Sin freno, denuncias de violencia en casa
Las agresiones contra familiares que se dieron a partir del confinamiento obligado por el Covid-19 siguen al alza y no se han contenido; en 2019 las autoridades mexicanas recibieron 210 mil denuncias por violencia familiar y 2022 cerró con más de 270 mil. Autoridades reportan que en 80% de los casos de ofensas hacia las mujeres, los atacantes son personas cercanas a la
AMLO se lanza contra Mexicolectivo y Cárdenas
El Presidente calificó al nuevo movimiento de la sociedad civil como un ala de los conservadores. Además aseguró que Cuauhtémoc Cárdenas es su “adversario”; sin embargo, el ingeniero se desvinculó ayer del bloque opositor. Las Corcholatas de Morena se declaran listas para las encuestas que definirán al candidato presidencial MÉXICO P. 3
Si hay algo que los mexicanos rechazamos hoy, es a los partidos políticos, da lo mismo su signo, todos sufren un enorme descrédito. Sus presidentes son vistos con enorme desprecio: Alito, Mario Delgado, Marko Cortés y un largo etcétera, son, en el mejor de los casos, embajadores de causas que no nos representan o son contrarios a nuestras necesidades y anhelos ciudadanos.
COLECTIVO ACUSA MES NEGRO PARA JÓVENES EN NUEVO LEÓN
En el último mes, al menos 27 personas de entre 14 y 27 años fueron reportadas como desaparecidas; otras más, no denuncian: Renacer ESTADOS P. 10
¿SERÁ?
Para recordar
Nos comentan que este domingo 5 de febrero de 2023 a las 10:30 horas el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 desde Santiago de Querétaro, Querétaro. Ya hay quienes dicen que ojalá el evento haga tomar conciencia al Presidente sobre algunas reformas que violan a la Carta Magna, como su plan electoral, ya que la Constitución se hizo para respetarla. ¿Será?
Lupa en el INE
A poco más de 60 días de que deje el cargo, Lorenzo Córdova ha entrado en otro frente de confrontación, pero ahora con el Órgano Interno de Control del INE, que lo acusa de cerrarse al diálogo, por lo que habrá que ver qué cuentas entrega el funcionario de los nueve años que estuvo al frente del organismo electoral, así como de sus erogaciones personales, pues, adelantan, habrá sorpresas. ¿Será?
Alerta en escuelas
Nos dicen que las alertas que la Cofepris, de Alejandro Svarch, ha emitido por el reto viral de TikTok en el que jóvenes consumen clonazepam para ver quién es el último en quedarse dormido, se han quedado cortas, pues cada vez son más frecuentes los casos en que estudiantes se intoxican por el consumo de este fármaco. El último incidente tuvo lugar en Guanajuato, donde 15 menores tuvieron que ser trasladados de emergencia al hospital; de ahí que resultaría urgente que las secretarías de Salud y de Educación Pública, de Jorge Alcocer y Leticia Ramírez respectivamente, se pronuncien también para encontrar una solución inmediata.
Respiro a Nahle
Dicen que la titular de Energía, Rocío Nahle, sí puede ser candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, pues la Corte sí invalidó el artículo que consideraba como veracruzanos a los que tuvieran un hijo en esa entidad, pero dejó a salvó el requisito de comprobar residencia en esa entidad por cinco años para ser aspirante y a ese comprobante ya le han dado vuelta muchos políticos que ahora son morenistas, sino que le pregunten al propio Presidente o a Alejandro Encinas. ¿Será?
Educación vs. la corrupción
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) presentaron el libro “Lucha contra la corrupción y desarrollo en México: políticas públicas y campos de estudio”, en el que se hacen importantes reflexiones sobre este tema, abordando las causas que la generan, cómo prevenirla, la relevancia de la confianza en las instituciones, el impacto en las mujeres y las niñas, entre otros temas, nos comentan que este es un esfuerzo que realizan ambas instituciones para impulsar la gobernanza efectiva y la construcción de instituciones sólidas como catalizadoras del desarrollo sostenible. ¿Será?
AFECTARÁ A LA INDUSTRIA, ACUSAN
Marchan pilotos contra el cabotaje aéreo
Candidatean a Zelensky para Nobel de la Paz
Desde el jefe de la OTAN al presidente ucraniano, un buen número de candidaturas propuestas para el Premio Nobel de la Paz de 2023, cuyo plazo de presentación agoniza están relacionadas con la guerra en Ucrania, sin que los convierta necesariamente en favoritos.
Según los estatutos del Nobel, la lista de candidaturas se mantiene en secreto por al menos 50 años. Pero los miles de patrocinadores (legisladores y ministros de todos los países, exgalardonados, académicos...) son libres de revelar la identidad de su candidato.
Un legislador de la derecha populista noruega insinuó que propondrá al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convertido en símbolo de la resistencia a la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022.
DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
PROTESTA. Los trabajadores se manifestaron en la Plaza de la Constitución e incluso proyectaron en Palacio Nacional una consigna.
Pilotos aviadores de México marcharon hacia el Zócalo capitalino para exigir se frene la iniciativa de cabotaje que permitirá que líneas extranjeras operen vuelos dentro dos mismos puntos en el país.
La marcha fue convocada por la Unión Nacional de Trabajadores, asociación sindical a la que pertenecen también los pilotos.
Los manifestantes acusaron que si se aprueban dichos cambios a la Ley de Aviación Civil, se afectará a trabajadores de la industria.
Ángel Domínguez, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, llamó a los tres poderes de gobierno a no hacer cambios sin sentido.
“Si queremos hablar de una verdadera transformación, necesitamos hacerla con rumbo y sentido para nuestro país.
DIRECTOR EDITORIAL
ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
“¡Ya basta de que se tomen decisiones sin conocimiento y sin tomar en cuenta la opinión de los trabajadores en cada una de las industrias! Al final, los empleados del Estado se van después un determinado tiempo y los que nos quedamos somos los trabajadores mexicanos que terminamos pagando las consecuencias de las malas decisiones tomadas por los políticos”, aseguró.
Más de un centenar de trabajadores del aire agremiados en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y en la UNT llegaron a Palacio Nacional donde con un proyector alumbraron la fachada con la frase “No al cabotaje”.
La iniciativa que pretende abrir el espacio aéreo mexicano a líneas extranjeras fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso para su revisión.
En días pasados y durante un foro en San Lázaro, el presidente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Humberto Gual, advirtió que si se permite el cabotaje en México se pondrá en riesgo 1.5 millones de empleos del sector aeronáutico, que a su vez representa 38 mil millones de dólares del PIB, por lo que esta industria podría desaparecer. / 24 HORAS
El premio de 2023 será anunciado a inicios de octubre, pero cada año se proponen cientos de nombres, como en 2022 donde hubo 343.
El mismo diputado sometió también el nombre de su compatriota Jens Stoltenberg quien, según él, “merece el premio por su trabajo ejemplar como secretario general de la OTAN en un período difícil para la alianza: la ofensiva brutal y no provocada contra un país vecino pacífico”.
Las dos últimas ediciones del Nobel reconocieron a críticos del mandatario ruso.
ARREMETE CONTRA ORGANIZACIÓN QUE VA POR “RESTAURAR LA REPÚBLICA”
Mexicolectivo es un ala del conservadurismo, dice AMLO
Análisis. De acuerdo a un especialista, el movimiento lanzado desde la sociedad civil es relevante ante la desorganización de opositores
MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZEl movimiento de oposición denominado Colectivo por México o Mexicolectivo, encabezado por políticos, activistas y excandidatos presidenciales es una especie de ala moderada del bloque conservador, expresó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador; de acuerdo a un especialista, dicho movimiento es relevante debido a la división y desorganización de los partidos opositores.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario indicó que las personas que están en contra de su proyecto de nación tienen el derecho a manifestarse, ya que de eso se trata una democracia.
“Están en su derecho de manifestarse de agruparse y están, pues en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir, eso es lo que puedo comentar y la gente, los ciudadanos son los que al final deciden, siempre es así en la democracia”, indicó.
Con el diagnóstico de que el deterioro institucional y el déficit de gobernabilidad se han acelerado en el país, intelectuales, políticos y activistas anunciaron este lunes que desde la sociedad civil comenzará un diálogo nacional para aglutinar las propuestas ciudadanas rumbo a la sucesión presidencial en 2024.
Agrupados en la organización Mexicolectivo, el propósito es reconstruir al país y la restauración de la República, con una sociedad libre de “miedo, violencia y corrupción”, señaló durante la presentación del proyecto el ministro de la Suprema Corte e investigador de la UNAM Diego Valadés Ríos.
Consultado por 24 HORAS, Édgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, explicó que en vísperas de procesos electorales importantes para el país es común que surjan iniciativas de conformación de grupos políticos y de interés, lo cual es relevante debido a que en este sexenio se ha visto una oposición desorganizada, dividida y sin un programa claro que haga contrapeso a la actual administración, la cual ha sabido articular una narrativa consistente a lo largo de cuatro años.
Ortiz Arellano destacó que los personajes
Cárdenas se baja de nuevo colectivo
El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas informó que desde hace días se deslindó de la plataforma Mexicolectivo por diferencias políticas.
Dicho grupo presentó el lunes su proyecto Punto de Partida, con el que buscan cambiar el rumbo de México, a través de recoger propuestas en las 32 entidades del país y con un diagnóstico de un deterioro institucional y de gobernabilidad.
Los promotores señalaron que Cárdenas estaba involucrado en la conformación del colectivo y participaría en las decisiones futuras, aunque no asistió al acto inaugural de la plataforma.
Sin embargo, en una carta pública, el líder de izquierda señaló que desde hace días avisó a los promotores de Mexicolectivo que ya no colaboraría con ellos y admitió que tuvo conocimiento del proyecto y varias aportaciones.
“En ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo”, señaló el excandidato presidencial.
Afirmó que su “ausencia en el acto celebrado para hacer público el proyecto Punto de
Partida-Mexicocolectivo” fue por consideraciones políticas, sin dar más explicaciones.
La presentación del colectivo estuvo encabezada por José Narro Robles, exrector de la UNAM; Dante Delgado, líder de MC, Patricia Mercado, senadora del partido naranja, y Francisco Labastida, excandidato presidencial del tricolor, entre otros.
Para Cárdenas, “mientras más opciones existan, mientras más coincidencias se den entre las alternativas que presenten los diferentes sectores de nuestro país, incluido el Gobierno, mejores serán los caminos que se decidan para atender las distintas problemáticas. Con estas ideas en mente, he tratado de alentar, dentro de mis posibilidades, la elaboración de diferentes propuestas”, apuntó.
“ES MI ADVERSARIO”
Poco antes de la difusión del posicionamiento de Cárdenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló al líder histórico de la izquierda como su adversario político.
“En política sí es mi adversario político, si él asume una postura conservadora. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento (Morena), pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más”, señaló.
“Aquí la pregunta clave es si tendrán la autoridad moral para encabezar una gran frente opositor al gobierno del presidente López Obrador”, dijo.
CONTRASTES
A pesar de la descalificación que hizo el presidente López Obrador contra el movimiento Mexicolectivo, el coordinador de los senadores de Morena (el partido oficial), Ricardo Monreal, consideró que lo que se tiene que hacer es dialogar.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Alcaldes también irán contra Plan B ante la Corte
La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) anunció que presentará en breve controversias constitucionales ante la Suprema Corte en contra de la Ley General de Comunicación Social, contenida en el Plan B electoral, por considerar que constituye una invasión a la esfera municipal, un ataque directo al municipalismo y su libertad hacendaria.
Dichas controversias contra la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se sumarán a las presentadas por los partidos PAN, PRI, PRD y MC, así como las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados y el Senado, además de la que en próximos días registrará el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los alcaldes apuntaron que esta ley pretende poner una camisa de fuerza para que los órganos de Gobierno tengan un límite del 0.1% de su presupuesto para la comunicación, lo que consideraron desproporcionado y perverso.
Por otra parte, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que la aprobación del segundo paquete del denominado Plan B se hará en el ritmo que se considere conveniente, esto ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
/ JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILARPOSTURA. El Presidente aseguró que tiene el apoyo de millones de mexicanos, pero todos tienen derecho a disentir.
que encabezan el Colectivo por México tienen el derecho de organizarse y ejercer sus derechos políticos, lo que al parecer lo hacen aprovechando la cobertura mediática que se les hace a partir de los puestos y roles relevantes que tuvieron en el pasado en la esfera pública.
Corcholatas se preparan para encuestas de Morena
Los aspirantes presidenciales de Morena (conocidos como corcholatas) se alistan para participar en las encuestas que definirán quién será la candidata o candidato de su partido a la Presidencia de la República.
Luego de que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado anunció que no descarta la realización de más de una encuesta para definir a su abanderado presidencial, los aspirantes Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, confiaron en que el método sea transparente y se comprometieron a respetar el resultado.
Mario Delgado explicó que se tendrá una primera encuesta entre agosto y septiembre entre los aspirantes “y a partir de esa encuesta se sacarán a los finalistas que irán a una segunda y definitiva encuesta, pues tendrá que tener resultados antes del 2 de diciembre”.
Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, consideró que lo importante será que “todos estemos de acuerdo para que no haya ningún problema en el momento de la decisión”.
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, consideró que podrían ser “dos encuestas espejo, no se equivocarían las cinco. Lo que yo he dicho es que no estoy de acuerdo en una sola encuesta y que esa la haga el partido”.
En tanto, el canciller, Marcelo Ebrard, advirtió que se debe tener mucha claridad del tamaño de la encuesta y la calidad de la muestra que se va a hacer “y que sea transparente y consultable para todos los que vamos a participar”. Mientras que el secretario de Gobernación refirió estar de acuerdo en que sea la encuesta el método de selección del candidato. Y entrevistados por separado luego de acudir a la Plenaria de los senadores de Morena, coincidieron en que respetarán el resultado.
“No, no quiero calificar a ese movimiento. Conozco a muchos de sus integrantes, y creo que son hombres y mujeres que están preocupados por el país. Yo los llamaría a platicar”, declaró.
E insistió en buscar la reconciliación: “Tengo respeto por ellos; conozco casi a un 60% (…) han actuado con independencia y con posiciones progresistas, incluso han sido nuestros aliados, aliados de Morena y aliados del movimiento, o simpatizantes de la izquierda en el pasado”.
REPARTICIÓN ANÓNIMA
En cambio, su par en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que Mexicolectivo es “oportunismo político recurrente”.
“Son las viejas caras de siempre, haciendo lo de siempre. No van a cambiar, no tiene remedio”, expresó el líder morenista en San Lázaro.
Finalmente, comentó que Mexicolectivo quizá quiere aprovechar el espacio que deja la debilidad de precandidatos por parte, principalmente, de Acción Nacional.
Propaganda a favor de Adán Augusto aparece de nuevo
En la Ciudad de México continúan los reportes de la entrega de un tabloide a favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien es una de las llamadas corcholatas presidenciales del partido Morena.
Desde el 23 de enero pasado se dio a conocer que vecinos alertaron de la repartición del tabloide de ocho páginas llamado “Agusto del Pueblo. Periódico libre de alcance nacional”, en buzones y bajo las puertas de hogares.
Este martes el ejemplar fue dejado en casas
CIERRAN HERIDAS
Después de meses de acusaciones y descalificaciones mutuas, ayer la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el
de la colonia Condesa, de acuerdo con reportes difundidos en redes sociales.
“Acabo de encontrar propaganda en favor de Adán Augusto en la puerta de mi casa. Es un encarte de dos hojas a manera de tabloide con ocho páginas”, informó el periodista Enrique Hernández Alcázar mediante Twitter.
En la portada del impreso, que tiene fecha de noviembre de 2022, aparece la imagen del secretario de Gobernación junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, ambos en la llamada Marcha del Pueblo, llevada a cabo ese mismo mes. / VALERIA CHAPARRO
coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, cerraron heridas y entre risas y abrazos, limaron asperezas, y llamaron a la unidad. / KARINA AGUILAR
PANDEMIA ELEVÓ CONFLICTOS EN LOS HOGARES
POR CONFINAMIENTO, IMPARABLE LA VIOLENCIA FAMILIAR
MARCO FRAGOSO
Golpes, gritos e insultos son una constante en la vida de Rosa, una mujer que, junto con su hijo menor de edad, sufre maltrato por parte de su marido... Su caso es uno de los 270 mil 546 de violencia familiar registrados en 2022, aumentando 28.7% desde 2019, cuando comenzó la pandemia de Covid-19.
En 2019, se registraron 210 mil 189 denuncias; para 2020, año en que se ordenó el confinamiento por la pandemia, la cifra se elevó a 220 mil 28 casos; en 2021, la cifra aumentó a 253 mil 739 y, un año más tarde, ya sin el confinamiento, la cifra se elevó a 270 mil 546 registros, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con 37 mil 21 registros la Ciudad de México es la entidad con más casos de violencia familiar, seguida del Estado de México, con 27 mil 449; Nuevo León, con 22 mil 480; Jalisco, con 13 mil 747, y Guanajuato, con 13 mil 724 registros.
De acuerdo con Roberto Álvarez Manzo, académico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, la violencia familiar se acrecentó con el confinamiento de la pandemia por Covid-19, debido al exceso de convivencia en las familias que tenían problemas previos a la crisis sanitaria.
Así como las dificultades económicas de las familias debido al confinamiento, en el que muchas perdieron ingresos o los vieron reducidos.
El especialista dijo a 24 HORAS que a estos factores también se suma al violencia que se vive día a día en el país, la cual contamina a la ciudadanía y, de alguna manera, esto se refleja en el hogar. En tanto, resaltó que la violencia familiar es un delito que con el tiempo se visibiliza más gracias a las redes sociales.
“Estas situaciones creo que, por principio de cuentas, hay que ver que se están visibilizando cada vez más, cada vez más se están denunciando esos puntos importantes, porque obviamente eso va a ir incrementando las cifras que nos puedan dar una organización o una institución gubernamental independiente”, destacó Álvarez Manzo.
Mientras que para Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infan-
Cercanas a la víctima, 80% de agresores: SSPC
Al hacer un llamado a denunciar cualquier acto de agresión contra mujeres, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, indicó que 80% de los agresores son personas cercanas a la víctima.
Ayer, al encabezar la Estrategia nacional de protección integral a mujeres y niñas que viven violencias basadas en el género, la funcionaria destacó que los feminicidios van a la baja en México. Sin embargo, advirtió que si continúa la impunidad no se detendrá la violencia feminicida.
“La mayoría de las carpetas de investigación en donde hay presuntos responsables, 80% de ellos son personas cercanas a las víctimas, son parejas, son exparejas, son compañeros de trabajo o familiares cercanos”, indicó. Además, destacó que en diciembre pasado hubo 71 feminicidios, “pero no queremos que haya uno, solo se trata de erradicar la violencia feminicida”. En ese sentido, señaló que se refuerza la coordinación con autoridades estatales en los 15 municipios con mayor incidencia de delitos violentos contra las mujeres.
La violencia escala en espiral rápido, y después hacerla decrecer no es tan veloz, no es tan inmediato, no es como ya volvimos del confinamiento y por ende tendría que bajar, no, a veces las dinámicas de violencia, y más cuando suceden al interior de los hogares, se quedan cicladas”
cia en México (Redim), los impactos de la pandemia, en términos económicos, como la pérdida de trabajos, son algunos de los detonantes de la violencia familiar, además
de las situaciones de estrés.
“Sabemos que estos no son motores de violencia, pero sí circunstancias que están detrás de el incremento en el estrés, etcétera; es decir familias que puedan estar viviendo en este momento de postpandemia circunstancias igual de estresantes, pero que no están relacionadas con el confinamiento, pueden estar detrás de esa violencia familiar”, explicó.
De acuerdo con el Repositorio de Crianza Positiva, emitido por el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la violencia afecta de forma negativa la vida de las personas, y cuando esta se vive en la niñez o adolescencia puede impactar gravemente en su desarrollo, incluso de la misma forma que la falta de alimento, vulnerando los derechos a la salud, a la educación y a una vida libre de violencia.
El documento precisa que la disciplina violenta ha estado normalizada en nuestra sociedad por mucho tiempo, por ejemplo, en la Encuesta Nacional sobre Discriminación en
Una luz en el atentado a Ciro Gómez Leyva
y ya están sometidos a proceso.
Pero en secreto hubo muchos hechos destacables.
Fue posible conseguir videos públicos, de tiendas -incluidos los oxxos, criticados por Adán Augusto López y hasta en Palacio Nacional- y de domicilios particulares.
seguridad, y a través del Observatorio ha creado comités en 111 colonias de once alcaldías.
