Urge
Boluarte que AMLO entregue
Desde esta semana, miles de uniformados de la CDMX recibirán adiestramiento con simuladores sensoriales y RV para mejorar sus técnicas en el manejo de armas y reacción ante una situación de peligro, capacitación similar a la que reciben elementos en EU e Israel. El nuevo lugar de entrenamiento costó 60 mdp CDMX P. 7
OTRO
JULIAN__ARAUJO
EN NY, LLAMAN A CONDENAR A GARCÍA LUNA... SOLO CON TESTIGOS
La instrucción del presidente López Obrador fue acabar con los órganos autónomos al inicio de su administración, los calificó como costosos y como “una farsa”. Las voces de diversos sectores de la sociedad se hicieron escuchar para precisar la importancia de estos órganos que surgen como contrapesos del Estado y no pertenecen a ninguno de los tres Poderes en una sociedad que busca la transparencia.
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
DOLORES COLÍN PÁGINA 7 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 17 DE FEBRERO Soleado 240C 50C
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
A VOLAR. Aeromar se convirtió en la segunda línea en cerrar durante el sexenio; deja a decenas de pasajeros varados y 700 empleados en la incertidumbre NEGOCIOS P. 14
Entrena Policía capitalina con realidad virtual presidencia de Alianza del
Pacífico PÁGINA 2
AÑO XII Nº 2875 I CDMX JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
La Fiscalía advirtió que gracias al exfuncionario, el Cártelde Sinaloase convirtió en un Fedexde la cocaína, la defensa alegó falta de pruebas MÉXICO P. 4
AMLO CIERRA PUERTA AL TRANSGÉNICO Y AL GLIFOSATO
Piden a Biden actuar con firmeza por maíz
MEXICANO,
Las protestas de los productores de Estados Unidos tuvieron eco en la Cámara de Representantes, desde donde se exigió al presidente Joe Biden iniciar una disputa comercial formal por la prohibición en México de importar maíz transgénico: “Se debe hacer cumplir agresivamente” el T-MEC, ya que el tiempo es vital, indica una carta enviada a la representante Comercial y al secretario de Agricultura de ese país. En México, legisladores advierten de riesgos si la queja llega a un panel de controversia MÉXICO P. 3
AL BARÇA
21 Raquel Welch. ¡Adiós al sex symbol! VIDA+ P. 18 AFP
El lateral derecho, Julián Araujo, se va del LA Galaxy y ahora lo espera el Barcelona
B DXT P.
Suscríbeme
¿SERÁ?
Prueba de fuego
El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura hoy, al fin, la obra de conexión con el AIFA “Camino a Tonanitla”. Ya algunos dicen que está vía de acceso al AIFA podría ser la definitiva para conocer si en verdad se convertirá en un aeropuerto funcional o se queda corto… a casi un año de su apertura. ¿Será?
Reglas a conductores
La Comisión de Movilidad en la Cámara de Diputados realizará un foro de Parlamento Abierto para construir consensos respecto a la expedición de licencias de conducir en el país. No se trata de una licencia única, sino de homologar criterios y requisitos a escala nacional para su obtención. La idea es garantizar que quien esté detrás de un volante sepa lo mínimo básico para conducir sin importar donde haya obtenido su licencia. ¿Será?
Sociedad civil actúa ante migración
Ante la problemática que genera en la frontera norte el fenómeno migratorio que no es atendido por las autoridades, la sociedad civil organizada ha empezado a tomar acciones al respecto. Por ejemplo, nos cuentan que en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, se ha disparado el índice de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos adolescentes; de ahí que la asociación denominada “Nuevos Líderes” haya iniciado actividades que incluyen distribuir preservativos, tratamientos anticonceptivos y ginecológicos, así como convivencias con los asentamientos de migrantes que ocupan cada vez más espacios en las plazas del centro de la ciudad, habría qué decir al Gobierno: a ver a qué hora… ¿Será?
Poblanos por el medio ambiente
En el estado de Puebla inició la carrera por abanderar proyectos de regulaciones medioambientales o de economía circular, luego de que el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) diera a conocer que el sector productivo de la entidad se ubica entre los de mayor rezago en materia de reciclaje. El gobernador, Sergio Salomón Céspedes, exhortó a los alcaldes a implementar acciones de reúso; el senador Alejandro Armenta participó en la Cámara Alta en el desarrollo de la iniciativa de la Ley General de Economía Circular, y el diputado Ignacio Mier tiene en sus manos la aprobación final de este ordenamiento federal durante el actual periodo de sesiones, parece que se consolida en ese estado el interés por un mejor medioambiente. ¿Será?
Contrastes en la UNAM
En el conocido caso del supuesto plagio de tesis en la UNAM, resultan interesantes las posturas que han adoptado los participantes de la trama. Mientras la ministra Yasmín Esquivel ha preferido guardar silencio y evitar dar declaraciones para que el Comité de evaluación de la máxima casa de estudios lleve a cabo el debido proceso de evaluación de pruebas, el rector Enrique Graue ha continuado emitiendo comunicaciones sobre el tema, violentando así nuevamente la presunción de inocencia y la protección de datos personales de los involucrados. ¿Será?
PERÚ DEBIÓ ASUMIR EN ENERO
Boluarte: México bloquea jefatura de Alianza del Pacífico
Adelanta Senado discusión del Plan B electoral para el próximo lunes
Será el próximo lunes 20, y no el martes 21 como originalmente se había programado, la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda para dictaminar el segundo paquete de leyes del denominado Plan B en materia electoral.
Los presidentes de ambas comisiones, Mónica Fernández y Rafael Espino, emitieron esta tarde una nueva convocatoria en la que se informa que será el lunes 20 de febrero a las 17:00 horas cuando se lleve a cabo la reunión presencial para dictaminar la Minuta enviada por la Cámara de Diputados.
DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
POLÉMICA. La mandataria peruana afirma que AMLO se niega a reconocer el cargo de su país, porque es afín al expresidente Pedro Castillo.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró que México se niega a entregarle la jefatura de la Alianza del Pacífico, por el apoyo político de su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al encarcelado expresidente peruano Pedro Castillo.
La mandataria dijo que López Obrador “por seguir apoyando al expresidente (Castillo), que dio el golpe, no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”.
Boluarte sostuvo que Perú “debió asumir en enero la presidencia pro tempore” de la Alianza del Pacífico, actualmente en manos de México. Pero lamentó que ello no haya ocurrido por “esta situación política (en la) que el presidente de México está perjudicando a los pueblos que comprenden la Alianza del Pacífico”, bloque regional conformado por ambos países además de Chile y Colombia.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
López Obrador ha expresado su apoyo al expresidente Castillo, quien el pasado 7 de diciembre, cuando estaba a punto de enfrentar una votación de destitución por el Congreso, decidió anunciar que disolvía el Parlamento y gobernaría por decreto.
Pocas horas después de esto el Congreso destituyó a Castillo y designó a Boluarte, entonces vicepresidenta, como mandataria constitucional.
En el ínterin, el destituido exmandatario fue detenido cuando intentaba llegar a la embajada de México, y un juez le dictó prisión preventiva de 18 meses por rebelión.
Su esposa, Lilia Paredes, sí alcanzó la sede diplomática mexicana, cuyo gobierno le concedió a ella y sus dos hijos la condición de asilo, por lo que Lima pidió al embajador mexicano retirarse del país.
La destitución de Castillo desató una ola de manifestaciones, en ocasiones violentas, que ha dejado 48 civiles fallecidos en enfrentamientos durante las protestas. Las movilizaciones exigen la renuncia de Boluarte y elecciones generales.
Castillo también ha recibido el respaldo de los presidentes Gustavo Petro, Alberto Fernández y Luis Arce de Colombia, Argentina y Bolivia, respectivamente, lo que provocó en enero que Lima llamara en consultas a sus embajadores en esos países.
De esa manera, a pesar de que se incluyen las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en material electoral, sólo se discutirá un solo artículo, el relativo a la denominada cláusula de vida eterna o bien de transferencia de votos.
Ayer los presidentes de ambas comisiones emitieron una convocatoria citando para el próximo martes 21, lo que fue criticado por el Bloque de contención en el Senado bajo el argumento de que Morena pretendía dilata el proceso legislativo.
Esta tarde, luego de las críticas del bloque opositor, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se comprometió a hablar con los presidentes de comisiones para pedirles adelantar la reunión.
En días pasados, Mónica Fernández negó que exista una estrategia dilatoria para aprobar esta reforma, tal como acusaron los partidos de oposición.
“Hay muchísimo tiempo todavía, no tiene sentido”, declaró.
Recordó que lo que va analizarse no es el plan ‘B’, sino solamente una modificación que hizo la Cámara de Diputados y que las comisiones del Senado tendrán que aceptar o no al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. /
KARINA AGUILAR
REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ
DIRECTOR WEB CÉSAR
MANILLA FLORES
CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
XOLO ♦ PANTEÓN AÉREO
AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP Cartones
/
Separa Cofepris a servidores por corrupción en plaguicidas
Por su presunta colusión con el sector regulado, fueron separados del cargo 11 servidores públicos responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.
De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como resultado de trabajos de inteligencia junto con la Secretaría de Marina se encontró evidencia de destrucción de información (discos duros), filtración de proyec-
tos de modificación a normas e intercambio de correos electrónicos donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas e información relacionada a autorizaciones de Cofepris.
A través de un comunicado, Cofepris informó que la exfuncionaria de quien se hace mención en los correos y fuera directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en Cofepris, actualmente funge como titular de una empresa gestora de trámites de asuntos relacionados con la salud.
“Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas”, refiere la dependencia.
De esa manera, será la autoridad jurisdiccional quien determine la acción penal correspondiente con base en evidencias sólidas recabadas por esta autoridad, en colaboración con la Secretaría de Marina.
Explicó que el trabajo del Centro de Inteligencia, que empezó a operar el 3 de agosto de 2022, tiene como uno de sus objetivos desmantelar los mecanismos de corrupción que permearon durante más de 20 años y consolidar el orden operativo en la institución. / KARINA AGUILAR
OTRO PANEL DEL T-MEC AFECTARÁ AL CAMPO: RUIZ MASSIEU
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
En EU piden fuerza ante decreto vs. maíz
Postura. Legisladores estadounidenses piden al presidente Joe Biden iniciar una disputa formal por la prohibición de granos transgénicos de AMLO
CÉSAR GARCÍA DURÁN, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
En la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el presidente del Comité de Formas y Medios, Jason Smith, y el presidente del Subcomité de Comercio, Adrian Smith, pidieron al presidente de ese país, Joe Biden, iniciar una disputa formal por el decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico a México, ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una carta dirigida a la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, los congresistas pidieron protección a los agricultores estadounidenses y los productos agrícolas de EU y hacer cumplir el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es por eso que creemos que es hora de hacer cumplir agresivamente el USMCA (T-MEC), iniciando una disputa formal contra estas medidas. Debemos comprometernos con el Gobierno de México desde una posición de fuerza, no de debilidad. El tiempo es esencial mientras los agricultores planifican la temporada de siembra de 2023, que alimentará al mundo en 2024”, indica la carta.
“La Administración Biden debe asegurarse de que México cumpla con sus obligaciones en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) y permitir a los agricultores estadounidenses vender maíz cultivado en Estados Unidos y
otros productos agrícolas fabricados en Estados Unidos en el mercado mexicano”, explica un comunicado a través del Comité de Formas y Medios.
Aunque México representa el segundo mayor mercado de exportación para el maíz de EU, según los representantes, los agricultores están bajo la amenaza de nuevas restricciones por parte de México durante los últimos dos años y la cuestión sigue sin resolverse.
Mientras tanto, en México, la senadora priista Claudia Ruiz Massieu destacó que llegar a un panel de controversia en el T-MEC por la prohibición del consumo humano del maíz transgénico no le conviene a México, pues afectará al campo, específicamente a los
Aquí lo único que importa es sostener ideológicamente una postura, que además viola el Tratado de Libre Comercio, y que sin duda pone en riesgo a nuestro país de enfrentar un nuevo panel”
Senadora y excanciller
productores agrícolas y pecuarios.
Dijo que si bien el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador intentó “moderar” los efectos del decreto original, que prohíbe el maíz transgénico para uso humano, los socios comerciales de Estados Unidos, no están satisfechos y piden que se retire esta prohibición que viola el Tratado.
Aseguró que Estados Unidos sigue preocupado porque siguen subsistiendo las mismas violaciones al T-MEC que contenía el decreto original, porque no hay evidencia basada en ciencia que permita decir que este maíz amarillo puede dañar a las personas.
Por su parte, la diputada federal María del Refugio Camarena (PRI) explicó que México, contrario a la promesa de dejar de depender de importaciones en alimentos, ha aumentado la compra de maíz, al pasar de 31%, en 2016, a 39% en 2024.
Mientras que el diputado Salomón Chertorivski (MC) apuntó que este tema no debe de caer en ideologías, sino aterrizar la discusión en la parte científica, regulatoria y los tratados comerciales que tiene firmados México.
“Estas discusiones tienen que estar basadas en la ciencia, en la salud humana y en nuestro medio ambiente”, dijo.
Macanea López Obrador a Mier y su novena
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
El presidente Andrés Manuel López Obrador bateó de hit la bola que le pusieron sus incondicionales en San Lázaro.
Por convicción o por los oscuros antecedentes de la diputada Bennelly Jocabeth Hernández, que propuso incrementar las multas por “injuriar’’ al Presidente, López Obrador dijo que vetaría la reforma a la Ley de Imprenta si ésta se aprobaba en el Congreso.
Su amenaza de veto fue orden y ni tardo ni perezoso el pasante -porque ya dijo que eso de titularse era una burla- Ignacio Mier, líder de la grey morenista en la Cámara de Diputados, dijo que el bodrio no sería llevado al Pleno, aunque ya había sido aprobado en Comisio-
Descarta AMLO ruptura comercial
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó ayer que exista una ruptura comercial con Estados Unidos por prohibir el maíz transgénico.
Esto luego de que el martes Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos, expresó su decepción por el decreto publicado este lunes por el Gobierno de México sobre maíz transgénico.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó el 13 de febrero en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial para establecer el periodo de transición para el desarrollo y escalamiento en la sustitución gradual del maíz genéticamente modificado y el glifosato.
“Es fijar con claridad el que no se admite el transgénico para alimento humano”.
“Ofreciendo que las agencias de salud hagan un análisis sobre el maíz transgénico, ellos tienen contratados expertos, hasta premios Nobel, pero sigue habiendo mucha información en contra de estas semillas y el uso de agroquímicos”, dijo.
Por ello señaló que lo que se plantea es “estudiar conjuntamente si existen o no existen los daños”.
Finalmente, añadió que “hasta ahora ellos han ido entendiendo que debemos actuar así. Hay una situación especial, nosotros tenemos una buena producción de maíz blanco, lo que se busca es que el maíz transgénico no se use y no se mezcle, y se haga harina de maíz”. /
MARCO FRAGOSO
dro Moreno Cárdenas, hizo el milagro de destrabar en el Senado el nombramiento de 44 magistrados electorales, que ha estado congelado por meses.
nes por Morena, sus rémoras y un voto del MC. Hizo bien el Presidente en desligarse de esa iniciativa la cual, dijo, “no necesito’’.
Por supuesto que no la necesita.
No solo porque sería imposible, auténticamente imposible, llevar ante un juez a un ciudadano por “injurias’’ a los políticos o militares.
Además, la ley se aplicaría también de allá para acá, es decir, que los políticos y militares no injuriaran al pueblo o a personas y personajes en específico.
¿A poco se aplicaría dicha ley a Gerardo Fernández Noroña, que no deja de llamar borracho al expresidente Felipe Calderón sin más pruebas que lo dicho por un reportero, ahora simpatizante de López Obrador?
¿O sancionarían a los diputados de oposición por llamarlo “changoleón’’?
Arreglada o no, esa jugada fue bien resuelta por el Presidente.
• • • •
Entre los muchos temas pendientes en la agenda del Poder Judicial, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no deberá perder de
vista lo que sucede en el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), que dirige Edgar Bonilla Del Ángel
En el Instituto continúan las quejas e inconformidades internas en contra del vocal Jaime Alejandro Gutiérrez, recientemente ratificado.
Las quejas ocurren por el favoritismo exhibido por Bonilla en los nombramientos de conciliadores y síndicos (por cierto, muy bien remunerados), al designar a sus cuates, entre ellos Jorge Ricardo García Villalobos Haddad, José Gerardo Badín Cherit y Enrique Estrella Menéndez, cuando existen otros funcionarios con más experiencia que ayudarían al Ifecom a cumplir mejor con sus funciones.
Sabemos que en la Corte está en el centro de la atención pública por el tema de la mal llamada reforma electoral o llamado Plan B, que seguramente estudiará en breve, pero la ministra Piña no puede obviar lo que ocurre en el Ifecom.
A ver.
Parece ser que el presidente del PRI, Alejan-
Moreno se reunió con Ricardo Monreal para tratar el tema; ahí se habría acordado una ruta para darle salida a esos nombramientos, unos de tantos detenidos en el Senado por quién sabe cuáles extrañas razones.
Si es así, que bueno, pero la pregunta es ¿por qué dicho tema no lo pudo destrabar el coordinador de los senadores del tricolor Miguel Osorio Chong, a quien corresponden las negociaciones en la Cámara alta?
Osorio es uno de los senadores que menos hace uso de la tribuna y, aunque en el papel el hidalguense es el coordinador parlamentario, quien asume esa tarea realmente es el guerrerense Manuel Añorve Baños, encargado generalmente de fijar las posiciones de su fracción parlamentaria.
Ya hubo un acuerdo entre Moreno y Osorio, pero a los senadores priistas no les hace gracia que su coordinador aparezca y desaparezca intempestivamente.
3 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
CUARTOSCURO
FIRME. El presidente López Obrador defendió ayer su prohibición del maíz transgénico.
CLAUDIA RUIZ MASSIEU
Nueva York. ElCártelde Sinaloase convirtió en un Fedexde la cocaína con el apoyo del exsecretario, argumentó la parte acusatoria
En el día 17 del juicio en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, tanto la Fiscalía como la defensa dieron los alegatos finales para que el jurado delibere la inocencia o culpabilidad del exfuncionario.
“Hagan uso de su sentido común y declárenlo culpable”, le pidió la Fiscalía a los 12 miembros del jurado y seis asistentes que en los próximos días darán su fallo.
Los testigos que desfilaron por el estrado, un total de 26 (nueve de ellos exnarcotraficantes extraditados a Estados Unidos), dejaron en claro que “fue su socio criminal” y “recibió millones de dólares del CárteldeSinaloa”, dijo la Fiscalía al jurado.
Sin la colaboración al “más alto nivel del Gobierno mexicano”, la “operación multimillonaria” del cártel, que se sirvió de trenes, aviones, barcos, contenedores o submarinos para importar toneladas de droga de Sudamérica a través de aeropuertos, puertos o carreteras con destino a Estados Unidos, “hubiera sido imposible de llevar a cabo”, recordó la fiscal.
“El CárteldeSinaloase hizo poderoso con el apoyo de Genaro Garcia Luna. Es un imperio criminal. Un fedex de la cocaína. Los testigos que hemos presentado aquí no son los
MÉXICO
EL JURADO TENDRÁ QUE DELIBERAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Usen sentido común, declaren culpable a García Luna: Fiscalía
Pero con lo que el acusado nunca contó es que llegaría el día en que sus aliados, los criminales a los que ayudó, estarían declarando ante una Corte en Brooklyn”
cía una colecta para recaudar dinero de las diferentes facciones para pagar mensualmente al exsecretario a cambio de protección. La defensa, la última en presentar sus alegatos finales ante el juez instructor Brian Cogan, ha basado su estrategia a lo largo del juicio en minar la credibilidad de unos testigos que a menudo han caído en contradicciones y que, sobre todo, pese a su historial criminal se han beneficiado de fuertes reducciones de pena en Estados Unidos a cambio de su colaboración.
DESMIENTEN A ABOGADO
DEFENSA. Los abogados que interceden por Genaro García Luna, insistieron en que la Fiscalía no tiene pruebas fehacientes de su complicidad con el narcotráfico.
que deben ser juzgados ahora. Ellos ya fueron juzgados y están pagando por sus crímenes”, indicó la Fiscalía en su conclusión.
Varios de los testigos, antiguos miembros del Cártel de Sinaloa, como Jesús ElReyZambada, Sergio Villarreal ElGrandeo Óscar ElLobo
Valencia, aseguraron durante el juicio que habían pagado millones al acusado, como también lo habría hecho Arturo Beltrán Leyva, que ha-
Empresa de fake news defendió a Zerón, afirman
Una empresa clandestina dedicada a la fabricación de noticias falsas para influir en elecciones presidenciales, defendió desde las redes sociales a Tomás Zerón, exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto, y artífice de la llamada Verdad Histórica, relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Esto de acuerdo con una investigación periodística a escala global. El Team Jorge, como se le denominó a la compañía, es presuntamente operada por exintegrantes del Mossad, el servicio de inteligencia de Israel.
La defensa del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal se produjo en 2020 y habría ayudado a posicionar una versión para deslindarlo de actos de corrupción y las acusaciones en su contra.
Además, el Team Jorge estaría relacionado con ataques en redes contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Debido a que tres periodistas se infiltraron como potenciales clientes,
Ovidio Guzmán El Ratón obtuvo una nueva suspensión provisional contra una orden de aprehensión en su contra, la cual fue concedida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo, con sede en el Estado de México.
El líder de una facción del Cártel de Sinaloa comenzó un juicio de amparo para evitar otra orden de aprehensión y su posible extradición a Estados Unidos.
Sin embargo, el juez federal Everardo Maya solo le concedió la suspensión provisional respecto a una nueva orden de captura, debido a que antes ya se le había dado otra protección similar contra su extradición.
El próximo 9 de marzo se llevará a cabo la audiencia constitucional en la que el Juez decidirá si le otorga
al exfuncionario para desligarlo del caso Ayotzinapa.
se conoció que la empresa clandestina tiene al menos 40 mil perfiles falsos de redes sociales.
Con estos, han montado campañas para influir en las elecciones pre-
sidenciales de África, así como el referéndum llevado a cabo en España sobre la independencia de Cataluña, según la investigación de la red de periodistas Forbidden Stories.
