10 | Marzo | 2023

Page 1

PREPARAN MIL AMPAROS VS. DESPIDOS EN EL INE

El Plan B tiene primer tropiezo

Como parte de la batalla legal contra el paquete de reformas de AMLO, un Tribunal Colegiado ordenó la reinstalación del secretario general del INE, Edmundo Jacobo, primer despedido del Plan B; el Instituto Nacional Electoral también presentó una demanda más de controversia constitucional por vulneraciones a la equidad en las contiendas electorales y afectaciones laborales a miles de empleados. Ante dudas en proceso de selección de los nuevos consejeros, explicarán hoy en San Lázaro la metodología de evaluación MÉXICO P. 3

POR DESFALCO EN SEGALMEX,

Pinocho.Unahistoria atemporalcontadapor GuillermodelToro.Un libro para conocer más a fondo la cinta que buscará un Oscar este domingo VIDA+ P. 17

Amaga

AMLO a republicanos con voto de mexicanos en EU

Aunque el presidente López Obrador ha asegurado que México no interviene en otros países, ayer amagó con operar contra el Partido Republicano de Estados Unidos, tras el anuncio de una iniciativa para que militares actúen contra los cárteles en territorio mexicano; ayer se reunió con asesora de Seguridad Nacional de Joe Biden MÉXICO P. 4

TRUEQUE DE ÁRBOLES. El ahuehuete de Reforma se va a recuperación a un vivero,

el ajetreo de la ciudad, el choque de un auto y el hundimiento. En su lugar llega otro de la misma especie que será plantado este mes CDMX P. 7

EN PIE DE LUCHA EN PIE DE LUCHA EN PIE DE LUCHA

DIPUTADA DE MORENA RENUNCIA A SU BANCADA Y SE UNE A MC

El 12 de marzo tendrán lugar los premios Oscar. Si han seguido el rastro de las premiaciones durante las últimas saben que será una noche muy especial para Todoentodaspartesal mismotiempo, cinta nominada a 11 premios de la Academia y desde su estreno el 13 de mayo de 2022. Sin embargo, la cachetada del año pasado y el fiasco de La La Land y Moonlight en 2017 nos mostró que la ceremonia siempre puede traer sorpresas.

GUERRA PÁGINA 7

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
La violencia de género se incrementó en 150% de 2015 a 2022. En el #8M hubo 11 feminicidios en el país MÉXICO Y ESTADOS P. 4 Y 10 Nancy Cruz atiende emergencias dentro de las instalaciones del Metro y ha salvado la vida de usuarios y compañeros CDMX P. 7 LaChula Enríquez colgó las zapatillas de ballet y mañana disputará un título mundial de boxeo en Argentina DXT P. 22 lo afectó AÑO XII Nº 2891 I CDMX VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
LOS HILOS DETRÁS DE PINOCHO
VA POR 22 PÁGINA 2
FGR
HOY ESCRIBE
SANTIAGO
La legisladora Olga Zulema Adams Pereyra fue bien recibida por el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado MÉXICO P. 5
VALERIA CHAPARRO GABRIELA ESQUIVEL AFP
Suscríbeme

¿SERÁ?

Un mal sueño

Expertos en materia electoral y constitucional dentro y fuera del INE tienen la esperanza de que la Suprema Corte ni siquiera entre al fondo del estudio del Plan B y declare su invalidez por el supuesto desaseo legislativo con que se procesó la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que, dicen, esas reformas sólo pasarán a ser una pesadilla que no se convirtió en realidad. ¿Será?

¿Viene el Plan C?

Dicen que en la 4T están empecinados en meter la mano en el INE, que como el Plan B empieza a tener tropiezos, ya preparan el Plan C, que consiste en meter a consejeros afines, incluido el presidente o presidenta, por eso no sorprendió que los más altos puntajes los obtuviera gente muy cercana al morenismo… aunque dicen que no todo está perdido, que sí pasaron la prueba uno que otro especialista en la materia. ¿Será?

Se vuelven naranjas

Conforme pasan los días, ya se está volviendo común la salida de legisladores del PAN y hasta de Morena, para integrarse a Movimiento Ciudadano; algo pasa en esos partidos y algo los atrae para cambiarse de color… Por lo pronto cabe una pregunta. ¿Cuántos diputados o senadores se pondrán la playera naranja antes de que acabe la legislatura?¿Será?

Mediador externo

Nos comentan que hoy es la clausura del “Segundo ciclo de negociaciones de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional”, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon. Hay quien nos asegura que próximamente, también en México, se reiniciarán las negociaciones del Gobierno venezolano con la oposición de ese país. ¿Será?

El amigo del Presidente

Siguen sin tocar al exdirector General de Segalmex, Ignacio Ovalle, quien, nos aseguran, tiene entre sus logros el haber sido quien le dio la primera oportunidad al actual Presidente, en el servicio público. Aunque, nos comentan que si entre los nombres contra los que se giró orden de aprehensión se encuentra su amigo Fernando Humberto Zurita, es que ya pasaron a unos centímetros de él. ¿Será?

GIRAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Por desfalco en Segalmex, la Fiscalía va por 22

Busca Morena “democratizar” elección de rector de la UNAM

El diputado federal Armando Contreras Castillo (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que la elección del rector se realice a través del voto directo de la comunidad universitaria.

Actualmente, según la legislación de la Máxima Casa de Estudios, la elección del rector está a cargo de la Junta de Gobierno.

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez federal de control, radicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, 22 órdenes de aprehensión contra personas relacionadas con el desfalco “multimillonario” a Segalmex.

En un comunicado, la FGR detalló que 12 fueron servidores públicos de esa dependencia; cuatro, pertenecen a las empresas con las que se cometieron irregularidades, y seis, fueron los beneficiarios de los recursos que presuntamente fueron desviados.

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía, entre los funcionarios que cuentan con orden de captura están René Gavira, extitular de Administración y Finanzas; Manuel Lozano Jiménez, exdirector de Comercialización; Carlos Antonio Dávila Amerena, extitular de la Unidad Jurídica; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente en la Dirección Comercial; Jesús Morales Garza, exsubgerente, y Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de presupuesto.

A los funcionarios de Segalmex se

DIRECTOR

les imputa “uso ilícito de atribuciones y facultades, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

La FGR señaló que se han abierto cuatro carpetas de investigación por las irregularidades financieras en el ejercicio presupuestal de Segalmex durante el actual Gobierno federal.

OPOSICIÓN LO CELEBRA

Legisladores federales de oposición se congratularon por la obtención de las 22 órdenes de aprehensión, pero dudaron de que sean en contra de los verdaderos responsables del desfalco.

“Quiero pensar que realmente son los personajes que operaron estos megafraudes, las personas que se están indagando y que se está enderezando acción penal en contra de ellos y no son chivos expiatorios para salvarle el pellejo al amigo del presidente”, expresó el diputado Jorge Triana (PRI).

Indicó que es bueno que se investigue a funcionarios menores, pero es necesario que se investigue al exdirector de Segalmex, que se ha vuelto intocable.

Por su parte, el diputado federal Marcelino Castañeda (PRD) reconoció que la obtención de las órdenes de aprehensión es un gran avance y son bienvenidas las acciones en contra de la corrupción, pero consideró que no es posible saber si esas órdenes son suficientes.

Reiteró que el caso de Segalmex es la estafa maestra de la 4T, “el nido de corrupción de esta administración”.

“...en el marco de una enorme e incomprensible paradoja histórica, mientras la UNAM ha sido una fuerza de cambio orientadora del proyecto nacional emanado de la revolución mexicana, de la Constitución de 1917 y del devenir histórico de la lucha de México por la democracia, ésta se ha mantenido sin cambio interno alguno en lo relativo a las formas de definir su propio rumbo político, particularmente en la forma de elección de sus propias autoridades, como la Rectoría.

“Peor aún, no solo no ha habido cambio sino una regresión que a la fecha mantiene dicho proceso bajo control de un grupo extremadamente reducido de personas agrupadas en la Junta de Gobierno”, indica la propuesta del morenista.

Señala que la Junta de Gobierno en la UNAM nació como una alternativa que debió ser provisional para arbitrar entre dos grupos antagónicos universitarios en un diferendo interno de 1944, “pero terminó suplantando las facultades representativas que el proyecto universitario original había hecho descansar en el Consejo Universitario”.

El Consejo, considera el documento, quedó reducido a funciones técnicasacadémicas y de discusión y aprobación de informes presupuestales y de organización, y al nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno a propuesta de la terna presentada por el rector, “éste es el jefe de la institución con derecho a vetar acuerdos del CU que no sean de carácter técnico, creándose una nueva institución: el Patronato que es el responsable de administrar el patrimonio de la universidad”. /JORGE X. LÓPEZ

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA CHÁVEZ
SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
EDITORIAL
ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
GENERAL
PÉREZ
rosario.perez@24-horas.mx VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA
ROSARIO
LARA
XOLO ♦ EL RECLAMO Cartones
CUARTOSCURO
PESQUISA. Las autoridades detectan irregularidades millonarias en Seguridad Alimentaria Mexicana. La oposición celebró la medida. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Alista ONG mil amparos contra la reforma electoral

La organización Uniendo Caminos México alista una ola de al menos mil amparos contra el Plan B de la reforma electoral, provenientes de empleados del Instituto Nacional Electoral (INE), representantes de pueblos indígenas y ciudadanos, entre otros.

En entrevista con 24 HORAS, Joan Ochoa Sada, abogado de la organización, destacó que su trabajo para ingresar los amparos no tiene costo, pero los empleados del INE que se han acercado, así como otras personas, sí deben cubrir los gastos logísticos y técnicos.

A la fecha, dijo, ya enviaron un paquete

Proceso. Mientras tanto, en San Lázaro transparentarán la evaluación de aspirantes a consejeros, luego de que los mejores perfiles resultaron ligados a Morena

El Instituto Nacional Electoral (INE) se anotó un tanto en la lucha que mantiene contra el Plan B electoral, luego de que ayer un Tribunal Colegiado le otorgó una suspensión provisional al secretario Ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo, quien fue despedido tras la publicación del decreto de la reforma.

Y es que uno de los primeros mandatos en el Plan B, aprobado por el Congreso, era el cese inmediato de Edmundo Jacobo en el INE, lo cual fue cumplido de forma inmediata el 2 de marzo pasado, cuando entró en vigor la reforma.

Hace unos días, el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa le negó la suspensión provisional, por lo que el alto mando del INE impugnó la determinación ante el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

A propuesta de la magistrada Carolina Alcalá, dicha instancia concedió la suspensión provisional, aunque el juicio de amparo seguirá.

En los próximos días se celebrará la audiencia en el juzgado federal para determinar si se le otorga la suspensión definitiva; en caso de negarle la protección de la justicia, el despido de Jacobo Molina subsistirá, hasta que el asunto regrese otra vez al Tribunal Colegiado.

La suspensión otorgada es contra el Artículo 17 Transitorio del Plan B; a ese respecto, el funcionario también ingresó un juicio laboral ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual está pendiente de resolver.

El cese de Edmundo Jacobo Molina, quien

con los primeros 10 amparos, por lo que esperan que en los próximos días se resuelvan y su objetivo es que se otorgue la suspensión provisional contra el Plan B y su aplicación en todo el país.

“Esto va a ganar tiempo para que los efectos de la ley no se apliquen a ciudadanos, trabajadores del INE y pueblos originarios”, indicó.

En el caso de los pueblos indígenas del país, señaló que se violó el Artículo 2 de la Constitución, que obliga a consultarlos, previo a aprobar una ley y que entre en vigor.

Los trabajadores del instituto electoral

Lo que esto va a ganar es tiempo para que los efectos de la ley no se apliquen a ciudadanos, trabajadores del INE y pueblos originarios”

también serán afectados con la reestructura de las Juntas Locales y Distritales, por lo que se han acercado a la organización para incluirlos en los amparos contra el Plan B, que entró en vigencia la semana pasada. Respecto al futuro de la reforma electoral, el experto señaló que uno de los escenarios es que la Suprema Corte ni siquiera entre al fondo del análisis del Plan B y que la reforma electoral sea invalidada por las irregularidades en su proceso legislativo. / 24 HORAS

EL SECRETARIO EJECUTIVO VOLVERÁ A SU PUESTO... POR EL MOMENTO

Gana INE round vs. Plan B; regresa Edmundo Jacobo

ción Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Roberto Heycher, fue nombrado como encargado interino de la Secretaría Ejecutiva. El Plan B ordena la reestructura administrativa de las juntas locales y distritales del INE, con un plazo hasta mayo para tener el diagnóstico y plan correspondiente; entre junio y julio, la instrumentación, y en agosto deberán operar con una reducción del 85% de la plantilla.

SUCESIÓN

EN EL INE

Presenta Instituto otra Controversia ante Suprema Corte

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una segunda demanda de Controversia Constitucional en contra del Plan B de la reforma electoral, argumentando afectaciones laborales a miles de sus empleados, así como vulneraciones a la equidad en las contiendas electorales, entre otros.

mando del organismo electoral, dio el banderazo de salida a la ola de despidos que se prevén con la instrumentación del Plan B.

Provisionalmente, el director de la Direc-

Por otra parte, el Comité Técnico de Evaluación en la Cámara de Diputados que seleccionará las quintetas de los aspirantes a consejeros electorales, dará este viernes la lista definitiva de quienes pasarán a la tercera etapa del proceso. Además, en una sesión pública que celebrará al mediodía, explicará sobre la metodología del proceso de elaboración y aplicación del examen que presentaron este martes 508 aspirantes. Esto, luego de que el Comité dio a conocer un listado con los perfiles mejor evaluados, que resultaron estar relacionados con el partido Morena. / 24 HORAS

La promisoria rebelión de los tribunales

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Da alegría.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros tribunales han comenzado una promisoria rebelión contra el autoritarismo.

O reivindicación de la independencia del Poder Judicial, si se quiere ver la perspectiva, como me corrigió un constitucionalista consultado.

A los hechos: El ministro Alberto Pérez Dayán dio entrada al primer amparo contra el Plan B de la reforma electoral impuesta por Palacio Nacional al Poder Legislativo. Esto, naturalmente, no gustó en el Poder

Ejecutivo y se acentuaron los ataques a la Sala Superior, a su presidenta Norma Piña y a quienes no actúan conforme la línea presidencial vertical.

A continuación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aceptó el recurso presentado por el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) contra su destitución al promulgarse la reforma de marras.

No nada más eso, la magistrada Janine Otálora, expresidenta de dicho Tribunal, tiene un proyecto para exigir la reinstalación de Edmundo Jacobo y dejar sin efecto una de las partes del desprestigiado Plan B

Su interpretación de la Constitución y leyes electorales generó el enojo del Ejecutivo, pues exigió a la magistrada excusarse de participar en el debate so pretexto de haber filtrado su posición.

EN TORNO A PIÑA

Las malas noticias para el régimen continuaron ayer.

Los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenaron, por unanimidad, reinstalar a Edmundo Jacobo en la Secretaría General del INE.

-Es el primer gran revés -digo al senador Emilio Álvarez Icaza, integrante del Grupo Parlamentario Plural.

-En realidad es el segundo. Lo primero fue el rechazo al Plan A… Siento que vamos a ganar.

-¿Por qué tan seguro?

-Por muchas razones. Hay muestras de independencia en el Poder Judicial. Vea usted el comportamiento de la ministra Norma Piña Esa actuación era impensable en otras manos.

-¿Cuál ha sido el error presidencial? Ha fracasado su imposición…

-Recordemos: para mí la clave está en la carrera judicial de la ministra Piña. El Presidente ha ignorado que ella tiene carrera judicial y tanto jueces como magistrados se identifican con ella.

Es verdad: han hecho causa con ella y por supuesto ella ha dado nuevos aires a la justicia mexicana y la Sala Superior de la Corte parece

El organismo busca que la Corte analice la constitucionalidad del decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado el 2 de marzo.

Según un comunicado, las áreas técnicas detectaron un cúmulo de violaciones constitucionales en aproximadamente 200 artículos de la reforma.

El recurso interpuesto se suma a la Controversia Constitucional presentada por el INE el 1 de febrero, en contra del decreto por el que se reformaron las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. / 24 HORAS

hacer causa común con el Tribunal Electoral. De ahí el optimismo opositor.

MILES EN CAPILLA

Donde no hay optimismo es en la Guardia Nacional (GN).

Ayer 24 HORAS y en especial la columna Teléfono Rojo circularon de mano en mano y de celular en celular para saber cómo viene la nueva limpia en la institución.

Un paso más hacia la militarización suponen los nuevos despidos de policías federales de carrera, calculados por los interesados en unas cuatro mil plazas para el presente año. Se agregarían a los nueve mil ya cesados. Los nuevos expulsados se irían en peores condiciones porque a quienes se han acercado a la superioridad -no con el comisionado David Córdova Campos- les argumentan “pérdida de confianza”.

Son miles y la mayoría tiene más de 20 años de servicios en la Policía Federal (PF) o en la Policía Federal de Caminos (PFC), plazas hoy cubiertas por militares.

3 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO FULMINANTE. Edmundo Jacobo, secretario Ejecutivo del INE, fue cesado el 2 de marzo pasado, al entrar en vigor el Plan B electoral. JOAN OCHOA SADA, abogado

Patear al puma ¿o pura distracción?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Morena no ha quitado el dedo del renglón en su afán de intervenir en los procesos de selección de las autoridades de la UNAM, es decir, en la autonomía de la casa de estudios.

Sin haberse publicado en la Gaceta Parlamentaria, se dio a conocer una iniciativa del diputado morenista Armando Contreras Castillo, mediante la cual propone que el rector de la UNAM sea elegido “por la comunidad universitaria’’ y no por la Junta de Gobierno, como sucede en la actualidad.

Los argumentos para proponer tal cosa son que en la UNAM hay diversidad, que se ha convertido en un factor político, etcétera.

Contreras Castillo, militante de la CNTE en los años 90, asegura que la elección del rector a cargo de la Junta de Gobierno impide la “democratización’’ de la casa de estudios, por lo que es necesario reformar su Ley Orgánica.

No es la primera vez en esta administración que los diputados morenistas, a petición de su jefe máximo, pretenden meter la mano en la UNAM.

En febrero del 2020, el también diputado del partido en el poder, Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, propuso que trabajadores, estudiantes y académicos de la UNAM eligieran al rector.

Pero la iniciativa de Jáuregui iba más lejos. Pedía que no solo el rector, sino directores de facultades, escuelas e institutos de investigación fueran elegidos a través del voto libre, personal y directo “de la comunidad universitaria’’.

Se trataba de cambiar las atribuciones de la Junta de Gobierno, que ya no sería el gran elector, sino que se conformará una comisión designada por consejeros universitarios para que hiciera las funciones de un órgano electoral que validara los resultados de las elecciones.

Un INE universitario pues.

Esta iniciativa sí fue publicada en la Gaceta Parlamentaria pero, dado el escándalo que generó, el entonces coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, informó que el documento no contaba con el apoyo de la bancada y que había sido presentada “a título personal’’.

El diputado en cuestión terminó retirando el documento que ayer, con sus matices, retomó el oaxaqueño Contreras Castillo.

La gran pregunta es por qué Morena insiste en este tema a pesar de que sabe que generará el rechazo no solo de la comunidad universitaria, sino de la población en general -con sus excepciones, claro-.

¿Será que es sólo una bomba de humo para distraer a la opinión pública de asuntos realmente relevantes, como son la crisis diplomática con Estados Unidos por el asesinato de dos ciudadanos de ese país?

Pareciera que se trata de eso, más que de un intento -el segundo- por atacar la autonomía universitaria, tal y como lo adelantó el presidente del INE, Lorenzo Córdova, hace dos días. Brujo.

• • • •

Pese a las versiones sobre que a los morenistas que presentaron el examen para ocupar una de las cuatro vacantes en el INE les fue adelantada la prueba con las respuestas correctas, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que el proceso continuará sin indagar dichas sospechas. No es raro, por supuesto, pero de alguna forma también el diputado Mier y compañía ya le adelantaron a la población los resultados del sorteo del 31 de marzo.

