La UIF indaga empresa ligada a Cárdenas Palomino
La empresa Obses de México, presuntamente de un primo del exmando de la Policía Federal y hombre de confianza de Genaro García Luna, recibió 281 millones de pesos de contratos públicos antes de ser liquidada en 2016.
De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera, su última transferencia fue un envío 86 millones de pesos a un tío de C. Palomino MÉXICO P. 4
CANELO VS.ELGORILA
Saúl Álvarez regresa a Guadalajara para enfrentarse al inglés
John Ryder el próximo 6 de mayo DXT P. 22
Joyas con brillo propio
Cartier brindó glamour a la realeza, socialité, políticos y estrellas de cine, cuyas piezas son parte de la historia y el arte; una muestra se exhibe en el Museo Jumex VIDA P. 19
LAS ADOLESCENTES, LAS MÁS VULNERABLES
Migrantes, cercadas por la violencia
Expulsadas de sus comunidades por actos violentos, las jóvenes entre 12 y 19 años salen de su país y se enfrentan a más agresiones “en su camino al sueño americano”. No solo padecen el asedio cotidiano de violadores, sino también de la explotación sexual. Ante el incremento del flujo migratorio por territorio nacional y las denuncias de maltrato, incluso por parte de las autoridades, el senador Ricardo Monreal consideró necesario citar a comparecer al comisionado de Migración MÉXICO P. 3
CRECE ALERTA EN AL POR GRIPE AVIAR
A PUÑO LIMPIO. Más de un centenar de mujeres de Iztapalapa participaron en una clase masiva de defensa personal, donde instructores profesionales les enseñaron técnicas para enfrentar una situación de violencia, tanto en la calle como dentro de sus hogares CDMX P. 7
CUTZAMALA, CON NIVELES BAJOS EN PRESAS, ADVIERTE LA CONAGUA
El déficit de lluvia es de 100%, hasta el 13 de marzo, por lo que autoridades suspenden la extracción de líquido del embalse El Bosque. En varios municipios del Edomex reportan escasez ESTADOS P. 10
Mañana, jueves 16, se presenta el nuevo libro de Pablo Hiriart: El Destructor. Su lectura puede ser perturbadora, Hiriart pone el dedo en la llaga: AMLO puede destruir a México hoy porque una parte de la sociedad lo permitió; no quisimos ver ni los hechos, ni la trayectoria del hombre que hoy gobierna México y es el Presidente más poderoso en la historia posrevolucionaria de nuestro país. De ese tamaño es el peligro.
10
AÑO XII Nº 2894 I
MIÉRCOLES 15 DE
DE 2023
CDMX
MARZO
MUNDO P.14 CUARTOSCURO
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
PANCHO GRAUE PÁGINA
HOY ESCRIBE
@LIGAMEXBEIS ¡Siguen hacia adelante! 1 - 2 México vuelve a ganar en el Clásico Mundial de Béisbol y se afianza para enfrentar hoy a Canadá Nota WWW.FUNDACIONJUMEX.ORG
¿SERÁ?
Estrategia volátil
El presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá mañana como invitado a la 86 Convención Bancaria, hay quienes recuerdan que hace un año se adelantó e informó que Banxico elevaría la tasa de interés. Nos dicen que probablemente ahora su discurso se centrará en presumir el superpeso; falta ver que el panorama internacional no afecte el plan. ¿Será?
Nuevo destino
Las alarmas en el sector aeronáutico ya llevaban tiempo encendidas tras la llegada de la iniciativa presidencial para permitir el cabotaje, pero esta semana la iniciaron con una verdadera alerta roja, pues trascendió su inminente aprobación en comisiones. Sin embargo, Gobierno y diputados acordaron una pausa de una semana para reflexionar sobre ello, pero dicen los enterados, que sí, que las reformas a la Ley de Aviación Civil y Ley de Aeropuertos pasarán, pero el cabotaje lo mandarán a volar. ¿Será?
Prueba de fuego
Quien a pesar de los riesgos decidió ir al mitin del próximo 18 de marzo convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Aseguró que no espera un saludo del primer mandatario, porque acudirá como “Juan pueblo” a la concentración convocada en el Zócalo capitalino… a ver cómo se portan con él los compañeros de partido más radicales. ¿Será?
¿Se fue por la libre?
Al parecer, la diputada morenista Anais Burgos Hernández se fue por la libre al decir que la candidata de su partido para el Edomex, Delfina Gómez, no asistirá a los debates que se organicen en el marco del proceso electoral; esto sin el visto bueno de la abanderada cuartotransformista ni de su jefe de campaña, Horacio Duarte. Según la legisladora por Chalco, los debates deben hacerse “en territorio, con la gente real”, ¿no sabrá doña Anais que, precisamente los debates organizados por el árbitro electoral, son para que los participantes de la contienda expongan sus propuestas ante la ciudadanía? ¿Será?
Homologación necesaria
Por cierto, nos informan que en el Congreso ya está en puerta el análisis, discusión y aprobación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que será un parteaguas en la impartición de la justicia cotidiana: divorcios, herencias, adopciones, acciones colectivas, justicia digital, entre otros, ya que homologará las reglas, y los criterios para todas las entidades; dicen que a quien se le vio muy entusiasmada con el tema ayer en el Senado, fue a Olga Sánchez Cordero. Y cómo no si el plazo impuesto para su aprobación por la Suprema Corte es el 30 de abril… y los días se van rápido. ¿Será?
OPOSICIÓN ACUSA VULNERACIÓN
Registro Civil controlará datos personales y biométricos
El bloque oficialista de la Cámara de Diputados junto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron la expedición de la Ley General de Operación de los Registros Civiles que establece la garantía del derecho a la identidad de las personas.
Sin embargo, los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC) reclamaron la vulneración de datos personales, incluidos los biométricos, y la modificación de establecer ahora el género y no el sexo de los infantes que se registren.
“Reconocemos el ejercicio que pueden generar cualquier persona, ciudadano o ciudadana, en el reconocimiento de su identidad de género pero es un supuesto de la ley y tiene que ver una actuación jurídica, no está peleado el hecho del reconocimiento con lo que tú naces, que es un sexo: hombre o mujer.
“A partir de eso tú puedes hacer una concepción sexo-genérica de tu identidad que es algo totalmente distinto y cualquier ciudadano o ciudadana tiene ese derecho, no lo vamos a limitar”, explicó la diputada Elizabeth Pérez (PRD). El acta de nacimiento, continuó, es un documento que se da justo al nacer y se establece sexo, hombre o mujer, y si alguien en su ejercicio jurídico ciudadano deciden modificar su identidad de género está en su derecho.
“La verdad es de tuvimos en un momento que explicar la diferencia entre sexo y género, pero de manera desafortunada, cuando ya se entiende esa diferencia, ya había pasado el proceso parlamentario y legislativo pertinente”, lamentó la perredista.
La diputada Teresa Castell de Oro (PAN) pidió al Senado que detenga la
DIRECTOR
GONZÁLEZ MARTÍNEZ
SESIÓN. Diputados aprueban que las actas de nacimiento indiquen el género y no el sexo de los ciudadanos.
aprobación de la expedición de esta ley.
Sobre los riesgos a la vulneración de los datos personales, el diputado Braulio López Ochoa (MC) argumentó que el dictamen no establece qué datos personales se recabarán y para qué fines, por lo que alertó que el margen para el uso indebido de los mismos es enorme, pus no hay límite para su obtención ni para su uso.
“No garantiza la protección de los datos y no se justifica el uso de los datos biométricos ni los fines de contar con ellos; no se señala cuáles datos serán usados, pero sí establece que Gobernación sea quien emita los lineamientos correspondientes; elimina certeza sobre el uso, fines y protección de los mismos”, reclamó.
VERSIÓN DIGITAL
HORASQ.ROO En pleno inicio temporada de spring breakers embajada Unidos emitió
viaje en la que expone reco- mendaciones de seguridad ciudadanos que decidan visitar destinos Caribe mexicano, en Quintana El travel alert sugiere los ciuda- estadounidenses
susmedidasdeprecauciónenlas de los destinos popularesdelestado,comoCancún, Playa Carmen Tulum, especial- mentedurante Hace referencia, además, a múlti- plesreportespor turistasde intoxicados con
rado que han perdido la conciencia resultado afectadas
Emite EU una alerta para spring breakers que visiten El Caribe
CHÁVEZ SEGURA reyna.chavez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
En tanto, la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación saludó la aprobación en San Lázaro de la expedición de la Ley General de Operación de los Registros Civiles, con lo que “México da un primer gran paso hacia la nueva transformación que beneficia a toda la población y que además, garantiza el derecho a la identidad, primario y fundamental para cada persona”.
Apuntó que seguirá el proceso legislativo en el Senado para que esta nueva legislación pueda ser promulgada a la brevedad posible “en beneficio de la población mexicana”. / JORGE X. LÓPEZ
permite entrada expedita viajeros mexicanos al país vecino para hacer negocios, alianzas vacacionar. La cónsul estadounidense, Do- rothy Ngutter, destacó pro- seimplementóen2014 fecha cinco veces la capital yucateca, a la que se suma
Vera Carrizal seguirá en la prisión: Ríos
Juan Antonio Vera preso el supuesto intento femini- de la saxofonista Maria Elena Ríos Ortiz, seguirá proceso prisión, luego de que un magistrado del Tribunal Supe- rior de Justicia Oaxaca (TSJO) revirtieralaresolución juezque otorgó arresto domiciliario al exdiputado. conocerse el fallo, la
ahora Cancún con la repli- periódicamente.añosdequeelConsulado EU iniciara operaciones en Mérida, impulsado la actividad comer- cial derivada henequén, la rela- ha crecido educati- va,deseguridad lazoscomerciales, apuntóNgutter.
sumir bebidas presumiblemente contaminadas. También casos de violación contra extranjeras, cuyos atacantes se aprovechan del estado de embriaguez de las personas de puedanencontrarse habitantes - par en viajes una cobertura - dica, pues aseguran que en México una atención hospitalaria puede re- sultar incluso mucho más cara que en su país, además que en mu- ocasiones se brinda con previo pago en efectivo o con cargoanticipado. Estemiércoles delInstituto deMéxico unsistemade topedegasto campañas. REACCIÓN. “temo máspormi activista.
pasadosseinformó sobre menos30mil spring mexicano.
Pone IEEM tope de gasto de 488 mdp a campañas Consejo General del Institu- to Estado de México (IEEM) aprobó el tope de gastos campaña, la elección de la gu- bernatura 2023, será de 448 millones 801 mil pesos con 94 centavosporcadacontendienteque participe,enestecaso,Alejandradel MoralVela DelfinaGómezÁlvarez. En ordinaria, también aprobó convenio específico de coordinación colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) enmateriadeconteorápidoquejun- con el Programa de Resultados Electorales Preliminares forman parte de los mecanismos que brindan información oportuna certeza ciudadanía, de acuer- do con la consejera electoral Karina Vaquera. funcionariosla fecha de publicación de información el sistema Candidatas Candidatos Conóceles, cuál facilitará a la ciu- dadanía el información de las candidaturas, maximizar la transparencia promover el voto
queñavíctimadeataqueconácido en 2019, felicitó por su “profesio- nalismo estricto apego a la ley” la magistrada María de Los Ánge-
les Hernández, del TSJEO, apli- leyconperspectiva género. videodifundido sus redes sociales, Ríos Ortiz pidió, -
además, al juez décimo Distri- Oaxaca, Ponciano Velasco Velasco, evitar admitir amparos infundados, revictimizantes di- latorios.Que derecho,sino querenuncie”,sentenció. Explicó que no se justificó la ex- carcelación autorizada juez “corrupto”, Teodolo Pacheco - cia Carrizal; sin embargo, resolución pudo revertir y mi agresorcontinuarállevandoacabo suprocesoenprisión”. “hoy,Noobstante,laactivistaaseguró: blico,lamagistrada,laministeriopúmiasesoralegal yopudimos palpar la conducta agresiva de agresor y ahora que no logró su cometido temo mas por mi vida, la de mi familia, de mi abogada inclusiveporla ministerio público quien también actuado conlegalidad”,lamentó.
razonado sustentado. Las consejeras electorales, Laura Daniella Durán Ceja Karina Ivon- Vaquera Montoya, así el consejero Francisco Bello Corona, comentaron que contar con datos acercadequiénessonlascandidatas queparticipan elecciónresulta de gran utilidad que el electo- rado disponga de todo necesario reflexione sobre el sentido de su sufragio. ASEGURANTRANSPARENCIA Por otro lado, consejera presiden- ta del IEEM, Pulido Gómez, apuntó que se garantizará la trans- parencia en el proceso lograr comiciosconfiables,justos libres. Asimismo, garantizó que - no está comprometido con abrir escrutinio público todas sus activi- dadesyexplicarlasdesdeunlengua- je claro, sencillo conciso para que los mexiquenses comprendan la im- portancia de vigilar la actuación de velandodependenciaspúblicas,“siempre por los derechos político- electorales”. AGUILAR
Los atrae el nevado de Toluca
Alertan a Spring Breakers
Recomienda EU redoblar medidas de seguridad. ESTADOS P. 12
Suscríbeme
EN LA WEB
“Por seguridad”: Joven revela que usa barba falsa cuando camina sola y de noche
VE LA INFORMACIÓN
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES DIRECTORA GENERAL COMERCIAL REYNA
EDITORIAL ALBERTO
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ CURANDEROS MODERNOS
CUARTOSCURO
Cartones
ESTADOS 12 MIÉRCOLES15 DE MARZO Focorojo. Las
RECOMIENDA EMBAJADA NORTEAMERICANA AUMENTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN
intoxicaciones con alcohol adulterado preocupan la oficina diplomática
ELISA
-
-
-
-
IMPULSANPROGRAMA CANCÚN mismo tiempo, el Consulado Unidos en Mérida coordinación con el Consejo Coor- dinador Empresarial del Caribe, como socio estratégico, inició este martes una jornada entrevistas del programa Global Entry, que serundíalaboral, martesdecenasdeturistas abrigadosvisitaron volcán Xinantécatl,conocidocomoNevado Toluca,despuésde aguanievequese la tardedel partealtadelvolánmexiquense.
Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS
Analizan citar a titular del INM por casos de violaciones a DH
Ante las denuncias de violaciones a los derechos humanos de migrantes en contra del Instituto Nacional de Migración (INM), el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que sí hay posibilidades para citar a comparecer al titular del organismo.
“Sí hay posibilidades de citar a Migración y a los titulares de esta materia. Sí es un tema delicado que no ha aminorado y que está cre-
ciendo. El desplazamiento de personas, la migración que tiende a presionar para irse a Estados Unidos”, declaró.
Por su parte, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, afirmó que el trato a los migrantes de Centroamérica en su paso por México es “inhumano y poco solidario”, no obstante reconoció que este tema no es pro-
pio del actual sexenio, sino que se registra desde administraciones pasadas. Este martes, 24 HORAS publicó la nota Pese a entrada legal, acusan migrantes cacería del INM, en la que se narra como autoridades migratorias detienen a migrantes pese a que cumplieron con los trámites para entrar al país, algo que ha sido documentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
De 2020 a 2022, la CNDH recibió 4 mil 424 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de los migrantes; de las cuales 48 terminaron en Recomendación, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Gobernación. / KARINA AGUILAR
Alertan calvario de adolescentes migrantes
Solas. En 2022, 3 mil 416 mujeres de 12 a 17 años en situación migratoria irregular fueron detectadas viajando sin un adulto
CLAUDIA IGLESIAS
En México, El Salvador, Guatemala y Honduras, mujeres adolescentes migran hacia el Norte en busca de escapar de la violencia, la falta de empleo y educación... Pero sufriendo durante su viaje riesgo de trata, extorsión y abuso sexual, entre otros. En estos países, cuatro de cada diez adolescentes mujeres identifican la violencia social o comunitaria como un problema cotidiano en su comunidad, lo que es considerado por una de cada cinco (19.1%), como un motivo para migrar, según el informe “Mujeres adolescentes en crisis: la vida en contextos de movilidad en la región de Centroamérica y México”.
El estudio, presentado ayer por la organización Plan International y elaborado con el apoyo de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea (ECHO), entre otros, señala que, además de la violencia, 45.7% de las adolescentes señalan la falta de empleo como motivo para migrar, 11.7% la dificultad para acceder a la educación y 7.4% la inseguridad.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Migración (INM), 70 mil 19 menores de edad en situación migratoria irregular se registraron en México durante 2022; de ellos 26 mil 542 estaban en el rango de edad de 12 a 17 años, de los cuales 11 mil 930 viajaban sin la compañía de un adulto.
En este rango de edad, 9 mil 776 eran mujeres, y 3 mil 416 viajaban solas. De acuerdo a la ONG, aunado a tener que abandonar sus hogares, durante el trayecto hacia el Norte las jóvenes migrantes de estos cuatro países se ex-
ATRAVIESAN EL PAÍS
De acuerdo al Instituto Nacional de Migración, 70 mil 19 menores de edad en situación migratoria irregular se registraron en México durante 2022:
26 mil 542
11 mil 930
43 mil 477
Mil 24 niños
estaban en el rango de edad de 12 a 17 años en el rango de edad de 0 a 11 años menores de 12 a 17 años viajaban sin un adulto de 0 a 11 años viajaban sin compañía de un adulto
La violencia y la falta de oportunidades las obligan a abandonar su educación y las empujan a huir, en un tránsito migratorio en el que sufren nuevas violaciones de sus derechos, muchas veces repetidas en el retorno a su país de origen”
CONCHA LÓPEZ, directora General de Plan International España
res adolescentes migrantes tienen una doble vulnerabilidad, principalmente por el hecho de ser mujeres, pero también porque “no están en las políticas de infancia ni en las de adultez”, debido a su edad, además de que “en el tránsito pueden sufrir violaciones”.
“México es un país que considera la violencia por razones de género como una razón fundamental para la petición de asilo, pero esto no es evidente en otros países que también tienen en cuenta los derechos humanos, pero que probablemente por esta avalancha que se está produciendo, puede llegar a anteponer más trabas a esta crisis”, explicó la experta a 24 HORAS.
EU pagará horas extras pendientes a los paisanos
Los Gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un acuerdo a través de sus secretarías del Trabajo, para que migrantes mexicanos puedan recuperar salarios y devengaciones atrasadas.
En el entendimiento firmado por el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y la Secretaría del Trabajo del Gobierno mexicano, se acordó localizar a migrantes a quienes se busca resarcir sus derechos laborales, tras haber recibido un salario menor al legalmente establecido por parte de sus empleadores en cualquier punto de la Unión Americana.
La colaboración binacional consiste en establecer una estrategia, donde la Agencia de Horas y Salarios del DOL proporcione a la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social un listado con los nombres de los mexicanos a los que se les adeuda salario y horas extra.
CIFRAS. Según el INM, 70 mil 19 menores de edad en situación migratoria irregular se registraron en México durante 2022, la mayoría en busca de llegar a Estados Unidos.
ponen a riesgos mucho mayores como la trata, el secuestro o la extorsión, destacó la ONG. Concha López, directora General de Plan International España, asegura que las muje-
Los republicanos reposicionan a López Obrador
TELÉFONO
ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los legisladores republicanos erraron el tiro.
En lugar de demoler la imagen de un populista presuntamente relacionado o tolerante del crimen organizado, le dieron parque para reposicionarse.
Ahora, con elementos a favor, ese Presidente puede usar a la patria como recurso sublime, envolverse en la bandera nacional e invocar su defensa.
Y con ese objetivo mandó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a hacer patrioterismo con el cuerpo diplomático mexicano en Estados Unidos, el embajador Esteban Moctezuma y 52 cónsules.
“¡No vamos a permitir que atropellen a México!”, los arengó, como si ya estuvieran los submarinos de Washington en el Océano Pacífico y el Golfo de México, listos para bombardear al país por dos flancos.
Y como si fuera una política de Estado, pese a los mensajes amigables de Joe Biden para desactivar las amenazas de un puñado de senadores interesados en ganar simpatías, como Donald Trump lo hizo hace ocho años.
