrático.

Busca transformarse la CNDH en una Defensoría del Pueblo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió a las cámaras de Diputados y Senadores una iniciativa para reformar el artículo 102 de la Constitución, así como la Ley que la rige, y con ello transformar este organismo en una Defensoría del Pueblo.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, adelantó en la entrega de su informe anual de actividades a la Comisión Permanente que presentaría esta iniciativa.

A través de un amplio comunicado, la Comisión explicó que su referente para promover esta reforma es la Procuraduría de Pobres, promovida por Ponciano Arriaga como diputado local en San Luis Potosí, expedida el 5 de marzo de 1847, y que buscaba defender a los ciudadanos.

La defensoría irá contra “de los abusos, excesos, agravios, vejación y maltratos cometidos por alguna autoridad, además de contar con facultades para denunciar y solicitar, por sí misma, la reparación del daño que correspondiera”.

“Es tiempo de cambiar el modelo; no hacer solo una reforma cosmética, centrada en un nuevo reparto de las funciones, y del presupuesto, de la alta burocracia de la Comisión, sino un cambio mayor que coloque en el centro a las víctimas y a quienes están en riesgo de serlo, y haga de la defensa de los derechos humanos una auténtica política de Estado”, señala el comunicado.

Una de las principales quejas de la CNDH es que las recomendaciones que emite a alguna autoridad carecen de obligatoriedad y queda en manos del Senado solicitar la información del por qué no se cumplen con las observaciones de la Comisión.

Convertir a la CNDH en una Defensoría del Pueblo, indicó el organismo, no es para atender únicamente a los pobres, sino para reafirmar su autonomía y potenciar los alcances de su misión.

Algunas de las propuestas que presentó es que se elija al titular de la CNDH mediante procesos de participación ciudadana, por lo que retiraría al Senado esa facultad, además de que se elimina la posibilidad de reelección. También elimina el “requisito discriminatorio” de contar con título de licenciado en derecho para su personal.

Mientras, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez declaró que la propuesta tiene modificaciones inadecuadas y que la principal crítica hacia el organismo es que no se ha consolidado su autonomía. Además, indicó que “la CNDH no tiene facultades para presentar iniciativas, esta propuesta, cuyo contenido íntegro no se conoce, aún debe hacerla suya algún legislador o legisladora. Llamamos a que, en lugar de avanzar en esta ruta, se debe abrir un debate profundo y plural sobre el debilitado sistema ombudsperson”. / JORGE X. LÓPEZ

engranev@yahoo.com.mx

La orden del (supuesto) secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a los diputados de Morena para que lleven la elección de cuatro consejeros electorales hasta la tómbola, no es sino una presión irresponsable para los partidos políticos de oposición.

En su verdadero papel de jefe de campaña, el tabasqueño ni se inmutó en ordenar que los cuatro consejeros electorales que deberán ser electos el último día de marzo sean resultado de un sorteo porque, dijo, “no le vamos a rogar’’ a la oposición apoyo para una mayoría calificada. Llevar a la elección a estos funcionarios,

Por experiencia, y eso lo deben tener bien presente en Morena, las tómbolas o sorteos de posiciones políticas que ha puesto en práctica el partido del Gobierno han provocado no que llegue la persona mejor calificada para el cargo, sino la que “tuvo suerte’’.

¿Cuál ha sido el resultado?

Un legislativo bastante pobre en la argumentación, en la confrontación de ideas, nulo para la negociación, pero superiores en el insulto y la descalificación.

No es una observación del columnista; solo vea los resultados del trabajo legislativo y las repeticiones de las sesiones en las que se discuten reformas trascendentes para el país.

Dejar a la suerte la elección de esos cuatro consejeros electorales, incluido su presidente, parece parte de la estrategia ordenada por el propio tabasqueño para destazar al INE.

Ahora la oposición tiene dos alternativas:

presionar, hasta donde puedan, para completar el proceso que manda la ley, buscar el consenso para lograr la mayoría calificada cediendo posiciones al grupo mayoritario o atenerse al resultado de la rifa.

La tómbola, rifa, sorteo o insaculación es lo mismo y solo se llega a este método cuando los diputados no pudieron aprobar en el pleno, por mayoría calificada, las propuestas para el cargo.

Es decir, no se trata de una ilegalidad, pero si de una inmoralidad, parafraseando al propio Presidente de la República.

Como quiera, el proceso resultó viciado desde la convocatoria, que fue desechada por el Tribunal Electoral.

¿Qué podría impedir que se llegará a la rifa?

También los diputados del PRI realizaron su plenaria previo al inicio de sesiones, en un hotel del Estado de México.

La costumbre priista (copiada por todos los partidos) ha sido realizar su plenarias en las entidades en las que habrá elecciones como

una forma de apoyar a su candidato o candidatos, en este caso fue Alejandra del Moral. Moreno dijo a los diputados de su partido que en los acuerdos de la alianza Va por México “el PRI nunca ha puesto sobre la mesa entregar las candidaturas para la Presidencia y la Jefatura de Gobierno.

“La selección de candidaturas será un proceso transparente y democrático”, reiteró. Moreno aseguró que al PRI nadie podrá reclamarle una postura tímida o de regateo frente a la alianza.

“A Va por México le hemos dado apoyo y respaldo absoluto y si hoy la alianza vive es porque el PRI la ha defendido como nadie”, dijo. El priista ha tenido que atajar en cada presentación pública la interpretación sobre los acuerdos con PAN y PRD en los que se determinó que el blanquiazul “siglara’’ las candidaturas a la jefatura de Gobierno de la CDMX y la presidencial, lo que no significa que el candidato vaya a ser azul, sino que conduzca el proceso para la elección del candidato o candidata para ambos puestos.

MARTES 31 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 4
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DIEGO VALADÉS Exministro de la Suprema Corte GABRIELA ESQUIVEL

Morena recibe a diputado chapulín

del blanquiazul

Ante la falta de oportunidad al interior del Partido Acción Nacional (PAN) para abanderar la candidatura rumbo a la gubernatura de su estado, el diputado federal por Guanajuato, Justino Arriaga, se incorporó este lunes a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Fue el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, quien hizo el anuncio oficial al inicio de su Cuarta Reunión Plenaria.

Sin embargo, fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien inició su intervención “saludando la incorporación de un joven diputado federal, a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional, y a este grupo parlamentario, Justino Arriaga, de Guanajuato”.

El encargado de la política interior del país, dijo que el expanista es “un joven político formado, ha sido tres

veces diputado federal, presidente municipal de Salamanca y desde que supimos que se iba a incorporar a esta fracción parlamentaria, nosotros le reconocimos el gesto, y no me toca a mí darte la bienvenida, ya te la dieron tus compañeros, pero que sea para seguir abonando por el bien de México, muchas gracias Justino”.

El ahora expanista fue electo por mayoría relativa por el distrito 8 en Guanajuato, en 2015 fue alcalde de Salamanca por Acción Nacional. En 2012 fue también diputado federal propietario por el blanquiazul y era uno de los más posicionados en su entidad para competir por la gubernatura.

Con este salto de bancada, Morena tendrá 203 diputados y el PAN se queda con 115, lo que también le quita un voto a la oposición.

Claudia Sheinbaum!

joseurena2001@yahoo.com.mx

El Tren Interurbano México-Toluca nació con mala estrella.

Si la construcción es un misterio, a pesar de promesa tras promesa de ponerlo en servicio y entregarlo a la sociedad, su administración es una papa caliente.

Vea usted:

El 19 de julio de 2022 la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó el título de asignación al Fondo Nacional de Infraestructura, Fonadin.

Pero ese título de operación y explotación le da la posibilidad “de contratar el apoyo técnico y operativo de terceros, previa autorización de la SICT”, y ahí vienen las alternativas.

La primera:

“…que la CDMX (se entiende: el Gobierno de la Ciudad de México) tenga a su cargo la operación y explotación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros del TIMT”.

Como el Metro, sirva la comparación.

¿Cuál será el mecanismo?

“El Fonadin continúa bajo la figura de asignatario y la CDMX crea

un Organismo Público Descentralizado (OPD), con personalidad jurídica y patrimonio propio(s), con el objeto específico de llevar a cabo la totalidad de la operación, explotación y mantenimiento…”.

TREN Y RECURSOS

El 23 de enero hubo una junta para dar seguimiento a este fin.

Previsto está “transferir la totalidad de la operación del TIMT a la CDMX, al mismo tiempo que Fonadin podría justificar la aportación de los recursos para su conclusión”.

Obvio, se haría un convenio al estilo, por ejemplo, del firmado por el Sistema Ferroviario Mexicano para la operación y explotación de la vía corta Tijuana-Tecate.

Esto incluye aportación de recursos y Fonadin “debería autorizar una aportación de recursos no recuperables a favor de la CDMX como nuevo asignatario, por el monto tal que represente la conclusión del TIMT y su puesta en operación” (seis mil 800 millones de pesos aproximadamente).

Hasta ahí los planes.

Pero a la SICT de Jorge Nuño no le parece tan sencillo el tema y

menos en tiempos de capitalización política rumbo a la postulación de la candidatura presidencial del partido oficial.

Dice su análisis:

“…se advierte una imposibilidad jurídica, respecto de la procedencia de la cesión de la asignación por parte del Fonadin a favor de la CDMX, toda vez que del otorgamiento de la presente asignación a la fecha no han transcurrido 5 años”.

Además, antes el fondo “debe dar cumplimiento total a sus obligaciones previamente (aportación de recursos)”.

PLACER DE CLAUDIA

En cuerda aparte, Claudia Sheinbaum rebosa placer.

Analiza muchas de sus encuestas y día a día se siente la predestinada a ser la candidata presidencial del partido del Gobierno, a pesar de cuestionamientos por el manejo del Metro.

Un sondeo en especial la alegra: el de CovarrubiasyAsociados, donde aparece puntera con 46% de las opiniones favorables, por encima de las otras corcholatas

Todas ellas tuvieron ayer su exposición en la bancada oficial de San Lázaro -Adán Augusto, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal- y así seguirán, en desfile de promoción con oportunidades iguales.

Esa es la instrucción y nadie como Monreal para ofrecerles el foro de la bancada senatorial, siempre con obediencia al mandato superior: nada de ataques, elogios al jefe de jefes y frente unido contra el mundo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO MARTES 31 DE ENERO DE 2023 5
Y el Tren Interurbano a Toluca será… ¡Para
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO
CAMBIO. Ignacio Mier, coordinador de Morena en Diputados, fue quien hizo el anuncio de la integración de Justino Arriaga. CUARTOSCURO

En juicio, ElLoboasegura haber dado sobornos por 10 mdd a García Luna

Dudas. La defensa del exsecretario de Seguridad contrainterrogó al testigo y logró que su declaración se pusiera en entredicho

En el inicio de la segunda semana del juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en Nueva York, testificó Óscar Nava Valencia, alias El Lobo, exlíder del Cártel del Milenio, quien aseguró haberle entregado 10 millones de dólares en sobornos; sin embargo, la defensa del exfuncionario pudo minar su declaración.

Nava Valencia, durante su intervención, aseguró que le entregó dinero en efectivo a García Luna a cambio de protección. Además, detalló el esquema de sobornos a funcionarios, llamados “arreglos”, para tener seguridad y traficar libremente.

“Sobornamos al Gobierno federal”, dijo Nava Valencia en el estrado, donde también señaló la entrega de dinero a agentes de la extinta Policía Federal de Caminos y a políticos, sin mencionar nombres. El Lobo era allegado a Arturo Beltrán Leyva y a Édgar Valdez Villarreal, alías La Barbie.

El excapo corroboró las declaraciones de Sergio Villarreal Barragán El Grande, el primero en testificar contra García Luna, sobre el pago sistemático de sobornos.

Nava Valencia indicó que la primera vez que dio dinero al exfuncionario fue en 2006, cuando Arturo Beltrán Leyva convenció a varios de sus socios de dar “una polla” o una colecta a García Luna, por 2.5 millones de dólares.

“Nos dijeron Arturo, La Barbie y todos ellos que con esto podíamos contar con Genaro García Luna”, aseguró. El Lobo afirmó que a cambio del dinero esperaban “tener más control sobre el territorio”, así como ayuda y filtraciones de información en medio de una guerra contra La Familia Michoacana.

Además, aseguró que los Beltrán Leyva se referían al exsecretario como Licenciado, Compa o Señor. “También lo llamaban por su nombre, Genaro”. El Lobo aseguró que

por el Estado: Inai

Luego de que el expresidente Felipe Calderón abandonó México tras obtener un permiso de residencia y trabajo en España, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el panista sea un perseguido político.

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el Presidente recordó que realizó una consulta ciudadana para juzgar a expresidentes, la cual no fue vinculante por no tener el porcentaje necesario.

“Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza y también hay un tribunal popular y la gente está muy consciente del

daño que ocasionaron los que gobernaron en el periodo neoliberal; ese también es un castigo, una condena”, expresó.

En el marco del juicio en Nueva York de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, Felipe Calderón escribió en su cuenta de Twitter que es perseguido por el Gobierno mexicano y que ha sido señalado falsamente de tener nexos con el crimen organizado.

“Evangelio hoy (Mateo: 5) ‘Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes cuando los injurien,

los persigan y digan cosas falsas de uds. por causa mía. Alégrense… porque su premio será grande en los cielos’”, declaró. Además, desde el Salón Tesorería, el jefe del Ejecutivo recordó que existe la posibilidad de que Calderón no supiera nada de los nexos entre García Luna y el narcotráfico, pero pidió no adelantarse y esperar a que termine el juicio.

“Existen carpetas de investigación pero no en contra del expresidente de Felipe Calderón, pero sí en caso de García Luna, eso está allí, también la Fiscalía tiene abiertas las investigaciones, sin embargo creo que las autoridades están esperando los resultados de esa caso”, añadió. / MARCO

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) indicó que las problemáticas sociales ya no pueden resolverse solamente con acciones unilaterales de los Estados, sino que se necesita apostar por la cooperación interinstitucional.

Esto lo planteó la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, durante el cierre del Proyecto Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana y Prevención de la Corrupción para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Ibarra Cadena subrayó que este proyecto ha fortalecido, desde 2019, la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas

TESTIGO.

Óscar Nava Valencia, alias El Lobo, exlíder del Cártel del Milenio, fue el noveno testigo en declarar y el segundo narcotraficante en mayor rango en subir al estrado. Fue detenido en 2009.

tuvo al menos otras dos reuniones en las que entregó dinero al exsecretario de Seguridad: la primera fue en octubre de 2007 en Cuernavaca y la segunda reunión fue en 2008 en Guadalajara.

Sin embargo, tras la ronda de la Fiscalía, la defensa de García Luna, esta vez con Florian Miedel al frente, se centró en el pasado criminal de El Lobo y sobre la nula mención de García Luna en sus declaraciones previas.

La defensa argumentó que desde que fue extraditado en 2011 hasta

Inician restauración de pintura dañada

2020, nunca mencionó el nombre del exfuncionario calderonista durante las decenas de encuentros que mantuvo con agentes de seguridad y fiscales estadounidenses

Nava Valencia intentó justificarse asegurando que la Fiscalía no le preguntó específicamente sobre García Luna hasta 2020 y, por otro lado, que tenía miedo de posibles represalias contra su familia. La defensa también remarcó el trato al que el excapo llegó con la Fiscalía, de rebajar su condena a cambio de testificar contra el exfuncionario.

OTRA ORDEN DE APREHENSIÓN

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal dictara una nueva orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna, por el delito de enriquecimiento ilícito, al haberse comprobado que tiene propiedades y cuentas bancarias por 27 millones de pesos.

Un juez dictó la nueva solicitud de detención, luego de que una primera orden por ese presunto delito fue dejada insubsistente el 27 de noviembre de 2020, tras lo cual la FGR apeló mediante un amparo. / 24 HORAS

SFP multa a proveedores por más de mil 325 mdp

Durante 2022 fueron impuestas 211 sanciones a 197 licitantes, proveedores y contratistas del Gobierno Federal que infringieron diversas leyes, que incluyen multas por un total de mil 325 millones 172 mil 720 pesos.

Así lo anunció ayer la Secretaría de la Función Pública (SFP), quien indicó que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, los Órganos Internos de Control (OIC) y la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la SFP impusieron 178 inhabilitaciones.

La SFP es la institución encargada de sancionar a los licitantes, proveedores y contratistas que in-

frinjan dicha normativa, con lo que coadyuva a prevenir la corrupción, no permitir la impunidad y promover la eficacia gubernamental.

A través de un comunicado, la dependencia precisó que a 168 personas físicas y morales, con periodos que van de los tres meses a los siete años, cuyas circulares se publicaron, como lo establecen las leyes en materia de contrataciones públicas, en el Diario Oficial De la Federación (DOF).

Entre los principales motivos, añadió la Secretaría, fueron proporcionar información falsa en los procedimientos de contratación, la no formalización de contratos adjudicados e incumplimientos

“El impacto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de México no culmina, simplemente asumimos con mayor responsabilidad la replicabilidad de todas y cada una de las herramientas generadas para sumarlas también a los esfuerzos institucionales y los proyectos que tenemos en el INAI e incidir de manera positiva en la calidad de vida de las comunidades”, apuntó.

Mientras, Carlos Cortés Zea, oficial nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia en PNUD México, explicó que el proyecto agrupó a los tres niveles de gobierno, organismos autónomos, asociaciones de la sociedad civil, entre otros para apuntalar los esfuerzos del Estado mexicano en el combate a la corrupción.

“La corrupción no es un tema cultural, al contrario, se trata de un fenómeno socialmente construido, que podemos atacar, erradicar, mitigar, prevenir, identificar y sancionar”, señaló. / 24 HORAS

contractuales que causaron daños o perjuicios graves, de acuerdo con las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM).

Asimismo, en el caso de doce empresas, la causa de la multa fue simular el cumplimiento de requisitos en contrataciones públicas, en apego a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (LFACP), vigente al momento de los hechos.

El 6 de enero pasado, la Función Pública anunció que el año pasado se iniciaron 16 mil 625 procedimientos por presuntas faltas administrativas, de las que mil 88 fueron consideradas como graves y ya se turnaron 358 expedientes al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para su resolución. /

MARTES 31 DE ENERO DE 2023 MÉXICO 6
Problemáticas ya no pueden ser resueltas solo
...Y LE DICTAN AL “SUPERPOLICÍA” OTRA ORDEN DE APREHENSIÓN EN MÉXICO
CUARTOSCURO
‘Calderón no es perseguido político’
ARCHIVO
MARCO FRAGOSO
/ CUARTOSCURO
DICHOS. Ibarra Cadena dijo que la transparencia ha mejorado. FOTOS: @CULTURA_MX La Secretaría de Cultura, a través del INAH, comenzó la primera etapa de intervención de cuatro de cinco pinturas que conforman un óleo de gran formato titulada Visión de escala blanca y colorada y Pensil Seráfico, que se encuentra en el Templo de San Fernando Rey, en la colonia Guerrero de CDMX, que data del siglo XVIII y fue afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. / 24 HORAS

Colectivo Por México y la reconciliación

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

La semana pasada, comentamos en este espacio de los riesgos para la democracia en nuestro país de aplicarse el Plan B electoral del presidente López Obrador. En los últimos días hemos visto como organizaciones de la sociedad civil alertan del peligro que corren los procesos electorales y el voto de cada uno de los mexicanos que cuentan con ese derecho.

