Premiaran musica de videojuegos
Por primera vez en la historia, las bandas sonoras de los juegos de video serán galardonadas en su propia categoría en los Grammy 2023 VIDA+ P. 19
Por primera vez en la historia, las bandas sonoras de los juegos de video serán galardonadas en su propia categoría en los Grammy 2023 VIDA+ P. 19
Durante 2022, en medio de las presiones de EU a México por su política en la materia, el Instituto Nacional de Migración gastó 5 mil 100 mdp más, de los mil 600 mdp de presupuesto que le aprobó la Cámara de Diputados para ese año, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda. Una revisión de 24 HORAS mostró que desde 2015, en el sexenio de EPN, el gasto de la dependencia no se ha estabilizado MÉXICO P. 3
EL
El mejor quarterback de la historia anunció que dejará las canchas “para siempre”. Super Bowl, pasarela de famosos DXT. P. 21 Y 22
El capo colombiano testificó en el juicio contra García Luna y detalló los envíos de estupefacientes entre Colombia, México y Estados Unidos MÉXICO P. 3
LA CANDELARIA: TRADICIÓN
Son de mole, dulce, chile, rajas o más extravagantes, pero este día muchos comerán y otros pagarán
El Instituto Nacional Electoral, al igual que los partidos y bancadas de oposición, impugnó ante la Suprema Corte los cambios a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas por vulnerar la neutralidad en los comicios y la no intervención de los gobernantes MÉXICO P. 5
El movimiento necesita de la autocrítica, compañeras, compañeros, así que me permito una observación: cuidado con los Amlitos. Lo digo por la imagen que subieron a redes hace un par de días, la del muñeco del Supremo en su escritorio de Palacio Nacional. No fue muy buena idea, se los digo fraternalmente. O sea: es una figurita que sonríe felizmente, minúscula, en un escritorio muy grande, con un volcán en erupción atrás.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso General, Santiago Creel (PAN), se metió ayer en un trabuco tremendo por no permitir el ingreso de la escolta de la Sedena al Pleno por portar fusiles FX-05, calibre 5.56. Aunque los cargadores claramente estaban vacíos, Creel consideró que la ley no permitía el ingreso de armas al recinto, entendido éste por el panista como el Salón de Plenos, solo que en realidad, el recinto son todas las instalaciones del Palacio Legislativo, por lo que esos fusiles jamás debieron cruzar por los acceso a la Cámara, situación que alguien debió autorizar. Mal arranque del periodo con una confrontación entre diputados de oposición y oficialistas y que, ojalá, no resulte como las cabañuelas y definan el clima que prevalecerá de aquí a abril. ¿Será?
Como se ven las cosas, parece difícil una alianza opositora sólida rumbo al 2024, por todo se pelean, eso sin tomar en cuenta la poca credibilidad de Alejandro Moreno, Alito, quien trae en la frente tatuada la “t” de traidor y la “c” de corrupción… Ahora Marko Cortés, a quien minimizan los panistas y el priista malmiran al perredista Jesús Zambrano, cuando hace algunos meses Marko y Jesús no podían ver ni en pintura al líder del tricolor… Esa alianza ya se cebó. ¿Será?
Nos dicen que uno de los operadores en favor de Delfina Gómez, precandidata de Morena al Gobierno del Estado de México, es ni más ni menos que ¡Cuitláhuac García!, el gobernador de Veracruz… Quienes se enteran un día sí y otro también del nivel de inseguridad en la entidad jarocha, con noticias diarias de secuestros, ejecuciones o apariciones de cuerpos concluyen, con razón, que su estado está como está porque sí tiene puesta su cabeza en otro lado. ¿Será?
Hasta los youtubers más asiduos al presidente López Obrador se les ha visto cabecear en la conferencia matutina del mandatario, y ayer una de las simpatizante del morenista hasta roncando; hay quienes dicen que a estas alturas del partido ya es complicado aguantar las Mañaneras y más de uno coincide en que solo buscan controlar la opinión pública, más allá de informar. ¿Será?
Cuando los aspirantes morenistas a la Presidencia se vieron las caras en la plenaria de su partido coincidieron en una cosa: convocar a la unidad de la llamada Cuarta Transformación para evitar afectar el movimiento y garantizar la continuidad del proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador
Nos dicen que el mensaje de compañerismo se dictó desde el Palacio Nacional, donde incomodan cada vez más los evidentes golpes bajos hacia cada uno de ellos, por los cuales también se lanzan culpas; de ahí que todos tuvieron que mostrar una sonrisa y comprometerse, al menos ante las cámaras, a guardar las formas en la contienda electoral rumbo 2024. ¿Será?
La charla entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y El escorpión dorado se difundió ayer donde la mandataria aborda diversos temas, como el Metro, las corcholatas y su próximo matrimonio.
Ambos recorren calles de la Ciudad de México y el enmascarado la cuestiona sobre su preparación y hasta la aspiración presidencial que ella tiene para las elecciones del 2024. Adicional a esto hablaron sobre temas como el Metro. El Escorpión le habló sobre el choque ocurrido el pasado 7 de enero y los problemas que ha enfrentado el transporte.
De acuerdo a Sheinbaum, la gente está contenta con la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones. “Yo tengo la responsabilidad de que la gente esté segura en el Metro”, mencionó.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, propuso reducir las “enormes” comisiones de los boletos para eventos deportivos o conciertos de empresas como Ticketmaster, aerolíneas, servicios de hospedaje y de internet, cable o telefonía móvil, como parte de la Ley de Protección de Tasas Gratuitas.
“Deberían reducirse las enormes comisiones de servicio que empresas como Ticketmaster aplican a las entradas de conciertos o acontecimientos deportivos y que pueden suponer fácilmente cientos de dólares más para una noche en familia”, indicó en una reunión del Consejo de Competencia de la Casa Blanca.
Como parte de su plan para prohibir cuatro de las tasas más frustrantes a las que se enfrentan los estadounidenses, también están los altos cobros extras
SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
El Congreso debe aprobar la Ley de Protección contra las Comisiones Basura para que podamos acabar con estas comisiones y dar a los estadounidenses trabajadores un poco más de respiro”.
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidosde las aerolíneas por elegir un asiento, regular las comisiones al momento de reservar un hotel y poder cambiar un plan de internet, cable o teléfono móvil sin la penalización por cancelación anticipada que cobran algunas compañías.
“El Congreso debe aprobar la Ley de Protección contra las Comisiones Basura para que podamos acabar con estas comisiones y dar a los estadounidenses trabajadores un poco más de respiro”, añadió en la reunión al justificar que es una cuestión básica de justicia.
Estas propuestas al Congreso de Estados Unidos forman parte importante de su plan para promover la competencia leal en toda la economía. “Me han oído decir que el capitalismo sin competencia no es capitalismo, es simplemente explotación. Nuestro plan económico está funcionando”, añadió. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
Sobre la presunta campaña que se encuentra haciendo en distintos puntos del país, Sheinbaum respondió que “informa” lo que hace en la Ciudad de México y que cualquier político que quiera venir a la ciudad es bienvenido ya que no es ilegal lo que está realizando.
En redes sociales, las opiniones se han dividido debido a que consideran que esto es una campaña.
Mediante sus redes sociales, el influencer mencionó que Sheinbaum no será la única corcholata , ya que también espera invitar a los demás aspirantes a la presidencia.
Reporte hacendario. Su presupuesto asignado en 2022 fue de mil 662 millones de pesos, pero acabó ejerciendo seis mil 776
El Instituto Nacional de Migración (INM) gastó 307% más de lo presupuestado en 2022, año en el que México deportó a más de 100 mil personas originarias de Centroamérica. De acuerdo con el informe sobre la variación presupuestal en el periodo enero-diciembre, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Cámara de Diputados le aprobó mil 662 millones de pesos, pero terminó ejerciendo más de seis mil 776 millones de pesos.
Es decir, durante el año pasado se le incrementaron cinco mil 114 millones de pesos al INM para que pudiera cumplir con sus tareas, en el marco de un sexenio en el que se han llevado a cabo diversas negociaciones sobre el tema migratorio desde Centroamérica con Estados Unidos.
Incluso, en mayo de 2019, el entonces presidente de EU, Donald Trump, amagó con imponer aranceles a los productos mexicanos, debido a que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no contenía el flujo migratorio.
Ya durante el mandato de Joe Biden, este se ha reunido en varias ocasiones con el presidente López Obrador para abordar ese tema, quien le ha revirado al solicitar que envíe más apoyo a Centroamérica para frenar los flujos de personas.
Una revisión de 24 HORAS al histórico de los reportes de gastos del INM da cuenta de que el aumento de gasto de esa dependencia se disparó desde 2015, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y no se ha podido estabilizar en el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación.
Tan sólo en 2018, último año de la pasada administración, el gasto en el rubro de Migración pasó de mil 731 millones de pesos a seis mil 161 millones de pesos; en el primer año de Andrés Manuel López Obrador al frente de la
Presidencia se aprobaron mil 330 millones y la erogación final fue de cinco mil 782 millones.
En 2020, fueron dos mil 949 millones de pesos excedentes; en 2021, se destinaron cuatro mil 719 millones de pesos más a Migración, y el año pasado fueron cinco mil 114 millones de pesos extras; es decir, en 2022 fue en el que se destinaron más recursos excedentes de los últimos años.
Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el Triángulo Norte de Centroamérica señala que México deportó en 2022 a 106 mil 827 personas originarias de esa región, lo que significa un aumento de 17% respecto a 2021, cuando se repatriaron a poco más de 91 mil ciudadanos de esas naciones que ingresaron al país de manera ilegal.
De acuerdo a las cifras, a pesar de la inversión de casi siete mil millones de pesos en el INM, el número de migrantes que ingresan al país ha aumentado durante el mandato de López Obrador.
Según las estadísticas oficiales, el flujo aumentó 55% en 2022, comparado con 2021, al pasar de 425 mil 630 a 661 mil 376 personas
de otros países que ingresaron a México de manera irregular.
A su vez, el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias señala que el año pasado la mayor incidencia migratoria fue de originarios de Venezuela, Honduras, Guatemala, Cuba y Nicaragua.
Otro de los datos es que 303 personas perdieron la vida al intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, y entre las principales causas está el ahogamiento, accidentes viales y hechos violentos, aunque el reporte no desglosa cuántas muertes ocurrieron en territorio mexicano.
ANTECEDENTES
Hace unos días, Mike Pompeo, el exsecretario de Estado durante el mandato del expresidente de EU, Donald Trump, publicó un libro donde detalla las negociaciones migratorias entre Estados Unidos y México al inicio del mandato de López Obrador. Una de las revelaciones fue que el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pidió que no se hiciera público que el Gobierno de la Cuarta Transformación había aceptado los
Estas son las principales tareas del Instituto Nacional de Migración:
Retorno asistido o deportaciones de migrantes, con el gasto de los vuelos Alimentación y alojamiento de migrantes en los centros de atención Análisis y trámites de aspirantes a visas de trabajo Operativos terrestres de control migratorio
términos del programa Quédate en México, conocido como el de tercer país seguro, esto para evitar un posible daño a la imagen del Gobierno federal.
Con dicho programa, los migrantes que eran deportados de Estados Unidos podrían permanecer en México en lo que se resolvía su situación de asilo, luego de que desde 2018 varias caravanas con miles de personas atravesaran el territorio mexicano.
En su momento, el canciller señaló que México siempre rechazó la imposición de Estados Unidos durante el mandato de Trump, en la que se planteó que el país recibiera dinero a cambio de migrantes deportados.
“El objetivo central de la administración de Trump fue siempre la firma de un acuerdo de tercer país seguro, que obligaría permanente e inflexiblemente a otorgar asilo o deportar a todos los extranjeros que buscan protección en Estados Unidos tras pasar por México”, señaló Ebrard en una carta.
El titular de Relaciones Exteriores abundó que “la postura del Gobierno de México fue y continúa siendo la de rechazar la firma de un acuerdo bilateral que nos comprometa de manera permanente”.
En el día número nueve del juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, testificó Harold Poveda, alias El Conejo, un narcotraficante colombiano que proveía de cocaína al Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva, quien declaró haber sido torturado por la Policía Federal (PF).
Según el relato de El Conejo, cuando fue detenido por agentes vestidos de civil, no fue presentado ante las autoridades y los medios de comunicación hasta al día siguiente, en el intermedio, acusó que fue secuestrado, torturado y obligado a grabar un video leyendo una confesión falsa, dictada letra por letra por los agentes.
El excapo indicó que lo subieron a un carro, le pusieron una toalla femenina para taparle los ojos y lo empezaron a golpear hasta que el vehículo llegó a una casa de seguridad, ahí “me empiezan a poner agua mineral por la nariz y me cubren la boca”, dijo.
Además, advirtió que le vendaron los ojos, los desnudaron, le dieron toques eléctricos y hasta le colocaron una bolsa de plástico para ahogarlo, supuestamente para que les dijera a los agentes donde se encontraban sus propiedades en la Ciudad de México.
Después, fue llevado a las instalaciones de la Policía Federal, donde fue grabada una declaración suya escrita, según El Conejo, por los agentes de la corporación, donde él decía que trabajaba para el Cártel de Sinaloa, cuando
Las agencias internacionales no son infalibles, porque en los tiempos de Genaro García Luna, cuando la Policía Federal tenía a su cargo la seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dejaban pasar droga y la terminal aérea era de categoría uno, acusó
Usando submarinos mandaba de 5 mil 500 a 7 mil kilos… en barcos mercantes de 12 a 15 toneladas”
HAROLD POVEDA, ELCONEJO Exnarcotraficante colombiano
DETENCIÓN. Según la narración de ElConejo, fue presentado a los medios un día después de su arresto y previamente fue torturado por agentes.
en ese momento estaba con los Beltrán Leyva. A primera hora del día siguiente, Poveda fue presentado ante los medios de comunicación en un hangar de la Policía Federal en el aero-
el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el Presidente indicó que cuando existía el saqueo a Pemex, las agencias calificadoras evaluaban a la empresa con tres estrellas.
“Muchos ya saben de cómo metían droga por el Aeropuerto, una vez hubo una balacera. En ese tiempo el AICM era categoría uno, ayer un simpatizante del conservadurismo decía que llevamos un año y medio sin lograr la ca-
tegoría 1, porque nos degradaron esta misma empresa que califica, es como la OEA, es como muchas otras… Lo digo para que no estemos creyendo que son infalibles estas organizaciones”, declaró.
También alegó que incluso cuando se registró actividad ilícita en el AICM, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), valoraba al recinto como categoría uno. /
uno de los delincuentes que eran capturados, aunque algunos fueron montajes comprobados como la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez.
SE QUIEBRA
Una de las situaciones que marcó el juicio fue el llanto del testigo, después de que la Fiscalía mostrara fotos de su casa, conocida como la Mansión de la Fantasía, donde tenía animales exóticos como chimpancés, leones y tigres.
puerto de Ciudad de México, frente a armas y droga que, asegura, no le pertenecían. Uno de los sellos de la gestión de Genaro García Luna era presentar ante la prensa cada
Poveda era intermediario entre capos colombianos y mexicanos para el tráfico de cocaína a Estados Unidos, principalmente proveía al Cártel de Sinaloa y luego para los Beltrán Leyva, y afirmó ser responsable de la exportación de miles de toneladas de cocaína pura, que eran transportadas hasta en submarinos. / 24 HORAS
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La ausencia del PRD en la ratificación de la alianza Va por México es sólo pirotecnia política.
Sucede que Jesús Zambrano, presidente de lo que queda del partido negro-amarillo, ha querido negociar de una vez las posiciones que cree que le corresponden antes de concretar una plataforma común y definir el método de selección de los candidatos a puestos de elección popular, entre ellos la Presidencia de la República.
Zambrano pretende, por ejemplo, que los tres partidos se dividan “equitativamente’’, es decir en tercios, las candidaturas al Senado, algo que ni el PAN ni el PRI aceptaron.
Primero porque deben pasar la prueba de las elecciones de este año y luego porque, “equitativamente’’ correspondería al reparto de posiciones de acuerdo con el peso electoral real de cada partido.
El fin de semana pasado, Zambrano “destapó’’ a Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera como los precandidatos presidenciales perredistas; el destape fue una forma de atenuar a los perredistas que le protestaron porque consideran que el PRI y el PAN se comerán la mayor parte del pastel en el 24.
Respecto a la candidatura a la Jefatura de la Ciudad de México, el PRD coquetea desde hace semanas con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, a quien se ha relacionado más con el grupo de Ricardo Monreal, que no ha salido a defenderla en los hechos controvertidos recientes en los que se ha visto involucrada.
Cuevas asistió a la presentación de la alianza como invitada del PRD, quien no la vería mal como su propuesta para la candidatura por la Jefatura de Gobierno; no lo será por el PRI ni mucho menos por el PAN. Zambrano desde luego tiene derecho al pataleo, no solo como una manera de protegerse de las presiones internas sino como un acto puro de sobrevivencia, pero en el fondo sabe que el futuro del PRD depende, en gran medida, de los acuerdos con panistas y priistas para el 2024.
• • • •
Más allá de las “consideraciones políticas’’ a las que hizo referencia Cuauhtémoc Cárdenas para desmarcarse del grupo Colectivo por México o Mexicoletivo, está el hecho de que el documento “Punto de Partida’’ se tomó casi de la plataforma política de Movimiento Ciudadano.
“Están muy naranjas’’, dijo un senador que conoció del proceso de formación del grupo y redacción del documento.
Puede haber sido esa la razón principal por la que Cárdenas haya pintado su raya de este grupo tan variopinto, en el que aparecieron lo mismo Roberto Madrazo, Francisco Labastida o Josefina Vázquez Mota.
Lo que le reprochan tanto legisladores de oposición y personajes de la sociedad civil es que Cárdenas pudo haberse desligado semanas o días antes de la presentación del documento y no dos días después, justo el mismo día en el que López Obrador lo colocó entre sus adversarios políticos.
Sus razones habrá tenido, pero al final, quedó mal con el grupo y quedó mal con el Gobierno.
Aunque en la Cámara de Diputados se votó en contra de la llamada “cláusula de vida eterna’’, que daba vida artificial a los mini partidos aún cuando no alcanzaran el 3% de la votación en una elección federal, los senadores de Morena decidieron incluirla nuevamente en el dictamen que discutirán en los próximos días.
Aparentemente no tiene futuro; la oposición de entrada dijo que votarán en contra pero, tratándose de una votación que requiere mayoría simple, es probable que Morena y aliados se salgan con la suya. Quizá por eso verdes y petistas están taaaann tranquilos.
Análisis. Expertos coinciden en que el mandatario busca generar una narrativa de fraude en caso de que Morena pierda elecciones
MARCO FRAGOSOLa declaración del Presidente sobre que los órganos electorales siempre han avalado fraudes electorales busca comenzar a construir una narrativa de fraude y de desconfianza en el Instituto Nacional Electoral (INE), en caso de una pérdida para el partido Morena en los comicios del 2023 y del 2024, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS.
Ayer por la mañana, al recordar que cuando fue candidato a gobernador de Tabasco las autoridades electorales del estado pusieron requisitos para los representantes electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dichos órganos siempre han avalado los fraudes electorales.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo insistió en que se debe hacer valer la democracia en México.
“No nos permitía tener representantes en las casillas y otras cosas, no, hasta la fecha las autoridades electorales, qué siempre han convalidado los fraudes electorales. Por eso hay que insistir”, indicó el Presidente.
Además destacó que en nuestro país la democracia la elige el pueblo y no la autoridad electoral, y aprovechó su discurso para calificar de insensatos a los consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. por asegurar que los mexicanos no tienen en su ADN la democracia.
Desde el Salón Tesorería el primer mandatario indicó que el pueblo está preparado para la democracia y será este quien la siga haciendo valer hasta que se tengan organismos electorales con hombres y mujeres íntegros, honestos, “verdaderos demócratas”.
“No farsantes antidemocráticos, subordinados a grupos de intereses creados, empleados de los oligarcas, es que una cosa es la democracia, es el gobierno del pueblo, El mandato del pueblo y la oligarquía es el gobierno de la minoría, esa es la diferencia”, declaró.
Para Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research (New York), el presidente López Obrador sabe que en la elección de
Un día después de que lo señaló como su “adversario político” por formar parte de Mexicolectivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó ayer la salida de Cuauhtémoc Cárdenas de dicho movimiento, y agregó que lo respeta mucho por ser precursor de la democracia en el país.