Sí, cuando el propio Ebrard viajó de Francia a Estados Unidos para hacer campaña contra Trump, el cortejado por López Obrador, y a favor de la demócrata Hillary Clinton
INJERENCIA RIESGOSA
El magnate encabezaba a los republicanos duros.
Hoy esos republicanos son objetivo de la crítica de Palacio Nacional y usados para ganar simpatías al interior de México para agitar a la patria.
¿Ebrard lo hizo convencido?
Asesores suyos lo niegan porque, primero,
Además, la organización también destacó que la educación de las niñas y adolescentes se ve interrumpida de manera indefinida durante las migraciones, dificultando sus oportunidades de futuro y su reinserción escolar en los países de acogida y de origen. La información fue recopilada por la organización a través de metodología cualitativa y cuantitativa, con testimonios y experiencias de 267 adolescentes mujeres y hombres, ocho familias y 14 actores clave en la región de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) y México.
no es campaña de la Casa Blanca y, segundo, se necesitan muchos pasos legislativos antes de avalar el envío de tropas.
Pero, lo sabe y guía su conducta, el canciller no se manda solo y debe dar gusto a las instrucciones superiores a fin de mantener sus aspiraciones presidenciales.
Y sí, envuelto en el lábaro nacional y respaldado por el grueso cuerpo consular de México en Estados Unidos -aunque varios de sus miembros carezcan de carrera diplomática-, Ebrard gana puntos.
Pero esta inserción en la política interior estadounidense puede ser contraproducente por muchas razones:
Ya Donald Trump apareció para apagar la bomba mexicana, ratificar su cariño a López Obrador y disminuir los efectos en el electorado de mexicanos en aquella nación.
Colateralmente se atenta contra las remesas, pues si esos mexicanos han triplicado sus envíos en el sexenio es porque confían en el Gobierno mexicano y el estadounidense les da ayudas y facilidades.
Y por si fuera poco, puede ser un bumerán porque parte de los supuestos 30 millones hacen oleadas para venir a obtener su credencial de elector -¡O infamia: del INE!- y votar
Una vez que se cuente con la información pertinente, se buscará la localización de los afectados en las bases de datos gubernamentales del Gobierno de México para informarles que tienen un cheque a su favor.
La segunda acción es realizar una campaña de difusión para que los trabajadores mexicanos interesados se acerquen a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a solicitar información.
En caso de ser beneficiarios, podrán acudir con las autoridades laborales americanas para recibir su cheque pendiente, explicó la Secretaría del Trabajo de México.
/ EMANUEL MENDOZA
en 2024 por el lopezobrarodismo… aunque sean republicanos.
Juega con lumbre a ver si no te quemas.
APOYO A ALEJANDRA
1.- El priismo acude en apoyo de Alejandra del Moral
Emilio Chuayffet, el exgobernador con mayor estatura política del Estado de México, ha convocado a exmandatarios para el miércoles próximo.
Los reunirá en Metepec a decenas de ellos y ahí, todos a la vez, se comprometerán a ir con la candidata y a sumarse con ella en la campaña.
Y 2.- A su vez, Del Moral hace su propio esfuerzo para cercar a la enviada de Palacio Nacional, Delfina Gómez, donde más flaquea: en su currículum y en su capacidad.
Por ello insiste en debatir no dos veces como ordena la ley electoral, sino cinco para adquirir compromisos de solución a los problemas fundamentales del estado.
“Delfina no tengas miedo. Soy una mujer solidaria antes que tu adversaria”, grabó ayer.
3 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARCHIVO AFP
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012
Indagan contratos de empresa ligada a Cárdenas Palomino
AMLO negó, otra vez, perseguir a Calderón
Luego de que Felipe Calderón dijo que es un perseguido político a raíz de la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que si esto fuera verdad, ya se le habría denunciado.
Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo recordó que la consulta para juzgar a los expresidentes no fue vinculante y negó perseguir a alguien.
“En lo que a mí corresponde, ¿qué persecución puede haber? Si hubiera persecución ya hubiéramos denunciado al Presidente. No se llegó a la participación que exige la ley para que la consulta fuese vinculante, yo dije incluso que si se iniciaba un proceso iba a estar en contra porque no estoy pensando en perseguir a nadie”, dijo.
Él tuvo que ver con torturas que hicieron y está allá en Israel protegido, yo le pido a nuestros amigos de la comunidad judía en México que nos ayuden para informar, para sensibilizar a las autoridades de Israel y que se proceda de conformidad con la ley”
MANUEL LÓPEZ
INVESTIGACIÓN. La UIF investiga los contratos millonarios que fueron otorgados a empresas ligadas al que sería la mano derecha de García Luna.
Informe. La compañía, presuntamente del primo del ahora exfuncionario de la Policía Federal, vendía equipos de seguridad
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga actividades irregulares de la empresa Obses de México SA de CV, ligada a Luis Cárdenas Palomino, la cual ganó más de 281 millones de pesos en contratos públicos.
De acuerdo con un informe en poder de 24 HORAS, el corporativo fue registrado a nombre de G. C. M., presunto primo del extitular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, durante la gestión de Genaro García Luna como secretario de Seguridad (2006-2012).
Entre 2010 y 2016, según las pesquisas de la Unidad, ese corporativo ganó 281.9 millones de pesos de contratos públicos, la mayoría, como intermediarios, de venta de equipos de monitoreo remoto a instituciones de seguridad.
Al tratarse de la venta de tecnología para seguridad, la mayoría de contratos están reservados; sin embargo, los datos fiscales de la empresa Obses de México coinciden con los registros de proveedores de estados como Morelos, Baja California Sur e incluso en ayuntamientos, por ejem-
plo el de Durango; todos los registros fueron antes de su liquidación.
La empresa fue liquidada en 2016, mismo año en el que su última operación fue la transferencia de 86 millones de pesos a un tío de Luis Cárdenas Palomino, quien compró un inmueble de 50.8 millones de pesos, a pesar de no tener capacidad económica ni actividades monetarias recientes.
La UIF, cuya investigación empezó con Santiago Nieto, que heredó a Pablo Gómez, presume que las transacciones irregulares de Obses de México tienen como beneficiario al excolaborador de García Luna.
MÁS COMPAÑÍAS INVOLUCRADAS
Otra de las empresas investigadas es Smart Shield Consulting, la cual fue constituida en 2013 y tuvo cómo principal accionista a Cárdenas Palomino.
Se presume que fue creada cómo fachada para la compra de inmuebles por 7.8 millones de pesos, pues, en cinco años solo facturó 2.8 millones de pesos, pero en 2016 hizo las transacciones inmobiliarias y desde esa fecha se declaró en ceros.
Mediante esa empresa, Cárdenas Palomino habría comprado en un solo mes más de seis propiedades, según publicó la periodista Anabel Hernández en Deutsche Welle.
El exmando de la Policía Federal fue detenido en julio de 2021 por
Salud reporta un ligero repunte, 21 mil 47 casos en una semana
Hasta ahora, la Secretaría de Salud reporta 7 millones 492 mil 112 contagios de Covid-19 desde que inició la pandemia en febrero de 2020 y, de ellos, 21 mil 47 casos se registraron en la última semana.
De acuerdo con el Informe Técnico semanal de esta enfermedad, hasta ahora han fallecido 333 mil 243 personas y, de ellas, 141 fueron reportadas en los últimos ocho días.
La pandemia activa se ubica en 25 mil 54 personas: la Ciudad de México con 7 mil 581 casos; el Estado de México con 3 mil 569; Nuevo León con 2 mil 210; Guanajuato con mil 206 y Puebla con mil 33, son las entidades que reportaron el mayor número de personas contagiadas que presentaron síntomas en la última semana.
El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 es de 5% y para pacientes graves que requieren un ventilador de 1%.
Hasta ahora 99 millones 286 mil 241 de personas se han aplicado al menos una dosis de vacuna contra Covid-19; de ellas, 81 millones 232 mil 952 tienen más de 18 años, 8 millones 589 mil 458 tienen entre 12 y 17 años y 9 millones 463 mil 831 tienen entre 5 y 11 años.
Por otra parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, anunció que la velocidad en reducción de los casos de Covid-19 ha disminuido en las últimas cinco semanas.
Desde la Mañanera, acompañando al presidente Ándres Manuel López Obrador, el funcionario de Salud
pesos fue la última transacción que realizó Obses de México en 2016 antes de ser liquidada
tortura, por lo que desde esa fecha se mantiene recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
El 13 de marzo pasado, 24 HORAS dio a conocer que Cárdenas Palomino recibió 19 millones de pesos de recursos de procedencia desconocida de seis presuntas empresas factureras y con actividad irregular, según un informe de la UIF, en poder de esta casa editorial.
El reporte también informó que la dependencia rastrea el origen de 30.8 millones de pesos por pagos de transacciones realizadas en una tarjeta American Express, utilizada por Gizeh Díaz Martínez, esposa del extitular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal.
Durante este Gobierno, la UIF también detectó que Cárdenas Palomino realizó, en 2018, un préstamo de otros 30.8 millones de pesos a un sujeto, identificado como Matuk José Ramón, por lo que se sigue la pista del origen y destino de ese dinero. / 24HORAS
Este lunes, en un foro sobre aviación en Madrid, España, Felipe Calderón dudó de la culpabilidad de su exfuncionario y, aunque afirmó que respeta la decisión del jurado, advirtió que nunca se mostraron pruebas que determinaran la culpabilidad de García Luna.
Por ello, desde el Salón Tesorería, López Obrador señaló que si el exmandatario está seguro de la inocencia de su exsecretario de Seguridad Pública debería proceder contra las autoridades estadounidenses, y sugirió brindar información sobre por qué mantuvo a García Luna en su cargo pese a los señalamientos de servir a las bandas del crimen organizado.
“Lo juzga un tribunal de Estados Unidos y dice Calderón: ‘no les creo, no hay pruebas’. Ojalá pudiese él ayudar y explicar qué hacía
García Luna en su Gobierno, por qué considera que no hay pruebas y que le dé una explicación al pueblo de México”, agregó.
PIDE EXTRADICIÓN DE ZERÓN
Por otra parte, el presidente López Obrador afirmó que el Gobierno de Israel no puede “darle protección a un torturador” e hizo un llamado para que extradite a Tomás Zerón
De Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y acusado de tortura en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El mandatario recordó que el ministro Naftali Bennett aún no responde la solicitud de extradición enviada en septiembre de 2021 y aclaró que, en caso de no poder proceder mediante este mecanismo, se debe buscar otro para que Zerón pueda ser devuelto al país como lo solicita la Fiscalía General de la República (FGR). / MARCO FRAGOSO
DICHOS. El presidente López Obrador advirtió que si Calderón está seguro de la inocencia de García Luna, debería proceder contra las autoridades de EU.
7,492,112 333,243 Contagios acumulados Fallecimientos acumulados más que la semana pasada 21,047 más que la semana pasada 141 Fuente: Secretaría de Salud 21 de febrero 28 de febrero 7 de marzo 14 de marzo 24,966 25, 015 24,458 25,054 Casos activos Del 21 de febrero al 14 de marzo de 2023
puntualizó que, desde que inició el 2023 y once semanas atrás, se ha tenido un periodo de reducción de la transmisión del virus.
Sin embargo, en las cinco semanas más recientes la reducción ocurre en una velocidad menor que la que tuvo las primeras seis semanas del año, además indicó sobre la baja mortalidad.
“La mortalidad se ha mantenido con tendencia a la baja, también la velocidad de reducción ha sido me-
Apuestan por una ley sobre alimentación
XAVIER
/ KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO GRÁFICO:
nor en las última cuatro semanas, pero ciertamente se mantiene el mínimo histórico que se ha tenido desde el inicio de la pandemia”, dijo el subsecretario de Salud.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió una reconfiguración entre el Estado y la producción de alimentos con una nueva ley, al participar en el Foro La Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, organizado por el Senado de la República.
El funcionario federal expresó su aspiración a modificar radicalmente la Ley General de Salud, la cual, dijo, está obsoleta desde hace muchos años, incompleta y también errónea en su conceptualización de los derechos fundamentales, “pero como eso no va a ocurrir pronto, la oportunidad grande es esta nueva Ley”. / KARINA AGUILAR
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 MÉXICO 4
UIF DETECTA 281 MDP DE DINERO PÚBLICO
ANDRÉS ARCHIVO CUARTOSCURO
OBRADOR Presidente de México
de
86 millones
RODRÍGUEZ
Esto es a expensas de la zona centro del país, “en donde la megalópolis tiene este comportamiento epidemiológico, son seis entidades federativas en esta situación, el resto de las entidad tiene una reducción a parámetros mínimos”, detalló.
Reporte semanal
En la última semana, se registró un ligero repunte en contagios y fallecimientos
EU apoyará en identificar a desaparecidos
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que con el acuerdo Bicentenario entre ambas naciones se atenderá la falta de recursos y otras problemáticas ante los más de cien mil desaparecidos y 50 mil cuerpos sin identificar en el país.
Este martes, durante la Ceremonia de Inauguración del VI Simposio de Ciencias Forenses en la Ciudad de México, Salazar apuntó que se necesita de recursos y tecnología para atender esta problemática, algo con lo que el Gobierno estadounidense estará apoyando, respetando la soberanía de México.
Tras destacar que hay más de 50 mil cuerpos sin identificar, el embajador señaló que se necesita de recursos e información técnica para atacar esta cuestión.
Añadió que estos esfuerzos conjuntos también abarcan otros temas, como las drogas, el fentanilo, el tráfico de armas, el tráfico de personas, la protección de ciudadanos, tanto de los Estados Unidos, como de México, “en todo eso lo vamos a trabajar, como socios”.
Señaló que, tras las reuniones entre Biden y AMLO, están alineados en ese sentido y que las relaciones entre estos países son para siempre, debido a las características geográficas y económicas que las naciones comparten.
Respecto a los recursos, Felipe de Jesús Gallo Gutierrez, titular de la Agencia de Investigación
Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), admitió que “tenemos carencias, pero sobre todo, creo que lo que tenemos es una falta de visión de algunos gobernantes sobre el verdadero trabajo e importancia de lo que hace la ciencia a favor de la justicia”.
CONDENAN INICIATIVA
Por otra parte, las Comisiones
Unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores, América del Norte, en el Senado aprobaron un pronunciamiento que será presentado este miércoles ante el Pleno, en el que condenan la iniciativa del congresista republicano Dan Crenshaw, de declarar como terroristas a los cárteles mexicanos y con ello, que sus Fuerzas Armadas intervengan en México.
“Manifestamos nuestro tajante rechazo a la propuesta del representante republicano Dan Crenshaw, que busca otorgar facultades extraordinarias al presidente de los Estados Unidos de América, considerando a las organizaciones criminales como terroristas para poder hacer uso de las fuerzas armadas fuera del territorio estadounidense y, en este caso particular, en México”, señala el documento. / VALERIA
CHAPARRO Y KARINA AGUILAR
Si lo hacemos bien entre el Gobierno de la República, los estados y con el apoyo de los Estados Unidos... por eso estamos aquí, para hacer todo lo que sea posible con la instrucción del presidente Biden”
MÉXICO MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 5
KEN SALAZAR
Embajador de Estados Unidos
Empresas tendrán que integrar adultos mayores a planta laboral
Condiciones. Las compañías deberán tener 5% de su fuerza laboral con personas arriba de 60 años
KARINA AGUILAR
El Senado de la República aprobó que al menos 5% de la fuerza laboral de las empresas sean adultos mayores, por lo que no podrán negarse a contratarlos, ante lo cual se reformaron los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de derechos laborales para adultos mayores.
El dictamen que fue enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación, aplicará a empresas que cuenten con una planta laboral de veinte personas en adelante.
Además, establece que se deberán implementar acciones y programas para promover empleos y trabajos remunerados a las personas adultas mayores, a fin de poderlas contratar conforme a su oficio, profesión, o habilidad.
De acuerdo con la exposición de
Reconocen trayectoria del periodista
Alberto Peláez
El Senado le otorgó un reconocimiento al periodista Alberto Peláez, por su importante labor informativa al cubrir 20 conflictos bélicos en distintas partes del mundo. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, dijo que es una persona con una destacada trayectoria, mientras que la senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, calificó a Peláez como un reportero talentoso y humanista. / 24 HORAS
Detienen al 9.o implicado por caso Segalmex
micos y de mayores ingresos. Sin embargo, pueden emplearse mayormente en servicios personales, cuidados y otras áreas que se benefician de su experiencia”.
Jorge Humberto González Bocardo, exjefe de operaciones de Diconsa, fue detenido este martes en Saltillo, Coahuila. Se trata del noveno implicado que es aprehendido por el caso del desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
motivos, actualmente existen 15 millones de personas mayores de 60 años. De ellos, 5.7 millones se encuentran trabajando y cerca de 85 mil buscan alguna oportunidad de empleo.
Al presentar el dictamen, que obedece a una iniciativa remitida por el Congreso de Baja California, la senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, explicó que la precarización de los sistemas labo-
rales y de las pensiones es el primer factor que explica los bajos ingresos de este sector de la población.
Dijo que, el desarrollo acelerado de la tecnología, la digitalización y la automatización han causado un desplazamiento de las personas adultas mayores de los empleos.
“Asimismo, el déficit de capacitación hace más difícil que logren insertarse en empleos intensivos en tecnología, que son sectores diná-
Por ello, actualmente, “el mercado laboral es muy limitado para la llamada tercera edad, ya que no se abren espacios dentro de las plantillas laborales en que se puede aprovechar su experiencia y sus habilidades; cuando ocurre, suele ser en condiciones precarias”. Hay que recordar que en 2020, año en que inició la pandemia de Covid-19, los adultos mayores fueron retirados de los supermercados donde apoyaban como empacadores, bajo el argumento de cuidar de su salud al ser un grupo vulnerable a ese nuevo virus, afectando con ello sus ingresos.
La reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indica que dos tercios de las personas adultas mayores económicamente activas, perciben entre cero y dos salarios mínimos. De acuerdo con el Inegi, siete de cada 10 personas adultas mayores ocupadas están en la informalidad.
El exfuncionario está acusado de autorizar contratos irregulares para la compra de azúcar, cuya entrega física no se acreditó.
Según el Registro Nacional de Detenciones, González Bocardo fue capturado a las 13:25 horas en un domicilio particular de Saltillo.
El jueves pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez federal de control, radicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, 22 órdenes de aprehensión contra personas relacionadas con el desfalco “multimillonario” a Segalmex, de los cuales nueve ya fueron detenidos.
En un comunicado, la FGR detalló que 12 fueron servidores públicos de esa dependencia; cuatro, pertenecen a las empresas con las que se cometieron irregularidades, y seis, fueron los beneficiarios de los recursos que presuntamente fueron desviados.
A los funcionarios de Segalmex se les imputa “uso ilícito de atribuciones y facultades, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. / 24 HORAS
Proyecta Suprema Corte que civiles comparezcan en juicios militares
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) proyecta avalar que civiles puedan participar, como peritos o testigos, en juicios militares.
Durante la sesión de este martes, el ministro Luis María Aguilar presentó un proyecto que confirmaba la separación de los fueros militar y civil, pero no obtuvo el respaldo de la mayoría de integrantes de la Corte.
Con el apoyo de al menos cuatro ministros, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, señaló que excluir a los tribunales civiles de los militares podría traer consecuencias en la impartición de justicia.
Al respecto, el ministro Arturo Zaldívar aseguró que “si el testigo voluntariamente no comparece y
se tiene que obligar a que lo haga, me parece que aquí sí se requerirá el exhorto y el auxilio de las autoridades civiles, lo que, además, también prevé justamente la normatividad que estamos analizando”.