No se da difusión de todas las actividades, precisa, pero cuanto sucede un delito -e inclusive cuando no porque se detecta a tiempo-, es informado en tiempo real al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch
Rosa Icela Rodríguez resaltó que entre las acciones que se continuarán implementando son talleres de prevención de las violencias y las adicciones en las escuelas, difusión de las ciber-guía para niñas, niños y adolescentes, ferias de paz, desarme voluntario, fortalecer la capacidad a primeros respondientes, es decir, a policías municipales, estatales e incluso a la propia Guardia Nacional.
/ MARCO FRAGOSOMéxico realizada en 2010, señala que 40.2% de las personas adultas considera justificable golpear a un niño cuando se porta mal, mientras que 25.3% señaló que es justificable como parte de la educación.
TESTIMONIO
Para Rosa, la situación con su pareja se tensó a principios del año pasado, cuando su marido perdió el empleo y, tras una larga búsqueda de trabajo, encontró otro donde e pagan la mitad de lo que ganaba.
Rosa destacó que levantó una denuncia por violencia familiar ante las autoridades correspondientes y su caso está siendo atendido, e incluso se le ha propuesto ser trasladada a un refugio para mujeres, pero destacó que no quiere dejar su hogar.
Tras el ataque del 15 de diciembre casi a la medianoche, el tema fue mediático y enfrentó especulaciones temerarias, como la presidencial de invocar un autoatentado para dañar su Gobierno.
¿Realmente Ciro Gómez Leyva querría atentar contra su vida?
¿Con qué objetivo?
Y semanas después de las capturas no hay respuesta para las preguntas claves: ¿por qué atentaron contra él? ¿Quiénes fueron?
De una desgracia es posible sacar enseñanzas. Un paradigma. Al menos a ese objetivo se pretende ceñir el atentado al periodista Ciro Gómez Leyva, hace mes y medio, en beneficio de la sociedad.
Va la explicación:
Tras la persecución y balazos al conductor de radio y televisión y columnista de El Universal, siguió la identificación y búsqueda de los sicarios.
Las pesquisas derivaron hacia una docena de ellos, quienes fueron capturados en distintos operativos y zonas de la Ciudad de México
Loable fue la participación de la actriz Laura Forastieri y numerosos integrantes del Observatorio de Seguridad Ciudadana -su presidenta Trinidad Belaunzarán, su secretario Humberto Morgan- para facilitar la tarea de la policía de Omar García Harfuch
SIN ABRAZOS NI BALAZOS
¿Cuál es la siguiente tarea?
Humberto Morgan, exdiputado local, exdelegado en Miguel Hidalgo y exsubdelegado en Álvaro Obregón, ve en esa experiencia la gran oportunidad para crear sinergia con las autoridades.
Conoce el tema.
Como delegado y subdelegado intentó organizar a los vecinos en tareas de vigilancia y
Él los atiende sin contratiempos, asegura Morgan, pero para dar resultados debió modificar un esquema de trabajo al parecer distante de la manga ancha federal de abrazos,nobalazos
Cuando le ofrecieron el cargo, reclamó para la Policía las facultades perdidas de investigar, elemento sin el cual no es posible ni detectar a tiempo a delincuentes ni perseguirlos tras actos criminales.
Hoy lo hace y eso ayudó, entre otros casos, a dar con los presuntos atacantes de Ciro Gómez Leyva
RESISTENCIA CIUDADANA
A esa colaboración ciudadana le faltan manos justicieras.
Corresponde a la Fiscalía General de Justicia de Ernestina Godoy ofrecer respuestas creíbles y sólidas, así como deslindar responsabilidades y obtener de la justicia el castigo a los autores intelectuales y materiales.
Sin duda también será tarea del Observatorio de Seguridad Ciudadana dar seguimiento, en éste y todos los casos conocidos por ellos, y presionar para no matar el apoyo de la población. Porque ese es otro obstáculo para combatir la inseguridad: la falta de confianza de la ciudadanía por las históricas burlas de las autoridades en todos los niveles.
NARCOCONTADOR SEÑALÓ LA ENTREGA DE 10 MDD EN SOBORNOS
García Luna encabezó trasiego de droga en AICM: expolicía
Operación. Según el exagente de la PF, existían códigos para dejar pasar maletas sin revisarlas
En el día ocho del juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Nueva York, testificó el expolicía Raúl Arellano Aguilera, quien aseguró la existencia de un lenguaje policial para que se dejara pasar maletas con dinero o droga en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
Según el exmiembro de la extinta Policía Federal (PF), el código usado era “por 45, todos en 35 hasta nueva orden”, que significaba que “por una orden superior (45)” debían dejar de actuar (35) temporalmente, y se transmitía por radio en la terminal aérea.
Según el testigo, cuando llegaba esta indicación, que solía estar vigente entre una y dos horas y era emitida “una o dos veces por semana”, el área “tenía que permanecer sin hacer revisiones o detenciones”.
Arellano Aguilera explicó que cuando empezó a trabajar en el aeropuerto, en 2007, estas órdenes le resultaron extrañas, y pronto descubrió que estaban relacionadas con el trasiego de droga y dinero, además que coincidían con la llegada de vuelos provenientes de Centroamérica y con la salida de aviones hacia Estados Unidos y algunas veces a Europa.
A preguntas de la Fiscalía, el exagente de la PF contó que un grupo de policías, entre ellos el “número dos” de la seguridad del aeropuerto, que identificó como Israel Espinosa, se ausentaba durante la vigencia de esas instrucciones y volvían después con visibles expresiones de alegría.
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
Además, declaró que les escuchó decir en una ocasión: “Que todos estaban contentos, hablaban del jefe Genaro, Facundo y Cárdenas, todos recibieron su parte“, dejando entrever que dichos responsables políticos estaban implicados en el tráfico de drogas que pasaba por el AICM. Asimismo, testificó Israel Ávila, excontador de los hermanos Pineda Villa, miembros del Cártel de Sinaloa; quien declaró que entre sus funciones estaba ayudar a Mario Pineda Villa a crear libretas de contabilidad, que incluían todos los gastos del cártel y supuestos pagos a funcionarios del Gobierno.
Ávila explicó que en los libros de contabilidad aparecían pagos para García Luna, pero no bajo su nombre verdadero, sino para ElTartamudoo Metralleta, que era como los miembros del cártel se referían despectivamente al exsecretario, y que se le entregó alrededor de 10 millones de dólares en sobornos a cambio de protección. / 24 HORAS
Gobierno de México peleará bienes en EU
El Gobierno de México continuará con la recuperación de bienes del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Miami, los cuales ascienden a 700 millones de dólares.
Así lo indicó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que las propiedades se adquirieron con contratos del Gobierno, con dinero del presupuesto público, por lo que recordó que hay una denuncia de carácter civil en Florida.
La Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) son las dependencias encargadas de recuperar dichos bienes.
Hablaban de que habían pasado bien ‘la maleta’ de la 79 [código para droga] y el 40 [dinero]”
“Sigue adelante ese juicio, hay ahora una pausa que decretó o estableció un juez, pienso que en espera de que termine el juicio de Nueva York, nosotros de todas maneras vamos a darle continuidad a ese proceso y vamos a estar informando”, anunció. Por otra parte, el jefe del Ejecutivo calificó como “una vergüenza” para México el juicio en Estados Unidos contra García Luna y declaró que lo importante es que no se repitan estos hechos nunca más en nuestro país.
“Todo esto es enseñanza para servidores públicos. ¡Qué fácil eh! Mi Ferrari y mi mansión y mi departamento en Miami, el aplauso y mi condecoración como el mejor policía y yo lo resuelvo todo, compró conciencias y lealtades y hago lo que quiero, eso es lo que no queremos que se repita nunca más en nuestro país”, condenó. / MARCO FRAGOSO
SCJN anula la LeyNahle
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una fracción de la legislación de Veracruz que permitía a los no nativos de esa entidad competir por la gubernatura con solo tener un hijo nacido en el estado, conocida como LeyNahle Con ocho votos en contra, se revocó esa parte de la Constitución veracruzana, luego de una controversia promovida por PRI y PAN, que alegaron un supuesto beneficio a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, quien no nació en Veracruz y aspiraba a obtener la candidatura al Ejecutivo estatal.
Sin embargo, de acuerdo con la Corte, “la decisión de invalidez del Tribunal Constitucional se limita a la porción normativa ‘con hijos veracruzanos’, por lo que el supuesto deberá leerse de la manera siguiente: Son veracruzanos… las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.
Por lo que se dejó a salvo el requisito de una residencia de cinco años en la entidad para aspirar a la gubernatura de la entidad, por lo que la titular de Energía, en su caso, podría aspirar a registrarse por la candidatura, aunque, ante las posibles impugnaciones, sería el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el encargado de validar su registro.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Aunque ayer se especuló que el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas del Colectivo México (o Mexicolectivo) fue causado por el berrinche presidencial de verlo entre los redactores del documento “Punto de Partida’’, no es así.
Cárdenas está en una posición más allá de la bilis presidencial, como lo está también Porfirio Muñoz Ledo.
Pero, a diferencia del último, Cárdenas ha preferido mantener un perfil bajo, sin los reflectores de los medios encima.
Cárdenas ni siquiera hubiera tenido que ser involucrado en la redacción del documento Punto de Partida, un diagnóstico crítico sobre el estado del país, porque sus diferencias con López Obrador son públicas y ampliamente conocidas.
Ayer, en la misiva en la que precisa cuál fue su participación en el grupo y en la redacción del famoso documento, el exjefe candidato presidencial reitera su visión y posición sobre los retos que enfrenta México, diametralmente opuesto a lo que piensa y dice López Obrador.
“Creo firmemente que el debate fortalece nuestra vida democrática, que para resolver los
principales problemas del país: la inseguridad y la violencia, el rezago económico, la desigualdad social, la desmedida concentración de la riqueza, los riesgos del cambio climático, etc., hace falta una amplia discusión de ideas y que mientras más opciones existan, mientras más coincidencias se den entre las alternativas que presenten los diferentes sectores de nuestro país -incluido el Gobierno-, mejores serán los caminos que se decidan para atender las distintas problemáticas”.
Esa ha sido su posición desde que comenzó la administración de López Obrador.
Y, aunque el deslinde el grupo Mexicolectivo, se quiera manejar como un “arrepentimiento’’ luego de que López Obrador lo llamó enemigo político, Cárdenas ya se había opuesto moralmente a la forma de Gobierno de su excompañero de lucha. ••••
Todo un sainete se armó ayer con la visita del presidente del PRI, Alejandro Moreno, a la docena de senadores del tricolor que realizaban su reunión plenaria previa al inicio del periodo ordinario de sesiones.
Moreno había sido invitado por varios senadores priistas pero no por el coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong quien, según precisó Manuel Añorve, vicecoordinador del grupo, sí estuvo enterado y aceptó la visita de Moreno.
Total, que en cuanto llegó el líder tricolor a la sesión, Osorio, su incondicional Nuvia Mayorga y Claudia Ruiz Massieu se pusieron de pie y abandonaron el salón.
El resto de los legisladores, entre ellos Beatriz
Paredes, Carlos Aceves, Jorge Carlos Ramírez Marín, acuerparon a Moreno y escucharon lo que tenía que decirles.
Fue el propio Moreno quien decidió dejar la sesión para evitar que se suspendieran los trabajos de los priistas, eso sí, con el mensaje a Osorio Chong para que no combata a sus compañeros de partido, sino a Morena.
A ver si le entendió.
Quien anduvo toda la tarde sonriente es el expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, luego de que la Corte declarara inconstitucional la llamada “Ley Nahle’’.
Dicha ley modificaba la Constitución veracruzana y eliminaba el requisito de haber nacido en el estado para ser candidato a gobernador, en una clara intención de allanarle el camino a la secretaria de Energía Rocío Nahle, de cuna zacatecana.
Gutiérrez Luna lleva años trabajando en la construcción de su candidatura, pero no es el preferido del gobernador (es un decir) Cuitláhuac García.
Como sea, al diputado le quitaron del camino una rival de peso.
Nahle, por su parte, se limitó a escribir en sus redes sociales un mensaje que decía “son tiempos de definiciones y época de zopilotes”.
¿A quién se refería?
Sobre la decisión de la SCJN, el consejero del Instituto Nacional Electoral, José Roberto Ruiz, indicó, en su cuenta de Twitter, sobre la especulación que ha despertado el caso.
“Veo mucha especulación sobre lo resuelto hoy por la SCJN en la Acción de inconstitucionalidad 125/2022 y acumuladas (…) es muy claro sobre qué se invalidó y cómo deberá leerse esa fracción. Rocio Nahle cumple perfectamente los requisitos para ser candidata a gobernadora”.
Respecto a la modificación legal, que consideró como veracruzanos a quienes tuvieran un hijo nacido en la entidad, esta fue aprobada por la mayoría de Morena en el Congreso local en agosto de 2022. / ÁNGEL
(Es) inconstitucional porque el impacto que genera en el diverso artículo 40 de la propia Constitución local, tiene como resultado modificar los requisitos trazados en la Constitución federal”
No fue el regaño, Cárdenas ya se había ido de la izquierda radical
LÓPEZ-GATELL INDICÓ QUE EN PROMEDIO HUBO CUATRO MIL CASOS DIARIOS
Sexta ola empezó a descender en primera semana de enero: Salud
Condiciones. El subsecretario aclaró que las ocupaciones hospitalarias se mantuvieron al mínimo en el país
MARCO FRAGOSO
La sexta ola de Covid-19 en México empezó a descender desde la primera semana de enero de 2023, informó ayer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Al presentar el Pulso de la Salud, el subsecretario indicó que la predicción es que “esta tendencia continuará durante varias semanas”.
“Al final del año llegamos al punto máximo (de la sexta ola de Covid-19) y a partir de la primera semana de enero empezó un proceso de descenso. En las 32 entidades ya se redujo el número diario de casos de covid registrados y a lo largo de esta sexta ola se mantuvieron en mínimas las ocupaciones hospitalarias”, indicó.
Desde el Salón Tesorería, LópezGatell precisó que del 1 al 7 de enero se registraron, en promedio, cuatro mil 645 casos diarios de Covid en México, más de 32 mil casos semanales, la cifra más alta de la última ola de contagios.
En las semanas siguientes, los contagios han registrado un descenso acelerado -de más de 50%- hasta llegar a un promedio de dos mil 30 casos diarios durante la semana del 22 al 28 de enero.
Además, el subsecretario LópezGatell aclaró que durante esta sexta
Reporte semanal
Reportan aumento de muertes
En la última semana, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 25 mil 488 nuevos contagios de Covid-19, cifra menor a las registradas en las últimas cinco semanas; no obstante, el número de personas que han fallecido por esta enfermedad
aumentó, respecto a las semanas anteriores, al registrar 301 personas que murieron por coronavirus SARS-CoV-2.
De acuerdo con el Informe Técnico semanal de esta enfermedad, en México se han registrado un total
de siete millones 368 mil 252 contagios desde que inició la pandemia en febrero de 2020 y 332 mil 198 fallecimientos.
En tanto, la pandemia activa se ubica en 29 mil 738 personas: la Ciudad de México con siete mil 81 casos; el Estado de México con tres mil 233; Nuevo León con dos mil 81, Guanajuato con mil 732 y Puebla con mil 582, son las entidades federativas que reportaron el mayor número de personas con síntomas de Covid-19 en las últimas semanas. Hasta ahora 99 millones 219 mil 236 personas han recibido al menos una dosis de vacuna contra Covid-19; de ellas, 81 millones 232 mil 927 tienen más de 18 años, 8 millones 589 mil 282 tienen entre 12 y 17 años y 9 millones 397 mil 27 tienen entre cinco y 11 años.
/ KARINA AGUILARMarina abre convocatoria para Establecimientos Educativos Navales
La Secretaría de Marina, a través de la Universidad Naval, informó que abrió la convocatoria para el ingreso a los Establecimientos Educativos Navales 2023-2024, que cerrará el 17 de marzo. El ciclo lectivo iniciará el 24 de julio del 2023. Entre sus planteles, la Heroica Escuela Naval Militar cuenta con simuladores de navegación de alta tecnología. / 24 HORAS
PT fue quien rompió alianza en Coahuila: Noroña
A pesar de que Morena cedió a las peticiones del Partido del Trabajo (PT) para obtener cuatro candidaturas a diputaciones locales en Coahuila, éste instituto político decidió romper la alianza oficialista, reveló el diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña.
Al participar en la plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como aspirante a la candidatura de la alianza Juntos Hacemos Historia a la Presidencia de la República, el petista reconoció que él mismo estuvo a punto de romper con su partido por esta situación.
“Yo públicamente manifesté mi desacuerdo con la dirección del PT, les dije es un error, fue muy difícil la negociación (…) cuando me enteré que el PT iba a apoyar a (Ricardo) Mejía dije no, no, no, no, eso no debe hacerse es un mensaje ominoso para el 2024 y equivocado.
ola se mantuvieron en mínimas las ocupaciones hospitalarias de las camas destinadas a personas con enfermedades respiratorias, “tanto con cuidados críticos como con cuidados generales”.
Asimismo, informó que la ocupación de camas generales para aten-
Alito revienta Plenaria de senadores priistas
Ante el arribo intempestivo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, quien no estaba invitado, la reunión Plenaria de los senadores priístas fue suspendida.
“Aquí estoy invitado por las y los senadores del Partido Revolucionario Institucional, nosotros siempre actuaremos de manera responsable y respetuosa, atendiendo el trabajo y la participación en ambas plenarias.
“Las plenarias son muy importantes, las y los diputados han hecho un gran trabajo en la Cámara baja, pero las y los senadores han hecho un gran trabajo en Cámara alta y mi responsabilidad como dirigente del partido es acompañarlos, estar presentes, construir una agenda legislativa”, declaró el líder priista. No obstante, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel
ción de coronavirus se ubica en 6%, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de 2%.
“En este momento, en las 32 entidades federativas se está reduciendo el número diario de casos de Covid registrados y es importante desta-
Osorio Chong, explicó que alrededor de la una de la tarde, “se presentó Alito, llegó de manera abrupta, creo yo hasta irresponsable, porque pues era un acuerdo del Grupo parlamentario, él es presidente del PRI, no es dueño del PRI, él es presidente del PRI no coordinador del grupo parlamentario en el Senado de la República del PRI”, refirió.
En la agenda de la reunión Plenaria del PRI no se tenía contemplada la participación de su dirigente nacional; no obstante, por acuerdo entre su coordinador Miguel Ángel Osorio Chong y el vicecoordinador, Manuel Añorve, se tomó la decisión de que
car que a lo largo de toda esta ola se mantuvieron en mínimo las ocupaciones hospitalarias de las camas destinadas a personas con enfermedades respiratorias”, dijo.
“El PT pedía cuatro candidaturas a diputados locales y Morena no quería, yo le dije a Mario (Delgado), ‘oye Mario, tú no le puedes pedir al PT que se suicide, al PT va a obtener lo que no ha tenido nunca en Coahuila y tú le escatimas cuatro candidaturas, es absurdo’”, recordó.
Por otra parte, el funcionario dijo que esta tendencia continuará durante varias semanas y eventualmente terminará este ciclo de transmisión epidémica.
En ese sentido, Hugo López-Gatell destacó que el Covid-19 podría convertirse en una enfermedad de la época invernal, como lo son la mayoría de los virus respiratorios. No obstante, continuarán los estudios en 2023 con el propósito de conocer los periodos de transmisión en temporadas de calor.
CÁLCULOS. Hugo López-Gatell destacó que el Covid-19 podría convertirse en una enfermedad de la época invernal, como lo son la mayoría de los virus respiratorios. @MANUELANORVE
Añadió que era más importante ir unidos en Coahuila e intercedió para que se dieran esas cuatro candidaturas, y a pesar de eso, continuó, el PT “se fue solo”.
Ante ello, dijo, estuvo a punto de romper con el partido “y cada quien agarrar su camino, al PT no le convenía, a mí tampoco, pero yo soy suicida cuando de principios se trata, no me ando con medias tintas”.
En cambio, dijo, en “la derecha están tan perdidos que de los 42 nombres que suenan para ser candidatos a la Presidencia ni echándonos en una licuadora haces uno bueno”.