“A mí me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero, y yo no sabía, pero él ya lo había informado al grupo, lo que pasa es que
lo siguieron manejando, entonces cuando me preguntan pues yo respondí de la manera que ustedes saben, pero me da mucho gusto que el ingeniero haya declarado. Yo creo que aclaró”, indicó.
Mexicolectivo es un movimiento recientemente lanzado y formado por expresidentes, políticos y activistas con el objetivo de “restaurar la República” y combatir el autoritarismo rumbo a 2024. /
MARCO FRAGOSOPorque si los actores no tienen claro, las reglas del juego, pues va a haber muchos procesos de impugnación, va a haber muchas personas que justamente aleguen fraude, que aleguen que no hay piso parejo. Entonces creo que si se aprueban estas leyes deberían de aplicarse en una elección intermedia”
este año va a ser complicado que Morena gane en Coahuila y Estado de México, por lo que busca armar un escenario en donde deje como antidemocráticos a los órganos electorales.
El también profesor del Instituto Tecnológico de Monterrey destacó que el jefe del Ejecutivo busca generar esta narrativa de desconfianza hacia el INE, ya que una autoridad electoral con desconfianza, como
Sin incluir al PRD y bajo el argumento de que buscarán sumar a más partidos opositores y escucharán las voces de los diversos grupos de la sociedad para construir un proyecto conjunto, las dirigencias nacionales del PRI y el PAN ratificaron que será el partido blanquiazul el que “sigle” y conduzca proceso para elegir al candidato de la Alianza Va Por México en 2024.
“Acción Nacional siglará y será el responsable de conducir el proceso para elegir al abanderado o abanderada rumbo a la Presidencia de la República y CDMX, también bajo sus reglas democráticas estatutarias, tomando siempre en cuenta la opinión de diversos grupos de la sociedad civil”, señalaron. En un comunicado conjunto, las diri-
gencias afirmaron que con ello se respeta el compromiso asumido en sus Consejos Nacionales rumbo a los comicios electorales de 2023 y 2024.
“PAN y PRI se comprometen a proponer perfiles competitivos, para ganar las elecciones y constituir buenos gobiernos de coalición”.
Sin embargo, para el aspirante presidencial y coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera (quien ha sido destapado por su partido para contender por la candidatura presidencial), esta propuesta del PRI y el PAN “no es lo que se ha conversado y eso no es la forma en que puede haber un acompañamiento”.
Dijo desconocer qué es lo que está detrás de las declaraciones de sus “aliados”
lo fue en algún momento, no necesariamente puede generar resultados electorales creíbles y por lo tanto eso tiende a llevar a un posible conflicto.
“Esta idea de tratar de evitar los órganos electorales para que entonces puedan armar o plantear una justificación en términos de su posible derrotar o, una justificación en términos de las necesidades de cambio que necesitan nuestros órganos electorales en el futuro, entonces parece que es parte de esa narrativa que el Presidente ha configurado desde hace algunos años”.
Mientras que Óscar Cuevas, consultor en comunicación y asuntos públicos, indicó que el presidente López Obrador construye una narrativa de fraude para debilitar a los organismos autónomos como el INE e impulsa este discurso para seguir presionando para que sus cambios electorales, conocidos como Plan B, se sostengan. Además, agregó que es pertinente pausar estas modificaciones a las Leyes Electorales, de cara a la elección presidencial.
y reiteró que el documento no refleja una Alianza: “ahí no hay Alianza, es un comunicado bipartidista”, declaró.
ENCUESTA MORENISTA
Por otra parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, explicó que el levantamiento de la encuesta para elegir al candidato presidencial del partido en las próximas elecciones del 2024 iniciará en agosto de este año, se dividirá en dos etapas y la convocatoria estará abierta a toda la ciudadanía.
Este miércoles, en conferencia de prensa, Delgado informó que se abrirá la convocatoria en el mes de julio, con un periodo determinado de inscripción.
“Será abierta, podrán inscribirse todas y todos los mexicanos, mexicanas que tengan interés en participar, que digan ‘yo quiero darle continuidad a este proceso de transformación’”, explicó Delgado y destacó que “es un proceso de dos tiempos”.
Eso sucederá en noviembre.
MÁS NOMBRES A LA SAGA
La saga será de novela.
de Palacio Nacional son conocidas y ya algunos mencionados se han autodescartado.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los hechos van muy atrás de las decisiones. Los desfiles de las corcholatas, primero en la Cámara de Diputados y luego en el Senado de la República, confirmó adelantos de este espacio.
El 10 de enero anunciamos, por ejemplo, la fecha de la primera encuesta para perfilar al futuro candidato presidencial: el mes de julio.
Se harían otras para tranquilizarlas y resarcir heridas entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López o Ricardo Monreal, según sea el ganador.
La instrucción es hacer cuatro más durante agosto, septiembre y octubre para procesarlas y, tras el cruce de datos, negociar la disciplina de aspirantes y seguidores.
Una vez sometidas las ambiciones y pacificadas las huestes, se decidirá el mecanismo de lanzamiento y una ceremonia donde estarán, obvio, todas las corcholatas
El tema no es nada más las encuestas, juego en el cual participan desde hace tiempo muchas firmas demoscópicas con grandes rendimientos económicos.
Nada menos ayer el director de Rubrum, Luis Alberto García, difundió los datos levantados durante enero y colocó al frente al canciller Marcelo Ebrard con poco más de 34 puntos.
Le sigue Claudia Sheinbaum
Sus datos coinciden con la percepción general, pero más allá de eso están las decisiones tomadas en Palacio Nacional y a las cuales deberá someterse el portero de Morena, Mario Delgado
La instrucción es ampliar el abanico para dar idea de apertura a la militancia y evitar un golpeteo ya perceptible entre las cuatro como pelea callejera, de todas contra todas, las cuatro contra las cuatro. Dicho de otra forma, ya no serían nada más Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal
Con ese espíritu presidencial se incorporó a Gerardo Fernández Noroña, quien formalmente es diputado petista, pero siempre ha estado al servicio de López Obrador
Ahora se analiza a quién más incorporar, pero ni para distraer servirán porque las preferencias
IMPUGNA CAMBIOS EN PROPAGANDA GUBERNAMENTAL
Es el caso Juan Ramón de la Fuente y Esteban Moctezuma, mientras otros, caso de Tatiana Clouthier, han dejado de estar en posición de lanzamiento y se han ido en malos términos. De todos modos, el espectáculo continuará. A REVIVIR LA CANACINTRA Refundación.
Ese fue el término más repetido durante el primer encuentro de mujeres empresarias afiliadas a Canacintra y con el fin de dar un nuevo destino a ese organismo. La industria de la transformación, como cámara, fue durante decenios fiel intérprete del sector privado en su trato con el poder, cuando las centrales cúpula -CCE, Concamin y demásperdieron voz, representatividad y prestigio. Antenoche a las 24 horas se cerró el registro de candidatos: José Manuel Sánchez, LulúMedina y Esperanza Ortega Ellas encabezan el esfuerzo de refundación y ojalá tengan suerte en dos sentidos claves: ser interlocutoras con el Gobierno y apoyo para todos los industriales de la transformación.
Trámite. El recurso presentado por el organismo se suma a los ingresados hace unos días por los partidos y bancadas de oposición
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) ingresó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Plan B de la reforma electoral, impulsada por la Cuarta Transformación, la cual se suma a otras interpuestas por institutos políticos y legisladores.
El organismo electoral pidió a la Corte la suspensión de la entrada en vigor de los cambios a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en tanto se decide de fondo sobre la constitucionalidad de las normas.
La porción impugnada incluye los cambios en cuanto a la propaganda gubernamental, pues permite a funcionarios que realicen posicionamientos durante elecciones, con el argumento de garantizar la libertad de expresión, pero que, según el INE, vulnera los principios de neutralidad en comicios y no intervención de servidores públicos.
Esa parte del Plan B también ha sido controvertida por los partidos: PAN, PRI, PRD, MC, así como por varios ayuntamientos, como el de Monclova, y las bancadas opositoras en la Cámara de Diputados y el Senado. El resto del Plan B todavía se encuentra pendiente de aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación, y en este se completa una reestructura administrativa del INE, con la que el Gobierno federal asegura que se ahorrarían al
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el derecho de petición mediante redes sociales, con lo cual amparó a un ciudadano para que reciba respuesta a un cuestionamiento que hizo a un ayuntamiento por Twitter. El fallo abre la posibilidad de que, en otros casos, los ciudadanos pueden enviar sus peticiones a funcionarios y entes gubernamentales y estos deben considerarlas y responderlas, pero según la sentencia se deben analizar las demandas por separado.
De acuerdo con la sentencia, elaborada por el ministro Mario Pardo Rebolledo, las peticiones, a través de plataformas como Twitter, están amparadas en el artículo 8 de la Constitución, por lo que solo se debe verificar que “la respectiva autoridad es titular de la cuenta a partir de la cual se formulan dichas peticiones y de que, a partir de la misma, realiza actos de interacción con la ciudadanía”.
Con un procedimiento ordinario, pausado y sin prisas, el Senado de la República analizará y, en su caso, aprobará el segundo paquete del denominado Plan B en materia electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y con ello rechazar la transferencia de votos para lograr la vida eterna de los partidos políticos.
En la sesión de ayer, la Mesa Directiva del Senado turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, con opinión de la Comisión de Justicia, la minuta que contiene refor-
menos cinco mil millones de pesos, mientras que el consejero presidente Lorenzo Córdova manifestó que se “descuartiza” al Instituto Nacional Electoral e implicaría recortar al 85% de la plantilla operativa del organismo.
Según un comunicado del INE, dicho recurso ante la Corte se interpuso debido a que las modificaciones legislativas que se plantearon en el decreto publicado, crea condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda.
“La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gu -
bernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado, siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda, so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos, en franca contravención al derecho de la ciudadanía de recibir información por parte del gobierno, cierta y objetiva”, indicó el organismo.
En su recurso, la autoridad electoral considera que el citado decreto contraviene el modelo de comunicación social y propaganda gubernamental establecido en el artículo 134 Constitucional, con lo cual se
mas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que la posición de Morena es respaldar lo que la Cámara de Diputados hizo, “respaldar en este caso al presidente de la República, que fue quien -recuerden ustedes- anunció que si ese artículo se aprobaba él lo vetaría”.
En tanto, será este jueves cuando el bloque de contención, integrado por los senadores de oposición, definan el sentido de su voto a esta segunda parte del Plan B.
/ KARINA AGUILARimpide al INE ejercer su función de salvaguardar, entre otros principios, la imparcialidad y la equidad en la contienda.
Se reclaman diversas violaciones al proceso legislativo al haberse aprobado apresuradamente y sin cumplir todas las etapas y formalidades, lo que derivó en la falta de una debida discusión, transgrediendo el principio de democracia deliberativa.
El INE también señala que “el grupo parlamentario de mayor representación en la Cámara de Diputados, en un evidente fraude a la ley, hizo suya la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal para que se le diera trámite urgente y se le dispensaran todos los trámites legislativos correspondientes, por lo que ésta no fue turnada a comisiones para su respectivo dictamen”.
El caso analizado por la Primera Sala deriva de un amparo otorgado a un ciudadano que formuló una pregunta a la alcaldía de Guadalajara, la cual nunca respondió, por lo que la discusión llegó hasta el máximo tribunal del país, el cual validó el derecho de petición a través de redes sociales.
Al respecto, el ministro Pardo Rebolledo dijo que “nada habría impedido al gobierno municipal responder una petición formulada por Twitter, sea para requerir mayor información, orientar al denunciante sobre la vía de formalizar su petición o incluso, hacer llegar una prevención formal, como alternativas de contacto que permitieran iniciar de oficio o a petición de parte, un procedimiento administrativo en los términos previstos en la legislación aplicable; o enviar la información solicitada”.
La Primera Sala acotó que “la decisión al caso concreto atendiendo al uso reiterado que ha dado la autoridad responsable a la plataforma Twitter como vía para atender diversas peticiones, sin que las formuladas por el quejoso cuenten aún con respuesta. / ÁNGEL CABRERA
Nada habría impedido al gobierno municipal responder una petición formulada por Twitter, sea para requerir mayor información, orientar al denunciante... o enviar la información solicitada”
MORENA RECLAMA DECISIÓN DEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA
Polémica. La Banda de Guerra del Ejército acudió con fusiles, siendo que las armas están prohibidas en el recinto de la Cámara de Diputados
JORGE X. LÓPEZLa sesión del Congreso General con la que arrancaron los trabajos legislativos del segundo periodo del segundo año de la LXV Legislatura, tuvo un polémico arranque debido a la negativa del presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel (PAN), para realizar los honores a la Bandera en el Salón de Plenos.
La decisión, justificó el panista, es porque los militares que integraban la Banda de Guerra y escolta estaban armados con sus fusiles reglamentarios, por lo cual los honores se efectuaron en el vestíbulo principal.
El hecho molestó al bloque oficialista de legisladores, principalmente de Morena y el Partido del Trabajo (PT), tanto que al votar el acta de la sesión solemne decidieron hacerlo en contra.
Y antes, cuando Creel intentó explicar que la decisión se acordó con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los legisladores de la mayoría entonaron el Himno Nacional, lo que obligó al presidente de la Cámara a guardar silencio.
Creel justificó la decisión al argumentar que no podría permitir, como presidente de la Mesa Directiva del Congreso General, la presencia de armas en el Salón de Plenos.
“Entiendo las circunstancias en las que se convino este protocolo, sin embargo, como presidente del Congreso, no puedo permitir armas en este Salón de Sesiones, que es un parlamento, que es una soberanía, que es el Congreso de la Unión, al cual me debo”, expresó.
En conferencia de prensa luego
Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldaron la permanencia de Miguel Ángel Osorio Chong en la coordinación de su Grupo Parlamentario; no obstante, consideraron necesario establecer un acercamiento con la dirigencia nacional de su partido, encabezada por Alejandro Moreno.
Luego del desencuentro entre Osorio Chong y Moreno Cárdenas durante la reunión plenaria de los senadores priistas, ayer en su reunión previa acordaron crear una propuesta “encaminada a fortalecer la unidad, en mejorar la coordinación, la comunicación con los diputados y con el partido”, informó el senador Mario Zamora.
De acuerdo con información recabada por 24 HORAS, en la reunión de ayer entre los priistas nunca hubo quejas sobre la coordinación de Osorio Chong y por lo tanto tampoco se planteó la posibilidad de su relevo.
No podía, no puedo y tampoco lo haré en el futuro, permitir la entrada de personal armado, así sea del Ejército, de la Armada o de cualquier otra corporación”
de concluir la sesión protocolaria del Congreso General, Creel detalló que la prohibición para que entren armas al Pleno se establece en el artículo 25 del reglamento de la Cámara y en el artículo 12 de la Ley Orgánica del Congreso General que establece la inviolabilidad del recinto.
Para el panista, el Salón de Plenos
Once agrupaciones sindicales del sector aéreo, que reúnen a más de 25 mil trabajadores, decidieron reactivar el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) para impedir el cabotaje en el sector.
Luego de realizar una asamblea general, las agrupaciones advirtieron que no permitirán que se destruya la aviación civil mexicana y dijeron estar dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias.
Tras concluir su reunión en un teatro contiguo a la Cámara de Diputados, realizaron una marcha hacia el recinto legislativo donde insistieron en que no se apruebe la iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, enviada por el Ejecutivo federal el 15 de diciembre pasado y con la cual se permitirá el cabotaje.
Este Frente, recordaron, se conformó por primera vez en 2015 para frenar un intento similar que permitía el cabotaje.
En aquella ocasión, abundaron,
No permitan que las palabras de un secretario pongan en sus manos el trabajo que es de ellos. Recuperar la categoría 1 de la FAA no es responsabilidad del Legislativo”
REGLAMENTO DE LOS ESPACIOS DE LA CÁMARA
Artículo 25.
4. En el Recinto estará estrictamente prohibida la entrada a toda persona armada. En caso de que alguien transgreda esta prohibición, el Presidente hará que abandone el Recinto por los medios que estime convenientes y lo pondrá a disposición de las autoridades competentes.
es el recinto legislativo por excelencia, “el recinto de la Soberanía”, dijo.
REACCIONA MORENA
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, dijo que en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y de la cual es presidente, se acordó analizar a profundidad el asunto y emitir posteriormente un comunicado. Como líder de los legisladores de Morena reclamó que Creel haya acordado sin consultar a su propia Mesa Directiva, por lo que tomó una decisión unipersonal.
“Interpretó él, de manera unilateral también, sin colegiar con la Mesa Directiva, lo que es recinto. El recinto legislativo no es el Salón de Plenos, son todas las instalaciones, incluso los jardines.
“(Creel) violentó la ley y el respeto que merecen los Lábaro Patrios; el Pleno de la Cámara sufrió un agravio del Congreso mexicano por parte del presidente, no fue a un grupo parlamentario ni solo a los diputados, también fue a los senadores presentes y eso se va a establecer en el comunicado”, expuso Mier.
Fue la senadora Beatriz Paredes quien puso sobre la mesa la necesidad de poner fin a las diferencias con la dirigencia nacional y tener una relación más institucional en beneficio del partido y del propio grupo.
Al respecto Osorio Chong estuvo de acuerdo en tener una reunión con Alejandro Moreno pero estrictamente para temas legislativos y con el ánimo de abonar a la unidad del partido.
No obstante, aclaró que no declinará en su postura para que Moreno Cárdenas deje la dirigencia del PRI.
El martes pasado, Alejandro Moreno se presentó a la Plenaria de los senadores priistas sin haber sido invitado, aunque se había pactado una reunión con él después del evento con algunos legisladores, lo que provocó que Osorio Chong levantara la reunión y abandonara el recinto, junto con Claudia Ruiz Massieu.
/ KARINA AGUILARLa empresa Tesla, del magnate Elon Musk, tiene interés de invertir en México para instalarse en Nuevo León o junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Así lo confirmó ayer el canciller Marcelo Ebrard, quien indicó que será la empresa quien haga el anuncio oficial.
“Sí tiene (interés). Hemos estado trabajando con ellos desde hace año y medio, pero yo no quisiera hacer ningún anuncio porque le corresponde a ellos, pero sí llevamos año y medio trabajando”, admitió.
propiedad intelectual, por lo que recordó que hay 127 plantas en territorio mexicano que producen partes sustantivas para Tesla.
ANUNCIO. El titular de la SRE reconoció que México está listo para incursionar en el mercado de autos eléctricos.
El canciller Ebrard destacó que el futuro ya llegó al país, por lo que México cuenta con la voluntad y los recursos para lograrlo.
lograron parar la iniciativa gracias al diálogo que abrieron con las autoridades y en el que les hicieron entender de los riesgos que representa.
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Humberto Gual Ángeles, aseveró que ni el Gobierno ni las empresas les van a quitar lo que es suyo.
“Si nos lo quieren arrebatar que
Al presentar el Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz, Ebrard afirmó que Tesla constató durante la pandemia por Covid-19 que México es un país confiable.
Además, de que se respeta la
les cueste, porque estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo Gual. El presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM),
“O sea, Tesla ya está en México. Ahora vendrá, probablemente, otra inversión, pero bueno, vamos a esperar a que ellos lo digan”, destacó.
El diplomático reconoció que México está listo para incursionar en el mercado de autos eléctricos.
Ángel Domínguez Catzin, reclamó también que se pretenda dejar en manos del Poder Legislativo la responsabilidad de recuperar la categoría 1 de la aviación civil mexicana
“Tenemos todo para hacerlo, la voluntad, la participación, la infraestructura, los conocimientos, las empresas globales, las instituciones y el conocimiento y sobre todo la voluntad entonces manos a la obra”, indicó. / MARCO FRAGOSO
con modificaciones a la normativa. Luego de la marcha hacia San Lázaro fueron recibidos por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Santiago Creel. / JORGE X. LÓPEZ
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Las Plenarias de Morena y aliados en el Congreso de la Unión se realizaron con gran intensidad. Por una parte, llevaron al pie de la letra la petición que Mario Delgado, presidente Nacional del Instituto Político hizo a los gobernadores de filiación morenista para preparar el piso parejo a sus aspirantes, texto en donde incluye al senador Ricardo Monreal y al diputado Gerardo Fernandez Noroña, hecho, que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al dirigente, suspender porque podrían constituirse como actos anticipados de campaña. La instrucción no fue para los legisladores, pero solícitos tanto diputados y senadores de Morena recibieron a las denominadas corcholatas guindas. En este principio de semana, los cinco aspirantes estuvieron en los recintos parlamentarios: Adán Augusto López, secretario de Gobernación que en la Cámara de Diputados dio el banderazo de salida para que los congresistas de la 4T salgan al territorio a hacer campaña, en relación a los consejeros del INE sugirió se elijan por la vía de la insaculación (Tómbola).