Intervenir en elección de EU, el amago de AMLO

Postura. Tras iniciativa sobre intervención militar en México, amenaza con llamar a mexicanos a votar contra republicanos

MARCO FRAGOSO

Pese a sus dichos sobre que México no interviene en otros países, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Partido Republicano de Estados Unidos e incluso amagó con operar en su contra en las elecciones de ese país, tras el anuncio de una propuesta para que militares de EU actúen contra los cárteles en territorio mexicano.

Dicha iniciativa fue anunciada por senadores republicanos el miércoles, en el marco del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas, dos de los cuales fallecieron.

Durante su conferencia mañanera, el Presidente dijo que si los legisladores de ese país “no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”.

El mandatario nacional abundó que “a México se le respeta. No somos un protectorado de Estados Unidos, ni una colonia, México es un país libre, independiente, soberano, nosotros no recibimos órdenes de nadie, aquí manda el pueblo”.

TRAS MUERTE DE AMERICANOS

Cártel del Golfo ‘entrega’ supuestos secuestradores

Por la noche del miércoles pasado, fueron abandonados cinco hombres maniatados en calles de Matamoros, Tamaulipas.

Junto a las víctimas, se encontró una nota en la cual el grupo Escorpiones, perteneciente al Cártel del Golfo, “condenaba” el secuestro de los cuatros estadounidenses y acusaba a los hombres de haberlo perpetrado, a la vez, “se disculpaba” por la muerte de tres personas, entre ellas una mexicana.

Autoridades revelaron que creen que el secuestro de los ciudadanos americanos, y la muerte de dos de ellos, fue debido a una “confusión” de los criminales, y aclararon que no hay agentes de Estados Unidos en México. / 24 HORAS

López Obrador señaló que la postura de algunos representantes republicano es “con propósitos propagandísticos. Ya agarraron lo del fentanilo, que es responsabilidad de México. Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo”.

El jefe del Ejecutivo cuestionó porque desde Estados Unidos no se combate a “los cárteles que se encargan de distribuir el fentanilo y más a fondo? ¿Por qué no atienden a sus jóvenes? ¿Por qué no atienden su problema grave de descomposición social? ¿Por qué no atemperan el incremento

constante al consumo de las drogas? ¿Por qué, incluso, permiten que sean legales las drogas en Estados Unidos. Otro de sus cuestionamientos fue “por qué se comercializan armas de alto poder como si se tratara de comprar cualquier mercancía sin ningún control, 80% de las armas de alto poder que utiliza la delincuencia en México se venden en Estados Unidos y ni siquiera hay un registro de parte de ellos. Es más, algunos legisladores del Partido Republicano son financiados por las empresas que producen las armas para sus campañas”.

“ES CAMPAÑA ELECTORAL”

Por su parte, al destacar que hay un entendimiento mutuo y se avanza en el trabajo en materia de seguridad, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón descartó tensión entre México y Estados Unidos en la colaboración de la materia.

Ayer, en un encuentro con medios de comunicación al salir de Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores destacó que los legisladores que impulsan la intervención militar contra los cárteles no representan la posición del Gobierno de Estados Unidos.

“No hay tensión con Estados Unidos, porque esa es una declaración de senadores republicanos que no son el Gobierno de Estados Unidos, que plantean (los legisladores) algo que saben de antemano que no es realizable, lo plantean porque esa es su campaña electoral... Entonces no hay tal tensión con Estados Unidos”, indicó.

Se reúne Presidente con asesora de Biden

En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Elizabeth SherwoodRandall, asesora de Seguridad Nacional del presidente de EU, Joe Biden. “Hablamos de fentanilo, del tráfico de armas y de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter. Al respecto, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró que “tenemos que coordinar esfuerzos contra tráfico y producción ilícita de fentanilo”.

Violencia de género imparable desde 2015

Delitos contra las mujeres como la violación, agresiones de género y violencia doméstica, muestran una tendencia a la alza desde 2015, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La violencia de género, que es cualquier acto con el que se busque dañar a una persona por su género, se ha incrementado en todas sus modalidades en el país en 154.4%, al pasar de mil 645 carpetas de investigación, en 2015, a 5 mil 554, en 2022.

Por un lado, la violencia doméstica aumentó 112.3%, al tener en 2015, 127 mil 424 casos denunciados ante la autoridad, mientras que en el año pasado se presentaron 270 mil 544. También los delitos de violación aumentaron 83%, al pasar de 12

Es una estrategia a largo plazo que no muchos Gobiernos implementan, porque no ven resultados pronto y, lo que les urge es presumir resultados”

MIRIAM HURTADO

Activista de derechos humanos

mil 619 denuncias a 23 mil 102, en el periodo de 2015 a 2022.

Además, las estadísticas del SESNSP muestran que también incrementaron las llamadas de emergencia para denunciar hechos relacionados con violencia contra las mujeres, en el periodo de 2016 a 2022.

La violencia contra las mujeres puede terminar en un feminicidio, por lo que la prevención de los delitos es fundamental.

Para Ana Yeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) aunque han habido esfuerzos en materiales legislativos y de políticas públicas de atención a la violencia, aún es un desafío el tema de la prevención, en entrevista para 24 HORAS

“Creo que se se diluye o se confunde cuando se implementan políticas públicas de atención, tú ya estás atendiendo un problema, no estás dándole respuesta a alguien que ya fue víctima, pero no se está incidiendo o implementando acciones puntuales”, manifestó.

Por su parte Miriam Hurtado, activista de derechos humanos, indicó que urge la implementación del Registro de Agresores Sexuales y Feminicidas, como parte de la Estrategia Nacional de Protección Integral a mujeres y niñas que viven violencias basadas en el género (GIEV). / MARCO FRAGOSO

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MÉXICO 4
Las opiniones expresadas por
columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
los
DESCARTA EBRARD TENSIÓN CON EU
@LOPEZOBRADOR_

Diputada abandona Morena y se va a MC

La diputada federal Olga Zulema Adams Pereyra abandonó la bancada de Morena en San Lázaro y se incorporó al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC).

Este miércoles, en un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; el coordinador parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez, informó de la incorporación de Adams Pereyra a su bancada.

Sin embargo, el martes se hizo pública la carta de renuncia de Adams Pereyra a Morena en Baja California, donde le reclamó al presidente del Comité Directivo Estatal, Ismael Burgueño Ruiz.

“(El partido) lejos de basar sus decisiones en un criterio regido por la justicia y la legalidad, me he enfrentado a las injusticias que juraron combatir y a los silencios que dijeron que jamás se volverían a permitir”, expresó.

“Es por todo esto que me permite expresar mi deseo de renunciar irrevocablemente a la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional ‘MORENA’”, señaló.

Aunque la carta está fechada el 28 de febrero pasado, el sello de recibido marca el 7 de marzo.

La ahora exmorenista llegó a la Cámara de Diputados por representación plurinominal del estado de Baja California.

Con su incorporación a MC, la bancada naranja en San Lázaro llega a 27 diputados, cuatro más desde que comenzó la LXV legislatura, mientras que en el Senado de la República han pasado de ocho a 12 integrantes.

En la sede nacional del partido, el coordinador nacional de MC, Dante Delgado, dio la bienvenida a la legisladora.

Al encuentro también asistieron el coordinador de la bancada en San Lázaro, Jorge Álvarez Maynez; el secretario General de Acuerdos, Juan Ignacion Zavala, y el coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios, David Olivo Arrieta. / JORGE X. LÓPEZ

MÉXICO VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 5
BIENVENIDA. La diputada Zulema Adams Pereyra fue recibida por el coordinador de MC, Dante Delgado.
MOVIMIENTO CIUDADANO
OLGA ZULEMA ADAMS PEREYRA Diputada de MC
Renuncio a Morena, pero jamás a México. Aprovecho también para agradecer las oportunidades y desarrollo que obtenido en todos estos años”

Dichos. Pablo Gómez, indicó que la “trama de corrupción” persistió en el sexenio de Calderón y Peña Nieto

Una red de empresas, ligadas a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, obtuvo contratos con instituciones públicas por 726 millones de dólares y 363.8 millones de pesos de 2006 a 2018, señaló Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El funcionario federal calificó la entrega de contratos como “una trama de corrupción” que persistió entre 2006 y 2018 y que, además de García Luna, involucra a altos funcionarios mexicanos de las dos administraciones.

Entre los nombres que mencionó están el de Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación; Eugenio Imaz y Alberto Bazbaz, exencargados del extinto Cisen, así como Luis Cárdenas Palomino, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Gobierno de la Ciudad de México, durante el mandato de Miguel Ángel Mancera.

De acuerdo con el esquema de presunta corrupción, los 29 contratos involucran a varias empresas creadas en el extranjero, cuyos recursos se triangularon de las instituciones gubernamentales a Barbados, y de ahí a Miami, Florida, donde García Luna tuvo su base de operaciones desde 2012.

Gómez Álvarez señaló que por esos hechos se presentarán todas las pruebas y denuncias, que involucran a funcionarios de las dos anteriores administraciones, pero será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada, en su caso, de seguir las líneas de investigación y judicializarlas.

EL ENTRAMADO INVOLUCRA A PERSONAJES COMO OSORIO CHONG

García Luna trianguló más de 700 mdd en 12 años: UIF

Búnker era para ‘apantallar’: SSPC

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, señaló que el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, conocido como el búnker de García Luna, sólo sirvió para “apantallar” y tuvo una inversión de 3 mil 346 millones de pesos.

Tras la conferencia Mañaneraen ese sitio, la funcionaria mostró a los medios de comunicación algunas de las instalaciones, que ahora ocupan lasoficinas administrativas dela Guardia Nacional, pues, dijo, las tareas de inteligencia migraron a otra sede.

“Este espacio era usado principalmente para que García Luna invitara a personajes de la vida pública, política, para demostrar la supuesta

Señaló que, entre 2006 y 2012, se entregaron 10 contratos por 316.6 millones de dólares a empresas ligadas a García Luna, cuando este era secretario de Seguridad Pública, y según el juicio que se le abrió en Estados Unidos, al mismo tiempo colaboró con el Cártel de Sinaloa

fuerza de inteligencia y el trabajo de la Policía Federal. Llenaron este centro de pantallas para apantallar”.

La titular de Seguridad explicó que el centro de inteligencia “se creó con un nivel superior y tres subterráneos, en los que se ubicaron módulos de seguridad, operaciones, alertas nacionales e instalaciones estratégicas con generación de energía, planta de reciclado de agua y clima”.

La funcionaria indicó que los contratos se entregaron por adjudicación directa a 29 empresas, siendo Telmex la más beneficiada.

A su vez, la empresa Tradeco cobró 544 millones de pesos por la construcción de un edificio inteligente, el cual quedó incompleto. / 24 HORAS

para traficar drogas.

A su vez, entre 2012 y 2018, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fueron 19 contratos por 410.1 millones de dólares y 363.8 millones de pesos.

Entre las empresas involucradas está Nice Systems Ltd y Nun -

vav Inc, las cuales sirvieron como fachada para presuntamente sustraer los recursos del erario y triangularlos hasta Florida, mientras que en Security Consulting Technology Risk Management, el exsecretario y su familia tienen participación directa.

“No estamos hablando aquí de operaciones pequeñas, no, estas son cosas muy altas, tan altas como que todo eso implica más de 700 millones de dólares, que son 14 mil millones de pesos, es una cantidad espeluznante”, dijo Pablo Gómez. / 24 HORAS

La batalla de la CNTE en Chiapas

COLUMNA INVITADA

placidomorales2006@hotmail.com

La elección o designación de las dirigencias en las secciones 7.ª y 40 de Chiapas han sido de interés sobre todo para quienes están relacionados con el magisterio.

Antes se especulaba sobre quién o quiénes representarían a las maestras y a los maestros por el interés de acercamiento a una plaza más ventajosa o a alguna prerrogativa sindical.

Mucho cambió por el surgimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -precisamente en el norte de Chiapas-, la disputa por el control sindical en la sección se hizo intensa hasta que esta corriente logró mayoría en los últimos 2 periodos; en la sección 40 el argumento de que no había condiciones para una elección motivó la instalación de una comisión ejecutiva en la dirección de la sección 40, que la representa desde hace 6 años.

La sección 7.ª renovará la dirigencia y la 40 sustituirá a la Comisión el próximo 14 de marzo mediante el voto personal, libre, directo y secreto, tal como lo manda la Reforma Laboral.

Algo a lo que no se estaba acostumbrado y da motivo a que se manifiesten inercias de otros tiempos, cuando se elegía por voto indirecto, es decir por delegados electos a la vez en elecciones o designaciones de zona.

En la Reforma Laboral se propone la democratización sindical mediante la elec-

ción directa y la transparencia de dineros de las cuotas sindicales; para la elección de la sección 7.ª se otorgó el registro a cinco planillas y para la 40 otras seis planillas, todas hacen campaña y en las redes sociales se advierte debate y descalificaciones, así en la lucha democrática y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que validó las dos convocatorias, ejercerá la vigilancia en la que se garantice la instalación de las ades (casillas) y la emisión libre del voto, y después de que la Comisión de Elecciones del SNTE haya recabado la documentación de los escrutinios y actas de cómputo, el Tribunal emitirá la “toma de nota” a la planilla ganadora.

Todavía se escuchan voces que hablan de injerencismo del Gobierno, otros del Comité Nacional; pero nadie va a decir por quién votar si el voto es secreto; en otras de las 34 elecciones seccionales que ha practicado el SNTE, hemos observado numerosa participación, sobre todo de los maestros jubilados; recuerdo a una maestra a quien no le permitían votar en Durango, quien exclamó: “he esperado 40 años y ahora no me deja votar”.

Cierto, porque son más, en 1948 se suscribió el convenio 87 de la OIT en el que México se obligaba a la democracia sindical, y esto apenas comenzó hace 4 años.

*PremioChiapasenCiencias2018

8demarzode2023

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
6
MÉXICO
DATOS. Rosa Icela Rodrígez detalló que los sistemas informáticos estaban conectados a más de 600 puntos en el país y se colocaron pantallas receptoras. CUARTOSCURO
PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ*
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Su labor en el Metro salva la vida a usuarios y compañeros

Atención. Por nueve años, Nancy Cruz ha realizado trabajos de auxilio médico entre las personas que han sufrido accidentes, desde caídas hasta ser golpeados por un convoy

ÁNGEL ORTIZ

NancyCruzcumpliráenbreve una década de laborar en el Metro; en este periodo, ha realizado labores de auxilio médico para los usuarios y compañeros de trabajo ante un percance, desde la sutura por una herida , reanimación cardiopulmonar y atención por traumatismos craneoencefálicos cuando son golpeados por el tren o caen en las vías.

Como integrante de protección civil del Sistema de Transporte Colectivo (STC) , debe estar preparada con los conocimientos médicos y sobre todo tener mucha entereza física y mental para reaccionar ante una emergencia, aseguró.

Está adscrita a la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del STC Metro, todos los días Nancy Cruz debe atender las emergencias que le son reportadas.

PREPARACIÓN. La capacitación debe ser constante para atender cualquier emergencia.

“Mi trabajo consiste desde la capacitación hacia los comités internos en materia de protección civil, así como la atención de primeros auxilios a usuarios y trabajadores ante incidentes tanto al interior como al exterior del Metro”, dijo Nancy en entrevista para 24 HORAS.

Cruz explicó que tiene una carrera técnica en atención prehospitalaria; sin embargo,

la capacitación y actualización de sus conocimientos debe ser constante, por eso, ha tomado cursos de capacitación en diversos ámbitos que pueden ser desde el combate contra incendios como de situaciones de riesgo ante fenómenos naturales.

En el tiempo que lleva como trabajadora del Metro, este integrante de protección civil ha realizado en diversos casos la atención que solicitaron los usuarios y sus compañeros, lo cual requirió de toda su entereza.

“Me ha tocado atender personas que sufren infartos, usuarios que son golpeados por los trenes o quienes llegan a caer en las vías; en este último caso, explicó, han logrado rescatarlas y trasladarlas al hospital, muchos de ellos fallecieron por la gravedad de las lesiones”, acotó.

Ante esa situación que vive a diario afirmó: “De alguna manera tengo que tener la mente objetiva para no verme afectada y seguir brindando la atención en cualquiera de los incidentes y poder controlar las emociones”, apuntó.

Nancy Cruz aseguró que una de las cosas que más le gustan de su trabajo es, “la parte de la capacitación, me gusta mucho compartir el conocimiento que tengo y también la atención de los primeros auxilios”.

Sustituirán al ahuehuete de Reforma

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que el ahuehuete de paseo de la Reforma, pese a estar vivo, será retirado antes de finalizar este mes y será sustituido por otro árbol de su misma especie.

En conferencia, el ingeniero Adrián Cavazos Gómez, gerente de Viveros Regionales y Vivero Los Encinos, explicó el ahuehuete que actualmente está en Reforma será removido y llevado al Vivero Nezahualcóyotl, ubicado en la alcaldía Xochimilco, lugar donde “se encuentra su árbol hermano, el cual ocupará su lugar”.

El árbol está vivo, tiene raíces profundas, pero no tendrá un rebrote frondoso y por eso es necesario que reciba un tratamiento para que logre tener una recuperación total, dijo.

Cavazos explicó que fueron dos factores que pudieron afectar el periodo de adaptación del primer ahuehuete: “El accidente que tres días después de su plantación, cuando un auto se impactó y movió el árbol. El otro fue la compactación del suelo donde se colocó el cual se tuvo un hundimiento de 15 centímetros, el cual fue por el paso de las personas”.

Adelantó que una vez colocado el nuevo ejemplar, se mantendrá protegido con un cerco perimetral por, al menos, medio año

para asegurar su mejor adaptación y evitar que ocurra otra afectación como ocurrió en esta ocasión. / ÁNGEL ORTIZ

Camino al Oscar: quién gana y quién debería ganar

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Apocosdíasdelapremiación,haremosnuestrasapuestasyunpequeñoanálisisdequésignificaparala industria

¿Listxs para el domingo?

El 12 de marzo tendrán lugar los premios Oscar. Si han seguido el rastro de las premiaciones durante las últimas saben que será una noche muy especial para Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, cinta nominada a 11 pre-

mios de la Academia, y cuya recepción no ha parado de cosechar frutos desde su estreno el 13 de mayo de 2022. Sin embargo, como la cachetada del año pasado y el fiasco de La La Land y Moonlight en 2017 nos mostró, la ceremonia siempre puede traer sorpresas.

¿Qué les parece si damos un vistazo a las cuatro categorías más llamativas y damos nuestras apuestas?

En el apartado de Mejor Actriz, la competencia principal está entre Michelle Yeoh por Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo y Cate Blanchett por Tár. Ambas son leyendas con extensa trayectoria, pero como Blanchett ya tiene dos estatuillas en casa y esta es la primera nominación para Yeoh, sería extraordinario verla ganar, convertirtiéndose en la primera actriz asiática, y la segunda mujer de color, en llevarse el premio.

Para Mejor Actor, los más fuertes son Colin

Sheinbaum celebra que movilización del 8M fue positiva

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró positiva la movilización por el Día Internacional de la Mujer, efectuada el 8 de marzo, y comentó que la cifra de personas concentradas en el Zócalo capitalino fue de 90 mil asistentes.

“Fue una marcha muy masiva en distintos momentos, desde temprano a la una de la tarde comenzó un grupo, hasta las nueve de la noche todavía había personas en el Zócalo”, dijo.

En conferencia, la mandataria capitalina señaló que la estimación de asistentes al Zócalo fue de 90 mil personas, quienes en su mayoría eran mujeres jóvenes.

“El Zócalo nunca se vio lleno… La estimación es más o menos de 90 mil personas, es difícil porque no se concentran todas en el mismo lugar”, señaló.

