

Expropiación mina confianza de la IP
La ocupación temporal de vías de Ferrosur envían “un terrible mensaje para el impulso económico en el sur del país”, reclamó la Canacintra y aseguró que este tipo de acciones crean desconfianza en el actuar del Gobierno federal y en el Estado de Derecho. Desde que se publicó el decreto, el grupo que encabeza Germán Larrea ha registrado pérdidas por más de 46 mil millones de pesos; sus acciones en la bolsa cerraron con una caída de 3%. Se recuperó una concesión, justifica AMLO NEGOCIOS P. 14

NADADORAS APUNTANPARÍSA

Y TOMAN TERRENOS PARA EL SUBURBANO
Suprema Corte vota por la invalidez total de decretazo
Ministros frenaron ayer el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que declaró todas las obras y proyectos prioritarios como de seguridad nacional. Con esta decisión, ninguna dependencia puede invocar dicho documento, aunque no se traten cuestiones de transparencia



CREAN PROYECTOS ESTRATÉGICOS VS. URBANIZACIÓN DESORGANIZADA

¿SERÁ?
Alto a la violencia de género
Nos aseguran que a partir de la elección de 2024 ningún violentador de género ni deudor alimentario será candidato, ni podrá ocupar un cargo público. Y es que mañana, en la Comisión Permanente se hará la declaratoria para que la Ley 3 de 3 se publique inmediatamente en el Diario Oficial de la Federación. ¿Qué dirá Félix Salgado Macedonio?¿Reclamará?¿Será?
Un mal día
En su intento por justificar la desaparición de la Financiera Rural, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no fue bien recibido por asistentes a la Convención anual de ganaderos, quienes no estuvieron dispuestos a escuchar un discurso ideológico, cuando el sector atraviesa por graves problemas. Y es que ni bien terminó de decir que el Gobierno federal “se ha dedicado a iniciar una transformación a fondo de este país”, cuando algunos ganaderos externaron su desacuerdo y lo abuchearon. Dicen que se le olvidó que no estaba entre morenistas ¿Será?
Reagrupación en Edomex
Faltan dos semanas para la elección en el Estado de México y la campaña de Alejandra Del Moral sigue sumando simpatizantes, luego de que el domingo una organización que agrupa a más de 100 mil morenistas decidieron respaldarla. La gran incógnita es a quién apoyarán los militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, nos aseguran que en los hechos, también apoyarán a Del Moral, a pesar de lo que digan en público. ¿Será?
¿Y la negociación con maestros?
En medio de una agenda política y económica revuelta y en puerta dos procesos electorales importantes para la 4T, lo que menos hace falta es una movilización de la poderosa CNTE, fue lo que ya le mandaron decir al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara. Nos dicen que si algo le lograba garantizar el priista Alejandro Murat al presidente Andrés Manuel López Obrador era el control de la sección 22, que actualmente tiene en marcha plantones y protestas tanto en esa entidad como en la capital del país; esto cuando Francisco Villarreal era el encargado de negociar con la coordinadora. ¿Será?
Trabajo coordinado
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, que lleva Santiago Nieto, y la FGR de Alejandro Gertz llevaron a cabo trabajos coordinados para lograr que, durante el fin de semana, un juez les concediera una nueva orden de aprehensión contra Héctor El Güero Palma, quien estaba a punto de dejar el Penal del Altiplano. Según la causa penal 04/2023, el famoso narcotraficante sería culpable del asesinato de Juan Pablo Tavira, exdirector del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 por allá del año 2000 en una cafetería de la Universidad Autónoma de la entidad gobernada por Julio Menchaca. ¿Será?

GIRAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN
La FGR va contra García Luna y otros 60 más

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo de un juez de Control Federal órdenes de aprehensión para 61 personas, encabezadas por Género García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el periodo 2006-2012.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia, además del exfuncionario, hallado culpable en Estados Unidos de cargos de narcotráfico, las órdenes de captura son contra Jonathan Alexis N., Mauricio Samuel N. y 58 individuos más, entre servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Según las investigaciones, estas personas se coludieron con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y sus socios para saquear los recursos públicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, que administra las cárceles federales.
La fiscalía señaló que se trató de una operación para canalizar recursos ilícitos a empresas controladas por García
Luna, sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de 10 contratos ilícitos, por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones a nivel internacional.
“Ya se ha solicitado la ficha roja para todos aquellos que se han fugado del país y se procederá a las solicitudes de asistencia jurídica internacional para obtener la devolución de los bienes saqueados de la nación”, indicó la FGR.
La fiscalía aclaró que dicho procedimiento penal es independiente a la denuncia que hizo pública la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto a otro despojo multimillonario en contra de la extinta Policía Federal, también vinculado con empresas de García Luna.
Respecto a este nuevo procedimiento, indicó, ya se están recabando todas las pruebas necesarias para proceder a la vinculación penal correspondiente y a la recuperación de los bienes sustraídos.
Por otra parte, en La Mañanera de ayer, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) exhibió contratos firmados con empresas ligadas a García Luna durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Durante su participación en la conferencia de este 22 de mayo, acusó que Sonia Vargas Terrero, empleada del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y exdirectora de Recursos Materiales cuando Genaro García Luna fue secretario de Seguridad, está vinculada con la firma de contratos. / CON INFORMACIÓN DE LUIS VALDÉS
Trámite. En el Legislativo del país andino se solicitó a la Cancillería al Ministerio del Interior que el mandatario mexicano pise su territorio LUIS Comisión Exterio- res del Congreso Congreso de declaró Persona presidente de México, Ma- López Obrador, en último episodiodeunaseriededesencuen- troscon paísandino. Tras tomar decisión, este órga- no del Congreso peruano solicitó la Cancillería de país al Minis- Interiortomar necesarias” para que el mandatario mexicanonopisesu artículoterritorio. 68 - glamento del Congreso peruano, la moción aprobada en comisiones pasará al Pleno Congreso para quesepronuncie esteasunto. es que desde diciembre pasado, tras el intento de Golpe Estado perpetradoporelahoraexpresiden-Castillo(quienintentó - ver Congreso instaurarunestado de excepción), las relaciones entre MéxicoyPerú handeteriorado. Actualmente Pedro Castillo per- manecepreso en lugargobierna quienfuerasuvicepresidentaycompañera de partido, Dina Boluarte, a López Obrador ha calificado de“usurpadora” sehanegado - tregarle presidencia pro tempore delaAlianza Castillofue inten- tabaescaparhacia Embajadamexi- cana en Lima, capital Perú, con el objetivodepedirasilo conferencia Mañanera este pocoantesdeserdeclara- do Persona Non Grata, López Obra- dordeclaró daría“unelemen- to” más al Legislativo andino para
COMISIÓN DEL CONGRESO PERUANO LO REPUDIA
En Perú, López Obrador es una Persona Non Grata
Ofrece trabajo para migrantes El presidente Andrés Manuel - pez Obrador ofreció ayer visas de trabajo centroamericanos, en medio de una migratoria en lasfronterasNorte deMéxico.
Acasidossemanas entróen vigorelTítulorestriccionesenEU-medidaque - tra migrantes que buscan entrar aquel país-, López Obra-

PERMISO. procedentesde centroamericanosesperaron unrefugioimprovisado continuarsuviaje EstadosUnidos.
que tomaran su decisión. “No - clarar gratoalpresidentedeMé- xico, sea, míeshastauntimbre deorgulloquequienesactúandeesa maneramedeclarennongrato”. La diputada peruana María del CarmenÁviladijo:“yasabemoscómo esta persona con más va- mos declararlopersonanon
SEQUEJADE Ayer mismo, López Obrador criti- Estados Unidos por posible de 700 militares a Perú entrenar las fuerzas de seguridad deaquellanación.“Noculpo quienespermiten eso (...) hago llamado de aten- ción al Gobierno porque eso
faltaofrecióvisasanteunasupuesta mano de obra especializa- daen “Esta semana voy presentar un programa nuestros her- manos centroamericanos el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en obras públicas en México, que estar legalmente en - tro visas temporales trabajo”. Y enfatizó obras insignia de administración Tren Maya el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec están de fierreros, soldadores ingenieros, esto porque, justificó, una soncapacitadospor empresas muchos de ellos migran EU. El proyecto que no dio mu- chosdetalles-habríasurgidoenlas de los involucradosobrasdelTrenMaya. es mantener una política injerencis- taqueen ayuda buscarlaher- mandad entre pueblos del conti- nenteamericano, nadaayuda”. Fue el Congreso peruano el que autorizó la Resolución Legislativa sobre el ingreso de de EU territorio,del dejunio dediciembre

mayoríaabsoluta. DemocraciaEldirigentedelpartidoNueva indicó duran- teunareunión lapresidenta de la República, Katerina Sake- llaropoulou, que organi- zar nuevas elecciones, “posiblementeel25dejunio”.Mitsotakis que no había manera formar nuevo gobierno bajo el actualGanadorparlamento. del domingo, en se debían renovar los 300
-

estelunes Ambosbandos quequierenrespetar tregua, acogida favorablemente por la ONU, Africana bloque África del Este embargo, decenas han sido que comenzaron combates hace Esta Riad Washington, “unmecanismo vigilanciadelaltoelfuego” representantes bandos de Estados Unidos ArabiaSaudita. Desde el 15 de abril, entre el ejército,

dirigido por el general Fatah Burhan, paramilitaresdelas ApoyoRápido lideradaspor general Hamdan unmillardemuertos país, uno empobrecidos del deunmillón desplazadosyrefugiados. NIELECTRICIDAD infraestructuras alto precio. Casi hospitalesde Darfuryanopue- los médicos los bom- artillería
MUNDO -
SOLDADOS. ayer lolejos mientrasse siguenlos comoparte enfrentamientosentredos rivalesdelEjército paramilitares.
mayoría delos cinco habitantes encerrados en tienen agua electricidad, los grupos humanitarios pidieron para llevar víveres,
mentos El domingo, asuntos humanitarios ONU, Martin volvió exigir garantice “el suministro de ayuda hu- manitaria”, pues más de millones de necesitan.La queotro millón sudanesespodríanhuir vecinos.

lamento (unicameral), parti- recabó el 40.8% de resultadosdefinitivos. principal rival, la forma- ción izquierda Syriza, del exjefe de gobierno Alexis Tsi- pras, registró duro revés al obtener tan solo sufragios. Incluso Arta, el municipio de los ancestros de Tsipras, en el noroeste del Syrizaquedóensegundopuesto. Los próximos comicios se realizarán sistema electoral diferente. El partido ganador obtendrá bonus de hasta50diputados, legarantizaríaunamayoríaabsoluta, segúnsus Mitsotakiscálculos.reconoció que gran victoria” había “supera- do (sus) propias expectativas”. Según la Constitución, la presi- denta de la República, Katerina Sakellaroupoulou, darle cada partido un plazo tres para que intenten gobierno.Tsiprasinstóasus - patizantes librar“unasegunda lucha La pérdida poder adquisi- tivo a causa de inflación los bajos salarios sigue siendo un quebradero de cabeza mu- chasfamilias.Lainflación 2022 y la deuda pública del de más del 170% de su AFP

TRIUNFO. simpatizantes, Kyriakos celebró victoriapor puntos porcentuales.
Reacciona Congreso ante dichos de López Obrador . MUNDO P. 17
Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS

EN LA WEB

Policías detienen a hombre que presuntamente colocó cemento al nuevo ahuehuete de Reforma
VE LA INFORMACIÓN
Suprema Corte declara invalidez total para el decretazo de AMLO
Caso. El decreto buscaba declarar todas las obras y proyectos prioritarios de la 4T como de seguridad nacional, afectando la transparencia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer la invalidez total del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que declaró todas las obras y proyectos prioritarios como de seguridad nacional, esto luego de que en su pasada sesión se aprobara la inconstitucionalidad del llamado decretazo
Por una votación de seis contra cinco ministros, ayer se determinó que la invalidez de ese documento tiene efectos generales y no solo los de competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), organismo autónomo que fue el promotor de la controversia.
La presidenta Norma Piña y los ministros
Juan Luis Alcántara, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán votaron porque la anulación fuera total y ninguna dependencia pueda invocar dicho decreto, aunque no se traten cuestiones de transparencia.
SOSTIENE ENCUENTRO CON VECINOS DE NAUCALPAN
Tras elección en estados, defensa de PJ:
Una vez que se realice la elección del 4 de junio en el Edomex y Coahuila iniciará la campaña en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró el empresario y activista Claudio X. González.
En un encuentro que sostuvo la tarde de este lunes con residentes de Lomas de las Palmas, en el municipio de Naucalpan, detalló que está estrategia llevará por nombre “Abracemos a la Corte”.
Cuestionado por los asistentes sobre la poca participación y difusión que se tiene de la marcha
Es decir, la Corte también invalidó la parte del documento que ordenaba otorgar autorizaciones provisionales y permisos para acelerar las obras consideradas prioritarias. En contra, votaron los ministros Jorge Mario Pardo, Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quienes coincidieron que la invalidez sólo debería ser para la competencia del Inai y no en otros ámbitos.
AMLO expropia terrenos para Suburbano al AIFA
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que se expropian terrenos, por 113 mil metros cuadrados en tres municipios del Estado de México para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Tren Suburbano.
En un documento publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se indica que se expropian terrenos privados en Tultitlán, Tultepec y Nextlapan para construir los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la Línea 1 del Tren Suburbano.
En el documento se detalla que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) procede a la ocupación inmediata de los bienes y que, pese a que se puedan interponer recursos legales, estos no interrumpen la ocupación ni uso inmediato.
Además de que dicha Secretaría deberá cubrir el monto de la indemnización corres-
pondiente a los propietarios afectados.
La intención de dicho proyecto -señala el decreto- es garantizar la conectividad desde y hacía el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano lo que: “permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro. Además reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajen de la zona metropolitana del Valle de México al AIFA”.
En enero de 2023 se publicó un decreto por el que se declaró de utilidad pública más de 137 mil metros cuadrados en Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México para la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4 y 6.
Previo a esto, en octubre de 2022 hubo otro decreto publicado en el DOF, en el que la SICT declaró de utilidad pública 52 mil metros cua-
Exhorto presidencial a corcholatas: prepárense para perder
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx
Las cuatro corcholatas debieron tomar nota.
El Presidente les narró, en Palacio Nacional y ante los senadores del Gobierno, su largo trayecto por la República para ganar y llegar al Poder Ejecutivo.
Fue la forma para dictarles un mensaje de mucho fondo con un dato clave: él tiene el control del proceso de sucesión y se hará cuando y como él lo diga.
El espectáculo se ha montado mediáticamente para distraer con encuestas, unas de
conocimiento y otras de popularidad para supuestamente seleccionar al o la mejor.
Pero, les advirtió, no deben descartar un acuerdo político entre todos ellos, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal
Entendimiento inducido, obvio, desde el Poder Ejecutivo y con reparto de tareas para los tres no postulados, tú al Senado, tú a la Jefatura de Gobierno, tú coordinador de campaña… y así.
Forma de control tradicional del viejo priismo para evitar diásporas y no nutrir a la oposición con cuadros de regular o buena imagen para competir contra Morena.
MÁS OPORTUNIDADES
Otro mensaje subliminal:
No se desesperen, tal vez ésta no sea su única oportunidad, recuerden que yo fui candidato a la Presidencia tres veces y véanme dónde estoy,
Claudio X.
en defensa de la Suprema Corte, que está convocando la organización Chalecos México, dijo que en esta ocasión se están concentrando en que la oposición agrupada en torno a la alianza Va por el Estado de México y su candidata, Alejandra del Moral, gane la gubernatura de esa entidad.
“Nos estamos conteniendo de querer armar algo ya en defensa de la Suprema Corte de Justicia, de hecho ya lo tenemos planeado y lo vamos a anunciar pasando la elección. Nuestra iniciativa se llama Abracemos a la Corte”, anunció. / 24 HORAS
Aunque el organismo de transparencia presentó el pasado jueves un recurso de queja contra un nuevo decreto presidencial, que declara al Tren Maya, tres aeropuertos y el Corredor del Itsmo como de seguridad nacional, para que la Corte hiciera extensiva la invalidez contra ese nuevo documento, no se discutió la queja, por lo que se resolverá por separado. El pasado jueves, la SCJN declaró inconstitucionalidad el decreto del presidente López
Obrador que clasificaba como de seguridad nacional las obras y proyectos prioritarios del Gobierno federal, con lo que se evitaba su transparencia y, además, dispensaba diversos trámites para acelerar su ejecución.
Por ocho contra tres votos, se anuló el artículo primero de dicho documento, publicado el 22 de noviembre de 2021, con lo que se clasificó como de “interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno asociados a infraestructura”.
La medida impactaba a los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren estratégicos”. / 24 HORAS

AVANCES. Sin el tren, así se veían los trabajos de la estación Santa Lucía en 2022.
drados de terrenos ubicados en Tultepec y Tultitlán, Estado de México, también para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano que conectará con el AIFA.
El documento de ese entonces detalló que la expropiación era para dar paso a la cons trucción de un patio de maniobras de carga de dicho transporte.
En ese entonces, la superficie expropiada más grande fue en Tultepec, por 36 mil 286 metros cuadrados, y la segunda en Tultitlán, con 16 mil metros cuadrados. / LUIS VALDÉS
así también les puede pasar a ustedes

La arenga, precisan varios senadores presentes el último viernes de abril, no era para los senadores del bloque oficial, sino para quienes aspiran a ser el señalado por el índice presidencial.
Estaba comprometiendo su lealtad, sobre todo cuando la oposición trata de seducir al canciller Marcelo Ebrard porque ya Ricardo Monreal juró entrega futura a Morena y al Presidente.
Mientras garanticen la filiación al movimiento, tienen libertad para hacer proselitismo y después de las elecciones de Coahuila y el Estado de México, habrá baraja y reglas nuevas.
Serán los tiempos del Presidente, de su sucesión.
DIÁLOGO CON RECELO
El Presidente confirmó ayer en su discurso matutino lo adelantado aquí, el fracaso de las negociaciones entre el Gobierno y el Grupo México de Germán Larrea
Certificó las dos reuniones tenidas con él la semana pasada en compañía de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
acuerdo amistoso, él prometió estudiarlo y por eso regresó con una propuesta suya para someterla a análisis bilateral.
No hubo arreglo.
El mandatario dio un dato adicional: Larrea pidió -asesorado por sus abogados, como dijimos aquí- nueve mil 500 millones de pesos.
Pero también adelantó: si no había la intención de dejarle el usufructo de las vías del tren en el Istmo de Tehuantepec por ser propiedad federal, en el futuro menos.
Ante este rompimiento de trato, difícilmente Grupo México invertirá en la compra de Banamex, cuya venta está enturbiada por las condiciones impuestas desde el Poder Ejecutivo.
La subasta en un momento atrajo a inversionistas extranjeros y mexicanos, pero se han retirado una a una ante las complicaciones y la exigencia presidencial de arraigar la propiedad en el país.
Amecameca, entre cenizas y retenes
Vigilancia. Habitantes continúan con sus actividades pese a que el Semáforo de Alerta Volcánica por el Popo pasó a Amarillo Fase 3
CRÓNICA
MARCO FRAGOSO
La neblina predominaba en Paso de Cortés, vía que comunica el municipio de Amecameca hacia el volcán Popocatépetl, pero la circulación de los automóviles, en ambos sentidos, continuaba con la normalidad de cualquier día, pese a las alertas lanzadas por autoridades por la actividad de Don Goyo
Sin embargo, kilómetros más adelante, a la altura del pueblo de San Pedro Nexapa, los conductores retornaban al municipio de Amecameca, tras ver que elementos de la policía estatal bloqueaban la carretera con armas y patrullas.
Los policías, abrigados y protegidos con boof y lentes por la ceniza que oscurecía el ambiente, invitaban a los ciudadanos a regresar e impedían que siguieran su camino.
Este domingo autoridades del Gobierno de México elevaron el nivel de alerta para el volcán Popocatépetl, ante una creciente actividad que podría afectar la aviación y a poblaciones, incluso alejadas, por el lanzamiento de fragmentos.
Kilómetros abajo del parque, en el pueblo de San Pedro Nexapa, vive don Silverio Rivera quien reconoció a 24 HORAS, que ante la actividad del volcán Popocatépetl, autoridades de Protección Civil ha buscado desalojarlo de su hogar, sin embargo aseguró que antes de tomar una decisión evaluaría la situación del volcán y decidir si sale o no de su casa.
“El otro día nos quisieron evacuar, pero de ahí no pasó, ya estamos bien puestos, me siento tranquilo”, indicó.
Por su parte Rosa habitante del pueblo San Pedro Nexapa, ubicado en las faldas del volcán declaró que ya están acostumbrados a la actividad del Popocatépetl, por lo que para ellos son días “normales”.
En el municipio de Amecameca, a pesar de la actividad del volcán Popocatépetl, la tarde transcurre
Despliegan a elementos de FFAA
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se mantiene vigilancia 24 horas de la actividad del volcán Popocatépetl y que se desplegó la Fuerza de Tarea Conjunta para cualquier emergencia. Durante su conferencia Mañanera, el primer mandatario detalló que para apoyar a las poblaciones cercanas al volcán se creó la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl, que
cuenta con siete mil 275 elementos.
La agrupación está integrada por tres mil 430 elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Aérea y Ejército, que se suman a los tres mil 125 efectivos de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres.
Esto, luego de que la Coordinación Nacional de Protección Civil anunciará el cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase
2 a Amarillo Fase 3, durante el transcurso de este domingo.
Al respecto, López Obrador pidió a la población estar alertas de cualquier cambio. “Decirle eso a la gente, que estamos pendientes y en acciones preventivas, como lo establece el Semáforo Amarillo Fase 3, todavía semáforo amarillo. Y en las labores preventivas ha estado en comunicación la directora de Protección Civil con los gobernadores de Puebla, Morelos y el Estado de México”.

con normalidad, los comerciantes salieron a vender y los ciudadanos caminan sin protección.
“Pasele, pasele, hay tacos limpios sin ceniza, pasele”, se le escuchaba decir a los taqueros que se ubican en la explanada.
Justo al llegar al Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl, cerca de 120 elementos del agrupamiento táctico Garip (Grupo de Apoyo y reacción inmediata Popocatépetl) se encuentran en la zona para brindar auxilio antes, durante y después de
algún evento en el Popo Los elementos están distribuidos en siete puntos para evitar el paso de personas sobre la carretera Paso de Cortés. El primer retén empieza en el pueblo de San Pedro Nexapa y termina hasta en el parque Izta-Popo.
En la zona se puede escuchar el estruendo del volcán Popocatépetl, el cual se visualiza con nieve y neblina a su alrededor. En el lapso que 24 HORAS estuvo en la demarcación, donde el acceso está restringido, Don Goyo emitió una fumarola.

Además, el Presidente detalló que el general Luis Cresencio Sandoval realizaría un recorrido de supervisión en Puebla, en el transcurso del día. Por otra parte, López Obrador indicó que en el plan de contingencia se cuentan con nueve rutas de evacuación: tres en el Estado de México, cuatro en Puebla y dos en Morelos. Para ello, se disponen de 200 vehículos de 6.5 toneladas para trasladar a los ciudadanos, además de dos albergues en Cholula e Izúcar de Matamoros. / LUIS VALDÉS


APOYO. Cerca de 120 elementos del agrupamiento táctico Grupo de Apoyo y reacción inmediata Popocatépetl se encuentran en la zona para brindar auxilio ante la actividad del volcán.
Los elementos de la Policía Estatal del Estado de México permanecían protegidos con googles y un casco amarillo, quienes aprovechaban también para tomarse fotos frente al volcán.
REPERCUSIONES
Un día después de que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tuvieran que ser suspendidas temporalmente por la caída de ceniza, Protección Civil anunció que el nivel de alerta pasa de
“Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3”. Se trata del nivel previo al rojo de alta peligrosidad, dividido también en dos fases, explicó la coordinadora del organismo, Laura Velázquez, en conferencia de prensa. Por la intensa actividad del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Educación Pública del Estado de México determinó suspender las clases en todos los planteles educativos a partir de este lunes 22 de mayo, en los municipios de Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla.

QUEJAS. Pasajeros perjudicados por cancelaciones y retrasos, reclamaron la inexistencia de previsiones ante la contingencia.
En
AICM, más de mil 200 vuelos afectados por volcán
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene al menos mil 226 vuelos cancelados y demorados, contabilizados entre el fin de semana y este lunes, debido a la caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl.
Según el reporte de la terminal aérea, el sábado fue el día más crítico, con 363 cancelaciones de vuelos,
entre despegues y aterrizajes; además de 403 vuelos demorados, que pudieron aterrizar o despegar con desfase de sus horarios. Ese día, 507 vuelos pudieron aterrizar o despegar con normalidad.
Para el domingo, el AICM reportó 40 cancelaciones de vuelos que no pudieron aterrizar o despegar, mientras que 401 tuvieron demoras
en sus itinerarios y 784 vuelos operaron con normalidad.
Este lunes, hasta las cuatro de la tarde, personal de Aeroméxico indicó que se contabilizaban 19 vuelos cancelados, de ellos 18 eran a destinos nacionales y uno internacional. Por la mañana, en el tablero de la Terminal 2 del AICM, se podían contar al menos 30 vuelos demorados a distintas ciudades del país.
Personal de Aeroméxico informó que en el caso de los vuelos cancelados se apoya a sus clientes con el cambio de día y horario sin costo.
Algunos pasajeros, a quienes se les cancelaron sus vuelos el fin de semana, reclamaron que la aerolínea o las autoridades debieron tomar previsiones ante la contingencia por la ceniza del Popocatépetl.
“Yo vengo de Sinaloa y mi conexión es aquí para seguir hacia Mérida, pero salí de Sinaloa a las dos de la tarde del sábado, cuando ya se sabía de esta situación, para qué nos hacen llegar a la Ciudad de México si ya se sabía que no había operaciones o iba a haber dificultad para salir”, cuestionó Luis Ángel Herrera.
Agregó que debido a la desorganización no tuvo más opción que dormir el sábado en las instalaciones de la Terminal 2 del AICM y pagar la siguiente noche en un hotel.
El vuelo de las 17:20 horas del domingo con destino a Cancún, en el que la familia Vázquez regresaba a su hogar luego de visitar a sus familiares en la CDMX, fue cancelado y aunque se los resignaron para este lunes a las 18:30 horas, no tenían la certeza de salir porque a las 16:00 horas todavía no pasaban a documentar su equipaje. / JORGE X.
Marcha en defensa de la Corte
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59
Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Poder Judicial es un ente corruptor, porque la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han luchado por mantener la independencia a través de la defensa de la constitucionalidad.
En este momento la llamada 4T está sujeta a
Puebla prevé desalojos si Semáforo pasa a Rojo Fase 1
Al menos seis comunidades de tres municipios cercanos al volcán Popocatépetl serían evacuadas, solo en caso de que el Semáforo de Alerta Volcánica pase a Rojo Fase 1, dijo el secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta Gómez.
Desde la presidencia de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, el funcionario estatal dijo que de darse este panorama, los primeros habitantes en evacuar sus hogares serían los que pertenecen a los municipios de Tochimilco, Atlixco y San Nicolás de los Ranchos.
Asimismo, pidió a la población permanecer atenta a la información oficial de las autoridades y a los medios de comunicación a no alarmar a las poblaciones con publicaciones que no son verídicas, a fin de mantener la calma y ser responsables.
En tanto, el gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que hay condiciones en las carreteras para realizar una movilización; sin embargo, ante los comentarios de algunos habitantes sobre el estado de los caminos, dijo que no se podría realizar en este momento una intervención porque eso llevaría meses.
El mandatario estatal aseguró que hay una coordinación permanente con Protección Civil nacional para la revisión de las rutas de evacuación ante una emergencia por el volcán, pero confío que pronto la situación mejore. “Estoy seguro que vamos a salir de esta, Puebla es muy fuerte”. / ILSE AGUILAR / 24 HORAS PUEBLA
Ser muy precisos en la información que se hace pública (...) conocer a nuestras comunidades y a nuestros pueblos, ser muy prudentes (...) hacer un llamado en este momento a la calma no está de más”
HUERTA GÓMEZla revisión Constitucional de sus propuestas de cambio.
Por ello, el embate del propio titular del Ejecutivo, los legisladores de Morena y sus aliados de los partidos Verde y del Trabajo; los gobernadores afines, como es el caso de Cuitláhuac García, de Veracruz, qué pasó del desplegado en contra de la Corte a la protesta con féretros en donde amenazó a los ministros y a su presidenta Norma Lucia Piña, y provocó las agresiones al reportero de Grupo Formula Juan Antonio Jiménez y a su compañero camarógrafo. Y el linchamiento a representantes del gremio periodístico.
La intención del Gobierno de Lopez Obrador es modificar la Constitución. Sin embargo, para ello requiere las dos terceras partes de los votos del Congreso de la Unión, que no tiene. Y las Leyes aprobadas por los diputados y senadores están sujetas a la revisión de su constitucionalidad en la Corte.
La sociedad civil, nuevamente convoca a salir en defensa de la Corte, ante la violencia e intención de debilitar al Poder Judicial que representa el eslabón de la legalidad, defendiendo la consti-
tucionalidad. La invitación es para el domingo 28 de mayo #LACORTENOESTÁSOLA.
SUSURROS
1. Los avances que en materia de salud desarrolla el Sistema Christus Muguerza, que preside el Dr. Horacio Garza Ghio, basado en Monterrey, Nuevo León, y con presencia en siete estados, se está implementando vía la transformación digital en sus hospitales en beneficio de sus pacientes. Con una inversión de 50 millones de dólares en tecnología, innovación médica y gastos de operación para los próximos cinco años, la institución está habilitando múltiples plataformas de contacto y orientación clínica (telemedicina), así como digitalizando sus procesos a través de un expediente clínico electrónico e inteligencia artificial. La institución realiza la inversión de 67 millones de pesos para migrar a la nube sus procesos de administración estratégica y financiera. Esta operación proyecta un ahorro de recursos de hasta 77 millones de pesos en los próximos 8 años.
2. En días pasados el Presidente Andrés Manuel
López Obrador estuvo de visita en las refinerías de Cadereyta, Salamanca y Tula, acompañado del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en este recorrido el titular del Ejecutivo constató las mejoras y reafirmó su compromiso de continuar con las inversiones en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) para producir toda la gasolina y diésel que el mercado interno demanda, y es que desde 2019 a la fecha se han invertido más de 62 mil 898 millones de pesos y para este año los recursos destinados a este rubro son 16 mil millones de pesos. Nos cuentan que ambos funcionarios acordaron destinar los recursos necesarios hasta finalizar el sexenio para lograr que la empresa productiva del Estado consiga cubrir la demanda de combustibles que el país necesita.
3. Niobe López Ostolaza, directora de Frattina, presenta en su boutique la colección otoño-invierno del diseñador indio Nadeem Khan, del jueves 25 al sábado 27 de mayo. El mundo de la moda en la Ciudad de México.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DONGOYO PRENDE LAS ALERTAS

El volcán Popocatépetl no ha dejado de arrojar ceniza y material incandescente, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3.
En estados aledaños como Puebla y Estado de México, el cielo se ha vuelto gris por la ceniza presente, aunque a los habitantes no parece sorprenderles la actividad que el volcán ha hecho en los últimos días.
Especialistas de la UNAM y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en un boletín de la Universidad, aclararon que no se trata de una situación distinta a la que ha presentado DonGoyoen los últimos 27 años.
Los expertos sugieren mantener la calma en las zonas y fortalecer la cultura de la prevención: usar cubrebocas, sombrero, recoger las cenizas y no rociarles agua; evitar tallarse los ojos, tapar contenedores de agua, puertas y ventanas, entre otras medidas.
Además, descartaron que la actividad del volcán tenga relación con los sismos registrados recientemente y expresaron que se necesita contar con más magnetómetros, cámaras térmicas de mayor resolución, entre otros instrumentos para monitorear su actividad. / 24 HORAS




Busca PRI candidatura para el 2024
Será entre todas las fuerzas políticas como se definirá el método para elegir al candidato o candidata de la Alianza Va por México, afirmaron ayer los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en reunión con su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
Esto pese a que en enero pasado se había informado sobre un acuerdo con el Partido Acción Nacional (PAN) para que éste tuviera preferencia en la selección de candidatos a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la CDMX para 2024. Ayer, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría y Alejandro Murat, todos reconocidos como aspirantes priistas, tuvieron un encuentro convocado por su presidente nacional, Alejandro Moreno para trabajar en un proyecto “que ofrezca soluciones”. La reunión se convirtió en el primer diálogo en aras de encontrar un método de selección de candidato, aunque todavía no quedó definido si habrá un proceso interno. / KARINA AGUILAR
Impulsa MC agenda por el ambiente
Con el fin de avanzar en una agenda ambiental, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, dijo que es necesaria la participación ciudadana y el Pacto Federal.
“Es inimaginable que un gobierno centralizado, con decisiones verticales y de una sola persona, pueda lograr esto. Va más allá del voluntarismo, va más allá de la buena fe, y tiene que ser con organización de la sociedad. Necesitamos una cultura de la participación ciudadana, pero también la claridad de que tenemos un gobierno con un Pacto Federal”, señaló.
Consideró que la Agenda Medioambiental debe contemplar, entre otros temas, la transición energética, nuevos modelos de desarrollo para el correcto aprovechamiento de los recursos naturales y profundizar en la cultura de respeto al medio ambiente.
“Para ello se requiere organización, se requiere la participación de los tres niveles de gobierno, la participación de los tres órdenes de gobierno, pero sobre todo se requiere de la participación de la gente”, señaló.
El MC, ¿esquirol o independiente?
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Dante Delgado ha dicho, a cualquiera que lo quiere escuchar, que el partido Movimiento Ciudadano “no está a favor de Morena’’ pero tampoco quiso sumarlo a la coalición opositora “Va Por México’’.
“No vamos a votar por los mismos’’, repite como mantra, y ofrece cifras y datos con los que pretende demostrar que, cuando el MC fue en coalición, perdió más posiciones que cuando compitió solo.
Puede ser, y sus razones tendrá, pero el hecho que no puede refutar es que su posición solo beneficia al partido en el poder.
Porque no es solo el hecho de no querer asociarse con el PRI, el PAN y el PRD, sino de declararles la guerra a dichos partidos con campañas que por muy pobres que sean, siempre tienen un impacto entre la población.
De la mano de Salomón Chertorivski y Jorge Álvarez Máynez, el MC comenzó una campaña en contra del PRI en la capital del país, con el argumento de que el tricolor “pactó con Morena’’ ganar Coahuila y ceder el estado de México.
Quién sabe cuáles son las fuentes de ambos diputados federales, pero la simple lógica explicaría que, si ese fue el pacto, los priistas se suicidaron.
El Estado de México vale para el PRI lo que la CDMX para Morena y Querétaro para el PAN. No solo es la carga política sino la carga simbólica que tiene la entidad mexiquense por la que los priistas están haciendo lo imposible por mantener bajo su control el Gobierno estatal.
Chertorivski será el candidato del MC para el Gobierno de la CDMX, prácticamente no tiene competencia y Álvarez Máynez podría ser candidato a senador o a una alcaldía, si bien le va.
El asunto es que el MC y su ataque a la coalición opositora -el hecho de que haya decidido no competir por la gubernatura en el Estado de México beneficia totalmente a Morena- lo hacen parecer como el partido esquirol -término muy de las izquierdas-, el que le hace el juego sucio al partido en el Gobierno y al gobierno mismo.
Dante Delgado asegura que el MC está preparando sus propios cuadros, lo cual es una verdad a medias o media mentira, como quiera verlo.
El partido naranja se ha visto engordado en los años recientes con militantes de otros partidos que ya no cupieron en los que les dieron poder.
En las próximas semanas, se sumarán diputados locales y federales, así como dos o tres senadores a un movimiento que bien a bien sigue sin entenderse.
Por un lado, la crítica al Presidente y su partido –“si hay alguien que conoce a López Obrador soy yo’’, dice Dante-, y por el otro la campaña en contra de la alianza opositora con la cual, en teoría, tendría que estar haciendo equipo.
A ver. ••••
Dice el presidente Andrés Manuel López Obrador que la toma de una parte de la vía de Ferrosur no fue una expropiación “porque no se trata de propiedad privada’’, sino de la recuperación de un bien público administrado por un concesionario.
Reconoció que sí había negociaciones con Grupo México, pero que se rompieron cuando Germán Larrea pidió por los 120 kilómetros “tomados’’, 9,500 millones de pesos.
Ahora, publicado el decreto expropiatorio o como quiera llamarle, él concede 10 días hábiles a Grupo México para que pueda “controvertir’’ el monto de la indemnización que, considerando la pobreza franciscana que predica -y está lejos de cumplir- el Gobierno, no será lo que se cotiza en el mercado.

ASISTENTES. Integrantes del Gabinete, académicos y representantes de pueblos originarios estuvieron en el anuncio.
No se permitirán megaproyectos, como conjuntos comerciales e industriales en zonas de estrés hídrico o que no tengan disponibilidad de agua para su operación”
CON PLAN Y PROGRAMA BUSCAN FRENAR LA URBANIZACIÓN DESORGANIZADA
Gobierno presenta proyectos de reordenamiento territorial
Contenidos. Los documentos recopilaron opiniones de especialistas y organizaciones civiles sobre las irregularidades en las construcciones
Fortaleza y respeto al uso de suelo habitacional unifamiliar para frenar la construcción de grandes edificios, un mecanismo que impedirá la privatización del servicio de agua, no permitir edificaciones de megaproyectos comerciales en zonas con estrés hídrico, son algunos de los puntos del nuevo Plan General de Desarrollo y el Programa de Ordenamiento Territorial, presentados por el Gobierno capitalino.
A través del secretario de Gobierno, Martí Batres, este lunes fueron presentados estos proyectos los cuales recabaron las opiniones de especialistas urbanos y organizaciones civiles, sobre un mejoramiento territorial y ahora pasó al Congreso de la Ciudad de México quien deberá avalarlos y emitir las normas correspondientes para su implementación.
“Desde el Instituto de Planeación de la Ciudad de México (el cual no tiene titular) se comenzó un trabajo para hacer nuevos documentos, considerándose que no se podrían enviar documentos al Congreso de la Ciudad de México, que habían sido cuestionados por el conjunto de organizaciones urbanas, sociales, pueblos y comunidades del sur de la capital”, comentó Batres.
Rechaza Coyoacán cambio de uso suelo
Autoridades de la alcaldía Coyoacán no aceptarán el cambio de uso de suelo de un predio ubicado en la calle Cerro del Agua y Eje 10, colonia Romero de Terreros, y esperan el respaldo del Congreso de la Ciudad de México, quienes deben autorizar esta variación ya que impactará de manera negativa a los colonos de la zona.
Mediante un comunicado, en esa demarcación explicaron que en ese espacio se ubica un restaurante de comida rápida y es precisamente la esquina en donde convergen 4 colonias: Pedregal de Santo Domingo, Copilco Universidad, Romero de Terreros y Pedregal de San Francisco.
Otros de los puntos importantes del nuevo plan es la creación de zonas donde se edifiquen viviendas de interés social que sean accesibles y bien ubicadas; además, el suelo de conservación no se va a dividir para clasificarlo en rural porque esto aceleraría la urbanización.
El titular de Gobierno enfatizó que los nuevos documentos buscan que en los próximos años sean criterios organizadores del territorio, la regulación responsable del suelo, la vivienda adecuada, asequible, el espacio público seguro, el medio ambiente
Con la solicitud de cambio de uso de suelo, no se tiene un estudio del impacto ambiental tanto en el consumo de agua hasta la movilidad, entre otras cosas, lo cual es algo negativo para los habitantes de esa demarcación.
Los vecinos son primero y por ello, es necesario precisar que, a partir de la solicitud para emitir una opinión en relación con una iniciativa ciudadana -presentada ante el órgano legislativo para la modificación del uso de suelo en el citado predio-, se antepondrá el interés de los colonos con el soporte legal correspondiente.
sano y la movilidad integrada. Aclaró que la elaboración del plan y el programa fueron realizados por el Instituto de Planeación y durante más de 12 meses recabaron 35 mil propuestas de la sociedad y especialistas, ahora los diputados tendrán que dictaminarlos.
Susana Kanahuati, enlace de la Red Vecinos Unidos CDMX, mencionó que uno de los objetivos de estos nuevos proyectos es no permitir la construcción de mega obras mixtas (comerciales, industriales y habitacionales) que no contengan factibilidad de agua.
Inicia edificación de mausoleo de mujeres trans
Con la construcción del Mausoleo Tiresias, autoridades de la alcaldía Iztapalapa quieren preservar y dignificar la memoria de mujeres trans quienes fueron víctimas de un feminicidio.
Este lunes la alcaldesa, Clara Brugada y la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, colocaron la primera piedra de la obra la cual creará conciencia sobre la realidad que viven las personas de esta comunidad.
“Hoy nos reunimos en un acto sin precedentes, pues se colocará la primera piedra en el mausoleo en honor a las mujeres víctimas de feminicidio, a quienes además de arrebatarles la vida, también se les ha negado su derecho a la memoria, este mausoleo será el lugar de descanso digno para quienes fueron víctimas del odio”, refirió Clara Brugada.
La activista trans y fundadora de Casa de Muñecas Tiresias,Kenya Cuevas, manifestó: “Lo que nos une aquí no es la muerte, es la memoria y es la deuda histórica que tenemos con los mujeres trans de este lado del continente donde la muerte nos persigue y nos impone una expectativa de vida de 35 a 40 años”.

La Fiscal capitalina, Ernestina Godoy, expresó que “empieza a constituirse un espacio para honrar la vida y legado de las
Pide Sheinbaum integrar a la CDMX en la RED de Ciudades
Avances. En su reunión con el presidente del BID, señaló la implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada, que beneficia a los usuarios del trasnporte público
ANA GARCÍA
El Gobierno de lo Ciudad de México es pionera al impulsar los proyectos de Movilidad Integrada y sustentable, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante su reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, a quien le expresó su interés de integrar la capital del país a la RED de Ciudades.
Esta organización fue creada en 2017 por la División de Vivienda y Desarrollo Urbano como una plataforma para que las ciudades de América Latina y el Caribe faciliten el intercambio de conocimientos y soluciones para abordar los desafíos comunes de la urbanización, misma que está integrada por más de 200 ciudades de América Latina y el Caribe, que en su mayoría son ciudades intermedias y metropolitanas con una alta tasa de crecimiento urbano.
“Sostuvimos una productiva reunión con Ilan Goldfajn, presidente del BID y su representante en México, Ernesto Stein. Conversamos de los proyectos de movilidad y eficiencia energética que hemos implementado en la ciudad y sobre los temas en los que colaboramos, así como nuestro interés de formar parte de la RED de Ciudades para intercambiar buenas prácticas”, compartió Sheinbaum a través de sus redes sociales.
Este encuentro tuvo entre sus objetivos dar un seguimiento a las conversaciones sostenidas en la Cumbre de Ciudades de las Américas que tuvo lugar el 27 de abril pasado en Denver, Colorado, Estados Unidos, a fin de compartir los proyectos y experiencias en materia de movilidad.

Conversamos de los proyectos de movilidad y eficiencia energética que hemos implementado en la ciudad y sobre los temas en los que colaboramos, así como nuestro interés de formar parte de la RED de Ciudades”
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de GobiernoDesde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Sheinbaum destacó la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), que facilita a los usuarios el acceso a cualquier medio de la Red de Transporte Público capitalino.
Durante el encuentro, también habló sobre el Programa de Chatarrización, con el cual los concesionarios del transporte de ruta acceden a un crédito que les permite cambiar las unidades obsoletas por autobuses equipados con tecnología baja en emisiones contaminantes, y así poder conformarse como empresa en corredores de transporte público.
Por su parte, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, indicó que este organismo internacional cuenta con tres principales formas de apoyo a las ciudades: asesoría técnica para la preparación de proyectos, el otorgamiento de créditos fast track a las ciudades con capacidades fiscales y la integración a la Red de ciudades BID.
En tanto, Goldfajn planteó el desarrollo de una plataforma digital que fortalezca el cuidado de adultos mayores, proyecto que se trabajará con la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social de la Ciudad de México, y será financiado por la corporación internacional BID Lab.

Solicitan aclarar el suicidio de una estudiante de la Preparatoria 3
En busca de justicia por el suicidio de la estudiante Ietza Abril Soler, un grupo de encapuchados, colectivos feministas y familiares de la joven de 15 años, tomaron las instalaciones de la Escuela Preparatoria 3 de la UNAM, donde se manifestaron para denunciar que esto ocurrió por el acoso de algunos maestros.
La alumna murió el 25 de abril, de acuerdo a los testimonios de compañeros, recibió presiones de profesores quienes le dijeron que no tenía la preparación para estar en esa escuela.
Esos docentes ya habrían sido acusados hace algunos años por las mismas actitudes contra otros alumnos y se había pedido su destitución.
Los familiares pidieron castigo contra los maestros que orillaron a Ietza Abril Soler para quitarse la vida. Otros alumnos exigieron crear protocolos para no sufrir este tipo de acoso escolar.
Otro suicidio en Tabasco
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Tabasco informaron que un estudiante de secundaria se quitó la vida al colgarse de un árbol en el Parque La Pólvora, en el municipio de Villahermosa, al parecer fue por presiones escolares. / ÁNGEL ORTIZ
DISTINGUE.
El titular de Sacmex destacó que las acciones para atender la sequía permitieron incorporar mil 658 litros por segundo a la red de suministro de agua potable de la capital.


Reconocen avances en estrategia contra estiaje
El programa de emergencia para la atención de la sequía implementado por autoridades capitalinas en marzo pasado ha permitido incorporar mil 658 litros por segundo a la red de suministro de agua potable de la capital, reconoció Rafael Carmona, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Durante la Presentación de las Acciones de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México, Carmona señaló que las acciones del Gobierno local desde 2019 han permitido contrarrestar la deficiencia en el almacenamiento de las presas del Cutzamala debido a la escasez de lluvias.
Detalló que el trabajo realizado en los pozos de todas las fuentes, Lerma, la Ciudad de México, los del Valle de México, al norte y sur de la ciudad permitieron la recuperación de 2 mil 100 litros por segundo que no se encuentran en el Sistema Cutzamala, agregando que se han rehabilitado 118 pozos y repuesto 57.
“Hemos trabajado en la sectorización, en la atención a las fugas, en la sustitución de tuberías y, a la fecha, hemos podido recuperar 530 litros por segundo del trabajo conjunto en estas acciones”, indicó.
Reconoció que las acciones de la estrategia ante el estiaje de este año han permi-
Hemos trabajado en la sectorización, en la atención a las fugas, en la sustitución de tuberías y, a la fecha, hemos podido recuperar 530 litros por segundo del trabajo conjunto en estas acciones”
tido integrar mil 658 litros por segundo a la red de distribución de agua potable de la ciudad.
En tanto, el director general de la Comisión General del Agua, Germán Martínez, compartió que en coordinación con el Gobierno de la ciudad se perforaron pozos en Zumpango, cuya primera etapa aporta 400 litros por segundo, la segunda etapa (con avance del 62%) brindará otros 400 litros, mientras que 500 mil litros más están en proceso de contratación.
Subrayó que con estas acciones se abatirá el actual déficit de agua en la ciudad con mil 300 litros por segundo. / ARMANDO JEFERSSON
Norma. Con el cambio al Reglamento de Tránsito, los involucrados pueden mover su vehículo sin perder la garantía del seguro
ÁNGEL ORTIZ
Con la modificación al artículo 54 del Reglamento de Tránsito que permite a los autos involucrados en un percance moverse, policías de la Subsecretaría de Tránsito reciben capacitación para responder a “choques lamineros”, a fin de salvaguardar a los conductores y a la ciudadanía.
“Se firmó un acuerdo que tiene como objetivo que tanto el personal de las aseguradoras como la ciudadanía sepan que si hay un hecho de tránsito de los denominados ‘lamineros’, es decir, que no hay lesionados, que no hay consumo de alcohol ni drogas, que no hay daño a la vía pública, se pueden mover los vehículos aunque no haya llegado el seguro, de todas maneras el usuario tiene derecho al reclamo del seguro”, explicó Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la capital.
Esta modificación publicada el jueves pasado tiene como objetivos salvaguardar la integridad de las personas implicadas en el percance y de los demás automovilistas que transiten por la vía involucrada, además de agilizar el flujo vehicular para evitar bloqueos y embotellamientos.
“Tienen que estar actualizados en las modificaciones que hay en el reglamento y puedan informar a la ciudadanía de la forma correcta por
AUTOMOVILISTAS SERÁN SANCIONADOS SI SE REHÚSAN A LIBERAR VIALIDADES
Policías reciben capacitación ante los ‘choques lamineros’

ACTUALIZACIÓN. Durante la preparación se recordó a los uniformados que las aseguradoras ya comenzaron a informar a sus clientes sobre el cambio al reglamento.
qué están tomando estas medidas y concientizar”, señaló Francisco Javier Moreno, comisario jefe subsecretario de Control de Tránsito sobre las capacitaciones. Las autoridades refirieron que los automovilistas pueden retirar sus vehículos ante incidentes de este tipo y
Exigen taxistas aumentar tarifa y frenar operativos
Un grupo de taxistas tomó las calles de la capital para exigir a las autoridades un aumento a la tarifa del 30%, la desaparición del transporte por aplicación, además de poner un alto a los operativos realizados por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), argumentando que la finalidad es desaparecer el gremio.
“Nos exige pagos de revistas, de tenencias al 100%, de un servicio que perdió su valor por la llegada de las aplicaciones extranjeras”, señaló Ignacio Rodríguez Mejía, presidente de Movimiento Nacional Transportista.
Durante la movilización exigieron la regulación obligatoria de los taxis por aplicación para garantizar una competencia justa y equitativa.
También pidieron una actualización a la tarifa, pues acusaron que lleva casi 10 años sin ajustarse a la inflación y a las necesidades de los
transportistas, asimismo exigieron una incorporación real y no simulada a la tecnología, pues solicitaron la implementación de una aplicación para mejorar la prestación de sus servicios.
Al respecto, la Semovi llamó a los concesionarios a corregir sus irregularidades como la ausencia de placas y cromática ilegible o el uso de vidrios polarizados.
También les solicitó actualizar su licencia, póliza de seguro, además de evitar los cobros indebidos, además de mantener las unidades en mejores condiciones de operación.
A través de un comunicado, la Semovi recordó que en conjunto de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) se implementó una serie de condonaciones y descuentos para que puedan cumplir con sus obligaciones administrativas, ade-
que pueden estar seguros de que los responsables de emitir el dictamen técnico realizarán su trabajo para deducir la causa y la responsabilidad de cada uno de los conductores. Durante la capacitación algunos de los elementos presentes externaron inquietudes, pues indicaron que
al momento de solicitar a los automovilistas retirar el vehículo estos se rehúsan, ya que refieren que sus aseguradoras les han hecho la indicación de que deben de permanecer en el lugar del percance.
Ante esto, Carlos Jiménez, director de Daños y Autos para la Aso -

más de facilitar los procesos para las revistas vehiculares y la obtención de tarjetón y licencia tipo “B”.
También señaló que se han realizado mesas de trabajo para que participen en el programa de reemplacamiento de unidades y que se establecerá un programa de reposición de placas por extravío o robo,
Tláhuac privilegia seguridad escolar
“La mejor forma de generar entornos de paz es atacando las causas”, fueron las palabras de la alcaldesa de Tláhuac, Araceli Hernández Calderón, al dar su comparecencia en el Congreso capitalino.
Entre las acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación durante 2022, la alcaldesa destacó “Escuelas para la vida”, su programa emblema en materia de seguridad, en el rubro de la prevención, destacando la inversión en el desarrollo humano de niñas, niños y adolescentes a través de la educación, las artes y el deporte. En cuanto a la escasez de agua,
señaló que cuando inició su administración 18 colonias carecían de agua potable, derivado de la deteriorada infraestructura hidráulica, la cual se colapsó en los sismos de 2017; sin embargo, gracias a la inversión que se ha hecho en infraestructura se ha restablecido el servicio en 17 colonias.
Aunado a lo anterior, la titular de Tláhuac reconoció que la demarcación sufre un severo problema de encharcamientos en temporada de lluvia, ya que el desfogue podía durar hasta 12 horas, por lo que se han destinado recursos a obras de drenaje y “si bien siguen los encharcamientos, y ese es el reto en el que tra-
bajamos todos los días, el desfogue es relativamente más rápido”, ya que ahora es máximo de tres horas. Durante su participación, el legislador José Martín Padilla Sánchez señaló la inversión realizada a los mercados públicos y para la generación de senderos seguros mediante la inversión a la iluminación.
En tanto, la diputada María de Lourdes de Paz Reyes del PT hizo un reconocimiento al mejoramiento de espacios públicos para fortalecer el tejido social, del mantenimiento a infraestructura deportiva, cultural e hidráulica y la implementación de programas de seguridad. / 24 HORAS
a fin de que los usuarios puedan identificar que abordan una unidad segura.
En tanto, el organismo aclaró que los operativos se llevan a cabo con el objetivo de que las unidades cumplan con los requisitos mínimos para garantizar la seguridad de las personas usuarias. / ARMANDO YEFERSON

Tienen que estar actualizados en las modificaciones que hay en el reglamento y puedan informar a la ciudadanía de la forma correcta por qué están tomando estas medidas y concientizar”
ciación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), explicó que las aseguradoras ya han iniciado un proceso de información hacia sus clientes para mantenerlos al tanto de la modificación a dicho artículo del Reglamento Tránsito para que cumplan con la disposición sin afectar su derecho a la reclamación del daño. En caso de que los automovilistas no acaten lo estipulado, los elementos de Tránsito aplicarán la sanción correspondiente de conformidad con el artículo 34 fracción VI.
Señala Tlalpan inversión en ámbito social
Ante las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González señaló que la demarcación cuenta con más programas sociales.
“Somos la demarcación con mayor número de programas y acciones sociales, desde 35 enfoques distintos trabajamos los problemas de la ciudadanía”, afirmó.
Puntualizó que durante 2022 se invirtieron en este rubro recursos por poco más de 145 millones de pesos, en beneficio de más de 140 mil personas usuarias.
Informó que se han atendido el 81% de solicitudes ciudadanas y se han acercado los servicios administrativos para impulsar condiciones de igualdad. Comentó que se invirtieron 26 millones en mantenimiento de escuelas públicas, incluyendo inmuebles con dictamen de riesgo; se redujo el uso de pipas por el mejoramiento del servicio hídrico y de drenaje, con lo cual se mitigaron daños y amenazas por inundaciones.
Apuntó que con la estrategia “Blindando Tlalpan” se ha logrado la reducción de delitos de alto impacto gracias al modelo de gabinete ampliado que se trabaja en coordinación con representantes de instituciones de seguridad y añadió que estas acciones han sido acompañadas del cambio de 45% de luminarias y la recuperación de espacios públicos. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Lista la feria del queso y vino, en Tequisquiapan
En Tequisquiapan, Querétaro, este viernes inicia la edición 43 de la Feria Nacional del Queso y el Vino, con la que se espera una derrama económica de 150 millones de pesos durante los tres fines de semana que durará el evento.
En conferencia de prensa, la directora municipal de Turismo, Halina Gama Arriaga, detalló que durante los nueve días de la feria se espera la visita de 40 mil personas.
Agregó que este año el tradicional evento contará con la presencia de Italia como país invitado y del cual acudirán productores vinícolas de diferentes regiones de esa nación.
Además, continuó, la innovación dentro del evento, en el que participarán 31 expositores de vino y 11 de quesos, será la instalación de un panel gastronómico en el que se podrá degustar platillos no sólo de la región, sino de todo el país. El director de Desarrollo y Planeación Turística de la Secretaría de Turismo estatal, Manuel Aguado Romero, comentó que el principal mercado cautivo es, sin duda, el Estado de México y la Ciudad de México, dada la cercanía con Tequisquiapan.
Detalló que la exposición no será exclusivamente para productores queretanos, sino también de Ensenada, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.
Aguado Romero indicó que con esta feria se da también el arranque de las vendimias en Querétaro, que concluyen en septiembre.
/ JORGE X. LÓPEZ
INVITACIÓN. El evento se realizará del 26 de mayo al 11 de junio, informaron sus organizadores.
Las escuelas de Amecameca mantuvieron clases en aulas
Confusión. Directivos ignoraban que debían suspender actividades presenciales para proteger a los menores por la ceniza del Popo
MARCO FRAGOSOPlanteles educativos del municipio de Amecameca, Estado de México, en las faldas del volcán Popocatépetl, permanecían en clases presenciales, pese a que había un aviso desde la noche del domingo de que regresaban al modelo en línea para evitar que la caída de ceniza del volcán Popocatéplet afectara a los alumnos.
La medida también se aplicaría para Morelos y Tlaxcala, además de Puebla quien la adoptó desde el miércoles de la semana anterior.
Consultados por este diario, comunicación social del municipio desconocía si las clases seguirán presenciales; sin embargo las actividades al aire libre estaban prohibidas.
En la escuela secundaria 108 “Sor Juana Inés de la Cruz” y en la normal de Amecameca, los alumnos permanecían en las aulas y los comerciantes a las afueras de los planteles con actividad normal, lo que constató 24 HORAS en un recorrido.
La Secretaría de Educación Pública mexiquense determinó la noche del domingo suspender las clases Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla, en todos los niveles.
Estos días, fuera de las aulas, los docentes jugarán un papel fundamental, ya que tendrán la tarea de mantener la continuidad del proceso de enseñanza”
LUIS ARTURO CORNEJO Secretario de Educación en Morelos
La dependencia estatal informó que la medida aplica para todos los niveles educativos para salvaguardar la salud de la comunidad escolar de 160 instituciones aledañas al volcán Popocatépetl, donde estudian más de 33 mil alumnos.
Sin embargo, en ninguna escuela se observó ningún letrero avisando que las clases de suspenderían o continuarían a distancia. Incluso el turno vespertino operó hasta ayer.
SE SUMAN MORELOS Y TLAXCALA
La Secretaría de Educación Pública tlaxcalteca (Sepe) anunció que en Papalotla de Xicohténcatl, Zacatelco, Nativitas, Tepetitla de Lardizábal, Santo Toribio Xicohtzinco, Tenan-
Edificar utopías metropolitanas
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
“ Aquí se ve entonces todo lo que se robaban, todo lo que no hacían”, comenta la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez —si el promedio de encuestas no falla—, a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, antes de ingresar al temazcal adjunto a la alberca de dimensión olímpica de la Utopía Meyehualco.
Brugada la conduce entre una atropellada nube de camarógrafos y reporteros que


Puebla castigará incumplimiento de colegios
En Puebla se aplicarán sanciones contra escuelas privadas que no lleven a cabo las clases virtuales como se instruyó para las instituciones públicas de 40 municipios ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, advirtió el gobernador Sergio Céspedes Peregrina. De acuerdo con la Secretaría de Educación estatal, en estas localidades hay 4 mil 500 planteles educativos que concentran a un millón 57 mil 897 alumnos y 57 mil 773 docentes.
En entrevista para Cinco Radio, el mandatario estatal precisó que instruyó a la titular de Educación poblana, Isabel Merlo Talavera, para revisar cuáles instituciones incumplie-
cingo y San Pablo del Monte se tomarán clases a distancia como mecanismo de prevención. El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneces, informó que la caída del residuo volcánico afectó a diez menores de San Pablo del Monte, con un cuadro de tos, rinitis alér-
ron con la medida para aplicar una sanción. Ayer, algunos colegios permitieron el acceso a sus estudiantes; sin embargo, evitaron las actividades al aire libre.
SUSPENDEN TERRAZAS
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado suspenderá el servicio en terrazas para el consumo de alimentos para evitar daños en la salud ante la caída de residuos volcánicos.
El presidente Carlos Azomoza pidió a los empresarios sumarse a esta disposición y que abonen con las medidas preventivas. / ILSE AGUILAR E ITZELI ZAMORA - 24 HORAS PUEBLA
gica y conjuntivitis. Mientras que, en Morelos, será hoy cuando entre en vigor la suspensión de actividades en 181 escuelas que se encuentran ubicadas en Yecapixtla, Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán y Zacualpan de Amilpas.
acuden al foro Construyendo Utopías Metropolitanas, organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
“Y lo que se robaban”, añade la alcaldesa. Pablo Yanes, directivo de investigación de la Cepal, había introducido a las doce Utopías como una demostración de que es posible superar la lógica de “primero los pobres” con “para los pobres, lo mejor”, en la medida en que rompen con estereotipos de clase, permiten belleza como un derecho accesible y “transforman a la ciudad desde Iztapalapa”.
Brugada pide a los periodistas y, con un suave toque en el brazo de la candidata Delfina, no responder a las preguntas de si la mexiquense acude al apoyo de Brugada para ocupar la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México: “no, no es para eso; nada de eso”.
Ante empresarios, representantes de sociedad civil y servidores públicos, se reivindica una idea central de seguridad que le ha permitido ya a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acentuar la disminución de la incidencia delictiva en la capital nacional. Tener visión colaborativa y metropolitana de las políticas públicas de carácter social para enfrentar prácticas delincuenciales.
Hace ya casi cuatro años, iniciaron las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social, ahora sólo conocidas como Utopías. Delfina apunta: “hasta ya quiero venir”, y le dice a una alumna de natación, “y venir contigo para aprender bien a nadar”.
El segundo municipio más poblado del país —1.8 millones de habitantes de acuerdo con el Inegi, sólo superado por Tijuana que tiene 1.9 millones— ha tenido una evolución significativa.
Pasó de ser foco rojo a la alcaldía número 11 en tasa delictiva, con 256 delitos de alto
impacto por cada 100 mil habitantes, según el análisis del Consejo Ciudadano de la CDMX. Menos de la mitad que la Cuauhtémoc, que con 556 encabeza la lista.
La posibilidad de crear Utopías Metropolitanas genera expectativas por la recuperación de espacio público en beneficio de grupos vulnerables, pero sobre todo por la construcción de entornos comunes de mayor seguridad. Colindar es más que un tema geográfico, es integrar estrategias comunes para la transformación. Iztapalapa se beneficia, como las otras 15 alcaldías, de las políticas implementadas por la jefa de Gobierno, a la vez que contribuye al avance de la CDMX.
En el horizonte se vislumbra una nueva colindancia entre esta alcaldía y el Estado de México, la de las Utopías edificadas.
Ahora decomisan 240 litros de hidrocarburo en
Agentes de la Policía de Hidalgo aseguraron 240 mil litros de hidrocarburo y recuperaron cinco tractocamiones en el municipio de Atotonilco de Tula; además, lograron la detención de tres personas presuntamente relacionadas con los hechos.
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) gracias a filtros instalados sobre la carretera Conejos–Atotonilco de Tula, se pudo inspeccionar tres tractocamiones con remolques tipo salchicha, los cuales se encontraban llenos al 100% con combustible.
También se aprendió a los tres conductores, quienes no pudieron acreditar la propiedad legal del hidrocarburo, también tenían en su poder sustancias ilegales, como mariguana y droga sintética, mmismos que quedaron a disposición de la autoridad competente para las acciones legales correspondientes.
Asimismo, en calles aledañas, durante los patrullajes de vigilancia y con apoyo de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, fueron aprehendidos otros dos.
Tras los aseguramientos, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación por los delitos relacionados con el llamado huachicoleo.
Apenas el pasado 19 de mayo, guardias nacionales, militares, la Procuraduría y la Secretaría de Hidalgo y la policía municipal ase-
Hidalgo

OPERATIVO. Se aseguraron 5 unidades cargadas al 100% con combustible, informaron autoridades del estado.
guraron un aparente centro de distribución de huachicol, donde detuvieron a una persona, rescataron dos tractocamiones y contenedores tipo cisterna con combustible.
Lo anterior, tras llevar a cabo una orden técnica de investigación en un predio ubicado en las inmediaciones del poblado Bomintzha, municipio de Tula de Allende . Los efectivos decomisaron: ocho contenedores tipo cisterna cargados con combustible, seis tipo pipa cargados con hidrocarburo, dos tractocamiones, 1.5 kilogramos aproximadamente de aparente mariguana, 30 dosis de aparente cristal y diez cascos tácticos. / 24 HORAS
Los switchers en la contienda internacional

En el actual escenario global, tanto las potencias hegemónicas como las emergentes se encuentran inmersas en una constante competencia y confrontación en busca de establecer su dominio. Mientras que a la par, se fortalece un grupo de países emergentes que han comenzado a desempeñar un papel crucial en la configuración del panorama mundial de la década.
Esta dinámica ha adquirido una relevancia sin precedentes, ya que una combinación de factores como la pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China ha dejado en claro que la era de la globalización tal como la conocíamos, se enfrenta a un futuro lleno de incertidumbre. Y aunque ninguna nación o entidad multilateral posee la capacidad para mediar de manera efectiva estas tensiones, ello no implica que otros países u organizaciones sean insignificantes en el tablero geopolítico.
Considerando esto, me parece importante resaltar un fenómeno que podría ayudar a explicar los acontecimientos actuales, a saber, el fortalecimiento de lo que Gabriel González-Molina identifica como “switchers”, aquellos actores que, de manera inesperada, modifican su preferencia política. Por lo que a pesar de que este fenómeno se observe principalmente en el ámbito electoral, su extrapolación al contexto geopolítico
Al asegurar que la juventud no está peleada con la capacidad y mucho menos con la responsabilidad, Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, llamó a los jóvenes a salir a votar el próximo 4 de junio.
“Nosotros somos los protagonistas de esta elección, ustedes lleven este mensaje y rompan la apatía”, señaló la candidata del PRI-PANPRD-NA.
Ante estudiantes de la Universidad Panamericana, plantel Huixquilucan, aseguró que ganando la elección el 4 de junio los más beneficiados serán los jóvenes, ya que contarán con más y mejores oportunidades, además de una educación de calidad y buenos empleos.
Del Moral destacó que ella será aliada de la juventud, para trabajar por su futuro en el Estado de México y aprovechó para presentar sus diez compromisos con la juventud mexiquenses, “porque los jóvenes no solo quieren becas, quieren ser productivos y quieren una oportunidad”.
Convoca Manolo a defender con su voto la seguridad
Al destacar que, el próximo 4 de junio los coahuilenses defenderán la seguridad, estabilidad y el futuro de las familias en el estado, el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, afirmó que su proyecto tiene
Romper la apatía e ir a votar, pide Del Moral a los jóvenes

ESCUELAS SEGURAS, COMPROMISO
ANTE DIRECTIVOS Y ESTUDIANTES
Ante directivos de escuelas privadas del valle de México, la candidata de PRI-PAN-PRD-NA se comprometió a que los mexiquenses tengan una mejor educación e informó que de ganar la contienda, creará el programa Escuelas
las mejores propuestas.
“En las manos de los coahuilenses está reafirmar esto que tanto hemos trabajado durante años, la opción del Gobierno más ciudadano en la historia de Coahuila”, señaló.
El abanderado de PRI-PAN-PRD agregó que su compromiso con la población es mantener a la entidad blindada y llevarla al siguiente nivel en materia económica, generación de empleo y calidad de vida para el bienestar de todos los habitantes. / 24 HORAS
EDUCACIÓN. La candidata de Va por el Estado de México se reunió con
Seguras, para ampliar el sistema de video vigilancia alrededor de las instituciones educativas.
Además, afirmó que instalará botones de pánico e incrementará el patrullaje a sus alrededores, “se pondrá mano dura, cero tolerancia, el que la hace que la pague”. / KARINA AGUILAR

SALTILLO. El aspirante de la Alianza Ciudadana por la Seguridad llamó a acudir a las urnas este 4 de junio.
resulta igualmente pertinente, pues los switchers han trascendido las fronteras nacionales.
Esto último se hace evidente al adentramos en el panorama internacional, donde potencias como China, India, Rusia, Turquía y Brasil han experimentado movimientos políticos significativos en los últimos tiempos, cuyos cambios no sólo se han manifestado en sus dinámicas internas, sino que también han influido en la configuración de alianzas geopolíticas a nivel global.
En el caso de México, esto se ha observado en un distanciamiento de los grandes foros internacionales, como el G7 o el G20, en los que históricamente ha participado ocasionalmente, al tiempo que se ha acercado a la visión de la 4T. Sin embargo, esto no implica que el país esté aislado de los acontecimientos mundiales. Por el contrario, México ha buscado establecer vínculos y colaboraciones enfocándose en la definición de una agenda de futuro que atienda tanto a los intereses nacionales como a los desafíos globales.
No obstante, es por demás fundamental evaluar cómo estas transformaciones geopolíticas afectan al país, y cómo se pueden aprovechar para impulsar su crecimiento. Debido a que en este escenario en constante cambio, el futuro dependerá de su capacidad para comprender y navegar estas dinámicas geopolíticas en beneficio de sus propios intereses y los de sus ciudadanos.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?

Bloquean la Autopista del Sol para exigir atención

Al menos 60 integrantes del Frente de Defensa Popular Francisco Villa bloquearon los carriles norte de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, Guerrero, para exigir una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aunque fueron replegados poco después por policías antimotines.
El bloqueo empezó alrededor de las 11:00 horas, a la altura del hotel Parador del Marqués.
Clemencia Guevara Tejedor, dirigente social, encabezó la protesta y advirtió que los cierres continuarán hasta que no se logre un encuentro
Falta personal en restaurantes de Yucatán
Si bien es cierto el sector restaurantero yucateco está en un proceso de crecimiento económico, luego del paso de la contingencia sanitaria por el Covid 19, presenta un déficit de personal, ya que se estima que por cada unidad de negocio hace falta entre uno y dos empleados, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora. Explicó que durante los momentos más complicados de la contingencia sanitaria, 20% de sus unidades tuvieron que bajar sus cortinas y como resultado, el capital humano se vio obligado a ocuparse en otras
SIGUEN EJEMPLO DE CANCÚN
con la gobernadora.
Acusó que desde diciembre pasado, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario de Gobierno estatal, se comprometió a buscar el encuentro, pero a la fecha no hay avances.
La organización exige diversas demandas, desde obras carreteras, hasta la construcción de escuelas y equipamiento de hospitales en la región La Montaña baja.
En la protesta participaron pobladores de El Nuevo Balsamar, quienes desde hace casi 10 años exigen viviendas dignas luego de ser re -
PROTESTA. El Gobierno estatal prometió a los inconformes una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado, pero no hay avances.
ubicados en ese fraccionamiento ubicado a unos 20 minutos de Chilpancingo.
LOS DESALOJAN POLICÍAS
Poco después del mediodía, llegaron al lugar policías antimotines, quienes se enfrentaron a los manifestantes y los obligaron a desalojar la vía.
A través de redes sociales, se difundieron videos del momento en que los uniformados equipados con toletes y escudos orillan a los participantes en el bloqueo a retroceder.
Las imágenes muestran que por algunos instantes se desata un enfrentamiento debido a que los inconformes utilizaron los palos de las banderas que portaban para defenderse. / 24 HORAS

actividades económicas. Tras pasar situaciones complejas de solamente operar a 20% de su capacidad, durante un tiempo razonable, hasta que, en marzo del año pasado, al fin pudieron operar a 100%, dijo que la recuperación de su plantilla laboral en este lapso aún no se ha podido completar.
La presidenta de Canirac comentó que ya en 2023 ve un panorama muy distinto, en donde incluso pueden hablar de crecimiento económico para el sector restaurantero, e incluso ya se han abierto nuevas unidades de negocios, y se requiere más personal para atender a los comensales yucatecos.
SAN LUIS POTOSÍ
Proponen que se prohíban narcocorridos en Q. Roo
La titular de la Secretaría de Gobierno en Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, se pronunció para que, al igual que en Cancún, se revisen los reglamentos municipales de espectáculos, con el fin de prohibir aquellos que promuevan la violencia, como los narcocorridos.
“Se deberían revisar los reglamentos de todos los ayuntamientos en cuanto a la naturaleza de los espectáculos, para evitar la apología del delito e incluso posibles incumplimientos de la normatividad”, dijo.
Torres Gómez reconoció al Gobierno de la alcaldesa Ana Paty Peralta por dar el ejemplo y prohibirlos en Cancún, con la aplicación del artículo 19 del Reglamento de Espectáculos, que ya hace referencia a limitar los shows que incluyen violencia.
“Debemos cuidar que la población no se exponga a este tipo de conductas violentas”, planteó.
Aseguró que no se trata de censurar algún género musical, sino de garantizar que la oferta de entretenimiento no tenga características negativas. / 24 HORAS
Protestan ediles en Congreso de NL por recursos
Parálisis. Los alcaldes pidieron que se les deposite una parte proporcional del fondo para los ayuntamientos
Alcaldes del denominado Pacto por Nuevo León tomaron la explanada del Congreso del estado para exigir sus pagos por concepto de recursos programados.
En compañía de diputados de oposición, los ediles -principalmente del PRI y PAN- acusaron que nuevamente no se les deposita ni la mitad del presupuesto proveniente de diversos fondos.
La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, explicó que las autoridades gubernamentales solo pagaron 30% del capital con el que deberían contar, lo que violenta el decreto que estableció el Legislativo respecto a un fondo municipal por 2 mil 500 millones de pesos para el beneficio del 65% de la población de 28 ayuntamientos.
“Está violentando el decreto, está violentando la ley, el pago se debe depositar mensualmente en la tesorería para atender las necesidades de ustedes, aquí no hay excusas, el presupuesto federal para Nuevo León ha bajado conforme lo
proyectado”, explicó.
En este sentido, se pronunció porque a las localidades se les entregue al menos un proporcional, “si las participaciones federales disminuyeron un 12 por ciento que haga lo mismo con el fondo”.
Por su parte, el presidente municipal de San Nicolás, Daniel Carrillo, aseguró que el Ejecutivo incumplió también la entrega de una partida para atender la inseguridad.
“Se hizo el compromiso que íbamos a recibir una compensación por la eliminación del Fortaseg, estos recursos federales que se eliminaron hace años’’, acusó.
En ese sentido, el panista calificó al gobernador, Samuel García, de mentiroso.
“Vecinos y vecinas sufren todos los días, una y otra vez, el incumplimiento y la mentira(...) Sí, el gobernador incumple y miente”, dijo Carrillo.
En su oportunidad, el líder de la bancada azul en el Congreso, Carlos de la Fuente, aseveró que Nuevo León pasa por su peor momento. “Alzaremos la voz para que nuestros derechos fundamentales sean respetados y exigiremos resultados”, indicó. / 24 HORAS

Activan operativo por civiles armados, en Guadalcázar
Agentes de la Guardia Civil estatal, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, desplegaron patrullajes en Guadalcázar, San Luis Potosí, luego de que se activara una alerta por la presencia de civiles armados, lo que reportaron a los números de emergencia.
Algunas versiones apuntana que los hombres realizaron varias detonaciones de armas de fuego, por lo que se implementó un operativo especial para dar con la ubicación y captura de los presuntos responsables.
La movilización de efectivos se llevó a cabo en coordinación con el Ejército mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General y Guardia Civil estatal, además de elementos municipales.
En redes sociales se difundieron videos del momento de la balacera; en tanto que el ayuntamiento alertó a la población con un mensaje en Facebook en el que les pidió resguardarse en sus domicilios o trabajos, lo que generó una especie de toque de queda.
Más tarde, se informó de un muerto, probablemente relacionado con este hecho. / 24 HORAS
QUERÉTARO, QUERÉTARO Reportan presunto caso de intoxicación de 20 alumnos
Aproximadamente 20 alumnos de la escuela secundaria técnica 14, ubicada en la colonia Loma Bonita, al poniente de la ciudad de Querétaro, Querétaro, presentaron una aparente intoxicación después de haber ingerido las bebidas conocidas como pitufos o azulitos.
De acuerdo con las versiones de varios alumnos, esta situación se presentó en el turno de la tarde, justo en el momento cuando se realizaban los honores a la bandera, que de repente tres alumnos se desmayaron y tras un efecto en cadena, ante una crisis colectiva, más alumnos también desvanecieron.
Una vez que directivos pidieron apoyo al número de emergencias, paramédicos tanto de Protección Civil, una ambulancia particular así como del Centro Regulador de Urgencias Médicas, se trasladaron hasta dicha institución para la atención de los alumnos, pero después de algunos minutos se descartó riesgoa su salud y por tanto no requirieron ser trasladados al hospital. / QUADRATÍN
Petición. Alumnos piden la intervención de autoridades educativas y judiciales de Michoacán y federales
Un grupo de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis 94) con sede en Pátzcuaro, Michoacán, exigió frenar el hostigamiento sexual de algunos profesores contra el alumnado.
Los jóvenes colocaron pancartas y se plantaron afuera del plantel para exigir atención de las autoridades educativas del estado, federales y hasta judiciales del estado, porque su denuncia ha sido ignorada y acusan que sufren de violencia en razón de género de manera sistemática y acusan que ninguna autoridad ha atendido sus demandas desde marzo.
“Queremos estudiar tranquilas, sintiéndonos seguras y sin tener que cuidarnos de los profesores”, se enuncia en la carta dirigida a directivos del plantel, así como a autoridades educativas responsables de la institución y a funcionarios gubernamentales.
En un comunicado, los manifestantes acusan que el Cbtis 84 “es una escuela insegura, donde los profesores hostigan sexualmente a las alumnas y reproducen discursos misóginos y machistas que se traducen en diferentes tipos de violencia contra nosotras.
“El director primero se comprometió a apoyarnos y luego nos dio la espalda. La orientadora educativa nos amenazó con sancionarnos si nos manifestábamos. El ayuntamiento intervino y nos dio su apoyo, y nuestro director respondió agresivamente.
Inicia la CNTE un plantón de 48 horas en Oaxaca capital
Para exigir que se dignifiquen las condiciones laborales del magisterio, integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron ayer un paro de 48 horas en el zócalo de la capital de Oaxaca. Los manifestantes partieron del monumento a Juárez al centro de la ciudad, lo que generó caos por varias horas. La protesta dejará sin clases a más de un millón de niños de la educación primaria y secundaria en más de 13 mil planteles escolares en el estado. / 24 HORAS
ESTUDIANTES REALIZAN PROTESTA
Urgen frenar acoso sexual en Cbtis 94, de Pátzcuaro
Surge nueva autodefensa
Con la colocación de lonas y mantas en por lo menos 50 de los 113 municipios de Michoacán, ayer LaGuardia por la Paz Michoacán anunció su aparición “para hacer resistencia y combatir a los remanentes del cártel de LosCaballerosTemplariosy otros
grupos delincuenciales”.
La colocación de los mensajes causó revuelo en redes sociales, donde las imágenes se viralizaron en la entidad, además de que fueron colocadas en avenidas muy transitadas de medio centenar de alcaldías, incluida Morelia, la capital del estado.
En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla descartó un levantamiento armado de autodefensas; sin embargo dijo

Las estudiantes advirtieron que les gustaría “estudiar tranquilas, seguras y sin tener que cuidarse de los profesores.
Además, las estudiantes de bachillerato aclararon que recurrieron a la protestas pacífica para que sea
visibilizado su movimiento, porque exigen justicia y que ninguna otra niña, adolescente o mujer tenga que

que se mantendrá en alerta a la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
No obstante, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno intensificaron los patrullajes para evitar algún tipo de enfrentamiento entre las personas que coloquen las mantas y otros grupos. Hasta el cierre de esta edición, no se reportó ningún percance, aunque las mantas fueron retiradas. / QUADRATÍN
sufrir lo mismo que nosotras. “Queremos estudiar tranquilas, sintiéndonos seguras y sin tener que cuidarnos de los profesores, que por ley deberían proteger nuestros derechos y garantizar nuestro bienestar en el plantel. ¡Hoy gritamos basta! Estamos hartas de ser pisoteadas, silenciadas e ignoradas. Somos huérfanas de un sistema educativo, administrativo y de justicia para el cual protegernos no es una prioridad”, asentaron en un documento. También aseguraron estar “hartas de ser pisoteadas, silenciadas e ignoradas. Somos huérfanas de un sistema educativo, administrativo y de justicia para el cual protegernos no es una prioridad”. / QUADRATÍN

En septiembre, el candidato presidencial de Morena

El presidente Andrés Manuel López
Obrador dio la orden y la dirigencia nacional de Morena la acató a pie juntillas: el candidato presidencial del partido guinda tiene que estar listo a más tardar en tres meses, por lo que nos dicen, a mediados de septiembre se anunciará el nombre de la corcholata que estará en la boleta electoral en 2024.
El líder morenista, Mario Delgado, había hecho un llamado a los suspirantes a no co-

DENUNCIA. Señalan que ella excedió la legítima defensa
Familiares de Sinaí exigen revisar el caso de Roxana R.
Los familiares de Sinaí, presunto agresor de Roxana Ruiz, piden que la joven oaxaqueña vaya a la cárcel por el delito de homicidio.
Los deudos del implicado pidieron al Poder Judicial del Estado de México (PJEM) que confirme la sentencia previamente emitida de seis años y dos meses de prisión contra ella, porque señalan que la joven excedió la legítima defensa e incluso piden que se dicte una pena mayor.
A través del colectivo En busca de justicia para Sinaí informó que “Roxana no actuó en legítima defensa, ella golpeó, asfixió y mutiló; actuó en premeditación”, señalaron.
Asimismo, dijeron que cuentan con un peritaje de química forense realizado para detectar semen del occiso en el cuerpo de Roxana, para comprobar que se perpetró el delito de violación, pero dio negativo.
Cabe señalar que el PJEM precisó que, en la acusación y mecánica de hechos se acreditó el exceso en legítima defensa, pues de acuerdo con las pruebas, Roxana dejó inconsciente a la vístima por un golpe en la cabeza y posteriormente lo asfixió por estrangulación.
“Este golpe era suficiente para contener la agresión física, que terminó cuando lo neutralizó. Después de los hechos, ella permaneció con el cadáver por lo menos 20:00 horas y realizó a Sinaí N lesiones post mortem: cinco heridas de cuatro a 32 centímetros”. / 24 HORAS
tizantes, quienes han hecho popular el grito de “Presidente, Presidente” o “Presidenta, Presidenta”, según sea el caso.
mer ansias y esperar hasta después de las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, para comenzar a definir las reglas y fechas en que se realizarán las encuestas de donde saldrá el abanderado; y aunque en un principio aseguró que habría humo blanco entre octubre y noviembre, todo parece indicar que las fechas se adelantaron aún más.
El tiempo ya está encima, por lo que es cuestión de semanas para que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal anuncien la separación de sus respectivos cargos para meterse de llenó en la contienda para la candidatura presidencial.
Este fin de semana se dio a conocer la encuesta Camino a la Sucesión Presidencial 2024, realizada por la empresa SC de Análisis de Información Sistematizada, en la que se
destacan datos muy relevantes; por ejemplo, el avance significativo que ha tenido, en las últimas semanas, el responsable de la política interna del país, Adán Augusto López, quien se coloca en segundo lugar con 29.3% de las preferencias, tan solo dos puntos porcentuales debajo de la doctora Sheinbaum, quien se mantiene en el primer sitio, con 31.3%.
El tercer lugar lo ocupa el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con 25.3% de las preferencias y Ricardo Monreal con 14.2%.
Los porcentajes se han ido cerrando en las últimas semanas, como consecuencia de la gran exposición que tienen las corcholatas, quienes además de estar en el escaparate mediático por sus labores que desempeñan cotidianamente, también tienen un plus al sostener reuniones, los fines de semana, con gobernadores, con candidatos a los gobiernos del Estado de México y Coahuila y con simpa-
Es previsible que, una vez que queden definidas las fechas para la realización de las encuestas, la batalla al interior de Morena se pondrá cada vez más reñida, pues ninguno de los cuatro aspirantes se van a quedar con las ganas de llegar a ocupar la silla presidencial.
Quienes conocen las entrañas de Morena nos dicen que, aunque se ha mencionado hasta el cansancio que desde palacio nacional tienen a una favorita, lo cierto es que nada está escrito y ninguno de los cuatro tienen el triunfo asegurado, por lo que tendrán que hilar fino para conseguir los apoyos necesarios si es que quieren quedar en la boleta electoral en 2024. Lo que viene se antoja de pronóstico reservado.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Legisladores piden impugnar el decreto
Senadores del PAN y PRD lamentaron la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de tomar tres tramos del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec a (Ferrosur) y advirtieron que existen instrumentos legales para impugnar la decisión. La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López Rabadán, señaló que “es muy lamentable lo que ha pasado en este tramo del ferrocarril, claramente en términos administrativos entre un particular y el gobierno pues hay instrumentos legales, instrumentos para impugnar esa decisión”, dijo. “Hoy fueron por un tramo del ferrocarril, mañana irán por tu casa... es un gobierno autoritario”.
En tanto, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, dijo que más allá de la empresa que se trate, es necesario que exista una indemnización de por medio, “pues nadie que tenga una propiedad… cualquier gobierno del mundo puede quitarsela, puede quitarle algo particular y tiene que ser indemnizado”. / KARINA AGUILAR

FIRME. Germán Larrea, presidente de Grupo México.
El Grupo México seguirá en el proceso de compra de Banamex, afirmaron fuentes de la empresa a 24 HORAS
Tras la toma de las vías férreas en Coatzacoalcos, Veracruz a Ferrosur, filial de transportes de Grupo México, la firma aseguró que continuará con el proceso de adquisición del Banco Nacional de México.
Esto luego de que se rumoró que Germán Larrea había desistido de continuar con la compra, dijo la compañía. / 24 HORAS
ELEVA AVERSIÓN AL RIESGO TRAS DECRETO Y PREVÉN EXPULSE CAPITALES
Grupo México desplomó 46 mil mdp tras ‘ocupación’
Incertidumbre. Toma ferroviaria es un terrible mensaje para otros inversionistas, acusa Concamin
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Grupo México de Germán Larrea perdió 46 mil 710 millones de pesos desde el viernes pasado y hasta la jornada de ayer, tras la ocupación temporal de sus vías ferroviarias en Coatzacoalcos, Veracruz
Los títulos de la empresa fueron bajando desde los 83.77 pesos a 77.77 pesos en las últimas dos jornadas.
Esto tras el decreto publicado el viernes en el Diario Oficial, donde las vías férreas de la empresa fueron catalogadas como de utilidad pública y se determinó una ocupación temporal por la Marina Armada de México.
La capitalización de mercado del grupo pasó de 652 mil 149 millones de dólares la semana pasada a 605 mil 439 millones de pesos. La subsidiaria Grupo México Transportes (GMXT) bajó 3.60% al llegar a 38.50 pesos por acción, lo que suma una pérdida de 6.68% desde el viernes que se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación.
En tanto el nerviosismo se está viendo en los mercados financieros como una “expropiación” y ya afectó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cayó 1.53%, en un nivel de 53 mil 466.32 unidades, el puntaje más bajo desde abril pasado.
CANACINTRA CRITICA OCUPACIÓN
Para la Canacintra, la ocupación de los activos de Grupo México en Coatzacoalcos es un terrible mensaje para los inversores.
El organismo empresarial criticó la decisión y señaló que esta medida entorpece la atracción de nuevas inversiones al país.
“Expropiar, ocupar temporalmente o apropiarse de un activo son todos procesos con los mismos efectos negativos, si no se sustentan legalmente y después de agotar el diálogo con los afectados, en este caso con la empresa que forma parte de Grupo México Transportes (GMTX), quien tiene legalmente la concesión”, abundó.
La entidad se manifestó “preocupada” y rechazó la ocupación temporal y sorpresiva de
Conservar el poder, al costo que sea
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Esta semana somos un país menos atractivo para la inversión, el nivel de riesgo de entrar al mercado mexicano se elevó y los temores sobre el futuro económico-financiero de esta nación empiezan a contagiar las expectativas de una recomposición en una época post-López Obrador.
El propio Andrés Manuel López Obrador ha dicho que cualquiera de sus “corcholatas” implicaría una continuidad con cambio, más corridos hacia el centro y menos radicales que él. El Presidente dice que está garantizada la
continuidad. Da por descontado que al costo que sea no permitirá que la oposición le arrebate el poder ejecutivo y buscará, también a cualquier precio, una mayoría legislativa.
Pero ¿qué tal si la reflexión presente es que solo una persona le puede garantizar que, efectivamente, su proyección personalísima de Gobierno no tenga ninguna desviación?
La figura que utilizó López Obrador para arrebatar la concesión y los activos a Ferrosur, de Grupo México, no fue la expropiación sino una “toma temporal”. Solo el tiempo que hace falta antes de que termine la concesión dentro de cinco años.
¿Podría este régimen permitirse una toma temporal del poder en lo que López Obrador considera que se ha concretado su “Cuarta Transformación”?
López Obrador tiene planes legislativos para septiembre del 2024, cuando constitucionalmente le queden cuatro semanas de mandato.
Querían 9 mil 500 mdp, señala AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó en su conferencia mañanera de ayer, que Germán Larrea dueño de Grupo México le pedía 9 mil 500 millones de pesos para devolver los tramos de vía concesionados a Ferrosur.
Aunque no presentó las pruebas, el mandatario al ser cuestionado sobre la toma de los tres tramos de vías en Veracruz, comentó que el empresario sí le presentó un plan, pero tenía un alto valor económico.
“Vino con una propuesta de que quería que le pagáramos 9 mil 500 millones de pesos, pues así no se puede”, asintió el Presidente.
No era un precio justo, dijo el jefe del Eje-
elementos de la Marina Armada de México de las vías férreas de Ferrosur, tras el decreto . Medios internacionales como el Wall Street Journal aseguran que se trató de una expropiación a una empresa privada la decisión tomada contra Ferrosur del Grupo México.
Y el diario criticó que “el método de AMLO es torcer los brazos en cuartos traseros y cuando eso falla, llama a los militares”.
A través de la columna editorial llamada AMLO, dice que lo que es tuyo puede ser suyo en México, el diario acusa que el mandatario “ignora la ley para expropiar bienes cuando conviene a sus intereses políticos”, esto debido a las determinaciones tomadas por el Gobierno en los últimos años.
Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base, comentó que la decisión del Gobierno federal de “ocupar temporalmente” a través de un decreto las vías de Ferrosur en Coatzacoalcos, acrecentó el miedo y la aversión al riesgo de los capitales en el país.
Explicó que el peso mexicano “es una moneda muy líquida en toda Latinoamérica, esto les da a los inversores la oportunidad de entrar cuando quieran, pero también de irse y salir ante cualquier amenaza como lo estamos viendo ahora”.
Alertó que esta decisión es un mal presagio
Ninguna de sus obras emblemáticas habrá de arrojar algún buen resultado antes de que concluya su presidencia.
Y aun el más sumiso de sus ungidos eventualmente se sentará en esa silla presidencial y sentirá el poder que ya está visto que sí enloquece.
Ayer López Obrador hizo una confesión interesante sobre el papel de las fuerzas armadas como su piedra angular en el poder. Dijo que designa al Ejército y a la Marina como beneficiarios de la operación de una larga lista de bienes de la nación, porque los organismos civiles no aguantarían el primer pellizco ante un eventual cambio de las políticas públicas bajo otra administración.
El presidente Andrés Manuel López Obrador está formado en ese viejo régimen priista de la segunda mitad del siglo pasado que centralizaba el poder en un todopoderoso Presidente en turno.
Con casi 75% de su periodo constitucional de Gobierno consumido, López Obrador sabe que en ese viejo régimen se aceptaba la hegemonía del partido único, pero no nunca la permanencia de una misma persona en el poder. Debe
cutivo, incluso calificó la propuesta como “un abuso”, ya que precisó que el decreto emitido el viernes -con el que las Fuerzas Armadas tomaron posesión de ese tramo de 120 kilómetros- “no fue una expropiación, sino fue recuperar una concesión”.
“Señalan que se expropia, ¿qué se expropia? lo que es propiedad privada, es muy distinto el recuperar una concesión que es de la Nación, depende de la actitud de la empresa... siempre buscamos el acuerdo”.
Detalló que el plan de su gobierno es fomentar el desarrollo del Sureste mexicano a partir de la integración del Istmo de Tehuantepec y hasta la Península de Yucatán.
para la economía nacional, porque está ahuyentando futuras inversiones extranjeras y nacionales. “En estos momentos se debería de estar aprovechando la oportunidad del nearshoring y no estar generando miedo”. La también académica financiera del Tecnológico de Monterrey puntualizó que no es miedo a nivel global, “es solo miedo en México… Lo que vivimos a finales de la semana pasada fue una de las peores caídas en lo que va del año, gracias a las decisiones económicas, que pueden tener consecuencias durante muchos años”.
Apuntó que el tipo de cambio está subiendo y que está descendiendo la Bolsa Mexicana de Valores, “es evidencia de que si hay salida de capitales en estos momentos, o sea están dejando el peso y dejando también las acciones en el mercado de valores”.
Siller añadió que el tema presionará nuevamente la inflación e incluso se podría arrastrar la caída de otras empresas y se ralentizará el crecimiento económico deteniendo la inversión, en caso de que la empresa y el gobierno no lleguen rápido a un acuerdo.
Pareciera que la expropiación que no quieren llamar tal, sino como una ocupación es para no indemnizar a la empresa, “ pero pues a todas luces parece una expropiación”.
saber que ni siquiera sus más fieles seguidores aceptarían una ruptura democrática de ese tamaño.
Parecería que desde el poder presidencial hay la sensación de que a estas alturas no habría trabas electorales para mantener la titularidad del poder ejecutivo. Las preocupaciones empiezan en la conformación del poder legislativo que, hoy, difícilmente le garantizaría una mayoría absoluta, ni hablar de una mayoría calificada.
Pero hay algo más, nadie, absolutamente nadie, le garantiza que cualquiera de sus corcholatas hoy conocidas le garantice apegarse al cien por ciento a su forma de conducir al país.
Hasta el más sumiso podría tener una chispa de sentido común y renunciar a muchas políticas públicas que hoy claramente le están costando muy caro al país. Eso es algo que difícilmente López Obrador se querrá permitir.
ALERTAN POR UN INÉDITO IMPAGO DE LOS ESTADOS UNIDOS EL 1 DE JUNIO
Biden y McCarthy tienen diálogo ‘productivo’, pero no hay acuerdo
Diferencias. No se ponen de acuerdo demócratas y republicanos, lo que traería una gran crisis económica
Con la amenaza de un inédito impago de Estados Unidos en ciernes, una reunión entre el presidente Joe Biden y el líder de la oposición Kevin McCarthy no resolvió este lunes el enfrentamiento entre ambos, pese a que ambos calificaron el encuentro de “productivo”.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dejó en claro lo que estaba en juego cuando horas antes insistió con que es “muy probable” que el gobierno de Estados Unidos se quede sin dinero después del 1 de junio.
Al recibir en la Casa Blanca al líder de la Cámara de Representantes, Biden dijo ser “optimista” sobre cerrar la reunión con un “avance”.
“No tenemos un acuerdo, sino una discusión productiva en las áreas en las que tenemos diferencias de opinión”, dijo McCarthy tras la reunión.
“El tono de la reunión de esta no-
Multan a Meta en Europa con mil 300 mdd
El gigante estadounidense de las redes sociales Meta fue multado el lunes con mil 200 millones de euros (casi mil 300 millones de dólares) por incumplir normas de protección de datos europeas, en la sanción más alta impuesta en Europa por este tipo de infracciones.
Meta, que prevé apelar la decisión, fue condenada por haber “seguido transfiriendo datos personales” de usuarios de Facebook procedentes del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos, explicó la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC).
Plazos de ley
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

che ha sido mejor que el de todas las veces anteriores”, añadió, pero indicó: “Seguimos teniendo diferencias filosóficas”.
Posteriormente, el presidente utilizó un lenguaje similar al de McCarthy en un comunicado, en el que calificó la reunión de “productiva”, al tiempo que añadió que persisten
Esta actúa en nombre de la Unión Europea vigilando la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, porque la sede europea del grupo estadounidense se encuentra en Irlanda.
La decisión también impone a Meta “suspender todas las transferencias de datos personales a Estados Unidos en un plazo de cinco meses” desde que se le notifique la decisión y cumplir con el RGPD en un plazo de seis meses, agregó la DPC.
Esta multa, la más alta jamás impuesta por un regulador de protección de datos en Europa, es el resultado de una investigación iniciada en 2020.
Pero Meta la califica de “injustificada e innecesaria” y actuará ante la justicia para intentar suspenderla, respondió el gigante de las redes sociales en un comunicado. / AFP

ahuertach@yahoo.com
Una de las frases más repetidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador está a punto de confirmarse en la Ciudad de México, me refiero a aquella que afirma “al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, y es que la administración de Claudia Sheinbaum tiene más que presente el vencimiento de plazos para apegarse a la nueva Ley de Publicidad
Exterior
Será el siguiente 6 de junio cuando culmine el tiempo para que los integrantes del sector, marcas y propietarios de inmuebles cumplan a cabalidad las disposiciones entre las
31 billones
“áreas de desacuerdo”.
Ambos se habían reunido dos veces en quince días con otros congresistas, pero esta vez se encontraron cara a cara.
La reunión debía dejar atrás los agrios debates de este fin de semana entre funcionarios de ambas partes, en ausencia de Biden quien se encontraba en Japón en la Cumbre del G7.
En medio de esas discusiones, Biden y McCarthy hablaron el domingo, cuando el presidente volaba de regreso de la Cumbre del G7 en Japón.
Tras la reunión deen el Despacho Oval y la descripción de McCarthy de las conversaciones como productivas, su equipo endureció el tono. El congresista y negociador re-
publicano Patrick McHenry dijo a periodistas: “Lo que percibo desde la Casa Blanca es una falta de urgencia”.
Para eliminar el riesgo de un default, el Congreso debe aprobar elevar el tope de la deuda pública que ya rebasará el tope de 31 billones en los próximos días.
El Senado está controlado por los demócratas y los republicanos controlan la Cámara de Representantes.
Los republicanos exigen una fuerte reducción del gasto público como condición para aumentar el endeudamiento pero Biden.
Antes de la reunión McCarthy dijo ser bastante optimista. Aseguró en la cadena CNN que “lo que se negocie será visto por una mayoría de republicanos como la solución correcta para ponernos en el buen camino”.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden declaró el lunes que también está a favor de reducir el déficit y que considera necesario “examinar los espacios fiscales y asegurarse de que los ricos pagan su parte justa” de impuestos. / AFP
EU llama a México a revisar contratos en Goodyear SLP
En el marco del T-MEC, la oficina de representación Comercial de los Estados Unidos, (USTR, por sus siglas en inglés), pidió a nuestro país revisar el contrato colectivo de trabajo en la planta de la llantera Goodyear en San Luis Potosí.
Se acusó nuevamente que la empresa llantera incurrió en la negación de derechos laborales a los trabajadores de su planta en San Luis Potosí, ya que no se ha considerado el contrato de ley como parte de los beneficios que deben recibir los trabajadores de la industria del hule.
También señaló que los actos
que destaca la prohibición de anuncios de azotea, contabilizados en mil 200.
Los avances son considerables, pues el equipo de Carlos Ulloa en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ha conseguido que queden fuera de panorama al menos 710, con ahorros de 106.5 millones de pesos.
Lo motivante para endurecer la norma está relacionada con los riesgos que dichos medios publicitarios significan para la población, por lo que el llamado es para aquellas empresas que todavía no siguen al pie de la letra la legislación, entre ellas algunas como CYNESA, Anuncios Técnicos Moctezuma, Lagunas y RAKSA, pues a pesar de ser solo unas cuantas suman unos 250 ejemplos.
El aviso es contundente, todos aquellos que decidan rebasar el período estipulado, serán sancionados como dicta la ley. Así, desde este espacio un llamado para que los exponentes del ramo reconsideren exceder el vencimiento, sobre todo porque el castigo monetario es hasta por 15,000 veces la Unidad de Medida y actualización vigente.
Pero eso no es todo, ya que los incumplidos pueden pasar hasta 6 años en prisión, usted dirá si vale la pena o no dejar de lado la ad-

FAO reconoce la Milpa Maya Peninsular
Se trata del segundo sistema agrícola de México en recibir este reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La milpa maya también es conocida como “Ich Kool”, la Milpa Maya Peninsular es un complejo sistema productivo biocultural que se desarrolla en el sureste mexicano.
El reconocimiento se da como resultado de un proceso en el que participaron diferentes actores del sistema “Ich Kool” y de los gobiernos estatales de la región, a lo largo de siete años.
ocurridos para la legitimación del contrato colectivo de trabajo, en donde hubo un robo de urnas con votaciones hace unas semanas, son hechos graves, por lo que pidió activar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y llamó a las autoridades mexicanas a realizar una investigación.
Desde el 20 de abril pasado, la Liga Sindical Obrera Mexicana ya había presentado una queja laboral contra la planta de Goodyear, como se pactó en el T-MEC.
Ante el llamado la Secretaría del Trabajo debe revisar los derechos y situación de los trabajadores de la planta de Goodyear. / 24 HORAS
vertencia lanzada por la propia Sheinbaum Pardo, respecto a la ausencia de prórrogas.
DISMINUYE PRODUCCIÓN DE CONSTRUCTORAS 1.1%: INEGI
El valor de producción generado por las constructoras disminuyó 1.1% en marzo de 2023 respecto a febrero pasado, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
A tasa mensual, en marzo de este año y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total creció 0.5 %; las horas trabajadas no presentaron cambio y las remuneraciones medias reales aumentaron 0.5%. A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 2.8 %; el personal ocupado total, 0.1 %; las horas trabajadas, 1 % y las remuneraciones medias reales, 7.2%.
AMPLIACIÓN PORTUARIA EN ENSENADA
La reciente inversión de 2,300 millones de pesos de Hutchison Ports, que dirige Jorge Magno Lecona para la ampliación de la En-
En la sede de la FAO en Roma, Italia, el director general de este organismo internacional, Qu Dongyu, entregó el certificado, que es el segundo reconocimiento a un sistema de producción mexicano como SIPAM, después del otorgado al “Sistema de Chinampas” de la Ciudad de México en 2017.
En el segmento de alto nivel de la ceremonia de reconocimiento de los nuevos SIPAM a nivel mundial, en representación del Gobierno de México participó el embajador Miguel García Winder, titular de la Misión Permanente ante las Agencias de las Naciones Unidas con sede en Roma.
En su mensaje a las autoridades de la FAO, destacaron la importancia y la vigencia de la iniciativa SIPAM de la FAO, que este año cumple 21 años impulsando el legado. / 24 HORAS
senada International Terminal (EIT) es, sin duda, una excelente noticia para el desarrollo del puerto y la región. Con la construcción de 300 metros adicionales de muelle, la ampliación de los patios de contenedores y la implementación de nuevos muros deflectores de oleaje, se busca aumentar significativamente la capacidad de operación y hacer frente a la creciente demanda de carga contenerizada que vive el puerto ubicado en Baja California Este proyecto, el cual se contempla que concluirá en el último trimestre de 2024, refuerza la posición de Ensenada como un importante centro logístico y promete impulsar aún más el comercio internacional en la zona. Con visión a largo plazo y una sólida estrategia de comercialización, Hutchison Ports demuestra así su compromiso con el crecimiento económico del estado.
MAÑANA TOCAMOS EL TEMA DEL PESO MEXICANO TRAS LA DECISIÓN DE BANXICO Y EL ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL E INTERNACIONAL.
24 HORAS.
Multan a comediante en China por hacer chiste sobre militares
La rutina de un cómico chino que se refería vagamente a un eslogan utilizado para describir a los militares de ese país le costó enormes multas, cancelaciones y una investigación.
La sanción fue tachada de censura por críticos internacionales y revela las duras consecuencias para quienes se dedican a la comedia en China.
Li Haoshi, conocido como House, llamó la atención de las autoridades esta semana tras utilizar una frase asociada al Ejército Popular de Liberación (EPL) durante su espectáculo del fin de semana en el Century Theater de Pekín.
A medida que aumentaban las reacciones oficiales, Li canceló todas sus actuaciones y la empresa de espectáculos que lo representa, Shanghai Xiaoguo Culture Media, presentó sus disculpas.
La Oficina Municipal de Cultura y Turismo de Pekín comunicó que la empresa sería multada con 1.91 millones de dólares y privada de 189 mil dólares. También se suspendió indefinidamente a la empresa de celebrar actuaciones en la capital.
Además, la Policía de Pekín abrió una investigación sobre Li, al alegar que su actuación había “insultado gravemente” a los militares y causado un “mal impacto social”.
En 2021, China promulgó una ley para prohibir cualquier insulto y calumnia al personal militar. El año pasado, un experiodista fue condenado a siete meses de prisión tras cuestionar el papel de China en la Guerra de Corea. / CON INFORMACIÓN DE CNN
SABOTEADORES ENTRARON EN BELGOROD: RUSIA M
oscú informó que combate a un grupo de saboteadores procedente de Ucrania en la región rusa de Belgorod, donde las autoridades establecieron un “régimen antiterrorista” para proteger a los civiles, que fueron evacuados de la zona.
Las autoridades rusas reportaron que “un grupo de sabotaje y reconocimiento” de Ucrania entró en el distrito de Graivoron, en la región de Belgorod.
Esta operación ilustra las aparentes dificultades de Moscú para asegurar la seguridad de su frontera en las zonas limítrofes con Ucrania, donde en las últimas semanas se ha registrado un número creciente de ataques.
En respuesta, el FSB (servicios de seguridad) estableció por la tarde un “régimen legal antiterrorista” en la región.
Este otorga poderes a las fuerzas del orden para reforzar los controles de identidad, de los vehículos y de las comunicaciones, y facilita las intervenciones “antiterroristas”.

SUMAN TRES ‘ACUERDOS DE PAZ’ QUE NO CONSIGUE EL PRESIDENTE
EMERGENCIA. Autoridades del Departamento de la Policía Nacional en Caquetá, se reunieron ayer para iniciar las investigaciones tras romper el acuerdo con los rebeldes en esta zona de Colombia.
Petro suspende tregua con la principal guerrilla de las FARC
Denuncia. El gobierno colombiano señaló que cuatro menores de la comunidad murui fueron asesinados
Tras el asesinato de cuatro menores indígenas por parte del denominado Estado Mayor Central, principal grupo de disidentes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió suspender la tregua.
“Se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos de Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas”, escribió el mandatario en un comunicado en Twitter.
Aunque en otros territorios continuará el cese al fuego, estas cuatro regiones del sur del país constituyen un bastión de los guerrilleros, donde se presume que viven sus cabecillas y producen toneladas de cocaína.
Los menores de la comunidad murui fueron reclutados forzosamente por los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó en 2017 a las FARC, la otrora guerrilla más poderosa de América.
Este fin de semana las autoridades informaron que fueron asesinados en límites entre los departamentos de Caquetá y Amazonas por miembros del frente Carolina Ramírez, que pertenece al Estado Mayor Central de las FARC, el grupo disidente más poderoso.

“Fue un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz. No hay justificación alguna para esta clase de crímenes”, dijo Petro. En 2021 el centro de estudios independiente Indepaz calculaba que el EMC tenía unos mil 700 combatientes.
SIN SENTIDO
Liderado por Iván Mordisco, el Estado Mayor Central hace parte de los grupos armados ilegales con los que Petro quiere negociar y acordar el desarme dentro de la llamada política de “Paz Total”.
El 31 de diciembre Petro declaró un cese al fuego bilateral con este grupo de disidentes y otras cuatro de las principales estructuras armadas que operan.
Con esta ya son tres las treguas que se han
caído: con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se negó a cesar las hostilidades desde noviembre, y con el Cártel del Clan del Golfo, que atacó a la fuerza pública y a la población civil en medio de protestas de mineros de oro ilegales.
RESPUESTA
En un comunicado enviado a periodistas, el Estado Mayor Central criticó duramente al gobierno, sin mencionar el asesinato de los menores indígenas. “El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros”, indica el texto.
“Desde nuestra perspectiva este ha sido el gobierno menos serio para entablar conversaciones, al punto de que ni se han instalado los mecanismos” de verificación de cese al fuego, añadieron los rebeldes, que pidieron al presidente trazar una política de paz “sin improvisaciones, sin presiones” y sin “incumplimientos”.
La estrategia de seguridad de Petro, primer izquierdista de gobierna Colombia, es cada vez más criticada por la oposición, que cuestiona la capacidad de las Fuerzas Militares y del mandatario para no ceder ante presiones de grupos ilegales. / CON INFORMACIÓN DE AFP

“La mayor parte de la población ha abandonado el territorio afectado, y estamos ayudando con nuestros medios de transporte a los que no tienen” indicó en Telegram el gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov. “Espero que nuestros militares cumplirán pronto su misión y eliminarán al enemigo”. Gladkov informó que la aldea de Glotovo

BOMBARDEOS. Edificios y casas fueron destruidos ayer tras un nuevo ataque en Járkov y Bajmut, en medio de la intervención militar iniciada en febrero de 2022, que hasta este año ha dejado al menos 7 mil civiles muertos, aunque la cifra podría ser mayor.
y las localidades de Graivoron y Zamostie fueron atacadas.
La incursión se produce después de que el fin de semana Rusia reivindicara la toma de Bajmut, una localidad del este de Ucrania que ha sido escenario de la batalla más feroz y sangrienta desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022.
En las últimas semanas, el territorio ruso ha sido blanco de un número creciente de sabotajes y ataques, que Moscú atribuye a Kiev y que Ucrania niega.
En el plano diplomático, Zelenski, asistió el fin de semana a la cumbre del G7 en Japón, donde recibió respaldo diplomático y material militar. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Trámite. En el Legislativo del país andino se solicitó a la Cancillería y al Ministerio del Interior que el mandatario mexicano no pise su territorio
LUIS VALDÉS
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Congreso de Perú declaró Persona Non Grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el último episodio de una serie de desencuentros con el país andino.
Tras tomar la decisión, este órgano del Congreso peruano solicitó a la Cancillería de ese país y al Ministerio del Interior tomar “las acciones necesarias” para que el mandatario mexicano no pise su territorio.
De acuerdo al artículo 68 del Reglamento del Congreso peruano, la moción aprobada en comisiones pasará al Pleno del Congreso para que se pronuncie sobre este asunto.
Y es que desde diciembre pasado, tras el intento de Golpe de Estado perpetrado por el ahora expresidente Pedro Castillo (quien intentó disolver el Congreso e instaurar un estado de excepción), las relaciones entre México y Perú se han deteriorado.
Actualmente Pedro Castillo permanece preso y en su lugar gobierna quien fuera su vicepresidenta y compañera de partido, Dina Boluarte, a quien López Obrador ha calificado de “usurpadora” y se ha negado a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
Castillo fue detenido cuando intentaba escapar hacia la Embajada mexicana en Lima, capital de Perú, con el objetivo de pedir asilo a México.
En su conferencia Mañanera de este lunes, poco antes de ser declarado Persona Non Grata, López Obrador declaró que le daría “un elemento” más al Legislativo andino para
COMISIÓN DEL CONGRESO PERUANO LO REPUDIA
En Perú, López Obrador es una Persona Non Grata
Ofrece trabajo para migrantes
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ayer visas de trabajo a centroamericanos, en medio de una crisis migratoria en las fronteras Norte y Sur de México.
A casi dos semanas que entró en vigor el Título 8 en EU -medida que endurece las restricciones en contra de los migrantes que buscan entrar a aquel país-, López Obra-

que tomaran su decisión. “No es declarar non grato al presidente de México, o sea, para mí es hasta un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren non grato”. La diputada peruana María del Carmen Ávila dijo: “ya sabemos cómo es esta persona y con más gusto vamos a declararlo persona non grata”.
Y SE QUEJA DE EU Ayer mismo, López Obrador criticó a Estados Unidos por el posible envío de 700 militares a Perú para entrenar a las fuerzas de seguridad de aquella nación. “No culpo sólo a quienes permiten eso (...) hago un llamado de atención al Gobierno de EU, porque eso
dor ofreció visas ante una supuesta falta de mano de obra especializada en México.
“Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en las obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo”.
Y enfatizó que obras insignia de su administración como el Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec están faltos de fierreros, soldadores e ingenieros, esto porque, justificó, una vez que son capacitados por las empresas muchos de ellos migran a EU.
El proyecto -del que no dio muchos detalles- habría surgido en las reuniones de los involucrados en las obras del Tren Maya. /LUIS VALDÉS
es mantener una política injerencista que en nada ayuda a buscar la hermandad entre los pueblos del continente americano, en nada ayuda”.
Fue el Congreso peruano el que autorizó la Resolución Legislativa 4766, sobre el ingreso de tropas de EU a su territorio, del 1 de junio al 31 de diciembre de 2023.

Primer ministro griego propone nueva elección
Después de ganar ampliamente las elecciones generales, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, propuso ayer nuevos comicios para intentar conseguir mayoría absoluta.
El dirigente del partido Nueva Democracia (ND) indicó durante una reunión con la presidenta de la República, Katerina Sakellaropoulou, que quiere organizar nuevas elecciones, “posiblemente el 25 de junio”. Mitsotakis estimó que no había manera de formar nuevo gobierno bajo el actual parlamento.
Ganador de las elecciones del domingo, en las que se debían renovar los 300 escaños del Parlamento (unicameral), su partido recabó el 40.8% de los votos, según resultados definitivos.
Siguen combates pese a nueva tregua en Sudán

Un alto el fuego de una semana acordado por el Ejército y los paramilitares que se disputan el poder en Sudán entró en vigor ayer por la noche, aunque los enfrentamientos no cesaron.
No era aún claro si esta tregua facilitará el paso de civiles y ayuda humanitaria y si se estaba aplicando en el terreno, porque los combates principalmente en Jartum y Darfur se reducen en las noches.
Y durante todo el día, la ONU registró “combates y movimientos de tropas”. Los mediadores estadounidenses y sauditas anunciaron el domingo que, tras dos semanas de negociaciones en Arabia Saudita, se logró una tregua de una semana a partir de este lunes a las 19:45 GMT.
Ambos bandos afirmaron que quieren respetar esta tregua, acogida favorablemente por la ONU, la Unión Africana y el bloque de África del Este IGAD. Sin embargo, decenas de treguas han sido violadas desde que comenzaron los combates hace cinco semanas.
Esta vez, aseguraron Riad y Washington, habrá “un mecanismo de vigilancia del alto el fuego” con representantes de los dos bandos y de Estados Unidos y Arabia Saudita.
Desde el 15 de abril, la guerra entre el ejército,

dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo, ha dejado un millar de muertos en este país, uno de los más empobrecidos del mundo, y más de un millón de desplazados y refugiados.
SIN AGUA NI ELECTRICIDAD
Las infraestructuras pagaron un alto precio. Casi todos los hospitales de Jartum y Darfur ya no pueden operar, y los médicos denunciaron los bombardeos aéreos o de artillería a centros de salud.
La mayoría de los cinco millones de habitantes de la capital, encerrados en sus casas, no tienen agua ni electricidad, y los grupos humanitarios pidieron corredores para llevar víveres, medicamentos y combustible.
El domingo, el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, volvió a exigir que se garantice “el suministro seguro de ayuda humanitaria”, pues más de 25 de los 45 millones de sudaneses la necesitan. La ONU advirtió que otro millón de sudaneses podrían huir a países vecinos.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Su principal rival, la formación de izquierda Syriza, del exjefe de gobierno Alexis Tsipras, registró un duro revés al obtener tan solo el 20% de los sufragios. Incluso en Arta, el municipio de los ancestros de Tsipras, en el noroeste del país, Syriza quedó en segundo puesto. Los próximos comicios se realizarán mediante un sistema electoral diferente. El partido ganador obtendrá un bonus de hasta 50 diputados, lo cual le garantizaría una mayoría absoluta, según sus cálculos.
Mitsotakis reconoció que “la gran victoria” había “superado (sus) propias expectativas”. Según la Constitución, la presidenta de la República, Katerina Sakellaroupoulou, debe darle a cada partido un plazo de tres días para que intenten formar gobierno. Tsipras instó a sus simpatizantes a librar “una segunda lucha electoral crucial”.
La pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación y los bajos salarios sigue siendo un quebradero de cabeza para muchas familias. La inflación llegó a 10% en 2022 y la deuda pública del país es de más del 170% de su PIB. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Comunidades. 40 millones de personas y 30 naciones tribales en esos lugares dependen de esta cuenca
El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que se logró un acuerdo histórico para proteger el río Colorado por parte de siete estados del país, cuyo cauce se ha reducido debido a un cuarto de siglo de sequía y al empeoramiento de las condiciones climáticas.
“Hay 40 millones de personas, siete estados y 30 naciones tribales que dependen de la cuenca del río Colorado para obtener servicios básicos como agua potable y electricidad”, puntualizó la secretaria del Interior estadounidense, Deb Haaland, en un comunicado en el que elogió este acuerdo que pone fin a décadas de disputas.
La iniciativa fue impulsada por California, Nevada y Arizona, los tres estados de la cuenca baja de este río que surca el suroeste estadounidense.
El acuerdo los compromete a adoptar voluntariamente medidas para ahorrar 3 mil 700 millones de metros cúbicos de agua desde la fecha hasta 2026.
Parte de estos ahorros serán “compensados por fondos de la Ley de Reducción de la Inflación”, una importante ley climática aprobada el año pasado en Washington, según el comunicado.
La administración del demócrata Joe Biden había amenazado con imponer restricciones radicales si las negociaciones seguían estancadas. El acuerdo “marca una etapa importante en nuestros esfuerzos para proteger la estabilidad del sistema del río Colorado de cara al cambio climático y a las condiciones históricas de sequía”, celebró el Presidente en un comunicado.
“California ha avanzado para hacer recortes significativos del uso del agua, y ahora este acuerdo histórico entre California y otros estados de la cuenca baja ayudará a mantener el suministro crítico de agua para millones de estadounidenses”, señaló el gobernador de California, Gavin Newsom.
CALIFORNIA, NEVADA Y ARIZONA IMPULSARON LA INICIATIVA
Siete estados protegerán el cauce del río Colorado

Senador republicano va por la Presidencia
MAJESTUOSO. La Curva de la Herradura (Horseshoe Bend) en Page, Arizona, Estados Unidos que rodea el Área Recreativa Nacional del Gran Cañón, será preservada tras el convenio de los gobernadores.

(Hemos) avanzado para hacer recortes significativos del uso del agua, y ahora este acuerdo histórico entre California y otros estados de la cuenca baja ayudará a mantener el suministro crítico de agua para millones de estadounidenses”
RECORTES SIGNIFICATIVOS
El río Colorado baja desde las Montañas Rocosas hasta el Golfo de California, al noroeste de México.
Los niveles de agua en el lago Mead, el embalse más grande de Estados Unidos, en Nevada, cayeron en 2022 a su nivel más bajo desde que se construyó la represa Hoover, expo -

niendo laderas que no se habían visto desde la década de 1930 e incluso descubriendo el cadáver de una presunta víctima de asesinato de la mafia de Las Vegas.
El año pasado, las autoridades federales instaron a los siete estados a reducir su consumo a un máximo del 40% del caudal del río.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Tim Scott, legislador estadounidense por Carolina del Sur, lanzó ayer su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos, donde prometió luchar por el regreso del estilo de vida estadounidense “bajo amenaza” con el demócrata Joe Biden. El senador se une a un grupo cada vez más numeroso que espera derrotar a Donald Trump. Otros candidatos incluyen al primer embajador ante la ONU de Trump, Nikki Haley, al exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, al emprendedor de la tecnología Vivek Ramaswamy y al popular locutor de radio Larry Elder, el primer afroestadounidense en entrar en la carrera. / AFP



Tragedia en escuela de Guyana pudo ser intencional: autoridades
Al menos 19 jóvenes fallecieron este domingo por la noche en una residencia escolar en Guyana, tras un incendio que pudo ser provocado, según informó Clifton Hicken, comisionado de la Policía, ayer en una conferencia de prensa. “Las investigaciones preliminares sugieren” que el fuego “fue malintencionadamente iniciado”, aseguró. El presidente del país, Irfaan Ali, declaró tres días de duelo nacional. / AFP


Saga billonaria

LUEGO DE UN PAR DE AÑOS DEMOSTRANDO SU TALENTO SOBRE LOS ESCENARIOS DE LA MANO DE SUS PADRES Y ESQUIVANDO CRÍTICAS, LUCERO MIJARES HARÁ SU DEBUT EN EL PROSCENIO CON EL MAGO
SANDRA AGUILAR LOYA
Cobijada por el productor musical Juan Torres, Lucero Mijares hará su debut en el teatro luego de dos años en los que ha demostrado su talento vocal y en los que también ha tenido que lidiar con las críticas de propios y extraños, así que va a cumplir a finales de junio uno de sus sueños largamente acariciados, aseguró la joven actriz.
“El talento se mama, mis papás me han dado esta parte de ser artista, lo cual siempre les voy a agradecer porque me siento muy orgullosa de ser la hija de dos grandes.
“Sin embargo, aún hay quien me pregunta que si no siento raro el que haya gente que solo me quiere por ser la hija de Lucero y Mijares y, la verdad es que va a haber siempre gente así, pero mis papás me han enseñando a que los comentarios malos se me resbalen”, dijo en entrevista con 24 HORAS Lucero Mijares
Agregó que su vida ha sido como un tiro al blanco en el que “hay algunas fechas que se quedan muy clavadas, que es difícil sacarlas; aunque hay algunas otras que se rompen o se resbalan a pesar de dar en el blanco pero que al final del día salen. Hay algunas que duelen más, pero ya aprendí a controlar esto”.
Durante su infancia, la intimidad de Lucero y su hermano fue muy bien protegida. Incluso, ninguno de los dos quería ser parte del mundo del espectáculo. Pero con el paso de los años, las cosas cambiaron.
La joven cantante y actriz comentó que por su cabeza nunca pasó ese momento del “no quiero, me da flojerita” estar enmedio de la farándula, aunque acepta que “un poquito sí, a veces” pero cuando estaba muy pequeña porque no entendía el cómo separar la fantasía de la realidad, en especial al ser hija de dos figuras como Lucero y Mijares.
“Y, ahorita estoy muy contenta por trabajar en este medio y más en el teatro, porque es de las cosas que más me gusta hacer en la vida.
“Me siento muy agradecida con Juan por darme esta oportunidad y porque desde el momento 1 en que iniciamos ya estaba cumplido mi sueño y en especial, porque me eligió como protagonista cuando hay muchas jóve-
La franquicia protagonizada por el actor Keanu Reeves, John Wick, el asesino más querido del mundo, superó la marca de los mil millones de dólares recaudados en taquilla a nivel mundial. Luego del apabullante éxito de la cuarta entrega, la cifra total de la saga asciende a mil 11 millones 319 mil 297 dólares. /24 HORAS
El actor británico critica a la monarquía
Jude Law, que destacó en el Festival de Cannes con una interpretación escabrosa del rey Enrique VIII en la película Firebrand, declaró ayer que veía a la monarquía de su país “como un teatro”.
Tras la gala del estreno la cinta dirigida por el brasileño Karim Ainouz y centrada en la última esposa del rey, Catalina Parr, Jude declaró en conferencia de prensa que “el teatro me obsesiona un poco más”.

nes que pueden hacer este papel y me puso a mí, al lado de un elencazo; el compartir el escenario con la maestra María del Sol me tiene muy contenta”, añadió Lucero.
Lo que debes saber
Sin embargo, no todo es tan lindo como dice, pues ser cabeza de la compañía la compromete como un modelo para todo el grupo; “si la protagonista no es puntual, por ejemplo, nadie lo va a ser”.
“El estar en este medio me ha enseñado a que debes tener mucha paciencia porque aunque tengas un día malo, hay que llegar con buena actitud y disfrutar al máximo”, comentó.
NACE UNA ESTRELLA
Lucero Mijares se enamoró del teatro con La jaula de las locas y con Te amo eres perfecto, ahora cambia, las dos últimas producciones de Juan Torres y desde que pisó el escenario en backstage siempre quiso debutar en este arte. “Pero en ese momento era muy pronto para pensar en que lo iba a hacer porque estaba estudiando, porque su prioridad y el compromiso con sus papás era terminar la escuela. Pero cada fin de semana que estuvo aquí se fue enamorando más de esto y un día dijo ‘quiero hacer teatro ya’ y ahí supimos que ya era en serio”, dijo el productor mexicano Juan Torres. Este musical fue estrenado en Broadway en 1975 y ganó siete Premios Tony, incluyendo Mejor Musical. Luego, en 1978 se hizo la versión cinematográfica protagonizada por Diana Ross y Michael Jackson.
Según el productor, con el apoyo de sus padres, quienes han estado muy pendientes de la carrera de Lucero, se da este debut teatral.
“El Mago nace del hecho de buscar un proyecto para ella, perfecto para su edad, y en especial, porque cuenta con un talento increíble”, finalizó Torres.
Así pues, el telón del Teatro Hidalgo subirá este 30 de junio para el estreno del musical El Mago (The Wize) que estará en cartelera por sólo 16 semanas.
El Mago (The Wize) nace del hecho de encontrar el proyecto ideal para que Lucero Mijares hiciera su debut en el teatro y en especial, en un musical de gran formato, con canciones increíbles, con una compañía de 22 actores en escena, orquesta en vivo y una serie de sorpresas para el día del estreno, dijo el productor Juan Torres.
CON MEXICÁNICOS, VA POR 100 CAPÍTULOS
El taller mecánico de Martín Vaca es el más famoso de México y eso es gracias a la serie que protagoniza al lado de su hija Isabel y de sus más fieles colaboradores.
“Ya estamos en la octava temporada de Mexicanicos y, haciendo un recuento, tiene un lado bueno y uno; lo bueno es que el mío ya es el taller más famoso. Lo malo, es que muchos de mis colaboradores me han abandonado”, dijo en entrevista Martín Vaca.
El es toda una celebridad y se siente cada vez más a gusto entre las figuras que le muestran su admiración y a quienes por años ha recibido en su taller ubicado en Guadalajara.
Esta nueva temporada no es la excepción ya que tendrá el reto de restaurar o modificar los vehículos de Miguel Layún, Marisol González, Faisy, Donovan Carrillo, entre otros.
“Lo más importante de Mexicánicos es que además de tener un gran público, tenemos más clientes, hay quien viene desde Estados Unidos, también me han mandado presen-

tes de todo Sudamérica; incluso, durante la pandemia, me mandaron cubrebocas desde Japón”, comenta con orgullo.
Uno de los famosos que es parte de la nueva temporada de Mexicánicos es el patinador artístico Donovan Carrillo, quien llegó al taller de Martín Vaca de casualidad, dice.
“Luego de que recibí de regalo la camioneta en la que mi mamá nos llevaba a nuestras actividades deportivas, ahí nos cambiábamos, comíamos, donde prácticamente dormíamos, se me ocurrió rejuvenecerla y Martín no solo cumplió mis expectativas, sino que las superó”, agregó el medallista de oro.
“No sigo todo esto realmente, lo veo como un capítulo intrigante de la historia. No me interesan particularmente los cotilleos”, añadió, en alusión a las tensiones en la actual familia real británica.
Al mismo tiempo, “hay algo realmente admirable en esas imágenes como de ceremonia medieval, cómo se conecta con la actualidad”, agregó en alusión a la coronación de Carlos III.
Firebrand es la primera película en lengua inglesa del realizador brasileño de origen argelino Karim Ainouz.
La interpretación del legendario rey inglés ha sido unánimemente elogiada en el festival. Jude Law aparece como un ogro obeso, paranoico y voraz sexualmente, con una gangrena en la pierna que lo atormenta.
También, Law reveló que para “recrear” esa herida hizo uso de los servicios de un perfumista, que mezcló “olor a pus, sangre, materia fecal y sudor”.

“Al principio lo utilicé discretamente”, explicó, pero Karim Ainouz se entusiasmó con la idea y sacó la mezcla todo el tiempo.
“Cuando llegaba al rodaje era simplemente horrible”, bromeó Alicia Vikander, que interpreta a Catalina Parr, la única esposa que sobrevivió al rey.
Por otro lado, la cineasta española Elena Martín Gimeno presentó en el mismo certámen Creatura, una exploración de la sexualidad femenina a través del personaje de Mila y su búsqueda del deseo, una carrera de obstáculos en un entorno que lo reprime de manera más o menos limpia.
El filme, el segundo de la realizadora, arranca con la mudanza de Mila y Marcel a una casa junto al mar. La falta de deseo por su pareja lleva entonces a la protagonista a revisar sus experiencias sexuales de la infancia y adolescencia. /AFP
Aunque Donovan quedó satisfecho con el trabajo realizado en su camioneta, también ha habido modificaciones que no han convencido del todo al público.
“Eso es natural, hay diseños que el cliente pide de cierta manera y que se respeta la solicitud, pero hay veces que me dejan toda la responsabilidad, es cuando más me preocupo, así que siempre les pido que me orienten sobre sus gustos o sus sueños y así ya dejó volar mi imaginación”.
Desde antes de arrancar este proyecto, Martín Vaca comentó que para que en verdad valiera la pena el programa, debían tener más de tres temporadas; ya van en la octava al aire y están en la grabación de la novena entrega.
“Mi sueño es llegar al capítulo 100 y ya llevamos com 90 programas, falta un poquito para lograrlo, así que no me resta más que agradecerle al público por su preferencia y a Discovery, un millón de gracias a todos, de corazón”, finalizó el protagonista de Mexicánicos que se transmite todos los martes por Discovery Channel. /SANDRA
Rodrigo García, filma en casa
Los actores Daniel Giménez Cacho, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Natalia Solián y Maribel Verdú concluyeron el rodaje de Familia, bajo la dirección del aclamado cineasta colombianomexicano Rodrigo García.
Esta es la primera película en español del director y fue rodada en el Valle de Guadalupe, en Baja California; en ella narra la historia de un peculiar clan y explora las complejidades en la convivencia ante una decisión que los cambiará para siempre. En un mundo en el que las distancias parecen separarlos, la historia muestra el poder de la unión.

“El rodaje ha sido una gran experiencia, es mi primera película como director en México. Grandes productores, colaboradores, varios de mis actores y actrices mexicanos preferidos, más el apoyo absoluto de Netflix, han hecho de este proyecto una vuelta a casa inolvidable”, comentó el director Rodrigo García. /24HORAS
Horizontales
1. Golpe dado con el codo.
6. Pipi, ave paseriforme insectívora.
12. Atrevida.
14. (Samuel F. B., 1791-1872) Inventor del telégrafo eléctrico.
Ana María

EL PRECIO DE LA FAMA
Arath de la Torre agrede a Joanna Vega-Biestro
Mi compañera y amiga Joanna VegaBiestro dio a conocer que en una fiesta infantil Arath de la Torre la abordó para reclamarle algunos de los comentarios que hizo en el programa Sale el Sol
Joanna dejó claro que, como periodista, entiende perfectamente que alguien no esté de acuerdo con lo que dice y cualquier famoso tiene el derecho de expresarlo, pero siempre con educación.
Lo que no se vale, es que la haya amenazado, además de hablar con groserías y por si fuera poco, le dijo que ojalá le pase algo a su hija.
Creo que no son las formas adecuadas y aun-
15. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad.
16. Pimiento.
18. Pasen la vista interpretando lo escrito.
19. Forma del pronombre “vosotros”.
21. Habitación o parte de ella que, a modo de hipocausto, se calienta con paja.
24. Símbolo del antimonio.
25. Pronunciar la “c” ante “e” o “i”, o la “z”, como “s”.
27. Reincidir en los vicios, errores, etc.
29. Huella de un animal de caza mayor.
30. Asno salvaje de Asia.
31. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
32. Plural de una vocal.
33. Lo gordo del tocino.
36. Natural de Omán.
38. Fija día para alguna cosa.
39. Elevo con cuerdas.
41. Roturad la tierra con el arado.
42. Negación.
43. Relativo al tubo.
46. Especie de violoncelo siamés.
47. En América, coral, planta arbórea oriunda de Asia, cuyos granos duros y rojos se utilizan para hacer collares y adornos.
49. Tocan con los labios en señal de cariño.
50. Ninfa, hija de Urano y de Gea.
Verticales
1. Natural de Santiago de Compostela.
2. Nombre de dos constelaciones boreales.
3. Patriarca israelita hijo de Jacob.
4. Ceño, aspereza, desabrimiento.
5. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.
7. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
8. Pueblo mesoamericano que habitó en el Altiplano de México.
9. Prefijo que indica antelación.
10. Aire popular de las islas Canarias.
11. Calidad de tenebroso.
13. Lago que baña las costas de Amsterdam.
16. Línea de baldosas a los costados de la calle.
17. Ibérico.
20. Que tiene dientecillos semejantes a los de la sierra.

que ya se disculpó, sigue mintiendo, porque no le reclamó de manera suave, ya que fue ofensivo y altanero.
Falta a la verdad, ya que no se acercó de manera sensible, pidiéndole que no hable de él.
Arath tiene la costumbre de reclamar violentamente y luego se arrepiente, pero si no reconoce lo que en realidad hizo, su disculpa no sirve de nada.
Conozco a Joanna y si algo tiene, es que dice las cosas de frente y sostiene sus puntos de vista. Arath lo que hiciste, no es de caballeros, tú sabes lo que le dijiste, no lo compongas. ¡Te pasaste!
Sigue el caos en la venta de boletos de Luis Miguel, las autoridades sugieren que no compren más que en los sitios oficiales, ya que la reventa está impresionante y hay páginas hechas exactamente igual, con las mismas imágenes, pero son boletos no autorizados a precios exorbitantes.
Gran concierto de Alejandro Fernández en La Monumental Plaza México, cerca de 50 mil personas estuvieron presentes, ofreció un show inolvidable, dedicado a su padre Vicente Fernández.
Alejandro quiso repetir lo que hizo su padre, quien se presentó en el mismo lugar en 1984 y lo logró, ya que fue una noche espectacular.
Christian Nodal se presentó por primera vez en Madrid y logró un lleno total con su Foraji2 Tour, fue

22. Estatus, jerarquía, condición.
23. Compacto, apretado, espeso.
24. Claras, despejadas de nubes o nieblas.
26. Antigua tela de seda.
28. Mezclar agua con vino u otro licor.
34. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa (pl.).
35. En blasón, azul oscuro.
37. En Amér., espiga de maíz desgranada.
39. En España, lago en las vertientes del Pirineo.
40. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.
44. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
45. Yerno de Mahoma.
47. Nombre de la decimoséptima letra.
48. Terminación de aumentativo.

el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3

un sueño hecho realidad, comentó que en el 2024 hará una gira por Europa. El cantante se presentará este 27 de mayo en el Foro Sol.
Christian abrió su corazón y compartió que convertirse en padre, era uno de sus grandes sueños.
Kuno Becker confesó que estuvo cerca de la muerte por su adicción a las drogas, pero agradece tener una segunda oportunidad; revela que fue su mascota quien lo ayudó para salir adelante en estos momentos tan complicados.
Daniela Parra publicó en su Instagram una convocatoria para exigir justicia para su padre Héctor Parra, hará una manifestación este miércoles a las 9:00 horas en el Hemiciclo a Juárez.
El eslogan es: “Mi papá es inocente, alto a la corrupción, marcharemos contra la fabricación de culpables”.
Daniela asegura que si no hay justicia, no hay descanso y se debe alzar la voz contra la corrupción y denuncias falsas, ya que México no puede seguir cegado ante la fabricación de delitos, pues asegura que su padre, Héctor Parra es una víctima más de un sistema que debería protegerlo.

Tengo un pendiente: ¿Creen que las autoridades le hagan caso a Daniela Parra y esto sirva para ayudar a su padre en el juicio donde fue acusado de corrupción de menores?
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): esté atento a lo que sucede en casa. Hable sobre sus preocupaciones y descubra cómo resolver los problemas domésticos que perturban su vida. Deje en claro cuál es su posición, qué quiere hacer y cómo pretende ayudar a los demás.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): es hora de un cambio. No espere a que las cosas se arreglen solas cuando depende de usted iniciar aquello que lo hace sentir bien acerca de su futuro. Cultive relaciones significativas y haga saber qué y a quién quiere en su vida. Se favorece el romance.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): los viajes, la formación y la comunicación le ayudarán a llegar al destino que elija. Deje de analizar y empiece a hacer lo que más le importa. Un cambio en la forma en que maneja el dinero o se presenta ante el mundo tendrá un impacto positivo en su vida.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): ayudar a los demás le permitirá a poner su vida en perspectiva. Comuníquese y descubrirá propuestas y soluciones que puede aplicar en usted mismo y en los demás.
Aprenda sobre la marcha y practique lo aprendido. El amor está en aumento.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): muestre interés en lo que hacen los demás, pero cuando se trata de cómo y qué aporta haga las cosas a su manera. Ser fiel a sí mismo satisfacerá su ego y le asegurará tener el control del resultado. Mantenga la integridad y permanezca dentro del presupuesto.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): un cambio de planes lo llevará a obtener información valiosa. Puede ayudar a otros usando lo que aprende e incorporándolo a su rutina diaria. Una asociación significativa lo alentará a explorar posibilidades. No se expanda demasiado rápido. El tiempo está de su lado.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): guarde para sí sus sentimientos e intenciones. Una mente abierta le ayudará a incorporar nuevas ideas que propicien cambios positivos y un ambiente hogareño que le permita expandir sus ideas. No deje que las emociones ahoguen sus sueños.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): el cambio positivo depende de usted. Evalúe su situación y qué cosas lo harán feliz. Los cambios que implemente le ayudarán a estructurar un entorno que energice su espíritu creativo y lo oriente en una mejor dirección. Se favorecen el romance y los viajes.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): piense más en mejorar sus problemas médicos, financieros o contractuales, y encontrará la manera de eliminar lo que ya no lo beneficia. Reducir la deuda aliviará el estrés. Compita consigo mismo, no contra los demás.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): ocúpese de completar su lista de tareas pendientes. Libere tiempo para poder hacer algo más tarde en el día con alguien a quien ama. Las mejoras en el hogar harán que su tiempo de ocio sea más agradable y esto cambiará la dinámica entre usted y sus allegados. Se favorece el romance.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): piénselo dos veces antes de escuchar o de seguir a alguien. Elija hacer lo que más le convenga. Concéntrese en el hogar, la salud, la felicidad y tome el camino que más le intrigue. No deje que nadie lo obligue a hacer algo que no le interesa.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): destaque lo que sabe y hace mejor y se sentirá feliz con los resultados. Piense en cómo puede usar sus habilidades de manera original para generar dinero adicional. Actualizar su imagen aumentará su confianza y fomentará el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, intuitivo y generoso. Es juguetón y flexible.
La legendaria marca Bentley celebará un aniversario más con cuatro modelos de las gamas Bentayga, Flying Spur, Continental GT y Continental GTC. Esto para rendir un homenaje al motor W12, el cual ha sido fundamental en su historia. / 24 HORAS
UNO DE LOS VEHÍCULOS TODO TERRENO MÁS VENDIDOS EN EU, AHORA TENDRÁ CAMBIOS EN LA SUSPENSIÓN Y UNA TECNOLOGÍA RENOVADA QUE LO HAR Á N MÁS ATRACTIVO
La camioneta pickup mediana, fabricada en la planta de Fremont, California, ha sido la más vendida en en Hawái en los últimos 22 años y ahora, la versión 2024, está lista para salir al mercado con nuevas capacidades en términos de tecnología, estilo y rendimiento.
La nueva Toyota Tacoma 2024 fue presentada oficialmente en Estados Unidos.
Si bien el modelo ha experimentado diversas actualizaciones con el paso del tiempo, en casi 20 años, no había tenido un proceso de renovación o experimentación como este. Esta cuarta generación fue desarrollada a partir de la plataforma global TNGA, compartida con Tundra. De hecho, si se analiza con detenimiento, podremos encontrar una Tundra a escala. El vehículo fue diseñado por los estudios de Toyota en Michigan y California bajo un concepto llamado
“Badass Adventure Machine”
A DETALLE
El TRD Pro inspirado en Baja presenta el primer asiento de rendimiento IsoDynamic del segmento para mejorar el control y la comodidad en la conducción todoterreno.
Tacoma agrega la nueva configuración de cama larga XtraCab para mejorar la funcionalidad interior y la capacidad de carga.
En cuanto a lo estético, la camioneta luce imponente, ruda y con muchas capacidades de avance en cualquier camino. Las luces van colocadas en una posición alta y cuenta con una muy buena distancia respecto al piso, la cual va variando entre una versión y otra, según el grado de especialización todoterreno que se requiera.
Además, cuenta con una suspensión trasera multi-link, totalmente rediseñada para una mejor respuesta en el manejo; ofrece dos potentes y eficientes motores turbocargados de cuatro cilindros, incluyendo el nuevo sistema híbrido eléctrico i-FORCE MAX de gama alta, que produce 326 HP y un torque de 465 lb-pie. En todo el chasis se utilizó acero de alta
TOYOTA TACOMA LA AVENTURA CONTINÚA


SALIDA
Hasta ayer, se desconocía el precio que tendrá en nuestro país. Seguramente, sus ventas arrancarán en México a las pocas semanas de hacerlo en Estados Unidos, a principios de 2024.


resistencia y soldaduras láser, para mejorar la rigidez en comparación con la generación anterior. El aluminio se utiliza en la parte superior del chasis para reducir el peso. Los travesaños también se han reforzado para aumentar la durabilidad y transportar equipo de Overlanding, como tiendas de campaña y neveras de camping.
Tacoma ofrecerá dos potentes y eficientes motores turbocargados de 2,4 litros y cuatro cilindros. Para la versión de entrada SR, un motor de 228 caballos de fuerza y 243 libras-pie de torque. En cuanto a las otras
SEGURIDAD. Incluye el Safety Sense 3.0 estándar en todos los modelos, porque es un aspecto fundamental para los consumidores.
versiones, la potencia aumentará a 278 caballos de fuerza y 317 libras-pie de torque cuando se combine con la nueva transmisión automática de ocho velocidades controlada electrónicamente (ECT-i).
También, y por primera vez, llegará el sello Hybrid a Tacoma. Lleva este mismo motor turbo de 2.4 litros, apoyado por un motor eléctrico de 48 hp, para un total de 326 hp y 465 lb-pie.
LLEGÓ A MÉXICO LA FORD BRONCO SPORT HERITAGE
Desde la década de los 60, esta camioneta se convirtió en una de las más llamativas en el historia de la firma del óvalo azul. Es por eso que ahora con la Bronco Sport Heritage, Ford hace un homenaje con esta edición especial al modelo que se comercializó en 1966.
Lo que hace especial a la edición Heritage son los detalles que emulan a las Ford Bronco del pasado. En este caso específico aparece con una parrilla en color blanco y con las letras “Bronco” decoradas en rojo. El color blanco Oxford también se utiliza en el toldo y en algunos gráficos laterales.

cia y detector de peatones. Esta versión también incluye pantalla táctil de 8 pulgadas y cargador inalámbrico.
Otro cambio significativo en la camioneta son los rines de 17 pulgadas con un estilo “Dog Dish” y color blanco. Al interior también hay algunas sorpresas, como las vestiduras con aspecto escocés (inspiradas en los asientos del Bronco vendido en los años 80) o las costuras rojas en la consola central y descansabrazos.
EL MOTOR
Las versiones de gasolina ofrecen una toma de corriente de 400 W en la batea y en la parte trasera de la consola central, mientras que las versiones i-FORCE MAX incluyen un conector de 2400 W. También tendrá tomas de corriente de 12 V tanto en la batea como en la cabina.
Lleva un motor más pequeño, pero se apoya en un turbo. Se trata de un motor de 2.4 litros, que en versión base genera 228 hp y 243 lb-pie, y en el resto es de 278 hp y 317 lbpie. Puedes elegir entre caja automática de ocho velocidades o manual de seis cambios.
INTERIORES
A nivel diseño, la pieza con una mejor selección de materiales, y además, tendrá pantallas de 8 a 14” para el sistema de infotenimiento, y cuadro de instrumentos digital de 12.3”. En la llave también hay avances, porque ahora puede integrar una llave digital para abrir las puertas con tu teléfono utilizando tecnología NFC. / 24 HORAS
CARACTERÍSTICAS
Ofrece cinco modos de manejo G.O.A.T que permiten demostrar que puede atravesar cualquier condición y tipo de terreno. Los modos estándar incluyen Normal, Eco, Sport, Lluvia/Resbaladizo y Arena. Entre las tecnologías que incorpora destaca la asistencia de pre-colisión con freno de emergencia automático (con detección de peatones), asistencia para arranque en pendientes y control crucero que te permiten conducir con seguridad y comodidad.
Cuenta con la capacidad de un control total gracias a su pantalla de 8″ con SYNC® 3 compatible con Applink®, Apple CarPlay® y Android Auto®, así como un cargador inalámbrico para dispositivos móviles.
Esta edición especial cuenta con cinco mo-
dos de manejo G.O.A.T (Goes Over Any Type of Terrain, por sus siglas en inglés), además de varias asistencias de seguridad, como alerta de precolisión con freno de emergen-
En la cuestión mecánica esta versión Ford Bronco Sport Heritage 2023 cuenta con un motor EcoBoost® de 1.5 litros, 181 hp y 190 libras-pie de torque. / 24 HORAS

México se queda con las ganas de Roland Garros
Fernanda Contreras y Marcela Zacarías fueron eliminadas en la primera ronda de la fase de clasificación en las pistas del segundo Grand Slam del Año. Desafortunadamente, Fernanda no pudo repetir el éxito de año pasado, cuando tuvo la oportunidad de avanzar hasta el main draw, al caer durante su debut en la ‘qualy’. La potosina, de 25 años y 198 del mundo, se vio superada por la veterana jugador búlgara, Sesil Karatancheva, quien se impuso en tres sets. /24 HORAS



CALENDARIO. Además de la próxima Copa del Mundo en Fukuoka, Japón, México tendrá los compromisos de Centroamericanos y Panamericanos, como destinos más cercanos para buscar un pase a Juegos Olímpicos.





REGINA ALFÉREZ Y LA SELECCIÓN DE NATACIÓN ARTÍSTICA ESTÁN ABIERTAS A UN DIÁLOGO CON LAS AUTORIDADES, EN BENEFICIO DEL EQUIPO, PARA CONTINUAR CON SUS PARTICIPACIONES INTERNACIONALES
DANIEL PAULINO
“Nada llega de un día a otro”. Así describe la experiencia que ha vivido Regina Alférez, luego de 17 años de carrera dentro de la natación artística y con una década como seleccionada nacional.
La atleta mexicana aseguró en entrevista que también agrega la paciencia y perseverancia como los principales aspectos que ha adquirido en su recorrido como deportista de alto rendimiento, luego de hacer historia con sus compañeras en la Copa del Mundo de la especialidad en Soma Bay Egipto, para cosechar las primeras medallas en la historia de la disciplina para el país.
“Nuestra idea nunca ha sido tirar mala onda. Lo único que hemos estado haciendo es ver por el bien del equipo, que se compita y llegar a París 2024, porque sabemos que podemos, que hay un equipo fuerte actualmente y que es una oportunidad que no se tiene desde hace mucho”, señala la nadadora de 27 años.
Aunque afirma que a nivel internacional existe una gran percepción del equipo mexicano, también hay un conocimiento general de las problemáticas que hay dentro de la Federación
Han sido meses difíciles, de una cosa tras otra. Ahorita no teníamos nada que perder y tenemos muy presente que todo lo que hacemos, es por nosotras, por representar a México y cumplir nuestro sueño que es París 2024”
Regina Alférez, nadadora artística
Mexicana de Natación. “La situación se sabe porque el presidente de la World Aquatics informó que nos iba a costear el viaje para el próximo mundial. No es algo que se esté hablando ahí mismo, pero se sabe”.
“Como no sabemos en qué situación estamos paradas y si nos van a apoyar en más competencias, nosotras vamos a seguir con nuestras ventas en trajes de baño, de toallas y lo que tengamos que hacer para tener un
NUEVO LÍDER EN EL BALOMPIÉ AZTECA
Los directivos del balompié nacional realizaron la Asamblea de Dueños, en las instalaciones oficiales de la Federación Mexicana de Futbol, para confirmar el nombramiento de Juan Carlos Rodríguez como el nuevo presidente de la FMF, en sustitución de Yon de Luisa.
El nuevo dirigente del futbol nacional fue seleccionado por unanimidad entre los 18 representantes de los clubes de primera división, tras ser el que mejores propuestas presentó para el proyecto deportivo. La ‘Bomba’ Rodríguez fungirá como presidente de la
Femexfut para el periodo de 2023 a 2026.
De acuerdo con el propio organismo, Rodríguez Bas será el encargado de gestionar la creación de la Comisión Ejecutiva del Futbol Mexicano, que será el nuevo ente rector que coordinará los esfuerzos de la FMF y la LigaMX, para la transformación de la disciplina.
Una vez que quede conformada dicha Comisión, Juan Carlos Rodríguez tendrá que designar a un presidente en la FMF para el siguiente ciclo mundialista y él quedará como Comisionado General. Entre los temas
respaldo”, agrega Regina. Incluida en la denominada ‘primera fuerza’ del representativo nacional, con apenas 14 años, Alférez afirma que el equipo actual de México es una familia más para ella, al grado de que es capaz de saber si alguna está mal con tan solo una mirada. “Siempre hemos sido sumamente unidas. A mi equipo lo veo como mi familia y a nivel mundial reflejamos unión y humildad”.
La oriunda de Yucatán, señala que tras lo vivido en días pasados en Egipto y el segundo lugar en el medallero internacional con tres oros y un bronce, el modo de trabajo no cambiará, al tener en todo momento presión de diversas índoles.
Pese a reconocer que las nuevas reglamentaciones han modificado mucho la natación artística en los últimos años, Alférez señala como revitalizante que México haya ganado en diversas modalidades para demostrar que en el país se está trabajando correctamente en una disciplina que exige demasiados sacrificios.
“Aunque mucha gente me diga que es una vida de mucho sacrificio y muy repetitiva, a mi me gusta mucho la organización, me gusta la rutina, la exigencia y los retos”, agrega la mexicana.
destacados que se discutieron, sobresale el tema del repechaje, que se mantendrá en la primera división varonil, con ligeros cambios en su estructura.
A partir de ahora serán seis los clubes que accedan directamente a los cuartos de final, mientras que de la séptima a la décima posición se jugarán partidos de reclasificación para conseguir los últimos dos boletos a liguilla. El formato de la nueva ‘repesca’ será similar al Play-In de la NBA, con partidos entre el séptimo y octavo general. El ganador pasará a liguilla, mientras que el perdedor jugará ante el ganador del juego que enfrentará al noveno y al décimo, para definir al último invitado a la ‘fiesta grande’. /24HORAS






Los Magpies vuelven a Champions League
Con una jornada aún por disputarse en la Premier League, el Newcastle United aseguró finalizar entre los cuatro mejores del actual campeonato, para poder disputar la fase de grupos de la Champions League en el próximo calendario futbolístico, tras 20 años de ausencia.
El empate en partido pendiente con Leicester City sin goles, le significó al equipo de Eddie Howe el alcanzar la cifra general de 70 puntos, para que ya no pueda bajar del denominado top 4 del certamen británico, en un partido que las ‘urracas’ controlaron en su tota-
lidad, sin lograr traducirlo en goles.
Leicester consiguió su primer partido del 2023 sin recibir goles, pero con apenas 31 puntos generales, el cuadro dirigido por Dean Smith ya no controla su destino con miras a permanecer en la categoría para el próximo torneo.
Para los ‘Magpies’ será su tercera experiencia europea en la máxima categoría internacional, luego de sus presentaciones anteriores en las temporadas 1997/1998 y 2002/2003.
En el tema de la permanencia, Leicester definirá su futuro inme-

diato el próximo domingo ante West Ham, obligados a ganar el encuentro y a esperar que Everton también pierda su compromiso ante Bournemouth, para superarlos en una de las últimas plazas que quedan por definir para jugar la Championship.
Toda la jornada 38 en Inglaterra se jugará el domingo a las 9:30 de la mañana, tiempo del centro de México, para que no existan polémicas sobre las resoluciones pendientes que hay en la clasificación general. /24HORAS
Águilas golean y clasifican a semis
El conjunto ‘azulcrema’ ha ganado 10 de sus 19 series de semifinales, para un total de 14 triunfos en 38 juegos de la fiesta grande
América consiguió su pase a semifinales del Clausura 2023 en la LigaMX Femenil, tras golear en el partido de vuelta a Juárez, para finalizar con la serie 8-2, luego de 180’ minutos y extender el invicto de locales en la presente temporada, con nueve victorias totales.
El cuadro local jugó con el firme objetivo de finiquitar lo realizado en el partido de ida del pasado viernes en la frontera mexicana, para sellar su pase a la semifinales en el estadio Azteca y sumar su cuarta victoria al hilo.
Kiana Palacios comenzó el concierto goleador de las ‘águilas’ al minuto 32’ con un potente remate de larga distancia, tras realizar un control dirigido desde afuera del área rival, para superar con un disparo recto a la guardameta Natalia Acuña.
Alison González aumentó la ven-
taja al 36’, con un remate a escasos metros de la portería, tras una sólida jugada ‘azulcrema’ por banda izquierda, para finalizar la primera mitad con ventaja de cuatro goles en la serie.
Juárez consiguió entrar nuevamente en la eliminatoria con la anotación de Jasmine Casarez a los cuatro minutos de iniciar el último periodo del encuentro, con un eficaz contragolpe de las ‘bravas’.
Natalia Mauleon anotó un gol al 54’ a pase filtrado que la dejó sola ante la portera rival, pero el tercer gol americanista fue invalidado por fuera de juego, sin embargo Alison González consiguió su doblete al 69’ mediante un tiro libre que contó con la participación de Acuña, que atacó mal el esférico y el remate de la mediocampista ‘azulcrema’.
Andrea Pereira y Andrea Sánchez
SUB-20
Corea del Sur y Uruguay arrancan con el pie derecho en Mundial
En el cierre de la primera fecha del Mundial Sub-20 de Argentina, la selección de Corea del Sur dio el golpe ayer en al vencer Francia por 2-1, mientras que Uruguay debutó con goleada 4-0 sobre Irak. El seleccionado coreano tuvo menos el balón, pero fue más certero y aprovechó al máximo sus ocasiones, para celebrar con los goles de Lee Seung-Won (22) y Lee Young-Jun (70), mientras que Francia descontó por un penal de Virginius en partido del Grupo F. En el otro encuentro de esta llave, Gambia se impuso 2-1 a Honduras. Un doblete de Adama Bojang le dio la victoria al equipo afriano. /AFP

finiquitaron el encuentro en par de jugadas durante los minutos 88’ y 93’ a balón parado y en jugada de desarrollo, ante unas ‘bravas’ que finalizaron el encuentro con total desorden táctico. América consiguió
En breve
por primera ocasión en su historia el anotar cinco goles en un partido de liguilla, mientras que Alison González se convirtió en la cuarta jugadora en alcanzar la marca de 100 goles en la LigaMX Femenil. /24HORAS
la salvación
En intenso partido que finalizó en empate a dos goles, la Roma y el Salernitana del mexicano, Guillermo Ochoa, confirmaron su presencia para la próxima temporada en Serie A, tras llegar a 39 unidades en la clasificación general.
Antonio Candreva abrió el arco romano a los doce minutos de acción en favor del conjunto de Salerno. Stephan El Shaarawy igualó el marcador a los dos minutos de iniciar el complemento, mientras que Boulaye Dia puso nuevamente al frente a Salernitana al 54’. A siete minutos del final, el serbio Nemanja Matić igualó el partido, con el que la Roma quedó en la sexta posición y un total de 60 unidades.
Guillermo Ochoa fue reconocido por las cuentas oficiales del futbol italiano, tras conseguir el principal objetivo del Salernitana, que jugará un tercer año consecutivo en la primera división del calcio, tras ascender para la temporada 2021-2022.
NUEVA SANCIÓN A LA JUVENTUS
El Tribunal Federal de Apelaciones decidió imponer una nueva multa contra el conjunto ‘bianconero’ por 10 puntos, que será aplicable a esta temporada 20222023, a pesar de absolver a varios dirigentes por el ‘caso plusvalías’.
Juventus cerró la jornada 36 con derrota de 4-1 ante Empoli, que compromete su presencia internacional para la próxima campaña, al quedar en la séptima posición general. /24HORAS

Pese a caer en cuartos de final en el torneo WTA-1000 de Roma, la jugadora polaca Iga Swiatek continuó ayer en la cima del ranking del tenis femenino. Swiatek perdió su duelo ante la kazaja Elena Rybakina, quien subió dos puestos al cuarto lugar. La polaca abandonó por lesión. La polaca, de 21 años, campeona vigente del Roland Garros, sintió dolor en la rodilla y abandonó el partido. Por su parte, la española Paula Badosa cayó también en cuartos, ante la letona Jelena Ostapenko en el Foro Itálico, lo que le permitió volver al ‘Top 30’, pues saltó del puesto 35 al 29. /AFP


AUTOMOVILISMO
Luego de su indiscutible triunfo en el Rally de Aguascalientes, segunda fecha del Campeonato Mexicano de Rallies, y tercera del FIA NACAM RALLY, el piloto mexicano Alejandro Mauro Sánchez consiguió sumar un triunfo más en su carrera deportiva, al terminar en el primer lugar absoluto del Rally Empordá, en España. Tercera fecha del campeonato de Rallies de Cataluña, en donde participó a bordo de su SKODA FABIA RALLY 2, patrocinado por BARITOS, FOZA Grupo Minero, MAPO Motorsport, y Xevi Pons Rally Academia, realizando un tiempo total de 51 minutos, 10 segundos con 4 décimas. /QUADRATIN
En breve
MONTE EVEREST
Pasang Dawa vuelve a la cima
Igualando un récord marcado la semana pasada por otro nepalí en la montaña más alta del mundo, el montañista nepalí Pasang Dawa Sherpa alcanzó ayer la cumbre del Everest por 27ª vez, anunció el organizador de su expedición. “Pasang Dawa Sherpa llegó a la cumbre hoy con un cliente chino. Es su 27ª cumbre”, dijo a la AFP la empresa que organizó la expedición, Imagine Nepal Trek and Expedition. La semana pasada, el nepalí Kami Rita Sherpa logró el récord del mayor número de cumbres en la cima más alta del mundo - que tiene 8.849 metros - con 27 ascensiones. /AFP

CICLISMO
Cavendish se retirará pronto
Uno de los mejores velocistas de todos los tiempos, el ciclista británico Mark Cavendish, anunció que se retirará al final de esta etapa de competencias, en una conferencia de prensa ofrecida ayer en la segunda jornada de descanso del Giro de Italia, en Coccaglio (Lombardía). El ciclista de la isla de Man, que el domingo cumplió 38 años, tiene fijado como último objetivo ganar en julio una 35º etapa del Tour de Francia y batir el récord del campeón belga Eddy Merckx. “Será mi último Giro de Italia y 2023 mi última temporada”, dijo con la voz entrecortada el ciclista del equipo Astana, rodeado por su pareja y sus hijos. /AFP

ROLAND GARROS
Alcaraz aparecerá en plan grande
El año pasado se convirtió en ser el jugador más jóven en llegar al número 1 del ránking de la ATP, y ahora el español Carlos Alcaraz llegará a Roland Garros en la cima de dicha lista. A Alcaraz le servía debutar en el Masters 1000 de Roma, torneo que nunca había jugado, para regresar al número 1, dos meses después de haber perdido el puesto a favor de Djokovic. El fenómeno español de 20 años fue eliminado en la capital italiana en tercera ronda por el modesto húngaro Fabian Marozsan, procedente de la clasificación. /24 HORAS

HISTÓRICO. El equipo dirigido por Michael Malone consiguió su primera barrida en postemporada, comandados por el dos veces jugador más valioso de la liga, Nikola Jokić, que fue declarado como el MVP de las Finales de Conferencia en el Oeste, con un promedio de 27.8 puntos, 14.5 rebotes y 11.8 en asistencias.
Nuggets en busca del preciado anillo
El equipo de Denver jugará las finales de NBA por primera vez en la historia de la franquicia, tras barrer a su último rival 4-0
Al consagrarse campeones en el Oeste, luego de superar en cuatro juegos a los Lakers, con un caótico cuarto enfrentamiento que se definió por marcador de 111-113, los Nuggets se convirtieron en el primer finalista de la NBA.
Con dramático desenlace y una ofensiva final que comandó LeBron James a escasos 4’ segundos del final, no fueron suficientes para que los séptimos sembrados del Oeste pusieran tierra de por medio ante el mejor equipo en la temporada regular de la zona, que llegó a verse abajo en el juego por hasta 18 puntos.
Lakers arrancó el cuarto juego con el golpe de autoridad que necesitaba, luego de perder los tres duelos previos y quedar sin margen de error en el Oeste de la NBA, para jugar su segundo y último encuentro en la Crypto. com Arena.
Los dos primeros cuartos con
34 y 39 puntos fueron una llamada de atención que el equipo de Darvin Ham mostró ante su gente y un LeBron James que firmó una primera mitad con 31 puntos, como el más destacado para su equipo frente al aro y finalizar luego de 24’ minutos con ventaja de 73-58.
James igualó la marca de Anthony Davis, como los únicos basquetbolistas de los Lakers que han conseguido 30 puntos en una mitad en partidos de playoffs en los últimos 25 años de la franquicia y superó los ocho mil puntos en postemporada, para aumentar su marca ofensiva por encima de los cinco mil 987 que consiguió Michael Jordan y los cinco mil 762 de Kareem Abdul-Jabbar como más cercanos perseguidores.
El equipo de Nuggets distribuyó más su capacidad ofensiva durante la primera mitad, con Nikola Jokić, Jamal Murray, Aaron Gor-
don y Kentavious Caldwell-Pope, que registraron 10, 15, 13 y 10 unidades respectivamente.
La remontada se comenzó a gestar con un tercer periodo en el que los Nuggets cosecharon 36 puntos y limitaron a los angelinos a un total de 16 unidades únicamente, para comenzar el último periodo con ventaja mínima pero el aspecto mental a su favor.
En un plano individual para el equipo de Denver, Nikola Jokić consiguió su octavo triple-doble para convertirse en el jugador que en más ocasiones ha logrado tales cifras en partidos de postemporada, al superar los siete encuentros que registraba Wilt Chamberlain desde 1967.
El basquetbolista serbio finalizó el encuentro con 30 puntos, 14 rebotes y 13 asistencias, para definir el encuentro y quedar a la espera del Heat o Celtics en la final de la liga. /24HORAS
Carmelo deja la duela profesional
Luego de 19 años de carrera como basquetbolista profesional de la NBA, el alero estadounidense, Carmelo Anthony, anunció su retiro.
Nacido en Brooklyn, New York, el ahora ex jugador profesional estuvo inactivo durante toda la presente temporada, para que a escasos siete días de cumplir 39 años, deje el deporte ráfaga.
“Ahora ha llegado el momento de decir adiós… al juego que me dijo propósito y orgullo”, señaló Anthony mediante un video publicado en sus redes sociales.
En sus casi dos décadas como profesional, Carmelo fue seleccionado como uno de los 75 mejores jugadores en la historia de la NBA, junto a 10 elecciones al All-Star, seis veces All-NBA y reconocimientos individuales como campeón de anotaciones.
Como internacional, represen-

tó a Estados Unidos en tres ediciones de Juegos Olímpicos, entre Beijing 2008, Londres 2012, y Río 2016, para ser con 31 partidos el
Castigo ejemplar a racistas
El Valencia CF, anunció como medidas severas, la expulsión definitiva de todos los aficionados que sean ubicados como implicados en los hechos racistas que se presentaron en su partido ante Real Madrid por la jornada 35 de LaLiga.
“El club condena enérgicamente este tipo de comportamientos, que no tienen cabida en el futbol y no se corresponden con los valores del Valencia y su afición”, informó el club. Además, los blanquinegros aseguraron que ya trabajan de manera exhaustiva para ubicar a los responsables de los cánticos racistas en contra de Vinícius Júnior, jugador del Real Madrid, en el partido realizado el domingo en el Mestalla de la ciudad de Valencia. La Fiscalía española abrió una investigación por un presunto ‘delito de odio’ con motivo de los gritos que se presentaron en dicho encuentro.
Es la segunda ocasión que el conjunto español tiene un problema de esta índole, luego de que en 2019 expulsó de por vida a un aficionado que fue captado realizando gestos y saludos fascistas a los aficionados del Arsenal en partido de Europa League.
Javier Tebas, presidente de LaLiga en las últimas horas se ha pronunciado en contra de las declaraciones del futbolista brasileño, al señalar que la competición española ha sido enfática al momento de perseguir y sancionar todas las acciones de odio que se presenten en la competición. /24HORAS

jugador con mayor cantidad de apariciones para el conjunto de la ‘barras y las estrellas’.
Aunque su carrera como universitario proyectaba un desempeño como profesional que lo colocaba como favorito a conquistar títulos en la NBA, Anthony nunca logró ganar un título de la National Basketball Association, para únicamente finalizar como campeón con la universidad de Syracuse.
Durante sus 19 años, Carmelo jugó para los Denver Nuggets de 2003 a 2010, para posteriormente jugar con los New York Knicks hasta 2017. A partir de la campaña 2017-2018 jugó con el Thunder de Oklahoma City y el siguente año defendió el escudo de los Rockets de Houston. De 2019 a 2021 fue jugador de los Trail Blazers de Portland y su última temporada activa fue en Los Ángeles con los Lakers. /24HORAS
Dan a conocer precios de la Final
Los boletos para el duelo entre Guadalajara y Tigres que se jugará en el Volcán, ya están a la venta. El equipo felino liberó la información en donde se indica que la entrada más barata, zona general, cuestan 400 pesos, mientras que un acceso en un palco VIP está a la venta en 2 mil 100 pesos por persona.
Los boletos más baratos se ubican en la zona de General 6B y 9B, y ahí le sigue General 5 y 12B en 430, General numerado en 610, Zona de gol en 620, Preferente sur y norte en 770, Preferente numerado en 1,260, Butaca norte y sur en 1,280, Platea en 1,790, Platea especial en 1,430 y finalmente el Palco especial. /24 HORAS