/ JORGE X. LÓPEZESPACIO. Manuel Añorve, vicecoordinador del PRI en el Senado, indicó que sí se había dado un espacio para Alito
Moreno Cárdenas sostuviera al final de los trabajos, una reunión privada con algunos de sus senadores. Sin embargo, el acuerdo fue roto y el líder priista decidió llegar antes, lo que provocó que la mitad de los se-
nadores se salieran y con ello dieran suspendieran la reunión en la que analizarían los temas de la agenda Legislativa y sólo se quedaron en el lugar del encuentro algunos senadores. / KARINA AGUILAR
Identifican autoridades puntos de riesgo en el Metro
La administración del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presentó ante el Consejo Consultivo un diagnóstico de la situación y las acciones que han tomado ante los últimos incidentes ocurridos en ese medio, así como la identificación de algunos puntos de posibles riesgos para corregirlos.
En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció ante diputados federales del PVEM, con quienes estuvo en su plenaria, que se realizaban recorridos con brigadas de trabajadores del Metro, para supervisar donde podrían existir fallas y notificarlas al Consejo Consultivo quien congrega a expertos que tienen el objetivo de fortalecer las operaciones en ese transporte.
Durante la reunión de los directivos del STC con el Consejo Consultivo, el subdirector general de operación, Francisco Echavarri Hernández, explicó que las visitas de supervisión se realizan en instalaciones fijas, trenes y talleres en coordinación con trabajadores sindicalizados del Metro, desde el 26 de enero, para verificar las condiciones de operación. Indicó que desde la semana pasada, se instalaron 34 módulos de mando, distribuidos en estaciones terminales y de correspondencia, para orientar a las y los usuarios en cualquier situación de emergencia.
David Escalante Sánchez, asesor de la dirección general del Metro, presentó el programa de recuperación de trenes 2023-2024;
el Consejo Consultivo respaldó esta medida para garantizar un mejor funcionamiento.
Guillermo Calderón, director general del Metro y coordinador del Consejo Consultivo, aclaró que el programa de revisión de los trenes se realizará con todos los trabajadores del STC.
Tras escuchar los informes de los directivos del Metro, los integrantes del consejo reconocieron las acciones de vigilancia, sobre todo para terminar con el delito del robo de cable en ese sistema.
Sheinbaum dijo ante los diputados federales que su administración tiene hasta el momento una inversión de 40 mil millones de pesos con lo que se está renovando profundamente este sistema de transporte.
POR COLOCAR PISTA DE HIELO Y PAGAR ESPECTÁCULOS DECEMBRINOS
Alcaldía Miguel Hidalgo gastó más de 3 millones en verbenas
Temporalidad. El contrato de la empresa ganadora de la invitación, para realizar las actividades, fue del 8 de noviembre al 31 de diciembre
La administración de la alcaldía Miguel Hidalgo, a cargo de Mauricio Tabe, pagó tres millones 840 mil pesos, con recursos públicos, para instalar la pista de hielo “Renace la Felicidad MH”, así como la contratación de actividades culturales para las fiestas decembrinas de 2022.
A través de una solicitud de información, 24 HORAS verificó que los gastos efectuados por las autoridades en Miguel Hidalgo, quedaron registrados en una contratación con la empresa F.C, PUBLIART BUSINESS MÉXICO, S.A. DE C.V., con quienes realizaron las actividades que tuvieron una duración de 53 días, de acuerdo al documento suscrito.
En respuesta a la solicitud, la administración en Miguel Hidalgo reveló que la pista de hielo fue instalada en la explanada de la alcaldía, ubicada en Parque Lira, tuvo un costo de un millón 740 mil pesos. Brindaba servicio a los patinadores en grupos y era por un tiempo máximo de 60 minutos.
De acuerdo con la descripción, la pista de hielo media 20 por 10 metros y el servicio tuvo una duración de 22 días. Se destinaron para los usuarios 150 pares de patines.
La instalación se hizo con piso de caucho, tenía una alfombra para el área de prepara-
Congreso creará la ‘Ley Malena’
El Congreso de la Ciudad de México impulsará en el nuevo periodo ordinario de sesiones la creación de la “Ley Malena” que tiene como objetivo facilitar los mecanismos de justicia a las mujeres víctimas de la violencia, como lo vivió la saxofonista de Oaxaca, María Elena Ríos, informó la diputada local, Marcela Fuente. Este martes, la artista María Elena Ríos y un grupo de activistas se presentaron en las escalinatas del Congreso capitalino para manifestar su apoyo e impulsar esta nueva propuesta de ley que busca elevar a tentativa de feminicidio la “Violencia Ácida” que se comete contra las mujeres.
Las activistas y las legisladoras advirtieron que la “Ley Malena” buscará tener mayores sanciones para los agresores, las cuales serían de 12 a 30 años de prisión, dependiendo de los agravantes.
Fuente dijo que esta nueva norma es en honor a la saxofonista oaxaqueña, víctima de un ataque en el rostro con ácido, “es un terrible intento de borrar a una mujer, pues la mayor violencia es marcarla de manera permanente”. La propuesta será presentada en la Ciudad de México y se espera tener réplica en otros congresos locales, indicó. /ÁNGEL ORTIZ
CONTRATO. El servicio de la pista de hielo en la alcaldía Miguel Hidalgo tuvo una duración de 22 días y su costo fue superior al millón 700 mil pesos.
ción, bancas de espera, una cabaña de entrega de patines, personal de capacitación para atender a los patinadores y se incluyó el servicio de mantenimiento.
Respecto a los espectáculos culturales en torno a la pista de hielo, la administración del panista Tabe destinó más recursos, en este rubro, pagó dos millones 100 mil pesos con los que efectuó la contratación de 42 actividades.
Entre los espectáculos para las fiestas decembrinas estuvieron: teatro infantil y juvenil, narraciones de cuenta cuentos, malabaristas, zanqueros, una batucada, un grupo versátil, un cantante y pastorelas.
Órganos ‘mochos’...
HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Con la reactivación de las actividades legislativas empieza la cuenta regresiva para la designación de una centena de nombramientos que el Congreso deberá hacer para que, tanto el Poder Judicial como diferentes órganos autónomos, dejen de operar incompletos.
De inicio, está pendiente completar el número de comisionados que integran el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, pues desde 2020 los asuntos para regular las
redes de radiodifusión y la prestación de servicios del sector en México se han abordado con un pleno ‘mocho’.
En la Cofece, que preside en suplencia Brenda Gisela Hernández, hay desde diciembre pasado un par de vacantes. En este caso, las propuestas enviadas por el presidente López Obrador al Senado para permanecer en esa comisión por un periodo de nueve años son los economistas Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama.
Queda también por elegir un integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que deberá ser ‘señalado’ por el Presidente, con la aprobación del Senado de la República; esta designación completará el grupo conformado por su presidenta, Graciela Márquez Colín, así como por los vicepresidentes Paloma Merodio Gómez, Adrián Franco Barrios y Mauricio Márquez Corona.
En el Instituto Nacional de Transparencia,
Cabe mencionar que las áreas solicitantes de los espectáculos culturales fueron la subdirección Cultural y Organizacional, así como la de Promoción de la Convivencia de la alcaldía Miguel Hidalgo; además, el proceso de contratación del servicio fue por invitación restringida a cuando menos tres proveedores. El periodo de prestación de servicios para realizar las verbenas navideñas quedó establecido en el contrato del 8 de noviembre al 31 de diciembre del 2022; sin embargo, las actividades iniciaron en la primera quincena de diciembre.
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, quedan igualmente dos vacantes en el pleno luego de la salida en marzo de los comisionados Óscar Guerra y Rosendoevgueni Monterrey. Además, falta la designación de dos de los diez integrantes honoríficos del Consejo Consultivo del Inai.
Respecto a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, tras la salida de Alma América Porres en octubre pasado, ha operado con cuatro de los siete comisionados, pues desde la Presidencia no se ha enviado una propuesta para completar ese pleno.
Tampoco hay avance alguno en la designación de cinco integrantes del Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República, mismos que debieron comenzar a trabajar desde 2019.
Por su parte, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que preside Reyes Rodríguez Mondragón, deberá hacerse el nombramiento de 22 magistrados electorales locales y cinco de salas regionales; esto sin contar que a finales de año la Sala Superior quedará incompleta cuando concluyan su mandato los magistrados José
Luis Vargas e Indalfer Infante.
Finalmente, en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde recientemente fue electo presidente Guillermo Valls, es necesario que se nombre a la persona que se convertirá en magistrado de la Sala Regional, una designación que lleva esperando ver la luz desde 2021.
#LoboSapiensSapiens
El municipio olvidado
En Chimalhuacán la inseguridad se ha disparado; las masacres y abusos policiacos son parte de la crónica diaria de este municipio que se encuentra a unos minutos de la Ciudad de México, vecino de Neza y a pesar de que la última elección la ganó Morena, el Presidente no lo ha contemplado ni una vez en el mapa de sus visitas… no solo fueron tierras olvidadas durante el priato, también durante los primeros cuatro años de la 4T.
Aviso. Previo al retiro, los dueños son notificados y cuentan con 90 días para preparar la documentación y reclamar
ÁNGEL ORTIZ
En calles de la colonia Pensil, alcaldía Miguel Hidalgo, la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementó un operativo de chatarrización, el cual tiene como primera parte el retiro de automóviles en mal estado o en estado de abandono para liberar la vía pública.
Francisco Javier Moreno Montaño, subsecretario de Control de Tránsito de la SSC, indicó que el retiro de estos vehículos tiene un impacto directo en diversos factores, pues “pueden ser espacios aprovechados también por la delincuencia, (otros autos) tienen fauna nociva y es un tema de insalubridad, son espacios que incluso en ocasiones ocupan los pasos peatonales, banquetas, etcétera; entonces hoy el objetivo es liberar estos espacios, recuperar la movilidad, pero abonar también en temas de prevención del delito”, subrayó.
Por otro lado, los vecinos de la zona reconocieron la labor de los uniformados, pues afirman que estos vehículos se encuentran en banquetas o vialidades y afectan de manera significativa la movilidad.
“La verdad está bien, es una mejora en todo”, reconoció Pedro Puertos a 24 HORAS , quien tiene un taller en la zona y a quien le notificaron previamente que dos vehículos que iba a reparar serían retirados del lugar para ser trasladados al depósito.
Ante esto, el señor Puertos indicó que siguió las indicaciones de los uniformados e informó a los dueños, quienes le habían dejado los vehí-
ALGUNAS UNIDADES OBSTRUÍAN BANQUETAS Y VIALIDADES
Con chatarrización, liberan vía pública de autos abandonados
OBJETIVO. El operativo de chatarrización evita que los autos sean utilizados por la delincuencia o alberguen fauna nociva, afectando la salud.
culos desde hace dos o tres años y añadió que este operativo “beneficia porque se quita basura y se genera espacio”.
Por su parte, Moreno Montaño indicó que el diálogo con las y los vecinos es lo que prevalece para prevenir y evitar confrontaciones, de manera que la notificación del retiro de unidades se realizó previamente para que la o el dueño realice las acciones necesarias, como el retiro del
Esperan a 5 mil corredores en Calzada Flotante
Más de cinco mil corredores podrán participar en la primera carrera de 10 kilómetros de la Calzada Flotante de Chapultepec que se realizará el próximo sábado 4 de febrero, anunció el director general del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Hidalgo.
Esta carrera será totalmente gratuita, y los ganadores podrán obtener cortesías para el Medio Maratón y el Maratón de la Ciudad de México.
En conferencia, el director general del Indeporte, Javier Hidalgo, detalló que los participantes saldrán por el Complejo Cultural los Pinos y pasará por Gran Avenida, Calzada del Rey Nezahualcóyotl, Calzada Flotante y Avenida de los Compositores para terminar en el punto de partida.
“No es una carrera cualquiera, es una carrera de celebración de esta Calzada Flotante, de esta gran transformación que se está expresando en el espacio público de esta transfor-
vehículo o la preparación de la documentación en caso de que quiera reclamarlo.
“Los pueden reclamar en las diversas páginas de redes sociales que tenemos, pueden ir directamente a la Subsecretaría de Control de Tránsito y tienen alrededor de 90 días para poder hacer estos reclamos, que es el proceso natural para llegar a la compactación, que ya es el proceso final de chatarrización”, explicó.
ACCIONES. Luis Gerardo Quijano, alcalde de la M. Contreras detalló las inversiones realizadas en pro de los habitantes.
Destaca Quijano resultados en seguridad y obra social
mación política que estamos viviendo en este momento”, dijo.
La entrega de los kits será el viernes 3 de febrero en la explanada de los Pinos en un horario de 09:00 a 18:00 horas. / ARMANDO YEFERSON
El alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, rindió su primer informe de Gobierno, donde destacó la inversión en áreas de seguridad, medio ambiente, obras y acciones para el empoderamiento de la mujer.
Desde la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, Quijano presumió que en su administración disminuyó la percepción de inseguridad un 13.3%, cifra que posicionó a la demarcación como la tercera más segura en la CDMX, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por esto, anunció que este año se destinarán 13 millones de pesos para la construcción de un Centro de Comando y Control (C2) en la alcaldía, que contará con más de 600 cámaras de vigilancia, además que las instalaciones serán aprovechadas por los elementos de la Policía Auxiliar adscritas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la ciudad.
“Seguridad es una materia en la que nos hemos abocado desde el día uno que lle-
gamos, con una inversión muy decidida”, comentó.
Respecto a medio ambiente, señaló la limpia de cuatro barrancas de la demarcación, donde se recolectó 640.37 toneladas de residuos tóxicos; señaló que a través del programa “Tira tus tiliches” se juntaron 703 toneladas de basura las cuales iban a parar a las barrancas.
En cuanto a obras, destacó la poda de cinco mil árboles, la reparación de más de siete mil luminarias y la pavimentación de 224 mil 280 metros cuadrados.
También señaló el desazolve de 40 mil metros lineales de tubería en drenaje y la rehabilitación de mil 280 metros de la red con una partida presupuestal de 12 millones de pesos.
El funcionario apuntó que en apoyo a las mujeres se instaló el Consejo de Empoderamiento y de Prevención de la Violencia contra Mujeres y Niñas, para encabezar las acciones que favorezcan al género femenino. / ARMANDO YEFERSON
Procesan a coordinador y doctora por caso Abner
Un juez de Control vinculó a proceso a Alitzel N. y Sergio N., doctora y coordinador de natación del Colegio Williams, respectivamente, por su posible participación en el delito de homicidio culposo en agravio de Abner, el menor de edad que murió ahogado en la alberca del plantel San Jerónimo en noviembre pasado. Luego de que se solicitó la duplicidad del término constitucional, en la audiencia de continuación, el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial ratificó la imputación formulada en
la audiencia inicial.
De acuerdo con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el impartidor de justicia resolvió vincular a proceso al hombre y a la mujer, quienes llevarán su proceso en libertad, además de que fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según la indagatoria de la Fiscalía General de Justicia local, ambas personas, en su calidad de coordinador de natación y doctora del colegio particular, posiblemente dieron mala y tardía técnica de primeros au-
xilios de resucitamiento al menor de edad, quien falleció posteriormente. Con esta vinculación, suman cuatro personas señaladas en la muerte de
INICIATIVA SE PRESENTARÁ ANTE EL PLENO PARA SU APROBACIÓN
CASO. Alitzel N. y Sergio N. fueron vinculados a proceso por su posible participación en el homicidio culposo en agravio de Abner.
Abner, pues en noviembre pasado Ana María N. y Alberto Alfonso N., profesora de natación y guarda vidas, respectivamente, también fueron vincula-
Pide PAN colocar cámaras de seguridad en escuelas privadas
Protección. Tiene el objetivo de brindar tranquilidad a las familias y que los estudiantes estén seguros en los planteles
ÁNGEL ORTIZ
Con el objetivo de evitar que los alumnos de las escuelas privadas en la capital del país sean víctimas de un delito, robo o sustracción ilegal, es conveniente que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y los planteles educativos instalen cámaras de video vigilancia, planteó el diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Gonzalo Espina Miranda.
El diputado panista, quien es integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, adelantó que este planteamiento lo llevará ante el Pleno para que sea aprobado y expondrá sobre la necesidad de garantizar la seguridad de los infantes con ayuda de las autoridades de la SSC.
Apuntó que es necesario dialogar con los directivos de planteles privados de educación básica y buscar esquemas que les permitan contar con una cámara de seguridad fija, ya
que, dijo, en los centros educativos públicos si se cuenta con estas medidas de seguridad.
“Resulta importante que las escuelas privadas estén conectadas al C5. A mi Módulo de Atención Ciudadana me han llegado vecinos de varias alcaldías exponiéndome muchas veces el miedo que hay al
El exfutbolista inglés David Beckham sorprendió a sus fans de la CDMX, pues el pasado 30 de enero compartió a través de su cuenta de instagram que está de visita en la capital, y entre las fotos se aprecia que está asomándose desde el edificio de adidas, ubicado en el Centro Histórico, acompañado de un mensaje, pues indicó que estaba contento de volver a México. Beckham también visitó el Monumento a los Niños Héroes, en el parque de Chapultepec, donde firmó la playera de un fan y se tomó varias fotografías.
/
dos a proceso por su presunta omisión de brindar seguridad del menor
¿QUÉ PASÓ?
La mañana del lunes 7 de noviembre del 2022, en el Colegio Williams del plantel San Jerónimo, en la alcaldía Magdalena Conteras, Abner se encontraba en su clase de natación cuando, de acuerdo a las cámaras de videovigilancia, comenzó a moverse de forma poco sincronizada, por lo que la profesora de natación se lanzó a la piscina para sacarlo y recibió primeros auxilios.
Fue trasladado al Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras, donde confirmaron su fallecimiento, por lo que la causa de muerte quedó establecida como “asfixia por sumersión”. / QUADRATÍN Y 24 HORAS
momento de ir a dejar a bebés y niños a la escuela, ya que luego hay carros estacionados sospechosos o personas que pareciera estudian a las familias”, comentó.
Espina Miranda precisó que esta iniciativa tiene la finalidad de que las familias se sientan tranquilas y los estudiantes estén seguros en los
planteles privados.
“Un caso que recordamos con mucha tristeza es la niña Fátima, que fue robada por una mujer al salir de su escuela en Xochimilco hace unos años, que luego fue localizada sin vida”, rememoró.
Refirió que no se trata de situaciones atípicas pues son sucesos en los que están latentes todos los niños de la ciudad, “por eso debemos unir esfuerzos con el Gobierno para que la seguridad sea primordial en las escuelas”.
El legislador del blanquiazul recordó que en el caso de los planteles públicos ya existen protocolos, como por ejemplo, una patrulla resguardando el ingreso de los infantes por las mañanas y a la hora de la salida y los niños se entregan a sus padres directamente con gafete para identificarlos.
“La desaparición de niñas, además de en las escuelas, también en la calle sucede y es un tema que le preocupa mucho a las personas, por eso desde el Congreso local vamos a incrementar las penas en contra del secuestro de infantes, agregando apartados y realizando modificaciones al Código Penal local”, concluyó.
BÚSQUEDA. Albina fue vista por última vez el pasado 23 de enero, siendo localizada este martes.
Hallan a Albina, desaparecida en un hospital
Albina Guadalupe, desaparecida en el Hospital General de Balbuena, fue localizada este martes en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), en la alcaldía Venustiano Carranza, así lo informó a través de un comunicado la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, a donde fue trasladada.
“Una vez que sea valorado su estado de salud, físico y emocional, será reintegrada a su núcleo familiar”, se lee en el comunicado.
La mujer de 54 años había sido vista por última vez el pasado 23 de enero tras salir del Hospital General de Balbuena, donde fue llevada por un familiar después de sentirse mal.
A su llegada, “se dio aviso al Ministerio Público debido a que se trataba de un caso de lesiones y por ingreso con diagnóstico de intoxicación por sustancia desconocida”, señaló la Secretaría de Salud capitalina en una tarjeta informativa.
Momentos después, y tras negarse a un perfil toxicológico, abandonó el hospital antes de que su familiar regresara de llevar al menor que los acompañaba a la guardería.
Por lo que luego de recibir el reporte de la ausencia, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto inició la carpeta de investigación y activó los protocolos de búsqueda.
La Fiscalía local detalló que el trabajo multidisciplinario e interinstitucional, permitió la localización de la mujer en la Central TAPO, donde acudieron agentes de la Policía de Investigación para trasladarla a las instalaciones de la FGJ. / 24 HORAS
DESPERTÓ. En los primeros minutos de este martes, el Popo arrojó material incandescente.
Madruga Don Goyo con dos explosiones
La madrugada de este martes, el Popo registró dos explosiones moderadas con expulsión de material incandescente, emisiones de vapor de agua, gases y ceniza que el viento dispersó hacia el noroeste, Estado de México y Morelos, informó la Coordinación General de Protección Civil.