Este año, dijo, no se registraron daños o personas lesionadas de gravedad, “así como en las primeras manifestaciones hubo muchas más acciones violentas o usando objetos peligrosos, ahora realmente fue un grupo mucho más pequeño. Y también hay que mencionar el trabajo de las mujeres policías, de las Ateneas, y todas las mujeres policías”. /ARMANDO YEFERSON

Farrell por Los Espíritus de la Isla, Brendan Fraser por The Whale y Austin Butler por Elvis Aquí el duelo principalmente es entre Butler y Fraser. Aunque sería increíble ver a Fraser ser victorioso, la controversia detrás de los mensajes de la cinta sobre el sobrepeso y la depresión no apuntan a una victoria políticamente correcta. Mientras que una victoria de Butler, de 31 años, interpretando a un icono de la música, cosas que la Academia usualmente adora, podría ser la mejor opción. En mi opinión, la actuación de Farrell, así como la meticulosa transformación de su personaje, es un acontecimiento único.

Spielberg parecía ser el favorito para Mejor Director, más aún después de entregarnos un largometraje tan personal y vulnerable como Los Fabelman, una representación ficticia de su juventud. Pero recientes premios han corona-

do a Los Daniel, realizadores de Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, colocando las apuestas en torno a ellos. Aún así, opto por Spielberg, porque sería una sorpresa y un guiño de adoración a su carta de amor al cine.

Mejor Película será para Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo. Los premios anteriores a este no lo discuten. Su victoria abriría las puertas del Oscar a horizontes inimaginables: nunca una cinta tan creativa y peculiar se ha llevado los premios más importantes de la industria cinematográfica. Además, con un elenco primordialmente asiático. Sería un tesoro bien merecido. Este logro no significa que los Oscar no sigan siendo muy blancos, muy centrados a los hombres o cerrados a la diversidad.

Mas sin duda sería otro gran paso para cambiarlo.

Veamos qué pasa el domingo.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 7 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
INTEGRA LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL
ÁNGEL
ORTIZ
PROFESIONALISMO. Mandataria capitalina reconoció el trabajo de las policías Ateneas. GOBIERNO CDMX
Las opiniones
los columnistas son independientes y
reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
expresadas por
no
8M
REMPLAZO. A menos de un año, el árbol será removido y llevado a un vivero en Xochimilco para su recuperación; en su lugar plantarán otro ahuehuete

Remodelación. El proyecto busca mejorar las estructuras e instalaciones para garantizar la seguridad de locatarios

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el “Programa de Mantenimiento y Correctivo de Mercados Públicos para 2023”, en el cual se invertirán 249 millones 435 mil 43 pesos para la intervención de 63 mercados públicos ubicados en 14 alcaldías.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el programa está orientado a la atención de áreas relacionadas a la protección civil, y el mejoramiento de las condiciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas y gas, además de una intervención en locales y techumbres, a fin de salvaguardar la seguridad de locatarios y visitantes.

“En vez de que un Comité decidiera a quién se le daba, pues se hacía un diagnóstico de todos los mercados, junto con Comisión Federal de Electricidad, para ver cuáles eran los más urgentes (...) El Gobierno de la ciudad pone 60% del recurso y 40% las alcaldías”, destacó.

También, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, explicó que la intervención de los mercados parte de un diagnóstico del estado en que se encuentran las instalaciones, realizado por

LA LABOR SE HARÁ EN CONJUNTO CON LAS ALCALDÍAS

Destinan 249 mdp para la intervención de mercados

rante el ejercicio de este año”, indicó.

INVERSIÓN. Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico, señaló que los recursos destinados a mercados de 2019 a 2023, suma mil 75 millones 103 mil pesos.

la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); lo que garantiza que los recursos asignados a los proyectos de

mejora que presentan las alcaldías, se ejerzan eficazmente.

“Y este resultado que estamos viendo por alcaldía, se deriva del diagnóstico, no es una selección que

Jessica, mujer brigadista asegura que ‘no le tiene miedo al fuego’

En 2023 la suma total de mercados públicos atendidos será de 297, y al concluir la administración, los 336 mercados existentes estarán rehabilitados”

hayamos hecho nosotros de manera discrecional, estamos hablando de la atención que requieren urgente estos mercados y en ese sentido fueron seleccionados y van a ser atendidos du-

Asimismo, destacó la inversión histórica realizada por el Gobierno capitalino para el mantenimiento y rehabilitación de los mercados públicos, presupuesto que incrementa cada año, y que de 2019 a 2023, suma mil 75 millones 103 mil pesos.

Por ello, señaló que en 2023 la suma total de mercados atendidos será de 297, y al concluir la administración, los 336 mercados existentes estarán rehabilitados.

“Estamos triplicando, en relación a la administración pasada, los montos dedicados a los mercados públicos de la ciudad (...) En esta administración se van a atender todos los mercados públicos de la ciudad, y de esta manera, hacemos un esfuerzo histórico, diría yo, nunca antes realizado, de atención a todos los mercados públicos de la Ciudad de México”, destacó Akabani.

Ordenan la eliminación de publicaciones vs. Cuevas

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ordenó aplicar medidas cautelares para bajar un video que constituye “violencia política contra las mujeres en razón de género” el cual afecta a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandrá Cuevas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de las medidas para combatir la violencia de género, el IECM también ordenó a la red social “Twitter” el retiro de las publicaciones y/o comentarios presentes en las ligas que contienen las publicaciones del probable responsable.

Al respecto, Sandra Cuevas se congratuló por las acciones tomadas y apuntó que como alcaldesa, pero más que nada como ciudadana y mujer, no puede permitir que personas hagan eco de expresiones que tengan por objeto denigrar a las mujeres.

Como alcaldesa, pero más que nada como ciudadana y mujer, no puedo permitir que personas hagan eco de expresiones que tengan por objeto denigrar a las mujeres”

SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc

política en razón de género. Sin embargo, el Instituto Electoral no inició el procedimiento y decidió rechazar de plano el escrito de queja.

8M

Llamada por el deber y a bordo de un vehículo todoterreno, Jessica Abigail Medina, mujer brigadista, sin temor se dirige a luchar contra el fuego que consume los campos que pertenecen al suelo de conservación.

Jessica es miembro del Heróico Cuerpo de Brigadistas para la Protección del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, y es la primera mujer en la capital en operar el “Unimog”, que es un vehículo con motobomba y llantas todoterreno que permite a los brigadistas combatir los incendios forestales accediendo a zonas complicadas.

La también coordinadora operativa de la brigada especializada Álamos 94 señaló que “aumentó el nivel de mujeres dentro de las brigadas de la institución. Y sí, ha sido un apoyo también por parte de los compañe-

ros el lograr varios objetivos y varias metas”.

El combate de incendios forestales, djo, no es fácil, pues se requiere de vocación para hacerlo: “estaba en otra área... y cuando me dieron la oportunidad de entrar a un incendio me llamó mucho la atención el comportamiento del fuego, de ahí me nació mucho el interés por seguir aquí, se abrió la oportunidad para estar dentro de la institución y ya tengo tres años al frente de la brigada especiali-

VALIENTE. Jessica señaló que como jefa de brigada debe evaluar el comportamiento del incendio y buscar rutas de seguridad.

zada”, recordó.

Explicó que ser jefa de brigada conlleva una gran responsabilidad, pues debe evaluar la situación, el comportamiento del incendio y principalmente buscar rutas de seguridad y escape.

“Siempre que voy a un incendio es tenerle ese respeto al fuego y ya, ahorita, como tal miedo no es, sino mucho respeto hacia él”, por lo que se prepara espiritual y físicamente para enfrentarlo cada día. / ÁNGEL ORTIZ

Cabe recordar que el 28 de noviembre de 2022, Sandra Cuevas presentó una queja ante el IECM, en la que denunció diversos hechos que son violatorios del marco legal en materia electoral y que constituyen violencia

Sin embargo, la determinación fue impugnada ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, el cual ordenó al Instituto Electoral iniciar el procedimiento administrativo sancionador con perspectiva de género en razón de que existen elementos de violencia política en razón de género en contra de la alcaldesa de Cuauhtémoc. / 24 HORAS

ACCIONES. Sandra Cuevas se congratuló por las acciones del IECM para salvaguardar la integridad de las mujeres ante la violencia.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 CDMX 8
GOBIERNO CDMX CUARTOSCURO FOTOS: SEDEMA FADLALA AKABANI Titular de Sedeco

Congreso realiza movimientos en sus comisiones

Aprueban.También se avaló el proceso para sustiutir al titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, Pablo Belliure

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones y nombramientos en las comisiones de trabajo ante los enroques que los panistas tuvieron con la salida de Christian von Roehrich.

Asimismo, los diputados locales acordaron iniciar el proceso para designar al nuevo titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, ante la renuncia inesperada de Pablo Benlliure.

Este instancia que está presidida por el panista, Federico Döring, también avaló que los próximos diez días la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, acuda ante los diputados locales para exponer su “Plan de Política Criminal y Programa de Persecución Penal 2023”.

Durante la reunión de trabajo, se instruyó al titular de la Oficialía Mayor de esta soberanía a informar de los protocolos establecidos por el personal de resguardo para atender todo tipo de emergencias y situaciones de protestas violentas; además se pidió al director de esta instancia, presentar un diagnóstico de “vul-

nerabilidad de la infraestructura y personal del Congreso ante estos actos”.

También, requirió a la Oficialía Mayor información del estado de salud actual y la forma en que fueron atendidos los miembros de resguardo que contuvieron una manifestación el pasado 21 de febrero.

Este grupo de trabajo solicitó al Comité de Selección iniciar los trabajos para hacer la selección de quien sustituirá a Pablo Benlliure como titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva. Para ello deberán realizar un proceso de selección.

Respecto a los cambios en las comisiones de trabajo, en la de Planeación del Desarrollo será presidida por Ricardo Rubio del PAN, en sustitución de su compañero de bancada, Federico Döring Casar.

El diputado Aníbal Cañez del blanquiazul sustituye como integrante a Christian von Roehrich, y en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia se integra el diputado Federico Chávez del PAN.

Asimismo, el diputado Federico Döring Casar es sustituido como integrante por su homólogo Chávez Semerena en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; a su vez, el mismo congresista Döring Casar asume como integrante en el Comité de Administración y Capacitación en sustitución de Christian von Roehrich. / 24 HORAS

Prevén apertura parcial de tramo elevado de L12

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que prevé reabrir al público parte del tramo elevado en la Línea 12 del Metro, por lo que, aunado a la operación en la parte subterránea, dicha línea daría servicio en 14 estaciones.

“La primera parte será hasta Periférico (Oriente), todavía no tenemos una fecha exacta, pero el día de ayer tuvimos una reunión; en las últimas dos semanas se han cerrado 13 claros, se hizo la precarga, porque tienen que precargarse para bajar los puntales que fueron construidos”, comentó.

En conferencia, la mandataria capitalina indicó que la rehabilitación y reforzamiento de la llamada

Choque de RTP deja 14 heridos

La mañana de este jueves se registró un incidente vehicular en Venustiano Carranza, en el que se vio involucrado un autobús de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el cual se impactó contra un poste, y dejó a 14 lesionados, quienes iban a bordo de la unidad.

Línea Dorada del Metro avanza, pues indicó que cerca de 80 claros ya fueron intervenidos, asimismo dijo que de manera constante estará informado sobre los avances e inversión en el Metro.

Cabe recordar que, el pasado 15 de enero, Sheinbaum reabrió el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que va de la estación Mixcoac a Atlalilco, tras un año y ocho meses de cierre en la línea debido al desplome de un tramo elevado ocurrido el 3 de mayo del 2021.

COMBATEN ROBO DE CABLE EN STC Respecto al combate del robo de cable en el Metro, Sheinbaum informó que el Sistema de Transpor-

te Colectivo (STC) en coordinación con la Guardia Nacional, han tapado 722 registros, lo que ayudó a reducir en 70% este crimen.

“La propia presencia de la Guardia nos ha ayudado mucho; lo segundo, el trabajo de la Guardia, con la Policía, con el propio Metro para cerrar todos los registros que pudieran estar abiertos”, explicó.

Detalló que, el cierre de registros ha sido en las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, e indicó que se analiza sustituir el tipo de protecciones en las estaciones colindantes con el Estado de México, pues estas únicamente cuenta con malla ciclónica.

“(Son) 722 registros tapados, de las líneas 1, 2 y 3; y estamos viendo también para línea B que tiene maya ciclónica particularmente hacia el Estado de México que otras protecciones se pueden poner”, expuso. /

PERCANCE. De acuerdo con Semovi, el conductor perdió el control e impactó contra un poste de la CFE.

EXPLICACIÓN. Diputados locales aprobaron que titular de la FGJCDMX informe sobre su programa contra los delitos este año.

Los hechos ocurrieron en Circuito Interior y esquina con Norte 33, en la colonia Moctezuma, Venustiano Carranza, de acuerdo a las primeras investigaciones de las autoridades, la unidad de la ruta 200 de RTP chocó de frente contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que al lugar acudieron cuerpos de emergencia para brindar atención médica.

FGJ detiene a sujeto por pornografía infantil

En el cumplimiento de su deber, integrantes de la Guardia Nacional en coordinacion con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detuvieron a un hombre, de 57 años, en el municipio de Ecatepec por su probable participación en el delito de pornografía infantil.

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Fis-

calía capitalina realizó acciones en conjunto con la Guardia Nacional que permitieron la detención de un probable responsable del delito de Trata de Personas, en su modalidad de Pornografía Infantil.

La aportación de evidencia digital y la investigación cibernética de la Dirección General Científica, así como la investigación de campo

por parte de la Dirección General de Investigación de la Guardia Nacional, permitieron que el Ministerio Público reuniera las pruebas suficientes para solicitar una orden de aprehensión.

Derivado del trabajo interinstitucional, un juez de Control concedió la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por personal de

De acuerdo a un boletín informativo de la Secretaría de Movilidad (Semovi), derivado del accidente las personas con lesiones menores pudieron retirarse del lugar por su propio pie y sólo dos requirieron traslado a un hospital para una nueva valoración de manera preventiva, aunque su estado de salud no se reporta de gravedad.

En tanto, la Semovi como parte de las investigaciones que se realizan para determinar cuáles fueron las causas para que el conductor

la Fiscalía de la CDMX y la Guardia Nacional en las inmediaciones del municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

Tras la detención del presunto implicado, las autoridades le leyeron la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, fue ingresado al Registro Nacional de Detenciones, y posteriormente puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente para continuar su proceso legal. / ÁNGEL ORTIZ

perdiera el control, determinó que el autobús quedará bajo resguardo de las autoridades periciales quienes darán la información sobre las indagatorias.

Asimismo, se informó que en el caso de las personas que requirieron una nueva valoración médica, el RTP cubrirá todos los pagos y realizará la atención necesaria para su pronta recuperación, cuando así lo requieran y se mantendrá al pendiente de cualquier solicitud.

CDMX VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 9
CONGRESO CDMX
FGJ
EQUIPO. Derivado de la coordinación interinstitucional, se logró la detención del implicado en Ecatepec. ESPECIAL OPERACIÓN. La Línea 12 entre el tramo elevado y la parte subterránea, daría servicio en 14 estaciones.
POR SALIDA
FOTOS: CUARTOSCURO
DE CHRISTIAN VON ROEHRICH

Estados Unidos se muerde la cola

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La propuesta del ala ultraderechista republicana para caracterizar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como terroristas, ha generado conflictos muy graves no sólo con México, sino al interior de la estrategia de seguridad nacional estadounidense en el contexto de las elecciones presidenciales americanas de noviembre de 2024.

En la segunda mitad de su mandato, el presidente Trump envió mensajes pidiendo fundamentaciones para caracterizar a los narcos de terroristas, pero la respuesta de la estructura burocrática la planteó no solo como imposible, sino como detonadora de conflictos mayores al interior del Gobierno americano.

El punto más delicado de esa iniciativa actual se localiza en el hecho de que los nueve cárteles señalados por el representante Dan Crenshaw -como en este espacio se ha insistido- están documentados por la DEA como los grupos del narcotráfico dentro de Estados Unidos que controlan el contrabando, la distribución en 40 estados americanos, la venta al menudeo en las calles estadounidenses y el lavado de dinero, todas estas actividades, por cierto, no perseguidas por las oficinas de seguridad del Gobierno de EU.

La caracterización de narcoterrorismo, por lo tanto, convertiría a los narcos en enemigos de la seguridad nacional y obligaría a las autoridades a operativos de última instancia que tendrían el efecto de desestabilizar la relación consumo-oferta de drogas que son demandadas por más de un tercio del total de la población estadounidense.

Es decir, el modelo de narcoterrorismo obligaría a romper las cadenas de distribución de droga y generaría movilizaciones violentas de los consumidores y adictos que se quedarían sin droga.

Los más afectados con el tema del narcoterrorismo serían los estadounidenses.

ZONA ZERO

El Departamento de Estado se ha cansado de lanzar alertas de viaje a sus nacionales para que no visiten alrededor de una veintena de ciudades mexicanas marcadas por la violencia del crimen organizado, debido a dos temores centrales: la violencia y los secuestros. La agresión contra cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, estará obligando a las autoridades de EU a escalar prohibiciones a sus nacionales para evitar mayores víctimas de la inseguridad mexicana que no tiene para cuando terminar. Habrá que esperar un efecto en el turismo americano por la crisis de Matamoros.

EN PLENO 8M HUBO 11 FEMINICIDIOS

Justicia. En Querétaro se logró sentenciar a 50 años de prisión al asesino de una niña de seis años

ÁNGELES GUTIÉRREZ Y NADIA ROSALES

Mientras que miles de mujeres exigían que todas volvieran con vida a casa, en el Día Intencional de la Mujer se registraron 11 asesinatos en nueve estados, y uno más este jueves, en Jerez, Zacatecas.

Para el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A. C. (Cedehm), con sede en Chihuahua, la cifra confirma los datos del Secretario Ejecutivo de Seguridad Nacional, de que en México se mata, por lo menos, a 11 féminas al día.

“Pienso que es como darnos la razón del porqué nos estamos manifestando en un país en el que las mujeres no estamos a salvo, y evidencia que tenemos una estadística de terror, aún en un contexto en el que las mujeres salimos a exigir una vida plena y libre de violencia”, manifestó la asociación a este diario.

Y es que, para cambiar esto, apuntó la Cedeh, no solo se necesita salir a protestar, sino que las autoridades estén dispuestas a modificar y escuchar lo que sea necesario.

LOS EPICENTROS

Esto (los feminicidios) siguen ocurriendo aún en un contexto en el que las mujeres salimos a exigir una vida plena y libre de violencia”

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES

En Cintalapa, Chiapas, uno; en El Salto y Tlaquepaque, Jalisco, dos; en Cuernavaca, Morelos, uno; en Tecamachalco, Puebla, dos; en San Luis Río Colorado, Sonora, uno; en Chichimila, Yucatán, uno; Celaya, Guanajuato, uno; Felipe Carrillo Puerto, Querétaro, uno; Chihuahua capital, uno.

Mientras que en Jerez, Zacatecas, otra víctima fue hallada la mañana de ayer, en la cabecera municipal de la capital, colonia Los Pinos.

Por otro lado, en un hotel de la capital de Chihuahua se encontró muerta a una joven que previo al crimen denunció ante la Fiscalía de la Mujer haber sido víctima de trata en una casa de citas por más de 150 días.

Destacan Jalisco y Puebla como las entidades con más feminicidios, con dos, respectivamente; las armas de fuego, los principales

La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (Somegem) otorgó a la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, el Pergamino al Mérito Municipal “Leona Vicario Dulcísima Madre de la Patria”, en reconocimiento a su trayectoria en la lucha por la dignificación integral de la mujer y por la consolidación en el desarrollo de la libertad, la justicia, la igualdad y el progreso del país.

Durante la ceremonia realizada en el auditorio “Adolfo López Mateos”, de Toluca, Estado de México, Romina Contreras agradeció la distinción, la cual es concedida a las personas más sobresalientes en el ámbito local.

“Me comprometo a seguir trabajando 24/7, como lo hemos hecho desde el primer día de mi administración, con el objetivo de que Huixquilucan siga avanzando y las mujeres de nuestro municipio continúen protegidas”, manifestó.

En su oportunidad, el presidente ejecutivo de la Somegem, Germán García, resaltó que el objetivo es reconocer a los mexiquenses que aportan al desarrollo integral del país.

Los integrantes de la dependencia destacaron la implementación de programas que

Alumnas visibilizan agresiones en aulas

En el marco del Día de la Mujer, alumnas de educación básica de Oaxaca y Guerrero visibilizaron las agresiones que han sufrido por parte de profesores.

En el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios número 26 (Cbtis 26) de Oaxaca, Oaxaca, realizaron una protesta al interior de la escuela.

“Queremos que nos escuchen y que hagan algo inmediatamente, queremos que los despidan, porque no han querido hacerlo”, expuso una de las alumnas.

Refirieron también que dos estudiantes enfrentaron un intento de secuestro y otro más fue acuchillado con picahielo.

La inseguridad, expuso, es para las mujeres, pero también para los alumnos.

objetos con los que se perpetraron.

En tanto, el Observatorio de Igualdad de Género de la ONU catalogó a México como el segundo país más feminicida de Latinoamérica, detrás de Brasil, en su último informe.

CRIMINALIZACIÓN

Las marchantes también se vieron perjudicadas, al menos en Oaxaca, el estado con más feminicidios en lo que va de 2023, el Gobierno morenista de Salomón Jara presentó denuncias penales en su contra por “actos vandálicos”.

EN ACAPULCO FUE EN EL COBACHI Alumnas del plantel 32 del Colegio de Bachilleres (Cobach) de Acapulco, Guerrero, también colocaron ayer un tendedero en el que denunciaron presunto acoso sexual de compañeros y maestros.

Sin embargo, las pancartas que las denunciantes habían colocado y en las que exhibían los nombres de sus presuntos agresores fueron retiradas y destruidas frente a ellas por una maestra.

De acuerdo con un testimonio, la semana pasada una jovencita vio cómo un alumno presuntamente quería obligar a una de sus compañeras a tener relaciones sexuales, pero fue defendida por otros. / ADN SURESTE Y QUADRATÍN

Asimismo, en Chihuahua se detuvo a dos hombres que se infiltraron en las protestas, por daños dolosos.

¡VICTORIA!

Este 9 de marzo fue sentenciado a 50 años de prisión el feminicida de Victoria Guadalupe, en Querétaro. La menor, de seis años, salió de su hogar en abril de 2022, camino a la papelería y ya no volvió.

En Chihuahua, seis personas fueron imputadas por su probable responsabilidad en el homicidio a puñaladas de una joven de 28 años.

Premian a Romina Contreras por su trabajo en Huixquilucan

RECONOCIDA

La edil recibió el pergamino al mérito municipal “Leona Vicario Dulcísima Madre de la Patria”.

ha realizado Romina Contreras como el de Huixquilucan Contigo 24/7, a través del cual mantiene un contacto permanente con la ciudadanía.

Recordaron que, desde el inicio de su administración, la edil ha sido evaluada como la mejor alcaldesa del país en siete ocasiones. /

10 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CONFIRMAN DATOS OFICIALES, LA CIFRA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN CUARTOSCURO
ESCRACHE. En Guerrero y Oaxaca, estudiantes de bachillerato realizaron tendederos en los que denunciaron agresiones por parte de compañeros y profesores.
24
HORAS

En Querétaro tenemos todo lo necesario para competir con otros destinos nacionales e internacionales que ofertan este turismo”

Presidente municipal de Querétaro

Querétaro alista plan de turismo para la salud

Al presentar el programa de turismo de salud y bienestar, Querétaro Global Health Care, el presidente municipal, Luis Nava Guerrero, declaró que la capital tiene todo lo necesario para competir con otros destinos nacionales e internacionales de este sector.

El plan, que se impulsará con el apoyo de Clúster Queretano Médico, hará la diferencia en la proyección de la ciudad para brindar servicios médicos y mejorar los precios del mercado, sin dejar de cuidar la reactivación económica familiar.

Actualmente, el portafolio de servicios cuenta con seis hoteles y 25 empresas que ofertan transporte aéreo y terrestre, ambulancias, restaurantes, bares, tour operadores y guías, spas, centros holísticos, psicológicos y más.

“En Querétaro tenemos todo lo necesario para competir con otros destinos de este turismo que, además, está en auge. Contamos con una ubicación privilegiada en el centro del país, con infraestructura carretera y una gran conectividad aérea; tenemos, además, una importante oferta cultural y gastronómica que puede brindar al visitante una experiencia completa”, mencionó el edil.

Nava Guerrero detalló que, de acuerdo con la revista Forbes, entre 1.4 y 3 millones de extranjeros viajaron a México en busca de servicios médicos.

BIENESTAR A DETALLE

Por su parte, la secretaria de Turismo local, Alejandra Iturbe Rosas, informó que estas visitas pueden tener tres propósitos: médico, bienestar y retiro.

Este jueves inició la primera etapa del programa con el Viaje de Familiarización (FAM) para 15 facilitadores y líderes del turismo de salud y bienestar de México y el extranjero, quienes próximamente retroalimentarán a los especialistas comerciales, legales y médicos, y que posteriormente den inicio a la promoción y comercialización.

ESTADOS 11 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
GOBIERNO DE QUERÉTARO
/ MARCO FRAGOSO LUPA. El edil resaltó los beneficios de Querétaro al ofrecer turismo de salud, como ubicación, infraestructura y conectividad. LUIS NAVA GUERRERO

CRISIS MARINA

2023 traerá 90,000 toneladas Desde 2015

más de 54 mil toneladas de sargazo, cifra alcanzada en 2022, advierte la Universidad de Florida

de sargazo espera La Red de Monitoreo que arriben este año a las costas de la Riviera Maya

se previó que año tras año seguirían llegando millones de toneladas de la macroalga a las costas de Q. Roo

EL RECALE MASIVO, CONSTANTE EN ULTIMOS 8 AÑOS: CARRILLO

Difícil, la atención del sargazo a largo plazo

Estudio. Se cumple pronóstico sobre incremento de su arribo cada año, asegura el Colegio de la Frontera Sur

En los últimos ocho años, el recale masivo de sargazo ha sido la constante en las costas de Quintana Roo; mientras que los recursos que se han destinado desde los tres niveles de Gobierno para su contención en el mar, su recolección en playas y la disposición final, han sido insuficientes.

Poblana será parte de un estudio análogo en Marte Esperan recaudar más de 65 mil mdp por el impuesto de hospedaje

Desde sus estudios preparatorianos, Sagrario Linares Melo, alumna de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha tenido en claro que su futuro está en la ciencia.

Un camino que ha abonado, incluso, por méritos propios y la hizo acreedora al Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2022, en la categoría Logro Académico y Científico.

Este año, la joven univeresitaria es una de los cinco seleccionados para la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte, que llevará a cabo la Astroland Interplanetary Agency, del 1 al 15 de julio, en Santander, España.

La estudiante del Complejo Regional Sur, en Tehuacán, donde cursa el noveno semestre de Medicina, está entre las tres mexicanas seleccionadas para dicha misión (además de una chilena y

Enfrentamiento deja 7 muertos; uno era militar

La Fiscalía General de San Luis Potosí (Fgeslp) inició las investigaciones por los hechos ocurridos en Villa de Ramos, en donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron agredidos por civiles armados.

Derivado de ese operativo, seis supuestos criminales fueron abatidos, y un militar perdió la vida en cumplimiento de su deber. Asimismo, los elementos castrenses lograron el aseguramiento de armamento y vehículos en la localidad Dulce Grande, donde fueron atacados.

El área de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Cientifica de la Fgeslp acudió al sitio para procesar la escena de los hechos y levantar indicios, mismos que serán analizados.

También, ordenaron el traslado

un peruano) de Astroland, compañía aeroespacial privada que se estableció dentro de una cueva en Cantabria, España, su sistema análogo de hábitat humano Ares Station, con tecnologías y habilidades enfocadas a los hábitats en Marte, para probar la supervivencia y capacidad resolutiva del ser humano en situaciones hostiles y de aislamiento.

Sagrario evaluará la adaptación humana al confinamiento del análogo y será “astronauta análoga”, que es “una persona que hace misiones de simulación. Para ello, los análogos simulan la ausencia completa de luz natural y de manera artificial se controlan los ciclos del día y la noche para estudiar el sueño de los tripulantes análogos. También se estudian los cambios fisiológicos, psicológicos y la alimentación a base de productos deshidratados. / 24 HORAS

ATAQUE. Entre los fallecidos se encuentran seis posibles integrantes de grupos delictivos.

de los cuerpos sin vida al Servicio Médico Legal (Semele) para practicarles la necropsia de ley. Hasta el momento, los presuntos están en calidad de desconocidos, por lo que la Policía de Investigación (PDI) trabaja en conocer su identidad. Policías de la Guardia Civil Estatal (GCE), la Guardia Nacional y de la Fiscalía acudieron al lugar de los hechos para resguardar la zona y realizaron recorridos en la zona limítrofe con Zacatecas. / QUADRATÍN

Laura Carrillo, investigadora del Colegio de la Frontera Sur (CFS) en Oceanografía Física, recordó que desde 2015, con base en estudios realizados en conjunto con otros especialistas en la materia, se pronosticó que año tras año seguirán llegando millones de toneladas de la macroalga a los litorales de la entidad, lo que evidentemente se ha ido cumpliendo.

Resaltó que si bien antes la llegada de la planta era estacional, en los últimos años han variado, por mucho, las fechas de arribo, y esto puede suceder en cualquier época del año.

SIN FRENO

En este sentido, advirtió que los modelos recientes, de acuerdo con el comportamiento de las corrientes marítimas y de los vientos, indican que el sargazo seguirá arribando en grandes magnitudes por varios años más, y sin posibilidad de tregua; aunque no mencionó cuántos con exactitud.

La especialista en oceanografía física señaló que otro factor que ya se estudia, es la posible proliferación de esta alga en el suelo marino, además de la biológica misma que lo compone.

“Otro tema que preocupa, más allá de la afectación a la industria sin chimeneas, es el impacto que esto ocasiona al pasto marino costero y a los manglares por los lixiviados

Denuncian infiltrados en marcha por #8M, en San Luis Potosí

La marcha de este 8 de marzo en San Luis Potosí, habría sido infiltrada por el Frente Cívico Nacional para incitar a las mujeres a cometer destrozos e incendios; uno de los detenidos dijo ante las autoridades, que la administración municipal anterior habría pagado para manipular las protestas y desvirtuar las demandas genuinas de las activistas, de acuerdo con funcionarios del Gobierno local. / 24 HORAS

Queda menos de un mes para que entre en vigor la nueva tasa del Impuesto al Hospedaje en Quintana Roo, tal y como lo establece el artículo primero transitorio del Decreto número 030, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Hospedaje del estado.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura, dijo que en torno a este tema ya han tenido varias reuniones con la Coparmex, CCE y sector hotelero de la entidad, de manera que se pueda cumplir con el nuevo porcentaje del impuesto a partir del 1 de abril.

del sargazo en descomposición, con la consecuencia inevitable de mortandad de especies como peces pequeños, y hasta consumibles para el ser humano, que abundó van desde los llamados picudos, hasta algunos moluscos”, señaló.

De acuerdo con los últimos estudios publicados por la Universidad de Florida, encargada de monito-

“Es algo que se tomó en consenso con ellos (hoteleros) en el proceso de revisión del Paquete Fiscal, entonces estamos preparados, tanto nosotros como ellos, para que a principios de abril se tenga este cambio como se tiene estipulado”, indicó el funcionario estatal.

Como se recordará, como parte de los acuerdos entre el Gobierno estatal y el sector hotelero de Quintana Roo, fue que de enero a marzo del presente año se mantenga la tasa de 3% del Impuesto al Hospedaje y en abril próximo entre en vigor la nueva tasa de 5%. / EFRAÍN CASTRO, 24 HORAS Q. ROO

rear las mareas de algas, se estima que este año se rompan todos los récords registrados y se superen las 54 mil toneladas que se recolectaron en 2022.

De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo este año la contaminación en las costas de la Riviera Maya podría llegar hasta las 90 mil toneladas.

ESTADOS 12 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
EFRAÍN CASTRO / 24 HORAS Q. ROO ESPAÑA. Sagrario Linares es alumna de la BUAP y una de las cinco seleccionadas de América Latina.
ESPECIAL 24 HORAS Q. ROO 24 HORAS PUEBLA QUADRATÍN
CRISIS. Para este año, expertos esperan casi el doble de arribo de la macroalga a las costas de la Riviera Maya.

Inicio de año récord

Los tiroteos en escuelas y universidades son frecuentemente alarmantes como parte de una ola más amplia de violencia armada, donde la proliferación de armas de fuego se disparó en los últimos años

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El número total de víctimas vivas de tiroteos en centros escolares de Estados Unidos es de más de 338 mil, según datos de The Wall Street Journal, en medio una alarmante ola de violencia, donde proliferan el uso armas de fuego en los últimos años y las balaceras masivas rompieron récord en lo que va del 2023, según datos de Archive

Gun Violence.

Jackie Matthews es una joven que sobrevivió a dos balaceras. Cuando tenía 11 años de edad, la mañana del 14 de diciembre de 2012, Adam Lanza, de veinte años, ingresó armado a la institución y le arrebató la vida a 20 niños y cinco adultos, incluida a su madre Nancy Lanza, después, se suicidó. Es uno de los tiroteos masivos más mortíferos registrados en esta nación.

Diez años y dos meses después, Matthews presenció otro tiroteo, esta vez en la Universidad

Estatal de Michigan, el pasado 13 de febrero de este mismo año, donde tres estudiantes murieron y otras cinco personas resultaron heridas por un tirador de 43 años que no estaba afiliado al centro de estudios y también se suicidó poco después de los sucesos. El testimonio de la joven se hizo viral en TikTok, en el que también pidió al presidente Joe Biden modificar las leyes sobre el control de armas.

cada vez que estoy en una situación estresante o cualquier cosa que ocu rre que es agresivo como esto”. relata en su video.

“Ya no podemos limitarnos a dar amor y oraciones. Hay que legislar. Hay que actuar. No está bien. No po demos seguir permitiendo que esto ocurra. No podemos seguir siendo complacientes”, finaliza en su historia.

A FAVOR

Existen miles de testimonios como este que no se cuentan, incluso de personas que aprueban la compra de armas, pero tampoco están de acuerdo con las leyes que rigen actualmente a esta nación.

Cifras2023

312menores de18años muertos

134 suicidios

106 tiroteosmasivos

“Ya no podemos limitarnos a dar amor y oraciones. Hay que legislar. Hay que actuar. No está bien. No podemos seguir permitiendo que esto ocurra. No podemos seguir siendo complacientes”,

7,862 muertes porarmas

“Ha habido inciden tes en mi localidad pero afortunadamente han sido controlados por la Policía. (Una ocasión) en una escuela donde iba se recibió una amenaza de tiroteo. Afortunada mente solo quedó en eso, pero todos los es tudiantes están expues tos en cualquier rincón del país”, cuenta René, de 36 años, que vive en la localidad Pharr, en el estado de Texas.

282 disparos involuntarios

338milvíctimas vivasdetiroteos enescuelasdeEU

Número de víctimas (fallecidos y heridos) en los tiroteos masivos*, por sitio

En Texas no se necesita permiso para portar armas, solo ser mayor de 21 años

California es el estado con el mayor número de tiroteos con total 12

“Tengo 21 años y este es el segundo tiroteo masivo que he vivido. Hace 10 años y dos meses sobreviví al tiroteo de Sandy Hook. Cuando estaba agachada en la esquina en la escuela en Newtown en Connecticut, yo estuve encorvada en la esquina con mis compañeros de clase durante tanto tiempo que de hecho tengo una fractura de estrés postraumático en mi espalda baja. Ahora tengo una fractura completa de PTSD. Regresa

Aunque René dice que está a favor de los permisos de armas, por que muchas personas se sienten seguras al intentar proteger a sus familiares de la violen cia, está consciente de las cifras alarmantes en el país por los tiroteos masivos. “Creo que es un problema que debería de tener mayor atención porque mueren mu chísimos estudiantes cada año y no parece que alguien realmente quiera hacer algo al respecto”, comenta.

AJUSTE DE LEYES

La Segunda Enmienda a la Constitución. propuesta el 25 de septiembre de 1789 y aprobada el 15 de diciembre de 1791, protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas, hecho que no ha cambiado al pasar de administraciones demócra-

ÚLTIMAS TRAGEDIAS DURANTE 2023

4 de enero: Enoch, Utah

Un hombre mató a siete miembros de su familia para después quitarse la vida, en lo que la Policía calificó como un asesinato-suicidio. El agresor disparó a su esposa, su suegra y sus cinco hijos, que tenían entre cuatro y 17 años.

En 2022, unas 672 personas fueron asesinadas durante tiroteos masivos

Perfil de tiradores menores: hombres en medio de cambios de desarrollo y presiones sociales

Causas frecuentes: acoso en línea, publicidad de armas orientada a los niños, compra legal de armas de asalto desde los 18 años

Hombres representan la mitad de todos los homicidios con armas de fuego o cualquier otra arma en EU

En todos los estados es legal portar armas de fuego ocultas en público y en la mayoría se pueden portar a la vista

Para comprar un arma de asalto en EU : Tener 21 años Licencia de conducir Llenar un formulario

*Tiroteo con al menos 4 víctimas (sin contar el tirador), entre heridos y fallecidos Fuente: Gun violence archive

tas y republicanas. La mayoría de los estados de este país, permiten a los ciudadanos comprar armas calibre .50, algo que en muchas otras naciones, como México, sólo son para uso exclusivo de sus militares.

Especialistas estiman que solo el país es culpable, al surtir de armas a todo el mundo y no tener legislaciones para inhibir las grandes cantidades de armas que se manejan en el mercado negro y que se reflejan en violencia

para la sociedad norteamericana. “Lamentablemente los norteamericanos surten de armas a todo el mundo. Venimos escuchando estos debates desde hace 15 años atrás”, reclama el columnista Noé Zavaleta.

/

13 de febrero:

21 de enero: Monterey Park, California.

Un hombre de 72 años mató a 11 personas e hirió al menos a otras nueve en un salón de baile de una comunidad predominantemente asiático-estadounidense que celebraba el Año Nuevo Lunar.

1 de febrero: Washington

Un hombre armado atacó a personas en un autobús y dentro de una estación de metro en el sureste de Washington, hirió a tres personas y mató a un empleado de Transporte que intentó detenerlo.

East Lansing, Michigan

Tres estudiantes murieron y otras cinco personas resultaron heridas este lunes en el campus de la Universidad Estatal de Michigan por un tirador de 43 años.

15 de febrero: El Paso, Texas

Un hombre armado mató a una persona y lesionó a tres en un tiroteo en Cielo Vista Mall, un gran centro comercial en El Paso, Texas. La policía arrestó a dos sospechosos en conexión con el crimen.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
13 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ FOTOS: ARCHIVO
AFP
Reformas. Analistas, sobrevivientes y la sociedad de EU en general, piden nuevas leyes para inhibir la circulación de armas de asalto
Tiroteos masivos en 2022 Muertes en 2023
Arma comúnmente utilizada: internetprecioenronda los500dólares
AR-15
4 8 20 víctimas Tiroteos masivos que dejaron 1° enero 5 10 15 20 2023 2022 2021 2020 Half Moon Bay, California 7 muertos, 1 herido Monterey Park, California 11 muertos, 9 heridos
JACKIE MATTHEWS Sobreviviente

Desgraciadamente podemos confirmar la muerte de tres personas mientras estaban haciendo tareas en la mina”

Accidente en mina deja 3 muertos en España

Tres personas, que quedaron atrapadas a 900 metros de profundidad por un desprendimiento en una galería en una mina en Suria, a unos 80 kilómetros al noroeste de Barcelona, murieron en el accidente, anunció el presidente de esta región del noreste de España, Pere Aragonés, quien detalló que se trataba de tres hombres de unos 30 años de edad, cuyos cuerpos se recuperaron e identificaron. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AUTORIDADES PRORRUSAS

Nuevos bombardeos afectan una central nuclear en Ucrania

Riesgo. La interrupción de la alimentación eléctrica obligó a enfriar la central con generadores diésel, eléctrica

Rusia lanzó nuevos bombardeos masivos contra Ucrania, los más importantes desde hace semanas, que dejaron al menos nueve muertos y provocaron cortes de electricidad, incluyendo la interrupción temporal de suministro de la central nuclear de Zaporiyia.