Tomás Zerón tiene una orden de aprehensión y una ficha roja de la Interpol, por los presuntos delitos de desaparición forzada y tortura, relacionados con el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en 2014.
El exfuncionario es acusado de fraguar la llamada “versión histórica”, la cual señalaba que los normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, y sus restos arrojados al río San Juan.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió nuevas líneas de investigación e indicó que esas conclusiones no eran correctas. Desde 2019, Zerón es buscado por las autoridades mexicanas e internacionales. Se presume que permanece en Israel, con el cual México no tiene un tratado de extradición.
Además, la empresa clandestina de fabricación de noticias falsas, que ayudó a posicionar la versión a favor del exfuncionario, también es israelita y está ligada a exintegrantes del Mossad, que es el servicio de inteligencia de ese país. / ÁNGEL CABRERA
Dan otra suspensión provisional a El Ratón
¿QUIÉN ES OVIDIO GUZMÁN?
Es hijo de Joaquín ElChapo Guzmán, fundador del CárteldeSinaloay sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos
El Ratón, como se le conoce, es líder de la facción de ese cártel denominada LosChapitos, junto a los otros hijos de ElChapo Guzmán.
El 5 de enero pasado fue detenido en Culiacán, tras un operativo en el que se utilizaron helicópteros artillados.
En Octubre de 2019, fue liberado, tras un operativo fallido en Sinaloa, lo que se conoce como el Culiacanazo
la suspensión definitiva contra la orden de detención.
Además, el pasado 25 de enero, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, encabezado por Alfonso Alexander
López Moreno, otorgó una suspensión definitiva que frena la extradición inmediata a Estados Unidos de Ovidio Guzmán.
Dicho proceso de extradición seguirá su cauce legal, por lo que los al-
cances de la suspensión solo aplican en caso de que se le quiera enviar a la Unión Americana sin un juicio.
El hijo de Joaquín ElChapo Guzmán fue detenido en Culiacán el 5 de febrero pasado y, a la fecha, está recluido en el penal federal del Altiplano.
Además, se tiene hasta el próximo 5 de marzo para que Estados Unidos formalice la solicitud de extradición y se comience el proceso.
En el caso de Ovidio Guzmán, conocido como ElRatón, una Corte federal de Estados Unidos lo requiere por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, por lo que se solicitó un proceso de extradición. / ÁNGEL CABRERA
Tras haber concluido la audiencia contra García Luna, circularon documentos que mostraron cómo el juez Cogan desechó lo afirmado por César de Castro, de que El Rey Zambada había inyectado 7 millones de dólares en una campaña de López Obrador, al alegar que “El Rey no dijo que sobornó a AMLO, fin de la historia”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
DEA exige a México acción contra fentanilo
Anne Milgram, directora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), pidió al Gobierno de México “hacer más” contra los cárteles, ante las muertes por fentanilo en Estados Unidos.
“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, remarcó la directora de la DEA, Anne Milgram, en una comparecencia ante el Senado.
Además, Milgram criticó que México no comparta con Estados Unidos suficiente información sobre la incautación de fentanilo y sus precursores, no persigue suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes.
El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.
Milgram también instó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que establezca como su “mayor prioridad” derrotar a ambas organizaciones, como ya hizo México con los Zetas en su lucha contra ese cártel entre 2012 y 2015. “Queremos que México haga lo mismo que entonces”, afirmó.
Mientras tanto, Todd Robinson, encargado de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, fue más conciliador al afirmar ante el Senado que en las conversaciones que ha tenido “México ha expresado que quiere hacer más”. /
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
4
24 HORAS
VÍNCULOS. La empresa llamada Team Jorge, ligada con exagentes de inteligencia israelí, intervino
SARITHA KOMATIREDDY Fiscal de NY
AFP
CUARTOSCURO
Se cae la ley contra injurias antes del Pleno
Muerta. Así nació la propuesta de ley en la Cámara de Diputados que propone actualizar las multas por injuriar al Presidente de la República, luego de que el propio mandatario y los líderes de Morena en el Poder Legislativo se manifestaran en contra.
De entrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, de llegar a aprobarse, la vetaría, pues “está a favor de la libertad de expresión”.
Mientras que el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró que el dictamen aprobado
por la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados no llegará al Pleno.
Y por si quedaran dudas, su par en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que la iniciativa no pasaría en caso de conseguir llegar a la Cámara alta.
DEFIENDE SU INICIATIVA
Al respecto, la diputada federal Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas aseguró que su propuesta de reforma para incrementar las multas por proferir injurias al Presidente de la República no pretende atentar contra la libertad de expresión.
La finalidad, enfatizó a través de un comunicado, es actualizar las unidades definidas en la ley, a efecto de que se determine en UMAs y no en pesos. /
MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
De la política neoliberal a la quiebra de Aeromar
DÍA INTERNACIONAL CON ACUSACIONES En Senado, ‘mezquindad’ por los niños con cáncer
CONMEMORAN
Polémica. Senadora de Morena dijo que hay que “prevenir” la enfermedad, no traer “aparatos sofisticados”
KARINA AGUILAR
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, senadores del bloque opositor reprocharon la falta de acceso universal a tratamientos y medicamentos para los menores con cáncer; mientras que el bloque oficialista los acusó de lucrar con la enfermedad.
de los equipos de transición y les entregaron librosblancos
En ese trámite, Luisa María Alcalde preguntó sobre el ambiente laboral.
-No estalló ninguna huelga -presumió Campa Cifrián, sin esperar la virulenta respuesta de la aún secretaria:
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandra Reynoso lamentó que los padres de familia tengan que manifestarse para reclamar tratamientos para sus hijos, y advirtió que “el interés superior de la niñez no puede venir después de un tren o de una refinería o de un aeropuerto. El interés superior de la niñez tiene que estar presente todos los días y es obligación del Estado la atención adecuada en el momento oportuno”.
Proponen crecer cada año recursos para medicinas
Última semana de junio de 2018:
El presidente Enrique Peña reúne a su gabinete en Los Pinos para revisar el ambiente preelectoral para el domingo 1 de julio.
Los encargados de las áreas de gobernabilidad y seguridad pública rinden un informe sucinto y garantizan una jornada en paz.
El pronóstico se cumple: guiado por el INE de Lorenzo Córdova, el proceso resulta tranquilo, con resultados incontrovertibles.
Es natural:
Quien protestó por los resultados de 2006 y 2012, favorables al panista Felipe Calderón y al priista Enrique Peña, esta vez es el ganador.
Nadie lo cuestiona, nadie lo impugna.
El INE difunde el resultado y el TEPJF de la magistrada Janine Otálora valida el resultado el 8 de agosto.
UN SEXENIO SIN HUELGAS
Domingo 1 de julio de 2018:
Todos los secretarios y el gabinete ampliado siguen el proceso desde sus oficinas y, apenas cerradas las casillas, se concentran en Los Pinos
-Se respetará el resultado -ordena Enrique Peña
Pide a todos estar pendientes de quienes designe el ganador para sucederlos una vez reunidos dos presidentes, el saliente y el electo.
-¿Cuál era el estado de ánimo del Presidente? -pregunté el lunes 2 de julio a Roberto Campa Cifrián, secretario de Trabajo.
-Muy bueno.
-¿No se veía apesadumbrado por la derrota priista?
-No. A lo largo del sexenio nos demostró que es un demócrata. Ni en 2012 como candidato ni en los siguientes procesos electorales quiso intervenir. Siempre nos dio la instrucción de respetar el voto ciudadano.
De julio a noviembre todos los peñistas se pusieron a disposición
Eso pasó porque era una política neoliberal, entregada a los hombres del dinero y no al servicio de la clase trabajadora.
-¡Pero eso se acabó!
Sirva el dato cuando hay huelgas inexplicables como la de Notimex y cientos de pilotos, sobrecargos y empleados de Aeromar rumbo al desempleo.
OLVIDADOS DE HIDALGO
Tula está en el escándalo en doble vía.
La plataforma N+ Focus de Televisa ha estrenado un reportaje titulado Los olvidados de Hidalgo,donde aborda cómo viven más de 50 mil habitantes del Valle del Mezquital.
Una presa que contagia por sus altos niveles de arsénico, plomo y mercurio con sus consecuencias de cáncer, hipertensión y daños renales certificados a más de 15 mil personas.
Este documento sobre la catástrofe ambiental de la zona con la presa Endhócomo foco de tantos males busca sensibilizar y puede verse en N+que se transmite por ViXy en nmas.com.mx
Si aquello muestra negligencia de los tres niveles de Gobierno, de Pemex y CFE, la cabeza de la corrupción se ha hecho visible tras la inundación de septiembre de 2021.
Se entregaron recursos extraordinarios por 48 millones 235 mil 990 pesos, pero 37 millones fueron destinados por el alcalde Manuel Hernández Badillo a fumigación y jardinería.
En lugar de hacer obra y atender a damnificados, este año el ayuntamiento del perredista Hernández Badillo destinará 84% de su presupuesto a gasto corriente.
¡Pobre Tula!, lamenta la AsociaciónUnidosxTula
Enseguida, la senadora de Morena y presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez, aseguró que su partido no quiere que los niños se enfermen de cáncer, es más, señaló, “nosotros no queremos traer aparatos sofisticados para meterlos y torturarlos más de lo que sufren por su enfermedad. Nosotros no queremos hospitales de cuarenta pisos para que nuestros niños estén bien atendidos. No, eso no es resolver el problema, el problema es que no se nos enfermen de cáncer”.
Y reprochó que “mientras que unos lo ven como un negocio para que haya muchos medicamentos, para que haya medicamentos caros y medicamentos médicos especializados, nosotros lo que queremos es, insisto, pueblo de México, no queremos que se enfermen, hay que prevenir y para eso hay que buscar a quienes provocan”.
En el mismo sentido, la también morenista Antares Vázquez acusó que “la única cosa peor que el cáncer es la mezquindad, para utilizar la bandera del cáncer infantil para
Derivado de las reformas de la Cuarta Transformación cualquier relación patronal está soportada por el respeto a los derechos humanos y al trabajo, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez.
Al encabezar la Ceremonia Conmemorativa del Día del Telegrafista, Morales Vázquez detalló que el gobierno de la Cuarta Transformación modificó las relaciones laborales, tanto del apartado A como del B, que es la relación de los trabajadores y organismos del Estado.
Agregó que en la parte colectiva es muy importante, porque se estableció la libre sindicación: “el tiempo aquel que se establecía un sindicato único y que se constituía prácticamente en dictadura quedó atrás, y hoy hay diversidad y libertad sindical”.
El magistrado precisó que con la libre sindicación, también se estableció el voto personal, libre, directo
El diputado federal Luis Mendoza Acevedo (PAN) presentó una iniciativa para reformar la Ley General De Salud y que se establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) un incremento anual que satisfaga los servicios de salud y medicamentos gratuitos. El legislador explicó que, derivado de la pandemia de Covid-19, se ha registrado un rezago en la detección y tratamientos, ya que durante el tiempo de confinamiento se priorizó la atención a la
golpear políticamente”.
Previamente el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, dijo que México cuenta aproximadamente con 45 millones de menores, de esos, se estima que aproximadamente 26.5 millones no están bajo un sistema de protección de salud.
El líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, lamentó que no se puedan dar cuidados paliativos por falta de recursos, y pidió avanzar en la legislación para permitir el uso medicinal de la mariguana.
“Y demos un paso más también en el uso medicinal que tiene el opio, en una regulación mucho más amplia, una regulación que pueda
emergencia sanitaria pandemia y se dejó de lado las otras enfermedades, a las que hoy hay que hacer frente.
HOMENAJE. Ayer el Senado se iluminó con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil. TELÉFONO
“Los mexicanos que padecen una enfermedad no necesitan pretextos para poder acceder a los servicios de salud y medicamentos para sus tratamientos. Por eso planteamos que desde el PEF se establezca un incremento anual que garantice la existencia de medicamentos esenciales para la salud de los mexicanos y sus tratamientos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal el cáncer es la principal causa de muerte entre niños de entre cinco y 14 años, y en promedio hay de cinco a seis mil nuevos casos anualmente.
/JORGE X. LÓPEZ
incluir, por supuesto, los temas de la amapola”.
La senadora priista Sylvana Beltrones reconoció a los padres de los menores con cáncer, porque además de la enfermedad de sus hijos también deben pelear “contra la indolencia y falta de políticas públicas para garantizar el derecho mínimo de acceso a la salud y medicamentos”.
Finalmente el senador de Movimiento Ciudadano Luis David Ortiz refirió que, en Nuevo León y en Jalisco, existen programas de cobertura universal que garantizan el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los infantes.
4T respeta las relaciones laborales, afirma Morales
CEREMONIA. El magistrado presidente del TFCA destacó la labor de los telegrafistas, ya que comunican a todo el país.
y secreto de las y los trabajadores para elegir a sus dirigentes.
Además, entregó reconocimientos a trabajadores telegrafistas y afirmó que la Reforma Laboral implicó una transformación sustantiva, tanto en lo individual como en lo colectivo.
En la ceremonia estuvieron presentes el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons; la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores; y el secretario general del sindicato de Telecomm, Eutimio Álvarez Ramos. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 5
Las
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes
CORTESÍA
JOSÉ UREÑA
ROJO
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los tuits de legisladores están protegidos, garantiza el TEPJF
Función. La finalidad es asegurar la libertad de expresión en el ejercicio de las funciones parlamentarias
ÁNGEL CABRERA
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que las publicaciones en Twitter de legisladoras están protegidas por la inviolabilidad parlamentaria, cuando tengan un vínculo directo y específico con la función legislativa.
Un militante de Morena presentó una queja en el Congreso de Jalisco contra un diputado del mismo partido, con motivo de una publicación en esa red social, relacionada con una reforma constitucional local.
Al respecto, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena la declaró improcedente, al considerar que carecía de competencia porque se trataban de actos pertenecientes al derecho parlamentario.
Dicha sentencia fue impugnada, por lo que la Sala Regional Guadalajara revocó la sentencia y ordenó a la CNHJ emitir una nueva resolución, valorando si los hechos denunciados vulneraban la normativa interna.
En sesión pública presencial, a propuesta del magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que la publicación en Twitter denunciada está protegida por la inviolabilidad parlamentaria.
En el caso, el tuit denunciado fue publicado por la cuenta de la bancada de Morena y no por el legislador
Restos de Proteo regresarán a México
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció en su cuenta de Twitter el envío de los restos del perro rescatista Proteo a México: “Proteo te esperamos en casa, porque un soldado al cumplir su misión, regresa a su hogar”.
Ayer comenzó el regreso desde Turquía del equipo mexicano enviado para apoyar tras el terremoto de 7.8 de magnitud. / 24 HORAS
Investigarán a Creel por precampaña
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó un acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) y determinó que se debe investigar si el diputado Santiago Creel incurrió en actos anticipados de campaña, con miras a la elección presidencial de 2024. El organismo electoral desechó la denuncia presentada por un ciudadano en contra del legislador federal por el uso indebido de re-
cursos públicos para su promoción personalizada.
Lo anterior, originado por su participación en el evento Situación política del país, con miras al 2024, celebrado en la Expo Guadalajara, en el que, según la queja, Creel se destapó como candidato a la elección presidencial de 2024 y se utilizó dinero del erario; además que las declaraciones se replicaron en medios de comunicación.
Al respecto, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del
Adán Augusto no realizó actos de precampaña: INE
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, haya incurrido en actos anticipados de campaña.
INE desechó la denuncia, porque consideró que los hechos, en los términos que fueron narrados, no constituyen una violación en materia electoral.
denunciado, además de que la información está relacionada directa y específicamente con la actividad parlamentaria de los legisladores de dicho partido. De acuerdo con la Cámara de Di-
putados, la inviolabilidad parlamentaria “se refiere a la prerrogativa personal de los senadores y diputados para expresarse en su actividad con plena libertad, a fin de que, en sus intervenciones, escritos y votos, como
Cambio Climático, sin fideicomiso
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un proyecto de sentencia que pretendía restituir el Fondo para el Cambio Climático. Por tres votos, los ministros desecharon la propuesta de Luis María Aguilar Morales, la cual pretendía declarar inconstitucional la Ley General de Cambio Climático,
publicada en el Diario Oficial de la Federación, en noviembre de 2020.
Debido al rechazo, la ministra Yasmín Esquivel será la encargada de elaborar un nuevo proyecto de sentencia, conforme a las consideraciones de la mayoría.
El ministro Aguilar Morales pretendía amparar al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, con lo que
se hubiera ordenado restablecer dicho fideicomiso y reintegrar los recursos con los que contaba al momento de su extinción; sin embargo, fue rechazado por la mayoría de integrantes de la Segunda Sala. Añadió que no había exactitud de que dicho fondo estaba en la opacidad, pues contaba con estructura financiera y reglas para su uso, lo cual es contrario al principal argumento que ordenó su desaparición. / ÁNGEL CABRERA
Sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó el acuerdo y señaló que la queja indica que presuntamente se ha diseñado una estrategia para posicionar a Creel anticipadamente, “lo que evidencia que existen elementos suficientes para admitir la queja, lo cual resulta necesario a fin de resolver si se cometió la infracción y, de ser el caso, el grado de responsabilidad y las sanciones aplicables”. /
ÁNGEL CABRERA
legisladores, no estén sujetos a censura o posible persecución penal”.
Además, dicha garantía protege a estos de posibles delitos, como injuria, calumnia, difamación, los cuales “pudieran adjudicárseles por la expresión de sus ideas.
Al respecto, la Constitución establece que “los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”.
El privilegio solo aplica para el legislador en su ámbito de acción parlamentaria, pero no así para las actividades que realice en la esfera particular.
La finalidad de esta prerrogativa es asegurar la libertad de expresión en el ejercicio de las funciones parlamentarias, no únicamente la legislativa, sino también la de control sobre gobierno, la electoral, la presupuestaria, etcétera.
Un ciudadano denunció al funcionario federal, así como a Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz; a Mario Rafael Llergo, y a Sergio Gutiérrez Luna, diputados federales, por presunta promoción personalizada, violación a los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda, actos anticipados de precampaña y uso indebido de recursos públicos. Lo anterior, derivado de su participación en el evento denominado Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México, celebrado el 12 de enero de 2023 en el World Trade Center, de Boca del Río, Veracruz, además de la colocación de propaganda electoral en favor del secretario de Gobernación en dicha entidad.
La Comisión de Quejas determinó como improcedente el dictado de la medida cautelar porque no se advierte la urgencia, ya que será en septiembre próximo que dará inicio el Proceso Electoral Federal, precisando que, para la consulta de las publicaciones que se difunden en redes sociales, debe existir la voluntad de las personas que busquen conocer su contenido. En cuanto a las publicaciones realizadas en medios digitales, la comisión también determinó la improcedencia de las medidas cautelares ya que, aparentemente, es una actividad que forma parte del quehacer periodístico, el cual está amparado bajo la libertad de expresión.
/ ÁNGEL CABRERA
Líderes en el Senado dan respaldo a Osorio Chong
Tras la reunión del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, con el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal; los coordinadores parlamentarios de la Cámara alta cerraron filas con el líder de la bancada del tricolor en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien reconocieron como único interlocutor para hacer acuerdos en el Senado.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado negó que, durante su reunión con el dirigente priista, haya concretado acuerdos en materia legislativa y aclaró que el Osorio Chong es el único interlocutor de ese partido para definir temas relacionados con el Senado.
“Los acuerdos, eso sí se lo digo con toda seriedad, los acuerdos para lograr las dos terceras partes, consensos, modificaciones a la Constitución o creación de nuevas leyes, esos solo los hago con los grupos parlamentarios.
“Hasta ahora así ha sido, no va a cambiar. Pero el hecho de atenderlo y escucharlo no me quita ninguna de mis atribuciones y facultades que tengo en la Junta de Coordinación Política”, indicó.
Somos nosotros quienes decidimos cómo votar y cómo construir la propuesta de los magistrados electorales que se van a votar en el Senado”
Al respecto, Osorio Chong dijo no saber por qué se reunió el dirigente de su partido con el senador Monreal.
“Yo no estaba enterado, para que quede claro, y yo respeto el acuerdo con mis compañeras y compañeros y las cosas del Senado las vemos en el Senado”, expresó.
En tanto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, respaldado por los coordinadores del PAN, MC y PRD, aseguró que “los acuerdos en el Senado se toman acá, eso no cabe duda. Los votos están aquí y aquí se resuelven”, declaró. Mientras que la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, fue enfática al señalar que los votos los emiten los senadores del grupo parlamentario. / KARINA AGUILAR
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 MÉXICO 6
DEFIENDEN INVIOLABILIDAD PARLAMENTARIA
@SEDENAMX
CLAUDIA RUIZ MASSIEU Senadora del PRI
TOMADA DE YOUTUBE
ATRIBUCIONES. La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que los tuits de diputados y senadores, cuando estén relacionados con su cargo, están protegidos.
ÁNGEL ORTIZ
Plantón cannábico
continúa afuera de Senado sin cambios
SITUACIÓN. Este diario constató que la venta y consumo de la marihuana afuera del Senado permanece igual.
Tecnología. Busca brindar un mejor rendimiento para enfrentar situaciones de emergencia, confrontaciones y manejo de armas
ÁNGEL ORTIZ
La Ciudad de México cuenta desde este miércoles con el Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual (Cerv) para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local, el cual tuvo una inversión de 60 millones de pesos, y servirá para que los policías capitalinos reciban una capacitación al nivel de Estados Unidos e Israel.
La inauguración estuvo a cargo del titular de la SSC, Omar García Harfuch, quien presentó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como la titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, una demostración del alcance tecnológico que tiene este nuevo centro de adiestramiento.
El Cerv es el único en México y América Latina en contar con esta tecnología donde los policías, de manera virtual, podrán recibir una adiestramiento para enfrentar situaciones de emergencia, manejo de armas y poder hacer frente a una confrontación.
“Al utilizar esta tecnología nuestras compañeras y compañeros pueden practicar y mejorar sus habilidades de toma de decisiones, resolución de conflictos y coordinación en situaciones de alta presión. Además la realidad virtual también ayuda a los elementos a desarrollar la empatía y la capacidad de entender las perspectivas de otras personas en situaciones de conflicto”, explicó el jefe de la Policía.