El Comité Científico Asesor del Popocatépetl, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), determinó durante su sesión extraordinaria de enero, que el semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que la población debe respetar el perímetro de seguridad de 12 kilómetros, ante el peligro que implica la caída de fragmentos.
MONITOREO
En comparación con enero de 2021, la montaña ha tenido menos minutos de tremor este 2023, al presentar 4 mil 505, pues hace dos años hubo 26 mil 245.
En días pasados, el personal del Cenapred determinó que las dimensiones del borde del cráter interior no han tenido cambios importantes con respecto a febrero de 2022, por lo que no hay peligro. Por su parte, Protección Civil estatal continúa el monitoreo constante del volcán. / 24 HORAS
Punto de Partida
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Si hay algo que los mexicanos rechazamos hoy, es a los partidos políticos, da lo mismo su signo, todos sufren un enorme descrédito. Sus presidentes son vistos con enorme desprecio: Alito, Mario Delgado, Marko Cortés y un largo etcétera, son, en el mejor de los casos, embajadores de causas que no nos representan o son contrarios a nuestras necesidades y anhelos ciudadanos.
Los mexicanos, en general, deseamos que el INE siga adelante -con las adecuaciones jurídicas necesarias- pero éste no puede
Hoy, protesta internacional por activistas
A casi tres semanas de la desaparición de los activistas y defensores comunitarios de Aquila, en Michoacán, Ricardo
Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, organizaciones de la Alianza Américas en Estados Unidos llaman a manifestarse hoy en embajadas y consulados.
/ 24 HORASLAS VÍCTIMAS, DE ENTRE 14 Y 25 AÑOS
En solo un mes registra NL desaparición de 27 jóvenes
Consternación. Pareciera que toda la fuerza del crimen o de quien sea, está sobre ellos, asegura la vocera del colectivo Renacer, de Nuevo León
ÁNGELES GUTIÉRREZ
Este último mes, la inseguridad ha dejado vulnerables a los jóvenes de Nuevo León, pues al menos 27 han desaparecido, en algunos casos, el mismo día y hora, sin que hasta el momento se conozca su paradero.
Sin embargo, el número de personas no localizadas podría ser mayor, ya que muchas familias no denuncian por temor a los grupos criminales o a las propias autoridades que pudieran estar coludidas, aseguró Elva Rivas Ramírez del colectivo Renacer por nuestros desaparecidos y justicia, de NL.
Desapariciones, hay muchas, como que la delincuencia organizada ahorita está operando al máximo(...) sí se ha desatado mucho; la inseguridad está con todo”
ELVA ELVA RIVAS RAMÍREZ Vocera del colectivo Renacer
Según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda, entre el 29 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023, en Nuevo León desaparecieron 27 jóvenes de 14 a 27 años. El municipio con más víctimas es Escobedo.
combatir por sí mismo el peor obstáculo de la democracia: la indiferencia. La misión del INE no puede quedar reducida a garantizar elecciones plenamente legítimas. Los mexicanos, vía el voto, debemos estar plenamente representados por nuestros gobernantes. La participación ciudadana en las elecciones recientes tiene niveles de abstención muy alarmantes. En casos como el de Oaxaca, 65% de abstención, con un gobernador electo que no cuenta con una representación real ante sus gobernados superior al 12% ¿Cómo ejercer gobiernos plenamente democráticos en estas condiciones de nula representatividad?
Los electores están cansados de tantas promesas de candidatos -que terminan de nuevo en mentiras- y ver cómo los partidos políticos siguen sirviéndose de los electores para su fin último: el poder. Su poder
Por otro lado, están las alianzas entre partidos, las cuales aglutinan intereses que sólo tienen el objetivo de eliminar a sus adversarios, pero sin un ideario ni propuestas, que carecen de una visión de futuro para los electores que, según ellos, quieren represen-
“Las cosas se habían calmado algo, pero este año ha empezado con todo, o sea, muchas desapariciones (de jóvenes)”, acusa. La activista considera que aunque la violencia es un problema que afecta a todo el país, desde principios de año ”siento como que toda la fuerza de quien sea, el crimen o quien sea, pareciera como que está sobre los jóvenes”, mientras las familias se enfrentan a la impunidad e inacción de las autoridades.
Recordó Rivas Ramírez que en el último mes se han dado dos casos de desapariciones múltiples: el miércoles pasado en Ciénegas de Flores, los hermanos Álvarez Hervert: Estefany, Fabiola y Jonathan -de 18, 17 y 20 años; así como la novia de este último, Yajaira Martínez, de 16, y Martín Cazares, de
tar en un espectro político más amplio. Esto aplica por igual a las alianzas de la 4T, así como a los partidos de oposición. Las alianzas partidistas siguen teniendo una visión clientelar de corto plazo.
La presentación el lunes pasado de la plataforma México Electivo no puede ser más oportuna. Su documento inicial, Punto de Partida, con el que arranca su actividad social y política es justo lo que necesitamos: Tener, al menos, un ideario común que nos permita a todos opinar, construir o disentir. Un México posible donde los mexicanos nos sintamos representados en las futuras acciones de Gobierno. Da igual si son de ideas de izquierda, centro o derecha. Todo esto, sin sentirnos agraviados o excluidos por el simple hecho de pensar diferente. Ser libres y sin miedo.
La propuesta inicial -así debe ser valorada- está elaborada por personas de la más diversa experiencia y considera que ningún liderazgo -ni siquiera el del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas- debe prevalecer por encima de ninguna voz ciudadana. Todas y todos tenemos voz y espacio. Inclusive el disenso
QUEJA. Colectivos han denunciado la inacción de la Fiscalía de NL en la búsque de sus familiares desaparecidos.
25, fueron levantados en la misma colonia y hora, sin que hasta el momento se conozca de su paradero. Otro hecho se dio a finales de diciembre, cuando, el mismo día, desaparecieron al menos nueve jóvenes -de entre 14 y 27 años- de Salinas Victoria, Ciénega de Flores, Zuazua, Guadalupe y Escobedo, sin que tampoco se sepa algo de ellos hasta ahora.
NADA DE LOS HERMANOS Sobre los hermanos Álvarez Hervert y Yajaira, la activista señaló que la Fiscalía Antisecuestros asegura que trabaja desde el primer día en el caso, sin ficha de búsqueda para no entorpecer la investigación, aunque sobre el quinto joven aún no localizado, sí emitió la alerta.
es bienvenido. Aun así, se puede construir. México no puede seguir a la deriva de liderazgos mesiánicos o carismáticos, hay que poner las ideas y el proyecto de nación por delante del o los gobernantes. ¿Qué queremos los mexicanos para los próximos 30 años? Sabemos lo que no queremos: polarización, encono, violencia, desprecio por la ley, autoritarismo, corrupción, pobreza extrema y amenazas a nuestras libertades y a la democracia. No es suficiente, tenemos que definir con puntualidad que sí queremos y necesitamos.
México Electivo presenta, de una forma organizada, un Punto de Partida: una diferencia entre la ocurrencia y la idea. No es un manual de acciones, ni el llamado de un líder partidista. Es una invitación abierta a ti y a mí de participar con nuestra opinión de cómo creemos que puede ser México. Si quieres, ve a www. mexicoelectivo.com tú decides qué hacer.
‘Voy a ganar, he crecido en encuestas recientes’
Meta. Alejandra del Moral advirtió que tiene muy claro el objetivo de conservar la gubernatura del Edomex
VALERIA CHAPARRO
Alejandra del Moral Vela, precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, aseguró que ha crecido en las encuestas de aprobación y superará a la morenista, Delfina Gómez Álvarez.
Este martes, durante la plenaria de senadores federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde estuvo presente, Del Moral Vela destacó que diariamente ha escalado en las encuestas mexiquenses de preferencias electorales, por lo que sostuvo, en referencia a la precandidata de Morena, “sé caminar, la voy a alcanzar y le voy a ganar el próximo 4 de julio”.
Al señalarle que en la evaluación más reciente que realizó el periódico El Financiero se encuentra ocho puntos por debajo de Gómez Álvarez, apuntó que eso no la desmotiva:
“Con respecto a los números, las encuestas son fotos del momento. No me desconcentran, al contrario, nosotros tenemos muy claro el objetivo, vamos hacia la meta”, manifes-
Nosotros somos un proyecto de territorio, no de escritorio. Allá los esperamos y allá les vamos a ganar”
tó la exfuncionaria.
Añadió que “el tema más importante para los priistas es conservar la gubernatura, no hay más, no hay otra alternativa, estamos concentrados en ese objetivo”, por lo que el primer paso será reunir a sus simpatizantes el próximo 12 de febrero, cuando se oficializará su candidatura en la convención de delegados.
LABOR “VALIENTE”
Asimismo, anunció que como parte de su precampaña seguirá recorriendo todos los municipios mexiquenses, priorizándolos según su grado de necesidad y aseveró que confía en que los ciudadanos sabrán
por quién votar el 4 de junio. Explicó que su compromiso con el partido “en primer lugar es hacer una campaña de altura, unidad e inclusión(...) que ante cada descalificación de ellos, nosotros demos una propuesta(...) dos, consolidar las estructuras partidistas de activismo, de organización, de acción electoral(...) y en tercer lugar, que sea propositiva”. Por su parte, los senadores Beatriz Paredes, Mario Zamora, Manuel Añorve, Nuvia Mayorga, Ángel García y Claudia Ruiz Massieu se pusieron a disposición de la precandidata y la exhortaron a asignarles tareas donde sean más útiles.
Arrancan la construcción de unidades de Oncología y Cardiología, en Puebla
La primera piedra de la construcción de las unidades de Oncología y Cardiología del Hospital del Niño Poblano (HNP) fue colocada ayer, en presencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien le dio seguimiento a las obras que fueron impulsadas por el fallecido Miguel Barbosa Huerta.
En el evento, el jefe del Ejecutivo estatal recordó que Miguel Barbosa le enseñó que el servicio público debe tener cimientos firmes: transparencia, honradez, compromiso, que la aplicación de la ley debe ser sin distingos y que el dinero del pueblo sea invertido en el pueblo.
LAS INSTALACIONES
a fin de que la calidad de la atención médica esté por encima de la que otorgan en hospitales privados.
El servicio público no es una dádiva, es una obligación y el valor agregado es cuando se hace con el corazón”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador de Puebla
Las unidades ofrecerán servicio a menores con algún padecimiento cardiaco o cáncer, donde se disminuirán los tiempos de espera,
El edificio de oncología contará con 54 camas, de ellas 12 estarán aisladas y 36 serán para hospitalización, cinco consultorios –dos para oncología, uno de hematología y dos más para banco de sangre–; camas de hospitalización oncológica, residencias médicas, clínica de catéteres y quimioterapia para ayudar a 700 pacientes.
En cardiología habrán 32 camas –18 de hospitalización y dos aisladas– 14 en terapia intensiva, imagenología, rayos X, toma de muestras, comedor y una sala híbrida de hemodinamia para ofrecer más de 2 mil 500 consultas anuales. La inversión, apuntó la Secretaría de Infraestructura, fue de 946 millones 939 mil 962 pesos. / 24 HORAS
ACCIONES. Ricardo Gallardo, gobernador potosino, aseguró que ahora los recursos públicos son auténticamente para el pueblo.
Beneficiarán a 600 mil con becas alimentarias, en SLP
Este año, el programa de Becas alimentarias 2023, pretende alcanzar a 600 mil familias que habitan en localidades de alta y muy alta marginación y municipios de atención prioritaria en San Luis Potosí, para contribuir a la igualdad de oportunidades y desarrollo pleno.
En la Feria Nacional Potosina (Fenapo), el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que este año el subsidio tendrá en el padrón a 200 mil potosinos más que no tienen apoyo de algún otro programa alimentario.
“Cada vez que encabezamos entregas de este tipo, la ‘herencia maldita’ se revuelca, porque se enriquecieron mientras mantenían al pueblo en el abandono, pero ahora los recursos públicos, el dinero de todas y todos, es auténticamente para la gente, para el pueblo”, aseguró.
PRECIOS BAJOS
El jefe del Ejecutivo local adelantó
que además se tiene contemplado abrir por lo menos 50 tortillerías a mitad de precio para mantener a la población sana.
Asimismo, indicó que se duplicará el número de beneficiarias de atención médica gratuita, pues pasarán de ser 120 mil a 240 mil, con la entrega de la Tarjeta Rosa que “ya favorece a las familias de algunos municipios”, enfatizó.
Al evento también acudió la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, quien se dijo sorprendida por la gestión que ha realizado el mandatario estatal en tan solo un año.
“Mis felicitaciones para las y los potosinos, ya era hora que tuvieran un gobernador así, que viera por la gente realmente, que trabaje por las familias más necesitadas. El Gobierno de la República, reitera su franca disposición para un trabajo conjunto”, declaró. / 24 HORAS
LOS HOMICIDIOS, EN SITIOS PÚBLICOS: ONG
Guerrero: 120 asesinatos en lo que va del año
Informe. Las zonas norte, Centro y Tierra Caliente del estado, las más afectadas
El Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan documentó el asesinato de 120 personas y 74 protestas en varias partes de Guerrero durante los primeros 28 días del año.
El organismo autónomo publicó su artículo La cuesta de la violencia, los bloqueos y la protesta social·, en el que emitió una postura sobre el contexto que actualmente vive el estado.
El documento indicó que en este mes, la violencia despuntó en regiones como la norte, Tierra Caliente y centro, además de que los homicidios se cometieron en lugares públicos como calles, avenidas y zonas céntricas.
Aseguró que el malestar de la población se expresa en protestas por “una indolencia de las autoridades y no existen canales de interlocución”. Documentó las movilizaciones en Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco, Pungarabato, Tlapa y Teloloapan.
Los manifestantes, dijo, fueron padres de familia que fueron víctimas de la violencia, colonos
que exigen servicios, estudiantes, maestros, organizaciones sociales, colectivos de personas desaparecidas, trabajadores despedidos y periodistas.
En cuanto a los municipios, Tlachinollan señaló que los presidentes, presidentas, síndicos y regidores no atienden a la población, sino que las autoridades locales: “concentran todo el poder y el presupuesto, por su buena imagen en redes sociales, por su futuro político”.
Además, ese organismo consideró que la multiplicación y difusión de los grupos de civiles armados y autodefensas se está convirtiendo en una bomba de tiempo en algunos municipios por la disputa territorial que protagonizan grupos antagónicos, como el caso de la Policía Tecampanera de Teloloapan.
BALEAN A TURISTAS EN ACAPULCO
Una pareja de turistas fueron baleados en el fraccionamiento Costa Azul en Acapulco, Guerrero. De acuerdo con las primeras investigaciones, hombres armados atacaron a la pareja en la calle Fragata Yucatán, cerca de la playa Icacos y del hotel Las Palapas, donde se encontraron siete casquillos. / 24 HORAS
Reavivan narcobloqueos en zonas de Guanajuato
La madrugada de ayer se reportaron varios narcobloqueos, quema de llantas, camiones e incendios en tiendas de conveniencia en Celaya, Comonfort, Cortázar, Santa Cruz, Santa Rosa de Lima y Villagran, Guanajuato, pero con saldo blanco.
De acuerdo con versiones periodísticas, los hechos violentos fueron resultado de la detención de un presunto líder criminal conocido como El Muñeco relacionado con El Marro y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Sin embargo, la autoridad estatal no se pronunció al respecto.
Por ello, los tres niveles de Gobierno activaron un operativo de vigilan-
Inaugura Vila laboratorios de ciberseguridad
La enseñanza e investigación en ciberseguridad es primordial para Yucatán porque permite detectar y atender amenazas digitales, aseguró el gobernador de la entidad Mauricio Vila Dosal.
QUADRATÍN
VIOLENCIA. Dos hombres fueron abatidos en un taxi, durante una persecución con policías estatales de Acapulco.
¿Conoce el AIFA?
gustavo@libertas.com.mx
Alejandra del Moral quisieran, algunos que odian al Presidente López Obrador y a la 4T, que se convirtiera en una candidata que despotricara en contra del titular del Ejecutivo federal mañana, tarde y noche. Es decir, prenden sus veladoras e impulsan para que sea la antítesis de la maestra Delfina, por el simple hecho de que milita en un partido distinto a Morena. Esa estrategia es obviamente errónea. La competencia en el Estado de México y en todo el país debe ser de propuestas, de debate de
Por ello, el mandatario inauguró dos laboratorios en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM).
Durante la apertura, se destacó que la entidad es la primera en tener la carrera y especialidad en ciberseguridad en todo el sureste del país, lo que representa una nueva oferta
ideas, de modelos de nación y de ofrecer realidades para apoyar lo que está bien, y desterrar lo que está mal. Decir blanco, porque enfrente se dice negro, es una reverenda estupidez.
Por eso, qué bien que la futura abanderada del PRI-PAN-PRD asegure que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” tiene un gran potencial y solicite a sus simpatizantes y militantes que lo promuevan y defiendan.
A estas alturas del partido, seguir lamiéndose las heridas de lo que pudo ser Texcoco y apostarle a que en el próximo sexenio se cierre el AIFA y se construya otro, es sencillamente infantil.
“Entiendo las críticas que ha tenido el aeropuerto, que a veces he compartido, pero el AIFA ya está aquí, ya está concluido, ya está en operación y en diciembre se ubicó como uno de los aeródromos con más vuelos en todo el país, y su desarrollo puede ser una fuente de bienestar para miles de mexiquenses” dijo
cia, en el que participaron elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes atendieron varios incendios provocados en diversos lugares del estado.
Mientras que en el municipio de Juventino Rosas, se realizaron patrullajes terrestres y aéreos y aseguraron armas largas, cientos de cartuchos, drones y un vehículo. Previo al decomiso, se reportó un ataque de civiles armados. Los hechos ocurrieron sobre la carretera estatal 67 Juventino Rosas-Celaya, donde fue detectada una camioneta roja, tipo suv, la cual circulaba sobre el camino que con-
laboral para los jóvenes.
Los laboratorios fueron diseñados para el desarrollo de los especialistas en la materia y para la investigación e innovación de los procedimientos de gobierno, gestión detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como son: Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras.
Acompañado por los alumnos de primer año de la nueva carrera, Gabriela López Chan y Fernando Castillo Contreras, Vila Dosal señaló que el mundo está cambiando todos los días.
Ante ello, señaló, el Gobierno del estado ha incorporado nuevas profesiones a las universidades yu-
Del Moral, entre la sorpresa de muchos que quieren mentadas de madre contra el Gobierno federal.
Y Alejandra fue más allá: “El aeropuerto no es de partidos”. Tiene razón. Las obras se quedan más allá de las ideologías y colores. Las escuelas y los hospitales sirven a los morenistas, aunque los construyó el régimen tricolor.
Con las declaraciones de la precandidata se espera una campaña inteligente y no una simple vociferación (de un lado y de otro) donde el insulto gane terreno.
Con Valor y Con Verdad.-Tesla estudia construir una armadora en un parque industrial muy cerca del AIFA.
Así es. La compañía de Elon Musk (ahora el segundo más rico del mundo, según Forbes) podría invertir en una gran armadora de autos eléctricos, para que al final su línea de producción, puedan ser enviados los modelos S, 3, Y, Roadster” y X al centro y sur de nuestro continente.
El vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, ofreció la información que, de confirmarse, pondría muy de malas a aquellos que
ducen de la comunidad San Antonio de los Morales a San Antonio de las Maravillas, con personas armadas a bordo.
OTROS INCIDENTES
El año pasado también hubo narcobloqueos en la entidad, como el registrado el 9 de agosto de 2022, cuando se presentó violencia simultánea en varios municipios de la entidad con ataques armados, incendios y lanzamiento de explosivos. Entonces negocios de diversos giros, entre ellos tiendas de conveniencia, centros comerciales y farmacias sufren ataques de grupos armados.
Cabe destacar, que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que en los primeros 31 días del 2023, Guanajuato acumula 226 homicidios. / 24 HORAS
catecas para que los jóvenes dejen de estudiar carreras tradicionales donde el mercado laboral es escaso y sueldos bajos y tengan oportunidad de prepararlos para empleos de calidad y mejor pagados. / 24 HORAS
siguen insistiendo en que el “Felipe Ángeles” es una central avionera y que juran que nunca pisarán “esa porquería”.
Aeroméxico.- Muy pronto volarán a Houston. El aeropuerto “George Bush” recibirá aviones Embraer 190 que saldrán desde el AIFA. El primero de mayo se inaugurará la ruta, que se pronostica, conectará a miles de pasajeros que gustan de las compras, el turismo médico y las segundas residencias en aquella zona de Texas.