En la misma sintonía, en la Mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador a pregunta sobre el futuro del Plan B, no le dio importancia y también sugirió el trabajo de campo. Los morenistas en el Senado han dado su tiempo a la iniciativa de Reforma del presidente López Obrador.
Sin embargo, está claro que los cinco aspirantes al coincidir en que la Unidad de los militantes es fundamental. Claudia Sheinbaum, pidió que todos deben unir sus fuerza para defender a todos; Marcelo Ebrard, pidió reglas claras, en la selección del candidato o candidata y propuso que se pida licencia; por su parte Monreal, llamó a que los aliados no traicionen, en referencia al caso de Coahuila en donde la candidatura de Ricardo Mejía (PT), pone en riesgo la de Armando Guadiana.
El resultado de las pasarelas, sólo nos mostró un partido en el poder con grandes divisiones que ya están en pleno trabajo de apoyo a su corcholata pasando por encima de las otras. Y las campañas negras de los compañeros de partido. Hoy, inicia el periodo de sesiones en ambas cámaras. Y la agenda para Morena y aliados está en el campo electoral. Ya veremos si las señales que desde el titular del poder ejecutivo han cambiado, dejando de lado las reformas en el legislativo, para dar prioridad a las campañas. Y la pregunta de nosotros los ciudadanos comunes y corrientes es la siguiente: ¿En qué momento realizan sus obligaciones si todo el tiempo es campaña?
SUSURROS
1. Lejos, muy lejos de alcanzar la paz en el país. Según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, su titular Rosa Icela Rodríguez informó que durante enero hubo un repunte de homicidios dolosos con 3 mil 303 casos.
2. Durante la última reunión anual de la Asociación Nacional de Industriales (Industriales MX), que preside Carlos Alverde Lanzagorta, se aprovechó para entregar una placa conmemorativa a Grupo Walworth y reconocer el aniversario 180 de la empresa especialista en válvulas y que mantiene operaciones desde su hub en el Estado de México. Recordemos que sus estándares de calidad le han permitido consolidar su presencia en otros países, como Emiratos Árabes Unidos, dónde ya anunciaron que instalarán su nueva planta en conjunto con su socio comercial Valvetech LLC. La firma liderada por Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman ha demostrado una sólida ética empresarial que los ha posicionado entre las compañías más longevas entre los sectores a los que atiende como la criogénica, drenaje, petrolera, por mencionar algunas.
DELITO.El Consejo Consultivo del Metro asegura que el robo de cables siempre ha existido en ese transporte, pero últimamente se ha intensificado
Cantidad. El STC informó que en el año 2022 las pérdidas por estos hurtos costaron 50 millones de pesos para reponer la infraestructura
ÁNGEL ORTIZ
El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, junto con integrantes del Consejo Consultivo, informaron que los robos del cable de alta tensión en sus instalaciones son cometidos por grupos externos, “bandas delictivas del crimen organizado”, cuyo ilícito costó a ese medio, tan solo el año pasado, 50 millones de pesos para hacer la recuperación.
En conferencia de prensa, los integrantes del Consejo Consultivo del Metro explicaron que estos hurtos, son cometidos por “un grupo del crimen organizado” los cuales saben cómo operar, ya que un metro del cable de cobre pesa más de ocho kilos; para la cantidad que sustraen, una persona “indigente” no podría hacerlo solo, como se ha dicho.
“Hay un (modus operandi) muy destacado que es el ingreso de registros externos al Metro, las Líneas 1, 2 y 3, se tienen más de 186 registros que no se encuentran en área confinada de las instalaciones del Metro, sino que se encuentran en vía pública, ahí tuvimos el año pasado 14 mil 500 metros, es decir, más de 14 kilómetros de sustracción”, reveló.
El Gobierno capitalino en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y las empresas Megaflux y Dina impulsan la “electromovilidad” en el transporte mediante la elaboración de autobuses prototipo para pasajeros y el servicio de carga, anunció Claudia Sheinbaum.
Los camiones que son totalmente eléctricos y buscan sustituir a los de diesel, iniciarán en la Red de Transporte Público (RTP) para sustituir a los actuales vehículos de combustible, al tiempo de ser empleados para servicios de carga, adelantó la mandataria capitalina.
En conferencia, Sheinbaum comentó que esta armadora de autobuses está ubicada en la alcaldía Iztapalapa; el fin de la colaboración entre el Gobierno capitalino y la iniciativa privada es evitar la emisión de contaminantes y disminuir la contaminación.
Guillermo Calderón informó que se tienen identificadas las zonas en que estos robos se ven de manera más recurrente, los cuales coinciden con los tramos donde el Metro corre superficialmente: “Cuatro Caminos-Panteones y Xola-Tasqueña, en la Línea 2; Indios Verdes-La Raza, en la Línea 3; Instituto del Petróleo-Valle Gómez y Aragón-Oceanía, en la Línea 5; PantitlánGuelatao, en la Línea A; y Ciudad AztecaBosque de Aragón, en la Línea B”.
El tipo de cable robado, explicó, alimenta las subestaciones de rectificación “que son las que dan energía a los trenes y alimentan las subestaciones de fuerza y alumbrado”, dijo.
Calderón advirtió que el robo de este cable no sólo implica un daño patrimonial, sino que repercute en la operación y en la seguridad del Metro y agregó que el año pasado hubo una sustracción de casi cinco kilómetros de cable, cuyo peso es equivalente a 32 toneladas.
Por otra parte, indicó que la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el Metro, desde el 12 de enero, ha repercutido en una disminución del 61% en este delito.
“En diciembre hubo una sustracción de 353 metros lineales de cable, equivalentes a dos mil 471 kilos en seis eventos. Pero antes del ingreso de la GN estos episodios se habían incrementado, en los primero 10 días tuvimos cuatro episodios con sustracción de más de 500 metros lineales de cables y con un peso de tres mil 710 kilogramos en estos cuatro episodios”, detalló.
“El objetivo es el desarrollo de vehículos pesados eléctricos para nuestro país, pero en particular para la ciudad, son vehículos de carga y vehículos de transporte público, además de vehículos de transporte individual”, comentó.
Por parte del Gobierno capitalino, los trabajos de colaboración para crear estos prototipos están encabezados por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei). Su titular Rosaura Ruiz informó que los autobuses de transporte público tendrán una capacidad para 40 personas.
El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, informó que los camiones cuentan con una tecnología 100% mexicana. “La Ciudad encabeza la venta de coches eléctricos a nivel nacional; el año pasado, se vendieron casi 40% unidades híbridas y eléctricas; es el 23% de la venta total del país”.
/ ARMANDO YEFERSONCAMBIO. Sheinbaum informó que los nuevos autobuses sustituirán a los de Diesel.
Luego de más de siete horas de audiencia, el juez de Control, Júpiter López Ruiz, vinculó a proceso a Carlos Alfredo N., conductor del Metro de la Línea 3, por el delito de homicidio culposo de la joven Yaretzi Adriana Hernández, así como la responsabilidad de las lesiones de más de 100 personas, quienes viajaban en los trenes impactados el 7 de enero.
El juez de Control determinó que existían elementos para iniciar el proceso penal en contra del conductor del Sistema de Transporte Colectivo (STC) por su probable responsa-
bilidad. La audiencia continuaba al cierre de esta edición para determinar cuáles serían las medidas cautelares que se le aplicarían.
Previo al inicio de la audiencia, el abogado Cristopher Estupiñán, quien representa a la familia de la joven Yaretzi Adriana, y cinco personas que resultaron lesionadas, pidieron una reposición del proceso porque existían diversas irregularidades, entre los cuales estaban que únicamente se quería culpar a Carlos Alfredo N., del accidente.
Otra de las fallas que denunciaron, fue que
las autoridades notificaron a la familia de Yaretzi y a las personas que resultaron lesionadas, la noche del martes sobre la realización de la audiencia, lo cual los dejaba en una total incertidumbre porque no les daría tiempo de revisar los argumentos jurídicos del caso.
El asesor jurídico reiteró que no ha tenido acceso a la carpeta de investigación, lo que genera una limitación al momento de ejercer una asesoría jurídica de sus representados. /ÁNGEL ORTIZ
PROGRAMADA PARA EL 15 DE DICIEMBRE PASADO
Condiciones. También denunciaron que la alcaldía MH no les proporcionó materiales para poder impartir sus actividades
ARMANDO YEFERSON
Personas que participaron en el programa “Promotores Deportivos” en la alcaldía Miguel Hidalgo llamaron al titular de la demarcación, Mauricio Tabe, a cubrir el último pago pues alegaron que lleva tres meses de retraso.
Carlota González, quien daba clases de acondicionamiento físico, comentó a 24 HORAS que el último pago estaba programado para el día 15 de diciembre pasado, sin embargo, indicó que personal de la alcaldía Miguel Hidalgo mencionó que la dispersión se realizaría el día 31 del mismo mes.
“Nos contrataron en septiembre, nos dijeron que serían 10 mil pesos por mes, y que el pago sería en tres dispersiones, siendo los 15 de cada mes el día de pago. Ahora nos dicen que la falta del pago es porque el Gobierno de la Ciudad de México no ha entregado el recurso”, acusó.
Respecto a las condiciones de trabajo, González abundó que dicha demarcación nunca les proporcionó material para impartir las actividades, por esto señaló que ella ponía sus ligas y bocinas para impartir las clases de acondicionamiento físico, además comentó que a la semana debía cubrir 24 horas de trabajo.
También señaló que con la instalación de la pista de hielo en la explanada de la alcaldía, ubicada en Parque Lira, las personas a cargo del programa exigieron a los promotores deportivos apoyar en las activi-
dades en torno a este evento, siendo que ellos fueron contratados para otro tipo de actividades.
“Cuando llegó la pista de hielo, que fue el 15 de diciembre, nos dijeron que teníamos que ir a apoyar a la pista, y nosotros dijimos ‘¿por qué vamos a ir apoyar?’, y ellos nos respondieron que esto era así y debíamos apoyar”, expuso.
Por otro lado, Carlota señaló que presentó un documento ante la demarcación, donde exige cubrir el pago pendiente, sin embargo, indicó que ninguna autoridad o representante se ha comunicado con ella e incluso mencionó que fue expulsada de los chats, donde tenía comunicación con los responsables vía whatsapp.
“Siempre pensamos que el programa de Promotores Deportivos era muy bueno, pero nos dimos cuenta que tenía un fin político, de llevarle la contra al programa Ponte Pila, entonces es importante que haya una investigación sobre nuestro caso”, finalizó.
Tras encabezar la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores, en la alcaldía Álvaro Obregón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que 40 mil millones de pesos son destinados para los apoyos de adultos mayores.
Aseguró que en la Ciudad de México se están viviendo buenos tiempos con la Cuarta Transformación, por esto aseguró que el Banco del Bienestar será el más grande de todo México.
“Hoy el Banco del Bienestar va ser el banco más grande de todo México, y es el que va a permitir que se distribuyan todos los recursos a cada uno de los rincones del país”, señaló.
Por otro lado, la delegada Federal de Programas de Desarrollo para el Bienestar en la capital, Estefany Correa, destacó que este año las personas adultas recibirán bimestralmente cuatro mil 800 pesos, y para el 2024 serán seis mil pesos de manera bimestrales. / ARMANDO
YEFERSONLa Tamalería Nativitas, una de las más socorridas en la Ciudad de México, recibe diariamente a cientos de clientes, quienes hacen fila sobre la banqueta para adquirir sus productos, y en el marco del Día de la Candelaria se encontraron saturados.
El local también es frecuentado por personalidades, entre ellos el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ofrece estos tamales a sus invitados en reuniones que celebra.
La Tamalería Nativitas, que abrió en agosto de 1999, fusionó las cocinas tradicionales de Chiapas y Veracruz para dar origen a este concepto culinario que ha logrado cautivar a miles de personas en la ciudad.
En este lugar se venden los tradicionales tamales de mole, rajas y pasas, así como algunos no tan comunes como los de cambray, flor de calabaza, el chiapaneco o el de chicharrón, y por supuesto el de chipilín, el cual es muy pedido por los clientes, entre ellos el líder del Ejecutivo.
Hacer bien las cosas, el guisar para ti y mostrarlo a los demás, es parte de la receta secreta; como a ti te gusta comer es como tienes que aprender a hacer las cosas”
Productor de tamales
htémoc Blanco, también ha llegado a venir ‘Cositas’, beisbolistas de los Diablos o el boxeador Zaragoza”, detalló.
FAMOSA. La tamalería ha sido visitada por diversas personalidades, entre ellas el Presidente de México y beisbolistas.
“Nos ha hecho varios pedidos de tamal de chipilín específicamente”, indicó Víctor Almeida, productor de tamales, a 24 HORAS, quien además agregó que López Obrador recurre a la Tamalería Nativitas “normalmente cuando tiene sus eventos especiales, que es cuando quiere llevar algo especial a sus invitados y nos pide tamales”.
Entre otras personalidades destacó con gran orgullo que también los han visitado “la ‘Chiquita González’, la mamá de Cuau-
Respecto al secreto de su éxito, Víctor no pudo más que señalar que es gracias a “la escuela de las abuelas, hacer bien las cosas, el guisar para ti y mostrarlo a los demás, es parte de la receta secreta; como a ti te gusta comer es como tienes que aprender a hacer las cosas para que la demás gente lo deguste”, compartió.
Por el Día la Candelaria, esta sucursal al igual que otros cocineros de tamales duplicaron la elaboración de sus productos e incluso muchos de ellos cerraron sus pedidos con una semana de anticipación para evitar inclumplimentos a sus clientes.
La elaboración de tamales fue intensa entre las familias y empresas que se dedican a cocinar este platillo tradicional mexicano. /
ÁNGEL ORTIZCOTIZADA. Al local acuden cientos de capitalinos, quienes se forman en una larga fila para adquirir sus productos.
El Congreso de la Ciudad de México, en el arranque de su segundo periodo ordinario de sesiones, recibió una iniciativa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para reformar la Constitución Política local en su artículo 16, a fin de cambiar el término de territorio rural y sea denominado como suelo urbano y de conservación.
El titular de la Secretaría de Gobierno, Martí Batres, fue el responsable de entregar la propuesta de reforma, la cual tiene como propósito apoyar la propiedad social de la tierra, mediante la reclasificación del territorio al denominarlo urbano y de conservación.
Fausto Manuel Zamorano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, recibió la iniciativa con proyecto de decreto y reconoció que era relevante, pues tenía como objetivo garantizar la seguridad de la tierra en las áreas rurales.
El diputado local de extracción priista dijo que la propuesta proveniente del Gobierno de la Ciudad de México será turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictaminación, como lo establecen los procesos legislativos.
Martí Batres explicó a la propuesta de adición del inciso A, numeral 5 del artículo 16 de la Constitución Política de la capital del país, tiene como finalidad hacer la obligatoriedad de la asignación anual al presupuesto destinado al suelo de conservación, con el propósito de protegerlo y preservarlo, así como para garantizar que el monto asignado en los años subsecuentes no disminuya.
Se busca eliminar el término rural, para que el suelo capitalino se clasifique en urbano y de conservación”
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina firmó un convenio de colaboración con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia local con el objetivo de prevenir el delito, impulsar y fortalecer la dignificación policial, así como construir mayor confianza hacia la Policía, así lo informó el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés a través de sus redes sociales.
Señaló que el trabajo en conjunto ha permitido que la confianza ciudadana en esta institución aumentara 9 puntos en cuatro años.
“Gracias al Secretaría de Seguridad Ciudadana que bajo el
La propuesta tiene como objetivo garantizar la seguridad de la tierra en las áreas rurales”
“La propuesta que se hace es eliminar el término rural, para que el suelo de la Ciudad de México se clasifique en urbano y de conservación, esto responde a una preocupación de los pueblos del sur de la capital, que consideran que el concepto rural podría inducir a la urbanización o privatización”, abundó. El secretario de Gobierno recordó que el suelo de conservación tenía hasta el 2018, un presupuesto anual de aproximadamente 200 millones de pesos; actualmente, “recibe más de mil millones de pesos al año, la idea es que el monto se mantenga y si se modifica, sea al alza”. / 24 HORAS
PREVENCIÓN. A través del IAPABús se pretende crear conciencia sobre los riesgos que existen por consumir sustancias psicoactivas
Población. El objetivo es brindar atención a poblaciones que no han sido atendidas como la comunidad LGBTTTIQ+
ÁNGEL ORTIZ
El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) realizará visitas a zonas prioritarias de las 16 alcaldías para llevar información y orientación a la ciudadanía, principalmente a jóvenes, para reducir el consumo de sustancias nocivas para la salud.
Esta tarea la realizará a través del IAPABús, una unidad móvil de atención médica enfocada a la prevención de las adicciones, además ofrecerá pruebas de VIH y hepatitis, entre otros servicios de manera gratuita.
El IAPABús viaja con la consigna de “no juzgar, no criticar, no criminalizar y no estigmatizar a las personas consumidoras de sustancias psicoactivas o que tengan algún problema de salud, aquí es escuchar, entender y ayudar”, indicó el doctor José Antonio Alcocer, director gene-
Lo que queremos es que sean conscientes de que no deben compartir esto porque de por sí el daño que se están haciendo al ingerir ciertas sustancias”
ral del IAPA.
Alcocer señaló que el objetivo es brindar atención a poblaciones que no han sido atendidas como las comunidades LGBTTTIQ+, poblaciones en situación de calle y otros grupos vulnerables en la capital.
A través de un registro, IAPA podrá obtener información que permita comprender cuál es la situación que se desarrolla en cada alcaldía, ver qué tipo de consumos y problemas existen en cada demarcación y así crear mejores estrategias de prevención y bus -
car mejores políticas públicas respecto al consumo de sustancias psicoactivas.
El IAPABús ya tiene una ruta anual marcada, la cual implica al menos dos visitas por mes a cada una de las alcaldías, priorizando algunos puntos que las propias demarcaciones que han señalado como puntos “rojos” y la atención está enfocada a toda la población, pues es parte de la política de no discriminación y de atención a toda la ciudadanía.
El director general del IAPA enfatizó que como institución de prevención no pueden evitar o prohibir el consumo de sustancias psicoactivas, por lo que buscan disminuir poco a poco el riesgo.
“Tenemos que cambiar el estigma que existe, hay personas que se inyectan heroína, que no compartan la aguja (...) antes era el problema (...) ahora lo que queremos es que sean conscientes de que no deben compartir esto porque de por sí el daño que se están haciendo al ingerir ciertas sustancias y aparte compartir las jeringas aumenta el riesgo a su salud”, apuntó.
liderazgo de García Harfuch, ha fortalecido el trabajo articulado con ciudadanía y sector empresarial para profundizar el avance en seguridad. Inteligencia y colaboración han sido centrales para disminuir en 47% la incidencia delictiva en cuatro años”, se lee en su Twitter.
Por su parte, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, subrayó que la firma del convenio busca fortalecer los vínculos entre las autoridades.
“La seguridad de la ciudadanía es prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, por ello trabajamos en conjunto con el Consejo Ciudadano; hoy, firmamos un acuerdo de colaboración para fortalecer los vínculos entre las autoridades y ciudadanos. Agradezco a Salvador Guerrero Chiprés por su apoyo a nuestra Policía”,
Ante los cuestionamientos sobre la iniciativa “Ley Malena”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, evitó opinar al respecto, pues acusó que actores políticos de la oposición buscan politizar el caso de María Elena, la saxofonista oaxaqueña atacada con ácido y señaló que ella decretó la Alerta por Violencia contra las Mujeres.
“No voy a opinar sobre ese caso, sobre todo por quien lo promovió. Yo decreté la Alerta por Violencia contra las Mujeres, y hemos estado trabajando todo el tiempo, pero el problema es cuando esto se quiere llevar a otros temas más políticos”, señaló.
En conferencia, Sheinbaum enfatizó que su administración siempre está de lado de las víctimas, y pidió a la ciudadanía reflexionar en cuanto a los actores políticos que la presentan y con qué fines.
Respecto a si está a favor de la iniciativa, Sheinbaum comentó que desconoce el proyecto, pero aseguró que su gestión siempre estará a favor
de las mujeres y en contra del acoso y abuso.
La “Ley Malena” fue presentada por la diputada de Morena Marcela Fuente con el objetivo de facilitar el camino a las víctimas en el acceso a la justicia, y que se reconozca los ataques con ácido como violencia ácida.