La discusión sobre este asunto quedará pendiente para otra sesión, a finales de marzo, en la que se prevé que el ministro Aguilar Morales presente una propuesta acorde a lo manifestado por la mayoría de sus pares de que en juicios militares pueden comparecer civiles.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inició el análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra del
Decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones del Código de Justicia Militar y se expidió el Código Militar de Procedimientos Penales, publicado el 16 de mayo de 2016. Además, la SCJN invalidó los artículos 10, párrafo segundo y 43, párrafos primero al cuarto y sexto, del Código Militar de Procedimientos
Penales, por la omisión del legislador de realizar consultas previas a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a personas con discapacidad, pues el contenido de las disposiciones señaladas les afectaba directamente, al establecer medidas dirigidas a su intervención en procedimientos en materia de justicia militar. / 24 HORAS
El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra, advirtió que sin recursos se corre el riesgo de colapso en el sistema de impartición de justicia.
Esto luego de reconocer el enorme esfuerzo que legisladores federales han realizado para crear un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Al acudir a la presentación del “último borrador” del nuevo Código realizado en el Senado, el magistrado advirtió que en el articulado de la nueva legislación no se destinan recursos para la implementación del mismo.
“Recalco, no se debe de perder de vista que se trata de un Código Nacional que por su naturaleza debe generar condiciones sustanciales de igualdad entre los poderes judiciales de cada entidad federativa y la Federación para su implementación, condiciones sin las cuales, el Sistema de impartición de justicia corre el gran riesgo de verse colapsado ante la ausencia de recursos e infraestructura suficiente para ello”, advirtió.
/ KARINA AGUILAR
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 MÉXICO 6
Sin recursos, impartición de justicia está en riesgo: Guerra
SENADO APROBÓ REFORMAR LOS ARTÍCULOS 132 Y 133
CUARTOSCURO
APROBACIÓN. Senadores dieron luz verde para impulsar el trabajo digno para adultos mayores. El dictamen fue enviado a San Lázaro.
CUARTOSCURO
@IGCABEZADEVACA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
PLENO. La Corte discutió ayer sobre la separación de los fueros civil y militar.
CLAUDIA SHEINBAUM
Jefa de Gobierno de la CDMX
CAPACITACIÓN. Para impulsar la cultura y la industria cinematográfica en la capital del país, el Faro Cosmos realizará talleres de producción, post producción y guión.
Productividad. Este sector generó en la capital 127 mil 549 empleos, durante los rodajes y servicios
La Ciudad de México se convirtió en la Capital Audiovisual de Latinoamérica, ya que durante el 2022 la industria cinematográfica generó una inversión de 13 mil 124 millones 172 mil pesos, que fue el 16.4% más que el año anterior, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“Estamos de manteles largos en la ciudad porque nos hemos convertido en la capital de la producción audiovisual más importante de América Latina y una de las más importante del mundo”, aseveró.
Durante la presentación del Anuario Estadístico 2022 de la Comisión de Filmaciones, dieron como resultado que el año pasado se filmaran mil 289 proyectos, lo que representa un crecimiento del 23% con respecto al año anterior, dijo la mandataria capitalina quien resaltó que eso contribuyó a la genera-
Mujeres acudieron a recibir consejos y técnicas por parte de profesionales en defensa personal para reaccionar ante una situación de violencia, dentro y fuera de sus hogares, en una de las alcaldías más violentas de la Ciudad de México, Iztapalapa, donde se llevó a cabo la “Mega Clase de Defensa Personal”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, más de un centenar de mujeres se colocaron ropa deportiva, guanteletas y realizaron ejercicios para tener conocimientos de cómo repeler las agresiones.
“Tener clases de defensa personal es un instrumento, es una ayuda para que aprendamos técnicas y nos ayuden a repeler cualquier situación de violencia en la que nos encontremos”, apuntó la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.
Subrayó que no es una alternativa defi-
Locaciones
13 mil 246 lugares fueron utilizados para filmar en todas las alcaldías
Trámites Permisos
8 mil 928 permisos y solicitudes se hicieron para proyectos audiovisuales
24 horas espera una empresa para ser autorizada a grabar en una locación
EN LA CAPITAL DEL PAÍS SE FILMARON MIL 289 PROYECTOS EN 2022
Industria del cine dejó en CDMX derrama por más de 13 mmdp
ción de más de 127 mil empleos y el desarrollo económico.
Por ello, la Ciudad de México recibió el reconocimiento de CANACINE por Liderazgo en la Industria Audiovisual, por convertirse en una de las metrópolis con el mayor número de filmaciones en el mundo, resultado también de la innovación tecnológica desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
El director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Guillermo Sal-
daña, detalló que en el 2022 se hicieron ocho mil 928 trámites para las filmaciones donde se utilizaron 13 mil 246 locaciones en todas las alcaldías.
Destacó la realización de la serie Contra las Cuerdas la cual se realizó en la alcaldía de Iztapalapa y es difundida en la plataforma de Netflix. Asimismo, dijo que la inversión generada por la industria en la Ciudad de México durante 2022 creció 16.4% con respecto al año anterior, al pasar de 563.7 millones de dólares, a 656 millones de dólares.
“Algo de relevancia es que estas inversiones se destinan al capital humano, es decir que en su mayoría se canalizan al pago de servicios mismos que generaron 127 mil 549 empleos”.
La titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel, anunció que a partir del 25 de marzo en el Faro Cosmos se harán talleres de producción, post producción, guión, entre otros para la formación de oficios para el cine que durarán seis meses o tendrán que cubrir ciertas horas.
Ellas se entrenan vs. la violencia en Iztapalapa
nitiva, “porque la alternativa es construir una ciudad que proteja a las mujeres” y que tenga caminos de mujeres libres y seguras.
Durante el evento, en el que participaron cientos de vecinas de la alcaldía, Brugada señaló que las mujeres no solo son violentadas en las calles, sino en en los lugares donde mayor seguridad deberían tener, como en los hogares, por lo que a través de estas clases para empoderar a las mujeres física y psicológicamente.
De igual forma, apuntó que para las ciudadanas que deseen continuar con estas clases de defensa personal podrán acudir a las Utopías, así como tomar otros deportes como box y lucha libre de forma gratuita.
Señaló que en la alcaldía se inaugurará el primer refugio para mujeres, el cual estará a disposición de quien lo necesite y sepan “a dónde recurrir” en caso necesario. /
ANA GARCÍA
Vinculan a proceso a Verónica N., perito en el caso del bar La Polar
Como resultado de las investigaciones, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportó las pruebas necesarias para que un juez de Control vinculara a proceso a Verónica N., perito del caso La Polar, por su probable participación en el delito de ejercicio abusivo de funciones.
Lo anterior luego de que las indagatorias apuntaran a que la servidora pública, en su calidad de perito, posiblemente se negó a realizar la recolección, levantamiento y embalaje de indicios el pasado 9 de enero durante la diligencia en una orden de cateo llevada a cabo en el restaurante bar La Polar, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se realiza una investigación por el delito de homicidio por parte del personal del establecimiento a un comensal.
En la audiencia inicial, el juzgador dio
por cumplimentado el mandamiento judicial por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de los Delitos cometidos por Servidores Públicos formuló imputación, sin embargo la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional.
En tanto, en la audiencia de continuación, el juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica y la suspensión temporal del cargo como perito y se establecieron dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe recordar que en este mismo caso, la semana pasada Sergio N., quien era jefe de seguridad del restaurante ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, ya fue procesado por su presunta responsabilidad en el crimen.
SEGURAS. En el marco del 8M, se llevó a cabo una clase masiva de defensa personal para las habitantes de Iztapalapa.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 7 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
/ ÁNGEL ORTIZ
En la Ciudad de México nos hemos convertido en la capital de la producción audiovisual más importante de América Latina y una de las más importante del mundo”
ARMANDO YEFERSON
8M
LUCES, CÁMARA Y ACCIÓN CUARTOSCURO GOBIERNO CDMX
Tan cerca y tan lejos… Autoridades inspeccionan terrazas en Centro Histórico
HERMANOLOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
La decisión de votar contra el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a gobernador de Guerrero provocó que el ala radical del movimiento encabezado por el presidente López Obrador, la vetara y prácticamente alejara de Carla Humphrey toda posibilidad de ser presidenta del Consejo General del INE.
En aquella ocasión Mario Delgado se acercó a Santiago Nieto para que pidiera a su pareja votar a favor del guerrerense, a lo que no accedió el extitular de la UIF, pues lo consideró una falta de respeto para ella, independiente en sus decisiones.
Y aunque ese episodio marcó prácticamente la imposibilidad de encabezar las sesiones de la llamada ‘herradura de la democracia’, otros factores comenzaron a tomar peso conforme avanzaba el tiempo y el proceso; uno de ellos es que ante el posible descarrilamiento del Plan B, surgió en la cuarta transformación el Plan C, que consiste en colocar en el lugar de Lorenzo Córdova a una persona incondicional del Presidente, lo que parece se concretará con Bertha Alcalde Luján, perteneciente a una de las familias más cercanas a Andrés Manuel López Obrador.
Además de esos factores de peso, el camino de la actual consejera Humphrey rumbo a la presidencia del Instituto Nacional Electoral se observa por todos lados bloqueado, presumiblemente por situaciones que ella considera personales y que caen dentro de la violencia política en razón de género.
En el Comité Técnico de Evaluación, las preferencias se perfilan hacia quien esté cercana al Presidente, de inicio, entre los integrantes del Comité evaluador hay cinco perfiles con vínculos directos a Palacio Nacional y a Morena: los designados por la Jucopo, Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte y Andrés García Repper, y los enviados por la CNDH, Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González.
A esto hay que sumarle que los evaluadores designados por el INAI, María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón, ligados a Francisco Javier Acuña Llamas, quien a su vez, al igual que el ministro Reyes Rodríguez Mondragón, es una persona cercana al exesposo de Humphrey, con quien mantiene diferencias.
El último resquicio de lucha para la consejera Humphrey es el recurso de recusación interpuesto esta misma semana, en el que solicita se impida participar de su asunto al magistrado Reyes, precisamente por la relación de subordinación que mantuvo, y al parecer todavía mantiene con Gil Zuarth. Humphrey Jordan asegura que no hay impedimento jurídico que limite sus aspiraciones; por lo que su reclamo es que las autoridades se decidan a hacer simple y sencillamente su trabajo imparcial.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
LA VEN COMO CANDIDATA
En esta alianza que tiene Morena con el Partido Verde ya hay quien ve en Mariana Boy la próxima candidata a la alcaldía de Miguel Hidalgo; una abanderada que puede atraer simpatías de Las Lomas y Polanco y que daría competencia a los panistas.
Derivado de diversas denuncias ante el abuso de restaurantes, representantes de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Policía Turística y Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizaron visitas de verificación a comercios de esa zona. Anteriormente diversos establecimientos del Centro Histórico fueron señalados por llevar a cabo abusos contra sus clientes al realizar cobros excesivos en las cuentas, exigir propina, así como un monto mínimo para permanecer en las instalaciones. Ante esta problemática y como medida preventiva, las instituciones llevaron a cabo el quinto recorrido por restaurantes con terrazas en el Centro, colocando señalética en donde se establecen los derechos de los consumidores.
“Nuestra intención es que los consumidores tengan claridad sobre sus derechos, también que los responsables de los establecimientos mercantiles tengan claridad de cuáles son sus obligaciones”, explicó José Manuel Oropeza, coordinador general de la ACH. De igual forma, apuntó que estas labores se realizan de la mano del sector restaurantero.
De esta manera, dichos establecimientos deben informar de manera clara las tarifas o precios de los productos, no generar publicidad engañosa, no exigir el cobro de propina y que las promociones y ofertas exhibidas se cumplan a cabalidad. Aunque se llevan a cabo estos recorridos de verificación, las autoridades puntualizan que si los establecimientos continúan incurriendo en conductas que contravengan los derechos de los consumidores, se aplicarán medidas precautorias como la suspensión de la comercialización de bienes, productos o servicios, mientras que los establecimientos quedarán sujetos a un procedimiento administrativo por infracciones a la ley, así como la aplicación de alguna sanción económica, la cual dependerá de las irregularidades presentadas.
En tanto, añadieron que durante el presente año se han registrado dos denuncias, mientras que el año pasado se presentaron siete multas o suspensiones derivadas de 20 quejas, y las sanciones económicas oscilaron entre los 80 y los 100 mil pesos. /
INFORMAN. En los establecimientos se colocó señalética para que los consumidores conozcan sus derechos.
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 CDMX 8
ÁNGEL ORTIZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL
Saldo. Los percances ocurrieron en cinco alcaldías y provocaron daños en vehículos, así como derribo del cableado telefónico y de luz
ARMANDO YEFERSON
La Ciudad de México nuevamente fue afectada por los fuertes vientos, este martes la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) registró la caída de ocho árboles en cinco alcaldías, un espectacular, así como daños en vehículos y el cableado de postes.
Por cuarto día consecutivo, la SGIRPC activó la Alerta Amarilla ya que las fuertes ráfagas de viento fueron entre 50 y 59 kilómetros por horas. Asimismo, reiteró el llamado a la población a extremar precauciones, guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer y causar afectaciones.
Las autoridades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pidieron evitar subir a andamios, azoteas, cornisas, alejarse de postes y cambiar de sitio a los animales de compañía.
A través de redes sociales, la SGIRPC y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) informaron sobre la caída de un espectacular en la colonia Periférico Sur, en la alcaldía Tlalpan, donde no hubo lesionados y se acordonó la zona para que los equipos de emergencia realizaran los trabajos de retiro.
En tanto, en la colonia Central Sur,
Fuertes vientos causan caída de árboles y un espectacular
traba estacionado en el lugar.
En Azcapotzalco, en la colonia San Juan Aragón VII sección, los ventarrones tiraron una rama por lo que equipos de emergencia acudieron a los sitios para realizar el seccionamiento y luego el retiro.
En la colonia Obrera Popular y Lomas Estrella de la misma demarcación, también se dieron caídas de árboles, sin que causaran daños. Las autoridades de la SGIRPC y el C5 registraron la caída de árboles en las alcaldías Álvaro Obregón, colonia Tlacopa; Miguel Hidalgo, colonia Pensil, y Benito Juárez en la colonia Portales.
En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a las empresas telefónicas y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a reforzar los postes para evitar caídas ante los fuertes ventarrones registrados en la ciudad.
alcaldía Azcapotzalco, un árbol cayó y derribó cableado de fibra óptica y causó daños menores en vehículos que estaban estacionados en el lu-
Heidy Infante solicitó la detención de su agresor
La cantante Heidy Infante acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para presentar más elementos de prueba que permitan girar la orden de aprehensión en contra de su presunto agresor.
Este martes la cantate acudió en compañía de su abogado, Víctor Rivera, a las instalaciones de la Fiscalía de Delitos Sexuales para a presentar más pruebas que permitan fortalecer la investigación por el delito de abuso sexual y agresiones en contra de Yian N., responsable de haberla agredido, y lograr que se emita una orden de aprehensión.
“Nunca había visto una agresión de esta manera, no es la gente del público, la gente del público llega a querer tocarte porque te admira, esto que hizo este sujeto es consciente porque él mismo lo dijo”,
señaló. Heidy Infante previo a ingresar a las instalaciones de la Fiscalía local, dijo: “Sigo teniendo miedo, pero no por eso voy a dejar de levantar la voz”, reconoció y también expresó que espera que su caso siente un precedente para que más mujeres se animen a levantar la voz para denunciar a sus agresores.
“Ya se solicitó la judicialización y la orden de aprehensión en su contra, sólo vamos a esperar a que se ejecute”, informó el representante legal de la víctima.
Además, refirió que será en los próximos días cuando un juez de Control cuente con los datos necesarios para poder emitir la orden de aprehensión que permita presentarlo en una audiencia judicial.
Al cuestionarla sobre el hecho de que su agresor se encuentre libre,
gar, no se registraron lesionados por el hecho.
También, en la colonia Santo Tomás, de la misma alcaldía, otro ár-
bol que fue derribado por los fuertes vientos ocasionó daños al cableado eléctrico y de fibra óptica, quedó sobre la caja de un tráiler que se encon-
“Estoy de acuerdo en hacer un llamado para que toda la infraestructura de la ciudad no tenga problemas ante estos ventarrones que al parecer continuarán en los próximos días”, puntualizó.
Transporte de CDMX, es el mejor: Morena
refirió haber sentido “mucho coraje, mucha rabia, pero por eso estoy aquí, porque se le tiene que apresar”, enfatizando que en ningún momento consideraría llegar a un acuerdo con su atacante.
Reconoció la determinación del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para brindar-
Arrancan foros sobre el uso sustentable del agua
El Consejo Consultivo del Agua (CCA) arrancó con el primero de cinco foros, sobre los “Diálogos por el Agua: un país con seguridad hídrica”, donde se pone en el centro de la agenda el cumplimiento del derecho humano al agua; la inversión para el mantenimiento y desarrollo de infraestructura hídrica; certeza jurídica y; cultura y uso sustentable del agua.
Durante el primer encuentro, el Consejo propuso abordar cinco desafíos por el agua que requieren de una especial atención del gobierno, del sector social y privado para tra-
bajar desde la planeación de largo plazo y resiliencia hídrica.
El presidente del CCA, Raúl Rodríguez, comentó que los foros se llevarán a la frontera norte del país y otros estados, pues resaltó que es urgente la necesidad de establecer las bases que garanticen la implementación del derecho humano al agua y saneamiento para todos los mexicanos. “Nuestro país vive en una situación de estrés hídrico grave. Hoy tenemos a 21.3 millones de mexicanos que no tienen red de agua, de acuerdo al INEGI, y lo más grave es que
le seguridad y estar tranquila en su domicilio; sin embargo reconoció que tras sus declaraciones ha sido víctima de diversas amenazas. Respecto al presunto implicado hay una alerta migratoria, no obstante, el abogado de la cantante añadió que al momento no hay indicios que haya abandonado el país. / ÁNGEL ORTIZ
tenemos cerca de nueve millones que no tienen ningún tipo de acceso al agua y que generalmente viven en las zonas más marginadas del país”, comentó.
Enfatizó que de no atenderse la actual crisis, la escasez, la sobreexplotación, contaminación e inequidad en el acceso, darán origen a conflictos sociales y económicos.
Desde hace 22 años, el Consejo Consultivo del Agua tiene como objetivo crear cultura en el cuidado y uso sustentable del agua. Como un organismo ciudadano, actúa como un agente de transformación social y vehículo para crear alianzas que generen recursos técnicos, tecnológicos y financieros para solucionar los problemas del agua.
La Ciudad de México cuenta con el mejor transporte público del país y el más limpio de Latinoamérica, señaló Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la capital, al señalar que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apostó por la electromovilidad. A través de sus redes sociales, el dirigente habló sobre el impulso a la electromovilidad en la ciudad, como la construcción de dos líneas de Cablebús, que diariamente benefician a más de 100 mil personas y el Trolebús Elevado.
Asimismo, Ramírez resaltó que la Línea 3 del Metrobús, que va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, será la primera que opere en su totalidad con autobuses eléctricos, cero emisiones y con una autonomía de 330 kilómetros. Destacó la rehabilitación integral de las vías del Tren Ligero y la adquisición de trenes nuevos para hacer más eficiente este sistema de transporte.
ARMANDO YEFERSON
CDMX MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 9
CAPITALINAS MANTIENEN ACTIVADA LA ALERTA AMARILLA
AUTORIDADES
RESULTADO. Alcaldía Azcapotzalco fue la más afectada, ahí que se reportaron cinco caídas de árboles en diferentes colonias; diversos vehículos, un camión y el cableado de postes de luz y teléfono resultaron dañados.
/ ARMANDO
MOVILIDAD. El Trolebús Elevado recorre la Calzada Ermita Iztapalapa. CUARTOSCURO
YEFERSON
/
DENUNCIA. Heidy Infante en compañía de su abogado presentó más pruebas de su agresión a la Fiscalía capitalina.
TRAYECTO. Desde hace 22 años, el CCA busca crear cultura en el cuidado y uso del vital líquido.