Vale la pena destacar que Houston es el noveno destino de la empresa que comanda Andrés Conesa desde el AIFA, ya que desde hace meses operan Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz.
Si no fuera negocio, créamelo, no abrirían la ruta.
CONCLUYE TRABAJO DE CAMPO Y EXCAVACIÓN: PRIETO HERNÁNDEZ
Termina INAH salvamento arqueológico en el Tramo 3
Fase. Recuperó miles de objetos que representan la riqueza cultural de la región y continúa mejoramiento de Dzibilchaltún y de uxmal
DAVID RICO / 24 HORAS YUCATÁN
De acuerdo con el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, ya se concluyó por completo el trabajo de campo y de excavaciones en el Tramo 3 del Tren Maya, así como se continúa el trabajo en el mejoramiento de las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún y otras seis de la Ruta Puuc, como Uxmal, en Yucatán. Sobre el proyecto de salvamento arqueológico, dijo que las tareas de
campo están concluidas en su totalidad, ahora estamos ya en la etapa de ordenamiento, clasificación, restauración, catalogación y análisis de materiales.
Hasta la fecha, indicó, se ha logrado obtener información, en lo que toca este tramo, de 7 mil 256 bienes inmuebles, como estructuras, albarradas, caminos antiguos, plazas; 374 bienes muebles como cerámica, figurillas; 216 mil 371 tiestos de cerámica analizados, cinco entierros y 117 rasgos naturales como cuevas o cenotes.
Señaló que desde un inicio se sabía que este trayecto del proyecto iba a ser uno de los que tendría más vestigios arqueológicos y consideró que la cantidad solo será equiparable a lo que se encuentre en el Tramo 7.
Ceden terreno para las oficinas del Tren Maya
El terreno de 5.5 hectáreas que en algún momento se proyectó para construir el estadio sostenible de Yucatán, fue entregado al Fonatur para oficinas del Tren Maya. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional, en el terreno se levantará el edificio que albergará la dirección general del proyecto ferroviario.
El inmueble, se levantará donde estaba la Normal Superior “Rodolfo Menéndez de la Peña”, en el norte de Mérida, en la salida a Progreso, en un terreno de 5.5 hectáreas y contará con estacionamiento para 570 vehículos, casetas de acceso, asta bandera, taller de mantenimiento, almacén general, destacamento de la Guardia Nacional, comedor, patio de honor, y canchas de usos múltiples. La obra estaría lista el 31 de diciembre de 2023.
Al respecto de este tema, los ve-
cinos del colectivo No al Estadio en Sodzil Norte señalaron que es positiva la cancelación del proyecto para el estadio, pero se encuentran a la espera de que Fonatur les presente y consulte el nuevo plan.
A través de un posicionamiento pidieron que se notifique las condiciones de la venta, intercambio o permita del terreno del Gobierno del estado en favor de Fonatur.
Que les sea presentado y consultado el nuevo proyecto de construcción de las oficinas del Tren Maya y se informe la densidad de construcción, el número de personas que laborarán en el sitio y el impacto general que generará.
Manifestaron su desacuerdo con la demolición de los edificios de dicho terreno, pues consideraron que tienen un valor histórico de más de 50 años, además de que están en perfectas condiciones. /
DAVID RICOHALLAZGOS RELEVANTES
Prieto Hernández precisó que en el Tramo 3 se han tenido hallazgos de mucha relevancia, pero destacó tres que se han dado a conocer en medios: la escultura de un guerrero decapitado en Okxintok, una estela dual que se localizó en Uxmal con la figura de una deidad masculina de un lado y femenina del otro y, más recientemente, en la estación de Teya en Mérida, se localizó una ofrenda con vasijas que tienen escritura y relieves de enorme elegancia. En cuanto al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, expuso que se se trabaja en siete zonas, en el norte de Mérida en Dzibilchaltún y en seis más de la Ruta Puuc: Oxkintok, Kabah, Xlapak, Chacmultún, Uxmal, Sayil y Labná.
7,256 inmuebles
como estructuras, albarradas, caminos antiguos y plazas
5 entierros
117 rasgos naturales, como cuevas o cenotes
374 bienes 216,371
como cerámica y figurillas tiestos de cerámica analizados
En el caso de Uxmal, recordó que ahí se ubicará un centro de atención a visitantes y en Kabah el Gran Museo del Sitio de la Ruta Puuc. En Uxmal, dijo, se llevan a cabo trabajos importantes, sobre todo, en el conjunto de estructuras y edificios que se conoce como el Palomar.
En Dzibilchaltún, aseguró que
van avanzados los trabajos de investigación, conservación consolidación y mantenimiento de estructuras, en particular el Templo de las Siete Muñecas que tiene una gran importancia arqueo astronómica. Dijo que también hay avances importantes en la reestructuración del Museo de Sitio.
Reforestarán 100 ha de manglar
En 2023, la organización Amigos de Sian Ka’an reforestará 100 hectáreas de manglar en un área natural protegida de Tulum, informó Gonzalo Merediz Alonso, director general de dicha organización conservacionista. La cantidad, es parte de las 400 hectáreas que tienen como meta para restaurar, mismas que se encuentran deterioradas o muertas tras intentos de desarrollo del lugar.
Celebran Año Nuevo Purépecha
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, municipio de Nahuatzen, Michoacán, realizan diversas actividades para celebrar el Año Nuevo Purépecha. En la actualidad, esta festividad simboliza la unidad y fortalecimiento del pueblo contemporáneo, que recupera y fortalece ritos y ceremonias, así como elementos tradicionales que puedan ser útiles en la vida cultural, social, espiritual, educativa y organizativa. / CUARTOSCURO
$4 millones
El manglar se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, el área natural protegida más importante de Quintana Roo.
Los daños, comentó Merediz, se originaron hace más de cuatro décadas, cuando aún no estaba decretada como área natural. Se abrió brecha para construir un camino y con ello se mataron 400 hectáreas de manglar.
son aportados por un organismo ambientalista de EU para la recuperación del ecosistema
“Este año vamos por 100 hectáreas para reforestar y, sobre todo, para abrir conexiones entre los manglares y sus cuerpos de agua, para que la restauración se pueda también dar sola”, dijo el biólogo. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO
Paro. Trabajadores de Francia salieron a las calles para intentar detener la reforma de pensiones del presidente
Francia se enfrentó a su mayor protesta contra una reforma social de las últimas décadas tras el llamado de los sindicatos, quienes convocaron a nuevas manifestaciones la próxima semana para intentar que el gobierno abandone su plan para retrasar la edad de jubilación.
Después de una reunión de las centrales sindicales, anunciaron nuevas protestas para el martes 7 y el sábado 11 de febrero. Las dos medidas que causan el descontento son el retraso progresivo hasta 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años (antes 42) para cobrar una pensión completa.
RETRASO A LA EDAD DE JUBILACIÓN
La primera ministra Élisabeth Borne advirtió que el retraso a 64 años “ya no era negociable”.
En su primera reacción a las nuevas protestas, Borne señaló que hay “dudas” y urgió a “enriquecer” el proyecto en el Parlamento. El rechazo popular, actualmente alrededor del 70% según los sondeos, aumenta la presión. Según una encuesta de Odoxa, dos de cada tres franceses valoran negativamente al presidente y a su primera ministra.
Sindicatos intensifican reclamos vs. Macron
La movilización fue mayor que la del 19 de enero y que el anterior récord registrado en 2010, cuando el gobierno del presidente Nicolas Sarkozy subió de 60 a 62 años la jubilación.
Las autoridades indicaron que 1.2 millones de personas salieron a las calles, cifra que la Confederación General del Trabajo (CGT, por sus si-
glas en francés) elevó a 2.8 millones. Según el diario Le Monde, se trata en cualquier caso de un récord contra una reforma social desde 1995. París, donde se detuvo a 30 personas por choques con las fuerzas de seguridad, registró la mayor manifestación con 87 mil personas (500 mil según la CGT), pero la participación también subió en la mayo-
ría de ciudades y pueblos: 40 mil en Marsella, 28 mil en Nantes y 23 mil en Rennes, según la policía.
Los huelguistas fueron menos numerosos en el sector público, como en la educación o en la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF, por sus siglas en francés).
Las centrales nucleares registraron una caída de producción de
Congreso de Perú alarga debate para adelantar elección
VISITA. El Papa Francisco en el Palacio de la Nación en Kinshasa mientras personas reunidas observan su llegada a RDC.
Papa Francisco critica el ‘colonialismo’ en África
El papa Francisco arremetió contra el “colonialismo” desde la capital de la República Democrática del Congo, donde fue recibido con fervor, en la primera etapa de su visita a África. Ante diplomáticos y acompañado del presidente congoleño Felix Tshisekedi, el pontífice argentino hizo un enérgico alegato en contra de la “avaricia” y la depredación de los recursos naturales.
“No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África.
Dejen de asfixiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”, proclamó Francisco en el Palacio de la Nación en Kinshasa.
Con riquezas tales como cobre, cobalto, oro, diamantes, uranio, coltán y estaño, RDC tiene una historia marcada por el colonialismo, la esclavitud y los abusos.
Los habitantes de Kinshasa se congregaron alrededor del aeropuerto internacional, donde el avión del papa
Tras el colonialismo político, se ha desatado un colonialismo económico igualmente esclavizador. Así, este país, abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”
PAPA FRANCISCO
aterrizó. Con cánticos, tambores y fanfarrias, la multitud era cada vez más densa e impaciente. El papa viajará el viernes a Juba, capital de Sudán del Sur, donde permanecerá hasta el 5 de febrero. / CON INFORMACIÓN DE AFP
El Congreso de Perú aplazó nuevamente la sesión donde se discutirá el adelanto de elecciones para este año, después de que se aprobara el proyecto constitucional, estaba previsto que continuara la sesión, pero se suspendió hasta este miércoles a las 11:00 horas.
“Con la finalidad de encontrar consenso entre la representación nacional y ante el pedido del presidente de la Comisión de Constitución, la sesión del pleno convocada para aprobar el adelanto
CGT. Manifestantes sostienen banderas sindicalistas durante una concentración en Francia para protestar por la reforma de las pensiones
unos 3 mil megavatio hora (MWh), según la empresa multinacional de electricidad francesa EDF. Y entre un 75% y un 100% del personal de las refinerías y depósitos de TotalEnergies se unieron al paro, según la CGT.
DUDAS
Desde su llegada al poder en 2017, Macron, de 45 años, defendió su voluntad de “sacudir” el sistema con sus reformas de corte liberal, que en ocasiones le valieron una imagen de “presidente de los ricos”, como durante la protesta social de los chalecos amarillos.
La reforma de las pensiones es clave para él. La edad de jubilación en Francia es una de las más bajas de Europa, por eso busca el equilibrio futuro en la caja de las pensiones, según especialistas en negocios.
Aunque su primera ministra, Élisabeth Borne, advirtió previamente que el retraso a 64 años “ya no era negociable”, en su primera reacción a las nuevas protestas señaló que hay “dudas” y urgió a “enriquecer” el proyecto en el Parlamento.
El rechazo popular, actualmente del 70% según los sondeos, aumenta la presión. / CON INFORMACIÓN DE AFP
de elecciones se reprograma para mañana miércoles a las 11:00 (hora local)”, publicó a través de Twitter, José Williams Zapata, presidente del Congreso.
En el documento presentado por el congresista Hernando Guerra García, se propuso que el nuevo gobernante tome juramento el 1 de enero de 2024 y su mandato concluya el 28 de julio de 2029, mientras que los congresistas del 31 de diciembre de 2023 hasta el 26 de julio de 2029.
Mientras tanto, los militares despejaron un tramo de la ruta Panamericana Sur y se mantienen en la zona para evitar nuevos bloqueos. En ciudades del sur hay desabastecimiento, sobre todo de gas licuado.
CÉSAR GARCÍA DURÁNCONGRESO. Sesión del Pleno en la que los legisladores peruanos aplazaron la probable aprobación de las elecciones generales anticipadas.
Palestina recrimina a Blinken operación ‘unilateral’ de Israel
Acusaciones. El presidente Mahmud Abas aseguró que el cese completo de las acciones israelíes es el principal punto para volver al horizonte político
Mahmud Aba, presidente de la Autoridad Palestina, recriminó a Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, el actuar “unilateral” de Israel, en medio de las crecientes tensiones entre palestinos e israelíes que ha cobrado la vida de decenas de civiles.
“Israel pasa por alto sin disuasión ni rendición de cuentas y continúa con sus operaciones unilaterales, incluidos los asentamientos, la anexión real de tierras, el asalto a territorio palestino, la comisión de crímenes, las demoliciones de casas, el desplazamiento forzoso de palestinos, el cambio de la identidad de Jerusalén y la violación del statu quo histórico, y la violación de la santidad de la mezquita de Al-Aqsa”, aseguró Abas.
De acuerdo con el mandatario en Palestina, el cese completo de las acciones unilaterales israelíes, “que violan los acuerdos firmados y el derecho internacional”, es el principal punto de entrada para volver al horizonte político, al insistir al jefe de la diplomacia que Israel es “responsable de lo que ocurre actualmente”.
Tras su reunión con Abas, Blinken pidió a Abas a una mayor rendición de cuentas de su política. Los sondeos de opinión entre los palestinos muestran que el líder de 87 años no es nada popular. Los palestinos lo acusan de no oponerse de una forma eficaz a la ocupación de Cisjordania.
Tras reunirse con palestinos residentes en Cisjordania, el secretario de Estado afirmó que ve un “horizonte de esperanza cada vez más pequeño”, al expresar su pesar por la muerte de “civiles palestinos inocentes” en la escalada de violencia con Israel en Cisjordania ocupada.
Tan solo la semana pasada, un palestino mató a tiros a siete personas el viernes fuera de una sinagoga en Jerusalén, un día después de una mortífera incursión del ejército israelí en Cisjordania que dejó diez palestinos muertos.
Desde el comienzo del año, el conflicto ha dejado 35 palestinos muertos, una cifra que incluye a los autores de ataques, a personas pertenecientes a fracciones y a civiles.
El año 2022 fue el más letal en Cisjordania ocupada desde que la ONU comenzó a registrar los muertos en los territorios ocupados en 2005.
REUNIÓN. El presidente palestino, Mahmud Abbas, se reúne con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Ramala, en la Cisjordania ocupada.
El lunes tras reunirse con Netanyahu, exhortó a “todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma e iniciar una desesca-
Provincia de Canadá despenaliza uso de cocaína, heroína y fentanilo
Columbia Británica, provincia de Canadá, despenalizó la posesión de hasta 2.5 gramos de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas duras en un cambio radical de política para abordar una crisis de sobredosis de opioides que ha matado a miles.
Columbia Británica, de cinco millones de habitantes, es la primera provincia canadiense en poner en marcha esta medida, hasta ahora aplicada solo en Oregón, Estados Unidos, y en Portugal.
Durante los tres años de este proyecto piloto, los adultos en Columbia Británica que se encuentren con cantidades pequeñas de estas drogas, en lugar de enfrentar la cárcel o multas, recibirán información sobre cómo acceder a los programas de tratamiento de adicciones. La policía tampoco incautará sus drogas, pero los vendedores y traficantes de drogas duras seguirán enfrentándose a procesos penales.
Columbia Británica, epicentro de esta crisis en Canadá, registra más de 10 mil muertes por sobredosis desde que se declaró el estado de emergencia de salud pública en 2016. A nivel nacional, el número de muertes superó las 30 mil.
Canadá invirtió más de 800 millones de dólares canadienses (600 millones de dólares) desde 2017 para responder directamente a la crisis de los opiáceos, responsable en gran parte del estancamiento de la esperanza de vida en los últimos años.
La exención del código penal otorgada a Columbia Británica para el proyecto piloto convierte a la provincia en la segunda jurisdicción de Norteamérica en despenalizar las drogas duras después de que Oregón lo hiciera en noviembre de 2020.
Oregón experimentó una caída dramática en los arrestos y alivió la carga para el sistema de justicia, pero la iniciativa enfrenta críticas debido a que menos del 1% de personas aceptaron ayuda para un tratamiento. / CON INFORMACIÓN DE AFP
DROGAS DURAS
2.5 gramos
Máximo permitido para que los adultos no enfrentar cárcel o multas, pero se les dará información sobre cómo recibir tratamiento
10,000 muertes
En Columbia Británica, por sobredosis desde que se declaró el estado de emergencia de salud pública en 2016
600 mdd
Inversión de Canadá desde 2017 para responder directamente a la crisis de los opiáceos
lada”. Blinken condenó también a los palestinos que celebran “actos de terrorismo que se cobran vidas inocentes”.
Hemos hablado de la importancia de que la propia Autoridad Palestina siga mejorando su gobernanza y su rendición de cuentas, reforzando las instituciones”
Comisión apoya quitar inmunidad a eurodiputados
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprobó por unanimidad que se le retire la inmunidad a dos eurodiputados socialistas en el marco de un supuesto caso de corrupción vinculado a Marruecos y Qatar. La medida, que afecta al belga Marc Tarabella y al italiano Andrea Cozzolino, se tomó a raíz de una petición formulada por la justicia de Bèlgica a principios de enero. Para ser efectiva, la decisión de la comisión deberá ser confirmada el jueves por votación en sesión plenaria, indicó una portavoz del Parlamento.
“La justicia avanza. Desgraciadamente, el Parlamento no es tan
Nuestro pueblo no aceptará la continuación de la ocupación para siempre, y la seguridad regional no se reforzará violando la santidad de los lugares santos”
Presidente de la Autoridad Palestina
Prevista desde hace tiempo, la gira de Blinken que inició en Egipto, cobró una nueva dimensión tras la ola de violencia.
DEFENSA. Abogados responden a las preguntas de los periodistas tras una audiencia en la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo en Bruselas
eficaz para adoptar las reformas contra la corrupción”, tuiteó la eurodiputada francesa Manon Aubry, que redactó los informes a favor de que se levantara la inmunidad de los dos eurodiputados. Cuatro personas están detenidas hasta la fecha en relación con este caso de corrupción, conocido como “Qatargate”: el exeurodiputado socialista italiano Pier Antonio Panzeri, la socialista griega Eva Kaili, el asistente parlamentario italiano Francesco Gior (pareja de Kaili) y el italiano Niccolo Figa-Talamanca, dirigente de una oenegé.
Fueron inculpados por pertenencia a una organización criminal, blanqueo de dinero y corrupción. En total, los investigadores belgas incautaron 1.5 millones de euros en efectivo, al registrar los domicilios de Panzeri y Kaili, y en una maleta que llevaba el padre de la exeurodiputada. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EN PETICIÓN DE AVIONES DE COMBATE Y MISILES DE LARGO ALCANCE
Recibirá Ucrania 140 tanques de Occidente
UE. Kiev anunció la celebración de una cumbre con la Unión Europea el próximo viernes
Ucrania recibirá entre 120 y 140 tanques pesados de parte de países de Occidente, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Dmitró Kuleba, pocos días después de que los aliados de Kiev acordaron suministrar ese armamento pesado.
“Las fuerzas armadas ucranianas recibirán entre 120 y 140 tanques modernos de modelos occidentales”, dijo el ministro en un video en Facebook, al recordar que se trata de Leopard 2 de diseño alemán, de Challenger 2 británicos y Abrams estadounidenses.
Es la primera vez que Kiev indica el número de blindados que espera recibir de parte de sus aliados occidentales, aunque el proceso de entrega podría demorarse meses, según varias cancillerías, que alegaron posibles reparaciones y labores de mantenimiento, además de la formación de soldados ucranianos para estos modelos, que nunca han utilizado en el terreno.
Además, Ucrania anunció la celebración de una cumbre con la Unión Europea (UE), para el próximo viernes. “El hecho de que esta cumbre se realice en Kiev es una señal fuerte dirigida tanto a nuestros aliados como a nuestros enemigos”, declaró el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal, sin detallar las personalidades que deben participar en esa reunión.
Previamente, el jueves, sostendrá también
JOE BIDEN HABLARÁ CON VOLODÍMIR ZELENSKI
Estados Unidos y Alemania rechazan envío de aeronaves
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que “hablará” con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre sus pedidos de más ayuda militar para la guerra. “Vamos a hablar (de ello)”, declaró a periodistas en la Casa Blanca, horas después de responder tajantemente con un “no” cuando se le preguntó si estaba a favor de enviar avio-
una reunión de “consultas intergubernamentales” con la Comisión Europea, “dos eventos sumamente importantes con respecto a la integración europea de Ucrania”, añadió.