Ayer, un importante grupo de hombres y mujeres sin distinción de filiación partidista y pensamiento plural, dieron a conocer el trabajo que durante más de un año han realizado en diferentes campos, presentaron el diagnóstico de la situación actual del México real y plantearon propuestas para trabajar en un cambio de rumbo. El documento, denominado “Un Punto de Partida” refleja las problemáticas que se viven en el territorio nacional y presentan posibles soluciones. Para el Colectivo que tiene como misión lograr la unidad con respeto a la pluralidad, para juntos atender la problemática nacional por la vía de la suma de esfuerzos.

Encabezan el proyecto Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida ex candidatos presidenciales que han logrado sumar talentos y capacidades de empresarios, intelectuales y políticos entre los que destacan Carlos Salazar, Clara Jusidman, Diego Valadés, Patricia Galeana, Patricia Mercado, Dante Delgado, Salomón Chertorivski, José Woldenberg, María Elena Morera, José Narro y Francisco Barnés entre otros muchas mentes brillantes comprometidas con México.

La convocatoria que lanzan es para todos en busca de resolver los problemas de seguridad, paz, desarrollo económico y democracia. Esta iniciativa es para sumar a ciudadanos comprometidos con nuestro país. Las propuestas y debates son para construir un mejor México por la vía de la reconciliación.

SUSURROS

1. Morena, no tiene asegurado el triunfo en los dos procesos electorales que se realizarán en junio de este año. Ya vemos en Coahuila, la encuesta fue rechazada por uno de los aspirantes: Ricardo Mejía que está en la contienda por el PT y ahora la dirigencia espera sanciones para 22 líderes locales que lo apoyan.Y el Senador Armando Guadiana está en precampaña con su partido fracturado.

2. El Programa Cero Pérdida de Pellets (PCPP) impulsado en nuestro país por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas y dirige Raúl Mendoza Tapia, busca fomentar en las empresas el manejo adecuado de este material. Actualmente 74 se han adherido al mismo, de éstas cinco han sido reconocidas con el Distintivo Azul, insignia que se otorga a organizaciones que demuestran avances en la disminución de pérdida de pellets mediante métricas, datos y una verificación en sitio. Así, esta semana (2 de febrero) se sumarán otras 15 empresas, pues la ANIPAC que es el organismo de mayor representatividad del sector, les hará entrega del Reconocimiento empresarial: Compromiso Cero Pérdida de Pellets 2023, debido a las acciones impulsadas. Fue en 2011 cuando la Asociación firmó un acuerdo con Plastics Industry Association, para fomentar este trabajo en México.

3. Por la inseguridad que se vive en muchas partes del territorio nacional, empresas, productores, distribuidores y comerciantes de diversas mercancías, se han visto en la necesidad de contratar servicios de seguridad privada, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP). Su presidente, Gabriel Bernal Gómez, dijo que la seguridad privada ha tenido, en los últimos años, una gran demanda y están ya en todos los ramos económicos del país.

pide participar en la elección de programas vecinales

Recursos. Se destinarán cuatro mil millones de pesos para realizar este ejercicio democrático en las mil 800 colonias de la Ciudad de México

El consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca, conminó a los habitantes de las mil 800 colonias en la capital del país a inscribir sus proyectos y ejercer su voto en el Presupuesto Participativo, que tiene cuatro mil millones de pesos para los ejercicios fiscales 2023 - 2024.

Recordó que este ejercicio democrático tiene como finalidad garantizar la continuidad de las planificaciones vecinales, mejorar las condiciones de las colonias y barrios, mediante programas que son inscritos por las personas y ellos mediante un sufragio determinan qué desean tener, ya sean mejoramientos de infraestructura, implementación de medidas de seguridad, iluminación de calles, entre otras cosas.

Huesca puntualizó: “Niñas, niños y adolescentes pueden identificar prioridades en sus colonias, y decir que en esta explanada donde no hay nada se pueden colocar una fuente, columpios, y hasta una sala de estudio; entonces pueden proponer lo que quieran”.

En entrevista con 24 HORAS, el consejero del IECM, aclaró que el Presupuesto Participativo debe ser ejercido por los vecinos por un bien o mejora comunitaria, pues señaló que en varias ocasiones los habitantes piden la compra de patrullas o camiones recolectores de basura, siendo que es una obligación de las alcaldías.

Asimismo, precisó que las personas pueden registrar sus proyectos, a partir del 29 de enero y hasta el 7 de marzo, a través de la página www.iecm.mx, o podrán acudir a una de las 33 sedes del IECM, donde recibirán asesoría y acompañamiento para el registro de los proyectos. Por otra parte, Huesca recordó que este año se renovarán las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco), una estructura barrial e integrada por los vecinos de las mil 800 colonias en la capital, por lo que el registro de las candidaturas será del 6 al 25 de marzo.

“Es una estructura barrial y está integrado por nueve vecinos, quienes son electos por voto libre y secreto directo de nuestros propios vecinos que integran la colonia”, explicó.

Sobre la importancia de los Copacos, el consejero electoral mencionó que estas personas son las encargadas de gestionar ante las alcaldías servicios para la comunidad y están

BIENESTAR. El consejero electoral, Mauricio Huescas, dice que todos los vecinos pueden incorporar cualquier tipo de propuestas que sean por el bien comunitario.

También se renovarán las Comisiones de Participación Comunitaria, las cuales son estructuras que consultan y recaban las opiniones de los habitantes de las colonias sobre las obras realizadas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la reforma electoral elaborada por el Congreso de la Ciudad de México. Los cambios incluyeron modificaciones administrativas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de la fusión de áreas; motivo por el cual interpuso una controversia constitucional.

Sin embargo, los ministros determinaron que se conservan las facultades autónomas

pendientes de las necesidades que puedan existir en cada colonia.

Por ello, es importante que las y los ciudadanos colaboren en el proceso del Presu-

para delimitar su estructura orgánica, por lo que rechazaron la petición.

“La modificación únicamente reasignó tales funciones y responsabilidades de las comisiones y áreas a diversos órganos del propio instituto sin incidir en sus atribuciones para decidir de forma independiente, por lo que no se atenta en contra de la autonomía”, indicó el ministro Jorge Mario Pardo, encargado del proyecto. / ÁNGEL CABRERA

puesto Participativo, ya que de esta manera se garantiza que las necesidades de cada colonia o barrio originario sean atendidas de manera adecuada.

Jefa de Gobierno arremete contra dos consejeros

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, dejaron de ser “árbitros” de los procesos electorales y se convirtieron en activistas de la oposición, lo cual quedó demostrado cuando presentaron acciones legales “en contra el Plan B de la reforma electoral”.

“Decidieron no quedarse como árbitros electorales y esperar a lo que dijera el legislativo, respecto a una propuesta que se está haciendo; pero ellos, se volvieron activistas de la oposición y eso no creo que esté bien, ni creo que la gente lo vea bien”, consideró.

Cuestionada sobre la próxima conclusión en sus cargos de los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, la mandataria capitalina respondió que eran incomprensibles sus actitudes, al ir en contra de una reforma que busca hacer más ecuánimes y austeros los procesos

electorales, pero ellos la rechazaron.

Sheinbaum pidió a estos dos consejeros electorales informar sobre cuánto ganan al mes, y explicarle al pueblo de México la cantidad de recursos que destinan para la contratación de sus asesores.

“El tema central hoy es que estamos viviendo un México con austeridad republicana y la democracia se debe dar sin necesidad de gastar tanto en asesores del Consejero presidente o de los consejeros, ellos deberían de explicar al pueblo de México porque tienen tantos asesores”, estableció.

La jefa de Gobierno señaló: “No por ser un organismo autónomo no deben informar al pueblo de México sobre: ¿Cuánto dinero están gastando?”.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 7 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
IECM
IECM
GOBIERNO CDMX
INADMISIBLE. Claudia Sheinbaum cuestionó que los consejeros electorales tengan un salario mayor que el presidente de la República.
SE ELABORA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. /ARMANDO YEFERSON Avala SCJN reforma electoral de la CDMX EL
ORGANISMO SIGUE SIENDO AUTÓNOMO
MAURICIO HUESCA Consejero electoral del IECM

Lugar. La obra está en la Calzada Juventud Heroica, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec hasta el 26 de marzo

ÁNGEL ORTIZ

A través de la exposición “Jaguar: Recorrido visual hacia su conservación”, los visitantes conocerán, mediante 58 fotografías y dos infografías, más sobre la vida de esta especie para generar consciencia sobre la importancia de su conservación en el entorno natural.

Quienes acudan a la Calzada Juventud Heroica, en el Bosque de Chapultepec podrán reflexionar sobre la importancia de los jaguares y el papel que tienen en el medioambiente.

“Permite conocer al jaguar, una de las especies representativas de América Latina, cuya presencia en la selva maya resulta importante, no sólo por el equilibrio ambiental de la región, sino para la riqueza simbólica y cultural de los pueblos originarios que durante siglos han coexistido con él haciéndolo parte de su cosmovisión”, afirmó Mónica Pacheco Skidmore, directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec.

Pacheco Skidmore destacó que Chapultepec “enfrenta un compromiso medioambiental y se transforma en un espacio de divulgación a través de esta exposición gratuita en una de las galerías más transitadas de la Ciudad de México, la Calzada de la Juventud Heroica”, y aseguró que será vista por más de tres millones de personas.

BUSCA CREAR CONCIENCIA A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS E INFOGRAFÍAS

Exposición del jaguar lleva a sus visitantantes a valorar la especie

Santiago Gilbert, fotógrafo y curador de la exposición, explicó orgulloso que “se concibe a modo de microhistorias, verán que las estructuras que tienen son de tres caras, cada una de esas estructuras cuenta historias sobre la especie, sobre los retos de conservación, sobre sus amenazas, y también sobre la gente que hace posible que se conserve el jaguar en México”.

Asimismo, el director general de WWF México, Jorge Richards, manifestó estar sin palabras por la manera en que se aprecia la exposición en un lugar tan estratégico en la capital “donde cada semana pasan 500 mil personas, 500 mil personas que van a aprender ahora del jaguar, van a conocer sus retos, van a conocer su belleza, van a aumentar su conocimiento de porqué el jaguar es tan importante para”.

La galería se mantendrá expuesta en la Calzada Juventud Heroica, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec hasta el 26 de marzo y las y los visitantes podrán disfrutarla de manera gratuita.

En CDMX más del 50% tiene escriturada su casa

En la Ciudad de México más del 50% de la población tiene escriturada su casa; asimismo, se incrementó en 23% la elaboración de los testamentos, detallan informes de la novena encuesta realizada por el Colegio de Notarios en la capital.

Durante la presentación de los resultados, el presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Luis Antonio Montes, comentó que la encuesta fue realizada por la encuestadora Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA), con el objetivo de recabar información sobre la percepción en los servicios notariales en la ciudad.

“Es un ejercicio informativo y de transparencia por parte del notariado de la Ciudad de México. El estudio considera, tanto la opinión de la población en su conjunto, como la de usuarios de servicios notariales en la CDMX y los resultados son de suma importancia, pues

TRÁMITE. Luis Antonio Montes, titular del Colegio de Notarios

CDMX, informó que el próximo 4 de agosto los servicios serán 100% digitales.

nos permiten implementar estrategias para mejorar constantemente los servicios notariales”, acotó.

Otro de los datos obtenidos en la encuesta, abundó, fue que el programa “septiembre Mes del Testamento”, se ha posicionado como uno de los más populares y de mayor aprobación entre la población, pues el 62% de la población conoce la campaña y la mayoría la asocia con beneficios económicos.

Por otra parte, sobre los servicios notariales más solicitados en la capital en 2022, fueron el testamento (49%), escrituras (28%), y contratos de compra venta (14%); asimismo el 47% de los encuestados considera los servicios notariales en la capital como buenos.

Mientras que, el 41% considera los costos de los servicios notariales como razonables, a pesar de que sus honorarios en muchas ocasiones son elevados.

Luis Antonio Montes dijo que el Colegio de Notarios de México declaró que a partir del 4 de agosto de 2023 entrará en vigor la reforma a la ley del notariado, por lo cual la ciudadanía tendrá acceso a los servicios notariales de forma 100% digital y segura. / ARMANDO YEFERSON

RECORRIDO. Miles de personas podrán disfrutar de manera gratuita la exposición compuesta por más de 50 fotografías sobre la vida del jaguar.

SEGURIDAD. Ernestina Godoy señaló que la incidencia delictiva del delito de feminicidio en la capital se redujo 10%.

Víctimas son el centro de la Fiscalía: Ernestina Godoy

La transformación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) debe tener como eje rector buscar la verdad, justicia y reparación, y la víctima siempre está al centro de la labor de la institución, aseguró Ernestina Godoy, fiscal general de justicia capitalina durante su tercer informe de resultados que ofreció a los servidores públicos del organismo.

Señaló que hay cuatro puntos principales en el actuar de la Fiscalía: ubicar a las víctimas al centro de todas las actuaciones; implementar un nuevo modelo de investigación para combatir la impunidad, a través de diferentes programas; mejorar las capacidades del personal, llevándolos a alcanzar sus más altos niveles y, aunado a ello, combatir a la corrupción y las malas prácticas internas con mecanismos de evaluación y nuevos reglamentos.

Abundó que parte del cambio de Procuraduría a Fiscalía los ha llevado a no esconder cifras, “ya no clasificamos delitos en función de controlar en apariencia la incidencia delictiva, tenemos mecanismos de control más eficientes que no se utilizan como venganzas contra nuestro propio personal”, señaló Godoy.

Precisó que con diversas implementaciones han aumentado casos de denuncia, pues de 2019 a 2022, de 167 mil 252 puestas a

disposición, se vincularon a nueve mil 952 personas y se han obtenido 38 mil 668 sentencias condenatorias.

En cuanto a la violencia, la fiscal general señaló que se dictaron más de 10 mil medidas de protección y judicializado a ocho mil 154 agresores de mujeres y recibido más de 107 mil atenciones a mujeres víctimas de violencia.

Por otro lado, Ernestina Godoy señaló que la incidencia delictiva del delito de feminicidio en la capital se redujo 10%, mientras que el número de vinculados a proceso aumentó un 54%, las órdenes de aprehensión por delitos contra las mujeres incrementó 55%, y el número de agresores vinculados a proceso engrosó 54%. / ÁNGEL

MARTES 31 DE ENERO DE 2023 CDMX 8
ORTIZ
ERNESTINA GODOY
Titular de la FGJ
local
Ya no clasificamos delitos en función de controlar en apariencia la incidencia delictiva, tenemos mecanismos de control más eficientes”
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ CUARTOSCURO COLEGIO DE NOTARIOS FGJ CDMX

Progreso. En la estación Zaragoza se lleva un avance del 97% con la colocación de balasto, durmientes, barra guía y pista de rodamiento

ARMANDO YEFERSON

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la rehabilitación y modernización de la Nueva Línea 1 del Metro (Pantitlán-Salto del Agua) van conforme a lo planeado, pues la obra civil llegó a su conclusión y ahora se trabaja en los aparatos de vía y cableado.

“La obra civil prácticamente está terminada, se está trabajando en los aparatos de vía en este momento y están en el proceso de cableado y de instalación, no solamente eléctrica sino también de señalización, esta parte que es muy importante”, dijo.

En conferencia, la mandataria capitalina comentó que próximamente dará a conocer los avances de la NuevaLínea1del Metro, en compañía del director general de Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón.

En cuanto a la fecha de reapertura del tramo Pantitlán-Salto del Agua en la llamada Línea Rosa del STC, Sheinbaum señaló que primero deben hacerse las pruebas operativas, que tendrán una duración de varias semanas, y luego se anuncia la puesta en marcha.

Por otra parte, durante el fin de semana la jefa de Gobierno visitó la estación Zaragoza del Metro, donde

Modernización de L1 va en tiempo, asegura Sheinbaum

INSPECCIÓN.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por la estación Zaragoza en compañía del secretario de Movilidad y el director general del Metro.

supervisó los avances de la rehabilitación e informó que en el mes de marzo arrancan las pruebas operativas para el tramo Pantitlán a Salto del Agua en la Línea 1. Durante su visita, la mandataria capitalina informó que en la esta-

ción Zaragoza se lleva un avance del 97% con la colocación de balasto, durmientes, barra guía y pista de rodamiento, a la que vez que se trabaja en la colocación de aparatos de vías, los cuales permiten que el tren cambie de un carril a otro.

Además, en la estación Zaragoza se colocó nueva marmolería en los pisos, se cambiaron los paneles de muro, luminarias en andenes, pasarelas, vestíbulo, locales técnicos y se renovaron las taquillas. Cabe recordar que la NuevaLínea

1 del Metro cuenta con una inversión de 37 mil millones de pesos para la renovación total, y contempla la adquisición de 29 trenes nuevos, los cuales tendrán la capacidad de trasladar a un 35% más de usuarios, pues contarán con nueve vagones por tren.

También contarán con ocho cámaras de videovigilancia en cada vagón, es decir que cada tren tendrá 72 cámaras, estarán equipados con pantallas para informar sobre las próximas estaciones y hora de llegada, conexión a internet con fibra óptica y espacios para personas con discapacidad.

En tanto, la Línea 1 del Metro lleva 53 años operando y no había tenido ningún tipo de intervención, no fue hasta la administración de Sheinbaum que se decidió renovarla.

Las tareas de modernización están planeadas en dos etapas, por lo que la primera acción se realiza en el tramo Pantitlán a Salto del Agua, y la segunda será de Balderas a Observatorio.

Capacitan a jueces en técnicas de conciliación

Trevor Noah presume su estadía en la CDMX

El presentador Trevor Noah sorprendió a más de uno de sus seguidores, pues compartió en sus redes sociales que se encuentra paseando por la Ciudad de México previo a su presentación en los Premios Grammy el 5 de febrero.

A través de sus cuenta de instagram, el también comediante compartió su visita a la capital del país, donde muestra algunos de los lugares más emblemáticos como Bellas Artes, el Museo de Antropología e Historia, entre otros. / 24 HORAS

SSC recibe a recién nacido en la GAM

Una mujer en labor de parto recibió a su bebé al interior de su domicilio con la asistencia de efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Al realizar sus labores de vigilancia y seguridad sobre la calle de Azucenas, colonia Vista Hermosa Cuautepec Barrio Alto, los agentes fueron requeridos por un menor de siete años de edad, el cual les mencionó que al interior de su casa su mamá iba a tener un bebé.

De inmediato, los uniformados so-

CAPACITADOS. La futura madre recibió apoyo de los elementos de la SSC durante su labor de parto.

licitaron el apoyo médico vía radio y se dirigieron al domicilio para brindar el auxilio necesario a la futura madre.

Al arribar al lugar, ingresaron al domicilio con autorización de los fa-

miliares y notaron a una mujer, de 33 años de edad, que tenía fuertes contracciones y estaba a punto de tener al bebé, por lo cual los efectivos intervinieron de inmediato.