Sin embargo, la iniciativa generó división con un grupo ligado a
la exdiputada del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega, y actual directora de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo, pues durante la conferencia de prensa en el Congreso capitalino integrantes del colectivo “No es una, somos todas”, irrumpieron el mensaje que daba Elena Ríos, pues señalaron que existe una iniciativa desde el 2018.
PANORAMA. Hace unos meses, la presa El Cuchillo permanecía casi seca, por la falta de agua; ahora se realizan obras para tratar de captar más líquido.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
EXHORTA AL ESTADO A DEJAR DE EXTRAER LÍQUIDO
Al presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que “tenemos ante el mundo la responsabilidad de construir una propuesta post neoliberal y de convertirla en un modelo viable de desarrollo económico, ordenamiento político y convivencia entre los sectores sociales”.
Desde el palacio de Gobierno, enfatizó que debe formar un estado “con una sola realidad”, donde los hidalguenses tengan acceso a una educación de calidad, servicios de salud dignos, donde se le apueste al turismo, al campo y a la inversión para el bienestar de la gente. Señaló que el PED está basado en cuatro ejes: Gobierno Cercano, Justo y Honesto, una administración que vaya de la mano con la ciudadanía, la profesionalización de las policías, apego a los derechos humanos, más controles en la transparencia y combate a la corrupción.
Bienestar del Pueblo que aplicará medidas para el óptimo desarrollo de los indígenas, la profesionalización del servicio público, apoyo alimentario a los más vulnerables y a las mujeres.
Desarrollo Económico es el tercero, que pretende devolver al campo su grandeza, fortalecer a las Mipymes y lograr una industria más limpia y eficiente.
El cuarto, Desarrollo Sostenible e Infraestructura Transformadora, donde se destacó un programa estatal hídrico para el manejo integral del agua. / 24 HORAS
Acciones. En el municipio de Santa Catarina ya se implementan medidas preventivas para evitar que falte el recurso, como sucedió el año pasado
La Comisión nacional del Agua (Conagua) puso en alerta a Nuevo León ante la posibilidad de desabasto; por ello, demandó a la paraestatal, Agua y Drenaje de Monterrey (AyDM), reducir el nivel de extracción de la presa “José López Portillo”, conocida como Cerro Prieto, en Linares.
Hasta ayer, el acuífero se encontraba a 16% de su capacidad, luego de que el año pasado estuvo a punto de secarse, con el regreso a clases y la demanda por las temperaturas extremas, le daban una semana de vida.
Este miércoles, el titular del organismo estatal, Juan Ignacio Barragán Villareal, informó que se reducirá el suministro del recurso, pero de forma paulatina.
El objetivo es que la extracción actual de 3 mil 071 litros por segundo, pase a mil 800 litros por segundo; sin embargo, el funcionario no detalló cuándo comenzará a bajar, aunque aseguró que trabaja a marchas forzadas para que sea pronto.
Barragán Villarreal explicó que mediante la modulación de presiones, hasta ahora se han recuperado 129 litros por segundo y a través de la reparación de fugas 120 más.
Asimismo, manifestó que en el transcurso de febrero se agregarán de siete a ocho pozos profundos para instalar los equipos de bombeo.
proceso de votación de junio próximo y rumbo a la sucesión presidencial del año 2024.
De acuerdo con datos de AyDM, Cerro Prieto almacena 49 millones de metros cúbicos de agua, de 300 que contempla su capacidad máxima.
SE PREPARAN ANTE POSIBLE DESABASTO Luego de que todas las presas de NL terminaran enero de 2023, con 6% menos del líquido, en comparación con el cierre de 2022, el ayuntamiento de Santa Catarina ya se prepara ante un posible desabasto, pues además, la previsión de la Conagua es que se reduzcan 40% las lluvias este año.
El Gobierno municipal retomó la distribución del recurso a través de los tanques y tinacos instalados en la demarcación, así como el envío de pipas y mantenimiento a las llaves y contenedores.
Da la impresión de que tenemos menos agua y en términos absolutos es cierto; sin embargo(...) Cerro Prieto está a 16.43% de su capacidad y hace un año , en la misma época, estaba en 9.5%”
JUAN IGNACIO BARRAGÁN
Titular de Agua y Drenaje Monterrey
El gobernador del estado, Samuel García, afirmó recientemente que no habrá cortes de agua y que lo que se ha tenido es una modulación; no obstante, los diputados locales y federales del PAN en Nuevo León aseguran que miente, que la crisis no se ha superado y no hay una estrategia. / 24 HORAS
De cara al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones en el Congreso de la Unión, los grupos parlamentarios de Morena de las Cámaras de Diputados y de Senadores celebraron su IV y X Reunión Plenaria, respectivamente.
Si bien estos encuentros son habituales, en esta ocasión ambos se vieron influenciados por el momento político-electoral que se vive actualmente en México, en el contexto del
Destacó, sobre todo, el ambiente de civilidad, entendimiento y apertura al diálogo mostrados por quienes fueron elegidos por el pueblo para representarlo en la máxima tribuna del país, quienes también estuvieron dispuestos a escuchar las voces y los planteamientos de la y los aspirantes a candidatos a la presidencia de la República.
Si bien prevaleció el buen ánimo, la cordialidad y el respaldo colectivo de los presentes frente al proyecto de la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, también fue la ocasión propicia para refrendar nuestra postura respecto a la sucesión presidencial.
Frente a diputadas y diputados federales del Grupo Parlamentario de Morena refren-
dé mi postura de respetar los resultados de la encuesta del partido para seleccionar al abanderado presidencial de 2024, siempre y cuando sea incluido en la misma. De igual manera, hice entrega de la ruta que planteo para lograr la reconciliación nacional, un documento que propone los avances sociales democráticos, diversos y estables para todas y todos los mexicanos.
Posteriormente, ante las y los senadores expresé la necesidad de trabajar en unidad y en estrecha coordinación, con el objetivo de obtener buenos resultados en las elecciones de junio próximo, en las que se disputarán las gubernaturas del estado de México y de Coahuila.
También dimos a conocer la integración de una mesa de diálogo con las y los diputados federales, a fin de priorizar los temas de la agenda legislativa que se abordarán en el Congreso de la Unión entre febrero y abril del presente año.
Lo anterior incluye retomar temas como
la reforma electoral, la regulación de la mariguana, los cambios legales en materia de educación y salud, la expedición del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como otros tópicos en materia de bienestar, radiodifusión y cinematografía.
Una vez más, tenemos la oportunidad de seguir demostrando nuestra capacidad de acción y la efectividad en los resultados de nuestra labor como legisladoras y legisladores; es un compromiso con el pueblo que hemos cumplido al pie de la letra. Igualmente, Morena tiene ante sí la oportunidad de honrar los principios que constituyeron al partido desde que era un movimiento con profundas raíces sociales, y de demostrar que la democracia con democracia también se paga.
Desarrollo. La precandidata del PRI aseguró que puede superar el reto de brindar más oportunidades sociales
KARINA AGUILAR
La falta de oportunidades en educación, alimentación, desarrollo económico y seguridad pública se combaten luchando contra la pobreza, advirtió la precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela.
A través de un video en el que cuenta su historia de vida personal y política, Del Moral Vela presumió sentirse orgullosa de poder ser parte de las mujeres que rompen el techo de cristal, “a pesar de estar en pleno 2023, todavía muchas de las mesas son de hombres, muchas de las reuniones son de hombres y desgraciadamente muchos de esos hombres no tienen todavía plena conciencia de porqué tienen que estar las mujeres en la mesa”.
“Puedo hacer una verdadera diferencia para mi generación, para mi género y para muchísimas generaciones más que vienen atrás de nosotros”, señaló.
Narró cómo a los 25 años se convirtió en la presidenta municipal
más joven del Estado de México y su principal reto fue demostrar que podía sacar adelante a uno de los municipios más endeudados, como Cuautitlán Izcalli.
“Fui candidata a diputada federal de 21 años; gané, de 25 años, la presidenta municipal y me convertí en la presidenta municipal más joven en ese entonces del país, el reto más grave era que era mujer, más joven y que tenía el municipio más endeudado de todo el estado y cómo lo iba a sacar adelante alguien tan joven”.
Como secretaria de Desarrollo So-
@patojulian
El movimiento necesita de la autocrítica, compañeras, compañeros, así que me permito una observación: cuidado con los Amlitos . Lo digo por la imagen que subieron a redes hace un par de días, la del muñeco del Supremo en su escritorio de Palacio Nacional. No fue muy buena idea, se los digo fraternalmente. O sea: es una figurita que sonríe felizmente, minúscula, en un escritorio muy grande, con un volcán en erupción atrás y el escritorio vacío salvo por una taza, supongo que de champurrado, más grande que el muñeco.
No hace falta un PhD para darse cuenta de que podemos mandar tres mensajes más que fallidos: que el líder tiene al país en llamas, que aunque lo tiene en llamas no da golpe, y que lo que le pase al país le importa, disculpen la expresión, tres hectáreas. Están ustedes abonando a una injusticia histórica, compañerxs. ¿No han leído esas columnas que dicen que nadie ha amado a los pobres como nuestro Andrés?
Por lo mismo, me permito algunas sugerencias. Quiero decir: sí está muy simpático que desafíen a la ley con peluches. Es un fiel retrato de nuestro movimiento. Pero con cuidado, por favor. Por ejemplo, no caigan en la tentación de poner un Amlito en una lancha, con una refinería atrás. Entiendo que el mensaje pretende ser: nuestro líder atiende en persona cada aspecto de su Gobierno y cuida obsesivamente los
intereses del pueblo bueno.
alguien con quien contar.
cial del Estado de México, dijo que el desafío “fue consolidar el Salario Rosa(...) y que esa política pública se quede por muchos años más”.
Enfatizó que como dirigente del PRI rompió estereotipos, “porque soy priista y franca, porque me despeino y demostramos qué era lo que necesitábamos y ganamos las elecciones”.
Añadió que para ella ser mexiquense es ser valiente, “cuando sea gobernadora quiero estar cerca de la gente, que sepan que tienen una gobernadora entrona y valiente”.
COALICIÓN. Mario Delgado destacó la labor de los miembros de izquierda que aún quedan en el partido del Sol Azteca y les pidió que reflexionaran su postura.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que en la alianza Va por el Estado de México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, ya no quieren al partido del Sol Azteca, por lo que lo invitaron a sumarse a la coalición morenista.
Esto, después de que PRI y PAN sacaran un comunicado conjunto en el que confirmaron que éste último será el encargado de asignar a un miembro de su bancada como candidato por la coalición para las elecciones presidenciales de 2024. Al respecto, el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado, llamó a los perredistas de izquierda a reflexionar. “¿Por qué este PRD que se fundó con un origen noble(...) va a ser una rémora de la derecha y de los conservadores del PRI?”.
Por lo que el dirigente les extendió una invitación para sumarse a Morena, “ya, desde ahora, en el Estado de México, que nos ayuden a sacar al PRI, a cien años de priismo, que no estén ahí de comparsas de la derecha y este grupo”.
NIEGAN PRESUNTAS
IRREGULARIDADES DE DELFINA
Por otro lado, el diputado federal de Morena, Daniel Gutierrez, negó que la exsecretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, tenga observaciones por 830 millones de pesos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Explicó que éstas corresponden a subsidios que se envían directamente a las universidades.
“Es falso(...) la maestra Delfina con solo el convenio que firmó de los subsidios que se les transfirió recursos a las universidades prácticamente ella está solventando”.
/ VALERIA CHAPARRO Y JORGE X. LÓPEZCon todo, la imagen manda al mismo tiempo, y pónganle que predominantemente, la idea de que tenemos el agua al cuello, de que el único que flota en medio del desastre es el Presidente y, de paso, de que Dos Bocas es una catástrofe, cuando todos sabemos que las inundaciones son producto del infortunio: puras lluvias atípicas.
Además, a la compañera Rocío, Rocío de México, la vamos a tener que seguir ocupando en Dos Bocas, porque ya sabemos que gobernadora no va a ser. Una lástima, porque sería una digna heredera de Cuitláhuac. Esos baños de gasolinera tienen que gozar de continuidad.
Recomiendo, asimismo, que no me vayan a poner un Amlito ni en el metro para que veamos que es sensible a los temas de movilidad, ni vestido de Guardia Nacional luego de que los compañeros del pueblo uniformado le dispararon a un niño, ni sentado en las piernas de Salgado Macedonio para que veamos que el Félix es súper buen rollo y Guerrero es viable aunque hagan barbacoa a las cabras del zoo. La estrategia del Topo Gigio del trópico ardiente es genial, pero no nos pasemos. Sigan al doctor Patán para una crítica constructiva.
son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Clima. Hoy se prevé un marcado descenso de temperaturas, principalmente en la sierra de Chihuahua
El corazón de la sierra Tarahumara se pintó ayer de blanco, debido a la interacción de la quinta tormenta invernal con el frente frío número 28 y la corriente del chorro que provocó nevadas en los tres municipios que la componen: Balleza, Guachochi y Guadalupe y Calvo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua (CEPC) informó que ante la presencia de nieve en la región de Guachochi fue necesario cerrar tres carreteras: Guachochi-Nonoava, GuachochiBalleza y Guachochi-Creel.
El meteorólogo Ildefonso Díaz precisó que desde este martes se han presentado en Chihuahua lluvias, principalmente en la zona suroeste de la entidad, en donde en el municipio de Huacho cayeron 50 milímetros, aunque se espera que continúen en todo el estado.
Para hoy se espera un marcado descenso de la temperaturas, que va a afectar al estado, principalmente a municipios serranos.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó que ayer fueron atendidos varios tramos carreteros para evitar accidentes, ante las nevadas registradas en la zona serrana, principalmente.
Mario Vázquez, titular de la SCOP, recordó a la ciudadanía conducir con precaución y estar atenta de los avisos de las autoridades.
TAMBIÉN PEGA A YUCATÁN
El próximo viernes comienzarán a sentir los efectos del frente frío 28 en la península de Yucatán, como un incremento en el oleaje en la costa y lluvias de moderadas a fuertes, en el sur y oriente, o ligeras a moderadas, en el poniente y centro de la entidad.
El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, dijo que este sistema traerá consigo rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora en la costa, con oleaje de 1.5 a 2.1 metros de altura.
En otras zonas, las ráfagas serán menores a 45 kilómetros por hora en el resto del territorio, pero con descensos de temperatura.
DAVIDSegún el pronóstico para el domingo esperan que el termómetro oscile entre los 15 y 21 grados. /
RICO, 24 HORAS YUCATÁN
Luego de los incidentes suscitados en Chichén Itzá, donde personas han subido a la pirámide de El Castillo, el más reciente un hombre de Polonia, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, dijo que se han destinado más custodios para evitar este tipo de eventos.
Este, el sitio arqueológico más visitado del país, cerró 2022 con la llegada de 2 millones 630 mil 496 visitantes, de acuerdo a los
datos del Sistema de Estadísticas de Visitantes del INAH.
Cabe destacar que, en su mayoría, son turistas nacionales: en total un millón 349 mil 357 personas. “En este caso, para resolver el problema, es que determinamos incrementar el mayor número de custodios en la pirámide de El Castillo o de Kukulkán, para evitar poner en riesgo al patrimonio y evitar que la ciudadanía se ponga en riesgo al acceder de manera no
ALERTA. En Guachochi fueron cerradas tres carreteras, ante la caída de nieve;
autorizada”, indicó.
Recordó que, en el caso de proteger el patrimonio cultural y con base en la propia Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, desde 2008, se prohibió totalmente subir a la pirámide, a fin de evitar afectaciones a los escalones del inmueble y los riesgos del ascenso y descenso de visitantes de forma masiva.
La ley, indicó, faculta a poner multas o sanciones a quienes burlen o no acaten esta disposición, como en el reciente caso del turista polaco que subió a la pirámide y a quien se le aplicó una multa de 263 dólares, alrededor de 5 mil pesos. / DAVID RICO, 24 HORAS YUCATÁN
El Gobierno de Toluca, Estado de México, realizó durante el primer mes del año, 180 operativos dentro del programa Pasajero Seguro, para combatir el delito de robo a bordo del transporte público y de carga en la capital mexiquense.
Adicionalmente, elementos de diversos agrupamientos de la Policía municipal abordan las unidades de transporte acompañando a los usuarios en sus trayectos, en horarios en los que se ha detectado la comisión de delitos; la Célula Especial para el Combate al Robo de Transporte y de Carga realiza tareas disuasivas.
Con apego a los derechos humanos se realizan revisiones preventi-
vas y aleatorias a usuarios de transporte público, a fin de detectar la portación de objetos que puedan ser utilizados para la comisión de delitos, al mismo tiempo que se les brindan recomendaciones al realizar sus traslados.
De acuerdo con el Reporte Semestral de Incidencia Delictiva 2022, que elabora el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer semestre del año pasado, Toluca registró una reducción de 30.05%, en este delitoel delito, con o sin violencia, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por ello, se hizo un llamado a las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, a cerrar filas para reforzar la estrategia, además de seguir especializando a los elementos. / 24 HORAS
Ayer fue deteniso Brian N, por elpresunto feminicidio de su esposa y su suegra, en el Ministerio Público de Poncitán, Jalisco.
De acuerdo con las investigaciones, el imputado se enfrascó en una discusión marital con las dos mujeres, quienes decidieron acudir a las autoridades para poner una denuncia, pero él las siguió y les disparó dentro de las instalaciones del MP.
“Llegan las dos femeninas que asisten a presentar la denuncia en contra del sujeto por violencia familiar, llega este sujeto y prácticamente instantes después con una arma de fuego amaga a los compañeros de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán, una vez que los amaga realiza la detonación directa en contra de las femeninas y posteriormente se va en contra de la progenitora de ella, le disparó y sale de la agencia huyendo”, detalló el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz.
Tras la agresión, la mujer del presunto asesino murió en el lugar y la madre fue herida y fue hospitalizada, pero después perdió la vida.
Tras los hechos, Brian N, escapó corriendo y se refugió en Nayarit, pero gracias a coordinación entre las fiscalías de ambos estados fue capturado.
“Contamos con una orden de aprehensión por el delito de feminicidio por las dos mujeres en Poncitlán(...) empezamos a trabajar con el municipio y obtenemos información de que el sujeto se trasladaba para esta
Empezamos a trabajar con el municipio y obtenemos información de que el sujeto se trasladaba para esta entidad y empezamos a compartir los convenios de colaboración”
LUIS MÉNDEZ RUIZ
Fiscal de Jalisco
entidad y empezamos a compartir los convenios de colaboración que tenemos con todos los estados”, dijo el fiscal.
Ahora deberá responder por el doble homicidio con agravantes de feminicidio.
Al respecto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que “ya está detenido. Esta mañana les dije que no descansaríamos hasta encontrar y llevar ante la justicia al presunto feminicida de Liliana y Alondra, asesinadas cobardemente en el Ministerio Público de Poncitlán, cuando fueron a denunciar a su agresor”.
En las últimas 24 horas se registraron tres feminicidios en Jalisco. El último caso ocurrió en prolongación Río Blanco y el camino a San Sebastián, en las cercanías del poblado de San Esteban, donde una mujer fue ultimada de varios balazos.
Además, otra fémina fue hallada sin vida en Tizapán El Alto, sobre la autopista de Guadalajara a Morelia. / 24 HORAS
Escapó. Brian N baleó a su pareja y a la mamá de ella dentro del Ministerio Público de Pocitlán, Jalisco, y huyó hacia Nayarit QUADRATÍN
EJECUCIÓN. El elemento estaba dentro de un establecimiento cuando fue atacado a balazos y murió en el lugar.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) indaga el homicidio del director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional de Uruapan, José Javier Hernández Hernández, registrado ayer en la colonia Rancho San Rafael, Uruapan.
De acuerdo con las investigaciones, el elemento estaba dentro de un establecimiento cuando fue atacado a balazos y murió en el lugar. A pesar de que se montó un operativo para atrapar a los agresores, los atacantes huyeron. Sin embargo, se analizan los videos de las cámaras de vigilancia para ampliar la investigación, aunque por se
Toman aire en su camino al santuario de Chalma
Peregrinos de Santa Cruz Tepexpan, Estado de México, viajan rumbo a Chalma, pero toman un descanso en las inmediaciones del mercado Juárez, en Toluca, antes de continuar su marcha al santuario, tras varias horas de camino. La caravana está conformada por adultos mayores, jóvenes y mujeres que cargan imágenes religiosas, quienes explican que van para cumplir una manda o simplemente porque cada año acuden a dar gracias al templo y al santo patrono. / 24 HORAS
informó que de momento se desconocían las causas del homicidio.