MINAS ANTIPERSONALES
La oenegé Human Rights Watch (HRW) advirtió a Ucrania sobre el uso por parte de su Ejército
nes de combate F-16 a Ucrania. Zelenski pide más ayuda militar, como misiles de largo alcance y aviones de combate. Alemania ya lo descartó categóricamente, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, fue más cauteloso diciendo que “por definición, no se excluye nada”, antes de alguna petición oficial. / AFP
de minas antipersonales, prohibidas, al reportar que cerca de 50 civiles, entre ellos cinco niños, resultaron heridos.
La organización recordó también que las fuerzas rusas también han hecho uso de este tipo de minas en numerosos regiones de Ucrania desde el inicio de su invasión, hace casi un año. pero que las “atrocidades” cometidas por las fuerzas rusas “no justifican el uso de estas armas prohibidas” por parte de Ucrania, añadió.
Ucrania es uno de los firmantes de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonales de 1997, que ratificó en 2005, recuerda HRW. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EU acusa a Rusia de violar tratado nuclear
Estados Unidos acusó a Rusia de incumplir el Nuevo START, último tratado de control de armas restante entre las dos principales potencias nucleares del mundo, a medida que aumentan las tensiones por la guerra en Ucrania.
Moscú suspendió a principios de agosto las inspecciones de sus sitios militares por parte de enviados estadounidenses bajo el Nuevo START. Alegó que respondía a una obstrucción estadounidense de inspecciones rusas, una acusación negada por Washington.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazó con usar armas nucleares, al revivir los temores de una guerra apocalíptica.
El Nuevo START, firmado en 2010 por el entonces presidente demócrata Barack Obama, limitó a un máximo de mil 550 cabezas nucleares estratégicas desplegadas por Rusia y Estados Unidos, una reducción de casi el 30% del límite anterior establecido en 2002. También restringió el número de lanzadores y bombarderos pesados a 800, suficientes para destruir la Tierra. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Ejército ruso interviene un pueblo en Bajmut
Rusia afirmó que capturó el pueblo de Blagodatne, situada en el este de Ucrania y al norte de Bajmut, donde el Ejército intensificó su ofensiva y avanza lentamente desde hace varias semanas.
El Ministerio de Defensa ruso indicó en su comunicado diario que “la localidad de Blagodatne fue liberada” tras una ofensiva de las “unidades de asalto voluntarias”, apoyadas por la fuerza aérea y la artillería. El Ejército ruso utiliza el término “voluntarios” para referirse a los grupos paramilitares, como Wagner, que combaten en Ucrania.
Además, el jefe de Wagner, Evgueni Prigozhin, había reivindicado la toma de la localidad el sábado, pero Kiev lo desmintió. El ejército ruso y el grupo Wagner intentan conquistar Bajmut, que tenía 70 mil habi-
tantes antes del conflicto, desde el pasado verano boreal.
En las últimas semanas intensificaron su ofensiva para rodear la localidad. En enero, capturaron la ciudad cercana de Soledar y aldeas vecinas.
Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, respaldó un plan para crear centros conjuntos de entrenamiento militar con Bielorrusia.
En un decreto publicado, Putin encargó a los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores que entablen conversaciones con Bielorrusia y firmen un acuerdo para establecer las instalaciones, aunque el documento no especifica dónde. El anuncio hace temer que Bielorrusia entre en el conflicto para apoyar a Rusia. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ENFRIAMIENTO DE ECONOMÍA DE EU DETUVÓ A NUESTRO PAÍS, DICEN ANALISTAS
El PIB de México creció 3%, pero ya ven desaceleración
Pronóstico. Temores de recesión, inflación y la política monetaria están metiendo freno económico, advierten
JESSICA MARTÍNEZ
Durante 2022, México registró un crecimiento anual de 3% –según estimaciones del Inegi–, sin embargo, la actividad económica del país ya habría comenzado a disminuir su dinamismo para la recta final del año como efecto de la desaceleración en EU y la trascendencia de la inflación en el consumo privado.
A tasa trimestral, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional logró hilar cinco períodos consecutivos de avance, pero con una constante reducción en los crecimientos durante 2022: en el primer trimestre de ese año creció 1.2%; en el segundo en 1.1%; en el tercero en 0.9%; y para el cuarto 0.4%.
El área de análisis de Grupo Financiero Ve por más atribuyó la desaceleración del PIB en las últimas tres lecturas a la dilución del efecto de reapertura de las actividades económicas y el enfriamiento de la economía estadounidense.
Adicionalmente, Grupo Financiero Banorte consideró que el avance menor en la economía mexicana durante el cuarto trimestre de 2022 estuvo impactada por presiones adicionales al índice de precios nacionales al consumidor de mercancías y servicios. (inflación subyacente); un mayor apretamiento monetario; y un aumento en los temores de recesión global.
Por su parte, Grupo Financiero Monex acotó que México si está resintiendo “una fuerte desaceleración”, pues el dato de 0.4% en el cuarto trimestre, es casi la mitad de lo observado en el tercer trimestre que fue de 0.9%, y poco más de la tercera parte de lo reportado en el primer trimestre que fue de 1.2%.“Los resultados que se dieron a conocer hoy están beneficiados significativamente por los buenos resultados de septiembre, pero dado que en los últimos tres meses la economía parece no haber abonado más a la tendencia de crecimiento, el panorama podría girar de manera drástica a inicios de 2023”, advirtió
INVERSIÓN. El regreso de plantas al país por el efecto nearshoring impulará la economía, insisten los especialistas
Falta de certeza jurídica frena al país, alertan
La economía mexicana tenía el potencial de crecer un punto porcentual adicional a la estimación del 3% en 2022, si se hubiese aprovechado al máximo la relocalización de cadenas globales de valor (nearshoring) , de acuerdo a Grupo Financiero Base.
Y es que, adicional al atractivo de México por la cercanía geográfica y comercial con Estados Unidos, la actual administración tendría que haber brindado condiciones de certeza jurídica para una mayor atracción de inversión extranjera, consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.
“La mejor oportunidad que se dio en el
Monex en un reporte. En Inegi detalló que por grandes sectores económicos, las actividades secundarias (industria de la transformación) tuvieron un incremento de 3.2% a tasa anual; las primarias (agropecuarias) reportaron un aumento de 2.8%; y las terciarias (comercio y servicios) registraron un avance de 2.7%.
NEARSHORINGES LA CLAVE, INSISTEN Pese a la desaceleración trimestral observada
Los casinos en México, sector con alto potencial de crecimiento
2022 fue la del nearshoring, sin lugar a dudas. Si se hubiera aprovechado hubiéramos crecido 4%, hubiéramos observado una oleada de inversión, sería un verdadero ‘Momento mexicano’”, estimó.
Puntualizó que no se está aprovechando el nearshoring en las inversiones, desde la perspectiva de extranjeros que sacaron su dinero de México de inversión fija para llevárselo a otro lugar, pero también en la parte de inversionistas mexicanos que se llevaron su dinero al exterior y que ya no invirtieron en el país por el miedo a lo que vaya a suceder más adelante, dijo la analista en conferencia de prensa.
en la economía mexicana, los especialistas ven con optimismo la relocalización de las cadenas globales (nearshoring) para darle resiliencia al desempeño económico en 2023.
“La buena noticia es que estos planes de relocalización a nivel mundial, este famoso nearshoring, apenas está comenzando. Existe un potencial de crecimiento importante para los próximos años”, expuso Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex.
una vez al año.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Suben mercados en espera de la decisión de la FED
La bolsa de Nueva York terminó al alza el martes y cerró el mes de enero en positivo, luego de un espiral de resultados de empresas positivos y antes de una decisión de la Reserva Federal sobre sus tasas de interés de referencia.
Así, el índice Dow Jones ganó 1.09% a 34.086,04 puntos, el tecnológico Nasdaq 1.67% a 11.584 unidades, y el índice ampliado S&P 500 1.46% a 4.076,60 puntos.
“Los inversores están con ánimo alcista e interpretan los resultados de empresas positivamente”, sobre todo “luego de haber tomado ganancias el lunes”, resumió Steve Sosnick, estratega en jefe de Interactive Brokers (IBKR).
BUEN COMIENZO DE AÑO
El año 2023 comenzó bien para las acciones, luego de un muy difícil 2022. Este enero que termina es incluso el mejor mes desde julio para el Nasdaq (+10,7%), en tanto el S&P 500 avanzó 6,2% y el Dow Jones 2,8%.
Entre los muchos resultados anunciados el martes se conocieron los de UPS (+4,67% a 185,23 dólares), General Motors (+8,35% a 39,32 dólares) y ExxonMobil (+2,16% a 116,01 dólares), todos con cifras que impresionaron al mercado. /AFP
EXPECTATIVA. Se espera que el presidente de la FED, Jerome Powell, anuncie alsa de las tasas
El juego constituye un eje insustituible en el desarrollo integral de las personas de acuerdo con varias teorías pedagógicas. Si uno lo sabe llevar bien, el juego permite tejer y cultivar relaciones interpersonales y abatir la soledad En México se cuentan con 377 salas abiertas en 29 estados de la República, pero la Segob, de Adán Augusto López, tiene autorizadas 756 salas, lo que significa un potencial de crecimiento del 100%. Existen 100 mil
máquinas legales funcionando en las salas, mismas que están bajo la exhaustiva mirada de la Dirección General de Juegos y Sorteos, que lleva Manuel Marcué Díaz Este sector, un gremio liderado a través de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas (AIEJA), al frente de Miguel Ángel Ochoa Sánchez, genera 50 mil empleos directos y 120 mil indirectos. El 57% de los clientes lo representan mujeres y cerca del 43% hombres.
Más del 38% de los clientes tienen una edad superior de 55 años y cerca del 33% entre 41 y 55 años. El 23% tiene una edad entre 25 y 40 años y solamente el 5% entre 18 y 24 años. En promedio, los clientes tienen un tiempo de visita de dos horas y 45 minutos y el gasto promedio es de $320 pesos. Cerca de 5 millones de personas visitan las salas cuando menos
Es uno de los sectores que tienen menos deducibles y por lo tanto pagan más (%) al SAT , de Antonio Martínez Dagnino , un 30% del IEPS sobre ventas, entre 1 y 2% de aprovechamientos a Segob, un 6% a estados y municipios sobre ventas , un 10% sobre consumo en algunos estados, más los impuestos correspondientes sobre premios a jugadores.
En temas de lavado de dinero, desde el año 2000, en sector ha seguido las recomendaciones internacionales dictadas por la FATF / GAFI. Además, la carga fiscal que soporta la industria resulta demasiado pesada para convertirla en sector de interés para este efecto. Las máquinas de juego están conectadas en tiempo real al SAT. Se tiene que identificar las operaciones con montos mayores a $23 mil pesos y reportar aquellas que rebasan los $47 mil pesos.
Los estados de la República que tienen el mayor número de salas abiertas son Baja California (44), Nuevo León (36), CDMX (34), Jalisco (32), Sonora (31) y Edomex (24). En conjunto representan el 53% de las salas abiertas.
NUEVO PRESIDENTE DEL CNA EN YUCATÁN
Ali Charruf Álvarez fue ratificado como presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en Yucatán para el periodo 2023-2025, durante la Asamblea General Ordinaria realizada en Mérida
El empresario yucateco de ascendencia libanesa, es miembro del Consejo de Administración del Grupo La Anita, conocida por su diversidad de salsas, sazonadores, especias y vinagres.
RENUEVAN LIDERAZGOS
El proceso para elegir al nuevo presidente de la Canacintra nacional durante el periodo 2023-2024 avanza, en donde son tres los que se disputan el cargo que ocupa José Antonio Centeno. Una de las cartas fuertes para convertirse en la nueva líder es María de Lourdes Medina Ortega, empresaria que ha estado muy activa desde el arranque de su campaña el pasado 18 de enero. Lulú Medina apuesta por la unidad en el organismo. Las
La CRE trasladará las pérdidas por huachicoleo a los usuarios
Más permisos. Además se entregaron 23 autorizaciones para actividades petrolíferas
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó un proyecto de resolución que autoriza a Pemex Logística trasladar el costo de las pérdidas no operativas (principalmente por huachicol) a la tarifa que permisionarios cobran a usuarios de ductos y éstos a su vez pueden reflejarlo al cobro al usuario.
De acuerdo al punto 25 de las resoluciones informadas de la Comisión este lunes, está decisión será aplicable para la operación de 2023.
“El vigésimo quinto punto (de la resolución) se refiere a un proyecto de resolución por el que aprueba a Pemex Logística el costo trasladable de las pérdidas no operativas aplicables a los términos y condiciones para la prestación de servicio del transporte por ducto de petrolíferos para el año 2023 conforme a la metodología aprobada por la CRE mediante la resolución res/064/2022”, dijo el comisionado Luis Linares Zapata al dar a conocer la resolución
DAÑOS. La paraestatal puede solicitar restituir los cobros elevando las tarifas por prestar servicios
ante el Órgano de Gobierno de la Comisión.
En tanto esta resolución refiere que los daños económicos al sistema que no llegue desde el punto de inyección hasta el usuario final, serán en su totalidad responsabilidad del transportista, sin embargo, la paraestatal puede solicitar que estos cobros se restituyan elevando las tarifas que cobra por prestar sus servicios. Las pérdidas resultado de la negligencia del transportista no
Aeroméxico abre nuevo vuelo AIFA-Houston
La línea Aeroméxico obtuvo de las autoridades competentes de México y Estados Unidos las autorizaciones necesarias para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas.
Esta ruta comenzará operaciones el 1 de mayo del 2023 con un vuelo diario en equipos Embraer 190; los vuelos ya programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) seguirán siendo atendidos, especificó la línea.
Detalló que los boletos estarán disponibles para venta a través de los canales oficiales de la aerolínea en los próximos días.
“Este será el noveno destino que Aeroméxico ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos. Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los 8 destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) hacia los Estados Unidos de América, incrementando la co-
Boeing entrega el último 747
Boeing entregó su último ejemplar de su legendario 747, el avión que democratizó el transporte aéreo, transportó presidentes de los Estados Unidos y siempre se distinguió por su joroba en la parte delantera del fuselaje.
Miles de actuales y antiguos empleados, clientes y proveedores de la fabricante de aviones asistieron a la entrega del avión, un carguero 7478 con los colores azul y naranja de la compañía Atlas Air en la factoría de Everett, en el noroeste de Estados Unidos.
El actor John Travolta, que tiene licencia para volar el 747, hizo acto de presencia poco antes de la presentación del avión, que despegará el miércoles.
Atlas Air planea un vuelo en el que la aeronave dibuja un patrón en el aire con los números 747 y una corona en honor al modelo, quien
también es conocido como el “rey de los cielos”.
Así, Boeing pasa una página importante en la aviación civil, al dejar de fabricar el avión, más de 50 años después de su primer vuelo y la construcción de mil 574 ejemplares.
Gracias a su tamaño, alcance y eficiencia, el 747 “permitió a la clase media aventurarse fuera de Europa, o de Estados Unidos, con tarifas cada vez más asequibles, incluso durante la crisis del petróleo de la década de 1970”, dijo Michel Merluzeau, especialista en aviación de la empresa AIRE.
“Abrió el mundo”, enfatizó, antes de ser superado por aviones más eficientes que ahorran queroseno.
La historia del 747 comienza en la década de 1960, cuando se popularizó el transporte aéreo y los aeropuertos tuvieron que hacer frente a un aumento del tráfico. A pedido de
nuevos permisos para gasolineras y entregó 23 autorizaciones para actividades relacionadas a petrolíferos, cuatro permisos menos que los otorgados durante 2022.
La CRE realizó su única sesión de enero, obligada por realizar al menos una reunión cada mes.
Apenas el pasado 10 de enero, por mayoría de votos fue electo Leopoldo Vicente Melchi por segundo periodo consecutivo en el cargo de comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, de acuerdo a lo establecido en la Ley de los Órganos Regulares Coordinados en Materia Energética (LORCME).
La firma cibernética TeraCryption Corporation concretó un acuerdo de representación comercial con Gusar Telecomunicaciones para iniciar operaciones en México con una plataforma digital.
“El objetivo fundamental de nuestra tecnología única es blindar documentos sensibles en segundos y que puedan ser enviados a otros usuarios sin la necesidad de utilizar llaves de encriptación. Tampoco hay necesidad de instalar programas en el servidor de las empresas, reduciendo así los costos en las organizaciones de cualquier tamaño, protegiéndolos de ataques cibernéticos y del robo interno de documentos”, explicó el grupo al lanzar su plataforma en nuestro país.
son trasladables, por lo que corren a cargo del primero.
A finales del 2022, el comisionado que concluyó en el cargo, Luis Guillermo Pineda, advirtió ante empresarios en la Onexpo 2022 en Puebla que se buscaba acelerar procedimientos del regulador ya que existen denuncias de un rezago de por lo menos 2 mil permisos en materia de petrolíferos.
En tanto la Comisión Reguladora de Energía inició 2023 otorgó 17
En tanto Moody’s Investors Service asignó una calificación senior no garantizada de B1 a la firma mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) por hasta 2 mil millones de dólares en nuevas notas a largo plazo.
La empresa utilizará los ingresos de las notas para el refinanciamiento de la deuda y para fines corporativos generales, según explicó. Los nuevos pagarés serán respaldados en forma solidaria por las subsidiarias operativas de la compañía, Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial.
La firma aseguró que la instalación se hace en unas horas y Gusar Telecomunicaciones ofrece hasta 7 días de prueba sin compromiso alguno para probar el producto con la clave 1279.
El programa es apto para abogados, contadores públicos y nichos que manejan información secreta de clientes. Se propone su uso también en hospitales, laboratorios para cuidar de manera profesional los resultados de sus pacientes.
También se recomienda el uso para alcaldes, gobernadores y otros políticos como legisladores que necesitan enviar información encriptada o confidencial a su equipo cercano.
nectividad entre los 2 países”, se explicó en un comunicado.
Aeroméxico explicó que tras una valoración normativa y de las condiciones actuales, las autoridades estadounidenses y de México aprobaron esta ruta considerando que el AIFA también da servicio a la zona
RUTA. La línea aérea abre su primer vuelo desde el Felipe Angeles con conexión a Houston a partir del mes de mayo de 2023
metropolitana del Valle de México. El grupo enfatizó que trabaja estrechamente con la autoridad aeronáutica de México para recuperar la Categoría 1 de aviación bajo el programa de Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés).
Ariana Grande adquiere firma de maquillaje
La cantante estadounidense Ariana Grande recompró por 15 millones de dólares la firma R.E.M. Beauty adquiriendo todo el inventario de cosméticos existente, esto después de que la empresa se declaró en bancarrota.
Incluso en el marco electoral en México, la empresa recomendó el uso de su plataforma a candidatos. / 24 HORAS
JUBILACIÓN. Boeing entregó su último avión 747, íconico avión de los 60
Pan Am, Boeing decidió construir un avión que pudiera transportar muchos más pasajeros.
Inicialmente, sus ingenieros imaginaron dos fuselajes superpuestos, pero les preocupaba la situación de los pasajeros más altos, en caso de evacuación de la aeronave. /AFP
La estrella pop luchaba desde hace meses por recuperar el control, imagen y finanzas de la marca de belleza, nombre que licenció para Forma Brands desde diciembre de 2020.
La compañía tuvo un importante crecimiento con la línea espacial cuando llegó Grande como socia y se impulsaron las ventas. Se prevé que para el año fiscal 2022, R.E.M. reporte ventas por 84 millones de
CONFIDENCIAL. La plataforma ofrece encriptar documentos confidenciales de diversos sectores
dólares, pero la matriz de declaró en quiebra.
Ariana Grande se posicionó como una de las artistas femeninas más relevantes con 210 millones de seguidores en Instagram y más de 80 millones en Twitter. Su patrimonio está considerado en unos 240 millones de dólares de acuerdo a distintos sitios del corazón.
Forma no dijo que terminaría su acuerdo de licencia con R.E.M después de anunciar a principios de este mes de enero que se había declarado en bancarrota del Capítulo 11 en Estados Unidos, lo que permitió a la compañía reorganizarse y reestructurarse, aunque distintas agencias informó que la compañía había acordado de antemano separarse de la marca del cantante pop.
A pesar de las asociaciones en los últimos años con otras celebridades como Jeffree Star y James Charles, Forma no tiene estimaciones de ingresos internos.
