![](https://assets.isu.pub/document-structure/230223072953-10a4fcbe0f7c37fa34ca27c1eb565895/v1/8e7e79d0d2db84cb1d36fb5a936d4f0b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Asesinan a balazos a periodista de Colombia cerca de Ecuador
Periodismo. Desde la firma del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC en 2016, al menos diez reporteros han sido asesinados
Wilder Alfredo Córdoba, periodista y director de una canal local de televisión, fue asesinado a balazos en el sur de Colombia, cerca de la frontera con Ecuador, informaron autoridades este martes.
“La Fiscalía tuvo conocimiento de la muerte del periodista y líder social Wilder Alfredo Córdoba en el municipio de La Unión, Nariño”, señaló el organismo a través de redes sociales. Autoridades de esa localidad y dos oenegés precisaron que se trató de un asesinato cometido por pistoleros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230223072953-10a4fcbe0f7c37fa34ca27c1eb565895/v1/5c380b9165d64dda0f358b5c5484e243.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Córdoba tenía aproximadamente 40 años de edad y desconocidos en
500 Migrantes Murieron En Los Trabajos De Qatar 2022 H
assan Al-Thawadi, jefe de la Copa del Mundo, informó que entre 400 y 500 trabajadores migrantes murieron como resultado del trabajo realizado en proyectos relacionados con el torneo, una cifra mayor que la que los funcionarios de Qatar dieron anteriormente.
En una entrevista, se le preguntó a Al-Thawadi sobre el número de muertes de trabajadores y le dijo a Morgan: “La estimación es de alrededor de 400, entre 400-500. No tengo el número exacto, eso es algo que se ha discutido. Una muerte es demasiadas muertes, simple y llanamente”.
“Creo que cada año mejoran los estándares de salud y seguridad en los sitios, al menos en nuestros sitios. Los sitios de la Copa del Mundo de los que éramos responsables, definitivamente en la medida en que tienes sindicatos: re- moto le propinaron tres tiros mientras se desplazaba por una zona rural, señaló el alcalde de La Unión, Fabián Echeverría.
El comunicador “realizaba denuncias y noticias sobre la administración local y sobre la inseguridad en el municipio”, detalló en Twitter la ONG colombiana Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
“Hacemos un llamado a que las autoridades consideren dentro de su investigación la relación de este asesinato con la labor periodística de Córdoba”, pidió la organización en su cuenta oficial. La alcaldía de La Unión ofreció una recompensa equivalente a 4 mil dólares “por información que conduzca a la identificación y captura” de los responsables del crimen.
“Era diseñador gráfico pero se dedicaba a labores periodísticas desde hace mucho tiempo a través de un canal de televisión local que se llama TV Unión, pero también a través de las redes sociales. No tenemos ninguna información oficial sobre amenazas en su contra”, detalló el alcalde Echeverría.
PERIODISMO EN COLOMBIA Con Córdoba son cuatro los periodistas asesinados en Colombia en 2022, frente a un único caso denunciado en 2021 por la FLIP. Desde la firma del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC en 2016, al menos diez reporteros han sido asesinados, lo que ubica a Colombia en el tercer lugar de países más peligrosos para ejercer el oficio en América
SENADO DE EU Protegen el matrimonio LGBTI
El Senado de Estados Unidos aprobó una ley que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, ante el temor de que la Corte Suprema lo revoque como hizo con el derecho al aborto. La Cámara de Representantes deberá volver a votar esta propuesta de ley modificada. En EU, estas uniones están avaladas por la Corte Suprema desde 2015, pero después de de una histórica sentencia sobre el aborto, temen que el matrimonio igualitario también esté amenazado. / AFP presentantes del sindicato alemán, representantes del sindicato suizo han elogiado el trabajo que se ha realizado en los sitios del Mundial y la mejora”, agregó. Morgan cuestionó si los estándares de salud y seguridad eran lo suficientemente buenos al comienzo del proyecto y Al-Thawa- di respondió: “creo que, en general, la necesidad de una reforma laboral en sí dicta que sí, las mejoras deben ocurrir. Para que quede claro, esto fue algo que reconocimos antes de ofertar. Las mejoras que han ocurrido no se deben a la Copa del Mundo. Son mejoras que sabíamos que teníamos que hacer por nuestros propios valores”.
Latina, detrás de Venezuela y México, según Reporteros Sin Fronteras.
A pesar del desarme de esa organización, Colombia enfrenta la violencia de varias facciones que se apartaron del acuerdo y de otros grupos que se disputan las rentas de la cocaína y la minería ilegal. Nariño, donde se encuentra La Unión, es uno de los departamentos donde se concentran los sembradíos de la hoja con la que se produce la cocaína.
En el marco de una política de “paz total”, el gobierno de Gustavo Petro busca negociar el desmantelamiento de estas organizaciones a cambio de beneficios judiciales. Mientras tanto, no cesan los ataques contra líderes comunitarios y defensores de derechos humanos. Según la ONG Human Rights Watch, desde la llegada al poder de Petro han sido asesinados 35 dirigentes sociales. / AFP
The Guardian informó el año pasado que 6 mil 500 trabajadores migrantes del sur de Asia han muerto en Qatar desde que el país ganó la sede del Mundial en 2010, la mayoría de los cuales estaban involucrados en trabajos peligrosos y mal pagados, a menudo realizados en condiciones de calor extremo.
Al Thawadi cuestionó esa cifra
AFP y le dijo a Becky Anderson de CNN que la cifra de 6 mil 500 de The Guardian era un “titular sensacionalista” que era engañoso y que el informe carecía de contexto. En noviembre de 2022, un funcionario informó que hubo tres muertes relacionadas con el trabajo en estadios y 37 muertes no relacionadas con el trabajo. / CON INFORMACIÓN DE CNN
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Sector inmobiliario. Actualmente la adquisición está más enfocada en casas usadas que en nuevas, de acuerdo con un análisis del grupo financiero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230223072953-10a4fcbe0f7c37fa34ca27c1eb565895/v1/aa6cef80cabdc951b48b189ff189eb98.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
JESSICA MARTÍNEZ
La construcción de vivienda en México tendrá indicios positivos hacia finales de 2023, pero se recuperará hasta 2024, estimó Samuel Vázquez Herrera, economista de BBVA México.
La previsión para este subsector de la construcción obedece a que actualmente la adquisición está más enfocada en viviendas usadas que en nuevas, así como a los altos costos de insumos y al financiamiento.
Al segundo trimestre de 2022, el precio de la vivienda aumentó 8%, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), cuya “evolución de los precios se da en un entorno de alta inflación tanto para el consumidor como para el productor, específicamente en los precios de los materiales de construcción”, expuso el grupo financiero en informe “Situación inmobiliaria México”, presentado el martes.
En tanto, las alzas de tasa de Banxico provocan que las constructoras que requieren financiamiento bancario también se enfrenten a tasas de interés en crecimiento.
“El aumento de la tasa de referencia por parte del Banco de México se refleja de inmediato en las tasas de interés de corto plazo que, a su vez, son la referencia para los créditos dirigidos a las empresas constructoras”, explica el documento.