6 minute read
De fierro a plástico, así son las nuevas coladeras
from 01 | Marzo | 2023
Acciones. La Sobse informó que se colocaron chips de rastreo debido al gran número de sustracciones de luminarias
ARMANDO YEFERSON
Durante 2022 se registró el robo de dos mil 290 coladeras, representando un riesgo para la ciudadanía, por lo que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México detalló el avance en la sustitución de coladeras metálicas por tapas plásticas evitando su robo.
El titular de la Sobse, Jesús Esteva, detalló que de noviembre de 2022 a la fecha se han invertido 1.6 millones de pesos en la renovación de esta infraestructura de drenaje en la capital, e indicó que el valor de una coladera metálica es de seis mil 800 pesos, mientras que una plástica cuesta 20% menos.
“Esto inhibe su retiro (la sustitución de coladeras), no tienen mercado por kilo como es el caso del fierro. Con estas acciones estamos buscando prevenir los robos y asegurar que tengamos todos los materiales”, comentó el secretario.
Abundó que el año pasado se registró la pérdida de 13 millones de
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM) acudieron, con el respaldo de diputados del PAN de la capital, al Congreso local para hacer el último llamado a las autoridades de la casa de estudios para que atiendan sus peticiones y evitar una huelga
Al cierre de esta edición, continuaban las reuniones en la Junta de Conciliación y Arbitraje en busca de un acuerdo. Establecieron como plazo máximo a las 10:00 horas del miércoles, 1 de marzo, de lo contrario colgarían las banderas de huelga al mediodía.
La secretaria general del SUTUACM, Gabriela Barrueta, explicó que el ofrecimiento de salario desde la rectoría es del 2.9% sin incremento en prestaciones económicas,
Detienen a 2 de LosFredys, tenían catálogo de cannabis
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó sobre la detención de dos presuntos integrantes de un grupo llamado LosFredys. Se trata de una célula delictiva que utilizaba la aplicación de WhatsApp para distribuir medicamentos controlados, alimentos con droga y vapeadores en diversas alcaldías, así como algunos municipios del Estado de México. A través de un comunicado, la Policía informó que al momento de la detención de estos dos sujetos, lo cual se realizó en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, identificados como José Luis N., y Alfredo N. El Fredy, tenían en su posesión un catálogo con los precios de los productos que comercializaban.
Luego de trabajos de inteligencia, elementos de la SSC lograron localizar y aplicar un operativo para detener a este grupo delictivo a quienes se les relaciona con la venta del medicamento clonazepam, el cual es utilizado por algunos jóvenes para realizar retos en las redes sociales.
El catálogo de drogas era cannabis en presentación de golosinas y postres, bálsamos, aceite de CBD, brownies, “sour diesel”, pyrex, sopletes, balas contenedoras, clip- per, sábanas OCB, LSD, MDMA, metanfetamina, PCP, Hongos, además de medicamentos controlados y vapeadores.
PRODUCTOS. Comercializaban la marihuana y medicamentos controlados como clonazepam.
Dichos productos eran entregados a través de repartidores con un costo de 250 pesos en zona Centro y 500 pesos en cualquier otra zona de la Ciudad de México.
El análisis de la información permitió conocer que las alcaldías donde se concentraba el mayor número de clientes eran Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez. / 24 HORAS
CÁLCULOS
13 millones de pesos fue la pérdida registrada por el robo de dos mil 290 tapas durante 2022
2,400 luminarias ya cuentan con chips para su localización, así como la leyenda “Propiedad de la Ciudad de México” pesos por el robo de dos mil 290 tapas de coladeras y dos millones de pesos más por la sustracción de 400 luminarias en vías primarias de la ciudad el año pasado, lo que equivale a un costo en conjunto de 15 millones de pesos.
Detalló que en lo que va del año se han presentado 18 denuncias por robo de luminarias y tres de coladeras, y las alcaldías donde se registra mayor número hurtos son Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
En cuanto al número de tapas metálicas a sustituir por tapas plásticas, el funcionario indicó que son 100 mil piezas distribuidas en la red de mil 200 kilómetros de vialidades primarias de la Ciudad de México.
Por lo que, hasta el momento han sido sustituidas 630 tapas de registro de concreto y mil 191 elementos de policoncreto.
Además de la sustitución, también se colocaron chips en dos mil 400 luminarias para la localización de estas en caso de robo y así conocer la operación del mercado negro.
“También se marcó las lámparas con la leyenda ‘Propiedad de la Ciudad de México’, esto como parte de la estrategia para inhibir el robo y ubicar el mercado negro de estas piezas. El chip es casi imperceptible y permite conocer la ubicación de las luminarias robadas”, dijo.