Añadió que entre las ventajas que ofrece este sistema está el poder practicar el uso regulado de la fuerza con armas de fuerza letal y no letal, se puede interactuar con avatares reales o virtuales en escenarios realistas o virtuales, donde se pueden usar escenarios disponibles o recrear escenarios reales.
García Harfuch apuntó que en este simulador se incluyen “las prácticas de proximidad,
A unas horas de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, en voz de Ricardo Moreal, anunció que pediría a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, su apoyo para retirar el plantón cannábico que se mantiene afuera de sus instalaciones, la situación no cambió en nada ni se redobló la seguridad, para inhibir los posibles ilícitos en el lugar. En conferencia, Claudia Sheinbaum, aclaró que se debe diferenciar entre el plantón que inició el Movimiento 420, afuera del Se-
nado, con el cual su administración tuvo una información permanente donde existía una causa y lo que ahora pueda resultar un delito.
“Si… a ver, tiene que diferenciarse lo que tiene que ver con narcomenudeo y lo que tiene que ver con las personas que están ahí; uno es delito, otro no. Entonces hay una intervención permanente, no es la primera vez que lo haríamos”, puntualizó.
Para corroborar la situación que prevalece en el lugar y si la seguridad se aumentó a petición de los senadores, 24 HORAS realizó un recorrido donde comprobó que la venta y consumo de la cannabis en ese lugar continúa igual.
Este diario comprobó que los transeúntes son abordados por las personas que están en el plantón, quienes ofrecen marihuana de diversos tipos y precios; también, el consumo no se suspendió. / ÁNGEL ORTIZ
Con uso de la realidad virtual, SSC preparará a sus policías
derechos humanos, uso racional de la fuerza, el diálogo con la ciudadanía y los posibles imputados”, agregando que se dará entrenamiento virtual a cada una de las áreas que conforman a la Secretaría.
Y es que se trata de un simulador de experiencias de realidad al 100% mediante dispo-
El Inai se defiende
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Aestas alturas, a nadie le queda ninguna duda del rechazo que siente el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia los órganos autónomos que sobreviven a pesar de la reducción de presupuesto y la falta de nombramientos para completar sus plenos, lo que ha provocado su debilitamiento.
La instrucción del presidente López Obrador fue acabar con los órganos autónomos al inicio de su administración, los calificó como costosos y como “una farsa”. Las voces de diversos sectores de la sociedad se hicieron escuchar para precisar la importancia de estos órganos que surgen como contrapesos
del Estado y no pertenecen a ninguno de los tres poderes en una sociedad que busca la transparencia.
Sin embargo, y a pesar de que en febrero del año pasado, el titular del ejecutivo declaró que ya no le daría tiempo para eliminar los órganos autónomos, encontró la forma de debilitarlos. Y en los nombramientos de los integrantes encontró la forma de exterminarlos.
Por eso, los comisionados del Inai levantan la voz, porque su pleno está incompleto desde el año pasado. De siete comisionados a la fecha sólo están en activo cinco y el 31 de marzo concluye su gestión el Comisionado Francisco Ramírez Acuña, quien al inicio de la administración de la 4T tuvo que enfrentar el embate que desde Palacio Nacional se dirigió al Inai.
Los comisionados del Inai trabajan por evitar que por las omisiones del Senado de la República se inhabilite su función. Blanca Lilia Ibarra, Comisionada presidenta da el voto de confianza al Senado para agilizar los nombramientos y completar su pleno. Ya veremos.
sitivos, sensores y comandos para realizar interacciones físicas, visuales, auditivas y emocionales que permitan un entrenamiento físico y psicológico de diversas situaciones de crisis, donde los elementos se capacitan para adquirir movimientos tácticos, toma de decisiones, así como tener la experiencia
SUSURROS
1. En la elección extraordinaria del próximo domingo 19 para elegir al suplente del gobernador Américo Villarreal como senador de Tamaulipas, se enfrentan una candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Va por México presenta a la exdiputada local panista Imelda Sanmiguel Sánchez, que se enfrenta a dos políticos que eran aliados desde Morena y el Partido Verde, ambos abiertamente simpatizantes de la Cuarta Transformación. Morena, va al lado del PT en la coalición Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas, con el superdelegado federal José Ramón Gómez Leal, cuñado del exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Va de suplente Indira Paola López Carreto, hija del fallecido Faustino López Vargas. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se separó de Morena, y su candidato es Manuel Muñoz Cano, de pasado priista. El escaño de Tamaulipas, quedó vacante después de la muerte de Faustino López Vargas, quien pereció junto a su esposa el 8 de octubre pasado en Zacatecas, en un accidente carretero.
2. Padres de Familia en Cuajimalpa, han denunciado la apertura de un casino en Pabe-
CAPACITACIÓN. A través de la realidad virtual los policías recibirán un adiestramiento al nivel de Estados
de operativos que nunca antes se han experimentado.
Otra característica a destacar de este tipo de entrenamiento es que la capacitación se basa en el respeto a los derechos humanos y el uso racional de la fuerza para evitar la violencia con operativos seguros.
llón Bosques Cuajimalpa, que está a tan solo 500 metros de los Colegios Vista Hermosa, Israelita de México, Instituto Cumbres, Preparatoria Anáhuac, Rosedal y otros. Ante la nula respuesta del alcalde Adrián Ruvalcaba, le solicitan al secretario de Gobernación, Adán Augusto López su apoyo para resolver este conflicto.
3. El doctor Enrique Graue, Rector de la UNAM en la Cámara de Diputados declaró que no tiene conocimiento de quienes van a buscar sustituirlo en la Máxima casa de estudios. Se avecinan tempestades en la UNAM.
4. En el Metrobús, de María del Rosario Castro, se anticipan una serie de inconformidades por parte de más de un jugador en el sector limpieza, pues después de la Junta de Aclaraciones de este 13 de febrero quedó sabor a favoritismos hacia empresas como Servicios Inmobiliarios Iroa, Joad Limpieza y Servicios, Racso Servicios y Servicios Integrales Retimar, que supuestamente se encontraban vinculadas entre sí.
7 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
EL CENTRO ES EL ÚNICO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA
FOTOS: SSC
Unidos e Israel.
Las opiniones
independientes y no reflejan necesariamente
de vista
24
expresadas por los columnistas son
el punto
de
HORAS.
EXÁMENES DESCARTAN A CHOFERES ALCOHOLIZADOS
Ingresan a hospitales a dos usuarios por choque de Metrobús
Culpables. Autoridades de ese transporte y la Semovi confirman que la Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para sancionar a los responsables del accidente
Autoridades del Metrobús informaran que tras el choque de dos unidades en Paseo de la Reforma e Hidalgo, la noche del martes, de los 20 lesionados, dos personas sí requirieron ser llevadas a los hospitales del ISSSTE Tacuba y Azura Centro, donde fueron ingresadas para una nueva revisión médica, sin que ninguna de ellas sea de gravedad. Mediante una tarjeta informativa, este sistema de transporte de la Ciudad de México aclaró que aún continúan con las investigaciones de la colisión entre las unidades 446 y 586 de las Líneas 3 y 4, respectivamente.
Como parte de las primeras revisiones médicas que se les hicieron a los operadores de los Metrobuses, no se presentaron signos de que pudieran haber consumido alcohol mientras conducían y eso fuera el motivo del choque.
De los 20 usuarios que resultaron afectados, únicamente dos están en hospitales, el resto no han reportado que su estado de salud por las lesiones se complicara en el transcurso de las horas. “Personal de Metrobús permanece en contacto con quienes resultaron
Descubren cementerio virreinal bajo el Bosque de Chapultepec
afectados por este hecho a fin de garantizar su atención”.
Precisaron que las aseguradoras Afirme y Quálitas entregaron pases médicos para la valoración de lesiones menores a las personas usuarias que así lo solicitaron y cubrirán todos los gastos médicos que requieran.
“A reserva de lo que establezcan las autoridades y de acuerdo con los datos preliminares de las unidades, el choque entre los autobuses se dio a una velocidad no mayor a los 20 kilómetros por hora”, estableció la información del Metrobús.
Luego de que el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Adrés Lajous, y la directora general del Metrobús, Rosario Castro, se trasladaron al lugar del choque, solicitaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abriera una carpeta de investigación a fin de deslindar responsabilidades.
Una vez que sean dados a conocer los resultados de las investigaciones por parte de la Fiscalía capitalina, el sistema de transporte Metrobús “aplicará sanciones a las empresas y a los operadores según corresponda y de acuerdo con las Reglas de Operación de este sistema”.
Cabe recordar que es la segunda ocasión, en lo que va del año, que un Metrobús de la Línea 3 choca; el pasado 10 de enero una unidad se impactó con un automóvil particular en la estación Balderas. / 24 HORAS
Durante la construcción del Jardín y el Pabellón Escénico, que forman parte del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, fue descubierto un cementerio del periodo virreinal temprano compuesto por 21 osamentas.
Ante esto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) intervinieron en la zona para rescatar el cementerio del cual no se tenía conocimiento de su existencia.
Por ello la zona conocida como “estacionamiento ecológico”, donde se realizan obras para la integración con el Centro Cultural del Bosque, en las inmediaciones de Campo Marte, fue considerada por el INAH como zona potencial.
La coordinadora del salvamento arqueológico, María de Lourdes López Camacho, explicó que durante el seguimiento a las obras se realizó un pozo de sondeo de dos por dos metros, detectándose restos óseos humanos a partir de 1.37 metros de profundidad, por lo que se consideró potencial el sur del área de investigación.
Explicó que la mayoría de los entierros encontrados presentaron la misma orientación oeste-este, con alusión a la creencia cristiana de la resurrección, sumado a que la disposición hace pensar en dos tipos de población: una de origen indígena, probablemente mexica, y otra europea. En tanto, señaló que los sujetos, entre los que se encuentran restos femeninos, masculinos y dos infantes, fueron dispuestos de
Busca Gobierno reparar daño por muerte de jóvenes
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron que iniciaron el proceso de reparación de daño con los padres de familia de las dos hermanas que murieron el 10 de noviembre de 2022, al caer en una coladera sin tapa, en un paso peatonal de la alcaldía Iztacalco.
A través del vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, se dio el primer informe sobre los acercamientos entre los familiares y las autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) como obligación y en atención a lo que enfrentaron.
Lara explicó que desde que sucedió el incidente, “se les otorgó a las víctimas indirectas acompañamiento de equipo multidisciplinario, designado por la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito, integrado por un psicólogo victimal, un trabajador social y un asesor jurídico”.
Los padres de las menores fallecidas, abun-
forma extendida con los brazos cruzados sobre el pecho o en la región pélvica, como en el rito funerario católico; sin embargo, dos fueron enterrados de forma flexionada y lateral, a la usanza mesoamericana, sin contar que otro par de individuos fueron inhumados portando un sello y una navajilla de obsidiana verde, ambos prehispánicos.
“Proponemos que este enterramiento colectivo corresponde a un cementerio del virreinato temprano, porque muestra la transición de las costumbres funerarias prehispánicas a las implementadas con la llegada de los españoles y su sistema religioso”, manifestó la especialista. / ÁNGEL ORTIZ
La Ley de Víctimas establece que primero es un reconocimiento de toda la familia como víctimas y a partir de ahí, inicia todo el proceso de reparación del daño”
dó, signaron con representantes del Sacmex ir por todas las vías legales para tratar de llegar a un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que todavía no hay una reparación del daño; lo que tiene que haber, en términos de la Ley de Víctimas, es un reconocimiento de toda la familia como víctimas y a partir de ahí, inicia todo el proceso de reparación del daño.
Explicó que el padre de las menores tuvo un acercamiento directo con las autoridades, fue recibido y escuchado en todas sus peticiones.
“En el caso de la madre, es a través de un abogado, pero en todos los casos va a haber atención”, añadió. / 24 HORAS
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 CDMX 8
de las víctimas FGJCDMX
ACUERDO. FGJ confima los acercamientos entre autoridades y padres
HALLAZGO. Algunas inhumaciones se realizaron conforme la tradición católica y otras al modo mesoamericano.
ATENCIÓN. Personal del Erum y la SSC estuvieron a cargo de las labores de auxilio.
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
CUARTOSCURO
FOTOS: SECRETARÍA DE CULTURA
Sheinbaum pide a gobernantes dejar escritorio y recorrer calles
Informa.En alcaldías gobernadas por la oposición, la mandataria capitalina presumió sus obras
VALERIA CHAPARRO
Al realizar este miércoles sus giras informativas por las alcaldías Álvaro Obregón y Coyoacán, gobernadas por la oposición, Claudia Sheinbaum, aseveró que “hay gobernantes que se sientan en las sillas de sus escritorios” y ya no se dan vueltas por las colonias, barrios y pueblos para conocer las necesidades de la población.
Con esta advertencia, la jefa de Gobierno realizó un recorrido en la colonia La Conchita en la alcaldía Álvaro Obregón, sin la compañía de la alcaldesa panista, Lía Limón, para informar sobre algunos de sus programas y obras de su administración.
Sheinbaum destacó el Proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” que, en coordinación con el Gobierno de México, beneficiará con actividades culturales, recuperación del medio ambiente y conectividad con transporte público, como la Línea 3 del Cablebús y el Tren Interurbano, no solamente a los habitantes de la Alcaldía Álvaro Obregón, sino de la capital del país y del Estado de México.
“Pues ahí en la Cuarta Sección, se va a hacer -ya va muy adelantadauna Cineteca Nacional, un museo especial, como bodega nacional y museo de arte; van a haber juegos en las cañadas de la Cuarta Sección que se llaman ´Serpientes y escaleras´, y va a haber también actividades culturales durante todo el año. Y ahí va a llegar el tercer Cablebús de la Ciudad de México”, dijo.
La mandataria no desaprovechó la ocasión para afirmar que los servidores públicos deben conocer de
Presentan Ley de Economía
Circular CDMX
Con el objetivo de disminuir la contaminación y el deterioro de los recursos naturales y mejorar el estilo de vida de la población, diputados del Congreso capitalino presentaron la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México.
“El producto legislativo aprobado el día de ayer (martes)... es resultado de un proceso democrático, abierto e incluyente”, aseguró el diputado José Fernando Mercado Guaida (Morena).
Por su parte, el diputado Jesús Sesma Suárez (Partido Verde Ecologista de México), celebró que la ciudad sea la primera entidad del país que logró el entendimiento y aprobación de la Ley de Economía Circular.
En tanto, la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios (PRI) mencionó que el objetivo principal de la economía circular es incentivar la producción sostenible por medio
Se descarta Harfuch para Jefatura 2024
A pesar de que varias encuestas lo posicionan entre los favoritos para contender por la Jefatura de Gobierno, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, se descartó como posible candidato para el 2024.
El titular de la SSC apuntó que su único interés es continuar laborando en favor de la seguridad ciudadana, pues la Policía capitalina es su prioridad.
manera directa las necesidades y problemáticas de la sociedad. “Lo que algunos no entienden, no les gusta entender, es que hay que estar con la gente, con el pueblo. Los gobernantes que se olvidan, que ya llegaron, se sientan ahí en la silla de su escritorio, y ya no se dan vueltas por las colonias, por los barrios, por los pueblos”
Por la noche, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán, se comprometió con un grupo de mujeres para atender el problema de las adicciones entre los jóvenes de la zona, mediante el programa “Jóvenes Unen al Barrio”.
En este recorrido, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del alcalde, Giovani Gutiérrez Aguilar, a quien dijo que una de las principales cosas que deben cumplir los servidores públicos es resolver la problemática de la población.
Por ello, anunció que instalará una brigada con personal del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).
Claudia Sheinbaum se reunió de manera virtual con integrantes de algunas comunidades de migrantes mexicanos en los Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, con la finalidad de hacer la construcción de una agenda común que permita garantizar el respeto de sus derechos humanos y laborales.
El encuentro se dio en el marco del Día del Amor y la Amistad, donde la mandataria les ofreció su respaldo para atender sus demandas y manifestarles que el movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador debe continuar.
del rediseño, reparación y recuperación de los recursos; a su vez afirmó que esta ley permitirá que los capitalinos vean en la economía un futuro donde se priorice el entorno por encima de los intereses personales.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local, Marina Robles García, consideró esta nueva ley como una experiencia ejemplar que contribuirá a construir mejores condiciones de vida para la población, al impactar en la actualidad y abrir las puertas a un mejor futuro para la humanidad. / 24 HORAS
La jefa de Gobierno refrendó su compromiso con el Humanismo Mexicano que impulsa la Cuarta Transformación. “Hoy, en México el poder está al servicio del pueblo con amor al prójimo”, enfatizó
Ante los mexicanos migrantes, aseguró que la riqueza se distribuye de manera más equitativa para abatir la pobreza y garantizar que todos en el país tengan el derecho al bienestar, para que nadie tenga que dejar su tierra en busca de oportunidades.
En conferencia dijo: “Tuvimos una muy buena reunión. Son reuniones
“Si nos descartamos porque soy Jefe de la Policía y no tengo ningún otro interés más que hacer la tarea que me es instruida todos los días”, dijo.
Por otro lado, García Harfuch señaló que más allá de las especulaciones sobre su futuro, como ya ha mencionado en otras ocasiones, lo que le gustaría es seguir formando parte del equipo de la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum: “A mí lo que me gustaría es continuar en el equipo de la doctora Claudia Sheinbaum”.
Durante su discurso, también agregó que la Policía trabaja en favor de la ciudadanía todos los días. “Lo que nos gustaría y hablo en plural es que la ciudadanía sepa que tiene una Policía que no tiene distracción alguna. Nuestro trabajo y mi trabajo en particular no permite tener una distracción así, porque sería muy malo para la policía y muy malo para la ciudadanía”, concluyó. / ÁNGEL ORTIZ
Garantiza Sheinbaum a migrantes ayuda laboral
RECONOCIMIENTO. Mandataria capitalina refrenda respeto a mexicanos en el extranjero.
donde me invitan como jefa de Gobierno, para conocer lo que hemos hecho en la ciudad. Ahí fueron varias organizaciones de mexicanos y mexicanas en el exterior, y es algo de lo que ya se está trabajando”.
Lo importante, consideró, es cumplir lo establecido por el Presidente que es mantener una constante comunicación con los migrantes mexicanos para que sepan que aquí se les quiere y pueden contar con el apoyo de las autoridades mexicanas.
Cuestionada sobre el papel que tienen los consulados mexicanos para atender a los connacionales, dijo que es importante que esas instancias sirvan para protegerlos.
“Más allá de las políticas específicas, es que por primera vez se ve a nuestros paisanos y paisanas de una manera distinta, tengan un reconocimiento del trabajo que realizan todos los días para beneficio de las familias que están aquí en el territorio”, puntualizó. / ÁNGEL ORTIZ
CDMX JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 9
EN ÁLVARO OBREGÓN Y COYOACÁN JUSTIFICÓ SUS GIRAS INFORMATIVAS
LABOR. El jefe de la Policía señaló que trabaja todos los días para la ciudadanía.
FOTOS: VALERIA CHAPARRO
CONFIRMA. La mandataria capitalina reiteró que una de sus prioridades será impulsar los programas “Jóvenes Unen al Barrio” y “Bienestar en tu Colonia”.
BENEFICIOS. Los diputados apuntaron que esta ley mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
CONGRESO CDMX
ARCHIVO CUARTOSCURO
ESPECIAL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Escena. Luego de una fiesta con drogas y alcohol, mandos presuntamente vendieron a las vigilantes, según una asociación en defensa de policías
NADIA ROSALES
A días de haber comenzado su trabajo en el penal de Puente Grande, Jalisco, cuatro custodias, de entre 22 y 26 años, fueron violadas por internos en la torre de seguridad del inmueble, denunció la Organización Nacional de los Derechos Humanos y Laborales de los Policías, con sede en Guadalajara.
Explicó que, luego de llevar a cabo una fiesta –con drogas y alcohol– un comandante en jefe de grupo y un supervisor, presuntamente vendieron a las vigilantes a reos para que abusaran sexualmente de ellas, el pasado 10 de febrero.
“Dicen que las vendieron, que cobraron una cierta cantidad por ellas, porque las personas privadas (de su libertad) tuvieron que pasar tres filtros de seguridad para llegar hasta donde estaban las compañeras”, dijo en entrevista con 24 HORAS el representante de la asociación, Juan Manuel Mercado Gómez.
Matan a tiros a un joven deportista y alumno de la Universidad de Colima
Jorge Alberto Torres Rolón, un estudiante “ejemplar” de la Universidad de Colima, fue acribillado a balazos por presuntos sicarios, en Villa de Álvarez.
El joven se encontraba en las inmediaciones del Casino de los Burócratas, cuando sujetos a bordo de un auto le dispararon y lo dejaron sin vida en el lugar para luego huir.
Los proyectiles impactaron el dorso de la víctima, quien murió inmediatamente, en el Día del Amor y la Amistad.
Alberto era jugador de futbol americano en el Club Jaguares; además, se distinguía por ser “un alumno aplicado de la Universi-
dad de Colima”, según cuentan sus padres, en la Escuela de Mercadotecnia.
Además, era sobrino del regidor del ayuntamiento Villa de Álvarez, Roberto Rolón, y nieto del dos veces exalcalde de este municipio, Alfonso Rolón Michel.
Al respecto, el rector de la casa de estudios, Jorge Torres Ortiz Zermeño, envió una condolencia a sus familiares, amigos y compañeros, a través de redes sociales.
“Hago un llamado enérgico a las autoridades correspondientes, para que lleven ante la justicia a los responsables”, añadió.
/ 24 HORAS
PERFIL. Jorge estudiaba en la Escuela de Mercadotecnia y jugaba para el Club
HABÍAN INICIADO RECIENTEMENTE SU TRABAJO EN EL PENAL, DENUNCIAN
Violan presos a 4 custodias en Puente Grande: activista
¿Por qué tanta violencia de Enrique Alfaro contra nuestras mujeres de Jalisco? Ahí te das cuenta porqué ha habido tantas asesinadas en el estado”
JUAN MERCADO Activista y expolicía
Con un trauma evidente, sin haber sido atendidas por un psicólogo o un médico, pero sí con amenazas de muerte para ellas y sus familiares, las vigilantes continúan su trabajo, contó el activista, por eso no han emitido la denuncia pertinente.
Tras la exposición del caso, cuatro policías más acudieron ante esta asociación –conformada hace seis años– para denunciar violaciones y hostigamiento sexual en su contra: tres en un centro penitenciario de Puerto Vallarta y una en Ciudad Guzmán.