Al sitio se trasladó personal especializado en criminalística, química, fotografía, medicina forense, dactiloscopia, video y planimetría, para llevar a cabo la inspección, fijación, recolección, embalaje y aseguramiento de indicios, además de disponer del traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley.
La fiscalía estatal continúa con las investigaciones a efecto de establecer el pleno esclarecimiento de estos hechos; no habrá impunidad. / 24 HORAS
Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la demanda para combatir la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como gobernador sustituto de Puebla.
El 14 de diciembre de 2022, el Congreso local determinó que se actualizaba la hipótesis constitucional de la falta absoluta del titular del Poder Ejecutivo de esa entidad federativa, debido al fallecimiento de Luis Miguel Barbosa Huerta.
Ante ello, el 15 de diciembre de 2022, dicho órgano legislativo emitió el decreto por el cual designó a Céspedes Peregrina como substituto, para el periodo comprendido de esa fecha al 13 de diciembre de 2024.
Inconforme con esta decisión, un
ciudadano promovió un juicio al considerar que la persona designada no era elegible.
En sesión pública presencial, el pleno de la Sala Superior desechó la demanda del actor al carecer de interés jurídico, pues aun cuando alegó una afectación a sus derechos político-electorales, no se advirtió que, de revocarse el acto impugna-
HECHO. Sergio Céspedes Peregrina asumió el cargo, tras la muerte del fallecido Miguel Barbosa Huerta, en diciembre pasado.
do, ello pudiera generar una restitución en alguno de sus derechos de naturaleza político-electoral. Esto es, la designación del gobernador substituto del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, no le causa perjuicio alguno al ciudadano, ya que no se advierte alguna afectación individualizada en su contra. / 24 HORAS
REPORTAN 500 MIL PERSONAS EN LA MAYOR PROTESTA EN 11 AÑOS
Con escuelas cerradas, trenes paralizados, funcionarios ausentes en múltiples ministerios, Reino Unido vivió su mayor jornada de huelga en once años con paros en numerosos sectores, unidos por la reivindicación de mejores salarios frente a una inflación del 10.5%.
Unas 20 mil escuelas en Inglaterra y Gales se vieron afectadas por el primero de siete días de huelgas convocados para febrero y marzo por profesores de educación primaria y secundaria, que se suman así a las protestas iniciadas hace meses en muchos otros sectores.
La huelga de los profesores coincide con uno de los múltiples paros aprobados por los maquinistas de una docena de compañías ferroviarias y con el personal de 150 universidades.
También con la acción de unos 100 mil funcionarios de ministerios,
Unión. Varios sectores se manifestaron por la reivindicación de mejores salarios frente a una inflación de 10.5% en Gran Bretaña
puertos, aeropuertos e incluso centros de exámenes para el permiso de conducir. En total, se reportan hasta 500 mil personas en huelga.
“En lo que respecta a los profesores, les hemos dado la mayor subida salarial de los últimos 30 años, lo que incluye una subida salarial del 9% para los profesores recién titulados y una inversión récord en su formación y desarrollo”, replicó Sunak, en una intervención ante el Parlamento.
INFLACIÓN
Aunque cada sector tiene sus reivindicaciones, todos se unen en la reclamación de aumentos salariales ante una inflación que lleva meses por encima del 10% (10.5% en di-
20,000 escuelas
En Inglaterra y Gales se vieron afectadas por el primero de siete días de huelga de profesores
ciembre) y deja a muchas familias sin más opción que los bancos de alimentos.
Esta profunda crisis llevó en diciembre a las enfermeras a realizar su primera huelga nacional en los más de 100 años de historia de su sindicato.
Este último día coincidirá con una acción en Inglaterra y Gales del personal de ambulancias en la
De ministerios, puertos, aeropuertos e incluso centros de exámenes para el permiso de conducir, dejaron de trabajar
que puede ser la mayor huelga en la maltrecha sanidad pública británica desde su creación en 1948.
APOYO POPULAR
Varias organizaciones de padres de alumnos afirmaron en un comunicado “apoyar” el movimiento de los profesores, al señalar “las consecuencias de años de financiación insuficiente” en las escuelas.
10.5%
Que lleva meses por encima de esta cifra, punto principal de las manifestaciones en Reino Unido
Este paro llega previo a los 100 días de Sunak en el poder, marcado por la crisis y el tercer aniversario de un Brexit que solo 20% de británicos aprueba, según una encuesta de YouGov de diciembre. Además, el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) predijo que el Reino Unido será el único país del G7 cuya economía se contraiga en 2023./ CON INFORMACIÓN DE AFP
MISA. El Papa Francisco llega al aeropuerto de N’Dolo en Kinshasa, República Democrática del Congo (RDC), donde se reunieron más de un millón de personas, donde criticó a los que “mueven los hilos de la guerra” para beneficiarse de los más pobres. AFP
El papa Francisco clamó contra “las crueles atrocidades” de la guerra en República Democrática del Congo, en el segundo día de su visita a este país africano, donde celebró una misa multitudinaria.
El pontífice argentino, de 86 años, expresó su indignación ante la “explotación ilegal de los bienes de este país y el sacrificio cruento de víctimas inocentes” de la guerra. Más de un millón de personas acudieron a las pistas de aterrizaje del aeropuerto N’dolo.
La región oriental del país con más católicos de África es escenario de violencias entre decenas de
Dirijo un vehemente llamado a todas las personas, a todas las entidades, internas y externas, que manejan los hilos de la guerra en la República Democrática del Congo, depredándola, flagelándola y desestabilizándola”
grupos armados. Desde finales de 2021, rebeldes del M23 tomaron partes de la provincia de Kivu del Norte. Los enfrentamientos han
El Congreso de Perú rechazó un proyecto de ley para adelantar las elecciones a 2023, en medio de una ola de protestas contra la presidenta Dina Boluarte y los congresistas que ha dejado 48 muertos en siete semanas.
Tras un debate de cinco horas, el Pleno rechazó la segunda propuesta para anticipar las elecciones con 54 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones. Se necesitaban 87 votos para aprobar la iniciativa.
dejado cientos de miles de muertos y millones de desplazados.
Pese a sus cuantiosas reservas minerales, RDC es uno de los países más pobres del mundo, con casi dos tercios de su población con ingresos inferiores a 2.15 dólares por día, según el Banco Mundial.
El papa tenía inicialmente previsto viajar a Goma, capital de Kivu del Norte, pero la cita fue anulada por razones de seguridad. El viernes viajará a Juba, capital de Sudán del Sur, donde pedirá la paz para ese conflictivo país. Esta gira es la número 40 de Francisco al exterior desde su elección en 2013.
Al mismo tiempo, la presidenta Dina Boluarte cerró su cuenta de Twitter donde solía reaccionar o compartir detalles de su mandato. En @DinaErcilia ahora se encuentra la leyenda “Esta cuenta no existe”, al conocerse que el Congreso rechazó la propuesta. Se desconoce hasta el momento, a qué se debe la eliminación de su cuenta.
Previamente, Boluarte, apeló a “la responsabilidad histórica” de los legisladores y exigió el voto a favor del adelanto. Además, aseguró que, de no prosperar, presentaría dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia, para que las elecciones tengan lugar este año. /
CÉSAR GARCÍA DURÁN2 de noviembre de 2022. Los abogados personales de Biden hallaron “una pequeña cantidad de documentos” clasificados en un armario cerrado.
9 de noviembre de 2022. El Departamento de Justicia comienza a investigar el manejo de documentos.
20 de diciembre de 2022. La defensa encuentra más documentos en el garaje de la casa familiar del mandatario en Wilmington.
9 de enero de 2023. La Casa Blanca confirma por primera vez, en respuesta a informes de los medios, que se encontraron estos documentos.
21 de enero de 2023. Bob Bauer anuncia que se encontraron seis documentos clasificados adicionales en la casa de Biden en Wilmington.
Defensa. El abogado personal del presidente Bob Bauer realizó el anuncio tres horas después de informar sobre la búsqueda
La Policía Federal de Estados Unidos no halló ningún documento confidencial durante un registro en la casa de playa del presidente Joe Biden en Delaware, informó Bob Bauer, el abogado personal del mandatario. Bauer hizo este anuncio aproximadamente tres horas después de reportar que agentes del Departamento de Justicia registrarían esta mañana la casa de Biden en el balneario Rehoboth. “No se encontró ningún documento con mención de clasificado”, afirmó en un comunicado al mediodía.
El presidente suele pasar los fines de semana en su casa familiar en la ciudad de Wilmington, en Delaware, o, con menos frecuencia, en Rehoboth.
ANTECEDENTES
Desde noviembre, una serie de documentos confidenciales, cuyo número exacto y contenido se desconoce, fueron hallados tanto en una oficina que ocupó Biden entre 2017 y 2020 en un centro de estudios en Washington y en su casa en Wilmington.
Estos documentos se remontan a la época en que Biden era vicepresidente de Obama y a sus tres décadas
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Kevin McCarthy, republicano presidente en la Cámara de Representantes, no llegaron a ningún acuerdo sobre la suspensión del techo de deuda, pero el encuentro acabó con un tono positivo.
Tras la reunión de una hora y media, McCarthy dijo que tuvo una “buena” conversación con Biden y
que, aunque no llegaron a acuerdos, ambos coincidieron en la necesidad de hablar para acercar posturas.
“Tenemos diferentes perspectivas, pero los dos expusimos nuestra visión de adónde queremos llegar. Y después de exponer nuestras visiones, creo que podremos encontrar puntos en común”, afirmó McCarthy.
En un comunicado, la Casa Blanca
Revira a EU por ‘destruir’ tratado
AFP
anteriores en el Senado, durante las cuales se ocupó extensamente de la política exterior. Según la Casa Blanca, el problema de Biden se debe a errores accidentales al almacenar documentos de hace una década.
Pero demoró en dar cuenta de los hallazgos y se ha referido a ellos con escasa precisión, al hablar de manera variable de documentos, páginas o “ítems”. Tampoco se divulgaron
Con la presencia de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, asistentes al funeral de Tyre Nichos, afroestadounidense fallecido tras una brutal golpiza de agentes de la Policía de Memphis, condenaron la
violencia institucional al despedirlo en un emotivo funeral.
Despues de abrazar a la madre de Nichols durante un largo rato en la iglesia de Memphis, donde tuvo lugar el homenaje, Harris fustigó a los agentes negros que lo golpearon
informó de que Biden y McCarthy tuvieron un diálogo “franco y directo”, en el que hubo “entusiasmo” por seguir trabajando “de buena fe”.
El líder republicano insistió en que no pueden seguir endeudándose a los niveles actuales con 31.4 billones de dólares acumulados en préstamos. La reunión entre el demócrata y el republicano de mayor rango en Washington se realizó a puerta cerrada sin que los periodistas pudieran entrar. / AGENCIAS
Rusia acusó a Estados Unidos de “destruir el marco jurídico” del tratado New START, el último acuerdo de desarme nuclear entre ambos países, al día siguiente de las acusaciones de Washington de incumplimiento ruso de sus obligaciones. “Vemos que Estados Unidos en realidad destruyó el marco jurídico para el control de armas y seguridad” nuclear, lamentó ante la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Las relaciones entre las dos potencias están en su nivel más bajo desde el inicio de la ofensiva en Ucrania. / AFP
Aprueban reforma sin el Parlamento
SESIÓN. El presidente Joe Biden pronuncia el discurso de apertura durante una reunión del Consejo de Competencia de la Casa Blanca en la Sala Este en Washington.
detalles sobre su nivel de confidencialidad.
El Departamento de Justicia designó a un fiscal especial para investigar estos hallazgos, embarazosos para el presidente demócrata porque evocan el caso de archivos oficiales llevados a Florida por su antecesor, el republicano Donald Trump, al dejar la Casa Blanca en 2021. La Justicia de EU también designó un
fiscal especial para el caso de Trump.
La ley de Estados Unidos requiere que los presidentes y vicepresidentes transfieran todos sus documentos oficiales, comunicaciones y otros memorandos a los Archivos Nacionales.
El exvicepresidente de Trump, Mike Pence, también reveló a finales de enero que en su residencia del estado de Indiana se descubrieron una pequeña cantidad de documentos con la mención “confidencial”.
La investigación implica un obstáculo para las aspiraciones presidenciales tanto de Biden como de Trump, quien además enfrenta otras investigaciones judiciales.
A pesar de este y otros problemas, Biden dijo tener “la intención” de postularse nuevamente en 2024 y que a principios de este año anunciaría su decisión. / CON INFORMACIÓN DE AFP
El Gobierno de Francia aprobó su reforma migratoria para regularizar trabajadores sin papeles y acelerar la expulsión de migrantes irregulares, un nuevo proyecto explosivo que carece del apoyo parlamentario necesario para salir adelante. El plan enfrenta el rechazo del partido opositor de derecha Los Republicanos (LR), con el que el presidente Emmanuel Macron suele negociar para lograr una mayoría, como en el caso de la reforma de las pensiones en discusión. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Detienen a 23 tras ataque en Peshawar
La policía de Pakistán detuvo a 23 personas en el marco de la investigación por el ataque con explosivos contra una mezquita ubicada dentro de un cuartel de la Policía que dejó 101 muertos, informó un alto funcionario que pidió no ser identificado. Las autoridades investigan la posibilidad de que personas dentro de las dependencias ayudaron a coordinar el ataque. La fuente indicó que los 23 detenidos provienen de la ciudad y de zonas tribales adyacentes cercanas a la frontera con Afganistán. / AFP
Desafía republicana a Donald Trump
mientras gritaba y pedía ayuda.
“¿No tenía derecho a estar seguro?”, cuestionó la vicepresidenta.
“Aquí está una familia que perdió a su hijo y su hermano en un acto violento” perpetrado por “personas encargadas de protegerlo. Este acto violento no buscaba garantizar la seguridad pública”, afirmó ante la multitud.
Otro símbolo, un hermano de George Floyd, hombre afroamericano que murió asfixiado en 2020
DESPEDIDA. La vicepresidenta habla durante el servicio fúnebre en la Iglesia Cristiana de Mississippi Boulevard.
bajo la rodilla de un policía, también estaba presente.
También estuvo la madre de Breonna Taylor, afroestadounidense de 26 años, abatida en por la policía en su apartamento de Kentucky en 2020, convertida en ícono del movimiento Black Lives Matter
Tras la muerte de Nichols se registraron manifestaciones en las que se exigen reformas drásticas en las fuerzas del orden. / AFP
Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, informó a sus seguidores que dará este mes un “anuncio especial”, lo que permite pensar su posible participación a la carrera entre los republicanos como aspirante a la Casa Blanca en 2024. “¡Mi familia y yo tenemos un gran anuncio que compartir con ustedes el 15 de febrero!”, declaró Haley, de 51 años, a través de su cuenta de Twitter, al invitar a sus simpatizantes a reunirse en Carolina del Sur, donde fue gobernadora entre 2011 y 2017. / AFP
ALONSO TAMEZ
Petr Pavel, quien el 9 de marzo asumirá como nuevo presidente de la República Checa, dijo en entrevista con la BBC que Ucrania debe ser admitido en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) “tan pronto como acabe la guerra”, ya que estaría “moral y prácticamente listo” para
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentará ocho robots humanoides capaces de hacer tareas para el bien social en una cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) prevista en julio en Ginebra, indicó en un comunicado.
En esa cumbre de dos días, los días 6 y 7 de julio, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un organismo de la ONU, quiere mostrar cómo las nuevas tecnologías y la IA pueden ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la lucha contra la crisis climática o el apoyo a la acción humanitaria.
“Está en nuestro interés colectivo dar forma a la inteligencia artificial, más rápido de lo que ella nos da forma a nosotros”, indicó en un comunicado la nueva secretaria general de la UIT, la estadounidense Doreen BogdanMartin.
unirse a la alianza de defensa colectiva.
Pavel, un general en retiro, se desempeñó como jefe del Estado Mayor de la República Checa entre 2012 y 2015, siendo el oficial militar de mayor rango en el país. Asimismo, fue el encargado de asesorar al Consejo del Atlántico Norte (órgano rector de la OTAN en materia política) al fungir como presidente del Comité Militar de la organización entre 2015 y 2018.
El presidente saliente, Miloš Zeman, llegó a la Jefatura del Estado en 2013. Sin embargo, anteriormente se desempeñó como primer ministro de 1998 a 2002 y fue durante su go-
“Esta cumbre, la principal plataforma de la ONU para la IA, reunirá a destacadas voces que representan una diversidad de intereses para garantizar que la IA pueda ser un poderoso catalizador para el progreso en nuestra carrera por salvar los ODS”, añadió.
En la cumbre, que reunirá a más de 20 especialistas en robótica, se podrán ver ocho robots humanoides, llamados Beonmi, Nadine, Sophia, Geminoid, 4NE-1, Ai-Da Robot, Grace y Desdemona, que mostrarán sus capacidades para la extinción de incendios, la distribución de ayuda, la prestación de asistencia sanitaria o la agricultura sostenible.
El término de IA se atañe a John McCarthy en 1956 y lo definió como “la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligente”, normalmente se entiende como la combinación de algoritmos que buscan la creación de máquinas que presenten las mismas capacidades de un ser humano. Tiene como objetivo que puedan realizar tareas de forma autónoma.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
bierno que la República Checa logró admisión en la OTAN.
En la entrevista, Pavel, de 61 años, se mostró abierto a mandar aviones cazas F-16 a las fuerzas ucranianas, recalcando que “casi no deberían haber límites” en lo que se manda al gobierno de Volodímir Zelenski. Además, aplaudió el envío de tanques de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá, Polonia y otros países, a Ucrania.
Cuestionado sobre la postura rusa de que el envío de armas y tanques occidentales aumenta las probabilidades de una guerra OTANRusia, Pavel dijo que “no tenemos alternativa”.
“Si dejamos a Ucrania sin ayuda, lo más probable es que pierdan esta guerra. Y si pierden, perdemos todos”.
En abril de 2022, la República Checa se convirtió en el primer país de la OTAN en enviar tanques (T-72) a Ucrania, respondiendo a
la constante petición de Kiev en este sentido, y rompiendo un tabú en la opinión pública de que estos provocarían una escalada del conflicto.
En su página web, que concentra las propuestas con las que fue electo en segunda vuelta contra el expremier Andrej Babiš (20172021), Pavel ha evitado la ambigüedad. Sobre un potencial embargo de energéticos rusos en su país, se mostró a favor, ya que “si Rusia se está comportando agresivamente (...) entonces no es correcto que contribuyamos a estas guerras con nuestros pagos”.
Con respecto a su postura sobre si la Unión Europea debe aceptar a Ucrania, Pavel dijo que sí, pero primero “debe cumplir con todas las condiciones para ser miembro, por ejemplo, el progreso en la lucha contra la corrupción”. De igual forma, llamó a su país a participar en la eventual reconstrucción de Ucrania.
ENORME. La recién inaugurada prisión está en una zona rural aislada en Tecoluca, de 166 hectáreas, cuenta con una docena de pabellones que abarcan 23 hectáreas, con cupo para 40 mil presos.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien lanzó una “guerra” contra las pandillas, presentó la cárcel “más grande de América”, donde encerrará a 40 mil pandilleros presos en los operativos.
La megacárcel fue construida en una zona rural aislada en un valle cercano a Tecoluca, 74 kilómetros al sureste de San Salvador, y fue inspeccionada por Bukele.
El predio de 166 hectáreas tiene una decena de pabellones que ocupan 23 hectáreas.
Llamada por el gobierno “Centro de Confinamiento del Terrorismo”, posee sistemas de vigilancia con circuitos de video y escáner para la revisión de quienes ingresen.
Bukele afirmó que los gobiernos salvadoreños anteriores “tenían a los pandilleros con prostitutas, con PlayStation, pantallas, con teléfonos celulares, con computadoras, premiando al delincuente”.
El mandatario no precisó cuándo serán trasladados a la megacárcel los primeros de los casi 63 mil presuntos pandilleros detenidos en el marco de la guerra contra las pandillas. “(Es) una gigantesca obra realizada en tan solo 7 meses”, escribió en Twitter. Los masivos arrestos, criticados por or-
ganizaciones de derechos humanos, se amparan en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial. Fue aprobado por el Congreso en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo del 2023.
El viernes, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció que en las cárceles salvadoreñas hay un “hacinamiento extremo” como consecuencia de las detenciones sin orden judicial de sospechosos.
