6 minute read
INE multa a partidos por 673 mdp
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 673.3 millones de pesos a los partidos nacionales y locales por irregularidades detectadas en sus gastos de 2021.
Con más de 477.2 millones, las franquicias locales de los partidos fueron las más multadas, mientras que los restantes 196.1 millones de pesos fueron para los institutos políticos nacionales.
Durante la sesión de ayer, los integrantes del Consejo General determinaron reducir las sanciones, pues el monto original propuesto por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) superaba los 900 millones de pesos.
PT para votar a favor el dictamen y señaló a la oposición de intentar desviar la atención con esas versiones.
El coordinador del PVEM en San Lázaro, Carlos Puente, dijo en conferencia de prensa que refrendan su compromiso con el presidente López Obrador y su movimiento, y que no abandonará su alianza.
Descartó que hayan exigido la aprobación de una iniciativa para el cobro de deudas vía nómina a cambio de su voto a favor de la reforma.
Más tarde, Mier subió a Twitter una fotografía reunido con el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, y Carlos Puente acompañada con la frase: “los grillos de siempre nos quieren dividir. Ahí les dejo está (sic) foto de la Coalición para que les arda más a la oposición”.
OPOSICIÓN REACCIONA
Por su parte, los coordinadores del PAN, PRI y PRD aseguraron por separado que no importa si la discusión y votación de la reforma electoral se hace uno u otro día, pues en cualquier caso la votarán en contra. El dirigente nacional del tricolor y
PASARÁ UN NUEVO DICTAMEN
Bloque conservador votará en contra: AMLO
Luego de que diputados aplazaran su discusión y votación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la oposición votará en contra de la reforma electoral.
El primer mandatario destacó que ante la negativa ya se plantea un nuevo dictamen.
“Está por resolver la Cámara, es diputado federal, Alejandro Moreno, aseguró que no importa el tiempo o el término, la posición del PRI es clara y la votarán en contra.
El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, dijo que la decisión del bloque oficialista de llevar hasta la próxima semana la votación fue una cobardía que posterga lo irremediable.
“Lo inevitable es la tercera derrota al hilo de una gran reforma constitucional que plantea el Presidente de la República (…) es el tercer strike del Presidente, lo estamos ponchando y lo quieren eclipsar con una vic-
Verde: definir la elección en Edomex o derrumbarse
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Un factor puede decidir la elección en el Estado de México.
Se llama Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y allá lo preside José Alberto Couttolenc Buentello, quien parece jugar con independencia.
Habla de democracia interna y en consonancia impulsa convenciones de delegados para decidir qué hacer hacia la elección del año próximo.
Una consulta donde deben participar “30 mil militantes que luego se desdoblarán en 300 mil familias”, a las cuales estamos obligados a escuchar.
La primera pregunta es clave porque puede advertir escenarios:
-¿Quieres ir en alianza?
Si la respuesta es favorable, viene la definición: políticamente un hecho que el bloque conservador va a impedir la reforma constitucional. Es tiempo, pero el bloque conservador no quiere que haya menos diputados, menos senadores, quiere seguir manteniendo a los plurinominales, quieren seguir entregando muchísimo dinero a los partidos”, expresó. / MARCO FRAGOSO toria pírrica con el llamado plan B para reforma leyes secundarias”.
-¿Con la alianza PRI, PAN y PRD o con la otra?
Si los 30 mil delegados se inclinan por alguna de ellas, de inmediato decantarían las encuestas hacia una contienda previsiblemente pareja.
-¿Y si la dirigencia nacional (Karen Castrejón Trujillo, identificada como operadora de Jorge Emilio González, más conocido como El Niño Verde) impone su decisión contra esa votación?
-Si la dirigencia nacional no toma en cuenta a las bases, el Verde se va a derrumbar… No se vale que luego saquen una encuesta chilera y traten de imponer -responde sin buscar frases evasivas.
Mientras, la bancada del PAN en la Cámara baja exigió que no se pospusiera el debate de la reforma. Durante una conferencia de prensa, los legisladores blanquiazules lanzaron el grito “hoy, hoy, hoy”.
El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel (PAN) señaló que es lamentable que de última y sin previo aviso se haya tomado la decisión de bajar el dictamen, señaló que la petición la someterá en la Mesa Directiva y se tendrá que votar.
Hoy el Verde representa, según sus cálculos, entre 8 y 10% de las preferencias, suficientes para inclinar la elección o de hacer ruta propia.
-Al partido le va muy bien cuando va solo y ya somos la cuarta fuerza a nivel general, pero en la mayoría de los municipios somos primera (en seis), segunda y tercera en otros.