En apego a su vocación de servicio, acomodaron a la mujer en la cama y apoyados en sus conocimientos de primeros auxilios y con los cuidados necesarios del caso, recibieron a una bebé con el apoyo del material que la misma familia les proporcionó.

Minutos después arribaron paramédicos, quienes se encargaron de estabilizar a la madre y a la recién nacida para posteriormente trasladarlas a un hospital, donde recibirían la atención médica integral que ambas requieren.

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia o situación de riesgo. / 24 HORAS

Con capacitación sobre técnicas de conciliación laboral, se contribuye a una justicia de mayor calidad, así lo aseguró el presidente del Poder Judicial capitalino (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la inauguración de un curso sobre la materia en la que participan 29 servidores públicos y el Servicio Federal de Mediación y Conciliación de Estados Unidos. El magistrado Guerra Álvarez enfatizó que esto contribuye al cumplimiento de los compromisos estratégicos que México asumió con sus socios comerciales en favor del desarrollo económico de América del Norte (T-MEC), y a una impartición de justicia de mayor calidad y relevancia internacional; abundó que el curso también contribuye a la consecución del objetivo de formación permanente y desarrollo del capital humano del órgano judicial.

En el acto, el titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión

Social, Esteban Martínez Mejía, destacó que la reforma laboral de 2019 está implementada ya en todo el país, y que se cuenta con más de 153 juzgados laborales y más de 300 jueces perfectamente capacitados y sensibilizados de los retos que tienen bajo su jurisdicción, además de que, en el ámbito local se resuelven muchos más conflictos vía conciliación que por una sentencia.

En su oportunidad, Ligia Velázquez, a nombre de David Thaler, jefe de Asuntos Internacionales del Servicio Federal de Mediación y Conciliación estadounidense, explicó que el curso tiene como objetivo que los participantes cuenten con las habilidades y técnicas fundamentales para resolver conflictos laborales, en un proceso menos legalista y más humanista en el que se tienen que preservar los derechos involucrados en cada caso, pero también técnicas para incorporar las preocupaciones, las emociones y hasta la dignidad de las partes.

CDMX MARTES 31 DE ENERO DE 2023 9
INSTAGRAM
SSC
FORMACIÓN. Magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial local, durante la inauguración del curso.
PJCDMX
EN MARZO ARRANCAN LAS PRUEBAS OPERATIVAS DE PANTITLÁN-SALTO DEL AGUA
GOBIERNO CDMX

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Dañan vehículos en Paracho para exigir seguridad

Con el “robo” y “secuestro” de vehículos de empresas, daños a autos particulares y agresiones a automovilistas, pobladores de Santa María Urapicho, del municipio de Paracho, Michoacán, se manifiestaron para pedir una mesa de diálogo con las autoridades, con el fin de exigir mayor seguridad en las carreteras y en su comunidad.

Pasadas las 10:00 horas, decenas de comuneros se aglutinaron en el acceso a Paracho, donde secuestraron al menos una docena de unidades comerciales, cuya mercancía fue saqueada, además lanzaron piedras a coches particulares y agredieron a los ocupantes.

En dicha movilización, los quejosos solicitaron al Gobierno, con volantes informativos, frenar el supuesto “robo de vehículos y mercancía, asaltos, secuestros, etc”.

Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad se había presentado en el lugar y sumaban decenas de automotores dañados por los manifestantes.

Este fin de semana, este mecanismo de presión se presentó en Capacuaro, Uruapan, donde civiles impidieron el paso de las autoridades con el secuestro de dos autobuses de pasajeros; los oficiales pretendían detener a individuos armados. / QUADRATÍN

Reparan figuras de Niño Dios previo al Día de la Candelaria

Desde los ocho años, José Antonio García se ha dedicado a la restauración de figuras del Niño Dios e imágenes religiosas. Aprendió el oficio de sus padres y con él, la actividad trascendió a la segunda generación.

Previó al Día de la Candelaria, su taller, en el Mercado Juárez de Toluca, Edomex, luce repleto con reparaciones pequeñas y otras hechas pedazos. / CUARTOSCURO

HABITANTES HUYEN DE LA VIOLENCIA Y SOLO QUEDAN PUEBLOS FANTASMA

Guerrero, con mayor índice de desplazados por el crimen

Medida. Vecinos de San Felipe del Ocote, Tlanipatitlán y Liberaltepec dejaron hace siete años sus tierras y se refugiaron en Teloloapan

La violencia generada por grupos del crimen organizado que están en constante disputa por el control territorial han convertido a Guerrero en uno de los estados con más número de pobladores desplazados, quienes han salido huyendo de sus hogares, de acuerdo con el último informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Cmdpdh).

Actualmente el municipio de Apaxtla posee al menos tres pueblos fantasma, luego de que sus habitantes abandonaran sus propiedades, ante la falta de seguridad y el temor de ser asesinados presuntamente por sicarios del grupo delictivo La Familia Michoacana

El informe de 2021, Episodios de desplazamiento interno forzado masivo en México, que realiza la Cmdpdh, indica que en el estado hubo mil 793 personas de seis municipios, y a su vez de 30 localidades, que migraron entre el primero de enero de ese año y el 31 de diciembre.

La frecuencia de movilidad es de entre 13.1% y 26%, por la ausencia de autoridades o colusión con jefes de plazas. Los homicidios y desapariciones tampoco les son ajenos.

QUADRATÍN

CONTRADICCIÓN. Decenas de autos fueron dañados y saqueados por los manifestantes.

México, ¿colectivo?

TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Dos aspectos centrales los caracterizan: su oposición sistemática a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y la carencia de una figura predominante que les abandere y sea atractiva para la población cuya orfandad, aseguran, predomina sin poder resolverla. En contraste con todos los demás grupos semejantes de notables o notorios autoadscritos a vanguardias de apariencia retórica democrática de los últimos 40 años, ellos

EN EL OLVIDO

La vida y actividad cotidiana para las comunidades de San Felipe del Ocote, Tlanipatitlán y Liberaltepec, se detuvo en 2016, por la vio-

excluyen a la principal figura de cambio del país. Su propia identidad está definida por el rechazo del principal dirigente popular de los últimos 80 años.

México Colectivo. Voces de la política, economía, educación, salud e intelectuales, que primordialmente tuvieron su momento de mayor influencia a finales del siglo pasado. Algunos a principios de éste, acompañados por actores de la oposición actual. Mi aprecio por figuras como Josefina Vázquez Mota, ciertamente.

Es de interés que participen y sean parte de una iniciativa que al menos es diferente en tono y sustancia de personajes como Sandra Cuevas o Alejandro Moreno. También es bueno que tengan energía para continuar en la construcción del país con independencia de la edad de la mayoría de ellos. A todos nos abre legítima oportunidad para el futuro

De 2016 a 2021, el centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero, Tlachinollan, documentó traslados en 15 estados a causa de la inseguridad.

13,515

lencia; más de 52 familias, aproximadamente 700 personas, salieron de sus casas y hasta la fecha no han vuelto.

En San Felipe, las brechas de terracería son ahora caminos inaccesibles, con la maleza crecida y deslaves; la primaria, la secundaria, la iglesia y la choza que fungía como centro de salud fueron saqueadas; los 100 impactos de bala de la comisaría también prevalecen.

La poca gente que se quedó a vivir en Liberaltepec está encerrada y alerta ante la

cercano.

Cuauhtémoc Cárdenas “no alcanzó a llegar a la presentación”. Francisco Labastida es otra referencia destacada, sin que sea su personalidad ni su fracaso al frente del PRI, el cual por primera vez perdió la presidencia, ninguna motivación para el nuevo votante.

En su propuesta se ubican temas que han sido comunes desde hace más de 40 años, muchos de ellos medianamente superados o en clara visibilización programática de las actuales administraciones nacional o locales en poder de Morena, mayoritariamente: aplicación de la ley, combate a la impunidad, estrategias de seguridad y justicia, participación ciudadana, rediseño del sistema de salud, generación de empleos, erradicación de la violencia de género.

El documento presentado señala que pretende un nuevo comienzo. Un punto de partida, dicen, sin explicar los cómo, algo tan reclamado por ellos que parecen no estar en condiciones de presentar.

Si tardaron un año para generar un docu-

entrada de cualquier vehículo. Los restos de las casas en Tlanipatlán, el pueblo que quedó en medio de la disputa de dos grupos delictivos que aún pelean el territorio, todavía conservan las marcas de incendios. Trascendió que los habitantes se refugiaron en Teloloapan, donde el pasado 8 de enero protestaron para exigir garantías de retorno a sus casas; aquí mismo, la gente ahora se levanta en armas para protegerse del crimen. / 24 HORAS

mento sin precisiones claras tampoco, hay que esperar mucho de aquello que pudiera ser su alternativa al cambio de régimen encabezado por AMLO. Salvo evidencia en contrario.

No ofertan a la población ni a la inteligencia promedio del lector más que la importante reunión de sus voluntades con horizonte ambiguo.

Atribuirse la representación de la ciudadanía por la sola pluralidad de sus integrantes evidencia lo que desde diversos espacios de servicio público llegaron a revelar algunos de sus integrantes: intereses particulares o de unos cuantos sin incorporación de las voces de los beneficiarios de las últimas cuatro décadas. Salvo algunas excepciones. Es el colectivo de ellos. No es el colectivo mayoritario.

por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Desplazados por la violencia Desplazados Municipios afectados Localidades perjudicadas Michoacán Guerrero Oaxaca Chiapas Chihuahua
Fuente: Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
7,117 1,793 1,078 423 28 82 6 30 2 4 4 13 6 25
Las opiniones expresadas
CUARTOSCURO

Por reto de clonazepam se intoxican 18 alumnos más

Al menos 18 estudiantes de Morelos y Guanajuato se intoxicaron con pastillas de clonazepam, como parte de un reto que circula en la plataforma de videos TikTok: “el que se duerma al último gana”.

Cuatro de los 15 menores que presentaron síntomas en Guanajuato, fueron internados en el Hospital General de la Secretaría de Salud estatal, luego de presentar síntomas severos, de acuerdo con la prensa local.

El hecho ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este lunes, por lo que los directivos de la escuela primaria “María de Jesús López” dieron aviso a los padres de familia para que acudieran al plantel a recoger a sus hijos.

Luego de identificar a los niños que ingirieron el medicamento, las autoridades de la escuela les advirtieron lo que las pastillas podrían causar, por lo que uno de ellos confesó haber ingerido el fármaco para tratar trastornos de ansiedad y depresión, mismo que llevó uno de sus compañeros.

Recientemente, la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó de la venta ilegal de la droga en diferentes estados del país, principalmente en la Ciudad de México, dónde ha incrementado el consumo

entre menores de edad, a pesar de que éste debe ser controlado por un profesional de la salud.

Por otro lado, tres alumnos de la secundaria “Antonio Caso”, en Cuautla, Morelos también llevaron a cabo el reto y luego presentaron malestar físico, por lo que fueron trasladados a un nosocomio.

Estudiantes de Nuevo León, Veracruz y la ciudad de México también han resultado intoxicados, en este año, al tratar de superar este desafío.

COMPLICACIONES

Luego de lo ocurrido, los profesores pidieron a los tutores mantenerse atentos al comportamiento de los adolescentes y a revisarles las mochilas, pues entre las complicaciones están desde la sedación hasta un estado comatoso, si se combina con otros medicamentos.

Y es que el duelo consiste en consumir tantas tabletas de clonazepam puedan y el último en quedarse dormido, gana, pero al ser un anticonvulsivo, en una persona físicamente sana ocasionaría problemas de respiración, falta de equilibrio, visión borrosa, etc. / 24 HORAS

Dos años sin Alfonso de María y Campos

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

@petaco10marina

Según Levinas, lo que denominamos, con un término algo adulterado, amor, es fundamentalmente el hecho de que la muerte del otro me falta más que la mía. Por eso, ante la pregunta sobre la muerte misma, su propia respuesta se funda en mi responsabilidad por la muerte del otro. En ese sentido y, en el marco del fallecimiento de Alfonso de María, quisiera dedicar un par de líneas para recordar y conmemorar lo que su vida resultó para México: “Una vida llena de sueños. Colmada de lucha, trabajo, amor y grandes oportunidades”.

El embajador Alfonso de María fue un mexicano ejemplar, su trayectoria y logros tuvieron un fuerte impacto tanto para el país en general, como para los jóvenes que hoy toman fuerza gracias a la huella que en ellos imprimió. Sin embargo, como ya sostenía en otros espacios, el legado de un hombre no se agota en sus éxitos, sino también en el cúmulo de relaciones que conformó. Por mi parte, tuve la fortuna de conocerlo cuando fue director general del Instituto “Matías Romero”, donde con enorme humildad y calidez, me transmitió su visión de la diplomacia, la cultura y del gran valor de México frente al mundo.

Tiempo después, nos encontramos para emprender un proyecto de diseño humano y generacional, con el fin de reivindicar las potencialidades culturales, sociales, económicas y ambientales de los sectores menos favoreci-

dos en México; el cual, puedo asegurar, llevará su nombre y visión.

Alfonso, escritor, historiador, diplomático, universitario y transformador de instituciones culturales, fue clave en la valoración y eficacia en la gestión cultural mexicana, la cual durante su trayecto, se fundó siempre en su asombrosa capacidad para disfrutar de dichos rubros.

A su vez, la admirable integración de sus inquietudes intelectuales al ámbito público, dio lugar a proyectos en miras de mejores escenarios para el país, pues en el fondo siempre estuvieron encaminadas a combatir la amnesia voluntaria que subyace a la sociedad mexicana frente a su historia y la pluralidad de sus identidades.

Lo anterior, debido a que desde un inicio comprendió que el disfrute del patrimonio artístico, las tradiciones, y la fuerza crítica que entrañan, resultan indispensables en la realización de mejores proyectos de nación, ya que no sólo la potencian, sino que la reflejan.

A lo largo de la vida, todos nos llevamos algo de las personas con las que compartimos espacios. De Alfonso, podría decir que me quedo con la enorme gratitud y admiración de siempre encontrar en él no sólo a un gran funcionario e intelectual, sino esencialmente un gran amigo y guía. Por ello, quisiera dirigir este testimonio a Virginia, su compañera de vida, así como también a sus familiares y todos aquellos que tuvieron la dicha de conocerle.

La juventud mexicana es ahora heredera de su legado. Por lo que está en ellos, en mí y en todo aquel que pudo cruzarse con él; honrarlo y dar seguimiento a lo que su vida significó.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El Gobierno de San Luis Potosí anunció una fuerte derrama económica para el estado debido a que en los próximos meses fungirá como sede de grabaciones cinematográficas, con lo que los sectores turístico y hotelero se beneficiarán.

A partir de la tercera semana de abril y durante siete más, los complejos tendrán una demanda de 13 mil habitaciones para los integrantes de la cinta Pedro Páramo; a la par, las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico brindarán apoyo logístico y de servicios.

En tanto, la población podrá audicionar para interpretar papeles de extras u otros relevantes “todos los que quieran participar, que acudan a los llamados”, pidió el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona. Luego de la promoción de la entidad, donde resaltaron sus ventajas y atractivos, SLP se consolidó como una locación para el rodaje de grandes producciones y grabaciones cinematográficas, aseguró el jefe del Ejecutivo local.

Por ello, Netflix, la empresa de distribución digital de contenido multimedia se reunió con el gobernador y concretó más rodajes en diversas locaciones del territorio, entre las que estarían la hacienda Carranco, Real de Catorce y las zonas centro y media.

CONVENIO. El mandatario estatal se reunió con los directivos de una productora para acordar rodajes en San Luis Potosí.

Allí, la historia que construyó Juan Rulfo en un pueblo fantasma tomará vida para “un reposicionamiento de la marca San Luis entre inversionistas y el turismo, con la difusión de la belleza natural, cultura y tradición potosinas”.

Gallardo Cardona recibió en el palacio de Gobierno al director de política pública para Latinoamérica, Pierre Emile Vandoorne; a la directora de producción, Mariana Arredondo, y al director de Seguridad para Latam, Francisco Rodríguez. / 24 HORAS

ESTADOS 11 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
GOBIERNO DE SLP
UADRATÍN
RIESGO. Tres alumnos de la secundaria “Antonio Caso”, de Cuautla, Morelos, se intoxicaron al tratar de cumplir el reto de Tok Tok.
Dejará producción de cine derrama económica en SLP

Reportan desaparición de 5 jóvenes en Nuevo León

BÚSQUEDA. Autoridades y familiares buscan a tres habitantes de Ajuchitán, Querétaro, desaparecidos desde el 14 de enero pasado.

Hecho. Entre las víctimas están 3 hermanos y la novia de uno de ellos; el quinto fue levantado en el mismo lugar y hora

El colectivo Renacer por los desaparecidos y su justiciade denundió ayer que cinco jóvenes del municipio de Ciénegas de Flores, Nuevo León, -tres de ellos hermanos- permanecen desaparecidos desde el miercoles pasado, sin que haya respuesta de las autoridades para su localización.

De acuerdo con la organización, la madre relató que el 25 de enero llegó de trabajar y ya no estaban ninguno de sus tres hijos - dos mujeres y un hombre- ni la novia de éste.

Detalló al colectivo que Estefany Mayarlin, de 18 años; Fabiola Denisse, de 17, y Jonathan, de 20, todos de apellido Álvarez Hervert; así

como Yajaira Jazmín Martínez de 16 años fueron sacados de su casa en la colonia Fomerrey 156.

A la misma hora y en el mismo lugar, Martín Eduardo Cazares Córdova, de 25 años, también fue levantado y solo se localizó el camión que transportaba, la misma zona.

Renacer detalló que la madre de los jóvenes acudió a interponer la denuncia correspondiente, pero hasta el momento, y seis días después, no han emitido las fichas de búsqueda correspondientes.

Precisó que ya se interpuso la queja ante la Comisión de Búsqueda local, pero tampoco ha habido respuesta.

Y EN QUERÉTARO BUSCAN A 3

Ayer mismo, fueron localizados en el municipio de Ciénegas de Flores restos humanos.

‘Traición de Ricardo Mejía puede costar gubernatura’

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció que la candidatura del exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo García Berdeja con el Partido del Trabajo (PT) en Coahuila, solo busca que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se mantenga en el poder y genere una división en su movimiento.

“Esta división que provocó el Par-

tido del Trabajo, a partir de una traición -por cierto, directamente al presidente de la República de un exfuncionario- puede costarnos la gubernatura en Coahuila”.

Ante ello, llamó a los coahuilenses a no dejarse engañar y no votar por una candidatura “que tiene como objetivo que el PRI se mantenga gobernando Coahuila, cuando lo que quiere la gente es un cambio”.

Familiares, amigos y autoridades, realizan la búsqueda de tres hombres, quienes desaparecieron desde el pasado 14 de enero, cuando salieron de su domicilio ubicado en la comunidad de Ajuchitlán, municipio de Colón, Querétaro, para acudir a cortar leña y ya no regresaron.

Se trata de Julio de 30 años, José de 22 años y Noé de 42 años, todos originarios de Ajuchitlán, quienes comúnmente iban a cortar leña cerca de la presa de Los Muertos, ubicada en la misma comunidad.