La veintena de cárceles del país tiene actualmente capacidad para 30 mil presos. Bukele había dicho inicialmente que la megacárcel estaría terminada en septiembre. Las autoridades no han explicado las causas de este retraso. / CON INFORMACIÓN DE AFP
JEROME POWELL PREVIÓ QUE NO DISMINUIRÁN LAS TASAS DE INTERÉS EN 2023
Evidencias. Los expertos estadounidenses ven aún riesgos económicos por la incertidumbre de la guerra en Ucrania
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo el ritmo de las subidas de tipos de interés, moderando una campaña agresiva para controlar los costos a medida que se enfría la inflación, pero señaló que la batalla aún no ha terminado.
El banco central de EU anunció un aumento de 25 puntos a la tasa de referencia de los préstamos al final de su reunión de política monetaria de dos días, llevando la tasa a un rango objetivo de 4.50 a 4.75%.
“La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed en un comunicado.
Si bien los desarrollos recientes son alentadores, los funcionarios necesitarán “sustancialmente más evidencia” para estar seguros de que la inflación está en un camino descendente sostenido, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una rueda de prensa.
Según la declaración del FOMC, “el comité anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados” para que la inflación regrese al objetivo del 2% de los formuladores de políticas.
La Fed ha subido las tasas de interés ocho veces desde marzo de 2022, incluidos cuatro
RITMO. Se esperaba un aumento mayor para las tasas, pero la FED frenó el ritmo en su anuncio
aumentos consecutivos de 0.75 puntos porcentuales, elevando los costos de los préstamos con la esperanza de frenar la demanda.
El objetivo es controlar la inflación, que alcanzó su ritmo más rápido en décadas el año pasado, pero desde entonces ha llegado a su punto máximo.
El miércoles, la Fed reconoció que los indicadores recientes “apuntan a un crecimiento modesto en el gasto y la producción” a medida que se relaja la actividad económica.
El aumento de 0.25 puntos porcentuales marca un paso por debajo del aumento de medio punto de diciembre y la serie de picos más grandes del año pasado.
Pero la declaración del FOMC sugiere que continuarán los aumentos de tasas.
Powell señaló el miércoles que se necesita-
Encuesta del Banco de México (Banxico) con analistas del sector privado reveló una estimación al alza de la inflación al ubicarla en 5.18% desde 5.10% en 2023.
Los especialistas económicos consultados aumentaron los pronósticos también para la inflación subyacente al posicionarla para este año en 5.20% de un 5.07% en que se encuentra.
“Las expectativas de inflación general y sub-
yacente para el cierre de 2023 aumentaron con respecto a la encuesta de diciembre, al tiempo que las correspondientes al cierre de 2024 se mantuvieron en niveles similares”, explicó el Banco de México.
En el caso del PIB de México, los expertos ven un muy ligero incremento para 2023 al ubicar la cifra en 0.98% cuando se esperaba solo un alza de 0.9%.
AFP
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Ubicó la FED las tasas de interés al reportar un alza de un cuarto de punto y pasar de 4.50 a 4.75% en su actual reporte
4.75% 2.0%
Es el objetivo de lo s especiales de la FED para ubicar la tasa de interés, pero se ve complicado ante el panorama previsto para 2023
rán algunos aumentos de tasas más para llegar a un nivel de política “apropiadamente restrictivo” mientras la inflación se dispara.
Y bajo las expectativas actuales, “no será apropiado recortar las tasas este año”, destacó.
La Fed también enfatizó que los funcionarios están “muy atentos a los riesgos de inflación” en medio de las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania, que está contribuyendo a una mayor incertidumbre global.
HACIA ATRÁS
“La Fed está haciendo retroceder las expectativas del mercado de que se avecinan recortes de tasas”, dijo Ryan Sweet, economista jefe para Estados Unidos de Oxford Economics.
“El banco central está indicando claramente que se equivocará al hacer demasiado para
En tanto para 2024, el estudio Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2023 posicionó al PIB con una ligera disminución al preverlo en 1.85% del 1.9% que se había estimado.
PREVÉN ALZA DE TASAS EN MÉXICO
Los especialistas consultados aseguraron que el Banxico llevará la tasa de fondeo interbancario a un nivel de 10.50 por ciento para el cierre de año, nivel en el cual se encuentra actualmente.
Los economistas del sector privado consideraron que en la siguiente reunión de la política monetaria el Banco central mexicano podría
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Si queremos realmente entender las razones por las que mejoran los pronósticos de la economía mexicana, tenemos que atender a la manera como aumentan las expectativas de crecimiento de la economía de los Estados Unidos. Hay en este momento una relación directa entre las expectativas de que aquel país no caiga en recesión y la forma como los pronósticos de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de México se empiezan a alejar de un crecimiento menor a un dígito.
Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta los especialistas que consulta el Banco de México, los pronósticos afortunadamente empiezan a tener una mejor perspectiva para las economías estadounidense y mexicana.
Claro, todavía ninguno se atreve a llegar a esos niveles de optimismo desbordado de la Secretaría de Hacienda de estimar un crecimiento del 3% este año, que, por el bien de todos, ojalá se pudiera cumplir.
El FMI pasó de estimar un crecimiento para el PIB de México del 1.2% en octubre pasado a un 1.6% en su revisión de esta semana. A Estados Unidos lo elevó del 1% en el otoño pasado a 1.4% en su reciente análisis.
Los analistas que consulta el Banco de México estiman, en la encuesta más reciente publicada ayer, una expansión económica mexicana del 1% y no del 0.9% como lo veían en diciembre pasado. Y para Estados Unidos
pasaron del 0.5% al 0.6% para todo 2023.
Lo que ven los analistas consultados en México, que quizá no midan en el FMI, es que identifican muy bien cuáles son los factores internos que resultan un lastre para crecer más allá de lo que nos pueda jalar la economía de los Estados Unidos.
A pesar de lo complicado que están las cosas en el planeta, los 38 grupos de analistas que consulta regularmente el Banco de México, solo dan el 12% de peso a los factores externos que pueden obstaculizar el crecimiento económico.
Y entre ellos están lo mismo la inestabilidad política internacional, que la debilidad de la economía del planeta y hasta las decisiones de política monetaria de los Estados Unidos.
La mayor parte del peso de los problemas que nos impiden crecer son internos. En su análisis mensual tienen un apartado que se llama gobernanza, que incluye los problemas
Wall Street cerró este miércoles en verde, tras una menor subida de tipos decidida por la Reserva Federal, en línea con lo que esperaba el mercado, y tras el tono moderado adoptado por el presidente de la entidad, Jerome Powell.
El Nasdaq despegó 2% y el S&P 500 subió un 1.05%. El Dow Jones cerró plano en +0.02%.
Entre las acciones de la jornada, Meta marcó la pauta tras el cierre. La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp registró una caída de ingresos a 116 mil 600 millones de dólares en 2022, 1% menos que en 2021. Como el resultado superó las expectativas, la participación se disparó. Los mercados de divisas tendrán más anuncios importantes con el anuncio del Banco Central Europeo este miércoles.
controlar la inflación”, dijo Sweet. Él espera que una recesión inducida por la política comience en el segundo trimestre de este año.
Pero Powell dijo a los periodistas que el crecimiento continuará, aunque a un “nivel bastante moderado este año”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
subir sus tasas otro cuarto de punto.
En cuanto al “súper peso” los analistas anticipan un nivel de 20.20 pesos por dólar, siendo un nivel menor a los 20.8 por ciento de la encuesta de diciembre.
Dicha encuesta fue recabada por el Banco de México entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 19 y 30 de enero.
Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2023 y 2024 se revisaron a la baja con respecto a la encuesta precedente. / 24 HORAS
de inseguridad pública, la falta de estado de derecho, la incertidumbre política interna, la impunidad y la corrupción. Esos problemas del país implican el 41% de los impedimentos para crecer y no hay manera de que el régimen pueda culpar a nadie más de sus acciones y omisiones en ello.
La gran mayoría de los expertos que consulta el Banxico piensan que durante los próximos seis meses va a empeorar el clima de negocios y también son mayoría los que creen que es mal momento para hacer inversiones en este país.
Tampoco es sorpresa que identifican a los sectores energético y eléctrico como los que generan más problemas a la competencia en México.
En fin, a pesar de todo lo que internamente tiene que cargar el país, las expectativas de crecimiento mejoran, gracias a los Estados Unidos. Así de fácil.
son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Meta, el propietario de Facebook e Instagram, informó el miércoles su primera caída anual en las ventas desde que la compañía se hizo pública en 2012, pero la caída fue menos brutal de lo esperado, lo que hizo que el precio de sus acciones se disparara.
Debilidad. Evolución histórica de llegada de recursos no es por economía mexicana, insisten analistas
JESSICA MARTÍNEZ
Durante 2022, los ingresos a México por concepto de remesas ascendieron a 58 mil 497 millones de dólares, lo que marcó un nuevo máximo histórico desde 1995, según cifras del Banco de México (Banxico).
En términos anuales, en 2022 las remesas crecieron 13.4% respecto a 2021, año en el que ingresaron al país 51 mil 586 millones de dólares.
Además, el monto promedio por remesa durante el año pasado creció de 378 dólares a 390 dólares por envío, un aumento de 3.3% en su valor.
Especialistas coinciden en que las elevadas entradas de dinero por parte de connacionales que residen en el extranjero ayudaron al consumo privado en medio de la inflación.
No obstante, los altos flujos de remesas hacia nuestro país son un reflejo del buen dinamismo de la economía estadounidense y de la falta de oportunidades en México, por lo que no debería de asumirse como un logro local.
“Esta evolución histórica que se está observando en la recepción de remesas no está relacionada en ningún sentido con el desempeño de la
Enviaron mexicanos en el exterior a sus familiares en México durante 2022, un nuevo máximo histórico
economía de nuestro país, sino más bien está relacionado con el desempeño de la economía de EU y con los programas de transferencias que existieron en este país en el contexto de la pandemia”, indicó Axel González, analista de “México, ¿cómo vamos?”
“Estas remesas muestran la fortaleza que ha mantenido la economía de Estados Unidos, pero también la debilidad de la economía de México, así es que hablar de grandes montos de remesas es aceptar un poco que no se ha podido mejorar la economía de nuestro país respecto a la de nuestro vecino del norte”, añadió Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
En ese sentido, explicó que una de las causas de la migración de mexicanos –y centroamericanos–hacia Estados Unidos reside en la desigualdad de ingresos que hay entre los países. Y aunque en México en los últimos años se han dado aumentos sustanciales en los salarios mínimos, todavía predomina
Es el promedio de dinero que envían trabajadores migrantes a México, de acuerdo al último reporte
en más del 50% la informalidad en el mercado laboral, ya que no se dan los incentivos necesarios para que las unidades económicas salten a la formalidad.
“Nuestro país no genera las condiciones de empleo y de remuneraciones que permitan retener a la población, hay muchas más oportunidades de obtener mejores ingresos en los Estados Unidos, aún con los riesgos que implica cruzar la frontera de forma indocumentada”, dijo de la Torre.
Por su parte, Luis Andrade Rosas, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle añadió que, adicional a los bajos ingresos que perciben los trabajadores, también hay factores de violencia que provocan la migración que mantienen lazos familiares en México a los cuales envían dinero.
“Hay una migración que se debe a todas estas cuestiones, pero sobre todo a un nivel de ingreso que no alcanza para una canasta básica digna que cualquier persona debería de comprar…”, afirmó.
ahuertach@yahoo.com
La tasa de referencia de la FED aumentó 25PB (marcando una mayor desaceleración en el ritmo de alza en tasas), cumpliendo la expectativa de percepción de inversionistas en mercados, al ubicarla en un rango entre 4.50% y 4.75%, alcanzando su mayor nivel desde noviembre de 2007
En su comunicado, la Fed destaca que la economía mantiene un crecimiento moderado del gasto y la producción. Además, la
creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. Sin embargo, la inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada. La guerra de Rusia contra Ucrania está causando tremendas dificultades humanas y económicas, contribuyendo a aumentar la incertidumbre global.
El Comité de Política Monetaria de la Fed anticipa que los aumentos en tasa seguirán siendo apropiados para lograr regresar la inflación al nivel objetivo de 2.0% anual. Además, dijo que continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de acuerdo a lo planeado, que por cierto, su nivel de cumplimiento hasta el momento respecto a su objetivo, apenas es del 60.4%.
CRECE 20.8% LA VENTA DE VIVIENDA
El gigante de las redes sociales informó que las ventas cayeron un uno por ciento a 116.6 mil millones en 2022, mientras que también anunció que la cantidad de usuarios en Facebook alcanzó los 2 mil millones por primera vez.
En un comunicado, el CEO y fundador Mark Zuckerberg señaló el éxito de los algoritmos mejorados en el servicio de carretes de video de Meta, que estaba entregando clips cortos de manera más eficiente a los usuarios de Facebook e Instagram.
Meta compite ferozmente con TikTok, la plataforma de intercambio de videos de propiedad china que ha demostrado ser un rival formidable para atraer a los usuarios jóvenes lejos de Instagram, que alguna vez fue dominante.
Zuckerberg también elogió la inteligencia artificial perfeccionada para distribuir mejor los anuncios después de que los cambios en el iPhone decididos por Apple obstaculizaron seriamente la capacidad de Meta para dirigirse a los usuarios.
Los resultados de 2022 pusieron fin a un mal año para Meta,
COMPETENCIA. El crecimiento de la red social Tik Tok es uno de los factores que golpeó a Facebook
que en noviembre anunció que despediría a 11 mil empleados o el 13% del personal en la mayor reducción de trabajadores en la historia de la empresa.
Zuckerberg dijo que el “tema de gestión de su empresa para 2023 es el ‘Año de la eficiencia’ y estamos enfocados en convertirnos en una organización más fuerte y ágil”.
Las grandes plataformas tecnológicas han estado sufriendo por el clima económico agrio, que está obligando a los anunciantes a reducir el marketing, y los cambios en la privacidad de datos de Apple, que han reducido el margen de maniobra para la personalización de anuncios. /AFP
La Secretaría de Agricultura y el Gobierno de Baja California Sur impulsarán 8 proyectos estratégicos que también ofrecerán mayores oportunidades de desarrollo para productores y la población rural.
Esto incluye la reactivación integral de la Cuenca Lechera de los Ejidos de Ley Federal de Agua del Valle y obras de captación de escurrimientos pluviales para la recarga del acuífero y arroyos las Bramonas y Querétaro en la localidad de Santo Domingo, Comondú, y fortalecer al sector ganadero con el aprovechamiento y uso eficiente de agua tratada de la Unidad de
La venta de vivienda nueva en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se incrementó 20.8% en el cuarto trimestre del 2022, de acuerdo con Tinsa, la multinacional de valuación y consultoría inmobiliaria que encabeza en México, Jesús Orozco de la Fuente.
El 50% de las ventas totales del 2021 correspondieron a los segmentos sociales en la Zona Metropolitana de la CDMX, 25% más con relación al cuarto trimestre del 2021, principalmente en Zumpango y Tizayuca, en Estado de México e Hidalgo respectivamente. Fue la zona Norte la que concentró el 49.7% de las unidades vendidas al último trimestre de 2022, según datos disponibles en el Informe de Coyuntura Inmobiliaria al 4T2022 de Tinsa México
VÍAS DE CRECIMIENTO
Entre los efectos de la emergencia sanitaria por Covid-19 sin duda figura el nearshoring, que busca sacar los centros industriales de países asiáticos a enclaves más cercanos y a los países compradores. Ante ello, el abanico
Riego Chametla–Centenario, en La Paz.
Además de ampliar el padrón de beneficiarios del programa Fertilizantes para el Bienestar, desarrollo integral de la fruticultura con la reposición de plantas de higo, dátil y cítricos, aplicar el Programa de Mejoramiento Genético en beneficio de pequeñas unidades pecuarias, la conservación de estatus fitosanitario y construcción de un laboratorio para la producción de semillas de moluscos bivalvos. El titular de la dependencia, , Víctor Villalobos, señaló que estos proyectos formarán parte de la agenda de trabajo en BCS. /24 HORAS
de posibilidades en suelo azteca es vasto y se siente en diversos sectores En este sentido, las empresas han encontrado nuevas vías de crecimiento, una de ellas es Traxión y no lo digo por casualidad, ya que el 50% de su facturación está relacionada directa o indirectamente con demandas de servicios surgidas a partir de las compañías que se han asentado en el país, panorama ante el cual han sido fundamentales sus procesos de vanguardia.
Una de las muestras se detecta en el segmento dedicado a la movilidad de personas, pues la alta ocupación de parques industriales ha significado aumentos en los traslados de personal, que han sido aprovechados gracias a las certezas que les brindan tecnologías para monitorear el estado de la ruta, entre otras variables que dan garantía y amplio valor agregado. No obstante, en el tablero también figuran sus más de 600,000 metros cuadrados de almacenes y centros de distribución.
AFP
Ozzy Osbourne dice adiós a los escenarios de manera definitiva, luego de más de medio siglo de carrera artística en la escena del rock y el metal.
Fue el mismo Príncipe de las Tinieblas quien confirmó su separación de las presentaciones en vivo.
“Esta es probablemente una de las cosas más difíciles que he tenido que compartir con mis leales fans. Como todos ustedes saben, hace cuatro años tuve un grave accidente en el que me dañé la columna vertebral. Mi único propósito durante este tiempo ha sido volver a los escenarios. Mi voz está bien”. Añadió que después de tres operaciones, tratamientos divesos, interminables sesiones de fisioterapia y un innovador tratamiento, “mi cuerpo sigue estando físicamente débil”.
Y continuó: “Sinceramente, me siento muy honrado por la paciencia con la que han guardado sus entradas durante todo este tiempo, pero, con la conciencia tranquila, he llegado a la conclusión de que no soy físicamente capaz de realizar las próximas fechas de mi gira por Europa y el Reino Unido, ya que sé que no podría hacer frente a los viajes necesarios. Créanme cuando digo que la idea de decepcionar a mis seguidores me pone de nervios, más de lo que se imaginan. Nunca habría pensado que mis días de gira acabarían así. Mi equipo está buscando ideas para poder actuar sin tener que viajar de ciudad en ciudad y de país en país”.
Este 11 de febrero Juliette Binoche recibirá el honorífico Premio Goya Internacional, por ser un “referente indiscutible del cine europeo”; la Academia del cine español sostiene que “su extraordinaria trayectoria la sitúa como uno de los nombres más admirados y reconocidos del cine europeo e internacional”.
A 65 AÑOS DE HABER INICIADO, LOS PREMIOS DEDICADOS A LA MÚSICA, INCLUYERON CINCO NUEVAS CATEGORÍAS, ENTRE ELLAS UNA DEDICADA A LOS SOUNDTRACKS DE VIDEOJUEGOS
La experiencia de jugar videojuegos no sería lo mismo si no tuvieran música y es que desde prácticamente sus inicios las melodías han formado parte importante de su constitución, incluso algunas han logrado volverse icónicas como las aparecidas en las clásicas sagas de Marios Bros y The Legend of Zelda
Hasta la edición del 2022 de los premios Grammy, los videojuegos entraban en la categoría Banda Sonora para Medios Visuales, que también incluye música para cine y televisión
En su opinión, vertida durante una entrevista, la nueva categoría de los Grammy “por fin nos da el tipo de seriedad que llevábamos tanto tiempo buscando”.
La seriedad que estos proyectos ponen en cuanto su ambientación sonora no es para menos importante que los gráficos o la historia, muestra de ello es que algunas figuras de la industria, quienes han ganado algún Grammy en otras categorías, han puesto su trabajo para los videojuegos, tal es el caso de Gustavo Santaolalla.
HERNÁNDEZAgradeció a su familia, sus compañeros de banda, a sus “amigos de toda la vida” Judas Priest y al público en general por su incondicional apoyo durante el largo camino. /ALAN
Por ello, la Academia de la Grabación de Estados Unidos, responsable de entregar el máximo galardón de la industria musical, los premios Grammy, continúa dando ejemplo de la evolución en su campo y, muestra de ello es la adición de cinco categorías nuevas en su certamen 65, próximo a celebrarse el domingo 5 de febrero.
Lo anterior fue valorado y reconocido por la Academia de la Grabación de Estados Unidos y dio paso a crear la categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos.
El primer grupo de nominados honra a los compositores de Aliens: Fireteam Elite , Assassin’s Creed Valhalla: Dawn Of Ragnarok, Call Of Duty: Vanguard, Marvel’s Guardians Of The Galaxy y Old World Cabe destacar que hasta la edición del 2022 de los premios Grammy, los videojuegos entraban en la categoría Banda Sonora para Medios Visuales, que también incluye música para cine y televisión. Sin embargo, para mucha gente del sector era como mezclar peras con manzanas por lo que reclamaron una
Anna Paula Guerrero, la nutrióloga de Jorge Salinas, ha generado un escándalo sobre la infidelidad del actor, ya que ambos aparecen en varias fotografías supuestamente dándose un beso en la boca y pues en una entrevista confesó que ella era el pañuelo de lágrimas del actor.