Pocas horas después de los ataques, el operador eléctrico ucraniano Ukrenergo anunció la reconexión con la red nacional de esa central ocupada por fuerzas rusas desde hace un año y descartó el riesgo de un incidente nuclear. El corte encendió las alarmas del organismo nuclear de la ONU y de la Unión Europea.

“Jugamos con fuego”, advirtió el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El ataque es “una grave violación de la seguridad nuclear”, afirmó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

La interrupción obligó a enfriar la central con generadores diésel, lo cual “aumentó el riesgo de accidente nuclear” hasta la reconexión con la red eléctrica.

Ven ‘complicado’ renovar el acuerdo de cereales

Serguéi Lavrov, jefe de la diplomacia en Rusia, consideró “complicada” la negociación para prolongar un acuerdo que permite las exportaciones de cereales ucranianos pese a la ofensiva de Rusia en Ucrania. Lavrov dijo que “si el acuerdo se aplica a medias, entonces la

cuestión de su prórroga se complica bastante”, al afirmar que las cláusulas del pacto que debían beneficiar a Rusia “no se aplicaron en absoluto”.

da Iniciativa de Cereales del Mar Negro, nombre oficial del acuerdo, es el resultado de un pacto el 22 de julio que contribuyó a aliviar la crisis alimentaria mundial. El acuerdo se renovó a mediados de noviembre y expira el 18 de marzo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

REPORTERA UNIVERSITARIA

Sigue la lucha a 3 años del inicio de la pandemia

A 48 meses del inicio de la pandemia de Covid-19, el virus fue “controlado” tras una serie de medidas y la creaciones de varias opciones de vacunas, pero los efectos continúan en este 2023. El impacto económico, social y psicológico es profundo y los países se adaptan poco a poco a la nueva normalidad.

REPRESALIAS

En Transnistria, un territorio secesionista de Moldavia, las autoridades prorrusas afirmaron que frustraron un atentado contra sus

HUMO.

Un rescatista extinguió vehículos en el lugar donde cayeron fragmentos de un cohete, cerca de un edificio residencial de varios pisos en la capital Kiev..

dirigentes y acusaron a Ucrania de haberlo orquestado. Además, pedirán una investigación de la ONU.

Rusia indicó que estos bombardeos, en los que usó sus nuevos misiles hipersónicos Kinjal, fueron en “represalia” por parte de “saboteadores” ucranianos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció las “tácticas miserables” de Rusia tras el bombardeo, que afectó a diez regiones del país y la capital Kiev. Estados Unidos calificó esos ataques de “brutales e injustificados”.

Según el ejército ucraniano, la defensa antiaérea derribó 34 de los 81 misiles lanzados por Moscú, así como cuatro drones explosivos Shahed, de fabricación iraní. Ninguno de los seis misiles Kinjal utilizados por los rusos pudo ser derribado.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

UE flexibiliza normas sobre subsidios hasta 2025

La Unión Europea (UE) flexibilizó las normas sobre subsidios a proyectos que incluyan tecnologías verdes, en una respuesta a subvenciones otorgadas en Estados Unidos y China.

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, indicó que la nor-

mativa se extenderá hasta 2025 y permitirá a los 27 países del bloque, “en casos excepcionales”, igualar a otros países que podrían “desviar inversiones de Europa”.

La UE reiteró que no pretende iniciar una guerra de subsidios, pero

también está dispuesta a proteger sus empresas de una competencia distorsionada.

En 2022, Estados Unidos anunció un enorme plan que incluye ayudas estatales a quienes adquieran automóviles eléctricos producidos.

Este anuncio se da previo a la visita de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a Washington, donde se reunirá con el presidente Joe Biden. Esta situación es de extrema sensibilidad en la UE, ya que algunos países temen que los miembros más poderosos del bloque puedan obtener ventajas competitivas. / AFP

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece en sus datos que hubo 4.5 millones de nuevos casos y 32 mil muertes en los últimos 28 días, del 6 de febrero al 5 de marzo de 2023. Una disminución del 58% y el 65%, respectivamente, en comparación con los 28 días anteriores. Hasta el 9 de marzo de 2023, se notificaron más de 759 millones de casos confirmados y más de 6.8 millones de muertes en todo el mundo.

Desde 2020 y hasta el 7 de marzo de este año, se notificó un total acumulado de aproximadamente 758.7 millones de casos, incluidos unos 6.9 millones de muertes, en las seis regiones. Aunque, durante la semana epidemiológica, tanto los casos como las muertes disminuyeron en todas las regiones.

A pesar de los esfuerzos, las economías de todo el mundo sufren las consecuencias. Los cierres y las restricciones de movilidad provocaron una disminución de la producción y el consumo. Además, los gobiernos gastaron miles de millones en ayudas financieras.

A nivel nacional, el mayor número de contagios tiene a la cabeza a Estados Unidos (un millón 085 mil 170 nuevos casos), Japón (752 mil 935), China (537 mil 561), Alemania (376 mil 450) y República de Corea (349 mil 277). Ante esta situación, la OMS pide mantener protocolos de seguridad y limpieza, para prevenir la propagación del virus.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MUNDO 14
FOTOS: AFP/SERVICIOS DE EMERGENCIA DE UCRANIA
Melissa Martínez FES ARAGÓN PERE ARAGONÉS , presidente de Barcelona
FOTOS: AFP
AFIRMAN QUE FRUSTRARON UN ATENTADO EN MOLDAVIA
“Solo podemos prorrogar lo que ya se ha aplicado”, insistió, en una conferencia de prensa. La llamaESPECIAL

PRECIOS SUBYACENTES SE UBICARON EN 8.29%

Sorprende baja mensual de la inflación durante febrero

Expectativa. Analistas económicos habían estimado que el dato sería mayor para este periodo ante el panorama económico

JESSICA MARTÍNEZ

La inflación ha dado señales de tregua. Durante febrero, el indicador general anual desaceleró hasta 7.62% desde el 7.91% reportado en enero pasado. Asimismo, se ubicó en su menor nivel desde marzo de 2022, según muestran datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El nivel de inflación alcanzado para el segundo mes de 2023, también se posicionó ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso de analistas privados consultados por Citibanamex, quienes anticipaban un 7.67% para febrero.

La bajada de la inflación general anual estuvo acompañada de una moderación en el índice de precios subyacente, que excluye aquellos bienes volátiles como los agropecuarios y los energéticos, y que concentra la atención del Banco de México (Banxico) para la toma de decisiones de política monetaria, por tratarse de un referente que determina la trayectoria del indicador en mediano plazo.

Para febrero, el índice de precios subyacente, integrado por los precios de los rubros de las mercancías y los servicios, se ubicó en 8.29% a tasa anual, consiguiendo moderarse desde el 8.45% observado en enero pasado.

En tanto, en el índice de precios no subyacente, que contempla el conjunto de agropecuarios y energéticos, se observó una desaceleración de 6.32% a tasa anual registrada en enero hasta 5.65% para febrero.

El dato de inflación se ha considerado una buena noticia dado que la disminución en las presiones inflacionarias globales, por fin se han empezado a reflejar en el indicador general en México, y en especial, en el componente subyacente.

“Es uno de los datos más destacados recientemente. Para nosotros quiere decir, no que haya habido ya un punto de inflexión y una si-

tuación victoriosa sobre la inflación, sino que la situación que incomodó mucho en 2022 y en 2021 que fueron la aparición de muchos shocks en las cadenas globales de valor por la guerra en Ucrania, por la crisis de energéticos, por la misma dinámica de la pandemia, ya no están presente y eso es bien, bien importante porque varias empresas, sobre todo del ramo de mercancías, están actualizando sus precios a partir de estos incrementos en commodities o en otros insumos que están directamente relacionados a los shocks”, expuso Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico en Grupo Financiero Monex.

“Lo que comprueba este dato y el de estos meses recientes, es que ya no tenemos esa presión extraordinaria y que por lo tanto la política monetaria tendrá un camino más fácil para hacer su trabajo”, agregó.

“Observamos una disminución en el componente subyacente, y este es el componente que más nos interesa porque nos da este panorama de cómo se va a comportar la inflación en el mediano plazo y también considera bienes y servicios no volátiles, entonces, por eso es algo que es muy importante”, complementó Sandra Martínez Peña, investigadora en el colectivo de economistas “México, ¿cómo vamos?”.

Día relevante para los mercados

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Llegó el día clave de “empleo de febrero” en Estados Unidos que ayudará a visualizar la condición real de la economía en estos momentos y servirá a la FED para tratar de medir el ritmo de actividad económica vs el riesgo inflacionario. También el dato de inflación será importante y se conocerá antes de la reunión de la FED el próximo 22 de marzo.

El martes 14 del mes en curso se tendrá el dato de inflación al consumidor de febrero que estamos esperando logre situarse entre 5.50 y 5.80% anual desde 6.40% previo, y al productor, el próximo miércoles 15 con una

expectativa entre 5.20 y 5.40% anual, lo cual llevará un camino positivo de cierta desaceleración. Es importante considerar que esta desaceleración del primer semestre del 2023 estará apoyada entre otras cosas, por una base estadística favorable

Estos dos datos en realidad forman gran parte del mandato de la FED de pleno empleo y estabilidad de precios.

Pero este día, el mercado estima alrededor de 200 mil nuevas plazas vs 517 mil plazas registradas en enero. Registros de 200 mil para abajo, implica el inicio de un posible enfriamiento de la economía; sin embargo, datos arriba de 200 mil, mantienen un entorno económico defensivo contra riesgos recesivos por lo pronto, y permitirá a la FED seguir con su trayectoria de alza en tasas de interés.

Si el dato llega a resultar en 300 mil ó más, sin duda, el aumento podría ser de 50 puntos base en su próxima decisión, por debajo de este número, el aumento podría ser de 25 puntos base en espera del dato de inflación

EN NÚMEROS...

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

6.32% 5.30%

Se ubicó el índice de precios no subyacente, que contempla el conjunto de agropecuarios y energéticos

Estiman los expertos de Citibanamex que pueda bajar la inflación al cierre de 2023

Hacia adelante, el consenso de analistas consultados por Citibanamex prevé que la inflación general anual continúe su trayectoria a la baja y logre desacelerar hasta 5.30% para el cierre de 2023.

PRECIOS ALTOS SIGUEN APRETANDO BOLSILLOS

La desaceleración en el nivel de inflación, no significa que los precios de los bienes y servicios vayan a regresar a sus registros históricos –a excepción de los bienes agropecuarios y energéticos–, sino que se ha moderado el ritmo de subida de los mismos.

Por ello, es que no se observa un significativo alivio en el bolsillo, como el caso de la señora María Ponce, ama de casa y quien comparte una vez a la semana salía al tianguis a hacer compras con 500 pesos, y ahora se gasta casi lo doble, más de 800 pesos.

Ella también señala que ante el incremento en los precios, en casa han dejado de consumir pan y bajaron la ingesta de tortillas.

“Desde que subió el pan, lo dejamos de consumir, ahora optamos por otras cosas, como avena. El plátano también subió muchísimo. Tortilla, ya le hemos bajado consumo”.

Por su parte, la señora Lorena, quien es ama de casa y comerciante, expresa una y otra vez que todo ha subido y que si antes tenía la oportunidad de ahorrar, ahora es imposible ante el encarecimiento de la canasta básica. “Como amas de casa lo vemos reflejado en nuestro gasto”.

Llegó la hora… de empleo y la próxima semana el dato de inflación

ATRAE INVERSIONISTAS

Traxión se mantiene en constante atracción de inversionistas en tierra azteca y a nivel internacional. Resulta que esta semana se dio a conocer que BTG Pactual inició su cobertura con recomendación de ‘compra’ y un precio objetivo por acción de 48 pesos, lo que se traduce en potencial de apreciación de alrededor de 37% comparado con los precios actuales de las acciones de la empresa.

Entre los atractivos de la compañía de Aby Litszain, sin duda destaca su sólido portafolio de servicios de Logística y Tecnología, Movilidad de Carga y Movilidad de Personas, que le brindan amplias oportunidades de desarrollo tanto por la dinámica económica impulsada por el nearshoring, como por el terreno de posibilidades para eCommerce y cross-border; asimismo, su disciplina financiera, novedosas plataformas y herramientas digitales, también fueron enumeradas como las propuestas de valor más importantes.

SECRETARIA BUENROSTRO HARÁ

Hacienda, BC y el NADBANK llevan agua a Tijuana

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, formalizó con Baja California y el banco de desarrollo de Norteamérica, el NADBANK, un plan hídrico para Tijuana que inyectará 3 mil millones de pesos, proyecto que permitirá abatir el rezago histórico en infraestructura hidrica en beneficio de las familias de la entidad.

Yorio participa en el Consejo de Expertos del proyecto “Incertidumbre e Impacto Económico y Social del Cambio Climático”, que está impulsado por el Imperial College Business School de Londres y el Departamento de Economía de la Universidad de Chicago.

Buscan financiar una transición hacia una economía mundial baja en carbono.

Cabe destacar que Yorio, es el único funcionario público en el mundo que forma parte del grupo de expertos debido a su amplia experiencia en la creación de herramientas financieras y sostenibles, que incluso han recibido reconocimiento a nivel internacional.

Uno de los innovadores mecanismos financieros, es el que hoy se formalizó en Tijuana con el impulso del funcionario de la Secretaría de Hacienda. / 24 HORAS

SOSTENIBILIDAD. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, impulsa el proyecto en BC

CAMBIOS EN EL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD (PNIC 2023)

La Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro, informó que realiza una revisión exhaustiva del contenido del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad (PNIC 2023), publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de febrero por la propia dependencia, el cual tiene como finalidad dar a conocer las Normas Oficiales Mexicanas y la revisión de las mismas, por parte de las autoridades normalizadoras durante este año. El motivo de la revisión al programa se debe a que fue elaborado, integrado y aprobado a mediados de 2022 por la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad, es decir, cuando Tatiana Clouthier era Secretaria de Economía, y la actual administración de Buenrostro le hará ajustes que se verán en un suplemento al PNIC 2023 que se publicará en el DOF en abril próximo.

15
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Gráfico INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.3544 -0.04% Dólar interbancario 18.3400 -0.02% Dólar fix 18.0577 -0.04% Euro ventanilla 19.4435 0.08% Euro interbancario 19.4239 0.08% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,426.77 0.07% FTSE BIVA 1,116.64 0.44% Dow Jones 32,598.00 -0.66% Nasdaq 11,975.25 -0.24% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.95 -0.52% WTI 75.44 -0.26% Brent 81.51 -0.05% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex CUARTOSCURO PREVISIÓN. Analistas preveían un mayor índice ante el panorama mundial económico ESPECIAL

Propuesta. El mandatario estadounidense busca cubrir el seguro Medicare durante otros 25 años

El presidente de Estados Unidos quiere introducir un impuesto mínimo del 25% para los multimillonarios, es decir, el 0.01% de los más ricos. Con ingresos adicionales, Biden estima que podría asegurar la financiación de Medicare durante otros 25 años, un seguro médico público que beneficia a los estadounidenses mayores de 65 años.

“Mi presupuesto pedirá a los ricos que paguen su parte justa para que los millones de trabajadores que ayudaron a construir esa riqueza puedan jubilarse con el Medicare que pagaron”, tuiteó Biden.

El presidente demócrata también quiere aumentar la carga fiscal de las empresas, del 21% al 28% de sus ingresos, todavía muy por debajo del 35% que imperaba antes de la reforma del expresidente Trump en 2017.

El presidente republicano de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, calificó el plan de “propuesta imprudente” y lo comparó con “políticas de gasto de extrema izquierda que han llevado a una inflación récord” y “la actual crisis de la deuda”. A su juicio, es necesario “reducir el gasto público innecesario”.

Biden propone reducir algo de

Sader busca impulso para los lecheros

La Secretaría de Agriculturay la Federación Internacional de Lechería Capítulo México (CMFIL) conjuntarán acciones para fortalecer los trabajos de normalización de la calidad de la leche y productos lácteos. Ambas instancias abordarán investigaciones y proyectos relacionados con el manejo de enzimas (digestivas) para el ganado bovino, en la conversión de metano en ácido graso, que sume a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y se conviertan en prácticas accesibles a los productores ganaderos.

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos, dijo a representantes de la agroindustria de la leche nacional que a través de la Coordinación General de Ganadería de la depen-

AMLO recibe a funcionarios de

la OPEP

“Es la primera vez que una autoridad representante de países petroleros visita México. Nos entendimos bien, requetebién”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter, luego de la reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al-Ghais quien visitó con una comitiva el Palacio Nacional en la Ciudad de México / 24 HORAS

EL REPUBLICANO KEVYN MCCARTHY CRITICÓ LA PROPUESTA Y LA LLAMÓ IMPRUDENTE

Biden quiere aplicar un nuevo impuesto de 25% a los ricos

25 mil mdd

Prevé destinar el demócrata a las Aduanas para protección de la frontera y la inmigrción

to prevé grandes inversiones en defensa y ejército.

Uno de los apartados del presupuesto está enfocado en la migración, especialmente en la frontera con México, un tema que causa dolores de cabeza al gobierno a pocas semanas de la suspensión de una ley que permite impedir el ingreso de casi todos los migrantes interceptados en la frontera por razones de salud.

Control de Aduanas (ICE), un aumento de casi 800 millones desde 2023.

El monto incluye, entre otras cosas, fondos para contratar a 350 agentes de la patrulla fronteriza adicionales, 535 millones para tecnología de seguridad en los puertos de entrada y 40 millones para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide producido principalmente en México por carteles de la droga que causan estragos en los EU.

Centroamérica”, Biden solicita más de mil millones de dólares como parte de su compromiso de proporcionar 4 mil millones de dólares en cuatro años para ese fin.

Biden también pide 430 millones para gestionar la migración, 40 millones para “apoyar programas focalizados para mejorar la vida de los migrantes y refugiados” en América Latina y el Caribe y 75 millones para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

gasto, especialmente en el sector farmacéutico y la industria petrolera. Y, para seducir al electorado republicano, dijo que su presupues-

Para “mejorar la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley”, casi 25 mil millones de dólares se destinarían a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) e Inmigración y

Dado el creciente número de migrantes interceptados en la frontera con México (más de dos millones en 2022), el presupuesto propone un nuevo fondo de 4 mil 700 millones para ayudar al DHS (Departamento de Seguridad Nacional) a “responder a aumentos repentinos de migración”.

Para abordar las llamadas “causas fundamentales de la migración y mejorar la vida de las personas en

IFT revela qué ven mujeres en tv

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó un reporte especial de audiencias y contenidos audiovisuales sobre niñas, adolescentes y mujeres.

El Reporte especial de audiencias y contenidos precisa la estadística de contenidos audiovisuales de radio, televisión radiodifundida, restringida e internet, por parte de niñas, adolescentes y mujeres, explicó el órgano regulador.

dencia federal se respaldará y dará seguimiento a los proyectos de trabajo acordados. Se destacó que el Gobierno de México acompañará a los productores del sector a través del programa Precios de Garantía, para la compra de leche a ganaderos de pequeña escala y apoya la oferta y distribución del lácteo a precios bajos entre la población más necesitada. /24 HORAS

Detalló que se analizaron variables de consumo de forma desagregada a partir de los distintos grupos de edad, hallando que durante 2022, las niñas, adolescentes y mujeres, representaron 53.89% de la audiencia y del consumo televisivo en México.

El horario con los niveles más altos de dicho consumo fue el de las 19:00 horas en adelante.

Dedicaron, en promedio, 5 horas con 42 minutos al día a consumir contenidos televisivos; en el

caso de las mujeres mayores de 60 años, fue de 7 horas, mientras que en el segmento de 13 a 18 años fue de 4 horas y 51 minutos.

En cuanto a la participación de audiencia por tipo de señal, la televisión abierta es la más vista con 48.59 por ciento. El grupo de mujeres de 60 años es el que representa el mayor porcentaje de audiencia, con 64.69 por ciento. En cuanto al consumo de radio, en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, este medio alcanzó mensualmente un promedio de 57.38% de las mujeres de 13 años en adelante, con un tiempo promedio de escucha de 2 horas y 21 minutos al día.