“El 85% de los casos de violencia de género contra custodias se dan por parte de mandos(...) en 2022 registramos 15 casos y de esos, tres o dos, ya están en litigio”, añadió Mercado Gómez, quien también ha recibido adverten-
cias de muerte por la labor que realiza.
LA EXIGENCIA
Este miércoles, cuatro oficiales que también forman parte de la organización se manifestaron en una de las entradas al penal para exigir la sanción y remoción del cargo de los supuestos implicados.
El director de Prevención y Reinserción Social del estado, José Antonio Pérez Juárez, negó los hechos en entrevista con la televisora de la Universidad de Guadalajara, “No hay ninguna queja de ninguna custodia, es evidente que es una manipulación burda”.
HALLAZGO
JUSTICIA. Ayer, familiares de víctimas de desaparición marcharon al Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir la localización con vida de sus seres queridos.
Abandonan restos de 5 personas en Oaxaca y Veracruz
Este miércoles fueron localizados los cuerpos sin vida de al menos cinco personas en Oaxaca y Veracruz.
En el camino a la comunidad de Cerro Flores, municipio de San José Chiltepec, Oaxaca, vecinos reportaron el hallazgo de dos víctimas; la Guardia Nacional y elementos de la Policía estatal acudieron al lugar para trasladar los restos al Semefo para su identificación.
Al momento no hay una versión oficial de
La importancia de regular nuestro espacio aéreo
RICARDO MONREAL
En días recientes llamó la atención de los medios de información y de la población el derribamiento de objetos no identificados en los espacios aéreos de Estados Unidos y Canadá, por parte de aviones de caza del Ejército de la Unión Americana. A esto se suma lo ocurrido con globos espías presuntamente de origen chino.
Más allá de teorías conspirativas, pero a
partir de estos hechos, es digna de análisis la importancia de contar con una adecuada regulación del espacio aéreo, ya que esto fue determinante para la pronta actuación de la fuerza aérea estadounidense tanto en su espacio como en el de Canadá, previa autorización de este último.
Recordemos que, por definición, el espacio aéreo es aquella zona medible, controlada por una nación, que ocupa parte de la atmósfera, de la tierra y del mar. Su importancia radica en que a través suyo se permite o restringe el paso de todo tipo de aviones, de acuerdo con su actividad.
En el caso de nuestro país, el artículo 42 de la Carta Magna establece que el espacio aéreo es un elemento fundamental de la integración del Estado mexicano, ya que es parte integral del territorio nacional.
Si bien hasta ahora ha estado regulado bajo este orden constitucional, el tema ha cobrado particular relevancia, debido a que en el transcurso de los próximos días se estará discutiendo en el Senado de la República la iniciativa de Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, misma que ya fue avalada por la Cámara de Diputados.
La iniciativa fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 28 de abril de 2022, y consiste en facultar a la Secretaría de la Defensa Nacional para coordinar a las autoridades pertinentes, con el objetivo de garantizar la seguridad, soberanía e independencia en nuestro espacio aéreo.
Estamos hablando de una nueva concepción respecto al cuidado y la seguridad, ya que la iniciativa prevé la creación del Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del
los hechos, pero ambos muestran, según lo dicho por la policía, aparentes huellas de tortura.
Asimismo, cerca de una barranca, en terrenos baldíos, fueron abandonadas tres personas desmembradas, en la colonia 6 de enero, en Xalapa. La Fiscalía del estado ya inició una investigación y levantó los cadáveres para llevar a cabo las indagatorias y su reconocimiento. / 24 HORAS
Espacio Aéreo; del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, y del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano.
Tal y como señalamos en su momento, se trata de una iniciativa de ley por demás fundamental, debido a sus alcances e implicaciones, por lo que será revisada al detalle, con el objetivo de cubrir el vacío jurídico que subsiste en México para resguardar adecuadamente su espacio aéreo y, sobre todo, establecer medidas para identificar aeronaves que vuelan por él sin contar con las aprobaciones necesarias, y que podrían estar vinculadas a actividades ilícitas, como el tráfico de drogas.
10 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE
/ @RicardoMonrealA
ricardomonreala@yahoo.com.mx
ÁVILA
FB JORGE TORRES ROLON CUARTOSCURO
Jaguares.
Dan 50 años de cárcel a Diego Urik por feminicidio de Jessica
Hecho. Se comprobó que golpeó 31 veces a la víctima hasta causarle la muerte; pagará, además, un millón 246 mil pesos
Finalmente, este miércoles se dictó sentencia en contra de Diego Urik Mañón Melgoza, quien pasará 50 años privado de la libertad en el penal de Mil Cumbres, en Morelia, Michoacán, por el feminicidio de la profesora Jessica González Villaseñor.
Ante una sala abarrotada, el juzgador Ariel Montoya Romero informó su decisión, considerando que fue justa la petición de la defensa, ya que el sentenciado habría incurrido en actos como la cosificación de la víctima.
Además, se determinó un pago de un millón 246 mil por daño moral y los gastos funerarios debido a la muerte de Jessica.
Los padres y hermanos de la víctima tendrán 12 sesiones de tratamiento psicológico.
LA HISTORIA
Hace más de dos años, Jessica González Villaseñor, recién graduada, salió de su casa para reunirse con su pareja sentimental, sin embargo, nunca volvió.
La profesora fue reportada como
desaparecida ante la Fiscalía de Michoacán, el 21 de septiembre de 2020; la presión en las redes sociales impusieron a las autoridades resolver y actuar de forma inmediata, situación que permitió ubicar en las horas posteriores el equipo móvil de la víctima en la casa de Diego Urik en Montaña Monarca. El 25 de septiembre, en la periferia de ese fraccionamiento, elementos de la dependencia dieron con el cadáver de Jessica, víctima de asfi-
Entregan edificio en el Hospital Materno Infantil
El nuevo edificio del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) duplicará su capacidad de atención, luego de que el gobernador Alfredo del Mazo Maza hiciera entrega de la obra este miércoles.
Con equipo de última generación y personal especializado, aumentará la asistencia para los nacimientos anuales, de tres mil a seis mil.
Asimismo, pasó de tener 27 a 55 camas en el área de ginecobstetricia; de 36 a 68 cunas en neonatología y en general, sus instalaciones incrementaron 58%.
“Es un hospital nuevo, literalmente un edificio nuevo es duplicar la
capacidad existente del hospital más importante para atender, como Hospital Materno Infantil(...) nos da mucho gusto que tengamos la oportunidad de crecerlo”, declaró el mandatario estatal.
Añadió que la infraestructura consolida al centro de salud como uno de los más preparados y referente nacional por la calidad de su atención; “está a la vanguardia”, enfatizó.
Respecto a la muerte materna, reconoció que para su administración es un reto disminuir la tasa de incidencia, por lo que continuarán garantizando todas las condiciones para que las mexiquenses tengan un embarazo seguro.
Informó que en México, de acuer-
Prohibido insultar
Las modificaciones a la Ley de Imprenta van a poner por las nubes los insultos, las faltas de respeto, las pasadeces de lanza, es decir, las “injurias” contra los motores del cambio, empezando por ese primer gran motor de la patria, ese fórmula uno del trópico ardiente, el entrañable licenciado López, nuestro Pre-
xia y de múltiples golpes contusos en la cabeza, piernas, muslos y dorso: 31, fueron contabilizados. Diego Urik escapó, aparentemente por iniciativa propia, a Barra de Navidad, en Cihuatlán, Jalisco, donde fue detenido.
LOS PADRES DE LA VÍCTIMA, EN RIESGO
El feminicidio de Jessica ha dejado a la familia muerta en vida, además de expuestos a las amenazas y riesgo
MORELIA. Los padres de la maestra aseguran que aunque le dieron la pena máxima a Diego, la familia está muerta y expuesta a amenazas.
constante, denunció su madre.
“El daño a nosotros ya nos lo causó, estamos muertos”, fueron las palabras de Verónica Villaseñor, madre y víctima indirecta de feminicidio, al ser abordada al concluir la audiencia de individualización de la pena.
Sin revelar sus fuentes, comentó que “hay chicas a las que están acosando (Diego), continúa dañando a la sociedad”, expresó la víctima indirecta de feminicidio. / QUADRATÍN
TEXMELUCAN. La joven viajaba en un auto junto a su padre cuando fueron
‘Daremos con homicidas de quinceañera, en Atoyatenco’
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, advirtió que se hará justicia por la muerte de la joven que fue víctima fatal del fuego cruzado en San Lucas Atoyatenco, municipio de Texmelucán.
A través de sus redes sociales dijo que ya tiene conocimiento del caso por lo que ya solicitó a la Fiscalía General de Puebla (FGE) que le mantenga informado sobre estos hechos.
“Con gran dolor recibí la noticia de la joven que fue víctima fatal del fuego cruzado en San Lucas Atoyatenco. He pedido información a la @FiscaliaPuebla para estar al tanto y garantizar que haya justicia. Mis condolencias más sentidas como padre de familia que soy”.
Dijo que los familiares pueden estar seguros de que habrá justicia por este caso y resaltó que este Gobierno generará certeza a los familiares de las víctimas. “No descansaremos hasta dar con los responsables y ponerlos ante un juez”.
do con la Secretaría de Salud, mueren 20 de cada 100 mil mujeres por esta causa.
En tanto, consideró que al contar con 835 mil derechohabientes es indispensable fortalecer al ISSEMyM,
sidente, y desde él hasta los motores tipo bicimoto, chiquitos pero no menos importantes para la construcción de una democracia popular, como, justamente, los legisladores que impulsaron esta inflación de la leperada o como mi Delfina, que anda trastabillando en el Edomex. Me parece de maravilla. La perfección no admite críticas. Opositores: pónganse Vitacilina.
Dicho lo anterior, a uno le quedan muchas dudas con esta ley. Por ejemplo, ¿bodoque califica como insulto? Si sí, ¿la ley protege a los familiares del titular del Ejecutivo, aunque no sean funcionarios públicos, en la medida en que comparten esa genética privilegiada y por lo tanto son un tesoro nacional? ¿Se permiten pequeñas bromas
que a la fecha tiene 115 unidades médicas: 87 son de primer nivel, diez de segundo, cuatro de tercero y 14 son móviles, mismas que han permitido dar más de 100 mil atenciones en los últimos años. / 24 HORAS
cómplices sobre los hábitos alimenticios del señor Presidente, tipo: “Si sigue con ese ritmo de consumo de gorditas no va a haber soberanía alimentaria que alcance” o con eso también te cae el sablazo de cuatro mil pesos? ¿Se vale hacer comentarios sobre el moco que se le escurrió a Noroña, nuestro futuro mandatario? Si tal es el caso, ¿da lo mismo que los comentarios sean de naturaleza solidaria, algo como: “Lamentamos el desafortunado fogonazo amarillo que se le quedó en el bigote al compañero diputado”? ¿Las multas van a ser tipo el sorpresón que te llega cuando vas a verificar y debes 10 mil pesos por exceso de velocidad, digamos “Tlaxcalantongo, 10-10-2023, 11.34 horas: llamó ‘pendejazo’ al subsecretario X. Monto: 1830 MN”? ¿O más bien va a haber una especie de servidores de la nación que llegan a cobrarte en caliente a tu casa, con una lata perforada para las monedas y el
Este miércoles, una quinceañera que viajaba hacia Tlaxcala perdió la vida en el municipio de San Martín Texmelucan, producto de una bala perdida. La menor se trasladaba junto con su padre desde la Ciudad de México con destino a Tlaxcala; sin embargo, su vehículo fue atacado en el tianguis de la comunidad de San Lucas Atoyatenco,. Los primeros informes policiales indican que los presuntosresponsables tenían en la mira a un sujeto apodado El Gallo y se habrían confundido con el vehículo de la adolescente. / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
logo de Morena? ¿Se admitirá el pago en especie, en una lógica de llevar, digamos, cuatro docenas de tacos de canasta, orgullo de Tlaxcala, a la cámara de diputados o unos pollos de los que el Presidente nos dijo que criáramos en el patio de Palacio Nacional? No me parecen preguntas irrelevantes. Ya saben, compañeras, compañeros, que la oposición, que está desesperada, luego se lanza a criticarlo todo y a llamarnos malechotes, improvisados, chafas. Evitémoslo: una comunicación eficaz es fundamental para el cambio.
Por lo demás, celebremos esta iniciativa. Prohibido insultar.
ESTADOS 11 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN @patojulian
LA PROFESORA MICHOACANA FUE ASESINADA
SEPTIEMBRE
2020
EN
DE
GOBIERNO DEL EDOMEX QUADRATÍN QUADRATÍN
LABOR. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que aumentarán los nacimientos anuales a seis mil.
atacados.
IMPULSO. Para la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde es importante empoderar a las mujeres para una mejor calidad de vida.
Con pláticas de divulgación de la ciencia, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, impulsa el empoderamiento de las mujeres isleñas para que accedan a una mejor calidad de vida es fundamental.
Por ello, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, que preside Edwin Novelo Ríos, se llevó a cabo la plática “Una científica viene al salón y nos relata algunas de sus experiencias” en la Secundaria Técnica Número 1 “Benito Juárez” de la zona insular.
Al respecto, la encargada de Educación Ambiental de Isla Mujeres, Alejandra Ortiz Méndez, explicó que la plática se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en la que participaron seis grupos de primero de secundaria.
Ortiz Méndez, recordó que, para la alcaldesa, brindar más y mejores oportunidades a las mujeres y niñas isleñas es esencial y uno de los ejes rectores de su administración.
La funcionaria municipal resal-
tó que, a través de la plática, visibilizaron el trabajo de las mujeres que se dedican a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Además, recordaron que el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica es de gran relevancia.
La charla fue impartida por Vanessa Francisco Ramos, quien es licenciada en Biología de la Universidad Central de Venezuela en Ecología Marina en el CICESE (Baja California) y Doctorado en Ciencias del Mar por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
Cuenta con más de 10 artículos publicados, nueve capítulos de libro y dos manuales.
También ha trabajado en áreas naturales protegidas como la Reserva Marina de las Galápagos, el Laboratorio Marino de la Universidad de Otago, en Nueva Zelandia y en el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, como Oficial de campo del Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloPNUD-Resiliencia. /REDACCIÓN
LAS MULTAS PUEDEN SER DE HASTA 12 MIL PESOS
Regresará alcoholímetro a Cancún; analizan operación
Arranca. Autoridades realizan pruebas piloto; regidores piden que sea más preventivo
GILDA PIÑA / 24 HORAS Q. ROO
El alcoholímetro en Cancún, Quintana Roo, está a punto de regresar al destino turístico, pero antes realizarán pruebas piloto para verificar su operación, la cual se pospuso por el inicio de la pandemia de Covid-19.
Para quienes sean detenidos en el operativo del alcoholímetro se establecería una multa de 12 mil pesos, con fines recaudatorios, aunque el conductor no será detenido, pero su unidad será enviada al corralón.
Sin embargo, los regidores de Benito Juárez, como Lorena Martínez Bellos, proponen que el operativo se enfoque en la prevención y se encuentran en espera de que se les presente la propuesta en cabildo.
“Estamos interesados en saber el tema de alcoholímetro, el director de tránsito está trabajando en eso, pero no nos ha presentado absolutamente nada y queremos información al respecto”, detalló la presidente de la Comisión de Planeación Municipal.
“No estoy de acuerdo en que sea un tema recaudatorio, su fin es que sea preventivo, no recaudar dinero por recaudar porque, pues la ciudadanía hay un hartazgo de que se tiene que sancionar si conduces irresponsablemente con alcohol”.
Detalló que se tiene que sancionar de algún modo el tema de conducir en estado de ebriedad, “pero si te tomas un trago de cerveza, porque va a ser el .25 grados, ni una cerveza te vas a poder tomar.
PENDIENTE, APROBACIÓN
Destacó que los regidores, hasta que tengan en mano cuáles son las propuestas reales para el regreso del alcoholímetro en Cancún, lo podrán desdeñar en caso de que solo se pagara una multa y no tener otra sanción para los infractores. Dijo no estar de acuerdo con que en la información que se ha manejado de este operativo en Cancún, se mencionó que el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Aguilar, expuso que los conductores que sean sorprendidos en estado de ebriedad, ya no van a ir al Torito, sino que solo pagarán una multa.
Continúa a la baja el robo de autos en Toluca
Por séptimo mes consecutivo, en Toluca se ha mantenido a la baja el delito de robo de vehículo, con y sin violencia, como resultado de las tareas de operatividad e inteligencia que realiza la Unidad de Combate al Robo de Vehículos de la Policía Municipal.
En comparación con 2022, en febrero se han sustraído 16 unidades menos
La Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos (Ocra) en Toluca comunicó que se
RESULTADOS. Fiscalía destaca que van siete meses continuos en los que este delito ha disminuido, ya sea con o sin violencia.
registraron, en lo que va del mes, 16 unidades menos, a diferencia del mismo periodo del año pasado.
Al encabezar la reunión, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, destacó las tareas coordinadas que por cinco semanas realizó la policía municipal para lograr la detención de Brayan Francisco “N”, quien hoy se encuentra imputado por el delito de robo con violencia a transeúnte, gracias a las acciones de la Mesa de Seguridad, porque el mensaje debe quedar claro: “cero tolerancia a los motorratones” en la capital.
Incluso, el alcalde aplaudió los operativos que Metepec implementa en la misma materia, a fin de evitar el “efecto cucaracha” en su territorio. / 24 HORAS
Alumnos exigen escuela digna
Alumnos de la Telesecundaria
“Frida Kahlo”, ubicada en el municipio de Noalinco, Veracruz, protestaron para exigir que las autoridades garanticen los servicios básicos para que continúen sus estudios, ya que desde hace días carecen de energía eléctrica y servicio de limpieza, lo que hace complicada su actividad educativa y calidad de parendizaje. Los jóvenes cerraron los accesos del plantel y mostraron pancartas con diversas leyendas para solicitar que atiendan su petición lo antes posible. / FIRMA
SANCIÓN. Los conductores que superen los niveles de alcoholimia no serán detenidos, pero pagarán multa y su auto irá al corralón.
“No se trata de eso, porque si tú ocasionas una muerte o un accidente grave, entonces cómo se te va a sancionar, pagas tu multa y listo. Es lo que no queremos los regidores, que no sea nada más recaudatorio”, indicó la regidora.
Concluyó diciendo que si vas conduciendo en estado de ebriedad, en ocasiones anteriores se pagaba y se realizaba un servicio social con fines de prevención; sin embargo, ahora se sancionará solo pagando.
En días pasados, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, anunció la convocatoria para recibir a los visores ciudadanos, que se dedicarán a observar que no haya actos de corrupción durante las pruebas de alcoholemia que se realicen en dichos operativos.
“Se va a estar llevando (el alcoholímetro) en dos puntos de la ciudad, de forma aleatoria”, agregó.
ESTADOS 12 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
CUARTOSCURO 24 HORAS Q. ROO GOBIERNO DE TOLUCA ESPECIAL
Inspiran a niñas isleñas a participar en la ciencia
Argumento. En 2022 se dijo que se mantendrían precios solo a quienes redujeran en 10% el consumo: AyD
Tras las denuncias de vecinos por altos costos del servicio del agua, Jua Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, argumentó que el aumento obedece, entre otras cosas, a la inflación.
Lo anterior, durante la conferencia matutina, Nuevo León Informa, y luego de que el diario local El Horizonte publicara un estudio universitario que asegura que el agua aumentó hasta 40% en el último año y que hay casas sin habitar a quienes se les cobra una cuota.
El titular del organismo justificó que “nuestras tarifas tienen dos componentes, uno es la inflación, entonces ha habido un aumento natural, la tarifa se va actualizando mes con mes conforme a una fórmula que viene en la ley, una fórmula compleja pero involucra la inflación, el aumento de los salarios, personal y el consumo eléctrica”.
Detalló en la sesión de preguntas y respuestas que el segundo componente se relaciona con el esquema tarifario que se anunció en abril del año pasado “en el cual las personas que redujeran su consumo en 10%
VECINOS DE NL DENUNCIAN ALTOS COBROS POR EL LÍQUIDO
Aumento a tarifa de agua es por inflación, justifican
CONFERENCIA. Durante la conferencia Nuevo León Informa, el titular de Agua y Drenaje invitó a los quejosos a gastar menos líquido.
iban a mantener su tarifa tal cual”.
A los habitantes que ven que su tarifa se ha incrementado año con año, señaló, nuestra invitación es que reduzcan su consumo y mantengan la tarifa anterior.
El director de AyD detalló que las viviendas con menos de diez metros cúbicos (m³) por segundo no
han incrementado su tarifa, salvo el porcentaje que marca la fórmula -que entró en vigor en 2022 que ronda entre 8% y 8.5% aproximadamente, y que es 60% de los usuarios. Finalmente, argumentó que los cobros en casas no habitadas “lo más seguro es que tengan una fuga. Recientemente, Javier Caballero,
Firman 9 estados convenio FASP con la Federación
El Gobierno de México firmó con nueve entidades del país, el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.
diputado local del PRI en Nuevo León, afirmó al medio local ABC Noticias que en la próxima sesión del Consejo Administrativo de Agua y Drenaje del que forma parte, pedirá una revisión al esquema tarifario en el que aumentan los costos a los usuarios que consumen más de diez metros cúbicos por segundo al mes.
En abril de 2022, a unas semanas de la peor crisis hídrica sufrida en Nuevo León, Juan Ignacio Barragán anunció nuevas tarifas de saneamiento para el tratamiento de aguas residuales del uso doméstico y no doméstico que significó 12.5% de incremento para aquellos usuarios que consumieran más de diez metros cúbicos al mes; mientras que para la industria y comercio el aumento sería de 25%.
/ 24 HORAS
En el evento, realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez se informó que para este ejercicio fiscal, el FASP aumentó 10%respecto al año anterior y a nivel nacional ejercerán 8 mil 786 millones de pesos. / 24 HORAS
Fuertes rachas de viento afectan al norte del país
Durante las próximas horas, se prevé continúen las fuertes rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, de 70 a 90 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, así como rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) añadió, en su último reporte, que prevalecerá el ambiente de muy frío a gélido en el noroeste y norte de México, así como probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Chihuahua y Sonora.