Anna Paula asegura que no tiene ninguna relación sentimental con Jorge y aunque ha dicho que la besó, asegura que el actor estaba interpretando un personaje.
Erika Buenfil cuenta que vio a Jorge al día siguiente y le brindó su apoyo.
La actriz platicó con Salinas, quien le contó diversas cosas de su vida privada, ella simplemente lo escuchó y le dio consejos.
Erika afirma que Jorge ha sabido separar el trabajo de su vida y que él también la ayudó en un momento complicado de su vida.
Marco Antonio Solís El Buki, es un romántico empedernido, prefiere las canciones que hablen de amor, en vez de los temas musicales sexuales, y la prueba es que sus canciones siguen gustando, pues la gente joven le comenta que le gusta su estilo y sus letras.
categoría independiente para los videojuegos, que por fin han logrado.
“Todavía me parece que no es verdad”, declaró Richard Jacques, el artista británico que compuso la música de Marvel, quien es músico de formación clásica egresado de la London Academy of Music y tiene por primera vez la oportunidad de que le sea reconocido un trabajo de sus casi 30 años que lleva en la industria.
El Buki comenta que a lo mejor algún día canta con Bad Bunny o algún otro reguetonero.
Guillermo del Toro tiene un nuevo proyecto, es una adaptación de la novela El Gigante Enterrado, del escritor Kazuo Ishiguro, la realizará muy a su estilo utilizando animación stop motion.
El director de cine busca darle un espacio a la animación, para que no sea exclusiva para los niños.
Guillermo está trabajando junto con el escritor Dennis Kelly; este tipo de cintas requieren mucho tiempo para llegar a las salas cinematográficas, así que estará lista hasta el 2025.
La novela aborda la historia de una pareja de la tercera edad que tiene problemas de memoria, debido a una niebla que invadió el pueblo.
Ángela Aguilar quiere tener un novio detallista y romántico, ya que su relación con Gussy Lau acabó muy mal por unas imágenes que alguien filtró donde se están dando un beso.
La cantante aseguró que desea tener un amor tan grande como el que tuvieron sus abuelos.
Ángela se ha colocado como una de las in-
El compositor argentino de 71 años tiene en su haber tres distinciones del Grammy Latino, dos de ellas al Álbum del Año en 2003 y 2008 y una tercera en la categoría de Productor del Año en 2005.
El también ganador del Oscar a Mejor Banda Sonora en 2005 y 2006, creó la banda sonora del galardonado videojuego The Last of Us, el cual en su reciente adaptación a la televisión cuenta con la misma composición, pues forma parte de la identidad del título.
Además de Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos, se agregaron las categorías de Mejor Interpretación de Música Alternativa, Mejor Interpretación Estadounidense, Mejor Álbum de Poesía Hablada y Compositor del Año No Clásico.
La 65 edición de la ceremonia de entrega de los premios Grammy se llevará a cabo el 5 de febrero en Los Ángeles, California y entre sus principales nominados a Mejor Álbum del Año se encuentran figuras como ABBA, Adele, Bad Bunny, Beyoncé, Coldplay, Kendrick Lamar, Harry Styles, Lizzo, Brandi Carlile y Mary J. Blige. /CON INFORMACIÓN DE AFP
térpretes jóvenes más importantes en la industria musical.
Geraldine Bazán dice que no todo lo que haga va dedicado a Gabriel Soto eso es una historia que ya terminó y si cantó con sus hijas el tema de Shakira es porque les gusta y porque estaban pasando un buen rato.
Con gran tristeza, Aleida Núñez revela que cuando tenía siete años, una persona conocida de la familia la maltrató psicológicamente y la expuso a situaciones muy dolorosas, pues la ponía a ver cómo tenía relaciones sexuales; fue tan duro que nunca se atrevió a decirlo, hasta ahora que está en La casa de los famosos
Michelle Rodríguez recibió diversas críticas después de posar con poca ropa y ser portada de una revista, la actriz asegura que no le importa porque está segura de su físico, de su sensualidad y sabe que es una mujer bella, sin importar la talla o el peso.
Tengo un pendiente: Preguntan en algunos lados ¿quién miente Maxine Woodside o Ana María Alvarado? ¿La despidió o no? Yo les digo la verdad: Sí me corrió, ella me despidió. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Lo que debes saber
ARIES (DEL21DEMARZO
AL19DEABRIL): piense en grande, pero no gaste de más. Esté abierto a las ideas, pero no a costa de renunciar a sus sueños. Siéntase orgulloso de lo que hace y estimulará las ganancias y el crecimiento. Aléjese de las interferencias emocionales.
TAURO (DEL20DEABRIL
AL20DEMAYO): hable con alguien con quien disfrute trabajar y se desarrollará un plan concreto. Una reunión o encuentro despertará los sentimientos que alguna vez tuvo por alguien. Contáctese y vea a dónde lo conduce. Es hora de abrazar el pasado o dejarlo atrás.
GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): haga lo suyo, nivele el campo de juego y tome decisiones disciplinadas que marquen una diferencia en su reputación y posición. No permita que nadie se atribuya el mérito de algo que usted haga o diga. Proteja sus bienes y a sí mismo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): comparta información, sentimientos y planes con alguien especial. Construya su futuro con una meta en mente. Reaccionar exageradamente no resolverá los problemas. Busque puntos en común y conéctese con personas que puedan ayudarlo.
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): alinéese con las fuentes más confiables. No sea tímido; diga lo que piensa, y sus contribuciones abrirán puertas que lo llevarán a nuevos comienzos. Acepte lo que está disponible y haga lo suyo. Una asociación requerirá compromiso.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): considere lo que quiere y cuál es la mejor manera de hacerlo realidad. Planee un día lleno de diversión que encienda su imaginación. Cree una forma emocionante de hacer las cosas en un tiempo récord para poder pasar a otras actividades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): sacuda cualquier negatividad que lo deprima. Ponga las cosas en claro y trace sus objetivos. La procrastinación es el enemigo, así que prepárese y muéstreles a todos lo que puede aportar. Su popularidad crecerá.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): ganará poder si es observador. Tome nota de cómo lo tratan los demás y elimine las situaciones que lo retienen. Mejore su imagen y cómo se presenta al mundo. Se favorece el romance, y un compromiso parece prometedor.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): no ignore los problemas. Evalúe las situaciones y protéjase de cualquiera que se pase de la raya. Si algo no le parece correcto, hágase a un lado y dedíquese a lo suyo. Evite reuniones que puedan ponerlo en una posición comprometida.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): si no se hace cargo de los asuntos urgentes, estos se agravarán. No permita que nadie le exija. Al hacer preguntas, aprenderá cómo avanzar. Una idea que usted tiene posee potencial. Ponga en práctica sus habilidades.
ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO): la discreción hace maravillas en una situación difícil. No moleste a los demás si lo que quiere es que lo escuchen. Ofrezca algo inteligente, concreto y con visión de futuro. Tome precauciones y evite lesiones o enfermedades.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): inicie actividades con amigos. Comparta sus sentimientos e intenciones y obtendrá una sugerencia positiva. Una puesta a prueba es una apuesta segura que deja margen de maniobra para los ajustes. Pague sus deudas.
SANDRA AGUILAR LOYA
Luego de que la estrella estadounidense del pop Beyoncé anunció su primera gira en seis años, la empresa Live Nation debió abrir una página web por la alta demanda de boletos para el concierto de Los Ángeles.
diff, Edimburgo, Sunderland, París, Londres, Marsella, Ámsterdam o Varsovia, antes de cruzar el Atlántico para presentarse en Estados Unidos y Canadá entre el 8 de julio y el 27 de septiembre.
Horizontales
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
1. Interrumpa o retarde un movimiento.
6. Se traslade de un lugar a otro un ser animado.
10. Formar, componer.
11. Mezclo metales fundiéndolos.
12. Antiguo nombre de Tailandia.
14. Que se halla en la niñez.
16. Clavo largo para clavar vigas y maderos.
18. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
19. Símbolo del cobalto.
20. Orinaré.
21. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
22. Segundo hijo de Noé.
23. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
24. Del estado de Israel.
27. Sexta nota musical.
28 Hueso de la cadera.
29. Peje.
30. Se encaminarían.
32. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
33. (o Hela) En la mitología escandinava, diosa de los muertos.
34. Ponleví.
La tan esperada gira de conciertos está pac tada para llevarse a cabo por Europa y Es tados Unidos de mayo a septiembre de este año para promocio nar su más reciente material discográfico titulado Renaissance Dicha página para el pre registro, la cual está disponible desde ayer, es solo para el concierto de Los Ángeles, California y de esta forma obtener un Verified Fan para poder comprar las entradas.
Sin embargo, será un sistema el que seleccionará al azar a los elegidos quienes recibirán un código de acceso para la compra de los tickets para el show en el SoFi Stadium.
En Europa, la Queen B encadenará los conciertos entre el 10 de mayo y el 27 de junio en ciudades como Car-
35. Ruega o demanda a uno que dé o haga algo.
36. Limpia y acicala.
37. Corrientes caudalosas de agua.
39. Falta de luz o de claridad para percibir las cosas.
41. Grasa que sobrenada la leche en
Sin embargo, este anuncio tiene tristes a los fans latinoamericanos de ya que ninguno de sus países, ni siquiera México, figura en la larga lista de ciudades ya confirmadas, aunque sus fieles seguidores no pierden la esperanza de que se vayan sumando en los próximos meses.
Se trata de su “primera gira en solitario en seis años”, según un comunicado de la cantante.
El anuncio tiene lugar cuatro días antes de la 65ª ceremonia de los premios Grammy el domingo en Los Ángeles que recompensan a la industria musical.
Según la revista especializada Variety, la estrella podría actuar en la gala, incluso con su marido, el rapero
reposo.
42. Eleváis oración.
Verticales
1. Pluralidad de significados en una palabra.
2. Especie de oso que vive en la cadena de los Andes desde Venezuela hasta Chile.
3. Preposición “debajo de”.
4. Porción de la membrana mucosa bucal adherida al cuello de los dientes.
5. Daré en el blanco.
6. Incumbió, correspondió.
7. Falto de valor legal.
8. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
9. Enajenación mental caracterizada por un delirio erótico.
12. Semicapro.
13. Une con cuerdas.
15. Figurativamente, coloquio amoroso.
17. Hierba menuda y tupida que cubre el suelo.
19. Parte del esqueleto que corresponde a la cabeza (pl.).
y próspero empresario Jay-Z. Beyoncé está nominada en nueve categorías de los Grammy, dos más que la diva del pop británica Adele. El álbum Renaissance, el séptimo de la estrella de 41 años nacida en Houston, Texas, fue el acontecimiento musical mundial de 2022, contribuyendo a labrar un poco más su leyenda de incontestable reina del dance floor. La cantante publicó en sus redes sociales la foto oficial de esta gira en donde se le ve montada en el caballo plateado que la ha acompañado en la etapa de su último material discográfico y luciendo un outfit de lo más sensual a lo cow-boy que deja al descubierto su figura; la pedrería es lo más significativo de este atuendo donde se nota que los brillos son lo suyo.
Renaissance, su séptimo álbum de estudio, y el cual fue muy bien recibido por la crítica especializada, las listas musicales y, en especial, por sus fans, está inspirado en la cultura y los pioneros de la música de baile negra y queer, el cual le ha valido estar nominado al Álbum del Año en los premios Grammy.
De este se desprenden temas como Break my soul, I’m that girl, Move, All up in your mind, America has a problem o Summer Renaissance Según el comunicado, Beyoncé, a través de su asociación BeyGOOD, también llevará a cabo actividades filantrópicas para la sostenibilidad de pequeños negocios y otorgará becas para estudiantes. /CON INFORMACIÓN DE AFP
21. Sauce.
25. Volverá a leer.
26. La más occidental de las islas pertenecientes a las islas Británicas.
31. Plural de una vocal.
33. Liga (materia viscosa).
34. Del color de la tierra.
35. Prefijo “detrás”, “después de”.
38. Se dirigía.
40. Terminación de infinitivo.
Por primera vez en 55 años, todos los equipos de la MLB tendrán actividad el mismo día inaugural. Las Grandes Ligas dieron a conocer el calendario para la próxima temporada y destaca que todos los equipos tendrán acción su primer juego el mismo día, situación que no se presentaba desde 1968. Entre los 15 duelos programados para el 30 de marzo están tres interliga, destacando la visita de los Gigantes de San Francisco a los Yankees de Nueva York. Dese 2016 estos equipos no se enfrentan. /24HORAS
Tom Brady le puso fin a su carrera, al asegurar que esta vez será de forma definitiva, tras fracasar en su intento por alcanzar su octavo anillo de campeón como jugador profesional y luego haber regresado del breve retiro a principios del año pasado, para jugar la temporada 2022 con los BuccaMediante un video publicado por el propio jugador, Brady dio a conocer su decisión al afirmar que pese a que fue un proceso difícil, simplemente decidió grabar el anuncio y difundirlo de primera mano a la opinión pública. “Solo recibes un ensayo de jubilación emotivo y usé el mío el año pasado, así que muchas graEl jugador más ganador en la historia del futbol americano agradeció el apoyo incondicional de su familia, amigos, compañeros y competidores durante su trayectoria como profesional. “Gracias por dejarme vivir mi sueño”, indicó de manera sobria el líder en yardas lanzadas, pases de anotación y triunfos en
Durante su última temporada, a la que volvió sorpresivamente tras declarar su retiro a principios del 2022, Brady sufrió su primera campaña con marca negativa, al solo acumular ocho triunfos y nueve descalabros, que aún así le fueron suficientes para comandar a los Buccaneers a una nueva postemporada en la que cayeron ante los Cowboys durante la ron-
Pese al escenario negativo que tuvo que sortear el veterano quarterback, Brady logró imponer nuevas marcas para la fase regular, al alcanzar la mayor cantidad de pases completos en una sola campaña, con 490 y más intentos de pase de 733. Sin olvidar la histórica victoria ante los Saints, conseguida en diciembre pasa-
El jugador de los Delfines de Miami, Tua Tagovailoa, fue liberado ayer del protocolo de conmociones cerebrales de la NFL, esto después de haber superado todas las pruebas médicas realizadas. Esto es una gran noticia para el equipo, pues se trata de una de las figuras fundamentales en el campo de juego.
En una información de ESPN, se dice que el quarterback de Miami tuvo que entrar a dichos protocolos luego del juego contra los Packers de Green Bay, el 25 de diciembre, sin que se pudiera precisar claramente en qué momento recibió realmente el golpe. Tua no pudo participar ni en los dos últimos partidos de la temporada regular ante los Patriots de New England y los Jets
de New york, ni en el encuentro de playoffs de la ronda de comodines ante Buffalo Bills.
Pese a tener el alta, Tagovailoa continuará su proceso de recuperación y por ello no podrá estar presente en el Pro Bowl 2023, en donde fue nombrado primer suplente. Tua ha estado más de un mes bajo supervisión médica tras sufrir su
SIETE TÍTULOS DE SUPER BOWL
(XXXVI, XXXVIII, XXXIX, XLIX, LI, LIII y LV)
5 veces MVP del Super Bowl
3 veces MVP de la NFL (2007, 2010 y 2017)
5 veces jugador ofensivo del año en AFC
2 veces jugador ofensivo de la NFL
3 veces primer equipo All-Pro
15 selecciones al Pro Bowl
PRINCIPALES RÉCORDS ESTABLECIDOS
Más victorias en temporada regular - 251
Más yardas lanzadas - 102,263
Más pases de touchdown - 710
Más victorias en postemporada - 35
Más pases de anotación en Super Bowl - 21
do, que lo llevó a la marca de 44 regresos en su carrera para ser el jugador con mayor número de remontadas en el último cuarto.
Posterior a su anuncio, su último equipo a nivel profesional publicó un mensaje de agradecimiento, acompañado con la leyenda de #ThankYouTom. La familia Glazer, propietaria de los Bucs informó mediante un comunicado la importancia que tuvo Brady durante las tres campañas que realizó en Florida. “El impacto de Tom se sentirá dentro de nuestra comunidad durante muchos años y estaremos eternamente agradecidos por esos recuerdos inolvidables que nos brindó durante estas últimas temporadas de su legendaria carrera”.
Para Robert Kraft, dueño de los Patriots de New England, equipo con el que Tom Brady jugó por 20 años, indicó que en 100 años de historia de la NFL, no ha existido otro mariscal de campo como Tom. /24HORAS
segunda conmoción de modo oficial, por lo que los médicos tomaron todas las precauciones posibles y se aseguraron de que estaba perfecto, sin ningún tipo de problema.
Los médicos personales del mariscal de campo le aseguraron a los Dolphins que no hay tanto riesgo de una recaída y no creen que Tua sea propenso a una nueva conmoción más que cualquier otro jugador. El equipo de Miami no solo ratificó a Tagovailoa como su quarterback titular, sino que confía en él y espera que tenga otra muy buena temporada.
En la pasada campaña de la NFL lideró en el índice de pasador y el equipo dejó claró que su quarterback era Tua y que no iban a perseguir a Tom Brady, quien ayer anunció su retiro definitivo. Ahora Tua es elegible para esta temporada baja rumbo a una extensión de contrato, aunque el club de Miami tiene hasta el 1 de mayo para hacerlo. Según el gerente general Chris Grier todo este asunto ya está sobre la mesa, por lo que la información irá cambiando rapidamente.
A raíz de la primera conmoción cerebral de Tua, en la Semana 4 ante los Bengals la NFL modificó su protocolo, sobre todo después de existir la duda de que lo ocurrido al QB de los Dolphins en la Semana 3 ante los Bills debió ser tratado de otra manera. /24 HORAS
EL JUGADOR DE 45 AÑOS TUVO SU PRIMERA CAMPAÑA
El futbol americano tiene un método específico para determinar cuándo un jugador y equipo han realizado una falta dentro del terreno de juego. Desde 1948 el uso de pañuelos fue incluído en la NFL, para modificar la anterior costumbre de usar únicamente el silbato para arbitrar los juegos.
Los pañuelos son utilizados cuando se producen jugadas ilegales y son lanzados por los jueces presentes en el emparrillado, cuya posición muchas veces determina si es una señalización en contra de la defensiva o del ataque.
Cada uno de los siete árbitros lleva un pañuelo amarillo y se lanzan al aire cuando se observan movimientos ilegales tales como bloqueos no permitidos, jugadas de fuerza desmedida, uso indebido de caso, movimientos ilegales en la línea de golpeo y hasta actitudes antideportivas.
Tras lanzarse un pañuelo al campo, los referees se juntan en el campo para determinar la falta y es el juez principal el que se encarga de comunicar la sanción pertinente, que normalmente está relacionada con el posicionamiento del balón en el campo.
Los entrenadores en jefe de cada equipo cuentan con un pañuelo en color rojo, cuyo objetivo es solicitar la revisión en video de alguna jugada específica, en busca de revertir la decisión tomada por el equipo arbitral. En caso de que la decisión sea favorable para el equipo que solicita la opción, se les mantiene un tiempo fuera en su registro. En caso de no ganar la revisión, se les descuenta ese tiempo fuera para el resto del juego. /24HORAS
Además de ser el partido más importante de la NFL, la máxima fiesta deportiva de Estados Unidos también es -involuntariamente- un desfile de celebridades. Su popularidad es tan grande que incluso logra reunir a más figuras famosas, en términos comerciales y populares, que la misma entrega de los Premios Oscar. Cantantes, actrices, conductores de televisión, atletas, empresarios y hasta príncipes, se dan cita en las gradas, palcos VIP y suites privadas.
Tan solo en la última edición (2022) que se jugó en el SoFi Stadium, ubicado en Inglewood, California, entre los aficiones se logró ver a personalidades como Ellen DeGeneres, Ryan Reynolds, Will Ferrell, Charlize Theron, Alessandra Ambrosio, Príncipe Harry, Jennifer Lopez y Ben Affleck, Mark Wahlberg, Shawn Mendes, JAY-Z, Sean Penn, Kendrick Lamar, LeBron James, Woody Harrelson, George Clooney, Matt Damon, Justin y Hailey Bieber y Kendall Jenner. Es probable que aquella nutrida asistencia de luminarias se atribuyó a dos puntos importantes: el partido fue entre Bengalíes de Cincinnati y Los Angeles Rams (quienes estaban en casa) y el show de medio tiempo fue un baño de nostalgia y emotividad por reunir a los “hijos predilectos” del hip hop en la
Cada año, la super fiesta de la NFL también se convierte en el centro de atención por todas las personalidades que asisten en calidad de fanáticos o seguidores de los equipos
Katy
Fue a partir de la edición de 2013 cuando plataformas como Instagram permitieron que todo lo que sucedida adentro de los estadios, se volviera viral en tan solo unos minutos. Es por eso que algunos de los famosos asistentes prefieren pasar desapercibidos. Ahora con Tik Tok también es un hecho que los asisentes estarán a la espera de encontrarse con algún actor o cantante famoso
llamada west coast. Eminem, Dr. Dre, Kendrick Lamar, Snoop Dogg, Mary J. Blige y 50 Cent sacudieron el estadio con un espectáculo sin precedentes. En esa misma cancha, al momento del show, también estaban presentes como espectadores Jay-Z y Kanye West.