De las ciudades citadas, las mujeres de 25 a 54 años concentraron 64.98% del consumo total de este público objetivo; mientras que, las adolescentes de 13 a 17 años registraron la escucha radiofónica más baja. /24HORAS

El gobierno también proporciona 865 millones para procesar casos de asilo y planea invertir 291 millones en Haití, un país sumido en una profunda crisis humanitaria.

¿Y EL TECHO DE DEUDA?

Hay otro problema financiero apremiante tanto para los demócratas como para los republicanos: el llamado “aumento del techo de la deuda”.

¡DE MODA!. Regresan los vinilos a las nuevas generaciones e impulsan de nuevo el mercado

Suben ventas de discos de vinil... otra vez

Por primera vez desde 1987, en EU se vendieron más vinilos que CDs, tras regresar de moda. La facturación de vinilos aumentó 4% en 2022 año con año a 1.7 mil millones, según datos publicados por la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA).

En 2020, las ganancias por las ventas de vinilos ya habían superado a los CD .

Pero, por primera vez, el número de discos tradicionales vendidos con las famosas caras A y B negras y reproducción analógica superó al de los pequeños compactos de plástico.

Cuarenta y un millones de vinilos contra 33 millones de CD se vendieron en 2022 en EU.

Por un doble efecto de moda y nostalgia y cuando ya casi había desaparecido, el vinilo ha resurgido en los últimos años, desencadenando el resurgimiento de la fabricación de tocadiscos.

Pero la música en streaming es la reina suprema con 13 mil 300 millones de dólares en 2022, o 84 % de los 15 mil 900 millones de dólares en ventas totales de música. / AFP

NEGOCIOS 16 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
AFP PEXELS SADER
EN CAMPAÑA. Biden que busca reelegirse como presidente de Estados Unidos ha anunciado un plan económico APOYO. Agricultura busca otorgar precios de garantía a los productores de lácteos en el país
@LOPEZOBRADOR_

Disney va por calidad sobre cantidad

La era de Roísín Murphy, está de regreso

Tal vez muchos conozcan a mujeres en la música electrónica como Yaeji, Peggy Gou, Marie Davidson, Deena Abdelwahed, entre otras, pero esta semana regresó a la escena uno de los referentes en este rubro. Me refiero a Roísín Murphy.

Muchos podrán preguntarse quién es, pero la realidad es que forma parte de la historia musical. Recordemos que fue integrante de Moloko, proyecto de Irlanda que desprendió los éxito Sing It Back, The Time Is Now, entre otros.

Esta semana sorprendió con un nuevo sencillo CooCool en colaboración con DJ Koze en el que la irlandesa nos habla sobre abrazarse a uno mismo y de un sentimiento como el amor.

Con tintes soul que se mezclan con el hip hop y la electrónica es que inicia una nueva era con la disquera Ninja Tune. Para ella la llegada a este nuevo sello le dará la oportunidad de mostrar más de ella.

Tuve el honor de platicar con ella, me habló sobre su visita a México, su nuevo sencillo, el álbum Hit Parade y su entrada al sello disquero. Pendientes de estas páginas que podrán conocer más del detrás de este sencillo que es la antesala de Roísín Machine (2020).

Cambiando de tema, TikTok está con todo y es que las recientes canciones de Karol G a lado de Shakira TQG y Kenia Os, Malas Decisiones se han convertido en virales en dicha plataforma.

Esta última ha sorprendido debido a que no solo en México se está replicando el baile que implementó la también influencer sino que también está llegando a territorios fuera de nuestro país como Estados Unidos, España y más.

Esto se ve reflejado en los listados virales de las plataformas de música y le está dando a Kenia la oportunidad de llegar más lejos.

Para cerrar, en los estrenos de la semana no podemos dejar de lado Endless Summer Vacation de Miley Cyrus que por fin está disponible y con el que tras el éxito de Flowers sorprende con una evolución en sus 30.

La firma con Columbia también define el camino que tomará la exchica Disney.

Para los más alternativos también salió el nuevo LP de Fever Ray, integrante del proyecto The Knife. La originaria de Suecia vuelve con Radical Romantics en el que sigue su línea sonora.

Karin Dreijer, cabeza del proyecto, regresa luego de su aclamado Plunge lanzado en 2017 y tras una pausa por temas de salud mental.

Este viernes se llevará a cabo el primero de dos shows de Tame Impala en el Palacio de Los Deportes.

Aunque Kevin Parker mencionó que sufrió una fractura de cadera, él está comprometido a cumplir su agenda que incluye a otros países como Colombia, Argentina, Chile y Brasil ¿Cómo saldrá al escenario?

El CEO de Disney, Bob Iger declaró que los estudios reducirán gastos para enfocarse en la calidad y no en la cantidad, esto debido al encarecimiento de las producciones, por lo que detalló que analizará los gastos de cuánto invierten y cuántos proyectos a futuro se producen. Si bien no habló de cancelar nada, no descartó que algunas producciones puedan ser vendidas. /24 HORAS

Lo que debes saber

A lo largo de sus 224 páginas, este libro es fundamental para que el público entienda no solo el trabajo excepcional de cada uno de los involucrados que han creado una cosmogonía que en su esencia procuró que ninguno de los personajes se traicionara a sí mismo Relata el libro en una prosa amena, la manufactura de esta obra de arte siempre fue destinada para impedir que Pinocho se convirtiera en un niño de carne y hueso, pues Guillermo Del Toro quiso que fuese el protagonista “quien le enseñara al mundo a verlo y respetarlo como un ser único”, según se señala en él.

que más se ha valorado, el aspecto técnico que tiene la cinta es de gran peso para haberla llevado a diferentes certámenes por el mundo, incluido el Oscar, en donde compite por la categoría a Mejor Película Animada.

“Hay cosas que a simple vista no se pueden apreciar con la atención que se merece como la animación, conocer todo lo que hubo detrás de cada movimiento de cada personaje y de su construcción, vuelven a la película más interesante”, destacó la editora.

Pinocho: Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro, abunda en decenas de anécdotas que revelan el enorme trabajo que ha supuesto la creación de cada personaje, como en el capítulo 3, en donde se da a entender el cuidado que se le puso a cada detalle.

EL ÉXITO DE LA CINTA DE GUILLERMO DEL TORO, NOMINADA AL OSCAR, SE COMPRENDERÁ CON LAS DECENAS DE ANÉCDOTAS CONTENIDAS EN ESTE LIBRO QUE REVELA EL TRABAJO REALIZADO POR LA PRODUCCIÓN, DICE LA EDITORA

ALAN HERNÁNDEZ

Gina McIntyre destaca en su nuevo libro los grandes detalles del trabajo de animación hechos por Guillermo del Toro y su equipo en la cinta Pinocho, que este domingo contenderá por el Oscar a Mejor Película Animada, dice la editora. Gracias al stop motion, el cineasta tapatío más importante del momento se apropió de la historia creada originalmente por Carlo Collodi. Y todo ello está contenido en el libro titulado

Pinocho: Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro.

“Este es un ejemplar escrito a partir de entrevistas con el cineasta nominado al Oscar y quien además es el autor del prólogo. Por eso

es muy interesante la forma en que él encuentra un puente entre Frankenstein, una de sus obras preferidas y Pinocho, para él las dos son narraciones de padres e hijos, de seres que son diferentes y que con inocencia y desobediencia se lanzan al mundo mostrando a sus creadores su visión de lo que es la vida”, dijo Holtz en entrevista con 24 HORAS.

“Creo que a todos nos gustó la película, sin embargo, no basta con verla si se quiere profundizar en ella, es por eso que este texto se vuelve muy importante para comprender más a fondo la obra y por qué del éxito con la crítica”, continuó Deborah.

Si bien la visión de Guillermo en cuanto al niño de madera es importante y es una de las cosas

“La estética es muy importante y Guillermo reafirma el puente de Frankenstein con ello, no solamente en la escena de creación en medio de la lluvia, también en la forma en que el muñeco de madera está creado, es imperfecto, no es simétrico, es una forma de acercar el discurso de la humanidad de la marioneta sin la necesidad de ser de carne y hueso”, contó.

El libro que también cuenta con numeroso material gráfico exclusivo, toca el tema de la música de Alexandre Desplat, quien en colaboración con Nick Cave, Matías León y Roeban Katz impregnaron de corazón y emotividad cada escena.

“Sin la música tampoco sería como es la película y aquí hay entrevistas que muestran todo el corazón y la entrega de los músicos que lograron traducir las ideas de Guillermo a las partituras, que también han logrado tener un gran reconocimiento”, finalizó Deborah Holtz.

Pinocho: Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro es publicada por la editorial independiente mexicana Trilce, la cual hizo un trabajo muy cuidadoso para poder darle a este testimonio más seriedad.

El libro está disponible a través de la página de trilce.mx y en librerías físicas.

ENTRE LO MEJOR Y LO PEOR DEL CINE

Cintas con nominaciones en la 95 ceremonia del premio Oscar también compiten en los Golden Raspberry, mejor conocidos como los Razzies dedicados a lo peor del cine.

Para esta edición los Razzies, cuya entrega se lleva a cabo una noche antes que los de la Academia, curiosamente cuenta con varios títulos en común nominados a lo peor a pesar de que por otro lado están nominados a lo mejor.

Blonde, la cinta dedicada a contar la historia de Marilyn Monroe ostenta una nominación en una de las principales categorías del Oscar, la de Mejor Actriz por el trabajo de Ana de Armas, sin embargo, en los Razzies, es una de las candidatas a Peor Película, además de dos nominados a Peor Actor de Reparto por las interpretaciones de Evan Williams y Xavier Samuel.

También su director, Andrew Dominik es un fuerte candidato en la competencia a Peor Director y Blonde también puede ganar a Peor Pareja en Pantalla, categoría que en total le da 5 nominaciones a lo peor.

Otra de las cintas biográficas que impac-

taron a la audiencia durante el 2022, fue la dedicada a la vida y obra del Rey del Rock n Roll, Elvis, largometraje que lleva ya varios premios, incluidos Mejor Actor para Austin Butler en los Globos de Oro.

Elvis cuenta con ocho nominaciones en los premios Oscar, incluidas las de Mejor Actor y la máxima, Mejor Película. Pero al parecer no todo en la cinta es bueno, pues sorpresiva-

mente la noche dedicada a lo peor del cine, le otorgó una posibilidad de levantar una frambuesa dorada en la categoría de Peor Actor de Reparto por el trabajo de Tom Hanks.

Mientras el mundo se ha conmovido con la reinterpretación de la historia de Pinocho de Guillermo del Toro, el 2022 también tuvo otro Pinocho, el live action de Disney, la cual cuenta con seis nominaciones a lo peor.

Peor Película, Peor Guión y Peor Director son algunas de las categorías en las que figura, además le otorga a Tom Hanks su segunda nominación a los Razzies como Peor Actor por su interpretación de Geppeto.

Morbius de Marvel Studios aparece en cinco categorías como Peor Película, Peor Actor, gracias a la interpretación de Jared Leto como el vampiro protagonista.

Pero sobre las películas de superhéroes, no todo es tan malo, pues su consuelo es que su producción Black Panther: Wakanda Forever cuenta exactamente con el mismo número de nominaciones en los Oscar.

17 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
@DISNEY
HERNÁNDEZ TRILCE EDICIONES NETFLIX
/ALAN

PORTUONDO, POR ÚLTIMA VEZ EN CDMX

La intérprete cubana Omara Portuondo se retira de los escenarios con su gira Vida, la cual pasará por el Teatro Esperanza Iris mañana.

Para esta especial presentación que ofrecerá una de las voces más reconocidas de Cuba a sus 92 años, su hijo, Ariel Jiménez, aseguró en conferencia de prensa que su madre está muy bien.

“Conozco muchos artistas en el mundo que viajan con un médico, pero este no es el caso, ella trabaja con un asistente que tampoco es enfermero, no lo necesita, está muy bien de salúd. La cuidamos mucho, solo ha tenido problemas para caminar pero está bien. Ya podrán verlo en el recinto”, declaró Jiménez en conferencia de prensa.

“México es un lugar que le gusta mucho a mi madre y estar de regreso la tiene contenta, ella vivió muchos años cerca de la Plaza de Garibaldi, también le encanta la comida mexicana y le gusta el Centro Histórico y la cultura que hay en sus calles y tantos museos”.

También aseguró que los asistentes pueden esperar los grandes éxitos de la cantante y agregó que han tenido contacto con otros artistas para tratar de cerrar una colaboración en vivo, sin embargo, no especificó con quiénes.

Por otro lado, este retiro de los escenarios será acompañado de un álbum de colaboraciones. “Es un disco de duetos el que está por salir y algunos de los artistas invitados son Rubén Blades y Natalia Lafourcade”, detalló.

Y continuó: “Regresando a La Habana nos meteremos al estudio para grabar unos temas que están ahí pendientes, eso va a ser con una banda entera.

Omara Portuondo nació en La Habana, Cuba, el 29 octubre de 1930 y hoy, a sus 92 años cuenta con una larguísima y reconocida carrera musical de más de 70 años, en ese tiempo ella ha interpretado grandes sones de la música de su país, incluidos icónicos temas que hablan sobre la libertad y las luchas sociales.

La Novia del Filin, como también es conocida, se presentará mañana en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris a las 19:00 y aún hay localidades disponibles para presenciar la despedida de una grande de la música latinoamericana. / 24 HORAS

REGRESO A LAS RAÍCES

Con el tema Recuéstate a mi lado Eugenia León rinde un homenaje muy sentimental a su amigo y maestro Marcial Alejandro, asegura la intérprete

ALAN HERNÁNDEZ

El no alejarse nunca de sus principios ha sido fundamental para la car rera de la cantante Eugenia León, pues asegura que a pesar de su trayectoria y evolución siempre ha encontrado en sus inicios un punto de partida.

“Mi nuevo sencillo, Recuestate a mi lado es especial porque no solo es eso, sino que considero que es completamente una vuelta a mis inicios”, dijo Eugenia León en entrevista con 24 HORAS. Esta canción es la segunda presentada de lo que será su próximo álbum, titulado Esperanza, el cual calificó de especial.

“Guillermo Briseño, Rafael Méndoza, El David Aguilar, Liliana Felipe, Frino, Rosalía León me otorgaron temas muy valiosos para constituir este disco pero en especial Recuestate a mi lado es un homenaje muy sentimental a mi amigo y maestro Marcial Alejandro, quien desafortunadamente falleció”, continuó la intérprete. Es un bolero romántico con el que explora sus inicios en la música, de la mano de un compositor con quien trabajó desde esa etapa.

“Con Marcial trabajé desde el inicio de mi carrera y por eso tuvimos una gran relación profesional y de amistad, ambos nos seguimos muy de cerca en nuestra carrera y con él aprendí demasiadas cosas”.

“Recuerdo que hubo una vez en que nos sentamos y me enseñó un poco de lo que quería transmitir en sus letras y eran muchas canciones oscuras, tristes, las cuales yo no me sentía con las ganas de trabajar y ahora pienso que me hubiera encantado poder complacerlo. Desafortunadamente ya es tarde, pero por el otro lado más afortunado pude sacar este tema”, recordó.

UN AGRADECIMIENTO A MARCIAL Recuéstate a mi lado es una canción que encontró a Eugenia León antes que ella la encontrara, en una situación surreal, comenta.

“La pandemia fue un momento muy duro en mi vida, perdí a muchos amigos y conocidos, en general representó cambios. Me cambié de casa, es un ejercicio común en mi vida y desgraciadamente he perdido muchas cosas en las mudanzas pero otras veces he encontrado cosas que no sabía que tenía”, agregó León.

Mi nuevo sencillo, Recuéstate a mi lado es especial porque no solo es eso, sino que considero que es completamente una vuelta a mis inicios”

“Cuando estás desempacando porque no fue cuando guardé las cosas me encontré con un CD que decía Recuéstate a mi lado, Marcial Alejandro.

“Yo no la recordaba y decidí reproducirlo y en ese momento me acordé de todo, fue muy emotivo y es una canción inédita. De esa for-

ma decidí agradecerle a Marcial su trabajo y amistad, con la música, lo que nos hizo encontrarnos”, finalizó la cantante Eugenia León. Cabe destacar que el compositor fue en la carrera de la cantante, su compañero de cabecera, quien la logró posicionar en lo más alto de su carrera con Fandango aquí Por otro lado, el álbum Esperanza, el cual estará disponible por completo en mayo, mezcla a lo largo de 11 canciones el folclor mexicano con la trova, en su mayoría, pero también versiones actuales de algunos temas que han sido reconocidos en la carrera de la intérprete Eugenia León.

Mujeres desaparecidas, a la televisión

Avísame cuando llegues, es la nueva docuserie de Lifetime que presenta de manera impactante casos reales de mujeres secuestradas, atacadas o asesinadas mientras estaban solas.

Con este nuevo contenido, el canal busca denunciar que las situaciones de violencia en contra de la mujer se han convertido en un hecho mundial.

La particularidad de esta serie radica en el título en inglés Text me when you get home, que en español se podría traducir de forma literal “envíame un mensaje cuando llegues a casa”, pues todos los casos retratados tienen en común que la última pista de las víctimas fue un mensaje de texto.

Muere Robert Blake, el actor opacado por la tragedia

Robert Blake, actor que protagonizó A sangre fría, quien fue juzgado y absuelto por el asesinato de su esposa, falleció este jueves a los 89 años en Los Ángeles, informaron medios de comunicación.

Blake murió en su casa en Los Ángeles, detalló la publicación especializada Deadline.

El actor, que alcanzó la fama con la serie policial de los años 1970 Baretta, construyó una carrera en la industria del entretenimiento desde muy niño, que fue opacada por la

En Avísame cuando llegues, se mostrará en particular los testimonios de familiares y sobrevivientes de crímenes y secuestros que movilizaron a la policía, la prensa y comunidades completas para encontrar a las mujeres desaparecidas.

#TextMeWhenYouGetHome es un hashtag es un hashtag insignia de un movimiento mundial virtual que ganó viralidad en 2021, tras la muerte de Sarah Everard en Reino Unido. Éste despertó la conciencia, indignación y una conversación sobre la vulnerabilidad y la falta de seguridad que sienten las mujeres cuando están solas.

La docuserie explora a fondo capí-

tulo a capítulo, diferentes casos con testimonios de familiares, amigos y se complementa con recreaciones, mensajes de textos reales, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver los impactantes casos, como el de Deserae Turner, una joven que no regresó a su casa después de la escuela, por lo que amigos y familiares le enviaron desesperadamente mensajes, situación que volvió a la red social Snapchat, la clave para llegar al fondo de lo sucedido.

Avísame cuando llegues se conforma en total de 10 capítulos y se estrenará en Lifetime el próximo lunes 13 de marzo a las 23:40. / 24 HORAS

trágica muerte de su segunda esposa, Bonny Lee Bakley.

Bakley se había casado siete veces y mantenía una relación con el hijo de Marlon Brando, Christian, cuando conoció a Blake en Los Ángeles.

La pareja tuvo una tumultuosa relación y se casó luego de que Bakley anunciara que estaba embarazada.

La mujer fue asesinada en 2001 tras salir de un restaurante en el cual ambos acababan de cenar.

El actor fue acusado por el crimen, pero fue absuelto por la justi-

cia. Años más tarde la familia de la víctima lo demandó y consiguió de un tribunal un fallo a favor de una indemnización millonaria.

El mediático juicio sepultó la carrera de Blake, quien había rozado el estrellato en décadas anteriores.

Nacido en Nueva Jersey en 1933, el actor comenzó desde joven en la gran pantalla, con roles menores en producciones como El tesoro de la Sierra Madre (1948).