Pronosticó intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) para Chihuahua y el norte de Sonora, así
como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para la Península de Baja California. Lo anterior, debido al Frente Frío 33, que se desplazará sobre el norte de México, en asociación con una vaguada polar, una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Por otro lado, en zonas de Campeche, Oaxaca y Quintana Roo se prevén lluvias aisladas, debido a la entrada de aire húmedo procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y el mar Caribe.
Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México generará evento de Surada en los litorales de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. / QUADRATÍN
Combaten incendios en Cofre de Perote
Brigadistas comunitarios y personal de los tres órdenes de Gobierno atienden los incendios ocurridos en la zona de Cofre de Perote, cerca de Xalapa, Veracruz, una de las montañas más altas de México. Hasta el cierre de esta edición sumaban ya cuatro siniestros y se había controlado entre 65% y 75%. Las brigadas cuentan con todo el equipamiento y los insumos necesarios, por lo cual no solicitan ningún tipo de recolección ni se convoca a voluntarios. / 24 HORAS
En defensa del cerro de Las Águilas
Habitantes de la zona de San Jerónimo, en Monterrey, Nuevo León, y autoridades municipales trabajan de forma coordinada en favor de la defensa del cerro de Las Águilas.
Durante una recunión vecinal en el lugar, el presidente municipal Luis Donaldo Colosio Riojas, explicó la estrategia jurídica emprendida para
frenar la depredación del área verde.
El edil regio precisó que además de proteger zonas naturales, es necesario garantizar que no habrá riesgos a causa de nuevos proyectos inmobiliarios.
“Les pediría que sigamos en la misma línea no solamente de comunicación sino también de alineación de estrategias, puesto que nuestras
posturas están más que alineadas”, dijo el Edil a los vecinos.
“Este desarrollo ya no es compatible con la realidad actual de la ciudad”.
Además, se anunció que Protección Civil de la capital de NL, mantiene suspendidos los trabajos de rasantes en el Cerro, luego de que el pasado lunes una piedra de aproximadamente medio metro de diámetro cayó en una casa colindante. / 24 HORAS
ESTADOS JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 13
CPC DE CHIHUAHUA
RIESGO. En Chihuahua, se mantiene la alerta amarilla, especialmente en Juárez, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Buenaventura.
FOTOS: QUADRATÍN
GOBIERNO DE MONTERREY
APOYO. En la reunión, autoridades se comprometieron a evaluar condicionantes y vigencias de autorizaciones de hace 15 y 20 años en la zona.
ESPECIAL
AYD
REUNIÓN. El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, fue el anfitrión.
DE MONTERREY
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
En picada. La SICT y otras aerolíneas entran al rescate de usuarios afectados que ya tenían sus boletos comprados para viajar y que están en suspenso
JESSICA MARTÍNEZ, JORGE X. LÓPEZ Y EMANUEL MENDOZA CANCINO
La línea aérea Aeromar entró en quiebra, tras vencer ayer el plazo fijado por el gobierno para pagar su deuda de 500 millones de pesos con el Aeropuerto de la Ciudad de México y dejando a la deriva a sus 700 empleados y a decenas de pasajeros abandonados que ya tenían un boleto de avión en la mano.
Antes del mediodía como se esperaba anunció su cese oficial de operaciones ante la falta de viabilidad financiera para seguir el vuelo, según dijo la empresa en un comunicado. En tanto el Aeropuerto capitalino recordó que la empresa aún adeuda 522 millones 128 mil 169 pesos, sin contar los intereses, por lo que recordó que desde enero se habían tomado ya sus instalaciones. Aeromar es la segunda línea aérea que cierra en la administración de la 4T, después del cierre de Interjet en 2020.
Para José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) el cese de operaciones de Aeromar se debe a la mala administración que ha sufrido la aerolínea desde la muerte de su fundador hace siete años, y que se agravó aún más con la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
“La empresa es muy viable, es una empresa que siempre tuvo gran mercado en la zona, a nivel regional y definitivamente la empresa dejó de pagar impuestos, TUA, combustible, salarios. Los trabajadores ofrecimos y dimos parte de los salarios, las prestaciones, ayudamos en todo momento para que fuera viable y nunca lo pudimos sacar adelante”, expuso.
De acuerdo con la ASPA, el adeudo de la aerolínea asciende a unos 103 millones de pesos para los pilotos, y unos 522 millones de pesos para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Hacemos también un llamado al Presidente de la República ya que quiere echar a andar su aerolínea, su nueva Mexicana, sería bueno que tomara a los trabajadores de Aeromar y a la líneas, obviamente con una administración responsable, con una adminis-
LA AEROLÍNEA DEJA SIN EMPLEO A 700 TRABAJADORES, ACUSA ASPA
Desploman operaciones de Aeromar… se va a la quiebra
522 millones
De pesos adeuda la línea al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
103 millones
De pesos es el adeudo solo en salarios de los cerca de 80 pilotos de la firma
“Pues si lo dijo López (Obrador) ya ve luego como es, así que mejor vamos a buscar cómo llegar por nuestra cuenta”, dijo José Francisco Godínez quien tenía dos boletos para viajar mañana a Piedras Negras, Coahuila.
ASÍ LO DIJERON
Los trabajadores ofrecimos parte de los salarios, las prestaciones, ayudamos en todo para que fuera viable y nunca pudimos sacarla adelante”
JOSÉ ALONSO TORRES Vocero del ASPA
tración diferente, para que pudiera empezar operaciones desde el AIFA y así potenciar el Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’”, externó el piloto.
Al respecto, Fernando Gómez Suárez, analista de Aeropuertos y Aviación, consideró que la quiebra es parte de una falla estructural del sector por la que todas las líneas están pasando.
El cierre ocurrió por una falta de errores administrativos que no han cuajado como las estrategias de ofertar vuelos a un peso más impuestos, dijo, y eso ha traído como consecuencia pérdidas económicas.
Aunado a esto “súmale el alto precio del combustible en los últimos años que se agudizó aún más con la guerra en Ucrania y los precios sumamente caros en los aeropuertos y la pandemia, todo esto vino a agudizar la situación en el sector”.
Para el especialista, los principales afec-
La bomba de tiempo energética
Enrique Peña Nieto.
Pemex es la empresa petrolera más endeudada del mundo y la salida viable hace diez años era sanear los pasivos laborales y concentrar las actividades de una compañía, que tuviera metas de mercado, en la exploración y extracción de petróleo.
Tendrá (los trabajadores) que esperar varios años para que les resuelvan sus liquidaciones, seguramente estallen la huelga, pero no va a pasar nada”
FERNANDO GÓMEZ SUÁREZ Analista de Aeropuertos y Aviación
tados serán los trabajadores que no verán su liquidación, “tendrá que esperar varios años para que les resuelvan sus liquidaciones, seguramente estallen la huelga, pero no va a pasar nada, en realidad los trabajadores se van a quedar colgados de la brocha y también los proveedores”. “...Eso también afecta al erario público porque dejan de ingresar a las arcas unos mil 200 millones de pesos, de los que 500 son para el AICM”.
PASAJEROS TIENEN INCERTIDUMBRE
Mientras, usuarios afectados aún tienen incertidumbre de qué va a pasar con sus boletos a pesar del apoyo que ofrecieron el Gobierno federal y las aerolíneas Volaris y Aeroméxico, ya que acudieron a los módulos de Aeromar en la Terminal 2 del AICM y acusan falta de información y respaldo.
refinería Deer Park en Texas, aunque dependa del petróleo estadounidense. La peor decisión fue construir una refinería en los pantanos de Tabasco, solo por ser el terruño presidencial y alimentar las obsesiones ideológicas de López Obrador.
Hay muchas cosas que hoy debemos tener presentes de la realidad de Petróleos Mexicanos.
José Francisco, junto con su esposa Dirma Vázquez acudieron a los módulos que tenía Aeromar en la T2 el AICM en busca de orientación pues temprano escucharon en las noticias de la quiebra de la aerolínea en la que volarían.
“Escuché en la mañana que estaban en huelga o algo así, y no si ya perdí mi vuelo, no sé si perdí mi dinero o que voy a hacer, pero me dicen que no hay nadie que informe”, lamentó.
Aseguró que antes de llegar al aeropuerto de la CDMX intentó comunicarse con alguien de Aeromar vía telefónica, por aplicación y mediante correo electrónico y no recibió ninguna respuesta.
Relató que su viaje, programado para salir el 17 de febrero y regresar el 20 lo compró con anticipación y para ello pidió vacaciones en su trabajo. La única opción que tenía contemplada junto con su esposa Dirma, era conseguir un vuelo a San Antonio a través de Volaris y después hacer el traslado de dos horas y media en carretera hasta Piedras Negras, Coahuila. María Hernández Rangel llegó alrededor de las 17:30 horas con la esperanza de tomar su vuelo con destino a Mc Allen, Texas, programado para las 21:00 horas.
Ella, a diferencia de Francisco, aseguró que por la mañana todavía le confirmaron en Aeromar que saldría su vuelo. Visiblemente consternada, pues tiene una cita médica este jueves en Texas, nadie la da una solución para saber sobre su boleto ya pagado.
mundo está Estados Unidos, quien hace 30 años dependía del mundo y en el lugar número 8 está Brasil, gracias a las políticas del socialista Luiz Inácio Lula da Silva.
Esa obsesión de tatuarse a Petróleos Mexicanos como símbolo patrio y necear con la soberanía energética con estrategias que ya probaron ser las equivocadas el siglo pasado solo van a llevar a este país a depender de la importación de petróleo crudo en poco tiempo.
Cómo les duele a los más radicales de este régimen tener que aceptar, así sea para ellos mismos, que después de 5 años de destrucción del sector energético al final tenía razón de ser la reforma energética que impulsó el expresidente
Al mismo tiempo, con el apoyo de la iniciativa privada, que participara del riesgo de explorar y no encontrar y que tuviera las ganancias de localizar yacimientos petroleros rentables. El estado gana con una carga tributaria adicional por la extracción de un bien propiedad de la nación.
Pero no, lejos de permitir esa última salida viable para Pemex, este régimen retrógrado desvió a la petrolera de su negocio central para concentrar los pocos recursos disponibles en construir una refinería cara en un segmento del negocio de los derivados del petróleo que dejó de ser rentable hace mucho tiempo: el de la refinación.
Gran acierto comprar las operaciones de la
La primera y más importante, esa empresa ya traspasó la responsabilidad de todas sus deudas al Gobierno mexicano. Hoy Pemex ya no va a quebrar porque todos pagamos con nuestros impuestos sus desatinos.
El “riesgo Pemex” en los mercados es hoy “riesgo México” y no estamos lejos de perder el grado de inversión por asumir ese peligro que se pudo haber evitado si hubiera prevalecido el pensamiento claro entre los que hoy gobiernan.
Hoy México ya no está entre los primeros ocho productores de petróleo del mundo donde solía estar. Hoy en esa lista están dos naciones que eran dependientes de las exportaciones que decidieron permitir a las empresas privadas hacer ese trabajo de manera rentable.
En primer lugar, entre los productores del
Hoy México es más comparable con Venezuela que con ningún otro país del mundo petrolero. Gran potencial, pero cada vez más escasa productividad. Un dato contundente: hoy México tiene menor producción petrolera que Nuevo México. Porque es imposible compararse con Texas.
Entre las muchas calamidades que habrá de heredar este tiempo aciago que vive el país, la bomba de tiempo energética, que incluye la situación fiscal de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad, la falta de energía suficiente para los agentes económicos, el incumplimiento de contratos con empresas privadas y la discriminación a las compañías energéticas extranjeras, será la peor de todas.
expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones
A VOLAR
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.9490 -0.42% Dólar interbancario 18.5905 0.19% Dólar fix 18.6428 -0.30% Euro ventanilla 19.8698 0.86% Euro interbancario 19.8698 0.08% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,422.24 1.44% FTSE BIVA 1,114.11 1.28% Dow Jones 34,063.00 -0.08% Nasdaq 12,734.50 0.03% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.33 0.01% WTI 78.45 -0.10% Brent 85.37 0.19% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico GABRIELA ESQUIVEL
Relocalización. Para 2023, se cuentan con 600 mil millones de pesos para créditos y garantías en el sector, precisó Hacienda
JESSICA MARTÍNEZ
Con el objetivo de aprovechar la relocalización de las cadenas globales de valor (nearshoring), el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin) presentaron un portafolio de 15 productos financieros dirigidos a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del país, enfocados en programas de otorgamiento de créditos y garantías.
Se trata de un paquete de programas de financiamientos que ayudarán a las PyMES en su integración comercial con América del Norte, así como en medidas de simplificación, modernización y facilitación del crédito a las unidades económicas, en particular, a las pequeñas y medianas, expuso Luis Antonio Ramírez, director general de Nafin y Bancomext.
“Nuestras líneas de acción se concentran básicamente en tres grandes rubros. Estamos buscando aprovechar las oportunidades derivadas del T-MEC y del nearshoring; fortalecer las cadenas de valor para impulsar la productividad y competitividad de sectores estratégicos; y fomentar la inclusión financiera de las empresas y el desarrollo de las regiones”, detalló.
Bancomext y Nafin lanzan créditos por el nearshoring
dicha economía. “Lo que queremos es justamente sustituir la proveeduría de otras regiones del mundo”, añadió.
Para 2023, se cuentan con 600 mil millones de pesos para el otorgamiento de créditos y garantías. Desde Bancomext, siendo un banco de primer piso, se otorgarán financiamientos directos; en tanto, Nafin, como una institución de segundo piso, los productos crediticios serán colocados mediante intermediarios financieros, se explicó
BUSCAN PROVOCAR INVERSIÓN
“¿Qué impacto queremos generar?
sar sectores estratégicos como el de autopartes, aeroespacial, equipo en computación, eléctrico, electrónica, química, dispositivos médicos, logística, entre otros”, añadió Ramírez.
En la presentación de los programas de financiamientos, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), acotó que para aprovechar el nearshoring se requiere apoyar a las PyMES y al comercio exterior, pues en conjunto dan sentido al crecimiento económico nacional.
IMPULSO. Las
de
en que EU es el principal importador de mercancías en el mundo
Ante representantes de los sectores empresarial, comercial e industrial, expuso que las áreas de oportunidad que México tiene con el nearshoring, se centran en que Es-
Dimite el presidente del Banco Mundial
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anunció el miércoles que dimitirá casi un año antes del fin de su mandato, poniendo fin a una gestión empañada por los interrogantes sobre su postura respecto al clima.
Veterano de gobiernos republicanos en Estados Unidos fue nombrado para el cargo en 2019, cuando Donald Trump era presidente, y anteriormente fue subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales.
Su mandato, de cuatro años de duración, vio a la institución enfrentarse a crisis mundiales como la pandemia del Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania.
“Tras pensarlo mucho, decidí
buscar nuevos retos”, dijo Malpass, de 66 años, en un comunicado del banco tras informar de su decisión al consejo de administración del BM. Malpass, dejará el cargo hacia el 30 de junio, dijo. Su mandato se extendía hasta 2024.
“Esta es una oportunidad para una transición de liderazgo fluida mientras el Grupo del Banco trabaja para enfrentar los crecientes desafíos mundiales”, añadió.
En los últimos meses enfrentó pedidos de renuncia o destitución. Ambientalistas pidieron cesarlo por considerar inadecuada su visión de la crisis climática. El coro sonó más fuerte tras su aparición en una conferencia organizada por el diario The New York Times en septiembre.
Aeromar cesa operaciones
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ahuertach@yahoo.com
Através de un comunicado, Aeromar anunció el cese definitivo de sus operaciones después de 35 años de servicio ininterrumpido, luego de cancelar todos sus vuelos con origen y destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido a una serie de problemas financieros que derivaron en la suspensión del suministro de combustible y servicios aeroportuarios por adeudos de los mismos.
Previo al anuncio de la aerolínea comandada por Zvi Katz, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), dio a conocer que
tados Unidos es el principal importador de mercancías en el mundo con 2.9 billones de dólares durante 2021, siendo nuestro país el segundo proveedor más relevante para
Evidentemente ayudar y provocar una mayor integración comercial T-MEC; promover la integración de cadenas de valor; atraer inversión extranjera directa a través de la relocalización de empresas. Por supuesto, fomentar las exportaciones, el desarrollo de proveedores, ampliar o consolidar la capacidad industrial así como también queremos impul-
Salario mínimo exento de ISR: contadores
Ante el incremento del 20% en el salario mínimo, se han detectado dudas en torno a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la nómina de los trabajadores por parte de patrones, expuso el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
“Son dos sectores muy importantes que conjugan, por eso México tiene la gran oportunidad de aprovechar este impulso con América del Norte. El 99.8% de los establecimientos mercantiles empresariales de México son PyMES, además generan el 72% de los empleos y constituyen el 52% del PIB. Por su parte, gracias a nuestros tratados de comercio exterior, representan el 80% del PIB”, señaló.
que un trabajador que recibía el salario mínimo le resultaba subsidio al empleo a favor, pero observamos que en 2023 el aumento de 20% provoca que al utilizar las tarifas resulte un monto por retener”, expuso Héctor Amaya Estrella, vicepresidente general del IMCP.
En ese sentido, recordó que en el artículo 96 de la Ley del ISR se establece que los patrones no deben de efectuar la retención del referido impuesto a los trabajadores que reciben un salario mínimo.
SE VA. Pone fin a una gestión empañada por los interrogantes sobre su postura respecto al clima.
Malpass declinó varias veces decir si creía que las emisiones de origen humano estaban calentando el planeta. Respondía: “No soy un científico”. /AFP
estallará la huelga a partir de las 18:00 horas de este día. Aeromar cuenta con casi 700 trabajadores, 76 de los cuales son pilotos.
Aeromar ofrecía una amplia cartera de 26 rutas diferentes distribuidas en 21 destinos nacionales y 3 internacionales (La Habana, Cuba y Laredo y McAllen en Texas, Estados Unidos).
En respuesta, el Gobierno tomó varias acciones:
Se coordinarán los sindicatos ASPA y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), con Aeromexico, Viva Aerobus y Volaris para tratar de incorporar a los trabajadores de Aeromar que así lo deseen.
Como parte de un apoyo del Gobierno, los trabajadores de Aeromar tendrán garantizados los servicios médicos del IMSS. Además, se suspenderán los cobros de créditos hipotecarios y procedimientos extrajudiciales del INFONAVIT
A solicitud de los trabajadores se procedió
Y es que, aunado al aumento salarial, para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también ajustó las tarifas para el cálculo del ISR de las personas físicas debido al aumento acumulado en la inflación.
“En ejercicios anteriores esto no era un problema porque las tarifas estaban diseñadas de tal manera
el embargo precautorio de los bienes de la empresa Aeromar, para garantizar el pago de sus adeudos de manera preferente.
Esperamos que la situación se resuelva de manera favorable para los trabajadores, proveedores y clientes para que salgan lo menos perjudicados posible.
ATERRIZA EN MÉXICO
Una nueva agencia de comunicación estratégica llega a México, me refiero a IDEAL PR, que encabezará Daniel Karam y quien en los últimos 8 años lideró el destacado crecimiento de Hill and Knowlton Strategies en nuestro país. La nueva agencia que aterriza fue fundada en 2007 en Brasil, siendo la primera de relaciones públicas digitales para brindar sus servicios a marcas de tecnología de la región como Uber, Airbnb, Thomson Reuters, Wework y Meta, entre otras.
Ahora, la apuesta es expandir su modelo tanto en nuestro país como en Estados Unidos y Europa, con una oferta orientada a la comunicación corporativa, manejo de crisis, gestión reputacional y un enfoque especializado en el análisis de datos, mapeo de la conversación en redes sociales,
Asimismo, añadió que en la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal del Trabajo se precisa que el salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento.
El contador público añadió que, en caso de que los trabajadores detectan que sus patrones les están reteniendo el ISR, se los hagan saber o acudan a la Profedet/ JESSICA MARTÍNEZ
creación de contenido digital y relación con influenciadores digitales. Y es que, en una sociedad hiperconectada, la opinión que el público tenga sobre una marca, es fundamental para su éxito o fracaso.
AVANCES EN LAS ELECCIONES DEL ESTADO DE MÉXICO.
El domingo pasado, 12 de febrero, vimos el cierre de precampañas para las elecciones gubernamentales de 2023 en Texcoco , como lugar común tanto para Morena y aliados como para la coalición Va por México. Es curioso, pero tiene un enfoque estratégico en ambos casos.
Es curioso que desde de que definió a la candidata de Morena (Delfina Gómez Álvarez) y a la candidata de la coalición (Alejandra Del Moral Vela) la brecha en varias encuestas “confiables” se está cerrando, pero para más detalle lo comentaremos en nuestra columna de este viernes 17 de febrero.
NEGOCIOS 15 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
BUSCAN DETONAR POLOS DE INVERSIÓN POR POSIBLE LLEGADA DE TRASNACIONALES
ESPECIAL AFP
áreas de oportunidad
México con el nearshoring, se centran
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALFREDO HUERTA
SECUELAS: El autobús que transportaba personas migrantes, en su mayoría indocumentados con destino a EU, se estrelló en Gualaca, Panamá.
TRISTEZA. Nicola Sturgeon habla durante una rueda de prensa en Bute House en Edimburgo, donde anunció que dejará el cargo.
RENUNCIA PRIMERA MINISTRA DE ESCOCIA, NICOLA STURGEON
Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, anunció su renuncia, para sorpresa general, tras ocho años de poder en medio de una pandemia, la defensa de un nuevo referéndum independentista y recientes controversias.
La política, de 52 años, que lidera desde hace años la lucha por una segunda consulta sobre la autodeterminación de esta nación británica de 5.5 millones de habitantes, aseguró que su renuncia no responde a “presiones”-
“Este trabajo es un privilegio, pero también muy difícil. Soy un ser humano además de una política”, subrayó con los ojos casi en lágrimas en rueda de prensa en Edimburgo, al asegurar que reflexiono mucho esta decisión después de anteponer durante tres décadas su carrera a su vida personal.
Seguirá en el cargo hasta que se designe a su sucesor. Sin embargo no dejará la política, precisó, porque sigue comprometida con cuestiones como “obtener la independencia”. “Es una causa a la que he dedicado toda mi vida y en la que creo”, aseguró con rostro cansado y circunspecto.
La noticia llegó como una sorpresa para todo el país. Sturgeon defendía un segundo referéndum y ante la negativa del Ejecutivo de Londres acudió a la justicia.