Pero aunque la fiesta va mudando de sede en cada edición, personajes como Will Smith, Ashton Kutcher, Kate Hudson, Sofía Vergara, Bradley Cooper, Michael Phelps,
casi siempre aparecen en algún sitio de los estadios, vitoreando y aplaudiendo las anotaciones de sus favoritos. Pero también es un hecho que saben que las cámaras y los reflectores siempre estarán sobre de ellos, aspecto que no parece molestarles. Es importante mencionar que a lo largo de la historia, tanto los espectáculos de medio tiempo, como la tradición de los famosos para asistir al estadio ha ido evolucionando. En los primeros años unicamente se contaba con bandas de música de escuelas y universidades, trompetistas y pianistas, el coro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, majorettes, bailarinas, personajes de Disney y niños de colegios.
Ya en 1972 hubo un cambio y se llamó a dos artistas para homenajear a Louis Armstrong quien había muerto: Ella Fitzgerald y Carol Channing. Por su parte, Fitzgerald era ya un icono, con 20 años de carrera y éxitos mundiales, pero
Daniel Galán, la principal raqueta de Colombia, se perderá la eliminatoria de Copa Davis que arranca el viernes ante Gran Bretaña por lesión, informó ayer la Federación Colombiana de Tenis.
“Debido a los problemas físicos en el abdomen que Daniel Galán viene sobrellevando desde su gira por Australia (en enero), nos vemos en la obligación de desistir de su convocatoria”, concedió la federación en un comunicado.
El tenista de 26 años fue eliminado el 17 de enero en la primera ronda del Abierto de Australia y cayó 11 casillas en el ranking de la ATP. Actualmente está en el puesto 81.
Galán lideraba la nómina de Co-
lombia para las eliminatorias de la Copa Davis ante la favorita Gran Bretaña, que empiezan el viernes en Cota, un poblado vecino de Bogotá a 2.560 metros sobre el nivel del mar.
PENDIENTES De viernes a domingo se disputan 12 eliminatorias clasificatorias de la Copa Davis alrededor del mundo.
En su reemplazo la federación llamó a Christian Rodríguez (793), quien compartirá concentración con Nicolás Mejía, Nicolás Barrientos y la pareja de dobles de Juan Se-
bastián Cabal y Robert Farah.
Cameron Norrie (11) será líder de la delegación británica ante la ausencia de Andy Murray. Dan Evans (30), Jack Draper (40), Neal Skupski y Joe Salisbury (segundo y cuarto en el ranking de dobles, respectivamente) complementan el equipo.
El ganador de tres de cinco juegos en tierra batida bajo techo se quedará con la serie.
Los ganadores de cada llave se unirán en una fase de grupos de septiembre a cuatro naciones ya clasificadas: Canadá y Australia como campeón y subcampeón de 2022 e Italia y España como invitadas. En noviembre serán las finales. /24HORAS
cuando salió al escenario hizo historia por ser la primera mujer en participar en un medio tiempo de la Super Bowl y la primera afroamericana en lograrlo.Y Channing también era muy conocida por el musical Hello, Dolly!, el cual comenzó a representar en 1964.
Para esta edición, Rihanna será la figura que todo el mundo espera. Probablemente tenga invitados para que la acompañen en el show. Pero lo que los medios de comunicación y televisoras también esperan es que aquello sea una gran reunión de celebridades. /24HORAS
El liniero ofensivo de los Philadelphia Eagles, Josh Sills, fue acusado ayer formalmente de violación y secuestro, lo que efectivamente lo descartó de la contienda por un lugar en la lista del equipo para el Super Bowl contra los Kansas City Chiefs. Sills, de 25 años, fue colocado inmediatamente en la lista de exentos del comisionado de la NFL luego de la acusación, lo que significa que no puede jugar ni entrenar con los Eagles hasta que la liga haya revisado el caso. La oficina del fiscal general de Ohio dijo en un comunicado que Sills había sido acusado por un gran jurado de un cargo de violación y otro de secuestro. /AFP
Con una gestión que entra en su último período al frente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, Alfonso Oros, presidente de la misma, destaca lo afortunado que ha sido su proceso al frente de la asociación, por disfrutar muchos de los logros que las administraciones anteriores consiguieron, para enriquecer hoy a un deporte que vive una nueva época dorada según sus palabras, aunque advierte de los esfuerzos que realiza el sector privado como parte fundamental de dicho presente.
Aunque para el presidente de la Femadac es imposible comparar la evolución del automovilismo deportivo nacional con el impacto que tienen otros deportes en el país, o por la simple audiencia que genera hoy la disciplina motor, la presencia de campeonatos nacionales, regionales y de carácter internacional, han ayudado a construir la imagen de México como capital del deporte mundial.
“Yo encontré a una federación en buenas condiciones, con un automovilismo pequeño en cuanto al volumen, porque así lo quiere nuestra realidad social, pero grande en relación a la calidad”, señala para 24 Horas el presidente de la FEMADAC.
Oros es claro sobre el aspecto principal que aún requiere éste deporte, para poder mantener su evolución en México. “El reto sigue siendo el mismo, conseguir patrocinadores. Tenemos muchas y muy buenas pistas, pero pocos recursos. El mayor reto es poder hacer que la gente se siga involucrando en el automovilismo y que eso llame a más patrocinios”.
Pese a admitir los múltiples retos que tiene la federación y el deporte mismo para crecer en el país, Oros aplaude las diversas gestiones previas a la suya, que consolidaron los eventos que México hoy realiza. “En la época en la que llego a la federación, me toca una época interesante del automovilismo, en dónde el crecimiento que se venía dando se acentúa porque conseguimos eventos internacionales maravillosos para el país, la afición y el automovilismo nacional”.
Entre uno de los mayores logros de su administración, considera que la gestión de licencias para
La actual administración de la Femadac destaca la mayor presencia de licencias registradas en sus distintas comisiones y competencias, como uno de los mayores avances del proceso comenzado desde 2015
El director de futbol del FC Barcelona, Mateu Alemany, reveló que el club catalán no logró registrar a tiempo el futbolista mexicoamericano, Julián Araujo, por un “error informático” que produjo un retrasó por 18 segundos el papeleo oficial entre el club español y el LA Galaxy. “No hemos llegado a tiempo por un error informático. Parece que se cayeron los sistemas y tenemos que esperar para ver qué decide la FIFA, pero ha habido un poco de confusión con su destino, que sería el filial” señaló el directivo.
Barcelona siempre ha considerado el arribo de Araujo, como un refuerzo para su equipo filial, que actualmente dirige el mexicano Rafael Márquez. El Barça Atlétic actualmente se encuentra en la sexta posición del grupo 2 en la Primera Federación, que es la tercera división de España.
PERSPECTIVA. El directivo afirmó que es imposible hacer automovilismo si no cuentas con los apoyos económicos necesarios. También mencionó que con el paso del tiempo, la gente ya ve a ídolos dentro del automovilismo nacional, como antes no lo hacía.
competir a nivel nacional, desde karting en pista, o campeonatos como Copa Notiauto, WRC y eventos regionales, ha sido uno de los puntos relevantes en los que se han enfocado. “Si en 2015 cuando llegamos teníamos un promedio de 800 y 900 licencias, en la actualidad estamos por encima de las mil 800 y casi dos mil”.
El presidente de la Femadac con-
Fórmula 1
Fórmula E Nascar Series México
Fórmula 4
Campeonato de Rally Carrera Panamericana Copa Notiauto Karting México Trucks México Series
Éstos años han sido muy buenos para el automovilismo mexicano y espero que así sigan”
Alfonso Oros
sidera el karting, como una de las ramas interesantes para el desarrollo de talento juvenil, tanto en rally como en pista, para dar el salto al nivel internacional. “México tiene un lugar envidiable a nivel internacional dentro del automovilismo, para lo pequeños que somos en el deporte motor. Hay mucha calidad, aunque no haya tanto número”.
“Tenemos que ser realistas en
FUTBOL
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, envió un memorándum al Congreso del Estado, para dar pie a que comiencen las acciones necesarias con miras a poder invertir ocho mil 200 millones de pesos para realizar el nuevo estadio de Universitario, para alojar a los equipos varonil y femenil de futbol de Tigres y también ser sede de encuentros de NFL. “Podría ser muy pronto el estadio más grande e importante de América Latina”, destacó García. Aunado al proyecto para su nuevo estadio, Tigres anunció que también contarán próximamente con nuevas instalaciones de entrenamiento, que llevarán el nombre de Unidad Deportiva Oriente, que estará ubicada en el municipio de Monterrey. /24HORAS
BEISBOL Designan abridor de México en Serie del Caribe
José Moreno, manager de los Cañeros de Los Mochis y del representativo mexicano en la Serie del Caribe, nombró a Braulio Pérez-Torres como el pitcher abridor para el debut del equipo nacional, ante los Tigres de Licey de República Dominicana, en el juego inaugural de ambos de este jueves. Pérez-Torres hizo su debut este 2022 en la Liga Mexicana del Pacífico con los Venados de Mazatlán para finalizar con marca de 4-1, con un 1.49 de efectividad durante 12 partidos jugados. En 2018 jugó en la Liga Mexicana de Verano con los Rieleros y en 2019 lo hizo para los Pericos de Puebla. También cuenta con experiencia en sudamérica al haber jugado entre 2021 y 2022 para las Águilas de Zulia y los Leones de Caracas. /24HORAS
ir con pasos sólidos en nuestro progreso. Crecer a nivel nacional y apoyarnos en las competiciones internacionales, de la mano de figuras como la de Checo Pérez”, sentenció el presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo.
DEPORTE AMATEUR Para-Taekwondo mexicano rumbo a París 2024
La selección mexicana de para taekwondo, viajó rumbo a Turquía para su participación en la Copa Presidente Europa 2023 y el Abierto de Turquía, del 4 al 7 de febrero. El equipo conformado por la entrenadora Jannet Alegría conjuntó a un equipo de 10 integrantes, con el objetivo de sumar puntos en el ranking internacional, con miras a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Los atletas podrían sumar un límite de 30 puntos en un fin de semana, al ser eventos de categoría G1. Los seleccionados son Claudia Romero, Jessica García, Daniel Martínez, Fernanda Vargas, César Hernández, Iván Torres, Jais Liborio, Victor Palacios, Juan García y Luis Nájera y competirán en categorías que van desde los 44 hasta los 80 kilogramos. /24HORAS
Julián, de 21 años de edad, ha estado involucrado con el primer equipo del LA Galaxy de la MLS, desde 2019. Con la entidad angelina el lateral derecho ha acumulado un total de 109 partidos y más de ocho mil minutos en activo, con registros personales de dos anotaciones y 14 asistencias. A pesar de que el jugador sería registrado como miembro del equipo B del conjunto culé, los reglamentos en el futbol de España le permitirían tener participación con el primer equipo en caso de ser requerido por Xavi Hernández. El valor del traspaso habría rondado los 4 millones de euros, para un mercado en el que el jugador estuvo vinculado con diversos equipos, incluido el Club América. El mexicoamericano decidió hacer su cambio federativo a partir de 2021, para ser actualmente elegible por la Selección de México, tras haber realizado su proceso juvenil con el combinado de Estados Unidos. Durante el proceso eliminatorio rumbo a Qatar 2022, Araujo ya fue seleccionado y disputó un encuentro con el Tri /24HORAS
JUEGOS OLÍMPICOS Asia abre la puerta a atletas rusos y bielorrusos
Randhir Singh, presidente interino del Comité Olímpico Asiático, señaló que el COI y las Federaciones Internacionales ya trabajan en un sistema de clasificación que permita a atletas de Rusia y Bielorrusia compitan en calidad de neutrales y consigan sus boletos a la justa olímpica de París 2024, por medio de la confederación asiática. Los Juegos Asiáticos, a realizarse en septiembre de 2023 podrían ser el evento para que los atletas de dichas naciones consigan sus pases en eventos como el boxeo, hockey y pentatlón moderno. Ante está postura, autoridades deportivas y del Gobierno de Ucrania ya han mostrado su desacuerdo ante está posibilidad de incluir a los atletas, por el conflicto bélico que sostiene te dichas naciones. /24HORAS
El equipo de Xavi Hernández acumula cuatro partidos al hilo con victoria y ya sostiene una diferencia de ocho puntos sobre el Real Madrid en La Liga
Barcelona mantiene su paso imponente en la primera división del futbol español, luego de conseguir su décimo sexta victoria en liga, frente al Real Betis Balompié, por marcador de 1-2 para situarse en la parte alta de la clasificación general de La Liga con 50 puntos.
Aunque el encuentro tuvo un dominio claro en las estadísticas impuestas por el conjunto culé, con un 64% de posesión activa y un total de 13 acciones ofensivas en el encuentro, tanto Barcelona como Betis realizaron pocas oportunidades con dirección a portería en los 90 minutos disputados en el juego reagendado de la jornada 17.
Los goles del encuentro fueron producidos en su totalidad por jugadores del equipo catalán, en los casos de Raphinha y Robert Lewandowski entre los minutos 65’ y 80’, mientras que Jules Koundé sufrió un autogol a cinco minutos del final, para colocar el marcador final, previo a una expulsión del mediocampista del Betis, William Carvalho en tiempo de reposición.
Mientras el delantero polaco alcanzó la suma de 14 goles, como líder de goleo en la presente campaña española, Alejandro Baldé sumó su cuarta asistencia para terminar con el reconocimiento a mejor jugador del encuentro, con tan solo 19 años.
El próximo encuentro de Barcelona será ante Sevilla el próximo domingo en el Camp Nou, mientras que el Betis recibirá al Celta de Vigo el sábado, en actividad por la fecha 20 del futbol ibérico.
SORPRESA EN ITALIA
Cremonese accedió a las semifinales de la Coppa Italia, al superar por marcador final de 1-2 a la Roma,
El jugador brasileño Dani Alves estaría dispuesto a entregar sus documentos migratorios y permanecer en España, para llevar su proceso legal en libertad, de acuerdo a lo expresado por sus abogados en la última apelación presentada en un tribunal español.
Además, en dicha solicitud el futbolista brasileño habría ofrecido el presentarse ante las autoridades con la frecuencia que fuese requerida y no salir del país mientras se resuelve la denuncia en su contra por abuso sexual, presentada desde el pasado 4 de enero.
En dicha apelación incluso se consideró el uso de un dispositivo para que las autoridades puedan monitorear el paradero del jugador. El juez encargado del caso había negado la libertad bajo fianza al ex jugador de Universidad Nacional, por considerar que corría el riesgo de fugarse.
Los abogados del futbolista, que anteriormente trabajaron para el argentino Lionel Messi en un caso de fraude fiscal, señalaron que las declaraciones hechas por la presunta víctima por sí solas no habían sido suficientes para provocar una detención sin derecho a fianza. El equipo legal del jugador de 39 años señala que los testimonios iniciales de la parte acusatoria tuvieron diversas inconsistencias.
en el estadio Olímpico de la capital italiana. El equipo donde milita el mexicano, Johan Vázquez consiguió otro histórico triunfo en copa con los goles de Cyriel Dressers y Zeki Çelik, para dejar eliminado al cuadro dirigido por José Mourinho.
Pese a que el Cremonese es el único equipo que no ha ganado un solo encuentro en lo que va de temporada en la Serie A, ya cuenta con victorias en el torneo copero ante el Napoli y la Roma. Su próximo rival en la antesala de la final será la Fiorentina, que superó al Torino en los cuartos de final por marcador de 2-1.
La actividad dentro de los octavos de final de la Copa de Alemania,
trajo una nueva goleada para el Bayern Múnich sobre el Mainz 05, por 0-4 que mantiene al grupo dirigido por Julian Nagelsmann en disputa de todos los torneos disponibles para el cuadro bávaro.
Los goles del actual monarca alemán los convirtieron Eric ChoupoMoting, Jamal Musiala, Leroy Sané y Alphonso Davies, en un encuentro completamente controlado por los visitantes.
El RB Leipzig fue otro de los equipos que consiguieron su clasificación de ronda, tras vencer al Hoffenheim 3-1, con las actuaciones goleadoras de Emil Forsberg, Konrad Laimer y Timo Werner, para que únicamente Kasper Dolberg redujera distancias en la parte final del encuentro.
Javier Tebas, presidente de La Liga del futbol español, afirmó que los clubes de la Premier League del futbol inglés están dopados económicamente, tras haber registrado gastos por 643 millones de euros en el recién cerrado mercado de fichajes en el periodo invernal.
AUSTERIDAD. La Liga tuvo un descenso del 64% en su inversión durante el último mercado de fichajes, al gastar 28.2 millones de euros entre los clubes de la Primera División.
“Leemos sobre la fortaleza de la Premier League, pero no es así. Es una competición basada en pérdidas millonarias de los clubes, no les basta con sus ingresos ordinarios. La mayoría de los clubes están dopados económicamente” señaló el dirigente de la máxima categoría del futbol a nivel de clubes en España, mediante sus redes sociales.
Dicho pronunciamiento fue acompañado por la solicitud del director corporativo, Javier Gómez, que exigió a la UEFA que haga cumplir el control financiero y que sancione a los clubes que incumplan con el reglamento actual, sin importar las nacionalidades de los clubes implicados.
“En La Liga lo que perseguimos es que los clubes puedan gastar y generar de manera autónoma, es decir, con sus propios ingresos. Es verdad que también se permite que los accionistas puedan apoyar con ciertos límites al club, pero en la Premier pasa todo lo contrario”, destacó el directivo en un vídeo
FINAL CONFIRMADA EN LA CARABAO CUP
Manchester United selló su pase a la final de la Carabao Cup al derrotar nuevamente al Nottingham Forest 2-0 en la semifinal de vuelta de dicha Copa de la Liga, para concluir dicha ronda con un resultado global de 5-0.
Los dirigidos por Erik ten Hag tuvieron un amplio dominio sobre el recién ascendido a Premier League, al finalizar con 13 jugadas en ataque y 6 remates con dirección a portería, incluidos los golesde Anthony Martial y Frederico Rodrigues en los últimos 20 minutos del encuentro. Ahora el United enfrentará al Newcastle United en busca de su primer título oficial desde 2017. /24HORAS
compartido por el propio Tebas.
Gómez hizo énfasis en las pérdidas económicas presentadas en los últimos años para el futbol inglés, que hasta el pasado junio de 2021 había perdido tres mil millones de euros en los últimos cinco años. “La Liga española perdió 250 millones y hubo que soportar la pandemia. En ese mismo periodo, los accionistas de la Premier y Championship pusieron tres mil 500 millones de euros, mientras que los accionistas en España han puesto 450 en el mismo periodo”.
Las críticas de ambos directivos del futbol español están centradas en la inyección de dinero que presentan los clubes en Inglaterra, que es dinero que los clubes no generan de manera propia, al considerar que se realizan acciones desleales contra las demás ligas. /24HORAS
Alves negó en primera instancia haber tenido relaciones sexuales con la mujer en cuestio, para posteriormente admitir dicho encuentro, de manera consensuada por ambas partes, alegando que en sus primeras declaraciones había buscado proteger a su esposa e hijos. La pena que podría enfrentar el jugador si es hallado culpable sería de entre 4 y 12 años de cárcel. /24HORAS @PUMASMX
La colombiana María Camila Osorio, número 73 del mundo, se clasificó ayer para los cuartos de final en el torneo femenino de tenis de Lyon (Francia), que se disputa en pista rápida bajo techo. Osorio se impuso a la alemana Jule Niemeier (71ª) por 7-6 (7/5) y 7-5. En cuartos se enfrentará a la checa Linda Noskova (56ª), que venció a la egipcia Mayar Sherif (50ª) en el último partido del día por 6-3 y 6-2. Por su parte, la española Rebeka Masarova (100ª) quedó eliminada en un duelo de la primera ronda al perder 6-3 y 6-2 con la italiana Jasmine Paolini (66ª). /AFP