CONSEJO CONSULTIVO
GABRIELA ESQUIVEL
SGIRPC
Recibe Sonora 50 mil piezas de equipo médico, del ISSSTE
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) entregó 54 mil 978 piezas de equipo médico, uniformes, ropa hospitalaria y de quirófano, en Sonora, para beneficio de 278 mil 691 derechohabientes, informó el director general del organismo, Pedro Zenteno Santaella. Igualmente, el pasado 24 de febrero, el Hospital General de Hermosillo “Dr. Fernando Ocaranza” recibió dos ambulancias -de tres que se les otorgarán- y 257 piezas de equipo y mobiliario. Además, en los próximos días se instalará el nuevo tomógrafo.
Al respecto, Zenteno Santaella dijo: “Ya se quitó el tomógrafo de seis cortes. Y pronto estará colocado y funcionando el nuevo, que es de 128 cortes. Con esto se brindará mejor servicio en Sonora, para que los derechohabientes tengan un diagnóstico preciso y, por supuesto, el tratamiento adecuado”.
La directora del nosocomio, Alba Sauceda López, explicó que entre el equipo y material recibidos se encuentra una unidad oftalmológica completa. Otros artículos fueron una cámara digital no midriática; un ecocardiógrafo bidimensional Doppler color avanzado y una cuna de calor radiante con fototerapia, entre otros. / 24 HORAS
Sediento, el Cutzamala ante un déficit de 100% de lluvias
Trasvase. Del 6 al 12 de marzo, el embalse de Tuxpan donó tres mil 123 metros cúbicos por segundo
Las tres principales presas que alberga el Sistema Cutzamala, encargado de surtir agua al valle de México, atraviesan por un periodo de déficit de lluvias de 100%, hasta el 13 de marzo, por lo que las autoridades detuvieron la extracción de una ellas, el embalse El Bosque, informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al respecto, la directora técnica de Aguas del valle de México, Patricia Laureda Montalvo, detalló que los tres cuerpos acumulan 378.67 millones de metros cúbicos del líquido, 23.2% menos de lo que indica el promedio histórico para estas fechas.
“Seguimos con 100% de déficit, esperemos para el próximo mes o lo que queda del mes haya alguna lluvia, con los climas que se han presentado últimamente”, apuntó.
A DETALLE
Hasta ayer, el Bosque se encontraba a 51.6% de su capacidad de llenado, es decir 1.7% me-
nos de lo que se esperaría para este periodo.
A consecuencia de ello, el organismo realizó un trasvase de la presa de Tuxpan, Michoacán,de 3 mil 123 metros cúbicos por segundo y 2 mil 600 se destinaron al riego.
Para preservar el recurso, del 6 al 12 de marzo, apuntó Laureda Montalvo, no se realizó ninguna extracción.
No obstante, Villa Victoria es la presa con más afectación teniendo como referencia que la expectativa es que esté a 66.6% de su capacidad; sin embargo, se encuentra en 37.9%.
‘Neoleoneses inhalaron dióxido de azufre que expulsó refinería’
La picazón, dolor de garganta, irritación de ojos, mareos y náuseas provocadas por un olor áspero se desencadenaron por una concentración de dióxido de azufre inusualmente alta que provenía de la Refinería de Cadereyta, en Nuevo León, informó la Secretaría de Medio Ambiente local.
A pesar de admitir que la emisión de estas partículas no se encontró dentro de los parámetros normales, la dependencia apuntó que no tuvieron ninguna incidencia en el aire.
El legado y los herederos
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
“Un fanático es alguien que no puede cambiar sus opiniones y que no quiere cambiar de tema”. Churchill
Mañana, jueves 16, se presenta el nuevo libro de Pablo Hiriart: El Destructor. Su lectura puede ser perturbadora, Hiriart pone el dedo en la llaga: AMLO puede destruir a México hoy porque una parte de la sociedad lo permitió; no quisimos ver ni los hechos, ni la trayectoria del hombre que hoy gobierna México y es el Presidente más poderoso en la historia posrevolucionaria de nuestro país. De
ese tamaño es el peligro.
A diferencia de algunos libros recientemente publicados sobre AMLO, Pablo Hiriart nos presenta hechos puntuales y evidencias contundentes. Este texto lo va a retar e inquietar. Destacan, de forma muy preocupante, sus dudas sobre el futuro de las elecciones presidenciales en 2024. Razones no le faltan.
Como señala, correctamente, Pablo Hiriart, AMLO no es equiparable a Hitler ni en ideología ni en propósito. Pero López Obrador y muchos autócratas totalitarios de izquierda y derecha, son herederos de uno de los legados más terribles del Nacional Socialismo: la democracia como vía de acceso al poder totalitario unipersonal.
No podemos adivinar el futuro, pero sí podemos estudiar el pasado para explicar nuestro presente. Hitler era previsible, como ahora lo es AMLO. Vamos a los hechos: Ambos utilizaron acciones violentas para cumplir sus objetivos políticos y personales; uno se autoproclamó líder absoluto de Alema-
Sin embargo, los síntomas que presentaron los ciudadanos se debieron a su inhalación porque “las condiciones meteorológicas fueron propicias para que la nube de contaminación se esparciera muy cercana al suelo”.
El organismo detalló que en la zona metropolitana de Monterrey, 98% de la dispersión de azufre del sector industrial –de las 19:00 a las 23:00 horas del 13 de marzo– provenían de esta planta.
Aunque la Secretaría apuntó que las in-
nia, el otro, desconoció los resultados electorales en 2006, y se autoproclamó Presidente legítimo de México.
Los dos fueron juzgados por actos claramente ilegales y ambos fueron “perdonados” inexplicablemente. Se vieron derrotados pero no vencidos y negando a la ley, impusieron su justicia.
Los dos crearon movimientos -no partidos políticos- al amparo de un líder único e indiscutible. Sus movimientos nacieron con objetivos claros: dividir y polarizar a la sociedad, inventar adversarios -enemigos- a los que sistemáticamente se les pueda señalar y acorralar para después presentarlos como la causa final de todos los males del pueblo.
Los dos llegaron al poder mediante procesos democráticos, para después intentar destruir a la democracia y perpetuarse en el poder. En ambos casos la ley y la Constitución fueron sustituidos por el discurso interminable y reiterativo. Su verdad se convirtió en la única posible.
Ambos aprendieron cómo convivir con las bandas criminales para intimidar a los sectores que se oponían a sus intereses: periodistas, comerciantes, empresarios, líderes religiosos,
El embalse de Valle de Bravo alberga 204.71 milímetros de metros cúbicos, es decir 124.7 menos de lo que marca el histórico, por lo que está a 51.9% de su capacidad. De éstas dos últimas se destinaron 8.442 metros cúbicos por segundo a la Ciudad de México y 5.259, al Estado de México.
En tanto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció ayer el inicio de bombardeo de nubes en la zona de las presas; por la tarde, celebró la granizada en el ejido Canoas de Montemorelos. / 24 HORAS
AFECTACIONES. Este lunes, personal de Protección Civil local acudió a inspeccionar una de las zonas donde se reportó olor fétido.
vestigaciones continúan, la población exigió que se tomen medidas de restricción, pues aseguran que no es la única fábrica que arroja el elemento. / 24 HORAS
intelectuales y clases medias. Todos culpables -sin derecho a defensa- por disentir del líder y del movimiento.
Los dos impusieron una nueva “moral” como el instrumento transformador de sus sociedades. Sus ideologías les permitieron favorecer a sus incondicionales y segregar a aquellos que no aceptaran el nuevo orden. Así, buscaron asegurarse la dictadura de las minorías y su poder sin límite.
En ambos casos, se reemplazó la información objetiva para dar paso a la propaganda oficialista. Los actos masivos de culto a la personalidad del líder son un ritual indispensable. Sus rasgos de personalidad son alarmantemente similares: narcisistas, mitómanos, con excesos verbales incontrolables, no conocen la culpa ni el arrepentimiento. Fanáticos. México no es un Estado fallido, tenemos, eso sí, un régimen que así nos presenta ante el mundo. ¿Podemos equivocarnos de nuevo en 2024? Ya no hay excusa, estamos advertidos por la historia y por los hechos. Usted decide.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CANCELAN EXTRACCIÓN DE LA PRESA EL BOSQUE, INFORMA LA CONAGUA
ISSSTE SONORA ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
APOYO. El equipo médico entregado beneficiará a 287 mil 691 derechohabientes de todo el estado.
PATRICIA LAUREDA MONTALVO Directora técnica de Aguas del valle de México Seguimos con 100% de déficit (de lluvias), esperemos que para el próximo mes o lo que queda del mes haya alguna lluvia” 53.5% 51.6% Almacenamiento Cutzamala ( ) Mm3, al 13 de marzo de 2023 (104.52) (107.96) Presa Histórico El Bosque 66.6% 37.9% (70.43) (123.76) Presa Histórico Villa Victoria 83.5% 51.9% (204.71) (329.41) Presa Histórico Valle de Bravo 71.7% 48.5% (379.67) (561.13) Diferencia de Histórico Histórico 23.2% Almacenamiento total del Sistema
* Mm3 = Millones de metros cúbicos. Fuente: Conagua.
Delfina: no tengas miedo. Soy una mujer solidaria antes que tu adversaria”
A. del Moral insiste: hay que debatir
Con el fin de que los mexiquenses conozcan las propuestas, carácter y capacidad de las aspirantes a la gubernatura del Estado de México, la precandidata de la alianza PRI-PAN-PRD-Panal, Alejandra del Moral Vela, reiteró la invitación a debatir a su contrincante de Morena.
“Delfina (Gómez): no tengas miedo. Soy una mujer solidaria antes que tu adversaria”, expresó la precandidata electa de Va por el Estado de México, tras asegurar que el voto informado es el mayor poder que tiene la ciudadanía para tomar decisiones.
Los mexiquenses exigen solución a sus problemas, no promesas, por ello es necesario “debatir con respeto, por el bien de los mexiquenses”, resaltó en un video que compartió en sus redes sociales, donde reflexiona sobre la importancia del desarrollo económico de la entidad para generar bienestar.
Del Moral Vela lamentó el silencio de la precandidata de Morena-PT-PV y le insistió en sumarse a los cinco debates que aborden los problemas más apremiantes: economía y empleo, seguridad, transporte y movilidad, salud, educación y desarrollo social.
Los mexiquenses son más fuertes cuando se unen, “así lo hemos logrado después de la pandemia, cuando uno de cada cuatro empleos creados en el país está en el Edomex. Y para que la economía siga adelante, para que haya más empleos y mejor pagados, tenemos que ser valientes para hacer equipo”, señaló.
DIPUTADOS SE SUMAN
Diputados federales de Va por México exhortaron a la precandidata de Morena a abrirse al diálogo.
“Vemos con mucha preocupación que en una elección tan importante como la del Edomex hay una precandidata que ha decidido esconderse, no dialogar(...) que depende de las decisiones políticas de un grupo de hombres”, dijo Melissa Vargas (PRI).
“¿Por qué les niega la oportunidad a los mexiquenses y a las mujeres, sobre todo, de conocer su oferta política y social? Tiene miedo a debatir, de proponer, de tomar sus propias decisiones.
/ KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
ESTADOS 11 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
CUARTOSCURO
POSTURA. Los mexiquenses exigen solución a sus problemas, no promesas, dijo la precandidata de Va por Edomex.
ALEJANDRA DEL MORAL Precandidata Va por Edomex
Foco rojo. Las violaciones e intoxicaciones con alcohol adulterado preocupan a la oficina diplomática
ELISA RODRÍGUEZ
/ 24 HORAS Q.ROO
En pleno inicio de temporada de spring breakers 2023, la embajada de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que expone recomendaciones de seguridad para los ciudadanos que decidan visitar los destinos del Caribe mexicano, en Quintana Roo.
El travel alert sugiere a los ciudadanos estadounidenses incrementar sus medidas de precaución en las zonas céntricas de los destinos más populares del estado, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente durante las noches.
Hace referencia, además, a múltiples reportes por parte de turistas de EU intoxicados con alcohol adulterado que han perdido la conciencia y han resultado afectadas por consumir bebidas presumiblemente contaminadas.
También alertan sobre casos de violación contra extranjeras, cuyos atacantes se aprovechan del estado de embriaguez de las personas o de que puedan encontrarse solas.
Solicitan a sus habitantes anticipar en sus viajes una cobertura médica, pues aseguran que en México una atención hospitalaria puede resultar incluso mucho más cara que en su país, además de que en muchas ocasiones se brinda atención sólo con previo pago en efectivo o con un cargo anticipado.
RECOMIENDA EMBAJADA NORTEAMERICANA AUMENTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Emite EU una alerta para spring breakers que visiten El Caribe
IMPULSAN PROGRAMA GLOBAL ENTRY EN CANCÚN
Al mismo tiempo, el Consulado de Estados Unidos en Mérida en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, como socio estratégico, inició este martes una jornada de entrevistas del programa Global Entry, que
Pone IEEM tope de gasto de 488 mdp a campañas
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el tope de gastos de campaña, para la elección de la gubernatura 2023, el cual será de 448 millones 801 mil 622 pesos con 94 centavos por cada contendiente que participe, en este caso, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez. En sesión ordinaria, también aprobó el convenio específico de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de conteo rápido que junto con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), forman parte de los mecanismos que brindan información oportuna y certeza a la ciudadanía, de acuerdo con la consejera electoral Karina Vaquera.
Los funcionarios también determinaron la fecha de inicio de la publicación de información en el sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, el cuál facilitará a la ciudadanía el acceso a la información de las candidaturas, maximizar la transparencia y promover el voto
razonado y sustentado.
Las consejeras electorales, Laura Daniella Durán Ceja y Karina Ivonne Vaquera Montoya, así como el consejero Francisco Bello Corona, comentaron que contar con datos acerca de quiénes son las candidatas que participan en la elección resulta de gran utilidad para que el electorado disponga de todo lo necesario y reflexione sobre el sentido de su sufragio.
ASEGURAN TRANSPARENCIA
Por otro lado, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, apuntó que se garantizará la transparencia en el proceso para lograr comicios confiables, justos y libres.
Asimismo, garantizó que el órgano está comprometido con abrir al escrutinio público todas sus actividades y explicarlas desde un lenguaje claro, sencillo y conciso para que los mexiquenses comprendan la importancia de vigilar la actuación de las dependencias públicas, “siempre velando por los derechos políticoelectorales”. / KARINA AGUILAR
permite la entrada expedita de viajeros mexicanos al país vecino para hacer negocios, alianzas o vacacionar.
La cónsul estadounidense, Dorothy Ngutter, destacó que el programa se implementó en 2014 y a la fecha se ha realizado cinco veces en la capital yucateca, a la que se suma
Vera
ahora Cancún con la idea de replicarlo periódicamente.
A 180 años de que el Consulado de EU iniciara operaciones en Mérida, impulsado por la actividad comercial derivada del henequén, la relación ha crecido en materia educativa, de seguridad y lazos comerciales, apuntó Ngutter.
además, al juez décimo de Distrito de Oaxaca, Ponciano Velasco Velasco, evitar admitir amparos infundados, revictimizantes y dilatorios. Que actúe a derecho, sino que renuncie”, sentenció.
Juan Antonio Vera Carrizal, preso por el supuesto intento de feminicidio en contra de la saxofonista Maria Elena Ríos Ortiz, seguirá su proceso en prisión, luego de que un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) revirtiera la resolución del juez que le otorgó arresto domiciliario al exdiputado.
Tras conocerse el fallo, la oaxaqueña víctima de ataque con ácido en 2019, felicitó por su “profesionalismo y estricto apego a la ley” a la magistrada María de Los Ánge-
les Hernández, del TSJEO, al aplicar la ley con perspectiva de género. Mediante un video difundido en sus redes sociales, Ríos Ortiz pidió,
Explicó que no se justificó la excarcelación autorizada por el juez “corrupto”, Teodolo Pacheco hacia Vera Carrizal; sin embargo, “la resolución se pudo revertir y mi agresor continuará llevando a cabo su proceso en prisión”.
No obstante, la activista aseguró: “hoy, la magistrada, la ministerio público, mi asesora legal y yo pudimos ver y palpar la conducta agresiva de mi agresor y ahora que no logró su cometido temo mas por mi vida, la de mi familia, la de mi abogada inclusive por la vida de la ministerio público quien también ha actuado con legalidad”, lamentó. / 24 HORAS
Los atrae el nevado de Toluca
A pesar de ser un día laboral, este martes decenas de turistas bien abrigados visitaron el volcán Xinantécatl, conocido como Nevado de Toluca, después de la caída de agua nieve que se registrará la tarde del lunes en la parte alta del volán mexiquense. / CUARTOSCURO
ESTADOS 12 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
IEEM @_ELENARIOS
SESIÓN. Este miércoles el Consejo del Instituto Electoral del Estado de México aprobó un sistema de conteo rápido y el tope de gasto para las campañas.
REACCIÓN. Pese al fallo ahora “temo más por mi vida”, dijo la activista.
DATO. En días pasados se informó sobre la espera de al menos 30 mil spring breakers al Caribe mexicano.
Carrizal seguirá en la prisión: Ríos
CUARTOSCURO
Ofrecen recompensa por involucrado en caso Ocaña
Detalles. El despacho jurídico dijo que el monto será para quien proporcione información veraz y oportuna de Gerardo Rodríguez
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ofreció una recompensa de hasta 300 mil pesos, para quien aporte datos e información que ayuden a dar con el paradero y la detención de Gerardo Rodriguez García, investigado por el homicidio del actor Octavio Ocaña, el 29 de octubre de 2021 en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Mediante sus redes sociales, el despacho de abogados, Lex Pro Humanitas, representante legal de la familia Pérez Ocaña, anunció que la información se publicó en el Periódi-
co Oficial del Gobierno mexiquense
“la oferta de recompensa de 300 mil pesos mexicanos a aquellas personas que proporciones información útil, veraz y oportuna sobre la localización, búsqueda y/o aprehensión de Gerardo Rodríguez García, expolicía de tránsito del municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli”.
El actor perdió la vida el año antepasado, luego de que su camioneta se impactará en la autopista Chamapa Lechería, tras una persecución con policías municipales de Cuautitlán Izcalli y que, según los
y pretendían llevárselos en un automóvil sedán gris. Al parecer uno de sus cómplices los custodiaba a bordo de un vehículo dorado, en el que escapó y abandonó calles adelante.
dictámenes periciales de la Fiscalía General del Edomex, tras dicho impacto con un arma de fuego se había disparado, presuntamente, de forma accidental alojando un disparo en la cabeza del actor, versión que ha sido rechazada por familiares y abogados.
HAY FICHA DE INTERPOL
El despacho jurídico acusa en el comunicado publicado en sus redes sociales que Rodríguez García está involucrado en el asesinato del intérprete de Benito en la serie Vecinos. El expolicía municipal, detalla Lex Pro Humanitas, es un hombre de 44 años, estatura aproximada de
160 centímetros, complexión media, tez blanca, cabello negro corto lacio, cejas semipobladas, frente amplia, nariz recta con base ancha, labios y boca mediana y mentón oval.
Cabe recordar que en enero pasado, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para dar con el paradero de Rodríguez García.Pre-
viamente, en una acción conjunta, Agentes de la Fiscalía del Estado de México (FGJEM) y Coordinación Nacional Antihomicidio (Conaho) detuvieron en septiembre de 2022, a Leopoldo N, de 45 años, también policía municipal de Cuautitlán Izcalli, investigado igualmnebte por su probable participación en la muerte de Octavio Ocaña. / 24 HORAS
En dos hechos diferentes, elementos de la Guardia Civil de Tecámac, Estado de México, detuvieron a cinco presuntos delincuentes, en las comunidades de Ojo de Agua y San Jerónimo.
En el primer caso, y tras un reporte de las redes vecinales de seguridad, los elementos aprehendieron a tres sujetos de nacionalidad colombiana, que fueron capturados cuando robaban una casa en Hacienda Ojo de Agua.
Los delincuentes de origen extranjero sustraían artículos electrodomésticos de la vivienda
En el segundo caso, los policías aseguraron a dos sujetos que fueron ubicados en la zona del boulevard San Jerónimo, luego de que elementos de la corporación atendieron un reporte de robo de una camioneta en el libramiento Bicentenario, propiedad de un vecino de Zumpango. También en este caso se aseguró un sedán azul, que servía como “muro”.
La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante exhortó a los tecamaquenses a acudir a las autoridades a presentar una denuncia si fueron objeto de algún delito de parte de estos sujetos. /
FÉLIX HERNÁNDEZ
Crece programa de becas para alumnos de Sonora
DETENIDOS.
Entre los presuntos delincuentes se ubicó a tres de nacionalidad colombiana.
DE SONORA
En el presente año, más de 612 millones de pesos serán destinados a becas para estudiantes de educación pública de Sonora, informó este martes el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo Montaño. Explicó el mandatario estatal que esto representa un incremento de 29%, con respecto a 2022, con lo que se logró un recurso total de 612
Guerra intestina por el Senado
ALCALDES Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
Después de unos años de descanso, viajes, y del disfrute de sus fortunas, los exgobernadores regresan a la política vía el Senado de la República.
Saben que es “el mejor estado del hombre político”: trabajan poco, no están en el ojo del huracán, están cerca del gran poder y un manto protector les permite hacer y deshacer.
José Antonio Álvarez Lima (Tlaxcala), Eruviel Ávila (Estado de México), Jaime
Bonilla (Baja California), Dante Delgado (Veracruz), Miguel Ángel Mancera (Ciudad de México), Ricardo Monreal (Zacatecas), Miguel Ángel Osorio Chong (Hidalgo), Beatriz Paredes Rangel (Tlaxcala) y Manuel Velasco Coello (Chiapas) despachan hoy en Paseo de la Reforma 135, esquina Insurgentes Centro, en la colonia Tabacalera. Todo ellos llegaron por la vía plurinominal.
Pero las cosas cambiaron: los exgobernadores del PAN, PRI y PRD que desean regresar, difícilmente lo lograrán, por lo menos en 2024.
No hay condiciones para que los incluyan en las listas nacionales. Serían la mayoría un negativo terrible para la coalición opositora. Ni mucho menos les alcanza para hacer campaña.
Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, Mario Villanueva Madrid, Javier Duar-
millones 472 mil 636 pesos para el programa de apoyo a estudiantes del estado denominado Sonora de Oportunidades.
Además, durante el evento de presentación del programa, el gobernador sonorense adelantó que la intención es que dicho fondo de becas alcance los 2 mil millones de pesos para cuando termine su mandato al
te, Tomás Yarrington, Roberto Sandoval, César Duarte, Jorge Torres López, Andrés Granier, Jesus Reyna, Guillermo Padrés, Flavino Ríos, Luis Armando Reynoso Femat, Rodrigo Medina, Roberto Borge, Fidel Herrera, Miguel Ángel Yunes, Gabino Cué, Humberto Moreira, Eugenio Hernández Flores y Jorge Herrera Caldera simplemente no tienen con qué.
Tampoco tiene base social, por su reciente derrota: Francisco Vega Lamadrid, Carlos Mendoza Davis, José Ignacio Peralta, José Rosas Aispuro, Héctor Astudillo, Omar Fayad, Silvano Aureoles, Graco Ramírez, Antonio Echevarría, Egidio Torre Cantú, Marco Mena, Francisco Domínguez Servién, Alejandro Tello, Juan Manuel Carreras y Rolando Zapata Bello.
¿Le alcanzará a Miguel Riquelme, Alfredo del Mazo, Alejandro Murat, a los embajadores Carlos Joaquín (Canadá), Carlos Miguel Aysa (República Dominicana), Quirino Ordaz (España) y a la cónsul Claudia Pavlovich (Barcelona)?
Como verá usted, caro lector, las condicio-
APOYO. El gobernador Alfonso Durazo presentó Sonora de Oportunidades, que otorga apoyos económicos a estudiantes del estado.
frente de Sonora, en 2027. “De diez millones a 612 millones hay una gran diferencia y vamos a seguir avanzando en este programa. Mi meta es dejar ese fondo en dos mil millones de pesos”, señaló Durazo Montaño.
Durante 2022, el presupuesto para becas en Sonora tuvo un incremento histórico de hasta 474 millones de pesos, gracias a que el actual Gobierno del estado logró que el Congreso local redujera su presupuesto en 50% para reorientar ese recurso al programa de becas para alumnos de escuelas públicas. / 24 HORAS
nes para regresar al Senado cambiarán para la elección del 24. Puede ser, claro, una pésima noticia para los exgobernadores, pero una magnífica para los que se habían sentido olvidados o relegados.
La lucha por las candidaturas al Senado, después de 100 años, ha cambiado y se espera una guerra intestina.
Estamos ante el génesis de la conformación del aparato legislativo, que se conformaba por códigos no escritos y que beneficiaron por mucho tiempo a los “experimentados políticos” que habían gobernado alguna de las 32 entidades del país.
“Ya no será así. Se acabaron las “pluris” para las y los “santones” exgobernadores. Insistimos se viene una guerra intestina por el Senado de la República.
ESTADOS MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 13
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SERÁ DE HASTA 300 MIL PESOS, INFORMA LEX PRO HUMANITAS
ARCHIVO QUADRATÍN
Cae banda de colombianos, en Ecatepec
HECHOS. El 29 de octubre de 2021, Octavio Ocaña perdió la vida en la carretera Chamapa-Lechería, a la altura del municipio de Atizapán.
QUADRATÍN
GOBIERNO
JOE BIDEN FIRMA ORDEN VS. TIROTEOS
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, promulgó una orden ejecutiva para reducir los tiroteos masivos derivados de la violencia con armas que prolifera en el país.
EL BROTE DE H5N1 EN AMÉRICA LATINA AFECTA A AVES SILVESTRES Y DE CORRAL
Aplican cuarentena y freno a exportaciones por gripe aviar
Vigilancia. Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua y Paraguay s e encuentran en la breve lista de países sin casos reportados
Miles de aves muertas o sacrificadas, centenares de granjas en cuarentena y exportaciones canceladas es el balance preliminar de la influenza aviar que se expande en América latina, mientras las autoridades redoblan esfuerzos para mitigar su impacto.
Desde que se reportaron los primeros casos en octubre de 2022, numerosos países detectaron animales enfermos, entre ellos México, Honduras, Guatemala, Panamá, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina.
Hasta ahora Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua y Paraguay se encuentran en la breve lista de países sin casos informados, pero permanecen bajo alerta sanitaria y extrema vigilancia. La enfermedad llegó a la región a través de aves migratorias y se diseminó.
El brote causó mortandad de aves silvestres pero también de lobos marinos y se esparció a aves de traspatio (consumo familiar) y de corral.
CASOS EN HUMANOS
En Ecuador, una niña de nueve años fue infectada.
En Camboya una menor falleció a causa del virus y su padre dio positivo.
En China una mujer de 53 años también fue contagiada.
CANCELAN EXPORTACIONES
Desde que se reportó el primer caso en una granja a comienzos de marzo, Argentina suspendió la exportación de productos avícolas. Unos 240 mil pollos murieron o fueron sacrificados en granjas argentinas.
México reportó el primer caso el 14 de octubre de 2022 y desde entonces confirmó brotes en 12 de los 32 estados del país, donde se dictaron cuarentenas y se aplicaron vacunas.
Hasta inicios de febrero se confirmaron brotes en 50 granjas del país. Ecuador está bajo alerta desde el 27 de noviembre.
Autoridades informaron incluso del contagio de una niña de nueve años en la provincia de Bolívar. Unas 35 granjas forman parte de la primera etapa de vacunación, con más de
750 mil animales alcanzados en Ecuador. Las medidas incluyeron el sacrificio de casi 300 mil animales.
Perú declaró en noviembre una alerta sanitaria por seis meses. El 6 de marzo las autoridades peruanas informaron que la gripe podría haber matado a 3 mil 487 lobos marinos que vivían en zonas protegidas. También se reportaron 63 mil aves muertas hasta el momento.
Panamá sacrificó unas mil 500 aves de corral y prohibió por 90 días la movilización de ejemplares de traspatio, huevos fértiles y aves ornamentales, mientras que Chile reportó esta semana el primer caso en aves de corral en un centro de crianza con 40 mil aves en Rancagua.
Venezuela detectó casos sólo en aves silvestres, pero impuso la prohibición de traslado de aves vivas de todo tipo y huevos fértiles. Cuba reportó casos en aves silvestres de un zoológico de La Habana el 7 de febrero pasado.
Honduras y Guatemala declararon emergencia tras detectar pelícanos muertos en aldeas costeras. Uruguay declaró emergencia sanitaria en todo el país por cisnes de cuello negro muertos en lagunas del este del país y Paraguay, considera su llegada inevitable.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, se establecerán más mecanismos de comprobación de antecedentes para su adquisición, se promoverá un almacenamiento más seguro y se garantizarán que las fuerzas del orden aprovechen al máximo una ley bipartidista de control de armas promulgada en 2022. Biden lamentó que cada vez más días exista un nuevo tiroteo masivo en su país, donde estos actos de violencia con armas de fuego, incluida la violencia comunitaria, la violencia doméstica, el suicidio y los tiroteos accidentales, no siempre aparecen en las noticias, pero acortan vidas, mientras dejan a los supervivientes y a sus comunidades con heridas físicas y mentales duraderas.
“No podemos aceptar estos hechos como la realidad perdurable de la vida en Estados Unidos. Por el contrario, debemos insistir juntos en que ya hemos tenido suficiente, y que no permitiremos más que los intereses de los fabricantes de armas se impongan a la seguridad de nuestros niños y de la Nación”, indica el documento.
El presidente estadounidense recordó su Ley bipartidista para las comunidades seguras, de las más importantes en materia de seguridad de las armas en casi 30 años, según Biden, que proporciona nuevas herramientas para combatir la violencia armada, con mejora de los controles de antecedentes de armas para menores de 21 años, una de las peticiones más recurrentes de las víctimas.
Además, aseguró que continúa su petición al Congreso para que adopte medidas adicionales para reducir la violencia armada, como prohibir las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad, exigir la comprobación de antecedentes para todas las ventas de armas, exigir el almacenamiento seguro de las armas de fuego, financiar el plan integral “Safer America” y ampliar las estrategias de intervención y prevención de la violencia en la comunidad. /
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Los actos cotidianos de violencia con armas de fuego no siempre aparecen en las noticias de la noche, pero también acortan vidas y dejan a los supervivientes y a sus comunidades con heridas físicas y mentales duraderas”
HUELGA. Montones de basura a la entrada de una planta incineradora, bloqueada por empleados para protestar contra la reforma del gobierno francés.
Llenan París de montañas de basura tras huelga
En París, la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar la basura amontonada en sus lugares icónicos por una huelga de los recolectores contra una impopular reforma de las pensiones. “Nunca he visto esto”, dice una canadiense asombrada. A orillas del río Sena, los desechos obstaculizan la vista de Notre Dame. Los turistas desean contemplar la torre Eiffel desde la
impresionante explanada de Trocadero, pero cuando salen del metro, primero deben recorrer un muro de sacos de plástico. La Ciudad Luz, que recibió en 2022 unos 34.5 millones de turistas, registra un importante descontento social contra una reforma promovida por el presidente liberal Emmanuel Macron, a la que se oponen dos de cada tres franceses.
Para obligar al gobierno a dar marcha atrás, los sindicatos recrudecieron la semana pasada sus acciones con huelgas prorrogables en sectores clave como energía y transportes, después de organizar manifestaciones. Los empleados municipales de recolección de basuras empezaron hace más de una semana su paro, que afecta a la mitad de la capital y decidieron prolongarlo hasta el 20 de marzo. En total, 6 mil 600 toneladas de basura se acumulan en las calles, un volumen que aumenta cada día. / CON INFORMACIÓN DE AFP
14 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
AFP
ANUNCIO. Joe Biden habla sobre sus esfuerzos para reducir la violencia armada en Monterey Park, California.
ARCHIVO / AFP
PERÚ. Imagen del 3 de marzo de 2023 que muestra a técnicos analizar restos de lobos marinos muertos a causa del virus H5N1 de la gripe aviar.
JOE BIDEN, Presidente de Estados Unidos
AFP
Incidente. Se trata de un vehículo MQ-9 que cayó en el espacio aéreo frente a la ciudad ucraniana de Odesa
Estados Unidos acusó a la Fuerza Aérea de Rusia de “interceptar y chocar” con un dron estadounidense Reaper sobre el mar Negro, un acto que Washington calificó de “temerario”, pero Moscú negó estar implicado.
“Nuestro dron MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9”, indicó en un comunicado el general James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa.
Es la primera vez desde que empezó la invasión rusa del territorio ucraniano, que un país de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) admite el perder un artefacto operado por él mismo en esta región.
“Se trata de un acto peligroso y no profesional por parte de los rusos”, subrayó el general, que agregó que “los drones de Estados Unidos y de los aliados continuarán operando en el espacio aéreo internacional”. Además, llamó a los rusos a “comportarse de forma segura y profesional”.
La colisión ocurrió en el espacio aéreo frente a la ciudad ucraniana de Odesa, según el Instituto Naval de Estados Unidos. Según la página web FlightRadar24, un avión de reconocimiento marítimo P-8A Poseidon volaba en círculos frente a la costa de Rumania tras haber despegado de la base aérea de Sigonella, en Italia.
Un portavoz de la Casa Blanca,
Taiwán presume su primer dron de ataque
Taiwán presentó su primer dron portátil de ataque, un modelo similar al estadounidense que está siendo utilizado en la guerra de Ucrania contra Rusia, en momentos que China intensifica su presión militar sobre la isla. El dron armado de un solo uso fue presentado por el Instituto Nacional Chung-Shan de Ciencia y Tecnología, y fue diseñado para ser transportado en una mochila y tiene capacidad de permanecer en el aire 15 minutos.
El aparato es similar al Switchblade 300 de fabricación estadounidense utilizado por los soldados ucranianos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
MOSCÚ NEGÓ SU IMPLICACIÓN TRAS LA ACUSACIÓN DE WASHINGTON
EU y Rusia se confrontan por el colapso de un dron
Nuestro dron MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9”
FUERZA AÉREA DE EU EN EUROPA
Tras una maniobra brutal (...) el dron MQ-9 inició un vuelo incontrolado, con pérdida de altitud y chocó contra la superficie del agua”
MINISTERIO DE DEFENSA EN RUSIA
DRON. Imagen tomada en noviembre de 2020 que muestra un MQ-9 Reaper sobrevolando el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada.
John Kirby, denunció una “temeridad” por parte de los rusos, y señaló que, si bien los aviones rusos ya interceptaron drones estadounidenses en otras ocasiones, este incidente fue “único” porque comportó la pérdida del Reaper. En señal de protesta, el departamento de Estado estadounidense afirmó que convocó al embajador ruso en Washington, y el embajador estadounidense en Moscú envió un
mensaje al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
MAR NEGRO
Mientras tanto, el Ejército ruso negó que haya provocado la caída del aparato, aunque admitió que dos de sus cazas interceptaron al dron norteamericano.
“Tras una maniobra brutal (...) el dron MQ-9 inició un vuelo incontrolado, con pérdida de altitud y chocó
BREVES
ÁFRICA ORIENTAL Ciclón Freddy deja 190 muertos
El ciclón Freddy, que azotó por segunda vez África Oriental, causó al menos 190 muertos en Malaui, donde las lluvias torrenciales desencadenaron inundaciones y deslizamientos de tierra, según un nuevo balance del gobierno. “El número de muertos ha pasado de 99 (...) a 190, con 584 heridos y 37 desaparecidos”, precisó en un comunicado la Oficina de Gestión de Desastres. Mientras tanto, las familias continúan la búsqueda de desaparecidos en esta región azotada por el clima. / AFP
EL VATICANO Papa pide luchar vs. abusos sexuales
contra la superficie del agua”, declaró el Ministerio ruso de Defensa, al afirmar que los dos cazas no habían disparado ni habían tenido “contacto” con el dron.
El mar Negro es una zona muy vigilada por la OTAN. Su cielo suele ser escenario de interacciones entre drones y aeronaves. Con la crisis actual, hay un aumento en las actividades de reconocimiento hacia Crimea.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
El papa Francisco instó a la Iglesia de América Latina a dar “prioridad” a la lucha contra los abusos sexuales por parte de religiosos de manera que las víctimas obtengan justicia a través de “vías claras y accesibles”. En un mensaje enviado con ocasión del Congreso latinoamericano que se celebra en Paraguay, dedicado al tema de los abusos, el pontífice argentino reconoció que ese fenómeno, así como “su mal manejo”, representan un “claro peligro”. “El abuso sexual (...) ha dejado una herida indeleble”, dijo. / AFP
ISRAEL Reforma da primer paso en el Knéset
El Knéset (Parlamento) de Israel aprobó en primera lectura una ley que limita las capacidades del Tribunal Supremo, un elemento clave de la controvertida reforma judicial impulsada por el primer ministro Benjamin Netanyahu que cuenta con fuertes protestas. El texto fue aprobado por 61 votos a favor y 52 en contra. Aún debe pasar dos lecturas más antes de convertirse en ley. De aprobarse, el proyecto permitiría a los legisladores anular decisiones del Tribunal Supremo con una mayoría simple de 61. / AFP
Critican pacto de Australia sobre submarinos
China alertó que Estados Unidos, el Reino Unido y Australia transitan por una “vía errónea y peligrosa”, tras el anuncio de un acuerdo sobre submarinos de propulsión nuclear entre los tres países.
Con la idea de contrarrestar el peso de China en la región Asia-Pacífico, Washington, Londres y Canberra lanzaron su alianza AUKUS para construir una nueva generación de submarinos nucleares, tras la compra prevista por Australia de varios aparatos.
“La última declaración conjunta de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia demuestra que los tres países transitan más y más por una vía errónea y peligrosa, pensando en sus propios intereses y menospreciando la preocupación de la comunidad internacional”, declaró el portavoz
diplomático chino, Wang Wenbin. Pekín ya había instado a los tres países, antes del anuncio, “a abandonar la mentalidad de la Guerra
Fría y los juegos de suma cero”. Rusia, que quiere fortalecer sus vínculos con China, también acusó a las potencias occidentales de fomentar
ESTADOS UNIDOS
La última declaración (...) demuestra que los tres países transitan más y más por una vía errónea y peligrosa, pensando en sus propios intereses y menospreciando la preocupación de la comunidad internacional”
Clima extremo azota ambas costas
“años de confrontación” en la región Asia-Pacífico.
Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió que debe “vigilar que ningún riesgo de proliferación emane de este proyecto”, en palabras de su director general, Rafael Grossi./ CON INFORMACIÓN DE AFP
Fuertes lluvias y nevadas causaron estragos en el noreste de Estados Unidos con cancelación de vuelos y cortes de electricidad, mientras el clima extremo golpea al mismo tiempo a ambas costas del país. El “double whammy” (doble golpe), como lo llama el Servicio Nacional Meteorológico (NWS), es el fenómeno más reciente en una inusual serie de frentes climáticos que golpean el país simultáneamente. Más de 15 millones de personas permanecían bajo alertas de tormenta invernal, y el NWS advirtió sobre inundaciones. / AFP
MUNDO MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 15
ARCHIVO / AFP
WANG WENBIN Portavoz diplomático de China
AFP
AFP
PACTO. Conferencia de prensa durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023 para anunciar el acuerdo sobre submarinos.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Diputados ponen
cabotaje
Luego de la reunión que sostuvo esta mañana el secretario de Gobernación, Adán Augusto López con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados se acordó poner en pausa la elaboración del dictamen que permitiría el cabotaje en el país.
“Desde luego que revisamos el estatus, el contenido de las iniciativas de reforma que el Ejecutivo ha enviado: la reforma constitucional de la eliminación de un párrafo del artículo 33 constitucional, desde luego de la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos”, dijo el secretario en conferencia de prensa.
Entrevistado a parte, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Rubén Moreira detalló que la pausa es con la intención de reflexionar sobre este tema.
“Se agregaron otros en materia de aeropuertos, seguridad. Digamos que el mal trato que mucha gente siente al momento de acceder en las revisiones, se platicó sobre la famosa TUA, de que hay aeropuertos con finanzas muy sanas, pero que en algunos casos el boleto cuesta el 70 % de la TUA, y obviamente eso va en perjuicio del usuario. Y que el usuario confunde eso con el costo del boleto del avión”.
Además precisó que “se habló también de lo errático que está resultando muchas salidas de los aviones.
Se habló en esa materia de hacer un espacio para dialogarlo, y de que seccionáramos las votaciones, porque en algunas, tal vez algunos legisladores opositores estén a favor. Se habló de la necesidad de aumentar los lugares de destino y de salida de los aviones. Ese fue un tema”, señaló el priista.
Precisó que la pausa está programada para que dure una semana y fue a petición de la oposición para abordar no sólo el tema del cabotaje sino varios más de la aviación, los aeropuertos, y la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).
Detalló que ya se trabajaba en un dictamen t para los próximos días. / JORGE
X. LÓPEZ
ENCUESTA DEL BANCO DE MÉXICO MUESTRA TEMORES DE EMPRESARIOS
Inflación frenará crecimiento, revela un sondeo de Banxico
Preocupación. Reporte del banco central estima que el primer semestre estará presionado por el alza de precios en alimentos y servicios
JESSICA MARTÍNEZ
Para el primer semestre de 2023, la inflación será el principal obstáculo para el crecimiento de la actividad económica enMéxico, consideraron representantes de empresas consultados al mes de diciembre por el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con el reporte sobre las economías regionales correspondiente al periodo octubre - diciembre de 2022, la inquietud por la inflación se incrementó de 35.0% a 38.8% respecto al trimestre anterior a nivel nacional, contemplando laspresiones inflacionarias en el país, así como aumentos en los precios de insumos y materias primas, y en costos laborales.
En la región norte, la preocupación por la inflación en los empresarios aumentó 6.0 puntos porcentuales, subiendo de 34.8% desde el reporte del tercer trimestre, hasta 40.8% para el cuarto trimestre de 2022.
En la región centro-norte, creció 5.4 puntos porcentuales, pasando de 34.4% hasta 39.8%; y en la región sur aumentó 3.7 puntos porcentuales, subiendo de 37.4% hasta 41.1% en la última consulta para el reporte.
Alejandrina Salcedo Cisneros, directora general de Investigación Económica en el Banco de México.
Cabe destacar que hasta diciembre de 2022 —mes en que se llevó a cabo la consulta— la inflación se ubicaba en un nivel de 7.80% a tasa anual. Para febrero, logró moderarse hasta 7.62%, de acuerdo con datos del Inegi.
Durante la presentación del reporte sobre las economías regionales, la economista expuso que aunque se observó que la inflación general disminuyó entre el tercero y el cuarto trimestre de 2022, así como en lo que va de 2023, dicho comportamiento se puede atribuir principalmente al componente no subyacente de la inflación, que contempla los precios de los genéricos más volátiles, dado a que se han liberado presiones en el conjunto de los energéticos y los agropecuarios.
...Pero (la inflación) surge otra vez como la principal preocupación que tienen los contactos (empresariales) que entrevistamos. Es un tema que les sigue preocupando a las empresas”
ALEJANDRINA SAUCEDO Directiva de Banxico
En tanto, en la región centro se registró una expansión de 1.8 puntos porcentuales, al pasar del 34.6% de las respuestas de los representantes de empresas como el principal factor que consideraron que obstaculizará la actividad económica en su entidad, hasta 36.4% para diciembre pasado.
“Ya lo habíamos visto en el reporte anterior, pero (la inflación) surge otra vez como la principal preocupación que tienen los contactos (empresariales) que entrevistamos. Es un tema que les sigue preocupando”, refirió
Convención envenenada
Federación el 15 de febrero pasado, pero los bancos, quizá por estrategia, no han manifestado alguna posición al respecto a pesar de que el Gobierno es uno de sus principales clientes.
El Gobierno tampoco ha explicado el porqué de la decisión, salvo las declaraciones de la titular de la Tesorería de la Federación, Elvira Concheiro, quien se quejó de que los bancos le cobran más al Gobierno que lo que le aportan.
En tanto, en el componente subyacente de la inflación —que contempla los precios de las mercancías y los servicios, excluyendo los genéricos más volátiles como los energéticos y los agropecuarios—, indicó que aunque ya se ha registrado una interrupción en su tendencia creciente, advirtió que aún no se puede hablar un punto de inflexión por las presiones que persisten desde la pandemia y que se exacerbaron con el conflicto bélico en Ucrania.
“Al interior de la inflación subyacente, este comportamiento está reflejando cómo las mercancías, y sobre todo, las mercancías alimenticias han reflejado estas presiones en los costos de los insumos”, indicó.
“En el caso de los servicios, también hemos visto presiones de costo. Aquí podríamos pensar que se ven presionadas por los incrementos en los precios de las referencias internacionales y que además, recientemente están enfrentando una demanda mucho más dinámica, podemos pensar que los hogares están buscando consumir estos servicios luego de tanto tiempo que implicó el confinamiento”,
firieron hacer mutis.
Como sea, el ambiente de la Convención no será el mismo ante la amenaza de perder al Gobierno como cliente, a menos que el propio López Obrador les garantice la aplicación de un “curita’’ para que les cueste menos.
A ver quién alza la voz primero.
ALZAS. La inflación se ubicaba en un nivel de 7.80% a tasa anual, de acuerdo al Inegi
38.8%
Creció el temor por la inflación durante el mes de diciembre entre los empresarios
añadió Salcedo Cisneros, funcionaria del Banxico.
GOBERNANZA, OTRO OBSTÁCULO SEGÚN LAS EMPRESAS Adicionalmente a la inflación, la gobernanza se posicionó como la segunda respuesta más común entre los representantes de empresas en torno a los factores limitantes al crecimiento económico de los estados.
En la gobernanza se engloban elementos como los problemas de inseguridad pública, incertidumbre política interna, corrupción, impunidad, y otros problemas de falta de Estado de Derecho.
En el tercer lugar de los factores que vislumbran como obstáculos, la región norte apuntó las condiciones externas, “esto en congruencia con esta orientación más hacia el exterior que tiene la región norte; y en cambio el resto de las regiones, tiene aquí un porcentaje de respuestas en tercer lugar que nos refieren hacia las condiciones económicas internas”, explicó la economista.
Tal muestra de generosidad parece que convenció a la oposición que adelantó que en la semana de gracia se “reunirá con especialistas en la materia’’ para enriquecer su opinión. ¿Apenas? ••••
En un capítulo más de la tragicomedia
“Aquí haciendo amigos’’, mañana jueves se encontrarán los banqueros de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador, justo un mes después de que la Secretaría de Hacienda ordenara a todas las dependencias federales cancelar las cuentas abiertas en instituciones de la banca privada.
El plazo para la cancelación de las cuentas que la Tesorería de la Federación autorizó abrir a las dependencias federales en bancos privados vence el último día de este mes.
La orden se publicó en el Diario Oficial de la
Concheiro llamó “banca parasitaria’’ a la banca privada pues, dijo, vive de los recursos públicos.
Perder un cliente del tamaño del Gobierno significará un golpe durísimo para la banca nacional, sin duda, pero extraña que los banqueros no hayan salido a opinar sobre la medida que definitivamente impactará sus metas para este año.
Se desconoce igualmente si existe alguna negociación o si, para cuidar las formas y no echar a perder la Convención Bancaria 86, que se realizará en Mérida a partir de mañana, pre-
Ahora sí el pre precandidato presidencial Adán Augusto López, se dio tiempo para operar como secretario de Gobernación y se reunió¡milagro!- con la Junta de Coordinación Política para cabildear la aprobación de la derogación del artículo 33 que impide a los extranjeros radicados en el país opinar sobre asuntos políticos.
En la reunión estuvieron presentes los coordinadores parlamentarios de la oposición quienes, aprovechando el viaje, le pidieron una prórroga para analizar la iniciativa presidencial que abre el espacio aéreo nacional al cabotaje.
El resultado del encuentro fue que todos los partidos estuvieron de acuerdo en eliminar o modificar el artículo 33 de la Constitución y, en contraparte, López les dio una semana más para que analicen y discutan la iniciativa sobre el cabotaje.
¿Cómo es posible que entre los panistas vean al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como precandidato presidencial con el tiradero que trae en el estado?
No hay semana en la que el estado sufra una masacre, por las razones que sean.
Y si bien una parte de la responsabilidad recae en el Gobierno federal, tratándose de delincuencia organizada y utilización de armas de uso exclusivo del Ejército, el Gobierno estatal tiene la responsabilidad mayor.
Los niveles de violencia que tiene el estado son comparables a los que vive Zacatecas y transitar por sus carreteras es como jugar a la ruleta rusa. Qué pena.
16
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
‘en pausa’ dictamen sobre el
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.5920 0.00% Dólar interbancario 17.9500 -0.91% Dólar fix 18.6427 -0.30% Euro ventanilla 18.2500 -0.30% Euro interbancario 20.5700 -0.47% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,691.66 -0.60% FTSE BIVA 7,628.37 1.00% Dow Jones 32,155.40 1.06% Nasdaq 11,443.86 0.20% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.07 -2.65% WTI 71.78 0.28% Brent 77.61 -3.91% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Pemex reporta incendio en Deer Park
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un incendio en las instalaciones de la refinería de Deer Park en Texas, después de que usuarios en redes sociales compartieran videos del humo.
A través de una breve respuesta por mail a la agencia de noticias Reuters, según diversas versiones de prensa, Pemex dijo que el fuego ocurrió dentro de los límites de la instalación en Texas.
“El equipo de respuesta de emergencia del sitio está en el lugar y trabaja para mitigar el incidente”, explicó la petrolera mexicana.
“Todos los trabajadores en el sitio han sido contabilizados de manera segura”, dijo.
En tanto la Policía de Deer Park Texas confirmó el incendio y precisó que ocurrió alrededor de las 11:55 am causando humo oscuro...”, publicó en un aviso.
/CÉSAR GARCÍA
FUEGO. Es el segundo incendio en la refinería reportado en menos de dos semanas
Moody’s no ve daños de SVB en Europa
Las perturbaciones en el sector bancario estadounidense tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) deberían tener un impacto limitado en Europa, organizados de otra manera, estimaron este martes las agencias calificadoras Moody’s y S&P.
“La estructura del balance de los bancos europeos limita el contagio”, dijo Moody’s, que también rebajó la perspectiva para el sector bancario estadounidense de estable a negativa.
Para justificar su posición, la agencia cita una mayor proporción de depósitos del banco central de los bancos europeos.
Por el contrario, los títulos de deuda representan sólo el 12% del balance de los bancos de la zona euro, frente al 30% de los bancos estadounidenses.
Esto después de la quiebra el pasado viernes del Silicon Valley en EU. /AFP
NEGOCIOS 17 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
DE TWITTER AFP
IMPACTO. Al momento los daños de la quiebra en SVB sólo son en EU
PRODUCTIVIDAD CRECE 10% SI EMPLEADOS SE SIENTEN
Empresas invierten hasta 5% de sus ingresos en seguridad
Oportunidad. Tener un equipo de custodia, mejora el ambiente laboral, señala Jorge Hagg, director de Expo Seguridad
JESSICA MARTÍNEZ
En México, las empresas invierten aproximadamente el 5% de sus ingresos en medidas de seguridad de personal, inmuebles y procesos, señaló Jorge Hagg, director de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial.
“Estamos hablando de una combinación de la seguridad privada, que quiere decir proteger con el tradicional vigilante, con la gente de seguridad que está en los accesos de las instalaciones, pero también la protección de los procesos cuando es una industria, o la protección de los ejecutivos cuando es un corporativo o una oficina. Entonces, todo lo que tiene que ver con la protección de personas y del edificio, del inmueble como tal, está en ese 5% que ellos invierten de sus ingresos generales”, precisó.
Se trata de una cifra que ha aumentado en función de la concientización de las empresas respecto a los beneficios de proteger a sus empleados y aumentar la productividad en los centros de trabajo, señaló en entrevista.
“Ha crecido porque todo el ecosistema de la seguridad y las ventas de seguridad han crecido a doble dígito. Estamos entre el 15% y el 17% de crecimiento anual en inversión de seguridad en las empresas en cuan-
to a crecimiento. Cada vez hay más conciencia, cada vez hay más cultura”, mencionó.
“Los beneficios son muy claros desde la protección de las personas. Si tú entras a un ambiente de trabajo, sea una oficina o una fábrica, y te sientes cómodo y seguro, tu productividad es hasta 10% más y desde ahí ya es un beneficio”, añadió.
En el marco de la Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial a realizarse del 18 al 20 de abril en el Centro Citibanamex, Muna Buchain, auditora forense y experta anticorrupción refirió que las cifras sobre seguridad en los centros de trabajo son escasos, dado un bajo nivel de denuncia y la ausencia de capacitación en los colaboradores para detectar actos no adecuados al
Zuckerberg despedirá a otros 10 mil empleados
Meta, propietaria de Facebook e Instagram, recortó otros 10 mil puestos de trabajo, tras los 11 mil despidos anunciados el pasado noviembre, informó el martes el consejero delegado del grupo, Mark Zuckerberg. El gigante tecnológico, con sede en Menlo Park, California, también eliminará de su organigrama 5 mil puestos actualmente vacantes, para los que no habrá contratación, añadió Zuckerberg en un comunicado.
Sader abre la puerta al arroz de Paraguay
La Secretaría de Agricultura publicó la hoja de requisitos para la importación de arroz pulido, descascarillado y partido, procedente de Paraguay.
La dependencia indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay acordaron un Plan de Trabajo que establece medidas fitosanitarias para
EMPRESAS OXXO Gas abre programa de lealtad
Estamos entre el 15% y el 17% de crecimiento anual en inversión de seguridad en las empresas... cada vez hay más conciencia, cada vez hay más cultura”
JORGE HAGG Director de la Expo
interior de las empresas.
Ella indicó que la baja cultura de denuncia de incidentes de trabajo, se atribuye a la falta de cercanía y de confianza de los colaboradores hacia la empresa que tampoco da las condiciones para propiciar un ambiente laboral adecuado.
Hagg indicó que además de los costos que pudiera representar la falta de seguridad en las empresas en perjuicio de posibles accidentes de trabajo, la productividad se ve afectada.
“Mientras más personas tengas fuera de circulación, fuera de su ámbito de trabajo, la productividad se viene abajo porque tienes en un puesto de trabajo donde había tres personas haciendo cierta labor, te falta una de ellas, tienes que repartir
virtió que, “en un pequeño número de casos, estos cambios pueden tardar hasta fin de año en completarse”.
la carga de trabajo, pero eso implica fatiga, cansancio, falta de atención al foco que tenían en su propia tarea por estar haciendo dos tareas. entonces, también la productividad se ve afectada”, agregó.
Y EN LA PANDEMIA...
Una de las mejores maneras en las que la industria de la seguridad se adaptó a los cambios requeridos para mantener el distanciamiento social, fue la teleinspección. A pesar de los cambios constantes que las medidas de prevención imponían a los trabajadores de todo el mundo, la tecnología pudo proveer una manera de continuar realizando el trabajo necesario vía remota. La teleinspección consiste en la revisión de un inmueble o un bien material.
11 mil
despidos ya se habían realizado en la firma
El primer afectado será el departamento de recursos humanos de la empresa.
La compañía pone fin oficialmente a la ola de contrataciones generada por la alta demanda durante la pandemia de covid-19, cuando las grandes empresas tecnológicas intensificaron sus operaciones.
A continuación, los departamentos de tecnología y negocios también se verán afectados. Zuckerberg ad-
evitar la introducción a territorio nacional de plagas de importancia cuarentenaria no existentes en México, como el gorgojo Khapra (Trogoderma granarium) o los patógenos Alternaria padwickii, Leptosphaeria salvinii y Phoma sorghina.
Las nueve medidas de mitigación que establece el plan de trabajo contemplan temas como vigilancia epidemiológica específica de las plagas en origen y el registro ante el Senave de empresas, plantas de procesamiento, molinos arroceros y prestadoras de tratamiento cuarentenario, detalló.
Asimismo, dijo, los exportadores deben garantizar que los contenedores se limpien y acondicionen antes de ser cargados.
Adicionalmente, dentro del con-
El cofundador de Facebook y responsable de la red social había advertido el mes pasado que 2023 debería ser “el año de la eficiencia” para Meta, y que se enfocaría en obtener “una organización más fuerte y ágil”.
Con estos dos recortes masivos, alrededor de 21 mil puestos de trabajo, Meta habrá reducido su plantilla en un 24%, lo que supone un giro de 180º en la política de la empresa, ya que, en casi 20 años de existencia,
el grupo no había lanzado ningún plan de despidos.
Para Zuckerberg, la decisión se justifica por la necesidad de “hacer de [Meta] una mejor empresa de tecnología” y “mejorar los resultados financieros en un entorno difícil”.
Además de recortar puestos de trabajo, la empresa ralentizará el ritmo de contratación, añadió Zuckerberg, que también prevé “cancelar proyectos no prioritarios”.
El grupo de redes sociales anunció previamente una pausa en la contratación hasta finales de marzo de 2023. / AFP
Los clientes más frecuentes de OXXO GAS, dentro del programa de lealtad, ganarán puntos que después podrán cambiar por gasolina, diesel, aceites y aditivos en las más de 560 estaciones OXXO GAS, o bien por otro tipo de productos y servicios en los comercios afiliados al programa, como tiendas OXXO y Volaris. Femsa continúa sumando más empresas a esta iniciativa para fortalecer la propuesta de valor de su programa de lealtad y beneficiar a millones de personas. / 24 HORAS
ECONOMÍA Repunta ventas de consumo en China
Las ventas minoristas en China, el principal indicador del consumo de los hogares, registraron su primer repunte desde septiembre, una señal de una recuperación de la actividad en el país desde el levantamiento de las restricciones anti-Covid, según cifras publicadas este miércoles. El país siguió durante casi tres años una estricta política de salud denominada “covid cero”, que permitió proteger en gran medida a la población del covid-19, pero asestó un duro golpe al país. / AFP
APUESTA Tecate apuesta por cerveza cero alcohol
Grupo Heineken México lanzó una cerveza sin alcohol, para buscar posicionarse dentro de la categoría y atender un mercado cada vez más consciente ofreciendo una opción de consumo inteligente que suma acciones de responsabilidad social para la iniciativa “18+ Por un México sin consumo de alcohol en menores de edad que fue lanzada por la compañía en 2022. Tecate 0.0 llega como una alternativa ideal para darle más sabor a tus comidas, resaltando los sabores. / EMANUEL MENDOZA
INTERNET GoDaddy lanza encuesta 2022
IMPORTACIÓN. Buscan garantizar que contenedores se limpien y acondicionen
tenedor marítimo en el que se transporta el producto deben colocar trampas específicas para gorgojo Khapra, a fin de que los oficiales de
inspección en los puntos de ingreso verifiquen la ausencia del insecto, dijo la Secretaría de Agricultura. / 24 HORAS.
GoDaddy presentó resultados de su más reciente Encuesta Global de Emprendimiento, la cual analiza el estado actual del emprendimiento, el nivel de digitalización de las pequeñas empresas y los planes que los emprendedores tienen para el futuro cercano de su negocio. En México, 97% de los encuestados coincidieron en que todo negocio debe tener un sitio web, y el mismo porcentaje estuvo de acuerdo con que crear y administrar un sitio web para su negocio. /24 HORAS
NEGOCIOS 18 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
BREVES
RESGUARDADOS
SADER
Blade Runner a la televisión
Brian May, Caballero del Imperio
Británico
El icónico guitarrista de la banda de rock británico Queen, Brian May fue nombrado caballero del Imperio Británico (sir) debido a su contribución en la música y la caridad por el rey Carlos III de Inglaterra.
La ceremonia de nombramiento en el Palacio de Buckingham se llevó a cabo este martes, sin embargo, ya había sido anunciada desde diciembre de 2022.
El también astrofísico y ahora Sir, Brian May declaró en el momento del anuncio que se sentía emocionado y con “una responsabilidad renovada de comportarse de una manera que beneficie al Reino Unido y al resto de la población”.
“Estoy muy feliz, sonriendo de oreja a oreja, particularmente porque fue el rey, lo que significa mucho”, declaró May.
Además, no descartó continuar este mismo año con el rock. “Estamos pensando en salir de tour, espero estar en buena forma para ese momento, parece que estoy bien de salud, lo cual es genial”, continuó.
El hecho fue documentado por el mismo músico a través de su cuenta oficial de Instagram, en donde publicó una foto en donde se ve al rey Carlos III apoyar su espada en el hombro izquierdo del artista, mientras éste sonríe.
“Sin palabras! Bri”, escribió en el pie de foto, mientras que el también ícono de la guitarra Joe Satriani se unió a los miles de comentarios de emoción por el suceso y escribió: “Sir Brian May”.
El nombramiento de May como caballero se da en medio de un rechazo por parte de un sector de los habitantes británicos hacia el nuevo rey Carlos III. /24 HORAS
La serie Blade Runner 2099, inspirada en las cintas homónimas, ya encontró director y se trata del cuatro veces nominado al Emmy Jeremy Podeswa, quien según Amazon, ya firmó para ser el director y productor ejecutivo del capítulo piloto, aunque no existen más detalles de la producción. /24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ganó el amor
Gabriel Soto asegura que sigue su relación con Irina Baeva y aunque no los veamos en redes sociales, siguen juntos como pareja; sin embargo, se sabe que algo sucedió en la relación y ahora
SANDRA AGUILAR LOYA
Más de 160 piezas, que no solo son vistas como joyas sino como objetos de arte y grandes ejemplos de ingeniería conforman la muestra El diseño de Cartier: Un legado vivo, que pretende resaltar el diseño mismo y mostrar una visión contemporánea de ellas sin perder de vista su rico y complejo pasado, asegura la curadora Ana Elena Mallet.
De entre las más de tres mil piezas con las que cuenta la Fundación Cartier, eligió las que se muestran en el Museo Jumex a partir de hoy.
“La elección fue pensada especialmente en las innovaciones del diseño, así como en los distintos momentos históricos en que fueron creadas y que pudieran acompañar a ciertas etapas de la humanidad”, dijo en entrevista con 24 HORAS Mallet.
Desde la perspectiva de esta experta en arte, siempre se pensó en que la visión fuera el diseño mismo y la evolución del estilo de Cartier que hoy es distintivo, un legado que sigue vivo, “y poner especial interés en las innovaciones técnicas y formales que han sido parte del lenguaje de la casa joyera”.
Incluso, remarcó que esta muestra nada tiene que ver con la que se presentó hace ya 24 años en el Palacio de Bellas Artes y que fue todo un éxito.
“Hay muchas figuras que fueron usuarias o dueñas de las obras de Cartier y a veces la narrativa va junto a ellas pero estoy convencida de que cada una tiene una formalidad y una estética especiales, ya que eran diseñadas para un momento específico bajo unas modas y un cierto gusto de la época”.
Así que parte de lo que trataron de hacer fue el acompañar de un pequeño libro la muestra para que el público se entere de quiénes fueron tales o cuales piezas.
Entre las figuras que tienen que ver con México y cuyas obras se exhiben aquí, está el misterioso reloj que le regaló la filántropa Luz Bringas a José Yves Limantour, secretario de Hacienda de Porfirio Díaz, además de joyas de Barbara Hutton quien se enamoró del país y estableció su residencia en Cuernavaca.
También hay joyas que fueron portadas por el aviador Alberto Santos-Dumont, las socialité Daisy Fellowes, Mary Scott Townsend y Linda Porter, esposa de Cole Porter; la princesa Margarita, hermana de la reina Isabel II y la duquesa de Windsor Wallis Simpson.
“Aunque solamente decidimos incluir fotografías de María Félix que es la referencia a México y de Jeanne Toussaint la directora creativa de Cartier en 1933; para mí fue una
vuelven a aparecer en público y Gabriel habla abiertamente del noviazgo.
Andrés Palacios es parte de la nueva telenovela de El Güero Castro titulada La Campirana donde hará pareja con Carolina Miranda.
El actor está emocionado porque es un proyecto distinto al anterior, que fue La Madrastra para el cual le pidieron bajar de peso y para La Campirana le solicitaron que suba la masa muscular.
Andrés dice que en la actuación se debe jugar con el físico.
La telenovela se estrenará en junio, tiene locaciones en Mérida y Veracruz, mientras que en el elenco están Mariana Seoane, Sergio Goyri, Luis Roberto Guzmán, Sofía Castro, Martha Julia, Alejandro Tommasi, Natalia Esperón y Luz María Aguilar.
Andrea Legarreta y Erik Rubín se separaron y han provocado muchos comentarios. El cantante reitera que se aman y es algo que planearon desde hace muchos meses, porque se platicó en terapia años atrás y la idea es hacer un ejercicio de separación, para saber dónde
ESTA ES LA MUESTRA 38 EN LA HISTORIA DE LA COLECCIÓN, CON LA CUAL SE PRETENDE DAR UNA VISIÓN CONTEMPORÁNEA DEL DISEÑO Y VOLTEAR A SU VEZ AL PASADO, ASEGURA LA CURADORA
revelación el pensar que tan temprano como en esa época, una mujer pudiera ser directora creativa de una casa de esta categoría”, sostuvo Ana Elena.
La decisión de la curadora fue no incluir a otras figuras que han sido parte del estilo de la maison para dejar que las piezas hablen por sí mismas, que su formalidad y estética, la sucesión de unas y otras, expliquen un poco lo que ha sido la evolución del estilo de la joyera.
La museografía fue pensada con mucho cuidado ya que las salas se encuentran en total oscuridad para apreciar el detalle de cada una de estas joyas.
Respecto al tema, Frida Escobedo dijo en conferencia de prensa que lo más importante fue entender la perspectiva del diseño y tratar de entregar una constelación que pudiera conectar con el legado.
están parados como pareja, lo importante es que sus hijas estén bien.
Franco Escamilla fue criticado en redes sociales por decir que los hombres sólo necesitan de una mujer que permanezca en silencio, les dé de comer y los alegre en la intimidad.
Por eso, lo han tachado de ser misógino y machista y algunos solicitan que saquen al comediante de YouTube.
Franco rompió el silencio durante su programa llamado La mesa reñoña y aseguró que no le importa lo que digan de él.
Revela que algún día dijo que siempre trabajaría para tener contentos a todos y fracasó, pero agradece a quienes lo apoyan y defienden y prefiere no contestar nada, porque la gente es violenta y eso genera odio.
Franco dice que quienes lo atacaron en redes, quieren tener visualizaciones porque él es popular y muchos lo atacaron sin ver el video, así que seguirá trabajando hasta que la gente quiera.
Yalitza Aparicio sigue luchando por la igualdad, por ello participa en un nuevo podcast
“Por ello, cada una de las piezas se presentan, no en su forma típica, sino como si fueran objetos animados en el caso de los cocodrilos y la serpiente de La Doña, lo que aplica de manera tangible el grado de ingeniería que se requería para que las piezas tuvieran ese detalle”.
A ello añadió Mallet: “Hubo una discusión muy grande respecto a esto, pero al final estamos en un museo de arte y como es una exposición de diseño queremos mostrar cómo están construidas las piezas, que la gente vea las transparencias, la construcción, la ingeniería detrás de cada una de ellas, los cortes de los diamantes y las esmeraldas y cómo se unen unos con otros, el uso del platino, el cristal de roca, eso es lo más importante para nosotros en esta muestra, más allá del oficio”.
La curadora dejó en claro que la lectura de El diseño de Cartier: Un legado vivo es muy distinta a las demás exposiciones que se han presentado alrededor del mundo, en museos importantes.
“La visión de esta que es la exposición número 38 en la historia de la marca, tiene como hilo conductor el diseño y el proceso creativo en la maison”.
“Por ello queremos que el visitante entienda que la creación lleva todo un proceso, que comparten el ADN del arte y estas fronteras entre arte, diseño y las artes aplicadas son cada vez más borrosas”, finalizó Mallet.
para Amazon Music, titulado 10 mujeres y tiene como objetivo generar conciencia sobre la cruda realidad a la que las mujeres se enfrentan, además de Yalitza, también están Karol Sevilla, Angélica Aragón, Zuria Vega, Mabel Cadena, Morganna Love, Natasha Dupeyron, Eréndira Ibarra y Bárbara López.
Eugenio Derbez estuvo presente en la entrega del Oscar y se tomó foto con Brendan Fraser, quien ganó como mejor actor en la cinta The Whale, de pronto, sus seguidores le pidieron que haga una película a lado del actor, pero no hay planes al respecto.
Elizabeth Gutiérrez ha sido una fiel esposa al lado de William Levy, se han separado en varias ocasiones. La última vez, el actor subió un comunicado para anunciar el fin de su historia de amor, pero finalmente lo borró. Elizabeth presumió que la familia sigue unida y ella ama a William Levy como el primer día.
Tengo un pendiente: La familia y el amor van primero, ¿pero vale la pena aguantar múltiples infidelidades con tal de permanecer juntos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
@JEREMY_PODESWA
@@BRIANMAYFORREAL
MUSEO JUMEX
CRUCIGRAMA
Horizontales
4. Del Bearne, antigua región de Francia.
9. Fallecerán.
11. Muy distraído.
12. Porción de tierra rodeada enteramente de agua (pl.).
13. Símbolo del cromo.
14. Burles.
15. Punto cardinal.
16. Hacer diligencias con vehemente anhelo.
18. Entregar, donar.
20. Sonido agradable al oído.
22. Árbol venezolano de madera imputrescible.
23. Organización de las Naciones Unidas.
24. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad.
27. Pasar hacia afuera.
29. Relativo a la leche.
30. Interjección ¡Tate!.
31. Levanta el barbecho.
32. Me dirigí.
33. Lo que cabe en una canasta.
35. En el budismo, suprema y eterna beatitud que consiste en una existencia despojada de todo atributo corpóreo.
Verticales
1. Relativo a la poesía heroica.
2. Metal precioso.
3. Medusas.
4. Brida pequeña.
5. Interjección para excitar.
6. Planta umbelífera de semilla aromática.
7. Golpe recibido en las nalgas.
8. Aspiración profunda seguida de una espiración audible que generalmente es expresión de pena, anhelo, fatiga, etc.
TURIZO VIENE A MÉXICO
ALAN HERNÁNDEZ
Los sueños son fundamentales en la carrera de cualquier artista, pues sirven como una motivación para alcanzarlos, lo importante es llegar a ellos y disfrutar el camino, aprender y nunca dejar de soñar, asegura el cantante colombiano Manuel Turizo.
SUDOKU
10. Plumón del eíder.
14. Piojo de las gallinas.
17. De Reus, ciudad de Tarragona.
19. Acrimonia.
20. Harán ruido.
21. Extendido y redondo como una moneda.
25. Arma arrojadiza antigua.
26. Labiérnago.
28. Raspaban la superficie de una cosa con un instrumento cortante.
29. Color rojo que se saca de la cochinilla, de la raíz de la rubia o del palo de Pernambuco.
32. Rostro o cara.
34. Prefijo que denota negación
El joven intérprete de 22 años, está próximo a una serie de presentaciones a lo largo del país con las que dice, cumplirá uno de sus sueños.
“Cuando supe que estaría en el Auditorio Nacional sentí en parte un sueño realizado porque es de esos escenarios que no piensas que vas a pisar en algún momento, porque ves cómo los artistas grandes que te gustan y que admiras están ahí, simplemente se ve inalcanzable y de inmediato pensé que las cosas son posibles y ahora pienso en un Estadio Azteca”, declaró Turizo en conferencia de prensa.
Además del Coloso de Reforma, Manuel tiene planeado visitar otras ciudades como Guadalajara, Querétaro, Torreón, Monterrey, entre otras, que en total suman nueve presentaciones de su 2000 Tour, el cual da muestra de su evolución como compositor.
“Generalmente se suele encasillar a los cantantes en un solo género, estoy consciente de que empecé haciendo lo que es conocido como pop urbano porque era lo que me gustaba en ese momento, posteriormente empecé a experimentar, a escuchar mucha música diferente y también a hacerla, por eso es que no me quedé estancado, hoy creo que afortunadamente es algo que me gusta de la industria musical, que la versatilidad sea reconocida”, destacó el intérprete.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Sin embargo, no está del todo contento con algunas cosas que la música actual busca.
“No soy tan entusiasta de las colaboraciones y no voy a mentir con que me gusta y me he emocionado con algunos que me ha tocado ver, pero en mi caso particular, no me gusta tanto hacerlos porque creo que a fin de cuentas hay un poco de uno como intérprete que se va en esos duetos y a mí me gusta entregarme por completo en las canciones.
“Colaboro mucho con mi equipo que también es muy exitoso y eso es suficiente para casi cualquier tema. En este último álbum recurrí a tres colaboraciones porque sentí que podía dar lo que me gusta con esas personas”, continuó.
Uno de los duetos mencionados es la canción El Merengue, el cual se trata de una colaboración con el productor musical y DJ estadounidense Marshmello, la cual ya cuenta con más de 15 millones de reproducciones en Spotify a escasos 12 días de haberse publicado.
“Creo que el que las canciones se hagan virales es de alguna manera independiente al éxito porque no siempre las canciones que se convierten en grandes éxitos, necesariamente fueron virales, ésto último es algo que yo creo que no se puede presionar porque si a la gente le gusta, ellos se encargarán de darle el éxito que creen que merezca”, destacó.
“Yo por mi parte, continuaré haciendo lo que me toca, tratar de llevar lo que me gusta y creo que le puede gustar a mis seguidores desde el corazón, jamás he pensado ni pensaría en que un productor me de una canción que me guste ya hecho y trabajar sobre ello. Si hay personas a las que les gusta trabajar así, es válido, pero no es mi caso”, concluyó Turizo.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): ponga más énfasis en cómo se ve y se siente. Adopte las nuevas tendencias y busque el conocimiento y la experiencia que le ayuden a mantenerse por delante de cualquiera que compita con usted. El romance debe ser una prioridad.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): impulse sus planes y reúna conocimientos, experiencia y habilidades para asegurarse de que puede llegar hasta el final. Decida en quién confiar y trabajen al unísono para hacer las cosas. Manténgase enfocado y no desperdicie su energía.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no crea todo lo que oiga. Alguien adornará los hechos para que se ajusten a sus propias necesidades. Investigue y busque oportunidades en lugar de esperar a que alguien más intervenga y se haga cargo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): preste atención a cómo se presenta y promociona. Marque las tendencias en lugar de seguir a alguien más. Deje que su imaginación creativa guíe el camino y lo ayude a convertir su día de ordinario a extraordinario.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): actualice su apariencia y prepare el escenario para lo que quiera experimentar más adelante. Esté abierto a sugerencias, actividades educativas y nuevos comienzos. Tome un papel activo para ayudar a otros o busque algo que lo aliente a adoptar nuevas tecnologías o tendencias.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): cuando trate asuntos y relaciones domésticas elimine las conjeturas de la ecuación. Sea directo, haga preguntas y busque puntos en común para beneficiar a todos en su hogar. Invierta en sí mismo y en su estilo de vida.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): trabaje desde su casa y hará más cosas. No deje que los asuntos triviales lo afecten ni se conviertan en algo irreversible. Mantener la paz es lo mejor para usted y será lo que asegure su posición.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): su naturaleza intensa le ayudará a generar cambios. Repase los costos involucrados y encontrará una forma económica de hacer que sus planes sean asequibles. Será necesario cambiar la forma en que maneja a los socios.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): observe para ganar influencia sobre alguien que intenta convencerlo de algo cuestionable. Comprender sus opciones le ayudará a ganar poder y lo alentará a desarrollar una mejor alternativa.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): preste atención y muestre compasión, pero no permita que nadie se aproveche de su bondad y generosidad. Haga cambios en casa que sean propicios para vivir la vida a su manera.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un momento para refrescar su memoria y recordar lo que es importante. No sienta que tiene que cambiar ni moverse en base a las decisiones que toman los demás. Relájese hasta que surja algo mejor.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): surgirá la incertidumbre si deja que sus emociones dominen y aumente su ira. Al tratar con compañeros o seres queridos elija una razón y ofrezca soluciones prácticas para revertir la negatividad.
20 VIDA + MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
México mantiene el paso firme
La Selección Mexicana de Béisbol derrotó a su similar de Gran Bretaña por sencillo marcador de 1-2, para conseguir su segundo triunfo en el Clásico Mundial de Béisbol, para dar un paso al frente rumbo a su clasificación. El equipo dirigido por Benjamín Gil tuvo un partido complejo ante la novena británica, pero finalmente salieron con la victoria. Para leer la notacompleta entre a este link. / 24 HORAS
EL CAMPEONATO MUNDIAL ESPERA RECIBIR A CERCA DE 500 MIL AFICIONADOS Y TURISTAS, DURANTE CUATRO DÍAS, EN GUANAJUATO
DANIEL PAULINO
Tras dos años de ausencia dentro del calendario internacional, el Campeonato Mundial de Rally regresa a México con el Rally de México 2023 a realizarse del 16 al 19 de marzo en Guanajuato.
Será la tercera fecha de la temporada y se cumplirán 19 años desde su inclusión en el programa oficial avalado por la Federación Internacional de Automovilismo, pese a diversas ausencias en algunas ediciones pasadas.
El circuito contará con un total de 23 tramos distribuidos en un total de 320,23 kilómetros, que pasarán por las principales ciudades del Estado, incluidas Silao, Romita y León, las cuales presupuestan en el sector económico una ganancia de hasta 600 millones de pesos para el evento que comenzará mañana con la etapa nocturna.
“Las Dunas” serán parte de los novedosos tramos establecidos para este circuito, al que también se suma el Parque de Servicio en el Distrito León, dentro del programa cronometrado.
El piloto francés, Sebastien Ogier, irá a bordo de uno de los Yaris del equipo Toyota, en búsqueda de su séptima victoria en territorio mexicano, que lo convertiría en el máximo ganador
Bajó de 10 mil a 8 mil boletos
Al participar en la presentación de la pelea de Saúl el Canelo Álvarez el próximo 6 de mayo contra John Ryder en el estadio Akron en Zapopan, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez anunció que ya no serán 10 mil sino ocho mil los boletos que regalarán a personas en situación vulnerable.
“De la revisión que estamos haciendo del costo de los boletos, ya tenemos resueltos ocho mil, vamos a tratar que suba, vamos a ver, en cuanto esté terminado de verse el tema de los precios, vamos a tratar de ajustar, la idea es que teníamos apartado para este propósito 10 millones y vamos a tratar de ajustarlo”.
Durante la presentación en el estadio Akron, dijeron que habrá boletos desde los 350 pesos para que muchas personas tengan la oportunidad de disfrutar de este espectáculo. /QUADRATIN
MÁXIMOS
DEL
de la prueba, al superar a su compatriota Sebastien Loeb, que en esta ocasión no participará.
PRESENCIA MEXICANA EN WRC2 México tendrá actividad con diversos equipos, incluida la participación de Ricardo Cordero, que llega como principal referente nacional dentro del rallismo como campeón nacional, campeón de la NACAM y hasta de la Carrera Panamericana.
En entrevista con 24 Horas, Cordero se dice entusiasmado por competir en una carrera que es de su gusto personal y en la que espera tener un resultado positivo para su clasificación regional.
“Obviamente es un rally muy difícil, que es complicado por ser competencia mundial, pero queremos ganar NACAM que es lo que
hemos preparado desde hace tiempo”, declara Ricardo Cordero.
El mexicano afirma que el objetivo real es al menos establecerse dentro de los primeros doce competidores del WRC2. Al ser un evento muy técnico, que es incluso difícil de manejar, Ricardo señala que el Rally de México es un evento un tanto lento, que hace aún más complejo pero interesante para su definición.
Destaca el entusiasmo perceptible que ha visto tras dos años de ausencia del rally en el panorama internacional, al apuntar los beneficios que otorga a toda la comunidad con su realización. “Es un evento que deja una derrama económica importante al Estado y obviamente el tener la experiencia de estar junto a los mejores pilotos del mundo”.
Aunque apunta a que este tipo de eventos no son competiciones de resistencia, los rallies exigen mucho a los pilotos, acompañantes y los autos para que completen el circuito.
Con diez años de experiencia dentro del rally, Cordero destaca la evolución que ha tenido la modalidad en México, aunque acepta que aún hace falta mayor difusión para su mayor entendimiento en México. “Hoy tenemos mejores competencias, autos y expositores”.
CANELO VA CONTRA INGLÉS JOHN RYDER
Es oficial, Canelo Álvarez confirma que su rival en la pelea del próximo sábado 6 de mayo, en Guadalajara, Jalisco, será el británico John Ryder. El mexicano peleará en el Estadio de Chivas ante John Ryder en su segunda defensa como campeón absoluto de las 168 libras.
LO QUE DEBES SABER
La anterior pelea de Saúl Álvarez en territorio mexicano fue el 26 de noviembre de 2011 contra el puertorriqueño Kermit Cintron, a quien venció por nócaut técnico en el quinto round en la Plaza de Toros México, en la capital mexicana. Meses antes, el 18 de junio de 2011, Álvarez tuvo su más reciente aparición en el estado de Jalisco; en aquella ocasión derrotó por nócaut técnico en el duodécimo asalto al británico Ryan Rhodes en la Arena VFG de la municipalidad de Tlajomulco de Zúñiga.
La expectativa sobre su rival terminó. El tapatío anunció para tranquilidad de todos sus fans. “Tenía muchas ofertas para pelear en otros lados, pero nunca lo pensé para volver a mi tierra como el mejor del mundo”, dijo Álvarez en una conferencia de prensa en el estadio Akron, casa de las Chivas del Guadalajara del futbol mexicano, que será sede del combate.
Los cuatro títulos que el Canelo Álvarez pondrá en juego ante el Gorila Ryder son de la categoría supermedio avalados por el Consejo Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo.
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, agradeció “que regrese el rey a su casa, toma un sacrificio económico porque teniendo todas las opciones para pelear fuera, ha decidido darle a los aficionados un evento que vamos a recordar por generaciones”. /24HORAS
22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
CHAMPIONS LEAGUE Real Madrid vs. Liverpool 14:00 Napoli vs. Frankfurt 14:00 CONCACHAMPIONS PREMIER LEAGUE CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL NBA Real España vs. Whitecaps 16:00 Olando City vs. Tigres 18:15 LAFC vs. LDA 20:30 Southampton vs. Brentford 13:30 Brighton vs. Crystal Palace 13:30 Israel vs. Venezuela 10:00 Canadá vs. México 13:00 Rep. Dominicana vs. Puerto Rico 17:00 Colombia vs. Estados Unidos 20:00 Heat vs. Grizzlies 17:30 Cavaliers vs. 76ers 17:30 Timberwolves vs. Celtics 18:00 Bulls vs. Kings 18:00 Rockets vs. Lakers 18:00 Spurs vs. Mavericks 18:30 Clippers vs. Warriors 20:00 RESULTADOS
@RALLYMEXICO AFP
DE LA JORNADA
GANADORES
RALLY MÉXICO PILOTO TÍTULOS AÑOS Sebastien Loeb 6 (2006, 2007, 2008, 2010, 2011 y 2012) Sébastien Ogier 6 (2013, 2014, 2015, 2018, 2019 y 2020) EQUIPOS CON MÁS VICTORIAS CLUB GANADOS Citroën 8 Volkswagen 4 CLUB GANADOS Toyota 2 Ford 2 QUÉ HAY PARA HOY CHAMPIONS LEAGUE Manchester City 7-0 RB Leipzig Porto 0-0 Inter CONCACHAMPIONS CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL Philadelphia 4-0 Alianza Austin FC 2-0 Violette Atlas 4-0 Olimpia Venezuela 4-1 Nicaragua Colombia 0-5 Canadá Rep. Dominicana 10-0 Israel México 2-1 Gran Bretaña @TEAMBEISBOLVE
Haaland se convirtió en el jugador número 25 en alcanzar más de 30 goles en Champions League, pero el que menos cantidad de partidos requirió para ello, tras 25 encuentros hasta ahora
Manchester City clasificó a los cuartos de final de la Champions League al derrotar de manera categórica y contundente al RB Leipzig, por marcador final de 7-0 y un concierto ofensivo individual de Erling Haaland.
En lo que se preveía como un encuentro intenso y parejo luego de 20 minutos de juego y con un panorama similar a lo visto en Alemania, un penal convertido por el delantero noruego Haaland al 22’, fue la receta necesaria para que el conjunto de Pep Guardiola comandara su eliminatoria sin mayores complicaciones ante un equipo que apenas recibió su primer gol en contra, renunció a cualquier tipo de respuesta ante la adversidad.
Al claro dominio del balón y el mismo posicionamiento táctico del City, la voracidad ofensiva fue un factor clave para terminar con un resultado de escándalo, con goles similares en su manufactura pero con un sello poco antes visto en el estratega español, que apostó por mayor intensidad en movimientos y no tanto en el control obsesivo del esférico.
Con un Erling Haaland que abrió el juego con un remate desde los once pasos, finalizó el encuentro con un total de cinco goles, presentados en los minutos 24’, 45’, 43’ y 57’, con claras fallas en la zaga alemana en táctica fija y hasta en movimientos en situaciones verticales.
El alemán, Ilkay Gündogan, también fue parte del concierto goleador del City con una definición al 49’ ya con el juego completamente balanceado para los locales.
Incluso con el juego definido y con un Manchester City simplemente distribuyendo el balón para consumir minutos, Kevin de Bruyne regaló a los espectadores el gol
La Federación Internacional de Futbol Asociación, informó que su consejo general aceptó el nuevo diseño que tendrá la próxima justa mundialista en 2026 con la triple candidatura de México, Estados Unidos y Canadá, que tendrá por primera vez a 48 selecciones participantes. El torneo estará estructurado por un total de doce grupos con cuatro selecciones cada uno, para mantener la esencia del campeonato de que todos jueguen al menos tres partidos en la primera ronda.
Con el aumento a doce selecciones más también obligará a que el torneo se extienda hasta 40 días para realizar una histórica cifra de 104 partidos, que significa un aumento de 40 al modelo anterior y que fue visto por última vez en Qatar 2022. Tras finalizar la ronda inicial de grupos, se sumará la fase de dieciseisavos de final como otro de los cambios más destacados, para un torneo que de acuerdo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, cambiará el equipo en el futbol mundial.
Según la FIFA, este nuevo formato ha sido revisado y aprobado
Citizens barren y clasifican a cuartos
SUPERLATIVO. El delantero Erling Haaland se convirtió en el segundo jugador en marcar cinco goles en un partido de eliminación directa, para empatar lo hecho por Lionel Messi ante Leverkusen en 2012. Nadie ha logrado marcar seis goles en un cotejo.
Primer Clásico de Concacaf para Cocca
La Selección Mexicana confirmó un partido amistoso ante Estados Unidos para el próximo 19 de abril en el State Farm Stadium de Arizona, que será el primer Clásico de Concacaf para Diego Cocca como entrenador del conjunto tricolor.
Mediante un mensaje a través de sus redes sociales, el conjunto mexicano confirmó la nueva edición de la rivalidad que mayor crecimiento ha tenido en la región de Norte y Centroamérica a nivel de selecciones.
“El juego promete ser otro emocionante capítulo en la rivalidad histórica entre estos dos equipos, los cuales se han enfrentado en 75 ocasiones. La Selección Nacional ha ganado 37 de éstos partidos, empatado en 16 ocasiones y perdiendo en 22 oportunidades”, señala el comunicado oficial.
del partido, con un remate desde afuera del área rival con dirección al ángulo izquierdo de la portería defendida por Janis Blaswich, para colocar el 7-0 final tras desarrollar más de 20 jugadas en ataque y hasta 16 remates a portería.
La clasificación del Manchester City se convirtió en la cuarta de mayor diferencia en goles en la historia de la Champions League. Bayern Múnich lo consiguió en dos ocasiones entre 2012 y 2015 ante Basilea y Shakhtar, mientras que el City lo hizo en 2019 ante el Schalke 04 y ahora ante Leipzig. Tres de éstas eliminatorias fueron realizadas con Guardiola en el banquillo.
INTER CLASIFICA SIN BRILLO
Al Internazionale de Milán le bastó con la victoria conseguida en su casa durante la primera parte de la eliminatoria ante el Oporto, para sellar su pase a cuartos de final, en un partido de vuelta que careció de intensidad por parte del conjunto italiano y que tuvo a un destacado André Onana como el jugador más destacado para los Nerazzurri con un total de seis atajadas clave. Oporto dio el partido que necesitaba ante su afición, para generar un total de 21 jugadas en ataque luego de dominar el encuentro con hasta el 68% de posesión y 606 pases completados por solo 289 de su rival.
La deuda principal para el equipo de Sérgio Conceiçao terminó por ser de cara a portería, frente a un equipo de Simone Inzaghi que defendió acorde a los cánones italianos del catenaccio, para apostar únicamente a un juego vertical y veloz en sus reducidas acciones ofensivas. Con este resultado el futbol portugués se mantiene en deuda, como la única liga entre las principales de Europa, que nunca ha logrado colocar a dos equipos entre los mejores ocho en el principal torneo continental. Cosa que las principales ligas de occidente han hecho en al menos cuatro ocasiones. /24HORAS
FIFA amplía formato del Mundial 2026
cada confederación, para determinar el número de cupos que tendrían para este certamen. África tendrá cuatro plazas más a sus habituales y un repesca, para tener nueve y media en total. Asia tendrá cuatro más mientras que Europa solo verá tres boletos más para sumar 16. Norte y Centroamérica tendrán cinco plazas directas y una reclasificación al igual que Sudamérica, mientras que Oceanía contará con una plaza directa por primera vez en su historia y otra más de repesca.
Será el primer encuentro entre ambos equipos desde el juego eliminatorio para el Mundial de 2022, que se realizó en marzo de 2022 y finalizó sin goles y las finales perdidas para México de 2021. La última victoria de México sobre el vecino rival se produjo en 2019 en un partido de carácter amistoso jugado en New Jersey, por marcador final de 3-0. /24HORAS
Zendejas elige a Estados Unidos
Alejandro Zendejas decidió jugar para Estados Unidos a nivel internacional, para rechazar la opción de jugar con México, pese a los esfuerzos del Tri, para que el mexicoamericano defendiera la playera verde.
ya que mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de encuentros, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre todos los competidores. Los
dos mejores equipos de cada grupo pasarán directamente a la ronda de eliminación directa, al igual que los ocho mejores terceros lugares. Desde 2017 se aprobaron los cambios en las eliminatorias de
Actualmente ya se tienen las 16 sedes oficiales para los partidos, siendo Estados Unidos el más beneficiado con 11 ciudades, por solo tres para México y dos en el caso de Canadá, en las que se encuentran Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, New York, Philadelphia, San Francisco, Seattle, Miami, Toronto, Vancouver, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. /24HORAS
“Estoy muy agradecido por todas las oportunidades que Estados Unidos y México nos han brindado a mí y a mi familia. Tomar una decisión sobre mi carrera internacional es muy difícil y creo que debe seguir a tu corazón. El mío me dice que mi futuro está representando a Estados Unidos”, señaló el jugador. Zendejas ahora disputa una plaza para jugar con Estados Unidos el Mundial de 2026. /24HORAS
D X T 23 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 @MANCITY @FIFACOM
PROYECCIÓN. El Campeonato Mundial, que marcará historia al contar con una triple sede internacional, ha programado de manera tentativa su final para el 19 de julio de 2026.
@USMNTONLY
7-0
Nueva encomienda a Checo
El jefe principal de Red Bull Racing, Christian Horner, declaró que el piloto mexicano, Sergio Pérez debe mejorar en sus tiempos de vuelta para competir de mejor forma en 2023 y aspirar al campeonato mundial en lo que será su tercer año con el equipo austriaco.
Aunque afirmó que Checo tiene todo para dar ser la sorpresa este año en el campeonato de Fórmula 1, entiende que Max Verstappen es el rival a vencer dentro de todo el serial, aunque confía en las capacidades del mexicano y el coche que tienen para dar buenos resultados.
Christian indicó que el mexicano debe mostrarse mejor de lo que ha sido en sus últimos dos años como parte del equipo de Red Bull. “Checo
ahora está en su tercer año en el equipo, tiene confianza, está cómodo y tiene que estar en su mejor momento, no solo con Max”. El directivo hizo énfasis en la experiencia y trabajo en equipo del piloto tapatío, como rasgos principales que llevaron a contratar a Checo años atrás, luego de los fallidos experimentos con Pierre Gasly y Alexander Albon, cuando eran pilotos del equipo filial en Alpha Tauri, sin que lograrán convencer a la planilla general como coequiperos de Max Verstappen. Checo ha atravesado por algunos momentos duros a lo largo de su trayectoria y esa experiencia le ha valido para ser un tipo muy completo”, apuntó Christian Horner.
Además de referirse a Verstappen como el piloto a seguir, también indicó la importancia de que Pérez tenga
un gran desempeño en 2023, porque no se fía del apabullante resultado en Bahrein en el que ambos Red Bull
ganador de manera sobrada, para indicar que Ferrari, Mercedes e incluso Fernando Alonso con Aston Martin serán equipos que presionarán en todo momento al actual equipo campeón de constructores, que también verá reducido su tiempo en el desarrollo aerodinámico por la multa establecida la campaña anterior. A nivel colectivo, será hasta después de Arabia Saudita que Red Bull presente la primera evolución del RB19, con miras a utilizar sus primeras actualizaciones para el GP de Australia, a principios de abril. Arabia Saudita será el segundo destino de la actual temporada, con pasado exitoso para Red Bullen si aún reciente historia dentro del Gran Circo. Max Verstappen ganó la edición del año anterior y el segundo lugar en la presentación del circuito en 2021. /24HORAS
Nadal, una incógnita para Mónaco
El tenista español no ve actividad oficial dentro de las pistas, desde la lesión en su pierna izquierda, durante el pasado Abierto de Australia a principios de este año
El Masters 1000 de Monte-Carlo anunció su lista estelar para la edición de 2023, que comenzará el próximo nueve de abril, con la incógnita referente a Rafael Nadal y su aparición en la lista de entrada aunque a la espera de confirmar su presencia o falta, a causa de los problemas físicos que acarrea.
El actual número nueve del mundo y once veces ganador en el Principado de Mónaco, con un récord personal de 73 triunfos y solo seis derrotas, se encuentra a la espera de recibir el alta médica que le permita jugar en el primer torneo de categoría 1000 en cancha de tierra batida.
Aparte de Nadal, el listado estelar lo completan tenistas como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Taylor Fritz, Daniil Medvédev, Andrey Rublev, Holger Rune y Félix Auger-Aliassime, para contar con los mejores diez tenistas del mundo y el top 20 de la ATP cómo principales alicientes.
Djokovic partirá como el tenista a vencer, luego de perderse Indian Wells y el Masters de Miami por la negativa de las autoridades estadounidenses para permitirle arribar y
ENTRY LIST DE MONTE-CARLO
- Novak Djokovic
- Carlos Alcaraz
- Stefanos Tsitsipas
- Casper Ruud
- Taylor Fritz
- Daniil Medvédev
- Andrey Rublev
- Holger Rune
- Rafael Nadal
- Félix Auger-Aliassime
permanecer en Estados Unidos sin vacunación contra Covid-19, cosa que le permitirá llegar con el descanso suficiente a Monte-Carlo.
El torneo es uno de los más añejos en la categoría de Master 1000 y parte como la antesala principal para Roland Garros, que es el segundo Grand Slam del año. Desde 1990 se juega dentro de la modalidad de Tennis Masters Series, junto a los otros ocho torneos que otorgan al ganador mil puntos en el ranking ATP.
Es el único Masters que no es obligatorio para los tenistas mejor cla-
sificados a nivel mundial y tiene un premio general superior a los cinco millones de dólares.
A pesar del claro dominio que estableció Rafael Nadal en este torneo, con 11 campeonatos en éste campo, las últimas dos ediciones se las adjudicó el griego Stefanos
Contreras jugará en Miami
La tenista mexicana, Fernanda Contreras, tendrá la oportunidad de ganarse un lugar en el cuadro final del Masters de Miami, al haber recibido una WildCard para jugar la ronda de clasificación. Será la primera participación de la potosina en el complejo del Hard Rock Stadium, en dónde se realiza dicho torneo.
Junto a Contreras, también recibieron su invitación a la Qualy tenistas como Emma Navarro, Heather Watson, Storm Huntley, Katherine Sebo y Pieska Nugroho.
Fernanda buscará acceder a su segundo torneo 1000 en la WTA, luego de haber debutado mediante un WildCard igualmente, en el pasado Abierto de Guadalajara en octubre pasado. En lo que va del 2023, la
mexicana tiene como mejor resultado, el haber accedido hasta los cuartos de final en el Open de Colombia a nivel individual, con una proyección que la fija con posibilidades de escalar en su ranking y lograr unirse entre las mejores 100 del mundo.
Actualmente rankeada como 110 del mundo, la nieta del histórico Francisco ‘Pancho’ Contreras, viene de un histórico 2022, luego de haberse clasificado al cuadro final de Roland Garros, Wimbledon y US Open, como la única en el año que consiguió tales resultados desde las rondas eliminatorias.
Pese a lo relevante de su WildCard, el punto negativo para Fernanda será su posible ausencia para el Abierto de San Luis, que se
realizará a partir del 27 de marzo. En caso de que la tenista mexicana consiga su boleto para la semana estelar en Miami, no podrá participar en el torneo que se realiza en su ciudad natal y que se encuentra dentro de la categoría 125 del WTA, aunque eso le significaría un mayor reto en tierras norteamericanas en un torneo de relevancia superior.
Desde hace meses atrás, Para Fernanda el Miami Open partía como una opción directa de competencia, con miras a prepararse para el Billie Jean King Cup en su edición 60, que se desarrollará para el próximo mes de abril.
Ya en 2023 Contreras pudo disputar un título, luego de caer en la final del Abierto de Monterrey, en
Tsitsipas, tras vencer en las finales de 2021 y 2022 a Andrey Rublev y a Alejandro Davidovich.
Novak Djokovic fue quien le puso freno al dominio de Nadal en el certamen, que desde 2005 hasta 2012 había ganado de manera indiscutida, hasta el arribo del serbio. A parte
EXCLUSIVOS. Rafael Nadal e Ilie Nastase son los únicos tenistas que han conseguido ganar en dicho torneo tanto en la categoría individual, como por parejas. El español lo hizo en 2008, mientras que el rumano lo logró en tres ediciones diferentes entre 1971, 1973 y 1979.
de dicho triunfo en 2013, Nole ganó en Monte-Carlo en 2015. Monte-Carlo es junto a Roma, los únicos Masters 1000 que nunca logró conquistar Roger Federer en la categoría de singles, pese a haber jugado cuatro finales en 2006, 2007, 2008 y 2014. /24HORAS
la categoría de dobles junto a Kimberly Birrell, ante las colombianas Paulina Pérez y Yuliana Lizarazo, con parciales de 6-3, 5-7 y ,10-5. En
ese mismo certamen, la potosino cayó eliminada en la primera ronda en singles por la canadiense Rebecca Marino. /24HORAS
24 MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
@RAFAELNADAL
@SCHECOPEREZ @WTAGUADALAJARA