La Corte Suprema británica se pronunció en contra en 2021 y Sturgeon prometió entonces convertir las próximas elecciones generales, previstas en enero de 2025 a más tardar, en un plebiscito. El primer ministro conservador británico, Rishi Sunak, agradeció su “largo servicio” y le deseó “lo mejor para el futuro”.
Nació en la ciudad de Irvine, al suroeste de Glasgow, de padre electricista y madre enfermera. Abogada de formación y política brillante temida por sus oponentes tanto en Edimburgo como en Londres. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La selva del Darién es un corredor para la migración irregular que viaja de Sudamérica a Estados Unidos a través de América Central.
Esta frontera natural de 266 kilómetros de largo y 575 mil hectáreas de superficie está plagada de peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y grupos criminales.
EL VEHÍCULO, CON 66 PASAJEROS, TRASLADABA
En 2022 ingresaron a Panamá 248 mil personas por el Darién, la mayoría venezolanos, casi el doble que en 2021 (133 mil).
37 mil personas han entrado al país por el Darién. Al menos 60 inmigrantes murieron en 2022 en esta ruta.
PERSONAS DESDE LA REGÍON DE DARIÉN
Mueren 39 migrantes tras choque de autobús en la selva de Panamá
Indagatoria. La fiscala superior Melissa Navarro informó que investigan el delito contra la vida e integridad personal
Al menos 39 personas murieron en Panamá, entre los que hay ciudadanos cubanos, cuando un autobús que trasladaba migrantes que habían cruzado la selva del Darién, se precipitó por un terraplén.
“La información preliminar indica que 39 personas, lamentablemente, han perdido la vida”, señaló el Servicio Nacional de Migración en un comunicado, que también informó que los heridos, sin precisar cuántos, son atendidos en varios hospitales.
“Se quedó sin frenos, se fue contra una ba-
Fuerte terremoto en Nueva Zelanda, tras devastador ciclón
La capital de Nueva Zelanda, Wellington, fue sacudida por un fuerte terremoto, que hizo temblar a algunos edificios y fue sentido por sus residentes.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reveló que el sismo fue de magnitud 5.7, con epicentro en el estrecho de Cook, que separa a las dos principales islas del país.
De acuerdo con las autoridades, no hubo informaciones inmediatas sobre daños ni se lanzó alarma de tsunami. Pero los residentes sintieron un temblor en el suelo durante entre 10 y 20 segundos.
El temblor tiene lugar en momentos en que el país se recupera de un devastador ciclón, que dejó cinco muertos y forzó a más de 10 mil 500 personas a buscar refugio.
Tras el paso del ciclón Gabrielle, se esperan más lluvias en el este del país, muy afectado
randa, después contra una piedra e impactó con mi bus”, contó Édgar Guerra, testigo del accidente y propietario del vehículo.
Según relata, la tragedia sucedió a las 4:00 de la madrugada, cuando él se encontraba en su vehículo de transporte. “Cuando vi venir el bus yo nada más me eché al pasillo. Parece que estaban aturdidos y después de 15 minutos empezaron a llorar los que estaban bien”, dijo Guerra.
El autobús, con 66 pasajeros a bordo, trasladaba migrantes desde el Darién, la peligrosa selva que limita con Colombia, hacia un albergue en la localidad de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, unos 400 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica.
INVESTIGACIÓN
“Esta noticia es lamentable para Panamá y para la región. El Gobierno Nacional extien-
de sus condolencias a los familiares de los fallecidos en este accidente, y reitera su compromiso con seguir brindando ayuda humanitaria y condiciones dignas para enfrentar la migración irregular”, tuiteó el presidente panameño, Laurentino Cortizo. El autobús forma parte de un servicio del gobierno panameño para trasladar migrantes. El precio del pasaje cuesta 40 dólares. “Informes preliminares nos arrojan que el conductor se pasó la entrada del albergue y que al dar la vuelta tuvo este accidente, cuyas causas están en investigación”, manifestó la directora de Migración, Samira Gozaine. La fiscala superior Melissa Navarro reveló que la Fiscalía de Chiriquí inició una investigación por delito contra la vida e integridad personal, después del accidente. “Nuestro personal se mantiene en el área recabando indicios”, señaló Navarro en una conferencia de prensa. / CON INFORMACIÓN DE AFP
INUNDACIONES. Una foto aérea muestra las afectaciones en Napier, situada en la costa este de la Isla Norte, donde las autoridades confirmaron tres muertos tras el paso del ciclón Gabrielle.
por la tormenta, informó la Policía. El gobierno neozelandés declaró desde el martes un estado de emergencia nacional. Gabrielle se formó cerca de la costa noreste de Australia el pasado 8 de febrero, antes de avanzar por el Pacífico Sur. Las aguas destruyeron carreteras y cortaron las comunicaciones. / CON INFORMACIÓN DE AFP
16 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
PASAJE PELIGROSO
FOTOS: AFP
FOTOS: AFP
AFP
ONU pide 5 mil 600 mdd para ayuda humanitaria
Humanitaria. Serán para cubrir necesidades de 11.1 millones de personas en Ucrania y 4.2 millones de refugiados que huyeron de su país
La Organización de las Naciones
Unidas (ONU) pidió 5 mil 600 millones de dólares (mdd) para cubrir este año las necesidades humanitarias de 11.1 millones de personas en Ucrania y 4.2 millones de refugiados que huyeron de su país asolado por la guerra.
“Casi un año después, la guerra sigue causando muertes, destrucción y desplazamientos a diario, y a una escala asombrosa”, dijo el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Martin Griffiths, a través de un comunicado.
“Debemos hacer todo lo posible para llegar a las comunidades más difíciles de alcanzar, incluidas las que se encuentran cerca de la línea de frente. El sufrimiento del pueblo ucraniano está lejos de haber terminado, sigue necesitando el apoyo internacional”, añadió.
Los organismos humanitarios de las Naciones Unidas necesitarán este año 3 mil
900 mdd para personas en Ucrania y mil 700 mdd para satisfacer las necesidades de refugiados y de sus comunidades de acogida en varios países del este de Europa.
La mayor parte de la ayuda a los refugiados será destinada a Polonia, principal país de asilo en el este de Europa, y a Moldavia, por donde transitan muchos refugiados antes de ir a otros lugares de Europa. Las mujeres y los niños representan alrededor del 86% de la población total de refugiados.
“Europa ha demostrado ser capaz de actuar de forma audaz y colectiva para ayudar a los refugiados. No obstante, no debemos dar por sentada esta respuesta ni la hospitalidad de las comunidades de acogida”, declaró el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, según el comunicado.
Desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, las organizaciones humanitarias trabajan para llegar a la población de todo el país, con casi 16 millones de personas que recibieron ayuda y servicios de protección el año pasado, incluso en zonas fuera del control del gobierno ucraniano. / CON INFORMACIÓN DE AFP
NECESIDADES
3,900 mdd
Ocupan los organismos humanitarios de la ONU en 2023 para las personas en Ucrania
1,700 mdd
Para 4.2 millones de refugiados y de sus comunidades de asilo en Europa
86%
Una residente examina la segunda planta destruida de su casa multigeneracional mientras busca objetos rescatables en Ucrania.
Guerra energética rusa fracasó: Úrsula von der Leyen
ALONSO TAMEZ
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
Twitter: @Alonsotamez
Durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo celebrada este miércoles en Estrasburgo, al extremo este de Francia, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, dijo que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “asumió que nuestro apoyo a Ucrania no duraría”, pero “se equivocó”.
En su discurso, en el marco del inicio de la invasión rusa a Ucrania que comenzó el pasado 24 de febrero, la funcionaria señaló que el intento putinista de “mantener secuestrada a Europa” por su dependencia del petróleo y gas rusos, fue también un cálculo fallido. “Un año después de que comenzara la guerra, (Putin) ya ha perdido la guerra energética que inició. Nos hemos reposicionado (en materia energética) gracias a socios confiables y los resultados se pueden ver”, al añadir que “los ingresos de Rusia por las ventas de gas a Europa se han reducido en dos tercios”, comentó. Los datos sugieren que la exministra de defensa alemana (20132019) tiene razón.
Hundimientos de tierra generan pánico en Polonia
Provocados por una vieja mina de carbón, los hundimientos de tierra cada vez más numerosos preocupan a los habitantes de Trzebinia en el sur de Polonia, que temen por sus casas y su vida. En un estadio de futbol en esta ciudad de la región minera de Silesia, un enorme hueco se ve bien delimitado en medio del césped cubierto de nieve recién caída. Otros veinte huecos, de diferentes diámetros y profundidades, aparecieron desde 2021. / AFP
De la población total de refugiados son mujeres y niños, según la ONU
Según el Consejo Europeo, en febrero de 2022, la Unión Europea (UE) importaba el 35.7% de su gas natural licuado desde Rusia, sin embargo, para noviembre de ese año la proporción cayó al 12.9%.
Hoy, el 87.1% de este energético llega a la Unión Europea (UE) desde otras naciones, particularmente de los Estados Unidos. Asimismo, desde el 5 de febrero de 2023, entró en vigor una prohibición que impide a los buques de carga registrados en algún país miembro, que transporten productos derivados del petróleo ruso. Esta medida se suma al embargo que fue aprobado en junio de 2022 por el Consejo Europeo, que prohíbe la compra, importación o traslado de crudo transportado por mar de Rusia a la UE, y que entró en vigor el 5 de diciembre de 2022.
Según Szymon Kardaś, analista de políticas públicas del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales (ECFR, por sus siglas en inglés), “Moscú fracasó en su intento de chantajear a los estados miembros de la UE reteniendo el gas”. Para Kardaś, “al coordinar los esfuerzos para obtener recursos energéticos (principalmente gas) fuera de Rusia y ejecutar rápidamente los proyectos de infraestructura planificados, los estados de la UE podrán continuar con su estrategia de desvinculación energética de Rusia”. No obstante, recordó que “las inversiones destinadas a reducir la dependencia (...) de los estados miembros de los combustibles fósiles, les permitirán fortalecer verdaderamente su soberanía energética a largo plazo”.
MUNDO JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 17
JOHN MORRE GETTY IMAGES
AFP
HOSTOMEL.
FOTOS:
Odenkirk regresa
El reconocido Bob Odenkirk regresa a la pantalla luego de un gran éxito como Saul Goodman, ahora para dar vida a Hank, en la serie Lucky Hank, la cual es descrita como “una historia de crisis de la mediana edad ambientada en Railton College”. Interpretará a un improbable presidente del departamento de inglés en una universidad con fondos insuficientes en una ciudad estadounidense de clase trabajadora.
ADIÓS A LA MUJER MÁS BELLA DEL MUNDO
Raquel Welch, la actriz y modelo estadounidense considerada la mujer más bella del mundo tras lucir un legendario bikini de piel en Un millón de años A.C., falleció este miércoles.
La originaria de Chicago, Illinois, fue de las primeras personas descendientes directas de latinoamericanos en cautivar a la industria del cine estadounidense. “Mi padre vino de un país llamado Bolivia. Era de ascendencia española. Su prima, la política boliviana Lidia Gueiler Tejada, se convirtió en la primera mujer presidenta de Bolivia y la segunda mujer jefa de estado no real en las Américas”, declaró durante en una entrevista.
A inicios de los años 60, Raquel buscó papeles en los estudios cinematográficos, hasta que se encontró con Patrick Curtis, quien se convirtió en su gerente personal y comercial,
LA CINTA REIVINDICA LA FIGURA DE SARA PÉREZ ROMERO, ESPOSA DE FRANCISCO I. MADERO, LA “PRIMERA DAMA DE LA REVOLUCIÓN”, ASEGURA DORA GUZMÁN
SANDRA AGUILAR LOYA
En el dar voz a una de las mujeres que no la han tenido, a las que lucharon a pesar de las limitaciones de su época y entregaron todo por un país, por un ideal para que las futuras generaciones vivieran mejor, se centra Sara. Amor y Revolución, una cinta de ficción basada en hechos reales, dice la cineasta Dora Guzmán. “Hay personas, nombres olvidados, anónimos, a los cuales les debemos todo; que tomaron alguna vez en la vida una decisión que nos cambió a todos los demás y en general, para bien. Una de ellas es Sara Madero, que cuando se habla de las mujeres de la Revolución, difícilmente se le toma en cuenta”, dijo a 24 HORAS Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia (MNH).
A 110 años de distancia de la Decena Trágica, los muros del antiguo Colegio Militar, hoy convertido en el MNH, se presentó Sara: Amor y Revolución, que narra la vida y la obra de esta política, activista e ideóloga mexicana, destacando el rol que tuvo en la construcción de la vida democrática de México.
Durante años, destacó por el apoyo brindado a su esposo Francisco I. Madero durante la causa antirreeleccionista arengando a las tropas y partidarios, apoyando a cuerpos de enfermería, como la Cruz Blanca y enviando mensajes cifrados a los aliados del movimiento, entre otras labores. Vivió un gobierno in-
EL PRECIO DE LA FAMA
Gran regreso de Luis Miguel
tenso, en el que por primera vez en décadas de dictadura, el hombre común fue tomado en cuenta por la clase política.
“Esta mujer también peleó por resguardar la memoria de ese inicio de la democracia mexicana a la cual acompañó siempre al presidente; no estaba escondida, ni lejos, estuvo siempre al lado de su esposo”.
Esta película fue coproducida por la Secre-
Finalmente Luis Miguel anunció que está listo para dar inicio a su gira por México, Estados Unidos y Sudamérica. El empresario Carlos Bremer, fue quien ayudó a El Sol para reestructurar su economía, ya que atravesaba por una fuerte crisis financiera.
Por eso hizo la serie, una gira y ahora pretende lanzar una nueva producción discográfica.
Es un hecho que muchos se quedaron molestos por su actitud en la gira anterior, que fue hace cinco años, pero al parecer, está consciente de que debe cumplir con los conciertos de manera profesional.
Jesús Ochoa y Margarita Gralia estrenan la obra El marido perfecto, producción de Rubén Lara, dos grandes actores que sin duda harán de esta comedia, un agasajo.
Óscar Jaenada es el protagonista de la serie Horario Estelar que es una gran producción; vale la pena recordar que Juan Pablo Medina estaba grabando este proyecto, cuando vinieron los problemas de salud que le llevaron a perder
quien le aconsejó adoptar el apellido de su entonces esposo James Welch, pues los planes para la actriz tenían que ver desde un inicio con convertirse en una “sex symbol” y para ello no debía ser encasillada como latina en una industria en donde aún no existían oportunidades significativas para éstos.
De esta manera fue elegida para papeles en dos películas, A House Is Not a Home y el musical Roustabout, una película de Elvis Presley, y algunos otros papeles pequeños posteriores.
A mediados de los 60, Welch llegó a Hammer Studios en Inglaterra, donde protagonizó One Million Years BC. Su único vestuario fue un bikini de piel de venado de dos piezas. Eso le ocasionó fama inmediata y se la describió como que “llevaba el primer bikini de la humanidad” y el bikini de piel se describió como un “look definitivo de
la década de 1960”, por lo que de inmediato la actriz fue considerada una “sex symbol”.
Ganadora del Globo de Oro, la estrella actuó en más de 30 películas y 50 series de televisión durante una trayectoria profesional de cinco décadas, como Viaje fantástico y Tres Mosqueteros.
“Las personas me veían como un símbolo sexual. ¡Pero en realidad era madre soltera con dos niños pequeños!”, exclamó medio siglo después en su autobiografía Beyond The Cleavage traducida al español como Más Allá del Escote
La estrella que en algún momento fue nombrada como “La mujer más deseada” por la revistas Playboy, murió a los 82 años, “tranquilamente esta mañana después de una breve enfermedad”, escribió su agente en un comunicado, sin dar detalles adicionales. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP
Esta mujer también peleó por resguardar la memoria de ese inicio de la democracia mexicana a la cual acompañó siempre al presidente; no estaba escondida, ni lejos, estuvo siempre al lado de su esposo”
Rueda
Salvador
Smithers / historiador
taría de Cultura de Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro y el Ayuntamiento de San Juan del Río, así como con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Sara. Amor y Revolución y en general las películas que son ficciones históricas, tienen como función incentivar la curiosidad. En este caso, a un personaje que murió hace medio siglo que si no lo hubiéramos tomado en
una pierna y debido a ello tuvo que abandonar el proyecto. Sin embargo, acudió a la premier para apoyar a Disney, pues recibió mucho apoyo de la producción en tiempos difíciles.
Alejandro Fernández se disculpó por haber tomado de más en un palenque y algo similar le pasó a Ana Claudia Talancón en una alfombra roja, la actriz dijo que no va a opinar nada y entre risas sólo le manda a decir: “Salud”.
Ana Claudia dice que su carrera y su talento la respaldan y por eso el público la apoya y pasaron por alto ese mal momento.
Pati Chapoy tuvo que disculparse con Yuridia por haber hecho comentarios desafortunados sobre su peso. La cantante se desahogó en redes sociales y contó todo lo vivido, debido a ello, a la periodista le llovieron las críticas. En un principio no quiso ofrecer disculpas, pero al parecer los ejecutivos le pidieron hacerlo, para evitar que los ataquen por incurrir en comentarios discriminatorios que ofendan o provoquen burlas.
Alfredo Olivas, cantante de regional mexi-
cuenta, quizá se habría perdido.
“Sara Madero se adelantó a la verdadera liberación de la mujer, que comenzó no con sus luchas por el sufragio, sino con su liberación económica y ella se liberó así, estudió para poder ser. De esta forma, fue una mujer adelantada, de las que estaban en la primera fila, no todas eran así”, sostuvo el historiador.
Finalmente, Dora Guzmán aseguró que para la creación de esta cinta “se contó con el apoyo de muchos de los mejores investigadores del país, para continuar con el guión, además de 35 particulares y privados que no se resistieron al llamado de la voz de Sara, por eso la película es es un logro de un conjunto de voluntades”.
cano, desmintió haber sido víctima de secuestro, de hecho, se molestó porque la noticia asustó a su familia.
Alfredo hizo un video para aclarar que se encuentra bien y para agradecer a todos los que se han preocupado, donde aclaró que jamás se atrevería a usar ese tema con fines publicitarios.
Tengo un pendiente: Alfredo Adame reveló que a los 17 años le arrebató la vida a un chavo y que su papá lo escondió un tiempo, pero no pasó nada y se salvó de ir a un reformatorio. El actor no consideró que con esa aclaración, ya no podrá buscar una candidatura, ningún partido podría postular a un hombre que reconoció ser un homicida y además burló a la justicia. ¿Se habrá dado cuenta de la gravedad de su confesión?
Hay que recordar que lo mismo le pasó a Roberto Palazuelos, cuando quiso contender a la gubernatura de Quintana Roo y como en una entrevista con Yordi Rosado platicó que mató a alguien, le dijo adiós a la posibilidad de figurar dentro de la política.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
/24 HORAS @THEREALBOBODENKIRK
FOTOS: VIDAL MALDONADO Y JORJA CARREÑO
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SIN RESOLUCIÓN LA MUERTE DE PABLO NERUDA
Desde el deceso del reconocido poeta hace casi 50 años, existe una tésis que sostiene que el chileno no murió de cáncer sino que fue envenenado
El panel de expertos científicos que investiga un posible envenenamiento del poeta Pablo Neruda en 1973, entregó su informe este miércoles a una jueza chilena que lo estudiará en reserva mientras se encuentre en “fase de investigación”.
Además, la jueza Paola Plaza, quien lleva el caso, dijo en conferencia de prensa que “el tribunal no tenía conocimiento del contenido de estos informes hasta el día de hoy” y se desligó de cualquier trascendido que haya dado alguna de las partes querellantes sobre la tesis de que el poeta no murió de cáncer sino por la inyección de la bacteria del botulismo.
“Yo no me puedo hacer cargo de lo que circula en la prensa que alguno de los intervinientes haya tenido conocimiento previo”, apuntó Plaza, quien encabeza la investigación que se inició hace más de una década.
El informe pericial no es vinculante y la jueza Plaza debe decidir los pasos a seguir tras concluir esta etapa en un plazo que se negó a definir.
La magistrada enfatizó que “ahora viene una fase de revisión, estudio, ponderación y valoración para
Sabías que
AFP
que el tribunal dicte las resoluciones que en derecho corresponda”.
Rodolfo Reyes, abogado y sobrino de Pablo Neruda, afirmó esta semana que los resultados entregados por los laboratorios son suficientes para confirmar que su tío fue envenenado.
“Por supuesto esta bacteria es un arma biológica que le inyectaron a Pablo Neruda, y a las pocas horas falleció”, declaró Reyes en una entrevista.
Sin embargo, Bernardo Reyes, sobrino nieto del autor de 20 poemas de amor y una canción desesperada, desestimó esta causa desde el lado de la familia que no es querellante ni
La conclusión científica, no podrá determinar su asociación a un acto homicida. Sin siquiera mencionar que para 1973 aún no existía en el país, en la dictadura, un desarrollo en asesinatos mediante técnicas químicas.
cree en la tesis del asesinato de Pablo Neruda.
“La conclusión científica, no podrá determinar su asociación a un acto homicida. Sin siquiera mencionar que para 1973 aún no existía en el país, en la dictadura, un desarrollo en asesinatos mediante técnicas químicas”, indicó Bernardo Reyes para una agencia en un contacto por escrito desde el sur de Chile.
Consideró que sus parientes querellantes son “portavoces advenedizos, que no representan a la familia”.
Desde el 24 de enero de este año, un panel conformado por especialistas de Canadá, Dinamarca y Chile
Jane Fonda califica como criminal a una petrolera
Jane Fonda, invitada de honor al baile de la Ópera de Viena, llamó el miércoles a la institución a cortar sus vínculos con la industria petrolera, a la que calificó de “criminal”.
Fonda también expresó su desagrado contra el presidente ruso Vladimir Putin y elogió “la valentía del pueblo ucraniano y de su extraordinario líder” Volodímir Zelenski, un ex actor que “supo estar a la altura”.
trabajó en el análisis de las pericias derivadas de una investigación iniciada en 2012, para comprobar si Neruda había sido envenenado.
Según la versión oficial, Neruda, de 69 años y reconocido militante comunista, murió en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, como consecuencia del cáncer de próstata que padecía.
Su deceso se produjo 12 días después del golpe militar que derrocó el gobierno de Salvador Allende e impuso una dictadura encabezada por Augusto Pinochet, quien durante su mandato atentó contra los militantes rojos que apoyaron a su predecesor.