Fue hasta el día siguiente, que familiares empezaron a buscarlos al no regresar a sus domicilios, desde entonces han realizado búsquedas en distintas zonas de la comunidad en busca de sus seres queridos, sin que hasta el momento hayan encontrado rastro de ellos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN Y ÁNGELES GUTIÉRREZ

Por ello, dijo Delgado que estarán convocando a los militantes del PT y del Partido Verde, a que apoyen a Morena y logren el triunfo en esa entidad.

SIGUEN ENCUESTAS

Sobre el proceso para la elección de su candidato presidencial, el presidente nacional de Morena, aseguró que en julio de este año se abrirá la convocatoria con todos los requisitos para los participantes; “será una convocatoria abierta e incluyente”. Advirtió que a pesar de la postura de Ricardo Monreal el método de selección serán las encuestas, “por-

APOYO.

de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, inauguró la segunda ludoteca digital del municipio.

Se integra hoy

Agustín Basave a alcaldía regia

El alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas confirmó que hoy, Agustín Basave tomará protesta, en sesión del Cabildo, como secretario del ayuntamiento de Monterrey, quien tendrá como principal labor el nuevo modelo de justicia cívica. “(Verá) la política exterior del municipio, permisos, alcoholes, espectáculos, comercio, en ese orden y al interior del Cabildo el tema legislativo y queremos que prospere porque es algo histórico para la ciudad de Monterrey y que queremos que prospere, es el nuevo modelo de justicia cívica”, dijo.

El presidente municipal de Monterrey realizó la apertura oficial de la segunda Ludoteca Digital en el Centro de Bienestar Familiar Nueva Estanzuela.

En este espacio, menores desde los ocho años hasta adultos mayores, podrán acceder a una ca -

COAHUILA. El líder nacional perredista asegura que la cancidatura del exsubsecretario de Seguridad solo busca mantener al PRI en el poder.

que así lo señalan nuestros estatutos pero, además, porque es una convicción, es la naturaleza de nuestro movimiento poner las decisiones más importantes en manos de la

Acapulco y Cancún atrapados por la violencia

la mayoría de los casos ha sido el cobro de derecho de piso.

Tan grave es la situación que se vive en Acapulco, que la violencia ya alcanzó a un mando de la Secretaría de Seguridad Pública; se trata del jefe operativo de la Policía Auxiliar, Samuel Buenfil, quien fue ejecutado de 22 disparos.

registra, justo en momentos en que urge la reactivación económica, después de los estragos que dejó la pandemia del Covid-19.

O solucionan el problema o matan a la gallina de los huevos de oro.

AEROMÉXICO SE FORTALECE

pacitación gratuita en el tema del manejo de computadoras y programas más comunes, así como la realización de tareas, investigación en línea y muchas otras actividades.

“Muchas gracias nuevamente por esta sinergia que estamos haciendo en beneficio de la ciudad de Monterrey, pero, sobre todo, por hacer de este esfuerzo no nada más un espacio bonito, sino con un propósito”, señaló Colosio Riojas.

ESTE AÑO SERÁN 10 LUDOTECAS

En su oportunidad, Marilú García de Colosio, presidenta del Sistema DIF de Monterrey destacó que ya se cuenta con ocho Ludotecas de varios tipos, infantiles, geriátrica, musical y dos digitales.

“En el pasado he compartido con ustedes el impacto que tienen en la cognición y socioafectividad de nuestros usuarios, pero para el equipo del DIF, también significan el aprovechamiento de los espacios existentes.

Adelantó que este año se contempla abrir otros diez centros de este tipo para apoyo de los regiomontanos. / 24 HORAS

Acapulco y Cancún comparten varias coincidencias, pues además de ser dos de los destinos turísticos más conocidos de México, también tienen en común que en el arranque del año se ha desatado la violencia, a un nivel que no se veía en los últimos cinco años.

Tan solo en enero, el puerto guerrerense ha registrado 59 asesinatos, lo mismo en la zona turística que en la urbana y la rural, donde los crímenes se han destacado por la saña con que han sido cometidos tanto a hombres, como a mujeres; el común denominador en

Y en Cancún, el conflicto entre taxistas y conductores de plataformas digitales ha derivado en severos enfrentamientos, que incluso provocaron que el Gobierno de Estados Unidos lanzara una alerta de viaje a sus ciudadanos, además de las molestias que causan a la población de la zona.

El conflicto entre conductores de Uber y taxistas en Quintana Roo se agudizó desde que la plataforma digital recibió la autorización para poder operar en la zona turística.

Es imperativo que las autoridades de esos dos destinos turísticos tomen cartas en el asunto para frenar la ola de violencia que se

La empresa que sigue conquistando éxitos es Aeroméxico, que comanda Andrés Conesa; y es que a la incorporación de 20 nuevos aviones y la apertura de 13 rutas anunciados el año pasado, ahora la aerolínea suma cuatro rutas directas, partiendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Colima, Cozumel y Tepic, cuya fecha de arranque está programada para el próximo 26 de marzo y un día después comienza a operar una más hacia Ciudad Victoria.

Tan solo estos nuevos vuelos significan una oferta mensual de más de 24 mil asientos, que sumado al incremento en frecuencias hacia Madrid, desde Guadalajara y Monte-

gente. En Morena el pueblo manda, entonces la forma de saber lo que la gente desea o a quién va a preferir es a través del instrumento de las encuestas”, declaró. / KARINA AGUILAR

rrey, el regreso a Asia, a través de Japón y los nuevos vuelos directos a Roma, implica que Aeroméxico superará más de un centenar de rutas, dando servicio a 59 nacionales y 47 internacionales.

BANORTE LANZA NORTE DIGITAL

Donde están de plácemes es en Banorte, que dirige Marcos Ramírez Miguel, y es que acaban de anunciar el lanzamiento de Norte Digital, una nueva serie de entrevistas con los líderes de la transformación digital.

La emisión tiene como invitados a Thomas Kurian, CEO Global de Google Cloud y Zac Maufe, director de Servicios Financieros de la misma empresa, quienes hablan sobre el servicio de la nube y su aplicación transformadora en las empresas.

Norte Digital es una serie mensual y estará disponible a través de las plataformas YouTube y Spotify.

ESTADOS 12 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
ARCHIVO CUARTOSCURO GOBIERNO DE MONTERREY
QUADRATÍN
El alcalde
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AUTORIDADES EVALÚAN EXHALACIONES

Descartan riesgo ante la actividad del Popocatépetl

Revisión. El Gobierno de Puebla pide a la gente a mantenerse alejada del cráter, en un perímetro de 12 kilómetros

El volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad constante y en las últimas 24 horas presentó 238 exhalaciones, 60 minutos de temor y tres explosiones menores, informó el secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta Gómez.

No obstante, el funcionario descartó que haya riesgo, pero detalló que el monitoreo es constante y exhortó a la población a mantenerse alejada de los 12 kilómetros de perímetro de seguridad establecido.

El semáforo continúa en Amarillo Fase 2, sin representar mayor riesgo para la sociedad, únicamente la probabilidad de caída de ceniza en las localidades aledañas al coloso, por lo que llamó a mantener el uso del cubrebocas para evitar infecciones respiratorias, indicó.

También se informó que personal científico y técnico del Centro Nacional de Prevención de Desastres

(Cenapred) realizó un sobrevuelo para observar las condiciones morfológicas del volcán.

También participó personal especializado del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con apoyo de la Guardia Nacional para salvaguardar la vida de la población aledaña al coloso.

Fue posible determinar que las dimensiones del borde del cráter interior tienen un diámetro aproximado de 390 a 410 metros, lo cual indica que no hay cambios importantes con respecto a lo observado en el sobrevuelo de febrero de 2022.

Sin embargo, se aprecia que el fondo se encuentra azolvado por los remanentes de los domos previos y material fino, lo que contribuye a que la profundidad sea ligeramente menor, siendo de 160 a 180 metros.

Durante la conferencia de prensa,

INSPECCIÓN. Decretan que el semáforo de alerta volcánica se ubica en Amarillo Fase 2 y que tras un sobrevuelo se detectó un pequeño domo dentro del cráter.

en la que estuvo presente el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el titular de la Segob comentó que, debido a los frentes fríos perceptibles en la entidad, Santa Rita Tlahuapan registró una temperatura de 0 grados centígrados, y entre 7 y 10 grados

los municipios de Chignahuapan, Aquixtla, San Martín Texmelucan, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, Ixtacamaxtitlán, Tochimilco, Ciudad Serdán, Tepeaca, así como las regiones de Teziutlán, Cuetzalan, Zacatlán, Tepango de Rodríguez y Atlixco. / 24 HORAS

ALERTA

Buscan a tiktoker que ascendió

Las autoridades informaron que la Secretaría de la Defensa Nacional investiga y busca a un tiktoker y al equipo que subió al cráter del volcán Popocatépetl.

“Se trata de una persona que se dedica a ascensos en volcanes activos que, en esta temporada de mucha actividad del Popocatépetl, en tres ocasiones ha ascendido”, explicaron autoridades de Puebla.

En el video, el implicado explica que están grabando un documental sobre volcanes.

Mientras que el Gobierno estatal detalló que “lo delicado es que había algunas personas que portaban insignias de la Sedena, por eso la secretaría está implementando una investigación para ver de quiénes se trata y por qué portaban esas insignias”. / 24 HORAS

Covid, en Cancún

La segunda semana de aplicación del biológico Abdala contra Covid-19 en Benito Juárez, Quintana Roo, comenzó. Sin embargo, la gente acude a cuentagotas, reportaron autoridades del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Adrián Albornoz Zapata, director de la clínica, resaltó que es necesario hacer mayor difusión a esta vacuna de procedencia cubana que tiene muy buena efectividad, como las otras marcas, como Pfizer o AstraZeneca.

Resaltó que la demanda fue baja en el periodo del 23 al 27 de enero, pero incluso, hay personas que han acudido a iniciar su esquema de vacunación contra Covid-19 con el biológico cubano.

Xalapeñas ilustres

La activista y feminista Wendy López modificó señaleticas en Xalapa, Veracruz. En la calle Xalapeños Ilustres añadió una placa con la leyenda Xalapeñas ilustres, para que haya igualdad de género. “Lo que no se ve, no se nombra”, con esta consigna urgieron visibilizar a mujeres “históricamente relegadas”. El acto se realizó sin contratiempos, a pesar de que era una hora con mucho tránsito en la capital veracruzana. / CUARTOSCURO

Piden hasta 60 años de cárcel para feminicidas

A través de una iniciativa de reforma ciudadana al Código Penal de Quintana Roo se pide aumentar la pena para feminicidas hasta en 60 años de cárcel.

Se trata de una iniciativa presentada por Luis Allan Ochoa Medina en octubre pasado, donde propone algunas modificaciones al Código Penal para aumentar penas e incluir también en medidas dictadas por jueces la tentativa de feminicidio.

La iniciativa plantea modificaciones al Artículo 89-BIS para quien “Comete delito de feminicidio el que dolosamente prive de la vida a una mujer por razones de género se le impondrá prisión de cuarenta a sesenta años y de mil quinientos a tres mil días de multa”.

Además, colectivos pidieron incluir en la reforma a los ataques con ácido como tentativa de feminicidio.

Marea Verde Quintana Roo y el

Colectivo de Víctimas de Playa del Carmen se sumaron a la exigencia, porque esas agresiones “hasta ahora se consideran como lesiones leves. Se debería de anexar a la tentativa como feminicidio”, dijo la activista Tania Ramírez. Además, también llamó a incluir feminicidio infantil y transfeminicidios, algo que la iniciativa ciudadana no contempla. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS QUINTANA ROO

La semana pasada -explicaronacudieron 30 personas en promedio por su dosis y para esta que arrancó se han dispuesto otras 100 dosis,

pero han acudido pocas personas. En el transcurso de esta semana se han dispuesto 100 dosis, pero si llegara a presentarse más gente se solicitarán más para cubrir la demanda de la ciudadanía.

Cabe recordar que en las últimas campañas de vacunación, donde este nosocomio fungió como mesa de inoculación, se aplicó la marca Pfizer en la que se administraron tres mil vacunas.

Abdala se estará aplicando a mayores de 18 años, en primera, segunda dosis, y de refuerzo, y de acuerdo a la recomendación del Gobierno federal se pueden realizar combinaciones de vacunas de diferentes marcas en adultos, no así en niños.

La aplicación inició en los municipios del sur del estado de Quintana Roo, para luego cubrir la zona norte. La Federación ha dispuesto un total de 30 mil dosis para la entidad. / GILDA

ESTADOS MARTES 31 DE ENERO DE 2023 13
FOTOS: @CNPC_MX
A cuentagotas se ponen la Abdala vs.
PIÑA, 24 HORAS QUINTANA ROO CUARTOSCURO JORNADA. Autoridades del ISSSTE informaron que la efectividad del biológico cubano es igual al de otras marcas e invitó a la población a que se la apliquen.
CUARTOSCURO

En marzo de 2022, un ataque suicida en Peshawar reivindicado por EI-K, dejó 64 muertos. El peor sufrido por Pakistán desde 2018.

Peshawar fue golpeado por atentados casi a diario en la primera mitad de los años 2010, pero la seguridad mejoró en los últimos años.

Tras varios años de una calma, volvieron a producirse atentados de Tehreek Taliban Pakistan (TTP), del EI-K y de grupos separatistas baluches.

Una de las peores atrocidades del TTP que marcó a Pakistán, fue la masacre de 150 personas en una escuela en Peshawar en diciembre de 2014.

LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA TEHREEK TALIBÁN REIVINDICÓ EL ATAQUE

Explosión en mezquita de Pakistán deja 61 muertos

ONU. El secretario general António Guterres, condenó el “repugnante” atentado en el cuartel de la Policía

Una explosión en una mezquita dentro del cuartel general de la Policía de Peshawar, en el noroeste cerca de la frontera con Pakistán, dejó al menos 61 personas murieron y 150 resultaron heridas.

Khan, que calcula que entre 300 y 400 agentes se encontraban dentro de la mezquita.

Los rescatistas se lanzaron en una frenética operación para intentar salvar a personas que están debajo de los escombros, después de que un muro de la mezquita y parte del techo quedaron destruidos.

PROTESTAS. Una mujer sostiene un cartel que dice “Renuncia Dina asesina” durante una manifestación en Lima.

OEA llama a pactar elección; Congreso suspende el debate

La Organización de los Estados Americanos (OEA) realizó un “firme llamado” a las autoridades de Perú para que pronto se celebren elecciones, y que sean “justas, libres y transparentes, con observación electoral internacional”.

El documento de la OEA también solicita la toma de “medidas efectivas para la rendición de cuentas sobre todos los actos de violencia y destrucción”.

Mientras tanto, el Congreso de Perú aprobó un pedido para reconsiderar la votación que el viernes pasado rechazó un proyecto para que las elecciones generales en el país se adelanten a octubre de este año, pero después suspendió hasta este martes el análisis.

“Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, la sesión del pleno continuará el martes 31 de enero a las 11:00 locales” indicó un comunicado. El Congreso volverá a debatir para buscar un consenso que permita alcanzar los 87 votos necesarios para aceptar el adelanto.

Previamente, la mandataria emplazó al Congreso a adelantar los comicios, al advertir que de lo contrario, impulsará reformas constitucionales para que se impongan esas elecciones, al mismo tiempo que continúan las protestas en el país que ya dejan 48 muertos, según la Defensoría del Pueblo, aunque medios internacionales reportan más de 50. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La explosión se produjo durante la plegaria dentro de la mezquita, ubicada en un recinto que además alberga las sedes de las agencias de inteligencia. Tras el ataque las autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.

El presidente de Pakistán, Arif Alvi, condenó el “atroz y cobarde” atentado y prometió que “los responsables serán localizados y castigados”.

El ataque fue reivindicado por el Tehreek Taliban Pakistan (TTP), grupo que opera en esta región, recibe orientación ideológica y mantiene vínculos con al-Qaeda. Los talibanes de Pakistán son un movimiento separado del de los dirigentes afganos pero tienen raíces comunes.

ESCOMBROS

“Muchos policías están sepultados bajo los escombros. Se hacen esfuerzos para sacarlos”, aseguró el jefe de la policía de Peshawar, Muhammad Ijaz

En el lugar hay una vasta operación de rescate en marcha, lanzada por los bomberos con la ayuda de maquinaria para despejar los escombros.

OPERATIVO

En Islamabad, se colocaron francotiradores para proteger algunos edificios y en los puntos de acceso. “Los terroristas quieren generar miedo golpeando a quienes tienen la labor de defender a Pakistán”,

RESCATE. Personal de seguridad y trabajadores de rescate se preparan para buscar a las víctimas de la explosión dentro de la sede de la Policía en Peshawar.

comentó el primer ministro Shehbaz Sharif en un comunicado.

Según la Policía, la explosión se produjo en la segunda fila de los fieles que rezaban. Al lugar fueron movilizados equipos antibombas por los temores de que el ataque fuera un atentado suicida.

Shahid Ali, un agente de 47 años que sobrevivió a la explosión dentro del cuartel de la Policía, contó que la detonación se produjo unos segundos después de que comenzara la plegaria. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Blinken pide ‘medidas urgentes’ ante el conflicto Israel-Palestina

Antony Blinken, jefe del Departamento de Estado, pidió implementar “medidas urgentes” para frenar la nueva espiral de violencia entre israelíes y palestinos, durante su visita a Jerusalén.

La situación entre palestinos e israelíes se agravó abruptamente en los últimos días con atentados, tiroteos, y ataques aéreos, con muertos de ambos lados.

Tenemos que resolver nuestros problemas de forma amistosa internamente, como deben hacer las sociedades y las naciones, y este es mi principal objetivo estos mismos días”

Su llegada constituye la segunda etapa de una gira breve por Oriente Medio que comenzó el domingo en Egipto y estaba prevista desde hace tiempo. El viaje tomó más relevancia con la reciente sangrienta escalada de violencia en la región.

“Exhortamos ahora a todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma e iniciar una desescalada”, declaró Blinken junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Después de reunirse con Netanyahu, Blinken platicó con su homólogo israelí Eli Cogen y con el presidente Isaac Herzog. Su agenda también incluye una reunión con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, en Cisjordania, territorio palestino que Israel ocupa desde 1967.

El movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, aseguó que esta visita era una muestra del “apoyo absoluto y de la asociación con la ocupación (israelí)”. / AFP

14 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
HISTORIA DE VIOLENCIA EN PESHAWAR
ARCHIVO / AFP ANTONY BLINKEN, secretario de Estado de EU ISAAC HERZOG, presidente de Israel Exhortamos ahora a todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma e iniciar una desescalada”
AFP FOTOS: AFP

RECLAMO. Manifestantes sostienen una pancarta en la que se lee “Los jóvenes dicen No a la jubilación a los 64 años” en una marcha en París.

AUMENTA TENSIÓN EN FRANCIA POR PROTESTAS VS. PENSIONES

La tensión aumenta en Francia debido a la negativa del gobierno del presidente Emmanuel Macron para discutir su proyecto de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años, previo a una nueva protesta este martes.

El domingo, la primera ministra, Élisabeth Borne, aseguró que ese punto “ya no era negociable”, mientras que el ministro del Interior, Gérald Darmanin, acusó a la oposición de “traer el desorden al país”.