No ve a la priista Ana Lilia Herrera como su candidata a gobernadora y habla muy bien de Alejandra del Moral y en general de la alianza Va por México
-En todos lados se ve cómo operan las redes del PRI y cómo lo apoyan el PAN y el PRD. No olvidemos que han repartido 400 mil tarjetas rosas, por hablar de un programa social.
-Pero el Gobierno federal va a usar el aparato de Estado, eufemismo de usar todos los recursos públicos a favor de su candidata
Delfina Gómez…
Escucha la pregunta y aclara:
-Hay muchos morenas en el Estado de México y todavía está por verse muchísimo… y no son nada más los partidos, sino también los candidatos y las propuestas.
Otro riesgo es la entrega del estado…
-No. No creo que Alfredo del Mazo haya entregado el estado -dilucida José Alberto
Morena resultó como la fuerza política más sancionada, con un monto de 323.4 millones de pesos y 48% de las sanciones por anomalías financieras en 2021; seguido del Partido del Trabajo con 72 millones de pesos; el PRI, con 54; el PAN, 52.8; PVEM, 48.8; PRD, 35.9; PES, 28.3; Movimiento Ciudadano, 22.7; Fuerza por México, 1.8, y el cúmulo de partidos con registro local, 33.1 millones de pesos.
El INE señaló que las cifras oficiales podrían variar debido a los engroses y votaciones particulares que realizaron los consejeros durante la sesión.
MORENA RESPONDE
Por otra parte, Mario Delgado, líder nacional de Morena, advirtió que el INE modificó los criterios de fiscalización a capricho de algunos consejeros y sin ningún sustento legal.
“El INE no respetó los lineamientos ya establecidos, cambió las reglas una vez que ya ejercimos los recursos para perjudicar a Morena. Ciertos consejeros, encabezados por Ciro Murayama, están actuando como una banda de asaltantes; están ejerciendo una persecución política disfrazada de fiscalización.
“Es claro que la multa exorbitante que han impuesto a nuestro movimiento es una venganza por impulsar la reforma electoral”, sostuvo en un comunicado.
/
ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
Couttolenc, y en su tono entreluce cierta simpatía por la Va por México
DOS RETOS DE TERE JIMÉNEZ
María Teresa Jiménez vive momentos de definición.
A la muerte del secretario de Seguridad de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Mendoza, han seguido las especulaciones.
-Fue un accidente -dice la información oficial.
-No, varios testigos vieron a motociclistas disparar y derribar el helicóptero -dicen otras versiones y se reproducen en redes sociales. El tema debe aclararse para no debilitar su Gobierno, pero lamentablemente para Tere Jiménez no es la única sombra sobre su administración.
Recién contrajo matrimonio con otro político, Luis Alberto Villarreal, a quien persigue su mala fama desde coordinador de diputados federales panistas.
Ella hace política y él negocios, dice la versión pública, y ella sabrá si la escucha.
Defectos. Legisladores de oposición señalaron las deficiencias de programas como las becas Benito Juárez
VALERIA CHAPARRO
Ante señalamientos de los diputados respecto a la alta deserción escolar en el país, Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que no se trata de números, sino de opción de vida, aunque se trabajará en recuperar la matrícula.
Este martes, durante su comparecencia por la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria destacó el regreso casi total de niñas, niños y adolescentes a la modalidad presencial en las escuelas, tras la pandemia.
“La campaña ‘Vamos Todas y Todos por la Educación’, se diseñó con el fin de reforzar los aprendizajes e incentivar el regreso a las aulas de educación básica de quienes, por diversas causas, debieron abandonarlas.
“De acuerdo con reportes estatales, en el presente ciclo escolar, más de 34 millones de alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior se encuentran presentes en las aulas”. Además, de dos millones de docentes.
No obstante, diputados de oposición expusieron la persistencia de deserción en las escuelas mexicanas. Román Cifuentes Negrete, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló la reducción significativa de alumnos en las aulas.
“En el ciclo escolar 2019-2020, la matrícula reportada en el segundo informe fue de 36.5 millones de estudiantes. La Secretaría reconoce, en el tercer informe, una reducción de más de 847 mil personas (...). Para el Cuarto Informe de Gobierno, página 16, se nos está hablando de que la matrícula ya se redujo a 33 millones de alumnos, lo cual quiere decir que traemos perdidos casi a tres millones de estudiantes”.
En respuesta, Ramírez declaró que “la recuperación de la matrícula no tiene que ser