En octubre de 2017, un grupo de 16 peritos chilenos y extranjeros confirmó que el poeta no murió de cáncer aunque no pudo determinar la causa exacta de su muerte.
Se inició entonces una investigación sobre una bacteria, la Clostridium botulínico, encontrada en los restos de Neruda. / AFP
OBRA DE BANKSY RECUPERA SIGNIFICADO EL MUSEO DE ATENAS EN REMODELACIÓN
Un mural del artista urbano británico Banksy desvelado el martes en una ciudad del sureste de Inglaterra recuperó los objetos que formaban parte de la obra y que habían sido retirados, informaron las autoridades locales ayer.
La obra, desvelada el día de San Valentín en la ciudad costera de Margate, representa a un ama de casa al estilo de los años 1950, con un ojo morado y un diente roto, que parece empujar a un hombre dentro de un viejo congelador real abandonado junto a una pared. En el suelo junto a él había objetos como una sartén, una silla rota y una botella vacía.
El misterioso Banksy, cuya verdadera identidad sigue sin conocerse, reivindicó la obra que tituló Máscara de San Valentín y la hizo pública con tres imágenes de ella en su cuenta de Instagram.
Trabajadores municipales retiraron el congelador y los otros objetos, por lo que la obra quedó incompleta y de difícil comprensión.
“El congelador se encuentra ahora asegurado. Ha sido colocado de nuevo en su posición inicial en el lugar de la obra”, señaló el consejo del municipio en un comunicado publicado el miércoles.
“El consejo tiene el deber de procurar la seguridad del público, así que era necesario ocuparse del congelador por razones de salud y de seguridad”, añadió.
El martes, el Ayuntamiento informó que se había tomado esa decisión ya que el artefacto se encontraba en suelo público”.
El consejo está en contacto con los propietarios de la casa en la que se pintó el mural para “conocer sus intenciones en cuanto a la preservación de la obra”. / AFP
El Museo Arqueológico de Atenas, el mayor de Grecia y uno de los más importantes del mundo, emprenderá un proceso de remodelación que durará cuatro años, anunciaron las autoridades ayer.
El museo, inaugurado en 1889, alberga algunas de las antigüedades más valiosas de Grecia, incluidas las piezas de oro del tesoro de Micenas y el mecanismo de Anticitera del siglo II a. C., un objeto considerado como la computadora más antigua del mundo.
Para renovar este museo que atrae cada año a más de 500 mil visitantes, se lanzó un concurso internacional de arquitectura.
El ganador fue el proyecto de David Chipperfield Architects y el estudio griego Tombazis, en él se incluyen dos nuevos pisos de galerías subterráneas y un jardín elevado, con el objetivo de crear 20 mil me-
tros cuadrados adicionales.
Y es que menos de un 10% de los miles de objetos que tiene el museo están expuestos al público, dijo el primer ministro Kyriakos Mitsotakis.
Aunque no se precisó la fecha de inicio de las obras, la ministra de Cultura, Lina Mendoni, indicó que el museo se verá “completamente” transformado en cuatro años.
“Este museo tiene una de las colecciones más extraordinarias del mundo”, dijo Chipperfield durante la presentación del proyecto.
“Trataremos de cerrar el edificio lo mínimo posible” para la realización de los trabajos, añadió. El proyecto será financiado con recursos nacionales y de la Unión Europea.
Otras obras de Chipperfield incluyen remodelaciones del Neues Museum de Berlín, el Saint Louis Art Museum de Misuri y el Museo Jumex de Ciudad de México.
En conferencia de prensa, la actriz de 85 años, dijo haberse enterado de que la compañía austríaca de hidrocarburos OMV “es una de los patrocinadores del baile” de la Ópera de Viena. “Lamento escuchar eso. Estas compañías son criminales que matan a la gente y al planeta”.
Para Fonda, buscan mejorar su imagen y “hacerse socialmente aceptables, pagando dinero a museos y óperas”.
“La Ópera de Viena es fantástica y debe dejar de recibir el apoyo de una empresa petrolera”, recalcó la estadounidense.
La compañía, socia del gigante ruso Gazprom, extendió una invitación a Fonda “para hablar del futuro desarrollo de OMV”, tuiteó el portavoz de la empresa, Andreas Rinofner.
OMV también dijo que estaría dispuesto a hablar con Fonda de “cómo puede usar combustible sostenible de aviación para que sus viajes aéreos sean más sostenibles en el futuro”, agregó.
Mientras aumenta la presión sobre las instituciones culturales vinculadas a las empresas que explotan los combustibles fósiles, la Royal Opera House de Londres anunció en enero el fin de su contrato con el gigante petrolero BP.
La empresa austriaca OMV es además un socio histórico del gigante gasista ruso Gazprom.
También pidió más protección para el clima y defendió las acciones de protesta del grupo Última Generación, que en Austria por ejemplo, hanarrojado un líquido negro contra un cuadro de Klimt o intentando interrumpir el famoso Concierto de Año Nuevo.
Ícono del cine, Jane Fonda se convirtió desde los años 1970 en una militante pacifista, feminista y en favor del medio ambiente.
La carrera de la actriz registra al menos medio centenar de películas en 60 años, por lo que ha ganado premios Oscar, Palmas de Oro de Cannes, premios BAFTA y siete Globos de Oro. / AFP
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 19 VIDA +
/ AFP AFP ARCHIVO / AFP AFP AFP
LA ABOGADA. Gloria Ramírez, coordinadora del tercer panel pericial
CRUCIGRAMA
ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): diga menos y haga más. Trabaje solo, perfeccione lo que está tratando de lograr y presente y comercialice lo que tiene para ofrecer. Actuar con prisa lo pondrá en una posición vulnerable y puede costarle obtener aprobación.
TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): siga soñando, pero no pierda de vista lo que es posible. Sea observador y no ignore un argumento relevante que pueda ayudar a lograr un cambio a un precio que puede pagar. Replantee sus pasos y preste atención a lo que está a su alcance.
SUDOKU
GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): si no deja que otros tomen el control será más fácil lograr su objetivo. Un cambio geográfico lo seducirá, pero antes de mudarse o planear un viaje, haga su investigación. Una mala decisión se convertirá en un error costoso.
CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): dé lo mejor de usted mismo. Mejore su vida personal, actualice su imagen o adquiera habilidades o aptitudes laborales adicionales. Discuta sus planes con alguien que pueda ofrecerle asesoramiento experto. Convierta su aspiración en una realidad.
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): sea realista y elabore un plan que le ayude a llegar de un punto a otro sin interferencias. No tenga miedo de hacer sugerencias ni de seguir adelante solo. El gasto emocional arruinará su presupuesto y ralentizará sus planes.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): aproveche la oportunidad y juegue para ganar. Evalúe las situaciones y considere los beneficios de participar en algo. Descubrirá cómo mejorar su vida y su relación con los demás. Ponga su energía en la superación personal y el rejuvenecimiento.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): decídase y diríjase hacia la izquierda o hacia la derecha, pero no siga cambiando de lado ni de opinión. La disciplina y el trabajo duro lo llevarán a donde quiere ir. Su inteligencia no lo defraudará; dé un paso adelante con confianza.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): explore eventos, actividades y objetivos educativos y vea cómo lo que descubre influye en sus planes. Mantenerse ocupado y participar en salidas informativas y afirmativas incentivará una conversación y un desarrollo positivos.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): piense; si actúa con prisa sobrepasará sus límites o terminará pagando demasiado por algo. La investigación le evitará cometer un error. Haga preguntas, y si tiene más sentido elija hacer lo suyo. las puertas se abrirán.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): surgirán emociones relacionadas con asuntos de dinero. Sea sincero; una solución le ayudará a poner las cosas en perspectiva y establecer una estrategia. Un enfoque apasionado de la vida y el trabajo hará la vida más fácil.
ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO): no se relaje si quiere causar una buena impresión. Haga su jugada con delicadeza. Su energía e intelecto captarán el interés de alguien e incentivarán conversaciones que pueden generar un cambio positivo. No deje nada al azar.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): aprenda de sus errores y sabrá instintivamente cuándo hacer un movimiento y cuándo quedarse quieto. Regístrese en proyectos que marquen la diferencia para los menos afortunados o que ayuden a mantener a nuestro planeta.
SERIE CUESTIONA A LÍDERES DE OPINIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
La serie Horario Estelar pone en tela de juicio el liderazgo de opinión mientras critica la coyuntura social mexicana, la precaria situación de los forenses en el país y la problemática de personas desaparecidas.
“Todos los que han mirado televisión o han leído alguna columna han tenido contacto con un líder de opinión y se ha estado de acuerdo con ellos en algún momento pero qué lleva a alguien a que su opinión sea más importante que la de los demás y que incluso, tenga el poder de sesgar a toda la población, esa es una de las respuestas que se encuentra en Horario Estelar”, asegura su protagonista Óscar Jaenada.
La serie de 10 episodios sigue la vida de Ramiro del Solar, un periodista prestigioso quien es bien conocido por la sociedad mexicana, pero un día, mientras pasa el tiempo con su amante, ésta
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Narcótico que se obtiene desecando el jugo de las cabezas de adormideras verdes.
4. Experto, cursado.
8. Interjección que se usa para arrear a las bestias.
10. En latín, “Dios”.
11. Halcón cogido antes de la primera muda.
12. Diosa de la aurora.
13. Pimiento.
15. Engaño o mentira con que se intenta dañar a otro.
18. Ahora.
19. Que tira a rojo.
20. Adjetivo posesivo de primera persona del singular (pl.).
21. Vulgarmente, borrachera.
22. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes.
23. Cesta para echar la pesca.
25. Mezcles metales fundiéndolos.
27. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
28. Emitía opinión.
29. Elemento compositivo, nuevo.
31. Licor alcohólico destilado de la melaza.
32. Quinto hijo de Sem.
33. Prefijo “bajo”, “debajo”.
34. Ondulación, sinuosidad.
35. Arbol magnoliáceo de jardín, de grandes flores blancas.
36. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.
muere y se verá quién es en realidad esa cara conocida detrás del noticiero estelar de las noches.
“Manipulador y hasta maquiavélico es la verdadera cara de Del Solar”, asegura el actor español. “Yo me basé en un periodista de España, era un tipo muy respetado y podría decir que hasta querido, uno no se imaginaba que detrás del traje que se ponía todas las noches tras la pantalla pudiera haber una persona tan manchada.
“A veces nos dejamos llevar por las apariencias, pero su credibilidad nos hace pensar que son seguros, están informados, tienen educación y salen en la tele, todo está puesto para que se les siga y en esta ocasión tanto Ramiro como el que me viene a la memoria usan sus cualidades para querer salirse con la suya”, aseguró el actor en entrevista con 24 HORAS
“Considero que son constructores de la verdad que se quiere y que se debería cuestionar siempre por qué dicen las cosas, a quiénes puedan servir; en general qué hay detrás de cada palabra que dicen, pero sobre todo no quitarse de la cabeza que son seres humanos y como los mismos tienen defectos y virtudes, errores y aciertos, aunque ellos mismos luchen por no aceptarlo con sus actos como el protagonista de Horario Este-
Verticales
2. Compañero o compañera en los bailes.
3. Eleves oración.
4. Casamiento y fiesta con que se solemniza.
5. Enmienda concluyente que al error de su contrario hace el que argumenta.
6. Urgimos la pronta ejecución de una cosa.
7. Cordón fibroso blanquecino que, partiendo del cerebro, se distribuye por el cuerpo y sirve para transmitir los impulsos motores.
9. Descantillé menudamente con los dientes.
13. Acción y efecto de ayunar.
14. Calle en poblado.
15. Virtud teologal.
16. El prototipo del caballero andante.
17. Adquiero cordura.
19. Confortan, restablecen las fuerzas.
21. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.
22. Moneda japonesa.
lar”, continuó.
Por otro lado, Dominika Paleta, quien interpreta a Bernarda Díaz, esposa de Ramiro, considera que la serie también realza la forma en que las mujeres inciden en el mundo del protagonista.
“Él no sería nada sin las mujeres que lo rodean, su hija, su esposa, la productora de su noticiero y a fin de cuentas su amante, son las que le han dictado la vida y él lo ha visto.
“Hace todo por, principalmente, convencerlas a ellas, creo que es muy valioso poder ver estos detalles para cuestionar lo que sucede a lo largo de la serie porque no es estática, conforme cambian los capítulos todos van cambiando, menos él”.
Para la actriz, el gran valor de la serie es invitar a la gente a cuestionar, a no quedarse con lo que le dicen en primera instancia y crearse su propio criterio.
“Es curioso cómo a una persona que le importa mucho lo que dice la sociedad tiene una hija que no se identifica propiamente como una mujer”, declaró Ela Velden, quien interpreta a Jimena, hija del periodista.
“Todos los papeles que tienen aquí las mujeres me gustan porque son complicados y diversos entre ellos, aquí creo que se hizo un esfuerzo por representarlas, en mi caso una que no se siente mujer; en el de Dominika alguien que siente con mucha intensidad y esa es su fortaleza”, finalizó. Horario Estelar ya se encuentra en la plataforma STAR+.
24. En Argentina, roedor parecido al conejo, pero con boca de rata.
25. Abismal.
26. Sexta nota musical.
27. Uno o una para cada cual de dos o más personas o cosas.
29. Impar.
30. El río más largo de España.
31. Hurta con violencia.
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 20
LAST
eugenialast.com
EUGENIA
HORÓSCOPOS
STAR+
Merengues aplastan al Elche QUÉ HAY PARA HOY
El Real Madrid goleó ayer 4-0 al Elche, con doblete de Karim Benzema, en un partido aplazado de la 21ª jornada de Liga, que permite al Madrid volver a ocho puntos del líder Barcelona. Marco Asensio abrió el marcador con una jugada individual (8’), Karim Benzema amplió la cuenta al transformar sendos penales (31’, 45’+1) y Luka Modric puso el 4-0 definitivo (80’). De paso, Benzema se convirtió en el segundo máximo goleador del Real Madrid en el campeonato español con 230 tantos. /24HORAS
JULIÁN ARAUJO LLEGA AL BARCELONA
EL DEFENSA MEXICANO DEJARÁ EL EQUIPO LA GALAXY
PARA ENTRAR A LAS FILAS BLAUGRANAS. HOY VIAJARÁ A EUROPA PARA REALIZARSE LOS EXÁMENES MÉDICOS
El mexicano Julián Araujo será el nuevo jugador del Barcelona B, esto a pesar de haber sido inscrito 18 segundos después de finalizar el periodo oficial de fichajes por un error informático, así lo informaron medios europeos y el periodista italiano Fabrizio Romano, especialista en fichajes, quien en múltiples ocasiones ha adelantado acuerdos a través de sus redes sociales.
El defensa mexicano viajará hoy a España para realizarse los exámenes médicos correspondientes, firmar un contrato con vigencia hasta el verano de 2026 y después se hacer su presentación oficial con el equipo. El jugador se formó en la Academia del Galaxy de Los Angeles.
El nuevo defensa del Barcelona B tendrá que competir en el puesto de lateral derecho, pues en esa posición existen jugadores como Jorge Sánchez de Ajax, Kevin Álvarez de Pachuca y Emilio Lara del América. Romano informó que el club blaugrana invirtió menos de cuatro millones de euros por hacerse de los servicios del seleccionado mexicano. Hace unos días se reveló una foto en la que Xavi Hernández y Rafael Márquez intercambiaban puntos de vista, por lo que si Julián hace bien las cosas en el Barca B, podría dar el salto rápidamente al primer equipo, según apunta la prensa internacional Por su parte, el equipo blaugrana, el cual opera bajo las órdenes de Rafael Márquez, sostiene que el contrato con Araujo continúa vigente por lo que viajará para entrenar con el Barcelona Atlético en lo que se resuelve su situación con el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
RESULTADOS DE LA JORNADA
ESCÁNDALO EN LA CASA
El FC Barcelona se perfila a sobrellevar un nuevo escándalo,tras darse a conocer una investigación que actualmente realiza la Fiscalía de la Ciudad Condal, por pagos de 1.4 millones de euros, que el conjunto catalán habría realizado a la empresa DASNIL 95 entre 2016 y 2018, que pertenece a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española.
De acuerdo con el programa ‘Qué t’hi jugues’ de Cataluña, la entidad culé habría realizado pagos divididos entre 532 mil, 541 mil y 318 mil euros en cada uno de los años contabilizados. Negreira fue vicepresidente de dicho comité relacionado al arbitraje español de 1994 a 2018.
Tras darse a conocer dichos pagos, el departamento de Integridad de la Real Federación Española de Futbol indicó que se encuentra en el proceso de estudio del caso, aunque señaló que parece difícil que haya sanciones disciplinarias contra el club, salvo que se demuestre que recibieron ayudas arbitrales concretas.
Joan Laporta, presidente del Barcelona señaló como poco casual que haya sufrido tal información cuando el club se encuentra bien a nivel general, al tiempo que admitió que el club realizó consultorías externas para obtener informes técnicos sobre asesoramiento arbitral, catalogado como algo habitual en los grandes clubes.
Julián nació en Lompoc, California, en 200. El defensa un buen desarrollo de su carrera desde que comenzó a jugar en las filas inferiores del LA Galaxy en 2017. En 2019, debutó en el equipo de reserva del Galaxy y luego fue promovido al primer equipo. Desde entonces, ha sido una presencia constante en la alineación del Galaxy, convirtiéndose en uno de los jugadores jóvenes más prometedores de la MLS. Constantemente, Araujo ha recibido buenos comentarios gracias a su ética de trabajo y su dedicación al deporte. En una entrevista reciente, habló sobre su rutina diaria de entrenamiento y la importancia de
mantenerse enfocado y motivado. Con tan solo 21 años, Julián Araujo tiene un panorama bastante alentador dentro de el fútbol y, si todo sale bien, podría aspirar a tener grandes logros, ahora en Europa. /24HORAS
Dicha situación tendría cierta similitud con el caso vivido en 2005 en el futbol italiano de primera división, denominado Calciopoli, que concluyó con el descenso de la Juventus a la Serie B y la anulación de sus últimos dos campeonatos entre 2004 y 2006, por haber participado junto a equipos como AC Milán, Fiorentina y Lazio, por generar ventajas desleales a dichos clubes con la designación de árbitros en sus partidos. /24HORA
DORTMUND HACE VALER SU CALIDAD DE LOCAL
Borussia Dortmund derrotó por marcador de 1-0 al Chelsea en el partido de ida por los octavos de final de la Champions League, en partido realizado en el Signal Iduna Park de Alemania, con la solitaria anotación de Karim Adeyemi durante la parte complementaria.
En un partido que dividió el dominio de cada conjunto entre las mitades jugadas, el cuadro local aprovechó un contragolpe vertical de su delantero juvenil al minuto 63’, para sellar un importante triunfo para los dirigidos por Edin Teezić, con miras al partido de vuelta a realizarse en Londres.
Aunque el partido contó con opciones ofensivas bastas en ambas mitades, fueron los últimos 45 minutos los que mayor intensidad tuvieron, con un cuadro inglés del Chelsea que obligó a que la figura del partido terminara por ser el guardameta suizo, Gregor Kobel, del Dortmund.
Al Chelsea no le fue suficiente con las 21 aproximaciones que logró concretar en ataque, para poder penetrar la portería alemana, ante la verticalidad de jugadores como Mudryk, Havertz, Félix, Ziyech o Fernández.
BENFICA ENCAMINA CLASIFICACIÓN
El conjunto portugués del Benfica consiguió un sólido resultado en su visita a Bélgica, al superar por marcador final de 0-2 al Brugge, con goles de João Mário y David Neres, que colocan a las águilas con medio boleto a la siguiente ronda del campeonato europeo.
Dicho encuentro tardó hasta la parte complementaria en encontrar su mejor ritmo competitivo, cuando el Benfica logró abrir el marcador con el penal convertido por Mário al minuto 51’. El cuadro lusitano fue amplio dominador del juego tras realizar un total de 14 acciones en ataque, por solo cuatro del equipo local. /24HORAS
21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
LIGAMX Mazatlán vs Pachuca 21:00 EUROPA LEAGUE CONFERENCIA LEAGUE NBA Barcelona vs Man. United 11:45 RB Salzburg vs Roma 11:45 Ajax vs Unión Berlín 11:45 Sevilla vs PSV 14:00 Juventus vs Antes 14:00 Leverkusen vs Mónaco 14:00 Braga vs Fiorentina 11:45 Trabzonspor vs Basel 11:45 Sheriff vs Partizan 14:00 Ludogorets vs Anderlecht 14:00 Lazio vs CFR Cluj 14:00 Bulls vs Bucks 18:30 Timberwolves vs Wizards 19:00 Suns vs Clippers 21:00
@JULIAN__ARAUJO AFP
NACIONAL. En marzo de 2021 jugó con la Sub 23 de Estados Unidos contra México en el torneo Preolímpico.
LIGAMX Guadalajara 2-1 Tijuana Monterrey 2-0 Querétaro Necaxa 3-1 Pumas @SUNS CHAMPIONS LEAGUE PREMIER LEAGUE Brugge 0-2 Benfica Borussia D. 1-0 Chelsea Arsenal 1-3 Man. City
Brasil endurece sanciones por racismo
La Confederación Brasileña de Fútbol anunció que dará un paso importante en contra del racismo y la discriminación en los estadios del país, por lo que desde esta misma temporada podrá sancionar a los clubes con pérdida de puntos por actos de racistas.
Incluida en el Reglamento General de Competiciones, esta medida entrará en vigor en la Copa de Brasil, que arranca el próximo día 22. La federación brasileña es la primera del mundo que adopta una medida como esta.
“La lucha contra el racismo corre prisa. Las medidas se han discutido durante siglos y nunca se han puesto en práctica. La CBF está haciendo su parte. Decidimos ir más allá con los castigos y hasta podemos quitarle puntos a un club en una de nuestras competiciones”, declaró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.
Rodrigues es el primer negro en presidir la CBF en el más de siglo de historia de la entidad. “La discriminación racial es un delito y nuestro trabajo es arrojar luz sobre el tema. Esperamos que también podamos tener el apoyo de todos los clubes, de toda la afición, de todos los segmentos de la sociedad, de toda la prensa, para que esto no quede solo de forma decorativa”, continuó Rodrigues. “Además de las sanciones deportivas, todos y cada uno de los actos de racismo o cualquier discriminación también serán remitidos al Ministerio Público y a la Policía Civil para que el proceso no muera sólo en el ámbito deportivo, y que los infractores también sean castigados por la ley”, añadió el presidente de la CBF.