Los sindicatos convocaron una nueva jornada de huelga, que esperan que sea más multitudinaria que la del 19 de enero, cuando más de un millón de personas se manifestaron.

El rechazo al proyecto también progresa en la opinión pública: un 72%, según un sondeo de Elabe, a pesar de que el gobierno lo presenta como necesario para evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones.

La Asamblea inició en Comisión el análisis del texto, que llegará a Pleno el 6 de febrero antes

OPERATIVO.

PRESENCIA PROIRANÍ

En noviembre, un ataque contra un convoy de armas y camiones de combustible pertenecientes a milicias proiraníes en Siria, causó la muerte de al menos 14 personas.

En diciembre, el jefe del Estado Mayor israelí, Avi Kohavi, reveló que su país estaba detrás del ataque y añadió que el convoy transportaba armas destinadas al Líbano.

AGRESIÓN CON DRONES DEJA ONCE PERSONAS MUERTAS

Ataque en Siria impacta en objetivos proiraníes

Adjudicación. Ningún país reivindicó los hechos, pero Israel suele llevar a cabo incursiones en Siria contra milicias de Irán

Once personas murieron en una serie de ataques con drones que impactaron objetivos proiraníes en el este de Siria, afirmó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Ningún país reivindicó los ataques, pero Israel suele llevar a cabo incursiones en Siria contra milicias proiraníes y fuerzas del gobierno.

La tarde del lunes se realizó un nuevo ataque a “un camión-cisterna lleno de armas y municiones”, causando un muerto, indicó el OSDH.

Un comandante proiraní está entre los muertos por el primer ataque con drones de este lunes, añadió el organismo basado en Londres que cuenta con una amplia red de informantes en Siria e inspeccionó el lugar donde se registraron otras siete víctimas fatales el domingo.

El vehículo del comandante fue

La primera ministra no puede seguir haciendo oídos sordos a esta formidable movilización que se ha creado”

LAURENT BERGER

Líder del sindicato CFDT

Esta reforma es fundamental cuando nos comparamos en Europa y para salvar nuestro sistema de distribución (de pensiones)”

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia.

de enviarse al Senado. Ambas cámaras tienen hasta el 26 de marzo para pronunciarse. Si no lo logran, el gobierno podrá aplicarlo por decreto.

La edad de jubilación en la segunda economía de la Unión Europea (UE) es una de las más bajas, de aprobarse, Francia se acercaría a los 65 años de España y los 67 de Dinamarca. / CON INFORMACIÓN DE AFP

atacado mientras inspeccionaba el lugar de los ataques contra un convoy de seis camiones frigoríficos cargados de armas iraníes apenas entraron en territorio sirio tras cruzar la frontera con Irak.

Los siete muertos del domingo fueron los conductores de los camiones y sus asistentes, ninguno de ellos ciudadanos sirios, indicó el OSDH. “Los camiones iban cargados de armas iraníes”, declaró Rami Abdel Rahman, director del OSDH. Irán apoya al régimen sirio y hay milicias proiraníes desplegadas en la región fronteriza con Irak.

Los ataques golpearon al convoy, pero también los cuarteles de grupos proiraníes en la zona, aseguó el activista Omar Abu Layla, que dirige el medio local Deir Ezzor 24. Esta región es una importante zona de tránsito de armas, de combatientes y de mercancías entre Irak y Siria.

PROIRANÍES

Al menos dos convoyes similares entraron en Siria desde Irak la semana anterior, indicó el OSDH. El gobierno de Siria no reaccionó al ataque pero una radio gubernamental confirmó la embestida al afirmar que “aviones de guerra no identificados golpearon seis camiones frigoríficos” sin dar detalles. Las autoridades iraquíes, consultadas por AFP, tampoco comentaron el incidente.

Israel no suele comentar sus incursiones, pero ha admitido su responsabilidad en cientos de ataques aéreos y con misiles en Siria desde que comenzó la guerra civil en 2011. Una coalición liderada por Estados Unidos que lucha contra los combatientes restantes del grupo yihadista Estado Islámico también realiza ataques contra grupos proiraníes en Siria.

La guerra en Siria, iniciada con la represión gubernamental de la Primavera Árabe en el país y en la que participaron grupos yihadistas, provocó cerca de medio millón de muertos y millones de refugiados.

MUNDO MARTES 31 DE ENERO DE 2023 15
Al menos dos convoyes similares entraron en Siria desde Irak la semana anterior, indicó el OSDH. El agente Preston Hemphill fue apartado del cargo “al comenzar la investigación sobre la muerte de Tyre Nicholson”, un joven afroamericano de 29 años cuya muerte sacudió a EU, informó Kom Elder, vocera de la policía de Memphis. Videos del incidente muestran cómo los agentes propinan patadas y puñetazos a Nichols mientras él grita. Nichols murió a los tres días en el hospital. Será enterrado mañana en Memphis. / AFP
ARCHIVO
ARCHIVO
Despiden a un sexto policía de Memphis por muerte Nichols
/ AFP
AFP
FOTOS: ARCHIVO / AFP Fuerzas de seguridad se despliegan durante una redada contra el grupo Estado Islámico en Raqa, antigua capital de facto del grupo yihadista en Siria.

Actualidad. Las emisiones del ganado ya representan tantos gases de efecto invernadero a la atmósfera como los automóviles, trenes, barcos y aviones en total

REPORTERO UNIVERSITARIO

El conflicto en Ucrania, tras el inicio de la intervención de Rusia en febrero del 2022, generó un panorama desfavorable de las condiciones climáticas que afectan directamente al sector agropecuario, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).

El informe anual de la Red Global Contra la Crisis Alimentaria (GNAFC, por sus siglas en inglés) señaló en el 2022 que la guerra entre ambas naciones, dejó al descubierto a los países que afrontan altos niveles de hambre aguda desde hace décadas, quienes son especialmente vulnerables a los riesgos, debido a su alto grado de dependencia de las importaciones de alimentos e insumos agrícolas y vulnerabilidad ante las crisis de los precios mundiales.

Actualmente, las emisiones del ganado ya representan tantos gases de efecto invernadero a la atmósfera como los automóviles, trenes, barcos y aviones en total, aseguró la FAO. En el documental titulado “Solving for Zero: La búsqueda de la innovación climática“, científicos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) explican cómo contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura.

En este material se menciona que al menos 200 millones de personas dependen del maíz para su subsistencia, mientras que el 90% de los agricultores de África son peque-

DEPENDEN 200 MILLONES DE PERSONAS DEL MAÍZ

Conflicto entre Rusia y Ucrania afectan a la industria agropecuaria

AYUDA. Residentes locales reciben alimentos en el pueblo de Lymany, región de Mykolaiv, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

ños agricultores que dependen de las lluvias y se enfrentan a sequías, olas de calor, inundaciones, plagas y enfermedades.

Según Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CGIAR, por sus siglas en inglés), la agricultura debe proporcionar un 60% más de alimentos para 2050, pero sin nuevas tecnologías, cada 1°C de calentamiento reducirá la producción en un 5%.

Además, el planeta podría cruzar umbra-

OTAN pide a Corea del Sur ‘más’ ayuda militar para Ucrania

Jens Stoltenberg, secretario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pidió a Corea del Sur “aumentar” la ayuda militar para Ucrania, al sugerir que reconsidere su política de no exportar armas a países en conflicto. Stoltenberg se encuentra en Seúl como parte de la primera parada de su gira por Asia, que además lo llevará a Japón, cuyo objetivo es fortalecer lazos con los aliados democráticos de la región de cara al conflicto de Ucrania y a la creciente competencia con China.

El secretario de la OTAN sostuvo una reunión con altos funcionarios surcoreanos, donde instó a Seúl a hacer más para ayudar a Kiev, al argumentar que hay una “necesidad urgente de más munición”.

Señaló que países como Alemania o Noruega, que tienen “políticas de larga data de no exportar armas a países en conflicto”, revisaron esa medida para poder enviar armamento pesado.

les críticos de calentamiento global antes de lo previsto, incluso con medidas climáticas globales concertadas, según un estudio publicado por la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS, por sus siglas en inglés).

En el Acuerdo de París sobre el Clima de 2015, los países se comprometieron a limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados (preferiblemente a 1.5 grados) respecto a los niveles preindustriales.

Corea del Sur es un exportador de armas cada vez más importante en el mundo y recientemente firmó acuerdos para vender cientos de tanques a países europeos, entre ellos Polonia, miembro de la OTAN.

Sin embargo, la ley surcoreana prohíbe exportar armas a países que tienen un conflicto activo, lo que ha hecho más difícil para Seúl proveer armas directamente a Kiev, pese a que actualmente provee asistencia no letal y humanitaria. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Conmemoran 75 años del asesinato de Gandhi FOTOS:

India, homenajeó a

Gandhi,

del

por la libertad, en una ceremonia en Nueva Delhi. El aniversario de su muerte, conocido en India como Bapu (padre), se celebra también en el país como el Día de los Mártires. Gandhi fue asesinado por el nacionalista hindú Nathuram Godse con un arma de fuego el 30 de enero de 1948. Modi presentó sus respetos a Gandhi, pero no ha comentado los esfuerzos de los nacionalistas por rehabilitar y honrar a Godse, ejecutado en 1949. / CON

DE AFP

MARTES 31 DE ENERO DE 2023 MUNDO 16
Melissa Martínez FES ARAGÓN AFP
AFP
Narendra Modi, primer ministro de Mahatma líder movimiento INFORMACIÓN
AFP

Gráfico

COMBUSTIBLES HUBIERAN ELEVADO HASTA 36 PESOS EL LITRO, ADVIERTEN

Los excedentes petroleros se quemaron en gasolinas: SHCP

Gastazo. Informe gubernamental reveló que Sener, Turismo, Hacienda y Gobernación superaron el gasto hasta 300% en lo programado para 2022

El costo de los estímulos fiscales a los combustibles ascendió a alrededor de 396 mil millones de pesos en 2022, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo, dicha cifra es superior a los 394 mil 508.6 millones de pesos que entraron al país por concepto de los excedentes petroleros, los cuales, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayudarían a cubrir los estímulos fiscales a los combustibles que se empezaron a aplicar a finales del primer trimestre de 2022 para estabilizar los precios de las gasolinas ante el impacto de la guerra en Ucrania en los precios internacionales de los energéticos.

“La decisión de estabilizar y mantener anclado el precio de la gasolina tuvo costos que se pudieron afrontar porque tuvimos efectivamente mayores ingresos petroleros. Entonces, tenemos casi una cobertura, no es uno a uno, pero es casi una cobertura que nos permite que cuando tenemos un impacto en el gasto por mayores precios de gasolina y perdemos el estímulo del IEPS, al mismo tiempo tenemos un flujo adicional por los ingresos del petróleo”, indicó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

394 MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,521.43 -0.46% FTSE BIVA 1,138.32 -0.43% Dow Jones 33,717.68 -0.76% Nasdaq 11,393.81 -1.96%

UN CONTEXTO GLOBAL

El funcionario acotó que el costo del estímulo fiscal del IEPS a las gasolinas no se puede explicar únicamente desde la perspectiva del monto que costó, sino desde un contexto que engloba las menores presiones que generó sobre la inflación general y la política monetaria.

“El precio de la gasolina en México, un país donde el 60% de la mercancía se moviliza a través de carreteras tiene un impacto importante en la formación de precios o en los costos de transporte y esto efectualmente se traslada en inflación”, explicó.

“Entonces, controlar el precio de la gasolina en 2022 era importante en el sentido de que podría haber incrementado el precio de la gasolina entre 33 y 36 pesos por litro, esto habría provocado al mismo tiempo un incremento

Aeroméxico abrirá cuatro nuevas rutas locales en el país

La línea aérea Aeroméxico amplió su oferta a cuatro nuevos destinos desde la Ciudad de México, con lo que estará operando en 2023, un total de 106 rutas.

A partir del 26 de marzo se operarán las frecuencias Colima, Cozumel y Tepic desde la Ciudad de México y el día 27 iniciarán los

vuelos directos a Ciudad Victoria. La oferta mensual de la firma será de 24 mil asientos.

Este crecimiento en rutas nacionales, además del incremento en frecuencias hacia Madrid desde Guadalajara y Monterrey, el regreso a Asia a través de Japón y los nuevos vuelos directos a Roma, implica que Aeroméxico su-

el pleno empleo.

Así es que la respuesta a la alta inflación fue un constante incremento del precio del dinero, que se combinó con tasas de crecimiento que parecían no afectarse por tal restricción monetaria. Pero eso se acabó este año.

EN NÚMEROS

508.6 millones de pesos entraron a las arcas por excedentes de Pemex

MIL 12% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 68.46 -2.43% WTI 77.95 -2.96% Brent 84.53 -2.46% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex CUARTOSCURO

significativo en la inflación del 12%”, añadió.

“Al ver un incremento tan significativo y abrupto en la inflación y en los precios probablemente el banco central habría tenido que actuar de manera más agresiva en cuanto a su ajuste y las tasas actualmente estarían más altas y esto tiene una implicación importante en cuanto al desempeño económico, a la actividad económica, sobre todo cuando se afecta el canal crediticio en una economía”, abundó Yorio González.

Adicionalmente, el funcionario federal también enfatizó que durante 2022 se logró una mayor recaudación en otros conceptos, lo que ayudó a compensar la medida de mantener estables los precios de los combustibles.

Pese a las previsiones de una desaceleración de la economía mundial, desde Hacienda

perará más de un centenar de rutas, dando servicio a 59 nacionales y 47 internacionales.

“Ampliar la red de nuestro país genera empleos, turismo y desarrollo en beneficio de los mexicanos, por lo que también continuaremos conectando a México con el Mundo y al Mundo con México”, dijo José Zapata, Vicepresidente de Ventas México de Grupo Aeroméxico.

Desde 2022, la línea sumó 20 aviones nuevos a su flotilla y aperturó 13 rutas, reforzó centros de conectividad relevantes como las plazas de Monterrey y Guadalajara. Se detalló que incrementó su capacidad 25% para vuelos

La semana de los bancos centrales

Estamos en un punto de inflexión en muchas de las economías del mundo que hasta el cierre del año pasado habían enfrentado inflaciones altas, pero que mantenían tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) consistentes con una recuperación tras los peores estragos de la pandemia de Covid-19.

Esto hizo que los bancos centrales tuvieran relativamente fácil la decisión del camino a tomar, incluso aquellos que tienen la función dual de cuidar el poder de compra y procurar

No va a terminar la discusión si las economías de Estados Unidos y la Unión Europea llegarán al terreno de la recesión o enfrentarán solamente una desaceleración hacia la parte final de este año, pero en cualquier caso, este 2023 no será tan sencillo en materia de decisiones de política monetaria.

Esta semana será importante en materia monetaria, porque muchos de los bancos centrales más influyentes del mundo tienen reuniones de decisión de esas políticas.

Mañana toca el turno a la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), por mucho el banco central más influyente del mundo y que marca la pauta en la toma de decisiones para

otros bancos del planeta.

El mercado anticipa casi por consenso que la Fed habrá de elevar 25 puntos base su tasa de interés interbancaria y que podría comunicar su determinación de ser más prudente para decidir nuevos incrementos.

Tienen que ser muy cuidadosos los banqueros centrales de los Estados Unidos con el tono de su mensaje, porque justo llegamos a ese punto en el que pueden chocar las expectativas del mercado con los puntos de vista de los integrantes del Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense.

Ese es uno de los temores de este punto de encuentro de la política monetaria, un mal movimiento puede generar alta volatilidad en los mercados que detone otra clase de problemas, en especial para los mercados emergentes.

El jueves toca el turno al Banco Central Europeo, que no por ser más distante de nosotros

mantienen optimismo para el crecimiento del país en función de la resiliencia que ha mostrado México, así como de la atracción de inversión extranjera por la relocalización de las cadenas globales de valor en nuestro país.

ENERGÍA SUPERA GASTO 305%

Durante 2022, la Secretaría de Energía (Sener) superó en 305% su gasto aprobado para el ejercicio correspondiente del año pasado: de un monto original de 47 mil 057.7 millones de pesos se elevó hasta 190 mil 999.4 millones de pesos, lo que significó un aumento de 143 mil 941.70 pesos adicionales.

De acuerdo con la información del informe trimestral de Finanzas Públicas de la SHCP, la Sener no fue la única dependencia federal que incrementó a tres dígitos el gasto previsto respecto a lo que finalmente pagó, también destacan las secretarías de Hacienda, Turismo y Gobernación.

En 2022, Hacienda rebasó en 49 mil 129.80 millones de pesos su gasto original, al pasar de un gasto original de 21 mil 370.9 millones de pesos hasta 70 mil 500.7 millones de pesos, equivalente a un aumento de 229.89%.

La Secretaría de Turismo pasó de 65 mil 671.0 millones de pesos a gastar 180 mil 212.1 millones de pesos, es decir, reportó una diferencia de 114 mil 541.10 millones de pesos más, lo que representó un crecimiento de 174.41% entre el gasto original y el efectuado.

La Secretaría de Gobernación gastó 7 mil 941.40 pesos adicionales a lo aprobado, al pasar de 6 mil 218.7 millones de pesos a 14 mil 160.1 millones .

nacionales y alcanzó un nuevo récord al movilizar a 22 millones de pasajeros después de la pandemia de Covid-19.

Aeroméxico agradeció a autoridades aeronáuticas, aeroportuarias y a los gobiernos de Colima, Nayarit, Quintana Roo y Tamaulipas por el mutuo interés de conectar mejor a nuestro país. Dijo que seguirá contribuyendo al desarrollo económico y turístico, acercando a los viajeros y las mercancías hacia destinos clave con mejor servicio y los más altos estándares de seguridad de la industria. / 24 HORAS

deja de ser relevante la decisión que tomen. De la mano con la Europa integrada va el banco central inglés. Y, bueno, para la anécdota de la semana de los bancos centrales, también el banco central de Brasil tomará su decisión de política monetaria.

Todo esto será el marco para llegar a la decisión del Banco de México el jueves de la próxima semana. La Junta de Gobierno deberá tomar una decisión que tiene que ser muy cuidadosa en su monto y en su comunicación.

No puede México desasociarse de la política monetaria estadounidense y debe atender la realidad nacional de que ni la inflación general y mucho menos la subyacente muestran ya una tendencia a la baja.

Lo interesante es que, sea cual sea la decisión que asuman en el Banxico, es un hecho que empezará a no dejar contentos a todos, lo que hace que llegue el momento de mostrar que ese banco es autónomo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

17 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
estimado de inflación sin estímulos fiscales INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0700 0.26% Dólar interbancario 18.7793 0.06% Dólar fix 18.7787 -0.04% Euro ventanilla 21.0200 -0.80% Euro interbancario 20.3687 -0.18%

Tamaleros enfrentan escalada de precios en plena Candelaria

Inflación. Los ingredientes para la elaboración tamalera registran alzas de más del 100%, acusan productores

JESSICA MARTÍNEZ

A horas de la celebración del Día de la Candelaria, donde México festeja con los famosos tamales, comerciantes advierten incrementos de doble y hasta triple dígito en precios de varias materias primas, entre los que destacan la manteca vegetal, la harina, el chile serrano, el mole y hasta la sal.