El final está cerca
Vin Diesel dio a conocer la primera imagen de lo que será la última entrega de Rápidos y Furiosos, donde se lee la frase “comienza el final del camino”; el actor anunció en su mensaje: “Casi estamos allí… No podemos esperar para compartir una muestra de lo que viene… ¡El tráiler de Fast X debuta en todo el mundo el 10 de febrero a las 8 a.m. Pacífico! /24
Desfilaron por la alfombra rosa
ALAN HERNÁNDEZ Y PAULINA VELASCO
La plataforma de videos cortos realizó su segunda edición de los TikTok Awards en México, un evento que visibiliza el cambio generacional en lo que a la creación de espectáculos se refiere, y que ha desplazado la forma de presentarlos al televidente.
TikTok es una de las plataformas líderes en popularidad, la cual se ha encargado de poner al mismo nivel a famosos ya consagrados con talentos nacientes quienes marcaron esta ceremonia al conquistar prácticamente en su totalidad las las categorías.
Las primeras palabras de la noche fueron dadas por los presentadores Dhasia Wezka y Faisy, quien aseguró que se galardonaría “a todo lo mejor de Tik Tok”, posteriormente el grupo Marca Registrada, subió al escenario a calentar el ambiente.
La categoría de Show Maker, fue la encargada de abrir con la premiación y la estatuilla fue para @Samilu, quien agradeció a sus familiares por el apoyo brindado en su carrera.
La siguiente categoría fue la de Master del Sabor conquistada por la venezolana-libanesa, Surthany Hejeij, mejor conocida como @surthycooks. “Quién lo diría que con un teléfono y una plataforma podríamos recorrer el mundo”, destacó la galardonada que cuenta con 22.4 millones de seguidores.
El primer hombre de la noche en levantar un TikTok Award fue @soysuco por la categoría de Pro del Gaming. “A mis seguidores, muchas gra-
cias, a ustedes les debo esto”, declaró el joven que cuenta con 14.4 millones de suscriptores.
La ceremonia buscó premiar al talento emergente y el Grupo Marca Registrada se llevó el galardón de Mejor Nuevo Artista con apenas 141 mil seguidores en su cuenta de TikTok.
La comedia es una de las características que ha llevado a la plataforma al éxito y la categoría de Master de los LOLs fue entregada al humorista de las redes @rubentuestaok, quien hizo referencia a cómo TikTok logró ayudarlo a sobrellevar la pandemia.
La red social también se ha vuelto un referente para que creadores de contenido compartan conocimiento práctico, por ello existe la categoría de Lo Aprendí en TikTok, la cual fue conquistada por @lagranjadelborrego. “Le dedico este premio a mis animales porque sin ellos no
EL SURREALISMO POP DE OKUDA EN LA CDMX
Producto de su creatividad, el artista español
Okuda San Miguel llega a la Ciudad de México para presentar su Metamorfosis en la que mezcla la virtualidad, espiritualidad y lo real en una experiencia inmersiva que se puede disfrutar a partir de hoy en el Frontón México. Siendo la primera vez que monta una exposición en el país, considera que México es un sitio en el que hay infinidad de aspectos que lo inspiraron como artista. Es por ello que exhibe coloridas piezas que dividen el día y la noche.
“México era el lugar perfecto para montar la exposición por la multiculturalidad y la tradición en el país. Esto nace por una calavera, símbolo muy mexicano. En la pandemia paré de viajar y me planteé nuevos horizontes y a dibujar nuevas experiencias y locuras, como por ejemplo, meter mi lenguaje en el mundo virtual y la arquitectura”, declaró en entrevista con 24 HORAS Okuda San Miguel.
Para el originario de Santander, esta exposición es el lugar idóneo para soñar, ya que esto es producto de su imaginario que desarrolló en los años pandémicos y ahora espera que el público sea parte de él.
Figuras geométricas, patrones multicolor y sonido es lo que trae el español a CDMX. “Metamorfosis es un viaje que va entre el mundo
virtual, espiritual y el real”, agregó.
Y es que además de usar el Frontón México como escenario para su exposición, también obtuvo los permisos de las autoridades culturales para intervenir con colores la fachada del recinto ubicado a un costado del Monumento a la Revolución.
Esto también coincide con los 100 años del muralismo mexicano que se dio pasada la lucha revolucionaria con exponentes como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Rufino Tamayo, entre otros. Aunque Okuda lo hace de una forma moderna.
“Cuando me planteé el show, no era consciente de la repercusión que tiene el muralismo
podría enseñarles nada”, declaró el tiktoker que cuenta con 16.5 millones de seguidores.
El ganador de la categoría de GOAT de #TikTokDeportes fue el argentino, @_nachoquiroga, mientras que la ganadora de la categoría de Artista FYP, fue la también argentina, @ mariabecerra_22, quien logró superar a Grupo Firme y a Ángela Aguilar.
En la categoría dedicada al look de los creadores de contenido, Su Majestad Aesthetic, @ victoriadalliera resultó ganadora, mientras que el triunfador de la categoría Crack de Cracks fue el club argentino de futbol, @riverplate.
La categoría de Artista de la Belleza se la llevó @ferjalil, mientras que Máster del Live la conquistó @bekerquintero. Y, finalmente, la categoría principal de la noche, Trend del Año fue para el cantante Manuel Turizo por su tema La Bachata.
mexicano que cumplió 100 años. Además, es la primera vez que en el sitio en el que presento una exposición pinto su piel. Todos los planetas se alinearon para que sucediera esto”, respondió sorprendido el artista plástico.
Todas las piezas que conforman esta experiencia inmersiva de Okuda San Miguel que estará abierta al público desde hoy y hasta el 11 de marzo, fueron realizadas en México con la colaboración de artistas locales.
“Todo esto ha sido circunstancial. La artesanía y tradición me inspira ya que considero que es una forma de devolver lo que me han
dado y era indispensable hacerlo así. Es un punto de partida para colaborar con más artistas de aquí”, contó.
Aunque Okuda ya tiene algunos años de experiencia, el artista considera que aún no ha explotado al máximo su creatividad. “Estoy contento de presentar un show de este nivel con un equipo tan maravilloso que me permite pensar en varias cosas. Estoy contento y aún me falta muchísimo por hacer. Estoy haciendo cosas guapas. Me mantengo en esa posición de aprendizaje, evolución y de que la búsqueda nunca acaba”, finalizó. /LEONARDO VEGA
EL PRECIO DE LA FAMA
Finalmente, Maxine me despidió
Haciendo un recuento de los años que participé en el programa Todo para la mujer, vienen a mi mente innumerables recuerdos: conocí a gente valiosa, hice amigos y por qué no, uno que otro enemigo.
Pero en mi corazón se quedan los momentos bellos, porque mi gran pasión es trabajar para los medios de comunicación y haber estado durante tanto tiempo de manera ininterrumpida ha sido un privilegio, tuve la posibilidad de crecer, aprender y desarrollar mis habilidades.
Siempre tuve puesta la camiseta y fui compañera fiel de Maxine Woodside, aún cuando me llegaron otras propuestas y siempre respondí que era muy feliz donde estaba.
Quedo agradecida por la oportunidad y satisfecha de haber cumplido con mi deber.
Desde ayer, me dijeron: “simplemente adiós”, pero me voy con la cabeza en alto, teniendo claro que desafortunadamente a partir de febrero, me quedo sin ese trabajo que tanto amo, porque era parte de un proyecto de vida, pues fueron 32 años de esfuerzo, de logros y de aprendizaje. Mi desempeño siempre fue óptimo, además de estar en cabina durante dos horas, cumplí con las labores que me encomendaban, fueran entrevistas, viajes o acudir a eventos.
SUDOKU CRUCIGRAMA
Horizontales
1. Manejable.
8. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
11. Instrumento de que usan los zapateros para agujerear y coser.
12. Una de las lunas de Júpiter.
La radio me dio las herramientas necesarias para desenvolverme de manera favorable en este medio, pues nadie te paga, si no haces bien tu trabajo. El compromiso es de ambas partes y así todos ganan, porque si a un jefe le va bien, es porque tiene un buen equipo.
Lo único que le pedí a Maxine en la plática que sostuvimos ayer, es que me diera la oportunidad de sentarnos a platicar y llegar a un acuerdo para recibir mi liquidación y confío en que así será. Los finales felices, siempre serán la mejor opción, pero nadie puede controlar lo que sucederá a futuro.
Sé que saldrán frases como “eres una malagradecida”, “muerdes la mano que te dio de comer”, “sólo quieres dinero” y, la peor que he oído, “te matamos el hambre”. Les confieso que sólo pido lo que por derecho me corresponde, cuando se termina una relación laboral.
Maxine negoció con Radio Fórmula su liquidación y por fortuna fue exitosa. Le dieron lo que es justo ni más, ni menos, por eso creo que entiende el tema y me sumo a lo que ella me dijo en varias ocasiones, “en el trabajo, nada es personal”.
Sé que también saldrán a desmentirme y surgirán miles de rumores, pero más claro ni el agua, era obvio que ya no me querían ahí y los hechos hablan más que mil palabras, la gente lo sabe y se dio cuenta: la relación está fracturada y por eso Maxine decidió despedirme y su última frase fue: “Que pena que esto termine así”.
Tengo un pendiente: ¿Por qué debe valer más la postura del jefe que la de un trabajador? ¿Por qué sólo se toma en cuenta lo que te pagaron y ellos no agradecen lo que hiciste? Sin trabajadores, no hay empresa.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL): no deje que una lucha de poder le impida seguir adelante. Póngase de pie, haga lo suyo y no deje nada al azar. Precisión, detalle y confianza serán su pasaje al éxito. Dedique pensamiento y energía a hacer que su dinero trabaje para usted.
TAURO (DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO): no se precipite. Evalúe las situaciones y avance con maestría. Tome decisiones en lugar de estar a la entera disposición de otra persona. Es hora de desvincularse, deje que su luz brille y muéstrele a todos lo que puede lograr.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): la elección del momento oportuno es fundamental cuando trata con personas que quieren interponerse en su camino. Prepárese para esquivar la negatividad y aventajar a cualquiera que interfiera con sus planes. Manténgase enfocado en su objetivo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): pruebe algo nuevo. Use sus habilidades para eclipsar a la competencia. No tenga miedo de ser diferente ni de aceptar el cambio. La forma en que avance determinará qué tan bien lo hace y los tipos de oportunidades que reciba.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): borre esa expresión seria de su rostro. Puede tener lo que quiera si usa su encanto para atraer a otros a unirse a sus planes. Obtendrá el respeto y el respaldo necesarios para terminar de hacer las cosas. Logre el cambio sin pasarse del presupuesto.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
14. Cotizará.
15. Interjección que denota sorpresa.
17. Ocre (mineral).
18. Punta aguda de forma cónica que tenían en el centro algunos escudos.
21. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas.
23. Hacer mal de ojo.
24. Arbusto buxáceo de madera dura.
26. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.
27. Uno de los siete sabios de Grecia.
28. Aféresis de nacional.
29. Mineral de yeso.
32. Ciudad capital de Corea del Sur.
35. Ostentación en el porte exterior.
36. Planta crucífera hortense.
38. Percibí el olor.
39. Talego que con el pienso se cuelga a la cabeza de
las bestias.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si duda, perderá una oportunidad. La sincronización es crucial; aproveche el momento y alcance su próxima meta. Es hora de expandir su mente, pasatiempos y conexiones. Asista a eventos sociales o de establecimiento de contactos e interactúe con los concurrentes.
LIBRA (DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE): elija sus palabras sabiamente para evitar quedarse fuera. Lo que omita decir le ayudará a sobresalir y le dará los medios para asumir el control. Ponga su energía donde cuenta. Contenga las emociones y evite repercusiones.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): acepte todo lo que se le presente. Asuma responsabilidades que aumenten su confianza y lo regresen a la cima. No permita que nadie lo menosprecie ni tome el control. Sea un líder y haga algo por los demás; se sentirá bien consigo mismo.
SAGITARIO (DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE): no siga a otros cuando debería estar haciendo sus propias cosas. Ponga su energía donde cuenta, proteja las asociaciones significativas y haga de su escena doméstica un lugar donde desee descansar y relajarse.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): mantenga su diálogo simple, directo y muy convincente; obtendrá el seguimiento que desea. Un cambio en casa será el empujón que necesita para apreciar lo que tiene. Una actividad enérgica conducirá a un estilo de vida saludable.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): preste atención a los detalles, actualice los documentos y lea la letra pequeña cuando trate asuntos oficiales o delicados. Manténgase en el camino, deje que la gente se acerque. La confianza mantendrá a raya a las personas que interfieren.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): ciertas sugerencias le harán cuestionar su próximo movimiento. Llame a aquellos en quienes confíe para que le ofrezcan sabios consejos. Un cambio rápido de planes disuadirá a alguien de interponerse en su camino. Guarde sus pensamientos y planes para sí mismo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es un triunfador, competitivo y luchador. Es transparente y exigente.
41. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
42. Agitar, alterar violentamente.
44. Macizo montañoso de Níger.
45. Comenzarán una cosa.
Verticales
2. Contracción.
3. En inglés, “red” (muy usada en tenis).
4. Utilizas.
5. Deseaban, anhelaban.
6. Gran dios de los semitas.
7. Preparaba las eras para sembrar.
8. Máquina para medir el tiempo.
9. Expeler el sudor.
10. En sesgo, en diagonal.
13. Obra científica o literaria de poca extensión.
16. Terminación de infinitivo.
19. Alababas.
20. Portada de un libro, revista, disco, etc.
22. Bebida alcohólica amarga elaborada a partir de varios tipos de hierbas.
25. Regocijo, fiesta bulliciosa.
29. Planta musácea tropical, variedad de plátano.
30. Halar, tirar.
31. Muerto reanimado mediante un rito mágico.
33. Río de España, en Lugo.
34. Atan con lías.
36. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.
37. Estado de Venezuela.
40. Dios pagano del hogar.
43. Dios egipcio del sol.
JJ Macías a punto de volver con Chivas QUÉ HAY PARA HOY
José Juan Macías podría ser considerado en la convocatoria oficial del Deportivo Guadalajara, para la jornada 5 del Clausura 2023, luego de siete meses de ausencia por una lesión de ligamentos. Tras superar la última fase en su proceso de rehabilitación, el cuerpo técnico comandado por Veljko Paunović tendría disponible al atacante para el juego en el que las Chivas reciban a Querétaro el próximo domingo. Chivas incorporó a Daniel Ríos y Ronaldo Cisneros para competir con Macías. /24HORAS
LA LIGA MX Y LA FMF ANUNCIARON CAMBIOS CON EL OBJETIVO DE QUE LA SELECCIÓN HAGA MEJORES PARTIDOS FUERA DEL PAÍS Y UN NUEVO COMITÉ
En aras de ayudar a potencializar al futbolista y los procesos largos, en beneficio de la Selección Mexicana. El “Torneo largo” regresará al futbol mexicano. Este nuevo formato entraría en vigor para la próxima temporada y arrojará tres campeones: Clausura, Apertura y monarca en puntos (de los dos torneos), así lo anunció Mikel Arreola, presidente de la Liga MX.
En conferencia de prensa donde también estuvo presente Yon De Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol se anunció la reestructura que habrá dentro del organismo y el cual busca mejorar la calidad de los partidos internacionales y evitar el aislamiento excesivo de la selección. Por otra parte, se anunció que han creado un nuevo Comité de Selecciones, el cual está conformado por: Amaury Vergara, Alejandro Irarragorri, Emilio Azcárraga, Ernesto Tinajero, Jorge Alberto Hank y el Presidente de la FMF, quien fungirá como Presidente del Comité.
RESULTADOS DE LA JORNADA
Dicho comité buscará impulsar el proyecto de Selecciones Nacionales, tanto femenil como varonil. Por último anunciaron que también se crea la Dirección Ejecutiva de las Selecciones Nacionales, que tiene la responsabilidad del proyecto deportivo, el candidato que fue elegido por el Comité es Rodrigo Ares de Parga. En cuanto al torneo local Arreola detalló que el torneo largo no eliminará la tradicional Liguilla del futbol mexicano, “debido a que ésta es parte de la esencia de nuestro balompié. Un torneo largo que complemente los dos torneos, el segundo torneo de año comenzaría con los puntos acumulados en el primer torneo, con efecto de premiar la constancia, y veamos torneos muy competitivos sin quitar la Liguilla, que es nuestro playoff, pero sí hablar ya de proceso más largos, donde podamos tener la posibilidad en los clubes de debutar a más jóvenes mexicanos sin tener el riesgo de no tener el éxito semestralmente”, expuso el titular de la Liga MX.
¿NUEVO DIRECTOR TÉCNICO?
Después de más de 60 días de análisis, Yon De Luisa presentó los movimientos que sufrirá el combinado nacional con el objetivo de tener una mejor actuación en el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, sobre el próximo director técnico de México, el director de la FMF
A FUTURO. En mayo se verá el tema del ascenso y descenso, pues aseguraron que aún se encuentran buscando una solución integral. También dijeron que la multipropiedad será eliminada para 2026.
aseguro qué “es fundamental que el próximo entrenador conozca en plenitud al jugador mexicano. Se necesita un cuerpo técnico que, a pesar de la ausencia eliminatoria, sea ganador; probado en vestidores fuertes, que haya levantado copas, que sepa manejar el vestuario, que tenga la capacidad de trabajar en 50 - 60 días lo que hace un club en 300, reconociendo que un técnico de club debe trabajar diferente a una de Selección Mexicana”.
Ante la posibilidad hablar con Conmebol y regresar a Copa Libertadores, Yon De Luisa ase-
BARCELONA Y GALAXY CERRARON EL TRATO
El Barcelona y Los Angeles Galaxy llegaron un acuerdo definitivo por el pase del lateral derecho mexicano Julián Araujo al club azulgrana, incorporándose al filial Barcelona Atlético. Será hasta el final de la temporada que el futbolista jugará en calidad de cedido.
Ahí es cuando el Barça podrá hacer el movimiento por 7 millones de dólares, según reveló ESPN.
Ahora Araujo será registrado como futbolista del Barcelona Atlético, con el que comenzará a entrenar bajo el timón del también mexicano Rafael Márquez. El joven lateral podrá ser contemplado para jugar en el pri-
guró que por ahora no está dentro de los planes. “El tema de Libertadores es entre la Concacaf y la Conmebol, en donde, como lo dijimos desde hace muchos años, primero se tenía que abrir la llave de selecciones, se abrió para la femenil y varonil, con esta nueva competencia entre clubes de Concacaf y Conmebol. La posibilidad de que México vaya a Libertadores tiene un grado de complejidad por los calendarios, no es una cosa que se vea a corto plazo, seguiremos buscando las mejores competencias para nuestros clubes”, comentó. /24HORAS
mer equipo si así lo considera Xavi Hernández. El Barcelona llegó a un acuerdo con el Sporting de Portugal para la salida de Héctor Bellerín, quien volvió al club en verano desde el Arsenal y cuyo desempeño en el equipo no fue el mejor.
Julián Araujo, de 21 años y originario de California, ya había tenido acercamientos con el club azulgrana desde hace varios meses y, después de que se detuvo la incorporación del brasileño Wesley, este asunto volvió a tomar fuerza. Fue así como presentaron una propuesta al Galaxy que finalmente fue aceptada por el club de Los Angeles.
Pero esta no es la primera vez que Julián estuvo en la mira de los españoles, pues antes fue valorado en el pasado mercado de verano para ocupar la plaza de Sergiño Dest, cuando este fue cedido al Milan, donde fue rechazado por inexperiencia. De hecho Araujo comenzó su camino en el fútbol uniéndose a la Barça Residency Academy de Casa Grande, en Arizona, donde permaneció unos meses, pero donde después se quedó con el Galaxy. /24HORAS
NFL DESDE CERO
ESTADÍSTICAS
A la fecha es impensable no hablar de números cuando se trata del deporte. Cada disciplina se apoya en la numeralia para conocer mejor los rendimientos individuales de sus atletas. En Estados Unidos, cada uno de sus deportes estelares es medido minuciosamente para otorgarle al público en general, el mayor conocimiento posible sobre los equipos en competencia y sus jugadores estelares.
Para el futbol americano éstas cifras se pueden medir, ya sea por rendimiento colectivo entre defensa y ataque o por desempeños específicos de cada jugador. A nivel general, la propia liga determina, como en la mayor parte de los deportes, el número de victorias de un equipo para designar una clasificación general. Los que más victorias tengan a lo largo de la temporada, tienen beneficios como descansar en la primera semana de Playoffs o recibir sus juegos de la fase final como locales.
Para determinar las selecciones colegiales, el deporte estadounidense se rige bajo una filosofía de otorgarle a la mejor promesa del deporte universitario, al equipo con peores números en la temporada anterior.