Luego de roles protagónicos en cintas como Asfalto violento (1973) y A sangre fría (1967), basada en la novela homónima de Truman Capote, Blake triunfó en la televisión. Su papel más conocido es el del policía Tony Baretta que rondaba las calles de Nueva York en la serie Baretta, que mantuvo durante cuatro temporadas y le valió un premio Emmy. / AFP

AFP

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 18 VIDA +
CORTESIA: EUGENIA LEÓN LIFETIME
CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN
Eugenia León / Cantante

gociar su contrato y salió de TV Azteca. Podría ser que regrese a conducir el programa, pero aclara que primero tiene que ver si hay una nueva administración en el canal, aunque el dinero no sería un factor determinante para tomar dicha decisión. Finalmente deseó suerte al productor que es su amigo, entonces no dejó claro si volverá o no.

Andrea Legarreta dio a conocer que demandará a Alfredo Adame para que deje de estar hablando mal de ella y haciéndole daño a su familia. Al mismo tiempo, pidió a la prensa que dejen de preguntarle acerca de este tema para que no tenga espacios ni oportunidad de atacarla. La conductora ha callado durante mucho tiempo, pero decidió ponerle un alto y tiene toda la razón, aunque veo difícil que la prensa deje de entrevistar a Alfredo porque son notas que generan morbo. De hecho, un programa de televisión inmediatamente buscó al actor para tener su reacción.

Horizontales

1. Terreno donde abunda la escoba (mata).

6. Variar, cambiar.

9. Dividir una figura en dos partes iguales.

12. Cerrar un orificio con tapón.

13. Os atreved.

16. Arma arrojadiza semejante a una lanza pequeña y delgada.

17. Apócope de mamá.

18. Pieza rígida, prismática o cilíndrica, mucho más larga que gruesa, hecha de cualquier material o sustancia.

20. (... Lanka) República insular de Asia.

21. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

22. (Qin, 1202-1261) Matemático chino, famoso por su libro “Tratado de matemáticas en nueve capítulos”.

24. Todavía.

25. Aceche disimuladamente lo que otros dicen o hacen.

11. Tela basta de estopa, que se tejía en Inglaterra.

14. En alfarería, limpiar de chinas u otros cuerpos extraños el barro.

Empezó a circular el rumor que señalaba que Luis Miguel tenía una orden de arresto por no pagar la pensión alimenticia de sus hijos.

26. Preposición que denota situación o estado en medio de dos o más personas o cosas.

28. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.

29 Que marea (molesta).

31. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

32. (Tío) Personificación de lwos EE.UU.

33. Deje de hacer una cosa.

35. Símbolo del praseodimio.

Salieron a la luz unos audios de Mayela, esposa de Luis Enrique, hijo de doña Silvia Pinal, en donde relata cómo robaron la casa de su suegra y se llevaron cinco kilos de oro, además en la conversación se escucha que falsificaron dos cuadros para poderse llevar los originales y poder después venderlos.

Luis Enrique sacó un comunicado, donde afirma que todo lo que escuchamos es falso y fue una estrategia para ponerle un cuatro a la persona que constantemente filtra información a la prensa y ahora ya saben quién es el responsable y tomarán cartas en el asunto. ¿Será?

Se dijo que Thalía y Tommy Mottola estaban separados después de más de 20 años de matrimonio y hasta se habló de una supuesta infidelidad. Yolanda Andrade habla muy seguido con la cantante y asegura que alguien inventó ese chisme porque su amiga está felizmente casada.

Anette Michel fue la conductora de MasterChef durante años, pero no logró rene-

El licenciado Guillermo Pous, abogado de la actriz, aclara que sí existe una demanda por parte de Aracely Arámbula por incumplimiento ya que el cantante no ha cubierto la pensión que le corresponde a sus hijos. La demanda existe desde el 2019, cuando El Sol dejó de cumplir.

El licenciado afirma que es falso que hayan girado una orden de aprehensión, la información fue publicada por la revista 10 Minutos, donde dijeron que la deuda asciende a 250 mil dólares.

El abogado explicó que dicha demanda no está en dos países, sino únicamente en México y por supuesto, no hablará de cantidades; mientras tanto, la actriz se hace cargo de sus hijos.

Los abogados de Luis Miguel dijeron que el cantante no podía pagar, porque estaba en crisis económica y tenía muchas deudas.

Tengo un pendiente: ¿Luis Miguel de verdad no piensa en sus hijos? ¿No le remorderá la conciencia? Increíble que con la vida que lleva, se niegue a proteger a los suyos.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

CRUCIGRAMA SUDOKU

36. Especie apreciada de uva de Jerez.

38. Algas verdes unicelulares.

39. Medicamento que se aplica por instilación a la conjuntiva del ojo.

41. El pico más alto del mundo, en el Himalaya.

43. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York.

44. Altivez, soberbia.

Verticales

1. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.

2. Preposición inseparable “en virtud de”.

3. En informática, acrónimo de Bynary Digit.

4. Coced directamente a las brasas.

5. Vuelve a leer lo ya visto o estudiado.

6. En Argentina, especie de bagre, de carne muy delicada.

7. Carbonato de sodio cristalizado.

8. Vuelve a caer.

10. Desgastar lentamente una cosa como royéndola.

15. Fruto de mesocarpio carnoso y endocarpio leñoso y una sola semilla.

17. Maniota.

19. De esta manera.

21. Carácter y letra de mano que se liga mucho para escribir de prisa.

23. Glóbulo rojo de la sangre.

24. Corpúsculo constitutivo de la materia.

27. Elemento compositivo, nuevo.

30. Ate, asegure con cuerdas.

31. Bajas a uno de una caballería o carruaje.

32. Colección de varias materias o especies, escritas sin método.

34. Limpian y acicalan.

36. Alabes.

37. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con esmalte negro.

40. Nombre de dos constelaciones boreales.

42. Símbolo del tecnecio.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): preste atención a lo que la gente quiere y necesita de usted para mantener una buena relación. Sea precavido cuando viaje o haga algo arriesgado que pueda provocar lesiones. No permita que los excesos comprometan su capacidad de funcionar correctamente.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no pierda de vista sus responsabilidades ni deje cabos sueltos que puedan poner en peligro su puesto ni el resultado de su proyecto. En caso de duda, recurra a un experto para que lo respalde. Duerma lo suficiente, recuerde hacer ejercicio.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): tendrá que ser innovador y astuto cuando trate con personas que piden demasiado. Para evitar interferencias ponga su energía donde cuenta y no comparta con nadie sus planes o hallazgos hasta que tenga todo en su lugar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): empápese de información que pueda ayudarle a expresar su interés en algo que desea realizar o que pueda influir en sus planes para ganar dinero. Viaje por negocios y descubrirá que cambiará la forma en que ayuda a los demás.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): socializar, recibir invitados y usar su encanto para atraer la atención y el interés en lo que está haciendo incrementará su impulso. Cíñase a sus planes para evitar una respuesta negativa de alguien a quien le gusta quejarse o hacerlo quedar mal.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): explore las posibilidades e implemente el cambio. Lo que aprenda de un experto le dará la esperanza de un futuro mejor. La oportunidad llama a la puerta y las asociaciones parecen prometedoras. Mantenga sus planes simples y asequibles; la recompensa será mejor de lo previsto.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): póngase de pie y sea tomado en cuenta. Aporte su punto de vista y vea si genera controversia que pueda provocar un cambio positivo. No dude en marcar la diferencia; acepte hacer su parte y convertirla en una forma de crecer.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): llegue hasta el final y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Ponga su casa en orden y tome una decisión sobre cómo pasa su tiempo de descanso. Busque puntos de venta que lo entusiasmen.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no dé nada por sentado. Si es demasiado confiado solo podrá culparse a sí mismo. Si algo suena sospechoso, profundice más o retroceda por completo. Proteja sus derechos, su reputación y sus bienes de personas ambiciosas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): vaya más despacio, piense bien las cosas y tome un camino que favorezca la búsqueda del conocimiento. Analice las relaciones, lo que significan para usted y cómo contribuyen a su objetivo. La honestidad es obligatoria.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): confíe y crea en sí mismo; obtendrá apoyo e impulso. Si desea hacer cambios en el hogar, haga el trabajo usted mismo para ahorrar dinero y desarrollar la confianza que necesita para hacer realidad sus sueños. Comprométase.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): despliegue su imaginación e ideará un plan que lo aliente a manejar con sensatez el dinero, las responsabilidades y las perspectivas. Una rutina que promueva la superación personal o una imagen moderna le dará influencia en las funciones que combinan negocios con placer.

20 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
No existe orden de arresto contra El Sol
EL PRECIO DE LA FAMA

RESULTADOS DE LA JORNADA

Condenan a exejecutivo por sobornos

Un exejecutivo de la antigua empresa estadounidense 21 Century Fox y la agencia argentina Full Play fueron declarados culpables ayer por corrupción por un jurado federal de Brooklyn, en el marco del megaescándalo de sobornos en la FIFA que estalló en 2015. Tras siete semanas de juicio, el argentino Hernán López, y la empresa de marketing deportivo Full Play, fueron declarados culpables por su participación en esquemas para sobornar, con el fin de conseguir los derechos de transmisión. /AFP

EL CUADRO INGLÉS ACARICIA LOS CUARTOS DE FINAL DE LA EUROPA LEAGUE, EN UNA PRIMERA RONDA QUE VIO A CINCO EQUIPOS CONSEGUIR VENTAJA PARA LA VUELTA. NINGÚN VISITANTE GANÓ

Manchester United tuvo una primera redención ante su gente, luego de la goleada sufrida en el clásico de Inglaterra, al derrotar 4-1 al Real Betis en el primero de dos encuentros por los octavos de final de la Europa League.

El intenso despliegue ofensivo propuesto por Erik ten Hag durante los primeros minutos de juego le valieron al United ser el equipo que marcó la pauta del partido y que Marcus Rashford encontrara las redes con apenas 6’ minutos de acción y un imponente remate desde dentro del área española.

Aunque el conjunto inglés estableció un claro dominio en líneas generales durante la primera media hora de juego, falló situaciones puntuales con Wout Weghorst y Antony que le permitieron al equipo verdiblanco mantenerse en la eliminatoria. Ayoze Pérez empató el juego al 32’ con un contragolpe eficaz del Betis, que el español remató a segundo poste tras ingresar solitario por banda derecha. La reacción de los Red Devils tardó en aparecer hasta el tiempo complementario, con un espectacular remate de media distancia a perfil cambiado de Antony al 52’, que le dio nuevamente confianza a todo el aparato ofensivo local. Bruno Fernandes aumentó la ventaja al 58’ en un tiro de esquina ante la pasiva marca del equipo dirigido por Manuel Pellegrini. Los ingresos de Scott McTominay y Facundo Pellistri tuvieron un impacto inmediato en el equipo local, ya que entre ellos se consumó el cuarto gol para el United con Weghorst como anotador final, que terminó por coronar un segundo tiempo ejemplar del United, sin ceder nunca la iniciativa en ataque y consolidando sus principales oportunidades ante un Claudio Bravo que estuvo cuántas jugadas pudo, sin lograr evitar la goleada para su club.

INTENSO EMPATE EN PORTUGAL

Por su parte, el Sporting Lisboa y Arsenal brindaron uno de los mejores encuentros en los octavos de final, que finalizó con empate a dos

goles, para definir la eliminatoria la próxima semana en Londres.

William Saliva y Gonçalo Inácio abrieron los marcadores de ambos equipos con similares remates de cabeza en tiros libres de cada cuadro, entre los minutos 22’ y 34’. João Dias adelantó al Sporting al 55’ mediante una prolongada ofensiva por banda derecha y Hidemasa Morita colocó el empate con un autogol favorable para la visita al minuto 62’.

Edson y Santiago, en la mira de los grandes

SHAKHTAR Y FEYENOORD SE ESPERAN

En partido realizado en Polonia, entre Shakhtar Donetsk y Feyenoord, la eliminatoria entre el principal equipo de Ucrania y los vigentes líderes en Países Bajos se tendrá que definir en Rotterdam, tras igualar 1-1.

Feyenoord tuvo que hacerle frente a la ausencia de Santiago Giménez, que causó baja por lesión, para que Ezequiel Bullaude consiguiera el empate a dos minutos del final. /24HORAS

El futuro de los mexicanos Edson Álvarez y Santiago Giménez, los tendrían con el tiempo contado en Países Bajos, luego de conocerse el interés que sostienen varios clubes europeos por el defensa y el delantero, con miras al próximo mercado de fichajes en verano.

Sobre Edson Álvarez, desde el verano pasado tuvo la oportunidad de emigrar al futbol inglés, ante el interés que el propio jugador admitió con el Chelsea y que incluso presentó una oferta de hasta 50 millones de euros, rechazados por el Ajax.

Para este próximo mercado, que abrirá a partir del primero de junio, el defensa y también mediocampista de 25 años tendría otras opciones a analizar, con el interés que ha surgido en Liverpool por hacerse con los servicios del mexicano.

De acuerdo con diversos reportes, para esta ocasión el con-

junto de Ámsterdam colocaría a Álvarez como su primera opción a vender, por un valor estimado de 70 millones de dólares. Además del Liverpool y Chelsea, en Países Bajos se agregan a West Ham, Arsenal y Manchester City como equipos que monitorean de cerca la actualidad del mexicano para la próxima temporada.

Para Santiago Giménez, a pesar de tener apenas poco menos de un año en Europa, la temporada que ha tenido con el Feyenoord le podría significar un cambio abrupto con miras a la campaña 2023-2024, tras conocerse que el Sevilla estaría interesado en fichar al atacante surgido en Cruz Azul. Con 12 goles en lo que va del año futbolístico con los líderes de la Eredivisie, el ‘chaquito’ habría alcanzado ya un valor individual de 15 millones de dólares que serían su valor de salida. /24HORAS

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
QUÉ HAY PARA HOY LIGA MX San Luis vs. Querétaro 19:05 Puebla vs. Guadalajara 21:05 LIGA MX FEMENIL SERIE A LA LIGA BUNDESLIGA NBA Querétaro vs. Guadalajara 17:05 Tijuana vs. Tigres 19:06 Spezia vs. Inter 13:45 Cadiz vs. Getafe 14:00 Colonia vs. Bochum 13:30 76ers vs. Trail Blazers 18:00 Timberwolves vs. Nets 19:00 Heat vs. Cavaliers 19:00 Spurs vs. Nuggets 19:00 Lakers vs. Raptors 21:30
@MANUTD
@EDSONALVAREZ19
4-1
UNITED REAL BETIS EUROPA LEAGUE
MAN.
EUROPA LEAGUE CONFERENCE LEAGUE CONCACAF LIGA DE CAMPEONES WORLD CLASSIC BASEBALL Sevilla 2-0 Fenerbaçe Juventus 1-0 Friburgo Manchester U. 4-1 Betis Shakhtar 1-1 Feyenoord Union Berlin 3-3 Union Saint-G. Anderlecht 1-1 Villareal Lech Poznan 2-0 Djurgarden Fiorentina 1-0 Sivasspor Basel 2-2 Slovan B. Sheriff 0-1 Niza Motagua 0-0 Pachuca Italia 6-3 Cuba China 1-8 Japón

Alexa Grasso regresa a casa con título

Con el título de la UFC (Ultimate Fighting Championship) por sus siglas en inglés, Alexa Grasso regresó a su Estado natal donde se reunió en Casa Jalisco con el gobernador Enrique Alfaro, quien celebró su campeonato en la categoría peso mosca.

El mandatario estatal se congratuló de que se convirtiera en la primera mexicana en ganar un título para esta organización deportiva que combina las artes marciales mixtas.

“Pudimos platicar y conocí también el esfuerzo que significaron seis años de batallar en la UFC y más de 10 de prepararse para estar lista en este momento, finalmente campeona mundial un referente más de los atletas jaliscienses que ponen en alto el nombre de Jalisco y México en el mundo”, manifestó el Gobernador.

Alexa defenderá su título, y al respecto el mandatario jalisciense le expresó la oportunidad de poder emprender proyectos que impacten el deporte y a las niñas, niños y jóvenes que aspiran a ser como la nueva ídola de la UFC.

“Nos interesa que Alexa sea un ejemplo para las niñas, para las jóvenes que han encontrado en el deporte una vía para superarse, para luchar por sus sueños”, dijo Alfaro.

La campeona mundial y su familia llevaron el cinturón del campeonato y sostuvieron el diálogo con el Gobernador. Alexa le mencionó que su preparación ahora le motiva más y está orgullosa de representar a su Estado y su país en las grandes ligas de la UFC.

“Estoy muy feliz, gracias por la oportunidad de estar aquí, de representar a Jalisco, para mí es muy importante representar a México, me siento muy contenta por este logro y estoy más motivada que nunca para seguir entrenando más duro y poder conservar este cinturón”, manifestó Alexa. /QUADRATIN QUADRATIN

La Chula Enríquez va por título mundial a Buenos Aires

Este sábado el boxeo mexicano hará historia en Sudamérica, cuando la peleadora mexicana Tania

“La Chula” Enríquez dispute su primer título mundial contra la local Evelyn “Princesita” Bermúdez, en uno de los recintos más grandes e importantes de Argentina, Luna Park en Buenos Aires.

La excampeona argentina, de 26 años, peleará ante la invicta mexicana Tania Enríquez, de su misma edad, por los cinturones vacantes de la Organización (OMB) y la Federación (FIB) en la función llamada”Gloria y Honor 2”.

La peleadora mexicana que un día fue bailarina de ballet y modelo de pasarelas, buscará coronarse con los cetros FIB y OMB mini mosca ante Evelyn Bermúdez este sábado en una función de cinco combates y con ocho títulos en disputa, que podrá ser vista en México por el canal de televisión 3.1 de Imagen.

Después de 10 años de militar en uno de los deportes de mayor riesgo en la historia, Tania enfrenta esta oportunidad con emoción y respeto, pues esto también representa una tradición familiar. Ella es hija del boxeador Gustavo Enríquez y de la peleadora y excampeona mundial Kenia Enríquez.

Cuando era pequeña, Tania se aficionó por el ballet clásico y uno de sus grandes sueños -en ese momento- era ser bailarina profesional, después también intentó hacer una carrera en el modelaje, pero para ese entonces ya había probado suerte en el boxeo y fue así como decidió seguir por ese camino, así lo contó la peleadora al portal especializado Izquierdazo.

“Intenté hacer modelaje y no me hallé, tienes que usar tacones, ser más femenina y no, mejor me salí y dije: ‘lo mío es el box y hasta ahorita sigo aquí”, dijo la oriunda de Tijuana al portal de boxeo y quien tiene un récord invicto de 20-0 y una carrera amateur de 68 peleas.

Esta pelea tiene un gran significado para Tania, pues durante un tiempo se alejó del boxeo, ya que

La peleadora mexicana, quien también dejó el modelaje por los encordados, enfrentará este fin de semana en Argentina a Evelyn Princesita Bermúdez, una deportista con un récord importante

25años de edad

tiene Tania La Chula Enríquez, quien es la actualcampeona internacional minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)

En breve

DESAPARECIDO

Encuentran sin vida a boxeador

El boxeador mexicano Jonathan ‘Jonyk’ Delgado fue encontrado sin vida, después de tres meses de ser reportado por su familiares como desaparecido, así lo informaron las autoridades en Baja California. De acuerdo con información de N+, el pugilista fue hallado por las autoridades locales en el kilómetro 5.5 de la carretera Mexicali-San Felipe, muy cerca de una empresa dedicada a la fabricación de cemento el pasado 15 de diciembre. El informe asegura que fue mediante una prueba de ADN, como las autoridades pudieron llegar a la conclusión. /24 HORAS

se embarazó y después decidió dedicarse a cuidar de su hija y ser ama de casa, pero ahora que logró recobrar los entrenamientos, está decidida a enfrentar este compromiso en Argentina.

Por su parte, la argentina Bermúdez (17-1-1, 6 KOs),a sus 26 años

CMLL se solidariza con Stephanie Vaquer

Después de que la luchadora chilena Stephanie Vaquer levantó una denuncia por violencia doméstica ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, en contra del gladidador de la Triple AAA, “Cuatrero”, el Consejo Mundial de Lucha Libre mostró su apoyo con la deportista y condenó cualquier acto de violencia contra las mujeres.