Don Bonifacio, pequeño productor de tamales, detalló que desde enero de 2022 y hasta 2023, el precio de una caja de manteca vegetal para preparar la masa de dicho platillo pasó de 460 pesos hasta mil 35 pesos. Ello significó un desembolso de 575 pesos más que el año pasado y un incremento del 125%.

El kilo de harina para tamal se elevó de 7 a 12 pesos, una diferencia de 5 pesos que representó un alza de 71.42%. Mientras que la sal, uno de los ingredientes que el señor recuerda que era de los más económicos, pasó de 10 hasta los 20 pesos, duplicando su precio.

En tanto el manojo de hojas de maíz para envolver los tamales, subió de 20 a 45 pesos, 15 pesos más, equivalente a un aumento de 125%.

En lo que respecta al relleno, el precio del kilo de mole se disparó hasta 60 pesos desde los 40 en los que se vendía el año pasado, una diferencia de 20 pesos que representa un encarecimiento del 50%

En esa misma sintonía, la señora Josefina Santiago, quien también se dedica a la venta de tamales indica que uno de los ingredientes que más

El FMI revisa alza de PIB de México a 1.7%

México crecerá 1.7% en 2023, estimó el Fondo Monetario Internacional al dar sus previsiones para la economía mundial y la región.

EN NÚMEROS...

ha encarecido es el chile serrano –que se usa para la salsa verde y las rajas de los tamales–, que aumentó de 25 hasta 80 pesos, un gasto de 55 pesos más y equivalente a un alza de 220%. Ahora opta por usar chile jalapeño, el cual consigue a 40 pesos el kilogramo.

Adicional a la subida de precios en los ingredientes para la preparación de los tamales, el kilogramo de papel estraza que se usa para despachar el producto final a los clientes, subió en 150%, al pasar de 10 a 25 pesos durante estos días.

Pese a los incrementos en los ingredientes que se usan en la preparación de la pieza gastronómica de la temporada, los comerciantes han aumentado apenas entre el 12.5% y el 30% los precios de los tamales por temor a perder más clientela de la que ya han perdido en los últimos meses.

“El detalle es que nosotros al cliente no le podemos subir porque se empieza a quejar, pero no se ponen a analizar que no nada más me suben

la hoja de plátano, sino todo, todo, todo”, externa la mujer.

El encarecimiento de los insumos para la preparación de los tamales se mantiene en línea con los efectos que se han observado en los últimos meses ante las presiones inflacionarias que provocó la pandemia y el surgimiento de la guerra en Ucrania que ha generado volatilidad en los precios internacionales de las materias primas, incluyendo los alimentos como el maíz.

Durante la primera quincena de enero de 2023, la inflación general anual se ubicó en 7.94%, sin embargo, los rubros relacionados con la alimentación se posicionaron por encima del indicador general: el índice de precios al consumidor de los alimentos procesados y bebidas se ubicó en 14.09%, y el conjunto de los agropecuarios en 9.99% a tasa anual.

Las estimaciones de Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) apuntan a que una convivencia para 10 personas en el Día de la Candelaria, considerando 25

Probable aumento de volatilidad en el tipo de cambio

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Tras un diciembre y enero con sesgo de apreciación y alcance de niveles bajos en $18.50, es altamente probable que el Peso Mexicano registre un aumento en su volatilidad, previo a la decisión de la FED mañana y a Banxico la próxima semana. La relación del spread entre tasas de interés de México y Estados Unidos así como los flujos que han llegado por concepto de remesas, turismo, actividad comercial, inversión directa, podrían depender de qué tanto se desacelere la economía de Estados Unidos en estos primeros seis meses del año. …. Daremos seguimiento a este tema.

obras de la vialidad principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, anunció Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), luego de un recorrido realizado a la obra, que va del municipio de Ecatepec a la Glorieta de acceso del AIFA, con una longitud de 14.1 kilómetros, tres carriles por sentido, dos viaductos elevados y libre de peaje.

En la semana, Nuño Lara estuvo en Washington DC, donde acordó con la Administración Federal de Aviación (FAA, en sus siglas en inglés) continuar con el proceso de auditoría a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), con un ejercicio de asistencia técnica durante la próxima semana con el objetivo de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea en abril o mayo de este año.

Posteriormente, el titular de la SICT encabezó una visita guiada al AIFA a representantes nacionales y extranjeros del sector aéreo para mostrarles y resolver inquietudes sobre la infraestructura con la que cuenta el nuevo aeropuerto para manejo de carga y aduanas; más de 62 mil metros cuadrados de instalaciones y equipos listos, a extenderse en una segunda etapa con más de 47 mil metros cuadrados adicionales.

Elevó el precio del chile serrano para los famosos tamales verdes al pasar de 25 hasta los 80 pesos por kilo.

220% 33%

Subió el costo de los tamales en distintos puntos de la ciudad, principalmente por la elevada inflación.

tamales, tres litros de atoles y dos refrescos de dos litros, puede llegar a costar 688.25 pesos, un desembolso mayor en 23.29% en comparación a los 558.25 pesos que costaba el festejo hace un año.

Para el próximo 2 de febrero, los mexicanos tendrán que gastar entre un 22% y un 33% más en comparación con el año pasado para degustar una pieza de tamal, un porcentaje de varía en función del lugar en donde se adquieran, según se reporta en un estudio de mercado de Anpec.

Los tamales de hoja de maíz en el canal tradicional pasaron de un precio promedio a nivel nacional de 14 a 17 pesos; en las franquicias de 18 a 24 pesos; y en los supermercados de 15 a 19 pesos, de acuerdo con el estudio.

La proyección de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México apunta a que los establecimientos capitalinos dedicados a la comercialización de los ingredientes de los tamales y el atole, así como de quienes se dedican a la venta de dicha gastronomía, podría incrementar hasta en 80% sus ventas en torno a la festividad del 2 de febrero.

FALLAS EN METROBÚS

Urge que el secretario de la Contraloría en la CDMX, Juan José Serrano, revise las quejas contra Servicios Integrales Retimar S.A. de C.V., adjudicada por 11 millones de pesos para el aseo del Metrobús, a cargo de María del Rosario Castro, hasta marzo. Lo comento porque las fallas fueron relatadas desde el 10 de enero pasado en un documento recibido por Roberto Moreno Urbina, titular del Órgano Interno de Control (OIC), sin que al momento se hayan iniciado las averiguaciones correspondientes, aun cuando entre las irregularidades figuran menos trabajadores de los requeridos, limpia profunda en solo el 46% de las estaciones en el horario nocturno, afanadores sin seguridad social, falta de dispensadores de jabón líquido y papel, así como ausencia de uniformes e insumos.

Entre los personajes que se habrían quedado cruzados de brazos, según los supervisores conocidos como ‘Midas’, se observa a la Directora de Finanzas, María Dolores Arellano Sesmas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a los patrones para que durante el próximo mes de febrero presenten a tiempo el trámite de la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo”.

Destacó que América Latina y el Caribe tendrán un crecimiento de 1.8%, menos de lo estimado a nivel global, pero 0.1% puntos porcentuales más que lo anticipado en octubre.

El Fondo dijo que las dos locomotoras emergentes de la región, México y Brasil, crezcan 1.7% y 1.2%, respectivamente, tasas inferiores a la de otros emergentes como la India que estiman un PIB de 6.1%.

En tanto a nivel global, el FMI precisó que para 2024 se alcance un crecimiento de 3.1%, pero América Latina seguirá en números menores con un 2.1%, a causa de “condiciones financieras más estrictas, precios más bajos de los productos básicos exportados, y revisiones a la baja del crecimiento de los socios comerciales”.

Las predicciones del FMI son más optimistas que las publicadas por el Banco Mundial (BM) a mediados de enero, antes del anuncio del fin de los confinamientos masivos en China.

Pese a este optimismo moderado, el FMI vislumbra riesgos en el horizonte: una escalada de la contienda bélica en Ucrania podría afectar los precios de los alimentos y la energía, la crisis inmobiliaria puede bloquear la recuperación en China, y los brotes de covid-19 pueden seguir complicando.

El aumento de la inflación es otro de los peligros que señala el Fondo: la lucha contra este flagelo “aún no está ganada”, advirtió “El pronóstico de bajo crecimiento en 2023 refleja el aumento de las tasas de los bancos centrales para combatir la inflación...”, dijo el FMI. / AFP

Manufactura creció a 4.1%, reporta el Inegi

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) se ubicó en 4.1% al mes de diciembre a tasa anual, ubicándose en los 115.8 puntos.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que la industria manufacturera tuvo un crecimiento de 3.3% este último mes del año respecto a un mes anterior, noviembre de 2022.

De confirmarse el resultado al contrastarse con los datos del PIB de México que se presentarán en unas horas, la producción manufacturera nacional seguiría ubicada 0.5% arriba del nivel registrado en enero de 2020, datos anteriores a la pandemia de Covid-19, pero en realidad se ubicaría un 5.6% debajo de su máximo histórico registrado en el mes de marzo pasado.

Este Indicador se obtiene a partir de agosto de 2015 y tiene como objetivo informar con antelación de aproximadamente 20 días,el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) en el sector Manufacturas, con el propósito de anticipar el comportamiento mensual de la actividad productiva manufacturera del país.

NEGOCIOS 18 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
NI EL NIÑO DIOS PODRÁ SALVARLOS DE LOS ALTOS COSTOS DE INSUMOS
CUARTOSCURO CHILE, MOLE Y DE DULCE. Subió hasta el papel estraza para envolver los pedidos; registró un alza de 150% al pasar de 10 a 25 pesos
VIALIDAD AL AIFA EN FEBRERO Y CATEGORÍA 1 EN ABRIL O MAYO: SICT A finales de febrero quedarán concluidas las
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ DANA RUBIO | FES ARAGÓN

Nueva demanda contra Manson

El cantante Marilyn Manson enfrenta una nueva demanda por presunta agresión sexual a una menor, quien dice que cuando tenía 16 años el intérprete abusó sexualmente de ella durante una gira. La demanda fue presentada el lunes en una corte de Nueva York y se suma a una serie de acusaciones de la misma índole en contra del músico.

Desilusionan a fans de RBD

EL SUPLENTE MUESTRA LA PRECARIEDAD DE LA ENSEÑANZA DE AMÉRICA LATINA; DIEGO LERMAN

ASEGURA QUE SU FILME ES UN INTENTO DE VISIBILIZAR A ESOS HÉROES FRENTE AL SALÓN DE CLASES

ALAN HERNÁNDEZ

A toda América Latina la une una historia de conquistas y de dominio que de alguna u otra manera la ha mantenido agachada hasta nuestros días con entornos de violencia y precariedad, que ni la educación ha sabido erradicar, por eso El Suplente busca ahondar en ello, asegura Diego Lerman.

El cineasta dijo en entrevista con 24 HORAS que su obra, desde su posición como una película habla del sistema educativo, tema central en el actuar y el futuro de la sociedad.

“Estas son las cosas complicadas de la sociedad y lo que quería contar principalmente es la historia dentro de un contexto muy adverso como la educación y la apuesta por ella, que para algunos personajes de la vida real como Lucio, es más importante que solamente ir a la escuela y enseñar.

“Él es un docente que se involucra en cuerpo y alma porque sienten que es un quehacer que vale la pena, que es necesario para la sociedad.

Incluso, hay un intento de visibilizar a esos héroes anónimos frente al salón de clases”, destacó Lerman.

Este filme cuenta la historia de Lucio, un profesor de letras en la Universidad de Buenos Aires, que comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria ubicada en una zona periférica de la ciudad y rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes.

Es así como el educador deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y al mismo tiempo cruzar sus propios límites y prejuicios para intentar salvar a Dilan, su

EL PRECIO DE LA FAMA

Danna Paola dice: Preocúpense por su vida

Se llevó a cabo la cuarta boda de Marc Anthony (54 años) con Nadia Ferreira (23), quien participó en Miss Universo. A la fiesta acudieron Romeo Santos, Maluma, Marco Antonio Solís, la familia Beckham, Luis Fonsi, Lin-Manuel Miranda,

alumno favorito, quien es perseguido por un grupo narco del barrio en busca de venganza.

Además, también hace evidentes las similitudes que ha podido encontrar en cuanto algunos países en donde la película ha pasado y sus contextos culturales.

“Creer que tener una escuela en cualquier lugar es sinónimo de oportunidades, lo veo como un desacierto, una mentira que el sistema quiere que creamos y me impresiona cómo en México se vive de forma parecida esa situación, al igual que en Chile, en Uruguay y demás.

“No es lo mismo la educación pública en una zona tranquila que en una zona conflictiva, definitivamente a los jóvenes esto les impacta diferente”, argumentó.

De esta manera tan crítica, El Suplente se ha convertido en una cinta necesaria para hablar de un tema central dentro de la sociedad.

“Yo creo que va más allá de lo que se quiera estudiar y vivir de ello; la educación es básica

porque nos enseña a conducirnos por la vida, a tener la capacidad de concebir el mundo de cierta manera y cuando se es tan negada o tan complicada de tener, los jóvenes gradualmente buscarán otros círculos en dónde desenvolverse como la calle o la delincuencia que atenta constantemente contra sus vidas.

“No creo cambiar nada con esta película, pero sí quiero denunciar y exponer lo que sucede en nuestra sociedad y rendir homenaje a quienes de verdad se juegan hasta la vida por tratar de salvar a esas personas que han sido castigadas por todo lo malo que nos deja el sistema en el que vivimos”, concluyó el cineasta.

El Suplente ya está en salas independientes de cine nacionales y entre su trayectoria incluye su paso por circuitos internacionales como el Toronto International Film Festival, Festival de Biarritz Amérique Latine, Chicago International Film Festival y Mostra Sao Paulo, entre otros.

EL INGENIO DEL EDUCADOR De esta manera tan crítica El Suplente se ha convertido en una cinta necesaria para hablar de un tema central dentro de la sociedad como es la educación.

Daddy Yankee, Carlos Slim y Salma Hayek. Only Fans cada día es más popular y la utilizan varios artistas, deportistas e influencers, algunos dicen que es para acercarse más a sus fans, aunque francamente la idea es ganar dinero.

En México, Celia Lora es la que más dinero recibe por sus sensuales fotografías.

En segundo lugar está Gloria Urrea, quien es modelo fitness, creadora de contenido, influencer y además, participa en un programa de radio.

Tiene 37 mil seguidores en Instagram y en Only Fans, comparte sesiones exclusivas, la suscripción cuesta 2 mil 200 pesos.

En tercer lugar está Yanet García, como una de las favoritas. Así que esta plataforma se ha convertido en una fuente de ingresos.

Falleció el hijo de don Marco Antonio Muñiz, quien llevaba el mismo nombre que El Lujo de México; Coque fue quien dio a conocer la noticia y agradeció las muestras de cariño. Descanse en paz y un abrazo cariñoso para toda la familia.

Geraldine Bazán celebró su cumpleaños y curiosamente está trabajando junto a Martha Julia, quien también fue pareja de Gabriel Soto y cuando les preguntaron sobre Irina Baeva y su romance con Gabriel, las dos se negaron a hablar del tema.

Laura Flores se presentó en Grandiosas y tuvo gran éxito, al lado de grandes cantantes

como Alicia Villarreal y Dulce; además hará la versión teatral de este show, bajo la producción de Hugo Mejuto.

Danna Paola comparte sus vivencias en redes sociales y hace algunos días publicó un mensaje donde decía que llevaba tomando una semana, lo cual preocupó a sus fans, pero en conferencia de prensa, un tanto alterada, dijo que cada quien se debe preocupar por su vida, y que a veces cuando compone, tiene a lado una copa de vino, pero no es para que se haga un escándalo, tan sólo se divierte y la pasa bien.

Luego comentó que padece ansiedad y no lo oculta, puesto que se muestra como una mujer real y no le gusta vivir de las apariencias.

Camilo y Eva Luna aclaran que siguen juntos y enamorados, y sobre el nombre de su hija Índigo, se debe a que no sabían si sería niño o niña, pero se ha comentado que no quieren asignarle un género y por ello la consideran no binaria.

Camilo asegura que parte de la sociedad es muy agresiva y los atacan sin conocer el tema a fondo. El cantante dice que está versión no fue real, y pide que ya no le den más vueltas al tema.

Tengo un pendiente: Siendo famosos, todo lo que digan se magnifica. Entonces si Danna Paola no quiere que la cuestionen, pues que no comparta detalles de su vida privada que puedan perjudicarla, ¿no creen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Ticketmaster una vez más logró ser tendencia por cosas negativas, pues fanáticos de RBD manifestaron su enojo y tristeza por las fallas que el servicio presentó en su intento por hacerse de entradas para el Soy Rebelde World Tour.

A través de Twitter, un usuario compartió un post en donde se ve una foto de la pantalla de su computadora en la que se ve una ventana que dice “algo salió mal… Ocurrió un problema con la conexión”, mientras que otro usuario publicó que al momento de seleccionar los lugares le salía una leyenda que hace referencia a que “te ganaron los lugares”.

A las quejas anteriores, se suman las de usuarios que aseguran que nunca pudieron avanzar de turno en la llamada “fila virtual” o los que al momento de seleccionar asientos, eran sacados de la página y en su intento por volver, los formaba otra vez a esperar turno.

Cabe destacar que esta venta fue para las fechas que RBD abrió recientemente debido a que se agotaron los conciertos anteriores. Sin embargo, desde la venta para dichos eventos previos, ya se reportaban diversos fallos en la plataforma de la boletera Ticketmaster. /ALAN HERNÁNDEZ

ADIÓS MERLINA

La actriz Lisa Loring falleció a los 64 años y con ello dejó una carrera con pocos títulos pero duradera, sobre todo en el terror, género en donde tuvo más peso desde sus inicios.

Lori logró ganarse el cariño del público a nivel mundial por su interpretación en la serie de televisión Los locos Addams, pues con apenas 6 años dio vida por primera vez fuera de las tiras cómicas a Merlina, la hija menor de la terrorífica familia que ocupó las pantallas entre 1964 y 1966, su éxito se basó en mezclar los horrores de una anormal y peculiar familia con la comedia. Posterior a este boom, la vida de Lori no fue muy constante en cuanto a su aparición en series televisivas o películas norteamericanas.

La actriz falleció a causa de un derrame cerebral derivado de los problemas de presión arterial que sufría, según informó su hija Vanessa Foumberg a un medio de comunicación. /

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
@MARILYNMANSON
/24HORAS
CORTESÍA CALOUMA FILMS
AFP AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado

CRUCIGRAMA

ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): convierta una idea en algo con potencial para generar dinero. Perfeccione sus habilidades y presente lo que tiene para ofrecer. Antes de comprometerse reconozca quién necesita su ayuda y quién pretende aprovecharse.

TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): una propuesta que alguien le haga lo tentará. Si quiere salir adelante confíe en usted mismo, no en los demás. Establezca sus propias metas en lugar de tratar de seguir los pasos de alguien más. No deje que alguien más lo haga sentir inferior.

SUDOKU

GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): no se dé por vencido cuando debería ponerse en movimiento. Dedicarse al hogar, a la familia y a poner las cosas en orden le ayudarán a tranquilizarse. Un problema emocional se intensificará si se deja llevar por la ira.

CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): haga un movimiento financiero que reduzca los impuestos. Puede vender artículos que ya no use y aliviar el estrés que trae la economía cambiante. Una asociación lo impulsará a reevaluar prospectos y proteger lo que es suyo.

LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): al ofrecer sus servicios, se posicionará para el éxito. Sea fiel a sí mismo y haga el mejor trabajo posible. Solo tome lo que pueda manejar y dé lo mejor de sí; su esfuerzo mejorará su perfil y credibilidad. Administre el dinero sabiamente.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): esfuércese y cumpla sus promesas. No espere que alguien se acerque y se haga cargo. Planifique estratégicamente, ejecute sus planes impecablemente, y el progreso será suyo. La honestidad aclarará un revés emocional.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): la inconsistencia será su perdición. Reúna información y decida su próximo paso en base a sus hallazgos, sentimientos y lo que desea. No sienta la necesidad de ceder ante alguien que intenta intimidarlo.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): sea un buen oyente. Evalúe las situaciones y mantenga una mente abierta. Vaya directamente a la fuente para evitar la desinformación. Es posible que deba visitar en persona a alguien para tener una idea clara de su situación.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): no deje nada al azar. Pida pruebas por escrito para evitar decepciones. Decir que sí a alguien antes de tener todos los hechos lo dejará en una posición precaria. Una perspectiva laboral parece tentadora pero difícil.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): siga la corriente, encuentre su ritmo y deje su huella. Ocúpese de los negocios antes de pasar a algo que sea más divertido. No deje que un asunto de dinero arruine una amistad ni sus planes. No cambie un conjunto de problemas por otro.

ACUARIO (DEL20DEENERO

AL18DEFEBRERO): una mente curiosa lo conducirá a opciones innovadoras. No tenga miedo de hacer las cosas de manera diferente. Establezca un curso que le ayude a ampliar sus aptitudes profesionales. Un cambio en casa saldrá mejor de lo previsto.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): ordene su lista de tareas por orden de importancia y comience a trabajar hacia una meta final. La secuencia adecuada de eventos hará su vida más fácil y alentará a otros a participar. Una amistad se verá afectada por su curso de acción.

DEMOLICIÓN, BASE EN EXPO DE WEIWEI

Desde el esqueleto de una casa tradicional hasta los restos de sus estudios en China, destruidos en “castigo” por su disidencia, el artista Ai Weiwei explorará la “demolición” del pasado en pos de la modernidad en una gran exposición en Londres.

“La demolición, o la destrucción, o la pérdida de la memoria cultural es uno de los grandes temas de esta exposición”, aseguró ayer Justin McGuirk, comisario de Ai Weiwei: Making Sense” (construir sentido) durante la presentación de la muestra que el Museo del Diseño de Londres abrirá al público del 7 abril al 30 de julio.

“Para mí, el modo de utilización de un edificio o una estructura es una evidente declaración política”, explicó el artista en un video grabado desde el estudio en Portugal donde trabaja actualmente.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Traer hacia sí una cosa.

6. Vaina (pericarpio tierno).

11. Almacén general de armas y efectos bélicos (pl.).

12. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.

14. Remolcan la nave.

16. Afirmación.

17. Forma del pronombre de segunda persona.

18. Acción y efecto de consternar.

22. El uno en los dados.

23. Aburrida.

24. Voz para arrullar.

25. Eleves oración.

27. No acertó.

30. Aborrezcan.

32. Blanco (color).

35. Escoger, entresacar.

38. Símbolo del calcio.

39. Casquete que usaban los eclesiásticos para cubrirse la corona.

42. Río del norte de Italia.

43. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.

45. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II.

Así, la exposición incluirá National Stadium, recopilación de fotografías tomadas entre 2005 y 2007 mientras participó en el diseño del conocido como Nido de Pájaro para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Otra obra, titulada Left Right Studio Material (2018) recogerá los fragmentos de esculturas rotas recuperados tras la demolición de sus dos estudios en Pekín y Shanghai por las autoridades.

“Soy probablemente el único artista de nuestra historia cuyos principales estudios fueron destruidos por el mismo gobierno y todavía no tiene ningún sentido por qué tenían que

47. Terminación de infinitivo.

48. Sexta nota musical.

49. Pensará reflexivamente una cosa antes de ejecutarla.

Verticales

1. Obstruye, atora.

hacerlo, a parte de querer hacer algo para castigarme”, aseguró Ai Weiwei en el video.

“Pero castigarme por qué, como artista están castigando el individualismo, la libertad de expresión. Castigan a cualquiera que intente plantear una pregunta o un argumento sobre su legitimidad”, agregó.

Explicó haber guardado los fragmen tos por con siderarse a sí mismo como “par te de una imagen más amplia” de desaparición de los objetos fabricados a mano y reem plazados por artículos de manufactura industrial.

“En un sen tido somos más avanzados” pero en otro “perdemos las emociones, la sensibilidad, el tacto, la textura, el olor, la forma de las cosas hechas a mano”, asegura el artista.

La muestra se abrirá con el fantasmagórico esqueleto de la casa del siglo XVIII de un mercader chino de la dinastía Qing, que Ai compró cuando iba a ser demolida y cuyas viejas maderas pintó con brillantes

2. Quité algo de una superficie como raspándola.

3. Vestiste o pusiste a uno armas ofensivas o defensivas.

4. Símbolo del einstenio.

5. Lengua de la culebra o de la víbora.

6. Variedad enana del enebro.

7. Pronombre personal de tercera persona.

8. Restaurar las pinturas deterioradas.

9. Utilizo.

10. Asnal.

13. Embrollado, complicado.

15. Obstruyo.

19. Cantidad de dinero, alhajas, etc., reunida y guardada.

20. Ciudad portuaria situada en Italia central.

21. Puse una cosa que permanece firme.

26. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

28. Descantillé menudamente con los dientes.

29. Salía del huevo el ave.

31. (La ...) Ciudad del Perú.

colores industriales.

Y estará concebida a modo de viaje histórico. Comenzará con cientos de miles de herramientas de piedra fabricadas en el neolítico y adquiridas durante décadas por Ai en pequeños mercadillos chinos donde pese a su valor histórico eran vendidas por pre-

Y terminará con sus más recientes creaciones a partir de “miles de piezas de Lego, que Weiwei recogió de donaciones del público, en un momento en que Lego no le vendía porque las utilizaba para hacer obras bastante políticas y no querían que se les asociara con eso”, explicó McGuirk. Incluirá desde un homenaje a los miles de niños muertos en el derrumbe de sus escuelas durante el terremoto de Sichuan en 2008 hasta la escultura de una simple percha, único objeto que Ai pudo llevar consigo a la cárcel “para colgar su camisa”. La muestra incluirá varias obras nuevas creadas para la ocasión y otras nunca antes vistas en el Reino Unido, avanzó Tim Marlow, director del Museo del Diseño de Londres. / AFP

33. Artículo determinado (fem. y pl.).

34. Coceré a las brasas.

36. Disco de oro o de plata en bruto.

37. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

40. Pasa la lengua repetidamente sobre algo.

41. Estuve obligado a una cosa.

44. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

46. Dios pagano del hogar.

MARTES 31 DE ENERO DE 2023 20
EUGENIA LAST
eugenialast.com
HORÓSCOPOS

Falleció Bobby Hull, leyenda canadiense del hockey

El legendario jugador de hockey sobre hielo de la década de 1960, murió a los 84 años, anunciaron ayer el Chicago Blackhawks, su antiguo equipo en la liga norteamericana (NHL). Conocido como el “Jet dorado” por su cabello rubio y su velocidad sobre el hielo, Bobby Hull ganó la Copa Stanley en 1961 con los Blackhawks, donde sigue siendo su máximo anotador histórico (604 tantos). En 17 temporadas, incluidas quince con Chicago, el ícono del hockey jugó 1.063 partidos, anotó 610 goles y dio 560 asistencias. /AFP

LA CANTANTE Y BAILARINA DE BARBADOS SERÁ

LA ENCARGADA DE SACUDIR

AL PLANETA ENTERO EN TAN SOLO 20 MINUTOS. EL SHOW DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL ES

UNA FIESTA QUE TAMBIÉN YA ES UNA TRADICIÓN

LOS 10 MÁS RECIENTES

Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Kendrick Lamar & Mary J. Blige: Super Bowl LVI (2022)

The Weeknd: Super Bowl LV (2021)

Jennifer Lopez & Shakira: Super Bowl LIV (2020)

Para la próxima edición del famoso show de medio tiempo del Super Bowl LVII, la cantante y bailarina Rihanna, intentará superar los niveles de rating, en los que hasta el momento, el título de campeonas lo ostentan Katy Parry con 118.5 millones de espectadores en todo el mundo y Lady Gaga con 117.5 millones de vistas.

Perry,compartiendo con Lenny Kravitz y Missy Elliot, se presentó en 2015 con un show colorido y lleno de botargas de tiburones, justo cuando los Patriotas enfrentaron a los Seahawks, los derrotaron y quedaron campeones. Aquel número se hizo viral en cuestión de segundos y así duró durantes muchos meses. Ahí, la chica de California levantó la audiencia del partido de 14.4 millones de espectadores a 118.5 millones al momento de la presentación.

Por su parte, Lady Gaga apareció en la edición 51 de la gran fiesta, para hacer una entrada triunfal, descolgándose del techo del estadio de Houston, en el Super Bowl LI y finalmente sumar 117,5 millones de miradas. Ese día los Patriotas lo hicieron de nuevo y se coronaron campeones, después de vencer a los Falcons de Atlanta. Aquel show lleno de brillos, espejos y con una grabación previa de una cascada del NRG Stadium, tuvo un costo de $10 millones de dólares, según Yahoo finance.

Y en tercer lugar, fueron los ingleses de Coldplay los que se colocaron como otro de los shows más vistos en la historia. Ese día tuvieron como invitados a Beyoncé y a Bruno Mars. La cifra que la banda de Chris Martin alcalzó fue de 115.5 millones de espectadores. Y fueron los Broncos de Denver y las Panteras de Carolina los que se disputaron el título.

Para la correcta realización de los partidos de fútbol americano, la NFL cuenta con siete oficiales dentro del campo, que son los encargados de darle el mayor carácter de justicia posible a los encuentros, al señalar cada una de las infracciones cometidas por ambos sectores de los equipos.

Dentro de las números faltas a considerar en el juego, la gran mayoría tiene que ver con el correcto uso del cuerpo en los jugadores, su posicionamiento en el campo y las jugadas mismas que ejercen tanto las ofensivas, como las defensas.

Las faltas más comunes dentro de los partidos a nivel general, pasan por conceptos

Maroon 5: Super Bowl LIII (2019)

Justin Timberlake: Super Bowl LII (2018)

Lady Gaga: Super Bowl LI (2017) Coldplay:

Denver se llevó la corona.

Super Bowl 50 (2016)

Katy Perry: Super Bowl XLIX (2015)

Bruno Mars: Super Bowl XLVIII (2014)

Beyoncé: Super Bowl XLVII (2013)

Todas estas cifras son gigantes y, con el paso de las ediciones podrían ir creciendo, pero es importante añadir el dato de que muchos de de estos espectadores, llegaron no solamente por televisión abierta y de paga, sino también vía los servicios de streaming y redes sociales.

Y ahora es el turno de la mujer de Barbados, quien estuvo unos años alejada de los escenarios, por lo que se espera que su presentación esté llena de sorpresas cantando y bailando los éxitos que la hicieron famosa desde los inicios de su carrera. Y una de las grandes preguntas que surgen es: ¿cuánto cobrará Riri por dicha aparición.

En las últimas ediciones del máximo juego de la NFL surgió la polémica gracias a la activista Taja Railey, quien mencionó que los bailarines de las principales estrellas no recibían paga, ayuda o apoyo de transporte, a pesar de sus duros esfuerzos y ensayos. Debido a esto, la vicepresidenta ejecutiva de estrategia y comunicaciones, Jana Feishman, respondió que, junto a la empresa encargada de llevar el medio tiempo, contratan a 115 bailarines profesionales, mientras que el resto son voluntarios que quieren demostrar su talento.

Por su parte, Joanna Hunter, portavoz de la liga de futbol americano, mencionó que no pagan nada a los artistas y que de ellos dependen los gastos de producción, que muchas veces exceden los 10 millones de dólares, por lo que aprovechan para hacer su show más vistoso. Además, ellos se emblosan las ganancias por comerciales y acuerdos con patrocinadores. En conclusión, los artistas llegan a percibir hasta 24 o 30 millones de dólares por el show de medio tiempo. /24HORAS

NFL DESDE CERO

FALTAS

como el ‘holding’ o sujetando, interferencias de pase, retraso de juego, fuera de juego, sujetar a un rival del casco o fouls personales. El holding y el sujetar del casco tienen una esencia similar, ya que buscan evitar que los jugadores detengan a sus rivales con movimientos ilegales y un uso de manos en el que no se permite agarrar al contrario de su indumentaria para limitar su movimiento en el campo. Las interferencias de pase se producen en la parte ofensiva, cuando jugadores del

COINCIDENCIAS. Este año Lady Gaga y Rihanna recibieron nominaciones a los Oscar en la categoría de mejor canción original. Gaga por Hold My Hand de Top Gun: Maverick y Rihanna por Lift Me Up de Black Panther: Wakanda Forever

es la cifra que pagó Apple Music para patrocinar el show

mdd fue el acuerdo que tuvo la empresa de Tim Cook con la NFL

temporadas de espectadores vieron el espectáculo de medio tiempo en 2022

millones

perímetro obstaculizan a los receptores en su recorrido natural o durante el momento de controlar el balón, con movimientos en contra del jugador y no del ovoide. Los fueras de juego se dan cuando jugadores en la línea de golpeo se mueven deliberadamente antes de comenzar la jugada.

Las sanciones están relacionadas con la posición en el campo. En algunas ocasiones el equipo infractor pierde yardas en el campo, otorga primeras oportunidades o regala posición en el campo, dependiendo la zona en la que se cometen las infracciones. Incluso hoy aspectos como la fuerza desmedida o golpes ilegales con casco son de los más penadosv /24HORAS

21 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY PRIMEIRA LIGA PORTUGAL Paços Ferreira vs. Gil Vicente 13:00 Arouca vs. Benfica 15:15 AFP
NBA EUROCUP Turk Telekom vs. Slask Wroclaw 11:00 U-BT Cluj N. vs. 7Bet Lietkabelis P. 11:30 Hamburg T.s vs. Promitheas P. 12:30 Mincidelice JL B. vs. Germani B. 12:30 CHAMPIONS LEAGUE Cavaliers vs. Heat 18:00 Knicks vs. Lakers 18:30 Bucks vs. Hornets 19:00 Bulls vs. Clippers 19:00 Nuggets vs. Pelicans 21:00 Galatasaray vs. AEK Atenas 11:00 Lietuvos Rytas vs. Bahcesehir Koleji 11:30 UCAM Murcia CB vs. Bilbao Basket 13:30 Limoges CSP E. vs. Unicaja 13:30 RESULTADOS
JORNADA @RAYOVALLECANO LALIGA SANTANDER LALIGA SMARTBANK SERIE A PRIMEIRA LIGA PORTUGAL LIGA ARGENTINA Villareal 0-1 Rayo Vallecano Zaragoza 0-0 Ponferradina Udinese 1-1 Hellas Verona Vitória SC 2-1 GD Chaves Barracas Central 0-1 Godoy Cruz Velez 3-1 Gimnasia Banfield 0-0 Union
DE LA

México se debilita en Copa Davis

El tenis mexicano nuevamente se encuentra inmerso en una polémica tras el anuncio de varios de los atletas estelares de la disciplina, que anunciaron su renuncia a la eliminatoria por Copa Davis a realizarse a principios de febrero, por diferencias con la Federación Mexicana de Tenis.

A través de un comunicado, los tenistas Santiago González, Alejandro Hernández y Miguel Ángel Reyes-Varela, informaron que no representarán a México en Copa Davis por diversos problemas con la FMT, ante lo que describieron como una “falta de comunicación, nula planeación con el equipo y falta de interés en mejorar las condiciones de juego”, para el representativo mexicano” “Después de una difícil deliberación para nosotros y varios intentos de dialogar con la Federación Mexicana de Tenis en la búsqueda del mejor funcionamiento del equipo representativo y de la misma FMT, no se ha llegado a ninguna conclusión positiva, y por tanto, hemos decidido no participar en la serie en Metepec, Estado de México”, señalaron en un comunicado conjunto los tenistas. Los jugadores afirmaron que informaron a la Federación Internacional de Tenis sus razones para no participar en la Copa Davis y el juego a disputar en próximos días ante China Taipéi, por el poco interés de su federación para conformar a un equipo con los mejores atletas mexicanos disponibles.

En el escrito, los tenistas señalan que para la Federación Internacional de Tenis, una de sus principales prioridades es que las selecciones que compiten en Copa Davis sean con los mejores elementos posibles y que cumplan con estándares óptimos para la competencia de naciones más grande del deporte blanco. “Es triste que la FMT no tenga los mínimos estándares en el trato y planeación con los mejores representantes nacionales. La ITF está al tanto de nuestras razones para no formar parte de esta serie”, establece el escrito.

Aparte de los tres tenistas anteriormente citados, la carta también está firmada por Ernesto Escobedo, Lucas Gómez, Hans Hach, Gerardo López, Rodrigo Pacheco y Manuel Sánchez. El equipo mexicano tenía previstos un par de encuentros para este próximo 4 y 5 de febrero dentro del Club Deportivo la Asunción, sin que por el momento haya respuesta por parte de la FMT. /24HORAS

ACCIDENTE TRUNCA SUEÑO DE JOVEN PROMESA

Federico Gutiérrez, de 17 años, había debutado en 2022 dentro de la categoría máxima del circuito nacional de Nascar y formaba parte de la escudería Telmex. Apenas tenía 13 años cuando comenzó

Nascar México confirmó el fallecimiento del piloto juvenil, Federico Gutiérrez Hoppe, tras haber sido víctima de un percance vehicular mientras viajaba junto a su hermano Maximiliano en un Porsche de color amarillo, por la carretera México-Valle de Bravo.

Por medio de un mensaje a través de sus redes sociales, Nascar México confirmó la noticia, sin dar mayores detalles sobre el evento y la actualidad de Maximiliano.

“Nascar México Series, se une a la pena que embarga a la familia Gutiérrez, por el sensible fallecimiento de nuestro piloto y amigo, Federico Gutiérrez Hoppe”.

“Te despedimos en unión familia y con una gran sonrisa”, señaló Max Gutiérrez en sus redes sociales, en las que informó acerca de los servicios funerarios a realizarse para su hermano.

Federico, fue declarado muerto en el lugar, mientras que su hermano fue trasladado en helicóptero a un hospital de Ciudad de México. Entre los heridos también se reportó a una mujer de 41 años aproximadamente, que había quedado atrapada en la camioneta con la que se impactó el auto de los pilotos mexicanos.

Además de dicha mujer, también viajaban en ese auto una pareja mayor de edad entre 80 y 65 años. Uno de ellos también requirió de traslado a un hospital de la Ciudad de México, aunque no se ha difundido información privada de las mismas.