Esta tecnología también se aplicará para el caso de las coladeras, cuyo mecanismo es diseñado junto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) para su instalación a más tardar en dos meses.
En tanto, el concreto polimérico, material de las nuevas tapas, es una mezcla de varios agregados secos, unidos por una resina sintética reforzada con fibra de vidrio y otros materiales seleccionados para dar una mejor apariencia, garantizando resistencia, funcionalidad y durabilidad.
Muere obrero en una obra de conexión al AIFA
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que un trabajador murió este martes durante los trabajos de excavación y cimentación en la alcaldía Gustavo A. Madero, como parte de las obras que conectarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del país.
De acuerdo a los reportes de los elementos de la SSC que acudieron al lugar para hacer un reconocimiento del percance, alrededor del mediodía del martes se registró el colapso de un muro en una obra lo cual dejó atrapado a un obrero, quien falleció al ser aplastado por la tierra.
El accidente tuvo lugar en las avenidas Gran Canal y Circuito Interior en la colonia Ex Escuela del Tiro de la alcaldía Gustavo A. Madero; al lugar llegaron elementos de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y bomberos de la Ciudad de México, para realizar las labores de rescate y atención de heridos. cuando la inflación cerró el año pasado por arriba del 7%.
ACCIONES. SSC y ERUM atendieron la emergencia e informaron el deceso.
La Dirección General de Construcción de Obras Públicas (DGCOP) de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México comunicó que el percance se ocasionó debido al desprendimiento de un talud de 2.5 metros de altura. El trabajador, de 26 años, quedó atrapado después del colapso de una barda, falleció al momento del impacto.
Detalló que además de la cuestión económica, el profesorado tiene nula capacitación y actualización, pues becas de capacitación que se otorgaban a miembros de esta universidad no se ven desde hace cuatro años.
“Creemos que es insoslayable que esta universidad comience realmente a respetar el contrato colectivo, y a respetar los derechos de los trabajadores. Los trabajadores de la UACM estamos preocupados para que esta situación se resuelva porque queremos evitar el estallamiento de una huelga”, explicó agregando que están en disposición de un diálogo.
“Estamos con la UACM, que está a punto de anunciar la huelga, lo cual queremos evitar”, refirió Claudia Montes de Oca, integrante del PAN en el Congreso de la ciudad. Agregó que no comprende la problemática en cuestión económica, pues aseguró que desde el Congreso aprobaron 7% del presupuesto económico de educación en la capital del país a la UACM. “México está viviendo una crisis educativa, por lo que es importante apoyar al sindicato”, subrayó.
De igual forma, abundó que de no cumplirse las peticiones del Sindica- to de Trabajadores, más de dos mil familias podrían verse afectadas, porque se irían a la huelga y quedarían sin ingresos. / ÁNGEL ORTIZ
POSTURA. Diputados del PAN pidieron al Gobierno local atender las demandas de los sindicalizados.
Incendio consume fábrica de plásticos Reyma, en Xalostoc
Un incendio al interior de una nave industrial de almacenamiento consumió por completo la fábrica de plásticos Reyma, en Ecatepec, Estado de México, y puso bajo una enorme nube negra a la zona habitacional y colonias aledañas.
El presidente municipal, Fernando Vilchis, informó que ningún poblador de San Pedro Xalostoc resultó herido o intoxicado y el siniestro fue controlado por más de 150 elementos de Protección Civil (PC) y Bomberos alrededor de las 14:00 horas de este martes.
Samuel Gutiérrez, coordinador general de Protección Civil del Edomex, detalló que tras el reporte, los elementos de PC acudieron de inmediato al llamado.
Asimismo, servicios de emergencia de municipios aledaños como Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli e incluso una ambulancia de la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, arribaron al lugar para brindar apoyo.
Las llamas consumieron cerca de dos mil metros cuadrados del predio localizado en avenida Vicente Lombardo Toledano y la calle Canalitos, detalló el funcionario. / 24 HORAS
Sin Bandera
Nomenklatura Del Poder Pancho Graue
Las imágenes de la manifestación del domingo pasado en el Zócalo hablan por sí mismas, no se necesitan más argumentos de cuántos mexicanos estuvimos presentes. Tampoco es discutible a quién fuimos a apoyar -al INE- y a quién estaba dirigido nuestro mensaje: a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo que resulta incomprensible son las respuestas del Gobierno y sus reacciones: ¿Era necesaria una valla metálica de acero de casi tres metros de altura para blindar Palacio Nacional? ¿Pensaron en el régimen que in-