El artículo 134 del RGC establece que la sanción será impuesta administrativamente por la CBF y será remitida al STJD (Tribunal Superior de Justicia Deportiva), organismo que decidirá sobre la aplicación de la pérdida de puntos al club infractor. /24HORAS
En breve
ESCÁNDALO
Graban video porno en el estadio del Niza
El equipo francés Niza está envuelto en un escándalo, después de que se destapara que un video pornográfico amateur fue grabado en las instalaciones del Estadio Allianz Riviera. Este material se hizo viral, razón por la que el club ya tomó cartas en el asunto y tomó acciones legales al respecto. El equipo de la Ligue ya presentó una denuncia, según reportó ESPN, luego de que el propio actor confirmara que las escenas se filmaron en el recinto deportivo. Aahora solo resta esperar las investigaciones de las autoridades. /24HORAS
Pedro López consiguió su primera victoria como entrenador del cuadro femenil mexicano, tras el empate que le significó su debut ante Chile en el pasado mes de octubre
La Selección Mexicana Femenil derrotó 1-0 a su similar de Nigeria, en el primer partido de ambos conjuntos dentro de la Revelations Cup, que actualmente se desarrolla en León, Guanajuato, con las participaciones de los representativos de Costa Rica y Colombia.
El equipo dirigido por el español, Pedro López, tuvo una destacada actuación ante la potencia africana que significa Nigeria, para dominar el encuentro en cada una de las principales estadísticas del encuentro.
Con un total de nueve acciones ofensivas, cinco remates a portería, el 57% de posesión activa y 356 pases correctos, México dio una buena exhibición de juego colectivo, con un equipo que contó con actuaciones individuales estelares como las de Scarlett Camberos, Lizbeth Ovalle, Stephany Mayor y la goleadora Kiana Palacios,
CATEGORÍA. A excepción de México, los equipos de Nigeria, Colombia y Costa Rica están clasificados para el próximo mundial de la disciplina en Australia-Nueva Zelanda 2023. El próximo juego del Tri será el sábado ante Costa Rica, para finalizar el próximo martes 21 ante Colombia, en la Women’s Revelations Cup.
TRIUNFO TRICOLOR EN REVELATIONS CUP
positivo cuando tuvo el dominio del esférico, las mismas condiciones del campo y clima, provocaron que ambos cuadros tuvieran altibajos en diversos lapsos del encuentro, que provocaron dos pausas para refrescarse en cada mitad jugada.
Charlyn Corral fue la seleccionada por López como delantera titular, al compartir junto a Palacios un presente brillante en la liga local, empatadas en el liderato de goleo con nueve anotaciones en tan solo seis jornadas. La delantera de Pachuca tuvo una oportunidad durante la primera mitad de hacer valer su condición de goleadora, pero falló en su remate ante el arco protegido por Chiamaka Nnadozie.
zaga nacional, en la que destacó la ausencia de Kenti Robles, como lateral por derecha.
El gol de Palacios se produjo durante el minuto 85’, tras un desborde por banda izquierda a cargo de Ovalle, quien finalizó su acción con un servicio al centro del área rival, en dónde apareció la delantera del América para definir con un remate a segundo poste, que le otorgó la victoria al combinado mexicano.
Posterior al encuentro, el estratega español, señaló sentirse feliz por el resultado, al afirmar que detrás del marcador hay un trabajo que lo respalda. “Necesitábamos ganar para reforzar el trabajo y demostrar lo que somos”.
que le terminó por dar la victoria al cuadro mexicano, mediante su remate durante los últimos cinco minutos del partido.
Aunque México fue el equipo pro-
NUEVO LÍDER EN LA PREMIER
Manchester City derrotó en intenso encuentro pendiente por la jornada 12 de la Premier League, al Arsenal, por marcador final de 1-3, el cual colocó -de momentoal equipo de Pep Guardiola como nuevo líder del campeonato inglés, con la misma cantidad de puntos que el conjunto gunner pero mayor diferencia de goles anotados.
A pesar de que el partido careció de un alto número de jugadas ofensivas por bando, con solo siete remates al arco entre ambos equipos, las ideas de similar filosofía y buen trato con el balón, significaron un espectáculo de alta calidad en territorio londinense, que vio al cuadro citizen cómo el primer equipo en hacer valer su poderío ofensivo.
Kevin de Bruyne fue el futbolista
que adelantó al City, tras un error en la zaga del Arsenal, por parte del lateral japonés, Takehiro Tomiyasu, que retrasó un balón sin percatarse que el mediocampista rival estaba más cerca de su propia área, para que el belga simplemente rematara ante la inútil salida del portero Aaron Ramsdale.
El partido se fue al medio tiempo con igualdad de condiciones, con el penal conseguido por el inglés, Bukayo Saka al minuto 42’, tras una falta cometida por el portero Ederson, sobre Nketiah.
La diferencia final del encuentro la consiguió el equipo visitante en un espacio de diez minutos, entre los goles de Jack Grealish al 72’ y de Erling Haaland al 82’, en acciones parecidas, que estuvieron acompañadas por pérdidas en las salidas
Ante las escasas oportunidades creadas por el cuadro nigeriano, Itzel González se comportó de manera correcta en cada una de sus intervenciones defensivas, sumado a un sólido juego de toda la
Sobre los próximos encuentros, López indicó que el mensaje con la elección de sus equipos será para buscar los resultados, aunque ve en Costa Rica una oportunidad especial, por ser un rival vecino. /24HORAS
del Arsenal y malos recorridos defensivos el equipo de Mikel Arteta.
Pese a finalizar con apenas el 36% de posesión, Manchester City logró alcanzar la suma de 51 puntos en 23 partidos jugados, para
empatar al Arsenal en la clasificación general, pero con un juego menos para el equipo londinense. Una diferencia de diez goles, de momento deja al City como líder de la competencia. /24HORAS
D X T 22 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
@MISELECCIONFEM
@MISELECCIONFEM
@NATHANAKE
LETAL. Erling Haaland (derecha) igualó a Sergio Agüero, como los futbolistas con más goles en una temporada de Premier League para el Manchester City y 26 anotaciones, con quince partidos menos.
Mercedes presentó el nuevo modelo con el que competirán en el máximo circuito del automovilismo, de la mano de George
Russell y Lewis Hamilton
Mercedes, escudería ocho veces campeona del mundo de Formula 1 de constructores, presentó ayer su monoplaza 2023, con la esperanza de poder volver a la lucha por el título, tras un año 2022 lleno de problemas aerodinámicos que le impidieron rivalizar con la competencia.
Los británicos George Russell y Lewis Hamilton, quienes buscan su octavo título mundial con el cual marcar un nuevo récord, pilotearán el W14, principalmente negro bordeado de tiras verdes, color de su principal patrocinador Petronas.
El gris tradicional de las “flechas plateadas” que lucía el W13 en 2022 deja lugar al negro, principalmente para reducir el peso del monoplaza.
“No descuidaremos ningún detalle en nuestro afán por ahorrar cualquier milésima de segundo”, añadió.
La escudería ya había lucido esa imagen en 2020 y 2021, en homenaje a la lucha contra el racismo que tanto defiende Lewis Hamilton. “El color negro se volvió parte de nuestro ADN en ese momento, por lo que estamos felices de recuperarlo”, declaró Wolff.
ESPERANZADOS PERO PRUDENTES
El principal desafío para Mercedes esta temporada será volver a la lucha por el título, tras una temporada 2022 llena de altibajos y con una sola victoria del equipo en 22 carreras, la de George Russell en el GP de Brasil.
Fue la primera temporada sin victoria para Lewis Hamilton desde que llegó a la F1 en 2007.
Pese al tropiezo, “todavía me gusta correr, creo que mi ADN nunca ha cambiado, siempre he pensado que podía mejorar”, aseguró el piloto de 38 años, cuyo contrato con Mercedes termina al final de la temporada.
BUSCAN LA CIMA CON NUEVO MONOPLAZA
TENIS Británico Cameron avanza a cuartos
El jugador británico Cameron Norrie superó un desarrollo adverso, y tras casi tres horas de duro combate selló su pase a los cuartos de final del ATP 250 de Buenos Aires, segundo certamen de la gira sudamericana de canchas lentas, en uno de los encuentros jugados ayer. Norrie, 12º del ranking mundial y segundo favorito en el certamen bonaerense, eliminó al argentino Facundo Díaz Acosta por 4-6, 7-5 y 7-6 (8/6), en un pulso dramático de 2 horas y 59 minutos, pero llegó a estar 4-6, 3-5 en la cuenta, aunque logró ganar cuatro games en fila, capturar el segundo set, y llevar el encuentro a un tercer parcial. En ese último parcial la paridad se mantuvo, y otra vez Norrie escapó de la eliminación después de estar 1-4 en el desempate. /AFP
LO QUE DEBES SABER
En 2022, el constructor alemán, tan exitoso estos últimos años, intentó deshacerse de sus problemas, principalmente ligados a la aerodinámica del monoplaza.
El W13, que nació de un concepto aerodinámico único tras la entrada en vigor hace un año de un nuevo reglamento, se lo puso difícil a sus pilotos.
El nuevo monoplaza conserva las cualidades de su predecesor.
“Nuestras esperanzas están puestas en poder competir por un campeonato del mundo, pero nuestros rivales eran muy fuertes el año pasado, y tenemos que recuperar nuestro retraso”, admitió Toto Wolff. /24HORAS
LEWIS HAMILTON SEGUIRÁ DICIENDO LO QUE PIENSA
El deporte tiene una responsabilidad, la de expresarse siempre sobre los temas importantes para reflexionar, particularmente cuando viajamos a todos estos lugares distintos”
Lewis Hamilton
PRECAUCIONES. El británico dijo que tampoco es que vaya a estar buscando la forma de perder puntos o hacerse acredor de una sanción.
COMPETENCIA. Mercedes acabó en tercer puesto del mundial de constructores, lejos de los monoplazas supercompetitivos de Red Bull y de los Ferrari.
El año pasado estábamos en sobrepeso, este año hemos intentado ver si podíamos perder algún gramo, dejando algunas piezas de carbono sin pintar”
Toto Wolff, director de la escudería
El siete veces campeón del mundo de F1, Lewis Hamilton, aseguró ayer que seguirá “diciendo lo que piensa” en los circuitos pese a la prohibición de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) de los “comentarios políticos, religiosos o personales” sin su acuerdo.
“Nada me impedirá hablar de las cosas que me apasionan y de los problemas que existen”, declaró el británico de 38 años, al margen de la presentación del monoplaza de Mercedes para la nueva temporada.
La FIA, que impone el reglamento del campeonato del mundo de F1, de rallies (WRC) y de resistencia (WEC), actualizó su Código Deportivo Internacional (CSI) en diciembre, y prohibió en nombre del principio de neutralidad las “declaraciones” y “comentarios” políticos, religiosos y personales, especialmente por parte de los pilotos, salvo “aprobación previa por escrito de la FIA” o de la ASN, la Autoridad Deportiva Nacional del país en cuestión.
Esta decisión “no me sorprende”, aseguró Hamilton, quien se pronuncia con frecuencia públicamente sobre ciertos temas durante los Grandes Premios, principalmente a través de mensajes en su
ropa o en su casco.
En 2020, en el podio del Gran Premio de la Toscana, el piloto de Mercedes se puso una camiseta con el mensaje “arrestad a los policías que mataron a Breonna Taylor”, una mujer negra que murió a manos de la policía en su apartamento en Estados Unidos. Este acto llevó a la FIA a revisar sus normas protocolarias durante las ceremonias de después de la carrera.
Por ahora no se conoce la naturaleza de las sanciones. Pese a que el campeón del mundo reconoció el miércoles que “sería estúpido si dijese que me gustaría recibir puntos de penalización por expresarme”, asume que va “a seguir diciendo” lo que piensa.
Por su parte, el presidente de la F1 Stefano Domenicali aseguró a principios de febrero que “la F1 no amordazará nunca a nadie”.
“Hablamos de 20 pilotos, 10 equipos y muchos patrocinadores que tienen ideas distintas, puntos de vista distintos”, añadió el italiano en una entrevista al diario británico The Guardian. “No puedo decir quién tiene razón y quién se equivoca, pero es justo, si es necesario, darles una plataforma para hablar de sus opiniones de manera abierta”. /AFP
BRASILEÑA Haddad Maia brilla en Doha
La tenista Beatriz Haddad Maia (26 años, N.12 del mundo) se clasificó para la tercera ronda del torneo de Doha después de imponerse a la rusa Daria Kasatkina (N.8) en dos sets, por 6-3 y 7-6 (9/7). Haddad Maia se medirá hoy a la estadounidense Jessica Pegula (N.4) por un puesto en semifinales. También se clasificó para cuartos la número 1 de la clasificación WTA, la polaca Iga Swiatek, que solo necesitó 53 minutos para derrotar a la estadounidense Danielle Collins por 6-0 y 6-1, en lo que fue el primer encuentro de la europea desde su sorprendente eliminación en octavos de final del Abierto de Australia. Su rival en la próxima ronda será la suiza Belinda Bencic, vigente campeona olímpica, que sufrió para remontar a la exnúmero 1, la bielorrusa Victoria Azarenka. /AFP
MARCAS Etíope logra el récord del mundo
El etíope Lamecha Girma batió por más de un segundo el récord del mundo de 3.000 metros en sala, con 7 minutos, 23 segundos y 81 centésimas, este miércoles en la reunión de Francia. El precedente récord databa del 6 de febrero de 1998, logrado por el keniano Daniel Komen, 7:24.90 en Budapest. Girma, de 22 años, fue en cabeza en los últimos cuatro kilómetros, seguido de cerca por el español Mohamed Katir, que batió el récord de Europa con 7 min, 24 seg y 68 centésimas, un crono inferior al ya antiguo récord del mundo. El nuevo recordman es un especialista del 3.000 metros vallas en exterior. /AFP
D X T 23 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 @MERCEDESAMGF1 FOTOS: @MERCEDESAMGF1
@CAM_NORRIE L @WTA
En breve
@AMGMOTORSPORT
Actualmente este deporte se práctica en algunos estados como Baja California, Jalisco, Quintana Roo, Yucatán, Coahuila, Estado de México, Nuevo León y Veracruz, principalmente
DANIEL PAULINO
Dentro de las múltiples ramificaciones que hay en los deportes donde se implementa el uso de raquetas o palas, el pickleball apuesta a ser una opción más viable, atractiva y equitativa para su desarrollo y potencialización en México. Con una liga profesional de casi cuatro años de experiencia en el país.
Como principal organismo responsable del pickleball a nivel nacional, Javier Regalado, presidente de la Liga Profesional Pickleball México, señala que desde la fundación de la liga, el objetivo se ha mantenido igual, con la búsqueda constante por el momento y desarrollo de la disciplina en territorio mexicano. “Hemos logrado antes que nada, que la gente conozca al pickleball. Es un deporte que aún es poco conocido y esperamos que en éstos próximos dos años tengamos un crecimiento explosivo y pueda convertirse en un deporte masivo”, señaló el directivo.
Al ser un deporte que llegó al país por medio de extranjeros, en su mayoría norteamericanos, en zonas puntuales como Los Cabos, Vallarta, San Miguel de Allende, Chapala o la Riviera Maya, muchos de éstos lugares han sido la punta de lanza para el desarrollo de talentos nacionales. Como parte de la estrategia comenzada hace un año, la liga estableció un mecanismo para desarrollarse en más lugares, con nueve torneos oficiales durante todo el 2022. Actualmente en la liga, hay un total de mil 350 atletas profesionales mexicanos y tres mil 500 extranjeros dentro del circuito nacional.
PICKLEBALL, UNA ALTERNATIVA EN LOS JUEGOS DE RAQUETA
VISIÓN. El proyecto con miras a 2025, plantea conseguir un mínimo de 20 mil atletas registrados y 50 mil canchas o redes distribuidas por el país.
Reglas básicas
completamente inclusivo. Es un deporte que tiene una serie de aptitudes, que incluso otras disciplinas parecidas no lo tienen. Como comunidad tiene un elemento de integración social que no se ve en otros deportes masivos como el futbol”, destaca Javier Regalado.
Es un deporte fácil de jugar, fácil de aprender y es barato de implementar”
Javier Regalado presidente de la LPPM
Aunque las autoridades señalan como un problema importante que no existan tantas canchas reglamentarias para la práctica del pickleball en México, afirma que zonas específicas como Los Cabos y Puerto Vallarta cuentan con un promedio de hasta 200 canchas, mientras mantienen las labores de implementar el Programa Nacional de Propagación de Redes, con el objetivo de finalizar el año con cinco mil redes en total. Por ahora también ya hay sitios para jugarlo en Baja California, Jalisco, Quintana Roo, Yucatán, Coahuila, Estado de México, Nuevo León y Veracruz.
“La parte diferenciadora del pickleball es que es un deporte
“En cualquier lugar donde haya un firme de concreto con dimensiones de 13 metros de largo por seis de ancho, más la adquisición de una red, el equipo de palas, pelotas, más unos gises es lo que se necesita para poder jugar”.
Regalado afirma que en el sector educativo es uno de los puntos importantes a explotar, para lograr acercarse a más jóvenes. “El año pasado tuvimos un acercamiento en el Estado de México con algunas escuelas públicas y profesores de educación física y les encantó el deporte, porque se dieron cuenta que en todas las escuelas prácticamente se puede implementar”.
Actualmente hay 72 países con instancias oficiales dedicadas al pic-
ATLETAS MEXICANOS DESTACADOS
HOMBRES
Aldo Manríquez
Alan Pratt
Pedro Luján
Sebastian Cumming
MUJERES
Aline Morales
Georgette Ochoa
Dalhia Garcia
Andrea Arochi
MEXICANOS EN EL CIRCUITO PROFESIONAL DE EEUU
Daniel de la Rosa
Regina Franco
kleball. México se encuentra dentro del comité principal de seis países que trabajan con el objetivo de que la disciplina entre al calendario olímpico para los juegos de Los Ángeles 2028, como deporte de exhibición. “A nivel continental México es el tercero mejor, por debajo de Estados Unidos y Canadá, mientras que a nivel mundial nos encontramos dentro de un top 5 general”, concluyó Javier Regalado sobre la actualidad del pickleball mexicano.
TRI SUB-17 EMPATA PERO AVANZA DE RONDA
La Selección Mexicana Sub-17 cerró su actividad de primera ronda en el Premundial de la categoría, con empate ante su similar de Panamá por marcador de 1-1. Este resultado le significó al equipo comandado por el entrenador Raúl Chabrand, el clasificar a los octavos de final de dicho campeonato, al quedar como líder de su grupo con siete unidades conseguidas.
Durante el partido, México trató de imponer sus condiciones con mayor tenencia del balón, aunque dicha postura nunca terminó por pesar en la ejecución de las ofensivas, para que el cuadro panameño finalizara el encuentro con mayor cantidad de acciones en el área mexicana.
Pese a ello, el Tri Sub-17 abrió el marcador con la anotación realizada por Yerar Azcárate al minuto 34’, tras una buena jugada desarrollada
por banda izquierda en el caso de José Arroyo, para la definición del mediocampista, agregado en faceta ofensiva.
Aunque México también falló un penal con Joaquín Moxica durante la primera parte, el Tricolor logró finalizar la primera mitad con la ven-
taja en el marcador. Panamá fue mejor equipo durante el comienzo de los últimos 45 minutos, que vieron recompensados al 54’ con el gol de
El pickleball es un deporte que nace y combina elementos de otros deportes como el tenis, badminton o tenis de mesa, que se puede jugar entre dos o cuatro personas. Se utilizan palas macizas para golpear una pelota de polímero perforada de entre 26 y 40 agujeros. Las dimensiones de las canchas son similares a las de un campo de bádminton, con medidas de 13 metros de largo por 6 de ancho y una red similar a las del tenis, pero adecuada a las dimensiones del campo. La mayoría de los juegos se desarrollan a 11, 15 o 21 puntos y se puede jugar entre hombres y mujeres por igual. Entre sus características singulares sobresale el saque o servicio, que debe hacerse por debajo de la cintura en forma ascendente. En caso de jugarse en parejas, cada uno tiene la opción de hacer el servicio en dos oportunidades, antes de cederlo al rival. Únicamente el equipo o la persona que realiza el servicio puede sumar puntos.
El pickleball cuenta con una ramificación denominada para-pickleball, como deporte adaptado para jugadores en silla de ruedas, aprobado desde 2016.
El pickleball se puede comenzar a jugar de forma profesional a partir de los 14 años. Anna Leigh Waters es actualmente la jugadora más joven en jugar a nivel profesional, tras debutar con solo 12 años. Es catalogada como la mejor jugadores en dobles, mixtos e individuales, por la Asociación Profesional de Pickleball. /24HORAS
Anel Ryce por medio de un rebote, tras un penal en contra de México, que el guardameta mexicano, Fernando Delgado, había logrado contener en primera instancia.
Con el empate y el panorama favorable para ambos selectivos, el partido careció de ideas e intensidad en los tramos finales de ambas áreas, ante una poca agresividad de equipos que se veían beneficiados con el empate y ya no competían por nada más que el acomodo final en el sector A del eliminatorio de la CONCACAF. Al sumar ambos cuadros la misma cantidad de puntos luego de tres partidos disputados, México finalizó en la primera posición, tras haber conseguido 12 goles a favor y solo uno en contra, a diferencia de Panamá, que terminó esta primera ronda con solo seis goles realizados y uno recibido. México enfrentará a Nicaragua el próximo sábado 18 en el estadio Doroteo Guamuch Flores por los octavos de final, a las 16:00 horas, tiempo del centro de México. /24HORAS
D X T 24 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
FOTOS: @LIGAPROPICKLEBALL FOTOS: @MISELECCIONMX
POTENCIA. México busca su décimo quinta participación en el Mundial Sub-17, en la que ha conquistado dos títulos mundiales. Dentro del Premundial de la CONCACAF, el Tri ha ganado 17 títulos, habiendo ganado las últimas cuatro ediciones.
@OFFICIALAPPTOUR
PICKLEBALL
CERO
DESDE