Con 17 años, ‘Fico’ ya presumía de cierta experiencia y éxitos en el mundo automovilístico mexicano, en categorías como Super Kart y la Truck Series de Nascar, en la que obtuvo un tercer lugar general en 2021 y que le valió su debut en Nascar Challenge para la temporada

2022, para conseguir el premio a novato del año.

A los 13 años formó equipo con su hermano Max dentro de las 24 Horas de México para convertirse

NOLE VUELVE A LA CIMA DE LA ATP

Tras conquistar la más reciente edición del Australian Open, el tenista serbio, Novak Djokovic, regresó nuevamente al puesto número uno del ranking mundial de la ATP, al desplazar a Carlos Alcaraz de esa zona de privilegio, con la obtención de su décimo título de dicho Grand Slam.

La victoria de Novak sobre el griego, Stefanos Tsitsipas, le devolvió el puesto perdido en 2022 a manos del ruso Daniil Medvédev, que en su momento significó el romper con 18 años de que algún integrante del Big Three, compuesto por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

Con este registro Djokovic comienza su semana 374 en lo más alto del tenis mundial, con 7.070 puntos por encima del español Al-

caraz, que se encuentra en la segunda posición con 6.730 unidades. Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud y Andrey Rublev conforman el top 5 de dicho listado. El serbio se encuentra a solo tres semanas de igualar la marca histórica de Steffi Graf, de 377 semanas en lo más alto del tenis femenino, entre 1987 y 1996.

Rafael Nadal luego de su prematura eliminación en segunda ronda dentro del abierto australiano, cayó al sexto lugar general, tras haber comenzado el año en la segunda posición y con posibilidades de volver al primer lugar mundial.

Entre los atletas que mayor salto tuvieron tras sus participaciones en Australia, sobresalen los casos del ruso Karen Khachanov que subió siete puestos para ser hoy el número 13 a nivel global y el del

Nombre: Federico Gutiérrez

Edad: 17 años

Lugar de nacimiento: Estado de México

Pasatiempos: Karate, handball, futbol y basquetbol

rico señaló para 24 HORAS sus principales metas a futuro, al tener como uno de sus objetivos el lograr alcanzar la Nascar Series en Estados Unidos.

De 2010 a 2018 compitió dentro de la categoría del kartismo, para pasar en 2019 a la Copa Notiauto, en la cual consiguió la primera posición en dos carreras y un cuarto lugar en la Caribe Cup. Para 2020 nuevamente regresó a Copa Notiauto, con otro primer puesto. Durante 2021 corrió la temporada entera en la Nascar Peak México Series. Max, hermano del ahora piloto fallecido, fue seis veces campeón de Super Kart, al igual que de la categoría de Truck México Series en 2018 y de la NASCAR México Challenge Series durante 2020.

El piloto, con apenas 17 años cumplidos en días recientes, formaba parte de la nueva generación de pilotos dentro de la Escudería Telmex, que se ha establecido como uno de los grupos que mayor fomento le ha brindado al mundo motor en el país. Junto a Federico, pilotos juveniles como Eloy Sánchez, Ian Aguilera y Jesse Carrasquedo, conforman el grupo de conductores con mayor proyección en el país, dentro de diversas categorías del automovilismo.

en el piloto más joven en hacerlo. Como parte del grupo que presentó la anterior edición del Speedfest en Ciudad de México, durante el pasado mes de septiembre Fede-

En su cuenta de Twitter @ FedegutierrezH, su familia agradeció el apoyo de los seguidore en estos momentos tan complicados e informaron de una misa en su honor. /24HORAS

a Rafael Nadal como los tenistas masculinos con más Grand Slams ganados en la era abierta del tenis, con 22 campeonatos.

estadounidense, Tommy Paul, que subió del lugar 35 al 19, después de llegar a su primera semifinal en el Australian Open.

SABALENKA ESCALA POSICIONES

Con la victoria que le significó el Abierto de Australia a la bielorrusa, Aryna Sabalenka, en su primer Grand Slam, el ranking femenino de la WTA también sufrió modifica-

ciones con el regreso de Sabalenka al segundo sitio a nivel mundial.

Iga Świątek se mantiene como la mejor tenista del mundo con más de diez mil puntos cosechados, por solo seis mil 100 de Sabalenka, que tan solo por su victoria en Australia sumó dos mil puntos. Ons Jabeur, Jessica Pegula y Caroline Garcia complementan el cuadro principal del sector femenino. /24HORAS

D X T 22 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
AFP @NASCARMEX
@NASCARMEX @FEDEGUTIERREZH VERSÁTIL. Federico tuvo un breve paso por el automovilismo en Estados Unidos, al participar en 2021 en una carrera de Late Model.
@GONZALEZSANTY
Perfil
HISTÓRICO. Novak Djokovic empató

LISTO EL EQUIPO MEXICANO PARA LA SERIE DEL CARIBE

En breve

TENIS Camila Osorio avanza en torneo WTA de Lyon

La tenista colombiana María Camila Osorio avanzó a segunda ronda del torneo WTA de Lyon, en una jornada en la que la española Garbiñe Muguruza cosechó su cuarta derrota de la temporada en otros tantos partidos. Osorio, de 21 años y número 73 del circuito femenino, eliminó a la francesa Alize Cornet, tercera cabeza de serie, por 6-4, 4-6 y 6-1.En segunda ronda, la colombiana se medirá a la alemana Julia Niemeier. /AFP

DANIEL PAULINO

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte realizó el abanderamiento del equipo mexicano que representará a México en la Serie del Caribe “Gran Caracas 2023”, que se desarrollará del 2 al 10 de febrero en Venezuela. Será el equipo campeón de la Liga Mexicana del Pacífico, Cañeros de Los Mochis, el roster principal de la novena mexicana.

Ana Gabriela Guevara, directora general de la CONADE, en compañía de Carlos Manrique, presidente de la Liga Arco Mexicana del Pacífico y miembros del equipo mexicano como Juan Uriarte Soto y José Moreno, fue la encargada de realizar dicho abanderamiento, para el equipo reforzado de los Cañeros.

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade se dijo orgullosa de tener nuevamente la responsabilidad de encaminar a un nuevo equipo nacional rumbo a un torneo tan prestigioso y relevante como la Serie del Caribe. “Es un evento que se ha vuelto un atractivo para el país. Sería

México no ha logrado conquistar este certamen desde que lo consiguiera el equipo de los Venados de Mazatlán en 2016

Para Carlos Manríque, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, esta participación de los Cañeros significará una oportunidad especial para poder conseguir el décimo título para México en esta competición internacional. “Después de una serie final llena de emociones, el equipo de Los Mochis llegó hasta aquí. La Serie del Caribe será una nueva oportunidad para demostrar de lo que estamos hechos los peloteros de la Liga Mexicana del Pacífico. Estoy seguro que regresaremos con el trofeo de campeones”.

Caribe y tendrán su debut en dicho certamen el jueves 2 de febrero ante la novena representativa de República Dominicana, en búsqueda de su primera corona internacional.

MÁNAGER. José Moreno cuenta con una amplia experiencia como entrenador, ya trabajó con equipos de Grandes Ligas, Ligas Menores y Ligas Invernales el décimo campeonato, que implica jugar un buen béisbol, pero vienen de hacer una gran final en su liga y sé que darán lo mejor se ustedes”.

Juan Uriarte Soto, recientemente nombrado mejor jugador de la serie final que le otorgó el título a los Cañeros, fue el responsable de realizar la promesa deportiva para el equipo, con miras a su participación en Venezuela. Para los Cañeros, ésta será su tercera experiencia como representantes mexicanos en la Serie del

CAUSA LOCURA LA LLEGADA DE DIEGO LAINEZ

Los alumnos de la Universidad Nacional de Nuevo León dejaron sus clases matutinas y corrieron eufóricos para recibir al exjugador del Betis Diego Lainez. Des-

pués de aprobar positivamente los exámenes de salud de rigor, más gente que ya se había juntado en los pasillos de la facultad se desbordó para darle la bienvenida

ANTECEDENTES. El zurdo se fue al Braga de Portugal previo al Mundial de Qatar 2022, pero ahí tampoco fue considerado y se quedó sin ser parte de la lista de la Selección Mexicana.

Luego de obtener el título a manos de los Algodoneros de Guasave, se definió al roster completo del equipo mexicano, en el que permanecerán únicamente 10 jugadores de su roster original, para ser comandados por José Moreno. El manager venezolano señaló la relevancia que tendrá su participación como estratega del equipo mexicano en su país, para afirmar que se buscará el mejor resultado en los diez posibles partidos que podría tener la novena mexicana en caso de llegar a la instancia final. “No hay nada nuevo en ésto. No vamos a inventar nada, el que juegue mejor béisbol será el equipo campeón.

El conjunto de los Cañeros estará estructurado por 15 pitchers, dos catchers, siete jugadores de cuadro y cuatro jardineros, mientras que de su equipo original solo estarán seis pitchers, un cátcher, dos jugadores de cuadro y un jardinero.

como felino.

FUTBOL Al-Rayyan para el traspaso del marroquí Boufal

El Angers SCO anunció ayer haber alcanzado un “principio de acuerdo” con el Al-Rayyan para el traspaso al club catarí del internacional marroquí Sofiane Boufal, protagonista en el pasado Mundial de Qatar. El jugador de 29 años “está autorizado a viajar el martes a Catar para pasar la visita médica”, precisó el club francés en un corto mensaje en sus redes sociales. Con los traspasos de Azzedine Ounahi al Marsella y de Boufal, dos de los artífices de la histórico cuarto puesto de Marruecos en el Mundial, pero que habían jugado de manera esporádica con el colista de la Ligue 1 desde su regreso de Qatar. /AFP

de manera oficial.

Los Tigres de la UANL ya hicieron oficial la llegada de su tercer y último refuerzo para el torneo Clausura 2023 de la Liga MX: el mexicano Diego Lainez, quien ha sido un furor desde el anuncio el fin de semana pasado. Ahora solo resta que se integre a los entrenamientos con sus nuevos compañeros, además de registrarse en la Liga MX para tener un debut oficial, el cual se ve probable que sea ante Cruz Azul el siguiente fin de semana.

A través de sus redes, el club felino presentó al fichaje que será el último para ellos en este semestre, quedando completos para encarar el presente certamen y la próxima Liga de Campeones de la Concacaf. El exjugador de América presentó sus pruebas físicas y médicas la mañana de ayer en las instalaciones de la Facultad de Organización Deportiva(FOD) y posteriormente firmó su contrato

El jugador estará con este equipo durante cuatro años, el primero de ellos en calidad de préstamo, después de un nada favorable paso por Europa. Diego Lainez y la directiva de Tigres acordaron que el delantero mexicano recibirá un salario de 2 millones de dólares anuales, que equivalen a unos tres millones 130 mil pesos mexicanos mensuales. /24 HORAS

futbol

Julián Araujo suena para ir al Barcelona

El lateral mexicano, Julián Araujo, podría dejar las filas del LA Galaxy de Los Ángeles para irse al Barcelona, sin embargo, se dice que el contrato sería con el equipo ‘B’ de la Ciudad Condal, por lo que estaría bajo las órdenes del ‘Káiser de Michoacán’ Rafa Márquez. En una conferencia de prensa, el estratega mexicano dio a conocer que para cualquier futbolista están abiertas las puertas del Barcelona, siempre y cuando tenga calidad y apruebe os diversos y estrictos filtros de la entidad ‘culé’. /24 HORAS

D X T 23 MARTES 31 DE ENERO DE 2023 CUARTOSCURO CUARTOSCURO
DANIEL PAULINO CONTENDIENTE. México acumula un total de nueve títulos en la historia de la Serie del Caribe.
AFP AFP
DANIEL PAULINO

Abogados temen que Alves pudiera escapar de prisión

con Argentina en Qatar 2022

Lionel Messi afirmó que el partido ante México en la Copa del Mundo en Qatar 2022, fue el que más trabajo le costó a la Albiceleste, por toda la presión que había en ese momento en el que su equipo se jugaba su estadía en Medio Oriente, tras perder el juego inaugural ante Arabia Saudita.

En entrevista para el programa “Los Perros de la Calle”, el delantero de 35 años y actual jugador del Paris Saint-Germain, habló sobre sus experiencias dentro del último mundial, que lo llevaron a consagrarse campeón mundial con la selección de su país. “Les regalamos un mes inolvidable, imborrable, que va a quedar para siempre. Fue un mes que no importaba nada, que esperaban hacer lo mismo que el partido anterior. Vivirlo con sus cábalas. Fue un mes, no fue solo la final”.

Sobre el encuentro con el Tricolor , Lionel Messi indicó que aunque él sintió que en todos los juegos Argentina fue superior a su rival, ante México fue el peor partido que desarrollaron a nivel colectivo por la presión que había en juego. “El partido con México fue el que más sufrimos, el que peor jugamos, pero yo confiaba que íbamos a pasar bien y que se nos iban a dar las cosas. Sin el grupo que teníamos hubiera sido difícil de superarlo”.

Sobre las reacciones posteriores a la obtención del anhelado título mundial, Messi destacó que se queda principalmente con la alegría generada al pueblo argentino con esta victoria, y las muestras de cariño que le dieron tras su consagración en Qatar.

“Recibí durante mucho tiempo críticas de todos los colores y sé que mi familia sufría igual que yo o más. Siempre querían demos-

AMIGOS. El capitán de Argentina afirmó que hubiera preferido que fuera el fallecido Diego Maradona quien le diera en mano la copa del mundo en Qatar-2022, por “lo que él amaba a la selección”.

Era como cerrar el círculo. Ganamos la Copa América, ganamos el Mundial, ya está. No queda nada, se terminó”, apuntó el argentino.

Sobre la final contra Francia, Messi dijo que no la ha vuelto a ver, más que simples detalles del partido. “No la volví a ver. Vi resúmenes, jugadas, vi muchos festejos de la gente cuando somos campeones del mundo. Pero la final en sí los 90 minutos, no los vi”.

Los abogados del futbolista brasileño Dani Alves presentó un recurso ante la justicia española para conseguir la libertad provisional y así disminuir el riesgo de fuga. A través de un escrito de más de 20 páginas, el abogado Cristobal Martell, presentó argumentos donde se plantea que existe la posibilidad de que el brasileño intente fugarse.

En caso de ser aceptado, Alves podría quedar libre, aunque siempre apegado a las restricciones que le impedirían salir más allá de las fronteras de Barcelona. Además de los argumentos presentados por el abogado, también se mencionan alternativas como la de un brazalete geolocalizador, para que pueda pasar todo el proceso legal en su hogar en Barcelona. Ahora solo resta saber si a titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona aceptará o negará esta apelación. Dani Alves continua en prisión preventiva en la cárcel Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires, luego de ser acusado de un supuesto abuso sexual a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona la noche del pasado 30 de diciembre.

trarme que estaban enteros, que estaban fuertes. Pero yo sé que por dentro estaban sufriendo muchísimo no sólo porque no se daba sino

por las cosas duras que dijeron hacia mi persona, que sobrepasaban lo futbolístico. Eso era lo que realmente me molestaba y me dolía.

GOLEADA AZULCREMA

BRILLANTE. Kiana Palacios ha estado presente en cada uno de los encuentros del América en éste Clausura 2023 con anotaciones individuales.

Las Águilas del América derrotaron con facilidad a las Centellas del Necaxa por marcador de 0-6 en partido correspondiente a la jornada 4 del Clausura 2023 en la Liga MX femenil, realizado en el estadio Victoria de Aguascalientes.

El partido fue ampliamente dominado por el conjunto azulcrema, que contó con el protagonismo par-

ticular de Kiana Palacios, goleadora que sumó cuatro tantos a su registro personal tras este partido. En total la delantera Azulcrema, suma nueve tantos en cuatro jornadas disputadas, para ser la principal arma ofensiva del cuadro de Coapa en esta campaña.

Las dirigidas por Ángel Villacampa consumaron su tercera victoria

con goleada incluida, de manera consecutiva, para alcanzar un registro ofensivo de 19 goles a favor, por solo un gol en contra, recibido en la primera fecha del certamen ante Cruz Azul.

Con este resultado favorable, las Águilas alcanzaron los 10 puntos en cuatro partidos para permanecer en la parte alta de la

De lo único que dijo estar arrepentido es de los hechos suscitados durante el juego ante Países Bajos y los múltiples conatos de pelea que hubo en el encuentro, más la celebración que realizó enfrente del entrenador neerlandés, Louis van Gaal, en alusión a Juan Román Riquelme, jugador argentino que llegó a tener problemas con van Gaal en su paso por el Barcelona años atrás. /24HORAS

clasificación general. Los goles del encuentro estuvieron precedidos en su mayoría por desatenciones tácticas claras en la zaga local, que José Isaac Gómez nunca pudo contrarrestar en la parte táctica.

En contraste con el presente que vive el América cómo uno de los líderes del certamen femenil, Necaxa cerró otra jornada más como uno de los equipos más frágiles del futbol mexicano, con una de las peores defensas y 16 goles en contra. Éste resultado significó su peor derrota como locales, al superar el 1-6 ante las Rayadas de Monterrey en el Apertura 2021.

Para la jornada 5, las Centellas visitarán a Puebla el domingo 5 de febrero en el Estadio Cuauhtémoc, mientras que América recibirá a León el lunes 6 de febrero en las instalaciones de Coapa, en lo que supondrá una tarea más compleja que los tres encuentros anteriores para las Águilas ante Necaxa, Tijuana y Puebla.

LÍDERES DE GOLEO

Tras finalizar en ambas categorías sus actividades dentro del torneo mexicano, América cuenta con los dos máximos goleadores en lo que va de semestre en el futbol nacional, con el caso de Palacios en la rama femenil y el caso de Henry Martín por parte del equipo varonil. /24HORAS

Por otro lado, según el programa español “Ya es Medio Día”, el jugador está causando incomodidad entre los demás reos por recibir un trato distinto y tener ciertos beneficios dentro de la población del penal, esto debido a su calidad de figura deportiva y mediática. Aparentemente el exjugador de los Pumas goza de privilegios que ningún otro reo tiene. Puntualmente se refieren a las visitas familiares y personales que recibe en prisión, como la de su abogado, quien llega sin importar el día. Tamabién señalan que su madre lo visitó entre semana, pese a que el domingo es el día destinado para esta clase de convivencias.

La prisión donde se encuentra Alves, por lo menos el módulo 13, dispone de espacio suficiente para que a algunos de los reclusos se les pueda asignar una celda individual, si así lo requieren las circunstancias del preso. Los medios españoles explican que, el excompañero de Leo Messi en el Barça, tiene derecho a una tarjeta con 100 euros para comprar productos personales de una tienda cercana. Hasta el momento, el jugador solamente ha gastado 17.33 euros del saldo en una botella de shampoo, un desodorante, cuatro latas de atún, cuatro bebidas energizantes y seis envases de yoghurt. /24 HORAS

D X T 24 MARTES 31 DE ENERO DE 2023
CUARTOSCURO
El futbolista argentino dio sus primeras impresiones públicas tras consagrarse campeón del mundo
AFP
@LIGABBVAFEMENIL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.