“En el Consejo Mundial de Lucha Libre nos unimos a la solidaridad, apoyo y respeto que, hacia Stephanie Vaquer, se ha manifestado por parte de aficionados y medios. Condenamos enérgicamente cualquier forma de violencia contra las mujeres y reiteramos nuestro compromiso para fomentar en nuestras colaboradoras y asistentes a nuestras arenas, una vida libre

de violencia y acoso.

Pedimos a los aficionados y los medios de comunicación su apoyo y respeto para Stephanie Vaquer en estos momentos difíciles, además de ser prudentes y respetuosos hasta que ella haga las declaraciones públicas que correspondan”, indicó el comunicado del CMLL.

Por su parte, Lucha Libre AAA refrendó el respeto e igualdad de todas las mujeres. “Desde Lucha Libre AAA refrendamos el respeto y la igualdad de todas las mujeres, por lo tanto rechazamos todas las expresiones de violencia de género. Es por eso que nos encontramos consternados por la grave denuncia que se ha hecho en contra del luchador Cuatrero”, indicó.

Por el momento, Stephanie Va-

ANTECEDENTES.

La última presentación de Tania Enríquez fue en diciembre de 2022. Derrotó por decisión unánime (80-72, 79-73 y 7973) a Edna Maltos

continúa en pleno ascenso, intentando dejar atrás su única derrota como profesional, que ocurrió frente a la experimentada costarricense Yokasta Valle. Aquella noche cedió los títulos minimosca FIB y OMB, mismos que buscará en su próximo compromiso). /24HORAS

quer no ha dado ni una sola declaración acerca de la denuncia, mientras que “Cuatrero”, al momento de ser cuestionado sobre la situación, respondió “eso es personal”. El Cuatrero fue cuestionado por el medio “El Planchitas”, en el evento que se llevó a cabo en el Foro Sol el pasado 4 de marzo (The World Is a Vampire). A lo que el gladiador respondió, “Es cuestión personal la verdad”.

Asimismo, publicó un comunicado donde señaló que “el artículo 20 apartado B Fracción I, reconoce el derecho fundamental a la presunción de inocencia por lo que se condena todo acto incriminatorio realizado en contra del luchador”.

Algunas fotografías donde se observan las lesiones de Stephanie se hicieron virales en redes sociales, y de inmediato algunos usuarios se volcaron en comentarios de apoyo para ambos luchadores. “Ojalá y los directivos no se hagan de la vista gorda”, “La lucha contra la violencia es para todos”, fueron algunos de los mensajes que se pudieron leer en el perfil de la empresa AAA. /24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

La argentina Bermúdez peleará por segunda vez en el templo porteño, donde venció a su compatriota Débora Rengifo, el 22 de marzo del año pasado, la noche que añadió el título minimosca OMB a su palmarés tras ganar la corona FIB frente a la bonaerense Tamara Demarco en 2021.

La mexicana Enríquez llega a su debut internacional con 20 victorias en igual cantidad de presentaciones, nueve de ellas por la vía rápida. La Chula es la campeona internacional del Consejo (CMB) y en su última presentación, el 3 de diciembre pasado, le ganó a su compatriota Edna Matos en Rosarito, estado de Baja California.

En una de las peleas destacadas preliminares de Gloria y Honor 2, el cordobés Melián (10-2-1, 6 KOs.) intentará unificar la corona pluma OMB y FIB ante Chocorramo Segura (20 años, 11-0, 8 KOs), una de las promesas del boxeo colombiano.

D X T 22 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
@STEPH_VAQUER
FOTOS: @TMBOXINGOFICIAL INTERNACIONAL. Stephanie es una luchadora profesional chilena que normalmente combate en el Consejo Mundial de Lucha Libre. También ha luchado en Japón para importantes promociones como Stardom y Ice Ribbon.
DEL BALLET CLÁSICO AL RING:

Los aztecas nunca han logrado posicionarse entre los tres principales países a nivel mundial, con un sexto lugar en 2006 como su mejor resultado

La Selección Mexicana de Béisbol cerró su preparación rumbo al Clásico Mundial de la disciplina, con una victoria contundente ante los Rockies de Colorado por marcador final de 11-1, a pocas horas de tener su debut en el torneo internacional ante su similar de Colombia.

El cuadro mexicano, liderado por Benjamín Gil mostró un rostro completamente diferente a lo visto el miércoles ante los Guardians, a pesar de nuevamente verse con un marcador adverso tras los primeros innings jugados.

Posterior a la carrera conseguida por los Rockies con Elehuris Montero en el segundo episodio del encuentro, México recompuso el camino con una sobresaliente actuación de Taijuan Walker, que pese a haber lanzado únicamente en dos innings, se agenció el triunfo sobre Germán Márquez al dejar su promedio de efectividad en 0.00 sobre el 6.00 que sumó el venezolano.

La remontada mexicana se comenzó a construir a partir del tercer episodio con las anotaciones de Alexis Wilson y Jarren Duran. Joey Meneses, Isaac Paredes y Roberto Valenzuela establecieron la diferencia a cuatro carreras en la parte alta de la quinta entrada, en un rally conseguido por la novena mexicana al ataque.

Joey Meneses se hizo presente nuevamente en el marcador durante el sexto tiempo al ataque de México, al que también se sumaron Rowdy Téllez e Isaac Paredes en un encuentro que tuvo mucho productividad al bate para los aztecas, con 15 hits conectados en total, por solo siete de Colorado.

Las últimas tres carreras mexicanas se efectuaron en el octavo y noveno episodio por cuenta de Valenzuela, Luis Urías y Meneses, para cerrar un juego redondo para México, que concluyó sin cometer errores forzados.

El debut del equipo nacional está

México listo para debut en el Clásico Mundial

Raducanu se estrena con triunfo en Indian Wells

La joven tenista británica Emma Raducanu superó ayer sin grandes dificultades la primera ronda del torneo de Indian Wells (California, Estados Unidos), mientras el australiano Thanasi Kokkinakis avanzó también y será el primer rival del español Carlos Alcaraz.

El cruce de Raducanu era uno de los juegos más esperados de la segunda jornada del torneo, de categoría WTA-1000 y Masters 1000 de la ATP.

La británica, que trata de recuperar la forma con la que ganó sorprendentemente el Abierto de Estados Unidos de 2021, se deshizo de la montenegrina Danka Kovinic por 6-2 y 6-3 en 81 minutos de juego en la pista central de Indian Wells.

AGENDA. La novena mexicana arranca este sábado ante Colombia en actividad del grupo C, en donde también competirán ante Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. Todos los juegos de dicho bloque se desarrollarán en Phoenix, Arizona.

Relegada hasta el puesto 77 del ranking de la WTA, Raducanu no tuvo esta vez piedad de Kovinic (62º) y vengó la derrota que había recibido en enero en el Abierto de Australia en el único enfrentamiento previo entre ambas tenistas.

Raducanu, de 20 años, se retiró el mes pasado del torneo de Austin por enfermedad y también se ha resentido últimamente de problemas de muñeca.

“Fue un buen partido para mí”, declaró la británica, que llegó a ir abajo 0-2 en ambos sets.

Por su parte Danielle Collins, subcampeona del Abierto de Australia de 2022, sucumbió a la primera oportunidad frente a la húngara Dalma Gálfi por doble 6-4.

previsto para arrancar a las 13:30 en tiempo del centro de México.

CUBA SE HUNDE CON SEGUNDA DERROTA

El equipo de Cuba sumó su segunda derrota en el Clásico Mundial luego de caer en extra innings ante Italia por marcador de 6-3, luego de haber igualado en las nueve entradas originales y en lo que había sido un encuentro reñido entre ambos seleccionados.

Aunque fue Italia el equipo que

Cambios para agilizar la LMB

Como parte de las políticas que han establecido en Grandes Ligas para agilizar los partidos, la Liga Mexicana de Béisbol anunció una serie de cambios para la próxima temporada, con la incursión de cronómetros en diversos aspectos del juego para reducir los tiempos totales de cada encuentro.

A partir de ahora, los pitchers tendrán únicamente 12 segundos para realizar sus lanzamientos cuando no cuenten con corredores establecidos en base. Las visitas de los managers al montículo para hablar con su lanzador ahora únicamente durarán 30 segundos como máximo, mientras que para hacer cambios en el pitcheo y las pausas

entre innings serán de dos minutos en total.

Todo lanzador que incumpla con esta nueva norma de los 20 segundos, será penalizado con una bola a favor del bateador en turno. En otros aspectos relacionados con el pitcheo, cada pelotero seleccionado, tanto como abridor o relevista, tendrá que cumplir un mínimo de tres enfrentamientos ante distintos bateadores.

En el caso de los peloteros, también habrá cambios puntuales para evitar que consuman más tiempo del indicado, puesto que ahora serán sancionados con un strike en caso de que abandonen la caja designada para su trabajo.

abrió el marcador con las anotaciones de Sal Flelick y Miles Mastrobouni en la sexta y séptima entrada, los maderos cubanos respondieron al igualar el encuentro con tantos de Erisbel Arruebarruena y Alfredo Despaigne en la séptima y octava entrada.

Dominic Fletcher, David Fletcher, Sal Flelick y John Valente fueron los anotadores finales para la novena europa, mientras que Cuba únicamente logró recortar distancias con la anotación de Yoelquis Guibert. La derrota cubana, además de de-

jar a los caribeños con el panorama adverso y al borde de la eliminación, también colocó a Países Bajos al frente del sector A, luego de superar a Panamá en su segundo partido de la primera ronda y marchar invicto con 2-0 en su récord general. Italia con apenas un partido se coloca segundo y Panamá está en el tercer lugar con marca de 1-1. Dentro del grupo B, Japón debutó ante su gente con triunfo sobre China con ocho carreras a favor y solo una para los chinos. /24HORAS

En la categoría masculina, el australiano Thanasi Kokkinakis, número 94 de la ATP, venció al estadounidense Brandon Holt por 6-4 y 6-1 y será el primer rival en el torneo de Carlos Alcaraz, primer sembrado por la baja de Novak Djokovic. /24HORAS

límite de tiempo establecido será el umpire de segunda base.

Cada uno de los 19 parques que conforman el circuito mexicano también deberá contar con cronómetros visibles para jugadores y parte del público asistente.

Durante la actual temporada de Grandes Ligas, en Estados Unidos se tomaron medidas similares relacionadas al tiempo de pitcheo, que ahora será de entre 15 y 20 segundos dependiendo si hay jugadores en el perímetro o no, mientras que el tamaño de cada base afora es de 18 pulgadas, para buscar promover el robo de las mismas con mayor frecuencia y algunas restricciones en los movimientos defensivos de los equipos.

La liga mantendrá la política establecida durante la campaña anterior para los días martes y miércoles, con juegos a siete entradas. Recientemente Horacio de la Vega afirmó a 24 Horas, que dichas políticas se tenían consideradas para reducir los tiempos generales de

juego, que durante 2022 llegaron a pasar las tres horas de juego.

El tema de los partidos a siete entradas únicamente será usado durante la temporada regular, sin considerar juegos inaugurales o de postemporada y los encargados de verificar que se cumpla con el

Estas políticas se han desarrollado para hacer partidos más atractivos, luego de recibir varias críticas sobre la duración general de los partidos tanto en México, como en Estados Unidos, con un deporte que se mantiene renuente a mostrar cambios más radicales para proyectarse a más naciones.

D X T 23 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 @WBCBASEBALL @EMMARADUCANU
@LIGAMEXBEIS
/24HORAS

En breve

PARÍS-NIZA

Olav Kooij gana quinta etapa

El neerlandés Olav Kooij (JumboVisma) ganó la quinta etapa de la París-Niza en un esprint masivo, ayer en Saint-Paul-Trois-Châteaux (Francia), por delante del danés

Mads Pedersen y del belga Tim Merlier, en una jornada en la que Tadej Pogacar conservó el maillot amarillo de líder. Tras una jornada soleada de 212,4 kilómetros, Pogacar conservó seis segundos de ventaja sobre el francés David Gaudu, que redujo en cuatro la diferencia al ganar un esprint intermedio.

Pogacar, que está también a la caza de las bonificaciones en los esprints intermedios desde el inicio de la semana, reaccionó tarde y fue ahí tercero, logrando solo dos segundos de bonificación. /AFP

Aunque Francia parte como el país con mayor presencia de aficionados, la venta general ha reunido a un total de 158 naciones diferentes y se han vendido más de 3 millones de entradas

Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya han vendido un tercio de las entradas para la justa veraniega, luego de realizarse la primera fase con al menos tres millones 25 mil boletos, distribuidos entre todos los deportes contemplados en el programa.

Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador afirmó que se trata de un hecho sin precedentes para un evento a realizarse en territorio francés. “Es una gran satisfacción para nosotros. Se trata de la mayor venta de entradas para un evento deportivo nunca hecha en Francia”.

En aspectos generales el 70% de las entradas vendidas tuvieron un costo de entre 25 y 105 dólares, mientras que el 13% fue de menos de 25 y solo el 4.5% tuvo un precio promedio de 211 dólares totales.

LEAGUES CUP

Cruz Azul en los primeros juegos

Se definieron los juegos con los que arrancará el novedoso torneo entre la MLS y la LigaMX, que se desarrollará del próximo 21 de julio al 19 de agosto. León contra Vancouver y Cruz Azul ante Inter de Miami serán los dos partidos que abrirán las hostilidades en el nuevo torneo de clubes, que tendrá dos juegos para cada conjunto en la primera fase. Pachuca y LAFC al ser los vigentes monarcas, ya esperan rivales en la siguiente ronda del torneo, que tendrá a los 29 clubes de Estados Unidos y a los 18 de la primera división en México. /24HORAS

Dos tercios del boletaje ya fue adquirido, principalmente por aficionados franceses, mientras que las otras principales naciones interesadas, han sido Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania y Países Bajos. En total han participado un total de 158 distintas nacionalidades para hacerse con al menos un boleto para presenciar la justa deportiva.

Estanguet rechazó las críticas por el elevado precio de las entradas y recordó que hay muchas que se venderán a grupos sociales desfavorecidos,por medio de ayuntamientos en las zonas que acogen algunas disciplinas.

El futbol parte como uno de los eventos más solicitados hasta el momento, seguido por las pruebas de atletismo o los torneos de rugby, básquetbol, voleibol y hockey sobre pasto, mientras que pruebas como la escalada y el BMX freestyle fueron de los primeros en agotarse, por tener cupos muy limitados.

La segunda fase para la venta de los boletos se tiene contemplada

INNOVADORES. Habrá espacios en venta, con precios que están establecidos entre los 95 y los dos mil 856 dólares, en lugares específicos que aún se encuentran en fase de construcción y diseño, como se puede apreciar en este render.

a efectuarse el 15 de marzo, cuando se encuentren a 500 días del comienzo de los Juegos. Aunque está considerada una menor cantidad de boletos para este proceso, se abrirán espacios para eventos estelares como la ceremonia de inauguración o finales de atletismo.

Una de las principales diferencias que tendrá este segundo bloque de venta, será el tipo de comerciali-

zación que tendrán los boletos, ya que pasarán de estar en paquetes, a venderse de manera individual. El principal aliciente, de acuerdo con las autoridades, es que venderán la experiencia de vivir momentos únicos dentro de los eventos, al tratarse en su mayoría de finales específicas, como la de los 100 metros planos en atletismo o la final de basquetbol.

Para la Ceremonia de Clausura,

Kevin Durant, tres semanas de baja por un esguince

AMÉRICA

Malagón se perfila como titular

El guardameta mexicano, Luis Ángel Malagón, se perfila como la opción de arranque para el conjunto del América, de cara a su visita a Nuevo León para enfrentar a Tigres. Con apenas unos meses de haber arribado al conjunto azulcrema, Malagón ha entrenado con el equipo titular está semana, tras los múltiples errores en semanas consecutivas que ha tenido Óscar Jiménez en el puesto que dejó vacante desde enero Guillermo Ochoa. Será el primer juego oficial del ex necaxista con las Águilas, ubicados en la sexta posición general del campeonato. /24HORAS

La superestrella de los Phoenix Suns, Kevin Durant, permanecerá al menos tres semanas apartado de las pistas debido a la lesión sufrida el miércoles en el calentamiento previo al juego ante los Thunder.

La evaluación posterior confirmó que Durant “ha sufrido un esguince en el tobillo izquierdo y será reevaluado en tres semanas”, informaron los Suns este jueves en un comunicado.

El miércoles, el esperado debut de Durant con el uniforme de los Suns se vio abruptamente arruinado cuando el astro se resbaló y se torció el tobillo durante una entrada a canasta en el calentamiento.

El alero, que fue rápidamente dado de baja para el partido ante los Thunder, fue el gran protagonista del mercado de fichajes de la NBA al ser traspasado en febrero por los Brooklyn Nets a los

planeada en el Estadio de Francia, se tienen valores proyectados por una entrada de 47 a mil 690 dólares. En caso de que haya personas que no logren acceder a un boleto, en 2024 se abrirá una plataforma de reventa para todos aquellos que cambien de idea o no puedan acudir a la justa en verano de 2024, en la que podrán recuperar el precio pagado si encuentran a un comprador. /24HORAS

Suns a cambio de tres jugadores y cuatro elecciones de primera ronda de Draft.

Durant, MVP de la NBA en 2014 y ganador de dos anillos con los Warriors, se perdió los primeros partidos de los Suns por lesión y debutó el pasado 1 de marzo durante una gira de los Suns.

Sus tres partidos con este uniforme se han contado por victorias con un promedio de 26,7 puntos y 7,3 rebotes por noche.

Por su parte Luka Doncic, el líder de los Dallas Mavericks, se sometió a pruebas por su problema en el muslo izquierdo que no revelaron daños importantes, informó la cadena ESPN.

El esloveno, que tuvo que abandonar el partido del miércoles ante los Pelicans, se someterá a un tratamiento para aliviar el dolor y no se espera que esté de baja un tiempo significativo, de acuerdo con ESPN.

“Me siento mal por él porque se siente mal”, dijo el entrenador de los Suns, Monty Williams, después del partido.

Durant ha jugado en tres partidos con los Suns, promediando 26.7 puntos, 7.3 rebotes y 3.7 asistencias. /24HORAS

D X T 24 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 @PARIS2024
@PARISNICE @CRUZAZUL
AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cambios para agilizar la LMB

2min
page 23

México listo para debut en el Clásico Mundial

1min
page 23

La Chula Enríquez va por título mundial a Buenos Aires

5min
pages 22-23

REGRESO A LAS RAÍCES

15min
pages 18, 20-22

Biden quiere aplicar un nuevo impuesto de 25% a los ricos

12min
pages 16-18

Sorprende baja mensual de la inflación durante febrero

7min
pages 15-16

Este anuncio se da previo a la visita de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a Washington, donde se reunirá con el presidente Joe Biden. Esta situación es de extrema sensibilidad en la UE, ya que algunos países temen que los miembros más poderosos del bloque puedan obtener ventajas competitivas. / AFP

1min
pages 14-15

Nuevos bombardeos afectan una central nuclear en Ucrania

2min
page 14

Difícil, la atención del sargazo a largo plazo

9min
pages 12-14

EN PLENO 8M HUBO 11 FEMINICIDIOS

5min
pages 10-12

Estados Unidos se muerde la cola

1min
page 10

Congreso realiza movimientos en sus comisiones

5min
pages 9-10

Jessica, mujer brigadista asegura que ‘no le tiene miedo al fuego’

3min
page 8

Sustituirán al ahuehuete de Reforma

4min
pages 7-8

Su labor en el Metro salva la vida a usuarios y compañeros

1min
page 7

La batalla de la CNTE en Chiapas

1min
page 6

García Luna trianguló más de 700 mdd en 12 años: UIF

1min
page 6

Diputada abandona Morena y se va a MC

2min
pages 5-6

Intervenir en elección de EU, el amago de AMLO

4min
page 4

Patear al puma ¿o pura distracción?

2min
page 4

La promisoria rebelión de los tribunales

2min
page 3

Gana INE round vs. Plan B; regresa Edmundo Jacobo

1min
page 3

Alista ONG mil amparos contra la reforma electoral

2min
page 3

AMLO a republicanos con voto de mexicanos en EU

5min
pages 1-2

El Plan B tiene primer tropiezo

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.