A nivel defensivo, las posiciones mejor valuadas en la numeralia general corresponden a los linebackers, tackles y alas, por su capacidad para capturar a rivales antes de la línea de golpeo, producir pérdidas del balón o cambios en la posesión. En segundo plano están los cornerbacks y safety con la posibilidad de sumar intercepciones o robos de balón. A la defensa también se le mide por la capacidad para limitar el progreso de yardas en los rivales o puntos permitidos por partido.
SEAN PAYTON NUEVO
HEAD DE DENVER
El jugador de la NFL, sean Payton, ha decidido volver y sería con los Broncos de Denver. Esto después de que Denver acordara el precio del traspaso con los Saints, ya que el entrenador todavía tenía contrato en Nueva Orleans antes de tomarse un año sabático en el 2022.
La compensación sería la selección de primera ronda que todavía tienen los Broncos y la segunda ronda de 2024, por Payton y una tercera ronda en 2024. Payton dirigió a los Saints de 2006 a 2021. En 15 años al frente de la franquicia de Nueva Orleans tuvo una marca de 152-89 y nunca ganó menos de siete partidos en una campaña. Nueve ocasiones llegó a los Playoffs y ganó el Super Bowl XLIV./24HORAS
La NFL calcula un promedio de hasta 70 comerciales en el partido final. Hay marcas que han invertido hasta 17 millones de dólares por 90 segundos de transmisión
Desde 2016 y hasta la fecha, para anunciar un producto durante 30 segundos en la transmisión del Super Bowl, el costo es de hasta 7 millones de dólares y en las últimas ocho ediciones del Super Domingo de la NFL, cerca de 732 millones de espectadores estadounidenses han visto el juego y el show de medio tiempo.
Cada una de las ediciones del Super Bowl es de los mejores aparadores en el mundo para cualquier marca. Pero la comercialización en el deporte ha evolucionado con los años, para ser parte de una estrategia fundamental en la que ambos buscan ganar en posicionamiento, interés y globalización. En la actualidad, por tan solo 30 segundos, que representan el tiempo promedio que los anuncios publicitarios tienen para ofertarse, las empresas gastan entre 5.5 y 7 millones de dólares para ser parte del escaparate publicitario.
Para este año, se calcula que el costo por anuncio rebase incluso los 7 millones de dólares. La cadena televisiva NBC ya vendió algunos espacios, pero será hasta después del juego cuando se publique si esta edición representaría un nuevo récord de publicidad, superando, por principio, la media de 5.6 millones de la edición 2021.
Aunque la propia NFL hoy tiene establecidos espacios específicos para definir su publicidad estelar y algunas más que tienen segmentos secundarios o de menor nivel, dichos fragmentos propagandís-
LOS ANUNCIOS MÁS CAROS
ticos representan gastos multimillonarios para las mismas marcas, que también han registrado cifras récord en el dinero invertido para la realización de dichos segmentos.
Amazon y Google en la edición de 2020 han presentado los dos co-
DEMECO RYANS LLEGA CON LOS TEXANS
La franquicia de los Houston Texans tiene nuevo entrenador en jefe y se trata de DeMeco Ryans, uno de los mejores jugadores en le historia del equipo. Antes de llegar a este puesto se desarrollaba como coordinador defensivo de los 49es de San Francisco. El ahora nuevo head coach vuelve a Houston, equipo que lo fichó en la segunda ronda del draft de 2006 y con quien jugó seis temporadas. También tiene títulos como Novato
Defensivo del Año y fue elegido en un par de ocasiones al Pro Bowl, ambas con los Texans.
Ryans será el cuarto entrenador en cuatro años para Houston. Luego de que despidieron a Bill O’Brien, contrataron a David Culley en 2021, quien no fue retenido tras irse 4-1. Lovie Smith, el anterior coordinador defensivo, fue nombrado entrenador en jefe, pero dejó el puesto tras terminar con una marca de 3-13-1. Ryans fue contratado por los
merciales más costosos con un precio de 18,6 millones de dólares por un espacio de 90 segundos al aire, en la promoción de sus respectivos asistentes inteligentes denominados Alexa y Loretta. La política fue parte de la con-
HÉROES. Esta imagen es de “Make It Happen”, un comercial del juego de la campaña del Super Bowl de 2018 en el que aparece el actor Keanu Reeves, un cliente de Squarespace y cofundador de Arch Motorcycle, surfeando encima de una de sus motos.
49ers como asistente de la defensiva en el 2017, justo después de su retiro y después fue promovido a coach de linebackers en 2018. Una vez que Robert Saleh fuera nombrado entrenador en jefe de los Jets para la temporada 2021, Ryans tomó su
4 50 70
destinados a
horas minutos anuncios
la duración de un juego de americano
versación con el controvertido anuncio de la marca de construcción 84 Lumber, que en 2017 gastó 16,2 millones de dólares por 90 segundos de publicidad con un tema relacionado a la inmigración en Estados Unidos y con producto audiovisual aún más extenso en internet, que acaparó las reacciones en redes sociales posterior al juego.
Ford y Chrysler entre 2017 y 2014 pagaron entre 16,2 y 16 millones los anuncios más caros para empresas de automóviles, para complementar el listado de las cinco marcas que mayor dinero han gastado para posicionar su marca en una audiencia que tan solo para Estados Unidos proyecta números de entre 90 y 100 millones de televidentes. /24HORAS
puesto. Los dos años que Ryans fue coordinador defensivo, los 49ers terminaron entre las tres mejores defensivas en yardas permitidas (#3 y #1)y puntos (#9 y #1), alcanzando la final de la Conferencia Nacional en los dos años. /24HORAS
ACAPULCO A DETALLE:
El Abierto Mexicano es categoría Masters
500 desde 2009
Será la tercera edición que se juegue únicamente en rama varonil
Desde 2014 se disputa en cancha dura
Será la edición número 23 realizada en Acapulco
NUEVA ERA EN EL ABIERTO MEXICANO
El Abierto Mexicano de Tenis anunció su cartel oficial para la próxima edición a desarrollarse entre el 27 de febrero y el 4 de marzo, con la presencia de tenistas del calibre de Carlos Alcaraz, actual número dos del mundo, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Taylor Fritz y Holger Rune, todos ellos dentro del top 10 del actual ranking global de la ATP.
Con motivo de los primeros 30 años del Abierto Mexicano, el torneo de tenis más importante en el país también contará con un cambio dentro de su organigrama, al presentar formalmente a Álvaro Falla, como el nuevo director del torneo. El empresario colombiano vendrá a suplir la salida de Raúl Zurutuza, quien estuvo a cargo del evento durante los últimos 20 años.
Para el futuro inmediato, Falla señaló que el objetivo del torneo se mantendrá, en la búsqueda de figuras internacionales para cada edición, aunque no necesariamente se trate de atletas con experiencia en Acapulco.
En su momento, Álvaro incursionó en el mundo del tenis para Sudamérica, con la realización de eventos como los Abiertos de Colombia y Ecuador entre 2013 y 2016. También consiguió llevar a territorio colombiano a figuras internacionales como André Agassi, Pete Sampras y
El aniversario por los 30 del torneo más relevante en México contará con cinco de los mejores tenistas en la actualidad
GANADORES
En breve
El laureado voleibolista brasileño Wallace Leandro de Souza pidió disculpas ayer luego de una publicación en Instagram en la que pregunta a sus seguidores si dispararían contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo gobierno pidió que el deportista sea investigado. “Vine a pedir disculpas. Fue un ‘post’ desafortunado, me equivoqué. Estoy aquí pidiendo disculpas, porque cuando se erra no hay otra forma, hay que asumir el error y disculparse. Jamás tuve la intención de incitar a la violencia, al odio, no forma parte de mí”, dijo Wallace, de 35 años, en un video en la misma red social. /AFP
a los miembros del Big Three (Federer, Nadal y Djokovic).
De los tenistas mencionados, Fritz, Rune y Norrie son los últimos en agregarse, luego de haber sido confirmados anteriormente las presencias de Alcaraz, Ruud y un Tsitsipas que arribará a México luego de su reciente fracaso en el Abierto de
HAAS PRESENTA MODELO PARA 2023
El equipo Haas se convirtió en el primer equipo en presentar el monoplaza con el que competirán para la temporada 2023 en Fórmula 1, bajo el pilotaje de Kevin Magnussen y Niko Hulkenberg.
La marca estadounidense, propiedad de Gene Haas dio a conocer el diseño y pintura que utilizarán sus coches para la próxima campaña, mediante sus redes sociales, en las que se aprecia un predominio del color negro, con el banco como color secundario y el rojo destinado para detalles puntuales en el alerón y la parte del enfrente del modelo VF23, con Moneygram como su patrocinador principal por segundo año consecutivo.
Pese a que el modelo presentado es únicamente una maqueta, de los autos que se utilizarán en Silverstone
para el ‘shakedown’ privado del equipo y las prácticas oficiales a finales de febrero en Sakhir. El nombre VF23 corresponde a la política que ha sostenido el equipo norteamericano desde el arribo de Gene Haas, proveniente de la primera máquina de control número que edificó a la empresa Haas y la maquinaria a la que el dueño denominó “Very First One”, como insignia base de todos sus autos en Fórmula 1. Para 2023, Haas presentará el regreso de Niko Hulkenberg como piloto titular de un equipo en la máxima categoría del mundo motor, tras dar a conocer la salida de Mick Schumacher como segundo piloto del equipo. La última campaña de Hulkenberg como estelar en el serial había sido en 2019 como parte del equipo Racing Point. Posterior-
Australia.
Para Geoffrey Fernández, director de operaciones del torneo, la visión de esta gestión también apostará por deportistas jóvenes. “El año pasado cerramos a Alcaraz y ahora se le suman Rune y Sincero, que son los tres jugadores que hoy por hoy están jugando el mejor tenis”.
Ambos directivos afirmaron que los eventos programados para esta próxima edición tendrán como objetivo emular a lo que realizan actualmente torneos de categoría Masters 1000, con la mente latente en dejar en un futuro la clase de 500 que tiene actualmente el certamen.
Rodrigo Pacheco será el tenista mexicano que verá acción en el Abierto Mexicano, al confirmarse su boleto como wildcard, para continuar su desarrollo profesional con apenas 17 años y participará en su segundo torneo mayor en individuales, tras debutar en 2022 para el Abierto de Los Cabos.
La ausencia de Rafael Nadal, tras conquistar su cuarta corona en el torneo durante 2022, significa que habrá un nuevo monarca dentro de la arena principal con capacidad para 10 mil personas. De los 32 tenistas considerados para el torneo, ya se han confirmado 23 y la cantidad de 1.8 millones de dólares se mantendrá, para la repartición general de premios. /24HORAS
La española Nuria Párrizas, número 75 del mundo, quedó eliminada ayer en la primera ronda del torneo femenino de tenis de Lyon (Francia), que se disputa en pista dura bajo techo. Párrizas fue derrotada por un doble 6-4 por la húngara Anna Bondar (72ª). El lunes había quedado eliminada también en primera ronda la exnúmero uno mundial española Garbiñe Muguruza, caída actualmente al puesto 82 del ranking WTA. /AFP
mente fungió como piloto de reserva para Aston Martin en 2021. El cuadro estadounidense viene de un 2022 que los dejó colocados en la octava posición de la clasificación general en el Campeonato de Constructores, tras haber conseguido 37 puntos durante la temporada. De éstos, 25 fueron conseguidos por su piloto estelar, Kevin Magnussen. Con siete temporadas dentro del circuito de
Fórmula 1, Haas no ha logrado igualar lo realizado en 2018 cuando conquistaron el histórico quinto puesto general, tras obtener 93 puntos.
Aunque las prácticas oficiales con miras al 2023 se desarrollarán del 23 al 25 de febrero en Bahréin, el inicio formal de temporada está calendarizado para los días del 3 al 5 de marzo en la misma localidad de Sakhir en Medio Oriente. /24HORAS
POLÉMICA
Los atletas rusos deben poder participar en los Juegos Olímpicos sin restricciones, afirmó el martes el patrón del Comité Olímpico Ruso, en un momento en el que el Comité Olímpico Internacional (COI) estaría estudiando la fórmula para que puedan estar en París-2024 bajo bandera neutral, algo que Ucrania rechaza. “Los rusos deben participar exactamente en las mismas condiciones que todos los demás deportistas. Todas las condiciones y criterios suplementarios no son bienvenidos, especialmente los que tengan un componente político absolutamente inaceptable para el Movimiento Olímpico”, declaró Stanislas Pozdniakov, citado por las agencias de prensa rusas. /AFP
VOLEIBOL Voleibolista pide disculpas por “amenazas”
TENIS
Nuria Párrizas, eliminada en la primera ronda
Deportistas rusos deben estar en JO sin restricción
DOMINANTE. Inter de Milán cuenta con ocho títulos de Coppa Italia como el tercer equipo con más triunfos en el certamen, solo por debajo de Juventus y Roma.
Para Matteo Darmian significó su primer gol en dicho torneo y segundo en lo que va de la actual temporada con los Nerazzurri.
El futbol europeo comienza a definir sus campeonatos secundarios, con las rondas a partir de octavos de final y hasta un primer finalista en Inglaterra
Inter de Milán se convirtió en el primer equipo clasificado a las semifinales de la Coppa Italia, al imponerse por marcador final de 1-0 al Atalanta, con la solitaria anotación de Matteo Damian en favor de los Nerazzurri. El conjunto dirigido por Simone Inzaghi logró colocarse en la antesala de una potencial final de copa, en búsqueda
Chelsea roba show de fichajes
Finalizó el periodo invernal de traspasos en las principales ligas de Europa, que vieron un dominio absoluto del conjunto inglés, Chelsea, luego de finalizar los fichajes de Mykhailo Mudryk, Benoît Badiashile, Noni Madueke, João Félix y Enzo Fernández, por un gasto total de 280 millones de dólares, sin considerar que el movimiento por el portugués Félix fue solo un préstamo con el Atlético de Madrid.
TENIS
de revalidar el título conquistado en 2022, tras una sufrida eliminatoria ante el cuadro de Bérgamo, que no tuvo la misma producción ofensiva a la que había acostumbrado en semanas recientes, con 18 goles anotados en sus últimos cuatro juegos.
Para el Inter significó su sexta victoria consecutiva en todas sus
competiciones, para extender incluso su racha invicta a tres meses, tras perder su último encuentro a principios de octubre ante el Bayern Múnich, por Champions League. Para éste juego, Inter logró limitar la producción en ataque del Atalanta a únicamente un tiro con dirección a portería, aunque ambos sostuvieron un nivel similar de posesión con 51% para los locales, por solo 49% para la visita y similar porcentaje de pases efectuados, superior a 500 en ambas áreas.
El gol de la clasificación Nerazzurri se presentó durante el complemento del compromiso, con un sólido remate de zurda por parte del carrilero italiano al minuto 57’, que dejó sin posibilidades de reacción al portero Musso del cuadro comandado por Gian Piero Gasperini.
PRIMER FINALISTA EN INGLATERRA Newcastle consiguió un histórico resultado, al derrotar nuevamente al Southampton en el partido de vuelta por la semifinal de la Carabao Cup con resultado de 2-1 y 3-1 global, para asignarse su primera final en la Copa de la Liga del futbol británico desde 1976.
Eddie Howe comandó a las Urracas a un histórico triunfo en St. James Park, con el doblete obtenido por Sean Longstaff, durante los minutos 5’ y 21’, con incorporaciones correctas del mediocampista inglés
En breve
La Asociación de Tenistas Profesionales aunció que no dictará sanciones contra el tenista alemán Alexander Zverev, acusado por su expareja de violencia conyugal, estimando después de una investigación independiente que no existen “suficientes pruebas”. “Basándonos en la ausencia de pruebas o de testimonios fiables, así como en las declaraciones contradictorias de (la presunta víctima Olya) Sharypova, de Zverev y de otras personas interrogadas, los investigadores no han podido corroborar que las acusaciones de actos violentos están fundadas (...) Por ello la ATP no emprenderá ningún expediente disciplinario contra Zverev”, escribió en un comunicado el organismo que gestiona el circuito principal masculino de tenis. /AFP
La Comisión Disciplinaria hizo oficial el castigo contra el equipo de León y su grupo de animación, por sucesos violentos presentados en el encuentro entre los Esmeraldas y los Diablos de Toluca, el pasado domingo en el estadio Nemesio Diez. La Federación Mexicana de Futbol informó que el grupo de aficionados del Club León no tendrán permitido el apoyar a los Esmeraldas ante Pachuca del próximo 4 de febrero. “Esta Comisión ha decidido sancionar al Club León, toda vez que su Grupo de Animación transgredió el artículo 79 del Reglamento de Competencia de la LigaMX”, señala la FMF. Durante dichos sucesos, una persona terminó lesionada, de acuerdo con reportes del presidente municipal de Metepec, Fernando Flores. /24HORAS
en facetas ofensivas de su equipo.
Pese a la respuesta casi inmediata del Southampton con el gol de Che Adams al 29’ de la primera parte, el equipo dirigido por Nathan Jones se vio limitado en generación ofensiva con solo tres remates al arco de Nick Pope. Este miércoles se define al segundo finalista con el juego entre Manchester United y Nottingham Forest.
POKAL SIGUE SU CURSO
EN ALEMANIA
La Copa Alemana vio sus primeros encuentros por los octavos de final, que vieron vencedores al FC Unión Berlín sobre Wolfsburg y al Stuttgart sobre el Paderborn.
El equipo sensación en el futbol alemán y actualmente segundo lugar en la Bundesliga, derrotó al Wolfsburg por marcador de 2-1 en la capital germana, con los goles de Robin Knoche y Kevin Behrens. Luca Waldschmidt fue el encargado de abrir el marcador con los Lobos en los primeros cinco minutos del partido. Stuttgart fue el segundo equipo clasificado a cuartos de final en la Pokal, con agónica remontada de 1-2 sobre el Paderborn y las tardías anotaciones de Gil Dias al minuto 86’ y de Serhou Guirassy en tiempo de reposición. Konstantinos Mavropanos abrió el encuentro con su prematuro autogol con solo tres minutos de actividades. /24HORAS
AUTOMOVILISMO
Interponen denuncia por accidente de Federico
Gutiérrez
Después del accidente ocurrido el pasado domingo 29 de enero en la autopista Toluca -Valle de Bravo, donde murió Federico Gutiérrez Hoppe, piloto de 17 años de NASCAR México, su padre interpuso una denuncia en contra de la persona que conducía la camioneta involucrada en el accidente. Aunque todavía no hay un dictamen pericial que determine la responsabilidad de los conductores. Federico viajaba en un Porsche color amarillo junto con su hermano, mientras que en la camioneta viajaban tres personas, los cuales fueron canalizados a diferentes hospitales, según publicó Mediotiempo.com. Por medio de un mensaje a través de sus redes sociales, Nascar México confirmó la muerte del piloto, sin dar mayores detalles sobre el evento. /24 HORAS.
Aunque el conjunto londinense ya había realizado gastos superiores a los 150 millones de dólares, durante las últimas horas del mercado el equipo propiedad de Todd Boehly realizó la histórica compra del mediocampista argentino Enzo Fernández por 120 millones de dólares, que colocan al jugador como la compra más importante en la historia de la Premier League y la sexta a nivel mundial de todos los tiempos.
Como parte de los últimos movimientos del día límite, el portugués Joao Cancelo oficializó su traspaso al Bayern Múnich, proveniente del Manchester City. Jorginho, anteriormente capitán del Chelsea, pasó a ser jugador del Arsenal. El guardameta costarricense Keylor Navas, jugará en Inglaterra con el Nottingham Forest, mientras que Manchester United cerró su tercer préstamo invernal con la incorporación de Marcel Sabitzer, del Bayern. /24HORAS
FUTBOL River Plate, beneficiado por traspaso de Enzo Fernández
El Club Atlético River Plate será uno de los clubes beneficiados con el traspaso acordado entre el Benfica y el Chelsea, por el mediocampista de 22 años. El conjunto argentino recibirá en total 55 millones de dólares por el jugador formado en las inferiores del equipo ‘millonario’. Enzo fue vendido a mediados del 2022 por 15 millones de dólares. A ese precio inicial, Benfica deberá abonar 4 millones más por haber cumplido los bonos de rendimiento acordados entre clubes. Los de Nuñez permanecían con un valor del jugador del 25% de su ficha. Al haber sido vendido por 120 millones, a River le corresponden 32 millones de dólares adicionales, sin olvidar el 3.5% que deben pagar los clubes por derechos formativos. /24HORAS
La ATP no tiene “suficientes pruebas”
contra Alexander Zverev
FUTBOL Comisión Disciplinaria castiga a grupo de animación de León