5 minute read

México, contra la estadística y su historia

ADRIÁN TREJO/ENVIADO

Si los jugadores mexicanos estuvieran conscientes de lo que representa el futbol socialmente para el país, quizá tendrían otra mentalidad, le soltamos al analista Roberto Gómez Junco, ayer en una breve plática.

“Creo que lo saben y eso les juega en contra’’, responde.

“Por eso muchos algunos entrenadores les dicen a los seleccionados que no está en juego el prestigio nacional; está en juego el prestigio solo del futbol mexicano.

“Los jugadores tienen que salir a hacer lo que saben hacer, a jugar, porque no se puede cargarles a los hombros el peso de un país; que hagan lo mejor que saben hacer. Tampoco es que vaya a acabar el mundo’’, afirma.

¿Clasificará México?, le insistimos.

“Depende de muchas variables. Necesita meterle cuatro goles a Arabia, que Polonia le gane a Argentina. Ya no depen- de de sí, tiene que salir a tratar de conseguir la clasificación.

“Si no lo logra, sí se puede hablar de un enorme retroceso en nuestro futbol”, concluye.

El respetado analista deportivo tiene toda la razón.

Mañana ante Arabia, cuyos fans inundan Doha, México se enfrenta a su estadística y a la historia.

Podrían ser 11 héroes abrazados a la bandera nacional o un grupo de fracasados que no logró pasar al cuarto partido, algo que ocurría regularmente desde el Mundial de Estados Unidos 1994.

Dicen los conocedores que el vestidor “se rompió’’, es decir, que el grupo de 26 está dividido por culpa de los malos resultados.

Si esto es así, mañana es el último juego de esta representación mexicana en Qatar.

No hay rumbo con un país, con un grupo dividido.

En cambio, los árabes están más unidos que nunca, y no me refiero solo a su equipo de futbol, sino a los aficionados de toda la península arábiga.

A diferencia de la resignación que se nota en las caras de los miles de aficionados mexicanos, los árabes esperan una fiesta.

Los anfitriones cataríes, la afición de Túnez, bueno hasta la del clasificado Senegal apoyan a los hijos del desierto.

Ese apoyo continental solidario no se nota hacia México.

Ni ecuatorianos -ya descalificados-, ni costarricenses, ni canadienses -también descalificados- muchos menos argentinos o brasileños le echan porras a nuestra selección.

Tal vez porque nos siguen viendo como “el gigante de Concacaf’’ -por cierto, la confederación más blandengue de todo el orbe; ahí están los resultados para confirmarlo- y la arrogancia que a veces nos cargamos nos está pasando la factura.

La afición mexicana y los mexicanos que radican en Estados Unidos, pero que apoyan a la tricolor están resignados; para que México continúe en el campeonato se requieren combinaciones muy complejas.

Y muchos se preguntan si ha valido la pena el viaje cuando la representación mexicana ha sido incapaz de anotar un mísero gol en dos encuentros; ni uno.

¿Será que los jugadores están conscientes de que lo les espera en nuestro país a su regreso si no pasan del tercer partido?

¿O será que como mexicanos le estamos cargando todas, todititas nuestras frustraciones políticas, económicas, sociales, a un grupo de 26 hombres cuyo pecado es no ser lo que quisiéramos que fueran?

Hasta antes del inicio de este torneo mundial, la Selección era lo único que unifica a nuestro país tan brutalmente dividido desde el discurso político cotidiano.

Muerta la perrita “Frida’’, el último símbolo unificador del amor patrio nos quedaba la selección de futbol.

Si mañana tiene que regresar a México, tendremos que buscar un nuevo catalizador para nuestras esperanzas rotas. Nos vamos quedando huérfanos de símbolos unificadores.

1 -2

ECUADOR SENEGAL

GOLES: ISMAILA SARR 42’, KALIDOU KOULIBALY 70’, MOISÉS CAICEDO 67’

2- 0

P. BAJOS QATAR

GOLES: CODY GAKPO 27’, FRENKIE DE JONG 49’

La Selección de Países Bajos clasificó a octavos de final sin mayores sobresaltos, al superar a Qatar en su último encuentro por fase de grupos y con marcador final de 2-0, que además sirvió para confirmar a los qataríes como la peor selección anfitriona en la historia de Copas del Mundo, con tres derrotas.

Mientras que el otro rival de grupo

1-2

IRÁN E.UNIDOS

GOLES: CHRISTIAN PULISIC 38

0-3

GALES INGLATERRA

GOLES: MARCUS RASHFORD, 50’ Y 68’ Y PHIL FODEN 51’

L a selección de Estados Unidos confirmó su clasificación para la siguiente fase del mundial de futbol tras superar al representativo de Irán por marcador de 0-1 en la última jornada del grupo B.

El conjunto dirigido por el estadounidense Gregg Berhalter estuvo lejos de controlar el partido ante su similar de Irán, pero con un mejor primer tiempo y la anotación de Christian Pulisic, al minuto 38, el cuadro de las Barras y las Estrellas sumó cinco puntos y aseguró su pase como el segundo de su grupo.

Ante la postura que obligó a Irán a un partido más frontal, Estados Unidos cambió su postura para la se-

Países Bajos jugará nuevamente los octavos de final para sumar nueve participaciones consecutivas, superando la primera ronda en Copas del Mundo; mientras que Senegal también se coló tras vencer a Ecuador que avanzó fue Senegal, quien quebrantó el sueño ecuatoriano con un marcador de 2-1 y que ya se prepara para enfrentar a Inglaterra.

JÚBILO Y TRISTEZA. El Grupo A fue el primero en definirse y significó el adiós del anfitrión mundialista y para la escuadra ecuatoriana.

La Oranje cumplió su rol como equipo favorito del sector y finalizó como el mejor del grupo A con siete puntos, de la mano de Cody Gakpo, como el jugador más interesante en el plantel de Louis van Gaal. Aunque el juego como tal no ofreció gran espectáculo a los aficionados, Gakpo abrió el marcador al minuto 26 para comandar a su equipo a la segunda victoria en lo que va del certamen, mientras que Frenkie de Jong realizó el 2-0 definitivo en la parte complementaria, para anular cualquier tipo de reacción para los locales, que se despiden de su propio Mundial con una triste actuación, al perder todos sus encuentros, con siete goles en contra y solo uno a favor.

Tres partidos en el Mundial, tres citas en las que el jugador de moda del siempre prolífico fútbol neerlandés, Gakpo, ha abierto el marcador.

Primero de cabeza contra Senegal (victoria 2-0), con la izquierda ante Ecuador (1-1) y con la derecha este martes.

La naranja mecánica jugará ante Estados Unidos en octavos de final.

Mientras que Senegal confirmó su presencia entre las mejores naciones del orbe por segunda ocasión en su historia. Comandados por Aliou Cissé, los

Leones de Teranga finalizaron con seis puntos con dos victorias y una derrota, para quedar como el segundo mejor de su sector.

Tristeza ecuatorial. Las lágrimas borraban la bandera tricolor que Hugo Erazo se había pintado en el rostro para alentar a Ecuador, que este martes se despidió del Mundial de Qatar-202 al caer 2-1 con Senegal en la fase de grupos.

“Me da mucha pena. Estábamos muy ilusionados, si estoy llorando es porque estábamos ahí a un paso de clasificar a octavos”, aseguró un hincha que estaba en el FanFest.

“Estoy agradecido porque se pararon duro los jugadores y se merecían más. A diferencia de otros mundiales fue mucho mejor el nivel y la técnica”, añadió Adal Rodríguez, un vendedor de 20 años. /24HORAS

This article is from: