3 minute read

Incapacidad y crimen rebasa morgues en Guerrero: acusan

recidos en Jalisco. “No quisiera encontrarlos así (muertos), pero si no los puedo encontrar vivos...”, afirmó en mayo en el panteón de Coyula. Hoy, aún no tiene resultados.

El impacto de la crisis lleva a tomar terapia psicológica a peritos como Dalia Miranda, coordinadora de las exhumaciones en Coyula.

“Encuentras (...) cosas muy feas”, dice.

“Muchas personas pensarán que no hacemos nada, pero realmente estamos trabajando”, defiende su colega René Andraca en la morgue de Acapulco, donde una ficha con el rótulo de “desconocido” cuelga de un pie.

ACAPULCO, ENTRE LOS MÁS VIOLENTOS Hasta octubre, Guerrero se ubicaba entre los diez estados con mayor número de homicidios dolosos en el país, al contabilizar mil 173 asesinatos, de acuerdo con datos del secretariado de Seguridad Nacional.

Acapulco, por su parte, es el cuarto municipio más violento al sumar 362 ejecuciones en lo que va del año.

En cuanto a feminicidios, la Asociación Guerrerense Contra la Violencia hacia las Mujeres contabilizó recientemente 101 asesinatos de mujeres en lo que va del año en el estado, publicó recientemnte la prensa local.

El Gobierno ha emprendido acciones como la creación de dos centros de identificación y cuatro de resguardo de cadáveres. También avanza en la conformación de un laboratorio de genética al que Estados Unidos aportará

Humanismo mexicano

-que sólo acepta lo que él ordena- en claro desacato llamó a no obedecer a la máxima autoridad judicial del país, y argumentó: “Yo tengo otros datos”. Presidente, mentir exprofeso, ¿es un valor de su humanismo mexicano?

En la marcha del orgullo obradorista vimos lo que ya suponíamos: incontables acarreados, mil 700 autobuses por todo el centro de la CDMX, propaganda pro-AMLO en el transporte público, el Gobierno federal trabajando a favor de la marcha pro-AMLO. ¿Presidente, pueden estos actos de propaganda personal ser considerados afines al humanismo mexicano?

La marcha de AMLO para AMLO, solamente duró cinco horas, miles de personas tuvieron que salir desde el día anterior y después estar al rayo del sol durante horas, para que López Obrador pudiera mostrar su “capacidad de movilización”, que no necesariamente se traducirá en votos. ¿Le parece Presidente que utilizar a la gente así corresponde al humanismo mexicano?

DIFICULTAD QUE FRENA

Saben cuáles son las áreas que valoramos (para la identificación de cuerpos), como caderas o yemas de dedos y las destruyen (los criminales)”

NUVIA MAESTRO Antropóloga forense cuatro millones de dólares. El colapso también se explica por déficits presupuestales, de personal, de laboratorios de ADN rápidos y de un banco único de datos forenses, según expertos. El Comité contra la

Según la jefa de Gobierno, la autoridad que desacreditó la marcha ciudadana en defensa del INE, es la misma autoridad que ahora nos dice que asistieron 1.2 millones de personas a la marcha pro-AMLO. Las fotos publicadas parecerían contradecirla.

Cuando el Presidente llegó al Zócalo, muchísimas personas cansadas y hartas ya se habían marchado, lo importante era pasar lista y ¡vámonos! Previo a su IV Informe, AMLO se tomó todas las “selfies” posibles -muy al estilo Peña Nieto- y finalmente, su larguísimo discurso de autoalabanzas sin pudor alguno.

Evadió el problema de la inseguridad y el sufrimiento de las víctimas de la violencia; no habló de la inflación creciente que maltrata a los mexicanos más pobres. De su pésima gestión económica, ni una sola palabra. No existen los autócratas autocríticos

Lo que pudo ser visto como un acto de fortaleza electoral de cara a la sucesión presidencial, se reveló como una debilidad estructural; esa naturalidad que tenía AMLO para convocar a sus leales y llenar plazas públicas se perdió para convertirse en un acto de la más pura tradición priista.

¿Qué vimos? Que Claudia va sí o sí. Que

México carece de capacidades institucionales para atender el rezago”

ALEJANDRO ENCINAS Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población

Desaparición Forzada de la ONU estima que en estas condiciones se necesitarían 120 años para analizar los cuerpos que documenta la asociación Movimiento por Nuestros Desaparecidos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Marcelo -con escupitajo incluido- no tiene con qué y que Adán es el plan B. Sabemos también que Ricardo Monreal será expulsado de Morena al quedar al “descubierto” su acercamiento con la Alianza Va por México, a la espera de que Movimiento Ciudadano dé su visto bueno y se adhiera a la alianza. Al parecer los primeros precandidatos serían Santiago Creel y Ricardo Monreal. El PRI no se ha pronunciado, antes necesitan sacar de la jugada al inefable Alito y ganar en el Estado de México

La línea discursiva de la coalición será la inclusión y la reconciliación entre todos los mexicanos, pero, ¿serán capaces de conformar algo más que una simple alianza electoral que dé certeza a los millones de electores que hoy han perdido la fe en los partidos políticos? ¿Podrán ser incluyentes y no volver al mismo esquema de venganza política que tanto daño ha causado a México? Si Monreal no es el candidato de la alianza, ¿cederá sin dividir? Veremos.

This article is from: